Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 114

Trajes de hombre de El Corte Inglés a precios increíbles en su web

Fuera del look cómodo y casual que la mayoría de los hombres prefiere, existen ocasiones en que el trabajo requiere que nos vistamos formales, o eventos inesperados que obligan a usar trajes. Por eso, en El Corte Inglés, y dispuestos de la mejor manera posible, se hallan diferentes trajes de hombre que tienen precios muy suculentos.

Es por eso que desde nuestro diario QUÉ!, y de una manera más que provechosa para todos, hemos reunido en esta selección que hemos elaborado una serie de conjuntos de trajes de hombre, chaquetas, americanas y pantalones que se presentan con destacados descuentos a partir de distintas marcas, como Emidio Tucci, Easy Wear, Jack & Jones y otros.

TRAJE DE CHAQUETA AMERICANA SIMPLE EN EL CORTE INGLÉS

Traje Chaqueta Americana El Corte Ingles

La primera opción en cuanto a trajes para hombre que disponemos en este momento desde El Corte Inglés es esta chaqueta de traje, o traje de chaqueta, como se le llama, que es una de las más propias para vestir de una manera elegante.

Hablamos de una americana con forro a tono y cierre de dos botones, tiene las solapas de muesca y tres bolsillos delanteros. El pantalón sin pliegues. Sus líneas son relajadas pero realzan la figura, mientras que la americana es ligeramente entallada, el pantalón estrecho y confortable. Se puede comprar desde aquí.

TRAJES HOMBRE A CUADROS DE CORTE CLÁSICO EMIDIO TUCCI

Traje Chaqueta Clasico Emidio Tucci El Corte Ingles

Para un total look completo y exitoso, Emidio Tucci continúa apostando por tejidos de primera calidad, con acabados impecables y colores únicos, como el que se encuentra en siguiente lugar desde El Corte Inglés.

Sólo así consigue un resultado de líneas elegantes y afines a las tendencias del momento, en tonos verdes y azules, que aportan frescura, y grises, para los fondos de armario más sobrios.

La colección propuesta está compuesta por trajes de chaqueta de corte clásico, saharianas en 100% lino, gabardinas resinadas de algodón, pantalones con un patrón excelentes, camisas de lino en diferentes colores, blazers y chaquetas de algodón lavado. Cómpralo aquí.

TRAJE SLIM DE JACK & JONES DE DOS PIEZAS, EN EL CORTE INGLÉS

Traje Dos Piezas El Corte Inglés Jack &Amp; Jones

En El Corte Inglés vemos este de Jack & Jones, un traje de dos piezas en un color azul oscuro de lo más elegante y favorecedor. De hecho, es uno de los más vendidos por su sencillez, y porque tiene un buen descuento en estos momentos.

Ideal para este evento que nos invita a mostrar nuestra mejor cara. La americana entallada y con cierro de dos botones y los pantalones con bolsillos diagonales son una apuesta segura por menos de 100 euros. Cómpralo aquí.

TRAJE SLIM FIT EASY WEAR EN EL CORTE INGLÉS

Chaqueta Traje Easy Wear Lisa El Corte Ingles

En El Corte Inglés aún quedan bastantes prendas con considerables descuentos, entre ellas, este traje de la marca Easy Wear que puedes llevarte por menos de 60 euros.

Se trata de un dos piezas slim fit de color azulina, cuya chaqueta tiene solapas de muesca, bolsillos delanteros y doble abertura trasera y se cierra mediante dos botones. El pantalón, por su parte, tiene cuatro bolsillos y cierre asimétrico oculto bajo tapilla.

Una de las características del traje es que es de fácil planchado por su acabado especial y está fabricado con tejido elástico para una mayor comodidad cuando lo luzcas, algo importante por si lo compras para llevar al trabajo. Cómpralo aquí.

CHAQUETA Y PANTALÓN DE TRAJE AZUL PARA HOMBRE SLIM LISO EN EL CORTE INGLÉS

Chaqueta Azul Traje Liso El Corte Inglés

El tono azul es un gran aliado de los looks masculinos, pero cuando apostamos por tonalidades claras como ésta.

Una opción totalmente recomendable porque, por su parte, es de los trajes y chaquetas que mejor descuento tienen. El mismo se ve más como un comodín intemporal de Selected que podemos transformar de acuerdo a la estación del año. La chaqueta la encuentras rebajada a 60 euros, y los pantalones (también en corte slim) están rebajados a 50 euros. Cómpralo al completo aquí.

AMERICANA CRUZADA VERDE 

Americana Cruzada Verde El Corte Inglés

Si buscas una americana más tendencia, esta es para ti. Las chaquetas rectas de doble botonadura están de moda y si quieres llevarla con estilo, opta por una talla más para conseguir un efecto oversize.

Esta es perfecta tanto para llevar con chinos beige como con vaqueros negros. Lo mejor es que es de franela con lana virgen, así que podrás usarla todo el invierno. Ha bajado de 170 a 100 euros, un 41% menos. Se puede comprar en El Corte Inglés aquí.

AMERICANA BEIGE DE LANA VIRGEN

Americana El Corte Inglés Azul

Si buscas hacer una inversión de calidad, esta americana beige 100% de lana virgen es la adecuada. No sólo por sus materiales naturales de calidad, sino por su confección made to last (hecho para durar).

Así como por su diseño clásico. Su corte es slim fit y el tejido es termorregulador, ofreciendo una transpirabilidad óptima para mantenerte a una temperatura estable. Solía costar 299 euros pero ahora te la puedes llevar por 143 euros, un 52% menos.

PANTALÓN DE TRAJE FIT

Pantalon Traje Fit El Corte Ingles

Por mucho que los jeans sean nuestra opción predilecta para solucionarnos los looks de diario fácilmente, es mejor llevar prendas más holgadas. La cuestión es encontrar algo tan ponible como estos pantalones de traje fit.

Se tratan de unos pantalones de traje negros, también disponible en varios colores, que es perfecto para combinar con una blazer y llevar un look Jack & Jones para un evento importante. Juveniles y atrevidos, subrayan la figura. Lo hacen con caja y ancho de pierna entallados, además de que su corte es de pitillo ajustado al tobillo. Cómpralos aquí en El Corte Inglés.

CHAQUETA LISA DE TRAJE ESTILO CORTO Y RECTO

Chaqueta Lisa Traje Easy Wear El Corte Ingles

La más reciente colección de la temporada para hombres de El Corte Inglés ha lanzado al mercado una buena cantidad de blazers y americanas, cada una de ellas con detalles muy especiales y diferentes.

El modelo de Easy Wear, elaborada 100% en algodón, presenta un estilo corto y recto, estilizado, fino, elegante, con cuello, bolsillos frontales también con solapa y ajuste frontal tras una tapeta, que también cumple la función de cerrar la pieza con botones de presión. Para lograr un efecto más entallado se ha dispuesto de un ajuste adicional confeccionado en el mismo material de la chaqueta y que va por dentro de la misma. Se puede comprar aquí.

Max anuncia con una imagen de Zendaya el regreso de su serie más esperada

¡Se acabó la espera! Luego de tres años de incertidumbre y rumores sobre una supuesta cancelación, Max ha dado el primer gran paso para minimizar la ansiedad de los seguidores de Euphoria. ¡Es oficial! La plataforma ya ha revelado la primera imagen oficial de Zendaya como Rue Bennett en la tercera temporada, lo que confirmaría que el rodaje ya está corriendo y que se puede esperar un estreno para el 2026

La imagen de la joven protagonista fue compartida en redes sociales como X (antes Twitter) e Instagram, publicación que reavivó la emociones de los seguidores de la serie y da paso a una nueva trama, dónde promete que Zendaya se aleje del instituto y se explore la incorporación de nuevos personajes.

¿Por qué Max ha tardado tanto en grabar la temporada 3 de Euphoria?

Por Qué Max Ha Tardado Tanto En Grabar La Temporada 3 De Euphoria. Fuente: Imagen De Max
Por Qué Max Ha Tardado Tanto En Grabar La Temporada 3 De Euphoria. Fuente: Imagen De Max

Luego del éxito de la temporada 1 y 2 de la serie, siendo presentada esta segunda entrega en el  2022, los problemas en la producción comenzaron a presentarse: comenzando por las huelgas de guionistas y actores en Hollywood en 2023, los desacuerdos creativos entre Sam Levinson (creador de la serie) y Zendaya, y la trágica muerte de Angus Cloud (Fezco) que fue ese mismo año, hicieron que la tercera entrega de la serie se haya postergado hasta la fecha de hoy.  

Sabemos que el rodaje tenía que  comenzar en 2024, pero se pospuso hasta enero de 2025, extendiéndose ahora él rodaje hasta octubre. La plataforma Max confirmó que, a pesar de los rumores de cancelación, Euphoria continuará él rodaje de los ocho episodios de la tercera temporada, para mantener el mismo formato de las temporadas pasadas. 

Otro de los aspectos que generó retrasos en la grabación de la tercera temporada de Euphoria fue la salida de productores esenciales en las temporadas pasadas y la incorporación de Ashley Levinson (esposa del creador), los cambios generaron tensión, especialmente en Zendaya, quien varias veces mostró su descontento con la producción y el equipo.

¿Quiénes serán parte del elenco de la tercera temporada de Euphoria?

Quiénes Serán Parte Del Elenco De La Tercera Temporada De Euphoria. Fuente: Imagen De Max
Quiénes Serán Parte Del Elenco De La Tercera Temporada De Euphoria. Fuente: Imagen De Max

En anuncios recientes, Max ha comunicado el retorno de la mayoría del reparto principal. Zendaya, dos veces ganadora del Emmy por su papel de Rue, lidera la lista junto a Hunter Schafer (Jules), Jacob Elordi (Nate), Sydney Sweeney (Cassie) y Colman Domingo (Ali). Sin embargo, esta tercera temporada también tendrá ausencias importantes: 

  • – Barbie Ferreira (Kat) abandonó la serie en 2023 luego de desacuerdos con Levinson.  
  • – Storm Reid (Gia, hermana de Rue) tiene otros proyectos en agenda.  
  • – Angus Cloud (Fezco), fallecido en 2023. Aunque hay especulaciones sobre él regreso de su personaje (Ashtray), Javon Walton, el actor que lo interpreta, dio indicios de que podría reaparecer en esta tercera entrega. 

Varias de lad ausencias han obligado a la producción y al equipo de guionistas a a reestructurar las historias o subtramas, especialmente la de Fezco, ya que su destino quedó a la deriva, luego del tiroteo que vimos al finalizar la segunda temporada. 

¿Qué nos brinda Euphoria esta tercera temporada?

Qué Nos Brinda Euphoria Esta Tercera Temporada. Fuente: Imagen De Max
Qué Nos Brinda Euphoria Esta Tercera Temporada. Fuente: Imagen De Max

Lo primero que destaca en la tercera temporada de Euphoria   es que tendrá un cambio de ubicación —filmándose en ciudades como Londres, Nueva York y Roma—, también dará un salto temporal, por lo que veremos a los personajes alejarse del instituto. Zendaya ya confirmó que la historia de la tercera temporada se ambientará años después de los eventos ya conocidos. 

El proceso creativo trajo algunos problemas curiosos:  

  • – Sam Levinson propuso convertir a Rue en un personaje secundario, pero la idea fue rechazada por Zendaya.   
  • – Sam Levinson también ideó una trama donde Rue era detective privado, pero Max decide rechazarlo por considerarla alejada de la narración de la serie.  
  • – Zendaya, también sugirió que su personaje fuera una mujer que diera su vientre en alquiler, pero esta idea se alejó aún más.  

La trama principal de Euphoria en esta tercera temporada sigue siendo desconocida, pero se ha insinuado que se acerca al cine negro, con temas aunados a la  corrupción y la lucha por la justicia y el respeto.  

Max le da a Euphoria un Nuevo estilo visual que va del Glitter al realismo oscuro 

Max Le Da A Euphoria Un Nuevo Estilo Visual Que Va Del Glitter Al Realismo Oscuro. Fuente: Imagen De Max
Max Le Da A Euphoria Un Nuevo Estilo Visual Que Va Del Glitter Al Realismo Oscuro. Fuente: Imagen De Max

La estética de Euphoria se caracteriza por tener un sello distintivo, pero la tercera temporada de la serie nos promete romper los paradigmas. Donniella Davy, maquilladora de la serie, adelantó que los looks serán más refinados, alejándose de los brillos y colores neón que caracterizaron temporadas anteriores.   

Además, en la parte fotográfica veremos elementos del cine negro, con iluminación tenue y ambientes opresivos, relacionados con la indagación de temas como la adicción, la identidad y las consecuencias de las malas decisiones.  

¿Por qué Zendaya tiene tanta influencia en la producción de la serie? 

Por Qué Zendaya Tiene Tanta Influencia En La Producción De La Serie. Fuente: Imagen De Max
Por Qué Zendaya Tiene Tanta Influencia En La Producción De La Serie. Fuente: Imagen De Max

Zendaya no solo es la protagonista, interpretando a Rue, también ha ganado influencia tras bambalinas. Su desacuerdo con Levinson sobre la alteración de su personaje, la llevaron a poner propuestas sobre la mesa, exigir cambios como vetar la participación exclusiva de Ashley Levinson como productora ejecutiva y ser participe en la resolución de inconvenientes y la evolución de la trama de la tercera temporada. 

Con ocho episodios ya confirmados por Max, esta tercera temporada podría ser la última que veremos de la serie Euphoria. Los seguidores de la escuela, esperan despejar dudas como: ¿Cómo manejarán la ausencia de Fezco? ¿Se reconciliarán Rue y Jules? ¿Qué pasará con Nate tras entregar a su padre a la policía? Pero, sin duda alguna, la producción nos dará mucho más contenido.

Iñaki Peña genera otro problema al FC Barcelona

0

El futuro de Iñaki Peña en el FC Barcelona está en una encrucijada. Su inesperada suplencia y la falta de avances en su renovación han creado un ambiente tenso en el club.

Aunque su contrato se extiende hasta 2026, su continuidad está en duda, y todo apunta a que su futuro podría ser más corto de lo esperado.

La renovación en el aire de Iñaki Peña

La Renovación En El Aire De Iñaki Peña
Fuente: Agencias

El plan del club era negociar la renovación de Peña este mes de febrero, como parte de una serie de renovaciones que incluyó recientemente a Pau Cubarsí.

Sin embargo, hasta ahora no ha habido avances. Desde el Barcelona no confirman haber tenido una reunión con el portero, lo que aumenta la incertidumbre sobre su futuro inmediato.

Iñaki Peña, de titular a suplente en cuestión de semanas

Ter Stegen
Fuente: Agencias

Cuando Marc-André ter Stegen se lesionó, parecía que Iñaki Peña tendría su oportunidad para consolidarse como titular en la portería.

Pero la llegada de Wojciech Szczesny, fichado como refuerzo de emergencia, cambió el panorama.

Hansi Flick decidió darle la titularidad al polaco, dejando a Peña en el banquillo sin ofrecer explicaciones claras.

Un castigo que cambió su destino

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Uno de los momentos más controvertidos llegó durante la Supercopa de España. Iñaki Peña fue castigado con la suplencia en la semifinal contra el Athletic Club por llegar unos minutos tarde a una sesión de activación.

Lo más sorprendente fue que la sanción se extendió a la final contra el Real Madrid, a pesar de que en otros casos similares, este tipo de castigos solo duraban un partido.

La decisión de Hansi Flick, sin explicaciones

Hansi Flick Fc Barcelona
Fuente: Agencias

La situación alcanzó su punto más desconcertante en la Champions League, cuando Iñaki Peña se enteró de que sería suplente en el partido contra el Benfica el mismo día del encuentro.

Lo más llamativo es que fue la prensa la que le dio la noticia antes de recibir cualquier tipo de notificación oficial.

Esta falta de comunicación ha generado malestar en el vestuario, donde varios compañeros han cuestionado la gestión del técnico alemán.

Respaldo del vestuario

Robert Lewandowski
Fuente: Agencias

A pesar de los problemas que enfrenta, Iñaki Peña cuenta con el apoyo de varios jugadores del primer equipo.

Según últimos rumores, algunos capitanes y figuras clave han hablado con él para ofrecerle palabras de aliento y respaldo.

En el vestuario también se rumorea que muchos se cuestionan si hubo razones ocultas detrás de la decisión de Flick, lo que ha generado dudas internas.

El PSG, al acecho

Luis Enrique
Fuente: Agencias

El futuro incierto de Peña no ha pasado desapercibido en el mercado. Y es que recientemente el Paris Saint-Germain ha mostrado interés en ficharlo como refuerzo para la próxima temporada.

Bajo la dirección de Luis Enrique García, el club francés sigue de cerca la situación del arquero, y podría intentar aprovechar la falta de claridad en el Barcelona para hacerse con sus servicios.

El regreso de Ter Stegen y el dilema de Peña

Ter Stegen Portero
Fuente: Agencias

La situación de Iñaki Peña se complica aún más si se tiene en cuenta que, para la próxima temporada, Ter Stegen volverá a ser el titular indiscutido.

Esto deja a Peña ante una difícil decisión: seguir luchando por un puesto en el Barça, arriesgándose a quedar en un rol secundario, o buscar un nuevo destino donde tenga más continuidad.

Un desenlace por definirse

Laporta
Fuente: Agencias

Por el momento, tanto el club como el jugador han acordado posponer cualquier negociación hasta después de la temporada.

Será en junio cuando ambas partes se sienten a evaluar si siguen juntos o si es hora de tomar caminos separados.

Mientras tanto, Peña sigue entrenando con profesionalismo, esperando una resolución que definirá su futuro en el fútbol de élite.

8 vestidos holgados de Primark que mejoran tu silueta en segundos

Primark, la tienda de moda accesible y de calidad, trae en esta oportunidad una colección de vestidos holgados diseñados para realzar tu silueta de manera instantánea. En esta temporada, la comodidad y el estilo son la prioridad que te harán sentir segura y a gusto en cualquier ocasión. 

Los vestidos holgados de Primark están cuidadosamente confeccionados para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo, permitiendo que cada prenda resalte tus mejores atributos y disimular aquellas imperfecciones que prefieres mantener fuera de la vista.

Vestido con estampado floral de The Edit: Frescura con estilo  

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

El primer vestido holgado de Primark en esta colección es el vestido con estampado floral de The Edit, es una pieza pensada para esos días soleados. Es un vestido tipo camiseta, con cuello redondo y un hermoso estampado floral.

El vestido con estampado floral de Primark, es muy versátil, perfecto para outfit urbano, se pueden lucir bien con sandalias o zapatillas. Presenta un estampado atemporal floral en un fondo negro para que resalten las flores del diseño. Es una prenda que evoca un aire fresco y juvenil, de diseño sencillo, es una prenda fácil de usar y combinar sin perder el estilo.  

Vestido camisero con estampado geométrico de Primark: Elegancia con un toque moderno

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

Si necesitas un atuendo para una ocasión semi formal y elegante, el vestido camisero con estampado geométrico es la mejor opción, ya que combina lo clásico con lo contemporáneo. 

Su diseño presenta el cuello estilo mao y diseño atado a la cintura; el estampado geométrico aporta gran dinamismo y de seguro atraerá muchas miradas por lo llamativo de sus diseños y el brillo de sus colores, mientras que el corte camisero asegura un ajuste cómodo y favorecedor. Con el vestido estampado geométrico de Primark puedes combinarlo con tacones, creando un look equilibrado y elegante. 

Primark sorprende con el vestido midi con camiseta 2 en 1: Versatilidad, comodidad y estilo 

Vestido Holgado
Primark

Para un outfit moderno, la mejor opción es el vestido midi con camiseta 2 en 1, debido a su diseño que incluye una camiseta de manga larga y una falda fruncida, creando una apariencia de conjunto perfectamente coordinado. Esta prenda la puedes combinar con botines o zapatillas deportivas. 

El diseño de la falda fruncida le agrega un toque femenino, y la camiseta de manga larga asegura comodidad y calidez, además, el conjunto se presenta como muy elegante y conservador. Es un vestido para ocasiones especiales; sin embargo, lo puedes combinar con zapatillas para un paseo por la ciudad.  

Vestido camisero a rayas con cinturón: Un clásico reinventado

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

Primark lanza el vestido camisero a rayas con cinturón, una prenda que rinde homenaje a los clásicos con elementos modernos. Es una prenda de corte midi, con su cuello mao, botones delanteros y cinturón, ideal para ocasiones formales y casuales.

El estampado a rayas da un toque de sofisticación, el cinturón marca la cintura, resaltando tu figura y forma una silueta favorecedora. Es un vestido que puedes usar con tacones o flats, según tus preferencias y de la ocasión. 

Primark hace el lanzamiento del vestido plisado de cambray de The Edit: Elegancia y comodidad

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

Si buscas una pieza que combine elegancia y comodidad estando a la moda, el vestido plisado de cambray de The Edit es la prenda que estás buscando; con un diseño de manga corta, como detalle resaltante los plisados que aportan movimiento y favorece la silueta sin importar el tipo de cuerpo.

El tejido de cambray es muy resistente lo que garantiza una prenda muy durable en el tiempo, sin embargo, tiene la propiedad de ser muy suave al tacto lo que garantiza un nivel alto de confort. Este vestido lo puedes combinar con sandalias o zapatillas, según la ocasión. 

Vestido de manga corta con cinturón de atar The Edit  

Vestido Holgado
Primark

Una prenda que a simple vista es muy simple, pero con mucho estilo, para los apasionados del minimalismo el vestido de manga corta con cinturón de atar The Edit de Primark, se puede convertir en una de sus prendas preferidas.  

El vestido de manga corta de Primark tiene un diseño de corte midi de punto, con un cinturón de atar, ideal para cualquier ocasión, ya que a pesar de ser muy simple es bastante elegante y muy sobrio. El cinturón de atar resalta la silueta, formando un look favorecedor y moderno. Para este vestido se recomienda combinar con botas o zapatillas, según tu preferencia y la ocasión. 

Primark trae un clásico con elementos de los 70 en el vestido camisero con estampado de cachemira 

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

Primark renovó un clásico de los años 70 para rendir homenaje a la moda de esos años y hace el lanzamiento del vestido camisero con estampado de cachemira, con su típico estampado y diseño camisero, este vestido es perfecto para looks retro y modernos.  

El estampado de cachemira evoca con nostalgia la moda de esa época y el diseño camisero asegura un ajuste cómodo y favorecedor. Es un vestido que puedes combinar con una gran variedad de zapatos desde botines, sandalias de tacón bajo, dependiendo de la ocasión. 

Vestido midi a lunares de Primark: Elegancia con un toque divertido  

8 Vestidos Holgados De Primark Que Mejoran Tu Silueta En Segundos
Primark

Para las personas alegres el vestido midi a lunares de Primark es perfecto, ya que combina elegancia y diversión. Presenta un diseño de manga corta, cinturón atado y abertura en la espalda, este vestido es perfecto para ocasiones especiales, como bodas, bautizos o graduaciones.   

El estampado a lunares añade un toque alegre, mientras que el cinturón atado marca la cintura, formando una silueta favorecedora; para combinar este vestido puedes lucirlo con zapatos de tacón o botines. 

Nokia está de acuerdo con Mark Zuckerberg y asegura que este será el sucesor del smartphone en 2030

Si hablamos del sector de la telefonía móvil de finales del siglo XX y principios del XXI, es imposible no hacer mención a Nokia, una empresa tecnológica que por aquel entonces gozaba de una gran popularidad, siendo muchos de sus dispositivos todo un éxito de ventas. Sin embargo, la llegada de una nueva era de la mano de Apple en 2007 hizo que cayese ante la posibilidad de competir con las nuevas firmas.

La compañía, que fue víctima de su propio éxito, y que aún sigue recuperándose, ha asegurado que está de acuerdo con Mark Zuckerberg en lo que respecta al dispositivo que será el sucesor del smartphone en 2030.

NOKIA QUIERE OFRECER EL PRÓXIMO GRAN DISPOSITIVO

Nokia Quiere Ofrecer El Próximo Gran Dispositivo
Fuente: Unsplash

En una nueva era en la que trata de recuperar el camino perdido, Nokia, que hace unos meses se alió con Samsung, está decidida a volver a ser protagonista en el sector tecnológico, y para ello ya se está posicionando para ser uno de los fabricantes punteros a la hora de ofrecer el que será el próximo gran dispositivo del futuro.

Y es que, aunque los smartphones nos acompañan desde hace años y, a día de hoy, parecen imprescindibles en nuestro día a día, diferentes voces autorizadas de la industria aseguran que tienen fecha de caducidad y está más cerca de lo que podríamos imaginar.

NOKIA ESTÁ DE ACUERDO CON MARK ZUCKERBERG

Nokia Está De Acuerdo Con Mark Zuckerberg Y Asegura Que Este Será El Sucesor Del Smartphone En 2030
Nokia También Opina Que El Fin De Los Smartphones Está Cerca. Fuente: Unsplash

Tras las palabras de Mark Zuckerberg en las que aseguraba que el fin del smartphone está cerca y que en cuestión de años dejarán su lugar para un nuevo dispositivo, ha sido ahora el director de Estrategia y Tecnología de la empresa finlandesa Nokia, Nishant Batra, quién se ha pronunciado en términos muy similares.

Batra ha asegurado en declaraciones al medio The Spokesman que está en la línea con el CEO de Meta, y que será cuestión de apenas un lustro en el que apreciemos un gran cambio en la industria, al ser el momento en el que los teléfonos móviles dejarán paso a un nuevo tipo de dispositivo.

LA ADOPCIÓN DEL METAVERSO POR PARTE DE NOKIA

La Adopción Del Metaverso Por Parte De Nokia
Fuente: Unsplash

Nishant Batra ha asegurado que los teléfonos inteligentes serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la presente década. De esta forma, el directivo del que es una de las empresas más grandes del sector, tiene claro el camino que debe seguir su empresa para poder responder a las necesidades de los consumidores.

En este sentido, ha querido recalcar que la adopción del metaverso será algo muy importante para las próximas décadas, y lo será tanto para los propios consumidores como para las empresas, puesto que se trata de un dispositivo que tiene un enorme potencial. Este puede cambiar la forma en la que interactuamos con los demás y con el propio entorno.

NOKIA APUESTA POR DISPOSITIVOS DE REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

Nokia Apuesta Por Dispositivos De Realidad Virtual Y Realidad Aumentada
Fuente: Unsplash

Desde Nokia tienen claro el camino a seguir, y Batra no duda a la hora de indicar que es necesario diseñar dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada que sean acordes a lo que buscan los consumidores. Esto significa que deben ser asequibles y ergonómicos, además de contar con conexión inalámbrica.

Estas características aún no se encuentran en los dispositivos desarrollados con esta tecnología, y es que modelos como las Apple Vision Pro, que son unas gafas de realidad mixta, tienen un precio que lo hace inaccesible para la gran mayoría de usuarios. La accesibilidad será clave para que sea un dispositivo de éxito.

NOKIA, DISPUESTA A COMPETIR CON APPLE Y META

Nokia Dispuesta A Competir Con Apple Y Meta
Fuente: Unsplash

Nokia está dispuesta a hacer todo lo posible por no quedarse fuera de esta industria, y por ello trabaja para poder convertirse en un duro rival para empresas como Apple, Meta o Xiaomi, así como del resto de fabricantes que están tratando de hacerse con un hueco en un sector que promete ser cada vez más competido.

Tanto estás como otras empresas, tienen en marcha diferentes proyectos que les permitan desarrollar dispositivos con sus características, pero a un precio más reducido al que se puede encontrar actualmente en el mercado.

EL DESARROLLO DE LA IA AYUDARÁ AL NUEVO PROYECTO DE NOKIA

El Desarrollo De La Ia Ayudará Al Nuevo Proyecto De Nokia
Fuente: Unsplash

Aunque a lo largo de los últimos años el boom de la inteligencia artificial ha hecho que la gran mayoría de avances estén relacionados con el uso de esta tecnología, haciendo que la expectación por el metaverso haya ido a menos, sobre todo en comparación con años atrás.

Sin embargo, esto no quita de que en las próximas décadas la tecnología vuelva a coger impulso para tener cada vez más relevancia. De hecho, el propio desarrollo de la IA ayudará positivamente a su adopción y a mejorar la experiencia inmersiva del metaverso.

NOKIA PONE FECHA AL FIN DE LOS SMARTPHONES

Nokia Pone Fecha Al Fin De Los Smartphones
Fuente: Unsplash

Desde Nokia tienen claro que los smartphones están viviendo sus últimos años de vida, y es que será cuestión de unos años cuando dejen de ser tan utilizados para dejar paso al metaverso, aunque podría haber un largo periodo de adopción por delante.

La adopción masiva de estos dispositivos parece complicada de imaginar a día de hoy, sobre todo por parte del público más adulto y menos dispuesto a los cambios. En cualquier caso, Nokia considera que los teléfonos inteligentes pueden quedar obsoletos antes del año 2030.

LOS GRANDES RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA NOKIA

Los Grandes Retos A Los Que Se Enfrenta Nokia
Fuente: Unsplash

El metaverso y la realidad aumentada tienen mucho desarrollo por delante para que pasen a ser una parte importante de nuestro día a día, y es que para que Nokia y el resto de las compañías lo consigan tendrán que superar varios desafíos, siendo uno de los más significativos el coste de los dispositivos. Este debe bajar de forma considerable para que llegue al consumidor promedio.

También tendrán que desarrollar una infraestructura tecnológica que haga que estos dispositivos funcionen sin interrupciones, con una conexión estable y rápida. A todo ello hay que sumar las medidas de privacidad y seguridad, pues la realidad aumentada recopila información del entorno del usuario en tiempo real.

5 blusas de Mango que son holgadas y frescas, perfectas para primavera

Mango se adelanta y lanza esta primavera una colección de blusas holgadas y frescas, ideales para enfrentar los días cálidos con estilo y comodidad. Al llegar la nueva temporada, es necesario contar con prendas ligeras que permitan libertad de movimiento, frescas y a la moda con un toque chic. Mango trae cinco blusas que cumplen con estas características, convirtiéndose en un must para tu armario primaveral.

La colección de blusas de Mango no solo garantizan frescura y comodidad, sino que te permiten estar a la moda en esta primavera. Renueva tu armario sin gastar una fortuna con esta colección llena de opciones versátiles y elegantes.

Blusa manga acampanada con lazo: Un toque de romanticismo  

5 Blusas De Mango Que Son Holgadas Y Frescas, ¡Perfectas Para Primavera!
Fuente: Mango

Si deseas una prenda sofisticada con un poco de romanticismo, la blusa manga acampanada con lazo de Mango es una pieza que combina elegancia y sofisticación con un toque de romanticismo. Esta blusa está confeccionada en un tejido fluido que le proporciona un aspecto ligero y delicado. Con su estilo camisero y el diseño oversize la hacen versátil y cómoda, y se ajusta a cualquier tipo de cuerpo. 

Tiene el cuello pico el cual le da un toque de formalidad, mientras que la manga larga acampanada aporta un aire dinámico y femenino. La parte delantera se cierra mediante botones que permiten un ajuste que dependerá de la ocasión para la que se usa esta blusa, mientras que el lazo ajustable en la cintura marca la cintura resaltando la silueta y aportando un toque de romanticismo.  

Esta blusa combina con cualquier ocasión por lo que es una prenda ideal para looks de oficina o eventos semi-formales, combinándola con pantalones de vestir para un look profesional.  

Mango siempre liderando las tendencias con la blusa estampada con lazo  

5 Blusas De Mango Que Son Holgadas Y Frescas, ¡Perfectas Para Primavera!
Fuente: Mango

La blusa estampada con lazo de Mango es una opción fresca y moderna para quienes buscan un poco de color y originalidad en su armario. Confeccionada en un tejido fluido, esta blusa tiene un diseño crop y recto ideal para outfits juveniles y actuales. El estampado aporta un toque de frescura, y el escote de pico y la manga tres cuartos aportan un aire bohemio y sofisticado.  

El cierre de lazos en la parte delantera permite ajustar el nivel de formalidad del outfit, mientras que el diseño crop lo hace ideal para looks modernos y urbanos. Esta prenda es muy versátil y tiene una gran variedad de usos que le puedes dar a esta blusa bien sea para una ocasión formal o para un ambiente profesional; sin embargo, combinado con jeans de tiro alto puede convertirse en un outfit casual y relajado.

Mango presenta la blusa cuello perkins a rayas, elegancia con un estilo moderno

5 Blusas De Mango Que Son Holgadas Y Frescas, ¡Perfectas Para Primavera!
Fuente: Mango

Si eres de las que les gusta un estilo original y elegante la blusa cuello perkins a rayas de Mango es una pieza confeccionada con tejido fluido y satinado, tiene un corte recto y un estampado de rayas que aporte un poco de frescura. El cuello perkins es un detalle que eleva el nivel del diseño, y es el responsable de la sofisticación de la prenda.

Para cerrar la prenda, esta blusa cuenta con una cremallera en la parte posterior aportando un toque de originalidad. El diseño de esta prenda no tiene mangas, lo que hace que sea una prenda fresca sin perder el estilo y la elegancia; ideal para días calurosos propios de la primavera.  

Blusa fluida con textura de Mango, un estilo simple pero elegante  

5 Blusas De Mango Que Son Holgadas Y Frescas, ¡Perfectas Para Primavera!
Fuente: Mango

Para las que les fascina el estilo minimalista la blusa fluida con textura de Mango es una apuesta segura, esta blusa tiene un diseño de corte recto y un cuello camisero que la hace versátil y cómoda. La manga larga aporta un toque de formalidad, y tiene el cierre delantero con botones que permite un ajuste de nivel de formalidad.  

La blusa fluida con textura de Mango, es una prenda que puede usarse para outfit bien sean casuales, formales o profesionales, ya que combina con cualquier prenda, esto hace que sea una prenda muy valorada en cualquier guardarropa.  

Blusa Drapeada con Textura: Estilo y Sofisticación  

5 Blusas De Mango Que Son Holgadas Y Frescas, ¡Perfectas Para Primavera!
Fuente: Mango

La blusa drapeada con textura de Mango es una pieza que combina un toque moderno, estilo y sofisticación. Confeccionada para que la prenda fluya con una ligera textura, creando la silueta slim que la hace perfecta para outfits modernos y sofisticados. La manga corta y el cuello alto envolvente aportan elegancia, el cierre de cremallera en la parte posterior le impregna un aire de originalidad.  

Es una prenda muy versátil, a esta blusa le encontrarás muchos usos, ya que la puedes usar para el trabajo, una salida de paseo por la ciudad o para eventos semi-formales. Las blusas de Mango son una opción para quienes buscan combinar elegancia, comodidad y versatilidad. En esta colección encontrarás prendas sofisticadas, originales, elegantes, cada pieza está pensada con atención al detalle y un profundo entendimiento de las tendencias actuales.  

Ventajas de la blusa drapeada con textura:  

  • Versatilidad: Esta blusa es ideal para ocasiones formales como para looks casuales.  
  • Diseño elegante pero funcional: Su diseño drapeado y textura única la convierten en una pieza sofisticada que no pasa desapercibida.  
  • Favorecedora para diferentes tipos de cuerpo: La silueta slim y el cuello alto estilizan la figura, aportando un aire refinado y moderno.  
  • Fácil de combinar: El diseño sencillo pero elegante de esta blusa permite crear una amplia variedad de looks, desde casuales hasta formales.  

Javi Guerra calienta el Villarreal – Valencia CF

0

El próximo enfrentamiento entre el Villarreal y el Valencia CF ha ganado aún más expectación, y en gran parte es por Javi Guerra.

A pocos días del partido en el Estadio de la Cerámica, el mediocampista se ha convertido en protagonista, no solo por su calidad en el campo, sino también por su decisión de rechazar cualquier acercamiento del ‘Submarino Amarillo’.

Javi Guerra le dice «no» al Villarreal

Javi Guerra Le Dice No Al Villarreal
Fuente: Agencias

El joven centrocampista del Valencia CF ha sido tajante: no tiene intención de volver al Villarreal, el club donde se formó.

A pesar del interés mostrado por la directiva presidida por Fernando Roig, Guerra ha optado por seguir otro camino.

Con solo 21 años, es una de las mayores promesas del fútbol español y, aunque su futuro en Mestalla no está garantizado, lo que sí es seguro es que no vestirá de amarillo.

Un mercado de fichajes movido para el Valencia

Javi Guerra Le Dice No Al Villarreal
Fuente: Agencias

El Valencia se prepara para un verano de muchos cambios. La inminente salida del portero Giorgi Mamardashvili rumbo al Liverpool es solo el comienzo, ya que otros jugadores como Hugo Duro y Cristhian Mosquera también podrían marcharse.

Peter Lim, dueño del club, sigue con su política de vender a los jugadores con mayor valor de mercado, y Javi Guerra está en la lista de posibles bajas.

Javi Guerra vuelve a su mejor nivel

Javi Guerra Vuelve A Su Mejor Nivel
Fuente: Agencias

El mediocampista ha tenido un año de altibajos, pero en los últimos meses ha vuelto a mostrar su mejor versión.

Tras un inicio prometedor con el primer equipo, su rendimiento se vio afectado por la falta de continuidad.

Sin embargo, su juventud y talento han despertado el interés de varios equipos europeos que siguen de cerca su evolución.

Europa pone los ojos en Javi Guerra

Europa Pone Los Ojos En Javi Guerra
Fuente: Agencias

Que haya rechazado al Villarreal no significa que vaya a quedarse en el Valencia. Durante el último mercado de fichajes, clubes como el FC Barcelona, el Arsenal, el Everton y el Atlético de Madrid preguntaron por su situación.

De hecho, el equipo de Diego Simeone estuvo a punto de cerrar su fichaje, pero finalmente optó por Conor Gallagher del Chelsea.

Villarreal no se rinde

Javi Guerra Valencia Cf
Fuente: Agencias

El Villarreal sigue insistiendo en fichar a Guerra. Fernando Roig ha expresado públicamente su interés en el mediocampista y se habla de una posible oferta de 20 millones de euros.

Además, Marcelino García Toral, entrenador del equipo, ve con buenos ojos su incorporación, convencido de que encajaría perfectamente en su esquema de juego.

Valencia y Villarreal, una historia de traspasos

Javi Guerra Futbolista
Fuente: Agencias

No sería la primera vez que un jugador cambia Mestalla por el Estadio de la Cerámica. En el pasado, futbolistas como Francis Coquelin, Denis Cheryshev y Dani Parejo tomaron ese camino.

Sin embargo, en el caso de Javi Guerra, la historia será distinta: su intención es explorar otras opciones antes de tomar una decisión sobre su futuro.

Javi Guerra prioriza ofertas del extranjero

Javi Guerra Prioriza Ofertas Del Extranjero
Fuente: Agencias

El centrocampista no tiene prisa. Antes de comprometerse con un nuevo club, quiere analizar bien todas las opciones, especialmente las que llegan desde el extranjero.

Su negativa al Villarreal ha sido un golpe inesperado para el club castellonense, que confiaba en convencerlo de volver a casa.

Un derbi con morbo añadido

Javi Guerra Fichaje
Fuente: Agencias

El duelo entre Villarreal y Valencia CF del próximo sábado 15 de febrero tendrá un ingrediente especial. Más allá de la histórica rivalidad entre ambos equipos, la figura de Javi Guerra añadirá un extra de tensión.

Mientras los rumores sobre su futuro siguen creciendo, el mediocampista tendrá la oportunidad de demostrar sobre el césped por qué es uno de los jugadores más cotizados del fútbol español.

Con dulce aroma a chocolate: 3 deliciosos y tentadores perfumes de Zara por menos de 16 euros

Todas amamos ir a Zara y caer rendidas ante sus líneas de novedades en ropa y accesorios; ahora bien, cuando de oler delicioso a un bajo coste se trata, podemos pasar horas deleitándonos con sus fragancias, las cuales ofrecen oler divino durante horas por una fracción del precio que pagaríamos por un perfume de marca.

Aprovechando que viene la primavera y los olores avainillados y achocolatados se van abriendo paso, hemos decidido ir por una propuesta que enamora a las chicas más dulces, femeninas y delicadas. ¿Te anotas en el movimiento de las chicas dulces y coquetas? Entonces descubres estas 3 deliciosas propuestas de perfumes por menos de 16 euros. ¡Los amarás!

Perfumes con aroma a chocolate: especiales, femeninos y tentadores

Con Dulce Aroma A Chocolate: 3 Deliciosos Y Tentadores Perfumes De Zara Por Menos De 16 Euros
Fuente: Freepik

El chocolate tiene un delicioso efecto en nosotras, nos calma, enamora, seduce y nos pone de mejor ánimo; pues bien, este placer de dioses es posible llevarlo sobre la piel con perfumes que, con delicadas notas de chocolate, evocan sensaciones de dulzura, nostalgia y calidez.

La buena noticia es que no será necesario gastar una fortuna para oler riquísimo, pues, en Zara, han sacado una línea inspirada en el poder seductor del chocolate, línea en la que encontrarás estos tres perfumes que traemos para ti por menos de 16 euros. ¡Descubre estos aromas únicos, llenos de personalidad y muy duraderos! 

Cocoa & Latte: Un abrazo cálido y dulce de Zara

Con Dulce Aroma A Chocolate: 3 Deliciosos Y Tentadores Perfumes De Zara Por Menos De 16 Euros
Fuente: Zara

El perfume Cocoa & Latte de Zara es una de las joyas de la colección de aromas con chocolate. Por tan solo 15,95 euros, esta fragancia fusiona lo mejor de dos mundos: el chocolate con leche y las notas frutales. La esencia de este perfume se traduce en una mezcla perfecta entre dulzor y frescura; Cocoa & Late es idóneo para mujeres que buscan un perfume versátil y cautivador.

Esta delicia olfativa cuenta con notas de salida de melocotón, un corazón de chocolate con leche cremoso y suave y un fondo que evoca los más delirantes toques cálidos del almizcle y la vainilla. Estas ante una fragancia que es ideal para el día a día, pues, su aroma no es abrumador, sino reconfortante; además, lo puedes llevar cualquier día del año. Una joya aromática atemporal que vas a amar.

Cocoa Bliss: La indulgencia hecha fragancia

Con Dulce Aroma A Chocolate: 3 Deliciosos Y Tentadores Perfumes De Zara Por Menos De 16 Euros
Fuente: Zara

Si eres una verdadera chocolate lovers, Cocoa Bliss de Zara es para ti. Este perfume también lo llevas por 15,95 euros y su dulce y delicada fragancia tiene el poder de transportarte a un mundo de placer e indulgencia. Sus notas de chocolate negro, con leche y blanco, se fusionan de manera deliciosa con la suavidad de la crema chantilly y la vainilla.

El aroma de este perfume es más intenso; por lo tanto, es recomendado para ocasiones especiales. Es necesario que tengas en consideración aplicarlo solo en pequeñas cantidades, pues, de lo contrario, estarás frente a un aroma bastante fuerte y envolvente. Ideal para chicas sofisticadas y seductoras, Cocoa Bliss de Zara es sinónimo de elegancia.

Cocoa Sunset: Un toque tropical y dulce en Zara

Con Dulce Aroma A Chocolate: 3 Deliciosos Y Tentadores Perfumes De Zara Por Menos De 16 Euros
Fuente: Zara

El último de estos tres perfumes de Zara, que llevas por 15,95 euros, es Cocoa Sunset, una fragancia que combina lo mejor de los aromas tropicales con la dulzura del chocolate blanco. Este perfume es el ideal para aquellas mujeres que buscan un aroma fresco, femenino y lleno de vitalidad.

Con notas olfativas de salida a maracuyá y melocotón, notas de corazón de chocolate blanco cremoso y un fondo de ámbar y vainilla, este delicado perfume es el indicado para los días más soleados de la primavera y el verano, pues, su aroma es ligero y fresco. Es el perfecto para chicas dinámicas.

Cómo hacer que tus perfumes de Zara duren más

Perfume Con Aroma A Chocolate
Fuente: Freepik

Lo mejor que ofrecen los perfumes de Zara es su excelente relación calidad-precio, pues, si bien es cierto que puedes adquirirlos a un precio realmente asequible, también es cierto que su calidad los lleva a durar durante horas. 

Ahora bien, seguir algunos consejos hará que su dulce aroma a chocolate dure más tiempo. Lo primero que debes tener presente es mantener tu piel correctamente hidratada antes de aplicarlo, ya que la piel muy seca absorbe más rápido el aroma. 

No olvides aplicarlo en los lugares estratégicos, como: muñecas, detrás de las orejas, cuello y en el pliegue de los codos. Al aplicarlo, evita frotar el lugar de aplicación, ya que, aunque no lo creas, puedes alterar las notas olfativas. Por último, recuerda conservar tus perfumes lejos de la luz directa y el calor. 

Dulzura y elegancia al alcance de tu bolsillo

Perfume Con Aroma A Chocolate
Fuente: Freepik

Los perfumes Cocoa & Latte, Cocoa Bliss y Cocoa Sunset de Zara son tres opciones irresistibles para las amantes de los aromas dulces y femeninos; y lo mejor es que los llevas por menos de 16 euros, un precio sorprendente si evalúas su calidad y durabilidad.

Sus notas aromáticas de chocolate evocan una exquisita calidez y dulzura, haciendo de estas fragancias las perfectas para mujeres que desean sentirse especiales y coquetas sin gastar mucho. Además, su precio asequible y su calidad las convierten en una excelente opción para regalar o para darte un capricho. 

Cierra con broche de oro el invierno, da la bienvenida a la primavera y prepárate para el verano con fragancias excelsamente deliciosas que no pasarán desapercibidas a tu alrededor. Destaca por tu buen gusto en cualquier ocasión. Da un vistazo en su página web en la sección de perfumes y… ¡No esperes más y déjate tentar por estos deliciosos aromas de Zara!

6 vestidos estampados de Sfera que quedan perfectos con zapatillas

Sfera, la afamada marca de moda, destaca por su estilo actual y versátil, ahora sorprende a sus clientes con una selección de vestidos estampados que combinan comodidad y tendencia actual. Los vestidos se han convertido en un must have del guardarropa femenino debido a su capacidad para adaptarse a diversas ocasiones. 

El vestido largo estampado de Sfera: Elegancia con un toque moderno y floral  

6 Vestidos Estampados De Sfera Que Quedan Perfectos Con Zapatillas
Sfera

Sfera, marcando la pauta en cuanto a moda se refiere, presenta el vestido largo estampado, una prenda que combina diseño, comodidad y elementos únicos que lo convierten en un must-have para cualquier armario. 

El vestido largo estampado de Sfera se caracteriza por presentar el cuello redondo y un escote pico ajustable con lazada, que le otorgan un aire delicado y femenino. Es un detalle que permite personalizar el ajuste del escote según la preferencia.

Tiene una elástica en la cintura que asegura comodidad durante todo el día, y realza la figura de manera sutil, creando una silueta favorecedora. Por otro lado, los volantes mini que adornan la prenda aportan movimiento haciéndolo aún más atractivo.

Vestido estampado con detalle de hombro fruncido de Sfera: Un diseño con personalidad

6 Vestidos Estampados De Sfera Que Quedan Perfectos Con Zapatillas
Sfera

Sfera a la vanguardia de la moda, hace el lanzamiento del vestido estampado con detalle de hombro fruncido, con esta prenda no pasarás desapercibida. Su diseño de escote pico y detalle de hombro fruncido, es un vestido que ofrece un diseño único y lleno de personalidad.  

El estampado moderno y el detalle fruncido en los hombros dan un poco de sofisticación, mientras que el corte largo asegura un outfit elegante y favorecedor. Es un vestido ideal para ocasiones especiales, como bodas, bautizos o agasajos.

Esta pieza es versátil y se adapta fácilmente a diversos estilos según los complementos que elijas. Aquí tienes algunas ideas para sacarle el máximo partido:

  • Elegancia clásica: Este vestido lo puedes combinar con unas sandalias de tacón en tonos neutros, un clutch discreto y joyería minimalista para un look sofisticado perfecto para eventos formales.
  • Toque atrevido: Para un outfit más atrevido incluye accesorios llamativos, como pendientes grandes o un cinturón contrastante.
  • Estilo casual chic: Para un look más relajado, pero sin sacrificar el estilo y la elegancia, opta por sandalias planas.

Vestido corto con volantes de Sfera: Frescura y feminidad

6 Vestidos Estampados De Sfera Que Quedan Perfectos Con Zapatillas
Sfera

Sfera, siempre destacándose por su enfoque en la moda femenina de forma accesible, presenta una prenda que fue ideada para lucir durante la época calurosa el vestido corto con volantes. Es una pieza en la que se combinan la ligereza del tejido, la comodidad que brinda el vestido, con un toque romántico; si buscas un outfit playero y fresco este vestido es para ti. 

El vestido corto con volantes de Sfera ha sido confeccionado con mucho cuidado en los detalles que lo hacen destacar. Su cuello en pico, estiliza la figura, alarga el cuello y aporta un aire delicado y favorecedor. Las mangas largas proporcionan equilibrio. La falda con volantes destaca en la prenda, por el movimiento y la alegría que le aporta, haciéndolo perfecto para un look desenfadado y juvenil.

Para un acabado y diseño limpio el cierre trasero con cremallera es un detalle práctico que asegura un ajuste idóneo de la prenda, este elemento permite que el vestido se adapte a diferentes tipos de cuerpo, por lo que es muy favorecedor para todas las figuras; este cierre  está cuidadosamente integrado en el diseño.

Vestido de tirantes estampado de tablas de Sfera: Simplicidad y estilo en una prenda única  

6 Vestidos Estampados De Sfera Que Quedan Perfectos Con Zapatillas
Sfera

El vestido de tirantes estampado de tablas de Sfera es una prenda que destaca por poseer un equilibrio entre la simplicidad y el estilo. Con un diseño minimalista pero con personalidad y elegancia, es ideal para mujeres que buscan un look moderno, fresco y versátil, sin complicarse.

Este diseño celebra la fluidez y la ligereza, por lo que es una buena opción para días calurosos. Su estampado de tablas y tirantes finos lo hacen perfecto ya que es una prenda capaz de adaptarse a diferentes contextos y estilos.

Una de las mayores ventajas de esta prenda es su versatilidad. Gracias al diseño de tirantes y el estampado de tablas hacen que sea fácil de adaptar a otros estilos y contextos. 

  • Look casual: Es un look casual y cómodo que puedes combinar con unas sandalias planas y un bolso de rafia, para un paseo por el parque. 
  • Estilo playero: Con un bolso, unas chanclas, un sombrero de paja y gafas de sol para un día de playa o en la piscina.
  • Toque elegante: En caso de preferir un outfit más elaborado, combina con unas sandalias de tacón y accesorios llamativos para transformar este vestido en un look perfecto para una salida a la discoteca o para ir a una cena al aire libre.

Sfera presenta su obra de arte en el vestido largo con bordado a contraste

Vestido
Sfera

Para un look sofisticado y único la mejor opción es el vestido largo con bordado a contraste de Sfera, esta pieza combina arte y elegancia, lo que hace de ella una pieza excepcional.  Presenta un diseño largo, bordado a contraste y detalles de volantes. 

El bordado a contraste es un detalle con un toque de originalidad, mientras que los detalles de volantes ofrecen una imagen más femenina y favorecedora. Este vestido de Sfera es perfecto para eventos especiales, como bodas y bautizos y gracias a su diseño seguro te hará destacar.  

Vestido básico con escote en V y manga volante

6 Vestidos Estampados De Sfera Que Quedan Perfectos Con Zapatillas
Sfera

El vestido básico con escote de Sfera es una prenda imprescindible en cualquier armario; diseñada con un enfoque minimalista, para combinar la simplicidad del estilo básico con detalles sutiles que hacen la diferencia, convirtiendo en una opción versátil y funcional para el día a día.

Este vestido es apropiado para cualquier ocasión casual, es una prenda versátil que puedes usar a diario, ya que es una prenda muy cómoda y con estilo. Combínalo con sandalias planas para un outfit relajado, que fácilmente lo puedes convertir en un look urbano con agregar unas zapatillas y una chaqueta ligera.

¿Buscas comprar un coche usado? Ten en cuenta estos consejos de la DGT

0

Cumplir el sueño de tener un coche propio es un momento inolvidable, pero los altos precios de los vehículos nuevos hacen que muchos opten por comprar uno de segunda mano. Aunque esta alternativa suele ser más económica, también puede ocultar problemas inesperados si no se toman las precauciones adecuadas. Para evitar sorpresas desagradables, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda realizar una revisión exhaustiva antes de concretar la compra.

Adquirir un coche usado puede ser una excelente opción, siempre y cuando se sigan ciertas pautas para garantizar una compra segura. La DGT ofrece una serie de recomendaciones que ayudan a verificar el estado del vehículo y a cumplir con las normativas vigentes. En este artículo, exploraremos en detalle estos aspectos, asegurando que lo que parece una ganga no termine convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Consultar el informe de la DGT

Consultar El Informe De La Dgt
Fuente: Página Web Freepik

Antes de concretar la compra, es crucial solicitar un informe de vehículo en la DGT. Este documento proporciona información detallada sobre el coche, incluyendo su historial de propietarios, kilometraje registrado, cargas o embargos, y si ha sufrido accidentes graves. La DGT facilita esta información a través de su Sede Electrónica, lo cual permite al comprador verificar que todo esté en regla.

Para obtener el informe, necesitarás la matrícula del vehículo y pagar una pequeña tasa. Este paso es fundamental para evitar fraudes, ya que revela cualquier carga administrativa o multa pendiente que pueda afectar la transferencia de propiedad. Además, el informe de la DGT muestra el historial de ITV (Inspección Técnica de Vehículos), indicando si ha pasado las revisiones obligatorias en los plazos establecidos.

Verificación del kilometraje

Verificación Del Kilometraje
Fuente: Página Web Freepik

Uno de los fraudes más comunes en la venta de coches de segunda mano es la manipulación del kilometraje. La DGT recomienda prestar especial atención a este aspecto, ya que un kilometraje alterado puede dar una falsa impresión sobre el estado del vehículo. Para verificarlo, se deben considerar varios factores:

  • Informe de la DGT: El informe del vehículo detalla el kilometraje registrado en las últimas inspecciones de ITV. Compara estos registros con el actual para detectar inconsistencias.
  • Desgaste interior: Observa el estado de los pedales, el volante, la palanca de cambios y los asientos. Un coche con bajo kilometraje debería mostrar un desgaste mínimo en estas áreas.
  • Estado del motor: Un motor excesivamente desgastado puede indicar un uso intensivo, independientemente del kilometraje mostrado en el cuentakilómetros.

La DGT también sugiere verificar el libro de mantenimiento del coche, donde se registran los servicios realizados y el kilometraje en cada revisión. Un historial detallado y coherente es un buen indicio de que el kilometraje no ha sido manipulado.

DGT: inspección del estado exterior

Dgt: Inspección Del Estado Exterior
Fuente: Página Web Freepik

El estado exterior de un coche puede revelar pistas importantes sobre su historial de accidentes o reparaciones previas. La DGT recomienda prestar atención a la carrocería, buscando arañazos, abolladuras o diferencias en el tono de la pintura, ya que las variaciones pueden indicar reparaciones mal realizadas. También es esencial comprobar la alineación de puertas, capó y maletero para descartar daños estructurales.

Además, la DGT aconseja revisar los cristales y las luces, asegurándose de que no haya grietas y de que todas las luces funcionen correctamente. También es fundamental inspeccionar los neumáticos, ya que un desgaste irregular podría indicar problemas en la suspensión o alineación de las ruedas. Estos detalles ayudan a evaluar el estado real del vehículo antes de la compra.

Revisión del interior del vehículo

Revisión Del Interior Del Vehículo
Fuente: Página Web Freepik

El interior del coche puede revelar mucho sobre su uso y mantenimiento. La DGT recomienda observar el estado de los asientos y la tapicería, ya que desgastes excesivos o manchas pueden indicar un uso intenso o falta de cuidado. También es clave revisar la palanca de cambios, el volante, los pedales y los tiradores para detectar un desgaste inusual.

Además, la DGT sugiere comprobar el funcionamiento de los sistemas eléctricos y de confort, como el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos y la radio. Un aspecto crucial es probar todos los sistemas de seguridad, incluyendo los cinturones de seguridad y los airbags, para asegurarse de que funcionen correctamente. Estos detalles ayudan a evaluar el estado real del vehículo.

Revisión mecánica y del motor

Revisión Mecánica Y Del Motor
Fuente: Página Web Freepik

El motor es el corazón del vehículo y su estado es crucial para el buen funcionamiento del coche. La DGT sugiere realizar una revisión exhaustiva del motor, incluyendo:

  • Nivel y estado del aceite: El aceite debe estar en el nivel adecuado y no mostrar residuos metálicos o suciedad excesiva. Un aceite muy oscuro o con partículas puede indicar problemas internos.
  • Correas y mangueras: Comprueba que no haya grietas ni fugas. Las correas desgastadas pueden romperse y causar daños costosos.
  • Fugas: Revisa debajo del coche en busca de manchas de aceite, refrigerante u otros fluidos. Cualquier fuga es un signo de problemas mecánicos.

La DGT recomienda probar el coche en carretera para evaluar su rendimiento. Durante la prueba, presta atención a ruidos extraños, vibraciones o problemas en la aceleración y frenado.

Comprobación de la documentación

Comprobación De La Documentación
Fuente: Página Web Freepik

Antes de comprar un coche de segunda mano, es esencial verificar que toda la documentación esté en regla. La DGT recomienda revisar el permiso de circulación, asegurándose de que el nombre del propietario coincida con el del vendedor. También es importante comprobar que la tarjeta de ITV esté vigente y que el vehículo haya pasado todas las inspecciones requeridas.

Además, la DGT aconseja verificar el pago del impuesto de circulación correspondiente al año en curso, ya que su incumplimiento podría generar problemas legales. También es fundamental revisar el contrato de compraventa, asegurándose de que incluya todos los datos relevantes, como el precio, la fecha de la transacción y las condiciones de pago. Estos pasos garantizan una compra segura y sin sorpresas.

Realizar la transferencia en la DGT

Realizar La Transferencia En La Dgt
Fuente: Página Web Freepik

Una vez verificado todo, el último paso es realizar el cambio de titularidad en la DGT. Para ello, se debe presentar:

  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Permiso de circulación y tarjeta de ITV del vehículo.
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales, obligatorio al adquirir un coche de segunda mano.

Este trámite se puede realizar en las oficinas de la DGT o a través de su Sede Electrónica. Es fundamental completar este paso para evitar problemas legales o multas en el futuro.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Página Web Freepik

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero requiere precaución y atención a los detalles. La DGT ofrece herramientas y recomendaciones clave para garantizar una compra segura, evitando fraudes o problemas mecánicos. Al seguir estas pautas y realizar una revisión exhaustiva, podrás tomar una decisión informada y disfrutar de tu nuevo vehículo con total tranquilidad.

Si estás considerando adquirir un coche usado, no olvides consultar el informe de la DGT, verificar el kilometraje, revisar el estado exterior e interior, y asegurarte de que toda la documentación esté en regla. Además, realiza la transferencia de titularidad en la DGT para completar el proceso legalmente. Siguiendo estos pasos, podrás conducir tu nuevo coche con la tranquilidad de haber hecho una compra segura y acertada.

Netflix revolucionará su plataforma de streaming con contenidos que no tienen Prime Video ni Disney+

Cuando hablamos de una plataforma de contenidos para poder ver series y películas de éxito, la que primero se nos viene a la cabeza es Netflix, un servicio pionero que llegó para revolucionar el sector audiovisual y que se ha consolidado como una de las opciones preferidas para millones de personas en todo el mundo.

Al mismo tiempo que ha decidido subir sus precios en España, Netflix trabaja en nuevas fuentes de ingresos, y fruto de su investigación, prepara la que será una revolución en su plataforma, con un tipo de contenidos que no podemos encontrar en algunos de sus competidores como Disney+ o Amazon Prime Video.

NETFLIX SIGUE SIENDO LÍDER A NIVEL MUNDIAL

Netflix Sigue Siendo Líder A Nivel Mundial
Fuente: Unsplash

Netflix, que recibió febrero con grandes estrenos como Celda 211, Entrevías o The Witcher, es la plataforma de streaming líder a nivel mundial, al ser la que acumula un mayor número de suscriptores en el planeta, muy por delante de sus principales competidores, como Prime Video, Disney+ o Max.

En su catálogo podemos encontrar una infinidad de contenidos que han logrado un enorme éxito en todo el planeta, con series como La Casa de Papel, Los Bridgerton, Élite o El Juego del Calamar, a los que hay que sumar su apuesta por los juegos y ahora un nuevo tipo de contenido que podría llegar en los próximos meses.

NETFLIX ES LA PLATAFORMA MEJOR VALORADA POR LOS USUARIOS

Netflix Es La Plataforma Mejor Valorada Por Los Usuarios
Fuente: Unsplash

A pesar de que ha recibido un buen puñado de críticas por parte de sus suscriptores, muchas de ellas a raíz de la decisión de prohibir las cuentas compartidas, la realidad es que Netflix sigue siendo la plataforma mejor valorada por los usuarios, que la prefieren por delante de otras de las alternativas del mercado, en la mayoría de los casos.

Distintos estudios han podido confirmar que, en los casos en los que no se persigue ver una serie en particular o un tipo de contenido en concreto, es decir, para quienes buscan un consumo general, Netflix es siempre la primera opción, y es que a pesar de sus precios, el resto de alternativas no consiguen mejorar su catálogo.

NETFLIX PIERDE CRÉDITO

Netflix Pierde Crédito
Fuente: Unsplash

No todo es color de rosa para Netflix, y es que es el más caro de todos los servicios de streaming actuales. El plan estándar con anuncios tiene un coste de 6,99 euros, que asciende a 13,99 euros si quieres evitar la publicidad. La versión con mejor calidad de imagen y sonido cuesta 19,99 euros mensuales.

Por si fuera poco, se planea una nueva subida de precios que, a falta de confirmación oficial, ya está enfadando a los suscriptores, que consideran que estas subidas no van ligadas a una mejora de la calidad de los contenidos. Sin embargo, el servicio tiene preparado un arma secreta con el que tratar de ofrecer más ventajas que sus rivales.

LA REVOLUCIÓN QUE PREPARA NETFLIX

Netflix Revolucionará Su Plataforma De Streaming Con Contenidos Que No Tienen Prime Video Ni Disney+
Netflix Preparar Una Revolución En Su Servicio De Streaming. Fuente: Unsplash

El catálogo de series y películas de Netflix es enorme, a lo que también hay que sumar la posibilidad de disfrutar de distintos juegos para dispositivos móviles y PC. Sin embargo, la compañía quiere ir un paso más allá y Netflix ya trabaja en lo que será una revolución en su servicio.

Esta novedad no tiene que ver con un nuevo estreno, sino con la llegada de los pódcasts a su plataforma, una característica que no ofrecen sus principales rivales, pero que ya se ha visto que tiene un gran éxito en otros servicios como YouTube o Spotify.

NETFLIX NEGOCIA CON TALENTOS DEL MUNDO DEL PÓDCAST

Netflix Negocia Con Talentos Del Mundo Del Pódcast
Fuente: Unsplash

Desde la plataforma están decididos a apostar con fuerza por este tipo de contenidos, estando convencidos de que puede ser un formato que tenga éxito en su servicio de vídeos. Para ello, trabajan en traer programas en vídeo basados en entrevistas, como tantos que triunfan en otras plataformas y redes sociales.

Para conseguir su objetivo, han empezado a negociar con talentos del mundo del pódcast para crear así charlas en formato de vídeo para su catálogo. Desde la empresa ven en estos contenidos una gran oportunidad para atraer a nuevos suscriptores con un bajo costo. Y es por ello por lo que ya piensa en trabajar con diferentes creadores de contenido.

PÓDCASTS PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS DE NETFLIX

Pódcasts Para Incrementar Los Ingresos De Netflix
Fuente: Unsplash

En Netflix saben que es un formato que está de moda y tratarán de aprovecharlo a su favor con la llegada de nuevos vídeos basados en entrevista que pueden ser perfectos para todas esas personas que los escuchan de fondo mientras realizan otras tareas. Así, estos usuarios también tendrán su espacio en la plataforma.

Al mismo tiempo, son conscientes de que es un formato mucho más económico que las series y las películas, por lo que les puede permitir aumentar sus ingresos, tanto por el aumento de usuarios como por la posibilidad de atraer a nuevos patrocinadores.

NETFLIX VALORA COMO INCORPORAR LOS PÓDCAST

Netflix Valora Como Incorporar Los Pódcast
Fuente: Unsplash

En el contexto actual, y en una era en la que este formato es cada vez más exitoso, desde Netflix están buscando y evaluando la forma en la que van a incorporar los pódcast en su plataforma. Nos referimos a por quienes apuesta para que estén al frente de los mismos.

En este sentido, está valorando distintas opciones, que van desde llegar a acuerdos con famosos para producir contenido exclusivo hasta convertirse en un rival de YouTube y ofrecer entrevistas similares por parte de creadores de contenido pero sin publicidad.

NETFLIX SE INTERESA POR UNA INDUSTRIA EN AUGE

Netflix Se Interesa Por Una Industria En Auge
Fuente: Unsplash

No es extraño que Netflix se interese por los pódcast si tenemos en cuenta que es una industria en crecimiento desde hace años a nivel mundial. De hecho, cada vez son más frecuentes y actualmente podemos encontrarlos en una amplia cantidad y variedad de temáticas diferentes.

Su gran crecimiento se produjo en los últimos años, cuando plataformas como Spotify, Amazon Music o Apple Music empezaron a darle visibilidad. Veremos cuándo y cómo llega finalmente a Netflix, así como la aceptación que tiene entre los usuarios.

Anita y Gabriella ponen al rojo vivo ‘La Isla de las Tentaciones’

Anita y Gabriella incendian ‘La isla de las tentaciones’ en Telecinco con un cara a cara históricon en el formato. Un enfrentamiento que no esperamos y nos dejó fuera de órbita. Esta octava temporada de La isla de las tentaciones nos ha dado mucho contenido y mucha polémica, pero, definitivamente, una de las emisiones más subidas de tono fue la del 12 de febrero de 2025, donde la tensión se elevó a los niveles más altos. 

Anita Williams y Gabriella, de ‘La Isla de las Tentaciones’, son de las integrantes más explosivas del reality, ambas mujeres protagonizaron un cara a cara que que expuso sus conflictos personales y que hizo que las reglas del juego fueran reestructuradas. Insultos, acusaciones de infidelidad y una guerra de egos. En este encuentro hubo de todo. 

El programa de Telecinco avanzaba hacia su novena entrega, con otros acontecimientos como la situación entre Tadeo y Sthefany o la hoguera entre Andrea y Joel, pero, el conflicto que mayor tensión causó fue el cara a cada de Anita y Gabriella. 

¿Cuál fue el detonante del conflicto entre Anita y Gabriella en ‘La Isla de las Tentaciones?

Cuál Fue El Detonante Del Conflicto Entre Anita Y Gabriela. Fuente: Imagen De Telecinco
Cuál fue el detonante del conflicto entre Anita y Gabriella. Fuente: Imagen de Telecinco

Este conflicto comenzó hace semanas atrás, incluso, durante los primeros días de emisión en la República Dominicana. Anita, quien sabemos que es pareja de José Carlos Montoya; otra figura polémica del programa, llegó a La Isla de las Tentaciones con la intención de “poner a prueba” su relación, pero no pasaría mucho tiempo para que su situación emocional se volviera inestable. 

Comenzando porque si pareja, Montoya, sucumbió a la tentación con la otra integrante, Gabriela, quien al estar soltera, y sentirse atraída por Montoya, no dudó en acercarse. A tal situación, Anita respondió con una relación intensa con Manuel, participante que generó incertidumbre y desconfianza. 

¿Por qué se dió el cara a cara? Cómo parte de una estrategia del programa.  La presentadora Sandra Barneda, anunció por megafonía que Anita debía tenía que abandonar la Villa Playa y enfrentar a Gabriella en un set preparado por la producción en la playa. El objetivo era claro: enfrentar a las participantes en un espacio donde, solas, pudieran expresar sin filtros sus opiniones una sobre la otra.  

Un enfrentamiento subido de tomos con insultos y acusaciones 

Un Enfrentamiento Subido De Tomos Con Insultos Y Acusaciones. Fuente: Imagen De Telecinco
Un enfrentamiento subido de tomos con insultos y acusaciones. Fuente: Imagen de Telecinco

Este cara a cara comenzó con un intercambio de miradas de ambas mujeres que iban cargadas de hostilidad, porque obviamente hay rechazo de ambas partes. Anita comenzó el juego de insultos: “Al menos no follo por venganza. A mi novio no le he escuchado gemir tan mal en la vida”, refieriéndose a la relación entre Gabriella y Montoya. La soltera, Gabriela, contraatacó llamándola hipócrita: “¿Lloras por la mañana por Montoya y por la noche estás con Manuel?”.  

La situación se elevó cuando Gabriella insinuó a Anita que podría convertirse en la “futura novia” de Montoya, a lo que Anita sentenció: “Te lo regalo, aquí no me ha respetado desde el primer día”. Comentarios sobre retoques estéticos hechos por las participantes y “falsos gemidos”, también se expusieron en este ‘toma y dame’ entre Anita y Gabriela, situación que expone las inseguridades de los participantes en el programa. 

¿Se aproximan nuevas relaciones y alianzas en La Isla de las Tentaciones?

Se Aproximan Nuevas Relaciones Y Alianzas En La Isla De Las Tentaciones. Fuente: Imagen De Telecinco
Se aproximan nuevas relaciones y alianzas en La Isla de las Tentaciones. Fuente: Imagen de Telecinco

Luego de enfrentarse cara a cara, ambas participantes volvieron a sus villas, pero esta vez con una mezcla de rabia y adrenalina. Anita se refugió en Manuel, a quienes vimos en una escena íntima bien explícita. Gabriella, por su parte, fue a los brazos del polémico Montoya, y según indicó el formato, “volvieron a mantener sexo 24 horas después”, lo que nos confirma que Montoya y Gabriela están juntos.  

La situación entre Gabriella y Anita, evidenció como el programa usa estas estrategias emocionales para crear conflictos entre los integrantes del programa. Anita, por ejemplo, usó su relación con Manuel para enviar un mensaje a su ex, Montoya: “A mi novio no le gustan las del contenedor amarillo”, refieriéndose a Gabriela .  

Sandra Barneda como mediadora de conflictos 

Sandra Barneda Como Mediadora De Conflictos. Fuente: Imagen De Telecinco
Sandra Barneda como mediadora de conflictos. Fuente: Imagen de Telecinco

La intervención de Sandra Barneda fue clave para escalar el conflicto. Al anunciar el cara a cara mediante megafonía, la presentadora actuó como catalizadora, obligando a las participantes a enfrentarse en un escenario controlado. Esta forma de llevar las actitudes en La Isla de las Tentaciones genera más drama dentro y fuera de las villas, cómo indicó la psicóloga Claudia Nicolasa, “presenciar una infidelidad en directo puede dejar secuelas traumáticas” .  

¿Es todo tramado? Alrededor de 5 cámaras de la producción del programa, siguieron el enfrentamiento entre Anita y Gabriela y expusieron al rojo vivo, los miembros más tensos de la discusión para crear mayor expectativa en la audiencia. 

Las redes sociales no se quedaron calladas con este episodio. Mientras algunos usuarios defendían a Anita por su “autenticidad”, otros la tacharon de “hipócrita” por criticar a Gabriela mientras mantenía una relación con Manuel.

El debate entre Anita y Gabriella fue más allá de las pantallas y muchos se están cuestionando hasta el de llega la realidad del programa. Un artículo de Levante-EMV resumió este episodio así: “No es un experimento social, es puro show. Un producto diseñado para que la gente no pueda dejar de verlo” .  

La hoguera ahora espera a Andrea y Joel

La Hoguera Ahora Espera A Andrea Y Joel. Fuente: Imagen De Telecinco
La hoguera ahora espera a Andrea y Joel. Fuente: Imagen de Telecinco

El episodio de la semana concluyó con un adelanto de lo que veremos en la hoguera de confrontación entre Andrea y Joel, sin embargo, Anita y Gabriella siguen teniendo protagonismo. Según avances del programa, Montoya deberá elegir entre ambas mujeres en una próxima gala. También se dejó ver, que al parecer, Gabriela podría solicitar una nueva cita con Montoya, lo que detonará más conflicto. 

Por otro lado, Anita pretende seguir saltándose las normas. Su frase “Si él juega, yo creo el juego” nos demuestra que tiene pensando seguir exponiéndose, aún cuando eso pueda afectar su estadía en La Isla de las Tentaciones, y su vida privada.  

La final de la Copa del Rey corre serio peligro: problema para la RFEF

0

A poco más de dos meses para la gran final de la Copa del Rey, la incertidumbre rodea la sede elegida: el Estadio de La Cartuja, en Sevilla.

Las obras de remodelación avanzan con retraso, lo que obliga a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a barajar la posibilidad de un cambio de sede.

Los retrasos en las obras preocupan la Copa del Rey

Los Retrasos En Las Obras Preocupan La Copa Del Rey
Fuente: Agencias

La Cartuja está en plena transformación: se eliminó la pista de atletismo y se ampliará el graderío para alcanzar los 70.000 espectadores.

Sin embargo, los trabajos han sufrido demoras y, aunque el plan es terminarlos en marzo, todo indica que no estarán listos a tiempo.

El Metropolitano, la alternativa de emergencia para la Copa del Rey

El Metropolitano, La Alternativa De Emergencia Para La Copa Del Rey
Fuente: Agencias

Ante el riesgo de que el estadio sevillano no esté en condiciones para la final del 26 de abril, la RFEF ya ha tomado precauciones.

La principal alternativa es el Estadio Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, que no tiene conciertos programados en esas fechas y está listo para acoger el partido en caso de que Sevilla no llegue a tiempo.

Golpe económico para Sevilla

Golpe Económico Para Sevilla
Fuente: Agencias

Un cambio de sede no solo afectaría a los aficionados, sino también a la economía local.

La final de la Copa del Rey atrae a más de 50.000 visitantes, lo que supone hoteles llenos, restaurantes a tope y un impulso turístico clave. Perder el evento sería un duro golpe para la ciudad.

Hoteles sin disponibilidad de cara a la Copa del Rey

Hoteles Sin Disponibilidad De Cara A La Copa Del Rey
Fuente: Agencias

Los seguidores de los cuatro semifinalistas—FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Sociedad—han reservado casi todas las plazas hoteleras en Sevilla para la noche de la final.

Si la sede cambia a Madrid, muchos deberán reorganizar sus planes, lo que podría generar cancelaciones y problemas logísticos.

Los conciertos, otro obstáculo para las obras

Los Conciertos, Otro Obstáculo Para Las Obras
Fuente: Agencias

Además de los retrasos en la construcción, otro factor que complica el panorama son los eventos programados en La Cartuja antes de la final.

El festival ‘Primaverando’ (29 de marzo) y el concierto de Morad (5 de abril) podrían afectar aún más los plazos de entrega del estadio.

Una sede clave para el Mundial 2030

Fifa
Fuente: Agencias

La Cartuja es una pieza fundamental en la candidatura de España para el Mundial de 2030, que comparte con Portugal y Marruecos.

La remodelación busca adecuarlo a los estándares de la FIFA y consolidarlo como un referente del fútbol internacional.

Sin embargo, estos problemas generan dudas sobre su capacidad para albergar grandes eventos.

La RFEF mantiene la esperanza, pero el tiempo corre

Rafael Louzán
Fuente: Agencias

A pesar de las dificultades, la RFEF sigue apostando por Sevilla como sede de la final.

No obstante, las imágenes del estadio y los informes sobre los retrasos hacen que la opción de trasladar el partido a Madrid cobre cada vez más fuerza.

Cuenta regresiva para la decisión final sobre la Copa del Rey

Cuenta Regresiva Para La Decisión Final Sobre La Copa Del Rey
Fuente: Agencias

El margen de maniobra se reduce. En las próximas semanas, la RFEF deberá tomar una decisión definitiva sobre dónde se jugará la final de la Copa del Rey.

Mientras tanto, la afición espera con incertidumbre y Sevilla cruza los dedos para no perder un evento que va mucho más allá del fútbol.

Más cambios en Hacienda: Ahora es obligación declarar los pagos con tarjeta que superen esta cifra

Desde hace un tiempo, el uso del dinero en efectivo está en declive. Cada vez más, los españoles optan por tarjetas, transferencias electrónicas y servicios como Bizum o PayPal para sus compras diarias, desde el café de la mañana hasta la compra semanal. Ante este cambio en los hábitos de consumo, Hacienda ha decidido adaptarse.

A partir de 2025, las entidades financieras deberán informar a la Agencia Tributaria sobre los pagos con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales por titular. En este artículo te contaremos cuáles son los objetivos de esta novedosa medida y te explicaremos por qué marcará un antes y un después en la supervisión de las transacciones electrónicas en España.

Hacienda: el fin del anonimato en los pagos digitales

Hacienda: El Fin Del Anonimato En Los Pagos Digitales
Fuente: Agencias

La digitalización de la economía ha traído consigo una transformación profunda en la forma en que gestionamos nuestro dinero. Sin embargo, también ha abierto nuevas vías para el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Para hacer frente a este desafío, Hacienda ha anunciado una nueva normativa que obligará a los bancos a informar sobre las transacciones con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales por cliente.

Esta medida, que entrará en vigor en 2025, no solo afectará a las tarjetas de crédito y débito tradicionales, sino también a otros métodos de pago electrónicos, como tarjetas virtuales, monederos digitales y tarjetas prepago. El objetivo es claro: garantizar que todas las operaciones de alto valor estén debidamente registradas y supervisadas.

Cómo funcionará el nuevo sistema de control

Cómo Funcionará El Nuevo Sistema De Control
Fuente: Agencias

A partir de 2025, las entidades financieras deberán elaborar un informe anual detallando las transacciones que superen el umbral de 25.000 euros. Este documento incluirá información como el número de operaciones realizadas, los importes correspondientes y la identificación del titular de la tarjeta.

Lo más importante es que esta medida no supondrá ninguna gestión adicional para los usuarios. Serán los bancos los encargados de recopilar y enviar la información a Hacienda, sin que los clientes deban realizar ningún trámite extra. Esto facilita la adaptación a la nueva normativa y minimiza las molestias para los contribuyentes.

El impacto en la lucha contra el fraude fiscal

El Impacto En La Lucha Contra El Fraude Fiscal
Fuente: Agencias

La nueva normativa forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Según datos de Hacienda, el fraude relacionado con transacciones electrónicas ha aumentado en los últimos años, impulsado por la creciente digitalización de la economía.

Al obligar a las entidades financieras a informar sobre las operaciones de alto valor, Hacienda espera reducir significativamente las prácticas ilícitas y garantizar una mayor equidad en el sistema fiscal. Esta medida también busca fomentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, demostrando que el Estado está tomando medidas concretas para proteger los ingresos públicos.

El proceso de aprobación y entrada en vigor

El Proceso De Aprobación Y Entrada En Vigor
Fuente: Agencias

El proyecto de Real Decreto ya ha pasado por un proceso de consulta pública, en el que se recogieron las opiniones y sugerencias de los sectores implicados. El siguiente paso será su remisión al Consejo de Estado, que deberá emitir un informe preceptivo antes de su aprobación definitiva.

Una vez aprobado, el decreto entrará en vigor en 2025, y la primera declaración bajo esta normativa se realizará en 2026, abarcando los movimientos efectuados durante el año anterior. Este proceso garantiza que la normativa cumpla con los estándares legales y administrativos necesarios, así como su viabilidad técnica y operativa.

Qué significa esto para los contribuyentes

Qué Significa Esto Para Los Contribuyentes
Fuente: Agencias

Para la mayoría de los ciudadanos, esta nueva normativa no supondrá ningún cambio significativo en su día a día. Solo aquellos que realicen transacciones con tarjeta por un valor superior a 25.000 euros anuales estarán sujetos a este control adicional.

Sin embargo, la medida sí representa un paso importante hacia una mayor transparencia en el sistema financiero. Al garantizar que todas las operaciones de alto valor estén debidamente registradas, Hacienda no solo refuerza su capacidad para combatir el fraude, sino que también promueve una cultura de cumplimiento fiscal entre los ciudadanos.

El futuro de la supervisión fiscal en la era digital

El Futuro De La Supervisión Fiscal En La Era Digital
Fuente: Agencias

La digitalización de la economía ha transformado la forma en que gestionamos nuestro dinero, pero también ha planteado nuevos desafíos para las autoridades fiscales. La nueva normativa de Hacienda es un ejemplo de cómo el Estado puede adaptarse a estos cambios, utilizando la tecnología para mejorar la supervisión y el control de las transacciones financieras.

En un futuro, es probable que veamos más medidas similares, orientadas a garantizar que el sistema fiscal sea justo y equitativo para todos. Esto no solo beneficiará a las arcas públicas, sino que también contribuirá a construir una sociedad más justa y transparente.

Conclusión: un paso hacia una fiscalidad más justa

Conclusión: Un Paso Hacia Una Fiscalidad Más Justa
Fuente: Agencias

La nueva normativa de Hacienda, que obligará a declarar los pagos con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales, es una medida necesaria en un mundo cada vez más digital. Al garantizar que todas las operaciones de alto valor estén debidamente registradas, el Estado refuerza su capacidad para combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, al tiempo que promueve una mayor equidad en el sistema tributario.

Para los ciudadanos, esta medida no supone ninguna gestión adicional, pero sí representa un paso importante hacia una fiscalidad más justa y transparente. En un contexto de creciente digitalización, iniciativas como esta son esenciales para garantizar que el sistema fiscal siga siendo eficaz y equitativo para todos.

El INCIBE advierte del ‘catfishing’, una estafa amorosa peligrosa

0

El Instituto Nacional de Ciberseguridad nos sigue lanzando advertencias para que estemos alertas de los diferentes peligros que podemos encontrarnos en nuestro día a día. La cibercriminalidad no descansa, y cada vez tenemos más amenazas a nuestro alrededor, entre ellas la del catfishing.

Así, tras advertir del timo relacionado con la matrícula universitaria, el INCIBE vuelve a encender todas las alarmas ante el auge de esta estafa amorosa peligrosa que puede llegar a hacer que los ciberdelincuentes te roben grandes cantidades de dinero.

EL INCIBE AVISA DEL ‘CATFISHING’

El Incibe Avisa Del 'Catfishing'
Fuente: Freepik

El auge de plataformas como las redes sociales o las aplicaciones para ligar y conocer gente (aunque estas últimas como Tinder están en «crisis») han transformado de forma notable la manera en la que interactuamos y conectamos con otras personas, con la ventaja de poder superar la distancia.

Aunque esto podría ser visto como algo positivo, al permitir relaciones a distancia con mucha mayor «cercanía» que antaño, al mismo tiempo supone tener que enfrentar distintos desafíos, muchos de ellos relacionados con los fraudes y las estafas, desgraciadamente, cada vez más habituales.

¿QUÉ ES EL ‘CATFISHING’?

El Incibe Advierte Del 'Catfishing', Una Estafa Amorosa Peligrosa
El Incibe Pone En Alerta A Los Ciudadanos Por El ‘Catfishing’. Fuente: Freepik

Como decimos, las redes sociales y las apps móviles han supuesto toda una revolución en la manera en la que nos comunicamos con otras personas, todo ello dentro de un entorno digital que ha dado lugar a distintos riesgos y prácticas engañosas, como es el caso del catfishing, el nuevo peligro sobre el que ha lanzado una advertencia el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Esta estafa consiste en el uso de información y/o imágenes falsas por una persona para crear una identidad ficticia, con la que trata de engañar, manipular a nivel emocional e incluso estafar a terceras personas.

ASÍ FUNCIONA EL ‘CATFISHING’

Así Funciona El 'Catfishing'
Fuente: Freepik

En un contexto tan propicio como las interacciones a través de internet, los cibercriminales crean identidades ficticias con el único objetivo de engañar a terceras personas. El nombre de catfishing viene por el hecho de que actúan como un pescador, en el que se usa un señuelo para atraer y capturar al pez, y en este caso se hace lo mismo para manipular y engañar a las víctimas.

Para conseguir su objetivo, usan información y fotos robadas a otros usuarios en la red, algo muy sencillo en la actualidad teniendo en cuenta los millones de perfiles en redes sociales que están disponibles para los ciberdelincuentes.

LAS CONSECUENCIAS DEL ‘CATFISHING’

Las Consecuencias Del 'Catfishing'
Fuente: Freepik

El catfishing puede tener graves consecuencias emocionales y financieras para las víctimas, que se ven manipuladas, en ocasiones durante largos periodos de tiempo, para que el criminal acabe haciéndose con su dinero e incluso llegando a extorsionarlas.

De hecho, a través de esta práctica, los estafadores suelen tratar de obtener imágenes íntimas de sus víctimas, que a posteriori utilizan para hacerles chantaje y tratar de sacar aún más tajada del fraude, en una práctica conocida como sextorsión. Además, en ocasiones aprovechan información personal para cometer robos y suplantación de identidad.

EL ‘CATFISHING’ PASO A PASO

El 'Catfishing' Paso A Paso
Fuente: Freepik

Los estafadores suelen estar bien preparados para llevar adelante la estafa del catfishing, para lo que comienzan con la creación de una identidad falsa en redes sociales o plataformas de citas como Tinder, usando para ello fotos y datos personales robados para mayor credibilidad. A partir de ese momento, tratan de tener un primer contacto a través de solicitudes de amistad, mensajes privados o matches, creando interés en la otra persona.

Una vez consiguen llamar su atención, desarrollan una relación emocional, siempre a través de internet, dando excusas para no poder tener encuentros físicos. Cuando ya sienten que hay gran interés por la otra parte, la manipulan emocionalmente mediante argumentos como tragedias familiares o problemas de salud, buscando aprovecharse de la confianza de la víctima para pedirle dinero o incluso usar contenido íntimo para extorsionarla.

CÓMO DETECTAR EL ‘CATFISHING’

Cómo Detectar El 'Catfishing'
Fuente: Freepik

Detectar un intento de catfishing es clave para evitar que se lleguen a sufrir sus graves consecuencias, por lo que es muy importante tener en cuenta a una serie de señales de alerta que pueden llevar a pensar que estamos ante uno de estos casos. Para empezar, hay que desconfiar de cualquier «cuento de hadas» que traten de hacerte creer personas que acabas de conocer, además de aquellos que tengan historias difíciles de creer o cuyos detalles cambian.

Si notas que sus respuestas no son claras o que está mintiendo, aunque sean en pequeños detalles, mantente alerta. Otro indicativo es que tengan una mínima presencia en las redes sociales, con pocas publicaciones y muy baja actividad, además de que es habitual que tengan pocas interacciones y seguidores. Un último indicador de alerta es que traten de crear en muy poco tiempo un vínculo emocional a través de mensajes románticos, promesas idealizadas o excesivos halagos.

CÓMO PROTEGERSE DEL ‘CATFISHING’

Cómo Protegerse Del 'Catfishing'
Fuente: Freepik

Una vez identificadas las mencionadas señalas de alerta o algunas de ellas, lo más recomendable es tomar precauciones para evitar caer en esta estafa amorosa peligrosa. Es necesario proteger la información personal y no compartir datos privados, además de comprobar siempre los perfiles sospechosos a través de búsquedas inversas de imágenes. Con solo poner una foto en Google Imágenes, puedes encontrar si ha sido sacada de alguna web de internet.

También sería recomendable configurar la privacidad de las redes sociales para que solo puedan acceder quienes te conozcan. Por supuesto, nunca envíes dinero a otras personas sin saber que no se trata de una estafa, y denuncia perfiles sospechosos que traten de engañarte en las propias redes sociales y apps.

CÓMO ACTUAR SI SE ES VÍCTIMA DE ‘CATFISHING’

Cómo Actuar Si Se Es Víctima De 'Catfishing'
Fuente: Freepik

Si ya es demasiado tarde y te has convertido en víctima de un caso de catfishing, trata de reunir todas las pruebas posibles, como capturas de pantalla, notas de audio y otras conversaciones que te sirvan para poder presentar una denuncia ante las autoridades.

A partir de ese momento, practica el egosurfing para comprobar si hay información sobre ti en la red que está siendo utilizada y, si la encuentras y quieres eliminarla, solicita el derecho al olvido para que se elimine de los motores de búsqueda.

Cruz planea envolver a Martina en un capítulo lleno de venganza e intrigas en ‘La Promesa’  

El capítulo 528 de este viernes de La Promesa trae consigo muchos acontecimientos que nos dejarán muchas expectativas para el día lunes. La marquesa, Cruz, quien es uno de los personajes más manipuladores de la exitosa serie de La 1 de TVE, nos vuelve a demostrar cómo es la maestra de la manipulación al intentar engañar a Martina, valiéndose de su ingenuidad y falta de tacto. 

Por otro lado tenemos las tensiones entre los habitantes del palacio con la crisis económica tan afianzada,  Leocadia decidida a acabar con Cruz y Ricardo evitando enfrentarse a situaciones del pasado. 

Cruz tiene un plan maquiavélico plan contra Martina en La Promesa

Cruz Tiene Un Plan Maquiavélico Plan Contra Martina En La Promesa. Fuente:  Imagen De Rtve.es
Cruz tiene un plan maquiavélico plan contra Martina en La Promesa. Fuente: Imagen de RTVE.es

La marquesa Cruz está invicta como la villana más temida del palacio en La Promesa. En este capítulo, Cruz intentará engañar a Martina, quiere envolverla para que ceda su parte de la herencia para enfrentar la crisis de la familia. 

Valiéndose de la confianza y la ingenuidad de Martina, la marquesa finalmente logra doblegarla con promesas falsas y argumentos que resultan ser convincentes. Sin embargo, más adelante, este engaño tendrá efectos negativos en la familia. 

Leocadia está imparable en su venganza contra Cruz

Leocadia Está Imparable En Su Venganza Contra Cruz. Fuente:  Imagen De Rtve.es
Leocadia está imparable en su venganza contra Cruz. Fuente: Imagen de RTVE.es

Leocadia tiene su propósito intacto y es vengarse de Cruz. En la emisión de este viernes veremos como Leocadia juega con la inestabilidad de Cruz, recordándole el embarazo de Jana y utilizando este argumento más los secretos que pudo extraer el fotógrafo de la boda para amenazarla. 

La venganza de Leocadia es directamente contra la marquesa, y a parecer es la única en el palacio en La Promesa que no le teme a Cruz, su determinación y sus pasos agigantados para acabar con el emporio de la marquesa, dejan ver que pronto podría derribar la torre que sostiene a la marquesa y su presencia en la sociedad. 

Ricardo y Ana se enfrentan a un pasado tumultuoso

Ricardo Y Ana Se Enfrentan A Un Pasado Tumultuoso. Fuente:  Imagen De Rtve.es
Ricardo y Ana se enfrentan a un pasado tumultuoso. Fuente: Imagen de RTVE.es

La presencia de Ana en el palacio de La Promesa no tiene a Ricardo a gusto, en todo momento, a intentado evitar tener “esa conversación” con  su exesposa y madre de su hijo, sin embargo, y a pesar de estar reácido con la situación, ambos acuerdan  hablar con Santos y contarle “verdades a media” que no afecten la situación de ninguno de los dos con Santos. 

Ana y Ricardo llegan a un acuerdo para darle respuestas a Santos sobre la historia que vivieron juntos, optando por una verdad discreta. Esta decisión, aunque parece ser bienintencionada, puede crear conflictos futuros y quebrantar la relación con sus padres, sobre todo si Santos descubre toda la verdad.  

¿Qué une a Ángela y al padre Samuel?

Qué Une A Ángela Y Al Padre Samuel. Fuente: Imagen De Rtve.es
Qué une a Ángela y al padre Samuel. Fuente: Imagen de RTVE.es

Las personas necesitadas del refugio, quienes ahora sufren las consecuencias de la crisis económica en La Promesa son los que unen a estos personajes. Ángela y el padre Samuel intentan unir fuerzas para ayudar a los necesitados del refugio. 

Ante la escasez que emerge en el palacio, ambos organizan un plan para recolectar alimentos, en esta estrategia involucran a las cocineras del palacio. Aunque Alonso ha querido deshacerse de parte del servicio del palacio, estos demuestran, junto al plan de Rómulo que pueden ser más una ayuda que un problema.

El misterio de la habitación secreta

El Misterio De La Habitación Secreta. Fuente: Imagen De Rtve.es
El misterio de la habitación secreta. Fuente: Imagen de RTVE.es

Curro también tiene sus dudas sobre lo que esconde la habitación secreta, por lo que fue en búsqueda de Ramona para intentar obtener respuestas. Sin embargo, ella reacciona con violencia y lo expulsa de su casa. 

¿Por qué Ramona ha reaccionado de esa forma? Curro está desconcertado y la reacción de la mujer nos hace pensar que sabe más de lo que puede decir, pero ¿qué la detiene para decirle la verdad a Curro? Ramona está dispuesta a proteger sus secretos a toda costa.  

María Fernández entre la duda, el deseo y el amor

María Fernández Entre La Duda, El Deseo Y El Amor. Fuente: Rtve.es
María Fernández entre la duda, el deseo y el amor. Fuente: RTVE.es

Para sumarle más trama a nuestras vidas, en el capítulo de hoy también veremos el desenlace de la situación entre María y el Sacerdote. Samuel quien sorprende a María Fernández leyendo un libro sobre posesiones demoníacas, no reacciona de forma muy agradable. 

Dicha situación hace que Fernández le cuente a Catalina lo que sospecha sobre el sacerdote: que cree tener el diablo en su cuerpo. Pero, ¿qué es lo que realmente esconde Samuel y hasta dónde Candela sabe secretos sobre el cura y su pasado? 

Simeone se inventa un fichaje galáctico para que el Atlético aspire a todo

0

El Atlético de Madrid ha vuelto a demostrar que el éxito no siempre depende de grandes inversiones en fichajes. Diego Simeone, con su talento para reinventar jugadores, ha convertido a Samuel Lino en una de las grandes revelaciones de la temporada.

El brasileño, que llegó sin demasiado ruido, se ha ganado un papel clave en el equipo y hoy es una pieza fundamental en el esquema del Cholo.

La paciencia del Atlético da frutos

Simeone
Fuente: Agencias

El camino de Lino no fue sencillo desde el principio. Sus primeros meses en el equipo estuvieron marcados por la irregularidad, alternando buenos momentos con otros más discretos.

Sin embargo, el cuerpo técnico tuvo paciencia con él, entendiendo que su talento necesitaba tiempo para florecer. Ahora, con confianza y minutos sobre el césped, el extremo se ha convertido en un fijo en el once titular.

De promesa a realidad

Samuel Lino
Fuente: Agencias

En las últimas semanas, Lino ha dado un salto de calidad impresionante. De ser una opción desde el banquillo, ha pasado a consolidarse como una pieza indiscutible en el equipo.

Sus actuaciones en partidos clave han sido determinantes, aportando goles, asistencias y un desequilibrio constante que ha complicado la vida a los rivales. Su capacidad para encarar y romper defensas es su gran fortaleza.

Impacto en el juego del Atlético

Samuel Lino Atletico
Fuente: Agencias

Más allá de las estadísticas, su influencia en el esquema de Simeone ha sido enorme. Su presencia en la banda izquierda le ha dado más profundidad y dinamismo al ataque rojiblanco.

En el último derbi madrileño, por ejemplo, provocó un penalti decisivo y fue clave en varias jugadas ofensivas. Lino ha pasado de ser una promesa a un futbolista capaz de marcar diferencias.

Sin Carrasco, el dueño de la banda izquierda

Samuel Lino Jugador
Fuente: Agencias

La salida de Yannick Carrasco dejó un hueco importante en el equipo, pero Lino ha sabido aprovechar la oportunidad.

Su evolución ha sido tal que hoy en día nadie discute su titularidad en esa posición. Simeone ha encontrado en él un jugador con velocidad, desequilibrio y mucho margen de crecimiento.

La confianza de Simeone, clave en su explosión

Samuel Lino Jugador
Fuente: Agencias

Si hay algo que caracteriza a Simeone es su capacidad para potenciar a sus jugadores. En el caso de Lino, su confianza ha sido fundamental para que termine de explotar.

El Cholo le ha dado continuidad, minutos y un rol protagónico, lo que ha permitido que el brasileño gane en seguridad y despliegue todo su talento.

Decisivo en los momentos importantes

Atletico De Madrid Samuel Lino
Fuente: Agencias

Cuando el Atlético más lo ha necesitado, Lino ha respondido. Sus goles y asistencias han llegado en momentos clave, ayudando al equipo a mantenerse en la pelea por los títulos.

Su capacidad para aparecer en situaciones complicadas es un valor extra que Simeone ha sabido aprovechar al máximo.

Más que un extremo

Lino
Fuente: Agencias

Lino no solo destaca por su talento ofensivo, sino también por su entrega en defensa.

Se ha adaptado perfectamente al estilo de juego del Atlético de Madrid, sumándose a la presión y la recuperación del balón con el mismo compromiso que pone en ataque.

Su despliegue físico y sacrificio lo convierten en un futbolista ideal para el sistema del Cholo.

Un futuro prometedor para Lino y el Atlético

Un Futuro Prometedor Para Lino Y El Atlético
Fuente: Agencias

El crecimiento de Samuel Lino es una gran noticia para el Atlético de Madrid. Su juventud y proyección indican que aún tiene mucho margen de mejora y que puede convertirse en una de las grandes figuras rojiblancas en los próximos años.

Bajo la dirección de Simeone, todo apunta a que su historia con el Atlético apenas está comenzando.

La anécdota viral sobre los bazares que está arrasando en redes: «Qué vergüenza pasé»

0

Nuevamente los bazares se hacen viral en las redes sociales y de la mejor manera, a través del humor. Y es que las redes sociales nos han dado algunas de las historias más divertidas e inesperadas, hemos llorado, reído, nos hemos sorprendido y hemos sentido hasta la vergüenza de los protagonistas de las historias que vemos día a día a través de redes sociales como TikTok, y esta vez, un podcast ha destapado una anécdota que está arrasando. Se trata de la vergonzosa misión que algunos hijos de comerciantes chinos han tenido que cumplir para sus padres: espiar a la competencia. Y sí, la historia ha hecho estallar de risa a medio millón de usuarios.

«Misión bazar»: la tarea que ningún niño esperaba

En un episodio reciente del pódcast Un chino y medio, uno de los más populares actualmente, los creadores de contenido @jiajunyin2 y @chickenpapi compartieron algunas anécdotas de su infancia, y una en particular ha dado mucho de qué hablar. Resulta que cuando eran niños, sus padres, dueños de un bar y un bazar respectivamente, les asignaban una tarea muy peculiar: espiar a la competencia. Contado así parece una historia divertida y muy propia de la cultura china, pero siendo realistas es una historia que se repite en la infancia de muchos.

Uno de ellos contó que, cuando en el bar de su familia no había clientes, su madre lo enviaba en bicicleta a recorrer la zona y contar cuánta gente había en los bares rivales. «Nunca entendí para qué, porque luego les decía el número y no hacían nada», reveló entre risas.

El problema de ser un espía demasiado evidente

El Problema De Ser Un Espía Demasiado Evidente
Fuente: Freepik

Si la tarea del primero ya era extraña, la del otro era aún peor. A diferencia de los bares, donde podías contar clientes desde la calle, los bazares requerían un poco más de infiltración. «Tenía que entrar en las tiendas y hacerme el loco, pero con el tiempo me reconocieron», confesó.

La situación llegó al límite cuando, en una de sus misiones, un empleado del bazar rival le soltó con toda la calma del mundo: «Todos los bazares ganamos más o menos lo mismo, no hace falta que vengas a mirar».

Con el rostro más rojo que un tomate, el joven salió corriendo del lugar y se fue directo a preguntarle a su madre: «¿Por qué me haces esto? ¡Qué vergüenza pasé!».

El vídeo sobre los bazares chinos que ha conquistado las redes

El Vídeo Que Ha Conquistado Las Redes
Fuente: Freepik

Los creadores de contenido de origen chino son cada vez más frecuentes, y poco a poco han logrado ganarse el corazón de los españoles, contando tus experiencias de vida en este país junto a sus familias. Lo cierto es esta historia ha causado furor en redes sociales, una historia llena de humildad hay que dejarlo claro y ha acumulado más de medio millón de visualizaciones y 34.000 ‘me gusta’ en menos de 24 horas.

La reacción de los usuarios ha sido un mix de risas, nostalgia y hasta compasión por los pequeños espías del pasado. «Mis padres me hacían lo mismo en su frutería» (es que es una historia bastante común, que muchos no se atreven a contar), comentó un usuario, mientras otro añadió: «Ahora entiendo por qué siempre había un niño rondando mi tienda».

Parece que, sin quererlo, este pódcast ha destapado una realidad que muchos han vivido pero pocos habían contado. Y tú, ¿alguna vez te viste envuelto en una «misión bazar» sin saberlo?

La DGT sigue los pasos de Hacienda y bate récord de recaudación en multas

El pasado año, la recaudación por multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) supero la cifra de los 500 millones de euros (501 millones, en concreto) a las arcas públicas, siendo la segunda más alta alcanzada en los últimos años, y esto por segundo año consecutivo.

Así lo revela el estudio sobre la Radiografía de las multas de Tráfico en España, en el que Automovilistas Europeos Asociados (AEA) analizan las infracciones de tráfico más frecuentes cometidas por los españoles el año pasado, con un detalle pormenorizado de las mismas por provincias y comunidades autónomas.

LA DGT RECAUDA MÁS DE 500 MILLONES DE EUROS PERO REGISTRA MENOS DENUNCIAS

A pesar de que el análisis desvela que el exceso de velocidad sigue liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2023, lo cierto es que la infracción más popular depende de la comunidad autónoma.

Por poner esta cifra récord de recaudación en contexto, hasta la fecha, el año en el que más multas había puesto la DGT fue 2022, con 507 millones de denuncias. Le seguía 2009, con 497 millones recaudados, y el año 2021, con un registro de 479 millones. Así, por segundo año consecutivo, esos más de 500 millones suponen una marca inédita en más de 30 años.

Un Radar En Una Carretera Fuente: Revista Tráfico Y Seguridad Vial
Un Radar En Una Carretera Fuente: Revista Tráfico Y Seguridad Vial

En cuando a la infracción más cometida por los conductores españoles, el exceso de velocidad continúa ocupando el primer puesto del ranking, representando dos de cada tres multas impuestas gracias a los radares fijos y móviles.

En total, este tipo de dispositivos aglutinó un total de 3.355.287 denuncias, esto es, el 64,5% del total. Por detrás de esta conducta se situó la de no tener la ITV en regla ya que se formularon un total de 637.520 denuncias (un 12,3%).

1,3 MILLONES DE EUROS AL DÍA, 14.000 MULTAS CADA 24 HORAS

Hablamos de más de 5,2 millones de sanciones, lo que suponen una recaudación de más de 1,3 millones de euros cada día, o lo que es lo mismo unas 14.000 multas cada 24 horas entre los agentes de tráfico de la Guardia Civil, los radares fijos y las cámaras inteligentes que controlan el uso del cinturón y del teléfono móvil al volante.

Señales insuficientes y en mal estadoasfalto destrozado y carreteras sucias conforman un caldo de cultivo perfecto para los accidentes.

La prueba de ello es que cada año crecen los accidentes de uno de los colectivos más vulnerable sobre el asfalto: los motoristas. Hay que tener en cuenta que en una moto un simple bache sobre el asfalto es motivo más que suficiente para un accidente.

CADA CIUDAD DECIDE A QUÉ DESTINA LO RECAUDADO EN MULTAS DE TRÁFICO

A nivel regional, cada ciudad puede decidir a qué destino dar a lo recaudado en multas, según su propia normativa. Es cierto que parte de ese dinero se invierte en campañas para disminuir el número de fallecidos en carretera por accidente de tráfico, y mejora de infraestructuras. Lo más común es que también se use para comprar vehículos de gestión de tráfico, que se destinan a la administración de las vías interurbanas.

Además, también entran aquí otras tareas que se benefician de este dinero como mantenimiento de los paneles informativos en carretera, mejoras de las carreteras, combustible de los vehículos patrulla, la compra de más radares de todo tipo y, también, la mejora de la tecnología de la DGT (web, servicios informativos online, etc.).

La DGT impone multas de 500 euros por esta costumbre cotidiana

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una maniobra que, aunque parece sencilla, puede convertirse en un riesgo para la seguridad vial si no se realiza correctamente: circular marcha atrás.

Si bien es cierto que muchos conductores la utilizan de manera habitual, la normativa de la DGT es clara y establece multas de hasta 500 euros para quienes incumplan las condiciones permitidas. ¿En qué casos está autorizada esta maniobra y qué consecuencias tiene hacerla de forma indebida? Este artículo te explicaremos que debes hacer para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

¿Cuándo está permitido circular marcha atrás?

¿Cuándo Está Permitido Circular Marcha Atrás?
Fuente: Agencias

El Reglamento General de Circulación establece que circular marcha atrás está prohibido de manera general, excepto en tres situaciones específicas. La DGT ha definido estas excepciones para reducir los riesgos asociados a esta maniobra, ya que, si no se ejecuta con precaución, puede provocar accidentes graves. Por ello, es fundamental conocer cuándo y cómo está permitido su uso.

La primera excepción se aplica cuando no es posible avanzar hacia adelante. Esto ocurre cuando un obstáculo, como un vehículo mal estacionado o una calle sin salida, impide continuar. En estos casos, la marcha atrás es la única opción, pero debe realizarse con extrema precaución. Además, el recorrido debe ser el mínimo necesario para superar el obstáculo de manera segura.

Otra excepción es cuando no se puede cambiar de dirección o sentido. Esto suele suceder en vías estrechas o con poco espacio para maniobrar, como en calles urbanas o caminos rurales. En tales situaciones, la marcha atrás permite facilitar el cambio de dirección, siempre y cuando se ejecute con cuidado y respetando las normas de circulación.

La tercera situación es cuando la marcha atrás complementa otra maniobra, como estacionar, salir de un aparcamiento o incorporarse a una vía. En estos casos, se permite retroceder de manera breve y controlada. La DGT enfatiza que el recorrido debe ser el mínimo indispensable y que siempre se deben tomar precauciones para garantizar la seguridad.

Multas de hasta 500 euros: ¿qué sanciones impone la DGT?

Multas De Hasta 500 Euros: ¿Qué Sanciones Impone La Dgt?
Fuente: Agencias

Realizar la marcha atrás fuera de los casos permitidos se considera una infracción grave, y las sanciones económicas pueden ser significativas. La DGT ha establecido multas que oscilan entre los 200 y los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

  • Multa de 200 euros: Se aplica cuando la maniobra se realiza en situaciones no permitidas o de forma negligente. Por ejemplo, retroceder en una calle donde existen alternativas para cambiar de dirección.
  • Multa de hasta 500 euros: En casos más graves, como circular marcha atrás en autopistas, autovías o de forma prolongada en sentido contrario, la sanción puede alcanzar los 500 euros. Estas situaciones representan un riesgo extremo para la seguridad vial y, por tanto, son sancionadas con mayor severidad.

Además de las multas económicas, la DGT recuerda que realizar esta maniobra de forma indebida puede derivar en la retirada de puntos del carnet de conducir, especialmente si se pone en peligro a otros usuarios de la vía.

Factores que agravan la infracción

Factores Que Agravan La Infracción
Fuente: Agencias

No todas las infracciones relacionadas con la marcha atrás tienen la misma gravedad. La DGT evalúa varios factores para determinar la sanción, como realizar la maniobra en autopistas o autovías, donde la alta velocidad y el espacio limitado aumentan el peligro. También se considera grave invadir cruces o intersecciones, ya que esto eleva significativamente el riesgo de colisiones.

Otra situación que agrava la infracción es superar el recorrido máximo permitido. En maniobras como estacionar, la marcha atrás no debe exceder los 15 metros. Si se sobrepasa esta distancia, se considera una falta grave. Además, estas infracciones no solo implican multas, sino también posibles responsabilidades civiles o penales si ocurre un accidente.

Consejos para realizar la marcha atrás de forma segura

Consejos Para Realizar La Marcha Atrás De Forma Segura
Fuente: Agencias

Aunque la marcha atrás está permitida en ciertas situaciones, es fundamental realizarla con precaución para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial. La DGT ofrece una serie de recomendaciones para llevar a cabo esta maniobra de forma segura:

  • Verifica el entorno: Antes de iniciar la maniobra, asegúrate de que no haya peatones, ciclistas u otros vehículos cerca. Utiliza los espejos retrovisores y, si es necesario, pide ayuda a un acompañante.
  • Señaliza la maniobra: Usa las luces de emergencia o intermitentes para alertar a otros conductores de tu intención de retroceder.
  • Realiza la maniobra lentamente: La marcha atrás debe ejecutarse a baja velocidad para mantener el control del vehículo y reaccionar ante imprevistos.
  • Limita el recorrido: Solo retrocede lo estrictamente necesario para completar la maniobra. Evita dar marcha atrás en zonas con poca visibilidad o alto tráfico.
  • Respeta las normas: Asegúrate de que la maniobra está permitida en la situación en la que te encuentras. Si no estás seguro, busca una alternativa para evitar riesgos y sanciones.

El impacto de la normativa en la seguridad vial

El Impacto De La Normativa En La Seguridad Vial
Fuente: Agencias

La decisión de la DGT de intensificar el control sobre la marcha atrás no es casual. Esta maniobra, aunque aparentemente sencilla, es una de las principales causas de accidentes en zonas urbanas y aparcamientos. Según datos de la DGT, el 10% de los siniestros en áreas residenciales están relacionados con maniobras de marcha atrás realizadas de forma incorrecta.

La normativa busca reducir estos incidentes y fomentar una conducción más responsable. Además, las sanciones económicas actúan como un elemento disuasorio para aquellos conductores que podrían realizar la maniobra de forma negligente.

Conclusión: más que una multa, una cuestión de seguridad

Conclusión: Más Que Una Multa, Una Cuestión De Seguridad
Fuente: Agencias

La marcha atrás es una maniobra que, aunque útil en determinadas situaciones, puede convertirse en un riesgo si no se realiza con precaución. Las multas de la DGT no solo buscan sancionar a los infractores, sino también concienciar sobre la importancia de respetar las normas de tráfico para garantizar la seguridad de todos.

Si eres de los que utiliza la marcha atrás de manera habitual, recuerda que la clave está en hacerlo solo cuando sea estrictamente necesario y siempre respetando las condiciones establecidas por la DGT. Así evitarás sanciones económicas y, lo más importante, contribuirás a reducir los accidentes en las carreteras.

Madrid aleja el circuito de la F-1 para evitar el ruido a los vecinos

El Gran Premio de Madrid de F-1 va ajustando sus plazos para el comienzo de las obras en los terrenos del recinto ferial de IFEMA. La intención de los organizadores de la prueba del Mundial de Fórmula 1, que arrancará en 2026 (por 10 años), es comenzar los trabajos en abril, con el fin de tener a punto el nuevo circuito urbano, el primero en una gran capital de Europa.

El concurso para la presentación de empresas constructoras acabó el 10 de enero y se presentaron un total de cinco ofertas. Hay dos proyectos que van en solitario, ACS y FCC. Las otras candidatas son asociaciones para llevar a cabo la obra licitada inicialmente en 137 millones de euros.

EL GRAN PREMIO DE MADRID DE F-1 TIENE UN IMPORTANTE PROBLEMA EN EL IMPACTO DEL RUIDO Y LA CONTAMINACIÓN

Así Sacyr y Ferrovial se han presentado junto a Pavasal; Acciona llega de la mano de la francesa Eiffage; y OHLA, en un conglomerado que incluye a Asfaltos y Construcciones Elsan, Guinovart, ACSA, Sorigué, Vialex, Rover y Rover Rail.

Cerrado ya el periodo de información pública, Almeida ya está inmerso en la tramitación de la licencia de construcción y actividad del circuito, que se está llevando a cabo en paralelo con la aprobación del Plan Especial para la ampliación de IFEMA.

Arco De Salida Que Tendrá El Gran Premio De España De Fórmula 1, En Ifema Madrid Fuente: Europa Press
Arco De Salida Que Tendrá El Gran Premio De España De Fórmula 1, En Ifema Madrid Fuente: Europa Press

Como respuesta a los informes preliminares presentados por Dromo, la empresa responsable, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, encabezados ambos por el PP e impulsores del proyecto, han señalado el impacto por ruido y contaminación que tendrá, y pedido a IFEMA estudios y medidas complementarias.

LOS BARRIOS DE CANILLAS Y LA PIOVERA SUFRIRÁN MÁS EL RUIDO POR LA CELEBRACIÓN DE LA F1 EN MADRID

Entre otras cuestiones, el Gobierno regional pone de relieve en sus solicitudes adicionales que el documento ambiental carece de «una estimación de las emisiones de gases de los vehículos ni de partículas procedentes de la degradación de neumáticos.

Y es que, la realidad está confirmando que llevar el Gran Premio de España de Fórmula 1 a Madrid no está siendo nada sencillo, teniendo en cuenta los diferentes desafíos a los que se está enfrentando tanto la Comunidad de Madrid como el ayuntamiento municipal.

Entre la contaminación o los posibles daños económicos que pueda causar a algunos negocios, han aparecido dos nuevos inconvenientes que parecen no agradar a todo el mundo: el ruido acústico y la tala de más de 700 árboles.

El Circuito Del Gran Premio De Madrid De F-1 Fuente: Ifema
El Circuito Del Gran Premio De Madrid De F-1 Fuente: Ifema

Aquí, el estudio acústico «no propone ninguna medida correctora para minimizar el impacto acústico durante la celebración del evento deportivo», sino que, directamente, lo que se propone es que algunas partes del trazado, como las curvas 9 y 10, se modifiquen para alejar ese ruido de las viviendas, pues estarán situadas en las calles Francisco Umbral y Rodríguez Alonso, que son las vías que sufrirán los decibelios (hasta 80dB) de forma más intensa, situados en los barrios de barrios de Canillas y La Piovera.

Del mismo modo, y según las informaciones, se ha sabido que IFEMA ha descartado la celebración de la Porsche Supercup, cuyos motores no pueden estar por debajo de los 90 decibelios. También se han impuesto restricciones como la prohibición de carreras después de las 23:00 horas y la exigencia de usar helicópteros menos ruidosos.

Desde el propio recinto de IFEMA se reconoció en un informe previo que el Gran Premio puede producir molestias a la población teniendo en cuenta que, los decibelios se establecen en 118 en el caso de la Fórmula 1 y 128 en MotoGP. Ahora bien, el problema está en que las ordenanzas de Madrid establecen que el límite en los 55 decibelios, por lo que la única solución es su suspensión temporal.

AL MENOS 729 ÁRBOLES DESAPARECERÁN PARA HACER SITIO AL ASFALTO

Por su parte, y además del ruido, lo que se prevé y preocupa a los madrileños es la importante afección ambiental al entorno, debido a la desaparición de al menos 729 árboles para hacer sitio al asfalto por el que circularán los monoplazas y colocar todos los graderíos donde se alojará a los espectadores.

La cifra aparece recogida en el informe de impacto oficial de IFEMA, donde se recoge un listado de todas las especies que actualmente dan sombra en lugares que serán levantados por las obras, principalmente en la zona de aparcamientos en la entrada sur del recinto ferial, pero también a lo largo de la calle Ribera del Sena, la vía pública que utilizará la F1 para completar el recorrido.

La mayoría de los árboles afectados por la construcción del circuito fueron plantados con el nacimiento del recinto ferial, en el año 1991, hace 34 años, y también una década después, durante obras de ampliación del espacio. Los últimos ejemplares llegaron en 2017.

 

Un adiós que duele: Mercadona retira su pan más buscado

0

En los últimos días, Mercadona ha sorprendido a sus clientes con una decisión que ha generado revuelo en redes sociales y entre sus consumidores más fieles: la retirada de su pan rebanado de multifibras, un producto que se había convertido en el favorito de muchas casas españolas.

Con un precio de solo 1,40 euros y un alto contenido en fibra, este pan no solo se destacaba por su valor nutricional, sino también por su adaptabilidad en la cocina. Esta situación ha llevado a muchos a preguntarse el porqué de esta decisión y si, en algún futuro, este producto regresará. En este artículo te explicaremos las razones detrás de esta decisión y te contaremos cuál es la perspectiva de cara al futuro. ¿Volverá?

Un pan que conquistó a los españoles

Un Pan Que Conquistó A Los Españoles
Fuente: Agencias

El pan rebanado de multifibras de Mercadona no era un producto más. Desde su lanzamiento, se ganó el corazón de los consumidores gracias a su combinación de sabor, textura y beneficios para la salud. Con un bajo contenido en grasas y azúcares, este pan se posicionó como una opción ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un buen pan. Su versatilidad lo convertía en un aliado perfecto para desayunos, meriendas e incluso como acompañamiento en comidas principales.

Además, su precio asequible lo hacía accesible para todo tipo de bolsillos. A solo 1,40 euros, era difícil encontrar una alternativa que ofreciera la misma relación calidad-precio. No es de extrañar, por tanto, que su retirada haya generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los clientes de Mercadona no han dudado en expresar su descontento y pedir su regreso.

¿Por qué Mercadona ha retirado este producto?

¿Por Qué Mercadona Ha Retirado Este Producto?
Fuente: Agencias

La decisión de Mercadona de retirar el pan multifibras ha sido confirmada por la propia cadena a través de su perfil oficial en la red social X (antes Twitter). Ante la consulta de un usuario, la compañía respondió: «Hola. Así es, ya no lo tenemos. ¡Anotamos tu interés en el producto!». Esta breve pero contundente respuesta dejó más que claro que el producto ya no forma parte de su catálogo, al menos por el momento.

Según ha explicado Mercadona en otras ocasiones similares, la retirada forma parte de su política interna de renovación constante del surtido de productos. La cadena valenciana es conocida por su estrategia de ajustar y optimizar su oferta para adaptarse a las demandas del mercado y mejorar su eficiencia logística. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre las razones concretas de esta decisión, es una práctica habitual en la empresa, que suele evaluar periódicamente el rendimiento de sus productos.

Sin embargo, la falta de una explicación más detallada ha dejado a muchos clientes con más preguntas que respuestas. ¿Fue una cuestión de ventas? ¿Hubo problemas con los proveedores? ¿O simplemente se trata de dar paso a nuevos productos? Por ahora, Mercadona no ha aclarado estos puntos, lo que ha alimentado aún más las dudas entre sus consumidores.

Un producto que se convirtió en un imprescindible

Un Producto Que Se Convirtió En Un Imprescindible
Fuente: Agencias

El pan multifibras de Mercadona no solo destacaba por su precio y sus propiedades nutricionales, sino también por su versatilidad en la cocina. Era un producto que se adaptaba a múltiples ocasiones y gustos, lo que explica por qué se había convertido en un básico en muchas despensas.

  • Desayunos y meriendas: Perfecto para tostadas, este pan aportaba un sabor equilibrado y una textura crujiente que lo hacían ideal para empezar el día con energía.
  • Bocadillos: Su consistencia lo convertía en una excelente base para bocadillos, ya fuera con ingredientes dulces como mermelada o salados como jamón y queso.
  • Acompañamiento: También era un complemento saludable y sabroso para platos principales, desde ensaladas hasta guisos.

Esta combinación de beneficios hizo que el pan multifibras se ganara un lugar especial en la cesta de la compra de muchas familias. Su retirada no solo ha dejado un vacío en los estantes de Mercadona, sino también en las rutinas alimentarias de sus clientes.

La reacción de los consumidores: descontento y nostalgia

La Reacción De Los Consumidores: Descontento Y Nostalgia
Fuente: Agencias

La noticia de la retirada del pan multifibras no ha pasado desapercibida en redes sociales, donde los clientes de Mercadona han expresado su descontento y nostalgia por este producto. Muchos han compartido sus experiencias y han destacado lo mucho que echaban de menos este pan en su día a día.

Algunos han destacado que se trataba de su pan de cabecera y que lo usaban para todo. Otros han aprovechado para pedir a Mercadona que reconsidere su decisión y lo reintroduzca en su catálogo.

Esta reacción no es sorprendente si tenemos en cuenta el vínculo emocional que muchos consumidores establecen con los productos que forman parte de su rutina diaria. El pan multifibras de Mercadona no era solo un alimento, sino un compañero en desayunos familiares, meriendas rápidas y cenas improvisadas.

¿Volverá el pan multifibras a Mercadona?

¿Volverá El Pan Multifibras A Mercadona?
Fuente: Agencias

Por ahora, Mercadona no ha dado indicios de que el pan multifibras vaya a regresar a sus estantes. Sin embargo, la cadena ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de reintroducirlo en el futuro si detecta una demanda suficiente por parte de sus clientes. «Anotamos tu interés en el producto», decía su respuesta en redes sociales, lo que sugiere que no descartan su regreso si la presión de los consumidores es lo suficientemente fuerte.

Mientras tanto, los clientes de Mercadona tendrán que buscar alternativas dentro de la amplia oferta de panadería de la cadena. Aunque ningún producto parece capaz de llenar del todo el vacío dejado por el pan multifibras, la innovación constante de Mercadona podría traer consigo nuevas opciones que conquisten a los paladares más exigentes.

Conclusión: más que un pan, una conexión con los clientes

Conclusión: Más Que Un Pan, Una Conexión Con Los Clientes
Fuente: Agencias

La retirada del pan multifibras de Mercadona es un recordatorio de cómo los productos alimentarios pueden trascender su función básica y convertirse en elementos clave de la vida cotidiana de las personas. No se trata solo de un pan, sino de un producto que representaba salud, versatilidad y accesibilidad para miles de familias.

Mercadona, una cadena conocida por su capacidad para conectar con las necesidades de sus clientes, enfrenta ahora el desafío de gestionar las expectativas y emociones de quienes han visto desaparecer uno de sus productos favoritos. Mientras tanto, los consumidores seguirán esperando, con la esperanza de que este pan multifibras vuelva a ocupar su lugar en los estantes de su supermercado de confianza.

Los riders de Glovo denuncian un trato de favor a las flotas frente a los autónomos

A medida que Glovo continúa su proceso de contratación, los repartidores que siguen operando en la plataforma como autónomos empiezan a notar cambios. Sin embargo, en los últimos meses, hay una queja que repiten una y otra vez, en privado y en foros públicos: Que cada vez reciben menos pedidos en la aplicación y que esto se traduce en una menor rentabilidad por el mismo tiempo de trabajo. 

Las explicaciones son variadas, algunos asegurando que se debe a que los repartidores que trabajan como parte de las flotas de terceras empresas como Easy Rider o Job and Talent, que han empezado a expandirse desde el anuncio de la contratación de los riders por parte de la empresa, y otros señalando los problemas que ha generado el proceso de contratación. También es cierto que la queja viene sobre todo por cómo esto se refleja en el bolsillo de unos repartidores que, en muchos casos, deben pagar el alquiler de una cuenta sin ninguna protección legal. 

Glovo, por su lado, ha asegurado en el pasado que el algoritmo de la plataforma no tiene capacidad de filtrar este tipo de repartidores de otro, ni tiene motivos reales para hacerlo. En cualquier caso, esto no cambia la experiencia de los repartidores que cada vez sienten que hay un mayor tiempo de espera entre pedidos y con los contratos directos del unicornio español todavía en el congelador, estos repartidores deben enfrentar la realidad de todos los autónomos: Que si no consiguen trabajo para facturar en el día a día, esto se traduce en un menor ingreso y además igual tienen que pagar el mismo monto por la cuota de autónomos. 

Lo cierto es que es un motivo más para que los repartidores sigan de cerca el proceso de contratación anunciado por Glovo. La plataforma ha pedido tiempo, aunque mientras tanto sigue operando con «falsos autónomos» asumiendo el riesgo de otra inspección de trabajo o de otra denuncia como la presentada por Just Eat, por competencia desleal, y que podría obligarles a pagar los 295 millones de euros, y por supuesto la delicada situación del fundador y consejero delegado de la empresa, Oscar Pierre, acusado por fiscalía por violar los derechos de los trabajadores. 

SE REDUCEN LOS INGRESOS DE LOS REPARTIDORES

La realidad es que es difícil discutir con los repartidores sobre la reducción de los ingresos que generan en la plataforma. Las historias de repartidores de Glovo o de Uber Eats que podían juntar más de 2000 euros al mes son comunes, aunque su estatus como autónomos hacía que cualquier ingreso fuese irregular y que factores como el clima, la vacación o la situación económica del resto de España tuviese un efecto directo en sus ganancias.

Además, incluso antes de la decisión de iniciar este proceso de contratación, los problemas de los repartidores que veían la disminución de su ingreso mensual estaban presentes. El motivo principal es el exceso de repartidores en algunas ciudades y zonas de España, en buen nivel causado por las cuentas de personas indocumentadas que tanto Glovo como sus rivales han intentado filtrar, sin éxito, de la aplicación.

Europapress 6381727 Repartidor Glovo Diciembre 2024 Madrid Espana Tecnologica Espanola Glovo 5
Fuente: Agencias

A esta crisis se suma el cierre de competidores como Stuart y Deliveroo en España. Eso ha hecho que todos los repartidores dados de alta como autónomos, o bien usando cuentas ilegales, se quedarán solo entre la propia Glovo y Uber Eats. Ahora incluso con la presencia de competidores más pequeños, como el caso reciente de Catcher, parece complicado que el sistema actual sea rentable para los repartidores, lo que hace todavía más importante que se acelere un proceso de contratación que espera terminar durante el verano. 

UN PROCESO DE CONTRATACIÓN DEMASIADO LENTO EN GLOVO

Lo cierto es que el proceso de contratación no ha sido inmediato. La empresa, y el propio Oscar Pierre, han expresado en diversas ocasiones que es mucho más complicado de lo que parece desde afuera. Lo cierto es que la empresa está dedicando 100 millones de euros a todo el proceso, y que ha ido avanzando poco a poco, revisando las regularizaciones de sus trabajadores y que esperan que en las próximas semanas haya un modelo de contrato que puedan ver los repartidores y los medios. Mientras tanto, las ETT y empresas de flotas ya han empezado a hacer ofertas y a fichar repartidores que hasta ahora operaban como autónomos. 

El proceso está teniendo un efecto directo en los ingresos de los repartidores, que siguen siendo la base de todo el negocio de este sector. Si bien las ventajas de trabajar con un contrato real son evidentes, tanto el sueldo fijo como el derecho a vacaciones o la responsabilidad compartida con la empresa de los materiales de trabajo, también es cierto que es un cambio radical en la forma de vida de estos trabajadores, que además dejará a miles de estos fuera de este nuevo modelo.  

¿Es el fin de Lidl, Carrefour y Mercadona? Un nuevo supermercado podría destronarlos

0

Los supermercados clásicos de nuestro país están viviendo una etapa de convulsión y preocupación. Mientras gigantes como Lidl, Carrefour y Mercadona han dominado el mercado durante años, un nuevo competidor ha irrumpido con fuerza, desafiando las reglas del juego. Action, el supermercado de origen neerlandés, ha llegado para quedarse, y su propuesta de precios bajos, variedad y productos innovadores está conquistando a los consumidores.

Desde su llegada en 2022, Action ha abierto 43 tiendas en distintas regiones del país, y su expansión no parece tener freno. Con una oferta que combina artículos para el hogar, decoración, productos de limpieza y hasta snacks, este supermercado está redefiniendo lo que significa hacer la compra. Pero, ¿qué hay detrás de su éxito? Este artículo profundizaremos en el fenómeno Action y en cómo su modelo de negocio podría desbancar a los grandes nombres del sector.

Action: de pequeña tienda a gigante europeo

Action: De Pequeña Tienda A Gigante Europeo
Fuente: Agencias

Action no es un recién llegado improvisado. Nacido en 1993 en Enkhuizen, Países Bajos, este supermercado comenzó como una pequeña tienda y rápidamente se convirtió en un fenómeno europeo. Hoy, cuenta con más de 2.922 establecimientos en 12 países, y su expansión en España es solo el último capítulo de una historia de éxito. Desde su primera apertura en Girona, Action ha sabido ganarse a los consumidores españoles con una fórmula sencilla pero efectiva: precios bajos y productos que enamoran.

A diferencia de otras cadenas, que han construido su reputación en torno a la calidad de sus productos y su cercanía al cliente, Action apuesta por la variedad y la renovación constante. Cada semana, sus tiendas reciben 150 novedades, lo que garantiza que los clientes siempre encuentren algo nuevo. Esta estrategia, combinada con precios que desafían a la competencia, ha convertido a Action en una seria amenaza para los supermercados tradicionales.

¿Qué ofrece Action que otros no tienen?

¿Qué Ofrece Action Que Otros No Tienen?
Fuente: Agencias

El éxito de Action se basa en su habilidad para ofrecer productos de calidad a precios imbatibles. Con un surtido de más de 6.000 artículos, logra sorprender y satisfacer las necesidades de todo tipo de hogares. Desde utensilios de cocina hasta juguetes, pasando por productos de belleza y limpieza, Action ha creado un ecosistema de compra que atrae a familias, jóvenes y amantes de las gangas, consolidándose como una opción atractiva y asequible.

En el ámbito del hogar y la decoración, Action destaca por ofrecer artículos modernos y funcionales a precios muy competitivos. Sus utensilios de cocina y elementos decorativos combinan estilo y practicidad, superando en precio a muchos supermercados. Esta estrategia ha cautivado a quienes buscan renovar sus espacios sin gastar de más, convirtiéndose en una opción popular entre aquellos que priorizan el ahorro sin renunciar al diseño.

Además, Action se ha posicionado como una referencia en productos de limpieza. La variedad y efectividad de sus artículos, junto con sus precios económicos, han conquistado a los consumidores. También destaca en el ámbito de las manualidades y juguetes, ofreciendo opciones accesibles sin comprometer la diversión. Esto lo convierte en un destino favorito para familias que buscan entretenimiento de calidad sin gastar grandes sumas.

El enfoque integral de Action, que incluye también productos de belleza y alimentación básica, le ha permitido competir con gigantes como Lidl, Carrefour y Mercadona. Su relación calidad-precio en cuidado personal rivaliza con marcas reconocidas como Mercadona o Primor. Esta estrategia de ofrecer calidad a precios accesibles ha consolidado a Action como una alternativa viable para quienes buscan ahorrar sin sacrificar calidad.

Un modelo de negocio que desafía a los gigantes

Un Modelo De Negocio Que Desafía A Los Gigantes
Fuente: Agencias

El modelo de Action representa un desafío directo para los supermercados tradicionales. Mientras Lidl y Carrefour se centran en promociones ocasionales y marcas propias, Action mantiene precios bajos de forma constante. Además, su política de renovación semanal de productos crea una experiencia de compra dinámica que fomenta la fidelidad del cliente.

Mercadona, por su parte, ha construido su éxito en torno a la calidad y la eficiencia logística. Sin embargo, la llegada de Action podría obligar a la cadena valenciana a replantearse su estrategia, especialmente en un mercado cada vez más competitivo. Aunque Mercadona sigue siendo un referente en España, la presión de nuevos actores como Action no puede ser ignorada.

El futuro del retail en España: ¿adaptarse o quedarse atrás?

El Futuro Del Retail En España: ¿Adaptarse O Quedarse Atrás?
Fuente: Agencias

El crecimiento de Action no es un fenómeno aislado. Refleja una tendencia más amplia en el sector del retail, donde nuevos modelos de negocio están ganando terreno. Competidores como JYSK, Normal y Pepco están demostrando que los consumidores españoles están abiertos a propuestas frescas y diferentes.

En este contexto, los supermercados tradicionales tendrán que innovar si quieren mantenerse relevantes. Para Mercadona, esto podría significar una mayor inversión en precios competitivos y una renovación más frecuente de su surtido. Para Lidl y Carrefour, el desafío será mantener su cuota de mercado frente a una competencia cada vez más agresiva.

Action: ¿el nuevo rey de los supermercados en España?

Action: ¿El Nuevo Rey De Los Supermercados En España?
Fuente: Agencias

Con su estrategia de expansión agresiva y su enfoque en satisfacer las necesidades del consumidor a precios bajos, Action está bien posicionada para seguir creciendo en España. Su llegada no solo promete cambiar la forma en la que compramos, sino que también plantea una nueva era para el sector de los supermercados.

Si todavía no has visitado una tienda Action, prepárate para descubrir por qué está arrasando en todo el país. Y si eres fan de Mercadona, Lidl o Carrefour, no subestimes a este nuevo competidor. Action ha llegado para quedarse, y su impacto en el mercado español podría ser tan transformador como lo fue la llegada de Lidl hace algunas décadas.

En conclusión, el futuro del retail en España está más emocionante que nunca, y Action es solo el comienzo de una nueva ola de competencia que beneficiará, sin duda, a los consumidores.

Los colores vibrantes se adueñan de tu guardarropa con las novedades de Zara

Zara es actualmente todo un referente de la moda, y con sus nuevas colecciones lo ha demostrado, sobre todo en esta temporada, esta firma española presenta una explosión de colores vibrantes que transformarán tu guardarropa en una verdadera obra de arte. La tendencia de colores vivos le imprime un toque de energía y frescura a cada conjunto, además, te permite expresar tu personalidad y el estilo de manera audaz y única. 

Las novedades de Zara están pensadas para adaptarse a cualquier ocasión, ya sea para una reunión informal con amigos, una cita especial o incluso una jornada laboral. Zara sigue apostando por la sostenibilidad, integrando materiales ecológicos y prácticas responsables en sus procesos de producción. No hay duda de que con estas novedades, Zara ha logrado una vez más capturar la esencia de la moda contemporánea.

Vestido midi denim TRF: Un clásico renovado de Zara 

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

Si estás en la búsqueda de un estilo juvenil y fresco Zara lanzó al mercado el vestido midi denim TRF el cual es una pieza que combina lo casual con lo sofisticado a un precio de 39,95 euros, este vestido es una excelente opción para cualquier guardarropa. 

Este vestido presenta un diseño con un escote y corte recto, con los hombros descubiertos, ideal para días soleados, tiene unos pliegues en la parte inferior aportan dinamismo y elegancia, además, es muy favorecedor para cualquier tipo de cuerpo. 

El cierre de la prenda es mediante una cremallera en la parte posterior de la espalda que garantiza un ajuste apropiado, es un vestido es perfecto para ocasiones informales, como un paseo por la ciudad, además, está confeccionado en tejido denim esto garantiza durabilidad y versatilidad ya que combina con cualquier prenda y accesorio.

Zara sorprende con la falda midi cuadro vichy: Un poco de moda retro con mucho color  

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

Zara apostando a la moda retro trae la falda midi cuadro vichy, por un precio de 35,95 euros, es una prenda que evoca un estilo retro con elementos modernos. Su diseño consta de un estampado en blanco y rojo, es una prenda perfecta para añadir un poco color y personalidad a cualquier outfit.  

La falda tiene un tiro medio y cuenta con bolsillos laterales, que son muy prácticos y funcionales. El bajo presenta una abertura lateral le da un aire fresco y dinámico, mientras que el cierre con cremallera oculta en la costura garantiza un acabado limpio y sofisticado; es una falda ideal para combinar con blusas sencillas o camisas ajustadas, creando un look equilibrado, juvenil y chic.  

Vestido corto volumen de Zara: Elegancia atemporal de ZW Collection

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

La ZW Collection de Zara trae el vestido corto volumen es una pieza que destila sofisticación y modernidad, con esta prenda no pasarás desapercibida en cualquier ocasión. Confeccionado pensando en la mujer actual que busca combinar estilo y comodidad, este vestido es una muestra de la elegancia minimalista que caracteriza a Zara.

El diseño del escote aporta feminidad a la prenda, además, estiliza el cuello, destacando la clavícula para un look refinado. Las mangas sisa aportan comodidad y libertad de movimiento. El acabado en volumen otorga un aire dinámico y juvenil al vestido, sin perder la elegancia. Para un diseño limpio el cierre es mediante una cremallera integrada y oculta.

Su color rojo vivo es muy audaz y llamativo, además, con estos tonos y el corte resalta la piel, lo que hace que esta prenda sea muy provocativa, resaltando la confianza y la pasión, ideal para eventos importantes donde de seguro las fashionistas lo adoraran.

Vestido largo estampado hilo metalizado de Zara  

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

Zara pone a disposición de su clientela el vestido largo estampado hilo metalizado a un precio asequible para cualquier presupuesto. Está prenda combina elegancia con un toque de brillo debido al hilo metalizado, presenta un estampado multicolor y detalles en hilo metalizado, es una prenda perfecta para quienes buscan un look sofisticado y único.  

El diseño incluye un cuello redondo con volante y cordón, un escote pico y mangas largas acabadas con elástico. Presenta un detalle de nido de abeja elástico en la cintura que ayuda a resaltar la figura, mientras que el forro interior asegura comodidad. El cierre frontal con botones añade un toque clásico y funcional. Este vestido es versátil y se puede llevar en diversas ocasiones, como bodas o cócteles.

Camisa estampada hilo metalizado: Un básico con estilo exclusivo de Zara

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

La camisa estampada hilo metalizado de Zara, es una prenda con mucho color y muy versátil, llena de estilo, con su estampado multicolor y detalles en hilo metalizado, es una camisa perfecta para añadir un toque de sofisticación a cualquier look.  

Presenta un diseño con cuello con volantes y cordón, escote pico y mangas largas, tiene tejido estampado con hilo metalizado que le aporta un toque único y moderno, el cierre frontal con botones asegura un ajuste perfecto, ideal para combinar con pantalones de vestir o jeans, para crear equilibrio en tu outfit que puede ser formal o casual.

Llena de brillo tu armario con la falda midi lentejuelas de Zara, brillo con glamour

Los Colores Vibrantes Se Adueñan De Tu Guardarropa Con Las Novedades De Zara
Zara

La falda midi lentejuelas de Zara, es ideal para dar mucho brillo a tu armario, además, no pasarás desapercibida donde quiera que vayas, debido a su color rojo vibrante y a la aplicación de lentejuelas, es una prenda perfecta para un look con mucho brillo y glamour.  

La falda tiene un tiro alto y cuenta con forro interior, para mayor comodidad y un ajuste apropiado. El detalle de lentejuelas añade un toque festivo y elegante, mientras que el cierre con cremallera oculta en la costura asegura un acabado limpio. Esta falda es perfecta para eventos especiales, como fiestas o salidas nocturnas, donde su brillo y diseño seguro te harán destacar. 

Ancelotti cambia radicalmente de plan para lanzar al Real Madrid

0

Carlo Ancelotti ha dado un giro inesperado al planteamiento del Real Madrid. Lo que en el inicio de temporada parecía una alineación impensable, con Vinicius, Bellingham, Rodrygo y Mbappé juntos en el campo, se ha convertido en la gran apuesta del equipo.

Lo que cambió no fue solo la estrategia del entrenador, sino la mentalidad de la plantilla, impulsada por una charla determinante en el vestuario.

Un plan descartado que se hizo realidad

Ancelotti
Fuente: Agencias

Desde el principio, la idea de juntar a los cuatro atacantes generaba escepticismo. Las dudas venían tanto de la afición como desde dentro del club. La dolorosa derrota en la Supercopa de España reforzó esas incertidumbres.

Sin embargo, el italiano, conocido por su capacidad para leer el vestuario, encontró la fórmula para hacer funcionar lo que antes parecía imposible.

El punto de inflexión

Ancelotti
Fuente: Agencias

El cambio no se produjo por arte de magia. Todo comenzó en el descanso del derbi madrileño. Ancelotti, consciente de que el equipo no estaba rindiendo como debía, lanzó un ultimátum:

«Si en cinco minutos no hacéis lo que se dice, habrá cambios». La amenaza se hizo tangible cuando Luka Modric, Camavinga y Brahim comenzaron a calentar de inmediato. El mensaje quedó claro: nadie tenía asegurado su puesto si no daba el máximo.

Una lección aprendida dentro y fuera del campo

Ancelotti
Fuente: Agencias

La reprimenda no solo impactó a los implicados, sino a toda la plantilla. Rodrygo lo reconoció en rueda de prensa antes del siguiente partido, y Ceballos lo reafirmó tras el duelo contra el City:

«Si todo el equipo corre, todo es más fácil». La reflexión colectiva llevó a una conclusión inapelable: el talento individual no bastaba, hacía falta compromiso y esfuerzo.

La unión del vestuario como clave del éxito

Modric
Fuente: Agencias

La reacción no tardó en llegar. En las conversaciones entre los jugadores quedó claro que la clave estaba en la solidaridad y el trabajo en equipo.

No bastaba con apoyarse en redes sociales, debían demostrarlo sobre el césped. Modric, Valverde y Ceballos fueron fundamentales en transmitir este mensaje y en recalcar la importancia de la disciplina táctica.

La prueba de fuego, el Etihad como confirmación

Ancelotti
Fuente: Agencias

El partido contra el Manchester City fue la gran demostración de que el cambio de mentalidad estaba funcionando. El equipo mostró una cohesión inédita en la temporada.

La solidez defensiva y el sacrificio colectivo permitieron que los cuatro atacantes brillaran sin comprometer el equilibrio del equipo.

Ancelotti había logrado lo impensable: hacer funcionar un esquema que él mismo había descartado.

La confianza mutua entre técnico y jugadores

Ancelotti Rueda De Prensa
Fuente: Agencias

Lo ocurrido en el Etihad fue la prueba definitiva de que la confianza entre Ancelotti y el vestuario es total. El técnico apostó por sus jugadores y estos respondieron con entrega absoluta.

Lo que comenzó como una advertencia en el vestuario se transformó en una convicción colectiva: la clave del éxito estaba en la unidad.

Un equipo listo para la lucha por los títulos

Ancelotti
Fuente: Agencias

Este nuevo Real Madrid se ha convertido en un equipo con un potencial arrollador. Con la lección aprendida y la moral reforzada, los de Ancelotti están listos para afrontar los desafíos que vienen.

La combinación de talento, sacrificio y una dirección técnica inteligente puede ser la fórmula para la conquista de los grandes títulos.

Ancelotti y su instinto infalible

Ancelotti Y Su Instinto Infalible
Fuente: Agencias

Si algo ha demostrado Carlo Ancelotti a lo largo de su carrera es su capacidad para reinventarse. Lo que parecía un equipo desequilibrado se ha convertido en una máquina perfectamente ajustada.

Su instinto, sumado al compromiso de sus jugadores, ha llevado al Real Madrid a convertirse, una vez más, en un serio aspirante a todo.

La polémica de Chica Sobresalto destapa las condiciones de los artistas del Benidorm Fest


Los seguidores del Benidorm Fest se despertaron con una controvertida polémica, que mancha lo que fue una de las candidaturas más queridas de este año. Tres bailarinas de Chica Sobresalto, han hecho un anuncio público denunciando la decisión de la artista de usar las habitaciones designadas para ellas, y pagadas con el presupuesto designado para eso por parte de la Generalitat Valenciana, encargada de los gastos del alojamiento y dietas de los artistas que pasan por el escenario del ya mítico festival. 

La situación se conoció por la publicación de las tres bailarinas, María Pizarro, María Gomis y María José Arcas Mouliaá, quienes explicaron las condiciones de su contrato por las dos semanas que duró el evento, durante las cuales el acuerdo con RTVE es que los artistas, es decir quienes salen al escenario durante la presentación, sean quienes disfruten de la pernoctación en el hotel elegido por el concurso público del Ayuntamiento de Benidorm, que siempre ha sido Don Pancho desde el regreso del Benidorm Fest hace cuatro años, y de las dietas.

Sin embargo las tres bailarinas narran que se les pidió abandonar el hotel antes de tiempo, y dejar el espacio al resto de la banda de Chica Sobresalto para que ensayaran de cara al futuro inmediato.

«Las condiciones acordadas son: un sueldo base, disponibilidad completa con permanencia en la localización durante las dos semanas que dura el concurso (independientemente de nuestro pase a la final), alojamiento individual y dietas cubiertas por la organización, exclusivamente para lxs artistas», explican las tres artistas en sus respectivas cuentas de Instagram. La historia es corroborada en el comunicado publicado en sus propias redes por la propia artista, aunque en el mismo expresó que se pagó lo acordado a las bailarinas.

«Se acordó un presupuesto, por supuesto, y se pagó lo acordado, cosa que no se puso en duda en ningún momento. Estuve durmiendo fuera del hotel para que todas pudieran tener habitaciones individuales. Cuando terminó el trabajo en Benidorm pregunté si debíamos quedarnos aquí y me comunicaron que yo sí, pero que las chicas no. Decidí quedarme con mi banda, haciendo uso de las habitaciones y las dietas que me correspondían, para trabajar en el concierto, canciones que teníamos por delante 3 días antes de lo ‘acordado’», explica la cantautora en su propio comunicado.

Whatsapp Image 2025 02 13 At 12.48.23

UN PROBLEMA COMÚN EN EL BENIDORM FEST

Lo cierto es que los problemas de este estilo no son una novedad en el festival, según explican fuentes de la industria que han estado cerca de artistas participantes en ediciones previas, el problema se debe a que los artistas que participan en el evento deben pagar por el resto de los gastos relacionados con la producción sea con su bolsillo o bien pagado por la discográfica detrás del artista. 

Este precio incluye maquilladores, estilistas y el sueldo de los bailarines y demás acompañantes al artista principal en el escenario. Es el gran riesgo que asumen los artistas al participar en el evento, que ofrece la visibilidad de la participación y la posibilidad de ir a Eurovisión para atraer artistas. Es un riesgo diferente para una artista como Chica Sobresalto que para otros participantes de esta edición como la eventual ganadora, Melody, y otras figuras como Sonia y Selena o incluso LaChispa cuentan con el apoyo de discográficas importantes, algo que no ocurre con los artistas participantes del mundo del indie.

Pero el no incluir el viaje del resto del equipo termina generador que otros artistas tomen decisiones similares a la tomada por Chica Sobresalto. Una fuente ha contado a este diario como en otros años las habitaciones para los bailarines han tenido que ser compartidas, de forma que el manager del artista o algún otro miembro de su equipo pudiese dormir en el mismo hotel. Lo cierto es que, como lo dejan claro las bailarinas en su comunicado, este tipo de situaciones son comunes en este tipo de eventos. 

No es que preparar una presentación para Benidorm Fest sea fácil, después de todo el calculo es que la presentación puede costar a los artistas o su productora entre 30.000 y 35.000 euros. No es un monto menor, y es clave tener en cuenta el riesgo de la inversión cuando se trata de artistas nuevos.

UNA SITUACIÓN COMPLEJA PARA EL FESTIVAL

Lo cierto es que el festival también debe capear el temporal. No son los principales responsables de la situación, pero sin duda son parte de los titulares, y las discográficas y artistas participantes saben que no es una nueva situación. Es un dato que tendrán que tomar en cuenta de cara al año próximo para evitar situaciones similares, o al menos que alguna de estas pueda terminar transformándose en una crisis reputacional, justo cuando el Benidorm Fest se ha transformado en una institución anual dentro de la cultura pop española. 

Europapress 6480764 Artista Chica Sobresalto Rueda Prensa 16 Artistas Benidorm Fest 2025
Fuente: Agencias

Rosa Benito se confiesa: «Me he prostituido por dinero”

Rosa Benito, es uno de los rostros más conocidos de la televisión española gracias a su presencia en programas como Sálvame. Recientemente, regresó a las pantallas de Telecinco luego de tres años de ausencia con una entrevista muy sentida que empatizó con todos. 

Pudimos ver a Benito en De Viernes, el formato emitido por Telecinco y que es presentado por Bea Archidona y Santi Acosta, Rosa Benito aprovechó la oportunidad para hablar de su trayectoria televisiva y revelar detalles personales de una etapa de su vida que fue muy pesada para ella. Durante su visita, la declaración más impactante fue: —“Me he prostituido por dinero”— una acotación que dejó a muchos con la boca abierta.  

Rosa Benito regresa luego de tres años de silencio 

Rosa Benito Regresa Luego De Tres Años De Silencio. Fuente: Imagen De Telecinco
Rosa Benito regresa luego de tres años de silencio. Fuente: Imagen de Telecinco

Aunque la colaboradora Rosa Benito había preferido mantenerse distante y alejada de las pantallas luego de su salida de Sálvame en 2022, recientemente estuvo en una entrevista donde realizó fuertes declaraciones. Su visita como invitada en De Viernes el pasado 7 de febrero, pudo marcar un antes y un después de cómo veíamos a Benito. 

Esta entrevista, la describió como “la más sincera de su vida”, además de hablar sobre su distanciamiento de las pantallas, también habló de aspectos emocionales que venía arrastrando desde su época en el programa de Jorge Javier Vázquez.  

La alicantina durante su entrevista hizo comentarios como que sentía que: “vendía su integridad” para complacer exigencias del medio que a ella, en lo personal, le creaban rechazo. “No quiero prostituirme más”, sentenció, usando esta frase metafóricamente para exponer ciertas situaciones y condiciones a los que son sometidas los integrantes de la industria televisiva. 

“Estar en la prostitución no es vender tu cuerpo” 

Estar En La Prostitución No Es Vender Tu Cuerpo. Fuente: Imagen De Telecinco
Estar en la prostitución no es vender tu cuerpo. Fuente: Imagen de Telecinco

Por supuesto que la frase que llamaría la atención de todos en el medio era: —“Me he prostituido por dinero”— y por la rudeza del comentario, la colaboradora aclaró: “Estar en la prostitución es hacer cosas por dinero, aunque no quieras, y yo lo he hecho”. Su comentario hace referencia a esas producciones que explotan la vida privada de sus colaboradores a cambio de audiencia.  

Cuando Rosa Benito estuvo en Sálvame, tuvo que enfrentarse a comentarios muy fuertes hacia su hija, Chayo Mohedano, y tuvo que vivir como su vida personal se volvía cada vez más, material para la audiencia. “Lo más doloroso fue ver cómo atacaban a mi familia”, también confesó que fue la situación económica la que la mantuvieron en la industria. 

¿Por qué Rosa Benito decide quedarse en Sálvame?

Por Qué Rosa Benito Decide Quedarse En Sálvame. Fuente: Imagen De Telecinco
Por qué Rosa Benito decide quedarse en Sálvame. Fuente: Imagen de Telecinco

La decisión de continuar en Sálvame a pesar del rechazo, era porque tenía una hipoteca de 3.000 euros mensuales. A pesar de su deterioro mental, la colaboradora explica que no podía dejar el programa aunque quisiera. “Necesitaba sacar adelante esos gastos”, explicó.   

Rosa Benito pudo saldar sus deudas y apartarse del mundo televisivo, pero posteriormente fue contactada para volver al programa. Paolo Vasile, quien para ese entonces era consejero delegado de Mediaset España, la contactó para proponerle volver: “Me dijo: ‘Me haces falta’. Pero le respondí: ‘Ahora es tarde, señora. Ya no me hacía falta para comer’”. Sin embargo, a estas alturas, ya Benito había recuperado el control de su vida.

¿Cómo fue su proceso psicológico?

Cómo Fue Su Proceso Psicológico. Fuente: Imagen De Telecinco
Cómo fue su proceso psicológico. Fuente: Imagen de Telecinco

Benito explicó que tuvo que experimentar episodios de ansiedad, miedo a salir de casa / socializar e incluso un intento de ingesta de medicamentos para “dormir y descansar” . En 2014, Benito pide a su familia ser internada o atendida mentalmente y para el momento conoció a una psiquiatra, a la que ahora llama: “salvación” .  

Tocar fondo me enseñó a valorarme”, continuaba la entrevista. Sin embargo , admite que si salud mental se vio tan afectada, que debe servir viéndose con un psiquiatra. —comparándose con un “enfermo en recuperación”—, hoy por hoy, se define como una mujer “renacida” y dice que está lista para aceptar nuevos proyectos. 

¿Cómo reaccionaron sus colegas frente a tal declaración?

Cómo Reaccionaron Sus Colegas Frente A Tal Declaración. Fuente: Imagen De Telecinco
Cómo reaccionaron sus colegas frente a tal declaración. Fuente: Imagen de Telecinco

Rosa ha dejado grandes amigos y huella en muchas personas del medio, por lo que esta situación no le fue indiferente a muchos. María Patiño, presentadora de Ni que fuéramos, lanzó un mensaje determinante: acusó a Benito de ocultar verdades por “odio” hacia Rocío Carrasco durante su tiempo en *Sálvame*.  

José Antonio León, también cuestionó las declaraciones de Rosa, el colaborador de De Viernes, sentenció: “Nadie te ponía una pistola en la cabeza”. Benito quien no se dejó de comentarios insanos, le respondió que la necesidad la llevó hasta allá y q aceptar hacer cosas que no quería hacer. 

“Ahora es mi momento” fue el masaje final de Benito

“Ahora Es Mi Momento” Fue El Masaje Final De Benito. Fuente: Imagen De Telecinco
“Ahora es mi momento” fue el masaje final de Benito. Fuente: Imagen de Telecinco

La colaboradora Rosa Benito, cierta la entrevista de la siguiente forma: “De donde no se sale es del cajón. De la vida, luchando, sí se puede” . Benito ahora mismo se encuentra cerrada a formatos como realitys, por su salud mental y financiera. Sin embargo, no descarta la posibilidad más adelante.

Su anécdota sirve para hacer ver cómo muchas veces se prioriza el dinero por encima de la salud mental, aún sabiendo que si la cabeza falla, nada estará bien. Rosa termina la entrevista diciendo:“No quiero volver a vivir con miedo”, declaró, dejando claro que su etapa de “prostitución” televisiva quedó atrás .  

Horóscopo del 14 de febrero de 2025

0

La influencia del horóscopo en nuestra vida cotidiana ha sido objeto de estudio durante siglos, y su relevancia sigue vigente en pleno siglo XXI. Hoy, 14 de febrero de 2025, la alineación planetaria presenta una configuración particularmente interesante para Acuario, el signo que rige este día tan especial. Según expertos en astrología, las energías cósmicas están especialmente activas, lo que podría generar cambios significativos en las áreas emocional, laboral y financiera de quienes se encuentran bajo esta influencia. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también repercute en todos los demás del zodiaco de formas distintas.

El equilibrio entre la razón y la emoción se torna crucial en un día marcado por la celebración del amor y la amistad. La posición de Urano, regente de Acuario, junto con la proximidad de Venus en conjunción con Marte, crea una atmósfera propicia para decisiones importantes y nuevos comienzos. Los estudios astrológicos han demostrado que estas configuraciones celestiales pueden influir notablemente en nuestras interacciones sociales y profesionales, generando oportunidades únicas que merecen ser analizadas con detenimiento. La sabiduría ancestral combinada con el contexto actual permite interpretar estos movimientos estelares como guías para la toma de decisiones fundamentales.

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Freepik

La energía marcial que caracteriza a Aries encuentra hoy un interesante contrapunto en la influencia acuariana, generando una jornada donde la impulsividad debe ser moderada por la reflexión estratégica. En el ámbito sentimental, los nacidos bajo este signo podrían experimentar encuentros inesperados que requerirán manejar con prudencia sus habituales arrebatos emocionales. La presencia de Venus en su máxima expresión sugiere que las relaciones establecidas hace más de un año podrían dar un giro significativo hacia compromisos más formales.

En el terreno profesional, la conjunción astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos tecnológicos o innovadores, donde la creatividad puede traducirse en avances tangibles. Se estima que las iniciativas lanzadas durante esta jornada tienen alta probabilidad de éxito si se mantienen canales de comunicación abiertos con los superiores. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente postergar inversiones importantes, concentrándose mejor en consolidar los recursos actuales antes de emprender nuevos desafíos económicos.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

La naturaleza terrenal de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la vibración etérea de Acuario, creando una dinámica donde lo material y lo espiritual deben encontrar equilibrio. En el plano amoroso, los tauro tendrán la oportunidad de profundizar en relaciones existentes mediante conversaciones significativas que podrían redefinir la estructura emocional de su vínculo. Los solteros podrían experimentar encuentros fortuitos en entornos profesionales que podrían derivar en algo más sustancial con el tiempo.

El ámbito laboral presenta hoy una ventana de oportunidad para aquellos que buscan reconocimiento profesional o ascensos dentro de su organización actual. La influencia de Saturno sugiere que el esfuerzo constante finalmente será recompensado, especialmente en sectores relacionados con bienes raíces o agricultura. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en activos tangibles podrían rendir frutos interesantes, aunque conviene evitar especulaciones de alto riesgo en este período específico.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
Fuente: Freepik

La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la naturaleza versátil de Acuario, generando una jornada donde la comunicación adquiere protagonismo absoluto. En el terreno sentimental, los geminianos podrían verse enfrentados a decisiones importantes respecto a su vida afectiva, donde la honestidad será fundamental para mantener la armonía en sus relaciones. Las parejas consolidadas podrían experimentar renovación en su dinámica gracias a diálogos profundos y sinceros.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de adaptación será clave para aprovechar nuevas oportunidades. El sector tecnológico también presenta ventanas interesantes para desarrollo profesional. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos disponibles.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

La sensibilidad característica de Cáncer encuentra hoy un interesante desafío en la racionalidad acuariana, generando una dinámica donde el equilibrio emocional se torna crucial. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar fluctuaciones emocionales que requieren manejo cuidadoso para evitar malentendidos con sus seres queridos. Las relaciones familiares adquieren especial relevancia, pudiendo manifestarse oportunidades para fortalecer vínculos primordiales.

El panorama laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el cuidado de personas o la administración pública, donde la intuición puede convertirse en una herramienta valiosa para la toma de decisiones. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la prudencia en gastos relacionados con el hogar será recompensada con estabilidad económica en los próximos meses.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente: Freepik

El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la frialdad calculada de Acuario, creando una dinámica donde el liderazgo debe equilibrarse con la colaboración. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad de compartir protagonismo en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para redefinir roles dentro de su dinámica compartida.

El ámbito profesional presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en industrias creativas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad acuariana, generando una jornada donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)
Fuente: Freepik

El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia social propia de Acuario, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad acuariana, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)
Fuente: Freepik

La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción calculada de Acuario, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad acuariana, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)
Fuente: Freepik

Como signo regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad intuitiva de Piscis encuentra hoy un interesante desafío en la racionalidad acuariana, generando una jornada donde la claridad mental se torna crucial. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener límites saludables en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades creativas compartidas.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

San Valentín: Santoral del 14 de febrero de 2025

0

La figura de San Valentín ha trascendido a lo largo de los siglos como un símbolo universal del amor y la devoción, aunque su historia está profundamente arraigada en los orígenes del cristianismo primitivo. Este santo mártir, cuya memoria se celebra cada 14 de febrero, representa un vínculo único entre la espiritualidad cristiana y las expresiones más humanas del afecto y la lealtad. Desde los primeros siglos de la Iglesia, su nombre ha sido invocado no solo como protector de las parejas enamoradas, sino también como un ejemplo de fortaleza y sacrificio en defensa de la fe. La relevancia de su legado radica en cómo logró fusionar el amor terrenal con el amor divino, convirtiéndose en una referencia ineludible para millones de personas en todo el mundo. Su influencia ha perdurado incluso en épocas donde las tradiciones religiosas han sido puestas en entredicho por cambios culturales y sociales.

Más allá de la popularización comercial que ha adquirido su festividad en tiempos modernos, la importancia de San Valentín reside en su capacidad para recordarnos valores fundamentales que van mucho más allá de simples gestos románticos. En un contexto contemporáneo donde las relaciones humanas enfrentan desafíos constantes, su figura nos invita a reflexionar sobre la autenticidad del compromiso y la entrega desinteresada. Los expertos en historia eclesiástica coinciden en señalar que su martirio no fue simplemente un acto de resistencia contra el poder imperial romano, sino también una declaración sobre la naturaleza transformadora del amor verdadero. Esta dualidad entre lo humano y lo divino en su mensaje sigue resonando en la sociedad actual, ofreciendo una perspectiva profunda sobre cómo el amor puede ser tanto una fuerza espiritual como un motor de cambio social. Su legado nos recuerda que el verdadero amor requiere valentía, sacrificio y una firme convicción en los principios que uno abraza.

ORÍGENES DE UN MARTIR: LA VIDA DE SAN VALENTÍN

Las fuentes históricas coinciden en situar la vida de San Valentín durante el reinado del emperador romano Claudio II, en el siglo III d.C., cuando el cristianismo aún era una religión perseguida dentro del Imperio Romano. Según los registros más antiguos, Valentín era un sacerdote que ejercía su ministerio en Roma durante un período especialmente difícil para los primeros cristianos. Los historiadores estiman que su labor pastoral se centraba principalmente en asistir a las comunidades cristianas clandestinas que proliferaban en la capital imperial. A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades romanas, continuó celebrando matrimonios cristianos y administrando los sacramentos en secreto, consciente de los riesgos que esto implicaba para su seguridad personal.

El conflicto entre Valentín y el poder imperial alcanzó su punto crítico debido a la política matrimonial del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados argumentando que los hombres casados eran menos efectivos en el campo de batalla. Frente a esta medida, Valentín no solo continuó oficiando matrimonios cristianos, sino que además se convirtió en un defensor activo del sacramento del matrimonio como institución sagrada. Los estudiosos destacan que su desobediencia civil no fue un acto de rebeldía política, sino una afirmación de sus principios religiosos y morales frente a la autoridad estatal. Esta postura terminó llevándolo ante los tribunales romanos, donde fue juzgado por su desacato a las leyes imperiales.

La decisión de Valentín de mantenerse fiel a sus creencias hasta las últimas consecuencias ha sido objeto de análisis por parte de especialistas en historia de las religiones. Se sabe que tras su arresto, el sacerdote no solo defendió su fe cristiana, sino que también aprovechó su cautiverio para continuar su labor pastoral entre los carceleros y otros prisioneros. Durante su encarcelamiento, se dice que realizó milagros y conversaciones que llevaron a varias conversiones al cristianismo. Este fenómeno ha sido particularmente interesante para los investigadores, ya que demuestra cómo la persecución no logró silenciar su mensaje, sino que, por el contrario, amplificó su impacto en la comunidad cristiana primitiva.

EL LEGADO ROMÁNTICO DE SAN VALENTÍN

El Legado Romántico De San Valentín
Fuente: Propia

La asociación entre San Valentín y el amor romántico tiene sus raíces en varios episodios significativos de su vida que han sido documentados por historiadores eclesiásticos. Según estas fuentes, durante su cautiverio, el sacerdote habría curado de la ceguera a la hija de su carcelero, Asterius, mediante la imposición de manos y la oración, lo que condujo a la conversión de toda la familia. Este milagro, considerado uno de los más emblemáticos atribuidos a San Valentín, estableció una conexión directa entre su figura y el concepto de amor transformador. Los expertos señalan que esta narrativa no solo refleja el poder sanador atribuido al santo, sino que también simboliza la capacidad del amor verdadero para iluminar y cambiar vidas, tanto en sentido literal como figurado.

El desarrollo de la tradición romántica asociada a San Valentín encuentra su fundamento en la carta que, según la leyenda, el sacerdote escribió a la joven curada antes de su martirio. Este documento, firmado como «Tu Valentín», se convirtió en el precedente histórico de las actuales notas de amor que se intercambian durante su festividad. Los estudiosos de la literatura medieval han encontrado evidencia de que esta práctica comenzó a formalizarse en los siglos XII y XIII, cuando los trovadores franceses adoptaron la figura de San Valentín como patrono del amor cortés. Este fenómeno cultural ha sido analizado como un ejemplo de cómo las tradiciones populares pueden reinterpretar elementos históricos para crear nuevas formas de expresión emocional.

La evolución del culto a San Valentín desde un mártir cristiano hasta un símbolo universal del amor romántico presenta interesantes paralelismos con otras transformaciones culturales similares. Los antropólogos culturales han observado que esta transición no representa una disminución de su importancia religiosa, sino más bien una adaptación de su mensaje original a diferentes contextos históricos. La persistencia de su devoción a través de los siglos sugiere que su historia contiene elementos universales que trascienden las barreras temporales y culturales. Este proceso de secularización y reinterpretación ha permitido que su figura mantenga relevancia en sociedades cada vez más diversas, mientras conserva el núcleo esencial de su mensaje sobre el valor transformador del amor verdadero.

LA INFLUENCIA DE SAN VALENTÍN EN EL MUNDO MODERNO

La influencia de San Valentín en la cultura contemporánea se manifiesta de manera particular en cómo su festividad ha evolucionado para incorporar diversas expresiones de amor y amistad. Sociólogos especializados en estudios culturales han documentado cómo el Día de San Valentín ha trascendido su origen religioso para convertirse en una celebración global que abarca múltiples formas de afecto. En países asiáticos como Japón y Corea del Sur, por ejemplo, se han desarrollado tradiciones únicas donde las mujeres son quienes inicialmente obsequian chocolates a los hombres, invirtiendo el rol tradicional de cortejo. Este fenómeno ha generado un interesante debate académico sobre cómo las culturas adaptan y reinterpretan las tradiciones importadas para ajustarlas a sus propios valores sociales y costumbres.

La dimensión económica de la festividad de San Valentín ha sido objeto de numerosos estudios económicos y de mercado. Según datos recopilados por expertos en comercio internacional, la celebración mueve anualmente miles de millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en una de las fechas más importantes para diversos sectores comerciales. El impacto económico va más allá de la simple venta de tarjetas y flores, extendiéndose hacia industrias como la joyería, la hostelería y el turismo. Este fenómeno económico ha sido analizado como un ejemplo de cómo las tradiciones culturales pueden transformarse en motores significativos de actividad comercial, generando empleo y movimiento económico en múltiples sectores.

La adaptación de la festividad de San Valentín a la era digital ha abierto nuevas dimensiones en la forma de celebrar y expresar afecto. Plataformas de redes sociales y aplicaciones móviles han creado ecosistemas completos dedicados a facilitar la celebración de esta fecha, desde servicios de mensajería instantánea hasta plataformas de regalos virtuales. Los expertos en tecnología social han observado que estas innovaciones no han reemplazado las formas tradicionales de celebración, sino que han creado nuevas capas de interacción que complementan las prácticas existentes. Este desarrollo tecnológico ha permitido que la celebración trascienda fronteras geográficas, haciendo posible que personas separadas por grandes distancias puedan participar activamente en la festividad.

LA HERENCIA ESPIRITUAL DE SAN VALENTÍN EN LA IGLESIA CATÓLICA

La Herencia Espiritual De San Valentín En La Iglesia Católica
Fuente: Web Wikipedia

La devoción a San Valentín dentro de la Iglesia Católica mantiene una vitalidad sorprendente, especialmente en comunidades donde su figura ha sido históricamente significativa. Según testimonios recogidos por expertos en sociología religiosa, muchas parroquias han revitalizado su culto incorporando elementos contemporáneos que conectan su mensaje original con las necesidades actuales de los feligreses. Las misas celebradas en su honor frecuentemente incluyen reflexiones sobre el amor como fuerza transformadora, tanto en el ámbito personal como comunitario. Este enfoque ha permitido que su devoción no quede relegada únicamente al ámbito romántico, sino que se expanda hacia una comprensión más integral del amor cristiano.

Los santuarios dedicados a San Valentín, particularmente aquellos ubicados en lugares históricamente asociados con su vida y martirio, continúan atrayendo a peregrinos de diversas procedencias. Los estudios sobre patrimonio religioso indican que estos espacios han sabido adaptarse a las expectativas de los visitantes modernos, ofreciendo no solo momentos de oración y recogimiento, sino también experiencias educativas y culturales que contextualizan su legado. Este enfoque integrador ha contribuido a mantener vigente su figura entre nuevas generaciones de creyentes, quienes encuentran en su historia elementos que resuenan con sus propias experiencias de fe y compromiso.

La presencia de San Valentín en la liturgia contemporánea refleja un equilibrio cuidadoso entre tradición y modernidad. Los especialistas en teología pastoral destacan cómo su festividad ha sido utilizada como oportunidad para abordar temas relevantes como el compromiso, la fidelidad y el sacrificio en el contexto actual. Esta aproximación ha permitido que su mensaje trascienda las limitaciones temporales, estableciendo puentes entre la antigua tradición cristiana y los desafíos espirituales del mundo moderno. La continua relevancia de su devoción demuestra cómo figuras históricas pueden mantener su pertinencia a través de interpretaciones que respetan su esencia mientras responden a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 13 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 13 de febrero, ha estado formada por los números 29, 44, 21, 30, 37, 48. El número complementario es el 35 y el reintegro, el 8. La recaudación ha ascendido a 2.180.357,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) no existen boletos acertantes.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 49 boletos acertantes, que recibirán 4.404 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.227 boletos acertantes, que recibirán 33 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 65.476 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

El 78% de las empresas ya incluye a la Dirección de Talento en el comité de dirección, reafirmando el papel estratégico de la gestión de personas en el entorno digital y cambiante

0

Isdi1

En un contexto empresarial que enfrenta retos cruciales relacionados con la competitividad, la innovación y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, HARKETING, consultora especializada en gestión de talento y marketing para recursos humanos ha desarrollado con la colaboración del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, el Informe Anual sobre Tendencias en Gestión del Talento y Diversidad 2024-2025


El 90% de las organizaciones consideran que son pasivas o incluso detractoras ante el avance del liderazgo y la cultura digital. El 92% de las empresas apuesta por vincular sus objetivos empresariales a planes de retribución variable cuando se trata de impulsar un objetivo. Sin embargo, un 81% de las empresas declara no tener objetivos relacionados con la diversidad.

Un 70% de las empresas ve el teletrabajo como una forma de trabajo necesaria para atraer y fidelizar talento, o como una evolución natural. Sin embargo, el resto todavía lo ven como un privilegio o beneficio para el trabajador. Solo un 25% de las empresas manifiestan que aprovechan al 100% los fondos de Fundae para formar a sus personas. Otro 25% confiesan que los aprovechan poco o nada. Respecto a diversidad, un 71% de las empresas ponen el principal foco en el género, seguido de la nacionalidad y de la edad. El edadismo a debate.

Presentado conjuntamente por María de la Peña, directora de proyectos de Talento y Comunicación de HARKETING y María Luisa Melo, vicepresidenta del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON, este estudio tiene como objetivo generar una herramienta de referencia para las empresas, apoyándolas en la formulación de estrategias efectivas en gestión del talento y diversidad.

Entre sus principales hallazgos, destaca que el 78% de las empresas ya incluye a la Dirección de Talento en el comité de dirección, reafirmando el papel estratégico de la gestión de personas. Sin embargo, persisten importantes retos, como la brecha de género: solo 1 de cada 4 empresas ha alcanzado la paridad en sus comités de dirección.

«Este panorama evidencia que la función de recursos humanos está siendo por fin considerada como estratégica y parte del negocio. No como soporte a negocio. Nunca la gestión del talento fue tan protagonista y determinante en la competitividad de las organizaciones. Su solvencia es crucial ante los de este entorno digital y cambiante», asegura María de la Peña, directora de proyectos de talento de Harketing.

Liderazgo y cultura digital
El informe destaca una brecha preocupante a abordar en materia de liderazgo y cultura digital. Un 90% de las empresas encuestadas se encuentra en categorías de «Detractoras» o «Pasivas» en cuanto a la adopción de estas competencias, lo que indica una resistencia significativa a los cambios que demanda la digitalización.

En cuanto a competencias de liderazgo, las menos puntuadas en los líderes de hoy en día son habilidades tan relevantes como la comunicación, la inteligencia emocional y la gestión del dato. Sin embargo, el 62% de las empresas sigue sin gestionar de forma estratégica la formación de sus líderes.

La mayoría de las empresas (57%) sigue un modelo de objetivos cuantitativos y cualitativos para avanzar. Sin embargo, un 81% de las empresas reporta que no tienen objetivos específicos relacionados con la diversidad.

Los modelos de organización siguen siendo en su mayoría (85%) jerárquicos o están en proceso de cambio hacia estructuras más flexibles, esquema que se refleja también en los modelos de contratación, que avanzan a esquemas más flexibles.

El bienestar y la flexibilidad laboral han cobrado mayor relevancia tras la pandemia
El 97% de las empresas tiene alguna medida de salario emocional, lo que refleja un cambio hacia entornos laborales más positivos y saludables. Además, la flexibilidad laboral es valorada de forma sobresaliente, con un 85% de las empresas adoptando modelos de trabajo híbridos.

La de fuga de talento, tiene que ver en casi un 20% de los casos con las posibilidades de conciliación, lo que posiciona en clara desventaja a las empresas que no incluyen estas medidas en su propuesta de valor.

Además, el teletrabajo sigue generando debate. Mientras que un 69% de las empresas ve el teletrabajo como una forma de trabajar necesaria para atraer y fidelizar talento o una evolución natural, el 31% todavía lo percibe como un beneficio o privilegio otorgado a los empleados.

Diversidad en las organizaciones
El informe también aborda la cuestión de la diversidad dentro de la empresa. De acuerdo con los resultados del estudio, el 67% de las organizaciones ha implementado medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar sesgos, pero un tercio aún no lo ha hecho, lo que podría perpetuar prácticas injustas que limitan la diversidad. Por otro lado, un 56% de empresas está incorporando acciones de diversidad e igualdad en sus programas de formación, pero hay un porcentaje notable que solo cumple con los requisitos legales mínimos o que no aborda estos temas en absoluto.

Este panorama sugiere que, si bien la diversidad y la igualdad están ganando terreno en los últimos años, todavía existe un importante margen de mejora. De hecho, la gran mayoría de las empresas, un 82%, indica que no cuentan con un programa específico para el talento sénior. Estos programas son cruciales para aprovechar la dilatada experiencia y conocimiento de los empleados de mayor edad, asegurando que continúen aportando valor a la empresa y facilitando la transferencia de conocimientos a generaciones más jóvenes.

El informe concluye que las empresas que invierten de manera proactiva en el desarrollo del talento, en la formación continua y en la promoción de la diversidad, estarán mejor preparadas para enfrentar los retos del futuro.

Presentación del informe en ISDI
El acto de presentación del informe contó el pasado 25 de enero con la participación de Jesús Tapia, director de IMPACT Accelerator de ISDI, y con una mesa redonda posterior moderada por Manuel Zaera, vocal del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJE&CON. En este panel participaron destacados expertos del sector, como Carmen Moreno, Senior Advisor; Ana Plaza, directora de Plaza Abogados; Juan Martínez, director de Culture and Talent Development en Knowmad Mood; y María de la Peña Gayo, HR BP de ING.

Sobre HARKETING
HARKETING es una consultoría especializada en gestión de talento y comunicación, fundada en 2019 por María de la Peña tras más de veinte años de trayectoria en el mundo corporativo y de los recursos humanos. Acompaña a empresas y directivos en sus estrategias y programas de gestión de personas y trabaja la investigación de tendencias en lo que respecta a liderazgo y cultura empresarial. Desde su división Harketing La Agencia apoya además a las empresas en sus estrategias de marketing de recursos humanos para la atracción y fidelización del talento.

Sobre EJE&CON
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) es una organización sin fines de lucro que promueve la presencia de mujeres en puestos de alta dirección y consejos de administración. Fundada en 2015, está compuesta por casi 2.000 profesionales de grandes empresas, directivos comprometidos con el talento sin sesgos de género ni de generación. Entre los proyectos más relevantes, destacan los Premios EJE&CON al Talento Sin Género, que reconocen a las organizaciones que trabajan para impulsar la igualdad, y el Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresa, que cuenta actualmente con más de 200 empresas adheridas.

Notificalectura

Graid Technology anuncia la compatibilidad de SupremeRAID SE con la serie NVIDIA GeForce RTX 5000

0

Graid Technology Anuncia La Compatibilidad De Supremeraid Se Con La Serie Nvidia Geforce Rtx 5000

Con soporte para las NVIDIA® GeForce RTX™ 5090, 5080, 5070 Ti, 5070 y 5060, SupremeRAID™ SE sigue ampliando los límites del almacenamiento de alto rendimiento en estaciones de trabajo


Graid Technology, líder en soluciones RAID basadas en GPU, acaba de anunciar que SupremeRAID™ SE ahora es compatible con toda la serie NVIDIA® GeForce RTX™ 5000, lo que ofrece un rendimiento RAID sin precedentes a los usuarios de estaciones de trabajo de gama alta. Gracias a la compatibilidad con las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti, 5070 y 5060, los profesionales pueden aprovechar las GPU más potentes de NVIDIA para maximizar el rendimiento de las unidades SSD NVMe con una eficiencia y resistencia excepcionales.

SupremeRAID™ SE es la solución RAID de Graid Technology diseñada para estaciones de trabajo que exigen alta velocidad de acceso a los datos, fiabilidad y flexibilidad. Al ser compatible con la serie GeForce RTX 5000, los usuarios pueden aprovechar la arquitectura Blackwell de última generación de NVIDIA y la memoria GDDR7 ultrarrápida para eliminar los cuellos de botella del RAID y liberar todo el potencial del almacenamiento SSD NVMe.

«Con SupremeRAID™ SE, seguimos redefiniendo las posibilidades del RAID para estaciones de trabajo», afirma Leander Yu, presidente y CEO de Graid Technology. «Al ampliar la compatibilidad a toda la serie GeForce RTX 5000 de NVIDIA, ofrecemos a los profesionales una flexibilidad aún mayor para aprovechar la potencia de sus GPU y obtener un rendimiento extremo de los datos, ya sea para IA, creación de contenidos u otras cargas de trabajo exigentes».

SupremeRAID™ SE permite a los usuarios configurar RAID a través de 4 a 8 SSD NVMe, garantizando el máximo rendimiento y resiliencia al tiempo que libera recursos de CPU para otras tareas intensivas.

Las principales ventajas de SupremeRAID™ SE con la serie NVIDIA GeForce RTX 5000 incluyen:

  • IA y potencia de cálculo incomparables: aprovecha la arquitectura Blackwell de NVIDIA para el procesamiento RAID de alta velocidad.
  • Compatibilidad con las últimas GPU: ahora es compatible con las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti, 5070 y 5060.
  • Flexibilidad de la GPU propia: los usuarios pueden maximizar su inversión utilizando el hardware de GPU existente para la aceleración RAID.
  • Optimizado para cargas de trabajo extremas: ideal para IA, aprendizaje automático, renderizado 3D, edición de vídeo y desarrollo de juegos.
  • RAID simplificado y definido por software: configuración sencilla sin la complejidad de las soluciones RAID de hardware tradicionales.

Unirse al Programa SupremeRAID™ SE Beta
Graid Technology sigue siendo pionera en soluciones RAID de última generación, reforzando su posición como líder del mercado. Los usuarios interesados en experimentar SupremeRAID™ SE con la serie NVIDIA GeForce RTX 5000 pueden inscribirse en el programa beta en beta.graidtech.com.

Sobre Graid Technology
Graid Technology está transformando las posibilidades de la informática de alto rendimiento. Como creadora de SupremeRAID™, el primer y único RAID basado en GPU del mundo, la empresa se ha comprometido a ayudar a las empresas a liberar todo el potencial de sus SSD NVMe. A través de asociaciones globales con líderes de la industria como NVIDIA, Supermicro y Dell Technologies, Graid Technology ofrece soluciones RAID de vanguardia para IA, aprendizaje automático, medios y entretenimiento, y computación de alto rendimiento. Más información: www.graidtech.com.

Notificalectura

Freedom Holding Corp. aumenta ingresos un 57% en Q3 y alcanza 9.000 millones de dólares de capitalización

0

Frhc News Illustration 2 Scaled

Freedom Holding Corp. (FRHC), matriz de Freedom24, aumenta su protagonismo mundial en el sector de los servicios financieros


Freedom Holding Corp. (FRHC), matriz de Freedom24, consolida sus resultados en el tercer trimestre del año fiscal 2025 y alcanza una capitalización bursátil récord de 9.000 millones de dólares. Estos logros subrayan el éxito de la estrategia de la empresa y su creciente protagonismo en el sector mundial de los servicios financieros. Desde su debut en el Nasdaq en octubre de 2019, el precio de las acciones de FRHC se ha multiplicado por más de diez, lo que refleja un crecimiento constante y el interés por parte de los inversores. La base de clientes también creció significativamente: a 31 de diciembre de 2024, Freedom Holding Corp. atendía a 618.000 clientes minoristas de corretaje; 1,4 millones de clientes bancarios y 972.000 clientes de seguros; lo que refleja una fuerte expansión en sus principales segmentos de negocio.

En el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024, Freedom Holding Corp. registró unos ingresos de 655,2 millones de dólares, lo que representa un aumento de 236,6 millones de dólares, o del 57%, con respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento se debió principalmente al aumento de los ingresos por suscripción y  ganancias netas por negociación de valores.

Los ingresos netos del trimestre ascendieron a 78,1 millones de dólares, con un beneficio por acción de 1,32 dólares basado en una media ponderada de 59,4 millones de acciones en circulación. Los activos totales aumentaron de 8.302 millones de dólares a 9.135 millones en el mismo periodo.

La base de clientes de la empresa también creció significativamente. A 31 de diciembre de 2024, Freedom Holding Corp. atendía a 618.000 clientes minoristas de corretaje, 1,4 millones de clientes bancarios y 972.000 clientes de seguros, lo que refleja una fuerte expansión en sus principales segmentos de negocio.

La publicación de los resultados coincidió con un repunte de la capitalización bursátil de la empresa: las acciones de Freedom Holding Corp., que cotizan en el Nasdaq Capital Market, cerraron a 149,61 $ el jueves 6 de febrero, llevando la valoración de la empresa a un máximo histórico.

En el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024, Freedom Holding Corp. registró unos ingresos de 655,2 millones de dólares, lo que representa un aumento de 236,6 millones de dólares, o del 57%, con respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento se debió principalmente al aumento de los ingresos por suscripción de seguros y a las ganancias netas por negociación de valores.

Los ingresos netos del trimestre ascendieron a 78,1 millones de dólares, con un beneficio por acción de 1,32 dólares basado en una media ponderada de 59,4 millones de acciones en circulación. Los activos totales aumentaron de 8.302 millones de dólares a 9.135 millones en el mismo periodo.

La base de clientes de la empresa también creció significativamente. A 31 de diciembre de 2024, Freedom Holding Corp. atendía a 618.000 clientes minoristas de corretaje, 1,4 millones de clientes bancarios y 972.000 clientes de seguros, lo que refleja una fuerte expansión en sus principales segmentos de negocio.

La publicación de los resultados coincidió con un repunte de la capitalización bursátil de la empresa: las acciones de Freedom Holding Corp., que cotizan en el Nasdaq Capital Market, cerraron a 149,61 $ el jueves 6 de febrero, llevando la valoración de la empresa a un máximo histórico.

Aumento de calificación crediticia por parte de S&P Global Ratings
Las acciones de Freedom Holding Corp. han mostrado un impulso sostenido, con un aumento de la capitalización bursátil del 85% en el último año. Desde su debut en el Nasdaq en octubre de 2019, el precio de las acciones de FRHC se ha multiplicado por más de diez, lo que refleja un crecimiento constante y el interés de los inversores.

El sólido rendimiento de la empresa y su modelo de negocio fueron reconocidos por la agencia de calificación internacional S&P Global Ratings. En diciembre de 2024, S&P elevó la calificación crediticia a largo plazo de Freedom Finance Europe Ltd -que opera bajo la marca Freedom24- y de otras tres filiales de Freedom Holding: Freedom Finance JSC, Freedom Finance Global PLC y Freedom Finance Bank Kazakhstan JSC. Las calificaciones se han elevado de «B» a «B+», y S&P cita la sólida posición del holding en el mercado de servicios financieros de Kazajstán, su creciente presencia en Europa y su diversificada cartera de negocios, que abarca operaciones de corretaje, banca y seguros.

En Europa, Freedom24 sigue atrayendo a un número creciente de inversores minoristas que aprecian la fiabilidad y comodidad de su plataforma de negociación. Accesible tanto a través de una aplicación móvil como de la web, la plataforma ofrece a los usuarios acceso directo a las bolsas estadounidenses, europeas y asiáticas, permitiéndoles negociar más de un millón de instrumentos financieros, incluidas acciones, opciones y fondos cotizados (ETF).

La creciente popularidad de la plataforma ha impulsado la rápida expansión de Freedom24 por Europa, con oficinas ya establecidas en Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Austria, Grecia, Polonia, Bulgaria y Chipre. De cara al futuro, se prevé ampliar la presencia europea con nuevas oficinas en Bélgica, Lituania y Dinamarca.

Sobre Freedom Holding Corp.
Freedom Holding Corp (NASDAQ: FRHC) ofrece una amplia gama de servicios de corretaje, incluyendo el comercio de valores, investigación y asesoramiento en inversiones, servicios de banca de inversión, préstamos hipotecarios, seguros y banca. Freedom Holding Corp. opera en 15 países y atiende a clientes en los Estados Unidos, Europa y Asia Central.

Sobre Freedom24
Freedom24 es la filial europea de Freedom Holding Corp., que cotiza en el NASDAQ y es un grupo de inversión internacional especializado en EE.UU., Europa y Asia Central. El grupo atiende a 550.000 clientes en todo el mundo y cuenta con una capitalización bursátil de más 8.000 millones de dólares. Como corredor de bolsa minorista con sede en la UE, Freedom24 ofrece acceso a más de 40.000 valores, 1.500 ETF y 800.000 opciones sobre acciones estadounidenses en las principales bolsas de EE.UU., Europa y Asia.

Freedom24 opera bajo el marco regulador MiFID II, garantizando el máximo nivel de protección al inversor. El broker posee una licencia CySEC y está certificado en todos los Estados miembros de la UE. Está auditado por Deloitte, una de las Big Four, quien lleva a cabo periódicamente las auditorías y due dilligence debidas. Además, Freedom24 es miembro del Comité de Admisiones del banco Euroclear y de la Asociación Europea de Mercados Financieros (AFME, por sus siglas en inglés), lo que subraya su transparencia y fiabilidad. La compañía cuenta con agentes vinculados y oficina de representación en Madrid, Milán, Viena, Varsovia, Atenas, Ámsterdam, y Sofía.

Notificalectura

RootedCON, el mayor evento de ciberseguridad de España, regresa en marzo con su XV edición

0

Rootedcon 2024 Scaled

Los próximos 6, 7 y 8 de marzo se celebra en Kinépolis, Madrid, la XV edición de RootedCON, uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de ciberseguridad. Las entradas ya están a la venta en la plataforma oficial del evento


Los próximos días 6, 7 y 8 de marzo se celebra en Madrid la que será la XV edición de RootedCON, el más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología nacional, y uno de los más relevantes de Europa.

De nuevo en Kinépolis, en Pozuelo de Alarcón, se prevé que más de 150 expertos en la materia presenten sus últimos trabajos e investigaciones, en el que se ha convertido en el evento más esperado por los profesionales del sector.

El objetivo de este evento, que celebra ediciones en diferentes lugares de España y que se ha expandido por el momento a nivel internacional con ediciones en Portugal y Panamá, es crear bajo una premisa de neutralidad, un espacio en el que la Comunidad de la ciberseguridad comparta conocimiento. Para ello, engloba a gran diversidad de profesionales, desde hackers éticos o responsables de ciberseguridad en empresas líderes, hasta representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e instituciones públicas.

Este año, con el objetivo de nutrir el congreso con más diversidad de contenidos, se amplían los tracks exclusivos en RootedCON. Concretamente de la mano de Criptored, ISACA Madrid Chapter, ProtAAPP, Securiters, Osintomático, DFIR, Divulgadores hoy, IA, Protocolo 2/86, ANON y CIBERRESILENCIA. 

Unas jornadas para compartir conocimiento y formar talento
Los días previos al congreso, 3, 4 y 5 de marzo, en el Hotel Eurostars I-Hotel de Pozuelo de Alarcón, se llevarán a cabo los Bootcamps y RootedLabs, una serie de reconocidas formaciones especializadas en materia de ciberseguridad.

El acceso es independiente al de RootedCON 2025, por lo que los interesados pueden inscribirse en el enlace de registro y obtener más información aquí.

La noche de los hackers
En el propio contexto de la RootedCON, como cada año, también tendrá lugar la destacada HackerNight. Un evento nocturno donde más de 100 profesionales del hacking buscarán bugs y vulnerabilidades en plataformas privadas.

Para los hackers inscritos, que asistirán este año provenientes de diversas partes del mundo, habrá en juego más de un millón de euros de bote que se repartirán en función de la criticidad y el número de vulnerabilidades encontradas.

La entrada es independiente a la RootedCON y los interesados pueden inscribirse próximamente en la web oficial del evento.

Con el apoyo de las empresas líderes en el sector
Como evento de referencia en el sector de la ciberseguridad a nivel europeo, RootedCON 2025 contará con el apoyo de empresas líderes en el sector que hacen posible su puesta en marcha: Tarlogic y Var Group (patrocinadores diamante), Telefónica, Capgemini, Crowdstrike, DXC Technology, NTTData, SIA, Palo Alto, Fortinet, Kaspersky y Tecalis (patrocinadores ORO+) y Accenture, Advens, KPMG y Vapasec (patrocinadores ORO).

El año pasado la edición se cerraba con una asistencia de 6000 profesionales. De cara a esta nueva edición, con la ampliación de salas, se prevé que RootedCON bata récord de asistencia y agote todas las entradas disponibles.

Notificalectura

Juan Pablo Sánchez Gasque lidera la transformación del sector petrolero global

0

010 Juan Pablo Snchez Gasque Lidera La Transformacin Del Sector Petrolero Global

El liderazgo de Juan Pablo Sánchez Gasque en Black Star Group está transformando el sector energético con una visión innovadora y sostenible


Juan Pablo Sánchez Gasque: Liderazgo estratégico y visión global
Bajo la dirección de Juan Pablo Sánchez Gasque, Black Star Group ha implementado estrategias que combinan la tradición y audacia necesarias para enfrentar los desafíos del sector. 

Juan Pablo Sánchez Gasque ha integrado tecnologías limpias en procesos tradicionales, optimizando la producción y minimizando el impacto ambiental.

Su enfoque va más allá de los resultados económicos:

«La verdadera transformación no solo radica en la tecnología, sino en el impacto positivo que generamos en las comunidades y en el medio ambiente,» afirma Juan Pablo Sánchez Gasque.

Gracias a esta visión, la empresa ha establecido alianzas estratégicas en mercados clave como Europa, América Latina y Asia, posicionándose como un líder en la transición hacia un futuro energético sostenible.

Innovación responsable en la industria petrolera
El concepto de innovación responsable guía cada decisión en Black Star Group. 

Bajo el liderazgo de Juan Pablo Sánchez Gasque, la empresa ha adoptado sistemas de monitoreo avanzado, captura de carbono y modelos de economía circular que maximizan el uso de recursos y reducen los desechos.

Además, la digitalización de procesos ha permitido optimizar la distribución de energía, asegurando un suministro eficiente y estable para diferentes industrias. 

Estas prácticas han elevado los estándares del sector petrolero, demostrando que la innovación tecnológica puede ser compatible con la sostenibilidad ambiental.

Compromiso con el desarrollo sostenible
Juan Pablo Sánchez Gasque no solo lidera la transformación del sector energético desde un punto de vista tecnológico, sino que también mantiene un profundo compromiso con el desarrollo social

A través de programas de electrificación rural y educación técnica, Black Star Group ha mejorado la calidad de vida en comunidades donde opera, reforzando su enfoque de energía con propósito.

Este modelo de liderazgo incluye proyectos que integran tecnologías limpias con un impacto positivo en la salud pública y el bienestar de las comunidades. 

«Nuestro compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras que heredarán el impacto de nuestras acciones», asegura Sánchez Gasque.

Una transformación que define el futuro del sector
Bajo el liderazgo de Juan Pablo Sánchez Gasque, Black Star Group ha revolucionado el enfoque del sector petrolero global, combinando avances tecnológicos con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. 

Este modelo no solo redefine la forma en que se gestionan los recursos energéticos, sino que también sienta las bases para un futuro donde la rentabilidad y la responsabilidad social coexisten armónicamente.

Con una visión clara y estrategias innovadoras, Juan Pablo Sánchez Gasque lidera la transformación del sector petrolero global, posicionando a Black Star Group como un ejemplo de liderazgo ético e impacto global.

Su capacidad para equilibrar innovación, sostenibilidad y eficiencia económica lo ha convertido en un referente indiscutible en la industria.

Notificalectura

El error común al beber agua en las comidas que puede hacer tu digestión más pesada, según una nutricionista

0

Este siempre ha generado polémica y sobre todo, muchas interrogantes, ¿debemos tomar mucha agua durante el día? ¿Qué cantidad de agua es la adecuada? ¿Es bueno tomar agua mientras comemos? Todos sabemos que el agua es esencial para mantenernos saludables. Pero, ¿sabías que el momento en que la bebes también es importante?

Aunque beber agua con las comidas no es un problema en sí mismo, hacerlo en exceso puede afectar negativamente a tu digestión. Sandra Moñino, nutricionista y conductora del pódcast Con jengibre y con limón, explica cómo este hábito tan común puede hacer que tus digestiones sean más pesadas y que tu estómago se sienta incómodo. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber.

La función del ácido estomacal: ¿por qué el agua puede interferir?

Ahora vamos a entrar en el terreno científico, nuestro estómago produce ácido clorhídrico, un jugo gástrico fundamental para descomponer los alimentos y ayudar en la digestión, esto creo que ya todos lo conocíamos. Pero ¿Qué pasa cuando bebemos agua?, cuando bebemos grandes cantidades de agua justo antes o durante las comidas, este ácido se diluye.

Sandra Moñino lo explica de forma sencilla: «Si el estómago está haciendo su función digestiva con ese ácido y de repente metes toda la cantidad de agua, diluyes ese ácido y su acción digestiva se ve afectada». El resultado es una digestión más pesada y hasta problemas como gases o eructos. Más fácil imposible, después de esta lección vamos todos a administrar la cantidad de agua que bebemos durante las comidas.

¿Cuánta agua es demasiado durante la comida?

¿Cuánta Agua Es Demasiado Durante La Comida?
Fuente: Freepik

Aunque un vaso o dos de liquidos con la comida no son problemáticos, beber en exceso puede serlo, y es que al final todo está en tratar de mantener un equilibrio, no hay que irse a los extremos, porque como bien dice el dicho, a veces los extremos son malos. Moñino advierte que el problema no es beber liquidos, sino cuánto y cuándo la bebes. «Podemos beber liquido sin problema media hora antes de la comida, pero no justo antes ni durante», dice. El error es pensar que más agua significa una mejor digestión, cuando en realidad, puede tener el efecto contrario.

Lo que deberías hacer para evitar malestares

Lo Que Deberías Hacer Para Evitar Malestares
Fuente: Freepik

La clave está en el momento y la cantidad, ni más ni menos, así de simple. Debes controlar la cantidad de liquido que bebes durante el día y los momentos del día en los que ingieres más.  Si tienes sed, puedes tomar agua, pero es mejor hacerlo antes de las comidas o incluso una hora después, cuando la digestión ya esté en marcha.

De esta forma, tu cuerpo puede procesar los alimentos de forma eficiente sin que el liquido interfiera en el proceso. Si eres de los que se olvidan de beber agua a lo largo del día, ¡no esperes a la comida para compensarlo! Hidrátate durante todo el día, pero controla la cantidad que bebes en el momento de las comidas.

Conclusión: Hidratarse sí, pero con moderación

Conclusión: Hidratarse Sí, Pero Con Moderación
Fuente: Freepik

Resumiendo, beber liquidos es fundamental para mantener una buena salud, en esto estamos más que claros, pero hacerlo en el momento adecuado es clave para evitar molestias digestivas, así que de ahora en adelante, debemos administrar bien este recurso. No se trata de eliminar el liquido durante las comidas, sino de moderar su consumo para que tu digestión sea mucho más cómoda. Recuerda, el equilibrio es lo más importante.

Los venezolanos olvidados por las políticas de Trump

La situación de los migrantes venezolanos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca los migrantes venezolanos en Estados Unidos siguen en una situación complicada. El nuevo presidente norteamericano ha eliminado el TPS y ha negociado con el régimen de Nicolás Maduro para empezar a enviar vuelos de migrantes deportados. De momento hay varias visiones de la situación, pero entre la crisis interna y este nuevo rechazo internacional los venezolanos están en una situación especialmente delicada.

Sobre esta situación habló en ex embajador venezolano, Williams Cárdenas, en una conexión con Jaume Segalés en Vida TV. El embajador quizo explicar la situación actual en Estados Unidos, así como los incentivos que podia tener Trump para negociar con una figura a priori tan distante políticamente como lo es Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, ha recordado que en una de sus primeras acciones como Secretario de Estado, Marco Rubio ha precintado un avión usado por Delcy Rodríguez para sus viajes internaciones. 

«No es fácil dilucidar cuál va a ser el verdadero rumbo de esas relaciones cuando estás viendo que Trump está tratando de tomar decisiones que beneficien fundamentalmente el interés de los Estados Unidos», ha explicado el ex embajador, que ha dejado claro rápidamente que cualquier tipo de predicción sobre el futuro de esta relación es complicado. Lo que sí ha dicho es que si vuelve la política de máxima presión establecida en la primera etapa del magnate en la Casa Blanca puede tener un efecto directo en la economía venezolana mucho mayor que aquel entonces. 

«.

TRUMP NO SE POSICIONA CON RESPECTO A VENEZUELA

Cárdenas ha dejado claro que el propio Trump no ha querido volver a marcar una posición esctrica sobre la situación venezolana. Para el diplomático, la flexibilidad es clave para un presidente que ha dejado claro que su meta es, sobre todo, mejorar la situación interna en su país tras una crisis inflacionaria empujada por la pandemia.

«Las amenazas, bueno, pues tratan de alcanzar en las ulteriores negociaciones mejores resultados. De hecho, por ejemplo, ayer llegaron dos aviones con delincuentes venezolanos que han sido repatriados a Venezuela y Maduro ha dicho que los recibe porque sabe que de esa manera complace a Trump y de esa manera también logra mantener unas relaciones de equilibrio inestable», ha explicado Cárdenas sobre las decisiones actuales del mandatario. 

Europapress 6506481 Lider Opositora Venezolana Maria Corina Machado Archivo
Fuente: Agencias

Lo que sí ha querido hacer el diplomático es darle importancia a las decisiones recientes de la Corte Penal Internacional sobre el caso de Maduro. «Ayer la Corte Penal Internacional (CPI) le dio la razón a Karim Khan en una sentencia que declaró inadmisible un intento de recusación que habían presentado incluso unos opositores venezolanos. Esto es lo más irónico de toda la historia, al final lo acusaban de que su cuñada había intervenido como representante de Maduro», explicaba el diplomático. Además ha señalado que en los próximos días la CPI podía solicitar la orden de captura tanto de Maduro como de Diosdado Cabello, aunque también dejo claro que esto es complicado. 

«!– /wp:paragraph –>

Las ballenas acumulan secretamente iDEGEN: ¿señal alcista?

0

Las ballenas definen el mercado de las criptomonedas. Alrededor del 40 % de todos los Bitcoin son de su propiedad. Así que, cuando empiezan a acumular monedas, es hora de prestar atención.

Te presentamos iDEGEN, un proyecto de meme coin de IA que ya ha recaudado la friolera de 21,7 millones de dólares en su presale. En las últimas semanas, las ballenas han estado metiendo tokens IDGN en sus abultados wallets más rápido de lo que Joe Biden concede indultos.

A medida que nos acercamos rápidamente a la conclusión de la ICO de iDEGEN el 26 de febrero, y con la cotización en bolsa fijada para el día siguiente, ¿son las grandes apuestas de los peces gordos tu señal para acumular?

iDEGEN: El agente de IA sin filtro

Las coins de agente de IA han sido quizás la evolución más popular del establecido y lucrativo género de las meme coins. En lugar de ser simplemente varias razas de perros, ranas o gatos, ofrecen algo con contenido, a menudo hilarante y grosero. Con ello, un nivel de participación de la comunidad difícil de igualar. Además, publicar resultados automatizados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, es una forma segura de maximizar el alcance.

En noviembre, iDEGEN tomó este concepto y lo potenció al máximo: el primer agente de IA del mundo entrenado íntegramente por la comunidad cripto en X: sin censura y sin red de seguridad.

La expectativa era que esto inevitablemente saldría mal; en los últimos meses, no ha faltado la controversia. iDEGEN le dijo a alguien que cometiera un acto de violencia sexual con un cactus y produjo una mezcla viral de teorías conspirativas, lo que le valió una suspensión temporal en X dos veces. Resulta que incluso el «bastión de la libertad de expresión» no puede soportar exagerar demasiado, incluso cuando hay humor de por medio.

Idgn 1
Fuente:idegen

Con 2,6 millones de impresiones en redes sociales, 21,7 millones de dólares recaudados hasta la fecha y algunos inversores iniciales que han obtenido ganancias del 75 000 %, la comunidad de las criptomonedas en masa ha adorado esta IA desquiciada. Pero la reciente afluencia de degens ha hecho saltar las alarmas entre los simios observadores. ¿Qué han visto que el resto del mercado no ha visto?

¿Han descubierto las ballenas un truco de staking?

iDEGEN fue famoso en un principio por su estatus de «primera subasta adaptativa del mundo», que recientemente cambió a una presale por etapas para que el proyecto fuera más accesible a la comunidad. Pero hay un componente adaptativo diferente que está volviendo locas a las ballenas: el staking.

El equipo detrás de iDEGEN ha introducido ahora el staking adaptativo con —espera— hasta un 10 000 % de APY. Uf.

Lo mejor de todo es que las ballenas están amasando una fortuna absoluta mientras el resto del mercado no consigue ponerse al día. Con los tokens de staking desbloqueados 10 días después de su cotización, en 25 días podrían estar obteniendo unos rendimientos realmente asombrosos.

Los inversores que quieran participar en la locura del staking deben actuar con rapidez: dado que es adaptativo, cuanta menos gente sepa de los rendimientos locos, mejor para los stakers.

La presale de iDEGEN termina en solo 14 días

La mejor ICO de 2025 está llegando a su fin de manera inminente, y con ella, los descuentos de presale. Cada token IDGN tiene actualmente un precio de solo 0,0259 $, que eventualmente aumentará en un 46,72 % hasta un precio final de 0,038 $.

Ahora mismo, podría ser el precio más bajo que los tokens IDGN llegarán a tener. Sin embargo, dada la participación en staking, las salidas virales y las agresivas actualizaciones tecnológicas que se están presentando constantemente, las ballenas podrían engullirlos en cuestión de horas.

Visita el sitio web de iDEGEN para obtener más información.

El equilibrio entre ejercicio y nutrición: claves para un bienestar total

0

Mantenerse en forma y llevar una vida saludable va mucho más allá de contar calorías o hacer ejercicio de forma esporádica. La combinación de actividad física y una alimentación adecuada es el verdadero secreto para sentirse bien por dentro y por fuera. Y en este punto, tanto el entrenamiento en casa como la suplementación juegan un papel crucial.

Para quienes buscan información detallada sobre opciones efectivas de entrenamiento y nutrición, en bicicletaestatica puedes ver las mejores bicicletas estáticas disponibles.

La revolución del entrenamiento en casa: la bicicleta estática como aliada

Cada vez más personas buscan alternativas cómodas y eficaces para entrenar sin salir de casa. Entre todas las opciones, la bicicleta estática se ha convertido en una de las más populares. No solo permite mejorar la resistencia cardiovascular, sino que también es ideal para quienes quieren tonificar piernas sin impacto en las articulaciones.

Beneficios de entrenar en bicicleta estática

  • Apta para todos los niveles: tanto si eres principiante como si buscas entrenamientos de alta intensidad, puedes ajustar la resistencia y la duración del ejercicio a tus necesidades.
  • Mejora la salud del corazón: al tratarse de un ejercicio aeróbico, fortalece el sistema cardiovascular y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades.
  • Permite entrenar sin importar el clima: olvídate de la lluvia o del calor sofocante, con una bicicleta estática puedes hacer ejercicio a cualquier hora y en cualquier época del año.
  • Favorece la quema de calorías: dependiendo de la intensidad del entrenamiento, puedes quemar una cantidad significativa de calorías en sesiones cortas.

Colágeno con magnesio: el complemento perfecto para el ejercicio

Entrenar con regularidad es importante, pero también lo es cuidar los músculos y las articulaciones. Aquí es donde entra en juego la suplementación adecuada. El colágeno con magnesio se ha convertido en uno de los suplementos estrella para quienes buscan mantener la salud articular y muscular en óptimas condiciones.

¿Por qué es importante el colágeno con magnesio?

  • Protege las articulaciones: el colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y resistencia del cartílago, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Contribuye a la recuperación muscular: el magnesio ayuda a evitar calambres y mejora la función muscular, algo clave tras un entrenamiento intenso.
  • Favorece la salud ósea: una ingesta adecuada de colágeno y magnesio contribuye a la densidad ósea, algo esencial con el paso de los años.
  • Mejora la elasticidad de la piel: además de sus beneficios internos, el colágeno tiene un impacto positivo en la piel, ayudando a mantener su firmeza y elasticidad.

La combinación ganadora: ejercicio y suplementación

Para lograr un bienestar completo, la clave está en el equilibrio. Hacer ejercicio regularmente, ya sea en una bicicleta estática o con cualquier otra disciplina, debe ir acompañado de una alimentación equilibrada y, cuando sea necesario, de una buena suplementación. Incorporar el colágeno con magnesio a la rutina puede ser ese pequeño detalle que marque la diferencia en la recuperación y en la salud a largo plazo.

Cuidarse nunca ha sido tan accesible. Con las herramientas adecuadas y un enfoque equilibrado, mantenerse en forma y sentirse bien es más fácil de lo que parece.

Banpresto, figuras coleccionables y merchandising exclusivo para coleccionistas

0

El mundo del coleccionismo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la popularidad del anime, el manga y los videojuegos. Las figuras coleccionables se han convertido en piezas fundamentales para los seguidores de estas franquicias, ofreciendo representaciones fieles de sus personajes favoritos. Además, la calidad y el nivel de detalle en cada producto han elevado el interés de los aficionados y coleccionistas, consolidando este mercado como uno de los más dinámicos en el sector del entretenimiento.

En este contexto, Banpresto se ha especializado en el diseño y distribución de figuras basadas en sagas icónicas. Su catálogo incluye productos de series como Dragon Ball, One Piece, My Hero Academia, Naruto y Demon Slayer, entre muchas otras. Asimismo, su compromiso con la calidad ha permitido que sus figuras sean reconocidas por su nivel de detalle y acabados precisos, convirtiéndolas en una opción destacada dentro del sector del coleccionismo.

Un catálogo variado con ediciones exclusivas

Banpresto ofrece una amplia selección de figuras coleccionables, adaptadas tanto a los seguidores más exigentes como a quienes buscan iniciarse en el mundo del coleccionismo. A través de distintas líneas de producto, la marca proporciona modelos con diseños dinámicos, poses características y una fiel representación de los personajes más populares.

En particular, su catálogo incluye ediciones especiales y lanzamientos limitados, dirigidos a quienes buscan piezas exclusivas para sus colecciones. En este sentido, la variedad de figuras disponibles permite a los aficionados encontrar opciones que se ajusten a sus preferencias, ya sea por tamaño, estilo o franquicia de origen.

Distribución y accesibilidad para los fans

El mercado del coleccionismo ha evolucionado con la digitalización, facilitando el acceso a productos de calidad a nivel internacional. Con respecto a esto, Banpresto distribuye sus figuras en distintos puntos de venta especializados, asegurando que los seguidores puedan adquirir sus productos con facilidad.

Esta empresa continúa ampliando su catálogo con nuevas incorporaciones, manteniéndose alineada con las tendencias del sector y las demandas del público. Gracias a esta estrategia, las figuras coleccionables siguen consolidándose como una opción imprescindible para los fans del anime, el manga y los videojuegos.

67Acd37Ab5939

Optimización y cuidado del hogar: productos y servicios esenciales a considerar

0

El hogar es el refugio más importante para todas las personas, ya que es en este lugar donde se encuentra la tranquilidad y se comparten momentos inolvidables. Por lo tanto, es fundamental dedicarle un cuidado especial que permita mejorar tu calidad de vida y reflejar tus prioridades.

El cuidado del hogar es un aspecto integral que va más allá de la simple limpieza. Incluye la seguridad, la funcionalidad, la decoración, la estética y muchas otras características que requieren atención y dedicación para garantizar que este espacio vital sea completamente agradable.

Por suerte, existen numerosos productos y servicios que facilitan significativamente esta tarea. Desde dispositivos de seguridad hasta servicios de decoración personalizados, hay una amplia gama de opciones para optimizar cada aspecto del hogar sin complicaciones. Si quieres conocer algunas de ellas, en este artículo podrás explorar diversos productos y servicios esenciales que te ayudarán a mantener un ambiente seguro, eficiente y estéticamente atractivo, logrando que tu hogar se convierta en un auténtico refugio.

Extintores en el hogar

Comprar extintor en el hogar es una medida de seguridad fundamental que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Muchos incendios domésticos podrían evitarse o controlarse eficazmente si todos los hogares contaran con un extintor a mano. Actuar de manera rápida en los primeros momentos de un incendio es imprescindible, y un extintor puede proporcionar esta respuesta inmediata.

Además, existen diversos tipos de extintores diseñados específicamente para el entorno doméstico. Por ejemplo, entre los más comunes se encuentran los extintores de polvo químico seco, que son versátiles y efectivos contra diferentes tipos de incendios; los extintores de CO2, ideales para fuegos eléctricos y los extintores de espuma, útiles para incendios provocados por líquidos inflamables.

Además de adquirir el extintor correcto, es fundamental que todos los miembros de la familia sepan cómo utilizarlo. Un extintor es solo efectivo si se usa correctamente y en el momento adecuado. Por ello, saber sobre su funcionamiento y colocarlo estratégicamente en lugares accesibles es esencial para la seguridad.

Servicios de portes y mudanzas

Cuando se trata de cambiar de residencia, renovar el mobiliario o simplemente transportar objetos voluminosos, los servicios de portes y mudanzas son esenciales, ya que no solo facilitan el traslado de las pertenencias, sino que también aseguran que lleguen a su destino en perfectas condiciones.

En este sentido, si estás buscando portes baratos en Madrid, España, el sitio web https://www.portes-baratos-madrid.es es una excelente opción. Esta plataforma destaca por proporcionar soluciones de transporte económicas y personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Ya sea que requieras llevar a cabo una mudanza parcial, recoger un mueble adquirido en una tienda o vaciar un trastero, este sitio ofrece tarifas competitivas y un servicio de calidad.

Además de la eficiencia del transporte, es crucial que estos servicios garantizan la seguridad de los objetos durante el traslado. Esto incluye el embalaje adecuado, el uso de vehículos apropiados y la manipulación cuidadosa de cada objeto. Por lo tanto, con profesionales experimentados, podrás asegurar una mudanza fluida.

Decoración del hogar con muebles

Cuando se trata de decoración, la elección de los muebles juega un papel esencial. Los muebles no solo cumplen una función práctica, sino que también son componentes clave que contribuyen a definir la estética y el ambiente de cada espacio. Al elegir los muebles adecuados, puedes transformar por completo una habitación, aportando personalidad y estilo.

Desde piezas minimalistas hasta muebles clásicos, cada elección de mobiliario comunica algo sobre el gusto y las preferencias de quienes viven en este espacio. Por ejemplo, los muebles de lujo, con sus materiales de alta calidad y diseño sofisticado, pueden dar un toque distintivo y exclusivo a cualquier ambiente.

No obstante, además de su función estética, los muebles deben ser prácticos y funcionales, adaptándose a las necesidades del hogar. De esta manera, la elección cuidadosa de cada pieza, considerando tanto su diseño como su funcionalidad, es fundamental para crear un hogar que resulte armonioso y equilibrado en cada una de sus habitaciones.

Phoenix Go Glocal llega a Oriente Medio: acude a la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2025

0

Phoenix Go Glocal Llega A Oriente Medio: Acude A La Cumbre Mundial De Gobiernos De 2025

La Cumbre Mundial de Gobiernos, conocida como el foro intergubernamental «más grande e influyente del mundo», se celebró en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 11 al 13 de febrero


Con el tema ‘Configurar los gobiernos del futuro’, la Cumbre atrae a unos 6000 participantes, entre ellos más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, más de 80 jefes de organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales. La Cumbre se ha celebrado 11 veces desde 2013. En su calidad de primer y único socio mediático en chino de la Cumbre, la marca de eventos internacionales de Phoenix TV Group, Phoenix Go Glocal, la considera una plataforma para difundir de inmediato e interpretar en profundidad las señales de oportunidades políticas de Oriente Medio, y entrevistar a invitados de alto nivel para ayudar a las empresas a aprovechar las oportunidades.

Para convertirse en la «plataforma de comunicación internacional de referencia para las empresas que se internacionalizan», Phoenix Go Glocal se lanzó oficialmente en diciembre de 2024. El primer evento se celebró en Indonesia, donde atrajo una gran atención de los gobiernos, instituciones y empresas de la ASEAN que se aventuran en el extranjero. A principios de 2025, Phoenix Go Glocal hizo su primera parada en Oriente Medio, otro de los nodos de la ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta’, lo que puso de relieve la capacidad de Phoenix TV de integrar recursos interregionales y operaciones localizadas. Mediante entrevistas exclusivas, visitas a empresas, planificación de contenidos en profundidad, adecuación de recursos y una cadena de comunicación mediática integrada, Phoenix TV ayudará a las empresas chinas a expandirse en el extranjero y apoyará a las empresas internacionales a venir a China simultáneamente.

La Cumbre Mundial de Gobiernos de este año cuenta con 21 subforos y más de 300 invitados han participado en diálogos en profundidad sobre cuestiones clave como la inteligencia artificial (IA), el cambio climático, las finanzas del futuro y la salud mundial a través de más de 200 sesiones interactivas. Además, se celebrarán más de 30 reuniones ministeriales y mesas redondas, que reunirán a más de 400 ministros de países y regiones de todo el mundo.

Los invitados distinguidos incluyen a Prabhavoor Subianto, presidente de Indonesia, Anjail Duda, presidente de Polonia, Ahmed Abdullah, primer ministro de Kuwait, Shahbaz Sharif, primer ministro de Pakistán, así como Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.

También participarán en la conferencia líderes de sectores clave como la inteligencia artificial, la energía, el transporte y la medicina, entre ellos Elon Musk, cofundador y director ejecutivo de Tesla, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, Joseph Tsai, presidente de Alibaba Group, Robin Li, fundador, presidente y director ejecutivo de Baidu, Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, y Pascale Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca.

Actualmente, el gobierno de los EAU tiene previsto invertir cientos de miles de millones de dólares estadounidenses para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial, una economía ecológica y otras áreas, mientras que las empresas chinas cuentan con importantes ventajas tecnológicas en infraestructura digital, nuevas energías, ciudades inteligentes y otras áreas, por lo que hay mucho margen para la cooperación bilateral. La integración de las soluciones de China con las necesidades locales podría demostrarse a través de entrevistas en profundidad entre el equipo de reporteros de Phoenix y empresarios de China continental y Hong Kong en los campos pertinentes.

Durante la cumbre de este año, el equipo de reporteros de Phoenix entrevista en exclusiva a altos funcionarios del gobierno, entre ellos Omar Sultan Alama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos, centrándose en la dirección política de Oriente Medio y las oportunidades de cooperación tecnológica, y ofreciendo directrices políticas para que las empresas se internacionalicen. Mantiene diálogos con líderes políticos y empresariales mundiales, descifrando las tendencias del mercado internacional y ayudando a las empresas a conectar con los recursos adecuados.

En calidad de mayor grupo mediático chino en el mundo, Phoenix TV ha difundido la cultura china y promovido los intercambios internacionales. Gracias a su presencia global, cobertura global y difusión global, y con 63 estaciones de reporteros en todo el mundo y una matriz de transmisión de medios que incluye «estaciones de televisión, portales de Internet, aplicaciones móviles, pantallas LED exteriores, sistemas avanzados de aplicaciones digitales y una publicación semanal», Phoenix TV ofrece productos informativos multiformato en chino, inglés y cantonés, con una audiencia de 500 millones de espectadores.

Notificalectura

Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud

0

Foto Familia Empresas Premiadas 2024 1

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, abre la convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud, galardones que distinguen a las empresas que hayan implementado proyectos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de sus personas trabajadoras


Empresas, instituciones u organizaciones asociadas a Mutua Universal pueden presentar sus buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales, promoción de la salud, innovación en prevención o seguridad vial hasta el 30 de mayo.

«Por estas diez ediciones de los Premios Innovación y Salud han pasado empresas e instituciones con iniciativas de gran calidad e impacto en la sociedad. Proyectos en los que la innovación y la tecnología se ponen al servicio de las personas para cuidar de su salud y su bienestar. Compromiso que cuenta con el apoyo de Mutua Universal, que está lado de las personas, las empresas, las instituciones y la sociedad, poniendo todo nuestro conocimiento y recursos, tanto humanos como tecnológicos, al servicio de la salud y la prevención para construir un futuro más seguro, más saludable y más sostenible», ha declarado Natalia Gómez, directora Corporativa de Mutua Universal.

Empresas ganadoras IX edición
La última edición de los Premios Innovación y Salud, que contó con la participación del doctor Frederic Llordachs, fundador de Doctomatic, Doctoralia y Llamalitica, distinguió con el primer premio en la categoría ‘Gran empresa’ a Eiffage Energía, filial española del grupo francés Eiffage, por la aplicación de la inteligencia artificial en la detección de anomalías de seguridad y salud. En la categoría ‘Pequeña y mediana empresa’ la ganadora fue la empresa de soluciones para el mobiliario Emuca por sus planes de seguridad, salud y bienestar enmarcados en el proyecto «Employee Centrity».

El reconocimiento institucional en el ámbito de la administración pública en la pasada edición de los Premios Innovación y Salud recayó en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) por su labor en la promoción y el apoyo para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En el ámbito empresarial, esta distinción fue para la empresa de servicios integrados de RR. HH. Gi Group Holding por sus actuaciones en materia preventiva y prácticas innovadoras para el desarrollo de la diversidad.

Notificalectura

Cinco razones para instalar un sistema de climatización antes del verano

0

Airmagic Instalar Climatizacin Antes Del Verano

No esperar al último momento para instalar un sistema de climatización es clave para garantizar confort, eficiencia y ahorro. Planificar con antelación y optar por soluciones adiabáticas como las que ofrece Airmagic son algunas de las claves para que las empresas puedan disfrutar de una climatización sostenible, económica y de alto rendimiento para hacer frente a las altas temperaturas del verano


A medida que se acerca el calor sofocante del verano, en el que ni todos los ventiladores del mundo juntos dan tregua para dormir bien, garantizar un ambiente fresco y confortable, se convierte en una prioridad. Sin embargo, muchas personas y empresas esperan hasta el último momento para instalar un sistema de climatización, lo que puede generar algunos inconvenientes como largos tiempos de espera y mayores costos.

Planificar con antelación y optar por soluciones eficientes, como los sistemas de climatización adiabática, son algunas de las claves para convertir la instalación de un sistema de climatización antes del verano en una decisión inteligente. Airmagic, líder en soluciones de climatización adiabática en España, destaca cinco razones para no dejar esta decisión para última hora:

  1. Evitar la saturación de instaladores: Durante los meses de mayor calor, la demanda de sistemas de climatización se dispara, lo que puede derivar en tiempos de espera prolongados para la instalación. Las empresas que se dedican a la instalación de sistemas de climatización tienen menos disponibilidad durante esos meses de calor extremo. Adelantarse a la época estival permite evitar colas y asegurarse de que el sistema de climatización esté operativo cuando más se necesita.
  2. Ahorro energético y económico: Cuando hace más calor, la demanda de aires acondicionados y de instaladores se dispara, por lo que los precios también suben. Además, al instalar el sistema de climatización con antelación, las empresas pueden optimizar su consumo energético desde el primer día de calor, reduciendo costos operativos. Optar también por soluciones de climatización adiabática permiten reducir la factura energética hasta en un 90% frente a los sistemas de aire acondicionado convencionales.
  3. Evitar problemas técnicos y ajustes de última hora: Instalar un sistema de climatización con tiempo suficiente permite realizar pruebas y ajustes para asegurar su correcto funcionamiento. Esto previene fallos técnicos inesperados en plena temporada alta y garantiza un rendimiento óptimo desde el primer día de calor.
  4. Mayor confort y productividad: En entornos laborales e industriales, un ambiente térmico adecuado mejora la concentración, el bienestar y la eficiencia de los trabajadores. Contar con un sistema de climatización eficiente antes de la llegada del calor, evita caídas en la productividad causadas por temperaturas extremas.
  5. Sostenibilidad y compromiso ambiental: Instalar el sistema antes del verano permite preparar espacios con una solución sostenible, alineada con políticas de eficiencia energética y reducción de huella de carbono. Es el caso de la climatización adiabática, una opción 100% ecológica, ya que utiliza la evaporación natural del agua para enfriar el aire, sin gases refrigerantes ni emisiones contaminantes.

Juan Merino, CEO de Airmagic, afirma que «adelantarse a la instalación antes del verano no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista operativo, sino también una apuesta por un futuro más sostenible. Desde Airmagic recomendamos elegir soluciones de climatización innovadoras, sostenibles y eficientes como es la adiabática, una tecnología que protege el medio ambiente y mejora la salud y el bienestar de las personas.

Notificalectura

MailTecK refuerza su Consejo de Administración con la incorporación de Duarte Conceição

0

Incorporacion Duarte Conceicao Mailteck 1 1

MailTecK, empresa perteneciente a MailComms Group, ha anunciado el nombramiento de Duarte Conceição, CEO de Contisystems, como nuevo miembro de su Consejo de Administración. Esta incorporación refuerza la apuesta del grupo por la innovación tecnológica y el crecimiento estratégico internacional


Con más de 20 años de experiencia en liderazgo empresarial y tecnología, Duarte Conceição ha desempeñado cargos clave como CTO y CEO en diversas compañías, destacándose por su enfoque en la transformación digital y la eficiencia operativa. Su trayectoria incluye la dirección de proyectos tecnológicos para instituciones financieras de primer nivel en Portugal, así como el liderazgo en la evolución de Contisystems hasta su integración en MailComms Group en 2023.

El CEO de MailTecK, Javier Echebarría, ha destacado: «Es un honor contar con Duarte en nuestro Consejo. Su visión estratégica y experiencia en innovación tecnológica y mercados internacionales serán clave para el crecimiento de MailComms Group». Por su parte, Duarte Conceição ha afirmado: «Es un privilegio unirme a este equipo. Llego con entusiasmo para contribuir al crecimiento del grupo y seguir impulsando la transformación digital».

MailComms Group es un referente en comunicación omnicanal personalizada, facilitando la transición digital y la gestión de comunicaciones y transacciones físicas y digitales con plena validez legal a empresas de sectores tales como financiero, asegurador o energético.
Su estructura incluye cuatro empresas, consolidándose como líder en la Península Ibérica en tecnologías aplicadas a la comunicación y la automatización empresarial:

  • MailTecK: la empresa que dio origen al grupo hace más de 30 años, enfocada en servicios líderes de comunicaciones gráficas personalizadas, marketing directo promocional y comunicaciones transaccionales.
  • Customer Comms: creada en 2012 como consultora tecnológica, ayuda a empresas de todos los tamaños y sectores a diseñar y ejecutar sus estrategias de comunicación omnicanal con clientes, empleados y partners, a través de la innovación y la mejora continua en los procesos de transformación digital y los servicios de confianza.
  • Contisystems: empresa portuguesa con 50 años de experiencia, líder en su mercado en la comunicación personalizada impresa y digital, así como en el área de los medios de pago. Su adquisición en 2023 reafirma la presencia del MailComms Group en la península ibérica, duplica las capacidades de producción del grupo y refuerza su apuesta por la internacionalización.
  • UnifiedComms: nacida en 2024 como consultora boutique, UnifiedComms es una empresa de MailComms Group experta en el universo Salesforce, de la que es partner oficial. Su misión es convertirse en socio estratégico de los clientes, apoyándolos en sus proyectos de CRM, Analítica Avanzada e IA de forma integrada, confiable y segura con plataformas CCM, ECM y de servicios de confianza.
Notificalectura

Legálitas llama al inconformismo y a luchar por lo que es justo

0

Campaa Wow Mockup Exterior 02 1

Con mensajes directos, desenfadados y de plena actualidad, ‘No te conformes’, la nueva campaña de la legaltech invita a los ciudadanos a abandonar la resignación y defender sus intereses legales. El despliegue multimedia arranca el 14 de febrero en Madrid y el 17 en el resto de España, con presencia en televisión, radio, digital y publicidad exterior en grandes ciudades


Legálitas presenta una nueva campaña: ‘No te conformes’, una llamada al inconformismo y una invitación a que los ciudadanos defiendan sus intereses legales. 

La campaña responde a las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la legaltech con particulares, autónomos y micropymes. A través de entrevistas en profundidad y focus groups, se demostró que una gran mayoría de españoles se resigna en el ámbito legal por pereza, desconfianza o desconocimiento. Es más, uno de cada tres jóvenes desconoce o no está seguro de saber identificar las situaciones en las que puede defender sus derechos.

De esta manera, en tono desenfadado, directo y con mensajes originales que representan temas de gran actualidad, ‘No te conformes’ refleja muchas de las dificultades reales que tienen las personas en diferentes etapas de su vida, evidenciando «lo que pueden ganar» y también «dejar de perder». Desde firmar algo sin entenderlo, pagar de más en una factura, aguantar lo inaguantable, conformarse con un inquilino que no paga o con un casero problemático, no saber cómo comunicarse con la Administración, dejar pasar una estafa o pagar una multa sin recurrir. 

«No se trata solo de conocer los derechos, sino de ejercerlos. Con esta campaña, queremos fomentar un cambio de actitud, invitando a las personas y a los pequeños negocios a no conformarse en el día a día» afirma Luis del Pozo, CEO de Legálitas.

Un lenguaje claro para problemas reales
La campaña conecta con la realidad del ciudadano de forma directa y sin rodeos, a través de mensajes, como estos, que forman parte de las consultas más habituales recogidas por el Observatorio Jurídico de Legálitas:

«Di NO a que tu jefe confunda ‘trabajo’ con esclavitud».
«Di NO a ese inquilino que se «olvidó» de pagar hace meses».
«Di NO a que el perro de tu vecino deje ‘un regalo’ todos los días en tu puerta».
«Di NO a los cuernos y regálate un divorcio. Feliz San Valentín».
«Di NO a que tu reclamación les entre por un teléfono y les salga por otro».
«Di NO a que tus maletas lleguen a Hawái mientras tú aterrizas en Canarias».

Una campaña con despliegue multimedia 
‘No te conformes’ está creada en colaboración con Interbrand (estrategia de marca), Contrapunto BBDO (creatividad publicitaria) e IPG Mediabrands (estrategia de medios), se visualizará desde mañana viernes 14 de febrero en Madrid y el lunes 17 en el resto de España. Se difundirá en televisión, radio, digital y publicidad exterior. Vallas, marquesinas, autobuses y mupis en las principales ciudades españolas serán el escenario de este llamamiento al inconformismo.

La campaña incluye también un spot publicitario que, además de reflejar distintas situaciones que suceden a todos en algún momento de la vida, muestra a los ciudadanos que tienen derecho a decir NO y que hay soluciones para cada problema legal.

Legálitas inicia así un movimiento para que las personas cambien su manera de pensar y actuar, poniendo sus intereses legales por delante y defendiendo sus derechos. La solución no es conformarse, sino defenderse.

Vídeos
Spot No te conformes

Notificalectura

Devera, la startup que usa inteligencia artificial para combatir el greenwashing

0

Devera, La Startup Que Usa Inteligencia Artificial Para Combatir El Greenwashing

La nueva iniciativa de Zubi Labs, el Venture Builder de Impacto fundado por Iker Marcaide ya ha asegurado 650.000 euros en financiación y ya opera en Alemania, España y Francia. Entre las marcas con las que trabaja figura SanaExpert, Incapto, Cooltra y Saigu Cosmetics


Devera, la startup tecnológica que está revolucionando la medición y gestión de la huella de carbono de productos, ha desarrollado una plataforma basada en inteligencia artificial que permite a las empresas cumplir con la normativa europea de Green Claims y reducir su impacto ambiental con datos verificables. Su solución automatiza el proceso de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), reduciendo drásticamente los costes y tiempos.

La compañía ha asegurado 650.000 euros en financiación para acelerar su expansión y consolidarse como una alternativa accesible a los costosos servicios de consultoría ambiental y ya opera en Alemania, España y Francia, colaborando con marcas como SanaExpert, Incapto, Cooltra y Saigu Cosmetics.

Las regulaciones europeas y las expectativas de los consumidores exigen que las empresas justifiquen sus compromisos sostenibles con datos verificables. Tradicionalmente, calcular y reportar la huella de carbono de los productos mediante Análisis de Ciclo de Vida (ACV) era un proceso manual, costoso y prolongado, que podía tardar meses y requerir una inversión significativa. Devera ofrece una solución automatizada y en tiempo real basada en inteligencia artificial, que sigue estándares internacionales como ISO 14040/44, ISO 14067 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol). Su plataforma genera informes detallados en días, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas sobre su impacto ambiental de manera más eficiente y asequible.

Para Sébastien Borreani, CEO y cofundador de Devera, la clave está en la agilidad: «Medir la huella de carbono era un proceso lento y complejo. Nuestra tecnología permite ser 10 veces mejor en tiempo y costes, permitiendo que cualquier empresa pueda tomar decisiones sostenibles sin perder tiempo.»  Desde una perspectiva de impacto, Pedro Olazabal, Head of Impact, de Zubi Group, destaca el valor transformador de la herramienta: «Esta plataforma revoluciona el Análisis de Ciclo de Vida en la industria y tiene el potencial de reemplazar los costosos servicios de consultoría, facilitando el acceso a la sostenibilidad para más empresas.»

En el ámbito del comercio digital, José Carlos Cortizo, de Product Hackers, enfatiza su ventaja competitiva: «Este producto no solo simplifica la medición del impacto ambiental, sino que también se convierte en un diferenciador clave para las marcas y comercios electrónicos que buscan destacar en sostenibilidad». Además, el informe de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) no solo cuantifica la huella de carbono, sino que también identifica fortalezas en sostenibilidad que las empresas pueden desconocer. Estas fortalezas pueden ser aprovechadas en estrategias de marketing, resaltando atributos positivos que aportan valor añadido y mejoran la percepción de la marca entre los consumidores.

Fundada en 2023 por Sébastien Borreani (CEO), Alexander Schwarz (Chief Growth Officer), Miguel Jiménez (CTO) y Fernando Marzal (Managing Director de Zubi Labs), Devera combina el conocimiento tecnológico con la experiencia en sostenibilidad para democratizar el acceso a datos ambientales fiables.

Devera está diseñada para empresas que buscan conocer la huella de carbono de sus productos para compararse, mejorar y cumplir con la normativa europea de Green Claims sin burocracia innecesaria. Su plataforma automatiza la recopilación de datos sobre materias primas, fabricación, transporte, packaging, ciclo de uso y desecho de los productos, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa.

Las empresas que utilizan Devera pueden cumplir rápidamente con la normativa de Green Claims, respaldando sus declaraciones ambientales con datos verificados. La automatización de la plataforma permite obtener resultados en días, mejorando la eficiencia y reduciendo costes. Por otro lado, esta transparencia genera confianza entre consumidores y partes interesadas, ya que les permite comparar productos de manera informada y conocer su impacto ambiental real, promoviendo decisiones de compra más sostenibles. Además, Devera es especialmente valiosa para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que a menudo no pueden permitirse los elevados costes de los servicios de consultoría tradicionales para medir su huella de carbono.

Sobre Devera. Devera es una startup tecnológica creada en 2023 dentro de Zubi Labs, el Venture Builder de Impacto fundado por el emprendedor e inversor Iker Marcaide. Su plataforma, basada en inteligencia artificial, permite a las empresas medir y reducir la huella de carbono de sus productos de manera rápida y accesible, facilitando el cumplimiento de la normativa Green Claims. Actualmente, opera en Alemania, España y Francia, colaborando con empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Notificalectura

GRUPO 365 nombra Patricia Cortizas como nueva CEO

0

Grupo 365 Nombra Patricia Cortizas Como Nueva Ceo

El nombramiento marca el inicio a una nueva etapa centrada en el crecimiento y la transformación


Grupo 365 anuncia el nombramiento de Patricia Cortizas como nueva CEO, efectiva desde el 1 de febrero. Su incorporación al grupo marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y eficiencia, impulsando la transformación  del modelo de negocio del grupo y reforzando su compromiso con la innovación y la excelencia operativa.

Cortizas aporta una sólida experiencia en liderazgo empresarial y gestión estratégica, adquirida a lo largo de más de dos décadas en Mercadona, donde ha sido clave en áreas como Expansión, Relaciones Institucionales y, más recientemente, en la dirección de Recursos Humanos. Su visión transformadora y su compromiso con el buen gobierno se reflejan en su participación en diversos consejos asesores, como Wagestream y OmnicomPRGroup, y en su formación en liderazgo y gobernanza en instituciones de prestigio como el IESE y el Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A).

«Estamos encantados de anunciar la incorporación de Patricia Cortizas como consejera delegada. Es una profesional con una gran experiencia y una visión estratégica alineada con el modelo de empresa que queremos ser. Confiamos plenamente en que su liderazgo nos permitirá afrontar esta nueva etapa con todas las garantías necesarias, consolidando nuestro crecimiento y reforzando los valores que nos han traído hasta aquí», ha afirmado Juan Antonio Tena, fundador del Grupo.

Por su parte, Patricia Cortizas ha declarado que «es un honor asumir la dirección de este grupo familiar. Mi propósito inicial es definir e implantar una estrategia centrada en las personas, la innovación y el crecimiento sostenible, conservando la esencia y los valores que han convertido a Grupo 365 en una referencia en el sector. Considero que es el momento de explorar nuevas oportunidades de desarrollo y expansión».

Este nombramiento refleja el compromiso del Consejo de Administración de Grupo 365 con una gestión basada en el buen gobierno, la visión a largo plazo y la excelencia operativa, con un firme enfoque en las personas que hacen posible el proyecto.

Sobre Grupo 365
Grupo 365 es una empresa familiar, fundada en 1999 por Emilia Castro y Juan Antonio Tena, que se ha consolidado como un referente en el sector. Con un equipo de más de 1.400 profesionales, elabora a diario en su obrador productos que fusionan tradición e innovación. Estos llegan a más de 200 puntos de venta, donde la compañía se distingue por su trato cercano y una experiencia de compra única.

Notificalectura

La transformación del procurement en 2025: Inteligencia Artificial y sostenibilidad como motores de cambio

0

Transformacin Del Procurement

Para Stratesys, a medida que se avanza hacia un panorama más digitalizado y conectado, la inteligencia artificial se posiciona como el centro de esta evolución, transformando las operaciones y estrategias en el área de compras


El área de compras ha evolucionado hasta convertirse en un pilar estratégico dentro de cualquier empresa. Ya no se trata solo de comprar al mejor precio, sino de generar valor a través de decisiones que impacten positivamente en la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad. Según un informe de Forbes, el 60% de las empresas considera que la digitalización del procurement es crítica para alcanzar sus objetivos estratégicos en los próximos tres años. Esta evolución subraya la importancia de utilizar la tecnología como una aliada para abordar los retos del mercado global.

En este sentido, la multinacional tecnológica, Stratesys, destaca las tendencias que van a redefinir cómo las organizaciones gestionan sus cadenas de suministro y procesos de adquisición durante el 2025. Así, la Inteligencia Artificial sigue liderando el camino como catalizador de eficiencia, sostenibilidad y agilidad.

  1. La IA como motor de decisiones inteligentes: la Inteligencia Artificial se consolida como una herramienta fundamental para tomar decisiones rápidas y basadas en datos. Las capacidades analíticas de la IA permiten a las empresas optimizar cada etapa del ciclo de compras, desde la predicción de la demanda hasta la selección de proveedores y el análisis de riesgos para identificar y anticipar posibles interrupciones en la cadena de suministro.
  2. Automatización inteligente de procesos: la combinación de IA y automatización está marcando un antes y un después en la eficiencia operativa. Las tareas repetitivas, como la homologación de proveedores o la generación de negociaciones, pedidos y auditorías ahora pueden ser automatizadas, logrando procesos más ágiles desde la requisición hasta el pago, una aplicación uniforme de reglas de negocio y una reducción de errores humanos en procesos complejos.
  3. IA generativa: innovación y creatividad aplicadas: la IA generativa está impulsando la creatividad y la personalización en el área de compras. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran la creación automática de estrategias optimizadas y adaptadas a necesidades específicas y la simulación de escenarios de compra para fortalecer las habilidades de negociación y la toma de decisiones.
  4. Sostenibilidad y transparencia impulsadas por IA: las empresas enfrentan una creciente demanda de sostenibilidad en sus operaciones. Las tecnologías avanzadas permiten identificar proveedores sostenibles evaluando el impacto ambiental y social en las transacciones, y optimizar la logística reduciendo la huella de carbono mediante rutas eficientes y materiales eco-amigables.
  5. Plataformas integradas para colaboración global: la digitalización del procurement no sería posible sin la integración de plataformas unificadas que conecten equipos, proveedores y sistemas. Estas herramientas permiten una conectividad total y una transparencia en la gestión.

«La inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una puerta hacia una nueva era de eficiencia y colaboración,» explica Andressa Kondrasovas, directora del Centro de Excelencia de Procurement de Stratesys. «Se trasciende lo convencional para imaginar un futuro donde la gestión de compras sea autónoma, creativa y sostenible».

En 2025, las organizaciones que adopten estas tendencias lideradas por la IA estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos de un mercado global competitivo. Este nuevo paradigma redefine cómo las empresas innovan, colaboran y alcanzan sus objetivos estratégicos.

Notificalectura