Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4518

Jamás creerás lo que hace ahora Ronna Keith, la mujer de Julio Iglesias Puga, ‘Papuchi’

0

Tanto Ronna Keith como Julio Iglesias Puga, mejor conocido como ‘Papuchi’, fueron cómplices hasta que la muerte le llegó al ginecólogo español a los 90 años de edad. Para la prensa del corazón, es y será siempre una de las fuentes más reveladoras de grandes datos, que al día de hoy, no tiene comparación, pues el padre de Julio Iglesias respetó y amó el periodismo como ningún otro.

No podemos decir lo mismo de su mujer, pues, contrario a lo que era su esposo, esta no ha tenido ningún tipo de afinidad con el mundo del espectáculo. De hecho, verla declarar en el medio artístico no es habitual.

Lo cierto, es que, han pasado los años, desde aquel fatídico 19 de diciembre de 2005, cuando nos enteramos de la terrible noticia del triste fallecimiento de nuestro querido Julio. Pero, ahora, queremos hablar de lo que ha sido de su esposa, y lo que está haciendo ahora mismo. Acompáñanos a dar este interesante repaso.

Ronna Keith y Julio Iglesias Puga

Ronna Keith Y Julio Iglesias Puga

Los dos contrajeron matrimonio en el año 2001. Julio Iglesia Puga fue un ginecólogo español, que se ganó el reconocimiento y el cariño de la gente por su trabajo. Su aceptación en la comunidad resultó ser de las más notorias, fruto de sus implicaciones en el sistema de salud pública de nuestro país al ser todavía un jovencito.

Por los periodistas del corazón se ganó el nombre de ‘Papuchi’. Y es que, con el asunto de la edad, que bien sabemos le doblaba a Ronna, esto para él no tenía objeción alguna, sino que siempre desvelaba lo que la prensa le preguntaba y con gran cordialidad.

Qué fue de Ronna Keith

Qué Fue De Ronna Keith

Es una de las grandes preguntas que ahora a mismo muchos seguidores se están haciendo sobre la viuda de Julio Iglesias Puga. No es un secreto para nada nadie que el recelo que ha tenido con su vida, y la de sus propios hijos es algo que la ha definido en años, no es reciente sino de hace tiempo.

Mucho más con sus hijos, porque ni tan siquiera le gusta exponerlos a la opinión pública. Además, su retiro de los medios era un tema que se veía venir, entendiendo esa apatía tan marcada que ha manifestado Ronna Keith.

Ronna Keith está en Miami

Ronna Keith Está En Miami

Julio Iglesias Puga tuvo cuatro hijos. Julio José (1943), Carlos Luis (1945), Jaime Nathaniel (2004) y Ruth (2006). Estos dos últimos de su amorío con Ronna Keith que lo hizo ser uno de los hombres más afortunados del mundo, al darle un hijo tenido ‘Papuchi’ más de 80 años de edad.

Post mortem, nació Ruth, que su llegada también le dio la vuelta al mundo. Nuestro querido Julio Iglesia Puga, sí que se las trajo muy fuerte con su vida personal. Por ahora, hemos conocido de primera mano, que Ronna Keith está haciendo su vida con los tesoros que tiene en Miami, Florida, Estados Unidos. Luego de haber revolucionado a la prensa rosa desde los años 90 cuando conoció a Puga. En los actuales momentos, se mantiene distante como siempre lo ha estado.

Pocos detalles sobre los hijos de Julio Iglesias Puga

Pocos Detalles Sobre Los Hijos De Julio Iglesias Puga

Jaime y Ruth siempre han estado alejados de los medios de comunicación. Cuando en la realidad, su padre, Julio Iglesias Puga era un amante de estar contando una y otra cosa. Era espontáneo, muy directo, natural; con ese gran carisma que nos hizo saber de ese respeto que tuvo por el trabajo de los demás, a pesar de los cuestionamientos que sabía giraban en torno a su relación con Ronna Keith.

Ahora que ya no está en este plano, de sus hijos conocemos muy poco. Salvo, que sienten fascinaciones por la música. Su madre, ha querido en todo momento que su crecimiento sea alejado del escarnio público, considerando que su hermano mayor, Julio Iglesias es un grande la industria, a quien recientemente lo vieron en directo en Jacksonville.

Por fín habló Ronna Keith

Por Fín Habló Ronna Keith

La viuda de Julio Iglesias Puga estuvo en diciembre del año 2020 un aniversario más de la partida física de su esposo. No obstante, pudimos verla con esa apatía y celos hacía la prensa, aunque esto no sorprendió a nadie. Además, cuando iniciaba la entrevista para el medio LOC de España, dejó dicho que hacía muchísimo tiempo que no se ponía al frente de una entrevista, y que su verdadera intención era mantener su vida en privado.

«Llevo muchos años sin hacer entrevistas o salir en una revista. Nunca me presento en la televisión. Deseo mantener mi vida y la de mis hijos de una forma privada. Cuando eran más pequeños permití que fueran fotografiados, pero después me di cuenta de que era una equivocación. Cuando usted se puso en contacto conmigo estuve de acuerdo en contestar a las preguntas sobre Julio, mi marido, para que se le trate con respeto y preservar su honor y memoria», desveló a La Otra Crónica, quienes se dedican a las noticias del corazón.

Dedicada a sus hijos

Dedicada A Sus Hijos

Uno de los datos que pudo desvelar Ronna Keith, es que, su día a día es para dedicárselo a la formación y el cuidado de sus hijos. Desde luego, es un aspecto que no ponemos en duda, porque ha sido bastante celosa con ellos, para mostrarlo a la audiencia. Pero claro, también se respeta su decisión.

Lo que sí nos queda claro, es que serán unos profesionales en lo que decidan hacer estos pequeñines. Y es que, los dos, tanto Jaime como Ruth llevan en sus genes las artes, teniendo a un hermano famoso, no sería una sorpresa que tuvieran ese gusto por los escenarios.

Otros secretos de Julio Iglesias Puga

Otros Secretos De Julio Iglesias Puga

Por supuesto que la nostalgia invade el cuerpo de Ronna Keith al hablar de su esposo, el hombre que durante tiempo la hizo feliz y le dio dos hermosos hijos. Fruto del amor que se tenían y empezó con un flechazo en Madrid cuando Julio Iglesias Puga la vio con unas amigas. De allí supo que era su mujer, hasta que la invitó a salir. Ronna expresó que ‘Papuchi’ solía complacerla con las mejores cenas en una particular isla tropical.

En definitiva, esta familia siempre ha estado en el ojo del huracán, ahora que no está Julio Iglesias Puga, su esposa ha querido alejarse aún más, aunque llegará el momento en que sus hijos empiecen a tomar decisiones; seguramente los veremos más en las pantallas. Por ahora, Ronna está al pendiente de todo sobre ellos como buena madre que es, a pesar de lo distante que ha sido con los medios.

Hache: fecha de estreno y sorpresas de la segunda temporada de la serie de Netflix

0

Hace prácticamente nada desde que Netflix hizo públicas las primeras imágenes de la segunda temporada de la serie Hache. Una ficción protagonizada por la actriz Adriana Ugarte (El tiempo entre costuras, Palmeras en la Nieve, Durante la tormenta). Y que llegará al catálogo de nuestra plataforma de vídeo en streaming favorita muy pronto. Prácticamente un año y medio después, desde aquel día 1 de noviembre del año 2019, en el que la primera tanda de episodios veía la luz por primera vez.

Si eres fan de esta serie, te recomendamos que continúes leyendo el artículo. Hoy, Hache es noticia. Y por ello, además de los últimos detalles, daremos un soplo de aire fresco para desempolvar y recordar como quedó aquella primera tanda de episodios. Así es la segunda temporada de Hache, una serie original de Netflix.

Así es Hache, una serie original de Netflix

Producida por Weekend Studio y la propia Netflix España, Hache es una serie cuya sinopsis oficial versa: inspirada en hechos reales, narra la historia de una mujer, en los años 60, Helena, una prostituta que comienza siendo una más de las que son manipuladas por Malpica, un mafioso y jefe de la banda más grande que trafica heroína en Barcelona.

Con el transcurso del tiempo, Helena aprenderá todo el proceso que el tráfico de heroína conlleva. Y así algún día convertirse en la nueva cabeza de la banda del narcotráfico.

¿Cómo quedó el desenlace de la primera temporada?

Helena intentará ganarse la confianza y el amor de Malpica, hasta ser catapultada a la jefatura del tráfico de heroína en la Barcelona de los años 60. Tal y como pudimos ver en la primera tanda de episodios de Hache, la serie original de Netflix.

Hache Netflix 2ª Temporada

Pero, ¿recuerdas como quedó la tanda de Hache? La serie de Netflix termina con la muerte vengada de Bruno. Helena, tras ello, huye para comenzar una nueva vida muy lejos del alcance de Malpica. Buena baza la que también ha jugado, pues junto a su equipaje lleva un cargamento repleto de heroína. Y conserva los contactos hechos durante toda una vida. Una digna sucesora del legado, nuevo ocaso para el rey.

Fecha de estreno de la segunda temporada de Hache

Tal y como comentábamos anteriormente, en Hache presenciaremos el comienzo de una nueva vida. El de la vida de Helena, lejos del manipulador Malpica. Con una segunda temporada que nos hará viajar un año en el tiempo desde aquel desenlace. Con una protagonista que tiene mucho más que perder que anteriormente. Y que, mínimo, deberá hacer todo lo posible para convencer al gánster Lucky Luciano, además de a ella misma, que es la persona idónea para hacerse cargo del negocio de la heroína en la Ciudad Condal.

Hache Netflix 2ª Temporada

La segunda temporada de la ficción está prevista para que aterrice en el catálogo de Netflix el próximo día 5 de febrero. Que, como ya hemos señalado, arrancan un año después del final de la primera entrega.

El reparto de Hache, una serie original de Netflix

Hache es una serie original de Netflix, creada por Verónica Fernández. Responsable también de otros títulos como Caronte, la co-producción italiana Lejos de ti o El síndrome de Ulises. En la ficción en cuestión ella se encarga también del guion (junto con Carlos López, Santos Mercero y Almudena Ocaña) y la dirección, junto a Fernando Trullols (cortometraje El barco pirata) y Jorge Torregrossa (La vida inesperada).

Además de la mencionada Adriana Ugarte, como la protagonista de Hache, el reparto de la ficción de Netflix está compuesto por: Eduardo Noriega (Abre los ojos, Nadie conoce a nadie), Marc Martínez (Tierra y libertad, Nit i dia), Pep Ambròs (El olivo, La hija de alguien), Ingrid Rubio (Haz conmigo lo que quieras, Que se mueran los feos), Javier Rey (Orígenes secretos, El verano que vivimos), Marina Salas (Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti),  Àlex Casanovas (Kika, Volando voy), Tonia Richardson (debutante en la serie), Tony Zenet (El joven Picasso , La ley de la frontera), y Andrew Tarbet (The Famous Jett Jackson, Naked Josh).

Adriana Ugarte Hache Netflix

El reparto de la segunda temporada de la serie de Netflix, Hache, se completa con la actriz Anna Moliner (La catedral del mar, Días de Navidad), que interpretará a Mirta; el actor Marcel Borrás (Matar al padre, Promesas de arena) que dará vida a Ventura; y el actor Samuel Viyuela (Rest Area, Servir y proteger) que se convierte en Mateo, el hermano de Hache.

Camarero, una se ficciones españolas para este año 2021

Recientemente te traíamos un pequeño recopilatorio al diario, con varias ficciones que se habían confirmado para este 2021. Por ejemplo, después de haber estado disponibles en Amazon Prime Video, llegaban a Telecinco títulos como Caronte o Desaparecidos. Pero también nuevos títulos en las plataformas de streaming.

El Tiempo Que Te Doy 1

Por ejemplo, Hache no será la única que llegue a Netflix. Llegarán títulos como El tiempo que te doy, de la mano de Nadia de Santiago. O El inocente, de la mano de Oriol Paulo.

Cómo hacer un flan de turrón en la Thermomix en 10 minutos

0

El flan de turrón es un plato ideal de navidad o incluso para después de estas, con los turrones que han sobrado. Lo que hace aún más especial este plato será su método de elaboración, en una Thermomix, que facilitará la realización y lo hará más rápido.

Thermomix

Thermomix

Hablemos un poco sobre este aparato, que también es llamado TM6.

Este aparato maravilloso, así es como lo llaman los asiduos a su uso, convierte a cualquier inexperto, en un chef condecorado con estrellas de Michelin y viene en una nueva versión que se llama Thermomix Friend.

La Thermomix es un procesador de alimentos que realiza la mayoría de las funciones necesarias para hacer una comida completa, además de servir en la realización de salsa, panes, pasteles, helados y mucho más, es decir, una total maravilla para la vida diaria.

Es picadora, batidora, vaporera, cazuela, incluso yogurtera llegando a realizar un total de hasta 20 funciones, todo dependerá de la creatividad que apliquemos al usarle. En algunas elaboraciones puede realizar todo el trabajo desde procesar el alimento crudo, hasta estar listo para llevar a la mesa, como por ejemplo puedes hacer un sofrito sin riesgo de quemar o sobrecocinar nada, y realizar una bechamel sin ningún grumo.

Incluso un arroz blanco queda en su punto ideal, hasta un risotto es un preparación fácil en esta maravilla. Es por ello que este procesador será de gran ayuda en la preparación de nuestro flan de turrón

Turrón

Turrón

El turrón es una masa dulce obtenida de la cocción de miel, en ciertos casos azúcares, a la cual se le incorporan almendras tostadas y peladas.

A esta masa se le puede agregar claras de huevo para que emulsione, esto es meramente opcional. Dicha pasta es amasada y tradicionalmente se le da forma rectangular. Es mayormente producida en España, es común en las provincias de Alicante, Valencia y Lérida, en menor medida en la provincia de Toledo.

La producción se concentra en la repostería tradicional de Jijona, Biar. Ubicado en la provincia de Alicante. El turrón se modifica dependiendo de su ubicación geográfica, pero en Alicante se da en dos modalidades

Turrón Duro o de Alicante:

Turrón Duro O De Alicante:

Una masa de miel, azúcar, claras de huevo, almendras de marcona y puede llevar oblea en la base.

Turrón blando o de Jijona:

Turrón Blando O De Jijona:

Consiste en una masa molida de miel, azúcar, clara de huevo y almendras de marcona. Estas son las variedades más comunes en España.

Para esta preparación necesitaremos caramelo, así que te presentamos una receta de cómo hacerlo.

Caramelo

Caramelo

Podemos hacerlo directamente en nuestro Thermomix. Agregaremos 5 cucharadas de azúcar, a alta temperatura, al notar que ya empieza a tomar color bajamos la temperatura y revolvemos hasta que el azúcar todo un color dorado por completo.

Flan de Turrón en la Thermomix

Flan De Turrón En La Thermomix

Esta receta solo tomará 10min en cocción y 2 horas en refrigeración, se considera una receta fácil y con las medidas presentadas rinde para 6 personas.

Ingredientes

  • 200 gramos de turrón de Jijona
  • 550 gramos de leche
  • 200 de nata para postres
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 sobres de cuajada
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • 5 cucharadas soperas de agua
  • 5 gotas de limón

Antes que nada, hacemos el caramelo.

  • Ponemos en un cazo 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharas de agua y 5 gotitas de limón para que no cristalice el caramelo.
  • Cuando esté tomando color y esté rubito, lo retiramos del fuego porqué aun así, seguirá subiendo el color y en segundos se nos quema.
  • Echamos el caramelo en el molde que vayamos a utilizar, yo en éste caso, utilicé uno de plum-cake.
  • Reservamos.

Ahora, vamos a utilizar la Thermomix.

  • Trituramos el turrón 5 segundos en velocidad 5 y luego añadimos todos los ingredientes.
  • Programamos 10 segundos, velocidad 5 y luego 8 minutos 100° y velocidad 2.
  • Una vez pasado el tiempo, lo ponemos 10 segundos a velocidad 5 para que quede todo bien integrado.

Si no tienes Thermomix, te dejo como hacerlo de manera tradicional.

  • Primero, trituramos el turrón y lo echamos en un cazo.
  • A continuación, echamos junto con el turrón, todos los ingredientes menos los dos sobres de cuajada y un vaso de la leche (que reservamos de los 550 gramos) y lo ponemos a fuego suave.
  • En el vaso de leche fría disolvemos la cuajada, una vez disuelta, se la añadimos al resto de los ingredientes cuando éstos empiecen a hervir.
  • Removemos hasta que vuelva a hervir, retiramos unos segundos del fuego sin dejar de remover y luego la volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir.
  • Siempre a fuego suave, para que no se nos pegue.
  • Después lo volcamos sobre el molde caramelizado, dejamos enfriar casi una hora y luego lo introducimos en el frigorífico hasta que cuaje.
  • Una vez finalizada la preparación podemos servirla acompañado de nata, sirope de chocolate, con almendras o nueces caramelizadas, entre otros frutos secos.

Este plato es ideal para una merienda. Es muy importante recordar que la refrigeración es muy importante puesto que esto le dará consistencia a la preparación, es necesario que este al menos dos horas refrigerándose.

Importancia del turrón en la preparación

Importancia Del Turrón En La Preparación

No existe una preferencia entre los tipos de turrones, puesto que todos, al disolverse el azúcar, aportará consistencia a la preparación, en conjunto con las claras de huevo, por ello esto no es una dificultad.

Sin embargo, la elección del turrón es importante a hora de la textura, como se sabe, el turrón duro o de Alicante trae una base de oblea, esta base hace que nuestro sabor y textura cambie un poco, es cuestión de mero gusto.

Por su parte, el turrón blando o de Jijona aporta un poco más de dulzor porque trae mayor cantidad de miel, este sabor a algunos les puede resultar muy fuerte, pero eso no quita que sea delicioso.

Es increíble la facilidad con la que se prepara este plato que necesitaría muchos utensilios en una sola máquina, por eso el Thermomix tiene tantos seguidores.

Cómo hacer una sopa de fideos con pollo para entrar en calor

0

Una de las cosas que te puede llamar la atención es que los fideos que se van a emplear en este plato son muy habituales en la fideuá. En Canarias existe una receta muy típica, el rancho canario y en ella también se utiliza el fideo grueso. De ahí que vayamos a enseñarte esta sopa de pollo deliciosa que tan bien te va a venir para combatir el frío de esta época. Seguro que vas a notar mucho el cambio del fideo fino a este. De todas formas, tú puedes utilizar el que más te agrade.

En el planeta existen multitud de variantes de sopas e, incluso, en cada casa se realizan variaciones de las tradicionales. Ya sabes que la cocina es para disfrutar así que, esta vez, cuando veas los ingredientes, haz los cambios que estimes oportunos. Se trata de que añadas las verduras que más te agraden a ti. Para el color puedes incorporar un poco de pimentón o azafrán, por ejemplo, en lugar de colorante alimenticio. Pero vamos a ello, comienza a leer este artículo y verás las claves para que te quede sabrosa y perfecta.

Ingredientes para la sopa

Pollo

En el caso de que seáis dos personas, necesitaréis esta cantidad exacta de ingredientes. Como vas a ver, no te van a ser para nada difíciles de encontrar. De hecho, podrás comprarlos en cualquier sitio. Lo primero que tendrás que tener son 50 gramos de fideos pesados en seco.

También necesitarás un calabacín, 200 gramos de solomillos de pollo, una zanahoria y una pizca de colorante. En el caso de que puedas usar azafrán, úsalo porque le va a dar un toque perfecto. Por otro lado, tendrás que echar un litro de caldo de carne con verduras, aceite de oliva, una rama de apio y sal gruesa.

Preparación

Comenzamos la receta de sopa de fideos con pollo lavando y troceando las verduras al gusto. En el caso de que hay niños en casa, mejor trocea mucho la verdura para que se deshaga. Ya sabes que les cuesta mucho comerla. En caso contrario, déjala en trocitos medianos, que quepan en la boca para también saborear la verdura.

Pon al fuego el recipiente grande al fuego, el que vayas a usar para hacer la sopa. Agrega un poquito de aceite en espray el fondo del caldero (o una pequeña cucharada). Cuando esté un poco caliente incorpora el apio y la zanahoria. Cocina durante unos 5 minutos y transcurrido el tiempo, echa el calabacín. Dora, sala y mantén otros 5 minutos.

Sigue preparando la sopa

Cómo Hacer Una Sopa De Fideos Con Pollo Para Entrar En Calor

Tras todo este proceso y llegando hasta aquí, tendrás que vertir el caldo casero y cuando rompa a hervir, prueba por si le hace falta sal. También introduce los fideos, una pizca de colorante y deja a fuego medio durante unos 22 minutos más o menos, que será el tiempo de cocción que necesiten para esto.

Cuando resten 7 minutos para apartar la sopa, coloca los solomillos de pollo previamente aderezados. Y con esto, habrás terminado prácticamente la receta y podrás disfrutarla con la persona que quieras.

Consejos

Cómo Hacer Una Sopa De Fideos Con Pollo Para Entrar En Calor

Los ingredientes están indicados para 2 personas. En el caso de ser más solo tienes que multiplicar las cantidades según número de comensales. Los fideos se pesan en seco, unos 25-30 gramos por persona. En lo que se refiere al caldo empleado, es uno de jamoncitos de pollo con verduras.

Siempre es bueno guardar los caldos de los guisos de carnes con verduras que hagamos. Eso sí, hay que colarlos. En el caso de que no tienes caldo, puedes optar por los que venden hechos o emplear una pastilla de caldo. Las verduras a incluir pueden ser las que más les apetezcan.

Siempre puedes aprovechar la carne que te sobre de algún guiso o asado para la sopa. Como te hemos dicho antes, lo mejor para esta receta es que utilices fideos gruesos pero realmente, puedes utilizar el tamaño y grosor que quieras. Eso sí, mira bien en el paquete el tiempo de cocción del fideo si usas uno más fino. La sopa queda más sabrosa con unas hebras de azafrán que con colorante.

Otras recetas de sopa

Cómo Hacer Una Sopa De Fideos Con Pollo Para Entrar En Calor

Además de esta receta, puedes hacer otra de sopa como la de sopa castellana. Para ello, en una olla ponemos el aceite a calentar, doramos el jamón. Cuando cambie de color, añadimos los ajos. Doramos todo junto. Agregamos las dos rebanadas de pan, las freímos por los dos lados. Cuando nos quede freír uno de los lados, añadimos la cucharada de pimentón. Esto lo hacemos a última hora para que no se queme y no amargue.

Echamos el agua y la pastilla de caldo. Cocinamos durante media hora a fuego fuerte al principio y después a fuego medio y tapada la cacerola. Pasado este tiempo echamos los huevos quitándoles la cáscara y el pan restante. La dejamos reposar durante una hora y con el calor que le queda se hace y queda perfecta. A la hora de servirlo, hazlo muy caliente.

La cagada más grande de Messi: dijo NO a esta estrella

0

El extremo derecho estrella, capitán y uno de los máximos referentes del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones más llamativas y ganadoras que se han podido ver en toda la existencia de la humanidad, Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Leo Messi o simplemente como Messi, se ha hecho tendencia en los últimos tiempos en las diversas redes sociales, tras protagonizar una de las cagadas más grandes que ha ocurrido en estos 121 años de fundación de la entidad catalana, la cual se encuentra en alerta roja en estos momentos gracias a la pandemia del coronavirus, dejando a sus arcas prácticamente vacías, y a las múltiples deudas que Josep Maria Bartomeu, anterior presidente, entregó a la junta gestora cuando decidió dimitir de su cargo por no poder soportar toda la presión que se le venía encima.

Para nadie es un secreto que el astro albiceleste oriundo de Rosario, una ciudad que se ubica en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, que figura en los libros de historia de ese país como el segundo lugar más poblado de dicha provincia y la tercera con mayor número de personas en toda la nación, siendo superada solamente por Buenos Aires, es el jugador más fundamental en toda la historia del cuadro culé gracias a los múltiples títulos, victorias y momentos llenos de alegría que les ofreció desde su debut con el primer equipo, sin embargo, él ha cometido grandes errores que con el paso del tiempo se han convertido en uno de los sufrimientos más fuertes que han tenido desde su llegada a España.

El gran fallo de Lionel Messi

Messi / Barcelona
Imagen Referencial

Lionel Messi se ha hecho con el principal lugar en los museos y libros de historia del Fútbol Club Barcelona gracias a sus diez Ligas de España, cuatro UEFA Champions League, seis Copas del Rey, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España, y seguramente la institución blaugrana tardará mucho tiempo en encontrar a otro jugador como él que pueda darles tantos títulos y llenar de trofeos todas sus vitrinas, aunque en la siguiente estrella intentarán no cometer el mismo error que con al argentino: darle suficiente poder como para tener voz de mando y de decisión en el tema de adquisiciones de futbolistas en los diversos períodos de traspasos de la temporada, donde ha cometido unas cagadas que probablemente jamás podrán ser olvidadas por toda la hinchada.

Claramente, el capitán e internacional absoluto por la selección de Argentina desde 2005, pase lo que pase dentro del combinado veintiséis veces monarca de la Primera División de España, sabe que él siempre será perdonado por los mínimos o grandes errores que ha cometido a lo largo de su exitosa carrera profesional, inclusive, la fanaticada culé le recuerda como el hombre que logró la dimisión de Josep Maria Bartomeu, el seguramente peor mandamás que se ha podido ver en toda la historia de la institución, así que esa podría terminar siendo su carta bajo la manga que siempre le salve de las críticas y burlas.

«Lionel Messi se había entrometido en una de las jugadas de mesa de Josep Maria Bartomeu que en estos momentos hubiese sido clave para el desarrollo de la temporada. Estaba todo cerrado, el jugador había dicho que sí y solamente quedaba firmar el último papel. De la nada apareció Lionel Messi diciendo que ese traspaso no podía llevarse a cabo porque era una pérdida de dinero y que ese no era un jugador para estar en el Barcelona. A él se le dio mucho poder dentro del club y eso poco a poco ha comenzado a costarnos caro. Ya no hay vuelta atrás y solamente quedaría una jugada por hacer para ver si todo sale de una manera u otra», indicó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del plantel del mítico Camp Nou, quien pidió ser dejada en el anonimato para no tener inconvenientes con Carles Tusquets, jefe de la junta gestora.

Messi
Imagen referencial

La estrella vetada

Pues la cagada más grande que el extremo derecho argentino ha llevado a cabo con la institución culé habría sido con el fichaje de nada más y nada menos que del mediocentro estrella del Hertha de Berlín de la Bundesliga de Alemania que está cedido por el Arsenal Football Club de la Premier League de Inglaterra, Mattéo Elias Kenzo Guendouzi Olié, mejor conocido por todos en el mundo del balompié solamente como Mattéo Guendouzi, quien ahora se ha convertido en una de las joyas más interesantes de la Primera División del país germano gracias a su excelente habilidad e inteligencia dentro del campo de juego.

Aparentemente, Lionel Messi, el máximo referente en el Fútbol Club Barcelona que dirige el entrenador neerlandés, Ronald Koeman, no habría visto con buenos ojos la llegada del jugador galo de apenas 21 años de edad al plantel del mítico Camp Nou, debido a que le consideraba como un chico totalmente inexperto que no daría la talla dentro del equipo, sin embargo, el nacido en Poissy, una población y comuna francesa, situada en la región de Isla de Francia, departamento de Yvelines, ha logrado demostrarle al argentino que ha cometido un terrible error con él, quien dicho sea de paso se ha posicionado como una de las principales figuras de la Bundesliga de Alemania, uno de los torneos más complejos de Europa.

Además, el centrocampista, Mattéo Guendouzi, ha crecido tanto en el aspecto deportivo como en el externo, consiguiendo un valor de mercado, según el portal web especializado en transferencias, Transfermarkt, de 32 millones de euros, una cifra que le hubiese resultado perfectamente al Fútbol Club Barcelona en estos momentos, bien sea para venderle o para quedarse con él y proyectarle como una de las grandes figuras del equipo. No obstante, todavía tendrían una oportunidad para hacerse con los servicios del prometedor jugador que podría serles de utilidad junto a Sergio Busquets y es que él aún no ha firmado la renovación de su contrato con el Arsenal Football Club, el cual finaliza para junio de este año, así que existe la posibilidad de adquirirle de manera gratuita si le hacen una excelente oferta.

Qué es Parler

0

Parler, la red social alternativa popular entre los conservadores, ha sido prohibida por Apple, Google y Amazon. A pesar de su audiencia de nicho, esta red social está ganando popularidad. La plataforma se convirtió en la aplicación más descargada el fin de semana del 8 de noviembre, el día en que los principales medios de comunicación proyectaron la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

Pero la plataforma no ha podido frenar un discurso violento y lleno de odio, que las grandes empresas de tecnología dijeron que podría conducir a otro evento como el asedio del miércoles al Capitolio de Estados Unidos. Así que, en este artículo, te vamos a explicar qué es esta nueva red social y en qué consiste su funcionamiento.

Origen de Parler

Twitter

Parler, fundada en 2018, se anuncia a sí misma como una red social imparcial y un lugar donde la gente puede hablar libremente y expresarse abiertamente sin temor a ser expulsada por sus opiniones, según su sitio web y la descripción de la App Store. Parece una mezcla de Twitter e Instagram, tiene un feed principal, conteos de seguidores y formas de compartir publicaciones y enlaces. La plataforma de redes sociales ha sido muy utilizada por partidarios del presidente Donald Trump, incluidos algunos que participaron en los disturbios del miércoles en el Capitolio de EE.UU.

Muchos políticos conservadores y personalidades de los medios de comunicación se han vuelto activos en Parler. Entre los que han estado activos en Parler se encuentran el presentador de Fox News Sean Hannity, la personalidad de radio Mark Levin, la activista de extrema derecha Laura Loomer, el senador Ted Cruz y el congresista Devin Nunes. Eric Trump también tiene una cuenta verificada por Parler al igual que la campaña presidencial de Donald Trump. Parler fue fundada por Rebekah Mercer, John Matze y Jared Thomson.

Mercer, una importante donante conservadora, dijo que está ayudando a financiar a Parler para proporcionar una plataforma neutral para la libertad de expresión, como pretendían nuestros fundadores, y también para crear un entorno de redes sociales que proteja la privacidad de los datos.

Su crecimiento

Qué Es Parler

Facebook, Twitter y otras redes sociales intensificaron sus esfuerzos para reprimir la información errónea antes y después de las elecciones presidenciales de noviembre. Eso llevó a muchos conservadores prominentes a afirmar que sus voces han sido censuradas de manera desproporcionada. Twitter ocultó docenas de tuits del presidente Donald Trump en las semanas posteriores a las elecciones, y ambas plataformas prohibieron a Trump la semana pasada. To esto después del asedio al Capitolio que él alentó en discursos y en las redes sociales.

Aunque Facebook y Twitter todavía están inundados de desinformación y odio, para los partidarios de Trump, las medidas que ha tomado el Big Tech para frenar la difusión de desinformación equivalen a censura. Y algunos buscan hogares alternativos en línea.

¿Por qué se da este crecimiento?

Qué Es Parler

En un tuit poco después del día de las elecciones, la presentadora de Fox News Maria Bartiromo se hizo eco del grito de guerra de muchas voces conservadoras prominentes. En este decía me iré de Twitter pronto y me iré a Parler. Por favor, abre una cuenta en @parler de inmediato. Eso sí, Bartiromo permanece en Twitter.

Un número sustancial de usuarios ha seguido estas voces en la plataforma, alimentados por quejas sobre las acciones que las principales plataformas de redes sociales han tomado contra la desinformación electoral y las acusaciones falsas de fraude electoral. Esto es el caso de disputar reclamos con etiquetas de verificación de hechos. Eso ayudó a Parler a encabezar las listas de las tiendas de aplicaciones de Apple y Android.

Controversia de Parler

Nazi

Parler está plagado de información falsa, incluida una serie de acusaciones infundadas de fraude electoral. La plataforma se ha convertido en un centro de teorías de conspiración respaldadas por Trump que ponen en duda la elección del presidente electo Biden. Las cuentas con esvásticas como fotos de perfil y repugnantes publicaciones racistas no son difíciles de ver en Parler. Los miembros de los Proud Boys, los partidarios de la teoría de la conspiración QAnon, los extremistas antigubernamentales y los supremacistas blancos promueven abiertamente sus puntos de vista en Parler.

La negación del Holocausto, el antisemitismo, el racismo y otras formas de intolerancia también son fáciles de encontrar. Tanto los extremistas como los conservadores de la corriente principal están usando la aplicación para organizar y reclutar para eventos pro-Trump. Así se puede ver con actos como la insurrección del Capitolio y la Marcha del Millón de MAGA en Washington DC. Apple dijo que las publicaciones de Parler incluyen numerosas amenazas directas de violencia y llamadas para incitar a acciones ilegales. La compañía dijo que los procesos que Parler implementó para moderar o prevenir la propagación de contenido ilegal y peligroso son insuficientes.

Parler ahora se encuentra prácticamente sin hogar en Internet, ya que Amazon, Apple y Google lo han prohibido en sus plataformas en un lapso de poco más de 24 horas. Amazon eliminará a Parler de su servicio de alojamiento en la nube el domingo por la noche, y lo sacará de la Internet pública después de la creciente presión del público y los empleados de Amazon.

9 pruebas de que el perro es (mucho) mejor que el hombre

0

Estas son algunas historias para los que aun dudan que los perros son mucho más fieles, más persistentes y mucho mejores que los humanos. Pruebas irrefutables de que el perro es mejor que el hombre

[nextpage title=»Mason, el perro que salvó la vida a su dueña»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Pura naturaleza:

Steve Mason es como se llamaba este cruce de rottweiler y labrador que nació en el año 1998 y fue adoptado y rescatado de la calle. Mason, como buen perro grande y bonachón que se precie, siempre fue todo delicias para Hannah, pero lo que ocurrió en el 2014, marcaría la vida de su dueña para siempre.

Paseando por los bosques de Alaska con Mason y varios perros más (todos pequeños), tuvieron un encontronazo con un lobo hambriento a menos de un kilómetro de su casa, algo no habitual y es que los lobos muy difícilmente se dejan ver entre humanos. Y cuando lo hacen, ya sabes con qué fin lo hacen. Tras un intenso ataque donde el lobo intentó llevarse a varios de los perros pequeños, Hannah y su perro Mason hicieron todo lo que pudieron y fue éste último, el que consiguió salvar la vida de todos y todas sacrificando su propia vida. Según Hannah, el lobo mordió el cuello de Mason y lo mató en el ocaso de su vida, con 16 años de vida. Mason sirvió de alimento para el lobo y su camada y curiosamente, Hannah no le guardó rencor al lobo. Una historia para llorar, que nos recuerda que nuestro perro daría la vida por nosotros, y que la naturaleza es cruel. Muy cruel.

[nextpage title=»Canelo, el perro gaditano»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Una inolvidable historia de fidelidad:

La historia de Canelo es una de esas historias nacionales que quitan el hipo e invitan a reflexionar sobre lo que nos ofrecen los animales. Canelo, bautizado así por los que lo cuidaron, era un perro de un vagabundo que entró en el hospital de Cádiz por una enfermedad y no pudo salir, falleció dentro semanas después. Pero Canelo, que se quedó esperando en la puerta, no se marchó.

Y no se marcho en los 12 años siguientes, más de una década completa alrededor del hospital y casi siempre tumbado en una de las entradas y esperando a su amo. Canelo vivió hasta el año 2002, cuando perdió la vida en un atropello fortuito cuando estaba ciego y en la última etapa de su vida. En conmemoración a ello, la ciudad de Cádiz encargó una estatua en honor de Canelo y también puso una calle con su nombre, que actualmente existe y que está a tan sólo unas calles del Hospital Puerta del Mar, donde pasó toda su vida.

[nextpage title=»Alicio, fidelidad hasta el final»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Pequeño, grande… siempre fiel:

Alicio es otro de esos perrillos que nos demuestran que ellos no tienen doble rasero, no buscan la maldad en nuestros ojos, sólo hacernos felices y estar siempre con nosotros. Alicio ha pasado por una historia similar a la de Canelo y actualmente continúa en el hospital argentino donde ingresó su dueño y de donde no pudo salir por una grave enfermedad. Esto fue en el 2009 y hoy día Alicio continúa yendo todos los días al hospital en espera de su amo.

Aunque Alicio no era su nombre original, fue bautizado así por una de las doctoras que se llama Alicia y que tiene especial cariño con este pequeño perro de cinco kilos.

[nextpage title=»Kye, el K9 policía que estuvo a la altura de los oficiales»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Como un policía más:

Kye fue un perro de la unidad K9 de la policía de Oklahoma, en Estados Unidos. Era considerado un policía más por sus compañeros gracias a una portentosa dedicación por el deber y sus compañeros. K9 Kye, como era conocido oficialmente en la comisaría, nació en Bélgica y era un auténtico pastor alemán negro. A mediados del año 2014, Kye pasó a la historia por ser un verdadero héroe.

Tanto, que la policía de Oklahoma decidió rendir homenaje en un funeral prácticamente de estado donde se le dieron todos los homenajes que se le dan a un policía fallecido en su funeral. K9 Kye falleció cuando perseguía junto a su compañero a un ladrón que fue el que le hirió mortalmente y que posteriormente recibió un disparo por parte del compañero de Kye. Tanto el ladrón como el perro policía fallecieron poco después, y gracias a Kye, el oficial de policía sigue con vida ya que fue el perro quien recibió los golpes mortales en su lugar.

[nextpage title=»Beni, otro perro fiel hasta la muerte»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Beni, el perro húngaro que conmovió a Budapest:

Beni es otro de los perros que engrosa la lista de los más fieles del mundo por su dedicación y dar la vida al completo por quien fue su amo. Al igual que Alicio y Canelo de Cádiz, Beni esperó a su amo fallecido hasta el fin de sus días, una historia triste pero que demuestra una vez más que la amistad perruna nunca falla. Nunca.

En esta ocasión, Beni no visitó el hospital ya que su dueño falleció en el edificio donde él y su perro vivieron durante los últimos años de la vida del hombre. Beni daba vueltas a diario alrededor del edificio y siempre se quedaba en la puerta, como esperando a que su dueño le abriese la puerta y pudiesen estar juntos en su casa. El barrio donde residía en Budapest, Hungría, se volcó con el animal e incluso fue adoptado por el Ayuntamiento de la ciudad y recibió todo tipo de cuidados y asistencia, pero nunca sin dejar de mirar el bloque de pisos donde vivió.

Beni murió en 2014 y al igual que Canelo, tiene ya su propia estatua conmemorativa en el barrio húngaro, donde nos recordará para siempre que historias tan conmovedoras como estas nos sirven para aprender, y mucho.

[nextpage title=»El visitante de Nerja»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

De rescatado a ejemplo a seguir:

Como verás, las historias más conmovedoras de los perros suelen pasar por una fidelidad que siempre va más allá de la muerte, una demostración pura y dura de todo lo que podríamos aprender de ellos. En esta ocasión tenemos un caso muy cercano, concretamente en Nerja, Málaga. Una historia un poco triste y que, según dicen, continúa haciendo la misma ruta día tras día.

¿A qué ruta me refiero? Desde 2009, el dueño del can que lo adoptó falleció en 2009 y desde entonces y sin saber cómo o por qué, el perro visita diariamente la tumba de su dueño aunque nadie entiende cómo pudo localizarla y saber con exactitud que su dueño, descansa allí.

Según dicen, a día de hoy este perro continúa yendo a visitar a su amo y generó mucha expectación, atrayendo incluso a informativos nacionales y generando gran expectación y ternura entre los vecinos de Nerja, quienes le dieron comida y agua e incluso intentaron adoptarlo en varias ocasiones, siempre sin éxito.

[nextpage title=»Fido»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

El mejor amigo del hombre en la Segunda Guerra Mundial:

La SGM fue uno de los episodios más tristes de nuestra historia contemporánea, y no sólo repercutió en las zonas de guerra, para nada. Porque todos sufrieron la guerra, también los trabajadores que no tenían nada que ver y también sus familiares, amigos y también animales de compañía.

Fido fue protagonista de otra de las historias más conmovedoras de perros fieles a sus amos. Desde que era un cachorro, Fido acompañaba a su dueño todos los días a coger el tren en la estación cercana a Borgo San Lorenzo, en Italia. Volviendo más tarde y puntualmente, día tras día y año tras año, a la misma estación de tren para esperar a que su dueño volviese de trabajar. Pero cuando la guerra estalló, Fido se quedó sin su mejor amigo, y es que el chico murió en el campo de batalla. Aún así no importaba, 12 años después Fido continuaba yendo todos los días a la estación, hasta que un día cuando era ya muy anciano, falleció durante el trayecto por las duras condiciones climatológicas del invierno italiano.

[nextpage title=»Bobby»]

9 Pruebas De Que El Perro Es

Sólo tenía ojos para él:

Bobby cautivó hace casi 150 años a todo Edimburgo, en Escocia. Este pequeño terrier siguió los pasos de su amo hasta su muerte. A partir del día en el que falleció su amo, John Gray, Bobby inició una sentada que duró toda su vida, más de una década completa. La historia fue tan conmovedora en Edimburgo que ya se construyó una estatua conmemorativa y también un bar que lleva su nombre. Y para no desentonar con el resto, no se dejó adoptar en ningún momento. Porque está claro que cuando le das todo a un animal, recibes el doble y más allá de la vida.

[nextpage title=»Hachiko»]

Hachiko, la fidelidad que salvó su raza:

9 Pruebas De Que El Perro Es

La historia de Hachiko es probablemente la más conocida y famosa de lo que un perro puede llegar a hacer por su amo. Hachiko ha sido protagonista de películas, libros, historias conmemorativas… porque su historia que ocurrió en Odate (ciudad japonesa) y más tarde en Tokio, la capital, ha marcado un antes y un después en Japón y la cultura de los Akita.

Hachiko pasó por una historia muy similar a la del italiano Fido, acompañando todos los días a su dueño a la estación de tren y quedándose siempre esperándolo a la vuelta. Cuando su dueño falleció sin que Hachiko estuviese presente, la historia se torció y fueron un total de 10 años los que Hachiko estuvo esperándole. Pero lo que no supo ni Hachiko ni la familia de su dueño, era lo importante y significativa que iba a ser su historia…

…ya que la raza Akita, que por entonces estaba en números rojos en Japón, resurgió gracias a la historia de Hachiko. Hoy la raza Akita es conocida en todo el mundo y una de las más apreciadas sobre todo, en Japón

Jessica Bueno, la WAG que desata envidias en Instagram

0

El grupo de las WAGS españolas es uno muy amplio y bien estructurado, pero justo hace unos meses volvió Jessica Bueno para mejorarlo. La ex Miss Sevilla 2009 regresó a LaLiga Santander gracias al traspaso de su marido, Jota Peleteiro al Deportivo Alavés. Su llegada al campeonato español la hace entrar de lleno como una de las parejas de futbolistas más sensuales que hay en el panorama y es que tras haber deslumbrado por más de seis años en Inglaterra; ya era justo que hiciera lo mismo en su propio país.

La sexy modelo regresa mucho más madura tras haber aumentado la familia; porque a su hijo Francisco, que tuvo de su relación con Kiko Rivera, le agregó al pequeño Jota y pronto se sumará un bebé más el próximo verano. A pesar de que ahora deberán afrontar el reto de acoplarse una vez más a la vida en España, no cabe duda de que la andaluza ya va con todo para coger el ritmo adecuado. Lo bueno es que están en una zona conocida; porque antes de que se marchara a Inglaterra a perseguir el sueño de su marido, este jugaba en el Eibar. Ahora la influencer repartirá toda su carisma y su belleza en una Liga que esperaba desde hace tiempo.

Jessica Bueno se mantiene en forma

Jessica Bueno

Si bien Jessica Bueno tiene años apareciendo en la prensa española gracias a la relación que tuvo con Kiko Rivera, esta se terminó debido a las infidelidades de él; por eso luego de tener al pequeño Francisco, ellos terminaron de forma definitiva. Aunque su belleza la mantuvo siempre como una celebridad, su nuevo romance con Peleteiro la colocó entre las WAGS más espectaculares de España y desde ahí no ha parado. Pese a ese tiempo en Inglaterra, que incluso le generó pleitos con Rivera por el tiempo en que podía ver a su hijo, la mantuvo alejada por algunos años; muchos ansiaban su regreso y ahora deslumbra desde el País Vasco. En esta imagen se puede comprobar eso gracias a que trabaja fuerte para mantenerse en forma y al verla, en este paisaje montañoso con esa ropa de ejercicios, eso se nota a leguas.

Mucha clase la que tiene la andaluza

Jessica Bueno 2

Su felicidad junto a Peleteiro es plena y hasta su relación con Kiko Rivera ha mejorado; peor mucho más ahora que tiene más cerca a su hijo y puede verlo mucho más seguido. No obstante, la sexy sevillana regreso con todo y en su cuenta de Instagram queda claro que lo del modelaje no se ha olvidado; porque en cada una de sus publicaciones aparece con una clase y sensualidad que resaltan su estatus de modelo profesional. En este posado deja claro que la naturalidad ante la cámara, el porte y el estilo, son cosas con las que se nace; pero que también se pueden perfeccionar y ella, con ese atuendo de saco negro, escotazo y jeans, seguro que lo ha logrado

Un cuerpazo digno de admirar

Jessica Bueno 3

Otra de las características que hace que muchos agradezcan el regreso de Jessica Bueno al grupo de las WAGS españolas, sin duda es ese cuerpazo que ha logrado después de mucho trabajo físico y estrictas dietas. El porte de Miss Sevilla aún lo conserva y esas curvas la hacen acumular miles de «me gusta» y elogios en su cuenta de Instagram. Aquí se le puede ver luciendo un traje de baño que muestra que su cuerpo es toda una obra de arte.

Esa sonrisa que enamora

Jessica Bueno 4

Entre sus cualidades más importantes, también se encuentra esa belleza tan natural que la hace lucir espléndida. Otras modelos e influencer consiguen sacar lo mejor de ellas mostrando todo el potencial que poseen con sus cuerpazos; pero para la sexy andaluza eso no es tan necesario. Su candidez, ese rostro angelical y esa sonrisa espectacular, que se puede apreciar en esata imagen en la que se le ve sentada sonriendo con ese bello vestido verde, son factores que completan un cuadro increíble que siempre hará que muchos piensen que Peleteiro es realmente un hombre muy afortunado por un rostro así cada día al despertar.

En bikini siempre luce muy sexy

Jessica Bueno 5

Puede que sus mejores armas sean esa naturalidad y ese porte de modelo profesional que siempre sabe expresar; pero tampoco se puede dejar a un lado ese cuerpazo que parece totalmente esculpido debido a lo espectacular que luce. Cuando Jessica Bueno utiliza vestidos o ropas para entrenar deja ver un poco de toda esa sensualidad que tiene; no obstante, si llega aparecer en bikini eleva su belleza a niveles insospechados. En esta imagen se le puede apreciar tan hermosa y con un bronceado de fabula, que la integran de plano entre una de las WAGS más espectaculares.

Una belleza sorprendente

Jessica Bueno 6

Tener de vuelta a Jessica Bueno en el panorama español es una noticia importante; porque no solo vuelve una de las modelos más sexys que hay, también debido a que regresa esa hermosura que puede enamorar a cualquiera. Además, su regreso no solo puede ser beneficioso para toda la familia e muchos aspectos, sino que a ella podría a ayudarle a volver a modelar de forma profesional. Los hábitos no se olvidan y está más que claro que luego de tener a su tercer hijo, ella podría volver a incursionar en el modelaje. Ganas y cuerpazo no le faltan.

El jugador con el que Koeman podría ganar las elecciones del Barça

0

El famoso y experimentado director técnico del Fútbol Club Barcelona, uno de los equipos más ganadores e influyentes que se ha podido ver en todos los tiempos del balompié mundial, Ronald Koeman, sabe que su continuidad en el combinado blaugrana para la temporada que viene no está del todo asegurada, por lo que ya tendría en mente una adquisición que intentaría llevar a cabo en los últimos días del mercado de fichajes de invierno, con la finalidad de convertirse en ese factor determinante para lo que resta de campaña, la cual esperan salvar en las fechas finales, para de esta manera, no irse con las manos vacías.

De momento, el equipo dirigido por el estratega nacido en Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, ubicándose cerca del Canal del Mar del Norte y muy próximo a la capital Ámsterdam, marcha en la tercera casilla de la tabla de posiciones de LaLiga Santander, producto de sus diez victorias, cuatro empates y mismo número de derrotas, y aunque no le ha ido mal en los últimos tiempos él sabe muy bien que no ha logrado armar un plantel extremadamente competitivo y capacitado para hacerse con el trofeo del certamen local, el cual por si fuese poco no ha terminado de convencer a la junta directiva y a la hinchada culé.

Pese a que las elecciones del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España están sumamente cerca de llevarse a cabo y cada vez más se aproxima un nuevo presidente que se hará con el ‘Trono de Hierro’ que Josep Maria Bartomeu, el seguramente peor mandamás en sus 121 años de fundación que dimitió luego de no poder soportar toda la presión que se le venía encima, el cual probablemente traerá a su nuevo director técnico para que reemplace a Ronald Koeman, todo indicaría que ‘El héroe de Wembley’ buscaría aferrarse a su última opción para quedarse en el banquillo blaugrana, siendo su esperanza un crack de élite que habría entrado en la órbita culé.

Barcelona / Koeman
Imagen referencial

Si bien es cierto que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, no está dispuesto a esperar por buenos resultados, ya que la presión de la prensa, fanáticos y comunidad deportiva les está cayendo con todo el peso y eso les llevaría a replantearse unos cuantos aspectos de cara al futuro, pues parece que ‘Tintín’ tampoco quiere marcharse del plantel del mítico Camp Nou como un fracasado y más sabiendo que dejó su puesto en la selección de los Países Bajos por un proyecto que claramente se encontraba en el aire y balanceándose en la cuerda floja.

Sin embargo, se ha logrado conocer que el director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Ronald Koeman, no se lamenta por la decisiones que tomó en el pasado y, es por ello, que se ha enfocado de manera constante en salvar la temporada 2020/21 del batallón azulgrana, la cual podría suceder si el siguiente presidente acepta ir a por los servicios de uno de los jugadores más experimentados y habilidosos que se ha podido observar en la actualidad, quien seguramente daría un cambio drástico en su sistema de juego y le permitiría afrontar de buena manera la fase eliminatoria de la UEFA Champions League, donde se enfrentarán al París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que ahora es dirigido por el estratega argentino Mauricio Pochettino.

Eriksen
Imagen Referencial

Pues el posible nuevo jugador que llegaría al plantel veintiséis veces monarca de LaLiga Santander dirigido por el entrenador neerlandés que tal vez cambiaría el curso de los acontecimientos tal y como se conocen sería nada más y nada menos que el mediocentro ofensivo del Inter de Milán de la Primera División de Italia que preside Steven Zhang, Christian Dannemann Eriksen, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Christian Eriksen o simplemente como Eriksen, quien estaría más que dispuesto a marcharse de la Serie A y encaminarse hacia una nueva aventura en su carrera profesional, la cual le saque del terrible momento que se encuentra viviendo en el equipo de Antonio Conte, donde no ha conseguido encajar y cada vez más se aleja de su mejor nivel, el cual exhibió en una determinada época con el Tottenham Hotspur Football Club de la Premier League de Inglaterra.

Aparentemente, el Fútbol Club Barcelona que dirige el histórico Ronald Koeman, quien es considerado como el defensa más goleador de la historia gracias a sus 253 tantos en 535 partidos disputados, estaría totalmente de acuerdo con la llegada del centrocampista danés a sus filas para este mercado de fichajes de invierno, ya que él a sus 28 años de edad ha demostrado que todavía le queda bastante calidad y fútbol qué enseñar a los cinco continentes, por lo que solamente le tocaría esperar a que se anuncie al vencedor de los venideros comicios presidenciales para comenzar la operación, la cual rondaría los 20 millones de euros, un precio más que asequible para los culés, quienes lo pagarían fácilmente si logran deshacerse de Junior Firpo.

La mesa está servida para que el equipo blaugrana se haga con los servicios de Christian Eriksen a un precio excelente y justo para esta ventana de pases de invierno, así que el neerlandés, Ronald Koeman, tendrá que llenarse un poco de paciencia para ver llegar al danés, quien se encargaría de ser una de las piezas más fundamentales en esta segunda parte de la temporada 2020/21.

Cómo arreglar una cisterna que no carga agua

0

El inodoro es uno de los elementos más usados en el hogar, por lo cual es común que tienda a sufrir alguna falla en la cisterna, que es donde se encuentran los mecanismos que lo hacen funcionar.  Ya sea por el desgaste por el constante uso o el paso del tiempo,  cual sea la razón, muchas veces uno de los problemas más usuales es que se produzcan pérdidas de agua que no permiten cargar la cisterna, por lo cual necesitarás cambiarla o repararla. Pero no te preocupes, que con esta guía conocerás tono lo que necesitar para arreglar cualquier falla de tu inodoro.

Componentes de una cisterna de inodoro

Componentes De Una Cisterna De Inodoro

Para detectar la falla es necesario ubicar su origen, por lo cual conocer las piezas que conforman la cisterna de tu inodoro es fundamental:

  • El depósito/cisterna es donde se almacena el agua necesaria para las descargas del inodoro luego de usarlo.
  • La válvula es la encargada de regular la entra de agua a la cisterna/deposito.
  • El flotador se encarga de cerrar o abrir la válvula.
  • El pulsador se encarga de activar el mecanismo de la cisterna para descargar el agua.

El funcionamiento del sistema de los inodoros es simple, en primer lugar el agua entra la cisterna mediante la válvula. Una vez que el agua llega a un determinado nivel, el flotador activa el mecanismo que se encarga de cerrar la válvula para cortar la entrada de agua y así evitar que se rebose.  Y una vez que el depósito está lleno solo se debe presionar el pulsador para activar los mecanismos y así bajarle al inodoro.

De esta manera es que se mantiene el agua almacenada dentro del depósito del inodoro.

Averías frecuentes de las cisternas

Reparar Cisterna De Inodoro Que No Se Llena

Entre las fallas más frecuentes de esta parte del inodoro se encuentran las siguientes:

  • Las grietas en los depósitos de agua suelen producirse por la caída o el impacto de algunos objetos, lo cual puede terminar causando algunas fugas de agua que impidan la carga completa de la cisterna. Esta sección se puede reparar con alguna empresa de fontanería o simplemente puedes cambiar de cisterna, pero para tu fortuna también puedes repararlo por tu cuenta.
  • La rotura del flotador o la pérdida de sujeción del brazo de la válvula puede causar que la cisterna no se cargue, esta falla se puede detectar con tan solo oír el incesante sonido del agua corriendo.
  • Las fallas como la rotura de la válvula de descarga o su aflojamiento puede causar que el depósito de agua no se llene.
  • La falla del tirador/pulsador es común y puede significar 2 cosas: la primera es que el agua entre y salga de forma continua del depósito, lo cual genera un desagradable y constante ruido, lo cual puede generar pérdida de agua así como la imposibilidad de poder cargar el depósito por completo.
  • Obstrucciones por la acumulación de cal y otros residuos de aguas duras.
  • Las juntas estropeadas o aflojadas.

Reparar las averías de la cisterna

Reparar La Cisterna De Un Inodoro

Para reparar las grietas en la losa del depósito puedes hacer lo siguiente:

  1. Cierra la llave de paso, luego con un destornillador procede a soltar los anclajes que sujetan la cisterna con la taza.
  2. Procede entonces a remover la tapa, si tiene agua vacíala. Después lleva el tanque al sol para que se seque totalmente por al menos 48 horas.
  3. Una vez seco toma una hoja de lija y comienza a lijar el interior y el de este.
  4. Procede entonces a aplicar un poco de fibra de vidrio o silicona, debes hacerlo por ambas caras.
  5. Cuando esté seco, vuelve a instalar el tanque sobre la taza y atornilla bien, para después instalas todas las piezas.
  6. Por último tendrás que abrir la llave de paso para comprobar que ha quedado perfecto.

Y listo.  Ten en cuenta de que si no funciona debes sustituir la cisterna o si el modelo está descontinuado tendrás entonces que cambiar el inodoro completo.

Para reparar el flotador solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Procede a retirar la tapa del tanque del inodoro, así podrás ver qué tipo de mecanismo posee.
  2. Las cisternas antiguas cuentan con un flotador plástico que activa el sistema de llenado y vaciado. De romperse tendrás que sustituirlo por una pieza nueva.
  3. De no ser este el caso, entonces es posible que este no se halle situado correctamente, por lo cual solo tendrás que  moverlo de su posición para arreglarlo.
  4. Otra opción es la de ajustar el tornillo del grifo.

Pero en caso de tratarse de un modelo nuevo, vas a tener que cambiar todo el mecanismo de la cisterna.

Sustituir Pieza De La Cisterna

En caso de que necesites reparar la válvula haz lo siguiente:

  1. Si la válvula está rota debes sustituirla por otra pieza nueva.
  2. En cambio, si solamente está floja solo tendrás que ajustarla de nuevo.

Ten en cuenta que en los inodoros nuevos, cuando surge un problema de carga  será necesario sustituir todo el mecanismo pues es una pieza completa.

En cambio si el problema es una falla en el tirador/pulsador, sigue estas indicaciones paso por paso:

  1. Comprueba que la tapa del tanque esté bien puesta, ya que en algunos casos un ligero desplazamiento puede causar una falla en el mecanismo y generar una pérdida de agua.
  2. Asegúrate de que la varilla del tirador/pulsador esté es su posición, ya que de no ser el caso puede causar una pérdida de agua.
  3. Si el tirador/pulsador está roto, ya sea en el interior o el exterior, solo tendrás que cambiarlo.

Para solventar otras fallas comunes debes hacer esto:

  • Si se aflojan las contratuercas solo tendrás que ajustarlas, así evitarás las pérdidas de agua por el exterior del depósito del inodoro.
  • En caso de que las juntas se estropeen solo tendrás que desmontar el tanque de la cisterna y sustituirlas por otras nuevas.
  • Para limpiar la acumulación de cal tendrás que desmontar todas las partes obstruidas y limpiarlas con vinagre, luego solo vas a tener que montarlas otra vez.

¿Pudiste arreglar las fallas de tu cisterna? ¿Ya se cargó por completo?

Supervivientes: los famosos que han tirado la toalla en tiempo récord

0

Supervivientes es uno de los formatos más famosos de Telecinco. Sus niveles de audiencia siempre son elevados y es que su fórmula engancha completamente a la audiencia. Además de ser uno de los realitys más divertidos de la televisión, también constituye uno de los más duros para los concursantes. Y es que pasar tantos meses en una isla pasando hambre, frío y sometiéndose a pruebas durísimas es realmente difícil. Por eso sabemos que quien se hace con el premio final es un verdadero superviviente, de los pies a la cabeza. Pero desgraciadamente, no sólo existen los supervivientes natos dentro del concurso, también están los famosos que tiran la toalla a la primera de cambio.

Si quieres saber cuáles son algunos de los famosos que han participado en el reality y han tirado la toalla a la primera de cambio… Nosotros te lo contamos.

Egoitz fue el primer abandono de la historia de Supervivientes

En el año 2001 asistimos al primer abandono de la historia de Supervivientes. Egoitz era anónimo y participó en la segunda edición del concurso.

Él decidió marcharse del reality porque no soportaba la monotonía de la isla ni tampoco el aburrimiento que el estaba produciendo su estancia en ella. Según el concursante no encontraba ninguna motivación para quedarse y abandonó.

Ahora, eso sí, no podemos decir que fuera el más rápido de todos, porque hubo muchos que lo superaron, pero sí que llamó la atención esa forma de ir al concurso para abandonarlo al poco tiempo con razones de tan poco peso.

Supervivientes

Estela Giménez tampoco aguantó mucho dentro del reality

La gimnasta olímpica Estela Giménez no duró mucho dentro de Supervivientes. Su concurso, en 2008, estuvo marcado por el llanto y la desolación. La olímpica no pudo aguantar las inclemencias del tiempo y terminó abandonando el reality tras una lluvia torrencial que se produjo a la primera semana del concurso. Su marcha fue una de las más criticadas por los colaboradores del programa. Más teniendo en cuenta que ella es deportista y, como tal, debía estar acostumbrada.

S

Miguel abandonó Supervivientes por la boda de su hermana

Miguel Macías fue otro de los famosos que abandonó el reality, esta vez en 2010. Los motivos del abandono de este concursante fueron bastante sonados ya que el propio Miguel puso en una balanza el concurso o la boda de su hermana. Y finalmente ganó la boda de su hermana, así pues terminó marchándose del concurso y dejando las playas de Honduras.

Supervivientes

Oriana no duró ni 4 días dentro del reality

Si algo sabemos perfectamente de Oriana en la historia de Supervivientes, es que no aguantó ni cuatro días en el reality. La influencer aguantó duras críticas, tanto de la productora, como de los colaboradores y también, por supuesto, del público. Es muy difícil ser elegido para participar en el formato, y abandonar a los pocos días porque “no puedes más” es menospreciar la oportunidad que le dieron.

De hecho, se le dio otra oportunidad pero no hubo forma. Está visto que Supervivientes no era para ella.

S

Tras varios días de lágrimas (cuatro, que fue los que duró su experiencia), incluso Tony Espina intentó animarla por llamada telefónica para que no abandonara la isla. Pero eso no fue para nada suficiente y Oriana cogió su saco y salió escopetada de la experiencia de supervivencia.

Rasel, “el breve” de Supervivientes

Si pensabas que no existía otro concursante que haya durado menos que Oriana en Supervivientes, no estás en lo cierto. Rasel abandonó la edición de 2015 antes de incluso pisar las playas hondureñas. La explicación que dio fue que estar en el hotel ya le había causado ansiedad y le había hecho perder fuerzas para enfrentarse a la experiencia. Así pues, le apodaron Rasel “el breve”.

Eso sí, no se libró de todo lo que dijeron de él y seguramente será algo que lleve a cuestas toda su vida.

Supervivientes

Lucía Pariente también dijo adiós a la isla

La madre de Alba Carrillo, Lucia Pariente, fue una de las concursantes que abandonaron Supervivientes más criticada de las ediciones. Su marcha se produjo tras una bronca descomunal con Laura Matamoros en Palapa. En un inicio madre e hija se levantaron para abandonar la isla, pero al final sólo fue Lucía la que se terminó marchando.

S

Jorge Javier cuestionó mucho su abandono y le advirtió de la enorme suma de dinero que le caería como sanción. Esto no achantó a la concursante y volvió a España más pronto que tarde.

El abandono doble de Supervivientes 2018

Otro de los abandonos más sonados de Supervivientes fue el de Adrián Rodríguez y María Lapiedra en 2018. Ambos decidieron abandonar el concurso a la vez. Él no aguantaba la dureza del reality y ella, por su parte, no soportaba estar lejos de sus hijas. Así pues ambos abandonaron el concurso.

Supervivientes

Qué es el RAI

0

El RAI significa Renta Activa de Inserción y es una prestación de carácter no contributivo destinada a aquellas personas desempleadas que no perciben otras ayudas. Asimismo es destinadas a aquellas que acreditan especiales dificultades de reinserción en el mercado laboral.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL BREXIT DURO

El RAI está dirigido a los parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados mayores de 45, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad igual o superior al 33%.

Esta renta tiene una duración máxima de 11 meses y la cuantía del RAI consiste en el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

El RAI también es una ayuda que reciben las personas que están buscando trabajo de manera activa. Es decir que no son personas que rechazan o se niegan a participar en acciones formativas.

El solicitante debe tener en cuenta que se deberá acreditar que no se ha percibido la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud del derecho a la admisión al programa.

Salvo en el caso de los que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 33% o la condición de víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica.

¿Cuáles son los requisitos para el RAI?

¿Cuáles Son Los Requisitos Para El Rai?

Es claro que para recibir el RAI es necesario estar en una de las cuatro situaciones:

1) Parados de larga duración mayores de 45 años
2) Emigrantes retornados mayores de 45 años
3) Víctimas de violencia de género o doméstica
4) Personas con discapacidad igual o superior al 33%

Además es preciso tener en cuenta que en todas las opciones hay que cumplir unos requisitos generales:

  • Ser menor de 65 años.
  • No tener ingresos propios superiores a 712,50 euros mensuales.
  • Que la unidad familiar no supere el tope de rentas. Lo que significa que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar dividida por el número de miembros que la componen no supere 712,50 euros mensuales por miembro.
  • No haber sido beneficiario de tres RAI anteriores. Solo puede cobrarse tres veces.
  • En el caso de la RAI por discapacidad y la RAI por violencia de género, se pueden solicitar las tres anualidades seguidas.
  • Normalmente, en RAI para mayores de 45 y RAI por discapacidad, antes de pedir la cita previa para solicitarlas al SEPE, había que acreditar ante el Servicio Autonómico de Empleo que se habían realizado las acciones de Búsqueda Activa de Empleo (BAE).
  • Estar inscrito en los servicios de empleo autonómicos de forma continuada como persona demandante de empleo en los últimos doce meses. Con esto quiere decir que es necesario haber acumulado unos 90 días trabajados como mínimo en los 365 anteriores a la fecha de la solicitud.

Requisitos para emigrantes retornados

  • Cumplir los requisitos generales de la ayuda.
  • Tener 45 o más años de edad.
  • Haber trabajado al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud.

Requisitos para víctimas de violencia de género

  • Cumplir los requisitos generales de la ayuda tanto el limite de rentas como el compromiso de actividad.
  • Acreditar la condición de víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica mediante certificación de los Servicios Sociales de la Administración competente o del centro de acogida, por resolución judicial, orden de protección, o informe del Ministerio Fiscal.
  • No se exige llevar inscrito como demandante de empleo 12 o más meses ininterrumpidos.

¿Qué documentos son necesarios para tramitar el RAI?

¿Qué Documentos Son Necesarios Para Tramitar El Rai?

Ahora bien para poder tramitar el RAI es necesario presentar una documentación determinada:

1- DNI, NIE, TIE o pasaporte. Identificación del solicitante y si es necesario del cónyuge y/o hijos que conviven o están a su cargo y que figuran en la solicitud. En el caso de los españoles bastará con el DNI o pasaporte.

2- Si son extranjeros residentes en España será necesario un certificado de registro de ciudadano/a de la Unión Europea (NIE), junto con el pasaporte o el documento de identidad en su país de origen.

3- Cualquier documento bancario en el que aparezca el número de cuenta donde se quiera recibir la ayuda.

4- Libro de familia o documento equivalente en el caso de extranjeros o extranjeras.

5- En algunas ocasiones puede que se pida entregar un justificante de rentas. También es necesario presentar un certificado de discapacidad y del grado reconocido expedido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), por el Instituto de Mayores o Servicios Sociales (IMSERSO), con la resolución del Ministerio de Haciendo o Ministerio de Defensa.

La solicitud puede presentarla a través de la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones. También es válido en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.

Sobre límites de rentas

Sobre Límites De Rentas

Desde luego. Es preciso saber que cada beneficiario deberá acreditar que carece de rentas, de cualquier naturaleza, que excedan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Además, una vez acreditada la carencia de rentas del beneficiario, deberá acreditarse también carencia de rentas de la unidad familiar si la tuviera. Forman parte de la misma cónyuge y/o hijos menores de 26 años, o mayores incapacitados, o menores acogidos.

Cualquier información extra visita la página web oficial.

La ‘jugada maestra’ de Florentino Pérez que acabará al Barça

0

Desde hace algunos años, Florentino Pérez llegó al Real Madrid con al misión de agrandar más su leyenda y eso lo ha conseguido con creces gracias a la importante cantidad de títulos que ha conseguido; pero ahora quiere aumentar aún más esa grandeza con una renovación en el estadio Santiago Bernabéu de proporciones épicas. Sin embargo, buena parte de su éxito también ha caído por esa habilidad tan especial que tiene de hacer de negocios y con ellos frustrar a su gran rival: el FC Barcelona. La rivalidad entre ambos conjuntos se ha dado tanto en los terrenos de juego como en los despachos; porque al ser dos de los mejores equipos del mundo es normal que se fijen en los mismos grandes jugadores; pero en ese aspecto ha sido el mandatario blanco el que ha logrado más victorias.

A pesar de que la cuenta le sale favorables al presidente merengue en ese aspecto, todavía en la memoria de muchos está el fichaje de un Luis Figo al que sacó del Barcelona en su mejor momento y bajo las narices de toda la dirigencia blaugrana; por esa razón ahora está apuntando a repetir aquella gesta sacar a uno de los cracks del equipo culé sin que estos puedan hacer mucho para defenderse. Todos los ojos podrían voltearse rápidamente a un Lionel Messi que acaba contrato y se pone a tiro; no obstante por voluntad del argentino y por la misma visión del Florentino Pérez, ese no es el objetivo. La realidad es que la «jugada maestra» sería el fichaje nada más y nada menos de la nueva esperanza del club catalán: Ansu Fati.

Ansu Fati es el premio que busca

Ansu Fati / Barcelona
El canterano azulgrana es una verdadera joya del fútbol mundial

Si bien muchos aspiran a que Messi permanezca en la entidad azulgrana unos cuantos años más; pero la gran mayoría sabe que el futuro del equipo pasa por los pies de Pedri y, por su puesto, de Ansu Fati. Aunque la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda que sufrió el pasado mes de noviembre le ha restado protagonismo, su comienzo de campaña fue tan espectacular que no solo Ronald Koeman espera su regreso con ansias, toda la afición también lo hace. Pese a que tiene solo 18 años su juego entusiasma por su velocidad, destreza, habilidad para regatera y, más que nada, gol. Sus buenas actuaciones lo llevaron a debutar con la selección absoluta y Luis Enrique tiene apuntado su nombre en rojo para llevarlo a la Eurocopa si se termina recuperando sin problemas.

Con ese potencial es que quiere contar Florentino Pérez de cara al futuro del Madrid; pero no solo por eso, porque al sacarlo del Barça podrá evitar que se forme ese tándem peligroso que quieren formar con el hispano-bisauguineano y Pedri tras la más que posible salida de Messi. Este sería un golpe letal con el que no solo se aseguraría quedarse con un jugador fenomenal, sino que también privará a su máximo rival tenerlo. La idea es esperar a que se acerque el 2022, que es cuando finaliza el contrato de Ansu Fati y entonces aprovechar su buena relación con su agente, Jorge Mendes, para poner una oferta importante sobre la mesa. Este no sería un gran problema, porque durante esos años, el joven futbolista puede aumentar su compromiso como blaugrana; sin embargo, el dinero si puede ser un problema.

La economía condena a los blaugranas

Florentino Pérez
El presidente blanco estaría muy atento para llevarse a Ansu Fati

Florentino Pérez, así como toda la prensa se ha encargado de revelar, el Barcelona está metido en una verdadera crisis económica que no viene solo de lo sucedido por el coronavirus; más bien está se ha venido acrecentando con el paso de los años por las malas decisiones de la antigua gestión de Bartomeu, sus altos salarios y primas, además de fichajes incomprensibles por altas cifras. Todo esto junto a las consecuencias que está dejando el virus tienen al club en una situación muy complicada que el futuro le puede dificultar la posibilidad de retener a estrellas como la del joven canterano. Y es que el delantero estaría pensando pedir un aumento de salario cuando llegue el final de su contrato, uno que sería llevar su ficha hasta los 10 millones de euros netos por campaña.

Esa cantidad realmente sería muy difícil de asumir para un Barcelona que, como se ha visto en estas ventanas de fichajes, no tiene suficiente capital ni para hacer un simple refuerzo; por eso la estrategia que manejan algunos como Laporta, si gana las elecciones, es realizar varios fichajes de futbolistas que llegarían gratis. Florentino Pérez en cambio si estaría más que dispuesto a asumir ese salario y con esa cantidad más la buena relación que mantiene con Mendes podría fraguarse uno de los mejores fichajes de la década. El mandatario tiene otros grandes fichajes en la mira y para el de Ansu Fati faltarían unos años; pero por experiencia ya podría estar lanzando las redes para pescarlo y quitárselo a un Barça que realmente lo necesita.

Ejemplos de gente tóxica de la que debes huir

0

¿Cómo distinguir a esos seres de actitud tóxica que lo único que hacen es hacerte daño? A continuación, te mostramos los perfiles más repetidos de las personas que debes huir…  por tu bien. Por favor, ¡Toma nota!

[nextpage title=»Los egocéntricos»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los egocéntricos

¡Aléjate de ellos! Son fáciles de reconocer, puesto que solo hablan de ellos y nunca escuchan ni sienten empatía por el resto. Cuando estamos mal, necesitamos comprensión y apoyo de la gente que nos conoce y nos quiere. Estar cerca de algún egocéntrico no  solo no nos hará sentirnos mejor sino que, terminará por volvernos del todo locos.

Es uno de los perfiles más típicos de los llamados ‘gente tóxica’ y, por consiguiente, más fáciles de reconocer y de mantener alejados. Ya sabes, si no se interesan por ti, no te merecen.

[nextpage title=»Los interesdos»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los interesados

Te intentarán utilizar lo máximo posible hasta sacarte hasta las tripas. Este tipo de ‘gente tóxica’ conoce nuestros puntos débiles y sabe como utilizarlos para su propio beneficio. Lo primero que debemos hacer es reconocerlos y ser conscientes de que nuestra relación, por parte de la otra persona, es totalmente interesada. ¿Lo segundo? ¡Huir bien lejos de ellos!.

Necesitamos a gente que nos quiera y nos valore por como somos, no a los que se acercan a nosotros por su propio interés. ¿Reconoces a alguno de ellos en tu entorno? ¡Corre!.

[nextpage title=»Los pesimistas»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los pesimistas

Sin duda, uno de las especies más tóxicas que nos podamos encontrar en nuestras vidas. Se caracterizan por buscar siempre el lado negativo de todo. Las conversaciones con ellos giran en torno a todo tipo de problemas y circunstancias negativas que les ocurre en su día a día.

Debemos evitar todo contacto con ellos, puesto que podrían transmitirnos esa negatividad y convertirnos en personas mucho más tristes y pesimistas. Ya tenemos bastantes problemas y dificultades en nuestra vida como para encima, escuchar los de los demás. ¡Fuera pesimistas!.

[nextpage title=»Los  van de víctima»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los que van de víctima

¡Cuidado! Parecen mosquitas muertas y, en muchas ocasiones, podemos llegar a sentir lástima de ellos. Los que van de víctima intentar llamar la atención lo máximo posible y solo buscan la comprensión y el amparo de todo aquel que les rodea.

Si no quieres acabar como ellos, aléjate lo antes posible o acabarás arrepintiéndote. Este tipo de ‘gente tóxica’ nos absorberá toda nuestra energía. Mantenlos bien alejados y podrás estar tranquilo.

[nextpage title=»Los envidiosos»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los envidiosos

No solo no se alegrarán de tus victorias y de tus momentos felices sino que te desearán todo lo contrario. Huye de los envidiosos como si no hubiera un mañana. De lo contrario, pueden intoxicarte mucho más de lo que tu te imaginas.

La envidia, sin duda, es uno de los rasgos personales más tóxicos que existen y que debemos evitarlo a toda costa, ya que lo único que nos llevará es a amargarnos nuestra existencia.

[nextpage title=»Los soberbios]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los soberbios

¡No hay nada más tóxico que la soberbia! Estos perfiles se caracterizan por creerse el centro del universo y, por consiguiente, se creen superiores al resto. Intentarán, por todos los medios, que te creas su liderazgo y su superioridad. Además, suelen detectarse fácilmente ya que no pararán de corregirte en todo momento, incluso cuando saben que tienes razón.

Huye de ellos sin pensártelo dos veces y céntrate en aquellas personas que realmente valoran cada una de tus cualidades y aptitudes y no te miran por encima del hombro.

[nextpage title=»Los mentirosos compulsivos»]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los mentirosos compulsivos

Dice el refrán que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. En muchas ocasiones sí pero en otras, no es tan fácil. Una vez que detectes a una persona con este perfil en tu entorno, deberás alejarte de él si no quieres acabar completamente loco. De la mentira hacen su modo de vida y hasta ellos mismos acaban por creérselas.

[nextpage title=»Los ‘floreros’]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los ‘floreros’

Dícese de toda aquella persona que sabemos que sigue viva porque respira. Son aquellas personas que no aportan nada en tu vida, que están por estar y que no los tienes a tu lado cuando los necesitas. Tenemos que saber rodearnos de gente que nos haga bien y ellos, aunque les pese, no forman parte de este reducido grupo.

Si no quieres acabar convirtiéndote tu también en un mueble, huye de los ‘floreros’. ¡Dale chispa a tu vida!.

[nextpage title=»Los ‘estresados’]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

 Los estresados

Son ese tipo de personas que viven en una continua situación de estrés y que, cuando se juntan contigo, te agotan en el primer minuto de conversación. Si no quieres acabar tan estresado como ellos o acabar perdiendo los nervios, aléjate lo máximo posible.

Una persona estresada no disfruta de los pequeños detalles el día a día. Necesita tener una vida estresante para poder quejarse de lo estresante que es su vida. Dales puerta, tus nervios te lo agradecerán.

[nextpage title=»Los ‘alcahuetes’]

Ejemplos De Gente Tóxica De La Que Debes Huir

Los alcahuetes

Son aquellos que necesitan contar cada uno de los chismes que llegan hasta sus oídos. A estas personas no podrás confiarle nada que no sepas que, en poco tiempo, acabe sabiéndolo hasta el pescadero del barrio. Sin lugar a duda, debes huir de estos perfiles o podrán ponerte en cualquier aprieto del que no sepas como escapar.

Además, estas personas solo se acercarán a ti para intentar sonsacarte todo tipo de información que luego podría utilizarla en tu contra. Los chismosos son tóxicos.

La red social, Steve Jobs y otras películas que todo friki debería ver

0

Si eres un verdadero friki, hay ciertas películas que deberías haber visto. Y no hablamos de sagas como Star Wars, ya que hay mucho más en el mundo del cine. Títulos como Steve Jobs y La red social deberían formar parte de tu cultura cinematográfica si te consideras un auténtico friki.

Puede que haya algún que otro título que se te haya escapado, y es por esta razón que os hemos preparado una lista con la que poneros al día. En esta os presentamos las verdaderas imprescindibles, ideales para pasar las vacaciones poniéndoos al día.

Steve Jobs

Empezamos con la película Jobs, en la cual se cuenta la vida de Steve Jobs. Como ya sabrás, él es el co-fundador y presidente ejecutivo de la multinacional estadounidense Apple. El título nos muestra la historia, comenzando en su etapa universitaria y la fundación de la manzana mordida, finalizando en el momento en que presentó ene l mercado el iPod al mundo, lo cual sucedió en el año 2001.

Gracias a este título hemos podido conocer cuáles eran los deseos y lo que motivaba a Steve Jobs. También cuáles fueron las circunstancias en su vida, las cuales le llevaron hasta la creación de Apple y evolucionar de la forma en que lo hizo. Por supuesto, nombra a quienes le apoyaron y estuvieron siempre a su lado. Su guion ha sido un trabajo de Matt Whiteley, el cual fue asesorado por un equipo de expertos que procuró documentarse lo mejor posible para tener claros todos los aspectos que serían tratados en el cine.

La red social, un título tan bueno como Steve Jobs

Otro título que como friki, deberías ver, es La red social, la cual hay que ser sinceros, supera por mucho la película sobre la vida de Steve Jobs, aunque ambas merecen estar en tu filmografía. Este es uno de los mejores trabajos del director David Fincher, quien por regla general, nos deja con películas notables.

En este filme nos encontramos con la historia más o menos fiel sobre cómo un chico más bien asocial como Mark Zukerberg, consigue crear desde cero una de las mejores redes sociales de los últimos tiempos. En este título podrás ver a Jesse Eisenberg, Armie Hammer, Andrew Gardfield y Justin Timberlake. Ahora todo el mundo puede crear una red social, pero fue Zuckerberg el que logró acertar en el momento exacto, lo que le hizo millonario.

Citizenfour

Por todos es conocido lo sucedido con el caso Snowden. En este quedó claro que todo el mundo estaba siendo vigilado y contratado de alguna forma. Este título, el cual es de tipo documental, la directora Laura Poitras explica al espectador cómo empezó a recibir mensajes encriptados vía mail.

Estos provenían del mismísimo Snowden, quien estaba dispuesto a contar la verdad de su historia. Él mismo se encargaría de demostrar que la NSA estaba vigilando a todos los ciudadanos de una forma terrible, la cual excede todos los límites. Un título friki que merece tanto la pena o más como el de Steve Jobs o La red social.

Snowden

No todas las películas que un buen friki debería ver son de tipo documental, como es el caso de Steve Jobs y La red social, aunque en este caso antes uno más, el cual llega complementando el título anteriormente mencionado.

En este tenemos al actor Joseph Gordon Levitt en el papel del mismísimo Snowden. Se trata de un biopic que está dirigido por Oliver Stone, en él encontrarás momentos parecidos al del documental que os acabamos de mencionar. Aunque en este caso, ofrece algunos fragmentos nuevos acerca del perfil del personaje. Lo mejor sería que vieras los dos títulos, aunque su trama final tienen un buen parecido.

Hackers. Piratas informáticos

Este título fue uno de los primeros papeles serios en el cine en los que trabajó la actriz Angelina Jolie. En él, un chico ha sido capaz de crear un terrible virus para el futuro de la Bolsa. Después de haber cumplido con una dura sanción, vuelve al mundo de los ordenadores.

Es entonces cuando comienza a trabajar con un equipo de expertos como él, para así ayudar al Gobierno. El plan de este grupo es ponerle fin a una peligrosa amenaza que hay en la Red, la cual es conocida como La Plaga. Como buen friki, no te puedes conformar con películas como Steve Jobs y La red social, pues tenemos clásicos de gran calidad que no te puedes perder.

Johnny Mnemonic

Otro de los clásicos que debes ver si eres todo un friki, es este título, el cual se estrenó en cine el mismo año que la que os acabamos de mostrar, 1995. En este título tenemos al actor Keanu Reeves como protagonista. Un filme que al igual que Steve Jobs, no tuvo un gran éxito.

En los años 90 se encontraba en pleno auge de su carrera, gracias a que había trabajado en películas como Speed, Mi Idaho Privado, Le llaman Bodhi y Drácula. Lo mejor de Johnny Mnemomic es poder adentrarse en los comienzos del futuro con Internet, mostrando algunos de los peligros y problemas que nos iba a traer.

Blackhat

El último título que os mostramos, que por supuesto es un imprescindible, como ya os hemos mostrado con Steve Jobs y La red social o Citizenfour, llega de manos del director Michael Mann. Aunque hay que reconocer que no es el mejor trabajo de su carrera, lo cierto es que se puede disfrutar. Cuenta además la forma en la que puedes ocurrir algunos delitos informáticos.

Debido a un gran peligro en la Red, el cual puede producir un terrible percance para la humanidad, se llama a formar a un equipo de hackers, los cuales están controlados por los agentes de Estados Unidos y China. Estos tendrán que tratar de controlar la amenaza.

Hay varios aspectos en los que se puede percibir que Michael Mann no lleva bien el ritmo de lo que está intentando contar, por lo que queda muy lejos de sus grandes obras, como Ali, El último mohicano y demás. A pesar de ello, un plus fue contar en el reparto con actores como Tang Wei y Chris Hemsworth.

Signal, así es la nueva alternativa a Telegram y WhatsApp

WhatsApp ha anunciado que cambia sus políticas de privacidad y eso ha provocado que muchos usuarios se pasen a Signal, una nueva aplicación de comunicaciones que ha aumentado en un 4.300% sus descargas. Telegram es otra alternativa que también ha hecho público que en las últimas semanas ha incorporado 25 millones de usuarios nuevos alcanzando la cifra de 500 millones en total.

Todos estos cambios en el mercado de las aplicaciones de mensajería se deben a que Whatsapp ha solicitado a sus usuarios acepten un cambio en sus políticas de privacidad. De este modo, aprueban que la aplicación pueda compartir sus datos con las demás empresas del grupo, entre ellas Facebook. Esto va suceder en todos los países de fuera de la Unión Europea, pero en los países comunitarios no porque lo prohíben las leyes de protección de datos europeas. A continuación, te mostramos cómo es Signal, la nueva alternativa a Telegram y WhatsApp.

TIENE MUCHA MÁS PRIVACIDAD QUE WHATSAPP Y TELEGRAM

Signal, Así Es La Nueva Alternativa A Telegram Y Whatsapp

Signal es un aplicación de mensajería mucho más segura que WhatsApp y Telegram. De hecho, era utilizada por políticos para evitar que sus conversaciones fueran hackeadas. Signal utiliza un código de seguridad para cifrar sus mensajes de extremo a extremo, es decir, que solo pueden tener acceso a ellos los que participan en la conversación. Por lo que ni la propia aplicación puede saber qué pone en esos mensajes, cosa que no ocurre en WhatsApp y en Telegram si no se utiliza las conversaciones cifradas.

Los datos de los usuarios no son utilizados para comerciar con terceros. Este es el principal motivo de la polémica por el que WhatsApp está perdiendo tantos usuarios y es que va a comenzar a compartir los datos con las empresas de su grupo como Facebook o Instagram. Signal, además del número de teléfono, utiliza un sistema de identificadores únicos para diferenciar a sus usuarios. Este código es totalmente aleatorio y cambia cada cierto tiempo para así evitar que cualquier persona ajena al usuario pueda identificarlo.

EL FUNCIONAMIENTO DE SIGNAL

Signal, Así Es La Nueva Alternativa A Telegram Y Whatsapp

Además de ser más segura, Signal es muy sencilla de utilizar. Tiene una interfaz muy intuitiva y muy parecida a la de WhatsApp y Telegram. Una vez que te registras con tu número de teléfono, puedes comenzar a mandar mensajes, audios, fotos, vídeos, GIFs o stickers. También tiene la mayoría de funciones de máxima utilidad de WhatsApp como poder mandar contactos o la ubicación.

Desde Signal se pueden realizar llamadas de audio o videollamadas entre los usuarios sin necesidad de saber el número de teléfono del otro. Por este motivo, es más segura, ya que no es necesario compartir tu número con todas las personas que tengas que ponerte en contacto.

LAS MEJORES FUNCIONES DE SIGNAL

Signal, Así Es La Nueva Alternativa A Telegram Y Whatsapp

Como hemos visto, Signal promete ser la aplicación de mensajería más segura del mercado. Para cumplir ese propósito tiene unas funciones extra como el activarte como remitente confidencial para enviar mensajes a desconocidos sin compartir tu perfil o bloquear tu registro para que sólo tú puedas reutilizar tu número para iniciar sesión en otro dispositivo, pidiéndote un identificador extra. De este modo, otra persona no puede coger un móvil con tu SIM e iniciar sesión con tu cuenta, ya que necesitará otro PIN preestablecido para conseguirlo.

También puedes desactivar en los ajustes de Signal elementos de privacidad como que la otra persona no sepa que estás escribiendo o las confirmaciones de lectura que indican que has leído el mensaje. Además, puedes redirigir las llamadas de voz a través de los servidores de la aplicación para no revelar tu IP a la persona que te está llamando. Como extra existe un tipo de mensaje efímero, que hace poco incorporó WhatsApp, en el que se borran los mensaje cuando transcurre un cierto periodo de tiempo.

¿QUÉ LE FALTA A SIGNAL?

Móvil

Signal no es una aplicación redonda, y es que le faltan algunas herramientas muy útiles que sí que poseen sus competidores. Una de las más utilizadas es la versión de escritorio, que Signal no tiene, por lo que solo puede usarse a través del teléfono móvil. Esto no sucede con WhatsApp y Telegram que tienen sus versiones web para poder utilizarse a la vez que el teléfono.

Por Signal tampoco pueden enviarse stickers animados como sí puede hacerse por Telegram o WhatsApp. Está función es más de entretención que útil en sí, pero constituye un punto en contra de la aplicación. Por otro lado, Telegram incorpora muchas más funciones que Signal y WhatsApp como el uso de bots, los canales, poder editar los mensajes una vez enviados o disponer de una conversación personal para mandarte fotos y vídeos a ti mismo.

LOS EMBAJADORES DE LA APLICACIÓN DE MENSAJERÍA

Signal, Así Es La Nueva Alternativa A Telegram Y Whatsapp

Signal ha tenido tal avalancha de usuarios que están sufriendo mucho retraso en sus servidores para poder confirmar su número de teléfono. Esta fama que ha cogido la aplicación de mensajería no viene de la nada y es que varias personalidades conocidas a nivel mundial han recomendado utilizar Signal en lugar de WhatsApp.

Uno de los principales defensores de esta aplicación ha sido Elon Musk. El fundador de Tesla ha recomendado utilizar Signal a través de un tuit que ha conseguido más de 350 mil me gustas. Seguro que esta campaña de promoción no se la esperaban desde la aplicación. Otra persona que ha recomendado utilizar Signal es el activista Edward Snowden, conocido por haber desclasificado documento en Wikileaks.

Cómo hacer una aplicación para Android

0

Desde el origen de Android, la tecnología ha tenido una gran evolución, sobre todo, en lo que se refiere al sistema operativo de Google. Siendo muchas las actualizaciones por las que el sistema operativo ha pasado y, actualmente, algunos terminales ya cuentan con la versión 5.0 de Android. A través de los años, los desarrolladores han ido añadiendo aplicaciones mediante Google Play Store.

Posiblemente, muchas personas, se han planteado la posibilidad de crear su propia aplicación para Android, si eres una de ellas, siguiendo estos pasos lo podrás realizar.

Pasos a seguir para desarrollar tu propia app para Android

Pasos A Seguir Para Desarrollar Tu Propia App Para Android

Primeramente, debes tener presente qué es lo que quieres crear, para ello debes elegir y preparar el entorno del desarrollo. Relacionado a este aspecto, están disponibles dos alternativas:

  • Programar una aplicación nativa.
  • Hacer uso de las diferentes Frameworks o aplicaciones gratuitas.

Por consiguiente, aunque los componentes del sistema operativo sean escritos en lenguajes de programación como C o C++, las aplicaciones para Android son diseñadas en Java, de igual manera como este es también Open Source, al igual que Android, conlleva a poder desarrollar lo que se quiera sin costes asociados, además de ser de una forma fácil, aunque permite igualmente utilizar otros lenguajes de programación.

Primero se debe configurar un entorno de desarrollo el cual se va a basar en utilizar un entorno de desarrollo integrado (IDE), en el cual se deberán instalar un Java Development Kit(JDK) o kit de desarrollo para Java correspondiente. El Software Development Kit (SDK), y Android Development Tools (ADT), de Android son requeridas para hacer uso de las herramientas y librerías que son propias de Android.

Emulador de Android

Emulador De Android

Se recomienda configurar un emulador de Android, dentro del entorno, esto evitaría tener que instalar las distintas versiones de la aplicación en el propio terminal, cada vez que se requiera realizar una prueba, también puede mantenerse conectado el móvil a la PC, mediante el puerto USB en modo “Depuración USB«, por consiguiente, cada vez que sea lanzada la aplicación, permitirá que sea instalada también la app en el móvil, lo que permite realizar las pruebas respectivas sobre el mismo terminal.

A continuación, se puede comenzar a programar la aplicación, y una vez esté desarrollada, dejarla instalada en el móvil para su uso y disfrute personal. Si decides vender la aplicación, deberás darte de alta como desarrollador en la tienda de Google Play, además, deberás subir la aplicación para que ésta sea revisada y aprobada para poder publicarla.

A partir de ese momento Google establecerá un contrato con ciertas condiciones para poder comercializarla, pudiéndose ver la forma en que la app pueda ser descargada por miles de usuarios.

Lo básico para crear una app en Android: un ordenador

Lo Básico Para Crear Una App En Android: Un Ordenador

Lo primero que necesitas para programar es un ordenador, el cual debe cumplir con las especificaciones mínimas requeridas para ejecutar Android Studio, los requerimientos son los siguientes:

  • Sistema operativo:
    • Windows 7 / 8 / 10 de 32 / 64 bits.
    • Mac OS 10.10 en adelante.
    • Linux con entorno de escritorio Gnome o KDE.
  • Memoria RAM: 4 GB mínimo, 8 GB como recomendado.
  • Disco duro: 2 GB de espacio libre como mínimo. 4 GB de espacio libre como recomendado.
  • Pantalla con resolución mínima de 1200 x 800.

Prácticamente cualquier ordenador de los últimos diez años está capacitado para funcionar con Android Studio. Tienes que tener en cuenta que el entorno del desarrollo es pesado, por lo que, dependiendo de tu proyecto, pueda que requieras de un equipo más avanzado.

Una idea que quieras desarrollar

Una Idea Que Quieras Desarrollar

Lo primordial que debes tener, es una idea de lo que quieras desarrollar, debes tener claro que ésta es algo que utilizarás en tu día a día, la cual te permitirá mantenerte firme en el camino con dicha motivación. Dos puntos importantes a tener en cuenta, al momento de desarrollar una app son los siguientes:

  • Vive tu día a día cotidiano: ¿Existe alguna tarea que te resulte molesta o complicada?.
  • ¿Puedo solucionar el problema con una app? una vez te encuentres un problema, piensa si la solución se puede hacer con programación.

Saber inglés (y contar con un buen traductor): Debes poseer una comprensión lectora aceptable, ya que, el inglés técnico es asequible de entender, y lo requerirás para desarrollar la aplicación.  Puedes ayudarte con la utilización de un traductor o un diccionario.

Necesitas saber programar

Este es un inconveniente para comenzar a programar, ya que, para desarrollar las aplicaciones debes saber programar. Si no tienes conocimiento de programación te dejaremos algunas sugerencias:

  • Learndigital: este curso es gratuito de Google, tiene los conocimientos básicos de programación.  
  • Además del curso básico, Google tiene una app móvil llamada Grasshopper, en ella se enseñan el inicio de la programación.
  • Curdo de Udemy, aprenderás de forma simple los conceptos básicos de programación en Pseudocódigo. Sabiendo realizar Pseudocódigo, podrás entender la lógica de la programación, lo que permitirá que puedas aprender cualquier lenguaje de programación.  

Herramientas para crear aplicaciones para celulares

  • Adianteapps: con esta puedes crear tu aplicación para dispositivos como iPhone y Android de manera rápida y sencilla.
  • App Press: si eres diseñador, esta app es para ti, ya que es una herramienta que no requiere tener conocimientos de códigos o programación para crear app para celulares, sino que utiliza una interfaz de usuario muy similar a la de Photoshop
  • AppMachine: es una herramienta en la que solo debes ingresar la URL de tu página web. Ésta importará el contenido más importante o el que elijas para tu aplicación Android.
  • Como DIY: es una herramienta que presenta mayores aplicaciones activas actualmente, aunque para acceder a sus servicios se debe pagar, tienes la garantía de seis meses de suscripción gratuita.

Con un pie en la calle: El ridículo de Hazard en el Real Madrid

0

En el 2019, Eden Hazard arribó al Real Madrid como ese fichaje galáctico que tanto soñaba Zinedine Zidane, la afición y hasta Florentino Pérez. La llegada de un nuevo crack que al fin hiciera que comenzarán a sanar las heridas dejadas por la salida de Cristiano Ronaldo, al fin se había dado. Lo mejor de todo es que heredó ese mítico número «7» que tantas otras leyendas han portado. Sin embargo, tras una campaña y media en las filas del conjunto merengue todo parece indicar que está más cerca de convertirse en otro de los sonados fiascos de Florentino Pérez, estilo Kaká o Cassano, que en ese salvador con el que todos soñaban. En Pamplona, en el duelo contra el Osasuna volvió a demostrar una vez más que parece que el equipo blanco le queda grande y ya nada se puede hacer para negarlo.

Los merengues se midieron con el frío intenso y con el equipo rojillo, por lo que después el empate fue justificado como una consecuencia del temporal que hasta baño la cancha de nieve. Las excusas corrieron del lado del Madrid, pero todas ellas sirvieron para ocultar una verdad como una casa: en el primer partido como titular en dos meses de Hazard este lo hizo de manera nefasta. Esos 160 millones de euros que ya se descubrió como el verdadero precio del jugador belga cuando salió del Chelsea con destino a la capital española, no están para justificados en números y cifras goleadoras de gran peso. De hecho, su rendimiento vestido de blanco, poco tiene que ver con el de ese futbolista increíble que deslumbro en la Premier League durante siete cursos; ahora parecen dos personas completamente distintas.

Hazard desluce ante otros «fiascos»

Real Madrid
El belga queda mal parado frente a otros como Griezmann o Dembélé

La realidad dice que en todo este tiempo en el Real Madrid solo ha podido aportar tres goles y cuatro asistencias; pero sus números suelen contrastar de forma sonrojante con otros fichajes realizados por su máximo rival, el FC Barcelona, y que también suelen ser considerados por muchos como unos verdaderos «fiascos» por lo poco que han rendido. El caso que más se le puede asemejar es el de Antoine Griezmann, porque sus números no tienen nada que ver con los que ofreció en su paso por el Atlético de Madrid; no obstante, en la misma cantidad de tiempo el francés lleva 22 goles como blaugrana, siete tantos esta misma temporada. Además de esa estadística, el delantero galo también lo supera en el número de partidos; porque hasta ahora ha disputado 71, mientras que el belga solo 31.

Las lesiones no han permitido ver lo mejor de un Hazard que entró en una especie de círculo vicioso en el que se recupera de una larga lesión, comienza a dar chispazos de calidad, ya parece que empieza a funcionar en el equipo y vuelve a lesionarse de gravedad. En ese sentido se le puede comparar con otra pieza del Barça que es similar: Ousmane Dembélé. El francés también se pierde muchos partidos por lesión; sin embargo, eso no le ha impedido disputar más partidos que el ex del Chelsea. En total, Hazard ha disputado nueve partidos esta campaña; mientras que Dembélé ha jugado 16. Sus constantes lesiones y molestias le han privado al belga estar en 38 encuentros oficiales. Otro dato que lo deja en mal lugar es que no ha terminado ni un solo encuentro desde noviembre de 2019, un hecho peculiar que hace temblar su confianza.

Una confianza que debe corresponder

Hazard Zidane
Zidane parece ser el único que cree en las posibilidades del belga

Si bien los partidos que Zidane lo ha puesto no ha dejado que los termine completo, la confianza del técnico galo parece ser la única que sigue intacta; porque definitivamente hace todos los cambios posibles para poder insertarlo a la dinámica del Real Madrid. La última decisión que tomó, de cambiar a Lucas Vázquez al lateral y pasar a Asensio a la banda izquierda para darle entrada al belga, cuando todo estaba fluyendo de maravilla con el esquema que tenía, terminó trastocando el funcionamiento del equipo. Pese a toda la confianza que le demuestra el técnico francés este no corresponde con buenas actuaciones y continúa sin mostrar ese nivel que lo hizo uno de los mejores del mundo.

Florentino Pérez ya parece haber perdido toda la confianza que tenía en él, tanto que incluso podría hacerlo salir en este verano o utilizarlo como moneda de cambio para financiar algún gran fichaje. Hazard tendrá una nueva oportunidad de brillar en la Supercopa de España y si ganan podría disputar por fin su primer Clásico ante el Barça, después de perderse los anteriores tres que se han jugado desde su llegada. Con 30 años y esa tendencia a perder la forma física de manera constante, el belga deberá mejorar mucho si de verdad quiere triunfar en el Real Madrid.

Universal+: Las grandes bazas para convencerte de que te suscribas a Movistar+

0

El protagonismo de dicho servicio viene propiciado de la mano de Movistar+: Universal TV o Universal+ es un canal de televisión por suscripción, que pertenece al conglomerado NBCUniversal. Sí, la empresa que maneja el estudio cinematográfico del mismo nombre, además del canal de televisión abierta estadounidense NBC. Y, como ya señalábamos, la plataforma de Telefónica es la responsable. Porque la plataforma de vídeo bajo demanda de telefónica se suma al carro de las nuevas incorporaciones en su parrilla funcional.

Tal y como este mismo año lo hará también Disney+ con el servicio Star+, con contenido dedicado especialmente para un público más adulto. Y del que también hablaremos más adelante. ¿Quieres conocer lo nuevo de Movistar+? Así será Universal+, el servicio por el que la plataforma juega sus bazas.

Así es Universal+, el nuevo servicio de la plataforma de Movistar

NBCUniversal International Networks (NBCUIN) anunciaba el pasado día 11 de enero el lanzamiento de Universal+ en España a través de Movistar+. Un servicio del cual los suscriptores podrán disfrutar en sus hogares a partir del próximo día 20 de este mismo mes. Teniendo así disponibles, en su catálogo, contenidos exclusivos de Calle 13 y SYFY dentro del menú series y agrupados bajo la marca Universal+.

Los clientes de Movistar, con lo nuevo de Universal+, podrán disfrutar de estrenos de series tan esperadas como Resident Alien (temporada 1), Missions (temporada 1) y Almost Paradise (temporada 1). Además de las nuevas entregas de producciones tan populares como Ley y orden: Unidad de víctimas especiales (temporada 22), Magnum (temporada 3) y Chicago P.D. (temporada 8). Obviamente, también de todas las temporadas anteriores de Magnum, Evil, Deputy, La Forense, Interrogation, Departure, Wynonna Earp y The Outpost.

Así declaraba Lee Raftery, sobre la nueva incorporación de Universal+ al catálogo de Movistar+

«Estamos muy contentos con este nuevo avance en nuestra colaboración con Movistar, y nuestro objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia sobresaliente, con los mejores contenidos de nuestra oferta de canales ampliada». Así manifestaba su alegría Lee Raftery ante los medios de comunicación. Quien es el Director General para Europa, Oriente Medio y África de NBCUniversal International.

Universal En Movistar

«En Movistar+ trabajamos cada día para seguir mejorando la oferta de contenidos propios y de terceros para nuestros clientes, y este acuerdo con NBCUIN, uno de nuestros socios más relevantes de la industria audiovisual mundial, lo confirma”, continua en la presentación Alex Martínez Roig, Director de Contenidos de Movistar+.

Además, de la mano de Movistar+, también vendrá DreamWorks

Si lo que estabas leyendo no te parecía suficiente: tranquilo, tranquila. Porque, para sorpresa de todos, además, el próximo día 22 de febrero se podrá ver por primera vez en nuestro país DreamWorks. Un canal dedicado exclusivamente a contenidos para los más pequeños de la casa.

Dreamworks En Movistar

Este estará disponible en emisión lineal y en el servicio bajo demanda de la sección infantil en el carrusel Universal+ DreamWorks. También estará accesible a través de la app infantil Movistar Junior.

¿Y cuál es el paradero de la plataforma de Peacock?

Peacock es un servicio de vídeo bajo demanda estadounidense por Internet de NBCUniversal. Además, muy reciente. Puesto que el servicio de Universal vio la luz por primera vez el pasado mes de julio. Con disponibilidad anticipada para los clientes de Xfinity a desde abril de 2020 en los Estados Unidos.

Por desgracia, en el anuncio de Movistar no se ha hecho referencia alguna a Peacock. Una plataforma que, por ejemplo, ha estrenado la continuación de Salvados por la campana y la adaptación de Brave New World (disponible en España a través de Starzplay). En febrero llegará el reboot de Punky Brewster.

Pero te lanzamos una pregunta. Al pertenecer Peacock al mismo conglomerado de Universal, ¿crees que dicho servicio, en un futuro próximo, podría incorporarse a Movistar?

Disney+ presento Star, un espacio de contenido para adultos

Como bien ya habíamos adelantado, Movistar+ se subía a un carrito que ella no conducía. Puesto que, al añadir el servicio de Universal, no estaba siendo la embajadora de las incorporaciones. Las grandes noticias de Disney+ van más allá de la expansión del Universo Cinematográfico de Marvel, o de cada entrega que ampliarán el también universo de Star Wars. La plataforma de servicio en streaming implantara muy pronto un espacio en la plataforma llamado Star.

Un apartado dentro de la propia Disney+, donde el contenido disponible no será tan family friendly. Sino que estará dirigido a un público más adulto. Albergando un catálogo distinguido, con programación de la propia cadena de televisión Fox. E incluso ofreciendo transmisiones en vivo de deportes, vía ESPN.

Al igual que Universal dentro de Movistar+, el servicio Star estará dentro de Disney+. Y será gratuito para los suscriptores en Europa, Canadá y Nueva Zelanda. Pero debido a la implementación del nuevo servicio mencionado, las tarifas de suscripción sufrirán una pequeña subida de precios. Quedándose finalmente en 8,99 euros al mes, a diferencia de los 6,99 euros actuales.

Cómo ahorrar en la gasolina del coche

0

La gasolina es indispensable para nuestros coches, aunque su precio es alto. Son muchos los malos hábitos y vicios que se adquieren según pasa el tiempo y los kilómetros al volante, generando un consumo extra, el cual se hace visible cuando se realiza el cálculo de los gastos. Por este motivo, para ahorrar unos euros, y, además, contaminar menos, se sugieren unos trucos para ahorrar en la gasolina.

Los motores downsizing, los cuales son cada vez más pequeños, así como con menos cilindros, evolucionados sistemas de gestión y combustión, permite ahorrar en el consumo de gasolina, cumpliendo con las normativas exigidas en emisiones contaminantes.  

Aplicando una serie de trucos, se puede conseguir este ahorro, e incluso, alcanzar cifras por debajo de lo que anuncian las propias marcas. La Real Automóvil Club de España (RACE), sugiere diez sencillos pasos de cómo ahorrar gasolina en tu coche.

Formas de ahorrar en el consumo de gasolina

Formas De Ahorrar En El Consumo De Gasolina

Planifica bien tu viaje para el ahorro de gasolina

Al planificar bien tu trayecto, te asegura de llegar a tu meta de forma fácil, segura y rápida. Como resultado, el conducir eficientemente, generará ahorro de gasolina. Si, por el contrario, alargas el viaje por tan solo diez minutos, provocará un aumento del 14% de gasolina.

Comprueba la presión de tus neumáticos

Comprueba La Presión De Tus Neumáticos

Asegúrate que los neumáticos tengan la presión indicada, para ello debes verificar las condiciones climatológicas. Si los cauchos no tienen la presión indicada, generan que el consumo aumente en un 2% en áreas urbanas, y, hasta un 4% en áreas interurbanas

Haz limpieza y deja lo imprescindible en el maletero

Haz Limpieza Y Deja Lo Imprescindible En El Maletero

Debes tomar en cuenta equilibrar el reparte de la carga, antes de comenzar la marcha, sobre todo si se trata de un viaje. Esto es conveniente, no solo por cuestión de espacio, sino que el peso incensario ocasiona mayor consumo de gasolina, en un carro pequeño se dispara el consumo hasta un 6%

Si requieres el uso diario del carro, debes tener en cuenta que todo lo que guardas en el maletero, que no sea necesario, es conveniente dejarlo en la casa, pues el mal hábito de utilizar el coche de depósito, genera más gasto de gasolina. En caso contrario, dejar lo innecesario en casa, permite ahorrar unos cuantos euros al final del mes.

Arranque y puesta en marcha

Arranque Y Puesta En Marcha

Debes considerar, que cuando arranques el motor retira el pie del acelerador, en el motor de gasolina, inicia la marcha luego del arranque; en caso de los motores diésel, conviene esperar unos segundos para iniciar la marcha.

Utiliza la primera marcha solo para iniciar, luego a segunda a los 6m, seguidamente, conduce lentamente aproximadamente 20km/h en 5 segundos, al hacer esto, te generará un ahorro de un 11% en gasolina

Mantener la velocidad uniforme

Se requiere que busques fluidez dentro de la circulación, evitando de ser posible, frenar, así como acelerar o cambiar de marcha. Si necesitas perder aceleración, quita el pie del acelerador, si es posible, deja que el freno del motor actúe, si se requiere frenar, asegúrate de realizarlo suavemente, retardando la marcha lo más posible, debes prestar atención a las cuestas en bajadas. Si no pisas el acelerador, el consumo de carburante es casi nulo.

No mantengas el motor inactivo

Es recomendable que si estas en colas, o en paradas prolongadas, apagues el motor. Un motor al ralentí en punto muerto y con el aire acondicionado desconectado, durante diez minutos, su consumo será de 0,13 l/100 km de gasolina.

Aire acondicionado o ventanas abiertas: ¿Qué gasta menos gasolina?

Aire Acondicionado O Ventanas Abiertas:  ¿Qué Gasta Menos Gasolina?

Se debe recurrir al aire acondicionado, en ocasiones estrictamente necesarias, pues de lo contrario el coche gastará más gasolina, especialmente si se va a baja velocidad. Para que se pueda disponer de aire frío, se requiere del comprensor el cual es un aparato que se acopla al motor, y que, además, es el responsable de generar el frío. El simple hecho, de que dependa del motor, hace que éste trabaje más al encender el aire acondicionado, como resultado, el coche genera mayor consumo de gasolina o gasoil.

Cuando se realizan viajes en autopista, el aire acondicionado es una buena opción. En el caso de abrir las ventanillas, además de poder generar un riesgo para nuestra seguridad, el hecho de estar abiertas afecta directamente la aerodinámica del coche. Esto se debe a que el viento ingresa al interior del vehículo, ocasionando que la resistencia contra el aire sea mayor, además, genera mayor consumo de gasolina.

Usa el freno del motor

Al soltar el acelerador cuando debes frenar, casi se detiene el suministro de combustible, reduciendo su consumo hasta un 2%. Asegúrate, al conducir, que la distancia sea la adecuada, así como tener un campo de visión amplio que te permita visualizar dos o tres vehículos por delante. Debes tomar en cuenta, la prohibición, de ubicarse pegado detrás de un camión para evitar la resistencia del viento, logrando así ahorrar un poco de gasolina.

Ve con la marcha más larga, y no revoluciones el motor

Mejora al máximo el cambio de marchas. Debes circular el mayor tiempo posible, en las relaciones más largas y, a bajas revoluciones, asegurándote que, en la ciudad, siempre que sea posible, se debe utilizar la 4ª o 5ª marcha, siempre teniendo en cuenta el respetar los límites de velocidad.

Cómo hacer un aguacate relleno de huevo y jamón

0

¡El aguacate horneado con huevo y jamón es perfecto para un desayuno rico en grasas saludables y proteínas! Estos son muy fáciles de hacer y serán un éxito para toda la familia.

Estos son perfectos para dietas bajas en carbohidratos, dietas cetogénicas, la dieta South Beach o aquellos de nosotros que amamos comer aguacates, huevos y jamón varias veces por semana.

Con algunos miembros de la familia que comen bajo en carbohidratos, hemos estado trabajando en algunas recetas durante el año que se ajustan a sus necesidades. Este sería uno de ellos.

En segundo lugar, abrazamos el jamón cortado en cubitos. Es perfecto para este plato. Necesitas trozos gruesos de bondad salada que no se cocinen por completo. El jamón es el toque secreto de esta receta.

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y JAMÓN

Ingredientes:

  • 2 aguacates
  • 2-4 cucharadas de panceta cortada en cubitos
  • 4 huevos grandes
  • Sal y pimienta para probar

Instrucciones:

  • Precalienta tu horno a 425 F.
  • Corta los aguacates por la mitad y quita los huesos, tratando de mantener intacta la muesca que quedó del hueso tanto como sea posible.
  • Rompe un huevo en cada aguacate.
  • Cubre el aguacate con la cantidad deseada de jamón cortado en cubitos.
  • Coloca en el horno y hornea por 15 minutos o hasta que el huevo alcance la consistencia deseada.

¡Retira y disfruta!

Cómo Hacer Un Aguacate Relleno De Huevo Y Jamón
Cómo hacer un aguacate relleno de huevo y jamón

NOTAS DE RECETA

Puedes usar cualquier tipo de tu carne favorita encima de estos, sin embargo, la panceta parece cocinar mejor, si lo que buscas es un sustituto del jamón. ¡Prueba las carnes frías como el jamón que ya están cocidas para otro gran sabor!

Información nutricional

  • Porciones: 4 g
  • Calorías: 254 kcal
  • Carbohidratos: 8 g
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 21 g
  • Grasas saturadas: 4 g
  • Colesterol: 168 mg
  • Sodio: 118 mg
  • Potasio: 562 mg
  • Fibra: 6 g
  • Vitamina A: 385 UI
  • Vitamina C: 10.1 mg
  • Calcio: 37 mg
  • Hierro: 1,3 mg

Todas las calorías y la información se basan en una calculadora de terceros y son solo una estimación. La información nutricional real variará según las marcas utilizadas, los métodos de medición, el tamaño de las porciones y más.

PREGUNTAS ADICIONALES

¿Por cuánto tiempo debes cocinar estos barcos de aguacate?

Si te gustan las yemas menos líquidas y blandas, puedes aumentar el tiempo de horneado de 14 a 16 minutos y de 15 a 18 minutos si prefieres las yemas cocidas.

¿Qué ingredientes puedes agregar?

Cubre las hueveras con un poco de tocino crujiente y obtendrá un desayuno completo, delicioso y saludable. Si no eres fanático del tocino, un poco de jamón picado, salchicha desmenuzada junto con una rebanada de tostada fresca también sería increíble.

Para darles un poco más de color a estos botes de huevos, cubrimos el nuestro con algunas hierbas frescas y pimientos picados y espinacas. También puedes agregar algunos tomates cortados en cubitos, col rizada o champiñones.

¿Son saludables los barcos de aguacate asado?

Las tazas de aguacate al horno no solo están llenas de grasas saludables, estas también son bajas en carbohidratos, aptas para cetogénicas y si usas tocino sin azúcar (o lo dejas afuera) también cumplen con Whole 30.

BENEFICIOS DEL AGUACATE

Aunque está cargado de beneficios para la salud, el aguacate también es uno de los alimentos más sabrosos y versátiles del planeta. Al existir en una liga propia, el popular alimento básico lo convierte en un complemento perfecto para una gran cantidad de platos salados.

Aguacate Relleno De Huevo Y Jamón
Aguacate relleno de huevo y jamón

Cómelo con ensaladas, huevos, tacos, sándwiches, hamburguesas y más para subir los diales de sabor, textura y nutrición por igual. Luego tenemos el poderoso guacamole, un bocadillo a base de aguacate que puede ser francamente adictivo cuando se ejecuta correctamente.

La mayoría de los alimentos saludables necesitan sus propias campañas de concientización, pero el aguacate habla por sí solo. Y eso es mucho hablar estos días. De hecho, se informa que el consumo se ha cuadruplicado en las últimas dos décadas.

Por supuesto, no todos los que comen esta deliciosa comida se preocupan por la información nutricional. ¿Los aguacates son buenos para ti? Alguien podría preguntar mientras moja otro chip en guacamole. Al enterarse de los beneficios del aguacate, simplemente se encoge de hombros antes de darse otro chapuzón.

Ya sea que comas aguacate por motivos de salud o simplemente por el sabor, lo importante es que lo estés comiendo. Por otro lado, no está de más conocer los beneficios del aguacate o su contenido nutricional.

¿Qué es un aguacate?

Procedente de América Central desde 5000 a. C. (según la leyenda, al menos), el aguacate es una fruta de hueso que crece en los árboles en climas cálidos. Tiene una piel exterior en forma de cresta y fácilmente pelable, con pulpa interior verde que es cremosa y deliciosa cuando está madura. Botánicamente, el aguacate se considera una baya debido a sus texturas pulposas y una sola semilla grande.

Estos son los 10 pueblos más bonitos y llenos de encanto de España

0

Una vez más nos aventuramos a esta difícil y arriesgada tarea, ya que elegir los pueblos más bonitos de España es harto complicado. Con la variedad y la belleza de los paisajes y tierras de nuestro país, quedarse con 10 es casi imposible, por lo que como siempre recalcamos que se trata de una selección recopilada de varias listas que también intentan ensalzar los atractivos infinitos de nuestro país. Es inevitable dejar fuera algunas joyas de nuestro país, pero vamos a ver pueblos medievales, de montaña, pueblos marineros y costeros, de todos los colores y para todos los gustos. En este artículo vamos a hacer una selección de los 10 pueblos más bonitos y llenos de encanto de España.

Veamos cuáles son esos pueblos:

Miravet (Tarragona)

Miravet, En Tarragona, Es Sin Duda Uno De Los Pueblos Más Bonitos De España

El primer pueblo de esta lista es Miravet, un encantador municipio catalán situado en la provincia de Tarragona, a orillas del río Ebro. Se trata de una villa medieval con una postal fantástica como podemos observar en la imagen superior.

Está presidido por un imponente castillo templario que data del siglo XII que se sitúa en la colina más alta del pueblo. Este dato seguro que no te lo esperabas, pero el pueblo tarraconense de Miravet es uno de los pocos pueblos de la provincia de Cataluña que mantiene vivo el oficio alfarero.

Pedraza (Segovia)

Pedraza Es Uno De Los Pueblos Más Bonitos De España, Sin Duda

Este pueblo situado en la provincia de Segovia es uno de los pocos pueblos de nuestro país que permanece completamente amurallado, y de hecho entrar al pueblo por la puerta morisca parece un viaje a la época medieval. Si vamos a la Plaza Mayor veremos a los lados numerosos palacios y las llamadas casonas que datan de los siglos XVI y XVI, como decíamos, un autentico salto al medievo. Un dato curioso de esta plaza es que se ilumina con miles de velas los dos primeros fines de semana de julio en la conocida como “Noche de las Velas”, y además alberga conciertos que se convierten en un auténtico deleite para los sentidos.

El Museo Ignacio Zuloaga es otro de los grandes atractivos del pueblo, ya que es un castillo que se sitúa en el borde del cerro sobre el que se asienta la localidad con foso y precipicio incluidos. Digno de visitar.

Frigiliana (Málaga)

Uno De Los Pueblos Más Bonitos De España, Frigiliana

Frigiliana es uno de esos pueblos blancos malagueños que no te puedes perder de ninguna manera. Situado a los pies del Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama y apenas a 7 kilómetros de las estupendas playas de Nerja, este pueblo andaluz es de esos que tienen estrechas callejuelas y casas blancas decoradas con flores que nos invita a pasear por sus calles sin mapa y perdernos por él. Desde el punto más alto del pueblo se puede contemplar la sierra y el mar, un estupendo dos en uno.

La parte más conocida de Frigiliana es el barrio morisco, donde todas las casas son blancas y las puertas y ventanas están pintadas de azul o verde. Seguramente aquí se te llene el carrete de la cámara… que viejo ha sonado eso. Como comentábamos se encuentra a escasos kilómetros de las increíbles playas de Nerja, pero además está casi al lado de las Cuevas de Nerja, mundialmente conocidas, por lo que si quieres playa y montaña, tienes que visitar Frigiliana.

Lastres (Asturias)

Otro De Los Pueblos De España, Lastres

Si recuerdas la serie de Antena 3 Doctor Mateo seguro que te sonará este pueblo, ya que se rodó allí. Se trata de un pueblo enclavado en la ladera de una montaña bastante empinada por cierto, por lo que prepárate para subir calles bastante empinadas. Posee casas pintadas con colores muy alegres, por lo que resulta muy bonito a la vista, y por si lo dudabas, es un pueblo con una enorme actividad pesquera y una estupenda gastronomía.

Las vistas al mar desde el pueblo son espectaculares, aunque probablemente las mejores vistas del pueblo se observan desde la playa. Aunque cuando llegues al Mirador de San Roque tendrás una maravillosa vista panorámica del pueblo con el mar de fondo.

Cudillero (Asturias)

Cudillero, En Asturias, Es Uno De Los Lugares Más Preciosos Del País

Nos quedamos en Asturias para ver otro de los pueblos más bonitos de España, Cudillero. Es probablemente la villa marinera más bonita de la costa asturiana. Seguro que has oído hablar de los 5 pueblos de Cinque Terre, en Italia, pues Cudillero no tiene nada que envidiarles, ya que tienen el mismo estilo, casas coloridas entre la montaña y el mar, en una ladera y que suponen una cuna de pescadores. Las casas están dispuestas como si fuesen un anfiteatro mirando a un escenario que es el mar, una postal fantástica.

Es interesante subir a algunos de sus miradores para contemplar desde arriba la privilegiada situación de Cudillero en la costa cantábrica. La playa del Silencio es uno de los lugares del principado asturiano que más te atraparán.

Arcos de la Frontera (Cádiz)

Arcos De La Frontera

Ya hablamos anteriormente sobre Arcos de la Frontera, en Cádiz, pero es lógico ya que se trata de uno de los pueblos más bonitos de nuestro país. Su privilegiada situación justo encima de una peña cortada convierten a este pueblo en uno de los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz. Con pasado árabe, esta villa gaditana tienen un casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, por el que te perderás, y además tiene unas cuestas empinadas que mejor no hablar de ellas…

Las vistas desde sus miradores al río Guadalete ofrecen una estampa digna de fotografiar, pero no solo de miradores vive este pueblo, ya que posee preciosas torres e iglesias y una gastronomía envidiable. Si vistas Cádiz, no te lo puedes perder.

Cadaqués (Girona)

De Vuelta A Cataluña, Concretamente A Cadaqués

Esta joya situada en pleno Cabo de Creus fue hogar del genio Salvador Dalí durante largas temporadas, y se puede ver el por qué fácilmente de un vistazo. Rodeado de bellas playas y calas, Cadaqués es uno de los pueblos más emblemáticos de la provincia de Cataluña y uno de los puntos más bonitos de la costa mediterránea de nuestro país.

Con un ambiente marinero y siendo fuente de inspiración de algunos de los grandes genios de nuestra historia, Cadaqués adquirió fama internacional y se ha convertido en un punto neurálgico de la famosa Costa Brava.

Ronda (Málaga)

Ronda, En Málaga, Es Otro De Los Pueblos Preciosos Del País

Como puede verse en la imagen superior, Ronda es uno de los pueblos con las mejores fotografías de España. Está situado en un profundo desfiladero, el Tajo, que separa la ciudad del casco antiguo que data de la época de la presencia árabe en la zona. El mirador desde el puente es espectacular, pero si tienes miedo a las alturas no te acerques porque tiene unas vistas imponentes.

La plaza de toros de la ciudad nueva es preciosa por dentro y digna de visitar, ya que data del siglo XVIII y es probablemente uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Este pueblo malagueño es digno de visitar y de pasear por sus calles.

Albarracín (Teruel)

Albarracín, En Teruel

Se trata de una de esas villas medievales situada en la provincia de Teruel. Es uno de esos pueblos con encanto y con historia, por lo que tenía que estar en esta lista. Su casco histórico está considerado Bien de Interés Turístico Cultural y recorrerlo es toda una delicia para los sentidos.

Con callejuelas empinadas y estrechas, pocos coches en el pueblo, sus pasadizos, escalinatas y casas abalconadas, la postal de este pueblo es increíble.

Morella (Castellón)

Morella, En Castellón

Morella, un municipio situado en el interior de Castellón y que se encuentra a sólo 60 kilómetros de la costa, es el último de esta recopilación de pueblos de nuestro país. En este caso se trata de un pueblo amurallado que te dejará boquiabierto al verlo, y que tiene una enorme semejanza con el Monte Saint-Michel francés.

Está coronado con un gran castillo medieval a más de mil metros de altura y rodeado por 2 kilómetro de murallas, además de tener unos estupendos miradores desde los que disfrutar de las vistas del pueblo. Un consejo, si quieres hacer la mejor foto de este precioso pueblo amurallado, vete a la carretera dirección a Ares.

Xiaomi Mi 11 vs iPhone 12: ¿cuál tiene mejor cámara?

0

Este año 2021 viene con altas expectativas en lo que respecta a smartphones de gama alta. Y es que algunos fabricantes ya han presentado algunos de sus últimos terminales más potentes al mercado. Como es el caso del nuevo Xiaomi Mi 11, el cual parece ser un fuerte competidor del iPhone 12.

Estos dos últimos lanzamientos son los más potentes hasta el día de hoy, tanto en Apple como en Xiaomi. Lo cual se puede notar por la competencia tan fuerte entre ambos en el mercado. Por este motivo, hemos querido traeros las principales diferencias entre las prestaciones de ambos dispositivos. Pero sobre todo, cuál de los dos es el que puede coronarse como el modelo con mejor cámara.

La pantalla del Xiaomi Mi 11 y del iPhone 12

Pantalla Xiaomi Mi 11 Iphone 12

En primer lugar os hablaremos de las pantallas, ya que resulta ser la principal diferencia que encontramos entre ambos. El iPhone 12 tiene una pantalla de 6.1 pulgadas y un panel Super Retina CDR OLED de resolución 1170 x 3200 píxeles. En cuanto al notch, el iPhone 12 sigue integrando uno en la pantalla, mientras que el Xiaomi Mi 11 cuenta con el pequeño agujero en pantalla para el sensor de la cámara selfie. 

En lo referente a la protección de su pantalla, los dos smartphones tienen Gorilla Glass. El Xiaomi Mi 11 integra el cristal Gorilla Glass Victus que hasta hace poco solo lo veíamos en el Galaxy Note 20.

Otra diferencia entre ambos y que puede llegar a notarse es el aprovechamiento de la pantalla. El Xiaomi Mi 11 tiene una mejor relación y un aprovechamiento del 91.4%, una de las mejores medidas del mercado actual. Mientras que el iPhone 12 cuenta con un aprovechamiento del 86%, una diferencia notable. 

Peso y grosor

Peso Y Grosor Iphone 12

Otra de las que solemos tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo smartphone, es el peso y el grosor. Y es que el Xiaomi Mi 11 teniendo una pantalla tan amplia y una batería mucho mayor tiene un peso de 196 gramos.

Por otra parte, el iPhone 12 tiene un peso de 189 gramos, una diferencia notable teniendo en cuenta el peso de diferentes elementos del Xiaomi. En cuanto al grosor, el Mi 11 es de 8,1 milímetros mientras que el iPhone 12 es de 7,4 milímetros, lo que era de esperar al tener un peso inferior.

Procesadores y memoria

Snapdragon 888

En cuanto al procesador de ambos dispositivos, son diferentes, pero ambos tienen la más avanzada tecnología que hay hasta el día de hoy para móviles. El Xiaomi Mi 11 es el primer Android que integra un Snapdragon 888, mientras que el iPhone 12 cuenta con el A14 Bionic, el más potente de Apple hasta la fecha.

En cuanto a la memoria RAM y de almacenamiento de los dispositivos, el Xiaomi Mi 11 tiene dos versiones, con 8 GB o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Mientras que el iPhone 12 cuenta con 6 GB de RAM y 128, 256 o 512 GB de almacenamiento. Ninguno de los dos dispositivos cuentan con ranura para microSD por lo que no se puede ampliar el almacenamiento. 

Como decimos, ambos chips son fabricados y concebidos de manera diferente para rendir al máximo nivel en sus respectivas plataformas. Pero si tenemos que medir el rendimiento máximo de cada uno, podemos echar un vistazo a los resultados de un programa como AnTuTu. En esta plataforma, el iPhone 12 Pro roza los 575.000 puntos, mientras que el Xiaomi Mi 11 ha logrado romper la barrera de los 745.000.

¿Qué cámara es mejor? Xiaomi Mi 11 o iPhone 12

Camara Iphone 12 Y Xiaomi Mi 11

Cuando damos la vuelta a los dos terminales, también vemos muchas diferencias en el apartado de las cámaras. Recordemos que el iPhone 12 Pro, luce tres sensores de 12 megapixels, con ultra gran angular y telefoto incluidos, así como un sensor ToF LiDAR para escanear mejor la profundidad de campo.

Por otra parte, el Xiaomi Mi 11 presume de números con su sensor principal de 108 megapixels, un sensor ultra gran angular de 13 megapixels y un sensor macro de 5 megapixels. Resulta evidente cuál de los dos smartphone es el vencedor.

Al carecer de sensor teleobjetivo, el zoom está del lado del iPhone 12 Po, con su zoom óptico de 2x. En la parte frontal, el terminal de Apple vuelve a montar un sensor de 12 megapixels, mientras que el sensor selfie del Mi 11 es de 20 megapixels.

Grabar con resolución 8K

Xiaomi Mi 11 Videos 8K

También encontramos una diferencia a tener en cuenta en la grabación de vídeo. El iPhone 12 Pro puede capturar vídeos en resolución 4K hasta 60 fps igual que su rival, pero solo el Xiaomi Mi 11 cuenta con la posibilidad de grabar en 8K a 30 fps.

En el famoso ranking DxOMark, el iPhone 12 Pro se encuentra en el sexto puesto, pero no podemos comprarlo con el Mi 11 que todavía no ha sido listado, dado su reciente presentación.

Conexiones disponibles y batería

Xiaomi Mi 11

Los dos terminales cuentan con las principales conexiones como Bluetooth (5.0 en el iPhone 12 y 5.2 en Xiaomi Mi 11) NFC o conectividad 5G. Ninguno mantiene el jack de 3.5mm para auriculares pero cuentan con altavoces estero. En el apartado de la seguridad biométrica, el Mi 11 toma ventaja con su desbloqueo en pantalla frente la única opción del FaceID de Apple.

Como decíamos al comienzo, la batería es otro de los puntos donde vemos una diferencia importante, al menos en los números sobre el papel. El iPhone 12 Pro cuenta con 2.815 mAh, con carga rápida de 20W que le permite cargar el 50% en 30 minutos. El Mi 11 dispone de 4.600 mAh, con carga rápida de 55W que carga el 100% en 45 minutos. Los dos admiten tecnología de carga inalámbrica, pero es mucho más rápida en el Xiaomi con sus 50W, frente a los 15W del iPhone 12 Pro.

La mayor diferencia entre el Xiaomi Mi 11 y el iPhone 12, el precio

Precios Xiaomi Mi 11 Iphone 12

Si equiparamos la versión máxima que puede ofrecer el Xiaomi Mi 11, de 256 GB, con la misma versión del iPhone 12 Pro, vemos una diferencia abismal. Aunque no tenemos precio en euros del Mi 11, es posible que salga a la venta en nuestro mercado en un rango que roce o supere los 700 euros.

El iPhone 12 Pro de 256 GB podemos comprarlo en portales como Amazon por unos 1.380 euros. La diferencia de casi 700 euros entre ambos es abismal, incluso aunque el hardware de Xiaomi sea superior en varios aspectos. Esto pone de manifiesto una vez más que son terminales creados para públicos muy diferentes.

¡A las ricas pizzas! Estas son las mejores según la OCU

0

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es especialista en hacer comparativas de productos. Hoy os hablaremos de su ranking de las mejores pizzas del mercado y de los criterios que utilizan para extraer sus conclusiones. La finalidad de las comparativas de productos que realiza la OCU no es otra que la de ayudarnos a entender y a elegir las mejores opciones del mercado, por eso es importante que las tengamos en cuenta.

Os hablamos hoy del ranking que ha establecido la OCU de las mejores pizzas refrigeradas del supermercado. Y es que no podemos perder de vista que a la hora de celebrar una reunión con amigos o de buscar un alimento rápido para tomar cuando llegamos tarde a casa o queremos ver una película, las pizzas están entre los preferidos.

Cuáles son las pizzas analizadas por la OCU

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

En este caso la OCU se ha centrado en las pizzas refrigeradas que podemos encontrar prácticamente en cualquier supermercado. Como la oferta es muy amplia, pues hay pizzas de muchos tipos y sabores, desde la organización de consumidores y usuarios han decidido centrarse en  las preferidas por los compradores. Según la organización las pizzas más demandadas son las de jamón y queso y las de cuatro quesos.

Las pizzas refrigeradas son alimentos que podemos tener en la nevera para consumir en cualquier momento de apuro o cuando no te apetezca cocinar. Además es un alimento muy barato, los precios de las pizzas analizadas van desde los 21,83 euros a los 2,66 euros por unidad. También se analizan las pizzas que se piden a domicilio desde alguna de las principales cadenas. En ese caso se analizan las variedades que más se piden, que son las de queso y barbacoa. Una pizza de tamaño mediano en este caso tiene un precio medio que ronda los 13 euros.

Qué criterios se emplean para analizar las pizzas

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

Los expertos de la organización basan su análisis en el etiquetado presente en las diferentes pizzas. La clave está en comprobar minuciosamente los datos que se aportan en las etiquetas de los productos, incluyendo los datos de la información de tipo nutricional y de las demás informaciones añadidas de modo optativo para ayudar al consumidor a elegir mejor. Un punto importante del estudio fue analizar el contenido de aditivos, para asegurarse de que no reemplazan a productos de más calidad. 

Al estudios se unieron cocineros profesionales que se encargaron de dar una puntuación a las pizzas analizadas en función de lo que se puede esperar de una pizza.  Ellos fueron los encargados de probar todas las pizzas y de analizar la calidad de su masa e ingredientes así como el tiempo preciso para su horneado.

Otras cuestiones valoradas en el estudio

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

Con respecto a la masa una de las cuestiones analizadas fue la estructura de los triángulos de pizza observando tanto la rigidez como si los tiempos de horneado eran adecuados. Con respecto a los ingredientes se valoró tanto su variedad como su calidad.

Los resultados finales llegaron a la conclusión de que existe una gran diferencia entre las pizzas refrigeradas que podemos comprar en el supermercado y las que nos llevan a domicilio. Pero esto es algo que tiene claro cualquier persona a la que le guste la pizza, en un restaurante suelen prepararla al momento y sus ingredientes suelen ser frescos y de mejor calidad.

Cuáles son las pizzas refrigeradas ganadoras

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

La OCU lo tiene claro, en lo más alto del ranking de las pizzas refrigeradas que podemos comprar en supermercados la marca Casa Tarradellas es la mejor, tanto su pizza de jamón como la de 4 quesos ocupan las dos primeras plazas a un precio que varía entre los  2,59 y los 2,66 euros.

Por otro lado, si lo que se valora son las pizzas que vende en exclusiva cada supermercado la ganadora sería la de Mercadona, la primera de las marcas blancas que en el ranking global se coloca la número cinco. Se trata de la pizza de jamón y queso de la marca Hacendado que presenta ingredientes de calidad y un equilibrio en el nivel nutricional. Curiosamente es la marca Casa Tarradellas quien se encarga de elaborar las pizzas para el Mercadona. Además es una de las más baratas, con un precio que no llega a los 2 euros.

Cómo cocinar las pizzas precocinadas para sacarles su mejor partido

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

Y es que como en todo, aunque sean productos precocinados el toque personal es muy importante para conseguir sacar el mejor sabor a las pizzas. Debemos comenzar precalentando el horno antes de introducir la pizza, utilizando tanto el calor de arriba como el de abajo, eso sí sin usar el ventilador. 

Una vez que el horno haya adquirido calor debemos colocar la pizza sobre una rejilla más cerca de la parte inferior. Se trata de que el calor incida más fuerte sobre la masa que sobre el queso y el resto de ingredientes. Si quieres que la pizza te quede con un toque más crujiente, solo tienes que dejarla en el horno un par de minutos más de los que mandan en las instrucciones. 

La OCU nos recomienda consumirlas de modo ocasional

¡A Las Ricas Pizzas! Estas Son Las Mejores Según La Ocu

Sea como sea las pizzas precocinadas no son uno de los alimentos más saludables que podemos consumir. La OCU nos lo recuerda y nos indica que lo mejor es que las tomemos solo de manera muy ocasional. Y es que se trata de alimentos que tienen muchas calorías.

Pero sobre todo, las pizzas son alimentos ricos en grasas saturadas y con bastante sal, lo que las convierte en alimentos poco aptos para las personas que tienen problemas de colesterol e hipertensión.

Si realmente eres amante de la pizza, lo ideal es que la elabores de manera casera empleando ingredientes lo más naturales posibles. Puedes elegir harina integral, queso mozzarella y hacer una salsa de tomate casera que le dará un toque muy rico y personal. Además puedes añadirle a la pizza todo tipo de verduras que no solo contribuirán a mejorar su sabor sino que le darán un aspecto muy colorido y visual.

Cómo calentar las manos frías en segundos

0

Por estas fechas es muy usual tener las manos frías sin importar cuán abrigado esté el resto de tu cuerpo. Esto se debe a que en muchos casos la circulación sanguínea esa mucho más reducida en las manos que en otras partes del cuerpo. Especialmente durante el invierno los vasos suelen estrecharse, causando que la circulación disminuya.

Como resultado de esto es probable que los dedos se tornen azules o blancos, además de producir dolor. Si bien no es un problema grave, puede generar mucha molestia e incomodidad.

Hay quienes piensan que las manos frías son más frecuentes en las personas delgadas, esta creencia se debe a que al no contar con la suficiente cobertura de grasa es más factible que sean afectadas por el frío. Aunque esto es completamente subjetivo.

Pero no debes alarmarte que la manos se te enfríen un poco no significa que vayas a perder un dedo, aunque sí puede volverse algo incómodo. Por suerte podrás devolverle el calor a tus manos en cuestión de minutos, y podrás mantenerlas así con estos consejos.

Calentar las manos en segundos

Calentar Las Manos Frías Con El Método Buteyko

Los métodos tradicionales como abrigarse bien, mover las extremidades o soplar las manos, en ocasiones no suelen ser del todo efectivos. Aunque algunos los rusos han  encontrado una forma de calentar las extremidades del cuerpo de manera eficaz y en muy poco tiempo.

Este método ha sido usado por los soviéticos desde hace años y se le conoce como el método de respiración Buteyko. Solo te llevará un par de minutos poder realizar esta técnica, para así elevar la temperatura de tus extremidades y deshacerte de las manos frías al aumentar la circulación de tu cuerpo. Para poder realizarla deberás hacer lo siguiente:

  1. Siéntate y apoya la espalda en una superficie, el objetivo es que tu espalda esté en una posición completamente recta.
  2. Debes relajar todo tu cuerpo.
  3. Ahora comienza a inhalar, pero deberás hacerlo de forma contraria a como lo harías de forma normal. Es decir, solo podrás inhalar una poca cantidad de aire.
  4. Relaja nuevamente los músculos.
  5. A continuación inhala nuevamente, pero esta vez deberás aspirar menos aire.
  6. Durante los siguientes 2-3 minutos deberás continuar repitiendo este procedimiento, reduciendo paulatinamente la cantidad de aire con cada inhalación.

Si realizaste efectivamente este ejercicio, notarás como tus manos y pies comenzarán a elevar su temperatura. Esto se debe a que la reducción gradual del aire calentará tus miembros poco a poco.

Hay quienes recomiendan este método para las personas que sufren de hipertensión, migraña, enfermedades cardiovasculares y hasta ataques de pánico. Solo que para estos casos es recomendable que las inhalaciones sean más fuertes.

Métodos para evitar las manos frías

Evitar Las Manos Frías

Ahora que sabes calentar tus manos, puedes seguir algunos de estos consejos para evitar que se vuelvan a enfriar y así mantenerlas calientes:

  • Mantente siempre abrigado y si bien puede ser lo más obvio, nunca está de más recordarlo. Las prendas fabricadas con fibras naturales como la lana o el algodón son las más recomendables para mantener el calor de las extremidades y evitar tener las manos frías. Ten siempre presente de que debes abrigarte bien, en especial tus manos antes de salir.
  • Aplícate un poco de crema para manos, esto te ayudará a reducir el dolor, y al mismo tiempo evita la resequedad de la piel causada por el fío. Lo mejor es evitar las cremas muy liquidas. Fuera de eso puedes aplicar crema incluso dentro de los guantes, de esta manera se podrá disminuir la sensación de frío.
  • Para evitar tener las manos frías o si deseas calentarlas un poco, puede elevar la temperatura de estas al mojarlas con agua tibia. Para ello puedes dejar correr el agua tibia del grifo y sumergir las manos en el chorro. Este método es muy eficaz para tratar el congelamiento. Pero debes tener en cuenta que debes usar agua tibia, no caliente y mucho menos fría.
  • Evita fumar o reducir el consumo del cigarrillo. Esto no solo se debe a que para ello deberás salir y exponer tus manos al frío. En realidad el tabaco es un elemento vasoconstrictor, lo cual significa que dificulta la circulación sanguínea. Como resultado de esto el cigarrillo contribuye con la disminución de la temperatura en los miembros.
  • A pesar de la creencia popular de que el alcohol ayuda a entrar en calor, la verdad es que facilita la vasoconstricción de las vías sanguíneas. Lo mismo ocurre con el café.

Ahora ya no tendrás que vivir con las manos pegadas a los radiadores, o a las estufas para mantenerlas calientes. Con estos métodos podrás prevenir y combatir las manos frías. Solo tendrás que aplicarlos y relajarte a tomar una deliciosa taza de té.

¿Qué te han parecido? ¿Cuál te ha funcionado mejor?

Así es la dieta del pescado que te promete perder muchos kilos en una semana

Adelgazar siempre se ha considerado como una de las mejores decisiones que una persona puede tomar, y, en estos casos, debes ser sumamente cuidadoso/a en decidir tus dietas, debe ser balanceado y saludable. El maravilloso pescado siempre es una de las mejores opciones en estos casos, más adelante te explicaremos por qué.

El pescado está compuesto por múltiples vitaminas y proteínas primordiales para el cuerpo, también ayuda a minimizar enfermedades crónicas y mucho más. Hoy te explicaremos cómo debes hacer la dieta del pescado, para que comiences a bajar los kilos que tanto detestas semanalmente, te invitamos a seguir leyendo.

Dejar de comer no es dieta

Dejar De Comer No Es Dieta

La palabra “Dieta” se ha ido adoptando de todas las maneras posibles, indistintamente si eres mujer, hombre, joven o adulto, cuando tienes unos kilos demás, se suele tergiversar este término. Más que tener una concepción errónea del mismo, toman decisiones que de una forma u otra repercuten gravemente en la salud.

Es por eso que dejar de comer no es dieta, y es algo sumamente delicado, la mala praxis de la misma es muy común, prácticamente se está creando una subcultura en donde la creencia es que si estás pasado de kilos debes “dejar de comer’’.

O peor aún,someterte a dietas muy bruscas que terminan descontrolando todo tu sistema digestivo, muy atento/as con esto, por lo que tienes que analizar muy bien el régimen de las dietas que te aconsejen, como la dieta nórdica, la dieta cetogénica o detox, y ver cuál es la que se ajusta a tus necesidades, por eso te proponemos que hagas una dieta a base de pescado.

Dejar de desayunar, almorzar o cenar, no es una dieta sana, saltarse las comidas o reducir drásticamente las porciones tampoco es la mejor manera de comenzar una dieta. Debes estructurar y definir rutinas saludables para poder tener buenos frutos de una dieta, saber que comer, cuando y en qué cantidades es la clave maestra en cualquier tipo de dieta.

El pescado es la mejor opción para las dietas

El Pescado Es La Mejor Opción Para Las Dietas

Como ya te dijimos este magnífico alimento es altamente rico en minerales, vitaminas y proteínas, casi o mejor que la propia carne de res. Considerado como uno de los alimentos con más vitamina en omega 3, algo que indiscutiblemente lo caracteriza, aportando beneficio increíbles a la salud cardiovascular.

Ya se han confirmado, mediante múltiples estudios científicos, que el consumir pescado, garantiza la salud de tu cuerpo, mitigando diferentes tipos de enfermedades crónicas y hereditarias. El consumo constante, aporta las vitaminas y proteínas esenciales para el cuerpo, vitaminas como la D, la B, el yodo, potasio, hierro, calcio, y muchas vitaminas más, que estimulan y promueven la salud en el cuerpo humano.

Para que te hagas una idea de los potentes beneficios del pescado, el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, corrobora todos los numerosos beneficios que brinda al incluir pescado en la dieta. Ellos aseguran, mediante estudios, que uno de los beneficios, es que el constante consumo, mitiga los riesgos el desarrollo de una de las enfermedades más comunes, la diabetes.

En el caso de las mujeres embarazadas, los adultos mayores y los niños, el ingerir pescado se convierte en un paso esencial, puesto que  en esas etapas, el cuerpo se encuentra en un estado de constante desarrollo y en el caso de los adultos mayores, en una constante degradación, por lo tanto es de suma importancia aportarle todas los minerales, vitaminas y proteínas necesarias para promover una estabilidad en cuanto a la salud.

Beneficios de incluir el pescado en tu dieta

Beneficios De Incluir El Pescado En Tu Dieta
  1. El pescado es conocido por contener bajas cantidades de valores calóricos, por eso es ideal agregarlo a tu dieta.
  2. Todas las proteínas que lo componen son consideradas sumamente importante, gracias a que contiene diferentes y numerosas propiedades en aminoácidos, indispensable para el organismo.
  3. Los bajos niveles de grasas que el pescado contiene, son grasas buenas, como los ácidos grasos poliinsaturados y evidentemente los ácidos grasos esenciales para el cuerpo.
  4. El Omega 3, es uno de esos ácidos grasos que caracterizan a este alimento como uno de los más importantes en las dietas, gracias a sus potenciales beneficios.
  5. Rico en vitaminas potenciales como las liposolubles, es decir, las vitaminas A, D y la E.
  6. También aporta diferentes vitaminas del grupo B.
  7. Posee niveles considerables del yodo, calcio, fósforo y selenio.
  8. El pescado es considerablemente ligero, lo cual es ideal para una digestión balanceada y saludable.
  9. Gracias a todo lo anteriormente mencionado, el consumo de pescado es una de las mejores alternativas para incluirlo la dieta, puesto que te propicia increíbles beneficios sin poseer demasiadas calorías.
  10. Finalmente, es fácil de cocinar, y aunque puede que este, para muchos, no sea un beneficio relevante, para otra buena parte de la población si que lo es.

Así debes organizar tu dieta de pescado para que logres bajar los kilos que tengas demás en pocas semanas

Así Debes Organizar Tu Dieta De Pescado Para Que Logres Bajar Los Kilos Que Tengas Demás En Pocas Semanas

Para que tengas una idea un poco más certera, de cómo hacer una dieta, te estructuraremos el desayuno, almuerzo y cena, debes cumplir tu dieta y no saltarte ninguna comida, tampoco puedes comer de más, sólo lo necesario. Aunque claro está, que lo más recomendable es que te dirijas a un nutricionista y él/ella como profesional te estructurará una dieta acorde a tus necesidades.

  • Desayuno: En esta comida, siempre debes comer ligero, pero nutritivo. Puedes alternarlo con pan integral o tostadas, acompañado de algún queso bajo en grasa; conjuntamente con una taza de yogurt, cereal o alguna fruta como una manzana, cambur, melón o fresas, las que más te guste. Toma constantemente agua.
  • Almuerzo: En el almuerzo, siempre, pero siempre, debe poseer por lo menos 200 gramos de pescado a la plancha, en conjunto puedes prepararte una ensalada y cocer diferentes tipos de verduras. Evita frituras o lo que es casi igual, usar aceites en la comida, si pretendes usarlo, que sea preferiblemente el aceite de oliva. Toma constantemente agua.
  • Cena: Siempre debe ser ligero, una ensalada, o verduras; también puedes ingerir huevos cocidos, cereales, yogurt, para que sea una cena completa, asegúrate de siempre agregarle fibras, esto te ayudará a tu sistema digestivo. Toma constantemente agua.
  • Meriendas: Puedes comer en medio de cada una de las comidas, pero, algo sencillo y natural, como la avena, fruta, yogur, o alguna verdura de tu preferencia. Toma constantemente agua.

Por qué Demon Slayer: Mugen Train podría destronar a Dragon Ball o Naruto como mejor anime de la historia

La populares series japonesas de Akira Toriyama, Dragon Ball y la escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto, Naruto, han sido desplazadas por una que se perfila como el anime favorito en Japón del año 2020, y posiblemente remontará en el 2021, Demon Slayer, podría destronarlas como el mejor de la historia.

Demon Slayer

Demon Slayer

Conocido en España como los Guardianes de la noche, inició en febrero del 2016 como un manga escrito e ilustrado por Koyaharu Gotōge. Tres años después, los estudios Ufotbale estrenaron la producción del anime conformada por 26 episodios.

Posteriormente, en octubre del 2020, se estrenó la película Demon Slayer: Mugen Train, una película que ha se posicionó como la más taquillera de Japón. Se ha convertido en una fiesta del manga. En ese sentido, para diciembre del 2020 ya habían sido publicados 23 volúmenes de esta increíble serie, con 120 millones de copias circulando por todo Japón, también en formato digital.

Pero las sorpresas no terminan, según Yahoo Japón, luego del éxito de la primera película, estudio Ufotbale, prepara una segunda entrega de Demon Slayer: Mugen Train.

Expertos en el tema afirman que pese a que se desconoce si será una nueva temporada del anime o una secuela del primer filme, todos esperan este gran estreno.

¿De qué trata la historia más vendida?

¿De Qué Trata La Historia Más Vendida?

Demon Slayer, contextualizada en la Era Taisho, versa sobre la historia de Tanjiro Kamado, un joven admirado por su inteligencia y buen corazón, que vivía en las montañas, cuyo sustento económico es la venta de carbón.

Un día, su familia es tacada y asesinada por un temible demonio. Resultando, de este atentado, él y su hermana Nezuko, como los únicos supervivientes. Nezuko, a raíz del ataque se convierte en demonio. Sin embargo, Tanjiro, se muestra optimista al ver signos de humanidad en su hermana.

Más adelante, Tanjiro es reclutado para entrenarse y convertirse en un cazador de demonios, y no descansará hasta encontrar la solución para devolver a su hermana a la normalidad.

Demon Slayer: Mugen Train vs Dragon Ball y Naruto

Demon Slayer: Mugen Train Vs Dragon Ball Y Naruto

La lista de los mangas más vendidos en Japón en el año 2020 se dio a conocer, y no lo creerás, Dragon Ball, que tiene unos enemigos míticos, no figura entre los cinco mangas con más ventas en el país del sol naciente. Pese a la publicación mensual de la saga “El Prisionero de la Patrulla Galáctica”, los creadores de Dragon Ball, no lograron posicionarla entre los lectores.

A pesar de la evolución de Goku en los videojuegos, Daemon Slayer, en japonés Kimetsu no Yaiba, se situó en el primer lugar de ventas y es el favorito de los aficionados del manga. Resaltan entre sus logros haber superado series como la tan aclamada One Piece.

Igualmente, la película Demon Slayer: Mugen Train, vendió alrededor de 100 millones en tan solo 10 días, superando, incluso, a una de las grandes obras de Studio Ghibli, El Viaje de Chihiro, que logró recaudar el mismo monto 25 días después de su estreno.

Por otro lado, Naruto, fue otro de los mangas que no figuró en ninguna de las listas de clasificaciones. Esto es un indicio de que Demon Slayer, se está ubicando como el mejor en Japón, y podría llegar a serlo en el mundo. Algunos medios, relacionan esta premisa con que las series Naruto y Dragon Ball están “perdiendo el toque”.

Aunque Naruto y Dragon Ball, son series con más larga trayectoria, están perdiendo la batalla frente a una serie de mangas y anime, que apenas está viendo luz y vida. Al mismo tiempo, debemos resaltar que Dragon Ball, desde su inicio fue uno de los mangas más leídos, y sus protagonistas, Goku y Vegeta, lo más idealizados héroes.

Más adelante, ese lugar lo ocupó el gracioso y carismático ninja, Naruto Uzumaki y sus amigos. Por supuesto, su camino ninja y misiones en las diferentes aldeas, siguen siendo de las más seguidas. No obstante, en el 2020, Naruto, se quedó detrás. Ahora, creemos que nos encontramos a un nuevo líder entre las series japonesas. Tanjiro, se convirtió, junto con sus aventuras en el sucesor de Goku y Naruto.

Estreno de Demon Slayer en España

Estreno De Demon Slayer En España

En España, todavía no hay fecha de estreno. Aunque ya sabemos que Selecta Visión tiene los derechos de la película, no se sabe en qué momento podremos ver este increíble largometraje en las salas de cine o en formatp Blu-ray y DVD en el país. Mientras, puedes disfrutar de los tráiler en versión original con subtítulos en inglés.

Listas de los mangas más vendidos en Japón en el 2020

Listas De Los Mangas Más Vendidos En Japón En El 2020

Te invitamos a disfrutar de las listas de los mangas más leído por los japoneses del 2020.

Te sorprenderás al ver como Demon Slayer, lidera todas las listas.

Manga más vendidos por serie en Japón (2020):

Manga Más Vendidos Por Serie En Japón (2020):
  1. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba con 82.345.447 ventas en el 2020 lidera esta lista de cinco mejores.
  2. Kingdom con 8.251.058 ventas.
  3. One Piece con 7.709.667 ventas.
  4. Haikyu!! con 7.212.099 ventas.
  5. Jujutsu Kaisen con 6.702.736 ventas.
  6. The promise Neverland con 6.368.445 ventas.
  7. The Quintessential Quintuplets con 6.145.591 ventas.
  8. May Hero Academia con 6.003.589 ventas.
  9. Spy x Family con 4.451.589 ventas.
  10. Attack on Titan con 4.306.012 ventas.

Manga más vendido por volumen en Japón (2020):

Manga Más Vendido Por Volumen En Japón (2020):

Aquí te mostramos cómo la favorita, se perfila también como la más vendida en Japón durante el año 2020. Sin competencias, los volúmenes de Demon Slayer son los más leídos.

  1. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.18 )
  2. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.19 )
  3. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.1 )
  4. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.8 )
  5. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.7 )
  6. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.9 )
  7. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.11 )
  8. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.2 )
  9. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.10 )
  10. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba  (Vol.12 )

Qué es el Glucógeno

0

El cuerpo humano utiliza la energía combinada de diferentes elementos para poder realizar múltiples actividades durante el día, y algunas personas, como los deportistas, pueden necesitar de grandes cantidades de esta ya que realizan mayores esfuerzos físicos, y es por esto que el organismo guarda una porción de energía en forma de glucógeno.

La palabra glucógeno se encuentra compuesta por dos términos que provienen del griego, el primero es “glykys”, que se podría traducir como “dulce”, y se refiere a que este elemento está compuesto por glucosa; el segundo término es “geno”, que significa “linaje”, aunque también puede ser relacionado con “producir”, lo que puede estar ligado a la cantidad de glucosa que posee.

¿Cuál es la definición de Glucógeno?

¿Cuál Es La Definición De Glucógeno?

El glucógeno es una biomolécula que se encuentra dentro de la categoría de los carbohidratos, también llamados glúcidos, y puede ser definido como un polisacárido, es decir, una cadena formada por múltiples monosacáridos, siendo en este caso 10, que son conocidos por ser la unidad mínima de azúcares, pues no se pueden descomponer por medio de hidrólisis.

Dentro del mundo de los deportes se conoce al glucógeno como el combustible principal para todos los deportistas, debido a que es un componente de reserva que se utiliza en caso de que se realice una actividad física muy intensa que requiera de un esfuerzo mucho mayor.

Esto se debe a que la energía que utilizamos comúnmente proviene de la glucosa que se encuentra en la sangre, junto con las grasas, las cuales se combinan para realizar tareas que requieren de un mínimo esfuerzo, mientras que el glucógeno se encuentra almacenado en el organismo y solo será utilizado en determinados casos.

Historia del glucógeno

Historia Del Glucógeno

En un principio, se pensaba que las plantas eran los únicos seres vivos capaces de producir azúcares, y que luego estos eran degradados por los animales, aunque no se sabía en qué parte del organismo realizaban esta función, por lo que Claude Bernard se propuso contestar este cuestionamiento.

Sin embargo, lo que Bernard descubrió fue que dentro del organismo se encontraba una salida del hígado en la que había presencia de azúcar, pero que no tenía un espacio de entrada, por lo que se debió formar dentro de este, aunque en principio se creyó que este científico estaba equivocado, y que el hígado solo actuaba como órgano almacenador de azúcares.

Las ideas de Claude Bernard fueron constatadas cuando se descubrió la gluconeogénesis, el cual es un proceso del organismo que ayudaba en gran medida a la formación del glucógeno hepático, lo que rompió los esquemas que se tenían hasta el momento sobre la nutrición y dio paso a una investigación más exhaustiva en donde se descubrió glucógeno en otros lugares del cuerpo.

Almacenamiento del glucógeno

Almacenamiento Del Glucógeno

Al ser utilizado exclusivamente como energía de reserva, el glucógeno es almacenado dentro las vacuolas del citoplasma que se encuentra en las células, y es encontrado en el hígado y en los músculos, aunque también se puede observar en menor medida en algunas células gliales del cerebro.

Las vacuolas en donde se guarda el glucógeno son una especie de vesículas que forman parte de la célula, y poseen las enzimas que se necesitan para realizar el proceso de hidrólisis que transforma a este componente en glucosa para ser utilizada como energía. El color que se puede apreciar en el glucógeno es de un blanco muy similar al que se observa en el almidón.

¿Cómo se utiliza el glucógeno dentro del organismo?

¿Cómo Se Utiliza El Glucógeno Dentro Del Organismo?

El proceso que realiza el organismo para utilizar el glucógeno se puede resumir de la siguiente manera: cuando el cuerpo requiere de energía extra para realizar determinadas actividades, o en momentos en los que se encuentren en tensión o alerta, empieza a descomponer el glucógeno mediante la hidrólisis.

La hidrólisis es definida como el procedimiento mediante el cual se desdobla la cadena que conforma el glucógeno por medio de agua, para descomponerlo hasta que sea un monosacárido, es decir, su unidad más simple, y que esta se pueda incorporar al metabolismo y ser utilizado como energía extra.

Tipos de glucógeno

Tipos De Glucógeno

El glucógeno presenta una división que se realiza de acuerdo a la función que cumple este dentro del organismo, por lo cual se pueden encontrar dos tipos diferentes de este componente, repartidos dentro del hígado y de los músculos del cuerpo.

El primer tipo de glucógeno es el que se ubica dentro del hígado, conocido como hepático, y tiene como función principal regular la glucosa que se encuentra concentrada en la sangre, lo que se realiza por medio de las hormonas glucagón e insulina, que se encargan de controlar la conversión de glucógeno a su mínima expresión en esta parte del organismo.

Por otro lado, el glucógeno muscular, como su nombre lo indica, se encuentra almacenado dentro de los músculos, y entre sus funciones está la de dotarlos de energía para cubrir los requerimientos que presenten al momento de realizar cualquier tipo de actividad que necesite de un gran esfuerzo, ayudando en el proceso de contracción muscular.

El glucógeno y los trastornos metabólicos

El Glucógeno Y Los Trastornos Metabólicos

Existen una serie de enfermedades, generalmente hereditarias, que afectan en gran medida el proceso de formación y utilización del glucógeno dentro del organismo, conocidas como glucogenosis, o trastornos del metabolismo del glucógeno.

Una de las enfermedades más conocidas que afecta al metabolismo del glucógeno es la diabetes, pues hace que existan cantidades anormales de insulina, lo que genera un proceso de almacenamiento y uso del glucógeno completamente diferente al que se puede observar en cualquier persona. De hecho, el nivel de azúcar en sangre ha definido el pronóstico de los pacientes con Covid-19.

La hipoglucemia es otra enfermedad que puede afectar el proceso del glucógeno, pues la insulina que se encuentra en el organismo es mucho mayor a los niveles normales, lo que evita que se puedan mantener regulados los niveles de azúcar en la sangre y la falta de información sobre ella es inquietante, porque más de la mitad de los diabéticos tipo 2 no identifica bien las hipoglucemias.

Así como esta, existen muchas otras afecciones que pueden afectar el proceso de almacenamiento y uso del glucógeno, por lo que es necesario asistir a un especialista en caso de poseer alguna de estas, para que se encargue de realizar un diagnóstico que permita brindar un tratamiento que regule los niveles de azúcar de manera adecuada.

Cómo eliminar el mal olor de un armario cerrado

0

Cuando tenemos en casa un armario cerrado durante mucho tiempo, suele adquirir un olor desagradable a madera húmeda, además, de la acumulación de polvo, y aunque este último es fácil de limpiar, el olor desagradable de la madera húmeda, si es un poco más complicado, aunque para ayudarte a que tu armario cerrado quede además de limpio, con un olor agradable, a continuación, te recomendamos una serie de consejos que te permitirá lograrlo.

Formas de quitar el mal olor del armario

Formas De Quitar El Mal Olor Del Armario

Algodón y suavizante

Puedes utilizar pequeños trozos de algodón, los cuales debes humedecer con el suavizante que utilizas frecuentemente en tu ropa, el olor que estos desprenden, resulta con un aroma muy fresco, natural, y reconfortante.

Ambientadores caseros

Es increíble lo fácil que puedes lograr hacer un ambientador, el cual además de práctico, resulta muy eficaz para eliminar el mal olor de tu armario cerrado. Para esto solo debes introducir un pedazo de jabón con el olor de tu preferencia, dentro de una bolsita de malla fina, y luego colocarlo dentro del armario, de esta manera percibirás como el olor irá desapareciendo.

El café es eficaz contra el mal olor en el armario

El Café Es Eficaz Contra El Mal Olor En El Armario

Además de ser utilizado para preparar una estupenda bebida. El café, gracias a sus propiedades para absorber malos olores, puedes utilizarlo en tu armario, para ello solo debes colocar una taza de café recién molido dentro del armario, te sorprenderás como este sencillo remedio es tan eficaz.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio, así como el café, son excelentes para absorber malos olores, si eres de las personas que no le gusta el olor a café, la opción del bicarbonato es para ti. Pues el bicarbonato de sodio, además, de tener propiedades para limpiar, es muy frecuente su uso en limpieza de baños y cocinas.

Por lo que también, puedes utilizarlo para absorber el mal olor de tu armario, el cual ha permanecido cerrado por mucho tiempo. Lo que debes hacer es verter en un recipiente una cantidad considerable de este producto y, seguidamente, introducirlo dentro del armario. En muy pocos días al abrirlo el olor habrá desaparecido.

Limón

Lo único que debes realizar, es preparar una mezcla con zumo de limón y agua limpia, y, seguidamente, procede a limpiar todo el interior del armario con esta mezcla, como resultado, el mal olor habrá desaparecido de manera rápida.

Otros trucos eficientes para quitar el mal olor en el armario

Otros Trucos Eficientes Para Quitar El Mal Olor En El Armario

Granos de arroz en los armarios

El colocar pequeños envases contentivos de granos de arroz en el interior del armario que mantienes cerrado, te ayudará a eliminar el olor a humedad, el cual es característico en esta situación. Esto es debido a que estos granos por sus propiedades, impide el crecimiento del hongo que es el causante del olor a humedad.

Vinagre blanco

Debido a sus componentes antimicóticos y antibacterianos, el vinagre blanco, es excelente para utilizarlo como neutralizante del mal olor en los espacios cerrados, por lo que puedes utilizarlo en tu armario.

Al eliminar los hongos, y el exceso de humedad utilizando este producto, dejará la madera fresca y libre de olores fuertes. Lo primero es asegurarte que el armario esté completamente desocupado, seguidamente, humedece una toalla limpia con vinagre blanco, y procede a limpiar todo su interior.

A continuación, abre sus puertas para que el mismo se ventile. Asegúrate de hacer esto por un par de horas, hasta que esté bien seco.

Lavanda

Lavanda Para Quitar El Olor En El Armario

Utilizando flores de lavanda, mantendrás los armarios sin olor a moho o humedad. Esta planta tiene la capacidad de neutralizar los olores fuertes, sobre todo en los espacios cerrados.  Para utilizarla, rellena con pétalos de estas flores, varias bolsitas de malla, y luego colócalas en el interior del armario.

Sal marina

La sal, contiene una propiedad natural que permite la absorción de la humedad. Para utilizarla, solo coloca en un platico, suficiente sal y luego introdúcelo dentro del armario. Para mejor resultado debes cambiarlo una vez a la semana.

Por qué los armarios huelen mal

Por Qué Los Armarios Huelen Mal

Pueden ser muchas las causas por las cuales el armario adquiera mal olor, algunas de ellas son:

  • Por guardar ropa húmeda.
  • Presencia de polillas.
  • Madera en mal estado.
  • Almacenar ropa sucia.
  • Zapatos sin limpiar.
  • Mantener mucho tiempo ropa guardada.
  • Consecuencia de una mala ventilación
  • Por el cambio de temperatura que se da en invierno dentro y fuera de las viviendas.
  • Materiales de construcción con la que construyeron la casa influye en al humedad de la habitación.
  • Moho y hongos dentro de los armarios.
  • Al lavar la ropa no utilices legía pues ocasionará humedad en el armario.
  • Emplea poco suavizante en la ropa para evitar humedad.
  • La madera del armario que ha ido pudriéndose.

Cómo prevenir el mal olor en tu armario

Cómo Prevenir El Mal Olor En Tu Armario

Es recomendable dedicar un día para realizar una limpieza profunda a tu armario, esto te ayudará a organizarlo y tirar lo que ya no utilizas.

  1. Primeramente, vacíalo.
  2. Una vez vaciado, debes pasar la aspiradora, o en su defecto, un trapo de microfibra el cual debe estar seco, con él retirarás todo el polvo que esta acumulado.
  3. Con un líquido que sea especial para limpieza de armarios, humedece otro paño y pásalo por todo el armario.
  4. Abre las puertas, y gavetas si las posee, y permite que se ventile como mínimo 20 minutos, seguidamente, debes pasar un trapo seco por todo el armario, con la finalidad de retirar cualquier rastro de humedad.
  5. Finalmente, es recomendable colocar un aromatizante.

Qué es el kaizen

0

Kaizen es referido como un término en el idioma japones, el cual posee el significado de (Cambio = Kai y Bueno = Zen), esto significa mejoras continuas. Este término puede ser utilizado personalmente o socialmente. Aunque también el término tiene una idea mucho más amplia, debido a que se conoce como una técnica de gestión de calidad y es muy conocido globalmente en esta industria.

La metodología del kaizen

La Metodología Del Kaizen

Se trata de una sucesión de mejoras continuas en base a procesos concretos, sencillos y poco costosos, lo cual incluye a cada uno de los empleados de una organización (tanto los directores como los trabajadores de apoyo). Este tipo de acciones genera una transición de comportamientos en el empleado y de igual forma en la organización, indica distintas partes, pero no abandonan su conexión. Puede ser una estrategia válida luego de que la producción industrial se hunde.

Kaizen es un método que es aplicado de manera cotidiana para mejorar la capacidad constante de los individuos y a la vez en la organización a la cual estos pertenezcan. En una empresa debe llevarse a cabo un desafío que ayude en el encuentro de investigaciones de acuerdo al mejoramiento y balance de la compañía como, por ejemplo: La compañía automovilística Toyota, que aplica este principio.

Este sistema en sus comienzos era al nivel empresarial, sin embargo se ha trasladado al nivel del hogar o como también en algunas otras organizaciones sin ámbitos empresariales. En otros lugares el mejoramiento puede ser desarrollado en las mejoras de instalación de Softwares o equipos, evitando en si los factores humanos.

Origen de kaizen

Origen De Kaizen

A mediados del año 1952, en Japón se inició el apoderamiento de las fuerzas militares estadounidenses, lo cual produjo la incorporación de especialistas capacitados en las técnicas estadísticas del control de calidad para el desarrollo de programas de preparación, cuyo objetivo era proporcionar servicios de consulta a las industrias en relación con la guerra.

El entrenamiento de los programas de preparación transformó la formación de la industria de los civiles japoneses con respecto a la metodología del trabajo (Los procesos de control estadísticos). Este método fue implementado por William Edwards Deming y Joseph Juran, ambos fueron comprendidos sencillamente por los japoneses, por lo cual, descubrieron de ellos la inteligencia emocional y racional.

A través de ello encontraron el significado de lo que es conocido como la planificación del mejoramiento de la calidad Kaizen. La utilización de esta técnica generó a la industria japonesa un alto rango económico a nivel internacional. El experto en control de calidad de nombre Kaoru Ishikawa continuó esta idea en definición al mejoramiento continuo o kaizen para aplicarlo en los procesos.

Aplicación del kaizen

Aplicación Del Kaizen

Este concepto debe manejarse de manera cotidiana, tanto individual como en grupo, ya que beneficia al transformar los comportamientos del equipo de una organización.  Al momento en que es puesto en práctica extiende la calidad, reduciendo la duración de la transferencia del producto o servicio como abarata los precios.

La empresa que emplee este tipo de técnica puede generar la mejoría en resultados para la organización ya que esta herramienta impulsa a las personas a trabajar en bienestar para que tanto la compañía como sus trabajadores tengan una práctica y entrenamiento factible para la realización de sus acciones cotidianas.

Con respecto a la parte de la duración, este es el término indicado para la competencia en la actuación de un nivel optimo en reconocimiento y eliminación de perdidas en la organización, ya sea en procedimientos de producción o en pruebas de proyectos acerca de nueva productividad y de mantenimientos de equipos o también procesos administrativos.

El método conduce a resultados precisos, que son cuantitativos y cualitativos en un periodo pequeño y a un menor precio (por lo que se presenta como una gran ventaja) considerado en la gerencia del trabajo en equipo del conjunto formado para el alcance de logros establecidos por la directiva de la organización.

El kaizen como principal metodología forma parte de la denominación sistema de productividad, la cual es complementada con técnicas estandarizadas, TPM, las 5s y demás. Hoy en día existen sistemas de productividad que pueden ser captados para algunas empresas y el kaizen es considerado incluido en el nivel 3 de prudencia. 

Cabe a mencionar que existen variedades de tipos de kaizen los cuales son los siguientes:

  • Kaizen Kobetsu.
  • Teian Kaizen.
  • Karakuri Kaizen.
  • Kaizen 2 días 2 horas (Kaizen Nissan).
  • Círculos de calidad.

Según el desempeño y la necesidad de cada empresa este método puede ser aplicado. Por ejemplo, un equipo kaizen que está incorporado por 5 individuos y un tutor están dedicados al desenvolvimiento humano y poseen como consecuencia adicionalmente el mejoramiento en indicadores de calidad ergonomía, seguridad y productividad.

Cabe destacar que no debe perderse la objetividad de la primordial funcionalidad en el desenvolvimiento del empleado ya que debido a esto, en las compañías mayores, el departamento que tiene un alto liderazgo en kaizen le pertenece a la zona de recursos humanos.

Equipos Kaizen

Equipos Kaizen

Se basan en un grupo de calidad concebido por Kaoru Ishikawa. Formado por 4 participantes, un líder, y un tutor metodológico, los cuales tienen una planificación de un año para la solución de problemas usando la dirección de la calidad:

  • Definición del problema.
  • Reconocimiento de las características del problema (Observación).
  • Búsqueda de las principales causas (Análisis).
  • Acciones para eliminar las causas (Acción).
  • Confirmación de la eficacia de la acción (Verificación).
  • Eliminación permanente de las causas (Estandarización).
  • Revisión de las actividades y planificación del trabajo futuro.

Las 5S de la metodología Kaizen

Las 5S De La Metodología Kaizen

Una de las técnicas que están incluidas en la metodología kaizen para el mejoramiento de procesos se trata de las 5S. Son cinco términos en japones que en manera organizada proporciona el paso a paso para así alcanzar esa mejora constante y contínua. Entre estos están:

  • Seiton: Se trata del orden del material necesitado para garantizar la productividad del producto para así de esta manera, las personas no olviden encontrar lo que incrementa la producción.
  • Seiri: Su idea es la incorporación de la realización una diferencia entre las cosas no esenciales y esenciales para prevenir las de menor importancia y así no alterar la actividad normal.    
  • Seiso: Esta relacionado conlapulcritud del sitio de trabajo para que la producción no adquiera afecciones.
  • Seiketsu: Se trata de que la persona posea una higieneo limpieza en sus ropas u accesorios.
  • Shitsuke: Es la educación, responsabilidad y determinación que se garantiza en el deber de los elementos anteriores, por lo que logra el disfrute de las ventajas de este método.  

Podría ser una herramienta útil luego del Covid-19 puedan recuperar los niveles de actividad. Por medio del kaizen los trabajadores de una empresa aplican y manejan este método de forma que los ayuda a mejorar los procedimientos al nivel empresarial y con ello obtienen un importante beneficio de acuerdo a la competencia en las diferentes organizaciones. Esto declara que el especialista en gestión de calidad se convierta en alguien requerido por otras compañías.  

Al final Lionel Messi es humano y estas son las pruebas

0

Realmente yo tenía dudas de si Messi era humano. Todos dicen que es argentino pero yo tenía mis dudas. Ahora bien, después de ver este video cada vez estoy más convencido de que en realidad es como cualquiera de nosotros, con un poco más de habilidad lógicamente. Aquí tienes el video que confirma de que Lionel Messi no es extraterrestre.

Confirma la frase «persevera y triunfarás»

0

Mi madre siempre decía “persevera y triunfarás”. Sinceramente yo nunca le di mucha importancia a esta frase pero por lo que acabo de ver en el siguiente video es realmente importante entenderla. Mira a este joven intentar una y otra vez encestar el balón de una forma extraña hasta que lo logra.¡Muy raro!

Cuando tu amigo te debe dinero…

0

Si bien este video es una humorada a esta supuesta situación no hay peor cosa que tenerle que pedir a tu amigo que te devuelva el dinero que le has prestado en su momento. Bueno, eso es más o menos lo que ha pasado en este video en donde dentro de un lugar en donde escapar no parece fácil un jugador tiene que atrapar a su rival esquivado todos los obstáculos y si bien lo logra, gana bastantes segundos de premio por haberlo evitado desde el inicio del cronómetro.

#GolazoDelDía Un contraataque PER FEC TO

0

Hay goles que deberían ser enmarcados y reproducidos en todas las filiales de fútbol de peques para que entienda como realmente se juega al fútbol. Aquí lo tienes todo en un mismo video: velocidad, pases exactos, compañerismo y una definición exquisita cuyo gol convierte a este video en uno de los más bonitos que vas a ver en un corto plazo.

¿Fake o real?

0

¡No puedo dormir! ¡Necesito entender este vídeo!. ¿Tu que opinas, es real o fake este video?. Pues aquí tienes un video realmente muy raro en el que vemos a una joven patear un balón de baloncesto desde más afuera de la línea de 3 puntos y encestar en el aro con una precisión realmente increíble, siempre y cuando sea real, claro.

Los asiáticos van a dominar todos los deportes ¡En pocos años!

0

Hace unos días te mostraba que los asiáticos ya están dominando el fútbol y que, más cerca que lejos, podríamos estar ante lo que sería el primer golpe como ganar un mundial o una competición internacional. No conformes con esto, también están incursionando en el baloncesto con un proyecto a largo plazo ¡Y no les está yendo nada mal!

Vox dice que Gobierno puede actuar sobre la factura eléctrica y le acusa de ser parte interesada

0

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado este miércoles que el Gobierno puede actuar sobre el 70 por ciento de la factura eléctrica y ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de no bajar el precio de la luz por interés recaudatorio.

«El 70% del coste de la factura eléctrica no tiene nada que ver con el coste de energía», ha defendido en declaraciones a RTVE, en las que ha indicado que este porcentaje corresponde a impuestos y compensaciones a las eléctricas sobre las que el Gobierno puede actuar.

«Si el gobierno quisiera podría reducir la factura eléctrica sustancialmente mañana mismo simplemente renunciando al IVA o al impuesto especial eléctrico pero, claro, cuando sube la tarifa, ellos recaudan mucho más y les viene muy bien», ha señalado.

Respecto a este porcentaje, ha recordado que España aplica a la luz un IVA del 21 por ciento, el más alto de Europa, y cuenta con compensaciones eléctricas «que se mantienen porque el gobierno de turno quiere.

En la misma línea, ha argumentado que al no prorrogar la vida útil de las centrales nucleares, el Ejecutivo «renuncia a esas energías que son baratas» y, de este modo, «va a depender de energías alternativas más caras» y ese porcentaje de la factura «va a subir bastante».

«No es muy previsible que este gobierno tan progresista vaya a bajar la factura eléctrica porque no les interesa y la consecuencia es que tenemos la factura de la luz más cara de Europa», ha denunciado.

Finalmente, ha ironizado sobre el cambio de postura respecto a cuando estas formaciones no estaban en La Moncloa. «Hay que recordar lo que decía la izquierda y la izquierda extrema durante años cada vez que subía la factura de la luz: es que el gobierno fascista sube el precio de la luz».

Abertis coloca 600 millones al 2,62% para refinanciar deuda

0

Abertis ha lanzado un segundo tramo de su programa de emisión de deuda por valor de 2.000 millones de euros en bonos híbridos con una nueva colocación de 600 millones de euros con un cupón definitivo del 2,625%, según ha notificado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Está previsto que el cierre y desembolso de la emisión tenga lugar el 26 de enero de 2021, sujeto al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones. Asimismo, la sociedad prevé solicitar a la Bolsa de Valores de Irlanda que las nuevas obligaciones sean admitidas a cotización en la lista oficial de Euronext Dublin y a cotización en el mercado no regulado de la Bolsa de Valores de Irlanda.

Las nuevas obligaciones serán emitidas con un valor nominal unitario de 100.000 euros y tendrán carácter perpetuo, si bien serán amortizables a opción del emisor en determinadas fechas. Abertis se guardará la opción de diferir (en totalidad o en parte) los pagos de intereses de las nuevas obligaciones, sin que ello suponga un supuesto de incumplimiento. El interés así diferido será acumulativo y deberá ser pagado en ciertos supuestos definidos en los términos y condiciones de las obligaciones.

La compañía participada por la italiana Atlantia y ACS ha lanzado este miércoles un segundo bono híbrido natural en el marco de este programa que busca refinanciar bonos vigentes, después de colocar un primer tramo el pasado mes de noviembre por 1.250 millones de euros.

La demanda ha ascendido a 900 millones de euros y la colocación ha tenido lugar en la Bolsa de Dublín. Inicialmente, la colocación era de 750 millones de euros, pero los términos finales del acuerdo limitan la emisión a 600 millones, 150 millones por debajo del importe máximo fijado en su último programa de emisión de deuda.

El cupón permanecerá sin cambios hasta abril de 2027, cuando pasará a fijarse sobre mid-swap más un interés adicional si su rating baja a ‘BB+’, o por debajo de esta calificación, por parte de S&P Global Ratings.

Desde abril de 2027 hasta abril de 2032, el tipo será del 3,269% anual; mientras que desde abril de 2032 hasta la segunda fecha de reajuste, que podrá ser en 2042 o 2047 en función de la calificación crediticia, el tipo será del 3,519% anual. A partir de la segunda fecha de reajuste el interés será del 4,269% anual.

Por el momento, Fitch ha otorgado una calificación crediticia de ‘BB+(EXP)’ para esta emisión de deuda, dentro del grado de especulación. No obstante, la última actualización de Fitch sobre Abertis como emisor a largo plazo mantenía el grado de inversión, en ‘BBB’, aunque manteniendo la perspectiva ‘negativa’ otorgada en abril de 2020.

Entre las entidades colocadoras de esta emisión, que está dirigida a institucionales y clientes profesionales, se encuentran BNPP, HSBC, Sabadell, Commerzbank, CA-CIB, ING, Mediobanca, Mizuho, MS, MUFG, RBCCM y SMBC Nikko.

El grupo concesional de autopistas ya avanzó el año pasado que todas estas operaciones se enmarcan en el plan de la empresa de continuar acometiendo operaciones de crecimiento sin que impacte en su rating.

En total, Grupo Abertis llevó a cabo operaciones de refinanciación por 3.950 millones en 2020, con una posición de liquidez actual de más de 5.000 millones de euros sin vencimientos significativos de deuda hasta 2023.

Varios municipios madrileños pedirán ser declarados ‘zona catastrófica’

0

Varios municipios de la Comunidad de Madrid, liderados tanto por la izquierda como por la derecha, han adelantado que pedirán al Gobierno de Pedro Sánchez la declaración de ‘zona catastrófica’ debido al temporal de nieve, unas solicitudes que contarán con el apoyo de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, entre las que figura la de capital, que, en concreto, lo reclamará este jueves.

Las corporaciones locales buscarán con la petición de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», como se denomina de manera oficial, recibir más recursos para hacer frente a los efectos del paso de la borrasca Filomena que atravesó la Península Ibérica el pasado fin de semana con copiosas nevadas y dejando una ola de frío que ha llevado las mínimas por debajo de los 12 grados negativos.

La nieve y el hielo han causado el colapso de las carreteras, el desprendimiento de techos de algunos edificios y las caídas de árboles que no han podido soportar su peso tras casi tres días de precipitaciones constantes.

MADRID PEDIRÁ SER DECLARADA ZONA CATASTRÓFICA

En la capital –una de las zonas más afectadas– las pérdidas por los destrozos ocasionados ascenderán a «varios cientos de millones de euros», según ha calculado su alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Entre los daños más notables se encuentran la gran cantidad de árboles caídos en parques como la Casa de Campo o ‘La Nevera’ del colegio Ramiro de Maeztu que se derrumbó, en cuya reconstrucción la Comunidad invertirá 1,5 millones de euros.

Estos «graves daños en la ciudad» identificados «conforme se recupera el acceso a instalaciones y edificios» es lo que motiva al Consistorio a solicitar en la próxima Junta de Gobierno –este jueves– esta declaración que, según Almeida, «desde el punto de vista jurídico es viable» ya que indicado que «hay daños muy importantes tanto en bienes privados como municipales».

Asimismo, ha explicado que esta declaración prevé «líneas de subvenciones y avales» para comercios que hayan sufrido pérdidas así como una «aportación de fondos al Ayuntamiento».

ALCALDES DE TODOS LOS SIGNOS POLÍTICOS LA PEDIRÁN

Almeida no es el único regidor que ha adelantado que hará esta solicitud, varios de sus homólogos –algunos de ellos socialistas– también entienden necesaria esta medida.

Es el caso del alcalde de Parla, Ramón Jurado (PSOE), quien cuantifica en 150.000 los desperfectos en su municipio ocasionados por Filomena; la de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), que comenzó el domingo con las inspecciones de daños; el de Alcobendas, Rafael Sánchez (PSOE), quien gobierna con Ciudadanos; la de Moraleja de Enmedio, María del Valle Luna Zarza (PSOE); o la de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente (PP), que es una de las ciudades más afectadas por el temporal y que está declarada Patrimonio Mundial de la Unesco

En el caso del Ayuntamiento de Fuenlabrada, encabezado por Javier Ayala (PSOE), ha habido unanimidad entre todos los partidos con representación –PSOE, Cs, PP, Vox y Unidas Podemos– para reclamar al Estado compensaciones.

PP PRESENTA MOCIONES PARA SOLICITARLA EN LOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS

Esta declaración ha sido objeto de un movimiento conjunto del PP de la Comunidad de Madrid que ha presentado de forma generalizada mociones para solicitar ser zona catastrófica en los municipios afectados ante los «importantes daños a bienes públicos y privados», en concreto lo ha hecho en 74 ayuntamientos de la región.

El objetivo es, según explicó el vicesecretario regional de Territorial del PP de Madrid y consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, el beneficio es que «los municipios afectados obtendrán más ayudas para recibir créditos y ayudas fiscales que próximamente serán muy necesarios».

PSOE ABIERTO A SOLICITARLA

Una petición que tampoco se ve con malos ojos desde el propio PSOE. La formación ha enviado un borrador de moción para la solicitud de esta declaración para aquellos municipios que entiendan necesaria esta medida.

Por su parte, el portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha mostrado «abierto» a que se declare la Comunidad como zona catastrófica, según apuntó tras la última Junta de Portavoces del parlamento regional, pero ha explicado que aún se está «en fase de respuesta».

En esta tesis se encuentra el presidente de la Federación de Municipios de Madrid y también alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita (PSOE), quien ha incidido en que ahora hay que centrarse en la «gestión de la emergencia» y que esta medida debería analizarse una vez se supere la misma y se elabore un «listado de daños».

El regidor ha indicado que probablemente su municipio solicite esta declaración y ha solicitado no buscar «fricciones» entre administraciones en torno a la misma, un choque que, a sus ojos, «no existe».

Por último, desde el Gobierno regional, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado en varias ocasiones que si el Ayuntamiento de la capital o cualquier otro consistorio «de cualquier signo político» considera que, tras evaluar los daños, son suficientemente graves para pedir ayuda extraordinaria, el Ejecutivo madrileño lo apoyará.

Por su parte, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, subrayó este martes que se dan sin lugar a dudas «las circunstancias» para declarar a la ciudad de Madrid zona gravemente afectada, por lo que ha pedido al Gobierno que se «tome en serio» esta consideración contemplada en el artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Illa: Próxima semana se decidirán siguientes grupos que recibirán la vacuna

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la próxima semana se van a decidir cuáles van a ser los siguientes grupos de población que van a recibir las dosis de las vacunas contra el Covid-19 autorizadas hasta el momento.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Illa ha informado de que tanto Sanidad como los consejeros autonómicos han subrayado la necesidad de decidir la semana que viene cuáles serán las personas que vayan a vacunarse una vez ya lo han hecho las personas mayores de las residencias y los profesionales sanitarios.

La decisión de los próximos grupos a los que se va a vacunar se adoptará en base a la propuesta que realice el grupo de técnicos de vacunación y se regirá por criterios como el riesgo de mortalidad, la posibilidad de que estas personas puedan contagiar más o el impacto socioeconómica de la actividad que desarrollan, entre otros.

De hecho, el objetivo marcado por el Gobierno esta semana, según ha recordado Illa, es vacunar a todos los mayores de las residencias, excepto en aquellas en las que se produzca algún brote de contagios. Un objetivo que, tal y como ha asegurado el ministro, se va a cumplir.

Dicho esto, ha destacado el «muy bajo» rechazo que se está observando a administrarse la vacuna, como así lo han trasladado también los consejeros de Sanidad de las distintas comunidades autónomas en la reunión del CISNS.

Finalmente, el ministro de Sanidad ha confirmado que por ahora no se han detectado casos de gripe en España, lo que supone una «buena noticia». A su entender, esto se debe a la campaña de vacunación contra la gripe que se ha realizado y a las medidas para evitar la transmisión del coronavirus.

El Canal de Isabel II gestionó ayer 3.751 incidencias

0

El Canal de Isabel II gestionó ayer en la región un total de 3.751 incidencias, la mayoría relacionadas por falta de agua, roturas, congelaciones y otras relacionadas con la nevada o el intenso frío, una cifra que supone 18 veces más que la media habitual, 207 incidencias diarias en 2020.

Esta mañana se habían resuelto el 62% de esas incidencias, un porcentaje que aumentará cuando acabe el día. La mayoría de las averías han estado relacionadas con la congelación de contadores que impide que el agua llegue a las casas.

Así lo ha detallado en una rueda de prensa esta tarde la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, que ha explicado que el 5 de enero crearon un Comité de Incidencias con seguimiento diario «exhaustivo».

Según ha explicado, han lanzado los días de nevada información para evitar la congelación de contadores de agua a través de la web, redes sociales, notas de prensa y reportajes, dirigida a ayuntamientos, población madrileña y clientes sensibles, entre los que ha destacado ayuntamientos, centros sanitarios, cadenas comerciales o administradores de fincas.

Marín, que ha comparecido junto al consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 -ASEM-112, ha señalado además que han duplicado el personal del centro de control de Majadahonda del Canal hasta los 20 trabajadores, y se han multiplicado por ocho el número de agentes para atender llamadas hasta los 83 operadores en estos momentos.

También han quintuplicado el número de técnicos de resolución de incidencias y cuentan ya con más de 280 profesionales en 140 brigadas de dos personas para resolver ‘in situ’ los problemas «y solventar lo antes posible las faltas de suministro», ha subrayado la consejera.

El 19% de las incidencias se han registrado en la capital, seguido a gran distancia de los municipios de Aranjuez, Rivas y getafe, que acumula el 2,7%. Luego le siguen Valdemoro, Arganda, Torrejón y San Martín de la Vega.

EMBALSES, AL 79% DE SU CAPACIDAD

Por otro lado, la también presidenta del Canal de Isabel II también ha informado de que los embalses están al 79% de su capacidad, el mismo porcentaje que antes de la nevada, por lo que se espera que se llenen más cuando se produzca el deshielo, pero asegura que los pantanos tienen capacidad suficiente para ello.

«El Canal está haciendo gran labor en circunstancias extraordinarias, adecuando los recursos a las necesidades», ha manifestado Paloma Martín, que ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a todos los empleados de la empresa público por su trabajo.

Extremadura aisla todos sus municipios y cierra comercio y hotelería

0

La comunidad autónoma de Extremadura aislará perimetralmente todos sus municipios a partir de las 00,00 horas de este jueves, 14 de enero, y cerrará la hostelería y comercio no esencial en todos las localidades mayores de 5.000 habitantes, independientemente de su incidencia, unas medidas que se prolongarán hasta el próximo miércoles.

Además, la comunidad autónoma ha prorrogado el «nivel de alerta 3 agravado» en todo su territorio, por lo que se mantiene el toque de queda a las 22,00 horas y la limitación de reuniones a un máximo de cuatro personas durante 28 días más.

Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicio Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, en rueda de prensa este miércoles tras el Consejo de Gobierno, junto con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, y el consejero de Economía, Rafael España.

En su intervención, Vergeles ha admitido que Extremadura está «en una situación complicada», ya que este pasado martes, la comunidad alcanzó el nivel de alerta 4 en los indicadores de hospitalización, al registrar una ocupación del 14 por ciento en camas de agudos, y de un 24,6 por ciento de ocupación de UCIs.

Ante esta situación, el titular extremeño de Sanidad ha destacado la necesidad de tomar medidas que «permitan reducir la movilidad, que es lo que se ha mostrado efectivo», por tres objetivos como son la protección de la salud de la población, del sistema sanitario público, así como las residencias de las personas mayores, que se han vacunado con la primera dosis, y «es necesario que no entre el virus para que podamos administrar la segunda dosis a tiempo», ha dicho.

CIERRE PERIMETRAL DE MUNICIPIOS

Respecto al aislamiento de todos los municipios de la región durante los próximos siete días, el titular extremeño de Sanidad ha explicado que se limitará la salida y entrada de ciudadanos de los municipios en los que residen, que solo podrá producirse por motivos justificados como por educación, trabajo o acudir al médico.

«Lo que intentamos es que la gente no salga de su término municipal», por lo que ha señalado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán sancionar a aquellas personas que lo hagan sin motivo justificado.

Por su parte, y respecto al cierre de hostelería y comercio no esencial en todas las localidades mayores de 5.000 habitantes, Vergeles ha explicado que afectará desde este jueves a más de 647.000 extremeños, que suponen el 64,3 por ciento de la población de la comunidad.

Tanto el aislamiento de los municipios como el cierre de hostelería y comercio en localidades mayores de 5.000 habitantes se publicará en la tarde de este mismo miércoles para que entre en vigor a las 00,00 horas de este jueves, y se prolongará durante una semana, por lo que se revisará el próximo miércoles, 20 de enero.

Además, Vergeles ha recordado que la prórroga del nivel de alerta 3 agravado en la comunidad supone también que el aforo de los locales comerciales está al 30 por ciento, mientras que en el caso de la hostelería, el aforo será del 40 por ciento en el interior, y al 50 por ciento en las terrazas, mientras que los hoteles y alojamientos rurales estarán al 35 por ciento.

Finalmente, Vergeles ha reafirmado que el sistema sanitario extremeño va a seguir realizando «todos los esfuerzos del mundo» tanto en la realización de pruebas de detección del virus, como en la vacunación y en mantener al sistema en funcionamiento, «sea día festivo o laborable».

«LOS CONTAGIOS PUEDEN SEGUIR SUBIENDO»

Así, y a preguntas respecto a los datos de la incidencia en Extremadura, que supera los mil casos por cada 100.000 habitantes, Vergeles ha admitido que son datos «malos», y ha señalado que ya venían detectado que los datos eran malos desde el 18 de diciembre, cuando se iniciaron las restricciones del Plan de Navidad.

«No ha habido una falta de toma de decisiones por parte de este Gobierno en ningún momento, hemos ido adoptando las medidas que entendíamos que teníamos que adoptar», ha defendido Vergeles, quien ha calculado que las medidas adoptadas este miércoles se verán «cuando pase medio periodo o un periodo de incubación», que es de 14 días.

De ahí que el Ejecutivo extremeño haya adoptado las medida durante una semana, y el próximo miércoles reevaluarán los efectos que han tenido.

Ante esta situación, Vergeles ha advertido de que «todos los indicadores predictivos», como son la incidencia acumulada a los 7 y a los 14 días, «están indicando que el número de contagios puede seguir subiendo en los próximos días», y que «es posible que la semana que viene podamos alcanzar una fase de estabilización».

Primeros confinamientos por COVID tuvieron menos impacto en la calidad del aire de lo que se creía

0

Los primeros confinamientos motivados por el COVID-19 llevaron a cambios significativos en los niveles de contaminación del aire urbano en todo el mundo, pero fueron menores de lo esperado, revela un nuevo estudio, que publican sus autores en la revista ‘Science Advances’.

Después de desarrollar nuevas correcciones para el impacto del clima y las tendencias estacionales, como la reducción de las emisiones de NO2 de invierno a verano, los investigadores evaluaron los cambios en las concentraciones ambientales de NO2, O3 y partículas finas (PM2.5) que surgen de los cambios en las emisiones durante el confinamiento en 11 ciudades del mundo: Beijing, Wuhan, Milán, Roma, Madrid, Londres, París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles y Delhi.

Dirigido por expertos de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, el equipo internacional de científicos descubrió que las reducciones beneficiosas de NO2 debido a los bloqueos fueron menores de lo esperado, después de eliminar los efectos del clima. En paralelo, los confinamientos provocaron un aumento de las concentraciones de ozono (corregidas por el clima) en las ciudades.

El NO2 es un contaminante atmosférico clave de las emisiones del tráfico, asociado con problemas respiratorios, mientras que el ozono también es perjudicial para la salud y daña los cultivos.

El equipo de investigación también revela que las concentraciones de PM2.5, que pueden empeorar condiciones médicas como el asma y las enfermedades cardíacas, disminuyeron en todas las ciudades estudiadas excepto Londres y París.

El autor principal, Zongbo Shi, profesor de biogeoquímica atmosférica en la Universidad de Birmingham, explica que «la reducción rápida y sin precedentes de la actividad económica brindó una oportunidad única para estudiar el impacto de las intervenciones en la calidad del aire. Los cambios en las emisiones asociados con las restricciones tempranas de bloqueo llevaron a cambios abruptos en los niveles de contaminantes del aire, pero sus impactos en la calidad del aire fueron más complejos de lo que pensábamos y más pequeños de lo que esperábamos».

«Los cambios climáticos pueden enmascarar cambios en las emisiones en la calidad del aire –prosigue–. Es importante destacar que nuestro estudio ha proporcionado un nuevo marco para evaluar las intervenciones de contaminación del aire, al separar los efectos del clima y la estación de los efectos de los cambios en las emisiones».

Roy Harrison, profesor de salud ambiental del centenario de la reina Isabel II de Birmingham, coautor, comenta que «la reducción de NO2 será beneficiosa para la salud pública: las restricciones a las actividades, en particular al tráfico, provocaron una disminución inmediata de NO2 en todas las ciudades. Si se mantuvieron niveles similares de restricciones, las concentraciones medias anuales de NO2 habrían cumplido en la mayoría de los lugares con las directrices de calidad del aire de la OMS», resalta.

Por su parte, William Bloss, profesor de Ciencias Atmosféricas, quien también es coautor, recuerda que encontraron «aumentos en los niveles de ozono debido al bloqueo en todas las ciudades estudiadas. Esto es lo que esperamos de la química del aire, pero esto contrarrestará al menos algunos de los beneficios para la salud de las reducciones de NO2», destaca.

«Los cambios en PM2.5 difieren de una ciudad a otra –asegura–. Las futuras medidas de mitigación requieren un enfoque sistemático de control de la contaminación del aire hacia NO2, O3 y PM2.5 que se adapte a ciudades específicas, para maximizar el beneficios de los cambios en la calidad del aire para la salud humana».

Los científicos de Birmingham utilizaron el aprendizaje automático para eliminar los impactos climáticos y las tendencias estacionales antes de analizar los datos: concentraciones horarias específicas del sitio de contaminantes clave desde diciembre de 2015 hasta mayo de 2020.

La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana a nivel mundial, y contribuye a 6,7 millones de muertes cada año.

Comunidad de Madrid pide «paciencia» a los que tengan sus calles sin limpiar

0

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha solicitado hoy «paciencia» y «resignación» a los madrileños que tengan sus calles sin limpiar y sin poder hacer uso de sus vehículos, dado que se está priorizando la limpieza de los accesos para llegar a los medios de transporte público.

En una rueda de prensa ofrecida junto a los consejeros de Transportes y Medio Ambiente, Ángel Garrido y Paloma Martín, el responsable del Plan de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha recalcado que se está «ganando tiempo al tiempo» para ir recuperando la movilidad y entrar en la fase de normalidad.

No obstante, ha reconocido que aún quedan «muchos días» subrayando el esfuerzo realizado por las administraciones, servicios públicos, sectores sociales y privados, así como de la colaboración ciudadana. Al igual que en las anteriores comparecencias, ha querido elogiar la enorme labor y el mérito de los equipos de emergencias y de seguridad, que «tan buen trabajo han desarrollado».

Así, ha señalado que se está recuperando la movilidad y asegurando el entorno urbano, retirando los elementos peligrosos como los árboles caídos en las calles madrileñas que pueden provocar riesgos.

«La colaboración institucional ha sido pieza clave para la resolución de esta emergencia de protección civil. No es momento de ideologías ni de apuntarse puntos ni de provocar desgaste. Es momento de apretar dientes y arrimar el hombro. Los ciudadanos sabrán identificar el apoyo que le estamos prestando desde todas las administraciones», ha subrayado.

«Tenemos todas las vías principales limpias, estamos trabajando en los accesos y quedan calles por limpiar, que exige un mayor esfuerzo de forma puntual. Hoy estamos priorizando accesos y vías principales. Se trata de que todos puedan acceder al Metro, al Cercanías y a los autobuses», ha dicho.

López ha destacado la labor del equipo del GERA al alimentar uno de sus helicópteros a unos 400 animales que estaban aislados en Colmenar Viejo como consecuencia del temporal. Además, que se accedería a otras actuaciones similares recalcando que se prioriza el salvar a personas.

ZONA GRAVEMENTE AFECTADA

A preguntas sobre si la Comunidad activará un fondo regional extraordinario de ayudas como se hizo con la DANA, ha señalado que se está a la espera de la evaluación definitiva de los daños recalcando que es importante saber «si hay un marco en el que el Estado declare o no como zona gravemente afectada».

«Lo importante es entrar en la fase de evaluación de los daños y una vez así y en función de peticiones y esperando respuesta, creemos que hay más que datos de proceder ya veremos a qué zonas. Ya es donde entrarían las ayudas de la comunidad pero es condición ‘sine cuanun’ conocer el marco en el que nos vamos a mover», ha señalado.

Seguidamente, ha apuntado que la ley determina que cualquier administración pueda pedir la declaración de zona gravemente afectada tanto local como autonómica.

«Por eso nosotros por razones de prudencia, hay que esperar a la evaluación de todos los daños para determinar si es toda o parte la afectación. La Comunidad tiene que hacer un informe respecto a la petición de una administración local porque el consejo de Ministros es quien lo autoriza. Hay que poner el foco en la necesidad y en estos momentos entendemos que esa necesidad existe y en qué zonas hay que evaluarlo», ha reseñado

Los casos se disparan en Castilla-La Mancha hasta los 1.973

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.973 nuevos casos por infección de coronavirus, incrementándose en gran número con respecto a los notificados este martes, cuando se alcanzaron 1.099. Además, se han producido 19 fallecimientos por el COVID-19, aunque en este caso el número supone un descenso con respecto a los 22 del día anterior. La incidencia acumulada, por su parte, alcanza los 635,85 casos por cada 100.000 habitantes, sufriendo una clara subida con respecto a los anteriores 565 casos por cada 100.000 habitantes.

Por provincias, Ciudad Real ha registrado 642 casos, Toledo 495, Cuenca 385, Albacete 284 y Guadalajara 167, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 119.553. Por provincias, Toledo acumula 43.301 casos, Ciudad Real 30.379, Albacete 20.121, Guadalajara 13.870 y Cuenca 11.882.

El número de hospitalizados en cama convencional con coronavirus es 891. Por provincias, Toledo tiene 370 de estos pacientes (297 en el Hospital de Toledo y 73 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 251 (123 en el Hospital de Ciudad Real, 52 en el Hospital Mancha Centro, 31 en el Hospital de Puertollano, 25 en el Hospital de Manzanares, 10 en el Hospital de Tomelloso y 10 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 156 (90 en el Hospital de Albacete, 31 en el Hospital de Hellín, 21 en el Hospital de Almansa y 14 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 67 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y 47 en Cuenca (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 111. Por provincias, Ciudad Real tiene 50 de estos pacientes, Toledo 31, Albacete 18, Guadalajara 10 y Cuenca 2.

En las últimas 24 horas se han registrado 19 fallecimientos por COVID-19, 7 en la provincia de Toledo, 5 en la provincia de Ciudad Real, 4 en Albacete y 3 en Guadalajara.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 4.565. Por provincias, Toledo registra 1.572 fallecidos, Ciudad Real 1.370, Albacete 739, Guadalajara 468 y Cuenca 416.

VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación contra el coronavirus, la región este miércoles ha notificado que se han administrado 26.879 dosis de las 53.100 que han sido entregadas a la Comunidad Autónoma por parte del Gobierno central, un 50,6% del total. Esto supone que en las últimas 24 horas se han puesto un total de 3.537 vacunas.

PP a Calvo: No tocaremos la Constitución para recortar la inviolabilidad del rey

0

El PP tiene claro que no va a apoyar una reforma constitucional para recortar la inviolabilidad del rey. «No vamos a tocar la Constitución», han señalado fuentes de la dirección nacional del partido.

De esta forma ha respondido el PP a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quien ha señalado este miércoles que el tema de la inviolabilidad del Rey Felipe VI es un asunto que «se puede abordar perfectamente», si bien ha dejado claro que es algo que debe hacerse con consenso y ha confiado en contar con el apoyo del PP.

Ante esas manifestaciones, fuentes de la cúpula del PP han subrayado que no están dispuestos a ayudar a cambiar la Carta Magna para limitar la inviolabilidad del monarca. «No vamos a tocar la Constitución. Todo lo que implique eso no se toca», han insistido las fuentes consultadas.

UN DEBATE QUE NO ES NUEVO

En las filas del PP son conscientes de que no es la primera vez que el PSOE pone en el foco político la inviolabilidad del Rey. Ya ocurrió el pasado verano tras unas declaraciones del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, mostrándose partidario de afrontar un cambio en la Constitución para limitar la inviolabilidad del monarca.

«Evidentemente, la Constitución española tiene que evolucionar conforme a las exigencias de ejemplaridad y conducta política de las sociedades», dijo entonces Sánchez en una entrevista a ‘eldiario.es’ e ‘InfoLibre’.

El PP aseguró entonces que se abría ese debate por interés electoral, con el objetivo de «intentar aglutinar» votantes de la izquierda ante las elecciones vascas y gallegas que se iban a celebrar el 12 de julio. El primer partido de la oposición piensa que la gente «no está» en este tipo de debates.

EL PP SÍ ABIERTO A REFORMAS PARA REFORZAR LA MONARQUÍA

El líder del PP, Pablo Casado, sí que ha manifestado públicamente que está abierto a apoyar cualquier medida que «refuerce la Monarquía», pero dejando claro que cualquier paso en este sentido debería hacerse en el marco de una ley orgánica y no mediante una reforma de la Constitución.

Casado, que ha defendido la labor «impecable» y el «reinado ejemplar» de Felipe VI, ya señaló el pasado 29 de diciembre en rueda de prensa que cualquier reforma de este tipo «solo se puede llevar a cabo si hay un gran acuerdo entre el PP y el PSOE».

«El Gobierno contará con el apoyo del PP para cualquier medida que refuerce al jefe del Estado y refuerce a la Monarquía como la forma que todos los españoles eligieron en referéndum para articular el Estado», aseveró.

Puigdemont comparecerá ante la Eurocámara para pedir que se rechace su suplicatorio

0

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado por Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, comparecerá a puerta cerrada este jueves ante la comisión del Parlamento Europeo que debe decidir sobre su suplicatorio, después de que el político independentista solicitara en diciembre un aplazamiento hasta enero de un proceso que no se resolverá hasta al menos marzo o abril.

Además del caso de Puigdemont, que será el primero en declarar, la comisión sobre Asuntos Jurídicos de la Eurocámara se ocupará en esta sesión de examinar los expedientes de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí –los otros dos eurodiputados de JxCAT por los que el Tribunal Supremo ha enviado un suplicatorio a la Eurocámara–. La sesión cerrará con el caso de una cuarta eurodiputada reclamada por los tribunales de su país, la socialista búlgara Elena Yoncheva.

La sesión arrancará poco antes de las 17:00 horas y combinará el formato presencial con intervenciones telemáticas debido a las estrictas medidas de seguridad impuestas en la Eurocámara para tratar de contener la propagación del coronavirus.

Los eurodiputados cuyo expediente se examina declararán por separado y bajo la estricta condición de confidencialidad por lo que nadie ajeno al proceso podrá presenciarlo, a excepción de un asesor legal que puede acompañar a los reclamados si estos lo solicitan pero que no podrá intervenir.

Así, se repetirá el mismo patrón en las comparecencias de Puigdemont, Comín y Ponsatí, de los que no se ha informado si acudirán a la sala parlamentaria en Bruselas o intervendrán por videoconferencia, aunque el hecho de que Puigdemont y Comín residan en Bélgica podría favorecer su participación presencial.

Cada una de las audiencias reserva un máximo de 15 minutos para que el eurodiputado sobre cuya inmunidad se debe decidir exponga sus argumentos y después se abre una ronda de preguntas de los eurodiputados que forman la comisión JURI.

Tras este intercambio el eurodiputado afectado debe abandonar la sesión para que la comisión parlamentaria continúe una discusión a puerta cerrada sobre su expediente.

Una vez se realice el debate parlamentario sobre las comparecencias, el ponente –el mismo para los tres eurodiputados de JxCAT– deberá redactar el informe que proponga la posición de la Eurocámara, un texto que será sometido primero al voto de la comisión y, posteriormente, al pleno. Para cumplir todo el proceso serán necesarias aún al menos dos sesiones, por lo que es poco probable que la Eurocámara pueda responder a los suplicatorios antes de marzo o abril.

El reparto de los ponentes encargados de cada suplicatorio se realiza por turnos entre los distintos grupos parlamentarios y en esta ocasión la responsabilidad recaerá sobre el conservador búlgaro Angel Dzhambazki, que comparte grupo (ECR) con la delegación de Vox, pero también con los nacionalistas flamencos de la N-VA, muy cercanos y simpatizantes de la causa independentista catalana.

Las reglas de la Eurocámara permiten rechazar un suplicatorio si está motivado por opiniones o votos del eurodiputado en el ejercicio de sus funciones y también si se da un caso de ‘fumus persecutionis’, es decir, cuando se concluye que la intención de la petición es «perjudicar la actividad política de un diputado y, en consecuencia, la independencia de la institución».

El Parlamento europeo recibió a lo largo de la pasada legislatura 55 suplicatorios de autoridades judiciales de los Estados miembro solicitando que se levantara la inmunidad de alguno de sus eurodiputados y solo rechazó suspender esta protección en cinco de los casos.

Toledo no descarta pedir ser zona catastrófica

0

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha confirmado que el Ayuntamiento no descarta pedir que la ciudad sea declarada zona catastrófica a través de la Delegación del Gobierno para así poder optar a ayudas que vengan a paliar los efectos del paso de la borrasca ‘Filomena’ por la Ciudad Imperial.

En rueda de prensa, ha apuntado en todo caso que tras mantener reuniones con empresarios del Polígono industrial y comprobar que han caído hasta 16 cubiertas de otras tantas naves, ya hay contactos con la representación del Gobierno en la región para canalizar la petición de ayudas ante situaciones de emergencia y facilitar así su puesta a disposición de los empresarios afectados.

Para ello, ha recalcado, tienen que reunir una serie de condiciones que ahora se están estudiando. «Posiblemente eso se vaya a pedir y el Gobierno nos está poniendo todas las facilidades», ha indicado, apuntando a preguntas expresas sobre la posibilidad de acogerse a la anteriormente llamada figura de zona catastrófica que «no se descarta».

Haciendo balance de la situación de la ciudad en el tercer día de heladas tras la intensa nevada del sábado, ha informado de que hasta dos tuberías de canalización de agua en el Casco se han roto en la tarde de este miércoles. Una de ellas, de grandes dimensiones, se ha producido en la zona de la Puerta del Cambrón, afectando al suministro en el parking de Recaredo, Fedeto, la oficina de turismo y una veintena de abonados que todavía no han recuperado el servicio, que estará interrumpido durante las próximos horas. Una segunda tubería se ha roto en la calle Comercio, si bien, según ha precisado, sólo afecta a un vecino.

INSISTE: LA JUNTA TIENE QUE REVISAR SUS COLEGIOS

A lo largo de la jornada de este miércoles, tal y como ha detallado, se ha trabajado en aceras, accesos a colegios, tanto concertados como públicos y privados, y se ha insistido en las labores de competencia municipal de cara a la apertura de los colegios.

Además, si bien la intención es no abrir los colegios hasta al menos el lunes, ha dejado la puerta abierta a que la suspensión de la actividad lectiva presencial se alargue algún día más de la próxima semana.

«Decimos que no se abrirán antes del día 18. El objetivo es tenerlo todo preparado para reanudar las clases de forma presencial, pero insisto en que es importante la inspección de los edificios de los colegios por parte de la Junta», ha abundado, aunque reconoce que hay «coordinación» entre ambas administraciones tras el cruce de declaraciones de los últimos días a cuenta de las competencias de cada una para abrir las puertas de los centros.

150.000 EUROS Y 300 TONELADAS DE SAL

La regidora toledana ha avanzado que la Junta de Gobierno Local de este miércoles ha aprobado un fondo de 150.000 euros para hacer frente de manera inicial y a expensas de ampliar el crédito los gastos extraordinarios asumidos por las arcas municipales, así como la contratación de servicios para limpieza. Esta asignación servirá para comprar material y para la contratación de personal extraordinario.

Desde este jueves, ha avanzado, habrá suministro de sal entre los vecinos, después de haber contratado once bañeras con 300 toneladas que se van a repartir en distintos puntos de la ciudad para ponerlos a disposición de los vecinos.

Se distribuirá en los centros cívicos del Polígono, Palomarejos, Santa Bárbara, Buenavista, Valparaíso, Azucaica, Parque de Bomberos y plaza de Zocodover.

Del mismo modo, se pone a disposición el número de teléfono 670 71 65 93 para atender las peticiones. Tolón ha pedido a los vecinos que sean ellos mismos los que lleven los recipientes donde quieran transportar la sal, que se repartirá a granel.

De cara a este jueves, tal y como ha avanzado, se espera la llegada de otro contingente con 52 militares del Ejército de Tierra con maquinaria específica para trabajar en las calles de la ciudad, priorizando el Casco de Toledo, donde aún el 80% de las calles están afectadas.

AUTOBUSES, TAXIS, AVISO DE FRAUDE Y PARQUES Y JARDINES

Siguen suspendidos los autobuses urbanos, ya que los técnicos no aconsejan todavía su puesta en funcionamiento; mientras que 65 de los 86 taxis de la flota ya están trabajando.

La recogida de basuras, de su lado, funciona al 75%. «No se recoge donde es imposible acceder, evidentemente. El Casco está cubierto al 80%, por lo que todavía no se puede recoger en muchas calles»

En su repaso a la actividad del día, ha indicado que los bomberos han atendido 40 avisos por caídas y desprendimientos, más 168 intervenciones a través del cuerpo de Policía Local.

Tolón ha avisado de un intento de fraude de personas que, haciéndose pasar por empleados municipales, intentan realizar cobros en nombre del Ayuntamiento a cuenta del temporal. Con respecto a la estrategia en parques y jardines, se van a reforzar los trabajos para la retirada de ramas caídas, con cinco operarios de motosierra.

«Poco a poco la ciudad retoma su actividad, muy lentamente, con muchos días de trabajo por delante. Pero vamos viendo mejor movilidad», ha indicado.

El 92% de las carreteras madrileñas son transitables

0

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha indicado que el 92 por ciento de los casi 2.600 kilómetros de carreteras que gestiona la Comunidad de Madrid son transitables, aunque en algunos tramos se exigen cadenas, y que en el 82 por ciento no hay ninguna restricción.

Garrido ha realizado balance de la situación de la movilidad en la región tras el temporal de nieve en una rueda de prensa conjunta con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

En concreto, es obligatorio el uso de cadenas en 40 tramos de carretera de la red competencia de la Comunidad de Madrid, y hay un total de 23 tramos cortados al tráfico, en algunos casos porque todavía hay acumulación de vehículos que están siendo retirados por la Guardia Civil. Hay nueve puertos abiertos al tráfico, y tan sólo permanece cerrado el puerto de Navafría.

El consejero ha destacado el incremento del transporte en superficie, con 750 autobuses circulando de los 1.850 que circulan habitualmente por la Comunidad, lo que representa un 40 por ciento de la flota de autobuses.

En concreto, funcionan 203 líneas de las 459 líneas interurbanas y urbanas, lo que supone el 44 por ciento del total y 55 más que hace 24 horas, ha subrayado Garrido, quien ha recordado que los primeros autobuses se pusieron en marcha el lunes en 18 líneas.

Así la cosas, el 96 por ciento de la población de Madrid tiene acceso a transporte público, que llega a 119 de los 179 municipios de la región, pero todavía no tienen acceso al mismo unas 251.000 personas.

METRO

En cuanto a Metro, ha recordado que va a seguir funcionando por quinta noche consecutiva, y ha indicado que la pasada madrugada (de 2.00 a 6.00) transportó a 14.470 viajeros. También ha apuntado que Metro ha transportado a 4,3 millones de viajeros desde el viernes.

Este miércoles el número de viajeros ha alcanzado los 423.249 usuarios hasta las 12.00 horas, un 7 por ciento más que el día anterior y un 37 por ciento más que el miércoles 30 de diciembre.

Sobre el operativo habilitado por Samur Social, ha señalado Metro acogió la pasada noche en sus instalaciones a 47 personas, y desde la llegada de la borrasca han sido atendidas 120 personas.

Se ha restablecido el servicio en Metro ligero en todo el recorrido de la línea ML1. Igualmente, se ha ampliado el servicio en la ML2, entre Colonia Jardín y Bélgica; y en la ML3, entre Colonia Jardín y Boadilla Centro. También se ha restablecido en el Tranvía de Parla entre Plaza de Toros y Bulevar Sur, por vía 1; y entre Polígono Industrial y Bulevar Sur, por vía 2.

En Cercanías, se ha restablecido el servicio de la línea C3-A y «recuperado frecuencias de paso» en la C5, aunque tiene retrasos acumulados.

Montero acusa al PP de tergiversar

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al PP de «tergiversar» sus palabras, «promover ‘fake news’ en Bruselas» y hacer «un uso partidista de las instituciones comunitarias» pues, según han asegurado desde su gabinete, «nunca ha afirmado que la normativa europea prohíbe bajar el IVA de la electricidad».

Así, desde el Ministerio de Hacienda han respondido con un comunicado al PP, que este miércoles ha informado de la pregunta dirigida a la Comisión Europea por sus eurodiputados Dolors Montserrat y Antonio López-Istúriz para comprobar si la normativa comunitaria impide a España bajar el IVA de la luz.

«La realidad es que la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, nunca ha realizado una declaración en este sentido, ni ha afirmado que la normativa comunitaria impida bajar el IVA de la electricidad», sostienen desde este Ministerio.

En este sentido, aseguran que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, preguntada por una posible bajada del IVA de la luz, la ministra «hizo una reflexión general» y recordó que el Gobierno comunitario «apunta habitualmente en sus informes que España tiene una recaudación relativamente baja en el IVA por el uso intensivo del tipo reducido y superreducido».

Citando las palabras textuales de Montero, Hacienda asegura que la ministra portavoz aseguró que «España está advertida por parte de la Comisión Europea por el uso que, a juicio de la Comisión, se hace de forma abusiva o excesiva respecto al IVA reducido o superreducido» y que «es una cuestión que no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa.

«En ningún momento Montero habló de prohibiciones o sanciones y se limitó a recordar una opinión recurrente de la Comisión Europea cuando analiza la economía española y su sistema tributario», apostillan desde Hacienda.

En el ‘Informe sobre España 2020’ publicado en febrero del año pasado, recalca el departamento de María Jesús Montero, la Comisión apuntó a la «gran brecha en los tipos del IVA» por parte de España, y su recaudación «relativamente baja en concepto de IVA a pesar de que la brecha de cumplimiento de las obligaciones de pago es muy pequeña y de que el tipo impositivo general del IVA es cercano a la media de la UE». Todo ello, apuntaba, por un «uso generalizado de los tipos reducidos y superreducidos».

«La ministra de Hacienda lamenta que los eurodiputados del Partido Popular, Dolors Montserrat y Antonio López-Istúriz tergiversen sus palabras, promuevan ‘fake news’ en Bruselas y hagan un uso partidista de las instituciones comunitarias», concluye el comunicado.