Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 217

El mundial de X-Trial visita Madrid

0

Madrid abre la nueva temporada de X-Trial, el 21 de diciembre, con Toni Bou como principal protagonista.

El Palacio de Vistalegre abrirá sus puertas un día antes del gordo de Navidad para albergar la primera etapa del renovado mundial de X-Trial 2024-2025 en el que será una fiesta familiar y el reencuentro de los mejores pilotos del mundo con los aficionados madrileños.

Toni Bou el piloto más laureado de la historia de este deporte busca en Madrid el trigésimo séptimo título mundial con el permiso de su compañero en Honda Gabriel Marcelli y del de Gas Gas, Jaime Busto que hace poco declaró que en la primera prueba siempre se cometen errores y que está dispuesto a ponérselo difícil a Bou.

La prueba de Madrid también tiene el aliciente de la presencia de Adam Raga que ha anunciado su retirada, y esta será la última vez que los aficionados madrileños puedan verle.

La fecha, ya de vacaciones escolares, el escenario en el Barrio de Vista Alegre, el metro y amplio aparcamiento en la puerta, mayor capacidad y con entradas infantiles hasta 14 años hacen prever una gran asistencia.

Un espectáculo de luces, sonido, acrobacias y equilibrios increíbles, emoción para toda la familia.

Disfrutar estas Navidades del mundial de Trial Indoor.

Parilla:

Toni Bou (ESP)

Jaime BUSTO (ESP)

Gabriel MARCELLI (ESP)

Adam RAGA (ESP)

Benoit BINCAZ (FRA)

Jack PEACE (GBR)

Sondre HAGA (NOR)

Miquel GELABERT (ESP)

Entradas a la venta en:

El Corte Inglés

Ticketmaster

Marcaentradas

Día: 21 de diciembre

Lugar: Palacio Vistalegre, Calle Matilde Hernández – 28025 Madrid

Hora: 18.00

Duración: 2.45 minutos aproximadamente

Aparcamiento: debajo del estadio

Metro

Línea 5: estaciones, Vista Alegre, Oporto y Carabanchel.

Lí­nea 6: Oporto…

Autobús

Líneas 17, 34, 35, 55, 81, 118…

67508B7E3F1Da

AleaSoft; Los mercados eléctricos europeos marcaron en noviembre sus precios más altos desde mayo de 2023

0

AleaSoft Energy Forecasting, 3 de diciembre de 2024. En noviembre, los precios mensuales de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superaron los 100 €/MWh. En casi todos los mercados, este fue el precio mensual más alto desde al menos mayo de 2023. El incremento de los precios del gas, que alcanzaron el mayor promedio desde diciembre de 2023, fue el principal impulsor de estas subidas. El aumento de los precios del CO₂ y de la demanda eléctrica, así como el descenso de la producción fotovoltaica también propició el incremento de precios respecto a octubre, a pesar de que la producción eólica aumentó en gran parte de los mercados. La fotovoltaica registró récords de producción para un noviembre en España, Italia, Francia y Portugal.

En noviembre de 2024, el precio promedio mensual en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superó los 100 €/MWh y fue el más alto desde al menos mayo de 2023.

La solar fotovoltaica registró récords históricos de producción para un mes de noviembre en España, Italia, Francia y Portugal.

La producción eólica aumentó en comparación con octubre en la mayoría de los principales mercados europeos.

Con el cambio estacional y las temperaturas más frías, la demanda eléctrica aumentó en todos los principales mercados europeos respecto al mes anterior.

El promedio mensual de los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month fue el más alto desde diciembre de 2023.

Los precios de los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024 aumentaron respecto a octubre.

Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE disminuyeron en comparación con el mes anterior.

Se puede solicitar el informe completo con el análisis de la evolución de los mercados de energía europeos durante noviembre de 2024 en este enlace.

6751Dcdb9198F

Inteligencia Artificial en sanidad, perspectivas de Jesús Prada Alonso (CEO de Horus ML)

0

En la última década, el avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido sectores como el comercio, la automoción y, especialmente, la sanidad. En un ámbito donde la precisión y la anticipación son esenciales, la IA se posiciona como una herramienta revolucionaria. En este contexto, Horus ML, empresa enfocada en la innovación en sanidad a través de la Inteligencia Artificial y el machine learning, destaca por sus soluciones adaptadas al entorno clínico-asistencial. Con un enfoque que combina investigación y tecnología de vanguardia, impulsa avances en el análisis automático de imagen clínica, la medicina de precisión y la monitorización de pacientes crónicos.

A continuación, Jesús Prada Alonso, CEO de Horus ML, comparte su perspectiva sobre la revolución que causa la Inteligencia Artificial en Sanidad.

¿Cuál cree que es el papel principal de la Inteligencia Artificial en la sanidad actual?

Creo que la Inteligencia Artificial puede jugar un papel de vital importancia como asistente al especialista médico en sus decisiones, pudiendo ser una herramienta que tenga un impacto positivo significativo en la práctica asistencial en distintas áreas, como puede ser reducir la mortalidad de los pacientes, reducir los tiempos que requieren a los facultativos ciertos procesos clínicos o disminuir los costes sanitarios.

¿Qué cambios fundamentales está aportando la IA en el diagnóstico precoz y la medicina de precisión?

Podríamos hablar de diversos aportes de la IA en estos aspectos, pero esencialmente se trata de permitir realizar los procesos de decisión de diagnóstico y tratamiento de una manera mucho más rápida y personalizada a las características individuales de cada paciente.

Por ejemplo, nuestra herramienta Horus Oncologist permite, en unas décimas de segundo, analizar todas las características del paciente con relevancia clínica para dar una recomendación al especialista sobre el tratamiento radiológico óptimo. Estamos hablando de algoritmos que permiten analizar más de 300 variables en menos de un segundo y contrastar esta información sobre una base de datos de cómo miles de pacientes han reaccionado a distintos tratamientos, algo imposible de realizar para cualquier especialista, por mucha experiencia y conocimiento del que disponga, por nuestras propias limitaciones intrínsecas como ser humano.

Desde su experiencia, ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta la IA en su aplicación dentro del sector sanitario?

Aunque existe un gran consenso entre todos los agentes del sector sanitario sobre el potencial de las tecnologías de inteligencia artificial para mejorar el sector sanitario, a día de hoy existen muy pocos ejemplos en España sobre el uso real en la práctica clínica de herramientas basadas en IA.

Desde nuestro punto de vista esto se debe a los siguientes problemas principales: En primer lugar, una falta de conocimiento experto en técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático entre los proveedores tecnológicos disponibles. Por otro lado, a veces el problema no es una falta de habilidades técnicas, sino un desconocimiento del propio sector clínico por parte de los proveedores de soluciones.

También creíamos que era necesario un enfoque más colaborativo, en el que se integrara a las instituciones sanitarias en el desarrollo de las herramientas. Por último, en muchos casos lo que impide que las soluciones desarrolladas lleguen a utilizarse en la práctica clínica son dificultades en su integración con los sistemas informáticos de la institución sanitaria.

A todo esto hay que añadir un desconocimiento sobre cómo funcionan estas tecnologías dentro de los especialistas sanitarios, lo que provoca que no tengan claro cómo y para qué pueden emplearse, así como dificulta el que tengan confianza a la hora de usarlas.

¿De qué manera Horus ML aborda estos desafíos en sus proyectos de investigación y desarrollo?

En primer lugar, varios de nuestros trabajadores y socios son especialistas doctorados en Inteligencia Artificial. Al mismo tiempo, también tenemos socios y empleados que son médicos, para de esta forma poder tener una combinación de conocimiento técnico y clínico dentro de la casa.

Sobre la necesidad de un enfoque colaborativo, nosotros desarrollamos nuestras herramientas siempre de la mano de una institución clínica que actúa como colaboradora y que nos acompaña en todo el proceso. También intentamos escuchar a la necesidad que nos trasladaban las instituciones sanitarias de reducir la dificultad que suponen las integraciones de las soluciones de IA en sus sistemas informáticos. Para ello, tomamos dos acciones. En primer lugar, decidimos crear un marketplace único que contuviera todas nuestras soluciones, de forma que con una única integración con este marketplace centralizado, una institución pueda tener acceso a todas las herramientas de nuestra cartera de productos. Además, nos apoyamos en una empresa colaboradora dedicada en exclusiva a integraciones con instituciones sanitarias, y su experiencia suele ayudar a que este proceso sea mucho más fluido.

Por último, indicar que la labor formativa es una de nuestras señas de identidad. No solo le damos mucha importancia a la labor divulgativa con nuestros clientes a la hora de desarrollar o implementar nuestras soluciones, sino que también hemos creado un área dentro de la empresa, llamada Horus Academy, centrada en exclusiva en la creación e impartición de cursos y acciones formativas.

¿Cómo contribuye la IA al seguimiento remoto de pacientes crónicos?

A día de hoy, el seguimiento remoto de pacientes crónicos en España tiene muchas limitaciones. Se suele llevar a cabo un proceso muy manual y poco proactivo, en el que las posibles actuaciones se realizan únicamente de manera reactiva cuando el paciente acude a sus citas de seguimiento o se produce un evento grave, momento en el que su situación de salud ya ha podido empeorar de forma sustancial y a veces irremediable. La aplicación de IA en este campo permitiría automatizar muchos de estos procesos para poder cambiar el seguimiento remoto a un enfoque proactivo, en el que se tomaran decisiones en mucho menos tiempo y antes de que el paciente haya empeorado su estado.

Por ejemplo, nuestra herramienta Horus CardioMonitor permite realizar una monitorización remota y continua del estado de pacientes de insuficiencia cardíaca, alertando de forma instantánea al paciente y al cardiólogo supervisor cuando se esté detectando un cierto riesgo de descompensación del paciente. De esta forma, el especialista médico podrá contactar con el paciente o adelantar la cita de seguimiento para poder tomar acciones que eviten un evento cardiológico grave.

¿Qué otros avances de Horus ML están previstos en el ámbito de la Inteligencia Artificial en Sanidad?

Queremos poner especial hincapié en dos aspectos en los próximos años. Por un lado, en la creación de herramientas que permitan llevar ciertos procesos clínicos, como el diagnóstico a través de imagen clínica, a la atención primaria, lo que llevaría a una detección más precoz y sobre un porcentaje de población más alto. También queremos seguir contribuyendo a una mejora en la monitorización de pacientes, con especial enfoque en las patologías crónicas, lo que permitiría aliviar la actual presión asistencial además de ofrecer un enfoque de sanidad proactiva. Para ello, planeamos crear otras herramientas aparte de Horus CardioMonitor que nos permitan ampliar el espectro de patologías crónicas para las que se pueden emplear nuestras soluciones y también estamos diseñando un dispositivo wearable que permita ejercer como punto central de todas estas soluciones.

6751Dcdcad7B2

La tranquilidad de contactar con profesionales de la fontanería

0

Desde un grifo que no deja de gotear hasta un cortocircuito que deja una vivienda sin luz, estas situaciones requieren atención inmediata y profesional. Saber a quién acudir en estos casos es clave no solo para resolver el inconveniente, sino también para garantizar la seguridad y funcionalidad del hogar.  

Entre las soluciones más destacadas, optar por una empresa de electricidad y fontanería en Las Palmas o en cualquier otra ciudad española es una de las mejores decisiones para quienes buscan tranquilidad. Este tipo de empresas ofrecen un servicio integral que abarca reparaciones, mantenimiento y asesoramiento técnico, lo que resulta ideal tanto para particulares como para negocios. Además, contar con profesionales capacitados asegura que los problemas se resuelvan correctamente desde la primera intervención, evitando futuros inconvenientes.

Servicios especializados para cada necesidad

Un servicio profesional de fontanería incluye tareas como la reparación de tuberías rotas, instalación de sanitarios, solución de problemas de desagüe y mantenimiento de sistemas de agua. En cuanto a la electricidad, los expertos pueden encargarse de revisar sistemas eléctricos, reparar enchufes o luminarias, instalar equipos de bajo consumo y realizar evaluaciones de seguridad. Ambos servicios son esenciales para garantizar el confort y la seguridad en cualquier espacio.  

Además, muchas empresas del sector ofrecen atención de urgencias las 24 horas, un aspecto fundamental cuando se trata de incidentes imprevistos como una fuga de agua o un apagón. Este enfoque centrado en el cliente permite dar soluciones rápidas y eficaces sin importar el momento del día.

Cómo elegir a los mejores profesionales  

Cuando se necesita uno de estos servicios, es importante elegir con cuidado al proveedor. La experiencia, las opiniones de otros clientes y la garantía de los trabajos realizados son factores determinantes. Las empresas certificadas ofrecen un nivel de confianza adicional, ya que cumplen con normativas de calidad y seguridad que respaldan su trabajo.

En ciudades como Las Palmas, donde los hogares y negocios requieren soluciones adaptadas a sus necesidades específicas, muchas empresas, como Fontlux, también ofrecen presupuestos personalizados para adaptarse de verdad a la necesidad de cada cliente. Esto no solo permite al cliente conocer el costo aproximado del servicio, sino también comprender las etapas del trabajo y las alternativas disponibles para resolver el problema.

Beneficios a largo plazo  

Acudir a expertos no solo es una inversión en la solución inmediata de un problema, sino también en el cuidado a largo plazo de las instalaciones. Un trabajo mal hecho puede resultar en problemas recurrentes o incluso en daños mayores, como inundaciones o incendios eléctricos. Por ello, contratar a profesionales calificados es una forma de proteger la vivienda y mantener su valor en el tiempo.  

Saber a quién acudir ante un problema puede marcar la diferencia entre una solución rápida y eficaz o una serie de complicaciones adicionales.

67508B7E13D5A

Nuevas instalaciones de Codisoil en O Porriño; Un espacio de calidad y comodidad

0

Este año, Codisoil ha estrenado nuevas instalaciones en O Porriño, Pontevedra, ubicadas al lado de la zona de operaciones de la flota. Esto representa un hito importante para la empresa, reflejando el compromiso con la mejora continua, de siempre ir un paso más allá y de no conformarse, manteniéndose adaptados a las últimas tendencias.

Se ha creado un espacio diseñado para maximizar la comodidad y productividad de los miembros del equipo. Equipado con instalaciones modernas que no solo mejoran la experiencia laboral diaria, sino que también permiten continuar creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.

Espacio de trabajo de primera clase

Las instalaciones cuentan con:

Zonas de trabajo amplias y luminosas: Diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad.

Áreas de descanso y bienestar: Espacios diseñados para la desconexión, que incluyen una cocina completamente equipada donde los empleados pueden relajarse y recargar energías.

Espacios de reunión versátiles: Salas equipadas para conferencias, reuniones y talleres, ideales para la colaboración y el desarrollo profesional.

Taller propio: Completamente equipado que permite realizar el mantenimiento interno de la flota, garantizando una gestión eficiente y minimizando tiempos de espera.

Nueva zona para operarios: Con todo lo necesario, desde vestuarios hasta zona de descanso.

Amplio aparcamiento para vehículos: Proporciona comodidad y seguridad para todo el equipo y visitantes.

Una nueva etapa para crecer juntos

Ahora Codisoil cuenta con un entorno mejorado que permitirá afrontar nuevos desafíos y alcanzar los objetivos con mayor eficacia.

En estas instalaciones se concentran varios de los departamentos centrales como el de luz y gas y el de paneles solares, lo que permite trabajar de manera integrada y eficiente para ofrecer soluciones energéticas innovadoras a los clientes.

67508B7E8C9E7

El Senado apuesta por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix

0
/COMUNICAE/

Senado 1 Scaled

La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible


Nutanix ha anunciado que el Senado, la Cámara Alta de las Cortes Generales, ha apostado por su tecnología de hiperconvergencia para simplificar la infraestructura tecnológica, ser más eficiente y afrontar con garantías nuevos proyectos de futuro, como la migración a la nube híbrida o la apuesta por la IA.

El Senado, que trabajaba con una arquitectura tradicional de tres capas, servidores IBM Power y X86, VMware y un modelo SAN replicado con un centro de respaldo, afrontaba un reto importante: simplificar toda esta arquitectura tecnológica para trabajar de forma más sencilla y eficiente. Además, tenían el objetivo de cumplir con su compromiso con el medio ambiente y su propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la institución.

Ante esta situación, el Senado puso en marcha un proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica. Tras abrir un concurso público de licitación y valorar varias opciones de mercado, decidió apostar por la tecnología de Nutanix, por ser la que mejor respondía a sus necesidades: disponer de una plataforma unificada, que integrara todas las últimas tecnologías, que permitiera llevar a cabo una gestión más sencilla, con la capacidad de ampliarse según las necesidades de cada momento y que hiciera posible un primer paso fácil a la nube antes de acometer una migración posterior a la nube híbrida.

«Como es lógico, cualquier migración implica afrontar mínimos riesgos o incidencias, pero Nutanix siempre nos ofreció total confianza por su experiencia y conocimiento. No en vano han migrado millones de máquinas en todo el mundo y hacen que la transición sea muy natural», afirma Vicente Mascaraque, jefe de proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado de España.

La apuesta del Senado por Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro dio sus frutos y ahora la institución cuenta con una infraestructura más sencilla y sostenible a través de una única plataforma, que ayudará al departamento de sistemas a ser más eficiente. Además, el Senado ha pasado de tener once hipervisores y la plataforma Power, a únicamente cinco con una misma fuente de energía. Esto le ha permitido conseguir un ahorro en el consumo energético de entre un 30-40%.

«Para nosotros es muy importante ayudar a una institución tan relevante como el Senado a trabajar de forma más eficiente y sostenible. Además, supone un nuevo ejemplo más de cómo nuestra tecnología puede ayudar al sector público: agilidad de gestión, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad, reducción de costes y sostenibilidad», señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae

Notificalectura

CNS Pharmaceuticals organizará una jornada virtual para analistas e inversores el 11 de diciembre de 2024

0
/COMUNICAE/

El evento será en directo y en formato online y diversos líderes de opinión de renombre internacional debatirán sobre el glioblastoma multiforme (GBM). La empresa está comprometida con investigar el tipo más agresivo de cáncer cerebral, que tiene una supervivencia media de entre 14 y 16 meses tras el diagnóstico y sin cura


CNS Pharmaceuticals, Inc., empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de tratamientos novedosos para cánceres primarios y metastásicos del cerebro y del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que celebrará un Día Virtual del Analista y del Inversor el miércoles 11 de diciembre de 11:30 a 13:00 ET.

Para el evento, John Climaco, director ejecutivo, Sandra Silberman, MD, PhD, directora médica y Zena Muzyczenko, vicepresidenta de Operaciones Clínicas de CNS Pharmaceuticals estarán acompañados por líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders): Michael Weller, Prof. Dr. med. director del Departamento de Neurología, Universitatsspital, Zúrich, Suiza; Samuel Goldlust, MD, neurooncólogo certificado y becario de Saint Luke’s Cancer Specialists; y Erin Dunbar, MD, médico fundador del Centro de Tumores Cerebrales y directora de Neurooncología del Piedmont Atlanta Hospital.

Como parte del evento, los miembros del equipo directivo de CNS Pharmaceuticals y los Key Opinion Leaders (KOL) participantes hablarán sobre el GBM y proporcionarán una visión general de la Berubicina y los próximos pasos para el programa de desarrollo clínico. Además, los participantes debatirán sobre el segundo activo de la empresa, TPI 287, y su estrategia de desarrollo y reglamentación de cara al futuro.

En la página de eventos de la sección de inversores del sitio web de la empresa (cnspharma.com) podrá verse una retransmisión en directo. Dos horas después de la presentación en directo se podrá acceder a la repetición de la retransmisión por Internet durante 90 días.

Sobre CNS Parmaceuticals, Inc.

CNS Pharmaceuticals es una empresa farmacéutica en fase clínica que desarrolla una cartera de candidatos a fármacos contra el cáncer para el tratamiento de cánceres primarios y metastásicos del cerebro y el sistema nervioso central.

El principal candidato a fármaco de la empresa, la berubicina, es una nueva antraciclina y la primera antraciclina que parece atravesar la barrera hematoencefálica. La berubicina se está desarrollando actualmente para el tratamiento de varias indicaciones oncológicas graves del cerebro y el sistema nervioso central, incluido el glioblastoma multiforme (GBM), una forma agresiva e incurable de cáncer cerebral.

Es possible encontrar más información visitando www.CNSPharma.com o visitando sus perfiles en X, Facebook y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas

Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa son previsiones en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros, expectativas futuras, planes y perspectivas. Aunque CNS cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables en la fecha en que se hicieron, las expectativas pueden resultar materialmente diferentes de los resultados expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. CNS ha intentado identificar las declaraciones prospectivas mediante términos como «cree», «estima», «prevé», «espera», «planea», «proyecta», «pretende», «potencial», «puede», «podría», «podría», «debería», «aproximadamente» u otras palabras que transmiten incertidumbre sobre acontecimientos o resultados futuros para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas afirmaciones son sólo predicciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidas las condiciones de mercado y de otro tipo y las que se comentan en el punto 1A. «Factores de riesgo« del último formulario 10-K presentado por CNS ante la Securities and Exchange Commission (»SEC») y actualizados periódicamente en sus presentaciones del formulario 10-Q y en sus demás presentaciones públicas ante la SEC. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa son válidas únicamente en la fecha de su publicación. CNS no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa para reflejar acontecimientos o circunstancias que se produzcan después de su fecha o para reflejar la aparición de acontecimientos imprevistos, salvo que

Fuente Comunicae

Notificalectura

INEAF y CEUPE lanzan MyLXP: La experiencia educativa del futuro aterriza en dos referentes del sector

0
/COMUNICAE/

Ineaf Y Ceupe Lanzan Mylxp: La Experiencia Educativa Del Futuro Aterriza En Dos Referentes Del Sector

En un movimiento estratégico hacia la innovación educativa, INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones líderes en formación online, han incorporado MyLXP a sus respectivas ofertas formativas


INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones que forman parte de EDUCA EDTECH Group, anuncian la incorporación MyLXP a sus respectivas ofertas formativas. Un hito que marca un antes y un después en la personalización y accesibilidad de la educación digital. 

La apuesta por una educación personalizada y accesible 
Diseñada bajo la Metodología EDUCA LXP (Learning Experience Platform), MyLXP integra inteligencia artificial y recursos educativos multiformato para adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada estudiante. Gracias a esta tecnología, tanto INEAF como CEUPE consolidan su compromiso con la excelencia formativa, ofreciendo soluciones personalizadas que optimizan el proceso de aprendizaje. 

Con años de experiencia en el ámbito de la educación online, estas instituciones dan un salto cualitativo al implementar la innovadora plataforma impulsada por el grupo tecnológico. MyLXP utiliza modelos predictivos basados en inteligencia artificial para analizar los intereses, necesidades y objetivos de los alumnos, presentándoles contenidos adaptados a su ritmo y nivel. Esta capacidad de personalización busca, no solo, mejorar la experiencia educativa, sino también aumentar la empleabilidad de los estudiantes y adaptarlos a las exigencias del mercado laboral actual.  

Un servicio de suscripción pionero en la educación online 
El acceso a MyLXP incluye una suscripción que permite a los alumnos explorar una biblioteca de cursos gratuitos, webinars, podcasts y artículos diseñados para enriquecer su formación. Este modelo basado en el aprendizaje a lo largo de la vida, elimina barreras económicas y temporales, brindando acceso a una educación continua y de calidad. 

Los estudiantes matriculados en programas de INEAF o CEUPE disponen de acceso gratuito a la plataforma al matricularse en su formación, lo que complementa su experiencia académica con herramientas adicionales de aprendizaje. Asimismo, ambos centros ofrecen un periodo de prueba gratuita de 15 días para que nuevos usuarios descubran la amplitud del catálogo formativo y experimenten las ventajas de una educación personalizada. 

Democratización y futuro de la educación digital 
La integración de MyLXP refuerza la posición de INEAF y CEUPE como referentes en la formación online, no solo en el ámbito fiscal, contable, mercantil y empresarial, sino también en sectores emergentes como la sostenibilidad, la tecnología y la gestión empresarial. Ambas instituciones, respaldadas por la experiencia y visión innovadora de EDUCA EDTECH Group, abren nuevas puertas hacia la democratización de la educación, acercando herramientas de calidad a un público más amplio. 

Transformando el aprendizaje online 
Con esta iniciativa, MyLXP se presenta como mucho más que una plataforma de aprendizaje; es una herramienta diseñada para potenciar el desarrollo personal y profesional, al tiempo que fomenta un aprendizaje más dinámico, accesible e inclusivo. En un sector cada vez más competitivo, INEAF y CEUPE apuestan por una innovación tecnológica que combina personalización, accesibilidad y excelencia. 

La llegada de MyLXP a las dos instituciones refuerza su compromiso con el futuro de la educación online y las posiciona como referentes en un mercado en constante evolución, donde la tecnología es clave para enfrentar los retos del mañana. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

La consultoría CEDEC lanza un estudio para analizar el estado de las pymes y empresas familiares

0
/COMUNICAE/

Cedec Np Barometro Esp Scaled

CEDEC, consultoría de organización estratégica en gestión, dirección y organización especializada en empresas familiares y pymes, ha presentado el Barómetro CEDEC, una iniciativa destinada a recoger información relevante sobre el momento actual que atraviesan este tipo de empresas en nuestro país


El estudio tiene como objetivo recabar información para, posteriormente, analizar una serie de datos sobre el tejido empresarial y proporcionar a los empresarios una serie de herramientas para reflexionar y mejorar sus estrategias con el fin de optimizar sus resultados empresariales.

El Barómetro CEDEC se centra en aspectos clave como la dimensión empresarial, la administración financiera, la gestión de los recursos humanos, el marketing o las ventas, así como aspectos relacionados con los procesos de gestión empresarial o los retos y preocupaciones actuales de los empresarios en España.

La encuesta, está diseñada para ser completada de forma rápida y sencilla, garantizando una participación accesible y anónima. Los datos obtenidos serán procesados de forma confidencial por el equipo de analistas de CEDEC.

Una vez finalizada la encuesta el 31 de enero de 2025, se hará llegar a todos los participantes un informe gratuito y detallado con los resultados del estudio. Este documento incluirá un análisis pormenorizado de las respuestas y proporcionará insights valiosos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 60 años trabajando con empresas familiares y pymes en nuestro país. Su objetivo es conseguir que los propietarios disfruten de su rol de empresarios y que, tanto su vida profesional como personal, estén en perfecta armonía. Para ello, pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que les resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, con un ritmo de crecimiento de más de 700 nuevos clientes cada año. Es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Avanza la colaboración entre ADA Forsyth Institute e IOF en el Simposio Internacional Ortodoncia 2024

0
/COMUNICAE/

Imagen1 1 1

El Simposio Internacional de Ortodoncia 2024, IOF-ADA Forsyth, celebrado en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., durante los días 5 y 6 de octubre de 2024, reunió a expertos para debatir sobre los avances en ortodoncia. Este fue el primero de los tres simposios conjuntos de la Fundación Internacional de Ortodoncia y el Instituto Forsyth de la ADA para promover la innovación mundial en ortodoncia


Innovación en ortodoncia y mucho más
Con 20 conferencias y dos debates animados por 30 líderes y 24 instituciones internacionales, el simposio 2024 tuvo 111.000 visitas en línea de 52 países y regiones, y el público agotó las entradas presenciales.

Durante esos días, los expertos compartieron sus innovaciones en aparatos de ortodoncia, el tratamiento asistido por IA, la gestión de casos complejos y la tele-ortodoncia. También innovaciones como la expansión palatina rápida asistida por minitornillo (MARPE) y el uso de la IA y la RV en la educación ortodoncia y la práctica clínica. Las herramientas de diagnóstico y planificación con IA están haciendo que los tratamientos sean más precisos y accesibles.

Ya está abierta la inscripción para el simposio de 2025
El Simposio Internacional de Ortodoncia AFI-IOF 2025, en colaboración con la UCM, se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, los días 27 y 28 de junio de 2025
. Con el tema «Tecnología emergente para una atención interdisciplinar», este simposio marca la primera colaboración tripartita de su historia, al reunir a la IOF, la AFI y la UCM, para crear un foro mundial para el intercambio de conocimientos.

El simposio reunirá a expertos de toda Europa, Norteamérica, Asia y otras regiones para profundizar en la innovación y explorar las intersecciones con disciplinas como la ciencia de materiales y la informática. Este intercambio promete una fusión de diversas perspectivas académicas que elevará la práctica global de la ortodoncia.

La inscripción para el Simposio de 2025 ya está abierta. Visitar www.iofglobal.org/ios2025 para inscribirse gratuitamente.

Un escenario mundial para el intercambio de ideas
El año pasado, el simposio se celebró en Hong Kong (Asia), y el año que viene tendrá lugar en Madrid (Europa). Como declaró Donald Huang, copresidente de la Junta de la IOF, socio y director gerente de CareCapital Group, «cada año, la IOF selecciona una ciudad que encarne la innovación. Desde el vibrante horizonte de Hong Kong hasta la rica historia y la asistencia sanitaria de Boston, se ha conectado con mentes extraordinarias».

La transición de la IOF de Asia a América y después a Europa demuestra su compromiso de garantizar que las diferentes escuelas académicas de pensamiento se vinculen en un escenario global.

Gracias a sus esfuerzos, la IOF está rompiendo barreras y dando pasos significativos en la mejora de la atención al paciente en todo el mundo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

FCC celebra la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab

0
/COMUNICAE/

Tercera Jornada De Innovacin Impulsada Por Su Digital Innovation Lab Scaled

Una apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor del Grupo FCC


El Grupo FCC ha celebrado la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab), en su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor de la compañía, y en la que han participado los departamentos de Innovación e I+D con las últimas iniciativas que han venido desarrollando. 

La apertura del acto ha corrido a cargo de Alfredo García, director de Sistemas y TI del Grupo FCC. que ha querido destacar «En esta edición volvemos a traer a los empleados del Grupo FCC una muestra de la innovación desarrollada internamente y de la mano de diferentes socios externos. Esta jornada tiene un componente práctico, en el que los asistentes pueden experimentar algunas de nuestras innovaciones más relevantes, pero también divulgativo con diferentes mesas redondas y ponencias sobre los casos desarrollados para nuestros clientes y para generar eficiencias en procesos de negocio». 

Por su parte, Manel Miranda, director de TI de Innovación y Relación con los Negocios del Grupo FCC, ha hecho entrega de los premios del programa de intraemprendimiento roota y ha resaltado «En FCC la innovación está en nuestro ADN, para seguir mejorando continuamente la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y a las comunidades donde operamos. El programa de intraemprendimiento roota es una iniciativa estratégica dentro de esta mejora, queremos potenciar aún más el talento de nuestros empleados, para poder impulsar la innovación y generar nuevas soluciones de negocio». Seguidamente, tanto el equipo ganador, como el equipo finalista han hecho la presentación de sus respectivos proyectos.  

A lo largo de la jornada, FCC Construcción, Aqualia, FCC Medio Ambiente y Cementos Portland Valderrivas han mostrado las últimas novedades en sus respectivos ámbitos. Estas iniciativas, fruto de la investigación y el desarrollo, reflejan el compromiso de la compañía por mantenerse a la vanguardia y ofrecer soluciones factibles y viables en cada de los sectores de la construcción, la gestión integral del agua, los servicios medioambientales y la producción de cemento y derivados. 

Además, se ha contado con la exposición de proyectos de conocidas empresas como Microsoft o Citynext, entre otras. 

Innovation Day X DI_Lab 
El Innovation Day se trata de un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos del Grupo FCC mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital. 

Siguiendo con el propósito inicial, el objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Lidl impulsa la economía catalana: 1.400 millones de euros al PIB y 28.000 puestos de trabajo, según PwC

0
/COMUNICAE/

Botiga Ripoll 1 Scaled

Durante 2023, Lidl aportó 1.400 millones de euros al PIB catalán, siendo un motor económico clave, según PwC. Barcelona lidera la contribución con 785 millones de euros, mientras que Girona destaca en empleo (1,56% del total provincial). En España, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros aportados al PIB, un 0,65% del total, con un incremento del 6% respecto a 2022


La cadena de supermercados Lidl contribuye significativamente al desarrollo económico y social de Catalunya, generando un impacto directo, indirecto e inducido de aproximadamente 1.400 M€, lo que representa cerca del 0,55% del PIB autonómico. Además, apoya la creación y el mantenimiento de casi 27.890 empleos en la región. Esta doble contribución reafirma con más intensidad todavía el compromiso de Lidl con el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad catalana.

Estas son algunas de las principales conclusiones del Informe de Impacto Corporativo de Lidl en España 2023 de PwC. Según la consultora, durante los últimos seis años, Lidl ha contribuido positivamente a la economía catalana con más de 6.700 millones de euros. De esta cifra, un 20% corresponde al último ejercicio fiscal analizado (2023). Además, del total del impacto económico de Lidl en la comunidad autónoma, más de 220 millones de euros son impacto directo generado por la propia Lidl. Sin embargo, gracias a su actividad, la cadena de supermercados ha generado alrededor de 1.156 millones de euros adicionales de forma indirecta e inducida.

Impulsando las compras de producto catalán
Desde la apertura de su primera tienda en Lleida en 1994, Lidl ha consolidado su posición como una de las cadenas de supermercados líderes en Catalunya, destacando por su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la creación de valor en la región. Con un surtido de cerca de 2.600 referencias, de las cuales un 87% son de marca propia, la compañía apuesta firmemente por la producción nacional y de sus comunidades, representando aproximadamente el 70% de su oferta total.

En Catalunya, Lidl reafirma su arraigo al territorio a través de una estrecha colaboración con el sector agroalimentario catalán. Anualmente, adquiere productos de la región por valor de 925 M€, de los cuales un 30% se exporta a mercados internacionales, fortaleciendo la proyección de la industria local. Además, Lidl trabaja de manera recurrente con unos 170 proveedores catalanes, consolidando su papel como motor económico y su compromiso con el desarrollo sostenible de Catalunya.

Un motor clave para el empleo en Catalunya
Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya. Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya, argumento que se refuerza con el aumento del 59,67% en el empleo catalán en los últimos cinco años. A día de hoy, más de 3.900 conforman la plantilla de Lidl en Catalunya y cerca de 24.000 son indirectos e inducidos, gracias a su actividad en la zona.

Junto con el incremento en el número de empleados en su plantilla, Lidl ha reforzado su compromiso con la igualdad de oportunidades, promoviendo activamente la presencia de mujeres en puestos de dirección y gestión, consolidando su apuesta por la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Asimismo, la compañía ha intensificado sus esfuerzos en la capacitación y desarrollo profesional de su equipo, incrementando significativamente el número de horas de formación impartidas, con el objetivo de fortalecer las competencias de sus trabajadores y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo dentro de la organización.

Desde 2023, la cadena ha reforzado su presencia con la apertura de cinco nuevos puntos de venta en Sant Feliu de Guíxols, Barcelona (Virrei Amat), Barcelona (Laforja), Sant Joan Despí y Ripoll. Además, ha ampliado su capacidad operativa con un nuevo centro logístico inaugurado recientemente en Constantí (Tarragona).

Impacto por provincias
El crecimiento de Lidl en Catalunya se refleja también en su expansión y consolidación en las diferentes provincias de la comunidad. En particular, la provincia de Barcelona lidera en términos de contribución al PIB catalán, con un impacto global de 785 M€ en 2023. Sin embargo, el impacto positivo de la compañía en Girona también ha mostrado un avance significativo, ya que esta provincia ha casi duplicado su aportación a la economía catalana en los últimos seis años, consolidando su papel estratégico en el territorio.

En cuanto a la generación de empleo, Girona se posiciona como la provincia con mayor impacto relativo, representando un 1,56% del total del empleo provincial, seguida por Lleida, que alcanza un 1,39%. En el caso de Lleida, el crecimiento ha sido igualmente notable, con un aumento de casi el 80% en la creación de puestos de trabajo en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, subrayando el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social en todas las provincias catalanas.

Lidl impulsa la economía española con un impacto récord en el PIB y el empleo
En 2023, el impacto de la actividad de Lidl en España alcanzó un nuevo récord, con 8.672 millones de euros aportados al PIB del país de forma directa, indirecta e inducida, representando un 0,65% del total, lo que supone un incremento del 6% en comparación con 2022. Además, un 75% de este impacto se genera a través de la cadena de proveedores, beneficiando principalmente a los sectores de agricultura y ganadería, así como al de alimentación y bebidas, que en conjunto representan un 46% del impacto indirecto e inducido total. Además, Lidl se destaca como un actor clave para la cohesión territorial y la lucha contra el reto demográfico, ya que un 57% de su impacto en el PIB se concentra en provincias con menor PIB per cápita que la media nacional.

En términos de empleo, Lidl también alcanzó en el conjunto de España un nuevo récord en 2023, generando 180.389 empleos en el país de forma directa, indirecta e inducida, lo que representa un 0,85% del total y un incremento del 5% en comparación con 2022. Es decir, actualmente, 1 de cada 117 puestos de trabajo en España está vinculado a la actividad de Lidl y la mayoría de este impacto en el empleo -78%- se genera de manera indirecta a través de su cadena de proveedores. Asimismo, la empresa juega un papel crucial en la lucha contra el desempleo, con un 35% de su impacto en el empleo concentrado en provincias con mayor índice de paro que la media nacional.

Por todo ello, Lidl continúa apostando por la industria agroalimentaria española, promoviendo sus productos y apoyando a sus empresas para proyectar la ‘Marca España’ a nivel internacional. Este compromiso es fundamental para que Lidl se acerque cada vez más a su visión como compañía: ser la primera opción para clientes y empleados, mientras sigue generando riqueza y empleo de manera sostenible en todo el país.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Los beneficios de la magnetoterapia en casa con el alquiler de equipos, por BIOMAG

0
/COMUNICAE/

Los Beneficios De La Magnetoterapia En Casa Con El Alquiler De Equipos, Por Biomag

La magnetoterapia se ha consolidado como una herramienta terapéutica de confianza para tratar una amplia variedad de dolencias y acelerar la recuperación de lesiones. Esta técnica, basada en la aplicación de campos magnéticos, ofrece beneficios significativos como el alivio del dolor, la reducción de la inflamación y la regeneración de tejidos


En este contexto, Biomag se posiciona como líder en el sector de alquiler de magnetoterapia gracias a su enfoque innovador, dispositivos avanzados y servicios personalizados para garantizar tratamientos efectivos desde la comodidad del hogar.

La magnetoterapia: una solución no invasiva y efectiva
La magnetoterapia utiliza pulsos magnéticos de baja frecuencia para estimular procesos biológicos en el cuerpo. Este tratamiento es no invasivo, indoloro y seguro, lo que lo convierte en una opción ideal para personas que buscan alternativas a los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.

Entre sus principales beneficios destacan:

Alivio del dolor: Los campos magnéticos modulan las señales nerviosas, reduciendo la sensación de dolor.

Estimulación de la regeneración celular: Favorece la producción de colágeno y la reparación de tejidos dañados.

Reducción de la inflamación: Ayuda a disminuir el edema y mejora la circulación sanguínea en las áreas afectadas.

Aceleración de la curación: Ideal para fracturas óseas, lesiones deportivas y recuperación postoperatoria.

Indicaciones terapéuticas más comunes
Biomag ofrece equipos especialmente diseñados para abordar una amplia variedad de afecciones, proporcionando soluciones específicas para cada necesidad. Entre las dolencias más frecuentes que pueden tratarse con magnetoterapia destacan:

  • Dolores cervicales
    La magnetoterapia es altamente efectiva para aliviar tensiones musculares y molestias crónicas en la región cervical. Su acción relajante y antiinflamatoria mejora la movilidad y la calidad de vida de quienes padecen estas afecciones.
  • Dolores de columna vertebral
    Ideal para el tratamiento de hernias discales, tensiones musculares y patologías degenerativas como la artrosis. Los pulsos magnéticos ayudan a reducir la inflamación y alivian el dolor, mejorando significativamente la funcionalidad de la columna.
  • Espolón calcáneo
    En casos de espolón calcáneo, este tratamiento contribuye a reducir el dolor y la inflamación, promoviendo la regeneración del tejido afectado.
  • Edema óseo y fracturas
    La magnetoterapia estimula la regeneración ósea y mejora la consolidación de fracturas. Además, reduce el edema y acelera el proceso de recuperación en lesiones agudas.
  • Regeneración de cartílagos
    En enfermedades articulares como la artrosis, la magnetoterapia fomenta la recuperación del cartílago y reduce la inflamación en las articulaciones, devolviendo la movilidad al paciente.
  • Postoperatorios de cadera y endoprótesis
    Este tratamiento resulta esencial tras intervenciones quirúrgicas como operaciones de cadera o implantación de prótesis, ayudando a reducir el edema y acelerando la integración de los implantes en el cuerpo.

Beneficios de la magnetoterapia en el hogar
El alquiler de equipos portátiles de Biomag ha transformado la forma en que los pacientes acceden a este tratamiento, ofreciendo la posibilidad de realizar sesiones cómodamente desde casa.

Entre las ventajas más destacadas de este modelo de atención se encuentran:

Comodidad: No es necesario desplazarse a centros médicos, lo que ahorra tiempo y reduce el estrés asociado a los tratamientos.

Flexibilidad terapéutica: Los dispositivos permiten programar sesiones ajustadas a las necesidades específicas del paciente, con tiempos configurables entre 5 y 120 minutos.

Accesibilidad económica: El alquiler de equipos elimina la necesidad de una inversión inicial elevada, haciéndolo accesible para un mayor número de personas.

Continuidad del tratamiento: Al poder realizar sesiones con mayor frecuencia, se maximizan los beneficios terapéuticos, acelerando los procesos de curación y alivio del dolor.

Características exclusivas de los equipos Biomag
Los dispositivos de Biomag combinan tecnología avanzada con un diseño intuitivo, asegurando resultados óptimos y una experiencia fácil para el usuario. Algunas de las características más destacadas incluyen:

Pulsos magnéticos 3D rotativos patentados
Esta innovación permite una distribución uniforme de los campos magnéticos, mejorando la eficacia del tratamiento en áreas profundas y superficiales del cuerpo.

Programas simultáneos
Los equipos permiten la ejecución de dos programas terapéuticos al mismo tiempo, lo que resulta especialmente útil para tratar distintas zonas del cuerpo de manera eficiente.

Selección de programas favoritos
Incluyen una función de acceso rápido a los programas más utilizados, facilitando el uso frecuente y personalizado del equipo.

Menú y manuales multilingües
Disponibles en 13 idiomas, los dispositivos son accesibles para usuarios de diferentes nacionalidades, asegurando un uso intuitivo y sencillo.

Aviso de finalización
Una señal acústica notifica al usuario cuando la sesión ha concluido, garantizando el uso seguro y correcto del equipo.

Compromiso de Biomag con el cliente
Biomag no solo se distingue por ofrecer equipos de alta calidad, sino que también asegura un servicio integral y completamente personalizado, diseñado para satisfacer las necesidades de cada usuario.

Este compromiso incluye una asesoría personalizada en la que expertos de la empresa guían al paciente en la selección del equipo más adecuado, además de recomendar los programas terapéuticos que mejor se adapten a sus condiciones específicas y objetivos de tratamiento.

Asimismo, Biomag garantiza un servicio técnico inmediato, asegurando que los dispositivos se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento y brindando soluciones rápidas y eficientes ante cualquier inconveniente técnico, lo que refuerza su compromiso con la satisfacción y el bienestar del cliente.

Por qué elegir Biomag
La combinación de tecnología avanzada, atención personalizada y comodidad para el usuario hace de Biomag una opción ideal para quienes buscan beneficiarse de los efectos terapéuticos de la magnetoterapia.

Desde el alivio de dolores crónicos hasta la recuperación tras intervenciones quirúrgicas, los equipos de Biomag se adaptan a una amplia variedad de necesidades terapéuticas, permitiendo a los pacientes mejorar su calidad de vida desde la comodidad de su hogar.

Con equipos portátilestecnología de vanguardia y un enfoque centrado en el cliente, Biomag es el socio perfecto para aprovechar los beneficios de la magnetoterapia de manera práctica, accesible y efectiva.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La idea innovadora ‘Gemelos digitales’ gana roota, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC

0
/COMUNICAE/

La Idea Innovadora 'Gemelos Digitales' Gana Roota, El Programa De Intraemprendimiento Del Grupo Fcc

La propuesta ‘Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro’, presentada por un equipo de Aqualia, ganadora de esta primera edición


Roota, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC organizado por el equipo de Digital Innovation Lab junto con el área de Recursos Humanos, ha llegado a su fin, y se ha dado a conocer el equipo ganador en el Innovation Day.

Tras la exposición de las ideas de los proyectos finalistas, en el Demo Day celebrado hace unas semanas en la Sede Corporativa de FCC en Las Tablas (Madrid), el comité de evaluación, integrado por el máximo nivel directivo del Grupo FCC y de sus áreas de negocio, decidió que ‘Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro’, presentado por un equipo de Aqualia, fuese el prototipo ganador y que se desarrollará con un enfoque de producto mínimo viable para validar las soluciones identificadas.

Los otros equipos que han formado parte de la fase final han sido: Diseño modular sostenible de instalaciones electromecánicas, de FCC Industrial; Migración y beneficios para el Grupo FCC (PTFMIGRAFCC) de FCC Industrial; EfFiCienCy – Empowering Our people to grow, de FCC Construcción Canadá; y Digitaliza la producción, aumenta la productividad de Megaplas.

Programa roota
Esta ha sido la primera edición de roota, un programa de intraemprendimiento abierto a todas las personas del Grupo FCC, independientemente de su localización geográfica, de su categoría profesional y de su función o departamento, y que ha querido poner en valor el potencial del talento interno de la compañía. 

En total, durante el desarrollo del programa, se han registrado 68 ideas, de 6 países y 3 continentes, 17 llegaron al final de la fase 2, y cinco de ellas han llegado a la fase 3 como finalistas. En esta última fase, los equipos han desarrollado prototipos, o pilotos, de las soluciones propuestas, han realizado validaciones y se ha trabajado una primera versión de un plan de viabilidad de negocio, porque el objetivo es que estas ideas generen un impacto real en los negocios.

Este programa está diseñado para dar respuesta a desafíos mediante la colaboración en equipos que pueden ser multidisciplinares, conformados por profesionales que, siguiendo un proceso inspirado en metodologías de innovación y con acompañamiento experto, permitan desarrollar soluciones tangibles e innovadoras que beneficien al Grupo FCC en el marco de sus actividades, bien impulsando propuestas que se alineen con los retos a los que se enfrentan las entidades del Grupo FCC en su actividad, o evaluando la visibilidad, sostenibilidad y viabilidad de las soluciones propuestas, para que puedan llevarse a cabo en un entorno desafiante y cambiante.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Pando Arquitectos fusiona diseño, calidad y sostenibilidad en Asturias

0

En el panorama arquitectónico de Asturias, marcado por su rica diversidad paisajística y una creciente demanda de sostenibilidad, la arquitectura autosuficiente y responsable se ha convertido en un referente del futuro. En este contexto, Pando Arquitectos, con sede en Gijón, es una referencia en la integración de diseño, innovación y sostenibilidad en sus proyectos de viviendas unifamiliares y autosuficientes, consolidándose como un actor clave en la transición hacia un modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el entorno.

Asturias como escenario de viviendas autosuficientes y sostenibles

Asturias, con su clima variado y paisajes únicos, ofrece un marco ideal para el desarrollo de proyectos que integren sostenibilidad y autosuficiencia. En este sentido, Pando Arquitectos destaca por su capacidad para diseñar viviendas autosuficientes que aprovechan al máximo los recursos naturales disponibles, como la orientación solar, la captación de aguas pluviales y la ventilación natural, adaptándose perfectamente al contexto asturiano.

Estas viviendas no solo se alinean con los principios de sostenibilidad, sino que también minimizan la dependencia de recursos externos, lo que las convierte en modelos de eficiencia energética y confort. Además, el estudio garantiza la gestión constructiva de cada proyecto, asegurando que los diseños se materialicen de manera óptima y cumplan con los estándares más altos de calidad y sostenibilidad.

Servicios arquitectónicos y rehabilitación energética en Asturias

Además de su especialización en viviendas autosuficientes y unifamiliares, Pando Arquitectos es un referente en la rehabilitación energética de edificios en Asturias. Este servicio permite actualizar edificaciones existentes, mejorando su eficiencia energética y reduciendo significativamente su impacto ambiental, una necesidad clave en una región donde el patrimonio construido requiere modernización.

El estudio también aborda proyectos de diseño de espacios comerciales y residenciales en Asturias, combinando siempre la sostenibilidad con la funcionalidad y la estética. Este enfoque personalizado y comprometido asegura que cada proyecto no solo responda a las expectativas del cliente, sino que también valore las características únicas del entorno asturiano.

Arquitectura autosuficiente y diseño bioclimático para el clima de Asturias

Pando Arquitectos se distingue en Asturias por la implementación de arquitectura autosuficiente y principios de diseño bioclimático en sus proyectos. Estos conceptos son especialmente relevantes en viviendas autosuficientes, donde la integración de tecnologías como paneles solares, sistemas de reciclaje de aguas y aislamiento térmico natural permite maximizar la eficiencia energética y el confort. Este enfoque es ideal para el clima de Asturias, caracterizado por inviernos húmedos y veranos templados.

El compromiso del estudio con materiales sostenibles y técnicas constructivas avanzadas asegura que las viviendas autosuficientes no solo sean ambientalmente responsables, sino que también se integren armónicamente en el paisaje asturiano, reforzando el vínculo entre arquitectura y entorno natural.

Viviendas unifamiliares y autosuficientes: un modelo para Asturias

Pando Arquitectos se consolida como uno de los principales referentes en el diseño de viviendas unifamiliares y autosuficientes en Asturias. Su enfoque integral, que combina sostenibilidad, autosuficiencia y gestión constructiva, garantiza que cada proyecto no solo cumpla con los más altos estándares arquitectónicos, sino que también promueva un modelo de vida más eficiente y respetuoso con el medioambiente.

La dedicación del estudio a la creación de viviendas que maximizan la autosuficiencia energética refleja un compromiso con el futuro de la arquitectura en Asturias, respondiendo a las demandas de sostenibilidad y adaptándose a las particularidades del territorio. Estos proyectos se convierten en ejemplos tangibles de cómo la innovación y el diseño bioclimático pueden mejorar la calidad de vida, reducir el impacto ambiental y destacar la singularidad del entorno asturiano.

Pando Arquitectos: excelencia en viviendas unifamiliares y autosuficientes

Con un enfoque que abarca desde el diseño hasta la gestión constructiva, Pando Arquitectos marca tendencia en el desarrollo de viviendas sostenibles y autosuficientes en Asturias. Sus proyectos reflejan un equilibrio perfecto entre funcionalidad, estética y responsabilidad ambiental, ofreciendo soluciones que responden tanto a las necesidades individuales como a los retos globales de sostenibilidad.

Al integrar la autosuficiencia y la sostenibilidad como ejes centrales de su trabajo, Pando Arquitectos se posiciona como un aliado estratégico para quienes buscan viviendas que combinen innovación, eficiencia energética y respeto por el entorno. Sus proyectos no solo destacan en el mercado, sino que también contribuyen a construir un modelo arquitectónico más consciente y adaptado a las realidades del futuro.

67508B7D4Aca1

Su Majestad el Rey felicita a la Cámara de España en el décimo aniversario de su creación

0

Su Majestad el Rey ha presidido el acto de conmemoración del 10º aniversario de la constitución de la Cámara de Comercio de España, con un recuerdo para todas las “comarcas afectadas por la DANA” y ha felicitado a las empresas por su solidaridad y trabajo, así como su “unidad ante la adversidad”.

El Rey se ha declarado “testigo del esfuerzo y del crecimiento e impacto que trasciende el ámbito nacional” de la Cámara de España y la red de cámaras. Sobre la Cámara de Comercio de España a lo largo de sus diez años de existencia, el Rey ha destacado su aportación en “ámbitos” que antes “eran estratégicos y hoy son imprescindibles debido a los cambios y retos a los que se enfrenta el mercado empresarial”, como la transformación verde y digital, así como la internacionalización: “España ha salido más rápido y más fuerte cuanto más volcada haya estado en el exterior”. 

Durante el discurso de clausura del acto, el monarca también ha elogiado el trabajo del presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet; su dedicación y constante búsqueda del acuerdo y el diálogo.

Felipe VI ha subrayado además, el “alcance y permeabilidad que explica el éxito de las cámaras”, y ha concluido resaltando que la “unidad y diversidad que trasmiten las cámaras serán fundamentales en el futuro”. Por su parte, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, ha agradecido especialmente al Rey su “acompañamiento, impulso y aliento a la Cámara de Comercio de España”, y ha recalcado el papel desempeñado por la institución junto con la red de cámaras, “a lo largo de estos diez años, al servicio del interés general; de la mejora de la competitividad de las empresas, particularmente las pymes y de su defensa institucional, y de la cohesión y vertebración territorial de España”. 

José Luis Bonet ha recordado “las más de cinco millones acciones de internacionalización realizadas, la digitalización de 700.000 pequeñas y medianas empresas; la formación de 300.000 personas, y el impulso de 240.000 emprendedores”, y ha subrayado que “todavía queda mucho por hacer”. El presidente de la Cámara de España también ha hecho una mención especial para trasmitir la solidaridad de la red de cámaras con las empresas y ciudadanos afectados por la DANA.

En su intervención, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha hablado sobre el futuro y destacado que “España está en una situación privilegiada para participar en el despertar de Europa. Europa se ha quedado dormida, nos hemos quedado dormidos como región en los últimos años. El marco tecnológico está avanzando mucho más rápido que nuestra capacidad de adaptarnos a él. Europa tiene que tener un despertar a través de unos objetivos donde nos imaginemos dónde queremos tener a Europa dentro de 5 ó 10 años. 

Si queremos que sea una región competitiva que abandere sectores tecnológicos y que abandere la innovación, las reglas que nos han traído hasta aquí no funcionan. España tiene el deber, la obligación y el derecho a participar en esas nuevas reglas del juego”. Durante el acto se ha celebrado una mesa redonda sobre el papel de las cámaras de comercio como aceleradoras del cambio y la transformación del tejido productivo, y en la que José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y vicepresidente tercero de la Cámara de Comercio de España, se ha referido al impacto de la DANA, agradeciendo la solidaridad y ayuda de la red de cámaras. El presidente de la Cámara de Valencia ha señalado algunas de las cifras que reflejan la magnitud del impacto, y ha recalcado la necesidad de establecer “ayudas a fondo perdido” para recuperar el tejido productivo: “necesitamos el apoyo del Gobierno de España, del Valenciano y de todas las empresas”.

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha señalado que “el éxito de la internacionalización de la economía española es un trabajo de equipo. Es un éxito de las empresas, de los empresarios, que se han atrevido a lanzarse a terceros mercados, y también es un éxito de las instituciones, que, con los recursos disponibles, os prestamos servicios y apoyo”. También la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha puesto de relieve la labor de la red de cámaras y la Cámara de España, para María González Veracruz, «colaborar con la Camara de España nos ha permitido el éxito territorial de digitalización de las pymes. Primero con las oficinas de asesoramiento Acelera pyme y después con la inversión en los programas Kit Digital y Kit Consulting. Juntos estamos contribuyendo a la transformación digital de nuestras empresas». 

Jorge Villarroya, presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, ha explicado que “las cámaras de comercio han realizado un esfuerzo titánico para seguir siendo un referente para las empresas” y son “un actor relevante, una correa de transmisión necesaria entre las administraciones públicas y las empresas”. Para el presidente de la Cámara de Zaragoza, la más antigua de toda la red de cámaras, ha señalado que las cámaras “conocen las necesidades de las empresas” y “sabemos de sus preocupaciones, estamos a la escucha de sus demandas. Conocemos el pulso de su actividad. Hemos realizado una adaptación de nuestras acciones a las necesidades reales de las empresas, especialmente en contextos de incertidumbre”.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la clausura ha incidido en el “papel fundamental de la Cámara de España y la red cameral, a través de la colaboración con el Gobierno y el resto de administraciones, para apoyar al sector empresarial, impulsando la innovación, la internacionalización y la competitividad de las empresas, especialmente en el caso de las pymes”. Asimismo, ha anunciado que, “tras muchos meses de trabajo y de diálogo con los sectores empresariales y los agentes sociales”, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en las próximas semanas el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

Vestige Collection ofrece ‘estates’ privados para una Navidad de lujo

0

Vestige Collection ofrece fincas y ‘estates’ privados a quienes buscan pasar las fiestas navideñas y despedir el año en lugares únicos y entornos privilegiados, como Santa Ana, Miramar y el Palacio de Figueras, tres propiedades muy distintas entre sí, situadas en edificios emblemáticos pero fieles a la visión del lujo tranquilo y discreto que caracteriza a Vestige.

«Los ‘estates’ privados de Vestige Collection tienen todo lo que se necesita para pasar unas Navidades de ensueño y convertir cada estancia en una experiencia de auténtico lujo. Bien sea disfrutar de la comodidad y privacidad de las propiedades, u organizar experiencias o excursiones en sus alrededores; además de la posibilidad de contratar servicios de concierge, transporte, guías turísticos o incluso un chef privado para organizar cenas o banquetes de los que disfrutar en sus cálidas estancias», aseguran.

El Palacio de Figueras, del siglo XVI, se convirtió en la primera propiedad de Vestige Collection. «Una fortaleza de más de 500 años meticulosamente restaurada con materiales de la época y decorado con mimo y cuidado para brindar comodidad y privacidad. Con vistas privilegiadas sobre la ría del Eo, en Asturias, es el lugar ideal para quienes buscan confort y elegancia».

«Cuenta con 11 amplias habitaciones en suite repartidas en dos plantas, incluyendo dos majestuosas suites: Don Pelayo, de 100 metros cuadrados, y Reina Gaudiosa, de 70 metros cuadrados», explicaron. «Dispone de amplios espacios en los que se incluyen dos grandes salones con chimeneas, una biblioteca, una sala de televisión, un bar, una orangerie y una cocina profesional. Además, cuenta con un equipo de cocina experto que puede elaborar menús adaptados a todos los requisitos, utilizando los mejores productos locales».

Situada en una finca privada de 210 hectáreas, que linda con la costa y con la «impresionante» cala de arena blanca y brillantes aguas turquesas de Cala Macarella, se encuentra Santa Ana, el primer agroturismo de Vetsige Collection. Rodeada de muros de piedra seca, olivos salvajes y árboles frutales, cuenta con un terreno dedicado a los bosques y la naturaleza que hacen de este lugar «un paraíso de privacidad y tranquilidad absoluta».

«Cuenta con tres edificios que albergan 6 habitaciones apacibles y elegantes espacios compartidos. La casa principal, la Casa del Payés, con una suite principal de 30 m2; el Granero, un edificio propio con jardín privado y una suite de casi 40 m2; y, por último, un establo tradicional que ha sido reformado de forma creativa para albergar otros cuatro elegantes dormitorios, todos ellos de más de 30 m2. Además, la propiedad cuenta con una cocina exterior con barbacoa y una impresionante piscina de 16×9 metros con una amplia terraza para tomar el sol».

En pleno corazón de Palma de Mallorca, junto a la catedral y pegada al arzobispado, Miramar, «esta sublime y espaciosa casa señorial mallorquina del siglo XVIII ha sido impecablemente restaurada para albergar 8 dormitorios en suite y con capacidad para hasta 18 huéspedes. Cuenta con espacios elegantes y refinados, distribuidos en dos plantas, y pensados para celebrar encuentros especiales de familias numerosas y grupos, ya que ofrece sala de cine, biblioteca, oficina, terraza-solárium, piscina de 31m2 cubierta y climatizada, y un gimnasio cubierto con equipos de última generación».

«Cuatro de las habitaciones cuentan con bañera exenta, y la suite principal es un impresionante espacio de 48 m2 con vistas al mar, sala de estar, baño en suite y cuarto de baño separados. Además, cuenta con un noveno dormitorio con baño privado y un baño adicional que se pueden destinar para el personal. Lo mejor, Miramar cuenta una cocina de estilo profesional que se puede utilizar de forma independiente, o bien se puede contratar un chef privado que se encargue de preparar deliciosos platos para un evento especial, o para toda la estancia en la propiedad».

MERCO publica el ranking de líderes de la industria farmacéutica con mejor reputación en España en 2024

0

MERCO ha presentado el ‘Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024’ que evalúa la reputación de las compañías farmacéuticas en España. Esta décima edición ha estado encabezada por Pfizer, Novartis y AstraZeneca.

El MRS analiza de manera independiente y exhaustiva el panorama sanitario español. Entre sus análisis se incluye el ranking de líderes de la industria farmacéutica mejor valorados en nuestro país. En las primeras posiciones de la lista se encuentran el presidente saliente y entrante de la patronal Farmaindustria, Jesús Ponce, presidente de Novartis; Fina Lladós presidenta de Amge, a los que les siguen Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GlaxoSmithKline; Rick Suárez, presidente de AstraZeneca; y Carlos Murillo, presidente de Pfizer.

El burgalés Jesús Ponce, máximo representante de Farmaindustria entre 2022 y 2024 y presidente y director general de Novartis España desde 2019, ocupa la primera posición de la lista. Ponce se define como un apasionado por el uso de la ciencia y la tecnología para abordar los retos sanitarios más complejos de la sociedad. Promueve un enfoque centrado en las personas y en el valor de la innovación y está potenciando la apuesta de la compañía por la medicina de precisión y abanderando la introducción de plataformas terapéuticas de vanguardia.

La presidenta de Amgen España, Fina Lladós, actual presidente de la patronal Farmaindustria, ha escalado hasta el segundo puesto del ranking. Con una trayectoria de más de 25 años en la compañía, y siete como presidenta, su gestión está marcada por una visión inclusiva y colaborativa.

En el tercer puesto está la presidenta de GlaxoSmithKline (GSK) en España, Cristina Henríquez de Luna. Con una amplia experiencia internacional, ha reforzado la posición de GSK como uno de los referentes en el sector, ampliando su portafolio en vacunas y tratamientos respiratorios.

Rick R. Suárez, ascendiendo a la cuarta posición y el único no español que se sitúa entre los líderes Top 5, lleva más de 25 años formando parte de AstraZeneca, principalmente en Estados Unidos, y en 2020 asumió la presidencia en España. Desde su llegada, ha fortalecido significativamente la presencia de la compañía en el país, que actualmente supera los 2.000 empleados, y las relaciones con el ecosistema sanitario, defendiendo con firmeza la colaboración público-privada. También ha logrado establecer con éxito el AstraZeneca Global Hub de Barcelona, centro internacional de investigación clínica que alcanzará los 1.300 millones de inversión en los próximos cuatro años y creará 2.000 puestos de trabajo para 2025. Suárez es un miembro activo de la comunidad LGBTI+ y desde su posición promueve con firmeza la diversidad, la inclusión y la salud mental.

Cerrando el ‘top 5’ está el presidente de Pfizer en España, Carlos Murillo, que lleva más de 18 años dentro de la compañía ocupando importantes posiciones de liderazgo, incluyendo la presidencia regional para Latinoamérica. Su enfoque está centrado en la innovación, el acceso a medicamentos avanzados y la colaboración con profesionales sanitarios para mejorar la salud de los pacientes.

Para la realización de esta 10ª edición de MRS se han realizado 11 evaluaciones y 43.910 encuestas a profesionales del ámbito sanitario: médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, informadores de la salud, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas farmacéuticas. Junto a estas evaluaciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital (Merco Digital), con más de 124.825 menciones y publicaciones analizadas. A su vez, para analizar el atractivo como empleador se ha contado con 37.382 encuestas a distintos públicos. Además, se ha realizado una evaluación de méritos reputacionales a 38 empresas.

Arabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia de la Convención contra la Desertificación de la ONU

0

Arabia Saudí acoge hasta el 13 de diciembre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). Este evento, celebrado por primera vez en la región de Oriente Medio y Norte de África, reúne a delegados de 196 países y la Unión Europea, consolidando el papel del país como líder en la agenda de sostenibilidad global.

La cumbre tiene como objetivo principal acordar medidas concretas para combatir la sequía, restaurar tierras degradadas y mitigar el impacto del cambio climático en los ecosistemas terrestres. Actualmente, el 40% de las tierras del mundo están deterioradas, lo que afecta a unos 3.200 millones de personas. La frecuencia de las sequías ha aumentado un 29% desde el año 2000, y se prevé que en 2050 este fenómeno afecte a tres de cada cuatro personas en el mundo. Ante este panorama, Arabia Saudí asume un papel estratégico como anfitrión para impulsar acciones inmediatas y coordinadas.

Con esta reunión, la ONU culmina este 2024 las cumbres de los tres tratados medioambientales nacidos en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (Brasil) en 1992, conocidos como Convenciones de Río, que tratan sobre el cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. Cada una de las reuniones se conoce como Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) y en ella participan representantes de casi 200 países de todo el mundo.

Arabia Saudí está llevando a cabo una transformación histórica hacia la sostenibilidad mediante proyectos como el programa Vision 2030, que se centra especialmente en la protección del medio ambiente, la restauración de ecosistemas y la transición hacia una economía verde. Iniciativas como Saudi Green Initiative y Middle East Green Initiative son una muestra de los esfuerzos del país por liderar la lucha contra el cambio climático en la región, incluyendo proyectos masivos de reforestación, la expansión de áreas protegidas y la promoción de soluciones energéticas limpias.

Las autoridades del país indican que, en el marco de la COP16, Arabia Saudí busca no solo ofrecer una plataforma de diálogo para la cooperación internacional, sino también posicionarse como un modelo de cómo los países pueden integrar la sostenibilidad en sus estrategias de desarrollo económico y social. Por primera vez este año la COP16 introduce un enfoque dual con una ‘Vía de Negociació’n y una ‘Agenda de Acción’, ambas interrelacionadas para lograr resultados audaces en las negociaciones formales y facilitar la aplicación de las decisiones de la COP.

La 16ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación es un evento internacional clave donde los estados miembros y organizaciones se reúnen para discutir los esfuerzos globales para combatir la desertificación. Este 2024 también como novedad, las tres cumbres se celebran entre octubre y diciembre de un mismo año. Primero la COP16 sobre biodiversidad en Cali (Colombia), que tuvo lugar entre el 21 de octubre y el uno de noviembre; seguidamente la COP29 sobre el clima en Bakú (Azerbaiyán), que se celebró del 11 al 22 de noviembre, y ahora la COP16 sobre desertificación en Riad, que empezó el dos de diciembre y se alargará hasta el 13 de diciembre.

Zurab Pololikashvili (ONU Turismo) asegura que el turismo ya ha superado los efectos de la pandemia

0

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado en una entrevista para ‘Palco23’ que el turismo ya ha dejado atrás los efectos de la pandemia. Así, cifra en un 95% la tasa de recuperación, comparando los niveles actuales con los de 2019, “el ejercicio con mayor número de turistas de la historia”.

En un repaso por la situación del sector turístico, Pololikashvili apunta además sobre esta recuperación que, hasta hace relativamente poco tiempo, “China estaba cerrado, siendo este uno de los mayores mercados turísticos a escala mundial”.

Si bien durante la primera etapa post-pandemia los viajes domésticos ganaron protagonismo, ya que “los turistas no podían salir de sus países de origen”, en 2024 Pololikashvili anticipa un ejercicio donde “el turismo internacional está experimentando un ‘sorpasso’ sobre el del propio país”.

El sector muestra a escala global resultados positivos y una tendencia que se refleja también a nivel local, donde los últimos datos de la Mesa del Turismo esperan que España cierre el año 2024 con nuevas cifras récord, alcanzando los 95 millones de turistas recibidos, lo que supondría un 11,7% más que en 2023.

IMPACTO ECONÓMICO

Zurab Pololikashvili ha querido destacar también el importante impacto económico de la industria turística, asegurando que son muchos los países que viven únicamente de estos servicios y “cada día hay jefes de Estado que invierten en infraestructura para atraer más turismo”, un sector que “genera nuevos puestos de trabajo y da ingresos a familias”.

Pese a las subidas de precios de entre un 20% y un 30% en lo que se refiere a hoteles y transporte, el secretario general de la agencia especializada de Naciones Unidas asegura que “las reservas no paran de subir. Hay mucha más demanda que oferta”.

Nadal presenta las claves y valores para tener éxito en la industria del deporte en la UAX Rafa Nadal School of Sport

0

Rafa Nadal mantuvo un encuentro con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport en el que volvió a mostrar su compromiso con la excelencia educativa. Recientemente retirado del tenis profesional, visitó el campus de UAX Madrid Chamberí para participar en el evento ‘Rafa Nadal: Más allá del tenis’, una cita que sirvió de inspiración para los futuros profesionales que están apostando por la educación especializada para impulsar su desarrollo y crecimiento en los ámbitos del deporte, el negocio y la salud en la industria deportiva.

En una entrevista conducida por la presentadora Susana Guasch, Rafa Nadal ha puesto de relieve la importancia de cultivar un liderazgo basado en valores como la capacidad de mejora constante, la resiliencia, así como la confianza en el equipo. Estos valores son indispensables para triunfar no solo en la esfera deportiva de las competiciones, sino en todas las vertientes profesionales de la industria del deporte.

“No creo que haya una sola receta, pero sí hay cosas que ayudan, como tener una buena formación, rodearte de personas que tengan un impacto positivo en la vida, así como la determinación, la perseverancia, tener la humildad para escuchar y querer seguir aprendiendo de gente con más experiencia. Y, evidentemente, la disciplina y capacidad de trabajo”, ha apuntado.

Lo ha hecho ante un foro integrado por el claustro de profesores de la universidad y más de un centenar de estudiantes del MBA en Sports Management, el Máster en Comunicación Deportiva, el Máster en Rendimiento Deportivo y Salud y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, impartidos en UAX Rafa Nadal School of Sport, el proyecto pionero que el propio Nadal ha desarrollado junto a su equipo y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Reconocida por el COI como Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO), la universidad destacó que impulsa un modelo multi-deporte en las tres áreas de conocimiento motor de la industria deportiva: salud, deporte y negocio.

TECNOLOGÍAS

Durante el encuentro, Rafa Nadal ha resaltado, además, el papel que juega la tecnología para la salud, el negocio y el deporte, tanto para la experiencia completa que ofrece al espectador como para el desempeño de las carreras de deportista. “La tecnología cambia el deporte. En mi caso, fue poca la tecnología con la que crecí, pero ha tenido una evolución muy grande en el mundo deportivo. Hoy, puedes sacar la información de todos los rivales, lo que hace que el juego tenga una evolución. Aunque yo he seguido confiando en mis sensaciones por mi forma de entender el tenis, por la manera de disfrutarlo de una forma mucho más profunda”, señaló.

En la entrevista, en la que los estudiantes han podido hacer preguntas al tenista, Rafa Nadal ha destacado su apuesta por una educación de calidad y su importancia para impulsar una carrera profesional en la industria del deporte, que se encuentra en un momento de plena transformación. Una misión que promueven desde UAX Rafa Nadal School of Sport: “Siempre he creído que educación y deporte van juntos. Nuestro futuro está en manos de la evolución de la industria del deporte y la tecnología. Tenemos que ser lo suficientemente buenos y visionarios para anticipar lo que la industria va a demandar. Y estoy convencido de que tenemos a un equipo en el proyecto preparado para adaptarnos a estas nuevas necesidades”, ha defendido.

Con este encuentro, los estudiantes de UAX Rafa Nadal School of Sports han podido conocer de la mano del deportista las claves y valores para impulsar su carrera profesional. “La industria del deporte en constante evolución requiere una formación de calidad adaptada a las necesidades de talento necesarias en cada momento y ámbito. Una misión que cultivamos desde UAX Rafa Nadal School of Sport abarcando todas las áreas clave en todos los deportes y la involucración de empresas, tecnología y profesionales para potenciar el aprendizaje y la futura empleabilidad de nuestros estudiantes”, explicó Miguel Palencia, director UAX Rafa Nadal School of Sport.

Un objetivo que se materializa gracias a la participación de los estudiantes en prácticas reales con empresas relevantes de la industria deportiva, como los que recientemente pudieron vivir la experiencia de colaborar en la organización de un gran evento deportivo como es la Copa Davis y próximamente en la Hexagon Cup.

Repara tu Deuda lanza iniciativa para mujeres con maridos en prisión con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Deben reconstruir sus vidas sin la carga de las deudas heredadas de sus seres queridos

Repara tu Deuda Abogados, despacho líder en la gestión de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, ha lanzado una nueva iniciativa gratuita destinada a ayudar a las mujeres que tienen a sus maridos en prisión y se encuentran atrapadas en un círculo de endeudamiento. A través de este programa, Repara tu deuda se compromete a gestionar el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad de manera totalmente gratuita, proporcionando un respaldo jurídico y emocional vital en un momento tan difícil.

La iniciativa nace a raíz de la compleja situación que atraviesan muchas mujeres con familiares encarcelados, quienes no solo deben lidiar con el dolor de ver a sus seres queridos privados de libertad, sino también con la carga económica y psicológica de un sistema que, a menudo, las deja sin apoyo y en una situación de vulnerabilidad extrema. «La experiencia de tener un familiar en la cárcel es vivida con doble intensidad por las mujeres, quienes asumen como propio el castigo que su ser querido está cumpliendo, describiendo el proceso como un agujero oscuro sin salida o como un viacrucis», señala Alicia García, CEO de Repara tu deuda abogados.

«El sistema ejerce una violencia silenciosa y constante sobre estas mujeres, dejándolas atrapadas en una espiral de sufrimiento emocional, económico y social», explican los abogados de Repara tu deuda.

Desgaste emocional y económico

Las mujeres con familiares en prisión no solo viven el sufrimiento emocional de la separación, sino que también enfrentan ciclos interminables de endeudamiento. El proceso judicial es un laberinto que las consume, llevándolas a buscar constantemente soluciones a través de abogados y otros recursos sin obtener resultados satisfactorios. «El ciclo jurídico, económico y de cuidado sobrepasa su propia existencia. Ellas deben cargar con todo: los gastos legales, el mantenimiento de la familia y, a veces, incluso la salud física y emocional de quienes las rodean», señala Repara tu deuda Abogados.

En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una herramienta fundamental para dar un respiro a estas mujeres. Esta legislación permite la cancelación de deudas personales mediante un proceso legal, brindando la oportunidad de empezar de nuevo. «Con nuestra iniciativa gratuita, queremos ayudar a estas mujeres a salir de la espiral de endeudamiento en la que se encuentran atrapadas y darles la posibilidad de reconstruir sus vidas sin la carga de las deudas heredadas de sus seres queridos», explican desde Repara tu deuda.

Apoyo integral para un futuro sin deudas

La iniciativa de Repara tu deuda no se limita a la gestión de la Ley de la Segunda Oportunidad, sino que también ofrece un acompañamiento integral en momentos clave del proceso: desde la asesoría jurídica, el apoyo psicológico y la gestión de la deuda, hasta el acompañamiento en la reinserción social tras la liberación de los familiares encarcelados. «El apoyo no solo debe ser legal, sino también emocional. A menudo, estas mujeres no solo necesitan soluciones legales, sino que requieren de un acompañamiento que les permita sanar y reconstruir su vida personal, sin sentir la vergüenza o el estigma de tener a un familiar en prisión», destaca Repara tu deuda.

El proceso de acompañamiento en la Ley de la Segunda Oportunidad, liderado por un equipo de expertos en derecho, tiene como objetivo aliviar la carga de estas mujeres, ayudándolas a superar el ciclo de endeudamiento generado por los gastos judiciales, familiares y la necesidad de mantener su día a día en condiciones de extrema dificultad.

Un apoyo para resistir frente a la adversidad

La violencia sistemática que enfrentan estas mujeres no se limita a las instituciones penitenciarias, sino que se extiende al trato discriminatorio de la sociedad, que a menudo las criminaliza por ser familiares de los encarcelados. «Las mujeres con maridos en prisión viven una especie de encarcelamiento emocional y social, que las margina y las convierte en víctimas invisibles», afirma García. El estigma y la discriminación les afecta tanto en su vida diaria como en su capacidad para vivir sin miedo a ser rechazadas por su entorno.

Por ello, desde Repara tu deuda Abogados se resalta la importancia de darles visibilidad y un apoyo real y tangible en estos momentos de vulnerabilidad. Ésta es una oportunidad para que las mujeres, además de liberarse de sus deudas, encuentren un camino hacia la recuperación y una nueva vida libre de cargas, estigmas y sufrimiento innecesario.

«Nos comprometemos a ser el acompañante legal y emocional de estas mujeres en su lucha, ayudándolas a superar la difícil situación que atraviesan y dándoles una nueva oportunidad para reconstruir su vida. La Ley de la Segunda Oportunidad puede ser el primer paso para abrir la puerta a un futuro sin deudas ni miedo», concluyen desde Repara tu deuda Abogados.

67508B7D2Cacd

TPV 123 Hostelería, el software versátil que optimiza la gestión de cualquier negocio

0

El sector de la hostelería requiere herramientas tecnológicas que faciliten la gestión y mejoren la operativa de los negocios. Para satisfacer esta necesidad, TPV GRATUITO ofrece una amplia gama de softwares, entre los que destaca TPV 123 Hostelería, un programa creado específicamente para restaurantes, bares y cafeterías.

Este software gratuito incluye funcionalidades avanzadas que abarcan desde la gestión de comandas hasta el control de inventarios, lo que optimiza el rendimiento operativo y eleva la calidad del servicio al cliente. Su diseño intuitivo y adaptable lo posiciona como una solución eficaz para negocios de cualquier tamaño, al proporcionar una gestión eficiente sin incurrir en grandes inversiones.

Funcionalidades principales de TPV 123 Hostelería

TPV 123 Hostelería proporciona un conjunto de herramientas que abarcan todas las áreas de gestión de un negocio hostelero. Entre sus funcionalidades principales, se incluye la posibilidad de gestionar mesas y pedidos, asignar las comandas de forma eficiente y enviar automáticamente las órdenes a la cocina.

Estas capacidades favorecen una comunicación interna fluida y minimizan errores. El software también permite registrar ventas, emitir tickets personalizados y dividir pagos, lo que facilita la operativa tanto para los clientes como para el personal.

Otro aspecto destacado es la gestión de inventarios en tiempo real, que posibilita controlar las mermas y planificar los pedidos a proveedores de manera precisa. Además, el programa genera informes detallados sobre ventas, productos más demandados y desempeño del personal, ofreciendo datos fundamentales para la toma de decisiones estratégicas. Estas funcionalidades incrementan la eficiencia operativa y optimizan el uso de tiempo y recursos.

Innovación y ventajas competitivas

El programa incluye herramientas adicionales que destacan por su exclusividad en el mercado. Entre sus funcionalidades, se encuentra la posibilidad de gestionar menús con precios ajustados por zonas u horarios, personalizar tickets y facturas, y enviar confirmaciones de reservas o promociones mediante SMS, WhatsApp o email. Además, TPV 123 Hostelería cumple con las normativas fiscales actuales, incluyendo la compatibilidad con sistemas como TicketBAI.

Una de las características más innovadoras es la integración con dispositivos Android, que posibilita tomar pedidos y enviarlos directamente a la cocina. Esta funcionalidad elimina la necesidad de utilizar papel y minimiza errores. Asimismo, el software incorpora opciones para realizar copias de seguridad automáticas y generar estadísticas en tiempo real sobre las operaciones del negocio, lo que proporciona un control total y seguro.

TPV 123 Hostelería de TPV GRATUITO representa una solución integral y gratuita para los negocios del sector hostelero. Su diseño combina tecnología avanzada y una interfaz sencilla, lo que facilita su uso. El programa permite realizar una prueba completa de sus funcionalidades durante 90 días sin compromiso.

Esta herramienta no solo ayuda a restaurantes, bares y cafeterías a gestionar sus operaciones de manera eficiente, sino también a incrementar la satisfacción del cliente y optimizar los recursos. Su enfoque amplía el acceso a sistemas de gestión profesional para empresas de cualquier tamaño, posicionándose como una opción práctica y efectiva en el mercado.

67508B401D18C

¿Por qué Andorra es el destino perfecto para emprender tu próximo negocio?

0

Andorra, el sexto país más pequeño de Europa, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para emprendedores que se encuentran la búsqueda de crear sus propios negocios.Ubicado entre España y Francia, el entorno de este país cuenta con una variedad de posibilidades y ventajas fiscales para invertir en negocios, no solo a un nivel nacional, sino también internacional.Gracias a este sector empresarial tan favorable, crear una empresa en Andorra se trata de una decisión inteligente, llena de oportunidades para crecer y llevar una buena calidad de vida.En este artículo, exploraremos las razones, ventajas y otros aspectos que han convertido a dicho país en un destino con alto potencial para iniciar cualquier negocio, llamando la atención de miles de emprendedores alrededor del mundo.

Ventajas fiscales

Uno de los aspectos más resaltantes de Andorra para invertir en empresas, es la fiscalidad ventajosa que posee, siendo uno de los sistemas más competitivos en comparación con muchos de los otros países de Europa.A lo que se refiere este, es que los impuestos tiene un costo reducido, no solo para los perfiles naturales, sino también para los jurídicos, convirtiéndose en una fuerte razón para quienes buscan optimizar su carga tributaria.Gracias a las bajas tasas de impuestos, los autónomos o empresas pueden mantener un porcentaje de ganancias mayor obtenida de sus ingresas, lo que les permite seguir reinvirtiendo en el crecimiento del negocio de manera más rápida.A su vez, esto influye de manera positiva a los trabajadores, ya que, la renta personal se mantiene en un margen máximo del 10%. En consecuencia, dichas ventajas fiscales favorece a que los negocios pueden ser más rentables en menor tiempo.Se debe destacar, que la política de Andorra en impuestos, no solo atrae a posibles inversores, sino también a grandes talentos profesionales en busca de una economía creciente y cargas impositivas aligeradas.

Calidad de vida

Andorra no solo se caracteriza por su ambiente de negocios, sino también por brindar calidad de vida a sus habitantes, en un entorno lleno de paisajes naturales y un clima excepcional en el año, lo cual favorece a la tranquilidad y una larga lista de actividades al aire libre.Además, se trata de un país seguro, con una baja tasa de criminalidad y paros, que permite disfrutar de la vida a la par que se desarrollan los negocios, por lo que fácilmente se puede mantener una equilibrada vida.

Estabilidad económica

La economía estable que ha mantenido Andorra a lo larga de los años es otra de las razones que favorece la creación y la durabilidad de los negocios que son creados o migrados a este país.Debido a esto y el compromiso político con mantener leyes que sean clave para el crecimiento económico, confirma que se trata de un ambiente seguro para fomentar los negocios.Con esta estabilidad, trazable y continua que ha perdurado en el tiempo, los inversores cuentan con una economía y entorno predecible que les permite planificar y proyectarse a futuro de manera segura y sostenible.

Entorno favorable para los negocios

Andorra cuenta con un entorno proempresarial que busca atraer y mantener la inversión, que aplica políticas para que el proceso sea sencillo, rápido y por un menor coste en comparación con otros países, lo cual llama rápidamente la atención de los inversionistas extranjeros.Dentro de esto, se encuentra el acceso a los mercados europeos debido a su ubicación geográfica estratégica que beneficia las relaciones comerciales, gracias a la posibilidad de acortar distancias.En otras palabras, los bienes de los empresarios se encuentran protegido por las leyes, así como facilitad en la tramitación, creando un lugar desarrollado de alto valor para invertir en diferentes industrias.

Papers.ad: El socio clave para emprender en Andorra

Teniendo en cuenta cada una de las ventajas que ofrece Andorra, es indispensable apoyarse en un socio confiable que ayude a manejar todo el proceso para crear e instalar una empresa en el país.Es en este momento, que Papers.ad cobra protagonismo como la gestoría especializada en trámites tanto administrativos como fiscales para conseguir residencia en Andorra, aperturar cuentas bancarias, obtención de permisos, etc.Con la ayuda adecuada, es posible agilizar el proceso para materializar tu negocio y reducir el margen de errores, abriendo el camino para comenzar a disfrutar de un ventajoso estado financiero.En conclusión, Andorra presenta una amplia lista de razones y beneficios para la inversión empresarial, empezando por su calidad de vida, ventajas fiscales y un entorno favorable para los negocios.Cabe destacar, que, siempre antes de tomar una importante decisión como la de iniciar un negocio, se requiere aplicar la investigación de información verídica y consultar con expertos en el tema que ofrezcan recomendaciones personalizadas.Este apoyo, junto con una planificación estructurada aplicada en un destino con gran potencial como Andorra, puede convertir un pequeño negocio en una gran inversión.

La importancia de los proyectos audiovisuales para empresas

0

Los proyectos audiovisuales para empresas resultan fundamentales en cualquiera de las temporadas, en todas las fechas dónde tengamos un evento o proyecto al que dar publicidad. Las agencias de comunicación, creando historias desde sus inicios, se adaptan a los nuevos formatos pero, igualmente tiran de técnicas clásicas que siempre vienen bien.

Planificando campañas en función de lo que en ese momento precisa la compañía en cuestión, son muchas las opciones que se nos presentan a favor, cantidad los contenidos con los que podemos jugar a favor del proyecto que tengamos delante. Apostando por piezas que no superen el minuto o minuto y medio de video, nos encontramos con ideas interesantes que pueden resultar muy jugosas para el lanzamiento de nuestros productos.

¿Cuáles son los beneficios de los proyectos audiovisuales para empresas?

Los videos y el contenido visual suelen destacar en los feeds saturados de información puesto que logran captar la atención de una manera muy diferente y, cuando esto resulta, destacan por encima de la competencia que hace lo mismo que la marca en cuestión. Los proyectos audiovisuales para empresas, llevados por agencias que lo ponen todo a favor del cliente, se basan en técnicas y mucha imaginación, en contenidos que ayudan a que el público acabe comprando el artículo.

Sin embargo, no siempre estamos al tanto del trabajo que se hace desde aquí, de la cantidad de temas que hay que preparar para que todo salga a pedir de boca, de la manera en la que ese negocio lo requiere. Valorando los contenidos que se colocan a favor, si lo que queremos es estar al tanto de la cantidad de beneficios que nos dan este tipo de aplicación, os dejamos con algunas de las más importantes:

Equipo multidisciplinar

Guionistas, directores, operadores de cámara, editores o diseñadores gráficos son algunos de los perfiles especializados que encontramos en estos equipos y es por ello que, con independencia de lo que les pidamos, conseguiremos que el contenido sea perfecto, que el resultado final suponga una garantía para que el servicio que presta la empresa llegue a todo el mundo. ¿No te parece algo fantástico?

Tecnologías de última generación

El acceso que las agencias tienen a las tecnologías de última generación permite que se logre un spot publicitario como nunca antes hubiésemos imaginado y es que, puestos a disfrutar de todo lo que aquí se ofrece, nos encontramos con equipos que llevan investigando técnicas de lanzamiento con buenas garantías, herramientas que nos hacen crear contenidos de alta calidad. ¡No te quedes sin esta bonita oportunidad!

Prespectiva profesional

Puede que tengas una buena idea en la cabeza a la hora de hacer una promoción pero no sepas poner los contenidos en orden. Los equipos de las agencias nos dan una perspectiva profesional de lo que sí vende y de aquello que no tanto. Gracias a que ellos llevan tiempo apoyando proyectos de todos los modelos posibles, nos encontramos ante comentarios y/o puntos de vista que nos ofrecen tranquilidad, opciones con las que siempre podremos contar.

Conexión con la marca

Una productora audiovisual de Barcelona que lleva tiempo en esto puede crear una conexión con la marca única. Con el detalle de que cuenta con técnicas que harán que vendas todos los artículos de los que haces promoción, nos encontramos ante una delegación del trabajo que compensa, con ese equipo que sacará lo mejor de nosotros mismos. ¿No era esto lo que buscabas?

¿Dónde puedo dar con buena productora de contenido audiovisual?

Viendo la cantidad de ventajas con las que cuentan esos proyectos que tiran de los recursos que tiene una productora audiovisual, puede que tú también plantees el hecho de contactar con alguna de ellas. EXODUS, que ha realizado campañas tan importantes como de la que ya dispone Metropolitan; líder indiscutible de sectores como fitness en España, es una de las mejores alternativas con las que contamos en la actualidad.

Adaptada a los nuevos formatos de comunicación y promoción, además de los famosos spot, también desarrolla contenido redes sociales para empresas y es que, al ver que los tiempos han cambiado, conviene que nos pongamos a la altura de las próximas generaciones, que comprendamos qué tipo de publicidad buscan y lo que comprenden de la misma.

Con bastantes años de historia a sus espaldas, nada como entender qué es lo que quieren los clientes, cuáles son sus prioridades y por qué ahora lo consumen de esta manera. Sabiendo la importancia de los proyectos audiovisuales para las empresas, cada vez son más las que vuelven a valorar estos detalles, las que bucan la forma de conectar con las marcas a otro nivel.

EXODUS, después del éxito de la última campaña que ha realizado para Metropolitan ofrece todo el talento a aquellas personas que quieran destacar un aspecto de su negocio, que lo valoren desde una perspectiva distinta y que, a su vez busquen sacar el máximo provecho de ello. ¿Serás tú el siguiente?

El auge de los dulces personalizados corporativos, una tendencia en expansión

0

En los últimos años, los dulces personalizados han ganado una notable popularidad dentro del ámbito empresarial. Cada vez son más las compañías que apuestan por estos productos como una forma de fortalecer sus lazos con empleados, clientes y proveedores, además de utilizarlos como herramientas efectivas de marketing y fidelización. La personalización no solo ofrece un toque único, sino que también les permite destacar y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Además, estos productos se adaptan a diversas necesidades, desde eventos y lanzamientos de productos, hasta pequeñas celebraciones o promociones especiales.

El concepto de dulces corporativos para empresas en Madrid ha cobrado gran relevancia, convirtiéndose en una opción cada vez más solicitada por negocios que desean ofrecer algo único y memorable. Ya sea para celebraciones de fin de año, aniversarios de la compañía o simplemente para generar una acción que sorprenda a los empleados, ofrecen una manera de conectar emocionalmente con las personas.  Además, su diseño personalizado con logotipos, mensajes o temáticas específicas refuerza la imagen de marca y mejora el posicionamiento en la mente del consumidor.

Este tipo de bocados se presenta en una variedad de formas y sabores. Desde galletas, bombones, cupcakes, hasta caramelos y chocolates, todos pueden ser diseñados con colores, formas y mensajes que representen los valores y la identidad. Este enfoque personalizado no solo apela al gusto de las personas, sino que también cumple con un objetivo visual que fortalece el mensaje organizacional. Se convierten en una herramienta para dejar una impresión duradera, reforzar la conexión con el cliente y hacer que la experiencia con la marca sea aún más placentera.

Las ventajas de utilizar estos bocados son múltiples. Por un lado, se trata de un producto accesible que no requiere de grandes inversiones, pero que logra un alto impacto tanto visual como emocional. La personalización es clave, ya que permite que cada dulce sea único, adaptado a la ocasión, y refleje la esencia de la marca. Además, estos productos pueden convertirse en elementos promocionales muy eficaces si se distribuyen durante ferias, congresos, o eventos comerciales, lo que permite aumentar el reconocimiento de la marca de manera efectiva y atractiva. De hecho, muchos clientes recordarán la marca con mayor facilidad si la vivencia con un dulce personalizado es positiva y agradable.

El auge también está relacionado con un crecimiento en la demanda de productos sostenibles y ecológicos. Las compañías han comenzado a apostar por opciones que utilicen ingredientes orgánicos, veganos o sin gluten, lo que aumenta aún más su atractivo para un público que valora las opciones saludables y responsables. Esto abre nuevas posibilidades en el mercado, ya que no solo se ofrecen productos personalizados, sino también opciones que se alinean con los valores éticos y medioambientales de muchas empresas hoy en día.

En Bocaditos Dulces, comentan: “Nos comprometemos a utilizar ingredientes de la más alta calidad para garantizar que cada bocado sea una experiencia gourmet. Nuestro equipo trabaja para lograr la combinación perfecta de sabor y presentación, elevando tus eventos corporativos a un nivel superior”.

Su utilización también está muy ligado al marketing emocional, que se ha convertido en una herramienta clave para crear experiencias positivas que conecten a los consumidores con las marcas. Las emociones juegan un papel fundamental en las decisiones de compra, y tienen un poder asociado a la nostalgia, la recompensa y el placer. Así, al regalar un dulce personalizado, las organizaciones no solo están entregando un producto, sino también una sensación de gratificación y bienestar, creando vínculos más fuertes con su público objetivo.

El auge de los dulces personalizados corporativos no es solo una moda pasajera, sino una estrategia empresarial inteligente que aprovecha los beneficios emocionales, visuales y de marca para fomentar una relación más estrecha con clientes y empleados. La creatividad y la personalización se convierten en las mejores aliadas para las compañías que buscan destacar en un mercado competitivo y dejar una huella memorable en quienes interactúan con su marca. Estos pequeños detalles son los que hacen la diferencia, y como bien dice el dicho: «los pequeños gestos son los que marcan grandes cambios».

67508B7Ddf7B6

Raúl Clyde y Yung Beef lanzan ‘Cherry’, una colaboración en el género urbano

0

Raúl Clyde y Yung Beef lanzan «Cherry«, una colaboración que une dos generaciones del género urbano. La canción, producida por EZ Made Da Beat y Sergi el Combo, cierra el álbum Destino 2014 (49 Edition) de Raúl Clyde, consolidándose como una de las grandes promesas de la música urbana en España.

Nos cuentan que «Cherry» nació en el estudio A2F de Wynwood, Miami, bajo la dirección del reconocido productor EZ Made Da Beat, quien ha trabajado con grandes artistas internacionales como Bad Bunny o Rauw Alejandro, entre otros. Posteriormente, Yung Beef se unió a la canción con su sello distintivo, creando una fusión única de estilos que ha resultado en un tema cargado de energía y autenticidad.

El videoclip, grabado en formato analógico, es una producción cinematográfica que resalta la esencia única de esta colaboración. Cada detalle de la producción ha sido diseñado cuidadosamente, para ofrecer una gran experiencia visual y sonora.

Trabajar con Yung Beef, uno de los referentes más importantes del trap y reggaetón en España, supone un éxito a nivel profesional y personal para Raúl Clyde ya que la influencia de Yung Beef ha sido fundamental a lo largo de su trayectoria. Por su parte, Yung Beef demuestra una vez más su buena vibra y su compromiso con la escena urbana, apoyando a los talentos emergentes y destacando la importancia de la unión entre artistas nacionales. 

Actualmente, Clyde se encuentra en un momento clave de su carrera, con nuevos proyectos, colaboraciones y música en camino para 2025, Raúl Clyde sigue consolidando su lugar en el panorama musical urbano. Además, el artista ha anunciado su concierto más grande hasta la fecha, “DESTINO 2014: el concierto” programado para el 29 de marzo de 2025 en el Palacio Vistalegre de Madrid.

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio express en España en 2025?

0

Si estás considerando un divorcio express para resolver tu situación matrimonial, probablemente te estés preguntando cuánto tiempo puede llevar este proceso. En 2025, el divorcio express sigue siendo una de las maneras más rápidas y efectivas de disolver un matrimonio en España, especialmente en ciudades como Madrid, donde esta modalidad es cada vez más solicitada. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

El divorcio express: rápido y sin complicaciones

El divorcio express está diseñado para parejas que buscan una solución rápida y sencilla para su separación. Es especialmente útil cuando ambas partes están de acuerdo en los términos de la disolución matrimonial, ya que elimina la necesidad de largos procesos judiciales. En algunos casos, incluso puede tramitarse ante un notario, lo que acorta aún más los tiempos.

Requisitos para iniciar un divorcio express en 2025

Para tramitar un divorcio express, es necesario cumplir con estos requisitos:

  • Haber estado casados al menos tres meses.
  • Acordar de mutuo acuerdo cuestiones como la custodia de los hijos, la liquidación de bienes y el régimen de visitas.
  • Presentar toda la documentación de forma correcta y completa.

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio express?

El tiempo que tarda un divorcio express, por ejemplo, un divorcio express en Madrid (a diferencia de un divorcio notarial en Madrid), puede variar según la modalidad que elijas y la ciudad en la que te encuentres. En Madrid, los tiempos promedio son:

  • Divorcio express ante notario: Inmediato en cuanto la notaria señale fecha de firma en su agenda, puede estar resuelto en pocos días. Este procedimiento es ideal cuando no hay hijos menores o desacuerdos entre las partes.
  • Divorcio express por vía judicial: Entre 2 y 4 meses, dependiendo de la carga de trabajo en los juzgados.

Es importante tener en cuenta que factores como la saturación de los juzgados o errores en la documentación pueden alargar los plazos.

¿Cómo se realiza el proceso?

El divorcio express, aunque rápido, requiere seguir una serie de pasos de manera ordenada:

  1. Preparar la documentación: Necesitarás el libro de familia, la partida de matrimonio, los DNI de ambos cónyuges y cualquier acuerdo previo sobre bienes o hijos.
  2. Redactar el convenio regulador: Este documento define los términos del divorcio (custodia, visitas, pensión alimenticia, etc.) y debe estar firmado por ambas partes.
  3. Presentar la solicitud: Dependiendo de tu elección, se presenta en un juzgado o ante notario.
  4. Revisión y resolución final: Una vez aceptada la solicitud, el juez o notario revisará el convenio y emitirá la resolución que oficializa el divorcio.

¿Qué hacer si el proceso se retrasa?

Aunque el divorcio express está pensado para ser ágil, pueden surgir imprevistos que lo retrasen. Algunos motivos frecuentes incluyen:

  • Documentación incompleta o errónea.
  • Falta de acuerdo en algún aspecto clave, como la liquidación de bienes.
  • Sobrecarga de trabajo en los juzgados, especialmente en ciudades grandes como Madrid en las que existe actualmente un retraso inicial de uno y dos meses en el reparto de demandas.

Si encuentras dificultades, contar con un abogado especializado en divorcios express puede ser decisivo. En este sentido, Abogados Cebrián destaca por su experiencia en agilizar estos procedimientos, ofreciendo asesoramiento personalizado y resolviendo posibles contratiempos de forma eficiente.

Preguntas frecuentes

¿Es posible gestionar el divorcio express en Madrid de forma online?

Sí, muchos de los trámites pueden iniciarse online, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso. Sin embargo, la firma del convenio regulador y algunos pasos específicos aún requieren presencia física.

¿Qué pasa si hay desacuerdo en la liquidación de bienes?

En todo divorcio se disuelve la sociedad de gananciales, pero no necesariamente se debe de liquidar los bienes y deudas comunes, pues se pueden hacer de manera independiente tanto antes, como durante o después del divorcio pues son cuestiones independientes.

Resumiendo…

En 2025, el divorcio express continúa siendo la opción más rápida y sencilla para las parejas que desean separarse de mutuo acuerdo. Si resides en Madrid y necesitas ayuda con tu divorcio express, contar con un equipo experto puede marcar la diferencia en términos de tiempo y tranquilidad.

Elige el camino más directo hacia una nueva etapa con un procedimiento amable, saludable, eficiente y sin complicaciones.

Grup Montaner: una historia de compromiso con las personas y el talento empresarial

0

Grup Montaner es un conjunto de empresas expertas en la gestión de los recursos humanos, que ofrece servicios de consultoría, selección, trabajo temporal y outsourcing. De origen familiar, el grupo se fundó en el año 2005 como corporación que aglutina a marcas especializadas: Montaner, Quality y TQ Servicios. El grupo apuesta por la integración cultural y social; y este año ha lanzado su propia fundación bajo el nombre de ‘Fundación Montaner’ con el objetivo de promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

A su vez, la reacción de la empresa frente a los terribles embates de la DANA sobre la Comunidad Valenciana muestra que la responsabilidad social y centrarse en el bienestar de las personas es también uno de sus puntos fuertes.

En este artículo conoceremos la trayectoria de esta Consultora de Recursos Humanos, su crecimiento, sus valores diferenciadores y su compromiso social.

Más de 50 años liderando en el sector de Recursos Humanos

El éxito de Grup Montaner siempre ha radicado en una adaptación efectiva a las dinámicas del mercado laboral. A lo largo de este tiempo, ha demostrado ser expertos en identificar oportunidades lucrativas, abordar desafíos y liderar con innovación. Por más de cinco décadas, Grup Montaner ha crecido exponencialmente en términos de tamaño y diversificación de sus servicios. Así, en 2023, el grupo ha alcanzado una facturación y un crecimiento del 5%, respecto a 2022, alcanzando los 79,6 M€ y ha ampliado su gestión en 35 oficinas y delegaciones repartidas en 3 países.

Crecimiento constante: De una idea familiar a un grupo empresarial consolidado

Grup Montaner es una de las empresas de mayor crecimiento en Europa según el prestigioso ránking de FT1000 de Financial Times y la que más crece a nivel nacional dentro del ámbito de los RRHH.

Hace ya más de 50 años que Ramón Montaner y Pilar Soldevila encontraron su oportunidad en un obstáculo: reincorporarse al mundo laboral tras una estancia en el extranjero. Las carencias a las que se encontraban tanto candidatos y candidatas como las empresas, los inspiraron a crear Montaner, la primera de las marcas del grupo dedicada a la Selección, Formación de habilidades directivas y Consultoría.

Hoy en día Montaner opera en toda España, dirigiéndose a todos los sectores y tamaños. La filosofía integral le ha permitido expandirse a lo largo y ancho de la península así como de fortalecer la reputación como un socio confiable para todas las empresas.

La integración de tre empresas bajo el mismo propósito

Cada una de las tres empresas que conforman el Grupo Montaner juega un papel esencial dentro de su misión: ofrecer oportunidades de éxito para personas y empresas. En concreto, el grupo está formado por 3 marcas:

  • Montaner, la consultora principal del grupo, es la especialista en la selección de personal y formación y desarrollo de equipos.
  • Quality Temporal, basada en soluciones de trabajo temporal, ofrece una solución ágil y adecuada a la demanda inmediata de la empresa.
  • TQ Servicios, especializada en la externalización de servicios, permite a las empresas externalizar sus actividades operacionales y centrarse en su negocio principal.

En particular, Montaner, consultora de Recursos Humanos, ha desempeñado un papel fundamental al establecer relaciones sólidas con sus clientes, por lo que ha proporcionado soluciones a medida sobre áreas como la selección de personal, la formación y la consultoría estratégica.

Los valores que hacen de Grup Montaner una marca diferente

Los valores son mucho más que principios; son una forma de vida que guía cada acción y decisión en Montaner. La prioridad siempre son las personas, el motor detrás de cada logro. Además, la empresa se distingue por su compromiso con la integridad, actuando de forma justa y responsable, y disfrutando del orgullo de un trabajo bien hecho. La innovación y la calidad, con la capacidad de superar retos y cumplir compromisos con eficacia y sostenibilidad, definen cada proyecto. Por último, la solidaridad y la constante búsqueda de superación refuerzan una cultura que genera valor y crecimiento continuo.

 Compromiso social

La DANA que afectó a la Comunidad Valenciana dejó un rastro de destrucción y de pérdida de vidas a su paso. Entre las iniciativas llevadas a cabo por Montaner para ayudar a los damnificados, la organización se ha unido a la ONG Acción contra el Hambre para brindar apoyo a los afectados. Esta colaboración refleja su compromiso continuo con la responsabilidad social y el respaldo a las comunidades en momentos de necesidad. Con la ayuda de Acción contra el Hambre, están trabajando para proporcionar asistencia inmediata y sostenible, incluyendo alimentos, agua potable y refugio. La organización cree firmemente en la importancia de la solidaridad y la cooperación en tiempos de crisis.

Desde el primer momento, también han ofrecido apoyo a sus clientes para ayudarles a reflotar sus negocios, coordinando el transporte y asistencia al centro de los empleados temporales a través de su marca Quality Temporal. Además, han proporcionado asesoramiento gratuito en gestión de equipos en tiempos de crisis a directores y mandos intermedios mediante su marca Montaner.

Conclusión: compromiso, innovación y solidaridad

En definitiva, Grup Montaner es una organización preocupada por el bienestar de las personas, innovadora en la gestión del talento e identificada solidariamente con las necesidades ajenas. Su respuesta ante las inundaciones DANA de la Comunidad Valenciana es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede cambiar las reglas del juego, no solo en su mundo laboral, sino también en la vida de las personas y comunidades a las que proporcionan un servicio.

Trivium organiza competiciones de debate escolar para impulsar habilidades comunicativas

0

En el ámbito educativo, el desarrollo de habilidades comunicativas y el pensamiento crítico se han convertido en pilares esenciales para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro. Con este objetivo, Trivium, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la oratoria y el debate, impulsa el debate escolar como herramienta formativa. A través de sus torneos y actividades, la organización busca promover competencias clave como la argumentación, la escucha activa y la expresión verbal entre los jóvenes.

Torneos escolares que transforman la educación

Los torneos de debate escolar organizados por Trivium están diseñados para involucrar a estudiantes de distintas edades en un entorno dinámico que fomente el aprendizaje colaborativo. Estas competiciones permiten a los participantes desarrollar su capacidad de análisis, fortalecer su confianza al hablar en público y comprender la importancia de argumentar ideas con base en información sólida.

Un ejemplo destacado de estas iniciativas es el Torneo de Debate Escolar UNED, que reúne a estudiantes de la Comunidad de Madrid en un certamen donde trabajan en equipo para abordar temas de actualidad. Este tipo de actividades no solo promueve el pensamiento crítico, sino que también prepara a los jóvenes para liderar con eficacia en un mundo cada vez más interconectado.

Formación integral más allá del aula

Además de los torneos, Trivium ofrece programas educativos que incluyen talleres de oratoria, clubes de debate y formación en habilidades de comunicación. Estas actividades están orientadas a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, así como a adultos interesados en perfeccionar sus competencias comunicativas.

El equipo de Trivium, compuesto por profesionales de diversas disciplinas, garantiza una formación integral. Desde expertos en oratoria hasta especialistas en lenguaje no verbal, la diversidad del equipo permite a la organización adaptar sus programas a las necesidades específicas de cada grupo. De esta manera, los participantes no solo mejoran sus habilidades de comunicación, sino que también aprenden a escuchar, reflexionar y construir diálogos respetuosos.

El enfoque de Trivium en el debate escolar subraya la importancia de esta actividad como un instrumento para transformar la educación. Al participar en debates, los estudiantes no solo adquieren habilidades académicas y sociales, sino que también aprenden a valorar diferentes perspectivas y a defender sus ideas de manera fundamentada.

67508B7D69C51

El precio de gasolina y diésel alcanza máximos en tres meses en el puente de la Constitución

0

El precio de los carburantes continúa su tendencia al alza por cuarta semana consecutiva, alcanzando nuevos máximos trimestrales durante el puente de la Constitución. El litro de diésel ha experimentado un incremento del 0,77%, situándose en 1,431 euros, mientras que la gasolina ha alcanzado los 1,514 euros, representando un aumento del 0,26%.

Este incremento coincide con un periodo de alta demanda, donde la DGT ha previsto 6,6 millones de desplazamientos. Es importante destacar que estos precios, aunque en aumento, siguen siendo considerablemente más bajos que los registrados hace un año.

El impacto en el bolsillo del consumidor sigue siendo más favorable que en 2023. Llenar un depósito medio de 55 litros actualmente supone:

  • Diésel: 78,7 euros (7,03 euros menos que hace un año)
  • Gasolina: 83,27 euros (3,96 euros menos que hace un año)

Los precios actuales se mantienen por debajo de los niveles previos al conflicto en Ucrania, cuando el diésel costaba 1,479 euros/litro y la gasolina 1,591 euros/litro. Además, están muy alejados de los máximos históricos del verano de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el diésel a 2,1 euros.

Posición competitiva de España en el contexto europeo

España mantiene una posición ventajosa en términos de precios respecto a la media europea:

Gasolina sin plomo 95:

  • España: 1,514 euros/litro
  • Media UE: 1,645 euros/litro
  • Eurozona: 1,694 euros/litro

Diésel:

  • España: 1,431 euros/litro
  • Media UE: 1,567 euros/litro
  • Eurozona: 1,592 euros/litro

Es fundamental entender que el precio de los carburantes está influenciado por múltiples factores, incluyendo:

  • La cotización específica del combustible
  • La evolución del precio del crudo
  • Los impuestos aplicables
  • Costes de materia prima y logística
  • Márgenes comerciales

Una característica notable del mercado actual es que el diésel acumula 92 semanas consecutivas con un precio inferior al de la gasolina, recuperando así la tendencia histórica previa al conflicto en Ucrania.

El sorprendente origen médico de la expresión pillarse un ciego

0

La lengua está llena de expresiones que utilizamos cotidianamente sin conocer su verdadero origen. Una de ellas es «pillarse un ciego», una frase popularmente usada para referirse al acto de emborracharse en exceso. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta expresión tiene un vínculo directo con la medicina, y su origen podría sorprenderte. Una farmacéutica ha decidido desentrañar el misterio detrás de esta curiosa frase, arrojando luz sobre sus raíces históricas y su conexión con la farmacología.

El origen médico de la expresión

En sus primeras apariciones, la expresión «pillarse un ciego» no tenía nada que ver con la bebida alcohólica, sino con una referencia a un tipo de tratamiento médico. Durante el siglo XIX, los médicos comenzaron a utilizar ciertas sustancias para tratar diversos padecimientos, y uno de los remedios comunes era el uso de tinturas y soluciones alcohólicas, como el alcohol de 90 grados, para aplicar sobre los ojos.

Estas soluciones, que contenían altas concentraciones de alcohol, eran usadas para tratar infecciones oculares. Sin embargo, cuando no se aplicaba correctamente, podría causar una sensación de cegueras temporales debido a su fuerte concentración. Es aquí donde la expresión comenzó a tomar forma, pues las personas que usaban estos tratamientos a menudo experimentaban este «ciego» temporal.

La relación con el consumo excesivo de alcohol

La Relación Con El Consumo Excesivo De Alcohol

Con el paso del tiempo, la expresión se fue adaptando a otro contexto: el del consumo de alcohol en exceso. Las personas empezaron a referirse a un estado de borrachera severa como «pillarse un ciego», haciendo alusión a la pérdida de claridad o percepción provocada por el abuso de sustancias, similar al efecto de los tratamientos médicos antiguos. Es así como la expresión, inicialmente asociada con tratamientos oculares, evolucionó para describir el estado de embriaguez. Este uso de la frase ganó popularidad en la sociedad española, y hoy en día es un término común para hablar de alguien que ha bebido en exceso.

El giro moderno de la expresión

El Giro Moderno De La Expresión

A pesar de su origen médico, «pillarse un ciego» en la actualidad se utiliza exclusivamente en el contexto de la embriaguez, y su vínculo con la medicina ha quedado en el olvido para muchos. Lo interesante es que esta expresión resalta cómo las palabras pueden transformar su significado con el tiempo, especialmente cuando se originan de situaciones o conocimientos específicos. Hoy en día, «pillarse un ciego» no tiene ninguna connotación médica, pero su historia nos recuerda cómo nuestras prácticas pasadas, incluso en el ámbito de la salud, han dejado una huella en la lengua que utilizamos a diario.

Al conocer el sorprendente origen médico de esta expresión, podemos apreciar cómo el lenguaje refleja la evolución de nuestras prácticas y cómo las historias que olvidamos a menudo se mantienen vivas en las palabras que usamos.

El Ayuntamiento de Barcelona propondrá reducir el fraude de los alquileres de temporada

0

El Ayuntamiento de Barcelona propondrá reducir el fraude de los alquileres de temporada para evitar «que sea un punto de fuga para huir de la regulación», ha afirmado el alcalde la ciudad, Jaume Collboni.

Según ha indicado el socialista en una entrevista a TV3 este jueves, pese a que las competencias del consistorio son, a su juicio, limitadas, ha defendido que «podemos hacer alguna medida para reforzar lo que después debe ser una regulación del Estado y de la Generalitat«.

Ha afirmado que es una regulación vigente en Barcelona y que «empieza a dar sus frutos en la contención de la subida de precios del alquiler e incluso cierta rebaja de los precios de alquiler en la ciudad» y que la medida se anunciará este jueves en la comisión de Asuntos Institucionales en el Parlamento del director de la Oficina Antifrau de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno.

Descubre el poder de la terapia cognitivo conductual para transformar tu vida

0

¿Alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de pensamientos negativos que parecen no tener salida? La terapia cognitivo conductual (TCC) es como una brújula que te ayuda a encontrar el camino hacia el bienestar emocional. Este enfoque terapéutico, respaldado por años de investigación, no solo trata los síntomas, sino que te da herramientas prácticas para gestionar las dificultades de la vida.

¿Qué es la terapia cognitivo conductual?

La TCC no es simplemente sentarse en un sofá a hablar de los problemas. Es un enfoque estructurado que busca identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que nos mantienen atascados. Utilizando técnicas específicas, ayuda a las personas a replantearse las situaciones de una manera más positiva y adaptativa.

Por ejemplo, si alguna vez te has sorprendido pensando «Nunca hago nada bien», la TCC te enseña a cuestionar esa creencia y a buscar evidencias reales que demuestren lo contrario. Este enfoque puede aplicarse a una amplia gama de trastornos, desde la ansiedad hasta la depresión, ofreciendo resultados efectivos y duraderos.

Cómo funciona la TCC

La magia de la terapia cognitivo conductual radica en su metodología práctica y directa. El proceso incluye:

  • Identificación de pensamientos automáticos: esos que aparecen casi sin darnos cuenta y nos hacen sentir mal.
  • Análisis de creencias profundas: para entender qué ideas subyacen detrás de nuestras emociones y comportamientos.
  • Reestructuración cognitiva: un proceso para modificar pensamientos poco útiles por otros más realistas y positivos.
  • Práctica constante: porque, como todo, cambiar la mente requiere entrenamiento.

Con la ayuda de especialistas, este enfoque puede adaptarse a cada persona, asegurando que el tratamiento sea lo más efectivo posible.

¿Para quién es la terapia cognitivo conductual?

No importa si lo que enfrentas es una preocupación puntual o un problema de larga duración, la TCC puede marcar la diferencia. Está diseñada para personas que buscan una solución activa y práctica a sus dificultades. Entre las condiciones más comunes que se tratan con este enfoque están:

  • Ansiedad generalizada
  • Depresión
  • Fobias específicas
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Estrés postraumático
  • Problemas de autoestima

Además, la TCC es especialmente útil para aquellos que buscan comprender y manejar sus emociones en situaciones desafiantes del día a día.

Beneficios de la TCC

La TCC no solo trabaja sobre los síntomas, sino que empodera a las personas para que tomen el control de su bienestar emocional. Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Estrategias prácticas y aplicables: los cambios no se quedan en la teoría, se aplican a la vida cotidiana.
  • Resultados a corto y largo plazo: gracias a su enfoque directo, los avances suelen ser visibles en pocas sesiones.
  • Adaptabilidad: puede combinarse con otros tratamientos o terapias para maximizar sus efectos.
  • Autonomía emocional: enseña habilidades que las personas pueden utilizar incluso después de finalizar el proceso terapéutico.

¿Qué hace única a la TCC?

A diferencia de otros enfoques terapéuticos, la TCC pone un énfasis especial en la colaboración activa entre el terapeuta y el paciente. No se trata de recibir instrucciones, sino de trabajar juntos para encontrar soluciones que se adapten a cada situación. Este modelo colaborativo fomenta un cambio real y significativo, promoviendo un bienestar emocional duradero.

Si estás buscando una manera de superar obstáculos emocionales y construir una vida más plena, la TCC podría ser justo lo que necesitas. Hablar con un profesional puede ser el primer paso hacia un cambio positivo.

¿Cuánto tiempo se debe dejar un apósito?

0

Los apósitos cicatrizantes han evolucionado enormemente gracias a los avances en tecnología médica. Productos como urgostart plus representan esta nueva generación de apósitos que no solo protegen las heridas, sino que también promueven una curación más rápida y eficiente. Su uso puede acelerar el proceso de la cicatrización de forma significativa, según el tipo de herida y su gravedad. Esto los convierte en aliados imprescindibles para el cuidado avanzado de lesiones por cortes o abrasión.

Los apósitos: un remedio tradicional con tecnología de última generación

El concepto de apósitos no es nuevo. Sus primeras descripciones datan del año 2200 a. C., cuando ya se empezaron a instaurar protocolos para el tratamiento de heridas que incluían el lavado de las lesiones, el uso de ungüentos preparados con arcilla y hierbas medicinales, y la cobertura de la zona afectada con vendajes de algodón o gasas. Estas técnicas rudimentarias son el antecedente directo de los apósitos modernos.

Desde tiempos inmemoriales, los apósitos no solo cumplen con la función de cubrir la herida, sino que también favorecen su cicatrización gracias a la generación de un ambiente propicio compuesto por:

  • Un medio húmedo que facilita la migración celular, esencial para la regeneración del tejido.
  • Un pH ácido que dificulta la colonización bacteriana y reduce el riesgo de infección.
  • Una tensión superficial de oxígeno baja que promueve la revascularización, mejorando la oxigenación del tejido afectado.
  • Un medio semioclusivo que estimula la síntesis de colágeno, disminuye la inflamación y acelera el proceso de cicatrización.

El sistema básico de los apósitos alcanza sus mayores beneficios al combinarse con las más modernas sustancias cicatrizantes, convirtiéndose en herramientas de última generación para el cuidado de heridas.

¿Cada cuánto hay que cambiar un apósito?

El tiempo para cambiar un apósito depende del estado de la herida. Estas son las recomendaciones generales para el uso de UrgoStart Plus:

  • Durante la fase inicial: se aconseja cambiarlo cada 1 o 2 días en esta etapa inicial en la que la herida aún debe limpiarse.
  • En la fase de cicatrización: una vez en el proceso de curación y en heridas con menos exudado, el apósito puede mantenerse hasta 7 días, según indican desde Urgo.

Además, los apósitos cicatrizantes pueden combinarse con apósitos antimicrobianos para prevenir infecciones, especialmente en heridas con alto riesgo de contaminación.

Beneficios del uso de apósitos cicatrizantes como UrgoStart Plus

Los apósitos modernos aportan múltiples beneficios en el proceso de cicatrización, especialmente en el caso de UrgoStart Plus, que cuenta con tecnologías avanzadas como la matriz cicatrizante TLC NOSF. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Reducción del tiempo de cicatrización gracias a su tecnología exclusiva.
  • Limpieza continua de la herida mediante fibras poliabsorbentes.
  • Control de la humedad que favorece la regeneración del tejido.
  • Absorción vertical del exudado, limitando el riesgo de maceración.
  • Adaptabilidad incluso en úlceras cavitadas, que afectan a diversas capas de la piel.

Los apósitos cicatrizantes, como UrgoStart Plus, representan un avance significativo en el tratamiento de heridas, no solo por su capacidad para acelerar la cicatrización, sino también por su facilidad de uso. Incorporar este tipo de productos al cuidado de heridas es una forma de garantizar una recuperación más rápida y segura.

SEOandSEM: profesionales especializados en marketing digital al servicio del crecimiento digital

0

En un mundo donde la presencia digital es esencial para el éxito empresarial, SEOandSEM se destaca por su enfoque profesional y personalizado en estrategias de marketing digital. Como una agencia SEO y SEM española, ha consolidado una reputación basada en la excelencia técnica, la transparencia y su capacidad para generar resultados tangibles para sus clientes.

Especialistas en marketing digital: estrategias diseñadas para el éxito

SEOandSEM se ha enfocado desde sus inicios en proporcionar soluciones digitales que impulsen el crecimiento de negocios de diferentes sectores. Como agencia SEO, ayuda a sus clientes a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda, incrementando la visibilidad de sus sitios web y atrayendo tráfico orgánico de calidad.

En el ámbito del SEM, SEOandSEM actúa como una agencia SEM experta, desarrollando campañas publicitarias altamente optimizadas para maximizar el retorno de la inversión. Gracias a su experiencia, logra que sus clientes alcancen audiencias relevantes con mensajes impactantes en el momento adecuado.

Un equipo comprometido con la excelencia

El valor diferencial de SEOandSEM radica en su equipo. Formado por profesionales apasionados y expertos en marketing digital, el equipo trabaja estrechamente con cada cliente para comprender sus objetivos y diseñar planes de acción personalizados.

La agencia combina conocimientos técnicos con creatividad para abordar cada proyecto con soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. Desde auditorías técnicas hasta la creación de campañas PPC (pago por clic) precisas, SEOandSEM es sinónimo de profesionalismo.

Transparencia y resultados medibles

SEOandSEM entiende la importancia de la confianza en la relación con sus clientes. Por ello, apuesta por una comunicación clara y directa, ofreciendo informes detallados que permiten a las empresas medir el impacto de las estrategias implementadas.

La agencia prioriza resultados medibles, como el aumento en la visibilidad online, una mejora significativa en los leads generados y, en última instancia, un mayor crecimiento en ventas e ingresos.

Adaptabilidad en un entorno en constante evolución

En un sector tan dinámico como el marketing digital, SEOandSEM se mantiene en constante actualización. Su equipo monitorea las tendencias y cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda, así como las mejores prácticas en publicidad digital, asegurando que sus clientes siempre estén a la vanguardia.

Un socio estratégico para el crecimiento digital

SEOandSEM no solo diseña estrategias digitales, sino que se convierte en un socio confiable para sus clientes. Su compromiso con la calidad, la personalización y la profesionalidad ha permitido a numerosas empresas mejorar su presencia online y alcanzar sus objetivos comerciales.

Sobre SEOandSEM

SEOandSEM es una agencia SEO y SEM española especializada en marketing digital. Con un enfoque en el profesionalismo, la innovación y los resultados, ofrece soluciones personalizadas para empresas que buscan destacarse en el entorno digital.

Los mejores trucos para disfrutar de una comida saludable con la freidora de aire

0

Uno de los objetivos principales para conseguir una vida más plena y feliz es disfrutar de una buena salud. Y en gran medida la alimentación es uno de los factores más determinantes. Los beneficios de una dieta equilibrada no solo se reflejan en nuestro aspecto físico, también se convierten en una fiel guardiana de nuestra salud mental, así como en el escudo perfecto en la prevención de enfermedades.

Sin embargo, y lejos de lo que muchos puedan pensar, comer sano no tiene que significar renunciar al sabor. Gracias a los avances de la tecnología, con electrodomésticos como los que nos ofrece freidora.es, y sus airfryer de primeras marcas como Philips, Cosori, Cecotec o Ninja, entre otras, disfrutar de los mejores manjares, sin perder ninguno de sus valores nutricionales, es muy sencillo. Solo tienes que seguir algunos trucos que te servirán para preparar platos irresistibles y saludables.

Trucos para aprovechar al máximo la freidora de aire

La freidora de aire utiliza el aire caliente para cocinar los alimentos, es así como consigue una textura crujiente sin utilizar el exceso de aceite que requieren las frituras. Para sacarle el mayor provecho, ten en cuenta estos sencillos trucos:

Precalienta la freidora

Es fundamental que, antes de introducir los alimentos, pongas la freidora a calentar. Con ello vas a asegurar que el aire circula de forma uniforme desde el principio del cocinado y así los alimentos quedarán en el punto de cocción justa.

Utiliza una pequeña cantidad de aceite

Aunque no es obligatorio, dar un toque mínimo de aceite, espolvoreado con un espray, potencia el sabor y ayuda a dar una presencia dorada. Mejor si es aceite de oliva virgen extra.

No sobrecargues el cesto

Coloca los alimentos en una sola capa y dejando un pequeño espacio entre ellos. Así el aire se moverá entre ellos y la cocción será uniforme.

Corta los alimentos en tamaños iguales

Tanto si es verdura como carne o pescado, el tamaño de las piezas debe ser similar para que todas se cocinen al mismo tiempo.

Experimenta con nuevos marinados y especias

La freidora de aire realza el sabor de cualquier alimento, además resulta muy útil para que incorpores marinados y combinaciones novedosas. Prueba, por ejemplo, con una mezcla de hierbas frescas, ajo, pimienta o cúrcuma, para dar un toque único, y muy sano, a tus platos.

Da unas vueltas a mitad del cocinado

A mitad del tiempo indicado para el cocinado, es importante dar unas vueltas a los alimentos o mover el cesto de la freidora. Así se consigue una cocción más homogénea.

Ajusta la temperatura según el alimento

Cada alimento necesita un tiempo de cocción y, también, una temperatura determinada. Las verduras, por ejemplo, suelen necesitar entre 180 y 200 grados, mientras que las carnes y pescados suelen ser más precisos. Lo mejor es consultar las tablas que indica el fabricante.

La freidora de aire se ha convertido en la aliada perfecta para disfrutar de una cocina saludable sin necesidad de renunciar al sabor. En ella podrás cocinar recetas exquisitas, adaptadas para todos los paladares y necesidades nutricionales, y con la que podrás experimentar y poner a prueba tu creatividad culinaria. ¿Te animas a disfrutar de las recetas más saludables con la última tecnología?

Regalos sexuales para todos los gustos: 5 ideas para una Navidad más caliente y divertida

0

Comprar regalos en Navidad no tiene que ser aburrido. Al contrario, estas fechas representan la oportunidad perfecta para dejar volar la imaginación y darle a esa persona especial regalos tan originales como placenteros.

La temporada navideña ya está aquí. Y no son pocos los que ya comienzan a buscar regalos divertidos y originales para dejar a sus amigos, pareja o amante debajo del árbol de Navidad.

Para sorpresa de algunos, los juguetes para adultos se posicionan como una de las opciones más innovadoras para estas fechas. Los dildos anales o los arneses sexuales y un extenso catálogo de juguetes eróticos se han convertido en las opciones favoritas para quienes desean regalar experiencias únicas en la intimidad de la habitación.

¿Cuáles son los regalos sexuales más demandados en la temporada de Navidad?

¿Quién dijo que los regalos en Navidad deben ser monótonos, aburridos y convencionales? La verdad es que estas fechas se trata de compartir momentos únicos y especiales con las personas que queremos, por lo que conviene pensar fuera de la caja en busca de regalos creativos e inesperados. 

En este sentido, los juguetes sexuales se presentan como una alternativa ideal para promover el autocuidado, mejorar la intimidad e incentivar la exploración sexual, a solas o en compañía. Entre los mejores regalos sexuales para una Navidad más caliente y divertidas, destacan los siguientes dispositivos:

Dildos

Los dildos anales es uno de los juguetes para adultos preferidos al momento de hacer un regalo íntimo. Aquí es posible encontrar numerosas opciones de altísima calidad para vivir nuevas sensaciones durante las fiestas, que se adaptan a diferentes gustos y preferencias, así como a distintos niveles de experiencia.

Arnés sexual

En la intimidad de la habitación, los accesorios como los arneses sexuales también juegan un papel importante cuando se quiere añadir gracia, sensualidad y coquetería al momento. 

El mundo de los arneses sexuales es tan extenso que puede llegar a intimidar a los niveles principiantes. Sin embargo, para aquellos que no saben dónde empezar, aquí es posible consultar un artículo detallado sobre cómo elegir y usar este regalo innovador y divertido. 

Vibradores

Los vibradores son un clásico de los regalos sexuales. Estos dispositivos que han evolucionado con los años ahora ofrecen opciones que van desde los mini vibradores para llevar a cualquier lado hasta los realistas con piel.

Bolas chinas

Las bolas chinas son mundialmente conocidas por ser un aliado para la salud sexual. No obstante, este tipo de juguete erótico, utilizado con imaginación, también puede garantizar horas de excitación y placer sexual. 

Lencería

Otra de las mejores opciones para dejar volar la imaginación y festejar la feminidad es la lencería erótica. En las principales tiendas online de juguetes eróticos, los usuarios tienen a su disposición numerosas opciones para sentirse diferente y guapa, mientras se eleva la temperatura en la habitación.

Sin duda, los juguetes para adultos como el dildo en picansex son una excelente opción para regalar una experiencia divertida y placentera en Navidad. En tiendas online como Picansex, es posible encontrar un dilatado catálogo de productos populares y adecuados, ideales para disfrutar unas fiestas calientes e inolvidables.

Un sorprendente y ambicioso proyecto para fomentar la lectura de un modo pedagógico

0

Notting Hill Cultural, con sede en Alcalá de Henares, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para fomentar el gusto por la lectura de un modo directo, personal y pedagógico, Visibilidad, el gran reto.

Luis María Compés e Ignacio de Gregorio han unido a una veintena de autores de diferentes géneros y estilos para trabajar en toda España la divulgación del gusto de leer de un modo práctico y didáctico. La idea es atraer al público menos acostumbrado a los libros y convencer, aún más si cabe, a los asiduos a tener un ejemplar entre sus manos.

Otras entidades llevan años realizando un magnífico trabajo en la línea que ahora, Notting Hill, va a potenciar a pie de calle, en medios de difusión tradicionales y en los nuevos modelos de comunicación. Con las veinte personas seleccionadas y el apoyo de Margarita Campos y Javier Clavero, se abarcan varios tipos de novela, poesía, y literatura infantil y juvenil. El elenco compagina experiencia, calidad literaria y espíritu comercial. De la amplia bibliografía de la mayoría de ellos, Visibilidad, el gran reto, ha seleccionado:

Novela histórica: Andrés Pinar y su obra, Amaremos en libertad, Ediciones la Rueca, Susana Aguilera, Juego entre cenizas, NHC, Marieta Alonso, La huella de los Adioses, Estudio Ediciones, Eduardo Velázquez, El intérprete del emir, Sargentana Ediciones, y Maite Corbacho, pendiente de publicación su novela de la época romano-cartaginesa, Editorial Notting Hill.

Los representantes elegidos de novela de intriga son: Carmelo Fernández, Las higueras chicas, Editorial Notting Hill, Emilia Serrano, Oficio de tinieblas, Amazon, José Tovar, Contra el espejo, Editorial Letra de palo, y Sandra Escudero, Trilogía: La subasta, Cuenta hasta tres, Tres.  

En narrativa actual, Visibilidad, el gran reto, cuenta con: Susana Aguirrizabal, Aprendiendo a vivir, Estudio Ediciones, Eva Barro, Un álamo en otoño, Premio Juan Valera, Bohodón Ediciones, Blanca del Cerro, ¿Y tú dónde estás, Dios?, Estudio Ediciones, y Belén Magro, pendiente de publicación su novela, Editorial Notting Hill.

Poesía: Paty Liñán, ®Evolución, Editorial Sial Pigmalión, Margarita Campos, Las caras de la sal, Editorial Visión Libros, Enrique Bazako, Versos profanos, Editorial Notting Hill, Miren Palacios, Toco tu alma, Editorial Palabras de Agua, y Amelia Serraller, Blanco Roto, Editorial La Tortuga búlgara.

Literatura infantil y juvenil: Mercedes Sendra (poesía), Un murciélago poeta, Editorial Cuadranta, Julia Cortés (novela de acción didáctica), La guarida, Estudio Ediciones y, por último, Luis María Compés (aventuras de 7 a 11 años), Las aventuras de Coco, Editorial Notting Hill. 

Visibilidad, el gran reto

67508B7E27435

¿Cómo iniciar un divorcio con hijos desde el aspecto psicológico y legal?

0

No hay duda de que un divorcio es algo que implica ciertos trámites. Generalmente, también se necesita la ayuda de expertos para gestionarlo desde el punto de vista emocional (es más que aconsejable), especialmente si se trata de una pareja con hijos.

Afortunadamente, todo puede resultar mucho más sencillo recurriendo a los profesionales adecuados. Por ejemplo, Psicólogos Santa Marta, un excelente centro de psicología que cuenta con un equipo de especialistas con años de experiencia donde adaptan sus eficaces técnicas a las necesidades de cada paciente.

Por supuesto, también será necesaria una adecuada asesoría legal para llegar a soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas en este proceso. Una buena alternativa para lograrlo es contar con abogados que además sean expertos en el tema como Abogados divorcio Castellón.

Psicólogos para manejar esta situación

Contar con un apoyo como el de Psicólogos Santa Marta puede marcar una gran diferencia a la hora de afrontar este proceso. Y es que sus profesionales tienen la capacidad de ayudarnos a gestionar las emociones negativas que pueden ir surgiendo (ira, desilusión, melancolía o tristeza, entre otras) a través de diferentes técnicas.

Con una ayuda profesional como esta, tanto los padres como los hijos podrán adaptarse a esta nueva situación alejándolos de ese (lógico) malestar inicial.

Es fundamental contar con un espacio seguro donde poder expresar las emociones que van apareciendo y en el que desarrollar las habilidades necesarias para afrontarlo y llegar a alcanzar otra perspectiva con la que lograr sobreponerse a esto.

¿Qué es exactamente lo que se consigue con un buen tratamiento psicológico?

Evidentemente, cada ruptura es un mundo, pero siempre debe abordarse de forma que se consiga una independencia emocional y elaboración psicológica de los efectos de esta ruptura. Por eso precisamente es tan importante cuidar esto acudiendo a un profesional que nos guíe y nos ayude a superarlo acompañándonos durante este proceso.

Estas con algunas de las cosas que estos profesionales lograrán:

  • Aumentar la confianza de sus pacientes durante este proceso, proporcionándoles las herramientas necesarias para cambiar los pensamientos intrusivos que es lógico que surjan en estos momentos.
  • Reducir la ansiedad que suele ir asociada a esto, buscando estrategias y adaptando la terapia a la nueva realidad de los miembros de la familia.
  • Mejorarán las habilidades que se precisan para afrontar los desafíos emocionales que implica un divorcio.
  • Fortalecerán el bienestar emocional en medio del proceso de divorcio a través de tratamientos personalizados que se ajusten específicamente a cada situación.
  • Proporcionarán la ayuda necesaria para comprender tanto las causas como las implicaciones emocionales que hay detrás del divorcio, permitiendo que se llegue a una reflexión que profundice más en esta situación.

La importancia de una buena asesoría legal

Es indudable que el aspecto legal también es determinante a la hora de llegar al mejor acuerdo posible. Con un bufete de abogados como este todo será lo más ágil y libre de complicaciones posible, ya que, entre otras cosas, cuentan con especialistas en divorcios que conocen perfectamente la forma de facilitar el proceso y se involucran por completo para conseguir los mejores resultados.

Su principal objetivo es que sus clientes tengan un servicio que sea eficiente, pero que a su vez no suponga un enorme desembolso económico.

Todo esto facilitando en todo momento a sus clientes cualquier información relacionada con el aspecto jurídico que necesiten. Es más, su interés en ofrecer lo mejor es tanto que incluyen un sistema gratuito de información para solventar cualquier duda al respecto.

La custodia

Uno de los temas más delicados del proceso de divorcio es el de los hijos, y por eso estos abogados especialistas en divorcios harán todo lo posible para que se concilien los derechos de los niños (sin duda los más importantes) con los de los padres de manera justa.

Por supuesto, también hay alternativas para otros países. Si quieres conocer más sobre lo relacionado con esto, Consulta aquí. Lo cierto es que si bien es una situación complicada, todo puede solucionarse de la forma más ágil y satisfactoria posible, contando con profesionales implicados en su trabajo y comprometidos con lograr los mejores resultados. Recurrir a sus servicios es sin duda una excelente forma de ahorrarse unos cuantos quebraderos de cabeza.

Una veintena de ONGs exigen conocer borrador del Plan de Implementación del Pacto de Migración de la UE

0

Las organizaciones sociales más importantes de España han alzado la voz para exigir al Gobierno conocer el borrador y las prioridades del Plan de Implementación del Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea. Un total de 20 organizaciones, incluyendo CEAR, Amnistía Internacional y Save the Children, han manifestado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso.

Tras una reunión celebrada a principios de octubre con el presidente Pedro Sánchez y la ministra Elma Saiz, donde se comprometieron a involucrar a la sociedad civil en los planes de implementación, las organizaciones denuncian que, dos meses después, aún no han recibido la propuesta ni han podido acceder al borrador que debe presentarse antes del 12 de diciembre.

Las organizaciones enfatizan la necesidad de mantener altos estándares de protección en varios aspectos fundamentales:

  • Asistencia jurídica gratuita en todas las fases del procedimiento
  • Análisis individualizado de las solicitudes
  • Garantía de atención sanitaria especializada
  • Derecho a intérprete profesional
  • Tramitación ordinaria para casos vulnerables

En el contexto actual, considerado especialmente delicado por las organizaciones, resulta crucial evitar medidas como la creación de centros de internamiento en terceros países, siguiendo el modelo italiano, ya que esto podría poner en riesgo el principio de no devolución y el derecho de asilo en Europa.

Especial atención a menores y grupos vulnerables

Las organizaciones hacen especial hincapié en la protección de los menores migrantes. Entre las medidas específicas que reclaman se encuentran:

  • Garantizar la unidad familiar
  • Respetar las presunciones de minoría para todos los niños y adolescentes
  • Crear un mecanismo independiente de supervisión de derechos humanos
  • Establecer un sistema estructural para emergencias

Las entidades firmantes sostienen que España tiene una oportunidad histórica para establecer medidas que garanticen la protección de las personas migrantes, especialmente menores, alejándose de políticas de externalización y control fronterizo que han demostrado ser ineficaces y contrarias a los derechos humanos.

El Plan de Implementación debe contemplar preferentemente medidas no privativas de libertad y garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos firmados por todos los Estados miembros de la UE. Las organizaciones insisten en que el pacto no puede ser algo distante de la sociedad, sino que debe integrarse completamente con el desarrollo de políticas migratorias nacionales.

Detectan un troyano bancario DroidBot en más de 70 aplicaciones de Android

0

DroidBot es un sofisticado troyano de acceso remoto (RAT) que ha sido descubierto afectando a más de 70 aplicaciones bancarias y servicios financieros en Europa. Este malware combina tecnología de compartición de pantalla remota VNC con características propias del spyware, lo que lo convierte en una amenaza especialmente peligrosa.

La principal característica que distingue a DroidBot es su mecanismo de comunicación de doble canal, utilizando el protocolo MQTT para datos salientes y HTTPS para comandos entrantes. Esta arquitectura dual mejora significativamente su resistencia y flexibilidad operativa.

Objetivos y alcance de la amenaza DroidBot

El malware está dirigido específicamente a usuarios de España, Reino Unido, Italia, Francia y Portugal, aunque los expertos advierten de una posible expansión hacia Latinoamérica. Los objetivos principales incluyen:

  • Aplicaciones bancarias de importantes entidades financieras
  • Servicios de intercambio de criptomonedas
  • Entidades gubernamentales
  • Organizaciones nacionales relacionadas con servicios financieros

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para distribuir DroidBot, disfrazándolo como:

  • Aplicaciones de seguridad genéricas
  • Servicios falsos de Google
  • Aplicaciones bancarias falsificadas

Una vez instalado, el malware puede:

  • Interceptar mensajes SMS de verificación bancaria
  • Capturar las credenciales bancarias mediante keylogger
  • Monitorizar la actividad del usuario en tiempo real
  • Robar información personal sensible

El malware opera bajo un modelo de Malware como Servicio (MaaS), con 17 grupos de afiliados identificados que se reparten los 77 objetivos confirmados. Esta estructura permite que criminales con menos recursos técnicos puedan utilizar la infraestructura existente para sus ataques.

La amenaza fue detectada inicialmente a finales de octubre de 2024, aunque la campaña está activa desde junio del mismo año. Los investigadores han vinculado su origen a Turquía, y señalan que el malware se encuentra en desarrollo activo, lo que sugiere que sus capacidades podrían expandirse en el futuro.

Para protegerse de esta amenaza, se recomienda:

  • Descargar aplicaciones únicamente de fuentes oficiales
  • Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas
  • Verificar cuidadosamente los permisos solicitados por las aplicaciones
  • Utilizar soluciones de seguridad móvil actualizadas
  • Estar alerta ante cualquier comportamiento sospechoso del dispositivo

La sofisticación y alcance de DroidBot representa una nueva evolución en el panorama de las amenazas móviles, requiriendo una mayor atención por parte de usuarios y organizaciones en la protección de sus activos digitales.

El Auge de la Financiación Alternativa en España: Oportunidades y Ejemplos Clave

0

En España, estamos presenciando una transformación significativa en el ámbito financiero con el auge de la financiación alternativa. Este fenómeno se está posicionando como una opción cada vez más viable frente a los tradicionales métodos bancarios. Los consumidores y empresas buscan soluciones más personalizadas y adaptativas, desencadenando un cambio en un sector que solía ser rígido y poco flexible.

La tendencia hacia la financiación alternativa no es nueva, pero su adopción ha aumentado indiscutiblemente en los últimos años. Ante la ralentización del crédito bancario tradicional y las dificultades económicas, esta forma de financiación se ha convertido en una solución ágil y eficaz tanto para particulares como para empresas. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo diferentes plataformas están liderando este cambio.

El Auge de la Financiación Alternativa en España

La financiación alternativa en España ha experimentado un crecimiento notable. Este auge se ha manifestado en la aparición de diversas plataformas que ofrecen desde microcréditos hasta grandes inversiones para proyectos inmobiliarios. Tradicionalmente, el acceso al crédito estaba dominado por grandes entidades bancarias. Sin embargo, en la última década, hemos visto un aumento del interés por alternativas que ofrecen condiciones más flexibles y procesos menos burocráticos.

Respecto a años anteriores, los consumidores están más dispuestos y, en muchos casos, prefieren optar por modelos de financiación que puedan adaptarse mejor a sus necesidades y circunstancias personales. Los avances tecnológicos, junto con cambios regulatorios, han facilitado el crecimiento de este mercado, permitiendo que más personas puedan acceder a financiamientos personalizados y eficientes.

Prestamistas.es: Innovación para Financiación Personalizada

¿Cómo está cambiando Prestamistas.es el acceso a la financiación?

Prestamistas.es se ha posicionado como uno de los líderes en el ámbito de la financiación alternativa para particulares en España. Esta plataforma es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar el acceso a los recursos financieros. A través de Prestamistas.es, los usuarios pueden obtener financiación que se adapta exactamente a sus necesidades individuales. Pero, ¿qué ventajas ofrece frente a los préstamos tradicionales?

Una ventaja clave es su proceso de aprobación simplificado y rápido. Los usuarios no necesitan pasar por extensos procesos de verificación que normalmente imponen los bancos. Además, Prestamistas.es ofrece productos financieros más flexibles en términos de plazos y cantidades, permitiendo a las personas diseñar un plan de reembolso que se ajuste perfectamente a su situación financiera.

La innovación detrás de Prestamistas.es radica en su capacidad para evaluar la solvencia del solicitante mediante criterios más inclusivos. Esto facilita el acceso al crédito a personas que podrían haber sido rechazadas por las entidades tradicionales debido a su historial crediticio.

Capital Privado MB: Impulso a Empresas

Servicios de Financiación para el Desarrollo Empresarial

Por otro lado, Capital Privado MB se dedica a proporcionar soluciones de financiación a empresas que buscan expandirse o iniciar proyectos ambiciosos. Esta plataforma se distingue por ofrecer servicios adaptados a las necesidades empresariales, desempeñando un papel crucial en el crecimiento económico de las compañías que eligen trabajar con ellos. Además, el gobierno tiene como objetivo atraer capital privado para impulsar el crecimiento económico del país.

Una de las razones por las que las empresas optan por la financiación alternativa con Capital Privado MB es su capacidad de respuesta rápida. En un entorno empresarial donde el tiempo es esencial, tener la capacidad de consolidar financiamientos de manera expedita representa una ventaja competitiva importante. Además, Capital Privado MB proporciona asesoramiento experto, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas que potencien su crecimiento.

Las empresas suelen preferir la financiación alternativa porque evita las complejidades usuales del sistema bancario tradicional y permite una interacción más directa entre el prestamista y el prestatario, lo cual puede ser crucial en momentos críticos de desarrollo.

PrestaPro: Oportunidades en el Sector Inmobiliario

Financiación para Promotores Inmobiliarios

En el sector inmobiliario, PrestaPro se ha destacado como una plataforma fundamental para promotores que buscan obtener financiación rápida y adecuada para sus proyectos. Una de las ventajas clave que ofrece PrestaPro es la personalización de las condiciones de crédito, lo que es esencial en un sector tan volátil y dinámico como el inmobiliario.

Pero, ¿qué oportunidades específicas ofrece a los promotores? PrestaPro ofrece condiciones transparentes y adaptativas, esenciales para proyectos que pueden variar en alcance y duración. Esto permite a los promotores gestionar sus proyectos con mayor certeza respecto al flujo de caja y las obligaciones financieras. Además, las decisiones de crédito son gestionadas por expertos en el sector, ofreciendo así tranquilidad y confianza a los clientes.

PrestaPro no solo facilita la obtención de financiamiento, sino que también empodera a los promotores con la flexibilidad necesaria para innovar y tomar riesgos calculados.

Diversidad de Servicios en la Financiación Alternativa

La financiación alternativa se caracteriza por su capacidad para ofrecer una amplia gama de servicios adaptados a diferentes perfiles de clientes. Desde microempresas que buscan un impulso inicial, hasta grandes corporaciones en busca de inversiones significativas, este tipo de financiación está transformando la manera en que los actores económicos acceden al capital.

Indiscutiblemente, la diversidad de servicios en este ámbito es una de sus mayores fortalezas. Las plataformas pueden ofrecer desde créditos puente, hasta inversiones conjuntas y financiación colectiva. La flexibilidad y personalización que estas alternativas ponen a disposición no solo benefician a los prestatarios, sino que también alimentan un ecosistema financiero más dinámico y competitivo.

En resumen, la financiación alternativa está redefiniendo el panorama financiero en España. Se presenta no solo como una respuesta a las limitaciones del sistema tradicional, sino como un verdadero catalizador para la innovación y el crecimiento sostenible, proporcionado herramientas para que particulares y empresas alcancen sus máximos potenciales.

Luka Doncic invita a Santi Aldama a su último show

0

Luka Doncic, una vez más, imparable en el marcador mostrando su mejor versión

Un tiro de Ja Morant colocaba el marcador 101-86 a favor de Memphis, dejando a Dallas al borde de la eliminación. El equipo de Luka Doncic necesitaba la victoria para seguir soñando con la Copa NBA. Fue entonces cuando Santi Aldama aumentó la ventaja a 106-94 con ocho minutos restantes. Lo ocurrido en los últimos minutos del partido en Memphis será recordado como una de las mayores remontadas en la joven historia de la Copa NBA, y como una clara muestra de que los jugadores están decididos a ganar el torneo.

Un parcial de 35-15 en los últimos minutos del partido permitió a Dallas cerrar el encuentro como el segundo mejor clasificado de toda la conferencia Oeste, asegurando así el último billete disponible para los cuartos de final. Con Luka Doncic al frente, anotando 37 puntos y sumando 12 rebotes, junto con los triples decisivos de PJ Washington y Spencer Dinwiddie, quien acertó en dos ocasiones, el equipo dio la vuelta a un partido que parecía perdido. Mostraron su mejor versión después de un tercer cuarto en el que permitieron un 38-22 que los dejó al borde de la eliminación, y lo lograron con un Kyrie Irving algo irregular: 10 puntos en 14 intentos de tiro. Este triunfo marca, además, la quinta victoria consecutiva de los Mavericks en la temporada.

Luka Doncic Real Madrid Dallas Playoff
Luka Doncic emociona al Real Madrid tras su victoria con los Dallas en el playoff

Luka Doncic, imparable

Dallas perdió 25 balones, la cifra más alta de la temporada, aunque los 44 tiros libres jugaron a su favor, 26 de ellos en el último cuarto. Acertaron 18, y otros 15 puntos de los 39 totales llegaron desde el triple. Tuvieron que esperar hasta el final de la noche para conocer a su rival, ya que tanto Golden State como Houston perdieron.

Lo curioso es que Dallas terminó como el mejor equipo de toda la conferencia Oeste, pero al haber sufrido su única derrota ante los Warriors, se quedaron en la segunda posición. El castigo fue tener que visitar la pista del número uno de la conferencia, Oklahoma.

Duelos de eliminación directa

En el otro lado del cuadro, los Rockets recibirán a Golden State en un duelo que marcó al Oeste durante la pasada década. Ninguno de los equipos cumplió con sus expectativas, ya que Denver remontó cinco puntos para ganarles a los Warriors, y Sacramento dio la sorpresa al vencer a Houston. Nikola Jokic anotó 38 puntos, con 10 rebotes, 6 asistencias y 5 robos, evitando que Steph Curry, quien registró 24 puntos y 11 asistencias, y su equipo se convirtieran en cabeza de serie en el Oeste. En cambio, Houston, a pesar de la derrota y las expulsiones de Ime Udoka y Alperen Sengun, será local en la serie de cuartos de final. Antes de esto, los Thunder aplastaron a Utah, dejando sentenciado el grupo B.

La clasificación se jugaba entre ellos, con los Jazz enfrentando a los Spurs y Suns en un duelo directo en San Antonio. Phoenix fue mejor a pesar de la lesión de Kevin Durant en el tobillo, pero la diferencia fue insuficiente: su victoria por +30 no fue suficiente comparado con el rendimiento de Dallas, que logró el mismo récord, pero los Thunder ganaron el duelo directo. Al final de la noche, los Blazers seguían con opciones, necesitaban ganar por 52 puntos para desbancar a los Mavericks… pero perdieron por 22 puntos en la pista de los Clippers. Así termina la fase de grupos de la Copa, y ahora comienza lo mejor: los duelos de eliminación directa.

Lola Índigo se pone chula tras el comunicado del Real Madrid: respuesta ejemplar

0

Lola Índigo afirma que la fecha del concierto seguirá adelante

No hay semana en la que el renovado Santiago Bernabéu no esté en el centro de atención. Ayer, por ejemplo, el foco mediático se dirigió nuevamente al estadio blanco después de que la cantante Lola Índigo anunciara la nueva fecha de su concierto en el Santiago Bernabéu. El video del anuncio, compartido en Instagram y visto por más de 2,4 millones de seguidores, se difundió rápidamente.

La cantante anunció que en 2025 ofrecería conciertos en tres estadios icónicos: La Cartuja de Sevilla, el RCDE Stadium en Barcelona y, para sorpresa de muchos, el Santiago Bernabéu. La sorpresa radica en que todos los conciertos programados en el estadio del Real Madrid habían sido suspendidos debido a las obras que se están llevando a cabo para mejorar la insonorización del lugar para este tipo de eventos.

Lola Índigo Explica Lo De Achraf Y Acaba Borrando El Mensaje: Arden Las Redes
Lola Indigo

Lola Índigo aclara que no se ha inventado la fecha

La noticia generó un gran revuelo entre sus seguidores, aunque pocas horas después el club blanco emitió un comunicado en su página web, desmintiendo parcialmente la información proporcionada por la artista.

El Madrid ha tenido que salir a aclarar la situación porque el proceso judicial es muy serio. La realidad es que la gente no lee el comunicado completo, solo el titular. Lo que dicen es que no se pueden realizar conciertos hasta que se resuelva el problema del ruido«, explicó la cantante durante su intervención en el programa de RTVE.

La cantante se muestra optimista

«Tienen que realizarse unas obras, y hasta que no se terminen no se podrá hacer. Nosotros, para hacer el anuncio, pedimos que nos proporcionaran un proyecto de insonorización, por eso lo hicimos». Además, en su conversación con David Broncano, explicó que mantiene una buena relación con Vinicius JR. «Tengo relación con Vinicius, para mí es el mejor del mundo. Soy del Madrid por Vini. Él aún se entera menos de estas cosas que yo. No se ha bebido una copa en su vida», añadió sobre su vínculo con el brasileño.

De todos modos, la cantante se mostró optimista respecto a la posibilidad de celebrar el «concierto de su vida» en el Santiago Bernabéu. «Creo que todo va a estar perfecto. Para mí es un lío tener que estar aquí explicándolo. Es el concierto más importante de mi vida, mi sueño», concluyó Lola Índigo.

Interceptan una furgoneta robada en Sevilla que cargaba 344 jamones sustraídos en Huelva

0

La Guardia Civil de Sevilla ha protagonizado una impresionante persecución que culminó con la detención de un individuo, presunto autor de un robo con fuerza en la autovía A-92. Los hechos comenzaron cuando los agentes, que realizaban un control rutinario de alcohol y drogas, detectaron una furgoneta sospechosa que intentó eludir el control acelerando bruscamente.

La investigación posterior reveló que el vehículo transportaba nada menos que 344 jamones robados de diversas calidades, procedentes de un hurto perpetrado en Santa Olalla del Cala (Huelva).

Durante la persecución, los delincuentes demostraron una conducta temeraria que puso en riesgo tanto a los agentes como a otros usuarios de la vía. El conductor realizó múltiples embestidas contra el vehículo policial, mientras que su acompañante llegó a utilizar un extintor de incendios para dificultar la visibilidad de los agentes perseguidores.

La frenética persecución se extendió por varias vías principales:

  • A-92
  • SE-40
  • A-376
  • A-8031

Desenlace y recuperación del botín

El episodio llegó a su fin en el paraje conocido como Venta el Nevero de Dos Hermanas, cuando la furgoneta se adentró en una zona de parcelas agrícolas. Tras colisionar frontalmente con un talud de tierra, los dos ocupantes intentaron huir a pie. Mientras el conductor logró escapar, el acompañante fue detenido tras caer en una zanja y forcejear con los agentes.

La inspección del vehículo recuperado permitió constatar la presencia de los 344 jamones sustraídos, un botín considerable que refleja la magnitud del delito. Los productos cárnicos presentaban diferentes etiquetados y calidades, confirmándose posteriormente su procedencia del robo denunciado en Santa Olalla del Cala.

Es importante destacar que la investigación continúa abierta para esclarecer completamente los hechos y localizar al segundo implicado. Este tipo de robos suponen un grave perjuicio para la industria del jamón, uno de los sectores económicos más importantes de la zona, causando pérdidas millonarias anualmente.

Las diligencias, junto con el material recuperado y el detenido, fueron trasladadas al puesto de la Guardia Civil de Utrera para su posterior puesta a disposición judicial, siguiendo los protocolos establecidos para estos casos de delincuencia organizada.

El dato demoledor del Real Madrid de Chus Mateo: se explica la crisis

0

Las derrotas del Real Madrid siguen aumentado y la preocupación también

El Real Madrid de Chus Mateo repitió el mismo patrón de cada derrota fuera de casa en la Euroliga: perdió el último cuarto ante el ASVEL Villeurbanne. Esta vez, la diferencia fue aún más clara, ya que el parcial de 21-12 resultó decisivo. Los franceses, comandados por Theo Maledon (13 puntos), se acercaron primero y luego sellaron la victoria con una canasta de Paris Lee sobre la bocina. Los blancos vieron cómo se les escapaba otro partido que parecían tener controlado, con un 59-69 al poco de comenzar el último periodo.

Los desastrosos últimos 10 minutos en Lyon, en los que más de siete jugadores apenas lograron una sola canasta, se suman a los malos finales ya vividos en Múnich (33-16), Vitoria (28-20), El Pireo (23-10), Belgrado contra el Maccabi (24-14) y Milán (23-21).

Real Madrid
Real Madrid

Las derrotas del Real Madrid atemorizan a Chus Mateo

En las seis derrotas del Madrid a domicilio en la competición continental, los números de los últimos cuartos son realmente preocupantes, con un acumulado de 152-93 en esos periodos finales. Esto arroja una media alarmante de 25,3 puntos encajados por partido en los minutos finales y una diferencia de 9,8 puntos en contra. Estos datos no solo reflejan el bajo rendimiento del equipo en esos momentos clave, sino que también ponen de manifiesto la fragilidad defensiva del Real Madrid cuando se enfrenta a la presión en los últimos minutos de los partidos fuera de casa.

Estos números son fundamentales para entender por qué el equipo madridista solo ha logrado una victoria en sus desplazamientos lejos del WiZink Center en la Euroliga. La incapacidad de cerrar los partidos de manera efectiva y la falta de consistencia en los momentos decisivos han marcado la campaña de los blancos en la competición continental, lo que se ha traducido en una serie de derrotas fuera de casa que les ha dificultado mantenerse competitivos en el torneo.

Dos derrotas idénticas

Los blancos han demostrado ser reincidentes en dejar escapar partidos que dominan con cierta comodidad. El desenlace ante el ASVEL recordó mucho al vivido frente al Maccabi, cuando comenzaron el último periodo con una ventaja de nueve puntos (55-64) y terminaron cayendo por 79-78, tras una canasta de Saben Lee en el último segundo. Para añadir más similitudes, incluso el apellido del jugador que ejecutó la jugada decisiva fue el mismo.

Con la derrota de este martes, los madridistas suman ya nueve caídas fuera de casa en lo que va de temporada: seis en la Euroliga y tres en la Liga Endesa. Este número supera al total de derrotas de toda la temporada pasada, cuando cedieron cuatro partidos en cada competición. Un dato preocupante, especialmente cuando aún no ha llegado diciembre y en el ámbito europeo les quedan por visitar equipos como el Panathinaikos, el sorprendente Paris Basketball, los dos equipos de Estambul y los dos de Belgrado.

Más de 20.000 vuelos previstos en los aeropuertos españoles por el puente de la Constitución

0

El puente de la Constitución 2023 se presenta como uno de los períodos con mayor actividad aérea en España. La red de aeropuertos de Aena ha programado un total de 20.919 vuelos entre el 5 y el 8 de diciembre, destacando el domingo como el día de mayor actividad con 5.572 operaciones.

La distribución diaria de vuelos muestra una actividad constante durante todo el puente:

  • Jueves 5 de diciembre: 5.116 vuelos
  • Viernes 6 de diciembre: 5.222 vuelos
  • Sábado 7 de diciembre: 5.009 vuelos
  • Domingo 8 de diciembre: 5.572 vuelos

Principales aeropuertos y su actividad prevista

Los cinco aeropuertos más transitados durante este período festivo serán:

  1. Adolfo Suárez Madrid-Barajas: Lidera las operaciones con 4.370 vuelos programados
  2. Barcelona-El Prat: Ocupará el segundo puesto con 3.457 operaciones
  3. Gran Canaria: Registrará 1.755 vuelos
  4. Málaga-Costa del Sol: Alcanzará los 1.479 movimientos
  5. Palma de Mallorca: Cerrará el top 5 con 1.153 operaciones

Impacto en el sector turístico y recomendaciones para viajeros

Este intenso tráfico aéreo refleja la fuerte demanda turística durante el puente de la Constitución. Para los viajeros, es importante tener en cuenta:

  • Se recomienda llegar con suficiente antelación a los aeropuertos, especialmente en las horas punta
  • Es aconsejable realizar el check-in online para agilizar los trámites
  • Conviene monitorizar posibles cambios en los vuelos a través de las apps de las aerolíneas
  • Los precios de los billetes suelen experimentar incrementos significativos durante estos períodos festivos
  • La ocupación hotelera en los principales destinos alcanza niveles muy elevados

Cabe destacar que estas previsiones están sujetas a posibles modificaciones según las necesidades operativas de las diferentes compañías aéreas y las condiciones meteorológicas. Los viajeros deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de sus aerolíneas y de Aena.

Duelo entre Pablo Motos y Broncano, en un pequeño pueblo de Teruel

0

El honor está en juego, y no hay mejor forma de resolverlo que con un duelo clásico, como los caballeros de antaño. En el corazón de Castelserás, un encantador pueblo de Teruel, con una población de 800 habitantes, quiere que el próximo sábado 21 de diciembre Pablo Motos y David Broncano, iconos del entretenimiento español, se enfrenten en un duelo con pistolas del siglo XIX. Esta recreación histórica, organizada con humor y cariño, busca resolver un conflicto con un homenaje a la diversión y al espíritu deportivo.

Tras varios conflictos por la exclusividad de entrevistas con invitados destacados, como es el caso reciente con el campeón de MotoGP Jorge Martín, la intensa competencia entre ambos programas en la franja nocturna ha generado un cruce de declaraciones públicas sobre los límites de las prácticas televisivas competitivas. Motos calificó las acusaciones como malentendidos, mientras que Broncano lamentó el impacto en su trabajo y en los invitados involucrados.

El escenario: un duelo frente a la ermita de Santa Bárbara.

Con la bendición del cura, la asistencia del médico local (por si las cosas se calientan más de lo debido) y la mirada de los testigos, Ricardo Lop, fundador de la empresa Aceros de Hispania, ha enviado a las oficinas centrales de Broncano y Motos las armas: dos pistolas clásicas “decorativas” de carga por la boca y de un solo tiro, y el mapa para llegar a la ermita de Santa Bárbara. Todo el pueblo les espera el sábado 21 de diciembre a las 9:00h, junto a sus testigos para acompañarlos en este momento tan importante.

¡La máxima elegancia para resolver una disputa con honor, y sin ningún riesgo! ¿Quién ganará? ¿Quién quedará para siempre en los anales de la historia de Castelserás?

Vídeo de Ricardo Lop informando del duelo

Ricardo Lop, que era agricultor de profesión, que se reconvirtió hace años en profesional de mundo online. En el sector se le reconoce como un hombre sencillo y de palabras llanas, que ha logrado hacerse un hueco en el e-commerce nacional e internacional y, raro es el mes que no tiene que impartir un par de conferencias en foros de marketing online o venta por internet. Su modelo comercial despertó la admiración de sus vecinos y algunos de ellos siguieron sus pasos. La localidad cuenta con un comercio electrónico por cada 100 vecinos, un porcentaje que hasta el momento es récord en España.

Aceros de Hispania lleva más de 23 años dedicados a la comercialización online, y distribución a más de 100 países de cuchillos, navajas, espadas, arcos, pistola de fogueo y un largo etc. En el catálogo de la tienda de espadas se pueden encontrar más de 10.000 referencias, de esta forma se ofrece una amplia variedad de productos clasificados por categorías, y todo desde la pequeña localidad de Castelserás (Teruel).

Marc Márquez fija un objetivo de vértigo para 2025 en Ducati

Marc Márquez está ilusionado con su nuevo equipo para luchar por el título en 2025

Marc Márquez afronta con ilusión su nueva etapa en Ducati a partir del Mundial 2025 de MotoGP. El seis veces campeón de la categoría reina tendrá la oportunidad de volver a asaltar en el campeonato. Llegar a un equipo tan dominante en los últimos años y, con la certeza de que la moto será competitiva, abre las puertas al optimismo y, por qué no, a ser el gran candidato al título.

Marc Márquez expresaba sus sensaciones en el Campioni in Festa, evento celebrado en Italia con varios pilotos como protagonistas. El de Cervera, con todo, será uno de los grandes favoritos al título en el Mundial 2025 de MotoGP tras su llegada a la estructura italiana. Será compañero de un Pecco Bagnaia que quiere resarcirse tras caer ante Jorge Martín hace unas semanas.

Marc Márquez
Marc Márquez

Marc Márquez es claro: el objetivo es el título de Ducati; o él o Bagnaia

Tras un año sensacional en Gresini, donde ha vuelto a recuperar sensaciones, Márquez habló de la ilusión de la nueva etapa, la filosofía del equipo y lo que esconde el éxito italiano. «Vengo a un box que ha ganado mucho en los últimos años y donde hay una referencia clara, que es Pecco, que ha ganado dos títulos y se ha jugado el tercero hasta el final», explicó Marc Márquez.

En el caso del ’93’, el de Cervera tiene claro cuál es tanto su objetivo como el del equipo, que el que gane sea uno de los dos de rojo, algo que no ha pasado esta temporada, ya que Martín le arrebató el título al bicampeón. «Tengo que adaptarme rápido a este nuevo equipo y si no gana Pecco, gano yo. Si no gano yo, gana Bagnaia. Ese es el objetivo del equipo, es lo que busca Ducati», analiza Marc.

«Tendré que acostumbrarme al nuevo método de trabajo del equipo oficial»

«Lógicamente, como ya he dicho, la primera referencia dentro del box de Ducati es Pecco, porque lleva varios años aquí y ha ganado mucho», matizó sobre su compañero. «Intentaremos dar el 100%, tendré que acostumbrarme al nuevo método de trabajo del equipo oficial e intentaremos dar el 100%», continuó en el evento. 

«Estoy en el lugar que buscaba. Por eso me siento en el lugar adecuado para el momento que vive Ducati. Es su época dorada», dejó claro Marc.  «Hemos visto todos los números esta temporada, ha ganado todas las carreras menos una y, si no hubiera cometido un error en Austin, las habría ganado todas», explicó sobre Ducati. «Estoy aquí en el momento adecuado de mi carrera deportiva«, sentenció, dejando claras sus intenciones el nuevo piloto de Ducati oficial.