Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 33

SuperPao, la revelación del motociclismo femenino español, firma un histórico segundo puesto en su regreso

0

Image00956 Scaled

Con solo 18 años y tras cinco alejada de la competición por falta de presupuesto, la joven piloto tarraconense, irrumpe con fuerza en la Yamaha R7 del Campeonato de España de Superbikes, dejando claro que apunta al Mundial


El motociclismo español ha encontrado este fin de semana una nueva figura llamada a marcar el futuro de las dos ruedas: Paola Ramos, una joven de tan solo 18 años, que tras cinco años apartada de la competición, ha sorprendido a todos con una extraordinaria segunda posición en la categoría Yamaha R7 del Campeonato de España de Superbikes (ESBK).

Su regreso a la pista no ha sido solo una historia de superación, sino también una declaración de intenciones. Con una madurez impropia de su edad y un pilotaje tan limpio como agresivo, Paola no solo subió al podio, sino que lo hizo en uno de los escenarios más exigentes del calendario nacional: el Circuit de Barcelona-Catalunya, trazado habitual del Mundial de MotoGP y Superbikes.

La hazaña cobra aún más valor si se tiene en cuenta que Paola llevaba cinco años sin competir de forma regular. Su último contacto con la competición fue en categorías de promoción, donde ya dejaba destellos de talento, pero la falta de apoyos la apartaron momentáneamente del mundo de las motos. Ahora, con más determinación que nunca y el respaldo de un equipo de empresarios locales que ha sabido ver su potencial, la joven catalana ha vuelto para quedarse.

Paula comenta que este podio le da la confianza suficiente para seguir creciendo y se ve compitiendo con las mejores. Quiere llegar al mundial femenino de superbikes y va a luchar por ello hasta el final.

Su actuación no ha pasado desapercibida en el paddock. Equipos, técnicos y expilotos coinciden: Paola Ramos no es solo una promesa, es ya una realidad. Su capacidad de adaptación, la sangre fría para escoger los momentos y su habilidad, han sido claves para mantenerse entre los primeros durante todo el fin de semana.

Además, en un momento en que el motociclismo femenino español busca referentes más allá de los circuitos promocionales, Paola emerge como una figura inspiradora, que no solo rompe barreras por su juventud o género, sino por su talento incuestionable y gran talento para competir.

A falta de 3 pruebas para el cierre del campeonato, Ramos ha escalado a la segunda clasificación y  ya son muchos los que empiezan a colocar su nombre entre las candidatas a dar el salto al Mundial femenino de Superbikes en 2026.

Con su irrupción, el motociclismo español no solo gana a una piloto rápida y valiente, sino también a una nueva embajadora para las futuras generaciones de mujeres que sueñan con conquistar el asfalto.

«Paola Ramos ha vuelto, y lo ha hecho para cambiar las reglas del juego».

Notificalectura

Ditchit hace estallar el icónico pájaro de Twitter para simbolizar el lanzamiento de su marketplace local

0

Twitterdichit

La empresa Ditchit, especializada en compraventa local, sin anuncios ni comisiones, ha presentado su nueva propuesta con esta acción simbólica


En un espectáculo explosivo digno del folclore de Silicon Valley, Ditchit ha acaparado titulares al comprar y luego hacer estallar el cartel original del pájaro de Twitter, de 254 kilos, que una vez coronó la sede de la compañía en San Francisco.

La acción de marketing, grabada en el desierto de Nevada con un equipo de producción de 15 personas, cuatro Tesla Cybertrucks y un experto en pirotecnia de Hollywood, marcó una despedida simbólica a los monopolios tecnológicos tradicionales y una audaz presentación de la misión de Ditchit: construir un marketplace local que anteponga a las personas antes que a los beneficios.

«Elon Musk rebautizó Twitter como X para apoyar la libertad de expresión. En Ditchit, estamos haciendo lo mismo con los marketplaces locales», afirmó James Deluca, portavoz de Ditchit.

«Las plataformas actuales están llenas de anuncios, comisiones y algoritmos que priorizan a las empresas por encima de las personas. Ditchit es diferente: sin coste, sin publicidad y diseñado para apoyar a comunidades reales y vendedores reales», ha añadido.

El logotipo de Twitter, de 3,6 metros de altura y conocido cariñosamente como «Larry», fue adquirido en una subasta por 34.000 dólares a principios de este año. Aunque la compra inicial fue motivada por la nostalgia, la empresa decidió finalmente transformar este objeto en un símbolo de disrupción.

El vídeo resultante, ya disponible en YouTube, muestra la espectacular explosión del cartel a las afueras de Las Vegas, en una escena cinematográfica que ya está generando atención viral.
https://www.youtube.com/watch?v=KHKWT2UusWk

Fragmentos del cartel han sido recuperados y se venderán a través de la app de Ditchit mediante una subasta de puja sellada que ya ha comenzado. El 100 % de los ingresos se destinará al Center for American Entrepreneurship, una organización sin ánimo de lucro que promueve la innovación en startups y apoya a la próxima generación de emprendedores.

«Muchos emprendedores comienzan su camino en apps de marketplace local», añadió Deluca. «Estamos aquí para apoyar ese recorrido, no solo con nuestra plataforma, sino con hechos».

Con esta acción, Ditchit no solo está vendiendo un pedazo de la historia tecnológica. Está marcando el inicio de una nueva era para los marketplaces digitales: una basada en la transparencia, la accesibilidad y la creencia de que las economías locales merecen algo mejor.

Sobre Ditchit
Ditchit es un marketplace local centrado en la comunidad, creado para compradores y vendedores del día a día. A diferencia de las plataformas tradicionales, Ditchit no tiene anuncios ni comisiones, y está diseñado para mantener las transacciones simples y justas. Fundado en 2024, la app de Ditchit está disponible para iOS y Android.

Notificalectura

Ginebra acogerá el World of Coffee y reunirá miles de profesionales y entusiastas del café de especialidad

0

World Of Coffe Logo

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking


La Specialty Coffee Association (SCA) se complace en dar la bienvenida a la comunidad mundial del café al World of Coffee Geneva, que se celebrará del 26 al 28 de junio de 2025 en Palexpo SA.

Como principal feria internacional del sector en Europa, el evento de este año ofrece un programa dinámico lleno de talleres inspiradores, prestigiosas competiciones globales y experiencias diseñadas para formar, conectar y motivar a los profesionales del café de todo el mundo.

«Estamos encantados de recibir a la comunidad global del café en Ginebra, uno de los países europeos más activos en la cadena de valor del café de especialidad», afirmó Yannis Apostolopoulos, CEO de la Specialty Coffee Association.

«Ginebra es la ciudad anfitriona ideal para reunir a líderes del sector, emprendedores y amantes del café. Esperamos tres días inolvidables de aprendizaje, colaboración y celebración», ha añadido.

Entre los principales atractivos de esta edición destaca la CEO Roundtable, una mesa redonda de 75 minutos moderada por la Dra. Krisztina Szalai (Swiss Coffee Trade Association) y el propio Apostolopoulos. El debate, que se celebrará el viernes 27 de junio a las 10:30 h, abordará los retos y oportunidades emergentes del sector, desde el cambio climático y la volatilidad de precios hasta las nuevas exigencias regulatorias.

Competiciones mundiales en el escenario principal
El evento incluirá cuatro campeonatos mundiales de café:

  • World Latte Art Championship: Baristas compiten con diseños artísticos en leche en distintas rondas, incluyendo una nueva experiencia interactiva «Art Bar».
  • World Coffee in Good Spirits Championship: Donde el café se fusiona con la coctelería. Los participantes elaborarán cócteles con café, tanto calientes como fríos.
  • World Cup Tasters Championship: Prueba de velocidad y precisión sensorial en la identificación de cafés mediante técnicas de cata.
  • Cezve/Ibrik Championship: Competencia que rinde homenaje a los métodos tradicionales de preparación del café del Este de Europa, Oriente Medio y el Norte de África.

Reconocimientos y premios

  • Coffee Design Awards: Premios a la excelencia en diseño de marca, envase y espacios comerciales en el café de especialidad.
  • Best New Product Awards: Innovaciones destacadas en accesorios, equipamiento y productos del sector. Los asistentes podrán votar y conocer los finalistas tanto en la feria como en línea.

Formación y experiencias interactivas

  • Más de 20 conferencias gratuitas y 20 talleres prácticos sobre sostenibilidad, ciencia, liderazgo y negocio.
  • Cupping Rooms: Catas organizadas por productores, importadores y exportadores.
  • Roaster Villages: Espacios para descubrir tostadores emergentes y mezclas únicas.
  • SCA Community Lounge: Centro de información sobre programas educativos, membresía y recursos de la SCA.
  • Sesiones informativas Q: Información diaria sobre la evolución del programa Q-grader.

Espacios para negocios y networking

  • Coffee Business Lounge: Zona exclusiva para reuniones entre compradores, expositores y colaboradores.
  • Green Coffee Connect: Charlas centradas en la cadena de suministro del café verde.
  • CEO Roundtable: Ya mencionada, el viernes 27 de junio a las 10:30 h.

Patrocinadores principales

  • Host Sponsor: BWT water+more
  • Platinum Sponsor: Barista Attitude
  • Diamond Sponsor: Nestlé Professional
  • Gold Sponsor: Alpro
  • País invitado: Café de Colombia, con activaciones culturales y una cafetería pop-up exclusiva.

El registro ya está disponible en www.worldofcoffee.org, con descuentos especiales para miembros de la SCA. Hay disponibles pases de 1 día y 3 días para facilitar el acceso al evento.

Sobre la Specialty Coffee Association (SCA)
La SCA es la mayor asociación mundial del café, dedicada a promover el café de especialidad y a construir una industria más próspera, equitativa y sostenible. A través de eventos, formación, investigación y colaboración, la SCA conecta una red global comprometida con mejorar el café para todos. Más información en www.sca.coffee o en redes sociales como @specialtycoffeeassociation.

Notificalectura

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

0

La compañía refuerza su compromiso con la calidad diagnóstica al presentar un nuevo material de control cuantitativo que mejora la fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, integrando RNA encapsulado mediante tecnología PLP


ZeptoMetrix® se complace en anunciar el lanzamiento de NATtrol™ Influenza A H5N1 Quantitative Stock, un avance revolucionario en el aseguramiento de la calidad para diagnósticos moleculares.

Gracias a su tecnología de RNA encapsulado en partículas tipo fago (PLP), este producto establece un nuevo estándar de precisión y fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, cubriendo necesidades críticas en la validación integral de los flujos de trabajo en los laboratorios.

A medida que los brotes de H5N1 siguen aumentando a nivel global, la necesidad de materiales de control de calidad robustos es más urgente que nunca. El nuevo control cuantitativo de ZeptoMetrix ofrece una solución integral que requiere extracción de RNA, a diferencia de los productos tradicionales con RNA libre. Esta innovación incluye tres segmentos génicos de H5N1 encapsulados en partículas tipo fago, lo que permite validar de forma realista los procesos de extracción, amplificación y detección.

«La actual pandemia de H5N1 ha puesto de manifiesto la urgencia de contar con herramientas diagnósticas fiables», afirma la Dra. Karuna Sharma, PhD, vicepresidenta y directora científica de la división Antylia Diagnostics.

«Este lanzamiento supone un gran avance en el control de calidad diagnóstico. Al encapsular el RNA en partículas tipo fago, damos a los laboratorios la confianza necesaria en cada paso del análisis. No se trata solo de innovación: es esencial en la lucha contra el H5N1 y otros virus emergentes de RNA», ha añadido.

El NATtrol Influenza A H5N1 Quantitative Stock está inactivado mediante la tecnología NATtrol para mejorar su estabilidad, y se entrega con una cuantificación precisa de 1.000.000 copias génicas/mL por segmento, verificada mediante PCR digital (dPCR). El formato listo para usar de 1 mL se integra fácilmente con la línea de productos -STQ de ZeptoMetrix, facilitando su implementación en el flujo de trabajo de los laboratorios.

Más información sobre pedidos y otros productos de ZeptoMetrix está disponible en: www.zeptometrix.com

Sobre ZeptoMetrix®
ZeptoMetrix, una empresa de Antylia Scientific, es un referente en el diseño, desarrollo y suministro de soluciones innovadoras y de alta calidad para el mercado del diagnóstico de enfermedades infecciosas.

Su experiencia en diagnósticos moleculares —incluyendo controles externos de calidad, paneles de verificación, paneles de competencia, productos personalizados y OEM— ha establecido el estándar de fiabilidad en la industria, posicionando a ZeptoMetrix como la opción preferida para materiales de control de calidad independientes.

Ficha del producto: https://www.zeptometrix.com/us/en/nattrol-influenza-a-h5n1-quantitative-stock-1-x-10-ml-15355

Notificalectura

El 80% de los consumidores españoles percibe las marcas blancas mejores o iguales que las de fabricantes

0

Estudio Dsitribucion Marca Blanca 1 Scaled

Según el estudio «La distribución toma el control», realizado por la plataforma Shopadvizor, más allá del precio, los consumidores valoran de la marca de distribución aspectos como la afinidad, la variedad, la calidad y la confianza que les transmite, considerándolos decisivos en su elección de compra


El 80% de los consumidores considera que las marcas blancas son iguales o incluso mejores que las marcas de fabricante. Así lo revela el estudio «La distribución toma el control«, elaborado por la plataforma Shopadvizor, que pone cifras a un cambio de paradigma en el consumo: la marca de distribuidor ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una opción principal en el gasto doméstico.

De hecho, según el informe, 97% de los consumidores incluye algún producto de marca blanca en su cesta de la compra habitual y tres de cada diez afirma comprar más artículos de MDD que hace un año.

Factores que determinan su elección
Aunque el precio continúa siendo el principal factor de decisión -el 90% de los consumidores así lo indica-, el estudio apunta a un cambio en la percepción de la MDD, que cada vez se valora más por atributos adicionales. La conexión emocional (82%), la variedad (81%), la confianza (77%), la calidad (76%) y la familiarización con sus productos (72%) se consolidan como elementos determinantes en la elección de compra, más allá del ahorro.

«La marca de distribución ha superado su rol tradicional como alternativa económica para consolidarse como una opción estratégica de valor. Ya no compite solo por precio, sino por atributos como la calidad, la confianza y la afinidad. La marca blanca se mantiene en el carro de la compra no por necesidad, sino por convicción. Los consumidores ya no la perciben como una alternativa de menor valor ligada al precio, sino como una opción fiable, competitiva e, incluso, preferida frente a las marcas tradicionales», explica Diego Chorny, CEO de Shopadvizor.

En este nuevo escenario, la marca blanca se posiciona como una opción racional y emocionalmente validada, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que es el colectivo que más impulsa esta tendencia. El rango de consumidores menores de 35 años es el que presenta un mayor crecimiento en penetración de la marca blanca durante el último año. El 92% afirma que los productos MDD son iguales (50%), mejores (25%) o mucho mejores (17%) que los ofrecidos por las enseñas tradicionales.

La marca blanca ya no es blanca, es la nueva marca
A pesar de que la marca blanca se cuela en prácticamente todos los hogares españoles, aún hay marcas a las que los consumidores no renuncian. Coca-Cola encabeza la lista de marcas imprescindibles para los consumidores, seguida de Nestlé, Danone y, en cuarto lugar, Hacendado, la marca blanca de Mercadona. «Este dato confirma que la MDD ha dejado de ser simplemente una opción económica para pasar a ser una elección consciente, reconocible y con valor propio», aclara Chorny.

Palancas de mejora
Aunque las MDD han ganado terreno en términos de confianza, calidad percibida y fidelidad, aún existen dimensiones clave en las que no logran igualar a las marcas de fabricante. Según el estudio, los consumidores perciben a estas últimas como más fuertes en aspectos como la innovación en el packaging y diferenciación, la incorporación constante de referencias nuevas, el compromiso con la sostenibilidad o la apuesta por productos premium y vinculados al placer. Estas diferencias reflejan las palancas en las que las marcas blancas aún tienen margen de mejora para seguir ganando cuota de mejora, o bien las que deben seguir trabajando las marcas tradicionales si quieren seguir reforzando su propuesta de valor.

Acerca de Shopadvizor
Shopadvizor es una plataforma de generación de insights de consumidor y reseñas certificadas para productos de gran consumo. A través de una red que reúne más de 1,5 millones de usuarios registrados, 30 millones de reseñas sobre más de 80.000 productos, la plataforma ofrece a fabricantes y distribuidores una visión precisa y actualizada de cómo perciben los consumidores la calidad, el precio y la propuesta de valor de cada marca frente a su competencia. Asimismo, les ayuda a convertir esa información en decisiones estratégicas para optimizar su oferta, fortalecer su posicionamiento en el mercado y mejorar la experiencia del cliente.

Notificalectura

Señal V16: El Dispositivo Obligatorio que Sustituye a los Triángulos de Emergencia en España

0

La seguridad vial es una preocupación constante en España, y con el paso del tiempo, la normativa se ha adaptado para ofrecer nuevas medidas que refuercen la protección de los conductores y pasajeros en las carreteras. En este artículo, exploraremos un cambio importante que afecta a todos los automovilistas: la introducción y obligatoriedad de la Señal V16. Este dispositivo reemplazará a los tradicionales triángulos de emergencia, marcando un antes y un después en la manera de enfrentar situaciones de emergencia en las vías.

La Señal V16: Un Cambio Importante en la Seguridad Vial Española

La Señal V16 ha surgido como una respuesta innovadora a la necesidad de mejorar la seguridad en las carreteras. Las autoridades han determinado que este dispositivo superará a los triángulos de emergencia, ya que ofrece ventajas significativas en términos de visibilidad y facilidad de uso.

¿Por Qué la Señal V16 Sustituye a los Triángulos de Emergencia?

¿Cuáles son las ventajas de la Señal V16 frente a los triángulos tradicionales?

La primera y más evidente ventaja de la Señal V16 es su visibilidad. Al colocarse en el techo del vehículo, el dispositivo es visible desde una mayor distancia y en un rango más amplio, lo que permite a otros conductores detectar un vehículo detenido mucho antes. A diferencia de los triángulos, que tienen que ser colocados a cierta distancia del coche y, por lo tanto, requieren que el conductor se exponga al tráfico, la Señal V16 es mucho más segura para el usuario.

Además, la Baliza V16 homologada LED GPS es más práctica y rápida de instalar. Al funcionar con luces de LED intermitentes, asegura una iluminación constante y duradera. Esto contrasta con los triángulos, que pueden perder efectividad con condiciones climáticas adversas o en terrenos irregulares donde no pueden ser colocados correctamente.

¿Cómo mejora la visibilidad de un vehículo en emergencia con la Señal V16?

La Señal V16 emite una luz ámbar que parpadea a una intensidad notable, haciéndose visible en condiciones de poca luz, como lluvias intensas, niebla o durante la noche. Este parpadeo no solo advierte a los conductores sobre el estado de emergencia de un vehículo, sino que también aumenta la percepción de profundidad, permitiendo que los otros vehículos reduzcan la velocidad con anticipación.

Características Técnicas y Funcionalidades de la Señal V16

¿Qué especificaciones debe cumplir una Señal V16 homologada?

Para que una Señal V16 homologada LED GPS sea considerada homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT), debe cumplir con ciertas especificaciones técnicas. En primer lugar, la luz emitida debe ser visible a una distancia mínima de 1 kilómetro, asegurando que se puede ver tanto de día como de noche. Asimismo, la intensidad de la luz debe ser suficiente para atravesar niebla y lluvia intensa.

Además, el dispositivo debe ser resistente al agua y al polvo, garantizando su funcionamiento continuo en cualquier condición meteorológica. La durabilidad de la batería es otro factor importante; una señal V16 homologada debe poder funcionar durante al menos 90 minutos consecutivos, proporcionando tiempo suficiente para que el vehículo en emergencia sea encontrado y asistido.

¿Cómo funciona la conectividad GPS de la señal V16?

Una de las características más innovadoras de algunas señales V16 es su conectividad GPS. Este sistema permite que, al activarse, la señal comunique automáticamente la ubicación del vehículo a los servicios de emergencia o plataformas de asistencia en carretera. Esto facilita una reacción rápida y coordinada para el rescate o reparación del vehículo.

Normativa y Legalidad: Obligaciones para los Conductores Españoles

¿Cuándo entra en vigor la obligatoriedad de la Señal V16?

A partir de julio de 2021, la normativa española ha permitido el uso de la señal V16 como alternativa a los triángulos de emergencia. Sin embargo, será en 2026 cuando su uso se convierta en obligatorio para todos los vehículos que circulen por las carreteras del país. Este cambio responde a la necesidad de modernizar y optimizar las medidas de seguridad en situaciones de emergencia.

¿Qué sanciones se establecen por no cumplir con la normativa?

El incumplimiento de la normativa relacionada con la señal V16 podría acarrear sanciones económicas para el conductor. No llevar una señal V16 o usar dispositivos no homologados puede traducirse en multas que buscan disuadir a los usuarios de infringir las nuevas medidas de seguridad vial. Es crucial que todos los conductores se informen y adapten sus vehículos a tiempo para evitar sorpresas desagradables.

Impacto de la Implementación de la Señal V16 en la Seguridad Vial

¿Qué beneficios se han observado tras la implementación de la Señal V16?

Desde que se comenzó a utilizar la señal V16, se ha notado un impacto positivo en la seguridad vial. Los reportes de accidentes secundarios causados por la falta de visibilidad de vehículos en emergencia han disminuido significativamente. Asimismo, la rápida respuesta de los servicios de emergencia, facilitada por la señal GPS en algunos modelos, ha mejorado las tasas de resolución de incidentes.

Por otro lado, los conductores muestran una mayor disposición a instalar este tipo de dispositivos, reconociendo las ventajas de seguridad que ofrecen frente a los triángulos de emergencia.

Cómo Adquirir una Señal V16 Homologada

¿Dónde se puede comprar la Señal V16 homologada por la DGT?

Adquirir una señal V16 homologada es esencial para cumplir con la normativa vigente y garantizar la máxima seguridad al viajar. Se puede comprar en distintas autopartes y tiendas de suministros de vehículos, tanto físicas como en línea. Un buen lugar para adquirir la señal es en la web LED GPS, donde podrás encontrar dispositivos que cumplen con las exigencias de la DGT.

Es recomendable, antes de comprar, asegurarse de que el dispositivo ofrezca todas las características técnicas necesarias para ser considerado homologado. La seguridad nunca debe ser comprometida, por lo que optar por productos verificados es una decisión acertada.

Nuevo coach y las razones por las que debes ver a los Cowboys versión Brian Schottenheimer

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Dallas vive uno de sus momento más críticos pues ya se sabía que se necesitaba un reemplazo para Mike McCarthy, el equipo no mejoraba en números ni en victorias y había que poner solución desde la temporada pasada.

Fue así cuando la franquicia eligió al coordinador ofensivo Brian Schottenheimer que se convirtió en el décimo entrenador en la historia de la organización. Un nuevo respiro para el equipo y una sorpresa que fue bien recibida gracias al legado que hereda de su legendario padre Marty Schottenheimer quien fue el octavo entrenador con más victorias en la historia de la NFL que tuvo a su cargo a los Chiefs entre 1989 y 1998.

La experiencia de Schottenheimer

Brian Schottenheimer ya tiene experiencia dentro y fuera del equipo ya que se unió a los Cowboys en 2022 como consultor, trabajando con el ex coordinador defensivo Dan Quinn.

Previo a ello, fue coordinador ofensivo de los St. Louis Rams, Jets, Seahawks y Cowboys; además que fue coordinador de juego aéreo de los Jacksonville Jaguars en 2021  donde destaca su logro de que cuatro ofensivas terminaran entre las 10 mejores de la liga, en puntos por partido.

Cabe resaltar que en tres ocasiones sus ofensivas se situaron entre la mitad superior de la liga en yardas por partido.

Sus tres mejores años fueron con los Seahawks y ahora, tendrá la misión (casi imposible) de llevar a los Cowboys a su primera aparición en el Super Bowl desde 1995, una sequía de 29 años.

Con Brian Schottenheimer como nuevo coach, los Cowboys apuestan por una mezcla de continuidad y renovación en su equipo pues al tener un historial con ofensivas efectivas y buena visión, lo colocan en una posición interesante: no es un novato, es alguien que ha sabido mantenerse vigente adaptándose a distintos estilos de juego.

¿Qué retos enfrenta Schottenheimer?

El reto principal será dar resultados inmediatos en esta temporada porque Dallas no quiere solo competir, quiere ganar ya. Schottenheimer está recibiendo una plantilla que tiene talento pero ha venido con fallas y  presión constante de la afición, los medios y muchos años esperando de regreso las épocas de gloria.

La versión 2025 de los Cowboys promete ser más agresiva, más balanceada y sobre todo, más arriesgada. Con un nuevo liderazgo en la banda, el equipo de la estrella solitaria vuelve a ilusionar.

Proyecciones que hay para esta temporada

Las personas que están esperando la temporada para hacer sus apuestas y pronósticos NFL ya sea de manera personal o en casinos en línea, saben que las proyecciones son muy importantes para hacer un buen análisis antes de cada pronóstico.

Esto se espera de los Cowboys para esta temporada:

Récord proyectado: 11-6

Los Cowboys tienen lo necesario para mantenerse como contendientes en la NFC y sus juegos ganados pueden aumentar de cantidad con las nuevas estrategias del coach.

Fortalezas del equipo

La ofensiva seguirá siendo explosiva con Dak Prescott, CeeDee Lamb y una línea ofensiva que sino sufre de momentos críticos podrá mantener en pie al equipo.

Se dice que Schottenheimer buscará equilibrar el juego terrestre con un ataque aéreo más dinámico. La defensa de Dallas cuenta con playmakers como Micah Parsons y Trevon Diggs.

Partidos más relevantes

Una vez que se publicó el calendario NFL, los principales juegos para Dallas y dónde habrá mejores apuestas y momios son los siguientes:

Semana 5 vs Eagles (en casa): un punto de inflexión temprano para el control del Este de la NFC.

Semana 9 vs 49ers: una prueba de fuego ante un rival directo.

Semana 13 vs Lions: posible adelanto de un duelo de playoffs.

Semana 18 vs Commanders: podría definir si Dallas entra como campeón divisional o como comodín.

Si logran las 11 victorias, es probable que los Cowboys clasifiquen como segundo lugar del Este o incluso peleen por el título divisional si los Eagles tienen una mala temporada. En playoffs, todo dependerá de cómo responda Schottenheimer en su primer gran test como head coach. Si quieres conocer más de los movimientos de los equipos descarga la app de Sportium, que también te permitirá realizar tus apuestas al mejor.

¿Será este el año en que rompan con tres décadas de frustración?

El dineral de Fer López activa súper fichaje en el Celta: jugón brasileño

0

La reciente venta de Fer López al Wolves por 25 millones de euros ha supuesto una inyección económica vital para el Celta de Vigo. Este dineral no solo equilibra las cuentas del club gallego, sino que activa de inmediato la maquinaria para reforzar la plantilla con miras a competir en Europa la próxima temporada. La ambición en Balaídos es palpable, y el dinero fresco permite soñar con incorporaciones de calibre.

Con esta importante caja hecha, el Celta ha puesto sus ojos en un jugón brasileño que ya conoce LaLiga: Arthur Melo. El centrocampista de 28 años, que esta temporada ha militado cedido en el Girona FC, se ha convertido en el objetivo prioritario para fortalecer la medular celeste, aprovechando que la Juventus, club propietario de sus derechos, busca hacer caja con su salida.

La Venta De Fer López Abre La Puerta Del Celta A Arthur Melo. Fuente: Agencias
La Venta De Fer López Abre La Puerta Del Celta A Arthur Melo. Fuente: Agencias

Arthur Melo, el objetivo del Celta tras la venta de Fer López

La realidad del Celta ha cambiado drásticamente tras el traspaso de Fer López. Ahora, el club puede permitirse mirar a jugadores con un caché superior, y Arthur Melo encaja perfectamente en ese perfil. El centrocampista brasileño, con su calidad técnica, visión de juego y capacidad para mover el balón, sería un refuerzo de lujo para el proyecto de la próxima temporada, especialmente con la mira puesta en las competiciones europeas.

La Juventus, por su parte, ve en Arthur Melo una oportunidad para generar ingresos. Su valor de mercado actual se estima en unos 5 millones de euros, una cantidad que, tras la venta de Fer López, resulta más que asumible para el Celta. El club gallego ya ha tanteado el entorno del futbolista para conocer su predisposición, y todo apunta a que la operación podría avanzar favorablemente en las próximas semanas.

La estrategia del Celta para competir en Europa

La llegada de Arthur Melo al Celta de Vigo, activada directamente por el dineral de Fer López, sería un claro indicio de las ambiciones del club. El centrocampista brasileño aportaría la experiencia y el toque de calidad necesarios para competir con garantías en Europa, una meta que el Celta se ha propuesto firmemente para el próximo curso. Su presencia en la medular permitiría al equipo dar un salto cualitativo importante.

El Celta sabe que, para consolidarse en la parte alta de la tabla y aspirar a cotas mayores, es fundamental reforzar el equipo con jugadores contrastados. Arthur Melo, a sus 28 años y con una trayectoria en clubes importantes, representa ese perfil de futbolista que puede marcar la diferencia. El dinero de Fer López no solo es una cuestión económica, sino la llave que abre la puerta a fichajes que pueden elevar el techo competitivo del Celta y hacer realidad el sueño europeo.

Terrible confesión de Bellingham tras acabar exhausto ante Pachuca: “Estoy perdiendo…”

0

Jude Bellingham, elegido como mejor jugador del Real Madrid-Pachuca, que se jugó este pasado domingo con victoria de los madridistas, aseguró que pasará por el quirófano en cuanto termine el Mundial de Clubes para arreglar un problema en el hombro izquierdo con el que convive desde hace meses.

El centrocampista sufrió una dislocación en su hombro izquierdo en noviembre de 2023, contra el Rayo Vallecano, y se perdió los siguientes dos partidos con el Real Madrid y otros dos con Inglaterra. El club blanco optó por un tratamiento conservador y le colocó un aparatoso vendaje para proteger la zona.

Jude Bellingham Hombro Mundial Fuente: Real Madrid Tv
Jude Bellingham Hombro Mundial Fuente: Real Madrid Tv

Jude Bellingham se someterá a una cirugía para su lesión de hombro después del Mundial

Una zona muy exigida por las cargas con los contrarios, las constantes caídas al suelo y el movimiento a la hora de correr, saltar y conducir la pelota. Año y medio después, la situación ha ido a mayores para Bellingham. «Me someteré a una cirugía y lo arreglaré cuando termine el Mundial de Clubes«, anunciaba el centrocampista del Real Madrid.

«Mi paciencia ha llegado al final con la faja para el hombro y creo que estoy en el punto en el que voy a tener mi hombro libre», dijo Bellingham en la rueda de prensa posterior al partido. «Estaba harto de jugar con el cabestrillo. Estoy perdiendo mucho peso de sudar tanto y tengo una cirugía tras el torneo. Llevo tiempo esperando y se me está agotando la paciencia, pero los fisios y los médicos están siendo increíbles y quiero sentirme libre«, ha dicho.

La decisión de operarse se ha ido postergando en el tiempo

La recuperación tras la operación se colocaba entre las tres y cuatro semanas, según apuntaron entonces los especialistas, por lo que la decisión se ha ido postergando. El inglés quería conquistar la Eurocopa de 2024, donde Inglaterra perdió en la final contra España. Este verano, el Real Madrid considera el novedoso torneo del Mundial de Clubes como un torneo estratégico en su expansión internacional.

De esta manera, Xabi Alonso podrá ver a su futbolista en perfectas condiciones a partir del 13 de julio. Un técnico al que no dudó en elogiar en la zona mixta con el medio del club madridista. «Hablo con Xabi Alonso todos los días, tiene muy buenas ideas, sobre cómo defendemos y atacamos. Es muy importante para nosotros en esta nueva etapa», afirmaba, a la vez que hablaba sobre el calor que hay sobre el terreno de juego. «El calor es increíble, muy difícil jugar con este calor», resaltaba Jude Bellingham.

Más información: Bellingham se lleva un toque de atención del seleccionador de Inglaterra.

Paunovic da el OK al primer fichaje del Oviedo tras el ascenso

0

El ascenso del Real Oviedo tuvo que ser con Paunovic. Y qué ascenso, 24 años después de su bajada a los infiernos, llegando a descender a Tercera división, el pasado domingo los ‘azules’ sellaron su plaza para jugar en Primera división, y con el serbio a los mandos después de un año más que bueno en todos los aspectos.

Quizás porque el destino lo había previsto así, y las lágrimas que un día derramó por el descenso en Mallorca, ahora se convierten en alegría máxima, la de lograr un objetivo que parecía imposible y que se ha hecho realidad con una remontada que ya es histórica. Paunovic es protagonista absoluto de este ascenso, el más anhelado por el oviedismo en su casi centenaria historia, y con este hito se ha ganado el derecho de comandar la nave carbayona en la máxima categoría.

Ilyas Chaira Oviedo Paunovic Fuente: Laliga Hypermotion
Ilyas Chaira Oviedo Paunovic Fuente: Laliga Hypermotion

El Real Oviedo de Paunovic ejerce la opción de compra obligatoria por Ilyas Chaira

Y para eso, el club ovetense ha optado por ejercer su opción de compra sobre Ilyas Chaira. Un un Ilyas Chaira prestado por el Girona y que, precisamente, marcó al equipo en el que estuvo cedido la pasada temporada para obtener el ascenso. Y es que, en su contrato de cesión, se incluyó una opción de compra -obligatoria en caso de ascenso– que la entidad asturiana ejecutará para el equipo de Panovic

Era una decisión que ya estaba tomada, pues tanto el entrenador como Jesús Martínez, propietario del Grupo Pachuca, quedaron encantados con su fútbol. Así, el Girona ingresará una cantidad que rondará los 1,5 millones de euros por el de Ripoll y conservará un pequeño porcentaje de sus derechos en caso de una futura venta.

Será jugador de pleno derecho en Primera

Aunque el contrato de cesión incluía una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso, la decisión de ejecutarla estaba tomada con anterioridad. Chaira, que tenía contrato con el Girona hasta 2026, no llegó a debutar con el primer equipo y ha encadenado cesiones desde 2020. En Oviedo ha encontrado confianza y regularidad, y será jugador de pleno derecho en Primera división.

Salvo por dos lesiones sufridas en el tramo final de liga, Ilyas fue un jugador importante para los azules. El extremo, uno de los héroes del ascenso ante el Mirandés, terminó el curso con más de 2.500 minutos disputados, repartidos en 35 encuentros entre Liga, Copa del Rey y playoff de ascenso. El marroquí firmó ocho goles y tres asistencias.

Más información: Paunovic da el OK a su fichaje para el Oviedo si hay ascenso: juega en el Real Madrid.


Kevin Durant dispara las opciones de Houston Rockets: traspaso bomba en la NBA

Cuanto toda la NBA estaba pendiente de las NBA Finals, que finalmente se han llevado los Thunder, Kevin Durant acaparó el domingo el protagonismo en las horas previas con su traspaso a los Houston Rockets, quizá su último tren para aspirar a un nuevo anillo en la liga estadounidense.

Con 36 años y considerado entre los tres mejores jugadores de su generación junto a LeBron James y Stephen Curry, el alero dejará los Phoenix Suns y aterrizará en los Rockets a cambio de Jalen Green, Dillon Brooks, el número 10 del draft de este año y cinco elecciones de segunda ronda, adelantó Shams Charania, el insider de ESPN.

Kevin Durant Traspaso Houston Rockets Fuente: Afp
Kevin Durant Traspaso Houston Rockets Fuente: Afp

Kevin Durant se marcha a los Houston Rokets para aspirar a un nuevo anillo

Kevin Durant, al que le queda una temporada de contrato por 54,7 millones de dólares, era a priori la pieza más codiciada del mercado de fichajes de este verano junto a la probable y más que posible salida de Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks, como se viene rumoreando en las últimas semanas.

La noticia del traspaso del alero se dio a conocer siete horas y media antes de que el Paycom Center de Oklahoma City acoja el séptimo y definitivo encuentro de las Finales entre los Thunder y los Indiana Pacers. Pero hasta que el balón esté en el aire, gran parte de la conversación en las próximas horas en la NBA girará en torno a Kevin Durant y sus aspiraciones al título en los Rockets.

La apuesta para ganar ya

Los Rockets, por su parte, se lanzan con todo y apuestan por ganar ya. Para ello han renunciado a un jugador con molde de All-Star como Jalen Green (23 años recién cumplidos) pero demasiados altibajos en su rendimiento como para alcanzar tal consideración… por el momento.

Será el quinto equipo en la carrera del jugador tras su paso por Oklahoma, Golden State, Brooklyn y Phoenix. De estos últimos sale por la puerta de atrás tras un proyecto (el más caro de la historia de la NBA) que nunca llegó a funcionar. El supuesto temible trío que formaba junto a Devin Booker y Bradley Beal resultó ser un completo fracaso.

Más información: Kevin Durant entra en mega traspaso bomba de la NBA.

Gelabert recibe respuesta rotunda del Sporting tras el ascenso del Oviedo

0

Después de que el Real Oviedo lograra el ansiado ascenso a Primera 24 años después, el Sporting de Gijón quiere correr la misma suerte y para eso se ha revitalizado con Gelabert. El club e El Molinón ha ejecutado la opción de compra que figura en el contrato de cesión del palentino procedente del Toulouse.

Según se informa desde Asturias, el papeleo ya está en marcha y se espera poder hacer pronto el anuncio más esperado por la afición del Sporting. Aunque no fue del todo fácil. La primera puja fue una cesión con opción de compra obligatoria para el 2026, asumiendo el salario del jugador por la parte sportinguista.

El Sporting de Gijón ejerce la opción de compra por Gelabert

Más tarde se subió por encima del millón por un traspaso en este 2025. Y después se llegó a los 1,5 millones a plazos, más variables y una futura venta, y cuando todo se empezaba a encarrilar, el Toulouse se volvió a mostrar más reacio a negociar. Finalmente, los franceses han accedido.

Más allá de que Gelabert ya había dado su visto bueno a regresar si Toulouse y Sporting cerraban un acuerdo, el jugador se mostró a favor en todo momento para la operación. Claro que el Granada CF se había sumado con fuerza en las últimas horas a la lista de equipos que tenían a César Gelabert como objetivo, sobre todo por el dinero fresco recibido por la venta de Gonzalo Villar.

Los asturianos abonaron este lunes su cláusula

Elche y Levante, equipos de Primera, eran otros. Todos se asomaban con propuestas de compra por encima de los dos millones de euros, de ahí que el Toulouse no accediese a negociar rebaja alguna como pretendía el Sporting. De todas formas, la entidad asturiana ha ejercido la cláusula y el futbolista regresa para vestir la elástica rojiblanca.

El club rojiblanco notificó ayer al Toulouse que si las negociaciones no se completaban, algo que se estaba complicado, tras días de gestiones intensas, abonaría este lunes los dos millones en los que se había acordado la salida del futbolista dentro del acuerdo de cesión al que llegaron el pasado verano ambas entidades.

Más información: Las polémicas palabras de un ex del Sporting de Gijón sobre la violencia en el fútbol.

¿Entra Robert Navarro en la filosofía del Athletic?

Robert Navarro ya es nuevo jugador del Athletic. El mediopunta llega al conjunto de San Mamés después de cerrar del año de contrato firmado con el Mallorca, que lo fichó de la Real Sociedad por 850.000 euros después de que el jugador no quisiera renovar su contrato con la entidad txuri-urdin y el club le buscara una salida para que no se fuera gratis.

Su llegada al Athletic era un secreto a voces desde 2023. «Me dijeron (en la Real) que o renuevo o no voy a jugar un minuto. Si renuevo y vuelvo a estar otros dos años sin jugar, sería difícil. Estás jugándote tu carrera», decía Rober Navarro para justificar su salida al Mallorca con un contrato de solo un año para posteriormente «elegir mi futuro con libertad».

Robert Navarro Athletic Fuente: @Athleticclub
Robert Navarro Athletic Fuente: @Athleticclub

Robert Navarro adapta perfectamente la filosofía del Athletic

Ahora, con un nuevo contrato hasta 2030 con la entidad rojiblanca, tratará de encontrar esa continuidad y disputa regular de partidos en un equipo que jugará el próximo año la Champions. Previendo su situación tanto desde el Athletic como algunos propios aficionados han querido dejar claro que Robert Navarro ha jugado en varios equipos vascos en edades de formación y que cumple perfectamente los parámetros filosóficos del Athletic.

Adiós polémica, salvo para el que no quiera entender. Además, como se ha hecho viral en redes sociales, el futbolista vivió tres años en Pamplona, jugó a fútbol sala en Irabia, que es un colegio de la ciudad, y más tarde pasó dos años en Osasuna, vistiendo la camiseta del club rojillo, en El Sadar.

Una de las grandes promesas del fútbol nacional

En la última temporada, el joven atacante disputó 25 partidos con el RCD Mallorca, desempeñándose tanto como extremo como en labores de mediapunta. Internacional en todas las categorías de la selección española desde Sub-16 hasta Sub-21, Navarro ha sido considerado durante años como una de las promesas más brillantes del fútbol nacional.

La contratación de Navarro aparca el deseo del Athletic de fichar a Aimar Oroz, por el que la pasada campaña hizo una oferta a Osasuna. El club de Ibaigane recibió una negativa rotunda y la advertencia de que ese fichaje sólo se haría a partir del pago de la cláusula de rescisión, que ahora mismo es de 30 millones de euros.

Más información: Robert Navarro pone de los nervios al Athletic

Laporta puede activar una palanca secreta para pagar fichajes del FC Barcelona

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha demostrado una vez más su habilidad para generar recursos, activando una palanca secreta que ya ha reportado al club azulgrana 16,5 millones de euros en la presente temporada. Este ingenioso método consiste en monetizar los derechos que el Barça aún posee sobre una serie de exjugadores, un filón que podría ser clave para financiar futuros fichajes en un verano crucial para la entidad culé.

La cifra, obtenida a través de los movimientos de apenas 5 de los 12 exazulgranas sobre los que el club mantiene cierto control, evidencia la astucia de Laporta en la gestión de activos dormidos. La operación más cuantiosa hasta la fecha ha sido la recepción de 8 millones de euros por el 20% del traspaso de Jean-Claire Todibo al West Ham, procedente del Niza, un ejemplo claro del potencial de esta estrategia.

Laporta Tiene 12 Exjugadores Con Los Que Hacer Negocio Para El Fc Barcelona. Fuente: Agencias
Laporta Tiene 12 Exjugadores Con Los Que Hacer Negocio Para El Fc Barcelona. Fuente: Agencias

La mina de oro de los exjugadores de Laporta

La lista de futbolistas sobre los que el FC Barcelona aún mantiene derechos es extensa y representa una auténtica mina de oro para la directiva de Laporta. Más allá de Todibo, Álex Valle, Ilaix Moriba, Collado y Reis, con los que ya se ha sacado tajada, el club conserva porcentajes sobre futuras ventas de jugadores como Mingueza, Mika Mármol, Aleñá, Pedrola, Trincao y Riqui Puig (un considerable 50% en todos ellos). Además, poseen un 30% sobre Mika Faye y Sergiño Dest, y un 20% sobre Abde, Vitor Roque y Junior Firpo. Incluso de Jutglá, el Barça aún tiene un 10%.

Estos derechos de traspaso futuros son una fuente de ingresos constante que Laporta está explotando de manera eficiente. Cada vez que uno de estos jugadores es transferido de un club a otro, el FC Barcelona recibe la parte proporcional de la operación, lo que permite aligerar la carga económica y obtener liquidez sin necesidad de vender grandes activos de la actual plantilla. Es una gestión inteligente de los recursos heredados.

Estrategia de Laporta para financiar futuros fichajes

La activación de esta palanca secreta por parte de Laporta no es casualidad; responde a una estrategia bien definida para dotar al FC Barcelona de capacidad financiera de cara a los próximos mercados de fichajes. En un contexto de Fair Play Financiero exigente y con la necesidad de reforzar el equipo para volver a competir por los títulos más importantes, cada euro cuenta.

Los 16,5 millones de euros ya ingresados son solo el principio. Si los restantes exjugadores sobre los que el Barça tiene derechos son traspasados en los próximos meses o días, las arcas del club podrían recibir una inyección económica aún mayor. Esta visión a largo plazo de Laporta, monetizando los frutos de la cantera y de antiguas operaciones, le otorga una flexibilidad vital para afrontar incorporaciones y enriquecer el proyecto deportivo del FC Barcelona sin comprometer gravemente la salud financiera de la entidad.

Xabi Alonso pone en jaque uno de los negocios de Florentino Pérez

El ascenso meteórico de Gonzalo en el Real Madrid, bajo la tutela de Xabi Alonso, está generando un inesperado dilema en la cúpula blanca, poniendo en jaque uno de los negocios estratégicos más importantes de Florentino Pérez. La confianza ciega del técnico en el joven delantero, quien no ha dudado en darle la titularidad por delante de nombres como Rodrygo, incluso con la lesión de Endrick, está reescribiendo el guion de la delantera merengue.

La situación es especialmente delicada porque Endrick es una pieza clave en la estrategia de marketing del Real Madrid, con un impacto brutal en Brasil y un potencial comercial inmenso. Sin embargo, el buen rendimiento de Gonzalo y la predilección de Xabi Alonso por él están haciendo que en los despachos del Bernabéu empiecen a temer que la apuesta deportiva del nuevo entrenador se incline más por el talento emergente de la cantera que por la multimillonaria inversión brasileña.

Xabi Alonso Amenaza El Negocio Por El Fichaje De Endrick. Fuente. Efe
Xabi Alonso Amenaza El Negocio Por El Fichaje De Endrick. Fuente. Efe

La apuesta de Xabi Alonso por Gonzalo

La confianza de Xabi Alonso en Gonzalo es total y el joven delantero está respondiendo con creces a la oportunidad. Ayer mismo, el canterano jugó por delante de Rodrygo, quien no disputó ni un solo minuto, una decisión significativa que subraya la jerarquía que el técnico está estableciendo en el ataque. Este hecho cobra aún más relevancia considerando que Endrick, otra de las grandes apuestas de futuro del club, se encuentra lesionado.

Para Xabi Alonso, el rendimiento en el campo es lo primordial, y Gonzalo ha demostrado estar a la altura de las expectativas. Esta preferencia del entrenador, basada en el mérito deportivo, podría tener consecuencias directas en la planificación de la delantera y en la gestión de los jóvenes talentos del Real Madrid, especialmente en lo que respecta a las inversiones futuras.

El temor de Florentino Pérez: la preferencia por Gonzalo

La situación genera una considerable inquietud en la cúpula madridista, especialmente en Florentino Pérez. Para el presidente, Endrick no es solo una promesa futbolística; es un activo de marketing brutal en Brasil, una pieza fundamental para la expansión de la marca Real Madrid en un mercado clave. La inversión realizada en el joven brasileño tiene un componente tanto deportivo como comercial de enorme magnitud.

Por ello, la posibilidad de que Xabi Alonso prefiera a Gonzalo antes que a Endrick, al darle más minutos y protagonismo, pone en jaque esta estrategia. Si Gonzalo se consolida como el delantero de confianza del entrenador del Real Madrid, la exposición y el desarrollo de Endrick podrían verse comprometidos, afectando el retorno de la inversión y el impacto mediático esperado. La decisión de Xabi Alonso de apostar por el canterano está reescribiendo la jerarquía en la delantera y obligando a Florentino Pérez a replantearse uno de sus negocios más ambiciosos.

Dramática lesión de Haliburton empaña noche histórica de Oklahoma City Thunder: campeones

0

La victoria de los Oklahoma City Thunder se vio empañada por la grave lesión de Tyrese Haliburton, la estrella de los Indiana Pacers. El jugador sufrió una lesión estremecedora durante el sétpimo partido de las NBA Finals, lo que lo obligó a abandonar la pista y dejó a su equipo sin su principal referente.

La escena, que tuvo lugar en el PayCom Center, conmocionó tanto a los aficionados presentes como a quienes seguían la transmisión, generando una oleada de preocupación por el estado físico y anímico del jugador. El partido, que representaba el clímax de la temporada de la NBA, se desarrollaba con una intensidad máxima cuando Haliburton, de 25 años, tomó el balón cerca de la línea de tres puntos.

Lesión Haliburton Indiana Pacers Fuente: Afp
Lesión Haliburton Indiana Pacers Fuente: Afp

La derrota de los Indiana Pacers ante los Thunder se agravó con la escalofriante lesión Halliburton

El jugador de los Indiana Pacers enfrentaba la marca de Shai Gilgeous-Alexander, uno de los defensores más destacados de los Thunder. Al intentar superar a su rival, Haliburton cayó abruptamente en el suelo, con un fuerte dolor en su pie derecho. El gesto de dolor fue inmediato y evidente: comenzó a golpear el piso con fuerza, incapaz de contener la reacción ante el sufrimiento físico.

La reacción de sus compañeros de equipo fue instintiva y solidaria. Rodearon a Haliburton en un círculo cerrado, buscando protegerlo de las cámaras y de la mirada del público mientras recibía atención médica. Esta acción, más allá de su función práctica, reflejó la importancia del jugador dentro del grupo y el impacto emocional que su lesión provocó en el equipo.

El base fue llevado al vestuario «entre lágrimas y sin poder apoyar el pie derecho»

El entrenador de los Pacers, Rick Carlisle, resumió el impacto emocional del momento: «Lo que sucedió con Tyrese… a todo se nos paró el corazón». Tyrese Halliburton ya arrastraba una lesión muscular en la pierna derecha desde el lunes, pero había decidido no abandonar a sus compañeros en la lucha por el anillo.

Tras su salida de la pista en el partido decisivo, los Pacers informaron de una «lesión en la parte inferior derecha de la pierna» mientras que su padre, John Halliburton, señaló a ESPN que se trataba del «tendón de Aquiles». A pesar del duro golpe, Carlisle se mostró optimista sobre su recuperación: «Pero él volverá. No tengo ninguna información médica sobre lo que pudo haber sucedido, pero él volverá y creo que se recuperará completamente».

Por qué se debe contratar un seguro de hogar para una segunda vivienda

0

La llegada del verano marca el inicio del periodo vacacional y, con ello, el aumento de desplazamientos hacia las segundas residencias. Estas propiedades, al permanecer deshabitadas durante largos periodos de tiempo, presentan un perfil de riesgo elevado frente a daños materiales y daños causados a terceros.

Es en este contexto donde la contratación de un seguro de hogar para segunda vivienda cobra especial relevancia. Esta modalidad permite hacer frente a imprevistos que, por no ser detectados de inmediato, pueden derivar en costes significativos tanto para la propia vivienda como para terceros.

La cobertura adecuada ofrece protección ante situaciones de robo u ocupación ilegal, dos de las principales amenazas durante las ausencias prolongadas. El seguro de hogar para segunda vivienda se convierte en una medida preventiva imprescindible ante un entorno de riesgo creciente.

Coberturas clave ante los riesgos más comunes

En una segunda residencia, la falta de uso continuado puede retrasar la detección de siniestros y aumentar la gravedad de los daños. Por ello, contar con coberturas específicas permite responder eficazmente ante los percances más habituales. 

La protección frente al robo es esencial: al tratarse de propiedades frecuentemente vacías, su exposición a accesos no autorizados y sustracciones es considerablemente mayor. Esta cobertura contempla tanto bienes del interior de la vivienda como elementos del exterior, siempre que se haya producido una entrada violenta o intimidatoria debidamente denunciada.

Otra garantía fundamental es la relativa a daños por agua, tanto los ocasionados en la propia vivienda como los que puedan afectar a propiedades colindantes. Roturas de tuberías, fugas o llaves de paso abiertas de forma accidental son situaciones que se producen con facilidad y cuyos efectos, si no se detectan a tiempo, se agravan.

Frente a eventos naturales, se incluyen los daños causados por fenómenos atmosféricos como lluvias intensas, granizo, viento, nieve o incluso la caída de rayo. Este tipo de daños, frecuentes en entornos rurales o costeros, están cubiertos dentro de los límites establecidos por la póliza.

Además, se dispone de servicios de asistencia en el hogar, operativos las 24 horas, que permiten atender de forma urgente cualquier siniestro o necesidad técnica en la vivienda asegurada.

Protección avanzada: electrodomésticos y daños eléctricos

El uso intermitente de una segunda residencia conlleva un mayor riesgo de deterioro por falta de mantenimiento, especialmente en aparatos eléctricos. Por esta razón, muchas pólizas tienen disponible la reparación de electrodomésticos, un servicio que contempla el desplazamiento del técnico, la mano de obra y los materiales necesarios para resolver incidencias mecánicas, eléctricas o electrónicas. Existen ciertos límites anuales y temporales, así como exclusiones según la antigüedad del aparato o su estado de conservación.

Asimismo, los daños eléctricos provocados por subidas de tensión, cortocircuitos o fenómenos como la caída de un rayo también están contemplados. Esta cobertura abarca tanto los dispositivos electrónicos como la instalación eléctrica fija, permitiendo su reparación o, en caso necesario, su sustitución temporal hasta que el asegurado pueda reponer el bien dañado.

El conjunto de estas coberturas convierte el seguro para la segunda vivienda en un instrumento esencial para preservar tanto el patrimonio como la tranquilidad del propietario durante todo el año.

¡Disfruta Este Verano en Tu Jardín con una Canasta de Baloncesto Profesional de Moxen!

0

Este verano, ¡prepárate para disfrutar al máximo en el fresco de tu jardín! Imagina las risas y la diversión al aire libre con familia y amigos mientras disfrutan de una emocionante partida de baloncesto. Las canastas de baloncesto profesional de Moxen son la elección perfecta para transformar tu espacio exterior en un área de entretenimiento y actividad física. Con la calidad de una cancha profesional a tu alcance, cada partido será una experiencia enriquecedora que todos podrán disfrutar.

¡Disfruta este verano en tu jardín con una canasta de baloncesto profesional de Moxen!

La diversión del verano no está completa sin una buena dosis de actividades en familia. Invertir en una canasta de baloncesto profesional no solo mejora tu espacio exterior, sino que también fomenta el ejercicio, fortalece vínculos familiares y ofrece entretenimiento sin fin. Las canastas de Moxen destacan por su calidad profesional, garantizando que cada partida en tu jardín sea tan emocionante como en una cancha real.

Características de las canastas de baloncesto de Moxen

Las canastas de baloncesto Moxen han sido diseñadas pensando en la exigencia y durabilidad. Fabricadas con materiales robustos como acrílico para los tableros y aros con muelles, ofrecen una experiencia de juego excepcional. Estos sistemas de baloncesto de calidad aseguran que cada lanzamiento y clavada cree una sensación de jugar en un recinto profesional.

¿Por qué elegir una canasta de Moxen para tu jardín?

Optar por una canasta de Moxen es elegir durabilidad y alta performance. Sus materiales están pensados para soportar el juego intenso y las condiciones atmosféricas, ofreciendo un producto que resiste con el paso del tiempo. Además, con su tacto y rebote profesional, el juego se siente tan auténtico como en las canchas de competición.

¿Qué modelos de canastas de Moxen están disponibles?

Moxen pone a tu disposición dos modelos excepcionales. El modelo Mamba es fijo, proporcionando la máxima estabilidad para aquellos jugadores que buscan consistencia en cada tiro. Por otro lado, el modelo Duncan es trasladable y cuenta con altura ajustable, ideal para adaptarse a jugadores de todas las edades y alturas.

Diseño y beneficios del uso al aire libre

Las canastas Moxen están especialmente diseñadas para exteriores, asegurando que las condiciones climáticas no influyan en el juego. Desde el viento hasta la lluvia, estas canastas están construidas para resistir y funcionar de manera óptima, lo que las convierte en una excelente inversión para el equipamiento deportivo de jardín. Su durabilidad asegura años de diversión y entrenamiento al aire libre.

¿Cómo asegurarte de que tu canasta dure por años?

Para sacar el máximo provecho de tu inversión, es fundamental realizar un mantenimiento regular. Asegúrate de limpiar los componentes para evitar la acumulación de suciedad y humedad. También es recomendable revisar los tornillos y ajustes periódicamente para garantizar que todo esté en condiciones óptimas, asegurando así que tu canasta Moxen perdure a través de los años.

Espacio ideal para instalar tu canasta de baloncesto

Seleccionar el espacio adecuado en tu jardín es crucial para maximizar el disfrute y la seguridad. Un espacio suficientemente amplio y nivelado proporcionará el entorno perfecto para instalar la canasta. Considera la orientación del espacio respecto al sol para evitar el deslumbramiento durante los partidos.

¿Qué considerar al seleccionar un lugar en tu jardín?

Al momento de instalar, evalúa el espacio disponible y asegúrate de que el terreno sea plano. Esto no solo ayuda en el juego sino que también proporciona un entorno seguro para jugar. Además, considera la proximidad de ventanas u objetos frágiles y busca ubicaciones donde haya suficiente margen de seguridad para evitar accidentes.

Dónde comprar tu canasta Moxen en España

Obtener tu canasta Moxen nunca ha sido tan fácil. Las canastas están disponibles en tiendas especializadas que ofrecen productos de calidad. Recomiendo encarecidamente explorar DonDeporte, reconocida como una de las principales tiendas online de equipos deportivos en España.

¿Cuál es la mejor tienda en línea para adquirir una canasta Moxen?

DonDeporte se ha consolidado como una opción confiable y especializada para comprar canastas Moxen. Su extenso catálogo y atención al detalle hacen que sea sencillo encontrar el modelo que más se ajusta a tus necesidades. Además, con un enfoque en el servicio al cliente y productos de alta calidad, es una de las mejores opciones de compra en línea.

Casos mediáticos, defensa estratégica: Chabaneix Abogados, expertos en derecho penal en Madrid

0

Enfrentarse a un proceso penal puede ser una de las experiencias más difíciles en la vida de una persona. Ya sea por una acusación injusta, un error procesal o una situación inesperada, saber que se cuenta con un buen abogado penal en Madrid es fundamental.

En este terreno complejo y delicado, Chabaneix Abogados ha construido una reputación sólida como despacho especializado en derecho penal, con una trayectoria repleta de éxitos y casos de alto perfil.

Una trayectoria construida sobre la excelencia penal

Con sede en el centro de Madrid, Chabaneix Abogados destaca por su especialización exclusiva en derecho penal, tanto a nivel nacional como internacional. Su fundador, Luis Chabaneix, junto a un equipo multidisciplinar, ha liderado procesos penales de gran complejidad que han sido noticia en medios nacionales e internacionales.

Entre sus fortalezas están la defensa en procedimientos por:

  • Delitos económicos y financieros (blanqueo, fraude fiscal, estafas)
  • Extradiciones y cooperación judicial internacional
  • Crimen organizado y delitos de alta gravedad
  • Ciberdelitos y delitos tecnológicos

Casos mediáticos y clientes de alto perfil

El prestigio del despacho no solo proviene de su capacidad técnica, sino también de su presencia en casos de alto impacto público, como el caso Juicy Fields, el escándalo de Nimbus o diversos procedimientos relacionados con la Audiencia Nacional y extradiciones internacionales.

Además, cuentan en su equipo con Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional, lo que refuerza su posicionamiento estratégico en litigios complejos.

Visión internacional, defensa personalizada

Uno de los sellos distintivos de Chabaneix Abogados es su enfoque internacional. El despacho asesora y representa tanto a clientes españoles como a extranjeros, hablando varios idiomas y ofreciendo un servicio adaptado a cada jurisdicción y sistema legal.

Este enfoque ha convertido a Chabaneix en un referente en procesos de extradición, defensa de empresarios extranjeros en España y colaboración con despachos internacionales.

Especialización, estrategia y cercanía con el cliente

Cada caso penal requiere un enfoque único. En Chabaneix Abogados, no existen soluciones estándar: cada defensa se diseña con precisión, tras un estudio exhaustivo del expediente, una estrategia de comunicación adecuada y un seguimiento personalizado del cliente durante todo el proceso.

El despacho apuesta por una relación cercana y transparente, algo que valoran especialmente sus clientes en momentos de gran tensión emocional y jurídica.

Reconocimiento en el ámbito penal

El trabajo del bufete ha sido reconocido por publicaciones especializadas, medios de comunicación y rankings jurídicos. No es casualidad que, al buscar un abogado penalista en Madrid, el nombre de Chabaneix Abogados aparezca como una de las primeras recomendaciones tanto en búsquedas online como entre profesionales del sector.

Por qué elegir Chabaneix Abogados si buscas un abogado penalista en Madrid

En un entorno legal cada vez más complejo, contar con un despacho altamente especializado como Chabaneix Abogados puede marcar la diferencia entre una condena y una absolución. Su experiencia, reputación y enfoque estratégico lo convierten en una elección segura para quienes necesitan la mejor defensa penal posible en Madrid.

Explorando Muebles Modernos a Medida: Soluciones Personalizadas por Nonna Design

0

En el diseño de interiores contemporáneo, los muebles modernos a medida se han convertido en una tendencia vital. Este enfoque en la personalización nos permite adaptar cada pieza a nuestro entorno, creando no solo funcionalidad, sino también un reflejo impecable de nuestra personalidad. Empresas como los de Nonna Design están a la vanguardia de esta revolución, ofreciendo soluciones innovadoras que se adaptan a cada necesidad específica. Visitar su sitio web te dará una mejor idea de cómo han logrado posicionarse como referentes en esta área.

Explorando el mundo del mueble moderno a medida

La demanda por muebles personalizados está en aumento. ¿Por qué? La respuesta radica en el deseo de las personas de tener espacios que no solo se vean bien estéticamente, sino que también funcionen perfectamente para ellos. Los muebles personalizados ofrecen la posibilidad de satisfacer nuestros gustos y estilos de vida individuales de una manera que los productos fabricados en masa no pueden igualar.

La demanda creciente de muebles personalizados

La personalización no solo implica elegir el color o el material de un mueble, sino que va más allá, adaptando sus dimensiones y diseño a las necesidades y deseos específicos de cada uno. Esto es crucial en ciudades donde el espacio puede ser limitado. Aquí es donde entra en juego la flexibilidad en el diseño, permitiendo que un mueble se ajuste a espacios específicos y complemente otras piezas existentes en la habitación.

Nonna Design: Innovación y creatividad en muebles a medida

Detrás de cada mueble de Nonna Design, existe un profundo compromiso con la innovación y la creatividad. Su enfoque único se centra en la creación de muebles que no solo cumplen funciones prácticas, sino que también cuentan historias. La personalización se lleva a cabo a través de un proceso detallado que asegura que cada cliente quede satisfecho con el resultado final.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de diseño personalizado?

Nonna Design cree en un diálogo continuo con el cliente. El proceso comienza con una consulta detallada donde se discuten las necesidades y deseos del cliente. Posteriormente, se desarrollan modelos virtuales del mueble, permitiendo al cliente visualizar el diseño antes de ser fabricado. Esto garantiza que el producto final sea tal y como se imagina.

¿Qué materiales se utilizan en los muebles de Nonna Design?

La elección de materiales es diversa, desde maderas nobles hasta materiales reciclados, reflejando un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Utilizar materiales sostenibles no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también añade un toque único e innovador a cada pieza.

Beneficios de optar por muebles modernos personalizados

  • Personalización: Un mueble personalizado es una extensión de uno mismo, reflejando la personalidad y el estilo del cliente de una manera que los muebles genéricos nunca podrían.
  • Funcionalidad: En ambientes urbanos donde el espacio es valioso, estos muebles permiten un uso eficaz del espacio, haciendo que incluso las áreas más pequeñas se sientan amplias y organizadas.
  • Calidad y durabilidad: La artesanía detallada utilizada en la creación de estos muebles garantiza que duren muchos años, proporcionando una excelente relación calidad-precio.

Transformación del espacio con muebles a medida

La incorporación de muebles a medida transforma completamente cualquier espacio. No solo mejora la funcionalidad y el flujo, sino que también realza el ambiente y la estética general, convirtiendo cualquier estancia en un entorno acogedor y único.

¿Qué cambios puede experimentar un espacio con muebles personalizados?

Con proyectos que van desde la modernización de salones hasta la optimización de dormitorios, Nonna Design ha demostrado cómo los muebles a medida pueden mejorar tanto la comodidad como la productividad de un espacio. Sus diseños no solo son un deleite visual, sino que también brindan soluciones prácticas a los problemas de espacio más apremiantes.

Recursos adicionales y enlaces

Para aquellos interesados en explorar más sobre las soluciones personalizadas que Nonna Design ofrece, te sugerimos visitar su página web. Allí, encontrarás ejemplos de sus proyectos de interiorismo y más detalles sobre cómo pueden ayudarte a transformar tu hogar o negocio con muebles modernos a medida.

¿Funciona darse tiempo en una relación? Exploraciones desde la psicología

0

En muchas relaciones, llega un momento en que las parejas consideran la posibilidad de «darse un tiempo». Esta decisión, aunque desafiante, puede ofrecer oportunidades para la reflexión y el crecimiento personal. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre su efectividad y si realmente puede funcionar como un enfoque beneficioso dentro de la dinámica de la relación. En este artículo, exploraremos este tema desde una perspectiva psicológica, informada por expertos de Miray Psicología en Málaga, quienes cuentan con Psicólogos en Málaga Centro altamente calificados.

Exploración del concepto de «darse un tiempo» en las relaciones

Darse un tiempo en una relación implica que una pareja decida distanciarse temporalmente para reevaluar su vínculo y comprender mejor sus deseos y necesidades personales. Este espacio puede ser visto como una pausa temporal destinada a ofrecer claridad y tiempo para la reflexión, en lugar de un paso final hacia una ruptura definitiva. Mientras la pausa temporal se enfoca en permitir la autoreflexión, una ruptura definitiva usualmente indica el final del vínculo amoroso.

Beneficios potenciales de tomarse un tiempo

El beneficio más evidente de darse un tiempo es la oportunidad para la reflexión personal. Este período ofrece a los individuos la oportunidad de reconsiderar sus propios intereses y los de la relación. Además, cuando los niveles de conflicto o tensión son altos, tomarse un tiempo puede reducir el estrés asociado, ya que las partes involucradas tienen tiempo para despejar sus mentes y reenfocar sus emociones y pensamientos.

¿Cómo puede ayudar el tiempo a clarificar objetivos de la relación?

Uno de los mayores beneficios de darse un tiempo es que ofrece a las parejas la ocasión para replantear sus metas comunes. Durante este periodo, los individuos pueden explorar qué esperan realmente de la relación y cuáles son sus expectativas a largo plazo, lo que puede ayudar a mejorar la comunicación y realizar ajustes que permitan un futuro más sólido juntos.

Desafíos emocionales de tomarse un tiempo

Sin embargo, la decisión de tomarse un tiempo no está exenta de desafíos. Uno de los mayores riesgos es el distanciamiento emocional. Durante el periodo de separación, puede haber malentendidos sobre las intenciones de cada uno, lo que podría aumentar el riesgo de que alguno de los dos interprete de manera incorrecta las acciones o el silencio del otro.

¿Cuáles son los efectos del tiempo en la ansiedad y la inseguridad dentro de la relación?

Tomarse un tiempo también puede aumentar la ansiedad y la inseguridad en uno o ambos miembros de la pareja. El miedo a no saber qué sucede o cómo se siente la otra persona puede generar incertidumbre. Esta situación requiere que ambas partes establezcan una comunicación clara y regular para evitar aumentar aún más estas emociones negativas.

Perspectivas psicológicas desde Málaga

Desde una perspectiva profesional, la claridad en los objetivos es fundamental cuando se consideran pausas en una relación. Expertos en Miray Psicología en Málaga subrayan la importancia de definir claramente qué se espera lograr durante este tiempo. Establecer objetivos específicos puede ayudar a ambas partes a centrarse en mejorar los aspectos de su relación que requieren atención. La Terapia de Pareja en Málaga es uno de los servicios que puede ofrecer herramientas valiosas para estos casos.

Escenarios donde un tiempo podría ser beneficioso

Existen ciertas situaciones específicas donde darse un tiempo podría ser particularmente útil. Por ejemplo, en casos donde el conflicto es frecuente y la comunicación se ha deteriorado, una pausa puede proporcionar el respiro necesario para reevaluar los métodos de interacción y encontrar nuevas maneras de conectarse y escucharse mutuamente.

Otras situaciones donde podría recomendarse tomar un tiempo incluyen momentos de transición como mudarse juntos por primera vez o enfrentar un cambio de carrera significativo. Estos pueden ser momentos para que cada uno reflexione sobre su compromiso y lo que realmente desean de la relación a largo plazo.

En resumen, aunque darse un tiempo puede sonar como una decisión difícil, cuando se maneja con cuidado y orientación adecuada, puede favorecer un redescubrimiento personal y una relación más fuerte y conectada. Desde Miray Psicología, como psicólogo de pareja en Málaga , creen que el apoyo profesional durante estos periodos puede marcar la diferencia en cómo las parejas navegan las complejidades de sus conexiones y eliminar esto:

LaLiga 2025: ¿Está el Athletic Club preparado para volver a la cima?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Con la temporada 2024-25 de La Liga acercándose a su punto álgido, pocos clubes han llamado tanto la atención como el Athletic Club. Gracias al equilibrio entre jugadores de la cantera, la disciplina táctica y una identidad de club inquebrantable, el equipo de Bilbao se encuentra actualmente entre los cuatro primeros. Esta posición reaviva los sueños de que las noches de Champions League vuelvan a San Mamés.

Pero ahora, cuando la presión está en su punto álgido, la pregunta que se hacen aficionados y analistas es: ¿Es este el año en que el Athletic Club finalmente superará a uno de los clubes más fuertes o de élite de España?

Una temporada de resurgimiento

A diferencia de campañas anteriores, el Athletic Club busca incorporar más flexibilidad sin perder consistencia. Ernesto Valverde, en su tercera etapa al frente del equipo, ha forjado una máquina bien engrasada. Tras 31 jornadas, cuenta con una de las defensas más sólidas de La Liga, con solo 25 goles encajados, un récord que lo sitúa entre los mejores equipos defensivos de Europa. La zaga de Simón está liderada por algunos de los mejores porteros de España, entre ellos Unai Simón, y cuenta con el apoyo de los centrales Dani Vivian y Yeray Álvarez.

Desde el punto de vista ofensivo, Sancet ha sido fundamental. El delantero de 21 años es el máximo goleador del club con 16 goles en todas las competiciones, lo que demuestra que está asumiendo un papel protagonista en el equipo. Sancet, en particular, ha resuelto uno de los problemas del club: los lanzadores de penaltis. Con cinco penaltis transformados, ha contribuido a las victorias del Athletic en partidos reñidos.

Los otros centrocampistas, Iñigo Ruiz de Galarreta, Mikel Vesga e Iker Muniain, forman un trío que combina imaginación y trabajo. Galarreta ha sido fundamental para controlar el ritmo y avanzar en el juego. Su cohesión, que se deriva de la incomparable fortaleza de la inflexible política de fichajes del Athletic, basada exclusivamente en jugadores vascos, no tiene precedentes.

Opinión de los agentes de apuestas

En el contexto actual del fútbol, las oportunidades para involucrarse van más allá del terreno de juego. Convertirse en un agente de apuestas deportivas —una figura que ayuda a los apostadores a realizar sus jugadas cuando no pueden hacerlo directamente— abre una ventana al aspecto comercial y tecnológico del deporte. Estos agentes desempeñan un papel clave entre las plataformas de apuestas y los usuarios, gestionando operaciones y ofreciendo acceso a cuotas actualizadas.

Según una reciente encuesta entre agentes de apuestas, existe un consenso creciente: el Athletic Club tiene grandes posibilidades de posicionarse entre los líderes de La Liga en 2025. Esta opinión no solo refleja el sentimiento general del público apostador, sino que también coincide con la evaluación de tipsters y expertos reconocidos del fútbol español. El rendimiento defensivo sólido y la evolución ofensiva del equipo generan confianza.

Los agentes están preparados para aceptar apuestas sobre el rendimiento del Athletic, y las cuotas actualizadas ya están disponibles en plataformas líderes como MelBet, donde los aficionados pueden seguir de cerca las predicciones y movimientos del mercado.

Aspiraciones europeas, orgullo local

Además de en La Liga, el Athletic Club también ha cosechado éxitos en la UEFA Europa League. Tras ganar dos rondas eliminatorias, ahora lucha por un puesto en los cuartos de final. Su éxito ha llevado a muchos a recordar los años dorados del club en las décadas de 1980 y 1970, cuando era uno de los principales aspirantes al título europeo.

El exjugador José Luis «Txato» Núñez afirmó recientemente que, si no fuera por los partidos eliminatorios europeos adicionales, el club probablemente estaría dominando La Liga. Sus elogios reflejan el fuerte apoyo y el sentimiento que existe en Bilbao de que el club podría estar entre los más completos de la historia moderna. Donde sus ambiciones tienen más posibilidades de superar la realidad es en el hecho de que la final de la Europa League se celebrará en San Mamés. No hay duda de que ganar una estrella europea en casa es una gran fuente de motivación y un símbolo que pondría de manifiesto la transformación generacional del club.

Una evolución táctica

Actualmente, el Athletic está rindiendo al mismo nivel que la temporada pasada, que llevó al Valverde a terminar quinto en La Liga. Sin embargo, esta vez, sus resultados han ido acompañados de objetivos más claros. A diferencia del Barcelona o el Real Madrid, con sus modelos de presión alta o posesión intensa, el Athletic juega con un estilo compacto y de contraataque. Defiende con eficacia en el bloque medio, absorbe la presión y ataca rápidamente cuando se abre el espacio por las bandas y con los centrocampistas que suben por la línea de ataque.

Con las jugadas a balón parado como una ventaja considerable, también superaron las expectativas. Los goles del Athletic a balón parado han sido los más numerosos de La Liga, con la ayuda de especialistas aéreos como Vivian e Iñaki Williams. Entre los cuatro equipos de la mitad de la tabla, este tipo de precisión fue lo que les distinguió. La disciplina del Athletic le ha ayudado mucho, ya que el equipo se encuentra entre los tres primeros en cuanto a tarjetas amarillas recibidas y no ha visto ninguna roja desde octubre. Los datos no oficiales de La Liga lo corroboran, ya que el Athletic figura entre los cinco equipos con más duelos ganados y recuperaciones defensivas.

Futbol Laliga
Fuente: Freepik

Reconocimiento externo y sostenibilidad

La filosofía única del Athletic, que solo ficha a jugadores nacidos o formados en el País Vasco, sigue siendo objeto de admiración y debate. Pero su éxito esta temporada ha atraído la atención más allá de España. La Universidad de Stanford ha analizado recientemente cómo clubes como el Athletic consiguen prosperar conservando su identidad local. Las conclusiones destacan una combinación única de deporte, cultura y comunidad que pocos clubes de fútbol del mundo pueden imitar.

Este enfoque también aporta estabilidad financiera. Mientras que sus rivales han gastado grandes cantidades de dinero en fichar a estrellas internacionales, el Athletic ha mantenido una estructura salarial sostenible gracias a su apuesta por los jugadores formados en la cantera, un factor que puede resultar crucial ahora que la UEFA va a endurecer las normas del juego limpio financiero en los próximos años.

Recta final: ¿qué está en juego?

Los partidos que le quedan al Athletic en la liga incluyen encuentros difíciles contra la Real Sociedad, el Sevilla y el Villarreal, todos ellos también en lucha por los puestos europeos. Si suman puntos en esos partidos, es muy probable que consigan al menos terminar entre los cuatro primeros, lo que les garantizaría la clasificación directa para la fase de grupos de la Champions League, algo que no han logrado en casi una década.

Aun así, podría terminar entre los seis primeros, lo que demostraría su progreso y reforzaría su regreso a la élite del fútbol español. Si a esto le sumamos la posibilidad de disputar la final de la Europa League en casa, la temporada 2025 podría pasar a la historia como una de las más inolvidables del club en los últimos años.

Top Mueble lanza sus Summer Sales con rebajas de verano en mobiliario y descanso

0

Las campañas de rebajas estacionales, como las Summer Sales, siguen posicionándose como uno de los puntos más relevantes en el calendario de consumo de los hogares españoles, especialmente en un contexto marcado por una mayor conciencia del gasto. Con la llegada del verano, aumentan las compras destinadas a renovar o mejorar el mobiliario del hogar, motivadas no solo por cuestiones de confort o estilo, sino también por la oportunidad de aprovechar ofertas específicas que permiten hacer una inversión más eficiente.

En este contexto, Top Mueble activa a partir del 23 de junio su campaña de Summer Sales, una propuesta de rebajas de verano diseñada para facilitar el acceso a muebles y soluciones de descanso con condiciones de precio especialmente ventajosas. A través de un sistema de descuentos adicionales mediante códigos promocionales, la compañía refuerza su compromiso con el diseño funcional y el equipamiento accesible para todas las estancias del hogar.

Summer Sales con descuentos a través de códigos promocionales

A partir del 23 de junio, los clientes pueden disfrutar de las rebajas de verano Summer Sales. Gracias a ella, el usuario puede acceder a descuentos extra sobre el precio ya rebajado de hasta el 60% que figura en la web de Top Mueble. Para ello, el usuario deberá insertar un código promocional en el carrito de compra, lo que activará una rebaja adicional específica sobre el importe total. Esta estrategia permite una experiencia de compra flexible, transparente y con ventajas claras para quienes buscan renovar sus espacios durante la temporada estival.

Los detalles exactos sobre el porcentaje de descuento y los códigos aplicables estarán disponibles desde el inicio de la campaña, y podrán consultarse directamente en el sitio web. La promoción es válida para todo el catálogo online, lo que permite beneficiarse de precios más bajos en todos los productos, ya sean de la categoría de dormitorio, salón, comedor, mobiliario exterior, oficina y cuarto de baño, entre otros.

La oferta incluye tanto mobiliario como artículos de descanso —colchones, bases, cabeceros y canapés—, así como sofás, sillas, mesas, estanterías, mesitas de noche, escritorios, muebles tv, muebles auxiliares, etc. Esta amplitud responde a una demanda cada vez más transversal, en la que los usuarios buscan actualizar diferentes áreas del hogar con soluciones coherentes en estilo y asequibles en precio. En este contexto, es especialmente interesante lo que respecta a la renovación del espacio exterior. A principios de verano es el momento propicio para hacer acopio de muebles de exterior aptos para terraza, jardín o balcón, con sillas y mesas plegables que han sido elaboradas para su uso al aire libre. En la web de Top Mueble encontrarás estos muebles de exterior y sets a conjunto inspirados en las últimas tendencias en decoración de exteriores.

Unas rebajas de verano pensadas para renovar el hogar

La Summer Sales, la campaña de rebajas de verano de Top Mueble se enmarca en una estrategia de cercanía con el cliente, que prioriza la comodidad en el proceso de compra online y la adaptabilidad a diferentes perfiles de consumo. La posibilidad de aplicar códigos promocionales refuerza la personalización del descuento y permite ajustar el gasto final según las necesidades de cada usuario.

Además, la marca mantiene su compromiso con los plazos de entrega, la atención profesional y la facilidad de navegación en su plataforma digital. De este modo, la experiencia de compra se convierte en un proceso sencillo y planificado, ideal para quienes desean aprovechar las semanas previas al verano para reorganizar sus espacios con muebles funcionales, actuales y asequibles.

La iniciativa Summer Sale refuerza la posición de Top Mueble como plataforma especializada en equipamiento para el hogar, capaz de ofrecer soluciones completas con una buena relación calidad-precio. Las rebajas de verano, activas desde el 23 de junio, ofrecen una oportunidad concreta para renovar estancias y dar un nuevo impulso al confort doméstico sin comprometer el presupuesto.

¿Qué tratamientos nos recomiendan los expertos para lucir una piel bonita en la noche de San Juan?

0

Llegar al verano con una piel sana y que luzca bonita, es ya una prioridad. ¿Qué tratamientos ayudan a conseguir este objetivo?

Hablamos con la Dra. Virtudes Pérez, médica ISIVI y Presidenta Asociación Alicantina de Medicina Estética. El verano arranca con la Noche de San Juan y el efecto #ultimallamada para los tratamientos no invasivos que nos ayudan a lucir esa piel que hemos mantenido y cuidado durante todo el año. La Dra Virtudes nos explica cuáles son sus 3 tratamientos favoritos y cómo ayudan a la piel:

  • Un HIFU como el de Liftera es un tratamiento que reduce grasa, mejora la firmeza de la piel y permite moldear áreas especificas corporales y faciales de forma segura y progresiva. Mediante ondas ultrasónicas, elimina células grasas en profundidad yy estimula la producción de colágeno.
  • Una radiofrecuencia fraccionada a través de microagujas de oro nos va a favorecer la formación de colágeno y elastina produciendo una mejora en la flacidez facial y corporal, como una mejora de las estrías y cicatrices.
  • Un ácido hialurónico no reticulado que hidrata y que además lleva hidroxiapatita cálcica, nos va a generar un tensado de la piel porque es un estimulador de colágeno. Ideal para cara, cuello y escote ya que nos va a proporcionar un aspecto «piel de melocotón».

Los tratamientos de belleza de medicina estética no invasiva cada vez son más solicitado por los que buscan ciertos retoques estéticos. Las nuevas tecnologías proporcionan tratamientos que permiten cuidar la piel ya respetar el cambio de una manera más natural y progresiva. Tratamientos de primer nivel que ya se pueden solicitar en las clínicas de medicina estética españolas como rutinas de cuidado persona. 

Actividades extraescolares; beneficios reales para el aprendizaje y la motivación en niños de 3 a 10 años

0

Las actividades extraescolares se han consolidado como una herramienta educativa de primer orden en la etapa Infantil y Primaria. Su impacto va más allá del entretenimiento, ofreciendo beneficios tangibles en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social del alumnado. Deporte, arte, tecnología, idiomas o apoyo escolar conforman un abanico de opciones que refuerzan el aprendizaje desde un enfoque lúdico y experiencial.

En este marco, Alventus es una empresa de extraescolares en Madrid que diseña propuestas adaptadas a cada etapa educativa, combinando innovación pedagógica con sencillez organizativa. Su compromiso se materializa en una programación didáctica de calidad, orientada a construir una experiencia de aprendizaje a través de las actividades extraescolares en entornos escolares seguros y de confianza.

Beneficios de las actividades extraescolares por tipo: aprender, explorar y crecer

Las actividades extraescolares deportivas aportan beneficios esenciales para el desarrollo físico y emocional en la infancia. Favorecen el equilibrio, la coordinación y la fuerza. Además, inculcan valores como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo. Modalidades como fútbol, judo, gimnasia rítmica o patinaje ayudan a adquirir hábitos de vida saludable y a fortalecer la autoestima mediante el logro de metas personales y grupales.

En el ámbito de las actividades artísticas, se potencia la imaginación, la expresividad y la sensibilidad estética. Talleres como teatro, bellas artes, magia, cine o manualidades permiten desarrollar habilidades comunicativas y emocionales a través del juego y la creación. Estos espacios ofrecen a los niños un entorno donde expresar emociones, construir personajes o diseñar proyectos con sus propias manos, fomentando la creatividad y la autoaceptación.

Las actividades de idiomas, centradas especialmente en el inglés, permiten una adquisición temprana y natural del lenguaje. Programas como Wonderland, Storytellers o Cambridge Passport combinan métodos propios con contenidos curriculares para reforzar vocabulario y expresión oral. Esta aproximación lúdica mejora la confianza en la comunicación, estimula la memoria y amplía el horizonte cultural desde edades tempranas.

Por su parte, las actividades extraescolares de nuevas tecnologías desarrollan competencias clave para el siglo XXI. Mediante robótica y programación de videojuegos, los niños ejercitan el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad aplicada. Estas propuestas introducen herramientas con utilidad educativa, fomentando la autonomía y la curiosidad científica en un contexto estimulante.

Las actividades de apoyo escolar ofrecen un refuerzo académico estructurado y adaptado. Opciones como Hacemos los deberes, Science o Leo Bien permiten consolidar contenidos, mejorar la organización del estudio y fortalecer habilidades como la comprensión lectora. Estas sesiones contribuyen a reducir el estrés académico y aumentan la autonomía en la gestión del aprendizaje.

Una estructura pedagógica pensada para el día a día

El modelo de gestión de Alventus se apoya en la innovación tecnológica y una planificación pedagógica rigurosa. La programación mensual es elaborada por un departamento pedagógico propio, que asegura la coherencia didáctica. Las familias acceden a la información desde una aplicación móvil o el área privada web, donde se detallan asistencias, incidencias y evaluaciones.

En contextos urbanos como Madrid, estas soluciones permiten compatibilizar las exigencias familiares con una oferta educativa de calidad. Más de 20.000 familias participan en las actividades de Alventus, donde la comunicación continua y la flexibilidad horaria son elementos clave.

Todo ello refuerza el valor de esta empresa de extraescolares en Madrid, cuya experiencia se refleja en cada una de sus propuestas educativas.

Iberdrola, Repsol y RIC Energy impulsan la transición energética en Estados Unidos

0

El mercado de las energías renovables en Estados Unidos vive un momento de expansión histórica, incluso en el contexto político que atraviesa el país desde la vuelta al poder de Donald Trump con su política arancelaria, y las empresas españolas están jugando un papel protagonista gracias a su «experiencia y capacidad técnica», que se plasma a través de modelos de negocio diferenciados.

Así lo pone de manifiesto un análisis llevado a cabo por expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que profundiza en tres modelos referentes de esta implantación: el de Iberdrola, como gran utility verticalmente integrada; el de Repsol, como compañía multienergía en expansión renovable; y el de RIC Energy, como desarrollador independiente de nueva generación, cuya trayectoria singular le permite competir con éxito en un entorno altamente exigente.

Con una capacidad instalada que supera los 380 GW en fuentes limpias (solar, eólica, hidráulica y geotérmica) y más de 700.000 millones de dólares en inversiones previstas en la próxima década, EEUU se ha consolidado como uno de los mayores polos de atracción para la transición energética global.

Aunque operan en escalas muy distintas, Iberdrola, Repsol y RIC Energy convergen en un mismo objetivo: «contribuir a la transición energética en uno de los mercados más competitivos y dinámicos del mundo». «La implantación española en Estados Unidos no solo demuestra la competitividad de nuestras empresas, sino también su capacidad para adaptarse a distintos modelos regulatorios, financieros y territoriales», aduce el análisis.

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, manifestó que “Estados Unidos es el escenario más exigente y atractivo para la transición energética, y el hecho de que tres compañías españolas, con modelos tan distintos, estén marcando el rumbo, habla de la madurez, capacidad de innovación y visión internacional del sector renovable español”.

Sánchez Lambás señaló el caso de RIC Energy por ser especialmente significativo al competir con las grandes energéticas tradicionales, ya que “pone en valor el papel que pueden desempeñar los desarrolladores independientes especializados que, gracias a su agilidad, enfoque técnico y capilaridad territorial, pueden influir significativamente en el despliegue renovable a gran escala. Con un modelo propio y una clara vocación colaborativa, se ha ganado un espacio relevante en la cadena de valor de la energía limpia en Estados Unidos, convirtiéndose en un ejemplo paradigmático del nuevo actor español global en renovables”.

Por su parte, Iberdrola opera en Estados Unidos a través de su filial Avangrid, una de las principales compañías energéticas del país, con más de 9.700 MW de capacidad renovable instalada (eólica terrestre, solar y almacenamiento) y operaciones en más de 20 estados. Avangrid cuenta además con una red de distribución que da servicio a más de 7 millones de clientes, lo que sitúa a Iberdrola en una posición única como operador integrado.

Uno de sus hitos recientes más relevantes ha sido la puesta en marcha de Vineyard Wind 1, el primer parque eólico marino a gran escala de EE. UU., desarrollado junto a Copenhagen Infrastructure Partners. Este proyecto, de 800 MW, es una referencia para el desarrollo offshore en el país. Además, Iberdrola impulsa importantes instalaciones solares como True North (321 MW) en Texas y Camino Solar (105 MW) en California.

Repsol ha intensificado su presencia en el mercado renovable estadounidense mediante adquisiciones y alianzas estratégicas. En 2021, adquirió el 40% del desarrollador Hecate Energy, con una cartera superior a 40 GW en solar y almacenamiento, lo que le otorgó un acceso privilegiado al pipeline renovable en EE. UU.

En 2024, dio un paso más con la venta del 46,3% de una cartera operativa de 777 MW de proyectos solares y de almacenamiento a Stonepeak, por 340 millones de dólares, manteniendo el control operativo. Esta estrategia le permite rotar activos y reinvertir en nuevas oportunidades.

Uno de sus desarrollos más ambiciosos es el proyecto en el Hanford Site (estado de Washington), donde junto a Hecate planea transformar antiguos terrenos nucleares en la mayor planta solar y de almacenamiento del país (hasta 2.000 MW de capacidad), con una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.

Sunhome presenta su Programa de Partners en España para revolucionar la energía inteligente en los hogares

0

1 1

Sunhome impulsa su expansión en España con un ambicioso programa de partners que transforma el hogar en un núcleo de energía inteligente, sostenible y 100% renovable


Sunhome, multinacional pionera en soluciones energéticas inteligentes para el hogar, ha dado un paso decisivo en su expansión europea con el lanzamiento oficial de su Programa de Partners en España. Con este movimiento estratégico, la compañía busca cofundar junto a sus socios locales un ecosistema de energía residencial que combine autoconsumo, eficiencia y sostenibilidad.

Durante la Conferencia de Partners España, celebrada en Madrid, Winson Jiao, Presidente Global de Sunhome, y Cody Hua, Director General para Europa Occidental, presentaron el sistema residencial inteligente de la empresa ante más de cien representantes del sector energético, distribuidores y medios especializados. El evento marca el inicio de una nueva era en la gestión energética del hogar en la península ibérica. Para diferentes necesidades residenciales, ofrece tres soluciones contextualizadas: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Complementa esto con un ecosistema de servicios de ciclo completo que cubre diseño, financiación, instalación y O&M, enabling 100% self-consumption of renewable energy, reduciendo costes eléctricos y promoviendo la sostenibilidad.  

«El pico de carbono y la neutralidad de carbono son consensos globales, donde energías limpias como la fotovoltaica lideran la transición energética mundial», destacó Winson Jiao. «Los hogares, como cimientos sociales, son clave para la neutralidad global. Sunhome se compromete a proveer productos energéticos premium con partners, impulsando la «neutralidad de carbono en hogares»».

Elección ganadora: seis mecanismos para potenciar partners
Cody Hua anunció: «Elegir Sunhome es optar por la excelencia: simplificamos operaciones con productos excepcionales y amplificamos beneficios con servicios integrales. Nuestra meta es construir prosperidad compartida».

Para acelerar la expansión de partners, Sunhome ofrece:

– Soporte Técnico: Equipos 24/7 para operación eficiente  

– Herramientas Digitales: Plataforma inteligente de visualización integral  

– Incentivos Comerciales: Política de reembolsos escalonados  

– Fondo de Marketing: Financiación para actividades locales  

– Soluciones Financieras: Plazos flexibles y financiación específica  

– Sistema de Formación: Cursos certificados para capacidades profesionales  

Despliegue estratégico: colaboración local para la base europea
España, eje estratégico europeo de Sunhome, ofrece ventajas únicas en recursos solares y políticas. El evento selló acuerdos estratégicos con Newbatt, TU PROPIA ENERGIA, LONG MART, EDSOLAR y JNC, evidenciando validación local.
«Las soluciones contextualizadas de Sunhome se alinean con las necesidades energéticas españolas. Su tecnología de grado utility establece un nuevo paradigma industrial», afirmó Cody Hua.

Hacia un futuro luminoso: la luz impulsa la vida
Ante el mandato de la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED III) que exige 45% de renovables para 2030, Sunhome impulsa su filosofía «Light-Driven Life» transformando luz solar en energía sostenible. «No solo somos proveedores de energía, sino co-creadores de bienestar», señaló Winson Jiao.

Notificalectura

VerificaPerfil.com: fortaleciendo la seguridad digital en Guatemala y Latinoamérica

0

Logo Verificaperfil Scaled

VerificaPerfil.com impulsa la seguridad digital en Guatemala y 16 países de Latinoamérica, realiza validación de identidad y de riesgos en minutos


La necesidad de verificar identidades y antecedentes de forma rápida y segura se ha vuelto crucial. En este contexto, VerificaPerfil.com emerge como una solución integral, impulsando la seguridad digital con sus avanzados servicios de verificación de perfiles. Esta innovadora plataforma tecnológica permite a personas y empresas en 16 países de la región validar identidades, antecedentes legales y riesgos asociados de forma ágil y confiable.

La tecnología ha transformado múltiples aspectos de la vida moderna, incluyendo los procesos de selección, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. VerificaPerfil.com se posiciona como una herramienta esencial para organizaciones y particulares que requieren información precisa y actualizada sobre personas naturales o jurídicas antes de tomar decisiones importantes.

Con una interfaz intuitiva y un sistema automatizado, la plataforma permite realizar consultas completas de antecedentes en cuestión de minutos, contrastando significativamente con los métodos tradicionales que podían tardar semanas. En Guatemala, los usuarios pueden realizar búsquedas por nombre, CUI (Código Único de Identificación) o NIT (Número de Identificación Tributaria), obteniendo resultados precisos y seguros.

Entre las funcionalidades principales de VerificaPerfil.com destaca su capacidad de verificación de identidad mediante comparación con bases oficiales del gobierno, lo que reduce el riesgo de fraude y suplantación. Además, brinda acceso al historial legal y judicial de una persona, incluyendo causas penales, civiles, familiares, demandas, embargos y deudas impagas. Puedes obtener más detalles sobre sus servicios de verificación de antecedentes y cómo impulsan la seguridad visitando VerificaPerfil.com.

Una de las características más relevantes es su revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones, entre ellas las de OFAC, Naciones Unidas, INTERPOL, FBI, EUROPOL y DEA. Este análisis es fundamental para detectar vínculos con actividades ilícitas como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo, narcotráfico y corrupción, fortaleciendo así el cumplimiento normativo.

Asimismo, la plataforma ofrece un módulo especializado en la identificación de Personas Políticamente Expuestas (PEPs), con más de un millón de perfiles actualizados diariamente según la normativa vigente en cada país. Esta herramienta es clave para entidades financieras, despachos legales, empresas de tecnología y otros sectores que deben cumplir con los estándares internacionales de transparencia y prevención de riesgos. Conoce cómo esta potente herramienta contribuye a la transparencia en VerificaPerfil.com.

Otra ventaja diferencial es la búsqueda integrada en medios de comunicación, que analiza publicaciones relevantes donde la persona haya sido mencionada, brindando una visión contextualizada y actualizada de su presencia pública.

VerificaPerfil.com no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la gobernanza corporativa y la reputación institucional. Empresas de recursos humanos, bufetes de abogados, instituciones financieras y departamentos de gestión de riesgos ya utilizan esta herramienta para optimizar sus procesos de selección, contratación y cumplimiento regulatorio.

«Desde que usamos Verificaperfil.com, el proceso de selección se ha vuelto mucho más rápido y seguro», asegura Javier Maldonado, coordinador de Recursos Humanos de una empresa multinacional. Por su parte, Claudia Hernández, abogada de un reconocido despacho, afirma: «Nos brinda informes completos y confiables, fundamentales para el trabajo diario».

Con presencia consolidada en Guatemala y expansión en toda la región, desde México hasta Argentina, VerificaPerfil.com está diseñado como una herramienta estratégica para personas e instituciones que requieren información precisa y actualizada. La plataforma utiliza las más avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos, integrando fuentes oficiales y sistemas automatizados para ofrecer resultados confiables, rápidos y alineados a los estándares internacionales de seguridad y cumplimiento normativo. Explora todas las capacidades que ofrece la plataforma en VerificaPerfil.com.

VerificaPerfil.com continúa mejorando sus capacidades técnicas y ampliando su cobertura, consolidándose como un aliado estratégico para quienes buscan construir relaciones basadas en la confianza, la legalidad y la transparencia.

Notificalectura

Hollister pone en marcha en España el primer proyecto integral de enfermería narrativa

0

Whatsapp Image 2025 06 06 At 101729 1

Más de 50 enfermeras especializadas en urología funcional y lesión medular liderarán en sus hospitales el desarrollo e implantación de la narrativa como palanca terapéutica con sus pacientes


Hollister presenta un proyecto pionero en el campo la enfermería con la finalidad de utilizar la escritura como terapia para pacientes, profesionales sanitarios y cuidadores. Se trata de la «enfermería narrativa», un concepto novedoso inspirado en la medicina narrativa creada por Rita Charon en Estados Unidos y que, por primera vez, se aplica a la enfermería a las personas que sufren retención urinaria debido a una disfunción vesical o a una lesión medular. «Se trata de un proyecto con vocación de futuro que abre un nuevo camino en el mundo sanitario para introducir la narrativa en la práctica clínica», explica María José Villa, directora de Marketing de Hollister. 

«Hollister es un gran impulsor de la enfermería porque es la referente principal en los cuidados, más allá de la patología o la biología de la persona. Cada persona tiene una biografía y a través de esta disciplina, se posibilita que un profesional valide la experiencia del paciente, fomente la autorreflexión, reduzca la ansiedad y eduque en el sondaje intermitente, entre otros muchos aspectos de esta nueva etapa que atraviesa. Como compañía, tiene un compromiso no solo con ofrecer los mejores productos y servicios en incontinencia, sino también con promover la figura enfermera a través de proyectos que generen valor y un impacto en salud. Este solo es el principio», añade.

Un proyecto con vocación de futuro y base científica
A través de la comunidad profesional VÉRTIC3, compuesta por enfermeras especializadas en urología funcional, urología pediátrica y lesión medular, esta iniciativa tiene como finalidad generar una nueva corriente sanitaria que inspire a otras áreas terapéuticas y profesiones sanitarias para emplear la narrativa como puente de unión entre la experiencia personal de cada paciente y su enfermera.

«Reflejar sobre el papel los sentimientos y experiencias como enfermeras permite reflexionar, avanzar e incluso drenar la sobrecarga emocional que también representa tratar a personas que han sufrido un evento tan disruptivo. La enfermería narrativa es un campo nuevo en el que comenzamos ya a formarnos y que va a permitir explorar una nueva vía de comunicación a nivel sanitario», indica Carlos Lorenzo, enfermero de la Unidad de Urología Funcional del Hospital Clínico San Carlos.

«La enfermería narrativa se va a convertir en una herramienta importante para poder  ayudar y comprender tanto a los niños que tratamos en la unidad como a sus padres», comenta Palmira Navarro, enfermera especializada en urología funcional pediátrica del Universitario La Paz. «Permite actuar ante sus experiencias y pensamientos de una forma más efectiva y empática. Va a ser fundamental para el cuidado del paciente y su entorno», añade María Jesús Bocos, directora de enfermería del Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Saber más sobre la medicina narrativa, base inspiradora de la enfermería narrativa
La medicina narrativa es un enfoque médico que utiliza las narrativas de las personas en la práctica clínica: la investigación y la educación como una forma de promover la curación. Su objetivo es abordar las dimensiones relacionales y psicológicas que ocurren en conjunto con la enfermedad física, con un intento de lidiar con las historias individuales de los pacientes.

La Escuela de Medicina Lewis Katz tiene un Programa de Medicina Narrativa dirigido por Michael Vitez, periodista ganador del Pulitzer, y Naomi Rosenberg, médica de Medicina de Emergencia. Se lanzó en 2016. El objetivo del programa es proteger, apoyar y nutrir el humanismo que lleva a los médicos a la profesión, y enseñar las habilidades narrativas que ayudan en la cabecera y más allá. El programa tiene componentes curriculares y extracurriculares. La escritura reflexiva forma un componente importante del hilo de formación de identidad profesional en el plan de estudios de MD. 

Hollister
Hollister, compañía centenaria, global e independiente presente en más de 90 países, desarrolla, fabrica y comercializa productos y servicios para el cuidado de la salud. Hollister, desde España, proporciona soluciones de continencia y ostomía con una extensa gama de productos y servicios de calidad que ayudan cada día a las personas a hacer que su vida sea más digna y gratificante.

VÉRTIC3
VÉRTIC3 es una comunidad de enfermeras referentes en urología funcional y unidades de lesión medular de todo el territorio español. VÉRTIC3 promueve la investigación científica, la formación clínica y la divulgación. Además, desarrolla proyectos de valor y acciones de comunicación en el ámbito hospitalario y social.

Notificalectura

accesibilidad y tecnología en medicina estética avanzada – Noticias Empresariales

Desde hace más de veinte años, Clínicas Dorsia ha revolucionado el sector de la medicina estética en España. Con una sede en Valencia y más de 160 clínicas en el país, Dorsia ha democratizado el acceso a tratamientos avanzados de alta calidad. Su enfoque inclusivo y su compromiso con la innovación tecnológica han consolidado a Dorsia como un referente en el ámbito de la salud y el bienestar en Europa.

En un mercado en constante crecimiento, que ha experimentado un incremento anual de entre el 8% y el 10%, Dorsia se ha mantenido en la vanguardia mediante la implementación de

tecnología avanzada en sus tratamientos. Estos avances permiten que los tratamientos sean efectivos y que los tiempos de recuperación se reduzcan, optimizando la experiencia del paciente. La clínica se rige por un compromiso con la ética y la excelencia, asegurando que cada tratamiento supere las expectativas de quienes eligen Dorsia.

Desarrollo e innovación en medicina estética desde 2002

Desde su fundación en 2002, Clínicas Dorsia ha destacado en el sector, invirtiendo en investigación y desarrollo de tratamientos avanzados. Entre sus métodos se encuentran el balón gástrico y el procedimiento Mega, opciones mínimamente invasivas que permiten a los pacientes obtener resultados seguros sin necesidad de cirugía.

Para hacer estos tratamientos más accesibles, Dorsia ha lanzado una suscripción mensual que facilita el acceso continuo a servicios de alta calidad. Este modelo fomenta la fidelización y permite a los pacientes mantener su cuidado estético sin barreras económicas.

Expansión internacional: un proyecto hacia el liderazgo en Europa

Dorsia ha comenzado su expansión en Europa con la apertura de su primera clínica en Lisboa, Portugal. Este paso marca el inicio de su proyección internacional y su objetivo de consolidarse como referente en estética avanzada en el continente.

Tecnología de última generación para una mejor experiencia del paciente

La capacidad de Dorsia de integrar tecnología avanzada en cada tratamiento es una de sus principales fortalezas. Entre sus procedimientos destacan la liposucción de alta definición con tecnología VASER y el Coolsculpting Elite, ambos métodos innovadores para la reducción de grasa. También ofrecen el tratamiento Mega y el aumento de pecho con Técnica BRST.

Con la Plataforma de Aparatología de liposucción más avanzada de Europa y tratamientos faciales regenerativos a base de exosomas, Dorsia asegura una atención de calidad en cada procedimiento.

Certificación de calidad y atención especializada

Dorsia fue la primera clínica de estética en España en obtener la certificación ISO 9001:2015, que garantiza que todos sus procedimientos cumplen con estándares internacionales de calidad. Este logro reafirma su compromiso con la excelencia y la seguridad.

Con un equipo multidisciplinario compuesto en su mayoría por mujeres, Dorsia adopta un enfoque personalizado que mejora tanto la apariencia física como el bienestar emocional de los pacientes.

Visión de futuro: crecimiento y nuevas técnicas

Las Clínicas Dorsia proyecta su expansión en Europa y el desarrollo continuo de nuevas técnicas avanzadas, ayudando a los pacientes a alcanzar su mejor versión.

La boda como historia, no como postal; el estilo documental de la fotógrafa Lucía de Haro

0

La manera de documentar los enlaces matrimoniales está evolucionando. Cada vez más parejas priorizan la fidelidad emocional frente a la escenificación, y optan por un recuerdo visual que refleje cómo se vivieron realmente los acontecimientos. Esta tendencia ha impulsado la consolidación de la fotografía documental de bodas en Madrid, un enfoque que convierte lo cotidiano en relato visual y lo espontáneo en memoria emocional.

En este marco, la fotógrafa Lucía de Haro ha centrado su trayectoria en capturar momentos auténticos sin intervenir en el curso del evento. Su trabajo, ligado a la fotografía de bodas en Madrid, destaca por un lenguaje visual cuidado, una narrativa honesta y una estética basada en la observación atenta y la naturalidad.

Fotografía documental: disciplina, observación y relato

A diferencia de otros estilos que priorizan la estética o el impacto visual inmediato, la fotografía documental aplicada a las bodas se basa en el seguimiento natural de lo que ocurre, sin intervenir en el desarrollo del evento. El objetivo no es la escena perfecta, sino el momento verdadero. Esta forma de trabajo exige al fotógrafo actuar con discreción, anticipar situaciones, reconocer gestos significativos y tejer con ellos una narrativa visual coherente.

Lucía de Haro, fotógrafa con base en Madrid, ha desarrollado su práctica profesional dentro de este marco documental, centrando su atención en capturar momentos no preparados y establecer una secuencia visual que refleje con fidelidad emocional la jornada de cada pareja. Su trabajo prescinde de las poses dirigidas, optando por un acompañamiento silencioso y atento que permita que los hechos se desarrollen con naturalidad.

El estilo documental no se basa únicamente en la ausencia de dirección, sino en una mirada entrenada que es capaz de encontrar sentido dentro del aparente caos del día. Esta metodología permite que el reportaje final tenga coherencia narrativa, fluidez temporal y una profundidad emocional que va más allá de lo meramente visual.

Una mirada profesional a la fotografía de bodas en Madrid

Dentro del ámbito de la fotografía de bodas, el trabajo de Lucía de Haro en Madrid se caracteriza por una metodología adaptada a las particularidades de cada celebración. Las coberturas fotográficas pueden desarrollarse de forma integral, acompañando todo el transcurso del evento, o centrarse en momentos específicos de la jornada, según las necesidades del enlace. En ocasiones, la cobertura se realiza en colaboración con otro profesional; en otras, de forma individual, dependiendo de la escala y del ritmo previsto.

El proceso contempla diversas fases: desde una preparación previa con los protagonistas del enlace hasta la entrega final de las imágenes, que se realiza en alta resolución y a través de una galería digital privada. La selección, edición y organización del material responden a criterios narrativos y técnicos orientados a preservar la coherencia visual del reportaje.

El uso de luz natural, la atención a los vínculos humanos y la composición basada en la observación son elementos constantes en su forma de trabajar. Esta aproximación permite registrar lo que sucede sin intervenir en el curso de los acontecimientos.

En un contexto donde la puesta en escena ha sido durante años el modelo dominante, este enfoque se presenta como una alternativa consolidada dentro de la fotografía de bodas, centrada en la autenticidad y en el valor documental de la imagen.

Los bajistas se repliegan de Telefónica ante la subida de la acción

La escalada de la cotización de Telefónica y la estabilidad que ha mostrado la compañía desde la llegada de Marc Murtra están alejando a los inversores bajistas de su accionariado. El último en reducir posición ha sido Marshall Wace, que el pasado 16 de junio comunicó un recorte del 0,68% al 0,59% actual.

Según los datos disponibles en la CNMV, a la posición de Marshall Wace únicamente se suma la de BlackRock, que cuenta con un 0,73%, por lo que la teleco española registra actualmente mínimos de posiciones cortas en su capital.

Las perspectivas futuras de la compañía, así como la previsión de una mayor estabilidad financiera bajo la presidencia de Marc Mutra, han llevado a Telefónica ha conseguido alejar la presión bajista y proteger la acción frente a apuestas especulativas.

Las acciones de Telefónica cerraron el pasado viernes en los 4,54 euros por acción y suman ya una escalada del 16% en lo que va de año, consolidándose por encima de los 4,5 euros. Además, la compañía cuenta con el respaldo de los analistas que muestran una clara confianza en sus fundamentales y en su capacidad para generar valor sostenido bajo el nuevo liderazgo de Marc Murtra.

El 87% de los analistas que siguen a la compañía recomienda comprar o mantener la acción, y lo califican de valor sólido y estable en un entorno global de incertidumbre; con solo 3 recomendaciones de venta. Esta misma semana, los analistas de Bankinter han reiterado su consejo de comprar acciones de Telefónica y han elevado el precio objetivo de los títulos de la operadora de los 4,50 a los 5 euros.

Sorloth calca el plan de Villarreal CF para convencer en el Atlético

0

Alexander Sorloth ha cerrado la temporada como uno de los máximos goleadores del Atlético de Madrid, logrando cifras que, a primera vista, parecen dignas de un delantero de referencia. Sin embargo, un análisis más detallado de sus goles revela un patrón que ya se vio en su paso por el Villarreal CF, la gran mayoría de sus tantos han llegado en las últimas jornadas de la competición, cuando el equipo colchonero ya no se jugaba objetivos importantes. Partidos ante Leganés, Real Sociedad o Girona han maquillado su estadística, dejando la sensación de que su impacto real en momentos decisivos ha sido mucho más limitado.

Este comportamiento, repetido en varias campañas, hace que parte de la afición rojiblanca se muestre algo escéptica ante el rendimiento del noruego. Si bien es cierto que los goles siempre cuentan, la falta de influencia de Sorloth en los encuentros clave, especialmente en los tramos más exigentes del curso, deja dudas sobre si es el delantero que necesita el equipo para dar el salto de calidad en competiciones como la Champions League o la Copa del Rey.

Atlético Y Villarreal Ya Conocen El Modus Operandi De Sorloth. Fuente: Agencias
Atlético Y Villarreal Ya Conocen El Modus Operandi De Sorloth. Fuente: Agencias

Champions League y Copa del Rey, tareas pendientes para Sorloth

El rendimiento de Sorloth en competiciones coperas también ha sido motivo de debate. En la Champions League, el delantero noruego no ha conseguido marcar ningún gol, mostrando un rendimiento discreto en los partidos más exigentes del calendario. Su falta de protagonismo en el torneo europeo ha sido una de las grandes decepciones para el Atlético de Madrid, que necesitaba un referente ofensivo capaz de marcar diferencias en este tipo de duelos.

En la Copa del Rey, la historia se repite. Aunque Sorlothlogró anotar en las primeras eliminatorias frente a equipos de categorías inferiores, su impacto en las rondas avanzadas fue prácticamente inexistente. Esta carencia en momentos clave vuelve a poner el foco sobre la consistencia del noruego como delantero de primer nivel, especialmente en un equipo con aspiraciones como el Atlético de Madrid.

El debate sobre su continuidad está abierto

Con estos datos sobre la mesa, el Atlético de Madrid deberá reflexionar sobre la continuidad de Sorloth en el proyecto, sabiendo que cuenta sobre la mesa con una oferta de 40 millones de euros por el delantero. Si bien sus cifras finales pueden resultar engañosas, la falta de protagonismo en partidos de alta exigencia deja claro que no ha sido un delantero decisivo en las competiciones más importantes.

El debate entre la importancia de los goles en cualquier contexto y la necesidad de contar con jugadores determinantes en momentos clave está más abierto que nunca en el seno del club colchonero.

Más información: Sorloth mete en un problema mayúsculo al Atlético

Álvaro Valles recibe palo descomunal con próximo fichaje del Betis

0

La ilusión de Álvaro Valles tras convertirse en el nuevo portero del Real Betis Balompié podría verse empañada prematuramente por un giro inesperado en el mercado. Los últimos rumores apuntan a la inminente llegada de otro guardameta de peso al conjunto verdiblanco, una noticia que ha caído como un «palo descomunal» para Valles y que genera una preocupación evidente en el recién llegado.

El nombre que resuena con fuerza en Heliópolis es el de Iñaki Peña, actual portero del FC Barcelona. Su posible aterrizaje en el Betis no solo añadiría una competencia feroz a la portería, sino que, de confirmarse las intenciones del jugador, relegaría a Álvaro Valles a un rol de segundo guardameta, lo que cambiaría drásticamente el panorama que se le presentaba.

Iñaki Peña Pone En Serias Dudas El Futuro De Álvaro Valles En El Betis. Fuente: Agencias
Iñaki Peña Pone En Serias Dudas El Futuro De Álvaro Valles En El Betis. Fuente: Agencias

La preocupación de Álvaro Valles por la llegada de Iñaki Peña

La situación de Álvaro Valles en el Real Betis Balompié se complica con cada rumor que acerca a Iñaki Peña a la portería verdiblanca. La preocupación del flamante fichaje es palpable, ya que la llegada de un portero del FC Barcelona, con el bagaje y las aspiraciones de Iñaki Peña, modificaría sustancialmente el rol que se le presumía en el equipo.

Se rumorea que Iñaki Peña le habría pedido directamente a Deco, director deportivo del Barça, que le facilitara su salida al Betis por un precio «competente». Esta petición del portero culé evidencia su deseo de buscar minutos y protagonismo lejos del Camp Nou, una ambición que choca frontalmente con la aspiración de Álvaro Valles de ser el portero titular indiscutible del Betis.

Iñaki Peña busca ser titular

El quid de la cuestión reside en la clara intención de Iñaki Peña. Si decide dejar el FC Barcelona, será con la condición de jugar. Esto significa que su llegada al Betis no sería para ocupar un rol secundario, sino para competir de tú a tú por la titularidad, e incluso con la expectativa de partir como el guardameta principal. Esta perspectiva es, sin duda, un duro golpe para Álvaro Valles.

Para Álvaro Valles, que acaba de llegar al club con la ilusión de ser importante, verse relegado a un rol de segundo portero, al menos inicialmente, supondría un revés inesperado. El «palo descomunal» reside en la rápida alteración de sus expectativas y en la feroz competencia que se le presentaría. El Betis, de concretarse el fichaje de Iñaki Peña, tendría una de las porterías más competidas de LaLiga, y el futuro de Álvaro Valles en el once inicial se vería seriamente comprometido.

El peor miedo de Nico Williams en el Athletic: le estalla en la cara

0

El fichaje de Nico Williams por el FC Barcelona tiene visos de cerrar más pronto que tarde. Es cierto que el club, en un primer momento, no estaba por la labor de revivir el culebrón del verano pasado, instándole al futbolista a tomar una decisión sobre su futuro antes de comenzar la pretemporada y está ya está mas que tomada y no es otra que la fichar por el Barcelona.

Las negociaciones avanzan a buen ritmo, incluso Deco viajó para un nuevo encuentro con el agente del internacional español, y parece que de esa última reunión el director deportivo azulgrana regresó a Barcelona con un acuerdo cerrado ya con la parte del futbolista. Es por todo ello que en el Athletic han rememorado unas palabras que dijo el futbolista y que han sentado ahora mal con su decisión.

Nico Williams: Fuente: @Athleticclub
Nico Williams: Fuente: @Athleticclub

La decisión de Nico Williams de salir del Athletic sienta mal en la afición rojiblanca: «Tengo mucho miedo de decepiconar a la gente»

El FC Barcelona está trabajando ahora en los términos económicos de la operación junto con el Athletic, pues la intención de los culés es la de no tener que abonar la cláusula en un sólo pago y sí hacerlo a plazos, aunque veremos si el club bilbaíno está por la labor después de dejar claro por activa y por pasiva que Nico Williams solo saldría por el precio de su cláusula de rescisión.

«¿A qué le tienes miedo?, preguntaban en un documental al jugador. Le tengo mucho miedo decepcionar a la gente«, respondía Nico Williams contundente, antes de que Félix Tainta, su agente de confianza, le diera un consejo que se le quedó marcado: «Chavalín, trabajo, trabajo y trabajo. Con trabajo no decepcionas a nadie». De todas formas, eso no es lo que llegan a pensar hoy e San Mamés tras haberse decantado por salir del Athletic rumbo al FC Barcelona.

Su deseo ahora es solamente recalar en el vestuario del Barça

Su agente mostró algunas reticencias a la idea de Williams de ofrecerse al Barcelona pero en este caso el jugador ha sido contundente: en caso de salir del Athletic, su deseo es únicamente recalar en el vestuario barcelonista. La guinda del pastel en el caso del ofrecimiento de Nico Williams es que a nivel salarial desde el FC Barcelona se apunta que eso ya está controlado y que incluso para hacer un esfuerzo, el delantero del Athletic aceptaría rebajar algo lo ya pactado a nivel de ficha la pasada temporada.

Todo eso ayudaría en clave de ‘fair play’ el gran caballo de batalla para poder inscribir los fichajes. Si además Nico pudiese convencer al Athletic de un pago a plazos de su cláusula ya sería un éxito rotundo, pero se ve en el Barcelona como algo inviable por el mal estado de las relaciones entre las entidades.

Más información: Posible llegada de Nico Williams activa venta dolorosa en el FC Barcelona.

Xabi Alonso abre la puerta de salida a un crack del Real Madrid

Xabi Alonso parece haber tomado una decisión trascendental respecto al futuro de uno de los cracks del Real Madrid: Rodrygo Goes. La contundente señal llegó ayer, cuando el delantero brasileño no disputó ni un solo minuto en el encuentro frente a Pachuca, una situación que adquiere mayor relevancia al considerar que Mbappé estaba de baja por enfermedad y Vinicius ofrecía un nivel muy por debajo de lo habitual.

Esta ausencia de Rodrygo en un momento tan oportuno para haber tenido minutos, sugiere que Xabi Alonso no cuenta con él como un pilar fundamental en su esquema. Ello da a entender que si en las próximas semanas llega una oferta convincente por el brasileño, el Real Madrid no dudaría en venderlo, contando con el visto bueno del propio Xabi Alonso, que de esta manera iniciaría una remodelación profunda de la plantilla.

Xabi Alonso Parece No Contar Con Rodrygo. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Parece No Contar Con Rodrygo. Fuente: Agencias

Un mensaje claro en forma de suplencia

La suplencia total de Rodrygo Goes ante el Pachuca, en un partido donde las circunstancias parecían propicias para su participación, ha sido interpretada como un claro mensaje de Xabi Alonso. Con Kylian Mbappé fuera de la convocatoria por enfermedad y Vinicius mostrando un rendimiento bajo, el escenario estaba servido para que el brasileño tuviera una oportunidad de brillar y reivindicarse. Sin embargo, el técnico optó por otras alternativas.

Esta decisión de Xabi Alonso apunta a que Rodrygo no forma parte de sus planes principales para la próxima temporada. La falta de minutos en un contexto donde su presencia era lógica, sugiere que el entrenador prioriza a otros futbolistas o que su estilo de juego no encaja del todo con las cualidades del brasileño. Es un gesto inequívoco que pone a Rodrygo en la rampa de salida.

La venta de Rodrygo con el visto bueno de Xabi Alonso

La confirmación de que Rodrygo Goes está en el escaparate y que el Real Madrid lo venderá si llega una oferta convincente viene directamente con el visto bueno de Xabi Alonso. Esta postura del técnico es crucial, ya que los clubes, al evaluar un posible fichaje, siempre tienen en cuenta la aprobación del entrenador. Si el entrenador no lo considera un activo clave, el traspaso se facilita.

Para el Real Madrid, la posible venta de Rodrygo representaría una inyección económica importante que podría ser utilizada para reforzar otras posiciones o para acometer fichajes de primer nivel que sí encajen en la visión de Xabi Alonso. La «puerta de salida» que el entrenador ha abierto para Rodrygo no solo es una cuestión deportiva, sino también una clara señal de la profunda reestructuración que el club blanco planea bajo la batuta de su nuevo técnico.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 22 de junio

0

En el sorteo de la Bonoloto de este domingo 22 de junio de 2025, los números premiados en la Bonoloto han sido los siguientes 18, 26, 28, 39, 41 y 44. El complementario ha sido el 45 y el reintegro, el 00.

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más populares en España, con sorteos que se celebran de lunes a sábado. Para participar, los jugadores deben seleccionar 6 números entre el 1 y el 49. El precio por apuesta es de tan solo 0,50 euros, lo que la convierte en una de las loterías más asequibles.

Las probabilidades de obtener el premio máximo (6 aciertos) son de 1 entre 13.983.816. Para el resto de categorías, las probabilidades son:

  • 5 aciertos + complementario: 1 entre 2.330.636
  • 5 aciertos: 1 entre 54.201
  • 4 aciertos: 1 entre 1.032
  • 3 aciertos: 1 entre 57
  • Reintegro: 1 entre 10

Mario Picazo lanza un aviso sobre el cambio climático en el eForum 2025: “Tenemos que adaptarnos porque queremos salvar vidas y salvar economías”

0

El meteorólogo y divulgador científico Mario Picazo ha inaugurado la primera sesión del eForum eMallorca Experience 2025 con un mensaje claro y contundente respecto al cambio climático: “Tenemos que adaptarnos porque queremos salvar vidas y salvar economías”.

Durante su intervención, Picazo subrayó la urgencia de actuar frente a este fenómeno y destacó que “los veranos serán cada vez más difíciles de soportar” en los próximos años y enfatizó que “no es momento de esperar, es momento de transformar”.

Picazo analizó los principales indicadores científicos que alertan sobre el calentamiento del Mediterráneo y el impacto creciente de fenómenos climáticos extremos. Subrayó la necesidad de implementar políticas de mitigación a corto plazo y abordó cómo la adaptación debe ir acompañada de cambios en los modelos urbanos, el consumo energético, la gestión turística y el uso responsable de los recursos. “Tenemos que actuar sobre lo cotidiano: la energía que usamos, los hábitos que mantenemos y cómo planteamos la digitalización sin un coste ambiental desmedido”, dijo.

La sesión inaugural fue moderada por María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, quien destacó la importancia del periodismo especializado en la lucha contra el cambio climático: “No vale con poner el micrófono a cualquiera. Necesitamos información veraz para tomar decisiones responsables”.

Álvaro Rodríguez, representante de The Climate Reality Project en España, ofreció una intervención impactante en la que resaltó que “enviamos 175 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada día” y que “el cambio climático no es ideología ni economía, es física”. Por eso, instó a una acción urgente y decidida para mitigar los efectos del cambio climático.

El profesor Enrique Morán, de la Universidad de las Islas Baleares, analizó la situación de los acuíferos en las Islas Baleares y la amenaza de desertificación, al destacar que “la presión urbana y turística está reduciendo la capacidad del suelo para sostener vida” y que el 75% del agua utilizada en la isla proviene de acuíferos en un estado preocupante.

La directora de Energía del Ciemat, Mercedes Ballesteros, abordó los retos de la transición energética en España dado que “casi la mitad de la energía consumida en el país sigue siendo fósil” y subrayó que las energías renovables “no solo son la vía más limpia, sino también la más rentable”, pero que es necesario un marco de políticas estables que impulsen la inversión.

Por su parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, cerró la jornada reafirmando el compromiso de la ciudad con una “ciudad verde e inteligente” y destacó la importancia de iniciativas como el Palma Cultural Innovation Bay como motor de innovación y sostenibilidad a través de la colaboración público-privada.

El eForum 2025 es una iniciativa organizada por eMallorca Experience y cuenta con el apoyo de la Fundación Mallorca Turismo del Consell de Mallorca, ahora Fundación Turismo Responsable de Mallorca, así como de otras entidades clave como la Consejería de Empresa, Ocupación y Energía, los Puertos de Baleares y Melchor Mascaró.

La falta de unión entre los profesionales mutualistas y los desacuerdos parlamentarios complican la pasarela al RETA

0

La reivindicación que protagonizan abogados y procuradores, agrupados en el colectivo J2, para que los profesionales de las mutualidades puedan integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la llamada pasarela al RETA, es cada vez más débil. El trámite parlamentario para legislar esta propuesta se encuentra estancado ante la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios.

La posibilidad de optar entre la Seguridad Social o una mutualidad privada es un sistema que en torno a una decena de profesiones liberales tienen desde hace 30 años.

La última manifestación celebrada, convocada por J2 el sábado en Madrid, logró reunir a unos 500 abogados y procuradores. También fue escasa la concurrencia a las concentraciones convocadas el jueves en la puerta del Congreso de los Diputados, así como en las inmediaciones de juzgados de varias provincias.

La mayoría de los mutualistas son partidarios de la alternatividad y que sea de libre elección la incorporación al RETA. Los expertos consideran que “sólo un modelo justo, que no deje a nadie atrás, basado en la voluntariedad y la capitalización de aportaciones a la mutualidad de turno puede asegurar una transición cohesionada que dé futuro a situaciones que en la actualidad son muy injustas”.

La tramitación en el Congreso de la pasarela al RETA despierta una gran preocupación por el riesgo de romper el principio de equidad que debe regir todo sistema de pensiones. El grupo parlamentario de Vox defendió el jueves una enmienda a la totalidad a la proposición de ley presentada por el PSOE, pero la nueva propuesta obtuvo la abstención o rechazo del resto de grupos parlamentarios por motivos opuestos en algunos casos.

El diseño actual de la pasarela puede generar un agravio comparativo entre profesionales, premiando trayectorias con menor esfuerzo contributivo y castigando a quienes han cumplido de forma estricta con sus obligaciones.

Ante esta situación, cada vez cuenta con menos apoyos la reivindicación de la pasarela al RETA y es mayoritaria la opinión de los profesionales que defienden que se mantenga la libre elección y que no se perjudique mutualistas actuales y a los nuevos.

Previsión del tiempo de la AEMET: avisos por temperaturas e inestabilidad previos a San Juan

0

Andalucía, Aragón y Cataluña estarán este lunes 23 de junio en aviso naranja por temperaturas máximas y, junto a otras nueve comunidades autónomas, estarán en alerta por tormentas, en una jornada marcada por el acercamiento de una dana, que recorrerá desde el Atlántico al sudoeste peninsular.

En concreto, en la previa al día de San Juan, las temperaturas máximas serán significativamente elevadas en zonas del interior de la mitad sur peninsular, el nordeste y en puntos de Baleares, superando los 40º C en Ciudad Real, Toledo, Lleida o Córdoba.

Mientras, se prevé que las temperaturas máximas desciendan en el sudoeste, con algunos aumentos en regiones del extremo nordeste y en Galicia, y no se esperan cambios en el sudeste, Baleares ni en Canarias. Las mínimas descenderán ligeramente en interiores de la mitad norte peninsular, manteniéndose sin cambios en el resto.

En cuanto a la situación de los cielos, habrá tormentas y chubascos localmente fuertes, con granizo y rachas muy fuertes, en el tercio norte del país, especialmente en el norte de la meseta, Cordillera Cantábrica, Pirineos y el norte del Sistema Ibérico.

En general, se prevé un día inestable marcado por cierta nubosidad media y alta por el sudoeste. En el Cantábrico y el norte de Galicia, los cielos permanecerán nubosos o cubiertos, con chubascos acompañados de tormentas. De madrugada, estas lluvias se podrían dar en el sudoeste y por la tarde en amplias zonas de la mitad norte peninsular, sin esperarlas en los litorales del este peninsular y Baleares.

En Canarias los cielos estarán poco nubosos o despejados al sur y nubosos al norte, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas.

En cuanto al viento, soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, mientras que serán algo más intensos en litorales del nordeste, tanto en el noroeste como en el sudeste peninsular. En Canarias, predominarán los alisios con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes.

Antonio Cordón quiere apuntalar cuanto antes la defensa del Sevilla FC: 2 fichajes

0

El Sevilla FC, bajo la dirección de Antonio Cordón, se ha marcado como prioridad absoluta blindar su retaguardia de cara a la próxima temporada. Consciente de la importancia de una defensa sólida para aspirar a grandes objetivos, el director deportivo hispalense trabaja a marchas forzadas con la intención de cerrar dos incorporaciones clave en la zaga lo antes posible. La celeridad en estas operaciones busca asegurar la estabilidad defensiva del equipo y evitar sorpresas de última hora en el mercado.

La estrategia de Antonio Cordón pasa por la llegada de un lateral derecho y un central, ambos perfiles identificados como necesarios para reforzar una zona que puede sufrir importantes bajas. Con movimientos precisos y bien pensados, el objetivo es dejar la defensa completamente apuntalada, permitiendo al resto de la dirección deportiva centrarse en otras líneas del campo.

Antnio Cordón Quiere A Hugo Rincón Y Abdel Abqar En El Sevilla Fc. Fuente: Transfermarkt
Antnio Cordón Quiere A Hugo Rincón Y Abdel Abqar En El Sevilla Fc. Fuente: Transfermarkt

Hugo Rincón y la búsqueda de un lateral derecho

Para el flanco derecho de la defensa, Antonio Cordón ha puesto sus ojos en Hugo Rincón, joven talento del Athletic Club de Bilbao que esta temporada ha estado cedido en el CD Mirandés. La idea principal del Sevilla es conseguir la cesión del lateral, un movimiento que encajaría a la perfección para suplir la posible salida de Juanlu al Nápoles. Rincón ha demostrado buenas maneras en Miranda de Ebro, lo que le convierte en una opción atractiva por su proyección y encaje en el perfil buscado.

Sin embargo, la operación por Hugo Rincón podría complicarse si el CD Mirandés logra el ansiado ascenso a LaLiga EA Sports. En ese escenario, el Athletic podría reconsiderar su postura y optar por retener al jugador o mantenerle cedido en Anduva por, al menos, una temporada más. A pesar de este posible obstáculo, Antonio Cordón mantiene el pulso en las negociaciones, consciente de que un lateral con su proyección y bajo las condiciones deseadas sería un gran acierto.

Abdel Abqar, el «agente libre» que interesa a Antonio Cordón para el centro de la zaga

La segunda pieza fundamental que Antonio Cordón quiere incorporar para la defensa es el central Abdel Abqar. El todavía jugador del Alavés se ha convertido en una oportunidad de mercado inmejorable, ya que llegaría a Nervión como agente libre. Las negociaciones para su renovación con el conjunto babazorro se han roto definitivamente, puesto que la oferta del Alavés no encaja en su límite salarial, dejando al defensor marroquí con libertad para elegir su próximo destino.

La llegada de Abqar sería crucial para cubrir la posible baja de Löic Badé, quien se encuentra negociando su traspaso con el Aston Villa. La experiencia de Abqar en LaLiga, su solidez defensiva y el hecho de que no implique un coste de traspaso, lo convierten en una opción prioritaria para Antonio Cordón. Su incorporación permitiría al Sevilla FC reforzar una posición clave con un jugador contrastado y sin impactar negativamente en las arcas del club, optimizando los recursos disponibles.

Giráldez pone al Celta en la puja por un extremo del Bayern

El Celta de Vigo, bajo la dirección de Claudio Giráldez, está inspeccionado el mercado fichajes para la próxima temporada, especialmente tras asegurar su clasificación para Europa. El club celeste jugará en Europa por décima vez en su historia, la primera desde la campaña 2016/2017.

Por todo ello, la entidad que entrena Claudio Giráldez busca, gracias a participar en la Europa League League, el que puedan hacerse con futbolistas de nivel que le permitan luchar y defenderse en la segunda competición continental. Se sabe del interés en jugadores como Jones El-Abdellaoui, un extremo derecho del Valerenga, y se busca un delantero centro, con Fábio Silva de Las Palmas. De todas formas, Claudio Giráldez está cerca de llevarse a Bryan Zaragoza.

Bryan Zaragoza Celta De Vigo Giráldez Fuente: Ca Osasuna
Bryan Zaragoza Celta De Vigo Giráldez Fuente: Ca Osasuna

El Celta de Giráldez se propone el fichaje de Bryan Zaragoza

Y es que, en ocho ocasiones, los celtiñas han disputado el segundo torneo en importancia a nivel UEFA y será la segunda oportunidad de jugar este torneo desde que fuera renombrado como Europa. Bajo ese cartel, el equipo de Giráldez espera atraer a futbolistas como Bryan Zaragoza, perteneciente al Bayern de Múnich, cedido hasta la última temporada en Osasuna.

El jugador ha rendido a un buen nivel, con una primera mitad del curso especialmente brillante y una segunda en la que ha ido un poco a menos por culpa de dos problemas físicos casi consecutivos. En total, ha participado en 28 partidos oficiales en los que ha anotado un gol y ha repartido seis asistencias. Tras el final de LaLiga, el costasoleño ha regresado a Alemania para ponerse a disposición del Bayern al ser un verano muy peculiar con la disputa del Mundial de Clubes. Pero los de la Bundesliga ya le han abierto la puerta de salida.

El club de Vigo piensan en cesión con opción de compra por Zaragoza

Asimismo, el club celeste no está dispuesto a acometer grandes desembolsos este verano, aunque fuese un Bryan Zaragoza que está dispuesto a volver a jugar en España, como demostró. El Celta deberá ser imaginativo y de esa forma quiere acercarse a Bryan Zaragoza. Aquí, según informaciones como la de Matteo Moretto, los de Giráldez están apretando por el codiciado fichaje del extremo. Para conseguir su incorporación, la cúpula viguesa plantea cesión con opción de compra.

La idea del Bayern, en este momento, es la de traspasarle para recuperar casi toda la inversión realizada y le ha tasado en unos 10 millones de euros. Los alemanes pagaron 13 millones por un fichaje cerrado varios meses antes y luego tuvo que abonar otros 4 millones más para adelantar a enero de 2024 una llegada prevista en principio para julio de ese mismo año.

Más información: Giráldez detecta fichaje chollo para el Celta en el descenso del Leganés.

El Athletic pasa página con Nico Williams a base de fichajes: el primero es top

Desde las oficinas del Athletic Club de Bilbao está comenzando a trazar una nueva narrativa. Ante la creciente posibilidad de que Nico Williams ponga rumbo al FC Barcelona, la capital vizcaína empieza a vender la idea de que la partida del joven talento no será motivo de lamento. Los 62 millones de euros que dejaría su venta se convertirán en el motor de una ambiciosa remodelación de la plantilla, que busca reforzar el equipo en varias posiciones clave.

Este movimiento estratégico del Athletic demuestra una clara intención de pasar página rápidamente. La venta de Nico Williams, lejos de ser un drama, se visualiza como una oportunidad de oro para inyectar una importante suma de dinero que permita fichar a jugadores de primer nivel y apuntalar el proyecto deportivo, consolidando un equipo más competitivo y equilibrado para los desafíos futuros.

Laporte, Primer Gran Fichaje Del Athletic Con La Venta De Nico Williams. Fuente: Europa Press
Laporte, primer gran fichaje del Athletic con la venta de Nico Williams. Fuente: Europa Press

Laporte, el fichaje estrella que llega gracias a Nico Williams

El Athletic tiene ya un nombre en mente para ser el primer gran fichaje de este verano, y no es otro que Aymeric Laporte. El experimentado central, canterano rojiblanco, es el objetivo prioritario para reforzar la defensa. El club de Ibaigane tiene previsto destinar la mitad de lo ingresado por la venta de Nico Williams a su repatriación, una clara declaración de intenciones sobre la calidad que buscan incorporar.

La llegada de Laporte sería un golpe de efecto tremendo para el Athletic. No solo se trata de un central de talla mundial, con experiencia en la Premier League y en la selección española, sino también de un regreso a casa que ilusionaría enormemente a la afición. Su liderazgo y solidez defensiva serían fundamentales para el equipo, demostrando que la ausencia de Nico Williams puede ser compensada con incorporaciones de peso.

Fichajes más allá de Laporte

La estrategia del Athletic no se detiene en Aymeric Laporte. El club ya tiene atado a Robert Navarro como agente libre, un fichaje inteligente que aporta talento joven sin coste de traspaso. Pero la lista de deseos es más ambiciosa y busca utilizar los fondos de la venta de Nico Williams para fortalecer otras áreas del campo.

En la mirilla están también Jesús Areso, lateral derecho de Osasuna con una cláusula de 12 millones de euros, y Aimar Oroz, centrocampista del mismo equipo con una cláusula de 20 millones. Estas incorporaciones, sumadas a la de Laporte y Navarro, dibujarían un escenario en el que el Athletic, lejos de echar de menos a Nico Williams, saldría reforzado en varias de sus líneas, construyendo un equipo más sólido y con mayor profundidad de banquillo.

FC Barcelona y AC Milan preparan un trueque histórico

El mundo del fútbol se encuentra en vilo ante una de las operaciones más ambiciosas que podrían fraguarse en el próximo mercado de fichajes. Según informes provenientes de diversos medios italianos, el AC Milan y el FC Barcelona están inmersos en negociaciones para un trueque que podría redefinir las plantillas de ambos gigantes europeos. La operación, de concretarse, implicaría el intercambio de dos de los activos más valiosos de cada club, generando un impacto significativo en sus respectivas estrategias deportivas.

En el centro de esta posible transacción se encuentran Rafael Leão, la estrella portuguesa del Milan, y Ronald Araujo, el imponente defensor uruguayo del FC Barcelona. La propuesta, según las filtraciones, parte del conjunto rossonero, impulsada por una petición expresa de Massimiliano Allegri, quien habría asumido las riendas del banquillo milanista con el objetivo de reforzar su línea defensiva con un jugador del perfil de Araujo.

Ronald Araujo Por Rafael Leao, El Intercambio Entre Fc Barcelona Y Ac Milán. Fuente: Agencias
Ronald Araujo Por Rafael Leao, El Intercambio Entre Fc Barcelona Y Ac Milán. Fuente: Agencias

Rafael Leão, la pieza clave para el ataque del FC Barcelona

La llegada de Rafael Leão al FC Barcelona sería un movimiento estratégico de gran calado. El conjunto azulgrana lleva tiempo buscando un extremo zurdo de garantías que aporte desborde, velocidad y gol, y el perfil del internacional portugués encaja a la perfección con esas necesidades. Su capacidad para desequilibrar partidos con acciones individuales y su visión de juego lo convertirían en un activo fundamental para el esquema ofensivo del equipo.

Sin embargo, la contratación de un jugador de la talla de Leão no es sencilla para el FC Barcelona, que continúa lidiando con restricciones de ‘fair play financiero’. La única vía para poder inscribir a un futbolista de su envergadura pasaría por la venta de un jugador importante de su actual plantilla. Es en este punto donde el trueque con el AC Milan adquiere relevancia, ya que permitiría al club catalán incorporar a uno de sus objetivos prioritarios sin realizar un desembolso económico directo, al tiempo que libera masa salarial y abre espacio para nuevas inscripciones.

Ronald Araujo, el deseo de Massimiliano Allegri para el Milan

Desde la perspectiva del AC Milan, la llegada de Ronald Araujo supondría un salto de calidad considerable en su retaguardia. Massimiliano Allegri, conocido por su énfasis en la solidez defensiva, habría identificado en el central uruguayo la pieza ideal para apuntalar su sistema. La potencia física, la capacidad de anticipación y el liderazgo de Araujo lo convierten en uno de los defensores más cotizados del panorama europeo, y su incorporación reforzaría de manera significativa la línea defensiva rossonera.

El interés del Milan en Araujo demuestra la ambición del club italiano por competir al máximo nivel en todas las competiciones. La posibilidad de adquirir a un defensor de su categoría a través de un trueque sería una operación maestra para el conjunto de la Serie A, permitiéndoles fortalecer una posición clave sin incurrir en grandes gastos. Este intercambio, de concretarse, no solo sería histórico por los nombres implicados, sino también por la manera en que ambos clubes abordarían sus necesidades y aspiraciones en el mercado de traspasos.

Pablo Barrios implora un cambio de sistema a Simeone para lanzar al Atlético

Pablo Barrios ha demostrado con creces su potencial en el Atlético de Madrid, y su reciente actuación como MVP en el partido contra el Seattle Surrenders, con un doblete incluido, no ha hecho más que confirmar su valía. Sin embargo, su brillantez en este encuentro del Mundial de Clubes de la FIFA estuvo intrínsecamente ligada a un cambio táctico orquestado por Diego Pablo Simeone, una variación del sistema que permitió al joven canterano explotar al máximo sus cualidades ofensivas.

La gran diferencia en la aportación de Pablo Barrios residió en jugar con dos mediocentros por detrás, como Koke y Rodrigo De Paul. Esta disposición le liberó de ciertas responsabilidades defensivas, permitiéndole descolgarse con mayor libertad y llegar al área rival con una claridad notable, lo que se tradujo en una mejora sustancial de su rendimiento. Ahora, la pregunta es si Simeone mantendrá este sistema para potenciar al joven talento.

Pablo Barrios, Doblete Y Mvp Contra Seattle. Fuente: Agencias
Pablo Barrios, Doblete Y Mvp Contra Seattle. Fuente: Agencias

El doblete de Pablo Barrios y la clave del sistema de Simeone

El doblete de Pablo Barrios ante el Seattle Surrenders no fue fruto de la casualidad, sino el resultado directo de una adaptación táctica. Al jugar con Koke y De Paul cubriéndole las espaldas, el canterano pudo liberar su talento ofensivo. Esta posición más adelantada, casi como un mediapunta o un interior con mucha llegada, le permitió ser más incisivo y decisivo en los últimos metros, donde realmente marca la diferencia.

Es en esta posición donde Pablo Barrios rinde muchísimo mejor, demostrando su capacidad para la finalización y su olfato goleador. El Atlético de Madrid, y en especial Diego Pablo Simeone, tienen ahora la evidencia de que este cambio de sistema no solo beneficia al joven jugador, sino que también puede ser una vía para mejorar la producción ofensiva del equipo, aprovechando al máximo las cualidades de sus centrocampistas.

La sombra de Álex Baena

A pesar de la evidente mejora de rendimiento de Pablo Barrios en esa posición más adelantada, parece que el destino le depara un regreso a un rol más retrasado en el campo. La razón principal es la inminente llegada de Álex Baena, que ocupará, previsiblemente, ese puesto de interior con llegada en el esquema de Simeone. Baena, un perfil similar pero con más experiencia en la élite, parece tener reservada esa parcela del campo.

Esto significa que Pablo Barrios, a pesar de haber demostrado ser letal en esa posición, tendrá que retrasar su ubicación, volviendo a un rol más de mediocentro. Este dilema para Simeone es complejo. Por un lado, tiene un jugador que brilla en un puesto específico, pero por otro, debe encajar a una nueva incorporación de peso. La afición rojiblanca espera que el técnico encuentre la fórmula para que Pablo Barrios siga lanzando al Atlético, sea cual sea su posición final en el campo.

¿Vivimos en una simulación? La respuesta está en este estudio científico

0

El universo y la propia vida están repletas de incógnitas por resolver, con pensamientos que se alejan de lo habitual y que incluso llevan a que existan teorías acerca de si lo que verdaderamente nuestra vida se trata de una simulación. Este asunto ha sido investigado por los expertos desde hace mucho tiempo atrás.

Ahora, un estudio científico ha querido arrojar luz al respecto, y nos permite estar más cerca de si realmente vivimos en una simulación, lo que nos llevaría a situarnos en un paradigma similar al que hemos podido encontrar en los guiones de grandes películas de ciencia ficción.

¿ES LA VIDA UNA SIMULACIÓN?

¿Es La Vida Una Simulación?
Fuente: Freepik

Ahora que sabemos que la creación del universo no fue como creíamos, se sigue estudiando la posibilidad de que estemos viviendo en una simulación. Esto puede suponer una sorpresa para muchos, pero es algo que realmente está respaldado por la ciencia e incluso existen pruebas de ello. Aunque nuestra realidad parece fija y estable, no lo es.

Hay que tener en cuenta una serie de novedades que pueden ser lo que nos marque los siguientes días, lo que lleva a que adquiera importancia el saber en todo momento el punto en el que nos encontramos y la forma en la que se van a ejecutar elementos concretos que serán imprescindibles en estos días.

LO QUE ESTAMOS VIVIENDO ES UNA SIMULACIÓN

Lo Que Estamos Viviendo Es Una Simulación
Fuente: Freepik

Más allá de conocer la edad que tiene el universo, la ciencia nos ha proporcionado más datos de lo que podríamos imaginar acerca de una realidad que realmente podría no serlo tanto, al menos como lo imaginamos. Nuestra percepción del mundo puede cambiar por completo cuando nos dicen que en realidad lo que vivimos es una simulación del mundo.

Concretamente, habla de un mundo que puede que nos esté esperando después del presente y que para ponerlo en práctica tenemos que aprovechar este tipo de elementos todo lo posible. De esta manera, nos encontramos ante un cambio de visión del mundo, que avanza de manera decidida, con expertos que saben diferenciar entre lo que es real y lo que no lo es.

LOS EXPERTOS SE PRONUNCIAN SOBRE ESTA SIMULACIÓN

Los Expertos Se Pronuncian Sobre Esta Simulación
Fuente: Freepik

Desde hace tiempo se trata de encontrar la respuesta a las preguntas relacionadas con el mundo y si lo que vivimos se trata de una simulación. A través de diferentes estudios científicos se pueden hallar diferentes detalles que pueden suponer un antes y un después, saber cuál es nuestro origen y a dónde nos dirigimos.

Los científicos hablan con esta nueva investigación de un elemento que habría que comenzar a tener en consideración. Esto nos puede abrir los ojos con respecto a una serie de cambios que, pese a que para muchos son inesperados, nos permiten conocer en mayor profundidad el universo en el que residimos.

UN DESCUBRIMIENTO SOBRE LA SIMULACIÓN

Un Descubrimiento Sobre La Simulación
Fuente: Freepik

La ciencia ha encontrado una realidad que puede ser contraria a la que muchos pensaban y que es considerada «dura» por los expertos, sobre todo porque nos llevará a acompañar en el día a día actual y que, hasta ahora, no sabíamos que deberíamos tener en cuenta y que apuntan a que vivimos en una simulación.

Los expertos han conseguido descubrir que hay una serie de elementos a valorar y que pueden aclarar muchos asuntos relacionados con la existencia del universo y todo lo que ello supone. La realidad es que el origen del mismo siempre ha dado mucho que hablar y reflexionar, y ha sido objeto de estudio desde siglos atrás.

EL ESTUDIO QUE CONFIRMA QUE VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN

El Estudio Que Confirma Que Vivimos En Una Simulación
Fuente: Freepik

La realidad nos dice que lo que estamos viviendo puede ser solo una simulación y que puede ser clave para marcar el futuro, un cambio de ciclo que puede resultar clave para entender el mundo en el que nos encontramos. En un artículo publicado en Popular Mechanics, el científico de la Universidad de Portsmouth, Melvin Vopson, habla acerca de este asunto.

Vopson estudia la posibilidad de que el universo sea un facsímil digital, y sobre ello publicó un libro en el que habla acerca de este asunto realizando una comparación cinematográfica. En su teoría, apuesta por una afirmación basada en una evidencia de la que otras personas con el mismo pensamiento carecían.

FÍSICA Y SIMULACIÓN

Física Y Simulación
Fuente: Freepik

En su explicación habla de que en física existen leyes que rigen todo lo que sucede en el universo, como los movimientos de objetos, cómo fluye la energía, etcétera. Y entre ellas, destaca a la segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía, una medida de desorden en un sistema aislado, solo puede aumentar o permanecer igual, pero nunca disminuirá.

Basándose en esa ley, Vopson esperaba que la entropía en los sistemas de información aumentase con el tiempo, pero no lo hacía, permaneciendo constante e incluso reduciéndose a un valor mínimo en equilibrio. De esta manera, asegura que «sabemos que el universo se está expandiendo sin la pérdida o ganancia de calor, lo que requiere que la entropía total del universo sea constante«.

LA AFIRMACIÓN DE VOPSON SOBRE LA SIMULACIÓN

La Afirmación De Vopson Sobre La Simulación
Fuente: Freepik

De esta forma, Vopson destacó que esto muestra que tiene que haber otra entropía, la entropía de información, que equilibre el aumento. Para el científico, esta ley es muy importante en la física atómica, la cosmología y los sistemas biológicos.

Teniendo todo lo anterior, hace una gran afirmación, y de manera contraria a la idea de Charles Darwin de que las mutaciones ocurren al azar, considera que estas realmente ocurren para minimizar la entropía de la información.

PRUEBAS DE QUE VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN

Pruebas De Que Vivimos En Una Simulación
Fuente: Freepik

La segunda ley de la infodinámica establece un principio fundamental que es la tendencia inevitable hacia la minimización del contenido de información en cualquier proceso o evento del universo. Esto supone una optimización del contenido informativo, así como una comprensión de datos más eficiente. Para Vopson la naturaleza fundamental de esta rige el comportamiento de la información en todo el universo uniformemente.

Esto sugiere la posibilidad que este cosmos no sea más que una simulación elaborada con una «computadora gigantesca». De hecho, asegura que dada la complejidad del universo, solo se podría simular a través de una optimización y comprensión de datos intrínseca. De ahí su idea de simetría en el universo.

RTVE usaría a Marta Sánchez en la guerra del Golfo por una razón que ‘Anatomía de’ reveló con fuentes fidedignas

La última emisión de ‘Anatomía de…’ ha vuelto a remover un episodio mediático de la historia reciente de la televisión pública y la política española: los conciertos de Marta Sánchez para las tropas durante la guerra del Golfo. Emitido en La Sexta, el programa desmontó anoche lo que durante años se vendió como una simple gala navideña, revelando que en realidad formó parte de una calculada operación.

Anatomía de…’ arrojó luz sobre una estrategia de comunicación que, aunque maquillada con buenas intenciones, fue esencialmente política. El caso de Marta Sánchez en la guerra del Golfo demuestra cómo la televisión puede ser una herramienta utilizada para construir una imagen de aparente normalidad, incluso en medio del caos.

Una gala hecha a medida con Marta Sánchez para calmar las protestas

YouTube video

En 1990, España participó en el conflicto del Golfo Pérsico. El Gobierno de entonces estaba liderado por Felipe González y envió tropas compuestas, en su mayoría, por jóvenes que estaban haciendo el servicio militar obligatorio. Sus edades estaban entre los 18 y 21 años. La decisión causó una fuerte preocupación en las familias, que al enterarse no tardaron en manifestar su rechazo y exigir explicaciones. La tensión social crecía.

Ante ese tenso panorama, el entonces ministro de Defensa, Narcís Serra, recurrió a RTVE por ayuda. Serra solicitaría una gala especial de Navidad que les permitiera mostrar a los soldados felices y seguros en plena zona de conflicto. Fue el propio director general del ente público, Jordi García Candau, quien diseñó la estrategia y eligió a la artista Marta Sánchez para bajar la marea. Según se explicó en el programa de La Sexta, la decisión respondía a un perfil «moderno y joven» que lograra conectar fácilmente con los soldados y sus familias.

«Querían un espectáculo en el que los soldados se divirtiesen y que sus familias viesen que estaban contentos», declaró García Candau. De esta forma nacieron las galas navideñas emitidas desde el Golfo, con Marta Sánchez como artista principal, cantando ante cientos de uniformados entre vítores y banderas.

Marta Sánchez, voz de la tranquilidad oficial

Marta Sánchez, Voz De La Tranquilidad Oficial
Marta Sánchez, Voz De La Tranquilidad Oficial | Fuente: Atresplayer

Durante su actuación, la artista no solo interpretó canciones como ‘Soldados del amor’, sino que también enviaba mensajes a los familiares de los militares que se encontraban en España. «Tranquilo todo el mundo en España, que aquí no se está tan mal», afirmó una vez en pleno concierto. Incluso pidió a las madres de los oficiales que estuvieran «tranquilas».

Para muchos, la similitud con Marilyn Monroe en la guerra de Corea fue evidente. La intención era  minimizar el impacto emocional de la guerra mostrando imágenes menos dramáticas. Pero según quienes participaron en ella, todo estaba metódicamente planificado. «Me juego el pescuezo a que eso estaba planeado», afirmó Patricia Redondo, bailarina de Marta Sánchez durante ese viaje. «Querían que las madres estuviesen tranquilas. Demostrar que los chicos estaban muy bien y que no había peligro de nada», explicó.

Un espectáculo criticado desde dentro y fuera

Un Espectáculo Criticado Desde Dentro Y Fuera
Un Espectáculo Criticado Desde Dentro Y Fuera | Fuente: La Sexta

A pesar de las imágenes festivas emitidas por televisión, no todos los implicados experimentaron el momento como algo positivo. Txomín Pineda, soldado de reemplazo embarcado en la fragata Numancia, aclaró en ‘Anatomía de…’ que no todos los oficiales estaban conformes con el espectáculo ofrecido. «Comentábamos entre nosotros que, ¿por qué en vez de traer a Marta Sánchez, el ministro de Defensa y mucha más gente no trajeron a nuestros padres, madres o novias para pasar el día de Navidad?», expresó.

Pineda mostró su frustración ante tales hechos: «Era propaganda para que la gente viese que estábamos bien. Se nos veía contentos y bien cuidados». Pero no se quedó allí, afirmó para La Sexta que fueron los propios soldados quienes organizaron el evento, desde preparar las mesas hasta servir las copas. «El día de Navidad nos tocó servir las copas y antes de eso estuvimos preparando las mesas o el decorado», explicó. Patricia Redondo respaldó su versión: «Recuerdo que los soldados se dieron una paliza tremenda para que se viera todo lo bonito que se vio en Madrid, pero la paliza se la llevaron los chavales».

José Antonio Carrizosa, periodista de El País, también ofreció su testimonio sobre el caso de Marta Sánchez y la guerra del Golfo: «Fue una acción de propaganda, pero creo que no salió tan bien como el Ministerio de Defensa prevenía. Recuerdo que fue muy discutido en España. Se publicaron muchos artículos criticando la frivolidad que suponía llevar a alguien a cantar Soldados del amor». También indicó que, «tuvo mala prensa llevar a Marta Sánchez a cantar 15 días antes de que empezase una guerra».

Con una narrativa clara y bien documentada, Anatomía de…’ expuso en La Sexta cómo RTVE, el Ministerio de Defensa y el Gobierno de entonces, colaboraron en la creación de un relato maquillado en medio de una situación de guerra para calmar la tensión social. Aunque décadas después Marta Sánchez aún recuerda aquellos conciertos como un hito en su carrera, los protagonistas reales tienen una visión muy distinta.

Doble beneficio para tu cuerpo: este poderoso alimento controla tu azúcar y moldea tu cintura

0

A menudo, los alimentos más comunes son también los más malentendidos. Muchos han sido injustamente excluidos de las dietas saludables debido a mitos que, con el tiempo, terminan generando confusión. Pero ahora, una nueva investigación ha puesto el foco en un alimento tan cotidiano como injustamente señalado: la patata.

Lejos de lo que muchos creen, este tubérculo —cuando se consume adecuadamente— puede ser un gran aliado para controlar los niveles de azúcar en sangre, reducir la circunferencia abdominal y mejorar la salud cardiovascular, incluso en personas con diabetes tipo 2. En este artículo te explicaremos por qué este alimento es recomendado por los nutricionistas.

Una nueva visión sobre un viejo alimento

Una Nueva Visión Sobre Un Viejo Alimento
Fuente: Freepik

La investigación que está cambiando la forma en la que vemos a la patata fue liderada por la profesora Neda Akhavan, del Departamento de Kinesiología y Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Nevada, en Las Vegas. En su reciente presentación durante una conferencia de la Alianza para la Investigación y la Educación sobre la patata, Akhavan compartió los resultados de un estudio que involucró a 24 adultos con diabetes tipo 2 bien controlada.

El estudio, que se extendió a lo largo de 12 semanas, consistió en incorporar una porción de patata horneada (100 gramos) a la dieta diaria de los participantes. Este alimento, que contenía aproximadamente 20 gramos de carbohidratos por porción, fue preparado al horno, con su piel incluida, y sin freír. A quienes participaron del ensayo se les permitió condimentarla con hierbas, especias e incluso una pequeña cantidad de manteca, siempre y cuando se respetara la cocción saludable.

Los resultados fueron sorprendentes: quienes incluyeron este alimento de forma regular mostraron mejoras significativas en su salud metabólica. No solo se evidenció una disminución en los niveles de glucosa en sangre en ayunas, sino también una reducción en la circunferencia de la cintura, una mejora en la composición corporal y una caída en la frecuencia cardíaca en reposo. Todo ello sugiere una notable mejora en la salud cardiovascular general.

¿Cómo un alimento tan sencillo logra tantos beneficios?

¿Cómo Un Alimento Tan Sencillo Logra Tantos Beneficios?
Fuente: Agencias

Lo que muchas personas desconocen es que la patata, lejos de ser un simple acompañante calórico, posee un valor nutricional considerable. Este alimento está cargado de potasio, un mineral fundamental para mantener la presión arterial bajo control y para apoyar la función cardiovascular. De hecho, contiene más potasio que una banana, lo que lo convierte en una opción inteligente para quienes padecen o buscan prevenir la hipertensión.

Pero el verdadero tesoro nutricional de este alimento está en su piel. Allí se encuentra el llamado “almidón resistente”, una forma de fibra que no se digiere en el intestino delgado, sino que llega intacta al colon. Esta fibra actúa como un prebiótico, alimentando las bacterias buenas del intestino y ayudando a mantener un microbioma equilibrado, algo clave para la salud digestiva y metabólica.

El almidón resistente también mejora el control glucémico y contribuye a reducir los niveles de colesterol, según varios estudios previos. Además, genera una mayor sensación de saciedad, lo cual ayuda a controlar el apetito y, en consecuencia, el peso corporal.

La importancia de la preparación: horno sí, fritura no

La Importancia De La Preparación: Horno Sí, Fritura No
Fuente: Agencias

Uno de los errores más comunes al consumir patatas es recurrir a las versiones fritas o ultraprocesadas. En estos formatos, el alimento pierde muchas de sus propiedades naturales y gana grasas trans, sodio y calorías adicionales que sí pueden perjudicar la salud.

El estudio encabezado por Akhavan pone el foco precisamente en este punto: la preparación. Al hornear la patata, se conservan mejor sus nutrientes, se evita la absorción de grasas innecesarias y se aprovechan los beneficios del almidón resistente. Además, al consumirla con su piel, se obtiene un plus nutricional que muchas personas desperdician.

Desde luego, también importa con qué se acompaña este alimento. En lugar de combinarlo con cremas pesadas o salsas procesadas, los expertos recomiendan integrarlo con hierbas frescas, especias naturales, vegetales de hoja verde o proteínas magras. Así, se logra un plato completo, sabroso y equilibrado.

Este redescubrimiento nutricional invita a reflexionar sobre la forma en que abordamos los alimentos en nuestra dieta. A veces, no se trata de eliminar un ingrediente, sino de replantear cómo lo consumimos y qué lugar ocupa dentro de nuestras elecciones diarias.

¿Por qué este alimento es ideal para quienes viven con diabetes?

¿Por Qué Este Alimento Es Ideal Para Quienes Viven Con Diabetes?
Fuente: Agencias

La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja, que requiere una atención minuciosa en la dieta. Muchos creen que todos los carbohidratos deben evitarse, pero no todos son iguales. Los carbohidratos presentes en la patata —cuando está bien cocida y se consume con moderación— no generan los picos de glucosa que se asocian con productos ultraprocesados o refinados.

En el estudio de la Universidad de Nevada, los participantes mantuvieron niveles estables de glucosa gracias a la incorporación controlada de este alimento. Es decir, no solo no se perjudicaron sus valores, sino que incluso mejoraron con el tiempo.

Esto demuestra que el alimento, en su forma más natural, puede ser una excelente alternativa al arroz blanco, las pastas refinadas o el pan industrial. Su carga glucémica moderada, sumada a su riqueza en fibra y potasio, lo convierte en una herramienta valiosa para quienes necesitan mantener a raya sus niveles de azúcar en sangre sin sacrificar sabor ni saciedad.

Un alimento accesible, versátil y lleno de potencial

Un Alimento Accesible, Versátil Y Lleno De Potencial
Fuente: Agencias

Si bien el informe liderado por Akhavan se centró en la patata horneada, sus hallazgos tienen implicancias mucho más amplias. Este alimento, presente en las cocinas del mundo desde hace siglos, tiene todo el potencial para volver a ocupar un rol protagónico en una alimentación equilibrada.

Más allá de su relación con el control glucémico, también aporta vitamina C, vitamina B6, manganeso y antioxidantes naturales que ayudan a combatir la inflamación. Su textura y sabor, además, permiten que se adapte a múltiples preparaciones: desde purés saludables hasta ensaladas templadas, pasando por sopas y tortillas al horno.

El truco está en cómo lo incorporamos. Cocido, al vapor o al horno, este alimento puede formar parte del desayuno, el almuerzo o la cena. Incluso, al enfriarse después de su cocción, el almidón resistente se potencia, lo que lo hace todavía más beneficioso para la salud intestinal y metabólica.

El aire acondicionado portátil que arrasa en Lidl y promete salvarte del calor este verano

En pleno avance del verano, cuando el calor comienza a apretar con fuerza en buena parte del país, encontrar una solución efectiva, económica y sin obras se convierte en una verdadera prioridad. En este contexto, el aire acondicionado portátil Comfee MPPH-07CRN7, disponible en Lidl por 229,99 euros, se presenta como una opción más que interesante para quienes buscan mantenerse frescos sin complicarse la vida.

Este dispositivo, con diseño compacto, multifuncional y una capacidad de refrigeración óptima para habitaciones de hasta 25 metros cuadrados, se está convirtiendo en uno de los productos más demandados de la cadena alemana. A continuación, te contaremos por qué este modelo está marcando la diferencia en Lidl y qué alternativas puedes considerar si llegara a agotarse.

Un modelo 3 en 1 que se adapta a tus necesidades

Un Modelo 3 En 1 Que Se Adapta A Tus Necesidades
Fuente: Lidl

Lo primero que llama la atención del aire acondicionado portátil Comfee es su versatilidad. Este no es simplemente un equipo que expulsa aire frío. En realidad, hablamos de un aparato tres en uno, ya que ofrece tres funciones diferentes según la necesidad del momento: aire acondicionado, ventilador y deshumidificador. Todo ello, sin instalaciones complejas ni obras en casa.

Su capacidad de refrigeración alcanza las 1.750 frigorías, lo que permite refrescar habitaciones medianas de hasta 25 m². En términos de potencia, este modelo compacto y portátil puede considerarse una solución perfecta para dormitorios, despachos o salas de estar que necesiten alivio térmico urgente.

Pero además del aire frío, también se encarga de eliminar el exceso de humedad del ambiente, con una capacidad de deshumidificación de 43,5 litros al día, algo que puede marcar la diferencia en zonas costeras o viviendas donde la condensación es un problema habitual.

Lidl: Un aire acondicionado portátil perfecto para dormir en paz

Lidl: Un Aire Acondicionado Portátil Perfecto Para Dormir En Paz
Fuente: Lidl

Uno de los puntos críticos a la hora de elegir un aire acondicionado portátil es el nivel de ruido. Y si bien el Comfee MPPH-07CRN7 no puede presumir de ser el más silencioso del mercado, su nivel de ruido de 63 dB se mantiene dentro de lo tolerable, incluso para quienes necesitan un entorno tranquilo durante la noche.

Gracias a su pantalla LED, el manejo resulta intuitivo y sencillo. Pero si prefieres controlarlo desde la cama o el sofá, puedes hacerlo cómodamente gracias al mando a distancia que incluye. También incorpora función temporizador, ideal para programar su encendido o apagado automático sin tener que estar pendiente del reloj.

Este modelo que Lidl ofrece a 229,99 euros resulta especialmente atractivo si lo comparamos con otras plataformas. Por ejemplo, en Amazon, el mismo dispositivo se comercializa por 279,21 euros. Esto convierte la propuesta de Lidl en una de las mejores del mercado en términos de relación calidad-precio.

¿Y si se agota en Lidl? Te mostramos otras alternativas

¿Y Si Se Agota En Lidl? Te Mostramos Otras Alternativas
Fuente: Freepik

Como suele ocurrir con los productos más codiciados del catálogo de Lidl, este aire acondicionado portátil podría agotarse en poco tiempo. No es la primera vez que algo así ocurre, ya que muchos de los dispositivos tecnológicos que ofrece la cadena alemana se convierten rápidamente en verdaderos éxitos de ventas.

En caso de que no llegues a tiempo, existen otras opciones igualmente efectivas. Una de las alternativas más destacadas la encontramos en AliExpress, donde se comercializa un aire acondicionado portátil 3 en 1 con 12.000 BTU de potencia, una cifra que permite refrigerar estancias aún más grandes, hasta los 35 m² aproximadamente. Su precio es de 283,99 euros y también incluye funciones de ventilador y deshumidificador, convirtiéndose en una alternativa potente y versátil.

Aunque la diferencia de precio con el modelo de Lidl es notoria, esta opción se vuelve muy atractiva si necesitas cubrir un área más amplia o si buscas un extra de potencia para enfrentar los días más sofocantes.

Lidl: tecnología eficiente al alcance de todos

Lidl: Tecnología Eficiente Al Alcance De Todos
Fuente: Lidl

No es ninguna novedad que Lidl ha logrado posicionarse como uno de los supermercados más innovadores del mercado español. Sus campañas, enfocadas en productos de alto rendimiento a precios competitivos, se han ganado la confianza de miles de consumidores. Y el aire acondicionado portátil Comfee es otro ejemplo de su estrategia bien afinada.

Ofrecer un dispositivo tres en uno, con buena capacidad de refrigeración, temporizador, mando a distancia y pantalla LED por menos de 230 euros no es algo menor. Sobre todo cuando otras tiendas, ofrecen el mismo modelo por 50 euros más. Lidl sabe que en verano lo que se busca es comodidad, eficiencia y ahorro. Y en ese terreno, ha sabido jugar sus cartas con inteligencia.

Además, el éxito de este aire acondicionado portátil no es un hecho aislado. Lidl ha cosechado éxitos similares con pequeños electrodomésticos, robots de cocina, cafeteras y dispositivos para el hogar inteligente. Su compromiso con la calidad a precios accesibles le ha permitido fidelizar a un segmento del público que valora tanto la funcionalidad como el ahorro.

Conclusión: Lidl te ofrece el respiro que necesitabas

Conclusión: Lidl Te Ofrece El Respiro Que Necesitabas
Fuente: Lidl

El verano no da tregua, y las olas de calor parecen intensificarse año tras año. Ante este panorama, contar con un equipo que te permita refrescar tus espacios sin grandes inversiones ni complicaciones es más una necesidad que un lujo. El aire acondicionado portátil Comfee MPPH-07CRN7 que Lidl ofrece por 229,99 euros no solo cumple con este propósito, sino que además lo hace con eficiencia, diseño y funciones prácticas.

Con una capacidad óptima para habitaciones de hasta 25 metros cuadrados, funciones tres en uno, temporizador y control remoto, este dispositivo se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan bienestar térmico sin renunciar a la movilidad. Y si por alguna razón se agota, ya sabes que hay otras opciones disponibles.

Pero si algo queda claro tras revisar todas las opciones, es que Lidl vuelve a posicionarse como un referente en tecnología accesible y útil para el día a día. No lo dudes: si buscas un verano fresco, silencioso y sin obras, Lidl ya tiene la respuesta.

Uno de los participantes de ‘Supervivientes’ los plantó en el cierre del programa

La última gala de ‘Supervivientes 2025’ el domingo estuvo marcada por una ausencia tan notoria como elocuente. Uno de los concursantes más controversiales de esta edición, decidió no asistir al esperado debate final, dejando sin respuesta a sus compañeros y hasta al propio equipo del programa. Una decisión que no ha pasado por alto y que parece confirmar su intención de cortar con todo lo vivido durante el reality. 

Por ahora, su salida dejó una huella en el cierre del programa de Telecinco. Lo que debía ser una fiesta de reencuentro, disculpas y conclusiones, terminó marcado por una ausencia difícil de ignorar. La edición 2025 de ‘Supervivientes’ finaliza con una mezcla de emociones, pero también con la certeza de que algunos participantes, todavía no han encontrado su final feliz.

Un plantón con antecedentes recientes en ‘Supervivientes’ 

Un Plantón Con Antecedentes Recientes En 'Supervivientes' 
Un Plantón Con Antecedentes Recientes En ‘Supervivientes’ | Fuente: Telecinco

La decisión de Montoya de no asistir al debate no fue del todo inesperada. Solo tres días antes, en la gala anterior, protagonizó un tenso enfrentamiento en plató con Anita, su exnovia, durante una de las emisiones más complicadas del programa. En ese momento, Montoya fue directo: «me has decepcionado», le refutó a Anita ante la sorpresa de todos los presentes. La discusión se elevó hasta niveles incómodos, incluso para los habituales del formato: gritos, lágrimas, abandonos temporales del plató y un silencio incómodo como cierre.

Según revelaron tanto Anita como Carmen Alcayde, una de las aliadas de Montoya durante ‘Supervivientes’, el sevillano cortó toda comunicación al terminar el debate pasado. Bloqueó a su expareja de inmediato y pidió a su amiga espacio, tiempo y silencio. También se reservó de responder los mensajes de otros exconcursantes como Borja o Terelu Campos. El aislamiento era total.

La advertencia estaba hecha

La Advertencia Estaba Hecha
La advertencia estaba hecha | Fuente: Telecinco

Durante la anterior gala en directo, Montoya había dejado un mensaje evidente. Frente a millones de espectadores que disfrutaban de la gala, dijo frases como «esto se acaba aquí» o «quiero ser feliz de una vez», lo que muchos percibieron como una ruptura definitiva con todo lo que tiene que ver el programa. Aseguró estar sufriendo y quiso poner un punto final a todo el drama que le generó el programa, no solo a la relación con Anita, sino también a la exposición pública constante.

Según explicó él mismo en plató la gala anterior, su deseo es alejarse definitivamente de los conflictos que le han rodeado desde su participación en ‘La isla de las tentaciones, donde también vivió situaciones complicadas, sobre todo, emocionales. Esa etapa televisiva fue seguida por 104 días de supervivencia extrema en Honduras, con la constante tensión de estar junto a Anita, y además con Manuel González, ex de su exnovia. Un triángulo incómodo que lo mantuvo en el centro de la controversia desde el primer día.

La versión oficial de su ausencia

La Version Oficial De Su Ausencia
La versión oficial de su ausencia | Fuente: Telecinco

El debate final del domingo se desarrolló con normalidad aparente, aunque con el vacío que dejó la silla del ausente Montoya. La producción del programa y el propio presentador, Carlos Sobera, quisieron mantener el misterio durante más de una hora. Varios parones publicitarios incluso prolongaron la incertidumbre, dejando abierta la posibilidad de que pudiera aparecer en el último momento.

Sin embargo, pasados alrededor de noventa minutos, la confirmación fue oficial. Carlos Sobera fue el encargado de explicar que Montoya no acudiría «por recomendación médica» y que «no se encuentra bien». Aunque no se ofrecieron más detalles, las imágenes de sus últimos días en las pantallas de Telecinco, así como su desaparición de redes y la inexistente comunicación con el resto de participantes de ‘Supervivientes’, reforzaron la sensación de que el joven necesita tiempo para afrontar problemas emocionales.

Una etapa mediática difícil de cerrar

Una Etapa Mediática Difícil De Cerrar
Una etapa mediática difícil de cerrar | Fuente: Telecinco

Para muchos, la figura de Montoya ha sido foco en esta edición de ‘Supervivientes’. Su sinceridad emocional, temperamento y su forma de relacionarse, con Anita y con el resto del grupo, generaron altos niveles de audiencia durante todas las galas por 104 días. Sin embargo, la presión mediática acumulada podría estar pasando factura. 

Los colaboradores del programa de Telecinco expresaron puntos de vista dispares. Mientras algunos lo han defendido victimizándolo por el desgaste emocional que provocan estos formatos, otros consideran que su salida es una forma de evitar dar explicaciones incómodas, especialmente después de lo ocurrido con Anita.

La reacción de su exnovia fue medida, aunque reveladora, en el programa de ayer. Anita confesó durante el debate que «no esperaba que desapareciera así», y admitió que se siente decepcionada. Carmen Alcayde, defendió el derecho de Montoya de tomar distancia, pero también reconoció que la falta de comunicación «hace daño».

Publicidad