Inicio Blog Página 3674

un mundo de opciones online para el orgullo friki

0

El orgullo friki encarna tanto a niños, adultos y adolescentes que rompen esquemas con su humor inteligente y personalidad creativa y desenfadada. Fanáticos de los videojuegos y del cómic, van por la vida con una emoción permanente por el anime japonés, los clásicos del cine, la literatura la ciencia ficción o el misterio.

Con el objetivo de que cualquier producto original y divertido sea una realidad en un “establo” lleno de opciones, un grupo de emprendedores tan frikis como sus clientes han creado la tienda online Tres en un Burro. Ubicada en Marbella, los frikis han encontrado en esta su mejor aliada.

Camisetas, calcetines, sudaderas, libros, tazas, mascarillas, carteras, figuras Funko, bolsas de tela, bolsos, gorras, libretas, toallas y un sinfín de opciones para elevar la bandera del orgullo friki están disponibles en el catálogo virtual donde el buen humor y el ingenio se muestra en todo su esplendor. 

Múltiples opciones disponibles

Cientos de posibilidades para regalar o coleccionar se abren para los fanáticos del estilo de vida friki, con la posibilidad de personalizar camisetas, tazas y algunos otros objetos, a través del envío del diseño que se desee estampar o imprimir el cliente, vía internet.

Los seguidores de la saga Star Wars, emblema por excelencia del orgullo friki, hallarán en “Tres en un Burro” diversas opciones para divertirse comprando camisetas como la de Baby Yoda comiendo las bolas de la serie DragonBall o aquellas con el mensaje de invitación al lado oscuro de la fuerza. 

El cine estadounidense de ciencia ficción y una historia de Stephen King se mezclan en una propuesta para estampar ropa, bolsos o tazas con la imagen de Elliot cruzando el cielo llevando en su bicicleta no a ET, sino a Pennywise, el terrorífico payaso de IT.

Personajes como la sensual Jessica Rabbit o las figuras Funko de Superhéroes, como la nueva serie What if…?, la imagen de Peppa Pig disfrazada de Gizmo o el martillo de Thor, también despertarán la sonrisa y el interés de los clientes.

Tres en un Burro ofrece para los gamers, los rockeros, la comunidad LGTBI, los deportistas, y para todos los gustos o preferencias los regalos más originales, gracias a la gran empatía de los líderes de esta iniciativa, por ser ellos también dignos representantes del orgullo friki.

Calidad de superhéroe en cada pieza

Así como la ropa de los protagonistas de las series de Marvel, indestructible, suele ser la calidad de cada producto de “Tres en un Burro”, sobre todo si el usuario sigue las recomendaciones de lavado de las camisetas y demás prendas de vestir que ofrece el equipo de la tienda en su blog.

La experiencia de comprar en este mundo original de cosas que hacen la vida más divertida está a solo un clic de llevar a casa, a la puerta de un amigo o familiar un detalle que nunca olvidará. Con envíos nacionales e internacionales, Tres en un Burro asegura variedad, calidad y creatividad en cada una de las piezas de su catálogo orgullosamente friki. 

Ion Improve, el youtuber amante del motor que irrumpe con más fuerza

0

Muchas personas se han decantado por el tuning en sus coches en los últimos años. Con el objetivo de hacer de los vehículos algo propio y original, el tuning consiste en la modificación personalizada de colores, diseños, distribución y accesorios que reciben los coches deportivos o de cualquier estilo para transformarlos en piezas únicas.

El youtuber Ion Improve es un apasionado de los coches superdeportivos tuning que se dedica a mostrar en qué consiste todo este universo, además de su estilo de vida a toda velocidad. Actualmente, le siguen miles de personas y sigue creciendo de forma notable.

Transformación de coches deportivos de alta gama

Ion Improve demostró su verdadero entusiasmo siendo muy joven, cuando recibió de su padre un Peugeot modelo 309 que decidió transformar y convertir en un coche más acorde a su estilo.

A partir de esto a modo de hobby, el tuning se volvió parte de su vida, por lo que se ha dedicado a la transformación de coches, especialmente, de los deportivos de alta gama como los Lamborghini, Porsche, Ferrari, entre otros.

Durante la década de los 2000, llegó a ser dueño de una de las tiendas especializadas en transformación de coches más importantes del norte de España y a dirigir eventos tuning car, donde recibía incluso a más de 15.000 espectadores.

Hoy en día, tiene un status muy potente en Instagram y un canal de YouTube donde muchas personas ven sus videos, a pesar de que inició hace poco. El tuning, la modificación y los supercars es la temática principal de todo su contenido, ya que es su mayor pasión y tiene un don para ello.

Canal de YouTube enfocado en la transformación de coches

Para las personas a las que les encanta la velocidad combinada con los autos deportivos tuneados, Ion Improve brinda su canal de YouTube. Este ha sido creado con el propósito de mostrar las implicaciones y los beneficios que conlleva formar parte de este estilo de vida. Es un contenido diseñado para revelar los más novedosos coches deportivos con diseños realmente exclusivos. 

Los usuarios encontrarán todo lo que necesitan saber acerca de las transformaciones de coches desde el momento en el que se eligen los accesorios, cómo elegirlos, dónde poder buscarlos, cómo es el montaje y el ensamblaje de las piezas para lograr una transformación exitosa, incluso la puesta en marcha de los coches ya modificados. 

Ion Improve es un verdadero amante de los coches superdeportivos tuning que ha decidido desarrollar un nuevo formato de contenido, con el que sus seguidores podrán disfrutar de todo lo relacionado con las transformaciones de coches, pistas, eventos exclusivos, etc. Para conocerle más, es indispensable seguirle en su canal de Youtube y sus redes sociales. 

AGRICOVER, el gran paquete tecnológico de Agralia

0

Utilizar cualquier tipo de cobertura en frutales, tanto mallas como cobertores, puede ser positivo o negativo, depende de las cualidades técnicas de la cobertura y del posterior manejo del cultivo y del cobertor.

AGRICOVER es la nueva tecnología desarrollada por Agralia, una empresa que se dedica al diseño y producción de agrotextiles técnicos para la producción de cultivos, con el fin de minimizar los riesgos a los que están expuestas las plantas y garantizar mejores cultivos. AGRICOVER es un cobertor de plástico tejido y laminado por ambas caras hecho con materiales de última tecnología que propician las características adecuadas para el correcto crecimiento y desarrollo de las plantas. Además, cuenta con un sistema de protección anti lluvia y anti granizo gracias a su tejido plástico.

Cobertura para cultivos anti lluvia y antigranizo

AGRICOVER es un tejido laminado por ambas caras, esta característica evita que el polvo y la humedad penetren entre las cintas del tejido, los cuales causan la pérdida de transmitancia. Esto permite al cobertor tener más paso de luz durante más tiempo. Este cobertor para cultivos fabricado con lo último en tecnología y diseño, es producto de las constantes investigaciones realizadas por la empresa. AGRICOVER está elaborado a partir de un plástico resistente que es capaz de proteger a las plantas del daño provocado por la caída directa de la lluvia y el granizo. El maltrato causado por estos dos elementos puede ir desde leves daños en las hojas y frutos, hasta la destrucción total del cultivo. En este sentido, AGRICOVER cuenta con la fuerza suficiente en su tejido como para soportar el impacto directo de ambos elementos.

Pero estas no son las únicas características que definen a esta cobertura, son muchos más los beneficios que puede ofrecer a las plantas, especialmente en lo que respecta a cultivos de frutas como las uvas o cerezas, así como también huertos y jardines.

Otras características que destacan de AGRICOVER

AGRICOVER logra un porcentaje de transmisión de luz de 86 hasta el 90% entre las longitudes de onda de 600 a 800 mm, que forman parte de las ondas fundamentales para la fotosíntesis. Además de esto, los polímeros que lo componen evitan la pérdida rápida de transmisión de luz, perdiendo máximo entre 1,5 y 2% anualmente. Además, la difusión de luz producida por AGRICOVER transforma la luz que llega directamente de forma natural al follaje en luz difusa. Esto permite iluminar zonas que quedarían en la sombra aumentando así, la eficiencia de la fotosíntesis neta. Esta última característica en particular hace que tanto el desarrollo de las plantas como la maduración de los frutos, se dé de una manera uniforme. También hay que mencionar que además constituye un ahorro importante en otros componentes utilizados en cultivos como fertilizantes y agua.

En una investigación realizada en la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña) con un programa informático que reproduce un túnel de viento virtual, se ha demostrado que AGRICOVER puede resistir golpes de viento de hasta 120 km/h, por lo que puede ser utilizado en zonas particularmente ventosas.

Esta y muchas otras características más son las que hacen que AGRICOVER sea en definitiva la solución perfecta para proteger los cultivos de frutas, garantizando su seguridad ante elementos externos tales como las heladas, la lluvia o el granizo.

Cómo mantener el cerebro joven con Comdiet

0

El cerebro es uno de los órganos más complejos del cuerpo humano. Es el responsable de controlar los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, memoria y emociones, además de procesar la información que se recibe a través de los sentidos. Por ello, su vitalidad es muy importante para el buen funcionamiento del cuerpo.

Una de cada de tres personas en Europa padece enfermedades mentales, causando que su esperanza de vida decrezca entre 10 a 25 años. Sin embargo, los especialistas aseguran que el cerebro puede mantener su vitalidad si se adopta un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación y rutinas de ejercicios. Con este fin, es de gran ayuda tomar vitaminas para el cerebro como NutriCerebrum de Comdiet, ideales para reforzar la memoria y potenciar el rendimiento intelectual. 

¿Cómo mantener el cerebro joven?

Con el paso del tiempo, el cerebro, al igual que los demás órganos del cuerpo, comienza un proceso de envejecimiento que repercute directamente en su funcionalidad, pero hay prácticas saludables que pueden ayudar a que este órgano se mantenga joven. 

Expertos recomiendan adoptar un modelo nutricional saludable basado en productos como el aceite de oliva, vegetales, frutas, pescados, huevos y cereales. Además de reducir el consumo de azúcar, grasa animal, sal y alimentos precocinados, lo cual ayuda a evitar los problemas como la hipertensión, que pueden ser originados por la obesidad. 

Basta con adoptar una rutina sencilla de ejercicios diarios como salir a caminar por lo menos 30 minutos al día para estimular la neurogénesis, es decir, la generación de nuevas neuronas principalmente en el hipocampo.

Por otro lado, las emociones dañinas como el estrés, depresión e histeria pueden generar impacto en el cerebro que condicionen respuestas aceleradas, por eso deben evitarse.

Finalmente, la actividad intelectual ayuda mucho a mantener el cerebro despierto gracias a que el estímulo de la parte cognitiva ayuda a prevenir la falta de memoria o enfermedades como el Alzheimer. Por este motivo, son recomendables los ejercicios de memoria, la lectura, los problemas de lógica, etc. para desafiar al cerebro. 

El uso de NutriCerebrum para cuidar el cerebro

El cerebro necesita mucha energía para funcionar correctamente, de hecho usa alrededor del 20% de las calorías que consume el cuerpo. Asimismo, para mejorar los procesos metabólicos celulares que convierten los alimentos en energías, los complejos vitamínicos son grandes aliados.

NutriCerebrum proporciona los nutrientes esenciales que el cerebro requiere para formar y mantener los neurotransmisores cerebrales, ayudando a mejorar los procesos de aprendizaje, memoria, agilidad mental y la capacidad intelectual. Esto es gracias a su principal componente: la planta Gingo Biloba.

El cerebro, además del corazón, es un órgano vital dentro de los procesos normales del cuerpo humano y mantenerlo saludable es esencial para el desarrollo diario de las actividades, por lo que se hace imperativo su cuidado y mantenimiento. 

Este producto de calidad y otros están disponibles en la página web de Comdiet para su compra online.

La primera bebida energética saludable: Power 8

0

La sociedad actual funciona a un ritmo frenético que hace que a una gran cantidad de personas les falte la energía necesaria para desarrollar su actividad diaria, como trabajar o hacer ejercicio. Una de las alternativas más elegidas son las bebidas energéticas. A pesar de ofrecer un efecto inmediato, la mayoría de ellas están elaboradas a partir de ingredientes nocivos para la salud.

En ese contexto, el Centro de Naturopatía y la Salud, especializado en la venta electrónica de productos saludables y bebidas energéticas, ha desarrollado la bebida energética Power 8, la primera bebida energética saludable del mercado.

La bebida energética que no daña la salud

El consumo de bebidas energéticas ha crecido de manera exponencial a lo largo de los últimos años debido a la necesidad de las personas de mejorar el rendimiento a la hora de realizar las actividades diarias. Su elevado consumo ha preocupado a expertos del campo de la salud, conscientes de la nocividad de muchos de los componentes que emplean la mayoría de marcas.

El Centro de Naturopatía y la Salud ha trabajado para comercializar la bebida energética Power 8, un producto totalmente saludable e igual de eficiente que las de otras marcas. Este compuesto está elaborado a partir de azúcar y cafeína, necesarios para aportar energía al cuerpo. De todos modos, incluye menos de la mitad de las cantidades utilizadas por los productos de la competencia, asegurando así su eficacia a la vez que se evita cualquier perjuicio para el organismo.

Por otro lado, Power 8 contiene todo tipo de vitaminas, como las 6 vitaminas B, conocidas como las «vitaminas de la energía», y la glucuronolactona, valorada por sus propiedades desintoxicantes hacia las toxinas producidas por el estrés.

Otro de los motivos por los que Power 8 se ha convertido en una de las bebidas energéticas favoritas es porque no tiene un sabor empalagoso. Las variedades de café y de té con limón que ofrece el Centro de Naturopatía y Salud han satisfecho ya a miles de clientes.

Un distribuidor de calidad

Tras más de 20 años de experiencia en el sector de la naturopatía, el Centro de Naturopatía y la Salud ofrece todo tipo de productos naturales que contribuyen al buen estado físico. Además de la bebida energética Power 8, su catálogo incluye todo tipo de bálsamos, aminoácidos, encimas digestivas, hongos y herbarios con todo tipo de beneficios, así como suplementos e incluso libros, entre otros artículos.

A través de su página web, los usuarios pueden encontrar aquellos productos que se adecúen a sus requisitos y les ayuden a sentirse mejor de la forma más natural y saludable posible.

Ferrari, Lamborguini y Viper, las marcas de lujo que modifica el youtuber Ion Improve

0

Convertido en todo un influencer del mundo del motor, Ion Improve, es el protagonista del corto Tengan cuidado ahí fuera de Alberto García. Con una predilección especial por los coches deportivos, este apasionado del tuning y la personalización de vehículos, ha creado su propio canal de YouTube donde comparte con sus seguidores las aventuras de su afición y sus conocimientos. Su popularidad se debe a su participación en distintos proyectos y su experiencia en el sector.

Amplios conocimientos en la personalización de coches

Tengan cuidado ahí fuera es el nombre del corto de Alberto García que habla de conductores temerarios y mecánicos que disfrutan destrozando coches.

En todo esto, destaca un personaje escogido por sus conocimientos, habilidades y su afición inigualable por los coches tuning. Se trata de Ion Improve, un joven español influencer enamorado del motor y el olor a gasolina, que da vida al papel protagonista de esta producción audiovisual.

Ion Improve comenzó en el mundo del motor vendiendo recambios de coches, pero poco a poco gracias a su motivación y a su amor por el motor ha conseguido llegar muy lejos. Actualmente, se dedica a gestionar empresas del mundo del motor en el norte de Navarra. Asimismo, tiene amplios conocimientos en todo lo que tiene que ver con la modificación y personalización de coches y, principalmente, en lo relacionado con los coches deportivos.

Ion Improve en las plataformas virtuales del momento

Además de su participación en el cortometraje, Ion Improve también se mantiene muy activo en internet compartiendo con los usuarios sus experiencias y conocimientos acerca de la modificación de vehículos y los coches deportivos.

Con este fin, ha creado recientemente un canal en YouTube en el que se pueden ver parte de sus trabajos de tuning de coches como el Viper RT, Audi R8 V e incluso un Porsche 911. De hecho, es el primer youtuber de España que modifica coches de marcas de lujo.

En este también se puede disfrutar y escuchar opiniones acerca de determinadas marcas y modelos de vehículos deportivos, pruebas de conducción y mucho más. Además, el canal es único, personal, natural. En conclusión, es un canal ideal para los amantes del motor y para aquellos que quieran entrar en ese mundo.

Asimismo, en redes sociales como Instagram también se podrá conocer más sobre su afición, así como de sus proyectos. En conclusión, Ion Improve es hoy en día la voz de numerosos jóvenes que aman todo lo que tiene que ver con los coches de alto rendimiento, sirviendo incluso de inspiración para muchos.

Betaína + Pepsina, producto de Comdiet ideal para la buena digestión

0

La marca Comdiet destaca por la fabricación de una gran variedad de productos para la salud. Estos se clasifican en diferentes categorías, como aceites esenciales, cosméticos a base de CBD, medicina ortomolecular y complementos alimenticios elaborados a base de extractos naturales de gran calidad.

Entre esta gama de productos, se encuentra Betaína+ Pepsina, un suplemento formulado a base de estos dos componentes, cuyas propiedades saludables mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y, concretamente, el proceso de digestión de proteínas.

Elementos esenciales para la digestión: Betaína y Pepsina

La función básica que lleva a cabo el sistema digestivo es la de convertir los alimentos en sustancias asimilables por el organismo para, de esta forma, absorber todos sus nutrientes. Tanto la Betaína como la Pepsina son indispensables en este proceso y en la absorción de los nutrientes, especialmente la Betaína, la cual es sumamente necesaria para absorber el hierro, el calcio, la vitamina B12 y las proteínas.

Cuando el sistema digestivo sufre alguna alteración, la salud comienza a verse afectada y es por esto que para rehabilitar las funciones estomacales es necesario hacer un cambio en los hábitos alimenticios poco saludables.

Asimismo, uno de los aspectos más importantes para lograr la rehabilitación de las funciones estomacales es mantener el equilibrio del pH o de la acidez estomacal que, según las investigaciones científicas, debería estar entre 1 y 2. Por esta razón, el suplemento Betaína + Pepsina puede ayudar considerablemente a mantener una acidez equilibrada.

Las propiedades de la Betaína + Pepsina de Comdiet

Betaína con Pepsina de Comdiet es un complemento alimenticio recomendado por naturópatas para favorecer la salud y el bienestar del sistema digestivo, facilitar la correcta asimilación de nutrientes, regular el pH gástrico, evitar la hinchazón abdominal y facilitar la digestión.

Asimismo, este suplemento es capaz de aportar ácido clorhídrico cuando la producción natural no es suficiente y, además, contribuye al metabolismo normal de la homocisteína. Igualmente, favorece la degradación de los alimentos, lo cual implica una mejor absorción de vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes fundamentales.

Por sus características, este complemento también ayuda a la pérdida de grasa en el hígado, mantiene el equilibrio de las células, mejora las úlceras estomacales, contribuye al metabolismo de las proteínas y alivia la acidez y el reflujo.

Para adquirir este suplemento alimenticio solo hay que acceder a la página web de Comdiet. Betaína con Pepsina viene en cápsulas, concretamente 60, de las cuales deben tomarse 3 al día, preferiblemente con las comidas. También cabe resaltar que se trata de un producto libre de conservantes, sodio, levadura, colorante, gluten, azúcar, potenciadores de sabor u otros componentes artificiales. Además, es perfectamente apto para veganos.

Crear una manicura creativa con los productos Semilac de Beauty & Shop

0

Estilos como «milky nails«, las «uñas efecto espejo», las tradicionales «nude skin» y la manicura francesa han marcado la temporada y se han convertido en los modelos más solicitados por las clientas en los salones de belleza. Durante el 2021 las tendencias en manicura han sido diversas y adaptadas a todos los gustos.

Para crear diseños impactantes y con mucho estilo, es necesario utilizar materiales innovadores, en tendencia y de calidad y, una de las propuestas más completas para lograr estilos creativos las ofrece Semilac Beauty & Shop, una empresa distribuidora de productos de manicura donde los profesionales pueden encontrar todo tipo de efectos, polvos y esmaltes para decorar las uñas de manera única y muy creativa.

Semilac Beauty & Shop: expertos en materiales para manicura creativa

Las uñas son un complemento muy importante de la belleza femenina, es por eso que cada vez más mujeres se interesan por el cuidado de sus manos y por lucir modelos únicos y en tendencia. Hay modelos y estilos de uñas para todos los estilos, la elección dependerá del gusto de la clienta.

Semilac Beauty & Shop se ha convertido en una de las distribuidoras en Palma de Mallorca mejor valoradas por los profesionales de la manicura y salones de belleza porque cuenta con una amplia variedad de materiales para el diseño de las uñas con precios competitivos en el mercado. Semilac se destaca en el sector porque tiene el objetivo de ayudar a sus clientes a rentabilizar al máximo su negocio, ofreciéndoles precios especiales. Todos sus productos han sido testados para comprobar su efectividad por lo que ofrecen una relación calidad-precio superior.

Variedad de productos online para manicura

La línea de productos de manicura que Semilac ofrece en su página web, abarca tanto el cuidado de las manos como productos para el diseño de uñas. Dentro de su amplio catálogo se pueden encontrar aceite para cutículas, cremas de manos y tratamientos especiales para mantener las uñas impecables. También, tienen una gama de torno y fresas, limas, accesorios y equipos profesionales de manicura para la limpieza de la superficie de la uña.

Apegados a la moda y las nuevas tendencias de las uñas, Semilac tiene una variada línea de efectos semi art y semilac flash en diversos colores neutros, cálidos, tonos neón y gold que se pueden combinar. Además cuenta también con texturas 3D ideales para crear diseños únicos y creativos. La variedad de estilos que se pueden crear a partir de estos productos, les facilitan a los profesionales de la manicura y a los salones de belleza ofrecer a sus clientas múltiples opciones para satisfacer sus deseos.

asesoramiento personalizado para crear un comercio electrónico

0

Uno de los sectores económicos con mayor movilidad actualmente es el e-commerce, un gran fenómeno comercial provocado por la nueva era tecnológica que ha generado nuevos hábitos de consumo. El alcance del comercio electrónico es internacional, ya que le permite al usuario comprar productos y servicios dentro y fuera del país en el que está. 

Más allá del crecimiento exponencial que ha tenido el e-commerce, su éxito se basa en la planificación estratégica que contempla el desarrollo web y el diseño de la página, sin dejar a un lado el alojamiento de la web y la contratación adecuada del hosting. Empresas como Applinet se encargan de todo el diseño y puesta en funcionamiento del comercio electrónico, además de la completa capacitación del cliente para la gestión de la plataforma.

Primeros pasos a seguir para la creación de un e-commerce

El comercio electrónico se puede aplicar a cualquier tipo de actividad económica, ya sea la oferta de un producto o de un servicio. Cuando se ha tomado la decisión de comenzar este tipo de proyecto, se deben planear una serie de pasos para facilitar la puesta en marcha del negocio online

Lo primero que se debe hacer es definir el producto y analizar el sector, allí se plantea el tipo de producto o servicio, se segmenta el público objetivo, al igual que la logística de distribución y proveedores y así se determina la viabilidad del negocio.

Lo siguiente es crear el comercio electrónico y definir la estrategia, para ello se debe registrar la empresa, definir cuáles serán los proveedores y, si es necesario, encontrar el espacio donde se almacenarán los productos a ofertar. Es importante precisar los métodos de pago contemplando la posibilidad de vender de manera internacional. 

Por último, es momento de lanzar la web y poner en marcha el negocio. Imprescindible definir el hosting donde se almacenará, luego desarrollar el software que permitirá el funcionamiento de la web y creará la mejor experiencia para los usuarios. Para finalizar se planea el diseño de la web, donde se dispondrá todo el contenido necesario y el catálogo con la oferta del producto o servicio.

Si se ha tomado la decisión de realizar un e-commerce, no es necesario tener conocimientos de todas las áreas, si se contratan servicios profesionales como los de Applinet se podrá recibir ayuda durante toda la creación y puesta en marcha del comercio electrónico.

Ventajas de tener un e-commerce

Los comercios electrónicos han generado una gran cantidad de beneficios para los negocios y proyectos emprendedores. La ventaja principal son los grandes resultados que se obtienen gracias a la poca inversión que se realiza, ya que no se necesita tener un gran número de personal, ni pagos de servicio e inmuebles, solo invertir en el pago del hosting y mantenimiento y funcionamiento de la web. 

Es un negocio abierto las 24 horas donde el cliente podrá acceder a la plataforma y realizar la compra en el momento que quiera, tomándose el tiempo necesario para ver lo que adquirirá. Además, los métodos de pago son variados, ya que las ventas se pueden hacer de forma internacional. 

El e-commerce es una gran oportunidad de mercado cuando se define claramente y se cuenta con profesionales que le den sentido al comercio electrónico, lo importante es tener muy clara la idea de negocio y el público objetivo. 

¿Cómo llevar a cabo la gestión de proyectos?: The Value Network

0

Mediante la ayuda de asesores empresariales especializados en el área, las gerencias de los hoteles se han animado a gestionar nuevos proyectos con el propósito de reactivar su economía. Esto se debe a que, en el último año, la crisis hotelera se ha agravado debido a la pandemia del COVID-19.

Estos se ocupan de dotar a los equipos de trabajo de nuevas herramientas que permitan poner en marcha, de manera exitosa, nuevos proyectos que potencien el auge del sector hotelero. The Value Network se ha especializado en ofrecer herramientas que aumenten el valor de los proyectos hoteleros, proporcionándole los elementos técnicos para su operación. 

Beneficios de contar con asesores empresariales en el sector hotelero

Los hoteles son un sector imprescindible para la actividad turística de un país. Por esta razón, requieren funciones específicas para la gestión de activos como, por ejemplo, manejar la inversión y el desarrollo del proyecto o dar soporte a inversores y desarrolladores, entre otros.   

Un asesor hotelero es un profesional encargado de aconsejar a inversores, personas o gerencias activas con el objetivo de que aumenten la productividad y la sostenibilidad de un proyecto específico. Con este fin, es necesario consultar con verdaderos especialistas de experiencia comprobada que planifiquen de manera exitosa nuevas estrategias. 

Uno de los beneficios de contar con asesores empresariales dentro de la gerencia de un hotel, es que esta se encargará de implementar herramientas para la creación y posicionamiento de la marca. Esto permite la captación y fidelización de nuevos clientes generando un incremento en la rentabilidad del proyecto a ejecutar. The Value Network y su fundador Giovanni Meterlo ofrecen a sus clientes la capacitación necesaria para la gestión de activos y proyectos mediante un servicio de calidad. 

Servicio integral

The Value Network gracias a la extensa experiencia internacional de su fundador y Director General Giovanni Meterlo se ha especializado en la asesoría para la correcta gestión de activos y proyectos dentro del sector hotelero. Para cumplir estos objetivos, realizan una auditoría y consultoría de todo el funcionamiento del activo, generando informes técnicos que demuestren su viabilidad. 

Además, brindan el soporte técnico necesario para garantizar la rentabilidad de todas las etapas del proyecto ofreciendo el soporte adecuado para el desarrollo de cada una de las actividades que implique el plan de ejecución. Igualmente, incluyen la rehabilitación del hotel y la puesta en marcha y el desarrollo de la marca del cliente

The Value Network se ha convertido en una de las empresas más sólidas del mercado hotelero, teniendo en cuenta la asesoría y la ejecución de proyectos, nuevos o ya consolidados, para asegurar la rentabilidad en el sector.

Toda la información acerca de los servicios que ofrece la empresa se encuentran disponibles en su página web.

Fertybiotic, Finastopic y Nervala, los productos más demandados de la sección de salud y cuidados en La Bomba Shop

0

Las tiendas virtuales se han convertido en una herramienta idónea y de gran ayuda para los ciudadanos debido al ajetreo diario y las largas jornadas de trabajo. Con solo un clic puede conseguir lo que desee directamente en la puerta de su casa y ya no es obligatorio que una persona se traslade hasta un comercio para conseguir todo lo necesario para su hogar.

Entre las opciones más destacadas del momento en España se encuentra La Bomba Shop, un e-commerce con más de 21655 artículos y productos pertenecientes a diferentes categorías. Esta página web se posiciona en los primeros lugares gracias a su variedad, facilidad de pago y envíos gratis a partir de cantidades determinadas.

¿Cuáles son los productos más vendidos en La Bomba Shop?

Tener un lugar exclusivo donde cubrir todas las necesidades diarias es una gran ventaja para el público. Entre las ofertas de la tienda digital La Bomba Shop, el cliente podrá encontrar miles de productos para el hogar, vehículo, alimentación, farmacia, estética, deporte, oficina y más categorías.

La tienda virtual se destaca sobre todo por la venta de artículos de salud y cuidado personal. En los últimos meses, los productos que se han posicionado como los más populares y recomendados por los clientes son el Fertybiotic, un complemento nutricional para embarazadas, el Finastopic, que es una loción capilar para estimular el crecimiento del cabello y Nervala, un Nutracéutico para el dolor neuropático periférico.

Este balance demuestra la confianza que tienen los usuarios españoles al comprar a través de este portal, ya que depositan un aspecto tan importante como es la salud en manos de La Bomba Shop.

Otras ventajas de comprar en la tienda online

El principal beneficio del comercio digital es su amplio catálogo, algo representado a la perfección por La Bomba Shop, cuyo catálogo brinda a los clientes más de 21000 productos, que están en constante renovación en función de las necesidades que vaya presentando la sociedad con el paso del tiempo.

Además de la gran variedad de productos ofrecidos, la página cuenta con una interfaz sencilla y amigable, para que cualquier cliente pueda usarla de forma fácil. Los artículos se dividen en 14 categorías, más de 300 subcategorías y un buscador inteligente. De esta forma, se agiliza el proceso de encontrar lo que se necesite.

Adicionalmente, los clientes registrados podrán disfrutar del servicio exclusivo de Personal Shopper, gracias al cual podrán hacerse con artículos que no están disponibles en la web.

Otra de las facilidades que ofrece el comercio son los diversos métodos de pago, tales como PayPal, Visa, MasterCard, TIPSA, Sabadell, Bizum y más. Al explorar por la tienda, también se puede encontrar un menú de promociones, conformado por las superofertas, 2×1, novedades y liquidación. 

Los envíos se realizan entre las 48 y 72 horas laborables siguientes, excepto en aquellos pedidos que contienen artículos que indican un plazo distinto. Otra de las características a destacar de los envíos es que el cliente podrá llenar un paquete de artículos hasta 10 kg pagando únicamente 1 envío, siendo este gratis en el caso de que el paquete supere los 49 €.

La Bomba Shop es un e-commerce de confianza, con multiservicios y diferentes opciones de pago, convirtiéndose así en una alternativa perfecta para las compras diarias del hogar u oficina.

Cursos de formación en toda España por la academia de estética avanzada NMBeauty Academy

0

En el sector de la estética, el crecimiento profesional continuo está garantizado para los especialistas que deseen subir al máximo el nivel de sus servicios, gracias a los cursos que ofrece una de las cosmetólogas más reconocidas del mundo, Natalia Muñiz, desde la academia de estética avanzada NMBeauty Academy, un instituto que ha revolucionado el ámbito de la belleza en España con su formación, tanto vía online como presencial, para quienes trabajan en la aplicación de tratamientos de belleza facial y corporal.

Con una brillante evolución como experta, formada en Estados Unidos, Polonia, Rusia, Japón y Corea, en los más innovadores tratamientos de cosmetología, y su gran talento para compartir saberes, Natalia Muñiz lidera un equipo de talentosos formadores de varios países de habla hispana, quienes la acompañan en su visión de ser cada día más exigentes en la aplicación de técnicas que cambian la vida de sus clientes, gracias a los óptimos resultados que obtienen al combatir los signos del envejecimiento, resaltar la belleza natural, así como eliminar manchas, cicatrices y estrías.

Cursos ofrecidos por NMBeauty Academy

Natalia ofrece a los trabajadores del sector estético y cosmético la formación online en “Limpieza profunda y oxigenoterapia más terapia Maskné”, de un día de duración, en el que se enseña el sistema innovador para empezar desde cero, hasta alcanzar el rostro perfecto.

También, en modalidad presencial para Barcelona o Madrid, y por internet, está disponible el curso “Microneedling Avanzado & Vitamina C”, una masterclass para quienes quieran aprender más sobre microestimulación, aparatología, ingredientes naturales, fototerapia LED, blanqueamiento, arrugas, piel seca, acné, piel grasa y cuidados post tratamiento. Esta formación incluye la dotación de un kit para la aplicación de 30 sesiones, con las que se puede rentabilizar la inversión rápidamente.

La revitalización de la piel también encontrará grandes aliados en los profesionales que se inscriban en los cursos presenciales de “BBGlow + Principios activos” y “Nano bótox + Hilos Líquidos + Blanqueamiento”, ideales para la eliminación de arrugas, reestructuración de pómulos y decoloración de manchas.

Formación permanente disponible para todo el país

Además de aplicar sus conocimientos en el renovado centro de estética avanzada en Barcelona, Natalia está dedicada a la formación para todos los profesionales de la belleza en España. Su trayectoria como conferencista de talla mundial y todo el aprendizaje que ha obtenido en el lanzamiento de su línea de productos de skincare ecológicos, elaborados con tecnología coreana y japonesa, están a disposición de quienes deseen ampliar sus horizontes en este mundo en el que la actualización y la perfección técnica resultan vitales para alcanzar el éxito.

Asimismo, la creadora de la marca NMB busca formadores en todo el territorio nacional que quieran incorporarse a su equipo de trabajo, quienes la acompañarán en su misión de hacer felices a miles de personas que confían en el mejor nivel profesional para obtener belleza y salud.

En la página web de la academia de estética avanzada NMBeauty, los interesados en continuar un camino exitoso en su profesionalización encontrarán las mejores opciones de cursos, con la descripción detallada de estos y la posibilidad de reservar su plaza de inmediato.

Mundo Futbolín permite encontrar un futbolín de segunda mano

0

Más allá de un elemento decorativo, el futbolín se establece como uno de los juegos más famosos de la infancia. Promoviendo que muchos se remontan a su niñez y garantizando la diversión de las personas que se animan a probarlo, los futbolines son de esos objetos que no pasan de moda.

Ya sea para la decoración del hogar o la diversión, así como para los propietarios de establecimientos como bares o locales de comida rápida que quieren darle un cambio de aire al negocio, la demanda de un futbolín de segunda mano cada vez es más alta. Mundo Futbolín es un lugar especializado en futbolines de segunda mano.

Colocar un futbolín de segunda mano en el bar

Si se tiene un establecimiento de comida o un bar y se le quiere dar un toque de diversión y crear un ambiente familiar, colocar un futbolín permitirá a los clientes disfrutar de un momento único. Asimismo, es un juego que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un elemento distintivo de la infancia de muchas personas y que aún sigue siendo divertido. 

Un futbolín de segunda mano es un objeto cargado de historia que puede ayudar aumentar la popularidad de cualquier bar o negocio de comida, ya que son muchas las personas que claman por este tipo de máquinas para reunirse con amigos y familiares y pasar un momento diferente. 

Además de la vistosidad y la decoración que los futbolines de segunda mano aportan al establecimiento, pueden ser una gran fuente de recaudación de fondos extras porque algunos modelos cuentan con un monedero para ingresar fichas y encender la máquina. 

Encontrar el futbolín de segunda mano adecuado

Cuando se decide comprar un futbolín de segunda mano es necesario asegurarse de elegir el mejor, por eso es recomendable asesorarse y escoger muy bien al proveedor. Este será uno que asesore al cliente a la hora de comprar y que responda todas las dudas, de modo que se garantice una compra efectiva. 

No importa si el futbolín es de segunda mano o si está hecho con materiales de alta calidad, su funcionamiento no se verá afectado por el tiempo de uso que tenga.

De ser posible, una buena opción es ver el futbolín en persona para que el cliente se asegure de la calidad y el buen funcionamiento del equipo. Además, es importante cerciorarse de que se consigan piezas de recambio por si en algún momento el futbolín presenta un fallo

Compra Etiquetas: la vuelta al cole

0

Compra Etiquetas ofrece los mejores productos de la marca APLI y material escolar para la vuelta al cole. Algunos de sus productos más destacados son las etiquetas, gomets o los juegos educativos. Al iniciar el año escolar, una de las actividades que realizan las escuelas es la organización y envío de temarios, donde indican a los alumnos los temas a tratar en las asignaturas y materiales que deben tener a su alcance para comenzar clases con todo lo necesario.

Gracias al amplio catálogo de Compra Etiquetas los niños podrán iniciar sus actividades escolares bien equipados con la mejor calidad de productos que le permitan desarrollar sus capacidades a través de materiales educativos.

Los productos necesarios para la vuelta al cole de Compra Etiquetas

La principal necesidad de muchos padres españoles es conseguir para sus hijos el mejor material escolar que les permita realizar sus tareas de forma eficiente y cómoda con productos de calidad. Debido a esta necesidad, en Compra Etiquetas cuentan con un amplio catálogo de productos escolares para la vuelta al cole de los niños, donde ofrecen los productos básicos para iniciar el año escolar.

A través de esta tienda online se puede adquirir todo tipo de material escolar, tales como juegos educativos o material escolar como gomets, tizas Jumbo, colores, barra de pegamento adhesivo y mini piezas de madera natural. También incluyen productos para manualidades como tijeras creativas, tubo de pegamento, lápices, etiquetas colgantes, portatodo, etc. Gracias a la excelencia de la empresa y su amplia cartera de productos los niños podrán conseguir todo lo necesario para iniciar la escuela con material de papelería creativa y productos para hacer manualidades con precios accesibles.

¿Por qué comprar productos escolares en Compra Etiquetas?

Compra Etiquetas es una de las empresas que ofrece a los clientes las mejores alternativas de compra de material escolar y manualidades para la vuelta al cole de los niños. Por lo que, hoy en día es considerada una de las compañías de gran éxito debido a la incorporación de los productos APLI, donde han incluido la sección de los productos APLI KIDS. Esta marca destaca especialmente por ofrecer productos de calidad dirigidos al aprendizaje y la educación de los niños, así como al desarrollo de su psicomotricidad. Los niños podrán divertirse mientras aprenden, mejorar sus habilidades y capacidades las cuales le permitirán desarrollar también su lógica.

En la empresa Compra Etiquetas cuentan con productos profesionales y económicos sin perder su calidad, los cuales les garantizan a los niños un mayor desarrollo personal, aprendizaje rápido y divertido de la mano de material escolar de calidad.

A través de Compra Etiquetas los clientes podrán adquirir todo lo necesario para la vuelta al cole de los niños, para que estos puedan completar su formación educativa con los mejores materiales.

Evitar vender un negocio con los planes de negocio para el sector hotelero de The Value Network

0

Durante el último año, el sector turístico se ha visto fuertemente afectado mostrando una preocupante caída y sacudiendo sobre todo a los hoteles. El sector hotelero, en consecuencia, debe reinventarse para volver a posicionarse en el mercado y recuperarse de la crisis.

Los planes de negocios hoteleros se han rediseñado y han contemplado nuevas propuestas de valor, pero sobre todo se han adaptado a esta nueva normalidad gracias a asesores empresariales como los de The Value Network. Esta es una empresa que ofrece un servicio de asesoría para la cocreación de nuevos planes de negocio en el sector hotelero con el fin de evitar que el propietario recurra a la opción de vender. 

La importancia de renovar el plan de negocio

Actualmente, los hoteles se han visto fuertemente golpeados por la pandemia del COVID-19.

En consecuencia, muchos propietarios se han visto obligados a vender sus propiedades a precios bajos.

En este caso, renovar el plan de negocio ofreciendo una nueva propuesta de valor puede ser la solución para muchos hoteles que deseen salvarse y posicionarse de nuevo en el mercado. Y es importante destacar que, con este fin, es importante contar con las nuevas tecnologías.

Esto es debido a que estas favorecen la gestión de los procesos básicos como las cadenas de difusión, la experiencia del usuario y la interacción dentro y fuera del hotel, entre otros.

Por otro lado, la pandemia del COVID-19 ha generado tantos cambios que muchas compañías prefieren vender el hotel que poseen, que ya no produce beneficios o es imposible de mantener, para poder invertir en otra propiedad y sacarle provecho. Uno de los lugares para realizar este trámite son las Islas Baleares, donde The Value Network se especializa en la compraventa de activos hoteleros.

Inclusión de las nuevas tecnologías

Cuando una marca del sector hotelero piensa en reinventar su propuesta de valor la asesoría es totalmente necesaria. The Value Network es una empresa con experiencia en el sector inmobiliario hotelero que ha desarrollado un servicio especializado para la cocreación de nuevas estrategias.

Sus servicios se basan en el estudio de las tendencias del sector y de los hábitos del consumidor para crear un nuevo modelo de negocio que incorpore las nuevas tecnologías. Con este fin, hacen una revisión exhaustiva de la propuesta de valor que desarrolla en la actualidad la empresa comprobando su factibilidad.

Por otro lado, la empresa está enfocada en la innovación y se ocupa de actualizarse constantemente creando nuevos equipos de trabajo con una conciencia y mentalidad innovadora. De hecho, parte de su servicio consiste en mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado a través de la actualización y el perfeccionamiento de sus métodos de comunicación.

The Value Network es un gran aliado para la reinvención del sector hotelero y sus planes de negocio. 

la reconocida galería de arte en Madrid especializada en arte contemporáneo

0

La combinación armoniosa de elementos actuales de la vida cotidiana con elementos ancestrales en una obra llena de rebeldía y vibraciones es la propuesta de Guto Ajayu. Las obras han ganado popularidad por sus pinceladas y colores vivaces y exaltan la decoración de estancias alrededor del mundo. Por ese motivo, estas han sido expuestas bajo el sello personal de Ajayu en la galería de arte Capital Culture House, que cuenta con consultores destacados en sus instalaciones.

Guto Ajayu: historia y arte contemporáneo

Augusto Mendoza, mejor conocido como Guto Ajayu, es un artista nacido en 1990 en La Paz, Bolivia. Desde 2017 reside en Madrid y ha realizado sus estudios en Bellas Artes en la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia. Los inicios de este joven virtuoso se remontan a su niñez en las montañas de los Andes, el altiplano y la cuenca amazónica boliviana, donde creció. Al estar tan cerca de su tierra y la cultura antigua de Bolivia, desarrolló apego hacia ella. A medida que fue creciendo, se convirtió en un joven grafitero y tomó influencias del pop art y el arte urbano. Gracias a esta composición artística e histórica, Guto Ajayu le dio forma a su propio estilo. En el año 2019 fundó Guto Ajayu Culture, un sello cultural propio, destinado a la publicación de su arte. Además, es el director de la galería de arte especializada en arte contemporáneo, Capital Culture House, en la que se dan a conocer alrededor de 300 artistas internacionales.

Galería de arte contemporáneo

Capital Culture House brinda servicios de consultoría personalizada a miles de artistas. Además de exponer las obras que realiza bajo su propio sello, el artista también las expone en la Capital Culture House, que cuenta con una sede física en La Paz, Bolivia. Sin embargo, realiza exposiciones físicas y virtuales en Europa. Visitar esta muestra es una gran oportunidad para admirar el trabajo. En su web ofrece piezas únicas, cada comprador tiene el prestigio de poseer una pieza irrepetible. De igual forma, posee envíos internacionales.

La especialización en arte contemporáneo se establece como una de las características más destacadas de la galería de arte del artista Guto Ajayu. Así, Capital Culture House brinda a los clientes guías de orientación en el mundo del arte.

reformas integrales de cocinas y baños en Valencia

0

Con tal de darle un estilo más moderno y personalizado a la casa, actualmente está muy de moda en España hacer cambios en el baño y la cocina. De hecho, muchas personas optan por este tipo de trabajos para mejorar y ampliar estas zonas consiguiendo así una estancia mucho más confortable.

Actualmente, en España se encuentra la empresa Valencia Reformas, la cual cuenta con expertos en la renovación de espacios del hogar como los baños y cocinas. Esta, además de su servicio de fontanería, incluye la sustitución e instalación de sanitarios, duchas, griferías y todo lo necesario para la realización de excelentes reformas en Valencia.

Renovar baños y cocinas con la ayuda de VR Valencia Reformas Integrales

Generalmente, las personas buscan hacer cambios en su hogar para darle un estilo diferente a este o para conseguir mayor comodidad. Esto incluye espacios de uso frecuente como el baño o la cocina, que además suelen necesitar la instalación, sustitución o reparación de nuevos productos.

Con este fin, Valencia Reformas ofrece a sus clientes un equipo de profesionales capacitados para renovar cualquier espacio del hogar. Este servicio de reformas en Valencia incluye el diseño de baños y cocinas modernas adaptadas a las necesidades del cliente.

Asimismo, es importante mencionar el mantenimiento e instalación de nuevos sanitarios, duchas y cocinas de tecnología avanzada, entre otros. Esto es indispensable para que este tipo de espacios sean aptos para su uso y puedan dar la comodidad que tanto necesita una persona en su propiedad.

La importancia de reformar el baño y la cocina de un hogar

Actualmente, se hace uso de materiales más resistentes para la construcción de baños y cocinas. Por esta razón, una renovación de estos espacios es importante para mejorar la calidad de cada uno de sus componentes.

Además, con la llegada de la era digital existen nuevos electrodomésticos para la cocina que ofrecen una mayor funcionalidad para realizar cualquier actividad. Sucede lo mismo con el baño y los nuevos calentadores, los sanitarios más higiénicos y bañeras de hidromasaje, entre otros.

Cada uno de estos productos puede ser instalado por los expertos en fontanería y reformas de hogar de Valencia Reformas. Otra razón por la cual es importante reformar el baño y la cocina es para conseguir mayor espacio o arreglar defectos que tiene la propiedad cuando es comprada.

Por otra parte, siempre será indispensable dar un estilo más agradable y moderno a estos lugares del hogar que son visitados con tanta frecuencia por amigos, familiares, etc.

Valencia Reformas es la empresa de reformas integrales para el hogar que está creando cocinas y baños de ensueño en España. Esto lo hace mediante profesionales que están en la capacidad de recrear cualquier espacio de una propiedad, adaptándose a las necesidades y deseos de sus clientes.

La deuda pública de México se sitúa en el 37,6% del PIB a cierre de julio

0

La deuda neta del Gobierno de México se situó en el 37,6% del Producto Interior Bruto (PIB) a cierre de julio, lo que supone una disminución del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 9,7 billones de pesos mexicanos (408.168 millones de euros), según un comunicado publicado este lunes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En esta línea, la Secretaría ha destacado que las finanzas gubernamentales muestran una mayor fortaleza y reflejan «la solidez de la economía mexicana y su progresiva recuperación».

Así, los ingresos de la Administración de Andrés Manuel López Obrador durante los siete primeros meses del año se incrementaron en 169.100 millones de pesos mexicanos (7.120 millones de euros), impulsados por el buen desempeño de la recaudación tributaria, el dinamismo del mercado petrolero y la recuperación de diversos activos financieros.

La Secretaría Hacienda anunció recientemente que dialogaría con el Banco de México para que los Derechos Especiales de Giro (DEF), asignados por el FMI, sean utilizados al pago de deuda con altas tasas de interés. La partida del organismo multilateral asciendo hasta los 12.200 millones de dólares (10.337 millones de euros).

De su lado, los ingresos tributarios vinculados a la actividad económica fueron 60.900 millones de pesos (2.563 millones de euros) mayores que el año pasado, con un crecimiento real del 4%.

El gasto neto total del Gobierno hasta julio ascendió hasta los 3,7 billones de pesos (155.678 millones de euros), un 2,1% más que en los siete primeros meses de 2020.

Al mismo tiempo, el gasto en desarrollo económico de México ascendió a 834.700 millones de pesos (35.1275 millones de euros), un 13,9% más que el ejercicio previo. La Secretaría de Hacienda ha destacado el incremento del gasto en áreas como comunicaciones (29,3%) y transportes (30,5%).

Capital Culture House, la galería de arte que ayuda a los artistas a través de los consultores de arte

0

Una galería de arte supone uno de los mejores medios a la hora de generar mayor impacto y reconocimiento del arte tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Estas galerías ayudan a los artistas a posicionarse y a darse a conocer a través de sus trabajos. La galería de arte Capital Culture House, ubicada en Madrid, ofrece la mejor asistencia para artistas mediante el profesionalismo de consultores de arte, quienes se dedican a posicionar artistas talentosos y a ayudarles a adquirir mayor estética en sus obras, así como también mayor ganancia en términos de inversión.

Una de las mejores galerías de arte

Capital Culture House brinda servicios de consultoría personalizada a miles de artistas que desean proyectar sus obras y darse a conocer a través de exposiciones físicas y virtuales en toda Europa. Esta galería cuenta además con una sede física en La Paz, Bolivia. Una de las características a destacar de la galería de arte Capital Culture House es su gran conocimiento en el área del arte contemporáneo internacional, gracias a esto ofrecen a los clientes guías de orientación en el mundo del arte. Por esta razón, son considerados líderes del sector de consultores de arte, seleccionando adquisiciones de arte de gran estética, llenas de mensajes reflexivos y de calidad. Algunos de los artistas que forman parte de la galería de arte de Capital Culture House son Ernesto Muñiz, Guto Ajayu, José Teniente Torres, Kristoffer Storjohann, Fabricio Lara, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la galería de arte Capital Culture House?

Actualmente, el arte se encuentra en constante cambio y crecimiento, lo que lleva a que muchas personas que deseen adquirir piezas en venta soliciten la guía y ayuda de consultores de arte. Estos realizan un seguimiento de las obras que se encuentran en tendencia y la calidad de estas para garantizar al cliente una opción de calidad y accesible a sus necesidades. Por lo que, gracias a los consultores de arte de Capital Culture House los clientes podrán encontrar un profesional experto en el mundo del arte, con conocimientos de las obras del presente y pasado que garanticen una buena inversión. Estos consultores de arte ofrecerán a los clientes un asesoramiento sobre compra y venta de obras de arte tanto para particulares como para empresas.

Capital Culture House cuenta con los mejores servicios de asistencia y asesoramiento personalizado para la compra y venta de obras de arte que deseen obtener los clientes, así como también se encargan de posicionar obras de artistas que estén enfocados y obtengan relevancia en el arte contemporáneo internacional.

los bolsos de piel lavada vuelven a estar de moda con Lola Amara

0

Una de las prendas de moda femenina que se han convertido en una pieza fundamental de los outfits actuales por su elevada calidad del material, la sencillez a la hora de trabajar con ellos y la facilidad de combinarlo con múltiples prendas son los bolsos de piel. Se han convertido en uno de los complementos favoritos, una pieza fundamental de los outfits actuales.

Lola Amara, la empresa de moda especializada en bolsos, ha incursionado en la producción y distribución de bolsos de piel lavada, los accesorios de origen italiano que ya llevan miles de mujeres en todo el mundo.

Calidad y elegancia con los mejores bolsos de piel lavada de Lola Amara

Los bolsos de piel lavada son perfectamente combinables con prácticamente cualquier look. Son adecuados para todas las épocas del año y se adaptan tanto a modelos elegantes como a estilos más casuales. El trabajo artesanal con el que se trabaja la piel en Lola Amara hace que cada bolso sea único, incluso los que son del mismo modelo. Además, la compañía trabaja con todo tipo de colores, ofreciendo desde tonalidades más neutras como el marrón o el beige hasta las más atrevidas, como el azul, el fucsia o el rojo.

El estilo vintage de la tela y su suavidad inconfundible han llevado de nuevo al epicentro de la moda a este accesorio de procedencia italiana que ya ha llegado a todos los países del mundo.

Lola Amara y sus diferentes estilos de bolsos de piel lavada

Más allá de la calidad de los productos, Lola Amara se esfuerza en cubrir todas las necesidades estilísticas, ofreciendo una gran variedad de diseños. En la página web de la compañía las clientas podrán encontrar bolsos de mano de piel, maxi bolsos y bolsos clásicos de estilo shopper, adaptándose así a los requisitos de cualquier mujer. Los combinados de piel de vaca, los bolsos con efecto de piel de serpiente y los de tachas de latón son solo algunos de los múltiples modelos que se pueden encontrar en el catálogo de Lola Amara. Además, las usuarias podrán adquirir productos con referencias a la tendencia marroquí y destacados de moda boho chic.

Todas las clientas interesadas en lucir un accesorio único y de calidad pueden acceder a la página web de Lola Amara, donde recibirán el asesoramiento de un equipo de profesionales con años de experiencia en ayudar a las mujeres a lucir el mejor look para cualquier ocasión.

todo lo que se debe conocer sobre el mindfulness

0

El mindfulness es una práctica basada en la meditación que consiste en entrenar la mente intencionalmente para ayudar al ser humano a encontrar un mejor equilibrio mental y alcanzar mayor bienestar espiritual y físico. Se ha convertido en una de las filosofías de vida que más auge ha tomado en todo el mundo.

El término mindfulness traducido al español significa mind («mente») fulness («plenitud»), por lo que se refiere a vivir en consciencia plena y atención plena. Aunque esta práctica milenaria tiene sus orígenes en Oriente, con el paso de los años se ha ido adaptando a nuevas culturas. En España, las formaciones de Agustí Guisasola, Filósofo Estoico y creador de Mindfulness Contemplativo se han convertido en una de las terapias más buscada por las personas que quieren encontrar su propósito de vida y tener un mejor control de sus pensamientos.

Mindfulness: la importancia de vivir en el momento presente

El ser humano constantemente está rodeado de situaciones de estrés, angustia y preocupaciones que, en ocasiones, van debilitando su capacidad para tener un mejor dominio de sus emociones y pensamientos. En estos casos, una de las alternativas psicológicas recomendadas es el mindfulness que, a través de preguntas, ejercicios de meditación y varias técnicas ayuda a las personas a encontrar las respuestas que hay en su interior.

La práctica del mindfulness además es recomendada para mejorar la concentración y la claridad mental para prestar atención a lo realmente importante. Se encarga de ayudar al ser humano a ser consciente del momento presente y desactivar el piloto automático que surge por el agitado ritmo de vida social. Al ser una práctica que se enfoca en el aquí y en el ahora, permite controlar los pensamientos desgastantes del pasado y el futuro y dejarlos ir, sacando así mayor provecho de la plenitud del momento presente.

Agustí Guisasola: experto en mindfulness de última generación

Para que el ser humano pueda conectar con su ser a través del mindfulness, el doctor Guisasola ofrece asesorías personalizadas y formaciones en tres niveles. Las técnicas de mindfulness de primera y segunda generación, consisten en gestionar la ansiedad, el rencor, el estrés y el poder personal en la vida cotidiana. Por otro lado, ofrece formaciones en mindfulness de tercera generación para explorar la dimensión contemplativa de su ser sin necesidad de creencias en misticismos, a través de una metodología laica. Para esto se enseña a la persona a calmar su mente hasta llegar a parar su pensamiento y poder contemplar sin pensar.

Agustí destaca que el midfulness de primera y segunda generación son imprescindibles para después seguir con un tutelaje personalizado o grupal, como el que tienen los monjes budistas con sus discípulos. El mindfulness de tercera generación, en cambio, es un tipo de formación pedagógica más avanzada y dirigida a personas que ya tienen algún conocimiento previo de mindfulness o instructores de programas tradicionales (MBSR, MSC, MBCT, MBPM y similares) que desean profundizar sus conocimientos contemplativos y eliminar todo tipo de pensamientos a voluntad. Este es el inicio de la verdadera contemplación.

Los cursos y formaciones en mindfulness de primera y segunda generación que ofrece Agustí Guisasola se imparten en Barcelona de forma presencial y en modalidad online para el resto de España y Latinoamérica. También dispone de mentorías grupales de tercera generación con cursos de 8 semanas. Para conocer más información de los programas de Agustí, los usuarios pueden ingresar a su página web o contactarlo a través de su correo electrónico.

Got Talent: sale a la luz el motivo por el que despidieron a Eva Hache

Got Talent es uno de los formatos estrella de Mediaset. Por el programa, han pasado jueces como Eva Hache, Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez, etc.  además de miles de concursantes. Su productora es Fremantle que pertenece a RTL (Grupo Bertelsmann) un conglomerado audiovisual que trabaja en toda Europa y que lleva operando en España desde los años 90. Sin duda, Got Talent ha sido su mejor acierto, y por lo que apuntan los rumores su niño mimado es Risto Mejide.

Eva Hache trabajó durante las tres primeras temporadas como jurado de Got Talent

YouTube video

La humorista, actriz y presentadora de televisión Eva Hache trabajó como jurado de Got Talent en las tres primeras ediciones del concurso. En la primera edición sus compañeros de jurado fueron Jorge Javier Vázquez, Edurne, de la que podemos decir que ha permanecido en su puesto todas las ediciones del programa y Jesús Vázquez. En la segunda, Risto Mejide sustituyó a Jesús Vázquez y desde entonces tampoco ha soltado la silla.

El anuncio sin explicaciones de que Eva Hache dejaba Got Talent

YouTube video

Tras tres ediciones ejerciendo como jurado, con su peculiar sentido del humor y carisma, Eva Hache anunciaba en su cuenta de twitter que ya no seguiría en el programa. Aunque no daba más explicaciones estas eran sus palabras: «Han sido tres ediciones jugosas de ‘Got talent’ en las que he disfrutado muchísimo. Gracias, FremantleMedia y Tele5; muchas gracias, compañeros de lujo. Sois un equipo de trabajadores de película. Os echaré de menos y os deseo suerte (y a mí también)«. Al darse cuenta que se le había pasado por alto escribió un segundo mensaje para desear suerte también a la que sería su sustituta, Eva Isanta.

Hasta que presentó La Paisana no supimos la verdad

YouTube video

Lo cierto es que así las cosas, todo parecía indicar que Eva Hache sería la que había decidido abandonar el programa. Algo que dejó claro que no había sido así en la presentación del programa La Paisana que hizo para TVE. Desde el medio El Español, en el contexto de una entrevista le preguntaron si había dejado Got Talent para buscar nuevos aires. Y la respuesta fue bastante sorprendente.

Eva Hache no dejó Got Talent, a ella le comunicaron que la habían cesado

YouTube video

Eva Hache, con la sinceridad que le es propia respondió a la pregunta de El Español dejando claro que: “No, no, yo no lo dejé. Fue Telecinco la que decidió cambiar de aires y ampliarlo a un público más telecinquero con Eva Isanta. A mí me llamaron y me dijeron que me habían cambiado por otra. Lo bueno de todo esto es que lo vivo todo con poco drama porque sé que si no sale una cosa sale otra.”

Ni la cadena, ni Eva Hache hasta ese momento habían dado ningún tipo de explicación. Lo que sorprendió en los medios fue que desde la productora no se lanzara ninguna notade prensa dando las gracias a la humorista por su dedicación durante esos tres años en los que ejerció como jurado de Got Talent. Es en este punto donde entran en juego los rumores.

Risto Mejide habría lanzado un ultimátum a la productora para no trabajar con Eva

YouTube video

El Diario ECD publicó en su momento que fuentes internas de la productora habían dicho que la razón por la que Eva Hache había tenido que abandonar Got Talent había sido un ultimátum lanzado por otro de los jurados, Risto Mejide. Al parecer la tensión entre ambos había ido creciendo con el tiempo hasta el punto que no querían trabajar juntos. La cadena decidió que como jurado Risto Mejide tenía más tirón mediático y que Eva Hache era más fácilmente reemplazable. 

Las emociones que muestran los jurados en Got Talent son reales

Got Talent: Sale A La Luz El Motivo Por El Que Despidieron A Eva Hache

Y es que, aunque haya quien piense que los enfrentamientos entre los jurados de Got Talent son parte del espectáculo demandado por la productora, especialmente cuando Eva Hache discutía con Risto Mejide no era así. Eva Hache en una entrevista concedida a Viva la  Vida, le comentaba a Toñi Moreno que :Nosotros no sabemos nada de la vida de los participantes. No sabemos qué disciplina van a hacer, ni de dónde vienen, ni qué les pasa… Si son pobres, ricos, experimentados, novatos… Esa emoción que nosotros tenemos, tanto para arriba como para abajo, es absolutamente sincera”.

Eva Hache y Risto Mejide dos modos diferentes de ejercer el mismo trabajo

YouTube video

La verdad es que el estilo de Eva Hache y el de Risto Mejide a la hora de hacer las valoraciones era muy distinto. Lo que les llevó a discutir más de una vez. Eva Hache llegó a decirle a Risto en una ocasión que “para criticar a alguien no hace falta pisarle la cabeza”.

Y eso es justamente lo que algunos medios comenzaron a decir, que Risto Mejide había exigido la cabeza de Eva Hache para continuar en su puesto de Got Talent. 

Los medios piensan que ha ocurrido lo mismo con Paz Padilla

Got Talent: Sale A La Luz El Motivo Por El Que Despidieron A Eva Hache

De esto hace ya tiempo, pero parece ser que la historia parece haberse repetido este año en Got Talent, pero con una protagonista diferente. También humorista y presentadora Got talent ha decidido prescindir este año de la colaboración como jurado de Paz Padilla. Hay voces que también han decidido apuntar a Risto Mejide como responsable de esta decisión.  Al parecer la mala relación entre ambos generaba un mal ambiente de trabajo y mucha tensión. 

La amistad que une a Risto con la CEO de Fremantle puede ser una de las claves

Got Talent: Sale A La Luz El Motivo Por El Que Despidieron A Eva Hache

Cabe destacar que la CEO del Fremantle España, Natahlie García es una gran amiga de Risto Mejide desde hace años. También es cierto que el publicista que se ha especializado en ejercer como jurado de diversos talents shows tiene un gran tirón mediático siendo uno de los alicientes del público para ver Got talent. 

Eva Hache no se cierra en banda a volver a Got Talent

Got Talent: Sale A La Luz El Motivo Por El Que Despidieron A Eva Hache

Por su parte Eva Hache admite que según las circunstancias no le importaría volver a trabajar en Got Talent. Para ella era un buen trabajo que además le gustaba: “¿Volvería si me lo propusieran? Pues igual sí, depende de cómo me pillase y qué tuviera que hacer. A mí sentarme en esa mesa y estar horas y horas haciendo audiciones me parecía maravilloso.”

Ribera señala a la hidroeléctrica por el alza de la luz

0

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha acusado este lunes en el Congreso a las empresas eléctricas que gestionan centrales hidroeléctricas de no mostrar «ninguna empatía social», ya que su gestión ha propiciado el precio más alto de la electricidad de más del mitad de las horas durante los últimos meses.

«Esto no es razonable de ninguna de las maneras», ha lamentado Ribera, criticando que, aunque «es muy probable» que este tipo de prácticas puedan ser legales, considera que «no se ha mostrado ninguna empatía social».

Esta tecnología, ha señalado, no se ve afectada por el encarecimiento del gas ni tampoco por los derechos de CO2, factores más señalados para explicar el encarecimiento de la electricidad. Sin embargo, ha sido la generación de electricidad hidroeléctrica, y no las centrales de ciclo combinado (que recurre al gas natural) la más cara, y la que ha marcado el precio en el mercado mayorista en el 65% de las horas de junio, del 64% de las de julio y del 59% de las de agosto.

Para este martes, cuando se prevé un nuevo récord histórico en el precio de la electricidad, más de 130 euros por megavatio/hora, esta tecnología marca el precio (y, por tanto, es la más cara) en 17 de las 24 horas del día.

Esto responde, ha explicado la vicepresidenta tercera, en la posibilidad de las eléctricas concesionarias de las centrales de «interiorizar el coste de oportunidad» en una escalada de los precios de la electricidad. «Sabemos que es muy probable que lo que han hecho es perfectamente compatible con el diseño mayorista, con la posibilidad de interiorizar el coste de oportunidad», ha dicho Ribera.

EL «ESCANDALOSO» VACIAMIENTO DE EMBALSES.

También ha recordado el vaciado de embalses, una «escandalosa» reducción del caudal que, según ha explicado, «no es descartable que sea compatible» con las condiciones de explotación de esas centrales, con lo cual también tendría cobertura legal. En este caso, la vicepresidenta ha incidido en que, si bien estos vaciamientos se producen «de vez en cuando», ha denunciado que «nunca» había sido «en tan poco tiempo, con tanta intensidad» ni «tan cerca» del caudal mínimo.

Recordando que existe una investigación de oficio por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha apostado por «actualizar» en una reforma de la Ley de Aguas un régimen de explotación que cree «desfasado», pues las cláusulas concesionales «tienen muy poco que ver con la sensibilidad, las necesidades y el potencial de hoy».

No se ha mojado, eso sí, sobre por qué modelo apostar una vez caduquen estas concesiones pero ha señalado que, sea una empresa pública o una privada la que lo gestione, «si opera en el mercado, está sometida a las mismas reglas». «Eso explica por qué Enel, siendo pública, tiene el precio más caro prácticamente cada día en Europa, y en ocasiones cada hora», ha dicho.

ESPERA QUE ESTA SITUACIÓN «SE VAYA CORRIGIENDO».

En todo caso, por mucho que estas operaciones puedan ser legales, Ribera cree que «esto no es razonable de ninguna de las maneras». «No se ha mostrado ninguna empatía social», ha lamentado la ministra responsable de energía que confía que esta situación «se vaya corrigiendo».

«Aunque suena a broma, la empatía cotiza en Bolsa», ha dicho la vicepresidenta, señalando que los inversores de las grandes compañías «responden por principios de sostenibilidad social también».

Para hacer frente a estas situaciones, ha dicho que el Gobierno «está trabajando ya» en la aplicación del artículo 55 de la Ley de Aguas para «tener orden» en este tipo de concesiones. Este artículo recoge el control de los embalses y las facultades de las confederaciones hidrográficas para la gestión de estas centrales.

EL PP INSTA A RIBERA A ACLARAR QUÉ INSINÚA DE LA HIDROELÉCTRICA.

«Ha comentado que la hidroeléctrica marca el máximo… ¿Cuál es el problema? ¿Está usted insinuando algo?», ha preguntado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, animando a Ribera a actuar si consideraba que había algún problema con ello y que el propio mercado permite a las eléctricas trasladar con sus ofertas el «coste de oportunidad».

Lejos de esa posición se ha mostrado Inés Sabanés (Más País-Equo), expresando su «absoluta convicción de que se han cometido irregularidades» e instando al Gobierno, pero también a todos los grupos, de «lanzar un mensaje que de impunidad y planteamiento especulativo, nada». «Tiene mayor capacidad para controlar y regular», le ha espetado a Ribera.

Si Ribera cifraba en alrededor del 60% las horas en las que la hidroeléctrica marcaba el coste máximo, Tomás Guitarte, de Teruel Existe, cifraba en un 80% este índice, y animaba a una mayor intervención, en línea con lo manifestado por Jon Iñarritu (EH-Bildu) y Joan Capdevila (ERC), quien ha lamentado la «poca capacidad de incidencia del poder Ejecutivo, consecuencia de décadas de liberalización y malvender competencias».

También le ha recordado, al igual que Idoia Sagastizabal, del PNV, que la ya aprobada Ley de Cambio Climático, daba doce meses para reformar el mercado eléctrico. «Ya han pasado tres», ha señalado, compartiendo, por otro lado, la propuesta de la vicepresidenta para ligar la tarifa regulada PVPC a referencias de precios de mercados a plazos, y así reducir la «incertidumbre» sobre su evolución.

Marc Anthony en ‘Pa’lla Voy’ (Africando), su nuevo vídeo

0

El cantante puertorriqueño Marc Anthony presenta ‘Pa’lla voy‘, una versión de ‘Yay Boy’ de la orqueta de salsa Africando originalmente cantado en wólof (lengua hablada en Senegal y Gambia) por el fallecido Pape Seck y que viene acompañado del siguiente videoclip.

YouTube video

‘Pa’lla voy (Africando)’ cuenta con producción por Sergio George, con el que Marc Anthony trabajó en 1992 para su álbum debut, «Otra Nota». Este tema es fruto, tres décadas después, de aquellas sesiones en que coincidieron con Africando en el mismo estudio. El vídeo musical ha dirigido por Carlos Pérez y su compañía, Elastic People, mostrando a Marc Anthony en un club de sótano tipo vieja escuela.

Marc Anthony  Pa'Lla Voy

«En 1992, Marc Anthony y Sergio George estaban trabajando arduamente en el álbum debut de Marc, Otra Nota, pero se les acabó el presupuesto y el álbum casi no se termina. Por suerte, en ese mismo momento, Africando llegaba a la ciudad de Nueva York con la idea de hacer un disco de salsa africanizado y querían trabajar con el productor… Sergio George. Trabajando en el mismo estudio para ambos proyectos, Sergio cambió su tarifa de productor de las sesiones africanas por tiempo de estudio adicional para completar Otra Nota.», reza el comunicado.

Marc Anthony  Pa'Lla Voy

El cantante, actor y productor Marc Anthony ha demostrado a través de su exitosa larga carrera musical su capacidad como intérprete, navegando entre el género tropical (salsa, bolero,…) que le dio a conocer a nivel internacional y las versiones en balada-pop que suele incluir en sus producciones. Su catálogo musical (en español e inglés) ha tenido numerosas certificaciones de oro y platino de la RIAA, con más de 30 éxitos en las listas de Billboard y varios billones de views en Youtube. En 2019 lanzó su último álbum “Opus” (2019) y recientemente también ha colaborado con la española India Martínez en ‘Convénceme’.

Letra ‘Pa’lla Voy’ de Marc Anthony

[Intro]
One, two
Uno, dos tres cuatro
Oye, pásame una fría ahí
La calle, calla’o
Ay, sí

[Coro]
Si hay una fiesta, pa’llá voy
Si hay una rumba, pa’llá voy
Con buena música y alcohol
Cuando me llamen, pa’llá voy

[Puente]
Ay, pa’llá voy (x3)
Dónde me llamen, pa’llá voy

[Refrán]
Pa’ dónde está la fiesta, pa’llá voy
Pa’ dónde está la rumba, pa’llá voy
Pa’ dónde está la’ chicas, pa’llá voy
Pa’ dónde me llamen, pa’llá voy

[Puente Instrumental]
La calle me llama (Sí, sí, sí, sí, sí)
Ay, me llama

[Coro]
Si hay una fiesta, pa’llá voy
Si hay una rumba, pa’llá voy
Con buena música y alcohol
Cuando me llamen, pa’llá voy
Si hay una fiesta, pa’llá voy
Si hay una rumba, pa’llá voy
Con buena música y alcohol
Cuando me llamen, pa’llá voy

[Refrán]
Pa’ dónde está la fiesta, pa’llá voy
Pa’ dónde está la rumba, pa’llá voy
Pa’ dónde está mi jeva, pa’llá voy
Pa’ dónde me llamen, pa’llá voy

[Puente Instrumental]
Ataca, Luis
One, two, one two, three
Ataca, Sergio (Jaja)
Chi-ching
Oh-oh, ah
Jaja

[Refrán]
Pa’ dónde está la fiesta, pa’llá voy
Pa’ dónde está la rumba, pa’llá voy
Pa’ dónde estén las jeva’, pa’llá voy
Pa’ dónde me llamen, pa’llá voy

[Verso]
Que ya tú sabes cómo soy
Si hay una rumba, pa’llá voy
Pa’llá voy, pa’llá voy (x2)

[Refrán]
Pa’ dónde está la fiesta, pa’llá voy
Pa’ dónde está la rumba, pa’llá voy
Pa’ dónde estén las jeva’, pa’llá voy
Pa’ dónde me llamen, pa’llá voy
Pa’llá voy, pa’llá voy

[Outro]
Pa’llá voy
Pa’llá voy
Llegué

Rebaja final: Ropa de niño con grandes rebajas en El Corte Inglés

No pierdas la oportunidad de regalar nuevas prendas a tus pequeños con las increíbles rebajas de El Corte Inglés. Aquí vas a poder encontrar una gran variedad de prendas para ellos, tanto niños como niñas van a poder estrenar nuevos modelitos.

Aunque a su edad la ropa no es el regalo que más le gusta, que ellos puedan elegir aprovechando estas rebajas sí que lo disfrutarán. A continuación te dejamos con algunas recomendaciones para los más pequeños de la casa.

CAMISETA CON MARIPOSAS EN EL CORTE INGLÉS

Camiseta Mariposas Niña El Corte Ingles

Empezamos esta lista de moda infantil que tienes rebajada en El Corte Inglés con una bonita camiseta para niña. Se trata de un modelo sencillo y fresco con el que podrás combinar diferentes tipos de pantalones. La camiseta tiene cuello redondo y es sin mangas.

Gracias a ello tu pequeña estará muy cómoda, y en el pecho tiene el estampado de varias mariposas de colores. Si te interesa esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

MONO DE FLORES MULTICOLOR

Mono Floral Niña El Corte Ingles

Vamos con otra de las prendas para niña que tienes rebajadas en El Corte Inglés. En esta ocasión se trata de un mono, ideal para vestirla rápidamente y que aun así se vea espectacular. Este mono tiene elástico en la cintura, cuello redondo y tirante ancho.

Al no ser una prenda ajustada, tu pequeña estará realmente cómoda. Los colores con muy vivos y elegir calzado para combinar será de lo más fácil. Si te gusta esta prenda rebajada, aquí es donde vas a poder encontrarla.

LEGGINS DE CICLISTA EN EL CORTE INGLÉS

Leggins Ciclista Niña El Corte Ingles

Pasamos ahora a un pantalón que entre adultos se ha convertido en una fantástica tendencia, y que ahora las más pequeñas también van a poder lucir. Se trata de unos leggins en color rosa y de corte ciclista.

Este modelo es muy cómodo y de tiro alto, lo que le permite una gran facilidad de movimiento a tu pequeña. Si te gusta este modelo, el cual tiene un 70% de descuento, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SHORT VAQUERO DE NIÑA

Shorts Vaqueros Niña El Corte Ingles

La última prenda de niña que te mostramos de las rebajas de El Corte Inglés, aunque son muchas más las que vas a poder encontrar, son unos pantalones cortos vaqueros. Esta prenda es de las más socorridas durante los meses de verano, y en invierno con unos leotardos se pueden seguir utilizando.

Son un modelo con dobladillo en el bajo que se ve espectacular y muy actual. Si te gusta esta prenda, la cual tiene una rebaja del 73%, aquí es donde vas a poder encontrarla.

BERMUDAS DE NIÑO EN EL CORTE INGLÉS

Bermuda Azul Niño

Pasamos ahora a la moda de niño que tienes rebajada en El Corte Inglés con unas bermudas en color azul. Se trata de una prenda ideal para vestir a tu pequeño en ocasiones algo más especiales, como alguna escapada a otro pueblo o incluso una comunión.

Son un modelo muy cómodo y con el que vas a poder vestir a tu pequeño con diferentes combinaciones. Si te gusta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

CAMISETA PRINT

Camiseta Niño Print

Una camiseta para el día a día de tu pequeño. Se trata de un modelo de corte sencillo, con manga corta y cuello redondo, muy cómoda y fresca al ser una camiseta holgada.

Este modelo en color naranja llama la atención por el estampado que lleva en el pecho con colores similares al de la camiseta. Si te gusta esta prenda con una rebaja del 70% en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarla.

POLO DE NIÑO EN EL CORTE INGLÉS

Polo De Niño

La siguiente camiseta que hemos seleccionado es un polo en color azul, también perfecto para ocasiones en las que tengas que arreglar un poco más a tu pequeño, como cuando vais a salir a comer a un sitio bonito o algún evento familiar.

Este polo en color azul es sencillo, sin estampados ni ningún bordado, y su combinación con otras prendas y calzados es muy sencilla. Si te interesa esta prenda con una rebaja del 70% en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarla.

CAMISETA TIE DYE

Camiseta Tie Dye Niño

Terminamos esta lista de prendas en las rebajas de El corte Inglés con una camiseta más de moda infantil de niño. En este caso, después de haberte mostrado un par de prendas para ocasiones algo más especiales donde tienes que arreglarle un poco más, hemos seleccionado un modelo más fresco y de diario.

Se trata de una camiseta que sigue una tendencia que hemos recuperado recientemente, el tie dye. Es un modelo en tonos azules que con el estampado de playa y palmeras que tiene ene el pecho se ve genial. Si te gusta esta prenda que tienes rebajada en El Corte Inglés con un 70%, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Octavi Pujades y Mariam Hernández nos invitan al Teatro Amaya para conocer ‘¡Oh, Mami!’

0

El próximo 3 de septiembre de 2021 se estrena en el Teatro Amaya de Madrid la obra teatral “Oh Mami!”, una comedia de Nico&Sunset, escrita por Oriol Vila y dirigida por este último junto a Raquel Salvador. Por ello, en los micrófonos de Octavi Pujades y Mariam Hernández nos han comentado sobre su trabajo y lo que nos vamos a encontrar. ¿Quieres saber qué nos han dicho? Dale al play y descúbrelo.

Octavi Pujades, Mariam Hernández, Miquel García Borda, Max Mariages, Betsy Turnez y Joana Vilapuig protagonizan esta hilarante historia en la que una inocente aventura empresarial de un grupo de amigas deriva en una alocada y divertida historia sexo y liberación femenina.

¡Oh,Mami! es una comedia de líos y situaciones divertidas que nos presenta un mundo de mujeres y de hombres en busca de la identidad personal, de la felicidad y del placer.

¿De qué trata ‘Oh, Mami!’?

Tres amigas deciden abrir una pastelería pero la cosa no acaba de funcionar y una de ellas propone ampliar el negocio ofreciendo a las clientas masajes con final feliz en la trastienda del local… un poco como “Sweeney Todd” pero con un resultado nada truculento… Como os podéis imaginar, la comedia con los malentendidos a ritmo de vodevil moderno, ¡está bien servida! Pero además de una comedia de enredos y situaciones divertidas, ¡OH MAMI! nos presenta un mundo de mujeres y de hombres en busca de la identidad personal, de la felicidad y del placer.

El horario de funciones es miércoles y jueves a las 19H, viernes a las 20H, sábado a las 18:30H y 21H, y domingo a las 18H.

Sanidad notifica 15.489 casos y 146 muertes, con la incidencia bajando a 242

0

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 15.489 nuevos casos de COVID-19, 1.380 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 23.899 positivos, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.847.298 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 242,18, frente a 264,13 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 114.918 positivos.

En el informe de este lunes se han añadido 146 nuevos fallecimientos, en comparación con 201 el lunes pasado. Hasta 84.146 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 809 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 7.114 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.206 el viernes) y 1.652 en UCI (1.685 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 611 ingresos (771 el viernes) y 411 altas (867 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,07 por ciento (6,15% el viernes) y en las UCI en el 18,04 por ciento (18,37% el viernes).

Entre el 20 y el 26 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 741.283 pruebas diagnósticas, de las cuales 474.265 han sido PCR y 267.018 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.576,32. La tasa total de positividad se sitúa en el 9,43 por ciento, frente al 10,26 por ciento del viernes.

Ribera descarta precios máximos en el mercado eléctrico

0

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos.

Así, Ribera ha subrayado que existe una «prohibición expresa» en el derecho comunitario para fijar precios en los mercados mayoristas, establecer precios máximos o mínimos y también la obligación de aplicar precios marginales.

«Este Gobierno jamás va a impulsar la adopción de medidas que sepamos de antemano que son frontalmente contrarias al derecho comunitario», ha zanjado la vicepresidenta tercera, que cree que «eso es lo peor que se puede hacer».

En todo caso, ha asegurado que el Gobierno dará «batalla política» en Bruselas para lograr mecanismos con los que rebajar la factura de electricidad a los consumidores, aun a costa de los beneficios de las compañías.

Es en este ámbito donde ha encuadrado el Fondo Nacional de Sostenibilidad y los mecanismos aprobados para rebajar los llamados ‘beneficios caídos del cielo’. Ambas medidas acaban de iniciar su tramitación en el Congreso y Ribera, que ha instado a los grupos a agilizar su aprobación, las ha defendido como «medidas valientes» por abordar los beneficios de las empresas en beneficio de los consumidores.

Tras las críticas de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, que ha recordado que en Francia se limita el precio a la energía nuclear, ha concedido que es una propuesta «atractiva conceptualmente», pero cree que «no es comparable al caso francés», y que en este caso responde al régimen de competencia de EDF en la explotación de estas centrales y, por tanto, se trata de una medida «de competencia».

INDICADORES MÁS ESTABLES PARA LA TARIFA REGULADA.

Respecto a los cambios en la tarifa regulada, ha apostado por reducir su «dependencia de un mercado volátil como el mayorista» y, para ello, ir «integrando cestas de indicadores más estables» con el fin de propiciar «horquillas de precios más estables, menos volátiles». «Estamos abiertos a hacerlo», ha dicho.

En todo caso, ha señalado que la tarifa regulada PVPC sigue siendo una opción más barata que las del mercado libre –un 20% más barata, ha dicho–, pese a que la evolución del mercado mayorista la ha encarecido un 6,9% en la primera mitad de año y, por contra, el mercado libre ha caído en este período un 4,6%.

Según los datos ofrecidos por la vicepresidenta tercera, el promedio pagado por un consumidor de tarifa regulada fue en 2018 de 598 euros; 562 euros en 2019; 512 en 2020 y, revirtiendo esta tendencia descendente, se proyecta un precio récord de 644 euros para este año, lo que supone una electricidad 25% más cara respecto al año anterior.

Sin embargo, ese aumento, ha reflexionado la vicepresidenta, no es equivalente al del mercado mayorista, cuyo precio medio se ha triplicado respecto a 2020, o la evolución de factores como el coste del gas natural, disparado al multiplicarse por 5,5 su precio en un año, o los derechos de emisión de CO2, que son el doble ahora respecto a 2020.

REDUCIR DEPENDENCIA CON MÁS INTERCONEXIONES.

Ante su rechazo a intervenir el mercado mayorista con precios fijos o máximos, Ribera ha apostado por «dar la batalla» en la Unión Europea para impulsar cambios regulatorios y en el mercado, y actuar en otros ámbitos.

Uno de ellos es el de las interconexiones, reconociendo que España cuenta con un nivel de conectividad menor que otros países y que aumentarla supondría «diluir momentos más convulsos».

Respecto a la fiscalidad, ha celebrado el «impacto positivo» de las rebajas del IVA –del 21% al 10%– y la suspensión del Impuesto sobre la Generación a las eléctricas, de carácter temporal y que se alargarán durante todo el año.

Ribera ha rechazado la propuesta del PP de «esconder» los costes fijos en Presupuestos, y le ha recordado que fueron dos gobiernos ‘populares’ los que trasladaron a la factura eléctrica costes relacionados con el sistema eléctrico, en sus reformas de 1997 y 2013, decisiones que ha dicho compartir.

García Egea a Ribera: «Si entierra el Plan Vertido Cero está enterrando al Mar Menor»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se ha dirigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco de la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los Diputados. «Quiero al Mar Menor vivo y si entierra el Plan de Vertido Cero está enterrando al Mar Menor», le ha espetado.

«Mientras hablamos en esta Comisión, la rambla del Albujón está introduciendo en el Mar Menor 30 millones de litros de agua con 5.000 kilos de nitratos, y así todos los días», ha dicho García Egea, quien ha indicado que esto es «competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura, es decir, de usted».

El dirigente ‘popular’ ha reprochado a Ribera que «lo que entra en la rambla del Albujón y los vertidos de esta son de su competencia», al tiempo que ha asegurado que «lo primero» que se debe hacer para recuperar la laguna salada es «cortar los aportes» de nitrato de las aguas contaminadas de la rambla.

«Si no quiere evitar que siga vertiendo agua contaminada al mar ceda sus competencias en la cuenca porque el Gobierno de Murcia se ofrece a sufragar al 100% las infraestructuras para evitar que ni una sola gota de agua contaminada vuelva a entrar en el Mar Menor», ha afirmado al respecto.

Asimismo, García Egea ha afeado a Ribera que «culpe» del estado del mar a la actividad desarrollada en la zona. «Este verano no se está regando en el Campo de Cartagena y siguen los 30 millones de litros de agua contaminada entrando por la rambla del Albujón porque hay un acuífero contaminado», ha agregado.

Para el secretario general del PP, «lo único que ha hecho la ministra sobre el Mar Menor durante estos tres años ha sido rechazar una tras otra las propuestas» del Partido Popular. En este sentido, ha enumerado las doce iniciativas parlamentarias que su formación política ha registrado en los tres últimos años para «cuidar al Mar Menor».

Entre otras, se encuentran una Proposición no de Ley para alcanzar el objetivo de vertidos cero, otra para la creación de un Comisionado del Gobierno para la recuperación del Mar Menor y enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para un colector de vertido cero de la zona norte del Mar Menor y el mantenimiento del sistema de bombeo de la rambla del Albujón.

«El Mar Menor no solo es patrimonio de Murcia; es patrimonio europeo y marca España», ha apostillado.

reservar el nuevo FIFA 22 y recibirlo el mismo día de su estreno

0

Uno de los videojuegos más esperados por la comunidad gamer cada año es el FIFA. Su alta demanda hace que sea casi imposible obtenerlo los primeros días de su estreno, es por este motivo que sus fieles seguidores optan por reservarlo con mucho tiempo de antelación en alguna tienda de videojuegos, para asegurarse de esta manera que podrán disfrutar de él en cuanto salga al mercado. Sin embargo, debido a la gran cantidad de personas que desean este videojuego, la posibilidad de reservarlo es cada vez más complicada. Por eso, Tu Tienda de Videojuegos ofrece la posibilidad a sus clientes de reservar FIFA 22 de forma rápida y sencilla.

Motivos para realizar la reserva de FIFA 22 en Tu Tienda de Videojuegos

En Tu Tienda de Videojuegos, el cliente podrá disfrutar de muchos beneficios que en otras plataformas no encontrará. Estos dependen estrictamente del paquete que el cliente adquiera, ya que usualmente las primeras copias de este videojuego otorgan beneficios especiales para su modo online. Se pueden encontrar, por ejemplo, versiones con sobres especiales, jugadores franquicia, monedas o paquetes de edición limitada. También se obtienen ventajas para el modo carrera o single player.

Por otro lado, este videojuego tendrá un precio fijo el día de su lanzamiento. Sin embargo, si se compra con antelación en Tu Tienda de Videojuegos, se podrá conseguir un mejor precio a la vez que se obtienen las ventajas del pack de reserva. Sumado a todos estos beneficios, el cliente tiene la posibilidad de solicitar que desde Tu Tienda de Videojuegos le envíen una copia física o virtual el mismo día de la fecha de estreno. Esto le evitará hacer colas de espera, donde no hay ninguna garantía de que se pueda comprar el videojuego. 

¿Cómo realizar la reserva de FIFA 22 y por qué hacerlo a través de Tu Tienda de Videojuegos?

Tu Tienda de Videojuegos es una tienda online que cuenta con un sistema de reserva sumamente sencillo, por lo que es posible reservar FIFA 22 de forma rápida. De hecho, solo se debe acceder a la página oficial de la tienda, escribir el nombre del videojuego y escoger el tipo de consola o plataforma. Posteriormente, se debe hacer clic sobre el botón reservar, el cual enviará a un panel de registro donde se podrá culminar el proceso de compra.

En esta nueva edición de FIFA, el usuario podrá disfrutar y sentir al máximo el minuto a minuto en el campo gracias a HyperMotion, una tecnología de nueva generación. Este videojuego, una vez más, innova en todos sus modos de juego e incorpora numerosas novedades para un mayor disfrute de la persona que juega, entre estas la captura avanzada de partidos 11 contra 11, una mayor humanización de los jugadores, nuevas tácticas ofensivas, sprints explosivos o un algoritmo de aprendizaje automático que reinventa las animaciones de los videojuegos deportivos para ofrecer un nivel de fluidez y realismo sin igual.

FIFA 22 es un videojuego extremadamente demandado, lo que hace que conseguirlo los primeros días de su fecha de estreno sea una tarea casi imposible de realizar. Por ello, Tu Tienda de Videojuegos es una gran alternativa para los usuarios que quieran reservarlo para disfrutar de este título desde el primer momento de su lanzamiento. 

Onda Cero inicia su nueva temporada, con variedad de contenidos y voces

0

Onda Cero ha arrancado este lunes a las 6.00 horas su nueva temporada, con una gran variedad de contenidos y de voces, según informa Atresmedia.

Entre las principales novedades de la programación de Onda Cero está el relanzamiento de los deportes de la cadena, que, a partir de ahora, estarán bajo el paraguas de la marca ‘Radioestadio’, con la incorporación de Edu García como conductor del tren del fútbol durante las jornadas de Liga, las competiciones europeas y los partidos decisivos de la Selección española de fútbol. Además, se estrena ‘Radioestadio Noche’ (De 23.30 a 1.30 horas), con Aitor Gómez, con debates y la participación de los oyentes.

‘Más de uno’ continuará de lunes a viernes de 6.00 a 12.30 horas con Carlos Alsina, que encara esta temporada con el propósito de «estar más cerca de los oyentes que nunca, en los lugares donde se produce la noticia, para contar de primera mano lo que está ocurriendo». En el primer día de temporada, Alsina ha comenzado ‘Más de uno’ desde la Base Aérea de Torrejón, para contar el dispositivo de recepción y acogida de los refugiados afganos que han llegado a España.

Una de las principales novedades de ‘Más de uno’ para esta temporada es la incorporación de Javier Ruiz Taboada, que acompañará a Alsina desde las 11.00 horas de la mañana y pondrá cada día el cierre al programa.

‘Julia en la onda’ regresa de lunes a viernes de 15.00 a 19.00 horas con Julia Otero, programa en el que regresa para hablar de la actualidad y de aquellos que pasan más desapercibidos, así como para realizar entrevistas.

Esta temporada, Julia estrena nuevas secciones, como ‘Big van ciencia’, con investigadores y científicos jóvenes; ‘El cine lo vio antes’, con David Martos; una sección sobre gastronomía e historia, con Ana Vega (Biscayenne), y otra dedicada a los gremios. Noelia Adánez y Antón Reixa se incorporan al ‘Territorio comanche’, que alarga su duración hasta las dos horas.

‘La brújula’ también continuará de lunes a viernes de 20.00 a 23.30 horas. El informativo nocturno de Juan Ramón Lucas incorpora a su nómina de colaboradores a Edu Galán (que hará los viernes un repaso crítico a los contenidos del programa), David Jiménez, Pablo Pombo y José Peláez. Además, se potencia ‘La brújula de la economía‘ con espacios dedicados a la economía digital y las empresas emergentes.

También estará ‘Noticias mediodía’ (de lunes a viernes de 14.00 a 15.00 horas), en el que Elena Gijón hará un repaso a las noticias de la mañana para saber qué ha ocurrido y qué está por venir.

FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana (sábados y domingos, de 8.00 a 12.00 horas), Jaime Cantizano muestra la realidad con un prisma positivo y divertido, gracias al plantel de colaboradores como Boris Izaguirre, Alaska, Ignacio Varela o América Valenzuela, en ‘Por fin no es lunes’.

También los sábados y domingos, pero de 12.00 a 14.00 horas, una temporada más, Esther Eiros se pone al frente del programa ‘Gente viajera’. Esta temporada se incorpora al equipo el periodista y escritor Fermín Bocos, con la sección ‘Sin billete de vuelta’, que se une a una plantilla de viajeros en la que siguen Mariano López, Enrique Domínguez Uceta, Elena del Amo, Ángel M. Bermejo, Ramón Villero, Irene González, Raul de Tapia, Eva Miquel, Alberto Barciela, José Miguel Barrantes, Marc Gómez, Víctor Herranz, Manuel Charlón y Elisabeth Esporrín.

También seguirá ‘Noticias fin de semana’ los sábados de 7.00 a 8.00 y de 14.00 a 15.00 horas y los domingos de 7.00 a 8.00 y de 14.00 a 14.30 horas, en el que Juan Diego Guerrero pone el foco en la actualidad, con un estilo muy personal.

En ‘Como el perro y el gato’ (sábados de 15.00 a 16.00 horas y domingos de 14.30 a 15.00 horas), con un tono divertido y desenfadado, Carlos Rodríguez y un equipo de profesionales veterinarios ofrecen consejos sobre el cuidado de las mascotas.

Una temporada más, Bruno Cardeñosa aborda los temas que basculan entre la realidad y la leyenda. Misterio, divulgación, ciencia e historia son algunos de los ingredientes de ‘La rosa de los vientos’, (sábados y domingos de 1.00 a 4.00 horas). Como novedad, el programa aumenta su duración los domingos en media hora.

MADRUGADAS

Durante la noche, José Luis Salas acompaña a los insomnes que no pueden o no quieren dormir en un show cargado de contenido: actualidad, cine, recetas, videojuegos, música, historias o curiosidades, con la participación de los oyentes, en ‘No son horas’, de lunes a miércoles de 1.30 a 4.00 horas y de jueves a viernes de 3.00 a 4.00 horas.

Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara se adentran en el reverso de la realidad, con historias e investigaciones llenas de misterio y seres que habitan debajo de la cama cuando la luz se apaga y las sombras lo envuelven todo, en ‘El colegio invisible’ (jueves de 1.30 a 3.30 horas), en «una auténtica experiencia de radio inmersiva, que mantiene la atención del oyente de principio a fin».

En ‘La cultureta-Gran reserva’, con Rubén Amón (viernes de 1.30 a 3.30 horas), Rosa Belmonte, Guillermo Altares, J.F. León, Sergio del Molino e Isabel Vázquez hacen un repaso al mundo de la literatura, la música, el cine y las series de televisión, con ironía y ciertos toques de acidez.

Los sábados de 4.00 a 6.00 horas, el doctor Bartolomé Beltrán ofrece un espacio de servicio público, con toda la actualidad sociosanitaria y los profesionales médicos más reputados de España en ‘En buenas manos’.

Los sábados y domingos de 6.00 a 7.00 horas estará ‘Onda agraria’, en el que se abordará la actualidad del sector primario, con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan.

Y en ‘Del cero al infinito’ (viernes de 4.00 a 6.00 horas, Paco de León conversa en cada programa con personas y personajes que cuentan historias curiosas e interesantes, que explican con gran sencillez temas que encierran cierta complejidad.

Más de 20.000 velas volverán a iluminar Baeza (Jaén)

0

Más de 20.000 velas volverán a iluminar la ciudad de Baeza (Jaén) el próximo 11 de septiembre con una nueva edición de ‘Renacimiento a la luz de las velas’. Como novedad este año, para el 10 de septiembre se ha programado un concierto a cargo del artista Manuel Lombo con el objetivo de que sirva de antesala a una actividad que atrae a numerosos visitantes hasta esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

El evento, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, se presenta, según ha indicado la delegada de Turismo, Marián Adán, como «un escaparate único para disfrutar de la cantidad de monumentos, así como del gran patrimonio renacentista de Baeza». Todo ello, ha subrayado la delegada, «desde una perspectiva de vivencias y momentos únicos que despiertan la emoción del visitante y consiguen trasladarlo a la época renacentista».

Adán ha realizado estas declaraciones en el acto celebrado en el Ayuntamiento de Baeza, donde han estado presentes la alcaldesa, Dolores Marín; y el presidente de la Asociación de Industria y Comercio de Baeza (Abisc), Sebastián Moreno, entidad que promueve esta iniciativa que por primera vez se puso en marcha en septiembre de 2018 como un evento cultural y turístico de la agenda de esta ciudad y de toda la provincia.

«Baeza reactiva así toda su actividad cultural y, sobre todo, sus atractivos turísticos, poniendo en valor el rico patrimonio renacentista con el que cuenta, además de tratar de fomentar y diversificar la oferta comercial a través de este acontecimiento», ha señalado la máxima responsable de Turismo en la provincia.

‘La Noche de las Velas’, como también se conoce esta cita, se desarrolla en diferentes espacios únicos de la ciudad de Baeza, y aglutina el esfuerzo de Abisc, así como el trabajo coordinado de otras organizaciones y administraciones públicas, que poseen bienes culturales que permanecen abiertos, como el Cabildo de la Catedral, la Universidad Internacional de Andalucía o las diferentes iglesias y edificios privados.

«Desde la Consejería de Turismo aplaudimos y promocionamos acciones de este tipo, dando un aporte económico para su celebración, para que puedan seguir adelante y se consoliden en el tiempo como un referente y un reclamo más a la hora de elegir como destino esta localidad jiennense», ha apuntado la delegada, quien además ha puesto en valor «la función cultural y social» que tiene este acontecimiento.

«Eventos de este tipo ayudan además a generar empleo y a fijar la población, fomentado la marca de Baeza como ciudad Patrimonio de la Humanidad dentro de la amplia y rica oferta de la provincia de Jaén», ha dicho Adán.

Por último, Adán ha dado la enhorabuena a Abisc por «la valentía y el esfuerzo ya que, a pesar de los momentos complicados, jamás se ha perdido la esperanza de retomar esta magnífica actividad turística, que además ayuda a dinamizar la actividad económica y empresarial de la ciudad». Aunque no se pudo celebrar el pasado año por la pandemia, todo está ya listo para la que será su tercera edición.

El 69,1% de la población ya ha recibido la pauta completa de vacunación

0

El 69,1 por ciento de la población (32.811.664 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 76,6 por ciento una dosis (36.346.563), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.

En España se han administrado 65.444.891 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 91,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 71.876.842 unidades.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este lunes 30 de agosto.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 49.800.849 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 49.767.927, se han administrado 45.871.774 dosis, 24.796.927 han recibido una y 22.344.881 las dos.

Asimismo, España ha recibido 9.590.500 dosis de la vacuna de Moderna, 9.585.980 han sido ya distribuídas a las comunidades autónomas, y se han administrado 7.912.833 dosis, si bien 4.516.550 han recibido una dosis y 3.739.476 las dos dosis.

Respecto a la vacuna de AstraZeneca, el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad señala que han llegado a España 10.285.200, de las que se han administrado 9.727.799, si bien a 5.100.601 personas se ha inoculado ya una dosis y a 4.794.822 las dos.

Finalmente, se han entregado a las CCAA 4.794.822 dosis de la vacuna desarrollada contra el coronavirus, de las que ya se han administrado 4.794.822, contando esta vacuna con una sola dosis.

Agosto se despide con 5 CCAA en riesgo por lluvias en el noreste peninsular

0

Hasta cinco comunidades autónomas del noreste peninsular están este martes en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas, incluso con granizo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé que los chubascos y tormentas puedan ser localmente fuertes en Pirineos, entorno del sur del sistema Ibérico y litoral de Cataluña.

Así, se esperan tormentas en el Sistema Central de Segovia y Soria, en la Meseta y la Ibérica de esta última provincia, en la Serranía de Cuenca, en las Parameras de Molina, en la zona de Albarracín y Jiloca, en la Ibérica Zaragozana, en Gúdar y Maestrazgo, en el interior de Castellón, centro y norte de Huesca, Pirineo de Lleida, los prepirineos de Barcelona y Girona y la Depresión Central de Barcelona.

Además, el mismo riesgo amarillo se ha activado para este martes por lluvias en toda la costa catalana, a excepción de la que corresponde a la provincia de Girona. En toda esta zona se espera una precipitación acumulada en una hora de 20mm.

Debido a la aproximación de una baja atlántica al oeste de la Península, agosto se despide con inestabilidad, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna que producirá chubascos y tormentas, dispersos y ocasionales en general, en amplias zonas del norte, centro y este peninsulares.

Se prevén más abundantes e intensos en montaña y zonas aledañas y, a primeras horas, también en litorales del golfo de Valencia y sur de Cataluña. Pueden ser localmente fuertes en Pirineos, entorno del sur del sistema Ibérico y litoral de Cataluña.

En el sistema Central, sistemas Béticos y zonas de la meseta Sur podrán ser también en forma de tormentas secas. En gran parte del suroeste peninsular, Baleares, litorales de Galicia, del Cantábrico y del sudeste, predominio de nubes medias y altas sin precipitaciones. En Canarias intervalos nubosos, sin descartar lluvias débiles dispersas.

Habrá posibles brumas matinales y algún banco de niebla en Galicia y tercio oriental peninsular. No se descarta polvo en suspensión en el litoral sureste peninsular, por lo que algunas precipitaciones irán acompañadas de barro.

Las temperaturas diurnas aumentarán en la vertiente atlántica y tercio norte, descenderán en el sureste peninsular y en el resto con pocos cambios. Podrán alcanzarse los 34 grados en el Guadalquivir y localmente, en valles del resto de la vertiente atlántica sur.

Por último, habrá predominio de vientos de componente este en las áreas mediterránea y cantábrica, con algunas rachas fuertes en el litoral norte de Galicia. Variables en el Estrecho y Alborán, tendiendo a levante. Predominio de vientos flojos en el resto. Rachas fuertes en tormenta y alisios en general flojo en Canarias.

Residencias XIOR asegura la convivencia honesta para los jóvenes más comprometidos

0

Comprometidos, solidarios y muy alejados de esa identidad mediática que se les ha asignado, son los ya reconocidos como “jóvenes burbuja”. Este nuevo colectivo ha conseguido reflejar la otra cara de la moneda e imponen su visibilidad, realizando una serie de hábitos totalmente productivos y saludables.

Las residencias de estudiantes de Xior Student Housing son el refugio para muchos de ellos y un medio para una convivencia honesta en tiempos de pandemia. Además de ser una de las alternativas más cómodas para los universitarios, se han convertido también en la opción que ofrece más tranquilidad a los padres. 

Oferta segura

Como ya han afirmado varios expertos, los jóvenes ocupan una de las franjas sociales más afectadas por la pandemia, ya que se han visto privados de una gran cantidad de espacios que solían frecuentar. Xior Student Housing, la compañía creadora de alojamientos seguros para estudiantes en toda Europa ha trabajado para poder ofrecer a los estudiantes un amplio catálogo de actividades para que las restricciones en sus horas libres sean mucho más amenas. De este modo, pueden garantizar la convivencia de una forma mucho más confortable durante esta compleja época. 

Actividades adaptadas a nuevos tiempos

Las residencias Xior se esfuerzan para que los residentes se integren siempre entre ellos, mientras conviven en sus instalaciones con total libertad y comodidad. Para ello, los miembros del equipo organizan actividades colectivas, ya sea de ocio como también actividades deportivas. De esta manera, los jóvenes residentes gozarán de una total armonía, aliviando la necesidad de disfrutar y tener vida social en pleno contexto pandémico. 

Gastronomía con efecto WOW

Uno de los factores que caracteriza la idiosincrasia de Xior es la conciencia medioambiental. Tanto Xior The Lofttown como Xior Diagonal Besós, las dos residencias barcelonesas, han querido trasladar esa filosofía hacia la alimentación. En ese sentido, ofrecen a los residentes alimentos ecológicos y de proximidad para minimizar la huella derivada de su producción y transporte en el planeta. Para ello, sus bufés cuentan con una amplia gama de ensaladas, pasta, verduras, carne, pescado, fruta fresca y postres caseros para que los estudiantes no se tengan que preocupar de comprar y cocinar para poder comer con la mejor calidad. 

Templos de seguridad y confort

Las residencias de Xior también se han convertido en templos de seguridad para los jóvenes, ya que tanto The Lofttown como Xior Diagonal Besos cuentan con importantes medidas de seguridad. Entre ellas se encuentran el servicio médico telefónico, el refuerzo de limpieza en sus instalaciones y protocolos para cuarentenas, así como habitaciones individuales aisladas en las que los estudiantes se sentirán atendidos en todo momento. 

Puntos de encuentro para los jóvenes

Para optimizar la convivencia efecto burbuja, las residencias Xior cuentan con todo tipo de estancias comunes que facilitan los puntos de encuentro entre jóvenes, como gimnasio, sala de cine, salas de estudio y zonas abiertas con piscina. 

Todos ganan

Las residencias Xior cuentan con un excelente servicio de seguridad y vigilancia 24h. De este modo, los estudiantes pueden estar tranquilos y, los padres, todavía más. 

Así pues, a través de la amplia gama de servicios que ofrece Xior Student Housing, esta compañía ha dado la oportunidad a cientos de jóvenes de convivir de la forma más agradable posible durante unos momentos complejos que les ha tocado vivir en una de las mejores etapas de la vida. 

Xior Student Housing

Xior Student Housing NV es una compañía de inversión inmobiliaria belga (BE-REIT) especializada en el segmento de las viviendas para estudiantes en Bélgica, los Países Bajos, España y Portugal. 

Xior está acreditada como RREC pública según la legislación belga desde 2015, cotizando sus acciones en Euronext Bruselas, (XIOR) con una capitalización de mercado de aproximadamente 1.300 millones de euros. En cinco años, Xior ha conseguido ampliar su cartera inmobiliaria de aproximadamente 200 millones de euros a 2.200 millones de euros (incluyendo el pipeline), con más de 18.000 habitaciones para estudiantes en 32 ciudades de 4 países. 

trabajar desde una laptop y vivir de Internet

0

Hace falta contar con las herramientas necesarias para tener un negocio electrónico de éxito. Trabajar desde Internet y ganar dinero online se ha vuelto algo cada vez más común, debido a la gran cantidad de ventajas que se pueden encontrar en esta modalidad de trabajo. Sin embargo, no es tan sencillo cómo solamente tener una laptop y una conexión a Internet, se deben tener en cuenta otros factores.

En Ofertas777 se encuentran las más adecuadas y de lujo que servirán para catapultar el negocio de los clientes a otro nivel, con las Apps requeridas para vender a diario y sobrepasar a la competencia.

Ofertas 777: la opción para vivir de Internet

Como todo emprendimiento, vivir del Internet requiere de tiempo y esfuerzo, pero una vez que se logran establecer las bases correctas, las posibilidades son muchas. En este sentido, es imperativo poder contar con las herramientas adecuadas que permitan hacer que el negocio online destaque por sobre la competencia, y es allí en donde Ofertas 777 tiene exactamente lo necesario.

Esta es una empresa que ofrece las soluciones adecuadas por medio de Apps y portales de alta calidad, en donde cada una viene con características que harán que el usuario se convierta en un experto. Se cuenta en todo momento con el apoyo de un mentor que asesora para alcanzar el éxito. Además, los precios de estas herramientas están ajustados a sus clientes, por lo que si no facturan suficiente todavía, solo tienen que pagar un 20% del coste público. Igualmente contarán con un soporte VIP ofrecido directamente por los miembros del Club, quienes estarán dispuestos a ofrecer la ayuda y asistencia necesaria en cualquier momento.

Herramientas de Ofertas 777: ¿En qué consisten?

Ofertas 777 es en esencia un Club, en el que sus miembros aprovechan de por vida un descuento de hasta el 80% en herramientas y apps de marketing que esta empresa desarrolla. Pero ¿qué son exactamente estas herramientas? Concretamente se trata de 10 apps. Entre ellas se encuentran un creador de páginas web de lujo, una plataforma para hospedar cursos o bonos de afiliados, otra plataforma para insertar artículos para los clientes de los usuarios, un AutoRespondedor para envío masivo de campañas publicitarias y captura de correos. Adicionalmente se ofrece una plataforma para atención al cliente, un portal para afiliados, un portal para testimonios, un creador de trivias, un rastreador de enlaces inteligentes, gamificación y viralización.

Todo esto se encuentra en un solo lugar, al alcance de la mayoría y a un precio sumamente accesible. La idea es que las personas puedan empezar con lo mejor a desarrollar su negocio online, con el cual puedan generar una buena rentabilidad, a tal punto que les permita ganar dinero online y vivir de Internet.

Los Protegidos: los actores que no han querido estar en el regreso

‘Los protegidos’ fue una serie de ciencia ficción producida por Boomerang TV y emitida en Antena 3. Se estrenó en enero de 2010 y se mantuvo hasta junio de 2012, cuando se puso fin. Tuvo su éxito, siendo una de las series revelación de esta época, como una especie de Stranger Things a la española, mezclando elementos de fantasía, drama, y con un gran elenco de actores.

Ahora volverá esta serie para alegría de sus fans. ‘Los Protegidos: El Regreso’ promete mucho, y puede que sorprenda a los seguidores que ya vieron las primeras temporadas. Llegará con muchas novedades y algunas constantes, como algunos de sus actores que van a repetir en los nuevos episodios, pero también con ausencias que ahora repasaremos.

EL ORIGEN DE ‘LOS PROTEGIDOS’

Los Protegidos

La serie comenzó a emitirse en España en el canal Antena 3 y en Neox (sábados y domingos) de Atresmedia. También se ofreció a través del canal de pago Comedy Central, además de en el canal chino CCTV-1, SyFy Portugal, etc.

Esta serie de ciencia ficción y fantasía sería producida por Boomerang TV, creada por Darío Madrona y Ruth García. Inicialmente contó con 3 temporadas, con un total de 41 episodios, y una más confirmada ahora con el resurgir de ‘El Regreso’.

LAS CLAVES DE ‘LOS PROTEGIDOS: EL REGRESO’

Los Protegidos El Regreso

La tres temporadas anteriores de ‘Los protegidos’ dejaron un final bastante cerrado. La T4 sería cancelada en el último momento, y se optó por un capítulo extra de la T3 con un final alternativo. En ese final los Castillo se volverían malos… Ahora falta saber si éste será el final elegido para la trama o si optan por el otro final que prepararon.

Pese a su cancelación, en noviembre de 2020 se confirmó que la serie volvería y cuyo rodaje comenzaría en abril de 2021. El título sería ‘Los protegidos: El regreso’. Pues ya es una realidad pero no estarán todos los que estaban. Pero vamos a ver antes los que repetirán.

LOS QUE SI ESTARÁN EN LA VUELTA

Elenco De La Nueva Temporada De La Serie “Los Protegidos”

Diez años después vuelven los Castillo Rey. Lo único que sabemos es que todo comienza tras separarse sus caminos debido a un suceso desconocido. Una nueva amenaza les harán unirse de nuevo. Poco más sabemos de la trama, guionizada por Carlos García Miranda y Curro Serrano.

Lo que si sabemos es quiénes estarán en pantalla: en el regreso estarán Antonio Garrido, Ana Fernández, Luis Fernández, Daniel Avilés, Mario Marzo, Maggie García, Gracia Olayo, Óscar Ladoire, Maripaz Sagayo, Carlotta Cosials, Eduardo Lloveras, Francisco J. Mendo y Cosette Silguero.

ANTONIO GARRIDO, EL PROTAGONISTA ICÓNICO DE ‘LOS PROTEGIDOS’

Mv5Bnjliotq2Nwetody0Zs00Zdg3Lwjkm2Etm2Vmzguzntk1Mzu1Xkeyxkfqcgdeqxvymzqwmzgzntc@. V1

Es de los que no podía faltar. Antonio Garrido fue el fichaje estrella de ‘Los Protegidos’ cuando comenzó su rodaje allá por 2010. Para entonces ya había protagonizado las series ‘Al filo de la ley’, ‘Los Simuladores’ y ‘La chica de ayer’. En la producción de ciencia ficción de Antena3 interpreta a Mario, un funcionario público viudo que se ve obligado a fingir la conformación de una «familia» con Jimena (Cepeda). El objetivo es proteger a su hijo Carlos y a otros niños con poderes sobrenaturales.

Después de ‘Los Protegidos’, Garrido ha trabajado en otras ficciones exitosas como ‘Cuerpo de élite’, ‘El embarcadero’ y la eterna ‘Amar es para siempre’, que aún se sigue rodando. Días atrás, Garrido fue como invitado a ‘Pasapalabra’ y confirmó a Roberto Leal que la producción de Boomerang TV estará muy pronto de regreso en Antena 3.

LOS AUSENTES EN EL REGRESO DE ‘LOS PROTEGIDOS’: PRISCILLA DELGADO

Priscilla Delgado Los Protegidos

Hace ya 10 años, Priscilla Delgado interpretó a Lucía en ‘Los Protegidos’. Era la más pequeña de la familia pero, a día de hoy, la joven es ya una adolescente de 17 años que ha seguido con su carrera profesional y cosechando éxitos. Sin embargo, no regresa a la serie y la productora ha buscado para ella una sustituta: la actriz Maggie García.

Priscilla comenzaba en el mundo de la televisión siendo tan solo una niña pero en ficciones importantes como ‘El Internado’ o ‘Los hombres de Paco’. En la actualidad, ha conseguido dar el paso y saltar a la gran pantalla gracias a uno de los directores más icónicos de España: Pedro Almodóvar. Ha participado en películas de renombre como ‘Las brujas de Zugarramundi’ o ‘Julieta’.

¿CÓMO SERÁ LA NUEVA LUCIA QUE VEREMOS EN LA 4TA TEMPORADA DE ‘LOS PROTEGIDOS’?

La actriz Maggie García reemplaza a Priscilla Delgado, interpretando a Lucia en una etapa más adulta, con lo que habrá algunos cambios en el personaje. Debemos recordar que han transcurrido 10 años desde entonces, y este personaje tenía 8 años al comienzo de la serie, una razón bastante evidente del cambio que veremos en ella.

Algo que debemos reconocer y aplaudir es que el equipo que se encuentra detrás de la ficción de la serie ‘Los Protegidos’ ha hecho un excelente trabajo, ya que uno de los aspectos que más ha sorprendido a todos es que Maggie García representa ciertas cualidades y rasgos físicos que son increíblemente parecidos a los de Priscilla Delgado, tanto es el parecido entre ambas que el propio Mario Marzo creyó que se trataba de la verdadera Priscilla.

MAXI IGLESIAS Y MARTA TORNÉ

Maxi Iglesias Los Protegidos

Ninguno de los dos estará tampoco en el regreso de ‘Los Protegidos’. En la segunda temporada se incorporaban al reparto actores de renombre como Maxi Iglesias, al que hemos podido ver en otras series como ‘Física o Química’ o en ‘La cocinera de Castamar’, donde actúa en la actualidad interpretando a un noble español.

Otra de las caras conocidas que pudimos ver en la serie de ciencia ficción fue a Marta Torné. La actriz y también presentadora se incorporaba en la tercera temporada. Después, su carrera profesional ha ido dando varios giros presentando varios programas, como ‘Cámbiame’ o ‘Hable con ellas’.

ANGIE CEPEDA

Angie Cepeda Los Protegidos

Tampoco estaría en la lista de los protagonistas de ‘Los Protegidos’ que volverán en esta nueva temporada. A pesar de ello, aunque la icónica serie finalizó en el 2012, podemos decir que Cepeda ha continuado con su carrera profesional cosechando más éxitos que nunca y centrándose tanto en televisión como en el cine, sintiéndose como pez en el agua en todos los formatos.

En el año 2014 estrenó la serie de comedia ‘Familia en Venta’, donde interpretaba a Vera. Ese mismo año, también estrenó en el cine ‘El elefante desaparecido’, dirigida por Javier Fuentes-León y ‘Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando’, de Manolo Caro. Un año después, fue la protagonista del thriller ‘La semilla del silencio’, así como de ‘Caballos salvajes’, un profundo western. En 2016, la volvimos a ver en televisión gracias a ‘Jane The Virgin’ y en otra serie, ‘2091’, donde nos recordó a su papel en ‘Los Protegidos’.

RECORDANDO EL FINAL DE LA TERCERA TEMPORADA

¿Cuándo Se Emitió Por Primera Vez?

Cuidado a partir de aquí te contaremos spoilers, por lo que si no las has visto te invitamos a ver antes la serie y así estarás «fresco» para la nueva temporada. La tercera de ‘Los Protegidos’ supuso la marcha de algunos personajes y la incorporación de otros nuevos, lo que nos permitió conocer nuevos poderes.

También se centró en personajes que hasta el momento no habían sido tan importantes. Jimena, (la madre), interpretada por la actriz Angie Cepeda ha sido quizás la marcha más importante, se fue junto a su hija a un lugar que desconocemos. Su lugar será ocupado en esta temporada por Marta Calvó.

DÓNDE Y CUÁNDO VER LOS NUEVOS EPISODIOS DE LOS PROTEGIDOS

Atresplayer Los Protegidos

Ya se sabe que el rodaje de la cuarta temporada de ‘Los Protegidos’ ha concluido, por lo que no se espera que se tenga que esperar demasiado para ver los nuevos episodios. Además, en la cuenta oficial de algunos de sus actores se ha dejado ver que llegará este mismo 2021. Probablemente en otoño, cuando finalice la parrilla veraniega.

Como ha ocurrido con el regreso de ‘Los Hombres de Paco’‘Los Protegidos: El Regreso’ también se emitirá en la plataforma de pago Atresplayer Premium. Falta confirmar si deciden emitir el primer episodio en abierto, como hicieron con la serie de humor, o no.

APV, la personalización de vídeos en tiempo real con Asombro Extremo

0

APV (Amazing Personalized Videos) es la nueva plataforma de personalización de vídeos en tiempo real de Asombro Extremo – The Amazement Agency. A través de la utilización de inteligencia artificial, la compañía tecnológica especializada en personalización de vídeos, ha lanzado oficialmente en julio de 2021 su más flamante desarrollo.

Según contó a este medio Julián Avila, su CEO y cofundador, la plataforma revolucionará la manera en que las empresas se comunican con sus clientes: “Las ventajas y las posibilidades de la personalización son muy grandes. Imagine recibir un correo electrónico de su banco ofreciéndole una tarjeta de crédito. Eso quizás podría funcionar. Ahora imagine que en vez de recibir ese correo electrónico plagado de texto, recibe un vídeo personalizado en donde un oficial de cuentas le saluda por su nombre desde la sucursal, le muestra la tarjeta de crédito ofrecida con su nombre impreso en ella y le cuenta cuáles son los beneficios asociados a dicha tarjeta. Además le relata cuál es su monto límite de gasto y finalmente le saluda diciéndole que pase un buen jueves en Madrid (suponiendo que el usuario ve el vídeo un jueves y se encuentra en Madrid)”.

Este es el caso real de uno de sus clientes, aclara Marcos Amadeo, COO y cofundador de Asombro Extremo – The Amazement Agency: “Cuando el Banco enviaba el mail tradicional con la oferta de tarjeta, la adquisición del plástico no llegaba al 3%, al hacerlo con la plataforma APV la adquisición aumentó al 24% en el primer mes”. No solo la plataforma presenta excelentes resultados, sino que demuestra una vez más que la compañía muestra grandes avances en lo que a personalización de vídeos se refiere. Julián Avila afirmó que Asombro Extremo – The Amazement Agency se encuentra desarrollando adicionalmente otras tecnologías vinculadas a la personalización y al internet cuántico. Quienes deseen explorar más sobre Asombro Extremo – The Amazement Agency, encontrarán toda la información relacionada con sus servicios y con Amazing Personalized Videos en su página web.

Podemos critica a Ribera por descartar la intervención

0

Unidas Podemos ha criticado este lunes la intervención en el Congreso de la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por rechazar las propuestas de la formación morada para abaratar la factura de la luz, e incluso ha acusado a la ministra de alinearse con el «oligopolio» eléctrico.

Todo ello porque, durante su comparecencia ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, Ribera ha subrayado que fijar precios, imponer precios máximos o mínimos o discriminar tecnologías está prohibido por normativa comunitaria.

La vicepresidenta ha remarcado que el Gobierno «jamás va a impulsar la adopción de medidas» que sean «frontalmente contrarias al derecho comunitario», pues considera que «eso es lo peor que se puede hacer», y ha abogado por «estabilizar» la tarifa regulada.

En su réplica, el secretario general del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha asegurado que las normas comunitarias «no impide regular el precio de la nuclear». «Precisamente dice que siendo un monopolio natural, sí es posible regular. Francia va por ese camino», ha dicho el diputado, que también ha recordado otra de las propuestas del grupo confederal, la de impulsar una empresa pública de energía.

Respecto a la propuesta de «estabilizar la factura», ha señalado que es «muy parecido» a la propuesta trasladada por «el ‘lobby’ eléctrico», que a su juicio «trabaja abiertamente contra la democratización del sistema». «Supongo que será estabilizar a la baja. Si no, no sé qué gracia tendría», ha dicho.

«LO QUE PROPONE ES LO MISMO QUE PROPONE EL OLIGOPOLIO»

«Lo que propone la vicepresidenta es lo mismo que hace unos días proponía el oligopolio eléctrico», ha criticado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, que cree que «si lo propone el oligopolio eléctrico, es difícil de creer que pueda servir para bajar la factura». «Nunca dicen ‘bajar’, dicen ‘estabilizar’. Por supuesto, se puede estabilizar en precios altos», ha apostillado.

«De hecho, una de las formas que tienen las eléctricas para forrarse, además de manipular el mercado, es ofrecer unas facturas ‘estables’ del mercado libre en las que ellas siempre salen ganando y tú siempre sales perdiendo», ha manifestado.

Albares anuncia contactos con Gobierno y oposición de Venezuela

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que tiene previsto mantener contactos con Gobierno y oposición de Venezuela con vistas a poder conocer cómo España pueda ayudar en el proceso de diálogo iniciado entre ambas partes hace unos días en México.

Según ha desvelado durante su comparecencia en el Congreso, este mismo miércoles se reunirá con el encargado de negocios de Venezuela, Mauricio Rodríguez Gelfenstein, máximo representante del Gobierno de Nicolás Maduro en España, ya que ambos países mantienen rebajado el nivel de relaciones y no cuentan con embajador en sus respectivas capitales.

Asimismo, tiene previsto recibir a Leopoldo López, una de las principales figuras de la oposición y que tras permanecer refugiado en la Embajada española en Caracas durante año y medio ahora reside en España. López es miembro de Voluntad Popular, el partido al que pertenece Juan Guaidó, al que algunos países como Estados Unidos consideran como presidente legítimo de Venezuela, pero no España.

Además, ha precisado, hablará por teléfono con Henrique Capriles, antiguo candidato opositor a la Presidencia y que se ha erigido en los últimos tiempos como una figura más partidaria del diálogo con el Gobierno que el bloque encabezado por Guaidó.

El objetivo de estos contactos, es «tener una visión lo más amplia posible de cómo puede España ayudar a ese diálogo», que ha confiado en que «salga adelante» puesto que «lleva ya mucho tiempo fraguándose y no termina de concretarse».

Así las cosas, no ha descartado más contactos «con otros miembros de la oposición si fuera necesario», siempre sobre la premisa de que España considera que «tienen que ser los venezolanos los que decidan su futuro».

Los contactos de Albares se producirán dos días antes de la segunda cita entre Gobierno y oposición en Ciudad de México. El diálogo está mediado por Noruega y cuenta con Países Bajos como país acompañante de la oposición y Rusia del Gobierno venezolano. Además se ha creado un grupo de países amigos para respaldar dicho diálogo, entre los que está Estados Unidos pero no España por ahora.

Ciudadanos registra una PNL para impedir homenajes a etarras

0

Ciudadanos ha registrado este lunes una proposición no de ley para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez impida nuevos homenajes a terroristas de ETA condenados judicialmente, como el organizado para el próximo 18 de septiembre en Mondragón (Guipúzcoa) en honor de Henri Parot, y para que se cese a los delegados del Gobierno en el País Vasco y Navarra en el caso de que no prohíban estos actos.

Concretamente, la iniciativa parlamentaria busca que el Pleno del Congreso de los Diputados inste al Gobierno a «asegurar, a través de las delegaciones del Gobierno en el País Vasco y Navarra, que no se vuelven a producir los denominados ‘ongi etorri’ que homenajean a terroristas condenados en firme por la Justicia».

En segundo lugar, aboga por «cesar a los delegados del Gobierno» en esas comunidades en el caso de que «no actuaren para impedir la celebración de estos homenajes claramente contrarios a nuestra democracia liberal y a la memoria de las víctimas del terrorismo».

EL GOBIERNO TIENE HERRAMIENTAS LEGALES PARA ACTUAR

En rueda de prensa en la sede de Cs tras la reunión del Comité Permanente, la presidenta de la formación naranja, Inés Arrimadas, ha afirmado que el Ejecutivo central debe impedir los homenajes a terroristas y que «no hay excusas» para no hacerlo.

«Tiene tiempo de sobra para evitarlo, con la ley y las herramientas jurídicas en la mano. No podemos asistir a esa pasividad que tiene el Gobierno a que se homenajee a asesinos y terroristas y se humillen los derechos de las víctimas», ha manifestado.

Igualmente, ha criticado la «jornada de odio y señalamiento a los servidores públicos de la Guardia Civil» que se produjo el sábado pasado en Alsasua (Navarra) –durante el ‘Ospa Eguna’, un acto contra la Guardia Civil y otras fuerzas de seguridad que se celebra cada año– «ante la pasividad» del Gobierno foral, el nacional y los socios de gobierno de Sánchez.

Arrimadas ha recordado que en el año 2020 se celebraron en España casi 200 homenajes a terroristas, pese a que una sociedad sana «no puede permitir» que tengan lugar este tipo de actos. «Es un escándalo», ha exclamado.

También ha dirigido esta exigencia de Cs al Gobierno vasco, formado por el PNV y el PSOE, ha recriminado al Ejecutivo de Sánchez que esté muy preocupado por que no se celebren homenajes al dictador Francisco Franco pero no vete los homenajes a «asesinos de ETA».

«Un país serio y una sociedad democrática no puede permitir que el Gobierno mire para otro lado cuando se homenajea a terroristas», ha remachado.

Por ello, ha exigido que se evite la «infamia» del próximo homenaje a Henri Parot, uno de los miembros más sanguinarios de la banda terrorista ETA. Ha sido condenado en 26 ocasiones por su participación en el asesinato de 82 personas, acumulando penas cercanas a los 5.000 años de cárcel.

SE ENALTECEN LOS CRÍMENES Y SE REESCRIBE LA HISTORIA

En su proposición no de ley, Ciudadanos sostiene que los recibimientos que se hacen a los presos etarras que vuelven a casa tras salir de la cárcel no son simplemente celebraciones de familiares y amigos que muestran su alivio por el retorno.

«Son eventos con un fuerte componente político, que enaltecen los actos que condujeron a esa persona a la cárcel», incluidos asesinatos, y suponen no solo «una humillación a las víctimas», sino también «una peligrosa manera de reescribir la historia y borrar el daño y la condición de terroristas de quienes tuvieron a nuestro país amenazado durante décadas y sembraron el miedo en el País Vasco y en toda España», afirma.

Para Cs, normalizar estos actos implica admitir «una visión del pasado fundada en un relato falso de lo ocurrido», «situando como defensores de la democracia a aquellos que intentaron acabar con ella y olvidando la defensa de sus principios por parte de todas las víctimas asesinadas».

Con el fin de que esto no ocurra y que no se trate a los terroristas como «héroes», como cree que hacen formaciones políticas como EH Bildu, aboga por «confinar estas celebraciones, en todo caso, al ámbito privado de sus hogares, pues las acciones de los asesinos solo deben provocar vergüenza».

Ribera afirma que el Mar Menor «no admite» más desarrollo urbanístico ni agrícola

0

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que el Mar Menor no admite más crecimiento urbanístico ni agrícola, sino que, al contrario se debe «rebajar la aportación» de estos al actual estado de la laguna salada.

Durante su comparecencia a petición propia en la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, ha apelado la implicación «al máximo» y la actuación «de manera coordinada» de todos los actores y administraciones para recuperar el enclave de una situación «dramática» y con consecuencias sociales y económicas graves.

Ribera ha evitado debatir respecto a quién corresponde la responsabilidad del actual estado de la laguna salada porque considera que se debe trabajar y no perder «ni un minuto más» para solucionar el «inmenso drama que implica una catástrofe ambiental» que se ha producido «a cámara lenta» ante la «permisividad» e «incredulidad» de muchos actores.

Para ello, ha afirmado que el Mar Menor «no admite más desarrollos; no es posible el crecimiento ni urbanístico ni agrícola» para poder recuperar la laguna, al tiempo que ha insistido en que hay que trabajar para lograr levantar las hectáreas ilegales y restituir los terrenos.

Aunque ha recordado que las competencias ambientales y agrícolas son autonómicas no ha querido «entrar en un debate de quién es la competencia», sino en «poner coto de una manera rápida y eficaz contra el crecimiento del problema».

En ese sentido, ha celebrado que este mismo lunes ha obtenido el compromiso de los regantes para buscar soluciones y que el Gobierno de la Región de Murcia en la última semana «ha evolucionado mucho». No obstante, ha insistido en que el tiempo «corre en contra» por lo que el esfuerzo a realizar por delante «es inmenso».

En todo caso, considera que es «imprescindible» dar solución a la laguna salada con «la máxima participación social», escuchando de forma respetuosa a la ciencia, asegurando el respeto a la ley, con una leal cooperación institucional para evitar que los principales perjudicados sean los vecinos y los agricultores honestos.

«Las causas son claras y exigen respuestas muy concretas, pero muy respaldadas por el conjunto de la comunidad científica», ha comentado, aunque no ha querido entrar en confrontación con el Gobierno murciano, ha dicho que más allá de que la administración regional haya diagnosticado y descrito en el plan de actuación autonómico también «sería deseable» que además se aplicaran las medidas.

Ribera ha detallado las medidas acordadas la semana pasada con el Gobierno de Fernando López Miras y ha repasado todas las actuaciones que ha acometido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para identificar los regadíos ilegales, unas 7.800 hectáreas, reforzando con 28 efectivos la vigilancia en la confederación hidrográfica, iniciando expedientes sancionadores entre otras actuaciones para acabar con la ilegalidad que perjudica a la «máxima mayoría» de los agricultores murcianos.

Otra de las actuaciones detalladas son las medidas dirigidas a la restauración de la actividad minera abandonada para evitar que las escorrentías terminen llevando metales pesados al Mar Menor o un plan para de gestión de riesgos de inundación; actuaciones para restaurar la biodiversidad local y prevenir frente a especies invasoras para lo cual no descarta revisar y delimitar el dominio público marítimo terrestre o recuperar ocupaciones ilegales o una monitorización de la laguna para tener información en tiempo real sobre la vulnerabilidad de la laguna.

En la actualidad ha indicado que el MITECO destinará una inversión de 317 millones de euros ya presupuestados para atender a la laguna murciana pero «es muy probable» que requiera de inversiones adicionales aunque ha añadido que «se requiere» también por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de la Administración Regional de «una aportación equivalente».

Finalmente, se ha comprometido a escuchar a la sociedad civil y facilitar su participación en el proceso de regeneración de la laguna salada que sienten como propia y abandonada para lo que ofrecido su «compromiso» para establecer un «mecanismo de comunicación constante y permanente.

«NO MIRAR A OTRO LADO»

Por su parte, la diputada de Cs Carmen Martínez ha defendido al Gobierno en tanto en cuanto la competencia sobre el enclave y la responsabilidad de protegerlo es «regional» pero ha afirmado que independientemente de quien esa «responsable de la dejadez», el Ministerio «no puede mirar a otro lado» y debe tomar «cartas en el asunto».

Mientras, la diputada de Más País Verdes Equo Inés Sabanés ha definido lo ocurrido en el Mar menor como un ‘ecocidio’ o delito contra la naturaleza que ha causado un daño duradero y continuado a sabiendas porque distintas organizaciones ya lo habían denunciado y ha añadido que la situación «no es de competencias sino de incumbencias» que sí afectan a todos.

En una línea de mayor confrontación, el diputado de Vox Luis Gestoso ha reprochado a Ribera que en su visita de la semana pasada a Murcia «no tuvo dignidad de reunirse con los agricultores ni con los regantes» porque, en su opinión, la «finalidad» del Gobierno es «acabar con la agricultura» del Campo de Cartagena, acabar con el debate y por eso tanto el Gobierno como el presidente del PP, Pablo Casado, han convertido el Mar Menor «en un caldero» para ponerse «en plan ‘Nunca Mais’ y buscar así un caladero de votos, frente a Vox que es «el único que tiene soluciones» para el enclave, que ha detallado pormenorizadamente.

Por su parte, el diputado del PP Teodoro García Egea ha afeado a Ribera que ha ido dos veces a Murcia «a dar el pésame», cuando ha habido mortandaz de peces y opina que el Ejecutivo considera que «no merece la pena ayudar a la Región de Murcia» porque el PSOE es la tercera fuerza política y «no les votan».

García Egea ha expuesto las propuestas del PP para solucionar la cuestión como la apertura de las golas y las ramblas del Bujón, así como detener la llegada de agua del acuífero contaminado por nitratos y que no para de verter, algo que asegura que depende del Ministerio al ser este asunto competencia de la Confederación Hidrográfica. «Lo que entra en la rambla es de su competencia», ha afirmado García que ha solicitado a Ribera que ceda la competencia de la confederación al gobierno murciano.

A cambio ha ofrecido que el Gobierno de Murcia financiará el colector norte para que «ni una gota de agua contaminada» pueda entrar por la rambla del Albujón y una batería de medidas como exenciones fiscales, entre otras.

Por su parte, el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro, ha lamentado que el Mar Menor ha sufrido «un ciclón al ralentí durante 40 años» en los que hay «muchos responsables» sin que de momento se estén tomando medidas contundentes. Así, ha pedido al Gobierno la protección del enclave a través de su declaración como Parque Natural como «medida inicial» que permitiría trabajar en el plan de ordenación del entorno.

En su respuesta, la vicepresidenta tercera ha expresado su sorpresa por las intervenciones de los representantes de Vox y PP. Así, ha calificado las palabras de Gestoso como «esperpénticas» y llenas de interés político local, poco ajustada a la realidad y contraria al respeto del conocimiento, la ciencia, a la ley y a los actores sociales.

Albares asegura que ya hay muchos países trabajando para sacar a más afganos

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha insistido este lunes en la necesidad de no entrar en detalles respecto a los esfuerzos que ya se están realizando para continuar sacando a afganos en peligro del país por motivos de seguridad, asegurando que hay muchos países que ya están trabajando en ello.

En rueda de prensa con su homólogo de Eslovenia, Anze Logar, el ministro ha resaltado que un centenar de países, entre ellos España, están trabajando para poder seguir evacuando a antiguos colaboradores afganos y han recibido «garantías de los talibán» de que aquellos que tengan autorización de viaje de esos países podrán salir.

Sin querer entrar en detalles sobre cómo se va a proceder con estas evacuaciones, más allá de que son muchos los países que están trabajando para «sacar a todos nuestros colaboradores en el menor tiempo posible», ha recalcado que «solo se podrá comentar cuando haya terminado por motivos de seguridad».

Asimismo, ha reconocido que habrá que pensar una «planificación distinta» para todas las personas en situación de riesgo en Afganistán, entre los que ha citado a minorías, defensores de Derechos Humanos, periodistas, jueces o mujeres, incidiendo eso sí en que España ya se ha traído a algunos de ellos en sus vuelos de evacuación.

En todo caso, ha reconocido que es algo que los Veintisiete tendrán que empezar a hablar este jueves en su reunión informal en Eslovenia. «Cuanto más unitaria sea la respuesta más eficaz será y una vez la tengamos podremos hablar con los países de la región y con los países que se mantienen sobre el terreno», ha señalado.

Por otra parte, ante los nuevos desafíos que se abren, entre otras cuestiones por lo ocurrido en Afganistán, Albares ha reivindicado la necesidad de una «UE fuerte y cohesionada». «Todavía hay mucho por hacer en las próximas semanas y meses» y España va a seguir apoyando a los afganos, buscando también garantizar la protección de los Derechos Humanos y el suministro de ayuda.

Preguntado por las críticas que desde el PP han hecho al Gobierno, y que esta mañana le han trasladado también durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso, en particular que no se pidiera el aval parlamentario para el envío de tropas para proceder a la evacuación, Albares ha apostado por «no abundar en eso».

No obstante, ha recordado que horas antes de que se produjera el primer vuelo de evacuación llamó a los portavoces de exteriores de los distintos partidos para informarles y el ministro de la Presidencia, Felipe Bolaños, hizo lo propio días después para informar a los portavoces parlamentarios y hoy ha comparecido.

«La situación lo requería», ha admitido, incidiendo no obstante en que esos contactos se han producido en medio de una evacuación y cuando todos sus esfuerzos estaban centrados en salvar vidas y que «no quedara nadie atrás».

La evacuación es una decisión del Gobierno pero no esa una política partidista, sino «un asunto de Estado» por lo que ha reclamado nuevamente «altura de miras» porque lo que está en juego es la vida de los españoles y de sus colaboradores. «No perdamos tiempo, centrémonos en eso», ha reclamado.

En otro orden de cosas, ambos ministros han coincidido en la necesidad de que los Veintisiete lleguen a un acuerdo sobre el nuevo Pacto de Inmigración y Asilo, máxime en un contexto como el actual, cuando se teme que en los próximos meses puedan llegar a Europa numerosos refugiados afganos.

Igualdad reúne a colegios y asociaciones en el marco de la reforma de la ley del aborto

0

La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, se hareunido este lunes con una veintena de representantes de colegios y asociaciones de profesionales de diversos campos sanitarios (medicina general, obstetricia, ginecología, enfermería, sexología, psicología), en el marco de las conversaciones y debates previos a la reforma de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

Morillas ya anunció a finales del mes de junio el inicio de estos trabajos de reforma con el objetivo de «garantizar el ejercicio de los derechos vinculados» a esta práctica «en todo el territorio estatal».

Tal y como ha informado el Ministerio de Igualdad, en un comunicado, Morillas ha destacado en este encuentro que se trata de un proceso de escucha en la diversidad, que parte del «reconocimiento a las predecesoras en la defensa y conquista de derechos, así como a las profesionales sanitarias que han estado en un contexto difícil, y el debate y el dialogo se debe hacer desde ese reconocimiento».

Del mismo modo, explica que, en el encuentro, se ha identificado un amplio consenso en torno a la necesidad de abordar la salud sexual y reproductiva con un enfoque integral, de derechos humanos e integridad en todo el ciclo de la vida de las mujeres; así como la necesidad de una garantía de la equidad territorial.

ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

También han constatado el apoyo para una educación afectivo sexual desde edades tempranas como pilar de la ley; el fortalecimiento de la formación y sensibilización de las y los profesionales en esta materia; además de garantizar el acceso a la anticoncepción.

Respecto a la objeción de conciencia y la violencia obstétrica, Morillas ha señalado que si bien suponen aspectos más abiertos en el debate y sobre los que seguir trabajando, el planteamiento del que se parte desde Igualdad es el de defensa de los derechos humanos en el marco de Naciones Unidas y la garantía de la libertad de elección de las mujeres en el sistema sanitario público y el cumplimiento de la cartera de servicios.

Tal y como ha señalado la directora del Instituto de las Mujeres, la intención es «seguir debatiendo y construyendo propuestas, partiendo de un posicionamiento que garantice el enfoque de derechos humanos».

En la reunión también ha estado presente la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha expresado igualmente «el necesario reconocimiento a las profesionales y las organizaciones feministas» que les han precedido en estos debates, y ha indicado que «se trata de un asunto complejo, con diferentes procesos».

Es por eso que ha señalado que se tratará este debate «desde el máximo rigor y respeto a los distintos puntos de vista, con el objetivo fundamental de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres». Montero ha apuntado que «esta garantía de derechos pasa por preservar y asegurar la calidad y las garantías del trabajo de las profesionales de la salud, cuidando el sistema público».

Finalmente, la ministra ha emplazado a las entidades y profesionales participantes a continuar en el proceso coordinado desde el Instituto de las Mujeres y que seguirá desarrollándose a lo largo de los próximos meses. Por el momento, la próxima reunión se producirá el 1 de septiembre y tendrá como temática específica la violencia obstétrica.

el mejor aliado de agentes inmobiliarios para ofrecer garantía de alquiler a sus clientes

0

Tanto para los propietarios como para los arrendatarios, el alquiler de inmuebles suele acarrear bastantes dolores de cabeza. En ese contexto, contar con una compañía especializada en la gestión de alquiler de inmuebles es la mejor opción para facilitar todo el proceso. Las dificultades de los procesos burocráticos y los impagos son los factores más comunes.

Rentech es una gestora y garantizadora de alquiler que mediante sus servicios ofrece tranquilidad tanto a propietarios como a inquilinos, actuando como gestor y mediador entre agentes inmobiliarios, arrendadores, arrendatarios y futuros inquilinos.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Rentech a los propietarios?

Para los propietarios, Rentech ofrece un conjunto de servicios destinados a facilitarles la gestión en todo lo relacionado con el alquiler de su inmueble. Por ejemplo, la empresa les garantiza el cobro del alquiler. De hecho, si el propietario contrata la gestión y garantía de alquiler, podrá seguir cobrando aun si el inquilino deja de pagar y hasta recuperar su vivienda. De esta manera, el cliente podrá estar tranquilo de contar con su dinero puntualmente cada mes, como demostró durante el peor momento de la pandemia, a sus propietarios no les faltó el dinero en ningún momento.

Pero además de eso, la empresa también se encarga de la gestión de depósitos y garantías adicionales con garantía de alquiler de hasta 12 meses más 3 meses si se gestionan por impago (el mes corriente y dos más), así como la gestión de desahucios (a través de los servicios jurídicos con los que colaboran), incidencias asociadas con el inmueble, gestión de comunicaciones, tanto financieras como materiales, y otros servicios esenciales como limpieza, reformas, sustitución de aparatos, mantenimiento, etc. Todo ello es ofrecido por Rentech asegurando la mayor transparencia y adaptando el presupuesto a los requisitos de cada cliente.

Los servicios a los inquilinos están diseñados para facilitarles el acceso a la vivienda o negocio. Un buen servicio asegura que estos se sientan cómodos, y las estadísticas demuestran que un inquilino satisfecho y feliz paga de forma más eficiente, reduciendo así los riesgos. Esto es esencial para agencias inmobiliarias que deseen encontrar arrendatarios fiables que puedan acceder a sus propiedades. En favor de los inquilinos, Rentech se encarga de gestionar los pagos, gestionar sus depósitos y darles certificación de pagos al que se adjuntarán recomendaciones. Pero además de eso, esta gestora cuenta con los profesionales encargados de evitar los abusos en precios de alquiler y en cualquiera de las gestiones legales. Adicionalmente, ofrecen InquilinoPlus, un servicio que cuenta con asesoramiento legal premium, gestión de incidencias urgentes y otros beneficios exclusivos.

Estos servicios hacen de Rentech una empresa capaz de devolver la confianza a propietarios e inquilinos, garantizando la ética y la seguridad. Todo ello la ha convertido en una de las opciones favoritas de agentes inmobiliarios y de personas que se encuentran en búsqueda de su nuevo hogar.

El Centro Memorial de Víctimas retomará su ciclo de conferencias con Javier Solana e Iñaki Gabilondo

0

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria retoma en el mes de septiembre la programación de su ciclo de conferencias ‘Violencias, paliativos y antídotos’, con una charla entre el político Javier Solana y el periodista Iñaki Gabilondo, una conversación sobre «terrorismo, memoria y futuro» que se emitirá online.

En un comunicado, el Memorial ha informado de que la conversación, grabada en el Museo de Prado, se estrena este jueves 2 de septiembre, a las 19.00 horas, en el canal de YouTube del Centro https://youtu.be/qftQXxQPE2M

El Ciclo Inaugural retomará su programación con protagonistas como el escritor Patrick Radden Keefe, autor de ‘No digas nada’ —«una historia real de crimen y memoria» en Irlanda del Norte (ganador del National Book Critics Circle Award y del Premio Orwell, finalista del National Book Award y mejor libro de 2019 según The New York Times)–, que participará en un coloquio junto al periodista Gorka Landaburu el día 8 de septiembre.

El artista Fernando Sánchez Castillo presentará, por su parte, una exposición, una performance y un taller para jóvenes a partir de su trabajo con los robots desactivadores de explosivos de la Guardia Civil.

En esta programación participarán también la directora de cine Iciar Bollain y el exdiputado socialista Eduardo Madina, a los que se le sumarán próximamente nuevos nombres.

El Centro Memorial se inauguró el pasado 1 de junio. Desde esa fecha han participado en sus actividades los cineastas Manuel Gutiérrez Aragón y Borja Cobeaga; los escritores Ángeles Caso, Luisa Etxenique y Juan Gabriel Vásquez; los periodistas Quico Tomás y Valiente, Mayte Carrasco y Ana Aizpiri; los gestores y activistas Lucía González Duque y Francisco Estévez Valencia; y el compositor y guitarrista de La Oreja de Van Gogh Pablo Benegas, entre otras personas.

Informe señala que no hay impedimento para el nombramiento de O’Shea como doctora honoris causa

0

Un informe de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), fechado el pasado 27 de agosto, concluye que no hay impedimento jurídico para el nombramiento como doctora honoris causa de la institución académica a Paloma O’Shea, fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y de la Fundación Albéniz, reconocimiento que ésta rechazó.

La UIMP ha decidido hacer público este informe «ante las informaciones aparecidas en prensa en los últimos días relativas a una supuesta falta de base jurídica» para otorgar este reconocimiento por «resultar incompatible con su condición de patrona».

El informe, de poco más de una página y elaborado por la secretaria general de la UIMP, Rosa María Galán, a petición del Consejo de Gobierno, realiza una interpretación del artículo 5 del Reglamento de ceremonias y honores de la UIMP.

En dicho artículo se recoge que «no podrán recibir el doctorado honoris causa aquellas personas que hayan tenido relación contractual o estatutaria con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo».

A la vista de la interpretación que se hace en el informe del artículo, se indica que la UIMP no tiene impedimento jurídico alguno para otorgar el citado reconocimiento al no ser doña Paloma O’Shea personal estatutario de esta universidad ni guardar relación laboral con la institución.

En el informe, se precisa que personal estatutario, técnicamente, es un tipo de empleado público. «Hablamos de un trabajador que mantiene una relación con la empresa pública o la Administración mediante un estatuto o una normativa propia. En nuestro ordenamiento jurídico solo está regulada como tal la relación del personal sanitario, mediante la Ley55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud», se señala en el informe.

Por ello, se indica que lo que prohíbe el artículo citado es que «una persona que haya trabajado o contratado con la UIMP sea beneficiario del Doctorado honoris causa, circunstancia que no concurre, en principio, en ningún miembro del Patronato (salvo la rectora y la secretaria General) y en ningún caso en la Sra.O’Shea».

Bajo esta premisa, el Consejo de Gobierno de la UIMP consideró que sí se cumplían el resto de los requisitos que menciona el artículo 5 del citado Reglamento en la persona propuesta, esto es, ser «personas físicas que se hayan distinguido por su sobresaliente contribución en el ámbito académico, científico, cultural, técnico, humanístico o artístico».

LA POLÉMICA

El pasado 19 de agosto la rectora de la UIMP, María Luz Morán, anunció que O’Shea había rechazado la concesión del doctorado ‘honoris causa’ de la institución académica, que acordó su Consejo de Gobierno el pasado mes de marzo y cuya ceremonia estaba prevista para el próximo 2 de septiembre.

Según explicó, la pianista, mecenas y filántropa contactó con ella días antes a través de su abogado para comunicarle que rechazaba dicha distinción aduciendo un argumento «técnico-jurídico», con el que –dijo la rectora– en la UIMP no estaban de acuerdo.

El Gobierno aprobará el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva

0

El Gobierno aprobará previsiblemente este martes en el Consejo de Ministros el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva, con medidas dirigidas a revalorizar el producto y a satisfacer las nuevas demandas de los consumidores, según confirmaron fuentes del Ejecutivo.

En concreto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya había avanzado la semana pasada su intención de llevar en «los próximos días» este decreto, que completará el decálogo de medidas para el sector olivar, presentado hace más de un año.

«Aprobamos una medida que le da garantía de creación de valor al sector y también garantía para los consumidores, por tanto es muy beneficiosa para todos», explicó Planas en una entrevista.

El ministro de Agricultura recordó que en junio del pasado año presentó la ‘hoja de ruta’ para el sector olivarero con el objetivo de regular la oferta de aceite de oliva, incrementar la demanda en mercados exteriores y que contaba con medidas para impulsar la calidad y la trazabilidad del aceite.

«Modificamos una norma en materia de calidad vigente desde los años 80 y adoptamos una medida clara con la prohibición del denominado ‘refrescado’, el utilizar aceite de campañas anteriores para darle un sabor o características más frescas», ha explicado.

Además, en el decreto se abordará también la trazabilidad de las cisternas y de los lugares de almacenamiento del aceite de oliva para ofrecer una mayor «seguridad» al consumidor de que aquel producto que consume es el que refleja las etiquetas.

Eleonora Esposito lidera un proyecto sobre ciberviolencia basada en el género

0

Eleonora Esposito, investigadora del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, lidera un proyecto sobre ciberviolencia basada en el género como experta nacional destacada en el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE), ubicado en Vilna (Lituania).

El EIGE es una agencia de la Unión Europea que fortalece y promueve la igualdad de género en los 27 Estados miembros. La agencia recopila y elabora estudios y estadísticas relativos a las desigualdades de género. Estas investigaciones posibilitan una mejor comprensión del tema y sensibilización, y ayudan a las personas responsables de la elaboración de políticas a acercar a Europa a la igualdad de género.

En concreto, Eleonora Esposito se ha incorporado a la Unidad de Violencia Basada en Género (VBG), donde elabora un marco conceptual para definir las distintas formas de ciberviolencia y una serie de indicadores para ayudar a combatirla en los Estados miembros de la Unión Europea. Esta nueva forma de violencia es aún «terreno desconocido», asegura la experta, y por eso considera necesario establecer «parámetros objetivos» que los sistemas legislativos europeos y nacionales puedan reconocer y tener en cuenta.

En ese sentido, expresa que el primer reto es «homogeneizar la conceptualización de la ciberviolencia: qué constituye violencia y qué no, cuál es el papel del género en la violencia, qué leyes específicas hay en los países para combatirla, cómo es la experiencia de ser mujer en internet y en qué se diferencia de la masculina». Asimismo, estudia aspectos interseccionales como el hecho de ser mujer y pertenecer a una minoría étnica o religiosa o tener una discapacidad.

Al término del proyecto, de dos años de duración, enviará las conclusiones a la Comisión Europea, que creará a partir de ellas una serie de recomendaciones para los Estados miembros. «Los países tienen realidades muy diferentes y hay que considerarlo de cara al informe final, con el fin de que se pueda adaptar a esos distintos contextos», comenta.

Para el desarrollo de este proyecto, Eleonora Esposito cuenta con la experiencia previa que ha desarrollado en el grupo ‘Discurso público’ del ICS gracias a una beca Marie Curie de la Comisión Europea. «La mayor parte de la gente con la que trabajo procede de gobiernos, ministerios, ONG… Mi perspectiva como investigadora puede enriquecerles enormemente», apostilla.

En el ICS ha explorado la violencia on line contra las mujeres líderes europeas. «Su perfil público les convierte con frecuencia en el foco de ataques en internet», apunta. No obstante, esa visibilidad también les ofrece más oportunidades de denuncia que a otras mujeres anónimas que también son víctimas de acoso digital. «La lección es que necesitamos ampliar el enfoque para proteger a todas aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, no solo a las que están más expuestas en la esfera pública», añade.

Esposito advierte de que queda mucho por hacer para erradicar la violencia digital debido a los intereses del mercado: «Tiene que ver con la interacción afectiva y la polarización. Los sentimientos intensos y las emociones fuertes -como el odio- generan más clics, que es lo que buscan las plataformas».

El Gobierno estudia que los afganos puedan continuar sus estudios en España

0

El Ministerio de Universidades está estudiando que los estudiantes que han llegado de Afganistán y que se encuentran en España puedan continuar sus estudios universitarios en una universidad española, según han asegurado fuentes del Ministerio.

Esta iniciativa surge a raíz de que varias universidades se hayan ofrecido a acoger a jóvenes de Afganistán huidos de su país tras la toma de Kabul por los talibanes.

Fuentes del Ministerio aseguran que, de momento, no hay ninguna propuesta sobre la mesa y todos los asuntos relacionados con Afganistán se coordinan directamente con Presidencia. Tal y como precisan, únicamente se está estudiando la situación.

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, mostró el pasado martes la disposición de la institución académica andaluza para acoger a estudiantes, personal de administración, docentes e investigadores afganos, de modo que puedan continuar su formación o su labor en la universidad, mientras dure la crisis humanitaria en Afganistán.

La Universitat de València anunció el pasado miércoles que está trabajando en el desarrollo de un programa de incorporación de alumnas y profesoras universitarias afganas a las facultades españolas, proyecto para el que reclama la colaboración del resto de centros y autoridades españolas.

Y las consellerias de Investigación y Universidades y de Igualdad y Feminismos de la Generalitat catalana anunciaron el pasado viernes que ultiman un convenio de colaboración que permita «desplegar un curso de extensión universitaria específico para las personas afganas refugiadas» en Cataluña. El programa piloto prevé financiar los gastos académicos y administrativos derivados de la suscripción al curso, así como aportaciones económicas destinadas a los gastos ordinarios de los estudiantes.

Publicidad