Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1961

Qué fue de Brigitte Nielsen, icono sexual de los 80

Seguro que te suena el nombre de Brigitte Nielsen. La modelo, actriz y cantante danesa se hizo muy famosa en los años 80 gracias a su matrimonio con Sylvester Stallone. Aunque su relación duró solo un par de años, participó en varias películas junto a él.

Si no has oído hablar de ella desde entonces, en este artículo te contamos lo que ha sido de ella en los últimos años. ¡Comencemos!

¿Quién es Brigitte Nielsen?

Quién Es Brigitte Nielsen
Quién Es Brigitte Nielsen

Brigitte Nielsen es vista como una belleza de cabello rubio, con raíces aéreas o rusas. Nació cerca de Copenhague, Dinamarca, en una familia italiana. A los 16 años, comenzó su carrera como modelo y trabajó para varias marcas de moda de alta gama. También posó para fotógrafos famosos como Helmut Newton y apareció en la revista Playboy, lo que la convirtió en una figura icónica para una generación de adolescentes.

Brigitte Nielsen y el drama con su primer esposo

Brigitte Nielsen Y El Drama Con Su Primer Esposo
Brigitte Nielsen Y El Drama Con Su Primer Esposo

Brigitte Nielsen dejó atrás su primer matrimonio con Kasper Winding y su hijo Julian Winding para iniciar su carrera en el cine con la película «El guerrero rojo» (dirigida por Richard Fleischer en 1985).

En la película, ella causó gran impresión en Arnold Schwarzenegger, a pesar del disgusto y escándalo que esto causó en su pareja María Shriver. También apareció en «Rocky IV» (1985) y en «Cobra» (1986) al lado de Sylvester Stallone, con quien se casó, pero su matrimonio solo duró 19 meses antes de un divorcio ruidoso.

Diva de los 80: Su recorrido en el mundo artístico

Diva De Los 80 Su Recorrido En El Mundo Artístico
Diva De Los 80 Su Recorrido En El Mundo Artístico

La actriz y cantante Brigitte Nielsen, conocida como una diva de los 80, ha hecho todo lo posible para mantener su fama. Cambió su nombre artístico a Gitta, compartió detalles de sus relaciones con celebridades como Sean Penn y Tony Scott, presentó varios programas de televisión y habló abiertamente de sus problemas con el alcohol y la cirugía estética en varios reality shows.

A pesar de sus esfuerzos, su fama ha disminuido debido a las arrugas que vienen con el paso del tiempo, una injusticia común en las mujeres, especialmente en las actrices. Sin embargo, Brigitte Nielsen ha continuado actuando.

Su primer disco

Su Primer Disco
Su Primer Disco

Después de su separación con Stallone, Brigitte Nielsen regresó a Italia, donde se desempeñó como presentadora del programa de televisión «Festival» y lanzó su primer álbum «Everybody Tells a Story». El sencillo más popular de este disco fue «It’s a Strange Love».

Nuevos matrimonios

Nuevos Matrimonios
Nuevos Matrimonios

Brigitte Nielsen se casó dos veces más después de su matrimonio con Stallone. En 1990, se casó con el fotógrafo Sebastián Copeland (primo del actor Orlando Bloom), y en 1993 con Raoul Meyer con quien tuvo dos hijos más. Con Meyer, tuvo un matrimonio de doce años, hasta que se separaron en 2005.

Apareció en el video musical de Michael Jackson

Apareció En El Video Musical De Michael Jackson
Apareció En El Video Musical De Michael Jackson

Brigitte Nielsen tuvo un breve papel en el video musical «Liberian Girl» de Michael Jackson. Durante los años 90, participó en varias películas de menor importancia, algunas de ellas con temática erótica. Regresó al mundo de la música bajo el nombre de Gitta, con la intención de convertirse en un ícono para el público gay.

Brigitte Nielsen aparece en Mercenaries

Brigitte Nielsen Aparece En Mercenaries
Brigitte Nielsen Aparece En Mercenaries

En 2014, Brigitte Nielsen hizo una aparición en la película «Mercenaries», dirigida por Christopher Ray. La película cuenta con un elenco femenino de actrices de acción como Zoe Bell, Kristanna Loken, Vivica A. Fox, entre otras, y es considerada como una versión femenina de la película «Los Mercenarios».

Su aparición sorpresa en Portlandia

Su Aparición Sorpresa En Portlandia
Su Aparición Sorpresa En Portlandia

En 2015, Brigitte Nielsen hizo una aparición sorpresa interpretándose a sí misma en la serie «Portlandia». En 2018, apareció en dos producciones con cierto interés: «Adi Shankar’s Gods and Secrets» (2018), un autohomenaje del productor Adi Shankar, en la que también aparecen otras estrellas del pasado como Denise Richards y Jane Seymour, y «The Experience» de Katerina Gorshkov, en la que protagoniza junto a Lou Ferrigno Jr., el hijo de Hulk. Estas producciones mantienen el aroma de los años 80.

Se convierte en madre a los 54 años

Se Convierte En Madre A Los 54 Años
Se Convierte En Madre A Los 54 Años

Brigitte Nielsen recibió atención de los medios debido a su segundo retorno al cine, pero también porque a la edad de 54 años, ella se convirtió en madre de nuevo. La multilingüe actriz, que ha hablado hasta seis idiomas, se ha casado cinco veces y tiene cuatro hijos, anunció su embarazo a través de Instagram con dos publicaciones en las que aparecía muy embarazada.

Ella compartió que su familia se está haciendo cada vez más grande y que está experimentando un momento muy feliz con vibraciones positivas. El padre del bebé es su esposo italiano Mattia Dessi, con quien se ha casado desde 2006. Es importante mencionar que Mattia produjo el show «Strange Love» en el 2005, donde Nielsen representaba su relación con otra de sus parejas extrañas, el rapero Flavor Flav de Public Enemy.

¿Cómo es su vida actualmente?

Cómo Es Su Vida Actualmente
Cómo Es Su Vida Actualmente

A pesar de haber dado a luz hace tres años, Brigitte Nielsen sigue lucir radiante. La actriz ha aparecido recientemente en la película «The Experience» y en un pequeño papel como Ludmilla Drago en «Creed II» junto a Michael B. Jordan.

Además, en su cuenta de Instagram, ella comparte momentos de su vida familiar y deja claro que sigue manteniendo una excelente forma física, igual a como lo hacía hace cuatro décadas.

A través de la integración Talk2 de la firma Health Net Connections, es posible ofrecer atención clínica de calidad a los pacientes

0

En la actualidad, la tecnología facilita una gran variedad de tareas y funciones en distintos sectores de actividad. En este caso, en lo que respecta al área médica, la utilización de software de clínicas, centros médicos u hospitales se ha transformado en una necesidad a la hora de gestionar los distintos procesos y brindar una atención de calidad a los pacientes.

En este sentido, la empresa de provisión de tecnología sanitaria Health Net Connections ofrece la posibilidad de integrar el sistema IT de un establecimiento de salud mediante el uso de la arquitectura Talk2, permitiendo utilizar los mejores software.

Integración Talk2, de la mano de Health Net Connections

A través de la integración Talk2 de la firma Health Net Connections (HNC), es posible trabajar con el sistema IT de un hospital, consultorio médico o clínica privada, permitiendo utilizar la mejor clase de aplicaciones software para mejorar la atención de los pacientes y la eficiencia del centro de salud de manera rentable. De esta forma, esta fuerte integración y la estrategia de interconexión de la empresa permiten vincular distintas aplicaciones, intercambiando datos entre los diferentes sistemas.

En este aspecto, el sistema de información de la maternidad podrá alimentarse de muchas áreas como la medicina fetal, la monitorización con CTG y archivo, así como anestésicos, patología y los sistemas de áreas protegidas. A su vez, este sistema tendrá la posibilidad de proporcionar información a otras secciones, tales como el neonatal, pediatría y el Sistema de Información Clínica de la Seguridad Social, entre muchas otras.

Así, los sistemas heredados conservarán su valor durante más tiempo con la vinculación e integración con sistemas más modernos, los cuales permitirán agilizar el flujo de trabajo, acelerar la entrega de resultados y estandarizar procedimientos.

Atención médica conectada

HNC es una de las compañías líderes en el sector de la tecnología sanitaria, con 13 años de experiencia en la provisión de soluciones destinadas a hospitales, consultorios médicos y clínicas privadas. Por medio de las mismas, es posible mejorar el flujo de trabajo y la comunicación, ahorrar tiempo y reducir errores, permitiendo a los establecimientos de salud centrar sus esfuerzos en ofrecer a sus pacientes una atención clínica de calidad.

Para tal fin, esta empresa colabora estrechamente con dos de los principales proveedores de tecnología para el sector de la sanidad, lo cual garantiza la utilización de los últimos productos y software del mercado.

En HNC, ofrecen soluciones de medicina fetal, ginecología, colposcopia, histeroscopia, cardiología, monitoreo CTG y exámenes generales de ultrasonido. La compañía busca respaldar el trabajo médico mediante un acceso más rápido a la información y una transferencia fluida y correcta de los registros de los pacientes.

Sopa de pollo: la receta sencilla para evitar resfriados

En invierno se pasa frío y es algo que no se puede evitar. Sumado a esto, es la época de la gripe, que muchas veces nos quita las ganas de comer. Por pasar frío no te engriparás, esta enfermedad es un virus y se transmite de persona a persona, esquivarla es algo muy difícil, aunque se puede intentar usando barbijos, pero si es posible curar los síntomas. Uno de los métodos más comunes es comiendo sopa de pollo. Sí, así de simple. Con esta receta podrás nutrirte de las vitaminas necesarias para afrontar la enfermedad. Aquí te contaremos cuáles son los pasos a seguir para poder concretarla.

Santificada sea la sopa de pollo

Santificada Sea La Sopa De Pollo

La sopa de pollo es una de las recetas más sencillas que se puede preparar desde la comodidad del hogar. Tomando esta sopa cuando estás enfermo conseguirás disminuir la irritación que sufres en la garganta y que la congestión baje considerablemente. Con esta receta le dirás adiós al dolor de cabeza y al malestar general. Toma apunte, que aquí te compartiremos la receta. ¡No te lo pierdas!

Todo lo que buscas está en esta receta

Todo Lo Que Buscas Está En Esta Receta

Esta receta tiene un tiempo de preparación de 140 minutos aproximadamente. A diferencia de otras comidas, es muy sencilla y económica de hacer. No necesitarás invertir una gran cantidad de euros para poder hacerla, porque muchos de los ingredientes necesarios se encuentran dentro de cualquier hogar. A continuación te contaremos que ingredientes necesitarás para hacer esta receta. ¡No te lo pierdas!

Sopa de pollo: Ingredientes

Sopa De Pollo: Ingredientes

En este caso, para hacer una saludable sopa de pollo necesitaremos los siguientes ingredientes: 1 cebolla; 1 puerro; 1 pechuga de pollo; 1 patata; Perejil fresco; 1 trozo de calabaza; 2 zanahorias; esqueleto de pollo; 2 litros y medio de agua; 1 hoja de laurel; 250 gramos de fideos para sopa; sal y pimienta negra. A continuación te contaremos cuáles serás los pasos a seguir y además te brindaremos algunos consejos que no debes dejar pasar.

Primerísimo primer paso

Primerísimo Primer Paso

Para hacer una tradicional sopa de pollo lo primero que se hará será limpiar bien todos los alimentos. Este punto es muy importante. Teniendo en cuenta que posiblemente tu estado de salud no sea el mejor, sería muy malo agravarlo por ingerir bacterias dañinas para el organismo. Además, tendrás que pelar bien todas las verduras y quitarle todos los excesos de grasa al pollo. A continuación te contaremos cuáles serán los siguientes pasos a seguir.

Sopa de pollo: Hora de usar la olla

Sopa De Pollo: Hora De Usar La Olla

Una vez concretado el paso anterior, lo siguiente que se hará será coger una olla grande donde quepan, con un cierto margen de lugar, todos los productos que se van a emplear en la sopa de pollo. Solo tendrás que colocar todos los ingredientes dentro de la olla y cubrirlos con una abundante cantidad de agua. A continuación te contaremos cuáles serán los siguientes pasos a seguir.

Sopa de pollo: Momento de prender la olla

Sopa De Pollo: Momento De Prender La Olla

Es valioso que uses mucha agua, aunque parezca demasiado, esta logrará coger bien el sabor de cada uno de los ingredientes empleados para la receta. En este punto, tendrás que prender el fuego, no a máxima potencia. La idea es esperar dos horas para que todos los ingredientes se cocinen a la perfección y los sabores se integren todos juntos. A continuación te contaremos cuáles serán los siguientes pasos a seguir.

Sopa de pollo: A punto de terminar

Sopa De Pollo: A Punto De Terminar

Cuanto todos los ingredientes estén cocinados y ya tengas una buena cantidad de caldo de pollo y verduras, llegará el momento de colarlo. Tendrás que tener cuidado de que no se quede ningún tropezón, ya que esto no es lo que estás necesitando. No tires las verduras, porque las tendrás que usar un poco más adelante. A continuación te contaremos cuáles serán los siguientes pasos a seguir.

Tu receta está lista

Tu Receta Está Lista

Luego de haberlo colado, el líquido debe volver a ser introducido dentro de la olla para calentarlo y agregarle los fideos. Dependiendo de la marca utilizada, estos suelen cocerse más o menos en 7 minutos. Las verduras que habías apartado entran en juego ahora, tienes que triturarlas bien. Una vez concretado este paso, añadirás dos cucharadas de este puré que terminas de hacer a la sopa que está en el fuego. Con esto lograrás darle una textura mucho más interesante y mejorar el color.

Sopa de pollo: Consejos

Sopa De Pollo: Consejos

Solo quedará sacar la olla del fuego y dejar que la sopa de pollo se enfríe para poder guardar el contenido. Si quieres decorarla un poco antes de servirla, puedes picar un poco de perejil fresco para echárselo por encima. Lo mejor que puedes hacer es hacer esta receta el día anterior. Si la dejas dentro de la nevera por 24 horas, conseguirás un resultado final mucho más atractivo en término de gusto y vitaminas.

La empresa española Kopyrecord apuesta por la continuidad del vinilo

0

Los discos de vinilo han recorrido un gran trayecto en la industria musical, pero su auge se ha disuelto con la aparición de nuevos medios de reproducción digitales.

Por ello, empresas como Kopyrecord buscan mantener vivo este formato, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprar discos de vinilo personalizados según sus necesidades.

Kopyrecord, una firma española cuyo propósito es la continuidad del vinilo

Kopyrecord apuesta por la continuidad del vinilo como medio de reproducción de audio, por lo que ofrece la posibilidad de grabar música en este formato. De esta manera, en esta empresa española se encargan de grabar música en formatos LP y SINGLE, con la opción de personalizar tanto las galletas como las carpetas, pudiendo realizar este trabajo desde solo una copia gracias a su sistema de grabación por corte.

Respaldados por más de 15 años de trayectoria en el sector, Kopyrecord tiene por objetivo permitir que cada persona pueda cumplir su sueño de tener un vinilo único, propio y personalizado. Para lograrlo, su servicio se caracteriza por ofrecer un trato personalizado, rapidez tanto en la fabricación de los vinilos como en su entrega, y en su atención al detalle de cada producto.

Discos de vinilo personalizados

Kopyrecord ofrece sus servicios a través de internet, por lo que el encargo del vinilo y todos los detalles atinentes al mismo, desde la personalización de las galletas hasta la duración del mismo, se realizan a través de un formulario online, simplificando el proceso de comprar discos de vinilo.

El sistema de grabación de Kopyrecord impone un límite de 28 minutos de grabación por cada disco, 20 o 10 minutos para cada LP dependiendo de sus RPM y 6 minutos para SINGLE. Por ello, ofrecen la opción de grabar discos dobles, sin límites de cortes, siempre y cuando no se supere el espacio físico del disco con las pistas.

El tiempo de producción y entrega de los productos de Kopyrecord es de entre tres y siete días hábiles, pero pueden realizar pedidos urgentes en menos tiempo siempre y cuando sea indicado en el formulario de solicitud del producto. Asimismo, los envíos a Islas Canarias y fuera de España pueden sufrir demoras debido a cuestiones de aduana.

Gracias a la variedad de opciones de personalización que Kopyrecord ofrece, además del especial cuidado que prestan a la supervivencia del vinilo como método de reproducción de música, encargar y comprar discos de vinilo personalizados se vuelve una opción sencilla para todos sus clientes.

Sálvame: ¿peligra el futuro de Jorge Javier en el programa?

Sálvame es el programa de televisión más célebre de los últimos tiempos, le duela a quien le duela. Las cifras de audiencia son escalofriantes semana tras semana, gozan de un público fiel y apenas tienen competencia más allá de Tierra amarga, la serie de televisión turca que triunfa en Antena 3. Y por eso mismo, los sueldos de los colaboradores de Sálvame son tan elevados… incluyendo el de una nueva colaboradora.

Precisamente por eso, el nivel de exigencia de Sálvame es tan elevado que, a poco que flojee alguno de sus colaboradores, la cadena que posee los derechos de emisión del mismo, Telecinco en este caso, puede tomar la decisión de sustituirle.

Con esto entre manos, ¿cesarán los directivos de Sálvame a Jorge Javier? ¿Peligra el futuro de este? Las respuestas te las dejamos en este reportaje.

Vacaciones en Sálvame

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

A pesar de la llegada del período navideño, el programa Sálvame ha seguido funcionando y emitiéndose con total normalidad. Por eso la ausencia prolongada de Jorge Javier Vázquez hizo saltar todas las alarmas.

Sin embargo, su regreso a Sálvame, que se produjo recientemente, desató casi más rumores de los que había provocado su ausencia, y muchos espectadores han comenzando a elucubrar sobre el motivo: castigo por parte de Telecinco, meras vacaciones, enfermedad…

Contrato con Sálvame

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

Ha sido casi un mes el período de tiempo en el que Jorge Javier Vázquez ha estado ausente de los platós de Sálvame. Y justamente por eso, muchos espectadores habían dado por sentado que su ausencia tan prolongada se había debido a su pérdida de trabajo.

Sin embargo y como fuentes bien informadas dejan claro, Sálvame y Jorge Javier Vázquez llegaron a una renovación de su contrato en fechas muy recientes, por lo que estos rumores sobre su despido son bastante poco creíbles.

El finiquito de Sálvame

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

Por esta misma razón, es decir, por la renovación del contrato que Jorge Javier Vázquez con el programa Sálvame, el despido de dicho presentador sería pegarse un tiro en el pie para los responsables del programa.

Eso es, porque de ser apartado de Sálvame, el periodista debería recibir una indemnización muy importante por la ruptura unilateral del contrato, lo cual es de pensar que no es algo que entre dentro de los planes a corto y medio plazo de los directivos de Sálvame.

El apoyo del equipo de Sálvame

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

A pesar de todos los rumores que se habían desatado por la ausencia durante aproximadamente un mes de Jorge Javier Vázquez en el programa Sálvame, dicho periodista tuvo el apoyo de parte del equipo que forma parte del programa de Telecinco.

Por ejemplo, Kiko Hernández, uno de los colaboradores más importantes y veteranos de Sálvame, afirmó que no se había puesto en contacto con Jorge Javier Vázquez porque no se creyó en ningún momento ninguno de los rumores que apuntaban a su despido de Sálvame.

Sálvame y Mediaset

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

Los rumores sobre la salida de Jorge Javier Vázquez fueron incrementando su volumen e importancia en redes debido a un hecho muy puntual que se produjo en Mediaset justo durante la ausencia de este en Sálvame.

¿Y de qué acontecimiento estamos hablando? Pues de la salida, tras 23 años en su puesto, de Paolo Vasile. Un alto cargo que ejercía las funciones de consejero delegado en Mediaset, uno de los puestos más importantes y que se encargó de cerrar el acuerdo con Jorge Javier Vázquez.

El aviso de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

Antes de marcharse de vacaciones de Navidad, es cierto que Jorge Javier Vázquez avisó a los espectadores de Sálvame que iba a marcharse fuera durante una temporada para descansar. Lo que pasa es que dicho aviso no sirvió para acallar las voces que salieron después y que aseguraban que había dejado el programa.

La nueva temporada de Sálvame

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez

Sálvame se enfrenta a una nueva temporada, con todo lo que eso supone en cuanto a nuevos retos, renovación, etc. Un año en el que va a tener que hacer las cosas muy bien para no ser superados por otros espacios televisivos que compiten contra él en la misma franja horaria.

Y uno de los adversarios más importantes a los que va a tener que hacer frente es la telenovela de moda, Tierra amarga, la cual ya ha desbancado alguna vez del trono de las audiencias a Sálvame, algo hasta entonces increíble.

Audley Shoes dispone de zapatos de tacón bajo para mujer

0

La vestimenta es una forma de expresión, noción que se encuentra cada vez más presente en toda la población, por lo que muchos buscan prendas que los ayuden a destacar y a expresar su personalidad. Por ello, Audley Shoes ha apostado desde sus inicios por la originalidad a la hora de crear sus colecciones de calzado, dentro de las cuales destacan los zapatos de tacón para mujer para cada temporada.

Elegancia, exclusividad y Originalidad

Audley Shoes es una empresa familiar nacida en los años 40 que ha crecido exponencialmente, consolidándose oficialmente con el nombre que hoy lleva en 1988. Esta empresa ha logrado fortalecerse bajo la premisa de tres sólidos valores: elegancia, exclusividad y originalidad. Por ello, el calzado que Audley Shoes diseña está cargado de personalidad, siendo sus colecciones espacios de autenticidad, independencia y originalidad.

Mantenerse en continua evolución es lo que ha provocado que Audley Shoes siga vigente a lo largo de su amplia trayectoria, siempre manteniendo una filosofía ligada a la mujer actual que busca naturalidad y originalidad a la hora de vestir. Sus colecciones marcan un estilo único que destaca en un mundo donde la indumentaria tiende a la masividad que uniforma a las personas.

Los zapatos de tacón bajo para mujer de Audley Shoes

El calzado de tacón bajo es ideal para el día a día gracias a su comodidad, ya que permite pasar largas horas de pie sin que duelan los pies, además de aportar facilidad para caminar y realizar otras actividades diarias que impliquen permanecer parado durante largos períodos de tiempo. Por ello, Audley Shoes realiza calzado de este estilo sin perder la calidad, elegancia y distinción que caracterizan a la marca. Su inspiración es el modelo arquitectónico de la Bauhaus, según el cual la forma sigue a la función, trasladado al diseño de sus zapatos.

En su tienda online hay una gran variedad de zapatos de tacón bajo abiertos y cerrados, de estilo urbano y formal, que se adaptan al estilo y las necesidades de cada cliente. Como consecuencia, los zapatos de tacón para mujer que ofrece Audley Shoes son ideales para toda ocasión.

Gracias a su toque distintivo sin perder la elegancia, los zapatos de tacón para mujer de Audley Shoes son una excelente alternativa para quienes deseen añadir originalidad a su vestimenta a la vez que apuestan por la comodidad y a la calidad que caracteriza los productos de esta marca.

APCAS promueve las buenas prácticas en el peritaje de seguros

0

Un Perito de Seguros es un profesional especializado con conocimiento técnico del campo en el que va a actuar, de la técnica pericial aseguradora y del contrato de seguro. Es por esta razón que su intervención resulta clave para la gestión y resolución de posibles siniestros. Asimismo, en un proceso judicial, el testimonio de estos profesionales sobre los hechos puede ser determinante a la hora de dictar una sentencia.  

Es por ello que tanto la formación como la actuación de los peritos de seguro deben basarse en diferentes principios, como la objetividad, la veracidad y la responsabilidad. En ese sentido, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, APCAS, promueve las buenas prácticas dentro del ejercicio profesional.

Una asociación referente en el sector de la pericia

Desde sus inicios, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías ha centrado sus objetivos en convertirse en una referencia en el sector de la pericia aseguradora dentro del territorio español y fuera de España en su participación y su colaboración con las federaciones internacionales del sector. Es por ello que APCAS se ha enfocado en promover en dichas federaciones el desarrollo de un marco internacional propicio para el desarrollo profesional de sus agremiados, que brinde las garantías necesarias a los prestadores de servicios.

Además de ello, esta institución está orientada a promover la buena práctica profesional, a la vez que busca fomentar la competitividad de sus asociados mediante la formación adecuada. Asimismo, APCAS se ha propuesto mantener continua actualización de conocimientos a través de cursos y formaciones diversas ofrecidas por el CEAPS, centro de estudios de la asociación.

Adicionalmente, la asociación promueve la igualdad y la integración de la discapacidad, así como también todos aquellos fines legítimos que vayan a favor de quienes integran su institución.

Beneficios para los Peritos de Seguros

APCAS también se ha enfocado en proporcionar para sus asociados un amplio número de servicios que van desde la posibilidad de acceder a acreditaciones internacionales de manera gratuita, hasta la oportunidad de obtener reconocimiento internacional, siempre y cuando se cumplan los requisitos solicitados por la Federación de cada país.

Asimismo, esta asociación que reúne a los Peritos de Seguros y los Comisarios de Averías cuenta con su propia plataforma de gestión pericial, la cual permite a los profesionales llevar a cabo su labor desde un mismo lugar. Este recurso, además, integrará el Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Peritos de Seguro (EIAP), lo cual supone una ventaja importante para el desarrollo de sus funciones.

A través de la página web de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), los profesionales pueden obtener información acerca de los requisitos necesarios para el proceso de afiliación a esta institución.

Los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías deben ponerse las pilas

0

Los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías forman parte del sector asegurador y, al igual que este, deben «ponerse las pilas”. Se está produciendo un cambio profundo en la vida social y económica que afecta de modo muy importante a la industria Aseguradora, que exige cambios y un incremento de las relaciones entre todas las partes implicadas (aseguradoras, peritos de seguros y comisarios de averías, proveedores, corredores/agentes, reparadores/talleres, empresas tecnológicas, empresas de comunicación que trabajan en el entorno del Seguro, etc.) para afrontar los cambios y conseguir una correcta solución a los siniestros que es la esencia de esta actividad.

Los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías deben ayudarse en su trabajo de la tecnología y la Inteligencia Artificial, por eso APCAS está formando e informando a sus asociados en esta realidad. Asimismo, hay que entender que la Pericia Aseguradora necesita del trabajo asociativo y de la colaboración entre los Peritos de Seguros – Comisarios de Averías y gabinetes periciales, pues todo el mundo tiene problemas comunes que afrontar, en los que es posible buscar soluciones.

Los consumidores y usuarios han de pagar los seguros a precios reales y no a precios artificialmente bajos que impiden proporcionar las prestaciones aseguradas y la adecuada resolución de los siniestros bajo los baremos de calidad exigibles. Los participantes en la gestión y solución de los siniestros (Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, talleres, reparadores, tecnológicas, etc.) han de ser compensados merecida y dignamente y recibir unos honorarios acordes a la realidad, para poder realizar un trabajo de calidad.

La correcta resolución de los siniestros debe ser el centro de la actividad de todos en este sector de la economía, no se puede realizar el cambio que se avecina en la Industria Aseguradora sin que se produzca una interlocución sincera entre las entidades aseguradoras y los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías. Solo si todos se ponen las pilas y rabajan en un entorno colaborativo y de buenas prácticas, se puede conseguir la sostenibilidad de todos los que forman parte de la Industria/Sector Asegurador.

Ola de frío: la fecha en la que terminará en España

La ola de frío que está azotando nuestro país y buena parte del mundo está causando estragos, si bien es algo que viene fenomenal para las estaciones de esquí, las cuales están viendo cómo el número de kilómetros de pistas utilizables crece de manera exponencial durante los últimos días.

Una ola de frío que muchos están combatiendo de diversas formas distintas, ya sea usando ropa térmica adecuada, consumiendo comidas calóricas y ricas en aporte energético y saliendo de su domicilio solo lo necesario para no coger frío.

Una ola de frío que ya está comenzando a hacerse algo pesada para algunas personas y que parece que no va a tener fin… ¡pero todo llega en esta vida! ¿Quieres saber cuándo los expertos pronostican que llegaremos al final de esta ola de frío tan importante que se ha desatado últimamente? Pues te dejamos toda la información al respecto en este reportaje.

La primera ola de frío de 2023

Frío

La verdad es que no hemos tenido que esperar mucho tiempo para “disfrutar” de la primera ola de frío del presente año 2023. Una ola de frío que se ha dejado notar bastante, especialmente porque hasta su llegada estábamos degustando unas temperaturas bastante suaves para lo que suele ser habitual en esta época del año y en pleno invierno.

Lo que nadie puede pronosticar es si será la última, dado que el riesgo de que vuelvan a entrar borrascas como las que han recorrido nuestro territorio (y de las que ahora hablaremos) es relativamente elevado.

Ola de frío y borrascas

Consejos Para No Resbalar Por El Frío Y La Nieve

La ola de frío que estamos soportando actualmente tiene nombre… pero no apellidos. Y es que esta bajada tan pronunciada de las temperaturas de toda España ha sido propiciada por la llegada ya no de una, sino de dos borrascas seguidas.

Bajo los nombres de Gérard y Fien se hayan dos frentes realmente intensos que han dejado frío, nieve y temperaturas gélidas a su paso y que ha sacudido con violencia en ciertas partes de nuestro territorio. Una ola de frío que, teóricamente, pasará pronto… o eso esperamos muchos de nosotros.

El fin de la ola de frío

Frío

La agencia de la AEMET que se encarga de elaborar los informes meteorológicos para todo nuestro territorio, pronosticó hace un tiempo que el fin de esta ola de frío llegaría exactamente para el 20 de enero, viernes… pero la han modificado ligeramente.

Eso es, porque según parece ese mismo fin de semana (días 21 y 22) nuevamente bajarán las temperaturas de manera sensible, por lo que hasta mediados de la semana del 23 de enero no se recobrará la estabilidad que muchos esperan.

El inicio de la ola de frío

Personas Ponen Cadenas Coches Nieve

Lo cierto es que la ola de frío ha pillado desprevenidos a muchas personas que, siendo conscientes de que el año 2022 fue uno de los más calurosos de la historia, pensaban que este invierno iba a ser muy suave… como así lo estaba siendo.

Sin embargo, la llegada de la ola de frío que llegó a nuestro país a principios de enero ha sido algo impactante. Un frente que ha sumido a España en unas temperaturas muy bajas, mucho más de lo esperado.

El impacto de la ola de frío

Lluvia Y Nieve

El impacto que ha tenido la ola de frío en España ha sido diverso… pero no del todo malo. Y es que gracias a ella y a la gran cantidad de nieve que ha descargado ha venido que ni pintado a muchas estaciones de nieve que estaban prácticamente peladas y con muchos kilómetros de pistas cerrados. Los frentes Gerárd y Fien han mitigado este problema en cuestión de días.

¿Nuevas olas de frío en 2023?

La Nieve Puede Ser Tu Peor Enemiga

Después de los estragos que causó el temporal que trajo consigo Filomena y su ola de frío siberiano, muchos temen la llegada de otro frente de las mismas características… el cual parece que no sucederá en este año.

Sin embargo, sí que es posible que terminen apareciendo nuevos frentes de menor intensidad similares a Gerárd y Fien, así que es importante que estés atento a las noticias que puedan ir surgiendo alrededor de este tema y de las previsiones meteorológicas.

Un año histórico

Las 10 Playas Mas Bonitas De Espana 11

Como os hemos comentado, el pasado año fue histórico por las elevadas temperaturas medias que padecimos, que fueron de las más altas de los últimos 30 años. Y precisamente por eso, la llegada de esta ola de frío ha sido bien recibida por los más agoreros, que pronosticaban una subida ligera de las temperaturas con la llegada de este nuevo año, algo que por lo pronto no está sucediendo.

¿Qué ahorro supone la instalación de placas solares en Málaga?, por Energías Lumilec

0

La inversión necesaria para dotar de paneles fotovoltaicos a una vivienda depende del grado de electrificación de la propiedad y, sobre todo, de la situación geográfica del lugar. Según un estudio difundido por el banco BBVA, en Suecia o Noruega se requieren alrededor de 20.000 €, en Alemania 12.000 € y en Francia o Italia 9.000 €. Mientras en España la cifra no se acerca ni a la mitad a este último dato (la situación en el sur es mucho más ventajosa).

Actualmente, por menos de 5.000 €, según este mismo estudio, es posible contar con un sistema fotovoltaico para un hogar familiar de 4 miembros en zonas como la Costa del Sol, entre otras. Para esto es necesario recurrir a los servicios de una empresa como Energías Lumilec, que se especializa en la instalación de placas solares en Málaga, abarcando todas las regiones de esta provincia.

Invertir en placas solares en Málaga es rentable

Málaga cuenta con alrededor de 300 días de sol pleno al año, por lo que es uno de los mejores lugares de España para instalar placas de energía fotovoltaica. En promedio, cuando un hogar cuenta con estos equipos la factura eléctrica se reduce en un 50 %, pudiendo llegar fácilmente a más de un 70 %. Este margen es lo que marca la rentabilidad de la colocación de paneles solares que, actualmente, tienen una vida útil de entre 25 y 30 años.

De esta manera, una inversión en una instalación fotovoltaica tarda normalmente menos de 7 años en amortizarse. En cambio, en el norte de España este lapso es de 9 años, mientras que en Europa septentrional este período se extiende por 12 y hasta 13 años. A su vez, las inversiones en placas solares en regiones como Málaga tienen una rentabilidad de alrededor del 10 %.

Todas estas cifras son aproximaciones porque el resultado depende del uso de la energía que haga cada hogar. Por ejemplo, quienes tienen un automóvil eléctrico pueden ahorrar más. Otras familias, en cambio, prefieren usar más el aire acondicionado o la calefacción y ganar en confort.

Otras ventajas de tener placas solares

Más allá de lo económico, disponer de paneles fotovoltaicos es positivo porque no se produce ningún tipo de contaminación, ni ambiental ni acústica. En este sentido, la energía solar es limpia, abundante y renovable. Además, las placas solares se fabrican con silicio, que es un elemento que en la naturaleza está presente de forma masiva, por lo que su extracción no produce alteraciones en el medioambiente.

Por otra parte, los paneles prácticamente no requieren de mantenimiento. Simplemente hay que limpiarlos periódicamente.

A través de Energías Lumilec es posible acceder a todos los servicios necesarios para instalar placas solares en Málaga. Se trata de una inversión rentable, que reduce la factura de luz, es respetuosa con el medioambiente y proporciona un mayor confort.

Los botines de mujer de piel para este invierno que ofrece Audley Shoes

0

Se acerca la temporada de invierno, y diversas tiendas ya han comenzado a lanzar sus colecciones de ropa y calzado. Con relación a estos últimos, una de las tendencias para esta estación son los botines de mujer.

Entre las empresas especializadas en el diseño y confección de los mismos destaca Audley Shoes. Esta firma promueve una filosofía ligada a la mujer actual, que busca naturalidad y originalidad en el vestir.

Con una vasta experiencia en el sector dentro del ámbito nacional, la compañía sostiene como principales valores la elegancia, la exclusividad y la originalidad. A partir de ellos, ofrece un estilo único que la hace visible en un mercado cada vez más uniformado e impersonal.

Audley Shoes cuenta con un amplio catálogo de botines de mujer

Una larga historia familiar es la que tiene Audley Shoes. La firma nació en los años 40 y continúa vigente en el mercado, debido a la implementación de diversas estrategias comerciales que siempre han mostrado la calidad, elegancia, naturalidad, personalidad, distinción y comodidad de los calzados.

Las colecciones que ofrece la empresa son espacios de autenticidad, independencia y originalidad que están en permanente evolución. Esto hace que en cada temporada se trabajen conceptos innovadores, que pregonan una visión particular de la moda y del calzado.

Bajo esa idea, Audley Shoes ha lanzado un extenso catálogo para la temporada otoño-invierno. En el mismo se puede acceder a zapatos y botines de mujer de diversos tejidos y colores, entre los que destacan los de plataforma y tacón.

Promociones especiales de distintos tipos de calzados

Un valor añadido de Audley Shoes es que ofrece promociones especiales en diversos modelos de calzados, desde zapatos hasta sandalias y botines. Cabe destacar que las mismas no incluyen todas las tallas, sino a las últimas que quedan disponibles a la venta.

La marca también ofrece muchas ventajas en cuanto a la logística y los envíos. Estos se realizan de forma gratuita dentro de la península y, además, las clientas tienen la oportunidad de devolver sin costes sus zapatos y botines de mujer o cambiarlos por otros modelos o tallas. Por otra parte, en su tienda online la firma cuenta con una sección específica denominada remate final, en la cual se puede encontrar calzado que está fuera de las nuevas colecciones y tienen precios más bajos para el público.

Calidad, máximo confort y durabilidad son las cualidades que permiten que Audley Shoes destaque en el mercado español de calzado.

Los pueblos fronterizos más bonitos de España para una escapada

En España contamos con muchos pueblos preciosos situados justo en la frontera, bien al norte, al límite de Francia o en el oeste, al borde de Portugal. Muchas de estas localidades ofrecen un peculiar ambiente de mezcla cultural favorecida por su ubicación y su historia. Además, al estar situados en una zona límite, son también un estupendo punto de partida para dar el salto al país vecino y disfrutar de una experiencia internacional. A continuación te compartimos un listado de pueblos de visita obligada para una escapada de fin de semana de ensueño.

LLÍVIA EN GIRONA

Llivia

Llívia es una pequeña isla gerundense situada más allá del límite con Francia. Recibió la condición de villa de Carlos V, gracias a lo cual la localidad no pudo pasar a manos francesas durante el siglo XVI. Desde entonces ha formado parte de Cataluña, vinculada al municipio de Puigcerdá. Gracias a su aislamiento pudo mantenerse al margen los conflictos. Conserva un precioso casco antiguo y una farmacia digna de ver.

HONDARRIBIA EN GUPUZKOA

Pueblos

Otro de los pueblos fronterizos que hay que visitar es Hondarribia que durante siglos fue un enclave con un gran valor estratégico. Por este motivo, sufrió múltiples asaltos a lo largo de su historia. Carlos I mejoró mucho su capacidad defensiva y hasta puedo resistir un asedio de dos meses pro parte de los galos. Hoy día es un interesante destino turístico, con un precioso casco antiguo y un ambiente alegre y animado.

OLIVENZA EN BADAJOZ

Olivenza

Olivenza es un pueblo de Badajoz cuya historia está repleta de conflictos por su posesión. Un conflicto que dura hasta hoy. En la época árabe fue tomada por los portugueses y desde entonces ha cambiado de manos en varias ocasiones. A principios del siglo XIX cuando tuvo lugar la Guerra de las Naranjas y la Guerra de Independencia, volvió a ser propiedad de España. La localidad, por lo tanto, tiene muchas referencias lusas, y cuenta con los restos de un castillo, un gran puente y varios monumentos.

ISABA EN NAVARRA

Isaba

Navarra es otra región fronteriza con muchos pueblos preciosos que descubrir, como por ejemplo Isabal, ubicado en el precioso valle del Roncal. Lo más destacable de esta zona es su impresionante naturaleza. Además, se encuentra cerca de Ansó, Ochagavía y la Selva de Iranti. Además, es el punto de partida del Camino de Santiago francés.

TUY EN PONTEVEDRA

Pueblos

Tuy es un pueblo de Pontevedra que suele aparecer entre los más bonitos de España. Además de ser un pueblo fronterizo, muchas rutas del Camino de Santiago pasan por esta localidad. Es municipio que se extiende junto al Miño cuenta con un casco antiguo medieval perfectamente conservado, y una majestuosa catedral, además de puentes, iglesias y los restos de la muralla. Basta con cruzar un pequeño puente para situarse en Valença do Minho y disfrutar de la cultura portuguesa.

ÓS DE CIVÍS EN LLEIDA

Os Civis

Otro de los pueblos fronterizos dignos de visitar es Aós de Civís, que también es uno de los más aislados del país. Para acceder hay que dejar Andorra atrás y entrar de nuevo en Lleida. El municipio tiene el aire típico de un pueblo de montaña del alto Pirineo. El caso urbano es acogedor y muy coqueto, y está rodeado de una naturaleza que muestra intensamente el cambio de estación.

ALCAÑICES EN ZAMORA

Pueblos

La Raya es como se conoce popularmente a la frontera entre España y Portugal. Es uno de los límites más estables desde la Edad Media en toda Europa, donde apenas ha habido cambios. Esto ha favorecido que los habitantes de los pueblos limítrofes se muevan de un lado al otro con total normalidad, como si todo fuese un mismo territorio. Alcañices es una localidad muy interesante porque su cultura combina tradiciones lusas y españolas. A nivel monumental cuenta con bonitos templos y murallas.

VALVERDE DEL FRESNO EN CÁCERES

Valverde

Valverde del Fresno es uno de los tres pueblos en los que se habla la Fala (los otros dos son San Martín de Trevejo y Eljas. La Fala es un curioso dilecto cuyo origen es desconocido y se remonta a la Edad Media. Se cree que puede provenir del galaico portugués. Otras teorías apuntan a que es un dialecto del portugués deformado por el intercambio continuo entre los dos idiomas. El pueblo se encuentra en la sierra de Gata y tiene una curiosa arquitectura popular.

SAUCELLE EN SALAMANCA

Pueblos

Esta parte de La Raya está definida por el Duero y sus Arribes, que forman un entorno natural lleno de opciones turísticas. Allí también se encuentra el Salto de Saucelle, una impresionante presa que genera un pequeño pantano. Además, es un lugar de paso a las tierras portuguesas donde se puede seguir disfrutando de un turismo rural lleno de encanto.

AYAMONTE EN HUELVA

Pueblos

Si nos vamos al sur nos encontramos con uno de los pueblos más interesantes de la frontera de Portugal, con el río Guadiana dividiendo el territorio. Ayamonte destaca por su clima caluroso, un bonito puerto y un precioso casco antiguo. Desde allí podemos cruzar hasta el Algarve portugués y seguir disfrutando de algunas de las playas más paradisiacas de esta zona de la península.

Estos son los outfits de hombre que arrasarán en 2023

0

Que difícil puede ser estar a la moda y, al mismo tiempo, que fácil puede ser también. Estar a la última este 2023 sí va a ser sencillo, porque los outfits que van a estar en tendencia tiran mucho de todo lo que hemos visto en los armarios y las pasarelas estos dos últimos años. Vuelven muchas modas y se dan la mano para que no tengas que renovar del todo tu armario este año.

¿Y qué trae la moda de hombre este 2023? Vamos a verlo a continuación con una selección de combinaciones extraídas directamente de las tendencias que proponen las principales firmas del sector. Abre tu armario y toma nota, porque te va a tocar buscar entre todo aquello que tenías guardado.

Las tendencias en moda masculina que van a mandar en 2023

Hemos elegido las 6 tendencias clave de moda masculina de este año. Son las que ya están pegando más fuerte, y las que seguramente empezarás a ver muy pronto por las calles. Así que no te lo pienses mucho si tú también quieres sumarte a la ola y estar a la última en moda masculina en 2023.

Color a brochazos

Hay muchas corrientes diferentes para este año que acaba de comenzar, pero también hay una clara tendencia en el trato del color: darlo a brochazos.

Podemos ver esta práctica en numerosas prendas de vestir, tanto en pantalones como en jerséis, en camisetas, camisas, chaquetas e incluso en sudaderas. Si bien es cierto que hay marcas como Polo Club, con unas sudaderas de hombre que siguen apostando por colores clásicos y planos para combinar tanto con jeans como con chándal, otras muchas se la juegan con un toque más arriesgado. Aunque cuidado, mejor llevar todas las piezas con el mismo efecto.

Jerséis gruesos y naturales

No hay nada mejor para combatir el frío que un buen jersey, y esta costumbre no se va a perder tampoco en 2023. Para este año, la mayoría de jerséis de hombre tanto de Polo Club como de cualquier otra marca van a apostar por las texturas gruesas y los estampados con motivos naturales o geométricos.

Todo impregnado de un aire vintage que nos transporta varias décadas atrás en el tiempo y que encaja con prácticamente cualquier cosa. De hecho, algunas firmas apuestan por combinarlos con pantalones de traje y unos zapatos elegantes. ¿Quién dijo que no había que innovar con el espíritu del pasado?

Traje de chaqueta para todo

Poco a poco se está consiguiendo la normalización del traje de chaqueta, y se ve a diario. Este 2023 no va a ser diferente en ese sentido. Los trajes se van a llevar con todo, incluso con camisetas y polos tradicionales, aunque sean de estilo rugby.

No hay límites para estos outfits, la única regla común es vestir pantalón, traje y zapatos compatibles con chaqueta. ¿Puedo llevar gorra? Sí. ¿Puedo llevar alguna camiseta friki debajo? Mejor todavía. La clave está en que la dupla pantalón y chaqueta se convierta en la clave del outfit, se acompañe con lo que se acompañe.

El layering crece

Aunque vestir con capas no tiene nada de nuevo, este año va a crecer más que nunca. El layering es la técnica de vestirse con diferentes capas de ropa, la clave para combatir el frío, pero también para pasar de la manga larga a la manga corta en cuestión de segundos.

Combinando accesorios grandes, gorras, guantes, abrigos largos, pantalones y chaquetas se están construyendo los looks que más quieren pegar en la actual temporada de invierno, y en la próxima. Las pasarelas lo han dejado claro, apostando además por los contrastes entre tonos claros y oscuros para diferenciar capas.

Oversize para mí, oversize para ti

El oversize comenzó a volverse muy popular en 2020 porque lo cómodo se llevaba más que nunca, pero eso no quita que llegara para quedarse. ¿Por qué? Porque los outfits oversize van a estar muy presentes en 2023, y porque lo holgado y lo cómodo nunca han estado reñidos con el estilazo.

Se convirtió en algo básico para los armarios de mujer y de hombre, y este año lo vamos a ver por todas partes. Sí, hasta en trajes de chaqueta, o por supuesto en sudaderas y pantalones. A más holgado, mejor. Y a ser posible, con todo el conjunto del mismo color.

El denim manda

Esta primavera no va a ser la de los colores, que también, sino la del tejido y color denim. Los outfits de tono vaquero desde la cabeza a los pies van a llevar la voz cantante en los meses que alteran la sangre este 2023.

Da igual que sean complementos, como bolsos o mochilas, camisetas, zapatillas, pantalones, gorras o hasta chaquetas. Apostar por el denim va a ser sinónimo de tendencia este año, así que echa un vistazo a tu armario y rescata esas chaquetas vaqueras que llevabas tanto tiempo sin ponerte.

Alquila tu casa de vacaciones a buen precio en la Costa del Sol con Homewatch – Noticias Empresariales

El crecimiento de los apartamentos turísticos como modelo de reserva para nuestras vacaciones, ha provocado que la empresa Homewatch se posicione como líder indiscutible en el sector de los alquileres vacacionales. Tanto su buen hacer como su profesinoalidad así lo avalan. además y por si fuera poco, Homewatch, despunta por su orientación en cuanto a inversión inmobiliaria se refiere, siempre ajustándose a las necesidades de cada interesado y analizando las ofertas dentro del mercado inmobiliario que mejor se adaptan a sus circunstancias. También brindan el apoyo preciso en las negociaciones, trámites administrativos, documentos técnicos y situación legal, proporcionando un servicio de gestión integral impecable con el que asegurar un rendimiento sólido de la inversión, mejorando la rentabilidad y maximizando los ingresos.

Su experto equipo de profesionales en materia de inversión inmobiliaria

En la actualidad invertir en propiedades es una acción más que recomendable. El mercado va creciendo, conserva unos precios estables y se encuentra en pleno proceso de normalización, manteniendo las inversiones inmobiliarias a la orden del día. Por ello, aparte de su situación como referente en el alquiler vacacional en la costa del Sol, no hay que perder de vista los Servicios de gestión integral y asesoramiento en inversiones inmobiliarias de Homewatch.

Orientación en reformas para potenciar tu inversión

Ciertamente, cuando se compra un inmueble son numerosas las ocasiones en las que precisan de una adecuada reforma antes de poderlos habitar o arrendar para darle uso como vivienda turística y que saldrán razonablemente más baratos que si se compra obra nueva, aún teniendo que rehabilitarlos.

No cabe duda que remodelar una vivienda es una excelente solución de futuro que goza de una gran pluralidad de ventajas ya que tras una rehabilitación, la vivienda se revaloriza y permite alquilarse a un precio de lo más interesante para el inversor, garantizando la ocupación durante todo el año si así se desea.

No obstante, es preciso contar con expertos en la materia que sepan ofrecer el asesoramiento adecuado en obras. En Homewatch lo saben muy bien, ya que es una plataforma segura y confiable que cuenta con un experto equipo de especialistas y dispone de una amplia trayectoria en el sector reformas, con la que poder ayudar a los propietarios a optimizar el rendimiento de sus propiedades.

Asimismo, no hay que olvidar que facilitan un excelente servicio de supervisión de obras con el que asegurarse de que toda la reforma se lleve a término bajo los mejores criterios de calidad y en el plazo estipulado.

Reseñas y comentarios de clientes contentos

En las redes se pueden hallar una gran pluralidad de comentarios muy positivos de clientes satisfechos con el servicio que les ha prestado Homewatch. Auténticos testimonios sobre sus estancias, inmejorablemente ubicadas y equipadas:

  • «Realmente no eché nada de menos, me sentí como en casa».
  • «Extraordinaria ubicación, apartamento muy próximo al mar y a la vez rodeado de tiendas y todos los servicios, no tuvimos que utilizar el coche en ningún momento. Lo teníamos todo al alcance de la mano».
  • «Mobiliario nuevo y actualizado. Muy buena atención en todos los aspectos. Sin duda, repetiremos la experiencia».

Atención al cliente totalmente personalizada

Las 24 horas los 365 días del año, cuentan con una amplia red de colaboradores que les permite ofrecer un conjunto de servicios de excelencia muy completo: experiencias, transfers, Babysitting, alquiler de coches y mucho más, para satisfacer las necesidades más exclusivas de los visitantes y convertir su estancia en una experiencia personalizada y exclusiva.

Limpieza y mantenimiento en viviendas de muy alta calidad y extraordinariamente situadas

Para garantizar los estandares de excelencia de su servicio disponen de personal de limpieza y mantenimiento especializado en diferentes áreas que se ocupan de conservar el buen estado de la propiedad y los muebles, así como de la limpieza: cambio de ropa de cama, toallas…, y de la decoración.

Las casas de alquiler vacacional se encuentran localizadas en enclaves privilegiados y a la vez rodeadas de todo lo necesario, todas sus propiedades son garantía de la máxima calidad, con muebles que marcan la última tendencia en decoración. Además, en su entorno se localizan servicios indispensables, tiendas y supermercados entre ellos. ¡No falta ni un solo detalle!

Disfruta de unas vacaciones perfectas con los tuyos con Homewatch

Finalmente, pero no menos importante, recuerda que tanto para aumentar la rentabilidad de tu propiedad y disminuir los riesgos a la hora de dedicarla al alquiler vacacional, como para disfrutar de unas merecidas vacaciones, Homewatch es una gran apuesta, ya que tanto su profesionalidad como su amplia experiencia son sinónimos de calidad y tranquilidad.

Solo tienes que contactar con ellos para comprobarlo.

Repara tu Deuda cancela 62.512€ en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi Jara Play

Cristian era pintor, autónomo, tenía gente a su cargo y se endeudó durante la crisis del año 2008

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Cristian Jara, vecino de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), que había acumulado una deuda de 62.512 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Cristian explica cómo llegó a la situación en la que estaba: «pasó mucho en el 2008. Soy pintor, obras grandes, tenía gente a cargo, todos tenemos familia. Primero (pagas) al personal. Luego, a uno. Pagas acreedores, materiales y te vas haciendo una bola … te lo ponen difícil». Añade que tenía «clientes que te quedan debiendo. Tú les facturas y tienes que hacerte responsable de las facturas, no te pagan … hasta que llega un momento que trabajas solo para pagar».  Una vez que ha logrado quedar exonerado del 100% de sus deudas, reconoce sentirse «contento, bastante aliviado porque es un peso que llevas». Ante el resultado de su proceso, manifiesta que «esto es un gran alivio, es una segunda oportunidad». VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la  Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, con vistas a que particulares y autónomos pudieran cancelar las deudas que han contraído siempre y cuando se demuestre que no pueden asumir los pagos debidos. Un año antes, en 2014, se había recomendado por parte de la Comisión Europea poner en marcha este mecanismo».  

Repara tu Deuda Abogados  ha conseguido, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, la exoneración de más de 120 millones de euros a sus clientes. Ello le convierte en líder y pionero en su aplicación. En estos momentos, son más de 20.000 personas las que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos, con el deseo de poder reactivarse en la vida económica.

Una de las grandes ventajas de quedar libres de deudas es la salida de las listas habituales de morosidad. Esto les permite también tener bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras que tanta angustia provocan a quienes tienen deudas contraídas.

Esta legislación ampara tanto a particulares como a autónomos al permitirles tener una nueva vida si cumplen previamente con una serie de requisitos: el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que sea considerado un deudor de buena fe.

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Cristian cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

Notificalectura

Panel Sistemas adquiere la compañía BeDataScience

0

/COMUNICAE/

Cabecera Comunicacion Bds Con Eslogan Scaled

BeDataScience es una empresa española especializada en soluciones de Inteligencia Artificial, que aportará a Panel una facturación de alrededor de 2 millones de euros al año y 20 profesionales en plantilla

Con fecha 10 de enero de 2023, la compañía tecnológica Panel Sistemas ha adquirido BeDataScience, una empresa española especializada en soluciones de Inteligencia Artificial que aportará a Panel Sistemas una facturación de alrededor de 2 millones de euros al año y 20 profesionales en plantilla.

BeDataScience cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría analítica y en soluciones de Inteligencia Artificial. Dispone de una plataforma tecnológica innovadora, diseñada y desarrollada para mejorar los resultados de negocio de las organizaciones mediante la analítica de datos, con procesos y librerías de algoritmos que responden a necesidades concretas de las compañías.

Con esta integración, Panel Sistemas refuerza su portfolio de servicios relacionados con la Ciencia del Dato, ayudando a las organizaciones a acelerar su proceso de transformación e impulsar la toma de decisiones a partir de los datos, mediante el descubrimiento de conocimiento y la inteligencia de negocio.

Según destaca Javier Zárate, CEO de Panel: «En Panel damos una respuesta global a las necesidades de avance y de cambio tecnológico de nuestros clientes, y las soluciones relacionadas con Big Data, Cloud, Analítica de Datos e Inteligencia Artificial son clave en este proceso de transformación de las empresas. La integración de BeDataScience en nuestra compañía nos ayudará a mejorar y escalar el negocio de Panel, respondiendo mejor a las necesidades de nuestros clientes y consolidando nuestra posición estratégica en este mercado».

Ambas compañías también comparten su apuesta por desarrollar el talento tecnológico de sus profesionales. El equipo de BeDataScience está formado por expertos en datos muy implicados y comprometidos con el negocio de sus clientes, coincidiendo al 100% con la cultura y los valores de Panel.

Por su parte, Jesús Aneiros, Good Executive Officer de BeDataScience, subraya que «con la integración en Panel, se abre una nueva etapa muy ilusionante, llena de oportunidades para seguir desarrollando el talento de nuestros profesionales, y supondrá dar un gran paso adelante en el valor entregado a nuestros clientes, gracias a las sinergias entre ambas compañías».

Con este paso, Panel Sistemas espera poder seguir ofreciendo soluciones de valor para sus clientes, y continuar con su proceso de transformación y crecimiento. 

Más información en:
www.panel.es
www.bedatascience.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

NEORIS lanza la primera campaña de comunicación realizada con IA y con sus talentos como protagonistas

0

/COMUNICAE/

Neos

Este año, la compañía especializada en transformación digital, prevé sumar más de 2.000 profesionales en los 14 países donde tiene presencia. Esta nueva iniciativa supone una gran apuesta para fortalecer su marca empleadora y las estrategias de atracción de talento

NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de experiencia, lanza la Campaña de Comunicación NE0S, la primera iniciativa de esta índole desarrollada en su totalidad con Inteligencia Artificial, y con la que convierte a sus talentos en embajadores de marca. A través de distintas plataformas de IA, la compañía ha creado avatares más personalizados, reales y futuristas con los que busca reflejar los valores y la personalidad de NEORIS.

«Como empresa de tecnología queremos aprovechar las distintas herramientas para hacer propuestas innovadoras y creativas que nos permitan, no solo alinearnos con las tendencias tecnológicas, sino visibilizar lo que nos identifica como comunidad NEORIS y nuestro deseo de ayudar a nuestros clientes a avanzar hacia el futuro y la transformación digital», asegura Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de NEORIS.

La Campaña NEOS – nombre con el que se identifica a los empleados que forman parte de la empresa –, está orientada a fortalecer la estrategia de Marca Empleadora y atracción de talento de la compañía, que para el 2023 estima contratar a más de 2.000 empleados en todo el mundo. «Quisimos que fuesen nuestros propios talentos quienes se sumaran a esta campaña, ya que ellos son nuestros verdaderos portavoces, los que hablan de lo que somos y lo que ofrecemos a quienes trabajan con nosotros», destaca el directivo.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones que NEORIS ha desarrollado en los últimos años para potenciar el sentido de pertenencia, la identidad y la cultura organizacional de la compañía. «Esta campaña de comunicación es el resultado del trabajo de un equipo que constantemente busca ser creativo y disruptivo en lo que hace. Queremos comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro y posicionándonos como la empresa innovadora que somos», añadió Lukowski.

La Campaña
A través de esta iniciativa, NEORIS ha querido crear avatares de sus talentos embajadores, con los valores que quieren promover internamente en las oficinas que tiene en todo el mundo. «También queríamos que profesionales de diferentes áreas y expertos en tecnología conocieran a quiénes están detrás del nombre NEORIS, y que se sintieran identificados con lo que significa ser un verdadero NEO; es decir, que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias», enfatiza Lukowski.

En este sentido, la campaña se centró en buscar una estética alineada, no solo con los servicios de Inteligencia Artificial que ofrece NEORIS, sino con aquellos valores y conceptos con los que la compañía se identifica. «Los avatares creados con Inteligencia Artificial son la materialización de tres variables que son clave para NEORIS: los valores de la persona, los valores de la compañía y, por supuesto, las fotografías de los talentos», expresa Lukowski.

Para hacer todo esto posible, NEORIS aprovechó la irrupción que hubo en 2022 de diferentes plataformas de Inteligencia Artificial, tales como: Stable Diffusion, una plataforma Open Source que fue «entrenada» para generar imágenes a partir de conceptos y descripciones específicas y más de 20 fotografías de cada talento; DALL E, una herramienta que nació en 2021; y ClipDrop, otra plataforma que, al detectar la cara de la persona, permite ajustar aspectos estéticos como la iluminación.

«La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó; a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura. Estamos siempre atentos a las nuevas tecnologías que van emergiendo y de su evolución para sacar el mayor partido de las mismas. Esta campaña se ha llevado a cabo con el claro objetivo de atraer talentos y de apropiación de la marca de quienes ya son parte de la compañía», finaliza el directivo.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente, competitiva y a menor coste. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en EE. UU., Europa, América Latina e India y cuenta con más de 300 clientes activos, en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500.

Es la primera y única empresa de consultoría TI de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP®, y entre sus partners globales se encuentran grandes multinacionales de la industria como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce.

Más información en www.neoris.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Vuelve la confianza en los viajes, la clave de FITUR 2023

0

/COMUNICAE/

Vuelve La Confianza En Los Viajes, La Clave De Fitur 2023

«Las generaciones más jóvenes tienden a viajar más, aunque las mayores prefieren viajar más protegidas», Andrés Sánchez-Cid Blázquez, experto en Viaje de Allianz Partners, presentó las últimas tendencias y los cambios en los perfiles de los viajeros en el espacio facilitado por la Organización Mundial del Turismo (UWNTO) durante la última edición de FITUR

Centrada en el ‘optimismo por volver a viajar’, la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), tuvo lugar, como es tradición, en IFEMA de Madrid. Hasta 165 países y más de 8.000 empresas se dieron cita con el propósito de descubrir, de la mano de expertos, las nuevas claves que podrían definir el futuro del sector del turismo.

Con el propósito de dar a conocer las actuales tendencias y la creciente demanda de las personas por ‘viajar seguros’, Allianz Partners participó en el espacio facilitado por la Organización mundial del Turismo (UWNTO) a sus miembros adheridos, de la mano de Andrés Sánchez-Cid Blázquez, Product Management & Innovation manager de la entidad.  El experto en viaje de Allianz Partners presentó las claves desprendidas de los últimos estudios realizados por la empresa líder en seguros de viaje, para conocer las necesidades y preferencias actuales de los viajeros.

Entre las tendencias: las personas vuelven a tener confianza en viajes a largo plazo, y crecen las búsquedas para periodos vacacionales, siendo los países europeos los destinos más populares y los viajeros de las generaciones más jóvenes, los más interesados en viajar.

Viajar para desconectar
Otra de las tendencias destacadas por Allianz Partners en su participación en FITUR, fue el creciente interés de los viajeros por destinos que les permitan ‘desconectar’ y cuidar de su salud mental. Sin embargo, el aumento del coste de vida, derivado de la inestabilidad actual, se vuelve el principal punto a considerar por los consumidores a la hora de tomar una decisión relativa a sus vacaciones.

La premisa de los viajes flexibles se mantiene

«Los consumidores afirman tener intenciones de volver a viajar en 2023, pero estando seguros, con la confianza de saber que ante un imprevisto podrán solicitar una devolución», explica Andrés Sánchez-Cid Blázquez.

En este sentido, la entidad comparte que, según sus datos, los viajeros de países más susceptibles a la inflación; como España e incluso Italia, son los más interesados en viajes flexibles, aun cuando se habla de viajes domésticos.

Además, otro de los motivos por los que los viajes flexibles se vuelven tendencia, es la duración de los mismos. Según comparte Allianz Partners, los consumidores planean realizar viajes de mayor duración, los cuales requieren de una mayor inversión, y aparece con fuerza el llamado ‘Bleisure’: ‘trabajar desde cualquier lugar’.

Crece la contratación de seguros digitales
El incremento en la contratación de seguros es un hecho que la entidad ha venido registrando desde la reactivación de los viajes tras la pandemia. Según su último informe ‘States of Mind’ centrado en el Viaje, se percibe un aumento sustancial en la contratación de este tipo de seguros que va del 21% en 2019 al 55% en 2022.

En este escenario, la entidad compartió durante su presentación en FITUR que las personas están más interesadas en contratar un seguro de viaje digital y con características específicas según su tipo de viaje.

Conclusiones de Allianz Partners en FITUR
Tras compartir su visión basada en las tendencias del sector de los viajes, Allianz Partners finalizó su intervención en FITUR destacando una serie de conclusiones que podrían dar visibilidad a lo que está por venir:

  • Los consumidores confirman su intención de viajar en 2023, pero quieren hacerlo `estando seguros´.
  • La inflación, el aumento de los costos de los viajes y las finanzas personales son las principales preocupaciones de los viajeros.
  • Las aplicaciones de viajes son ahora una parte fundamental de la experiencia del cliente, en especial para la gestión de retrasos o cancelaciones en tiempo real.
  • Los viajes internacionales aún no han alcanzado las cifras de 2019.
  • El seguro de viaje digital ha aumentado frente al tradicional.
     

«Eventos como FITUR son un ejemplo de lo grande y diverso que es el sector del viaje y del turismo. También, una oportunidad para descubrir de primera mano lo que se está haciendo en una industria que se recupera después de una de sus peores crisis. Aún nos queda trabajo por hacer, y es justo eso lo que nos impulsa a seguir evolucionando y escuchando a nuestros clientes para reaccionar y ofrecerles las soluciones que necesitan. Eventos como FITUR son una muestra más de que todos juntos podemos seguir impulsando nuestro sector y venir de la mano de la Organización Mundial del Turismo como miembros adheridos, es un privilegio», concluye el experto en Viaje, Andrés Sánchez-Cid Blázquez.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Skiller, Aldeas Infantiles y hermanos Sandoval, dos estrellas Michelin, unidos en Más Inclusión Más Talento

0

/COMUNICAE/

2023 01 19 Evento En Coque 18 Scaled

Así arranca oficialmente #MásInclusiónMásTalento 2023, proyecto con el objetivo de dar a los más vulnerables una oportunidad de empleo en el sector tecnológico

#MásInclusiónMásTalento, evento en el que se han unido un restaurante dos estrellas Michelin como Coque Madrid y la academia líder en tecnología Skiller Academy. Pretende ser un encuentro con la solidaridad para impulsar que los más vulnerables puedan tener la oportunidad que han tenido muchos en el mundo tecnológico.

Cuando comienza esta época complicada, que afecta especialmente a grupos más vulnerables a la hora de encontrar empleo, esta iniciativa pionera busca ayudar a la inserción laboral dentro del campo tecnológico. Cuenta con la colaboración de la ONG Aldeas Infantiles SOS España que ayuda a los niños y jóvenes a tener una vida mejor.

Según el director del Área de Imagen y Captación de Recursos de Aldeas Infantiles SOS, Luis Alberto Ramasco, «a través de nuestro Programa de Jóvenes brindamos a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad las herramientas necesarias para que cuenten con las mismas oportunidades que tendría cualquier joven de su edad. Ellos y ellas desempeñan un papel activo en todo el proceso, lo que les hace sentir que sus opiniones y experiencias se tienen en cuenta y que pueden ser de ayuda para otros jóvenes que inicien el camino de la emancipación».

Desde su Programa de Jóvenes, Aldeas Infantiles SOS acompaña a estos chicos y chicas en su formación hasta su plena integración social y laboral. Para ello, cuenta con proyectos de autonomía, emancipación, servicio de empleo y talleres profesionales.

Según Juan Antonio Muñoz, socio de Skiller Academy, «esta iniciativa representa el espíritu de la Academia de poder dar esa oportunidad de desarrollo personal y profesional a personas sin necesidad de contar con una base tecnológica mínima. Con el objetivo de poner un granito de arena y hacer de puente incluyendo a los más vulnerables».

En esta especial misión acompañan los hermanos Sandoval, Mario, Rafael y Diego, que abrieron las puertas de su restaurante COQUE. Reconocidos con 2 estrellas Michelin, 3M en la Guía Metrópoli, 3 Soles Repsol, y Premios Nacionales de Gastronomía, los Sandoval han querido impulsar junto a Skiller Academy la inclusión laboral a partir del apoyo al talento en España. Los invitados disfrutaron de una experiencia gastronómica exclusiva ofrecida por el Restaurante.

En sus palabras de bienvenida, Diego Sandoval resaltó la importancia de la iniciativa y mencionó que, junto a sus hermanos, «siempre hemos valorado mucho poder aportar, escuchar y ayudar, desde nuestras empresas y nuestras carreras a proyectos como este por la inserción laboral».

Con este encuentro se da inicio al primer año del proyecto #MásInclusiónMásTalento 2023 con la selección de los jóvenes participantes.

Acerca de
Skiller Academy.
Es una familia comprometida con la formación y, sobre todo, con apoyar a la adaptación al cambio. Considerada como una de las mejores escuelas de marketing y herramientas digitales, su misión es garantizar la preparación de profesionales que destaquen y contribuyan a la industria.

Restaurante Coque Madrid. El apellido Sandoval arropa a Mario, Diego y Rafael imprimiendo la misma fuerza en la especialidad de cada uno. Heredaron la pasión por la hostelería y crecieron complementándose. Cocina, sala y bodega, un reparto de papeles que los hermanos bordan en sintonía. Es el universo Sandoval, el restaurante entendido como un todo en el que brilla la pasión en cada disciplina. Tres sensibilidades que dialogan al servicio de la emoción.

Aldeas Infantiles SOS España. Es una organización privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Su misión es garantizar el derecho de todos los niños y las niñas a crecer en familia: en un hogar en el que se sientan queridos, protegidos y seguros. Para lograrlo, apoya a las familias que están pasando por dificultades, ofrece un nuevo hogar a los niños y niñas que no pueden vivir con sus padres, y acompaña a los y las jóvenes hasta su la plena integración en la sociedad.

Para más información: www.skiller.education

Fuente Comunicae

Notificalectura

Cervezas Gran Vía arranca 2023 con dos nuevos tipos de cerveza en el horizonte

0

/COMUNICAE/

Baltic Porter Gran Via

La compañía fabricante de Cervezas Gran Vía cierra un 2022 con más de 1.400 establecimientos hosteleros en los que se puede disfrutar de su cerveza

El proyecto de Cervezas Gran Vía sigue afianzándose, cerrando 2022 con el doble de litros vendidos que en 2021, reforzando la afirmación de representantes de la compañía donde aseguran que «Han venido para quedarse«. Este pasado año ha sido clave en la compañía para consolidar el proyecto de la mano de los hosteleros y distribuidores que han confiado en Cervezas Gran Vía.

Para seguir creciendo y mejorando sus instalaciones y equipos, a finales de año se produjo una ampliación de capital que valida la apuesta de los accionistas en el proyecto. 2022 ha sido un año con grandes hitos en la compañía, que afianza su presencia en el sector cervecero, siendo uno de ellos el aumento de su catálogo de productos incorporando un nuevo miembro a su gama, donde ya tiene una cerveza Lager y una Tostada, con una particular versión de las Baltic Porter, una cerveza de alta graduación (7,5% vol. alcohol) de apariencia atractiva y sabor suave y equilibrado. Todo ello para satisfacer las necesidades de los consumidores que apuestan cada vez más por cervezas de carácter intenso.

Otro de los grandes hitos de este pasado año fue ser la primera cervecera andaluza en conseguir el sello de calidad IFS Global Market, que refuerza la apuesta de la compañía por conseguir que uno de sus mayores atributos sea la búsqueda de la máxima calidad, tanto en el sabor de su producto como en todos los apartados de sus operaciones logísticas y de producción ligados a la seguridad alimentaria, al control de los peligros alimentarios y al establecimiento de requisitos de buenas prácticas en la fabricación de cerveza.

2023 comienza con grandes retos, un plan estratégico ambicioso y dos nuevos lanzamientos de cervezas para abarcar a un grupo más amplio de consumidores. En palabras de la compañía «son dos cervezas que está demandando el mercado, cada vez más diversificado en cuanto a gustos de los consumidores».

Sobre Cervezas Gran Vía
Cervezas Gran Vía es una empresa que pone el foco en la calidad y en el sabor de la cerveza como seña de identidad de la compañía. Lleva más de un año en la producción de cerveza y está presente en más de 1.400 establecimientos hosteleros de todo el país. Cuenta con una plantilla de casi cincuenta personas y produce la cerveza desde su centro de Alcalá de Guadaira, fábrica de última generación en la elaboración de varios tipos de cerveza con una capacidad anual de más de veinte millones de litros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El grupo LÓPEZ GUILLÉN consolida su crecimiento y reafirma su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

Cedec Comunicado Grupo Lpez Guilln Capa 2 Diciembre 22

El grupo LÓPEZ GUILLÉN está formado por un conjunto de empresas cuyos orígenes se remontan al año 1880, cuando su fundador, inicia un proyecto empresarial centrado en los sectores marítimo y de exportación de productos agrícolas. Desde entonces, la empresa ha experimentado un importante crecimiento, con una clara vocación de liderazgo, principalmente en dos de sus líneas estratégicas de negocio; la logística integral y la fabricación y comercialización de materiales de construcción

Con base de operaciones ubicada en Almería, su evolución ha llevado a este grupo industrial nacional a tener una dimensión internacional, consolidando sus servicios para dar respuesta a una demanda creciente y cada vez más específica. Así, diversificó su oferta entrando, hace más de 20 años, en el sector de materiales de construcción, creando la empresa cementos CAPA con el objetivo de liderar el mercado de los adhesivos cementosos especiales.

Después de un periodo de fuerte expansión, CAPA se ha convertido en una empresa de referencia en su sector, siendo en la actualidad uno de los cinco fabricantes de morteros especiales más importantes de España, con 3 fábricas en el país, otra en Argelia y dos más en República Dominicana, con presencia en más de 80 países alrededor del todo el mundo y una plantilla de más de 200 profesionales altamente cualificados y comprometidos en cubrir las necesidades de sus clientes con soluciones rápidas, eficientes y de calidad.

El grupo LÓPEZ GUILLÉN, S.A. colabora desde finales del año 2015 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda todas las áreas de negocio, con especial atención al control de gestión con el objetivo de aumentar su rentabilidad y crear unas sólidas bases para cimentar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

En España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura

GRUPO BECO refuerza su posicionamiento en el mercado y consolida su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

Cedec Grupo Beco

El GRUPO BECO es una empresa familiar con más de 40 años de experiencia en la comercialización de todo tipo de componentes hidráulicos y neumáticos, incluyendo el diseño de circuitos hidráulicos, neumáticos y electro mecánicos, el montaje y reparación de centrales oleo-hidráulicas y armarios neumáticos, así como el ensamblaje y reparación de mangueras hidráulicas

Paralelamente, la empresa ofrece el servicio de reparación de todo tipo de material hidráulico y neumático, además de la venta de productos relacionados, que incluye herramientas de mano y ropa de trabajo de calidad, grasas, lubricantes, adhesivos, equipo de instrumentación, mandos a distancia y controladores industriales entre otros.

Con sede central en Valladolid, donde la empresa posee unas instalaciones de más de 1.200m2, el GRUPO BECO ha experimentado un gran crecimiento gracias, entre otros, a la diversificación de su actividad, convirtiéndose en toda una referencia en su sector dentro de su zona de influencia en Castilla y León. Además de su sede central, la empresa posee 3 delegaciones, situadas en Burgos, Palencia y Ponferrada, así como una delegación comercial en Segovia.

Gracias a un equipo de profesionales altamente cualificados en todas sus delegaciones, la empresa ofrece a sus clientes un servicio integral que va más allá de la comercialización de suministros industriales. También diseña, fabrica y certifica bienes de equipo, con una atención postventa para solventar cualquier tipo de problema relacionado con los procesos de automatización de sus clientes.

La calidad y el compromiso por el medioambiente y el desarrollo sostenible, son otras de sus señas de identidad, acreditando los más altos estándares de calidad, tanto con la norma ISO 9001 como ISO 14001 de sistemas de gestión medioambiental.

NEUMÁTICA HIDRÁULICA BECO, S.A. colabora desde el año 2013 con CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. Además de la planificación para un correcto relevo generacional, ambas empresas han trabajado estrechamente en diversas áreas, como la mejora del sistema de control de gestión, la organización interna y la elaboración de un plan comercial que, entre otras actuaciones, han conseguido y crear unas sólidas bases para su crecimiento futuro.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

Notificalectura

El Impuesto de No residentes, ¿Qué es?

0

Tras el cierre del año 2022, año de vuelta a la normalidad en la mayoría de sectores económicos, y el retorno de los eventos musicales, teatrales y escénicos, el erario público nacional ha iniciado este 2023 tocando la puerta de los eventos musicales celebrados con artistas no residentes.

Miguel Ángel Martínez-Asesor Fiscal de Grupo Carrillo analiza este actual tema.

En concreto, son numerosos los clientes, principalmente promotoras de los eventos musicales, los que han trasladado que han recibido requerimientos emitidos por la Oficina Nacional de No Residentes solicitando determinada información por la celebración festivales, actuaciones, o cualquier actuación realizada por grupos musicales o artistas no residentes.

Debido a que tales requerimientos han causado numerosa confusión e incertidumbre a diversidad de contribuyentes, estos suscitan diversas cuestiones que son de vital importancia a la hora de cómo afrontar estos procedimientos. Principalmente, formulan las siguientes sugerencias: ¿Qué documentación hay que aportar?, ¿Si he presentado el modelo 216, cuál es el motivo de este requerimiento?

Pues bien, para afrontar este tipo de procesos se deben estudiar siempre las circunstancias de cada caso concreto. No obstante, a grandes rasgos y en términos genéricos, se plantean diferentes escenarios frente a los cuales se deben tener en cuenta determinados aspectos que son de tremenda importancia.

Cuáles son los aspectos a tener en cuenta

¿Qué documentación hay que presentar?

Depende. Lo primordial, es llevar a cabo con carácter previo, una correcta elaboración y redacción tanto de contratos como de las facturas acordadas con las agencias productoras que representan al artista no residente.

Respecto a este punto, se le debe dar la importancia que se merece. ¿Por qué?

A priori, la mayoría de eventos que se realizan entre los promotores y los artistas no residentes, suscriben determinados acuerdos en los cuales se concierta una parte dedicada a la retribución del artista (artist fee) y, por otro lado, la asunción de unos costes de producción.

Ahora bien, aunque esta especificación de retribución y coste está clara de manera verbal o práctica, a la hora de formular el contrato, se suele dar el caso que dichas prestaciones van incluidas conjuntamente en lo que se llama el caché del artista. Llevando esta circunstancia a cometer un error notorio que en el caso de que Hacienda toque a la puerta difícilmente se podrá subsanar.

Es decir, aunque por práctica cotidiana o costumbre entre la relación promotora-artista, se considere que los gastos de producción están exentos, esto no se debe tomar tan a la ligera, tanto es así que si no se cumplen una serie de requisitos y condiciones para detallar que los gastos de producción van destinados a profesionales o personas jurídicas distintos del artista, la Administración puede considerar que ese gasto forma parte del artist fee del artista y pasar de considerar que está exento a tener que someter a retención, a veces son numerosas cuantías, los gastos de producción.

Asimismo, es muy importante tener en cuenta que esos gastos de producción deben tener un grado de proporcionalidad respecto a la retribución acordada con el artista, pues de no ser así, la propia Administración nuevamente volverá a considerar tales gastos de producción sujetos a retención.

En suma, es de notoria relevancia dejar bien detallado y especificado tanto en los contratos como en las facturas correspondientes que se considera artist fee y que recoge esos gastos de producción, de no ser así, el erario público comprobaría si verdaderamente esos gastos de producción tienen la consideración de exentos o no.

Si el contribuyente ha presentado el modelo 216 correspondiente por la celebración de un evento donde ha actuado un artista no residente, ¿por qué Hacienda envía esta notificación?

Para dar respuesta a esta cuestión, se debe tener muy en mente lo descrito en el punto primero, es decir, es probable que la mercantil promotora del evento haya presentado su modelo 216 correspondiente, y por consiguiente, haya ingresado al estado español la retención correspondiente por el artist fee acordado con la productora del artista, en definitiva, que haya actuado de una manera diligente bajo su entender.

Pues bien, cabe la posibilidad que la Administración inicie un proceso tributario, bien para cotejar que lo declarado es correcto, o bien para iniciar un procedimiento de comprobación limitada, donde examinarán si aparte del artist fee que se encuentra sujeto a retención, los gastos de producción deben a su vez someterse igualmente a retención, teniendo muy en cuenta que si dichos gastos no se encuentran suficientemente acreditados, detallados y desvinculados del artista, los costes de producción lo entenderá sujeto a tributación.

Jurisprudencia

Frente a estos escenarios, se debe actuar con la mayor cautela posible, pues en muchos supuestos en donde la Administración tributaria procede a iniciar numerosos procedimientos de comprobación limitada y a regularizar la situación tributaria de los contribuyentes, cabe la posibilidad en algunos casos de defensa o de oposición frente a los criterios de la Oficina Nacional de no residentes.

Y es que, existe doctrina administrativa y jurisprudencial que se opone a los criterios que impone Hacienda en este tipo de asuntos, por lo que desde Grupo Carrillo aconsejan no dudar en contactar con ellos, con el fin de defender los intereses desde un prisma jurídico tributario y poder debatirle al estado español las injusticias que actualmente se están llevando a cabo.

Conclusiones

El Impuesto de No residentes se refiere a los requerimientos emitidos por la Oficina Nacional de No Residentes para obtener información sobre eventos musicales, festivales, actuaciones, etc. realizadas por artistas no residentes.

Principalmente, las promotoras de eventos musicales son los clientes que han recibido estos requerimientos. Es importante considerar las circunstancias individuales de cada caso al enfrentar estos casos.

La documentación necesaria puede variar, pero lo esencial es contar con una correcta elaboración y redacción de contratos y facturas con las agencias productoras que representan al artista no residente.

Es importante especificar claramente la retribución y los costes de producción en los contratos para evitar errores que puedan ser difíciles de subsanar si Hacienda se pone en contacto.

Es importante cumplir con los requisitos y condiciones para detallar que los gastos de producción van destinados a profesionales o personas jurídicas distintas del artista para evitar que se considere que forman parte del artist fee y deban ser sometidos a retención.

Acústica Decorativa permite tener un cine en casa con una calidad de sonido increíble

0

Acústica Decorativa, una compañía especializada en soluciones de sonido, ha decido aplicar lo último en tecnología de sonorización de estudios musicales en la creación de paneles acústicos, eficientes y óptimos que puedan utilizarse en sistemas de cine en casa.

Esta compañía proporciona una solución de diseño única que integra, en un mismo panel, un equipo de alto rendimiento de sonido y un acabado estético aterciopelado. Con estos paneles acústicos, el usuario tendrá la posibilidad de disfrutar de sus películas favoritas, aprovechando al 100 % las cualidades sonoras que los productos audiovisuales ofrecen a sus espectadores.

Tecnología de punta en sonido para el hogar

Los paneles están diseñados bajo una geometría convexa que se complementa con el acabado textil de la superficie, amplificando las cualidades del sonido. Gracias al acabado aterciopelado, la energía acústica que no es absorbida por el panel se refleja en un ángulo distinto al de incidencia, disminuyendo la difusión extra en la sala donde se encuentre instalado. Además, el acabado textil también funciona como un pequeño resonador que permite la absorción de frecuencias medias y bajas, transmitiendo un sonido mucho más limpio y claro.

Por otro lado, cabe destacar que la geometría con la que se diseñan estos paneles también ofrece diferentes configuraciones que ayudan a potenciar las características estéticas de la sala donde se instalan, además de mejorar notablemente su sonorización.

Asimismo, Acústica Decorativa cuenta con un amplio catálogo de colores para que el cliente pueda elegir el que mejor se adapte a la decoración de su espacio. Con esta opción, el usuario no solamente tendrá acceso a un cine en casa óptimo y eficiente, sino que además puede decorar su espacio a partir de la estética establecida en el hogar.

Instalación rápida y sin obras

Los paneles acústicos se instalan de forma rápida y sin la necesidad de hacer obras. El propietario de la casa solo debe determinar con anterioridad el lugar donde desea ubicar estos artefactos y aplicar el adhesivo de instalación EliGlue Forte en la parte trasera del dispositivo. Después, debe ubicarlo sobre la pared o el techo y sujetarlo con firmeza durante 15 segundos para que el adhesivo haga efecto. Al finalizar este paso, ya es posible hacer uso del sistema de cine en casa, conectándolo al dispositivo de reproducción de audio y vídeo que el usuario prefiera.

La cantidad de paneles que se necesitan para garantizar una reproducción de sonido óptima está definida por el área en metros cuadrados del espacio donde desean instalarse. Con este fin, Acústica Decorativa cuenta con una tabla de indicación con la cual es posible determinar cuántos paneles se necesitan para cubrir áreas específicas, por lo cual invita a sus clientes a que la consulten antes de adquirir los paneles en su tienda virtual.

En conclusión, los interesados solo deben entrar en la página web de la compañía, elegir el diseño que desean y prepararse para vivir una experiencia de cine única de la mano de una empresa experta en soluciones de sonido para hogares, estudios y espacios de alto tráfico.

¿Pensando en opositar? Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar

Si estás pensando en opositar y las opciones que existen te marean, no pierdas la calma. Aunque es cierto que existe un amplio abanico de posibilidades disponibles en España, no todas se ajustan a las necesidades de todas las personas. Por esta razón, a continuación analizamos qué oposiciones son más fáciles de las disponibles en nuestro país. ¡No te lo pierdas!

¿Pensando en opositar? ¿Qué es fácil y que es difícil?

¿Pensando En Opositar? ¿Qué Es Fácil Y Que Es Difícil?

Existe la oposición “fácil” y la “difícil” de aprobar. Aunque la respuesta no sea única y mucho menos sencilla. Es real que muchas oposiciones son categorizadas como “accesibles” pero los opositores que la preparan no están del todo de acuerdo con esta premisa. Al final, todo depende pura y exclusivamente de las circunstancias y las condiciones particulares de cada aspirante.

Variables a considerar

Variables A Considerar

Más allá de lo mencionado, existe una serie de variables que influyen directamente en la dificultad objetiva de un proceso selectivo: Estas son las más destacadas:

Requisitos de acceso más o menos específicos: Hay una variedad de procesos que acotan la titulación obligatoria en un par de especialidades. Esto, claramente, recorta la posibilidad de presentarse a quienes no logren acreditarse. En el otro extremo, existen procesos selectivos que solo exigen la E.S.O.

Otros puntos a tener en cuenta

Otros Puntos A Tener En Cuenta

Requisitos de nacionalidad y/o edad: Hay ciertas oposiciones, principalmente en el ámbito de la Justicia, que se reducen solo a ciudadanos con la nacionalidad española. Otras dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad suelen limitar la edad máxima de acceso muy por debajo de la edad obligatoria de jubilación. A continuación te contaremos que otros factores deben ser tenidos en cuenta a la hora de opositar.

Opositar: Puntos a considerar

Opositar: Puntos A Considerar

Volumen de temario: Se trata de uno de los criterios más tenidos en cuenta a la hora de definir si una oposición es fácil o difícil. Existe procesos selectivos con 20 temas, mientras que hay otros, como el de Jueces y Fiscales, que superan los 300. A menos volumen de materia, más fácil es prepararla. A continuación te contaremos que otros factores deben ser tenidos en cuenta a la hora de opositar.

La recurrencia es un factor indispensable

La Recurrencia Es Un Factor Indispensable

Recurrencia: Este es otro factor a tener en cuenta. La frecuencia con la que se convoque a un proceso selectivo también infiere en la facilidad de acceso al mismo. Una oposición que convoca cada 10 años será, claramente, más difícil de sacar en comparación con otra que se realiza todos los años. En este punto se debe tener en cuenta el tiempo de espera que deben padecer los opositores que las preparan. A continuación te contaremos que otros factores deben ser tenidos en cuenta a la hora de opositar.

Cantidad de opositores

Cantidad De Opositores

Oposiciones a las que se presenta menos gente: Si bien es real que se suele argumentar que las oposiciones de menor categoría (Grupo C”, Agrupación Profesional) son más fáciles por temario y requisitos, también suelen ser las más competitivas. Una de las cuestiones a considerar es el número de personas que se presentarán respecto al número de plazas ofertadas.

La decisión es completamente de ustedes

La Decisión Es Completamente De Ustedes

Si bien existen todos estos condicionamientos técnicos, es importante recordar que en el mundo de oposiciones no hay reglas universales. Que otros individuos hayan logrado en más o menos tiempo obtener un plaza no afecta en nuestra calidad como opositores. Puedes elegir una opción fácil o una difícil y de cualquier manera estará bien, siempre y cuando sean ustedes mismos quienes hayan tomado la decisión fina.

Uno de los grupos más sencillos

Uno De Los Grupos Más Sencillos

Dentro del amplio abanico de posibilidades, una de las más sencillas de opositar es la de Auxiliar Administrativo del Estado. Los criterios para considerarla dentro de este grupo son los siguientes: únicamente se requiere la titulación de Enseñanza Secundaria Obligatoria, el temario no es extenso y se convoca con relativa frecuencia. Por otro lado, este grupo de opositores también existe en los organismos de Comunidades Autónomas, Universidades o Corporaciones Locales.

La oposición más asequible de Justicia: Auxilio Judicial

La Oposición Más Asequible De Justicia: Auxilio Judicial

Dentro del ámbito de la Administración de Justicia existe un proceso selectivo que suele estar calificado como uno de los más accesibles del momento. Se trata del Cuerpo de Auxilio Judicial. Todos los funcionarios que ejercen en él son los encargados de brindar su apoyo de manera directa a los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal. Cabe destacar que en la última convocatoria se incluyeron 1.810 plazas (OEP 2017+2018). Por otro lado, es necesario que los opositores sean de nacionalidad española, tengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y se realiza a través de un Concurso-oposición con 2 ejercicios obligatorios en la fase de oposición.

Editorial Emprenbooks y la empresa ADS Group llegan a un acuerdo para preparar eventos por toda Latinoamérica con algunos de los mejores formadores de España

0

El propósito de este acuerdo es llevar la formación de calidad a todos los rincones de Latinoamérica, con el objetivo de ayudar a las empresas y emprendedores a crecer y desarrollar sus negocios.

Valen Bailon, fundador de Emprenbooks, comenta: «Estamos muy contentos de poder llegar a un acuerdo con ADS Group para llevar a los mejores formadores de España a Latinoamérica. Sabemos que la formación es clave para alcanzar el éxito, y estamos seguros de que nuestros eventos ayudarán a muchas personas a crecer y desarrollar sus marcas personales».

Dany Cáceres, fundador de ADS Group, añade: «Estamos muy emocionados de poder trabajar con Emprenbooks, es una oportunidad única para poder importar la formación de más alto nivel a toda Latinoamérica. Sabemos que hay un gran potencial en la región, y estamos seguros de que nuestros eventos ayudarán a exponenciarlo».

Emprenbooks fue fundada en 2020, pertenece al grupo de Editorial Vanir y tiene por objetivo publicar obras de expertos y emprendedores destacados. En sus filas, cuentan con autores de la talla de: Euge Oller, Carlos Muñoz, Fernando Miralles, Fernando Belasteguín, Jesús Honrubia, Bruno Sanders, Miguel Sciorilli, Dany Cáceres o el propio Valen Bailon, todos ellos auténticos referentes en sus respectivos sectores. Al mismo tiempo, la empresa organiza actividades que sirven tanto para difundir el conocimiento como para potenciar las marcas personales de sus autores. La próxima gira por Latinoamérica, con el apoyo de la empresa ADS Group, es una muestra más de esta vocación.

Ambas empresas están trabajando codo con codo para que el primer evento se pueda celebrar en el cuarto trimestre de este año. Los primeros países que se visitarán y que ya están confirmados son Chile y Argentina, aunque la idea es abarcar la mayoría de países de habla hispana.

Cada evento durará varios días e incluirá conferencias, talleres y masterclases impartidas por los mejores autores de Emprenbooks.

El objetivo principal será trasladar todo este conocimiento a los diferentes países del continente.

Derivación de responsabilidad tributaria o cómo la Administración llama de nuevo a la puerta

0

A pesar de que el 2023 no ha hecho más que dar sus primeros pasos, para los que les apasiona el procedimiento tributario, ya es buen momento para hacer una primera reflexión de lo acontecido en el 2022.  

De este modo, a –presumiblemente- pocos días de la publicación del Plan Anual de Control Tributario de este nuevo ejercicio, Pedro Lorenzo, responsable del departamento de procedimiento tributario de Grupo Carrillo, asegura que «me llama soberanamente la atención (aunque no me sorprende en absoluto) el brutal incremento de expedientes de derivación de responsabilidad incoados, no solo por la Agencia Estatal, sino por administraciones autonómicas y locales.

Basta con acudir a las últimas memorias publicadas por la AEAT (documento con el que miden el resultado de las actuaciones llevadas a cabo por esta Administración), para comprobar que este tipo de procedimientos siguen multiplicándose exponencialmente a medida que pasan los años.

Tanto es así, que se ha convertido, y así lo han manifestado expresamente, en uno de los ejes fundamentales de la gestión recaudatoria del Fisco.

En definitiva, este tipo de procedimientos están suponiendo un importante quebradero de cabeza para muchos contribuyentes, por su alto nivel de sorpresa (nadie los espera); motivo por el que, podemos denominarlos como los: ‘procedimientos de la sorpresa y los peros'».

Pero: ¿qué es o en qué consiste la derivación de responsabilidad tributaria?

Las derivaciones de responsabilidad tributaria son procedimientos – especialmente complejos – tendentes a recaudar deudas tributarias que originariamente quedaron impagadas por contribuyentes, de forma que estas son trasladadas, en paralelo, a un nuevo sujeto: el eventual responsable.

Múltiples son los presupuestos de hecho generadores de una posible responsabilidad subsidiaria y solidaria, que son los dos tipos recogidos en la norma para dirigirse frente a aquel.

«Así, haciendo uso de un símil jocoso y cinéfilo, sería algo así como la célebre producción de: ‘El cartero siempre llama dos veces'», explica Pedro.

Pedro: «Pero, ¿por qué a mí?»

Como se ha mencionado anteriormente, para que una determinada administración pueda incoar un procedimiento de este tipo, se necesitan, fundamentalmente y sin entrar en muchos detalles, la existencia de deudas no satisfechas por el deudor principal, así como un presupuesto de hecho generador de una eventual responsabilidad.

Pedro lo ejemplifica: «supongamos que un contribuyente cuenta con una serie de deudas en concepto de IRPF de diversos ejercicios, las cuales se encuentran en período ejecutivo de pago. Posteriormente, procede a realizar una donación de determinados inmuebles de su propiedad, en favor de su único hijo. La Administración Tributaria, años después, podría incoar un procedimiento de derivación de responsabilidad solidaria (artículo 42.2.a LGT) sobre la base de una presunta ocultación puesta de manifiesto con la operación anterior.»

Pero: ¿por qué se han incrementado exponencialmente?

La derivación de responsabilidad se ha convertido en un eje fundamental de la labor recaudatoria de la Administración, al tratarse de una de las fórmulas más eficaces para el cobro de deudas, aparentemente perdidas en el limbo.

Por dicho motivo, no existen visos de una reducción en su incoación, sino, muy al contrario, un importante crecimiento de los mismos.

Sin embargo, que la multiplicación de estos procedimientos sea manifiesta, no implica que estos no lleven asociado un importante nivel de complejidad.

Pero: ¿se pueden recurrir? ¿Se ganan este tipo de procedimientos?

La respuesta a la cuestión de si los procedimientos de derivación de responsabilidad son atacables es un rotundo sí. La complejidad de estos procedimientos hace que en la práctica totalidad de los casos, así lo sean.

El mecanismo de recursos es fundamental y necesario frente a estos procedimientos.

«Múltiples sentencias estimatorias, muchas de ellas bajo la dirección letrada de nuestra firma, han puesto coto a este tipo de procedimientos», explica Pedro. «Estas sentencias se deben a que estos procedimientos no se han sustanciado con respeto a los derechos y garantías de los contribuyentes.

Por tanto, si ha recibido una notificación de este tipo, se encuentra inmerso en un procedimiento de derivación o cree que este pueda llegar, en Grupo Carrillo estaremos encantados de asesorarle sobre esta cuestión o cualesquiera otras les surjan al respecto.»

Conclusiones

El 2022 ha visto un incremento significativo de expedientes de derivación de responsabilidad incoados por la Agencia Estatal y Administraciones autonómicas y locales.

Las derivaciones de responsabilidad son procedimientos complejos que buscan recaudar deudas tributarias impagadas mediante la traslación a un nuevo sujeto.

Los presupuestos de hecho generadores de una posible responsabilidad subsidiaria y solidaria son múltiples y variados.

Para que una Administración pueda incoar un procedimiento de derivación de responsabilidad se necesitan la existencia de deudas no satisfechas por el deudor principal y un presupuesto de hecho generador de una eventual responsabilidad.

La audiencia se ‘mofa’ de Pasapalabra por este error garrafal

Cometer un error es algo sumamente normal, todos en algún momento de nuestra cometimos uno y no por ello debemos sentirnos mal, pero todo cambia cuando pasa en televisión a ojos de todo el mundo. Este fue el caso de una concursante de Pasapalabra. Rosa López, ganadora de la primera edición de Operación Triunfo, tuvo un error que no pasó desapercibido. A continuación te contaremos qué hizo y porque el público de ‘mofo’ de ella y del programa.

Pasapalabra: Un error inesperado

Pasapalabra: Un Error Inesperado

¿Existe algo peor que confundirse un nombre en un momento inoportuno? Claro que si, confundirse de canal es mucho más grave. Este fue el caso de Rosa López. Tal y como nos tiene acostumbrados, en Pasapalabra mostró lo mejor de su personalidad en cada una de sus intervenciones, pero en un instante totalmente inoportuno volvió a confundirse en el programa de Antena 3. A continuación te contaremos cuál fue el error de la participante.

Un error que pudo haber pasado desapercibido

Un Error Que Pudo Haber Pasado Desapercibido

Posiblemente, su error pudo haber pasado desapercibido para el grueso del público de Pasapalabra, pero fue la propia figura pública la que se encargó de delatarse cuando dijo: “¡Olé, me he equivocao!”. Esta simple frase rápidamente se volvió viral en las redes sociales y todo el mundo aprovechó el momento para reírse de su equivocación. Fue tal la repercusión que tuvo, que hubo hasta quienes se encargaron de hacer un compilado de sus patinazos televisivos, sobre todo los de las últimas semanas.

Pasapalabra no fue el único damnificado

Pasapalabra No Fue El Único Damnificado

Uno de los últimos “errores” de Rosa López fue cuando acudió como invitada al Mediafest, el programa de Telecinco que se emite normalmente todos los viernes. Su presencia en el espacio televisivo era muy esperado por el público en general, sobre todo teniendo en cuenta lo que había ocurrido los días previos con la que fuese su compañera en Operación Triunfo y actual juez de Tu cara me suena, Manel Fuentes, Chenoa. A continuación te contaremos cuál fue su error en dicho espacio.

Manel Fuentes dejó mal parada a Rosa López con sus declaraciones

Manel Fuentes Dejó Mal Parada A Rosa López Con Sus Declaraciones

Manel Fuentes, en un momento, aseguró que no consideraba a Rosa López como una amiga en todas las letras. Esto provocó la respuesta de ella, quien manifestó que si la consideraba dentro de su círculo de amistades. Claramente, la concepción que tiene una sobre la otra no es la misma y, aunque hayan compartido y sigan compartiendo mucho tiempo juntas, su amistad no está sellada, ni nada que se le parezca.

Todos podemos equivocarnos de nombre alguna vez

Todos Podemos Equivocarnos De Nombre Alguna Vez

Además de tener que hacerle frente a las palabras de su colega, Rosa López tuvo un tropezón que no pasó desapercibido. En un momento dado, la figura se equivocó al decir el nombre del programa, confundiéndolo con Benidorm Fest, que se emite en Televisión Española. A continuación te contaremos que otros tropezones tuvo la artista en el último tiempo y hablaremos principalmente del cometido en Pasapalabra.

Un error por partida doble

Un Error Por Partida Doble

La cantante, una vez que se percató de su metida de pata, se llevó las manos a la cabeza y les pidió a las presentadoras que lo cortasen cuando se emitiese el programa. Aquí el error fue doble. Por un lado, se equivocó de nombre, pero por el otro tampoco entendió en ningún momento el formato que estaba grabando. “Esto es un grabado, ¿no?”, preguntó y, ante la negativa de las presentadoras, manifestó: “¡Te juro que me han dicho que es grabado!”.

Pasapalabra: Hay errores que no pasan desapercibidos

Pasapalabra: Hay Errores Que No Pasan Desapercibidos

Aunque trató pasar el mal momento con naturalidad, nadie lo pudo mirar para otro lado. Más allá de que este error haya sonado fuerte en las redes sociales, no tuvo una repercusión masiva como si lo tuvo el de Pasapalabra. No es para menos, este programa es uno de los más vistos en la televisión nacional. A continuación te contaremos cuál fue su metida de pata y además hablaremos de las repercusiones que tuvo en el interior del mismo y en el exterior.

Pasapalabra: López defraudó a más de uno

Pasapalabra: López Defraudó A Más De Uno

Los errores se pagan, pero son más caros cuando uno es famoso. Rosa López comprobó esta premisa. Ella acudió a Pasapalabra con la intención de brindarle su ayuda a uno de los concursantes, que aspira a llevarse el gran bote del rosco, que en la actualidad supera con creces los 2 millones de euros. Por eso un error en el programa de Antena 3 tiene peores consecuencias, sobre todo para el concursante.

Pasapalabra: Rosa defraudó a Rafa

Pasapalabra: Rosa Defraudó A Rafa

En el caso de Rosa López, su error ocurrió durante una de las pruebas del concurso, la sopa de letras, donde la cantante se hizo un verdadero lío. El error en cuestión fue creer que ella sola tenía que resolver la sopa de letras en lugar de poder pasar el turno cuando no conocida la respuesta. “Me he liado”, dijo sorprendida, sin poder creer el problema que le había ocasionado a quien intentó ayudar en un primer momento.

Al final pudo dar marcha atrás

Al Final Pudo Dar Marcha Atrás

Al final se percató que el formato de Pasapalabra le permitía pasar el turno para el concursante que ayudaba, en este caso el querido Rafa, para que pudiese resolver de forma correcta la sopa de letras. Más allá de que este error haya sido menor, a Rafa le generó un fuerte dolor de cabeza por pensar que podía perder algunos valiosos segundos de competencia en el rosco final.

Dimas Gimeno primer y único español que entra en la lista ‘top retail influencer 2023’ de Rethink Retail

0

Dimas Gimeno se ha convertido en uno de los empresarios más influyentes a nivel global dentro del sector retail. El empresario español, presidente de Kapita y fundador de WOW, ha sido reconocido en Nueva York por Rethink Retail pasando a formar parte de la prestigiosa lista que reúne a las personas más innovadoras, pioneras en el sector y líderes por su presencia en medios y en las redes sociales, donde difunden sus conocimientos y reflexiones.

Estos ‘Top Retail Influencers’ se caracterizan por tener numerosos compromisos de participación en conferencias y reuniones de empresa y eventos a gran escala como NRF y Shoptalk a nivel internacional o AECOC o la Barcelona Fashion Summit, como principales ejemplos a nivel español.

Para la selección de los galardonados se eligen a 200 personas de entre más de 600 nominaciones y Dimas Gimeno es el primer y único ‘retailer’ español reconocido por este ranking. El fundador de WOW, consiguió en 2022 duplicar el número de sus seguidores superando la cifra de 100.000, siendo reconocido por la consultora Epsilon Consulting como el segundo CEO más influyente y activo en LinkedIn, por detrás de Ana Patricia Botín (Santander) y por delante de José María Álvarez-Pallete (Telefónica).

Dimas Gimeno considera fundamental la difusión semanal de sus mensajes en LinkedIn con sus reflexiones para compartir con su red de más de 100.000 seguidores. Sus varias publicaciones semanales abarcan desde el retail, hasta el management en general, las frases de los directivos más destacados, a los asuntos relativos al talento o el éxito, pasando por el cine y su aplicación al mundo de la empresa o las tiendas del mundo más innovadoras.

El premio ‘Top Retail Influencer’ de RETHINK Retail es más que un título. Al recibir este honor, los premiados son bienvenidos a la comunidad Top Retail Influencer reconocida a nivel mundial, conectándolos con un colectivo de empresas y ejecutivos, organizadores de eventos, medios y universidades.

Para certificar su influencia en esta industria, Dimas, como el resto de los premiados ha recibido una “insignia de honor digital” para mostrar en su sitio web y perfiles de redes sociales.

Además, aprovechando su presencia en Nueva York, Dimas Gimeno presentó allí la edición en inglés del libro “Retail Reset”, escrito junto con Luis Lara, que saldrá a la venta este mes de enero de 2023, tras ser publicado con éxito en español en noviembre de 2021.

Máster en marketing digital online y presencial en ESEI

0

Hoy en día, el marketing digital es una de las carreras de estudio más demandadas en todo el mundo, ya que internet se está posicionando como el entorno ideal para promocionar una marca. Por esta razón, muchos profesionales incluso de áreas no relacionadas con la IT o publicidad, buscan aprender sobre marketing en online másteres para obtener mejores oportunidades de empleo o negocio. ESEI, Escuela Internacional de Negocios, ofrece un máster en marketing digital presencial en Barcelona reconocido a nivel internacional, que en marzo estará disponible en su modalidad 100 % online.

¿Por qué elegir ESEI?

ESEI ha impartido estudios de bachelor, máster y MBAs por más de 30 años para estudiantes de más de 55 nacionalidades que han buscado potenciar sus conocimientos tecnológicos, directivos, comunicativos, relacionales, etc. Dentro de la gran variedad de programas ofrecidos, ESEI cuenta con un Master en marketing digital, impartido 100 % en inglés y con horario de tarde, para que los alumnos puedan combinarlo con el trabajo o prácticas laborales. Este máster es reconocido por proporcionar contenido profundo del área. Dentro de este contenido se desarrolla el aprendizaje eficaz de posicionamiento SEO, analítica, comercio electrónico, mercadeo de contenidos, diseño y experiencia de usuario, marketing de medios sociales, entre otros. Este máster también destaca por estar creado por expertos en el campo del marketing online y sus respectivas áreas mencionadas. Además de esto, ESEI implementa un aprendizaje basado en proyectos en sus maestrías para que los estudiantes consigan la experiencia y conocimiento necesario para operar en empresas reales. A su vez, esta plataforma dispone de comunidades y eventos de networking presenciales u online con profesores internacionales para ayudar a sus alumnos a ampliar su cartera de contactos en el área de marketing digital. Asimismo, ESEI ofrece un servicio de promoción del talento y coaching para el desarrollo del alumnado a nivel personal y profesional.

Ventajas de estudiar con ESEI

Una de las ventajas de estudiar con ESEI es que su educación es considerada de primera calidad, ya que sus profesores, activos en la industria, se han formado y ganado experiencia de marketing digital en el ámbito internacional. El máster de marketing digital prepara a los alumnos para ser competentes en la industria y aumenta las posibilidades de trabajar en ese ámbito.

A su vez, tras culminar el máster de marketing digital, el estudiante obtiene dos titulaciones, una de ESEI y otra de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Es importante mencionar que la UCAM es reconocida como una de las mejores universidades de España y está acredita por el propio estado. Este centro de estudios también ha estado presente en más de 92 países alrededor del mundo, por lo que posee una sólida reputación internacional. Esto es una enorme ventaja para los profesionales que buscan potenciar su currículum y acceder a mejores oportunidades de empleo o negocio desde cualquier parte del mundo.

Por otra parte, la plataforma de ESEI para hacer los másteres online es intuitiva, atractiva y óptima, lo cual facilita en gran medida el aprendizaje de marketing digital de los usuarios.

ESEI cuenta con programas de negocios y maestrías innovadoras, metodologías altamente prácticas para enfrentar el ámbito empresarial y especialistas en cada una de las áreas de estudio impartidas. A su vez, la empresa siempre mantiene dichas maestrías actualizadas con los conocimientos más avanzados de la industria.

Querellas y causas judiciales coinciden con la renuncia de Eloi Badia a presentarse a las municipales de Barcelona

0

No habrá un tercer mandato para Eloi Badia en el Ayuntamiento de Barcelona. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no contará con su actual concejal de Ecología en las listas de Barcelona En Comú (BeC) para intentar revalidar el poder después de las elecciones municipales de este mayo. Badía ha señalado que el motivo es su próxima paternidad.

El concejal de los Comunes ha sido cuestionado desde algunos sectores por su gestión municipal a lo largo de los últimos ocho años, teniendo que hacer frente a sendas querellas por su actuación al frente de la incineradora Tersa y la cesión de un inmueble municipal a un colectivo okupa. Además, sufre el desgaste de algunas decisiones judiciales tras haber intentado sin éxito municipalizar la gestión del agua o implantar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para reducir la contaminación de la ciudad.

Una de las principales controversias en la que se ha visto involucrado Eloi Badia es la gestión que ha llevado a cabo al frente de la incineradora Tersa. Como presidente de esta compañía pública recae sobre él una denuncia de la Fiscalía y de la plataforma Airenet por un presunto delito ecológico por superar los niveles de contaminación permitidos.

En materia de contaminación, Eloi Badia, en su condición de vicepresidente del área de Ecología en el AMB, también se ha visto afectado por la aplicación de la ZBE en el área metropolitana de Barcelona. Su diseño e implantación generó numerosas protestas de vecinos, entidades y plataformas, que rechazaban frontalmente el ámbito de aplicación y el alcance de las exigencias a los vehículos.

A esto hay que añadir las situaciones judiciales que se han venido sucediendo en los últimos meses. La primera en marzo de 2022, con la sentencia del TSJC que tumbó la ZBE al alegar que el ámbito geográfico de aplicación era excesivo. Por ahora, el Ayuntamiento de Barcelona y el AMB han apelado esta suspensión al Tribunal Supremo, que debe pronunciarse próximamente de la legalidad de la ZBE.

El segundo vino en diciembre de 2022, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó a España por no cumplir con los altos niveles de contaminación y la falta de medidas correctoras en ciudades como Madrid y Barcelona.

OKUPAS

Otra de las principales polémicas ha sido su decisión de ceder la antigua comisaría de la Policía Nacional en el barrio de Gràcia, conocida como el Casal Tres Lliris, a una asociación okupa del barrio. El edificio, que fue okupado en noviembre de 2015 por la Associació de Joves de Gràcia, contó con el beneplácito del ayuntamiento para que en 2017 esta asociación renovara por cuatro años más su estancia en este inmueble de titularidad municipal.

Esta situación en ningún momento pasó por alto en el vecindario, ya que algunos vecionos se quejaron del incivismo de los okupas y acabaron denunciando por malversación y prevaricación al consistorio ante la justicia, lo que implicó la apertura de un juicio contra Eloi Badia, quien declaró el pasado septiembre por estos presuntos delitos. Algunas informaciones indican que Badia autorizó que se destinaran más de 40.000 euros para reparar varios desperfectos del local okupado para mejorar sus condiciones y la insonoridad del edificio.

GESTIÓN DEL AGUA

A ello hay que sumar los intentos fallidos para municipalizar el servicio de gestión de abastecimiento del agua en Barcelona, que se ha visto sometido a constantes reveses judiciales.

Este asunto ya viene de antaño cuando el ejecutivo de Colau intentó tirar adelante a lo largo de la primera legislatura el proyecto de una multiconsulta que incorporaba una pregunta sobre la gestión del agua, pero al no contar con la mayoría suficiente en el pleno del consistorio, la propuesta no acabó tirando adelante. Además, el reglamento de participación ciudadana que debía dar cobertura legal a la multiconsulta, acabó siendo anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en noviembre de 2019 dado que la normativa no se sometió a un segundo periodo de exposición pública después de introducir modificaciones relevantes con posterioridad a su votación. Asimismo, el tribunal argumentó que las consultas locales deben ser autorizadas por el Gobierno de España, algo que no sucedió.

A todo esto, hay que sumar que el Tribunal Supremo avaló en una sentencia, también en noviembre de 2019, la creación de la empresa mixta entre Agbar y el AMB, ente presidido por Ada Colau. Así, se daba carpetazo a la posibilidad de que la gestión del agua en la ciudad pasará a manos municipales.

PUERTA A PUERTA

El sistema individualizado de recogida de residuos domésticos, conocido como “puerta a puerta” y que se introdujo en 2021 el barrio de Sant Andreu de Palomar, actuando como banco de pruebas para extenderse en un futuro en toda la ciudad, también generó polémica. Numerosas han sido las críticas recibidas por parte de los vecinos, que han apuntado al concejal de BeC como responsable de los problemas que ha traído el despliegue del “puerta a puerta”, así como su obstinación por querer aplicar rápidamente el sistema de recogida sin el consenso necesario. En la actualidad, vecinos continúan mostrando su rechazo mediante diversas manifestaciones, quejas en los consejos de barrios y protestas en actos protagonizados por el concejal. Principalmente aducen que el “puerta a puerta” provoca un aumento de la suciedad en las calles, aparición de roedores y que que ha causado la falta de contenedores en el barrio, acumulando basura, así como un aumento del ruido de los vehículos de recogida de residuos.

Devido a las presiones y movilizaciones vecinales y de la oposición este sistema no se ha llegado a extender a otros barrios, tal y como estaba previsto en un inicio.

FUNERARIA

Otra de las medidas que anunciaron los comunes en la pasada campaña electoral fue la de proponer la creación de una funeraria pública, con el intento de desprivatizar el sector fúnebre en Barcelona.

La realidad ha acabado alejando esa promesa electoral, dado que el pleno municipal tumbó el proyecto de Colau y Badia para crear una funeraria pública. El ejecutivo de Colau intento vender el 15% que le quedaba sobre la empresa Serveis Funeraris de Barcelona (SFB) motivando así, según denunciaron los críticos con esta medida, el efecto contrario que predicaron en la campaña de 2019 con la privatización total del sector.

También ha sido cuestionada en los últimos años la gestión de Badia sobre el mantenimiento en los cementerios municipales, llegando a provocar el derrumbe de 144 nichos en el cementerio de Montjuic en 2017. Esto hecho motivó una querella contra el concejal acusándolo de varios delitos, dado que el derrumbe ocasionó que los restos óseos de los difuntos quedaran al descubierto mezclándose entre ellos.

Además de las carteras de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia es el concejal del distrito de Gracia, así como el presidente del Instituto Municipal de Parques y Jardines de Barcelona (IMPJB). Precisamente, esta última empresa se vio afectada por una denuncia de acoso sexual, al denunciarse que se atendió una denuncia de una trabajadora del IMPJB que demandaba a un directivo de esta empresa por un presunto episodio de violencia de género. Por esta razón, el Juzgado de lo Social número 3 de Barcelona condenó en 2021 a la empresa municipal a indemnizar a dos trabajadoras que habían sufrido acoso machista.

A raíz de esta sentencia, el Síndico de Barcelona abrió una actuación de oficio para saber cuál es la situación actual en este organismo municipal con respecto a la desigualdad y la discriminación por razones de sexo, así como identificar qué acciones se han llevado a cabo para la prevención de situaciones de acoso. El sindicato CGT llegó a pedir la dimisión de Badia, ya que entendía que este actuó con pasividad y que ignoró las peticiones de reunión que se le hacían.

En el ditrio de Gràcia, en el pregón de las fiestas en agosto de 2022 Badia fue recibido por algunos asistentes con pitidos, después de que Colau optase por no acompañarle como sí hizo en la edición de 2021, en la que también fue abucheada.

Otro episodio fue cuando el Ayuntamiento eliminó el parque ubicado entre la Ronda de Dalt y la carretera de Sant Cugat para construir en su lugar dos bloques de 34 viviendas de carácter dotacional, según el plan municipal, un hecho que motivó la manifestación de los vecinos de Vallcarca y los Penitentes.

También recibió críticas Badia por el proyecto de la Baixada de la Glòria, puesto que algunos vecinos ven limitada su movilidad en el barrio por por lo que considran nulo mantenimiento e inversión en las escaleras mecánicas que les conectan los servicios básicos de la ciudad.

Restalia anuncia su plan estratégico 2023-2025 con la expansión internacional y el ‘delivery’ como prioridades

0

Restalia, cadena española de franquicias de restauración organizada, lanza su plan estratégico 2023-2025, donde la expansión internacional de sus marcas, con el foco puesto en Portugal, y el canal ‘delivery’ serán sus prioridades estratégicas en los próximos tres años, una vez cerrada definitivamente la pandemia, pero con la mente puesta en la crisis inflacionista, según ha informado en un comunicado.

En concreto, en la ‘hoja de ruta’ de la enseña la internacionalización es una de sus prioridades, siendo Portugal uno de sus mercados clave. Así, la compañía llevará este mes su quinta marca al país luso, convirtiéndose así en el primer mercado extranjero con presencia de sus cinco enseñas: 100 Montaditos, TGB-The Good Burger, Pepe Taco, Panther Organic Coffee, que llegó el pasado mes de noviembre, y Cervecería La Sureña Jarras y Tapas, la última en aterrizar.

De esta forma, Restalia acaba de superar las 50 unidades de negocio en el país vecino y espera duplicar presencia llegando a las 100 unidades en 2025.

Por otro lado, Latinoamérica continuará su ritmo habitual de crecimiento a través de 100 Montaditos, pero también dará el salto este año su cadena de hamburguesería TGB-The Good Burger -, mientras que Estados Unidos también se consolida como mercado, ya que en Miami abrirá a finales de este mes su quinta unidad de negocio y la sexta llegará antes de verano.

APUESTA POR EL ‘DELIVERY’

Restalia, que se ha adaptado a la nueva realidad post pandemia en la que los hábitos de consumo han variado, ha puesto el foco en potenciar su canal ‘delivery’, para adaptarse tanto a las nuevas necesidades de sus consumidores, como para apoyar a sus franquiciados en el proceso de adaptación a los nuevos modelos de venta.

Para ello, no solo se ha expandido en los canales de ‘delivery’ a través de agregadores, sino a través de su canal de venta propio. Ya en el último año, la compañía elevó su facturación en este canal en un 50% y prevé que para 2025 represente hasta el 40% de la facturación de enseñas como TGB.

Por su parte, el canal ‘retail’ también tiene buenas perspectivas para los próximos tres años. Este año han consolidado sus más de 1.000 puntos de venta y cerrará 2023 con más de 1.400 y nuevas referencias en los lineales españoles. Además, la compañía ha avanzado que no descarta llevar esta unidad de negocio fuera de España, con Portugal como mercado prioritario.

A nivel nacional, ‘Proyecto Bares’ se presenta como una de sus iniciativas más ambiciosas de la compañía. Desde su presentación hace solo unos meses, ya han abierto locales bajo este sistema en ubicaciones como Sevilla, Cáceres o Madrid.

Este proyecto consiste en dar una segunda vida a los bares de siempre, ofreciendo la posibilidad, tanto a sus propietarios como a nuevos emprendedores, de abrir su propio negocio en instalaciones que ya eran bares mediante una franquicia de la compañía, lo que supone una importante reducción de los costes de apertura.

Además, otro de los puntos importantes de este nuevo proyecto es que permite abrir establecimientos en localidades de menos de 20.000 habitantes, llegando a nuevos enclaves en los que hasta ahora no tenía presencia con sus marcas.

CONSOLIDAR PEPE TACO Y PANTHER ORGANIC COFFEE

Por otro lado, Restalia pretende consolidar sus enseñas más jóvenes, Pepe Taco y Panther Organic Coffee, estrenadas justo antes de la pandemia. Una vez superada la crisis sanitaria, la compañía tiene
como objetivo impulsar su crecimiento.

Restalia ha optimizado también su cartera de franquiciados, y actualmente cuenta con una red de cerca de 700 unidades de negocio. Para 2023 prevé un ritmo medio de aperturas de 90 anuales. Para ello,
Restalia pone el foco en un equipo de expansión mucho más diversificado, apostando por tener equipos locales en sus principales zonas de interés.

La enseña ha recordado que sigue manteniendo su independencia, situándose como la «primera y única gran compañía» de restauración organizada de España con capital 100% propio y un único dueño, su fundador, José María Fernández Capitán, quien continúa al frente de la organización en el día a día.

¿En qué consiste y cuáles son las bondades de la yesoterapia facial?, por Crina Rus Beauty Center

0

Una de las mayores innovaciones en los tratamientos de belleza actuales tiene que ver con la implementación de máscaras faciales de yeso como agente de hidratación para la piel. Esta técnica fue diseñada en Europa y su uso recurrente genera numerosos beneficios para el rostro, otorgándole mayor vitalidad a toda la estructura facial. El centro de belleza experto en tratamientos estéticos, Crina Rus Beauty Center, se ha propuesto señalar en qué consiste y cuáles son las bondades de la yesoterapia facial.

Técnica de revitalización del rostro

Este tratamiento se basa en la aplicación de vendas o cremas de yeso lipolítico con diferentes concentrados naturales, cuyo objetivo es el de favorecer la tensión de la piel del rostro, gracias a la acción de elasticidad del yeso cuando se seca. Esta técnica interviene en la limpieza y exfoliación del rostro, corrigiendo la flacidez y disminuyendo las manchas producidas por el sol o por factores genéticos.

Después del tratamiento, el rostro adquiere una piel más luminosa y con menos líneas de expresión, combatiendo el envejecimiento prematuro y protegiendo el rostro de agresiones externas. La yesoterapia facial es una técnica alternativa de lifting facial, ya que contiene los principios activos de la reafirmación, pero sin procedimientos invasivos que pongan en riesgo la morfología de la cara. Esta técnica también estimula la producción de colágeno y elastina, en especial si se toma como un ritual de belleza frecuente.

Tratamiento sin contraindicaciones

Este tratamiento no es doloroso, ni genera irritación en la piel del rostro. Antes de la realización de la yesoterapia facial, es necesario que el paciente evite la exposición prolongada al sol, por lo menos con 7 días de anticipación, y se informe sobre las posibles consecuencias y contraindicaciones del procedimiento. También es recomendable evitar el maquillaje al menos 12 horas después de finalizar la sesión y aplicar abundante bloqueador solar para disminuir quemaduras que afecten la sensibilidad de la piel.

Crina Rus Beauty Center ofrece tratamientos de yesoterapia facial, liderados por profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector de la estética, belleza y salud. Sus equipos e instalaciones manejan tecnología de punta, lo que garantiza un servicio de calidad con excelentes resultados. Los interesados en iniciar un tratamiento de yesoterapia facial en Madrid solo deben ingresar a la página web de Crina Rus Beauty Center y solicitar más información a sus especialistas y asesores, de tal manera que puedan programar su cita de diagnóstico y disfruten de los beneficios de esta técnica innovadora.

Grupos hoteleros españoles como NH, Meliá, Lopesan o Palladium apuestan por la República Dominicana

0

Los grandes grupos hoteleros españoles fomentan su presencia en la República Dominicana, una de las referencias del turismo en el Caribe y en el continente americano. El año pasado recibieron más de siete millones de turistas, datos que, según el Ministerio de Turismo, colocan a 2022 como “el mejor año de la historia del turismo dominicano”.

En esta línea de trabajo confían los máximos directivos de las compañías españolas al apostar por la zona Alfredo Fernández Agras, presidente de NH; Gabriel Escarrer Juliá, presidente de Meliá; Eustasio López, presidente de Lopesan; y Abel Matutes Prat, presidente de Palladium.

La semana pasada el ministro de Turismo de la República Domicana, David Collado, aseguró que su objetivo “era seguir siendo el referente en turismo para el continente; por eso vamos a seguir innovando y agotaremos una agenda de más de 60 reuniones donde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, nuevos hoteles e inversiones turísticas, así como tour operadores, para que podamos seguir impulsando la llegada los turistas a nuestro país”.

Al pabellón en Fitur de la República Dominicana asistió el rey Felipe VI y la reina Letizia. Y también acudieron el presidente Banco Popular dominicano, Cristopher Paniagua; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo, David Llibre, así como el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz. Además, destacados empresarios ligados al sector turístico del país y otras autoridades dominicanas estuvieron presentes en el evento.

Tanto el presidente del Banco Popular, Cristopher Paniagua, como el administrador de Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacaron la importancia del turismo para el país y su economía, y resaltaron el esfuerzo de todos los sectores involucrados para lograr las crecientes cifras de visitantes extranjeros.

La semana pasada se firmaron acuerdos con Iberia y TUI, la agencia de viajes de El Corte Inglés, y encuentros con los tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.

Entre los asistentes en la apertura del stand también estuvieron Gabriel Escarrer, de Grupo Meliá; Encarna Piñero, de Inverhotel; Frank Rainieri y Haydée Kuret de Rainieri, de Grupo Punta Cana; Adriana Cisneros, de Grupo Cisneros, también Juan Vicini, Héctor José Rizek, Carlos José Martí, entre otros.

El ministro de Turismo dominicano, David Collado, destacó que “somos un país abierto, de gente buena, que recibe al turista con una sonrisa” y con atractivos turísticos como la Ciudad Colonial y las paradisíacas playas dominicanas (entre las mejores del mundo), además del arte internacional de Iván Tovar y el famoso merengue, declarado en 2016 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Comunidad de Madrid lidera la digitalización de la sanidad

0

El medio especializado en sanidad ‘Planta Doce’ ha publicado su cuarto informe del ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid”, que, en esta ocasión, se entra en la apuesta por la digitalización de los centros madrileños.

La principal conclusión del análisis sitúa a la sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM) a la vanguardia en materia de digitalización en España y, en concreto, a la Fundación Jiménez Díaz cómo el hospital que ha resuelto un mayor número de econsultas y pacientes atendidos mediante telemedicina en 2021.

Para llegar a esta conclusión, el monitor ha analizado datos públicos de los de los hospitales de referencia de la región: Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Universitario Puerta De Hierro de Majadahonda y Hospital Universitario de La Princesa.

Así, mientras que en informes anteriores el Monitor analizó los niveles de eficiencia de estos ocho hospitales de alta complejidad, la satisfacción de los pacientes y los datos relativos a las listas de espera a las que se enfrentan los ciudadanos en función de su comunidad autónoma y el centro al que acudan; en esta ocasión se ha centrado en cómo la necesidad de implementación digital que recorre el mundo -y que consiste en la aplicar procesos tecnológicos como el big data y la inteligencia artificial para la detección y tratamiento de enfermedades, o para aumentar el control sobre la información médica de los pacientes; así como atender a los pacientes por vía telemática, por ejemplo- ha aterrizado en la CAM. Es más, la comunidad destaca como una de las regiones con mayor implantación de este recurso, copando el 13,5% del total de la asistencia telemática del país.

De esta forma, en 2021 (último ejercicio con datos disponibles), los ocho centros de alta complejidad de la región realizaron 89.838 econsultas -que permiten realizar y agilizar consultas sobre una actuación clínica o incluso contactar con el médico vía mensaje de texto-, tal y como recogen las memorias anuales de los Hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Por su parte, el número de pacientes atendidos a través de telemedicina (videollamada o similar) por un médico ascendió a 164.378.

Este un avance, además de aligerar las listas de espera y atenuar la falta de profesionales en algunas zonas, supone una drástica reducción de los costes administrativos al incluir desde el uso de aplicaciones para realizar trámites burocráticos, acceder al historial médico y comprobar resultados de pruebas, hasta consultas con un médico por videollamada. De hecho, la Comisión Europea (CE) calcula que la incorporación de tecnología a la sanidad ahorrará hasta 120.000 millones de euros en 2030.

FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

Ahora bien, pese a que la sanidad de Comunidad de Madrid está a la vanguardia en materia de digitalización, hay diferencias entre los ocho hospitales de alta complejidad que analiza todos los meses este Monitor.

En concreto, La Fundación Jiménez Díaz fue el centro médico que mayor número de econsultas respondió en 2021, con 22.542 pacientes atendidos, un 25% del total. Le sigue el Hospital Universitario Ramón y Cajal, con un 18% y 16.267 pacientes atendidos; y completa el podio el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, con 15.937 pacientes atendidos, un 17% del total.

Les sigue de cerca el Hospital Universitario 12 de octubre, con 11.527 econsultas; y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con 8.656. Tras ellos, se encuentran el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario de La Princesa, con 5.344 y 5.298, respectivamente. La lista en los hospitales madrileños de alta complejidad la cierra el Hospital Clínico San Carlos, con 4.267 econsultas.

En cuanto al número de pacientes atendidos a través de telemedicina (videollamada o similar) por un médico en 2021, la lista la volvió a encabezar el Hospital Fundación Jiménez Díaz con 142.066 pacientes atendidos, un 86% del total. Le siguieron el Hospital Universitario Ramón y Cajal, con 11.889, y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con 4.745 pacientes.

Tras ellos, se encontraron el Hospital Universitario La Paz, con 4.642, mientras que el Hospital Universitario 12 de octubre y el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda los pacientes atendidos por telemedicina fueron sólo 24 y 12, respectivamente. El Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Universitario de La Princesa no contaban en 2021 con procesos de telemedicina.

Los dos alimentos indispensables para reducir tu colesterol

¿Sabías que el colesterol es un compañero necesario en tu cuerpo para funcionar correctamente? Te ayuda a absorber vitaminas, contribuye a digerir los alimentos e incluso incide en las hormonas. Sin embargo, también es importante mantenerlo en niveles saludables para evitar problemas de salud.

¿Quieres saber cómo reducir el colesterol de manera natural? En este artículo, te revelaremos los alimentos secretos que te ayudarán a bajar el colesterol en tu cuerpo. ¡Comencemos!

¿Cuál es la importancia del colesterol en la salud?

Cuál Es La Importancia Del Colesterol En La Salud
Cuál Es La Importancia Del Colesterol En La Salud

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en nuestro cuerpo y se divide en dos tipos: Lipoproteínas de alta densidad (HDL) y Lipoproteínas de baja densidad (LDL). El LDL es conocido como el «colesterol malo», ya que, en exceso, puede combinarse con otras sustancias y formar placas en los vasos sanguíneos, lo que puede llevar a problemas de salud como enfermedades cardíacas.

Sin embargo, el colesterol también es esencial para la digestión y la absorción de vitaminas y nutrientes. El cuerpo produce colesterol constantemente y el hígado se encarga de regularlo para mantenerlo a niveles saludables.

El ajo: alimento aliado para tratar el colesterol

El Ajo
El Ajo

El ajo es una excelente opción para controlar y reducir los niveles altos de colesterol en el cuerpo gracias a su compuesto activo llamado alicina. Esta sustancia tiene propiedades antiinflamatorias y depurativas que ayudan a controlar los niveles de lípidos en el cuerpo.

Además, el ajo tiene un efecto vasodilatador en las arterias, lo que contribuye a regular la presión arterial, mejorar la digestión de los lípidos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El limón

El Limón
El Limón

Se ha dicho que el limón tiene propiedades que ayudan a limpiar las arterias y prevenir la acumulación de colesterol en ellas, pero no existe suficiente evidencia científica para respaldar esta afirmación.

Sin embargo, el limón es una fuente rica de citroflavonoides, vitamina C, antioxidantes y aceites esenciales naturales, lo que lo convierte en un alimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud en general.

Preparación de los alimentos para tratar el colesterol

Preparación De Los Alimentos Para Tratar El Colesterol
Preparación De Los Alimentos Para Tratar El Colesterol

Esta receta es fácil de preparar y utiliza solo tres ingredientes: limón, ajo y agua. Sigue estos pasos:

  1. Pela y corta en mitades los dientes de ajo.
  2. Lava y corta en trozos pequeños los limones sin quitarles la corteza.
  3. Añade el ajo y los limones a tres litros de agua previamente hervida. Revuelve bien.
  4. Reparte la mezcla en tres frascos de cristal, cerrarlos bien y guardarlos en la nevera durante tres días.
  5. Cuela el contenido de los frascos y guárdalos de nuevo en la nevera. ¡Listo! Ya tienes tu bebida natural para controlar el colesterol.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Cuánto Tiempo Dura El Tratamiento
Cuánto Tiempo Dura El Tratamiento

Este tratamiento tiene una duración de 40 días y se recomienda realizarlo una vez al año. Durante los primeros días, se sugiere tomar una cucharada sopera (15 mililitros) de la preparación media hora antes de cada comida principal.

Si el cuerpo reacciona bien, la dosis puede ser aumentada gradualmente, hasta alcanzar un máximo de 50 mililitros al día, divididos en tres comidas. Es importante seguir las instrucciones y aumentar la dosis progresivamente para evitar efectos secundarios.

Frutos secos

Frutos Secos
Frutos Secos

Los frutos secos, como las nueces, almendras y la nuez, son una excelente opción para controlar el colesterol en el cuerpo. No solo ayudan a reducir el colesterol malo en un 4%, sino que también aumentan el colesterol bueno en un 7%.

Es recomendable incluirlos en el desayuno diariamente, en una porción de al menos 40 gramos, sin adición de sal. Además, son ideales como aperitivo para reemplazar los dulces y alimentos procesados.

Avena

Avena
Avena

La avena es un cereal que es considerado un alimento clave para bajar el colesterol en el cuerpo, gracias a su fibra soluble que ayuda a reducir el LDL (colesterol malo) en sangre. Además, contribuye al tránsito intestinal. Es recomendable incluirlo en las mañanas y preferiblemente cocido. La dosis recomendada es de una taza y media.

Pescado

Pescado
Pescado

El pescado azul es una excelente fuente de Omega-3, un nutriente que es esencial para la salud cardiovascular ya que ayuda a reducir la presión arterial y previene la formación de coágulos sanguíneos.

Es recomendable consumir dos porciones de pescado azul por semana, ya sea asado con una preparación con aceite de oliva, sardinas, atún blanco, salmón, caballa, entre otros. Además, existe la opción de tomar suplementos de aceite de pescado o Omega-3 para obtener los beneficios de este nutriente.

Verduras

Verduras
Verduras

Las verduras son una excelente opción para incluir en una dieta saludable para controlar el colesterol, ya que proporcionan estanoles y esteroles, fibra y contribuyen a una digestión saludable. Algunas de las verduras recomendadas incluyen brócoli, espinacas y en general, todas las verduras de hoja verde, ya que ayudan a reducir la absorción de colesterol malo.

Legumbres

Legumbres
Legumbres

Las legumbres, como la soja, lentejas y guisantes, son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra, y contribuyen a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) y a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en el cuerpo, haciéndolas ideales para controlar el colesterol. Es bueno consumirlas regularmente al menos tres veces a la semana, en una porción de entre 11 y 50 gramos.

Implementar estrategias digitales de la mano de MERCADATA, una agencia de marketing digital en Guadalajara

0

Hoy en día, el marketing digital es una actividad fundamental para las empresas que buscan crecer a través de internet. Ahora bien, los ecosistemas digitales y las estrategias que es necesario implementar están sujetos a cambios permanentes. Por lo tanto, para ser exitoso en este campo, es necesario implementar campañas generando contenidos de calidad que puedan sostenerse en el tiempo.

A través de MERCADATA, una agencia de marketing digital en Guadalajara, es posible generar estrategias digitales para negocios pymes o grandes empresas. De esta manera, un negocio puede posicionarse, mediante SEO y SEM, en distintas áreas del ecosistema digital. El objetivo de los profesionales de esta empresa es llevar a sus clientes a otro nivel con estrategias diseñadas a medida que tienen por fin conseguir más clientes y aumentar las ventas.

Los retos actuales del marketing digital

Según indican los especialistas de MERCADATA, uno de los mayores retos actuales en el sector del marketing digital es lograr que los usuarios conviertan, es decir, que compren un producto o se suscriban a un servicio. Para lograr que este proceso sea exitoso, es necesario integrar la estrategia de ventas con las campañas de marketing digital. En este sentido, es necesario demostrar que el producto que se ofrece es exactamente lo que el cliente potencial está buscando y que es, además, mejor que lo que tiene la competencia.

Por otra parte, siempre es mejor contar con un equipo que con una sola persona para encargarse de estas tareas. En este sentido, un grupo especializado puede llevar adelante todas las acciones necesarias para operar en el ecosistema digital. Esto incluye la gestión de páginas web, posicionamiento en buscadores y difusión de contenido en redes sociales, plataformas de vídeo y streaming.

La importancia del SEO local

El posicionamiento dentro de una zona determinada es uno de los aspectos más importantes dentro de la estrategia de marketing digital de empresas pequeñas o medianas. Para conseguir buenos resultados, no solo es necesario desplegar una estrategia de posicionamiento a través de palabras clave, sino que también es necesario gestionar el Google Business Profile. Esta es la ficha que aparece en Google Maps y es lo primero que ven los usuarios que buscan algo cerca de dónde se encuentran.

Gestionar este tipo de recursos es fundamental para empresas como hoteles, bares, discotecas, farmacias, restaurantes y todo tipo de tiendas comerciales. De la misma manera, esto resulta crucial para negocios o trabajadores autónomos que ofrecen distintos tipos de servicios. Mediante una estrategia de SEO local, es posible liderar el ranking de empresas en una zona y generar más credibilidad y confianza en el público.

A través de MERCADATA, agencia de marketing digital en Guadalajara, es posible acceder al apoyo de un equipo de especialistas en distintos ecosistemas digitales para lograr un impulso que permita disfrutar de un crecimiento.

MERCADATA promueve negocios de calidad para generar estrategias digitales en el ecosistema

0

Hoy en día, implementar estrategias digitales es fundamental para poder conseguir los objetivos de un negocio. En este sentido, es necesario contar con presencia donde están los clientes, que actualmente se encuentran en distintos ecosistemas digitales. Por este motivo, cada empresa necesita un servicio a medida de sus necesidades y que sea capaz de orientarse a los canales más eficaces para contactar con su público.

Con el soporte de la agencia de marketing MERCADATA, es posible promover negocios de calidad con clientes tanto online como offline mediante el diseño de estrategias de vanguardia. Además, los expertos de esta empresa emplean herramientas que resultan efectivas para lograr distintos objetivos o KPI, tanto de mercadotecnia como comerciales.

Ventajas de implementar estrategias digitales en el mercado

Cuando una empresa cuenta con un plan para desarrollar en distintos ecosistemas digitales, puede aprovechar mejor sus recursos. En estos espacios, las acciones son segmentables para acceder a perfiles específicos. Además, un alto conocimiento del mercado y de los clientes permite ser dinámico y flexible para reorientar las campañas de marketing a los canales que resulten más efectivos. De esta manera, es posible construir y consolidar una marca.

En particular, el equipo de MERCADATA es especialista en generar más conversiones para que sus clientes puedan mejorar sus ingresos. Una de las herramientas que emplean para conseguir este objetivo es el análisis de estadísticas digitales. Esto se debe a que los datos son una de las bases sobre las que se puede apoyar una estrategia de crecimiento, optimización y mejora continua.

Además, el grupo de trabajo de esta empresa genera productos de comunicación visual y estrategias publicitarias creativas para poder cumplir con los objetivos de los clientes dentro de distintos ecosistemas digitales como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn o Google.

Análisis y gestión de tiendas digitales con MERCADATA 

Una de las áreas de experiencia de esta agencia digital es el de las páginas web destinadas a la venta de productos online. Para conseguir mejores resultados, los profesionales de MERCADATA diseñan webs responsivas, con un diseño disruptivo y una velocidad de carga superior a la media del mercado.

A su vez, para lograr un crecimiento exponencial en las conversiones, se implementan embudos de venta que cuentan con la capacidad de generar leads de calidad. Uno de los factores que hay que atender para conseguir buenos resultados es el posicionamiento en buscadores como Google o Bing. En este sentido, las acciones de SEO y SEO local aumentan la visibilidad y el tráfico de las tiendas online.

A través de MERCADATA, que cuenta con un equipo con experiencia en distintos mercados, es posible acceder al diseño e implementación de estrategias digitales para conseguir destacar de la competencia y lograr un aumento en las ventas de un negocio online.

Alubias rojas: el secreto de Berasategui para que queden espectaculares

Si bien es cierto que Martín Berasategui, es conocido por preparar deliciosos platillos de alta cocina, lo cierto es que en la cocina tradicional, esa que sabe a fogón y pueblo, se le da de maravillas; y es que con toda la experiencia gastronómica que le acompaña, este chef, con doce estrellas Michelin y propietario de un magnífico restaurante, es también un referente en la preparación de los platos más tradicionales.

Cuando de platos de sabor tradicional se trata, Berasategui se luce, tal como es el caso de la tortilla de patatas, la receta que le aplauden en San Sebastián y estas alubias rojas, las cuales prepara deliciosamente y cuya receta te compartiremos para que las disfrutes a lo grande. ¿Buscas una receta de alubias rojas deliciosas? Quédate a conocer el secreto de Martín Berasategui y deléitate con todo su sabor al estilo del chef español con más estrellas Michelin.  

Ingredientes que utiliza Martín Berasategui para preparar unas deliciosas alubias rojas

Cocina

Para que sigas perfectamente el paso a paso de la preparación de las alubias rojas siguiendo el secreto de Martín Berasategui para que queden espectaculares, debes tomar nota de lo que vas a necesitar tal como te lo vamos a señalar para evitar confusiones. Comencemos con los ingredientes que necesitas para la cocción de las alubias rojas.

Para la cocción de las alubias rojas, el reconocido chef utiliza: 4 litros de agua, un kilogramo de alubias rojas (conoce la razón para escoger siempre legumbres secas y no las de bote), una cebolleta picada y también 50 ML de aceite de oliva virgen extra. 

      

Esto necesitas para un refrito sencillo y lleno de sabor

Alubias Rojas El Secreto De Berasategui Para Que Queden Espectaculares

Uno de los secretos para obtener unas alubias rojas perfectas y llenas de gusto y aroma es la preparación de un sencillo refrito que, sin complicaciones, resulta sencillamente rico y muy aromático.

En el caso de Martín Berasategui, el chef recurre a la utilización de ingredientes que son todo un emblema de la gastronomía española, estos no son otros que el diente de ajo y el aceite de oliva virgen extra. Para la proporción de alubias que se van a cocinar necesitarás exactamente: dos dientes de ajo pelados y laminados y también 50 ML de aceite de oliva virgen extra. 

      

Otros ingredientes que usa Martín Berasategui para unas alubias rojas espectaculares

Alubias Rojas El Secreto De Berasategui Para Que Queden Espectaculares

Si bien, un básico sofrito de ajo y aceite de oliva virgen extra, es capaz de cambiar completamente el aroma, sabor y presentación de unas tradicionales alubias rojas, Martín Berasategui utiliza también como aliados otros ingredientes que terminan de hacer del plato uno contundente y completo.

Este es otro de los secretos del reconocido chef y para ponerlo en práctica solo vas a necesitar: una berza, 2 dientes de ajo laminado, 50 ML de aceite de oliva virgen extra, 2 morcillas, un bote pequeño de guindillas encurtidas y también un poco de sal.

      

¿Es necesario remojar las alubias rojas antes de su cocción? 

Alubias Rojas El Secreto De Berasategui Para Que Queden Espectaculares

Las alubias, tal como otras legumbres, requieren de un proceso previo de remojo para facilitar su cocción y también para sacar el máximo provecho de las mismas; por lo tanto, para la preparación de este delicioso platillo de alubias rojas al estilo de Martín Berasategui, lo más recomendable es ponerlas a remojar con anticipación.

El remojo debes hacerlo siempre en agua limpia y en un recipiente que sea lo suficientemente grande como para colocar el triple de líquido que de legumbres. Esto es necesario, ya que las alubias rojas aumentan de tamaño. El tiempo mínimo que debes dejarlas en reposo es de 4 horas y como máximo 12 horas. Está contraindicado dejarlas en remojo por más de 12 horas, puesto que estás comienzan a perder propiedades. 

      

Así comienza Martín Berasategui la cocción de estas alubias rojas

Cocina

Para comenzar con la preparación del plato, debes tener las alubias rojas previamente remojadas y perfectamente escurridas. Colócalas dentro de una olla junto a los cuatro litros de agua fría y añade también la cebolleta previamente picada finamente.

Añade también el aceite de oliva virgen extra y lleva la olla a fuego fuerte para comenzar con la cocción. Una vez que las alubias estén tiernas y perfectamente cocidas, retíralas del fuego y déjalas reposar. 

      

Prepara el más rico refrito

Cocina

Una vez que tengas listas las alubias rojas y estas se encuentren perfectamente tiernas, puedes pasar a la preparación del más delicioso sofrito, el cual estará lleno de sabor y también de aroma para la preparación de este plato al estilo de Martín Berasategui.

Para la preparación del refrito, coloca una sartén al fuego, vierte el aceite de oliva virgen extra y también los dientes de ajo previamente pelados y fileteados. Lleva la sartén a fuego suave y deja que los ajos se vayan cocinando hasta que queden perfectamente pochados y sin que lleguen a quemarse.

      

Prepara la berza

Alubias Rojas El Secreto De Berasategui Para Que Queden Espectaculares

Cuando termines la preparación del refrito y lo hayas añadido a la olla junto a las alubias rojas, comienza entonces a preparar la berza. Para prepararla, lo primero que debes hacer es retirarle las primeras hojas, de esta manera quedará perfectamente limpia. 

Una vez limpia, córtala a la mitad retira del tronco central y corta las hojas en juliana que no sean muy delgadas. Este es un paso que no debes descuidar, pues tal como lo hace  Berasategui, quedarán perfectas sin que lleguen a deshacerse o ser muy grandes para acompañar las alubias.

Una vez cortada en juliana, llévala a cocer en abundante agua con sal por 15 minutos. Cuando estén listas, retíralas del fuego y añádele el refrito de ajo y aceite de oliva virgen extra. 

      

De esta manera terminas la preparación de unas ricas alubias rojas al estilo de Martín Berasategui 

Alubias Rojas El Secreto De Berasategui Para Que Queden Espectaculares

En este punto de la preparación, mantén la berza colada junto al sofrito de ajo y reserva en caliente. Pon a cocinar las morcillas en agua a fuego lento durante una hora. No es necesario que las pinches antes de cocinarlas.

Una vez que las morcillas estén listas, córtalas justo cuando vayas a presentar el plato. Toma las guindillas, ponlas en un plato con una pizca de aceite de oliva por encima y un poco de sal y procede a servir estás alubias rojas preparadas al estilo de Martín Berasategui sirviéndolas junto a la berza y los trozos de morcilla para acompañar.

    

C&B Señor y sus máquinas expendedoras como servicio para clientes y usuarios

0

Las máquinas expendedoras, también conocidas como ‘vending’ son un servicio añadido que las empresas siguen usando para sus clientes. Hoy en día, son equipos muy habituales en salas de espera de talleres, hospitales, clínicas, aeropuertos u oficinas públicas. Además de hacer agradables las esperas, proporcionan una serie de ventajas adicionales.

Sobre este tema, la firma C&B Señor asegura que esos beneficios para las empresas y sus clientes se han ido multiplicando gracias a la tecnología. Ahora son más funcionales, admiten todas las modalidades de pago, son energéticamente eficientes y con una estética más atractiva para los usuarios y marcas anunciantes.

Más ventajas para usuarios y empresas clientes

C&B Señor es una empresa que cuenta ya con 28 años de experiencia en el sector de las máquinas expendedoras y dispensadores de agua. Ofrecen un servicio integral de vending y distribución alimentaria a empresas, centros educativos y de salud, pymes, instituciones públicas y privadas. Tienen las últimas novedades en dispositivos y alimentos como snaks, bebidas frías y calientes.

El CEO de la firma, Mariano Aguilar, dijo que durante estas casi 3 décadas de trabajo ha visto cómo han evolucionado estos equipos. El ejecutivo describe varias ventajas por tenerlas en los espacios de la compañía. La primera es que mejora el vínculo entre el empleado o el visitante con la empresa que alberga el dispositivo.

También ofrecen una solución inmediata ante una necesidad, ya que las personas no tienen que salir del área de espera para adquirir un producto. Proporcionan seguridad e higiene en la manipulación, almacenaje y venta de alimentos, lo cual redunda en la buena imagen de la compañía anfitriona de la máquina.

Ventajas que ofrecen las máquinas de C&B Señor

Adicionalmente, a las ventajas generales, las máquinas expendedoras de C&B Señor tienen otros beneficios adicionales. Lo primero es la gran cantidad de opciones de su catálogo, ya que tienen máquinas para empresas de todos los tamaños. Estos dispositivos pueden ser para café, bebidas frías, snacks, productos de parafarmacia o alimentos saludables.

Ahora también se puede personalizar el tipo de servicio que prestará la máquina. Aguilar dice que la gente solo tiene que comunicarse con ellos y plantear los requerimientos. Por otro lado, C&B se encarga de vender o alquilar estos equipos, trasladarlos al lugar solicitado y encargarse de la instalación. Cuentan con atención personalizada las 24 horas, servicio técnico propio y reparación rápida de averías.

De vuelta al origen

Aguilar aprovechó para reiterar el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el medio ambiente. Recordó que en estos momentos están llevando a cabo la campaña “De vuelta al Origen”. Han sustituido los envases de plástico y metal en las máquinas de bebidas por botellas de vidrio. En las de café, los viejos vasos desechables han sido sustituidos por tazas cerámicas.

Ya está disponible Bossi Jaque Mate, la nueva novela de José Antonio Kapelo

0

En los últimos años, la novela policial ha experimentado un gran crecimiento en el número de fans y lectores. El hecho de que hablen sobre crímenes reales ha contribuido mucho a que se desarrolle este interés.

En España, uno de los representantes del género es José Antonio Kapelo. Este escritor comenzó su carrera en los 50 años, pero, aun así, ha conseguido un gran reconocimiento por su novela Padre. En vista de su éxito, continuó con la escritura de la segunda parte de esta trilogía, Bossi – Jaque Mate, ya disponible para la compra en Amazon.

Una historia que envuelve desde el primer momento

La trilogía de José A. Kapelo inició con Padre, una narconovela de ficción, ácida y punzante, que está basada en hechos reales. En esta entrega, el autor relata los inicios en la mafia de Antonio, el protagonista. Se trata de un adolescente con ansias de poder que comienza a hacerse respetar en este mundo despiadado que le calza como anillo al dedo.

El padre representa a las tres grandes influencias que ha tenido este personaje en su vida: Dios, de quien claramente se ha alejado; su padre de crianza a quien abandona habiendo tomado de él lo que abriría las puertas que ambicionaba; y, por último, otro mafioso más experimentado que lo termina de alejar de toda su familia, Bossi. En este último personaje se basa su nuevo libro.

Una de las características de Kapelo es que ha sabido cómo describir a sus personajes, de manera que los lectores se introduzcan en la historia. Así, a pesar de no compartir sus acciones, pueden comprender a la perfección la naturaleza psicológica de cada personaje. 

Bossi – Jaque Mate, la nueva novela de José A. Kapelo

José A. Kapelo ya ha sacado al mercado la segunda entrega de la trilogía, Bossi – Jaque Mate. Se espera que en esta se ahonde un poco más en la vida de este personaje oscuro, sin dejar de lado acción y los hechos extraordinarios que han caracterizado la narración del autor.

En palabras del escritor, en esta segunda parte tienen peso la figura de la mafia italiana y los estratos más altos del narcotráfico. En ambas estructuras, Bossi se presenta como el personaje más representativo y el eje argumental.

La novela ya se encuentra disponible para ser adquirida en todo el mundo, a través de la plataforma Amazon. Próximamente, también se podrá conseguir a través del sitio web del escritor y en las diferentes librerías físicas de España, situadas en ciudades como Cádiz, Almería, Ceuta, Granada, Córdoba, Huelva, Málaga, Jaén y Sevilla.

Bugao, conquista FITUR con su “Cocina entre mares” y presenta oficialmente su alianza con Ceuta para impulsar la imagen de la ciudad en el exterior

0

¡¡Con mucho sabor!! Así podría definirse el stand de la Ciudad Autónoma de Ceuta en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada como cada año en el recinto Ferial IFEMA Madrid. Y es que el innovador espacio de la ciudad en la feria con más de 200m2 ha sido el escenario elegido para presentar oficialmente la alianza formada por la Ciudad Autónoma de Ceuta, la prestigiosa firma joyera de origen ceutí, Chocrón, y el restaurante Bugao (el ambicioso proyecto gastronómico liderado por el reconocido Chef ceutí Hugo Ruiz con el que se estrenó en la capital hace apenas año y medio y que ya forma parte de la guía culinaria más prestigiosa del mundo, la Guía Michelin) para potenciar la imagen de Ceuta en el exterior así como reforzarla como destino turístico a nivel cultural, deportivo, náutico, de naturaleza y especialmente, gastronómico.

Según afirma el Consejero de Fomento y Turismo de Ceuta, Alejandro Ramírez  “Haber contado con la presencia de Bugao en esta edición de Fitur para promocionar Ceuta ha demostrado ser un éxito. La gastronomía de la ciudad, con su riqueza, variedad y calidad, es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de Servicios Turísticos para atraer visitantes a la ciudad y ofrecerles una experiencia que nunca olvidarán.

Hugo Ruiz es uno de nuestros chefs más reconocidos y ha logrado llevar la gastronomía de Ceuta a la capital con una propuesta moderna, innovadora y de gran calidad con su restaurante.

Las degustaciones que se han podido disfrutar, de una marcada influencia caballa, han servido para atraer gran cantidad de público al stand para probar un trocito de Ceuta. Además, han podido conocer un poco más de nuestra ciudad, sus atractivos, y la gran oferta de actividades que ofrecemos a quienes nos visitan, sirviendo de altavoz para dar a conocer este destino turístico.

La gastronomía de Ceuta es solo uno de los muchos reclamos para deleitar a los que deciden sumergirse de lleno en la Perla del Mediterráneo. El turista, además, podrá disfrutar de nuestro mar, playas y buen clima todo el año, el patrimonio cultural, la historia, la diversidad que se vive en la calle y unos paisajes naturales de ensueño. Un destino de éxito garantizado que no decepcionará a nadie que decida conocerlo. Ceuta, la ciudad donde se unen las emociones”.

La participación del restaurante Bugao en el stand de Ceuta ha supuesto un verdadero reclamo durante toda la feria, tanto para visitantes profesionales y medios de comunicación, las primeras jornadas, como para público de diversas nacionalidades, el fin de semana, y ha demostrado que la gastronomía es un factor esencial para atraer visitantes a cualquier destino. Como señala Hugo Ruiz “Estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de esta importante colaboración que iniciamos con Turismo de Ceuta en un evento de referencia mundial a nivel turístico como es Fitur, la acogida del público ha sido magnífica y durante estos días hemos sido un escaparate desde el stand de la ciudad para mostrar esa riqueza culinaria que tenemos en nuestra tierra, los sabores típicos de Ceuta. Lo cierto es que la gastronomía en España es un valor diferencial, es auténtica, y representa un claro factor competitivo frente a otros destinos que debemos aprovechar”.

Bugao ha estado presente con su “Cocina entre Mares” en un espacio propio de 12m2 ubicado en uno de los laterales del stand dedicado a show cooking y diferentes pases temáticos de cocina típica ceutí, muy apreciados por los visitantes a la feria que se detenían curiosos por conocer más sobre la ciudad y el propio restaurante. De este modo, se dio comienzo a la jornada inaugural el pasado 18 de enero con la icónica Tosta de Tarantelo. Una de las creaciones más emblemáticas y admiradas del chef, que incorpora como ingrediente principal el atún rojo, acompañado de tomate, soja y una fina lámina de trufa negra. El jueves, llegó el turno de los bivalvos, con las Conchas finas como protagonistas. Llamó especial atención su mayonesa de ajo asado y especialmente el aliño Bugao con el que fueron servidas para potenciar su inconfundible sabor a mar: una exquisita combinación de yuzu, soja, AOVE y aceite de sésamo.

Finalmente, los dos últimos días el chef ceutí ha sorprendido a los visitantes con otros dos clásicos de la gastronomía popular ceutí, el pulpo con mayonesa y el mollete de corazones de pollo aliñados con una rica variedad de especias.

Tanto la Consejería de Fomento y Turismo de la Ciudad Autónoma de Ceuta como el restaurante Bugao han insistido en la importancia de este acuerdo de colaboración en el que tal y como han subrayado ambos, a partir de ahora se irán desarrollando interesantes proyectos con el objetivo de promocionar y dar a conocer todo lo que ofrece esta ciudad única “donde se unen las emociones”.

El sencillo y gratuito truco al levantarte para perder peso

Existen muchas pautas que puedes seguir para perder peso de una forma sencilla y hasta casi que gratis porque no te costará nada hacerlo. Hoy en día muchas personas buscan lograr el peso ideal tanto por salud como para verse mejor y estar más seguros de sí mismos. Por eso te contamos qué debes hacer para que llegues a ese fin con este truquillo que seguramente no sabías.

Perder peso no es tan difícil

Perder Peso No Es Tan Difícil
Fuente: (Pexels.com).

La gran mayoría piensa que perder peso es demasiado difícil y por eso es que ni quisiera lo intentan. Pero el día de hoy te queremos mostrar un truco que pudieras implementar todos los días y podría ayudarte a perder kilos.

Es más sencillo de lo que pudieras imaginar. Por esa misma razón es que hemos decidido dártelo a conocer a fin de que comiences a incluirlo en tu rutina diaria.

Adelgaza todas las mañanas

Adelgaza Todas Las Mañanas
Fuente: (Pexels.com).

Todas las mañanas pudieras adelgazar y tal vez no sabías eso. No es que perderás peso de la noche a la mañana, pero es un truco que pudieras empezar a practicar y puede que te vaya bien si eres de las personas que ya lleva una rutina de alimentación adecuada, concatenada con el ejercicio.

Pues esto que te traemos puede ser un plus para que llegues a esa meta de tener el cuerpo deseado y sin que te estreses. Porque para perder peso no tienes que matarte, simplemente debes llevar una rutina que te siente bien y que te guste.

Para perder peso requieres sumar muchas cosas a tu vida

Para Perder Peso Requieres Sumar Muchas Cosas A Tu Vida
Fuente: (Pexels.com).

No es dejar de comer para perder peso, es que tienes que saber qué comer para que en función de ello puedas tener el cuerpo que tanto deseas.

Pero, igualmente, has de hacer ejercicios, practicar un deporte, dormir bien y otros hábitos que te impulsan a esa vida saludable.

Todo eso suma y es por ello que si cumples con cada una de esas pautas podrás conseguir el objetivo de bajar kilos más pronto de lo que imaginabas.

No te mates en el gimnasio

No Te Mates En El Gimnasio
Fuente: (Pexels.com).

Es bueno que hagas ejercicios, pero que lo hagas hasta el extremo de matarte en el gimnasio para bajar de peso no es algo saludable. A priori se convierte en un arma de doble filo que te puede más bien perjudicar mentalmente y es algo que tu cuerpo podría pagar muy caro.

Intenta que los planes que tengas sean para que disfrutes el proceso. Porque como te indicamos, necesitas tiempo para perder peso y que te atormentes la cabeza buscando resultados de un momento a otro es uno de los graves errores que la gente comete al querer bajar kilos.

Come bien y estarás sano

Come Bien Y Estarás Sano
Fuente: (Pexels.com).

Tan sencillo como comer bien todos los días podría ayudarte a perder peso. Ya sabes que comer es uno de los grandes placeres de la vida. Por ello, has de cuidar en todo momento la alimentación que llevas.

El ejercicio, pues ha de ser regular, no necesariamente todos los días, pero sí que le debes dedicar algún tiempito para ello.

Esos son los pilares que nos cuentan los nutricionistas, y es algo que permanecerá de por vida. Pero, hay otras cosas más que deberías hacer para completar esa rutina que has propuesto.

Haz esto para que pierdas peso

Haz Esto Para Que Pierdas Peso
Fuente: (Pexels.com).

Puede que te suene raro, pero no estamos bromeando ni nada por el estilo, porque con el simple hecho de que te levantes todas las mañanas y abras las cortinas de tu casa ya podrías perder peso.

Quizás te preguntarás cómo es posible esto, pero te lo vamos a contar con lujos y detalles porque esta técnica parece ser efectiva y mucha gente ni siquiera la conoce.

La luz del sol ayuda

La Luz Del Sol Ayuda
Fuente: (Pexels.com).

Todo parte en que dejes que entre la luz del a tu casa porque tiene múltiples beneficios para la salud y entre ellas está el hecho de que puedes perder peso. Como tal, la luz solar hace que nos recarguemos de vitamina D.

Por ello, sería sumamente positivo que te expongas al sol todas las mañanas, puesto que es un hábito que puede hacer que bajes kilos. De hecho, los investigadores ya se han pronunciado al respecto.

¿Qué dicen los expertos acerca de este tema?

¿Qué Dicen Los Expertos Acerca De Este Tema?
Fuente: (Pexels.com).

Justamente se han podido desarrollar varias investigaciones sobre este tema de que la luz solar es buena por lo antes indicado. Los expertos han desvelado de que sí, en efecto, que alguien se exponga en ciertos momentos del día a la luz solar, sobre todo en horas de la mañana, podría beneficiarle a perder kilos.

Estos revelan de que hay que hacerlo con moderación, con el fin de bajar kilos o incluso prevenir un posible aumento de peso.

La vitamina D es buena para el cuerpo

La Vitamina D Es Buena Para El Cuerpo
Fuente: (Pexels.com).

Partiendo de lo que dicen los investigadores, podríamos decir que la vitamina D es muy buena para el cuerpo.

De hecho, el análisis que realizaron los especialistas donde pudieron examinar a mujeres obesas, pudieron constatar de que una parte de ellas, quienes tomaron suplementos de vitamina D, pudieron bajar de peso, incluso más que las que tomaron placebo por un año aproximadamente.

Debido a esto, los expertos alegan que si se toma el sol, es posible reducir algunos gramos de la pancita.

¿Cuánto tiempo hay que tomar el sol para perder peso?

¿Cuánto Tiempo Hay Que Tomar El Sol Para Perder Peso?
Fuente: (Pexels.com).

Debes tener en cuenta que el sol es bueno para la salud en general y has de tomarlo con moderación porque es una luz que le hace bien al organismo.

Ya ves que hasta para perder peso sirve, pero más allá de eso, los rayos ultravioletas ayudan a que mejores tu estado de ánimo.

Por eso es que si llevas sol un rato puedes estar más activa y hasta feliz. Con tomarlo 10 o 15 minutos al día ya sería más que suficiente.

Los vinos perfectos para el maridaje, con DEMUERTE WINES

0

La combinación del vino con determinados alimentos para que pueda potenciarse el disfrute de las características de ambos es conocida como maridaje. Para realizarlo correctamente, deben conocerse las particularidades de cada uno de los elementos que componen la combinación, por lo que desde DEMUERTE WINES comparten algunas claves para lograr el perfecto maridaje.

Enología y diseño

DEMUERTE WINES está dirigida por Pablo Cortés, enólogo cuyo objetivo a la hora de iniciar este proyecto era crear vinos que impactaran en todos los sentidos y permitieran así priorizar los buenos momentos compartidos alrededor de una copa de vino. Acompañado por Karel Eissner, a cargo de la dirección creativa del proyecto, han logrado combinar expresiones artísticas con enología de alto nivel. 

De esta manera, los vinos de DEMUERTE WINES se caracterizan por ofrecer una experiencia sensorial completa, con aromas, sabores, textura y diseño distintivos. Por este motivo, el diseño visual es una prioridad en este proyecto, ya que constituye una invitación a la degustación de los vinos. 

Los vinos perfectos para el maridaje

El maridaje es una cuestión relevante a la hora de poder apreciar las características y notas de los vinos y de las comidas en simultáneo, por lo que desde DEMUERTE WINES tienen diversos consejos a la hora de escoger el vino indicado para cada comida. En primer lugar, señalan que su vino DEMUERTE CLASSIC, un tinto de crianza, es una excelente opción para entrantes como jamones, frutos secos o encurtidos, así como platos principales compuestos a base de carnes blancas. En segundo lugar, si se prefieren los entrantes como paté o quesos azules, la mejor opción son los vinos blancos dulces o los tintos ligeros como DEMUERTE ONE. En tercer lugar, en el caso de quesos no grasos y mariscos, caracoles o pescados blancos, así como comida asiática, lo ideal son los vinos blancos, como su línea DEMUERTE WHITE. 

Adicionalmente, los vinos rosados como DEMUERTE ROSÉ son ideales para elaboraciones a base de vegetales, pastas o arroces. Por otra parte, las elaboraciones a base de carne roja requieren vinos tintos, preferentemente aquellos creados a partir de la uva Monastrell como el vino DEMUERTE BLACK, que permite un maridaje excelente entre esta combinación.

Debido a su experticia en la elaboración de vinos que cautivan todos los sentidos, DEMUERTE WINES se erige como una gran opción a la hora de encontrar vinos de gran calidad, elaboración artesanal y diseño único para conseguir el maridaje perfecto con todos los platos. 

El corte de plástico por láser es la técnica más pulida que ofrece Duralcor en Madrid

0

El corte por láser es una técnica muy útil en el momento de tratar distintos materiales. Esto se debe a que permite crear nuevos elementos sin desgastar el material original y manejar perfiles de corte complejos y radios de curvatura muy pequeños. Apenas se generan rebordes, ya que los cortes son de gran precisión y nivel de detalle.

Duralcor es una empresa que se dedica a esta práctica con todo tipo de materiales y ofrecen sus servicios en Madrid de forma especializada.

Los beneficios del corte por láser

Este tipo de corte se distingue de otros métodos por su precisión. Al no intervenir de forma directa en los materiales, no los daña ni cambia su forma, lo que permite obtener resultados más versátiles con la forma que busca el cliente. También ofrece mejores perfilados, de manera que se obtiene un trabajo más pulido.

Aunque hay otras técnicas como la fresa o la sierra, el corte por láser es la elección que predomina en caso de querer un resultado final óptimo. La cuestión no es desestimar los otros procedimientos que se utilizan para cortar plástico. Sin embargo, no es lo que recomiendan los expertos a los interesados en dar con el trabajo más limpio del mercado. Más ahora, que se puede encontrar el servicio de corte por láser en diferentes ciudades.

Servicio de corte de plástico por láser en Madrid

Duralcor es una empresa especializada en corte de materiales de todo tipo. Emplea las tecnologías más actualizadas del mercado para ofrecer un excelente resultado a sus clientes. La compañía pone a disposición de las personas interesadas diferentes servicios que incluyen el corte de aluminio, de titanio, de acero, de poliamidas, composites y plástico. Las técnicas que emplea abarcan desde la sierra, la fresa hasta el chorro de agua. Sin embargo, en este momento la empresa se centra en los beneficios que aporta el corte por láser.

Por otro lado, también se dedica a almacenar objetos y a montar vehículos aeronáuticos. En este sentido, cuenta con una certificación de parte del servicio aeroespacial.

En definitiva, el corte por láser es una de las prácticas más efectivas del momento para el procesamiento de todo tipo de materiales. Ahora que está disponible en la ciudad de Madrid gracias a compañías como Duralcor, los expertos promueven su utilización para garantizar el corte más exacto posible. Su amplia experiencia los distingue de la competencia y contactarlos es un paso muy sencillo.

Quienes estén interesados pueden ingresar en su página web y allí encontrarán un resumen completo de todos los materiales y servicios que ofrecen. También tienen la opción de rellenar un formulario para que la empresa contacte con ellos.

Pasapalabra: los concursantes que más dinero han ganado con el bote

Pasapalabra, el popular programa de concursos de la cadena de televisión Antena 3 ha logrado captar la atención del público no solo por lo entretenido que puede llegar a ser, sino por la cantidad de premios millonarios que ha entregado a los concursantes.

Lo cierto es que el popular programa ha repartido en los últimos años más de 15 millones de euros, tras casi veinte años de transmisión. Ahora bien, llevarse el bote de Pasapalabra no es una tarea fácil, los concursantes han demostrado en cada una de sus participaciones que son poseedores de una gran preparación y sobre todo de una gran capacidad de memorización, todos dieron han dado una gran batalla para llegar al famoso Rosco, que se supone es la prueba final que deben pasar los concursantes para lograr el 100 % y poder llevarse el gran premio a casa.

Recordemos que la dinámica del programa les permite a los concursantes embolsarse 6 mil euros tras haber superado todas las respuestas del programa, pero si no pasa la prueba de El Roscón no se gana el premio final, sino que vuelve a participar en el siguiente programa, es así como muchos concursantes logran acumular una gran suma de dinero solo participando.

A continuación te contamos cuales han sido los concursantes que más dinero se han llevado a casa después de haber ganado el bote.

 

Eduardo Benito en el año 2006 se llevó a casa 2,19 millones de euros

Eduardo Benito En El Año 2006 Se Llevó A Casa 2,19 Millones De Euros
Eduardo Benito en el año 2006 se llevó a casa 2,19 millones de euros

Ha sido hasta el mayor bote que un concursante se ha llevado del popular programa de concursos de Antena 3, Pasapalabra, Eduardo Benito con 38 años de edad, se llevó a casa la cantidad de 2,19 millones de euros, con los que pudo hacer su sueño realidad, montar su propio negocio, una charcutería gourmet. Hasta ahora Eduardo Benito ostenta el mayor premio jamás entregado en un concurso televisivo.

 

Cesar Garrido en el año 2012 alcanzó la módica suma de 1,52 millones de euros

Cesar Garrido En El Año 2012 Alcanzó La Módica Suma De 1,52 Millones De Euros
Cesar Garrido en el año 2012 alcanzó la módica suma de 1,52 millones de euros

El joven Cesar Garrido, profesor y periodista de la Provincia de Cuenca participó en Pasapalabra en el año 2012 y logró llevarse a casa la extraordinaria suma de 1.524.000 euros, tras haber participado en 29 programas. Tras ganas el gran premio, el concursante señaló que quería invertir el dinero en viajes y asegurarse una vida tranquila.

Juan Pedro Gómez, mejor conocido como Juanpe Gómez en el año 2013 logró alcanzar la suma de 1,67 millones de euros

Juan Pedro Gómez, Mejor Conocido Como Juanpe Gómez En El Año 2013 Logró Alcanzar La Suma De 1,67 Millones De Euros
Juan Pedro Gómez, mejor conocido como Juanpe Gómez en el año 2013 logró alcanzar la suma de 1,67 millones de euros

Juanpe Gómez fue el ganador en el año 2013 de la extraordinaria suma de 1.674.000 euros tras haber participado en 24 programas. Juanpe Gómez se encontraba en el paro en ese momento, acababa de perder su empleo como operador de grúa en el sector de la construcción, en plena crisis económica en España, por lo que decidió arriesgarse en el programa. Una participación inolvidable y además un bien merecido premio.

Paz Herrera en el año 2014 se llevó a casa el bote de 1,31 millones de euros

Paz Herrera En El Año 2014 Se Llevó A Casa El Bote De 1,31 Millones De Euros
Paz Herrera en el año 2014 se llevó a casa el bote de 1,31 millones de euros

En el año 2014 Pasapalabra conto con la participación de Paz Herrera quien en esa oportunidad logró acumular un bote de 1.310.000 millones de euros, convirtiéndose desde ese momento en otra de las grandes leyendas millonarias del programa. Paz Herrera ha sido la única mujer en colarse en la lista de ganadores del programa.

Antonio Ruiz en el año  2017 con 1,16 millones de euros

Antonio Ruiz En El Año  2017 Con 1,16 Millones De Euros
Antonio Ruiz en el año  2017 con 1,16 millones de euros

Antonio Ruiz se llevó a casa en el año 2017 la espectacular suma de 1.164.000 euros. El concursante también se encontraba atravesando un mal momento económico debido a una época de mala suerte en el terreno laboral, pero cuando logró completar el famoso Rosco su vida cambió por completo, esto sucedió después de haber participado en 126 programas.

Manuel Romero también en el año 2004 logro llevarse a cada el bote de 1.02 millones de euros

Manuel Romero También En El Año 2004 Logro Llevarse A Cada El Bote De 1.02 Millones De Euros
Manuel Romero también en el año 2004 logro llevarse a cada el bote de 1.02 millones de euros

En el año 2004, Manuel Romero logra llevarse a casa también la extraordinaria suma de 1.023.000 euros, fue el primer concursante en ganarse el bote millonario de Pasapalabra, se sabe que con el dinero del premio montó su propia librería y ha seguido participando en diferentes programas de concursos en distintos canales de televisión, de hecho recientemente formo parte de uno de los equipos que participó en el programa Boom.

Fran González en el año 2019 se llevó a casa 1,54 millones de euros

Fran González En El Año 2019 Se Llevó A Casa 1,54 Millones De Euros
Fran González en el año 2019 se llevó a casa 1,54 millones de euros

Fran González pudo participar en 168 programas del programa Pasapalabra, pero todo el tiempo y el esfuerzo invertido valieron la pena porque logró llevarse a casa la espectacular suma de 1.524.000 euros después de adivinar las 25 palabras de El Rosco. Fran batió el record de permanencia en el programa con 168 participaciones consecutivas y contestando 24 respuestas de las 25 necesarias para ganar en 15 ocasiones.

David Leo en el año 2016 con 1,86 millones de euros

David Leo En El Año 2016 Con 1,86 Millones De Euros
David Leo en el año 2016 con 1,86 millones de euros

David Leo se ha llevado a casa el segundo premio más grande que ha entregado Pasapalabra, 1,86 millones de euros. El joven acumuló 109 participaciones en el programa, dentro de los cuales destacan su participación en 13 roscos. David Leo después de haber ganado manifestó su deseo de viajar a Japón, pero se sabe que el concursante apenas invertido una pequeña parte del premio, de hecho ha regreso a los programas de concursos, específicamente se le ha visto participar en el programa El Cazador de TVE.

Pablo Díaz, en el año 2021 se llevó a casa el bote de 1,82 millones de euros

Pablo Díaz, En El Año 2021 Se Llevó A Casa El Bote De 1,82 Millones De Euros
Pablo Díaz, en el año 2021 se llevó a casa el bote de 1,82 millones de euros

Pablo Díaz, calificado hoy como uno de los concursantes más queridos de la televisión española y no es para menos, después de 260 participaciones en el programa de concursos logro llevarse a casa el bote de 1,82 millones de euros. Pablo Díaz tiene 24 años apenas y es de Tenerife y tras ganas la extraordinaria suma de dinero en el Rosco de Pasapalabra, desafortunadamente según las últimas noticias, tiene que pagar a Hacienda 870.000 euros.

DEMUERTE WINES recalca la importancia de los sulfitos en el vino

0

El término sulfitos es ampliamente utilizado en el campo de la Enología, pero genera grandes dudas en los consumidores, que pueden detectar su presencia en el vino a través de la lectura de las etiquetas del producto, pero que desconocen la finalidad de este componente. Por ello, desde DEMUERTE WINES buscan aportar información clara sobre la presencia de sulfitos en el vino, su naturaleza y su función.

Donde el diseño y el vino se encuentran

Los vinos de DEMUERTE WINES se caracterizan por ofrecer una experiencia sensorial que abarca todos los sentidos, con aromas, sabores, textura y diseño distintivos. Es por ello que esta empresa pone especial énfasis en el diseño visual de sus productos, que constituyen una invitación a la degustación de sus vinos.

DEMUERTE WINES se encuentra encabezada por Pablo Cortés, enólogo, con el objetivo de crear vinos que causen una impresión en todos los sentidos, priorizando los buenos momentos del vino que incitan a sus clientes a compartir cómo los hacen sentir. Le acompaña Karel Eissner, directora creativa del proyecto y encargada de combinar expresiones artísticas en el diseño para promover la creación de momentos compartidos y el diálogo entre los comensales.

Importancia de los sulfitos en el vino

Los sulfitos son una parte sustancial de los vinos, ya que son antioxidantes que se producen de manera natural durante los procesos de fermentación de las levaduras, por lo que también es habitual encontrarlos en las cervezas o en los productos panificados. Sin embargo, a veces se incorporan a los vinos para favorecer a la higiene y a la eliminación de bacterias que se producen durante la fermentación de los vinos. De esta manera, los sulfitos en el vino permiten controlar la oxidación y la sanidad del vino antes y después del embotellado.

A causa de sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas, los sulfitos son sumamente útiles para conservar alimentos, siendo identificados en las etiquetas de los mismos mediante la signatura E-220. Asimismo, la cantidad de sulfitos empleada en cada tipo de vino puede variar entre 150 miligramos en el caso de los vinos tintos y 200 miligramos en los vinos rosados y blancos.

Debido a su importancia para permitir la correcta oxidación de los vinos y conservar la sanidad e higiene a lo largo de todo el proceso de producción de los mismos, los sulfitos en el vino son un componente esencial que debe ser identificado en cada botella, para lo cual, DEMUERTE WINES identifica los ingredientes y proceso de elaboración de cada vino.

Opiniones sobre SETROI. Las acciones de las empresas para mejorar su visibilidad en Internet

0

Opiniones sobre SETROI. Internet se ha logrado posicionarse como un gran aliado para las empresas que buscan mantener la cercanía con sus clientes potenciales y habituales. El ecosistema digital ofrece diferentes ventajas para ello, entre ellas, proporcionar una mayor interacción y seguridad entre negocios y consumidores.

No obstante, tener presencia en Internet no es lo único que las empresas necesitan para mejorar sus ventas y rentabilidad. También resulta necesario contar con una estrategia de posicionamiento que les permita tener mayor visibilidad y posicionarse como una de las primeras opciones para los usuarios que busquen sus productos o servicios.

Con relación a esto último, SETROI proporciona a las empresas de diferentes sectores la posibilidad de mejorar su visibilidad en Internet mediante una estrategia innovadora que les ha permitido consolidarse como una de las empresas más destacadas en el ámbito de la comunicación corporativa.

Las opiniones sobre SETROI reflejan los resultados de un trabajo realizado por especialistas en comunicación y prensa, para ayudar a las empresas a ser más visibles en los resultados de los motores de búsqueda mediante la redacción y difusión de notas de prensa en periódicos y medios de comunicación digitales.

Opiniones sobre SETROI. Soluciones de visibilidad en los motores de búsqueda, los algoritmos de los buscadores premian los resultados más específicos

SETROI es una compañía tecnológica que ha vivido una gran expansión dentro y fuera del territorio español. Esto se debe a que desde sus inicios ha llevado a cabo una propuesta innovadora para contribuir en el posicionamiento y visibilidad de las marcas en Internet, indiferentemente del tamaño o sector de ellas.

Entre las opiniones sobre SETROI, se refleja la experiencia de diferentes clientes que explican que el hecho de aparecer en periódicos digitales no solo es un punto de valor para su negocio cuando un usuario les busca, sino que ven cómo a lo largo del tiempo estas noticias se mantienen y generan una imagen de marca más profesional y completa.

De acuerdo con los expertos en materia de marketing, la visibilidad en los motores de búsqueda puede proporcionar a las marcas diferentes beneficios, que van desde la fidelización de clientes que ya tienen conocimiento de la marca, hasta la posibilidad de llegar a nuevos usuarios que busquen los productos o servicios que ofrece la empresa. Además, se considera que las estrategias orientadas al posicionamiento pueden contribuir a mejorar la rentabilidad de la marca.

En ese contexto, de acuerdo con las opiniones sobre SETROI que se pueden encontrar, la empresa tecnológica funciona como el aliado para ayudar en las estrategias de posicionamiento de una marca en la actualidad. Esto se debe a que la empresa trabaja en la redacción de notas de prensa con términos específicos que posteriormente son publicadas en más múltiples periódicos o medios digitales y que contribuyen a que una empresa pueda proyectar su imagen de manera positiva. Los términos utilizados son previamente definidos por los especialistas en marketing, quienes revisan y seleccionan aquellos conceptos que los usuarios reales utilizan en los buscadores.

Opiniones sobre SETROI. Un equipo de profesionales enfocados en proporcionar un servicio de alto nivel

Uno de los puntos claves que se tienden a destacar en las opiniones sobre SETROI es la atención y el servicio óptimo que ofrecen los profesionales en cada ámbito de esta compañía. Los expertos en comunicación proponen nuevos términos o palabras clave a utilizar, y este aspecto resulta muy positivo para las empresas, para encontrar nuevos términos de búsqueda que son utilizados en el sector y que desconocen.

La investigación llevada a cabo por los especialistas de SETROI permite evidenciar, además, las principales búsquedas que realizan los usuarios, relacionadas con los productos o servicios de una compañía. De esta manera, se enfocan en la esencia del marketing propiamente, que es responder a las necesidades y demandas de los usuarios en un determinado campo.

Una vez localizados todos estos elementos, los redactores de SETROI inician su proceso de escritura, cuyo objetivo es proyectar la imagen de la marca, sus productos, sus servicios o importancia en el sector. Al terminar el artículo, los representantes de cada empresa tienen la posibilidad de llevar a cabo la revisión de este.

Tras la revisión y aprobación por parte del cliente, los expertos de SETROI llevan a cabo la fase de difusión en un gran número de medios digitales, contribuyendo a la visibilidad y posicionamiento de las marcas.

Asimismo, SETROI cuenta con una aplicación que permite a los clientes gestionar todos los detalles relacionados con el servicio. Desde los planes contratados con la empresa, hasta el estado de los artículos y recibir notificaciones inmediatas acerca de las actualizaciones y avances del contenido.  

Opiniones sobre SETROI. Una estrategia disponible a nivel global

El crecimiento de SETROI y su presencia a nivel global sigue en aumento. Ha logrado ganar más reconocimiento a nivel internacional, ya que cuenta con clientes ubicados en los diferentes continentes.

Esto le ha permitido ofrecer soluciones innovadoras a todo tipo de negocios que ofrecen sus servicios o productos, tanto en España como fuera de este territorio. Por otra parte, la compañía cuenta con diferentes planes que se ajustan a las necesidades de cada empresa.

Las opiniones sobre SETROI reflejan valoraciones positivas, donde se explica que la empresa logra ofrecer una oportunidad a todas las empresas para aparecer en periódicos digitales y mejorar su estrategia para posicionar en Internet.

Cannabidiol: el aceite de CBD con propiedades terapéuticas

0

El cannabidiol, también conocido como CBD, es una sustancia química presente en las plantas de Cannabis sativa, con un enorme potencial médico y terapéutico. Desde hace unos años, empresas como De Pata Verde, un e-commerce referente en la industria, son conocedoras de sus efectos beneficiosos y apuestan por las distintas aplicaciones de este compuesto. En esta tiendas puedes encontrar un sinfín de productos a base de Cannabidiol, entre los que destacan el Aceite de CBD o los Cosméticos de CBD

Diferencias entre el CBD y el THC

Actualmente, se conocen más de 100 cannabinoides diferentes que pueden ser extraídos de las plantas de cannabis y sus subespecies. No obstante, por sus propiedades y el creciente interés que despiertan, los más conocidos son el CBD y el THC. Aunque ambos son cannabinoides, existen diferencias significativas entre los dos compuestos.

  • THC: este cannabinoide, también llamado tetrahidrocannabinol, igualmente posee propiedades terapéuticas y naturales. Sin embargo, la principal diferencia es que el THC es un psicoactivo, con efectos psicotrópicos y que crea adicción. Por ello, el THC provoca lo que comúnmente se denomina como «colocarse», y está considerado una droga.
  • CBD: el cannabidiol tiene numerosas propiedades naturales terapéuticas, pero, a diferencia del THC, no es adictivo ni está catalogado como droga.

Propiedades y beneficios del CBD

Numerosos estudios recientes han demostrado que los diferentes usos y aplicaciones del cannabidiol actúan como un remedio o paliativo natural para diferentes enfermedades y patologías, como el párkinson o el autismo. De hecho, es un efectivo ansiolítico y neuroprotector.

Otro de los efectos que más interés despierta es el de actuar como un regulador homeostático del organismo. El empleo del CBD contribuye a regular diferentes funciones del cuerpo, como el sueño. Por otra parte, ha demostrado ser un complemento ideal para combatir la ansiedad, estrés y diferentes tipos de dolores, como la migraña. Es por todo esto que al CBD se le considera una sustancia con un interés cada vez mayor para ayudar al bienestar corporal a través de múltiples formas.

Al tratarse de un compuesto natural, no tiene efectos secundarios graves. Se han podido detectar casos de sequedad bucal o mareos, efectos mucho más leves que las de muchos otros medicamentos sintéticos.

El creciente interés del CBD por sus aplicaciones medicinales

En la actualidad vivimos una especie de «fiebre del CBD». El consumo ha aumentado exponencialmente y se han expandido las diferentes aplicaciones en forma de aceites y otros productos. De hecho, se estima que para 2030 este sector moverá alrededor de 50 billones de dólares. Empresas con una extensa experiencia en este campo, como De Pata Verde, son testigos de este crecimiento, que se espera que aumente exponencialmente un 400 % para el 2023.

Asimismo, el uso del CBD se está extendiendo a otros campos, además del medicinal. Empresas tan conocidas como L´Oreal o The Body Shop aplican cannabidiol o derivados de este compuesto en algunos de sus productos, extraídos del cáñamo industrial.

Es importante recordar que, aunque el cannabidiol es legal en nuestro país, solo está permitido Comprar CBD para uso tópico o aromático. En otros países de Europa y Norteamérica si es legal ingerir el Aceite de CBD, como, por ejemplo, Estados Unidos.

Lo que si está claro es que el mercado del cannabidiol está en plena expansión, con múltiples aplicaciones y efectos naturales en diferentes campos, pero principalmente en la medicina. Un mercado que crece cada año y que, a día de hoy, no parece que vaya a cambiar de rumbo en las próximas décadas.

Instagram reconoce que su impulso al vídeo ha perjudicado a la fotografía

0

El responsable de Instagram, Adam Mosseri, ha reconocido que el énfasis puesto en los vídeos el año pasado ha repercutido en la menor presencia de fotografías, lo que no ha gustado a los aficionados a estas imágenes estáticas, aunque ya han tomado medidas para equilibrar los dos tipos de publicaciones.

Los vídeos han estado en el centro de la estrategia de crecimiento de Instagram en el último año. En julio, los vídeos cortos representaban el 20 por ciento del tiempo que los usuarios le dedicaban a la red social.

Esta intención llevó a diversas pruebas, como la implementación de una interfaz de usuario que ofreciera el contenido a pantalla completa, similar al formato de TikTok, que acabaron retirando por las críticas recibidas por quienes usan la plataforma.

También probaron a convertir todos los vídeos en ‘reels’, que ha resultado en que el algoritmo priorice este tipo de contenido tanto en el ‘feed’ como en Explorar. «Creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y básicamente mostramos demasiados vídeos y no suficientes fotos», ha reconocido Mosseri en una sesión de preguntas y respuestas, que ha transcrito The Verge.

El impulso que han dado a los vídeos ha tenido un impacto entre los usuarios que comparten fotografías, que no ven con buenos ojos los cambios introducidos. «Todavía valoramos las fotos. Las fotos siempre van a ser una parte de Instagram», ha afirmado el directivo.

Mosseri ha explicado que han «equilibrado [la aparición de vídeos y fotografías], por lo que cosas como la frecuencia con la que a alguien le gustan las fotos en comparación con los vídeos y la frecuencia con la que alguien comenta las fotos en comparación con los vídeos son aproximadamente iguales, lo que es una buena señal de que las cosas están equilibradas».

También ha matizado que si en Instagram hay más vídeos con el tiempo, «será porque eso es lo que impulsa más la participación general». «Siempre habrá personas a las que les encante y estén interesadas en encontrar fotos en Instagram y en otros lugares. Y quiero asegurarme de que seamos muy claros al respecto», ha concluido.

Publicidad