Inicio Blog Página 475

Los peligrosos anabolizantes que más usan los jóvenes para parecer rocosos

Existe una realidad que se esconde tras el mundo del gimnasio, el entrenamiento físico, el fenómeno de las redes sociales y los influencers fitness. Una realidad que muchos niegan o mencionan de pasada y que cada vez se normaliza más. Se trata de los anabolizantes.

Esas son sustancias en su mayoría ilegales y capaces de transformar el cuerpo humano, llevando el estado físico a límites que, de manera natural, son inalcanzables. Se toman en ciclos de 8 a 12 semanas (a veces incluso más), con inyecciones intramusculares o pastillas y tienen nombres que la gente no suele conocer, como por ejemplo: Trembolona, Nandrolona, Sustanon 100, Sustanon 250 o Testoviron, entre otros.

EL CONSUMO DE ESTEROIDES ANABOLIZANTES HA AUMENTADO MÁS DE UN 20% SU CONSUMO DESDE LA PANDEMIA

Durante décadas, el consumo de los esteroides anabolizantes ha estado ligado al mundo del culturismo. Esta sustancia, un análogo sintético de la testosterona, potencia y acelera el desarrollo de los músculos. En los últimos años, su consumo y el de sustancias similares, ha aumentado entre los jóvenes.

Según la Sección de Consumo, en España, el 3,3% de los jóvenes de entre 14 y 18 años consumen anabolizantes y a partir de los 18 el porcentaje asciende al 7,9. Las edades medias de consumo están entre los 20 y los 22, pero en algunos casos llegan a los 16, cuando todavía no ha terminado la etapa de desarrollo del cuerpo.

Estos datos no parecen preocupantes, pero los expertos aseguran que esto sigue sin ser normal, no puede ser que haya gente tan joven recurriendo a estas sustancias. Además desde el inicio de la pandemia, en nuestro país este consumo de anabolizantes, estereoides tipo SARM, u hormonas del crecimiento, han aumentado considerablemente, superando el 20%, según la misma fuente.

Aunque esta cuestión es un problema conocido desde hace años, actualmente se está asistiendo a un nuevo incremento del uso de este tipo de sustancias, ha destacado Higinio Flores, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

EL USO DE ESTEROIDES ANABOLIZANTES EMPEZARON A USARSE EN LOS AÑOS 50'

Unos esteroides anabolizantes androgénicos, más conocidos como anabolizantes, entendidos en el contexto del deporte y la apariencia física, que empezaron a usarse a mediados de los años 50'. Así, el culto al cuerpo y el auge de las redes sociales son los dos puntos que, según el médico de familia, justifican este nuevo pico.

"El bombardeo, sobre todo desde las redes sociales hacia personas jóvenes que son fácilmente modificables, manipulables y que dan mucha importancia a su imagen corporal por 'el qué dirán' son las que más se están viendo atraídas por estas sustancias".

La mayoría de las personas que usan anabolizantes suelen estar entre los 18 y los 40 años. Especificando un poco más, suele ser un varón joven entre los 25 y los 30 años y con un trabajo a media jornada, ya que debe tener tiempo para cuidarse y hacer su entrenamiento diario. Además del perfil, el consumo de anabolizantes es muy variado ya que este se clasifica en función de tres características: la vía de administración, la duración del efecto y el objetivo a conseguir.

anabolizantes consumo jovenes

Los esteroides anabólicos (la gran mayoría) se pueden obtener en las farmacias ya que son medicamentos, pero su uso está limitado a ciertas enfermedades como las siguientes:

  • Anemia.
  • Enfermedades crónicas y debilitantes.
  • Osteoporosis posmenopáusica o del anciano.
  • Quemaduras extensas - Fracturas de lenta consolidación.
  • Pediatría, para el retardo del crecimiento estatural.

POR QUÉ SE USAN LOS ANABOLIZANTES EN MUSCULACIÓN

El poderoso efecto que tiene la testosterona sobre el incremento de la masa muscular es lo que motiva a la mayoría de hombres o mujeres a usarlo, ya sea en su propio beneficio estético o para competiciones deportivas de envergadura.

Si vemos a una persona que no usa esteroides, en comparación con otra que sí los usa con fines de desarrollo muscular, la diferencia es abismal. Se les ve más rocosos, más duros, más grandes y con un porcentaje de grasa menor. Esto es debido a la gran diferencia entre la producción de testosterona que el cuerpo genera de forma natural, y la que nos proporcionan los esteroides, que es muchísimo mayor en dosis elevadas, que es como se suele tomar por usuarios o atletas.

Así, los esteroides se venden con la promesa de ofrecer unos resultados espectaculares, pero hay muy pocas pruebas de que tengan este tipo de efectos. Además, en el efecto contrario, pueden causar daños, con la posibilidad de que algunos de sus efectos perjudiciales no aparezcan hasta varios años después de tomarlos.

LOS EFECTOS SECUNDARIOS Y PELIGROSOS

Por ejemplo, el desarrollo de acné, que afecta hasta al 50% de los usuarios, es el efecto secundario más frecuente de los esteroides-androgénicos. Los esteroides androgénicos producen hipertrofia y aumento de secreción de las glándulas sebáceas, facilitando el crecimiento de la bacteria causante final del acné.

Las lesiones varían desde la aparición o exacerbación de dermatitis seborreica (causante de piel rojiza, irritada, escamosa y casposa), hasta su desarrollo en tipos más graves de acné susceptibles de producir lesiones permanentes en la piel. En consecuencia, consumir esteroides de forma indebida durante un periodo prolongado de tiempo está relacionado con muchos problemas de salud.

  • Acné
  • Retraso en el crecimiento de adolescentes
  • Presión arterial alta
  • Cambios en el colesterol
  • Problemas del corazón, incluyendo ataque cardíaco
  • Enfermedades del hígado, incluyendo cáncer
  • Daño renal
  • Comportamiento agresivo.

Las palabras de Martín Berasategui sobre Karlos Arguiñano que han arrasado en redes

0

El reconocido chef vasco Martín Berasategui ha desatado una ola de reacciones en redes sociales tras conceder una entrevista en la que elogia a su colega Karlos Arguiñano. En un contexto donde los productos ultraprocesados ganan terreno, Berasategui no ha dudado en destacar la influencia positiva de Arguiñano en la cultura gastronómica española. Sus declaraciones no han pasado desapercibidas, generando una conversación masiva sobre la importancia de una alimentación saludable y accesible.

Elogios a Arguiñano

Elogios a Arguiñano: un fenómeno irrepetible

En la entrevista, Berasategui utilizó palabras contundentes para referirse a Arguiñano, llamándolo "fenómeno", "único", e "irrepetible". Además, lo describió como "el más grande de los grandes", destacando su enorme impacto en la gastronomía española. Para Berasategui, es una pena que, teniendo una figura tan importante como Arguiñano, no se valore lo suficiente su contribución. Según el chef, su colega ha hecho que la cocina natural y saludable sea accesible para todo el mundo, y eso es algo que merece más reconocimiento.

Un ejemplo de alimentación sana y accesible

Un ejemplo de alimentación sana y accesible

Berasategui también resaltó la importancia de seguir los consejos culinarios de Arguiñano. En un mundo donde los productos ultraprocesados son cada vez más comunes, el chef vasco subrayó lo fácil que Arguiñano hace que parezca cocinar de manera natural. "Comer natural es muchísimo más sano y muchísimo más barato", afirmó Berasategui, animando a los españoles a ver más el programa de Arguiñano o utilizar sus recetarios. Este tipo de cocina, según él, no solo beneficia la salud, sino también el bolsillo.

Educar a los más jóvenes

Educar a los más jóvenes

Para Berasategui, el impacto positivo de Karlos Arguiñano no solo beneficia a los adultos, sino que también podría influir de manera significativa en las nuevas generaciones. En sus declaraciones, hizo un llamado a enseñar a los niños y niñas sobre la importancia de una buena alimentación y el valor de cocinar platos sencillos y saludables. Además, mencionó al chef David de Jorge como otro referente, insistiendo en que dedicar más tiempo a seguir sus programas y recetas sería clave para cambiar los hábitos alimentarios en España.

Las palabras de Berasategui sobre Arguiñano han tocado una fibra sensible, y las redes no han tardado en reaccionar. Su mensaje sobre la necesidad de volver a lo natural, accesible y saludable resuena ahora más que nunca.

TVE toma una firme decisión con ‘MasterChef’ tras la bajada de audiencia

0

El popular programa de cocina 'MasterChef' continúa su reinado en Televisión Española (TVE), confirmando su decimotercera temporada y abriendo el casting para nuevos aspirantes. A pesar de una notable disminución en la audiencia en las últimas ediciones, RTVE ha decidido renovar el formato por un año más, consolidando su presencia en la parrilla televisiva. 

La evolución de MasterChef en la audiencia

La evolución de MasterChef en la audiencia

‘MasterChef’ ha sido un pilar del entretenimiento en TVE, logrando altas cuotas de audiencia en sus primeras ediciones. En su octava temporada, el programa promedió un 23,1% de share, lo que equivale a casi 3 millones de espectadores.

Sin embargo, el interés del público ha fluctuado en ediciones posteriores. En la duodécima edición, las cifras cayeron a un 13%, lo que refleja una pérdida de más de diez puntos en tan solo cuatro temporadas.

Esta reducción en la audiencia plantea interrogantes sobre la capacidad de ‘MasterChef’ para mantener su relevancia en un panorama televisivo en constante cambio.

¿Por qué la baja de audiencia?

La baja en la audiencia de ‘MasterChef’ puede atribuirse a diversos factores. Uno de los principales es la saturación del formato. La televisión española ha emitido varias versiones del programa —incluyendo ‘MasterChef Junior’ y ‘MasterChef Celebrity’—, lo que ha generado una sensación de repetición.

Adicionalmente, el cambio en los hábitos de consumo de televisión, donde los espectadores prefieren plataformas bajo demanda, ha contribuido a la disminución de la audiencia en televisión lineal.

Otra cuestión importante es la competencia en horario estelar. Programas alternativos en otras cadenas han comenzado a captar la atención del público, lo que ha llevado a que ‘MasterChef’ pierda presencia en la batalla por las audiencias.

MasterChef y su formato de casting

Pese a la baja en audiencia, ‘MasterChef’ sigue siendo un espacio que atrae a numerosos aspirantes. Recientemente, RTVE ha abierto el casting para la decimotercera edición, confirmando el interés por seguir adelante con el programa.

El proceso de selección incluye un formulario en línea, donde los participantes deben proporcionar información personal y presentar un video de sus habilidades culinarias.

La producción del casting se realiza a través de Shine Iberia, que también es responsable de la supervisión del programa. Este momento es crucial para el futuro de ‘MasterChef’, ya que la selección de concursantes puede tener un impacto significativo en la dinámica del programa y en su capacidad de atraer audiencia.

El éxito innegable de 'MasterChef'

El éxito innegable de 'MasterChef'

'MasterChef' se ha convertido en un fenómeno televisivo de gran éxito, consolidando su posición como uno de los programas más seguidos en España.

Desde su primera emisión en 2012, el talent show de cocina ha cautivado a millones de espectadores, mostrando el talento culinario de aspirantes anónimos, con un público objetivo diverso que se conecta con la emoción de las pruebas, las rivalidades entre concursantes y la experiencia de los jurados.

Un formato con múltiples versiones

'MasterChef' no solo cuenta con la versión original para aspirantes anónimos, sino que también ha explorado diferentes formatos: 'MasterChef Celebrity', con personajes conocidos, y 'MasterChef Junior', para niños apasionados por la cocina. La versatilidad del formato ha permitido su expansión a la audiencia, adaptándose a diferentes intereses y edades.

El impacto de la bajada de audiencia

Pese al éxito indiscutible del programa, las últimas ediciones de 'MasterChef' han presentado una notable disminución en la audiencia, en comparación con sus primeras temporadas. Esto ha sido atribuido a diversos factores, entre ellos el desgaste del formato, la saturación de programas de cocina en la televisión y la creciente competencia en la era digital.

La estrategia de TVE para 'MasterChef'

A pesar de la bajada de audiencia, TVE ha decidido apostar por la continuidad del programa. Esta decisión se basa en la rentabilidad del formato, la fuerte identidad que ha adquirido 'MasterChef' en la programación de la cadena pública, y la posibilidad de reinvención y adaptación para mantener el interés de la audiencia. 

Cambios y adaptaciones para el futuro

Cambios y adaptaciones para el futuro

Para afrontar los desafíos de la audiencia y mantener el interés del público, se espera que 'MasterChef' se reinvente en la decimotercera temporada, buscando nuevas estrategias para enganchar a los espectadores.

La renovación del formato podría incluir la introducción de nuevas pruebas, la incorporación de chefs invitados o la revisión de la dinámica del programa.

El casting como un factor clave

La apertura del casting para la próxima temporada es un momento crucial para el futuro de 'MasterChef'. La selección de nuevos aspirantes con historias inspiradoras, habilidades culinarias excepcionales y personalidades atractivas será esencial para mantener la frescura del programa y conectar con el público. 

El papel de los jurados

El éxito de 'MasterChef' también se ha visto ligado a la presencia de los reconocidos chefs Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera. Su experiencia, conocimiento y carisma han sido elementos clave en la consolidación del programa. Su presencia en la decimotercera temporada será un factor importante para atraer a los televidentes.

El panorama televisivo actual se caracteriza por una creciente competencia, especialmente en el ámbito de los programas de cocina. Otros canales han apostado por formatos similares, como 'Top Chef' o 'El Gran Chef', creando un escenario más competitivo para 'MasterChef'.

La lucha por la atención del público

En el contexto digital, donde la atención del público es cada vez más fragmentada y efímera, 'MasterChef' tendrá que luchar para mantener su posición en la parrilla televisiva. El programa deberá adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo de contenidos, explorando la posibilidad de estrategias multiplataforma, interacciones en redes sociales y formatos digitales.

La decimotercera temporada de 'MasterChef' representa una nueva oportunidad para el programa, un desafío para superar la bajada de audiencia y reinvención para seguir siendo un éxito en el panorama televisivo.

Las expectativas están puestas en la innovación del formato, la selección de nuevos concursantes y la capacidad de conectar con el público.

La decisión de TVE de renovar 'MasterChef' por una decimotercera temporada demuestra la confianza en el potencial del programa, a pesar de la bajada de audiencia. La capacidad de adaptación, la búsqueda de la innovación y la conexión con la audiencia serán claves para que 'MasterChef' continúe su éxito en la televisión española.

El futuro de 'MasterChef' dependerá de la capacidad del programa para reinventarse y mantener la pasión por la cocina que ha cautivado a millones de espectadores durante años.

Las ZBE han aumentado el costo de la vivienda en Madrid

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid han vuelto a ser tema de conversación después de que Vox consiguiera que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid retirara la medida argumentando insuficiencias en el informe económico de la medida. Es una medida que, según argumentan desde el ayuntamiento y desde el PP de Madrid ha funcionado para reducir el tráfico y sobre para mejorar la calidad del aire en la capital. 

Pero la discusión ha dejado de lado una de las realidades inevitables de las ZBE, que tienen un efecto directo en el precio de la vivienda en ese espacio. Según la casa de análisis CBRE la medida subió los precios de la zona un 11% tras su aprobación, y algo más de un 8% en las zonas colindantes.

Es que es una realidad inevitable que se asumió al declarar estas zonas, en las que la disminución del ruido y la inversión necesaria en transporte público hace de las propiedades en esta zona más valiosas, una buena noticia para los propietarios, pero no para quienes esperaban poder adquirir, o alquilar, una vivienda cerca del centro o de las otras zonas delimitadas por Madrid 360.

Además, se trata de zonas especialmente castigadas al revisar el costo de la vivienda. Son también las que deben lidiar con la mayoría de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) de aplicaciones como Airbnb. Es una suma de factores que ha generado que sean de las zonas más costosas para vivir en una ciudad que ya es de las más costosas para conseguir una vivienda en España.

OTRAS CIUDADES SE ENFRENTAN A LA MISMA SITUACIÓN

Aunque sin duda las ZBE funcionan lo suficiente para reducir las emisiones, como lo muestran los estudios del aire de Madrid presentados desde el ayuntamiento, su llegada a otras ciudades viene de la mano de un aumento en el precio de la vivienda. Es lo que se espera ocurra en Abando e Indautxu donde las zonas de bajas emisiones entran en vigor en el mes de abril. 

«Las estimaciones inmobiliarias apuntan a una revalorización de las viviendas de hasta un 20% por el plus que representa vivir sin tráfico o con una considerable reducción de éste», se explica en la memoria del proyecto presentada por el ayuntamiento y recogida por 'El Correo'. Esto apunta a una mayor desigualdad en el costo de la vivienda, pues aunque estos dos barrios superan la renta media de Bilbao el caso de Madrid demuestra que este aumento ocurre también en las zonas colindantes, por lo que no se limita solo las ZBE.

LAS ZBE Y LA «GREEN GENTRIFICATION»

En Estados Unidos esta situación tiene un nombre: «Green Gentrification». Es un fenómeno al que la revista Nature le puso nombre en 2022 y esto ha generado división en varias ciudades, con la diferencia que en las grandes urbes norteamericanas la situación es muy diferente, pues la idea de los ciudadanos es vivir a las afueras de las grandes urbes, en las zonas de los suburbios, y dejar el centro para actividades puntuales. Por el contrario, en Madrid, Barcelona o Bilbao el centro es donde es mucho más deseable vivir en el centro, cerca de las actividades de ocio y las grandes zonas comerciales y culturales.

Es un punto a tener en cuenta en el caso madrileño, donde el ayuntamiento sigue preparando una nueva ordenanza para proteger las ZBE. La vivienda es uno de los principales problemas de los españoles, no solo madrileños, y aunque las zonas de bajas emisiones deben ser cuidadas tanto por la situación del medio ambiente como para cumplir con las exigencias de Bruselas y que las ciudades puedan recibir los fondos Next Generation de la Unión Europea es importante cuidar los planes urbanos a la hora de definirlas. 

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SIGUE SUBIENDO EN TODA ESPAÑA

El precio de la vivienda nueva y usada se incrementó un 3,6% en septiembre en la tasa interanual, aunque en términos reales (descontando el efecto de la inflación) el aumento es del 2,1%, según los datos recogidos por Tinsa.

8a2c1c15 d818 4530 a3f8 23a74a9bc683

Estas cifras reflejan un impulso moderado, que supone un mayor dinamismo en el mercado tras la estabilización observada en meses previos. El grupo 'Islas', que analiza conjuntamente Baleares y Canarias, ha destacado con la mayor revalorización en el último mes (+1%) y se sitúa un 3% por encima de los máximos del 'boom' inmobiliario.

«En septiembre, los precios residenciales han registrado un impulso moderado en términos reales, que destaca frente a las tasas cercanas al 0% que se habían observado en meses previos. Esto se debe a la moderación de la inflación y el restablecimiento del poder adquisitivo de los hogares» ha apuntado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa España by Accumin, Cristina Arias.

El rey Juan Carlos esconde este tatuaje en su cuerpo

0

La vida del rey emérito Juan Carlos I está llena de momentos históricos, decisiones controvertidas y experiencias personales que han marcado el rumbo de España en el último siglo. Con una biografía tan fascinante como extensa, muchos se preguntan si el monarca, conocido por su carácter audaz y aventurero, ha dejado alguna huella personal más allá de lo visible, como un tatuaje que simbolice alguna de sus experiencias más íntimas.

A lo largo de su reinado, Juan Carlos I vivió acontecimientos que bien podrían haber inspirado una marca permanente en su piel. ¿Acaso decidió inmortalizar alguna de esas vivencias en forma de tatuaje? Es una pregunta que intriga a muchos, pero la respuesta no es tan obvia como podría parecer.

Los tatuajes en la familia real: una tradición desconocida

AD 4nXfHjrvx1APKVesohlbx9orugtvig8ZcJftXIEqJiQpWiKE8I p93MU6Azo58E1KDThIC94OfEklX4d5t QJIKCbGpcq4jbKem nIh34 IC82XXtK17XXh rjHQaiS5TDXYyRkftOGEYyCkOlMMT JP6llzv?key=EIWaCV9y71GyvGV1wWlz5w

El mundo de la realeza siempre ha estado rodeado de un halo de misterio y discreción, pero hay detalles curiosos que, con el tiempo, han salido a la luz y sorprendido al público. Uno de ellos es la presencia de tatuajes entre algunos miembros de la familia real española, un hecho que pocos podrían imaginar dado el protocolo que rodea a los monarcas. 

En 2022, durante su participación en el concurso MasterChef Celebrity, María Zurita, sobrina del rey emérito Juan Carlos I, reveló información que despertó la curiosidad de muchos: varios miembros de la familia real llevan tatuajes, incluido, posiblemente, el propio Juan Carlos I.

La noticia generó un gran revuelo, ya que se trata de una familia asociada con la tradición y el decoro. A pesar de ello, parece que esta faceta más moderna y personal ha estado presente durante generaciones.  

Te mostramos más a continuación.

María Zurita y su paso por MasterChef Celebrity

AD 4nXeLK0PUicFEZA6sj8FzrQuCQ GfVw04w8Fe7giyDUVQjP0l oY5O6g98FVwTsRYiv0MAbZwphNtWz8Qua5KqC8yXW8FXEUjiOT2GAnsSlFjkiiiXzKNa0fkjsN7czRFV1XT1MIY3XObJ8u8UpiCPOpsdull?key=EIWaCV9y71GyvGV1wWlz5w

En 2022, María Zurita participó en MasterChef Celebrity, programa en el que mostró una faceta poco conocida de su vida y de la familia real. Tras siete semanas de concurso, la hija de la infanta Margarita tuvo que despedirse de los fogones, pero no antes de compartir algunas confidencias que sorprendieron a todos. Durante una conversación con su compañera de concurso, María Escoté, se reveló que Zurita llevaba tatuajes, algo que despertó gran curiosidad entre los presentes.

María explicó que uno de sus tatuajes era una rosa en la zona del trasero, algo que confesó de manera divertida y desinhibida. Esta revelación fue el detonante para que María hablase abiertamente sobre la relación de su familia con los tatuajes, un tema que no suele estar relacionado con la realeza, y mucho menos con figuras tan públicas como su tío, el rey Juan Carlos I.

Una familia de marinos y tatuajes

AD 4nXfekeUem2Hty u1vIoIJv7S3vDi0bWRdKavMhPo7KLJPgdm PrVxnTVKXlCW7wWPe9vQGJYZHuc1GJC9BWm5TcWq3eZCD7PnaA5jirMOLWss8I5co fBeIumPoQsaMEl4MvDC dYkL4CWOJKXGgiuOhamk?key=EIWaCV9y71GyvGV1wWlz5w

Lo que más sorprendió de la revelación de María Zurita fue que el tatuaje no era algo aislado en su vida, sino una práctica que parece haber sido común entre algunos miembros de su familia. Durante la misma conversación en MasterChef, María contó que su abuelo, don Juan de Borbón, era marino y llevaba los brazos llenos de tatuajes. Según María, el padre de Juan Carlos I tenía sirenas, anclas y dragones tatuados, una tradición marinera que él mismo siguió al dedicarse al mar durante parte de su vida.

María también mencionó que tanto ella como su hermano Alfonso se hicieron tatuajes en honor a su abuelo, demostrando así que, lejos de ser un tabú, los tatuajes formaban parte de la identidad de algunos miembros de la familia real. Esta revelación dejó a todos asombrados, ya que rompe con la imagen estricta y formal que muchos tienen de los monarcas españoles.

La revelación del tatuaje del rey Juan Carlos

El momento más llamativo de la conversación llegó cuando uno de los jueces del programa, Pepe Rodríguez, preguntó directamente si el rey Juan Carlos llevaba tatuajes. La respuesta de María Zurita fue cautelosa, pero sugirió que su tío podría tener un ancla tatuada, continuando la tradición de su padre, don Juan, como marino.

Aunque María no confirmó la ubicación exacta del tatuaje ni ofreció más detalles, su comentario desató una ola de especulaciones sobre el rey emérito. ¿Es posible que Juan Carlos I, con su imagen pública tradicional y su vida bajo el ojo constante de la opinión pública, se haya permitido una expresión tan personal? La simple posibilidad de que el rey pudiera tener un tatuaje abrió un nuevo debate sobre cómo los miembros de la familia real también tienen facetas privadas que rara vez se muestran al público.

Los tatuajes en la nueva generación: Victoria Federica

AD 4nXdcM UWkYrQU4fPMKKhWFPgpuwJDSw8FVyobBhFyfC0nCo kyIYXuFBtBQAaTmRt7of3Cq WF63sQECaHMknK8aVCtRj6WtQsi4ZyW5NeWvxMn8tocqxZYWGLMgwnRjw9xCn2NXn6VdfXTGe mHB3DnzO2I?key=EIWaCV9y71GyvGV1wWlz5w

Los tatuajes no son solo cosa del pasado en la familia real española. La nueva generación también ha adoptado esta práctica, y uno de los ejemplos más claros es el de Victoria Federica, nieta del rey Juan Carlos. En una entrevista para la revista Elle, Victoria confesó que tiene cuatro tatuajes, cada uno con un significado especial.

Uno de los más notables es un velero que se hizo en el tobillo derecho en honor a su abuelo, el rey Juan Carlos, a quien definió como "la persona más importante de su vida". Este homenaje refleja el cariño y la admiración que siente hacia su abuelo, pero también pone de manifiesto la influencia que el rey emérito ha tenido en las decisiones personales de sus nietos, incluso en algo tan moderno como un tatuaje.

¿Y el resto de la familia real?

AD 4nXexE81yvlEXEU7nKeBuQiEWrtjsN zlUnMYCUWc5XDRsNpcvWDhKKhfJZbHN2AmIBn9BQfNOLOKrh0cJJZUGb14WeCWgnHUhCR JtIYSaXYGgsYI5p6XufqNpE fZsU qag0ChwMuGCDfRp1wowhb4eRzw?key=EIWaCV9y71GyvGV1wWlz5w

A pesar de las revelaciones de María Zurita y Victoria Federica, no todos los miembros de la familia real han seguido la tendencia de los tatuajes. Durante su participación en MasterChef, María fue interrogada sobre si otros miembros de la realeza, como el rey Felipe VI o la reina Letizia, llevaban tatuajes. Zurita respondió con sinceridad que no le había visto ninguno a Felipe y que no tenía información sobre Letizia.

Esta falta de confirmación no ha evitado que sigan las especulaciones. Sin embargo, hasta la fecha, no hay pruebas públicas de que el rey Felipe VI o la reina Letizia hayan optado por marcar su piel con tinta, lo que sugiere que esta práctica puede estar más presente en algunos miembros de la familia, pero no en todos.

Los tatuajes en la realeza: una expresión moderna

El hecho de que varios miembros de la familia real española tengan tatuajes abre un debate sobre cómo las figuras públicas más tradicionales también pueden tener expresiones modernas y personales. Durante mucho tiempo, los tatuajes han sido vistos como algo reservado para el ámbito privado, pero estas revelaciones muestran que incluso los miembros de la realeza no son ajenos a esta forma de arte corporal.

A lo largo de la historia, los tatuajes han tenido diferentes significados, desde símbolos de poder hasta expresiones de identidad personal. En el caso de la familia real española, parecen ser una forma de rendir homenaje a sus antepasados, como el abuelo de María Zurita o el rey Juan Carlos para su nieta Victoria Federica. Sin duda, estas revelaciones nos recuerdan que, aunque la monarquía suele estar ligada a la tradición, también puede adoptar aspectos de la modernidad.

San Calixto I: Santoral del 14 de octubre de 2024

0

Los santos han desempeñado un papel crucial en la historia del cristianismo, siendo modelos de virtud y guías espirituales para millones de fieles a lo largo de los siglos. A través de sus vidas, sacrificios y enseñanzas, nos muestran el camino hacia una relación más profunda con Dios. Los santos no solo fueron testigos de fe, sino que también vivieron en carne propia los valores que predicaban, ofreciendo sus vidas muchas veces en servicio a la Iglesia y la humanidad.

Celebrar a los santos no es simplemente una tradición antigua, sino un recordatorio constante de que el llamado a la santidad es universal. Nos muestran que, independientemente de las dificultades, es posible vivir una vida conforme a los preceptos cristianos, encontrando en ellos un ejemplo tangible de fe en acción. Uno de estos grandes modelos es San Calixto I, un papa cuya vida estuvo marcada por la lucha por la misericordia y el perdón dentro de la Iglesia.

San Calixto I: Un papa misericordioso en tiempos de conflicto

San Calixto I nació a finales del siglo II en el seno de una familia de esclavos, lo que ya marcaría una vida llena de pruebas y desafíos. Poco se sabe de sus primeros años, pero los escritos antiguos nos hablan de su juventud complicada. Calixto trabajó como esclavo en la casa de un rico cristiano llamado Carpóforo, quien lo encargó de administrar algunos bienes. Sin embargo, este joven futuro papa pasó por grandes tribulaciones debido a problemas financieros, y fue acusado de malversación, lo que le llevó a huir y ser capturado.

Después de este incidente, fue condenado a trabajos forzados en las minas de Cerdeña, un destino que solo reforzó su fe. Aquí comenzó a forjar su carácter, aprendiendo en su sufrimiento la importancia del perdón y la reconciliación. Según la tradición, fue liberado por la intervención de una noble cristiana llamada Marcia, influente en la corte del emperador Cómodo.

Servicio a la Iglesia y ascenso al papado

Una vez liberado, Calixto fue acogido por el papa San Ceferino, quien reconoció su potencial y le confió la supervisión del cementerio cristiano en la Vía Apia, que más tarde sería conocido como las Catacumbas de San Calixto. Este lugar sagrado, que aún hoy se puede visitar en Roma, se convirtió en un refugio para muchos mártires cristianos y fue una de las mayores contribuciones de Calixto a la Iglesia en ese momento.

Tras la muerte de Ceferino, Calixto fue elegido papa en el año 217, en medio de grandes tensiones dentro de la comunidad cristiana. Su pontificado se extendió hasta el año 222 y estuvo marcado por su lucha por la unidad y la misericordia. En aquellos tiempos, la Iglesia estaba dividida por diversas controversias doctrinales y disciplinarias, y uno de los puntos de mayor discordia era el tratamiento hacia los cristianos que habían caído en el pecado.

La controversia con Hipólito y la misericordia divina

Uno de los episodios más significativos del pontificado de San Calixto fue su confrontación con Hipólito, un teólogo riguroso y uno de sus principales opositores. Hipólito acusaba a Calixto de ser demasiado indulgente con aquellos cristianos que habían cometido pecados graves, como la apostasía, el adulterio o el homicidio. Calixto, sin embargo, creía profundamente en la capacidad de la Iglesia para perdonar, argumentando que la misericordia de Dios no conocía límites y que todos los pecadores, si mostraban verdadero arrepentimiento, debían ser reintegrados a la comunidad cristiana.

Esta postura fue revolucionaria para su tiempo, ya que marcó un giro en la forma en que la Iglesia veía la reconciliación y el perdón. Calixto sostuvo que el sacramento de la confesión debía ser accesible incluso para los más grandes pecadores, siempre que hubiera una conversión sincera. Su defensa de la misericordia, aunque impopular para algunos sectores más estrictos de la Iglesia, sentó las bases de lo que más tarde se convertiría en una parte fundamental de la doctrina cristiana.

Su martirio y legado

El pontificado de San Calixto se desarrolló en una época de relativa paz para los cristianos bajo el emperador Alejandro Severo, pero eso no significó que estuviera exento de dificultades. Además de las tensiones internas dentro de la Iglesia, Calixto también enfrentó la creciente hostilidad de ciertos sectores paganos en Roma.

Finalmente, en el año 222, durante una revuelta popular, San Calixto fue martirizado. Según la tradición, fue arrojado a un pozo en el barrio de Trastevere, donde se erigió más tarde la iglesia de Santa María in Trastevere, uno de los lugares de culto más antiguos de Roma. El martirio de San Calixto lo convirtió en un símbolo de la lucha por la fe y la misericordia, y su vida es recordada como un ejemplo de liderazgo pastoral en tiempos de división.

El impacto de San Calixto en la historia de la Iglesia

San Calixto I fue uno de los primeros papas en enfrentarse a cuestiones que seguirían siendo debatidas durante siglos, como la relación entre la justicia y la misericordia en la Iglesia. Su énfasis en el perdón y la reconciliación, incluso para aquellos que habían cometido los pecados más graves, fue una visión profundamente evangélica que influiría en el desarrollo posterior de la teología católica, especialmente en lo que respecta al sacramento de la penitencia.

Además, su legado también incluye las Catacumbas de San Calixto, un lugar que hoy sigue siendo uno de los monumentos más importantes de la historia cristiana, recordatorio de los primeros mártires y de la valentía con la que defendieron su fe.

Conclusión: Un santo de la misericordia

San Calixto I es una figura central en la historia de la Iglesia por su compromiso con la misericordia y el perdón. En un tiempo en el que la dureza y el rigor parecían ser las respuestas más populares a los problemas internos, él se mantuvo firme en su creencia de que la Iglesia debía ser un refugio para todos los pecadores arrepentidos. Su vida y su martirio son un testimonio de la capacidad transformadora del perdón y de la necesidad de la reconciliación en una comunidad de fe. Celebrar su memoria es un recordatorio de que la misericordia de Dios es infinita y está al alcance de todos.

Horóscopo del 14 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta astrológica que, basada en la posición de los planetas y los astros, busca predecir cómo influirán en los diferentes aspectos de nuestra vida: amor, salud y trabajo. A lo largo de los siglos, ha sido una guía tanto para los creyentes como para los curiosos, quienes encuentran en estas predicciones una manera de reflexionar sobre lo que el destino les depara. Cada signo del zodiaco está asociado con características específicas, y dependiendo del tránsito planetario, estas cualidades se ven potenciadas o desafiadas.

Hoy, 14 de octubre de 2024, la energía cósmica estará influenciada por la reciente entrada de Marte en Escorpio, que intensificará las emociones y las acciones. Es un día propicio para enfrentar retos y superar obstáculos, pero también hay que tener cuidado con la impulsividad y las decisiones tomadas sin reflexionar. Veamos cómo afectará esta energía a cada signo del zodiaco.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, te sentirás lleno de determinación y coraje para enfrentar cualquier desafío en tu camino. Marte, tu planeta regente, te impulsa a actuar con audacia, especialmente en temas laborales. Es un buen momento para iniciar proyectos nuevos o tomar decisiones arriesgadas, pero asegúrate de que estás bien informado antes de dar el salto. En el amor, podrías sentirte más apasionado de lo normal, pero cuidado con los arrebatos de celos o posesividad. La clave estará en mantener un balance entre expresar tus deseos y respetar los espacios de los demás. En cuanto a la salud, tu energía estará en su punto máximo, pero no te exijas demasiado, ya que podrías terminar agotado.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, hoy sentirás la necesidad de consolidar tu estabilidad emocional y financiera. El tránsito de Venus en tu sector de trabajo favorece el reconocimiento de tus esfuerzos, lo que podría traducirse en una oferta inesperada o en un ascenso. Aprovecha este momento para reforzar tus relaciones profesionales. En el terreno del amor, si estás en pareja, es un buen día para planificar algo romántico que refuerce la conexión. Si estás soltero, podrías cruzarte con alguien que despierte un interés genuino, pero no te precipites, deja que las cosas fluyan con naturalidad. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar de tu cuerpo y relajarte, ya que el estrés acumulado podría pasar factura si no te tomas un descanso.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

La energía de hoy te invita a la reflexión, Géminis. Es probable que te enfrentes a decisiones importantes en el ámbito laboral, donde deberás elegir entre seguir por el camino seguro o arriesgarte a algo nuevo. No te apresures; reflexiona bien sobre las consecuencias antes de tomar una decisión. En el amor, las conversaciones profundas podrían surgir, y será esencial que te comuniques con claridad para evitar malentendidos. Si estás soltero, es un buen momento para conocer a alguien nuevo, especialmente a través de amigos comunes. En la salud, tu mente estará muy activa, por lo que es recomendable que practiques actividades que te ayuden a relajarte y liberar tensiones.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, hoy podrías sentir una intensa conexión con tus emociones. El tránsito lunar te lleva a introspeccionar y evaluar qué aspectos de tu vida personal necesitan atención. En el trabajo, podrías sentirte más sensible ante las críticas o cambios inesperados, pero trata de no tomártelo a pecho. Mantén la calma y confía en tu intuición para encontrar soluciones creativas. En el amor, es un día ideal para reconectar con tu pareja a través de momentos íntimos y sinceros, mientras que si estás soltero, podrías sentir una fuerte atracción por alguien nuevo, pero también ciertas dudas. En cuanto a la salud, procura cuidar tu bienestar emocional, ya que tu energía física puede verse afectada por el estrés o la ansiedad.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, hoy el protagonismo será tuyo. Las oportunidades de brillar en el ámbito laboral son evidentes, especialmente si estás dispuesto a asumir un rol de liderazgo. Es un buen día para presentar ideas o proyectos importantes. Sin embargo, no dejes que el éxito se te suba a la cabeza; mantén la humildad y el respeto por los demás. En el amor, te sentirás más magnético que nunca, lo que podría atraer admiradores, pero también podría generar tensiones con tu pareja si no gestionas bien tu atención. En cuanto a la salud, es un buen día para cuidar tu físico, tal vez retomando el ejercicio o mejorando tu dieta.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para enfocarte en los detalles. En el trabajo, tu capacidad analítica estará en su máximo esplendor, lo que te permitirá encontrar soluciones eficaces a problemas que otros pasan por alto. No obstante, evita ser demasiado crítico con tus compañeros, ya que esto podría generar tensiones innecesarias. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor estabilidad y seguridad emocional. Si estás en pareja, es un buen momento para fortalecer los lazos, mientras que si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien que comparte tus valores y metas. En cuanto a la salud, presta atención a tu sistema digestivo, y procura mantener una dieta equilibrada.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra, la armonía será tu objetivo principal. Con el Sol en tu signo, tu energía está elevada, lo que te permite abordar situaciones complicadas con calma y diplomacia. En el trabajo, este enfoque te ayudará a resolver conflictos o cerrar acuerdos importantes. En el amor, podrías sentirte más encantador de lo habitual, lo que hará que tus relaciones fluyan con facilidad. Si estás soltero, es un buen día para conocer a alguien especial, posiblemente en un entorno social. En cuanto a la salud, es un buen momento para equilibrar tu cuerpo y mente a través de actividades relajantes como el yoga o la meditación.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, hoy Marte en tu signo te otorga una energía arrolladora que te hará avanzar en todos los aspectos de tu vida. En el trabajo, estarás más competitivo y determinado que nunca, lo que te permitirá superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino. Sin embargo, cuidado con el exceso de intensidad, ya que podrías generar fricciones con tus compañeros. En el amor, la pasión estará a flor de piel, lo que puede llevar a momentos inolvidables si canalizas esta energía de manera positiva. Si estás soltero, podrías vivir un encuentro intenso, pero asegúrate de no precipitarte. En cuanto a la salud, tu energía física es alta, pero podrías sufrir agotamiento si no gestionas bien tus niveles de estrés.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, hoy tu espíritu aventurero estará en su punto más alto. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de salir de la rutina y buscar nuevos horizontes, ya sea mediante un cambio de proyecto o tomando un enfoque diferente en tus tareas diarias. Aprovecha esta energía para innovar, pero no te olvides de cumplir con tus responsabilidades actuales. En el amor, es un buen momento para explorar nuevas posibilidades, ya sea con tu pareja o si estás soltero, conociendo a alguien que comparta tu amor por la aventura. En cuanto a la salud, es un buen día para salir al aire libre y disfrutar de actividades físicas que te permitan liberar energía.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy, Capricornio, te enfrentarás a nuevos desafíos en el trabajo que pondrán a prueba tu capacidad de organización y liderazgo. La clave para el éxito estará en mantener la disciplina y no dejarte llevar por las presiones externas. En el amor, podrías sentirte un poco distante o enfocado en tus responsabilidades, lo que podría generar tensiones con tu pareja. Intenta equilibrar tus compromisos laborales con tu vida personal para evitar conflictos. Si estás soltero, podrías sentir que no es el mejor momento para relaciones, y eso está bien, aprovecha para enfocarte en ti mismo. En cuanto a la salud, presta atención a tu postura y hábitos físicos, ya que podrías estar acumulando tensiones en el cuerpo.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, hoy te sentirás inspirado para pensar fuera de la caja y encontrar soluciones creativas en el trabajo. Tu enfoque innovador será valorado por tus superiores, lo que podría abrirte nuevas oportunidades profesionales. En el amor, podrías sorprender a tu pareja con una idea original para salir de la rutina, o si estás soltero, podrías conocer a alguien que comparta tu visión única de la vida. En cuanto a la salud, es un buen día para liberar tensiones acumuladas a través de actividades recreativas o deportivas, mantén tu cuerpo en movimiento para canalizar toda esa energía mental.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, hoy tu intuición será tu mejor guía. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de seguir tu instinto en lugar de las opiniones de los demás, lo que podría llevarte a descubrir nuevas oportunidades. En el amor, es un día ideal para profundizar la conexión emocional con tu pareja a través de conversaciones sinceras y momentos compartidos. Si estás soltero, podrías sentir

una conexión espiritual con alguien que acabas de conocer. En cuanto a la salud, es un buen día para enfocarte en tu bienestar emocional, quizás a través de la meditación o actividades que te ayuden a equilibrar cuerpo y mente.

Las chicas pijas enloquecen con este conjunto de Primark que arrasa en otoño

0

Las chicas pijas están enloqueciendo con una nueva propuesta de moda que promete ser el must-have del otoño: un conjunto de Primark que ha captado la atención de todas las fashionistas. La cadena ha logrado una vez más cautivar a su público con este look que combina elegancia y estilo sin sacrificar el bolsillo. Este conjunto, con detalles cuidados y una estética chic, se perfila como la elección perfecta para quienes buscan destacar con un toque sofisticado en la temporada otoñal.

Con las temperaturas más frescas a la vuelta de la esquina, este conjunto de Primark ha ganado popularidad rápidamente entre las chicas más fashion, que no quieren perder la oportunidad de lucirlo antes que nadie. El diseño versátil y los acabados de alta calidad lo hacen ideal para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un evento más formal.  

Dos conjuntos de Primark que robaran tu corazón esta temporada otoñal

AD 4nXf5gx CVm2Rl24mMmisOvESmp8XZor5QNyN1fRoHBIsgi5pTQJxioI4R2xNZeITFcuitBWcAWlINvIiouuYOaPY SifSEwQmPaixB0P8XIMqZ 8Z5isQyMOMk9r5Vbb8JYmuVzQ

Primark vuelve a sorprender esta temporada otoñal con dos conjuntos que ya están causando sensación entre las chicas pijas. Estos looks destacan por su combinación de estilo, comodidad y elegancia a precios irresistibles, lo que los convierte en una apuesta segura para quienes buscan marcar tendencia sin sacrificar su presupuesto. La colección de otoño de Primark promete elevar el estilo de cualquier armario, y estos dos conjuntos no son la excepción, ganándose un lugar privilegiado entre los favoritos de la temporada.

Las fashionistas ya están poniendo el ojo en estas prendas, que ofrecen la mezcla perfecta entre modernidad y sofisticación. Con detalles que capturan lo mejor de las tendencias otoñales, estos dos conjuntos de Primark, en colaboración con Rita Ora, se perfilan como los más deseados por aquellas que valoran el buen gusto sin tener que gastar en exceso. Sin duda, serán el must-have entre las chicas pijas que buscan destacar esta temporada. ¡Descúbrelos!

Americana corta de cuadros de Rita Ora

AD 4nXeRVFrnpx B6BIwu2phyH9D8KrsJmXYCWdCBnxmExRhowynepNQCzc8cNdW ppt9D njpJA6UZGo8t9PssUum3arZgmSThLh 9kzf4Cexws6OUiHUaQMejKDjQoLb3ojqhK2Y0P8rDTv3sbjDAaJ

La americana corta de cuadros de Rita Ora para Primark se ha convertido en una prenda clave para quienes buscan un look moderno y elegante. Con una botonadura sencilla y bolsillos en contraste, esta chaqueta destaca por su diseño estructurado que aporta un toque de sofisticación a cualquier outfit. Su patrón de cuadros añade un aire clásico, mientras que el corte corto le da un toque contemporáneo, perfecto para combinar con pantalones de talle alto o faldas midi.

Disponible por solo 32,00 €, esta americana no solo es asequible, sino también versátil, ideal para llevar tanto en un entorno formal como en uno más casual. Ya sea para una reunión de trabajo o una salida con amigas, esta prenda eleva cualquier conjunto con su estilo único y detalles bien cuidados, haciendo de ella un must-have para esta temporada.

Falda pantalón corta a cuadros de Rita Ora para Primark

AD 4nXeCtjFrrPqSdnnS08fYGABO45dmEXU3G1lr1Lg52oj4R5jhQqIXfBQQ7CnSujuRdV5C23WM64EF6cFGRzcpoJ iROVCxWYpes6MEbcpuX sn7Am5jVLr3RRLM6d479HZPuvk7HzQ

La falda pantalón corta a cuadros de Rita Ora para Primark es la prenda perfecta para quienes buscan un estilo preppy con un toque moderno. Con su diseño a cuadros, detalles fruncidos y pequeñas tablas, esta pieza logra equilibrar lo clásico y lo juvenil de manera impecable. 

Su corte corto añade un aire fresco y desenfadado, ideal para combinar con camisetas básicas o blusas elegantes, dependiendo de la ocasión. Por tan solo 18,00 €, esta falda pantalón no solo destaca por su estilo, sino también por su versatilidad y accesibilidad. Es una opción ideal para quienes desean un look cómodo y chic al mismo tiempo, capturando el espíritu preppy que tanto se lleva esta temporada.

Arma un conjunto perfecto que vas a amar con estas prendas de Primark

AD 4nXffrLC72qdRVgVBsHnybcG evJmLEynOUzxr 214u33YP0u2WgGEyMPP7r4Q1tYdxfEMAwJF2vmhqnP7PN0CWeTAH7HDp HvBgpKfGwfpBCl8Ib etoJqFI1VDH6 sTW7WSYHbR3qYjCFv8O

La combinación de la falda pantalón corta a cuadros y la americana corta de cuadros de Rita Ora para Primark crea el conjunto perfecto que está arrasando entre las chicas pijas este otoño. Con el estilo preppy a la cabeza de las tendencias, este look captura la esencia de la temporada: elegante, juvenil y con un toque de modernidad. La falda pantalón con detalles fruncidos y tablas aporta un aire desenfadado y fresco, mientras que la americana corta añade estructura y sofisticación al conjunto.

Este dúo de cuadros no solo es el más buscado por su diseño impecable, sino también por su versatilidad, ya que puede llevarse tanto en ocasiones casuales como formales. Las chicas pijas han encontrado en este conjunto de Primark una opción accesible que no sacrifica estilo, logrando un look chic por menos de lo que cuesta una prenda de diseñador. Sin duda, es el conjunto estrella para quienes quieren destacar esta temporada otoñal.

Cárdigan de punto con rombos de Rita Ora

AD 4nXfq4Q1Pi5HaQTCB0LXnzofb08W xpS573jy3ZBi0hCwx

El cárdigan de punto con rombos de Rita Ora para Primark es el epítome del estilo estudiantil que tanto está triunfando esta temporada. Su diseño de rombos y cuadros evoca un aire clásico y preppy, perfecto para quienes buscan un look elegante pero relajado. Esta prenda de punto no solo es ideal para los días más frescos del otoño, sino que también es increíblemente versátil, pudiendo combinarse fácilmente con jeans, faldas o incluso vestidos para crear un outfit de inspiración colegial.

A un precio de 17,00 €, este cárdigan ofrece una forma asequible de unirse a una de las tendencias más populares de la temporada. Con su mezcla de patrones y su tejido acogedor, es la opción perfecta para quienes quieren añadir un toque de estilo sin esfuerzo a su guardarropa. Ya sea para una salida casual o para un día en la universidad, este diseño de Rita Ora se ha convertido en un favorito entre las fashionistas que aman el estilo clásico con un toque moderno.

Chaleco de punto con diseño de rombos de Primark

AD 4nXcgmXVIMnz1JQ0IA5icyjQ06YEU2D1dkSy8j 4x8C 6EJxZjPCwErwnZUuIinz3v1mYPJfGqG vizRSzIEqSijtCnSHYGhzML0DnQeofbmDkN8vePSE9vn

El chaleco de punto con motivo de rombos de Rita Ora para Primark es una pieza que irradia elegancia y estilo universitario. Este diseño, que combina un tejido suave con un patrón de rombos, se adapta a la perfección a la estética preppy que tanto se busca en esta temporada. Su corte clásico lo convierte en un complemento ideal para cualquier outfit, ya sea que se use sobre una camisa blanca para un look más formal o con una camiseta básica para un estilo casual y relajado.

Con un precio de solo 15,00 €, este chaleco de punto ofrece una opción asequible para quienes desean incorporar un toque chic y sofisticado a su guardarropa. La versatilidad del chaleco permite que se pueda llevar en múltiples ocasiones, desde un día en la universidad hasta un encuentro con amigos. Sin duda, esta prenda se ha convertido en un must-have para las fashionistas que aprecian la combinación de estilo y comodidad sin gastar de más.

Combina el chaleco y el cárdigan de punto y consigue un look rompedor

AD 4nXfJTePO3Jy2LyNPFIKCLDVIAY75eQFFRLQ2NQUGCHej7Xaymzl6Fi2v URQTjw35S3W9KHwN2xzHxdHD8AbGB2bdRbszX3JQP6sl7o 2EEYiktpIU4wddmJz

Combinar el chaleco de punto con motivo de rombos y el cárdigan de punto con rombos de Rita Ora para Primark es la clave para conseguir un look rompedor y a la moda esta temporada. La superposición de estas dos piezas no solo aporta un aire acogedor y estiloso, sino que también juega con la tendencia de capas, ideal para los días frescos de otoño. Al optar por una paleta de colores complementaria en ambas prendas, puedes crear un conjunto cohesivo que destaca por su sofisticación y atención al detalle.

Para completar este look, añade una camiseta básica blanca o de un tono neutro debajo, lo que permite que el diseño de los rombos brille. Combínalo con unos pantalones de tiro alto o una falda midi para equilibrar las proporciones y darle un toque moderno. No olvides complementar el outfit con accesorios como un bolso estructurado y botas de estilo universitario para un acabado chic. Con esta combinación, no solo estarás cómoda, sino que también te asegurarás de destacar en cualquier ocasión.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo 13 de octubre

0

El sorteo de la BonoLoto del domingo 14 de octubre nos dejó un afortunado acertante que se ha llevado el premio de Primera Categoría, embolsándose la jugosa cantidad de 329.494 euros. ¿Quieres saber si eres uno de los ganadores de alguna de las otras categorías? Sigue leyendo.

Desglose de premios y acertantes de la Bonoloto

El sorteo de la BonoLoto del 14 de octubre repartió suerte y premios en diversas categorías. La combinación ganadora estuvo formada por los números 1, 32, 39, 42, 45 y 46. El número complementario fue el 9, y el reintegro, el 0. La recaudación total del sorteo ascendió a 1.788.542 euros, demostrando una vez más la popularidad de este juego de azar en España. A continuación, te detallamos el reparto de premios por categorías:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Un único boleto acertó la combinación completa, llevándose un premio de 329.494 euros. ¡Enhorabuena al nuevo millonario!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Dos boletos acertaron cinco números más el complementario, obteniendo cada uno un premio de 59.908 euros. Una cantidad nada desdeñable que seguro les permitirá cumplir algún que otro sueño.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 36 boletos acertaron cinco números de la combinación ganadora, con un premio individual de 1.664 euros. Un buen pellizco para disfrutar.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): La suerte sonrió a 2.593 participantes que acertaron cuatro números, recibiendo cada uno un premio de 35 euros.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 51.441 boletos acertaron tres números, obteniendo un premio de 4 euros cada uno. Aunque modesto, suficiente para volver a intentarlo en el próximo sorteo.

Cómo jugar a la BonoLoto

La BonoLoto es uno de los juegos de azar más populares en España, atrayendo a miles de participantes cada día con la esperanza de llevarse el bote. Su sencillez y la posibilidad de ganar premios sustanciales son sus principales atractivos. Para jugar, debes elegir 6 números del 1 al 49. El precio por apuesta es de 0,50€, y puedes realizar apuestas sencillas o múltiples, aumentando tus posibilidades de acierto.

Además de la combinación ganadora principal, se extrae un número complementario y un reintegro. El complementario sirve para formar la Segunda Categoría de premios, mientras que el reintegro permite recuperar el importe de la apuesta.

Por qué las redes de las bolsas de las naranjas son rojas

0

Seguro que siempre te has preguntado por qué las redes de las bolsas de las naranjas son rojas. En los supermercados, es común ver naranjas empacadas en bolsas de red roja. Este detalle, que pasa desapercibido para la mayoría de los consumidores, no es casual. La elección de este color tiene una razón estudiada y está relacionada con cómo percibimos las frutas. A continuación, exploraremos el truco detrás de esta técnica visual y cómo influye en nuestras decisiones de compra.

La 'ilusión del confeti' en las naranjas

La ilusión del confeti: engañando a la vista

La clave detrás de la elección del color rojo para las redes de las naranjas se encuentra en la ilusión del confeti o asimilación del color. Este fenómeno ocurre cuando un objeto adopta el color del material que lo rodea. En el caso de las naranjas, la red roja hace que la fruta parezca más naranja y jugosa, incluso si su cáscara es más verdosa de lo que parece. Al envolverlas en una malla roja, los vendedores logran que las naranjas inmaduras se vean más apetecibles para los compradores.

Un truco visual con base científica

Un truco visual con base científica

Karl Gegenfurtner, psicólogo alemán, descubrió esta técnica en su investigación publicada en la revista i-Perception. Al observar cómo la percepción del color cambia dependiendo del entorno visual, el estudio reveló que la red roja reduce el impacto del tono verdoso de las naranjas inmaduras. Al eliminar esta "señal de inmadurez", el color de la fruta se realza, haciéndola más atractiva para el consumidor. Esto explica por qué las naranjas empacadas parecen perfectas en el supermercado, pero no tanto una vez que las sacamos de la red.

Ocurre con más frutas

Ocurre con más frutas

Este truco de color no se limita solo a las naranjas. Los limones, por ejemplo, se envuelven en redes amarillas para intensificar su color natural, mientras que los calabacines se presentan en mallas verdes. Si se cambiaran estos colores, los limones podrían parecer anaranjados o menos apetecibles. Todo esto se entiende como una estrategia visual para influir en nuestras percepciones y, en última instancia, en nuestras decisiones de compra.

La próxima vez que veas naranjas en una bolsa de red roja, sabrás que no es casualidad. Es un truco visual cuidadosamente diseñado para que esas naranjas parezcan irresistibles.

Unas 22.000 personas salen a las calles de Madrid contra los precios del alquiler y amenazan con impagos

0

Miles de personas, unas 22.000 según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se han manifestado este domingo en las calles de Madrid para pedir la reducción de los precios del alquiler tanto en la capital como en el resto de España.

Cerca de 40 asociaciones, partidos políticos de izquierda y sociedad civil han participado en la movilización convocada baja el lema 'La vivienda es un derecho, no un negocio' y 'Se acabó. Bajemos los alquileres'.

Entre las organizadoras estaban plataformas como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH). El precio del alquiler en la capital ha subido un 15,7% desde septiembre de 2023, según informa el portal inmobiliario 'Idealista'.

Durante la marcha se han escuchado proclamas como 'La Ley de vivienda es una basura'; 'No toleramos ni un desahucio más' o 'abajo el rentista, arriba el inquilino'. Este recorrido ha transcurrido desde la plaza del Emperador Carlos V hasta la Gran Vía. Con esta movilización, según explican sus organizadores, se busca iniciar "un proceso de movilización social más amplio y duradero en el tiempo" en materia de vivienda.

La convocatoria, que comenzó a organizarse desde mediados del pasado mes de septiembre, ha contado con la presencia de medios de toda España así como varios extranjeros. No han estado presentes miembros de ningún Gobierno, desde el estatal hasta los regionales de la Comunidad de Madrid y la capital.

LOS SINDICATOS PIDEN IR HACIA LA HUELGA DE INQUILINOS

La portavoz del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid, Valeria Racu, ha amenazado tanto a los caseros como a la patronal inmobiliaria con dejar de pagar los alquileres si los precios siguen subiendo. Racu ha advertido que "no va a haber policía ni matones suficientes" para frenar a todas las personas que hoy han acudido a la movilización en este propósito.

El objetivo de la huelga, según expresa Racu, es bajar los alquileres al 50%. Para ello, piden que la acción se repita en todos los barrios de España comenzando a organizarse desde este lunes, 14 de octubre.

Por su parte, la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López Bermejo, ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que regule los pisos turísticos de la región. López ha acusado a Ayuso de estar haciendo "dejación de funciones".

CCOO Madrid ha puesto también el foco en la emancipación de los jóvenes en la Comunidad: "No pueden acceder a una vivienda en alquiler, a una vivienda social o a un parque de viviendas públicos", ha dicho.

LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA MADRILEÑOS SE SUMAN A LAS PETICIONES DE LAS ORGANIZACIONES

Tanto Más Madrid como el PSOE del Ayuntamiento han acudido a la marcha para unirse a los manifestantes y lanzar su propias proclamas en materia de vivienda. Ambos han lanzado sus críticas contra el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre ha calificado la manifestación de este domingo como un "punto de inflexión" para arreglar la "crisis de vivienda", lo que ha considerado como el principal problema de los madrileños.

Por su parte, la portavoz de la formación en la Asamblea ha denunciado que el los precios del alquiler generan una problemática que afectará a la región a largo plazo: "Se está comiendo el presente y el futuro de las y los madrileños. Es una situación ya insostenible. No hay sociedad que pueda aguantar una subida de los precios de la vivienda al año del 10% y por eso les decimos a los fondos buitre se acabó", ha indicado Bergerot, que también ha exigido el cierre de todos los pisos turísticos ilegales.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que no "mire para otro lado" y que aplique la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de España.

Love to Rock despide su quinta edición con 18.000 asistentes y una programación ampliada

0

Love to Rock ha despedido su quinta edición con un balance "positivo" y más de 18.000 personas que asistieron a La Marina de València para disfrutar de la propuesta más extensa hasta la fecha del evento: tres escenarios (Dársena, Pérgola y Gastro), 15 DJs, 18 bandas y cinco chefs con Estrella Michelín.

Love to Rock ha crecido este año con un escenario más que suma valor a la zona gastro Love to Food, y con una programación continuada en la jornada del sábado desde primera a última hora, para reforzar así la propuesta de la mañana, ha indicado la organización del evento en un comunicado.

De esta forma, el festival quiere "dar valor" a los DJs y, para ello, estos son importantes en su programación, tanto con un set propio como para amenizar los momentos entre concierto y concierto y hacer que "la música no pare".

El viernes, Mr. Fly, Bita, Don Fluor, Giorgio Bonetti, Fat Gordon, Obtuso y Sugar Mami hicieron bailar a los asistentes. Emocionaron especialmente las actuaciones de Niños Mutantes que se despidieron del público valenciano tras décadas de historia; o la de Dorian que contó como sorpresa invitada con la participación de Second.

Además, bandas como La Habitación Roja y Sidecars llenaron de emoción la noche desde el escenario principal y Helen Helen y Bernal lo hicieron desde la zona gastro. En Love to Food, además de los expertos en brasas de Maillard y las Foodtrucks, la chef Begoña Rodrigo y el chef Germán Carrizo acercaron su alta cocina al formato 'take away' con el objetivo de ofrecer comida de calidad en el entorno de un festival musical.

El sábado, la actividad comenzó con Mr. Fly, Obtuso y Second Dj's y las actuaciones de Himnoticos, Tatuaje, Aiko el Grupo, Shego y Mujeres que ambientaron la hora del vermut, estos últimos con una Pérgola llena.

Ya por la tarde, en la sección DJs, Mario Oldies, Toxicosmos, Fat Gordon, Fran Leaners B2B Víctor Ollé y Colin Peters tomaron los mandos; y en las actuaciones, fue el turno, desde primera hora de la tarde y ya con el aforo completo, de Ángel Stanich, Rufus T. Firefly, La La Love You, Ginebras, Depresión Sonora, Sidonie y La Casa Azul, quien dio pie al cierre del festival y la gran fiesta final de la mano de Inmir.

Love to Food fue comandado por las chefs Alejandra Herrador y Roseta Félix, el chef Germán Carrizo, y de nuevo los expertos en brasas Maillard además de las Foodtrucks.

Muere Mayra Gómez Kemp, la histórica presentadora del 'Un, dos, tres', a los 76 años

0

Mayra Gómez Kemp, la histórica presentadora del concurso 'Un, dos, tres' en la década de los ochenta, ha fallecido a la edad de 76 años, según han informado el programa de televisión 'Fiesta' en la red social X.

La también actriz se retiró de la vida pública hace solo unos meses después de haber recibido el alta médica por los dos cánceres que atravesó en los últimos años.

Hace unos días sufrió un accidente doméstico en su casa de Mijas (Málaga), del que recibió el alta médica.

Podemos y PNV interpelarán a Sánchez esta semana en el Congreso por la situación de la vivienda

0

Podemos y PNV quieren utilizar la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles para pedirle cuentas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las medidas que el Ejecutivo ha desplegado en materia de vivienda ante la problemática que vive el sector.

En nombre de Podemos, será la secretaria general del partido, Ione Belarra, quien interrogará al presidente para saber por qué su Gobierno "persiste en adoptar las mismas medidas económicas, sociales y de política internacional que adoptaría un gobierno del PP".

En numerosas ocasiones, la formación 'morada' ha acusado a los socialistas de priorizar negociar con el PP antes que a sus socios parlamentarios, en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial o la reforma de la Ley del Suelo que el Gobierno tuvo que retirar el pasado mayo por falta de apoyos parlamentarios.

Podemos también se ha mostrado crítico en reiteradas ocasiones con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Especialmente cuando ésta apeló a la solidaridad de los caseros para bajar el precio de los alquileres.

EL PNV PIDE REFLEXIONAR SOBRE LA LEY DE VIVIENDA

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, utilizará su turno de pregunta para interpelar al presidente por los efectos de la Ley de Vivienda desde su entrada en vigor. ¿No cree usted que ha llegado el momento de hacer una reflexión sobre los efectos de la Ley de Vivienda tras año y medio desde su aprobación?", es la pregunta registrada, recogida por Europa Press.

Conviene recordar que el PNV rechazó la Ley de Vivienda la legislatura pasada por entender que esta suponía una invasión competencial en esta materia.

No obstante, los nacionalistas vascos registraron junto a los socialistas una nueva proposición de ley para reformar la Ley del Suelo que el Gobierno intentó modificar con un texto prácticamente idéntico al original, excepto por la salvedad de que ahora los instrumentos de ordenación territorial y urbanística tienen que regirse "en los términos que dispongan las normativas autonómicas.

LOS SOCIOS CRITICAN LA POLÍTICA DE VIVIENDA

Así se producirá otro pleno en el que la vivienda será elemento protagonista, pues ya se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad.

De hecho, este domingo, 13 de octubre, hay convocada una manifestación en Madrid para defender el derecho a la vivienda convocada por el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas.

En clave política, varios socios del Gobierno llevan meses criticando al PSOE por sus medidas en este ámbito. De hecho, ERC, Bildu y BNG, registraron la solicitud de comparecencia en el pleno del Congreso de la ministra Isabel Rodríguez, ante la "inacción" de su departamento, que finalmente comparecerá el próximo 23 de octubre en la Cámara Baja para rendir cuentas sobre este asunto.

La equiparación salarial de la Policía y la Guardia Civil propuesta por PP se somete a debate esta semana en el Congreso

0

El Pleno del Congreso acogerá este martes un debate impulsado por el PP sobre la equiparación salarial "real, total y absoluta" de la Policía Nacional y la Guardia Civil con los cuerpos policiales autonómicos, una de las revindicaciones habituales de las asociaciones de sendos cuerpos y que ahora los 'populares' exigen al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla.

Será a través una proposición no de ley, que se someterá a votación ese mismo martes, en la que los de Alberto Núñez Feijóo recuerdan que en el año 2018, cuando todavía estaba el Gobierno de Mariano Rajoy, se firmó un acuerdo "histórico" de equiparación salarial con los principales sindicatos de la Policía y la Guardia Civil.

Según detallan, en el texto recogido por Europa Press, en ese acuerdo se estableció un proceso de equiparación gradual en tres ejercicios, 2018, 2019 y 2020, con un importe de 807 millones de euros que serían destinados al Complemento Específico Singular (el 90 % del total) y a la Productividad (el 10 % restante), más 100 millones de euros adicionales que se destinarían a incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.

Asimismo, se estableció el compromiso de contratar una consultora externa que fijase los criterios y las cantidades necesarias para la equiparación salarial real, total y absoluta.

EL GOBIERNO LO "DESPRECIÓ" EN 2018

Sin embargo, en la iniciativa alertan de que el Gobierno de Sánchez "despreció" aquel informe y encargó uno nuevo que tuviera en cuenta las pretensiones de los socialistas de "no seguir incrementando" las cantidades necesarias para la equiparación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

"El PP defiende la necesidad de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuenten con los medios materiales y técnicos necesarios para realizar su trabajo y por ello, deben tener las mismas retribuciones que el resto de cuerpos policiales que realizan el mismo trabajo que la Policía Nacional y la Guardia Civil", inciden.

Por ello, instan al Ejecutivo a encargar un nuevo informe de consultoría externa que recoja las cantidades pendientes de consignar hasta alcanzar la equiparación real, total y absoluta de Policía Nacional y Guardia Civil con las Policías Autonómicas.

TAMBIÉN JUBILACIÓN ANTICIPADA

Asimismo le exigen ejecutar la cláusula tercera del acuerdo de equiparación acordado en 2018 para a permitir el regreso a la vida activa de los policías y guardias civiles que se encuentran en situación administrativa de Segunda Actividad o de Reserva, reconociéndoles el derecho a la equiparación.

También urgen al Ejecutivo a elaborar una ley de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que impida en el futuro nuevas desigualdades en relación con el resto de Policías del territorio español.

Y por último, reclaman que se proceda a los estudios y modificaciones legislativas oportunas, para aprobar la jubilación voluntaria anticipada a sendos cuerpos oficiales.

El CIS ultima su barómetro de octubre, hecho tras el debate interno en PSOE, la crisis migratoria y el fraude de Alvise

0

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) está ultimando su Barómetro de Opinión correspondiente al mes de octubre, que recoge los ecos del debate interno en el PSOE a cuenta de la financiación autonómica, la crisis migratoria y la falta de acuerdo entre los dos grandes partidos y el caso de fraude que ha salpicado al eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, quien ha admitido que cobró 100.000 euros en efectivo y sin factura de un empresario.

El trabajo de campo de este estudio del CIS, realizado en los primeros días de este mes, coincidió con la ruptura del la negociaciones para el reparto de menores migrantes no acompañados, un asunto que ha vuelto a enfrentar al PP con el Gobierno. En el estudio de septiembre la inmigración irrumpió como primer problema nacional, con un 30,4% de menciones, un registro no se veía desde 2007, tras la conocida como 'crisis de los cayucos'.

LA CRISIS CON MÉXICO

Mientras el CIS hacía sus entrevistas para el barómetro de octubre se hablaba también del llamado 'giro social' del PP, que presentó una propuesta en materia de conciliación familiar; de la polémica por la ausencia del Rey en la toma de posesión de la nueva presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y sobre el recrudecimiento de la guerra en Oriente Próximo con los ataques de Israel a Líbano.

La encuesta puede recoger igualmente los ecos del debate interno abierto en el PSOE por el acuerdo de PSC y ERC para dar a Cataluña una financiación singular ajena al régimen común. En medio de las quejas de federaciones como la de Castilla-La Mancha, el PSOE celebró en septiembre su comit*ñe federal y convocó un congreso a finales de noviembre.

Y fue a finales de septiembre cuando 'Alvise' Pérez reconoció que había aceptado esos 100.000 como "honorarios privados". El empresario que le habría dado el dinero en plena campaña de las europeas del pasado mes de junio es Álvaro Romillo, ex consejero delegado de Madeira Invest Club, una plataforma de inversiones a la que el eurodiputado promocionó y que está siendo investigada por una estafa piramidal.

EL PP SU PEOR DATO Y VOX, EL MEJOR

El Barómetro de Opinión de septiembre mantenía al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 33% y una ventaja de cuatro puntos y medio sobre el PP, que, con un 28,5%, se anotaba su cota más baja de la legislatura.

En la tercera plaza Vox lograba su mejor dato en las encuestas del CIS, un 13,1%, seguida de Sumar con un 7,8% y de Podemos con un 3,6%, mientras que a la plataforma de 'Alvise' Pérez se le calculaba un apoyo del 2,9%, dos décimas más que antes del verano.

El Congreso incluye en el Día de la Constitución una exposición sobre arte antifranquista y de la Transición

0

El Congreso de los Diputados está preparando una exposición sobre el arte antifranquista y el que se desarrolló en España durante la Transición de la dictadura a la democracia, que se podrá visitar en el marco de los actos previstos para celebrar el Día de la Constitución el próximo mes de diciembre.

La muestra, titulada 'El arte en la lucha por la libertad. Celebrando la Constitución', se inaugurará el 28 de noviembre, la víspera de que la Cámara arranque una nueva edición de su Jornadas de Puertas Abiertas, que este año se han programado para los días 29 y 30 de ese mes.

Quienes acudan esos días a la sede de la soberanía nacional para conmemorar el 45 aniversario de la aprobación de la Carta Manga podrán visitar la exposición que se instalará en el vestíbulo del edificio que el Congreso tiene en el número 36 de la Carrera de San Jerónimo y está abierta hasta finales de marzo del 2025.

Según han avanzado a Europa Press fuentes parlamentarias, la intención de la muestra es invitar a reflexionar sobre el papel fundamental que el arte, en sus distintas expresiones, desempeñó en la lucha por la libertad y sobre como en aquellos días se convirtió en una forma más de intervención social y política.

TÀPIES, MIRÓ, LOOTZ Y AYMERICH

En este contexto podrán verse obras de 32 artistas o colectivos, entre los que se incluyen Antoni Tàpies, Joan Miró, Eva Lootz, Pilar Albarracín, el escultor vasco Eduardo Chillida o la fotógrafa Pilar Aymerich.

En la organización y comisariado de la exposición han colaborado los Ministerios de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y de Política Territorial y Memoria Democrática, así como el Congreso de los Diputados.

Autismo España exige en el Congreso la implementación "efectiva" del Plan de Acción de autismo aprobado en julio de 2023

0

Autismo España ha reclamado en el Congreso de los Diputados la implementación "real" y "efectiva" del Plan de Acción de autismo aprobado en julio de 2023, en el marco de la Estrategia Española en TEA, que vio la luz en 2015.

Así lo han exigido el director general de Autismo España, Jesús García Lorente, y la directora técnica de la Confederación, Ruth Vidriales, durante su última comparecencia, a petición propia, en la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad de la Cámara Baja.

En su intervención, los responsables de la entidad han destacado que una de cada cien personas en España es autista, lo que representa un total de 470.000. "Sin embargo, solo están identificadas en las estadísticas oficiales algo más de 116.000, siendo el 78 por ciento de ellas hombres y el 91 por ciento menores de 30 años", han apuntado.

Desde la Confederación señalan algunas de las líneas prioritarias de actuación, que consideran "fundamentales" para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias, como el desarrollo de políticas públicas e iniciativas legislativas "basadas en el conocimiento que contemplen sus necesidades específicas, garanticen el ejercicio efectivo de sus derechos y promuevan la igualdad de oportunidades".

En relación con el diagnóstico precoz y la atención temprana, piden implementar protocolos que permitan detectar el autismo ante las primeras señales de alerta, y que tengan además en cuenta las particularidades de las niñas autistas. "Insistimos en la importancia de crear un marco normativo único sobre atención temprana a nivel estatal, que elimine las asimetrías actuales existentes en el acceso y la intervención, así como la formación especializada de profesionales en los ámbitos sanitario, educativo y social", destacan.

EDUCACIÓN DE CALIDAD EN ENTORNOS SEGUROS

Respecto al ámbito educativo, Autismo España reclama el desarrollo de recursos educativos "flexibles", centrados en las necesidades de cada alumno, así como la formación específica sobre autismo a los equipos profesionales educativos y la creación de un plan nacional sobre acoso escolar y ciberacoso, que permita acceder a una educación de calidad en entornos seguros.

Según informa la organización, Autismo España también apuesta por promover el "empleo con apoyo", así como por reservar un 1 por ciento del cupo de discapacidad en las convocatorias de empleo público para personas con autismo sin discapacidad intelectual asociada.

En cuanto a la vida adulta, la organización ve "preciso" desarrollar la asistencia personal para que ofrezca apoyos específicos a las necesidades cognitivas y psicosociales, así como servicios y recursos que tengan en cuenta las necesidades específicas de las personas con autismo.

Para las niñas y mujeres autistas, defienden que resulta "imprescindible que las políticas públicas y normativas sobre igualdad y lucha contra la violencia de género contemplen de manera transversal su especial situación de vulnerabilidad".

Por otro lado, Autismo España sostiene que la salud y el bienestar emocional también son "aspectos fundamentales para garantizar una buena calidad de vida. "Debe tenerse en cuenta la vulnerabilidad de las personas con autismo en las políticas públicas de salud mental, prestando especial atención a la prevención del suicidio", subraya.

"Muchas de estas demandas aparecen recogidas en la Estrategia Española en TEA, aprobada en 2015 y cuyo Plan de Acción fue por fin aprobado en julio de 2023, tras 8 años de retraso", detallan desde Autismo España.

Además, reivindica el derecho de las familias a la conciliación y al cuidado de sus hijos e hijas con autismo, a través de prestaciones y apoyos como el del cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (CUME). "El reconocimiento específico del autismo en el Real Decreto que regula este subsidio eliminaría barreras de acceso a la prestación a aquellas personas que cumplen los requisitos exigidos para solicitarla, sin tener que hacerlo a través de una categoría diagnóstica imprecisa, facilitando la aplicación de la normativa y eliminando situaciones de irregularidad y reclamaciones", concluye.

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a la vivienda y contra la subida del alquiler

0

Una marcha recorrerá este domingo, 13 de octubre, las calles del centro de Madrid para reclamar el derecho a la vivienda, clamar contra la subida de los precios del alquiler y exigir "un cambio" en las políticas que "favorecen únicamente el lucro, el negocio, la especulación".

Bajo el lema 'La vivienda es un derecho, no un negocio' y 'Se acabó. Bajemos los alquileres', casi 40 colectivos, como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH), las organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción y Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y sindicatos, entre otros, saldrán desde las 12 horas desde Atocha hasta Gran Vía para "cambiar el paradigma de la vivienda".

Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid califican la situación de "insostenible. "Las millones de personas que vivimos de alquiler en este país no podemos más. Hemos llegado a un momento donde de verdad se nos va la vida en pagar una vivienda y en tener lo básico para poder empezar un proyecto de vida. Esto ocurre porque están dejando que ocurra", criticó esta semana su portavoz, Valeria Racu.

Para el colectivo, la causa de esta situación es "el sistema rentista parasitario" que está basado en que las personas que "menos tienen" deben "sostener a las personas que más tienen". "Este domingo tomamos las calles y empezamos un camino para acabar con el rentismo", defendió.

En la misma línea, desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) recalcan que la vivienda es "el principal problema político del país". "Lo que necesitamos es llevar ese problema a la calle para empezar esa política de cambio. Uno de los ejemplos más paradigmáticos de cómo la política de vivienda ha convertido la vivienda en un negocio es el de la vivienda de uso turístico", alegó su presidente, Jorge Nacarino.

También la Plataforma de Afectados por la Hipoteca recuerda "el drama social que causa esta situación". "Muchas familias están perdiendo sus casas sin poder optar a un alquiler social. Se han llevado hasta vidas humanas por el estrés que conlleva. Que este domingo sea un comienzo para que cambien las cosas y podamos tener una vivienda digna y sin miedo", pidió Raquel de Lapa, integrante de la citada plataforma.

LOS PRECIOS DEL ALQUILER SIGUEN SUBIENDO

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid subió un 18,5% el pasado mes de agosto en la comparativa interanual, el mayor incremento detectado desde 2017, situándose el precio medio en 20,03 euros por metro cuadrado, según los últimos datos del portal inmobiliario Fotocasa.

Así, la región ha pasado de una variación interanual del 9,5% de agosto de 2023 al 18,5% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados, el precio de la vivienda ha pasado de los 16,90 euros/m2 al mes de agosto de 2023 a los 20,03 euros/m2 al mes de agosto de 2024.

Según los datos que maneja este portal inmobiliario, los mayores incrementos interanuales se registraron en Parla (+21,7%), Fuenlabrada (+17,8%), la ciudad de Madrid (+14,7%), Leganés (+14,4%), Alcalá de Henares (+14,3%), Getafe (+13,2%) y Móstoles (+6,3%).

En la capital, Latina encabezó en agosto el aumento del precio del alquiler con un 25,7% interanual, seguido por Puente de Vallecas (24%), San Blas (24,0%), Ciudad Lineal (22,8%), Villa de Vallecas (22,2%) y Arganzuela (20,1%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, ocho distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 euro/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Salamanca con 23,64 euro/m2 al mes, seguido de Centro con 23,56 euro/m2 al mes, Chamberí con 22,87; Arganzuela con 21,84; Chamartín con 21,66; Tetuán con 21,59 euro; Retiro con 21,30 y Moncloa-Aravaca con 20,76 euro/m2 al mes.

En la parte contraria de la tabla, el distrito donde el precio del alquiler es más económico, inferior a los 15,00 euros el metro cuadrado al mes, es Moratalaz, con 15,05 euro/m2 al mes.

Colapinto estalla contra Carlos Sainz en El Hormiguero: mensaje letal

0

Colapinto pasó por El Hormiguero y se acordó de Carlos Sainz

El Hormiguero abrió esta semana con la anunciada visita del piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto. El argentino de apenas 21 años ha supuesto una revolución en los circuitos, y llegó al programa de Pablo Motos convertido en un ídolo para las nuevas generaciones que siguen el motor protagonizando no sólo hazañas en la pista, sino también destacando en las redes por sus momentos divertidos y curiosos que acaban haciéndose virales.

La nueva estrella de la F1 trasladó ese carácter desenfadado al programa de Antena 3 en la que fue su primera visita. Y tal y como funcionó, seguramente no será la última. Porque Colapinto optó por entrar al juego de El Hormiguero y además hacerlo “a la contra”, bromeando e ironizando con su presentador y las hormigas Trancas y Barrancas. Pero también quiso mandar un mensaje a Carlos Sainz.

YouTube video

Colapinto a Carlos Sainz: "Me va a sacar la butaca en Williams, que no joda"

A pesar de sus grandes actuaciones a bordo de su monoplaza, Colapinto sigue sin tener un asiento asegurado para la próxima temporada. La llegada de Carlos Sainz a Williams a partir de 2025 supondrá el fin de la etapa del argentino en la escudería británica, aunque Franco podría tener las puertas abiertas en otros equipos vistas sus grandes actuaciones estos últimos meses y el furor que despierta con su presencia en la Fórmula 1.

El argentino se refirió a esta situación en El Hormiguero con una divertida declaración que desató las risas del público: "No tengo equipo porque Carlos Sainz me va a sacar la butaca. Dile que se vaya a otro equipo, que no joda", comentó el piloto entre risas. Una confesión que pone de manifiesto el carácter de un Francisco Colapinto que debe ser una de las caras de la Fórmula 1 del futuro.

Pasó de idolatrar a Fernando Alonso y formar parte de su academia a competir contra él

El piloto argentino tuvo, además, palabras para sus dos colegas españoles en la parrilla. Colapinto ha pasado de idolatrar a Fernando Alonso y formarse en su academia a competir contra él, "podría ser mi padre", dijo Colapinto. Cabe recordar que el asturiano le 'apadrinó' para llevarle en 2019 con solo 16 años a la Fórmula 4 de la mano de su equipo.

"Es un orgullo que me haya apoyado de pequeño y haber crecido en su equipo en Fórmula 4. Yo crecí viendo la F1 con Alonso. Yo no había nacido y él ya estaba corriendo. Es un piloto que dejó un legado muy grande en la historia", dijo el hoy piloto de Williams, que espera aún poder la oportunidad de que Sauber le llame para 2025.

 

 

 

 

 

La lesión de Natan complica al Betis más dela cuenta

0

Natan baja importante del Betis para las próximas jornadas

Natan, el defensor del Betis pero cedido por el Nápoles estará de baja unas semanas. Según el informe médico publicado por el Betis, el jugador sufre una lesión muscular grado medio en un tercio distal del músculo semimembranoso izquierdo. Por lo que la entidad verdiblanca ha descartado una lesión grave de esguince de rodilla.

El tiempo de baja se desconoce, ya que los servicios médicos del Betis han informado de que está pendiente de evolución, aunque el plazo normal en este tipo de lesión si nos fijamos en otros jugadores de LaLiga es de un mes y medio como mínimo. Pellegrini tendrá que reestructurar la defensa con las bajas de Natan y Diego Llorente por sanción.

Natan

Natan atento a las declaraciones de su presidente

El jugador verdiblanco se perderá el próximo partido de LaLiga del Betis, como mínimo por lesión. Su presidente Ángel Haro ha repasado la actualidad del club verdiblanco: "Después de una derrota en el derbi, que siempre cuesta digerir, nos duelen los dos palos recibidos, aunque el del derbi más. Todos deben hacer autocrítica para recuperar la mejor versión"

El presidente verdiblanco hizo autocrítica: "Todo el mundo tiene que hacer más, desde el presidente a los jugadores y el entrenador. Hay que dar más en estos encuentros. El penalti influyó, yo creo que no lo fue y el colegiado no estuvo afortunado con lo que ocurrió. Pero no debemos poner los focos en eso, sino en que el equipo no dio su mejor versión ante un equipo al que se debió hacer mucho más daño”.

Natan pendiente de la polémica de Lo Celso con García Pimienta

Lo Celso, jugador del Betis acabo el derbi sevillano teniendo un diálogo subido de tono con el entrenador del Sevilla FC como desvelaron en el 'Desmarque' de Cuatro. El jugador verdiblanco se enfadó tras la derrota con el Sevilla y lo pagó con García Pimienta. La cosa no pasó a mayores y el técnico sevillista siguió saludando a jugadores del Betis.

También hubo enfrentamientos en el palco, donde José María del Nido Benavente se enfrentó a algunos abogados del Sevilla y Joaquín Caparrós celebró el gol de forma efusiva ante Ángel Haro. El conjunto verdiblanco perdió por uno a cero en el derbi con un gol de penalti de Lukebakio, muy dudoso, por una mano que no fue del todo clara de Diego Llorente defensor del Betis.

García Pimienta sentencia a uno de los fichajes del Sevilla FC

0

García Pimienta prescindió de Barco en el derbi

García Pimienta, entrenador del Sevilla FC no contó con Valentín Barco para el derbi sevillano ya que no le concedió ni un minutos. Esto se puede interpretar como un toque de atención al joven jugador argentino del Sevilla para que tenga una mayor exigencia y compromiso. Por lo que Adriá Pedrosa fue titular.

El jugador catalán volvía a la titularidad después de varios meses, ya que estuvo lesionado durante una larga temporada. También se cayó del once Iheanacho que dejó su lugar a Isaac Romero que es el delantero habitual en el Sevilla y que volvía tras su problemas físicos que le dejaron fuera en las dos jornadas anteriores.

García Pimienta

García Pimienta feliz tras ganar el derbi sevillano

El técnico del Sevilla se mostró muy feliz en sala de prensa tras ganar por uno a cero al Betis: "Es la noche soñada. El equipo ha jugado muy bien, creo que pudimos marcar el segundo y acabar el partido, Jesús ha roto otro récord jugando muy bien, hemos sufrido con 10 jugadores sin descomponernos... Victoria buenísima e importantísima dedicado a una afición que nos ha llevado en volandas".

El catalán habló sobre el polémico penalti en el VAR: “No he visto la jugada. Hay un árbitro que pita penalti y que el VAR no lo corrige. Hay un árbitro que pita, un VAR que confirma... Hacen su trabajo. Hemos trabajado en que la gente sepa qué es el Sevilla, lo que representa este club. Nos hemos centrado mucho en preparar el derbi".

García Pimienta puede recuperar a Sow

El entrenador del Sevilla FC podría tener una gran noticia tras la recuperación de Isaac Romero, el técnico podría recuperar a Djibril Sow. El jugador suizo sufrió una lesión muscular en los isquiotibiales hace tres semanas. Ahora mismo el conjunto andaluz se entrena con pocos efectivos por la cantidad de jugadores internacionales que tiene en la plantilla.

Por lo que el objetivo del futbolista suizo es coger el tono y el ritmo de competición durante este parón para llegar en las mejores condiciones al partido contra el Barcelona en Montjuic de dentro de dos semanas. En caso de la recuperación total de Sow, el técnico del Sevilla tendría a toda su plantilla disponible salvo a Saúl Ñiguez.

Peñarroya sufre otro varapalo: se lesiona un puntal del FC Barcelona

0

Peñarroya en apuros por la nueva lesión de Joel Parra

Revés importante para Joan Peñarroya y la sección de baloncesto del FC Barcelona. El entrenador azulgrana no podrá contar con Joel Parra durante las próximas tres semanas, debido a una lesión. El pívot catalán se torció el pie derecho durante el partido del pasado domingo, en el que el Barcelona se impuso a Lleida en un duelo reñido hasta el final. A pesar del intento de remontada épica por parte de los ilerdenses, el marcador quedó 74-78 a favor de los visitantes.

Parra había comenzado la temporada de forma sobresaliente. El exjugador del Joventut aprovechó el parón veraniego para mejorar su condición física y llegó al inicio de campaña en gran forma, decidido a asegurar su lugar en la rotación de Peñarroya. El catalán promediaba 16 puntos y 4 rebotes por partido, con un impresionante 82% de acierto en tiros de dos y un 80% desde el perímetro (4/5), en casi 25 minutos de juego.

Peñarroya
Peñarroya

Peñarroya tendrá que estar sin Parra durante nueve partidos

El informe médico emitido por el FC Barcelona señala que Joel Parra deberá estar de baja alrededor de tres semanas, lo que implica que podría perderse hasta nueve partidos de competición. La ausencia del jugador comenzará con el partido de este viernes contra el Alba Berlín en el Palau Blaugrana. Además de este encuentro, Parra se perdería seis partidos de la Euroliga (Alba Berlín, Mónaco, Estrella Roja, Villeurbanne, Efes y Olympiacos) y tres de la Liga Endesa (Canarias, Baskonia y Unicaja). Esta baja supone un duro golpe para el equipo de Joan Peñarroya, ya que Parra estaba siendo una pieza clave en las rotaciones.

Si todo sigue según lo previsto por los servicios médicos del club, Joel Parra podría estar de vuelta en las canchas el próximo 3 de noviembre, en el partido contra el Leyma Coruña en Barcelona. Sin embargo, en estos casos lo más recomendable es no precipitarse y asegurar que el jugador esté completamente recuperado antes de regresar a la competición. La evolución de su lesión será determinante, y será Parra quien marque el ritmo de su recuperación, priorizando que desaparezcan las molestias por completo antes de volver a la dinámica de juego.

Aún son un equipo en construcción

El técnico del Barça, Joan Peñarroya, expresó su descontento por el desenlace del partido en el que su equipo pasó de tener una ventaja de 19 puntos en el último cuarto a ganar solo por cuatro. Subrayó que "los jugadores no pueden tomarse el descanso en la pista", en referencia a la desconcentración que sufrieron durante esa fase del encuentro. Peñarroya admitió que el equipo cometió "muchos desajustes" y desconectó "demasiado pronto" del partido, pese a tenerlo "bajo control" en gran parte del tiempo.

A pesar de su malestar por cómo terminó el encuentro, destacó la importancia de haber conseguido una victoria "en una pista muy difícil" como la de Lleida. El entrenador reconoció que su equipo está aún "en construcción" y que se encuentran demasiado "verdes", pero prefirió no centrarse en las derrotas del pasado y enfocarse en el proceso de "construcción". Además, elogió el "fantástico ambiente" que se vivió en el Barris Nord y deseó éxito al equipo local, confiando en que pronto lograrán "conseguir victorias" en el futuro.

Suben las temperaturas máximas este domingo en casi toda la Península, con Sevilla y Córdoba en nivel rojo por 120 l/m2

0

Las temperaturas máximas aumentarán este domingo de forma general en la Península y las lluvias seguirán en Andalucía, con aviso amarillo por lluvias y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se prevén precipitaciones localmente fuertes y persistentes, acompañadas de tormenta, en el centro y oeste de Andalucía y el Estrecho, con aviso extremo de lluvias en Córdoba y Sevilla, donde está previsto que caigan 120 litros por metro cuadrado. Las provincias de Cádiz y Huelva tendrán aviso naranja por lluvias con precipitación acumulada de 100 l/m2.

También en Canarias se esperan probables precipitaciones, abundantes en las islas montañosas. De forma menos probable y más débil y dispersa pueden darse precipitaciones en otras zonas de la Meseta, Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental.

En cuanto a las temperaturas, habrá pocos cambios en el sudeste y Baleares, en descenso en litoral cantábrico y, localmente notable, en Canarias, mientras que las mínimas irán en descenso ligero, salvo en Baleares y sudeste peninsular donde aumentarán.

Aemet prevé que predomine los vientos del noroeste en Canarias y nordeste en litorales sudeste de la Península, con intervalos de fuerte. También variables flojos en litorales del noroeste y Alborán occidental, y en el resto, vientos de componentes este y sur.

Ayoze Pérez puede hacer al Villarreal la misma jugarreta que al Betis

0

Ayoze Pérez podría tener una nueva salida

Ayoze Pérez puede volver a cambiar de equipo en menos de cuatro meses. El canario, que terminó fichando por el Villarreal en los últimos compases del mercado de verano procedente del Betis, podría volver a hacer las maletas con un nuevo rumbo de igual manera que lo hizo cuando dejó la entidad verdiblanca.

Y no porque no se sienta bien en Villarreal, sino porque prefiere sucumbir a nuevos retos y encantos más allá de un proyecto como el del submarino amarillo o como el que tenía cuando era jugador del Betis de Pellegrini. Ahora, según las informaciones, Ayoze Pérez estaría en negociaciones para unirse a un nuevo club, y esta vez fuera de España.

Ayoze Pérez
Ayoze Pérez

Ayoze Pérez se fija en salir del Villarreal para fichar por el West Ham de Lopetegui

Así, y según las informaciones, se apunta que el West Ham de Julen Lopetegui quiere atar a Ayoze Pérez en la próxima ventana de fichajes. El jugador conoce la Premier de cuando militó en el Newcastle y el Leicester City, antes de su regreso a España hacia el Betis. Y por el que ahora el West Ham podría ser su nuevo destino.

El club de Londres ha tenido un arranque de temporada algo complejo y por ello necesita revitalizar su equipo. Una de las partes más señaladas del equipo ha sido la delantera, sobre todo con la inversión realizada sobre Niclas Fülkrug, quien se mira como uno de los jugadores más imponentes de la liga inglesa.

Julen Lopetegui llamó al jugador canario

Además, según informan algunos medios ingleses, el técnico vasco quiere hacer caja en enero para que así los hammers consigan aligerar algo de masa salarial, señalando indirectamente a las salidas de Michail Antonio y Danny Ings. Ello podría hacer que sea más factible aún el fichaje de un Ayoze Pérez que está valorado en 7 millones, según Transfermarkt.

El atacante tinerfeño ha tenido un inicio de temporada sensacional en LaLiga, sumando seis goles en apenas siete encuentros, un rendimiento que ha captado la atención de varios equipos europeos, incluido el West Ham. Fichado por el Villarreal en el pasado verano, Ayoze llegó procedente del Betis por una suma cercana a los 4 millones de euros, y su aporte ha sido clave en la destacada campaña del equipo amarillo hasta el momento.

Javi Puado avisa al Sevilla FC con oferta de la Premier

0

Javi Puado en el radar del Sevilla

Javi Puado fue un jugador muy importante para que el Espanyol lograra el ascenso a Primera División y ahora es un futbolista fundamental para el conjunto catalán en LaLiga. Su gran rendimiento ha hecho que varios equipos se fijen en él. Según informa el portal digital 'Sevillista.com' el Sevilla FC está interesado en fichar a Javi Puado en el 2025.

El conjunto hispalense se ha puesto en contacto con el jugador aunque también está interesado en Javi Puado el Tottenham inglés. Ahora mismo el Espanyol tiene varios jugadores de calidad que están generando ofertas del extranjero, como en el caso del portero Joan García que está siendo d elos mejores porteros de España y que generó el interés del Arsenal.

Javi Puado

Javi Puado atento a las declaraciones de su compañero Omar

El jugador 'perico' es canterano del Espanyol al igual que Omar. El futbolista habló en una entrevista en la Cadena Ser: "Al Barça le dije que no. Yo soy perico desde pequeño, siempre me ha llamado la atención este club. Tuve una propuesta antes de llegar al Espanyol y otra en cadetes antes de pasar al Juvenil. Pero las dos veces ni me lo pensé".

Omar El Hilali ha jugado nueve partidos esta temporada con el Espanyol, es decir, es un fijo de Manolo Martínez. El defensor analizó la actualidad del Espanyol: "Manolo Martínez es un entrenador que viene peleando desde abajo y su trabajo y como es como persona le ha hecho llegar hasta donde está. Espero que esté muchos años en la élite porque se lo merece".

Javi Puado atento a las declaraciones de Manolo Martínez

El capitán del Espanyol es uno de los pilares del equipo de Manolo González, el técnico del Espanyol comento en sala de prensa: "El equipo con pelota estuvo mucho mejor que otros días, encontramos el juego pero sin profundidad. Nos faltó un punto de confianza para arriesgar, encarar, driblar. Necesitamos argumentos para poder ganar aquí. Nos falta atrevimiento en el uno contra uno". El cansancio no nos dio para elaborar mucho, no tuvimos opciones para empatar".

El entrenador del Espanyol destacó: “El cansancio no nos dio para elaborar mucho, no tuvimos opciones para empatar. Nos faltó profundidad. Queríamos encontrar a Kral en el costado derecho y a Romero en profundidad. Hacemos muchas cosas bien, competimos muy bien pero dos errores puntuales, el gol y el penalti, te hacen perder un partido como este”.

Así se hizo el fichaje de Bryan Zaragoza por Osasuna: frase abrumadora al Bayern

0

Bryan Zaragoza vuelve con España

Bryan Zaragoza, el jugador del Osasuna ha vuelto a la Selección española de fútbol tras ser uno de los mejores en el conjunto navarro en estos primeros meses de LaLiga. Braulio Vázquez, el director deportivo del Osasuna, explicó en TVE como logró la cesión del futbolista malagueño: "Quizá Bryan en el Bayern iba a tener pocos minutos y había que estar atento a esa situación. Vas llamando rutinariamente. ‘Si cambia algo, me avisas’".

El director deportivo reiteró: "Esa situación se dio cuando el Bayern propuso que lo mejor era buscarle una salida y ahí es cuando nosotros aparecemos y le contamos la predisposición. Obviamente explicándole que aquí estuvo Abde, por ejemplo. Y lo que valía cuando llegó Abde y lo que valía después. Poniéndole como ejemplo quienes somos. Que veníamos de jugar Europa; la final de Copa….

Bryan Zaragoza

Bryan Zaragoza hace un guiño al Granada CF

El atacante del Osasuna lanzó un mensaje de optimismo a la afición del Granada CF, el jugador habló durante la concentración de España con Canal Sur: "Algún día volveré al Granada CF", manifestó el ex jugador del Granada. El delantero reiteró: "No, no me arrepiento en absoluto de fichar por el Bayern de Múnich. Hace dos años jugaba en Segunda División y después me fichó el Bayern de Múnich".

 El extremo subrayó desde la concentración de España en Las Rozas: "Así que es algo increíble para cualquier jugador en esa situación. Todo el mundo quiere jugar allí y fue una experiencia única". Ahora mismo el futuro del jugador andaluz es algo incierto porque está cedido en el Osasuna pero tiene contrato con el Bayern hasta el 2029.

Bryan Zaragoza no tendrá que competir con Nico Williams en la Selección española

El extremo andaluz comparte demarcación con Nico Williams, el jugador del Athletic Club viajó hasta la concentración de España en Las Rozas pero se volvió a Bilbao tras certificar los médicos de la Selección española que seguía con problemas físicos. El menor de los Williams habló sobre ello: "Me vengo de vuelta, sí. Pues nada, yo estoy recuperándome, con ganas de volver a los terrenos de juego y ya está".

Explicó el jugador navarro ante las cámaras de El Chiringuito TV. Hay que recordar que la baja en esta convocatoria de Nico Williams, supone el cuarto jugador lesionado tras Ferran Torres del Barça, Bryan Gil del Girona y Dani Carvajal del Real Madrid. El sustituto de Nico Williams en esta convocatoria ha sido Sergio Gómez de la Real Sociedad.

Siente comodidad trabajando con el escritorio elevable eléctrico de Amazon

Tanto si trabajas desde casa, como si lo haces en una oficina, es importante que tengas un escritorio como los que se venden en Amazon que te dé espacio y comodidad. Con el fin de ganar en salud, en los últimos años ha ganado presencia la fórmula del escritorio elevable, que permite ajustar la altura mediante un motor para alternar entre estar de pie y estar sentado.

Esto es algo muy bueno para la espalda, hombros y el cuerpo en general. De esta manera, y como conoceremos en las siguientes líneas con esta selección que te presentamos desde el diario QUÉ!, hemos visto en el catálogo online un escritorio elevable que se ha visto como parte de los mobiliarios de oficina y teletrabajar más vendidos para esta vuelta al cole.

ESCRTORIO ELEVABLE DRIPEX, EN AMAZON

Dripex Escritorio Elevable Eléctrico 160x75 cm, Standing Desk Escritorio Ajustable en Altura con Tablero, Función de Memoria, Mesa Escritorio Nuez
  • 💪【Escritorio ajustable en altura】Ofrece un rango de altura...
  • 💪【Mesa de computadora extra estable】Motor único mejorado,...
  • 💪【Materiales de alta calidad】Buenos materiales de...
  • 💪【Estritorio ergonómica para trabajar】El escritorio de...
  • 💪【Compre con confianza】Pasó la certificación...

Todo esto lo vamos a ver con este escritorio elevable Dripex que te traemos. Es actualmente el modelo más vendido de Amazon, arrasando en ventas gracias a sus funciones especiales, la calidad de sus materiales y un precio irresistible.

Así, es perfecto para si quieres tener un escritorio que se ajuste por completo a tu estatura y que, además, te facilite el cambio de postura cuando pasas muchas frente al ordenador.

Tiene un amplio rango de ajuste que va desde los 71 hasta los 117 cm de altura, lo que te permite alternar entre estar sentado y de pie fácilmente. Además, incluye una función de memoria bastante práctica, ya que recuerda las alturas que prefieres para ajustar la mesta automáticamente a ellas con solo pulsar un botón. Cómpralo aquí.

ESCRITORIO HAMIMI ELEVABLE ELÉCTRICO Y MODERNO, EN AMAZON

El Himimi es un escritorio elevable eléctrico, una opción popular en Amazon para quienes buscan un escritorio elevable de alta calidad a un precio competitivo.

Muy simple y moderno, se adapta a cualquier espacio de trabajo. Está disponible en una variedad de colores para que pueda elegir el que mejor se adapte a su gusto.

El Himimi tiene un rango de altura de 73 cm a 113 cm, lo que lo hace adecuado para personas de todas las alturas. Podemos comprarlo en la tienda desde aquí.

ESCRITORIO COLGANTE DE BUENA CAPACIDAD, EN AMAZON

Una solución eficaz para ahorrar espacio en el hogar o en el despacho es instalar un escritorio colgante en lugar de una mesa de trabajo fija, y en Amazon hemos dado con una opción que está gustando realmente a todos los usuarios que la han probado.

En este caso, y de la forma más práctica, damos con la que es una mesa de pared con un diseño sencillo, minimalista y funcional, ideal para apartamentos u oficinas con un espacio limitado y perfecta para trabajar con el ordenador. Tiene unas dimensiones totales de 60 x 82 x 39 centímetros.

La superficie del escritorio es resistente al contacto con el agua, muy robusta y estable y se puede limpiar fácilmente. Ofrece una gran cantidad de espacio de almacenaje, ya que el escritorio está equipado con una estantería que dispone de distintas baldas. De diseño sencillo, minimalista y funcional con estantería de buena capacidad de almacenaje, se puede comprar desde aquí.

MESA PARA ORDENADOR PORTÁTIL CON BANDEJA PLEGABLE, EN AMAZON

Phane Escritorio Mesa para Ordenador, Cama, Sofá, Mesa Auxiliar para Café, Comer, Ordenador Portátil - Estante Almacenamiento, Ajustable y Altura Regulable, Madera de Roble - 60x40x65-90cm (Negro)
  • Estilo Moderno y Elegante: Con una combinación perfecta de...
  • Versatilidad sin Límites: Diseñado para adaptarse a cualquier...
  • Amplio Espacio de Almacenamiento: Equipado con un estante de...
  • Construcción Resistente: Fabricado con materiales de alta...
  • Dimensiones Ideales: Con unas dimensiones de 60x40x65-90cm, este...

Una opción muy práctica si no se quiere hacer con un escritorio grande y completo, es hacerse con algunas piezas de pequeño tamaño para trabajar. Es lo que hemos visto en Amazon para tu portátil.

Se trata de una pequeña mesa que tiene el gran fundamento que se ve especialmente bien para todos los usos, y de los cuales te sentirás cómodo y con una gran libertad en todo momento, como puedes ver.

Estable y resistente, presenta un espacioso atril que soporta portátiles de hasta 17 pulgadas. El mismo escritorio auxiliar, por su parte, puede soportar hasta 10 kg, pero solo pesa 1,86 kg. El material de la mesa es de fibra de madera y la superficie de la mesa está cubierta con una película de PVC para proteger la superficie de arañazos. Se puede comprar desde aquí.

ESCRITORIO MODERNO DE EFECTO HAYA, EN AMAZON

Oferta
Amazon Basics Escritorio moderno para oficina en casa, escritorio para PC con 3 cajones, fácil montaje, 142 x 279 x 187 cm, patrón de haya
  • Medidas: 56 x 110 x 73 cm
  • Acabado clásico en haya laminada
  • Tablero aglomerado de 16 mm de estructura resistente
  • Diseño elegante y a la vez completamente práctico
  • Montaje sencillo. Se requieren dos personas.

De la marca de Amazon, este es otro escritorio que podemos encontrar como en la tienda, el cual se da en una situación fantástica por su oferta más que cercana para estos momentos.

Este escritorio que tenemos a nuestro alcance se hace ver como una de las promociones más favorables que tenemos en esta lista, siendo además de los que más nos han llamado la atención.

Y no es para menos. Con medidas de 56x110x73 (alto-ancho-fondo) resalta muy bien su aspecto y diseño clásico de haya laminado. En él vemos que su tablero está también aglomerado, mostrando su gran estructura resistente. Es de un diseño elegante y a la vez completamente práctico. Su montaje sencillo es otra de sus grandes características, y lo puedes comprar aquí.

LÁMPARA DE ESCRITORIO DE CONTROL TÁCTIL

LAOPAO Lámpara de Escritorio, Lámpara de Mesa LED con Carga Inalámbrica Wireless y Puerto USB, Control Táctil 5 Niveles de Brillo Regulable Lámpara de Oficina Flexible para Trabajo, Estudio y Lectura
  • MÚLTIPLES FUNCIONES DE CARGA | Esta lámpara de escritorio posee...
  • QUITE EL DESORDEN DE SU ESCRITORIO DE OFICINA | Esta lámpara de...
  • REDUZCA LA TENSIÓN OCULAR AL LEER | Elija entre 3 modos de...
  • CONTROL TÁCTIL Y POSICIÓN EN CUALQUIER LUGAR | Ajuste el brillo...
  • SERVICIO SIN PREOCUPACIONES | En caso de cualquier problema,...

Entre todas estas propuestas también podemos adquirir nuevas y sorprendetes piezas que se encuentran en oferta para todo lo que es el mobiliario de casa. Una de ellas tiene que ver con esta lámpara de escritorio.

La cual ya no sólo destaca por ser muy atractiva, sino también porque posee un control táctil perfecto para nuestra mejor comodidad. Entre tanto, nos referimos a una luz cambiadora que hará del espacio un sitio confortable.

Esto será a que las luces que porta se diferencian y son de más calidad que otras de productos similares. Con un puerto USB, su modo de carga es inalámbrico, lo que significa que podrás cargar otros dos dispositivos y usar la lámpara al mismo tiempo. Combinando sus grandes funciones a través de su pantalla LCD, puedes comprarla aquí.

SILLA DE ESCRITORIO YAHEETECH CON ASIENTO ACOLCHADO

En Amazon está disponible su silla más vendida, que es de la marca Yaheetech, con un descuento del 15%, lo cual viene muy bien para quienes estamos buscando cambiar de silla.

Esta silla de Yaheetech cuenta con un asiento acolchado extra ancho que es elástico y ofrece un soporte óptimo para poder permanecer sentado durante varias horas de manera cómoda.

El respaldo está envuelto con malla transpirable para proporcionar mayor sensación de frescura al ser transpirable, lo que se agradece en épocas de más calor o lugares más cálidos. La podemos comprar en la tienda aquí.

SILLA DE OFICINA CON RESPALDO ALTO Y REPOSACABEZAS

SONGMICS OBN86BK Silla giratoria de Oficina Silla de Escritorio de Malla con reposacabezas Mecanismo sincronizad y Altura Ajustable Negro
  • Diseño ergonómico: a nadie le gusta tener músculos tensos en...
  • Reposabrazos plegables para ahorrar espacio: por fin has...
  • Altura ajustable y más flexibilidad: la altura del asiento se...
  • El asiento es demasiado duro o demasiado blando? Esta silla de...
  • Lo que obtienes: una silla de oficina de lona que satisface tus...

Esta es una de las sillas de oficina más vendidas de Amazon, y no sorprende si nos fijamos en su diseño, que ya a primera vista transmite varias cosas positivas.

El respaldo es muy alto y viene con resposacabezas, uno de los elementos clave para adoptar una postura ergonómica. Además, tiene soporte lumbar con respaldo de rejilla, así que pocas pegas se le pueden poner. Cómprala aquí.

Lo Celso enciende las alarmas en el Betis: posible lesión

0

Lo Celso llegará justo para el partido contra el Osasuna

Lo Celso, está siendo el jugador más importante del Betis en estos primeros meses de competición ya que ha marcado cinco goles y decidiendo partidos a favor del Betis. Pellegrini necesita ganar al Osasuna después de dos derrotas seguidas, la última contra el Sevilla, para lograr los tres puntos es fundamental para el Betis la presencia de Lo Celso que jugará con Argentina dos días antes.

El media punta jugará con Argetina la madrugada del miércoles al jueves por lo que no llegará a Sevilla hasta el viernes, mientras que el partido del Betis en el Sadar contra el Osasuna es el sábado. El futbolista verdiblanco llegará sin haber entrenado con el equipo y sin mucho tiempo de descanso después del vuelo de regreso.

Lo Celso
Lo Celso es el objetivo número 1 del Atlético 2025

Lo Celso atento a las palabras de su presidente

El jugador verdiblanco se perderá el próximo partido de LaLiga del Betis, como mínimo por lesión. Su presidente Ángel Haro ha repasado la actualidad del club verdiblanco: "Después de una derrota en el derbi, que siempre cuesta digerir, nos duelen los dos palos recibidos, aunque el del derbi más. Todos deben hacer autocrítica para recuperar la mejor versión"

El presidente verdiblanco hizo autocrítica: "Todo el mundo tiene que hacer más, desde el presidente a los jugadores y el entrenador. Hay que dar más en estos encuentros. El penalti influyó, yo creo que no lo fue y el colegiado no estuvo afortunado con lo que ocurrió. Pero no debemos poner los focos en eso, sino en que el equipo no dio su mejor versión ante un equipo al que se debió hacer mucho más daño”.

Lo Celso envuelto en una polémica con García Pimienta

Lo Celso, jugador del Betis acabo el derbi sevillano teniendo un diálogo subido de tono con el entrenador del Sevilla FC como desvelaron en el 'Desmarque' de Cuatro. El jugador verdiblanco se enfadó tras la derrota con el Sevilla y lo pagó con García Pimienta. La cosa no pasó a mayores y el técnico sevillista siguió saludando a jugadores del Betis.

También hubo enfrentamientos en el palco, donde José María del Nido Benavente se enfrentó a algunos abogados del Sevilla y Joaquín Caparrós celebró el gol de forma efusiva ante Ángel Haro. El conjunto verdiblanco perdió por uno a cero en el derbi con un gol de penalti de Lukebakio, muy dudoso, por una mano que no fue del todo clara de Diego Llorente defensor del Betis.

A Laporta le surgen 2 problemas millonarios en el FC Barcelona

0

Laporta tiene otra pérdida económica

Laporta, sigue trabajando para mejorar al FC Barcelona, tanto a nivel económico como en el plano de los deportivo. Según ha informado Sergio Solé del Mundo Deportivo, el ex-futbolista del Barça el 'kun' Agüero reclama 3M€ en virtud de la resolución laboral tras su retirada por su problema cardíaco. Además, la sociedad Scores Sports Management reclama diez millones.

Una cifra que sería la que corresponde a los honorarios debido a la intermediación en el traspaso de Dembélé al PSG. A pesar de que el Barça es el líder de LaLiga, la entidad azulgrana tienes varias cuestiones que resolver, también como la finalización de la construcción del Camp Nou ya que el Barça tiene que pagar cien millones por jugar en Montjuic.

Laporta

Laporta contento con el rendimiento de Lewandowski

Robert Lewandowski, el polaco hizo un hat-trick para darle la victoria al FC Barcelona contra el Alavés en Vitoria. Ahora mismo el delantero azulgrana es el pichichi de La Liga sumando 10 tantos, una cifra que el año pasado el atacante no logró firmar hasta el final de la primera vuelta.

Con esta victoria el Barça se asegura el liderato durante el parón de selecciones y cierra una semana a lo grande con goleada en la Champions y también en LaLiga. De nuevo Raphinha hizo un gran partido, asistiendo a Lewandowski y mostrando un gran nivel individual. Otro de los nombres destacados fue el de Ansu Fati, que tuvo minutos y lanzó un balón al palo.

Laporta pendiente de la lesión de Ferran Torres

Ferrán Torres estará lesionado durante dos meses como adelantó el periodista de la Cadena Ser, Santi Ovalle, el atacante del Barça se retiró lesionado en los primeros minutos del encuentro contra el Alavés en los primeros minutos de partido. El jugador sufre una rotura en el bíceps femoral y estará lesionado entre seis y siete semanas.

El jugador se ha caído de la convocatoria del Barça y se une a los lesionados azulgranas como Ter Stegen, Araujo y Gavi. La noticia positiva para Flick es que recuperó a De Jong y Fermín esta cerca de volver totalmente recuperado. Además, Lewandowski está viviendo un gran momento de forma sumando diez goles.

El lugar de España con menos horas de sol está en este municipio del norte

0

Si bien España es famosa por su clima soleado, hay algunos rincones del país donde el sol brilla con menos frecuencia. Uno de estos lugares es Llanes, un municipio asturiano que ha registrado el menor número de horas de sol en agosto, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este pintoresco destino turístico sigue atrayendo visitantes, a pesar de que sus cielos han estado mayormente cubiertos de nubes.

Llanes: el municipio con menos sol de España

Llanes: el municipio con menos sol de España

Llanes, ubicado en la región norte de Asturias, es conocido por su belleza natural, sus playas y su encanto histórico. Sin embargo, es también el lugar con menos horas de sol en todo el país. En agosto, de las 744 horas posibles, el sol solo brilló durante 135 horas en este municipio. Esto lo convierte en el destino con la insolación más baja de España, algo sorprendente para un sitio tan popular entre los turistas.

Contrastes extremos en el clima español

Contrastes extremos en el clima español

Mientras que Llanes vivió un mes de agosto con escasa luz solar, otras partes de España experimentaron el extremo opuesto. Córdoba, por ejemplo, registró un total de 396,2 horas de sol durante el mismo mes, destacando la diversidad climática del país. Además, en localidades como Álora (Málaga), la temperatura máxima alcanzó los 44,3ºC, mientras que Mercadal (Menorca) vivió lluvias torrenciales con 195 litros por metro cuadrado en un solo día.

Un destino turístico que no pierde su encanto

Un destino turístico que no pierde su encanto

A pesar de contar con pocas horas de sol, Llanes sigue siendo uno de los destinos más visitados de Asturias. Sus impresionantes paisajes verdes, playas de ensueño y ambiente relajado lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, sin importar las condiciones climáticas. Este municipio demuestra que, a veces, la belleza de un lugar no depende del sol que lo ilumina, sino de la riqueza de su entorno.

Llanes es prueba de que, incluso con cielos nublados, un destino puede seguir brillando en el corazón de sus visitantes.

La cantidad de dinero que le pagaron a James Earl Jones por poner voz a Darth Vader en Star Wars

0

La historia del cine está llena de personajes memorables y de dinero, pero pocos han dejado una huella tan profunda como Darth Vader. La poderosa voz que dio vida a este icónico villano fue la de James Earl Jones, un actor cuya interpretación ha resonado en la cultura pop durante décadas. Sin embargo, lo que muchos no saben es cuánto le pagaron a Jones por este trabajo tan decisivo. Hoy, exploraremos no solo la sorprendente cifra que recibió, sino también el impacto que su interpretación tuvo en la saga de Star Wars y en su propia carrera.

La llegada de Darth Vader

La llegada de Darth Vader

En 1977, cuando Star Wars: Episode IV - A New Hope llegó a las pantallas, la historia de Darth Vader comenzó a forjarse. George Lucas, el creador de la saga, necesitaba una voz que capturara la esencia del personaje: amenazante, poderosa y, al mismo tiempo, trágica. David Prowse, el actor que interpretó físicamente a Vader, no logró convencer al director con su voz. Fue entonces cuando Lucas decidió que necesitaba a alguien con una voz realmente imponente y encontró en James Earl Jones a la persona perfecta.

Un trabajo breve pero impactante

Un trabajo breve pero impactante

James Earl Jones grabó todos los diálogos de Darth Vader en solo dos horas y media. Para un personaje que se convertiría en una leyenda, el tiempo que tomó su grabación parece increíblemente corto. La voz grave y resonante de Jones aportó al personaje una profundidad emocional que lo convirtió en uno de los villanos más memorables de la historia del cine. A pesar de la brevedad de su trabajo, el impacto de su interpretación fue inmediato y se sentiría a lo largo de toda la saga.

La sorprendente cifra

Impacto cultural y carrera posterior

A pesar de haber dado vida a uno de los villanos más icónicos de la cultura pop, James Earl Jones recibió solo 7.000 dólares por su trabajo en la primera película de Star Wars. En su momento, el actor consideró que era un buen pago, pero con el tiempo, esta cifra se ha vuelto sorprendentemente baja en comparación con el impacto cultural que tuvo la película. En una entrevista, Jones confesó: “Y pensé que era buen dinero”, mostrando su asombro al reflexionar sobre lo que significó su trabajo.

Reconocimiento tardío

Reconocimiento tardío

Aunque Jones se convirtió en una figura fundamental de la franquicia, su nombre no fue acreditado en las primeras dos películas de la trilogía original. No fue hasta Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi en 1983 que su nombre apareció en los créditos. Este retraso en el reconocimiento fue un desliz notable, dado que su voz había sido clave para el éxito de la saga. A pesar de esto, Jones continuó trabajando en la franquicia y su voz se asoció para siempre con el personaje de Darth Vader.

El legado de James Earl Jones

El legado de James Earl Jones

La trayectoria de James Earl Jones abarca más de 60 años, donde ha dejado su marca en teatro, cine y televisión. Es uno de los pocos artistas en haber ganado un Emmy, un Grammy, un Oscar honorífico y un Tony, un logro conocido como EGOT. Su habilidad para imbuir a sus personajes con profundidad emocional ha sido aclamada en cada etapa de su carrera. Su interpretación de Mufasa en El Rey León es otro de sus roles emblemáticos que ha resonado en la audiencia.

Impacto cultural y carrera posterior

Impacto cultural y carrera posterior

El impacto cultural de Darth Vader y la voz de James Earl Jones es innegable. La interpretación del villano ha sido referenciada y parodiada en innumerables ocasiones, consolidando a Vader como un ícono del cine. Después de su trabajo en Star Wars, Jones continuó ofreciendo su voz a varios proyectos, y su legado se ha fortalecido a medida que nuevas generaciones descubren las películas.

La contribución de James Earl Jones a la saga de Star Wars va más allá de los 7,000 dólares que recibió por su trabajo. Su voz no solo definió a Darth Vader, sino que también dejó una marca imborrable en la cultura popular. La figura del villano, la presencia de su voz y el impacto emocional que tuvo en la narrativa de Star Wars son un testimonio del talento de Jones. Su carrera, que comenzó en el teatro y se extendió a la pantalla grande, ha inspirado a muchos, y su legado perdurará mientras los espectadores continúen disfrutando de la saga de Star Wars y de su obra en general.

Adama Traoré tiene 3 ofertas para volver a LaLiga

0

Adama Traoré pretendido por algunos equipos españoles

Adama Traoré, que fue internacional español y que ahora juega en el Fulham inglés podrá volver al fútbol español. Según el portal 'Ficherío.com' el Atlético de Madrid, la Real Sociedad y el Villarreal están interesados en fichar al atacante. Hay que recordar que el futbolista ya estuvo en el FC Barcelona hace dos años.

Por el momento el futbolista tiene contrato hasta el verano del 2025 pero podrían pedir entre diez y quince millones los dirigentes del Fulham para dejarle marchar. Anteriormente, Adama estuvo en el Wolverhampton desde el 2023. El extremo destaca por su fortaleza física y su rapidez con el balón en carrera.

Adama Traoré

Adama Traoré y su secreto mejor guardado

El atacante tiene un truco para que los rivales no le agarren y le acaben haciendo falta, el futbolista reconoció en la Cadena Ser que sigue embadurnándose en aceite de bebé para que los rivales no puedan atraparlo y se les resbalen los brazos. Una técnica que lleva haciendo desde el año 2020 como desveló el propio Adama.

El jugador del Fulham destaca por su fortaleza física, un cambio que se produjo en su musculatura cuando se marchó al fútbol inglés. Allí ha jugado en el Wolverhampton entre otros equipos y fue llamado con España para ser internacional. El extremo salió de la cantera del Barça ante la falta de oportunidades en el primer equipo.

Adama Traoré elogiado por Guardiola

El jugador del Fulham se enfrentó al Manchester City hace unos días y tuvo una gran conversación con Guardiola tras el partido. Guardiola elogió al jugador de Hospitalet: "Es una amenaza increíble este tío. Cuando coge el balón, olvídate...Es imparable con espacios", manifestó el entrenador español tras el partido.

El entrenador del Manchester City reiteró en sala de prensa: "Mi sensación es que el partido estuvo bien jugado, aunque el Fulham nos ha hecho algunas oportunidades, especialmente con Adama. Porque este chico es imparable".

Zubimendi avisa a la Real Sociedad: Guardiola viene con todo

0

El Manchester City se lanzará a por Zubimendi en enero

Tras la grave lesión de rodilla de Rodri, el Manchester City tiene claro que su relevo en el centro del campo tiene que ser Martín Zubimendi, actual jugador de la Real Sociedad. La directiva del club citizen, que está dispuesta a tirar la casa por la ventana, considera que el txuri urdin es el mejor relevo a corto plazo para el madrileño y el jugador que está llamado a convertirse en el líder del centro del campo del equipo de Pep Guardiola en el futuro.

El interés de varios equipo en hacerse con los servicios del donostiarra ha llevado al Mancherter City a acelerar los movimientos, marcando a Martín Zubimendi como la prioridad a la hora de reforzarse en el mercado invernal y poniendo sobre la mesa un total de 95 millones de euros para fichajes, una cantidad muy por encima de la cláusula de rescisión del futbolista de la Real Sociedad.

Zubimendi
Pep Guardiola quiere a Zubimendi a toda costa

Zubimendi es la prioridad absoluta

La baja de larga duración de Rodri Hernández es uno de los principales focos de preocupación en el Etihad Stadium. Desde la directiva a la afición saben que el madrileño era esencial para mantener el equilibrio del equipo y, por ello, se hace imprescindible encontrar un sustituto que aporte cualidades parecidas y que, además, sea un proyecto a largo plazo.

Por eso, como aseguran desde Relevo, «El City prepara el terreno para ir a por él (Zubimendi) cuanto antes. Un futbolista con el que asegura el centro del campo de los próximos años e incluso el reemplazo de Rodrigo cuando este se marche -acaba contrato en 2027-. Un movimiento estratégico con el que quieren adelantarse al resto de interesados y llevarse a un talento que quiere media Europa».

El dinero no lo será todo

Está claro que el Manchester City tiene capacidad financiera de sobra para abordar el fichaje de Martín Zubimendi en cualquier momento, y más sabiendo que su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros. Sin embargo, parece que en este caso el dinero no será lo que acabe decantando la balanza en la decisión del futbolista.

Así, no podemos olvidar que el donostiarra rechazó este mismo verano una oferta mareante del Liverpool para seguir jugando en la Real Sociedad. Por tanto, si Pep Guardiola quiere hacerse con los servicios de Martín Zubimendi va a tener que presentar, además de una jugosa oferta económica, un atractivo proyecto.

David García mete en un lío a Osasuna con el Athletic

0

Osasuna no dejó que David García fichara por el Athletic Club de Bilbao

Aprovechando el parón de LaLiga por los partidos internacionales, desde Radio Marca han querido entrevistar a David García para conocer como se encuentra después de fichar por el Al-Rayyan SC y analizar como acabó firmando por el equipo de la Qatar Stars League. Con sus declaraciones, el ex de Osasuna ha generado un problema entre el conjunto navarro y el Athletic Club de Bilbao.

Así, el que fuera capitán del Atlético Osasuna aseguró que en 2023 el conjunto de Ernesto Valverde contactó con los rojillos para su fichaje. El club navarro, sin embargo, no tenía la más mínima intención de dejarle marchar al equipo vasco y les remitió directamente a la cláusula de rescisión, una cantidad inasumible por aquel entonces.

David Garcia
David García culpa a Osasuna de su no fichaje por el Athletic

A David García le impidieron dar el salto

En su reciente entrevista David García ha mostrado su lado más sincero. Así, el defensor aseguró que después de la temporada 2022-23, en la que se salió hasta el punto de ir convocado con la Selección Española, estaba preparado para dar un salto en su carrera deportiva, pero no le dejaron.

«Yo en ese momento tenía claro que quería dar un salto en mi carrera a nivel deportivo y seguir creciendo. Por una serie de circunstancias, no se da la oportunidad de salir del club, pero yo lo tenía en la cabeza y pensaba que después de la temporada que había hecho, pues podría dar ese salto», comentaba. «Me cuesta volver a empezar el año. La cabeza tiene que volver a hacer el esfuerzo de mentalizarse y se hace cuesta arriba. Tomo la decisión de cambio de agentes y este verano es cuando se materializa», concluye el excapitán rojillo. 

La importancia del factor psicológico

David García tampoco ha dudado en hablar sobre la importancia que el factor mental tiene sobre un jugador de fútbol o un deportista en general. El defensor confesó que necesitó la ayuda de un psicólogo tras el fuerte golpe que le supuso no poder dar el salto definitivo en su carrera con 30 años, «Tienes la ilusión de seguir creciendo porque has hecho todo en el club de tu vida y te llevas ese batacazo. Cuesta y a nivel mental fue bastante duro».

El excentral de Osasuna también aseguró que esa falta de equilibrio mental estuvo detrás de las lesiones que sufrió en el tramo final de la pasada temporada y que lastraron su rendimiento, «Tengo muy claro la razón por la que me ha pasado todo esto. Tenía mucho desgaste mental, tenía 30 años y nunca había tenido una lesión muscular».

El mensaje más populista de Pedrerol pone patas arriba El Chiringuito

0

Pedrerol ha cambiado de opinión con respecto al Balón de Oro. Sí, hoy Vinicius es el gran favorito para ganar el próximo Balón de Oro. Su espectacular rendimiento la temporada pasada, 24 goles y 11 asistencias en 39 partidos, siendo decisivo en duelos tan importantes como contra el Bayern en el Allianz o la final de Champions, hace que el futbolista brasileño sea el principal candidato a levantar el galardón.

No obstante, también hay quien considera que Dani Carvajal ha hecho méritos más que suficientes para llevarse el premio. Anotó el primer gol en la final de Champions, firmó su curso más goleador (6 tantos) y alzó la Eurocopa al cielo de Berlín, culminando una campaña de lo más exitosa y con un papel protagonista tanto con el Real Madrid como con la selección española.

Pedrerol pide ahora el Balón de Oro para Dani Carvajal

Ahí, incluso hace menos de una semana, Pedrerol pedía el Balón de Oro para el brasileño. "No hablemos de quién provoca a quién. La única víctima es Vinícius. A quien buscan es a Vinícius, y bastante aguanta", decía. "Por lo que está viviendo y por lo que sufre en ocasiones merecería el Balón de Oro. Simplemente por eso". 

Este año lo merece por ser un jugador grande, por echarse el equipo a la espalda. Y también por haber ganado casi él solito la liga y la Champions". Sin embargo, con la lesión del defensa, el director de El Chiringuito manifestó en el programa que quería que ahora fuera Dani Carvajal el que se llevara el galardón.

"He cambiado. Carvajal, Balón de Oro"

Así se expresaba hasta hace apenas unos días. Pero anoche Josep Pedrerol cambió su discurso. El ganador del Balón de Oro ya no debe ser Vinícius. En su opinión, ahora lo merece más Dani Carvajal. "Yo, que he sido mucho de que el Balón de Oro lo gane Vinicius, ahora cambio. "Me encantaría ver a Carvajal, lesionado, recogiendo el Balón de Oro. He cambiado. Carvajal, Balón de Oro"

Esa preferencia por el lateral madridista ha cobrado mayor fuerza después de la grave lesión sufrida por el internacional español durante el último partido en el Santiago Bernabéu ante el Villarreal. El defensa del conjunto blanco tiene destrozada la rodilla y no volverá a jugar hasta dentro de muchos meses.

 

 

El inquietante aviso de Chus Mateo con un fichaje del Real Madrid

0

Chus Mateo pide paciencia al equipo después de la primera victoria de la temporada

El Real Madrid, guiado por Chus Mateo, ha iniciado la temporada 2024-2025 enfrentando el reto de integrar varios nuevos fichajes, tanto en la línea exterior como en la interior, además de adaptarse a los cambios en el vestuario tras las retiradas de figuras clave como Rudy Fernández y Sergio 'Chacho' Rodríguez este verano.

Pero las alarmas se encendieron tras sufrir tres derrotas consecutivas. No obstante, la reciente victoria en la ACB frente al Casademont Zaragoza, en la que uno de los nuevos jugadores destacó, ha traído un respiro de esperanza al equipo de Chus Mateo que, después de unas malas semanas, por fin puede respirar.

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo pide paciencia

En la segunda jornada de la Liga Endesa, el Real Madrid consiguió su primera victoria en la ACB ante su afición en el WiZink Center, superando al Casademont Zaragoza por 101-95. Fue un partido muy reñido que obligó al conjunto blanco a desplegar su mejor capacidad ofensiva para enfrentar a un combativo equipo dirigido por Porfi Fisac, que logró mantenerse a la altura gracias al trío anotador de Trae Bell-Haynes, Marco Spissu y Bojan Dubljevic.

En el lado madridista, Gabi Deck y Dzanan Musa lideraron la ofensiva, cada uno con 18 puntos y un notable 80% en tiros de dos. También destacó Andrés Feliz, uno de los nuevos fichajes, quien aportó 13 puntos en 14 minutos de juego, en lo que fue su mejor actuación hasta ahora. Su rendimiento fue valorado positivamente por Chus Mateo, quien destacó su aportación.

El Real Madrid, un club complicado por la exigencia

"Siempre me alegra cuando un nuevo jugador demuestra su calidad. El Real Madrid es un club exigente, y esa presión la sentimos todos cuando estamos aquí. Algunos necesitan un tiempo de adaptación. Es probable que aún le cueste un poco, pero poco a poco irá conociendo mejor a sus compañeros y entendiendo lo que su entrenador espera de él", afirmaba Chus Mateo en la rueda de prensa tras el partido.

Chus Mateo también aprovechó para pedir paciencia con Andrés Feliz, uno de los nuevos fichajes del Real Madrid: "Poco a poco irá soltándose, dejando atrás la timidez que ha mostrado hasta ahora. Hoy se atrevió a tomar más tiros y, por momentos, hizo cosas muy buenas. Con el tiempo, irá ganando confianza; eso es lo que quiero y deseo para él. Hay que tener paciencia", expresó el entrenador.

Marc Márquez recibe un palo inesperado de Honda: el fichaje que sacude MotoGP

0

Honda ha lanzado un dardo a Marc Márquez con un nuevo fichaje

Marc Márquez y Honda han protagonizado una historia que parece no tener fin, una relación que se asemeja a un intenso romance. Ahora que el piloto de Cervera está comenzando a disfrutar de nuevo del éxito con Gresini y que en 2025 competirá en un equipo oficial de Ducati, Honda le ha asestado un golpe directo en el corazón. Este golpe se ha materializado en un fichaje de gran relevancia.

Honda ha comunicado oficialmente que Romano Albesiano ha sido designado como el nuevo director técnico de su división de MotoGP, un movimiento estratégico que busca reforzar su posición en la competencia. Este cambio llega en un momento clave para la escudería, mientras que Fabiano Sterlacchini ocupará el puesto que Albesiano deja vacante en Aprilia, lo que demuestra un intercambio de talento técnico entre dos de las principales fuerzas del motociclismo.

Marc Márquez lanza una advertencia Pedro Acosta: arde MotoGP
Marc Marquez

Marc Márquez se alegra de la elección

Marc Márquez parece alegrarse, aunque con un toque de amargura, por el refuerzo que Honda ha incorporado, algo que él había reclamado durante mucho tiempo antes de decidir marcharse ante la falta de avances. "No conozco a Albesiano, pero es una buena operación. Para mí, Honda tiene la mayor infraestructura y recursos del paddock, pero al final quienes deciden son las personas".

Fichar a un ingeniero que te permita avanzar rápido es una inversión rentable. Si puedes ahorrar tiempo respecto a otras fábricas y dar pasos importantes, eso es algo valioso. Si están tomando ese camino, es una buena señal. El orgullo en la competición no sirve de mucho. Si pierdes, tienes que tragarte el orgullo y aprender de lo que los demás están haciendo mejor. A veces es necesario cambiar la filosofía y adaptarse. Parece que Honda sigue empujando, y eso es positivo para el campeonato”, comentó.

Márquez trata de recuperar terreno

Mientras tanto, Márquez intenta recuperar en Japón el terreno perdido en Indonesia, donde no pudo terminar el Gran Premio debido a un incendio en el motor de su moto. Tras completar el primer entrenamiento oficial en el circuito de Motegi, el piloto catalán se muestra satisfecho, aunque con algunas preocupaciones.

"Nuestro verdadero tiempo es para un cuarto puesto. Estoy segundo, pero no estoy contento porque hemos tenido muchos problemas y no hemos entendido nada. Tuvimos un problema con el freno y los otros no los mencionaré. Pero fueron en las dos motos", explicó Marc Márquez.

Pista clave para el regreso de Gavi con el FC Barcelona

0

La vuelta a los terrenos de juego de Gavi está más cerca

En el mes de noviembre del año pasado Gavi, jugador del FC Barcelona, caía lesionado de gravedad en el partido que enfrentó a España contra Georgia. El centrocampista se producía un rotura completa del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y una lesión asociada en el menisco lateral tras un mal giro, una lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego durante más de 300 días.

Ahora, Gavi se encuentra en la fase final de su proceso de recuperación después de que se reincorporara a los entrenamientos durante el pasado mes de julio. Pese al optimismo, ni los servicios médicos del club ni el propio jugador quieren precipitarse en su regreso y la prioridad es que pueda volver al 100% evitando cualquier tipo de recaída.

Gavi
Gavi ve la luz al final de túnel tras su lesión con España

Gavi podría volver durante el mes de octubre

El proceso de recuperación de Gavi en el FC Barcelona va por el buen camino pero todos quieren ser cautos y no dar ningún paso en falso. Pese a ello, desde el club son optimistas y más viendo el desempeño del centrocampista en el último minipardillo organizado durante el parón de selecciones. Así, en este encuentro el andaluz pudo completar todos los minutos.

Tras esto, desde el club azulgrana se estima que Gavi puede volver a pisar el césped a los largo de este mes de octubre. Su proceso de readaptación será lento y se espera que no recupere su mejor versión, por lo menos, hasta las navidades. Entre tanto, irá sumando poco a poco minutos en sus piernas hasta alcanzar el ritmo idóneo de competición.

Flick impresionado con su actitud

Las ganas de recuperarse y la actitud mostrada por Gavi a lo largo de estos meses han sorprendido gratamente a Hansi Flick. El alemán ha quedado encantado con la intensidad que el andaluz ha puesto en los entrenamientos grupales y estaría deseando tenerle al 100% para poder alinearle desde el inicio de un partido.

«Cuando está encima del césped está 'on fire'. Le daremos el tiempo que necesite y ojalá pueda estar 10-15 años en el club. Le tenemos que cuidar. Sabemos lo que puede aportar», aseguraba recientemente Hansi Flick, quién sabe que la paciencia será la mejor virtud para el regreso de Gavi a los terrenos de juego con el FC Barcelona.

El aviso letal de Luis de la Fuente a la RFEF con Luis Enrique de ejemplo

0

Luis de la Fuente permanece a la espera de una mejora de contrato

En el inicio de una nueva concentración de la selección española, el técnico Luis de la Fuente habló en El Larguero de la Cadena SER sobre su situación contractual actual. Un aspecto del que se viene dando vueltas desde antes de que diera comienzo la Eurocopa, y con la que no se mostró nada contento, así como de las críticas a estos parones.

Y es que cabe recordar que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no ha podido renovar aún a su entrenador, Luis de la Fuente por la situación que atraviesa actualmente el ente español. Su otro contrato acababa el 30 de junio de 2024, por lo que se decidió ampliar al estar entonces jugándose la Eurocopa.

Luis de la Fuente
Luis de la Fuente

"Tengo las mismas condiciones que cuando me subieron de la sub-21", dice Luis de la Fuente

"Tengo las mismas condiciones que cuando me subieron de la sub-21... De justicia hubiese sido que hubiese firmado el contrato ya. He tenido ofertas como es normal. Lo que no es normal es que el vigente campeón de Europa, no sé si ha pasado alguna vez en la historia, esté sin contrato. No sé si con Luis Enrique hubiese pasado lo mismo...", afirmó el riojano.

Cuando Luis Enrique fue despedido por Rubiales en la Real Federación Española de Fútbol, Luis de la Fuente firmó un contrato el 8 de diciembre de 2022 de alta dirección con un sueldo próximo a los 600.000 euros. El acuerdo incluía una cláusula de renovación de dos años que se podía ejecutar si ambas partes estaban de acuerdo.

Un Luis de la Fuente más incisivo que dejó en el aire esa opción futura de explicar "cada cual" lo que sucede. "Conversaciones ha habido y cuando se normalice todo, espero que se pueda plasmar todo lo hablado. Cuando corresponda espero que se arreglen los inconvenientes", añadió el técnico de La Roja.

Una situación extraña

Así, la situación de Luis De la Fuente es extraña, pero tiene una explicación. La situación de bloqueo que vive la RFEF, sin haber podido convocar elecciones (el TAD echó abajo el último intento) hace que la actual Comisión Gestora no pueda firmar ningún contrato. Entre ellos, el del actual seleccionador nacional.

La Comisión gestora presidida por Pedro Rocha en este intervalo de conflictos permanentes en la Federación activó esa cláusula por dos años, hasta el Mundial 2026 en México, Canadá y Estados Unidos. Según la Federación, esa es la situación laboral actual del seleccionador, un salario más cercano a los 800.000 que al millón que mejoró su anterior contrato y que evitó una situación rocambolesca. El compromiso laboral de Luis de la Fuente podría haber terminado el 30 de junio pasado, en plena disputa de la Eurocopa.

 

 

 

Rio Tinto y las razones detrás del enigmático paisaje que evoca a Marte

0

En el sur de España, existe un lugar tan fascinante que parece sacado de otro planeta: Rio Tinto, en la provincia de Huelva. Su peculiar paisaje, con aguas rojizas y tierras áridas, ha capturado la atención de científicos de todo el mundo. No solo es una maravilla geológica, sino que también es un laboratorio natural para estudiar la posibilidad de vida en condiciones extremas, como las que podrían existir en Marte. Aquí te contamos por qué Rio Tinto es un lugar tan especial y cómo nos ayuda a entender mejor el Planeta Rojo.

El color del agua: el toque marciano de Rio Tinto

El color del agua: el toque marciano de Rio Tinto

El elemento más sorprendente de este espacio natural es el color de su agua, que adquiere un tono rojizo similar al vino. Este fenómeno se debe a la alta concentración de óxidos y hierro en el agua, que se disuelven a lo largo del recorrido del río. Este aspecto, junto con su entorno árido, hace que los visitantes sientan que están caminando por Marte.

Un laboratorio natural para la ciencia

Un laboratorio natural para la ciencia

La NASA y la Agencia Espacial Europea han mostrado un gran interés en Rio Tinto debido a su similitud con Marte. Este río ha sido utilizado como un lugar de estudio para entender cómo podría darse la vida en ambientes extremos fuera de la Tierra. Su composición mineral y la acidez de sus aguas lo convierten en un análogo terrestre ideal para Marte.

A pesar de lo hostil que parece, Rio Tinto alberga vida. En las profundidades de las rocas, los científicos han encontrado organismos unicelulares que sobreviven alimentándose de hierro y sin depender de la luz. Este tipo de vida es crucial para entender cómo podrían existir microorganismos en Marte, donde las condiciones también son extremas.

Un viaje en tren a otro planeta

Un viaje en tren a otro planeta

Además de su relevancia científica, Rio Tinto es un destino turístico fascinante. Para explorarlo, puedes subirte a una locomotora a vapor del siglo XIX que recorre 12 kilómetros a lo largo del río. Durante el trayecto, los visitantes disfrutan de puentes, túneles y vistas impresionantes de este paisaje marciano.

La geología de Rio Tinto y Marte tiene más en común de lo que parece. Ambos lugares comparten una historia de minerales ricos en hierro, suelos ácidos y una atmósfera que ha afectado significativamente su desarrollo. Estudiar Rio Tinto ayuda a los científicos a predecir cómo podrían haberse formado ciertos paisajes marcianos.

Rio Tinto: el portal a futuras misiones espaciales

Rio Tinto: el portal a futuras misiones espaciales

Las investigaciones en Rio Tinto no solo nos enseñan sobre la Tierra, sino que también son cruciales para futuras misiones a Marte. Los científicos prueban aquí las tecnologías que podrían usarse para explorar el planeta rojo y buscar vida microbiana en su subsuelo. Rio Tinto es más que un destino turístico único: es una ventana a Marte desde la Tierra.

Renueva calzado este otoño con estas 8 opciones de El Corte Inglés

No te pierdas esta gran selección de calzado para hombre que encontrará en la web de El Corte Inglés para que vayas como un pincel cada día al trabajo.

Mocasines, zapatos de cordones, zapatillas... Las mejores opciones en calzado de hombre que puedes comprar de oferta en la web de El Corte Inglés las encontrarás aquí. ¡No te las pierdas!

Zapatos de cordones de hombre de piel en El Corte Inglés

Carmela Zapato

Si buscas un calzado clásico y de alta calidad, estos zapatos de cordones de hombre de piel en color camel son la opción perfecta. Fabricados con piel auténtica, ofrecen una sensación de comodidad y un ajuste perfecto para usar en cualquier ocasión formal o casual. La estructura elegante y minimalista de su diseño los convierte en un must para tu armario.

Además, cuentan con una suela de caucho resistente que proporciona estabilidad en cada pisada. Ideales para llevar con trajes o pantalones chinos, estos zapatos combinan versatilidad y estilo. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Zapatillas casual de hombre 574 New Balance

nb

Las zapatillas New Balance 574 son todo un clásico del estilo deportivo, y esta versión en color aluminio no es la excepción. Confeccionadas en materiales de alta calidad, cuentan con una plantilla acolchada que garantiza confort durante todo el día. Son perfectas tanto para looks informales como para darle un toque urbano a tu outfit.

Su diseño atemporal con detalles en contraste y la icónica “N” de la marca las convierten en un complemento esencial para cualquier amante del calzado deportivo. Si te interesa este modelo, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Zapatillas de piel de hombre de cordones con logo en El Corte Inglés

silbon

Estas zapatillas de piel de hombre en color verde con logo son el calzado ideal para quienes buscan un look elegante pero desenfadado. Su acabado en piel suave y la incorporación del logo en el lateral le añaden un toque distintivo. La combinación de texturas y detalles en los cordones las hace destacar sin perder sobriedad.

La suela de goma asegura una pisada firme y el interior acolchado brinda gran comodidad, convirtiéndolas en la opción perfecta para usar en el día a día. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Zapatos de cordones de hombre con suela de caucho

XTI Zapato edited

Con un diseño moderno y elegante, estos zapatos de cordones de hombre en color camel combinan sofisticación y confort. Están confeccionados con materiales de alta calidad que aseguran durabilidad, y su suela de caucho proporciona un extra de estabilidad y agarre en cualquier superficie.

Ideales para llevar en ocasiones formales o para añadir un toque refinado a tus looks de oficina. Su diseño clásico hace que sean fáciles de combinar con diferentes estilos. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Zapatillas de lona de hombre con cierre de cordones y estampado liso

lona

Si buscas un estilo relajado y versátil, estas zapatillas de lona en color kaki son la elección perfecta. Su diseño sencillo con cierre de cordones las convierte en una opción cómoda para cualquier look casual. La suela de goma y el tejido resistente aseguran durabilidad y confort en cada paso.

Gracias a su color neutro y estampado liso, puedes combinarlas fácilmente con jeans o pantalones cortos para un estilo desenfadado pero con un toque de distinción. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Zapatos de cordones de hombre de piel en marrón oscuro en El Corte Inglés

gavier larrainzar

Para quienes buscan un calzado clásico y sofisticado, estos zapatos de cordones de piel en color marrón oscuro son la mejor opción. Su diseño atemporal y su fabricación con piel de alta calidad aseguran durabilidad y elegancia en cada uso. La suela de goma aporta seguridad en la pisada, y el interior acolchado ofrece gran comodidad.

Ideales para llevar con trajes o en ocasiones formales, estos zapatos son un básico infalible en cualquier guardarropa. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Botines de hombre de piel en color camel y elásticos laterales

aldo

Estos botines de hombre de piel en color camel destacan por su comodidad y estilo. Los elásticos laterales permiten un ajuste perfecto, facilitando el calce y quitado del calzado. Fabricados en piel de alta calidad, estos botines combinan perfectamente con looks casuales o más formales, aportando un toque sofisticado.

La suela de goma asegura una pisada estable y confortable, lo que los convierte en una opción ideal para usar todo el día. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Mocasines de hombre Callaghan de piel en color granate en El Corte Inglés

mocasin

Los mocasines Callaghan en color granate son el equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia. Confeccionados en piel suave, estos zapatos ofrecen un ajuste óptimo gracias a su diseño ergonómico y suela flexible. El color granate añade un toque distintivo que realza cualquier look.

Ideales para ocasiones informales o incluso para un estilo más elegante, estos mocasines son el complemento perfecto para quienes buscan versatilidad y estilo en un solo calzado. Si te interesa este calzado, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

"Estáis avisados": La amenaza de los camareros de un bar a los niños que molestan

0

Entre amenazas y humor transcurre el día a día en la hostelería. En la bulliciosa vida de los bares y restaurantes, el comportamiento de los niños puede ser un tema delicado. La hostelería se enfrenta a situaciones cada vez más complicadas cuando los menores no están bajo la supervisión de sus padres. Recientemente, ha surgido un cartel que ha llamado la atención en redes sociales, donde se anuncia de forma humorística que los niños que causen molestias pasarán a ser “propiedad del bar” y deberán fregar platos. Esta curiosa advertencia ha generado reacciones diversas, y es un reflejo de las tensiones que surgen en estos espacios.

La advertencia viral

La amenaza de los camareros ha circulado por redes sociales, generando risas, críticas y reflexiones sobre el comportamiento de los padres en lugares públicos. El mensaje de que cualquier niño sin supervisión podría ser enviado a fregar platos no debe tomarse literalmente, pero sirve como un recordatorio de que los padres deben estar atentos. Este enfoque provoca una discusión sobre la responsabilidad parental y la necesidad de educar a los menores sobre cómo comportarse en un bar.

El debate en torno a la crianza

El debate en torno a la crianza

Las opiniones sobre el tema son variadas. Mientras algunos apoyan la idea de que los bares no son lugares adecuados para los niños, otros creen que se debe permitir su presencia, siempre y cuando estén supervisados. Una reflexión recurrente entre los internautas es que, si los padres no pueden dejar a sus hijos en casa, deberían ser más responsables y cuidar de su comportamiento en un entorno donde el ruido y el alcohol pueden ser la norma. Este debate pone de manifiesto la complejidad de equilibrar la diversión en un bar y la educación de los más pequeños.

Reacciones y reflexiones

Reacciones y reflexiones

Las respuestas al cartel han sido muy diversas. Algunos usuarios han expresado su apoyo al mensaje, afirmando que “es justo” que los padres asuman la responsabilidad de sus hijos. Sin embargo, también han surgido voces críticas que sugieren que esta idea puede ser un poco extrema. Un comentario que destaca es el de un padre que defiende su derecho a reaccionar si se hace daño a un niño, reflejando la tensión entre las expectativas sociales y la crianza moderna. Este tipo de reacciones invita a una reflexión más profunda sobre cómo se deben abordar las molestias en un ambiente que se supone es para disfrutar.

Humor y críticas

Humor y críticas

El uso del humor en el mensaje original ha permitido que el tema se discuta de manera más ligera. La idea de “convertir” a los niños en “personal de limpieza” puede parecer graciosa, pero también pone de relieve la frustración de los camareros que enfrentan a padres desatentos. Sin embargo, no todos encuentran el humor apropiado en la situación; algunos consideran que trivializa el problema real de la falta de supervisión en lugares públicos.

Un cambio de cultura en la hostelería

Un cambio de cultura en la hostelería

La aparición de este tipo de mensajes también refleja un cambio en la cultura de la hostelería. Los camareros están cansados de lidiar con las consecuencias de la falta de atención por parte de los padres, lo que lleva a un llamado de atención a la responsabilidad. Este tipo de comunicación podría ser una forma de que el sector haga un llamado a la conciencia sobre la importancia de la educación y el respeto en espacios compartidos.

La polémica generada por la advertencia de los camareros sobre los niños en los bares pone de relieve la necesidad de encontrar un equilibrio entre la diversión y la responsabilidad. La hostelería no debe convertirse en un campo de batalla entre padres e hijos; por el contrario, debe ser un espacio donde todos se sientan cómodos y respetados. Al final del día, es responsabilidad de los adultos garantizar que los niños aprendan a comportarse adecuadamente en cualquier lugar, incluidos los bares.

Korhan corre un grave peligro en ‘Una nueva vida’, la telenovela que sustituye a ‘Secretos de Familia’

0

‘Una nueva vida’, la telenovela turca que ha cautivado a la audiencia de más de 120 países, ha llegado a España para ocupar el prime time de los domingos en Antena 3. Con un estreno triunfal, la historia de Seyran y Ferit, víctimas de un matrimonio concertado por sus influyentes familias, ha logrado mantener la atención del público.

El pasado vuelve a atormentar a Seyran en ‘Una nueva vida’

El pasado vuelve a atormentar a Seyran

Yusuf, el exnovio de Seyran, irrumpe en la mansión de los Korhan buscando explicaciones y respuestas sobre la repentina boda de Seyran con Ferit.  Este regreso inesperado desestabiliza a Seyran, quien intenta evitar a Yusuf y convencerlo de que deje atrás el pasado. 

La decisión de Seyran de casarse con Ferit, un hombre al que apenas conocía, la ha dejado emocionalmente dividida. Por un lado, se siente atraída por la fuerte personalidad de Ferit, mientras que por otro lado, se resiste a olvidar su amor por Yusuf

Su hermana Suna, quien también se siente engañada por Seyran al no haberle contado sobre su relación con Ferit, se suma a la presión emocional que Seyran enfrenta. La tensión entre las hermanas aumenta a medida que Suna busca respuestas y Seyran se debate entre la lealtad hacia su familia y su anhelo por el pasado.

La amenaza de Yusuf y su impacto en la familia Korhan

La amenaza de Yusuf y su impacto en la familia Korhan

La aparición de Yusuf en la mansión de los Korhan no solo desestabiliza a Seyran, sino que también provoca un profundo desasosiego en el seno de la familia. Su determinación por recuperar a Seyran se convierte en una amenaza constante, especialmente cuando amenaza con publicar fotos de ambos juntos, lo que podría destruir la reputación de Seyran y su familia. 

La inestabilidad que Yusuf genera pone en riesgo la tranquilidad de la familia Korhan, la cual se basa en un estricto control de la imagen pública y las apariencias. Ferit, al enterarse del encuentro entre Seyran y Yusuf, se ve envuelto en una situación incómoda y se enfrenta a la complejidad de una relación que apenas comienza.

El comportamiento de Yusuf genera tensiones en la familia, particularmente en Halis, quien conoce la verdadera identidad del joven y teme por la seguridad de su familia, así como por la reputación de la familia Korhan.

El amor inesperado entre Suna y Fuat

En medio del caos provocado por la llegada de Yusuf, surge un nuevo foco de atención en la historia: el incipiente romance entre Suna y Fuat, hermano de Ferit. Su encuentro fortuito da pie a un interés mutuo que se intensifica a través de miradas cómplices y conversaciones cargadas de subtexto.

Este romance inesperado  se presenta como una oportunidad para Suna de romper con las tradiciones que la han mantenido encerrada en un mundo sin oportunidades de amor.  Fuat, por su parte, ve en Suna una mujer independiente y atractiva, lejos de los estereotipos de las mujeres de su clase social.

La relación entre Suna y Fuat se desarrolla en un contexto de tensión familiar y representa una amenaza para la estabilidad del sistema de poder establecido en la familia Korhan.

Ifakat, la madre de Fuat,  ve en este romance una solución a los problemas de fertilidad de su nuera Asuman, pero su interés también podría estar motivado por un deseo de controlar a Fuat y asegurar la posición de la familia dentro del sistema de poder.

El poder de las apariencias y la lucha por el control

La tensión entre Gulgun e Ifakat, ambas con ambiciones de poder dentro de la familia Korhan,  es un reflejo de la importancia de las apariencias en la sociedad turca. El control de la imagen pública es esencial para mantener la posición de la familia en la alta sociedad.

Tanto Gulgun como Ifakat buscan ganarse la confianza de Halis y  aumentar su influencia en la toma de decisiones, lo que les permite acceder a recursos y asegurar su propia posición en el sistema de poder.

Esta lucha interna dentro de la familia Korhan refleja la complejidad de las relaciones de poder, donde la lealtad, la ambición y la necesidad de control son las fuerzas que dirigen el destino de la familia.

Las consecuencias de la amenaza de Yusuf

Las consecuencias de la amenaza de Yusuf

Yusuf,  con su actitud de desafío y su amenaza de revelar fotos de su relación con Seyran,  pone en peligro la estabilidad de la familia Korhan. El miedo a la exposición pública  y las consecuencias de un escándalo ponen a prueba la fortaleza de la familia.

Ferit, quien inicialmente no se involucra en la situación, se ve obligado a tomar una postura frente a la amenaza de Yusuf.  Sus acciones, sin embargo, se traducen en un enfrentamiento directo con el exnovio de Seyran, sin comprender las consecuencias que esto tendrá dentro de la familia.

Halis,  el patriarca de la familia,  se entera de la verdadera identidad de Yusuf, lo que intensifica su preocupación por la seguridad de su familia y la reputación de los Korhan.  

 ‘Una nueva vida’ continúa cautivando al público con una trama llena de tensión,  intrigas y emociones. La llegada de Yusuf a la mansión de los Korhan  ha provocado una crisis de confianza y ha puesto en peligro la estabilidad de la familia, intensificando las rivalidades y las tensiones entre los miembros. 

La relación incipiente entre Suna y Fuat aporta un nuevo elemento a la trama, un amor inesperado que podría desafiar las tradiciones y los poderes establecidos dentro de la familia Korhan.

La lucha por el control dentro de la familia, las ambiciones de poder y la necesidad de mantener las apariencias dan  forma a un panorama complejo de relaciones donde la lealtad, la ambición y el deseo de poder se entrelazan. 

La  proxima semana, las consecuencias de las acciones de Yusuf y  el futuro de la relación entre Suna y Fuat  prometen nuevos  giros en la trama de ‘Una nueva vida’, una telenovela que ha logrado cautivar a la audiencia con su combinación de drama, pasión, traiciones y emociones a flor de piel.   

Samu Omorodion deja en evidencia al Atlético

0

Samu Omorodion es un futbolista español de tan solo 20 años que se desempeña como delantero centro. En el pasado mercado de fichajes, su nombre fue uno de los más sonados debido a su traspaso al Porto, de la liga de Portugal, por un coste de 15 millones de euros, procedente del Atlético de Madrid. Actualmente, tiene un contrato con el club portugués que lo vincula hasta el 30 de junio de 2029. A pesar de llevar pocos meses en la entidad lusa, su nombre sigue siendo mencionado con frecuencia en las oficinas del Atlético, su antiguo equipo.

Lo cierto es que, cuando pocos confiaban en su potencial, ahora, en tierras portuguesas, ha encontrado una especie de redención a través de su fútbol, destacándose de manera impresionante. Esto representa un duro golpe para el conjunto dirigido por Diego Simeone, que decidió prescindir de sus servicios y ahora podría estar lamentando esa decisión. Cabe destacar que, en este inicio de temporada, la gestión de los colchoneros ha sido cuestionada. Si bien es cierto que en la liga local han logrado victorias importantes, lo que los mantiene en la lucha por los primeros puestos, su desempeño en la Champions League ha sido más irregular, especialmente tras la reciente derrota por 4-0 ante el Benfica.

Además, se rumorea que el ciclo del "Cholo" Simeone en la dirección técnica podría estar llegando a su fin. Todos estos acontecimientos tienen al club madrileño en una situación complicada, mientras observan desde la distancia cómo el jugador que vendieron brilla de manera notable, algo que ellos no supieron aprovechar a pesar de su indiscutible calidad, la cual muchos habían puesto en duda.

Veamos más detalles en este artículo que hemos elaborado.

La salida de Samu Omorodion, una decisión cuestionable para el Atlético de Madrid

La salida de Samu Omorodion una decision cuestionable para el Atletico de Madrid e1728783918228

Y es que el conjunto del Atlético de Madrid podría haber cometido un error al dejar ir a Samu Omorodion este verano.

Pues el traspaso del delantero al Porto FC, inicialmente por 15 millones de euros, ha generado dudas entre los aficionados colchoneros.

Si bien es cierto que la decisión respondió a la necesidad de ajustar las cuentas y reducir la masa salarial, el impresionante inicio de Omorodion en su nuevo equipo ha puesto en tela de juicio la estrategia de la dirección deportiva.

Necesidades económicas y deportivas con Samu Omorodion

Necesidades economicas y deportivas e1728783958498

Recordemos que el club rojiblanco enfrentaba la urgente necesidad de liberar recursos y abrir espacio para nuevas incorporaciones que fortalecerían su proyecto deportivo.

En este sentido, la salida de Samu Omorodion parecía lógica. Sin embargo, a medida que avanza la temporada, muchos se preguntan si 15 millones fue un precio demasiado bajo para un jugador de su calibre.

De hecho, la cifra podría aumentar a 25 millones si el Porto cumple ciertos objetivos, lo que añade más complejidad a esta situación.

Un inicio fulgurante de Samu Omorodion en Portugal

Un inicio fulgurante en Portugal

Cabe recordar que desde que llegó a Oporto, Samu Omorodion ha brillado en el campo, anotando siete goles en sus primeros siete partidos.

Se trata de un arranque explosivo que ha llevado a la afición y a los medios portugueses a compararlo con leyendas del club, como Radamel Falcao.

Y es que cada gol que marca en la Primeira Liga aumenta la incredulidad sobre cómo el Atlético permitió su marcha tan fácilmente.

La celebración de los ‘Dragoes’

La celebracion de los ‘Dragoes e1728784063879

Ahora bien, hay que destacar que André Villas-Boas, presidente del Porto, no ha escondido en lo absoluto su alegría por la incorporación de Omorodion.

Y es que durante una reciente rueda de prensa ante los medios de comunicación en el Festival Deportivo de Trento, subrayó que “fue un trato especial para nosotros” y que el acuerdo se llevó a cabo en secreto, lo que les permitió actuar con bastante rapidez.

“Agradecemos al Atlético su silencio y respeto en esta operación”, añadió, dejando en claro la importancia de mantener la confidencialidad hasta que se concretó el traspaso.

La importancia del secreto

La importancia del secreto e1728784112842

Por su parte, el hecho de que la operación se realizara sin que la prensa especializada, como Fabrizio Romano, se enterara, fue clave para el Porto.

Pues esto permitió que el traspaso se llevara a cabo sin interferencias externas. Como mencionó Villas-Boas, “si no hubiéramos tenido esa ventaja, no habríamos podido concretar el fichaje”.

Se trata de un nivel de discreción no es habitual en el mundo del fútbol, donde las filtraciones suelen ser la norma que impera en todo momento.

Proyecciones futuras

Proyecciones futuras e1728784150937

No olvidemos que con el inicio de temporada que ha tenido, se espera que Samu Omorodion continúe marcando goles y mostrando su talento en la liga portuguesa.

Es más, el presidente del Porto afirmó que el jugador traerá muchos éxitos al club, y su rendimiento podría no solamente beneficiar al equipo, sino también aumentar su valor en el mercado.

Es por ese motivo que la expectativa es alta, y los aficionados de ‘Os Dragoes’ tienen motivos para sentirse optimistas.

Un dilema para el Atlético

Simeone

Lo que sí es una realidad es que la entidad del Atlético de Madrid se encuentra en una encrucijada.

Y es que aunque la decisión de vender a Samu Omorodion se basó en necesidades financieras inmediatas, su impacto en el Porto podría generar dudas sobre la estrategia de la dirección deportiva.

De hecho, con cada gol que anota el delantero español, los aficionados colchoneros podrían cuestionarse si fue la decisión correcta desprenderse de un talento en ascenso.

Reflexiones finales

Samu Omorodion jugador

Cabe acotar que la salida de Samu Omorodion al Porto FC es un tema que seguramente generará debate en los próximos meses.

Porque mientras el jugador brilla en esta nueva etapa, el Atlético de Madrid tendrá que evaluar si el sacrificio realmente valió la pena, tanto en términos económicos como deportivos.

En definitiva, este episodio podría convertirse en una lección para el club sobre la gestión de talentos en un mercado cada vez más competitivo y en donde cada decisión influye de una manera impresionante.

La neurociencia avala la "regla de la hora" de Jeff Bezos, el CEO de Amazon

El empresario, ingeniero y magnate estadounidense Jeff Bezos es de sobra conocido por sus andaduras en el mundo de los negocios, principalmente por ser el CEO de Amazon, donde ha logrado colocarse como una de las personas más ricas del mundo. Parte de su éxito se debe a una estrategia que ha adaptado en su vida, la "regla de la hora", que ahora avala la neurociencia.

¿QUIÉN ES JEFF BEZOS?

¿QUIÉN ES JEFF BEZOS?

Jeff Bezos es un empresario y magnate estadounidense nacido en Albuquerque (Nuevo México) hace 60 años, conocido por ser el fundador y CEO de Amazon, el gigante del comercio electrónico al que ha llevado a convertirse en una de las plataformas online más conocidas del planeta, y a título a personal a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo. De hecho, ocupó el primer puesto en el año 2017.

Más allá de su papel en Amazon, fue destacable que en julio de 2021 viajó al espacio junto a su hermano a bordo de su propio vehículo, el Blue Origin New Shepard, en el vuelo suborbital NS-16. Además, a lo largo de su vida ha aplicado la "regla de la hora", que ahora respalda la neurociencia.

LA 'REGLA DE LA HORA' DE JEFF BEZOS

La neurociencia avala la "regla de la hora" de Jeff Bezos, el CEO de Amazon

Jeff Bezos no solo es una de las personas más ricas del mundo, sino que es propietario de una de las empresas de mayor éxito como Amazon, además de extenso portafolio de compañías de distintos sectores que también son de su propiedad, y que dejan claro que sabe muy bien como funciona el mundo de los negocios.

Es por ello por lo que muchos prestan gran atención a sus palabras, además de seguir sus consejos y hábitos para tratar de llegar a lo más alto en sus vidas. Una de sus recomendaciones salió a la luz durante un discurso en el Economic Club de Washington en 2018, cuando mencionó por primera vez "la regla de la hora", un hábito que recomienda a todo el mundo.

CÓMO FUNCIONA LA 'REGLA DE LA HORA'

CÓMO FUNCIONA LA 'REGLA DE LA HORA'

Jeff Bezos aplica desde hace muchos años la "regla de la hora", un hábito con el que asegura que mejora enormemente su productividad a lo largo del día, además de que indica que le hace ser "más inteligente", invitando a otras personas a que sigan sus pasos.

Y es que el magnate estadounidense considera que, para que uno pueda exprimir al máximo lo que tiene que hacer cada día, es imprescindible seguir una rutina matinal adecuada. En su caso, la norma es usar la primera hora del día, desde que se levanta, para leer el periódico, desayunar en familia y tomar un café. En eso consiste su "regla de la hora".

JEFF BEZOS EVITA LAS DISTRACCIONES

JEFF BEZOS EVITA LAS DISTRACCIONES

La "regla de la hora" hace que Jeff Bezos se pueda dedicar a desayunar con tranquilidad, ojear el periódico y disfrutar de su familia mientras toma un buen café, y al mismo tiempo implica dejar de lado las pantallas de los móviles y otros dispositivos.

Bajo esta premisa, el CEO de Amazon nunca tiene reuniones antes de las 10 de la mañana, y tampoco mira o coge el móvil durante esa hora. De esta forma, asegura que sus mañanas lentas y sin smartphone le permiten mejorar sus niveles de energía y su capacidad para tomar mejores decisiones a lo largo de toda la jornada.

LA NEUROCIENCIA RESPALDA LA 'REGLA DE LA HORA' DEL CEO DE AMAZON

LA NEUROCIENCIA RESPALDA LA 'REGLA DE LA HORA' DEL CEO DE AMAZON

La "regla de la hora" no es algo exclusivo de Jeff Bezos, sino que la teoría del CEO de Amazon está respaldada por la neurociencia, que avala este hábito. Una publicación de la Universidad de Stanford resume una serie de hallazgos recientes de la neurociencia sobre lo que ocurre cuando se pasa demasiado tiempo delante de una pantalla.

Ver la televisión, navegar por las redes sociales en la tablet o navegar por el teléfono todas las mañanas pueden parecer prácticas inofensivas, pero las investigaciones han podido confirmar que pasar demasiado tiempo delante de las pantallas es potencialmente perjudicial para la salud.

NEURODEGENERACIÓN TEMPRANA

NEURODEGENERACIÓN TEMPRANA

El estudio efectuado por la Universidad de Stanford pudo descubrir que, entre adultos, un uso de pantallas puede dañar el aprendizaje, la salud mental y la memoria, además de aumentar el riesgo de neurodegeneración temprana, por lo que se trata de una serie de riesgos que convendría evitar y todo ello a través de un cambio de hábitos.

Al mismo tiempo, otro estudio efectuado por parte de la misma universidad, se centró en analizar el uso de smartphones a primera hora de la mañana. Uno de los mayores problemas de levantar el teléfono inmediatamente por la mañana, es que al tener un objeto cerca de la cara, se percibe como una amenaza. Por ello, los investigadores aseguran que no se debe mirar el móvil justo después de que suene la alarma por la mañana. Así se refuerza "la regla de la hora" que defiende Jeff Bezos.

IMPORTANTES PROBLEMAS PARA LA SALUD

IMPORTANTES PROBLEMAS PARA LA SALUD

Distintos estudios han podido demostrar que las personas que pasan más de 5 horas al día frente a una pantalla tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas neurodegenerativos como la demencia o el Parkinson. Incluso el tiempo que se está delante de una pantalla fuera del trabajo está relacionado con una reducción de la materia gris del cerebro, lo que afecta a funciones como la memoria y la toma de decisiones.

La neurociencia también destaca que el exceso de tiempo frente a una pantalla está relacionado con problemas de visión, insomnio y dolores musculares. De hecho, hay quienes comparan el estar pegado al teléfono con el comer azúcar para el cerebro, puesto que aunque es placentero a corto plazo, no nutre realmente. Por lo tanto, es mejor optar por actividades que proporcionen una estimulación cognitiva positiva como leer, meditar o hacer deporte.

EVITA LAS PANTALLAS A PRIMERA HORA DEL DÍA

EVITA LAS PANTALLAS A PRIMERA HORA DEL DÍA

Una vez visto todo lo anterior, y en qué consiste exactamente "la regla de la hora" del CEO de Amazon, Jeff Bezos, si atendemos a las explicaciones de los expertos de Stanford Lifestyle Medicine tienen claro que no se debe pasar frente a una pantalla durante la primera hora del día.

El simple hecho de alejarse de la pantalla del smartphone o de otro dispositivo electrónico, favorece la mejora cognitiva, que es precisamente lo que ha defendido el fundador del gigante del comercio electrónico.

Nico Williams amenaza al FC Barcelona con una oferta mejor

0

El tira y afloja de Nico Williams con el FC Barcelona es digno de una novela. Si antes teníamos la eterna duda de si Kylian Mbappé terminaría en el Real Madrid, ahora vivimos algo similar con Nico Williams y el conjunto culé. Muchos ya dan por hecho su fichaje, pero, para ser sinceros, aún no se ha dado el paso final para que el delantero de 22 años esté bajo las órdenes de Joan Laporta.

Es cierto que en el pasado mercado hubo rumores sobre su posible traspaso, pero al final el jugador se inclinó por seguir con el proyecto del Athletic de Bilbao, en el cual tiene mucha fe, ya que ha visto cómo ha crecido en los últimos años. Además, el hecho de competir en Europa con el club de sus amores le hizo mucha ilusión, y decidió quedarse al menos un ciclo más.

Sin embargo, han surgido fuertes especulaciones que apuntan a que Nico Williams podría dejar el Athletic para irse a otro equipo. Incluso se ha hablado de un supuesto arrepentimiento por no haber fichado por el Barcelona. Claro está, el futbolista no ha confirmado estos rumores, pero en el fútbol cualquier cosa puede pasar, sobre todo en los mercados de transferencias, que siempre traen sorpresas.

Lo que resuena últimamente es que el jugador estaría recibiendo una oferta que podría ser incluso mejor que la que podría ofrecerle el club azulgrana. Recordemos que el Barcelona está terriblemente ajustado económicamente, por lo que no tiene mucho margen para hacerle una oferta atractiva al pamplonés. Aun así, se menciona un nuevo pretendiente que podría cambiar los planes de Nico Williams y llevarlo lejos de Bilbao, contra todo pronóstico.

Veamos más detalles en el siguiente artículo.

Nico Williams, fiel al Athletic pese a las tentaciones del mercado

Nico Williams

Y es que este verano, el nombre de Nico Williams sonó fuerte en el radar del FC Barcelona, pero fue el París Saint-Germain el que llegó con la oferta más jugosa para fichar al joven extremo. Pero a pesar de eso, con 22 años, Nico decidió seguir siendo leal al Athletic Club de Bilbao.

Si bien es cierto que su contrato con el equipo vasco se extiende hasta 2027, el internacional español solo ha garantizado su permanencia por una temporada más, lo que ha encendido el interés de varios gigantes europeos, entre ellos el Liverpool, que se suma a la pelea por llevárselo.

Liverpool, en la puja por el relevo de Salah

Mohamed Salah

Recordemos que el interés del Liverpool por Nico no es casualidad. Según algunos medios de comunicación, el joven del Athletic es una de las cuatro opciones que maneja el club inglés para cubrir el hueco que dejará Mohamed Salah cuando se marche al final de esta temporada.

En esa lista también figuran nombres como el japonés Takefusa Kubo (Real Sociedad), el alemán Karim Adeyemi (Borussia Dortmund) y el eléctrico Leroy Sané (Bayern Múnich).

Un fichaje estratégico y asequible

Takefusa Kubo e1726281519573

Ahora bien, lo que hace que Nico Williams sea una opción tan atractiva para el Liverpool es su cláusula de rescisión: 58 millones de euros, lo que lo convierte en una apuesta más asequible que, por ejemplo, Takefusa Kubo, que tiene un precio de 60 millones.

Sin embargo, hay que decir que la competencia con clubes como el Barcelona y el PSG podría disparar su valor, más aún tras su reciente renovación, que ha elevado su cotización.

Las tentaciones del PSG y la decisión de Nico

El Athletic sospecha que Nico Williams tiene un nuevo acuerdo con el Barcelona

Y es que a pesar de las ofertas tentadoras, la decisión de Nico Williams de quedarse en el Athletic no fue por dinero.

En su última renovación, triplicó su salario, pasando de 1,68 millones de euros netos a casi 5 millones anuales.

No obstante, podría haber duplicado esa cifra si hubiera aceptado la oferta del PSG, que lo sedujo con un salario de 10 millones de euros netos, muy por encima de lo que le ofrecía el Barcelona.

El atractivo proyecto de Klopp

Klopp

Hay que señalar que el Liverpool, con su estilo de juego dinámico y ofensivo, podría ser el destino ideal para un jugador como Nico.

Y es que bajo el mando de Jürgen Klopp, el equipo ha sabido potenciar a jóvenes talentos, y Nico encajaría a la perfección en su esquema.

No solamente eso, la posibilidad de jugar en la Premier League y luchar por los grandes títulos europeos podría ser un factor clave para el extremo español.

Competencia feroz en el mercado

Nico Williams

Asimismo, el mercado de fichajes ha vuelto a poner a Nico en el centro de los rumores, y clubes como Barcelona, PSG y Liverpool están tras sus servicios.

Si bien es cierto que su cláusula es más baja en comparación con otros jugadores, el talento del vasco y su proyección lo convierten en una de las promesas más codiciadas del momento.

El peso de la lealtad a su club de formación

Nico Williams

Pero hay que tener en cuenta que la lealtad de Nico Williams al Athletic ha sido un tema constante en su carrera.

Pues a pesar de las ofertas millonarias y la posibilidad de brillar en equipos más grandes, el joven sigue apostando por el club que lo formó.

Sin embargo, con la presión que ejercen las grandes ligas y el paso del tiempo, su continuidad en Bilbao más allá de la próxima temporada es una tremenda incógnita.

Un futuro lleno de incertidumbre

Nico Williams

Una cosa hay que decir y es que el futuro de Nico Williams está en el aire.

Pues aunque por ahora ha decidido quedarse un año más en el Athletic, las ofertas de equipos como el Liverpool, Barcelona o PSG podrían ser muy atractivas para ignorar en el mediano plazo.

Sin embargo, hay que esperar a ver qué nos depara el mercado y así sabremos en qué acaba todo este lío con el joven delantero español.

Descubre los impresionantes paisajes de otoño en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

0

Los paisajes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en pleno Pirineo de Huesca, se transforman en un auténtico espectáculo de la naturaleza durante el otoño. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos más asombrosos para quienes buscan sumergirse en la calidez del follaje otoñal. Los paisajes cambian radicalmente con la llegada de esta estación, y los colores del follaje, que varían del amarillo al naranja y al rojo intenso, crean una atmósfera mágica en cada rincón del parque.

Los paisajes más bellos de Ordesa en otoño

Los rincones más bellos de Ordesa en otoño

El parque se divide en varias zonas, cada una con sus propias maravillas naturales. Entre ellas, el Valle de Ordesa es la más famosa y transitada, pero no por ello menos espectacular. Los senderos que parten de la Pradera de Ordesa te llevarán a través de un bosque de hayas y abetos que en otoño están en su máximo esplendor. Cascadas como la de Arripas, la Cueva o la del Estrecho complementan este paisaje idílico, haciendo que cualquier caminata sea inolvidable.

Explorando valles menos conocidos

Explorando valles menos conocidos

Si buscas un ambiente más tranquilo, puedes aventurarte hacia otros valles como Pineta, Añisclo o Escuaín. Estos valles, aunque menos visitados, ofrecen una experiencia igualmente cautivadora. El Cañón de Añisclo, moldeado por el río Bellós, es especialmente impresionante en esta época del año, con sus formaciones rocosas que contrastan con los colores otoñales.

Rutas imprescindibles para el otoño

Rutas imprescindibles para el otoño

Una de las rutas más icónicas es la que lleva de la Pradera de Ordesa hasta la famosa cascada Cola de Caballo, un recorrido que combina bosques frondosos, cascadas y vistas panorámicas de ensueño. Para los más aventureros, el camino desde el Valle de Pineta hasta los Llanos de Lalarri es otro imperdible, con la posibilidad de admirar las tonalidades del follaje junto a las imponentes montañas del parque.

Consejos para tu escapada otoñal

Consejos para tu escapada otoñal

Si quieres disfrutar al máximo del otoño en Ordesa, lo mejor es planificar tu visita entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando los colores están en su máximo esplendor. No olvides llevar ropa adecuada para el clima cambiante y una buena cámara, ya que los paisajes son verdaderas postales en esta época. Además, para estar al tanto de las condiciones del parque, puedes consultar las webcams o contactar directamente con las oficinas del parque nacional. Ordesa en otoño es un espectáculo visual que no te puedes perder.

Aviso serio de la OCU: la próxima vez que vayas a tiendas como Primor o Druni, evita estos pintalabios

Con la llegada del otoño, la protección labial se vuelve crucial. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encendido las alarmas sobre ciertos bálsamos labiales disponibles en el mercado español. El informe de la OCU revela la presencia de sustancias potencialmente dañinas en productos que, paradójicamente, están diseñados para cuidar nuestros labios. En este artículo te contaremos que productos han sido cuestionados por la organización y que implicancias para la salud puede acarrear su uso. ¡No te lo pierdas!

La OCU destapa los peligros ocultos en tu neceser

La OCU destapa los peligros ocultos en tu neceser

El estudio realizado por la OCU ha puesto el foco en varios protectores labiales comercializados en España. La investigación de la organización analizó 12 marcas diferentes, revelando resultados alarmantes que han llevado a los consumidores a reevaluar sus opciones de cuidado labial.

Entre los hallazgos más alarmantes de la OCU se encuentra la presencia de impurezas tóxicas conocidas como MOSH (Mineral Oil Saturated Hydrocarbons) en algunos de los productos analizados. Estas sustancias, derivadas del petróleo, superan los límites recomendados por Cosmetics Europe, la organización reguladora de la industria cosmética en el continente.

La preocupación se intensifica al considerar que los protectores labiales se aplican directamente en los labios, lo que aumenta el riesgo de ingestión de estas sustancias potencialmente dañinas. La OCU, en su papel de defensora de los consumidores, ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y control en la industria de los cosméticos.

Las marcas que deberías evitar

Las marcas que deberías evitar

El análisis de la OCU ha identificado específicamente dos marcas de protectores labiales con niveles preocupantes de MOSH: Leti Balm Repair Fluido y Neutrogena Protector Labial. Ambas marcas son ampliamente conocidas y están disponibles en muchas tiendas, lo que ha aumentado la preocupación de la organización por el alcance potencial de este problema.

Además de estos, el estudio de la organización también señaló problemas con otros productos. Por ejemplo, el Blistex Classic Lip Protection contiene el filtro ultravioleta ethylhexyl methoxycinnamate, cuyo uso ha sido cuestionado debido a sus posibles efectos en el sistema hormonal.

La OCU, en su compromiso con la protección del consumidor, ha sido clara en su advertencia sobre estos productos. La organización insta a los consumidores a ser cautelosos y a informarse adecuadamente antes de adquirir protectores labiales, especialmente aquellos que contienen ingredientes derivados del petróleo.

La OCU advierte: Los peligros en las etiquetas

La OCU advierte: Los peligros en las etiquetas

Uno de los aspectos más alarmantes que la OCU ha destacado en su informe es la falta de transparencia en el etiquetado de algunos productos. Esta situación, según la organización, impide a los consumidores tomar decisiones informadas sobre lo que están aplicando en sus labios.

La OCU señala un caso particularmente alarmante: el bálsamo Yves Rocher Baume à Lèvres Karité, que ni siquiera incluye la lista de ingredientes en su envase. Esto, advierte la OCU, va en contra de las normativas de información al consumidor y representa un riesgo adicional para los usuarios. Frente a esta situación, la organización ha sido enfática en su recomendación: evitar los bálsamos labiales que contengan derivados del petróleo. La organización aconseja a los consumidores revisar cuidadosamente la lista de componentes y asegurarse de que no incluyan términos como microcrystalline wax, paraffin o petrolatum, entre otros.

La OCU subraya que estos compuestos, aunque pueden parecer inofensivos a simple vista, podrían tener un impacto negativo a largo plazo en la salud. Por ello, la organización insta a los consumidores a estar atentos y a priorizar su seguridad al elegir productos de cuidado labial.

Cómo elegir un protector labial seguro

Cómo elegir un protector labial seguro

En respuesta a la preocupación generada por su informe, la OCU ha lanzado una campaña de educación al consumidor para ayudar a elegir protectores labiales seguros. La organización recomienda prestar especial atención a las etiquetas de los productos y evitar aquellos que contengan derivados del petróleo.

La organizción aconseja buscar ingredientes como microcrystalline wax, paraffin o petrolatum en la lista de componentes, ya que estos son indicadores de la presencia de aceites minerales potencialmente dañinos. En su lugar, la OCU está promoviendo el uso de protectores labiales con ingredientes naturales como ceras y aceites vegetales.

Además, la OCU destaca positivamente algunas marcas que han demostrado ser más seguras en su análisis. De los bálsamos analizados, solo cuatro marcas (Avène, Yves Rocher, A-derma y La Roche Posay) se libran de incluir fragancias alergénicas en su formulación. La OCU señala que estas marcas representan opciones más seguras para quienes buscan minimizar los riesgos de reacciones alérgicas.

El futuro del cuidado labial: Seguridad e innovación

El futuro del cuidado labial: Seguridad e innovación

Mirando hacia el futuro, la OCU está comprometida a seguir liderando el cambio en la industria del cuidado labial. La organización ha expresado su intención de continuar realizando estudios y análisis para mantener informados a los consumidores sobre la seguridad de los productos cosméticos.

La organización también está instando a las autoridades reguladoras a implementar controles más estrictos sobre los ingredientes permitidos en los protectores labiales. La organización argumenta que es necesario un enfoque más proactivo para garantizar que los productos que llegan al mercado sean seguros para el uso diario.

Además, la OCU está alentando a la industria cosmética a innovar y desarrollar alternativas más seguras y naturales. La organización ve con buenos ojos la tendencia creciente hacia la utilización de ingredientes más seguros, como las ceras y aceites de origen vegetal, y espera que esta tendencia se acelere en respuesta a la creciente conciencia de los consumidores.

La OCU también está trabajando en la elaboración de guías más detalladas para ayudar a los consumidores a navegar por el complejo mundo de los ingredientes cosméticos. Estas guías proporcionarán información clara y accesible sobre qué buscar y qué evitar en los protectores labiales y otros productos de cuidado personal.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, el informe de la OCU ha sacudido la industria de los protectores labiales, poniendo en el centro de un importante debate la seguridad de los productos cosméticos. La respuesta de la OCU, caracterizada por la transparencia, la educación al consumidor y el compromiso con la mejora continua, establece un ejemplo para otras organizaciones de consumidores y para la industria en general.

A medida que avanzamos, es evidente que la seguridad y la calidad de los productos cosméticos seguirán siendo una prioridad para los consumidores y las empresas por igual. La organización, con su enfoque proactivo y su compromiso con la protección del consumidor, está bien posicionada para liderar este cambio hacia un futuro más seguro y saludable en el cuidado labial.

Los consumidores pueden esperar ver cambios significativos en el mercado de protectores labiales en los próximos meses, con una oferta de productos que no solo cuida la salud de nuestros labios, sino también nuestra salud general. Este es un recordatorio de que, cuando se trata de productos que usamos diariamente, la vigilancia y la información son clave, y organizaciones como la OCU tienen un papel crucial en garantizar que los productos que llegan a nuestros hogares sean seguros y efectivos.

Una famosa le da plantón a la reina Letizia y Zarzuela da explicaciones

0

Letizia, como reina consorte de España, ha destacado por su manera de relacionarse con importantes figuras públicas tanto en el ámbito nacional como internacional. Desde su llegada a la Casa Real, ha sabido construir una imagen cercana y profesional, lo que le ha permitido establecer vínculos estratégicos con políticos, líderes mundiales y personalidades del mundo de la cultura. 

En paralelo, la Zarzuela juega un papel fundamental en la gestión de la información que se difunde sobre Letizia. La Casa Real maneja con sumo cuidado cada detalle sobre la vida y los compromisos de la reina consorte, priorizando una imagen de discreción y estabilidad. Ahora, cuando una famosa le ha dado un plantón, han salido a dar explicación.

Reaparición de Letizia tras su ausencia pública

AD 4nXe 6Kr9fIULXAIyfVe36nwU9ptup2vLBILCGLAoJN0nKsH8Ga3y6MO5QQniO5BVzFgueWPKR571ZPHm3csZ TgC2RuyjW nNSPy6Auhg3 NmszYpJpHTMj9xjuWdhjxYUKmG7B4v3WytGrnfalO eguzVc?key=K8ckglJM1LVy3tFggpCMTw

Letizia, tras casi dos semanas sin dejarse ver en público, volvió a captar todas las miradas durante la entrega de los Premios Nacionales de Cultura en el Museo Reina Sofía de Madrid. Su ausencia había generado cierto revuelo, especialmente después de cancelar su viaje a Jordania el fin de semana anterior, lo que aumentó la expectación sobre su próxima aparición. Finalmente, la reina consorte reapareció en este evento cultural vestida con un elegante vestido blanco, demostrando una vez más su impecable estilo y su compromiso con la cultura española.

La gran atención que genera la figura de Letizia no es casualidad. Desde Zarzuela, siempre se ha manejado cuidadosamente su imagen pública, con especial atención a sus apariciones en eventos relevantes. La entrega de estos premios era uno de esos momentos en los que se esperaba que la reina reforzara su cercanía con el mundo cultural y artístico, una faceta que ha cultivado con esmero desde su llegada a la Casa Real.

El esperado reencuentro con Penélope Cruz que nunca ocurrió

AD 4nXeDm1SDUFl7HXkDOAcE8kTeJ3N68jrXJKKFbJrkyi3O4ZL Tt Ri85iPg

Uno de los momentos más esperados de la tarde era el reencuentro de Letizia con la actriz Penélope Cruz, una de las figuras más destacadas del cine español. La presencia de la actriz había sido anunciada en la lista de galardonados de los Premios Nacionales de Cultura, lo que hizo pensar que ambas se encontrarían en este evento tan especial. Sin embargo, la actriz de Alcobendas brilló por su ausencia, lo que rápidamente despertó la curiosidad de los medios y asistentes.

Desde Zarzuela, no tardaron en aclarar lo sucedido. Aunque Penélope Cruz figuraba en la lista de premiados, la actriz ya había recibido su Premio Nacional de Cinematografía en el Festival de Cine de San Sebastián en 2022. Según explicaron, esto era una práctica habitual para este galardón, lo que justificaba la ausencia de Cruz en el evento en Madrid. A pesar de la expectación, el 'plantón' de Penélope a la reina Letizia no fue más que un malentendido logístico.

La respuesta de Zarzuela ante las especulaciones

AD 4nXdv8em5xV5K5

Como es habitual en situaciones de este tipo, la Casa Real reaccionó con rapidez para controlar la narrativa en torno a la ausencia de Penélope Cruz. Desde la web oficial de Zarzuela, se publicó un comunicado en el que se aclaraba que la actriz ya había recibido su premio en un evento anterior, restando importancia a lo que algunos interpretaron como un desaire hacia Letizia. Esta respuesta inmediata evitó que el incidente se convirtiera en un foco de controversia mayor.

Este manejo de la información refleja el control que Zarzuela ejerce sobre los eventos que rodean a la reina consorte. Las posibles polémicas o malentendidos se gestionan de manera rápida y eficaz, asegurando que la figura de Letizia no quede expuesta innecesariamente a las críticas. La estrategia de comunicación de la Casa Real ha sido clave para mantener la reputación de Letizia como una representante digna de la monarquía española, aun en situaciones potencialmente delicadas.

La amistad entre Letizia y Penélope Cruz

AD 4nXdivfkBYDIcTvol2HBYU0SQeLqBuqmua7 7w1dlDfj0f9q9khGlN6DC gnBIXS2N2jsAo6Nbr0yHRiVVBg2eUrGVEkfGEqND 1Moq6Vl67yiARIv2RzOtVTHPzc8TesPbrZAvc8WCpgQN0 DHsrz157iuDY?key=K8ckglJM1LVy3tFggpCMTw

El hecho de que se esperara con tanto interés el encuentro entre Letizia y Penélope Cruz no es casualidad. Ambas figuras mantienen una relación cercana desde hace varios años, una amistad que surgió en el entorno del cine español. Se creía inicialmente que su primer contacto ocurrió durante el rodaje de la película La reina de España, dirigida por Fernando Trueba. Letizia, apasionada del cine, visitó el set de grabación, donde tuvo una larga conversación con Penélope, que derivó en una cena privada entre ambas.

Sin embargo, esta no habría sido la primera vez que se encontraban. Según el cantante Víctor Manuel, Letizia ya conocía a Penélope de antes, habiendo coincidido en una cena en casa de Joaquín Sabina, donde también estuvieron presentes otras figuras como Joan Manuel Serrat y el propio Víctor Manuel. Estos encuentros entre la reina consorte y la actriz madrileña han cimentado una relación que ha trascendido el ámbito público, convirtiéndose en una amistad conocida, pero discreta.

El Premio Nacional de Cinematografía de Penélope Cruz

AD 4nXd1tqZdfqnaEzww Z0j9DvTRT4GKNLt8Ag4mW5DWpSvJj9PbnvgQdoSaDPoVxMU6sqvOGMANTT56PfcP6MtTE3jX2k Fs7wAA K fcItcBDcUsfCCa0v0tQhGVgaLh3OtvjWFnzhg4JVwva8kzLO1Y4ZI2A?key=K8ckglJM1LVy3tFggpCMTw

Penélope Cruz recibió su Premio Nacional de Cinematografía en septiembre de 2022, en una emotiva ceremonia durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Acompañada por su madre y su hermana, la actriz fue el centro de atención en un evento que marcó un hito en su carrera. 

Cruz, emocionada, dio un sentido discurso en el que agradeció el reconocimiento a su trayectoria y recordó sus inicios en el cine español, un momento que no solo fue importante para ella, sino también para la industria cinematográfica del país. En esa ocasión, Letizia no estuvo presente, ya que no es habitual que la reina consorte asista a eventos como el Festival de San Sebastián o la gala de los Premios Goya. 

Aunque la reina ha demostrado en varias ocasiones su pasión por el cine, hay ciertos eventos del sector que suelen escaparse de su agenda. No obstante, la esposa de Felipe VI, sigue mostrando su apoyo a la cultura y el cine español a través de su presencia en eventos como los Premios Nacionales de Cultura, donde se reconoce a los artistas más destacados del país.

El control de Zarzuela sobre la figura de Letizia

AD 4nXeGo19CMyZ9lxtXKbK0 3ryhh4NJT47TWZU6eZgukwEo3fQCDtA1fu46PYbyqFmE Qc420y3 QEcBaEwfs7bz8CHLtOvSYdmYeM zvnqd5jpKbhGIibnkL0EZBR2I3k9IG6 v8ESEoPEiPHVXQ5UDWdCgw?key=K8ckglJM1LVy3tFggpCMTw

Este incidente con Penélope Cruz ha vuelto a poner de manifiesto cómo Zarzuela gestiona con sumo cuidado todo lo que rodea a la esposa de Felipe VI. Cada detalle de su agenda pública y cada relación que mantiene con figuras importantes es supervisado para garantizar que no haya espacio para malentendidos o especulaciones. La ausencia de Penélope en la gala, aunque inicialmente llamativa, fue rápidamente aclarada, dejando claro que no había ninguna tensión entre ambas figuras.

La Casa Real ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para controlar la narrativa en torno a Letizia, asegurándose de que su imagen pública se mantenga impecable. En un entorno mediático en el que cada movimiento es escrutado, esta gestión de la información es fundamental para preservar la reputación de la reina consorte y evitar cualquier polémica que pudiera afectar su rol dentro de la monarquía española.

Publicidad