Los peligros de automedicarse son bastante preocupantes. Porque lo que resulta bueno para una persona, para otra puede ser todo lo contrario. De ahí que hoy, vamos a concienciar un poco más sobre todo lo que puede ocurrir si tomamos medicamentos que no están recetados por nuestros médicos.
Lo que ocurre es que en lugar de pedir cita y acudir al médico, buscamos los síntomas por internet y partiendo de ellos, ya nos damos un diagnóstico. ¡Es lo peor que podemos hacer!. Porque la mayor parte de las ocasiones, en las que buscamos síntomas, hace que nos pongamos peor.
[nextpage title= «Medicamentos»]
Intoxicación, uno de los graves peligros de automedicarse

Pensamos que estamos haciendo bien, que nada malo puede pasarnos pero resulta que será todo lo contrario. Más que nada porque realmente no sabemos lo que estamos tomando. En ocasiones, tomar una simple pastilla puede hacer que nuestra dolencia empeore mucho más de lo que imaginamos.
De ahí que tras el empeoramiento, volvamos a tomar alguna que otra pastilla más y llegaremos a la intoxicación. Porque no se trata del exceso del tratamiento, sino de que las reacciones ante él no se hacen esperar. Pueden ser en forma de alergias o de intoxicación directamente.
[nextpage title= «Adicción»]
La adicción

Otro de los peligros de automedicarse es la adicción. Sin duda, no es nada nuevo y lo escuchamos en numerosas ocasiones. Los famosos son un claro ejemplo de ello. Más que nada porque su vida sale a la luz pública y nos hacen partícipes de ella. Cuando un medicamento te quita el dolor intenso, seguirás usándolo.
De ahí que muchas personas ya no puedan vivir sin este tipo de medicación. Pero lo cierto es que uno ya no sabe cuándo parar. Como no estamos en manos de médicos que nos puedan recetar o retirar el problema, seguiremos usando dichas pastillas. Así que, es otro de los graves problemas y peligros.
[nextpage title= «Mezcla»]
Mezclar medicamentos peligrosos

Todos los medicamentos tienen su peligro. Eso lo sabemos, un peligro que puede darse en contraindicaciones o efectos secundarios. Es cierto que no siempre los notaremos, pero nunca sabemos cuándo será la primera vez para ello. Así que, debemos tener mucho cuidado.
Ya que otro de los peligros de automedicarse es el mezclar medicación que no se debe. Porque no podemos tomar por tomar todo tipo de pastillas que se nos ocurran. Por un lado, podemos llegar a la intoxicación pero por otro, un medicamento puede anular el efecto del otro.
[nextpage title= «Clínicos»]
Enmascarar procesos graves

Es otro de los peligros de automedicarse. Es decir, que al tomar las pastillas que hayamos elegido, éstas no serán para el problema de salud en concreto. Pero sí pueden hacer que remita de alguna manera. Por lo menos, si no es así, que se suavice. Esto hace que la enfermedad en sí misma, se enmascare.
¿Qué ocurre con ello?, que estamos tapando un serio problema. Porque no hemos dado con la medicación específica que realmente necesitamos. Por lo que además, el diagnóstico tardará más en darse y por consecuencia, sucederá lo mismo con el tratamiento realmente indicado para ello.
[nextpage title= «Antibióticos»]
Resistencia a los antibióticos

Los antibióticos son otro de los tratamientos que suelen recetar en numerosas ocasiones. Pero eso sí, siempre y cuando sea por un médico. Si tienes algunos por casa, es mejor que no los tomes. Aunque sabemos que hay personas que hacen caso omiso de todos los consejos emitidos.
De ahí que el tomar este tipo de tratamiento en exceso puede hacer que los microorganismos que tengamos en el cuerpo desarrollen sus propias defensas ante este tipo de medicación. ¿Qué ocurre con esto?, pues que por mucho que tomemos, no tendrán la eficacia que tenían en un primer momento.
[nextpage title= «Dosis»]
Administración de dosis incorrecta

No tenemos la receta, no sabemos cuál es la dosis correcta. Aunque en ocasiones es mejor no saberla porque no vaya a ser que nos estemos pasando. Pero la verdad es que cada tratamiento tiene su dosis específica para que de este modo, nos pueda hacer algún tipo de efecto.
Si dicha dosis no es válida, entonces no se conseguirá el efecto deseado. No es porque realmente las pastillas no hagan efecto, sino porque no sabemos medirlo de una manera correcta. Lo que hará que tomemos alguna más y pueda desembocar otro problema mayor como adicción o quizás, intoxicación.
[nextpage title= «Resistencia»]
Efecto rebote

Aunque no se trata de una dieta, sí es cierto que entre los peligros de automedicarse también tenemos el efecto rebote. Un efecto que no es nada agradable pero sí que aparece por no acudir debidamente al médico. Esto es que cada vez nos sentiremos aún peor.
Porque quizás no sea lo que debemos tomar y nuestro mal se resiste a la medicación. Por lo que en lugar de mejorar, sentiremos todo lo contrario. Una sensación que no es nada buena y que como antes mencionamos, hará que el problema siga estando presente en lugar de ser tratado.
[nextpage title= «Medicamentos»]
Medicamentos ineficaces

Es algo similar a lo que hemos hablado anteriormente. Lo cierto es que cuando nos tomamos medicamentos pero nada específicos, no podremos tratar el problema de salud que tenemos. Entonces, los virus se quedarán en un segundo plano pero no serán expulsados de nuestro cuerpo.
Por este motivo, al pasar el tiempo, dicho virus se vuelve inmune. Algo que aunque parezca casi inofensivo, puede llegar a ser todo lo contrario. De hecho, puede provocar situaciones bastante graves y complicadas. Siempre hemos escuchado que una gripe mal curada se puede transformar en neumonía.
[nextpage title= «Componentes»]
Los medicamentos no actúan según sus componentes

Aunque ya hemos mencionado algo este tema, no está de más el remarcarlo ligeramente de nuevo. Más que nada porque es otro de los peligros de automedicarse. Cuando nos tomamos una pastilla para una dolencia, pensamos que ésa funcionará de acuerdo a sus ingredientes o principios activos.
Pues no, no es así siempre. Porque al no estar recetada, no sabemos bien qué es lo que puede ocurrir en nuestro cuerpo. Son también las cualidades o características de cada persona las que van a alterar dicha medicación. Porque si alguien acaba de salir de una operación, no puede tomar una aspirina, ya que puede ocasionarle una hemorragia.
[nextpage title= «Efectos»]
Efectos cardíacos, dermatológicos o nerviosos

Siempre hemos escuchado eso de: «Lo que es bueno para una cosa, es malo para otra». Pues no iban muy desencaminados. Más que nada porque ya no hablamos de las pastillas en concreto, sino de nuestro cuerpo. Una mala medicación, puede llevarnos a graves problemas.
Algunos de ellos pueden desencadenas complicaciones cardíacas. Si bien los problemas del corazón están a la orden del día, tampoco nos olvidarnos de ciertos efectos nerviosos o de problemas en la piel. Todo ello derivado de los peligros de automedicarse. ¡Ahora ya sabes por qué no debes hacerlo!.