Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3755

Los tratamientos de cirugía estética más demandados en 2021

0

El crecimiento y el auge de la medicina estética en los últimos años ha dado como resultado un nuevo mundo de tratamientos y procedimientos estéticos. Ahora, gracias a estos avances, es posible someterse a tratamientos de estética por una menor inversión y consiguiendo mejores resultados, exponiendo a nuestro cuerpo a técnicas mucho menos invasivas.

De esta forma, los tratamientos de cirugía estética ahora son vistos con otros ojos por el gran público, que ya se muestra dispuesto a utilizarlos bien para eliminar las arrugas, combatir la celulitis o en busca de un busto más acorde con sus propios cánones de belleza. Aquí tienes un repaso a los tratamientos de cirugía estética más demandados este 2021.

¿Cuáles son los tratamientos de cirugía estética más demandados?

No hay que olvidar que estos pequeños cambios de apariencia pueden suponer un aumento de la autoestima y por lo tanto del bienestar de la persona. Y es que no podemos desligar esta rama de la medicina de su componente emocional. Lo único que se necesita es contar con un grupo de profesionales como los que cuenta la Clínica de cirugía estética Egos que ofrecen, además, algunos de los tratamientos de cirugía estética más demandados en 2021.

Sonrisa gingival

Sin duda alguna uno de los tratamientos de cirugía estética más demandados en 2021 ha sido corregir la sonrisa gingival. Los estudios arrojan un poco de luz a este hecho dando se confirma que más del 40% de la población cuenta con una sonrisa gingival. Esto quiere decir que al sonreír, las encías quedan al descubierto y puede no resultar estético.

Por ello, son muchos los que se atreven a tratarla gracias a los efectos del ácido hialurónico. De esta forma podremos conservar la expresividad, ya que el ácido hialurónico es capaz de integrarse perfectamente en el tejido y adaptarse a cada gesto de manera natural.

Liposucción

Tampoco se cae del top de los tratamientos de cirugía estética la liposucción o lipoestructura. Este tipo de intervención se concentra en la extracción de grasa sobrante situada en determinadas zonas del cuerpo para conseguir una mayor armonía en las formas y mejorar la firmeza de la piel. Las zonas donde suele realizarse este tipo de cirugía suelen ser las cartucheras, los brazos, los muslos o incluso la papada.

Mamoplastia

Un caso llamativo en este tipo de tratamientos de cirugía estética es que en los últimos años han aumentado las intervenciones para reducir el pecho y conseguir así un tamaño más sano para su estilo de vida.

Esto no quita que sigan realizándose intervenciones para aumentar el pecho, pero la gran mayoría de las clientas optan por este tratamiento más para corregir imperfecciones que para colocarse implantes en los senos.

Lifting facial

Este tipo de cirugía estética se centra en estirar los tejidos con flacidez que pueden desarrollarse debido a diferentes factores: estrés, exposición solar, factores hereditarios, malos hábitos alimenticios y envejecimiento, entre otros.

Sin embargo, los tratamientos de lifting facial van más allá de estirar la piel, es más, lo que se busca es la recolocación de las estructuras internas de la piel para conseguir un efecto mucho más natural.

Actualmente el lifting puede realizarse tanto de forma aislada o como complemento a otras intervenciones como pueden ser la liposucción de papada o la eliminación de las patas de gallo.

El PP admite que mientras Podemos «condicione» la negociación no habrá pacto en el CGPJ

0

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha admitido este martes que mientras Podemos «condicione» la negociación no habrá acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, ha subrayado que su formación quiere «una despolitización de la Justicia», de forma que «los jueces elijan a los propios jueces».

«El Gobierno de España no está en esa labor. Hemos visto constantemente los ataques al CGPJ y como el propio presidente del Gobierno desestabiliza algo tan importante como el Estado de Derecho con los indultos, al ningunear el informe del Tribunal Supremo«, ha declarado Beltrán en una entrevista en TVE.

Así, la dirigente del PP ha indicado que con esos pasos «se pone en jaque los pilares del Estado» y ha llegado a «cuestionarse la monarquía por parte de ministros del Gobierno». A su entender, todo eso crea «gran incertidumbre» y el PP en ese contexto «no puede decir que sí» a la renovación del Consejo.

Al ser preguntada entonces si no habrá renovación de los órganos constitucionales mientras Podemos siga formando parte del Gobierno de España, Beltrán ha reconocido que no habrá pacto «mientras Podemos esté condicionando la negociación».

«Mientras Podemos condicione esa negociación no va a haber acuerdo», ha abundado Beltrán, que ha añadido que además se tienen que establecer «requisitos» que el Gobierno debe atender, como avanzar en la «despolitización» de la Justicia, de forma que «los jueces elijan a los propios jueces». A su entender, «la gente quiere despolitizar la Justicia para que les dé seguridad».

Goirigolzarri se reúne con una representación de los deportistas que competirán en los Juegos Paralímpicos

0

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, se han reunido hoy con una representación de deportistas que competirán en los Juegos Paralímpicos en Tokio a finales de agosto. Al encuentro han acudido la atleta Desirée Vila, el judoca Sergio Ibáñez y el nadador José Ramón Cantero.

Todos ellos han departido en la oficina Store Puerta Alcalá-Serrano de CaixaBank en Madrid, donde han visitado, además, la recién inaugurada exposición itinerante #InconformistasDelDeporte, cuyo objetivo se focaliza en acercar el deporte paralímpico y sus logros a toda la sociedad en el marco del acuerdo de patrocinio de la entidad financiera con el CPE.

Goirigolzarri ha destacado en el encuentro “la importancia de visibilizar el deporte paralímpico en nuestro país y hacer brillar los logros de nuestros atletas, que trabajan con esfuerzo, tenacidad y trabajo en equipo”. El ejecutivo ha puesto en valor las múltiples acciones impulsadas por la entidad en este patrocinio estratégico: “Nuestra vinculación y trabajo conjunto con el Comité Paralímpico nos ha permitido colaborar activamente con la formación y preparación de deportistas de élite, al tiempo que nos asocia con sus valores, que están en línea con nuestros valores fundacionales de compromiso social, económico y cultural”.

Por su parte, Carballeda ha resaltado “el valor de las muchas iniciativas que CaixaBank está llevando a cabo en favor de la difusión del deporte paralímpico, en favor de los ‘Inconformistas del deporte’, como reza su lema”. El presidente del CPE ha valorado la exposición, “que trata sobre el presente y el pasado histórico de nuestros deportistas paralímpicos, nos ayuda a acercarnos un poco más a la sociedad y entronca además perfectamente con la celebración del 25 aniversario del Comité Paralímpico Español”.

A través de esta iniciativa, CaixaBank retoma su apoyo a uno de los patrocinios estratégicos de la entidad, como es el acuerdo con el Comité Paralímpico Español y el plan ADOP, cuyo objetivo es proporcionar a los atletas los medios económicos precisos y la visibilidad necesaria para que puedan prepararse para competir como atletas de élite.

Compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte

De esta manera, la entidad financiera incide en su compromiso con el deporte paralímpico, que tiene sus orígenes en el año 2016, cuando CaixaBank decidió apostar por el patrocinio del deporte adaptado para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad.

El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP y múltiples actividades en paralelo para acercar el deporte paralímpico a toda la sociedad.

En 2020, con el acuerdo renovado con la FEDDF, la entidad financiera prorrogó su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.

Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.

CaixaBank ha organizado una gira de tres paradas por España para dar a conocer la historia del deporte paralímpico y el día a día de los deportistas españoles. El punto de partida fue Valencia, del 7 al 17 de junio; seguida de Sevilla, del 21 de junio al 1 de julio, y el final es en Madrid, donde la muestra estará abierta a todo el público de manera gratuita hasta el próximo 23 de julio. Tras la gira nacional, la exposición viajará a la Embajada Española en Tokio, donde se inaugurará a final de agosto, siempre que la situación sanitaria lo permita, coincidiendo con el inicio de los Juegos Paralímpicos.

En dicha exposición se pueden encontrar objetos imprescindibles para estos atletas, así como anécdotas, testimonios y vídeos relevantes que resumen la evolución del deporte adaptado en nuestro país.

En los cuatro módulos tridimensionales integrados dentro de la oficina de CaixaBank se pueden apreciar múltiples imágenes de la evolución de los Juegos Paralímpicos desde 1960, con especial hincapié en los juegos celebrados en Barcelona ’92. Al mismo tiempo, es posible ver algunas de las medallas más importantes conseguidas por la delegación española y elementos imprescindibles para que los atletas puedan competir de manera adaptada en diferentes modalidades deportivas.

La exposición también cuenta con citas de deportistas de renombre y fragmentos con curiosidades e historias del deporte paralímpico escritas y audiovisuales que ponen de manifiesto la constancia, el trabajo y la superación de todos los atletas representados.

De “20 para los 20” a “Juntos hasta la meta”

Esta muestra itinerante se enmarca dentro del nuevo programa “Juntos hasta la meta” impulsado por CaixaBank. La acción sigue la estela marcada por la campaña #InconformistasDelDeporte y el programa inaugural “20 para los 20”, que ha consistido en impulsar un programa de retos mensuales con el objetivo de dar visibilidad al deporte paralímpico y a sus protagonistas: los deportistas.

Con el objetivo de asociar los valores de CaixaBank con el Comité Paralímpico Español y elevar la percepción del deporte paralímpico y sus deportistas en la sociedad, la entidad financiera creó, tras la firma del patrocinio en 2019, el plan de contenidos para “los inconformistas del deporte”, eje creativo de la campaña publicitaria que ha realizado CaixaBank durante el transcurso de este acuerdo.

A través de este calendario de acciones, CaixaBank ha acompañado al CPE en su andadura diaria hasta los Juegos Paralímpicos como socio estratégico.

Moncloa reclama a las autoridades cubanas respetar el derecho de manifestación

0

El Gobierno ha reafirmado, ante las protestas en Cuba su defensa del derecho fundamental de manifestación y solicita a las autoridades del país caribeño que lo respeten.

También ha manifestado su preocupación por las «graves carestías» que sufre la población cubana, agravadas por la pandemia, y estudiaría formas de ayuda para paliar la situación.

Según un comunicado difundido por Moncloa, España está siguiendo «con mucho interés y muy de cerca la situación en Cuba, tras los acontecimientos registrados el lunes con protestas en el país, y está a la expectativa de ver cómo evoluciona en el día de hoy la situación.

El pronunciamiento del Ejecutivo llega después de que medios opositores cubanos informaran de protestas y del arresto de la corresponsal de ABC en Cuba, Camila Acosta.

De esta forma, ha dejado claro que «España defiende el derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente de todos los ciudadanos y pide a las autoridades cubanas que lo respeten».

CRISIS CON VARIOS ELEMENTOS

Por otro lado, ha explicado que Cuba sufre una crisis en la que confluyen varios elementos, entre los que destacan la crisis económica así como una caída del turismo derivada de la Covid. De esta forma y para hacer frente a esta situación, considera necesario «incrementar el ritmo» de las reformas.

En consecuencia, el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez expresa su «preocupación por las graves carestías a las que está haciendo frente su población» y es «igualmente consciente del agravamiento de la pandemia en la isla». En conclusión, el Ejecutivo estudia formas de ayuda para «aliviar su situación» como ya se ha hecho con otros países de la región.

Un joven es agredido por su padre y hermano en una discusión por su orientación sexual en Palma

0

Un hombre de 50 años y su hijo menor de edad han sido detenidos en Playa de Palma por una agresión a otro miembro de la familia -hijo y hermano de los arrestados, respectivamente-, en el marco de una discusión sobre la orientación sexual de la víctima.

Según han informado fuentes de la Policía Nacional, los hechos tuvieron lugar el sábado sobre las 17.00 horas, en el domicilio de la abuela, donde comenzó una discusión motivada por la homosexualidad de la víctima.

Según la Policía, los dos hermanos comenzaron a empujarse y la víctima acabó cogiendo un palo de fregona para defenderse. Al parecer, el padre intentó mediar entre ambos pero acabó agrediendo al mayor. Un vecino llamó a la Policía y el padre y el hermano menor fueron detenidos por presuntos malos tratos en el ámbito familiar.

Según ha adelantado el periódico ‘Última Hora’, el hermano menor aseguró ante la Policía que había insultado a su hermano por ser «maricón».

Carlos Baute: «Y te pido perdón» es perfecta para ser la canción del verano

0

En Diario Qué! hemos podido disfrutar de la compañía de Carlos Baute, y nos ha dado tiempo a preguntarle por su nueva canción, «Y te pido perdón», junto a Juan Magán. ¿Quieres saber qué nos ha contado sobre cómo surgió esta colaboración y la letra y música de la canción? No te lo pierdas en el siguiente vídeo.

Carlos Baute es uno de los artistas más importantes, tanto en España como en Latinoamérica. Tiene más de 1 Billón de visualizaciones en Youtube, más de 4´4 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 342 millones de streams de su último disco, «De amor y dolor», en Spotify.

Su último lanzamiento fue hace casi un año, pero ahora vuelve con fuerzas renovadas y una de las mejores canciones hasta la fecha, recuperando su sonido Pop y modernizándolo para ofrecer a sus fans un Carlos Baute tradicional y al mismo tiempo actual. Esta se caracteriza por estribillos memorables y coreables.

‘Y TE PIDO PERDÓN’, UNA CANCIÓN DONDE CARLOS BAUTE SE DISCULPA

Además, ha querido contar con la colaboración de Juan Magán, uno de los artistas referentes en el mercado. Así, nació «Y te pido perdón», una canción que lleva la esencia de Carlos, con un up tempo luminoso y adictivo, repleto de hooks, escrito por el propio Baute junto al productor Manu Chalud, con el que ya colaboró en ‘Te sigo pensando’ junto a Marta Sánchez, y junto al propio Juan Magán.

Es la mezcla perfecta para que se convierta en la canción del verano.

“Esta canción nació en la pandemia, aunque es una canción en la que yo estoy pidiendo perdón, una canción de desamor, he querido darle la vuelta para que sea un tema positivo donde lo que quiero expresar es lo importante que es tener una buena aptitud antes las adversidades”, ha comentado Carlos Baute.

«Qué mejor que estar acompañado una vez más de mi amigo Juan Magán que siempre transmite tan buen rollo en sus canciones y que ha hecho suya este tema. En esta canción he decidido volver al baile, amo bailar y quiero que la gente se contagie de la buena energía y magia que tiene “Y te pido perdón” y bailen con nosotros».

Se aplaza el concierto homenaje a Álex Casademunt por el aumento de contagios de Covid

0

El próximo 24 de julio el Wizink Center madrileño iba a vivir una de sus noches más especiales con el concierto homenaje a Álex Casademunt, «Otra oportunidad». Un tributo que gran parte de sus compañeros en ‘Operación Triunfo’ – además de artistas consagrados como Marta Sánchez, Merche o Pancho Céspedes – en colaboración con la familia del artista iban a rendir al inolvidable cantante, que perdía la vida el pasado 2 de marzo en un fatal accidente de tráfico en su localidad natal, Mataró.

Un concierto muy esperado por los seguidores del cantante y de OT que, según acaba de anunciar la organización a través de un comunicado de prensa, se pospone dos meses ante el notable aumento de contagios de Covid en los últimos días y que, si todo sale según lo previsto, se celebrará en el mismo recinto el próximo 24 de septiembre.

«Con el propósito de que el concierto homenaje a Alex Casademunt sea un día especial en el que todos los asistentes y artistas podamos disfrutar de las mejores condiciones posibles, desde la organización del evento en coordinación con la propia familia del artista, hemos decidido aplazar el evento al día 24 de septiembre de 2021 en WiZink Center Madrid, fecha en la que esperamos que las medidas sanitarias se vayan relajando, así como a su vez el ritmo de contagios de los últimos días» anunciaba la organización del evento, confirmando los peores temores de los fans de ‘Operación Triunfo’ ante el aumento de contagios de Coronavirus tras la relajación de las medidas con la llegada del verano.

«En los próximos días anunciaremos el cartel completo, estamos trabajando con los artistas y sus oficinas para que este no sufra apenas alteraciones. Sentimos las molestias que este cambio de fecha pueda ocasionaros, pero creemos que es la mejor decisión que podemos tomar en este momento, valorando todas las opciones posibles, por lo que os pedimos comprensión«, concluye el comunicado, dejando en el aire por el momento qué artistas estarán presentes en la nueva fecha.

Con buena parte de sus compañeros en ‘Operación Triunfo’ confirmados para la fecha inicial del homenaje, como David Bustamante, Chenoa, Nuria Fergó, Manu Tenorio, Natalia, Mireia, Naim Thomas, Verónica Romero, Javián, Alejandro Parreño o Geno Machado – además de artistas como Merche, Marta Sánchez o Roser entre otros – se confía en que también puedan estar presentes en este irrepetible último adiós a Álex el próximo 24 de septiembre.

Ademas, se valora la presencia de dos de los grandes ausentes en un principio por problemas de agenda, David Bisbal y Rosa López que, por el inmenso cariño que le tenían al desaparecido triunfito intentarán por todos los medios incorporarse a este impresionante cartel con el que los seguidores de Álex Casademunt podrán rendirle homenaje dos meses más tarde de lo previsto inicialmente.

Los 27 darán luz verde al plan español y desbloquearán el primer tramo de 9.000 millones

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) darán este martes luz verde al plan de reformas e inversiones presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez para acceder al fondo anticrisis de la UE, lo que en la práctica supondrá desbloquear el pago de los primeros 9.000 millones de euros, que deberían llegar este mismo julio en forma de anticipo.

La propuesta española ya tiene el aval de la Comisión Europea y salvo sorpresas de última hora recibirá el visto bueno de los ministros junto a otros once planes nacionales, incluidos los de Francia, Italia y Alemania, que también han pasado el primer examen de Bruselas.

No se espera un debate complicado este martes porque los planes sobre la mesa han sido ya discutidos y analizados a nivel técnico por los Veintisiete en las últimas semanas y, en el caso de España, el plan ha pasado el trámite sin modificación alguna, según han indicado varias fuentes.

Con todo, alguna delegación hubiera querido ver «más definición» en algunas de las reformas presentadas por España, como la reforma laboral o la de las pensiones, o que hubiera una discusión más específica sobre ello, explicaron fuentes diplomáticas, que sin embargo señalan que no hay obstáculos a la aprobación del plan.

En los debates preparatorios, España también ha tenido que explicar a sus socios por qué decidió concentrar gran parte de las inversiones y reformas en los primeros años del plan y no espaciarlas más en el calendario. El Gobierno defiende que el fondo es un instrumento sobre todo para resistir el «primer golpe» de la pandemia y por tanto debía ser desplegado «cuanto antes».

Una vez recibido el apoyo del Ecofin aún quedará un último paso formal, la firma del acuerdo financiero entre Madrid y Bruselas, para que el anticipo de 9.000 millones de euros sea desbloqueado.

El Ejecutivo comunitario da por hecho que esto ocurrirá antes de que acabe julio, si bien fuentes del Gobierno apuntan que la tramitación y verificación puede llevar varias semanas por lo que no descartan que pudiera irse hasta agosto.

19.000 MILLONES PARA ESPAÑA EN 2021

Después de que empiece a fluir el anticipo será el momento de que España solicite formalmente el siguiente desembolso, de unos 10.000 millones de euros, que previsiblemente llegará antes de que acabe el año porque el Gobierno tampoco espera una tramitación «conflictiva» del mismo, al basarse en objetivos fijados hasta julio de este año y, por tanto, ya vistos con la Comisión.

A España le corresponden unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación de 800.000 millones con el que la UE quiere sacar a las economías europeas de la crisis provocada por la pandemia y al mismo tiempo acelerar las transiciones verde y digital.

Por el momento, el Gobierno solo ha solicitado los 69.500 millones que llegarán en forma de transferencias y ha dejado para más adelante la parte de préstamos a devolver.

El plan español recibirá 19.000 millones de euros del fondo de recuperación en 2021 y tendrá que ir desbloqueando nuevos tramos cada seis meses a medida que el Gobierno cumpla con una serie de objetivos e hitos pactados con la Comisión Europea. La cifra es inferior a los 27.000 millones que se habían incluido como estimación en los Presupuestos Generales para este año.

El Consejo de Ministros aprobará el reparto de 2.800 millones entre CCAA para rehabilitar viviendas

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra para Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros aprobará hoy el reparto de 2.800 millones de euros entre las comunidades autónomas para el despliegue de inversiones relativas a rehabilitación de vivienda, modernización y digitalización de la educación e industria audiovisual.

Esta inversión, que forma parte del Plan de Recuperación al que hoy dará luz verde el Ecofin, «es un volumen de recursos muy importante» que suma a los ya transferidos a las comunidades autónomas para que, en el ámbito de sus competencias, empiecen a ejecutar el Plan de Recuperación, ha destacado Calviño en declaraciones a TVE.

La vicepresidenta ha celebrado que el Ecofin vaya a aprobar este martes el Plan de Recuperación español y ha señalado que espera que los primeros 9.000 millones de fondos europeos comprometidos para España lleguen «a lo largo del verano».

David Escamilla: «El tiempo entre dos es secreto» son 10 mensajes de ternura para el futuro

0

Por los micrófonos de Diario Qué! ha pasado David Escamilla para presentarnos su último trabajo musical, «El tiempo entre dos es secreto», y hablarnos del disco, así como de su nuevo libro. ¿Quieres saber qué nos ha dicho? ¿Alguna curiosidad que debas saber? ¡Descúbrelo en el vídeo!

David Escamilla nació entre Barcelona y Nápoles. Con tan solo 20 años publicó su primer poemario, y desde se tiempo ha estado embarcado entre libros, comunicación, canciones, palabra escrita, hablada y cantada.

Se considera a sí mismo como un aprendiz y explorador de incertidumbres.

Además de ese poemario, cuenta en su haber con dos discos de estudio publicados: “Mons diferents” y “La grande bellezza”. Ha sido presentador y director de programas en la radio (Radio Nacional de España, RAC 1, Catalunya Ràdio, Catalunya Cultura, COM Ràdio entre otros), así como de televisión en las principales cadenas (Televisión Española, Cuatro, Televisió de Catalunya).

Es autor de más de 50 libros editados desde el año 1993 en las principales editoriales (Random House Mondadori, Planeta, Plataforma Editorial, La Esfera de los libros, Edicions 62, Columna Edicions, Angle Editorial, Cossetània Edicions, Pagès Editors). Escribe múltiples géneros, desde ensayos, biografías, novelas, relatos breves, guías culturales y poesía.

En plena pandemia, además de grabar su tercer trabajo discográfico, también le dio tiempo a un nuevo libro: «Solo la verdad es sexy. Poesía Completa 1993-2020».

EL TIEMPO ENTRE DOS ES SECRETO, EL TERCER DISCO DE DAVID ESCAMILLA

Durante el confinamiento, David Escamilla se dedicó al trabajo. Y el resultado fue la composición de su tercer álbum de estudio, «El tiempo entre dos es secreto». Consta de 10 canciones originales que incluyen 4 dúos de excepción con: Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Sole Giménez y Judit Neddermann.

Bajo la idea de que «cada pareja inaugura un tiempo secreto que nadie más conoce», ha concebido el disco como una única historia que narra la relación de dos enamorados a través de 10 canciones (diez capítulos). Esto no es un disco, es un viaje, una historia, la historia de una promesa imposible, juego de espejos convexos. Dos en medio de la nada, dos explorando el deseo, mudos silencios compartidos, rastro de perfumes en la noche, dos alejándose sin vértigo, paisaje desierto de sal.

Esto no es un disco, nube que pasa en el cielo, frágil cosmología de caricias, instantes azules del tiempo.

Esto no es un disco, son diez mensajes de ternura para el futuro.

Fue grabado en los estudios Kitflus Sound (Tiana), con arreglos, dirección musical y grabación de Josep Mas “Kitflus”. Raúl Cuevas (ingeniero de sonido), Pianos & Contrabajo (Josep Mas “Kitflus”), trompetas (David Pastor), viola (Uixi Amargòs).

Fallece el presidente de la farmacéutica Rovi, Juan López-Belmonte López

0

La farmacéutica Rovi ha comunicado este martes el fallecimiento durante el día de ayer del presidente de su consejo de administración, Juan López-Belmonte López.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha explicado que hasta que no se produzca el nombramiento de un nuevo presidente, el ahora vicepresidente primero del Consejo, Javier López-Belmonte Encina, ejercerá temporalmente las funciones de la Presidencia de Rovi, de acuerdo con los planes de sucesión y procedimientos corporativos previstos.

La farmacéutica, que no ha especificado las causas de la muerte de su presidente, ha expresado su agradecimiento a Juan López-Belmonte López por su «encomiable» labor al frente de Rovi y ha asegurado que «honrará su ejemplo».

María José Suárez confirma su «amistad» con Álvaro Muñoz Escassi

0

Después de 6 años de relación y un hijo en común de casi 4, María José Suárez tomaba hace unas semanas la decisión de separarse de Jordi Nieto y dejar Punta Cana, donde llevaba residiendo más de dos años, para regresar a su Sevilla natal cerca de su familia, sus amigos y sus negocios de moda. Una dolorosa decisión sobre la que la modelo no se ha pronunciado todavía pero en la que, según apuntan algunos, Álvaro Muñoz Escassi tendría mucho que ver.

Según afirman diferentes medios de comunicación, la exmiss España mantendría una estrechísima relación con el famoso jinete desde antes de su separación de Jordi – que, celoso, incluso habría contratado a un detective privado para seguir a su mujer y a Escassi y comprobar de primera mano hasta qué punto llegaba su amistad – y ésta se habría afianzado con el regreso a España de María José. Y es que, al parecer, en los últimos días se les habría visto cenando en actitud romántica tanto en Madrid como en Sevilla, además de tener alguna ‘cita clandestina’ en un famoso hotel de la capital.

Una información sobre la que Escassi guarda silencio pero sobre la que la modelo se ha pronunciado, quitando hierro al asunto y asegurando que es amiga del jinete desde hace 25 años. Eso sí, sin confirmar ni desmentir si entre ellos hay algo más que una relación de amistad.

Confesando que está «muy contenta» de vivir de nuevo en España y que lleva «muy bien» la vida en su Sevilla natal, María José nos ha contado que su hijo Elías – de casi 4 años – también está fenomenal con su cambio ya que «está con mi familia, mis hermanas, sus primos y con mi madre, así que muy bien».

Sobre Escassi, y bromeando con un reportero que se dio un golpe con una puerta por «preguntar uno por lo que no debe«, una respuesta que deja muchas incógnitas en el aire: «No voy a decir nada de eso, ni voy a hablar de mmi separación ni voy a hablar de Álvaro ni nada. Simplemente que yo estoy bien», ha señalado una sonriente María José que, ante nuestra insistencia, ha acabado por confirmar su amistad con el jinete. «A Álvaro lo conozco desde hace 25 años, ahora no me preguntes si somos amigos», ha confesado, añadiendo que «no voy a decir nada más. Me da mucha vergüenza».

Eso sí, a pesar de no querer profundizar en el tipo de amistad que mantiene con el ex de Lara Dibildos, María José sí ha querido desmentir que Jordi Nieto, celoso, le pusiese un detective en los últimos meses para ver qué tipo de relación le unía a Escassi. «No, eso no es verdad», ha asegurado tajante.

Juanma Moreno traslada su apoyo al pueblo cubano: «Su voz debe ser escuchada y no reprimida»

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su apoyo al pueblo cubano «que clama por su libertad y sus derechos fundamentales» y ha defendido que «su voz debe ser escuchada y no reprimida».

Moreno se ha pronunciado de este modo en un comentario publicado a última hora de la noche de este lunes en su cuenta oficial de Twitter en relación con las protestas que se están produciendo en la isla contra el Gobierno de Díaz-Canel.

«Andalucía y Cuba tienen un lazo histórico y sentimental que nos hace sentirnos siempre cerca», ha asegurado el jefe del Ejecutivo andaluz, que ha trasladado su «apoyo al pueblo cubano que estos días clama por su libertad y sus derechos fundamentales». «Su voz debe ser escuchada y no reprimida», ha concluido.

Cs condena la detención de la corresponsal en Cuba y dice que el «silencio» del Gobierno «avergüenza»

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha expresado su «firme condena» por la detención de la corresponsal del diario ABC en Cuba Camila Acosta y ha criticado que el «silencio» del Gobierno ante este arresto «avergüenza».

Así lo ha trasladado en un comentario publicado en la red social Twitter para arremeter también contra «todos los ataques del régimen castrista a la prensa libre y al conjunto de los demócratas».

«¿A qué espera el Gobierno de Sánchez para ponerse del lado del pueblo cubano, de la libertad y de los derechos humanos? Su silencio avergüenza», ha lanzado Arrimadas.

El vicesecretario general y portavoz nacional de Cs, Edmundo Bal, también ha manifestado su «rotunda condena a las detenciones a periodistas perpetradas por el régimen castrista».

«Ejercen represión contra la prensa libre para silenciar el clamor histórico de los ciudadanos. No lo lograrán. El Gobierno de España debe apoyar con firmeza la causa de los demócratas cubanos«, ha exigido el también diputado en el Congreso.

El Chiringuito: la razón por la que Pipi Estrada apenas va al programa

Pipi Estrada es uno de los tertulianos más consolidados de El Chiringuito. Su dilatada experiencia como comentarista deportivo hace que sea una de las opiniones más válidas dentro del programa de Josep Pedrerol. Sin embargo, el colaborador no aparece en la tertulia todo lo que a sus seguidores les gustaría.

Pero el periodista ha protagonizado multitud de polémicas que han minado su prestigio como profesional. A pesar de todo, el tertuliano se mantiene como una de los comentaristas deportivos más influyentes. A continuación, te desvelamos por qué casi nunca va Pipi Estrada a El Chiringuito.

LOS INICIOS DE PIPI ESTRADA

El Chiringuito: ¿Por Qué Casi Nunca Va Pipi Estrada?

Pipi Estrada sintió que su vocación era el periodismo deportivo desde que era un niño. En su adolescencia conoció en Gijón al periodista Gaspar Rosety, que fue el que le puso el apodo de Pipi por el mítico personaje de Pipi Langstrum. En 1975, el joven se mudó a Madrid para estudiar.

La ilusión de su padre era que hiciera Ingeniería Industrial pero él se decantó por el Periodismo. Pipi Estrada compaginaba sus estudios mientras trabajaba como disc jockey en las discotecas más populares de la noche madrileña. Cuando acabó la carrera su padre ya había fallecido, pero él recibió una llamada que cambió para siempre su trayectoria profesional…

LO APRENDIÓ TODO DE JOSÉ MARÍA GARCÍA

El Chiringuito: ¿Por Qué Casi Nunca Va Pipi Estrada?

En 1983, Gaspar Rosety le hizo un hueco a Pipi Estrada en el programa radiofónico de José María García en Antena 3 Radio. En aquel entonces, ese locutor era el más exitoso en las ondas y su verborrea era temida por todos los estratos sociales.

Pipi Estrada comenzó como redactor del programa y posteriormente pasó a ser reportero. El asturiano estuvo trabajando junto a José María García hasta 1994, momento en el que fichó por Onda Cero para ser jefe de deportes. El periodista ha pasado por todas las radios hasta que acabó en El Chiringuito, pero Josep Pedrerol se cruzó mucho antes por su camino…

LA RELACIÓN DE PIPI ESTRADA CON TERELU CAMPOS

Terelu

Pipi Estrada comenzó a ser conocido para el gran público por su romance con Terelu Campos. La polémica envolvió a esa relación, ya que les pillaron restregando cebolleta dentro de una discoteca. Tras romper, el periodista deportivo se volvió un habitual de los programas del corazón para criticar a su ex pareja.

Pero el asturiano continuó trabajando en su profesión. En el 2005, cuando estaba en la cresta de ola por su relación con Terelu, Josep Pedrerol lo fichó para la tertulia radiofónica El mirador del deporte en Punto Radio. Desde entonces, Pipi Estrada es un colaborador habitual de todos los programas del catalán.

UN HABITUAL DE LAS TERTULIAS FUTBOLERAS

El Chiringuito: ¿Por Qué Casi Nunca Va Pipi Estrada?
Foto: Intereconomía

Tras romper con Terelu, Pipi Estrada concursó en Supervivientes 2006. Entonces, el periodista comenzó a trabajar como colaborador en multitud de programas de corazón. Incluso fue uno de los pioneros en Sálvame, pero fue despedido tras propinarle una brutal paliza a Jimmy Giménez Arnau.

El asturiano no se casa con nadie y ha compaginado su trabajo en los formatos del corazón con los deportivos. Fue asesor del amor en Mujeres y hombres y viceversa junto a su pareja de aquel entonces, Miriam Sánchez, a la vez que colaboraba en Punto Pelota, la tertulia futbolera que fue el precedente de El Chiringuito

SU LLEGADA A EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: ¿Por Qué Casi Nunca Va Pipi Estrada?
Foto: Atresmedia

En el 2014, todo el equipo de Josep Pedrerol se trasladó a Atresmedia y Pipi Estrada fue tras ellos. El asturiano comenzó a colaborar en El Chiringuito desde sus inicios, aunque ha continuado protagonizando polémicas como cuando le hackearon el móvil e hicieron públicos los números de multitud de famosos.

El personaje se ha comido a Pipi Estrada aunque haya veces que intente recuperar su credibilidad como profesional. El periodista se sometió a una operación estética para quitarse la grasa de los pectorales y los abdominales y mostró todo el proceso a las cámaras de El Chiringuito. ¿Entonces por qué acude tan poco al programa de Josep Pedrerol?

LA AUSENCIA DE PIPI ESTRADA EN EL CHIRINGUITO

Mega
Foto: Atresmedia

Pipi Estrada tiene una sección propia dentro de El Chiringuito: «La pipildora». En ella, el comentarista deportivo se despacha a gusto contra los protagonistas de la semana. Resulta muy llamativo que uno de los colaboradores con más peso en el programa acuda tan pocos días.

Los motivos que explican que Pipi Estrada vaya tan poco a El Chiringuito son la agenda profesional del tertuliano. El periodista colabora en otras cadenas como la tertulia de Radio Marca o en debates de #Vamos, el canal deportivo de Movistar+. Por lo que el asturiano no dispone del tiempo necesario para ir todas las noches al programa de Josep Pedrerol. Además, el periodista lleva unos años en un perfil bajo para no verse salpicado en polémicas que puedan volver a acabar con su prestigio profesional.

Se sale con la suya: el motivo por el que Varane ha obligado al Real Madrid a escuchar ofertas por él

Dentro del Real Madrid los cambios siguen siendo algo que se piensa y no se hace. Un buen ejemplo es el de Raphael Varane, que todavía está en ese dilema de que puede quedarse y renovar su contrato o irse definitivamente del equipo blanco; aunque tal como pinta el asunto, este podría resolverse muy pronto. Sin embargo, no es que las cosas no avancen dentro de la entidad merengue con respecto a la revolución que planteó Florentino Pérez, pues las salidas de Zinedine Zidane y Sergio Ramos, más las llegadas de Carlo Ancelotti y David Alaba, son buenos ejemplos; eso sin contar con el regreso de varios cedidos que serán de utilidad para el técnico italiano. El problema en todo ese asunto es que no ha sucedido más nada y la falta de movimientos contrasta mucho con esa promesa de cambios que se supone se iban a dar.

Los nuevos fichajes parecen paralizados, pues el único objetivo claro que hay es Kylian Mbappé, por el que ya hay un plan para traerlo este verano; pero ninguna de las otras contrataciones que se mencionan termina de hacerse. Lo mismo sucede con las salidas, aunque ambos asuntos podría destrabarlo un Varane que acaba contrato en el 2022 y a un año que se termine su vínculo con el Real Madrid, todo indica que no lo renovará. Tanto en los fichajes como con los jugadores que se marchan, si que es importante que se definan pronto; porque el equipo necesita revitalizarse tras una temporada en la que se hizo un esfuerzo tremendo, pero que al final no se pudo obtener ningún título. Frente a esta perspectiva es claro que el adiós del central francés sería doloroso; la cuestión es que, así lo que quiere el propio Varane.

Varane se niega a renovar

Zidane / Florentino 7 Real Madrid / Varane
El francés busca nuevos retos

Desde hace varios meses que Varane viene cocinando la idea de marcharse del Real Madrid, equipo al que llegó en el 2011 y en el que durante 10 años ha ganado todos los títulos posibles; así que su motivación sería tan simple como el hecho de que quiere cambiar de aires para enfrentarse a nuevos retos. Lo malo de esa idea es que estaría dejando colgado al equipo blanco que desde hace tiempo le ofrece una renovación; por supuesto una al que el francés primero le dio largas y después se negó a aceptar alegando que quería un leve aumento. Las cosas en el Madrid no están del todo bien en lo económico y más bien Florentino Pérez estaría pidiendo a todos los jugadores que se rebajen el salario un 10% para volver a ajustar cuentas; todo por la pandemia del coronavirus y Varane se niega.

Con el central galo negándose a extender su estadía más allá de 2022; al Madrid no le queda otra alternativa que venderlo antes de que el próximo verano salga gratis. Varane parece decidido y todo por querer probar nuevos retos, estar en otra liga competitiva y conquistar títulos con los que no soñaba antes. Por supuesto que su adiós dolería a todo el madridismo, que ya se tuvo que despedir de Sergio Ramos y con su salida se acabaría esa dupla en la zaga que tantos éxitos le dio al equipo merengue los últimos años. Sin embargo, el Real Madrid no puede permitir que se vaya gratis el próximo año; porque el defensor es uno de los activos más valiosos y uno de los que más dinero generaría. Su venta podría aprovecharse para reunir más dinero de cara a la contratación de Mbappé y liberaría lago de masa salarial.

En Manchester están pendientes del francés

Varane / Manchester United / Real Madrid
Los «Diablos Rojos» quieren juntarlo con Maguire

Esta posible salida no es algo que agrade mucho al Real Madrid; pero debe adaptarse para no quedarse sin nada el próximo año. En ese sentido podría surgir rápidamente un salvador para todas las partes, pues tal como cuenta el ‘Daily Mail’, el Manchester United estaría muy interesado en hacerse con los servicios de Varane y le ofrecería todo lo que desea tanto al equipo merengue como al jugador francés. Los «Diablos Rojos» quieren acelerar la llegada del galo, debido a que desean tenerlo en la plantilla lo más pronto posible; así que le ofrecerían ese aumento que tanto desea y una buena suma de dinero a un Madrid que no le caería nada mal. El conjunto inglés lo ve como la pieza ideal para juntarla con Harry Maguire y garantizar una dupla de centrales fuertes que le permita luchar por todos los títulos.

Lo mejor es que para Varane también representaría lo que quiere, no solo en términos económicos, también en lo deportivo. En la Premier League luchará contra equipos muy fuertes y batallará por ganar un campeonato muy complicado; así que vivirá esos retos que tanto quiere y que ya no siente que vive en el Real Madrid donde ya lo ganó absolutamente todo. Pese a que las negociaciones van algo lentas debido a que el equipo blanco todavía tiene esperanzas de quedarse con él y que acepte la oferta de renovación; la realidad es que ya debe admitir que el francés quiere marcharse y para dejar algo de dinero debe hacerlo este mismo verano. Durante los próximos días las conversaciones se intensificarán para llegar a ese acuerdo que deje contentas a todas las partes. En Manchester lo esperan y su futuro se resolverá muy pronto.

Sandalias cómodas y baratas de Amazon para lucir genial este verano

0

En Amazon puedes encontrar las mejores sandalias para calzar cómodo este verano. Con la llegada del verano llega el aire caliente y una sensación de agobio por todo el cuerpo que no hay quien la aguante. Es por eso que en estas fechas se disparan las ventas de sandalias ya que es la única manera de airear los pies y evitar que el sudor se acumule en esas zonas. Al evitar el sudor en esas zonas también evitas la creación de bacterias que favorecen el mal olor. Es por eso que te recomendamos que eches un vistazo a la siguiente lista de 8 sandalias cómodas y baratas que puedes encontrar con tan solo un click en Amazon.

SANDALIAS DE PUNTA CERRADA PARA MUJER

Estas sandalias de punta cerrada tienen un precio de tan solo 26,99€ y cuentan con envío Prime para que puedas disfrutarlas lo antes posible. Puedes escoger entre una talla 36 y una talla 42 además de tener para elegir 7 colores diferentes.

Esta sandalia está realizada con cuero suave en el exterior lo que garantiza calidad además de estar confeccionadas para no perjudicar el medio ambiente. El revestimiento es de cuero de PU añadiendo un forro de amortiguación en toda la planta. Esto ayuda a que no se generen heridas debido a la fricción y también se evitan las ampollas. El tipo de cierre que tiene es de velcro lo que facilita el agarre del pie. Cómpralas aquí.

SANDALIA STRAPPY DE MUJER EN AMAZON

Amazon Essentials Sandalia de Tiras con Plantilla Mujer, Blanco, 40 EU
  • Sandalias clásicas con tiras en la parte inferior cómoda y...
  • Parte superior de piel sintética superior.
  • Forro transpirable para mayor comodidad.
  • Cierre de hebilla de velcro para un aspecto deportivo.
  • Interior en la línea superior para un ajuste cómodo.

Esta sandalia tiene un precio de tan solo 18,68€ y cuenta con envío Prime para que puedas evitar el exceso de calor en los pies lo antes posible. Puedes escoger entre una talla 36 y una talla 42 además de tener 3 colores diferentes a tu elección. Son unas sandalias clásicas con tiras alrededor del pie para ayudar a su sujeción.

Está realizada con cuero sintético en la parte superior y tiene un cierre de velcro. Esto hace que sea un calzado muy sencillo de poner y de quitar. También tiene un forro transpirable lo que aporta mayor comodidad a la hora de caminar. Cómpralas aquí.

SANDALIAS PLANAS PARA MUJER

Havaianas Luna, Sandalias, Mujer, Crocus Rose, 39/40 EU
  • Material exterior: Caucho
  • Revestimiento: Sin forro
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Sin cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Estas sandalias tienen un precio de tan solo 12,99€ y cuentan con envío de Amazon Prime para disfrutarlas cuanto antes. Tienen un descuento del 46% por lo que te ahorras 10,91€ con la compra. Siguen un diseño de sandalia clásica por lo que no tienen cierre ya que solo debes insertar el pie dentro de las tiras que rodearán el pie para su sujeción.

Están realizadas con caucho en el exterior y con un material sintético en el interior. La suela está realizada con caucho y tienen un tacón plano lo que evitar que se acumule dolor en la zona del talón. Este tipo de sandalia también evita las rozaduras y por lo tanto, se evitan las ampollas. Cómpralas aqui.

SANDALIAS PLANAS CON PUNTA ABIERTA PARA MUJER EN AMAZON

Estas sandalias tienen un precio de tan solo 18,99€ y cuentan con envío Prime para disfrutarlas cuanto antes. Cuentan con tallas desde la 36 hasta la 43 además de contar con 24 combinaciones de colores diferentes. Es una sandalia cómoda y elegante ya que está compuesta nada más por dos tiras de poliuretano.

La suela está realizada con caucho lo que hace que tenga un buen agarre en superficies normales además de no tener tacón lo que favorece los paseos largos sin sentir dolor en el pie. Cómpralas aquí.

SANDALIAS SLIM-SLIP PARA MUJER

Oferta
Skechers REGGAE SLIM SPLICED, Sandalias de Talón Abierto para Mujer, Chocolate, Taupe & Coral Gore, 40 EU
  • Parte superior de tela elástica suave
  • Diseño deportivo casual con tiras
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica de longitud completa
  • Plantilla contorneada para mayor apoyo y comodidad
  • Suela de tracción de goma flexible

Esta sandalia tiene un precio de 54,95€ y cuenta con tallas desde la 35 hasta la 41. También tiene 4 colores diferentes que puedes elegir para adaptarla lo máximo a tu gusto personal. Es una sandalia que tiene un diseño más deportivo, pero aún así, mantiene una combinación de colores llamativa y adecuada para cualquier conjunto casual.

Está realizada en el exterior y en el interior por tela lo que favorece una pisada suave evitando las rozaduras en la piel. La suela está realizada con un material sintético lo que la hace muy versátil a todo tipo de terrenos. Tiene un cierre sin cordones ya que solo debes introducir el pie entre las tiras de tela. Tiene un tacón de tan solo 1 centímetro. Cómpralas aquí.

SANDALIAS XTI CON PUNTA ABIERTA PARA MUJER EN AMAZON

XTI 49846.0, Sandalias con Punta Abierta Mujer, Rojo, 40 EU
  • Material de la suela: Caucho
  • Tipo de tacón: Plano
  • Material exterior: Sintético

Esta sandalia tiene un precio de 19,99€ y tiene un descuento del 13% ahorrándote 2,96€. Tiene desde una talla 36 hasta una talla 41 además de que puedes escoger entre 4 colores diferentes.

Está realizada con un material sintético en el exterior y el revestimiento no tiene forro. La suela está realizada en goma y tiene como método de cierre una hebilla. Tiene un tacón muy ligero. Cómpralas aquí.

SANDALIAS CLARKS PARA HOMBRE

Clarks Hapsford Cove, Sandalias para Pescador Hombre, Piel marrón Tumbled, 43 EU
  • Material exterior piel lisa
  • Material interior sintético
  • Suela EVA
  • Cierre cierre de velcro
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Esta sandalia de la marca Clarks tiene un precio de 55,20€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que las puedas disfrutar cuanto antes. Puedes elegir desde una talla 39 y media hasta una talla 47 además de tener dos colores para escoger. Tienen un diseño híbrido entre una sandalia deportiva y una sandalia de vestir. Esto hace que sea ideal para ocasiones casuales y actividades donde haya que caminar mucho.

Están realizadas en cuero en el exterior y tienen un revestimiento de un material sintético. La suela está realizada con etilvinilacetato además de tener un cierre estilo gancho y bucle lo que favorece la comodidad. Cómpralas aquí.

SANDALIAS CLARKS DE PESCADOR PARA HOMBRE EN AMAZON

Clarks Hapsford Creek, Sandalias para Pescador Hombre, Piel Negra, 43 EU
  • Material interior sintético
  • Material exterior piel lisa
  • Suela EVA
  • Cierre cierre de velcro
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Estas sandalias tienen un precio de 57,26€ y cuentan con envío Prime para que las puedas utilizar cuanto antes. Puedes elegir desde una talla 39 y media hasta una talla 47. También puedes elegir entre 3 colores diferentes. Este tipo de sandalia está enfocada a paseos largos por la playa o por senderos que no tengan muchas impurezas. Es cómoda y segura.

Están realizadas con cuero por el exterior y con un material sintético en el interior. La suela está realizada en etilvinilacetato y tiene un cierre de gancho y bucle lo que favorece una buena sujeción a la vez que sencillez en su abrochado. Cómpralas aquí.

Todos vamos a tener cataratas: ¿siempre deben tratarse y cómo?

0

La catarata es la opacificación del cristalino, una lente natural que tenemos dentro del ojo para enfocar las imágenes. Según aclara la Academia Americana de Oftalmología, la misión del cristalino, que debe ser transparente, es la de doblar o refractar los rayos de luz que ingresan en el ojo para ayudarnos a ver.

“Con la edad aparece una opacificación del cristalino y es lo que denominamos ‘catarata’. Pero no solo puede aparecer con la edad sino con otras causas como la toma de ciertos medicamentos, con algunas enfermedades que las producen, o incluso con patologías congénitas, de forma que pueden aparecer desde el nacimiento o en la infancia”, afirma por su parte el doctor Luis Pablo Júlvez, especialista en Oftalmología y uno de los responsables del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Zaragoza-Biotech visión, si bien destaca que “lo más normal” es que aparezcan a partir de los 60-65 años.

¿Cómo saber entonces que tenemos una catarata? El doctor señala que el síntoma principal de la aparición de cataratas es la pérdida visual, lentamente progresiva. Además, apunta que otros síntomas menos comunes son la miopización, es decir, que una persona que no era previamente miope, o incluso era hipermétrope, empiece a aumentar de dioptrías de miopía. “Esto se traduce en que mejora su visión cercana y empeora su visión lejana, y también en la aparición de brillos o de distorsiones con luces brillantes”, apostilla el oftalmólogo.

Desde la Academia Americana de Oftalmología añaden que, si se tienen cataratas, el cristalino se nubla: “Es similar a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado. Con catarata, las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas”.

SÍNTOMAS DE QUE SE PADECEN CATARATAS

Según establece la Sociedad Española de Miopía, poco a poco, a medida que las cataratas progresan, se puede tener síntomas tales como:

  • Visión borrosa o nublada, indolora.
  • Mayor dificultad para ver de noche o con poca luz.
  • Sensibilidad a la luz y al resplandor.
  • Presencia de halos alrededor de las luces.
  • Colores desvanecidos o amarillentos.
  • La necesidad de usar una luz más clara para la lectura y otras actividades.
  • Cambios frecuentes en la prescripción de anteojos o lentes de contacto.
  • Doble visión en un ojo.

“La única manera de saber con seguridad si usted tiene cataratas es por medio de un examen oftalmológico. Su oftalmólogo puede detectar signos tempranos de desarrollo de cataratas”, advierte la entidad científica.

A su juicio, es por ello conveniente hacerse una revisión anual especialmente a partir de los 40 años, momento en el que los primeros signos de la enfermedad y los cambios de visión pueden comenzar a surgir. “Las cataratas se deben a cambios normales en el ojo que se producen después de los 40 años aproximadamente. A partir de esa edad, las proteínas normales del cristalino comienzan a desintegrarse. Esto hace que el cristalino se vuelva nublado. Las personas de más de 60 años suelen tener sus cristalinos algo nublados. Sin embargo, puede que no tenga problemas de visión hasta años después”, aclara en este sentido la Academia Americana de Oftalmología.

Aquí el especialista de Quirónsalud Zaragoza anima a todos los pacientes a acudir a las consultas a pesar de la pandemia, puesto que según resalta, los centros sanitarios son hoy instalaciones seguras frente al contagio de COVID-19 al haber diseñado circuitos y espacios de atención libres del virus.

LAS VENTAJAS DE LAS LENTES INTRAOCULARES

En la actualidad, la Academia Americana de Oftalmología subraya que la única manera de eliminar una catarata es por medio de la cirugía: “Su oftalmólogo le recomendará extraer una catarata cuando ésta le impide hacer cosas que quiere o necesita hacer”.

Así, el doctor Pablo explica que para la extirpación se emplea habitualmente una técnica denominada ‘facoemulsificación’ por la que, mediante ultrasonidos, se extrae el contenido opacificado del cristalino. “Se hace introduciendo un instrumento muy fino por una incisión de 2-3 mm, con anestesia atópica. Ya no se requiere el pinchazo alrededor del ojo que se realizaba antes”, asegura el oftalmólogo de Quirónsalud Zaragoza.

Después, y una vez extraído el contenido del cristalino opacificado, este se sustituye por una lente intraocular artificial que sustituye al contenido que tenía previamente al cristalino.

Actualmente se dispone de varias opciones en cuanto a lentes intraoculares se refiere. En primer lugar dice que se encontrarían las lentes monofocales, “que nos darán una buena visión lejana pero necesitaremos gafas para visión cercana e intermedia”, aclara el experto.

Por otro lado, indica que se puede introducir una lente multifocal. “Estas permiten una buena visión, tanto en visión cercana, como intermedia y lejana, y es la técnica que se emplea habitualmente”, según subraya el doctor Pablo Júlvez.

Otra de las ventajas de las lentes intraoculares multifocales es que permiten corregir defectos previos de la visión como la miopía, entre otras. “Mediante la medición de esa lente intraocular podemos compensar defectos como la miopía o la hipermetropía que existían previamente a la existencia de las cataratas”, apunta en este sentido el responsable del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Zaragoza-Biotech visión.

Las claves por las que Koeman confiaba en Gosens para renovar el Barça

Actualmente el FC Barcelona está pasando por una reestructuración total de cara a la próxima temporada y Ronald Koeman tiene claro cuales son las posiciones que hay que reforzar para volver a ser un equipo competitivo. Cierto que ante los ojos de muchos barcelonistas las cosas no pueden ir tan mal, más sabiendo que se ganó la Copa del Rey y otros no ganaron absolutamente nada; pero por suerte para el club azulgrana, Joan Laporta no es uno de esos ciegos conformistas. El mandatario de la institución catalana sabe muy bien que la temporada fue regular casi rayando en lo mala; porque al juego muchas sin sentido del equipo, se le sumaron los malos resultados, la humillante eliminación en Champions League y el cierre nefasto de campaña que les impidió luchar por el titulo de LaLiga Santander hasta la última jornada contra Atlético de Madrid y Real Madrid.

Frente a este panorama sombrío, Laporta decidió que llegó el momento de hacer cambios y estos serían de mucha importancia. Aunque se trato de salir de Koeman, la situación económica del club y lo costoso que saldría deshacerse de él hicieron que no se tomara esa decisión; pero con respecto a los jugadores si que se tomarán medidas drásticas. Además no solo habrá salidas para abrir espacio a los nuevos fichajes o para quitarse de encima jugadores que no tienen el nivel para estar en el club azulgrana, también se hace eso por el problema con el límite salarial que tiene el equipo y que le impide inscribir jugadores y volver a contratar a Lionel Messi. La situación económica es difícil; pero el entrenador neerlandés confiaba en algunos fichajes para renovar el vestuario y uno en los que había puesto el ojo fue Robin Gosens.

Buen ataque y buena defensa de Gosens

Gosens 1
El alemán sería un gran lateral

Koeman esperaba poder contar con Gosens de cara al próximo curso, así comenzaron a indicarlo algunos medios; esto debido a que el neerlandés lo ve como una pieza clave para elevar el nivel del equipo. Lo primero es que con el alemán en el equipo se podría mejorar la línea defensiva de una forma grandiosa; más aún al ver el nivel superlativo que mostró con el combinado de Alemania durante la Eurocopa 2020. En ese sentido, su gran talento lo hace una pieza muy apetecible, pues podría jugar tanto de lateral izquierdo como de extremo; así demostraría su calidad al ataque como al defender. De hecho, si el técnico blaugrana decide jugar con defensa de cinco hombres, con carrileros que ocupen toda la banda, Gosens sería su hombre clave; porque controla bien sus corridas por hacia arriba para ayudar en ataque y los retrocesos a la hora de defender.

Toda esa fuerza que desplegará en la banda izquierda lo convierten en un buen elemento para fichar; pero en lo que más contribuiría sería a levantar las expectativas del equipo, debido a que al fin contaría con un hombre que le hiciera competencia verdadera a Jordi Alba. Tras la salida de Junior Firpo con destino al Leeds United quedó vacante el puesto de lateral izquierdo suplente del equipo de Koeman; la cuestión es que en esta ocasión no quieren llenarlo con una promesa o alguien pinta para muchas cosas, ahora quieren colocar allí alguien con presente y que pueda apretar de verdad a Jordi Alba. En ese perfil encaja un Gosens que ya se ha lucido tanto con el Atalanta como con Alemania y que puede jugar de extremo y de lateral. Su llegada si que le haría mucho bien a un vestuario acomodado.

Un precio prohibitivo para el Barça

Gosens
Su precio sería muy alto

Todo en el papel pinta muy bien, lo malo es que el Barcelona no cuenta con el dinero suficiente para llevar a cabo una contratación de ese calibre. Tal y como comenta ‘Corriere dello Sport’, el Atalanta no quiere saber por nada del mundo de una posible salida de un hombre tan importante como lo es Gosens; por ese motivo le habría puesto un preció prohibitivo para muchos equipos de 50 millones de euros. Obviamente que para Koeman sería todo un lujo contar con el alemán; el problema es que el Barça no tiene el dinero para meterse en un fichaje de esa envergadura. La terrible deuda que dejó la nefasta gestión de Josep Maria Bartomeu sigue pasando factura y esta petición del entrenador neerlandés no podría cumplirse dado el alto precio que tiene el jugador teutón; de este modo, Gosens no será una opción para el nuevo Barcelona.

Lo peor de todo es que aunque pudieran haberlo contratado, el alemán no se hubiese podido inscribir como nuevo jugador del Barça; porque el tema del límite salarial todavía es algo que está golpeando al equipo blaugrana. La realidad es que hombres importantes de la talla de Antoine Griezmann, Samuel Umtiti o Philippe Coutinho deben irse, debido a que su nivel ya no se corresponde a un futbolista de la escuadra catalana como tampoco los salarios estratosféricos que tienen. Si alguno de ellos, y muchas jugadores más, no se van las inscripciones de los nuevos fichajes peligra y al mismo tiempo la renovación de un Messi al que no podrían pagarle su enorme sueldo. Koeman deberá conformarse con seguir peinando el mercado en busca de un jugador más factible y ver como su deseo por Gosens se apaga por falta de un capital que no tienen.

Justin Bieber y The Kid Laroi juntos en ‘Stay’

0

El cantante emergente australiano The Kid LAROI y la estrella canadiense Justin Bieber presentan ‘Stay’, su colaboración que viene acompañada del siguiente videoclip.

‘Stay’ ha sido producida y compuesta por ambos artistas junto a Cashmere Cat, Blake Slatkin, Omer Fedi, Charlie Puth, Finatik, Zac y Haan. En el vídeo musical, dirigido por Colin Tilley, se presencia escenas en movimiento solo de los músicos mientras toda una ciudad y escenarios o un helicóptero en pleno vuelo quedan paralizados.

The Kid Laroi Justin Bieber Stay

«Probablemente fue la forma más orgánica de hacer una canción que he hecho, nunca. Me recordó a la primera vez que pude entrar en un estudio y esas cosas. No planeamos que la canción sucediera. Nunca planeamos una sesión de estudio ni nada por el estilo, así que fue una locura.», comentó The Kid Laroi, añadiendo: «Un día lo estaba escuchando y pensé, joder, Justin [Bieber] sonaría perfecto en esto, así que me detuve en el estudio en el que trabaja y vine con el puto archivo. Yo estaba como, ‘¿Estás listo?’ Y él dijo, ‘Sí’. Y simplemente lo hizo.»

The Kid Laroi Justin Bieber Stay

Esta canción forma parte de las que compondrán el segundo disco de The Kid LAROI, que se titulará «FUCK LOVE 3*» y se espera que su lanzamiento sea para este otoño de 2021. Ambos cantantes ya habían hecho una canción juntos anteriormente, para el último álbum “Justice” de Justin, el tema ‘Unstable’.

The Kid Laroi Justin Bieber Stay

Con tan solo a los 17 años, The Kid Laroi puede ya presumir de haber creado una de las canciones más virales de los últimos meses en todo el mundo, ‘Without you’, versionada además con Miley Cyrus. También destacó como el artista australiano masculino más joven en conseguir ser #1 en la lista de álbumes de su país con la edición deluxe de su álbum “F*ck love (Savage)” (que fue #3 en EE.UU. también). Por su parte, Justin Bieber ya ha acumulado más de 75.000 millones de streams a lo largo de su carrera y más de 70 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, publicó este año su sexto álbum «Justice».

Letra ‘Stay’ de The Kid Laroi y Justin Bieber

[Chorus: The Kid LAROI]
I do the same thing I told you that I never would
I told you I’d change, even when I knew I never could
I know that I can’t find nobody else as good as you
I need you to stay, need you to stay, hey (Oh)

[Verse 1: The Kid LAROI]
I get drunk, wake up, I’m wasted still
I realize the time that I wasted here
I feel like you can’t feel the way I feel
Oh, I’ll be fucked up if you can’t be right here

[Pre-Chorus: The Kid LAROI]
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
Oh, I’ll be fucked up if you can’t be right here

[Chorus: The Kid LAROI]
I do the same thing I told you that I never would
I told you I’d change, even when I knew I never could
I know that I can’t find nobody else as good as you
I need you to stay, need you to stay, hey
I do the same thing I told you that I never would
I told you I’d change, even when I knew I never could
I know that I can’t find nobody else as good as you
I need you to stay, need you to stay, hey

[Verse 2: Justin Bieber]
When I’m away from you, I miss your touch (Ooh)
You’re the reason I believe in love
It’s been difficult for me to trust (Ooh)
And I’m afraid that I’ma fuck it up
Ain’t no way that I can leave you stranded
‘Cause you ain’t ever left me empty-handed
And you know that I know that I can’t live without you
So, baby, stay

[Pre-Chorus: Justin Bieber, The Kid LAROI & Both]
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
Oh, ooh-woah (Oh, ooh-woah, ooh-woah)
I’ll be fucked up if you can’t be right here

[Chorus: The Kid LAROI with Justin Bieber]
I do the same thing I told you that I never would
I told you I’d change, even when I knew I never could
I know that I can’t find nobody else as good as you
I need you to stay, need you to stay, hey
I do the same thing I told you that I never would
I told you I’d change, even when I knew I never could
I know that I can’t find nobody else as good as you
I need you to stay, need you to stay, hey

[Outro: The Kid LAROI & Justin Bieber]
Woah-oh
I need you to stay, need you to stay, hey

Starbucks: así se prepara el auténtico Vanilla latte

0

A todos nos gustan los sabores y combinaciones que ha creado Starbucks a lo largo de su historia. Uno de los sabores más famosos y querido es el del Vanilla latte; está combinación de café, leche y vainilla enamora a millones de personas en el mundo; quienes diariamente lo disfrutan acompañado de alguna otra delicia de Starbucks, como sus ya famosas cookies de chocolate, las cuales también puedes preparar en casa.

Una de las mayores ventajas de hacer en casa tu propio Vanilla latte, o cualquier otra versión de Starbucks, es que puedes dar tu toque único y dejar tu huella personal como firma de la preparación que has hecho.

Te invito a conocer como puedes preparar el auténtico Vanilla latte y te brindo dos recetas propias y muy famosas en Starbucks, pues te mostraré como hacerlo en sus dos versiones: tradicionalmente caliente y mágica y refrescantemente frío. No te los puedes perder.

Ingredientes para el Vanilla latte caliente Starbucks

Ingredientes

Tal como verás, para hacer este rico café de Starbucks, no tienes que comprar nada más allá de lo que ya tienes en casa, con tan solo 3 ingredientes comunes, puedes hacer una espectacular bebida al estilo de este gigante del café.

  • 60 ml de café expreso
  • 180 ml de leche
  • 1 a 2 cucharadas de vainilla

Preparación del expreso

Expreso

Para poder disfrutar de este delicioso café empecemos por preparar el expreso. Si tienes una máquina para preparar expreso en casa fantástico: muele los granos al momento de preparar esta receta y aplana la cesta donde está el café para que expulse cualquier burbuja de aire que esté atrapada, sigue las indicaciones de la máquina y obtendrás el expreso perfecto.

Si por el contrario no cuentas con una de estas máquinas; calienta 60 ml de agua y cuando vaya a comenzar a hervir retírala del fuego.

En un colador agrega 80 gramos de café recién molido, (se recomienda una molienda de grano, con textura similar a la sal marina). Baña el café con el agua caliente. El café que obtengas debe ser fuerte. Si lo haces en cafetera eléctrica usa el doble de café que acostumbras para que este más concentrado.

El toque mágico de vainilla

Vainilla

Agrega el expreso en una taza y añade 1 cucharada de jarabe de vainilla. La cantidad de jarabe dependerá de tu preferencia si deseas un sabor más fuerte agrégale 2 cucharadas.

La cremosidad de la leche

Leche

En una jarra vaporizadora calienta la leche en la máquina de expreso; de no contar con una calienta la leche en una olla y con ayuda de un termómetro revisa que la temperatura alcance un máximo de 80° C.

Vierte la leche caliente en la taza de café, llévala a la máquina de expreso y con la punta vaporizadora sobre la leche libera vapor y calor, de esta forma la espuma de la leche crecerá

De no tener máquina de expreso, no te preocupes. En un recipiente hermético añade un poco de leche fría, cierra la tapa y sacúdela enérgicamente durante 30 segundos. Con este truco consigues que la leche se oxigene. Una vez batida la leche retira la tapa y coloca el envase en un horno de microondas a máxima potencia por 35 segundos, podrás observar la gran cantidad de espuma que surge sobre la leche.

Con ayuda de una cuchara toma la espuma de leche y colócala sobre la taza de expreso tratando de cubrirla por  completo.

Listo, ahora endulza a tu gusto y a disfrutar de un delicioso Vanilla latte estilo Starbucks.

Vanilla latte frío, la delicia de Starbucks en casa

Starbucks: Así Se Prepara El Auténtico Vanilla Latte

Si bien el Vanilla latte caliente es una verdadera delicia, igual no puedes dejar de preparar esta espectacular versión de Starbucks, pero fría. Starbucks ha logrado posicionar de forma tremenda el consumo de cafés fríos a nivel mundial y el Vanilla latte frío no es la excepción.

Esta refrescante bebida caerá como anillo al dedo en esta época de fuerte sol, pues no solo es altamente refrescante, sino que también es sumamente energizante. Te mantendrá activo, fresco y feliz por horas.

Ingredientes para el Vanilla latte frío estilo Starbucks

Starbucks: Así Se Prepara El Auténtico Vanilla Latte

Tal como en el caso de la versión caliente, necesitas muy pocos ingredientes, de hecho el único ingrediente adicional es el hielo. Relájate un poco y disponte a preparar esta delicia que te dejará lleno de vitalidad y frescura.

  • 45 ml de café expreso
  • 300 ml de leche
  • 1 o 2 cucharadas de jarabe de vainilla
  • Cubos de hielo

Preparación de Vanilla latte helado

Starbucks: Así Se Prepara El Auténtico Vanilla Latte

En una Jarra agrega 1 o 2 cucharadas de jarabe de vainilla según tus gustos, agrega los 300 ml de leche fría y revuelve para integrar los ingredientes. Añade 45 ml de café expreso (lo puedes hacer con máquina para expreso o con cafetera común, solo añade el doble de café para que su sabor quede más concentrado)

Revuelve muy bien, asegúrate que el jarabe de vainilla se disuelve con el resto de los ingredientes, sirve en un vaso de vidrio y agrégale cubos de hielo, prepara espuma de leche tal como en la receta anterior y agrega solo la espuma en la superficie del vaso.

Como has visto no hacen falta muchos ingredientes, herramientas o conocimientos cuando de disfrutar un rico café se trata. Anímate siempre a preparar tus bebidas y comidas favoritas en casa y siente el placer de disfrutar cada detalle, cada aroma y cada textura involucrada en los procesos de su preparación.
Si te provoca un desayuno rico y nutritivo que puedas disfrutar junto a una deliciosa taza de Vanilla latte, te invito a preparar esta rica tarta de zanahorias que harás en solo minutos.

Esto es lo que pasa si no tomas azúcar por un mes

Cuando una persona lleva cierta cantidad de tiempo, como una semana, sin consumir azúcar, comenzará a sentir síntomas como cansancio extremo y mal humor, ya que la persona estará experimentando una especie de síndrome de abstinencia de este derivado de la caña de azúcar.

Un joven llamado Sacha Harland decidió que haría el experimento de qué podía ocurrirle si dejaba de tomar azúcar por un mes. Veamos lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de consumirla.

Se inició la experiencia

Se Inició La Experiencia

Así le dio inicio a lo que sería un mes sin consumir ningún tipo de producto que tuviera azúcar añadido, como comida chatarra y el alcohol. Harland nos confiesa que los primeros días del experimento fue todo un reto enorme.

Pudimos ver toda su experiencia en un documental llamado “Guy gives up added sugar and alcohol for 1 month”, que fue hecho por la productora holandesa LifeHunters.

¿A qué productos tuvo que renunciar Harland?

¿A Qué Productos Tuvo Que Renunciar Harland?

La primera semana que inició con el experimento, solo pudo consumir base de jugos naturales, fruta y verdura, además de otros alimentos no procesados.

Harland indicó que casi todo el tiempo sintió que a su cuerpo le faltaba energía, además moría de envidia cuando veía a su compañero de cuarto comerse una deliciosa pizza, mientras él solo podía consumir su aburrida ensalada.

Algo a lo que Harland también tuvo que renunciar durante el experimento eran las palomitas, dulces y refresco que sirven en el cine. Así que cuando salía a ver una película, lo único que podía tomar era una botella de agua.

Siempre que tomaba un jugo, este debía ser únicamente de manera natural, algo que odiaba. Contantemente se encontraba con una gran escasez de comida que pudiera ingerir, ya que no tenía muchas opciones sin azúcar.

Lo que no nos dicen

Lo Que No Nos Dicen

Y es que muchos productos que no son calificados como dulces tienen en ellos sacarosa, como la salsa de tomate industrial, papas fritas y sopas de supermercado.

Todos estos alimentos poseen sacarosa y muchas personas no lo saben.

Una sorpresa impensable en el experimento

Una Sorpresa Impensable En El Experimento

Lo más difícil del experimento fue pasar la primera semana y media, sin duda fue lo más complicado, ya que tenía que buscar qué era lo que tenía permitido comer y qué no. Además, las ganas de que consumiera azúcar no se iban, sino al contrario, estas incrementaban. Harland nos dice que luego de que había transcurrido cierto tiempo, logró acostumbrarse al no consumo de azúcar.

Una vez que este chico se logró habituar a lo que sería su nueva rutina alimenticia, todo le fue muy sencillo, y nos revela que cuando habían transcurrido unos 25 días de haber empezado el experimento, pudo comenzar a sentir muchos beneficios en su cuerpo, de los cuales una experta ya le había hablado que podía llegar a experimentar si hacía todo como debía sin trampas.

Harland nos comenta: “Cuando ya me encontraba en la última semana del experimento a punto de culminarlo, me levantaba siempre con gran facilidad y mucha más energía que antes, lo que fue una sorpresa bastante agradable pues no creí que me sentiría tan diferente en un aspecto positivo”.

Un médico deportivo nos confirma que las sensaciones que el joven experimentó correspondían a un cambio real que había ocurrido en su cuerpo.

¿Qué resultados pudo notar al terminar con el experimento de no tomar azúcar por un mes?

¿Qué Resultados Pudo Notar Al Terminar Con El Experimento De No Beber Azúcar Por Un Mes?

Luego de que Harland fuera sometido a algunas pruebas, se pudo notar que había perdido peso, en total fueron unos 4 kilos. Además, su colesterol logró reducirse a un 8% y su presión sanguínea era 10 puntos menores que antes de que comenzara con el experimento de dejar el azúcar.

Uno de los responsables de LifeHunters, llamado Erick Hensel, manifestó que “Debido a que cada vez es más complicado que las personas consuman alimentos que son saludables, quisimos saber lo que se sentiría cuando una persona deja por completo el azúcar, aditivos y alcohol por un mes entero, y cómo el cambio influye en su cuerpo y condición física trayéndole muchos beneficios”.

El vídeo donde podemos ver todo el proceso del experimento actualmente cuenta con más de 4 millones de visitas en la plataforma de YouTube. Obtuvo tantas visitas como el proyecto anterior que había realizado la productora holandesa, donde se hacían pasar por los productos de una cadena de comida rápida muy famosa, que es McDonald’s, por comida ecológica que se encuentra en las ferias gastronómicas.

Si una persona deja de tomar azúcar, ¿experimentará los mismos cambios que Sacha Harland?

Según Samuel Duran, quien es el presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile “Esto siempre dependerá de la cantidad de azúcar y alcohol que esa persona consumiera antes de haberse sometido a la dieta. Sería extraño que una persona que consuma una cantidad normal de azúcar experimente esos cambios”.

¿Qué dice la OMS?

¿Qué Dice La Oms?

La Organización Mundial de la Salud explica que “Esa cantidad normal diaria de azúcar es la que permitiría cumplir con una dieta sana óptima. El equivalente que debería ser es de 5% del total de calorías ingeridas, o en su defecto, no más del 10%”.

Una lata de refresco de un tamaño estándar de 330ml contiene el equivalente en azúcar a 9 cucharillas, es decir, más de la cantidad diaria óptima que es recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Lo que recomienda la OMS

Lo Que Recomienda La Oms

Lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, mejor conocida como la OMS, es que una persona adulta debe consumir unas 2.000 calorías al día, ni más ni menos, y siguiendo la recomendación del 10%, donde sería un máximo de 50 gramos de azúcar al día, lo que nos da un equivalente en total de unas 12 cucharaditas de azúcar.

Se debe seguir también la recomendación del 5% para poder tener una dieta óptima y gran bienestar adicional, serían unos 25 gramos al día, es decir, unas 6 cucharaditas de azúcar.

Si alguien lleva un consumo superior, podría llegar a desajustar los mecanismos que se encargan de la regulación, y permiten al cuerpo almacenar y quemar el azúcar simple. Lo más probable es que alguien que lleva un consumo de azúcar superior a 20% no vivirá lo mismo que Harland.

La pulla que ha lanzado Jesús Cintora a otros intrusos de la profesión

Jesús Cintora es uno de los periodistas y presentadores de televisión más mediáticos de la actualidad en nuestro país. Su recorrido en los medios le ha valido para convertirse en una figura destacada, pero también cuestionado en muchísimos momentos por la audiencia. Ya sabemos que TVE ha decidido cancelar su programa, Las cosas claras, y ha habido demasiadas reacciones sobre este hecho. Algunos apoyan a la celebridad, y otros consideran que es un programa donde prima el show.

Lo cierto, es que Cintora siempre se ha mantenido en la palestra. Y algo muy peculiar, y es que ha lanzado varias pullas hacia los que ejercen el periodismo y prácticamente no se han formado en esta área que implica bastante responsabilidad. Pues, te vamos a contar todo lo que ha dicho el oriundo de Soria sobre este tema.

Quién es Jesús Cintora

Quién Es Jesús Cintora

A Jesús Cintora, lo conocemos por ser un profesional de la comunicación en nuestro país. Conforme han pasado los años, ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes cadenas de televisión que le han dado esa solvencia a la hora de llevar las riendas de un programa.

Todavía está en TVE, pero antes de eso lo vimos en LaSexta, trabajó en Cadena SER, El Mundo y varias emisoras radiales. Estamos en presencia de un hombre que se conoce lo medios como la palma de su mano. A sus 44 años de edad, sigue dando de qué hablar, porque cuando se trata de expresarse, como buen periodista que es va directo a la yugular.

Sus estudios

Sus Estudios

En el ámbito de la comunicación no hay lugar para las pifias. Eso es lo que ha estado comentando Jesús Cintora sobre los que están en el medio sin tener la preparación. Recordemos que, para Cintora pudiese llegar lejos, y conseguir papeles importantes en cadenas televisivas de gran prestigio en España, tuvo que estudiar arduamente su carrera de Periodismo.

Cabe señalar que, se tituló como licenciado en 1999 en la Universidad de Navarra y se especializó en la rama de la Comunicación Audiovisual. Además de ser una voz para el gremio en el país, también ha sido Profesor Asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Un currículo intachable, que a pesar de ser un personaje controversial, su formación es fruto de años de esfuerzo y dedicación.

Entre las aguas del periodismo y la política

Entre Las Aguas Del Periodismo Y La Política

Jesús Cintora ha sabido engranar su sapiencia sobre el periodismo con la fuente política y actualidad de nuestro país. Quizás por estar inmerso en estas aguas es que le ha otorgado mayor alance, al igual que señalamientos que van en su contra. Pues, de por sí, las noticias políticas suelen mover muchísimas emociones y opiniones entre los miembros de la sociedad. Sin embargo, en su programa que ya esta por cerrar en La 1, pudo hacer de las suyas como mejor quiso.

Fuera de ello, tuvo acercamientos con Pedro Sánchez, Pablo Iglesias o Albert Ribera, cuando hace unos años atrás estaba escribiendo un libro y entrevistó a muchos actores de la política española. No podemos olvidar que, Cintora es un hombre que suele mantener su postura a donde va, y referente a los disque colegas que hacen periodismo, ha sido muy enfático para mandarle un recadito.

¿Títulos en 4 días?, así se expresa Jesús Cintora

Títulos En 4 Días Según Jesús Cintora

Jesús Cintora se ha sorprendido sobre la forma en la que cada vez más llegan supuestos profesionales de la comunicación en el país. Prácticamente, de la noche a la mañana, ya cuentan con una titulación. De hecho, de manera sarcástica ha aludido que se supone que los que estudian periodismo se dedican en años a su formación, proceso que amerita de inversión y entrega. Pero, algo curioso, y es que en un abrir y cerrar de ojos ya alguien cuenta con una profesión y de Harvard que a Jesús lo pone contra las cuerdas.

Para el periodista, este es un tema bastante polémico. De manera subjetiva, considera que son intrusos de esta profesión, ya que el bagaje que este ha podido tener, lo ha llevado a toparse con gente muy profesional, quienes han dejado el alma en diversos centros de estudios y universidades. Por su parte, están los que sin hacer mucho ya están haciendo carrera en la tele o en los periódicos.

Los que sí estudiaron

Los Que Sí Estudiaron

La pulla que ha querido lanzar Jesús Cintora a los que se hacen llamar periodistas, y la verdad es que no lo son, y le quedan muy grande ese título, es que «deberían estudiar más». Porque, nadie nace siendo un profesional, ni se forma de hoy para mañana. De hecho, sus palabras quizás han caído mal a los que saben que están en pantalla y no son parte del gremio periodístico de España.

Así como ha expresado que muchos no estudiaron nada de lo que actualmente ejercen, también ha afirmado que ha tenido el honor de verse las caras con gente que estudiaron con él en los 90, y ha podido toparse con alguno de ellos en varios proyectos. Por ejemplo, cuando llegó a Liarla Pardo, habló de Cristina Pardo, estos estudiaron junto, y la puso de muestra de que sí se hizo su carrera. Además, la respeta como persona y profesional, ya que conoce de dónde viene y lo que se luchó su educación.

Hay profesionales que para Jesús Cintora «son ejemplares»

Hay Profesionales Que Para Jesús Cintora Son Ejemplares

Además de Cristina, Jesús Cintora ha señalado que el periodismo le ha permitido estar cerca de muchos talentos que hace años fueron sus compañeros de estudios, y hoy en día están regados por diferentes ambientes. Es por ello que, los respeta, los apoya y son ejemplares de acuerdo a su perspectiva. En su momento, habló de Luis Piedrahita.

Al parecer, tiene muy buena relación con el humorista español. El mismo ha hecho cine como los grandes y viene de la misma universidad que Cintora. Asimismo, en cuanto a productoras, ha señalado que Cuarzo posee grandes profesionales. Finalmente, asegura que en las cadenas donde ha pasado ha visto periodistas de altura. A su vez, otros que él mismo no sabría decir dónde sacaron sus licencias, porque no hacen nada de periodismo.

Qué es el dedo en gatillo

0

El dedo en gatillo o el pulgar en gatillo, es un trastorno común que se caracteriza por agarrar, chasquear o bloquear el tendón flexor del dedo afectado, asociado con disfunción y dolor.

DEDO EN GATILLO

Una diferencia de tamaño entre el tendón flexor y el sistema de polea retinacular circundante, con mayor frecuencia al nivel de la primera polea anular, crea dificultad para flexionar o extender el dedo y el fenómeno de «activación».

La etiqueta del dedo en gatillo se usa porque cuando el dedo está desbloqueado, de repente saltará hacia atrás como si estuviera soltando el gatillo de una pistola. Un dedo que parpadea es causado por la inflamación del tejido deslizante del tendón y la vaina del tendón.

Los tendones flexores de los dedos se deslizan libremente a través de la palma de la mano desde la muñeca hasta las articulaciones de la base de los dedos.

Al nivel del surco del flexor de la palma en el interior de la mano, comienza un sistema separado de un canal de deslizamiento del tendón para cada dedo, que también se conoce como sistema de ligamento anular.

Este canal tendinoso conduce los tendones flexores de cada dedo individual a cada falange distal. La tarea de este canal del tendón es fijar los tendones flexores firmemente al hueso, de modo que sea posible un tirón muscular biomecánicamente bueno para flexionar los dedos.

Qué Es El Dedo En Gatillo
Dedo en gatillo

El sistema funciona como una caña de pescar, en la que el hilo de pescar se une a la caña de pescar a través de pequeños ojales.

TEJIDO DESLIZANTE DEL TENDÓN

Los tendones están acompañados de tejido deslizante del tendón a medida que se deslizan a través del canal del tendón. Este tejido del tendón deslizante puede engrosarse y provocar un aumento de la fricción en la entrada de cada canal y, por lo tanto, la inflamación.

Si esta condición persiste durante mucho tiempo, también puede ocurrir una inflamación crónica en la entrada del canal del tendón y, posteriormente, el tejido del canal también puede engrosarse.

Esta inflamación del tejido conduce a un cuello de botella cuando los tendones se deslizan en la entrada del canal tendinoso. Esto provoca dolor y, a menudo, es necesario estirar el dedo con gran esfuerzo. Cuando el tendón se fuerza debajo del ligamento anular, a menudo se asocia con un chasquido doloroso.

SÍNTOMAS DEL DEDO EN GATILLO

Al comienzo de la enfermedad, generalmente solo se siente una debilidad en la palma de la mano. Además, esto conduce repentinamente a la aparición de dolor a nivel de las articulaciones de la base en la superficie interna de la mano.

Cuando aplica presión, generalmente siente dolor y la formación de un nudo un poco por debajo del surco flexor. Cuando el dedo se «bloquea», el tendón queda atrapado en el canal del tendón.

Aunque el problema se localiza en la entrada del tendón, a menudo se tiene la sensación de que el chasquido se produce cuando se libera el bloqueo en la articulación del dedo medio.

CAUSA PRINCIPAL

La causa de esta afección no siempre está del todo clara. Las enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide, la gota o los cambios hormonales y las enfermedades metabólicas como la diabetes (diabetes) pueden favorecer el desarrollo.

Los traumatismos locales con hinchazón de la mano (p. Ej., Lesiones por aplastamiento) o las operaciones en la mano también pueden provocar el chasquido de un dedo. En la mayoría de los casos, sin embargo, la causa sigue sin estar clara.

DIAGNÓSTICO DEL DEDO EN GATILLO

Cuanto antes tu médico pueda detectar un pinchazo en el dedo, mayores serán las posibilidades de prevenir la inflamación crónica y utilizar medios conservadores para proporcionar alivio.

TRATAMIENTO CONSERVADOR

Descubiertos en una etapa temprana, los tratamientos sin cirugía a menudo pueden producir una cura. El objetivo del tratamiento del dedo desencadenante es eliminar el cuello de botella en la entrada del canal tendinoso y, por tanto, la inflamación crónica. Los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar en las primeras etapas.

Qué Es El Dedo En Gatillo
Qué es el dedo en gatillo

Sin embargo, en el caso de quejas a largo plazo, esto ya no suele ser suficiente. Una inyección local de cortisona en la entrada del canal del tendón suele ser muy eficaz y puede mejorar significativamente o curar los síntomas durante mucho tiempo. Si estas medidas no conducen a una mejora, se puede realizar una intervención quirúrgica.

TRATAMIENTO OPERATORIO

Bajo anestesia del brazo o la mano, la entrada del tendón se divide a través de una pequeña incisión en la piel y se extrae el tejido de deslizamiento del tendón inflamatorio. Esto le da a los tendones flexores afectados suficiente espacio para deslizarse nuevamente.

CUIDADO PARA LOS CONVALECIENTES

Pasados ​​unos días, el dedo afectado se puede volver a mover libremente, aunque la primera vez que estirar el dedo suele causar cierto esfuerzo. Por lo tanto, debes practicar de forma independiente varias veces al día. La terapia especial de manos (terapia ocupacional) generalmente no es necesaria. La cicatriz inicialmente sensible y la hinchazón por lo general ya no causan ningún problema después de 6 a 8 semanas.

Clifford: fecha de estreno y tráiler del perro rojo gigante más conocido por los niños

Muchos deben recordar a Clifford, ya sea por sus libros que leyeron de chicos o por su serie animada, que se pasaba en la televisión hace unos cuantos años. Pasa como con los Rugrats, que se quedaron grabados en tu imaginación.

Si eras fanático en tu niñez de este gran perro de color rojo, prepárate para verlo nuevamente en lo que será el tráiler de su nueva película, donde se mezclará el Live – Action y CGI.

Paramount lo anunció

La Paramount Lo Anunció

Hace poco tiempo, Paramount dio la noticia de que habría un pequeño adelanto de la nueva película “Clifford the Big Red Dog” la cual será transmitida en su estreno en la gran pantalla, junto con otras películas que verás dentro de poco.

En el adelanto de la película, no solo podremos ver cómo se verá la nueva versión digital de Clifford el Gran Perro Rojo, sino que también veremos la historia del mágico crecimiento descomunal de Clifford, que se debe a toda la cantidad de cariño que le dará Emily Elizabeth.

¿Quién la dirigió?

¿Quién La Dirigió?

La nueva película “Clifford the Big Red Dog” fue dirigida por nada más y nada menos que Walt Becker, quien también dirigió la exitosa película de “Alvin y las ardillas: Aventuras sobre ruedas”.

El estreno de Clifford está fijado para la fecha del 17 de septiembre de 2021 para todos los cines de Estados Unidos. Mientras que para Latinoamérica el estreno de Clifford en los cines será para la fecha de noviembre del año 2021.

¿Qué podremos ver en la nueva película de Clifford?

¿Qué Podremos Ver En La Nueva Película De Clifford?

En la nueva película de Live – Action y CGI, podremos ver a Emily Elizabeth como una estudiante de secundaria, la cual tiene una lucha por poder encajar en la escuela y también en su hogar, donde en ambos sitios es rechazada.

Un día descubrirá, gracias a su amigo que es rescatador de animales mágicos, a un cachorro muy pequeño que es de un peculiar color rojo, el cual estará destinado desde ese momento a convertirse en el mejor amigo de Emily.

Cuando el perro rojo Clifford empieza a volverse gigantesco en el apartamento donde viven en la ciudad de Nueva York, logra llamar la atención de una empresa de genética, la cual desea que se pueda aumentar el tamaño de todos los animales que existen.

Es por esto que Emily y su torpe tío Casey deberán luchar contra las fuerzas del mal y la codicia a medida que recorren la ciudad de Nueva York y le dan un mordisco a lo que es la gran manzana.

Mientras se va desarrollando la película, se puede ver cómo Clifford va afectando la vida de cada persona que lo rodea y conoce, mientras les enseña a Emily y su tío Casey lo que es el verdadero significado del amor incondicional y la aceptación de uno mismo y los demás.

Según Paramount Pictures, “Está basado en el querido personaje de Scholastic, de este modo Clifford le enseñará a todo el mundo cómo es que se debe amar a lo grande”.

Apariencia de Clifford, ¿cómo fue hecho?

Apariencia De Clifford, ¿Cómo Fue Hecho?

Hace unos cuantos meses se había filtrado en las redes sociales una foto de cómo se vería Clifford en la película.

Por lo que Paramount Pictures tomó la decisión de dar a conocer lo que sería el primer vistazo oficial a la nueva película de Clifford el gran perro rojo antes de que se siguieran filtrando más detalles e información sobre la película.

Por causa de las filtraciones

Por Causa De Las Filtraciones

Para esta nueva película, que se llamará “Clifford the Big Red Dog” en inglés, se optó por mezclar algunas escenas de Live – Action con unas técnicas de animación digital, así que el gran perro rojo que es protagonista en la película, fue hecho con CGI, dando como resultado un perro bastante realista que nos hace cuestionarnos si es digital o no.

Según Collider, en esta nueva película de Clifford, no tratara tanto de él, sino más en torno a Emily, quien será interpretada por Darby Camp.

Emily conocerá a un sujeto, quien es un rescatador de animales mágicos, interpretado por John Cleese, y es él quien le da a Clifford como obsequio a Emily, y luego cuando este comience a crecer sin control y llame la atención de personas muy codiciosas, será Emily quien vaya a sus rescate junto con su tío Casey.

¿Quiénes forman parte del elenco de esta nueva película de Clifford?

¿Quiénes Forman Parte Del Elenco De Esta Nueva Película De Clifford?

Para esta nueva película de comedia familiar para todo público y de acción en vivo, la dirección la llevó a cabo Walt Becker, fue animada por la computadora y sus técnicas digitales, y se usó un guion hecho por Jay Scherick, David Ronn y Blaise Hemingway. Ahora su historia salió de la novela para niños de Justin Malen y Ellen Rapoport.

La película es protagonizada por la actriz Darby Camp como uno de los personajes principales, ya que le da vida al papel de Emily, la dueña de Clifford.

También forman parte del reparto actores muy famoso y reconocidos como Jack Whitehall, Sienna Guillory, Kenan Thompson, Rosie Pérez y John Cleese, junto con David Alan Garner haciendo la voz del personaje principal, que es el gran perro rojo Clifford.

Se utilizó como base “Clifford the Big Red Dog” de Norman Bridwell, mientras que de la música de la película se encargó John Debney, de los montajes y escenarios Sabrina Plisco.

Adaptaciones de “Clifford the Big Red Dog”

Adaptaciones De “Clifford The Big Red Dog”

Principalmente, la escritora de cómics llamada Georgia Ball junto con su ilustrador, llamado Chi Ngo, se encargaron de adaptar la película a una novela gráfica, la cual llevaría el nombre de “Clifford the Big Red Dog: The Movie Graphic Novel”, cuya publicación y estreno está pautado para el 23 de agosto del año 2021, lo que sería a menos de un mes del estreno de la nueva película de Clifford.

Así que no te pierdas el estreno de la nueva película de acción y Live – Action del gran perro rojo llamado Clifford, para que sientas que revives tu infancia nuevamente, pero con mucha más emoción que antes cuando veías la serie animada de años atrás.

Estas son las cascadas más impresionantes de España

España es un país con muchísimas cascadas bonitas. Pero además, no es solo eso, porque tenemos pueblos, museos, playas, monumentos, sitios abiertos y están hasta los desconocidos. En fin, son múltiples espacios que son ideales para que te desconectes del trabajo o de los momentos angustiantes que ha implicado vivir en encierro motivado a la pandemia de la Covid-19. Como en el territorio español estamos avanzando hacia una vuelta a la normalidad, podrías planificar una escapada con tus tuyos en este tipo de ambientes.

Realmente es magia lo que vas a experimentar. Tendrías la oportunidad de compartir con tus seres queridos y entrar en contacto con la naturaleza que te dejará renovado y listo para que sigas con tus labores cotidianas. Y es que sí, en Diario QUÉ!, nos importa tu bienestar y que hagas turismo del bueno. Por eso, te enumeramos algunas cascadas que merecen la pena, conocerás su ubicación y algunos datos para que vayas de una vez por todas.

Cascada de La Cimbarra

Cascada De La Cimbarra

Una de las cascadas que queremos recomendarte es La Cimbarra. Se trata de una verdadera joya natural que hay en España, y tienes que conocerla ahora mismo. Se encuentra ubicada en Jaén. Para ello, has de ubicarte en las proximidades del Parque Natural de Despeñaperros. Desde el municipio de Aldeaquemada, te esperan con los brazos abiertos para que disfrutes de este sitio tan maravilloso, que a su vez es un parque.

Cabe destacar que, el encanto del río Guarrizasse se pone en evidencia con unas aguas que la verdad sorprenden a propios y visitantes. Además, en este destino verás aves, búhos, hay nutras, y será el viaje que tanto has soñado.

Cascada del Xiblu en Asturias

Cascada Del Xiblu En Asturias

Asturias siempre ha sido un espacio que nos ha ofrecido ambientes de lujo para vacacionar. Y a pesar de que muchas veces hemos elogiado sus pueblos, hoy hablaremos de sus bellas cascadas. Si eres amante de las aventuras que tienen que ver con las áreas verdes y el agua, la cascada del Xiblu es tu mejor alternativa.

No solo es impresionante, sino que su sonido tipo silbido la hace muy particular. Está localizada en la Cordillera Cantábrica, justamente en el Parque Natural de Las Ubiñas. Te meterás de lleno en un bosque fascinante, rodeado de naturaleza, ideal para que vayas en cualquier época, porque es perfección absoluta.

Cascadas de Colores

Cascadas De Colores España

Si te vas para Isla de la Palma, podrás conocer otra de las cascadas más bonitas que hay en España. Se trata de los Colores. Seguro por el nombre ya intuyes de dónde viene su identificación. Pues sí, esta tiene un muro natural que está pintado en varios tonalidades que son verde, amarillo y en naranja. Según datos de esta localidad, es así por el hierro que sale de las aguas, y le ha otorgado ese color tan llamativo y especial.

Este destino para hacer turismo ecológico se encuentra en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Conocerás su bosque, encontrarás barrancos, y harías un recorrido que jamás olvidarás. Te lo decimos, porque es oxígeno lo que respirarás en este lugar. Estamos convencidos que tus pulmones necesitan este tipo de riquezas.

Salto del Nervión

Salto Del Nervión

Para que puedas llegar hacia la cascada que se llama Salto del Nervión, tienes que visitar a Álava. Se trata de una escapadita hacia una de las mejores cascadas de España que disfrutarás de principio a fin. Te encontrarás en el Monumento Natural del Monte Santiago, está casi al extremo de Burgos, y limita con las tierras del País Vasco.

Es importante mencionar que, estas cascadas cuentan con casi 300 metros de alturas. Se caracteriza por mostrar una caída de agua bastante llamativa para no dejar de apreciarla y dejarse refresca. Posee mirador, puedes tomarte fotos, o simplemente relajar tu vista en este paraíso natural.

Cascadas de Soaso

Cascadas De Soaso

Muchos quisieran visitar lugares diferentes, pero cuando llega el momento de salir de casa, la gente siempre va al mismo sitio. Con tanta gente no se disfruta del todo la escapada. Por eso, es mejor que visites cascadas, es un plan que no todos suelen apuntarse. Y si a ti te gusta estar en la montaña, puedes ir armando un grupo de amistades para ir a la de Soaso.

Es una cascada que está en el Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido. Necesitas tus botas de montaña, tu respectiva cámara, algo de alimentos en el bolso y el resto es pasarla bien. La cascada es un regalo que simplemente tienes que aprovechar, sus caídas de agua relajan a cualquiera, y un chapuzón te hará sentir bien. Es una terapia efectiva para el cuerpo y más con tantas bellezas a tu alrededor.

Cascadas del Aljibe

Cascadas Del Aljibe España

En Guadalajara te esperan. Te sugerimos que vayas a una de sus cascadas, como la del Aljibe. Tiene la particularidad de que es un doble salto de agua. Su formación se debe a las imponentes aguas del arroyo de Soto, y éste posee su desembocadura en un río que se llama Jarama.

Se dice que sus caminos son uno de los más antiguos en España. Están marcados por muchísimas bellezas que te permitirán desconectarte del ruido de las ciudades ,y conectarte con un ambiente donde prima la tranquilidad.

Chorros del río Mundo

Chorros Del Río Mundo España

Siempre hemos escuchado que la naturaleza es vida. Qué mejor forma de que te dejes arropar por estas maravillas que visitando cascadas. Seguimos con una más, y es otra de las bellezas que puedes encontrar en España. Los Chorros del río Mundo esperan por ti.

Te ofrecen ríos, hay valles, vegetación, y paisajes que te van a enamorar desde el primer momento. Te encontrarás con una cueva, allí cae agua desde una altura de 80 metros. Se dice que en primavera se produce una explosión de agua, y se le llama Reventón.

El Pozo de los Humos

El Pozo De Los Humos

Cerramos con broche de oro, y nos vamos directamente a Salamanca donde podrías estar cerca de una de las cascadas más impresionantes de España. Hacemos referencia a El Pozo de los Humos.

Se encuentra en el pueblo de Pereña, cuenta con roscas sorprendentes, hay acantilados y una caída de agua de más de 50 metros que será el lugar perfecto para ti. La época donde cae más agua es en invierno. Así que ya sabes a qué sitio te podrías ir cuando lo necesites.

Cómo curar una herida en la ingle

0

Frente a cualquier tipo herida es prioritario saber cómo actuar ante una emergencia de esta índole. Siempre y cuando no requiera de un traslado a un hospital, es conveniente saber primeros auxilios, haciendo hincapié en la limpieza correcta de las heridas.

Sea en una zona delicada como la ingle, la zona de la cabeza, piernas o brazos, es importante recibir atención adecuada.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SUPERAR EL MIEDO AL AGUA

Es fundamental que si la herida no es objeto de sutura, al menos debe recibir una limpieza adecuada. Esto con la finalidad que no haya infección luego y que se logre formar una costra protectora de forma correcta.

Igualmente es preciso mencionar que si considera que la herida, sea en la zona de la ingle o en otra parte del cuerpo, requiere atención médica, no lo dude. Acuda al centro asistencial más cercano.

¿La tiña inguinal es una herida?

¿La Tiña Inguinal Es Una Herida?

No se considera como herida, la tiña inguinal (tinea cruris). Es considerada una infección por hongos que solo genera un tipo de sarpullido rojo y con picor en las zonas cálidas y húmedas del cuerpo.

Mayormente el sarpullido suele afectar la ingle y la parte interior de los muslos, y puede tener forma de anillo.

Se dice que esto, no es considerado como herida, solo una infección que es común en los deportistas. También es común en personas que sudan mucho o que tienen sobrepeso.

Aunque generalmente es molesta y causa incomodidad, la tiña inguinal no suele ser grave. El tratamiento puede consistir en mantener la zona de la ingle limpia y seca, y aplicar medicamentos antimicóticos sobre la piel afectada.

Para evitar este malestar debe mantener la zona de la ingle seca, no compartir sus elementos personales. Usar ropa limpia y mantener una buena higiene.

Tipo de herida y su correcta atención

Tipo De Herida Y Su Correcta Atención

Existen diferentes tipos de herida que se pueden sufrir en casa , área laboral, escuela , universidad entre otros. Los cortes se pueden generar a partir de picar verduras, un resbalón al caer o al subir en las escaleras, jugando con la mascota, etc.

Todo puede terminar en una herida grande, que debe ser atendidas cuanto antes. Lo primero es determinar el tipo de herida o cortes , esto ayudará a enfrentar la situación.

Según la gravedad de la misma, pueden calificarse de la siguiente manera:

Herida con corte abierto. Son aquellas que afectan la dermis. Por lo general la ocasionan raspones, o cortadas profundas, son peligrosas dado que el riesgo de infección es alto. Y el no atenderla de inmediato la infección será mejor, puesto que, las bacterias se reproducen rápido.

Herida tipo cerrada. Aunque se caracterizan por la ausencia de sangre visible, es decir, no se visualiza unos cortes. Se presentan como hematomas en la piel, aunque el riesgo de infección es menor, se debe tener la precaución de revisar minuciosamente.

Esto palpando la zona afectada, ya que se puede presentar una hemorragia o la ruptura de un vaso sanguíneo. Por lo que si en la revisión se siente un abultamiento se debe ir de inmediato al hospital.

Atención inmediata

Atención Inmediata

Antes de limpiar la herida, primeramente, se deben desinfectar las manos utilizando suficiente jabón y agua, logrando una buena esterilidad. Después de realizar esta limpieza en forma profunda, se procede a limpiar la zona afectada.

Se debe revisar minuciosamente los cortes, y verificar si se encuentra algún tipo de residuos, de tenerlos, y poderlos retirar. Si dichos residuos están incrustados, se debe dirigir a un centro médico.

Por lo general son ocasionadas por raspones, en los codos, rodillas, zona de la ingle, cabeza, talones, etc. En estos casos para limpiar la herida, primeramente, se debe desinfectar las manos antes de tocar la herida. Y proceder a lavar la zona afectada con jabón neutro y con agua, se debe secar con una gasa, y comprobar si deja de sangrar.

En caso de seguir sangrando, se debe presionar hasta detener la sangre. Seguidamente, aplica una crema o spray antiséptico, lo importante es que tenga yodo. Si las heridas o cortes son ligero se deja secar al natural, en caso contrario, se coloca una gasa y se cubre con adhesivo.

Paso a paso para el cuidado de una herida

Paso A Paso Para El Cuidado De Una Herida

Sea en cualquier parte del cuerpo la zona afectada, puede aplicar los siguientes pasos para la atención inmediata.

  1. Lo que se debe hacer de inmediato es lavar la herida con agua limpia y jabón, seguidamente, aplicar el antiséptico que cubra toda la herida.
  2. Si las heridas o cortes presenta una pequeña hemorragia, se debe colocar un paño limpio, preferiblemente sin pelusas. Y realizar presión sobre la herida logrando así detener la hemorragia.
  3. Luego de lavar las heridas o cortes, procede a secar bien la piel de alrededor, coloca algún antiséptico como puede ser, povidona yodada.
  4. Procede a cubrir la herida con una gasa, y sujeta la misma con un adhesivo para fijarla.

Recuerde que es recomendable mantener en casa un botiquín de primeros auxilios, contentivo de lo siguiente:  gasas estériles, adhesivos, pinzas, antisépticos y unas tijeras, algodón, alcohol.

Esto a fin de atender cualquier herida o emergencia que requiera primero auxilios.

FIFA 22: la novedad que hará del juego de EA todo un éxito

Las buenas noticias en el mundo de los videojuegos están llegando. Y es que el panorama se va aclarando con respecto al FIFA 22 y todas las mejoras que tendrá esta nueva edición del juego deportivo más popular en el mundo de las consolas. En los últimos días se dio a conocer que el rostro representativo del juego no sería otro que el de Kylian Mbappé. El francés repite en ese rol al tenerlo desde la edición pasada, aunque lo hace con los colores del PSG; algo que podría frustrar bastante a aquellos madridistas que esperan verlo cambiar de aires este verano. Además de eso presentaron un trailer cargado de emoción en el que se muestra un poco las mejoras gráficas que tendrá este año el juego desarrollado por la empresa canadiense; junto a todo eso la fecha de lanzamiento, que será el próximo 1 de octubre.

Desde hace semanas que los usuarios de la franquicia deportiva más popular del planeta esperan con ansias la salida de la nueva edición, mientras consumen los últimos vestigios de jugabilidad que está dejando el FIFA 21. Lo cierto es que para este FIFA 22 se espera que hagan caso a algunas de las peticiones que los usuarios vienen haciendo desde hace tiempo; esas que tiene que ver en como arreglar algunos fallos en la forma de jugar y colocar opciones variadas cuando se juega online. De verdad, los usuarios solo esperan que ‘EA Sports’ escuche de una vez por todas las exigencias que tienen; no obstante, hay algunas en específico en las que deberían poner más atención y una tiene que ver con una antigua modalidad que antes era el centro de atención, fue perdiendo poder y ahora ha vuelto a gozar de cierta popularidad: el Modo Carrera.

Un modo carrera más revolucionario

Fifa 22 Mbappe
Una forma de jugar que espera recuperar su popularidad

Esta modalidad de juego revolucionó en todos los sentidos el juego de FIFA, pues con se jugaba la simple temporada y ya, sino que se manejaba la vida profesional de un entrenador durante 15 años; en los que podría cambiar de equipo, llevar todo lo referente a traspasos, la economía y las decisiones de la plantilla. Además, también se podría controlar el destino de una selección y jugar competiciones internacionales. El Modo Carrera definitivamente llegó para quedarse y dotar de mucha más diversión las horas en las que los usuarios se la pasaban frente al televisor; el problema es que fue perdiendo auge por lo monótono que se volvió a lo largo de los años, pues los desarrolladores no quisieron innovar mucho más esa modalidad. Todo se agravó cuando surgió la oportunidad de jugar online, pues esa modalidad se convirtió en al más popular.

El Ultime Time era la forma de juego que más mejoras se llevaba, pues es la que realmente hace generar ingresos; no obstante en esta ocasión, el FIFA 22 escuchó los reclamos de sus usuarios y ahora el Modo Carrera será más impresionante. Según indican algunos medios, una de las novedades que se vienen en esta nueva edición del juego de fútbol es que el Modo Carrera incluirá la oportunidad de crear un equipo desde sus cimientos; lo que al fin responde una de las peticiones que más abundaban de los usuarios. Ya en alguna ocasión se pudo ver esa opción en el juego, aunque se retiró para darle más valor a otras formas de jugar. Ahora es tiempo de que vuelva y tras algunos años relegado a un segundo plano, el Modo Carrera volverá a surgir con fuerza para deleitar a todos sus usuarios.

Algo más que jugar online en FIFA 22

Fifa 22 Fecha De Lanzamiento Y Novedades Del Juego
El juego quiere darle importancia a todas sus modalidades

Claro está que FIFA 22 no descuidará a su «gallina de los huevos de oro», como lo es el Ultime Time; dado que esta modalidad es que la que genera las ganancias de la franquicia. Los usuarios centran bastantes horas de su tiempo desafiando a personas de todas partes del mundo, desbloqueando jugadores, adquiriendo a otros mediante pagos y mejorando su forma de jugar al enfrentarse a otros; por eso es obvio que esta también tendrá algunas mejoras que fascinarán a su público. Sin embargo, no toda la atención se puede centrar en la modalidad online, mucho menos cuando poco a poco ha ido recuperando popularidad y prestigio el Modo Carrera. Con eso presente, ‘EA Sports’ no ha querido dejar pasar por alto esas peticiones de los usuarios para así generar mayor atención a todo el juego como tal y no solo en una forma de jugar.

La competencia con PES, de ‘KONAMI’, ha creado una gran repercusión a lo largo de los últimos años; pero a pesar que el juego elaborado por la empresa canadiense siempre parece de gozar de más popularidad, el que hace la gente de Japón poco a poco ha ido ganando terreno con sus mejoras gráficas, de jugabilidad y los derechos que obtienen. Ante eso el FIFA 22 quiere acabar con tantos años de continuismo y revolucionar el Modo Carrera es una buena forma de darle esa vistosidad necesaria para que siga en la cima entre las preferencias de los usuarios. La batalla será campal cuando se quiera determinar que juego de fútbol domina en el mundo de los videojuegos; por eso es importante que la empresa canadiense agregue todas esas mejoras, como en el Modo Carrera, si quiere seguir en la cima en juegos deportivos.

Atajos de Gmail: trucos para usar funciones del correo de Google a nivel avanzado

0

Gmail cuenta con una gran cantidad de funciones con las que vas a poder personalizar tu bandeja de entrada, tus mensajes y conversaciones, etc. Una gran cantidad de alternativas que usando los atajos de teclado para poder navegar por todos los menús te será mucho más rápido y sencillo. 

Habilitar estos atajos de teclado es muy sencillo dentro de Gmail, y a continuación vamos a enseñarte qué son y qué tipos hay. En primer lugar debes recordar que tienes que activar las combinaciones de los atajos para poder usarlo en cualquier momento e incluso tienes la posibilidad de crear tu mismo una función para utilizar sobre cualquier cosa que te ayude a ir más rápido. 

¿Qué son los atajos de teclado de Gmail?

Atajos Gmail

Los atajos de teclado son una forma que existe de poder ejecutar acciones a través de un par de teclas y por ello no tendrás que ir entrando en las diferentes opciones de esa aplicación o ajustes. En Gmail tenemos la posibilidad de utilizar estos atajos de teclado para varias acciones sin tener que entrar en los ajustes. Algunas de las posibilidades pueden ser entrar en un chat, abrir la ventana de nuevo mensaje, cambiar a un mensaje en la conversación y muchas más opciones. 

Es importante tener presente que algunos de los atajos de teclado que os vamos a enseñar, la combinación de las teclas para algunos atajos puede ser diferente ya que no es lo mismo un teclado convencional o uno de ordenador Apple. 

Habilitar combinaciones de teclas

Combinaciones Teclas

En primer lugar antes de empezar a usar atajos de teclado de Gmail es habilitarlo en los ajustes de la aplicación. Primero debes activar la configuración para usarlas con normalidad y a continuación: 

  • Abre Gmail 
  • Pulsa en Configuración y busca el apartado «ver todos los ajustes». 
  • En la parte superior ve a «avanzados».
  • Busca en la sección de Combinados de teclas personalizadas. 
  • Activa la opción de «Habilitar combinaciones de teclas».
  • Ahora guarda los cambios. 
  • Una vez hayas activado la opción, ya podrás empezar a usar los atajos de teclado en Gmail. 

Atajos de teclado: Aquí lo vamos a dividir por categorías, en función de la utilidad de la combinación de teclas y también en función de cuánto los vayas a utilizar en la aplicación de Gmail. 

De redacción y chat

Chat Gmail

Podemos movernos por los diferentes mensajes, entrar en una ventana y otra o también añadir destinatarios a través de combinaciones y teclas. Está la opción de que sea una única tecla o también una combinación entre varias. 

  • Mensaje anterior en una conversación abierta: Tecla P
  • Mensaje siguiente en una conversación abierta: Tecla n
  • Seleccionar la ventana principal: Teclas Mayús + Esc
  • Seleccionar el chat o la ventana de redacción más reciente: Tecla Esc
  • Ir al chat o la ventana de redacción siguiente: Ctrl + .
  • Ir al chat o la ventana de redacción anterior: Ctrl + ,
  • Enviar mensaje: ⌘/Ctrl + Intro
  • Añadir destinatarios a Cc: ⌘/Ctrl + Mayús + c
  • Añadir destinatarios a Cco: ⌘/Ctrl + Mayús + b
  • Acceder a dirección de remitente personalizada: ⌘/Ctrl + Mayús + f
  • Insertar un enlace: ⌘/Ctrl + k
  • Ir a la siguiente palabra mal escrita (solo Mac): ⌘ + ;
  • Abrir sugerencias ortográficas: ⌘/Ctrl + m

De formato de texto

Trucos Gmail

Es posible detectar el texto de Gmail para que haya diferentes estilos al escribir un mensaje. Tienes la opción de cambiar la fuente, el tamaño, poner la letras en negrita, cursiva o subrayado o también cambiar la sangría. Estos cambios se pueden hacer en el panel de la parte superior, pero a través de los atajos de teclado van a ser más rápido. 

  • Fuente anterior: ⌘/Ctrl + Mayús + 5
  • Fuente siguiente: ⌘/Ctrl + Mayús + 6
  • Reducir el tamaño del texto: ⌘/Ctrl + Mayús + –
  • Aumentar el tamaño del texto: ⌘/Ctrl + Mayús y +
  • Negrita: ⌘/Ctrl + b
  • Cursiva: ⌘/Ctrl + i
  • Subrayado: ⌘/Ctrl + u
  • Lista numerada: ⌘/Ctrl + Mayús + 7
  • Lista con viñetas: ⌘/Ctrl + Mayús + 8
  • Cita: ⌘/Ctrl + Mayús + 9
  • Menos sangría: ⌘/Ctrl + [
  • Más sangría: ⌘/Ctrl + ]
  • Alinear texto a la izquierda: ⌘/Ctrl + Mayús + l
  • Alinear texto al centro: ⌘/Ctrl + Mayús + e
  • Alinear texto a la derecha: ⌘/Ctrl + Mayús + r
  • Eliminar formato: ⌘/Ctrl 

De acciones

Para poder abrir un menú, ver todas las conversaciones de Hangouts (el servicio de chat de Google) y las que tengas archivadas o también ver las solicitudes de conversación dentro de Hangouts. 

  • Mostrar menú: teclas h + m
  • Mostrar conversaciones de Hangouts archivadas: teclas h + a
  • Mostrar solicitudes de conversación de Hangouts: teclas h + i
  • Seleccionar la lista de conversaciones: teclas h + c
  • Abrir el teléfono: teclas g + p o h + p

Cambios de sección

Algunos atajos de teclado te permiten cambiar rápidamente de bandeja en Gmail sin que tengas que usar el ratón y hacerlo manualmente tú mismo. 

  • Ir a Recibidos: Teclas g + i
  • Ir a Destacados: Teclas g + s
  • Ir a Enviados: Teclas g + t
  • Ir a Borradores: Teclas g + d
  • Ir a Todos: Teclas g + a
  • Cambiar entre la barra lateral y la bandeja de entrada: ⌘/Ctrl + Alt +
  • Ir a Tareas: Teclas g + k
  • Ir a etiqueta: Teclas g + l

Aplicación de Gmail

Trucos Aplicacion

Para usar la combinación de teclas dentro de la aplicación son muy sencillos: 

  • Redactar: c
  • Redactar en una pestaña nueva: d
  • Buscar mensaje: /
  • Buscar contactos de chat: g
  • Abrir el menú «Más acciones» .
  • Abrir el menú «Mover a»: v
  • Abrir el menú «Etiquetar como»: l
  • Abrir la ayuda de las combinaciones de teclas: ?
  • Modificar atajos de teclado

Además de los atajos de teclado que vienen por defecto también podemos personalizar algunos para crear combinaciones a nuestro gusto. En primer lugar debes activar la posibilidad de crear las teclas personalizadas y después podrás empezar a modificar o crear las que quieras. 

  • Abre Gmail. 
  • Entra en la Configuración y abre la configuración completa del correo 
  • Entra en la opción de Combinaciones de teclas. 

Recuerda que no vas a poder cambiar estas combinaciones de teclas si antes no has habilitado esta opción en los ajustes. Una vez que hayas activado el primer paso como os indicábamos antes, aquí vas a poder ver la sección de Combinaciones de teclas en donde vas a ver todas las acciones y tu puedes elegir que tecla o teclas del ordenador quieres asignar a cada una de ellas. 

Combinaciones de Gmail en móvil o tablet

Trucos Gmail Tablet

Los atajos de teclado y combinaciones en una pantalla táctil puede ser más complicados de usar que utilizar la propia pantalla del dispositivo para ir más rápido. Aunque también tienes la opción de conectar a un dispositivo un teclado Bluetooth para utilizarlos en Android. Es cierto que aunque hay una cantidad más reducida de atajos, también está bien saber los que hay. 

iOS no te permite usar combinaciones de teclas ya que no puedes hacerlo ni en iPhone ni tampoco en un teclado de Apple.

En Android

  • Redactar un correo nuevo: Ctrl + n
  • Archivar un correo electrónico: Ctrl + d
  • Enviar un correo electrónico: Ctrl + Intro
  • Guardar un borrador: Ctrl + s
  • Actualizar la bandeja de entrada: Ctrl + u
  • Abrir la conversación seleccionada: Flecha hacia la derecha
  • Mostrar u ocultar un correo electrónico en una conversación: Intro
  • Cortar, copiar o pegar: Ctrl + x, Ctrl + c o Ctrl + v
  • Seleccionar todos: Ctrl + a
  • Abrir el menú lateral: Ctrl + m
  • Abrir los ajustes: Ctrl + ,
  • Abrir Ayuda y sugerencias: Ctrl + ?
  • Responder a todos: Ctrl + r
  • Marcar como leído o no leído: Ctrl + i
  • Imprimir: Ctrl + p

“La ciencia tiene que sentarse a hablar con inversores: es mercado y futuro”

0

La V edición de Conversaciones para el Liderazgo sobre Mujer, Ciencia y Salud reunió a María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS; a Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, y a Patricia Fernández De Lis, periodista y divulgadora científica, moderadas por Francisco J. Marco, consejero, Director General de Soporte a Negocio de MAPFRE y médico de formación.

Al inicio del evento, Marco señaló que MAPFRE se ha volcado para paliar los efectos de la pandemia, dedicando más de 45 millones de euros en ayudas para millones de personas en el mundo, así como el compromiso pleno de la compañía con la promoción del talento.

Éstos son algunos mensajes que Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS; Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, y Patricia Fernández De Lis, periodista, divulgadora científica y fundadora de Materia, compartieron durante el evento.

1. Trayectoria profesional y brecha femenina

Los primeros testimonios se centraron en sus respectivas trayectorias profesionales y dificultades encontradas.

María Neira: “Hay que saber extraer lo mejor de las bifurcaciones que trae el camino en la vida”. Confesó que su trayectoria es fruto de “circunstancias, porque tomas decisiones. Nada sustituye a una mente abierta a alternativas, a no cerrarse. (…) Vas aceptando ciertos retos y que no habías pensado. En Naciones Unidas eres más privilegiada, porque se da mucha importancia al cierre de brechas. En África, Asia y Latinoamérica he visto dificultades tremendas, he trabajado mundos muy masculinos donde las niñas no tenían las posibilidades que he tenido yo. Cuando hablo con las mujeres, les digo: No aceptéis que nadie os diga hasta dónde podéis llegar. Lo podéis todo. En la parte de liderazgo hay que dar muchos pasos.”

Rosa Menéndez: “Muchas actuaciones no me las he planteado, he trabajado mucho, con apertura de mente. Fui de las primeras doctoras que se marchó a Inglaterra. Fue una cura de humildad: en España no éramos menos inteligentes, me sirvió para valorar lo que había tenido. Me dio una seguridad tremenda. No noté ningún tipo de discriminación por el hecho de ser mujer, pero tengo que admitir que accedí a trabajar en la Comisión [presidió la Asociación Europea de Materiales de Carbono] gracias a las cuotas. Trabajaba una semana fuera de España y si decía que tenía dos hijos, pensaban: estarás divorciada. (…) Todo lo que he hecho lo he disfrutado. Las dificultades se olvidan.”

Patricia F. De Lis: “El periodismo está muy feminizado, no me he encontrado muchos problemas. Pero desde el principio mi orientación fue hacia el periodismo tecnológico, económico y científico. (…) He estado dándole vueltas: me he encontrado con algún problema por ser mujer. Pero veo un cambio. Cada vez hablo con más mujeres, entrevisto a más mujeres. A veces tenemos experiencias en las que nos hacemos de menos, nos ponemos obstáculos en nuestras propias carreras. A veces, las barreras nos las autoimponemos.”

2. Gestión de la pandemia y factor humano

Patricia: “Ha sido el peor año de mi vida. Tuvimos que hacer un periódico online, en remoto, con información compleja, cambiante, terrorífica… Pero los periódicos no quieren incertidumbre. Hemos tenido poquísimas certezas, ha sido un año extraordinariamente complejo. En ciencia se trabaja con papers, al principio nos llegaban estudios en estado puro y era difícil trasladarlos a los lectores. El CSIC y la OMS nos han ayudado muchísimo.”

Rosa: “Hemos tenido retos como el de coordinar 120 centros, teletrabajo, el máximo rigor en temas de seguridad. El esfuerzo se hizo con el coronavirus. Reaccionamos en una semana. Contactamos con virólogos como Luis Enjuanes y Mariano Esteban, para que pusieran de la forma más rápida su experiencia dentro de una plataforma de salud global, coordinada por Margarita Del Val. Tuvimos productos en el mercado, analizamos la presencia del virus en el aire, en las aguas, la secuenciación genómica… Este nivel de esfuerzo no se puede mantener porque humanamente no resistes.”

María: “Comparto la sensación personal, la responsabilidad, los ojos rojos por el cansancio, el sentimiento de impotencia. No os podéis imaginar cómo fue en la OMS, convertida en centro de operaciones, pero que tiene un equipo muy fuerte al frente de Emergencias. Yo tenía tres obsesiones: proporción, balance y contexto. (…) En la OMS tenemos un gran poder de convocatoria, podemos trabajar con los mejores. Agradezco la generosidad intelectual y humana del CSIC y de los centros nacionales en el mundo. ¿A cuántos científicos habremos llamado a las 3:00 de la madrugada, las 9:00 en Ginebra? En ningún momento pusieron excusas. Ahora tenemos que poner nuestra atención en el factor humano.”

3. Reparto desigual de vacunas, con Latinoamérica en el corazón

Rosa: Estamos hablando desde el CSIC con la OMS para dejar alguna de nuestras vacunas [1 pasa a fase clínica este mes y existen otros 4 proyectos]. Pensamos siempre en África y Latinoamérica, que por proximidad histórica y en esta situación no podemos dejar así.

María: “Cuanto más tardemos, carecemos de la tecnología necesaria. La comunidad científica se está asociando. (…) No podemos extraer lecciones como si la próxima pandemia fuera a ser como ésta. Hay que tener una plataforma amplia, para anticipar cualquier tipo de situación viral, que el científico salga del rol que se autoadjudica”.

4. Rigor, periodismo y lucha contra la desinformación (fake news)

Patricia: “Hemos visto lo mejor y lo peor del ser humano. Ese desprendimiento, ese trabajo y esta tranquilidad quienes estamos vacunados. Hemos visto cosas maravillosas. Me sorprende que haya vacunas para nosotros en los países ricos y no se haya resuelto la paz mental en otros países como América Latina o África. Hubo momento de gran confusión en el que lideres políticos y económicos contribuyeron a la difusión de fake news. (…) Es fundamental una colaboración estrecha entre periodistas, ciencia y gestores sanitarios. La única manera de luchar contra las noticias falsas es colaborar, no volver a aislarnos.

Rosa: ¿Cómo luchar contra las noticias falsas, que pueden tener efectos contraproducentes? Con buenos profesionales. Lo que no tenga rigor hay que desmentirlo.

5. Conclusiones

Sobre la situación de la ciencia española en la esfera internacionalRosa Menéndez destacó que “España es conocida, reconocida y está bien posicionada”.

María Neira: “Tenemos que creérnoslo un poco más como españoles. A veces me toman el pelo los franceses, con su queso Caprice des Dieux (capricho de los dioses y suena tan diferente) del queso asturiano Afuega’l Pitu (traducido al español, “ahogar al pollo”).”

También abordaron la necesidad de que las empresas inviertan más en ciencia, y el fomento de la colaboración público-privada.

Rosa Menéndez: Se pierden muchos resultados, mucha semilla. Si alguien estuviera dispuesto a invertir para pasar de la fase de prototipo lo tendríamos mejor. Por eso, todo lo que escuchéis de MAPFRE [donó 5 millones al CSIC al inicio de la pandemia]…. La ciencia es la industria del futuro. (…) El CISC es el organismo que más patentes ha sacado el año pasado (más de 100), pero nos falta ese empujón.

Sobre cómo promocionar mejor la ciencia, María Neira recomendó “poner a hablar a inversores con científicos cada 3 meses. Ciencia es mercado y es futuro. Nos vamos a recuperar en verde y en positivo”.

Patricia Fernández: “Espero que hayamos aprendido la lección. La ciencia salva vidas, nos proporciona un futuro. Hace años no sabíamos que existía y hoy la mayoría estamos vacunados. No sé si somos conscientes de lo que hemos pasado, lo privilegiados que somos”.

Rosa Menéndez: “Y apostar también por la educación. Es importantísima, como la cultura. Una sociedad con buena educación tiene capacidad de discernir. Este país necesita más cultura científica. Ahí entramos las mujeres.”

Eurocopa: ¿se volverá a repetir el mismo sistema el año que viene?

De nuevo los penaltis, y de nuevo Italia. La selección ‘azzurra’ se llevó el triunfo ante Inglaterra en la final de la Eurocopa en un partido del que incluso empezaron perdiendo, y hasta el minuto 62 no lograron empatar. Esta, la del 11 de julio, fue la noche en la que se consiguió la tercera gesta de los transalpinos en una Eurocopa que nos dejó momentos muy importantes.

Los últimos años habían sido muy extraños. Italia no solo había quedado fuera de un Mundial (2018) por primera vez en seis décadas, sino que, hasta la pasada clasificación ostentaba un juego pobre y de falto de nivel. Pero esta edición mostró el gran nivel de un combinado cuanto menos explosivo y que, desde el primer partido en la fase de grupos, se le otorgó el papel de favorita. Pero, ¿qué otras claves nos deja esta Eurocopa? Lo repasamos.

Los penaltis vuelven a decidir e Italia gana ante la presión

Eurocopa Italia Penaltis

Italia ganó una final vibrante en Wembley que tuvo que pasar por la prórroga y posteriormente a los penaltis para decidir al ganador de la Eurocopa 2020. En esta edición las tandas se han convertido en protagonistas, sobre todo en los últimos encuentros. El equipo de Mancini ha ganado dos seguidas, algo difícil, España otra y Suiza en octavos frente a Francia.

Todas tienen algo en común, que las cuatro las ganaron las selecciones que comenzaron lanzando primero. Es una creencia que se tiene dentro del fútbol y que los capitanes conocen de sobra, hay que elegir tirando primero y que la presión y los nervios los tenga el segundo. Se tiene cierta ventaja al iniciar la tanda. E Italia ante Inglaterra lo certificó.

Esta Eurocopa demostró que los penaltis ya no son «pura suerte»

Penaltis Suerte Eucocopa

En un estadio hasta la bandera de ingleses y tras encajar un gol en contra a los dos minutos, la ‘azzurra’ mejoró a lomos de un Chiesa infatigable en esta final de Eurocopa, donde empató con gol de Bonucci.

La prórroga pasó sin alterar el resultado, condenado el cetro a la lotería de los penaltis. También entonces fueron por debajo tras el fallo de Belotti, pero el tiro al palo de Rashford y las paradas de Donnarumma a Sancho y Saka dictaron sentencia.

Al respecto, se observó que en las tandas de penaltis el equipo que lanzaba primero ganaba el 60% de las veces. Independientemente en esta Eurocopa el porcentaje es de 100% a favor del primer lanzador. No es tanto una lotería como se cree.

Los penaltis de España contra Italia generaron de nuevo esta polémica debido al sorteo entre Jordi Alba y Chiellini en el que hubo confusión en quién lanzaba primero. Al final comenzaron los italianos y ganaron. Piqué a raíz de esto propuso un nuevo formato para realizar las tandas. Pasar de la estructura actual de AB-AB-AB. a una que sea A-BB-AA-BB-AA-B que es la utilizada en los tie-break de tenis.

Chiesa, la pieza clave de Italia: ouso en jaque a Inglaterra en esta Eurocopa

Chiesa Italia Eurocopa

Sin duda, uno de los aspectos más llamativos de esta Eurocopa nos la dejó Chiesa, centrocampista de Italia, y nombrado como el jugador del partido en la final ante Inglaterra. En esas, el mediocampista, se llevó todos los elogios, sobre todo si atendemos a que se mostró como una de las piezas de referencia de esta selección.

Y es que, los italianos no empezaron a leer el contexto táctico hasta el minuto 35, a partir de una jugada en la que Chiesa origina la primera ocasión clara. Es más; en los últimos diez minutos de la primera parte, los de Mancini elevaron la cuota de balón hasta el 78%.

Control hasta tres cuartos. Únicamente Chiesa puso en jaque la estabilidad inglesa. Sin duda, el mejor atacante de Italia. Un partido enorme que complementa su magnífica Eurocopa. Venía de dos goles en los dos últimos partidos eliminatorios y en la final el gol de Bonucci llega después de un córner que se fabricó a partir de una jugada suya.

La estrella, Donnarumma

Donnaruma

El camino ha sido largo y apuntala la leyenda una racha histórica (34 partidos sin perder). Sucede a solo 16 meses del Mundial de Qatar, donde la ‘azzurra’ saldrá como una de las favoritas si logra clasificarse, justo tres años después de que nadie creyese en Italia que se podía construir un bloque campeón tras ser apeada del Mundial de Rusia por Suecia.

Una de las principales figuras de la consecución de esta Eurocopa para Italia es su portero, Gianluigi Donnaruma, quien terminó siendo nombrado como mejor jugador de la Eurocopa. Ninguna selección había ganado dos tandas de penaltis en una Euro y consecutivas -semifinales y final- alzándose con el título. Las paradas de Donnarumma le dieron el MVP de la Eurocopa. Italia llevaba 53 años sin reinar en Europa… y lo hizo gracias a las manos de su gigante.

España saca buena nota; Alemania, sin rastro

España Euro

Si algo hemos notado todos es la gran confianza con la que sale la selección española de esta Eurocopa. Porque todos recordamos como empezó el camino de ‘La Roja’ esta edición. Primero con la polémica de las vacunas, a quien llegaron a ser señalizados incluso antes de entrar y formar parte.

Y luego un camino que no fue, precisamente, de rosas. Pero poco a poco fue cogiendo impulso en una Eurocopa venida de menos a más. Entre tanto, se recuerda el fallo de Unai Simón que él mismo se encargaría de subsanar con dos paradones, uno en el 66′ y otro decisivo en el 95′ que cambió el rumbo de la prórroga.

Y es que a esta selección ya le ponemos buena cara a todos. Los despegados comienzan a unirse con el mejor pegamento: un triunfo épico ante Croacia, todavía la subcampeona del mundo. A ello se le suman figuras como la de Pedri que, sus 18 años, su criterio a raudales y su personalidad han llevado a mostrarle como el gran fundamento de la selección en este torneo. Está llamado a hacer cosas grandes y lo sabe.

Además, se percibe cómo de montar un debate nacional por la falta de gol en los dos primeros partidos a meter un sacó completo (¡10!) en los dos siguientes y colocarnos máximos goleadores de la Eurocopa. Seguramente, una de las sorpresas más favorables. Por otro lado, Alemania, que pasó casi desapercibida… y hasta sin el ‘casi’. Porque la todopoderosa germana no dejó ni brillo, ni juego, ni buenos goles, ni siquiera presentó una candidatura seria.

Quién es quién en el crossover de Los Simpson y Marvel

0

Los Simpson y Marvel han presentado su crossover a través de las pantallas de Disney+. Se trata de una propuesta corta que ha ido generando muchísimas opiniones entre críticos y expertos del género audiovisual luego de su estreno el pasado 7 de julio en streaming. Cabe señalar que, esta pieza se titula ‘Los Simpson: La buena, el malo y Loki‘, y cuenta con una duración aproximada de seis minutos.

A pesar de que es un producto basado en la interrelación de personajes en la que confluyen algunas narrativas, te vamos a destripar quién es quién dentro de esta propuesta, así como ciertos datos curiosos que debes conocer sobre esta proyección que ha sorprendido. Pero también se ha llevado comentarios en su contra. Sin embargo, estas dos agua le han servicio para ofrecer una nueva faceta diferente a este seriado de contenidos.

Ha sido acertado el planteamiento de Los Simpson y Marvel

Ha Sido Acertado El Planteamiento De Los Simpson Y Marvel

Está claro que la relevancia que tiene Los Simpson siempre los pone a la vanguardia. Ni qué decir de Marvel que es todo un universo que no para de crecer. Esta es una muestra importante de ese poderío que ha ido trascendiendo en el medido televisivo. Ahora, gracias a streaming, están teniendo cabida con este corto.

Para muchos, debió aprovecharse más, pero otros le están dando la oportunidad para que sigan produciendo contenidos similares, que a la postre les permita equilibrar la balanza, porque la creación de Matt Groening ha tendido sus momentos bajos. Lo cierto es que, este producto está disponible, y dentro de lo poco, es posible desentrañar algunos puntos sobre los que están en pantalla.

Así se presenta el corto de Disney+

Así Se Presenta El Corto De Disney+

Podemos definir este estreno como uno de los más sigilosos de la plataforma. Claro, eso no le resta importancia, porque aún cuando son 6 minutos de proyección, en términos generales cumplió. Además, era algo que muchos fans ni siquiera tenían en cuenta que estaría llegando al mercado. Vale indicar que, el comienzo de este audiovisual se da con la presencia de Odín, el cual destierra otra vez a Loki.

Por su parte, se ve inmerso en un ambiente que peor no pudo haber sido. Es justamente Springfield, la cuidad ficticia donde está ambientada la serie. La intención era difundir una historia breve en medio del desastre. A su vez, mostrar la aparente simpatía de los personajes que están buscando la aceptación en esta faceta. Ral parece que deberían seguir mejorando si piensan traer otros cortos más adelante.

Por qué Loki en Los Simpson y Marvel

Por Qué Loki En Los Simpson Y Marvel

La respuesta es muy sencilla, Loki es el personaje del momento, y causa sensación en los fanáticos de Marvel. Como sus capítulos cada vez más van calando en el gusto de los fanáticos, este corto ha sido uno de los regalos para los televidentes, que también han seguido las incidencias de Los Simpson en todos sus años de historia. La sinopsis es bastante peculiar, porque como ya dijimos, el personaje ha sido desterrado. Ahora le toca enfrentarse con unos adversarios que no se la van a poner nada fácil.

Es allí, donde vemos las implicaciones de la familia amarilla que se une a la máxima emoción de las batallas de superhéroes y villanos que forman parte de esta franquicia cinematográfica. Ahora bien, ¿Quién es quién dentro de este pequeño avance que hemos tenido? Aquí te lo decimos si todavía has quedado con dudas al respecto.

Detalles de Loki

Detalles De Loki

Los Simpson y Marvel han dado muestra de que pueden traer novedades, y este corto es un claro ejemplo. Con sus puntos de mejoras, claro está, pero al menos su planteamiento ha sido acertado. No podemos olvidar que, el actor británico Tom Hiddleston se ha encargado de la voz de Loki en inglés, y se difunden otros personajes famosos de serie animada.

Mientras tanto, el actor e intérprete mexicano, Pepe Vilchis, es el que lleva en sus hombros el personaje, siendo él mismo el que dobla en sí a Loki en el Universo que nos ha presentado Marvel. Claudia Motta (Bart), Patricia Acevedo (Lisa) y Humberto Vélez (Homero), retomaron sus roles en esa entrega que está dando mucho de qué hablar.

Desglose de personajes de Los Simpson y Marvel

Desglose De Personajes De Los Simpson Y Marvel

Los Simpson y Marvel nos han dado pocos minutos. Pero curiosamente, hay detalles que podemos desentrañar. Por ejemplo, Hawkeye, es uno de los villanos que aparece en estos cómics, y en el corto es Milhouse, quien se encarga de darle vida. Lisa es otro de los personajes de este seriado de dibujos animados y hace parte del corto en la que la budista es Thor.

Pues sí, es uno de los personajes de ficción más relevantes en cuanto a ficción se refiere. Para darte otros nombres que se pueden extraer del audiovisual, tenemos que decir que Ant-Man, o como solemos llamarle el hombre hormiga, en el corto es Ned Flanders.

Quién es Vision y Iron-Man

Quién Es Vision Y Iron-Man

Barney, el alcohólico de la ciudad en Los Simpson es Iron-Man. Cuando nos vamos hacia quién es Vision en esta trama, tenemos que poner en el tapete a Moe. De ser el propietario de la Taberna, en esta oportunidad es un superhéroe de los cómics estadounidenses que hace pareja con Bruja Escarlata.

Seguidamente, tenemos que desvelarte la identidad de Hulk, este está a cargo de Ralph. Por su parte, Carl, el colega y supervisor de Homer, es nada más y nada menos que Nick Fury, el personaje que ha sido creado por Stan Lee y Jack Kirby, y que también tiene un hijo con su mismo nombre.

Secretos de Los Simpson y Marvel

Secretos De Los Simpson Y Marvel

Para cerrar este artículo, es importante comentar el hecho de que en el corto que se ha presentado de Los Simpson y Marvel, Bart y Loki son ellos mismos. De una forma particular, estos tienden a intercambiar algunos roles. Aunque es algo que hemos visto como extraño, le ha aportado un lado curioso a esta producción.

Con todo y sus errores, sabemos que esta brecha de adaptar este tipo de series a tramas de superhéroes populares pueden traer buenos resultados. Pero, hace falta más producción y enganche para que rinda frutos, y se sabe que no sucede de la noche a la mañana.

Qué es el lenguaje inclusivo

0

El lenguaje crea la realidad y es una realidad actual el lenguaje inclusivo. El idioma está cambiando. El idioma siempre ha cambiado, no solo la ortografía, sino también las palabras y sus significados están sujetos a cambios constantes.

Este cambio también significa que la forma en que nos dirigimos a las personas por escrito se puede utilizar para excluir o incluir a diferentes grupos.

LENGUAJE

Si bien el masculino genérico solía entenderse como «todos los significados», este punto de vista ha cambiado en los últimos años. Además, debido a que una gran cantidad de estudios han demostrado exactamente esto, las mujeres no se sienten atendidas si se usa la forma exclusivamente masculina.

Y también se está abriendo el sistema binario de sexos prevaleciente desde hace mucho tiempo, es decir, masculino y femenino, por lo que se deben encontrar formas de abordar a las personas que no se ubican a sí mismas como hombre / mujer.

Tan diversos como son los fondos de la biblioteca, tan diversos son los usuarios. Esta diversidad debe tenerse en cuenta en la comunicación (en línea). Los diferentes usuarios tienen diferentes necesidades. Ya sean los pronombres utilizados, el idioma en el que escribimos algo o los términos que se utilizan.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE INCLUSIVO?

Aquí nos enfrentamos a un obstáculo desde el principio, porque no pudimos encontrar una definición convincente para el término “lenguaje inclusivo”. Al buscar en los motores de búsqueda habituales con la frase «incluido el idioma», los resultados se refieren casi exclusivamente a un lenguaje sensible al género.

Si bien esto es parte del lenguaje inclusivo, no debe usarse como sinónimo de él. Por eso hemos desarrollado nuestra propia definición. Esto es como sigue:

El lenguaje inclusivo se refiere a un uso del lenguaje que tiene la intención de ayudar a garantizar que todas las personas estén incluidas y tengan la misma intención. También se tienen en cuenta aspectos como el género, la discapacidad, la raza y el idioma.

Por lo tanto, un lenguaje inclusivo debe ser equitativo en términos de género, no discriminatorio y comprensible. Para implementar estos requisitos, se utilizan medios de lenguaje con equidad de género, lenguaje fácil, lenguaje de señas y traducciones a otros idiomas.

El lenguaje inclusivo no es un lenguaje nuevo; es más como una caja de herramientas para involucrar lingüísticamente a todas las personas.

Mediante el uso de un lenguaje no discriminatorio y apropiado para el género, se pueden superar los modelos estereotipados a seguir y se puede reducir el desprecio. Un lenguaje inclusivo y que abarca el género promueve una convivencia respetuosa y apreciativa libre de tópicos.

TUS TEXTOS SERÁN SENSIBLES AL GÉNERO E INCLUSIVOS SI…

  • Formúlalo de tal manera que quede claro en tu texto si te refieres exclusivamente a mujeres o exclusivamente a hombres, o si te refieres a todos los géneros.
  • Nombra explícitamente a mujeres y hombres si te refieres (solo a estos).
  • Si te refieres a todos los géneros, usa fórmulas que circunscriban el género.
  • Utiliza el asterisco de género si no es posible un formulario que circunscriba el género.
  • Evita modelos y clichés estereotipados o obsoletos.
  • No uses una «cláusula general» para indicar que el masculino genérico se usa por razones de legibilidad del texto, sino que se refiere a todos los géneros (la denominada definición legal).
  • Debido a los desarrollos adicionales en los últimos años (con la enmienda de la Ley de Estado Civil en diciembre de 2018, existe, además de masculino o femenino, la opción diversa como tercer ingreso de género positivo), un lenguaje interdisciplinario / interdepartamental.
Qué Es El Lenguaje Inclusivo
Qué es el lenguaje inclusivo

En casos excepcionales, si no es posible una paráfrasis de género, el asterisco, el llamado asterisco de género, se puede utilizar como alternativa: por ejemplo, hablantes.

En el caso de los textos web y las contribuciones de texto que se publican en las redes sociales, el asterisco como carácter especial todavía genera problemas técnicos en la actualidad.

EL KIT PARA UN LENGUAJE INCLUSIVO

Como ya se puede leer en la definición, el lenguaje inclusivo se compone de varios componentes. Estos bloques de construcción deben explicarse aquí en pocas palabras.

Lenguaje equitativo de género

Básicamente, se hace una distinción entre dirigirse a dos géneros, femenino y masculino, o dirigirse a todos los géneros, porque no todas las personas pueden o quieren ser clasificadas en el sistema binario de género.

Lenguaje fácil

El lenguaje fácil es una modificación de la propia lengua materna para un grupo destinatario muy heterogéneo. Entre otras cosas, fue desarrollado para personas con dificultades de aprendizaje o personas con demencia, y también pueden utilizarlo personas funcionalmente analfabetas o con pocos conocimientos de alemán. Sigue reglas establecidas y debe ser entendido por tantas personas como sea posible.

Qué Es El Lenguaje Inclusivo
Lenguaje inclusivo

Lenguaje no discriminatorio

Se trata principalmente de no usar términos o usar los términos que la comunidad respectiva ha definido para sí misma.

Salsa de champiñones: este ingrediente conseguirá potenciar su sabor

0

Una gustoza salsa de champiñones es la compañera perfecta para un filete de carne, unas pechugas de pollo al horno o un sencillo plato de pasta. Esta salsa destaca sobre otras por su sabor y textura, la cual permite sentir los trozos de champiñones mientras es disfrutada.

Los champiñones son un ingrediente estupendo a la hora de aromatizar o preparar diferentes platillos. Quedan excelentes en cremas, sopas, salteados, en brochetas y por supuesto cuando se preparan rellenos de jamón ibérico por ejemplo, tocamos el cielo.

Esta salsa fácil y rápida de preparar queda con una textura cremosa, su preparación no es complicada y en apenas 25 minutos o menos la puedes tener completamente terminada y lista para usar. Aprovecha al máximo el sabor que los champiñones pueden dar a tu plato animandote a preparar esta estupenda salsa.

Una salsa de champiñones realmente gustosa

Cuando degustamos una salsa, lo que más buscamos es la sazón justa y los sabores y olores que realmente resulten todo un despertar de sensaciones que nos invite a disfrutarla y que nos incite a mojar en ella un trozo de pan.

En el caso de la salsa de champiñones, aún cuando es una salsa sencilla y fácil de hacer, hacerla con un sabor realmente rico tiene su truco. Unos champiñones frescos son la clave para obtener la máxima fusión de sabores. 

Si bien los champiñones enlatados pueden salvar a la hora de un apuro, estos contienen en su composición ingredientes que alteran el sabor espectacular de los champiñones frescos. Para hacer una salsa realmente rica, utilízalos frescos.

Ingredientes que necesitas para hacer una buena salsa

Ingredientes

Cuando estamos por preparar una salsa bien sea de champiñones o de cualquier otra seta, la frescura de sus ingredientes determinarán el resultado. Para una salsa maravillosa necesitarás.

  • 250 gramos de champiñones frescos
  • 100 gramos de cebolla
  • 50 gramos de mantequilla
  • 25 gramos de harina
  • 25 gramos de tomate frito
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de leche 
  • 50 ml de nata
  • Sal 
  • Pimienta negra

Limpieza y corte de los champiñones frescos

Limpieza

Prepara esta espectacular salsa y será perfecta con los pedazos de champiñones que conseguirás en ella a cada bocado. Esta salsa puedes usarla en filetes de carne o en unos crujientes filetes rusos de pollo. Vamos a la preparación y lúcete acompañando tus platos favoritos con ella.

Lo primero que debes hacer es limpiar perfectamente los champiñones bajo el grifo, cuando se compran realmente frescos suelen traer una cantidad considerable de tierra. Cuando los hayas lavado bien es necesario dejarlos escurrir muy bien antes de cortarlos en láminas.

En el caso de que los champiñones estén enteros, lo primero es quitarles los tallos por completo y deshacerse de la mitad inferior. La parte superior es la que debes rebanar y reservar.

Preparación de la salsa

Picados

Teniendo limpios y fileteados los champiñones, el siguiente paso es ir alistando el resto de los ingredientes. Para ello pela la cebolla y pícala lo más delicadamente posible, mientras vas picando la cebolla, lleva al fuego medio una olla de buen tamaño y agrega la mantequilla. 

Cuando esta se derrita la mantequilla agrega la cebolla. Es importante permitir que la cebolla se cocine por un par de minutos, añade sal y el diente de ajo pelado y finamente picado, si lo deseas puedes rallarlo para una mejor textura. Ve revolviendo e incorpora los champiñones previamente lavados y rebanados. Es necesario continuar revolviendo, de manera tal que los ingredientes no se peguen al fondo de la olla.

Añadiendo el toque perfecto para la cremosidad y sabor

Una vez que los ingredientes estén integrados en la cacerola y estos lleven 5 minutos de cocción aproximadamente, en otro recipiente mezcla la harina y la leche y disuélvela muy bien. Vierte la leche con la harina en la olla y agrega tambien la salsa de tomate frito, salpimenta la preparación a tu gusto. Ve mezclando todo muy bien para que se integren todos los componentes.

La salsa de champiñones debe cocinarse por un tiempo aproximado entre 20 a 25 minutos, pasado este tiempo, notarás que los champiñones se vuelven más tiernos; cuando esto suceda es la señal para incorporar la nata. Cuando añadas la nata remueve muy bien y permite que continúe la cocción por cinco minutos más. 

Transcurridos los cinco minutos extras de cocción tendrás lista la salsa; la cual siempre debe ser servida caliente sobre el plato o en la fuente destinada para ello.

Variaciones en la salsa

Enlatados

Muchas veces no tenemos a la mano champiñones frescos y en nuestra alacena conservamos unos enlatados; en ese caso es posible que quieras utilizarlos para preparar la salsa. Si bien te he comentado que con los frescos se obtiene un resultado con un sabor más potente, en el caso de tener solamente los enlatados a la mano puedes usarlos perfectamente.

Eso sí, debes considerar que el tiempo de cocción se verá disminuido ya que los enlatados se cocinaran mucho más rápido. Con relación a cómo prepararlos, los pasos son exactamente los mismos que en caso de usarlos frescos. 

Simplemente deberás disminuir el tiempo durante el salteado. Al estar precocidos, los champiñones enlatados ya estarán tiernos, así que no será necesario cocerlos de manera excesiva.
El resultado del sabor no será tan potente como el alcanzado con los champiñones frescos, pero igual la salsa estará muy buena.

Mazamorra: así se prepara el desconocido precursor del salmorejo

0

Que bueno es comer un salmorejo cordobés bien cremoso y de color naranja, con esos toques de sabor a ajos y tomates maduros rojos y brillantes, pero… ¿Siempre ha sido así?. Hace una buena cantidad de años, el salmorejo no era del color que hoy por hoy disfrutamos y de hecho, no se llamaba salmorejo, sino que se le conocía con el nombre de mazamorra.

La mazamorra llegó a España proveniente de Roma, tal como sucedió con otros tantos platos. A medida que el imperio romano extendía sus dominios, se daba nacimiento a nuevos platos en cada una de las regiones que lograban pisar.

Preparada con ajos y almendras esta sopa que se sirve fría permaneció con sus componentes intactos hasta que el tomate llegó de América y se coló en su preparación para suavizar el sabor del ajo.

Seguramente amas los platos tradicionales y un buen salmorejo cordobés es muy bien recibido en tu mesa; si es así, tienes que probar la mazamorra y así darle a tu paladar el placer de degustar este rico platillo precursor del amado salmorejo.

La mazamorra en España y en otras tierras

Latinoamérica
En Muchos Países De Latinoamérica, La Mazamorra Es Un Postre Elaborado A Base De Maíz

Como te he comentado, la mazamorra llegó a España seguramente de la mano de los romanos; este plato lleva muy simples ingredientes, solo se requiere de ajos, aceite de oliva, almendras, vinagre, sal y agua; Pero, ¿qué hay de otros países en los que sirven platos con el mismo nombre?

En América es muy conocida la mazamorra de maíz, esta es preparada con granos de maíz blanco y leche, siendo servida mayormente dulce, en el caso de Venezuela es un postre muy tradicional de los estados del oriente y su preparación es a base de maíz tierno y leche, la cual muchas veces se sustituye con leche de coco.

La mazamorra en América es muy apreciada, pues su origen deriva de las raíces indígenas de cada país. Para los Aztecas y Mayas su consumo era bastante tradicional y desde sus tierras, la utilización del maíz para hacer esta sopa se extendió hacia las tribus indígenas del continente Americano.

Actualmente con el maíz se elaboran las mazamorras dulces en Argentina, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, mientras que en Chile se consume la mazamorra como platillo salado acompañado con ensaladas tradicionales.

Mazamorra cordobesa, el sabor de la más antigua tradición anterior al salmorejo

Mazamorra: Así Se Prepara El Desconocido Precursor Del Salmorejo

Tal como te comentaba, la mazamorra es la precursora del salmorejo, por esta razón su origen y época de nacimiento se pierde en el tiempo, sin embargo se puede asegurar que su preparación sigue en pie en los hogares más conservadores y tradicionalistas, esos que conocieron muy bien su sabor de la mano de las abuelas, quienes con amor seguían una tradición de muchos años. 

Los ingredientes de la mazamorra son muy sencillos veamos cuáles son, toma nota y embarquémonos en este viaje culinario al pasado.

Ingredientes

  • Almendras 100 gramos
  • Pan duro mojado con agua 200 gramos
  • Aceite de oliva 150 ml
  • Diente de ajo 1
  • Agua
  • Vinagre
  • Sal

Las almendras peladas y el pan, los ingredientes principales

Mazamorra: Así Se Prepara El Desconocido Precursor Del Salmorejo

Para obtener una mazamorra aparte de sabrosa también delicada, lo mejor es utilizar almendras peladas. Estas puedes comprarlas directamente así o puedes adquirir las normales y pelarlas en casa.

En caso de no tener las almendras peladas, pelarlas es muy sencillo. Simplemente calienta un poco de agua en una olla y cuando rompa en hervor coloca las almendras en un colador y sumerge este un poco para que se mojen con el agua caliente, repite este procedimiento un par de veces, déjalas enfriar un poco y retírales la piel.

El pan más recomendado es el de costra gruesa con miga blanca y suave, si no lo tienes, puedes usar el pan que tengas a la mano. Para remojar el pan, utiliza agua hasta que la miga esta completamente humedecida. Lo ideal es remojarlo por unos 15 minutos aproximadamente.

Preparación de la mazamorra

Preparación

Cuando tengas el pan bien remojado y escurrido y las almendras peladas, es el momento de pelar el diente de ajo. Ya que la mazamorra es una sopa fría, es mejor retirar el germen al diente de ajo para que no quede amarga.

Una vez listos los ingredientes, vierte el pan, el vinagre, el diente de ajo, las almendras y una pizca de sal en la licuadora o robot de cocina y licúa hasta que tengas una pasta de textura bastante cremosa. Cuando veas que la crema que se hizo está bastante homogénea, será el momento de ir añadiendo el aceite mientras continúas licuando a velocidad máxima.

La mazamorra se come con una textura densa, sin embargo puedes añadir agua a tu gusto hasta que alcances la consistencia que más te agrade. Si añades mucha agua ya dejaría de ser mazamorra para convertirse en un gazpacho blanco.

Rectifica el punto de sal y añade un poco más de ser necesario. Una vez que esté lista, llévala a la nevera por un tiempo mínimo de 2 horas, también puedes meterla al congelador si estás algo corto de tiempo.

Disfrutando al máximo el sabor de la mazamorra, el plato frío precursor del salmorejo

Mazamorra: Así Se Prepara El Desconocido Precursor Del Salmorejo

Tradicionalmente la mazamorra se sirve acompañada de aceitunas negras, sin embargo tal como en el caso de otros platos, puedes añadir huevos duros picaditos, jamón ibérico o unas almendras.
Evita añadir ingredientes como mayonesa, igualmente es importante que tengas un consejo muy importante, el cual es aplicable tanto para la mazamorra como para el salmorejo o el gazpacho, este es: Nunca lo enfríes con hielo… esto cambiaría radicalmente su textura y sabor. Si tienes prisa solo mételo al congelador y verifica su temperatura hasta que este frío y delicioso.

Qué es un neumático tubeless

0

Según algunos fabricantes de neumáticos para bicicletas, un neumático tubeless es la tecnología del futuro. Los impulsores sin tubos son especialmente adecuados para ciclistas ambiciosos.

¿QUÉ ES UN NEUMÁTICO TUBELESS O SIN CÁMARA?

La tecnología tubeless para bicicletas surgió de la metodología que se ha utilizado en neumáticos de motocicleta durante más de 30 años e incluso en neumáticos de automóvil durante más de 60 años.

Sin embargo, desarrollar neumáticos sin cámara para bicicletas fue un desafío mayor. Porque los neumáticos de las bicicletas son muy sensibles y, por tanto, mucho más susceptibles a daños por influencias externas.

Fabricantes de renombre como Nexo y Schwalbe vieron las ventajas de los neumáticos sin cámara. Por lo tanto, desarrollaron sistemas sin cámara, que ahora se utilizan a menudo como neumáticos de bicicleta de montaña.

Las bicicletas sin cámara son muy sencillas. Las ruedas sin cámara suelen tener las propiedades de los neumáticos plegables o de cubierta. Junto con el borde, forman una cámara de aire hermética. Para mantener mejor el aire en el neumático, a menudo tiene una forma muy especial.

Una cinta de llanta que se adhiere a la parte inferior de la llanta sella el neumático y evita que el aire se escape por los orificios de los radios. Una válvula especial sin cámara evita que el aire se escape a través del orificio de la válvula.

Dependiendo de factores como el peso del ciclista y las condiciones de la carretera, el neumático tubeless o sin cámara normalmente tienen una presión de aire de 1,8 bar a 1,9 bar. La presión de aire máxima para neumáticos sin cámara es de 4 bar.

LECHE DE SELLADO PARA NEUMÁTICOS SIN CÁMARA

Sin embargo, las cubiertas de neumáticos convencionales rara vez son completamente herméticas. Por lo tanto, los neumáticos sin cámara deben rellenarse con una emulsión especial de látex. Esta emulsión se conoce coloquialmente como leche de sellado o leche sin cámara.

Sella automáticamente agujeros y cortes más pequeños que no están completamente cubiertos por el fondo de llanta interior. Esta leche está disponible en diferentes versiones para orificios de diferentes tamaños o especialmente para sellar cortes.

Antes de realizar una compra, definitivamente vale la pena hacer una comparación porque existen diferencias significativas en la calidad.

RELLENAR COMPRIMIENDO LA LECHE CON REGULARIDAD

Dado que la leche se seca en el neumático con el tiempo y, por tanto, pierde su efecto, conviene reponerla periódicamente. Puede utilizar una aguja para comprobar si todavía hay leche activa en el neumático. Haga un agujero en la banda de rodadura y gire el neumático. El agujero suele volver a densificarse inmediatamente. Si eso no sucede, debe volver a llenar la leche de sellado. La emulsión fresca vuelve a cerrar el agujero.

Qué Es Un Neumático Tubeless
Qué es un neumático tubeless

Si no te importa el peso extra de la leche, siempre puede agregar leche sin cámara extra antes de una gira larga o competencia. A continuación, puedes volver a inflar el neumático con una bomba sin cámara o un reforzador de neumáticos hasta alcanzar la presión de aire deseada.

¿MONTAS TÚ MISMO UN NEUMÁTICO TUBELESS?

¿Estás pensando en convertir los neumáticos de tu bicicleta a neumático tubeless? No todos los neumáticos se pueden convertir a este sistema. Los neumáticos para bicicletas sin cámara constan de una combinación de componentes individuales que deben ser compatibles entre sí. Un neumático sin cámara, por ejemplo, no es adecuado para todos los tipos de llantas.

Por lo tanto, antes de ensamblar, averigüe si todas las partes individuales son compatibles y si las llantas están realmente listas para tubeless o listas para tubeless. La conversión de llantas normales en llantas sin cámara solo se recomienda para verdaderos aficionados. Además, el montaje de neumáticos sin cámara tampoco es tan fácil de hacer.

Si necesitas varios intentos, no hay problema. Actualmente no existen estándares en el mercado para neumáticos sin cámara, por lo que cada fabricante desarrolla sus propios productos.

Los estándares inexistentes significan que los componentes deben ser compatibles entre sí. Comienza con la llanta y también se aplica al fondo de llanta. Estas piezas de bicicleta tienen que estar preparadas para tubeless, porque solo con el fondo de llanta tubeless correcto la llanta puede ser realmente hermética al final.

Un kit sin cámara es adecuado para convertirlo en un sistema sin cámara. Un kit para neumáticos sin cámara contiene válvulas, leche de sellado y líquido de montaje. La sustancia líquida forma una película lubricante después de la aplicación, de modo que el neumático se puede deslizar sobre la llanta más fácilmente durante el montaje sin cámara.

VENTAJAS DE UN NEUMÁTICO SIN CÁMARA

En comparación con los neumáticos tubulares, los neumáticos sin cámara tienen varias propiedades útiles:

  • Menor resistencia a la rodadura ya que no hay fricción entre el neumático y el suelo
  • Menos peso por falta de manguera
  • Conducir con una presión de aire más baja es posible sin mayor riesgo de daño
  • Más agarre y una mejor experiencia de conducción debido a una menor presión de aire
  • Los neumáticos sin cámara se reparan solos con daños menores causados ​​por la leche de sellado.
  • Sin roturas de mangueras ni roturas de la válvula y, por lo tanto, sin averías

DESVENTAJAS DE LOS NEUMÁTICOS SIN CÁMARA

Por supuesto, el sistema sin cámara también tiene algunas desventajas en comparación con otros neumáticos de bicicleta:

  • Son necesarias llantas y componentes especiales.
  • Montar y reemplazar los neumáticos es más complejo y requiere mucha habilidad manual.
  • Reposición regular de la leche de sellado para que no se rompa durante la conducción.
  • Los obstáculos más grandes pueden dañar el borde de la llanta si perforan debido a la baja presión de aire.
  • Si un neumático sin cámara se sale de la pestaña de la llanta y pierde aire, el inflado a menudo solo es posible con un compresor de aire o una bomba manual especial con depósito de presión.

¿TIENE SENTIDO CONVERTIR A NEUMÁTICOS SIN CÁMARA?

Para evitar averías, los neumáticos sin cámara son casi imbatibles. Los ciclistas sin cámara confían en el sistema, especialmente cuando se trata de neumáticos MTB.

Qué Es Un Neumático Tubeless
Neumático tubeless

Al conducir fuera de la carretera con muchos escombros en los caminos, a menudo ocurren defectos. Estas averías se pueden minimizar con neumáticos sin cámara.

Como suele ser el caso, si un sistema sin cámara es una opción para ti es una decisión individual. Una buena experiencia de conducción, menos averías y una baja resistencia a la rodadura son argumentos convincentes para los neumáticos nuevos.

Qué pasa si tienes menos de 60 pulsaciones por minuto

El corazón es uno de los órganos vitales del ser humano. A través de las pulsaciones conocemos cuántas veces late por minuto. Se tiene en cuenta de que hay un rango que se considera normal (60 y 100 latidos). Pero, cuando la frecuencia cardíaca está por debajo de esas cifras, es porque se trata de un problema de salud que te puede llevar a otros infortunios que sin duda alguna necesitarás revisar en compañía de un especialista.

Es un padecimiento que podría traer síntomas, aunque hay casos donde las personas no se dan cuenta. Sin embargo, te vamos a explicar qué pasa realmente cuando el pulso no está en un nivel adecuado, y algunas causas que inciden en que alguien pase por este escollo.

Tienes bradicardia

Tienes Bradicardia

Clínicamente, estamos en presencia de un padecimiento en el cual tu corazón late de una forma más lenta. Por eso, es que las pulsaciones son más bajas de lo normal. De hecho, cuando estás pasando por bradicardias es porque tu ritmo cardíaco está afectado. Se trata de un problema bastante común. De hecho, hay muchísimas personas en el mundo que sufren de ella y no necesitan de un tratamiento como tal.

Pero, se sabe que los que llegan a ser graves, han de recurrir a marcapasos. Cabe señalar que, aunque muchos pueden pensar que es un síntoma que puede aparecer con la edad, los médicos alegan de que a cualquier ser humano le podría suceder.

Análisis de la frecuencia cardíaca y pulsaciones

Análisis De La Frecuencia Cardíaca Y Pulsaciones

En Diario QUÉ! nos preocupamos por tu bienestar. Es por ello que, lo primero que debes saber sobre las bradicardias es que nos habla justamente de la frecuencia que va teniendo tu corazón con las pulsaciones, o bien sea los latidos que se miden por minutos. Sería normal que la cifra esté 60 y 100 como ya te desvelamos.

Sin embargo, cuando esto es menor a lo establecido, nos encontramos con un tipo de arritmia, ya sea porque tu órgano late lento o es bastante irregular, y hasta se da el caso de que es más rápido (taquicardia). En cualquiera de los casos, es un dilema de salud que puede tonarse peligroso si no acudes al médico. Aunque también podría ser leve y llevar un vida tranquila.

Qué afecta las pulsaciones

Qué Afecta Las Pulsaciones

Existen múltiples factores que pueden estar afectando tus pulsaciones y que las tengas por debajo de las 60 por minuto. Claro, todos los pacientes van por motivos distintos. Aunque, los expertos han identificado las causas que son más comunes en consulta. La primera de ellas es el envejecimiento. A día de hoy, es relativo, ya que a cualquier edad se puede presentar este problema.

Inclusive, los niños también lo sufren. Asimismo, las enfermedades cardiovasculares son otro punto a considerar. Se sabe que hay condiciones genéticas o hereditarias que influyen en este ritmo, y hasta los medicamentos tienen bastante cabida dentro de esta afectación que se previene estableciendo hábitos más saludables.

Puedes perder el conocimiento

Puedes Perder El Conocimiento

Las bajas pulsaciones pueden hacerte que pierdas el conocimiento. Esto sucede cuando el cuerpo humano no logra distribuir la sangre de una forma correcta. Y claro, a pesar de que el corazón aún late, igual es poco como para evitar que la persona se desmaye. A esto se le suele llamar en medicina como síncope. No es otra cosa que la pérdida transitaria de la conciencia.

Y es que, de alguna forma los músculos pierden fuerza, y conlleva a que la persona caiga al suelo. Además de que es un problema directo con el corazón, también tiene que ver mucho el sistema nervioso. En tal sentido, tu médico te ayudará a identificar las causas a través de algunos exámenes.

Debilidad y las pulsaciones

Debilidad Y Las Pulsaciones

Tener pulsaciones por debajo de las 60 por minuto te puede llevar a un estado de debilidad que nunca antes habías podido experimentar en tu vida. Este escollo viene a darse por una situación que no deberías pasar por alto. Porque si ya te mencionamos sobre la bradicardia, esto indica que tu cerebro y los demás órganos motivado a esta problema no están recibiendo el oxígeno necesario.

Es por ello que, debido a esta condición limitante, su funcionamiento se verá gravemente afectado. En consecuencia, te vas a sentir débil. De hecho, va en la misma sintonía que el desmayo. Un momento de debilidad podría ser la brecha para que te desmayes y pierdas la conciencia por un momento.

Te mareas

Te Mareas

Como bien te has podido dar cuenta, que las pulsaciones sean menor a 60 por minuto trae bastantes consecuencias y no son deben ser descuidadas en ningún momento. Por ejemplo, como a tus órganos les está faltando oxígeno, y además la sangre no se está distribuyendo de la mejor forma por tu cuerpo, esto se convierte en el escenario perfecto para que comiences a manifestar síntomas de mareo o aturdimiento, que puede que se te pase al instante.

Sin embargo, hay casos donde la persona se ve en problemas, ya que se siente como si estuviera en movimiento. El siguiente paso podría ser el desmayo. Vale indicar que, ante algunas de estas sensaciones, tienes que buscar ayuda. De lo contrario, pondrías en peligro tu salud, y es una señal de que tu corazón u otros órganos no andan bien.

Dolor torácico

Dolor Torácico

Se trata de un malestar muy común en las personas. Suele ser identificado como una especie de presión o ardor que puede tener múltiples causas. Una de las más frecuentes tiene que ver con las afectaciones del corazón y las bajas pulsaciones. Cabe destacar que, los problemas con el ritmo cardíaco tienden a llevar a los ataques.

Esto pasa cuando hay obstrucciones en las arterias de este órgano, y falla el suministro sanguíneo hacia el músculo cardíaco. Y es que, si le falta sangre, algunas zonas del músculo pueden morir. Acto seguido, podrías sufrir de un infarto y llevarte a urgencias.

Cuida tu corazón

Cuida Tu Corazón

La mejor forma para que no sufras por las bajas pulsaciones es que vayas a revisión médica de manera paulatina. De igual forma, llevar una buena dieta es otro de los consejos importantes que has de implementar. Porque si limitas el azúcar, las grasas y la sal, le harás un bien.

Entre tanto, trata de comer frutas de diversos colores, verduras, cereales y frutos secos para que tu corazoncito esté más sano que nunca.

Mosquito, avispa o abeja: fotos que identifican las picaduras de insectos

Las picaduras de cualquier insecto como mosquitos, avispas, abejas u otros, se pueden manifestar con síntomas de inmediato, como en un tiempo después de las mismas e incluso pueden tardar mucho en desaparecer. Desde irritación, hinchazón, reacción alérgica, sarpullidos hasta dolor, se pueden ver en las personas, pero lo cierto es que en cualquiera de ellos se pueden presentar problemas mayores.

La mayoría de las veces, los insectos toman desapercibidas a las personas cuando las pican, y solo se percatan cuando sienten el dolor de la picadura. Bien sea mosquitos, avispas, abejas u otros insectos, es bueno que identifiques, con solo ver la picadura, qué fue lo que te atacó.

¿Qué son las avispas y las abejas?

¿Qué Son Las Avispas Y Las Abejas?

Las avispas son insectos voladores que forman parte de la familia Hymenoptera (al igual que las hormigas y las abejas), así como al suborden Apocrita, son de colores vibrantes y habitan en casi todo el mundo. Se les conoce porque poseen unos aguijones muy filosos, que al picar causan dolor, pero no todas sus especies pican, además son muy importantes para al naturaleza.   

Las avispas son un excelente control de plagas biológico, ya que estas impiden que otros insectos, crezcan desproporcionalmente en los cultivos. Mientras que las abejas son muy sociables y en ella hay tres tipos: las obreras, los zánganos y la reina, viven en colmenas y proporcionan miel y cera al hombre.

¿Por qué razón pica una avispa?

¿Por Qué Razón Pica Una Avispa?

Una avispa pica porque se está defendiendo, es decir, es su reacción ante el peligro que siente, y esta es su única manera de defenderse de sus depredadores. Si invades su colmena o su territorio en defecto, lo más seguro es que te ataquen; sin importar que sea una persona u otro animal, por eso se recomienda no acercarse demasiado a las agrupaciones de las mismas.

¿Cuáles son los síntomas de una picadura de avispa?

Una picadura de avispa, puede manifestar diferentes síntomas de acuerdo a la sensibilidad del individuo, el tipo de avispa, la cantidad de picaduras sufridas, entre otros. Pero generalmente los síntomas son:

  • Inflamación.
  • Aparición de una costra.
  • Dolor.
  • Enrojecimiento de la zona afectada.

Si eres alérgico la reacción será la siguiente:

  • Severa inflamación en la zona afectada, rostro, labios o garganta.
  • Mareos y vómito.
  • Urticaria.
  • Dificultad respiratoria.
  • Pérdida del conocimiento.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Diarrea.
  • Cólicos.
  • Aturdimiento.

Por todo esto, tienes que aprender cómo evitar que se te acerquen.

¿Qué es una picadura de mosquito?

¿Qué Es Una Picadura De Mosquito?

Cuando llega el calor, ocurre que llegan los mosquitos, y con ellos sus picadas, para la cual usan su aparato bucal perforando la piel y así alimentarse de la sangre. Ello genera una roncha que a los pocos días desaparece, pero que igual su picadura, crea hinchazón, dolor e irritación y esto se conoce como síndrome de Skeeter. También puede ocurrir que te piquen varios a la vez, ya que es una de las plagas de este verano.

¿Las picaduras de mosquitos pueden transmitir enfermedades?

Por lo general las picaduras de mosquitos causan alguna que otra picazón, dependiendo de la saliva que se desprende cuando los mismos succionan la sangre.

Pero si hay otros síntomas como fiebre, entonces, te ha transmitido cualquiera de las siguientes enfermedades, debido a que son virus causados por ellos: el virus del Nilo Occidental, la fiebre amarilla, la malaria, dengue y algunas infecciones cerebrales como la encefalitis.

¿Cuáles son los síntomas de una picadura de mosquito?

Los síntomas de las picaduras de mosquitos generalmente son los siguientes:

  • Hinchazón de color blanco y rojizo, a los pocos minutos de la picadura.
  • Endurecimiento del bulto, así como que cambia de color a más intenso al día siguiente de la picadura.
  • Ampollas muy pequeñas.
  • Picazón.

¿Quiénes causan las picaduras en los mosquitos?

¿Quiénes Causan Las Picaduras En Los Mosquitos?

Las picaduras de mosquitos son causadas por la hembra, que es la que requiere alimentarse de la sangre, y por ello cuentan con una pieza bucal creada para perforar la piel, y así extraer la sangre, porque tienen la necesidad de buscar proteínas de la sangre para los huevos. Al llenarse de sangre, estas inyectan saliva en la piel, desencadenando una reacción leve.

Los mosquitos, aunque parezca mentira, escogen a quien picar por el aroma, el dióxido de carbono exhalado y las sustancias químicas en el sudor de la persona.

¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

Prevén las picaduras de mosquitos, tomando en consideración lo siguiente:

  • Evitar realizar actividades al aire libre en las horas del atardecer hasta el amanecer.
  • Reparar daños en los mosquiteros de las ventanas y las puertas.
  • Colocar mosquitero en la cuna de los bebes.
  • Usar repelente para insectos.
  • Usar ropa que cura: mangas largas, calcetines y calzado cerrado, pantalones largos, ropas de colores claros y si es posible una gorra, que cubra orejas y el cuello.
  • Contar con un antihistamínico.

¿Qué es una picadura de abeja?

¿Qué Es Una Picadura De Abeja?

Cuando se está al aire libre, puede ocurrir que te pique una abeja, algo muy común y por lo general son simplemente molestias, con un tratamiento casero solamente para calmar el dolor. Lo malo sería que fueses alérgico a las picaduras de abejas o son muchas las que te piquen, ya que la reacción suele ser más grave e incluso el tratamiento es de mayor emergencia.

¿Cuáles son los síntomas de las picaduras de abejas?

Las reacciones por unas picaduras de abeja son muy diferentes en las personas, van desde el dolor, molestias temporales a reacciones alérgicas muy graves. Puede que se reaccione de una manera y en la próxima no, son diferentes en cada una de las picaduras, las cuales pueden ir desde leves a más graves, te mencionaremos las siguientes reacciones:

  • Dolor punzante e instantáneo en la zona de la picadura.
  • Roncha roja en el área de la picadura.
  • Ligera hinchazón en el área de la picadura.
  • Enrojecimiento extremo muy grave.
  • La hinchazón se agranda a medida que pase el día siguiente o a los dos días.
  • Reacciones cutáneas como: urticaria, picazón y piel pálida o enrojecida.
  • Dificultad para respirar.
  • Inflamación de la garganta y la lengua.

Kodak, HP… Las mejores impresoras de bolsillo ¡con cámara!

0

Las galerías de los móviles siempre están llenas de fotografías. Además de las fotos que tomes tú a diario, también son muchas las que envían por aplicaciones o redes sociales. Y hoy en día es cada vez menos habitual que se impriman esas fotos para tenerlas guardadas en los típicos álbumes. Sin embargo, algunas fotos pueden ser más especiales si quieres imprimirlas. Poco a poco las impresoras portátiles han ido cogiendo fama entre los usuarios.

Y es que teniendo en cuenta su fácil portabilidad, lo fácil que es de usar y la función tan buena que cumple, era de esperar que un gadget así se pusiera pronto de moda. Poder hacer una foto e imprimirla en pocos segundos son los principales motivos por los que ha acabado con tanto éxito. Tienes diferentes opciones como llevarla siempre contigo, usarla simplemente como impresa de fotos e ir creando tus propios álbumes o incluso para hacer un regalo. 

Ventaja de las impresoras con cámara

Impresoras Con Camara

El funcionamiento de estas impresoras portátiles es muy sencillo. Puedes enviar las imágenes que quieras imprimir a través del Bluetooth para que la impresora detecte el archivo y comience la impresión, aunque antes tendrás que haberle puesto papel. Sin embargo la última novedad ha llegado con la posibilidad de añadir una cámara en estas impresoras.

Por lo que con un solo dispositivo vas a poder hacer tú mismo las fotos e imprimirlas en el momento. Y de este tipo de dispositivos puedes encontrar diferentes marcas y modelos, aunque como os podéis esperar, las mejores del sector son sin duda Kodak, Polaroid o Fujifilm de las cuales vais a encontrar varias opciones. Ten en cuenta que ningún modelo va a ofrecer sensores de muchos megapíxeles como ocurre en los móviles, pero siguen ofreciendo buenos resultados.

Polaroid Mint

Polaroid Mint Impresoras Con Camara

Empezamos el recopilatorio con una de las impresoras favoritas, la Polaroid Mint que ofrece tres  o dos de color, además de un funcionamiento muy básico y sencillo como hacer una foto e imprimir.

Por cada carga puede imprimir 40 imágenes, además de incluir una tarjeta microSD con hasta 255 GB. Llama la atención lo fina que es con tan solo 2.5 centímetros. Y la cámara de este modelo alcanza los 15 megapíxeles además de un sistema de carga a través de puerto microUSB e indicadores LED. 

Impresora térmica de cámara

Impresora Termica

Seguimos esta lista con una cámara impresora más pequeña y que tampoco necesita tinta para imprimir. Incluye una pantalla a color de 2 pulgadas. Conforme haga una foto, la puede imprimir al momento, así como si la recibe por Bluetooth de nuestro dispositivo. Además, teniendo en cuenta su pequeño tamaño es, ideal para poder transportarla a cualquier sitio. 

Polaroid Snap

Impresoras Con Camara Polaroid Snap

Otra opción ideal de Polaroid es este modelo que cuenta con una pantalla táctil además de una cámara de 10 megapíxeles. Nos va a permitir imprimir una foto sin necesidad de tinta ni tóner, ya que incluye la tecnología ZINK ZERO INK. Los papeles de 2 x 3 son resistentes al agua, a manchas y secas al tacto. 

Kodak Mini Shot 2 Retro

Kodak Mini Shot 2 Retro

Pasamos a Kodak para recomendaros este modelo que saca las imágenes de forma rápida y las imprime al instante, además de poder mandarlas por bluetooth para poder compartirlas por redes sociales.

Ofrece compatibilidad con Android e iOS e incluye también la tecnología 4Pass que permite que la cámara imprima en pocos segundos y con una buena calidad. Otro punto a su favor es que es resistente al agua, al polvo y a huellas dactilares por lo que también se convierte en una buena opción para sacarla de casa.

KODAK Step Touch

Kodak Step Touch

Os hablamos de nuevo de otro modelo de KODAK, que en este caso es una impresora de un tamaño muy reducido. Cuenta con tecnología bluetooth para mandarnos las fotos desde el móvil e imprimirlas en un momento o también hacer la foto en ese instante con su cámara de 13 megapíxeles y lo mejor de todo es que puede hacer videos en resolución FullHD.

Tan solo tienes que hacer la foto e imprimir para tener las fotos en 2 x 3 en segundos. Las imágenes tienen una buena calidad, salen coloridas y muy brillantes además de cubiertas con una capa de revestimiento contra las manchas, huellas o cualquier otro daño.

KODAK Smile

Kodak Smile

Seguimos con la KODAK Smile que también ofrece una cámara de 10 megapíxeles y una lente de 8 mm con enfoque automático. Te permite imprimir unas fotos en calidad HD en papel específico de fotografía de 5 x 7, 6 cm y con una base adhesiva. 

Fujifilm Instax Mini LiPlay

Fujifilm Instax Mini Liplay

Se trata de la LiPlay, la primera cámara instantánea de la línea Mini de la marca. Incluye una pantalla donde puedes ver todas las fotos que has hecho para elegir cuál imprimir. Una función interesante de esta cámara es la posibilidad de agregar sonido a las fotos a través de la función de «grabar y convertir a QR».

LG Pocket Instant

Lg Pocket Instant

Pasamos a un modelo de LG que tampoco podía faltar en este recopilatorio y que imprime las imágenes en buena calidad al instante. Tiene una función de auto-guardado que tendrás que activar si quieres que se guarden todas las fotos que hagas en el almacenamiento de la galería. También puedes imprimir las fotos que quieras enviando imágenes por bluetooth desde el móvil. 

HP Sprocket 2 en 1

Hp Sprocket 2 En 1

Seguimos con HP que en su amplio catálogo de dispositivos se incluye una impresionante fotográfica con un tamaño muy pequeño. Este modelo es ideal para imprimir imágenes desde cualquier parte. Tiene una recarga de hasta 10 hojas e impresión en tamaño de 5,0 x 7,6 cm. Lo más interesante de este modelo es que incluye su propia aplicación donde puedes añadir efectos o retocarla antes de imprimirla.

Lifeprint – Impresora Instantánea

Lifeprint Impresora Instantanea

Terminamos el recopilatorio con un modelo muy ingenioso, y es que esta impresora de Lifeprint tiene la función de conectarse al móvil y este tome las fotos con su cámara e imprimirla en el momento con un máximo de 20 impresiones por cada recarga. A la hora de imprimir las imágenes salen con película ZINK para conseguir una reducción de impacto ambiental.

Cómo hacer un balance contable

0

El balance contable o balance de situación es un informe financiero, que es recogido en un momento determinado del tiempo. Dicho informe muestra la situación económica y financiera de un determinada empresa.

También llamado balance general, este balance es el que otorga información de forma separada y ordenada, de la composición de la empresa en su activo, pasivo y patrimonio neto.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ACTUAR SI APARECE UN TROMBO POR LA VACUNA ASTRAZENECA

El balance contable recoge de forma resumida los bienes, derechos, obligaciones y capital que tiene una organización en un momento determinado. Más allá de ver la evolución de una empresa, funciona para consultar los datos en un momento preciso en el tiempo.

Se dice que la actualización del balance contable es obligatoria como mínimo una vez al año. Es un documento público para todas las empresas, lo cual es bastante importante para posibles inversores de dichas empresas.

Dicho informe es una herramienta casi imprescindible que ofrece información básica de forma rápida. Es decir que es posible ver cuánto efectivo tiene la empresa, la cantidad de deuda contraída o los bienes que dispone.

¿Cuál es la estructura del balance contable?

¿Cuál Es La  Estructura Del Balance Contable?

Cada uno de los elementos patrimoniales, activo, pasivo y patrimonio neto, representan unos grupos de cuentas contables. Por lo que es muy importante que la suma de ambas partes de el mismo resultado.

El activo, es lo que se posee, el pasivo lo que se debe y el patrimonio neto son los recursos financieros que pertenecen a la empresa.

El activo lo podemos calcular como el pasivo más el patrimonio neto: Activo = Patrimonio neto + Pasivo.

Toda la información que resguarda el balance contable o balance de situación financiera es necesaria y desde luego primordial desde un principio. Debido a que es destinada para conocer y sentar unas bases sólidas sobre las cuales instaurar una empresa estable y bien engranada.

Asimismo, dicho balance general también permitirá ver si la gestión que se está llevando a cabo es positiva o negativa para el negocio y desde luego mostrará la evolución del mismo.

Ahora bien, hablemos de la estructura.

Estructura

Estructura
  • Activo. Es aquel que incluye todas aquellas cuentas que reflejan los bienes y derechos de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo tienen el potencial de traer dinero a la empresa, ya sea mediante su uso, su venta o su intercambio.

El activo tiende a ser situado visualmente en el lado izquierdo del balance.

  • Pasivo. Se dice que es el que refleja todas las deudas y obligaciones económicas que tiene la empresa. Estas deudas permiten a la empresa financiar su actividad y le sirve para pagar su activo.

Son deudas que se mantienen en el presente pero que fueron contraídas en el pasado.

  • Patrimonio neto. Es el que comprende los fondos propios de la empresa, que son todos aquellos elementos que constituyen la financiación propia de la empresa.

Se dice que anteriormente, los fondos propios y el patrimonio neto se consideraban sinónimos. Sin embargo, según los nuevos criterios internacionales el patrimonio neto incluye además otras partidas, como los ajustes contables producidos por errores o cambios de criterio contable.

Datos a tener en cuenta a la hora de la realización del balance contable

Datos A Tener En Cuenta A La Hora De La Realización Del Balance Contable

Tenga en cuenta que toda la información se convierte en una base para la toma de decisiones estratégicas en torno al crecimiento del negocio y a mantener su estabilidad. Por lo tanto, el balance contable debe ser lo más acertado posible y tomar como fuente todos los registros financieros del periodo a evaluar.

Se recomienda la realización del balance contable desde el nacimiento de la empresa o la compañía. Ya que este ayudará a detectar los errores y a corregir el rumbo de la organización antes de que se produzcan desajustes más graves hablando económicamente.

El balance contable se hace para analizar el esqueleto de la empresa, pues es el que permite observar desde fuera cuál es el rumbo que ha tomado la empresa en el último año. También es ideal para comparar el proceso con el de años pasados o venideros puede suponer una serie de ventajas que mejor en notablemente los resultados de la empresa.

 para que las sociedades mercantiles puedan mostrar si tienen beneficios o si pierden dinero, y para poder declarar las obligaciones fiscales que tienen al final de cada ejercicio, tienen que llevar la contabilidad según lo que determina el Código de Comercio.

Es precio recordar que los autónomos, solo tienen la obligación de registrar cuáles son los ingresos y los pagos que se hayan generado en el marco de su actividad profesional.

Precisamente son los libros contables donde se registran todas las transacciones de una empresa. Recuerde además que todos los datos forman la base sobre la que se elabora no solo la cuenta de pérdidas y ganancias sino también el balance de situación.

Qué fue de Marbelys, la sexy bailarina de Crónicas Marcianas

El recordado programa de Crónicas Marcianas, ese programa lleno de frikis que era presentado por un ‘loco’ Javier Sardá junto a colaboradores como Nuria Bermúdez o Antonio David Flores, contaba con un trío de bailarinas. Entre ellas, Marbelys, una bailarina cubana residenciada en España.

Su trayectoria desde el momento de su aparición fue creciendo y aun con los años se mantiene presente en la TV, por ello te invitamos a conocer su trayectoria artística hasta la fecha.

¿Qué es Crónicas Marcianas?

¿Qué Es Crónicas Marcianas?

Crónicas Marcianas fue un programa de la medianoche de televisión, el cual fue producido por Gestmusic Endemol, y trasmitido el canal de tv Telecinco; durante los años 1997 al 2005. Este programa estaba dirigido y era presentado por Javier Sardá, el cual contaba con la colaboración de Miquel José y Jordi Roca, quienes eran los creadores de La Ventana, en la TV SER, como subdirectores y guionistas.

Crónicas Marcianas, logró ser el programa de medianoche más largo y más visto en la historia de la TV española. Aunque muchos lo consideraban el máximo exponente de la telebasura en España, logró obtener muchos premios, entre ellos: Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro.

Historia de Crónicas Marcianas

Historia De Crónicas Marcianas

Crónicas Marcianas se emitió el 8 de septiembre de 1997 y todo para lograr hacerle competencia al programa de Pepe Navarro, el cual se transmitía por Antena 3, llamado La sonrisa del pelícano, quien era el líder en el horario nocturno. El programa era menos sensacionalista y con un humor blando; contaba con humoristas, fieras salvajes, vídeos de traspiés, caídas.

Junto a Martí Galindo, Sarda lo presentaba y entrevistaban a personajes como Cindy Crawford, Marta Sánchez, David Copperfield, Enrique Iglesias, Ricky Martin. Crónicas Marcianas superó en audiencia a La sonrisa del pelícano, este desapareció y permitió que el mismo se convirtiera en el líder.

Boris Izaguirre pasó a ocuparse del análisis del programa y de la actualidad del corazón, además realizó transformismo y striptease, agregando nuevos humoristas y personajes públicos con los cuales se debatían temas candentes de la actualidad política y social. En Crónicas Marcianas, estaba Francisco Pérez Abellán para ocuparse de los crímenes y Carmen Vijan para realizar una sección de sexología.

¿Quién es Marbelys Zamora?

¿Quién Es Marbellís Zamora?

Marbelys Zamora, nació el 22 de marzo de 1976 en Matanzas, Cuba, y es una bailarina y coreógrafa profesional cubana con residencia en España. Se inició tomando clases en el Broadway Dance Center de Nueva York, y en el Performance Academy Jamnation fue bailarina de ballet al integrar la Compañía Nacional de Cuba, que estaba bajo la dirección de Alicia Alonso por cinco años.

Marbelys ha participado en varios festivales de danza, y sus primeros pasos resultaron ser muy por temporada, algo así como esporádico; participó en galas, series, o videoclips como el de Tony Santos, o en la película española El oro de Moscú del 2003.

¿Cómo ha sido la vida profesional de Marbelys?

¿Cómo Ha Sido La Vida Profesional De Marbelys?

Marbelys ha participado en numerosos programas como colaboradora, entre ellos tenemos el Grand Prix del verano, de La 1, Furor o Trato hecho de Antena3, como parte del cuerpo de baile de los mismos. E incluso fue una del trío de bailarinas de Crónicas Marcianas, transmitido por Telecinco.

Para el año 2003, Marbelys conformó el grupo musical SPS junto a Marta y Vanessa, quienes fueron sus compañeras en el programa, publicando su CD, titulado Salt, pepper and sugar, para ese mismo año. También  la joven coreógrafa, participó en las revistas Playboy, Interviú y Sie7e, para las cuales posó y en 2008 en solitario tuvo una aparición en FHM.

Su primera incursión en un talent show

Su Primera Incursión En Un Talent Show

Con la llegada del año 2006, llegó su participación al programa de concursos de reality show de Telecinco, Esta cocina es un infierno, en el cual Marbelys obtuvo el tercer lugar. Luego desde el año 2008 hasta el 2011, era la profesora de lírico en el reality de Fama, un programa de Show titulado A bailar y transmitido por Cuatro; el cual era una academia de baile.

Este programa trataba de que los participantes debían competir para lograr ser el mejor bailarín y así conseguir hacerse con una beca de estudios en la mejor academia de baile ubicada en Los Ángeles. Para septiembre de 2010, en su cuarta edición, se cambia el nombre y se le llama Fama Revolution, donde Marbelys se mantenía como profesora hasta marzo de 2011.

Al terminar la tercera edición de Fama, Marbelys comenzó a trabajar en el programa italiano Amici serale y para julio del 2011, logró estrenar el programa en Cuatro, al lado del bailarín y coreógrafo Rafa Méndez el cual se titulaba ¡Mójate! En este programa los concursantes eran seleccionados al azar por los presentadores, y ellos debían competir por un premio final.

Tutora de baile

Tutora De Baile

Indudablemente los participantes debían demostrar sus destrezas al bailar. Posteriormente en mayo del 2012, Marbelys fue la portada de la revista Interviú. Luego en el 2013, fue participante en el reality show de Expedición imposible 3, transmitido por Cuatro, al lado de ​la bailarina y coreógrafa también Lola González y fueron eliminadas en el quinto concurso.

En ese mismo año Marbelys formó parte del programa Mujeres y hombres y viceversa, de Telecinco, donde fue asesora y finalmente en el año 2014, participó en el talent show de Telecinco Pequeños gigantes. Con el cual continúa después de un año, pero como jurado.

¿Cuáles son los programas de Televisión y otros, donde Marbelys ha participado?

¿Cuáles Son Los Programas De Televisión Y Otros, Donde Marbelys Ha Participado?
  • Grand Prix del verano como bailarina en 2001.
  • Furor como bailarina en el 2001.
  • El oro de Moscú en el 2003, una Película.
  • Crónicas Marcianas como bailarina en el 2003.
  • Esta cocina es un infierno como concursante en el 2006.
  • Arritmia como Chango Dancer Girl, una película del 2007.
  • Fama, ¡a bailar! como jurado y profesora de baile desde 2008 al 2011 y después del 2018 hasta el presente.
  • ¡Mójate! como presentadora, en el año 2011.
  • Amici serale como invitada en el 2001.
  • Expedición imposible como concursante en el 2013.
  • Mujeres y hombres y viceversa como asesora del amor, en el 2013.
  • Pequeños gigantes como madrina en el año 2014, y luego como jurado en 2015.

Qué es la esclerodermia

0

Engrosamiento e hinchazón de las manos: a menudo es el comienzo de la esclerodermia, también llamada esclerosis sistémica.

Es una enfermedad autoinmune poco común. Los centros de tratamiento especializados, los medicamentos modernos y los especialistas capacitados permiten una atención óptima e individual a los pacientes.

¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA?

La esclerodermia es una enfermedad reumática inflamatoria poco frecuente y pertenece a las llamadas colagenosis. Es una enfermedad autoinmune del tejido conectivo y tiene un curso crónico de leve a grave. La afección afecta a las mujeres cuatro veces más a menudo que a los hombres. Suele ocurrir entre los 20 y los 50 años.

La esclerodermia sistémica se divide en dos grupos: la forma difusa y la limitada. En la forma limitada, es decir, localmente limitada, solo se ve afectada la piel. En forma difusa, la enfermedad puede extenderse a todo el cuerpo y también atacar los órganos internos.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

En la mayoría de los casos, los afectados notan primero una ligera hinchazón y engrosamiento de las manos. La piel se siente tensa, como un guante demasiado apretado. A veces, por ejemplo, se forman pequeñas úlceras en las yemas de los dedos. En el curso posterior, estas molestias también pueden aparecer en la cara o los pies.

Otros síntomas pueden incluir:

  • Síndrome de Raynaud, también conocido como enfermedad del dedo blanco: los vasos sanguíneos de los dedos y otras partes del cuerpo que están lejos del tronco se contraen cuando se exponen al frío o al estrés. Te pones pálido y duele.
  • La boca está seca
  • El ligamento de la lengua se acorta.
  • Hay un estrechamiento de la boca llamado microstomía. Típico: imitar rigidez.
  • Hay hemorragias cutáneas en rostro y escote.
  • La nariz y las orejas son puntiagudas.
  • La piel está dura, seca y tirante.
  • Todo el tracto digestivo desde el esófago hasta el colon puede verse afectado. Es posible que tenga dificultad para tragar, acidez estomacal y trastornos digestivos.
  • Hay problemas para respirar y opresión en los pulmones.
  • La función de filtrado del riñón está alterada.
  • Los músculos del corazón están debilitados.
  • Hay problemas genitourinarios.

ASÍ ES COMO EL MÉDICO HACE EL DIAGNÓSTICO

El médico reconoce la enfermedad principalmente por los cambios cutáneos típicos. Además, realiza una prueba de anticuerpos para confirmar el diagnóstico. Con la ayuda de un análisis de sangre, puede comprobar si se ha dañado algún órgano y, por ejemplo, si los riñones funcionan con normalidad.

POSIBILIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ESCLERODERMIA

Cuanto antes se haga el diagnóstico, mejor se podrá controlar la enfermedad. El curso de la enfermedad es individual y depende de los síntomas y la forma de la enfermedad.

Qué Es La Esclerodermia
Qué es la esclerodermia

Durante años, solo la piel puede verse afectada; en otros casos, la enfermedad es rápida y, a veces, incluso pone en peligro la vida. Consulte a su médico si experimenta alguno de los síntomas característicos.

Desde el cuidado de la piel hasta los inmunosupresores: opciones de tratamiento

La esclerodermia sistémica actualmente no es curable. La medicación puede prevenir más daño a los órganos y aliviar los síntomas.

Recibirás una atención óptima en centros especiales de esclerodermia. En estos centros, los expertos especializados realizan el diagnóstico exacto y pueden estimar la gravedad de la enfermedad. Dado que la esclerodermia es muy individual, la medida terapéutica correcta solo se puede adaptar a ti después del diagnóstico.

CAUSAS Y CURSO DE LA ESCLERODERMIA

Aún no se ha aclarado científicamente por qué el sistema inmunológico funciona incorrectamente. En la esclerodermia, el sistema inmunológico envía señales falsas a los llamados fibroblastos.

Estas células específicas, que ayudan con la cicatrización de heridas, por ejemplo, producen una gran cantidad de colágeno.

El resultado son estructuras de la piel endurecidas, engrosadas y con forma de cicatriz. La enfermedad crónica puede provocar un ciclo de inflamación, producción de colágeno y cicatrización.

¿ESCLERODERMIA O ESCLEROSIS SISTÉMICA? ¿POR QUÉ HAY DOS NOMBRES?

La esclerodermia es un grupo de enfermedades que generalmente se caracterizan por el endurecimiento de la piel. Existen varias definiciones médicas para este grupo de enfermedades con ligeras diferencias en el significado:

  • Esclerodermia: Este término se refiere específicamente al endurecimiento (esclerosis) de la piel (dermis). Sin embargo, el término esclerodermia se usa a menudo como un término genérico para todas las formas de esclerosis, es decir, cambios en la piel y cambios en otros tejidos y órganos (esclerosis sistémica).
  • Sistémico: Describe el hecho de que una enfermedad afecta a varios tejidos y órganos del cuerpo.
  • Esclerosis: Significa el endurecimiento del tejido conectivo.

El uso correcto de los términos ayuda a comprender mejor el contexto.

  • La esclerodermia se divide esencialmente en dos formas: esclerodermia local (o circunscrita, también morfea) y esclerosis sistémica.
  • La esclerosis sistémica se divide a su vez en cuatro subformas: cutánea limitada, cutánea difusa, esclerodermia sinusoidal y síndrome de «superposición”.

Los médicos utilizan esta subdivisión de la esclerosis sistémica para comprender mejor los síntomas y problemas de un paciente y para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Los dos términos esclerodermia y esclerosis sistémica a menudo se usan indistintamente cuando varios órganos del cuerpo se ven afectados. Sin embargo, el término médicamente correcto para esto es esclerosis sistémica.

Qué Es La Esclerodermia
Esclerodermia

¿QUÉ ES ENTONCES LA ESCLERODERMIA?

La esclerodermia (también conocida como esclerosis sistémica) pertenece a un grupo de enfermedades que afectan el tejido conectivo. El tejido conectivo se encuentra en casi todas partes del cuerpo y sirve para mantenerlo unido.

Soporta, conecta y separa diferentes partes del cuerpo. Como resultado, los síntomas pueden aparecer en casi cualquier parte del cuerpo, por ejemplo, en la piel, los músculos, los vasos sanguíneos y los órganos internos.

Cómo conseguir las ayudas por hijo en España

0

Las ayudas por hijo es una opción que se brinda a las familias españolas a fin de facilitar la manutención y cuidado de los niños. Es decir, una forma de dar seguridad alimentaria a los más pequeños.

En medio de una pandemia por coronavirus, la precariedad de empleo , altas tasas de paro y aumento del precio de la vivienda, dificultan la planificación familiar.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DESINFECTAR LA ROPA DE SEGUNDA MANO

El número de nacimientos se redujo de forma interanual en un 4,2% en el primer trimestre de 2020 y la media de hijos por mujer es actualmente de 1,31 hijos, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística. 

España se encuentra en segunda posición entre los países de la UE con cifras más bajas de fecundidad. Sin embargo, las familias cuentan con la posibilidad de acceder a una serie de ayudas por hijo, de acuerdo a las leyes.

Ayudas por hijo y otros datos que seguro no sabías que se aplicaban en España

Ayudas Por Hijo Y Otros Datos Que Seguro No Sabías Que Se Aplicaban En España

Las ayudas por hijo o prestaciones por maternidad y paternidad son unificadas en una única prestación que se llama nacimiento y cuidado de menor. Esto solo hace referencia a un subsidio que es equivalente al 100% de una base reguladora.

Esta será equivalente a la que esté establecida para la prestación de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes

Se trata de unas ayudas por hijo en caso de nacimiento o adopción múltiple. Lo pueden solicitar las madres solteras, con alguna discapacidad o las familias numerosas. Se trata de un pago único de 1.000 euros que reciben los progenitores o adoptantes.

En caso de que los salarios no lleguen a los ingresos mínimos se abonará la prestación íntegra de 1000 euros. En caso de ser superiores al límite mínimo se percibirá una asignación igual a la diferencia de sumar al límite mínimo 1000 euros y los ingresos.

¿Quiénes serán beneficiados?

¿Quiénes Serán Beneficiados?

Serán beneficiarias las personas trabajadoras por cuenta ajena o propia, cualquiera que sea su sexo, siempre que, se encuentren en situación de alta o asimilada al alta. Disfruten de los periodos de descanso/permiso por nacimiento y cuidado de menor y  acrediten los períodos mínimos de cotización exigibles en cada caso.

No obstante, también serán beneficiarias del subsidio por nacimiento las trabajadoras por cuenta ajena o propia que, en caso de parto. Que desde luego reúnan todos los requisitos establecidos para acceder a la prestación por nacimiento y cuidado de menor, salvo el período mínimo de cotización.

Requisitos para ayudas por hijo

Requisitos Para Ayudas Por Hijo

Los requisitos para ayudas por hijo son los siguientes:

  1. Estar afiliados o afiliadas y en alta o en situación asimilada al alta.
  2. Tener cubierto un período mínimo de cotización que varía en función de la edad:
  • Si las personas trabajadoras tienen menos de 21 años de edad en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción: No se exigirá período mínimo de cotización.
  • Si las personas trabajadoras tienencumplidos 21 años de edad y son menores de 26en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción: 90 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente. O 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha.
  • Si las personas trabajadoras tienen cumplidos los 26 años de edad en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción: 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente. 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha.
  1. Estar al corriente en el pago de las cuotas, de las que sean responsables directos los personas trabajadoras. Aunque la prestación sea reconocida, como consecuencia del cómputo recíproco de cotizaciones, en un régimen de trabajadores por cuenta ajena.

En caso de nacimiento o adopción

En Caso De Nacimiento O Adopción

En caso de parto, las ayudas por hijos serán disponibles partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:

  • Desde el mismo día de la fecha del parto o la del inicio del descanso, de ser ésta anterior.
  • La madre biológica podrá anticipar el descanso con una anterioridad de 4 semanas a la fecha prevista para el parto, fecha que vendrá fijada en el informe de maternidad del Servicio Público de Salud. Esta decisión corresponde a la madre

En el supuesto de que la madre biológica estuviera en situación de incapacidad laboral, el inicio del descanso y consiguiente ayudas por hijo tiene lugar en todo caso, en la fecha del parto.

En caso de adopción (guarda con fines de adopción o acogimiento)

  • A partir de la fecha de la resolución judicial por la que se constituye la adopción, bien a partir de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o de acogimiento.
  • En los supuestos de adopción internacional, cuando sea necesario el desplazamiento previo de los padres al país de origen del adoptado, podrá iniciarse el subsidio hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituya la adopción.

Tenga en cuenta que la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor (ayudas por hijo) consistirá en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora que es equivalente a la de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.

Para mayor información consulte la página oficial de Seguridad Social.

Molino de Alcuneza, la apuesta por el producto local para desarrollar la ‘España vaciada’

0
  • Situado a las afueras de Sigüenza (Guadalajara), en una zona conocida como ‘la Laponia del sur’ por su baja demografía y su belleza natural, Molino de Alcuneza pertenece a la selecta asociación hostelera de origen francés Relais & Châteaux y su restaurante cuenta con una estrella Michelin y un Sol Repsol.
  • Desde su reconocida posición en el mapa culinario nacional, sus artífices, Blanca y Samuel Moreno, han tejido una red de productores locales afines que, como ellos, defienden la sostenibilidad y el kilómetro cero y generan riqueza en el entorno rural contribuyendo con ello al desarrollo de ‘la España vaciada’.
  • Además de cocinar con sus productos en el restaurante, el hotel organiza visitas guiadas a las instalaciones de estos pequeños grandes productores entre los que se encuentran las harinas, pastas y legumbres ecológicas de DeSpelta, los quesos Seguntino o la miel alcarreña de El Colmenar de Valderromero.

Dirigido por los hermanos Blanca y Samuel Moreno, Molino de Alcuneza es un establecimiento singular que engloba 17 habitaciones, un spa, un amplio jardín con piscina exterior y un restaurante de cocina de autor. Sus orígenes se remontan a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel decidieron comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza (Guadalajara) y rehabilitarlo para transformarlo en un coqueto hotel boutique. Gracias al empuje de los dos hermanos, que pronto tomaron las riendas del negocio familiar, se ha convertido en todo un referente de la hostelería nacional, perteneciente a la prestigiosa asociación Relais & Châteaux y reconocido con una estrella Michelin y un Sol Repsol por su propuesta culinaria sostenible y de proximidad.

Molino
Blanca Y Samuel Moreno

El objetivo de Blanca y Samuel siempre estuvo claro: querían crear dentro del hotel un restaurante de altura, más allá de la tradicional casa de comidas que en un primer momento daba servicio solo a los huéspedes del hotel, que convirtiera Molino de Alcuneza en un lugar de destino a nivel nacional e internacional. Para ello, Blanca se formó en Dirección de Empresas Hosteleras y en sumillería por la Cámara de Comercio de Madrid y Samuel estudió hostelería, realizó stages en comedores de la talla de La Broche, El Celler de Can Roca y Can Bosc y se especializó en panadería y repostería de la mano de figuras como Xavier Barriga o el francés Yohan Ferrant, con el fin de recuperar el pasado harinero del Molino.

Productores locales

Gracias a su filosofía de cercanía tanto en el trato como en la selección de la materia prima que conforma su oferta, poco a poco han ido tejiendo, en el entorno de Sigüenza, una red de productores dispuestos a revitalizar económica y gastronómicamente a la zona de la serranía Celtibérica. Una zona conocida como ‘la Laponia del sur’ por su densidad de población, de apenas una decena de personas por kilómetro cuadrado. Además de utilizar estos productos en el restaurante, en los desayunos y en el bar del hotel, Molino de Alcuneza organiza visitas guiadas a las instalaciones de los productores para sumergir al cliente en el encanto rural de Sigüenza y sus alrededores y completar la experiencia auténtica y hedonista que ofrece a sus huéspedes.

Molino De Alcuneza
Samuel Moreno

En esa red de productores amigos del Molino se encuentra, en primer lugar, DeSpelta, una pequeña empresa nacida en 2004 en Palazuelos (localidad con 48 habitantes censados en 2006) que introdujo el cultivo de espelta en la serranía de Sigüenza (Guadalajara) y que se dedica a la recuperación de trigos y granos antiguos en producción ecológica para la producción de harina, legumbres y pastas. En Molino de Alcuneza utilizan sus harinas, así como la masa madre procedente de las mismas levaduras con las que se hacía el pan hace 500 años en el molino originario, para elaborar las seis variedades de pan del restaurante: espelta, centeno, trigo florencia aurora, trigo negrillo, trigo corazón y cerveza.

Sal y ginebra

Por su parte, Lavandagin es una ginebra tipo London Gin que se elabora artesanamente con productos naturales en Sigüenza. Está elaborada con lavanda ecológica de los cercanos campos de Brihuega, otras plantas aromáticas de la zona como tomillo, romero y un aporte cítrico de lima y limón. En Molino de Alcuneza la utilizan como base de algunos de sus cócteles de temporada.

Eco
Molino De Alcuneza

Además, utilizan Sal de las Salinas de San Juan. Situadas en Saelices de la Sal (Guadalajara), las Salinas de San Juan producen flor de sal que se extrae de manera artesanal sin pasar por ningún proceso industrial, lavado o refinado. Se considera la reina de las sales por su extremada pureza, su limitada producción y su textura fina y crujiente. Samuel Moreno se emplea para terminar algunos platos con el punto justo de sal.

De aceites a embutidos

Por otro lado, se puede hallar AOVE La Común. Elaborado en Sacedón (Guadalajara), el aceite de oliva virgen extra La Común es un frutado intenso de la variedad Castellana –la variedad típica de La Alcarria, también denominada Verdeja– que se recoge en verde y se prensa en frío. En Molino de Alcuenza acompaña el servicio de panes del restaurante gastronómico.

Molino De Alcuneza
Lomo De Bacalao Con Sus Callos En Pilpil Y Setas

También cuentan con Quesos Seguntino. Asentada en Sigüenza, esta empresa elabora queso artesano de oveja curado, semicurado, en aceite y con pimentón. En Molino de Alcuenza se utilizan como ingrediente en algunos platos y se sirven en el desayuno, junto con otros productos locales. Asimismo, embutidos El Doncel es una empresa familiar de segunda generación con fábrica y carnicería en Sigüenza. Proveen a Molino de Alcuneza de embutidos del cerdo (morcilla, chorizo, salchichón, careta de cerdo…) para los desayunos y de carnes frescas (cordero local, caza…) para el restaurante.

Bodega ecológica

Otro de sus imprescindibles es la miel El Colmenar de Valderromero. Se trata de una pequeña empresa familiar con más de 20 años de historia. La sede se encuentra en Sigüenza y sus colmenas están situadas en La Alcarria Alta, donde abundan las flores aromáticas como el romero, el tomillo y el espliego. Su miel, con D.O. Miel de La Alcarria, da forma a algunos de los postres del restaurante de Blanca y Samuel Moreno. Como novedad, Trufellota es una plantación ecológica de trufa negra ubicada a en Arbujuelo (Medinaceli, Soria), a 20 km de Molino de Alcuneza, que provee al restaurante de tuber melanosporum, la trufa negra de invierno, en temporada.

Eco
Molino De Alcuneza

En cuanto a vinos, se pueden disfrutar los de Bodegas Río Negro. La familia Fuentes elabora sus vinos blancos y tintos bajo la filosofía de vinos de pago o vinos de chateaux en su finca Río Negro, situada en Cogolludo, recuperando la vasta tradición vitivinícola que este pueblo tuvo en el pasado. Elaborados con Tempranillo, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon y Gewürztraminer, son los vinos de referencia en Molino de Alcuneza.

Eco
Molino De Alcuneza

Por último, no te puedes perder la Cerveza Vulturis, una cerveza artesanal –sin filtrar, sin pasteurizar, sin CO2 añadido y sin extractos, nacida en Quer (Guadalajara), que cuenta con el sello de producción ecológica. Apuesta por la sostenibilidad y la economía local al utilizar ingredientes proporcionados por pequeños agricultores de la región y está presente en la carta de vinos y el bar de Molino de Alcuenza.

Dani García más internacional que nunca: de Ibiza a conquistar el mundo

0
  • El restaurante BiBo, que ya ha conquistado Madrid, Marbella, Tarifa y Doha, llega a la isla como la nueva visita obligada este verano dentro del recién estrenado hotel Nobu Ibiza Bay, ubicado en la playa de Talamanca.
  • Londres, Nueva York, Miami o Houston son las nuevas aperturas que Dani García plantea para este otoño.

¿Qué tiene que ver Japón con Marbella? A primera vista podría ser difícil encontrar el punto de unión. Sin embargo, la historia del chef andaluz Dani García está irremediablemente ligada a Nobu Matsuhisa, considerado el padre de la cocina nikkei. Ahora, con la nueva apertura de BiBo en Ibiza, la unión de estos dos cocineros está a un paso de convertirse en leyenda.

Nobu
Dani García

Ambos se conocieron hace 15 años, en Madrid Fusión, y luego volvieron a coincidir tras la segunda estrella Michelín de Dani. “Durante toda mi juventud, devoraba libros de cocina, y una vez cayó en mis manos el primer libro que hizo Nobu. Empecé a leerlo y me entusiasmó. Hice algunas de las recetas y me entusiasmaron más todavía. Aprendí la sutileza del aliño. Cuando llegué a Nueva York lo primero que hice fue ir a Nobu y era una pasada. Cuando voy a abrir en una ciudad, de hecho, siempre miro si hay Nobu, me deja más tranquilo”, explica el chef español.

De Marbella a Ibiza

El azar volvió a unirlos y quiso que los dos chefs en Marbella abrieran sus locales puerta con puerta, casi tan cercanos como sus locales en Ibiza, ambos en el hotel Ibiza Bay. “Tuve la suerte de conocer y cocinar con Nobu hace cinco años aproximadamente. Es mi ídolo y siento mucho cariño por su parte. Es una colaboración ya natural”, continúa Dani.

Dani García
Bibo Ibiza Bay

BiBo Ibiza Bay combina la creatividad y la imaginación del chef con estrella Michelin elaborando platos innovadores y creativos. El nuevo restaurante, es la primera aventura de Dani en Ibiza, encapsula la magia de la isla y se sitúa junto al famoso restaurante del chef Nobu, donde la calidad, el servicio y el sabor excepcionales son prioritarios. “Ibiza es un sitio complejo, que hay que elegir no solo el lugar, sino con quién vas. En este caso ha sido fácil, encajaba”, enfatiza Dani García.

De inspiración mexicana

El restaurante ofrece platos icónicos de la carta de BiBo, como la Lubina Frita Entera en Adobo, su famoso brioche de rabo de toro o la tapa de yogur de foie, al que se une un menú completamente nuevo y exclusivo compuesto de tapas con influencia mexicana, co-diseñado por la chef Abril Chamorra.

Dani García
Bibo Ibiza Bay

En esta sección llamada BIBA México se encuentran antojitos como tacos de lubina estilo ensenada, burritos de chilorio con pico de gallo o tacos al pastor de pollo. Además, la propuesta verde sorprende con un ceviche vegetal de salsa verde cruda, burrata, tomate y tempura. Entre los platos del raw bar, no podían faltar propuestas como el aguachile de gamba roja de Ibiza y corvina hecha al momento con tostadas de maíz azul y amarillo o la tostada de lomo de atún de almadraba, aguacate y mayonesa chipotle. Elaboraciones frescas, con toques ácidos y ligeramente picantes que harán las delicias del público de la isla y que garantizan atrevidos maridajes de sabores, inspirados en los viajes internacionales de García.

Nuevas aperturas de Dani

Así, Dani reconoce que también hay ciertos platos inspirados, como no podía ser menos, en el propio Nobu. “Siempre he percibido que la manera de aliñar las cosas de Nobu es absolutamente brutal, elegante, que intentamos trasladar en restaurantes, que tu pruebes las cosas, un tiradito, por ejemplo, y que haya más de lo que imaginas. Para mi Japón y España son los sitios del mundo donde mejor pescado hay y donde mejor se trata. Fuera de eso, evidentemente, hay pocas similitudes, pero si hay pureza. En Andalucía, por ejemplo, un espeto más puro no puede ser, a la brasa y fuera. En Japón pasa también”, sostiene.

Bibo Ibiza Bay
Dani García

Las aventuras culinarias de Dani García, no obstante, no acaban en Ibiza. Siempre activo y con la mente enfocada en nuevos proyectos, el chef plantea un año lleno de aperturas. “Este año ha sido bastante raro, teníamos una serie de aperturas en el 2020, que no se hicieron. En cuanto se ha ido liberando, hemos podido volver a retomar todo. En agosto abriremos en Londres, en septiembre en Nueva York y en noviembre en Miami. También abriremos un Lobito de Mar en Doha, donde ya tenemos un BiBo. Casi nadie lo sabe, pero Casa Dani en Houston, que abrirá en seis meses, estará pegado a Nobu.  Mi sueño, que lo voy a hacer, es montar una hamburguesería en Marbella”, desvela.

Democratizar la alta cocina

En este sentido, el chef apuesta por democratizar la cocina de lujo y hacerla accesible al gran público, sin perder la calidad que siempre le ha caracterizado. “Dejé la alta cocina para llevar una vida un poco más normal. Un poco como el ejemplo de Nobu”, asegura. Este modelo de gestión ha sido un rotundo éxito. Invariablemente, todos sus restaurantes cuelgan el cartel de lleno cada fin de semana y sus recetas tienen el aplauso unánime de la crítica. “Pese a todo, siempre se me ha resistido hacer una buena tortilla de patata: cuajada, pero jugosa”, confiesa Dani entre risas.

Dani García
Bibo Ibiza Bay

Con un año prometedor por delante, Dani se muestra más optimista que nunca. “Hay que ser consciente de que la vida es difícil, pero hay que tener más responsabilidad que miedo y darle a todo lo que haces un sentido. Somos muy americanos en la forma de hacer empresa, no hay que tener miedo al fracaso”, concluye.

Genshin Impact: códigos para conseguir protogemas gratis en julio

Genshin Impact es un videojuego de rol, de mucha aventura y exploraciones de mundos abiertos, dados en tres dimensiones y completamente gratuito. Fue desarrollado por miHoyo para consolas, móviles y PC con un nuevo personaje y detalles.

Este nos lleva al mundo de Teyvat, donde se relata la historia de un mundo, donde las personas obtuvieron la civilización de mano de los dioses elementales.

Los usuarios de Genshin Impact, deberán combatir contra enemigos y criaturas, así como la realización de misiones y mejorando los niveles, y por ello se liberan cada cierto tiempo unos códigos para utilizarlos en el juego y podemos decirte cómo completar sin esfuerzo el evento. Conoce a continuación cuáles son los que están disponibles durante este mes de julio.

¿Qué es Genshin Impact?

¿Qué Es Genshin Impact?

Genshin Impact es un juego de acción ARPG de mundo abierto free-to-play, este trabaja con una forma de monetización de Gacha y con esto lograr adquirir elementos adicionales, tales como: personajes especiales y armas. Este videojuego fue creado por miHoYo, luego de Gun GirlZ y Honkai Impact 3rd, es el tercero de ellos.

Genshin Impact fue lanzado a nivel mundial el 28 de septiembre de 2020, por las plataformas Android, iOS, Microsoft Windows y PlayStation 4.

¿Cuál es la ambientación de Genshin Impact?

¿Cuál Es La Ambientación De Genshin Impact?

Genshin Impact está ambientado en el mundo de Teyvat, el cual está separado en 7 Naciones: Mondstadt, Liyue, Inazuma, Sumeru, Fontaine, Natlan, Snezhnaya y Khaenri’ah, inspirados en un mundo real con elementos del lugar (Mondstadt está inspirado en una Alemania medieval, y Liyue en una China tradicional). En su versión 1.0., solo se puedes visitar las dos primeras naciones: Mondstadt y Liyue, por los jugadores.

Cada nación en Genshin Impact tiene un Arconte, y este se asocia con los siete elementos. A veces estos eligen a alguna persona que ha obtenido una gran hazaña o ha superado una gran dificultad. A esta persona se le otorga una Visión o gema mágica, que le permite el control sobre un elemento, y al jugar cada personaje con el que se juega, menos el viajero, posee una Visión.

Genshin Impact: conoce los nuevos códigos para conseguir Protogemas gratis en julio 2021

A partir de julio de 2021 Genshin Impact tendrá varios códigos de promoción. Estos son generalmente liberados por miHoYo para que los jugadores los canjeen por recompensas gratis. Logrando así ganar varios premios muy diferentes gratis, sin mucho esfuerzo; los mismos estarán disponibles para España.

¿Qué hacer cuando te salgan los códigos?

¿Qué Hacer Cuando Te Salgan Los Códigos?

A continuación, te los mencionaremos y así podrás ir a canjearlos, pero recuerda que estos códigos de Genshin Impact caducan, ya que son temporales. Así que cuando aparezca uno nuevo debes ir rápido a canjearlo, y así obtener las recompensas a tiempo e igualmente, ten en cuenta que solo se reclaman una vez por personaje o cuenta.

  • GenshinGalaxy: por 10000 Mora, 3 picadillos marrones de Mondstadt, 10 Exp. de Aventurero, 3 Pollos ahumados del norte y 5 Minerales refinados mejorados. Este código caduca el 21 de julio.
  • GenshinEpic: por 10000 Mora, 3 Pez ardilla, 10 Exp. de aventurero, 3 Estofado de manzana del norte y 5 Minerales finos de mejora. Caduca el día 21 de julio.
  • GENSHINGIFT: por 50 Protogemas y 3 Exp. de Héroe, pero solo se puede usar si no se ha canjeado anteriormente.

¿Cómo canjear códigos de recompensa en Genshin Impact?

¿Cómo Canjear Códigos De Recompensa En Genshin Impact?

Para canjear estos códigos de Genshin Impact, se deben seguir las siguientes instrucciones:

  • Visitar la página web oficial de Genshin Impact de miHoYo.
  • Iniciar sesión con la misma cuenta de miHoYo, que utilizas para jugar.
  • Seleccionar el servidor de donde juegas al título, de ser en España debes selecciona Europa.
  • Se debe autocompletar el campo Apodo, solo al  iniciar la sesión.
  • Y finalmente, en el apartado Canjear código, debes copiar y pegar el código correspondiente a tu región.
  • Pulsa Canjear, y ya deberías haber canjeado con éxito el código.

Lo que debes tener en cuenta

Recuerda esto:

  • Debes alcanzar el rango de aventura 10 para poder canjear códigos en la cuenta.
  • Los códigos solo funcionan en PC y dispositivos móviles iOS y Android, porque los jugadores de PS4 y PS5 no pueden vincular la cuenta de miHoYo, ya que la misma está ligada a PlayStation Network.
  • Los códigos canjeados solo se puede utilizar una vez.
  • Los artículos se enviarán vía mail del juego, una vez que canjeemos un código con éxito.

¿Cuáles son las regiones del juego Genshin Impact?

¿Cuáles Son Las Regiones Del Juego Genshin Impact?
  • Mondstadt: ubicada en una isla en medio de un lago al noreste de Teyvat, es la Capital de la Libertad. Cuenta con cadenas montañosas y planicies amplias. Inspirada en Alemania y adoran  al Arconte Anemo.
  • Liyue: está inspirada en China, cuenta con lo tradicional de China en las vestimentas y nombres de los NPC y personajes de la región, como Chongyun, Zhongli, Xinyan, Qiqi, Ninguang. Tiene un gran puerto y se venera al Arconte Geo, también tiene terreno rocoso en la zona del juego, así como desfiladeros y numerosas montañas.
  • Inazuma: inspirada en Japón, se espera salga en las próximas versiones del juego. Inazuma significa relámpago en japonés, relacionado con su Arconte. MiHoYo presentó a Kamisato Ayaka, un personaje de esta región en un video promocional.
  • Sumeru: está basada en las antiguas civilizaciones del Oriente Próximo y de la Antigua India. Reina el conocimiento y su elemento es el Dendro. La bibliotecaria de los Caballeros de Favonius, Lisa, fue la alumna más inteligente que estuvo en Sumeru.
  • Fontaine: inspirada en Francia, su elemento es el Hydro,  y alguien de la NPC de la versión 1.0. afirma ser de Fontaine, sin más detalles.
  • Natlan: la América precolombina, la Cultura maya y azteca, solo se conoce que su elemento es el Pyro.
  • Snezhnaya: la Rusia, veneran a Arconte Cryo y cuenta con una élite conocida como los Once.
  • Celestia: está ubicado entre las nubes de Teyvat y es donde viven los Arcontes.
  • Khaenri’ah: no es parte del continente de Teyvat,  pero sí es de donde surgen los antepasados de Kaeya y también un personaje llamado Dainsleif, así como donde despierta  el Viajero al llegar al mundo.

WhatsApp: el truco para leer un mensaje sin estar online o aparecer el check azul

0

El estado de conexión de WhatsApp a veces puede ser un problema cuando no quieres que alguien de tus contactos sepa la última vez que estuviste conectado. Y si no quieres que nadie vea tu última conexión, pero no quieres leer todos tus mensajes, sigue leyendo porque te van a interesar estos trucos para leer mensajes de WhatsApp y no aparecer conectado

A veces en un grupo de WhatsApp puede haber algún que otro amigo que siempre te exige que le contestes rápido o nada más entres en la aplicación. Independientemente de si tienes Android o iPhone y tienes algún que otro amigo que siempre te diga algo como «te he visto en línea» o «no has querido leer mi mensaje y contestar» no puedes perderte estos ajustes y algún que otro secreto para evitar esto. 

En línea en WhatsApp

En Linea Whatsapp

En primer lugar hay que saber que no existe ningún truco ni secreto para ocultar el «En línea» de WhatsApp. Si puedes quitar la última hora de conexión, también quitar el doble checks azul o tu foto de perfil, pero no existe forma de quitar el mensaje de «En línea». Sin embargo sigue habiendo una posibilidad de leer los mensajes sin que tus contactos lo sepan, pero para ellos debes seguir todos los trucos y consejos que hay. 

Una solución rápida y efectiva ante esta situación es que cuando quieras entrar en WhatsApp, quites los datos de tu teléfono y el WiFi para entrar sin tener conexión. No va a aparecer como chat abierto, ya que no tienes conexión a Internet. Sin embargo esta solución no es la ideal para hacerlo siempre, ya que en alguna ocasión vas a necesitar la conexión a Internet para otras cosas. Esto es para tener unas horas de margen hasta que la persona sepa que lo has leído.

Leer WhatsApp sin aparecer conectado

Whatsapp

Estos trucos te permiten leer los mensajes de chats de WhatsApp, pero sin que la otra persona lo sepa, ya que el doble check no estará en color azul. También recuerda que no debes dar explicaciones, pero a veces es más cómodo evitarlas. 

Modo Avión

Modo Avion

Es el truco más efectivo y rápido. Antes de abrir la aplicación de WhatsApp debes poner el móvil en modo avión. Entonces podrás leer todos los mensajes de todos los chats que tengas sin que tus contactos sepan que estás en línea. Aunque también hay que tener cierto cuidado con este truco, ya que antes de desactivar el modo avión tienes que cerrar completamente WhatsApp y esto también supone eliminarlo de la multitarea. Por lo que sí la aplicación se queda en un segundo plano cuando hayas activado el modo avión, aparecerá tu última hora de conexión y los mensajes como leídos. 

Poner el Modo Avión en el móvil puede ser diferente en función de la marca y modelo que tengas, pero la mayoría de las veces puedes encontrarlo rápidamente en el apartado de Ajustes y en el apartado de «Red e Internet» o «Redes móviles». Solo tienes que pulsar encima del botón para activarlo y asegurarte de que el WiFi no está conectado. 

Confirmación de lectura y hora de última vez

Confirmacion Lectura Whatsapp

Una vez que instalas WhatsApp, por defecto viene configurada la opción de que tus contactos puedan ver tu última hora de conexión dentro de Ajustes > Privacidad. Aquí dentro puedes cambiarlo y poner la opción de «nadie», de esta forma ninguna persona va a poder ver la última hora a la que te conectaste ni tampoco si has abierto su chat. 

Para desactivar la confirmación de lectura los pasos son los siguientes: 

  • Abre Whatsapp. 
  • Ahora pulsa sobre los tres puntos en la esquina superior derecha. 
  • Entra en el menú de Ajustes. 
  • Ahora entra en el apartado de Cuenta. 
  • Pulsa sobre la sección Privacidad. 

Aquí dentro puedes desactivar también otras opciones como: 

  • Hora de última vez
  • Foto de perfil
  • Info
  • Estado
  • Confirmaciones de lectura

El único problema de la configuración de la última hora de conexión es que la mínima restricción es para «mis contactos», y no puedes seleccionar que únicamente una persona no vea tu última hora de conexión. Si estás buscando esto la solución es eliminarlo de tu agenda y continuar la conversación por el chat sin ningún cambio, a diferencia de que ese contacto ya no podrá ver este dato sobre ti. 

Pero aquí también hay que tener en cuenta que las confirmaciones de lectura tendrás que tenerlas desactivadas para todo el mundo, por lo que el resto de contactos tampoco van a ver esta confirmación. Y recuerda que tú tampoco vas a poder ver si un contacto lee tus mensajes mientras tengas la confirmación de lectura desactivada. 

Lee y contesta los mensajes desde las notificaciones

Barra Notficicaciones

Un truco que lleva unos años disponible en Whatsapp es el poder responder los mensajes desde fuera de la aplicación, es decir, desde la barra de notificaciones. Actualmente está disponible en todas las versiones de Android, pero ten en cuenta que para poder hacer esto tienes que tener las notificaciones de Whatsapp activas. A continuación os dejamos los pasos que tendréis que seguir: 

  • Abre los ajustes del móvil. 
  • Ahora entra en menú y después notificaciones. 
  • Pulsa sobre la opción de Todas las apps. 
  • En la lista debes buscar Whatsapp. 
  • Aquí dentro activa todas las notificaciones.

Cuando hayas activado las notificaciones de Whatsapp y recibas mensajes, vas a poder contestar desde fuera a los mensajes que quieras sin ser vistos. Es muy sencillo, solo tienes que extender la barra de notificaciones y aquí podrás contestar los mensajes que quieras desde cualquier pantalla y sin tener que haber entrado en la aplicación para que nadie vea la última hora de conexión. 

Usa apps externas

Whatsapp

Y terminamos con un truco muy efectivo, y es que a través de una aplicación podemos leer todos nuestros mensajes pero sin aparecer en línea. Es una manera interesante, ya que muchas aplicaciones te ofrecen unas funciones y ventajas que la versión original de Whatsapp no te permite.

Aunque esto también es un arma de doble filo, ya que cuando descargas aplicaciones de terceros también te expones a que algunos atacantes se aprovechen y te acaben infectado el teléfono completo de malwares o también la propia compañía de Whatsapp te banee de la aplicación por el uso de estas terceras aplicaciones.

Cómo anunciarte en Google

0

No es secreto que Google es una plataforma que tiene un alcance envidiable. Con más de 30.000 consultas de búsquedas procesadas en segundos , no se cuestiona que es uno de los grandes como motor de búsqueda.

Son cientos de personas que escriben preguntas a diario, justamente en la barra del buscador. Cómo resolver problemas matemáticos, de qué manera se puede limpiar un vidrio, primeros auxilios, infinidad de temas que son consultados en cuestiones de segundos.

LEA TAMBIÉN: CÓMO PLANTAR UN AGUACATE EN CASA

Por lo que los grandes expertos coinciden en que Google tienen una gran audiencia que puede funcionar para la pequeña y grandes empresas.

Por lo tanto, Google no solo es una plataforma para consultar cualquier cantidad de dudas, también te permite acceder al mercado del crecimiento a nivel empresarial. La herramienta Google puesta para ello es Google Ads, que también se le conoce como AdWords.

Esta opción es la que permite a los usuarios usar para dirigir los internautas desde la página de resultados del motor de búsqueda hasta tú página web. Esto se logra colocando de forma estratégica varios anuncios relevantes a las búsquedas de los clientes potenciales.

Estos anuncios de Google aparecen en cualquiera de los listados que son acompañados por una especie de etiqueta verde. Plenamente identificada como anuncio y que se puede ver en la parte superior e inferior de cada SERP.

No es proceso complejo, pero es necesario que realices los pasos correctos para que puedas obtener beneficios.

¿Cómo me puedo anunciar en Google?

¿Cómo Me Puedo Anunciar En Google?

Anunciarse en Google tiene grandes beneficios, pues como ya mencionamos, las personas entran al buscador para encontrar ideas sobre qué hacer, adónde ir o qué comprar. Todas las empresas pueden mostrar los anuncios en el buscado en el momento preciso en que alguien esté buscando productos o servicios como los que tú ofreces.

Un anuncio oportuno, bien sea en el teléfono o en la computadora de escritorio, puede convertir a cualquier persona en un potencial cliente.

Ahora bien toda persona que desee anunciarse en Google, lo único que debe tener es una cuenta de Google Adwords en caso de no tenerla puedes crearla de forma gratuita. Solo tienes que poner en el buscador «Google Adwords», entrar y verás en la parte superior derecha un botón de Empezar Ahora que te guiará en el proceso.

Una vez que hayas creado la cuenta de Google Ads debes tener en cuenta varios puntos para configurarla correctamente:

  • Se debe establecer los objetivos de la publicidad.
  • Realizar un análisis de las palabras clave de interés. Para ello será necesario usar el Keyword Planer o Planificador de Palabras Clave de Google.
  • Determinar la audiencia a la que quieres llegar. Establecer las ubicaciones en las que deseas que aparezcan los anuncios.
  • Escribiremos anuncios llamativos usando las palabras clave de interés y llamadas a la acción atractivas. Se recomienda

Paso a paso para anunciarse en Google

Paso A Paso Para Anunciarse En Google

Ahora bien, el paso a seguir para anunciarte en la plataforma es la siguiente:

  1. Acceda a su cuenta de Google Ads.
  2. En el menú de la página, haga clic en Palabras clave.
  3. Agregue las siguientes columnas de atributos (más información sobre cómo agregar columnas):
  • Estimación de oferta de primera página.
  • Para sección superior.
  • Estación de oferta de primera posición. 

Haga clic en Aplicar. Ahora, verá las columnas en la tabla de estadísticas.

De acuerdo a la página oficial de Google, la estimación de ofertas de primera página, para la parte superior de la página y la estimación de oferta de primera posición, son básicamente una guía. Esta ofrece estadísticas detalladas para planificar la estrategia de oferta.

Google hace la salvedad que cumplir estas estimaciones, o excederlas, no garantiza la ubicación del anuncio. La ubicación final seguirá dependiendo de la competencia con otros anunciantes, el ranking del anuncio, su presupuesto y la configuración de la cuenta, y el comportamiento del usuario.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta

Aunque muchos consideren que no es de gran utilidad, la verdad es que anunciarse tiene su gran ventaja. La Publicidad en conjunto con campañas, pueden dar la oportunidad de experimentar y analizar qué frases clave puede ser convertidos en clientes.

También evaluar cuáles no son posibles clientes a través de conversaciones. Todo en busca de la perfección de la campaña.

Ten en cuenta los siguientes puntos para tener una efectividad en Google:

  • Crea landing pages efectivas y relevantes para los anuncios. Cada anuncio irá enlazado a una landing page creada para él o para cada grupo de anuncios.
  • Considera el seguimiento de conversiones para la cuenta. Introduce el código de seguimiento generado en la página web donde queramos medir las conversiones.
  • Considera crear audiencias y definir listas de remarketing para orientar anuncios a captar clientes tras una primera visita en la página web.
  • Optimiza la cuenta de forma periódica tras la creación. Por ejemplo un par de veces a la semana. Añadir nuevas palabras, crear lista de palabras negativas, crear nuevos anuncios, modificar los existentes.

Samsung afianza su apuesta por el talento femenino tras formar a 2.500 mujeres

0

Samsung ha presentado la cuarta edición de Samsung DesArrolladoras, el programa formativo para mujeres jóvenes en el ámbito de la programación web, que persigue seguir fomentando el talento femenino en el sector de las TIC y la incorporación de la mujer a las profesiones STEM.

Con este programa Samsung muestra una vez más su compromiso con el papel de la mujer y la niña en la ciencia, ya que, según datos de la Comisión Europea, sólo un 30% de los siete millones de personas que trabajan en el área TIC son mujeres.

Samsung DesArrolladoras está enfocado como una iniciación al mundo de la programación, y ofrece 1.000 plazas a mujeres para formarse gratuitamente, sin necesidad de tener conocimientos previos, en el sector de la programación web, uno de los perfiles más demandados en los últimos años en el mercado laboral.

La cuarta edición de este programa formativo ofrecido por Samsung se iniciará de forma online el próximo 28 de septiembre y tendrá una duración de 350 horas que serán impartidas a lo largo de nueve meses, hasta junio de 2022.

Esta importante iniciativa nació en respuesta a la escasez de mujeres en España en el campo de la ingeniería y tecnología. Tanto es así que, la actualidad, tan solo un 12% de féminas se matriculan en estudios TIC.

Por ello, el proyecto de la compañía tecnológica tiene como objetivo contribuir a disminuir la brecha de género en las profesiones STEM, así como impulsar el talento femenino en este ámbito. Y los datos lo demuestran, ya que desde la puesta en marcha del proyecto en el año 2018, Samsung DesArrolladoras ya ha formado a más de 2.500 mujeres de forma totalmente gratuita en toda España.

Para inscribirse en el curso de Samsung DesArrolladoras, hay que cumplir los siguientes requisitos: ser mujer, tener entre 18 y 35 años, residir en España y rellenar el formulario de inscripción en la página web de Samsung Dev Spain. El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el 07 de julio hasta 19 de septiembre.

CERTIFICACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA

El curso, impartido por Bejob, empresa de formación para la transformación digital y empleabilidad del Grupo Santillana, cuenta con la certificación académica universitaria de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).

Samsung DesArrolladoras se divide en tres fases. Una primera fase de 40 horas de formación donde las alumnas que formen parte del programa adquirirán los conocimientos básicos del desarrollo web.

Tras superar este primer nivel, las alumnas podrán continuar el itinerario formativo con un módulo de 140 horas en el que adquirirán los conocimientos para el desarrollo de complejas aplicaciones web usando estándares como HTML5 y CSS además de aprender a integrar JavaScript.

Por último, en el tercer nivel, con una duración de 170 horas, adquirirán las competencias para desarrollos Full Stack gracias a los conocimientos en Angular, Node.js y JSON entre otros.

PREMIO DE LA COMISIÓN EUROPEA

Durante la celebración del III Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, organizado por AMETIC en septiembre de 2020, el programa Samsung DesArrolladoras fue galardonado con el premio de la Comisión Europea en Digital Skills Spain Awards 2020, obteniendo el premio en la categoría de Competencias Digitales para mujeres y niñas.

Los premios Digital Skills Awards Spain 2020 van dirigidos a las mejores experiencias desarrolladas por las empresas, en el campo del desarrollo del talento habilitador en competencias digitales para la sociedad, los profesionales, la educación, las mujeres y niñas, en la inclusión y la formación profesional.

Este programa forma parte del proyecto Tecnología con Propósito, a través del cual Samsung quiere mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología. Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la empleabilidad, con el programa Samsung DesArrolladoras, que ofrece a las mujeres la oportunidad de emprender un camino profesional en el sector tecnológico, abriéndose paso en el mercado laboral con un alto índice de éxito.

FORMACIÓN GRATUITA A 2.500 MUJERES

Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy & Innovation de Samsung Electronics Iberia, ha afirmado que “nos sentimos muy orgullosos” porque ya “hemos formado gratuitamente a más de 2.500 mujeres, impulsando su desarrollo personal y sus carreras profesionales”. Las participantes pueden aprender algunas de las “tecnologías de programación más demandadas de la actualidad como HTML5, CSS3 y JavaScript y, de esta forma, pueden acceder a un mercado laboral con una alta demanda”.

Por su parte, una de las alumnas de la tercera edición del Programa reconoce que “me ha aportado la oportunidad de reciclarme y seguir avanzando tanto personal como profesionalmente”.

El programa Samsung DesArrolladoras, “me permitió un cambio de trayectoria laboral y supuso un trampolín hacia el mundo tecnológico”. Su vida laboral se ha visto beneficiada gracias a su participación en el programa hasta el punto de que “hoy dirijo el área de Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada de una empresa tecnológica”.

Con más 50 años de vida Samsung trabaja bajo cinco principios clave que encarnan su compromiso con las personas, la excelencia, el cambio, la integridad y la prosperidad conjunta. Esos principios son las experiencias humanas, la innovación progresiva, el optimismo desafiante, la integridad y transparencia y la mejora social.

Los 10 ojitos derechos de Ancelotti que va a entrenar personalmente

La temporada 2021-2022 arrancó en el Real Madrid y con Carlo Ancelotti al frente del equipo, este espera volver a colocarse en la cima tras una temporada en la que las cosas no salieron muy bien. Claro que se valora su esfuerzo, el hecho de que hayan llegado hasta la última jornada luchando por LaLiga Santander y que se metieran en semifinales de la Champions League; sin embargo, dentro del Madrid eso no basta, pues al final se han ido sin ganar ni un solo título. Para revertir esta mala campaña, Florentino Pérez ya ha comenzado a cuadrar algunos cambios importantes que revolucionarán el vestuario durante este curso que está por venir. Por supuesto que Kylian Mbappé es el gran anhelo, incluso hay un plan para que pueda llegar este verano; pero a pesar de su llegada o no, el equipo debe cambiar si no quiere repetir sus errores.

El Real Madrid ya comenzó a prepararse de cara a la próxima campaña; así que en ese sentido Ancelotti tiene a su disposición aquellos cedidos que regresan y que algunos serán de mucha utilidad; pero mientras define a cuáles podrá utilizar, algunas salidas que se producirán y espera a aquellos que jugaron en la Eurocopa, en la Copa América y los que participarán en los Juegos Olímpicos, el italiano cuenta con una arma secreta para explotar esta pretemporada y el resto del curso: los canteranos. En total son nueve jugadores del Castilla y uno del Juvenil A, los que ha llamado Ancelotti para que entrenen con el primer equipo. Varios tendrán oportunidades durante la temporada y otros tendrán que seguir esperando; no obstante, ahora todos tienen la posibilidad de mostrar su talento para que el técnico los tenga en cuenta esta campaña.

Ancelotti tiene buenos chicos en defensa

Miguel Gutierrez
Miguel Gutiérrez es una de las incógnitas del Madrid

Entre los futbolistas que más eligió Ancelotti para entrenarlos en este periodo de preparación se encuentran defensores y sin duda algunos podrían ser importantes en esta temporada. El primero en nombrar es Miguel Gutiérrez, pues el lateral izquierdo consiguió quedarse con el puesto de titular cuando se lesionó Mendy, sobrepasando en las preferencias de Zidane a toda una leyenda como lo es Marcelo. Ahora sin el francés, el canterano deberá ganarse al italiano; pero ya dejó muestra de su talento, pues se integra bien al ataque y a la defensa. Puede que acabe saliendo cedido, debido a que Marcelo parece que se quedará; aunque siempre habrá que esperar a ver que sucede con él. Otro de los que puede tener protagonismo es Víctor Chust; porque su calidad como central ya lo hizo debutar en el primer equipo y ser pieza clave del Castilla.

Con Chust hay un central para rato y podría quedarse con el puesto si Raphael Varane acaba saliendo del Real Madrid. Otro de los centrales con calidad es Mario Gila y este tendría una buena ocasión para enseñarle a Ancelotti de lo que está hecho en esta pretemporada. Al se un tipo importante en el Castilla es seguro que se pueda tirar de él si pasa algo en el primer equipo; esto debido a que con su seguridad, buen posicionamiento y fuerza haría bien en utilizarlo. Por último, a otro de los que decidió llevarse fue a Toni Fuidias, el portero que tiene la confianza de Raúl en el conjunto filial. Si bien todo indica que se quedará en el Castilla es bueno que el entrenador italiano lo vea y lo tenga en cuenta frente a cualquier eventualidad.

En el medio hay mucho talento

Antonio Blanco
Antonio Blanco puede ser integrante del primer equipo pronto

Si hay alguna posición en la que hay gente con talento, ese es el mediocampo. Allí una de las figuras que más chacnes tiene de conseguir un puesto en el primer equipo por toda la calidad que mostró la temporada pasada en los juegos en lso que pudo estar ese es Antonio Blanco. El mediocampista apareció e hizo un duelo impresionante ante el Cádiz, en el que dio prueba de su buena visión de juego, su calidad en el pase en largo y en corto, y lo bien que lee los partidos. Ancelotti sabe que podrá contar con el cordobés y que sería un buen suplente de cualquiera de los tres del mediocampo. Uno de los que tiene una buena oportunidad de impresionar, pese a que no ha debutado en el primer equipo, es Morante.

Ya la temporada pasada hizo un esplendido trabajo en el Castilla y es que desde que llegó procedente del filial del Villarreal ha hecho un trabajo magnífico; tanto como para ganarse el derecho de estar en la pretemporada con el primer equipo. Su buen dominio del balón y pase lo ponen en la palestra para que el técnico italiano aproveche sus cualidades. El jugador más joven que llamó Ancelotti fue David González. Y es que el mediocampista del Juvenil A ya ha llegado a debutar con el Castilla al ser una de las joyas de la cantera blanca. Obviamente no se quemarán etapas con él e irá paso a paso; pero sera muy buena esta experiencia de pretemporada con el primer equipo.

Muchas opciones en el ataque

Sergio Arribas / Zidane
Sergio Arribas es una de las perlas de la cantera blanca

Al hablar de talento y calidad dentro del Real Madrid Castilla, que puede ser aprovechado en el primer equipo, Sergio Arribas es uno de los primeros nombres que viene a la cabeza. Ancelotti ya empieza a conocer primera mano lo que puede hacer este jugador que puede jugar en cualquier posición de ataque, aunque como mediapunta es que funciona mejor. Sin embargo, su calidad a la hora de pasar el balón, esa pegada exquisita y su buena velocidad, son características muy a tener en cuenta. De hecho, ya se sopesa la posibilidad de dejarlo en el primer equipo si al final acaba saliendo Isco. Su futuro no está del todo definido; pero si es seguro que contará con muchos minutos en el Real Madrid esta temporada. El otro canterano que llamó el italiano a pretemporada fue Marvin Park y es que el extremo lo tiene bien merecido.

Para muchos su velocidad es una gran característica, pero es esa polivalencia que tiene, que incluso le da hasta para jugar de lateral lo que lo hizo contar con muchos minutos en el Real Madrid. Ahora con Ancelotti al mando eso no parece que vaya a cambiar, pues tener una bala por la banda derecha puede ser un gran elemento a utilizar en la temporada. Por último, si lo que necesita el equipo merengue es gol, en Juanmi Latasa podría encontrar un buen talento a aprovechar. Con su gran poderío físico y ese olfato goleador que tiene, el canterano puede convertirse en una opción distinta a Benzema si el partido así lo requiere. Hay bastante talento en el filial blanco y en esta pretemporada el entrenador podrá comprobarlo.