En la era digital, el telemarketing evoluciona rápidamente para brindar soluciones de servicio al cliente cada vez más eficaces. A través de la automatización de procesos, empresas y particulares consiguen optimizar funciones específicas para satisfacer sus necesidades comerciales de una manera ágil y precisa.
En este contexto, Voiper ofrece un software para call center que destaca su automarcador de llamadas como una herramienta que proporciona grandes ventajas, ya que permite ahorrar tiempos y aumentar tanto el rendimiento como la productividad. Además, reduce costes operativos, entre un sin número de beneficios que hacen que valga la pena invertir en este tipo de tecnología.
Software de call center con herramientas que impulsan la automatización de procesos de ventas
Voiper es una empresa que ofrece servicios de telefonía IP, entre los que se encuentran la Centralita Virtual, Software de Call Center, envío de SMS masivos y videoconferencia. Adicionalmente, la compañía cuenta con una tienda para que sus clientes adquieran los productos necesarios para implementar soluciones integrales de atención al cliente. En este sentido, Voiper se enfoca en atraer nuevos clientes para los negocios, ahorrando tiempo y energía, mediante el uso de tecnología de llamadas avanzadas que permite a personas y empresas gestionar los procesos de ventas.
Contratar los servicios de Voiper representa grandes posibilidades competitivas y garantiza el éxito de las estrategias de marketing para escalar la rentabilidad empresarial sin mucho esfuerzo. Con estas herramientas la precisión de las ventas aumenta significativamente, ya que los marcadores automáticos de alto nivel están programados con las últimas aplicaciones de software e incorporan un potente panel de informes que le permite tener control total de lo que sucede en la central de llamadas.
El automarcador de Voiper potencia el éxito de las campañas de marketing
Como líder en telemercadeo, Voiper se integra a la perfección con los principales sistemas CMR y plataformas de automatización. Su principal objetivo es impulsar el rendimiento de las empresas o promotores de negocios. Para ello, esta solución de voz todo en uno, empodera a los agentes de marketing potenciando el éxito en la ejecución de las campañas y el incremento de las ventas. Además, gracias a su tecnología de vanguardia, permite ofrecer comunicaciones encriptadas 100 % seguras.
La prueba gratuita de Voiper otorga a sus clientes acceso a su marcador autopredictivo que agiliza el proceso mediante la identificación de datos para luego generar una conversación personalizada, aspecto que proporciona al usuario la posibilidad de comprobar la experiencia del cliente 1 a 1, caracterizada por su enfoque en satisfacer realmente las necesidades de los usuarios. En esta medida, la suscripción al servicio mensual puede realizarse en cualquier momento del año, contando con un volumen de llamadas competitivo a costes verdaderamente asequibles.
Facturar más cada mes es el principal objetivo de todo autónomo o empresa. Muchas empresas, especialmente las pequeñas o medianas, buscan la manera de conseguir aumentar beneficios mes a mes. Un autónomo tiene que afrontar muchos gastos cada mes, por lo que facturar adecuadamente es la clave para su beneficio mensual. Lo mismo ocurre con una empresa de tamaño superior, porque al ser superior en tamaño, también los gastos repercutidos son mayores. Las grandes multinacionales, aunque a veces pueda parecer lo contrario, ganan mucho más, pero también están sujetas a unos gastos fijos que, finalmente, les hacen tener que estar pendientes de los números de todos modos.
Ponerse en manos de una agencia de publicidad puede parecer una acción lejana, pero es lo más recomendable, porque si se hace un buen trabajo de promoción y marketing, todo ello va a repercutir de manera rápida en la facturación y, por ende, en los beneficios que se van a obtener. Es clave dar el paso y no renunciar a ello pensando que es caro o poco productivo.
Una agencia de publicidad de Barcelona como ÉXITOTV ofrece un servicio integral en este aspecto. Su sede está en Barcelona, pero operan en toda España, es decir, no es determinante la zona en la que la empresa o servicio a promocionar esté ubicada o tenga sus intereses comerciales.
Un servicio integral quiere decir que ellos se encargaran de crear todos los archivos audiovisuales necesarios, en forma de spot publicitario para televisión o para plataformas digitales, y también de la comunicación y planificación de medios imprescindible para obtener los resultados anhelados.
Tipos de publicidad en televisión
Si finalmente se opta por hacer la campaña de publicidad en televisión, esta será una gran decisión, ya que actualmente el medio televisivo, aun viéndose afectado por la forma en que el público lo mira ya todo, va cambiando paulatinamente, sigue siendo uno de los medios más multitudinarios, junto a las plataformas digitales, en las que finalmente también se podrán emitir los archivos audiovisuales creados y producidos por la agencia de publicidad y medios escogida, si al mismo tiempo es productora audiovisual, como es el caso de ÉXITOTV.
ÉXITOTV, como productora, está capacitada para diseñar y desarrollar spots y faldones publicitarios que garantizarán la transmisión del mensaje que se necesita comunicar. La compañía ha lanzado spots en cadenas de televisión de alto prestigio, lo que le ha permitido trabajar con marcas muy reconocidas. Su equipo de creativos y técnicos se encargan de planificar la mejor estrategia de marketing para el spot publicitario de su cliente, así como el plan de medios, de tal manera que puedan conectar con el tipo de audiencia al que va dirigido y decidir también la hora ideal para su emisión. El CEO de la agencia ÉXITOTV, Carlos Bertran, lo explicó recientemente en las noticias de TELE5.
En sinergia con las necesidades de cada proyecto
ÉXITOTV ofrece soluciones versátiles al ser tanto una agencia de comunicación como una productora. Con alcance en televisión, plataformas de vídeo, radio, prensa y publicidad física, se posiciona a la marca como un referente en el sector gracias a un servicio llave en mano: gestionan proyectos integrales, desde la elaboración de la estrategia, hasta el storytelling y la producción del spot.
Ya son muchas las marcas que han confiado en los servicios de esta agencia y productora audiovisual, por lo que todo ello invita a empresas de diferentes sectores a que se animen a promocionar sus productos en las cadenas de televisión más populares de la península y su territorio insular, a través de esta importante agencia de publicidad y agencia de medios.
Como reza el título del artículo, al final, si lo que se quiere es que los servicios o la marca facture más cada mes, es importante ser valiente y hacer un paso más, para que este 2023 sea el año en que el negocio funcione a pleno rendimiento. No se debe olvidar que cuando se logra que una marca sea reconocida por el gran público, se tendrá garantizada una mayor visibilidad y viabilidad por muchos años, haciendo campañas periódicas para mantener y afianzarse cada vez más.
Una mascota no solo es una compañía, sino también una responsabilidad. Como dueños, es importante proveer aquellos cuidados para perros necesarios para su bienestar y salud. No se trata exclusivamente de una alimentación adecuada, de hecho, la higiene es clave para su bienestar y prevenir enfermedades.
Sin embargo, algunos petlovers se abruman con sus apretadas agendas y olvidan ocuparse de aquellos asuntos relevantes para la salud de sus perros. Debido a esto, Pelitos Peluquería Canina es un centro especializado en corte y baño para el cuidado que necesitan las mascotas.
Pelitos Peluquería Canina ofrece servicios especializados para mascotas
Esta esteticista cuenta con un amplio catálogo de cuidados para sus perros y gatos. El baño y secado se realiza con productos de alta calidad para hidratar la piel y fortalecer el pelaje, algo esencial para evitar enfermedades dermatológicas. Por otro lado, a pesar de que el pelaje es un protector natural de los animales, el corte se recomienda según sus razas. En consecuencia, Pelitos Peluquería Canina realiza el corte a tijera para cuidar la apariencia estética de los perros que lo requieren. También tienen la técnica de stripping, que es ideal para mascotas con pelo duro, ayudándolos a mudar las capas de pelo muerto.
Al mismo tiempo, ofrecen cuidado de uñas plantares, hidroterapia, aromaterapia, etc.Desde su página web, los dueños interesados podrán agendar una cita previa para acceder a alguno de estos servicios con calidad 100 % garantizada.
La importancia de cuidar la salud de las mascotas
Más allá de ser una cuestión estética, se trata de proteger a los animales y el mejor método de cuidado es la higiene porque previene enfermedades, infecciones y parásitos. Se debe mantener una limpieza oportuna del pelaje, ojos, boca y patas y se recomienda que esta actividad sea frecuente. No obstante, es comprensible que algunas personas no tengan siempre la misma disposición de tiempo para mantener esta rutina de higiene.
También resulta que muchos de los cuidados como el corte de pelo y uñas o tratamiento de pulgas o garrapatas no pueden ser realizados por los mismos dueños a causa de la falta de conocimiento. Por esta razón, Pelitos Peluquería Canina cuenta con un equipo experto para llevar a cabo estas tareas y no provocar lesiones en la piel de los perros, gracias a su experiencia, profesionalidad y amor hacia las mascotas. Ellos son los indicados para ayudar a cuidar el bienestar y la salud de las mascotas.
Estar saludable es sentirse bien física y emocionalmente, pero a menudo la salud física se ve comprometida sin razón aparente. León Fu propone encontrar el origen de los síntomas físicos/emocionales y su significado a través del Árbol Genealógico y la Biodescodificación. Esta es una forma de terapia humanista y holística que sugiere la medicina complementaria.
Con la Maestría «Sanando tu Arbol Genealógico» junto a León Fu, quien ofrece orientación para buscar en lo más profundo del inconsciente los orígenes de los conflictos emocionales y de las enfermedades que condicionan la vida y la salud. Esta información es procesada y marca el inicio del camino hacia la sanación.
Maestría «Sanando tu Árbol Genealógico»
León Fu ofrece la oportunidad de cursar una maestría para formarse en Biodescodificación Transgeneracional y el Curso de Especialización Aprendiendo las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer. A partir de febrero del 2023, el terapeuta invita a disfrutar de una formación vivencial y terapeútica que permitirá a cada participante conocer los orígenes de sus conflictos que no logran resolver, que afectan la vida y la salud. Con este fin, el profesional prepara un camino para soltar todo lo que impide avanzar en la vida y crear la realidad que se desea.
La convocatoria está dirigida a toda Latinoamérica y España para realizar este interesante viaje terapeútico que tiene una duración de tres años. Todo el material usado en la maestría es el producto de una ardua investigación de campo en el área de la psicogenealogía y la biodescodificación, en la que León Fu, después de analizar los árboles genealógicos, logra transformar el modo de ver la vida que tienen las personas.
¿Cómo participar?
Con la inscripción a través de la página web, los participantes tendrán acceso a la Plataforma Educativa “Aula Virtual” mientras dure el curso. Además, podrán disfrutar las grabaciones de todas las clases en vivo dentro del Aula. Gracias a esto, tendrán participación en todas las clases, acceso al material bibliográfico y audiovisual y a las guías de estudio y trabajos prácticos desarrollados por los profesores.
Para obtener el Certificado de la Maestría en Biodescodificación Transgeneracional como BioPsicoTerapeutas, el estudiante deberá tener abonadas las cuotas mensuales, sin excepción del 1 al 10 de cada mes, asistir a las clases y prácticas terapéuticas obligatorias online en vivo con un 80 % de asistencia.
Además, la certificación requiere cumplir con los trabajos prácticos en tiempo y forma y realizar el trabajo práctico final: apertura de árbol genealógico, arquetipos familiares, proyecto sentido y línea de tiempo y la evaluación final.
La maestría marca un camino hacia la realización personal donde cada participante “aprenderá a vivir para dejar de sobrevivir y el amor comenzará a tener sentido”, con la conciencia de que cada conflicto tiene una respuesta. Cuando los individuos aprenden a conocer su árbol a través de la psicogenealogía se reencuentran con sus ancestros y aprenden a sanar, a soltar lo que no les corresponde, a comprender, a aceptar, a perdonar y agradecer la vida.
Vender una propiedad es un proceso que puede resultar complejo y tedioso para muchas personas a causa de todos los trámites que implica. Sin embargo, realizar este procedimiento de forma apresurada no es recomendable, ya que puede generar una mala venta y, por consiguiente, representar una pérdida para el vendedor.
En ese sentido, lo más recomendable al decidir vender una propiedad es consultar a especialistas en el mercado inmobiliario como los de Retocasa. Su amplia experiencia en el sector, combinada con la profesionalidad de los agentes que integran esta agencia, le han proporcionado a Retocasa un amplio reconocimiento, diferenciándose por ofrecer a los propietarios diversos tips que les ayuden a cerrar un negocio rápido y rentable en la venta de sus inmuebles.
¿Cómo vender una vivienda rápidamente?
De acuerdo a las perspectivas del mercado inmobiliario para el 2023, se espera una ralentización en esta industria, según expertos, esto implica que la venta de propiedades se convertirá en un proceso mucho más lento. Desde Retocasa, se han caracterizado por ofrecer a los usuarios toda la información necesaria para lograr la venta de su propiedad de forma efectiva y por ellos mismos.
Los expertos de esta agencia recomiendan al propietario asegurarse de tener en regla todos los documentos necesarios para llevar a cabo la venta. Por ejemplo, las escrituras del inmueble, así como otros certificados indispensables. Por otra parte, destacan la importancia de consultar las ofertas en el mercado inmobiliario local, con el objetivo de tener una referencia sobre el valor de las casas según su ubicación, entre otros criterios.
Adicional a esto, sugieren solicitar los servicios de una empresa de confianza para calcular el precio real de la propiedad, con el objetivo de asegurar un negocio justo. Además, señalan como un paso clave, utilizar las diferentes plataformas como medios de promoción del inmueble y, por último, mantener la calma para esperar al comprador indicado.
El método AVI de Retocasa
Vender una propiedad por cuenta propia puede resultar complejo, debido a la amplitud y el dinamismo del mercado inmobiliario, lo cual requiere de conocimientos para llevar a cabo transacciones efectivas. Es por ello que muchas personas optan por dejar este tipo de procedimientos en manos de profesionales.
En este sentido, los especialistas de Retocasa han desarrollado el método AVI (Acelerador de Venta Inmobiliaria), el cual se caracteriza por ofrecer la posibilidad de vender una propiedad en tiempo récord. Esta técnica, cuya efectividad ha sido comprobada, ha permitido que los expertos logren concretar el 86 % de cierres en sus ventas. Pedro Navarro, dueño de la firma inmobiliaria, asegura que este método se encuentra especialmente diseñado para los propietarios que sienten que la venta de su casa ha perdido fuerza, así como también quienes llevan tiempo anunciando la venta de la propiedad y no reciben llamadas ni visitas de interesados.
A través de un trato personalizado, amable y cercano, los especialistas de esta agencia inmobiliaria en Zaragoza brindan una inmobiliaria integral, trabajando para brindar a sus clientes un servicio excepcional enfocado en optimizar la venta o alquiler de propiedades en el menor tiempo posible.
La extracción de piedras preciosas naturales supone conflictos sociales y daños al medioambiente. Por estos motivos, en los últimos tiempos, han surgido alternativas más sostenibles y respetuosas para que el sector de joyería pueda abastecer su demanda.
Una de ellas es la que propone la empresa FARO, que se especializa en la promoción, diseño, fabricación y venta de piezas de joyería fina de moissanita. Esta piedra es similar al diamante, aunque brilla más y cuesta menos. Si bien estos productos ya son populares en Estados Unidos o el Reino Unido, su introducción en España es más reciente.
La propuesta de FARO para San Valentín 2023
Los anillos de compromiso, pendientes, colgantes y otras piezas que diseña esta marca se componen de moissanita, que es la forma mineral del carburo de silicio, y otras gemas seleccionadas creadas en laboratorio como zafiros, rubíes y esmeraldas. Para San Valentín 2023, FARO apuesta por la moissanita y por los zafiros rosas en su talla corazón. La moissanita es una de las gemas más brillantes, duras, resistentes y elegantes con las que trabaja el sector de joyería actualmente.
Esta piedra es de origen natural, aunque resulta extremadamente rara y difícil de encontrar, ya que proviene de meteoritos que han impactado en la superficie terrestre. Por su escasez, la moissanita que se emplea en joyería se cultiva en laboratorio, donde se logran la misma composición, propiedades químicas y físicas.
La apariencia de la moissanita es similar al diamante, pero brilla más, por lo que su aspecto es de alta calidad. Esta piedra se puede presentar sin color o en tonalidades como amarillo, azul, verde o gris.
A su vez, la empresa FARO aprovecha estas propiedades únicas para ofrecer un catálogo de piezas de joyería de excelente durabilidad y gran belleza. Se trata de una propuesta más asequible que las que incluyen diamantes naturales y de un impacto ambiental mucho menor, ya que no es necesario destruir ningún ecosistema para obtener este producto.
¿Por qué la moissanita brilla más que el diamante?
El brillo se explica por la capacidad de una gema para capturar y reflejar luz. Entonces, mientras más alto sea el índice de refracción de una piedra, mayor será su brillo. En este sentido, la moissanita cuenta con un índice de entre 2,65 y 2,69, mientras que el diamante alcanza un registro de 2,42. Por tanto, es posible considerar que la moissanita es más brillante que el diamante.
Por otra parte, estas piedras son de gran dureza y resistencia. En este caso, la comparación con los diamantes arroja que ambas son iguales en cuestión de durabilidad. De esta manera, las piezas de moissanita duran perfectas toda la vida.
La colección de joyería de FARO, diseñada a partir del uso de moissanita, es una opción de gran brillo y calidad para 2023. Joyas realizadas en España, FARO ofrece una propuesta de lujo sostenible y libre de cualquier tipo de conflicto social.
El autor Ian Cuervo lanza al mercado una primera entrega, titulada Ghosting, enmarcada en una novedosa propuesta en la que la Editorial Caligrama ha creído ver un diamante en bruto.
Ian Cuervo es un prometedor autor que pasó buena parte de su infancia entrando y saliendo de los hospitales, una circunstancia nada amable ni cómoda, que, sin embargo, le sirvió como palanca para refugiarse de lleno en su gran pasión: la lectura. Y ya se sabe que todo buen autor que se precie de serlo ha de ser anteriormente un lector voraz. En Cuervo se daban todas las circunstancias vitales para que ahora, a la luz de la madurez, eclosione una vena artística que va a dar lugar al nacimiento de una excitante saga literaria que lleva por título Más allá de la bruma. Se habla del género de la literatura fantástica que tantos adeptos viene ganando entre los lectores jóvenes (y no tanto) de un tiempo a esta parte.
La primera entrega lleva por título un sugerente anglicismo, Ghosting, que deja a las claras que juega entre la ambigüedad de dos mundos paralelos. La trama, muy bien perfilada y cincelada con una prosa ágil y pegadiza, habla de Laia, una joven de origen humilde que vive junto a su hermana pequeña, su madrastra y su padre en un barrio de Nueva Ítaca, una imaginaria cosmopolita nueva capital. Al cumplir los veinte años, se da cuenta de que sus sueños de adolescente se han evaporado y se ve obligada a enfrentarse a la realidad de una vida adulta que nada tiene que ver con la que había forjado en su fértil imaginación. La magia había desaparecido.
«Pensó en la vida de sus padres, siempre agobiados, buscando mil maneras de ajustar las cuentas para poder pagar facturas y más facturas, siempre calculando hasta el más leve movimiento si con ello podían ahorrarse unos céntimos, siempre postergando planes que deseaban realizar, y eso un día tras otro, un año tras otro, cómo si algún día pudiesen realmente llegar a realizarlos…». Al mirar alrededor y no gustarle lo que veía, decide atender a otro mundo, a su rebosante mundo interior, que es hermoso… y también peligroso. Se está, por tanto, ante una animosa novela de aventuras con todos sus ingredientes.
Como se lee en el volumen, la imaginación se desborda: Bruadar es el mundo que late en el corazón de la sombra que todo cuerpo tangible proyecta, la sombra de una sombra, el reflejo de un reflejo. Es más: «Es sabido que de la relación entre sueños y pesadillas pueden nacer mundos, y por la misma, pueden ser destruidos». Esta es una inscripción encontrada… en la puerta principal de la Torre de La Tercera Luna. No hay dudas de que se está ante el comienzo de una sólida saga que dará mucho que hablar.
Hijo, esposo, padre, amigo y emprendedor, Modesto Gutiérrez Losada, graduado del ITAM y otras instituciones extranjeras, ha sido Presidente de EO Mexico Chapter. Desde los 24 años, ha desarrollado una amplia experiencia en los campos de bienes raíces y financiamiento, encargándose de la operación de financiamiento hipotecario para miles de familias a través de Tu Casa Express y de apoyar a miles de microemprendedores generando innumerables empleos por todo México. Su compromiso académico y profesional no conoce límites.
En una entrevista realizada en el año 2021, cuando era Presidente de EO Mexico Chapter, como visionario del mundo del emprendimiento y los negocios, respondió a las siguientes preguntas:
¿Qué es lo más importante que has aprendido de ser emprendedor?
Siempre hay oportunidades de negocio, hay que estar atento a las mismas, ser creativos e innovadores y estar dispuestos a trabajar con paciencia, disciplina y constancia.
¿Cuál ha sido la mejor estrategia que has implementado para escalar tu negocio?
Parte de nuestro éxito ha consistido en destinar al menos el 10 % de nuestros ingresos en publicidad. Esto genera ventas, posicionamiento y creación de marca. Tu Casa Express fue la primera empresa de autofinanciamiento inmobiliario en hacer campañas de publicidad y promoción en televisión. Fuimos pioneros en dar entrevistas publicitarias en vivo dentro de los programas. Posteriormente, innovamos en marketing digital, por lo que ahora tenemos una fuerte presencia en internet y redes sociales.
¿Cuál ha sido el error más grande que has cometido en tu negocio?
Tardarme en tomar decisiones relacionadas con el equipo laboral, dicen que hay que contratar despacio y correr rápido. Yo no hacía ninguna de las dos cosas.
¿Cuál es tu técnica favorita para generar ganancias en tu negocio?
No es un tema de ganar dinero, se trata de mantener el crecimiento de la empresa. Mi objetivo principal como emprendedor siempre ha sido que la empresa crezca y sea rentable para que todos podamos llevarnos una compensación justa por nuestro trabajo. Hay que enfocarse más en las ventas -ingresos- que en los gastos -egresos-.
Lo que te debe motivar no es ganar dinero, sino generar valor y beneficio para todos los stakeholders, tener lo que Salim Ismail en su libro Organizaciones Exponenciales llama Massive Transformative Purpose o Propósito de Transformación Masiva.
Apuéstale a tu propuesta, apuéstale a tu marca, apuéstale a tu producto, apuéstale al servicio y el dinero llega solo.
Si te quedara un minuto de vida, ¿qué consejo le darías a tus hijos sobre cómo escalar un negocio?
Sueñen en grande, sigan sus sueños, luchen por lo que creen y por lo que quieren, tengan pasión por lo que hacen, no tengan miedo al fracaso, trabajen duro, nunca dejen de aprender, sean constante y disciplinados, no pierdan el foco, manténganse humildes, rodéense de gente valiosa y nunca se rindan.
Con la historia del día en el que conoció al hermano del cantante Luis Miguel en un boliche, inicia la presentación de un versátil artista, Luis Miguel 2.
Guillermo Elías, más reconocido a nivel internacional como el imitador del “Sol de México”, ofrece un espectáculo variado, romántico y divertido, que lleva las reuniones a otro nivel, por sus caracterizaciones del cantante tan parecidas al original.
Además, el show para fiestas de Luis Miguel 2 puede ser contratado para cenas, bodas, comuniones, despedidas de soltero, etc., ya que es un show con las mejores canciones del cantante mexicano y mucha diversión.
En qué consiste su actuación
El show comienza con la entrada sorpresa, momento en el que los homenajeados son deslumbrados cuando entra Luis Miguel a amenizar su fiesta. Allí comienza el despliegue de los grandes temas que consagraron al “Sol de México”. Baladas, boleros y rancheras son interpretadas magistralmente por el artista.Además, este es acompañado por un mariachi de excelente nivel. Una presentación muy original, con un toque romántico, pero también muy divertida.
Durante 45 minutos, el intérprete deleita al público presente con los mejores temas del cantante mexicano. Entre otras canciones, Luis Miguel 2 invita a todos los presentes a acompañarle a cantar “Cuando calienta el sol”, “Será que no me amas”, “Miénteme” y la respuesta no se hace esperar.
Entre canciones, aplausos, baile y risas transcurre el espectáculo, diseñado para adaptarse a despedidas de solteros, matrimonios, cumpleaños, eventos empresariales o para organizar una fiesta original. Siembre sin espacios para el aburrimiento.
La vida de Luis Miguel 2
Guillermo Elías nació en Burzaco, una localidad de Argentina perteneciente al partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Desde su adolescencia, comenzó a formarse como cantante y actor y su vida transcurría tranquila hasta que algunas personas resaltaron el parecido físico que tenía con el cantante mexicano Luis Miguel. Ya con 25 años, se atrevió a personificar al artista.
Durante meses, estuvo ensayando los gestos, los movimientos al bailar y la forma de gesticular del cantante en sus shows, con la ayuda de un productor de vídeo que se ocupaba de filmarlo. De esta manera, nació Luis Miguel 2, con un espectáculo que amenizaba eventos privados y presentaciones en los bares argentinos y, desde su primera presentación, ha gozado de la aceptación de un público que lo aclama y que disfruta mucho en cada espectáculo. Pronto llegó su fama y, hoy, es un imitador de Luis Miguel reconocido a nivel internacional.
Para contratarle, es posible entrar en su página web, donde se encuentran todos sus canales de contacto, así como más información sobre el artista.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 17 de enero, ha estado formada por los números 3, 22, 23, 26, 41 y 45. El número complementario es el 5 y el reintegro, el 3. La recaudación ascendió a 2.570.300,50 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante de Primera Categoría podría ganar 1.800.000,00 euros.
De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen cuatro boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de Sitges (Barcelona); en la número 2 de Sant Quirze del Vallès (Barcelona); en la número 1 de San Lorenzo del escorial (Madrid) y en el Despacho Receptor número 41.205 de Torredelcampo (Jaén).
En España, hay más de 1.500 museos (gran parte de ellos ubicados en Madrid) y cada uno guarda obras de arte, esculturas y otros elementos que han causado gran impacto en la historia humana.
Directorio de Museos es una plataforma creada exclusivamente para proporcionar a los usuarios teléfonos de museos y otros medios de contacto como los correos electrónicos, direcciones, horarios, entre otros. Este directorio también cuenta con una sección de noticias que tiene por objetivo informar a las personas sobre las últimas tendencias y exposiciones en los diversos museos de España.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Directorio de Museos?
Directorio de Museos está compuesto por 3 servicios digitales: el apartado de preguntas frecuentes, la sección de noticias y el buscador de museos. En las preguntas frecuentes o FAQS, los usuarios pueden encontrar respuestas a las dudas y preguntas más comunes sobre las bibliotecas municipales. Mientras que, en la sección de noticias se encuentran las publicaciones más recientes sobre exposiciones de museos, talleres didácticos, donaciones valiosas y actividades en épocas festivas.
Por otra parte, existen artículos relacionados con temáticas de interés como los museos más visitados en Andalucía, aquellos para disfrutar al aire libre en España, etc. Por supuesto, el apartado de búsqueda es el más usado por los visitantes de la página, ya que mediante este se puede localizar museos o contactar museos por email. Actualmente, este sistema de búsqueda permite contactar con museos en las diferentes provincias de España. A su vez, cada provincia presente en la web tiene una lista de cada uno de los municipios para encontrar con mayor facilidad el teléfono de los museos y otras informaciones de contacto.
¿Por qué utilizar un directorio de museos en línea?
Anteriormente, las personas debían buscar en páginas amarillas o consultar en revistas y negocios locales los números de teléfono de museos en España. Además, la falta información en este tipo de medios causaba que muchos acabarán por desilusionarse al no encontrar lo que estaban buscando tras visitar alguno de estos establecimientos históricos.
En la plataforma Directorios de Museos, el contacto es mucho más dinámico, preciso y eficaz porque opera de manera 100% online y proporciona información completa. Esta información incluye dirección, todos los detalles en localidad, teléfono, página web oficial, redes sociales, descripción y ubicación en Google Maps. Tanto la descripción como el sitio web oficial resultan imprescindibles para quienes buscan conocer todo sobre estos establecimientos antes de visitarlos.
Además, que esta plataforma opere principalmente en internet la hace ideal para encontrar teléfonos de museos desde la comodidad del hogar, mediante el uso de cualquier dispositivo electrónico (tablet, teléfono móvil, ordenador, entre otros).
Directorio de Museos cuenta con un teléfono empresarial a cargo de un equipo de expertos que ofrece atención al cliente y ayuda a encontrar información detallada de museos en España.
Bajo la nueva marca «Es el momento de descubrir Isla Mauricio», MTPA (Mauritius Tourism Promotion Authority) participa en Fitur 2023, una de las ediciones más importantes de la Feria internacional del Turismo en un contexto marcado por la aceleración de la actividad turística mundial
Situada en medio del océano Índico, Isla Mauricio es un paraíso bendecido por la naturaleza que ofrece a sus visitantes rincones de una belleza difícilmente igualable. Sus cascadas y lagunas transparentes o sus arrecifes de coral, donde nadan exóticos peces de colores, son solo algunos ejemplos del rico hábitat natural de esta maravillosa isla que se conserva prácticamente intacto. La amabilidad de sus habitantes, sus lujosos hoteles, su gastronomía multiétnica, sus paisajes hechizantes y su clima suave se unen para potenciar la magia de esta isla a lo largo de todo el año. Por eso es el destino soñado, un «must «para todos aquellos que buscan, en otras latitudes, su edén particular.
Mauricio está firmemente comprometida con la sociedad y el planeta, y trabaja activamente para convertirse en un destino de turismo verde de referencia mundial. El gran reto está en considerar la transformación del sector turístico no como un gasto y sí como una inversión para el futuro de las nuevas generaciones y para ello, Mauricio, pone la ecología en el centro, ofreciendo a sus visitantes actividades cuidadas, que no solo hacen disfrutar a los turistas de todo lo que tiene que ofrecer la naturaleza mauriciana, sino que también actúan como un abrazo para el planeta.
Los hoteleros y operadores turísticos también participan activamente en este enfoque sostenible, implicando tanto a empleados como a huéspedes.
La firma Baor Products, fabricante y distribuidora de zumos y concentrados de zumo y fruta y verdura, anuncia su nuevo aporte para la industria alimentaria. Se trata de Based Plant Concentrate, una línea de compuestos naturales 100 % vegetales, sin elementos de origen animal como leche, miel, carne o huevos.
Estas bases vegetales se componen de cereales que son apropiados para diversos usos. Según la firma, eso los hace muy útiles para la industria alimentaria en la que pueden enriquecer las fórmulas de varios tipos de productos. Su variabilidad de parámetros los hace convenientes para sustituir otras materias primas.
Innovación y desarrollo para la industria alimentaria
El lanzamiento al mercado de Based Plant Concentrate es el resultado de la constante investigación que desarrolla el equipo de Baor. Esta empresa cuenta con una amplia experiencia y es el resultado de la evolución de más de 70 años de historia en industria alimentaria.
Los portavoces de la firma Baor explican que el desarrollo de esta nueva línea surgió gracias al auge mundial por los ingredientes de origen vegetal como leche de avena, leche de almendra o leche de arroz. Cada día, más productos de consumo masivo optan por sustituir en sus fórmulas elementos animales por equivalentes del reino vegetal. La razón es que son más saludables y evitan el ajuste de parámetros y calidades para sus referencias.
Citan, por ejemplo, los concentrados de leche de producción vegetal que resultan aptos para personas que han desarrollado intolerancia a la lactosa. Los concentrados de Baor incluidos en esta línea se pueden incorporar sin problemas a las fórmulas, manteniendo las propiedades alimenticias y sin alterar el sabor.
Una gama de soluciones de origen vegetal
La línea Based Plant Concentrate tiene un portafolio integrado por concentrados a base de plantas de los que se sacan alimentos como la bebida de leche vegetal. También han logrado producir el concentrado de avena, que se puede usar en la industria de los helados, pastelería o batidos. También resulta útil en recetas con frutas, café o vainilla.
Baor, igualmente, produce el concentrado de arroz, que es ideal para elaborar bebidas refrescantes solo diluyéndolo en agua. También puede servir como base para la elaboración de postres, aportando mucha energía, pero sin la cantidad de calorías o grasas de otros nutrientes. Aseguran que tiene un sabor suave y equilibrado.
El otro miembro de la línea Based Plant es el concentrado de almendras que se utiliza en el sector de la heladería y la pastelería. Se trata de un producto premium que viene en 2 presentaciones. Una con trozos de piel de almendra y la otra fabricada con almendra repelada. La empresa afirma que todas las materias primas de esta gama se obtienen de proveedores debidamente certificados para garantizar su calidad.
Viajar a Japón es uno de los sueños de muchas personas. ¡Y no es para menos! Y es que los que lo hemos hecho alguna vez podemos afirmar que es uno de los destinos más especiales, recomendables y cautivadores de todos los que puedes realizar en la actualidad. Sus tradiciones, restaurantes (no son iguales que los que puedes encontrar aquí), arte y cultura y demás elementos son algo que hay que experimentar.
Pero si piensas viajar a Japón en lugar de hacerlo por Europa, es necesario que tengas en cuenta una serie de aspectos importantes para sacar todo el partido posible a esta experiencia. Te dejamos lo más importante que tienes que conocer de Japón.
Seguridad al viajar a Japón
Uno de los contrastes, y a mejor, que vas a encontrar al viajar a Japón y poner un pie en dicho territorio es la sensación de seguridad que transmite. Puede que hayas oído hablar de la Yakuza japonesa (la mafia nipona) y lo peligrosa que es, lo cual es cierto, pero normalmente, a los viajeros no les afectan sus actividades lo más mínimo.
En cambio, lo que debes saber es que el índice de criminalidad en la inmensa mayoría de las ciudades niponas es de los más bajos del mundo. Hasta tal punto es así, que puedes deambular a altas horas de la noche si así lo deseas por casi cualquier zona sin temor a que te suceda nada malo. Y eso es algo muy valorable y plausible.
Viajar a Japón por sus costumbres
La cultura japonesa es única y bien merece la pena viajar a Japón para disfrutar de ella en primera persona. Es un soplo de aire fresco disfrutar de la cortesía japonesa, de lo cívicos que son en todo (respetan las colas de los medios de transporte, no tiran las colillas al suelo, etc.), de su tranquilidad y paciencia a la hora de tratar de comunicarse con turistas que no hablan su idioma…
De hecho, si vas a viajar a Japón, te aconsejamos que intentes interactuar con sus ciudadanos las veces que haga falta porque descubrirás un talante muy agradable. En eso, los japoneses son únicos.
La gastronomía japonesa
Si piensas viajar a Japón, ve preparándote para experimentar una de sus mejores cualidades: su magnífica gastronomía. Sí, seguro que has comido en muchas ocasiones en restaurantes japoneses en tu localidad, pero lo más probable es que dicha experiencia no se parezca lo más mínimo a hacer lo propio en los restaurantes tradicionales japoneses.
Simplemente, contemplar cómo lucen los diversos platos (de muestra, no son reales) que se ofertan en cada restaurante desde el escaparate es un auténtico lujo. Pero evidentemente lo mejor llega cuando pides el plato que más te apetezca y lo saboreas: no se parece a nada que hayas probado antes.
Viajar a Japón: su transporte
Al viajar a Japón, te aseguramos que no es necesario para nada mirar la posibilidad de usar un coche de alquiler para moverte de un sitio a otro. Su transporte es de los mejores del mundo, ya sean autobuses, trenes o su sistema de Metro.
Y lo mismo pasa si planeas visitar varias ciudades japonesas: el tren bala es algo tan increíble que incluso merece la pena viajar a Japón solo para probar uno de estos trenes.
La mejor época para viajar a Japón
Seguro que estás pensando cuál es la mejor época del año para viajar a Japón… y no existe una respuesta única porque depende de tus gustos y preferencias. En verano es cierto que la sensación de calor es intensa, sobre todo por la humedad, pero también es cierto que en esas fechas se celebran multitud de eventos y festivales que merece la pena disfrutar.
Por su parte, en invierno hace bastante frío y viajar a Japón puede resultar algo menos aconsejable… a no ser que quieras disfrutar de paisajes de una belleza sin igual, porque los hay. Y luego está la primavera y el otoño, con temperaturas más suaves, momentos ideales para viajar a Japón con total comodidad.
El yen, la moneda japonesa
Si vas a viajar a Japón, recuerda que su moneda oficial es el yen, si bien en muchos de sus restaurantes, hoteles y demás centros aceptan el pago con tarjeta. Pero tampoco hace falta que te apures, dado que puedes sacar dinero cómodamente en multitud de bancos y cajeros disponibles por todo el país.
Viajar a Japón sin problemas
En cuanto al resto de aspectos a tener en cuenta al viajar a Japón, tan solo recordarte que sus condiciones sanitarias son excelentes, que es aconsejable cubrirte con un seguro de viajes (pero no por ser Japón, es algo más general), que te prepares físicamente para realizar largas caminatas porque hay mucho que ver en dicho país… y poco más. ¡Buen viaje!
Muchas personas buscan versatilidad y simpleza al momento de decorar el hogar o la oficina. Dependiendo de los colores elegidos para las paredes o el mobiliario, se debe seleccionar qué tipo de baldas colocar, las cuales son una pieza clave para organizar mejor las pertenencias y aprovechar al máximo el espacio existente en cada habitación. En ese sentido, Henor Mobiliario ofrece una amplia variedad de modelos que se adaptan a todas las necesidades y que son de fabricación propia, lo que confirma la creatividad y compromiso de una organización que está atenta al mínimo detalle.
La facilidad de escoger lo más conveniente
Al igual que otros elementos decorativos, las baldas dan una apariencia única a los espacios. Ya sea en colores neutros o en tonos madera, permiten colocar libros, adornos, objetos de valor o artículos de cocina; por lo que es importante seleccionar aquellas que sean del mejor material y que perduren con el tiempo. En Henor Mobiliario hay diseños muy modernos y ofrecen la garantía de ser elaboradas por un equipo calificado y con más de 20 años de experiencia.
Las baldas se pueden escoger en varios tamaños, dependiendo del lugar donde se van a ubicar. También existen algunas que tienen barras de madera para impedir que los objetos se caigan. Además, son fabricadas por la empresa, quienes antes de registrar la marca oficial ya diseñaban mobiliario para reconocidas compañías financieras y comerciales.
Una empresa en crecimiento
Henor Mobiliario está a la vanguardia y constantemente crea nuevos modelos, lo que le da más opciones a los clientes para elegir aquel que vaya acorde al diseño interior de la oficina u hogar. Además, también ofrecen variedad de artículos para TV e informática y estanterías. La páginaweb cuenta con un formulario online, correo electrónico y contacto móvil para atender a todos los usuarios en la mayor brevedad posible.
Aparte de brindar servicios dentro del país, Henor Mobiliario se ha expandido a otros mercados europeos, lo que garantiza que es una organización en constante crecimiento y que suma casos de éxito entre sus clientes. Asimismo, la calidad va ligada a un precio sumamente accesible y que no tiene competencia en el mercado. Frente a las ventajas de escoger el mejor artículo para el hogar o el sitio de trabajo, también queda la satisfacción de saber que se tiene al lado a un equipo preocupado realmente por atender cada necesidad.
Santiago Romero Granados, reconocido impulsor del deporte español, explica en el libro Manual básico del técnico deportivo de un club que el entrenador es una figura clave junto a la familia en la motivación de los deportistas durante su etapa de formación. Cita en este libro que el entrenador es el responsable de conseguir que todos los factores contribuyan al logro de los objetivos. Estas consideraciones han cambiado desde la aprobación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. En su artículo 3.2 se incluyen las enseñanzas deportivas entre las ofertas del sistema educativo, y en el capítulo VIII se estipula como finalidad de estas, preparar a los técnicos para la actividad profesional en el ámbito deportivo, favorecer su adaptación al mundo laboral y deportivo y a la participación ciudadana.
A pesar de que está en pleno proceso de aprobación la ley de Educación, el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, señalando en su disposición transitoria segunda la vigencia de las enseñanzas dictadas bajo el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre. Estas enseñanzas, según el experto Santiago Romero, conducen a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, por lo que se aprueban las directrices generales de los títulos y de las enseñanzas mínimas necesarias. Hasta que no se creen los nuevos títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior, el Real Decreto 234/2005, de 4 de marzo, sigue vigente y establece los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior.
Según Santiago Romero Granados, y según lo explicado previamente, los conceptos educativos actuales tienen un impacto en el área de la iniciación deportiva, por lo que es necesario definir las competencias requeridas para los entrenadores principiantes, que son: capacidad para detectar y resolver problemas relacionados con la educación deportiva inicial; destreza para mejorar y perfeccionar la ejecución técnica y táctica de los atletas; habilidad para planificar y guiar el entrenamiento de los atletas y equipos; disposición para guiar y apoyar a las personas o grupos en la práctica deportiva; talento para dirigir a los atletas y equipos durante su participación en competiciones de niveles básico y medio; aptitud para la promoción y participación en la organización de actividades relacionadas con la especialidad deportiva; y destreza para garantizar la seguridad y, si es necesario, aplicar los primeros auxilios; facultad de estimular y comunicar principios como la dedicación, la perseverancia y la autodisciplina en los participantes del deporte base. Habilidad para fomentar prácticas y estilos de vida saludables.
Existe una relacion entre la mala alimentación y la depresión.La depresión es una patología de origen psicológico, pero se ha demostrado que existen múltiples factores que pueden incidir en ella, la alimentación por ejemplo, puede agravar de manera significativa los síntomas o al revés, puede evitarlos, aunque obviamente no es suficiente para tratarla.
Y es que el cerebro depende para su funcionamiento del suministro de glucosa, de hecho se ha demostrado que las personas que sufren de depresión son vulnerables a los cambios en los niveles de glucosa en sangre. Cuando consumimos alimentos con altos niveles de azúcar, se produce un pico en la glucosa, para contrarrestar este pico el organismo genera una respuesta hormonal que cuando baja el pico de la glucosa, hace que aparezcan síntomas como el cansancio, la irritabilidad y la depresión. Por esta razón es fundamental mantener un balance en la cantidad de glucosa que consumimos.
La depresión es una de las enfermedades más frecuentes en el mundo actualmente, con frecuencia es bastante difícil de diagnosticar, se calcula que existen en el mundo más de 250 millones de personas que la padecen, es la segunda causa de muerte en los jóvenes entre 15 y 29 años después de los accidentes, la depresión es una enfermedad que puede provocar la muerte, por lo que si podemos evitarla eliminando algunos alimentos de nuestra dieta, merece la pena intentarlo.
A continuación te contamos cuales son los alimentos que no debes consumir si quieres evitar los síntomas de la depresión.
Mala alimentación y depresión. Alimentos que debemos evitar: Alimentos con alto contenido de azúcar
Alimentos con alto contenido de azúcar
Cuando consumimos alimentos con alto contenido de azúcar, se producen reacciones químicas en el organismo que terminan produciendo inflamación, esta inflamación a largo plazo puede llegar a generar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, pero además se ha comprobado que en los casos de personas diagnosticas con depresión, el nivel de inflamación producida por el consumo de azúcar es bastante elevado.
Grasas transgénicas
Grasas transgénicas
La comida rápida es la comida que más grasas trans y saturadas contiene, son tremendamente dañinas para el organismo, se ha demostrado que afectan considerablemente las neuronas, interfieren en la transmisión nerviosa con las citoninas, y además reducen la producción de serotonina que como sabemos es la hormona responsable de proporcionarnos la sensación de bienestar.
Productos Cárnicos reconstituidos
Productos Cárnicos reconstituidos
Investigaciones recientes han demostrado que existe una relación entre el consumo de carne rojas con la aparición de la depresión, incluso se habla de un riesgo de 41 %. Un estudio realizado por la Universidad Jhons Hopkins demostró que existe una relación entre los nitratos y los aditivos conservantes que se encuentran en los productos cárnicos con la frecuencia de crisis mentales y episodios maniacos, además este tipo de alimentos contienen un alto nivel de grasa, lo que impacta el eje del hipotálamo, pituitario, adrenal, produciendo procesos inflamatorios que afectan el cerebro.
Alimentos con gluten
Alimentos con gluten
Así es, hay estudios que demuestran que los alimentos con gluten hacen que disminuyan los niveles de serotonina, la hormona que nos hace felices, y por esa razón podemos llegar a sentirnos deprimidos, además el gluten puede afectar la microbiota intestinal, llegando a causar cambios en el estado de ánimo y como consecuencia la depresión.
Endulzantes artificiales
Endulzantes artificiales
Los alimentos que poseen aditivos químicos influyen en los cambios de estado de ánimo y pueden llegar a causar depresión, así lo han demostrado diversas investigaciones. El aspartamo, por ejemplo, un edulcorante o endulzante artificial no calórico que se utiliza con frecuencia en bebidas denominadas “light” es uno de los potenciadores más fuertes de estos cambios en el estado de ánimo. De hecho se sabe que el consumo de aspartamo puede generar síntomas neurobiológicos como la depresión y el dolor de cabeza.
Alimentos lácteos con altos niveles de grasa
Alimentos lácteos con altos niveles de grasa
En este grupo de alimentos encontramos los quesos añejos, que se ha demostrado poseen un alto contenido de grasas tipo trans y saturadas que inciden directamente en los síntomas de la depresión. Además los productos lácteos en general son ricos en este tipo de grasas. Además los lácteos poseen un aminoácido llamado prolina que está relacionado con la depresión, y es que los niveles prolina en la sangre están íntimamente relacionados con la composición de la flora intestinal, es decir, el microbioma intestinal de las personas con consumo de prolina frecuente está asociado a niveles de depresión.
Alimentos procesados
Alimentos procesados
Se ha comprobado que los alimentos procesados aumentan el riesgo de desarrollar los síntomas de la depresión, porque contienen una sustancia química que genera inflamación, además generan dependencia. Los alimentos procesados contienen una gran cantidad de productos saborizantes, colorantes, emulsionantes y aditivos químicos que terminan eliminando cualquier rastro de saludable y nutricional de los mismos.
Los hidratos de carbono
Los hidratos de carbono
Los alimentos ricos en hidratos de carbono influyen en el estado de ánimo y en la conducta, cuando se ingiere comida rica en hidratos de carbono se libera insulina en el organismo, la cual permite que la glucosa entre las células donde se genera energía para su funcionamiento y se genera además triptófano, que junto con la serotonina son los responsables de la sensación de bienestar, el problema se presenta cuando los consumes en exceso porque se produce la inflamación.
Bebidas estimulantes
Bebidas estimulantes
Así es, bebidas estimulantes como el café, el té, los refrescos con cafeína y el alcohol pueden agravar los síntomas de la depresión, producen adicción y reducen la vitaminas y minerales que necesita el organismo para su normal funcionamiento. En el caso del alcohol, al principio genera un efecto desinhibidor que a veces es positivo, pero termina afectando el sistema nervioso y genera lo que se llama un efecto rebote, que termina agudizando los síntomas de la depresión.
Cuando recordamos a Cosas de casa, una de las mejores comedias de situación que ha salido al mercado, no cabe duda que nos detenemos a pensar en el personaje de Steve Urkel, que fue el rol que cogió el actor Jaleel White y que tanta fama le dio. Hoy queremos repasar que ha sido de él, ya que seguramente le has perdido la pista y no sabes qué ha hecho en todos estos años.
¿Quién es Jaleel White?
No cabe duda que Jaleel White es uno de los hombres más versátiles de la actuación norteamericana. Actualmente tiene 46 años de edad y cuenta con amplia experiencia en el mundo de la actuación.
Se ha formado como actor de cine, televisión y también hace voz. Por lo general, lo asociamos por su rol en Cosas de casa, pero la celebridad también ha hecho otras producciones a lo largo de los años.
Hoy en día es productor y guionista
Prácticamente la experiencia en el cine y la televisión le ha permitido a Jaleel White nutrirse de muchas cosas. Es por eso que ha podido fungir como productor y guionista.
Son dos trabajos que forman parte de su currículo y también es de sus cartas de presentación, porque ha tenido la oportunidad de producir y escribir para medios de comunicación.
El californiano en cierta forma se ha mantenido perdido de la actualidad cinematográfica, pero todo tiene una razón.
Todavía nos acordamos del popular Steve Urkel que tanto cautivó en la pantalla. Y cada vez que se habla de su intérprete, es para rememorar esa etapa de oro que tuvo siendo tan chico y que lo empujó al estrellato.
Nadie lo puede olvidar
Es imposible olvidar a Cosas de casa. Porque no solamente es un clásico de la producción audiovisual, sino que la trama en sí nos dejó a grandes actores que lograron la fama en tal serie.
Jaleel White es uno de ellos y, por suerte, la gente lo asocia con Steve Urkel, que tuvo que pasar por muchas dificultades en la comedia, pero al final el personaje pudo salir adelante. Además, se conviritó en uno de los favoritos del público.
Últimamente el actor ha estado ausente
Lo tiempos cambian, y desafortunadamente a Jaleel White no le están llegando proyectos como para volver a ese momento de fama que tuvo hace años.
Pues sí, aunque la gente le tiene aprecio y posee buenos referentes de él por Cosas de casa, al actor se le ha hecho esquivo ganarse papeles para volver a aparecer en la pantalla.
Lo ha intentado, pero la suerte no lo ha acompañado. Por ello, no lo vemos activamente en el rubro de la interpretación.
Pero su personaje de Steve Urkel nunca morirá
Hay que recordar que Steve Urkel no fue creado para que tuviera tanto protagonismo en Cosas de casa. Nada que ver, ya que las mentes creativas del proyecto lo pusieron al frente para apariciones muy puntuales.
Pero a la gente le fascinó tanto que a la producción no le quedó de otra que convertirlo en un personaje frecuente dentro de la historia. A tal punto que, resultó ser uno de los más aclamados en la serie, pese que en ese entonces era un pequeñín.
Steve Urkel todavía acompaña a Jaleel White
Aún cuando han pasado casi tres décadas desde que vimos por primera vez a Steve Urkel, igual el personaje sigue siendo importante en la vida de Jaleel White. Y es que nunca ha podido desligarse completamente de él, aunque ya no es un chiquillo.
Pero lo recuerda como parte relevante de su carrera, que despegó muy rápido, pero también ha tocado fondo. Sobre todo, ahora, que busca oportunidades para seguir haciendo lo que más le gusta, que es actuar.
La otra cara de la verdad de Cosas de casa
Tras haber dejado la serie y haber estado en ella por 9 temporadas, Jaleel White ha dado numerosas entrevistas a medios de comunicación en donde ha relatado cómo fue convertirse en famoso siendo demasiado niño.
Ya con la experiencia encima, el intérprete Steve Urkel alega que no fue nada fácil. Y es que sus compañeros de reparto se negaban a apoyarlo como tal, puesto que les incomodaba la fama que estaba teniendo a tan corta edad.
De hecho, no fue idílico grabar, porque sentía la tensión ya que todo el mundo estaba encima de él y hasta lo miraban con celos.
Siempre se ha mantenido con los pies en la tierra
Jaleel White creció en Cosas de casa, pero tuvo que pasar por muchas situaciones para entender que el gremio de la actuación es difícil. Y es que se consiguió con gente buena, que lo apoyaba para que fuera mejor, y otras personas que sencillamente no les deseaban el bien.
Aún así, él siempre se mantuvo con los pies en la tierra, aprovechando desde luego su fama, pero con humildad y disfrutando el proceso.
Hoy en día extraña mucho trabajar en la tele y protagonizar series y películas. Se le ha complicado volver a tener esos roles que antes les llegaba con mayor facilidad, precisamente por la exposición que le otorgó la trama ambientada en Chicago.
Papeles secundarios
Tal vez toda la euforia con Steve Urkel se terminó con el cierre de la serie, hace más de dos décadas. Por eso es que su actor no ha contado con tantos papeles luego de ese final. Sin embargo, en menor proporción tuvo una participación especial en Dancing with the stars, que es un show de baile.
Asimismo, lo vimos en las series House, CSI o incluso Hawaii 5.0. En ninguno de ellos logró algún rol principal, pero han sido proyectos que le han permitido estar en la actuación. A día de hoy, quiere encontrar mejores ofertas en el mercado, aunque cada vez es más complejo hacerse de un hueco en el mundo de la actuación, reconoce.
Para los amantes de las motos resulta de vital importancia otorgarle a su vehículo un toque personal que lo distinga de los demás y que realce su estética. De esta manera, tanto los aficionados como quienes compiten en el offroad suelen recurrir a las pegatinas para moto con el objetivo de adaptar el diseño de esta a sus gustos personales, proteger los plásticos o con fines publicitarios, entre otros motivos. Para ello, ADHESIVOSEMBARRADOS es una empresa especializada en personalización de pegatinas para moto, la cual realiza el diseño y fabricación de kits de adhesivos para las principales marcas y modelos.
Pegatinas para moto, una opción de personalización
Existen distintas razones por las que un motero puede optar por personalizar su vehículo. En este aspecto, son cada vez más los fanáticos que eligen pegatinas para moto con el fin de mejorar su imagen. Así, un kit de adhesivos puede no solo beneficiar a la motocicleta en el sentido estético, sino que sirve como protección, ayudando a evitar rayones en los plásticos. A su vez, las pegatinas son una buena alternativa para quienes decidan vender su moto, dejándola estéticamente óptima para lograr un mejor precio de venta, o bien para quienes deseen conservarla y actualizar su apariencia.
Por otro lado, los adhesivos pueden ser de gran utilidad para aquellas personas que compiten en el offroad, ya sea en enduro, motocross o trail, puesto que estas motos de competición suelen estar decoradas con el nombre, el dorsal y los patrocinadores de cada piloto. Asimismo, ofrecen a los aficionados la posibilidad de distinguir a los distintos pilotos en la carrera.
¿Por qué elegir las pegatinas para moto de ADHESIVOSEMBARRADOS?
ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece a sus clientes una gran variedad de diseños de pegatinas para moto, tanto para enduro, motocross y trail como para las de carretera. En este aspecto, su tienda online cuenta con un catálogo de más de 1.500 productos, de los cuales el 80 % corresponden a adhesivos y vinilos. De este modo, es posible encontrar pegatinas para las principales marcas del mercado, desde los modelos actuales hasta aquellos con más de 20 años de antigüedad.
Además, una de las novedades que ofrece esta firma es la posibilidad de comprar las pegatinas junto con el kit de plásticos personalizado, añadiendo el nombre, el dorsal, la funda de asiento y adhesivos extra para las barras de horquilla. Al mismo tiempo, existe la opción de comprar solo el diseño para imprimirlo donde el cliente desee.
Por lo tanto, quienes encarguen el diseño de sus pegatinas para moto en ADHESIVOSEMBARRADOS, recibirán un primer boceto 24 horas después de la solicitud y su kit de adhesivos de primera calidad en un plazo de entre 3 y 4 días.
Madrid se sitúa como la ciudad más fiestera de Europa, superando a lugares como Ibiza, Londres o París, según un estudio realizado por la empresa Uber. Además, ocupa el séptimo puesto de las ciudades más sociables en el ranking mundial de Hostelworld.
El ambiente de la capital está lleno de eventos nocturnos e interacciones, tanto con locales como con turistas. Para esto, las personas pueden disfrutar de bares y discotecas como Enbabia Infused, una coctelería de Party Area. Este local ofrece puestas en escena los 365 días del año para cualquier celebración.
Una de las coctelerías mejor valoradas de Madrid
Las coctelerías son una gran opción para experimentar la vida nocturna en Madrid. Entre las opciones disponibles, Enbabia Infused de Party Area destaca como una de las mejor valoradas. Su reconocimiento se debe a la gran variedad de bebidas que ofrecen. Para crear la carta, los sabores son cuidadosamente elegidos según la temporada. Asimismo, se especializan en la elaboración de sus propios destilados, con una combinación de ingredientes de alta calidad.
El local está ubicado en la calle de Núñez de Arce. En la actualidad, cuenta con 5 estrellas en TripAdvisor y se sitúa en esta plataforma como uno de los 5 mejores locales nocturnos de Madrid. Los usuarios también resaltan la ambientación que generan las luces y la música, así como el servicio que proporciona todo el equipo. Otro punto positivo es la posibilidad de contratar los servicios de esta coctelería para la celebración de cualquier evento o fiesta privada.
Complementar la fiesta con otras salas de eventos de Party Area
Enbabia Infused y sus cócteles son una gran opción para empezar una noche de fiesta. Pero, para aquellos que quieran alargar su salida, Party Area dispone de más locales en los que disfrutar de celebraciones originales todos los días del año.
Por ejemplo, Commo – Espit Chupitos Madrid Sol es un bar de chupitos que cuenta con una carta de más de 600 mini tragos exclusivos. El lugar tiene dos plantas llenas de color, música y shows para disfrutar con una gran variedad de sabores. Por otra parte, Planet Club es una sala de eventos referente del ocio nocturno en Madrid. Esta zona es adecuada para cualquier celebración privada, como cumpleaños, despedidas de solteros o eventos corporativos.
Tanto en Enbabia Infused como en estos locales se preparan fiestas especiales para días festivos señalados, como Nochevieja, Navidad y Halloween, entre otras. Para finalizar, la coctelería presenta artistas y shows en vivo, con la finalidad de aumentar el entretenimiento. Todo esto acompañado de cócteles únicos y preparados con mezclas de calidad, ingredientes ideales para una noche inolvidable.
Para muchos chefs tener una estrella Michelin es uno de los sueños más anhelados, es por esto que la mayoría de ellos se esfuerza por hacer un gran trabajo y tener de manera impecable sus restaurantes mientras satisfacen al máximo las exigencias de los paladares más exquisitos.
Seguramente has escuchado de Martín Berasategui, reconocido chef español que tiene en su haber 12 estrellas Michelin, lo cual lo ha hecho merecedor del reconocimiento no solo por sus connacionales sino también a nivel mundial, pero ¿qué debe tener un restaurante para ser merecedor de una estrella Michelin?. Dale un vistazo a este artículo y descubre cómo es el mundo en esta distinción que premia lo mejor del mundo gastronómico.
Qué son las estrellas Michelin
Si alguna vez te has preguntado si las estrellas Michelin tiene alguna relación con los reconocidos neumáticos de la empresa francesa, pues sí, la distinción que premia a los mejores restaurantes del mundo con las especiales estrellas Michelin, son un premio precisamente creado por la famosa marca francesa.
Esta distinción se realiza de manera anual y es la base para llevar adelante la conocida Guía Michelin, la guía de viaje que se publica de manera física y digital y que toman los entusiastas de la gastronomía como referencia. La guía Michelin se encuentra presente en 39 destinos que incluyen países de América, Asia y Europa, y es considerada como la más prestigiosa del mundo.
Según el número de estrellas Michelin que ostente un restaurante, será la distinción del mismo, y es por eso que pueden recibir hasta 3, lo que sería la excepcional. Según el número de estrellas Michelin que tenga un restaurante, este será considerado de la siguiente manera:
Una estrella Michelin. Es considerado como un restaurante con muy buena cocina.
Dos estrellas Michelin. Son aquellos restaurantes con excelente cocina y los que vale la pena acercarse.
Tres estrellas Michelin. Es la máxima distinción y se considera al restaurante como uno con cocina excepcional y con atención que justifica hacer un viaje para acercarse hasta él.
Quién otorga las estrellas
La Guía Michelin está conformada por un director, un redactor jefe y también un equipo amplio de inspectores. La cantidad de personas que trabajan para esta guía es variable; sin embargo, se estima que son alrededor de 100 en todo el mundo, concentrándose la mayoría de ellos, en Europa (60 aproximadamente).
El trabajo de los inspectores es uno de los más decisivos, pues, de su juicio, depende de que un restaurante consiga o no una estrella Michelín. En la actualidad, José Valles, quien es formado en la escuela de hostelería de Girona y cuenta con más de 25 años de experiencia como inspector, es el que lidera el equipo que está constituido por aproximadamente 12 inspectores procedentes de 15 países diferentes.
Los inspectores de la guía Michelin
La docena de inspectores, son expertos en temas gastronómicos y son principalmente formados como técnicos en turismo o con estudios profesionales en hostelería o del sector de la gastronomía. Además de tener este tipo de formación, los inspectores de la Guía Michelin también deben tener al menos 10 años de experiencia sólida y comprobable y tener paladares que puedan evaluar de forma objetiva la gran cultura gastronómica a la cual se aproximan.
Así como deben tener una formación especializada en temas gastronómicos, los inspectores, antes de comenzar con sus labores para viajar como inspector senior, deben realizar una formación por 6 meses. Durante el período de formación se considera sus dotes, conocimientos y se les especifican los criterios que deben tener en cuenta para asignar categorías y estrellas.
Cómo trabajan los inspectores para dar sus comentarios y decidir si el restaurante merece una estrella Michelin
Para poner en práctica su trabajo, un inspector es asignado a un país y durante un año realizará alrededor de 250 visitas a restaurantes; así mismo, pernoctará en unos 150 hoteles y deberá realizar unos mil informes de sus valoraciones. Durante todo su trabajo, el inspector actuará como un cliente más y bajo el anonimato, hará su trabajo con la finalidad de hacer un juicio imparcial tras haber sido tratado como a un cliente habitual.
Cuando de asignar una estrella Michelin se trata, el restaurante puede recibir la visita de los inspectores en diferentes ocasiones y según el número de estrellas a otorgar, las visitas pueden aumentar con la finalidad de garantizar que en efecto el restaurante es merecedor de la máxima distinción. Los restaurantes que deciden visitar son los mismos de su propia base de datos de la guía Michelin.
Valoraciones que se tienen en cuenta y la puesta en común
Una vez que los inspectores tienen listos sus informes, sus valoraciones deben ser presentadas en reuniones que facilitan la puesta en común de los equipos. Esto se hace con la finalidad de que se tomen decisiones colegiadas. Posteriormente, se efectúan reuniones especiales a las que el director internacional de la Guía debe asistir para reunirse con los inspectores; de esta manera se toma la decisión al respecto de las nuevas estrellas que van a otorgarse.
En la reunión conocida como Séances Etoiles, no solo se ve a qué restaurante se le otorgará una estrella, sino también cuáles deben mantenerse y a cuáles se les deben retirar. En caso de algunas dudas, se efectúan tantas visita como sean necesarias.
Cómo se otorga una estrella Michelin
Otorgar o no una estrella Michelín a un restaurante, dependerá en todo el sentido de la evaluación que han realizado los inspectores de la Guía Michelin. Para conceder o quitar alguna estrella, los inspectores se centran solamente en los platos que analizan para luego llegar a conclusiones.
Otros aspectos que también llegan a valorar son el confort que el restaurante ofrece a sus visitantes, así como la relación precio-calidad de cada uno de los platos. Algunas cosas de las que se tienen en consideración, se encuentran: la limpieza, decoración, mobiliario, distribución del espacio, mantenimiento y todo lo relacionado con ofrecer un servicio de calidad.
Los 5 criterios para valorar los platos
Para poder otorgar una estrella Michelin, los inspectores se basan principalmente en 5 criterios que valoran al momento de concederla. Dichos criterios se aplican por todo el equipo, lo cual garantiza la calidad de los locales que aparecen reflejados en la guía, bien sea que se trate de comedores modestos o de restaurantes de Gran lujo. Los 5 criterios tomados en consideración son:
El proceso de selección de ingredientes y la calidad de los mismos
Creatividad y personalidad del chef
Dominio de técnicas, equilibrio de sabores, texturas y cocciones
Relación precio-calidad
Regularidad
Cuándo se otorgan las Estrellas Michelin
Sí bien no hay una fecha exacta para la gala de la entrega de estrellas Michelin, lo cierto es que con respecto a la Guía Michelin España y Portugal, estas, se publican y se hace el otorgamiento de las estrellas entre los dos últimos meses del año: noviembre y diciembre, como en la edición del año 2022, cuya fecha de entrega fue el 22 de noviembre.
Para otorgar las estrellas, la propia Guía organiza, desde el año 2010, la gran gala anual, en la cual presentan las nuevas estrellas que saldrán publicadas en la siguiente edición de la Guía Michelin. Hasta ahora esta gala se ha celebrado en diferentes lugares, como Girona, Santiago, San Sebastián, Tenerife, Madrid y Valencia.
Qué es necesario para conseguir una estrella
El proceso de otorgar una estrella Michelin, pasa por una serie de filtros, desde las visitas de los inspectores hasta las reuniones finales con la directiva. Por lo tanto, no hay ninguna manera de obtener una si no es considerada por los inspectores.
Simplemente, es necesario contar con todos los criterios que son evaluados y ofrecer en todo momento el mejor servicio y comida, ya que como hemos señalado, la visita del inspector se realiza de forma completamente anónima, por lo cual no hay manera de saber cuál de los comensales que se está atendiendo, es en realidad un inspector de la Guía.
Cuál es el número máximo de estrellas Michelin que puede tener un restaurante
El número máximo de estrellas Michelin que puede obtener un restaurante es de 3 estrellas, y en España hay una buena cantidad de ellos. Según el número de estrellas, te encontrarás ante un restaurante de cocina excepcional, uno que justifique el viaje y otro que ofrezca excelente cocina.
Si bien un restaurante tiene como límite alcanzar no solo una estrella Michelin, sino las 3, en el caso de los chefs no existen límites para esta consideración. ¿Sabías que hay restaurantes con estrella Michelin, en los que puedes comer delicioso por tan solo 40 euros?.
La era de la globalización ha permitido conocer los estilos de vida de culturas milenarias y lejanas a las propias. La magia y la alineación de energías, a través de la lectura del tarot; la práctica del yoga; el feng shui; el uso de cuarzos y piedras preciosas con propósitos de protección; entre otros, se destacan dentro de las actividades que exaltan dichas costumbres, especialmente para el refuerzo de la salud mental, la paz y el bienestar emocional.
En este contexto, Moon&Amour, portal especializado en la venta de productos espirituales para mujeres jóvenes elaborados de manera artesanal, con materia prima 100 % natural y libre de crueldad animal, lanzó su selección de agendas 2023 que cumplen con el objetivo de organizar no solo las labores urgentes e importantes, sino aquellas de ocio, entretenimiento y escritura de sueños y metas. Esto, en consonancia con las tradiciones de mantener siempre el orden y la limpieza para lograr la evolución espiritual.
Beneficios del calendario universal
Un total de cuatro agendas y un cuaderno se encuentran disponibles en el portal de Moon&Amour, con una línea de diseño llamativa y enfocada en el universo, los planetas y la vinculación energética: Luna Morada, Luna Amarilla, Galaxia, Stella y cuaderno rosa Fases Lunares.Todos poseen packaging de origen sostenible, ecológico, flexible en cuero regenerado, papel de 100 gramos, grabado holográfico, 2 cintas de registro y pegatinas de adhesivas.
Las agendas cuentan con 416 páginas con marcación de calendarios, fechas, días y horas del año 2023. Allí, se puede llevar a cabo el registro de todas las tareas diarias, recordatorios, organización de eventos, listados, etc., de manera programada.
Por su parte, el cuaderno tiene tapa dura, páginas de papel de algodón y embalaje fabricados con material reciclable. En él, la libertad de escritura es plena. En general, la marca Moon&Amour, fundada por Sandra Prieto, produce artículos de máxima calidad, respetuosos con el medioambiente y sin ingredientes sintéticos, parabenos, sulfato de sodio, petróleo ni otros materiales contaminantes, lo cual va en correspondencia con su razón social.
Variedad de artículos con propósitos espirituales
El portal está concebido para las mujeres, su sintonía con la luna, la naturaleza y todos los astros que fortalecen su armonía, equilibrio y descanso. La propuesta va desde la bisutería y joyas de acero inoxidable, accesorios para el té, botellas con minerales, libros de constelaciones, tarot y oráculos, hasta aguas para rituales místicos.
También, Moon&Amour presenta un completo blog con textos guía, ceremonias y protocolos relacionados con intereses espirituales de la mujer y la importancia en ellos del uso de los productos.
Muebles-Hostelería es una compañía especializada en fabricar muebles de hostelería para uso intensivo en multitud de materiales y diseños. Entre los materiales que más utilizan se encuentra la resina, ya que es sencillo de moldear, es reciclable, sólida, ligera, fácil de transportar y difícil de destruir. Estas características la consagran como el material ideal para fabricar sillas resistentes a las intemperies y al empleo constante. Por todo ello y por su bajo coste, las sillas de resina son las más utilizadas para la hostelería, especialmente para los espacios exteriores como terrazas, jardines y bares.
Un resultado estético, cómodo y funcional
La resina permite la fabricación de muebles de diseño, a un precio económico y sin tener que recurrir a los árboles para extraer la madera. En este sentido, los fabricantes de Muebles-Hostelería tienen el compromiso de elaborar sus productos con altos estándares de calidad, para obtener un óptimo mobiliario de hostelería que sea asequible y resistente para su uso intensivo. De esta forma, se encargan de fabricar sillas y bancos para restaurantes y taburetes de bar con diseños contemporáneos. En todos los casos, utilizan la resina como materia prima a fin de proporcionar un resultado estético, cómodo y funcional. El mobiliario fabricado en Muebles Hostelería está diseñado para integrarse perfectamente con estos conceptos y le permiten ofrecer a sus clientes una experiencia de decoración práctica y exclusiva.
Solución resistente a bajo coste
El sector de la hostelería requiere de una decoración creativa a la vez que sensible y estética para atraer la atención de los consumidores y generar en ellos un sentimiento de pertenencia. Para ello, no es necesario gastarse grandes sumas de dinero si se opta por las sillas de Muebles-Hostelería, ya que están hechas de resina, un material que además de ser económico no deja de aportar un valor estético en sus diseños.
La compañía también ofrece a sus clientes bancos, sofás, sillones, pufs, taburetes de bar, cojines de exterior e interior, y otro tipo de muebles de hostelería y mobiliario de hotel para que el comensal, huésped, arrendatario o visitante tenga una experiencia inolvidable.
En su páginaweb la empresa ofrece una extensa selección de sillas de resina que se adaptan a las necesidades y gustos de cada consumidor. Los negocios que estén interesados podrán utilizarlas tanto en espacios interiores como exteriores. Además, no tendrán que preocuparse por si se deterioran con el paso del tiempo, ya que al estar hechas de resina conservará su calidad aún en condiciones meteorológicas adversas.
Recientemente, se ha estrenado en ATRESplayer PREMIUM la nueva serie de Daniel Écija: Cristo y Rey, inspirada en la vida de dos de los personajes más famosos del mundo rosa de los años 80. Belén Cuesta es la encargada de ponerse en la piel de la vedette y actriz Bárbara Rey, y Jaime Lorente da vida al polémico domador de leones, Ángel Cristo. La serie inicia presentando a los dos célebres personajes para después contar sus turbulentas vidas profesionales y personales. Este biopic ha generado muchas expectativas, como en su día ocurrió con “Veneno” o “Arde Madrid”, ya que Barbara y Ángel fueron, durante la década de los 80, una de ls parejas que más portadas del corazón acapararon.
EL NUEVO BIOPIC DE ATRESMEDIA
El encargado de dirigir esta serie, que da espacio también a otros personajes de la prensa rosa del momento, es Daniel Écija, responsable de muchas series de éxito de nuestra televisión como Médico de familia, Los serrano, Los hombres de Paco, El Internado, Águila Roja y muchas otras. También han participado Ana Sainz-Trápaga y Patricia Álvarez de Miranda cuya labor como encargadas de casting está siendo muy aplaudida por su excelente elección para los personajes.
BELÉN CUESTA Y JAIME LORENTE COMO PROTAGONISTAS
Belén Cuesta, una de las actrices del momento, ha sido capaz de convertirse en el perfecto doble de una mujer de gran presencia como Bárbara Rey, derrochando el sex appeal propio de una vedette que despertó pasiones en una época complicada de transición política. La crítica hace hincapié en el increíble trabajo de la sevillana, con una interpretación con la que ha clavado hasta los gestos de la artista.
En cuanto a Jaime Lorente, también está a la altura, rezumando agresividad y testosterona, con el añadido de que su atractivo supera con creces al del domador. Esta diferencia física despista un poco al principio, pero Lorente es capaz de resituar al espectador y enfocarlo en la personalidad adictiva y violenta que lo hizo tan polémico.
EPISODIO PILOTO DE CRISTO Y REY
En el primer episodio de la serie Cristo y Rey se sitúa al espectador en la España de los 80 de manera muy realista. La imagen y el sonido están perfectamente adaptados a los escenarios del Madrid de aquellos años. Sin embargo, el episodio piloto no tiene la fuerza suficiente para enganchar al espectador y que quiera seguir viendo los demás capítulos. Hay poco dinamismo, ya que todo el capítulo se centra solamente en cómo se conocieron Bárbara y Ángel y como fueron sus comienzos como pareja.
MALOS EFECTOS ESPECIALES
Otro aspecto que se ha criticado bastante de Cristo y Rey son los efectos especiales poco conseguidos. Ángel Cristo era domador de leones y trabajaba en el circo. Esto significa que los animales son un punto clave a la hora de contar la vida de este personaje. Sin embargo, los VFX son bastante mediocres en la mayoría de los casos, e incluso en algunas escenas están tan poco conseguidos que sacan al espectador de la historia.
Estos son algunos de los aspectos que menos han gustado del primer capítulo. En el avance del segundo episodio, se ha intentado crear expectación mostrando a Jesús de Castro interpretando al torero Paquirri, además de otros personajes llamativos dentro de la historia.
DEMASIADO MORBO EN TORNO AL REY EMÉRITO
Cristo y Rey, desde que se anunció, ha querido aprovechar el gancho del famoso romance entre Bárbara Rey y Juan Carlos I, y por ello, la serie también ha sido criticada por utilizar el morbo para atraer espectadores. Tanto en los tráiler como en la sinopsis, se saca sucintamente el tema, e incluso ya en el primer episodio se hace alguna mención a esta subtrama tan llamativa.
La ex vedette nunca ha sido clara al respecto de este secreto a voces, así que es más que probable que la ficción también juegue al misterio y al despiste. El tema se aborda directamente, y de hecho es clave en el desarrollo de la trama, pero al mismo tiempo es simplemente una herramienta argumental para dar un toque de intriga a un tema tan controvertido como las infidelidades del emérito.
HABRÁ MUCHOS CAMEOS EN CRISTO Y REY
Efectivamente, en la serie habrá algunas apariciones puntuales del rey emérito, sin maquillar su dañada imagen, mostrándolo abiertamente como un monarca despreocupado, infiel y bastante golfo. El encargado de meterse en este papel es el actor Cristóbal Suárez, que ha descrito este trabajo como uno de los mayores retos de su carrera. Cristo y Rey promete ser un desfile de personajes famosos y cameos muy interesantes. Por ejemplo, veremos en la historia a Rocío Durcal y a José María Íñigo, otras dos grandes celebridades de los 80, y una Chelo García-Cortés interpretada por Adriana Torrebejano.
LA GRAN APUESTA DE LA TEMPORADA
Estos cameos son imprescindibles en cualquier biopic que precie y Cristo y Rey no podía ser menos. En este caso, ayuda a recrear la ambientación en una época televisiva muy especial e icónica, donde la cultura de España vivía una especie de adolescencia a través del famoso destape. Esta nueva producción de Atresplayer Premium, a pesar de las críticas, ha sabido adaptar la visión, aquella cultura a los tiempos actuales para que la trama no se sienta excesivamente retro y sea capaz de enganchar al público de cualquier edad y generación.
Muchas veces cuando lavamos la ropa esta puede salir de la lavadora impregnada de un mal olor muy marcado como de agua estancada, este olor quizás provenga de tu lavadora, si quieres saber como eliminar esos malos olores de tu maquina de lavar, continúa leyendo este artículo es para ti.
La lavadora acumula humedad y con el tiempo contribuye a que adquiera cierto olor desagradable. También se acumula mucha agua en su diferentes partes facilitando la proliferación de hongos y bacterias. Descubre cómo quitar el mal olor de la lavadora.
Cómo evitar el mal olor de la lavadora
Para prevenir los malos olores en la lavadora debes crearte unos nuevos hábitos, muy sencillos pero que evitan que se formen malos olores estos hábitos son dejar la puerta y la cubeta de la lavadora siempre abiertas después de cada lavado, debe estar así mientras no se está usando para que la humedad se evapore por completo y quede bien ventilada.
Es recomendable mantener la lavadora lo más seca posible, para ello puedes usar un paño que permita mantener la lavadora lo más seca posible. Cuando eliminas el exceso de agua evitas la proliferación de bacterias que son las que causan los malos olores.
Lava a alta temperatura
Cuando vayas a lavar tu ropa blanca,usa un programa de lavado en caliente, a unos 90 °C, esto ayuda a eliminar hongos y bacterias que pueden estar en el tambor, los filtros, además facilita que la ropa esté más limpia y evitaras que se impregne de malos olores.
Cada vez que laves, retira los filtros y realiza mantenimiento, allí queda la pelusa y fibras que pueden tapar tu lavadora, pero debes hacerle mantenimiento a los filtros para evitar que se pudra el contenido y comience a oler mal.
Puedes eliminar el mal olor de la lavadora con lavados cortos y le agregas 2 tazas de vinagre y con un ciclo de lavado con agua caliente a unos 60 °C, El vinagre es un ingrediente potente y eficaz que es capaz de matar por completo las bacterias de tu lavadora y dejarla como nueva.
Luego seca muy bien la lavadora y comienza a dejarla abierta para que ventile el aire y se evita la formación de hongos, en caso de que quede agua estancada en la parte interna de la lavadora, busca el manual del propietario y allí debe indicar como eliminar esa agua residual.
Elimina los malos olores con lejía
La lejía es un producto que elimina el 99 % de las bacterias, por lo que es muy eficaz para eliminar las bacterias que producen malos olores, también es muy efectivo contra los hongos, no va a dañar de ninguna forma tu electrodoméstico.
Coloca la lavadora en un ciclo corto con el agua a temperatura ambiente y agrega una taza de lejia permite que la lavadora realice su ciclo, también puedes echar un poco de lejía por la cajeta del detergente y del suavizante luego aclara con un poco de agua para que no queden rastros de lejia que puedan dañar alguna ropa de color en tu siguiente lavado.
El bicarbonato de sodio para eliminar malos olores
Si tu lavadora tiene malos olores puedes quitárselos con bicarbonato de sodio, para ello debes tener la lavadora totalmente seca, y coloca una caja de bicarbonato de sodio dentro del tambor de la misma y ciérrala para que se absorban los malos olores.
El bicarbonato absorberá los malos olores y luego de unos 30 minutos, retiras la caja de bicarbonato y podrás usar tu lavadora sin temor a que la ropa huela mal una vez lavada.
Limpia regularmente tu lavadora
La lavadora es un electrodoméstico diseñado para lavar la ropa de manera que muchas personas lo limpian solamente por fuera, pero es adentro donde se generan los malos olores, para evitar estos malos olores debemos limpiarla por dentro por lo menos una vez al mes.
Puedes limpiarla con un paño húmedo, con lejía o con una solución de agua y bicarbonato de sodio, frotala por toda la superficie del tambor interno de la lavadora incluyendo los filtros y otras piezas extraíbles de la lavadora.
Este es uno de los errores más comunes, cerrar las puertas de la lavadora, esto no permite que fluya el aire y se crean un microambiente dentro de la lavadora que generalmente es más caliente que el exterior, esto facilita la reproducción de hongos y bacterias que van a producir malos olores.
Al abrir las puertas así se ventilará mucho mejor, esto elimina la proliferación de hongos y evita que se reproduzcan las bacterias; evita que la lavadora se quede húmeda en la parte interna por mucho tiempo.
Lava con agua caliente
Siempre que puedas lavar con agua caliente a menos que esté contraindicado por los fabricantes de las piezas de vestir, no dañar la ropa, el sucio sale de forma más fácil y además eliminas muchas bacterias que no soportan el calor.
Lava por lo menos a 40 °C con esto quizás no mates todas las bacterias y hongos pero si por lo menos un 60 % del total, ya son muchas menos bacterias que eliminar.
No uses mucho detergente para lavar
El uso excesivo de detergente producirá más espuma, esto generalmente lleva en la cresta mucha suciedad de la ropa, la espuma puede llegar y llevar consigo bacterias hasta lugares de difícil acceso para removerlas.
Para remover esa suciedad será muy difícil y esto puede ser una causa de los malos olores que desprende tu maquina. Con el continuo lavado de ropa con agua caliente y la desinfección de la lavadora en su parte interna.
Limpia la goma de la lavadora
Hay lavadoras que tienen unas gomas, estas suelen absorber mucha suciedad, y por consiguiente causar malos olores, debes limpiar esas gomas y puedes desinfectarlas con lejía, vinagre o bicarbonato de sodio, para eliminar los malos olores.
En los modelo que no se saca o prefieres no hacerlo para evitar que se estire y se dañe puedes limpiarla en su lugar con un paño húmedo con lejía o vinagre blanco.
El barrio de Albaicín Granada es una joya arquitectónica con mucho valor histórico. La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1984 por ser el germen de la ciudad actual y por preservar intacta su influencia árabe.
Sus plazas, sus calles y casas guardan el encanto de antaño y, por eso, es un excelente destino viajero. En Albaicín hay mucho por ver, pero también mucho por aprender. Por eso, la recomendación de agentes turísticos como los de Granada Te Guía es recorrerlo acompañado de un experto para aprovechar al máximo la visita.
Qué ver en el barrio de Albaicín de Granada
Albaicín es un barrio que nació durante la ocupación islámica. En sus inicios, era un conjunto de núcleos urbanos de carácter independiente que progresivamente se fueron unificando. Los representantes de la empresa Granada Te Guía aseveran que recorrer sus calles es ponerse en contexto con la historia de esta parte de España.
Entre los lugares que expresan mejor su encanto, está la Puerta de Elvira, que antiguamente era la entrada principal a la ciudad de Granada. Es el punto de partida para entrar a conocer el barrio y junto a ella está la plaza de San Gil. Este lugar era conocido anteriormente como la Plaza de los Leñadores o de Habatin.
Otro recorrido imperdible en Albaicín de Granada es la Calle Elvira, que aún conserva vestigios de su pasado glorioso como eje de la ciudad. En sus bordes, están la Real Chancillería y las iglesias de San Gil y Santa Ana. Al final de esta emblemática calle, está la Plaza Nueva, que data del siglo XVI y que muestra las primeras influencias arquitectónicas de origen cristiano de la ciudad antigua.
Un recorrido lleno de magia
El personal de la firma Granada Te Guía dice que conocer la historia de cada rincón de Albaicín es llenarse de su magia. Sitios como la Carrera del Darro, la Casa de los Condes de Arco o el convento de Santa Catalina de Zafra encierran historias increíbles. Lo mismo ocurre con los Baños Árabes del Bañuelo, que conquistaron a escritores franceses e ingleses.
Para empaparse del encanto real de Albaicín, hay dos sitios adicionales que no se pueden ignorar durante el recorrido. El primero de ellos es el Sacromonte, que es una de las edificaciones más típicas de Granada. El segundo es el Paseo de los Tristes, considerado uno de los lugares emblemáticos de Albaicín y desde donde nace la empinada Cuesta del Chapiz.
Con el fin de enseñar la mejor cara de Albaicín, el equipo de Granada Te Guía ha diseñado visitas guiadas en varias modalidades. Junto a ellos, los visitantes podrán conocer la antigua ciudad musulmana en visitas privadas con guías oficiales. Agregan que los recorridos están planificados de tal manera que los turistas pueden contraponer las influencias cristianas y musulmanas presentes en este barrio.
La joyería artesanal es muy valorada a nivel mundial porque tiene características que no se pueden encontrar en aquella que se produce de manera industrial. Al estar elaborada a mano, cuenta con un añadido de distinción, ya que se hace desde la pasión y el cariño del que crea este tipo de piezas. Cada vez más personas se decantan por las joyas artesanales para conjuntar con cualquier vestimenta. De esta manera, consiguen definir su propio estilo y darle un toque de personalidad al outfit. En este sentido, Isabel Lamadrid es una empresa especializada en este ámbito desde hace 13 años. La firma pone a disposición de sus clientes un amplio catálogo de este tipo de complementos de alta calidad.
Joyas artesanales de alto valor
Toda empresa, sin importar su sector de actividad, tiene el objetivo de desmarcarse de su competencia y lograr atraer la atención del público al cual se dirige. Para ello, es importante ofrecer un producto que tenga un componente diferencial.
Isabel Lamadrid tiene en cuenta este concepto y es por eso que las joyas que ofrece cuentan con un diseño único y de alta calidad que le permiten competir en un mercado cada vez más exigente.
Uno de los productos de gran valor que ofrece la firma son las joyas chapadas en oro, elaboradas con una tecnología ecoting para que tengan una larga duración. Además, el trabajo se lleva a cabo con piedras semipreciosas de alta calidad, cortadas en la India, especialmente para los diseños.
Amplio catálogo de productos para los clientes
Isabel Lamadrid combina diferentes culturas antiguas y contemporáneas para la fabricación de sus joyas. Entre la oferta que pone a disposición de sus clientes se encuentran anillos, collares, pendientes, pulseras y broches, que se distinguen por sus diseños exclusivos y su estilo particular.
Cabe destacar que las piedras que selecciona Isabel Lamadrid para crear algunas joyas son de alta calidad, en ningún caso trabaja con aquellas resinas o que están teñidas.
Del mismo modo, las joyas que comercializa la empresa son NIKEL FREE y no contienen aleaciones que puedan producir alergias, por lo que son aptas para cualquier tipo de persona.
Gracias a estos aspectos, Isabel Lamadrid se ha convertido en una firma elegida por muchos apasionados de las joyas artesanas. La marca ofrece un amplio catálogo de diseños únicos para que los clientes de cualquier grupo de edad puedan obtener complementos que les aporten un toque de distinción.
Gilead Sciences ha sido reconocida, por segundo año consecutivo, como Top Employer en España, certificación que demuestra el elevado compromiso de la compañía por conseguir un entorno de trabajo mejor.
El programa Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de recursos humanos a través de los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey. De esta forma, esta encuesta evalúa la actividad de cada una de las compañías analizadas en seis áreas clave en el ámbito de los Recursos Humanos en 20 aspectos esenciales, como son la estrategia de personas, el ambiente de trabajo, la incorporación de talento, el aprendizaje, el bienestar y la diversidad e inclusión, entre otros.
“Nos sentimos muy orgullosos de haber sido elegidos, por segundo año consecutivo, uno de los Top Employers de España. Creemos que esta distinción es la consecuencia de nuestro empeño por ser excelentes y el indiscutible compromiso que tenemos con todos nuestros empleados. En Gilead procuramos atraer y desarrollar el mejor talento para que esté al servicio de nuestra ambiciosa Misión: poner a disposición de los pacientes medicamentos innovadores en enfermedades que amenazan la vida. Nuestro esfuerzo también está en acoger e integrar a todos los que trabajan con nosotros para que puedan dar lo mejor de sí mismos. Estamos convencidos de que los pacientes a los que va destinado nuestro trabajo y la sociedad de la que formamos parte no merecen menos”, afirmó María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España.
Gilead cuenta con distintos programas e iniciativas para crear un entorno de trabajo adaptado a las necesidades de sus empleados. En este sentido, cabe destacar las políticas para garantizar la conciliación laboral, que incluyen avanzadas medidas no sólo para tener un mejor equilibrio profesional y personal, sino para avanzar en aspectos como el cuidado físico y mental.
Otro aspecto importante es la apuesta por el desarrollo del talento. Así, Gilead ofrece a sus empleados una amplia gama de programas formativos de calidad destinados a impulsar sus habilidades y aptitudes.
En España, el programa Top Employer evalúa cada año más de 600 prácticas sobre el desarrollo de las personas que trabajan en una organización. Las compañías Top Employer son seleccionadas por enfrentarse a los desafíos que plantea un mundo del trabajo en continuo cambio y logran, además, un impacto positivo en la vida de sus trabajadores.
En este sentido, David Plink, CEO de Top Employers Institute, señaló que “adaptándose a los retos y exigencias de este año que, al igual que en el año anterior, han impactado en las organizaciones de todo el mundo, Gilead ha continuado demostrando que prioriza la implementación de excelentes prácticas de personas en el lugar de trabajo”. Palabras a las que añade que “las compañías Top Employer continúan enfrentándose a los desafíos que plantea un mundo del trabajo en continuo cambio mientras trabajan incansablemente para lograr un impacto positivo en la vida de sus colaboradores. Nos complace celebrar y aplaudir a las organizaciones que han sido certificadas como Top Employers en sus respectivos países este año”.
Hasta la fecha, este programa ha certificado y reconocido más de 2.053 Top Employers en 121 países/regiones en los cinco continentes.
El sector de la aeronáutica presenta grandes oportunidades profesionales. Según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años.
Con este vaticinio, la industria de la aviación tiene por delante un importante desafío para cubrir la demanda de profesionales. Para abordar este reto de la industria, la Formación Profesional se ha convertido en una solución para formar a los futuros profesionales en las competencias técnicas y el conocimiento que requiere el sector, con un enfoque práctico que los capacita para su incorporación al mercado laboral en un sector de alta demanda.
En este sentido, el centro oficial de FP Cesur Sevilla, en colaboración con Aviation Group, ofrece dos grados superiores y un grado medio de mantenimiento de aeronaves. La oferta formativa de Cesur Sevilla se desmarca de la competencia por ofrecer el valor añadido de la doble titulación: título oficial del Ministerio de Educación y la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves expedida por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), con validez en todo el continente europeo y otros muchos países (Asia, Países Árabes y Sudamérica).
Una oferta educativa que ahora cobra especial relevancia dado que Sevilla ha sido escogida como la sede de la futura Agencia Espacial Española (AEE). Los ciclos formativos de aeronáutica en Cesur se caracterizan por su metodología fundamentalmente práctica. Desde el primer día, los alumnos pueden familiarizarse con los equipos, sistemas y componentes mecánicos de los aviones en el hangar y los talleres que el centro pone a su disposición.
En esta rama, los estudiantes de Cesur de Sevilla pueden decantarse por el Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos; el Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves o el Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor en Turbina. Al concluir sus estudios, los graduados pueden trabajar en aerolíneas o compañías aéreas de transporte de personas y mercancías.
TALENTO FEMENINO
Otro de los grandes retos que afronta el sector es la integración del talento femenino, ya que, históricamente, la industria cuenta con una presencia mayoritariamente masculina. De hecho, según datos de ‘Women in Aviation Internatioal’ (WAI), a nivel mundial en los últimos 20 años, la representación de mujeres en puestos técnicos en el campo del mantenimiento aeronáutico ha experimentado sólo un leve crecimiento de un 1%.
Por ello, la formación se ha convertido en un pilar crucial para impulsar las oportunidades profesionales. En el caso de Cesur Sevilla, sus ciclos formativos cuentan con dos alumnas que se están capacitando para trabajar como mecánicas de aeronaves.
Entre ellas está Alba Gómez, una estudiante de 19 años que decidió estudiar el Grado Superior de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves inspirada por los pasos de su hermano, que ya se encuentra trabajando en el sector.
Alba González estudia en una clase junto a 22 chicos, pero no le sorprendió ser la única alumna en el aula. “En este trabajo no hay tanta igualdad, porque encontrar mecánicas es más difícil y suele haber más hombres. No me he metido a estudiarlo por eso. Siempre me han dicho que, si soy buena y se me da bien, tengo probabilidades de que me cojan”, afirma. Cuando se gradúe, le gustaría obtener la licencia para trabajar con aviones militares.
Hoy en día, muchos productos y servicios se consumen a través de internet, ya que resulta más sencillo para el usuario por la facilidad de acceder a la red desde la comodidad del hogar u oficina. Esto está presente en el sector de gestoría, donde cada vez más es común que las empresas opten por contratar soluciones de gestoría online en vez de presencial. Por supuesto, la gestoría presencial aún resulta fundamental para muchos negocios, por lo que el portal experto en ventas de servicios para empresas Doiser promociona ambas en su catálogo de marketplace.
Gestoría presencial vs online
Existen diferencias entre la gestoría presencial y online que deben tomarse en cuenta por las empresas antes de decidir contratar una de estas modalidades. La primera diferencia es tener una oficina física. Los expertos en gestoría presencial, especialmente si se trata de un grupo de personas o una marca, suelen tener una oficina física en una zona determinada desde la que promocionan sus servicios. El gestor online, por el contrario, puede o no disponer de una propiedad y ubicación específica, ya que su fuente de publicidad principal es Internet. En la gestoría tradicional, el precio también puede ser un poco más elevado, debido a la necesidad de la empresa o asesor de invertir más tiempo y dinero en desplazamiento, atención presencial, etc. Otra diferencia de la gestoría presencial es que algunos expertos utilizan los métodos tradicionales para trabajar con base en papel y herramientas poco automatizadas. Por supuesto, Doiser explica que muchos gestores presenciales están haciendo uso de las nuevas tecnologías para potenciar y mejorar sus servicios.
Soluciones de gestoría online y gestoría presencial para empresas
Tras el crecimiento de la industria digital, todos los sectores de negocios están sufriendo una migración casi obligatoria al entorno virtual. La razón de ello es que el mundo está cada vez más interesado en buscar información y consumir servicios en internet. Por ello, quienes no están en esta red limitan las oportunidades de negocios. Esto no es diferente para los especialistas en gestoría presencial, los cuales han optado por un sistema de trabajo híbrido o una transformación digital completa. En modalidad híbrida, significa que la empresa ofrece soluciones rápidas a distancia, pero aún tienen oficinas físicas para proporcionar un trato cercano y completo. De igual manera, utilizan las nuevas tecnologías para agilizar procesos mediante la automatización de tareas repetitivas y ahorrar costes y tiempo en documentación y facturas manuales. En el marketplace Doiser, los negocios pueden encontrar una serie de ofertas de gestoría online y presencial para cubrir cualquiera de sus necesidades de asesoría o gestoría empresarial.
En definitiva, Doiser ofrece la búsqueda y selección gratuita de servicios de gestoría online y presencial a través de un sistema web práctico, seguro e intuitivo. De igual manera, cuentan con asesores privados para ayudar a las empresas a entender mejor sus necesidades antes de contratar un servicio.
Dimas Gimeno, fundador y presidente ejecutivo de WOW y Kapita, ha participado en Nueva York en la Feria ‘The Big Show’ de la National Retalil Federation, una de las más prestigiosas a nivel mundial dentro del sector.
El empresario español participó, junto a, Kayla Broussard, CTO de Kyndryl, en una charla sobre la que ofrecieron su experiencia y visión de futuro repsecto al retail y la experiencia de los consumidores con el concepto ‘phygital’ como epicentro.
Gimeno se dirigió a la numerosa audiencia que el sector vive “momentos de grandes turbulencias a nivel general y muy especialmente en la distribución comercial. Mientras las vacunas suavizaban la crisis originada por la pandemia en 2020, los clientes fueron saliendo de casa, renovando sus armarios y acudiendo con entusiasmo a las tiendas físicas, sin abandonar sus expectativas de encontrar todo en el mundo digital”.
Como uno de los mayores expertos en retail, el fundador de WOW analizó los inconvenientes a los que se ha visto sometido el sector y la transformación necesaria que debe afrontar: “Para los retailers 2022 ha sido un año más difícil de lo pensado, ya que la renta disponible se ha visto reducida por el aumento generalizado de los precios y muy especialmente de los artículos de primera necesidad. Las incertidumbres ocasionadas por la guerra en Europa, las tensiones geopolíticas entre las primeras potencias económicas y los coletazos de la pandemia no han permitido que las empresas recuperen a nivel general los niveles de 2019”, afirmó.
No obstante, añadió que “en el sector del retail cometeríamos un error pensando que los problemas a los que nos enfrentamos son sólo los derivados de este entorno turbulento e incierto simbolizado por una alta inflación persistente. La situación actual es consecuencia de una sucesión de olas de transformación que empezaron con la globalización en la década de los 1990s, siguió con la digitalización con el comienzo del siglo, la socialización (o el poder del consumidor a través de las redes sociales) en torno a 2010, y actualmente estamos viviendo en plena ola de la sostenibilidad y el impacto social. Habrá más olas que reforzarán las anteriores”.
Para Gimeno, los clientes exigen cada vez más a las empresas y por eso es necesario un verdadero “retail reset” donde “la clave es entender que ahora podemos tener todo lo que queramos desde casa. Lo que necesitamos los retailers en esta era digital es generar una conexión emocional a la vez que digital que dé valor a las tiendas físicas, dentro de una plataforma ‘phygital’”.
La tecnología es en su opinión una gran aliada y por lo tanto “el retail no debe ver lo digital y las tecnologías como “enemigos”. No es opcional para el sector comercial vivir al margen de los avances que se están produciendo. La clave es cambiar la mentalidad y entender que tenemos que abrazar todas. La tecnología puede venir al rescate de aquellos retailers lo suficientemente clarividentes como para ver que el antiguo modelo ya no funciona. Existe un reto principal, cómo no perder de vista a nuestros clientes, que cambian y evolucionan en cuestión de meses, siendo relevantes y, a la vez, incorporando y fidelizando más clientes. Por otro lado, hay un reto operativo colosal en las empresas.
Apuntó también en su charla que los puntos fundamentales para que los sectores del retail sean verdaderamente phygital son: Cerrar la brecha entre las experiencias de compra en tienda y online, que ayuden a reforzar la conexión emocional con los clientes; Los clientes van con el móvil a todas partes, están conectados, y necesitamos simplificar la navegación en las tiendas, por ejemplo, con los sistemas de posicionamiento de interior; Transformar la experiencia de cliente y de empleado con la realidad aumentada en tiendas; Automatización de tareas en tienda gracias a la Inteligencia Artificial y a la robótica; Mejorar la previsión de demanda gracias a herramientas de Inteligencia Artificial; y un mayor uso del “livestreaming” y comercio por voz para trasladar la experiencia de tienda física al cliente, allá donde esté”.
La competencia de un cliente, la de Amazon y la llegada de la COVID-19 le llevaron al cierre del negocio que tenía con un familiar
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya mediante la aplicación de esta herramienta. Se trata del caso de una persona de Sitges (Barcelona), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 114.133 euros. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «su estado de insolvencia se originó en 2013 cuando decidió emprender un proyecto profesional junto a un familiar. Constituyeron una entidad, dedicada a la venta al por menor. Sin embargo, poco más tarde, uno de sus clientes abrió una franquicia cuyo producto era muy similar, situándose en una calle muy céntrica. Este hecho, sumado al decaimiento de la calle en la que se situaba el local y a la disminución del turismo, derivó en una caída considerable de las ventas. Solicitaron préstamos para hacer frente a los gastos del negocio y abrir un nuevo canal de venta, creando un comercio electrónico que aumentara sus ingresos. En 2017, con el auge de Amazon, disminuyeron de nuevo las ventas, por lo que solicitaron préstamos para hacer frente a los compromisos que tenían adquiridos. En vistas de que el panorama era muy diverso, decidió invertir parte de la financiación en formación, con el propósito de tener más opciones en el mercado laboral. Finalmente, en 2019, se presentó una oportunidad de un local ubicado en una muy buena zona a un precio razonable. Por esto, lo intentaron de nuevo. El traslado y reformas del local finalizaron en marzo de 2020. Poco después de su apertura, se decretó el estado de alarma como consecuencia de la pandemia COVID-19, con lo que se vieron obligados a cerrar el local e imposibilitando así hacer frente a las deudas adquiridas».
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 tras la Recomendación realizada el año anterior por parte de la Comisión Europea. Una vez aprobada, el número de personas que ha ido acogiéndose se ha incrementado progresivamente. Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, la realidad es que han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han decidido poner su historia de sobreendeudamiento en sus manos.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad pionero en España al haber sido creado en septiembre de 2015. Este alto grado de especialización le ha llevado también a convertirse en el líder en el mercado de cancelación de deudade particulares y autónomos al haber superado la cifra de 120 millones de euros exonerados.
Las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. «Hemos comprobado que cada vez más hogares son conocedores de la Ley de Segunda Oportunidad en todo el país. No queremos que ningún potencial beneficiario se quede sin acudir a esta herramienta que está cambiando la vida de tantas personas», explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite que se pueda cancelar lasdeudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para que esto sea posible, es necesario cumplir con una serie de requisitos previos como son que la deuda no supere los 5 millones de euros o actuar en todo momento de buena fe.
Debido a la gran incertidumbre económica, la inflación y la crisis energética pueden peligrar las reservas hoteleras en 2023. Ante esta situación, los hoteles tienen que buscar soluciones para conseguir una ocupación incremental
Después de la pandemia del coronavirus, donde el sector turístico se ha visto gravemente afectado, poco a poco los hoteles han ido recuperando paulatinamente su ocupación en 2021 y 2022.
En este 2023, con la inflación descontrolada y la crisis energética, la Unión Europea se ve ante una incertidumbre económica para este año. Esta incertidumbre puede causar que los usuarios bajen el consumo de ocio, lo que se traduciría en un descenso de los flujos turísticos y, por ende, una caída de la ocupación hotelera. Ante esta situación los hoteles necesitan incentivar las reservas de alojamiento para mantener su revenue.
¿Cómo pueden los hoteles conseguir una ocupación incremental?
Una solución para mantener la ocupación hotelera es utilizar nuevos formatos de venta atractivos para los usuarios. Estos nuevos formatos ayudarán a innovar y crear valor añadido en la oferta hotelera para incentivar las reservas. Existe una amplia gama de nuevos formatos como ofertas, descuentos, upgrade, crosselling… Estos formatos son efectivos, pero otras formas de venta pueden ayudar.
Hotel&bids pone a disposición de los hoteles nuevos formatos de venta para ayudarles a aumentar su ocupación. Estos formatos están disponibles a través de su plataforma con el fin de ayudar a que ellos vendan el stock de habitaciones sobrante, sin hacerles la competencia.
Los Bids son subastas de habitaciones. Este formato permite al hotel elegir todas las características de la subasta, incluyendo precio de salida y fechas de check-in y check-out. Además, el colaborador también puede elegir la fecha inicial de la subasta y la fecha final de la misma.
Los BidClock son ofertas flash de varias habitaciones de hoteles. La particularidad de este producto, además, de ser totalmente personalizable, es que el hotel puede poner la cantidad que estime de habitaciones a un precio mínimo de venta y este precio sube cada X tiempo que indique el colaborador.
Pero ¿qué ventajas ofrece la plataforma de Hotel&bids?
Cupo flexible: la plataforma no establece ni cupos mínimos ni máximos. Los colaboradores pueden poner la cantidad de habitaciones que deseen, pudiendo adaptarse totalmente a su stock según la época del año.
Totalmente personalizables: las características las escoge el colaborador, pudiendo personalizar la subasta a medida, eligiendo precio de salida, cantidad de habitaciones y personas, fechas de check-in y check-out, fechas de inicio y finalización de la subasta.
Branding in web: la marca del hotel aparecerá en la web, siendo esta visible por todos los usuarios de la página. Además, Hotel&bids realizará actividad publicitaria, de la cual se pueden beneficiar todas las marcas que aparezcan en la web.
Con todo esto, Hotel&bids intentará hacerse un hueco en el mercado hotelero español para ayudar a sus colaboradores a crecer con el fin de que estos aumenten su ocupación. Además, pretende ofrecer facilidades a sus usuarios con precios asequibles, nuevas formas de venta, viajes personalizados, relación de confianza y apoyo constante.
Hotel Tech Report vuelve a honrar a Cloudbeds con seis premios, incluyendo ‘Mejor sistema de gestión de propiedades’, ‘Mejor software de gestión hotelera’ y ‘Mejor software de mensajería para invitados’
Por quinto año consecutivo, Cloudbeds es reconocido por Hotel Tech Report como uno de los proveedores de tecnología más importantes de la industria. Esto consolida su posición como la plataforma de hospitalidad más importante en crear más reservas y huéspedes más felices en alojamientos del mundo entero. La premiación HotelTechAwards 2023 hace honor a Cloudbeds con un total de seis galardones: ‘Mejor sistema de gestión de propiedades’, ‘Mejor software de gestión hotelera’, ‘Mejor software de mensajería para invitados’, ‘Finalista en channel manager’, ‘Top 10 en People’s Choice’ (elección del usuario) y ‘Los 10 mejores lugares para trabajar’.
«Estamos emocionados de volver a ser premiados como líderes de producto por Hotel Tech Report por quinto año. El enorme esfuerzo que hace nuestro equipo para ofrecer tecnología premiada y servicio inigualable a nuestros clientes hace posibles estos momentos», afirma Adam Harris, CEO y cofundador de Cloudbeds. «El hecho de ganar premios tan importantes en distintas categorías demuestra la inmensa capacidad que tiene la plataforma hotelera de Cloudbeds para ayudar a nuestros clientes a aumentar sus ingresos, agilizar operaciones y encantar a sus huéspedes».
En el año 2023, Cloudbeds agregó la premiación al ‘Mejor software de mensajería para invitados’ a su lista de galardones, luego del éxito en la adquisición y el lanzamiento de Whistle for Cloudbeds, una solución mejorada de interacciones con huéspedes que ofrece a las empresas de alojamiento las herramientas para crear comunicación significativa e interacciones personalizadas durante todo el recorrido del huésped: desde que descubren la propiedad hasta después de su estadía.
Todos los años, más de 2.5 millones de profesionales en la industria hotelera usan HotelTechReport.com para tomar buenas decisiones a la hora de comprar tecnología. Los HotelTechAwards determinan los mejores productos de software de hotel en numerosas categorías, basándose en comentarios de clientes y señales clave de datos de propiedad, como compatibilidad de integración, salud organizacional, participación del mercado, solidez en la red de asociados y calidad del servicio al cliente.
«El proceso de clasificación es sencillo, imparcial y transparente. Los premios se basan en factores de clasificación que resisten la prueba del tiempo desarrollados específicamente para nuestra industria. Los únicos hoteleros que pueden participar en el proceso de votación están verificados y cuentan con experiencia práctica en el uso de cada producto. En otras palabras, los usuarios de Cloudbeds le otorgan sus premios», asegura Jordan Hollander, CEO de Hotel Tech Report.
Este reconocimiento de Hotel Tech Report es un fiel reflejo del compromiso de Cloudbeds a crear una plataforma que impulsa la hospitalidad y que permite a empresas de hotelería de todo el mundo —sin importar su tamaño, tipo o ubicación— a crecer, tener éxito y triunfar. La premiada plataforma hotelera de Cloudbeds combina con facilidad soluciones para reservas, distribución, gestión de ingresos, adquisición de huéspedes e interacciones con huéspedes en un solo sistema unificado y mejorado con un Marketplace de integraciones de terceros.
Cloudbeds expandió su plataforma en el año 2022 con el lanzamiento de Whistle for Cloudbeds y Cloudbeds Amplify, una solución de marketing digital «hecha como si fueras tú» y diseñada para brindar a negocios hoteleros independientes la visibilidad y los recursos necesarios para competir de manera eficaz online y obtener más reservas.
Acerca de Cloudbeds
Cloudbeds ofrece la plataforma que impulsa la hospitalidad, agiliza las operaciones, aumenta las reservas y los ingresos y facilita las experiencias memorables de huéspedes en empresas de alojamiento de todo tipo y tamaño en el mundo entero. La premiada plataforma hotelera de Cloudbeds combina con facilidad soluciones para reservas, distribución, gestión de ingresos, adquisición de huéspedes e interacciones con huéspedes en un sistema unificado y mejorado con un Marketplace de integraciones de terceros. Cloudbeds fue premiado PMS No. 1, Sistema de gestión hotelera No. 1 y Software de mensajería para invitados No. 1 por Hotel Tech Report en el año 2023 y reconocido por Forbes como uno de los Mejores empleadores de startup (empresa emergente) de Estados Unidos en el año 2022. Para conocer más, visitar www.cloudbeds.com.
Un estudio sectorial de Aiudo estima que 1.194.508.412,04 euros es el dinero que no entrará a las arcas públicas este 2023 debido a las más de 250.000 cuidadoras que trabajan en ‘B’
El Gobierno de España dejará de ingresar en la recaudación de impuestos en 2023 cerca de 1.200 millones de euros, concretamente 1.194.508.412,04 euros, producto de la economía sumergida en el sector de los cuidados. Estas son las cifras que se desprenden del ‘Informe de Impacto Social en 2022’ de la startup de cuidadores a domicilio, Aiudo. Unas cifras que alertan del mercado negro existente en el sector pese a que este ha cosechado avances muy notables en los últimos años.
Todo esto ocurre en un contexto de presión fiscal en el que recientemente se ha aprobado un paquete de medidas impositivas, como es la aparición del nuevo impuesto del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una de las novedades de la última reforma de las pensiones.
250.000 cuidadoras trabajan en B en España
Se estima que en todo el territorio nacional hay 800.000 cuidadoras. De esta cifra, más de 250.000 están trabajando actualmente sin un contrato de trabajo, es decir, de manera irregular.
Si de cada nómina de una empleada del hogar se le restan todas las contingencias profesionales, es decir, lo que ingresa el Estado cada mes por cada contrato de trabajo, de una cuidadora interna a 40 horas semanales, que sería el contrato medio de las agencias de colocación del sector de los cuidados, se calcula que el Gobierno deja de percibir un total de 4.692,72 euros.
4.692,72 euros es la cifra que deja de ingresar al mes el Estado por cada cuidadora en situación irregular.
Este dato, multiplicado por el total de cuidadoras que no cotizan pero sí trabajan, sumado a los 12 meses que tiene un año, da la citada cifra de 1.194.508.412,4 euros, que es el dinero que no se percibe anualmente como consecuencia de la economía sumergida del sector de los cuidados de personas mayores.
En este sentido, los datos extraídos en el informe interno de Aiudo desvelan que un 31,8% del total de cuidadoras cobran en «B». Aunque el Ministerio de Trabajo ha alertado en muchas ocasiones que hasta un 30% del total de las cuidadoras cobran en «B», este informe sectorial sitúa ese dato en un 31,8%.
Desde Aiudo, empresa responsable del citado estudio, su CEO, Daniel Ibiza, ha apuntado a la responsabilidad y acciones que debe asumir el ejecutivo: «Creo que parte de la responsabilidad la tiene el Gobierno y que este debe tomar medidas y adoptar los recursos necesarios para regularizar esta situación, no solo por el importe que se deja de ingresar, sino por la desprotección que causa la economía sumergida tanto en las familias como en los empleados», explica.
Un sector que se dignifica año tras año
Las empleadas del hogar forman parte de un sector marcado por unas condiciones especiales que lo diferencian del resto. En primer lugar, se trata de un grupo de trabajadoras enmarcadas en un sistema especial dentro del Régimen General de la Seguridad Social: el Sistema Especial de Empleados del Hogar.
El segundo aspecto a señalar extraído del informe de Aiudo es que se trata de un sector ampliamente feminizado. Prueba de ello son los últimos datos de la Seguridad Social correspondientes a enero de 2022, que apuntan a que el 95,5% de las afiliadas son mujeres. Concretamente y, en cifras totales, 359.000 de los 376.000 trabajadores son de sexo femenino.
Son muchos los avances conseguidos por el sector de los cuidados a domicilio hasta el momento. En 2022, las trabajadoras conquistaron el hito de poder cobrar la prestación por desempleo; una de las grandes reivindicaciones históricas del colectivo. Esto se logró gracias al ‘tirón de orejas’ de Bruselas, originado por la denuncia de una cuidadora gallega, cuya reclamación llegó al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
Otro avance que lleva implícito este Real Decreto-Ley 16/2022 es el de la mayor protección de las trabajadoras frente al despido, tras restringirse la figura de desistimiento que permitía el despido injustificado de las cuidadoras.
El sector de las empleadas del hogar supone el 3,25% del total de empleos en España. Como se explicaba anteriormente, de este porcentaje, el 95,5% lo conforman mujeres, frente al 4,5% restante de hombres.
Además, la propia Seguridad Social ya ha avisado de un aumento de las sanciones, así como un mayor seguimiento de la situación de cuidadoras que no cotizan al propio organismo, algo que demuestra el claro compromiso gubernamental por dignificar el sector de los cuidados a domicilio.
El Premio VinFuture 2023 comienza su temporada 2023 con el periodo de candidaturas, abierto desde las 14:00h del 9 de enero de 2023 hasta las 14:00h del 15 de mayo de 2023 (GMT+7). La tercera temporada del Premio VinFuture se centra en innovaciones y soluciones científicas y tecnológicas que ayudan a promover el desarrollo resiliente y sostenible en medio de los retos socioeconómicos mundiales que se prevén para 2023
En 2023, la humanidad se enfrentará a muchos retos, debido al impacto de los conflictos y las dificultades económicas mundiales. Según el Programa Mundial de Alimentos, 50 millones de personas más estarán en riesgo de morir de hambre en 2023. Además, se espera que el consumo global de energía aumente mientras que el crecimiento será lento y los precios de la energía serán elevados. La escasez de suministro de gas puede llevar a los países a seguir utilizando combustibles fósiles, ralentizando la transición a las energías verdes.
Con su visión y misión de ‘Ciencia para la humanidad’, el Premio VinFuture 2023 pretende reconocer y honrar a la investigación científica y los avances tecnológicos, contribuyendo de este modo a resolver problemas a los que se enfrenta la humanidad y facilitando el desarrollo sostenible para el futuro.
El profesor Sir Richard Henry Friend, Presidente del Consejo del Premio VinFuture, compartió las siguientes palabras: «Si miramos con un enfoque amplio, resulta interesante ver cómo ha cambiado la sensibilidad global. Cada vez nos preocupa más el bienestar general y conseguir un modo de vida estable y sostenible después de incidentes impredecibles. Nuestro objetivo es buscar innovaciones y avances en todos los campos y honrar a aquellas innovaciones científicas que hagan posibles cambios positivos y sostenibles en las vidas de muchas personas. Estamos convencidos de que este año recibiremos más candidaturas de calidad y, por ello, habrá más oportunidades de encontrar trabajos e investigaciones científicas que realmente merezcan la pena».
Para participar en el Premio VinFuture 2023, las innovaciones y soluciones científicas y tecnológicas deben cumplir todos los criterios* de la candidatura al premio y ser propuestas por organizaciones o personas individuales de prestigio en el campo de la ciencia y la tecnología a nivel mundial. Los proyectos presentados serán seleccionados y elegidos por el Comité de preselección y por el Consejo del Premio VinFuture, compuestos por científicos y expertos líderes que han obtenido prestigiosos galardones como los premios Nobel, Turing, y Millennium.
Anteriormente, el Premio Vinfuture 2022 recibió una respuesta excepcional por parte de la comunidad tecnológica y científica mundial, con 970 candidaturas de científicos, investigadores e inventores de los seis continentes. El Gran Premio VinFuture 2022 (valorado en 3 millones de dólares estadounidenses) fue concedido a cinco científicos: el profesor Sir Tim Berners-Lee, Dr. Vinton Cerf, el Dr. Emmanuel Desurvire, el Dr. Robert Kahn y el profesor Sir David Payne, por su innovadora investigación en tecnología de redes global. El Premio Especial VinFuture 2022 por logros destacados en campos emergentes se otorgó al Dr. Demis Hassabis y al Dr. John Jumper por su trabajo pionero en AlphaFold 2, un programa de inteligencia artificial que ha revolucionado el modelado de estructuras proteicas. El Premio Especial VinFuture 2022 para innovadores de países en vías de desarrollo fue concedido al profesor Thalappil Pradeep por su diseño de un sistema de filtración de bajo coste que permite eliminar arsénico y otros metales pesados de las aguas subterráneas. El Premio Especial VinFuture 2022 para mujeres innovadoras se otorgó a la profesora Pamela Ronald por sus avances en el aislamiento del gen Sub1A, que facilita el desarrollo de variedades de arroz resistentes a inundaciones.
Lista de los ganadores del Premio VinFuture anunciados en la ceremonia de premios celebrada el 20 de diciembre de 2022, con información sobre las innovaciones galardonadas: https://vinfutureprize.org/laureates/
10 criterios que debe cumplir la candidatura al Premio VinFuture:
Deben existir evidencias claras, o potencial, de un producto final o servicio basado en la solución con una aplicación práctica en la vida cotidiana;
Las soluciones deberían haber beneficiado ya a millones de personas en los últimos 10 años para el Gran Premio o tener el potencial de beneficiar a millones de personas en los próximos 10 años para los Premios Especiales;
Las soluciones deberían estar en consonancia con uno o más de los ODS de las Naciones Unidas;
Las soluciones deben estar científicamente probadas (p. ej., deberían existir evidencias claras de haber pasado ensayos científicos relevantes y, en el caso de investigaciones, deben haber sido probadas empíricamente o ampliamente revisadas);
Abierto a investigadores o inventores implicados en el desarrollo de soluciones fundamentales y no a empresarios o corporaciones que hayan ayudado en la comercialización/difusión de la tecnología;
Los productos finales de la investigación deberían beneficiar a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas de países en vías de desarrollo y menos desarrollados, así como comunidades desfavorecidas y con ingresos más bajos;
Abierto a personas individuales o equipos de investigadores/inventores;
Se dará preferencia a candidatos en etapas activas de su carrera profesional;
La misma persona/el mismo equipo puede presentarse a uno o varios de los Precios Especiales VinFuture si es apta/o;
La investigación/solución/invención puede apoyarse en cualquier disciplina de la ciencia, la ingeniería o la tecnología, incluidos posibles enfoque multidisciplinares.
Información sobre la fundación VinFuture:
La fundación VinFuture, establecida el 20 de diciembre de 2020 con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana, es una organización sin ánimo de lucro fundada conjuntamente por el multimillonario Pham Nhat Vuong y su mujer, la Sra. Pham Thu Huong.
El objetivo de la fundación es favorecer un cambio positivo en las vidas de millones de personas premiando innovaciones tecnológicas transformacionales a escala mundial. La actividad fundamental de la fundación es conceder cada año el Premio VinFuture a aquellas innovaciones científicas y tecnológicas que hayan generado o tengan el potencial de generar cambios positivos en la vida de millones de personas de todo el planeta.
El Premio VinFuture contempla cuatro categorías de premios. Dentro de ellas se encuentran el Gran premio, que con un valor de 3 millones de dólares estadounidenses es uno de los mayores premios anuales del mundo , y tres Premios Especiales, valorados en 500 000 dólares estadounidenses cada uno, que están destinados a mujeres innovadoras, innovadores de países en vías de desarrollo e innovadores con logros destacados en campos emergentes.
Además, la fundación lleva a cabo numerosas actividades para cumplir su objetivo, como la financiación de actividades académicas, el fomento de las conexiones intelectuales, la colaboración en el desarrollo científico y tecnológico y la promoción de educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Llega Tilby, el software TPV en la nube del Grupo Zucchetti para bares, restaurantes, hoteles, comercios
Esta solución de TPV en la nube se caracteriza por su fácil manejo y porque simplifica el trabajo diario al permitir analizar las ventas, mejorar el servicio al cliente y la facturación. En un mercado en que los hábitos de consumo están en constante evolución, bares, restaurantes, hoteles y comercios necesitan soluciones innovadoras que faciliten una gestión omnicanal. El fabricante de software ofrece un 25% de descuento en todos los TPV en la nube contratados antes del 31 de marzo.
El sector de la hostelería, restauración y comercio minorista está experimentado cambios trepidantes en los hábitos de consumo de sus clientes, acelerados por la nueva realidad tras la pandemia de la Covid-19 donde los clientes utilizan múltiples canales para realizar sus compras y relacionarse con el establecimiento.
En este nuevo escenario ya no es suficiente con una caja registradora o un TPV simple.
La pequeña hostelería y el comercio minorista necesitan soluciones con las que gestionar eficientemente todos sus canales de venta -establecimientos físicos, tiendas online, apps, click & collect, cadenas de delivery…-, facilitar el proceso de compra y fidelizar a sus clientes.
Se vive una verdadera transformación digital del pequeño negocio, que necesita avanzar hacia un modelo de gestión que le brinde una visión 360º y omnicanal.
Tilby, el vanguardista software TPV en la nube del Grupo Zucchetti, ya disponible para las empresas españolas
Con el fin de dar respuesta a esta necesidad, Zucchetti Spain ha incorporado a su portfolio de soluciones Tilby, el innovador software TPV en la Nube del Grupo Zucchetti. Esta solución de TPV en la Nube se diferencia de otras soluciones por su rápida puesta en marcha, su fácil manejo y porque simplifica el trabajo diario permitiendo analizar las ventas, mejorar el servicio al cliente y la facturación.
La innovadora tecnología en la nube de Tilby permite gestionar reservas, pedidos, existencias y las ventas desde una tableta, ordenador o smartphone, a fin de facilitar la gestión. Gracias a sus características, hay un acceso rápido a la contabilidad, estadísticas y mucho más, para todos los canales de venta.
La posibilidad de acceder con el teléfono móvil para monitorizar las tiendas en cualquier momento y desde cualquier lugar es particularmente útil.
La solución es muy intuitiva y fácil de usar. Su implantación es muy rápida; sólo se necesita una Tablet (IOS o Android), ordenador (Windows o Mac) o smartphone y acceso a internet. Gracias a las API´s puede integrarse con otras soluciones de software como ERP´s o PMS´s o con las principales cadenas de delivery, algo cada vez más demandado por el consumidor. Además, cuenta con funcionalidades de análisis para un correcto seguimiento de las ventas, los clientes y el rendimiento de los empleados.
Esta revolucionaria solución es compatible con Windows, Android, macOS e IOS y también da cobertura a los negocios que trabajan en entornos internacionales.
Una profundo conocimiento del sector
El Grupo Zucchetti posee un profundo conocimiento del mercado de la hostelería, restauración y comercio, y cuenta con una larga experiencia desarrollando e implantando software para este sector, con cuatro potentes soluciones TPV para todo tipo de negocios y más de 44.500 clientes en todo el mundo.
En España, Zucchetti Spain garantiza un servicio cercano y personalizado a través de su equipo de 300 profesionales altamente cualificados.
Una promoción para impulsar la digitalización de bares, restaurantes, hoteles y comercios españoles
Con el fin de impulsar la transformación digital de la pequeña hostelería y el comercio minorista en el país, las empresas que contraten Tilby antes del 31 de marzo se beneficiarán con un 25% de descuento. Una oportunidad única para adecuarse al nuevo mercado y poder competir con las grandes empresas y cadenas del sector.
Además, Zucchetti Spain acompaña este lanzamiento con la publicación de una guía didáctica en la que analiza el papel estratégico del software TPV y brinda las claves para una nueva gestión omnicanal. La ‘guía Software TPV para la pequeña hostelería y comercio‘está disponible ya de forma gratuita en la web del fabricante de software.
Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 2000 distribuidores, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Está presente en 12 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, México y Brasil, un proyecto de expansión en constante crecimiento.
Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España país a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros y más de 4.000 clientes.
Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.
Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: los más recientes en 2022, ‘Premio Innovación’ (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial) o en 2021 ‘Premio Innovación en Desarrollo de Software’ (Asociación Europea de Economía y Competitividad).
Las opiniones y reseñas online son importantes porque pueden tener un gran efecto en el comportamiento de los posibles clientes. Las reseñas pueden ser un arma de doble filo para la reputación online de un negocio, ya que también puede haber comentarios negativos. Por eso es tan importante saber cómo gestionarlas y en Cronoshare ofrecen algunas recomendaciones
La digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para las pequeñas empresas y negocios locales. Algunas plataformas, como Cronoshare, se lo ponen más fácil a los emprendedores que no disponen de los recursos o el tiempo suficiente para gestionar una página web propia.
En concreto, en Cronoshare colaboran con expertos en sectores muy diversos, desde reformas hasta entrenamiento personal. Los profesionales pueden crear un perfil de forma gratuita para empezar a recibir solicitudes de clientes potenciales. En el siguiente paso, solo tienen que seleccionar aquellas que más les interesen y utilizar los cronos (la moneda virtual de la plataforma) para acceder a ellas.
Una vez se lleva a cabo el servicio, el cliente puede dejar una valoración en el perfil del profesional. Actualmente, Cronoshare ha superado las 50.000 opiniones online sobre servicios locales.
¿Por qué son tan importantes las reseñas online?
Las valoraciones y opiniones en Cronoshare y en otras plataformas online similares son importantes porque pueden tener un gran efecto en el comportamiento de los posibles clientes. Es muy habitual buscar información en internet sobre una marca o empresa antes de contratar sus servicios o adquirir sus productos, y se tiende a confiar mucho en la experiencia de clientes anteriores.
En resumen, las valoraciones positivas ayudan a mejorar la imagen de las empresas y funcionan como un gran escaparate para el público objetivo.
Hay distintas formas de conseguir reseñas online:
Se puede animar a los clientes a utilizar las redes sociales para dejar sus reviews.
También se puede animar a empleados y colaboradores a opinar sobre la empresa en Google u otros medios, mostrando el buen funcionamiento interno del equipo.
Y existe la opción de incentivar las reseñas, ofreciendo descuentos u otras promociones.
Cómo gestionar las opiniones y valoraciones online
Las reseñas pueden ser un arma de doble filo para la reputación online de un negocio, ya que también puede haber comentarios negativos. Por eso es tan importante saber cómo gestionarlas.
Se recomienda responder a todas las valoraciones, pero es especialmente importante gestionar los comentarios negativos.
Hay que hacerlo con educación y mostrando empatía con el cliente. Si se ha cometido algún error desde la empresa, conviene reconocerlo públicamente y ofrecer una solución. Si no es posible, se aconseja ofrecer al menos una disculpa, explicar la situación y agradecer al usuario que haya compartido su experiencia. También se recomienda trasladar la conversación a un ámbito más privado (con una llamada telefónica o email) y ofrecer una compensación.
En ocasiones, una valoración negativa puede transformarse en una opinión positiva. Si no, el hecho de tener algún comentario negativo entre otros positivos puede incluso ayudar a darle más credibilidad al negocio.
Al fin y al cabo, el objetivo final de las reseñas es generar más confianza en los clientes. Ahí radica la importancia de aprender a gestionar correctamente la reputación online, tanto las opiniones de Google y redes sociales como las que puedan aparecer en plataformas como Cronoshare.
En el último tiempo, la importancia del Meta-Fi ha aumentado sustancialmente, en especial debido al crecimiento exponencial de la demanda de fichas no fungibles (NFT), tanto por parte de usuarios ya establecidos como de usuarios nuevos. En este contexto, Antonio Velardo cuenta todo lo que hay que saber acerca del Meta-Fi, el momento en que el metaverso y la ficción se encuentran
La relevancia de las NFT en la actualidad, de acuerdo con Antonio Velardo
Tomando lo anterior, explica Antonio Velardo que «las NFT están incorporando a un nuevo tipo de usuario en la actualidad, en un momento en el que las Finanzas Descentralizadas (DeFI) se han quedado cortas. Esto se debe, principalmente a que las NFT poseen una naturaleza mucho más sencilla y digerible que las DeFI, que necesitan por su parte de una comprensión mayor del mundo de las finanzas. Esta última razón es la que lleva a que los usuarios más jóvenes, especialmente aquellos de la GenZ, se vean con dificultades para acceder».
Por el contrario, sostiene Antonio Velardo, «las NFT son sencillas a simple vista, aunque conllevan mucha complejidad en su formulación. Representan hoy en día el nexo que afecta a la propiedad, el diseño gráfico, los JPEFS y los juegos. Tienen un valor relativo en ETH u otras criptomonedas, que suele ir tasado por los mercados secundarios. Esta nueva fase de las Meta-Finanzas lo que ofrece es la posibilidad de desbloquear ese valor».
Dicho esto, explica Antonio Velardo que «Meta-Fi o Metaverse Finance, es el término empleado en la actualidad para los productos, servicios y protocolos que permiten la compleja interacción financiera entre los tokens no fungibles y los fungibles».
El mercado NFT con el paso del tiempo
Sostiene Velardo que «la emergencia hacia la Meta-Fi es algo que se da de forma natural y que se relaciona principalmente con un aumento de los usos y la integración de las NFT. A este proceso, le otorgan el nombre de financiarización de los NFT». El proceso ya ha comenzado, explica, y «puede verse observando que, a lo largo del último año, ha aumentado drásticamente el volumen global, pasando de negocios de millones a negocios de ya miles de millones de dólares».
Posteriormente a esto, se vislumbró una breve caída, pero los márgenes continúan siendo altos, lo que da cuenta de una demanda activa y sostenida. Entre los sectores que más ventas representan, se encuentran el de Arte y Coleccionismo y el de Game-Fi.
¿Cuáles son los beneficios de Meta-Fi?
De acuerdo a lo que explica el especialista Antonio Velardo, «con su integración con los protocolos DeFI, Meta-Fi podría reducir los requisitos financieros y de conocimientos necesarios para participar en los mercados NFT. Esto permitirá la entrada al mercado de una nueva oleada de usuarios minoristas, conducida especialmente por los más jóvenes de la GenZ. Se estima que ello no solo llevará a un aumento en las ventas, sino también a una orientación importante hacia la gamificación».
Otro de sus beneficios tiene que ver con la utilidad. Representa la exposición a una mayor cantidad de métodos de monetización que permite generar nuevos flujos potenciales de efectivo maximizando la propiedad de NFT. Esto incluye las posibilidades de apostar, arrendar y ganar intereses e, incluso, usarlos como garantía a la hora de pedir un servicio financiero.
Finalmente, cuenta Velardo que «este mecanismo representa una mayor liquidez en el mercado. Los usuarios evalúan constantemente los precios de los activos, lo que permite una forma más fácil de salir del mercado». Por todo esto, considera Antonio Velardo que «el futuro se orienta sustancialmente hacia el mundo del Meta-Fi, que continuará creciendo».
La consultora estratégica y de operaciones resultae, arranca el 2023 con la gestión de las nuevas subvenciones de INNOVA ProC-CV 2023 para Pymes Valencianas. La consultora valenciana resultae cuenta con un 100% de éxito en proyectos presentados en IVACE, en ediciones anteriores
La consultora estratégica y de operaciones resultae, ayuda en la gestión y puesta en marcha de las nuevas subvenciones de INNOVA ProC – Comunidad Valenciana 2023 para Pymes Valencianas.
Ya está en la Comunidad Valenciana la oportunidad de implantar mejoras o nuevos métodos y técnicas de producción y logística dentro de la empresa.
Jose Alamar CEO de la Consultora resultae, afirma «esta es la oportunidad para implantar en las empresas de la Comunidad Valenciana, sistemas de mejora con programas subvencionados de IVACE Innova 2023. La Pyme valenciana tiene que afrontar estratégicamente este nuevo año con mayor competitividad. Durante este 2023, no será el pez grande quien se coma al pez pequeño, sino que será el pez rápido quien se comerá a los peces más lentos».
La consultora estratégica y de operaciones resultae gestiona para Pymes Valencianas la subvención IVACE INNOVA 2023. La consultora valenciana se encarga de todo: realiza la memoria descriptiva del proyecto y los cálculos económico-financieros para presentar la solicitud. Con un 100% de éxito en proyectos presentados en IVACE, en ediciones anteriores; resultae ofrece a las pymes valencianas la oportunidad única de implantar la mejora en el área productividad de la empresa.
«resultae aporta excelencia en la ejecución y aseguramos resultados de negocio extraordinarios implantando cambios rápidos y sostenibles», añade Jose Alamar consultor estratégico con más de 25 años de experiencia.
La realización de proyectos innovadores INNOVA Comunidad Valenciana 2023 redundan en una mayor competitividad de las empresas. Además, sus resultados deben ser tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto. Resultae consigue como mínimo mejorar la competitividad de las empresas en un 45%.
resultae arranca este nuevo 2023 ayudando a consolidar los proyectos innovadores de mejora continua en procesos, para mejorar la competitividad de empresas valencianas, con los programas de ayuda a la innovación IVACE PYME INNOVA 2023.
A lo largo del tiempo, la cirugía plástica se ha ido nutriendo de avances tecnológicos orientados a lograr técnicas menos invasivas y con mejores resultados. Tal es el caso de la rinoplastia con ultrasonidos; una práctica que ha llegado para quedarse, siendo cada vez más las personas que optan por someterse a este método para perfilar su nariz. En este contexto, la Dra. Villaverde explica todo lo que hay que saber sobre esta práctica y por qué es tan popular en la actualidad
La rinoplastia con ultrasonidos consiste en lo siguiente
De acuerdo a la Dra. Villaverde, especialista en cirugía plástica, la rinoplastia con ultrasonidos consiste en una técnica innovadora en el campo de la cirugía estética facial que emplea un aparato denominado Piezotome y cabezales de distintos tamaños que permiten trabajar cada zona de la nariz de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Por eso, lo que favorece es la obtención de un procedimiento mucho más preciso y menos doloroso.
Empleando este método, la rinoplastia con ultrasonidos permite acceder al interior de la nariz, activándose allí para romper y limar el hueso de una forma mucho más controlada. Así, se alcanzan con mayor exactitud los resultados esperados por el paciente, dañando sólo levemente los tejidos blandos. Esto último, por su parte, conlleva a que el postoperatorio sea mucho más corto y fácil de atravesar.
Cómo funciona el Piezotome
El Piezotome, explica la Dra. Villaverde, trabaja emitiendo ultrasonidos que son capaces de hacer cortes de hueso u osteotomías de una forma atraumática. Esto quiere decir que lo hace sin lesionar a otras estructuras adyacentes al hueso como son las partes blandas, los cartílagos y la piel. Lo que se obtiene es no solo un tratamiento que se centra en el hueso produciendo menos daños, sino también un procedimiento selectivo y localizado que permite alcanzar una mayor precisión.
Al mismo tiempo, el Piezotome cuenta con distintos cabezales que se utilizan con diversas funciones como pueden ser el corte de hueso, la perforación, el raspado, el raspado intenso, entre otros. Cuenta con un sistema de irrigación que favorece que los tejidos adyacentes no se calienten durante la intervención, por lo que el paciente también obtiene una menor inflamación y menor dolor en el postoperatorio.
Los beneficios de la rinoplastia con ultrasonidos: el innovador método que transforma la cirugía plástica facial
La rinoplastia es un tipo de cirugía estética ampliamente extendido y desarrollado desde hace décadas. Esto se debe a que permite alcanzar distintos objetivos que van desde la modificación del tamaño de la nariz en relación a la cara hasta el modelado del perfil nasal, la perfilación de la punta o la corrección de las asimetrías. No obstante, la rinoplastia con ultrasonidos trae consigo nuevas ventajas a esta cirugía que hacen que cada vez más personas elijan este innovador método. Las más importantes destacadas por la Dra. Villaverde son:
Mayor precisión evitando que se puedan dar daños en huesos más frágiles o en tejidos adyacentes.
Perfeccionamiento de los cambios obtenidos, manteniendo la naturalidad del rostro.
Menor agresividad que se traduce en menos inflamación y presencia de edemas.
Postoperatorio menos doloroso y recuperación más veloz para retomar la vida cotidiana.
Explica la Dra. Villaverde que, pese a los beneficios que trae consigo, la rinoplastia con ultrasonidos es una técnica que no se encuentra muy extendida en España, siendo pocos los profesionales, como ella, que la llevan a cabo. No obstante, afirma que se están obteniendo excelentes resultados, por lo que puede acabar convirtiéndose en la técnica de preferencia de cualquier persona que se someta a una intervención para modificar esta parte de su rostro.
La empresa española ha anunciado una nueva ronda de financiación de 750.000€ y la participación de Enisa. HollyMontt avanza en su ecosistema formativo internacional, especialmente en sus áreas diferenciales como son sus potentes motores de cálculo para sus actuales simuladores y el lanzamiento de su App. La App de HollyMontt se convertirá el primer «videojuego formativo» para el aprendizaje en la construcción de carteras multiactivos a largo plazo con métricas y algoritmos a partir de datos de mercado
La plataforma independiente de gaming educativo financiero, HollyMontt sigue avanzando en su objetivo de universalizar los principios básicos necesarios para invertir en los mercados financieros de forma consciente y responsable.
La empresaespañola ha anunciado una nueva ronda de financiación de 750.000€, con la que pretende acelerar el desarrollo de todo su ecosistema formativo en especial de aquellas áreas diferenciales como son el desarrollo de sus potentes motores de cálculo para sus simuladores y en el lanzamiento de su App gamificada.
Esta última ronda corresponde a la segunda fase de financiación que ya comunicó la empresa a comienzos del año pasado. En la primera fase, HollyMontt levantó 600.000€.
Apoyo de Enisa
HollyMontt ha recibido por parte de Enisa (empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de pymes españolas) una ayuda económica que se añade a la ronda mencionada.
En palabras de José Luis Álvarez, fundador y CEO de HollyMontt: «Orgullosos de contar con la colaboración de Enisa en el proyecto. Esta ayuda, sumada a la nueva ronda de financiación, permite acelerar todos los desarrollos y lanzamientos».
La Empresa Nacional de Innovación, conocida como Enisa, ofrece un programa con distintas líneas de financiación para que el tejido empresarial español pueda impulsar sus proyectos de innovación. Esta ayuda se enmarca en la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, impulsada por el Gobierno de España a finales del pasado año.
El simulador de aprendizaje más avanzado a nivel internacional para la construcción de carteras
HollyMontt cuenta actualmente con el simulador educacional más avanzado a nivel internacional con potentes motores de cálculo que ofrecen métricas y algoritmos con datos reales del mercado para la construcción de carteras multiactivos, poniendo especial atención en lasáreas que son fundamentales para la toma de decisiones como son los riesgos.
La compañía anuncia la incorporación en su plataforma de muchos más activos y también como novedad a nivel internacional con una nueva forma de entender y construir carteras con fondos de inversión, con la que se espera tener un alto impacto en el sector.
En palabras de José Luis Álvarez: «la vocación de HollyMontt es convertirse en el referente a nivel internacional en áreas de aprendizaje que precisan avanzados motores y modelos de cálculo como es el conocimiento y entendimiento de los riesgos de una inversión financiera».
Acerca de HollyMontt HollyMontt es la primera multiplataforma independiente de educación financiera que ofrece diferentes entornos educacionales alternativos y disruptivos con el objetivo de universalizar los principios básicos para la inversión responsable en los mercados financieros. This is Not a Game.
El monumento la Alhambra de Granada es un complejo de castillos amurallados que constituye el principal atractivo turístico del sur de España. En 2022, más de 2.000.000 de turistas se animaron a comprar entradas Alhambra.
A pesar de recibir la visita de millones de personas todos los años, no todas ellas tienen la misma experiencia. Para los representantes de la plataforma Granada Te Guía, existen varios trucos que harán de la visita a este Patrimonio de la Humanidad algo inolvidable.
Visitas guiadas a precios económicos
Granada Te Guía es un emprendimiento turístico cuya principal actividad es ofrecer visitas guiadas por los múltiples sitios de interés en Granada. El objetivo es que los visitantes no solo se impresionen con la arquitectura, la historia, la gastronomía y la cultura granadina. También desean cultivar en ellos experiencias inolvidables.
Este equipo de profesionales señala que entre sus paquetes más vendidos están los relacionados con las visitas al complejo de la Alhambra. Disponen de la visita guiada Alhambra Completa que incluye Alhambra, Palacios Nazaríes y Generalife. Además, un recorrido de 3 horas por el complejo arquitectónico con un guía, sistema de audio y acceso especial.
El pack Premium suma todos los beneficios del plan anterior, pero se conforma por grupos con un máximo de 8 personas. Tienen otra alternativa en la que se asigna un guía de manera exclusiva para grupos más reducidos que deseen visitar el monumento con total privacidad. En estas visitas privadas, los guías se adaptan totalmente a las necesidades del grupo o las personas contratantes del servicio.
Lo imperdible dentro de la Alhambra
Los expertos de Granada Te Guía explican que la Alhambra es un complejo conformado por castillos, murallas, torres, jardines y acequias. Por ello, resulta lógico que lo primero en apreciar es la arquitectura de origen musulmán que fue residencia de sultanes y reyes durante siglos. Tiene muchos detalles y aspectos de sumo interés.
Por ello, para aprovechar mejor la visita, es necesaria la compañía de un guía para contextualizar y poner en perspectiva toda la información. Otro detalle importante es que, al ser un complejo, tiene en su interior varios sitios imperdibles. En este sentido, también es importante la orientación de un guía experimentado.
Con el acompañamiento adecuado, los turistas de La Alhambra podrán disfrutar de este monumento aprovechando mejor el tiempo de visita. Los representantes de Granada Te Guía aseveran que, contrariamente a lo que muchos piensan, las visitas guiadas son opciones muy económicas. Adicionalmente, el servicio que se recibe a cambio, permitirá tener una experiencia inolvidable en el lugar.
Se trata de una propuesta del director de cine y ficción José Pastor ambientada en el año 1913 que se inició en el mes de septiembre pasado y se desarrolla en el Palacio El Rincón y en la finca El Jaral de la Mira, ambas locaciones ubicadas en Madrid. La serie es una idea original de Josep Cister Rubio y está dirigida por Miguel Conde, Javier pulido, Eva Bermúdez y Alberto Pernet, además cuente con un elenco de actores de primera línea.
A continuación te contamos todo lo que tienes saber sobre la nueva serie de TVE, La promesa y uno de sus principales escenarios, el Palacio El Rincón.
El Palacio El Rincón como escenario, propiedad de Támara Falcó
El Palacio El Rincón como escenario, propiedad de Támara Falcó
Uno de los escenarios principales de la nueva serie, es el Palacio El Rincón, propiedad de Támara Falcó, quien lo heredó de su padre, el marqués de Griñón. Se trata de verdadera joya arquitectónica de finales del siglo XIX que se encuentra ubicada en la Aldea de Fresno, a muy corta distancia de Madrid. Es un lugar con mucha historia, fue el lugar utilizado por Alfonso XIII para organizar sus cacerías y que ha sido frecuentado por los Reyes de España, don Juan Carlos y su hijo Felipe VI.
La historia de El Rincón, el Palacio de Támara Falcó
La historia de El Rincón, el Palacio de Támara Falcó
El Palacio de El Rincón está ubicado en la localidad de El Fresno, lugar de residencia del marqués de Griñón y su cuarta esposa, Esther Doña, fue construido en el año 1862, durante la Guerra Civil el Palacio fue tomado por los republicanos y se llegó a convertir en el cuartel de Franco durante la Batalla de Brunete, hasta que regresó a manos del marqués de Griñón.
El Palacio El Rincón ha sido escenario de grandes películas españolas y extranjeras, Remando al viento, El Rey, Mientras dure la guerra, actualmente se alquila para bodas, aunque recientemente Támara Falcó ha organizado desfiles de moda en los jardines del palacio y hasta un restaurante efímero, que fue inaugurado en el polémico reality de Netflix La Marquesa.
Los detalles del Palacio El Rincón
Los detalles del Palacio El Rincón
El Palacio cuenta con más de 30 habitaciones, aunque solo se usan unas pocas en lo que los propietarios han denominado la zona privada, tiene además diferentes salones y patios, son más de 4 mil metros cuadrados de construcción. Cuenta además con jardines y viñedos propios, solo en la entrada se puede ver un camino de plátanos de casi un kilómetro. En el viñedo se cultivan uvas de variedades syrah y garnacha, en un espacio de nueve hectáreas, uno de los principales negocios de la familia Falcó y con el que pagan los gastos de mantenimiento del Palacio.
Dentro de los jardines destacan, el jardín de los perros con 2500 metros cuadrados, el jardín de los madroños y las hortensias con 1400 metros cuadrados y el jardín de Júpiter, donde se puede disfrutar de un bosque de bambú, que según los comentarios, es la principal fuente de alimentos de los osos panda del Zoo de Madrid.
La nueva serie diaria de la 1 de TVE
La nueva serie diaria de la 1 de TVE
Así es, de acuerdo a lo anunciado por José Pablo López, Director de Contenidos Generales de RTVE, La Promesa será la nueva serie diaria de TVE, una serie de época cargada de amor y venganza producida de manera conjunta entre RTVE y Studiocanal y Bambú Producciones.
Con esta nueva serie diaria, RTVE busca innovar en el formato desde todos los puntos de vista, es una propuesta totalmente novedosa en cuanto a narrativa se refiere, además cuenta con efectos visuales y técnicos inéditos, unos escenarios tanto interiores como exteriores básicamente increíbles, un vestuario de época impresionante y además cuenta con el mejor equipo de arte, técnico y artístico, posee todos los ingredientes para convertirse en un verdadero éxito.
Además, se sabe que la serie será distribuida en Estados Unidos y Latinoamérica por RTVE y la distribución en el resto del mundo estará a cargo de Studiocanal.
La historia de La Promesa
La historia de La Promesa
Es una serie ambientada en el año 1913, y cuenta la historia de los Marqueses de Luján, una familia adinerada de la época que se mantiene lejos de los aires de guerra en su Palacio de La Promesa, donde se desarrolla la historia de amor entre Jana, personaje interpretado por Ana Garcés y Manuel, interpretado por Arturo Sancho.
Jana le salva la vida a Manuel, tras estrellarse el aeroplano donde viajaba y ser devorado por las llamas, el padre de Manuel le ofrece una recompensa por su obra, pero ella le solicita trabajar en el Palacio de La Promesa.
Pero Jana tiene un objetivo en mente, hacer justicia por la muerte de su madre sucedida hace quince años e investigar donde se encuentra su hermano, quien fue secuestrado cuando aún era un recién nacido. Así se inicia una historia de amor intenso entre Jana y Manuel, quienes tendrán que luchar para poder estar juntos.
El reparto de La Promesa
El reparto de La Promesa
Se sabe que la serie contara con la participación de actores de la talla de Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martin, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velásquez, Andrea del Rio, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercan, Paula Losada, Enrique Fortùn, Sara Molina, Teresa Quintero y Carmen Asecas.
Detalles técnicos de la serie
Detalles técnicos de la serie
La serie está basada en una idea original de Josep Cister Rubio y está bajo la dirección de Miguel Conde, Javier Pulido, Eva Bermúdez y Alberto Pernet, la producción está a cargo de Ramón Campos y Teresa Fernández- Valdés, todos bajo la producción ejecutiva de RTVE encabezada por Borja Gálvez, quien trabaja de manera colaborativa con Josep Cister Rubio de Producción Ejecutiva Bambú Producciones.
En los últimos años, se ha incrementado la protección de datos personales tras el surgimiento de los medios digitales, ya que muchos han logrado traspasar las barreras impuestas por la ley. En España, las empresas públicas y privadas deben velar por la seguridad de la información digital y no-digital de sus empleados, puesto que de lo contrario pueden ser sancionadas por las entidades gubernamentales. En Doiser, existen una serie de publicaciones de expertos en RGPD y protección de datos personales que ofrecen sus servicios a compañías y marcas pertenecientes a cualquier sector de negocio.
La importancia de la protección de los datos personales en una empresa
Tras el surgimiento de las nuevas tecnologías, los datos personales e identidad de una persona en internet se han convertido en fuentes de negocios para compañías y particulares. Las empresas deben tener cuidado con esto, ya que los datos de sus empleados al verse expuestos en la red pueden generar riesgos y amenazas a nivel individual y de organización. El robo de cuentas, contraseñas y datos empresariales privados, por ejemplo, pueden dar paso al uso indebido de la información para desarrollar estafas. De igual forma, existen datos de usuarios con accesos privilegiados a sistemas de la empresa que, en manos de terceros, pueden ocasionar daños irreversibles a su reputación y economía. Las empresas también deben implementar soluciones de protección de datos personales en sus programas de software e instalaciones para garantizar a sus consumidores mayor seguridad en sus acciones. Doiser explica que, cuanta más privacidad garantice una empresa a sus empleados, directivos y clientes, mayor será la atracción de nuevos usuarios, empleados y colaboradores.
Cómo proteger los datos personales en una empresa
Una excelente forma de reducir los riesgos de robo de datos personales en las empresas es identificar cómo estos datos se procesan y utilizan dentro de la organización. A su vez, es crucial prestar atención a las interacciones de los empleados y consumidores con los productos, servicios y programas de software que ofrecen. De esta manera, se pueden aplicar capas de protección en los sistemas digitales y en el resto de fuentes de registro o almacenamiento de información para garantizar mayor seguridad y privacidad. Por supuesto, antes de implementar dichas capas es importante contratar a especialistas en la protección de datos personales que evalúen y determinen una lista de riesgos potenciales para la organización. Por otra parte, la formación de los empleados y colaboradores en ciberseguridad resulta ideal para añadir seguridad extra a la información empresarial y personal. De igual forma, es importante contratar a expertos en RGPD y protección de datos, como los encontrados en Doiser, para monitorear y mantener una privacidad eficaz en el negocio.
Doiser muestra a las empresas una gran variedad de ofertas en soluciones de RPGDP y protección de datos sin compromiso a pago para que puedan escoger aquella opción que mejor se adapte a sus necesidades.
El año comienza con algunos cambios en Mercadona, que ha decidido retirar algunos artículos de su lineal, bien porque han cumplido las expectativas de venta, o bien porque se va a realizar algún tipo de cambio para implementar mejoras y que tenga más éxito entre los clientes.
Así pues, este mes de enero puede que vayamos a adquirir alguno de nuestros productos preferidos y no lo encontremos en la tienda porque ha sido retirado de las estanterías. Generalmente, cuando el supermercado valenciano retira algún artículo, no da explicaciones sobre si es algo definitivo o si va a regresar en el futuro.
PRODUCTOS QUE DESAPARECEN PARA QUE LLEGUEN OTROS NUEVOS
Lo que es cierto es que Mercadona se caracteriza por ofrecer novedades continuamente, y de hecho esto es parte de su éxito en el mercado. Pero para poder hacerlo, obviamente, tiene que ir haciendo desaparecer otros productos que no tienen tantas ventas o que han dejado de suscitar interés.
A veces, el clamor público en redes sociales cuando se retira un favorito es escuchado por los directivos y finalmente se vuelve a reintroducir el producto. Uno de los regresos más agradecidos de los últimos meses ha sido el de los pobres con chocolate que desaparecieron por un tiempo, pero ya están de nuevo en las estanterías de las tiendas para disfrute de los más golosos. Pero veamos con detalle culés son los productos que ya no vamos a encontrar este 2023.
YOGUR LÍQUIDO DE STRACCIATELLA
Sorprendentemente, Mercadona ha decidido retirar de su lineal el yogur líquido de stracciatella a pesar de ser uno de los más ricos del supermercado. Se lanzó como novedad en el verano pasado y en seguida se convirtió en un gran favorito de los clientes gracias a su espectacular sabor con toques de chocolate. Una despedida que ha entristecido al público. Quizá regrese de nuevo el próximo verano, pero la casa no se ha manifestado al respecto. Si lo echas de menos puedes prepararlo en casa con esta receta.
ADIÓS A LA FOCACCIA DE QUESO DE MERCADONA
La focaccia es un conocido plato italiano, casi tanto como la pizza. Se puede degustar en cualquier restaurante italiano y es una delicia a la que pocos se resisten. En Mercadona, hasta ahora estaba disponible una versión de este plato con un rico sabor a queso que ya no veremos más en sus estanterías.
TÉ NEGRO CON CANELA
Mercadona cuenta con un amplio catálogo de infusiones de todo tipo y de sabores muy variados; sin embargo, ya no podremos disfrutar más de su té negro con canela. Una retirada que ha entristecido a muchos clientes, ya que era una de las bebidas calientes más apreciadas de la sección de tés.
PASTA DE TRIGO SARRACENO
La pasta de trigo sarraceno era una gran alternativa a la pasta de trigo tradicional que estaba disponible en Mercadona a muy buen precio. A partir de este año ya no estará disponible en el supermercado y los clientes que deseen un producto similar tendrán que acudir a un herbolario o a tiendas especializadas como mercados ecológicos.
PIZZA RELLENA DE MERCADONA
Otra triste despedida de Mercadona es la pizza rellena, otro éxito entre los clientes del supermercado cuya retirada es realmente inexplicable. Era un producto sabroso, de cuatro quesos y con el borde relleno de queso gorgonzola, que convertía a este bocado en una explosión de sabores irresistible que triunfó desde el primer momento. ¿Volverá? Habrá que esperar a ver que pasa.
NOVEDAD: CHOCOLATE FUSIÓN 72%
Hay productos que desaparecen, pero también hay algunas novedades que todos vamos a querer probar cuanto antes. Uno de los productos recién llegando es el chocolate fusión, que se suma a la ya de por sí amplísima selección de chocolates de Mercadona. Esta nueva variedad, fabricada por Hacendado, es un chocolate negro al 72% con un espectacular relleno de crema de limón. El resultado es un increíble contraste de sabores y texturas que merece la pena probar. Cada tableta tiene 100 gr y cuesta 1,10 €.
CREMA THAI DE ZANAHORIA Y COCO
Entre los platos preparados de Mercadona también hay una novedad: una deliciosa crema inspirada en la gastronomía asiática con un delicioso sabor exótico. Es un producto 100% vegetal que simplemente hay que calentar un par de minutos en el microondas y ya está listo para comer. Se vende en botes de 350 gramos para una ración y tiene un precio de 1,70 €.
YOGUR PROTEICO DE LIMÓN DE MERCADONA
Los lácteos de proteínas están ocupando cada vez más espacio en los supermercados y Mercadona, como no, también cuenta con una amplia gama que se ha convertido en un éxito absoluto entre los clientes. Este año una nueva variedad se suma a la familia con un pack de yogures con sabor de limón. Deliciosos como snack entre horas o como postre saludable. Se vende en paquetes indivisibles de 4 unidades por 1,55 €.
TARTA DE CREMA DE AVELLANA
Para que no echemos tanto en falta los dulces navideños, Mercadona ha querido sorprender con otra golosa novedad: una rica tarta de crema de avellana blanca que se vende congelada. Hace poco introdujo la crema de avellanas y leche que fue todo un éxito, así que ahora, la casa valenciana quiere tentar a sus clientes con otro dulce con este fruto seco como protagonista. Cada tarta tiene 880 gramos y da para 10 raciones aproximadamente. Cuesta 9,50 €.
Cuando comienza un nuevo año muchas personas renuevan sus deseos y objetivos. Uno de los más comunes es alcanzar un peso más saludable. Para cumplir con este propósito se recomienda trazar metas realistas, que sean posibles de alcanzar.
Una de las posibilidades para las personas que buscan adelgazar es recurrir a productos que contribuyan a hacerlo posible. En este sentido, la marca Bebify ofrece el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur, cuya fórmula está integrada por distintos elementos naturales como alcachofera, uva, pomelo, abedul y distintos extractos de plantas. Se trata de un producto que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y facilita la eliminación de toxinas.
Características del jarabe depurativo de Bebify
Entre los compuestos naturales que integran esta fórmula se encuentran el grosellero negro, abedul, cola de caballo y bardana. Todos estos elementos contribuyen a la eliminación de las sustancias de deshecho.
Además, Lessobes 3 Depur está hecho con zumos de vitis vinífera, mirtilo y extracto de castañas de indias que favorecen la circulación de la sangre. A su vez, la alcachofera, el sirope de arce, el pomelo y otros ingredientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo y aportan propiedades antioxidantes. De esta manera, este producto no solo resulta útil para adelgazar, sino que también beneficia al organismo de distintas formas.
La dosis recomendada por los expertos de Bebify es de 20 mililitros al día, 10 en ayunas por la mañana y otros 10 por la tarde, solos o mezclados con agua o zumo. Con Lessobes 3 Depur es posible eliminar toxinas que se acumulan por distintos factores como el consumo de comida rápida, el estrés, la contaminación ambiente o el descanso de poca calidad.
Consejos para cumplir con el objetivo de adelgazar
Además de usar productos como el que elabora Bebify, para lograr adelgazar es conveniente adquirir, poco a poco, hábitos y rutinas saludables. Por lo general, incorporar pequeñas acciones y convertirlas en costumbres es más efectivo que recurrir a dietas drásticas. A su vez, la introducción de cambios paulatinos es más beneficiosa tanto para la salud física como mental.
Por otra parte, es conveniente buscar ejercicios físicos que se ajusten a los gustos y posibilidades de cada persona, sin obsesionarse por quemar calorías. En este mismo sentido, es importante aprender a cocinar alimentos nutritivos que resulten saludables. Por último, hay distintos profesionales de la nutrición y de otras especialidades que pueden contribuir a guiar un proceso de este tipo.
En definitiva, siguiendo estos consejos y utilizando productos naturales como el jarabe depurativo Lessobes 3 Depur de Bebify es posible conseguir un estado general de mayor bienestar.
Sólo aquellas personas que sufren de várices saben que pueden llegar a ser muy molestas, y que realmente afectan el modo en que vivimos, en particular cuando sufrimos de síntomas como la inflamación o el dolor en las piernas, y en el peor de los escenarios, pueden desarrollarse úlceras varicosas que son bastante difíciles de cicatrizar.
Los tratamientos y las técnicas para lidiar con esta clase de dolencia son muchas, pero en su gran mayoría requieren tener que pasar por un quirófano, con todos los riesgos que algo así entraña, por ello, lo que busca la medicina actual son tratamientos no invasivos y que sean lo menos agresivos posibles, para tratar esta clase de condiciones, que incluso se derivan de una posición que provoca el problema crónico de várices.
¿Quieres probar un tratamiento para eliminar las várices sin pasar por cirugía?
Pues parece que eso ahora es posible, gracias a un tratamiento con Microespuma Original que ha sido inventado y patentado por el Dr. Juan Cabrera, quien es un reconocido cirujano vascular, junto a su hijo Juan Cabrera García-Olmedo, quien tiene un máster en I+D+i sobre medicamentos nuevos.
Se trata de un procedimiento que es el menos invasivo de los que han podido ser descritos hasta estos momentos para tratar las várices. Ha probado que con él se pueden tratar con éxito y sin necesidad de pasar por un quirófano várices grandes, medianas y pequeñas, así como úlceras o malformaciones venosas.
Se trata de un procedimiento ambulatorio
Es un procedimiento absolutamente ambulatorio, no requiere de cirugía, ni de anestesia y mucho menos de preparaciones previas, además, no ocasiona bajas laborales. Una vez que ha sido aplicado este tratamiento a las várices, quien lo recibe puede salir caminando perfectamente y tendrá la capacidad de incorporarse de inmediato a sus actividades cotidianas.
¿En qué consiste este novedoso procedimiento para tratar las várices?
Según sus desarrolladores, esta técnica permite deshacerse de toda clase de várices, sin importar el tamaño, la forma que tengan o su localización, porque la pelvis también sufre de várices, y la terapia consiste en aplicar inyecciones en las várices con la Microespuma®, creada a base de una fórmula farmacéutica de gases de tipo fisiológico que es bastante soluble por la sangre, con otra sustancia esclerosante, llamada Polidocanol.
¿Cómo funciona el medicamento?
Lo que ocurre es que la sustancia produce irritación en la sección interna de las varices tratadas, provocando una reacción de inflamación que es pasajera y que lleva a una fibrosis, para que sea reabsorbida posteriormente en su totalidad. Tal como lo explica el Dr. Cabrera, con este procedimiento se eliminan las várices y se mejora la circulación, porque se trata a las venas no sanas, que ya no son funcionales ni poseen utilidad alguna para el organismo.
El medicamento estrella es la Microespuma®
22/12/2015 Varices, Piernas
España Europa Madrid Salud
Getty
Se trata de una técnica exclusiva de aplicación, que aprovecha las propiedades particulares de la Microespuma® que fue inventada hace ya unos veinticinco años, muy diferente a las demás espumas, lo que hace que se obtengan resultados impresionantes y únicos.
La empresa BTG compró la patente de la Microespuma® en el año 1996, y por medio de la empresa farmacéutica Provensis, logró desarrollarla en los Estados Unidos, siendo aprobada por la FDA, que es la administración federal de los medicamentos, en el año 2014, año a partir de cual comenzó a ser comercializada bajo el nombre comercial de Varithena®.
Hay que advertir que los únicos centros clínicos que tienen autorización en España para utilizar este medicamento para tratar las várices son dependientes de las Clínicas Dr. Juan Cabrera, S.L., que son centros médicos que llevan tiempo innovando, con bastantes años de experiencia práctica en el tratamiento de esta clase de dolencias, en particular, en el estudio y en el tratamiento de condiciones de tipo venoso, y tienen también el personal de enfermería, médico y técnico que se ha especializado en ello.
Lo que ha declarado el Dr. Juan Cabrera
“Nuestra técnica permite eliminar todas las varices, independientemente de su tamaño, forma o localización de forma mínimamente invasiva, por lo que todos los pacientes, incluso aquellos con patologías crónicas, se pueden tratar con nuestra exclusiva Microespuma Original Patentada sin problemas. Además, permite cerrar úlceras varicosas y tratar malformaciones venosas inoperables”, en lo que ha dicho el Dr. Juan Cabrera.
Un médico muy reconocido internacionalmente
Al Dr. Juan Cabrera se le conoce como un referente internacional dentro del campo de las dolencias venosas, en especial las várices. De hecho, es invitado regular en muchos congresos internacionales que tratan el tema y es el autor de varias publicaciones y artículos de corte científico en esta especialidad.
El Dr. Juan Cabrera ha declarado que en el territorio europeo hay mucha confusión respecto a la clase de espuma que se debe utilizar para aplicar este tratamiento a lasvárices, por cuanto se pretenden igualar los efectos de cualquier clase de espuma a la Microespuma® original, y desafortunadamente, los efectos producidos por otras espumas no son iguales.
La mejor prueba del éxito de su tratamiento
La mejor prueba del éxito de su tratamiento
“La mejor prueba de éxito son los más de 30.000 pacientes que ya han recibido tratamiento en nuestras clínicas de Granada, Barcelona, La Coruña y Madrid y su muy alto nivel de satisfacción”, es lo que ha comentado el Dr. Juan Cabrera, quien es el propietario de un centro clínico propio en el Paseo de la Bonanova en Barcelona, donde trabaja con médicos profesionales que han sido entrenados en la manera de aplicar esta técnica, por lo que pueden garantizar un tratamiento eficaz, seguro y bastante exitoso.
Esto ha declarado uno de los médicos especializados
Uno de esos médicos experimentados en el tratamiento de várices es la Dra. María Rubia, quien es la responsable de la clínica ubicada en Barcelona y ha declarado que: “Llevo muchos años tratando a pacientes en Barcelona y los resultados son excelentes. Les acompañamos durante todo el proceso, explicándoles paso a paso lo que estamos haciendo y realizando un seguimiento posterior. El tratamiento es mínimamente invasivo, totalmente ambulatorio y permite hacer vida normal de inmediato, por lo que el paciente puede compatibilizar fácilmente el tratamiento con su día a día”.
Sin duda, se trata de buenas noticias
Lo cierto es que estas son buenas noticias para las personas que sufren de várices, porque este tratamiento va a permitir tratar las mismas, sin importar la condición en que se encuentren, de manera segura, con un medicamento confiable, sin necesidad de tener que pasar por una cirugía, ni post operatorios ni recuperaciones lentas, con curas dolorosas, que no garantizan el resultado deseado.
Este puede ser el tratamiento definitivo para las várices, no invasivo, totalmente ambulatorio y controlado que estamos necesitando para no sentir más las molestias provocadas en las piernas por las várices.
¿Estás emocionado por lo que Nintendo tiene planeado para este año? La compañía ha confirmado sus grandes propuestas para 2023, prometiendo ser un año lleno de títulos para la industria.
Nintendo seguirá combinando un modelo mixto de negocio entre el juego on demand, el free to play. Así como las nuevas y emocionantes IPs que atraerán a millones de jugadores a las distintas plataformas. ¿Quieres saber más sobre lo que está por venir en 2023? ¡Echa un vistazo a estos títulos anunciados para Nintendo Switch que estarán disponibles este año!
Nintendo – Disney Illusion Island
Nintendo – Disney Illusion Island
Tú ayudarás a Mickey y sus amigos en una emocionante misión para salvar el mundo. La aventura se desarrolla en la misteriosa isla Monoth, donde debes explorar para encontrar tres libros místicos. Podrás jugar solo o unirte a hasta tres amigos en el modo cooperativo para completar la misión juntos. ¡Prepárate para vivir una emocionante aventura y salvar el mundo de un desastre imminente!
Nintendo – Pikmin 4
Nintendo – Pikmin 4
Este año, tendrás la oportunidad de disfrutar de un emocionante juego de estrategia en tiempo real en tu Nintendo Switch. El videojuego, desarrollado y publicado por Nintendo, es la cuarta entrega principal de la serie Pikmin y la quinta entrega en general.
La fecha de lanzamiento será en 2023 en Nintendo Switch, este juego te llevará a un mundo lleno de aventura, estrategia y acción, será una experiencia que no te puedes perder. ¡Prepárate para controlar a los Pikmin y liderar al equipo hacia la victoria!
Nintendo – Minecraft Legends
Nintendo – Minecraft Legends
En este emocionante juego de acción y estrategia, podrás unir al Mundo Superior para tu causa y liderar a tus aliados en batallas heroicas. Basado en la icónica serie Minecraft, este juego derivado desarrollado por Mojang Studios y Blackbird Interactive y publicado por Xbox Game Studios, te llevará a un mundo lleno de aventura, estrategia y construcción.
La temática de estrategia se combina con los elementos icónicos de Minecraft, ofreciéndote una experiencia de juego única. Además de construir tu mundo, también tendrás la oportunidad de defenderlo en emocionantes batallas. ¡Prepárate para liderar a tu ejército y defender tu territorio en este emocionante juego de estrategia y acción!
Nintendo – Master Detective Archives: Rain Code
Nintendo – Master Detective Archives Rain Code
En este emocionante juego de acción y misterio te unirás a Yuma, un joven aprendiz de detective que sufre amnesia, y a Shinigami, el espíritu que no se separa de él. Mientras resuelven crímenes y misterios que ponen a prueba sus habilidades y su determinación. El juego está lleno de una siniestra atmósfera creada por los mismos creadores de la serie Danganronpa.
Este juego ofrece una experiencia única. Donde tendrás que utilizar tus habilidades para investigar crímenes, interrogar a sospechosos y descubrir pistas para resolver los misterios y desentrañar los secretos más oscuros de la historia. Es ideal para aquellos que disfrutan de un desafío mental y un ambiente de misterio. ¡Prepárate para desentrañar los secretos y resolver los crímenes con Yuma y Shinigami!
Nintendo – The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Nintendo – The Legend Of Zelda Tears Of The Kingdom
En la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, tú tendrás la oportunidad de acompañar a Link en una aventura aún más emocionante, que se extiende por los vastos cielos de Hyrule. Este videojuego de acción-aventura, será lanzado en 2023. Desarrollado por la filial de Nintendo EPD en colaboración con Monolith Soft y publicado para la consola Nintendo Switch.
La décimo novena entrega de la serie The Legend of Zelda, ofrecerá un mundo abierto lleno de peligros, tesoros y misterios, combinando acción, aventura y estrategia. Además, también habrá mejoras y características nuevas, que harán de esta secuela una experiencia de juego única.
Nintendo – Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon
Nintendo – Bayonetta Origins Cereza And The Lost Demon
En esta encantadora aventura inspirada en los cuentos de hadas, tú descubrirás una nueva faceta de la bruja de Umbra. Te pondrás en la piel de una joven aprendiz de bruja y tendrás que formar una alianza inesperada con el demonio Cheshire para enfrentarte a las hadas malvadas, resolver puzles y explorar un bosque prohibido.
La aventura te llevará por un camino lleno de peligros y desafíos, pero también encontrarás momentos de diversión y encanto. Este juego ofrece una mezcla de aventura, acción y estrategia, donde deberás utilizar tus habilidades para superar obstáculos y descubrir secretos.
Nintendo – Kirby’s Return to Dream Land Deluxe
Nintendo – Kirby’s Return To Dream Land Deluxe
En esta emocionante aventura de plataformas. Te unirás a Kirby, Rey Dedede, Meta Knight y Waddle Dee en una misión para encontrar las piezas perdidas de la nave de Maglor. El juego está diseñado para que puedas jugar con hasta cuatro jugadores simultáneamente. Lo que significa que podrás colaborar y competir con tus amigos mientras avanzas a través de niveles llenos de desafíos.
Nintendo – Octopath Traveler II
Nintendo – Octopath Traveler Ii
En la secuela de Octopath Traveller, tú recorrerás el vasto mundo de Solistia en compañía de ocho nuevos viajeros. Cada uno con su propio origen, motivos y habilidades únicas. Este videojuego de rol desarrollado por Square Enix y Acquire, es una secuela de Octopath Traveler. Y la tercera entrada en la serie después de la precuela del juego móvil Octopath.
Nintendo – Fire Emblem Engage
Nintendo – Fire Emblem Engage
En este emocionante juego estratégico de rol. Unirás fuerzas con héroes legendarios de entregas anteriores de Fire Emblem para mejorar tus habilidades en combates tácticos. Tendrás la tarea de detener el regreso del Dragón Caído, un peligroso enemigo que amenaza con destruir el mundo. Tu misión es liderar a un ejército de guerreros valientes y lograr derrotar a esta temible criatura.
Nintendo – Persona 3 Portable y Persona 4 Golden
Nintendo – Persona 3 Portable Y Persona 4 Golden
En apenas un par de semanas, dos juegos de la serie Persona llegarán a Nintendo Switch. En Persona 4 Golden descubrirás una historia sobre el paso de la adolescencia a la madurez cuyo detonante son una serie de asesinatos en serie. Mientras tanto, en Persona 3 Portable, tendrás la oportunidad de desentrañar un extraño fenómeno conocido como la Dark Hour.
Los 4 Mundos es una tienda online que se encarga de buscar y poner a la venta productos innovadores que modifiquen detalles importantes en la vida de las personas. En este camino, uno de los productos más requeridos son las bolsas de agua caliente.
Usos y características de las bolsas de agua caliente
Las bolsas de agua caliente cuentan con distintos propósitos. Por un lado, sirven para aliviar dolores musculares, artritis reumatoide, golpes o molestias menstruales. También se usan para relajar zonas del cuerpo o como método de calentar la cama en épocas invernales.
Por otro lado, ayudan a superar estados gripales, favorecen la digestión y el buen descanso. En cuanto al material, lo más recurrente es que sean de goma, aunque pueden venir forradas de lana o con un cinturón.
A su vez, el calor del agua suele durar entre una y dos horas, según la calidad y el tipo de bolsa. No obstante, existen modelos eléctricos o a pilas que mantienen el calor por tiempo indefinido. Asimismo, algunos artículos vienen con bolsillos para colocar las manos.
Los modelos de bolsas de agua caliente en Los 4 Mundos
En la tienda online Los 4 Mundos, están a la venta 26 tipos distintos de bolsas de agua caliente. Hay modelos que vienen con un cinturón, y otras forradas en lana con diferentes dibujos personalizados. También está la posibilidad de comprar bolsas eléctricas que mantienen el calor del agua.
Con relación al tamaño, los artículos disponibles van de un diámetro de 3 x 14 centímetros a 20 x 35 centímetros. Por otro lado, una de las cuestiones destacables del sitio web es que avisa desde el menú cuáles son los artículos que ya no se encuentran en stock.
Además, los usuarios de esta web pueden navegar por las más de 10 categorías de productos disponibles en Los 4 Mundos. Su catálogo completo cuenta con destacadas colecciones que van desde artículos para el hogar, opciones de belleza, salud, deportes, así como también para mascotas, juguetes, electrodomésticos, entre otros.
Gracias a artículos como las bolsas de agua caliente, Los 4 Mundos se ha convertido en una de las tiendas online de objetos innovadores referentes en España. Cabe destacar que la empresa ofrece envíos gratis a toda la Península en compras superiores a 20 euros. El proceso de envío consta de un procesamiento de su depósito dentro de las 24 horas de haber realizado la compra, de lunes a viernes. Luego, el producto se envía por Correo Express con entregas desde las 24 a las 72 horas.