Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2694

Raquel Sánchez se reunirá finalmente esta tarde con la plataforma convocante de los paros

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se reunirá finalmente con la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, la asociación de autónomos y empresas que convocó el paro nacional indefinido, en la tarde de este viernes.

Según han confirmado fuentes del Ministerio de Transportes, la reunión comenzará a las 17.00 horas, si bien no tendrá la misma cobertura informativa que han tenido las reuniones previas con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

La reunión tendrá lugar el mismo día en el que miles de transportistas se han manifestado en Madrid, en las inmediaciones de la sede del Ministerio, pidiendo precisamente que la ministra se reúna con el presidente de la Plataforma Nacional, Manuel Hernández.

Hernández ha cobrado un gran protagonismo entre los transportistas manifestantes, ya que diariamente sube vídeos a Facebook actualizando la situación del paro e instando a continuar con los mismos, pese a los acuerdos que se van alcanzando con el CNTC.

De hecho, cuando ha aparecido Hernández en la concentración de este viernes en Madrid, todos los manifestantes han comenzado a hacer sonar sus bocinas y a seguirle al cántico de «presidente, presidente». Una gran cantidad de gente se ha agolpado a su alrededor, produciendo embotellamientos.

La manifestación y esta reunión con la Plataforma se celebrará pese al acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y el CNTC, organismo que dice representar al 85% del sector, tras más de 14 horas de reunión y que supondrá ayudas por 1.000 millones de euros a los transportistas, en lo que el Gobierno califica el plan «más gran de la historia» para el sector.

Entre las medidas destaca el descuento de 20 céntimos por litro de combustible; ayudas directas de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxis, VTC y ambulancia; líneas de crédito avaladas por el ICO, 20 millones de euros para facilitar el abandono de la profesión antes de los 65 años; prohibición de que la carga y descarga la hagan los camioneros; cláusula obligatoria de revisión de precios en los contratos; o la limitación a una hora del tiempo de espera durante la carga y descarga.

La plataforma Uniscopio cumple 3 años asesorando estudiantes de manera gratuita

0

Para los estudiantes, la etapa preuniversitaria tiende a ser una de las más complicadas, al estar repleta de incertidumbre y confusión frente a los cambios que van a tener lugar. A su misma vez, estos sentimientos se mezclan con la expectativa y la emoción por cumplir metas académicas superiores, así como conocer nuevas ciudades, personas y disfrutar de nuevas experiencias.

En Uniscopio, los estudiantes preuniversitarios pueden encontrar la orientación necesaria para esclarecer todas las inquietudes que puedan tener en relación con el ámbito universitario. Desde cuáles son las mejores universidades para estudiar la carrera que les apasiona hasta las diferentes opciones de residencias estudiantiles para elegir la que se adapte a sus necesidades. Asimismo, esta plataforma digital que funciona como una guía de acceso a la universidad cuenta con tres años de trayectoria ofreciendo asesoramiento gratuito a los estudiantes e información que puede ser de su interés, como becas y guías de acceso.

Ser estudiante preuniversitario sin presión y con un plan de acción

Encontrarse a punto de iniciar una carrera universitaria que marcará un antes y un después en la vida puede generar altos niveles de presión en el estudiante. En momentos como estos, es crucial recordar que aún se está a tiempo de cambiar de opinión, sin que eso signifique ser juzgado o señalado. Lo importante es que una vez tomada la decisión, el estudiante esté completamente seguro de que eso es lo que quiere.

En este sentido, lo recomendable es dedicar el tiempo que haga falta para escoger la carrera que se va a estudiar en los siguientes cuatro años. En este caso, Uniscopio es el lugar indicado para encontrar toda la información acerca de diversas universidades en un solo lugar y hacer más fácil el proceso de investigación. Entre algunos de los aspectos que debe considerar el estudiante en su búsqueda se encuentran los planes de estudio, titulaciones, créditos, programas, asignaturas y requisitos de admisión.

Todo lo que un estudiante debe saber para su acceso a la universidad en Guía Universitaria Uniscopio

Son tantos los procesos, gestiones y consideraciones a tener en cuenta antes de ingresar a una universidad que, para cualquier estudiante, el proceso puede parecer engorroso y agobiante. Por esta razón, la Guía Universitaria Uniscopio recoge toda la información relevante en cuanto al acceso universitario, por lo cual encontrar el lugar adecuado para cursar los estudios puede dejar de ser un motivo de preocupación.

Toda la información suministrada por Uniscopio, tanto en la guía como en su sitio web, es veraz y objetiva, con el fin de ayudar a los estudiantes a tomar la decisión más acertada.

La Fiscalía Europea requiere a Anticorrupción la investigación por el contrato vinculado al hermano de Díaz Ayuso

0

La Fiscalía Europea ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción hacerse cargo de las diligencias abiertas por el contrato de emergencia suscrito por la Comunidad de Madrid para la adquisición de mascarillas durante la pandemia y que estaba vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Fue el pasado 23 de febrero cuando el fiscal jefe de Anticorrupción decretó que abría diligencias preprocesales al entender que sí resultaba procedente la práctica de determinadas pesquisas, a pesar de que no se dirigía inicialmente contra personas físicas o jurídicas.

Este viernes, ha trascendido que la Fiscalía Europea se ha dirigido al departamento que dirige Alejandro Luzón porque considera que con ese contrato se ha podido cometer un delito de malversación de fondos europeos.

Fuentes fiscales resaltan que desde la Fiscalía Europea, cuya representante en España es Concepción Sabadell, se ha pedido así avocar las diligencias a un procedimiento que se ha abierto en su seno por malversación y fraude a los intereses de la Unión Europea, habida cuenta de que ese contrato se pagó con fondos ‘Feder’ europeos y por tanto tienen competencia en esa materia.

Las fuentes fiscales consultadas indican que Anticorrupción ante esa petición no puede negarse a enviar la documentación recabada, a pesar de que advierten de que no ven que haya habido malversación porque de hecho las mascarillas llegaron a su destino.

Así, entienden que desde la Fiscalía Europea pueden abrir el procedimiento por malversación, algo en lo que no puede entrar el Ministerio Público español, aunque ya desde Anticorrupción les habrían trasladado que no ven indicios porque las mascarillas se pagaron y se entregaron.

Sin embargo, que desde Anticorrupción no enviarán a Europa es todo lo relativo a los delitos conexos que se investigan, que nada tienen que ver con la malversación, y que están relacionados con el tráfico de influencias, la posible falsedad en la factura emitida por Tomás Ayuso, la prevaricación y las negociaciones prohibidas a los funcionarios.

Y se niegan porque estos son delitos de corrupción que no tienen nada que ver con los fondos de la Unión Europea sino que se refieren al funcionamiento de una administración pública española.

Así, estas fuentes señalan que desde Anticorrupción se han negado a facilitar estas diligencias a la Fiscalía Europea y han planteado un conflicto de competencias que debe resolver ahora la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, tras escuchar a la Junta de Fiscales de Sala.

Los líderes de la UE se abren a un compromiso para rebajar el precio de la luz

0

Los líderes de la Unión Europea se han abierto este viernes a un compromiso para rebajar el precio de la luz en Europa, antes de un debate en el que España reclamará decisiones en firme para atajar la escalada del precio de la luz.

La segunda jornada de la cumbre europea en Bruselas estará marcada por el debate sobre los precios de la energía. Los Veintisiete comparten el diagnóstico sobre el problema que representa, pero genera más dudas las posibles implicaciones de propuestas como fijar un límite a los precios.

Así las cosas, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha llegado a la reunión recalcando que los líderes quieren hacer «todo los posible» para frenar la escalada de precios, que ha atribuido a la guerra en Ucrania.

Sin decantarse por una medida concreta, Michel ha asegurado que el Consejo Europeo «reafirmará la unidad para afrontar temas como almacenaje de gas, las compras conjuntas de energía y el aumento de los precios».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves que la UE debe tener en cuenta la «particularidad» de la península Ibérica en materia energética y aceptar que España y Portugal puedan adoptar medidas inmediatas para limitar el precio de la electricidad aunque el resto no actúen.

Sánchez subrayó que la península es «una isla energética» y tiene una interconexión «mínima con el mercado energético europeo por debajo del 3%» e incidió en que estas «particularidades específicas y concretas» hacen que el alza del precio del gas les perjudique más.

En Moncloa confían en que haya un acuerdo en este sentido, aunque reconocen que todavía hay países reticentes, como Alemania o Países Bajos, si bien creen que si Berlín termina por dar su visto bueno otros países podrían seguirle, por lo que el presidente, y también otros miembros del Ejecutivo, están haciendo todos los esfuerzos posibles en este sentido.

BÉLGICA PIDE ACTUAR YA

Uno de los países que apoya a España en sus peticiones es Bélgica, cuyo primer ministro, Alexander De Croo, ha instado a sus colegas a acordar «medidas extraordinarias» y ha esgrimido que los precios actuales «son demasiado altos y no tienen nada que ver con la realidad».

«Creo que deberíamos intervenir. Sabemos que intervenir en el mercado no es fácil pero estamos en una guerra y en esta situación hay que tomar medidas extraordinarias«, ha conminado.

A su vez, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, ha confiado en acercar posturas con países como España y Portugal. «Estoy seguro de que vamos a empezar quizás con distintos enfoques, pero nos uniremos. Hemos estado fantásticos a la hora de acordar conclusiones conjuntas«, ha indicado.

Con respecto a intervenir el mercado, el dirigente letón ha admitido que las medidas sobre la energía son «complicadas», porque son cuestiones «muy técnicas», pero «absolutamente realizables».

Para el presidente búlgaro, Kiril Petkov, el bloque europeo debe hablar «con una sola voz» en el tema energético y se ha mostrado a favor de que la UE use su «poder de mercado» para lograr rebajar los precios. «La unidad hace la fuerza y nos dará precios más bajos de la energía y liberará a los ciudadanos de la gran inflación«, ha subrayado.

También se ha mostrado constructivo el primer ministro eslovaco, Eduard Heger, que ha dicho que ve posible llegar a un acuerdo en este tema. «La razón por la que los precios son altos es Vladimir Putin«, ha insistido, asegurando que los líderes europeos buscarán formas de paliar los efectos de la guerra sobre los ciudadanos.

Por su lado, la primera ministra finlandesa, Mara Sannin, se ha mostrado «abierta a todo tipo de soluciones que puedan ayudar en la actual crisis energética» y ha confiado en que del encuentro de este viernes saldrán «sugerencias concretas» que tendrá que materializar la Comisión.

«En este momento creo que es muy importante que no cerremos ninguna puerta, que lo analicemos con cuidado y veamos qué tipo de efectos podrían tener estos elementos«, ha añadido, subrayando que es prioritario que la UE corte «cuanto antes» su dependencia de las energías fósiles procedentes de Rusia.

Las organizaciones del gran consumo exigen a los convocantes la «desconvocatoria inmediata» del paro

0

Las organizaciones del gran consumo han exigido a la Plataforma Nacional en Defensa del Sector Transporte que desconvoque de «forma inmediata» los paros que están paralizando España tras el acuerdo anunciado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el que se recogen las principales reivindicaciones del sector.

«Hacemos un llamamiento a la desconvocatoria inmediata de un paro que ya no tiene ningún sentido y que, cada día que pasa, incrementa sus costes en términos económicos y de empleo para toda la cadena y, en especial, para otros sectores que también acusan los efectos de la actual coyuntura (sector primario, industria, comercio, hostelería)«, han asegurado en un comunicado.

De esta forma, la cadena de valor del gran consumo ha reiterado que tras el acuerdo alcanzado después de 14 horas de negociación, «ya no hay ningún argumento que justifique continuar con el paro del transporte«.

Las organizaciones han recordado que las ayudas aprobadas, que contemplan la subvención de 20 céntimos por litro de gasoil a los transportistas y suponen una aportación global de en torno a los 1.000 millones de euros, son superiores a las adoptadas en otros países europeos.

De esta forma, señalan que el acuerdo permite afrontar con «garantías un contexto de la máxima complejidad y atajar los problemas coyunturales que han afectado especialmente a un sector clave para la cadena de suministro, al conjunto de la economía y a los consumidores.

Las organizaciones del gran consumo consideran que estas medidas, junto con algunas de las que ya habían quedado recogidas en el Real Decreto Ley aprobado a principios de mes, contribuirán a impulsar un modelo económicamente sostenible para toda la cadena de transporte, así como a la viabilidad de los distintos modelos de negocio de un sector claramente atomizado.

Sin embargo, han reconocido que tras el acuerdo se abre un periodo en el que todas las partes de la cadena deberán seguir trabajando, desde un modelo de colaboración, para mejorar también las cuestiones más estructurales del sector.

Reservar mesa en la ciudad y en la zona rural de Aragón con la app gastronómica Gastrik

0

Aún pudiendo llegar a establecerse con fuerza, las aplicaciones móviles de reserva de mesa y comida para recoger todavía no habían surgido en zona rural.

La poca atención que se les presta, los pocos recursos y el consecuente atraso digital de estas zonas es más que evidente.

Conscientes de la situación, los jóvenes Jesús Villanueva y Miguel Sancho, del municipio de Pedrola, en la comunidad de Aragón, han presentado una app llamada Gastrik para solucionar esta situación. La aplicación permite que las personas soliciten, con anticipación, una mesa en un restaurante o realicen un pedido para recoger en el local.

La aplicación busca fomentar la gastronomía «km 0» y el turismo sostenible en Aragón 

Hoy en día, es normal que los negocios utilicen herramientas tecnológicas para aumentar su número de ventas. Sin embargo, en la zona rural no siempre es posible, ya que la mayoría de veces no existe la estructura física y digital necesaria para que el servicio funcione correctamente.

De acuerdo con los creadores de Gastrik, el objetivo es conseguir un impacto positivo en el medio rural. La meta a corto plazo es digitalizar y fomentar la gastronomía y el turismo rural, consiguiendo un modelo de negocio que impulse una gastronomía «km 0» con productos de origen local y un turismo sostenible para Aragón y replicarlo en otras regiones de España.

Al utilizar la app de Gastrik, los clientes podrán reservar su mesa o solicitar comida en menos de 1 minuto. Asimismo, la aplicación está diseñada para garantizar la mejor experiencia gastronómica, adaptándose a las preferencias del comensal. En ella, se muestra una lista de los mejores restaurantes disponibles cerca de la ubicación del usuario, además de información actualizada con el menú, fotos y disponibilidad

Instituciones públicas y privadas han apoyado el proyecto de Gastrik

El proyecto de Villanueva y Sancho contó con el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento, mediante el III Programa de Emprendimiento Rural Sostenible, que brindó asesoramiento en distintas áreas de negocio. En cuanto a su desarrollo, se llevó a cabo a través del Centro de Impulso Empresarial El Matadero, del ayuntamiento de Pedrola. 

Gastrik escogió para trabajar, desde el primer momento, a la firma de abogados Gowper®. No por casualidad, ya que este despacho está especializado en startups, con una apuesta seria e inteligente por la digitalización y la internacionalización. Gowper® es el primer e-commerce de servicios jurídicos en España y, del mismo modo que en Gastrik, innovan en el sector. Los Planes de Soluciones Individualizadas de Gowper®, que se pueden contratar online, les han permitido disfrutar de un asesoramiento especializado constante a un coste muy competitivo, evitando los elevados precios de los bufetes tradicionales más caros.

Actualmente, Gastrik está disponible en todo Aragón, tanto en capitales de provincia como en sus respectivas zonas rurales. Jesús y Miguel, conscientes del impacto actual de la tecnología, han creado esta app que, sin duda, hará más fácil la vida de muchas personas.

Eduardo Navarrete zanja la polémica vistiendo de Ágatha Ruiz de la Prada

0

A pesar de que tanto Eduardo Navarrete como Ágatha Ruiz de la Prada dejaron claro que no había ningún tipo de problema entre ellos después de que algunos acusasen a la Marquesa de Castelldosrius de haber plagiado uno de los diseños del modisto – ya que ambos inspiraron varios modelos de su última colección en el logotipo verde sobre fondo blanco de ‘El Corte Inglés’, aunque ella demostró que es un ‘homenaje’ a la marca que ya hizo hace 25 años – ahora el alicantino ha querido demostrar hasta qué punto es buena su relación con la diseñadora… ¡Luciendo una de sus coloridas creaciones!

Más agathizado que nunca, Navarrete asistió este jueves a los premios Ídolo con una chaqueta con flores multicolores bordadas, creación de la ex de Pedro J. Ramírez y con la que el concursante de ‘Masterchef Celebrity’ ha querido zanjar de una vez por todas los rumores de mala relación entre ambos tras la falsa acusación de plagio.

«Vengo vestido de Ágatha. Estuve comiendo con Mesa que fue el director creativo de Agatha quince años. Le dije que tenía los premios y que no sabía que ponerme y me dijo ve de Agatha. La llamamos y le pareció una idea brutal«, ha confesado sonriente, asegurando que este ‘homenaje’ a la diseñadora luciendo uno de sus modelos no ha sido con la intención de aclarar nada porque «no había nada que aclarar». «Os lo habéis inventado vosotros» ha comentado, en referencia a los medios de comunicación que nos hicimos eco de la noticia del presunto plagio: «A mí me gusta Ágatha de toda la vida«, ha zanjado, mandándole un cariñoso beso.

El gasto en pensiones alcanza en marzo la cifra récord de 10.781 millones, un 4,9% más

0

La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 10.781,7 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 12% del PIB en el tercer mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y similar al de 2021 (12,1% del PIB).

De los 10.781,7 millones de euros que se dedicaron en marzo al abono de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,3%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.795,5 millones de euros, un 7,1% más que en marzo del año pasado.

A las pensiones de viudedad se destinaron 1.823,5 millones de euros, un 5,2% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 985,08 millones de euros (+4,6%).

Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 149,52 millones (+5,7%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó algo más de 28 millones de euros (+8,1%).

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE A 1.250 EUROS AL MES

En narzo de este año se han abonado 9.923.175 pensiones contributivas, un 1,09% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación; casi 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 952.160 eran de incapacidad permanente; 342.215 eran pensiones de orfandad, y 44.276, en favor de familiares.

La pensión media de jubilación alcanzó en marzo los 1.250,37 euros mensuales, un 5,4% más que en el mismo mes del año pasado. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.400,37 euros mensuales, frente a los 832,44 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.437,75 euros al mes y en el del Mar, de 1.388 euros.

En marzo, la pensión media de viudedad se situó en 776 euros al mes, con un crecimiento interanual del 5,1%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó casi un 5,4%, hasta situarse a 1 de marzo en 1.086,52 euros mensuales.

La cuantía de las nuevas altas de jubilación ascendió en febrero (último dato disponible) a 1.486,71 euros al mes.

El Ministerio ha informado además de que unas 98.000 pensiones vieron reconocida en la nómina de marzo el complemento para largas carreras de cotización contemplado en la reforma de pensiones y cuyo importe alcanzó los 2,8 millones de euros.

Este complemento, cuya cantidad oscila entre los 4,5 y los 82 euros al mes, se incluyó en la reforma para compensar a los pensionistas que han jubilaron de forma anticipada en los últimos 20 años con una larga carrera de cotización.

CLASES PASIVAS

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre del mes de febrero (último dato disponible) fue de 681.937, cifra un 2,1% superior a la del mismo mes de 2021. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.306,58 millones de euros, un 7,6% más que en febrero del año pasado.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

CASI 190.000 PENSIONES PERCIBEN COMPLEMENTO POR BRECHA DE GÉNERO

Con fecha 1 de marzo, 189.470 pensiones percibían el complemento por brecha de género, cuyo objetivo es corregir paulatinamente la diferencia que se produce entre la pensión media que recibe un hombre y la que recibe una mujer.

El importe medio mensual de este complemento en la pensión, recibido en casi un 94% por mujeres, es de 61,86 euros. De las 189.470 pensiones complementadas, el 20,7% corresponde a pensionistas con un hijo (39.325); el 47,6%, con dos hijos (90.252); el 20,2%, con tres (38.306), y el 11,4% (21.587), con cuatro hijos.

Este complemento, vigente desde febrero del año pasado, consiste en una cuantía fija de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro. Se solicita a la vez que se pide la pensión.

Qué se tiene que tener en cuenta para elegir a una buena agencia de casting, con The Artist

0

Muchas personas sueñan con salir en la televisión o en el cine. No obstante, esta es una industria que exige mucha preparación y formación, pues hay mucha competencia.

Es por eso que existen las agencias de casting, lugares donde se les proporciona a estos talentos la posibilidad de perfeccionar y de aprender todas las técnicas necesarias para conseguir su sueño. Aun así, la elección de la agencia no debe ser aleatoria, sino que hay que tomar en cuenta ciertos elementos antes de elegir la adecuada.

The Artist se posiciona como una opción de agencia de modelos Barcelona en la que confiar.

Consideraciones antes de elegir a una agencia de casting

El talento es siempre un elemento importante en una persona que quiere triunfar en el mundo artístico, un mundo en el que se encuentra por supuesto el cine, la publicidad y la televisión. Pero para triunfar verdaderamente en la industria, la formación es igual de fundamental, porque enseña al artista la mejor manera de perfeccionar y aprovechar al máximo sus talentos y habilidades. Las agencias de casting son las encargadas de esta formación, pero para elegir la correcta hay que considerar ciertos aspectos.

Lo primero es la experiencia, ya que cuanta más trayectoria y experiencia tenga en el sector, más contactos y oportunidades tendrá para ofrecer a sus artistas. En segundo lugar, la calidad de la formación. La agencia debe garantizar una formación especializada, de calidad y con los temas que realmente va a necesitar la persona en su carrera. Otro aspecto a considerar es si la agencia ofrece buena promoción, que permita que el modelo sea conocido por quienes puedan contratarlo. Por último, siempre es una buena opción elegir aquellas con alcance internacional o estén en proceso de ello.

The Artist, una agencia de casting con las cualidades correctas

Considerando todo lo anterior, es necesario mencionar que ahora mismo hay una agencia de modelos en Barcelona que cumple con estos requisitos. Es por eso que se ha convertido en una excelente opción para quienes quieren prepararse como artistas en el modelaje para la televisión, el cine o la publicidad. La agencia se llama The Artist, y está ampliamente especializada en captar e impulsar a nuevos talentos para el mundo del espectáculo y la televisión. Su trabajo está abierto a artistas de cualquier perfil. Allí, pueden formarse en igualdad de condiciones con profesionales del mundo artístico y ser representados por una agencia que tiene la experiencia, el tiempo y las marcas para impulsarlos a alcanzar sus sueños.

La agencia se encuentra en Barcelona y cuenta con un sitio en internet donde se encuentra toda la información acerca de lo que hacen y del trabajo que realizan con los nuevos talentos. Allí, también están los canales de contacto, para quienes quieran iniciar ya su formación y convertirse en el artista que sueñan ser.

Luis Martínez-Sicluna, Viceconsejero de la Comunidad de Madrid, visita las oficinas de Securitas Direct

0

Javier Martínez-Sicluna, Viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid; José Manuel Laperal, Jefe de área de Consultoría y Proyectos de Madrid Digital; y Fátima Núñez Valentín, Asesora de la Viceconsejería, visitaron ayer la Sede Central de Securitas Direct para conocer de primera mano las instalaciones de la compañía referente en la protección de las personas. Rosa

Rodríguez, Directora de Asesoría Jurídica, Regulación y Relaciones Institucionales, junto con parte del equipo directivo de la compañía, les acompañó en el recorrido, que incluyó una vista a su Central Receptora de Alarmas (CRA), considerada, junto con su otra sede ubicada en Cornellá de Llobregat, la más grande y moderna de Europa.

El servicio desarrollado en su Central Receptora de Alarmas, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia, ha dado respuesta a más 25.000 intrusiones, 5.500 casos de emergencia y 3.700 altercados en 2021. En dicha Central trabajan más de 1.650 especialistas, las 24 horas del día y los 365 días del año.

Sello Legal Abogados habla sobre la nulidad de los seguros de prima única en préstamos hipotecarios

0

En un seguro de vida de prima única, se pagan por adelantado todas las cuotas y, en algunos casos, una exigencia de los bancos a la hora de conceder un préstamo hipotecario. Desde Sello Legal Abogados (despacho especializado en derecho del consumidor), comentan que esto último ya se ha determinado en los tribunales que es abusivo para el cliente.

La problemática de los seguros de vida de prima única

El motivo de esta exigencia bancaria es que la póliza pueda hacerse cargo del préstamo si ocurre algo, pero pagar de golpe la prima de un seguro de vida que cubra 20, 25 o 30 años supone un desembolso económico considerable. Como consecuencia, este coste acaba anexado al préstamo hipotecario incrementando el importe total y, por ende, la comisión de apertura y los intereses. Además, los seguros que ofrecen los bancos llegan a duplicar el precio de otros con las mismas coberturas y ofrecidos por una aseguradora.

Una práctica nula y abusiva

Íñigo Serrano, director de Sello Legal Abogados, cuenta que los tribunales han emitido diversas sentencias en las que se considera que incrementar un préstamo hipotecario con un seguro de vida de prima única es una práctica nula y abusiva y que, por tanto, los afectados por esta práctica pueden acudir a la justicia para reclamar. “Lo habitual es que la sentencia obligue a la devolución de las cuotas del seguro no consumidas”, comenta Íñigo.

Nueva ley hipotecaria que permite cancelar la póliza o cambiarla de compañía

Actualmente, esta práctica ha cesado, pero son muchos los afectados que deberían revisar su préstamo”, remarca también Íñigo. Con la nueva ley hipotecaria, ya no está permitida la obligatoriedad de contratación de productos bancarios asociados al préstamo. Es posible exigir un seguro de vida, pero no el que ofrece el banco ni tampoco que se abone en una prima única. Lo más habitual son los seguros renovables periódicamente.

Del mismo modo, la ley permite cancelar la póliza o cambiarla de compañía sin importar el tipo: todas son anulables. Eso sí, para ello, conviene ser asesorado por profesionales como los de Sello Legal pues los préstamos hipotecarios pueden contener letra pequeña que es mejor que revise un especialista.

LIGNIA BIOMASSA inaugura nueva sede mientras reafirma su colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

0

Lignia

LIGNIA BIOMASSA, S.L. es una empresa cuya actividad empresarial se centra en el ámbito forestal, incluyendo la gestión y explotación de trabajos forestales tales como la tala, desbrozamiento del bosque y el servicio de trituración de maderas, así como la venta de combustibles leñosos de tipo industrial.

Fundada en el año 2014 y gracias a su consolidada posición en el mercado, la empresa ha realizado recientemente un cambio de ubicación, situando su nueva sede en el Pol. Ind. Mas Aliu en Aiguaviva (Girona). Con estas nuevas instalaciones, la empresa amplía su superficie en una clara apuesta estratégica que le permite gestionar de una forma más eficiente sus recursos propios, optimizando los desplazamientos de sus actuaciones, ubicadas principalmente en el noroeste de la península.

LIGNIA BIOMASSA, S.L. lleva colaborando, desde principios del año 2018, en la mejora de su gestión empresarial con CEDECconsultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas desde 1965. Durante todo este tiempo, la consultoría efectuó intervenciones en las áreas de estrategia, organización y control de gestión de la empresa.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que les resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AECAsociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones y casos de éxito de empresas que, de forma desinteresada, ofrecen su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en su web https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Tramitación de divorcios express de mutuo acuerdo de la mano de los Juzgados de Bilbao

0

Una de las mejores maneras de transitar un momento crítico como puede ser una separación es con un divorcio express, es decir, una solución amistosa para el conflicto familiar. Esto ahorra sufrimientos y también recursos a las partes involucradas.

Según la experiencia de un despacho de renombre como Abogados Cebrián, los juzgados de Bilbao son de los más rápidos y eficientes de España en materia de divorcios de mutuo acuerdo. Abogados Cebrián está conformado por un grupo de profesionales que pregona la solución de conflictos familiares de forma amistosa. Un divorcio express en Bilbao, al igual que en cualquier otro partido judicial, siempre es mejor a un proceso contencioso.

Cómo lograr un divorcio express

Hay personas que ante el trajín que supone una ruptura de pareja se dejan llevar por el drama y dificultan el proceso de divorcio. En tales casos, la actuación de los abogados es relevante para llegar a una solución. Mediante el apoyo jurídico con consultas gratuitas que ofrece Abogados Cebrián, es posible formular proposiciones legales que resulten convenientes para ambas partes, sobre todo cuando hay niños de por medio. Ellos siempre son los más perjudicados ante una separación.

Entonces, cuando el acuerdo no es posible por la falta de actitud de una o las dos partes, resulta aún más necesario contar con un despacho de abogados expertos en derecho de familia para poder conseguir un divorcio express. Este tipo de proceso, al menos en los juzgados bilbaínos, suele resolverse en un plazo de menos de dos meses.

Para efectuar un divorcio de mutuo acuerdo es necesario aportar el certificado literal de matrimonio, de haber niños, el certificado literal de nacimiento de los hijos y, además, el certificado de empadronamiento de al menos uno de los dos esposos. Este último documento caduca a los tres meses de su expedición, conque es necesario que esté vigente y actualizado.

El divorcio de mutuo acuerdo se plasma en un convenio regulador

El convenio regulador es el documento en el que se materializa el acuerdo entre las partes para concretar el divorcio. Se adapta a las necesidades de cada familia aunque es obligatorio que tenga un contenido mínimo. En él, se debe resolver la atribución de la guarda y custodia de los niños y también cómo será la comunicación con el progenitor que no resida con ellos. Asimismo, puede incluirse una cláusula sobre el régimen de visitas con los abuelos.

Además, en el convenio regulador se deja establecido el uso de la vivienda familiar y el carácter de las contribuciones por alimentos. Si es necesario, se regula la liquidación del régimen económico del matrimonio y la pensión compensatoria para satisfacer a uno de los cónyuges.

El divorcio express es un procedimiento ágil que, con el apoyo de un despacho de experiencia como Abogados Cebrián, puede poner fin a un momento de crisis de manera humana y razonable.

KÖMMERLING impulsa una campaña de ayuda humanitaria para Ucrania

0

Kommerling Ucrania 2

El Grupo profine, al que pertenece la marca KÖMMERLING, ha iniciado una campaña de recaudación de fondos a nivel mundial para ayudar al pueblo ucraniano. Una acción a la que se han sumado las diferentes sedes de la empresa, sus clientes, proveedores y cualquier ciudadano que quiera contribuir a la causa. A la cantidad que se recaude se suman los 150.000 euros aportados directamente por la empresa.

La empresa matriz de KÖMMERLING, situada en Alemania, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para ayudar al pueblo ucraniano. Una iniciativa que han puesto en marcha a través de la fundación KÖMMERLING Better World Stiftung, organización sin ánimo de lucro que la empresa creó hace ya dos años. La campaña para ayudar a Ucrania está demostrando la solidaridad del grupo empresarial y sus colaboradores, alcanzando en estos momentos los 260.000 euros recaudados. Una cifra que sería imposible sin la implicación activa de todos los países, empleados, proveedores, etc.

Además de las diferentes sedes del Grupo empresarial alrededor del globo, sus colaboradores y proveedores, la campaña está abierta para cualquier ciudadano que quiera contribuir y ayudar al pueblo ucraniano en estos difíciles momentos. Es importante destacar que el cien por cien de los fondos van directos a Ucrania, ya que no existen costes intermedios debido a que se hace uso de la infraestructura del Grupo profine y sus empleados colaboran de forma voluntaria.

Cualquier que quiera unirse a la campaña puede colaborar mediante transferencia bancaria e indicando en el asunto “Ukraine”. Los datos bancarios son:

KÖMMERLING Better World Stiftung gGmbH

Sparkasse Südwestpfalz

IBAN: DE91 5425 0010 0000 0969 58

BIC: MALADE51SWP

Conexión directa con Ucrania
El Grupo profine ha realizado una donación directa de 150.000 euros para la compra de productos urgentes como medicamentos, alimentos, productos de higiene personal, ropa, y demás enseres necesarios. Al contar con una fábrica en Ucrania, la empresa cuenta con la red logística necesaria para poder realizar los envíos y llegar a la población que todavía sigue en el interior del país.

Los suministros recolectados y adquiridos durante la primera semana fueron cargados en un camión en Pirmasens, ciudad alemana donde se encuentra la matriz del Grupo profine, y enviados a Berlín. Tras un largo viaje, este primer camión ya ha llegado a su destino en Ucrania. Durante las próximas semanas se procederá al envío de más camiones.

Desde la empresa realizan un llamamiento animándonos a colaborar con la campaña humanitaria y sumarnos a esta buena causa. Además, agradecen la implicación y toda la ayuda recibida en estas primeras semanas.

Dar a conocer el cáncer de próstata, de la mano de Prstt

0

El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más se desarrolla en varones de edad avanzada. De acuerdo con los especialistas, 1 de cada 8 hombres es diagnosticado con esta enfermedad en el transcurso de su vida.

La marca activista Prstt, creada y registrada por El Viso Media Brands, tiene como propósito apoyar y dar visibilidad a las necesidades de las personas que sufren cáncer de próstata. En ese sentido, considera que la prevención temprana es fundamental para acceder a un tratamiento eficaz y recuperarse con garantías, en el menor tiempo posible. 

La marca Prstt trabaja con la organización Surg For All para impulsar proyectos de médicos y formativos

La lucha activa contra el cáncer de próstata generó que Prstt llegara a un convenio con una Organización No Gubernamental (ONG) llamada Surg For All (Cirugía Para Todos). El objetivo de esta colaboración es invertir en programas concretos de acción contra el cáncer de próstata y otras patologías urológicas en países del tercer mundo, con iniciativas para mitigar las secuelas de la enfermedad, brindando apoyo a enfermos y familiares, con misiones médicas periódicas y formación continua de personal médico y sanitario en países como Liberia o Camerún.

La ONG es una asociación creada en Valencia en 2014 por un equipo de especialistas en urología, el cual aporta experiencia, tiempo y recursos para ofrecer un servicio eficiente a personas en otros países. La organización forma equipos quirúrgicos, médicos y equipos de enfermería en países con menos recursos que nosotros. La razón es que en esos países, la tasa de mortalidad por el cáncer de próstata alcanza el 90 % mientras que en España, gracias a nuestros medios, no llega al 25 %.

Desde el punto de vista económico, ambas organizaciones emprenden campañas para adquirir material sanitario, y tecnología médica avanzada, para enviarlos a los países con más necesidad, como es el caso del continente africano. En ese sentido, la ONG ha donado aproximadamente 50.000 € para comprar material endoscópico necesario en los hospitales de la región.  

Participar de forma activa por el cáncer de próstata con las camisetas de Prstt

El activismo de Prstt se lleva a cabo mediante la fabricación de productos propios con fines sociales. En el caso de las camisetas, son consideradas un instrumento para que más personas se sumen a la causa, ya que llevan contenido referente al tema en su estampado. La estrategia es romper el silencio referente al cáncer de próstata, a través de una prenda con un diseño divertido.

Cada prenda tiene un precio de 29,95 € y es elaborada bajo pedido para no malgastar recursos naturales en la producción, una forma de evitar el consumo energético y la huella hídrica. De esa manera, no existe el problema de que los artículos que no se venden queden guardados en almacenes. Además, el material utilizado es algodón 100 % orgánico y el proceso se realiza en condiciones laborales dignas e inclusivas, garantizadas por diversos certificados internacionales de organismos independientes.

Las personas interesadas que quieran convertirse en activistas para reducir los prejuicios del cáncer de próstata pueden adquirir su camiseta desde la tienda virtual en la web de Prstt.com. Cada compra permite continuar con las misiones médicas sobre el terreno en donde se brinda asistencia médica en zonas con dificultades para acceder a un servicio sanitario, así como financiar la formación en Valencia de profesionales de aquellos países que continuarán la labor día tras día.

Galicia supera los 23.600 casos activos de Covid-19 tras otros 2.169 contagios

0

Galicia registra 23.680 casos activos de Covid-19, que suponen un millar más que la jornada anterior, tras detectarse otros 2.169 contagios, que no bajan de los 2.000 diarios desde el pasado 16 de marzo; mientras que 448 pacientes siguen hospitalizados en el conjunto de la Comunidad gallega. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 13 por ciento.

Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del jueves, descienden a 21 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –dos menos– y aumentan a 427 las hospitalizadas en unidades convencionales –dos más–, mientras que 22.232 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el viernes 18 de marzo– había 386 hospitalizados, 24 de ellos en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en dos de las siete: Lugo y Santiago-Barbanza; aumenta en tres: Ourense, Vigo y Ferrol; y se mantiene en las de A Coruña-Cee y Pontevedra-O Salnés.

En el área de Santiago y Barbanza descienden a cinco los pacientes ingresados por la Covid en UCI –dos menos– y se mantiene 80 en otras unidades; mientras que en la de Lugo, si bien aumentan a dos los críticos –uno más–, descienden a 38 los hospitalizados en otras unidades –seis menos–.

Por su parte, en la de Vigo descienden a dos los pacientes Covid en UCI –uno menos–, pero suben a 62 los ingresados en otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Ourense ascienden a cinco los críticos –uno más– y siguen 64 en otras unidades.

El área de Ferrol continúa como la única de Galicia sin pacientes Covid en UCI y registra 43 en otras unidades –tres más–; mientras que en la de A Coruña y Cee bajan a cinco los críticos –uno menos– y suben a 97 los de otras unidades –uno más–.

Y el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés se mantiene sin cambios con respecto a la jornada anterior, con dos pacientes hospitalizados por la Covid en UCI y 43 en otras unidades.

CASOS EN AUMENTO

A unos días de la entrada en vigor de la nueva estrategia de vigilancia y control de la Covid-19 que suprime los aislamientos a los positivos asintomáticos –desde el lunes 28 de marzo–, los casos activos siguen en ascenso por cuarta jornada consecutiva en el conjunto de Galicia hasta los 23.680, que constituyen 1.031 más que el día anterior al haber más contagios (2.169) que altas (1.134), a lo que se suman cuatro nuevas víctimas mortales. Hace una semana –el viernes 18 de marzo– había 20.984 infecciones activas.

El aumento de casos es generalizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo al frente (+226), seguida de la de A Coruña y Cee (+202), Santiago y Barbanza (+157), Ourense (+139), Pontevedra y O Salnés (+114), Ferrol (+95) y Lugo (+91).

Por tanto, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 4.974; seguida de la de Vigo, con 4.458; Santiago y Barbanza, con 3.904; Lugo, con 2.817; Ourense, con 2.682; Pontevedra y O Salnés, con 2.510; y a la cola continúa la de Ferrol, con 2.232.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 22 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia se sitúa a 903,49 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reduce a 436,54.

MÁS DE 2.000 CONTAGIOS

Desde el pasado miércoles 16 de marzo los nuevos contagios superan en el conjunto de Galicia los 2.000 diarios, tras registrarse otros 2.169, que implican 388 menos que los 2.557 de este jueves; después de los 2.249 del miércoles y los 2.290 de este martes. Esta semana arrancó con 2.865 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas. Hace una semana, el 18 de marzo, se registraron 2.153.

De este modo, los contagiados ascienden en Galicia a 542.176, de los cuales 126.036 corresponden al área de Vigo; 113.320, a la de A Coruña y Cee; 85.648, a la de Santiago y Barbanza; 65.034 a la de Ourense; 62.334, a la de Pontevedra y O Salnés; 57.369 a la de Lugo; y 31.641, a la de Ferrol.

En la jornada de este pasado jueves se realizaron 2.968 PCR, lo que sitúa en 3.769.842 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.438 test de antígenos, que elevan a 1.605.478 los hechos en la Comunidad gallega, lo que supone 6.406 entre ambas, 440 menos que el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– ha descendido al 13,61 por ciento, tras repuntar al 15,9% el jueves; después de situarse en el 11,94% el miércoles, en el 11,27% el martes y haber comenzado esta semana con una caída al 9,92%. Por tanto, sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas por la Covid-19 desde el inicio de esta pandemia ascienden a 3.194 tras haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade otras cuatro víctimas, todas con patologías previas.

Los cuatro óbitos se registraron el pasado 23 de marzo y dos de ellos, hombres de 88 y 77 años, fallecieron en el área sanitaria de Vigo; mientras que una mujer de 94 años murió en la de Pontevedra y O Salnés; y otro varón de 92 años, en la de Santiago y Barbanza, según los datos trasladados por Sanidade.

Mientras, 515.358 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 1.134 en la última jornada en el conjunto de la Comunidad gallega.

La Plataforma en defensa del transporte mantendrá los paros hasta que el Gobierno no negocie con ellos

0

La Plataforma en defensa del transporte, que agrupa a autónomos y pequeñas empresas, mantendrá los paros hasta que el Gobierno no negocie con ellos directamente medidas compensatorias para hacer frente a la crisis, según ha anunciado el presidente de la organización, Manuel Hernández.

«Mientras la plataforma no negocie con el Ministerio no habrá desbloqueo«, ha subrayado Hernández, quien ha instado al departamento que encabeza Raquel Sánchez a reunirse con ellos «ya», antes de afirmar que no tiene constancia oficial de la intención de la ministra de recibirles.

En declaraciones en la plaza de San Juan de la Cruz, donde se han concentrado cientos de transportistas para iniciar su movilización por las calles de Madrid, que desembocarán en las puertas del Ministerio de Transportes, en el Paseo de la Castellana, Hernández ha acusado al Gobierno de haberles «criminalizado», cuando se trata de trabajadores cuyo único interés es seguir trabajando y velar por sus familias. «Nos tienen que pedir perdón«, ha reclamado.

La manifestación de los transportistas minoritarios tiene lugar pese al acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que dice representar al 85% del sector, tras más de 14 horas de reunión y que supondrá ayudas por 1.000 millones de euros a los transportistas, en o que el Gobierno califica el plan «más gran de la historia» para el sector.

En declaraciones a Onda Cero, Sánchez ha dejado claro que el contacto del Gobierno con el sector ha sido «permanente» y que «nunca ha menospreciado, ni dejado de mostrar su sensibilidad con la problemática del sector«, al tiempo que ha afirmado que no tiene incoveniente en reunirse con la plataforma convocante del paro para explicarle el acuerdo, que es «útil y eficaz» para los transportistas.

«Es un acuerdo muy importante y ambicioso que tendrá un efecto útil para los transportistas«, ha subrayado.

Cataluña registra 2.899 casos y 15 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este viernes 2.495.859 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –2.412.269 con una prueba PCR o test de antígenos–, 2.899 casos más que en el recuento del jueves, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 26.867, 15 más que en el recuento anterior: son 16.976 en hospital o centro sanitario, 4.735 en residencia, 1.358 en domicilio y 3.798 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, hay 861 personas hospitalizadas, 55 menos que en el último recuento.

Un total de 94 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, tres menos que en el último recuento: 59 necesitan ventilación invasiva (intubación), 9 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 26, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 0,92 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 10,72%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 556,34 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 43,14 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el jueves se situaba en 514 y 24 horas después está en 494.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.491.079 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.363.739 ya tienen la pauta completa, y hay 3.294.098 inmunizados con tercera dosis.

En porcentajes, el 81,7% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 79,5% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Montero acusa de transfuguismo a la diputada Meri Pita y le exige que deje el escaño

0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha sostenido este viernes que lo «lógico» es que la diputada canaria que abandona el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para pasar al Mixto deje su acta porque «el transfuguismo es un fraude».

«Yo creo que lo coherente cuando una persona es elegida en una lista electoral y con un programa electoral y abandona el grupo parlamentario y a su partido es que deje el acta«, ha enfatizado en una entrevista en TVE, tras la decisión de Pita, que se ha mostrado muy crítica con la formación ‘morada’.

Montero ha cuestionado la decisión de la parlamentaria canaria de pasar al grupo Mixto en la Cámara Baja y piensa que «por coherencia» tiene que permitir «que se cumpla la volutad popular de los ciudadanos canarios«.

Unidas Podemos pierde con este dos escaños en el Congreso y pasan de 35 a 33 diputados, después de que el pasado mes de octubre fuera inhabilitado Alberto Rodríguez. Así, sobre el caso del exdiputado también canario, la ministra ha señalado que «fue una situación muy grave para la democracia de España, no solo para el grupo parlamentario de UP«.

«Es un daño para la democracia que se pueda hurtar y secuestrar el escaño a un diputado y, precisamente, por eso Alberto siempre ha tenido todo nuestro apoyo«, ha deslizado, al tiempo que ha puesto de relieve que la secretaria general del partido y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se haya «jugado» un proceso judicial por defender a Rodríguez frente a la inhabilitación, que ha calificado de «atropello».

La UE cierra un acuerdo con EE.UU. para aumentar en 15.000 bcm el suministro de gas natural licuado

0

La Unión Europea ha cerrado un acuerdo con Estados Unidos en base al cual el país norteamericano suministrará 15.000 millones de metros cúbicos al mercado comunitario para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, según han anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en una comparecencia de prensa.

En un comunicado, La Casa Blanca precisa que EE.UU. «trabajará con socios internacionales» para garantizar este suministro a UE. Además, la Comisión Europea se ha comprometido a adquirir 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado estadounidense de aquí al 2030, en virtud de un acuerdo pensado para reducir la fuerte dependencia energética que la UE tiene de Rusia.

Este acuerdo de suministro contará con la implicación del sector privado e implementará recomendaciones para reducir la demanda de gas de Rusia y acelerar el despliegue de energías limpias.

Tanto la UE como EE.UU. se han comprometido a reducir los gases de efecto invernadero del gas de la capacidad adicional de gas natural licuado así como el suministrado a través de gasoductos, reduciendo las emisiones de metanos y construyendo nuevas infraestructuras de hidrógeno. EL Ejecutivo comunitario preparará un marco regulatorio para asegurar el suministro energético y el almacenamiento de gas en el mercado comunitario.

Arranca en Madrid la manifestación de transportistas convocada por la plataforma de los paros

0

La manifestación convocada por Plataforma Nacional, la organización de empresas y autónomos que inició el paro nacional indefinido de transportistas el pasado lunes 14, ha arrancado a las 10.00 horas de este viernes en Madrid para reclamar al Gobierno una reunión con su presidente, Manuel Hernández.

Desde la plaza San Juan de la Cruz, los manifestantes, apoyados por el partido político Vox, se desplazarán ahora hasta la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el Paseo de la Castellana, a escasos metros de distancia, tras casi dos semanas de paro ininterrumpido en el sector.

Con banderas de España y de distintas regiones del país, con bocinas, silbatos y petardos, cientos de personas se han congregado con chalecos amarillos en el punto de partida y con pancartas pidiendo la dimisión de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Cuando ha aparecido Manuel Hernández todos los manifestantes han comenzado a hacer sonar sus bocinas y a seguirle al cántico de «presidente, presidente». Una gran cantidad de gente se ha agolpado a su alrededor, produciendo embotellamientos.

Alrededor de la concentración, se encontraban numerosos agentes de la Policía Nacional y varios de sus vehículos. Entre las banderas también se podía ver la de Solidaridad, el sindicato de VOX.

La manifestación tiene lugar pese al acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que dice representar al 85% del sector, tras más de 14 horas de reunión y que supondrá ayudas por 1.000 millones de euros a los transportistas, en o que el Gobierno califica el plan «más gran de la historia» para el sector.

Entre las medidas destaca el descuento de 20 céntimos por litro de combustible; ayudas directas de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxis, VTC y ambulancia; líneas de crédito avaladas por el ICO, 20 millones de euros para facilitar el abandono de la profesión antes de los 65 años; prohibición de que la carga y descarga la hagan los camioneros; cláusula obligatoria de revisión de precios en los contratos; o la limitación a una hora del tiempo de espera durante la carga y descarga.

En una rueda de prensa que tuvo lugar pasadas las 03.00 de la madrugada, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha instado a los convocantes del paro a retomar la actividad: «Ahora no existen motivos o excusas para no retomar totalmente la actividad y, por descontado, el cese inmediato de actos violentos«, ha subrayado.

La importancia de contar con un parking y/o garaje

0

A día de hoy, cada vez son más las empresas que ofrecen servicios de parking ante la creciente demanda de las personas por encontrar un estacionamiento donde salvaguardar su vehículo. Ante esta situación, Pamplona está considerando crear parkings subterráneos en el centro de la ciudad con el fin de ahorrar espacio y ofrecer seguridad a los ciudadanos.

Mientras tanto, los residentes de las principales ciudades del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, entre otras, pueden acudir a empresas especialistas como FotoGaraje. Además de ofrecer la compraventa de plazas de garaje a particulares, también brindan este servicio a grandes inversores y operadores como SABA y EMPARK, a quienes se les facilitan aparcamientos completos.

¿Por qué es importante contar con un parking?

Por lo general, la cantidad de personas que tienen vehículo propio aumenta en las grandes ciudades. Como consecuencia, se genera tráfico en las carreteras y, muchas veces, escasean las plazas de garaje. La solución de algunos conductores es comprar o alquilar una plaza en un parking, ya que es una alternativa que proporciona tranquilidad y evita tener que invertir tiempo en la búsqueda de un lugar para estacionar.

Asimismo, es una decisión rentable que proporciona beneficios económicos anuales. Al tener un puesto específico para dejar el vehículo, el conductor puede ahorrar en el gasto de combustible y en el alquiler de plazas de garaje por horas. Desde el punto de vista psicológico, se reduce un factor de estrés en la rutina diaria.

El vehículo también se beneficia de contar con un lugar seguro, ya que estará resguardado del sol, la lluvia y los cambios climáticos que puedan dañar algunas piezas. Además, esto evita robos y daños que personas malintencionadas puedan provocar. 

¿Cómo elegir una empresa confiable especializada en parking?

Elegir una empresa a la cual confiarle un bien tan preciado como un coche puede ser complicado. Sin embargo, se pueden poner en práctica algunos tips para escoger la más adecuada. Principalmente, se debe confirmar si la compañía en cuestión se especializa solo en la venta y alquiler de garaje. Asimismo, se debe verificar que ofrezca una atención al cliente de calidad, así como un servicio rápido que permita atender cualquier eventualidad.

Entre las compañías que cumplen con las características anteriores, se ubica FotoGaraje, que ofrece servicios integrales, tanto a particulares como a pequeños inversores, en los que se incluyen los trámites de todo el proceso de una compraventa de garaje. En la página web de la empresa, es posible ubicar plazas de garajes en las 50 provincias de España a través de un cómodo buscador. Además, los vendedores pueden publicar sus anuncios de forma gratuita.

La seguridad y la tranquilidad se pueden garantizar teniendo un garaje propio para el vehículo.

Qué necesitas saber para realizar una reformas de oficina en Barcelona

0

Cada vez más son las empresas que reconocen la capacidad del entorno laboral para perfeccionar los niveles de productividad y rendimiento de los empleados. Es por ello, que el espacio en una oficina debe adaptarse al cambio y es el momento de plantearse la renovación de un nuevo diseño y unas reformas de oficinas para mejorar, bien sean en el trabajo de los empleados como la imagen de la empresa.

Realizar una reforma de oficina en Barcelona es una labor que incita la creatividad y el intercambio de ideas. Favoreciendo además la seguridad del personal en un contexto de pandemia. Es por ello que, cuando DesignBcn elabora un proyecto integral de oficina Barcelona, los empleados se sienten más cómodos al ver que la empresa se ha adaptado a este tiempo, transformando sus oficinas con las máximas medidas de seguridad.

Pero se debe tener en cuenta que un proyecto de reforma no va a estar libre de problemas a lo largo de todo el proceso de diseño, de elección de mobiliario, y del proceso de diseño. A continuación, te proponemos algunos consejos que ofrece Blog de DesignBcn para asegurarte que la reforma de tu oficina sea todo un éxito. Presta atención y sigue adelante.

¿Qué ventajas ofrece realizar reformas de oficina en Barcelona?

La mejor temporada para realizar reforma de oficina en Barcelona, suelen ser los meses en verano, de cara a llegar a septiembre con una imagen totalmente renovada y aprovechando las vacaciones estivales.

Las principales ventajas al momento de reformar una oficina en Barcelona son:

  • Mejora la apariencia y la imagen física del local.
  • Produce un aumento de valor en el mercado del local debido a las mejoras estructurales.
  • Habrá mayor atracción a posibles clientes que pasen por delante del establecimiento. Aunque esto depende del tipo que negocio que sea.
  • Mejora la imagen corporativa del local y la imagen de marca

Cómo una reforma de tu oficina puede mejorar tu productividad

La reforma de una oficina en Barcelona va mucho más de colocar unas mesas y unas sillas. Esta empresa hace la diferencia entre producir más y mejorar tu competitividad. Sin duda, es un espacio donde vas a pasar a casi la mitad de tu vida, compartido con otras personas.

Diseño y distribución

Para reformar una oficina de manera eficiente se debe situar espacios comunes tanto para reuniones como para momentos de descanso y separar los sitios del empleado, así como las áreas que verán y las que no deben ver los usuarios que te visiten.

Instalación eléctrica

Si buscas colocar en tu oficina una instalación eléctrica, esta debe ser suficiente para cubrir todos los ordenadores, monitores, móviles e impresoras necesarios, y no llenarlo todo de cables que estorben el paso. Recuerda que una buena iluminación y un nuevo modelo de espacio de trabajo buscarán empoderar a los trabajadores.

Iluminación

La iluminación, sin duda, es la clave para hacer que un lugar de trabajo sea agradable, mas no incómodo. La luz debe ser suficiente para poder trabajar cómodamente, pero a la vez sin deslumbrar. Para ello, debes utilizar lámparas que sean ideales para maximizar la entrada de la luz natural, consiguiendo el bienestar de los empleados y ahorrando en el coste eléctrico.

¿Cómo conseguir un préstamo al instante?

0

Muchas veces cuando queremos conseguir un préstamo deseamos que sea en el menor tiempo posible. Después de todo, un préstamo conlleva a que queremos obtener una cierta cantidad de dinero de manera eficiente. Quizás para pagarlo a largo plazo precisamente porque puedes obtenerlo de otra forma, pero de manera más lenta. Entonces, quizás optar por empresas más tradicionales puede ser un proceso mucho menos efectivo para estos casos.

Si este es el caso, lo más conveniente es buscar entonces otra empresa bancaria que te ofrezca dinero por medio de una forma más rápida o eficiente. Por ejemplo, conseguir un préstamo de 1000 euros puede ser una tarea mucho más sencilla para ti en algunas empresas en específico. También es importante destacar que hay sitios webs que te permiten hacer todo el papeleo necesario desde la comodidad de tu hogar, oficina, etc. Todo con el fin de que sea un proceso mucho más optimizado, arreglado y claro, automatizado.

De forma que tan solo tendrás que intervenir para brindar tus datos y saber que es a ti que se te está haciendo el préstamo. Las posibilidades son muchas a la hora de elegir un sitio web donde encontrar información. No obstante, aquellos que te brindan la información de una manera más organizada e incluso directa, son los que están buscando darte lo que buscas, que es obtener préstamos al instante.

¿Es fácil obtener un préstamo al instante?

Pues, no todas las empresas bancarias se dedican a estar ofreciendo el servicio de préstamo al instante. No obstante, si tienen una buena variedad de servicios de préstamo y claramente, existen algunas que sí tienen créditos al instante, lo cual te permitirá disfrutar del dinero que necesitarás de una manera mucho más rápida. Precisamente para encontrar este tipo de empresa es que debes estar preparándote.

Entonces, se podría concluir en que realmente es posible encontrar un préstamo que puedas conseguir de manera instantánea, pero deberás dedicarte a encontrar la forma y lugar correcto para que así se dé. También debes recordar siempre que independientemente de dónde realices el crédito. Siempre tienes que poseer tus papeles y documentos legales al día, para que de esa forma puedas hacer todo de la manera más ágil posible.

Evitando así quizás, tener que ir a sacar un papel en específico o documento, para poder recibir el dinero, lo cual suele ser muy tedioso para aquellos que empiezan a estar en este mundo de los préstamos.

CozUare lidera una nueva era en el escenario de la música urbana española y latina con el afrolatón urbano

0

Es bien sabido que la música popular africana ha sido una de las músicas que más ha influenciado a todas las músicas del mundo. El mundo entero ha integrado estos sonidos africanos que todo el mundo ha hecho suyos, sonidos de géneros diversos con una gran variedad de estilos con identidad propia y que conforman la popularidad de la música africana llena de una historia muy rica y diversa.

En la actualidad, la música pop (popular) africana está no solo de moda, sino en auge. Si por algo es reconocida la empresa CozUare Digital Agency, es por su habilidad de innovar y marcar tendencia, y es también sabido que además de ofrecer sus servicios digitales de consultoría, PR, comunicación y producción de contenidos, su fuerte reside en la creación de nuevos proyectos, entre los que cabe destacar la producción de contenido de audio musical.

La visión que engloba este nuevo proyecto es el lanzamiento del “afrolatón”, un concepto que busca fortalecer el género de la música popular africana en su fusión con los sonidos españoles, latinos para el mercado en español y así poder rescatar algunos géneros africanos que han quedado algo diluidos como por ejemplo el género del soukous para honrar así a los músicos legendarios que iniciaron este y otros géneros musicales en diversos países de África, desde el Congo, Nigeria, Sudáfrica, etc., conformando estilos que cuentan con una gran riqueza en su contenido.  

CozUare Digital Agency apuesta por la producción de contenido musical para la transformación humanitaria, con música de alta vibración, aportando con su afrobeat al crecimiento de la música popular africana

Uno de los servicios que ofrece la agencia CozUare Digital Agency es la producción de contenido musical. La reconocida artista española Virginia Bright, fundadora de la empresa, está completando la que será su ópera prima musical, un trabajo que se ha ido desarrollando y evolucionado en el tiempo, nutriéndose y fortaleciéndose de todos los contratiempos encontrados en el camino, inaugurando su nueva etapa y con ello el relanzamiento de su carrera musical después de años de pandemia donde el sector del entretenimiento ha sido uno de los más damnificados. Con Virginia Buika – Virginia Bright y su nueva producción musical a través de su agencia digital CozUare nace una nueva era en la industria de la música española y latina con su FILIN LOVE Riholé, nuevo concepto de sentir la música, siempre al servicio de la humanidad, que tanta falta hace y más en los tiempos que corren a nivel mundial. Como todos sus proyectos, el “afrolatón” es un ejemplo de la importancia de perseverar para alcanzar los objetivos.

La música afrobeat tiene su centro fuerte de influencia en Nigeria, por ello, artistas y agrupaciones musicales procedentes de esta región como Davido, P-Square, Wizkid, Mr. May D o Bracket han alcanzado un gran reconocimiento en su trayectoria profesional a nivel internacional. Desde sus inicios musicales, en el 2002 en Londres, Virginia transmitía esta visión musical a través de su «Buika Productions», que se escuchó en sus directos en el prestigioso Club de Jazz Ronnie Scott´s o hasta en el mismo Brixton Academy en Londres. Hoy, Virginia Buika – Virginia Bright está completando su álbum con la participación de leyendas de la música africana, como el legendario Diblo Dibala, Fistón Lusambo, Mvula Mandondo o de la música latina como el mismo Randolph Chacón. 

CozUare Digital Agency espera ser el centro de operaciones para esta producción musical que promete dejar huella con su impacto positivo en la industria. La visión de la artista proyecta transformarse en una idea, un concepto real de alcance mundial, y donde a través de los mensajes de sus canciones y esa fusión musical se aporte un bien a cada persona que lo oiga. El lema de la artista es: «Eres lo que oyes o somos lo que oímos… Oye amor… FILIN LOVE».

La colaboración con importantes músicos y también productores asegura beneficios para el desarrollo en coproducción del proyecto FILIN LOVE Riholé

La presente colaboración en coproducción con Ocean Music Productions, con sede en Italia, la productora del reconocido bajista Randolph Chacón, para Virginia es una fuente de inspiración y reconexión por su afrocubanía, un aporte que suma para el desarrollo del álbum musical FILIN LOVE Riholé. Randolph Chacón, con una larga trayectoria musical, cuenta con varias nominaciones a los Latin Grammy, gracias a su trabajo con la Charanga Habanera, una de las agrupaciones cubanas más veteranas y de gran repercusión internacional.

Las expectativas son prometedoras y se espera un sonido fusión de alta vibración en cada una de las canciones. Para CozUare Digital Agency, impulsar este álbum dentro de su concepto «afrolatón» es una oportunidad más para honrar y devolver el valor a la música popular africana y contribuir para que sean cada vez más personas las que disfruten y reconozcan la gran variedad de géneros, con sus distintos matices. Desde la internacionalización del afrobeat, otros géneros como el soukous, la rumba africana, el afropop o el zouk cuentan con intérpretes que marcan un antes y un después en el mundo de la música, y la sociedad ya fue testigo de ello en la SuperBowl del 2020, con la música del legendario Diblo Dibala, quien forma parte de un gran grupo de talentosos que ya se han ganado la simpatía de muchas personas.

Como una forma de contribuir al reconocimiento del éxito de los géneros musicales de la música popular que se derivan del continente africano, la productora CozUare Digital Agency pone en marcha la producción musical del proyecto FILIN LOVE Riholé con su “afrolatón”. Siendo Virginia Bright la principal impulsora, los amantes de la música podrán disfrutar de un álbum que recoge a varios de los mejores artistas que más influencian la música del momento.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de naranjas frescas? Sabor a Naranjas

0

El consumo diario de frutas es un hábito recomendado por todos los médicos y nutricionistas del mundo, debido a los distintos beneficios que aportan al organismo. Dentro de ese cóctel de productos vegetales no deben faltar los cítricos, ya que proporcionan una serie de elementos indispensables para la salud de todos.

El más emblemático de las frutas cítricas sin duda alguna es la naranja. Su consumo diario supone una fuente de vitamina C, la cual ha ganado todavía más relevancia en el contexto pandémico por sus propiedades para reforzar el sistema inmunitario. Por este motivo, comprar naranjas online se ha convertido en una tendencia.

¿Por qué consumir naranjas frescas?

Sabor a Naranjas es una tienda online que se dedica de manera exclusiva a la comercialización de frutas frescas sin intermediarios y con entrega a domicilio. A pesar de lo moderno que es el modelo de este negocio, lo cierto es que se trata de una compañía que comenzó hace unos 50 años. Marifé Cid Caiceo, actual propietaria de la compañía, explica que el conocimiento y la experiencia se ha ido cultivando desde que su padre, don Rafael Cid Urban fundó este emprendimiento.

La abundante vitamina C de las naranjas recién cosechadas interviene en la formación del colágeno, que es una sustancia antienvejecimiento. También beneficia la producción de glóbulos rojos y aporta nutrientes para fortalecer los huesos y dientes. Esta vitamina también es positiva para la absorción del hierro y aporta protección contra las infecciones.

Mientras más frescas, más propiedades

Marifé Cid Caiceo destaca la importancia de que las naranjas sean totalmente frescas para poder aprovechar mejor sus propiedades nutricionales. Mientras estén menos procesadas y sean realmente recién cosechadas aportarán mayores nutrientes al organismo. Justamente por eso han mantenido este principio en su negocio.

Sabor a Naranjas vende sus frutas directamente desde el campo hasta el lugar donde lo solicite el comprador. No son manufacturadas ni sometidas a procesos químicos para acelerar su madurez o incrementar su coloración característica. Las naranjas son cosechadas únicamente cuando el cliente ha hecho la solicitud y en menos de 24 horas ya tiene el pedido en su casa.

Como son productores con campos propios en la Comarca de la Vega Alta de Sevilla, los precios de sus naranjas frescas no sufren los recargos de los intermediarios. Además, al ser recogidas en su punto óptimo de maduración, el cliente no debe esperar para poder consumirlas. De esta forma, gracias a Sabor a Naranjas, los consumidores pueden disfrutar de todo el sabor y todos los beneficios que ofrece la fruta fresca de una forma cómoda y económica.

El patinaje como medio de transporte sostenible

0

Hoy en día, la movilidad en las grandes urbes se ha visto afectada por una gran sobrepoblación. Los medios de transporte habituales son cada vez más lentos o muy concurridos (en el caso del transporte público). Por eso, muchas personas buscan un medio de transporte alternativo que les permita movilizarse donde deseen con mayores facilidades.

Los patines se han convertido en una solución bastante interesante para la movilidad en la ciudad. Ya sean patines en líneafreeskate o fitness, son un medio de transporte práctico y sostenible que ofrece muchas ventajas.

¿Por qué los patines son una opción adecuada?

Los patines se han convertido en una opción de movilidad realmente útil, que te permite ir a cualquier lugar de tu ciudad de una manera realmente sencilla. Además, son completamente amigables con el medio ambiente y te ayudan a mantenerte saludable.

En el caso de que necesites desplazarte distancias cortas de una manera rápida y sencilla, los patines son una opción realmente interesante. Seguramente ya has podido ver cómo es cada vez más común encontrarte con patinadores en todas las ciudades y es que esta corriente está cada vez más en tendencia.

Si decides empezar a patinar como una forma alternativa de movilidad, debes saber que es muy importante contar con los implementos adecuados para hacerlo. Esto te servirá para protegerte en el caso de que pueda llegar a ocurrir algún tipo de accidente en la vía.

Mejores tipos de patines para moverte por la ciudad

Patines en línea

Los patines en línea son el tipo de patines más comunes. Estos son los clásicos con las ruedas que forman una línea (de ahí viene su nombre). Son una muy buena alternativa, sin embargo, no todas las personas saben manejarlos.

En el caso de que no sepas patinar, puedes acudir a clases de patinaje, te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que creías. Este tipo de patines también son un poco más económicos que otras alternativas y son perfectos para ir por la calle.

Patines fitness

Los Patines fitness son un tipo de patines muy populares, ya que están diseñados para patinar durante más tiempo. Son ideales para trasladarse por la ciudad, y son mucho más ligeros y cómodos.

Este tipo de patines son los preferidos por muchos debido a que ofrecen una mayor estabilidad, especialmente cuando patinas a altas velocidades. Sin embargo, también son menos resistentes a la abrasión.

Patines freeskate

Por último, tenemos los Patines freeskate, unos patines robustos que están diseñados para un uso frecuente. Son sumamente resistentes, por lo que van a durar mucho tiempo. Sin embargo, esta resistencia también se aprecia en su peso, por lo que son patines más pesados que los de fitness.

Son ideales para moverse por la ciudad, ya que te ofrecen una buena manejabilidad. Por lo que este tipo de patines se han convertido en la elección de muchos que buscan un patín con buenas prestaciones, práctico y a un buen precio.

Sin embargo, si lo que buscas es velocidad, probablemente no sean la mejor opción, ya que podrían hacerte perder algo de estabilidad. Pero si sabes manejarlos adecuadamente, esto no será un problema.

Finalmente, escoger el patín adecuado dependerá de tus preferencias personales y del uso que vayas a darles.

Montero garantiza que pondrán «a disposición todos los mecanismos» para proteger a las refugiadas de la trata

0

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha garantizado que el Gobierno español pondrá «a disposición todos lo mecanismos del Estado para proteger» a las refugiadas ucranianas de las redes de trata de personas con fines de explotación sexual.

Montero, en una entrevista en TVE, ha admitido que el Grupo de Expertos sobre la lucha contra la trata de seres humanos (GRETA) del Consejo Europeo ha alertado a todos los países del riesgo para las mujeres ucranianas de ser captadas por redes de trata .

Ante esto, la ministra ha apelado a la necesidad de «detectar estas situaciones y contar con un sistema de acreditación únificado que permita que, una vez que estas mujeres sean detectadas, puedan acceder a una serie de derechos». Para ello, ha defendido la necesidad de trabajar con las comunidades autónomas y las organizaciones civiles que «trabajan a pie de terreno«.

«Esa va a ser una de las prioridades, la lucha contra la violencia contra las mujeres es una prioridad para el Gobierno de España, es una cuestión de Estado y pondremos a disposición todos los mecanismos para proteger a las mujeres ucranianas de esa posibilidad«, ha explicado la titular de Igualdad.

Montero ha asegurado, por otra parte, que el Gobierno trabaja «intensamente», ante las consecuencias derivadas del conflicto bélico, para garantizar un «potente escudo social y verde» que permita a las familias afrontar la situación y que sepan que «el Estado está aquí para que nadie vea vulnerados sus derechos·

«Trabajamos para poner medidas que son efectivas como el bono de 300 euros para afrontar el gasto de la energía o aumentar el bono social«, ha añadido Montero.

Continúa en la UCI en estado muy grave el conductor herido por la caída de un palmera en Almería

0

El hombre de 60 años que resultó herido por la caída de un palmera de grandes dimensiones sobre la vía, que causó la muerte del conductor de una moto, continúa en estado muy grave en el Hospital Universitario de Torrecárdenas de Almería.

Fuentes sanitarias han indicado que el hombre, quien iba al volante del turismo al que golpeó la palmera y en el que viajaba con una segunda persona herida leve, permanece ingresado en la UCI, a la que fue evacuado con un traumatismo craneal grave.

Tras el suceso, que se registró a las 14,15 horas del jueves, se confirmó el fallecimiento de uno de los tres heridos, de 56 años, conductor de la motocicleta a la que alcanzó de lleno el impacto de la palmera.

Cuando los dos equipos de urgencias del 061 se desplazaron hasta el lugar de los hechos ya se encontraba en parada cardiorrespiratoria aunque pudo ser reanimado inicialmente.

Otro de los heridos, que presentaba un traumatismo craneoencefálico grave, también fue evacuado en ambulancia al hospital mientras que el tercero fue atenido por un trauma craneal leve.

El suceso se produjo a las 14,15 horas en la transitada avenida de Cabo de Gata de la capital cuando, al paso de vehículos en circulación, se ha desplomado sobre la vía el árbol, de elevado porte y grandes dimensiones.

Al caer, impactó sobre el conductor de un ciclomotor y sobre un turismo, cuyos ocupantes han quedaron atrapados, por lo que fue precisa la intervención de los bomberos de Almería para excarcelar a la persona que iba al volante.

A la zona, además de los bomberos, se desplazaron agentes de la Policía Local, Policía Nacional y efectivos del emergencias sanitarias 061, quienes han dedicado en torno a una hora en reanimar y estabilizar a los afectados más graves antes de proceder al traslado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Almería indicó que, tras la solicitud de información a la empresa adjudicataria de Parques y Jardines sobre el estado de la palmera, se trasladó que había pasado «sus revisiones de mantenimiento y poda con normalidad».

En relación al «desgraciado» accidente, el Consistorio almeriense aseguró en una nota lamentar «profundamente» lo ocurrido y mostró su «dolor y consternación por esta tragedia», al tiempo que señaló que está en permanente contacto con las familias de las víctimas, a las que se ha ofrecido «todos los recursos municipales jurídicos y sociales que requieran».

El Gobierno destaca la «sólida recuperación» de la economía, tras crecer un 5,1% en 2021

0

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que el avance del 5,1% del Producto Interior Bruto (PIB) pone de manifiesto la «sólida recuperación» de la economía española, especialmente en la segunda mitad del año.

Tras los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio que encabeza Nadia Calviño ha puesto en valor que el crecimiento de la economía española mantuvo su fortaleza durante el último trimestre del año, con un crecimiento del PIB del 2,2%, superior en dos décimas al avanzado por Estadística.

Con todo, el avance del PIB que situó en el 5,1% y, pese a ser el más pronunciado en 21 años, se ha quedado 1,4 puntos por debajo de la previsión de crecimiento del Gobierno para dicho ejercicio (6,5%).

No obstante, desde el Departamento económicos del Gobierno han destacado que se trata de un crecimiento equilibrado, con aportación positiva durante el año de la demanda nacional y de la demanda externa.

En concreto, la demanda nacional aportó 4,7 puntos al PIB en 2021, cifra 13,3 puntos superior a la de 2020, mientras que la demanda externa contribuyó con 0,5 puntos, 2,7 puntos por encima del ejercicio anterior.

Además, Economía ha valorado que la recuperación es especialmente relevante en el mercado laboral, con un crecimiento del empleo del 5,8% interanual en el cuarto trimestre, la creación de 1.022.000 puestos de trabajo en 2021 y la reducción del desempleo, que se situó en niveles de 2008.

Los múltiples beneficios de contratar los servicios de gestión de redes sociales de Talentum Digital

0

En la relación entre una empresa y su público objetivo, hoy en día el papel de las redes sociales resulta determinante.

Esto le permite a la compañía conocer las preferencias y gustos de cada consumidor y desarrollar acciones estratégicas para captar su atención, generar confianza y finalmente, convertirlo en un cliente habitual.

Ante este escenario, Talentum es una agencia de marketing online cuyos servicios se encuentran enfocados en proporcionar soluciones tecnológicas ajustadas a las necesidades de cada empresa. Uno de los más destacados es la gestión de redes sociales, desde donde impulsan la creación de relaciones significativas entre las empresas y sus clientes.

Multiplicidad de servicios enfocados en ganar notoriedad

Desde sus inicios, Talentum ha mantenido el foco de su trabajo en potenciar la imagen y presencia de las empresas en el entorno digital. Para ello, esta agencia ubicada en Madrid ofrece una amplia gama de servicios que contribuyen en su objetivo de generar mayor notoriedad y efectividad para sus clientes.

Dentro de sus alternativas, este equipo de profesionales dispone de servicios social media, que consisten en desarrollar una estrategia específica para la gestión de redes sociales de forma adecuada, un elemento que ayudará progresivamente a mejorar la imagen de la empresa y a crear una conexión directa con los seguidores.

Mediante un diagnóstico previo de la organización, el conocimiento de sus objetivos y también el público al que se dirige, los expertos de Talentum desarrollan estrategias enfocadas en las diferentes plataformas digitales donde se maneja la empresa.

Asimismo, disponen del máximo esfuerzo para impulsar la imagen, los productos y servicios que ofrecen cada uno de sus clientes al mercado correcto, aspecto que les permitirá obtener resultados más efectivos en su crecimiento y rentabilidad.

Los servicios de social media y sus ventajas

Un hecho que resulta innegable en la actualidad es el poder de las redes sociales como herramienta de marketing, sobre todo cuando se trata de hacer crecer una marca. Es por esta razón que cada vez son más las empresas que dan importancia a optimizar su presencia y visibilidad en el entorno digital.

Ante esta perspectiva, los servicios de social media correctamente implementados garantizarán a una empresa incrementar su popularidad en internet. De la misma forma, una adecuada gestión de redes sociales ayudará a mejorar el posicionamiento en Google y, por ende, llevará a la empresa a encontrar más clientes.

Asimismo, este proceso permite a las compañías generar relaciones más duraderas con sus clientes, mediante la interacción continua y el conocimiento de sus preferencias y necesidades.

Todo lo anterior supone numerosos beneficios para las empresas, que además de tener mayor presencia en internet, encontrarán en los servicios de social media la oportunidad de aumentar sus ventas de forma efectiva.         

Inteligencia de negocios para asesores de la mano de Profiture

0

Actualmente, con el uso de las nuevas tecnologías es posible optimizar los procesos dentro de una compañía. De hecho, cuando se requiere detectar fallos que impiden el aumento de la rentabilidad del negocio, existe un software que sea posicionado como una de las primeras plataformas en la nube orientadas al crecimiento de las empresas, la cual es llamada Profiture.

Este es un programa de gestión para asesorías, gestorías y despachos profesionales que permite identificar las nuevas oportunidades que pueden ser potenciales para el aumento de la rentabilidad, impulsando la productividad del equipo de trabajo. Se han registrado resultados positivos en el incremento de sus niveles de rentabilidad en quienes hacen uso de esta herramienta.

Inteligencia de negocios para asesores

Esta herramienta ofrece un seguimiento de la gestión del negocios que permite ahorrar tiempo y se enfoca en el análisis de cuatro puntos fundamentales: la rentabilidad, refiriéndose no solo al ámbito económico, sino con relación a la organización de los departamentos, las funciones de los empleados y en el grupo de clientes; la productividad, determinando el control de cada tarea, el tiempo dedicado a cada cliente, la carga del trabajo en equipo y de forma individual; el conocimiento, obteniendo una visión general de las incidencias de los clientes, y de las iniciativas de los empleados para optimizar los procesos; y la disponibilidad, ya que es una solución accesible durante las 24 horas y los 365 días del año que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo y que centraliza la información al integrarse con la aplicación de gestión con la que la asesoría calcula las contabilidades, impuestos y nóminas de sus clientes: Sage, Wolters Kluwer, Diez Software, etc.

Este software de gestión ha sido diseñado tras un estudio exhaustivo de las tareas, los procesos y las estructuras comunes de los negocios y puede ser adaptada a las necesidades de cualquier empresa.

Aumentar la rentabilidad de la mano de esta herramienta

Uno de los aspectos fundamentales de este software de gestión es el análisis de la rentabilidad de los negocios. Con Profiture se puede tener acceso inmediato a la rentabilidad por cliente y mes por cliente y año, por área, por responsable de área y mes, por empleado y mes y por clientes inactivos con ingresos. Con esta información y el uso de estas alternativas, ya no es necesario hacer los cálculos de forma tradicional, a golpe de hojas de cálculo que requieren tiempo de mantenimiento y se quedan desactualizadas con el tiempo, puesto que Profiture realiza todos los cálculos automáticamente. Por esta razón, son muchos los negocios que están implementando Profiture, ya que su sistema en la nube les permite obtener datos importantes para su crecimiento a corto plazo.

Para las asesorías, como prestadoras de servicios que son, su fin es aportar valor y lograr la rentabilidad. En este sentido, la plataforma reúne todas las características para orientarlas a ello, permitiéndoles ser capaces de tomar decisiones que les permitan ofrecer la mejor calidad de servicio a sus clientes.

El INE eleva al 5,1% el crecimiento del PIB de 2021 y al 2,2% el del cuarto trimestre

0

La economía española registró en 2021 un crecimiento del PIB del 5,1%, su mayor avance anual desde el año 2000 y una décima por encima de lo estimado inicialmente, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 2,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior pero dos décimas más de lo avanzado a finales de enero.

Así lo reflejan los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también ha revisado al alza el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre, desde el 5,2% hasta el 5,5%. Esta tasa supera en dos puntos la registrada en el tercer trimestre de 2021.

Asimismo, el INE ha elevado una décima los crecimientos interanuales del PIB del segundo y el tercer trimestre de 2021, hasta el 3,5% y el 17,8%, respectivamente, y dos décimas el del primer trimestre, que se sitúa ahora en el -4,1%.

Al mismo tiempo, ha rebajado una décima al crecimiento trimestral del PIB del segundo trimestre de 2021, hasta el 1,1%, y ha elevado dos décimas el del primer trimestre, moderando su descenso hasta el 0,5%.

Con el crecimiento del 5,1% logrado en 2021, la economía española regresa a tasas positivas anuales después de que la irrupción del coronavirus provocara en 2020 un descenso histórico del PIB del 10,8%.

El avance del PIB del 5,1% registrado en 2021, pese a ser el más pronunciado en 21 años, se ha quedado 1,4 puntos por debajo de la previsión de crecimiento del Gobierno para dicho ejercicio.

La demanda nacional aportó 4,7 puntos al PIB en 2021, cifra 13,3 puntos superior a la de 2020, mientras que la demanda externa contribuyó con 0,5 puntos, 2,7 puntos por encima del ejercicio anterior.

A precios corrientes, el PIB de 2021 se situó en 1.205.063 millones de euros, un 7,4% más que en 2020.

Estadística ha explicado que el avance de datos de finales de enero se realizó a partir de indicadores estadísticos que ofrecían resultados hasta noviembre. En cambio, los resultados publicados este viernes incorporan todos los indicadores estadísticos que marcan la evolución económica del cuarto trimestre de 2021, cuya información abarca ya, en la inmensa mayoría de los casos, el conjunto del mismo.

EL CONSUMO DE LOS HOGARES CRECE A SU MAYOR RITMO DESDE 1999

Según los datos de Estadística, el consumo de los hogares registró en 2021 un crecimiento del 4,7%, su mayor avance anual desde 1999, mientras que el gasto público aumentó a un ritmo del 3,1%, dos décimas menos que en 2020. Con el repunte de 2021, ya son siete años consecutivos de crecimientos del gasto público.

Por su parte, la inversión retornó a tasas positivas el año pasado al crecer un 4,3%, en contraste con el desplome del 9,5% que experimentó en el primer año de pandemia, el de 2020.

Por sectores económicos, los servicios lideraron el crecimiento en 2021, con un aumento de su valor añadido bruto del 6%, seguidos de cerca por la industria, con un alza del 5,2%. En cambio, construcción y agricultura registraron descensos del 3,4% y del 3,7%, respectivamente.

EL PIB AVANZA UN 5,5% INTERANUAL

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre creció un 5,5%, dos puntos por encima del trimestre precedente (3,5%), gracias a una mayor aportación de la demanda nacional y de la demanda externa.

En concreto, la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB interanual fue de 3,8 puntos, 1,4 puntos más que en el tercer trimestre, en tanto que la demanda externa contribuyó con 1,8 puntos, ocho décimas más que en el trimestre anterior y su mayor aportación al PIB desde el segundo trimestre de 2013.

El consumo de los hogares aceleró su crecimiento interanual 2,4 puntos en el cuarto trimestre de 2021, hasta el 4,2%, mientras que el gasto público moderó su avance más de tres puntos, hasta el 0,4%, su menor aumento desde el primer trimestre de 2017.

La inversión, por contra, pisó el acelerador y subió un 2,8%, en contraste con el crecimiento del 0,3% del trimestre anterior.

EL CRECIMIENTO TRIMESTRAL SE MODERA AL 2,2%

En la recta final de 2021, el PIB creció un 2,2%, cuatro décimas menos de lo que lo hizo en el tercer trimestre. Con este repunte trimestral, superior en dos décimas al avanzado inicialmente, se acumulan tres trimestres consecutivos de tasas positivas.

El consumo de los hogares se incrementó un 1,5% entre octubre y diciembre de 2021, nueve décimas más que en el tercer trimestre, mientras que el gasto público se contrajo un 1,6%, su mayor descenso trimestral desde el comienzo de la serie, en 1995.

La inversión, por el contrario, avanzó un 3,1% en el cuarto trimestre, casi tres puntos por encima del trimestre anterior y su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2020.

MÁS DE UN MILLÓN DE NUEVOS EMPLEOS

El empleo, medido en términos de Contabilidad Nacional, creció un 5,8% interanual en el cuarto trimestre del año pasado, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, lo que supone un aumento de 1,02 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

En términos interanuales, las horas trabajadas subieron un 2,7% en el último cuarto del año pasado, tasa seis décimas inferior a la del tercer trimestre.

Un clásico con un toque innovador para sorprender y compartir con el Mojito Enigma

0

Cervezas Enigma es una compañía de cervezas artesanales que nació en el año 2013, dotadas de sabores y aromas únicos.

Actualmente, esta cervecería propone el Mojito Enigma, una bebida clásica que tiene un toque innovador para sorprender y compartir con los amigos y seres queridos. Este mojito se combina con su cerveza Special Ale, de alta fermentación, y ofrece una explosión de frescura y sabor que no pasa desapercibida. El sabor ligeramente dulce del ron mezclado con el cuerpo intenso de la Special Ale, dan como resultado un cóctel delicioso con un intenso color naranja.

La preparación del Mojito Enigma

Para preparar esta original bebida se requieren 45 mililitros de ron añejo, una cerveza Enigma Special Ale de 33 mililitros, 20 gramos de azúcar moreno, medio limón o media lima y ocho hojas de hierbabuena.

En un vaso alto se colocan las hojas de hierbabuena y se agrega el zumo del medio limón o de la lima. Después se añade azúcar y con una cuchara larga se mezclan mejor los ingredientes que ya se han agregado al vaso.

Hecho este paso, se añade el hielo picado hasta la mitad del recipiente, se agrega el ron y se revuelven de nuevo los ingredientes con la cuchara. Finalmente, se termina de rellenar el vaso con más hielo picado y se cubre lentamente con cerveza Enigma Special Ale.

Además, para las personas que se preocupan por una buena presentación deben saber que el vaso puede ser decorado con una rodaja de limón, una rama pequeña de hierbabuena y dos pajitas. Esta receta se convierte en un factor diferenciador en el mundo de los cócteles.

¿Por qué elegir a Cervezas Enigma para la preparación de cócteles como el mojito?

Enigma es una cerveza artesanal elaborada en Alcalá de Henares que tiene diversas propiedades naturales y es considerada una de las mejores cervezas madrileñas en la actualidad. Este producto es elaborado con agua de Madrid, procedente de la Sierra de Ayllón y Altos del Rey y con malta de los campos del Henares.

Enigma Special Ale, Enigma Complutum, Enigma Origen y Enigma Cervantes 400, son las cuatro referencias más recordadas por los consumidores de esta cerveza artesanal que puede ser combinada con otros licores para crear nuevas propuestas cocteleras que generen un gran impacto favorable entre los consumidores de esta bebida milenaria.

Cervezas Enigma es una compañía de cervezas artesanales que apuesta por la innovación gastronómica y coctelera a través de recetas como Mojito Enigma, una bebida tradicional que tiene un toque creativo y que genera una combinación de sabores indescriptibles. 

Raquel Sánchez dice que no hay motivos para seguir con el paro porque el acuerdo es «histórico» y se cumplirá

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que «ya no hay motivos» para mantener el paro convocado por la plataforma por la defensa del transporte de mercancías por carretera, porque se ha alcanzado un acuerdo «histórico» que el Gobierno cumplirá.

Por ello, ha apelado a la responsabilidad de los transportistas que mantienen el paro, ya que se ha logrado un acuerdo que «resuelve esa angustia, inquietud y dificultades» que el sector del transporte está atravesando.

«Ponemos encima de la mesa soluciones para que desarrollen su trabajo en unas condiciones dignas y favorables«, ha asegurado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en declaraciones a Onda Cero.

Asimismo, Sánchez ha dejado claro que el contacto del Gobierno con el sector ha sido «permanente» y que «nunca ha menospreciado, ni dejado de mostrar su sensibilidad con la problemática del sector», al tiempo que ha afirmado que no tiene incoveniente en reunirse con la plataforma convocante del paro para explicarle el acuerdo, que es «útil y eficaz» para los transportistas.

«Es un acuerdo muy importante y ambicioso que tendrá un efecto útil para los transportistas«, ha subrayado.

FisioClinics Madrid sobre la importancia de tratar las dolencias físicas desde la raíz

0

Únicamente en los momentos en que se presenta una lesión o alguna condición que conlleva rehabilitación, muchas personas recurren a el área de la salud de la fisioterapia.

Sin embargo, como parte de un cuidado general de la salud y el bienestar, la terapia física puede acarrear grandes beneficios a la vida de cualquier persona, que mejoran su condición física y pueden, incluso, prevenir lesiones.

Una de las mejores opciones para llevar a cabo este cuidado es FisioClinics Madrid, un centro especializado en terapia física que ofrece sus procesos terapéuticos no solo en caso de lesiones o requerimientos clínicos, sino también como parte de un cuidado integral de salud

Alternativas integrales en el cuidado de la salud

FisioClinics Madrid ofrece un amplio repertorio de tratamientos para el cuidado de todo tipo de dolores, lesiones o condiciones que requieran de terapia física. Cuenta con diversas secciones especializadas en el cuidado terapéutico, entre las que destacan las áreas de fisioterapia y osteopatía, en las cuales ofrecen varias alternativas terapéuticas sin dependencia de componentes farmacológicos.

Su sección de fisioterapia cuenta con recursos, tanto técnicos como humanos, especializados en diversas técnicas, como terapia ortopédica y visceral, RPG, Electroestimulación, EPI y muchas otras. Estos tratamientos se aplican para intervenir sobre la raíz de la dolencia, la cual se determina mediante un diagnóstico terapéutico basado en ecografías musculoesqueléticas, que ofrecen un panorama claro sobre el problema a tratar, así como la técnica más efectiva en cada caso.

El área de Osteopatía, por otro lado, ofrece tratamientos a base de intervenciones manuales sobre las estructuras óseas para liberar bloqueos en los procesos fisiológicos y auto depurativos naturales del cuerpo que se generan por inflamaciones, lesiones y otras dolencias. Este proceso facilita el alivio de varias dolencias físicas, desde lesiones deportivas o procesos postoperatorios, hasta ciertas enfermedades crónicas como migrañas o deformidades craneales, entre otras tantas situaciones que ocasionan dolor.

La importancia de una salud integral

La mayoría de las veces no se tiene en cuenta la salud hasta que se padece alguna enfermedad y, ante esta situación, se busca un alivio inmediato, sin importar, muchas veces, la causa detrás de estos problemas. Ese aspecto es el que destaca en la perspectiva de salud que ofrece FisioClinics, una red de centros terapéuticos que, además de su reciente apertura en Madrid, ofrece sus tratamientos en Bilbao, Logroño y Palma de Mallorca.

En todas sus clínicas, el enfoque funciona bajo las mismas bases, que consisten en hallar los orígenes de la dolencia que aqueja a cada paciente y ofrecer el tratamiento más efectivo para cada situación. Para cuidar la salud de sus pacientes, no basta con tratar los síntomas o las dolencias en el momento que se presentan, sino que se debe atacar las causas estructurales detrás de estas dolencias.

Las campañas digitales de Asombro Extremo

0

La creación de campañas digitales de éxito depende en gran medida del agente o agencia de marketing online contratada, puesto que para impactar al cliente se necesitan ideas innovadoras. Actualmente, en España se pueden encontrar cientos de agencias, pero Asombro Extremo destaca en el sector por incorporar en su desarrollo de anuncios publicitarios aspectos como asombro + creatividad + tecnología.

Esta combinación moderna y diferente ha logrado que según afirma la empresa, empresas como Chevrolet, Santander, Samsung, Movistar e incluso Coca-Cola contraten los servicios profesionales de marketing digital de Asombro Extremo.

Campañas digitales impactantes e innovadoras

Antes de planificar y ejecutar un anuncio publicitario en internet, es importante que las empresas estén seguras de haber incorporado estrategias de marketing eficaces y un contenido digital impactante. Para lograrlo, una gran opción es contratar al equipo de expertos en creación de campañas digitales de Asombro Extremo. Esta compañía destaca tanto en España como a nivel internacional por proporcionar a sus clientes ideas creativas e innovadoras. Los creadores y dirigentes de esta compañía, Julián Ávila y Marcos Amadeo, siempre se aseguran de crear campañas digitales diferenciadoras. Esto se puede apreciar en sus vídeos personalizados, donde el público puede interactuar en tiempo real con los protagonistas del anuncio, estrategias modernas como las entrevistas interactivas y llamadas flash durante la presentación de un anuncio, etc. Además, Asombro Extremo ha destacado por incluir en estas campañas digitales interactivas a actores de series famosas, cantantes y personajes de ficción populares.

¿Por qué es beneficioso realizar campañas digitales que marquen la diferencia?

En la actualidad, la industria digital se encuentra presente en todos los sectores y negocios del mundo y la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo navegando en internet. Por tanto, una excelente manera de conseguir nuevos clientes, contratos y oportunidades de expansión es incorporar esta nueva industria como parte de las estrategias de marketing en una empresa. Sin embargo, muchos ya están haciendo esto, por lo que el siguiente paso es contratar compañías que realmente creen campañas digitales diferenciadoras, modernas y asombrosas, etc. De esta manera, cualquier empresa grande o pequeña puede conseguir diferenciarse de su competencia y obtener los resultados esperados en el menor tiempo posible bajo un retorno de inversión favorable. Asombro Extremo es una agencia creada por ilusionistas profesionales que desarrolla para sus clientes contenido impactante y creativo para sus anuncios publicitarios.

Especializándose en el uso de herramientas de comunicación eficaces, aplicaciones para el desarrollo de vídeos personalizados e interactivos, se ha posicionado a nivel nacional e internacional como una agencia digital innovadora que combina la ilusión, la creatividad y las últimas tecnologías para crear campañas de marketing modernas, eficaces e interactivas.

Descienden los hospitalizados Covid en Cantabria donde la incidencia lleva más de tres meses por encima de 400

0

Cantabria tenía este jueves 45 hospitalizados Covid-19, dos menos que el día anterior, en una jornada en la que también descendió ligeramente el número de nuevos positivos, si bien la incidencia de casos a 14 días aumentó ligeramente y continúa por encima de los 400 desde hace tres meses y medio.

Según los últimos datos de Sanidad, correspondientes al día 24, la comunidad, que está en ‘riesgo controlado’ por coronavirus, ha registrado 183 nuevos positivos, cinco menos que el miércoles; 1.207 en la última semana y 2.488 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas está en el 16,2%, dos décimas más que la víspera.

Además, Cantabria tiene 45 hospitalizados, dos menos que el día anterior, y siguen siendo cinco los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Con estos datos, la tasa de ocupación hospitalaria de personas con Covid ha bajado una décima, 2,8%, mientras la de ingresos a siete días se mantiene en el 8,1%, permaneciendo ambas en nivel de riesgo bajo. En cuanto a la tasa de hospitalizados por Covid, que está en el 1,4%, una décima menos que el miércoles, y sigue en riesgo controlado.

En la UCI, la ocupación continúa en el 3,5%, tanto de pacientes Covid como por Covid, y la tasa de ingresos en el 0,2%. Las tres están en nivel de riesgo controlado.

De los ingresados, 30 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; ocho en Sierrallana; cuatro en el Hospital de Laredo y tres en el de Reinosa.

Este jueves no se ha producido ninguna muerte por coronavirus, con lo que siguen en 811 desde el inicio de la pandemia.

INCIDENCIA

La incidencia acumulada ha registrado un leve repunte a 14 días, con 475 casos por cada 100.000 habitantes, dos más que la víspera; y un ligero descenso a 7 días, con 207 casos, uno menos.

Ambos indicadores continúan en nivel de riesgo alto, mientras la tendencia de contagios ha bajado al -6%, a riesgo controlado.

Entre tanto, la incidencia en mayores de 65 años ha bajado a 14 días, con 374 casos –15 más que la víspera–, pero ha subido a 7 días, con 214 casos, que son 10 más. Los dos indicadores, según el nuevo sistema de medición implantado esta semana por la Consejería de Sanidad, están en riesgo bajo.

El Ibex 35 despierta con una subida del 0,17% y se mantiene por encima de los 8.300 puntos

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.318,95 enteros a las 9.01 horas, en un contexto que sigue marcado por la guerra de Ucrania después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya afirmado que la OTAN responderá a un posible ataque químico ruso en Ucrania, aunque ha evitado señalar el tipo de reacción que desencadenaría.

Asimismo, Biden y los líderes de la Unión Europea han discutido de la adopción de nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania pero sin que los Veintisiete se hayan comprometido a nada en concreto, el mismo día en que Estados Unidos sí que ha anunciado nuevas medidas coercitivas.

Biden ha participado ayer con carácter excepcional en el Consejo Europeo y lo ha hecho en una primera sesión marcada por Ucrania, cuando se cumple justo un mes del inicio de la invasión del país por parte Rusia.

De esta forma, tras ceder ayer un 0,28%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.300 enteros.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Indra (+1,55%), ArcelorMittal (+1,39%), Aena (+1%), Merlín Properties (+0,94%), Naturgy Energy (+0,8%) y ACS (+0,79%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-0,65%), Amadeus (-0,56%), Siemens Gamesa (-0,49%), Endesa (-0,45%) y Caixabank (-0,4%).

El resto de bolsas europeas abrían en ‘verde’ con subidas del 0,4% para Francfort, del 0,2% para París y del 0,03% para Londres.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 116 dólares, con un descenso del 1,92%, mientras que el Texas se colocaba en los 110 dólares, tras caer un 2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1015 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,387%.

Suministros Tomás Beltrán brinda material de hidráulica

0

Los suministros industriales son primordiales en el desarrollo de una empresa, ya que de ellos depende el buen funcionamiento de las operaciones en los diferentes sectores. Es por eso que la calidad en ellos es de gran importancia para un óptimo rendimiento, puesto que, de lo contrario, un elemento en mal estado puede afectar al rendimiento de una máquina, provocando retrasos en los procesos de producción.

Con más de 50 años de experiencia, la empresa Suministros Tomás Beltrán ha logrado adaptarse a las necesidades de sus clientes, proporcionándoles material de hidráulica y productos para las diferentes áreas tales como naval, hortofrutícola y talleres.

Amplia gama de productos

El catálogo de Suministros Tomás Beltrán cuenta con una amplia gama de productos requeridos en la industria manufacturera, tales como rodamientos, soportes, ruedas industriales. Asimismo, tiene todo lo necesario para la ejecución por la parte obrera así como ropa, calzados de seguridad, guantes y accesorios. Además, también dispone de productos sanitarios, eléctricos y de cerrajería.

El material de hidráulica es uno de los ámbitos más destacados de esta empresa, específicamente los latiguillos de alta presión con gran resistencia, en variedad de medidas, hechos de malla de acero en su interior y con aguante a máximas presiones. También los de baja presión para agua, aceite o aire y de amplios rangos de flexibilidad. Asimismo ofrecen tuberías, válvulas, grifería y dispositivos sanitarios para el suministro de agua, en accesorios de grandes proporciones y para instalaciones domésticas.

El catálogo de Suministros Tomás Beltrán

El catálogo de producto es amplio y de gran variedad, con marcas de alta calidad en tornillería y accesorios de roscado, tuercas, varillas tornillos hexagonales y muchos más. Más allá de eso, dispone de productos agrícolas y de jardinería que van desde macetas en todos los tamaños y diversas especificaciones botánicas, hasta abono para las plantas. También cuenta con productos de cerrajería como cerraduras, cilindros, candados, cerraduras antipánico y buzones.

Para la construcción, las opciones son amplias. La empresa cuenta con taladros, todo tipo de herramientas manuales, equipamientos para talleres especializados y una amplia gama de materiales necesarios para este sector de la industria. Además, también tienen a disposición de sus clientes maquinarias eléctricas como cierras, martillos, discos de corte, incluso soldadoras y limpiadoras de alta presión.

Los sectores que abarca Suministros Tomás Beltrán son bastante amplios, con experiencia en la distribución y una atención personalizada, cumpliendo con los requerimientos de sus clientes y dando solución a sus solicitudes.

Los campamentos de verano 2022 de Aventurarte

0

Cada año, los jóvenes y niños esperan con ansia asistir a campamentos de verano por las actividades y tiempo de ocio que ofrecen. Por supuesto, es importante que los representantes de los menores escojan una institución que realice campamentos recreativos a la par que educativos y que estén bajo el control de profesionales.

Para ello, una gran opción es Aventurarte, una empresa que cuenta con coordinadores y monitores expertos que ya están preparando los nuevos campamentos de verano para el 2022.

Aventurarte, campamentos de verano para el 2022

Aventurarte ha iniciado la planificación de sus campamentos de verano para este 2022 y, al igual que en años anteriores, prometen actividades divertidas y enriquecedoras. Este 2022, los niños y jóvenes de Madrid podrán disfrutar de un campamento de verano lleno de actividades multiaventura, paseos por la naturaleza y programas educativos para convivir, jugar, crecer y hacer nuevos amigos. Apuntarse a estos campamentos es muy sencillo, ya que los padres o representantes tan solo deben seguir los pasos indicados en su página web y rellenar un formulario online de inscripción. En la propia página de Aventurarte, encontrarán toda la información necesaria, así como el teléfono de contacto disponible para aclarar cualquier duda o consulta que puedan tener.

¿Por qué asistir al campamento de verano de Aventurarte?

En los campamentos de verano de Aventurarte, los jóvenes podrán disfrutar de vivir por unos días en plena naturaleza, conociendo nuevos paisajes, olores y sonidos diferentes a los de su entorno habitual. El paraje en el que se encuentra el campamento brinda a los participantes la oportunidad de conocer un espacio natural protegido y observar, junto a sus monitores, la flora y fauna del lugar, así como unos cielos estrellados inigualables. En estos campamentos, se realizan, entre otras muchas, actividades plásticas, de senderismo o actividades multiaventura, como los troncos de equilibrio, escalada, lianas de Tarzán, etc. Por otra parte, Aventurarte hace siempre hincapié en la importancia del trabajo en equipo y de una convivencia respetuosa y solidaria, por lo que incluyen en el campamento diferentes juegos deportivos y cooperativos, momentos de ocio libre, almuerzos al aire libre, etc.

Este año, los niños y jóvenes de Madrid podrán disfrutar de un campamento de verano divertido, educativo y emocionante con Aventurarte. Actualmente, esta empresa es reconocida por sus coordinadores y monitores profesionales especializados en las actividades de ocio y el tiempo libre.

Ribera aplaude el acuerdo con transportistas y confía en que otras petroleras sigan el movimiento de Repsol

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aplaudido el acuerdo alcanzado esta madrugada con el sector del transporte, al tiempo que ha confiado en que otras petroleras sigan el movimiento de Repsol, que bajará 10 céntimos de euro por litro el precio de sus combustibles a aquellos clientes profesionales que paguen con la tarjeta Solred en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España.

«Agradecemos este movimiento de Repsol y esperamos movimientos de otras petroleras. Esto se sumará al esfuerzo adicional que hará el Gobierno«, ha afirmado Ribera en declaraciones a RNE.

La ministra ha confiado en que la crisis del sector transportista «se haya encarrilado y haya terminado» tras el acuerdo alcanzado, que contempla un descuento de 20 céntimos en combustible y medidas por 1.000 millones.

«Somos sensibles con los precios, con especial incidencia en el sector de los transportistas. Hemos estado desde el primer día intentando encontrar soluciones, confiamos en que haya más movimientos en esta dirección«, ha señalado.

Ribera ha destacado que «es importante escuchar a todo el mundo», pero ha afirmado que hay que ser «respetuosos» con los mecanismos de representación de los distintos sectores. «El esfuerzo de diálogo de la ministra Sánchez con la representación de los transportistas merece respeto, sería muy difícil trabajar con todas las personas que se sienten afectados«, ha afirmado.

Maestros de la costura: la decisión que ha indignado a sus fans

La quinta edición de Maestros de la Costura está en el ecuador de la competición. Esta temporada pretende ser la que más nivel tiene entre sus aspirantes y es que algunos son repetidores, por lo que ya saben lo que es competir en el taller. Sin embargo, el jurado no se conforma y les exigen aún más a los concursantes.

Esta situación podría conllevar cierto favoritismo de Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile con respecto a los participantes que ya conocen. Pero está sucediendo todo lo contrario, ya que les estás exigiendo más. A continuación, te mostramos la decisión que ha indignado a los fans de Maestros de la Costura.

LA QUINTA EDICIÓN DE MAESTROS DE LA COSTURA

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

La quinta temporada de Maestros de la Costura se ha hecho retrasado más que otros años. Televisión Española no las tenía todas consigo para renovarlo por otra edición, pero al final le acabó dando luz verde. Por este motivo, no ha comenzado a emitirse a la vuelta de las navidades como era habitual, sino que se estrenó a finales de febrero. Raquel Sánchez-Silva ha vuelto a ponerse al frente de este formato que le va como anillo al dedo…

LOS CONCURSANTES DE MAESTROS DE LA COSTURA 5

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

La productora ha optado por renovar la mecánica y hacer un casting mixto, es decir, que no todos los concursantes iban a ser nuevos. Seis aspirantes han debutado en el taller de Maestros de la Costura mientras que los otros seis son repetidores de otras ediciones. Entre los que vuelven están Eduardo Navarrete, Isabel Gomila, Borja, Laura, Lluis Mengual y Margarita. La competición está que arde…

LOS CAMBIOS NO HAN SURTIDO EFECTO

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

Televisión Española no se equivocaba al desconfíar del rendimiento de una nueva edición de Maestros de la costura. La primera gala cosechó un pobre 8’5% de share con menos de un millón de espectadores. A la semana siguiente, el concurso consiguió crecer hasta un 9’5% de cuota de pantalla logrando superar la barrera del millón y ha acabado estabilizándose en torno a esos datos. Aún así estas cifras son insuficientes para un formato con tanto presupuesto. Algunos fans están indignados…

LAURA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA EXPULSADA

Laura
Foto: Rtve

A pesar de ser una de las concursantes más queridas por su espontaneidad y verborrea, Laura no superó el alto nivel exigido por los jueces de Maestros de la costura y se convirtió en la primera expulsada de la edición. La de Parla llegó mucho más lejos en su primera experiencia en el taller, ya que en esa ocasión se quedó a la puertas de la final. Ella no ha sido la única en salir con la cabeza gacha…

MARGARITA HA SIDO LA SEGUNDA ELIMINADA

Margarita
Foto: Rtve

La siguiente en abandonar el taller fue Margarita. Resulta muy llamativo que la sevillana haya quedado segunda por la cola cuando en su edición llegó a la final y logró la medalla de bronce. Es una experta en moda flamenca, pero no ha podido trasladar sus conocimientos a los retos que le exige el jurado de Maestros de la Costura. La siguiente fue en irse fue una de las favoritas…

MJ ABANDONÓ VOLUNTARIAMENTE

Mj
Foto: Rtve

Una de las participantes que más estaba dando de qué hablar era MJ. En cuanto entró al taller de Maestros de la costura la compararon con Bad Gyal por su llamativo estilismo. Sin embargo, la joven aclaró que ella tiene un estilo propio. Además, lleva unas uñas larguísimas que no le impiden coser. Esta diseñadora de Albacete ha dejado con la boca abierta a todos al abandonar tras sufrir un ataque de ansiedad…

JUDITH ENTRÓ EN SU LUGAR

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

Llegar a la competición semanas después que tus contrincantes siempre te pone en aprietos. Para ocupar el lugar de MJ, llamaron a Judith, que había quedado como reserva en el casting de Maestros de la costura. Esta concursante trabaja como operaria textil en una fábrica de telas, por lo que se maneja como pez en el agua en el taller del programa. Por el momento, no ha sido expulsada así que incluso podría ganar…

ANTHONY FUE EL PRIMER «NOVATO» EXPULSADO

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

El primero del bando de los «novatos» en decir adiós a la competición fue Anthony. Este joven de origen francés fue eliminado en el tercer programa de Maestros de la Costura. Soñaba con tener una firma de alta costura propia, pero parece que no ha sido capaz de lograr sus objetivos. Los seguidores del programa están que trinan por una decisión que ha tomado el jurado…

JESÚS HA SIDO EL CUARTO EXPULSADO DE MAESTROS DE LA COSTURA

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

Jesús es un profesor de Córdoba que le encanta travertirse por las noche. La costura también es una de sus aficiones, por lo que lo dio todo para avanzar en el concurso. Sin embargo, el andaluz se convirtió en el cuarto eliminado de Maestros de la Costura. Con su expulsión se igualaban las ausencias entre el equipo de los veteranos y el de los novatos. El jurado ha inclinado la balanza con micha polémica…

LOS FANS SE HAN INDIGNADO CON LA SALIDA DE BORJA

Maestros De La Costura: La Decisión Que Ha Indignado A Sus Fans
Foto: Rtve

La expulsión de Borja ha levantado ampollas. El heavy vasco concursó en la tercera edición logrando llegar bastante lejos. Sin embargo, en esta temporada se ha convertido en el quinto eliminado después una polémica prueba. El aprendiz se había salvado porque su equipo ganó el reto de exteriores, pero a Isabel, la mejor de la prueba anterior, le tocó elegir a uno de sus compañeros para que hiciera el reto de eliminación. Borja fue el elegido y, quizá por no esperarse el tener que competir, fue el peor, por lo que acabó expulsado.

Paula Echevarría lleva a hija Daniella a su primer photocall

0

A punto de celebrar el primer cumpleaños de su hijo Miki – el próximo 11 de abril – Paula Echevarría está viviendo uno de los momentos más dulces de su vida. Con numerosos proyectos profesionales a la vista y enamoradísima de Miguel Torres, es innegable además que esta segunda maternidad ha sentado de maravilla a la actriz, que está más guapa que nunca.

No es que no queden ni rastro de los 25 kilos que cogió en el embarazo, sino que a sus 44 años puede presumir de una espectacular y tonificada figura – fruto de la alimentación sana y la práctica de deporte, especialmente del ballet fit que lleva practicando varios meses – con la que nos ha dejado literalmente sin palabras en la entrega de los Premios Ídolo, donde acaparó todas las miradas emulando el look más aplaudido de Lara Álvarez en ‘Supervivientes’.

Acompañada por primera vez en un evento por su hija Daniella, que a sus 13 años se ha convertido en una de las mejores amigas de Paula, la asturiana se convirtió en una de las más admiradas de la noche con un sensual vestido asimétrico en color marrón, con aberturas estratégicas en la zona del abdomen y tirante joya de eslabones dorados. Un diseño que, salvando las diferencias, nos recordó al que Lara lució en la final del reality de Telecinco en el año 2020. ¿Si o no?

Huyendo de la etiqueta de ‘reina de Instagram’ – «reinas hay muchas» ha asegurado sonriente – Paula desveló su emoción por acudir a los premios organizados por Dulceida para reconocer a los influencers del momento acompañada por su hija Daniella, a quien define como «mi niña, es mi chica favorita«, y que a sus 13 años ya le «echa un cable» en lo que a redes sociales se refiere. «No por tener 14 años me necesita menos. Aunque está en ese momento que eres lo peor, en el fondo te necesita mucho«, reconoce, desvelando que por eso pasa todo el tiempo que puede con ella.

Radiante, Paula confiesa que se siente «muy plena» porque está en un «gran momento» de su vida en el que, por el momento, todavía no se ha «atrevido» a volver al frenético mundo de la interpretación y los rodajes: «Ahí está el dilema. Estoy disfrutando tanto de la maternidad, de los dos. Son momentos que no van a volver y quiero vivirlos… Ahí la conciliación se complica. Tengo ayuda, tengo a mi chico, a mis padres y a los suyos, que nos ayudan pero es más complicado y por eso lo voy retrasando. Pero pronto«, explica.

Fallece un niño de 5 años y sus abuelos resultan heridos en el incendio de su casa en Almoradí (Alicante)

0

Un niño de cinco años ha fallecido y sus dos abuelos han tenido que ser trasladados al hospital por inhalación de humo tras el incendio registrado en su vivienda de la localidad alicantina de Almoradí, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y fuentes del Consorcio de Bomberos.

El trágico suceso se ha registrado sobre las 20.50 horas del jueves en una casa de la calle Granados, del número 46, de Almoradí, donde unos abuelos vivían con su nieto de cinco años.

Varias llamadas a emergencias alertaron del incendio que, según bomberos, se inició en uno de los cuartos de la vivienda. Al comenzar el fuego, los abuelos intentaron apagarlo.

Tras resultar imposible, el abuelo salió de la vivienda muy afectado por el humo mientras que la abuela y el menor salieron al balcón. A la llegada de los bomberos, accedieron a la casa hasta llegar al balcón y evacuaron a ambos por la escalera del propio edificio.

En ese mismo momento ambos se encontraban en estado muy grave. El menor falleció allí mismo por inhalación de humo.

Desde el CICU acudieron al lugar dos unidades del SAMU y otra de SVB. Uno de los equipos médicos realizó la reanimación cardiopulmonar avanzadas y otras técnicas de recuperación al niño pero no hubo respuesta.

Los servicios médicos también asistieron a sus abuelos, de 60 y 65 años, ambos por inhalación de humo. Tras estabilizarles, fueron trasladados al Hospital Vega Baja de Orihuela en la ambulancia SVB y en una de las unidades del SAMU. Además, el equipo sanitario SVB atendió en el lugar del incendio a una policía local del municipio.

En el operativo de rescate de bomberos participó una Unidad de Mando de Jefatura (UMJ); dos Bombas Rurales Pesadas (BRP); una Autoescalera (AEA); un sargento; dos cabos y nueve bomberos de los parques de Almoradí, Crevillent y Orihuela.

Los transportistas convocantes del paro creen que el acuerdo es una «migaja» y seguirán con la movilización

0

El presidente de la plataforma por la defensa del transporte de mercancías por carretera, Manuel Hernández, ha considerado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se traduce en «migajas y propinas» y ha advertido de que el paro continuará hasta que esta plataforma, convocante del mismo, sea recibida por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

«Con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada, y siguen ofreciendo migajas y propinas para desconovocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo«, ha señalado Hernández en declaraciones a RNE.

Asimismo, ha indicado que el paro continurá mientras que no haya «soluciones reales» que den respuesta a sus problemas. «Tendrían que bajar más de 60 céntimos para que pueda ser suficiente. No se está tocando el tema del precio del transporte que es lo mas importante, poder cubrir costes de explotacion, pero esto a la patronal no le interesa«, ha señalado.

«Seguiremos hasta el final, sino se reunen con nosotros es imposible llegar a un acuerdo. No se puede pagar por debajo de costes de explotacion a quien realiza el servicio. En esa mesa nos están excluyendo por lo que no hay ni acuerdo ni desconvocatoria, está en manos de la ministra llamarnos y hablar, mientras nos siga dando la espalda estaremos parados«, ha advertido Hernández, quien no ha descartado «llegar a Madrid con camiones si la situación continúa así«.

iEmpresa, expertos en estrategia de marketing digital en Madrid, y la transmisión del ADN diferencial de una organización

0

El conjunto de conceptos o ideas con los que se identifica una empresa y da forma a su imagen distintiva es el branding corporativo

Para promover la conceptualización de marca asociada a la compañía, los profesionales del marketing hacen uso de una serie de herramientas para comunicar la identidad de la empresa en distintas plataformas.

Para crear un plan de branding corporativo, los expertos hablan de una serie de pasos previos. Primero, un conocimiento exhaustivo del público objetivo, la definición de una identidad sólida y la identificación de los atributos de marca con los que quiere ser identificada la empresa. Después se define la propuesta, se ejecuta y se supervisa la respuesta de la audiencia.

La transmisión del ADN diferencial de la empresa

iEmpresa es una agencia joven de marketing online en Madrid, que ha desarrollado una trayectoria reconocida y valorada en el sector publicitario. Dentro de su portafolio, se encuentran la consultoría y el apoyo a clientes en áreas como la creatividad publicitaria para social media o la analítica de negocio, y también destaca la gestión estratégica de la identidad a través del branding corporativo.

En este tipo de tácticas, la clave consiste en transmitir el ADN diferencial a la audiencia. Bajo la premisa de que la imagen corporativa es un capital intangible, iEmpresa trabaja para que sus clientes proyecten una identidad diferenciada, robusta y coherente con sus valores.

Según este equipo de expertos en estrategia de marketing digital en Madrid, la proyección de una identidad con ADN diferencial es lo que permitirá hacer destacar a una empresa. Se trata, dicen, de ganar un espacio en la mente de la audiencia apostando por la diferenciación, un valor que ejerce influencia en la decisión de compra.

¿Por qué es importante la transmisión de un ADN diferencial?

En iEmpresa apuestan por la transmisión del ADN diferencial de cada empresa para proyectar una imagen ganadora, distintiva y fácilmente identificable. Estos profesionales sostienen que cada empresario debe entender que una marca es mucho más que un nombre y un logo estéticamente bonito. Importa transmitir la esencia de la identidad de la compañía para establecer vínculos significativos con el público objetivo.

De eso se trata la transmisión del ADN diferencial, de proyectarlo a la audiencia para conectarla a un nivel emocional y no solo comercial. Fortalecer comportamientos como la lealtad a la marca, la confianza y la credibilidad o consolidar el sentido de pertenencia para proyectar una imagen de liderazgo. Una apuesta que impacta en los resultados de negocio y permite a una compañía destacar en el mercado.

La transmisión de un ADN diferencial de la empresa expande la lealtad hacia la marca y permite impulsar nuevos productos o servicios. iEmpresa dice que una identidad de marca sólida brinda a las compañías la posibilidad de transmitir su personalidad, su evolución y su cultura de empresa mediante una narración que conecta con sus clientes. Lo fundamental para lograrlo es que la audiencia pueda diferenciar con claridad los elementos del ADN que distinguen a una compañía.

El Govern catalán prepara medidas para reforzar el inglés en la universidad con un millón de euros más

0

La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Gemma Geis, ha avanzado que en dos semanas el Govern anunciará un acuerdo para fortalecer el inglés en la universidad que irá acompañado de un incremento de un millón de euros en la inversión.

«Esto se está cocinando y en dos semanas habrá un acuerdo» para reforzar la tercera lengua y que los alumnos puedan acreditar el nivel B2, con medidas como prácticas en inglés en una empresa internacional o redactando el trabajo de fin de grado en esta lengua, ha detallado en una entrevista en el diario ‘Ara’.

Preguntada por la rebaja de la matrícula universitaria, Geis ha asegurado que el acuerdo de Govern iba «en la línea de la bajada de los precios y las tasas universitarias» en Catalunya –las más altas de toda España– y que trabajan para aplicar nuevas rebajas en septiembre.

Sobre la huelga en el sistema educativo, ha afirmado que es receptiva a «las demandas y a las carencias», y que ve la situación con preocupación y con voluntad de tender la mano, en sus palabras, para llegar a una solución.

FINANCIACIÓN Y MINISTERIO

En cuanto a la financiación del sistema universitario, ha recordado que el acuerdo de Govern recogía el compromiso de alcanzar el 2,12% del PIB, y que los Presupuestos la elevaron en un 14%: «En Madrid se trabaja la Ley Orgánica del Sistema de Universidades, que establece un porcentaje de obligatoriedad de financiación, pero en cambio el Gobierno español no financia nada«.

Sobre si ha notado un cambio entre el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y el actual, Joan Subirats, ha respondido que sí, puesto que Subirats le ha expresado «que la ley del sistema de universidades española no podía ser tan reguladora y debía dar más libertad«, como defiende la Generalitat.

Preguntada por si los rectores le trasladan que los alumnos llegan a la universidad con menos nivel, ha dicho que no solo se lo han dicho ellos, sino que ella misma lo notaba cuando daba clases: «Debe mejorar la educación en las cosas más básicas: comprensión lectora, capacidad de análisis, expresión, de redacción«.

Lugares que se pueden ver en la provincia de Castellón

0

En la provincia de Castellón, se pueden visitar muchos sitios turísticos y emblemáticos no solo por su belleza y ubicación, sino también por su historia, importancia cultural y variedad de actividades a realizar. En esta zona del norte de la Comunidad de Valencia, hay destinos turísticos como Castellón, Peñíscola, Morella, Alcocéber, Benicasim, Vinaroz, Burriana y Oropesa, los cuales cada vez reciben más visitantes tanto nacionales como internacionales.

Los interesados en saber qué ver en la provincia de Castellón se encontrarán con lugares extraordinarios en plena península ibérica, a través de estrategias como Castellón Virtual.

Esta hace posible recibir toda la información en relación con el turismo en esta provincia. Por lo cual, se puede acceder con gran facilidad a la realización de actividades, concretar alojamiento, elegir restaurantes, conocer fechas de festivales que tengan lugar allí y saber qué hacer y qué ver en Castellón.

Sitios de interés en Castellón

Entre la gran cantidad de sitios de interés existentes en Castellón para apreciar y disfrutar, se encuentran lugares y monumentos, como la concatedral Santa María Castellón, el parque del Pinar, el mercadillo de Castellón, la ermita de la Magdalena, la basílica de Mare de Déu del Lledó y el parque Ribalta. Así como el Museo de Arte Contemporáneo de Castellón, la playa del Gurugú, la playa Serradal, la playa El Pinar, el desierto de las Palmas, el Fadrí, el Museo de Bellas Artes, el Planetario y el Ayuntamiento de Castellón. Saliendo de la ciudad capital, también hay lugares recomendados como castillos, mercados, museos, playas e incluso, parajes de singular belleza.

Entre las playas más conocidas de Castellón, están Benicasim, Burriana, Oropesa del Mar, Vinaroz, Peñíscola y Benicarló, mientras que en el turismo de interior resaltan municipios como San Mateo, Morella y Segorbe. Además, hay balnearios imprescindibles como Catí y Benasal.

Peñíscola, en el norte de la provincia, es la tercera localidad más visitada de toda la Comunidad Valenciana y es conocida como la ciudad en el mar por su particular forma.

Turismo en Castellón, una de las provincias españolas con mayor potencial en este sector

La provincia de Castellón se encuentra en el este de España, tiene más de medio millón de habitantes, 135 municipios y un tamaño en superficie de 6.612 kilómetros cuadrados. Su capital es la ciudad de Castellón, tiene salida al Mar Mediterráneo y cuenta con un amplio y largo litoral de 120 km que es reconocido dentro y fuera de España como la Costa del Azahar.

Por su ubicación privilegiada, Castellón cuenta con una geografía bien definida que mezcla el mar con la alta montaña a poca distancia. Por lo cual, es popular el turismo de sol y playa, complementado con el turismo de casas rurales y pueblos en medio de la montaña. Su gastronomía también es una de las más reconocidas del país y su oferta cultural está en constante expansión.

A través de plataformas como Castellón Virtual, es posible preparar una gran visita a esta provincia, teniendo en cuenta itinerarios y todos los sitios que se desea conocer. Debido a su enfoque integral, también se pueden elegir hoteles y restaurantes de preferencia para que la estadía sea confortable.

Aprender posicionamiento SEO y monetización con páginas web de la mano de TeamPlatino

0

Actualmente, en el mercado laboral las profesiones de más alta demanda son las que provienen del mundo digital. Una de ellas es: especialista en técnicas de SEO y monetización de páginas web.

Se trata de una actividad muy buscada que se remunera con un salario medio superior a los 40.000 € al año. Sin embargo, existe una brecha formativa y falta de especialización para cubrir estos nuevos puestos. Una de las mejores maneras de aprovechar estas oportunidades es apuntarse a TeamPlatino, una de las plataformas SEO líderes en español.

Se trata de una comunidad online que, desde 2015, funciona como un espacio de aprendizaje que ya ha contado con la presencia de más de 60 profesores expertos en distintos ámbitos. Actualmente, permite aprender posicionamiento SEO y monetización con páginas web.

¿Cómo funciona TeamPlatino?

El aprendizaje, a través de esta plataforma liderada por Chuiso, se da mediante cientos de clases, vídeos, descargas, herramientas, grupos privados de Skype y foros. TeamPlatino es una comunidad online privada de emprendedores abierta a todos los niveles y requerimientos de instrucción. Además de acceder a formaciones y nuevos conocimientos, es posible establecer contacto con otros creadores de webs que viven o desean vivir de internet.

El objetivo de la plataforma es fomentar la formación continua, la experimentación y los nuevos proyectos. Todos los miembros de la comunidad, tanto profesores como usuarios, realizan nuevos emprendimientos constantemente y comparten sus experiencias. Además, TeamPlatino dispone de una sección de ofertas de trabajo en la que distintas agencias buscan personal formado en SEO y marketing digital.

Existen distintos niveles de dificultad en los cursos y las actividades que se ofrecen. Para quienes parten de un nivel muy básico, hay un curso gratuito llamado Rookie. De esta forma, cualquier usuario novato con ganas de aprender puede apuntarse y comenzar a formarse rápidamente.

Disponer todos los días de contenidos en formato vídeo

La mayor parte de los contenidos educativos de la plataforma son en formato vídeo y se actualizan todas las semanas. Los materiales están disponibles todo el tiempo y son elaborados por profesores especialistas en distintos temas, como SEO, monetización y marketing de afiliados. Así, es posible aprender a manejar herramientas como Google Adsense, Amazon afiliados, Facebook Ads y muchas otras más.

En TeamPlatino, los contenidos son muy amplios, pero se distinguen por estar siempre orientados a la aplicación práctica. Así es como los usuarios pueden acceder a distintas experiencias, experimentos y pruebas sobre monetización y posicionamiento de páginas web. Además, la plataforma dispone de un sistema de afiliación intuitivo y fácil de usar para que los usuarios tengan un incentivo para recomendar la plataforma entre sus contactos.

A través de TeamPlatino, es posible acceder a conocimientos de SEO y monetización web para aprovechar alguna de las tantas oportunidades que el mercado laboral ofrece dentro de estas áreas.

Publicidad