Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1695

¿Qué pasa con Jordi Alba? Estos son los planes del Barça para su futuro

Una de las grandes incógnitas que hay en el FC Barcelona se llama Jordi Alba. Este veterano jugador de 34 años de edad es uno de los baluartes de la entidad, pero lo cierto es que tiene muchas cosas por aclarar con su equipo. Ya hay anuncios importantes respecto a su futuro, así que los repasamos a continuación.

Jordi Alba, en el ojo del huracán

Jordi Alba, En El Ojo Del Huracán

Lo cierto es que en estos momentos Jordi Alba está en el ojo del huracán del FC Barcelona. El defensor está entre la espada y la pared y allí es donde tiene que aclarar su situación antes de que sea demasiado tarde.

De hecho, hay fuertes rumores con él, pero todavía no se ha tomado una decisión final, aunque está claro que eso se dará dentro de poco.

Reuniones importantes en el Barcelona

Reuniones Importantes En El Barcelona

Cabe destacar que el Barcelona tiene que reunirse con carácter de urgencia con el entorno de Jordi Alba para aclarar lo que sucederá con él, y si se quedará o no en el equipo.

Actualmente, hay muchas dudas sobre lo que pasará con este jugador, pero lo cierto es que de esas conversaciones el equipo blaugrana cree poder llegar a un acuerdo.

El Barça se sincera

El Barça Se Sincera

Al Barcelona no le ha quedado de otra que sincerarse sobre la realidad actual de Jordi Alva. Y es allí donde estos tienen que tratar de acordar algo con los representantes del jugador.

Es importante señalar que en los últimos días ha habido muchos movimientos en las oficinas del Camp Nou, siendo uno de los temas pendientes el futuro de un veterano como lo es Jordi, quien entre tantas cosas, podría quedarse fuera de la entidad.

El Barcelona ha trabajado en su operación de salida

El Barcelona Ha Trabajado En Su Operación De Salida

Del mismo modo, el Barcelona no oculta en lo absoluto que ellos han trabajado en la salida de Jordi Alba.

Es más, desde que Sergio Busquets hizo el anuncio de que se marchaba, los culés han estado buscando la forma de desprenderse de otros jugadores, en donde ha figurado el defensor, muy a pesar de que le queda hasta un año más de contrato.

El representante de Jordi Alba se ha puesto al frente

El Representante De Jordi Alba Se Ha Puesto Al Frente

Por supuesto que, en este devenir, el representante de Jordi Alba, Vicente Forés, se ha puesto al frente de esta situación para tratar de llegar a un acuerdo con las filas de Joan Laporta.

Cabe destacar que hace poco trataron el futuro de este lateral. Y es por eso que el jugador y su entorno tienen en cuenta cuál es el plan de los culés, en donde ellos ponen en mesa algunas consideraciones.

El Barcelona ha dejado en evidencia sus propuestas

El Barcelona Ha Dejado En Evidencia Sus Propuestas

A estas alturas, ya no es un secreto para Jordi Alba de cuáles son las intenciones del Barcelona en lo que respecta a él.

Y es que el equipo se ha pronunciado y le ha desvelado tanto al representante como al futbolista las dos propuestas que ellos pueden ponerle ahora mismo en mesa.

A partir de allí, es que le dejan todo al jugador para que decida por cuál decantarse, en dado caso.

El Barcelona le planteó la rescisión de contrato

El Barcelona Le Planteó La Rescisión De Contrato

Sin pelos en la lengua, las arcas del FC Barcelona han dejado ver que una de las cosas que puede suceder con Jordi Alba es que quede fuera del equipo.

Ellos mismos le hicieron saber al futbolista que una alternativa en estos momentos es rescindir de su contrato, y que de esta forma se marche de la Ciudad Condal.

Esto, desde luego, le daría la posibilidad de huir para otras arcas, si es que desea mantenerse activo.

Otra rebajada de salario

Otra Rebajada De Salario

La segunda opción que ha puesto en evidencia el Barcelona tiene que ver con la rebajada de sueldo para Jordi Alba.

No es nada nuevo para este jugador, porque en tantos años que lleva en la entidad ya lo ha tenido que hacer para ayudar al club.

Sin embargo, ahora lo podría volver a hacer con la finalidad de ajustarse a la situación del equipo, quien ahora más que nunca tiene que cuidarse con el Fair Play Financiero.

Es de los que más cobra

Es De Los Que Más Cobra

Ya queda claro que al Barcelona no le servirá en lo absoluto quedarse con Jordi Alba con la ficha que tiene ahora mismo, ya que de cara a la campaña que viene sería uno de los más altos en la escala salarial.

Por eso mismo es que le han puesto en mano irse o rebajarse el suelo para poder tener un hueco en la entidad blaugrana, que busca una escapatoria a la crisis que están atravesando.

Alba pudiera quedarse

Alba Pudiera Quedarse

Jordi Alba sabe muy bien que la situación del Barcelona es crítica, y por eso es que se les complica un montón poder hacerse de cargo de su ficha. Sin embargo, el jugador quiere seguir y cada vez que va al terreno de juego eso se nota, porque defiende el escudo de su equipo con mucha pasión.

Ejemplo de ello, fue el último partido de los suyos ante el Osasuna, que ganaron gracias a su gol en el 85. Lo celebró mucho, e incluso besó su escudo como señal de que todavía tiene más por dar en dicha entidad.

Recurrir a un servicio técnico AEG Algeciras y sus principales ventajas

0

Con un uso diario, la mayoría de los hogares se encuentran llenos de electrodomésticos.

Lavavajillas, lavadoras, refrigeradores de la marca AEG u otras destacadas en el mercado, resultan esenciales para llevar a cabo múltiples tareas cotidianas en el entorno doméstico.

Sin embargo, es común olvidar que el uso continuo de este tipo de artefactos, sumado a la falta de mantenimiento de los mismos puede generar averías que impidan su funcionamiento. Es en estos casos donde contar con la asistencia de profesionales especializados en la reparación de electrodomésticos es fundamental.

El servicio técnico AEG Algeciras se ha consolidado como una de las mejores alternativas para quienes necesitan solucionar problemas con los artefactos domésticos. Los expertos de esta empresa se caracterizan por ofrecer una atención rápida y personalizada en este ámbito, ayudando a alargar la vida útil de diferentes tipos de aparatos electrónicos.   

Por qué es importante contar con un servicio técnico especializado?

Recibir la asistencia y asesoramiento de especialistas como los del servicio técnico AEG Algeciras resulta fundamental para asegurar la reparación y adecuada funcionalidad de un electrodoméstico cuando se presenta alguna avería. Los profesionales en este servicio poseen conocimientos integrales acerca de las fallas más comunes, lo que les permite aportar un diagnóstico fiable y preciso del problema y también soluciones efectivas.

Asimismo, trabajar con una compañía especializada en reparación de electrodomésticos garantiza el acceso a repuestos y recambios de forma más rápida y garantizada, ya que generalmente los especialistas cuentan con una amplia gama de opciones de las marcas más reconocidas en el mercado, para realizar las reparaciones de la forma más rápida posible y disminuir los tiempos de espera a los clientes.

En el caso del servicio técnico AEG Algeciras en caso de no contar con el repuesto o recambio necesario de la marca, los expertos se encargan de realizar la solicitud del mismo. Todo esto supone también un ahorro de tiempo y de dinero para los usuarios, ya que pueden obtener reparaciones garantizadas y un trabajo de calidad.

Servicio integral en la reparación de electrodomésticos

El servicio técnico AEG Algeciras se ha distinguido por ofrecer a los usuarios un servicio integral para la reparación de electrodomésticos variados de esta marca como lavadora, lavavajillas, hornos, frigoríficos, entre otros. Los expertos se han destacado por brindar una atención personalizada y profesional, a la par de proporcionar soluciones ajustadas a la problemática que presenta cada cliente.

El precio competitivo en el servicio técnico de esta compañía es otra de las razones por las que se han convertido en una de las principales referencias en el sector. A través de llamadas telefónicas, los clientes pueden detallar las fallas que presentan los artefactos eléctricos y concretar una visita de los expertos para determinar la causa y las soluciones necesarias para cada caso.

En definitiva, contar con un servicio técnico especializado es la mejor opción para alargar la vida útil de los electrodomésticos en el hogar. 

Los rayos X, el invento que se descubrió por accidente

0

En 1895, Wilhelm Conrad Röntgen, experimentó con un tubo de rayos catódicos en Alemania, es decir, los conocidos rayos X. En ese momento, le pidió a su mujer que colocara su mano sobre una placa de metal para “fotografiarla”. De esta manera, se obtenía la primera radiografía de la historia. En los inicios, los rayos X eran “una atracción de feria”. Sin saber los peligros que conllevaba, la gente hacía cola para descubrir qué había en el interior de su cuerpo, hasta que se tomó conciencia de lo perjudicial que era y se dejó de hacer. Finalmente, los rayos X se empezaron a usar en medicina en 1896.

YouTube video

Cómo saber si tu pareja está usando Tinder

Hoy en día, las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta popular para conocer gente nueva. Aunque es normal tener curiosidad por qué utiliza tu pareja aplicaciones como Tinder, no siempre es fácil saber si lo está haciendo. Si te preocupa que tu pareja esté usando Tinder, sigue leyendo para conocer algunas señales que te pueden ayudar a descubrirlo.

Image 35

El uso de Tinder hoy en día

El uso de aplicaciones de citas en línea ha ido en aumento en los últimos años. Una de las aplicaciones más populares y conocidas es Tinder, que ha ido ganando cada vez más terreno en el mercado de las citas. Se trata de una aplicación para dispositivos móviles que nos permite buscar y conocer a gente nueva a través de la selección de fotos.

A medida que la pandemia global generada por el COVID-19 ha ido modificando nuestra forma de vida, también ha cambiado nuestra forma de socializar. Desde hace más de un año, muchas personas se han visto obligadas a reducir sus contactos sociales y a limitar la interacción física con otros individuos. Esto ha llevado a un mayor aumento en el uso de aplicaciones de citas en línea, y Tinder no ha sido una excepción. En los últimos tiempos, ha habido un incremento en el número de personas que utilizan esta aplicación para conocer a nuevos pretendientes.

Durante la época del confinamiento, muchas personas utilizaban Tinder para conversar con otros e intentar establecer nuevas sensaciones en la red. Asimismo, se han creado nuevas pautas de uso y comportamiento para adaptarse a las circunstancias actuales del mundo. Por ejemplo, muchos utilizan los mensajes para establecer conversaciones más largas y profundas en vez de buscar encuentros rápidos. Además, se ha encontrado un sector importante de personas que han buscado la aplicación para establecer relaciones sociales en vez de amorosas.

Con la evolución del mundo tecnológico, la forma en que nos relacionamos y nos percibimos ha cambiado significativamente. Hoy en día, estamos expuestos a una variedad de opciones que nos permite conocer a nuevos pretendientes y establecer relaciones a través de la tecnología. Evidentemente, en la actualidad el proceso de relacionarnos ha sido alterado por la tecnología

Trucos para saber si tu pareja tiene Tinder

Image 36

Cambios en su comportamiento

Si notas que tu pareja ha cambiado su comportamiento en las últimas semanas o meses, puede ser una señal de que está usando Tinder. Puede estar más reservado o distante, o quizás está más interesado en salir solo que contigo. Si tu pareja está pasando mucho tiempo en su teléfono en lugar de prestarte atención a ti, puede que esté hablando con otras personas a través de aplicaciones como Tinder.

Usar Tinder frente a ti

Si tu pareja utiliza Tinder frente a ti, puede que sea una señal de que está buscando algo más. Puede ocurrir que lo haga delante de ti para despertar celos o para que sientas que se está alejando de ti. Aunque también puede ocurrir que tu pareja utilice Tinder delante de ti como una broma o para mostrarte cosas graciosas que haya encontrado allí. Por lo que debes tener en cuenta el contexto en el que te muestra la aplicación.

Se ha instalado recientemente Tinder

Si tu pareja ha instalado recientemente la aplicación de Tinder en su teléfono, puede que sea una señal de que está queriendo conocer a gente nueva. Aunque puedes preguntarle por qué se ha descargado Tinder, no siempre obtendrás una respuesta clara o directa. Si notas que tu pareja ha instalado Tinder sin decírtelo o sin tener ninguna explicación coherente, puede que esté usando la aplicación para encontrar a alguien más.

No te presenta a nuevos amigos

Si tu pareja está haciendo nuevos amigos y no te los presenta, puede que esté usando Tinder para conocer gente nueva. Si notas que tu pareja está pasando más tiempo con personas que nunca has visto antes o que no te presenta a gente nueva, puede que esté ocultando el hecho de que está usando la aplicación de citas.

No puede responder a tus preguntas

Si preguntas a tu pareja sobre sus actividades recientes y no puede responder o te da respuestas vagas, puede que esté escondiendo algo. Si tu pareja no puede explicar en qué ha estado ocupado o a quién ha estado viendo últimamente, puede que esté usando Tinder para conocer a otras personas o para tener citas.

Ha eliminado otras aplicaciones de citas

Image 34

Si tu pareja ha eliminado todas las aplicaciones de citas, pero sigue usando Tinder, puede que esté ocultando algo. Si tu pareja ha dejado de utilizar otras aplicaciones de citas que solía usar, pero sigue utilizando Tinder, puede que quiera mantenerte en la ignorancia sobre su actividad en esta aplicación.

Utiliza fotos tuyas en su perfil

Si tu pareja está utilizando fotos tuyas en su perfil de Tinder, es probable que esté tratando de ocultar algo o quiere despertar celos en ti. No es normal y es una falta de respeto utilizar fotos de tu pareja en una aplicación de citas, por lo que su comportamiento debe preocuparte.

Ha bloqueado personas en las redes sociales

Si tu pareja ha bloqueado a personas en las redes sociales sin que tengas una explicación clara, puede que esté tratando de ocultar algo. Si tu pareja ha bloqueado a personas como exparejas o antiguas conquistas, puede que esté escondiendo algo.

Pero si llega un momento, que las sospechas cada vez son más grandes, puedes hacer uso de llamado «Cheaterbuster». Con esta web, podrás dar con la mayoría de los perfiles de Tinder, pero tendrá un coste de unos 7 euros.

Pero si acabas notando que tu pareja ha cambiado su comportamiento recientemente, estás en tu derecho de preguntarle si está usando Tinder u otra aplicación de citas. Si tu pareja no da respuestas directas o parece evasivo, puede que esté ocultando que está buscando conectarse con otras personas. Si sospechas que tu pareja está usando Tinder, nunca es demasiado tarde para tener una conversación abierta con él o ella y aclarar cualquier duda o problema en tu relación.

Ibai Llanos responde al escándalo de los sueldos de la Kings League

La Kings League da de qué hablar por todo. Pero una de las cosas que no ha dejado de hacer eco, desde su estreno, ha sido el tema de los sueldos. Ya es conocido que en este evento pagan poco y es uno de los motivos de quejas de los jugadores que forman parte de este torneo. Sin embargo, Ibai Llanos ya ha dicho algo al respecto.

Ibai Llanos se pronuncia

Ibai Llanos Se Pronuncia

Una de las manos derechas que tiene Gerard Piqué en la Kings League es Ibai Llanos. Este es uno de los jefes de clubes que más genera contenido, tanto para bien como para mal.

Pero, en esta oportunidad, tenemos que hablar de lo que este ha dicho de los salarios que tienen los futbolistas que militan en dicho evento de fútbol 7.

Ibai Llanos reconoce que en la Kings League no pagan bien

Ibai Llanos Reconoce Que En La Kings League No Pagan Bien

Lo cierto es que a Ibai Llanos no le ha quedado de otra que aceptar lo que ya es tendencia en el país, y es que la Kings League no le ofrece un buen salario a los jugadores.

Esto es algo que ya ha dejado mucha tela que cortar, pero como todavía no se ha resuelto, siguen saliendo exclusivas sobre lo que hará Piqué para poner a sus jugadores a valer con un buen sueldo.

El pensar de Ibai Llanos que no ha sido tal

El Pensar De Ibai Llanos Que No Ha Sido Tal

Lo que en un primer momento tenía en mente Ibai Llanos era que sus jugadores vivieran de la Kings League.

Pero la realidad está muy alejada de ello, pues los jugadores están en el torneo es más por pasión que por pasta, ya que es poco lo que se pueden ganar mensualmente por jugar en el campeonato que impulsa Kosmos.

Pues sí, el jefe de Porcinos en un momento dado prometió buena compensación para los suyos, pero eso no ha sido tal.

La nube gris con los salarios de la Kings League

La Nube Gris Con Los Salarios De La Kings League

Hay que señalar que a la Kings League la está arropando una nube gris, y es por el tema de los sueldos que no están siendo los más adecuados para los jugadores.

En un primer momento, habían salido quejas y la gente se negaba a creer, pero con el paso del tiempo ha quedado en evidencia cuánto es lo que le pagan por partido, y es algo que nadie esperaba que fuera tan bajo.

La justificación de Piqué

La Justificación De Piqué

Lo cierto es que Piqué también ha hablado de los salarios y ha dicho que en primer momento no tenía para pagar sueldo elevados.

Así que, trató de escudarse en que su torneo es nuevo para no reconocer que está siendo injusto con aquellos que le están dando vida a su torneo.

De hecho, nadie entiende que, de llenar el Camp Nou, a ser líderes en streaming, no hayan recaudado como para darle un salario digno a sus deportistas.

75 euros por partido

75 Euros Por Partido

Cabe destacar que en el primer split de este torneo de la Kings League se pudo conocer que los jugadores recibieron hasta 75 euros por partido.

Una cifra que no ha dejado de ser polémica, porque se trata de un monto que es muy por debajo de lo que cobra un creador de contenido o un jugador profesional; aunque allí trabajan con amateur, pero igualmente es poco dinero el que ganan.

Dicen en la fase final aumentó a 100 euros

Dicen En La Fase Final Aumentó A 100 Euros

También ha habido rumores que hacen referencia a que los equipos que pudieron llegar a instancias decisivas de este torneo experimentaron un aumento en el valor de los partidos.

Es decir, en lugar de recibir 75 euros, Kosmos le pagó hasta 100 euros, dado que era una etapa clave en donde quedaban los mejores y tenían que darle un poco más de pasta. Pero igual fue una nimiedad la que le ajustaron.

Piqué les ha mentido

Piqué Les Ha Mentido

Con el final de temporada, Piqué se jactó en el Camp Nou diciendo que los jugadores iban a tener un aumento de sueldo.

Pues la segunda temporada ha iniciado y no ha figurado el nuevo salario, que en su momento prometió el exjugador del FC Barcelona.

Y es que este no ha cumplido con lo que anunció y le sigue pagando el mismo monto a sus jugadores.

Ibai Llanos se muestra apenado

Ibai Llanos Se Muestra Apenado

En cierta forma, Ibai Llanos intentó que al menos los integrantes de Porcinos recibieran un buen salario el cual saldría de los patrocinadores.

Pero esto tampoco ha podido llevarlo a buen puerto, porque podría desequilibrar a la liga como tal, y eso sí que sería un mazazo para Piqué y sus aliados.

Por eso es que el streamers ha dicho que la Kings League es igual a las ligas profesionales, en donde hay quienes pagan muchísimo y otros poco.

Hay desequilibrios en los clubes

Hay Desequilibrios En Los Clubes

Costará para que haya un equilibrio en los clubes, porque cada cual vive reales económicas diferentes. Es por ello que el sueldo sigue siendo una tarea pendiente para este torneo.

En general, los presidentes abogan por una mejora salarial, pero al final la voz la tiene el excentral de La Roja, quien tiene que aumentar el salario si quiere conservar a sus jugadores en el Cupra Arena.

Rutina de belleza minimalista para el verano

0

El verano es una época en la que se disfruta del sol, la playa, el aire libre y esas terrazas que tanta vida dan. 

Una época de reuniones, risas, luz, color y alegría. Esto puede pasar factura a la piel si no se tienen los cuidados diarios necesarios.

La vida obliga a estar eligiendo a cada momento, pero si se elige para cuidar, embellecer y minimizar los daños en la piel, la elección tiene que ser con más exigencia y más conocimiento.

En este camino de búsqueda, hay una cosmética perfecta, Esbeltia, una rutina minimalista, con muy pocos pasos para tenerlo todo en la piel y con una calidad superior. Formulada por los mejores expertos del momento, todo ello hace de Esbeltia, una de las rutinas minimalistas más completas del mercado.

Esbeltia está hecha con aceites vegetales ecológicos, veganos de primera presión en frío, con las vitaminas imprescindibles, grupo de vitaminas A, B, C, D, ácido hialurónico, algas del Mediterráneo… Unas fórmulas exquisitas, no pegajosas, con textura ligera, que ayudan a mejorar la hidratación, la nutrición, atenúa las manchas y las arrugas.

La rutina imprescindible

Mañanas: Limpieza suave, tónico o agua de rosas.

Crema 24 horas Esbeltia, cara, cuello y escote

Protector solar de 50, en cara, cuello y escote (muy recomendables los protectores con color, porque protegen más). En verano hay que reaplicarlo cada dos horas, usar la cantidad adecuada (una cucharadita y media para cara, cuello y escote. Incidir en labio superior, contorno de ojos y nariz).

Noches: Limpieza doble, primero una limpieza con limpiadores grasos, son los que eliminan los protectores solares y maquillajes.

Seguido un limpiador de gel suave, que no deje la cara tirante

También aplicar tónico o agua de rosas, suero de péptidos y retinol de Esbeltia, crema 24 horas de Esbeltia cómoda, minimalista y ecológica. Recordar que la piel es el órgano más grande del cuerpo y es importante cuidarla adecuadamente para mantenerla sana y hermosa.

Esbeltia es una rutina minimalista completa de alta calidad que se debe complementar durante todo el verano con prendas que impidan mucha incidencia, viseras, sombreros y gafas de sol.

Sálvame es solo el principio: todos los cambios que planea Telecinco

La cadena de televisión española, Telecinco, ha sido conocida por sus programas de entretenimiento que han generado controversia y críticas por parte del público y de los medios de comunicación. Uno de los programas más populares y polémicos ha sido ‘Sálvame’, presentado por Jorge Javier Vázquez.

Sin embargo, recientemente se ha anunciado que el programa será retirado de la parrilla de Telecinco. Aunque algunos han especulado que se trata de una medida para acabar con la llamada ‘telebasura’, la realidad es más compleja. En este artículo, exploraremos las verdaderas razones detrás de la desaparición de ‘Sálvame’ y cómo afectará esto a la programación de Telecinco.

¿Cuál es el verdadero motivo de la salida de Sálvame?

Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco

La situación actual del programa de televisión Sálvame en España está en boca de todos. Este programa se había destacado por ser el líder en audiencia por muchos años, pero ha perdido una cantidad significativa de espectadores recientemente. Se menciona que uno de los factores que ha generado polémica y ha afectado negativamente al programa ha sido la emisión del documental de Rocío Carrasco. Además, de la reciente muerte de Mila Ximénez, una colaboradora muy apreciada por el público y cuya ausencia ha dejado un vacío difícil de llenar en el programa.

Otro de los posibles motivos son los vetos a ciertos personajes que han reducido el contenido del programa y se comenta sobre la ampliación del código ético de Mediaset, que prohíbe la emisión de opiniones o comentarios políticos por parte de presentadores o colaboradores de programas de entretenimiento.

La salida de Vasile

Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco

La partida de Paolo Vasile había generado incertidumbre sobre el futuro de uno de los programas más emblemáticos de la cadena Mediaset, La Fábrica de la Tele, que fue una apuesta fuerte del anterior CEO durante sus más de 20 años en el cargo. Ahora, la nueva cúpula de la empresa liderada por Borja Prado como presidente y Alessandro Salem como consejero delegado, busca dar un giro en la estrategia de la cadena, lo que ha provocado cambios significativos en su programación.

Estos cambios pueden parecer drásticos o no, según cómo se miren, ya que algunos contenidos que se han emitido antes están siendo rescatados. Se sabe que Salem tenía la intención de transformar la imagen de la cadena y esto se ha evidenciado en la presentación de algunos programas, como el reciente especial sobre Ana Obregón, que fue presentado por Santi Acosta, conocido por su trabajo en Salsa Rosa. Todo esto parece indicar que el futuro de Sálvame, uno de los programas más populares de la cadena, podría estar en duda.

¿Qué sigue para Telecinco?

16655687739194
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco

Aunque no hay certeza sobre la programación futura de Mediaset, se sabe que Ana Rosa Quintana presentará un nuevo programa en las tardes a partir de septiembre, mientras que Joaquín Prat seguirá en Ya es Mediodía. En verano se emitirá otro programa, posiblemente conducido por Verónica Dulanto y producido por Unicorn Content.

Fiesta, Socialité y Got Talent seguirán en la parrilla, y Fremantle, responsable de este último, producirá nuevos proyectos para Mediaset. Además, se recuperará el concurso Allá tú y se prepara una serie diaria con Lydia Bosch como protagonista.

Directores de La Fábrica de la Tele se enteraron por los medios de comunicación

Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco

Los directores de La Fábrica de la Tele, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, han afirmado que se enteraron de la cancelación de Sálvame a través de los medios de comunicación. Sin embargo, la cancelación del programa era algo que se veía venir, ya que había ido perdiendo protagonismo gradualmente en la programación, dejando paso a otros espacios como 25 palabras y Reacción en cadena.

De hecho, la última franja horaria del programa se emitía exclusivamente en la plataforma de pago Mitele Plus, lo que indicaba una clara reducción de su presencia en la parrilla televisiva.

¿Qué pasará con Jorge Javier Vázquez?

Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco

Aunque se desconoce el futuro del presentador, Jorge Javier Vázquez, por el momento tiene que cumplir con su papel en la actual edición de Supervivientes, el programa estrella de Mediaset. Con dos años más de contrato, es posible que participe en otro proyecto de la cadena. No obstante, el propio Vázquez ha expresado su deseo de retirarse de la televisión debido al cansancio que siente.

Además de la televisión, tiene una fuerte conexión con las artes escénicas, ya que también es productor teatral y escritor. Durante sus 14 años en antena, Sálvame ha contado con numerosos colaboradores como Rosa Benito, Carlota Corredera, Paz Padilla y Raquel Bollo, entre otros. Aunque el programa ha sido líder en su franja horaria durante gran parte de su emisión, ya no encaja en el modelo de televisión que busca Mediaset para competir con Atresmedia.

¿Cómo se perita el ordenador de un empleado para despido procedente?, por GlobátiKa Lab

0

Uno de los problemas que se presentan en las empresas es la sospecha de que los empleados utilizan los ordenadores para fines personales o como una forma de trabajar simultáneamente para otra organización.

GlobátiKa LAB – Peritos Informáticos es una empresa especializada en brindar un servicio pericial informático personalizado a las empresas que sospechan que sus empleados están usando los ordenadores y teléfonos móviles de manera personal, a través su laboratorio y el trabajo de los peritos informáticos expertos en el análisis de móviles, extracción de datos e investigación de ciberdelitos. En ese sentido, cada perito informático está en capacidad de analizar los ordenadores para garantizar la seguridad de la compañía y comprobar que los trabajadores utilizan correctamente los equipos.

¿De qué manera se realiza el monitoreo para ordenadores de empresas en GlobátiKa?

D. Ángel González, director de GlobátiKa Lab, explica que para llevar a cabo el monitoreo de los ordenadores, la empresa designa a un perito informático experto que se encarga de extraer los datos, analizarlos y realizar una evaluación. Esta tarea es posible gracias a las herramientas y técnicas especializadas que implementa la firma, con el objetivo de recuperar la información valiosa.

Los programas de monitorización para ordenadores de empresas que aplica GlobátiKa contienen herramientas para registrar el tiempo en que un empleado pasa dentro de una aplicación o la navegación entre sitios web. Asimismo, los empleadores pueden observar la frecuencia y duración de las pausas e incluso determinar si algún trabajador tomó capturas de pantalla o puedo extraer información y datos confidenciales de la empresa en dispositivos USB. 

Con la información obtenida mediante los programas de monitorización, continua D. Ángel, el perito informático elabora un informe donde se detalla la actividad que se ha llevado a cabo en los equipos analizados. Esto representa una ventaja cuando existen sospechas sobre el desempeño de una persona. Si se descubre y demuestra con un informe pericial informático, que un empleado está haciendo un mal uso del ordenador de la empresa, pueden tomarse medidas disciplinarias, incluyendo la terminación del empleo. Además, si se descubren actividades ilegales, la empresa puede informar a las autoridades competentes y tomar medidas legales para proteger sus recursos informáticos y propiedad intelectual.

La importancia de detectar que un empleado está haciendo un mal uso los equipos informáticos de la empresa

GlobátiKa Lab destaca la importancia de detectar el mal uso de los equipos informáticos de una empresa por parte de sus empleados. Según los especialistas en peritaje informático de la compañía, esto puede comprometer la productividad y la seguridad informática de la organización. Además, puede poner en riesgo la propiedad intelectual de la empresa al permitir que los empleados descarguen archivos no autorizados que contienen virus o malware, lo que puede causar daños significativos a la empresa y su red.

Otro riesgo asociado al uso de los ordenadores de la empresa para fines personales es la posible divulgación de información confidencial de la empresa. Los empleados podrían compartir información confidencial con terceros, lo que podría resultar en la pérdida de propiedad intelectual o incluso en el robo de información.

Además, el peritaje informático puede ayudar a demostrar que algunos empleados están trabajando para otras empresas durante las horas de trabajo, lo que puede tener un impacto negativo en la eficiencia y productividad de la empresa.

Por lo tanto, es esencial que las empresas periten el uso de los ordenadores de la empresa para fines personales y establezcan políticas claras para asegurar la protección de la propiedad intelectual, la confidencialidad de la información y la eficiencia de los empleados. De esta manera, se puede garantizar un entorno de trabajo seguro y productivo para todos los empleados de la empresa.

GlobátiKa Lab cuenta con profesionales altamente capacitados en todo el territorio español para llevar a cabo las tareas de peritaje informático y garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de los equipos informáticos en las empresas.

Singular AM lanza un fondo de renta fija con una rentabilidad objetivo del 3% para 2025

0

Singular Asset Management ha lanzado un fondo de renta fija con vencimiento en 2025 con una rentabilidad objetivo neta en el entorno del 3%, según ha informado la firma este jueves en un comunicado.

La gestora ha alertado de que las inversiones en renta fija realizadas por el fondo tendrían pérdidas si los tipos de interés suben, por lo que los reembolsos realizados antes del vencimiento temporal podrían suponer minusvalías para el inversor.

El SWM Renta Fija Objetivo 2025 invertirá un 57% de renta fija corporativa (bonos sectorialmente diversificados en 21 empresas de alta calidad crediticia) y un 42% de renta fija gubernamental de la zona euro. El objetivo del instrumento es «evitar la elevada sensibilidad de los precios de los bonos a subidas mayores de lo esperado«.

Los inversores interesados podrán invertir en él, sin comisiones de suscripción, hasta el 25 de mayo de 2023. El vencimiento de su cartera está fijado para finales de diciembre de 2025.

10 consejos de Digitalessen para aumentar la clientela de un restaurante

0

El surgimiento de herramientas digitales aplicadas al marketing supone la aparición de nuevas oportunidades para el sector de la restauración y hostelería. En este sentido, los restaurantes que aprovechan las nuevas tecnologías pueden conseguir una ampliación de su llegada al público objetivo y una mayor fidelización de sus clientes.

A continuación, la agencia de marketing gastronómico Digitalessen presenta una lista de 10 consejos para atraer más clientes a un restaurante con una estrategia probada y que funciona. Esta empresa se especializa en ofrecer servicios de marketing para restaurantes aplicando las últimas tecnologías disponibles.

10 consejos para atraer más clientes a un restaurante

Diseño de carta digital para restaurantes

En primer lugar, es recomendable que los negocios de restauración incorporen elementos como una carta digital y códigos QR para la transformación digital de su negocio. Esto reduce los costes de impresión y ofrece una nueva experiencia a los clientes tanto en su restaurante como en su página online.

Incorporar una tienda online con delivery y take away

Los restaurantes que tienen su propio e-commerce pueden ofrecer a los clientes la posibilidad de realizar pedidos online bajo las modalidades de delivery o take away. Amplían sus servicios y la experiencia de sus clientes a su domicilio, incrementando así sus ventas. Incluso no solo tienen por qué vender sus platos, sino que pueden incorporar otros productos, como vinos, salsas, envasados y mucho más.

Sistema de reservas digital

A su vez, la tienda online puede incorporar un sistema de reservas online de sus mesas. Esto facilita este proceso para los clientes y también para el restaurante que puede fácilmente controlar su aforo y controlar mejor sus mesas y turnos de comidas y cenas, pudiendo tener una mejor previsión de la compra de productos frescos y de la facturación de su negocio.

Confeccionar una ficha de Google My Business

Se trata de un elemento fundamental para tener más visibilidad y aparecer como opción ante las búsquedas de los clientes potenciales. Es vital potenciar el posicionamiento en las fichas de Google My Business y en Google Maps para trabajar el posicionamiento local frente a otros restaurantes de la competencia. Si no se está en Google es como si no se existiese.

Estrategias de SEO local

Tanto la tienda online como la ficha en Google pueden estar optimizadas siguiendo una estrategia de SEO para lograr una mejor conexión con las búsquedas que efectúan los clientes. Para ello, es necesario encontrar las palabras claves adecuadas y adaptar el contenido que se publica.

Optimización de contenido web y en redes sociales

Publicar contenidos adecuados en el sitio web y gestionar las redes sociales para crear una comunidad de seguidores son dos elementos que sirven para atraer a más clientes. A propósito de esto, es importante contar con un servicio de control y gestión de la reputación online para detectar qué es lo que se dice sobre la marca y cuáles son los comentarios que aparecen en los primeros resultados.

Marketing de influencers

Esta estrategia de marketing es especialmente eficaz para los restaurantes que apuntan a un público joven, les gusta probar lo que otros han probado y de los que hablan bien. Es una estrategia que puede dar mucha visibilidad a un negocio y posicionar una marca en la mente de los posibles clientes potenciales.

Fotografía y vídeo para restaurantes

Contar con fotografías y vídeos de alta calidad profesional es vital para publicar en distintos canales es posible ayudar al público a imaginar cómo es la experiencia gastronómica que ofrece un restaurante. Se deben evitar las fotos caseras, que en muchas ocasiones no muestran como es realmente el plato, y como bien sabido «una imagen vale más que mil palabras».

Visitas virtuales

En el mismo sentido que el punto anterior, las visitas virtuales en 360° se pueden incorporar a Google Street View para atraer al público. También se pueden incorporar estos vídeos en la página web y en las redes sociales, para que los clientes puedan vivir la experiencia desde donde quieran y animarse a visitar el restaurante físico.

Eventos gastronómicos

Otra manera de conseguir la atención de la clientela es a través de la organización de eventos gastronómicos y fiestas temáticas. A su vez, estas ocasiones especiales pueden reflejarse en redes sociales para llegar a un público más amplio.

Siguiendo los consejos de la agencia de marketing gastronómico Digitalessen, un restaurante puede implementar distintas acciones para ampliar su clientela de manera eficiente. Está bien lo tradicional, pero con la transformación digital es posible hacer crecer un negocio mucho más eficiente y rápido.

Uruguay apoya a las empresas próximas a la frontera con Argentina ante el impacto de la diferencia cambiaria

0

El Gobierno de Uruguay ha aprobado una prórroga de la Ley de Frontera mediante la que se ponen en marcha una serie de medidas que benefician a determinadas empresas uruguayas que se encuentran ubicadas en las zonas fronterizas con Argentina y que se están viendo afectadas por la diferencia cambiaria con el país vecino.

Dicho paquete de medidas, algunas de las cuales fueron aprobadas en 2021 y hasta el pasado mes de octubre de 2022 (con una posterior ampliación hasta abril de este año), alcanzan potencialmente a aproximadamente 10.000 contribuyentes.

En lo que se refiere a su contenido, se contemplan una serie de beneficios para las compañías fronterizas, como la exoneración efectiva de los pagos mensuales del Impuesto al Patrimonio, de los anticipos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE)o del IVA mensual para las pequeñas empresas.

Las empresas beneficiaras son aquellas cuyo domicilio fiscal se encuentre en un departamento fronterizo con paso de frontera terrestre, y dentro de un radio máximo de 60 kilómetros con la frontera con Argentina. Además, su actividad principal debe ser el comercio al por menor (con excepción del comercio del vehículos automotores y motocicletas).

Otro de los sectores incluidos en esta prórroga es el de las farmacéuticas, que se ha visto afectado por «fuertes» problemas de competitividad. Así, todos los martes y jueves hasta el final de agosto, se harán descuentos de hasta el 30% en las compras con la tarjeta Mastercard del Banco de la República Oriental de Uruguay (BROU) Recompensa.

Finalmente, las medidas también tendrán un impacto sobre el empleo, ya que se han incluido como personas en situación de vulnerabilidad a los residentes en la región fronteriza, lo que supone un estímulo para su contratación. En concreto, cuando se contrate a un trabajador de estos territorios que tenga entre 15 y 29 años o sea mayor de 45 años, la empresa obtendrá un subsidio por un lapso de tiempo de entre seis y doce meses del 60% del salario en caso de ser un hombre, o del 80% si es mujer.

La cantidad máxima de subsidio al que pueden acceder las empresas es de 33.789 pesos uruguayos (unos 795 millones de euros) al mes por cada persona nueva que incorporen.

Juan Roig (Mercadona), Javier Sánchez-Prieto (Iberia) y Óscar Mayo (LaLiga), los mejores guardianes de la marca España

0

Esta semana Brand Finance publicaba su informe anual sobre las 100 marcas españolas con más valor y fortaleza de España. Este estudio también incluye un ranking con los mejores guardianes de marca (principales líderes empresariales) de nuestro país. La edición de este 2023 destaca especialmente por el cambio de tendencia en los criterios valorados, y en consecuencia, en los nombres que lo lideran.

Los guardianes e impulsores de la reputación de las marcas españolas, y, por tanto, de la marca España, han sido valorados este año por su capacidad de gestión en un contexto social y económico adverso e incierto. Según Brand Finance, en la actualidad, son el “liderazgo comercial” y la “inspiración de cambios positivos” las dos palancas principales sobre las que se construye y mantiene la reputación de marca. Dos ejes sobre los que los guardianes de marca deben desarrollar una estrategia enfocada en los resultados comerciales para hacer frente a las complicadas circunstancias del mercado actual.

Teniendo en cuenta estos nuevos parámetros, lidera el ranking Brand Finance 2023 Juan Roig, presidente de Mercadona, una posición impulsada por un importante incremento en sus puntuaciones dentro del parámetro de inversión. Roig es percibido como un directivo preocupado por el valor sostenible a largo plazo de la marca.

En el segundo puesto se encuentra Javier Sánchez-Prieto, presidente ejecutivo de Iberia, que, a pesar de su poco tiempo en el cargo, destaca por su buena valoración por parte de los empleados, así como por su visión estratégica a largo plazo.

Cierra el podio Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, único directivo de la industria del deporte de este ranking, y que demuestra el cambio en los factores que se valoran de un buen guardián de reputación de marca. Mayo destaca sobre el resto de líderes por contar con la puntuación más alta en la aprobación de los empleados, así como también por contar con el mayor índice de comprensión de la importancia de la marca y la reputación de la organización. Estos récords de puntuación se deben a su gestión basada en una visión de marca de futuro que articula a través de acuerdos innovadores como los que le han permitido crear la nueva joint venture con Globant, un proyecto tecnológico que creará experiencias deportivas y de entretenimiento disruptivas en todo el mundo.

Por detrás de Óscar Mayo se sitúan nombres como Antonio Huertas, presidente de Mapfre, José María Álvarez-Pallete López, presidente de Telefónica, o José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.

Artemis Branding, la agencia de branding y comunicación en Barcelona

0

En una sociedad saturada de información, es importante para las empresas tener una marca fuerte y sólida que se diferencie del resto de los competidores.

Precisamente, de esto se encarga el branding. Un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca, que se centra en hacer conocida y deseada una marca, haciéndola llegar a la mente y al corazón de los consumidores.

El objetivo de esta estrategia es influir en la decisión de compra de los usuarios para que, a la hora de necesitar un producto y servicio, solo piensen en una marca específica. El verdadero desafío es conseguir una propuesta innovadora y atractiva que logre un nivel de diferenciación considerable en el mercado. A esto se dedica Artemis Branding, una agencia branding Barcelona con más de 15 años de experiencia en el sector de marketing digital.

Beneficios de una buena estrategia de marca

En el mundo de los negocios, la marca es algo más que un simple nombre. Se trata de un símbolo identificativo, el sello, el espíritu y los valores que una compañía está proyectando al público. Por lo tanto, al crear una buena identidad de marca, se consiguen alcanzar diversos objetivos a nivel organizacional.

Principalmente, las empresas logran diferenciarse del resto de sus competidores, creando una propuesta de valor única e irresistible para el consumidor, que ayuda a estos a darse cuenta de la razón por la cual deberían adquirir una marca en específico y no la de la competencia. De este modo, las empresas logran convertirse en la primera opción de compra en el mercado.

El branding mejora el reconocimiento de marca. Cuando un usuario ve los colores o la tipografía de un producto, inmediatamente la reconocerá, y es más probable que opte por comprarlo porque se le hace más llamativo y familiar.

Todos estos aspectos mejoran la fidelización de los clientes, lo cual se traduce en mayor rentabilidad para las empresas.

Por eso, la importancia de contar con una agencia de branding que diseñe una estrategia de marca adecuada para cada empresa.

Agencia de branding en Barcelona

El principal objetivo de una agencia de branding es introducir y expandir una marca en el mercado, posicionarla y ubicarla en la mente de los clientes de manera directa e indirecta. Para eso, se ocupan de crear una serie de estrategias específicas para dar a conocer la marca, no solo en cuanto a identificación visual, sino también a nivel comunicacional.

Artemis es una agencia de branding y comunicaciones en Taradell, en Barcelona, que ofrece un servicio muy completo que abarca desde lo estratégico hasta lo creativo para ayudar a sus clientes a posicionarse en el mercado. Desarrollan acciones gráficas para mejorar la identidad gráfica de las marcas y crean mensajes específicos y atractivos que captan la atención de los clientes, incentivándolos a la decisión de compra.

Bajo el lema «Tú tienes la idea, nosotros le damos forma», Artemis se compromete de principio a fin con cada uno de sus proyectos, desarrollando estrategias de marketing personalizadas que consiguen generar mayor confianza y credibilidad en los consumidores.

Gunni & Trentino y Terraza Balear se asocian y consolidan su liderazgo en interiorismo de lujo

0

Dos de las compañías más prestigiosas en el sector del interiorismo de lujo, Gunni &Trentino y Terraza Balear, han cerrado un acuerdo que supone la creación del mayor grupo empresarial del sector en España y su consolidación como referentes del diseño de alta gama, según los expertos.

Gunni & Trentino contará a partir de ahora con una participación mayoritaria en Terraza Balear lo que permite impulsar su estrategia de expansión de la mano de un aliado con influencia y reconocimiento en el sector internacional del lujo.

Con una facturación de 50 millones de euros en 2022, la firma Gunni & Trentino cuenta con tiendas en Madrid, Barcelona, Marbella y Bilbao, además de oficinas en Doha y Bogotá. José Manuel Moreno, director general de la compañía considera que “esta operación nos facilitará la entrada al mercado balear, un mercado creciente impulsado por una gran demanda internacional, y complementará la actividad de nuestra red de puntos de venta ya existente en España, Colombia y Qatar”.

Por su parte, para Mariana Muñoz, CEO y propietaria de la compañía Terraza Balear, “esta alianza nos ayuda a ganar dimensión, lo que refuerza nuestra competitividad y crecimiento a nivel internacional”.

Mariana Muñoz, cuya empresa facturó 15 millones de euros el año pasado, ha manifestado que seguirá al frente de Terraza Balear y destaca que este acuerdo les permitirá incrementar su oferta de productos y servicios.

Terraza Balear se verá complementada con la división de cocinas, baños, pavimentos y revestimientos de Gunni & Trentino e incorporará productos y servicios especializados para promotores inmobiliarios y sector hotelero, áreas muy relevantes dentro de la oferta de Gunni & Trentino.

Este acuerdo es fruto de la búsqueda por parte de ambas empresas de un partner que comparta tanto objetivos estratégicos como valores corporativos. A partir de ahora, ambas marcas formarán el mayor grupo empresarial en el sector de interiorismo de lujo en España: juntas reforzarán su oferta integral de arquitectura y diseño de interiores y aunarán esfuerzos para expandir su negocio y consolidar su liderazgo en el sector.

Esta operación ha tenido lugar tras la entrada de Suma Capital en el accionariado de Gunni & Trentino el pasado mes de junio, que ayudó a potenciar el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía.

Gunni & Trentino ha contado con el asesoramiento de Fourlaw para el desarrollo de la operación y, por su parte, Terraza Balear lo ha hecho de la mano de Ernst & Young.

La OMS alerta sobre la prevalencia récord de la esterilidad y la necesidad de ampliar el acceso a tratamientos

0

Aproximadamente el 17,5% de los adultos, alrededor de uno de cada seis, presentan un problema de esterilidad en algún momento de su vida, por lo que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”, según indica un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con las nuevas estimaciones, la prevalencia de la esterilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos, lo cual demuestra que se trata de un importante problema de salud pública en todos los países y todas las partes del mundo.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, considera que “el informe revela una verdad incontestable: la esterilidad no hace distinciones. La enorme proporción de afectados evidencia la necesidad de ampliar el acceso a los tratamientos y de incluir la esterilidad en las políticas y los estudios sobre salud, de modo que las personas que lo deseen dispongan de vías seguras, eficaces y asequibles para tener hijos”.

La esterilidad es un trastorno del aparato reproductor (masculino o femenino) consistente en la incapacidad para lograr el embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección. Puede causar mucha angustia, estigmatización y dificultades económicas y afectar al bienestar mental y psicosocial de las personas.

A pesar de su magnitud de este problema, las soluciones disponibles para prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo (como las técnicas de reproducción asistida, entre ellas la fecundación ‘in vitro’) continúan sin recibir suficiente financiación y resultan poco accesibles para muchas personas debido a su costo, el estigma social y su escasa disponibilidad. En la mayoría de los países, son los propios afectados quienes, en gran medida, pagan estos tratamientos.

La doctora Pascale Allotey, directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS (del que depende el Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana de las Naciones Unidas), cree que “la mejora de las políticas y la financiación públicas facilitaría considerablemente el acceso a los tratamientos”.

Aunque el nuevo informe aporta pruebas concluyentes de la elevada prevalencia mundial de la esterilidad, pone también de relieve la persistente falta de datos en muchos países y en algunas regiones. En el documento se pide a los países que proporcionen más datos sobre la esterilidad, desglosados por edad y por causa, para ayudar a cuantificar el problema, determinar quién necesita atención y saber cómo se pueden reducir los riesgos.

El informe presentado aporta datos sobre la prevalencia mundial y regional de la esterilidad mediante el análisis de todos los estudios pertinentes efectuados entre 1990 y 2021 y teniendo en cuenta los diversos los métodos de estimación utilizados.

En la búsqueda realizada se encontraron 12.241 registros de estudios de todo el mundo que podían ser incluidos en el análisis. Finalmente, se seleccionaron 133 estudios de los que se obtuvieron datos pertinentes para calcular estimaciones conjuntas de la prevalencia de la esterilidad a lo largo de la vida y durante períodos determinados.

El traumatólogo deportivo en Valencia, Clínica Jaime I

0

El equipo de traumatología deportiva en Valencia de la Clínica Jaime I De Catarroja se consolida como un referente en la zona

Un hecho indiscutible en la actualidad es el beneficio de la práctica deportiva en la salud física y mental del ser humano. Sin embargo, este tipo de actividades también llevan implícito el riesgo de sufrir alguna lesión, a causa de diferentes factores como no cumplir con cargas de entrenamientos apropiadas, una correcta técnica o un buen calentamiento, entre muchos otros aspectos. En estos casos, el deportista debe ser evaluado por médicos especializados que puedan dar el adecuado diagnóstico y tratamiento para su recuperación.   

Quienes buscan expertos en traumatología deportiva en Valencia podrán encontrar un equipo de especialistas en este ámbito en la Clínica Jaime I De Catarroja. Este centro se ha distinguido por proporcionar atención personalizada en diferentes áreas, siendo la cirugía ortopédica y traumatología deportiva una de sus especialidades más destacadas.

Las lesiones deportivas más frecuentes

Los desgarros musculares, las lesiones en el hombro como tendinopatías y luxaciones, así como el esguince de tobillo y lesiones de la rodilla como rotura de meniscos, o ligamentos cruzados, son algunas de las lesiones más comunes que puede sufrir un deportista. A esta lista también se suman la tendinitis en el codo, la cual es muy común en deportes como golf o tenis, así como las roturas del tendón de Aquiles y las lesiones del cartílago.

Según los expertos, las lesiones por prácticas deportivas pueden ocurrir de diversas formas, ya sea de manera violenta, por exceso o fallos en el entrenamiento, así como también por uso incorrecto de la indumentaria, deficientes técnicas o por un inadecuado control médico de la jornada deportiva.

Todo ello puede representar un factor de riesgo para la salud de los atletas, ya que se incrementa la posibilidad de lesiones que implican la reorientación hacia otro deporte o abandono total de la vida deportiva. Ante esto, respetar y cumplir con los procedimientos adecuados resulta lo más recomendable para prevenir el riesgo de una lesión deportiva.

Traumatólogo deportivo en Valencia

La Clínica Jaime I De Catarroja se ha distinguido por contar con un equipo de expertos en el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatología. Dentro de los servicios que brindan, la traumatología deportiva es una de sus áreas más destacadas, ya que se orienta a satisfacer las necesidades de los atletas específicamente. Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar de forma adecuada las lesiones que pueden generarse a raíz de la práctica de algún deporte.

Además de contar con especialistas con amplia trayectoria, este centro también se caracteriza por disponer de equipos tecnológicos de primer nivel, lo que les permite brindar un servicio óptimo y cumplir diversos tratamientos como la electrólisis ecoguiada, plasma rico en plaquetas o inyecciones de ácido hialurónico.

Quienes necesiten un traumatólogo deportivo en Valencia pueden solicitar una cita en la Clínica Jaime I De Catarroja a través de su página web.

Una residente de Fuerteventura cancela 50.000 euros de deuda acumulada durante años con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Desde el 2015, después de que la Comisión Europea emitiera una fuerte recomendación a los Estados miembros el año anterior, en España surgió la Ley de Segunda Oportunidad.

Se trata de un mecanismo planteado para que personas físicas, incluyendo autónomos, puedan cancelar sus deudas.

Para su gestión y aplicación, existen diferentes despachos jurídicos. Sin embargo, pocos se especializan de tal manera como Canarias Sin Deuda. Esta firma tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas. En este camino, recientemente una vecina de Fuerteventura canceló 50.000 euros de deuda acumulada durante años gracias a la gestión de esta empresa.

Detalles del caso

Gracias a que la mujer acudió a Canarias Sin Deuda, el despacho llevó a cabo la tramitación del proceso que concluyó con la cancelación de la totalidad de las deudas adquiridas por L.S.V.C., que se dedicaba a la hostelería.

La situación adversa para la vecina comenzó luego de perder su trabajo y entrar en un ERTE. Sus ingresos mermaron y llegó a una situación de insolvencia. Ante esto, la mujer acudió a financiación externa para solventar los pagos que se iban acumulando, al tiempo que cubría sus necesidades básicas. Como resultado, no pudo hacer frente a todos los préstamos y créditos suscritos, agravando paulatinamente su situación con el aumento de los intereses por demora.

La ayuda que proporciona la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando la situación no pudo empeorar más, la afectada acudió a Canarias Sin Deuda. Tras estudiar el caso, se corroboró que cumplía con todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Cabe destacar que las condiciones necesarias para poder recurrir a la norma y tramitar la exoneración de todas las deudas son demostrar que la persona deudora ha actuado de buena fe, encontrarse en una situación de insolvencia y no haber sido condenado por delitos contra el patrimonio, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los últimos diez años.

Desde sus inicios, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda por parte de los ciudadanos del archipiélago. De esta manera, se consolidó como un despacho jurídico líder en casos donde aplica la Ley de Segunda Oportunidad en las islas. Cabe destacar que cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife, además de brindar cobertura telemática a cualquiera de las otras islas.

Colaboración y seguridad en línea mejoradas gracias a la alianza entre Netskope y Zoom

0

A menudo, los usuarios de comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS) deben lidiar con problemas como interrupciones, alta latencia y baja fiabilidad. Esto limita la productividad de los trabajadores y genera distintos riesgos de seguridad. En este contexto, Netskope y Zoom han anunciado la integración de las soluciones Borderless SD-WAN y SaaS Security Posture Management (SSPM) de la primera empresa en la plataforma de comunicaciones de la segunda.

Según explican los especialistas de GRUPO LINKA, este acuerdo mejora la conectividad, la seguridad y la experiencia de las organizaciones que emplean Zoom. Esta empresa brinda distintos servicios vinculados a la ciberseguridad. Uno de los más requeridos por sus clientes es la realización de una auditoría seguridad informática. De esta manera, una compañía puede conocer el estado en el que se encuentra tanto su infraestructura informática como la red corporativa.

¿Qué mejora tras la alianza entre Netskope y Zoom?

Debido a la colaboración de estas empresas se hace posible acceder de manera altamente fiable a Zoom, mejorando el rendimiento de la red. Además, con las soluciones incorporadas por Netskope tanto el mantenimiento como la solución de errores de configuración que podrían debilitar la seguridad se simplifican.

Estas ventajas se deben a que la solución Borderless SD-WAN ofrece un rendimiento de alta calidad y simplifica distintas operaciones generales. Además, Netskope ofrece valores predeterminados inteligentes para priorizar automáticamente el tráfico y minimizar la latencia y las fluctuaciones. De este modo, es posible disfrutar de una experiencia de calidad constante.

Por otra parte, la estrecha integración entre las API de Zoom y Netskope proporciona visibilidad sobre los ajustes de configuración y la política de seguridad. Esto facilita la realización de auditorías de ciberseguridad para empresas y permite añadir reglas personalizadas a partir de los datos que Netskope recopila sobre las cuentas de Zoom conectadas.

GRUPO LINKA cuenta con técnicos certificados en Netskope

Esta firma destaca entre otras empresas seguridad informática por ser partner oficial de Netskope en España. Con el apoyo de los técnicos de esta compañía es posible acceder a soluciones de ciberseguridad basadas en arquitectura SASE (Perímetros de Servicio de Acceso Seguro, por sus siglas en inglés). De esta manera, una empresa puede acceder a servicios de red y seguridad desde la nube para proteger a usuarios, aplicaciones y datos.

Hoy en día, estos servicios de la mano de empresas ciberseguridad son fundamentales para proteger el entorno de la nube, donde sucede la mayor parte del tráfico de los negocios. Asimismo, con estas soluciones es posible ofrecer protección a estos entornos sin reducir la velocidad, ya que se basan en el conocimiento contextual de la nube.

Con el soporte de los especialistas de GRUPO LINKA una empresa puede acceder a servicios de auditoría de seguridad informática y a controles eficaces para usar aplicaciones en la web o en la nube en condiciones de seguridad.

UAX Rafa Nadal School of Sport ofrece nuevos postgrados para formar los perfiles más demandados por la industria del deporte

0

La industria del deporte ha evolucionado mucho en las últimas décadas y la preparación de deportistas de competición es cada vez más exigente con equipos de profesionales expertos en distintas disciplinas enfocados en obtener el máximo rendimiento de cada jugador y equipo.

Así lo manifestaron distintas leyendas del deporte español durante la inauguración del Polideportivo de UAX Rafa Nadal School of Sport, un ambicioso proyecto con un modelo formativo alineado con las necesidades de la industria deportiva, creado por la Universidad Alfonso X el Sabio junto a Rafa Nadal y su equipo y la Rafa Nadal Academy.

Todos los deportistas participantes destacaron la necesidad de rodearse de un equipo de profesionales bien formados que ayuden a los deportistas a alcanzar la excelencia deportiva. Así la medallista olímpica de natación sincronizada, Ona Carbonell, y la también medallista olímpica en tenis, Anabel Medina, destacaron la importancia de contar con un buen equipo de médicos, psicólogos y agentes y pusieron el foco en el cuidado de la salud mental, imprescindible en la carrera de los deportistas, para hacer frente al alto grado de exigencia y gestionar la presión.

Carlos Costa, extenista top 10 ATP y Head of Business Development de la Rafa Nadal Academy destacó en este encuentro la necesidad de contar con buenos profesionales expertos en la prevención de lesiones y en nutrición deportiva para sacar el mayor rendimiento y alargar la vida profesional de los deportistas, ya que el deporte es “cada vez más exigente y hay más competiciones”. Por su parte, el campeón del mundo de baloncesto José Manuel Calderón destacó también el reto de contar con profesionales que sepan aplicar las últimas tecnologías al desarrollo de los deportistas. “Cada vez es más importante trasladar los datos al jugador para que sea capaz de mejorar sus resultados” afirmó el jugador en su intervención.

En su misión de reducir el gap entre la universidad y la industria, UAX Rafa Nadal School of Sport acaba de lanzar cuatro nuevas titulaciones de posgrado que permitirán a los estudiantes especializarse en las ramas más demandadas de la industria deportiva actual.

Los nuevos títulos de posgrado incluyen el Máster Online en Nutrición deportiva y Entrenamiento, enfocado a estudiantes de rendimiento deportivo, dietética y nutrición; el Experto Online Universitario en Psicología del Deporte de Alto Rendimiento, programa que responde a las tendencias actuales de la industria deportiva y que permitirá a los alumnos convertirse en profesionales que ayuden a los deportistas a dar lo mejor de sí mismos. El Máster en Alto Rendimiento y Salud, con un fuerte componente tecnológico, está dirigido a los alumnos y profesionales que quieren especializarse en el mundo del deporte de alto rendimiento con la aplicación de las últimas tecnologías. En su diseño ha participado el equipo de Rafa Nadal y el equipo UAX, con la codirección de Quirónsalud.

Además de estos posgrados, UAX Rafa Nadal School of Sport ha puesto en marcha un MBA in Sports Management, un programa enfocado al sport digital business, fundado por Rafa Nadal y su equipo. El modelo formativo permitirá a los alumnos combinar clases con profesionales destacados de la industria deportiva con experiencias en Miami y en la Rafa Nadal Academy, donde tendrán la oportunidad de conectar con la industria para su posterior desarrollo profesional.

Estos posgrados se unen al Máster Universitario de Fisioterapia Deportiva, a las titulaciones de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el Grado en Fisioterapia, y los Dobles Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Fisioterapia, con los que nació la escuela universitaria.

¿Alquilar placas solares es posible?

0

Debido a su eficiencia y a todas las demás ventajas que ofrecen, las placas solares se han convertido en una de las soluciones de energía más demandadas.

Sin embargo, aunque las instalaciones de autoconsumo han ido bajando de precio a lo largo de los años, hay muchos que se preguntan si en vez de pagar estas instalaciones, se puede en su lugar acceder a ellas en modalidad de alquiler.

La buena noticia es que, en efecto, sí es posible instalar placas solares en modalidad de alquiler. La empresa Soof, especializada en asesoría, intermediación y financiación de sistemas fotovoltaicos, ofrece a continuación más información sobre esta interesante alternativa.

¿Se pueden alquilar placas solares?

Instalar placas solares es una solución energética efectiva capaz de traer importantes beneficios no solamente en cuanto a eficiencia en el consumo, sino también en términos económicos. Actualmente, no es necesario invertir una suma considerable de dinero en la compra de sistemas de autoconsumo, sino que ahora es posible alquilar placas solares, una opción mucho más atractiva para muchos.

Alquilar una instalación de placas solares permite disfrutar de todas las ventajas que ofrece el autoconsumo sin una inversión inicial, sino mediante el pago de cuotas mensuales. Con esta opción, las personas podrán proveer de energía solar a su vivienda a un precio muy bajo, permitiendo ahorrar dinero desde el primer minuto.

El alquiler de placas solares no es una alternativa que ofrezcan todas las compañías del mercado, sino solo algunas. La intención es hacer cada vez más accesible la energía solar para las personas, fomentando el autoconsumo fotovoltaico en la mayor cantidad de viviendas posible en beneficio del medio ambiente.

Las ventajas del alquiler de placas solares

A pesar de que la persona no será el propietario real del sistema de autoconsumo, igual podrá beneficiarse de todas las ventajas que ofrece el instalar placas solares en su vivienda. Por ejemplo, uno de los beneficios más importantes es que podrá lograr un ahorro considerable en las facturas de luz y asegurar un precio estable en el kWh.

Además, estará consumiendo energía limpia y gratuita, mientras al mismo tiempo ayuda a frenar el cambio climático. Así mismo, hay que mencionar que quienes opten por esta modalidad tienen la opción de beneficiarse de gran parte de las subvenciones municipales que se ofrecen para fomentar el autoconsumo residencial, obteniendo incluso una compensación por la energía que no consume. Por último, la compañía encargada de llevar a cabo la instalación, también se encargará de aspectos como el mantenimiento del sistema o la reparación si fuese necesaria.

Como se puede ver, son muchas las ventajas que ofrece el instalar placas solares en modalidad de alquiler. Sin embargo, para asegurarse de obtener un buen presupuesto, es ideal contar con la ayuda de Soof. Los especialistas de esta empresa se harán cargo de obtener 3 presupuestos llave en mano, ajustados a las necesidades concretas del cliente para que elija el que más le convenga. Además, proporcionarán asesoría e incluso ayuda para la gestión de alguna financiación. 

¿Cómo tratar la enfermedad de las encías?, por Clínica Dental Agudo Rosa

0

La enfermedad de las encías es una patología bucal común que sufren ahora mismo muchas personas en España y el mundo. La causa principal se debe a bacterias que provocan una infección, que, en casos graves, puede incluso afectar el hueso que sostiene los dientes.

El tratamiento temprano es siempre crucial para prevenir un daño mayor o permanente no solo en las encías, sino también en los dientes, para lo cual necesariamente hará falta acudir a odontólogos profesionales y cualificados.

Algunos de los mejores se encuentran actualmente en la Clínica Dental Agudo Rosa, una clínica dental en Albacete, compuesto por todo un equipo multidisciplinar que incluye a odontólogos expertos de larga trayectoria.

¿Qué es la enfermedad de las encías?

Se conoce como enfermedad de las encías a una infección que se produce en el tejido que rodea y sostiene a los dientes, causada principalmente por bacterias que se encuentran en la placa, una sustancia transparente y pegajosa producida naturalmente en la boca. Estas bacterias producen toxinas que terminan irritando las encías, haciendo que estas se inflamen e incluso sangren con facilidad durante el cepillado.

La enfermedad de las encías se puede dividir en dos tipos, que son la gingivitis y la periodontitis. La primera consiste en una enfermedad que afecta exclusivamente a las encías, es decir, el tejido blando que rodea los dientes, causando inflamación, irritación y sensibilidad.

Cuando la gingivitis se vuelve grave, pasa a llamarse periodontitis. Esta es una enfermedad de las encías donde no solo se compromete este tejido blando, sino que, además, se extiende por debajo de las encías hasta dañar los tejidos e incluso el hueso que sostiene los dientes.

De no tratarse esta enfermedad a tiempo, podría degradar a tal punto el hueso, que puede causar eventualmente la pérdida de los dientes.

Tratamiento para la enfermedad de las encías

El tratamiento temprano es fundamental para evitar daños mayores causados por la enfermedad de las encías. Lo primero que es necesario hacer es asegurarse de mantener una correcta higiene bucal, es decir, cepillarse los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos y usar hilo dental. De esta manera, se previene el desarrollo de un ambiente favorable para las bacterias que causan la enfermedad.

Lo segundo es acudir regularmente a un odontólogo especialista para una limpieza bucal unas dos veces al año. En caso de que la enfermedad de las encías ya esté presente, además de lo anterior, el especialista también podrá recetar antibióticos para combatir la infección, crema dental antibacteriana, eliminación de sarro, y en casos graves una gingivectomía o una extracción de los dientes flojos o dañados.

En esta clínica dental en Albacete es posible tratar la enfermedad de las encías por parte de odontólogos profesionales y con mucha experiencia que, además, disponen de toda la aparatología necesaria para realizar un tratamiento con la mayor calidad posible.

A través de su sitio web se puede fácilmente reservar una cita para una primera evaluación y posterior tratamiento.

¿Sandalias o alpargatas? Lefties tiene la solución por 20 euros

Lefties es una marca de moda perteneciente al grupo Inditex que se enfoca en ofrecer prendas y accesorios a precios asequibles. En cuanto a sandalias y alpargatas, suele tener una variedad de estilos y diseños para satisfacer las necesidades de sus clientes. La elección entre ambas puede depender de tus preferencias personales y del tipo de actividad que vayas a realizar. Ambos tipos de calzado pueden ser cómodos y frescos para el clima cálido de verano.

Las sandalias pueden ser una buena opción si necesitas un calzado más formal o elegante para eventos de verano, como bodas o fiestas. Por otro lado, las alpargatas son una opción popular en verano porque son cómodas, frescas y versátiles. Suelen ser una buena opción si prefieres un calzado cerrado que proteja tus pies del sol y la arena. Si no sabes cuál elegir Lefties tiene la solución por 20 euros.

Sandalia yute de Lefties

Sandalia Yute De Lefties

Estas sandalias para niña de Lefties tienen un estilo moderno y veraniego con un detalle trenzado en la parte delantera en yute. El yute es un material natural y ligero que aporta un toque rústico y fresco al diseño. El cierre mediante tira adherente ajustable hace que las sandalias sean fáciles de poner y quitar, y permite ajustarlas al tamaño del pie de la niña para mayor comodidad. Además, la suela de goma dentada proporciona un buen agarre y tracción, lo que las hace seguras y estables para caminar. El precio: 20 euros. A continuación, te mostramos otras novedades de la temporada.

Camiseta de manga corta con volantes de Lefties

Camiseta De Manga Corta Con Volantes De Lefties

Esta camiseta de Lefties tiene un estilo femenino y juvenil gracias a su corte holgado y a los grandes volantes de manga corta con acabado de bordado suizo. Los volantes grandes y el bordado suizo agregan un toque de elegancia y sofisticación, lo que la hace adecuada para eventos casuales más especiales. La camiseta está confeccionada en un tejido de 100% algodón, lo que la hace transpirable y cómoda para usar en climas cálidos. Además, el algodón es fácil de cuidar y lavar, lo que la hace una prenda práctica y duradera. El precio: 8 euros.

Vestido de punto calado blanco

Vestido De Punto Calado Blanco

Este vestido sin mangas de Lefties tiene un diseño elegante y veraniego gracias a su cuello en forma de pico y acabado en ondas en el bajo de la prenda. El cuello en forma de pico le da un toque de sofisticación y feminidad al vestido, lo que lo hace adecuado para eventos más especiales. El acabado en ondas en el bajo de la prenda es un detalle interesante y atractivo que agrega movimiento y fluidez al diseño. Está confeccionado en un tejido de punto calado muy ligero y cómodo, lo que lo hace transpirable y fresco para usar en climas cálidos. Además, al ser un tejido ligero, el vestido es fácil de transportar y guardar, lo que lo hace perfecto para viajar o llevar en una maleta de mano. El precio: 16 euros.

Sandalia de tejido cruzada

Sandalia De Tejido Cruzada

Estas sandalias para mujer de Lefties tienen un diseño moderno y veraniego, con tiras anchas cruzadas de tejido y una suela a contraste. Las tiras anchas cruzadas de tejido le dan a las sandalias un aspecto fresco y elegante, y además proporcionan un buen soporte y ajuste al pie. El tejido también permite una mayor transpiración, lo que las hace ideales para usar en climas cálidos. La suela a contraste agrega un toque de contraste al diseño y proporciona un buen agarre y tracción, lo que las hace seguras y estables para caminar. Además, la suela tiene un grosor adecuado para brindar comodidad y soporte al pie. El precio: 20 euros.

Body elástico de tirantes

Body Elástico De Tirantes

Este body de tirante ancho y cuello redondo de Leftiers es una prenda cómoda y versátil con cierre a presión en la parte inferior de la prenda. El tirante ancho y el cuello redondo le dan un aspecto sencillo y minimalista que lo hace fácil de combinar con diferentes prendas y accesorios. Además, el tirante ancho proporciona un buen soporte y ajuste al cuerpo. El cierre a presión en la parte inferior de la prenda facilita la tarea de vestirse y desvestirse, lo que hace que este body sea una prenda práctica y funcional. Está confeccionado en un tejido suave y cómodo que se adapta bien al cuerpo. Es una prenda perfecta para usar como base para looks casuales o formales, o incluso como prenda exterior en verano. El precio: 8 euros.

Jeans mom fit de Lefties

Jeans Mom Fit De Lefties

Este pantalón de tiro alto y corte relajado de Lefties es una prenda cómoda y versátil, perfecta para un look casual. El tiro alto le da a este pantalón un aspecto elegante y sofisticado, mientras que el corte relajado proporciona comodidad y libertad de movimiento. Los cinco bolsillos son prácticos y funcionales, permitiendo guardar pequeñas pertenencias de forma segura. Está confeccionado en un tejido de 100% algodón, lo que lo hace suave, ligero y transpirable. Es perfecto para usar en climas cálidos y para largos periodos de tiempo. El precio: 18 euros.

Shopper de rafia

Shopper De Rafia

Este bolso tipo shopper de Lefties es una opción perfecta para llevar todo lo que necesites durante el día. Está confeccionado en rafia, un material resistente y duradero, que lo hace ideal para un uso diario. El diseño tipo shopper te permitirá llevar todo lo que necesitas contigo, mientras que la asa a tono garantiza que puedas llevar el bolso cómodamente en el hombro.

El cierre de cremallera asegura que tus pertenencias estén seguras en todo momento, mientras que el bolsillo interior te permite guardar objetos pequeños de forma segura y organizada. Además, las medidas del bolso, que son de 48 cm x 36cm x 14 cm, te permiten llevar todo lo que necesitas durante el día sin que el bolso se vuelva incómodo o pesado. El precio: 13 euros.

Esparteña atada de Lefties

Esparteña Atada De Lefties

Este zapato tipo sandalia de Lefties es una opción perfecta para el verano. Las tiras anchas cruzadas de tejido y el yute atado le dan a este zapato un aspecto estiloso y veraniego. La puntera a contraste agrega un toque de estilo y la talonera en tejido trenzado le da un toque interesante. El cierre mediante tira para anudar al tobillo te permite ajustar el zapato según tu comodidad. Además, el diseño abierto de la sandalia garantiza una buena ventilación del pie en días cálidos. El precio: 23 euros.

El PSOE vuelve a ganar en Extremadura, aunque sin mayoría absoluta y podría gobernar con pactos

El PSOE de Extremadura obtendría entre 28 y 29 escaños en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo, mientras que el PP sumaría entre 24 y 26 diputados, Vox entraría en la Asamblea de Extremadura con 5 ó 6 parlamentarios, y Unidas por Extremadura tendría entre 4 y 8.

Así se recoge en la encuesta preelectoral publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada a través de entrevistas telefónicas durante el mes de abril.

De acuerdo a estos datos, el PSOE extremeño de Guillermo Fernández Vara seguiría manteniendo mayoría en la Asamblea de Extremadura pero perdería la mayoría absoluta de la que ahora dispone con 34 diputados en la Cámara, mientras que el PP liderado por María Guardiola crecería desde los 20 parlamentarios que consiguió en 2019, a los entre 24 y 26 que le otorga este sondeo.

Por su parte, Ciudadanos perdería los siete diputados que ha tenido en esta legislatura en la Asamblea de Extremadura, mientras que Vox, que actualmente no tiene representación parlamentaria, entraría en la Cámara extremeña con entre 5 y 6 escaños.

Finalmente, Unidas por Extremadura que actualmente cuenta con cuatro parlamentarios, obtendría ahora entre 4 y 8, de acuerdo a los resultados de esta encuesta preelectoral.

En cuanto a la intención de voto directo de los extremeños, el PSOE obtendría el 40,6 por ciento de los votos; el PP sacaría el 35,9 por ciento; Vox tendría el 8,6 por ciento de los votos; Unidas por Extremadura, el 10,3 por ciento; Ciudadanos, el 1,5 por ciento, mientras que otros partidos sumarían el 2,4 por ciento.

Un equipo de drones se incorpora a la vigilancia del Camino de Santiago

Un equipo formado por una decena de drones se incorpora este año «como novedad» a la vigilancia del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, tal y como ha anunciado la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, que ha presentado en Benavente los medios de seguridad que se añaden en 2023 a la ruta jacobea y a los que se suma la campaña ‘No caminas sola’, promovida por la unidad contra la violencia sobre la mujer.

Según ha explicado Virginia Barcones, «el plan de seguridad se enmarca en el Plan de Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad, pero también está alineado con el plan de acción de la Guardia Civil sobre la seguridad frente al reto demográfico».

Son unos 600 los efectivos de la Guardia Civil en el Camino de Santiago en Castilla y León. De ellos, 500 son agentes de Seguridad Ciudadana y 100 más, de Tráfico.

Junto a la delegada del Gobierno en Castilla y León, y el subdelegado en Zamora, Ángel Blanco, han estado en la presentación de estas medidas los responsables de los equipos y unidades de la Guardia Civil que participan en el plan de seguridad específico del Camino de Santiago, así como el alcalde de Benavente, Luciano Huerga.

En ese marco, Barcones ha subrayado la importancia de contar con «un Camino de Santiago seguro y protegido» y ha enumerado algunos de los servicios que se prestan a los peregrinos, como labores de asistencia, de información sobre sus derechos o de apoyo si se produce alguna infracción: «No hay provincias en las que se cometan más delitos o faltas que en otras», ha matizado la delegada, que ha aseverado que «los datos objetivos avalan la seguridad».

Barcones ha apuntado, además, que teniendo en cuenta los rasgos que describen la naturaleza del Camino y la distribución territorial de competencias, la Guardia Civil es la institución que proporciona el núcleo fundamental de la protección a los peregrinos y peregrinas.

«Hoy, aquí, en Benavente, en Zamora, podemos comprobar que el amplio despliegue territorial de la Guardia Civil la convierte en un elemento de referencia y vertebrador de la presencia y respuesta del Estado en el ámbito rural, y de un modo especial, en el Camino de Santiago», ha remarcado la representante gubernamental.

En esa línea, ha asegurado que juegan un papel fundamental las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino (OMAP) de la Guardia Civil. Son furgonetas que están equipadas como una oficina móvil de atención al ciudadano y adaptadas para su uso específico como OMAP por medio de rotulación y banderolas que permiten su rápida localización e identificación por los peregrinos y prestan servicio en diferentes puntos del camino, «lo que incrementa la sensación subjetiva de seguridad y la percepción positiva del Cuerpo ante peregrinos nacionales y extranjeros». La Guardia Civil en Castilla y León dispone de OMAP en las Comandancias de León, Palencia, Burgos y Zamora.

David Soria: «Nos espera un reto muy grande en el Bernabéu, pero necesitamos los tres puntos»

0

El portero del Getafe David Soria confesó este jueves que el equipo ‘azulón’ necesita llevarse «los tres puntos» del Santiago Bernabéu este sábado (21.00 horas), aunque les espera «un reto muy grande» ante los merengues, que «pelean por todos los partidos».

«Vamos a por los tres puntos con la necesidad que tenemos, estamos metidos en el descenso y los tenemos que sumar. La verdad que ahora es un buen momento para ganar e intentaremos sacar los máximos puntos posibles de aquí a final de temporada. El Real Madrid pelea por todos los partidos y nos espera un reto muy grande», analizó el guardameta en declaraciones a Mahou, tras ser nombrado ‘Jugador Cinco Estrellas’ de abril en el conjunto ‘azulón’.

El portero ha sido el jugador más destacado de los de José Bordalás en las últimas semanas, y ya está preparado para la próxima jornada, este sábado (21.00 horas) ante el Real Madrid en el Bernabéu. «Me encuentro con mucha confianza y estoy intentando ayudar lo máximo posible al equipo para que se transforme en puntos», aseguró, con su equipo antepenúltimo con 34 puntos, rozando la permanencia.

Finalmente, valoró su capacidad para parar penaltis, una de sus grandes virtudes este curso, en el que ha detenido un total de cuatro. «Es una faceta que hay que trabajar, pero al final es suerte. La verdad que últimamente se me está dando bastante bien», concluyó.

OCU denuncia el cobro de gastos de gestión en las entradas online emitidas por las web oficiales

La organización de consumidores OCU ha denunciado el cobro de gastos de gestión en la venta de entradas online emitidas por las web oficiales del evento. La entidad advierte de que el peso de la gestión de la compra de una entrada online recae en el propio usuario, que es quien teclea o selecciona la fecha, el tipo y número de entradas, así como el método de pago.

Un estudio sobre la venta de entradas online en 50 páginas web oficiales de cines, teatros, museos, conciertos, festivales, exposiciones, espectáculos y clubs de fútbol realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que, salvo en el caso de los museos, es habitual el cobro de gastos de gestión, «a veces oculto bajo el concepto de tasas».

La organización considera que el cobro de gastos de gestión «no está justificado», ya que es el propio usuario, no el vendedor, el que asume el peso de la gestión de la compra de una entrada por internet. «Es él quien teclea o selecciona la fecha, el tipo y número de entradas, además del método de pago, para lo cual debe introducir sus datos personales. De hecho, al tratarse de páginas web oficiales, la compra se hace directamente con la empresa que organiza el evento, no a través de una empresa intermediaria. Es más, la opción de compra online libera tiempo de trabajo en la taquilla física, al tiempo que reduce la espera en la taquilla a otros usuarios», argumenta la OCU.

En su opinión, únicamente los servicios adicionales a la propia compra de la entrada podrían justificar un recargo, considera OCU. «Por ejemplo, un aviso personalizado en caso de cancelación del evento asociado a la gestión posterior del posible reembolso, o bien el envío de las entradas hasta el mismo domicilio del comprador. Servicios que deberían ser en todo caso opcionales, no obligatorios«, ha explicado OCU.

Además, la organización denuncia que el cobro de los gastos de gestión suele estar oculto hasta el mismo momento en que el usuario va a realizar el pago, incrementando inesperadamente el precio anunciado, que el estudio cifra en de 3 euros de media por entrada, lo que representa un 7% del precio final.

Según OCU, los mayores sobrecostes se dan en los conciertos y festivales de música, donde suma 5,4 euros de media, el 10% del precio final. «Pero es que encima estos recargos se aplican por cada entrada individual que finalmente se adquiera, no por la operación de compra, que es única, multiplicando así su coste en función del número de entradas que finalmente se adquieran», argumentan.

OCU lamenta que el Ministerio de Consumo no los considere abusivos, pero considera que un tribunal sí podría considerarlos de este modo, «al menos cuando son webs oficiales, por lo que recomienda a los afectados reclamar».

Las páginas web de reventa sí pueden aplicar gastos de gestión, ya que actúan como intermediarios, pero deberían incluirse desde un inicio y aplicarse por gestión, no por entrada. En su caso el mayor abuso procede del excesivo recargo online de dichos gastos, por lo que OCU insiste al Ministerio de Consumo para que impulse una normativa que limite su recargo al 20%, tal y como recoge la normativa para la reventa de entradas en la taquilla.

Carlos Augusto presenta ‘Yo tengo respuestas’, obra publicada por Letrame Grupo Editorial

0

Esta es su primera publicación

Catalogada como ensayo de ciencia física

El autor Carlos Augusto edita Yo tengo respuestas, junto a Letrame Grupo Editorial. En este ensayo, responde a muchas de las preguntas a las que la física no ha dado respuesta aún. La obra enganchará al lector porque plantea una serie de respuestas sencillas, fáciles de entender, desde un punto de vista diferente.

Carlos lo tiene claro: volverá a publicar un libro. En esta ocasión, profundizará sobre las respuestas dadas. Su primera publicación, Yo tengo respuestas, es solo un esbozo que da certezas donde había creencias.

El autor tiene buenas expectativas, hasta el momento, todo están siendo buenas opiniones. Un lector dice: «Plasma en esta obra parte de sus teorías y, como no podía ser menos, cuestiona y contradice algunas de las cosas que la ciencia actual cree tener seguras en respuestas ya enmarcadas».

Sinopsis

Carlos Augusto Martini expone en su obra Yo tengo respuestas un punto de vista inaudito sobre dios, el universo y la energía: son lo mismo. ¿Son lo mismo? Eso es lo que piensa y no quedará más remedio que leer sus palabras para ver si se está de acuerdo con él o no. Su idea no dejará indiferente.

Datos de contacto del autor

Enviar un correo a carlosaugustomartini@gmail.com.

Localizador GPS para proteger vehículos y activos, con Satelicon

0

De acuerdo a una publicación de El País, en España se registran 37.000 robos de vehículos por año, es decir, un promedio de 100 sustracciones por día.

Esto genera un impacto negativo no solo para el usuario, sino también para las empresas que cuentan con flotas de vehículos, ya que irrumpe con su flujo de trabajo normal e impide atender las necesidades de sus clientes como regularmente lo hace.

Una de las soluciones más efectivas contra este problema es contar con un localizador GPS para la flota de vehículos. Para ello, Satelicon ofrece a sus clientes la última tecnología en localización GPS para garantizar a las empresas la protección de sus vehículos y activos, instalando dispositivos capaces de inmovilizar el vehículo.

¿Cómo el localizador GPS ayuda a proteger los vehículos y activos?

En España, el número de empresas que apuestan por utilizar un localizador GPS para proteger los vehículos contra el robo va en aumento debido a su utilidad. En primer lugar, los rastreos GPS permiten ubicar fácilmente a los conductores y vehículos a tiempo real, reduciendo el riesgo de robo y aumentando la probabilidad de recuperación del vehículo.

De igual forma, los localizadores GPS para la gestión de flotas brindan la facilidad de conocer dónde está el vehículo en caso de que efectivamente haya ocurrido un robo. Así, se le proporciona la información a las autoridades reglamentarias para que puedan proceder a la recuperación del vehículo y aplicar las medidas pertinentes a este tipo de situaciones.

Por último, utilizando un rastreador GPS, el equipo de gestión de flotas puede establecer un perímetro virtual de seguridad en torno a un lugar específico, de manera que pueda recibir una notificación inmediata si el vehículo lo traspasa.

Beneficios que ofrece el rastreo de flotas

Además de aumentar considerablemente la seguridad de la flota de la empresa, implementar un sistema de rastreo GPS en los vehículos tiene otra serie de ventajas de gran utilidad para la gestión de la flota.

El localizador GPS permite conocer la ruta exacta de cada vehículo de la empresa para poder comprobar que efectivamente se están cumpliendo los objetivos establecidos por la organización. Asimismo, garantiza una mayor transparencia entre la empresa y sus empleados, con la finalidad de potenciar la eficiencia y detectar ocurrencias durante la jornada de trabajo: límites de velocidad, número y ubicación de paradas, frenazos y consumo del combustible, entre otros.

Además, el rastreo GPS ofrece información sobre el desempeño individual y grupal de los activos que forman parte de la flota de la empresa, lo que puede ser de gran ayuda en el proceso de toma de decisiones para garantizar una mayor eficiencia y productividad.

Los jubilados españoles buscan fórmulas para complementar su pensión

0
Para nadie es un secreto que el estado de bienestar de la población se ha visto gravemente afectado en las últimas décadas. Como resultado de ello, los jubilados españoles se han visto en la necesidad de buscar fórmulas y alternativas financieras que les permitan complementar su pensión.Cada vez es mayor el número de jubilados que padecen las consecuencias de la reducción de su poder adquisitivo debido a la creciente inflación que ha devaluado sus ingresos. Ante esta situación, la venta de la nuda propiedad y la contratación de una hipoteca inversa se han convertido en alternativas de gran popularidad en todo el país.Este tipo de fórmulas permiten a los adultos mayores de 65 años recibir ingresos que les ayudan a complementar su pensión. Se trata de un importante porcentaje de la población que con estas fórmulas, tiene la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través de su patrimonio inmobiliario.

¿Por qué es necesario complementar la pensión?

Actualmente, la pensión media de jubilación en España es de 1.372 €, una cifra que indudablemente no se corresponde con las necesidades reales de quienes han finalizado su vida profesional y han pasado a la situación de retiro. Aunque la inflación ha seguido creciendo en la última década, la pensión mínima apenas se ha incrementado en un 15 % durante este periodo.

En estas condiciones, el aumento de la esperanza de vida representa un factor que reduce la capacidad adquisitiva de los adultos mayores, ya que sus ahorros e ingresos deben distribuirse a lo largo de una mayor cantidad de años de vida.

Afortunadamente, gracias a su esfuerzo y al trabajo, la mayoría de los mayores de 65 años los ancianos en España son propietarios de sus viviendas, las cuales tuvieron la oportunidad de comprar durante sus años de actividad laboral.

Por ello, muchos buscan la manera de sacar provecho de este valioso patrimonio mediante alternativas como la venta de la nuda propiedad. Este tipo de operaciones permiten a los mayores recibir ingresos para complementar su pensión sin la necesidad de abandonar su hogar.

Alternativas disponibles en el mercado

La situación económica ha convertido a las personas mayores en España en “ricos en ladrillos y pobres en ingresos”. Por esta razón, se ha elevado la demanda de productos financieros como la hipoteca inversa y otras modalidades de hacer líquido el patrimonio, como la venta de la nuda propiedad.

Por ejemplo, la renta vitalicia inmobiliaria permite a los mayores de 65 años recibir pagos mensuales por la venta de la nuda propiedad de sus viviendas. De esta manera, es posible complementar la pensión sin abandonar el inmueble, ya que los propietarios mantienen el usufructo de las viviendas hasta su fallecimiento.

Por ejemplo, la renta vitalicia inmobiliaria permite a los adultos mayores recibir pagos mensuales por la venta de la nuda propiedad de sus viviendas. De esta manera, es posible complementar la pensión sin abandonar el inmueble, ya que los propietarios mantienen el usufructo de las viviendas hasta su fallecimiento.

En el caso de la hipoteca inversa, las personas mayores tienen la posibilidad de recibir un crédito con garantía hipotecaria que no tienen que reembolsar. El pago de esta deuda y sus intereses queda aplazado hasta el fallecimiento del contratante; son sus herederos los responsables de cancelar el importe total.

Como se puede ver, existen diversas alternativas y fórmulas que permiten a los jubilados españoles complementar sus pensiones. El principal atractivo de los servicios mencionados es la posibilidad de recibir ingresos sin la necesidad de abandonar las viviendas y disfrutar en vida del patrimonio inmobiliario que han generado a lo largo de sus vidas.

El Rey Felipe recibirá esta tarde a sindicatos y empresarios tras lograr el acuerdo de salarios

0

El Rey Felipe VI recibirá esta tarde en el Palacio de la Zarzuela a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, firmantes del acuerdo de salarios para el periodo 2023-2025.

Según ha informado la Casa Real, el monarca recibirá en audiencia a los agentes sociales que ayer suscribieron el V Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

CCOO, UGT, CEOE y Cepyme contemplan en dicho acuerdo toda una serie de recomendaciones a los negociadores de convenios colectivos que incluyen, además de un alza salarial del 10% hasta 2025, otras relacionadas con la contratación, los procesos de incapacidad temporal, la jubilación parcial, formación e igualdad, entre otras materias.

Sindicatos y empresarios declaran en este acuerdo su intención de llevar a cabo, en el periodo 2023-2025, «una política salarial que contribuya de manera simultánea a la reactivación económica, a la creación de empleo y a la mejora de la competitividad de las empresas españolas«.

Así, las partes recomiendan subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025), que se aplicarían al inicio del siguiente ejercicio.

Así, si finalizado este año, el IPC interanual de diciembre de 2023 fuera superior al 4% de subida salarial recomendada, se aplicará un aumento adicional máximo del 1% con efectos desde el 1 de enero de 2024.

En el caso de 2024 y 2025, para los que se aconseja un alza salarial del 3%, la cláusula de salvaguarda con ese 1% adicional se activará cuando el IPC interanual de diciembre sobrepase el 3% y se aplicará al año siguiente, es decir, el 1 de enero de 2025 y el 1 de enero de 2026, respectivamente.

En todo caso, el acuerdo especifica que los negociadores de convenios colectivos deberán tener en cuenta las circunstancias específicas de su ámbito para fijar las condiciones salariales.

La idea, precisa el texto, es que las directrices contenidas en el acuerdo puedan adaptarse en cada sector o empresa, cuyas situaciones son «muy desiguales» en crecimiento, resultados o incidencia del salario mínimo interprofesional (SMI), todo ello con el objetivo del mantenimiento y la creación de empleo.

Page podría revalidar mayoría con entre 16 y 22 escaños

0

El PSOE de Emiliano García-Page podría revalidar en el próximo envite electoral la mayoría absoluta obtenida en 2019 al conseguir entre 16 y 22 escaños, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas hecho público este jueves.

Según este estudio, el PP de Paco Núñez se quedaría con entre 9 y 11 escaños, frente a los 10 que tiene actualmente; mientras que Vox irrumpiría por primera vez en el Parlamento castellanomanchego con entre 2 y 4 asientos en el Convento de San Gil.

Por su parte, CS desaparece y pierde los cuatro diputados que ha ostentado en esta legislatura; mientras que Unidas Podemos tiene opciones de entrar con entre 0 y 2 escaños.

El PSOE tendría el 38,4% de intención directa de voto; el PP en segunda posición con el 18,2%, menos de la mitad; y Vox recabaría el 8,9%. Unidas Podemos por su parte sería la cuarta fuerza política con el 4,8%; mientras que CS se desploma hasta el 1,2%.

El Ejecutivo murciano critica la «inacción absoluta» del Gobierno de España en la recuperación del Mar Menor

0

El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha criticado la «inacción absoluta» del Gobierno de España «en la protección y recuperación» del Mar Menor, ya que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) «sigue sin hacer todo aquello que tiene que hacer».

Ortuño ha contestado de esta forma en la rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno al ser preguntado por las declaraciones del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, cuando afirmó que, a día de hoy, «no hay ningún vertido que llegue al Mar Menor de ningún tipo de actividad, ni económica, ni social».

En este sentido, Ortuño ha considerado que, «si hay una administración implicada en la protección y la recuperación del Mar Menor, esa administración es el Gobierno murciano».

De hecho, ha recordado que el Ejecutivo autonómico «ha aprobado en estos últimos años una Ley de protección del Mar Menor», al tiempo que tiene una «Consejería específica» para la laguna salada y cuenta con un presupuesto «de más de 100 millones de euros» para este fin.

Además, ha puesto en valor que «es el Gobierno regional el que está poniendo en marcha iniciativas para proteger y para recuperar nuestro Mar Menor como la retirada de ‘ova’ que se licitó la semana pasada en el Consejo de Gobierno». Asimismo, ha reivindicado la «cantidad de infraestructuras financiadas por el Gobierno regional que se están llevando a cabo en todos los municipios del entorno».

«Desde nuestro punto de vista, hay otra evidencia que es la inacción absoluta del Gobierno de España en la protección y recuperación» de la laguna salada, ha aseverado.

A su juicio, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, «solo está preocupada por la propaganda, por la publicidad, por los anuncios de cientos de millones de euros pero, lo cierto y verdad, es que no vemos medidas concretas que estén siendo llevadas a cabo por parte del Gobierno de España para proteger y recuperar el Mar Menor».

Ha puesto como ejemplo «los vertidos que siguen produciéndose a través de la rambla de El Albujón, que se ha convertido en el segundo río más caudaloso de la Región». Así, ha reprochado que esto es una «competencia exclusiva del Ministerio» y es algo de lo que el Gobierno murciano «viene quejándose años».

Sin embargo, ha criticado que, a día de hoy, el Ministerio «sigue sin hacer todo aquello que tiene que hacer». «Están muy bien las medidas en materia de naturaleza» pero, a su parecer, «hacen falta lógicamente actuaciones puntuales y contundentes tal y como venimos exigiendo y reclamando».

Igualmente, ha apostado por «recuperar el Plan Vertido Cero, que fue un documento consensuado» y por «recuperar el proyecto del Colector Norte también». «Y hace falta, por supuesto, que el Gobierno de España no desvíe, como desvió, 55 millones de euros de fondos europeos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir».

En definitiva, ha remarcado que «la recuperación y la protección del Mar Menor requiere la implicación de todos», es decir, «de la Administración del Estado, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos».

Cómo prevenir y tratar la pérdida auditiva

0

La pérdida auditiva es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida auditiva. Esta cifra se espera que aumente a más de 900 millones para el año 2050. Pero, afortunadamente, hay medidas que se pueden tomar para prevenir o tratar la pérdida auditiva.

Audika es una empresa líder en el mercado de la atención auditiva, que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva. En su web, ofrecen información valiosa sobre las causas de la pérdida auditiva y cómo prevenirla.

La pérdida auditiva en aumento: causas

Las causas más comunes de la pérdida auditiva son la exposición a ruidos fuertes, la edad y las enfermedades. La exposición a ruidos fuertes es una causa importante de la pérdida auditiva. Los trabajadores que están expuestos a ruidos fuertes en su lugar de trabajo, como los trabajadores de la construcción, los músicos y los operadores de maquinaria pesada, corren un mayor riesgo de sufrir pérdida auditiva.

La edad es otro factor que contribuye a la pérdida auditiva. A medida que envejecemos, nuestras células auditivas se degeneran y nuestra audición puede disminuir. Esto se conoce como presbiacusia y es una de las formas más comunes de pérdida auditiva. Afortunadamente, se pueden tomar medidas para prevenir la pérdida auditiva relacionada con la edad, como la protección auditiva y los chequeos auditivos regulares.

Las enfermedades también pueden causar pérdida auditiva. Algunas enfermedades comunes que pueden afectar la audición incluyen la otitis media, la enfermedad Ménière y la neuropatía auditiva. La otitis media es una infección del oído medio que puede causar dolor y pérdida auditiva temporal. La enfermedad de Ménière es un trastorno del oído interno que puede causar vértigo, dolor o sensación de presión en el oído, tinnitus y pérdida auditiva. La neuropatía auditiva es un trastorno que afecta el nervio auditivo y puede causar pérdida auditiva.

Soluciones de audición personalizadas: cómo tratar la pérdida auditiva

Además de las medidas preventivas mencionadas anteriormente, también existen tratamientos disponibles para la pérdida auditiva.

Uno de los más eficaces es el uso de audífonos debidamente adaptados a la pérdida auditiva de la persona afectada. Los audífonos son dispositivos médicos con una tecnología auditiva avanzada que permiten al usuario recuperar su audición y mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Sin embargo, en los casos más graves de hipoacusia profunda, la opción más viable puede ser el implante coclear, un dispositivo que se coloca quirúrgicamente dentro del oído para estimular directamente el nervio auditivo. En nuestros centros se ofrecen evaluaciones auditivas gratuitas para determinar si los audífonos o los implantes cocleares son la mejor solución para el paciente.

En conclusión, la pérdida auditiva es una condición común pero prevenible. Las medidas preventivas incluyen la protección auditiva, la prevención de la exposición a ruidos fuertes y las revisiones auditivas regulares. Además, Audika ofrece soluciones de audición personalizadas y evaluaciones auditivas gratuitas para aquellos que experimentan síntomas de pérdida auditiva. La atención temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.

Proteger la piel del sol y las manchas con los productos naturales de Mi Rebotica

0

Durante todo el año, es importante que las mujeres protejan su piel del sol para prevenir la aparición de manchas en el rostro, así como la sequedad, falta de luminosidad y arrugas que suelen ser signos del fotoenvejecimiento.

Para lograrlo, es fundamental incluir productos orgánicos y con vitaminas en la rutina de cuidado de la piel y fortalecer la barrera cutánea contra los rayos ultravioleta.

Mi Rebotica, una empresa especializada en el cuidado de la piel, ofrece productos naturales y efectivos para corregir la apariencia de las manchas o evitar su aparición. Entre ellos, destaca su magistral crema despigmentante y otros productos de su catálogo, que pueden ser incorporados en la rutina de cuidado diario y utilizados como tratamiento antimanchas.

¿Cómo evitar las manchas en la piel durante el verano?

Durante las largas vacaciones de verano, es común que aparezcan o se intensifiquen las manchas en la piel. Esto se debe a que el sol es más intenso en esta época del año, ya que los rayos UV penetran directamente sobre la tierra y los niveles de radiación suelen ser muy altos.

Sin embargo, esto no debe ser un impedimento para disfrutar de la playa o la piscina junto a amigos o familiares. Para ello, es clave utilizar una crema despigmentante junto con protector solar para mantener la piel libre de las indeseables manchas causadas por factores externos.

La línea de productos despigmentantes de origen vegetal de Mi Rebotica

En la actualidad existen rutinas y tratamientos para la piel que pueden ayudar significativamente a prevenir la aparición de manchas o aclararlas. En este sentido, los productos despigmentantes de origen natural de Mi Rebotica son imprescindibles en cualquier rutina de cuidado de la piel.

La marca de cosmética de farmacia utiliza ingredientes naturales en la creación de sus productos, que complementan tratamientos profesionales y también forman parte de la rutina diaria de muchas mujeres que buscan proteger y rejuvenecer su piel durante el verano.

Dentro de su línea de productos se encuentran diferentes cosméticos despigmentantes naturales, como su peeling unificante con extractos naturales, un tónico exfoliante de uso diario y una mascarilla despigmentante para tratar la zona afectada una o dos veces por semana.

Otro producto importante es el sérum despigmentante, que reduce la hiperpigmentación y está hecho con extractos de plantas mediterráneas, lo que lo hace completamente natural. Además, su crema despigmentante es una de las más populares, gracias a su acción antimanchas y alto contenido de vitamina C, que la convierten en una alternativa vegetal al retinol.

Cada uno de estos cosméticos es ideal para prevenir y tratar manchas localizadas o dispersas, y están formulados para todo tipo de pieles, ya sea seca, grasa o mixta.

Finalmente, la constancia es clave, por lo que es importante emplear una rutina despigmentante adecuada para cada tipo de piel y mancha todos los días, para evitar que las manchas oscuras en la piel se intensifiquen debido a la exposición solar.

Jamones ibéricos Reygon son el aperitivo ideal para la llegada del buen tiempo y la primavera

0

El cerdo llegó a la Península Ibérica hace más de 3.000 años para encontrar en el Mediterráneo un hábitat en el cual su población floreció. Por esta razón, se asocia de manera muy fuerte a la historia del jamón con la de España y se suele considerar a su territorio como el punto de origen de este producto.

Conscientes de esta gran relación, Reygon recoge tal tradición ofreciendo jamones ibéricos de la más alta calidad y aprovechando que el buen tiempo y la primavera hacen que muchos españoles se congreguen a disfrutar de este alimento.

La pasión en todos los procesos de elaboración del jamón de Reygon

Los jamones que Reygon ofrece en su tienda online son producidos con una enorme pasión por el cerdo ibérico y por la calidad, lo cual le permite a la empresa ofrecer una experiencia sensitiva de alto nivel a los clientes, con todos los matices del sabor y la singularidad de su aroma.

En su desarrollo, los maestros jamoneros que trabajan con la empresa realizan un proceso tradicional de curación artesanal, avanzando a un ritmo lento y absolutamente natural para que el jamón llegue a las mesas de los clientes en su punto ideal.

En primer lugar, los jamones de bellota proceden de cerdos de raza ibérica que son alimentados en montañera a base de bellotas. Por su parte, los cerdos de los que se obtienen los jamones ibéricos de Reygon son alimentados con pastos, frutos del campo, hierbas y piensos específicos de excelente calidad.

Para entrar más en detalle, los porcinos de estas dos variedades de jamón son criados libremente o semilibremente entre los bosques del suroeste peninsular. Asimismo, el proceso de curación tiene lugar en bodegas naturales del Parque Natural Sierra de Aracena y de Picos de Aroche, lo cual le añade aromas y matices de sabores que transportan la mente del consumidor hasta esa zona.

Los jamones serranos provienen de las zonas de España más especializadas como Serón, La Alpujarra, Trevelez, Extremadura y Teruel. Estos jamones son curados en secaderos naturales solo a partir del aire, un poco de sal, el silencio de la sierra y toda la sabiduría de los maestros, quienes se encargan de seleccionarlos en el momento justo para llevar al deleite hasta a los paladares más rigurosos.

Ocho décadas llevando el mejor jamón a las reuniones familiares

Reygon es el sueño de una familia que ha trabajado durante más de ocho décadas con el objetivo de hacer llegar a las familias el mejor jamón directamente desde la fábrica, como una de las mejores excusas para congregarse en tiempos de primavera y buen clima.

Para ello, los maestros jamoneros de Reygon eligen pieza a pieza, y otros expertos del equipo atienden directamente a los clientes para darles un trato personalizado que se traduzca en la elección del jamón ideal para cada ocasión.

Chivite se compromete a impulsar un plan para la reindustrialización si reedita el Gobierno

0

La presidenta de Navarra y candidata del PSOE a la reeleción, María Chivite, se ha comprometido, si sigue liderando el Gobierno foral tras las elecciones del próximo 28 de mayo, a impulsar un plan específico para la reindustrialización y la transformación de la industria en Navarra en el marco del diálogo social.

Así lo ha expuesto Chivite durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press, justo el mismo día que da comienzo la campaña para las elecciones autonómicas, donde ha destacado que Navarra ya ha sido «pioner» en las energías renovables.

«El mundo está en un momento de grandes transformaciones, que no solo queremos acompañar desde Navarra sino también impulsarlas. Insisto en el papel dinamizador de los fondos europeos, tanto el Gobierno de España como la propia UE están entendiendo que la industria, que es un pilar estratégico y debemos impulsarla y posicionarla en el liderazgo mundial de los sectores nucleares de este nuevo modelo en el que ya estamos inmersos», ha defendido.

En este contexto, además ha reivindicado que su Gobierno «no solo ha atendido lo urgente», sino que también ha trabajado en un plan a medio plazo, «a través de la inteligencia colectiva» y con una estrategia para adecuarla a cada momento.

LOS RETOS DE NAVARRA

Y durante su exposición, Chivite ha hecho una enumeración de su gestión en estos últimos cuatro años al frente del Gobierno de la Comunidad Foral, algo que, posteriormente, cree que es su «aval» para acabar reeditando la Presidencia.

En cuanto a la fábrica de Wolkswagen, Chivite considera que es una «muy buena noticia» que se vayan a fabricar dos modelos de vehículos eléctricos porque, de otro modo, se estaría hablando de un cierre de la planta.

Eso sí, reconoce que en ese cambio de modelo se puede producir algún desbarajuste en pérdida de empleo, aunque ha destacado la «mayor inversión» de la historia por parte de la empresa, apostando por hacer ese pase del vehículo de manera «ordenada».

LA SEGUNDA FASE DEL CANAL DE NAVARRA

De otro modo también ha hablado sobre la segunda fase del Canal de Navarra, del que ha dicho que se podrá licitar a finales de este año 2023. Una vez cumplimentado este plazo, se procederá al proceso de construcción.

Y prevé que el período de construcción irá hasta el año 2027 aproximadamente, ha calculado.

Sobre la sequía, Chivite ha explicado que Navarra está también sufriendo este problema, aunque con menor intensidad que otros territorios.

Los hijos de mujeres con obesidad o diabetes tienen mayor riesgo de sufrir estas enfermedades

0

Un estudio realizado por investigadores españoles ha demostrado que los hijos de mujeres que presentan obesidad o diabetes durante el embarazo desarrollan ciertas alteraciones epigenéticas que les predisponían a sufrir enfermedades como la diabetes, la obesidad y los problemas cardiovasculares que de ellas se derivan.

Este riesgo no sólo existe durante la infancia y adolescencia, sino también se mantiene en etapas posteriores de la vida, según han demostrado estos investigadores, cuyo estudio se ha publicado en la revista científica ‘Cardiovascular Diabetology’.

El estudio lo han llevado a cabo pediatras del Hospital General de Valencia, que pertenece al área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEROBN), la Universidad de Valencia y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA de Valencia, en colaboración con el Grupo de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina (CINN-CSIC), la Universidad de Oviedo y el área de Enfermedades Raras del CIBER (CIBERER).

Empar Lurbe, investigadora principal del CIBEROBN en el Grupo de Investigación para la Prevención del Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes de INCLIVA, ha recordado que el embarazo es «un periodo fundamental en la vida de los seres humanos que repercute activamente en el desarrollo de la descendencia, y su predisposición a la aparición futura de enfermedades cardiometabólicas».

«Trastornos como la obesidad materna y la diabetes gestacional pueden condicionar la salud de la descendencia, desde la infancia hasta la vida adulta, aumentando el riesgo de comorbilidades que reducen calidad y esperanza de vida», ha alertado.

En la misma línea, Mario Fraga, investigador del CIBERER y otro de los coordinadores del estudio en la Universidad de Oviedo, ha señalado que la obesidad materna durante el embarazo «puede llegar a afectar al 30 por ciento de las gestantes, con las repercusiones derivadas para los sistemas sanitarios y sus políticas de salud pública».

«Sin embargo, más allá de las evidencias epidemiológicas, se desconocen las causas moleculares responsables de estos efectos negativos en la salud de la descendencia», ha precisado.

En este nuevo estudio se describen alteraciones epigenéticas en la descendencia, más allá del nacimiento, asociadas a la condición metabólica materna durante la gestación. Estas modificaciones químicas influyen en la regulación de los genes, y su alteración está detrás del desarrollo de múltiples enfermedades de gran impacto social, como la obesidad.

Para alcanzar estas conclusiones, se realizó un análisis en una cohorte de niños nacidos de madres con obesidad u obesidad con diabetes gestacional. Una de las mayores fortalezas del estudio es el seguimiento longitudinal, que se ha realizado a lo largo del primer año de vida en el Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia, y que ha permitido esclarecer las huellas moleculares por las que las madres son capaces de influir en el genoma de su descendencia de manera continuada en el tiempo.

Los resultados indican que el estado de salud y la condición metabólica de la madre gestante pueden condicionar el estado de salud de los hijos de forma persistente, lo cual puede tener importantes implicaciones en cuestiones de salud pública.

Así, la obesidad y la diabetes gestacional son capaces de reprogramar los patrones de metilación de la descendencia de manera persistente, más allá del nacimiento.

Las alteraciones involucran genes que forman parte de rutas reguladoras del metabolismo de los ácidos grasos, la señalización cardiovascular o la bioenergética mitocondrial, procesos cruciales en obesidad y diabetes mellitus.

El riesgo de la IA en la redacción de contenidos

0

El crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo del Big Data está transformando los métodos de recolección, procesamiento, generación y distribución de la información. El sector periodístico se está forjando en este ámbito para automatizar el contenido en varios sectores. En poco tiempo, los periodistas y reporteros podrán trabajar junto con la IA para producir contenido (textos, imágenes y videos).

Sin embargo, el uso de las nuevas herramientas de la Inteligencia Artificial contribuye a grandes riesgos, como la manipulación y tergiversación de las noticias (fake news). Los expertos en IA advierten que se estaría incentivando a la desinformación en cualquier ámbito, como el político, económico, social, cultural y otros. Esta situación es muy diferente con el método tradicional de desinformación en los últimos 10 años, debido a que se aplican campañas orquestadas en redes sociales.

Tradicionalmente, los bots publicaban tuits, posts, mensajes, imágenes y vídeos en las redes sociales y WhatsApp, replicando las “fakes news”. Con la IA se tiene un alcance más amplio, con el que la información falsa se extiende en un artículo en diferentes versiones que se plagan por toda la red, e incluso imágenes que parecen reales en muchas versiones.

Esta herramienta tan poderosa también se suele utilizar en otras direcciones, acorde a los datos alimentados provenientes del Big Data que se le instruya a la IA. Por ejemplo, los expertos en inteligencia artificial explican que se nutre de datos procesados mediante patrones que generan una relación simbiótica en función de un mismo objetivo. Así es posible reforzar la labor periodística, aunque existe el riesgo de que los lectores puedan estar inmersos en una ola desinformativa.

¿La IA es una oportunidad o un riesgo periodístico?

Basándose en el trabajo periodístico, es fundamental verificar siempre la credibilidad de la fuente e información que está recibiendo. También se debe considerar el discurso y el actor político, o la empresa y sus resultados. De ignorar este proceso, se incrementan los riesgos de la desinformación en la creación de contenido y publicaciones en redes sociales.

En el informe de Predicciones y Tendencias dentro de los Medios, el Periodismo y la Tecnología de 2021, se aseguró que 7 de cada 10 editores usan la IA en su sector. Tan solo el 18% emplea el 5G y el 9% las gafas de realidad virtual. Esto significa que la IA es capaz de ampliar las capacidades tecnológicas, aunque pueda tener riesgos en la información.

A día de hoy, las olas de desinformación se pueden crear con datos, discursos, hechos y declaraciones que nunca se dijeron o se tergiversaron. Se podrán diseminar mensajes de mentira, odio y ataques no solo con millones de bots, sino también generar argumentos “sólidos” o fotografías artificiales y manipuladas. Son riesgos que se perciben dentro del contenido digital, pero la Inteligencia artificial sigue siendo unas las grandes y mejores revoluciones de los medios de comunicación.

El caso de Donald Trump con la IA

Un ejemplo de la manipulación y tergiversación de las noticias es el caso de Donald Trump, el expresidente de EE. UU. La semana pasada planearon arrestar a Trump en Nueva York por el presunto pago a la actriz porno Stormy Daniels de 130.000 dólares en la campaña presidencial de 2016. Pero la fiscalía de Manhattan no ha procedido con este arresto; es una posibilidad que se desconoce si se realizará.

El periodista Eliot Higgins del medio Bewlincat siguió la polémica con la inteligencia artificial Midjourney. Esta IA se dispuso a crear un texto con imágenes (ficticias) sobre el arresto de Donald Trump. El resultado de las fotos es algo realista. Se generaron 50 imágenes falsas del arresto en las calles de Nueva York, las reacciones de sus familiares, el juicio, su estadía en la cárcel y la fuga de Donald Trump.

La historia producida por Higgins con Midjourney cobró vida propia en las redes sociales con un hilo viral que visualizó 5 millones de veces con eco en los medios de comunicación. Si bien no son imágenes perfectas, tienen buena calidad y parece que en sus formatos son veraces.

La protección contra la desinformación

El Big Data es el combustible de esta herramienta donde los expertos como Andrés Vegas se encargan de producir estrategias especializadas de negocios o gestión a través de los datos. Es ideal que la inteligencia artificial esté acorde con una base de datos adecuada para detectar irregularidades, buscar informes y detectar tendencias. Esto permite tener una herramienta cada vez más efectiva.

Lo único negativo es que la inteligencia artificial en malas manos puede generar problemas o escenarios indeseables. El Baremo de Alfabetización Mediática 2022 evaluó la resistencia de los ciudadanos de distintos países a las campañas de desinformación y “fake news”. En España se ocupa el puesto 15 de 40; la valoración es de 59 puntos después de Países Bajos, Alemania y Reino Unido.

Es lamentable que pueda ayudar mucho en el trabajo de los periodistas y, al mismo tiempo, causar problemas. Para ello, se puede contrarrestar las inteligencias artificiales que desinforman, que tengan datos no rigurosos y que estén alimentadas para confundir. La metodología a emplear es analizar e indagar en los datos para buscar los errores o manipulaciones humanas.

Lentejas rojas: el mejor guiso para potenciar todo su sabor

Si eres amante de los platillos llenos de sabor y nutrientes, definitivamente debes probar las lentejas rojas en un delicioso guiso. Este plato es perfecto para disfrutar en cualquier época del año, ya que además de ser delicioso, es una fuente importante de proteínas, fibras y vitaminas. ¿Te gustaría conocer más sobre cómo preparar el mejor guiso de lentejas rojas y potenciar todo su sabor? ¡Sigue leyendo!

Ingredientes para preparar las mejores lentejas rojas

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Si estás buscando una receta llena de sabor y nutrientes, te encantará este guiso de lentejas rojas con chorizo. Para prepararlo, necesitarás una variedad de ingredientes frescos y aromáticos que le darán un toque especial a este platillo. En la lista de ingredientes encontrarás:

  • Lentejas rojas (300 gramos)
  • Cebollas (2)
  • Zanahorias (2)
  • Calabacín (1)
  • Chorizo (75 gramos)
  • Dientes de ajo (2)
  • Ramita de perejil (1)
  • Hoja de laurel (1)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Paso 1: Corta la cebolla

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Para comenzar con la preparación del guiso de lentejas rojas con chorizo, necesitarás pelar y picar las cebollas y los dientes de ajo. Después, deberás raspar y lavar las zanahorias y despuntar y lavar el calabacín, para luego cortar ambos en dados. Recuerda que es importante lavar muy bien las verduras antes de cortarlas para eliminar cualquier residuo de tierra o impurezas que puedan tener.

Paso 2: Parte el chorizo

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

El siguiente paso en la preparación del guiso de lentejas rojas con chorizo es partir el chorizo en rodajas no muy finas y lavar y picar el perejil. A continuación, deberás calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela y añadir la cebolla picada para rehogarla durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que se dore de manera uniforme.

Paso 3: Coloca a rehogar los ingredientes

Sofrito Casero
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Una vez que la cebolla esté lista, deberás añadir los ajos picados, el chorizo en rodajas, la hoja de laurel lavada y la mitad de las zanahorias cortadas en dados. Deja que todos los ingredientes se cocinen juntos durante 2 minutos más, removiendo de vez en cuando para que se mezclen los sabores.

Paso 4: Añade las lentejas

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

El siguiente paso en la preparación del guiso de lentejas rojas con chorizo es lavar bien las lentejas, escúrrelas y añadirlas a la cazuela con los demás ingredientes. Es importante destacar que estas lentejas no precisan de remojo previo y, además, se cocinan en menos tiempo que otras variedades de lentejas.

Una vez añadidas las lentejas, deberás cubrir con abundante agua, sazonar al gusto y llevar la cazuela a ebullición. Cuando empiece a hervir, baja la intensidad del fuego y prosigue la cocción durante 15 minutos más, o hasta que las lentejas estén tiernas.

Paso 5: Agrega el calabacín

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Cuando las lentejas lleven cocinándose unos 10 minutos, será el momento de agregar los daditos de calabacín, la zanahoria restante cortada en dados y el perejil picado. Deja cocinar todo junto durante los últimos 5 minutos de la cocción, removiendo de vez en cuando para que se mezclen bien los sabores. Si es necesario, rectifica el punto de sal al gusto antes de apagar el fuego.

Cuando el guiso esté listo, reparte en platos y sírvelo caliente para disfrutar de todo su sabor y aroma. Este guiso es perfecto para días fríos o para cualquier ocasión en la que quieras disfrutar de un plato reconfortante y saludable.

Consejo: Colócale un tomate maduro en la preparación del guiso

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Puedes añadir un tomate maduro pelado y picado junto con la cebolla al principio de la preparación para darle un toque de frescura y acidez al guiso. De esta manera, los sabores se complementarán y crearán una combinación aún más deliciosa.

Truco: Prepara un guiso más espeso

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

Si quieres un guiso más espeso, puedes utilizar menos agua de la indicada en la receta original. De esta manera, las lentejas absorberán más líquido y el resultado será un guiso más denso y concentrado en sabor. Además, puedes añadir una cucharada de pimentón dulce para darle un toque ahumado al plato.

¿Con qué se puede acompañar la receta?

Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor
Lentejas Rojas: El Mejor Guiso Para Potenciar Todo Su Sabor

El guiso de lentejas rojas con chorizo es un plato muy completo y nutritivo por sí solo, pero si quieres acompañarlo con algún otro plato o guarnición, te sugiero algunas opciones. Puedes servirlo con arroz blanco cocido, que complementará muy bien su sabor y textura. También puedes acompañarlo con pan recién horneado o tostado para untar y mojar en el guiso.

Si prefieres algo más ligero, puedes optar por una ensalada fresca de lechuga, tomate y pepino, aderezada con aceite de oliva y vinagre balsámico. Y, por último, si buscas algo más elaborado, puedes preparar una tortilla de patatas o unas croquetas caseras para servir como entrante junto con el guiso de lentejas rojas. ¡Buen provecho!

El IMV no llega al 80% de la población bajo el umbral de la pobreza

0

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha advertido de que casi un 80% de la población bajo el umbral de la pobreza no es beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y califica de «estrepitoso» el «fracaso» del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la gestión de la prestación.

Así, aunque destacan que en el último año ha aumentado el ritmo de concesiones y se ha favorecido la incorporación de nuevos perceptores, «el IMV solo alcanza a tres de cada cuatro de la previsión que hizo el Gobierno hace tres años», a un total de 1.752.467 personas.

Así, la asociación advierte de que todavía quedan casi 550.000 personas beneficiarias por incorporar al IMV para llegar al objetivo de los 2,3 millones de personas previstas.

Además, los directores de servicios sociales avisan de que la cobertura de la prestación «continúa siendo desigual en el territorio nacional» pues hay CCAA que tienen una baja cobertura sobre las personas bajo el umbral de la pobreza como Baleares (11,4%), Canarias (12,3%) o Cataluña (14,5%), mientras que Ceuta y Melilla (43,2% y 40,3% respectivamente), La Rioja (32,7%) y Aragón (28,3%) se sitúan en cabeza.

Por otro lado, la asociación pone de relieve que en el último año se han incorporado a la percepción del IMV, 700.000 personas, aumentando en un 70% el número de beneficiarios y se ha multiplicado por tres la cobertura del sistema de rentas mínimas de las CCAA.

No obstante, la asociación advierte de que todavía hay «datos muy preocupantes» como que «solo una de cada cuatro solicitudes es aprobada y el resto son denegadas», algo que achacan al «sistema de gestión implantado, a través de la web y sin apoyo de ningún personal que conozca los requisitos y el proceso» o a «la imposibilidad de conseguir cita presencial en las oficinas del INSS».

Además, critica que, en 2022, el Ministerio de Inclusión «no ha sido capaz de ejecutar el total del presupuesto» del IMV y «se han devuelto 453 millones de euros que habrían servido para sacar de la pobreza a 250.000 personas».

«El estrepitoso fracaso de la gestión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones queda bien reflejado dejando de ejecutar 453 millones del presupuesto con que contaba el IMV el pasado año, devolviéndolos a las arcas del Estado», ha valorado el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez.

En este sentido, reclama «un impulso aún mayor» para incorporar en la gestión a los servicios sociales de atención primaria, algo que, a su juicio, «hubiera ayudado de manera clara a la implantación del IMV, haciendo que mejorase la situación económica de las familias». Además, lamenta que el «laberinto burocrático» ha provocado que el IMV se haya implantado «a un ritmo mucho más lento de lo previsto».

«En definitiva, el Gobierno no ha cumplido con el objetivo que se planteó de que en unos meses llegaría el IMV a las 850.000 familias que malviven en la pobreza extrema en nuestro país. Mientras tanto las ‘colas del hambre’ deberían avergonzar a los gobernantes y, en lugar de ser noticia, tendrían que ser la denuncia continua de la impericia del Gobierno en la gestión de la ‘vacuna contra la pobreza’, que es el Ingreso Mínimo Vital», ha subrayado José Manuel Ramírez.

Párkinson ¿Una nueva esperanza?

0

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo. Los síntomas incluyen temblores, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación. Aunque existen algunos tratamientos disponibles, como la levodopa, estos pueden tener efectos secundarios no deseados y no siempre son efectivos a largo plazo. Como resultado, muchas personas buscan tratamientos alternativos, como el aceite de CBD para el Parkinson.

El cannabidiol (CBD) es un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro compuesto presente en el cannabis, el CBD no produce efectos psicoactivos y no hace que los usuarios se sientan «colocados». En cambio, se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras que pueden ser útiles para tratar una variedad de enfermedades, incluido el Parkinson.

¿Cómo afecta al CBD en las funciones cerebrales y contra el Párkinson?

En cuanto a cómo el CBD interactúa para mitigar los síntomas del Parkinson desde que se ingiere, se sabe que el CBD se une a los receptores cannabinoides del cuerpo, incluidos los receptores CB1 y CB2. Estos receptores se encuentran en todo el cuerpo, incluido el cerebro, y desempeñan un papel en la regulación de la función cerebral y la respuesta inflamatoria. Se cree que la activación de estos receptores por el CBD puede reducir la inflamación y proteger las células cerebrales del daño.

En cuanto al tiempo medio que tarda en hacer efecto el CBD, esto puede variar según la forma en que se ingiere. Si se ingiere el aceite de CBD para el Parkinson, generalmente se tarda entre 20 y 30 minutos en sentir los efectos. Sin embargo, esto puede variar según la dosis, la calidad del producto y la respuesta individual del paciente.

Aunque aún se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del aceite de CBD para el Parkinson, hay algunas evidencias de que puede ser útil para mejorar los síntomas. Un estudio de 2014 publicado en el Journal of Psychopharmacology encontró que el CBD puede mejorar los síntomas motores en pacientes con Parkinson, incluyendo la reducción de los temblores y la rigidez muscular. Otro estudio publicado en el Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics en 2015 encontró que el CBD puede mejorar la calidad de vida en pacientes con Parkinson.

Ejemplo real del efecto de la marihuana medicinal para el párkinson

YouTube video

¿Qué productos con CBD pueden ser útiles para el Párkinson?

El aceite de CBD puede ser una opción útil como tratamiento complementario para mejorar los síntomas del Parkinson. Aunque aún se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del CBD en el cuerpo, la investigación actual sugiere que puede ser útil para reducir la inflamación, proteger las células cerebrales y mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson.

Empresas como Flower Farm, distribuyen estos aceites con concentrado de Cannabidiol (CBD) en España. Con 40 tiendas lo más recomendable es acercarse, probar y preguntar en el caso de sufrir estas afecciones o tener a un familiar en esta situación. Aunque lo más recomendable siempre es consultar con un médico antes.

Es importante tener en cuenta que el aceite de CBD no es un tratamiento para la enfermedad de Parkinson y no debe sustituir los tratamientos médicos recomendados por un profesional de la salud. Sin embargo, como tratamiento complementario, puede ser útil para mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.

Conclusiones

En conclusión, aunque aún se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del aceite de CBD para el Parkinson, hay algunas evidencias de que puede ser útil para mejorar los síntomas. Los procesos involucrados en cómo el CBD ayuda a los pacientes con Parkinson aún no se comprenden completamente, pero se cree que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo y puede reducir la inflamación y proteger las células cerebrales del daño. El tiempo medio que tarda en hacer efecto el CBD puede variar, pero generalmente se tarda entre 20 y 30 minutos en sentir los efectos después de ingerir el aceite de CBD.

Además, es importante buscar productos de alta calidad y asegurarse de que estén libres de contaminantes y pesticidas. Es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, incluido el aceite de CBD.

Estudios científicos sobre el CBD y su acción para mitigar el Párkinson

Existen varios estudios científicos que sugieren que el aceite de CBD puede ser útil para ayudar a los pacientes con Parkinson. A continuación, se citan algunos de los más relevantes:

Un estudio publicado en la revista «Clinical Neuropharmacology» en 2014 encontró que el CBD mejoró significativamente la calidad de vida de los pacientes con Parkinson, reduciendo los síntomas psicóticos y la ansiedad.

Un estudio realizado en 2018 y publicado en la revista «Frontiers in Pharmacology» encontró que el CBD puede tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios en modelos animales de Parkinson.

Otro estudio publicado en la revista «Movement Disorders» en 2019 encontró que el CBD puede ser útil para mejorar los síntomas motores y no motores del Parkinson en pacientes que ya estaban recibiendo tratamiento con levodopa.

Estos son solo algunos de los estudios que sugieren que el aceite de CBD puede ser útil para los pacientes con Parkinson. Es importante tener en cuenta que aún se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del CBD en el cuerpo y su eficacia en el tratamiento del Parkinson.

Estudio publicado en «Clinical Neuropharmacology» en 2014: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4189631/

Estudio publicado en «Frontiers in Pharmacology» en 2018: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5938896/

Estudio publicado en «Movement Disorders» en 2019: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/mds.27791

Tratamientos actuales en España contra el Párkinson:

En España, existen varios medicamentos aprobados para el tratamiento del Parkinson. A continuación, se enumeran algunos de los más comunes:

Levodopa: este es el medicamento más comúnmente prescrito para el Parkinson. La levodopa se convierte en dopamina en el cerebro, lo que ayuda a compensar la falta de dopamina en los pacientes con Parkinson.

Agonistas dopaminérgicos: estos medicamentos actúan como la dopamina en el cerebro y pueden ayudar a aliviar los síntomas del Parkinson.

Inhibidores de la monoaminooxidasa B (IMAO-B): estos medicamentos ayudan a prevenir la degradación de la dopamina en el cerebro.

Inhibidores de la catecol-O-metiltransferasa (COMT): estos medicamentos ayudan a prolongar los efectos de la levodopa y pueden ayudar a reducir los síntomas motores del Parkinson.

Anticolinérgicos: estos medicamentos pueden ayudar a reducir los temblores y la rigidez muscular en algunos pacientes con Parkinson.

Es importante tener en cuenta que cada paciente es único y que el tratamiento para el Parkinson debe ser personalizado. Es fundamental seguir las recomendaciones y pautas de un profesional de la salud para encontrar el tratamiento más adecuado para cada caso específico.

Cómo hacer una mudanza minimalista: Consejos para reducir la cantidad de pertenencias que llevas contigo

0

La idea de mudarse puede ser estresante, sobre todo si tienes muchas pertenencias. Tendrás que empezar a desmontar y embalar todo cuanto antes para tener una cierta previsión y estar cubiertos ante imprevistos.

Una manera de facilitar el proceso es adoptar un enfoque minimalista para reducir la cantidad de cosas que te vas a llevar. No solo conseguirás que la mudanza sea más fácil, sino que también será más económica.

Expertos en mudanzas, como mudanzas24.es te ayudan a preparar tu mudanza con todas las garantías.

Tips para organizar una mudanza minimalista

1)    Listado inicial: antes de hacer nada, te recomendamos confeccionar una lista en donde apuntes las cosas que consideres imprescindibles para el día a día, como puede ser la ropa del trabajo, de higiene personal, documentos de interés y dispositivos electrónicos (como el ordenador portátil o la tablet). Estos artículos deberían ser guardados en una caja separando para que estén accesibles y mejor protegidos.

2)    Dona, vende o regala lo que ya no necesites: dedica todo el tiempo que necesites a hacer una revisión exhaustiva de todo aquello que ya no tenga cabida en la nueva ubicación. Puedes sacarte algo de dinero extra si se trata de cosas nuevas… pero si no, siempre las puedes donar o tirar. Algunos artículos forman parte de recuerdos valiosos, pero no sabemos dónde ponerlos: considera hacerles una foto y deshacerte de ellos: te servirá para recordarlos y no ocupará tanto espacio.

3)    Alquiler de guardamuebles y trasteros: quizá puedan chocar un poco con el enfoque minimalista que estamos adoptando en la mudanza, pero pueden ser muy prácticos si no sabemos muy bien qué hacer con un determinado mueble u objeto. Son espacios que puedes alquilar durante todo el tiempo que necesites y te permiten tener un lugar extra en el que guardar lo que te haga falta. No son caros y hay diferentes opciones en base a nuestras necesidades de espacio y presupuesto.

4)    Busca la eficiencia a la hora de embalar: lo primero que debes hacer es buscar cajas que tengan el tamaño adecuado y deben estar llenas para aprovechar el espacio. Sin embargo, deben embalarse con cabeza: si se van a llenar con artículos pesados (como libros), es mejor decantarse por cajas pequeñas. Puedes usar almohadas, ropa o mantas para amortiguar los objetos más frágiles, aunque también puedes usar plástico de burbujas o de embalaje.

5)    Haz una limpieza profunda antes de embalar: esto incluye revisar los cajones de los muebles y diferentes recovecos por si queda algo a lo que no hayas prestado atención. Así podrás saber con exactitud todo lo que tienes y reducir la cantidad de cosas que vas a llevarte (llevándote tan solo aquellas que son importantes y a las que le vas a dar uso).

Estos 5 consejos te ayudan a preparar tu mudanza minimalista. También es un buen enfoque para empezar con buen pie en la nueva ubicación.

Un hacker implica a cientos de abogados en una presunta mafia de venta de citas de Extranjería

0

Cientos de abogados madrileños y de otros puntos de España están siendo investigados en el marco de una operación policial contra el mercado negro de venta de citas para obtener los papeles Extranjería, citas que eran interceptadas por un hacker informático y cuyo precio alcanzaba hasta los 3.000 euros, han informado fuentes jurídicas.

El operativo, que se ha desarrollado en Madrid, Barcelona y Valencia por orden de un juez de Valencia, se ha saldado con 60 detenidos. Los investigados están siendo interrogados en su mayoría en la Brigada de Extranjería de Madrid.

Detrás de la mafia estaría un hacker informático que ya está detenido y al que se le acusa de un delito de hackeo contra las instituciones del Estado, un delito del que se acusa igualmente a otros tantos de los arrestados. Los investigados desconocían que esta venta incurría en delito, sin saber que estaban disponibles con motivo del hackeo de la web de la Policía. Muchos alegan ser víctimas del citado hacker.

La operación policial contra la ciberdelincuencia contempla más de 200 investigados y aún sigue abierta por el Juzgado de Instrucción de Valencia, quien trabaja junto con las brigadas de Extranjería de las diferentes comisarías de Madrid, Barcelona y otros puntos de España.

‘MODUS OPERANDI’

Al parecer, las mafias interceptaban las citas que se dan únicamente por Internet mediante bots informáticos. Posteriormente las vendían a través de locutorios, foros o aplicaciones de mensajería instantánea, entre otros espacios. Los precios oscilan entre los 30 y los 3.000 euros por cita, dependiendo la necesidad de quien lo compraba y la urgencia de la cita.

Cuando los compradores pujaban a través de enlaces corruptos para pagar por las peticiones de cita para obtener los papeles de Extranjería, el bot situaba la cita en una posición prioritaria sobre las demás citas.

Los implicados en este mercado negro de las citas de Extranjería se aprovechaban de las dilatadas listas de espera de la administración, que han favorecido la aparición de fraude y mercadeo.

«Las investigaciones policiales apuntan a un delito de hackeo informático, al que podría sumársele otro contra los derechos de los extranjeros», ha señalado el abogado que defiende a varios de los detenidos, el letrado Juan Gonzalo Ospina, abogado experto en delitos informáticos.

Este letrado ejerce la defensa de algunos de los 60 detenidos, pidiendo «respeto para los procesados, entre los que se pueden encontrar víctimas de la propia mafia». Ahora toca trabajar para dilucidar la verdad», expone el letrado de Ospina Abogados.

Ideas para combinar botas de cowboy

0

¿Tienes unas botas cowboy en el armario y no les estás dando uso? Este tipo de accesorio puede ser muy útil para el invierno y para el entretiempo, incluso hasta lo puedes lucir a diario con tan solo tener algunas ideas.

Aquí te indicamos algunos de los looks que puedes probar para crear tendencia allá donde vayas.

Las mejores ideas para combinar botas de cowboy con un look diario

1.     Pantalones vaqueros

Los pantalones vaqueros son el comodín que nunca fallará con este tipo de bota. Sin embargo, hay vaqueros y vaqueros, por lo que una buena opción podría ser decantarse por un mood vaquero que esté bien subido y jeans de campana.

Si estamos en invierno, con una chaqueta denim podrás ir abrigada sin perder el glamour de este estilo.

¿Crees que le falta un poco de estilo cowboy? Atrévete a lucir un sombrero western y verás cómo marcas la diferencia.

Si quieres más información sobre este estilo, puedes leer más sobre el origen de las botas cowyboy en el link anterior.

2.    Pantalón tipo Wide Leg

Los pantalones Wide Leg se consideran una auténtica tendencia, aunque muchas mujeres no sabemos muy bien cómo combinarnos. Y es precisamente aquí en donde entran en juego unas buenas botas cowboy mujer, ya que pueden cambiar por completo el sentido de tu vestuario.

El truco está en el juego que se le dé: desde aquí te recomendamos lucir los pantalones de tal forma que escondan la caña de la bota, pero que no lleguen a ocultar su empeine y tacón.

Como ya te puedes imaginar, este look se puede combinar con tantos detalles como te imagines.

3.     Minifalda

Si crees que tus botas cowboy no están llamando demasiado la atención, si piensas que pasan un poco desapercibidas, es el momento de enseñarlas.

¿Y qué mejor hacerlo que con una minifalda? Esto ya queda tu gusto, pero las de tipo vaquero pueden quedar muy bien. Además, combinan a la perfección con unas cazadora de flecos (de estilo oversize).

El detalle que le falta a este vestuario es un bolso chic en un color que destaque sobre los tonos del vestuario, como podría ser rojo o naranja.

4.     Vestido de fiesta

¿Combinar un vestido de fiesta con unas botas cowboy? ¿Y por qué no? Es posible que tengas lleno el armario de vestidos que solo te has puesto una vez y te han parecido demasiados sosos para una nueva ocasión.

Al combinarlos con botas cowboy puedes darles una segunda oportunidad.

Este estilo te permite apostar por la modernidad y dinamismo.

5.     Mono

Nuestra última propuesta atrevida es la combinación entre botas cowboy con un mono mecánico. El estilo quedará todavía mejor si te has atrevido con un diseño de culotte tobillero para el mono, ya que así tendremos un pantalón con corte que dejará que se vean mejor las botas, sin que nada pueda ocultar su magnífico estilo.

Estas son algunas de las mejores ideas para lucir un estilo increíble combinando botas cowboy con tu look diario. Dale una vuelta de tuerca a estas ideas y verás cómo creas algo maravilloso.

Quien Nos Llama es un portal para conocer curiosidades y obtener información de números de teléfono de España

0

Los teléfonos móviles se han convertido en la herramienta preferida para multitud de estafas, en los últimos años.

Y, aparte de los sofisticados métodos que hacen uso de apps maliciosas o mensajes de texto con enlaces, son cada vez más comunes los timos relacionados con llamadas telefónicas.

Desde Quién Nos Llama ofrecen ayuda para evitar caer en estos fraudes.

Se trata de un portal informativo con una extensa base de datos de número telefónicos registrados en España. Por medio de este, es posible conocer a quién pertenece un número de teléfono y si está señalado como spam. Además, se puede buscar un número conocido para tener información sobre las curiosidades del mismo.

Métodos comunes de estafa telefónica

El vishing es uno de los tipos de estafa más comunes realizados por medio de una llamada. El término hace referencia a la suplantación de la identidad de una persona u empresa, con el objetivo de obtener información.

De manera general, fingen ser el empleado de algún banco, el técnico de una compañía de suministro o un operador de telefonía. La finalidad de esto es extraer datos confidenciales de la víctima como, por ejemplo, los datos de su cuenta bancaria para acceder a ella.

Otra práctica fraudulenta común es la doble llamada. Los estafadores se ponen en contacto, haciéndose pasar por una compañía de suministro para comunicar sobre el supuesto incremento de tarifas. Poco después, una empresa de la competencia realiza una llamada para ofrecer mejores condiciones por sus servicios.

También son muy frecuentes las llamadas fantasmas. Se trata de aquellas que, al atenderlas, no habla nadie. En este caso, es necesario colgar y bloquear el número, debido a que por simplemente responder esa llamada es posible incluir el número de la víctima para tarificar a su nombre o suscribirle a algún servicio de tarificación adicional.

Un portal informativo para evitar timos telefónicos

Quien Nos Llama hace posible conocer a quién pertenece un número de teléfono para saber si tiene como fin estafar a los ciudadanos.

Para ayudar con esta tarea, cuentan con una extensa y específica base de datos, donde se encuentran todos los números telefónicos registrados en España. Por tanto, permite verificar el origen del número y si desde este se realizan spam.

El objetivo principal de este portal es que los usuarios tengan conocimiento pleno sobre quién los llama. De este modo, evitan que los delincuentes obtengan datos personales, lo que puede acarrear serias consecuencias.

La página ofrece información sobre los números telefónicos, como su localización geográfica o su operador. Además, es posible encontrar comentarios que han hecho otros usuarios respecto a ellos, lo que resultará de gran utilidad para saber quién llama.

Quien Nos Llama es una excelente herramienta para conocer a quién pertenece un número telefónico y evitar el spam. Pero también es ideal para aquellos curiosos que quieren divertirse consultando información sobre su número telefónico, el de familiares o amigos. 

Chivite dice que es «estrictamente legal» que haya condenados por ETA en las listas de Bildu, aunque no le gusta

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado este jueves sobre la inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 personas condenadas por su pertenencia a la banda terrorista ETA que es «estrictamente legal» porque la Junta Electoral «se las aprueba», si bien ha manifestado que no le gusta.

Según ha expuesto en un Desayuno Informativo, la candidata del PSN-PSOE a la reelección ha sostenido que cumple con el margo legal y que lo que se le pedía a la banda terrorista es que abandonara las armas y formara parte del sistema democrático.

«Pasar de la violencia para imponer tus ideas a la palabra, para acordarlas, creo que es un éxito de la democracia y de la sociedad en su conjunto. ETA desapareció hace diez años. El futuro de la sociedad vasca o navarra, guste o no, en determinados sitios, guste o no, se tiene que construir con Bildu», ha aseverado Chivite, citando al político del PP Borja Semper.

Ha añadido la presidenta de Navarra que personalmente «no le gusta» y que hay personas que están en esas listas, pero ha ahondado en que hay que mirar por el futuro y por la convivencia de Navarra.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, denunció el pasado martes que 44 personas que integran las listas de EH Bildu en el País Vasco y en Navarra a las elecciones autonómicas, municipales y forales del 28 de mayo estuvieron condenados en el pasado por pertenencia y colaboración con ETA, y siete de estas personas «incluso estuvieron condenadas por asesinato».

PIDE APOYOS PARA NO DEPENDER DE BILDU

Preguntada por la posibilidad de que EH Bildu forme parte del Gobierno si dan los números, Chivite ha asegurado que «desde luego» el PSOE no contempla esa posibilidad y ha pedido más sostén electoral a su partido para no depender de apoyos externos.

En este sentido, la candidata a la reelección ha criticado que sobre el actual Ejecutivo de Navarra «se han vertido muchas mentiras» como que por ejemplo existe una coalición de Gobierno con Bildu. «Bildu no forma parte del Gobierno de Navarra», ha insistido.

Chivite ha confesado que quiere reeditar el actual Ejecutivo de coalición con Geroa Bai y Podemos pero «de manera diferente» y con un mayor apoyo del PSOE para no depender del sostén de terceros partidos.

«La mayoría navarra que no es nacionalista tiene en nuestra formación política la garantía de la pluralidad, la institucionalidad y el equilibrio. Por eso vamos a ampliar nuestra base social para no tener que depender de formaciones políticas externas», ha agregado.

Entrevista a uno de los Socios de Opulentia Capital, Mathew Wainwright

0

Mathew Wainwright, COO y Socio de Opulentia Capital, afirma que «emprender es como pintar un cuadro, pero utilizas tu creatividad comercial para crear tu visión».

Mathew Wainwright es Socio y COO de Opulentia Capital, una de las compañías de inversión líderes en la compra e inversión en Pequeñas y Medianas empresas tradicionales en Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

Implementan un modelo de compra patentado de «Buy, Build, Sell™», donde compran empresas establecidas en sectores fragmentados, construyen un grupo empresarial a base de más compras de compañías y un crecimiento orgánico controlado, con la intención de generar un “evento de liquidez” en un futuro para los accionistas. 

En esta ocasión, Mathew Wainwright va a responder una serie de preguntas relacionadas con su carrera.

¿Qué edad tienes y cuándo empezaste a emprender?

Tengo 25 años, nací en San Sebastian, España. Realmente emprendiendo seriamente llevo como 3 años y medio. Compre la primera empresa de Taxis a los 22 años, y de a partir de ahí ya llevo dentro del grupo del Opulentia Capital, 14 empresas compradas en 8 diferentes industrias. Hemos comprado empresas en el sector de las caravanas, fabricación, ingeniería, construcción, comida y bebida, etc.

¿Cuál crees que es la clave de vuestro éxito?

Sin duda creo que la clave de nuestro éxito está en el equipo humano, la cultura empresarial que hemos formado, tener una creatividad comercial y coger el rebufo de la oportunidad que tenemos frente a nosotros. 

La generación BabyBoomer con la que trabajamos, tiene millones de empresas tradicionales que buscan un plan de sucesión y a su vez existen pocos compradores de empresas profesionalizados y con los recursos para ejecutar una compra a tiempo.

Realmente, creo que tu capacidad de posicionarte y empatizar con las necesidades y motivaciones del cliente, y comercializar tu servicio en alineación con sus intereses, marca la diferencia a la hora de progresar comercialmente.

¿Emprendiendo tan joven, qué barreras de entrada te has encontrado para emprender?

Sinceramente, la juventud, a la hora de emprender, la veo como una oportunidad. Emprendiendo joven, puedes ser más egoísta con tu tiempo, tienes menos responsabilidades, más energía… pero menos experiencia, que acumulas rápidamente con el tiempo.

Mando todos mis respetos a aquellas personas que deciden emprender a los 30-40 años cuando las responsabilidades son mayores, y evidentemente, la posibilidad del fracasar también. Los primeros 1-2 años, por lo general, suelen ser los más difíciles hasta que consigues ritmo. Todo tiene sus ventajas y desventajas, evidentemente.

¿Cuál es vuestro cliente objetivo final?

Tenemos 2 clientes objetivo finales. Empresarios de PYMEs que buscan vender su compañía y luego equipos de management que buscan convertirse en accionistas de su empresa y necesitan realizar la compra con la intención de montar un grupo empresarial. Con esto dicho, trabajamos con entidades financieras, inversores privados, empresas y clientes de nuestro portafolio, así que tenemos muchas relaciones que establecer.

Nuestro foco está en la creación de grupos empresariales en industrias fragmentadas en compañías con facturaciones de entre 4-75M y hacerlas crecer de forma orgónica e inorgónica, a través de nuestro modelo de «Buy, Build, Sell«.

¿Qué le dirías a personas que les gustaría emprender, empezando desde 0 y están dudando si hacerlo o no?

Creo sinceramente que emprender no es para todos y los números afirman que la mayoría de empresas fracasan. Sin embargo, el copiar un modelo de empresa tradicional y simplemente hacerlo un poco mejor, o dar un servicio a cambio de pagar una factura, no es algo que este de moda, comparado con montar una empresa tecnológica, pero a mi parecer es el modelo más práctico si se quiere emprender.

También pienso, que si realmente necesitas un empujón de un tercero para emprender, seguramente no sea para ti, ya que las complicaciones y dificultades a las que te afrontarás ya son lo suficientemente duras como para no empezar con motivación.

Los contactos con los que te rodeas regirán tu futuro y te abrirán o cerrarán puertas, por lo que también creo que saber con quién rodearte, de quien aprender, que leer, es importante.

¿Dónde te ves de aquí a 3-5 años?

Ahora mismo estamos comprando una media de entre 10-14 empresas anuales, me gustaría que incrementásemos la media de compras anuales y empezar a comprar empresas más grandes aún. Pero bueno, paso a paso y a disfrutar del momento.

¿Dónde pueden contactar contigo?

Me podéis encontrar en LinkedIn si buscáis “Mathew Wainwright” es la red social donde más activo estoy, o dentro de nuestra página web: Opulentiacapital.com

Ventajas del entrenamiento personal online de Óscar Ródenas

0

El ritmo frenético de la vida diaria representado por la rutina laboral, los compromisos familiares y actividades de otra índole, en ocasiones, suele dificultar la práctica activa de una actividad física.

De esta manera, muchas personas durante la semana se ven imposibilitadas a la hora de hallar un horario específico disponible para realizar ejercicios de forma habitual.

El auge de la tecnología a través de internet produjo la aparición de nuevas alternativas para ponerse en forma, adaptables a cada estilo de vida. En este escenario, surgen opciones de entrenamiento personal online con múltiples beneficios, como las que ofrece el entrenador Óscar Ródenas.

Entrenamiento personal online: las ventajas de esta nueva tendencia

La irrupción mundial del coronavirus introdujo grandes cambios en las tendencias fitness convencionales, dado que el confinamiento obligó a las personas a abandonar los grandes gimnasios y tener que entrenar en sus casas o salas más pequeñas, mediante entrenamientos online. Esta tendencia, que llegó para quedarse, ayuda a las personas a que alcancen sus objetivos físicos y, al mismo tiempo, surge para adecuar la profesión a las necesidades actuales de la sociedad.

Los formatos de entrenamiento personal online – más allá de sus contenidos o plataformas –, para que sean eficaces, dependen del conocimiento que imparta un profesional idóneo y calificado. En este marco, el personal trainer y readaptador neuromotor de Elche Óscar Ródenas dispone de un servicio en línea con múltiples ventajas y adaptado a cada cliente

Su sistema garantiza efectos positivos en aspectos de la salud, el estado físico, la energía y el descanso. Además, contribuye a incrementar la productividad, el bienestar mental y el control del peso. El principal beneficio que guarda este mecanismo respecto de la práctica presencial es la flexibilidad, debido a que a la persona puede ajustar las sesiones a su conveniencia horaria y espacial. 

De esta manera, la actividad física se puede ejecutar en la propia casa, en el gimnasio preferido, en la oficina o al aire libre; por la mañana, tarde o noche, con materiales de entrenamiento o sin ellos, con objetos cotidianos o con el propio peso. Otra ventaja es que el servicio del entrenador se imparte mediante una aplicación móvil en la que el usuario puede acceder a una completa agenda de entrenamiento que incluye ejercicios diarios, dietas, vídeos demostrativos, explicaciones e información complementaria.

Cómo funciona el método de actividad física en línea

El entrenamiento personal online que propone Óscar Ródenas persigue los mismos objetivos que la práctica presencial: que la persona logre alcanzar sus objetivos físicos, perder peso o trabajar la musculatura. Previo a su implementación, el entrenador se ocupa de realizar una entrevista inicial para conocer las necesidades y el estilo de vida del cliente. 

Tras informarse de las características del usuario, escoge un plan adecuado y le suministra las rutinas de entrenamiento necesarias, consejos nutricionales y demás asesoramientos para que alcance sus metas. A su vez, el personal trainer también realiza análisis de la ejecución técnica, seguimientos continuos del proceso y facilita videollamadas semanales para resolver las eventuales dudas que puedan surgir.

"A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€", de Enrique Moris, libro más vendido en Amazon

0

/COMUNICAE/

Enrique Moris 002 Thumb 635

El libro de Enrique Moris «A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€» está batiendo récords en Amazon. Desde su salida, lidera el «Top de Ventas». En sus primeros cinco días, ha vendido diez mil ejemplares, a dos mil diarios, tanto en edición impresa como en la digital.

Enrique Moris es un emprendedor nato y ha querido compartir su experiencia con todos los que quieran emprender sin necesidad de invertir (y, por tanto, de arriesgar) su patrimonio. Por esto ha escrito «A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€», su primer libro. Y no puede haber empezado con mejor pie, ya que está vendiendo a razón de dos mil ejemplares diarios desde que se puso a la venta en Amazon.

En sólo cinco días, Moris ha superado la «barrera» de los diez mil libros vendidos, convirtiéndose en el autor «Top de Ventas» en la tienda online más grande e importante del mundo. Esto, sólo en Amazon España. Pero tiene compradores de América Latina y Estados Unidos, donde tiene pensado dar el salto.

Enrique está acostumbrado a poner negocios exitosos en marcha. Pero también sabe lo que es y significa equivocarse. Lo que le distingue de otros no es una infalibilidad que no tiene, sino su capacidad de aprender de sus equivocaciones.

«Básicamente, llevo 14 años emprendiendo y he cometido muchísimos errores que me han generado aprendizajes super importantes», comenta Enrique. Aprendizajes de errores que han sido «claves si quieres tener éxito, y he querido reflejarlo en un libro para ayudar a otras personas que, como yo, empiezan sin ningún «mentor» en el mundo de los negocios, inversión, emprendimiento…»

«En España nos da miedo hablar de dinero –dice–. Cuando yo empecé, habría pagado muchísimo por escuchar las claves del éxito de alguien con un patrimonio multimillonario. Por desgracia no lo encontré, así que he querido ayudar desde mi posición a todos los que empiezan».

¿Y qué se puede encontrar en este libro, que podríamos calificar casi como autobiográfico, «A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€»? Pues bien: Enrique Moris desgrana en él las 22 claves, («22 pasos») necesarias para llegar al triunfo, independientemente de la situación en la que uno esté o del capital del que disponga para emprender un negocio.

Moris analiza por qué ese «uno» está en la situación en la que se encuentra y cómo puede cambiarlo drásticamente; explica cómo poder empezar a generar capital, paso a paso, desde cero, desde casa y sin un capital inicial. Da pautas importantes sobre cómo empezar a gestionar el capital que se vaya obteniendo, como hacen las personas de éxito. Y comparte una serie de trucos, reflexiones y aprendizajes, que el lector podrá poner en práctica desde el «minuto uno» y que repercutirán favorablemente en su situación personal y financiera.

Enrique Moris estaba convencido de la buena acogida del libro por el valor que aporta su contenido y por su carácter práctico, pero le ha sorprendido «que se convirtiese en el libro más vendido de España desde el primer día», confiesa.

Moris, que reconoce que tiene «negocios que me funcionan muy bien», puntualiza su primer libro no es uno de ellos. «La impresión y la logística tienen unos costes muy altos. Prácticamente lo vendo a precio de coste. Mi objetivo no es ganar dinero con él, sino ayudar a todos los que están en la misma situación que yo estaba hace 14 años; ayudarles a agilizar todo este proceso, para ahorrarles los quebraderos de cabeza con los que se encontrarán en el duro camino del emprendimiento».

¿Autoayuda? No, gracias. «A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€» no es un libro de esos, como ya están diciendo algunos que probablemente ni lo hayan leído. «No encontrarás ninguna persona de éxito que no tenga haters», comenta Enrique. «Soy una pequeña hormiga en el mundo empresarial, pero tengo una cosa clara: si tienes detractores, estás haciendo las cosas bien. Por mi forma de expresarme, muchas veces excesivamente honesta, polarizo mucho, tengo verdaderos fans que se tirarían de un rascacielos conmigo, y también tengo muchos haters. Es parte del proceso. Para mover los números que muevo hace falta mucha exposición, si llegas a millones de personas cada mes, un pequeño porcentaje de ellos te juzgarán sin conocerte».

¿Qué aconseja Enrique Moris a los emprendedores que quieren abrirse camino? «Que piensen un poco más a largo plazo», señala. «Es uno de los puntos más importantes de mi libro. La situación en la que estás en tu vida no es más que el conjunto de decisiones que has tomado. Si han sido buenas estarás en una buena situación; si has encadenado malas decisiones, estarás en una situación mala. En mi libro enseño a analizar esto y a tomar las decisiones adecuadas, sacrificando en muchos casos algunos beneficios a corto plazo, para crecer mucho más a largo plazo».

Ficha del libro:

«A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€».

Enrique Moris

Piquer Editorial

Excelentes valoraciones en Amazon

Edición impresa en tapa blanda y en versión Kindle

 

 

 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Nuria Roca y su traje de Mango que ya se agota de las tiendas

Nuria Roca, una de las presentadoras más populares de la televisión española, ha causado revuelo en las redes sociales con su último look en el programa «El Hormiguero». La presentadora lució un impresionante traje de Mango que rápidamente se agotó en las tiendas después de su aparición en televisión.

Es un traje de la colección de Mango

Es Un Traje De La Colección De Mango

El traje de Mango, confeccionado en un elegante tono verde oliva, se ha convertido en una sensación entre los fans de la moda y de la presentadora. En este contexto, cabe destacar la influencia que tienen las celebridades en el mundo de la moda, y cómo una sola aparición puede desencadenar una avalancha de ventas en las tiendas.

En este sentido, el caso de Nuria Roca y su traje de Mango es un ejemplo más de cómo la moda y la televisión siguen estando estrechamente vinculadas en la cultura popular.

Nuria Roca ha vuelto y con nuevos bríos

Nuria Roca Ha Vuelto Y Con Nuevos Bríos

Nuria Roca, la popular presentadora de televisión, ha vuelto a las cámaras con su característica energía después de unos días de ausencia en el programa de La Sexta y se demuestra con sus nuevos bríos y con su maravilloso estilo

Como siempre, su estilo y elegancia no pasaron desapercibidos en su última aparición, donde lució un traje de Mango en un hermoso tono azul que ya había utilizado en anteriores ocasiones en su colaboración en El Hormiguero.

Un traje clásico manufacturado por Mango

Un Traje Clásico Manufacturado Por Mango

El traje, confeccionado en un corte clásico y elegante, resaltó la figura de la presentadora y realzó su estilo personal. Una vez más, Nuria Roca demostró su habilidad para combinar prendas de alta moda con accesorios sencillos y elegantes, mostrando su estilo sofisticado y moderno.

Es interesante destacar cómo la elección de la ropa de Nuria Roca se ha convertido en un tema de interés para sus fans y seguidores. Sus outfits se han convertido en una fuente de inspiración para muchas personas interesadas en la moda y la elegancia.

Nuria Roca marcando tendencia

Nuria Roca Marcando Tendencia

En este sentido, el traje de Mango que lució en su última aparición es un ejemplo más de cómo la moda y la televisión están estrechamente relacionadas y cómo las tendencias de la moda pueden ser influenciadas por las celebridades.

El conjunto de dos piezas de Mango que lució Nuria Roca en su programa

El Conjunto De Dos Piezas De Mango Que Lució Nuria Roca En Su Programa

Se trata de un conjunto de dos piezas confeccionado en lino de un vibrante tono azul ideal para la temporada de primavera y verano. Aunque, como sospechábamos, pertenece a una colección pasada de la tienda catalana, hemos encontrado una opción similar en el mismo lugar que nos parece igualmente atractiva.

Esta alternativa viene en un tono celeste, el cual hemos visto en Sara Carbonero, quien llevaba un jersey de Parfois, confirmando que los colores pastel están de vuelta este año.

¿Cuánto es el coste de este traje clásico de Mango?

¿Cuánto Es El Coste De Este Traje Clásico De Mango?

Si estás buscando un traje clásico y atemporal que puedes usar en cualquier momento y ocasión, te recomendamos esta opción por 69,99 euros para la americana y 39,99 euros para los pantalones. La americana tiene un corte perfecto que nunca pasará de moda, mientras que los pantalones son rectos y de tiro alto, lo que los hace muy favorecedores y versátiles.

Confeccionados en modal

Confeccionados En Modal

Aunque no están confeccionados en lino, están hechos de modal, un tejido sintético que es perfecto para el verano debido a su transpirabilidad y ligereza. Además, otra ventaja de este conjunto es que cada pieza se puede usar por separado, lo que lo convierte en una inversión aún más rentable.

La versatilidad de estos trajes es su principal atractivo. Puedes usarlo en la oficina con un top elegante y unos zapatos de tacón, o combinarlo con una camiseta básica y zapatillas para un look más casual. También puedes transformarlo en un outfit de invitada con unos accesorios llamativos y unos zapatos de tacón.

Este traje es una excelente opción para aquellas que buscan una prenda atemporal y versátil que puedan usar en cualquier ocasión, como también podrás usar los 7 vestidos irresistibles de Mango para triunfar en primavera de los que te hablamos en otro post.

La versatilidad de usar un traje clásico como el de la colección de Mango que lució Nuria Roca

La Versatilidad De Usar Un Traje Clásico Como El De La Colección De Mango Que Lució Nuria Roca

Los trajes son una prenda que siempre ha estado presente en el mundo de la moda, y una de las razones por las que nos encanta es su versatilidad. La posibilidad de utilizar cada pieza por separado y combinarla con otras prendas, convierte a los trajes en una inversión inteligente y rentable.

Lo puedes usar de muchas maneras

Lo Puedes Usar De Muchas Maneras

Por un lado, puedes utilizar la americana del traje con unos jeans y una camiseta para un look casual y chic. O puedes combinar los pantalones con una blusa de seda y tacones para un look de noche elegante y sofisticado. La posibilidad de jugar con diferentes combinaciones te permite utilizar tu traje en cualquier ocasión.

Por otro lado, en el ámbito laboral, los trajes son una opción perfecta para lucir elegante y profesional. Puedes combinar tu traje con una blusa de seda y tacones para una reunión importante o con una camisa blanca y zapatos Oxford para la oficina. La versatilidad de los trajes te permite lucir apropiada en cualquier ambiente de trabajo.

Finalmente, los trajes también son una elección ideal para un look de invitada. Puedes combinar tu traje con complementos llamativos y tacones altos para una boda o evento especial. La elegancia y sofisticación de los trajes te permiten lucir impecable en cualquier ocasión.

Una gran inversión que podrás usar muchas veces

YouTube video
Una gran inversión que podrás usar muchas veces

Los trajes son una inversión versátil y rentable que te permiten lucir elegante y sofisticada en cualquier situación. La posibilidad de combinar cada pieza por separado te permite crear diferentes looks según la ocasión. Si estás buscando una prenda que pueda adaptarse a cualquier situación, no dudes en invertir en un traje.

Con un traje clásico de Mango, es muy difícil que te equivoques, porque su diseño y confección cuidada hacen que luzcan y se sientan bien, en una cantidad infinita de combinaciones que siempre te harán lucir a la moda y con un aspecto atemporal, así que no te lo pienses más y adquiérelo para tu guardarropa.

Publicidad