Inicio Blog Página 2256

El Interim Management como herramienta clave para empresas en momentos de crisis

0

Los interim managers son una solución posible para empresas que atraviesan procesos de cambio o que enfrentan un vacío momentáneo de talento y liderazgo.

Estos directivos cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para guiar a una organización durante momentos de crisis en los que la rapidez en la toma de decisiones cobra una mayor importancia.

La firma AMG Interim Managers cuenta con un equipo de directivos temporales que están a disposición para incorporarse inmediatamente a la estructura de una empresa que necesita solventar una crisis. Estos profesionales disponen de una capacidad de maniobra suficiente para lidiar con distintos tipos de situaciones y su contratación puede efectuarse por períodos concertados, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.

Los interim managers ofrecen capacidad directiva para momentos de crisis y cambio

Estos directivos pueden ser contratados para cumplir con objetivos puntuales, como por ejemplo mejorar el clima laboral dentro de una organización, aumentar la productividad, incorporar o cambiar de ERP, incorporar nuevas tecnologías o crear procesos de innovación, entre otros casos.

Además, en empresas familiares son capaces de gestionar el cambio generacional, reorientar el negocio y resolver conflictos. En este sentido, estos profesionales también se especializan en la gestión de crisis en las que es necesario reestructurar y refinanciar a una empresa. Asimismo, pueden intervenir en procesos de fusión, adquisición o venta de una compañía y concretar convenios de concurso de acreedores.

Ahora bien, los interim managers no solo intervienen ante situaciones críticas, sino que también son una herramienta para lograr el crecimiento empresarial. Es por esto que resultan útiles cuando una firma busca internacionalizarse, lanzar nuevas unidades de negocio o productos, crear filiales en el extranjero o adaptarse a nuevos entornos y mercados.

Conseguir un impacto inmediato con el servicio de AMG Interim Managers

Esta empresa ha llevado adelante más de 67 proyectos en 8 países. En este sentido, sus directivos temporales han trabajado en organizaciones de distintos sectores de la economía como alimentación, retail, construcción, industria y electrónica, entre otros.

Gracias a AMG Interim Managers, empresas familiares, pymes, grandes corporaciones e incluso órganos de gobierno pueden acceder a un servicio flexible para reorientar el rumbo de la organización y conseguir la implementación de cambios sustanciales.

El primer paso consiste en realizar una evaluación preliminar de la empresa que necesita ayuda. Después, se realiza la incorporación de uno o más directivos temporales, que a su vez hacen un diagnóstico más profundo. Con base a esta información se lleva adelante un plan de acción siguiendo plazos preestablecidos. De esta manera, es posible lograr un impacto positivo en poco tiempo.

Los beneficios de contratar una buena asesoría laboral, fiscal y contable para gestionar un negocio

0

El correcto funcionamiento de un negocio depende principalmente de una correcta gestión documental tributaria, jurídica y laboral y una buena estrategia del día a día en un negocio.

Para optimizar la eficiencia y aumentar la competitividad y la rentabilidad, es importante que tanto autónomos como pymes cuenten con el respaldo de profesionales como los que integran Gestiona en positivo, una consultoría especializada en asesoría laboral, fiscal y contable, dedicada a ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio y se adaptan a un lenguaje coloquial sin tecnicismo con el fin de que todo sea más fácil para el cliente.

Ventajas de solicitar una asesoría laboral

Siempre que se da inicio a una actividad empresarial o corporativa es importante contar con un buen asesoramiento en materia laboral, dado que el recurso humano es uno de los aspectos clave en la conformación de cualquier organización. De una óptima gestión del talento humano y del manejo adecuado del personal, dependerá el correcto funcionamiento de la empresa.

Entre los principales beneficios que aporta la contratación de una asesoría laboral se encuentran, en principio, la optimización de la eficiencia de la compañía, al mismo tiempo que reduce los riesgos y las posibilidades de desencadenar situaciones que interfieran en su estabilidad.

Sin embargo, cada organización es diferente y tiene sus propias particularidades. Conscientes de ello, desde Gestiona en positivo ofrecen planes personalizados que incluyen packs para autónomos y para empresas que tengan o no trabajadores a cargo. En todos los planes está incluido un amplio abanico de recursos y herramientas para trabajar sobre seguro e ir realmente a lo importante del día a día, como plantillas de facturas, de presupuesto, libro de ingresos y gastos, entre otros.

De igual modo, si el cliente considera que ninguna de las opciones se adapta a sus necesidades, brindan la posibilidad de configurar uno a la medida de sus requerimientos.

Planes personalizados y acompañamiento permanente

Con un servicio basado en la importancia de las relaciones humanas, el equipo de profesionales que integra Gestiona en positivo complementa las diferentes asesorías con mentorías orientadas a ayudar a las personas a construir un negocio sólido, rentable y con proyección de futuro.

De este modo, las mentorías están destinadas a autónomos y pymes. Estas tienen como objetivo lograr que cada empresario o emprendedor mejore el enfoque de sus metas y objetivos y se mantenga motivado y con voluntad para tomar decisiones complejas, con el fin de poder desarrollar estrategias efectivas que potencien su marca y la consoliden en el mercado.

Los interesados en solicitar una asesoría laboral o una mentoría especializada pueden acceder a la página web de Gestiona en positivo. Allí, a través de un trato cercano, directo y transparente, los profesionales de la firma se encargarán de brindar toda la información necesaria para acompañar a quienes desean montar un negocio rentable y exitoso.

Un informe de la ONU alerta de que la salud de las mujeres y de los niños ha empeorado a nivel global

0

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muestra que la salud de las mujeres y los niños se ha resentido en todo el mundo, ya que las repercusiones de los conflictos, la pandemia y el cambio climático convergen con efectos devastadores en las perspectivas de los niños, los jóvenes y las mujeres.

Los datos presentados en el informe, titulado 'Proteger la Promesa', muestran una regresión clara y crítica en prácticamente todas las medidas principales de bienestar infantil, y en muchos indicadores clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde el último informe, publicado en 2020, han aumentado la inseguridad alimentaria, el hambre, el matrimonio infantil, los riesgos de violencia doméstica, la depresión y la ansiedad de los adolescentes.

En concreto, se estima que 25 millones de niños estaban infravacunados o no estaban vacunados en absoluto en 2021, lo que representa seis millones más que en 2019, aumentando su riesgo de contraer enfermedades mortales y debilitantes.

Otra conclusión es que millones de niños no asistieron a la escuela durante la pandemia, muchos de ellos durante más de un año, mientras que aproximadamente el 80 por ciento de los niños de 104 países y territorios experimentaron pérdidas de aprendizaje debido al cierre de las escuelas. Desde el comienzo de la pandemia mundial, 10,5 millones de niños han perdido a uno de sus padres o cuidadores a causa del Covid-19.

EL LUGAR DE NACIMIENTO DETERMINA LA SALUD

Asimismo, el informe aporta amplias pruebas que demuestran que las posibilidades de los niños y los adolescentes de llevar una vida sana varían considerablemente por razones tan simples como el lugar donde nacen, su exposición al conflicto y las circunstancias económicas de sus familias.

Por ejemplo, un niño nacido en un país de ingresos bajos tiene una esperanza de vida media de unos 63 años, frente a los 80 que se alcanzan en un país de ingresos altos. Esta brecha de 17 años en la supervivencia ha cambiado poco en los últimos años.

En 2020, cinco millones de niños murieron antes de cumplir los cinco años, la mayoría por causas que se pueden evitar o tratar. Además, la mayor parte de las muertes maternas, infantiles y de adolescentes, así como los nacimientos de mortinatos, se concentran en solo dos regiones: África Subsahariana y Asia Meridional.

En este sentido, más de 45 millones de infantes sufrieron desnutrición aguda en 2020, un trastorno que pone en peligro sus vidas y agrava el riesgo de muerte, de retraso en el desarrollo y de enfermedad. Casi tres cuartas partes de estos niños viven en países de ingresos medios-bajos.

En 2020, 149 millones de niños sufrieron retraso en el crecimiento, una cifra "alarmante". África es la única región en la que el número de niños afectados por el retraso en el crecimiento ha aumentado en los últimos 20 años, de 54,4 millones en 2000 a 61,4 millones en 2020.

Los seis países con mayor número de desplazados internos (Afganistán, Etiopía, la República Árabe Siria, la República Democrática del Congo, Sudán y Yemen) se encuentran también entre los 10 países que sufren mayor inseguridad alimentaria.

Una mujer de África subsahariana tiene un riesgo 130 veces mayor de morir por causas relacionadas con el embarazo o el parto que una mujer de Europa o América del Norte. La cobertura de la atención prenatal, la asistencia cualificada en el parto y la atención posnatal dista mucho de llegar a todas las mujeres de los países de ingresos bajos y medios, un factor que las expone a un elevado riesgo de morir o quedar en situación de discapacidad.

Así, millones de niños y sus familias padecen una mala salud física y mental debido a los recientes desastres humanitarios en Afganistán, Etiopía, Pakistán, Somalia, Ucrania y Yemen. En 2021, 89,3 millones de personas en todo el mundo fueron expulsadas de sus hogares debido a la guerra, la violencia, la persecución y los abusos de los derechos humanos.

Por todos esos motivos, en el informe se hace un llamamiento a la comunidad internacional para que aborde esta trayectoria y proteja las promesas hechas a las mujeres, los niños y los adolescentes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Tras darse a conocer el informe, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha destacado que "el elemento central de la promesa incumplida es el fracaso a la hora de abordar las enormes desigualdades que constituyen la base de las crisis mundiales, desde la pandemia de COVID-19 hasta los conflictos y la emergencia climática".

Para Guterres, el informe describe las repercusiones de estas crisis sobre las mujeres, los niños y los adolescentes, desde la mortalidad materna hasta las pérdidas en materia de educación y el aumento de la desnutrición grave.

Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que el impacto a largo plazo de la pandemia sobre la salud y el bienestar de las mujeres, los niños y los adolescentes se está haciendo evidente. "Sus posibilidades de llevar una vida sana y productiva han disminuido considerablemente", afirma.

"A medida que el mundo sale de la pandemia, la protección y la promoción de la salud de las mujeres, los niños y los jóvenes es esencial para apoyar y mantener la recuperación mundial", añade Tedros.

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha apuntado que "invirtiendo en sistemas de atención primaria de la salud resistentes e inclusivos, poniendo en marcha programas de inmunización rutinarios y reforzando el personal sanitario, es posible asegurar que cada mujer y cada niño puedan acceder a la atención que necesitan para sobrevivir y prosperar".

Su colega, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Población, la doctora Natalia Kanem, ha comentado que "ante el creciente retroceso político contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos en muchos países, las mujeres, los niños y los adolescentes de hoy en día se quedan sin muchas de las protecciones que tenían hace tan solo una década, y muchos otros todavía no han visto el avance que necesitan".

Tratamiento de afecciones de la piel con principios activos naturales, con Natukey

0

Las nuevas fórmulas con las que están hechos distintos productos de cosmética natural permiten un mejor aprovechamiento de las propiedades de diversos activos naturales.

De esta manera, es posible llevar adelante tratamientos más efectivos contra afecciones en la piel. Además, estos aceites o cremas resultan amigables para el medioambiente y no contienen productos químicos.

Según los profesionales de la tienda online Natukey, especializada en productos de cosmética natural, tanto la rosa mosqueta como el aloe vera y el árbol de té son 3 de los componentes naturales más efectivos para el tratamiento de la piel. Por este motivo, los preparados que están fabricados con base en estas plantas son de los más solicitados por los clientes.

La rosa mosqueta es ideal para tratar quemaduras, estrías o cicatrices

El principio activo de la rosa mosqueta es usado para hidratar en profundidad y favorecer la regeneración celular. Por estos motivos, los aceites compuestos con esta planta son muy empleados para tratar afecciones de la piel como quemaduras, cicatrices o acné.

Originalmente, la rosa mosqueta proviene del sector de la Cordillera de los Andes ubicado entre Chile y Argentina. A su vez, el aceite se obtiene de las semillas de la planta que es rica en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, linoleico y linolénico.

Por lo general, se recomienda emplear estos productos 2 veces al día durante la fase inicial de cicatrización de una herida. También sirven para prevenir estrías y tratar úlceras. Asimismo, los aceites de rosa mosqueta son utilizados con fines estéticos, para combatir las arrugas y reducir las manchas en la piel.

Los beneficios del aloe vera y el árbol de té para distintas afecciones de la piel

En Natukey, es posible conseguir una amplia variedad de productos que permiten disfrutar de las propiedades de estos principios activos naturales. Otra de las plantas empleadas para producir estos artículos es el aloe vera, que está compuesta por enzimas, aminoácidos y antioxidantes que son muy buscados por los fabricantes de cosméticos naturales. El aloe vera cuenta un gran poder hidratante, atenúa arrugas y líneas de expresión, tiene un efecto calmante y antiinflamatorio y también es empleado para combatir la celulitis.

A su vez, los aceites de árbol de té se obtienen a través de la destilación de las hojas de este pequeño arbusto originario de Australia. Actualmente, es muy usado en cremas hidratantes, jabones, mascarillas y exfoliantes. Por sus propiedades, resulta efectivo para tratar rostros con marcas, pequeños granos, acné o espinilllas. Además, los derivados de esta planta funcionan como antimicrobianos, por lo que evitan el crecimiento de bacterias y microorganismos que dañan la piel.

En Natukey, es posible encontrar una amplia variedad de productos de cosmética natural que aprovechan las propiedades y principios activos de plantas como el aloe vera, la rosa mosqueta y el árbol de té. De esta manera, es posible contar con tratamientos efectivos y ecológicos para distintas afecciones de la piel.

Bufete Recatalà Agramunt ofrece soluciones a medida y personalizadas para empresas

0

Los abogados para empresas son hoy en día muy demandados por organizaciones dedicadas a diferentes actividades económicas.

La razón es que, en la actualidad, pueden desencadenarse contratiempos o situaciones que requieran asesoría legal. Además, los profesionales del derecho también se encargan de gestionar algunos procesos como por ejemplo, fiscales o mercantiles, los cuales no pueden ser ejecutados por los empresarios o emprendedores por motivos como desconocimiento y falta de tiempo. En España, uno de los bufetes de referencia es Bufete Recatalà Agramunt, ubicado en Castellón, un despacho que destaca por contar con un equipo cualificado y especializado en diversas áreas.

En Bufete Recatalà Agramunt hay abogados para empresas con gran experiencia 

Optar por los servicios de abogados para empresas es una decisión inteligente y una buena inversión que aportará beneficios inmediatos y a futuro. Uno de los aspectos más relevantes es buscar a profesionales con dilatada experiencia que sean capaces de aportar soluciones ante eventualidades.

Bufete Recatalà Agramunt ha ganado popularidad en Castellón por tener abogados caracterizados por la responsabilidad y el profesionalismo y por brindarles a los clientes una atención 100 % personalizada. Los mismos están especializados en las diferentes áreas, sobre todo en planificación fiscal para altos directivos. 

También se encargan del área mercantil, asesorando a las compañías día a día en cuestiones legales y ayudándolas a tomar decisiones que les permitan cumplir con sus objetivos. Asimismo, son expertos en materia civil, por lo que solventan todo lo relacionado con deudas, reclamaciones, préstamos, créditos, etc.

Por otra parte, los abogados se desenvuelven en el área procesal, algo que resulta muy importante para las organizaciones que están enfrentando un proceso judicial o que quieren prevenirlo. Adicionalmente, ofrecen asesoramiento en el ámbito laboral, resolviendo conflictos cotidianos entre patronos y empleados y salvaguardando los intereses de las empresas, pero también los de los trabajadores.

Cuáles son las ventajas de contar con un abogado si se tiene una empresa

Son muchas las ventajas de contar con un abogado cuando se tiene una empresa. Las grandes corporaciones pueden tener uno fijo en su nómina, pero las pymes pueden contratar los servicios de estos profesionales en ocasiones específicas.

Tener la asesoría de un especialista en derecho es sinónimo de tranquilidad y seguridad en cada paso que se da, pues los abogados redactan contratos donde queden claras las obligaciones de las partes interesadas, establecen los marcos legales y administrativos, entre otras cosas que evitan riesgos y problemas.

Los interesados en conocer más acerca de los servicios del Bufete Recatalà Agramunt pueden acceder a su página web, donde se encuentran ampliados. Quienes deseen contratar sus servicios también deben visitar la plataforma, ya que allí están todos los canales de contacto y la dirección de sus oficinas.

Sobre la autogestión emocional

0

En ocasiones, los malestares físicos son ocasionados por problemas como la ansiedad o la depresión que, al no ser tratados en su etapa inicial, pueden convertirse en trastornos mentales graves a futuro.

Actualmente, en todo el mundo existen expertos en psicología y gestión emocional que se encargan de tratar este tipo de enfermedades para promover una vida sana y productiva. En España, el psicólogo Óscar Remiro Esteban, fundador de Baleares Psicología, forma parte de estos expertos debido a su capacidad para ayudar a sus pacientes a autogestionar sus emociones de manera eficaz.

Los beneficios de la gestión emocional

Las personas dan significados emocionales a todas las situaciones que las rodean, especialmente las del trabajo, la familia y la relación de pareja. De acuerdo a las emociones dadas en estas situaciones y el manejo de las mismas, los resultados pueden ser positivos o negativos, lo que afecta considerablemente el día a día y futuro de la persona.

La gestión emocional está centrada en ayudar a las personas a tener un mayor conocimiento y dominio de sus sensaciones para confrontarlas de mejor manera y convertirlas en emociones positivas. Esto es muy útil para incrementar notoriamente el bienestar de un individuo, al permitirle liberar su estrés, pensamientos negativos y otras afecciones psicológicas.

Al mismo tiempo, la gestión emocional ayuda a analizar y entender los sentimientos de los demás, una habilidad indispensable para los líderes, gerentes, empresarios, emprendedores, padres de familia, etc. Óscar Remiro Esteban, psicólogo de Baleares Psicología, se especializa en la prestación de servicios relacionados con la autogestión de las emociones durante y después de los momentos de crisis.

Especialista en psicología y gestión emocional

Óscar Remiro Esteban, fundador de Baleares Psicología, busca, mediante la atención psicológica que proporciona a sus pacientes, que estos puedan enfrentar sus afecciones y trastornos psicológicos. La gestión emocional forma parte de los servicios presentes en dicha atención como una herramienta eficaz para combatir la ansiedad, el estrés, los problemas de pareja y la baja autoestima. De igual forma, un control correcto de las emociones ayuda a las personas a resolver sus adicciones y problemas de adaptación, ya que aprenden a convertir sus pensamientos negativos, limitantes y frustraciones en elementos positivos.

Actualmente, Óscar Remiro Esteban ofrece sus servicios tanto de manera presencial como online para que sus clientes tengan la libertad de recibir su ayuda en el medio que les dé mayor confort. Además, de forma constante, realiza cursos, talleres, sesiones de coaching, terapias de grupo y entrenamientos para que sus pacientes puedan potenciar y mejorar lo adquirido durante las asesorías psicológicas.

Baleares Psicología es una empresa especializada en el asesoramiento psicológico que ayuda a las personas a resolver sus problemas y trastornos como ataques de pánico, conducta alimentaria inestable, sintomatología psicótica, etc. Esto con el objetivo de permitirles a las mismas conseguir un mayor equilibrio y bienestar personal bajo un trato profesional y personalizado.

Cómo crear la newsletter perfecta

0

La generación y la publicación periódica de contenido es una de las herramientas con las que las empresas pueden lograr que los consumidores descubran el valor del producto o servicio que ofrecen.

Estas acciones también favorecen a la fidelización de los clientes, ya que mejoran la relación entre las marcas y las personas.

Actualmente, una de las estrategias más usadas para lograr este objetivo es el envío de una newsletter. De hecho, Israel Huerta, experto en marketing automatizado, en el post de su blog titulado “Cómo crear la newsletter perfecta” sostiene que con este tipo de contenido es posible influir en los suscriptores “de manera indirecta para la compra de productos o servicios”. De esta manera, las conversiones aumentan.

Para encabezar una newsletter es necesario un asunto potente

Uno de los aspectos más importantes de una newsletter es la tasa de apertura, que está determinada por la cantidad de usuarios que deciden abrir el correo electrónico. Para lograr que este indicador sea positivo, es fundamental que el asunto sea suficientemente atractivo. En este sentido, es importante que la idea central del envío esté resumida en pocas palabras y también es posible incorporar un emoji, una exclamación o algún otro elemento que llame la atención.

Asimismo, el asunto se puede personalizarse con etiquetas para que figure el nombre del usuario que lo recibe. Según afirma Israel Huerta, en su artículo sobre cómo crear la newsletter perfecta, es recomendable componer una frase divertida, que puede ser un chiste, y apelar a una necesidad, un deseo o incluso a algo negativo. Algunos ejemplos válidos son los siguientes: “abre cuando quieras aumentar tus ventas”, “el truco definitivo” o "el día que casi me tiro por la ventana". Estas frases producen un impacto y generan curiosidad en el usuario. Por lo tanto, es más probable que el correo con la newsletter sea abierto y leído.

Otros aspectos a tener en cuenta

El diseño es otro factor importante. Por ejemplo, incluir una cabecera y una estructura con imágenes para identificar cada apartado aporta dinamismo visual. Una configuración se puede sostener a través de diferentes envíos, mientras cambia el contenido para generar un hábito en el usuario. En este sentido, es importante respetar una periodicidad y enviar la newsletter semanalmente, quincenalmente o mensualmente, por ejemplo.

A su vez, elementos interactivos como las fotos, los gifs o los vídeos pueden sumar un factor divertido en un contexto en el que proliferan los correos electrónicos que no lo son. Para conocer más trucos y acceder a otros consejos con el fin de saber cómo crear la newsletter perfecta, es posible acceder al blog de este especialista en marketing automatizado.

Israel Huerta ofrece la creación de newsletters y de calendarios editoriales para generar tráfico web y alimentar y fortalecer la relación con los suscriptores y clientes, entre otros importantes beneficios que consiguen las empresas con estas publicaciones regulares. 

¿Qué tipo de interés es mejor a la hora de pedir una hipoteca?

0

A la hora de solicitar una hipoteca, existen diferentes tipos de interés, que tienen características concretas. Por una parte, están los fijos, que contemplan un porcentaje constante; los variables, compuestos por la suma de un índice de referencia más un diferencial; y los mixtos, que combinan los dos anteriores.

Tomando en cuenta eso, resulta importante recurrir a empresas especializadas en la materia para saber qué opción es la que mejor se ajusta a los requerimientos.

Una de ellas es Central Hipotecaria, una firma de intermediación financiera independiente registrada en el Banco de España. La misma está compuesta por profesionales con amplia experiencia en el sector, que están capacitados para brindar servicios a clientes particulares, garantizando el diseño de la mejor hipoteca para cada perfil económico.

Central Hipotecaria posibilita conseguir una hipoteca con las mejores condiciones

Con más de 20 años de trabajo en el mercado, Central Hipotecaria se destaca por ejecutar tareas de forma ágil y resolutiva, ofrecer condiciones de preferencia y mantener informados a los clientes de forma permanente, es decir durante todo el proceso.

La metodología de trabajo que aplica la empresa tiene diversas etapas. Inicialmente, se parte de una solicitud de análisis, mediante la cual se busca analizar el perfil económico y ofrecer la operación hipotecaria más óptima para las necesidades. Posteriormente, se desarrollan la tramitación, donde los analistas negocian con la entidad bancaria para conseguir una mejor oferta económica; tasación y firma ante el notario.

Es importante tener en cuenta que los tipos de intereses suben o bajan de acuerdo a determinados factores, entre los que se pueden destacar la evolución del euríbor, que es un índice de referencia de las hipotecas variables; la presión de la competencia y el riesgo que asume el banco.

Diferentes tipos de hipotecas para cada necesidad

En Central Hipotecaria, sostienen que las necesidades concretas precisan de hipotecas a medida. Es por eso que, a través del sitio web, se ofrecen distintos tipos de productos para los clientes.

Entre los más destacados, se encuentran las hipotecas 100 %, 80 % compraventa, 80 % tasación, refinanciación, autopromoción, cambio de casa, tipo fijo, subrogación, inversión, grandes reformas y extranjeros no residentes.

Por otra parte, la empresa cuenta con un programa para colaboradores inmobiliarios, garantizando un servicio completo para agentes. Agilidad y resolución efectiva, condiciones de preferencia a nivel económico y contacto permanente son algunas de las cualidades que ubican a Central Hipotecaria en un lugar de referencia en su rubro en el mercado nacional.

Suministros Tomás Beltrán ofrece variedad de prendas de vestuario laboral de invierno

0

Cuando los trabajadores deben desempeñar sus actividades en la intemperie en las épocas de más frío, es indispensable un vestuario laboral invierno adecuado.

Esto cobra mayor importancia cuando se desarrollan las faenas ante los elementos externos y las bajas temperaturas.

La tienda especializada Suministros Tomás Beltrán advierte que el vestuario tiene que estar diseñado para mantener el cuerpo a una temperatura corporal óptima. Para ello debe estar confeccionada en materiales impermeables, térmicos, transpirables, ligeros y con la comodidad necesaria para que permitan la movilidad. Al mismo tiempo, debe proteger a quien la usa contra riesgos químicos y biológicos.

Vestuario laboral diseñado para trabajar en invierno

Suministros Tomás Beltrán es una tienda especializada en productos de uso industrial, con más de 50 años de experiencia como proveedora para empresas y particulares de herramientas, materiales y artículos de todo tipo. Uno de los ítems con los que trabajan es el vestuario laboral.

Entre las piezas más importantes para los trabajadores durante los meses fríos, según explican, están las chaquetas, los pantalones y las botas. Sobre las primeras, la tienda tiene un amplio surtido de opciones entre las que se encuentran varias chaquetas polares. Confeccionadas con poliéster 100 %, son piezas cómodas, ligeras y muy funcionales, ideales para la industria, agricultura, logística y transporte.

En cuanto a chaquetas de trabajo, el catálogo de Suministros Tomás Beltrán ofrece un modelo elaborado con una mezcla de poliéster y algodón. Se trata de una pieza de trabajo resistente al agua, al viento y transpirable. Tiene bolsillos para guardar herramientas y objetos de trabajo, y un cierre central con cremallera.

Las botas y los pantalones también son esenciales

En cuanto a partes de abajo, en el vestuario laboral de invierno destacan los pantalones funcionales, que ofrecen mucho espacio de almacenaje. Estos son muy apropiados para trabajos del sector de la industria, la agricultura, almacenaje o transporte, entre otros. Están fabricados con una mezcla de algodón y poliéster que los hace resistentes a la humedad, y son a la vez muy ligeros.

En cuanto al calzado, Suministros Tomás Beltrán tiene en su catálogo botas de seguridad en piel de vacuno y forradas con cuero. Eso la hace especiales para usar en temperaturas frías. Otro modelo ideal es el calzado de seguridad reflectante, con suela rústica antideslizante, para evitar posibles caídas en entornos húmedos, y resistente al agua.

Esta tienda sostiene que todos los productos de vestuario laboral de invierno están debidamente probados por sus fabricantes. Los materiales no solo ofrecen la adecuada protección al trabajador, sino que son duraderos y resistentes al uso continuo. Esto los hace muy convenientes para optimizar el uso de los presupuestos de dotación.

El error más común que cometes en la declaración de la renta y que te hace perder dinero

Entre el 6 de abril y el 30 de junio se debe realizar la declaración de la renta por Internet. Se trata de un proceso en el que millones de españoles y españolas tendrán que demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante los últimos doce meses. Desde las diferentes nóminas que ha recibido a lo largo del año hasta sus gastos habituales. Sin embargo, existe un error muy común que se comete a la hora de formalizar esta gestión. En este artículo te contamos cuál es ese error que podrá hacerte perder dinero.

Quién está obligado a hacer la declaración de la renta

Quién está obligado a hacer la declaración de la renta

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) explica todos los casos en los que los contribuyentes están obligados a presentar la declaración de la renta. El supuesto más generalizado es el de los trabajadores que obtienen unos ingresos superiores a 22.000 euros anuales únicamente en concepto de rendimientos íntegros de trabajo. Tendrán que presentar la declaración de la renta todas aquellas personas que superen este límite, en el que incluyen sueldos, pensiones y otras prestaciones.

Trabajadores con ingresos superiores a los 14.000 euros

Trabajadores con ingresos superiores a los 14.000 euros

También deben presentar la declaración de la renta los trabajadores que perciben ingresos superiores a los 14.000 euros procedentes de varios pagadores, siempre y cuando el segundo pagador, o el segundo y los restantes, proporcionen una cantidad superior a los 1.500 euros. Este es el caso de todos aquellos contribuyentes que han estado en ERTE, parcialmente o en su totalidad. El SEPE ejerce como segundo pagador.

Contribuyentes con pensiones compensatorias del cónyuge

Contribuyentes con pensiones compensatorias del cónyuge

Por otro lado, los contribuyentes que reciban más de 14.000 euros anuales en concepto de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas; así como cuando el pagador no esté obligado a retener o cuando se cobren los rendimientos íntegros de trabajo con un tipo fijo de retención.

Capital mobiliario y ganancias patrimoniales

Capital mobiliario y ganancias patrimoniales

Además, están obligados a declarar los ingresos obtenidos en un año, los relacionados con rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales. Asimismo, todas aquellas personas que hayan recibido un importe superior a 1.000 euros en rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención, derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas.

Simulador de la declaración de la Renta

Simulador de la declaración de la Renta

A través del simulador de la propia Agencia Tributaria, puedes descubrir si esta te saldrá a pagar o a devolver. Para acceder a este simulador tan solo tienes que acceder a la página web de la Agencia Tributaria. Una vez hecho esto, dirígete a la página dedicada a la Campaña de Renta 2022 y navega por la misma hasta encontrar la opción Renta Web Open Simulador.

Cómo funciona el Simulador de Renta

Cómo funciona el Simulador de Renta

Tras acceder a este simulador, la plataforma te permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (que tendrá que ser compartida en formato .ses), como crear una nueva a partir de cero. Para ello tendrás que pulsar sobre la opción 'Nueva Declaración' y seguir las distintas indicaciones. Después de aportar todos tus datos podrás ver una simulación de la Renta. Desde la base imponible general o la base imponible de ahorro hasta las deducciones, la determinación de cuotas líquidas o el resultado de la declaración.

El error más frecuente al hacer la declaración de la Renta

El error más frecuente al hacer la declaración de la Renta

A la hora de presentar la declaración de la renta son varios los errores en lo que se puede incurrir. El más común es el de presentar la declaración nada más ver que tiene su borrador y que le sale a devolver. El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señala que la mayoría de los ciudadanos confirman precipitadamente el borrador nada más descargarlo del Servicio Renta Web.

Qué recomienda los técnicos hacer

Qué recomienda los técnicos hacer

Los técnicos recomiendan dedicar un tiempo a revisarlo para repasar el índice del manual e incluir los importes que no figuran como alquileres, las ayudas públicas recibidas y todas las deducciones y reducciones fiscales posibles. El presidente de Gestha, Carlos Cruzado ha reconocido en muchas ocasiones que el error más común son las prisas: «Mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución», señaló en el programa La Roca de La Sexta.

“Las prisas no son buenas”

“Las prisas no son buenas”

Cruzado recordó que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por esa misma razón, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el presidente de los técnicos de Hacienda pide prudencia. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», recomendó.

Revisar tus datos del borrador de Renta

Revisar tus datos del borrador de Renta

Es posible, por ejemplo, que en este último año hayas tenido un bebé y no aparezca en tus datos del borrador o que hayas empezado a vivir de alquiler y que puedas tener una deducción autonómica que no figure tampoco en tus datos del fisco. En este sentido, el presidente de Gestha indica que es imprescindible echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma para ver si podemos acogernos a las mismas. Esto es importante, ya que con toda seguridad esto no aparezca reflejado en el borrador.

Dominar Excel y Power BI como un auténtico profesional es importante, por Excelyfinanzas

0

En el mundo empresarial actual, es fundamental saber dominar herramientas como Excel y Power BI.

Estas permiten hacer un análisis de datos de forma rápida e intuitiva, para transformarlos en información entendible. Gracias a esto, juegan un papel destacado en la mejora del rendimiento y el crecimiento de los beneficios de una compañía.

La escuela de negocios Excelyfinanzas representa una muy buena opción para realizar un curso de Excel o Power BI. De esta forma, la institución permite al estudiante descubrir las principales herramientas y técnicas para llevar el desarrollo profesional al siguiente nivel y conseguir mejores oportunidades laborales.

¿Por qué hacer un curso de Excel?

Excel es un software potente y flexible, por lo cual ha ganado gran popularidad en todo el mundo. Su ámbito de aplicabilidad abarca áreas como la economía, la psicología, la biología, el dibujo y las matemáticas aplicadas a la administración de recursos humanos, entre otras. 

Además, es una herramienta muy importante, principalmente para las empresas, debido a que sirve para realizar la contabilidad, facturas, análisis de datos, agendas de clientes/proveedores y un largo etcétera. Además, a partir de ella se pueden crear tablas y/o gráficos estáticos o dinámicos, hasta macros. Este instrumento es muy completo y su buen uso permite llevar a cabo un análisis cuantitativo y la toma de decisiones.

Por todo esto, tanto los trabajadores activos de una empresa como los postulantes están obligados a dominar esta herramienta, ya sea para permanecer en un puesto de trabajo o para obtener el mismo. El conocimiento pleno de Excel es un valor agregado muy grande en su hoja de vida.

La herramienta Power BI es útil para la toma de decisiones

El análisis de datos con Power BI está tomando cada vez más importancia para las empresas. El servicio de esta herramienta consiste en la visualización de datos del proceso de búsqueda e interpretación de información generada de una empresa, comparando información y extrayendo conclusiones de forma rápida y eficaz.

La herramienta transforma datos en conocimientos, permitiendo al usuario una lectura fácil, amigable e intuitiva de la información. Con su uso, se consigue ganar agilidad en los procesos y se reducen costes, debido a que se necesitan menos recursos y tiempo para extraer conclusiones o tomar decisiones. Además, ayuda a controlar y analizar de forma visual proveedores, ventas y facturación e integrarlo en un modelo de datos único.

Optar por las formaciones que ofrece Excelyfinanzas es un acierto. Su curso de Excel aporta información práctica y aplicable de todas las herramientas y funcionalidad de este software para ser más eficiente y productivo en el campo laboral. De la misma manera, ofrecen formación actualizada de Power BI para convertirse en todo un profesional en el mundo de los datos, permitiendo a los estudiantes desarrollar y especializar su perfil profesional.

Hombre de entre 35 y 55 años, el perfil medio del asegurado de vida en España

0

De los aproximadamente 20 millones de titulares de un seguro de vida que hay en España, el 60% son hombres y el 70% tienen entre 35 y 55 años, el 17% menos de 35 y solo un 12% supera los 55 años.

Estos y otros datos, que permiten hacer una radiografía del asegurado de vida en España, son resultados del Informe de Getlife ‘Análisis de la percepción y la adopción del seguro de vida en España’, elaborado en base a más de 2.000 encuestas.

El 55% de quienes tienen contratado un seguro de vida tiene hijos y cerca del 30% afirma que protegerlos a ellos y/o a su pareja fue la razón de contratar una póliza de vida. Algo más del 35% reconoce sin embargo que lo hizo porque se lo exigía su entidad bancaria para firmar una hipoteca, y el 80% de los que lo contrataron por esta razón lo hicieron directamente con su entidad financiera.

Un 15% de los encuestados titulares de una póliza de vida decidió suscribirla por ejercer una profesión considerada de riesgo, de los que un 22% son profesionales relacionados con la seguridad, bien privada bien porque pertenezcan a las fuerzas armadas o cuerpos de seguridad.

Según el informe de Getlife, el capital medio asegurado en España por las pólizas de vida es de 100.000 euros. En concreto, un 42% tiene asegurados 100.000 euros o menos; un 25% entre 100.000 y 150.000 euros y menos de un 15% afirma tener un importe asegurado superior a los 150.000€.

En cuanto a la inversión que realiza un español en su seguro de vida, un 72% de los encuestados paga anualmente 500 euros o menos por su póliza de vida, un 20% entre 500 y 700 euros y solo el 10% invierte más de 700 euros a este concepto.

Además, el análisis de Getlife arroja también información sobre la percepción que tienen los consumidores españoles de los seguros de vida. En este sentido, más del 60% de los españoles (60,9%) vincula los seguros de vida con la muerte y enfermedades, mientras que menos del 40% lo hace con la seguridad y protección.

El informe ha sido realizado por la insurtech Getlife, fundada en 2021 con la idea de que todo el mundo pudiera tener acceso a pólizas de seguro de vida a plazo fijo diseñadas de forma “ética y fácil de entender y adaptadas a la vida de las personas”. Para ello, Getlife es pionera en el uso de análisis predictivos y sofisticadas tecnologías de datos para eliminar las barreras tradicionales que impiden a las personas obtener cobertura y pólizas sin recargos que no se correspondan con la situación de salud del cliente.

El resultado es un proceso de solicitud que lleva minutos en lugar de semanas, sin exámenes médicos para la mayoría de los solicitantes y una compañía de seguros de vida que da prioridad a las personas sobre los beneficios. Bajo el lema ‘Life Wins’ cuando aseguras tu vida, la vida gana', Getlife tiene como objetivo “transformar el sector asegurador tradicional para proteger la vida en las mejores condiciones”.

Científicos y profesionales del sector veterinario y el ámbito rural muestran su oposición a la "ley animalista"

0

La Fundación Artemisan reunió en Madrid a científicos, profesionales del sector veterinario, ingenieros de montes e ingenieros agrónomos en una jornada en la que los participantes mostraron su oposición a la tramitación de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales impulsada por el Gobierno.

Algunos de los intervinientes sostuvieron que el proyecto normativo ha sido elaborado sin seguir criterios técnicos ni científicos y sin tener en cuenta a los sectores afectados.

El presidente de Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, se refirió al “compromiso” del mundo rural con el bienestar animal pero criticó" la falta de diálogo" en la tramitación del proyecto y el uso de un procedimiento de urgencia con la intención de “hurtar el derecho de participación” a la sociedad.

Asimismo, denunció “el engaño” al que se está sometiendo al mundo urbano con esta ley cuando afirman sus promotores “que si el proyecto no se aprueba los animales quedarían desprotegidos. Algo rotundamente falso y que persigue acallar las voces de quienes defienden que la ley debe ser elaborada siguiendo criterios técnicos y científicos, y no ideológicos”.

Finalmente, afirmó que la ley no va en consonancia con la legislación europea, que excluye de sus leyes de bienestar a la fauna silvestre y habló también de “la carga que supondrá para las arcas municipales en una época de crisis generalizada y la desproporcionalidad e inseguridad jurídica con la que ha sido elaborada”.

Por su parte, durante su intervención, Christian Gortázar, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigador del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), especialista en sanidad animal, dijo que la ley se ha elaborado solo desde las actitudes de afecto defendidas por el activismo animalista, sin contar con las de “utilidad” defendidas por ganaderos, cazadores y demás sectores defensores del uso de animales.

Lamentó lo que considera “falta de fundamento científico y técnico” del proyecto de ley y que se priorice al individuo frente a la importancia de proteger a la especie y el ecosistema en general, destacando en este sentido como ejemplo la enorme pérdida de ‘pool genético’ en la que derivará, según expuso, la obligación de castración.

Igualmente, destacó el problema que va a generar la ley por el fomento de colonias felinas cuando el impacto de los gatos sobre la biodiversidad es, opinó, dramático, con decenas, continuó, de miles de millones de animales silvestres depredados cada año en lo que constituye, a su juicio, un tremendo “sufrimiento animal colateral”. En este sentido, señaló que la comida para gatos callejeros lleva a la proliferación de especies-plaga como ratas y jabalíes.

El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y exdirector de la Estación Biológica de Doñana Javier Castroviejo indicó que la ley que se pretende aprobar, en lugar de preservar los derechos de los animales, los está eliminando y cuestionó la “incongruencia” de cuestiones como el por qué el concepto de maltrato animal se limita a los animales vertebrados y no a otros como los himenópteros sociales o los cefalópodos.

Asimismo, manifestó que el proyecto tiene en contra la opinión de la comunidad científica. Una comunidad, agregó, que trasladó su rechazo a la falta de rigor de la ley en una carta firmada por más de 800 investigadores que ha sido obviada por los promotores de la ley.

VETERINARIOS

Por su parte, la consejera del Consejo General de Veterinarios de España María Luisa Fernández insistió en que la participación de los veterinarios es imprescindible en la elaboración de la ley, por sus conocimientos técnicos y científicos y porque son el eslabón más cercano a la ciudadanía y a sus mascotas.

En este sentido, sustuvo que la ley no recoge la gran mayoría de las alegaciones presentadas de manera consensuada desde los colegios profesionales y criticó lo que dijo que supone la exclusión de los veterinarios de los órganos responsables de aplicar la nueva ley, así como la “indefensión” en la que quedarán los veterinarios al haber eliminado el criterio técnico profesional en la toma de decisiones en cuestiones tan importantes como la eutanasia.

Carlos del Álamo, del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, se refirió a la, a su juicio, ambigüedad de la ley y la grave inseguridad jurídica que se deriva de ella y ha mostrado su rechazo a la errónea terminología que utiliza, equiparando a los animales con las personas.

Además, ha señalado que la ley tiene entre sus objetivos prohibir o dificultar al máximo el desarrollo de actividades como la caza, que suponen un sustento y una herramienta clave para la conservación de la naturaleza y para evitar daños a la agricultura, bastante afectada ya por el abandono del campo y la crisis económica, así como para la prevención de accidentes de tráfico y otros riesgos como enfermedades.

MASCOTAS

Finalmente, el representante de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Carlos Estarán recalcó la necesidad de que la ley diferencie entre animales de producción y mascotas, e insistió en que de ninguna manera se pide que los primeros queden desprotegidos, sino que es imprescindible que se legisle teniendo en cuenta su actividad y sus particularidades.

Además, durante su intervención denunció los “continuos ataques” que está sufriendo la actividad agraria y el sector productivo en general y se preguntó cómo podrá afrontar el sector el gran reto de alimentar a 10.000 millones de personas en el año 2050 cuando se está poniendo en riesgo continuamente “su supervivencia”.

Bueno Salinero Abogados sobre la nueva Ley de Segunda Oportunidad

0

El pasado 26 de septiembre, entró en vigor la nueva Ley de Segunda Oportunidad, la cual comporta tres relevantes modificaciones que tienen la finalidad de agilizar la tramitación del procedimiento concursal, potenciar una mayor utilización de los instrumentos de segunda oportunidad y ofrecer más alternativas a la liquidación de empresas.

Para aprovechar las ventajas de este nuevo proceso, es esencial estar bien informado. En este sentido, el despacho de abogados Bueno Salinero Abogados, brinda mayor información sobre cuáles son las modificaciones de la reforma.

Aspectos relevantes de la nueva Ley de Segunda Oportunidad

En el año 2015, el Gobierno de España diseñó la Ley de Segunda Oportunidad con el propósito de ofrecer una vía de escape para solventar impagos. Desde entonces, este mecanismo se ha convertido en un salvavidas para muchos autónomos y empresas con problemas financieros. A favor de seguir apoyando a estos sectores, el Congreso de Diputados, aprobó recientemente el Proyecto de Reforma de la Ley Concursal (BOGG, 7 de julio de 2022).

El equipo de expertos de Bueno Salinero Abogados resalta que en la nueva reforma ya no existe la obligatoriedad del acuerdo extrajudicial de pago, lo cual supone una reducción de costes y una mejora sustancial en los plazos para conseguir el perdón de una deuda. Por otro lado, se amplía el tipo de deudas exonerables y se permiten los créditos públicos, ante entidades como AEAT y la Seguridad Social. Ahora, estas deudas pueden cancelarse con un máximo de 10.000 euros, abonando el resto en un plan de pago.

La pasada ley, establecía como requisito que el solicitante debía ser un deudor de buena fe. Sin embargo, en la nueva reforma se introduce una exoneración a los deudores que hayan recibido una sanción administrativa por infracciones tributarias o de seguridad social grave. De esta manera, más autónomos y empresas que se encuentran en situación de insolvencia tendrán oportunidad de acogerse a la ley.

Más protección para los bienes del deudor

Una de los puntos fuertes de la nueva Ley de Segunda Oportunidad es que la liquidación previa deja de ser obligatoria, lo que permite que el deudor conserve su vivienda habitual y sus activos empresariales. En este punto, se establecen dos modalidades de exoneración; la definitiva, que consiste en la liquidación del patrimonio, y la provisional, sujeta a un plan de pagos. Esta última evita la enajenación de bienes, siempre y cuando el deudor cancele una parte de los créditos pendientes. Una vez que se cumpla el plan de pagos, el deudor queda libre completamente de su deuda.

Otra de las variaciones es que desaparece la fase extrajudicial del proceso, pasando directamente a la fase de concurso en el juzgado mercantil, evitando la figura del Notario y Mediador, reduciendo los costes del procedimiento.

El equipo de abogados de Bueno Salineros Abogados, son expertos en las nuevas modificaciones de la ley de Segunda oportunidad y trabajan de manera personalizada y ágil para apoyar a particulares y a empresas a acogerse a la normativa de manera exitosa. El despacho se encuentra ubicado en Salamanca, pero también ofrece asesorías en todo el país.

Conforama cumple 30 años en España con 44 tiendas y una destacada posición en el retail nacional

Conforama, especialista en mobiliario, equipamiento y decoración del hogar, cumple 30 años en España con una red de 44 establecimientos y una plantilla de más de 2.500 personas.

La firma internacional, que abrió su primera tienda en Burjassot (Valencia), “se ha centrado especialmente en los últimos años en reforzar una de sus grandes apuestas de valor en el mercado, como es el caso de servicio de transporte y montaje con equipos especialistas gestionados directamente desde las tiendas", destacó la compañía en un comunicado.

Además, indicó que ha aumentado considerablemente su presencia tanto en el entorno físico como ‘online’, adaptándose y desarrollando la experiencia phygital que determina la industria actual.

Conforama mantiene así su apuesta estratégica de crecimiento y digitalización, "colocando en el centro, todavía más si cabe, a un cliente que tras la pandemia es mucho más exigente y retador en su relación con las marcas y el proceso de compra”, subrayó.

A lo largo de estos 30 años, Conforama se ha extendido por toda la Península Ibérica, alcanzando una superficie de venta total de 236.975,11 metros cuadrados, incluyendo las 44 tiendas que posee en España y las 12 de Portugal, y logrando un ritmo de negocio de 2 ventas al minuto.

“Con la complejidad que se ha vivido en el retail en los últimos tiempos estamos realmente satisfechos de nuestra posición en el mercado y confiamos en llevar a cabo unos prometedores planes de crecimiento para los próximos años en los que seguiremos combinando nuestros entornos de venta físicos y digital para ofrecer soluciones adaptadas a cualquier necesidad”, manifestó el CEO de Conforama, David Almeida.

Indicó que una muestra de la expansión en España fue la inauguración del centro logístico en el municipio de Llíria, en Valencia, en 2020 con unas dimensiones de 60.000 metros cuadrados y que supuso la creación de más de 100 puestos de trabajo directos. Esta plataforma de Llíria permite a Conforama centralizar su logística, lo que se traduce en un aumento de la disponibilidad de los productos y una reducción de los tiempos de entrega final. También las recientes aperturas de Lleida y León, en 2021, pocas de las producidas en retail tras la pandemia con estas dimensiones.

Otra de las apuestas clave de la marca es seguir avanzando en la digitalización para lo que ha dado un importante paso este octubre con le lanzamiento de un Marketplace. En el entorno ‘online’, Conforama recibe ya 115.000 pedidos al año. Así mismo, hoy en día, las tiendas de Conforama atienden a más de 11 millones de clientes al año (20 clientes cada minuto).

“En Conforama ahora mismo nos encontramos en un momento único, seguimos construyendo nuestra apuesta estratégica de crecimiento con mucha ilusión, con un paso firme hacia la digitalización y siempre con los esfuerzos centrados en la atención y el compromiso con nuestros clientes”, explicó Marta Gil, CMO & Ecommerce Director de Conforama Iberia y añadió que “este aniversario es un reflejo de que nos hemos convertido en una firma referente para muchos consumidores que, además, debido a los acontecimientos de los últimos años, son mucho más selectivos con las marcas”.

Acceso, equidad y humanización: tres de las prioridades a resolver en el Día del Cáncer de Mama

0

Acceso, equidad y humanización son tres factores clave y que urge resolver en España para los pacientes oncológicos, sobre todo en cuanto a los medicamentos y terapias disponibles, según ponen de manifiesto distintos especialistas.

Durante este mes de Concienciación del Cáncer de Mama es frecuente escuchar este trío de palabras -acceso, equidad y humanización- no solo en boca de los pacientes, los principales perjudicados; sino también en la de los representantes de asociaciones, los especialistas y todos aquellos profesionales involucrados en el campo de la Oncología, quienes reclaman una mayor agilidad y celeridad para que los afectados por algún tipo de carcinoma de mama tengan mayores facilidades a la hora de recibir tratamientos.

Un reclamo especialmente importante para los pacientes que sufren de alguno de los casos más complejos, difíciles de tratar y en los que, en muchas ocasiones, apenas existen alternativas terapéuticas, como en los cánceres de mama que han metastatizado.

Si en países vecinos, como es el caso de Alemania, el trámite de aprobación de medicamentos ya autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se resuelve en apenas dos meses -muy por debajo de los 180 días de tope estipulados en Europa-, el acceso a los nuevos fármacos contra el cáncer se dilata hasta rozar casi los dos años en España, superando los 500 días.

Un hecho que lleva a que pacientes, médicos y movimiento asociativo denuncien de forma conjunta la lentitud del Ministerio de Sanidad para financiar medicamentos ya autorizados en la UE. También los propios políticos, como la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, quien hace unos días pedía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se acelere la financiación por el SNS de los fármacos innovadores contra el cáncer que ya están aprobados por la Unión Europea, en línea con lo que solicitaba horas antes la presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), Pilar Fernández.

Por su parte, Mar Mateos, paciente y presidenta de la Asociación Las Triples, afirmaba no hace mucho que “lo más urgente es que el gobierno apruebe la comercialización, distribución y administración de los medicamentos ya autorizados”; a lo que añadía también “conseguir la equidad territorial y hospitalaria en relación con la accesibilidad de las pacientes a todos los tratamientos contra el cáncer de mama triple negativo y propiciar la colaboración e integración entre centros asistenciales, hospitales y centros de investigación”.

En la misma línea lo argumentaba hace unos días en el Congreso de los Diputados una coalición de expertas durante la presentación de su primer manifiesto por la visibilidad de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico, el subtipo más agresivo y difícil de tratar que existe hasta la fecha. Estas expertas señalan que “no son aceptables retrasos en la toma de decisiones que paralicen o dilaten el acceso a fármacos ya aprobados por la Agencia Europea del Medicamento”, además de que “después de llevar años demandando investigación, ahora que esta ha llegado, asistimos decepcionadas al ver como existen fármacos para que podamos sobrevivir, pero los pacientes oncológicos de España no podemos acceder a ellos. En este momento es nuestra prioridad”.

Otro de los problemas en torno a la innovación terapéutica es la inequidad, que no solo se produce entre países. Para las expertas, existe una decena de necesidades básicas que urge satisfacer, como eliminar las barreras burocráticas interterritoriales, ya que la celeridad debe ir acompañada de coherencia a nivel nacional, sin existir limitaciones o disparidad entre diferentes comunidades autónomas a la hora de acceder a terapias innovadoras, tal y como sucede en la actualidad.

Para estas pacientes, además, sus necesidades no solo se vinculan al plano clínico, sino también al ámbito social y emocional.

PROCESOS ONCOLÓGICOS

Precisamente también durante la presentación de este manifiesto, la psicooncóloga Marta de la Fuente, del Hospital Quirónsalud A Coruña y miembro de la coalición, habló de inequidad entre comunidades extrapolada al plano psicológico.

Hay mucha carencia de psicooncólogos en los hospitales públicos españoles, por no hablar de la inequidad entre una CC.AA. Es muy importante dar vida a las pacientes y no solo es importante abordar la salud física sino también la salud mental”.

En este sentido, se destacó la importancia que tienen los psicólogos como parte del equipo multidisciplinar en el acompañamiento de todo el proceso de la enfermedad de los pacientes, es decir, no solo se ha de limitar a la etapa final del paciente, sino que es fundamental que éste se sienta acompañado desde el momento del diagnóstico y durante todo el seguimiento, con especial hincapié en el momento de la realización de pruebas y aplicación de los tratamientos.

“Hay muchas necesidades que se necesitan cubrir para las pacientes con CMTNm: abordaje multidisciplinar, diagnóstico molecular, unidades oncológicas de enfermería, cuidados paliativos, psico oncólogos, pero la primera de todas es tener acceso a fármacos que les permitan vivir más tiempo y mejor”, señalaba la presidenta de la ACMM.

Los expertos apuntan a la necesidad de abordar el cáncer de mama, así como cualquier problema de salud derivado, desde la humanización. Y es que, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnosticarán hasta 34.750 nuevos casos a cierre de 2022, por lo que la unión entre pacientes, asociaciones y profesionales sanitarios para mejorar la atención y cuidado de las personas afectadas por este tipo de tumores se torna más importante que nunca en un triple plano: clínico, social y emocional.

Los beneficios de la inversión en sostenibilidad

0

El Grupo Momentum Motor apuesta por la accesibilidad, la rapidez y la comodidad, añadiendo puntos de recarga para vehículos electrificados en ubicaciones estratégicas dentro de la Comunidad de Madrid. El Grupo Momentum Motor invierte en sostenibilidad, concretamente, en infraestructura de recarga más 4.000.000 euros: 60 cargadores, 45 de corriente alterna y 16 de corriente continua, equipos de carga rápida y ultrarrápida que hacen más eficiente el repostaje.

La ventaja de estos centros de recarga es su ubicación geográfica. Están distribuidos estratégicamente en la Comunidad de Madrid, cubriendo las principales vías de acceso a la capital como Majadahonda, El Carralero o Las Rozas en la zona norte; Alcorcón, Getafe o Leganés en la zona sur y oeste; y Santa Eugenia, Alcalá de Henares y Guadalajara en la zona este y sureste.

Una experiencia de calidad en la espera que puede convertirse en provechosa para cualquier cliente que tenga que realizar gestiones en los diferentes concesionarios de BMW Momentum Motor. La movilidad eléctrica es el presente e iniciativas como estas ayudan a desarrollar un ecosistema urbano más eficiente, sostenible y amable. Ciudades que impulsadas por el Tratado 20-20-20 de la Unión Europea, constituirán a través de la filosofía Smart City, un impulso para conseguir una movilidad más inteligente con el objetivo "Cero emisiones".

En esta misma línea, el proyecto BMWi Visión Circular sigue los procesos de la economía circular a lo largo de todo el proceso de diseño, desarrollo y fabricación con un objetivo a alcanzar: 100 % reciclado y reciclable. En palabras del CEO del Grupo, Adrián Martínez, “creemos que la inversión en sostenibilidad tiene un impacto en el medioambiente, en la sociedad, en el futuro y también directamente, en nuestros clientes que disponen de esta manera, de un mayor número de vehículos electrificados para probar y también se benefician de la reducción en los tiempos de espera en nuestros talleres”.

El proceso de electrificación sigue en marcha, creciendo de manera importante la intención de compra, pasando del 10 % en 2021 al 15 % en 2022. Un cambio de tendencia ya iniciado y que se irá acelerando. Según AEDIVE, para 2030, el volumen de vehículos eléctricos de batería (BEV) y de vehículos híbridos enchufables (PHEV) será de alrededor del 68 %. El 30 % restante serán vehículos eléctricos híbridos (HEV).

El Grupo Momentum Motor es uno de los mayores grupos BMW de España, con más de 10 ubicaciones repartidas por toda la Comunidad de Madrid. Además, cabe destacar que fue uno de los pioneros en la implantación de la movilidad sostenible, convirtiéndose ya en 2013, en el primer agente BMWi. Poniendo así en el mercado los primeros vehículos BMW totalmente eléctricos en España.

Crear historias sin guion previo con la escucha activa, el trabajo en equipo y la creatividad, de la mano de ImproVivencia

0

Existe una disciplina fascinante y exigente que busca construir una acción escénica sin utilizar un guion previo, la improvisación teatral. Esta disciplina fomenta la escucha activa, la participación, el trabajo en equipo y la creatividad en el teatro, por lo que es muy apreciada por el público.

Por estas razones, hace 10 años nació en Alicante el grupo ImproVivencia, una compañía teatral que representa espectáculos únicos e irrepetibles, utilizando la improvisación y su propia imaginación como herramienta importante en su proceso creativo.

Formación práctica y espectáculos únicos

Todo el trabajo de ImproVivencia se construye bajo tres líneas de acción: los espectáculos, la escuela y los eventos corporativos.

En los espectáculos, el elenco construye una historia basada en la participación activa del público asistente, cuyo avance y desenlace tiene caminos completamente inesperados. ImproVivencia cuenta con obras de teatro para público infantil y adulto, ofreciendo un amplio panorama de espectáculos que esperan apelar a los sentimientos, hacer reír y generar un momento divertido, sin que la edad sea un impedimento para disfrutar de la experiencia de la improvisación.

La compañía también ha desarrollado un programa completo de formación en técnicas de improvisación, con el cual espera que actores consolidados o personas interesadas en el teatro adquieran habilidades de escucha activa y construyan un ambiente de aprendizaje, en el cual los contenidos se interiorizan desde la práctica.

La escuela ofrece un curso de improvisación de 8 meses de duración y varios talleres intensivos, con los cuales los estudiantes salen de su zona de confort, se distancian de la rutina, aumentan sus habilidades de rapidez mental y establecen lazos de interacción con todos los participantes. ImproVivencia también ofrece talleres para niños y adolescentes, donde se genera un aprendizaje a través del juego y la diversión.

Opciones para empresas

Las propiedades de la improvisación impactan en la vida cotidiana de las personas y estimulan el trabajo en equipo. Por esta razón, ImproVivencia también ha diseñado un completo programa para empresas en el que se crean espectáculos personalizados para eventos corporativos, se generan espacios de trabajo en team building desde la acción escénica o se diseñan juegos de improvisación para procesos de networking empresarial. Con este servicio, ImproVivencia espera dirigir actividades que generen impactos en el ecosistema cotidiano de las empresas, con el objetivo de mejorar el ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores.

Todas las personas interesadas en cualquiera de estas tres líneas de trabajo, solo deben entrar en la página web de la compañía y solicitar información sobre el servicio o espectáculo de su preferencia. Esta firma teatral ubicada en Alicante espera que cada vez más personas se animen a estudiar, disfrutar o formar parte de una experiencia de improvisación y se dejen contagiar por una de las disciplinas más interesantes que ofrece el teatro.

Repara tu Deuda Abogados cancela 15.786 euros en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 15.786 euros en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados ante los juzgados españoles

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Luis Ramón García, quedando exonerado de una deuda de 15.786 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

El propio concursado explica que, tras la entrega del documento judicial, la nueva situación es "un alivio, una tranquilidad, porque después de estar años con estas personas que me estaban llamando y llamando, y el agobio de no pagar estas deudas …". Por esta razón, a otras personas que están viviendo ahogadas, les "aconsejaría que vengan a Repara tu Deuda Abogados y, si cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, venid y hacerlo. No lo dudéis".  VER VIDEO.

En su caso, tal como explican los abogados, "suscribió un préstamo hipotecario con un interés variable para la compra de la que sería su vivienda habitual. Lamentablemente, durante la crisis de 2008, las cuotas hipotecarias se vieron acusadamente incrementadas y como no disponía de suficiente capacidad económica para poder asumirlas, tuvo que hacer entrega de su vivienda. La diferencia entre el valor de la vivienda en ese momento y el valor de la hipoteca contratada eran muy grandes y desde el banco le ofrecieron reconvertir el remanente hipotecario en un crédito personal. Debido al agravamiento de las condiciones laborales, no pudo hacer frente a los préstamos anteriormente mencionados, pudiendo sufragar únicamente sus gastos más básicos y esenciales". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. En paralelo al grado de conocimiento por parte de la ciudadanía se percibe un mayor número de particulares y autónomos que deciden comenzar el proceso para acogerse a esta legislación y cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, hay que decir que "nuestros casos se pueden consultar ya que las sentencias están a disposición de cualquier persona interesada, respetando siempre el anonimato de los beneficiarios que así lo quieran", explica el despacho de abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados pionero en la aplicación de esta legislación en España. En la actualidad ha logrado superar los 103 millones de euros de deuda cancelada a sus clientes.   

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario cumplir una serie de requisitos como son que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que sea considerado un deudor de buena fe y que no se haya cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Luís Ramón cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura

La digitalización y globalización permite a FORTAPS la expansión hacia nuevos mercados europeos

0

/COMUNICAE/

Fortaps cover video procesos

La internacionalización de FORTAPS, fabricante de conteras, comenzó hace una década y, en la actualidad, continúan con el proceso de expansión hacia nuevos mercados europeos

La empresa catalana, líder en España en el diseño, fabricación y comercialización de conteras de plástico, principalmente para estructuras y mobiliario metálico; expande sus fronteras hacia Benelux: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, tras haberse asentando también en el mercado francés.

La compañía nació en 1996 como una empresa familiar, y desde entonces, FORTAPS ha destacado por su espíritu vanguardista y la mejora en sus procesos de diseño, fabricación y logística; hasta convertirse en la empresa líder en la fabricación de conteras en España.

El secreto del éxito ha consistido en ser fieles a los principios y la manera de trabajar, adoptando los estándares de calidad ISO 9001:2015, y llevando ésta a cada uno de sus diseños, tanto a nivel nacional como internacional, en Francia concretamente, donde expandieron sus fronteras hace 10 años.

La estrategia de internacionalización de FORTAPS en el mercado francés ha funcionado y, por ello, la compañía quiere continuar con su expansión hacia nuevos mercados que ofrezcan un potencial similar o incluso mayor.

Actualmente, FORTAPS, está comenzando a penetrar en Benelux, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, en los cuales está entrando progresivamente con el fin de competir con productores locales y otros internacionales, que buscan ampliar sus horizontes.

La internacionalización de FORTAPS logra sacar su lado más ambicioso y para ello, la compañía se centra en el logro de los siguientes objetivos:

- Un servicio adaptado: Gracias al stock permanente y la automatización de los pedidos, FORTAPS ha conseguido ofrecer el mismo servicio para toda Europa: los pedidos se expiden en 24 horas y la entrega se hace en 48/72 horas.

- Generación de empleo: La expansión hacia nuevos mercados, aumenta el volumen de trabajo, e implica necesitar más profesionales en cada área.

- Mejora de la competitividad: Con el fin de conseguir acuerdos con los proveedores y la diferenciación frente a la competencia.

- Aumentar el valor de los productos: Tener reconocimiento internacional y contar con clientes en varios países genera confianza y fiabilidad en la marca.

- Mayores beneficios: Incrementar las ventas para poder continuar con el crecimiento y expansión de la compañía a nivel internacional.

FORTAPS cuenta con una estrategia digital pensada para ofrecer más cercanía y herramientas a sus clientes actuales y futuros en un contexto internacional.

En su página web www.fortaps.com es posible encontrar todas sus referencias, ver una demo 3D de cada pieza, solicitar una muestra, un presupuesto o realizar un pedido online haciendo un seguimiento del envío por geolocalización. Del mismo modo, podréis apreciar los productos, los procesos de fabricación, la empresa y el equipo que conforma la compañía a través de su canal de YouTube.

Acerca de FORTAPS
Fabricante de conteras de plástico. Su actividad se centra en la conceptualización, diseño, fabricación y comercialización de protectores de plástico: conteras, tapas finales y topes, adoptando para ello los estándares de gestión de calidad ISO 9001:2015.

Vídeos
FORTAPS Fabricante de Conteras de Plástico

Fuente Comunicae

notificaLectura

Trade Republic lanza en once nuevos países estando ya disponible para 340 millones de europeos

0

/COMUNICAE/

1240319 1666081495797

Trade Republic lanza Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia. Su servicio está ya disponible para 340 millones de europeos en 17 países, incluidos los mercados donde ya operaba: Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Austria

A partir de hoy, los ciudadanos de otros once mercados pueden utilizar Trade Republic para crear riqueza invirtiendo su dinero. Disponible ya en Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia, Trade Republic está ahora presente en casi toda la Eurozona, permitiendo a 340 millones de europeos ahorrar  con un acceso seguro y fácil a los mercados de capitales.

"La inflación en la eurozona ha subido de manera descontrolada: esto debería ser una llamada de atención para todos los europeos", afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. "Todos los europeos necesitan tener acceso a los mercados de capitales para empezar a impulsar la inversión a largo plazo, participar en el crecimiento económico y ahorrar para la jubilación. Hemos abierto nuestras puertas a un total de diecisiete mercados, para que los europeos puedan finalmente manejar sus finanzas personales".

A principios de octubre, Trade Republic también añadió la inversión fraccionada a su plataforma. Ahora se puede invertir cualquier cantidad de euros en cualquier acción con cualquier presupuesto. Para cambiar el sistema financiero, Trade Republic está construyendo una oferta financiera desde cero desde 2015 con un producto fácil de usar que todo el mundo puede pagar. Con 1.300 millones de euros de capital riesgo aportados por Sequoia, Founders Fund u Ontario Teachers', Trade Republic seguirá invirtiendo en su crecimiento y ampliando su oferta para que todos los europeos puedan crear riqueza.

Sobre Trade Republic
Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro, fácil y sin comisiones a los mercados de capitales. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es ya la aplicación de la pantalla de inicio de muchos europeos para gestionar su patrimonio. Trade Republic es una empresa tecnológica supervisada por el Bundesbank y el BaFin. La empresa, con sede en Berlín, fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.

Fuente Comunicae

notificaLectura

SafeBrok lanza la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro

0

/COMUNICAE/

SafeBrok lanza la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro

La tarjeta de crédito SafeBrok Mastercard Oro es la nueva apuesta de la compañía de seguros para cubrir la demanda de sus clientes en materia de seguros así como para ofrecerles un portfolio variado de productos altamente competitivos

La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro ofrece numerosas ventajas, una alta flexibilidad y beneficios adicionales como:

Sin comisiones anuales para siempre
Se recibirá la tarjeta Safebrok Mastercard Oro totalmente operativa, con todos los seguros incluidos y sin comisión anual de manera permanente.

Sin comisiones por sacar dinero en efectivo en todo el mundo
Se podrá retirar dinero en más de 1 millón de cajeros automáticos de todo el mundo sin pagar comisión y viajar con total flexibilidad.

Seguro de viaje completo
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro incluye un seguro de viaje con total cobertura.

Sin comisiones por utilizarla en el extranjero
Con la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro no se tendrá que pagar comisiones al comprar en los más de 36 millones de puntos de aceptación de todo el mundo.

Pagar sin intereses las compras con un plazo de hasta 7 semanas

Posibilidad de pago aplazado
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro ofrece la opción de pago fraccionado flexible para que se puedan hacer realidad los sueños. Una vez que se reciba la factura se puede decidir cuánto se quiere pagar al mes y cuánto más adelante. 

Sin cambiar de banco
Se podrá beneficiar de las ventajas de la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro sin tener que cambiar de banco.

Total seguridad garantizada
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro está dotada con las tecnologías de seguridad más actuales. De este modo, se podrán realizar compras con total tranquilidad.

Siempre al servicio de los usuarios
Cualquier día y a cualquier hora, a través de mail o teléfono gratuito.

¿Cómo se puede conseguir la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro? 
Es muy fácil, solo se tienen que seguir estos pasos y en poco más de una semana se recibirá la nueva tarjeta de crédito revolving.  

1. Soliciar la tarjeta en el siguiente enlace:https://safebrok.tarjetaoro.es/.

Después de registrarse, revisar la bandeja de entrada del correo donde se recibirá un email con la confirmación de su solicitud.

2. Preactivación. En poco tiempo se recibirá un nuevo correo con la preactivación de la tarjeta. Hacer click en el texto que se encontrará dentro del email para adjuntar el DNI y el contrato firmado de su tarjeta SafeBrok Mastercard Oro.

3. Solicitud completada. La tarjeta llegará por correo postal a la dirección indicada en la solicitud. Además, en los próximos días se recibirá un correo postal con el código PIN.  Desde el primer momento se podrá empezar a usar la tarjeta con un límite de 150€ en tramos de máximo 50€.

4. Descargar la app de Advanzia una vez se tenga validada la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro y obtener el control del crédito, operaciones, transferencias y mucho más.

Con este lanzamiento la firma aseguradora espera seguir consolidando su posicionamiento en el sector y lograr una mayor cuota de mercado. Este producto complementa así la oferta de servicios tan variada que comercializa la compañía. Desde SafeBrok esperan que esta palanca ayude a llegar a nuevos clientes que solicitaban un producto como este y fidelizar a los ya existentes, ofreciéndoles nuevos medios para la gestión de sus finanzas y poniendo a su disposición a un equipo de agentes especializados para ofrecer asesoramiento integral sin comisiones en materia de seguros.

SafeBrok Seguros es una correduría de seguros que trabaja con las principales compañías del sector especializadas en diferentes categorías, en línea con un servicio de asesoramiento integral de seguros con competitivas coberturas para colectivos profesionales, particulares y/o empresas.

La emisión de la tarjeta es otra prueba del compromiso con los clientes, de escuchar sus necesidades y hacer realidad sus peticiones, aportando soluciones y herramientas que les hagan más fácil su día a día.

*La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro es una tarjeta de crédito revolving Mastercard de Advanzia Bank ofertada por SafeBrok Consulting Correduría de Seguros S.L. Para más información sobre las condiciones consultar el siguiente enlace: https://safebrok.tarjetaoro.es/.

**Tipo de interés nominal anual aplicable al aplazamiento de pago: 19,92% (TAE 21,84%). Como ejemplo representativo, aplazando un importe de 1.500€ (dispuesto en su totalidad el primer día), con un plazo de amortización de 4 años, en 47 cuotas mensuales de 45,58€ y una última cuota de 45,70€, siendo el importe total adeudado al finalizar este período (capital + intereses) de 2.187,96€. Este ejemplo no prevé nuevas disposiciones realizadas con la tarjeta, incumplimientos en los pagos o modificaciones en las condiciones contractuales pactadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Clúster del Transporte solicita al Mitma máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP

0

/COMUNICAE/

221011 NP transprtes e learning

El retraso en la aplicación de la Directiva Europea que regula la formación online de los transportistas acumula más de 4 años de espera, causando grave e injustificado perjuicio a los conductores y a todo el sector

El Clúster Académico del Transporte, formado por ASTIC, Fundación Corell, Asociación Española del Transporte (AET) y AT Academia del Transportista, ha decido iniciar diferentes acciones para instar a que el Ministerio de Transporte agilice la publicación de la OM por la que se establecerán las condiciones necesarias para impartir los cursos CAP, de cualificación inicial y de formación continua de conductores profesionales, mediante el sistema online: aula virtual y teleformación.

Además de solicitar al Mitma la tramitación urgente de la nueva OM que permitirá la formación online, el Clúster pedirá también el amparo parlamentario para que se cumpla la Directiva (UE) 2018/645, de 18 de abril de 2018 y el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, que la transpuso al ordenamiento jurídico de España.

El Clúster Académico manifiesta que el injustificado retraso legislativo está añadiendo una barrera más a la difícil situación que está viviendo el sector, agravada por la escasez de conductores para sus volantes.

"Estamos muy cerca de enfrentarnos a una situación crítica y la falta de profesionales al volante condiciona el bienestar de la sociedad ya que el transporte es esencial para el desarrollo económico de nuestro país: el 95 % del movimiento terrestre de mercancías y el 85 % del de personas tiene lugar por carretera. Debemos mejorar la formación de los conductores haciéndola más moderna, atractiva y asequible, y lo anterior requiere incorporar de forma inmediata la formación online de calidad", manifiesta Ramón Valdiviavicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro de la Ejecutiva de la IRU.

"Los negacionistas digitales llevan tiempo, presionando al Mitma, intentando llevar el debate al absurdo de la disyuntiva de la formación presencial versus la formación online, cuando lo que va a regular la futura OM no es ningún ataque a la formación presencial, sino que busca apoyarse en las ventajas del aprendizaje virtual para modernizar la formación de los conductores profesionales. Además, las modalidades de aula virtual o la de teleformación siempre serían una opción para los centros que imparten el CAP y para los alumnos, y nunca una obligación o requisito", según explican desde el Clúster Académico del Transporte, .

Para Miguel Ángel Ochoa, Presidente de la Fundación Corell, "frenar la digitalización de la formación de los conductores profesionales va en sentido contrario a todas las estrategias de modernización del sector, y, en momentos tan delicados como los actuales, suponen seguir con una barrera en la atracción de talento joven, talento femenino y en la retención de talento de los actuales conductores".

La nueva OM, según el proyecto presentado a consulta pública, basa su eficacia en la formación blended o mixta (Presencial + Teleformación), donde los porcentajes virtuales no alcanzan el tercio de la formación total. Por ejemplo, en el CAP Continua, de 35h de duración, la Directiva (EU) sólo permite un máximo de 12h en teleformación. En relación al CAP inicial, el RD establecía un 10% de formación virtual, aunque el Mitma está valorando ampliarlo.

Por otro lado, la OM también debe regular la modalidad de aula virtual, que se estableció como respuesta a la pandemia causada por el COVID-19, para que permanezca de forma definitiva como opción de enseñanza/aprendizaje.

En relación al CAP necesario para realizar el Transporte de Viajeros, Ramón Valdivia (ASTIC) manifiesta que: "la formación híbrida que contemple la teleformación sin duda es la mejor fórmula de aprendizaje de los conductores y necesitamos que el fruto de ese aprendizaje traslade a nuestros pasajeros en autobús cumpliendo con todas las exigencias de seguridad y calidad, en clara apuesta por alcanzar una movilidad más segura, sostenible y conectada". Insiste además en que "la teleformación facilita el control exhaustivo del proceso de formación de los alumnos y asegura el logro de los objetivos de aprendizaje".

En los tiempos actuales, donde la formación online forma parte de la vida educativa, e incluso se privilegia en la educación de personas adultas (Ley de Educación), no se entiende la resistencia para incorporarla a determinados objetivos de aprendizaje y las alarmas de los que presagian un atentado contra la seguridad vial de los transportistas. Se debe recordar que, en España, la asistencia a las aulas de la autoescuela no es obligatoria para obtener el permiso de conducir, y que resulta excesiva, inapropiada y obsoleta, esta defensa a ultranza de la formación presencial integral en todo el proceso de formación del conductor profesional.

Para Juan Manuel Martínez, Vicepresidente de AET, "el Transporte está inmerso en una transformación tecnológica que debe alcanzar a la formación de conductores y a la forma de realizarla. El Mitma debe adaptar la formación a los nuevos escenarios de este siglo y no parece lógico pedir la digitalización del sector y obviarla para sus formaciones dependientes". "Además de las múltiples ventajas del e-learning en la formación de conductores, la modalidad de aula virtual síncrona democratiza la enseñanza al eliminarse las barreras geográficas de acceso al aula, suponiendo también un ahorro económico considerable para los alumnos, máxime en los tiempos de crisis que estamos viviendo".

Como referencia de titulaciones de ámbito superior donde se permite cursar estos grados de FP en la modalidad no presencial y que está relacionadas con la Seguridad Vial y la Conducción, como la FP de Grado Medio del Conductor Profesional y, la recién estrenada, titulación de Técnico Superior en formación para la Movilidad Segura y Sostenible, salvo los módulos que requieren la lógica presencialidad (dos módulos en el caso de los 15 módulos de la FP de Movilidad citada y donde la propia DGT ha participado en su creación y ha dado su visto bueno).

Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, denuncia que "a los conductores profesionales nadie les has preguntado qué formación quieren y qué formación necesitan, nosotros lo hemos hecho y sabemos que eligen la formación online por aplastante mayoría" y,  además quiere resaltar que "esta demora sigue privando a los conductores de las ventajas que conlleva la formación online relacionadas con la conciliación familiar, economía de desplazamiento, oportunidades de formación en la España despoblada y un largo etc".

Hay que significar que en los cursos de teleformación, no es posible continuar avanzando en el programa educativo si antes no se responden de forma adecuada las evaluaciones propuestas, en la formación presencial, como el CAP Continua que no requiere examen para superarla, puede darse el caso de alumnos que sólo participan en la clase de presencia, pero su mente puede estar en otras cábalas, no teniendo certezas de conseguir los objetivos de aprendizaje.

El Clúster Académico del Transporte se muestra determinado en emprender todas las acciones legales oportuna para que la modernización y digitalización de los conductores profesionales sea una realidad inmediata en España.

Vídeos
CAP TELEFORMACIÓN

Fuente Comunicae

notificaLectura

Método láser Stop para dejar de fumar: efectivo e indoloro

0

/COMUNICAE/

portada blog

La técnica détox del láser, ofrecida por Láser Stop Tabaco para dejar de fumar es una de las metodologías más eficaces para olvidarse del tabaquismo. Además, su aplicación es rápida e indolora, en sus sesiones se trabajan puntos nerviosos que elimina la ansiedad por dejar de fumar

La ansiedad producida por el síndrome de abstinencia y el aumento de peso tras dejar de fumar son dos de los factores que más preocupan a los españoles a la hora de abandonar el mal hábito del tabaquismo. 

Láser Stop tiene más de 17 años de experiencia empresarial, su laserterapia antitabaco  incluyen de dos a tres sesiones de media,  que tal como lo especifican en su información, pueden extenderse dependiendo de la necesidad del cliente.  Se realiza un seguimiento personalizado por seis meses y cuenta con acompañamiento psicológico de ser necesario. 

La tasa de efectividad de su técnica láser, la cual se basa en el número de sesiones realizadas, es de 84%  a 94% de éxito.  Según Láser Stop Tabaco su tasa de éxito se cumple gracias a tres pilares importantes:  un equipo humano preparado,  tecnología certificada y la voluntad y decisión de sus clientes de querer cambiar definitivamente su vida.

El equipo de Láser Stop Tabaco que aplican el láser antitabaco cuentan con el título de Técnica Láser Antitabaco que otorga la Asociación OIS (Ministerio del Interior Nº165.002). Además,  de contar con equipo en tecnología láser de última generación con certificados de la CE en toda Europa.  En el equipo principal destacan psicólogos, expertos láser y nutricionistas que ya han tratado a más de 4.500 personas con éxito.

El método más efectivo del mercado viene del láser de diodo, una técnica indolora que consiste en aplicar un láser de 60 vatios en partes específicas del cuerpo. Esta aplicación hace que el cuerpo genere endorfinas de forma natural y se reduzcan los síntomas de ansiedad y de esta forma evitar el aumento de peso como efecto secundario al dejar de fumar.

El Gobierno de España y organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer crean cada año campañas persuasivas para dejar de fumar para conseguir un país libre de humo. Gracias a la publicidad masiva contra el tabaquismo, las técnicas détox como el láser de diodo son las más consumidas por los fumadores que quieren dejar el tabaco.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Bravo Savings Network impulsa su presencia en el mercado español en el marco de su expansión internacional

0

/COMUNICAE/

Bravo Savings Network recibe inversión minoritaria de un importante fondo internacional. La tasa de crecimiento proyectada para el mercado español supera el 25% en términos interanuales tras la expansión. Nuevas alianzas de marca con JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox consolidan la expansión e impulsan la oferta de consumo

Bravo Savings Network, líder del mercado en cupones digitales y marketing de afiliación, refuerza su presencia en el mercado español tras la inversión del fondo luxemburgués Xenon Private Equity Small Cap (XSCF), que ha adquirido una participación minoritaria del 49% en marzo de este año.

La inversión ha resultado en un crecimiento significativo en los diez mercados internacionales establecidos de Bravo, catapultando a la empresa al primer puesto en Italia entre los principales editores internacionales de códigos de descuento y al top 10 en Europa.

La participación minoritaria adquirida por XSCF, unida al apetito por los cupones que crece en torno al 10% en términos interanuales (según datos internos), ha llevado a Bravo Savings Network a trabajar hacia un objetivo de crecimiento superior al 25% en términos interanuales en España en los próximos tres años, con el objetivo de captar una cuota dominante del mercado español para la marca local de la empresa, BravoDescuento.

Los planes de crecimiento ya se están materializando con la incorporación de comerciantes líderes a la cartera de ofertas y acuerdos de BravoDescuento. Las recientes alianzas anunciadas implican a JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox, que refuerzan la red actual liderada por los gigantes Pandora, Calzedonia, La Redoute, Sixt y Decathlon.

Iniciada en 2015, Bravo Savings Network ha crecido rápidamente hasta alcanzar el estatus de empresa líder internacional de cupones, con presencia en 13 mercados en todo el mundo. A través de su experiencia continua en cupones digitales y marketing de afiliación, la empresa tiene planes de crecimiento ambiciosos, acelerados por la reciente ronda de inversión.

"En lo que respecta al próximo capítulo en la historia de Bravo Savings Network Group, solo puede ser prometedor", comenta Marco Farnararo, director general de Bravo Savings Network. "La entrada del fondo Xenon trae consigo una valiosa experiencia para nuestro crecimiento que creemos que dará un nuevo impulso a toda la industria, pero, por supuesto, también nos permitirá mirar hacia nuevos mercados y acelerar nuestra expansión a través de fusiones y adquisiciones. Como resultado, también pretendemos ofrecer a nuestros clientes una oferta más variada en sus mercados locales y aumentar el interés en el ahorro en línea de los consumidores en el proceso".

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los conductores españoles serán los primeros en utilizar las balizas V-16

0

/COMUNICAE/

Sello de garanta

Las balizas V-16 son un elemento indispensable para la seguridad vial. Así se ha puesto de manifiesto en la reciente reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, un grupo que asesora a la Comisión Europea en esta materia. España presentó las balizas v-16 geoposicionadas, un elemento que señaliza el lugar del accidente sin riesgo a sufrir atropellos y que, además, conecta la posición del vehículo, con un mínimo margen de error. Grupo V16 apoya todas las iniciativas que reviertan en seguridad

Desde Grupo V16, la asociación de las principales empresas independientes del sector de fabricantes de componentes, recambios y accesorios para la automoción, apoyan todas aquellas acciones que reviertan en una mayor seguridad en carretera y recuerdan que en 2021 fallecieron 26 personas tras salir de sus vehículos en carreteras interurbanas. Por ello, y ante el peligro de que estas cifras puedan crecer, la Comisión Europea estudiará la propuesta de extender el uso de las balizas v-16 geoposicionadas a territorio europeo.

España abandera en Europa su uso, ya que será el primer país de la Unión Europea en utilizarlas obligatoriamente el próximo 1 de enero de 2026. En esta reunión a nivel europeo, Luxemburgo ha valorado positivamente esta iniciativa española.

Normativa, certificación y Sello de Calidad
Próximamente se publicará en el BOE la modificación del RD 159/2021 que regula los servicios de auxilio en carretera y a finales de 2022 ya estarán en el mercado las balizas conectadas, que no serán obligatorias hasta 2026.

Hasta esta fecha, en España se podrá  utilizar indistintamente los triángulos y las luces V-16 luminosas (no geoposicionadas) que son las únicas que ESTÁN HOMOLOGADAS y CERTIFICADAS por la autoridad competente, y las geoposicionadas cuando lo estén.

Las empresas que forman parte del Grupo V16 tienen un SELLO DE CALIDAD que se aplica a las balizas V-16 luminosas, que garantiza su funcionamiento y usabilidad.

Desde Grupo V16 piden responsabilidad: "Es importante rechazar productos de imitación, que no cumplan con la normativa. ¿Cómo distinguirlos? Una manera es su precio. Los homologados rondan los 20 €, aunque en el mercado hay imitaciones por menos de la mitad".

Aunque la manera definitiva para poder identificar una baliza homologada es por el número de identificación ubicado en la tulipa del dispositivo. Esta homologación está certificada por dos laboratorios: LCOE o Applus IDIADA, que se acompaña de 8 números que conforman el número de matrícula ‘único’ de cada dispositivo que, además, es perfectamente trazable. 

Qué características tienen las balizas luminosas V-16

  • La baliza luminosa se coloca sobre el techo del coche desde el interior del mismo.
  • Basta sacar el brazo por la ventanilla para colocar el dispositivo, que queda perfectamente sujeto al llevar un imán en la base.
  • De este modo, no hay necesidad de salir del vehículo ni caminar por la calzada.
  • La luz intermitente que emite el dispositivo se puede detectar a un kilómetro de distancia aproximadamente y tiene un ángulo de visión de 360 grados.
  • Asimismo, dispone de una luz blanca que permite que sea utilizado como linterna.
  • Su autonomía debe garantizar su uso por un periodo de 8 meses.

Grupo V16, seguridad por norma
Grupo V16, la asociación de las principales empresas independientes del sector de fabricantes de componentes, recambios y accesorios para la automoción, tiene como objetivo "incrementar la seguridad en carretera".

Las 8 empresas que conforman el Grupo, J2, EliteBoxMiralbuenoPicoyaPool lineRecalviSpeed Sound Vika, explican que solo "la homologación y el cumplimiento de la  normativa actual permite salvar vidas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Ecall: el nuevo elemento que se inspeccionará en la ITV

0

/COMUNICAE/

Ecall ITV

El sistema de eCall, obligatorio por ley para casi todos los vehículos, ahora también será un elemento que esté bajo inspección en las ITV según Real Decreto 750/2022 que entró en vigor el pasado 27 de septiembre.

El eCall (llamada de emergencia) es un sistema obligatorio por ley para todos los vehículos, de hasta 8 plazas y vehículos comerciales ligeros, homologados en Europa a partir del 31 de marzo de 2018.

Los propietarios de un vehículo ya matriculado no están obligados a instalar el dispositivo eCall, pero pueden hacerlo si su automóvil reúne los requisitos técnicos. Este sistema no es obligatorio para las motocicletas, aunque algunas motos ya cuentan con él.

El sistema eCall, en caso de que el vehículo sufra un accidente, contacta con el 112 para informar del siniestro y facilita la ubicación del vehículo. Los vehículos que tienen este sistema cuentan con diferentes sensores como, por ejemplo, sensores antivuelco y tensores del cinturón.

El pasado 27 de septiembre, entró en vigor el Real Decreto 750/2022, en el que se incluye en el eCall como elemento a inspeccionar: inclusión de «eCall» en la lista de los elementos objeto de inspección, los métodos, las causas de rechazo y la valoración de las deficiencias en los anexos I y III de dicha directiva.

Desde AECA-ITV, indican que este elemento no se revisará hasta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lo incluya dentro del Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV: Este sistema se comenzará a comprobar en las estaciones ITV en el momento que se incluya el procedimiento de comprobación en el mencionado manual, lo que podrá ocurrir de aquí a mayo de 2023.

El Ministerio tendrá que decidir también si se debe de inspeccionar únicamente en los vehículos que es obligatorio o en todos los vehículos que lo lleven instalado.

DEKRA ITV
ITV DEKRA Leganés, cuenta con un amplio equipo de profesionales y expertos en ITV que velan por su seguridad y la de los suyos. Solicita cita previa para la ITV y ven a descubrir sus modernas instalaciones.

En DEKRA esta comprometida con el medio ambiente y es líder del sector ITV. La respaldan más de 27 millones de inspecciones realizadas en 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Gungnir perfora 9 metros de 2,35% de níquel, incluyendo 5,66 metros de 3,02% de níquel en Lappvattnet

0

/COMUNICAE/

129781 1666080966984

Gungnir Resources Inc. (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) ("Gungnir" o la "Compañía") se complace en anunciar una de las mejores intersecciones de perforación en el depósito de níquel Lappvattnet de la Compañía en el norte de Suecia. Los resultados reportados hoy son resultados parciales para el agujero LAP22-19 que fue perforado en la parte central del recurso de níquel Lappvattnet

"Con solo catorce meses de trabajo recientemente enfocado en Lappvattnet, hemos acumulado varias intersecciones de perforación de níquel impresionantes, todas cerca de la superficie, y los resultados de hoy pueden ser los mejores hasta la fecha en nuestra categoría de alto grado. Tenemos muchos ensayos en camino y esperamos reportar más resultados a medida que continuamos perforando el depósito de Lappvattnet, que creo que se verá muy diferente una vez que completemos nuestro programa de perforación planificado para 2022/23", comentó Jari Paakki, CEO.

Las perforaciones continúan entre las secciones 14E y 18E en los dos tercios orientales del yacimiento de Lappvattnet, escasamente probados. Es parte de nuestra perforación sistemática en Lappvattnet con el objetivo de mejorar y ampliar los recursos existentes y un enfoque en la definición de más brotes de níquel de alto grado. En lo que va de 2022, la empresa ha perforado 28 agujeros con una longitud aproximada de 3.900 metros. Los ensayos están pendientes para la parte inferior del agujero de perforación LAP22-19 y LAP22-10 en adelante.

El pozo LAP22-19, perforado en la sección 16E, intersectó la zona de níquel a aproximadamente 60 metros en vertical por debajo de la superficie, donde permanece abierta en profundidad. La longitud indicada es la del núcleo; la anchura real no se ha determinado debido a la falta de información sobre la sección de perforación. Las nuevas interpretaciones preliminares sugieren que el plegamiento estructural (bisagras de plegado) puede controlar la localización de los brotes de níquel de alta ley engrosados, lo que puede ser el caso del pozo LAP22-19. El trabajo geológico continúa. Véase el comunicado de prensa anterior del 15 de septiembre de 2022 para la ubicación y los detalles del collar de perforación para el agujero LAP22-19.

También como se informó el 15 de septiembre de 2022, la Compañía ha recibido las aprobaciones finales de perforación hasta finales de 2023 para hasta 10.000 metros de perforación.

 El núcleo de perforación fue registrado y etiquetado para el muestreo en las instalaciones de registro de núcleo de la Compañía en Lycksele, Suecia, y luego enviado al Laboratorio de Servicios de Núcleo de ALS Minerals en Mala, Suecia. El personal de ALS aserró el núcleo en Mala y el material de muestra preparado se envió al laboratorio de ALS en Irlanda. El núcleo se analizó para los multielementos utilizando el código ME-MS41, el análisis CuOG46 para >10000 ppm Cu, el análisis NiOG46 para >10000 ppm Ni, y el Pt, Pd y Au se analizaron utilizando el método de ensayo al fuego PGM-ICP27. Los blancos, los estándares certificados y los duplicados se incluyen rutinariamente en los lotes de muestras para garantizar y controlar la calidad.

Recursos de níquel
Los recursos de sulfuro de níquel de Gungnir en Suecia incluyen Lappvattnet y Rormyrberget. En 2020, la Compañía actualizó ambos recursos que colectivamente suman 177 millones de libras de níquel. Las propiedades son accesibles durante todo el año con una buena infraestructura de transporte e industrial, incluidas las instalaciones de envío, y están ubicadas a una hora en coche del complejo de molinos de Boliden.

- Lappvattnet: Recurso inferido de 780.000 toneladas con una graduación de 1,35% de níquel para 23,1 millones de libras (10,5 millones de kg) de níquel.

- Rormyrberget: Recurso inferido de 36.800.000 toneladas con una ley de 0,19% de níquel para 154 millones de libras (70 millones de kg) de níquel.

El informe técnico NI 43-101 titulado "TECHNICAL REPORT on the LAPPVATTNET and RORMYRBERGET DEPOSITS, NORTHERN SWEDEN" fue preparado por Reddick Consulting Inc. Las personas cualificadas son John Reddick, M.Sc., P.Geo., y Thomas Lindholm, M.Sc., Fellow AusIMM. La fecha efectiva es el 17 de noviembre de 2020.

Acerca de Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, y objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente la propiedad Hemberget a su cartera de propiedades suecas, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un objetivo de cobre-níquel de nueva creación. Puede encontrar más información sobre la empresa y sus propiedades en www.gungnirresources.com o en www.sedar.com.

En nombre de la Junta,

Jari Paakki, CEO y Director.

La información técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., director general y consejero de la empresa.  El Sr. Paakki es una persona cualificada según el Instrumento Nacional 43-101.

Ni la TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (tal y como se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan la responsabilidad de la adecuación o exactitud de este comunicado.

Información prospectiva
Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir "información prospectiva" en el sentido de las leyes de valores aplicables (también conocidas como declaraciones prospectivas). La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, y puede hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales o los resultados de la industria sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros o los resultados de la industria expresados o implícitos en dicha información prospectiva. La información prospectiva puede identificarse generalmente por el uso de términos y frases como "anticipar", "creer", "podría", "estimar", "esperar", "sentir", "pretender", "puede", "planear", "predecir", "proyectar", "sujeto a", "hará", "haría", y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Parte de la información prospectiva específica en este comunicado de prensa incluye, pero no se limita a, declaraciones con respecto a: las expectativas de mejorar y ampliar los recursos existentes; las expectativas de brotes adicionales de níquel de alto grado / bisagras dobles; las expectativas de futuras actualizaciones de recursos y que las nuevas perforaciones y ensayos se incorporarán a cualquier actualización de recursos; el tiempo esperado para la recepción de los resultados de los ensayos; las ubicaciones de perforación planificadas y los objetivos esperados; el alcance de la perforación y la cantidad de agujeros de perforación; el programa de exploración planificado para 2022/2023, incluyendo la perforación anticipada y el calendario de la misma; y el plan de Gungnir para el desarrollo de sus propiedades y el calendario de la misma.

La información prospectiva se basa en una serie de expectativas y suposiciones clave hechas por Gungnir, incluyendo, sin limitación: las expectativas de mejora, espesamiento y expansión de los recursos existentes son razonables; el acceso a los recursos seguirá estando disponible durante todo el año; el transporte y la infraestructura seguirán estando disponibles según lo previsto; el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía canadiense y mundial y en el negocio de Gungnir, y el alcance y la duración de dicho impacto; ningún cambio en las leyes o reglamentos que afecten negativamente al negocio de Gungnir; habrá una demanda de los servicios y productos de Gungnir en el futuro; Gungnir será capaz de operar su negocio según lo previsto; Gungnir será capaz de acceder a los mercados de capitales y completar con éxito las financiaciones en los términos que determine como razonables; y los planes de Gungnir para la futura exploración y desarrollo de sus propiedades es razonable y será posible dentro de los plazos previstos. Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que Gungnir cree que son supuestos razonables, no puede asegurar a los inversores que los resultados reales serán consistentes con dicha información.

La información prospectiva se proporciona con el fin de presentar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección en relación con el futuro y se advierte a los lectores que dichas declaraciones pueden no ser apropiadas para otros fines. La información prospectiva conlleva importantes riesgos e incertidumbres y no debe interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros, ya que los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los relacionados con las expectativas relacionadas con la mejora, el engrosamiento y la expansión de los recursos existentes pueden no ser precisas en parte o en su totalidad; ninguna certeza de que cualquier depósito mineral económicamente viable se localizará en las propiedades de Gungnir; que Gungnir puede no ser capaz de completar su perforación planificada según lo previsto; los impactos de la pandemia COVID-19; los impactos de la guerra y / u otros conflictos internacionales, la capacidad de acceder a los mercados de capitales y completar la financiación exitosa en términos Gungnir determina que es razonable, las cuestiones ambientales, los cambios en la legislación o los reglamentos, la recepción de las licencias requeridas, permisos y aprobaciones, y las estimaciones de recursos pueden no ser exactos y pueden diferir significativamente de los recursos minerales reales. La dirección cree que las expectativas reflejadas en la información prospectiva contenida en este documento se basan en suposiciones razonables y en la información actualmente disponible; sin embargo, la dirección no puede garantizar que los resultados reales sean coherentes con dicha información prospectiva. La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está expresamente calificada en su totalidad por esta declaración de advertencia. La información prospectiva refleja las creencias actuales de la dirección y se basa en la información de la que dispone actualmente Gungnir. La información prospectiva se presenta a partir de la fecha de este comunicado de prensa y Gungnir no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que lo exija la legislación aplicable.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Evidenze supera los 250 empleados y anuncia nuevas adquisiciones empresariales

0

/COMUNICAE/

Evidenze supera los 250 empleados y anuncia nuevas adquisiciones empresariales

La empresa, experta en gestión del conocimiento en salud, cerró su primer ejercicio con una facturación de 27,7 millones de euros

Evidenze, empresa especializada en gestión del conocimiento en Salud, afronta el último trimestre del año con buenas expectativas. La compañía, con sedes en Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán, ha superado ya los 250 empleados – 267 exactamente – y prevé incrementar su plantilla durante los próximos meses.

La empresa nació en 2020 como resultado de la suma de fuerzas de diferentes firmas, todas ellas especializadas en áreas vinculadas a la salud: investigación clínica, formación médica, consultoría, comunicación y programas de atención y soporte a pacientes. En su primer ejercicio completo facturó 27,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30% si se compara con las cifras de negocio presentadas el año precedente por cada una de las empresas integrantes.

Evidenze es ahora una única empresa constituida por un total de 8 marcas especializadas: tres de ellas son expertas en investigación por contrato o CRO (Dynamic, Keypoint y High Research), una especialista en consultoría y soporte a pacientes (Pulso), dos marcas de comunicación (BCN Science y 3·Ways) y dos editoriales (Viguera y Mederic). La compañía prevé cerrar nuevas incorporaciones que ampliarán su presencia en Europa en los próximos meses.

Mucho más que investigación
El denominador común de las actividades de Evidenze es la gestión del conocimiento en salud. La investigación, semilla del conocimiento, es una de las áreas estratégicas. Evidenze opera como Organización de Investigación por Contrato (Full service CRO) y aporta su experiencia desde las fases tempranas de la investigación (fase I) hasta la comercialización y, posteriormente, en estudios de vida real (RWE).

La formación es otra de las áreas clave. En este sentido, Evidenze transforma el conocimiento en contenidos didácticos y facilita su asimilación por medio de soluciones multi-soporte como plataformas e-learning, cursos online, casos clínicos, simuladores y multitud de herramientas pedagógicas, gamificadas y tecnológicas.

La división de Patient Support Programs (PSPs) de Evidenze diseña y desarrolla la mejor solución para los programas orientados a pacientes tanto en el ámbito de la investigación clínica como en el entorno de soporte.

El área de consultoría e innovación desarrolla proyectos que den respuesta a las necesidades y retos que plantean los centros sanitarios o la propia Unión Europea.

Finalmente, la división de comunicación ayuda a difundir mensajes con un alto impacto en el receptor utilizando la innovación y la creatividad a través de distintos canales. Contenido científico, creatividad, desarrollo e implementación de campañas de marketing digital omnicanal.

Primeros proyectos de éxito
Entre los proyectos desarrollados por Evidenze figura Hugo, plataforma de investigación colaborativa a través de una aplicación móvil  que permite mejorar la calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple a través de la Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta colaborativa que en sus primeros meses de vida superó los 2.500 usuarios y que este año ha recibido el Premio Alan Turing al Compromiso Social en la Nit de les Telecomunicacions.

Otro proyecto de éxito ha sido Bugwatcher, un dispositivo capaz de detectar en un tiempo inédito microorganismos que puedan determinar la aparición de infecciones adquiridas en el hospital, así como controlar la difusión de infecciones dentro de los proveedores de atención médica. Bugwatcher contiene un dispositivo capaz de detectar la presencia de bacterias monitoreando 24/7 el aire; un detector de mVOC que identifica de forma no invasiva las infecciones bacterianas del aliento humano de forma rápida y biosensores en papel que, a partir de una muestra de saliva o de una superficie, son capaces de detectar la bacteria tanto en humanos como en cualquier superficie inanimada de un hospital. El conjunto se completa con una plataforma de software que se puede integrar con el sistema de información sanitaria del hospital y que recibe todas las alarmas junto con la geolocalización de la bacteria cuando se detecta.

Son sólo algunos ejemplos de proyectos desarrollados por Evidenze, que se ha posicionado ya como la empresa de referencia en soluciones para una gestión del conocimiento en salud.

Sobre Evidenze
Evidenze es compañía internacional de servicios y soluciones en la gestión del conocimiento de la salud. Especializada en investigación clínica (CRO), formación médica, consultoría, comunicación y programas de atención y soporte a pacientes, cuenta con presencia en España, Portugal e Italia. El cometido de la compañía es crear sinergias para solucionar problemas sanitarios no cubiertos, y también para conseguir la transformación de la medicina en el presente y el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Los platos de la auténtica Italia de la mano de la pizzería Mozzarella E Basílico

0

La pasta, uno de los platos más típicos de Italia, ha recorrido el mundo entero, por lo que actualmente se consume en los 5 continentes.

Si bien existen múltiples versiones alrededor del planeta, un plato auténtico de esta tradición culinaria debe estar elaborado con ingredientes autóctonos del Mediterráneo.

Este es el caso de las preparaciones del restaurante Mozzarella E Basílico, ubicado en El Puerto de Santa María, en Andalucía. Este negocio ofrece comida de excelente calidad preparada con ingredientes provenientes de Italia y siguiendo las recetas de este país. Además, este local es una excelente opción para quien busca una pizzería El Puerto de Santa María.

Mozzarella E Basílico y sus pastas italianas

Este restaurante cuenta con una amplia sección de pastas en su carta. Una de las preparaciones preferidas entre sus clientes, que visitan el salón del local y también ordenan platos para recoger o entregar a domicilio, es la lasaña. Mozzarella E Basílico prepara esta comida de dos maneras distintas. La lasaña de carne al horno es la versión más clásica mientras que la lasaña de espinacas permite incluir en esta experiencia gastronómica a las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.

Otra opción popular son los gnocchi al formaggi, que vienen con una salsa en la que se combinan más de 4 quesos diferentes. A su vez, los papardelle son un tipo de cintas de pasta ancha que se sirven con distintos acompañamientos y salsas. En este restaurante vienen con pesto rosso, que es una combinación de pesto de albahaca con tomate, y burrata, un queso típico italiano elaborado con leche de vaca y nata.

Entre las posibilidades que ofrecen las pastas también se encuentran las combinaciones en las que la carne es protagonista del plato. Este es el caso de los pennoni al ragú que sirven en Mozzarella E Basílico. La carne que integra la salsa de esta preparación es cocinada siguiendo una receta original de Bolonia. En cambio, en los spaghetti alla carbonara, la atracción prinicipal es la panceta o guanciale que forma la salsa junto a huevos batidos, aceite de oliva y queso en abundancia.

Una gran variedad de pizzas en El Puerto de Santa María

La oferta de este restaurante también incluye una gran variedad de pizzas. Además de las clásicas, como por ejemplo la Margherita de tomate y mozzarella, el local prepara versiones gourmet que destacan por sus ingredientes de primera calidad. En esta última sección una de las más atractivas es la Tirolese, que viene con mozzarella, nueces, gorgonzola, rúcula y speck, que es un fiambre de sabor ahumado originario de la zona del Tirol.

Gracias a su amplia oferta de pastas, pizzas y otros platos, Mozzarella E Basílico es una excelente opción para quienes buscan un restaurante italiano o una pizzería en El Puerto de Santa María.

Bolivia es representada por Guto Ajayu en la Bienal de Venecia 2022

0

Un artista conocido por fusionar elementos del arte moderno urbano con la memoria cultural de su país exhibe su obra en el pabellón boliviano de la Bienal de Venecia.

Augusto Mendoza Mendieta, conocido artísticamente como Guto Ajayu, es uno de los creadores destacados de su país. Pintor y escultor, el joven de 32 años se ha ganado el respeto y la admiración de los amantes del arte. Por su propuesta llena de elementos ancestrales y contemporáneos, expresados en colores vibrantes, Guto Ajayu fue seleccionado para participar en la Bienal de Venecia 2022.

Contribución al colectivo

La participación de Ajayu en la Bienal de Venecia se enmarca en la muestra preparada por el colectivo Warmichacha, un conglomerado de pintores, arquitectos, escultores, fotógrafos, productores audiovisuales, escritores que deja en alto la historia precolombina y la calidad estética de este país pluricultural. 

Con el nombre de Wara Wara Jawira (Río de estrellas), los artistas, liderados por el reconocido creador Roberto Aguilar (Mamani Mamani), quien ha organizado un recorrido capaz de mostrar la conexión de los saberes de Los Andes americanos con el cosmos, a través de la Vía Láctea. 

Hasta el 23 de noviembre, el público podrá disfrutar la Bienal en las salas de Artspace4rent. El libro The Milk of Dreams, de la pintora y escritora inglesa, nacionalizada mexicana, Leonora Carrington, sirvió de inspiración para este gran evento, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo. La propuesta pictórica de Guto Ajayu (Augusto Mendoza Mendieta) destaca entre los jóvenes artistas bolivianos, al fundir la simbología ancestral con elementos del muralismo y el grafiti.

Siempre vestido de traje, con un bagaje cultural evidente en su hablar y su vasto conocimiento del arte, Guto Ajayu asciende cada vez más en el exigente mundo del mercado artístico. La madera reciclada, el lienzo y el papel, e incluso prendas de vestir, reciben su trazo irreverente para dejar al mundo un legado lleno de memoria y, a la vez, una particular visión de futuro.

Aporte vital a la cultura

Etnias de gran relevancia, como la Aymara, encuentran en Guto Ajayu un eterno admirador. La infancia del artista, vivida en Los Andes y la Amazonia boliviana influyó en el uso de colores vibrantes. De los pueblos originarios y la selva, el pintor extrajo su estilo, expresado en la genialidad de un arqueólogo estético, tal como él se define y, a la vez, el desenfado de un grafitero del movimiento Pop Art. 

Traslados entre cualquier parte de España y Andorra, de la mano de Limusinas Lara

0

Barcelona y Lérida se han convertido en el epicentro de ejecutivos que por tema de negocios deben viajar a Andorra para ir a congresos, reuniones o eventos sociales. Por ello, las estaciones de trenes de estas ciudades reciben, diariamente, a cientos de visitantes de distintas partes de España y del mundo.

Para que el traslado se lleve a cabo con la máxima seguridad, discreción y profesionalidad, una buena alternativa es contar con un servicio de traslado Lérida AVE - Andorra o Barcelona aeropuerto -Andorra, para que el traslado garantice un mayor confort y exclusividad a la hora de ir de un sitio a otro.

En este contexto, los servicios de Limusinas Lara son una gran opción. La empresa cuenta con una amplia flota de coches de lujo de la marca Mercedes-Benz para el traslado de ejecutivos, familias, grupos de empresas y particulares desde cualquier punto de España hasta Andorra o viceversa, ofreciendo discreción, seguridad y eficacia en todo momento.

Realizar traslado de lujo Andorra Lérida AVE, o aeropuerto de Barcelona a Andorra

Con el objetivo de cubrir las necesidades de los pasajeros que llegan o se van de Andorra, Limusinas Lara ofrece un servicio exclusivo de traslados privados y grupales en la estación del AVE o Aeropuerto, con vehículos de alta gama, cómodos y seguros para viajar.

La empresa dispone de un equipo de conductores expertos, con un alto grado de experiencia, que se caracterizan por ajustarse a las necesidades de los pasajeros. Además, están dispuestos a recoger a los usuarios en su domicilio, trasladarles a la estación, esperarles y ayudarles con su equipaje, para que su experiencia sea aún más placentera. Además de su profesionalidad y amabilidad, los conductores hablan varios idiomas, lo cual facilita la comunicación con los clientes para llegar más rápido al destino.

El amplio número de coches disponibles con los que cuentan en la ciudad, reducen los tiempos de espera. De esta manera, satisfacen la demanda existente en el mercado, a través de un servicio eficiente y puntual.

Coches de alta gama

Algo que caracteriza los servicios de la empresa es la comodidad y el prestigio que brindan en cada traslado. Con este fin, tiene una flota de vehículos de lujo de la marca Mercedes-Benz, entre los cuales se encuentran modelos de Clase S, los de Clase E, así como vehículos más amplios de Clase V, excelentes para el traslado de grupos corporativos, familias y directivos, entre otros.

Sus servicios, así como sus tarifas, son completamente personalizados debido a la peculiaridad de cada transfer. Aunque, si alguna empresa o particular está interesada en contratar sus servicios y les contacta, Limusines Lara, de acuerdo a las necesidades de los clientes, elaboran un presupuesto único que se adapta a sus peticiones y a sus necesidades. Los interesados en recibir una cotización pueden contactar a los agentes de venta de la empresa, a través del correo electrónico o una llamada telefónica información que muestra su página web.

Contar con servicios de traslado de lujo, aporta mayor sofisticación, seguridad y exclusividad a la experiencia de ir a un lugar determinado, convirtiéndose en un momento placentero que queda por siempre en la memoria de los pasajeros.

El funcionamiento de los paneles solares en invierno, por Gilek Energías Renovables

0

Cómo es su funcionamiento y rendimiento durante el invierno es una de las de las dudas que pueden presentarse a la hora de considerar instalar paneles solares.

Esto se debe principalmente a que las horas de luz solar disminuyen en esta temporada, al igual que las temperaturas, por lo cual se cree que puede afectar al funcionamiento de las placas solares.

Desde Gilek Energías Renovables señalan que los paneles solares pueden continuar su funcionamiento habitual durante el invierno, incluso en climas bajo cero. Los profesionales de esta empresa destacan que los sistemas de autoconsumo están diseñados para operar utilizando la energía del sol, no del calor, por lo que la temporada no incide en su funcionalidad.

¿Cómo funcionan los paneles solares en invierno?

Aunque durante el invierno los paneles solares pueden disminuir su rendimiento entre un 10 % o 20 % de su capacidad habitual, su funcionamiento sigue siendo apropiado durante el invierno y en zonas con bajas temperaturas. La luz difusa también permite que las placas generen electricidad, lo cual favorece su operatividad.

Si bien las horas de luz son más cortas y existe el riesgo de granizo, nevada e incluso lluvia, los especialistas de Gilek Energías Renovables indican que en su elaboración, los paneles solares cuentan con un material semiconductor denominado silicio, que permite garantizar una continúa eficiencia.  

En el caso de nevadas, el uso de paneles solares permitirá que se siga captando la energía del sol sin problemas. Cuando los paneles son cubiertos de nieve, el vidrio reflectante oscuro contribuirá a que se derrita, por lo que no afectará al rendimiento de los paneles solares. En ese sentido, los expertos recomiendan inclinar el sistema entre 30-45 grados para evitar la acumulación de nieve.

En cuanto a las lluvias, los expertos explican que la energía eléctrica generada dependerá mayormente de la densidad de la capa de nubes. No obstante. El funcionamiento y operatividad del sistema solar se mantendrá en marcha.

Soluciones solares fotovoltaicas a medida

El invierno es una de las temporadas de mayor consumo energético en la mayoría de los hogares y una de las recomendaciones de los expertos para reforzar el funcionamiento de los paneles solares es mediante la instalación de un sistema de baterías solares. Estos recursos permiten el almacenamiento de energía durante el día, las cuales pueden utilizarse posteriormente cuando terminan las horas de luz.

En cualquiera de los casos, lo más apropiado es recurrir a empresas especializadas como Gilek Energías Renovables para la instalación de paneles solares conforme a las necesidades de cada propiedad. Esta compañía cuenta con un extenso abanico de productos orientado a satisfacer los requerimientos de cada uno de sus clientes.

A través de la página web de Gilek Energías Renovables es posible contactar con el equipo de expertos y solicitar un presupuesto según la instalación de paneles solares que se requiera.

Las soluciones profesionales en carpintería de Maderas Gámez

0

Comprar muebles, puertas u objetos de madera es una de las primeras opciones a la hora de transformar cualquier espacio en un ambiente agradable y elegante. En consecuencia, con más de 35 años de trayectoria, los hermanos Isidro y Antonio han atendido exitosamente a miles de clientes con su compañía Maderas Gámez.

Gracias a la experiencia y conocimiento de estos empresarios y de su equipo, conformado por 30 profesionales del mundo de la carpintería, la compañía se ha consolidado como una de las mejores en Málaga y en toda España.

Profesionales y particulares pueden solicitar proyectos integrales

Al contactar a los expertos de Maderas Gámez a través de la página web, los interesados en ejecutar un proyecto de reforma o cambio de estilo en el hogar, local u oficina, acceden a un mundo de infinitas posibilidades. La asesoría y la ejecución de trabajos, con materiales de la mejor calidad y diseño impecable, son la mejor referencia de esta empresa que se especializa en cocinas a medida, y ha diversificado su oferta con acompañamientos en proyectos integrales de interiorismo

Un amplio catálogo de opciones para hacer realidad lo que han planificado sus clientes respalda la diversidad de propuestas que pueden surgir a la hora de la ejecución de un proyecto. Encimeras de granito, laminadas, de compacto, en marcas como Ascale, Dekton, o Silestone; además de módulos de aluminio, blancos o de roble; suelos y todo tipo de puertas y accesorios, incluyendo tableros a medida, conforman una variedad con la que se pueden ejecutar proyectos de máxima calidad.

La importancia de contar con un servicio personalizado

El amplio conocimiento de los expertos de Maderas Gámez en el mundo de la madera ha sido fundamental para que estos profesionales se ganen la confianza de sus clientes. Desde el primer encuentro con los asesores, las empresas o particulares recibirán una asesoría integral y muy cercana hasta que el proyecto haya terminado. La fase de diseño está compuesta por estudios en profundidad de las necesidades de cada cliente, para que no haya dudas antes de la ejecución y sean utilizados los materiales adecuados.

En el showroom ubicado en la localidad de Mijas, los interesados pueden apreciar la calidad del trabajo de esta empresa que no falla a la hora de satisfacer todos los requerimientos. Maderas Gámez se adapta a todos los presupuestos e ideas, con el compromiso de entregar una obra con los mejores acabados y durabilidad garantizada.

¿Por qué son importantes los vídeos corporativos para las empresas?, por Nimio Estudio

0

Los vídeos corporativos juegan un papel importante en el éxito de una empresa.

Una buena producción de audiovisuales debe ser capaz de resumir las características de la organización, los proyectos y objetivos en apenas unos pocos minutos.

Nimio Estudio es una agencia especializada en producciones audiovisuales y en el desarrollo web de páginas y aplicaciones. Los servicios de esta empresa engloban el diseño web, tiendas online, diseño y marketing digital. Además, para quienes están incursionando en el mercado digital, presenta promociones para el desarrollo de tiendas virtuales.  

El vídeo, un formato de éxito para las empresas

Actualmente, hay una gran variedad de canales donde se pueden publicar los vídeos corporativos de distintos formatos como Instagram, TikTok, YouTube y hasta en las landing pages de las empresas.

Los vídeos corporativos de calidad mejoran tanto las ventas o contrataciones como el posicionamiento web y la fidelización de los clientes con la marca. Un buen vídeo corporativo no debe ser un simple anuncio publicitario, sino que debe contar una historia y tener un objetivo definido.  

La creatividad, la autenticidad y la carga emocional son características que deben estar presentes en un buen vídeo corporativo para enganchar y conectar de una manera lo más original y llamativa posible con los posibles clientes o socios. 

Esta es una forma de generar una mayor confianza a los posibles clientes, a través de un contenido más atractivo e interactivo. Constituye un elemento diferenciador de la competencia para mejorar la percepción de la empresa y mostrarse como favorita en el sector. 

El desarrollo gratuito de tiendas online con Nimio Estudio

Actualmente, la agencia Nimio Estudio presenta la promoción para la creación y desarrollo de tiendas online completamente funcionales de forma gratuita para los clientes, emprendedores o vendedores que quieren iniciar carrera en el mercado digital. 

La agencia desarrolla e-commerce utilizando las últimas tecnologías del mercado para optimizar el sitio y conseguir los mejores resultados de posicionamiento en buscadores. Además, todas las webs diseñadas por Nimio Estudio cuentan con medidas de seguridad avanzadas para la tranquilidad de clientes y compradores. 

Nimio Estudio no obtendrá ganancias económicas por el desarrollo de las tiendas virtuales, sino que lo hará por las ventas que se consigan a través de estas. De esta forma, la agencia busca incentivar el comercio electrónico y brindar una ayuda a vendedores digitales que quieren mejorar su facturación. 

La producción de vídeos corporativos y el desarrollo de tiendas online es un servicio que debe ser dejado en manos de profesionales que cuenten con la experiencia que avalen los resultados ofrecidos. 

Los problemas en una comunidad de propietarios tienen solución, el arbitraje

0

Con frecuencia, las desavenencias entre vecinos conllevan problemas.

Los ruidos, las obras y actividades en espacios comunes, el impago de cuotas a la comunidad y la resistencia a arreglar desperfectos en sus respectivas casas son algunos de los conflictos más frecuentes entre vecinos en las comunidades de propietarios.

Frente a este complejo escenario, es recomendable acudir al arbitraje, ya que supone una vía rápida, eficaz y económica de resolver conflictos que por su naturaleza no pueden soportarse durante un periodo largo de tiempo. Los profesionales de la empresa Central de Arbitraje cuentan con amplia experiencia con esta novedosa alternativa legal a la justicia ordinaria, esta figura jurídica permite a las comunidades y a las empresas contar con un mecanismo eficaz para luchar contra la morosidad.

En qué consiste esta herramienta para la solución de conflictos entre vecinos

En cualquier comunidad de vecinos, pueden surgir focos de conflictos que perjudican la convivencia, llegando a convertirse en un auténtico desafío. Por tanto, ante una pelea o cualquier desavenencia entre vecinos, más vale prevenir que lamentar. Por esta razón, conviene acordar por los vecinos el someter cualquier posible conflicto al arbitraje civil, todo amparado por la Ley de Arbitraje 60/2003.

En España, la justicia ordinaria podría tardar, dependiendo del juzgado que por reparto tocara, hasta año y medio para resolver este tipo de disputas. Desde Central de Arbitraje, explican que es indispensable el sometimiento a arbitraje de la comunidad de propietarios, a través de una junta ordinaria o extraordinaria donde en un punto del día se apruebe el fuero arbitral como mecanismo de resolución de conflictos. Asimismo, los profesionales de la empresa refieren que también se puede incluir este sometimiento en los estatutos de la comunidad.

La resolución de impago de las cuotas comunitarias mediante el arbitraje

El impago de cuotas comunitarias es uno de los problemas que más afecta a las comunidades de vecinos. La calidad en su conservación y el mantenimiento de los espacios comunes o áreas de interés de este núcleo subsiste gracias a los recursos económicos, por lo que resulta indispensable que todos los propietarios abonen la cuota correspondiente.

En resumen, los propietarios cumplidores estarían financiando el mantenimiento de una copropiedad a quienes no cumplen con tal obligación. Ante tal perspectiva, la empresa Central de Arbitraje está en disposición de ofrecer la figura jurídica del arbitraje como una alternativa a la justicia ordinaria que, sin duda, puede representar la solución para que la comunidad de propietarios, en un procedimiento breve y económico, obtenga la liquidez necesaria para su subsistencia.

Para recibir más información de como una comunidad de propietarios puede beneficiarse del arbitraje civil, los interesados pueden concertar una reunión informativa sin ningún compromiso.

Así debes limpiar las puertas de madera para que no queden huellas

Parecería que limpiar puertas de madera no es algo para lo que se deba tener una maestría en algún tipo de estudio, que es una actividad sencilla, sin muchos inconvenientes, pero no es tan sencillo como parece, de hecho, hasta tiene sus trucos.

Las puertas de madera las encontramos en todos lados, en los hogares, en las oficinas, en las tiendas o establecimientos, por ello, se trata de un implemento que usamos a diario, pero, ¿Cuándo fue la última vez que las limpiaste? ¿Sabes acaso cómo deben limpiarse correctamente? Con eso queremos ayudarte en este artículo.

Las puertas de madera  

Las puertas de madera  

Las puertas de madera tienen muchos propósitos, siendo el primero de ellos brindarnos la posibilidad de cerrar un determinado espacio, incluso constituye un implemento de seguridad cuando nos referimos a la puerta de nuestra casa o de nuestra oficina, porque al cerrarla debidamente, impedimos que desconocidos o que personas que no deban estar allí ingresen en esos espacios cuando no estamos o sin que nos demos cuenta.

Tipos de puertas de madera

Tipos de puertas de madera

Respecto a los tipos de puertas de madera, las hay de muchas clases, pueden conseguirse macizas, entamboradas, reforzadas, claveteadas y hasta revestidas, con diseños y elementos decorativos, todas ellas hermosas y con una misma finalidad, que es el cerramiento de algún espacio. En cuando al tamaño, igualmente pueden conseguirse de tamaño estandarizado, pero si necesitas una puerta de medidas especiales, una buena carpintería puede proveerte de lo que necesitas.

Al llegar el momento de la limpieza

Al llegar el momento de la limpieza

Vamos a ser honestos, cuando limpiamos la casa, las puertas siempre se nos olvidan. Y si por casualidad, nos acordamos de ellas, las limpiamos mal, cometiendo errores que son bastante comunes, entre los cuales se encuentran:

  • Abusar del plumero. No es bueno ni higiénico usar el plumero como el único artículo para limpiarlas, ya que un plumero normalmente lo que hará será esparcir el polvo, en vez de limpiar.
  • Empezar a limpiar la casa por las puertas. Este es un error clásico, porque si empezamos por limpiar las puertas, cuando nos pongamos a limpiar el resto de la casa, el polvo, los gérmenes y los ácaros que se encuentran en el suelo, en los muebles o en las estanterías se depositarán nuevamente sobre la superficie de la puerta.
  • Siempre nos olvidamos de los marcos, los pomos y las manillas. Y en realidad son lo más importante, porque es lo que más tocamos y allí se depositan toda clase de gérmenes y de bacterias.
  • Si usamos un producto líquido no las secamos después. La humedad no es amiga de la madera, porque puede perder su brillo, se puede estropear y agrietar.

¿Cuántos de estos errores cometes tú? Pues y es tiempo de que aprendas el modo correcto de limpiar las puertas de madera y te lo vamos a explicar.

¿Cómo se limpian correctamente las puertas de madera?

¿Cómo se limpian correctamente las puertas de madera?

Lo primero que debemos hacer es fijarnos una rutina para limpiar las puertas, de modo que sea una actividad programada para realizarla cada quince días, porque dejar transcurrir más tiempo, lo que ocurrirá es que la suciedad se va a acumular y puede dañarlas, provocando su deterioro.

¿Qué hacer primero?

YouTube video
¿Qué hacer primero?

Después de que hayas limpiado la casa, ciertamente, puedes comenzar a limpiar las puertas de madera con un plumero, para que elimines la mayor parte de polvo acumulado, pero después debes pasarle un paño de algodón o de microfibra, empapado en una solución de agua y jabón neutro, salvo que se trate de una puerta lacada o que tenga colocada una pintura que es especial, porque en esos casos hay que utilizar limpiadores específicos para que se conserven bien.

¿Qué hacemos con las manijas, los pomos y los marcos?

¿Qué hacemos con las manijas, los pomos y los marcos?

Tenemos que limpiarlos con mayor regularidad, por lo menos una vez por semana, debido a la ingente cantidad de bacterias o gérmenes que logran acumularse, porque constantemente los manipulamos. Con respecto a las manillas o pomos, hay que fijarse en el material del que están elaboradas, porque ello puede condicionar el producto que tengamos que usar para limpiarlos, siendo necesario, en muchos casos, comprar un producto específico para ellos.

¿Qué hacer si las puertas de madera están muy sucias?

¿Qué hacer si las puertas de madera están muy sucias?

Si hemos dejado pasar mucho tiempo sin limpiar las puertas, el estado en que se encontrarán las mismas puede parecernos lastimoso, pero hay remedios que puedes emplear para quitar la suciedad y el polvo acumulados, para que recupere su brillo natural.

Puedes adquirir alcohol inorgánico o un disolvente universal, que tendrás que buscar, incluso por Amazon, y lo que tienes que hacer es humedecer las puertas con una toalla limpia y el producto que compraste, frotando con fuerza, en particular, en aquellas áreas donde se encuentren las manchas más fuertes, y en el caso de que la puerta sea listada, debemos seguir la misma dirección de la lista o raya.

Llega el momento de aplicar la cera

Llega el momento de aplicar la cera

Debes adquirir una cera que sea específicamente para muebles de madera. Viene en forma líquida y no necesitas bañar la puerta de madera en ella, sólo necesitas salpicarla un poco y utilizar un paño seco y limpio para esparcirla por toda la puerta. Hacerlo de esta manera no sólo te va a ayudar a limpiar bien la puerta, sino que va a hacer que las puertas recuperen su brillo natural a la primera restregada.

¿Qué hacemos si la puerta tiene grasa acumulada?

¿Qué hacemos si la puerta tiene grasa acumulada?

Es normal que en las puertas de madera cercanas a la cocina se acumule la grasa proveniente de ella, y si está incrustada el truco que funciona de maravilla es usar polvos de talco sobre la grasa. Cuando hayas puesto el talco, debes dejarlo actuar por un rato, para que absorba la grasa y luego retirarlo con un paño humedecido con una solución de agua y jabón neutro, con la excepción que antes te hemos explicado de las puertas lacadas.

Si la mancha de grasa persiste, puedes tratar con agua de limón y vinagre, pero este procedimiento es más agresivo, y si se trata de una puerta especial, es mejor que repitas el procedimiento con el talco varias veces, hasta lograr sacar la mancha.

¿Qué puedo hacer si mis puertas son lacadas?

¿Qué puedo hacer si mis puertas son lacadas?

La limpieza de este tipo de puertas es especial, porque la madera tiene otro tratamiento, incluso muchas de ellas son de color blanco, lo que hace que sean más delicadas de tratar y de limpiar.

La vida promedio de estas puertas es de unos quince años, así que es normal que, con el paso del tiempo, se pongan algo amarillentas, pero al ser lacadas, acumularán menor cantidad de polvo, así que usar un plumero y luego pasar un paño húmedo es suficiente para que la puerta se mantenga bien.

Lo que no debes usar nunca con este tipo de puertas es productos que sean abrasivos, porque estropearás el lacado, es mejor una solución de alcohol inorgánico y agua y no se te ocurra usar esponjas de metal o de estropajo, porque lo que vas a hacer es rayar la puerta.

Los expertos de BusinessGo y la gestión de las subvenciones

0

Ante un mercado cada vez más exigente y competitivo, resulta fundamental para las empresas adaptarse a dicha evolución, impulsando la transformación digital de sus negocios, ya sea en lo que respecta a la venta online, ciberseguridad o teletrabajo, entre otras cuestiones.

Para ello, resultan fundamentales las ayudas gubernamentales como el Kit Digital, el cual permite cubrir estas necesidades a las compañías de los distintos sectores de la actividad económica. Al respecto, la consultora digital BusinessGo se especializa en la gestión de subvenciones, identificando y ayudando a tramitar el programa que mejor se adapte a cada negocio.

Gestión de subvenciones para empresas

Con el aval de una amplia experiencia en la búsqueda y localización de ayudas a la medida de empresas, pymes y autónomos que incluye más de 600 subvenciones gestionadas y tres millones de euros obtenidos, BusinessGo garantiza el impulso de la transformación digital de las empresas. Tanto es así que cuenta con más de 100 clientes en activo y una tasa de éxito que supera el 95 % de aceptación de solicitudes.

De esta forma, la consultora se encarga de analizar y gestionar las ayudas a las que pueden optar las empresas de sus clientes, identificando el programa de subvenciones que mejor se adecúe al tipo de proyecto a financiar. Así, el equipo de expertos de la firma se ocupa de tramitar las ayudas de principio a fin, brindando el asesoramiento y la información necesaria para delimitar la mejor ejecución y desarrollo del proyecto, redactando la memoria técnico-económica y realizando un seguimiento y defensa de los expedientes presentados.

Motivos por los que elegir a BusinessGo

Además de garantizar confidencialidad de la información empresarial, la dilatada trayectoria en el sector de BusinessGo incluye la participación en distintos programas como el plan de mentoring de Red.es, el Proyecto Expande Digital, TIC Cámara e Innocámara de la Cámara de Comercio y el programa de incentivos de Agencia Idea. A su vez, la compañía ha participado en el Programa de Fomento del Empleo Industrial en Andalucía y la Iniciativa Bono de Empleo, entre muchos otros.

Por tanto, las empresas que deseen acceder a algunas de las ayudas disponibles, pueden acceder a la página web de BusinessGo y encontrar los programas de subvenciones abiertas que mejor se adapten a su proyecto, ya sea para impulsar las innovaciones o la recuperación y generación del empleo estable como para modernizar las administraciones de las entidades locales, entre otros objetivos.

Por qué es importante tener un/a mentor/a que acompañe durante el camino de evolución personal, por The Abundance Babe

0

En el camino del desarrollo personal, es muy frecuente encontrar trabas que pueden ser tanto externas o del entorno que rodea al sujeto como internas, en cuyo caso provienen de su propia persona.

Por esta razón, es importante contar con el acompañamiento adecuado a la hora de iniciar el camino hacia un mejor "yo". Es por esto que The Abundance Babe cumple un rol de mentora para aquellos que deseen mejorar su autoestima y crecer como personas, para conseguir el bienestar pleno.

Crecer con el acompañamiento indicado

Amp, al frente de The Abundance Babe, comenzó su camino con la manifestación y la ley de atracción en 2012, cuando aprendió que era posible manipular la realidad para hacerla trabajar para uno y no en su contra.

Como consecuencia de haber obtenido grandes resultados en su vida personal, decidió embarcarse en la misión de empoderar a otras mujeres en aspectos materiales, mentales y espirituales.

Hoy en día, diez años más tarde de su iniciación en el camino del desarrollo personal, Amp ofrece cursos online y coaching sobre la abundancia, manifestación y poder personal a mujeres. Esta es su forma de exportar todo lo aprendido en sus experiencias en Estados Unidos, habiendo sido una de las primeras coaches en España en trabajar la abundancia, combinándola con el desarrollo personal, programación neurolingüística y espiritualidad.

¿Por qué es importante contar con un mentor como guía?

El coaching es una disciplina que persigue el desarrollo personal así como el profesional, dependiendo de los fines de cada persona. El trabajo para obtener ese objetivo se realiza a través de una mentoría, mediante la cual el mentor acompaña, aconseja y guía a la persona en su crecimiento. Esta metodología es ideal para aquellos que deseen potenciar un cambio o una mejora en sus vidas y no sepan de qué forma hacerlo, asegurándoles que no volverán a repetir el mismo camino, lo que les llevaría a los mismos resultados no deseados. En este sentido, el mentor no solo posee los conocimientos necesarios para ayudar a desarrollarse personalmente a otros, sino la experiencia, pues ya ha transitado ese camino.

El mentoring es una gran herramienta para potenciar el valor personal o autovalor, ya que el cambio en la motivación y actitud del sujeto se producen con la guía y apoyo del mentor. En estos casos, es fundamental marcar los objetivos desde el principio, siendo el rol del mentor el de acompañar a la persona en su camino a alcanzarlos.

Con su gran variedad de cursos de desarrollo personal, The Abundance Babe posee todas las herramientas para ser la mentora que acompañe a quienes la elijan en su camino de crecimiento y desarrollo personal, ya sea para crecer económicamente o para trabajar aspectos más personales.

El gel de Mercadona que elimina cualquier mancha sin tener que frotar

Mercadona tiene el gel que elimina cualquier mancha sin tener que frotar. Se trata de un producto de Bosque Verde que además protege los colores de la ropa. Su modo de empleo resulta bastante sencillo, ya que se puede utilizar tanto en un lavado a máquina como a mano. En el etiquetado del producto tenemos una descripción completa sobre las advertencias en su uso, así como las precauciones y la composición del producto. Pero, a continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo usarlo en esas manchas difíciles de sacar.

El producto de Mercadona que quita las manchas

El producto de Mercadona que quita las manchas

A todos nos ha ocurrido en alguna ocasión que tenemos una mancha en nuestra ropa o en cualquier tejido y al realizar un lavado convencional, cuando sacamos la colada, comprobamos que las manchas permanecen. Para ello, Mercadona tiene el Gel Quitamanchas Bosque Verde que es la solución para eliminar manchas recientes o resecas de la colada diaria. Al tratarse de un gel se activa muy rápidamente, incluso con bajas temperaturas. Su modo de empleo resulta bastante sencillo, ya que se puede utilizar tanto en un lavado a máquina como a mano.

Gel Quitamanchas Oxi Activo Bosque Verde 

Gel Quitamanchas Oxi Activo Bosque Verde 

Mercadona tiene a la venta el Gel Quitamanchas Oxi Activo Bosque Verde que ha causado sensación entre los clientes de la cadena de supermercados española. Este artículo es la solución perfecta para sacar las manchas de café, aceite, chocolate o vino. Además, uno de sus grandes beneficios es que es baratísimo, muy eficaz y sin químicos abrasivos para los textiles. Cuesta 2,25 euros la botella de un litro.

Manchas difíciles de quitar

Manchas difíciles de quitar

En la ropa blanca resulta muy costoso eliminar las manchas y además suele amarillear con el paso del tiempo. Para evitarlo, utiliza este gel de Mercadona o un detergente con oxígeno activo que te ayudará a que la ropa recupere su blancura original. Si tienes una prenda con una mancha muy persistente ponla a remojo una hora en agua con tres cucharadas de bicarbonato por litro, luego lávala cómo siempre. Para manchas muy resistentes el limón funciona bien, solo debes rociar la mancha con un poco de zumo y tenderla al sol.

Quitar manchas en la ropa de color

Quitar manchas en la ropa de color

En la ropa de color, además de acabar con la mancha, debemos no dañar el color. Para ello pon la lavadora con prendas de colores similares, no la laves en agua caliente o perderá el color y lava la ropa del revés para proteger el color. En cuanto a los tejidos delicados, a veces no es posible añadir quitamanchas porque estos terminan dañándolos. En el caso de la seda lava la mancha con agua tibia y jabón líquido, déjala actuar y luego lava la prenda cómo siempre. Para manchas de café va bien la yema de huevo con agua.

Utiliza el gel de Mercadona para las manchas de comida

Utiliza el gel de Mercadona para las manchas de comida

Las manchas de comida son las más difíciles de quitar de la ropa, es importante tratar de eliminarlas lo antes posible con este gel de Mercadona. También te recomendamos para las manchas de aceite, cubrirlas con polvos de talco o sal y dejar actuar, luego frota con jabón lavavajillas y lávala cómo siempre. Puedes usar agua oxigenada con agua para manchas de vino y utiliza una mezcla de leche y sal para las de fruta, impregna la mancha, déjala secar y luego lava cómo habitualmente. El limón también es eficaz para las manchas de chocolate y una mezcla de alcohol, vinagre y agua te quitará las manchas de café.

Cómo utilizar el gel quitamanchas Oxi Active

Cómo utilizar el gel quitamanchas Oxi Active

En caso de que quieras usarlo para diferentes prendas, puedes aplicarlo perfectamente en la lavadora, solo basta con agregar 60 ml del gel quitamanchas Oxi Active Bosque verde en el dosificador para que la máquina haga su trabajo. Si se trata de una carga grande y pesada, entonces es recomendable que apliques la cantidad de 120 ml.

Ahora, si lo que estás buscando es eliminar una mancha de una prenda especial y delicada, la aplicación es otra. Solo debes agregar la cantidad del gel en el agua, disolver y remojar tu prenda por al menos 20 minutos. Luego puedes proceder a enjuagar y la mancha habrá desaparecido.

Furor entre los clientes por el gel quitamanchas

Furor entre los clientes por el gel quitamanchas

El gel quitamanchas de Mercadona, de la marca Bosque Verde, está muy solicitado entre los clientes, porque consigue erradicar hasta las manchas más difíciles de la ropa como la del vino, tomate, café, fresas, aceite, chocolate, roces de los cuellos, sudor o manchas de comida, entre otras. Su precio es de lo más asequible, ya que cuesta poco más de 2 euros y solamente hace falta dejarlo actuar durante cinco minutos y meterlo en la lavadora para que cumpla con su función.

Consejo antes de usar el gel antimanchas

Consejo antes de usar el gel antimanchas

Este producto de Mercadona es muy potente y eficiente, es por eso que no se recomienda su uso en combinación con el detergente, así como tampoco es recomendable aplicarlo en cremalleras, botones o apliques, porque pueden terminar desprendiendo color. De todas formas, en el etiquetado del producto tenemos una descripción completa sobre las advertencias en su uso, así como las precauciones y la composición del producto.

Organización Internacional de Directivos de Capital Humano presenta el VI Barómetro DCH sobre Digitalización de la Función de Recursos Humanos

0

DCH - Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha presentado el VI Barómetro DCH sobre la Digitalización de la Función de Recursos Humanos.

Se trata de un estudio desarrollado en colaboración con la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid como partner investigador y mediante el cual se analiza de manera longitudinal el proceso de transformación digital que los departamentos de recursos humanos han tenido a lo largo del tiempo. Uno de los retos principales al que se enfrentan las organizaciones en cuanto a la gestión de sus recursos humanos es saber cómo recoger y procesar el enorme volumen de datos y de información para que sean de utilidad en la empresa. 

El estudio se centra en 5 dimensiones sobre las que debe girar la digitalización moderna de RR. HH., que son: Big Data y analytics, cloud computing, redes sociales, movilidad y la gamificación. Los resultados ofrecen una perspectiva global sobre el grado de utilización de las cinco tecnologías en cada una de las diferentes funciones de recursos humanos descritas. Permite detectar cuáles son las herramientas más utilizadas y dónde están los principales problemas que dificultan su aplicación.   

Evolución histórica de la digitalización en España

En el caso de España, los resultados de la investigación nos permiten observar el crecimiento del uso del Big Data y las analíticas en las empresas españolas, siendo de nuevo la dimensión que más crece. Para mantener esta tendencia, se debe redoblar el esfuerzo en formación y capacitación para poner en práctica herramientas de Big Data y analytics así como dispositivos en la nube. Si bien la preocupación ante la falta de infraestructuras de datos es la barrera principal que explica su no adopción, se observa que remite anualmente mientras que la falta de formación y experiencia no varía significativamente respecto a años anteriores.

Además, se observa un creciente interés por la gestión activa del employer branding. Según se desprende de este barómetro, se aprecia un esfuerzo notable de realizar acciones de employer branding a través de las redes sociales y también con el uso de dispositivos móviles y a través de la gamificación.

Comparativa España - Latam

Si se comparan los resultados obtenidos en España con los datos de LATAM, en cuanto a digitalización se refiere, se puede notar en líneas generales cierta paridad. No obstante, existe una leve superioridad en términos de porcentaje por parte de LATAM en cuanto a digitalización, en dimensiones como Big Data, cloud computing y gamificación, mientras que España la supera en redes sociales y movilidad.

Impacto de la digitalización en la sostenibilidad

Respecto a la sostenibilidad, y en línea con el objetivo 8 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible (2015), este trabajo indaga por primera vez sobre la preocupación de las empresas hacia la formación de la plantilla en competencias digitales y su reflejo en el reporting no financiero. Se hace patente la preocupación de las empresas a ambos lados del Atlántico en enriquecer las competencias digitales de sus empleados y la necesidad de mejorar en el reporting sobre la misma.

Conclusiones generales y principales recomendaciones

La perspectiva temporal que recoge este estudio permite extraer observaciones interesantes sobre el comportamiento del área de recursos humanos de las empresas en cuanto a la adopción de las cinco dimensiones de digitalización que se estudian en este trabajo: Big Data y/o analytics, dispositivos en la nube, movilidad, redes sociales y gamificación.

Alrededor del 50 % de los directivos analizados consideran que la función de recursos humanos en sus empresas está a nivel general digitalizada. Este porcentaje ha ido creciendo a lo largo de los años. Las cinco dimensiones digitales que vertebran este estudio han crecido, resultando ser el Big Data el que más crecimiento acumulado ostenta con un 42% en España. En el otro extremo, el uso de dispositivos en la nube y la gamificación han experimentado una reducción de un 10 %.

Las recomendaciones que se pueden rescatar finalmente del VI Barómetro DCH sobre la Digitalización de la Función de Recursos Humanos, se pueden resumir en las siguientes. Hace falta una mayor inversión en la digitalización, así como un mayor esfuerzo en la formación. Además, los Departamentos de Recursos Humanos deben asumir un papel fundamental, que consiste básicamente, en dotar a las empresas de talento para asegurar la competitividad organizativa.

¿Cómo aprender Scrum? La formación de Antonio Jesús Ruiz

0

El Curso Scrum Master con certificado oficial del profesional Antonio Jesús Ruiz está a disposición de todos los usuarios.

Este está dirigido a empleados, desempleados y particulares que quieran adquirir conocimientos sobre el Scrum, un marco de trabajo que está ganando mucha popularidad en muchos países del mundo por sus grandes beneficios, pues tiene como fin principal impulsar a los equipos a la realización de actividades y procesos de una forma colaborativa y eficiente.

Además, los anima a aprender de las experiencias, a organizarse, a abordar problemas de la mejor manera y a mejorar continuamente, tomando como base las victorias, pero también las derrotas. 

Lo que hay que saber acerca del Curso Scrum Master

El Scrum es muy utilizado por los equipos de desarrollo de software. No obstante, su uso se ha extendido a grupos de trabajo dedicados a diferentes actividades. En cualquiera de los casos, para volverse especialista en este proceso es una buena alternativa optar por una formación como el Curso Scrum Master de Antonio Jesús Ruiz.

El mencionado programa de estudios, que permite acceder a 5 certificaciones oficiales y que tiene la finalidad de impulsar el desarrollo profesional y ayudar a los equipos a rendir al más alto nivel, se llevará a cabo este 2022 de forma presencial en Madrid el 16 y 17 de diciembre. El año que viene se hará en enero, febrero, marzo, abril y junio en otras ciudades del país como Sevilla, Valencia, Barcelona, Málaga y Zaragoza.

El contenido de la formación es amplio y abarca puntos como mentalidad y cultura corporativa ágil, Agile & Scrum valores y principios, framework completo de Scrum, los roles y los artefactos en Scrum, entre muchísimas cosas más que son necesarias para un aprendizaje completo.

El curso, que es 100% en español y con grupos reducidos, incluye guías y manuales de Scrum & Agile, acceso a web para realizar simulaciones de exámenes, pack de exámenes para practicar simulaciones, material de oficina, coffee - break y bebidas, garantía de aprobado y servicio gratuito de coaching y soporte para superar las certificaciones y aplicar Scrum. El mismo tiene un coste de 495 euros y también se puede realizar de forma online.

El método Scrum y sus principales beneficios 

Las ventajas del método Scrum son diversas. Por tal razón, son muchas las personas que lo están aprovechando en su día a día laboral. Por un lado, aporta claridad en cuánto a cuáles son los objetivos y alcances. Además, es una metodología flexible, adaptable y fácil de implementar.

Adicionalmente, este marco de trabajo colaborativo permite tener un mayor control de los imprevistos. Asimismo, un aspecto muy importante a destacar es que contribuye a que los equipos sean productivos, multidisciplinarios, organizados y que estén motivados.

Selección Española: jugadores que no deberían jugar el Mundial de Qatar

Luis Enrique tiene un compromiso y una responsabilidad muy grande de definir quiénes serán los 26 convocados de la Selección Española, los cuales competirán por La Roja en el próximo Mundial de Qatar 2022. En la lista hay muchos candidatos que parecieran ser fichas seguras en el combinado español. Sin embargo, eso no se sabrá hasta que el entrenador anuncie los que defenderán el escudo en Oriente Medio. Aun así, existen algunos "señalados" que quizás no deberían tener un lugar, pese a que el míster y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tendrán la última decisión.

Marcos Llorente, en el ojo del huracán

Marcos Llorente en el ojo del huracán

El centrocampista de 27 años de edad, Marcos Llorente, podría ser uno de los jugadores que no vaya al Mundial de Qatar con la Selección de España. El futbolista que juega para las filas del Atlético de Madrid no tiene un puesto seguro para la cita catarí, que para él peligra como nunca antes.

Queda casi un mes para que empiece a rodar el balón y el español se ha visto afectado por una lesión que lo aleja de luchar por la causa española.

Luis Enrique podría no contar con él

Luis Enrique podría no contar con él

Llorente se ha lesionado con el equipo colchonero durante un partido de UEFA Champions League. Justamente en el choque de los rojiblancos ante el Brujas, el jugador sufrió una lesión muscular que lo sacará por un mes del conjunto de Diego Pablo Simeone. Ante ello, se hace cuesta arriba que Luis Enrique se fije en sus servicios para el Mundial.

Un duro mazazo para el futbolista; pero hay que estar claros que el Seleccionador llamará a los que mejor han jugado últimamente. Y que por supuesto llegarán en mejores condiciones para pelear por el título.

La dura contra que le ha llegado a Mikel Oyarzabal

La dura contra que le ha llegado a Mikel Oyarzabal

A Mikel Oyarzabal le ha acompañado la mala suerte. Por eso, está con un pie y medio fuera del Mundial de Qatar 2022. El centrocampista de 25 años de edad que integra la plantilla de la Real Sociedad, ha tenido que verse cara a cara con la "condena" de estar lesionado.

Ya son muchos meses lo que ha estado relegado de su conjunto. Y, de cara al Mundial que está a la vuelta de la esquina, esa inactividad no le ayuda en nada. De hecho, puede que se una al grupo para entrenar, pero no está listo para afrontar una competencia de tan alto nivel.

En otras condiciones la Selección Española le daría el sí

En otras condiciones la Selección Española le daría el sí

Luis Enrique nunca ha ocultado que Mikel es un buen recurso para la Selección Española. Sin embargo, para nadie es un secreto que desde el mes de marzo que pasó por el quirófano -debido a la rotura de ligamento cruzado de su rodilla izquierda- su cupo para el Mundial de Qatar ha estado en duda.

En otras circunstancias el entrenador lo respaldaría. Pero es un hecho que no llegará con partidos encima al torneo Mundialista, y arriesgar un cupo en el centro del campo se podría pagar carísimo. La Selección ha estado encima de él para conocer su evolución, aunque no estará recuperado para tal justa.

A Eric García le llueven las críticas

A Eric García le llueven las críticas

En la zona defensiva de la Selección de España rumbo al Mundial de Qatar hay un jugador que no debería ser convocado y es Eric García. El futbolista se ha venido abajo, y es una señal de que darle la oportunidad para que acuda al Mundial sería un gravísimo error.

El jovencito de 21 años de edad es una estrella en formación. No obstante, ha caído en un terrible hueco en el FC Barcelona que lo aleja de vestir la indumentaria de España. Hoy en día le llueven las críticas, y son pocos los que confían en sus piernas.

Eric no ha demostrado de qué está hecho

Eric no ha demostrado de qué está hecho

García ha registrado partidos paupérrimos que lo han colocado en el centro de la polémica del conjunto blaugrana. Uno de los choques que lo ha dejado mal parado lo sostuvo contra el Inter de Milán, por Champions League.

No mostró una buena faceta, y se llevó muchos abucheos de los fans quienes coinciden en que el futbolista no está al nivel para hacerle frente a choques importantes. Desde luego, el Mundial de Qatar podría quedarse muy grande para él, y tal vez tenga que esperar hasta el próximo ciclo.

Ferran Torres y las sensaciones divididas que despierta

Ferran Torres y las sensaciones divididas que despierta

La juventud que acompaña a Ferran Torres invita a confiar en su fútbol y a darle oportunidades; tanto en el club como en la Selección Española.

Sin embargo, es otro de los jugadores que no pasa por un buen momento. Todavía busca "resurgir" en el FC Barcelona en donde no le tienen confianza, e incluso se plantean sacarlo de la plantilla.

Esto le afecta de cara a su preparación rumbo al Mundial de Qatar en donde podría jugar, pero la verdad es que ha mostrado mucha inestabilidad en el campo. Hace poco, por El Clásico, obtuvo una nueva oportunidad y sumó el único gol de los culés. No obstante, en España no le ha ido para nada bien.

Sequía de goles con Ferran

Sequía de goles con Ferran

El no hacer goles tiene a Ferran en la cuerda floja. Al menos desde el punto de vista de los fanáticos. Y es que, aparte de que en el combinado azulgrana no es titular, Luis Enrique sigue confiando en él. Pero este no le ha dado goles al equipo nacional, que es lo que debería ofrecer si quiere ganarse su lugar.

Ya van hasta seis choques en la Selección Española en los cuales no suma dianas. A pesar de eso, el míster cree en su juego. Además, es su yerno, así que no lo va a dejar relegado.

Sergio Busquets tiene que quedar por fuera

Sergio Busquets tiene que quedar fuera

Tal vez la veteranía de Sergio Busquets haya sido un motivo para que hace meses sí estuviera entre los posibles convocados para el Mundial de Qatar. En estos momentos, el centrocampista de 34 años de edad es un rotundo no.

Se ha convertido en una de las grandes debilidades del Barça, y una de las piezas que Xavi tiene que sacar cuánto antes. No debería ir a Qatar, sería una de las peores elecciones.

Sergio Ramos

Sergio Ramos

Los últimos ciclos de Sergio Ramos han sido desastrosos. En el PSG lo han llegado a calificar como uno de los peores fichajes que ha efectuado la entidad de Nasser AI Khelaifi (y esa etiqueta todavía la arrastra). Que tenga chance en la Selección de España va a depender de lo que decida Luis Enrique.

Sin embargo, para la afición es un cupo que no hay que desperdiciar. Se reconoce que es uno de los defensores históricos de la Selección, pero a sus 36 años de edad no debería estar en el grupo. Aun así, parece que el jugador sí quiere tocar la puerta para que la Federación le brinde ese empujón hacia Qatar.

Las lentejas estofadas perfectas, más ricas que las de la abuela

0

Qué mejor que esta semana para ponerse ya a tope con los platos de cuchara y la comida caliente, que ya el buen tiempo va quedando atrás y llegarán los días en que apetecen sobre todo platos así. Y si hay un ingrediente habitual para este tipo de recetas son las lentejas. Nuestras abuelas siempre han sido siempre nuestro referente en platos tradicionales, y más aún con las legumbres, con esas comidas contundentes.

LOS INGREDIENTES PARA UNAS LENTEJAS ESTOFADAS

lentejas estofadas

Veamos lo que necesitamos para hacer las mejores lentejas estofadas nivel abuela:

250 gramos de lentejas pardinas secas.

1 Patata grande y 1 zanahoria.

2 cucharadas soperas de tomate triturado.

100 gramos de cebolla.

4 dientes de ajo.

2 Chorizos y 2 cucharaditas de pimentón de la vera.

1/2 pastilla de concentrado de carne o pollo (opcional).

1 hoja de laurel y aceite de oliva, agua y sal. 

PREPARACIÓN DE LAS LENTEJAS

lentejas estofadas

Lo primero será lavar bien las lentejas con agua fría y preparamos el resto de ingredientes, pelamos y cortamos la zanahoria, pelamos y cascamos la patata en trozos, picamos finamente la cebolla y dos ajos.

A continuación, en la cazuela donde haremos las lentejas, añadimos aceite de oliva y ponemos a calentar. Luego incorporamos la cebolla y los dos ajos bien picados y los cocinamos a fuego medio-bajo. 

LOS SIGUIENTES PASOS DE LAS LENTEJAS ESTOFADAS

image 190

Ahora incorporamos las dos cucharadas de tomate triturado (también podría ser tomate frito casero) y rehogamos uno o dos minutos. Inmediatamente echaremos el pimentón y cocinamos ya fuera del fuego para que no se queme.

Añadimos al sofrito las lentejas bien lavadas, la patata, la zanahoria, 2 ajos enteros, la hoja de laurel y los chorizos (si os gusta, también podéis echarle algún trozo de costilla al natural o adobada, le dará un toque muy rico al guiso). Por último, rehogamos todos los ingredientes.

LOS ÚLTIMOS PASOS

image 192

Cubrimos de agua, dos o tres dedos por encima de los ingredientes (si es necesario, mas adelante añadimos mas agua, tu decides si te gustan mas caldosas o menos) ponemos sal al gusto y la media pastilla de concentrado de pollo.

A continuación, dejamos cocinar a fuego medio durante 25-30 minutos o hasta que veamos que las lentejas están bien cocidas (si las preparamos en olla express, estarán listas en solo 12 minutos aproximadamente). Por último apartamos del fuego y a servir bien caliente, como mandan los cánones.

¿QUÉ TIEMPOS DE COCCIÓN REQUIEREN?

lentejas estofadas

En cuanto a las cantidades se recomienda usar 500 gramos de lentejas con 2-3 litros de agua en cocción tradicional. El mínimo de agua para cocinar la legumbre es de cuatro veces más que los gramos para evitar que se evapore y se quemen. Si aún así se quedaran sin agua y tuvieras que añadir mas hazlo en caliente para evitar que pierdan la piel. 

Respecto a la ración los expertos concuerdan que entre 50 y 80 gramos sería suficiente ya que tras el cocinado cada unidad crece más del doble. El tiempo de cocción varía en función de la clase de la lenteja, pero oscila entre los 30 y los 60 minutos.

CUANDO LAS LEGUMBRES NO ESTÁN YA TRATADAS

image 193

Hablamos de caso de no tener o no querer usar legumbres en conserva, ya listas para consumir, bien en guisos o en ensaladas, como hemos señalado. Es cómodo coger el bote y añadir lentejas o garbanzos en una rica ensalada con verduras o incluso alguna fruta. Un plato fresco y nutritivo. Sin embargo, si prefieres cocinarlas desde cero y comprarlas secas, hay que someterlas a un proceso de remojo y cocción para que estén comestibles.

Por supuesto, es vital que las legumbres sean de calidad, lo más frescas posibles, en este caso suficiente con que sean del año. Ten en cuenta que a más tiempo, más dureza y por tanto más tiempo en remojo y más cocción. Por tanto todo ello es válido para las lentejas, más aún si quieres que sean como las que hacía tu abuela.

¿ES IMPORTANTE HIDRATAR LAS LENTEJAS?

lentejas en remojo

Es el caso que nos ocupa pero vale para cualquier legumbre, como las lentejas. Y es que es la legumbre más consumida, junto con las alubias y los garbanzos. Sin embargo, un matiz: si en el caso de garbanzos o alubias es imprescindible ponerlas en remojo, no ocurre igual con las lentejas, por los que las podrías cocer directamente en seco. Y es que las legumbres aumentan en volumen con el remojo, ya que absorben parte del agua en que se sumergen hasta doblar o más su tamaño inicial, adquiriendo su punto máximo de calidad.

SI VAS A REMOJAR LAS LENTEJAS

image 194

Si quieres acelerar el tiempo de cocción de la legumbre, en este caso las lentejas, es cierto que es importante que las metas en remojo previamente al cocinado. Si no te ajustas al tiempo de remojo tanto por exceso como por defecto el resultado no será óptimo. Tradicionalmente era típico dejarlas en remojo toda la noche, sin embargo los expertos culinarios consideran que es suficiente mantenerlas en agua una durante hora la víspera del cocinado para conseguir intensificar su sabor. Se debe utilizar agua de mineralización débil tanto para remojarlas como para cocinarlas.

SETEK ofrece soluciones digitales a los colegios que puedan ayudar a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista

0

Al menos uno de cada 160 niños presenta un tipo de Trastorno del Espectro Autista (TEA), de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Uno de los principales retos que afronta este colectivo es el acceso a la educación, debido a las dificultades de integración social y de comunicación propias de esta condición.

Especialistas en la materia aseguran que la tecnología ejerce como un aliado estratégico en esta situación, ya que existe un amplio número de aplicaciones que pueden contribuir a mejorar la educación en niños con TEA.  

SETEK, como consultor certificado de Apple, se ha centrado en proporcionar soluciones digitales innovadoras y efectivas que contribuyan a fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños con TEA.

Asesoría especializada a los docentes de niños con TEA

En los últimos años, las innovaciones tecnológicas y las soluciones digitales han pasado a formar parte importante del entorno educativo en diferentes niveles, promoviendo una forma de aprendizaje interactiva y dinámica.

En el caso de los niños que sufren autismo, las exigencias en materia de enseñanza tienden a ser mayores, debido a que la dificultad para expresarse, así como para establecer el contacto visual, entre otros aspectos, requiere la implementación de diferentes recursos que faciliten el proceso educativo y de integración en el aula.

Ante esto, SETEK ha centrado parte de sus servicios en servir como apoyo a los colegios para mejorar el aprendizaje de niños con TEA, mediante la tecnología Apple. Esta consultoría certificada de la marca proporciona a los docentes la asistencia necesaria para conocer y operar las aplicaciones del entorno Apple que puedan mejorar las habilidades de comunicación de los pequeños estudiantes.

¿Qué papel tiene la tecnología en este tipo de educación?

En los últimos años, diferentes investigaciones han respaldado las ventajas de la tecnología en la enseñanza de niños con TEA. Uno de los estudios más recientes se llevó a cabo en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) donde se determinó que la capacidad de los niños con autismo, así como sus actividades verbales mínimas, pueden mejorar si se combina el uso de tablets con intervenciones personalizadas.

Adicionalmente, los expertos han afirmado que la realidad aumentada, así como el uso de pictogramas, resultan elementos clave para comunicarse con mayor facilidad con niños que presentan TEA.

En ese sentido, el propósito de SETEK se centra en proveer a la comunidad educativa las herramientas necesarias para que los alumnos con TEA puedan alcanzar su máximo potencial.

La mentira que te ha contado el Barcelona sobre Frenkie de Jong

Frenkie de Jong ha estado desde hace meses en la foco de la polémica del FC Barcelona. El centrocampista de origen neerlandés de 25 años de edad avanza en la temporada, pero ha estado cuestionado por su dirigencia dado el rendimiento tan bajo que ha mostrado, según la mirada del entrenador Xavi Hernández. En diversas oportunidades, el club ha sentenciado al jugador de la Selección de Países Bajos. Sin embargo, ahora es el futbolista quien saca a relucir ciertas "mentiras" de su dirigencia.

Las mentiras que parece haber soltado el Barcelona

Las mentiras que parece ha soltado el Barcelona

Desde el año 2019 Frenkie de Jong está en las filas del Barcelona. La evaluación que los culés hacen sobre los servicios del neerlandés indican que nadie está conforme con él.

Por eso, lo han colocado una y otra vez en la lista de relegados. Pese a ello, el jugador ha expresado su versión con en fin de desenmascarar algunas mentiras que pudiera haber lanzado el club, y este las ha sacado a la palestra deportiva.

El jugador ha tenido que avanzar pese a las críticas

El jugador ha tenido que avanzar pese a las críticas

Lo cierto es que, Frenkie de Jong no se detiene. Ha tenido que avanzar en su carrera como futbolista a pesar de las críticas que le ha hecho el banquillo.

Y es que, para nadie es un secreto que, de cara a la gestión de Xavi en el club catalán, el neerlandés es uno de los elegibles para salir de la entidad.

Ya el futbolista está claro que lo quieren vender. Por lo tanto, ha dejado en claro lo que pudiera ser la supuesta realidad que él vive en el combinado de la Ciudad Condal.

Lo que dice el club acerca del jugador

Lo que dice el club acerca del jugador

Las filas culés se quejan constantemente de Frenkie de Jong porque no ha demostrado ser el jugador diferencial que prometía en las primeras de cambio.

La entidad que preside Joan Laporta no está nada contenta con el jugador. Es por ello que, se ha podido crear una especie de enemistad entre las partes, que incluso los ha llevado a estar confrontados.

Pero no todo es lo que parece, ya que el futbolista ha expuesto su perspectiva acerca de este lío que aún no se ha terminado.

El dilema de los 85 millones de euros

El dilema de los 85 millones de euros

La furia del Barcelona contra Frenkie de Jong es porque estos pagaron por sus servicios la cantidad de 85 millones de euros. Una cifra que según ellos el jugador no ha justificado en el campo de juego, como para determinar que fue un traspaso correcto.

Para el club blaugrana, el jugador está quedando a deber mucho en la cancha. De hecho, han llegado a decir que pudo haber sido una mala decisión haberlo "rescatado" del Ajax de Ámsterdam. Sin embargo, de Jong podría dar señales de "resurrección" en el equipo, puesto que no está del todo acabado como el combinado culé afirma.

Frenkie se aferra a su clase para poder revivir

Frenkie se aferra a su clase para poder revivir

En el Barcelona no ponen en duda que Frenkie de Jong sea un gran jugador y con mucho que dar en el césped. Pero, desafortunadamente, los blaugranas no han podido atesorar la mejor versión del neerlandés. Entretanto, han tenido que colocarlo en la lista negra de la plantilla.

Aun así, la juventud y el coraje que tiene el chiquillo pudieran ser sus mejores armas para resucitar y dejar atrás la crisis deportiva que ha estado atravesando y que este no niega.

Y es que, al menos en esta campaña ha logrado buenas apariciones. Incluso, le ha callado la boca a sus jefes, que en la temporada pasada le cayeron encima como nunca antes por lo mal que jugó.

La supuesta campaña de "difamación" de la que habla el jugador

La supuesta campaña de difamación de la que habla el jugador

La óptica que estábamos esperando sobre este cabreo era la de Frenkie de Jong. El mismo ya se ha destapado ante los medios de comunicación. Este ha hecho saber que últimamente ha existido una "campaña mediática" con el fin de perjudicar su nombre, y hacerlo ver como el malo de la película.

Sin embargo, con mucha responsabilidad ha tratado de continuar su curso y recuperar el terreno que ha perdido en cancha para satisfacer al club. Ahora buen, ha dejado en evidencia algo que estaba haciendo ruido en el mercado, y era el asunto de su sueldo.

No es el mejor pagado

No es el mejor pagado

Se ha dicho muchas veces que Frenkie de Jong es uno de los mejores pagados de la historia del FC Barcelona. De hecho, se ha comentado que es el que más cobra tras el ciclo de Leo Messi por el Camp Nou.

Ante ello, el jugador ha ido directo al grano y ha afirmado que realmente no es el mejor pagado, como lo ha visibilizado su entidad. Aparte de eso, a los que le han tildado de aportar poco a la plantilla les ha mandado un dardo, al indicar que en tres años sí ha dado la cara por el escudo.

Su salario se lo ha rebajado

Su salario se lo han rebajado

Tal vez, la gran mayoría repudia el rendimiento en cancha de Frenkie de Jong. Pero no todos ven las aportaciones que este ha tenido con los azulgranas.

El jugador ha dicho en una entrevista que no solo es fútbol. Desde que este firmó con las arcas culés ha estado en constante negociación con su sueldo. Además, ha aceptado rebajárselo en algunas oportunidades para ayudar a su entidad en los momentos que lo ha necesitado.

Muchos no saben de esto, pero el futbolista lo ha sacado a colación, viéndose prácticamente acribillado por los detractores de su periplo por el combinado catalán.

Es un dinero que por ley le corresponde

Es un dinero que por ley le corresponde

Desde luego, que Frenkie de Jong ahora tenga un buen salario y una de las fichas más altas del club no es porque el Barça se lo esté poniendo en bandeja de plata.

Sencillamente hay mucho dinero que han estado posponiendo por esas mismas rebajadas de sueldo. Por lo que es justo que el conjunto blaugrana le pague lo que le corresponde.

Sin embargo, el club utiliza el argumento de que cobra mucho y juega poco para sacarlo, sin desvelar que estos han recurrido a Frenkie en varias ocasiones para oxigenar sus cajas.

Frenkie de Jong tendrá que comparecer otra vez en el mercado

Frenkie de Jong tendrá que comparecer otra vez en el mercado

El centrocampista tendrá que volver a verse las caras con el mercado de fichajes, y con amplias posibilidad de jugar en Inglaterra. La Premier League de presenta como el mejor escenario para que tenga su dulce "redención"; y hasta ahora el Liverpool es una de las "novias" que le ha salido.

No hay que dejar a un lado que, el Manchester City y Chelsea lo tienen en la mira desde el ciclo pasado. Así que, son destinos muy viables para un jugador que el Barcelona quiere sacar luego de que estratégicamente lo han utilizado a su antojo.

¿Cómo optimizar un negocio gracias a la tecnología machine learning y a la red blockchain?

0

Dentro de los beneficios que ofrece la tecnología en el ámbito empresarial, una de las ventajas es la posibilidad de conocer más detalles acerca del comportamiento y los hábitos que mantienen las personas.

En ese sentido, The Cyprinus ofrece el servicio de descentralización de información sobre la vida real de los consumidores, con el objetivo de mejorar el rendimiento de un negocio o marca. A través del sistema machine learning y la red blockchain, la empresa entrega información fiable acerca de los hábitos que mantienen los clientes potenciales. 

La optimización empresarial de la mano de tecnología machine learning y red blockchain

El machine learning y la red blockchain son dos herramientas que funcionan con inteligencia artificial y permiten el aprendizaje de las máquinas sin necesidad de programarlas para ello. De esa manera, los sistemas informáticos pueden identificar ciertos patrones de comportamiento con la finalidad de realizar predicciones sobre un aspecto en específico.

En el caso del machine learning, uno de los ejemplos más conocidos del uso de esta tecnología son las plataformas de streaming, en las que los usuarios recibe recomendaciones en función de sus intereses. Asimismo, esta tecnología es frecuentemente utilizada para mejorar la precisión de los motores de búsqueda, realizar diagnósticos médicos o incluso detectar la presencia de fraudes en las tarjetas de crédito.

Por su parte, la red blockchain complementa el trabajo de la inteligencia artificial, ya que su capacidad de procesamiento inteligente registra los datos y variables que manejan los algoritmos de aprendizaje automático. En consecuencia, el sistema de inteligencia artificial toma decisiones más coherentes, debido a que cuenta con una cadena de bloques que almacena los datos en forma descentralizada. 

The Cyprinus ofrece información detallada sobre los clientes para mejorar la rentabilidad de un negocio

A través de la aplicación de la tecnología machine learning y la red blockchain, la empresa The Cyprinus ofrece un servicio de información que abarca datos relevantes acerca de los consumidores. En ese sentido, el mecanismo de desarrollo de software (SDK) procesa anónimamente los datos sobre el comportamiento de los compradores, una información que se encuentra disponible mediante la adquisición de tokens C1P.

Por otra parte, la empresa también recoge información relacionada con el comportamiento y la preferencia de los consumidores acerca de determinadas tiendas. Como resultado, los negocios pueden optimizar su rendimiento y ofrecer promociones que se ajusten a las necesidades y gustos de cada persona, obteniendo así un mayor índice de ventas.

Quienes estén interesados en conocer más detalles acerca de los consumidores pueden solicitar el servicio de descentralización de información que ofrece la empresa The Cyprinus. Al combinar dos tecnologías eficientes como son el machine learning y la red blockchain, las posibilidades de optimizar cualquier negocio aumentan.

Las opiniones positivas de IDX Innovadeluxe avalan su exitosa trayectoria

0

La plataforma de comercio en línea PrestaShop ha sido desde hace varios años "la reina del e-commerce en España", según sus representantes.

Ya en 2016, el 60 % de las tiendas virtuales se había levantado sobre esta estructura tecnológica. Para el 2021, todavía mantenía el 27 %, a pesar de la irrupción de nuevas plataformas que segmentaron el mercado.

En el país, una de las empresas mejor valoradas como experta en PrestaShop es IDX Innovadeluxe, una firma con sede en Madrid. Esta es una agencia de e-commerce que, desde el 2007, ha trabajado con esta plataforma para el desarrollo de tiendas virtuales.

IDX Innovadeluxe y sus opiniones positivas

La firma IDX Innovadeluxe ha desarrollado durante casi 15 años un importante trabajo con PrestaShop en España. Esto le permitió convertirse en la primera agencia partner de esta plataforma en el país, la cual sigue siendo una de las más usadas. Además, las opiniones Innovadeluxe también respaldan esta trayectoria tan exitosa en el mercado.

El catálogo de servicios de la compañía es un abanico integral de soluciones que abarca aspectos como estrategias SEO y SEM, Social Media y hosting. También apoya a las empresas con el diseño de campañas de e-mail marketing.

Por otro lado, en lo referente al desarrollo de los negocios virtuales, estos profesionales respaldan desde el momento de la creación de la tienda. A partir de aquí, ofrecen servicios como soporte para e-commerce, actualización de las tiendas, formación para PrestaShop y WordPress. Asimismo, proporcionan apoyo para la migración de tiendas online desde otros sistemas a PrestaShop y los optimizan mediante UX/UI y CRO. Por último, comercializan software para terminales de puntos de venta (TPV’s), para comercios y módulos con el fin de ampliar las funciones de la plataforma e-commerce.

Ventajas de trabajar con una firma como IDX Innovadeluxe

Las opiniones sobre IDX Innovadeluxe avalan su exitosa trayectoria en el sector del desarrollo de e-commerces en España. Lo tangible de esa trayectoria se basa, a su vez, en un dominio superior de todo lo relacionado con PrestaShop y el Marketing Digital para que los e-commerce vendan y sean rentables. Según los representantes de la compañía madrileña, este es uno de los sistemas de e-commerce con mayores ventajas.

Entre las principales están sus costes reducidos, ya que se trata de una plataforma de código abierto. Esto quiere decir que puede usarse sin la necesidad de pagar por su adquisición o por su uso. IDX Innovadeluxe afirma que PrestaShop es fácil de usar y ofrece un alto nivel de personalización. Sus módulos son similares a los plugins de WooCommerce y se pueden ir añadiendo a conveniencia, sin que ello implique una reducción del rendimiento de la tienda, a diferencia de WooCommerce. Cada panel de administración de PrestaShop ofrece la posibilidad de gestionar varias tiendas online, lo cual resulta atractivo para muchos emprendedores.

Asimismo, otra de sus ventajas es que durante el desarrollo de esta plataforma se han tenido en cuenta los criterios SEO para el posicionamiento orgánico. Esto le permitirá a la tienda aparecer en los primeros lugares del buscador de Google, si se trabaja periódicamente.

Por todo esto, afirman los especialistas de IDX Innovadeluxe que PrestaShop seguirá teniendo un protagonismo importante en el mercado.

El delantal Safari de Tablyer, el complemento en tendencia para chefs & bartenders

0

Todo chef conoce la importancia de contar con un mandil adecuado, esta prenda aporta seguridad y da carácter a la imagen.

Además de ser resistente, debe tener un diseño útil en cuanto a su funcionamiento y elementos duraderos para evitar el recambio. Tomando en consideración todas las exigencias del sector gastronómico, Tablyer ha diseñado el nuevo modelo Safari.

Este delantal es ideal para el personal de la barra, como un barman o grupos de cocineros y demás profesionales que se desarrollan en el ámbito culinario. La propuesta ofrece una confección cómoda con la opción de personalizar el diseño, para adaptar el producto a las necesidades de cada restaurante.

Delantales unisex de alta calidad

La indumentaria forma parte relevante de los requerimientos obligatorios en la cocina y en los bares. El delantal es una prenda que se emplea para evitar la contaminación de la preparación, ya que se coloca en la zona frontal del cuerpo, que es la parte expuesta al contacto. Conociendo la relevancia de la prenda, Tablyer confecciona delantales de alta calidad, con características unisex y personalizables. En su catálogo ofrecen diferentes opciones para responder a las necesidades de cada equipo de cocina, entre los cuales, el delantal safari cuenta con un diseño exclusivo que incorpora un bolsillo de piel sintética en la zona frontal y correas a juego. Lo confeccionan con tela de 100 % algodón y complementa 300 gramos de peso, que lo hacen un producto ligero. Esta línea ofrece un prototipo discreto con detalles distintivos que le dan un toque de individualidad, como la soga trenzada de 10 mm y las fornituras metálicas.

Personalizar delantales con Tablyer

Al igual que los ejemplares disponibles en la web de Tablyer, el delantal safari se puede bordar con un texto específico. Este puede ser el logo del restaurante, una frase o cualquier detalle que se quiera incorporar en el diseño. En tal caso, el fabricante cuenta con la opción de contacto directo para definir la personalización del producto.

Con relación a la medida, está disponible en talla única, 71x80cm de ancho y alto, tiene unas correas que se cruzan en la espalda, elaboradas en algodón y poliéster, cubiertas con cuero sintético; por lo tanto, todos sus elementos están diseñados para ser cómodos al tacto. Tablyer se especializa en el desarrollo de indumentaria para la cocina y diversos sectores que requieren este tipo de equipos. En su página web se encuentran más detalles sobre el delantal y otros productos relacionados con el mundo gastronómico.

Themain, el espacio donde encontrar un regalo original para esta navidad

0

El invierno está a la vuelta de la esquina y los preparativos navideños no se hacen esperar.

Se acerca diciembre, el mes ideal para disfrutar en familia y con amigos de buena comida, el calor del hogar y, por supuesto, el tan esperado regalo de navidad que llena de ilusión a niños y adultos. Una gran idea para este año la ofrece Themain y sus productos enfocados en el color.

Ropa del color favorito: un excelente regalo de navidad

Una de las costumbres navideñas tradicionales realizadas en muchos países es estrenar ropa nueva. Por esta razón, regalar una prenda de ropa resulta una opción adecuada para sorprender a un ser querido durante la navidad. En este sentido, resaltan los modelos de ropa que fabrica la empresa Themain, caracterizados por presentar un estilo moderno, libre y fresco.

El objetivo de la compañía es que las personas puedan mostrar su color favorito en la prenda con frases que les identifiquen. Con respecto a los modelos disponibles, presentan una gran variedad de camisetas unisex, infantiles y para mujer, sudaderas y hoodies unisex, además de la colección de calcetines de color con diseños divertidos. Todas estas pueden ser personalizadas completamente con el color, título, número, año y etiqueta interior. A destacar, también, sus carteles y libretas, que permitirán conformar el regalo perfecto.

¿Cuál es el significado del cuadrado de color en la ropa de Themain?

En el diseño de las prendas de Themain se utiliza un cuadrado, una figura que además de mostrar el color, tiene un significado en cada lado que expone la propia filosofía de la compañía. Según esto, el primer lado indica la forma única que tiene cada persona de ver la vida con un color diferente, lo cual es la esencia del diseño de las prendas. El segundo indica la sostenibilidad de los procesos de fabricación, en los que no se usan materiales de origen animal ni plásticos en el proceso logístico. Las prendas son de algodón 100% orgánico y materiales veganos, y trabajan con un sistema de fabricación bajo demanda. Por otro lado, el tercero demuestra el uso de tintas ecológicas para la serigrafía y el DTG que no contienen sustancias nocivas para el medioambiente y que además son las más inocuas en el contacto con la piel. Finalmente, el cuarto lado indica la contribución a la producción artesanal y sostenible y al apoyo a la economía local, ya que las prendas son hechas a mano en talleres de Barcelona.

Así pues, Themain ofrece una amplia colección de productos para hacer un buen regalo de navidad que, además de ser original, tiene unos grandes valores detrás.

Publicidad