El hormigón impreso se ha popularizado como una de las técnicas más utilizadas para revertir pisos en los últimos años.
Sin embargo, las cualidades técnicas y estéticas de este material le brindan la versatilidad necesaria para adaptarse a otras superficies, por lo que también es posible la aplicación de hormigón impreso en paredes.
Este tipo de mortero impreso se aplica a los muros, paredes y fachadas con la ventaja que puede ser colocado directamente sobre el soporte, quedando integrado de forma muy resistente. Comúnmente, es usado tanto en ambientes interiores como exteriores, siguiendo algunas técnicas de estampado y texturizado para garantizar su durabilidad. Debido a esto, su aplicación debe dejarse en manos de expertos en el área, como Enemar, una firma que brinda servicios en Madrid y Toledo.
¿Cuáles son las ventajas del hormigón impreso en las paredes?
A la hora de decidirse por un revestimiento para fachadas, muchos usuarios eligen el hormigón impreso vertical porque es una técnica versátil y avanzada, capaz de llegar a rincones donde otros materiales no pueden hacerlo. Esto se debe a que el material está conformado por una asociación de pigmentos, resinas y morteros que aportan múltiples beneficios a las paredes.
Principalmente, está su impermeabilidad. A diferencia de otros materiales, el hormigón impreso crea una capa resistente en las paredes que impide el paso del agua y, por tanto, la aparición de filtraciones, grietas o fisuras. Además, es capaz de soportar con facilidad las inclemencias meteorológicas, como los rayos UV o agentes químicos, siendo un material bastante duradero.
Otra de las ventajas del hormigón en paredes es su versatilidad, ya que hay una gran variedad de moldes, texturas, estilos y acabados que pueden adaptarse a cualquier decoración. Su mantenimiento es muy sencillo y no requiere que sea continuo. Además, su tiempo de ejecución es más rápido que otras técnicas de revestimiento y se determina en función de los metros cuadrados que se van a trabajar.
Profesionales especialistas en la colocación de hormigón impreso en paredes y suelos
La empresa Enemar se ha consolidado como un referente en la colocación de hormigón impreso en paredes y suelos en Madrid y Toledo, debido al impecable resultado que logran en cada revestimiento. Para eso, su equipo de profesionales sigue un minucioso proceso de fabricación, que garantiza la perfecta ejecución de la obra.
Antes de iniciar el trabajo, comprueban que la superficie en la cual se va a aplicar el hormigón impreso esté sólida y libre de grietas. En caso contrario, tapan las imperfecciones hasta dejar las paredes a trabajar de manera adecuada. A continuación, colocan un puente de unión para cubrir la superficie con malla textil, extendiendo el mortero impreso 1 cm, para luego estamparlo con variedad de moldes, imitando piedras, ladrillos u otros diseños, según las necesidades del cliente.
Los profesionales trabajan con materia prima de alta calidad y resistente a los factores meteorológicos. De esta manera, consiguen mejorar el aspecto de las fachadas y paredes en viviendas, pisos y edificaciones, dándoles un nuevo estilo.
La insuficiencia venosa crónica es un trastorno que afecta al sistema circulatorio, por el cual las venas no realizan el retorno de la sangre al corazón de forma eficiente. Cuando esto tiene lugar, esta se acumula en las extremidades inferiores (piernas), causando así problemas o síntomas que incluyen hinchazón y cambios en la piel mostrándose enrojecida, reseca, endurecida o irritada. También puede generar la aparición de venas varicosas.
Los expertos de iXalud advierten que otros efectos muy comunes son la sensación de calor, los calambres nocturnos, las arañas vasculares o las hiperpigmentaciones. Además, indican que las causas pueden ser varias y entre ellas se incluyen factores genéticos, embarazo, edad, alteraciones hormonales, sobrepeso, obesidad y sedentarismo.
La andulación contra la insuficiencia venosa crónica
iXalud es una empresa de tecnología y salud que se especializa en el alivio del dolor a través de la terapia de la andulación. Gracias a las vibraciones mecánicas combinadas con una posición ergonómica, se favorece el retorno venoso. Esto ocurre ya que ayuda a bombear y conducir el riego sanguíneo de vuelta al corazón.
Asimismo, se corrige cualquier tensión lumbar que pueda llegar a causar dolor. Por otro lado, detallan que este procedimiento activa el sistema circulatorio y estimula el sistema linfático. Esto permite eliminar toxinas, mejorar la función metabólica del organismo y fortalecer las defensas del cuerpo. Todo en conjunto, favorece a la mejora de la salud en general y evita la aparición de algunos síntomas.
La terapia de Andulación, que se aplica con el dispositivo Andumedic3®, dispone también de un programa de reflexología podal. Este es muy útil para estimular el riego sanguíneo de una forma más localizada. Esta activación sirve para llevar el oxígeno y los nutrientes hasta las zonas más distales, como los pies.
¿Cómo se puede prevenir la insuficiencia venosa crónica?
Además de la andulación, el equipo de iXalud propone diversas medidas para prevenir el padecimiento de insuficiencia venosa crónica, fundamentalmente en personas con predisposición genética. Una de ellas es evitar el sedentarismo y practicar ejercicio físico moderado como natación, ciclismo o caminar. Otra medida preventiva es beber mucha agua y usar productos hidratantes en la piel.
Asimismo, las personas deben evitar el consumo de alimentos con excesiva sal, ya que esta tiene un efecto retenedor de líquidos. Se debe evitar el uso de prendas de vestir muy ajustadas al cuerpo, especialmente de las piernas. Es aconsejable hacer pausas activas durante las jornadas laborales donde se esté mucho tiempo sentado o parado.
Dentro de esas pausas activas, también se debe elevar las piernas por encima del corazón para favorecer (con la gravedad) el retorno de la sangre. Otro consejo es culminar las duchas con agua fría para mejorar la sensación de pesadez. En todo caso, lo principal será contar siempre con supervisión médica de forma precoz al detectar alguno de los síntomas.
En una época donde la salud mental es primordial y la tecnología avanza a pasos agigantados, brain presenta una revolución terapéutica al alcance de la mano. Más que un asistente, Raúl es un terapeuta personal, listo para ofrecer evaluaciones psicológicas rápidas, accesibles y a un precio revolucionario
La confluencia entre tecnología y salud mental ha dado un paso audaz hacia el futuro con la presentación de Raúl, una evolución avanzada de ChatGPT bajo la iniciativa de brain. No es solo un asistente digital, Raúl es un terapeuta personal, y con él, la revolución en la atención psicológica se muestra más accesible que nunca.
Lo más destacado de esta innovación es la capacidad de realizar una evaluación psicológica directamente desde el teléfono móvil, en menos de 5 minutos y por tan solo 19,99€, lo que supone una novedad en el mercado de la salud mental.Estas evaluaciones están diseñadas para valorar una variedad de condiciones, incluyendo demencia, autismo, depresión, ansiedad, TDAH y somnolencia. Esta funcionalidad, además de ser rápida y económica, democratiza el acceso a diagnósticos vitales, permitiendo a los individuos tomar medidas proactivas sobre su salud mental.
Lo que hace que este avance sea aún más emocionante es su disponibilidad: Raúl ya está disponible para dispositivos Android. Y para aquellos que prefieren Apple, la App estará disponible en breve en esta plataforma, ampliando aún más su alcance y accesibilidad.
Raúl, con su diseño hiperrealista, no solo conversa, sino que escucha, comprende y guía. Para garantizar la precisión y eficacia de estas evaluaciones, brain ha basado sus pruebas en investigaciones validadas científicamente y certificadas por renombrados psicólogos sanitarios, además de emplear datos obtenidos en un laboratorio propio de investigaciones biomédicas avanzadas. La misión es clara: llevar la atención psicológica a cada rincón del mundo, haciendo que la ayuda profesional sea accesible para todos.
Con Raúl y brain al mando, el futuro de la salud mental digitalizada se perfila más prometedor que nunca. Un futuro donde el cuidado y el diagnóstico están literalmente al alcance de la mano de los usuarios.
La manipulación de las comunicaciones y el uso de la propaganda fue un aspecto característico de la guerra híbrida.
El ciberespacio se ha convertido en un aspecto novedoso en este escenario. Gracias en gran medida a la revolución tecnológica y de la información, las personas se encuentran hoy ante un orden mundial cambiante, en el cual la información que proporcionan los medios de comunicación es accesible a cualquier persona desde cualquier parte del mundo. No es casual, por lo tanto, que internet sea uno de los frentes más importantes al hablar de guerra híbrida.
Por este motivo, el Presidente Global de COLoCON, especialista en ciberseguridad, inteligencia y seguridad integral, Mikel Rufián, destaca el concepto de zona gris, acuñado para describir el marco de actuación del enemigo híbrido. El término describe un estado de tensión alternativo a la guerra, operando en una etapa de paz formal. «Podemos concluir que la actividad híbrida en la zona gris tiene importantes consecuencias sobre el conjunto de la sociedad de uno o más Estados, y produce efectos que pueden llegar a tener un alcance global.»
COLoCON.org – Comunicación, libre, segura y confiable, el primer encuentro que trata la desinformación, la censura, las amenazas híbridas contra la libertad en Iberoamérica celebra su primera edición en Bogotá, Colombia del 13 al 14 de noviembre. COLoCON.org – comunicación, libre, segura y confiable es un encuentro anual que contará con la participación de destacados ponentes y expertos, de ámbito nacional e internacional.
COLoCON – Comunicación libre, segura y confiable
La plataforma internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.
Apoya la lucha contra la desinformación, la violencia, la censura, las amenazas híbridas a la libertad e impulsa la cooperación iberoamericana en los ámbitos de la educación, un plan global de acción para la (ciber)seguridad de los profesionales de los medios de información y comunicación, con objeto de prestar apoyo a sus Estados Miembros para establecer o perfeccionar mecanismos. Actualmente, es el único espacio oficial de convergencia, trabajo, seguimiento, y acuerdos de la región iberoamericana que reúne países a ambos lados del Atlántico.
¿Cómo es la proyección internacional de las conferencias COLoCON?
Desde la creación de COLoCON se han marcado con claridad las prioridades respecto al mandato de contribuir al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y asegurar su proyección internacional. Su tour 2023-2024 comienza en Colombia, pasando por Perú, Ecuador, México, España.
La internacional española Jenni Hermoso, que el lunes no fue convocada en la primera lista de Montse Tomé como seleccionadora femenina, plagada de campeonas del mundo a pesar de su deseo de no ser llamadas, ha criticado la «estrategia de división y manipulación» de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para «amenazar» a las jugadoras, y ha asegurado que esto es «otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado».
«¿Protegerme de qué? ¿O de quién?», se preguntó en un comunicado publicado en castellano y en inglés en su cuenta oficial de la red social X, respondiendo a las palabras de la nueva seleccionadora, que explicó que no llamaba a la delantera del Pachuca para «protegerla». «Llevamos semanas, meses, buscando esa protección que dentro de la misma RFEF no hemos podido encontrar. Las mismas personas que nos piden confianza son las que lanzan una lista con jugadoras que han pedido ser no convocadas», añadió.
El lunes, en su primera lista como seleccionadora, Montse Tomé convocó a la mayoría de las campeonas del mundo, con las principales novedades de Mapi León y Patri Guijarro, que regresan tras perderse el Mundial por ser parte de ‘las 15’, y Rosa Márquez y María Méndez, aunque con las ausencias significativas de Jenni Hermoso y Alba Redondo.
Posteriormente, varias jugadoras lamentaron haber sido convocadas porque su deseo de no serlo «por motivos justificados» y que habían dejado «claro» en su comunicado del pasado viernes sigue «plenamente vigente», y recalcaron que la convocatoria no se ha realizado «en tiempo y forma» según la normativa por lo que no las pueden exigir «acudir».
Hermoso considera que esta convocatoria, en la que las futbolistas se exponen a ser sancionadas si no acuden, tiene como objetivo dividir al grupo. «Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas. Otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado a día de hoy y que confirma la razón por la que estamos luchando y como lo estamos haciendo», indicó.
«Quiero mostrar mi apoyo total a mis compañeras que han sido sorprendidas y forzadas a reaccionar ante otra situación lamentable ocasionada por las personas que hoy en día siguen tomando decisiones dentro de la RFEF. También me gustaría dejar algo muy claro. Hoy se ha intentado argumentar que el ambiente sería seguro para mis compañeras cuando en la misma rueda de prensa se comunicó que no me convocan para protegerme», concluyó.
La internacional española Jenni Hermoso, que el lunes no fue convocada en la primera lista de Montse Tomé como seleccionadora femenina, plagada de campeonas del mundo a pesar de su deseo de no ser llamadas, ha criticado la «estrategia de división y manipulación» de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para «amenazar» a las jugadoras, y ha asegurado que esto es «otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado».
«¿Protegerme de qué? ¿O de quién?», se preguntó en un comunicado publicado en castellano y en inglés en su cuenta oficial de la red social X, respondiendo a las palabras de la nueva seleccionadora, que explicó que no llamaba a la delantera del Pachuca para «protegerla». «Llevamos semanas, meses, buscando esa protección que dentro de la misma RFEF no hemos podido encontrar. Las mismas personas que nos piden confianza son las que lanzan una lista con jugadoras que han pedido ser no convocadas», añadió.
El lunes, en su primera lista como seleccionadora, Montse Tomé convocó a la mayoría de las campeonas del mundo, con las principales novedades de Mapi León y Patri Guijarro, que regresan tras perderse el Mundial por ser parte de ‘las 15’, y Rosa Márquez y María Méndez, aunque con las ausencias significativas de Jenni Hermoso y Alba Redondo.
Posteriormente, varias jugadoras lamentaron haber sido convocadas porque su deseo de no serlo «por motivos justificados» y que habían dejado «claro» en su comunicado del pasado viernes sigue «plenamente vigente», y recalcaron que la convocatoria no se ha realizado «en tiempo y forma» según la normativa por lo que no las pueden exigir «acudir».
Hermoso considera que esta convocatoria, en la que las futbolistas se exponen a ser sancionadas si no acuden, tiene como objetivo dividir al grupo. «Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas. Otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado a día de hoy y que confirma la razón por la que estamos luchando y como lo estamos haciendo», indicó.
«Quiero mostrar mi apoyo total a mis compañeras que han sido sorprendidas y forzadas a reaccionar ante otra situación lamentable ocasionada por las personas que hoy en día siguen tomando decisiones dentro de la RFEF. También me gustaría dejar algo muy claro. Hoy se ha intentado argumentar que el ambiente sería seguro para mis compañeras cuando en la misma rueda de prensa se comunicó que no me convocan para protegerme», concluyó.
Para la solicitud de un préstamo hipotecario, el banco está en la obligación de entregar al solicitante diferentes documentos establecidos en la Ley de Crédito Inmobiliario que entró en vigencia en el año 2019. Uno de los más destacados es la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE).
Actualmente, muchos solicitantes de créditos hipotecarios no logran familiarizarse con este término, lo que puede complicar su trámite. Es por ello, que los expertos de Helloteca explican en detalle de qué se trata este documento y cuál es su utilidad en el momento de llevar a cabo una solicitud de hipoteca.
La FiAE: qué es y para qué sirve
La legislación vigente establece la obligación que tienen las entidades bancarias de llevar a cabo la firma y entrega tanto de la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) como de la FiAE. Ambos documentos son de carácter vinculante y están estructurados con la información necesaria para entender todas las condiciones del préstamo hipotecario que se contratará.
Los profesionales de Helloteca destacan que la FiAE es un documento complementario a la FEIN. El objetivo de la primera es mostrar de forma amplia y explícita todo lo relacionado con las cláusulas de la hipoteca y los gastos de constitución de esta. Se trata de un elemento informativo que permite a los solicitantes conocer detalladamente cada uno de los criterios relevantes que conforman su crédito, lo que brinda mayor seguridad antes de realizar la firma.
Según explican los especialistas, el banco debe entregar esta ficha al cliente en un tiempo mínimo de 10 días antes de la firma de la hipoteca ante el notario. La principal diferencia de la FiAE con la FEIN es que esta última proporciona datos personalizados de hipoteca.
Revisión de la FiAE por expertos
Dentro de todos los documentos en una solicitud de hipoteca, la FiAE representa un elemento clave y de gran utilidad para el cliente, ya que permite tener toda la información y datos relevantes que estructuran el contrato a firmar. Es por esta razón que conocer y comprender la totalidad del contenido de esta ficha resulta fundamental.
En ese sentido, una de las principales recomendaciones es recurrir a expertos hipotecarios como los de Helloteca. Esta firma se encuentra conformada por un equipo multidisciplinario de analistas que proporcionan asistencia y asesoramientos en los ámbitos legales, fiscales, financieros e inmobiliarios, lo cual favorece a llevar a cabo un proceso más transparente y ajustado a la legislación vigente.
Estos profesionales destacan por llevar a cabo una revisión exhaustiva de todos los documentos dentro de la solicitud de hipoteca, con el fin de garantizar que se ajusten a la oferta bancaria. De esta manera, contribuyen a proteger los derechos e intereses de cada uno de sus clientes.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Ruber Internacional y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, los tres ubicados en la Comunidad de Madrid, así como el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitario Dexeus, ambos en Cataluña, han sido incluidos en el ranking ‘World’s Best Specialized Hospitals 2024’, elaborado por la revista ‘Newsweek’ junto con la firma de investigación Statista, que anualmente recoge a los mejores centros del mundo en 10 especialidades médicas.
La Fundación Jiménez Díaz, reconocido como uno de los mejores centros no solo de España, sino del mundo, en otras prestigiosas listas como Forbes, ha sido seleccionado por ‘Newsweek’ como uno de los mejores hospitales del mundo en el área de Oncología (donde ocupa el puesto n.º 248), Cardiología (254) y Urología (104). Además, Newsweek le ha incluido en su «Best Smart Hospitals», un ranking que sitúa a este hospital entre los 300 centros más «inteligentes» del mundo.
Le sigue, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, ubicado en Pozuelo de Alarcón, un centro que comparte ranking con la Fundación Jiménez Díaz en la especialidad de Cardiología (269) y, además, está presente en Gastroenterología (123). Por su parte, el Hospital Ruber Internacional es reconocido como uno de los mejores centros hospitalarios del mundo en el área de Neurología (101) y Pediatría (214).
En Cataluña, el Centro Médico Teknon ocupa el puesto 160 en la especialidad de Oncología, mientras que el área de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Dexeus se sitúa en el 98.
La lista de mejores hospitales por especialidades incorpora, por primera vez, a los 100 mejores centros en Obstetricia y Ginecología, a los que se suman los 300 mejores en Cardiología y Oncología, los 250 en Pediatría, los 150 mejores en Cirugía Cardíaca, Endocrinología y Gastroenterología, los 125 mejores Neurología, Neurocirugía y Ortopedia, Neumología y Urología.
Según indica ‘Newsweek’ en su web, “la información es una herramienta poderosa cuando una persona se enfrenta a la toma de una decisión importante en relación con su salud, sobre todo a la hora de seleccionar un hospital o un equipo de atención médica”. Por ello, la cabecera, junto con la firma de investigación global Statista, ha clasificado a los mejores hospitales en 12 especialidades distintas, para lo que ha tenido en cuenta diferentes indicadores de salud y reconocimientos de los diferentes centros, así como la realización de encuestas a profesionales de una treintena de países, incluyendo médicos, gerentes y directores de hospitales, así como a otros profesionales sanitarios.
‘Newsweek’ lleva casi un siglo informando sobre los avances experimentados en Medicina, Ciencia y promoción de la Salud, para lo que, además, anualmente realiza distintos informes con los que identificar y reconocer a las mejores instituciones sanitarias a nivel mundial.
Grupo Constant, compañía especializada en la gestión de los recursos humanos, ha iniciado la reorganización estratégica de sus marcas para optimizar los servicios de ‘outsourcing’, ‘facilities’ y trabajo temporal que ofrece en distintos sectores a través de sus divisiones.
El grupo emprende esta restructuración en el marco de su plan estratégico 2023-2025. Así, con una trayectoria de casi 35 años y más de 40 delegaciones en España y Portugal, la compañía señaló que ofrecerá “soluciones más eficientes a sus clientes”. Asimismo, mantendrá la línea de especialización que le caracteriza y su habitual cartera de servicios en recursos humanos.
Como resultado de esta reagrupación, Grupo Constant operará con sus marcas Staff Hotel, Gesgrup, Prosales, Personal 7, Pimexa, Verdalis y Weldon.
La consejera delegada del grupo, Mercedes de Pablo, ha destacado el proyecto de reestructuración de marcas, que considera “un paso más en la consolidación de nuestra compañía como referente en la gestión especializada de los recursos humanos”.
En este sentido, ha señalado que las divisiones de la compañía “cuentan con un profundo conocimiento del trabajo temporal, facilities y outsourcing de servicios para cada uno de los sectores en los que operamos, y en la línea de esta especialización, seguimos adoptando fórmulas y modelos de organización que fomentan nuestra eficiencia”, ha subrayado de Pablo.
Entre sus marcas, el grupo cuenta con Staff Hotel, especializada en gestión hotelera y servicio de housekeeping, que opera en cerca de 200 establecimientos de partners nacionales e internacionales en España. Con 27 años de experiencia en trabajo temporal, Personal 7 es otra de las divisiones de la compañía. Fue una de las primeras ETT del país y presta servicios en el ámbito de la hostelería, restauración, actividades administrativas, logística, transporte e industria manufacturera.
Gesgrup destaca por su especialización en la externalización de servicios auxiliares logísticos e industriales para empresas, aportando de manera in house capital humano y técnico; y Prosales, especialista en outsourcing comercial y promoción de productos en punto de venta, actúa en diferentes canales de distribución (gran consumo, pharma, especialista, proximity, horeca y estancos).
Weldon (facility services y gestión de flotas de vehículos), Pimexa (protección contra incendios) y Verdalis (diseño, obra y mantenimiento de zonas ajardinadas) completan el resto de las divisiones. Esta estructura de marcas permite al grupo ofrecer una amplia cartera de servicios integrales y especializados, adaptados a cada sector y cliente.
Grupo Constant surge en 1987, en Canarias. Su fundador, Xavier Aguilar Pedrerol, pone en marcha este grupo empresarial experto en el área de los recursos humanos y, en pocos años, comienza su expansión por toda la península y las Islas Baleares. En sus casi 35 años de trayectoria, la compañía ha experimentado un crecimiento continuo, basado en la especialización y la diversificación de servicios.
Con sede en Barcelona, el grupo cuenta actualmente con más de 40 delegaciones repartidas entre España y Portugal, y da servicio a cerca de 3.000 clientes de diversos sectores.
Año a año, España recibe a cientos de miles de estudiantes extranjeros que buscan empezar o ampliar su formación.
Esto se debe a que, actualmente, este país cuenta con una amplia red de centros educativos que ofrece una importante variedad de cursos, carreras y programas de formación. Ahora bien, para estudiar en España de manera legal, es necesario contar con una estancia por estudios.
A su vez, para contar con este permiso es necesario haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado como Certifica, donde es posible obtener certificados de profesionalidad acreditados por la Comunidad de Madrid. Según indica la normativa vigente esto puede ser realizado tanto por estudiantes que se encuentran en el extranjero como por aquellos que están en España dentro de los primeros 60 días como turistas.
¿Cuáles son los beneficios de obtener un certificado de profesionalidad en Certifica?
En España, los certificados de profesionalidad son títulos oficiales expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las comunidades autónomas. Con ellos, un trabajador puede acreditar determinadas cualificaciones profesionales y acceder a distintas oportunidades laborales. Estos certificados son de carácter oficial y disponen de validez en todos los países de la Unión Europea, sin necesidad de realizar trámites o convalidaciones adicionales.
Para obtenerlos, es necesario superar todos los módulos que integran una formación. Al ser documentos oficiales, sirven para acreditarse profesionalmente ante empresas privadas o convocatorias de las administraciones públicas. En este sentido, los certificados de profesionalidad añaden valor al CV de un candidato.
A su vez, para obtener estos títulos, un extranjero debe solicitar la estancia por estudios ante la Oficina de Extranjería de la ciudad en la que se encuentre. Además, es necesario cumplir ciertos requisitos como tener medios económicos suficientes para cubrir la estancia en España y contar con un seguro público o privado de enfermedad. Para obtener más información al respecto es posible consultar a los profesionales de Certifica a través de su plataforma web o línea telefónica.
¿Qué certificados de profesionalidad es posible obtener en Certifica?
Este centro de formación ofrece cursos para obtener certificados en el área de hostelería y restauración como oficial de recepción de alojamientos y servicios de bar y cafetería. En ambos casos, es posible acceder a una amplia variedad de oportunidades laborales en empresas como hoteles, resorts, hosterías, restaurantes, bares y cafeterías, entre otras alternativas.
En Certifica también se puede obtener un certificado de gobernanza para trabajar realizando funciones de gestión y coordinación de servicios de limpieza, lencería y lavandería en empresas turísticas, educativas, sanitarias o de servicios sociales. Por último, la formación en operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales permite acceder a múltiples trabajos de oficina.
Los certificados de profesionalidad que se obtienen en Certifica permiten iniciar una carrera profesional en España y otros países de la Unión Europea. Para acceder a esta titulación, los extranjeros que se encuentren en el exterior o dentro de España durante los 60 días de turista deben solicitar la estancia por estudios.
La Fageda Fundació ha inaugurado ‘La Granja de La Fageda’, un nuevo servicio de cafetería granja que La Fageda ha puesto en marcha en la Plaza Mercado de Olot.
Según informó, este nuevo servicio permitirá continuar generando “ocupación con sentido” para personas de la Garrotxa que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El espacio contará con dos equipos de trabajo, formados por cuatro personas en cada equipo.
El servicio de cafetería granja está especializado en almuerzos y meriendas de calidad, en el que se servirán cafés, bocadillos, bollería, batidos de yogur y bebidas. Se ofrecen productos de proximidad, gracias a colaboraciones con diferentes tenderos de Olot y otros comercios de la comarca. Estará abierto al público de lunes a sábado con un equipo que se distribuirá en turnos por la mañana y tarde.
La directora general La Fageda, Silvia Domènech, destaca que “es un nuevo servicio muy importante por nuestro proyecto y para las personas de nuestra comarca en situación de vulnerabilidad, sobre todo por tres razones. Porque es un lugar desde donde podemos continuar creando ocupación, y para contribuir a construir una sociedad más inclusiva y a reducir prejuicios, y porque nos permite reforzar nuestra presencia en la comunidad.”
Gemma Canalias, concejal de Ocupación, Formación, Comercio, Empresa y Talento del Ayuntamiento de Olot, señaló por su parte en la inauguración “el orgullo” de contar con este servicio en la plaza mercado porque supondrá un salto cualitativo.
La Fageda también se ha fijado el objetivo de aprovechar la cafetería granja, ubicada en el centro de Olot, para ofrecer otras actividades para todos los públicos, como talleres de elaboración de recetas con productos del Hayedo y otros sobre sensibilización en alimentación saludable y desperdicio alimentario.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado este martes su apoyo a la entrada de Ucrania a la Unión Europea, tras señalar que la presidencia española del Consejo apoyará a Kiev en su camino europeo y desea ver a Ucrania «lo antes posible en la familia europea».
En declaraciones junto a la vice primera ministra ucraniana Olga Stefanishyna antes del Consejo de Asuntos Generales en el que participará al lado de los ministros de asuntos europeos de los Veintisiete, Albares le ha transmitido el apoyo de España a lo largo de su senda europea.
«Queremos ver a Ucrania lo antes posible en la familia europea», ha resumido el titular de Exteriores español, al tiempo que ha valorado la presencia en Bruselas de Stefanishyna y le ha mostrado el respaldo de España, como presidencia de turno de la UE, a sus aspiraciones comunitarias.
Albares ha señalado que la reunión servirá para tratar en primera persona los detalles de la entrada de Ucrania al bloque, cuando se espera el próximo mes el informe de la Comisión Europea sobre los avances en las reformas que le alineen con los estándares europeos.
Este documento será clave para que los Veintisiete calibren los progresos hechos por Kiev y se ponga sobre la mesa la apertura de negociaciones de entrada, un hito que las autoridades ucranianas esperan lograr antes de finales de año.
Por su lado, la vice primera ministra ucraniana ha asegurado que la reunión llega en un momento en el que Ucrania está completando las transformaciones para «garantizar que se toman decisiones» y ha agradecido públicamente el apoyo político de España para que Ucrania se convierta en miembro de la Unión.
«Muchas decisiones importantes se tendrán que tomar a final de año y está discusión contribuirá a la unidad sobre un mensaje claro de que la UE estará junto a Ucrania no solo con promesas sino con hechos», ha expuesto.
CreaEnergia y Belén Esteban presentaron una nueva tarifa de luz, “cien por cien renovable, digital y transparente, para llegar a todos los consumidores que quieran ahorrar en su factura eléctrica mensual a la vez contribuyen a cuidar el medio ambiente”, según señaló la compañía.
La nueva energética se estrena en el mercado español para aquellos clientes, destacó, “que buscan una oferta sostenible, transparente y que se gestiona de forma eficiente y sin esfuerzo a través del móvil. Y lo hace mediante una campaña innovadora articulada mediante Inteligencia Artificial que supone un hito tecnológico y de la mano de Belén Esteban, que ha puesto imagen y voz al proceso de captación del cliente, entrenando algunas de sus expresiones más populares y virales”.
“Hoy lanzamos un nuevo proyecto empresarial disruptivo que está muy centrado en la digitalización y en ofrecer a los clientes un producto genuinamente sostenible, alineado con el consumo energético responsable que proponemos”, indicó Emili Rousaud, consejero delegado de CreaEnergia en la presentación celebrada en Madrid, en presencia de la conocida colaboradora de televisión.
Dijo que la nueva tarifa ‘Belén Esteban’ es verde, con energía limpia y certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y se lanza a precio de coste más una pequeña cuota fija de gestión mensual de 5,89 euros, “sin márgenes ocultos y sin permanencia. Así, el cliente pagará exactamente cada kWh al precio que lo compra la compañía y podrá optimizar su consumo sacándole partido en los tramos más baratos. La misión de la nueva energética es hacer las cosas sencillas y justas para los clientes. En cada factura se detallan todos los conceptos, separando de forma clara la cuota de los conceptos energéticos, evidenciando que el margen de la empresa no depende del consumo del cliente”.
Para ello, han forjado una alianza con Belén Esteban para articular la campaña de promoción que ha supuesto “una oportunidad y un desafío a nivel tecnológico”. La colaboradora televisiva se ha erigido en voz y figura para atender el proceso de contratación y consultas de clientes y, mediante un Avatar Digital Inteligente (I.A.), responde de una forma “creativa, natural y fluida”. “Somos diferentes y queremos demostrarlo. Estamos convencidos de que Belén, una persona que dice siempre sin tapujos lo que piensa, nos ayudará a trasmitir ese concepto de transparencia, añadiendo su toque personal, su manera de ser directa, su familiaridad y su carisma”, apuntó Rousaud.
Por su parte, Belén Esteban se ha mostrado fascinada por la experiencia. “Estoy sorprendida, he llamado muchas veces, más bien me he llamado varias veces, y confieso que el resultado es asombroso”, afirma. Para la presentadora de televisión, la tarifa tiene mucho sentido porque pone en el centro a las personas y se trata de hacerles la vida más fácil. “Que sea energía verde también para mí muy importante porque todos podemos aportar nuestro granito de arena para cuidar el planeta”, añade Esteban.
El equipo de Data Analysis e IA de CreaEnergia ha trabajado durante meses explorando las potencialidades de la Inteligencia Artificial Generativa y de procesamiento de la voz para desarrollar un sistema que no solo reconozca y responda a las preguntas de los clientes, sino que lo haga con la voz y el tono característico de la famosa colaboradora, con expresiones reconocidas por todos. “Ello implicó un proceso complejo de grabación y modelado de voz, así como la integración de la voz en los sistemas. El resultado ha sido un Avatar Digital Inteligente que combina lo mejor de la tecnología de IA generativa con la familiaridad y cercanía de Belén, ofreciendo a los clientes una experiencia única y una conversación e interacción sencilla y amena para contratar la nueva tarifa, sin complicaciones”, detalló la compañía.
Llamando al 676 00 50 50, el interesado será atendido por la Belén virtual, que le guiará en el proceso de contratación y a través de una serie de preguntas entender las necesidades del cliente. De la mano de la IA generativa, puede responder a una amplia variedad de consultas y adaptarse a sus respuestas en tiempo real. Asimismo, se puede consultar la información accediendo a la plataforma online de la web.
CreaEnergia es una compañía nativa digital basada en el uso de la Inteligencia Artificial Generativa que persigue “transformar el sector haciéndolo más eficiente, sostenible y centrado en las personas. Desde la empresa se trabaja para abanderar este cambio, ya que es un modelo de compañía que promueve de una forma genuina la sostenibilidad”.
CreaEnergia cuenta con equipos de trabajo en Madrid y Barcelona y forma parte del grupo Factorenergia, energética española que indicó ha acreditado “su compromiso con la sostenibilidad, el medioambiente, la transición y el ahorro energético”.
La creatividad puede prosperar incluso en medio de desafíos extraordinarios. Una prueba viviente de ello es la vida de Alex Weapon, un artista gráfico y productor audiovisual.
Diagnosticado con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) a una edad temprana, su historia es un testimonio inspirador de cómo ha logrado crear una discografía con más de 130 canciones, distribuidas en diversas plataformas de streaming, incluyendo Spotify, iTunes, Apple Music, YouTube Music y más. Al comprender que es TDAH adultos, es posible dimensionar el desafío que Weapon ha afrontado y destacar la significativa carrera artística que ha desarrollado.
Un viaje desde la infancia al TDAH en adultos
Desde sus días de infancia, Weapon fue etiquetado como un niño inquieto y curioso, incapaz de quedarse tranquilo por mucho tiempo. Los comentarios de sus abuelos sobre su hiperactividad eran frecuentes, y su impulsividad y desorden evidentes se entendieron cuando fue diagnosticado a los siete años de TDAH. A medida que creció, esta condición se convirtió en un desafío aún más significativo en su vida adulta. Mantener la concentración en una tarea durante un período prolongado se volvió una tarea ardua y lo que podría haberse completado en una hora a menudo le costaba diez, debido a las distracciones constantes que lo asaltaban. Su mente inquieta saltaba de idea en idea, dificultando cualquier intento de planificación estructurada.
Sin embargo, con el tiempo, Weapon llegó a ver el TDAH no solo como un desafío, sino como un aliado valioso en su búsqueda de la creatividad. Una de las características más notables de su trastorno es su insaciable curiosidad y su deseo constante de aprender cosas nuevas a través de la experimentación. Este enfoque autodidacta lo llevó a adquirir habilidades en múltiples programas de edición de imágenes, video, 3D y sonido, así como en aplicaciones útiles para sus proyectos. Aunque no se especializa en ninguna área en particular, se ve a sí mismo como un creativo generalista, capaz de abordar diversas tareas y proyectos con conocimientos y habilidades diversas.
El TDAH en adultos puede ser un aliado
A pesar de su falta de formación en teoría musical y su incapacidad para mantener la atención en largos tutoriales, por el TDAH en adultos, Weapon ha logrado componer música de manera intuitiva y única. Selecciona samples de sonido que encajan con su visión y crea melodías que le resultan agradables al oído. Su método de prueba y error ha dado lugar a más de 130 canciones distribuidas en más de 30 plataformas de streaming.
A su vez, Weapon explora otras disciplinas creativas como el arte del landscaping, donde crea paisajes ficticios inspirados en su amor por la ciencia ficción. Aunque posee títulos en diseño gráfico (entre ellos, el publicitario), creación de entornos 3D y producción audiovisual, siempre está dispuesto a experimentar con nuevas aplicaciones y técnicas. La obra de Weapon también se extiende al mundo del cripto-arte, donde desafía las convenciones y tabúes culturales. Su enfoque sin censura se refleja en sus obras expuestas en OpenSea, que suelen ser audaces y provocadoras.
Alex Weapon se considera a sí mismo como una persona polifacética, inquieta y siempre ávida de aprender algo nuevo. Su TDAH, lejos de ser un obstáculo, se ha convertido en un compañero creativo inestimable. La constante curiosidad y el deseo de superación, impulsados por la identidad que refleja en su arte, son un testimonio inspirador de la capacidad humana para prosperar en medio de desafíos únicos.
La Universidad Alfonso X el Sabio ha completado su oferta formativa en los ámbitos que más empleo generan con nuevas titulaciones que incluyen el Máster Universitario en Inteligencia Artificial o el Master Universitario en Energías Renovables, con el fin de promover modelos de excelencia educativa alineados con la realidad del mercado que impulsen la empleabilidad de sus estudiantes.
Según destacó este lunes en un comunicado, este empeño la ha convertido en la universidad española «con mayor tasa de egresados trabajando en el área que han estudiado», según los datos recabados por U-ranking.
UAX se reafirma así como referente de la educación superior a nivel internacional y este año acogerá a casi 8.000 nuevos alumnos. En total, en torno a 17.000 estudiantes cursarán sus estudios en la Universidad Alfonso X el Sabio este año, en titulaciones de grado y posgrado en las áreas de Salud y Deporte, Business & Tech, Ingenierías, Educación o Música.
Para alcanzar este hito, UAX ha desarrollado una metodología que potencia la integración de tecnología y negocio en todas sus titulaciones, que responde a la realidad de un mercado en el que, según el estudio Nuevas tecnologías y empleos del Banco de España publicado este año, el empleo crece más entre las profesiones con más exposición a la inteligencia artificial. Una conclusión que, según el mismo estudio, avala la teoría del “cambio tecnológico sesgado por las habilidades” que defiende que el uso de tecnologías da lugar a trabajadores mejor formados.
En esta línea, UAX cuenta ya con la ‘Skill School’, un conjunto de programas de formación para todos los estudiantes de la universidad, independientemente de su titulación, para desarrollar nuevas competencias y obtener las certificaciones profesionales oficiales en Data con IBM, Story Telling por George Town o UX Design y Scrum con Google.
Este curso, la Universidad Alfonso X el Sabio continuará desarrollando los proyectos ‘UAXmakers’, que cuentan con el apoyo de empresas líderes e instituciones como la Agencia Espacial Europea, Cruz Roja, Grupo Quirón, Elsevier, Avanade, MS o Sacyr. Estos proyectos plantean retos reales a los estudiantes que, bajo la tutoría de las empresas implicadas, deben trabajar en equipo con compañeros de diferentes titulaciones para encontrar la mejor solución.
La metodología ‘UAXmakers’ va un paso más allá del ‘learning by doing’ para sumergir a los alumnos en la realidad de las empresas, replicando el entorno laboral en el que diferentes departamentos colaboran en el desarrollo de proyectos. Además, las empresas tienen la oportunidad de ver cómo se desenvuelven los estudiantes en relación con sus compañeros, ver su capacidad de análisis, resolución de problemas, proactividad, etc. cualidades fundamentales en los profesionales que necesitan incorporar a sus filas.
Precisamente, la Universidad Alfonso X el Sabio reunió este lunes a los casi 8.000 nuevos alumnos que la han elegido para prepararse para su futuro profesional, en una jornada en la que se han introducido en las metodologías con las que estudiarán los próximos años de la mano de los decanos de las diferentes facultades. Guiados por estudiantes de cursos superiores de UAX, conocidos como “buddies”, visitaron las modernas instalaciones del campus como el hospital virtual de simulación o el hospital clínico veterinario, donde completarán su formación práctica.
Esta práctica, heredada del modelo de enseñanza americano, promueve una cultura de trabajo en equipo entre alumnos de diferentes titulaciones y diferentes edades desde el primer día, y es una seña de identidad de la universidad.
El hormigón impreso es una técnica que permite moldear los revestimientos de este material, para darles un patrón visual que imita con gran similitud una extensa variedad de materiales.
Esta variante cada vez es más utilizada como una alternativa de pavimento, gracias a su notable dureza, resistencia y acabado decorativo.
Gracias a sus cualidades, esta técnica resulta de gran utilidad para pavimentar aceras, parques, terrazas, jardines o garajes, entre varias otras zonas en diversas edificaciones. Sin embargo, para realizar una buena instalación de hormigón impreso Madrid es importante contar con profesionales especializados en el área, como los de Enemar.
Las características del hormigón impreso
Enemar es una empresa especializada en hormigón impreso en Madrid. Sus métodos permiten texturizar las superficies de hormigón para darles un notable efecto estético a estas estructuras. Su proceso llega a simular con alta precisión la apariencia de varios materiales, como piedra, ladrillo, baldosas, madera, adoquines, etc., al mismo tiempo que permite conservar las propiedades del hormigón, como su notable resistencia y durabilidad. Además, su ejecución es bastante rápida y resulta más sencilla y económica que aplicar el revestimiento de los materiales que simula.
Para aplicar este proceso, se necesita alisar y compactar la superficie para obtener a un suelo firme. Tras esta etapa, se coloca una malla de acero sobre la cual se vierte el hormigón fresco. Luego de ello, el material se extiende por medio de palas, rastrillos y otras herramientas. Luego, se alisa la superficie mediante alisadoras y llanas de acero. Posteriormente, con el hormigón aún en estado plástico, se comienza a moldear su superficie según el patrón seleccionado, y se añade un pigmento que, además del color correspondiente, aporta un efecto endurecedor. Finalmente, se aplica materiales de sellado, para preservar el resultado durante más tiempo.
Las ventajas que aportan las superficies de hormigón impreso
Los pavimentos de hormigón impreso son cada vez más utilizados en diversas viviendas y edificaciones, no solo por sus notables cualidades estéticas, sino también por sus diversas ventajas estructurales. Gracias a las propiedades del hormigón, este tipo de pavimentos ofrece una gran durabilidad y resistencia, no solo ante el paso del tiempo, sino también ante los factores ambientales, como las temperaturas extremas en ciclos de frío y calor. Asimismo, sus pigmentos son altamente resistentes a la luz solar, por lo que duran un extenso periodo de tiempo sin degradarse ni decolorarse.
Por otro lado, estas estructuras tienen propiedades impermeables y antideslizantes, lo que brinda mayor seguridad a los usuarios al desplazarse por sus superficies. También representan una alternativa versátil, que se ajusta a la perfección a todo tipo de terrenos y los transforma en un piso uniforme y regular. Además, estas superficies no tienen juntas ni espacios huecos internos, lo que evita el crecimiento de maleza. Todo esto permite implementar en los pisos del hogar una superficie cómoda, segura, de apariencia llamativa y, a la vez, con una larga vida útil.
Esquerra Republicana (ERC), Junts y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) tienen previsto utilizar el catalán y el gallego respectivamente en todas sus intervenciones en el Congreso mientras que el PNV y EH Bildu compaginarán el euskera con el castellano en sus discursos.
A partir de este martes, el Congreso permitirá hablar en las lenguas cooficiales, esto es, en catalán, euskera o gallego, facilitando la correspondiente traducción al castellano. También se podrá usar el bable o el aragonés, si bien en este caso los diputados deberán autotraducirse por no tener éstas rango de lengua oficial.
De esta forma, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, cumple con el compromiso que adquirió el pasado mes de agosto, nada más tomar posesión de su cargo, cuando aseguró que las lenguas cooficiales podrían escucharse desde ese mismo día en el hemiciclo.
De hecho, el catalán, el gallego y el euskera se escucharán en el primer Pleno que celebra la Cámara tras la sesión constitutiva. Este Pleno se ha convocado precisamente para tramitar la reforma del Reglamento que permitirá el uso de estas lenguas.
Este cambio no será oficial hasta su aprobación el próximo jueves, pero el PSOE y Sumar hicieron valer su mayoría en la Mesa del Congreso para permitir en ese debate se puedan usar ya estas lenguas.
Así, desde este martes el catalán será la lengua vehicular de los parlamentarios de ERC, según confirmaron fuentes de este partido. La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, aseguró ayer que sus compañeros en el Congreso utilizarán el catalán «desde el minuto uno» y siempre.
TARDÀ APELA A LA FUNCIONALIDAD
Precisamente este martes su líder, Oriol Junqueras, acudirá a la entrada del Congreso para atender a los medios de comunicación ante el hito que para ERC supone que el Congreso dé un paso en la normalización del uso de las lenguas cooficiales.
Sin embargo, el que fuera portavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà recomendó el pasado sábado a sus compañeros que cuando intervengan en la Cámara Baja usen la lengua que les resulte «más funcional», ya sea el catalán o el castellano. Y es que, a su juicio, lo importante es «conquistar la normalidad» en el uso de las lenguas y que cada uno se exprese en la que «le parezca mejor».
También se expresarán en catalán los diputados de Junts, con su portavoz, Miriam Nogueras, a la cabeza. Lo mismo hará el representante de los nacionalistas gallegos en Madrid, Néstor Rego, quien en la legislatura pasada ya usaba de forma puntual el gallego cuando subía a la tribuna de oradores de la Cámara Baja.
De su lado, tanto los diputados del PNV como los de EH Bildu usarán el euskera cuando intervengan en el Congreso, pero en su caso ambos partidos lo compaginarán con el castellano, como ya hacen en el Parlamento vasco.
«Hay posibilidad de usarlo (el euskera) y lo haremos en ésta y otras ocasiones y acomodándolo al momento y las circunstancias», señaló el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, en rueda de prensa en el Congreso.
Fuentes de Bildu apuntaron que sus parlamentarios también utilizarán en la Cámara Baja los mismos criterios bilingües que en el resto de instituciones autonómicas y en sus mítines.
ARAGONÉS Y ARANÉS
No es descartable que los diputados del PSOE y Sumar que sepan catalán, euskera o gallego lo usen para intervenir en el Congreso. En el caso de Sumar, grupo que integran siete partidos, hay formaciones como En Comú, Compromís, Més o CHA que es más que previsible que sí lo hagan.
En concreto, el diputado de la CHA, Jorge Pueyo, ya avanzó que utilizará el aragonés, según le interese, como, según dijo, hacía Pedro IV, ‘el Ceremonioso’. En su caso, deberá traducir el mismo sus palabras. Lo mismo tendrá que hacer el diputado aranés del PSC, Amador Marqués Atés, si decide utilizar esa lengua.
PP Y VOX, EN CASTELLANO
Quienes se da por seguro que no usarán ninguna de las lenguas oficiales distintas al castellano son los diputados del PP y Vox, cuyos partidos han anunciado sendas enmiendas de totalidad a la reforma del Reglamento.
En el caso del PP, su portavoz, Borja Sémper, ha dicho este lunes que los ‘populares’ no harán «el canelo de cara a la galería». «Entendemos que tenemos una lengua común para comunicarnos», señaló la semana pasada la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán.
Los productos antihumedad son indispensables para mantener una buena calidad de vida en los hogares y en los sitios de trabajo.
La presencia de zonas húmedas propicia la aparición de esporas, bacterias y microorganismos que suelen afectar la salud, especialmente a nivel respiratorio. El moho puede generar alérgenos y en algunos casos hasta sustancias tóxicas.
El tema de la humedad no solo es un peligro para la salud, sino también para el bolsillo. Los expertos de Humydry explican que una casa excesivamente húmeda exige un mayor esfuerzo en el aire acondicionado y calefacción para regular la sensación térmica, lo que significa más gasto de energía.
La humedad aumenta el gasto por consumo eléctrico
En los últimos años, el tema de las tarifas eléctricas ha estado en primer plano en los hogares y las empresas. Las subidas récords y los picos históricos en el precio de cada megavatio ha obligado a la gente a buscar alternativas de ahorro. Todo lo que apunte a favor de ese objetivo es válido para mantener a raya el gasto.
El equipo de Humydry explica que una forma de ahorrar electricidad es controlando la humedad en la casa. Manifiestan que los niveles óptimos de este indicador deben estar entre el 40 % y el 60 %. A partir de allí, el aire con excesiva carga de partículas de agua se hace más difícil de enfriar o calentar. Adicionalmente, esta condición exacerba las sensaciones térmicas en el interior de los inmuebles.
Esto quiere decir que, si es verano la sensación de calor en el interior de la vivienda con exceso de humedad será mayor al exterior. Si, por el contrario, la temporada es invierno, el frío interior se sentirá más intenso que afuera. En ambos casos, los equipos de climatización necesitarán esforzarse más para lograr una temperatura apropiada y eso exigirá más energía.
Ahorrar en aire acondicionado controlando la humedad
Los expertos de Humydry señalan que hay 3 factores que favorecen la generación de humedad en el interior de las casas o las oficinas. Dos de ellos son estructurales y tienen que ver con la forma como está diseñada la construcción y su equipamiento de aislamiento térmico. El tercero es el clima. Este verano se han experimentado temperaturas particularmente altas y se pronostica seguir con temperaturas altas durante los próximos meses.
Eso quiere decir que, independientemente de las condiciones del inmueble, el calor será intenso y eso impondrá el uso del aire acondicionado. Lo que pueden hacer las personas para disminuir el impacto en el gasto energético es atenuar factores como la humedad. Una solución en este sentido son los equipos antihumedad de Humydry, que evitan la condensación, la formación de moho y malos olores.
Son aparatos antihumedad especialmente diseñados para absorber el exceso de agua en el aire. Se accionan hasta dejar el ambiente en niveles óptimos de entre el 50 % y el 60 %. Esto permitirá a los acondicionadores de aire trabajar más eficientemente y aclimatar los ambientes utilizando menos energía eléctrica.
Durante los últimos años, el interés por conservar un equilibrio sostenido en la salud mental se ha incrementado entre millones de personas, sobre todo, en la búsqueda del éxito en cada ámbito de la vida: socio-afectivo, espiritual, intelectual, etc.
En este sentido, los cambios en los hábitos como la constancia en la lectura, la dedicación diaria al ejercicio, las nuevas formas de alimentación y los estudios e investigaciones alrededor de la vida profesional, entre otros aspectos, forman parte fundamental del crecimiento individual como la clave para alcanzar dicha armonización.
En este contexto, los libros se convierten en una de las herramientas más solicitadas por las personas que se encuentran trabajando en esos procesos. Y, particularmente, la empresa familiar Libro Ideas ha destacado en Valencia y Andorra por sus instalaciones amplias, luminosas y entretenidas, en las que los usuarios pueden llevar a cabo sus lecturas en temas relevantes para la salud.
De igual forma, cuenta con un portal que invita a adquirir libros de desarrollo personal o de otras categorías como economía, finanzas, matemáticas y lógica, humanidades, medicina, etc.
Gran variedad en contenido y autores con trayectoria
Libro Ideas cuenta con un stock amplio de textos de desarrollo personal, como Hábitos atómicos, de James Clear, según el reconocido experto en hábitos el cambio real en nuestras vidas no proviene de grandes cambios, proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.
También, está disponible el libro del autor Daniel Goleman, Inteligencia emocional, el autor apoyándose en la más moderna investigación sobre el cerebro y la conducta, el autor explica por qué personas con un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales, mientras que otras con un CI más modesto triunfan clamorosamente. La inteligencia emocional es una forma de interacción con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc.
Así mismo, ¿Quién se ha llevado mi queso?, escrito por Spencer Johnson, esta fábula simple e ingeniosa puede aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Con palabras y ejemplos comprensibles incluso para un niño, nos enseña que todo cambia, y que las fórmulas que sirvieron en su momento pueden quedar obsoletas. El «queso» del relato representa cualquier cosa que queramos alcanzar «la felicidad, el trabajo, el dinero, el amor» y el laberinto es la realidad, con zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos y habitaciones llenas de queso.
En general, cientos de títulos relacionados con el desarrollo personal se pueden comprar desde la página, en la que el usuario recibe un primer acercamiento a la lectura con la sinopsis o descripción de cada uno de ellos.
Papelería y demás utensilios
Además de la disponibilidad de libros de diferentes categorías y el servicio en sus sedes presenciales acogedoras y amplias, Libro Ideas oferta todo tipo de utensilios y elementos escolares, archivos, carpetas, regalos, decoraciones, agendas, calendarios, tazas, peluches, entre otros.
Sin embargo, Cofre Libro Ideas es un concepto que ha tenido una gran acogida entre las personas, pues les brinda la oportunidad de comprar en la página, un regalo completo y experiencial. Este contiene una caja de madera, un libro (sugerido, pero que el cliente también puede elegir entre el catálogo), una botella de vino Bodegas Martínez Alesanco y el sobre y la tarjeta diseñada con papel de calidad, para escribir un mensaje personalizado.
El riesgo por lluvias y tormentas afectará este martes a buena parte del sureste peninsular, donde los chubascos podrán dejar de 15 a 20 litros por metro cuadrado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera una jornada marcada por algunos chubascos con granizo en distintas áreas del país y un descenso térmico de las temperaturas nocturnas en el interior peninsular.
En concreto, la AEMET ha avisado por riesgo (amarillo) de lluvias y tormentas a las provincias de Albacete, Jaén, Granada, Almería, Ibiza y Formentera, Murcia, Castellón, Valencia, Alicante, que en el caso de las provincias valencianas estarán acompañadas por granizo.
A primeras horas del día habrá intervalos nubosos en el extremo norte peninsular, sin descartar alguna lluvia débil en el litoral Cantábrico oriental aunque en el norte los cielos tenderán a estar poco nubosos.
Además, una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) se aproxima al suroeste de la Península por lo que aumentará la inestabilidad y la nubosidad que dará lugar a chubascos y tormentas que se desplazarán de Melilla al sur peninsular y al cuadrante sudeste, sin descartar zonas aledañas y oeste de Baleares.
La AEMET no descarta que estas precipitaciones sean localmente fuertes o persistentes por la tarde-noche en el sudeste, sin descartar otras zonas.
En el resto de la Península predominará un día poco nuboso aunque irán creciendo nubes de evolución que podrán dar lugar a algún chubasco débiles en la Cantábrica occidental, Ibérica norte, cara norte del Pirineo y litorales catalanes. Tampoco se descartan nieblas matinales en zonas de montaña, así como calima alta en el sur peninsular y Melilla.
En Canarias habrá intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas bajarán en el interior noroeste, el Pirineo y en Cataluña mientras que las máximas subirán en la vertiente atlántica y descenderán en el área mediterránea. En el resto no se esperan grandes cambios.
Finalmente, los vientos soplarán del suroeste en la costa de Galicia y llegarán del este en el área mediterránea oriental. En Canarias soplarán los vientos alisios y predominarán los vientos variables en el resto.
Organizaciones feministas entregarán este martes 19 de septiembre una carta al ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, contra los tratamientos supresores de la pubertad mantenidos durante cuatro o más años a niñas y niños en la fase puberal Tanner 2, «lo que supondrá en la gran mayoría de los casos su esterilidad».
De este modo, las organizaciones españolas se unen a 539 plataformas y asociaciones de siete países de todo el mundo organizadas en el Frente Feminista Internacional, que realizarán una acción conjunta en sus países para exigir que «cesen los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas cruzadas y las mutilaciones de cuerpos sanos a menores que se autodeterminan trans y se dé marcha atrás en las leyes y protocolos que así lo permiten».
En la carta –firmada por Alianza contra el Borrado de las Mujeres, AMANDA, Confluencia Movimiento Feminista, Feministas al Congreso, Feministas de Cataluña o Fórum de Política Feminista– recuerdan que en España «también se está prescribiendo hormonación cruzada a menores de edad, lo que puede suponer, aparte de problemas graves de salud general, anorgasmia u orgasmos dolorosos en las chicas y problemas de impotencia en los chicos».
También advierten de que «se están extirpado órganos sanos, también a menores de edad, lo cual contraviene el artículo 149.2. del Código Penal». La carta recoge cómo en varios países de Europa, que hace años eligieron como única opción el tratamiento afirmativo a menores, «se está dando marcha atrás».
En concreto, destacan que Suecia, Finlandia, Noruega, Reino Unido o Dinamarca «han reconocido que el uso de bloqueadores de la pubertad para tratar la disforia es experimental, que los estudios que avalan este uso son incompletos e insuficientes».
Estos países, según subrayan las organizaciones, «han limitado ese uso a entornos de investigación y priorizan ya el acompañamiento y la ayuda psicológica como el mejor abordaje para aliviar los malestares de género de menores». En este punto, recuerdan que los medicamentos prescritos para el tratamiento afirmativo de la disforia de género «no han sido aprobados para ese uso».
INTERVENCIONES SIN CONSULTAR UN ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL
En España, según apuntan, la Ley Trans y las leyes autonómicas «permiten que todas las intervenciones quirúrgicas y farmacológicas se realicen sin que esas personas que no asumen su sexo biológico tengan que consultar previamente con ningún especialista en salud mental».
Además, precisan que los protocolos sanitarios de las distintas comunidades autónomas «refuerzan la inmediata prescripción de los tratamientos mencionados, partiendo de un ‘autodiagnóstico’, algo que, comprensiblemente, no sucede con ningún otro tipo de pacientes».
«Como ha sucedido en todos los países en los que se ha impuesto la terapia afirmativa, también en España estamos viviendo un aumento exponencial de casos de personas que solicitan tratamiento para modificar la apariencia de su sexo y su perfil ha cambiado radicalmente», agregan.
Así, las organizaciones explican que, si en un pasado reciente la mayoría eran hombres adultos, «hoy son sobre todo chicas adolescentes –en 7 de cada 10 casos– las que quieren cambiar su cuerpo» y que este nuevo perfil se ha identificado como Disforia de Género de Inicio Rápido.
Por ello, las organizaciones, que califican esta situación de «escándalo sanitario», piden que el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las comunidades autónomas «tengan en cuenta» los argumentos de las familias, de las asociaciones de mujeres y de todas las sociedades médicas y científicas, incluido el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
Ante esta situación, piden a los responsables de Sanidad «que tomen medidas urgentes para frenar estos experimentos sobre menores y adolescentes, como ya han hecho otros países» del entorno de España.
Entre el océano Atlántico y la ría de Ferrol, al norte de la provincia de A Coruña, se encuentra el municipio de Narón, un lugar idóneo para quienes buscan una vida tranquila entre paisajes naturales.
La localidad es una de las que ha registrado mayor crecimiento demográfico en los últimos años en Galicia, con aumento del número de jóvenes que encuentran en estas tierras una oportunidad de labrarse un futuro.
Para ayudar a quienes deseen adquirir pisos en Narón, la delegación Ferrol de SC Inmobiliarias ofrece diversas opciones que pueden apreciarse en la página web de la empresa.
Inmuebles atractivos
Narón cuenta con una oferta inmobiliaria muy variada, de precios accesibles, con ubicaciones en el centro de la localidad o en las afueras. Además de gestionar la venta de casas y pisos en Narón, SC Inmobiliarias atiende a los propietarios interesados en vender u ofrecer en alquiler sus inmuebles.
“Somos una inmobiliaria online con delegaciones en Ferrol, A Coruña y Pozuelo de Alarcón. Actualmente, estamos en expansión abriendo nuevas delegaciones. Lo que nos diferencia del resto de inmobiliarias es que nuestra inmobiliaria siempre va de la mano de un despacho de abogados con el que asesorar legalmente, tanto al comprador como al vendedor”, destaca el CEO y director comercial de la agencia, Diego Carballeira Sánchez.
Para quienes buscan comprar pisos en Narón, SC Inmobiliarias ofrece en su página web una segunda planta reformada en 2022, con balcón, ubicada en O Ponto, en las inmediaciones del Paseo de Xubia, con los servicios básicos a pie de calle.
Un catálogo amplio
Una estética moderna da la bienvenida a esta vivienda de 91 m² de construcción, a través de un acogedor hall que conduce a un salón iluminado, con zona de comedor y un balcón hacia la calle. La buena entrada de luz natural también resalta en las tres habitaciones, así como en el baño. Además, la cocina también armoniza con el aire moderno de este piso y da acceso a una terraza-tendedero de 4 m2.
Otro piso interesante ofrece SC Inmobiliarias en la zona de Freixeiro, a nueve minutos a pie del centro de salud y cerca del parque. La propiedad de 83 m² está en un tercer piso, sin ascensor, y tiene tres habitaciones y un baño con bañera, en los que también se disfruta de buena luz natural debido a su amplio ventanal.
En La Faisca, la agencia ofrece un inmueble de dos plantas, de 109 m² de construcción y 400 m² de parcela. Salón con chimenea, cocina equipada, cuatro dormitorios, un baño con ducha, calentador de butano, y tejado de uralita en buen estado son algunos de los atractivos de la vivienda.
En la página web de la compañía, los usuarios pueden utilizar un buscador para caracterizar el tipo de propiedad que requieren, especificando la zona, el tipo de inmueble, y otros detalles. La atención personalizada y el acompañamiento permanente distinguen a esta empresa que se ocupa de ofrecer las mejores opciones en Narón y en toda A Coruña.
San Jenaro, o San Gennaro en italiano, es uno de los santos más venerados en la ciudad de Nápoles y en muchas partes del mundo católico. Su historia está llena de misterio y devoción, gracias en gran parte a un fenómeno extraordinario relacionado con su sangre. En este artículo, exploraremos la vida y el legado de San Jenaro, así como el enigma detrás de su sangre que se licúa milagrosamente cada año.
I. La Vida de San Jenaro
San Jenaro nació en el año 272 d.C. en Benevento, Italia. Poco se sabe sobre sus primeros años, pero se convirtió en obispo de Nápoles en el siglo IV. Durante su episcopado, enfrentó la persecución de los cristianos bajo el gobierno del emperador Diocleciano, una época en la que ser cristiano era peligroso.
Jenaro se destacó por su valentía al proteger a los fieles y mantener la fe durante tiempos difíciles. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de peligros. Fue arrestado y sometido a torturas, pero su fe inquebrantable lo llevó a soportar el sufrimiento con coraje. Finalmente, en el año 305 d.C., Jenaro fue martirizado y ejecutado en Pozzuoli.
II. El Misterio de la Sangre de San Jenaro
La historia más conocida y asombrosa relacionada con San Jenaro es el milagro de su sangre. Después de su martirio, se dice que algunos fieles recogieron su sangre y la conservaron en frascos. En el siglo XIV, esta sangre comenzó a mostrar un fenómeno inexplicable: se licuaba de manera milagrosa.
Hasta el día de hoy, el milagro de la licuefacción de la sangre de San Jenaro se repite tres veces al año: el primer sábado de mayo, el 19 de septiembre (fiesta de San Jenaro) y el 16 de diciembre. Miles de devotos se reúnen en la Catedral de Nápoles para presenciar este asombroso evento. La sangre, que se encuentra en un relicario especial, pasa de un estado sólido a líquido ante los ojos de la multitud, a menudo en cuestión de minutos.
III. Interpretaciones y Creencias
El fenómeno de la sangre de San Jenaro ha sido objeto de debate durante siglos. Los creyentes lo ven como un poderoso signo de la protección divina y la intercesión del santo en favor de la ciudad de Nápoles. Para ellos, es un testimonio de la fe y un recordatorio de la importancia de mantener la devoción a los santos.
Los escépticos, por otro lado, han intentado buscar explicaciones científicas para este fenómeno, aunque no han encontrado una respuesta concluyente. Se han propuesto teorías que van desde la presencia de químicos específicos en la sangre hasta la influencia de factores ambientales. Sin embargo, ninguno de estos argumentos ha logrado desacreditar completamente el evento.
IV. El Legado de San Jenaro
San Jenaro sigue siendo una figura venerada no solo en Nápoles sino en todo el mundo católico. Su fiesta el 19 de septiembre es una celebración importante en la ciudad, y su imagen y devoción se han extendido a través de la diáspora italiana. La Catedral de Nápoles, donde se conserva su sangre, es un destino de peregrinación para miles de personas cada año.
El misterio de la sangre de San Jenaro continúa fascinando a científicos, teólogos y creyentes por igual. Independientemente de las explicaciones que se busquen, el fenómeno de la licuefacción de la sangre sigue siendo un enigma sin resolver y un testimonio de la profunda fe y devoción que rodea a este santo.
V. La Devoción Contemporánea
A lo largo de los siglos, la devoción a San Jenaro ha perdurado y ha trascendido las fronteras de Nápoles. Hoy en día, millones de católicos de todo el mundo siguen venerando a este santo como un intercesor poderoso y una fuente de inspiración espiritual.
Además de las celebraciones anuales en Nápoles, existen numerosas iglesias y capillas dedicadas a San Jenaro en otros lugares, donde los fieles buscan su protección y bendición en momentos de necesidad. Muchos creyentes también recurren a la oración y la intercesión de San Jenaro para pedir ayuda en situaciones difíciles o para expresar gratitud por los favores recibidos.
VI. El Significado del Milagro de la Sangre
El milagro de la sangre de San Jenaro ha dejado una impresión duradera en la religión y la cultura napolitanas. Para los devotos, la licuefacción de la sangre se considera un recordatorio de la presencia continua de lo divino en sus vidas y un testimonio de la intercesión del santo en favor de la ciudad y su gente.
El hecho de que la sangre se mantenga líquida durante siglos es visto como un acto de gracia divina y un regalo para la fe inquebrantable de aquellos que veneran a San Jenaro. Aunque los escépticos continúan buscando explicaciones científicas, el misterio perdura y fortalece la devoción de los creyentes.
VII. Conclusión
San Jenaro, el patrón de Nápoles, es un ejemplo poderoso de la devoción y la fe en la Iglesia Católica. Su vida marcada por el martirio y su milagroso legado de la sangre licuada han inspirado a generaciones de creyentes a lo largo de los siglos. El misterio que rodea a la sangre de San Jenaro continúa siendo un enigma sin resolver y un testimonio de la profundidad de la fe religiosa.
A medida que las generaciones futuras continúen celebrando su vida y sus milagros, San Jenaro seguirá siendo una fuente de inspiración espiritual y un recordatorio de la capacidad de la fe para trascender el tiempo y el espacio. Su legado perdurará como un faro de esperanza y protección para todos aquellos que buscan su intercesión en momentos de necesidad. San Jenaro, el santo de la sangre milagrosa, permanece en los corazones y las mentes de los devotos como un símbolo de la fe inquebrantable y la gracia divina.
Lo ideal para comprar, vender o alquilar una propiedad es contar con una asesoría inmobiliaria. Los profesionales de este sector cuentan con conocimientos avanzados en material de mercado, legal, marketing, entre otros.
Esto es clave para que la negociación avance de manera rápida hacia el fin esperado.
Kaza Inmobiliaria, una agencia destacada en República Dominicana, ofrece servicios de asesoría inmobiliaria personalizados y de calidad. Se enfocan en satisfacer todas las necesidades de sus clientes en el mundo inmobiliario.
Beneficios de una asesoría inmobiliaria, como la que ofrece Kaza Inmobiliaria
Una de las principales ventajas de contar con una asesoría inmobiliaria es la experiencia y conocimiento que tienen los profesionales sobre el mercado local. En el caso de Kaza Inmobiliaria, posee un equipo altamente capacitado que está familiarizado con las tendencias y regulaciones del mercado en República Dominicana. Esto permite proporcionar a sus clientes información precisa y actualizada sobre precios, ubicaciones, oferta y demanda, ayudando a la toma de decisiones informada.
La ayuda profesional también significa un ahorro de esfuerzo. El asesor se encarga de realizar todas las tareas relacionadas con la búsqueda y selección de las propiedades, haciendo que el proceso sea más rápido y menos costoso. Además, generalmente, cuentan con una amplia red de contactos en el mercado inmobiliario. Gracias a esto, pueden acceder a una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada cliente.
Aparte de eso, la negociación y los trámites legales en las transacciones inmobiliarias pueden ser complicados y confusos. Sin embargo, con la ayuda de expertos, se asegura que las negociaciones lleguen a un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas. Además, conocen cuáles son los trámites legales que se deben realizar y cómo llevarlos a cabo de manera correcta. Esto reduce el riesgo de errores costosos y asegura un proceso transparente y seguro.
Trato personalizado y cercano con cada uno de sus clientes
Un aspecto destacado de la asesoría de Kaza Inmobiliaria es su enfoque personalizado. Cada cliente tiene necesidades y expectativas diferentes, y esta agencia se asegura de comprenderlos a fondo, buscando ofrecer las soluciones más adecuadas. Ya sea que esté buscando comprar una casa, vender una propiedad o invertir en el mercado inmobiliario, esta agencia garantiza la satisfacción de quienes contratan sus servicios.
Los profesionales de la agencia se encargan de acompañar a los asesorados en todo momento. De manera que estos pueden resolver sus dudas o contar con el respaldo y la confianza que ofrecen, incluso después de finalizar el proceso de compra, venta o alquiler.
El servicio que Kaza Inmobiliaria ofrece en República Dominicana resulta muy beneficioso para sus clientes. Su enfoque personalizado, conocimiento del mercado y acompañamiento en todo momento hacen que sea una elección confiable y sólida para todas las necesidades inmobiliarias.
¡Buenos días a todos! Aquí está el horóscopo de hoy:
Aries (21 de marzo – 19 de abril): Hoy es un día para la aventura, Aries. Tu espíritu intrépido está en su punto máximo, así que aprovecha esta energía para probar algo nuevo. ¿Has estado pensando en un viaje de fin de semana? ¡Es el momento perfecto para planificarlo! También es un buen día para empezar ese proyecto que has estado posponiendo.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo): La paciencia será tu aliada hoy, Tauro. Puede que te encuentres en situaciones que te exijan mantener la calma. Si puedes mantener la compostura, resolverás cualquier desafío con facilidad. En el ámbito personal, dedica tiempo a cuidar tu bienestar emocional.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio): La comunicación es clave hoy, Géminis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera clara y honesta. Tendrás la capacidad de influir en los demás y resolver malentendidos. Además, tu curiosidad natural te llevará a descubrir algo intrigante.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio): La intuición está en alza, Cáncer. Confía en tus corazonadas hoy, ya que pueden conducirte a oportunidades sorprendentes. En las relaciones personales, escucha a tu corazón y déjate guiar por lo que sientes.
Leo (23 de julio – 22 de agosto): Hoy es un día para brillar, Leo. Tu carisma está en su punto máximo, y los demás se sentirán atraídos por tu energía positiva. En el trabajo, tus ideas creativas serán valoradas, así que no dudes en compartirlas.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): La organización y la planificación son cruciales hoy, Virgo. Si te sientes abrumado por las tareas pendientes, crea una lista de prioridades y ve tachando elementos a medida que los completes. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y productivo.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre): Las relaciones son el centro de atención hoy, Libra. Dedica tiempo a conectarte con amigos y seres queridos. En el ámbito romántico, es un buen momento para fortalecer los lazos afectivos. Escucha a tu intuición en asuntos del corazón.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Hoy es un día de transformación, Escorpio. Estás en un período de crecimiento personal y evolución. Reflexiona sobre tus metas y sueños, y toma medidas concretas para alcanzarlos. La resiliencia es tu superpoder.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre): La aventura te llama, Sagitario. Si puedes, planifica una escapada espontánea o simplemente explora un lugar nuevo en tu ciudad. Tu espíritu libre anhela la exploración y el descubrimiento.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero): Hoy es un día para enfocarte en tus metas profesionales, Capricornio. Tu ambición y determinación te llevarán lejos. Mantén la disciplina y trabaja en la construcción de tu carrera paso a paso.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero): La creatividad está en auge, Acuario. Aprovecha esta energía para expresarte a través del arte, la música o la escritura. También es un buen momento para conectarte con amigos que comparten tus intereses creativos.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo): La empatía y la compasión son tus fortalezas hoy, Piscis. Ofrece apoyo a aquellos que lo necesitan y sé un hombro en el que puedan apoyarse. Tu bondad no pasará desapercibida y traerá alegría a quienes te rodean.
Recuerda que los horóscopos son solo una forma divertida de explorar las energías cósmicas y no deben tomarse como predicciones definitivas. Tu destino está en tus manos, y cómo elijas enfrentarlo depende de ti. ¡Que tengas un maravilloso día!
Regresar al trabajo tras las vacaciones puede afectar en gran medida al desempeño de un empleado, especialmente si este tuvo una desconexión completa de sus actividades laborales.
Por esta razón, es importante para las empresas conocer las estrategias necesarias para aumentar la motivación y compromiso de sus trabajadores una vez han acabado las vacaciones.
En Connect2Enjoy, empresa especializada en motivación empresarial, comunicación y organización de eventos, están disponibles una gran variedad de servicios corporativos para mejorar la productividad y eliminar el síndrome postvacacional.
¿Cómo aumentar la motivación empresarial tras las vacaciones?
Una excelente forma de incrementar la motivación empresarial después de las vacaciones es mostrar gratitud, comprensión y atención a los empleados para aumentar su estado ánimo. Esta gratitud puede implicar algún regalo empresarial, un viaje corto de incentivo, un evento corporativo o una reunión donde estos puedan tomar pequeños descansos. De esta manera, el cambio no es tan abrupto, ya que se mantiene un equilibrio entre el inicio de la rutina, las jornadas laborales y la finalización de las vacaciones.
Asimismo, los gerentes, supervisores y directores también pueden hacer preguntas a los empleados sobre cómo estuvieron sus vacaciones, qué hicieron y cómo la pasaron. Esto les permite incorporar de algún modo esas experiencias a sus puestos de trabajo. Otra manera de aumentar la motivación empresarial postvacaciones es comunicar objetivos ambiciosos que inciten a los trabajadores a tener metas para alcanzar. Por supuesto, es importante evitar la presión y apostar más por la persuasión y las estrategias de comunicación asertivas.
Generar motivación empresarial con eventos corporativos
La empresa Connect2Enjoy es una agencia de marketing 360º especializada en comunicación y organización de eventos corporativos. Los eventos corporativos de esta empresa son realizados con base en los intereses y necesidades de las compañías contratistas. Esto implica cualquier tipo de reunión que incremente la motivación en los empleados, incluyendo comidas, cenas, presentaciones de productos u objetivos, entre otros. De la misma forma, Connect2Enjoy organiza actividades de equipo para sus clientes, así como teambuildings para potenciar el trabajo en grupo, estimular la confianza y el compañerismo y fortalecer el sentimiento de compromiso con la marca. Sumado a esto, esta empresa realiza viajes de incentivos nacionales e internacionales con actividades grupales, espacios recreativos y alojamientos incluidos. Estos viajes, como ha sido mencionado anteriormente, ayudan a los empleados a superar el síndrome postvacacional y adaptarse con mayor facilidad a la rutina de trabajo.
Por otro lado, es importante destacar que Connect2Enjoy también realiza eventos virtuales a medida para las empresas que buscan aumentar la motivación empresarial de sus empleados a distancia.
En conclusión, Connect2Enjoy organiza experiencias innovadoras y motivacionales presenciales, virtuales e híbridas para ayudar a las marcas a conectar con mayor eficacia con sus clientes, empleados, gerentes, socios y directivos.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, se desplazará este martes al Congreso de los Diputados para presenciar el Pleno que aprobará el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja y realizará unas declaraciones antes del inicio de la sesión.
Según han confirmado fuentes del partido, Junqueras estará presencialmente en esta sesión plenaria que dará luz verde al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso en plenas negociaciones para una investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
Será a las 10.30 horas cuando el líder de ERC haga declaraciones desde la escalinata del Congreso de los Diputados, justo antes de presenciar esta sesión plenaria, que permitirá por primera vez en el Congreso el uso de todas las lenguas cooficiales.
La aprobación ‘exprés’ de esta iniciativa permitirá que los diputados puedan expresarse en todas las lenguas cooficiales en el Congreso a partir de este martes, por lo que se podrá hacer uso de estos idiomas ya en la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, la próxima semana.
España tratará de convencer este martes a sus socios en la Unión Europea de la urgencia por encontrar un encaje al reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea –tal y como le exige al Gobierno en funciones Junts para apoyar la investidura de Sánchez–, pero chocará con las reservas de la mayoría de países que han dejado claro que tienen demasiadas dudas sobre el impacto legal y económico de la medida como para tomar una decisión.
La reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE estará dirigida por el secretario de Estado de la UE, Pascual Navarro, por ser España presidencia de turno del Consejo. Sin embargo, una decisión inusual que busca subrayar la importancia para España de esta cuestión es que estará también presente el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para defender la modificación del reglamento que rige el uso de las lenguas.
Como presidencia rotatoria, España decidió incluir este punto en el orden del día de este martes y lo hizo previendo un debate y posterior adopción de decisión, un extremo que según distintas fuentes diplomáticas consultadas fue recibido con sorpresa por el resto de delegaciones, muchas de las cuales trasladaron que no están preparadas para pronunciarse.
«Sigue habiendo muchas preguntas sobre las implicaciones (de la modificación) que no han sido contestadas», indicó un alto diplomático tras los primeros contactos informales entre gobiernos, para insistir en que «nadie está preparado» para tomar una decisión.
No en vano, la necesidad de que la petición española sea examinada por los servicios jurídicos del Consejo fue una de las demandas más escuchadas el pasado viernes, durante un primer intercambio de opiniones de los Veintisiete a nivel de embajadores para preparar la reunión de este martes. Cerca de la mitad de los embajadores, además, tomaron la palabra para señalar dudas sobre las consecuencias políticas, legales, financieras y prácticas.
El Gobierno ha asegurado que asumirá el coste financiero de oficializar la traducción e interpretación al catalán, euskera y gallego de debates y documentos oficiales en las instituciones de la UE (incluidos Tratados y el acervo), pero fuentes diplomáticas advierten de que ello no resolvió las dudas porque ni España ha puesto cifra a esos gastos, ni queda claro el impacto que un precedente así tendría en la incorporación de lenguas futuras.
También frena las opciones de acuerdo el temor entre varias delegaciones al encaje legal en los Tratados, aunque España defiende que la oficialidad de estas lenguas está reconocido por su Constitución y expone su introducción en el Congreso de los Diputados; así como el posible «efecto dominó» que podría generar en otros Estados miembro que se abriera la puerta a lenguas regionales.
España considera que el artículo 55.2 del Tratado de la UE que faculta a los Estados miembro a traducir con valor jurídico el propio Tratado a cualquier otra lengua que su orden constitucional reconozca como oficial «en la totalidad o en parte de su territorio» puede ser la llave de entrada del catalán, euskera y gallego.
No obstante, fuentes de uno de los Estados miembros reticentes consultadas interpretan que el artículo en cuestión permite delegar un poder europeo a poderes nacionales mientras que lo que plantea España va en dirección inversa, es decir, que poderes nacionales se conviertan en europeos.
Así las cosas, los socios europeos solicitan el aval jurídico del Consejo y evaluaciones de impacto detalladas sobre los aspectos financieros y administrativos si se cambiara el reglamento, lo que hace casi imposible que el martes se tome una decisión.
Se trata de documentos que requieren su tiempo de elaboración y varias delegaciones han dejado claro que quieren que todo ello sea examinado y discutido «en detalle a nivel técnico», es decir, en grupos de trabajo en los que abordar la reflexión más a largo plazo, y que consideran que «es muy pronto para tomar una decisión».
PAÍSES INDECISOS
El pasado miércoles, Suecia fue el primer gobierno en mostrarse públicamente indeciso al pedir examinar «más a fondo cuáles son las consecuencias jurídicas y financieras de la propuesta» y el viernes fue Finlandia quien advirtió de que el uso del catalán, el euskera y el gallego en la UE podría ralentizar la toma de decisiones en el ámbito comunitario y retrasar la entrada en vigor de futuras normativas.
Para países como Bélgica o Países Bajos es complicado tomar una decisión sin tener sobra la mesa evaluaciones de impacto o detalles sobre como «articular» la entrada de tres nuevas lenguas y una reflexión sobre el modo en que ello afectará al funcionamiento de la Unión Europea.
Mientras, para otros socios como Francia, en donde el reconocimiento de las lenguas regionales es un asunto delicado, las reservas van más allá de los elementos técnicos. Hasta el momento, ningún Estado miembro ha tomado posición en contra de la propuesta española y algunos se han mostrado receptivos desde el primer momento, pero la decisión requiere el apoyo unánime y son varios los que piden estudiar con más cautela el proceso.
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este martes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en la ronda de contactos que está manteniendo con motivo del debate de investidura fijado para los días 26 y 27 de septiembre.
No es la primera vez que Feijóo y Pepe Álvarez se ven en la sede del PP, dado que lo hicieron en abril de 2022, poco después de que el expresidente de la Xunta de Galicia tomara las riendas del Partido Popular tras la profunda crisis interna que afectó al PP y acabó con el liderazgo de Pablo Casado.
El propio Álvarez, que compareció entonces en la sede del PP, recordó su relación «fluida» y de «años» con Feijóo y se mostró confiado en que ese vínculo sirviera para que el presidente de los ‘populares’ mantenga «una relación con los sindicatos como las que tenía en Galicia», de forma que se vean «con frecuencia».
La reunión de Feijóo y Álvarez tendrá lugar este martes a las 17.00 horas y el sindicato ha anunciado que realizarán declaraciones a las puertas del PP cuando termine el encuentro. El miércoles está previsto que mantenga una reunión similar con el secretario general de CC.OO., Unai Sordo.
Feijóo se ha reunido este lunes con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a los que ha trasladado las líneas generales de su programa de Gobierno en un momento que considera «especialmente difícil» para la situación económica y social del país por una serie de problemas que «sufren diariamente» los ciudadanos.
A la salida, en declaraciones a los periodistas, Garamendi ha expresado su rechazo a la amnistía a los condenados por el ‘procés’ y ha defendido acuerdos entre los dos grandes partidos porque sería «bueno» para el país. Dicho esto, ha asegurado que los empresarios quieren «moderación» y se ha mostrado a favor de la unidad de España y la Constitución de 1978 que, según ha destacado, no recoge la amnistía.
REUNIONES CON LOS AGENTES SOCIALES PARA EXPLICAR SU PROGRAMA
El PP anunció este fin de semana que Feijóo mantendría estos encuentros con los agentes sociales para explicarles sus propuestas sobre la realidad política y económica de España. Según los ‘populares’, el Ejecutivo en funciones «se dedica exclusivamente a un debate minoritario que no conduce a nada, sólo a permanecer aferrado en la Moncloa».
Por ello, el líder del PP trasladará a sindicatos, como ha hecho con los empresarios, los «riesgos evidentes» y la «fractura de la sociedad española» que supondría una amnistía, así como un referéndum de autodeterminación, tal como pretenden las fuerzas independentistas, según la formación.
Si tienes dudas sobre cómo será la Champions sin fase de grupos, te invitamos que repases este material que hemos preparado con el fin de que puedas enterarte cómo se jugará este torneo continental y de qué forma es que los clubes tendrán que luchar paras poder obtener la Orejona desde el año 2024.
Se viene una Champions revolucionaria
Pese a la críticas y demás, hay que esperar desde el año 2024 una Champions revolucionaria. Se viene un cambio de formato para este torneo, el cual avanzará hacia otra etapa, y se prevé que todo sea para mejor.
Sin embargo, mucha gente tiene dudas sobre cómo se disputará el campeonato. Por eso, hemos elaborado este artículo para que entiendas las claves del torneo futbolístico más importante de Europa.
Hasta esta edición habrá el formato de 8 grupos
Para todos ha sido fácil adaptarnos al formato actual porque es el que lleva teniendo cabida desde el año 2003. Este cual se basa en 8 grupos de 4 clubes cada uno, y allí se juegan 6 partidos en total para definir a los dos mejores que avanzarán a los octavos de final.
Pues hasta este año tendremos ese formato, porque el año que viene se estrenará la nueva Champions en donde todo va a cambiar.
Habrá 36 equipos participantes
Una de las coas que tienes que saber, es que la próxima Champions contará con 36 equipos y no 32 como ya se había vuelto costumbre. Pero una de las cosas que ha generado controversia y hasta dudas, es que no habrá fase de grupos como tal.
Sin embargo, tendrá cabida una clasificación global, que es la que determinará esta nueva etapa del torneo. Se trata de un cambio autorizado por la UEFA, y que pretende volver a poner en lo más alto a este evento.
El calendario de por sí será atípico
Lo cierto es que la nueva Champions pondrá en evidencia un calendario atípico, y es una de las cosas que regirá el futuro de este torneo.
Lo decimos porque cada equipo clasificado jugará contra ochos rivales diferentes, teniendo cuatro partidos como local y la misma cantidad en condición de visitantes.
Estos contrincantes saldrán de cuatro bombos distintos, y en cada bombo formarán parte hasta nueve conjuntos.
Así serán los bombos
Por su parte, los bombos de la UEFA se van a crear de esta forma. En el primero estará el campeón de la campaña 2023-24 y los ocho mejores clubes con mejor coeficiente UEFA. O sea que, ya queda eliminado eso de las mejores ligas.
El resto de los bombos se van a formar en función del ranking que tengan en la UEFA al final de este curso, y contabilizarán las últimas cinco temporadas. De hecho, puede que el FC Barcelona ni siquiera esté en el bombo de los más «duros».
Las jornadas de la Champions
Hay que tomar en cuenta que las jornadas de la Champions también sufrirán variabilidad. Porque como tal la primera jornada se va a desarrollar en una semana exclusiva para este evento, lo cual precisa que habrá juegos los días martes, miércoles y jueves. Las fechas serían desde el 17 al 19 de septiembre del año 2024.
Asimismo, las seis fechas siguientes serán los días martes y miércoles, y la última solamente el miércoles 29 enero. Entre tanto, la séptima jornada será el 21 y 22 de enero, una semana después de que se desarrolle la Supercopa de España.
Las Eliminatorias de la Champions
También se ha podido conocer que todas las Eliminatorias de la Champions serán a doble partido. Y es que los ocho primeros tendrá la oportunidad de irse directamente a octavos de final y los del 9 al 24 deberán jugar unos playoff con la vuelta en casa (con duelos fratricidas), de los que califiquen entre el 9 y 16 lugar.
No habrá cuadro entre el 9 vs 24 o 10 vs 23, pero si habrá parejas en el sorteo. Por ejemplo: el 9 y el 10 contra el 23 o 24. Además, los que caigan en los playoff, además de los del 25 al 36, no tendrán chances en Europa League, por lo que no habrá repesca.
El posterior sorteo
La mecanismos de este cuadro también se van a repetir en el siguiente sorteo de la Champions hasta que se de la gran final. Y es que el 1 y 2 de la ronda regular irán contra el ganador del playoff 15/16 o 17/18. Sin embargo, hay que dejar en claro que el 1 y 2 van a ir por cuadros opuestos.
Lo que quiere decir que, ellos se enfrentarían en caso tal en una final, la cual tiene previsto celebrarse en Múnich, el sábado 31 de mayo del año 2025.
Plazas para los mejores países
Ahora bien, para que existan 36 participantes en la liguilla, la UEFA dará cupos directos al tercero de la quinta Federación del ranking, por los momentos sería Países Bajos, que está por delante de Francia.
Asimismo, se tiene que tomar en cuenta que el que resulte campeón de la Europa League no va a tener cupo en Champions; aunque igual habrá cupos por fases previas para las Ligas Menores.
Reparten cupos para el Mundial de Clubes
Otra de las cosas que no podemos dejar por fuera, es que la Champions también serviría para que se determine el restante de cupos por UEFA para el Mundial de Clubes de 2025.
Hasta nueve plazas pudieran estar pendientes, pues se tienen a los campeones del año 2021, 2022 y 2023.
Así que, si el Madrid o City repiten habría nueve plazas por definir, tomando en cuenta que el Chelsea no está en Europa para este ciclo.
Los vídeos corporativos son utilizados para mostrar a clientes y empleados una vista general del negocio, incluyendo sus objetivos y las características que lo hacen único.
La ventaja de utilizar este tipo de contenido como medios de comunicación y enseñanza es que consiguen impactar en la mente de las audiencias objetivo. Esto es posible gracias a la implementación de animaciones, sonidos y otros elementos que resultan clave para la atención, captación y comprensión humana. En la empresa Connect2Enjoy se encuentran especialistas en vídeos corporativos que están capacitados para dar soluciones profesionales a todo tipo de negocios.
Vídeos corporativos, una estrategia publicitaria
Hoy en día, los vídeos son considerados esenciales en cualquier tipo de campaña publicitaria, ya sea la promoción de un producto, servicio o la marca en sí. La razón de esto es que los medios audiovisuales ayudan a los usuarios a comprender el mensaje transmitido con mayor facilidad. Al mismo tiempo, el uso de animaciones, sonidos, transiciones, textos, imágenes y efectos especiales en un único espacio consigue captar la atención del público con mayor eficacia. Por ejemplo, las redes sociales y plataformas digitales más populares como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok están repletos de vídeos creados por influencers y empresas que buscan darse a conocer. Esto ocurre porque cada vez las marcas y autónomos se dan más cuenta de que los vídeos publicitarios correctamente planificados y diseñados impactan significativamente en las personas. Además de esto, las nuevas generaciones y los jóvenes adultos están bastante involucrados con el material audiovisual. Por lo tanto, es importante que las empresas utilicen vídeos corporativos si buscan dar a conocer sus objetivos y aspectos clave a un público más joven.
Motivos por los que optar por un vídeo corporativo
Muchos negocios suelen iniciar la venta de sus productos y servicios sin darse a conocer de una forma efectiva, empática y persuasiva. En la mayoría de los casos esto no resulta útil, ya que los usuarios necesitan saber quién es la empresa, cuáles son sus objetivos y qué la hace única antes de hacer cualquier tipo de compra. Al igual que en toda relación personal o de negocios, es fundamental establecer confianza para conseguir mejores resultados a corto y largo plazo.
Los vídeos corporativos permiten a las compañías presentar sus estrategias, objetivos, características, profesionalismo y filosofía para generar dicha confianza y relaciones más sólidas. La diferencia de hacerlo con vídeos es la ventaja que ofrecen este tipo de materiales audiovisuales para la captación de clientes potenciales. Actualmente, Connect2Enjoy cuenta con profesionales capacitados para hacer vídeos corporativos que realmente consiguen captar la atención de un público objetivo. Sumado a esto, el equipo de esta empresa cuenta con expertos en fotografía y publicidad para hacer más potente el contenido audiovisual.
En conclusión, Connect2Enjoy crea para sus clientes vídeos corporativos que les permiten transmitir sus mensajes y anuncios publicitarios de una forma más profesional, clara, simplificada e innovadora.
En las últimas horas se ha estado hablando con mucha fuerza sobre el posible nuevo destino de Brahim Díaz. En realidad, es una liga muy exótica en donde pudieran tenerlo, y por ello es que el día de hoy te traemos todos los detalles que hemos podido conocer sobre este caso que no está pasando desparecido para nadie en este ciclo.
El Real Madrid ya lo sabe
Pues uno de los jugadores del Real Madrid que podría recibir ofertas más adelante es Brahim. Este centrocampista de origen hispano-marroquí es uno de los jovencito que tiene Carlo Ancelotti en sus arcas.
Y lo cierto es que tiene muchos pergaminos como para recalar en otras filas. De hecho, ya los blancos están evaluando las chance de que este juegue en otras ligas.
Están deseando a Brahim
Aun cuando se acaba de terminar una ventana de operaciones en Europa, igual los equipos en general están armando su hoja de ruta para los siguientes ciclos.
Por eso es que hay jugadores que no han dejado de estar en el radar para cambiar de aires o al menos para recibir tentaciones de nuevos clubes o ligas.
Así esta Brahim, quien pudiera ser uno de los tentados más adelante.
Brahim se deja querer
Hay que señalar que Brahim es un chico con mucho talento. Esa juventud que tiene encima le ayuda enormemente para estar en la mira de otras entidades.
Sin embargo, ahora mismo es el Real Madrid quien se da el gusto de tenerlo; aunque eso no es impedimento para que sea bien visto por otras ligas.
Es así como se ha podido conocer sobre el posible interés que hay en otro torneo para tenerlo.
En Marruecos quieren a Brahim
Hay que tomar en cuenta que Marruecos es el destino que está sonando en la actualidad para Brahim, es su tierra y allí pudiera tener algún tipo de posibilidad de jugar.
Se ha podido revelar en las últimas horas, según medios expertos, que en ese país están pensando en su ficha. Por ello es que le están siguiendo la pista para ver si pueden obtener sus servicios.
El Seleccionador de Marruecos lo ha visto de cerca
Asimismo, se ha podido conocer de primera mano que el Seleccionador de Marruecos ha estado en el Santiago Bernabéu, como parte del choque entre el Real Madrid y la Real Sociedad, con lo cual fue una chance más para ver de cerca a Brahim.
Este se ha estado colando en la alineación merengue en donde en cierta forma ha estado cogiendo mucha experiencia. Sin embargo, en ese país quieren intentarlo para poder atesorarlo.
Pretenden convencerlo
Pues hay que señalar, de la misma forma, que los Leones del Atlas ya están claros de que Brahim es el jugador que ellos quieren.
Por ello es que no pierden de vista ese objetivo que se han trazado, y tienen en mente convencerlo con el fin de que el malagueño esté con ellos.
Es un esfuerzo el que estos tienen que hacer, y parece que están dispuestos a intentarlo hasta obtener el sí del futbolista.
Walid Regragui piensa en Brahim sobre todas las cosas
Por su parte, Walid Regragui ha sido uno de los invitados especiales que ha tenido el partido del Real Madrid. YU todo apunta a que su llegada al país ha sido más que todo para espiar un poco más a Brahim.
Ellos quieren que este futbolista defienda los colores de los Leones del Atlas. Es un interés que no viene de ahora, sino que estos tienen rato tratando de conseguir este fichaje, que es un sueño para Marruecos como tal.
Brahim también tiene su postura
Pero no solo es lo que quieren lograr desde Marruecos, sino que Brahim, estando en este lado del mundo, también tiene sus planes. Y es que él quiere ser uno de los llamados por Luis de la Fuente.
En su radar está España, aunque hay que destacar que esa convocatoria que tanto anhela no le ha llegado. En este sentido, desde el territorio marroquí piensan volver a intentarlo para coger sus servicios.
La Federación también se sincera
Asimismo, desde la Federación marroquí se han sincerado sobre Brahim, y han dicho una y otra vez que es uno de los jugadores que ellos quisieran tener a sus órdenes.
Entienden, desde luego, que el futbolista se ha familiarizado mucho más con el torneo de España. Pero como aún no se le ha dado la chance, ellos quieren lanzar una nueva propuesta porque no pierden la esperanza de que podría jugar en sus arcas.
Brahim ha estado en prelista
Por su parte, no hay que olvidar que Brahim ha formado parte de la prelista de España desde que Luis Enrique dejó de ser míster.
Sin embargo, todavía no ha tenido la oportunidad de lucirse con La Roja. Es por eso que en Marruecos se han acercado una vez más al futbolista, con el fin de que se encamine hasta el equipo marroquí.
Los africanos reconocen que es un reto muy grande porque hay muchos aspectos involucrados. Pero harán el intento para ver hasta dónde pueden llegar con el futbolista del Real Madrid.
El Valencia CF ha entendido que tiene que hacer borrón y cuenta nueva. Esta es otra campaña y han de afrontarla con la mayor determinación. Esa ha sido una de las claves Rúben Baraja para ir cambiando el desastre del ciclo anterior que tuvo el club y que pudo haberlos hecho descender. Esta plantilla viene con nuevos objetivos y puede que consigan mejorar si siguen ajustando para no caer en los mismos errores del pasado.
Baraja ha vuelto a confiar en su grupo
La renovación de Baraja hasta el año 2025 ha sido clave. Y es que todos pensaban que hasta este ciclo llegaba el míster.
Pero lo cierto es que renovó, y por ello es que ha seguido asumiendo las riendas de este proyecto, el cual tiene que mejorar mucho, pero va por buen camino.
Al menos en este inicio de campaña las cosas le han estado saliendo mejor que en el ciclo pasado, y eso ya es un avance.
Baraja ha tenido que trabajar en su once más que nunca
Pues Baraja ha tenido que enfocarse más en lo que tiene en sus arcas que en lo que no tiene. Por eso es que aunque el verano haya sido tumultuoso para ellos, el entrenador ha buscado alternativas con las que asumir los partidos de la mejor forma.
Es así como este conjunto ha podido mostrar una nueva cara en este ciclo, y tiene pinta de que podría mejorar aún más si se lo propone.
El entrenador del Valencia ha buscado ese factor cambio
Reconociendo cuáles son las debilidades que tiene la plantilla, es que el entrenador del Valencia ha podido darle otro aire a su equipo. Por ello es que los resultados podrían salirle en esta campaña.
Sin embargo, apenas es el inicio de un largo ciclo, el cual tienen que afrontar con cabeza fría e ir mejorando conforme vayan jugando.
Pese a ello, el club da buenos indicios en este nuevo transitar liguero, y es algo que ya muchos están viendo con buenos ojos.
Por ahora marchan de 5 lugar
De momento, cuando ya se han cumplido cinco jornadas del torneo local, el Valencia marcha en la quinta posición, producto de tres víctimas y dos derrotas.
Es un inicio de campaña aceptable, porque en el período pasado estuvieron casi toda la campaña peleando por salir de la zona roja y a última hora fue que lo lograron.
Pese a ello, en este comienzo están buscando mantenerse en la parte alta, y Baraja cree tener pergaminos para poder lograrlo.
Baraja ha buscado ese factor novedad en el Valencia
No hay que poner en duda que el trabajo de Baraja en esta campaña está siendo tal, pues los resultados se están viendo. Ahora se puede ver a un equipo más comprometido y, sobre todo, con más ganas de llevarse el triunfo.
Es algo que en ciclo anterior no se vio casi, y fue por ello es que no vieron luz en toda la temporada. Sin embargo, «Pipo» ha buscado las mil y un formas de levantar la plantilla y poco a poco lo ha ido consiguiendo.
La reducción de errores en el Valencia
Los errores en el balompié se pagan caro, y es algo en lo que ha estado trabajando Baraja, para reducirlos en esta campaña.
Lo está logrando, porque esa reducción de errores ya se ve, porque el equipo juega más limpio. Es uno de los tantos aspectos a los que le ha prestado atención el míster.
De hecho, su plantilla cada vez se logra ver más compenetrada, lo cual ha influido en que haya más confianza en el grupo en general.
Confianza en los jóvenes por parte del Valencia
Muchos han pensado que el Valencia, para poder ver luz en el torneo local, ha de fichar más jugadores que puedan servir de refuerzos, y así darle otra vida a la plantilla.
Sin embargo, eso no es así del todo. Porque hay jugadores en esta entidad que tienen buenos recursos para crecer, y lo cierto es que no habían estado siendo utilizados como debería ser.
Por ejemplo, en los jóvenes, Baraja ya confía más en ellos, le está dando cabida en su once y allí está viendo esa mejoría.
Baraja también ponen énfasis en la defensa
Baraja sabe que hay muchos aspectos que tiene que atacar en el Valencia, pero ha querido trabajarlos poco a poco. Por ejemplo, la defensa, uno de los talones de Aquiles de estas arcas, ha mostrado buena cara en lo que va de torneo.
Es algo que ha implicado que el club esté en mejor posición, y le ha devuelto esas expectativas a la fanaticada de que sí pueden soñar con un club que esté peleando puestos altos en la tabla, o con la posibilidad de volver a Europa, que no es imposible.
El equipo del Valencia está más unido
Claramente, que el Valencia tenga 9 puntos de los 15 posibles no es por cosas fortuitas, sino que ha habido un gran trabajo en estas arcas que ha podido rendir sus frutos. Pero entre tantas cosas que ha hecho Baraja, hay que señalar que la unión en este ciclo ha sido importante.
En el período anterior el equipo se mostró muy desmembrado y, obviamente, en el campo todo era un caos. Aun así, es un factor que ha mejorado el míster y está generando más tranquilidad a la hora de saltar al terreno de juego.
Baraja ha entendido que no hay que improvisar
Improvisar es algo que no se puede permitir en el balompié. Es un arma de doble filo, y en la campaña anterior fue algo que se vio mucho en las filas del Valencia. Un conjunto carente de ideas y, por supuesto, los partidos no eran asumidos con enfoque.
Ahora el entrenador ha trabajado para tener ideas claras para enfrentar a los rivales. Y con mucho profesionalismo, ha dejado a un lado los líos con Meriton (cosas que él no puede resolver como tal) y se ha centrado en su labor de estratega. De momento, todo empieza a cuajar en estas filas.
Joao Félix es uno de los temas de conversación en el FC Barcelona. Y todo porque este jugador ha tenido su estreno en el club y ya está dando señales de que puede resurgir. Es uno de los cedidos de este ciclo, proveniente de las arcas del Atlético de Madrid, pero lo cierto es que ya muchos están viendo con buenos ojos su aterrizaje a la entidad de Joan Laporta.
El FC Barcelona lo quería
Hay que señalar que las filas del Barcelona querían tener en su entidad a Joao Félix. Estos hicieron un gran esfuerzo para concretar su huida, y lo cierto es que tratarán de aprovechar al luso en todo este ciclo.
Sin embargo, ha llamado mucho la atención que este futbolista está mostrando otra cara en el equipo culé, algo que deja en evidencia, principalmente, a los rojiblancos.
El sueño de Joao Félix
Tampoco es un secreto para nadie que Joao Félix tenía un sueño y era militar en el Barça. Eso ya se le ha dado, y por ello es que está disfrutando esta oportunidad que le han dado.
Se trata de un cambio de aires que este esperaba, pero también era difícil que se diera por las complejidades que enfrenta el equipo de Laporta a nivel financiero.
Pese a ello, en este verano pudo conseguir esta chance.
Deja atrás, momentáneamente, los líos con el Atlético de Madrid
Asimismo, no hay que olvidar que Joao Félix ha enfrentado muchos líos con las filas del Atlético, y son los que en cierta forma lo han acribillado de brillar.
Además, este cree que en la entidad no han sacado lo mejor de él, pese a que su entidad en muchas oportunidades le ha reprochado su bajo rendimiento.
Sin embargo, las cosas en el Barça están siendo totalmente diferentes, y positivas.
Simeone ha sido uno de sus grandes detractores
Por su parte, hay que destacar que Diego Simeone se ha convertido en uno de los grandes detractores de los servicios de Joao Félix.
Es algo que a todo el mundo le ha quedado claro. Por ello es que el futbolista portugués ha pasado por esas filas sin pena ni gloria.
Aun así, con su cambio al Barcelona pretende dejar en claro que sí tiene nivel, y que sencillamente no lo han dejado despegar en el Cívitas Metropolitano.
Ha encajado en el FC Barcelona
En tal sentido, hay que señalar que Joao Félix, en las primeras de cambio, ha podido encajar en las filas del Barça.
Es una realidad que haber cambiado de entidad le ha dado sus frutos. Por eso es que su primera noche en estas arcas ha sido fenomenal.
De hecho, el futbolista se muestra Félix no solo por la oportunidad, sino también porque está volviendo a sentirse útil, y de que puede dar más guerra en el torneo local.
Quiere ser uno más de los culés
Aunque apenas es que Joao Félix está llegando a la entidad del Barça, igual él tiene la premisa de ser uno más de los culés. Su intención esa convertirse, dentro de poco, en una de las piezas claves del club de Xavi Hernández.
Y es que este quiere aprovechar todos los minutos que le otorguen, ya que los mismos forman parte de su resurrección, que se le ha vuelto cuesta arriba conquistar en los últimos meses. Aun así, todavía tienen chance para trabajar por ella.
Joao Félix cree que Xavi pudiera ser clave en su despegue
Otra de las cosas que ha dejado entrever Joao Félix, es que la figura de Xavi podría ser clave en ese despegue que él está buscando fuera del Atlético de Madrid.
Por ello es que es optimista en las primeras de cambio, y cree que en estas filas podría sacar a flote su talento. Ese que ha estado oculto últimamente y que pretende relanzar para volver a estar en la palestra.
De hecho, es un jugador joven que tiene pergaminos para eso y mucho más.
Ese chute de felicidad
Joao Félix está viendo que en el Barcelona sí hay estructura, y eso es algo que lo tiene emocionado y lleno de felicidad.
Estos días han sido de ensueños para él. Porque no solamente está cumpliendo un sueño, sino que está viendo que es un cambio del cielo a la tierra, ya que se siente a gusto en el equipo azulgrana.
Son aspectos claves que pudieran empujarlo a brillar. Y por ello es que estos primeros capítulos con el club se los ha estado disfrutando como nada.
Tiene mucho que aportar
Asimismo, Joao Félix es consciente de que él tiene más de que aportarle a las filas del Barcelona, y es otra de las cosas que lo hace estar centrado.
Estamos en presencia de uno de los jugadores más creativos que hay en el mundo, y que tiene con qué destacar en el esquema blaugrana.
Y si bien viene de ciclos fatales, con Xavi a la carga eso pudiera cambiar positivamente. Es más, hasta tendría chance de convertirse en un delantero indiscutible para los azulgranas.
Ante el Betis se lució
En la goleada del FC Barcelona sobre el Betis (5-0), Joao Félix fue uno de los jugadores más destacados. El futbolista portugués supo leer bien el partido y se lo disfrutó mucho.
Tanto así que parecía que era uno más de esa plantilla. De hecho, no habían señales de que apenas estaba entrando en calor con sus nuevos compañeros, ya que le fue de maravilla.
Es una situación que ya pone en atención a Xavi. Sobre todo, para seguir confiando en él y para crear más asociaciones con Frenkie De Jong, quien en ese compromiso fue su mejor aliado.
Las velas han sido utilizadas como fuente de luz y calor desde la antigüedad. Pero, más allá del uso práctico, estos elementos pueden servir para muchos otros propósitos, como crear un ambiente relajante, purificar el aire, aportar estilo a los espacios y promover un estado de conexión interna.
En la tienda especializada Linckia Cadaqués se puede encontrar una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, ideales para crear una atmósfera confortable, en la que las personas puedan conectar consigo mismas.
El movimiento slow living y las velas
El movimiento slow living es un estilo de vida que se basa en prestar atención plena al momento presente, experimentando de manera contemplativa cada instante del día y dejando de lado el querer hacer las cosas a toda velocidad. Es una forma de vivir que se contrapone al ritmo apresurado, marcado por las multitareas, que predomina en la sociedad actual.
Los seguidores del slow living viven disfrutando de cada momento, prestando atención a aquellas cosas que aportan valor a la vida. Por ejemplo, tomar una pausa durante el día para disfrutar de un momento de conexión personal a la luz de una vela.
En la tienda especializada en productos artesanales Linckia Cadaqués se pueden encontrar gran variedad de velas decorativas, elaboradas con productos naturales como la cera y la miel, ideales para aportar estilo y elegancia a distintos espacios, como la sala de estar de una vivienda, el lugar de trabajo en la oficina o el dormitorio.
¿Cuáles son las ventajas de las velas decorativas y aromáticas de Linckia Cadaqués?
Encender una vela de Linckia Cadaqués es una buena manera de propiciar un ambiente de paz, aliviando el estrés y favoreciendo la relajación, algo que es muy adecuado después de una ardua jornada de trabajo. Además, las velas emiten iones negativos que neutralizan las partículas de polvo, el humo y elementos alérgenos, purificando y mejorando la calidad del aire en espacios cerrados. Por otra parte, encender una vela es una excelente práctica de meditación. El simple hecho de observar la llama puede ayudar a las personas a conectar con su ser interno y a encontrar paz.
Desde el punto de vista práctico, siempre es bueno tener velas a disposición, en caso de un corte de energía o de situaciones de emergencia, como tormentas o apagones, en las que se necesita tener una luz adicional.
Además de todos estos beneficios, las velas pueden ser un elemento que aporte estilo y elegancia a los espacios. En la tienda Linckia Cadaqués se puede conseguir una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, como las de figuras de inspiración marina y las de la colección Prana, con fragancias que favorecen la relajación.
En plena era digital, cada vez más pruebas presentadas en los procesos judiciales son de naturaleza digital. Documentos electrónicos, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, vídeos y registros en línea son solo algunos ejemplos de la gran variedad de evidencias digitales que se presentan ante los tribunales.
Sin embargo, esta creciente dependencia de la evidencia digital ha planteado preocupaciones significativas sobre su autenticidad y confiabilidad. La facilidad con la que los datos digitales pueden manipularse o falsificarse ha llevado a una creciente desconfianza en la integridad de esta evidencia. Ante este desafío, la peritación de pruebas digitales se ha convertido en un elemento crucial en los procesos judiciales, garantizando que las pruebas presentadas sean válidas y confiables.
En este contexto, Peritecnia Peritos Judiciales se erige como una figura destacada en la garantía de la autenticidad de las pruebas digitales en los tribunales. Este Gabinete Pericial cuenta con una destacada experiencia y un equipo de peritos informáticos altamente cualificados, que tienen la capacidad de analizar dispositivos electrónicos, redes y sistemas informáticos, con el fin de determinar si ha ocurrido algún tipo de delito o actividad ilegal. Su papel en la esfera judicial es fundamental para establecer la verdad en los casos que involucran evidencia digital y para restaurar la confianza en el sistema de justicia.
¿Para qué sirve un perito judicial informático?
En el complejo mundo de los litigios, los peritos judiciales informáticos desempeñan un papel esencial al proporcionar una opinión técnica y objetiva sobre la evidencia digital presentada en los casos judiciales. Su experiencia se extiende a una amplia gama de situaciones, desde la investigación de fraudes electrónicos y acosos en línea hasta la resolución de disputas de propiedad intelectual. Además, son cruciales en la detección y el análisis de delitos informáticos, como ciberataques y extorsiones, contribuyendo significativamente a la búsqueda de la verdad en el sistema judicial. En resumen, los peritos informáticos juegan un papel crucial en la garantía de la autenticidad y confiabilidad de la evidencia digital, contribuyendo a la justicia y la integridad de los procesos judiciales.
Un ejemplo ilustrativo de su función se encuentra en casos de fraude electrónico, donde los peritos judiciales informáticos pueden examinar minuciosamente la evidencia digital, como registros financieros y comunicaciones electrónicas, para determinar si se han cometido delitos. Su análisis forense puede desentrañar transacciones fraudulentas, rastrear el flujo de fondos y verificar la veracidad de los documentos, proporcionando así, pruebas sólidas que respaldan las reclamaciones de las partes involucradas. Este ejemplo resalta cómo su experiencia en la investigación y evaluación de pruebas digitales es esencial para la administración de justicia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
Desde Peritecnia, comparten un ejemplo ilustrativo de su función en casos de phishing: «En este tipo de casos, nuestros peritos informáticos pueden examinar minuciosamente la evidencia digital, como registros correos electrónicos y PDF, con información de cuentas bancarias y pagos asociadas, para determinar si se han cometido delitos financieros. Nuestro análisis forense puede desentrañar transacciones fraudulentas, y averiguar, cómo y desde donde se ha llevado a cabo el ciberataque”. Este ejemplo resalta cómo, la experiencia de este Gabinete Pericial es esencial en la investigación y evaluación de pruebas digitales en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
Expertos en la peritación de evidencias digitales: Peritecnia
La peritación de pruebas digitales desempeña un papel esencial en la validación de la evidencia presentada en los procesos judiciales. Los peritos judiciales informáticos de Peritecnia son expertos altamente capacitados que garantizan que la evidencia digital se analice de manera rigurosa y objetiva, lo que contribuye a la justicia y a la restauración de la confianza en el sistema legal en la era digital. Su capacidad para determinar la autenticidad y la integridad de la evidencia digital es crucial para garantizar que se haga justicia en los tribunales y que se protejan los derechos de todas las partes involucradas.
¿Has experimentado momentos del día en los que te sientes débil, agotado y sin ganas de hacer nada? Los cronotipos pueden ser los responsables de estos bajones de energía que sueles experimentar en determinadas ocasiones; y si, aunque el término pueda confundirte un poco, ya verás que no se trata de nada extraño; y, que de hecho, puedes usarlo a tu favor para ser más productivo.
Cada día, se descubren más y más cosas que puedes utilizar para comprender tus realidades y también para mejorar tu calidad de vida. Quédate y descubre de qué se tratan los cronotipos y cómo pueden llegar a afectarte.
Comencemos por lo básico: ¿Qué son los cronotipos?
Puede que con ese nombre, te imagines que hablamos de alguna serie de libros o películas de fantasía; sin embargo, hablamos en realidad de algo que es vital para tu energía y desempeño óptimo día tras día. Los cronotipos son las diferentes variantes que pueden adoptar los ritmos circadianos en cada individuo, y se refieren a la forma en que se categoriza a las personas según sus preferencias y patrones de sueño en relación con el ciclo de 24 horas.
En palabras más sencillas, los cronotipos son en realidad los ciclos naturales en los que puedes experimentar momentos llenos de energía o esos que, como mencionamos al principio, se caracterizan por no tener ganas de nada. ¿Te parece coincidencia que muchos mamíferos incluidos los seres humanos sean activos en horas de luz y descansen en horas de la noche? Pues, no es coincidencia, veamos a qué se debe.
Día y noche en función del cronotipo
Los seres vivos funcionan a diferentes ritmos, pero si hay algo que se puede afirmar como general, son las horas de actividad y descanso; con sus excepciones, claro está. Los cronotipos obedecen al ciclo fisiológico de los ritmos circadianos.
El ciclo natural es de 24 horas; y es por ello que, tal como señalamos, la mayoría de los seres vivos, suelen estar más activos en horas de luz solar, y otros en horas nocturnas. Pero espera, nada es absoluto, pues, como comprenderás, todo tiene sus excepciones. Veamos más y comprenderás cómo te pueden afectar.
Melatonina: responsable de cómo pueden ser los cronotipos
No todos los seres humanos funcionan igual; y en esto nos vamos de nuevo al comienzo, ¿Te has preguntado por qué hay personas que parecen no funcionar en las mañanas mientras que en las tardes o en las noches derrochan energía?. La melatonina es la responsable de que estés o no activo por las mañanas.
Según lo han demostrado diversas investigaciones, es la melatonina la que se encarga de administrar tu energía y también inducirte el deseo de descanso. Lo esperado es que la melatonina se libere en la oscuridad y que determine en qué momento del día estarás más alerta y productivo, pero según sea su producción, puedes tener cualquiera de los siguientes cronotipos.
Conoce el cronotipo matutino
El cronotipo matutino se refiere a las personas que tienen una preferencia natural por levantarse temprano y ser más activas y productivas durante las primeras horas del día. Estas personas suelen acostarse temprano por la noche y disfrutan de tener una rutina matutina establecida.
Algunas características comunes del cronotipo matutino incluyen tener niveles de energía más altos por la mañana, ser más alerta y productivo durante las primeras horas del día, y experimentar una disminución de la energía y la alerta a medida que avanza el día. Ahora bien, hay otros cronotipos, así que veamos cuál es el tuyo.
Otro de los cronotipos que debes conocer, el vespertino
El cronotipo vespertino se refiere a las personas que tienen una preferencia natural por acostarse tarde y levantarse tarde, y que son más activas y productivas durante las horas de la tarde y la noche. Estas personas suelen experimentar un pico de energía más tarde en el día y pueden tener dificultades para despertarse temprano por la mañana.
Si tienes niveles de energía más altos por la tarde y la noche, estás más alerta y productivo durante esas horas, y tienes dificultades para conciliar el sueño temprano por la noche, es posible que de todos los cronotipos, este sea el tuyo.
Si este es tu cronotipo, puedes beneficiarte de establecer una rutina de sueño que se ajuste a tus preferencias, asegurándote de obtener suficiente descanso durante la noche y aprovechando las horas de la tarde y la noche para realizar tareas importantes.
Cronotipo intermedio
Si eres de los que puede adaptarse tanto a madrugar como a acostarse tarde, seguramente entre los cronotipos que existen, el tuyo sea el intermedio, ya que este brinda cierta flexibilidad en tu rutina de sueño, lo que hace que puedas aprovechar las horas de la mañana para realizar tareas importantes y tener un descanso más reparador durante la noche.
El cronotipo intermedio se refiere a las personas que tienen una preferencia natural por acostarse y levantarse en horarios intermedios y que muestran una mayor liberación de melatonina alrededor de las tres de la mañana. Estas personas suelen dormir entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana. Algunas características comunes del cronotipo intermedio incluyen tener una mayor estabilidad en los niveles de energía a lo largo del día, lo que te facilita ser más productivo.
¿Por qué es importante que sepas cuál de todos los cronotipos es el tuyo?
Es importante que sepas cuál es tu cronotipo porque te ayudará a entender tus patrones de sueño y vigilia y te permitirá adaptar tu rutina diaria de acuerdo a tus preferencias naturales. Conocer cuál de todos los cronotipos es el tuyo te permitirá aprovechar al máximo tus momentos de mayor energía y productividad, y te ayudará a planificar tus actividades de manera más eficiente.
Además, comprender tu cronotipo puede ser útil para mejorar tu calidad de sueño. Si sabes que eres una persona con cronotipo vespertino, por ejemplo, podrías evitar programar actividades importantes temprano en la mañana, cuando es posible que no estés tan alerta. En cambio, podrías aprovechar las horas de la tarde y la noche para realizar tareas que requieran mayor concentración.
¿Cómo te pueden afectar?
Llevar un estilo de vida que no esté acorde a tu cronotipo, puede hacer que tengas una sensación de agotamiento en los momentos en los que requieres de mayor energía. Esto puede llevar que, al llevar un ritmo de otro de los cronotipos, haga que seas menos capaz de desempeñar algunas labores diarias, especialmente de índole cognitivo.
Conocer tu cronotipo es beneficioso para tu salud en general. Estudios han demostrado que las personas que se adhieren a su cronotipo natural tienen un mejor rendimiento cognitivo, una mayor sensación de bienestar y una menor incidencia de trastornos del sueño.
No son estáticos, es posible que los cronotipos varíen con los años
Aunque es recomendable que reconozcas tu cronotipo, debes saber también que este no será estático. Es posible que los cronotipos varíen con la edad. Los estudios han demostrado que los patrones de sueño y vigilia pueden cambiar a lo largo de la vida. Por ejemplo, los niños tienden a tener cronotipos más matutinos, prefiriendo acostarse temprano y levantarse temprano.
A medida que los adolescentes entran en la pubertad, su cronotipo puede cambiar hacia una preferencia más vespertina, con una tendencia a acostarse más tarde y levantarse más tarde. Mientras que, a partir de los 35 años, se ha observado que se tiende a tener cronotipos más matutinos nuevamente, con una preferencia por acostarse y levantarse temprano. Esto puede deberse a cambios en el ritmo circadiano y en la producción de melatonina asociados con el envejecimiento.
Lo que debes hacer para sincronizarte con tu cronotipo y llevar una vida más plena
Para sincronizarte con tu cronotipo, puedes seguir algunas estrategias que te ayudarán a adaptar tu rutina diaria a tus preferencias naturales; con esto, podrás aprovechar al máximo tu energía y llevar una vida más plena.
Identifica entre todos los cronotipos si eres una persona con cronotipo matutino, vespertino o intermedio. Esto te ayudará a entender tus patrones de sueño y vigilia.
Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a regular tu ritmo circadiano y mejorar la calidad de tu sueño.
Si eres una persona con cronotipo matutino, aprovecha las horas de la mañana para realizar tareas importantes y actividades que requieran mayor concentración. Si eres vespertino, puedes programar actividades más creativas o de menor exigencia en las horas de la tarde o noche.
Lo que debes evitar si quieres rendir mejor gracias a tu cronotipo
Así como hay cosas que debes hacer para estar mejor, también están las que debes evitar si quieres llevar una vida llena de energía basándote en los cronotipos.
No dejes de escuchar a tu cuerpo: Presta atención a tus niveles de energía y productividad a lo largo del día y recuerda aprovechar los momentos en los que te sientas más alerta y enérgico para realizar tareas que requieran mayor atención. No ignores las señales de tu propio cuerpo.
Evita la exposición a la luz artificial antes de dormir: La luz artificial, especialmente la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos y computadoras, puede suprimir la producción de melatonina y dificultar el sueño. Intenta limitar el uso de estos dispositivos antes de acostarte.
¿Te ha quedado claro que son los cronotipos? ¿Has podido identificar el tuyo?, ¿Sabes ahora cómo te afectan y cómo puedes aprovechar tus ritmos naturales?.
Aitana es una de las figuras del momento; y seguir sus rutinas y trucos de belleza se ha convertido en todo un ritual para muchísimas españolas que aprovechan sus consejos para lucir aún mejor. Ya te hemos contado cómo puedes conseguir unos labios visiblemente más gruesos y sensuales siguiendo unos sencillos pasos, ahora, pasemos a otro punto que suele causarte algo de ansiedad, y es: lucir más alta sin tacones.
Sí, es un hecho, poder aparentar unos centímetros de mayor estatura es uno de los mayores anhelos de las mujeres, lo que las hace recurrir muchas veces al uso de tacones que luego causan cansancio y dolor. Si quieres verte fantástica y lo mejor, sin que tus pies y piernas sufran, quédate a conocer el secreto de Aitana y unos interesantes tips.
Los trucos de Aitana que se han hecho virales
Además de ser talentosa en el ámbito musical, Aitana se ha convertido poco a poco en todo un referente de la moda. La joven recordada por su participación en Operación Triunfo y por cosechar una carrera de éxitos que la ha llevado a ser la compañera de Sebastián Yatra en La Voz Kids, no hace más que sorprender.
Ya nos había dejado a todos sorprendidos con la forma en la que puede transformarse y parecer otra desde hace años, y así como nos ha dejado el truco para labios perfectos, también es posible replicar su look, con el cual, aun cuando se trata de una mujer menuda, logra imponerse.
Los tacones como aliados para lucir unos centímetros adicionales de altura
Siempre se nos ha dicho que los tacones son definitivamente aliados para lucir más alta, y esto es una realidad que se grita a voces, pues, se sabe que al usar tacones, se crea la ilusión de piernas más largas y una postura más erguida, lo que puede hacer que una persona parezca más alta. Además, los tacones también pueden ayudar a estilizar la figura y realzar la forma de las piernas.
Ahora bien, aunque la misma Aitana recurre de manera ocasional a ellos y esto alarga su figura, no podemos olvidar que el uso prolongado de tacones altos puede tener efectos negativos en la salud y el confort. Es por esta razón que hoy, al menos, soltaremos los tacones para recurrir a otras maneras. Veamos.
Este es uno de los secretos de Aitana para lucir más alta
Uno de los secretos a los que recurre Aitana para parecer más alta es utilizar los estampados de manera puntual. Además, el uso de pantalones rectos, es uno de los trucos a los que con mayor frecuencia se apega para verse fantástica.
Los modelos rectos en los pantalones, logran dar un efecto alargador que siempre luce bien, lo que es fantástico para las chicas de estatura pequeña.
¿Qué hay de los estampados?
Para Aitana, los estampados siempre serán aliados para conseguir un look perfecto y una apariencia más alta, pero cuidado, los estampados pueden llegar a jugarte en contra, especialmente si se trata de estampados muy grandes.
En caso de ser de pequeña estatura, recurre a los pantalones estampados solo cuando estos sean de tamaño pequeño y cuyos colores no sean muy brillantes. Un pantalón en color negro, azul marino o cualquier color oscuro, será fantástico con pequeños estampados y, por supuesto, este debe ser de corte recto.
Este es el tipo de pantalón que Aitana evita usar y que tú deberías desterrar si quieres verte más alta
Así como puedes conocer el tipo de pantalón que mejor te va, también es bueno que tengas muy claro cuál es el modelo que deberías evitar. Ya sabes que los de corte recto dan unos centímetros más visualmente, pues bien, debes evitar los que dan el efecto contrario.
Los pantalones que debes evitar son aquellos que sean demasiado holgados, pero no solo estos, sino también los que sean recortados o a media pierna, pues, este tipo de pantalón hará lucir tus piernas aún más cortas. De hecho, este estilo difícilmente lo verás en Aitana.
El corte del pantalón perfecto para unas piernas visiblemente más largas
Otro de los secretos de Aitana para conseguir lucir piernas más largas sin necesidad de utilizar tacones es recurrir a los vaqueros bootcut. Los vaqueros bootcut son un estilo de pantalones vaqueros que se caracterizan por tener un corte ajustado en la parte superior y que se ensancha ligeramente a partir de la rodilla hasta el tobillo.
Si además de tener una estatura pequeña, tienes unos kilitos de más, el bootcut jugará a tu favor, pues, este corte crea una silueta más equilibrada y estilizada, ya que ayuda a equilibrar las proporciones de la figura. Los vaqueros bootcut son una opción versátil y atemporal que se adapta a diferentes estilos y ocasiones, así que úsalos también como tu mejor secreto para verte alta mientras estás cómoda.
Lo que debes evitar para no acortar tu figura
No siempre lucimos vaqueros, sino que es posible llevar pantalones de vestir e incluso enterizos para estar perfectas para una ocasión especial. A ver, cuando de combinar se trata, Aitana evita los estampados grandes.
Y es que, no solo debes evitar los estampados grandes en los pantalones, sino en la ropa por entero, especialmente si eres menuda. Los estampados grandes y a cuadros, así como las rayas horizontales gruesas, terminan jugando en tu contra haciéndote parecer más voluminosa y corta de estatura.
Un secreto de Aitana que debes usar a tu favor para lucir más alta
Si los estampados grandes, cuadros y rayas horizontales te hacen lucir más ancha y de menor estatura, no es de extrañar que Aitana escoja usar precisamente, conjuntos que resultan en todo lo contrario.
El tipo de look monocolor es uno de los favoritos de la artista, quien logra un outfit muy elegante y refinado mientras alarga y estiliza su figura. Recurre a este tipo de truco y tendrás garantizado un look perfecto a todo momento y que te hará lucir más alta sin necesidad de subirte en tacones.
¿Cómo lucir más alta? ¡Trucos que te funcionan incluso estando descalza!
Más allá de los secretos de Aitana para lucir más alta sin recurrir al uso de tacones, también puedes seguir unos sencillos consejos que incluso te funcionarán estando completamente descalza. Para comenzar, opta por prendas que sean más largas, como faldas o vestidos maxi y que tengan cintura alta, ya que esto creará una línea vertical que alargará visualmente tu figura.
Cuando de escoger blusas se trate, escoge los escotes en V, pues, estos ayudan a alargar el cuello y crear una apariencia más alta. Y, aunque no lo creas, hasta el cabello puede ser tu aliado con un peinado alto, como un moño o un recogido, puedes crear la ilusión de altura al elevar visualmente tu cabeza. ¿Lista para verte con unos centímetros adicionales?.
El lunes pasado, la televisión española fue testigo del esperado regreso de Jorge Javier Vázquez a Telecinco con su flamante programa ‘Cuentos Chinos’. Este espacio televisivo se erige como un valiente desafío al reinado de ‘El Hormiguero’, el popular programa de Pablo Motos que ha dominado la franja del access prime time durante años.
El público y los expertos en televisión esperaban con ansias este nuevo proyecto de Vázquez, llenos de expectación y curiosidad por ver cómo se desenvolvería en esta competitiva batalla por la audiencia. Sin embargo, lo que no esperaban era la contundente respuesta que el público ofreció desde el primer episodio. Acompáñanos a explorar los detalles de esta confrontación televisiva y el impacto que ha tenido en la audiencia.
Un nuevo enfoque en el access prime time
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
El access prime time, ese período crucial en la programación televisiva, se ha convertido en un terreno de batalla donde las cadenas buscan desesperadamente captar la atención de los espectadores antes de que comiencen los programas estelares de la noche. Uno de los gigantes indiscutibles de esta franja horaria ha sido ‘El Hormiguero’, un programa que ha encantado a la audiencia con su mezcla de entretenimiento, entrevistas con celebridades y secciones divertidas.
En medio de esta dura competencia, Jorge Javier Vázquez se aventura a desafiar la hegemonía de ‘El Hormiguero’ con su innovador programa ‘Cuentos Chinos’. ¿Qué hace que este proyecto sea tan especial y cuál es su enfoque para competir en el access prime time?
Un reparto de colaboradores variado
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
En cada episodio de ‘Cuentos Chinos’, además de la entrevista con un invitado famoso, el público disfruta de diferentes secciones y juegos. Estas dinámicas son propuestas por un variado elenco de colaboradores, entre los que destacan nombres como Susi Caramelo, Anabel Alonso, Celia Villalobos, Josep Ferré y Germán González, entre otros. Esta diversidad de voces y personalidades promete un entretenimiento variado y atractivo.
Competencia directa con ‘El Hormiguero’
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
‘Cuentos Chinos’ se emite de lunes a jueves, justo en el mismo horario que ‘El Hormiguero’. La primera entrega, emitida el 11 de septiembre, tuvo un invitado muy especial: el propio Jorge Javier Vázquez. En este episodio, el presentador explicó su reciente baja médica y su abrupta salida de la televisión. Fue un regreso esperado por sus seguidores.
La nostalgia como reclamo
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
El estreno de ‘Cuentos Chinos’ despertó la nostalgia entre los seguidores de Jorge Javier Vázquez, quienes han estado huérfanos de su carisma durante cuatro meses. La ausencia del universo ‘Sálvame’, donde Vázquez era una figura destacada, se hizo sentir. Los espectadores anhelaban el regreso del comunicador catalán y su estilo gamberro y sin pelos en la lengua en la pantalla.
Un impresionante plató que impresiona
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
Uno de los elementos que más llamó la atención del público fue el nuevo plató de ‘Cuentos Chinos’, que abarca más de 1.000 metros cuadrados. La espectacularidad de la escenografía, su amplitud y la ambición que Telecinco mostró en su diseño fueron aplaudidos por la audiencia. Sin duda, el aspecto visual del programa se ganó el favor de los espectadores.
Las críticas al estreno de ‘Cuentos Chinos’
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
No obstante, no todo fueron elogios. El estreno de ‘Cuentos Chinos’ también generó críticas, principalmente relacionadas con la falta de estructura y la sensación de desorden. Los espectadores se quejaron de la excesiva cantidad de secciones y de la ausencia de un invitado principal en el primer episodio. La premisa «menos es más» fue repetida con insistencia en las redes sociales.
La voz del público en las redes sociales
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
Las redes sociales se convirtieron en el espacio donde el público expresó su opinión sobre ‘Cuentos Chinos’ y su regreso a la televisión de Jorge Javier Vázquez. A continuación, te presentamos algunas de las impresiones que se compartieron en Twitter:
«Después de tanto tiempo, por fin volvemos a tener a Jorge Javier en la tele. ¡La espera ha valido la pena! #CuentosChinos»
«El plató de #CuentosChinos es espectacular. ¡Telecinco ha puesto la casa por la ventana! Espero que el contenido esté a la altura del escenario.»
«No sé si era un programa de entrevistas, de juegos o de comedia. #CuentosChinos necesita definir su identidad y organizarse mejor.»
«Me encanta Jorge Javier, pero ‘Cuentos Chinos’ necesita encontrar su propio estilo. No puede competir con ‘El Hormiguero’ siendo una copia. #CuentosChinos».
Jorge Javier Vázquez responde a las críticas
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
Ante las críticas ycomentarios del público, Jorge Javier Vázquez no se quedó callado. El presentador se pronunció sobre la recepción de ‘Cuentos Chinos’ y agradeció a los espectadores por su interés y participación en la conversación. Aseguró que el programa evolucionará y prometió sorpresas para los próximos episodios.
La competencia en el access prime time
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
El access prime time es un terreno televisivo altamente competitivo y estratégico. En este horario, que suele comenzar alrededor de las 21:00 horas, los canales de televisión buscan atraer la atención de los espectadores antes de que comiencen los programas de máxima audiencia. Uno de los programas que ha dominado esta franja durante años es ‘El Hormiguero’, presentado por Pablo Motos.
Para que ‘Cuentos Chinos’ tenga éxito, es fundamental que encuentre su propia identidad. No puede limitarse a imitar a su competidor directo, ‘El Hormiguero’. Debe diferenciarse, ofrecer contenido original y mantener la coherencia en su formato.
¿Puede ‘Cuentos Chinos’ destronar a ‘El Hormiguero’?
Cuentos Chinos, El Público Dicta Sentencia Al Nuevo Programa De Jorge Javier Vázquez: “Hay Que Cambiarlo…”
La pregunta que todos se hacen es si ‘Cuentos Chinos’ tiene el potencial para destronar a ‘El Hormiguero’. La respuesta no es sencilla, ya que ambas propuestas tienen sus propios atractivos. ‘El Hormiguero’ cuenta con una audiencia leal y un estilo consolidado, mientras que ‘Cuentos Chinos’ tiene a Jorge Javier Vázquez como su principal activo.
El tiempo dirá si logra competir en igualdad de condiciones. El programa tiene margen para mejorar y evolucionar. Escuchar la opinión del público es esencial para ajustar su propuesta y satisfacer las expectativas de la audiencia. Con Jorge Javier Vázquez al frente y un equipo creativo sólido, es posible que ‘Cuentos Chinos’ encuentre su camino y se convierta en un rival digno de ‘El Hormiguero’.
Castilla-La Mancha, la tierra de Don Quijote y Sancho Panza, es conocida por su rica historia, paisajes impresionantes y una tradición gastronómica que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta región de España, situada en el centro del país, es un tesoro culinario con pueblos que ofrecen auténticas delicias para los amantes de la comida. En este artículo, nos aventuraremos en un viaje gastronómico por los pueblos de Castilla-La Mancha donde mejor se come.
Pueblos de Castilla-La Mancha donde mejor se come
Toledo: La Joya Gastronómica de Castilla-La Mancha
Comenzamos nuestro viaje en Toledo, la ciudad imperial y capital de la región. Aunque técnicamente es una ciudad y no un pueblo, su importancia culinaria es innegable. La cocina toledana se caracteriza por su mezcla de influencias árabes y judías, que se reflejan en platos como el cordero asado con miel y almendras o las perdices estofadas.
Uno de los manjares más emblemáticos de Toledo es el mazapán. Las confiterías locales producen este dulce con recetas centenarias, y es un souvenir esencial para llevar a casa. En las estrechas calles del casco antiguo, encontrarás restaurantes tradicionales que ofrecen platos icónicos como el cochifrito (cordero frito con ajo y pimentón) y el atascaburras (una especie de puré de bacalao con aceite de oliva y ajo).
Almagro: El Festival del Teatro y la Comida
Almagro, un encantador pueblo en Ciudad Real, es famoso por su Festival Internacional de Teatro Clásico, pero su gastronomía también merece atención. Aquí, el plato estrella es el pisto manchego, un guiso de tomate, pimientos, calabacines y otros vegetales que a menudo se sirve con huevo frito.
Además del pisto, no puedes dejar de probar las berenjenas de Almagro, un aperitivo delicioso que se prepara con berenjenas en vinagre y aceite de oliva. Almagro es también el lugar de origen del famoso queso manchego, que se elabora con leche de oveja y es ideal para acompañar con vinos de la región.
Cuenca: Donde la Tradición se Encuentra con la Vanguardia
Cuenca, conocida por sus casas colgadas y su impresionante paisaje, es un lugar donde la tradición culinaria se encuentra con la innovación. Uno de los platos más emblemáticos es el morteruelo, una especie de paté a base de carne de caza, tocino y hígado que se sirve con pan. También son famosos los ajoarrieros, un plato de bacalao desmigado con ajo, huevo y aceite de oliva.
En los últimos años, Cuenca ha experimentado un auge de la cocina de autor, con restaurantes como el «Restaurante El Carmen de Montesión» que combinan ingredientes tradicionales con técnicas modernas para crear platos sorprendentes y deliciosos.
Sigüenza: Un Pueblo Medieval con Sabor
Sigüenza, un pueblo medieval en Guadalajara, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles empedradas y su impresionante castillo hacen que sea un destino turístico popular, pero su gastronomía es igualmente notable. Aquí, el cordero asado es el rey. Los corderos son criados en la región y cocinados a la brasa con hierbas aromáticas, lo que les confiere un sabor inigualable.
Sigüenza también es famosa por sus dulces, especialmente el bizcocho borracho y las yemas de Santa Clara, que son ideales para acompañar con una copa de licor de moras.
Consuegra: Donde el Pan y el Vino se Fusionan
En Consuegra, en la provincia de Toledo, el pan y el vino se fusionan en una experiencia culinaria única. Este pueblo es conocido por su pan candeal, un tipo de pan blanco de miga compacta y corteza crujiente que se ha elaborado aquí durante siglos.
Para acompañar este delicioso pan, puedes disfrutar de los vinos de la región, especialmente el vino de La Mancha. La bodega Cooperativa «Virgen de las Viñas» en Tomelloso es un lugar ideal para degustar estos vinos y aprender sobre su proceso de elaboración.
Tembleque, Toledo: La Cuna del Queso Manchego
Si eres amante del queso, Tembleque es el lugar perfecto para visitar en Castilla-La Mancha. Este pueblo toledano es conocido como la cuna del queso manchego, una delicia láctea elaborada con leche de oveja. Puedes visitar queserías locales donde podrás degustar y comprar este queso en su forma más auténtica.
La cocina de Tembleque también incluye platos tradicionales como el pisto manchego, el morteruelo y la perdiz en escabeche. Los restaurantes y bodegas locales ofrecen una amplia selección de vinos de la región para maridar con estos sabrosos platos.
Belmonte, Cuenca: Gastronomía en un Castillo Medieval
Belmonte es un pueblo situado en la provincia de Cuenca, conocido por su imponente castillo medieval y su rica tradición culinaria. En este lugar, el plato estrella es el «ajoarriero,» una receta elaborada con bacalao desmigado, huevo, aceite de oliva, ajo y pimientos. Es un plato sabroso y reconfortante que representa la esencia de la comida castellano-manchega.
Además del ajoarriero, Belmonte ofrece una amplia variedad de platos de la región, como las migas, el morteruelo y los gazpachos manchegos. La comida aquí se sirve en un entorno medieval, ya que muchos restaurantes se encuentran en edificios históricos con encanto, lo que añade un toque especial a la experiencia gastronómica.
Tomelloso, Ciudad Real: Tierra de Vinos y Quesos
Tomelloso es un encantador pueblo en la provincia de Ciudad Real que combina la tradición vitivinícola y quesera con una rica oferta gastronómica. Esta región es conocida por producir algunos de los vinos más destacados de La Mancha, por lo que una visita a las bodegas locales es una experiencia obligatoria. Puedes degustar una variedad de vinos, desde tintos robustos hasta blancos frescos y afrutados.
Acompañando a los vinos, Tomelloso es famoso por su queso manchego. Aquí encontrarás queserías artesanales que producen este queso con leche de oveja de la más alta calidad. Prueba el queso manchego acompañado de membrillo y nueces para una combinación de sabores irresistible.
En cuanto a la comida, los platos típicos de Tomelloso incluyen las gachas, un plato tradicional a base de harina de almortas y pimentón que se sirve con trozos de chorizo o morcilla. También es un lugar ideal para disfrutar de platos de caza, como el conejo o la perdiz.
Tomelloso ofrece una experiencia culinaria auténtica en el corazón de Castilla-La Mancha, donde los vinos y quesos locales se combinan con la tradición gastronómica de la región para deleitar a los paladares más exigentes.
Este otoño, la reconocida marca de accesorios y moda, Parfois, nos sorprende una vez más con 7 colgantes que definitivamente arrasarán en nuestros outfits. Con diseños innovadores y elegantes, esta firma nos demuestra una vez más por qué es una de las favoritas de sus clientes.
Con diseños especiales y exclusivos, Parfois nos va a conquistar
Cada uno de los colgantes de esta nueva colección ofrece un estilo único y especial que complementará a la perfección cualquier look. Desde diseños minimalistas y delicados hasta piezas audaces y modernas, Parfois nos brinda opciones para todos los gustos y estilos.
Para gustos, están los diseños
Un colgante que no podemos dejar de mencionar es el que presenta una cadena fina con un pequeño colgante en forma de estrella. Este diseño sencillo pero sofisticado nos ofrece un toque de elegancia discreta, perfecto para llevar en cualquier ocasión.
Si buscas algo más atrevido y llamativo, el colgante con detalles geométricos y acabado metalizado es definitivamente para ti. Con su diseño vanguardista, este colgante se convierte en el protagonista indiscutible de cualquier look, añadiendo un toque de modernidad y originalidad.
Los colgantes de Parfois para este otoño no solo resaltarán nuestra belleza y estilo, sino que también reflejan la pasión y el compromiso de la marca por ofrecernos productos excepcionales. No es de extrañar que estos diseños sean tan admirados por sus fieles clientes, que siempre confían en Parfois para añadir un toque de distinción a sus looks. Así que no esperes más, ¡arrasa este otoño con estos increíbles colgantes de Parfois!
Colgantes esmaltados de Parfois en forma de gota
En el mundo de la moda y la joyería, los colgantes esmaltados han ganado popularidad y se han convertido en un accesorio imprescindible para darle un toque de estilo a cualquier outfit. Con su precio asequible de 5,99 euros, estos llamativos colgantes multicolores son una verdadera ganga.
El diseño de estos colgantes esmaltados es simplemente cautivador. En forma de gota, presentan un hermoso y balanceado ying y yang, que representan la dualidad y armonía en el universo. Estos elementos están cuidadosamente elaborados con esmalte, lo que les otorga un brillo excepcional y una apariencia única.
Pero lo que realmente destaca de estos colgantes es su composición de primera calidad. Están fabricados principalmente con un 40% de zinc, un 35% de esmalte de alta calidad y un 25% de hierro resistente. Esta combinación de materiales asegura su conservación y durabilidad a largo plazo, haciendo que cada colgante sea una joya que se mantendrá intacta y luciendo impecable a lo largo del tiempo.
Colgantes esmaltados de bota vaquera y beso de Parfois
Los colgantes esmaltados de bota vaquera y beso en colores rojo y azul son una opción encantadora y original para agregar un toque de estilo a tus accesorios. Estos colgantes, disponibles por un atractivo precio de 5,99 euros, están diseñados en un formato moderno y llamativo que seguramente captará la atención de todos a tu alrededor.
La composición de estos colgantes es variada, y se compone de un 40% de zinc, un 35% de esmalte y un 25% de hierro. Esta combinación de materiales garantiza la durabilidad y la resistencia de los colgantes, permitiéndote lucirlos durante mucho tiempo sin preocuparte por posibles daños o deterioros.
La bota vaquera y el beso son símbolos icónicos en el mundo de la moda y el estilo. Representan la valentía, la pasión y la individualidad, características que se reflejan en quienes eligen llevar estos colgantes. El esmaltado en los colores rojo y azul añade un toque de energía y vitalidad a estos accesorios, haciéndolos aún más atractivos y estéticamente agradables.
Colgantes dorados estrella y corazón deParfois
Si eres de las personas que buscan destacar en cualquier ocasión, estos colgantes son ideales para ti. Su color dorado brillante y su cuidado diseño en forma de estrella y corazón hacen de estos accesorios una elección elegante y sofisticada. No importa si deseas lucirlos en una reunión de trabajo, en una cita romántica o simplemente en tu día a día, estos colgantes se adaptan a cualquier ocasión.
Además de su atractivo diseño, estos colgantes también son extremadamente cómodos de llevar. Su peso ligero y su cadena ajustable permiten que los puedas adaptar fácilmente a tu gusto, asegurando así un ajuste perfecto. No tendrás que preocuparte por molestias o irritaciones en tu piel, ya que su material acrílico y hierro ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizarte una experiencia cómoda y libre de alergias. Estos colgantes pueden ser tuyos por tan solo 7,99 euros.
Colgantes de circonita llave y love de Parfois
En esta ocasión, te presentamos los colgantes con circonitas, llave y love, una colección que combina la elegancia del cobre con el brillo y sofisticación de las circonitas. El cobre, conocido por su durabilidad y resistencia, se fusiona con el circonio, una piedra preciosa sintética de alta calidad que nos regala un deslumbrante resplandor similar al de los diamantes.
Cada colgante de esta colección es una verdadera obra de arte, diseñada cuidadosamente para transmitir un mensaje de amor y poder. La llave, símbolo de apertura y oportunidades, representa la capacidad de abrir puertas y descubrir nuevos caminos. Mientras tanto, la palabra «love» grabada en cada colgante nos recuerda la importancia de amar y ser amados en cada momento de nuestras vidas.
Hechos con materiales de primera calidad
La composición de estos colgantes es otro aspecto a destacar. Con un 80% de cobre y un 20% de circonio, garantizamos una mezcla perfecta entre resistencia y belleza. El cobre, conocido por su capacidad para crear piezas duraderas y de calidad, se combina hábilmente con las circonitas para brindarnos un resultado deslumbrante y efectivo.
Además de su diseño y composición, el precio de estos colgantes es realmente atractivo. Por tan solo 7,99 euros, podrás lucir una joya única y sofisticada que agregará un toque especial a tu atuendo y resaltará tu personalidad.
Collar multicolor con piedras deParfois
Para aquellas personalidades que desean destacar y brillar en ocasiones especiales, hoy presentamos un elemento clave que elevará cualquier outfit a niveles de elegancia insuperables. Este exquisito collar multicolor con piedras multicolor sin duda se convertirá en el toque adicional que marcará la diferencia y robará todas las miradas.
Con una composición cuidadosamente seleccionada para asegurar su durabilidad y calidad, este collar está fabricado con un 40% de acrílico, un 30% de hierro, un 20% de zinc y un 10% de poliuretano termoplástico. Cada uno de estos materiales contribuye a la resistencia y brillo del collar, otorgándole una apariencia de lujo que no pasa desapercibida.
No sólo se trata de diseño, sino de color, de vida
Además de su exquisito diseño, otro factor que destaca de este collar es su precio accesible de tan solo 10,99 euros, lo que permite a cualquier persona lucir elegante sin tener que realizar una gran inversión. Esto demuestra que la elegancia y la calidad no tienen por qué estar restringidas a bolsillos abundantes, sino que están al alcance de todos.
Collar dorado con corazón de Parfois
Este collar, de diseño elegante y moderno, es el complemento perfecto para los colgantes de Parfois. Su sutil incorporación de un corazón le añade un toque romántico y femenino, convirtiéndolo en una auténtica joya. Su cuidado diseño permite que se combine a la perfección con cualquier estilo, ya sea casual o más formal, y añade siempre un toque de sofisticación a cualquier outfit.
Además de su inigualable estilo, el collar dorado con corazón de Parfois está compuesto por materiales de alta calidad. Con un 70% de hierro y un 30% de cobre, no solo garantiza su resistencia y durabilidad, sino que también mantiene su brillo natural a lo largo del tiempo. Esta combinación de materiales asegura que este collar no solo sea una pieza de moda, sino también una inversión a largo plazo.
El precio es insuperable para una accesorio de esta calidad
Nada mejor que un accesorio de calidad y estilo a un precio asequible, y el collar dorado con corazón de Parfois cumple con esta premisa. Con un precio de tan solo 10,99 euros, es una opción accesible para todas las amantes de la moda que buscan un complemento de calidad sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. Parfois nos demuestra una vez más su compromiso con ofrecer piezas asequibles y de calidad.
Collar multicolor esmaltado de Parfois
El collar multicolor esmaltado es una joya única y delicada que ha sido elaborada con suma precisión y cuidado utilizando materiales de alta calidad. Este exquisito accesorio de moda está compuesto por un 40% de esmalte, 40% de zinc y un 20% de latón, lo que le confiere tanto durabilidad como un aspecto visualmente llamativo.
El proceso de fabricación de este hermoso collar esmaltado comienza con la selección de los mejores esmaltes, zinc y latón disponibles en el mercado. Una vez que estos materiales han sido cuidadosamente escogidos, son sometidos a un proceso de moldeo y pulido, para asegurar que cada pieza esté perfectamente formada y libre de imperfecciones.
Totalmente personalizable
Totalmente personalizable
Este collar ofrece la posibilidad de ser personalizado a través de la adición de colgantes. Su diseño versátil permite colocar los colgantes que más te gusten, desde dijes con símbolos significativos hasta piedras o perlas que reflejen tu personalidad. De esta manera, podrás lucir un collar único y personalizado que resalte tu estilo y gustos.
Además de su belleza estética, este collar esmaltado también destaca por su excelente relación calidad-precio. Por tan solo 10,99 euros, podrás adquirir una joya duradera y elegante que seguramente se convertirá en una pieza fundamental de tu colección.
En el mundo de la gastronomía, existen recetas que trascienden el tiempo y las modas, convirtiéndose en auténticos clásicos. El pollo al ajillo es una de esas joyas culinarias que perdura en el paladar de generación en generación. En esta ocasión, te invitamos a descubrir cómo preparar unos suculentos muslos de pollo al ajillo, acompañados de un toque de vino blanco y un majado de ajo que realza su sabor de manera extraordinaria.
Esta receta está diseñada para dos personas, ideal para una cena romántica o una comida especial. ¿Estás listo para embarcarte en este viaje culinario? Acompáñanos a través de los pasos de esta exquisita receta.
Ingredientes de calidad para un pollo al ajillo de excelencia
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
Como en toda gran receta, el primer paso para alcanzar la excelencia culinaria reside en la elección de los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos la lista de lo que necesitarás para preparar este delicioso pollo al ajillo para dos personas:
4 muslos de pollo
4 dientes de ajo
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Una ramita de romero
Una cucharadita de romero y tomillo picados
Asegúrate de que estos ingredientes sean de la mejor calidad posible, ya que marcarán la diferencia en el resultado final de tu plato. Una vez que tengas todos los elementos reunidos, estás listo para comenzar el proceso de elaboración.
Preparación del majado aromático
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
El primer paso para crear este exquisito pollo al ajillo es la preparación del majado aromático, que dará sabor y carácter a la receta.
Una vez que hayas elaborado el majado aromático, es hora de darle sabor a los muslos de pollo. Asegúrate de hacerlo de manera uniforme y cuidadosa, ya que este paso es clave para lograr un pollo al ajillo deliciosamente sazonado.
Dorando los muslos de pollo
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
La siguiente etapa es dorar los muslos de pollo en una sartén. Este proceso es fundamental para caramelizar la carne y potenciar su sabor.
Pochar la cebolla y el majado
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
Una vez que hayas dorado los muslos de pollo, es hora de cocinar la cebolla y el majado de ajo en la misma sartén. Este paso agregará profundidad y complejidad de sabor al plato.
El toque de vino blanco y la cocción final
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
El vino blanco es el ingrediente mágico que elevará tu pollo al ajillo a un nivel superior de sabor. Añádelo en este paso y permite que la mezcla hierva y reduzca para intensificar los sabores. Luego, regresa los muslos de pollo a la sartén para completar la cocción.
Consejos claves para un pollo al ajillo perfecto
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs Para Un Pollo Al Ajillo Superior
Si estás buscando lograr un pollo al ajillo verdaderamente excepcional, aquí tienes tres consejos clave que marcarán la diferencia en tu preparación:
Majado Aromático Potente: El majado de ajo es el corazón de la receta. Asegúrate de majar los ajos hasta obtener una pasta suave y aromática. Utiliza una cantidad generosa de ajos y no escatimes en hierbas y especias para realzar el sabor.
Dorado Perfecto: Al dorar los muslos de pollo en la sartén, asegúrate de que la sartén esté bien caliente y utiliza suficiente aceite de oliva para evitar que se peguen. El dorado adecuado es esencial para desarrollar sabores caramelizados y textura en la carne.
Reducción del Vino Blanco: Cuando agregues el vino blanco, permite que hierva y luego reduce el fuego para cocinar a fuego lento. Esto concentrará los sabores del vino y formará una deliciosa salsa que realzará tu plato.
Siguiendo estos tres consejos, lograrás un pollo al ajillo que impresionará a tus invitados y que te hará sentir como un verdadero chef. ¡Disfruta de esta experiencia culinaria!
Acompañamientos creativos para esta receta
El Ingrediente Que Usan Los Grandes Chefs
El pollo al ajillo es delicioso por sí solo, pero también se puede acompañar con una variedad de guarniciones que complementan su sabor. Aquí te presentamos algunas ideas creativas para servir junto a tu pollo al ajillo:
Patatas Asadas: Las patatas asadas con hierbas y aceite de oliva son el acompañamiento clásico para el pollo al ajillo. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro combina a la perfección con la suculenta salsa del pollo.
Arroz Pilaf: Un arroz pilaf, aromatizado con ajo y hierbas, es una excelente opción para acompañar el pollo al ajillo. El arroz absorberá los sabores de la salsa y agregará una dimensión adicional a tu plato.
Verduras al Vapor: Las verduras al vapor, como brócoli, zanahorias y judías verdes, aportan frescura y un contraste de color a tu plato de pollo al ajillo. Además, son una opción saludable y equilibrada.
Pan Crusty: Un buen pan crujiente es perfecto para mojar en la deliciosa salsa de ajo y vino blanco. Sirve algunas rebanadas de pan recién horneado para disfrutar al máximo de la salsa.
Ensalada Fresca: Una ensalada verde fresca con una vinagreta ligera puede equilibrar la riqueza del pollo al ajillo. Sus sabores refrescantes son ideales para limpiar el paladar entre bocado y bocado.
Puré de Patatas: Un puré de patatas cremoso es una opción reconfortante que combina maravillosamente con el pollo al ajillo. La suavidad del puré contrasta con la intensidad de la salsa.
Couscous con Hierbas: El couscous con hierbas es una alternativa ligera y sabrosa que puede complementar perfectamente el pollo al ajillo. Las hierbas frescas añaden un toque de frescura.
Espárragos a la Parrilla: Los espárragos a la parrilla con un toque de aceite de oliva y sal son una elección elegante para acompañar el pollo al ajillo. Su sabor ahumado se mezcla bien con la salsa de ajo.
Hortalizas Asadas: Puedes asar una variedad de hortalizas, como pimientos, berenjenas y champiñones, para servir junto al pollo al ajillo. El asado realza sus sabores naturales.
Couscous de Coliflor (Opción Baja en Carbohidratos): Si buscas una alternativa baja en carbohidratos, el couscous de coliflor es una excelente opción. Sustituye el couscous tradicional por coliflor rallada y mézclala con hierbas y especias.
Elige los acompañamientos que más te atraigan y personaliza tu experiencia culinaria con el pollo al ajillo. ¡Deja volar tu creatividad en la cocina y disfruta de un festín lleno de sabores y texturas!
El popular programa ‘Pasapalabra’ conducido por Roberto Leal ha sorprendido a su audiencia con una promo que invita al espectador a prepararse para una semana llena de emociones y adrenalina. Y es que ‘Pasapalabra‘ es un concurso que se caracteriza por generar duelos de gran intensidad entre sus concursantes.
Hemos sido testigos de grandes duelos en ‘Pasapalabra’
En esta ocasión, los protagonistas de esta competición sin igual son Fernando y Moisés, dos participantes que se enfrentan día tras día en el formato, sucediendo así al histórico enfrentamiento entre Rafa Castaño y Orestes Barbero que mantuvo a los espectadores enganchados a sus pantallas durante meses.
La batalla entre Castaño y Barbero en ‘Pasapalabra’ fue una auténtica epopeya televisiva, contando con más de 190 programas en los que ambos concursantes pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades para resolver crucigramas y acertijos. Cada noche, los televidentes esperaban con ansias los enfrentamientos entre estos dos titanes del conocimiento.
Fue una competencia que duró meses
Finalmente, tras meses de competición feroz, Rafa Castaño se alzó con la victoria, llevándose a casa un impresionante bote que superaba los dos millones de euros. Con su inteligencia y destreza, logró superar los retos a los que se enfrentaba cada día, dejando boquiabiertos a todos los espectadores que le seguían fielmente.
Ahora, el relevo ha sido tomado por Fernando y Moisés, quienes no escatiman esfuerzos en su afán de superarse mutuamente en cada prueba y conseguir su ansiada victoria. Los televidentes están expectantes y no quieren perderse ni un solo episodio de esta trepidante competición.
Fernando y Moisés nos están ofreciendo una emoción semejante en ‘Pasapalabra’
La emoción y la tensión están servidas en ‘Pasapalabra’. ¿Quién logrará alzarse como vencedor en esta ocasión? Solo el tiempo dirá quién tiene el conocimiento y la destreza necesarios para conquistar el codiciado bote. Mientras tanto, los espectadores disfrutarán de una semana llena de emoción y entretenimiento acompañando a Fernando y Moisés en su ajetreada lucha por el premio.
En el emocionante duelo entre Moisés y Fernando, dos concursantes imparables, podemos presenciar cómo despliegan todas sus estrategias y habilidades para asegurarse la victoria. Cada uno de ellos ha conseguido imponerse en diferentes ocasiones, alternándose en el liderazgo del juego. Sin embargo, es evidente que han quedado a tan solo una o dos palabras de completar el codiciado rosco en numerosas ocasiones.
Estamos a la espera de un giro en ‘Pasapalabra’
Pero esta semana, todo apunta a que las cosas podrían tomar un giro inesperado. Después de meses de intensas batallas verbales y competitivas, la producción del concurso ‘Pasapalabra’, a través de una cautivadora promo en Antena 3, ha anunciado que la semana del 18 de septiembre será aún más emocionante.
Las expectativas se disparan y la incertidumbre se apodera de los espectadores que, ansiosos, esperan ansiosos presenciar qué sorpresas les depara esta nueva etapa del programa ‘Pasapalabra’. Es innegable que el duelo entre Moisés y Fernando se ha convertido en uno de los principales atractivos del concurso, manteniendo en vilo a todos los seguidores.
Ambos contendientes han demostrado poseer una mente ágil y una increíble capacidad de retención de información. No obstante, ¿será que alguno de ellos logrará finalmente completar el famoso rosco, llevándose así la ansiada victoria en ‘Pasapalabra’? O, por el contrario, ¿veremos un desempate lleno de sorpresas en esta semana intensa y llena de emoción?
La audiencia no puede perderse ninguna emisión de ‘Pasapalabra’
La audiencia está a la expectativa, sin poder despegar los ojos de la pantalla. Cada jugada, cada respuesta, cada intento fallido o acertado, es analizado minuciosamente por los televidentes que se convierten en jueces silenciosos de esta competencia. El ambiente se encuentra cargado de tensión y se siente la adrenalina en cada palabra pronunciada.
La semana del 18 de septiembre promete ser un frenesí de emociones, donde las estrategias tomadas por Moisés y Fernando se pondrán a prueba una vez más. El desafío está servido, y solo el tiempo revelará si alguno de ellos conseguirá superar todos los obstáculos y alcanzar la gloria en este apasionante concurso televisivo. La contienda se acerca a su clímax, y estamos a punto de descubrir qué depara el destino para estos dos formidables concursantes.
¿Quién será el ganador esta vez en ‘Pasapalabra’?
¿Será Moisés el merecido ganador del premio en juego? ¿Será Fernando capaz de superar el último desafío y completar el temido rosco de ‘Pasapalabra’? ¿O quizás alguno de los dos competidores será sorprendido y eliminado de la competencia? El suspenso está en el aire y solo podremos conocer el desenlace de esta emocionante batalla en los próximos episodios del programa presentado por Roberto Leal.
La expectativa es alta y los espectadores se mantienen ansiosos por descubrir si alguno de los concursantes logrará llevarse a casa los más de 800.000 euros en juego, un premio que podría cambiarles la vida por completo. Las habilidades y el conocimiento de Moisés y Fernando han sido puestos a prueba a lo largo de intensas y reñidas rondas, pero solo uno de ellos podrá alzarse como el vencedor.
Ambos han resultado contendientes muy competentes en ‘Pasapalabra’
Moisés ha demostrado una destreza admirable, respondiendo acertadamente a cada una de las palabras propuestas por el temido rosco. Su agilidad mental y amplio conocimiento en diversas áreas del saber le han permitido mantenerse en la competencia hasta este punto clave. Sin embargo, el desafío final es arduo y requiere de una concentración y precisión absolutas. ¿Podrá Moisés mantener su racha victoriosa hasta el final?
Fernando, por su parte, no se queda atrás. Ha demostrado una perseverancia y una determinación inquebrantables, luchando contra cada obstáculo que se le ha presentado en su camino hacia la victoria. Su carisma y su enfoque estratégico han sido sus principales armas para llegar hasta esta instancia decisiva. ¿Será capaz de superar el último y más difícil desafío que le espera?
Pero, seguimos con la incógnita y por eso no podemos perdernos ‘Pasapalabra
Pero, seguimos con la incógnita y por eso no podemos perdernos ‘Pasapalabra
La incógnita quedará finalmente despejada en los próximos días, cuando el programa presente las tan esperadas entregas de ‘Pasapalabra. A medida que se acerque el desenlace, la tensión crecerá y los fanáticos estarán pendientes de cada respuesta, de cada movimiento de los concursantes y de cada giro del destino.
Solo el tiempo podrá revelar si Moisés o Fernando se convertirán en los flamantes ganadores de ‘Pasapalabra’, llevándose consigo el codiciado premio y dejando su huella en la historia del programa. La espera será larga, pero la emoción y la expectativa mantendrán a los espectadores pegados a sus pantallas, hasta que finalmente, se conozca al digno vencedor.
En el avance del capítulo 13 de la temporada 3 de ‘Hermanos’ titulado «¿Demasiado tarde?», nos encontramos en una situación límite donde la vida de Sevgi pende de un hilo. Sevval, después de haberla mantenido cautiva durante todo este tiempo, decide liberarla justo en el momento en que sufre un ataque al corazón. Mientras tanto, la revelación del parentesco entre Ömer y Ahmet ha dejado a nuestro protagonista completamente desconsolado, ya que el hombre que siempre ha puesto obstáculos en su camino resulta ser su verdadero padre.
Lo que ocurrió en la emisión anterior de ‘Hermanos’
En el capítulo anterior de ‘Hermanos’, Akif le revela a Ömer la verdad sobre su origen y comparten el mismo padre, Ahmet. Esta noticia impacta al protagonista de lleno, ya que ha sido objeto de las tortuosas acciones de este hombre a lo largo de su vida. Por otro lado, Sarp continúa con su plan maquiavélico, causando problemas a su alrededor, y Sevval mantiene a Sevgi prisionera sin medir las graves consecuencias de sus actos.
La desolación de Ömer en ‘Hermanos’
En el episodio de esta semana de ‘Hermanos’, Ömer se encuentra completamente desolado y abrumado por esta nueva realidad que le ha sido revelada. La idea de tener una conexión de sangre con el adversario que le ha hecho pasar por tantas dificultades, llena su corazón de tristeza y amargura.
Sin embargo, en medio de su dolor, encuentra consuelo y refugio en el amor incondicional de su hermana, sus primos y, por supuesto, su madre Süzan, quienes siempre han estado ahí para él. Süzan, visiblemente arrepentida, se disculpa con Ömer por no haberle contado la verdad antes, justificándose en que Sevgi le había hecho prometer que no le diría nada.
Nebahat sigue dando guerra
Por su parte, en otro giro de la trama de ‘Hermanos’, Nebahat, la exmujer de Ahmet, se ve impotente y no puede hacer nada para interceder en favor de su exmarido, ya que la gravedad de lo que Akif ha hecho es innegable. La situación se vuelve aún más tensa cuando Akif, movido por el resentimiento y en busca de venganza, convence a Sengül para que trate de extorsionar a Ahmet exigiéndole dinero a cambio de no interponer una demanda de paternidad a espaldas de Ömer, el hijo de Ahmet.
Todo lo vuelve a salir mal a Sengül
Sengül, persuadida por Akif, visita a Ahmet con la intención de lograr su objetivo, pero todo sale mal. Ahmet no solo se niega rotundamente a ceder a las exigencias de Sengül, sino que también advierte a Ömer de lo que su tía ha intentado hacer a sus espaldas. Este descubrimiento en ‘Hermanos’ impacta al joven, quien reacciona con ira y reproche hacia su tía, acusándola de actuar una vez más sin su consentimiento y de traicionar su confianza.
La situación se complica aún más cuando Orhan, el hermano de Ahmet, se suma a los ataques de Ömer, respaldando su enfado y decepción hacia Sengül. Gönul, la madre de Ömer, por supuesto, no duda en apoyar a su hijo y se une a las críticas hacia Sengül.
La trama de ‘Hermanos’ se está desarrollando más rápidamente
En el emocionante mundo de la serie ‘Hermanos’, la historia de amor entre Doruk y Asiye ha capturado la atención y el corazón de los espectadores. Sin embargo, el destino de esta pareja se ve amenazado por la malicia de Nebahat, la madre de Doruk, quien está decidida a separarlos a toda costa.
Nebahat, una mujer prejuiciosa y llena de resentimiento, no puede soportar la idea de que su hijo esté enamorado de Asiye, una joven de clase social inferior. Movida por su profundo desprecio, la astuta mujer elabora un plan para poner en evidencia la diferencia de clase que existe entre ellos, con la esperanza de que Doruk abandone a su amada. Sin embargo, sus intentos resultan en vano, ya que ni siquiera el estigma social puede romper el fuerte lazo que une a Doruk y Asiye.
La valentía de Asiye en ‘Hermanos’
Asiye, por su parte, se revela como una mujer valiente y decidida en ‘Hermanos’, dispuesta a desafiar a la altiva suegra y proteger su amor a toda costa. No se deja intimidar por los intentos de Nebahat por separarlos y está dispuesta a enfrentar cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Para ella, Doruk no es solo su gran amor, sino también su compañero de vida y está dispuesta a luchar para mantener su relación intacta.
Los conflictos de Berk, Leyla y Sarp
Por otro lado, Berk, el exnovio de Aybiké, juega con los sentimientos de Leyla para hacerle celos a su antigua pareja. Su estrategia parece funcionar perfectamente, ya que consigue que Aybiké le dé una segunda oportunidad, tras pedirle disculpas por su comportamiento pasado. Sin embargo, no todo es lo que parece, ya que aún existen secretos y engaños que amenazan con poner en peligro esta nueva oportunidad.
También veremos en ‘Hermanos’ que Sarp, el pretendiente de Afra, logra engañarla nuevamente, a pesar de los intentos de Ogulcan por revelar la verdadera naturaleza de este hombre traicionero. Aunque Ogulcan intenta abrir los ojos de Afra y hacerla ver la perfidia de Sarp, la joven cae nuevamente en sus garras debido a su confianza ciega.
La decisión que tomó Ahmet para quedarse con la herencia de Sevgi en ‘Hermanos’
En medio de la tensión y los ocultos secretos que rodean a esta familia, Ahmet se enfrenta a una difícil decisión al enterarse de que su madre planeaba dejar su herencia en manos de Ömer. Consciente de que esto podría poner en peligro el bienestar de todos, Ahmet decide actuar rápidamente para proteger lo que considera justo.
Sin embargo, Ahmet no puede ocultar por más tiempo su angustia y decide compartir la verdad con Sevval. Ahmet le confiesa que ha logrado retener la herencia, evitando así que Ömer se apodere de lo que legítimamente pertenece a su familia. Esta revelación llena de alivio a Sevval, quien comprende el enorme sacrificio que Ahmet ha hecho para proteger a los suyos.
En ‘Hermanos’ le dará un infarto a Sevgi
Pero en medio de esta conversación, la vida vuelve a jugar una de sus crueles cartas. Sevgi sufre un terrible ataque al corazón. La angustia se apodera del hogar mientras Sevval y Ahmet corren al sótano, donde su madre yace en agonía. El tiempo se detiene y la desesperación los consume.
Sevval decide sacar a Sevgi del sótano, sin importar los riesgos que ello implique. Además, Ahmet sabe que mantener la herencia a salvo es crucial para el bienestar de Sevval y su madre. Juntos, cargarán con el peso de estas decisiones y enfrentarán las consecuencias que vengan.
Pero Yasemin se da cuenta de todo
Pero Yasemin se da cuenta de todo
Mientras tanto, en la emisión de ‘Hermanos’, vemos como una figura solitaria se acerca sigilosamente al lugar. Es Yasemin, la hija de Sevval y nieta de Sevgi. Al notar el ambiente tenso y los murmullos de preocupación, no duda en acercarse rápidamente. Su mirada se encuentra con la escena desgarradora de su abuela sufriendo, con su madre al lado, luchando contra el tiempo y la incertidumbre.
En la búsqueda de un estilo de vida más saludable y la consecución de objetivos de pérdida de peso, la tecnología ha brindado a las personas una herramienta valiosa: las aplicaciones móviles. Estas aplicaciones ofrecen un acceso conveniente y personalizado a una variedad de recursos que van desde el seguimiento de la alimentación y el ejercicio hasta la motivación y el apoyo comunitario. Si te has propuesto adelgazar en un plazo relativamente corto, como un mes, las aplicaciones pueden desempeñar un papel fundamental en tu éxito. En esta guía, exploraremos las diez mejores aplicaciones gratuitas disponibles para ayudarte a alcanzar tus metas de pérdida de peso en un mes. Desde el seguimiento de calorías hasta programas de ejercicio estructurados y consejos de salud, estas aplicaciones pueden ser aliados poderosos en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y activo.
Aplicaciones gratis para adelgazar: MyFitnessPal
MyFitnessPal cuenta con una extensa base de datos de alimentos que incluye una gran variedad de opciones, desde productos empaquetados hasta platos de restaurantes locales. Puedes escanear códigos de barras para agregar alimentos fácilmente o buscar manualmente los alimentos que consumes. La aplicación realiza un seguimiento de las calorías consumidas y quemadas, lo que te permite mantener un registro de tu ingesta calórica diaria y establecer objetivos personalizados. Puedes registrar tus actividades físicas, como caminar, correr, nadar o cualquier otra forma de ejercicio. MyFitnessPal calcula las calorías quemadas durante estas actividades y las agrega a tu perfil.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Lose It!
Lose It! permite a los usuarios registrar lo que comen y beben, lo que incluye una amplia base de datos de alimentos y opciones para escanear códigos de barras de productos. La aplicación realiza un seguimiento de las calorías consumidas y quemadas a través del ejercicio, lo que ayuda a mantener un equilibrio calórico adecuado. Lose It! te permite establecer metas de pérdida de peso o mantenimiento y proporciona recomendaciones de ingesta diaria de calorías y macronutrientes.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Fitbit
La aplicación Fitbit se utiliza en conjunto con los dispositivos Fitbit para registrar automáticamente tu actividad física diaria, incluyendo pasos, distancia recorrida, calorías quemadas y minutos de actividad. Esta información es valiosa para mantener un estilo de vida activo. Fitbit realiza un seguimiento de la calidad y duración del sueño, proporcionando datos detallados sobre tus patrones de sueño. Esto puede ayudarte a mejorar tus hábitos de sueño, que son cruciales para la pérdida de peso y la salud en general. La aplicación Fitbit permite realizar un seguimiento de tu ingesta de alimentos y registrar tus comidas, lo que puede ser útil para llevar un control de calorías y macronutrientes.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Yazio
Yazio es una aplicación de seguimiento de la alimentación y la salud que se ha vuelto popular en el contexto de la pérdida de peso y la mejora de la salud. La aplicación se centra en ayudarte a llevar un registro de tus hábitos alimenticios, realizar un seguimiento de las calorías y macronutrientes, y proporcionarte recomendaciones y consejos personalizados para alcanzar tus objetivos de peso y salud. La aplicación realiza un seguimiento de las calorías consumidas, así como de la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos que ingieres. Puedes establecer objetivos personalizados en función de tus necesidades y preferencias.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Lifesum
Lifesum te permite registrar lo que comes y bebes de manera sencilla. Ofrece una amplia base de datos de alimentos y opciones para escanear códigos de barras, facilitando el registro de tus comidas. La aplicación realiza un seguimiento de las calorías consumidas, así como de la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos que ingieres. Puedes establecer objetivos personalizados en función de tus necesidades y preferencias. Lifesum ofrece un planificador de comidas que te ayuda a crear dietas equilibradas y sugerencias de recetas saludables. Puedes personalizar tus planes de comidas de acuerdo con tus preferencias.
30 Day Fitness Challenge
La aplicación ofrece una variedad de desafíos de ejercicio diarios que se centran en áreas específicas del cuerpo, como abdominales, glúteos, piernas, brazos y más. Los desafíos están diseñados para ser realizados en casa sin necesidad de equipo especial. Puedes seleccionar diferentes niveles de dificultad para los desafíos de ejercicio, desde principiante hasta avanzado, lo que te permite personalizar tu experiencia de acuerdo con tu nivel de condición física. Cada ejercicio viene con instrucciones detalladas y videos demostrativos para asegurarte de que estés realizando los movimientos de manera adecuada.
Calorie Counter by FatSecret
La aplicación te permite registrar lo que comes y bebes, con acceso a una amplia base de datos de alimentos. Puedes buscar alimentos, escanear códigos de barras de productos y agregar tus comidas personalizadas. Calorie Counter by FatSecret realiza un seguimiento de las calorías consumidas y quemadas a través del ejercicio, así como de la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos en tus comidas. Puedes registrar tus actividades físicas y ejercicios para calcular las calorías quemadas, lo que te ayuda a mantener un equilibrio calórico adecuado. La aplicación te permite crear planes de comidas y establecer objetivos personalizados para controlar tu ingesta de calorías y macronutrientes.
Aplicaciones gratis para adelgazar: JEFIT
Si estás interesado en el entrenamiento con pesas, JEFIT es una excelente aplicación de seguimiento de entrenamiento y planificación. JEFIT ofrece una amplia biblioteca de ejercicios y rutinas preestablecidas, así como la posibilidad de crear tus propias rutinas de entrenamiento personalizadas. La aplicación te permite registrar tus sesiones de entrenamiento, incluyendo el número de repeticiones y series, el peso utilizado y el tiempo dedicado a cada ejercicio. Puedes programar tus entrenamientos por día y semana, estableciendo objetivos de fuerza y resistencia.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Runtastic
Runtastic se utiliza principalmente para realizar un seguimiento de actividades físicas como correr, caminar, andar en bicicleta, hacer senderismo y otras actividades deportivas. La aplicación utiliza el GPS de tu dispositivo para registrar la distancia, el ritmo, el tiempo y la elevación durante tus sesiones de entrenamiento. Puedes registrar tus actividades físicas, lo que incluye detalles como la distancia recorrida, la velocidad, las calorías quemadas y más. Runtastic te permite planificar rutas para tus sesiones de carrera o ciclismo, y también puedes descubrir rutas populares cerca de tu ubicación.
Aplicaciones gratis para adelgazar: Noom
Aunque Noom ofrece una versión de prueba gratuita, es una opción premium que combina seguimiento de la alimentación, coaching y educación sobre la salud. Cuando te registras en Noom, se te hace una serie de preguntas para comprender tus objetivos de pérdida de peso, tus hábitos alimenticios y tu nivel de actividad física. Con esta información, Noom crea un plan personalizado para ti. Noom te permite llevar un registro de tus comidas y bebidas, incluyendo el conteo de calorías y la clasificación de los alimentos en función de su valor nutricional. También ofrece consejos sobre porciones y elecciones de alimentos más saludables.
Si hay algo que puedes encontrar en Mercadona, es variedad; es por ello que seguramente has aprovechado el producto que permitirá que tu piel luzca perfectamente bronceada aún durante el otoño. Pues bien, otro que no puedes dejar pasar es este del cual queremos hablarte, uno que dará a tu mirada un nuevo brillo y que te hará lucir siempre fantástica.
De este producto tenemos excelentes noticias para ti, ya que, si bien es cierto que lo llevas por tan solo 4 euros, la verdad es que hay más cosas positivas sobre él. Descubre su forma de actuar y luce una mirada llena de brillo a cambio de un precio muy pequeñito. ¡Veamos de qué se trata!.
Problemas que atenúa este producto de Mercadona para regalarte una mirada llena de vida en otoño
La zona del contorno de los ojos es especialmente delicada y propensa a diversos problemas estéticos. Algunos de los problemas más comunes en esta área incluyen las temidas arrugas y patas de gallo, las bolsas en los ojos que, muchas veces lucen de un color más oscuro y que dan un aspecto apagado y cansado y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar las ojeras.
Las ojeras son un problema común para muchísimas mujeres y aparecen generalmente por un adelgazamiento de la piel o hundimiento en la zona del surco nasoyugal. Debido a lo delicada de esta área del rostro, los componentes que se vayan a aplicar deben cumplir con una serie de requisitos protectores, y eso es precisamente lo que te garantiza este producto de Mercadona, el cual ayudará a recuperar una mirada perfecta con todo el cuidado que necesitas.
Lo que debes saber antes de aplicar cualquier producto en el área de los ojos
Si hay algo que debes saber al enfrentarte a la aparición de problemas en el área del contorno de los ojos es que esta debe tratarse con cuidado debido a su delicada y sensible naturaleza. Para comenzar, la piel alrededor de los ojos es mucho más delgada y delicada que en otras partes del cuerpo y tiene menos glándulas sebáceas y colágeno, lo que la hace más propensa a la sequedad, irritación y aparición de arrugas.
Por otra parte, el contorno de los ojos es más sensible y susceptible a reacciones alérgicas e irritaciones, por lo que, productos agresivos o el frotamiento excesivo pueden causar enrojecimiento, picazón y ardor. Además, el uso de productos inadecuados o la aplicación de presión excesiva pueden causar daños a largo plazo. Por fortuna, hablaremos de este producto de Mercadona que es el apropiado para su cuidado. ¡Veamos!
Dragon’s blood Anti Ox de Mercadona, el producto perfecto para llenar de vida tu mirada
Conociendo cuáles son los problemas más comunes en el área del contorno de los ojos, desde Mercadona han lanzado bajo marca propia Deliplus, la crema contorno de ojos y párpados Dragon’s blood Anti Ox, la cual se ha convertido en la favorita de sus clientes, quienes pueden usarla dentro de los seis meses luego de abrirla.
Las razones por las que esta crema se ha convertido en la favorita de los clientes de la cadena son muy sencillas: Se trata de un producto que cubre las necesidades específicas de cuidado de la delicada área del contorno de los ojos con toda la delicadeza que se requiere y, por supuesto, su precio de 4,50 euros en su presentación de 15 ml, la convierte en una de las mejores. !¡Descubramos sus detalles!
Componentes de la crema para contorno de ojos y párpados Dragon’s blood Anti Ox
La crema para el contorno de ojos y párpados Dragon’s Blood Anti Ox de Mercadona contiene varios componentes que ayudan a cuidar y rejuvenecer la piel alrededor de los ojos. Comencemos por el que le da su nombre, el extracto de sangre de dragón. Este ingrediente es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El extracto de sangre de dragón, ayuda a proteger la piel contra los radicales libres y a reducir la inflamación, lo que puede ayudar a disminuir la apariencia de las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. Los péptidos son otros de los compuestos, y estos estimulan la producción de colágeno y elasticidad, mientras que la vitamina C y la vitamina E, son conocidas por su efecto antioxidante, el cual previene el envejecimiento prematuro.
Albizia julibrissiny Siegesbeckia orientalis, componentes de este producto de Mercadona que llenaran de vida tu mirada
Además del extracto de sangre de dragón, la crema que consigues en Mercadona para devolver la vida a tu mirada en este otoño, contiene Albizia julibrissiny y Siegesbeckia orientalis, ambas conocidas por sus propiedades sobre la piel.
La Albizia julibrissin, contiene compuestos que pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Los antioxidantes ayudan a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres, mientras que las propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón alrededor de los ojos.
Por su parte, la Siegesbeckia orientalis, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Esta ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón alrededor de los ojos, así como a mejorar la apariencia de las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. También cuanta con propiedades reafirmantes y tonificantes para la piel.
Cuál es el efecto de la crema para el contorno de ojos y párpados Dragon’s Blood Anti Ox de Mercadona
La crema para el contorno de ojos y párpados Dragon’s Blood Anti Ox de Mercadona tiene como objetivo principal combatir los signos del envejecimiento en esta área específica, y tras su uso, podrás comprobar sus efectos. La crema está formulada para reducir la apariencia de bolsas y ojeras alrededor de los ojos, lo que puede hacer que la piel se vea más descansada y revitalizada.
Además, gracias a sus ingredientes, el producto ayuda a proteger la piel contra los radicales libres y el estrés oxidativo, lo cual retrasa los signos del envejecimiento cutáneo. La crema también proporciona hidratación a la piel, lo que puede ayudar a suavizar y mejorar la textura de la piel alrededor de los ojos.
Cómo aplicar la crema para el contorno de ojos y párpados Dragon’s Blood Anti Ox de Mercadona
Aplicar la crema para el contorno de ojos y párpados Dragon’s Blood Anti Ox de Mercadona es sumamente sencillo. Para obtener los mejores resultados, sigue los siguientes pasos:
1. Limpia y seca cuidadosamente el área del contorno de ojos y párpados.
2. Toma una pequeña cantidad de crema en la yema de los dedos o en un aplicador específico para contorno de ojos.
3. Aplica suavemente la crema alrededor del contorno de los ojos y en los párpados superiores, evitando que entre en contacto directo con los ojos.
4. Realiza movimientos suaves y ascendentes para ayudar a que la crema se absorba en la piel.
5. Continúa masajeando suavemente hasta que la crema se haya absorbido por completo.
Puedes aplicar la crema tanto en la mañana como en la noche, como parte de tu rutina diaria de cuidado de la piel. Si bien, la crema está probada dermatológicamente, igual debes evitar el contacto directo de la misma con la parte interna de los ojos, y aplicarla solamente en su contorno.
Cómo disminuir la aparición de ojeras
Ya que conoces el producto de Mercadona que cambiará tu mirada este otoño, recuerda también tomar algunas medidas para prevenir la aparición de las temidas ojeras. Lo primordial es descansar lo suficiente, por lo que dormir entre 7 y 8 horas cada noche, puede ser de gran ayuda, ya que evitarás la aparición de ojeras por falta de sueño.
También puedes aplicar compresas frías sobre los ojos durante unos minutos, puesto que esto puede ayudar a reducir la hinchazón y la apariencia de los ojos cansados. Recuerda también utilizar protector solar y gafas de sol para proteger esta área y aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina K, vitamina E y hierro; mientras que, disminuyes el consumo de alcohol y tabaco, los que pueden afectar la circulación sanguínea y empeorar la apariencia de las ojeras.
Así como es necesario conocer los signos del zodíaco más compatibles y también cuáles son tan incompatibles que es mejor evitar, es bueno que sepas que tan sexual o no puede ser esa persona que tanto te interesa. Según el signo del zodíaco, puedes comprender que tan bien pueden llevarse en la intimidad, así que, ¿qué te parece si te quedas a descubrirlo?
Quédate y conoce de mayor a menor, cómo es cada uno de los signos del zodíaco en materia sexual… Quizás llegues a sorprenderte.
Escorpio, uno de los signos del zodíaco más sexuales
Escorpio es uno de los signos del zodíaco más imaginativos en la cama, así que no es de extrañar que sea también uno de los más sexuales. Este signo del elemento agua, derrocha sensualidad en todo momento.
Este signo que también es conocido por ser bastante dominante y posesivo, se hace de la energía de su compañero, convirtiéndose en una sola persona. Adora conquistar, seducir y ser intenso en todo lo que hace, incluyendo el sexo, por supuesto.
Así de sexual es Tauro
En el segundo lugar tenemos entre los signos del zodíaco más sexuales a Tauro. Este signo del elemento Tierra y que tiene a Venus como regente, se caracteriza por ser un eterno enamorado del placer y de las sensaciones.
Las personas nacidas bajo el signo de Tauro, disfrutan a plenitud cada aspecto de la entrega, y lo hacen con la misma devoción con la cual pueden disfrutar de un buen vino, una buena comida y de momentos que le generan enorme placer.
Aries, otro de los signos del zodíaco más sexuales
Una de las características de Aries es su enorme vitalidad y energía, las cuales lo hacen destacar entre todos los signos del zodíaco como uno de los que más ama ejercitarse y realizar actividades que reten sus capacidades físicas.
Además de su vitalidad, Aries es muy creativo, lo que le lleva a buscar nuevas experiencias, probar e innovar en el sexo. Eso sí, como buen apasionado de un signo regido por el fuego, su intensidad lo puede llevar a ser algo mandón entre sábanas así como suele serlo en cada una de las facetas de su vida.
Libra, un signo complaciente por naturaleza
Sí, el signo de Libra se conoce por ser uno de los signos del zodíaco que siempre busca equilibrio y que tiene un gran sentido de la justicia. Ambos aspectos también marcan su sexualidad, ya que este signo, adora sentir placer, pero también ama darlo.
Libra es un amante al que le gusta complacer a su pareja, por lo que siempre está atento a sus requerimientos. Eso sí, es un amante que no solo busca conexión física, sino también mental; solo logrando una buena conexión, puede entregarse completamente.
Sagitario, de los signos del zodíaco más divertidos a nivel sexual
¿Buscas una persona con la cual inventar, divertirte y pasarla a lo grande? Entonces ve por un Sagitario. Este es uno de los signos del zodíaco regido por el elemento fuego para el cual, la diversión debe encontrarse presente en todos los aspectos de su vida.
Cuando de sexualidad se trata, Sagitario se comportará tal como lo hace en cada aspecto de su vida: con gracia, ganas de divertirse y de experimentar grandes aventuras. Este signo busca sentir y hacer sentir, por lo que hace del sexo una experiencia especial para su pareja.
Géminis: Cero tabúes en el sexo
Que Géminis sea uno de los signos del zodíaco más infieles, solo puede significar algo: este signo del elemento aire, no tiene ningún tabú cuando de disfrutar del sexo se trata. Este signo es seductor por naturaleza, y por eso le cuesta resistirse a las tentaciones.
Un geminiano siempre estará dispuesto a experimentar, a darlo todo y, cada encuentro sexual lo hace verdaderamente inolvidable para su pareja. Este es un signo creativo, juguetón y muy sexy.
Leo: Comencemos son los signos del zodíaco menos sexuales
Si bien, Leo forma parte de los signos del zodíaco del elemento Fuego, y vemos a Aries y a Sagitario con un derroche de sexualidad, lo cierto es que de esta tríada de Fuego, Leo es el menos sexual.
Leo ama el proceso de conquista y por supuesto que disfruta de las relaciones sexuales, pero, eso sí, olvídate de la reciprocidad, pues, a este signo poco le preocupan las necesidades de su pareja. El felino se centra en su placer, lo termina convirtiéndolo en uno de los menos sexuales.
Así es la sexualidad de Piscis
Piscis es uno de los signos del zodíaco más empáticos y sensibles, y aunque suelen ser muy comprensivos con su pareja en la cama, la verdad es que, su timidez se interpone para que pueda disfrutar de la sexualidad plenamente.
Este signo del elemento Agua es muy tradicional en la cama, por lo que prefiere lo convencional; además, no te puedes quedar esperando que dé el primer paso, pues, no lo hará. A Piscis le cuesta salir de su zona de confort y si quieres disfrutar de probar cosas nuevas, deberás ser tú quien tome el control.
Acuario, otro de los signos del zodíaco menos sexuales
Si hay algo que representa muy bien a las personas de Acuario es que estas son poco empáticas, lo cual las convierte entonces en uno de los signos del zodíaco menos sexuales. Este signo es desapegado y poco sensible, lo que le hace llevar mala fama en el terreno del sexo.
A la hora de comunicarse, este signo no suele ser sutil. La buena noticia es que al menos se abren a probar nuevas experiencias. Solo tendrás que esperar que de señales de estar interesado, pues, no es de los más comunicativos para llevarte a disfrutar de la sexualidad plena.
Así es la sexualidad para Capricornio
Reservado, desconfiado y realista, Capricornio no se entrega con facilidad; y así como es uno de los signos del zodíaco más fuertes, es también uno de los que, a nivel sexual, tiende a ser bastante tradicional.
Este signo del elemento Fuego y regido por Saturno, es bastante reservado, razón por la cual se le complican las cosas cuando de expresar lo que desea en la cama se trata. Además, al ser de estilo tradicional, no estará de acuerdo con adentrarse en nuevas experiencias sexuales.
Virgo, uno de los signos del zodíaco menos sexuales
Virgo es uno de los signos del zodíaco menos creativos a nivel sexual; y, de hecho, le cuesta abrirse y soltarse en el terreno del sexo. Si bien, este signo del elemento Tierra sabe muy bien lo que quiere y lo transmite claramente, con su pareja no resulta empático.
Este signo resulta controlador a la hora de practicar la sexualidad y gusta de tener el control. Ahora bien, le cuesta sentirse cómodo con alguien en la cama, lo que lo llevará a tener dificultad para sentirse cómodo y seguro durante el sexo.
Así vive la sexualidad el signo Cáncer
Al igual que sucede con Piscis, Cáncer es uno de los signos del zodíaco del elemento agua que se caracteriza por su gran sensibilidad. Esta sensibilidad de Cáncer, lo lleva a buscar algo más allá del sexo.
Para disfrutar plenamente de un encuentro sexual, Cáncer debe tener una verdadera conexión emocional, pues, de lo contrario, tiene inconvenientes para soltarse y confiar. Ahora que sabes cómo es cada uno de los signos del zodíaco a nivel sexual, ¿Consigues algunas coincidencias?
En un giro inesperado que ha dejado boquiabiertos a los seguidores del popular reality show ‘Gran Hermano VIP 8’ (GH VIP), Telecinco ha anunciado una decisión audaz que promete revolucionar la octava edición del programa. Tras un estreno que no alcanzó las expectativas iniciales, la cadena ha decidido tomar medidas drásticas para mantener a la audiencia emocionada y comprometida.
El próximo martes, se llevará a cabo una tercera gala de GH VIP, lo que significa que ahora habrá tres noches dedicadas a este apasionante reality en la programación de Telecinco. Además de esta sorprendente adición, se ha revelado que se incorporará un nuevo concursante de renombre, el campeón olímpico Javier Fernández. Esta noticia ha generado un alboroto entre los seguidores del programa y ha dejado a todos preguntándose qué más les depara esta edición llena de sorpresas.
En este artículo, te sumergiremos en los detalles de esta inesperada decisión de Telecinco, explorando el porqué de esta estrategia y las emocionantes expectativas que rodean a GH VIP. Acompáñanos en este viaje a través del mundo de la televisión y el entretenimiento, donde los giros inesperados y las sorpresas están a la orden del día.
La inesperada tercera gala de ‘Gran Hermano VIP 8’
La Inesperada Decisión De Telecinco Tras El Mal Debut De Gran Hermano Vip 8
Hace menos de una semana, Telecinco lanzó la esperada octava edición de ‘GH VIP’, con la expectativa de ofrecer a los espectadores dos entregas semanales. Sin embargo, la cadena ha dado un giro inesperado en su estrategia y ha decidido agregar una tercera gala a la programación de ‘GH VIP’. Esta nueva gala se emitirá los martes y estará presentada por Marta Flich, quien se une al equipo de presentadores del programa.
La noticia de esta adición de última hora se dio a conocer durante la emisión del primer debate de ‘GH VIP’, cuando el presentador Ion Aramendi sorprendió a la audiencia con el anuncio. «Atención, empezamos y empezamos fuerte con más noticias», comenzó diciendo Aramendi, creando una gran expectación en el plató y en casa.
Luego, Ion Aramendi compartió la noticia emocionante: «El martes tendremos una nueva gala con Marta Flich y un nuevo concursante: el campeón olímpico Javier Fernández». Esta revelación ha dejado a los seguidores del programa ansiosos por lo que está por venir en esta nueva entrega de ‘GH VIP’. Con esta adición, ‘GH VIP’ se apodera de tres noches a la semana en la parrilla de programación de Telecinco.
¿Por qué Telecinco decidió ampliar la emisión de GH VIP?
La Inesperada Decisión De Telecinco Tras El Mal Debut De Gran Hermano Vip 8
La octava edición de ‘GH VIP’ se perfilaba como una de las grandes apuestas de la temporada televisiva. Sin embargo, el estreno del programa no alcanzó las expectativas iniciales, reuniendo solo a 1.106.000 espectadores y logrando un 13,4% de cuota de pantalla. Estos números representan el peor estreno de la historia del reality desde su inicio en 2004 en Telecinco.
A pesar de esta baja audiencia en comparación con ediciones anteriores, el estreno de ‘GH VIP 8’ se convirtió en uno de los mejores de Telecinco en lo que va de temporada. Este hecho podría haber motivado a la cadena a tomar medidas para impulsar los datos de audiencia de ‘GH VIP’ y mantener el interés del público en el programa.
Esta decisión de última hora demuestra que Telecinco está comprometida a mantener a los espectadores emocionados y comprometidos con ‘GH VIP’. Ahora, con tres galas semanales, el programa tiene la oportunidad de recuperarse y cautivar a la audiencia con sorpresas como la incorporación del campeón olímpico Javier Fernández como nuevo concursante.
Reacciones de los seguidores de Gran Hermano VIP 8
La Inesperada Decisión De Telecinco Tras El Mal Debut De Gran Hermano Vip 8
La noticia de la adición de una tercera gala de ‘GH VIP’ y la llegada de Javier Fernández ha generado una serie de reacciones entre los seguidores del programa. Muchos han expresado su emoción en las redes sociales, compartiendo su entusiasmo por la sorpresa y la posibilidad de ver a un concursante de renombre como Javier Fernández en la casa de ‘GH VIP’.
En Twitter, algunos usuarios han comentado:
@FanGHVIP8: «¡No puedo creerlo! ¡Una tercera gala de ‘GH VIP’ y Javier Fernández como concursante! Esto va a ser épico. #GHVIP8 #JavierEnGHVIP»
@TelecincoAdicto: «Telecinco sabe cómo mantenernos pegados a la pantalla. ¡La sorpresa del martes promete ser increíble! #GHVIP #MartaFlich #JavierFernández»
Estos son solo algunos ejemplos de la emoción que ha generado la noticia entre los seguidores del programa, quienes están ansiosos por descubrir qué depara el futuro en ‘GH VIP’.
La estrategia de Telecinco para impulsar el programa
La Inesperada Decisión De Telecinco Tras El Mal Debut De Gran Hermano Vip 8
La adición de una tercera gala de ‘GH VIP’ y la incorporación de Javier Fernández como concursante representan una estrategia audaz por parte de Telecinco para revitalizar el programa después de su peor estreno en la historia del reality.
Es evidente que la cadena de Fuencarral está comprometida a mantener a ‘GH VIP’ en el centro de atención y a brindar a los espectadores una experiencia emocionante y llena de sorpresas. Al ampliar la emisión del programa y añadir una nueva cara conocida como Javier Fernández, Telecinco busca captar la atención de la audiencia y mantenerla cautivada semana tras semana.
«Secretos de familia» se ha convertido en un fenómeno televisivo con más de un millón de seguidores cautivados por cada episodio que se emite todos los domingos a partir de las 22:00 horas en Antena 3. Sin embargo, este éxito no sería lo mismo sin la presencia amenazadora y nefasta de Yekta Tilmen, el villano icónico de la trama y eterno rival de Ceylin.
Lo que hemos visto en “Secretos de familia” en emisiones anteriores
En los capítulos anteriores de esta emocionante serie, hemos sido testigos de que todas las desdichas y desventuras que han ocurrido en la vida de Ceylin y su familia no son simplemente producto de decisiones erróneas, sino que forman parte de un plan maquiavélico diseñado meticulosamente por el siniestro Yekta.
El personaje de Yekta Tilmen en «Secretos de familia«, se ha ganado a pulso su lugar en el pedestal de los villanos más odiados de la televisión. Con su presencia imponente y su mente maestra, ha sembrado el caos y la desesperación en la vida de cada uno de los protagonistas de «Secretos de familia«. El enigmático villano se ha convertido en la personificación del mal que acecha constantemente a Ceylin, llevando a cabo su venganza con implacable determinación.
El personaje de Yekta Tilmen ha sido clave en la trama de “Secretos de familia”
No se puede negar que Yekta Tilmen ha sido una pieza clave en el desarrollo de la trama de «Secretos de familia«. Sus malvados planes y astutas estrategias han mantenido en vilo a los espectadores en cada episodio, dejando en evidencia que su objetivo final es poner fin a la felicidad de Ceylin y su familia. Con cada paso que da, Yekta se adentra más en un abismo de maldad y oscuros secretos que envuelven la historia principal de la serie.
Pero ¿cuál es la razón detrás de esta obsesión y enfrentamiento entre Yekta y Ceylin? A medida que se desvelan más «Secretos de familia», descubrimos que existe una historia oculta, una antigua rencilla familiar que ha llevado a estos dos personajes a convertirse en viejos enemigos. Ceylin y Yekta están destinados a enfrentarse en una batalla épica que marcará el destino de cada uno de ellos.
Yekta no tomó muy bien la pérdida en “Secretos de familia”
Yekta no podía aceptar su derrota y estaba dispuesto a vengarse de Ceylin por haberle arrebatado todo lo que tenía. Su plan perverso se había gestado en su mente durante los meses que pasó tras las rejas, ideando cada paso meticulosamente para asegurarse de que su venganza fuera implacable y dolorosa.
Yekta sabía que para destruir a Ceylin, tendría que atacarla en su punto débil: su gran corazón. Comenzó por investigar a fondo su pasado e intimidades, descubriendo todos los secretos que Ceylin había mantenido ocultos durante años. Sabía que esa información sería su arma más poderosa.
El plan de venganza de Yekta en “Secretos de familia”
Con la información en su poder, Yekta empezó a desplegar su plan diabólico. Sabía que no debía hacerlo por sí mismo, ya que sería demasiado obvio. Así que, recurrió a un grupo de personas despiadadas y sin escrúpulos que harían su trabajo sucio por él.
Primero, buscó a Emre, un viejo enemigo de Ceylin que había estado encarcelado por sus delitos. Le ofreció su libertad y una generosa suma de dinero a cambio de su colaboración en su plan. Emre, sediento de venganza, aceptó sin dudarlo y se convirtió en su fiel aliado en la trama de “Secretos de familia”.
Yekta siguió buscando aliados en “Secretos de familia”
Luego, Yekta encontró a Merve, una antigua amiga de Ceylin que había caído en desgracia. La manipuló, le ofreció una nueva oportunidad y le convenció de que debía ayudarlo en su plan maquiavélico. A cambio, Merve obtendría la vida lujosa y el estatus que tanto anhelaba.
Así, Yekta fue reuniendo a su equipo de conspiradores, cada uno con su propio motivo para participar en su malévolo plan. Juntos, se dedicaron a difamar, calumniar y difundir los secretos de Ceylin por toda Estambul. Utilizando las redes sociales, los medios de comunicación y cualquier recurso que estuviera a su alcance, intentaron destruir la reputación y la vida de Ceylin.
La venganza de Yekta promete ser terrible
En “Secretos de familia”, Yekta no se conformaba solo con lo que había ligrado. Quería que Ceylin sintiera el mismo dolor que él había experimentado. Por eso, comenzó a manipular su entorno y a utilizar a las personas que más quería en su contra. Empezó por persuadir a su hija Öykü, que aún era una niña inocente, para que creyera todas las mentiras que se estaban diciendo sobre su madre.
Además, consiguió infiltrarse en la vida de Ceylin de una manera sutil pero efectiva. Se hizo cercano a ella, ganándose su confianza y creando una apariencia de amistad genuina. Pero todo era parte de su plan para traicionarla en el momento justo y hacerle sufrir aún más.
Hasta la buena suerte lo acompañó en “Secretos de familia”
La buena fortuna acompaña al malvado antagonista, quien se cruza en el camino de Haluk, un poderoso magnate empresarial. Haluk ha sido marcado por la tragedia de perder a su único familiar restante, su nieto Burak, por lo que contrata a Yekta para llevar a Ilgaz ante la justicia. Haluk está convencido de que el fiscal Kaya es el responsable del asesinato de su nieto y no quiere que quede impune.
La aparición de Haluk en la vida de Yekta, la muerte de Neva e incluso el secuestro de Ceylin a manos de Burak, no son simples coincidencias. Ahora sabemos que Yekta intentó ayudar a Serdar a escapar, pero, ¿realmente su intención era que el asesino de Zafer se fugara? Resulta que Yekta le pidió a Özgur, su chofer, que informara a Çinar sobre el día y la hora de la fuga de Serdar, incluso le proporcionó una pistola.
Además de eso, Yekta también ordenó a Özgur que grabara todo lo que ocurriera entre Serdar, Çinar y sus amigos. Y por supuesto, fue Yekta quien le entregó el video del asesinato a Ilgaz. En ese video se demostraba que la asesina de Serdar era Parla. Pero retrocedamos un poco. ¿Podría Yekta estar involucrado en la muerte de Neva?
La decisión de Ceylin de visitar a Yekta en “Secretos de familia”
Después de regresar de su viaje a Capadocia y saber que Yekta poseía un vídeo del asesinato, Ceylin decidió visitar a Tilmen en un intento por resolver las cosas de una vez por todas. Sin embargo, Yekta le hizo una inquietante petición a cambio: tenía que asesinar a alguien si quería evitar que Ilgaz se enterara de la verdad. Conocemos la tendencia de Yekta a hablar mucho, y en esta ocasión no fue la excepción. Le reveló a Ceylin que, desde que lo arrestaron y le quitaron todos sus bienes, había estado planeando algo junto a Burak, quien actuaba como su peón.
Según Yekta, Burak era su as bajo la manga y le había sido de gran ayuda en el pasado. Aunque afirmaba no tener nada que ver con el asunto de Neva (lo cual estaba en duda), sí había movido las piezas del tablero de ajedrez de manera que Ceylin se viera involucrada en la caza del asesino, lo que finalmente llevó al secuestro de Erguvan y al posterior asesinato de Burak. El asesinato del periodista había servido para que Ceylin e Ilgaz ganaran un enemigo, pero había salvado a Yekta de la miseria y había encontrado un gran amigo en él.
Pero Yekta no era el único que tenía un plan en “Secretos de familia”
«Quiero que sufras», le dijo Tilmen a Ceylin, dejando claro cuáles eran sus intenciones. Estaba claro que Yekta tenía un complejo plan para derrocar a la abogada Erguvan. Su primer triunfo había sido separarla por completo de Ilgaz, al punto de que Ceylin ya le había pedido el divorcio. Además, había logrado aislarla de su familia, a quienes Ceylin rechazaba por haberla involucrado en el asesinato de Serdar. Ahora, todos nos preguntábamos cuál sería el siguiente movimiento de Yekta en este peligroso juego.
Yekta, confiado en su poder y manipulación, nunca se imaginó que Ceylin también estaba urdiendo un plan para acabar con él. Con astucia y paciencia, la joven fue tejiendo su telaraña alrededor de Yekta, contando con la ayuda fundamental de Laçin, quien no solo vivía con Yekta por petición de Ömer, sino también por el pedido de Ceylin.
En “Secretos de familia” Ceylin encuentra aliados
En “Secretos de familia” Ceylin encuentra aliados
Pero Laçin no era su único aliado, pues Merdan Kaya también se sumó a la causa. Con su habilidad para infiltrarse en lugares estratégicos, logró colocar a Ayten como secretaria en el bufete Tilmen, donde Yekta ejercía su poder. Con esto, Ceylin sabía que tenía un arma letal en sus manos, pues Ayten era su manera de acercarse cada vez más a Yekta y destruir su vida desde adentro.
Ceylin, con rabia y determinación en sus ojos, le confiesa a Merdan que ya no tiene nada que perder, porque durante todo este tiempo ha perdido todo lo que le importaba. Su plan de venganza estaba en marcha y no iba a detenerse hasta que Yekta pagara por todo el daño que le había causado.
Una de las acciones más comunes en nuestros hogares es abrir el frigorífico, y entre los productos que solemos encontrar, la leche ocupa un lugar destacado. Aunque las leches comerciales vienen con garantías higiénicas para mantenerse sin estropearse durante su vida útil, a veces pueden deteriorarse una vez abrimos el envase. Esto se manifiesta en la leche hinchada, un fenómeno que ocurre cuando se crea un poro que permite el crecimiento de microorganismos productores de gas, como las levaduras. Por esta razón, a continuación te contaremos cual es el tiempo exacto que puede durar abierta en la nevera, según información de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Consejos de la OCU
Para evitar que la leche se deteriore después de abrirla, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha proporcionado pautas útiles. Es esencial recordar que la duración en la nevera varía según su tipo y cómo ha sido tratada. La OCU ofrece recomendaciones para diferentes tipos de leche y sus respectivos tratamientos. La leche pasteurizada, también conocida como leche fresca, ha recibido un tratamiento tradicional que le permite durar de 3 a 4 días después de abrir el envase. Para mantenerla en buen estado, es fundamental almacenarla en lugares fríos y mantenerla a una temperatura promedio de alrededor de 4 grados Celsius.
Leche Esterilizada: Hasta 5 Días
En el caso de la leche esterilizada, que ha sido sometida a un tratamiento más riguroso para eliminar todos los microorganismos, su vida útil se extiende hasta cinco días una vez abierto el envase. Este proceso de esterilización garantiza una mayor durabilidad. Por otro lado, aquella que está condensada contiene una cantidad significativa de azúcar, lo que le permite conservarse en la nevera durante un período más prolongado. En este caso, el tiempo de consumo se puede extender hasta las dos semanas.
Leche Evaporada: Hasta 1 Semana
La evaporada es una variedad concentrada que, por lo general, ha sido sometida a un tratamiento térmico de esterilización. Esto permite que se conserve en un envase cerrado fuera de la nevera. Sin embargo, una vez que se ha abierto, se recomienda consumirla en un plazo máximo de una semana. A continuación te brindaremos una serie de tips que te ayudarán a registrar cuando la leche esté en mal estado. ¡No te lo pierdas!
Síntomas de que Está en Mal Estado
A veces, es difícil determinar si la leche está en buen estado. La OCU proporciona algunos indicadores clave para detectar aquella que está deteriorada. Uno de los signos es que, al verterla en un vaso, la grasa se separa y flota, o pueden aparecer puntos blancos que se adhieren a la superficie del vaso. Estos indicios sugieren que la leche ya no es segura para el consumo.
Evaluación del Olor
Otro aspecto importante es el olor de la leche. Basta con acercar la nariz al envase y olerla. Si desprende un aroma fuerte y desagradable, lo más recomendable es desecharla y comprar un nuevo envase de leche fresca. Por otro lado, un tercer síntoma de que está en mal estado es la separación o el corte. Esto indica que las proteínas se han degradado y que se ha deteriorado.
¿Cómo Almacenar la Leche de Forma Adecuada?
Además de conocer cuánto tiempo se puede conservar la leche, es fundamental saber cómo almacenarla correctamente para mantener su frescura y calidad. Aquí hay algunos consejos:
Temperatura: Mantenla a una temperatura constante de alrededor de 4 grados Celsius. Evita las fluctuaciones de temperatura abriendo la nevera con moderación. Envase Sellado: Vuelve a sellar el envase de manera hermética después de cada uso. Esto ayuda a prevenir la entrada de aire y la proliferación de microorganismos. Luz: Almacénala en un lugar oscuro o en envases opacos. La luz puede afectar negativamente la calidad de la leche. Olor: Evita almacenarla cerca de alimentos con olores fuertes, ya que puede absorber olores no deseados. Fecha de Caducidad: Verifica la fecha de caducidad en el envase antes de abrirla. Utiliza primero aquella que caduque antes.
Seguridad Alimentaria
La seguridad alimentaria es un tema crítico cuando se trata de productos lácteos como la leche. Las intoxicaciones alimentarias pueden ser graves y, en algunos casos, poner en riesgo la vida. Es importante seguir las pautas de almacenamiento y consumo recomendadas para garantizar que la leche y otros productos lácteos estén en condiciones óptimas. Asimismo, no existe mejor olfato que el propio, aunque estas recomendaciones pueden llegar a servirte, lo mejor es confiar en el propio instinto.
Evitar el Desperdicio de Alimentos
Para reducir el desperdicio de alimentos, compra la cantidad de que puedas consumir en el tiempo recomendado. Aprovecha al máximo los envases más grandes si tienes una familia numerosa y consúmela a tiempo. En este sentido, recuerda que el desperdicio de alimentos también tiene un impacto ambiental significativo. Cuando tiramos alimentos en buen estado, estamos desperdiciando recursos como agua y energía que se emplearon para producirlos. Contribuye a la sostenibilidad reduciendo el desperdicio de alimentos siempre que sea posible.
Conclusiones
En resumen, la duración de la leche en la nevera después de abrir el envase varía según el tipo y su tratamiento. Desde 3 a 4 días para leche pasteurizada hasta 2 semanas para leche condensada, es valioso seguir las pautas recomendadas para evitar consumirla en mal estado. Los signos de deterioro incluyen separación de grasa, puntos blancos, mal olor y corte de la leche. Priorizar la seguridad alimentaria es esencial para evitar intoxicaciones. Almacenarla adecuadamente, consumirla a tiempo y reducir el desperdicio de alimentos son prácticas esenciales para una alimentación segura y sostenible.
En última instancia, este alimento es una fuente considerable de nutrientes, y su disfrute seguro y responsable es esencial para una dieta equilibrada. Conociendo estos detalles sobre su duración y seguridad, puedes aprovechar al máximo este producto lácteo en tu hogar.