Noticias van y vienen acerca de la muerte de la soberana de los Estados Independientes del Reino Unido. Isabel II ha fallecido a los 96 años de edad, luego haber estado en el trono británico desde el año 1952. La jerarca de la realeza de ese territorio ha dejado en manos de Carlos, su hijo, la herencia de dicho imperio. Y el hoy rey, carga en sus hombros una dura responsabilidad que le llega a los 73 años de edad.
El luto mundial por la muerte de Isabel II

Isabel II quedará en el recuerdo de su comunidad y del mundo entero. La reina entregó su vida a la monarquía del Reino Unido, que hoy por hoy le da una dolorosa despedida.
Las últimas horas han sido muy tumultuosas para el país al que representaba Su Majestad. Sin embargo, ahora el rey Carlos III asume todas las responsabilidades que tenía su predecesora, y llevando adelante, por supuesto, un luto que se prevé termine con el funeral de la monarca.
El rey Carlos III ha hecho valer los protocolos sobre el funeral de su madre

Son diez días de luto que se deben cumplir para poder darle descanso eterno a Isabel II. El rey Carlos III, asumiendo desde ya el rol que le se ha concedido, ha hecho valer todos y cada uno de los protocolos para darle el último adiós a unas de las personalidades más influyentes del mundo.
Ya les espera un viaje para la Abadía de Westminster, en donde se prevé ejecutar el funeral de Estado, tras el reposo de varios días que ha tenido, como parte un cronograma muy estricto impulsado por la realeza.
Se ha visto a los herederos en los actos fúnebres

El rey Carlos III y sus hermanos, han sido captados en los actos fúnebres de Isabel II. Como era de esperarse, la familia ha estado al frente de las vigilias que se han desarrollado sin ningún contratiempo en la Catedral de San Gil, localizada en Edimburgo, así como también la de Westminster.
De igual forma, comparecieron en los actos oficiales los nietos de la reina, los cuales han hecho presencia frente al ataúd.
¿De qué murió Isabel II?

Desde el Palacio de Buckingham no han dado un comunicado oficial para revelar los motivos de la muerte de Isabel II.
Tampoco se espera que lo hagan, ya que si algo tienen las familias reales es que suelen llevar sus vidas con mucha privacidad. Y en estos casos se reservan declarar mayores detalles de lo sucedido.
Sin embargo, de acuerdo a las informaciones que han salido de la casa real británica, la reina murió apaciblemente en Balmoral. El aviso fue realizado a las 16:30 hora por la primera ministra, Liz Truss.
Ante la muerte de Isabel II se procedió al nombramiento de Carlos III

Luego de darse a conocer el fallecimiento de Isabel II, desde el Reino Unido activaron los protocolos con el fin de llevar a cabo el funeral de la reina y efectuar el nombramiento de Carlos III como el nuevo rey.
Al paso de 48 horas del deceso de la monarca, Carlos fue proclamado como rey de Inglaterra, en un acto celebrado en las instalaciones del Palacio de Saint James, frente al Consejo de Ascensión.
Pese a ello, queda en la lista de pendientes el acto de coronación. Aún la realeza no ha precisado la fecha del evento.
¿Por qué el rey Carlos III tiene fecha de defunción?

Se trata de una profecía que ha cobrado protagonismo en los últimos días producto de la muerte de Isabel II, y que ahora involucra al nuevo mandamás de la monarquía británica.
El rey Carlos III podría tener fecha defunción, según las declaraciones de un hombre que se encargó de desvelar cuándo iba a fallecer la reina de Inglaterra.
Dicho personaje es de origen británico, y se le atañe haber profetizado el adiós de Isabel II. No solo eso, parece que también lanzó una profecía sobre el heredero.
¿Quién es Logan Smith y por qué es famoso en el mundo?

Logan Smith es uno de los nombres que más se repite en los medios de comunicación y redes sociales. Este hombre fue el encargado de publicar un tuit donde indicaba la fecha exacta en la que iba a morir Isabel II.
En su post, con fecha del 6 de julio, el británico aseveró que la reina moriría el 8 de septiembre de 2022. Y ante lo que se escuchaba sobre el deterioro de la salud de la monarca, en horas de la tarde de ese día se terminó de confirmar su deceso.
Esa profecía incluía a Carlos

Pasaron 3 meses desde que Logan publicó su profecía para darnos cuenta de que sí había acertado en su publicación. Sin embargo, el tuitero no solamente le dio fecha de muerte a la reina, sino que incluyó la de Carlos, que hasta hace poco tenía la etiqueta de príncipe de Gales.
Al ahora rey, le han puesto la marca de que morirá el 28 de marzo del año 2026. Esta aseveración le ha estado dando la vuelta a la comunidad 2.0 y a los periódicos Internacionales. Y es que, el que profetizó la muerte de la reina más longeva de la historia, también ha sentenciado al nuevo rey.
A esta edad según fallecerá el rey Carlos III

El padre de Carlos III falleció cuando tenía 99 años de edad. Ahora su señora madre fallece a los 96, pero si se cumple la profecía de que terminará su mandato en el año 2026 porque según va a morir, entonces el rey tendría un ciclo muy corto en la realeza británica.
Moriría con 77 años de edad, siendo más joven que sus padres, antiguos miembros de la monarquía, quienes estuvieron décadas en el trono y fallecieron prácticamente ancianos.
El nuevo monarca sería Guillermo

La proclamación de Carlos III no ha quedado exenta de las polémicas. Gran parte de la comunidad británica se ha mostrado en desacuerdo con su cargo producto de la edad que tiene.
De hecho, muchos han pedido la abdicación de Guillermo, su hijo, del linaje de la princesa Diana (Lady Di), el cual nació en el año 1982. Anterior duque de Cambridge, ahora príncipe de Gales y, como hijo mayor, sería el heredero cuando fallezca su padre.