Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 115

Abre en Barcelona «Fernando Botero: Un Maestro universal», la mayor exposición jamás celebrada en España sobre el colombiano

0
A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la más completa exposición jamás celebrada en España sobre Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932 – Mónaco, 2023), con la cual rinde homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo XX. El principal logro de Botero fue la creación de un estilo único y original reconocido universalmente el cual radica en haber llevado el volumen y su exaltación a un lugar sin precedentes en la historia del arte.

Autor de obras icónicas que forman parte del imaginario colectivo, Botero, nacido en Colombia en 1932, comenzó a pintar muy joven, y logró un lugar en el panorama artístico internacional a partir de 1961, cuando el MOMA de Nueva York decidió adquirir su obra «Mona Lisa a los doce años» (1959), momento en el que comenzó a despegar su fama y su carrera a nivel internacional.
3Dckwfvrfuzw
Con más de 110 obras, y comisariada por Lina Botero, hija del artista, y Cristina Carrillo de Albornoz, experta en su obra, la muestra explora tanto la intensa, prolífica y excepcional producción que distinguió a Botero, como su experimentación con las diversas técnicas que dominó a lo largo de su carrera. Incluye sus pinturas al óleo, esculturas, pasteles, acuarelas y dibujos a lápiz,  sanguínea y carboncillo, demostrando la riqueza, profundidad y versatilidad de su obra. En última instancia, la exposición resulta un homenaje a su obra total.
 
“Estamos ante un evento excepcional porque es la primera vez que se presenta una gran muestra de la obra de Fernando Botero en Barcelona. Es también una visión diferente de su trabajo la cual resalta la maestría con la que Botero trabajó diferentes técnicas a lo largo de su carrera artística», afirma Lina Botero, quien concluye: «Es una oportunidad extraordinaria para celebrar la obra de mi padre en España, un país que significó mucho para él y para su trabajo”.
Ydcqkjmvowa8
Botero siempre estuvo vinculado a la tradición de los grandes maestros, y la exposición examina también su relación con España e Italia, su segunda patria, y el papel crucial que estos dos países, a los que siempre estuvo unido, desempeñaron en su trayectoria. Para el artista colombiano, quien fue siempre autodidacta, sus grandes maestros fueron artistas como Velázquez, Goya o Tiziano cuyas obras de importancia universal se encuentran en el Museo del Prado. Además, fue en Italia, a principios de los años 50, mientras estudiaba las inmensas formas y los extraordinarios colores de la pintura del Quattrocento, donde llegó a comprender su propio interés, una fascinación innata por los volúmenes, y emprendió su transformación estilística.
 
A este respecto, Cristina Carrillo de Albornoz añade: «Botero llegó a España con 20 años. Desembarcó en Barcelona, y mantuvo siempre una gran admiración por el genio de Picasso, su primer referente. Sin embargo, su maestro fue el Museo del Prado, principalmente Velázquez, Goya y Tiziano. Estos «padres artísticos» le mostraron el camino de la excelencia a seguir, gracias al que se alzaría finalmente como un maestro moderno con un estilo propio y único, reconocido universalmente”.
Zgk8Qoq 7Pab
Destacan dos de las obras que se pueden admirar en la exposición, inéditas hasta la fecha: «La Menina, según Velázquez», pieza fundamental la cual nunca ha sido expuesta al público, porque siempre estuvo colgada en el estudio de Botero en París; y «Homenaje a Mantegna», de 1958, un préstamo extraordinario de una colección privada de Estados Unidos, cuya ubicación fue descubierta recientemente después de décadas, por Lina Botero a través de Christie’s.
 
El recorrido presenta también obras de sus series más icónicas que abordan los temas más queridos por él, como su amada Latinoamérica, el circo, la religión y la naturaleza muerta. También cuenta con una sala dedicada a la experimentación más reciente del Maestro, quien pintó con una nueva técnica acuarelas sobre lienzo y en grandes formatos: obras casi diáfanas, síntesis del trabajo de toda su vida, resultado de un delicado acercamiento a temas familiares. 
33Prhljtldsw
Aunque estaba convencido de que “el arte debía producir placer”, durante su trayectoria artística se alejó brevemente de esta premisa para abordar temas de denuncia en dos series: una dedicada a la violencia en Colombia, y otra a las torturas perpetradas por soldados americanos en la cárcel de Abu Ghraib, en Irak, ambas presentes en la muestra.

Como él mismo explicaba, pasó todos los días de su vida y hasta el último “aprendiendo la compleja técnica de la pintura”. En 2020, le preguntaron: “¿Qué le gustaría hacer?”, a lo que respondió humildemente: “Aprender a pintar. Lo maravilloso de la pintura es que nadie puede decir que sabe pintar. Pintar día tras día te lleva por nuevos caminos. Te lleva a no dejar nunca de practicar”. Y así fue, Fernando Botero murió el 15 de septiembre de 2023 haciendo realidad su sueño de seguir trabajando hasta el final, dejando un legado monumental que sigue inspirando al mundo del arte. 
“Fernando Botero: Un Maestro universal” está producida y organizada por el Palau Martorell y Arthemisia en colaboración con la Fundación Fernando Botero, y cuenta con Clear Channel como partner.
Xaxd0Eijn6Mt

Los compradores españoles en subastas online crecen casi un 20% en 2024

0

Catawiki, plataforma online de objetos especiales, desvela los datos de compras en subastas en 2024. El último ejercicio marcó en España un fuerte crecimiento del mercado de subastas online, con cerca de un 15% más de ventas a lo largo del año hasta alcanzar las casi 250.000 piezas vendidas y un 20% más de compradores en España. Un incremento que se vio impulsado por el número de nuevos compradores a nivel nacional: casi un 30% más de españoles pujaron y compraron por primera vez en Catawiki en 2024 en comparación con el 2023. Unas cifras que convirtieron a España en el sexto mercado más importante de la plataforma.

Ravi Vora, CEO de Catawiki, aseguró que están «muy orgullosos del crecimiento en España a lo largo del 2024 y de que cada vez más españoles confíen en Catawiki para encontrar los objetos especiales más deseados. A diferencia de otras plataformas, contamos con cientos de expertos en Arte, Diseño, Artículos de Lujo y Coleccionismo que revisan y seleccionan cuidadosamente cada artículo antes de que salga a subasta. El crecimiento en España pone de relieve la importancia de este enfoque, y esperamos seguir ofreciendo la mejor selección de objetos a nuestros compradores españoles».

Entre los cientos de miles de piezas subastadas en Catawiki con las que se hicieron los compradores españoles en 2024, un Jaguar XK120 OTS Roadster de 1952 se hizo con el título del objeto más caro vendido en España, un coche clásico que es todo un símbolo de ingeniería, diseño y rendimiento. A él se unen en la lista de objetos en los que más dinero invirtieron los españoles otras piezas incomparables como la obra de Salvador Dalí Mujer surrealista y Casanova en muleta, de 1967, vendido finalmente por 35.000 €; y el balón de fútbol con el que Mikel Oyarzábal marcó el gol de la victoria para la Selección Española en la última Eurocopa, firmado por el jugador, y que cerró su subasta en 20.000 euros.

TENDENCIAS

Los datos de subastas del 2024 revelados por Catawiki muestran una clara tendencia de apuesta por el sector del lujo: las categorías con más objetos vendidos en España fueron Joyería, Relojes y Vino.

Además de tratarse de las categorías más populares entre los españoles, la selección de los objetos más caros comprados en esta sección muestra un interés por piezas clásicas y de calidad. Una pulsera De Grisogono Allegra Collection en oro rosa de 18 quilates adornada con 102 diamantes se hizo con la puja más alta de su categoría, vendiéndose finalmente por 16.500 €; mientras el reloj más caro comprado en España fue un Audemars Piguet Royal Oak que alcanzó los 28.000 euros. En la sección vinícola, la botella con un mayor desembolso fue un Le Pin 1982, que cerró la puja en 4.500 euros.

COLECCIONISMO Y CULTURA POP, EN AUGE

Animación, cromos, piezas de series y películas, juguetes, videojuegos… La pasión por las piezas de coleccionismo y la cultura pop está un auge en España, convirtiéndose en la sección con el mayor crecimiento en ventas con respecto al 2023. Liderando este aumento destaca la categoría de Animación, con un 60% más de ventas en España, y varias obras de Dragon Ball Z entre las favoritas de los españoles. Las piezas de coleccionismo del mundo del cine ascienden también con un 45% más de ventas en 2024, un ejercicio en el que destacaron subastas como una réplica del hoverboard de Regreso al Futuro, firmada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Tom Wilson y Lea Thompson.

La pasión española por el deporte también se ve reflejada en el sector de las subastas, con un 45% más de ventas de cromos −liderado por un álbum Panini del Mundial de México 70’ completo cuyo precio final fue de 3.100 euros− y un 35% más de artículos de coleccionismo deportivo. Entre las piezas más especiales subastadas en el segmento, no pasa desapercibida una antorcha olímpica de Barcelona ’92.

SolRetronada 2025; Ritmo, solidaridad y comunidad en Centelles

0

El sábado 17 de mayo de 2025, Centelles se convertirá en el epicentro de la percusión con una nueva edición de la SolRetronada Solidaria, un encuentro de grupos de percusión que combina música, fiesta y compromiso social. Este evento, que cada año se traslada a una nueva localidad, se ha consolidado como uno de los encuentros de percusión más importantes de Cataluña. Después de pasar por municipios como Begur (2022), Cervelló (2023) y El Molar del Priorat (2024), en 2025 llega a Centelles, donde se prevé la participación de unos 30 grupos de percusión que harán vibrar al público con su energía y pasión por la música.

El corazón de la fiesta estará en el Pla del Mestre de Centelles, un espacio ideal para acoger este gran evento, que cada año atrae a cientos de personas, tanto músicos como espectadores. Más allá de la fiesta, la SolRetronada es una oportunidad para fortalecer la comunidad batuquera, compartir experiencias y, sobre todo, hacer sonar los tambores por una causa solidaria.

Un evento solidario: Apoyo al Proyecto Lupresti

Uno de los aspectos más importantes de la SolRetronada es su compromiso social. Este evento no solo reúne a músicos de todo el territorio, sino que también sirve para apoyar proyectos que trabajan para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad. Como cada año, el encuentro destinará sus beneficios al Proyecto Lupresti, una iniciativa que trabaja en la India para mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, busca crear oportunidades a través de la música y la expresión artística. La música es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales y sociales, y el Proyecto Lupresti apuesta por utilizarla como herramienta para fomentar la inclusión y el desarrollo personal.

Cada verano, un equipo formado por entre 10 y 15 personas se desplaza a la India para trabajar directamente con estos colectivos. A través de talleres de percusión y batucada, se fomenta la creatividad, la confianza y el sentimiento de pertenencia, aspectos clave para el crecimiento personal y la mejora de las condiciones de vida. Además, el proyecto proporciona recursos y apoyo para garantizar que estos niños y jóvenes tengan acceso a actividades educativas y culturales, rompiendo así el ciclo de la pobreza y la exclusión social.

La colaboración de los grupos participantes y del público asistente es fundamental para seguir haciendo crecer este proyecto y garantizar que llegue a más personas cada año. Así, la SolRetronada se convierte en un evento con un impacto real y positivo, demostrando que la música tiene el poder de transformar vidas.

Una jornada llena de música y fiesta

La SolRetronada 2025 ofrecerá una programación repleta de actividades para todos los participantes y asistentes. Este año, el horario previsto es el siguiente:

16:00 h – Llegada y recepción de los grupos participantes

17:00 h – Inicio de la cercavila (pasacalles) por las calles de Centelles

18:00 h – Actuaciones estáticas de cada grupo

20:00 hTocada conjunta, un momento único en el que todos los grupos tocarán juntos

21:00 hConcierto y DJ, para que la fiesta continúe hasta la madrugada

Uno de los momentos más mágicos de la SolRetronada es la tocada conjunta, en la que todos los músicos participantes unen fuerzas para hacer resonar los tambores y compartir un instante de energía colectiva. Esta experiencia no solo es emocionante para quienes la viven en directo, sino que también crea una conexión especial entre los grupos, reforzando los lazos dentro de la comunidad batuquera.

Además, como ya es tradición, todos los participantes están invitados a una cena de hermandad, donde podrán compartir experiencias, risas y complicidades, creando recuerdos imborrables de una jornada llena de música, amistad y solidaridad.

Organización y colaboradores

La organización de la SolRetronada 2025 corre a cargo de SolRe Percussió y el Ayuntamiento de Centelles, con el apoyo especial del grupo de percusión local Batukatelles, que este año hará de anfitrión. La colaboración entre entidades locales y grupos de batucada es clave para garantizar el éxito de este evento y mantener vivo el espíritu del encuentro.

La implicación de todos los participantes y voluntarios hace que la SolRetronada sea mucho más que una fiesta: es una celebración de la música, la solidaridad y la comunidad. El evento crece año tras año, tanto en número de participantes como en impacto social, consolidándose como un referente dentro del mundo de la percusión y la batucada en Cataluña.

67A24779B3996

La divertida respuesta de un tuitero a la propuesta de San Valentín que está conquistando las redes

0

San Valentín está a la vuelta de la esquina, y todos sabemos lo que eso significa: propuestas, corazones, flores y, por supuesto, esa sensación incómoda de ser el único soltero en medio de tanto amor, vamos que un significado que se ha alejado de la realidad, porque al final el día de San Valentín es para celebrar la amistad también, y la historia de hoy lo demuestra. Pero, ¿qué pasa cuando un tuitero decide tomarse todo esto con un toque de humor? ¡Parece que el día de los enamorados se convierte en el momento perfecto para reírse de uno mismo!

Un tuit con una propuesta que rompe Internet

El usuario de X (anteriormente conocido como Twitter) Nick (@nickleisterz) nos ha dejado una de las respuestas más graciosas y auténticas sobre San Valentín que hemos visto en mucho tiempo. ¿Y qué hace que esta historia sea aún más divertida? La forma en que decide reírse de su soltería de la forma más ingeniosa posible. En una conversación con un amigo, se le pregunta: “¿Salimos?”. Todo parece normal hasta que la otra persona responde: “Tengo novio”. Y ahí es cuando Nick no se contiene y suelta la bomba: “¿Puedo salir con ustedes?”. ¡Sin pelos en la lengua!

La captura de pantalla de la conversación rápidamente se hizo viral, tal y como era de esperarse después de una respuesta como esta. A Nick no solo le llovieron miles de “me gusta” y comentarios divertidos, sino que alcanzó las 2,4 millones de visualizaciones (nada mal para una hazaña lograda en pocas horas), lo que demuestra que, a veces, lo mejor para afrontar la soltería es, simplemente, reírse de ella.

Una respuesta que refleja la realidad de muchos

Una Respuesta Que Refleja La Realidad De Muchos
Fuente: Freepik

¿Qué tiene de especial esta respuesta? ¿Por qué ha calado tan profundo en los usuarios de las redes sociales? Creo que la mayoría coincide en que la respuesta no ha sido sólo una broma; sino una reacción genuina que muchos de nosotros probablemente hemos vivido en alguna ocasión, porque al final lo que se percibe es poder estar rodeados de amigos ese día, un día que por cierto parece que el capitalismo ha secuestrado.

Después de todo, ¿quién no ha sentido la tentación de invadir el plan de pareja de un amigo solo para escapar de la soledad del 14 de febrero? La genialidad de Nick radica en hacer de esa situación incómoda algo cómico y auténtico, algo con lo que cualquiera puede identificarse. Nadie está exento de esos momentos en los que, por no quedarnos en casa viendo una película triste, nos lanzamos a un plan improvisado para “hacer piña”.

El toque de humor que necesita San Valentín

El Toque De Humor Que Necesita San Valentín
Fuente: Freepik

Después de ser partícipes indirectos de esta historia, gracias redes sociales como TikTok, todos o una gran mayoría de nosotros está de acuerdo en que San Valentín no tiene que ser solo sobre parejas y corazones rojos; también puede ser sobre reírse de las expectativas sociales. Y Nick lo ha dejado claro: hay vida más allá de las citas románticas y vaya que si la hay, porque los amigos siempre estarán. Su respuesta no solo demuestra que la soltería puede ser un campo de comedia ilimitado, sino que nos recuerda que la risa es el mejor remedio para cualquier día, especialmente en una fecha como esta.

Entonces, si tú también te sientes un poco “desencantado” con el 14 de febrero y creeme no eres el único en este momento histórico, sigue el ejemplo de Nick: ríete, haz planes con tus amigos y recuerda que el amor propio siempre será el mejor plan. Y si alguien te dice que está ocupado, siempre puedes preguntar: “¿Puedo salir con ustedes?”. ¿Quién sabe? ¡Quizás te ganes una invitación de última hora!

El análisis integral es clave para optimizar la gestión empresarial

0

Las empresas enfrentan múltiples retos que requieren una planificación estratégica bien fundamentada. Para garantizar una gestión efectiva, es fundamental realizar un análisis profundo que abarque todas las áreas de la organización. Este proceso permite identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, estableciendo las bases para implementar soluciones personalizadas que optimicen el desempeño. La consultoría de un negocio va más allá de una simple evaluación, pues involucra un enfoque multidisciplinario que aporta valor a cada aspecto.

Una asesoría de empresas no solo se centra en aspectos financieros, sino que también incluye la revisión de procesos operativos, estrategias de marketing, gestión de recursos humanos y cumplimiento normativo. En este sentido, contar con expertos que realicen un diagnóstico exhaustivo es crucial para detectar áreas problemáticas y establecer objetivos claros. Esta metodología no solo mejora la productividad, sino que también fomenta la toma de decisiones basada en datos concretos, minimizando riesgos y maximizando oportunidades.

El diagnóstico debe comenzar con un examen detallado de la situación actual. Esto incluye una revisión financiera, evaluación de mercado, de la competencia y una auditoría interna que abarque todos los departamentos. A través de herramientas como estudios de viabilidad, matrices DAFO y evaluación de rendimiento, los consultores pueden elaborar un diagnóstico preciso que refleje la realidad de la compañía. Este enfoque permite desarrollar estrategias a medida, orientadas a superar desafíos específicos y alcanzar metas sostenibles.

En el ámbito de la gestión de recursos humanos, se enfoca en evaluar el clima laboral, las políticas internas y el rendimiento del personal. Estas evaluaciones son esenciales para diseñar planes que promuevan el desarrollo profesional de los empleados y refuercen la cultura organizacional. Paralelamente, en el área operativa, se revisan los procesos clave para identificar posibles ineficiencias y proponer mejoras que impulsen la productividad.

Otro aspecto fundamental es la planificación fiscal y financiera. Este componente permite optimizar la gestión de recursos económicos, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales y la reducción de costos innecesarios. “Además, aporta información valiosa para ajustar las estrategias comerciales, fortalecer la presencia de la marca y mejorar la relación con los clientes”, indican en MGR Consultores.

En el entorno actual, también es importante considerar la digitalización como parte del diagnóstico integral. La implementación de herramientas tecnológicas y plataformas digitales puede transformar significativamente la forma en que las entidades operan y se relacionan con sus clientes. Desde sistemas de gestión hasta estrategias de marketing digital, las soluciones tecnológicas se han convertido en un pilar para alcanzar la excelencia operativa.

Finalmente, una asesoría integral no solo se limita a resolver problemas actuales, sino que también establece una hoja de ruta para el futuro. Los planes estratégicos elaborados a partir de un estudio, les permite adaptarse a los cambios del mercado, aprovechar nuevas oportunidades y mantenerse competitivas a largo plazo. Este enfoque integral es esencial para aquellas organizaciones que buscan crecer de manera sostenible y consolidar su posición en el mercado.

El análisis profundo de una empresa es una inversión que impulsa su evolución. Adoptar esta perspectiva permite optimizar procesos, maximizar recursos y fomentar la innovación. Apostar por una asesoría integral es apostar por el éxito.

67Ac9Cd518530

5 objetos inesperados que puedes lavar en la lavadora sin preocupaciones

0

La lavadora es uno de esos electrodomésticos que usamos todos los días sin pensarlo demasiado, llega a pasar desapercibido con bastante frecuencia de hecho, e incluso es uno de esos electrodomésticos que desaprovechamos por desconocimiento, pero ¿sabías que no solo sirve para lavar ropa? Si la usas correctamente, puede convertirse en tu aliada para limpiar una variedad de objetos cotidianos que normalmente podrías lavar a mano o, peor aún, dejar de lado por completo. Aquí te dejo cinco cosas que puedes meter en la lavadora sin temor a que se echen a perder.

Zapatillas deportivas: adiós al mal olor

Zapatillas Deportivas: Adiós Al Mal Olor
Fuente: Freepik

Las zapatillas deportivas son las reinas del mal olor y la suciedad. Y aunque muchos las sacudimos por encima del cubo de la basura, también pueden pasar un buen lavado en la lavadora. Eso sí, recuerda retirar las plantillas y los cordones antes de meterlas en el tambor. Además, para evitar que la lavadora sufra (y tus zapatillas también), colócalas en una bolsa de malla o mételas junto a toallas viejas para amortiguar los golpes (este pequeño truco puede marcar una diferencia enorme creéme). Usa agua fría, un ciclo suave y evita centrifugar demasiado. Al final, déjalas secar al aire libre, lejos del sol directo para no deformarlas.

Mochilas y bolsos de tela: a limpiar el caos diario

Mochilas Y Bolsos De Tela: A Limpiar El Caos Diario
Fuente: Freepik

Las mochilas y bolsos de tela tienden a acumular polvo, restos de comida y hasta restos de lo que comieron tus hijos o compañeros de trabajo. Para limpiarlas de manera efectiva, vacía todos los compartimentos (por favor no olvides este detalle), revisa las etiquetas y mételas en la lavadora. Te recomiendo que las pongas en una bolsa de malla para evitar que se desgasten o se deformen. Al igual que con las zapatillas, usa agua fría y un ciclo corto. Eso sí, después de lavarlas, déjalas secar al aire libre y evita la exposición directa al sol. ¡Tu mochila estará como nueva!

Almohadas y cojines: una higiene que no podemos olvidar

Almohadas Y Cojines: Una Higiene Que No Podemos Olvidar
Fuente: Freepik

Las almohadas y cojines suelen acumular polvo, ácaros y otros residuos que no queremos cerca de nuestro rostro. Para lavarlas en la lavadora, lo primero es revisar si son aptas para este tipo de limpieza. Las de fibra sintética y algunas de plumas sí pueden entrar sin problema. Lo ideal es lavar dos almohadas a la vez para equilibrar el peso y evitar que se dañen. Escoge un ciclo delicado con agua tibia y utiliza poco detergente líquido. Después de lavar, asegúrate de que se sequen completamente. Si tienes secadora, ponlas a baja temperatura, o si las dejas secar al aire, dale una buena sacudida para que no se formen grumos.

Peluches: porque nuestros niños también merecen estar limpios

Peluches: Porque Nuestros Niños También Merecen Estar Limpios
Fuente: Freepik

Los juguetes de peluche son uno de los objetos que más acumulan polvo, ácaros y hasta bacterias, sobre todo si son de los que tienen contacto directo con los niños. Pero no te preocupes, también puedes meterlos en la lavadora. Si son de los que tienen algún mecanismo electrónico o relleno especial, mejor lávalos a mano o con un lavado en seco. Para los peluches más simples, colócalos en una bolsa de malla o una funda de almohada y usa un ciclo delicado con agua fría. Así conservarán su forma y suavidad. Si decides meterlos en la secadora, hazlo a baja temperatura o déjalos secar al aire libre.

Cortinas y fundas de sofá: un lavado fácil para un hogar impecable

Cortinas Y Fundas De Sofá: Un Lavado Fácil Para Un Hogar Impecable
Fuente: Freepik

Las cortinas y fundas de sofá tienden a recoger polvo, pelos de mascotas y otros restos que pueden afectar la limpieza del hogar. Afortunadamente, muchas de ellas pueden ir a la lavadora. Antes de lanzarlas, asegúrate de retirar los ganchos o cualquier otro accesorio metálico. Para evitar que se arruguen, mejor selecciona un ciclo suave y usa agua fría. Si son de materiales delicados como la seda, revisa las recomendaciones del fabricante antes de meterlas en la lavadora. Y para el secado, es mejor colgarlas inmediatamente después del lavado.

Resumiendo, la lavadora no solo está para la ropa, ya estamos claros en este punto, a que sí. Como has visto, puedes aprovecharla para limpiar una gran variedad de objetos del hogar, ahorrando tiempo y esfuerzo. Eso sí, siempre es importante conocer las recomendaciones del fabricante y usar los programas adecuados, agua caliente, ciclos cortos, estos detalles importan. ¡Así que la próxima vez que pienses en limpiar algo que normalmente evitarías, lánzate y ponlo en la lavadora!

Dabone el gigante de 13 años del FC Barcelona al que ya vigila la NBA

Dabone se convierte en el favorito para la Minicopa Endesa

Este miércoles ha comenzado una nueva edición de la Minicopa Endesa, un torneo que ha sido la cantera de grandes estrellas como Ricky Rubio, Luka Doncic, Santi Aldama, Alberto Díaz, Usman Garuba, Juan Núñez, entre otros. A estos nombres ilustres podría añadirse el de Mohamed Dabone, quien ya ha dejado de ser un desconocido en el baloncesto español.

El joven gigante del Barcelona ha estado causando sensación en las categorías inferiores. Con sus 2,09 metros de altura, se convertirá en el jugador más alto del torneo y será la gran atracción. Incluso la NBA, que cada vez pone más atención a los jóvenes talentos, no pasará por alto su talento.

Mohamed Dabone
Mohamed Dabone. Foto: Agencias

Dabone, un nuevo nombre que no pasa desapercibido

Nacido en Burkina Faso el 21 de octubre de 2011, según su pasaporte, Mohamed Dabone finalmente competirá contra rivales de su misma edad, algo que no había ocurrido hasta ahora, ya que siempre se enfrentó a jugadores de hasta cinco años mayor que él. Esto ocurrió precisamente en el Adidas Next Generation Tournament de Berlín, celebrado el año pasado de forma paralela a la Final Four de la Euroliga.

Desde entonces, Dabone ha seguido destacando. Su físico impresionante le permite dominar la cancha con facilidad, jugar por encima del aro, correr en los contraataques y realizar taponazos espectaculares. Ya ha acumulado varios galardones de MVP en torneos de formación, entre ellos el de la Minicopa de la temporada pasada.

El favorito para revalidar un título

En la edición celebrada en Málaga, Dabone promedió 18,3 puntos, 13,5 rebotes, 4,5 tapones y 34,8 de valoración. El Barça lo reservó para los partidos decisivos, y en la final desplegó una superioridad imparable: 22 puntos con un impresionante 11/12 en tiros de campo, 26 rebotes (siete de ellos ofensivos), seis tapones, cinco recuperaciones, dos asistencias y 48 de valoración. Con su rendimiento, los azulgranas derrotaron al Real Madrid por 78-89 en la final por el título.

Con Dabone en su equipo, el Barça es el favorito para revalidar un título que, en los últimos años, había sido dominado por el Real Madrid, que había ganado nueve de las últimas 10 ediciones. Desde 2013, cuando Luka Doncic sorprendió al mundo, los madridistas solo dejaron de ganar en una ocasión. Junto con el Barça, los blancos y el Gran Canaria son los únicos equipos con dos jugadores que superan los 2,00 metros de altura.

Recuperar la estabilidad financiera es una realidad con la Ley de Segunda Oportunidad y Repara tu Deuda Abogados

0

El sobreendeudamiento afecta a un número creciente de familias en España. La combinación de crisis económica, inflación y tipos de interés elevados ha llevado a muchas personas a una situación financiera insostenible. Según el Banco de España, en los últimos años, más del 40% de la renta familiar se destina al pago de deudas, y la tendencia sigue en aumento.

Ante esta realidad, la Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como una herramienta clave para quienes buscan una solución efectiva a sus problemas económicos. Repara tu Deuda Abogados se ha especializado en esta normativa, permitiendo la cancelación total de deudas.

En este contexto, las múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan la tranquilidad de quienes han dejado atrás sus deudas, destacando no sólo la eficacia del procedimiento, sino también el respaldo constante de un equipo que convierte la incertidumbre en esperanza.

Adiós a las deudas y bienvenido a un nuevo comienzo financiero

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia. Repara tu Deuda Abogados gestiona este proceso, asegurando que cada cliente pueda acogerse a los beneficios de la normativa, como la cancelación de deudas y de datos en ASNEF, la paralización de embargos en nómina y el cese de llamadas telefónicas de bancos y entidades financieras, entre otros.

Asimismo, el procedimiento contempla la posibilidad de excluir la vivienda habitual si se cumplen ciertos requisitos, como estar empadronado en el inmueble, mantener la hipoteca al día y que su valor no supere el precio de venta.

Un proceso accesible y sin obstáculos económicos

Uno de los aspectos más valorados del servicio es su modelo de suscripción (tipo Netflix), que evita el pago adelantado de grandes cantidades y garantiza que el procedimiento avance sin interrupciones. Además, Repara tu Deuda Abogados prioriza la rapidez del proceso sin requerir el pago completo antes de llegar al notario o al juzgado.

En este sentido, la cancelación de deudas se puede extender a avalistas y parcialmente a Seguridad Social y Hacienda, lo que permite eliminar los datos del solicitante de los registros de morosidad y facilitar el acceso a nuevos productos financieros tras obtener el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho). Asimismo, las múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda Abogados destacan la claridad en la gestión del proceso, la atención personalizada y la confianza que transmite el equipo legal, aspectos fundamentales para quienes buscan recuperar el control de sus finanzas.

Por todo ello, la Ley de Segunda Oportunidad no solo representa un alivio inmediato, sino que abre la puerta a un futuro sin cargas financieras. Con más de 110.000 personas que se han puesto en sus manos, el 100% de casos de éxito cumpliendo los requisitos requeridos y más de 311 millones de euros en deuda cancelada, Repara tu Deuda Abogados sigue siendo una opción eficaz para quienes buscan empezar de nuevo sin deudas.

67Ab830397862

Djokovic elige entre Alcaraz y Sinner y pone patas arriba el tenis mundial

Djokovic destacó a la nueva hornada de talento y a su rivalidad con Alcaraz

Carlos Alcaraz aún era una revelación, un adolescente prometedor, cuando ganó a Novak Djokovic en el primer enfrentamiento entre ambos, en semifinales del Masters 1000 de Madrid de 2022. Acababa de cumplir 18 años y le faltaban unos meses para celebrar su primer Grand Slam.

Fue sólo una presentación en el Olimpo que pronto le daría entrada, pero ya entonces el serbio quiso apadrinarle; él ya sabía de su potencial. «Lo conocí en Internet cuando tenía unos 12 años y ya estaba ganando torneos», anunció el vencedor de 24 Grand Slam y así empezó la relación entre ambos. Ahora, la rivalidad de Alcaraz y Djokovic se considera una de las grandes, pero con Sinner como la del futuro.

Djokovic Y Alcaraz Fuente: Efe
Djokovic Y Alcaraz Fuente: Efe

Djokovic se rinde a Alcaraz

De ello ha hablado el tenista serbio en una entrevista reciente, donde ha asegurado que el deporte rey de la raqueta está en buenas manos. «Ahora tenemos a Alcaraz y a Sinner, que están arrancando una nueva rivalidad. Nadal, Federer y yo, al igual que Murray, al que quiero incluir aquí, dominamos el tenis en los últimos 15 o 20 años», comenzó diciendo.

Pero del que, de quedarse con uno de ambos jóvenes, se quedaría con el de El Palmar, uno de los tenistas más populares del circuito a pesar de que solo tiene 21 años y todavía no lleva demasiado tiempo en la gira. «Si hablamos de carisma, Alcaraz siempre ha destacado. Ya no sólo por su juego y sus éxitos siendo tan joven, sino por ser un tenista justo y amable con todos», explicó el serbio.

El gran esfuerzo de enfrentarse a Alcaraz

Sobre el español, Djokovic también habló de cuando se enfrentó a él en los cuartos del Open de Australia, lo que le supuso un gran esfuerzo. «Creo que con el tipo de juego que desarrollé y alcancé en la victoria de cuartos de final contra Alcaraz, hubiera tenido una buena oportunidad contra Zverev en semifinales, a quien debería haber vencido si hubiera estado sano, y luego contra Sinner…».

La sintonía entre ambos es curiosa, pero no tanto como su histórica rivalidad. Pese a la exagerada diferencia de edad, 16 años casi exactos -los dos nacieron en mayo-, en sólo tres años han construido una historia que ya contienen imágenes de dos finales de Grand Slam, una de Juegos Olímpicos, otra de Masters 1000, los cuartos del pasado Open de Australia, así como varias semifinales importantes. En total, Djokovic le gana por 5 a 3 victorias.

 

Deco recibe llamada clave para un fichaje del FC Barcelona: es un crack mundial

Su actual entrenador da luz verde a su marcha

El mercado de fichajes del próximo verano puede traer un refuerzo de primer nivel para el FC Barcelona. Deco, director deportivo del club, ha recibido una oportunidad que no puede dejar pasar, la posibilidad de fichar a Luis Díaz. El extremo colombiano ha entrado de lleno en la agenda azulgrana después de que Arne Slot, el entrenador del Liverpool, haya dado luz verde a su salida. Con su futuro en Anfield en duda, Díaz vería con buenos ojos aterrizar en el Camp Nou para convertirse en una de las grandes referencias ofensivas del equipo de Hansi Flick.

El jugador de 27 años, que llegó al Liverpool procedente del Oporto, ha sido una pieza clave en los últimos años para Jürgen Klopp. Sin embargo, con el cambio de entrenador y la renovación que se avecina en el club inglés, su continuidad no está asegurada. Slot parece dispuesto a dejarle marchar el próximo verano y reforzar así a uno de sus máximos rivales en competiciones europeas.

Deco Luis Díaz
Deco Deberá Ser Ingenioso Para Incorporar A Luis Díaz. Fuente: Propia

El deseo de Luis Díaz de jugar en el Camp Nou

Desde el entorno del futbolista aseguran que Luis Díaz estaría encantado de vestir la camiseta del FC Barcelona. El colombiano ve con buenos ojos la posibilidad de jugar en LaLiga y considera que su estilo de juego encaja perfectamente en el sistema del equipo azulgrana. Además, la historia y el prestigio del club son factores que lo atraen, sumados a la oportunidad de convertirse en una de las referencias del equipo.

Sin embargo, la competencia por su fichaje será intensa. Equipos de la Premier League también estarían interesados en Díaz, lo que podría dificultar la operación si el Barça no encuentra una fórmula económica viable. Deco, que ha demostrado su habilidad para gestionar fichajes en situaciones complicadas, tendrá que trabajar en una estrategia que permita al club afrontar este movimiento sin comprometer sus finanzas.

El reto económico para Deco

El principal obstáculo para que el fichaje de Luis Díaz se haga realidad es la situación financiera del FC Barcelona. Aunque la voluntad del jugador es un punto a favor, el Liverpool FC no dejará salir a una de sus figuras a cualquier precio. Deco deberá encontrar una solución creativa, ya sea a través de un traspaso a plazos, una cesión con opción de compra o incluyendo jugadores en la operación.

La clave será la gestión que haga Deco en los próximos meses. Si logra encajar las piezas, el FC Barcelona podría incorporar a un jugador de primer nivel, capaz de marcar la diferencia en los partidos más exigentes. Con Luis Díaz, el Barça ganaría desequilibrio, gol y profundidad, elementos que faltaron en algunas fases de la temporada pasada. Ahora, la pelota está en el tejado de Deco, quien tiene en sus manos la posibilidad de dar un golpe de efecto en el mercado.

Montse Tomé se carga a Jenni Hermoso en pleno Juicio

0

Montsé Tomé no tendrá a Alexia Putellas ni a Jenni Hermoso entre las convocadas para España

Montse Tomé, después de una semana llena de acontecimientos y movimientos en el entorno de la selección, ha dado a conocer la lista de convocadas para los compromisos que España afrontará en las próximas semanas. La selección se medirá primero ante Bélgica en Valencia y posteriormente viajará a Inglaterra para disputar un duelo en Wembley, un estadio emblemático en la historia del fútbol. La entrenadora ha trabajado intensamente para configurar una convocatoria que responda a las exigencias de estos encuentros, y su elección ha generado gran expectación entre aficionados y expertos del fútbol femenino, quienes analizan cada decisión tomada de cara a estos importantes compromisos internacionales.

Uno de los aspectos más llamativos de la lista es la notable ausencia de Alexia Putellas, una de las grandes referentes del equipo y del fútbol mundial. La talentosa centrocampista sufrió una lesión en los últimos días, lo que le ha impedido formar parte de esta convocatoria, dejando un vacío significativo en la plantilla. Su ausencia no solo supone un desafío para el equipo, sino que también cambia el panorama de la estrategia que Montse Tomé deberá aplicar en estos duelos. A pesar de esta baja, la seleccionadora ha mostrado confianza en el grupo de jugadoras elegidas, destacando la importancia de mantener el enfoque y la intensidad en estos encuentros clave para la evolución del equipo español en el panorama internacional.

Montse Tomé
Montse Tomé. Foto: @Sefutbolfem

Alexia Putellas, fuera de la lista de Montse Tomé

Montse Tomé no tenía otra opción que prescindir de Alexia Putellas en su convocatoria, ya que la capitana del FC Barcelona deberá permanecer fuera de los terrenos de juego durante tres semanas debido a su reciente lesión. Esta situación ya le impidió disputar el polémico derbi contra el Espanyol, dejando un vacío importante en su equipo. Ante esta baja significativa, la seleccionadora ha tenido que explorar más alternativas para conformar una lista competitiva en un momento clave para la selección. Sin embargo, la convocatoria llega en medio de una de las semanas más turbulentas que ha vivido el fútbol femenino español en los últimos tiempos, con numerosos focos de tensión y controversia que han sacudido el entorno de la selección y del fútbol nacional.

Uno de los hechos que han marcado esta convulsa semana ha sido la declaración de Jorge Vilda en el juicio contra Luis Rubiales, relacionado con el beso no consentido a Jenni Hermoso tras la final del Mundial. La comparecencia del exseleccionador ha vuelto a poner en el centro del debate un escándalo que ha generado repercusiones en todos los niveles del fútbol español. Además, la situación de Mapi León en el reciente encuentro ante el Espanyol ha añadido otro episodio controvertido a la ya agitada actualidad del fútbol femenino en España. En este contexto de incertidumbre y tensión, Montse Tomé deberá gestionar no solo los aspectos deportivos, sino también el entorno extradeportivo que rodea a la selección, con el desafío de mantener la concentración y el rendimiento de sus jugadoras en los duelos que se avecinan.

Tampoco estará Jenni Hermoso

Otra de las ausencias destacadas en la lista de Montse Tomé es la de Jenni Hermoso, quien ha estado en el centro de la atención mediática debido al juicio contra el expresidente de la RFEF. La delantera, que actualmente milita en el fútbol mexicano, no ha sido convocada para estos compromisos, lo que significa que deberá esperar una nueva oportunidad para regresar a la selección. Su exclusión sigue generando debate, especialmente en un momento en el que su figura ha sido clave en la lucha por cambios dentro del fútbol femenino español. A pesar de su gran trayectoria y experiencia, Tomé ha optado por otras alternativas en la delantera, manteniendo la incertidumbre sobre el futuro de Hermoso en la selección.

En contraste, quien sí ha sido convocada es Irene Paredes, otra jugadora que ha tenido protagonismo en los últimos días, ya que también ha prestado declaración esta semana en el marco del juicio. La central del FC Barcelona es una pieza fundamental tanto en su club como en la selección, aportando liderazgo y solidez defensiva en cada competición en la que participa. Su presencia en la convocatoria refuerza la estructura del equipo de Montse Tomé, que busca estabilidad en medio de la incertidumbre que rodea al fútbol femenino español. En un contexto cargado de tensión y con varios frentes abiertos, la selección intentará centrarse en los compromisos deportivos que tiene por delante, dejando a un lado las polémicas extradeportivas.

Luis de la Fuente se topa con un problema muy grave en la Selección

El seleccionador se queda sin una pieza clave de sus éxitos

Luis de la Fuente se ha encontrado con un problema inesperado en plena preparación para la próxima convocatoria de la Selección Española. Pablo Amo, su segundo entrenador y uno de los hombres clave en su cuerpo técnico, ha decidido abandonar el equipo nacional para emprender una nueva aventura profesional en Arabia Saudí. Su marcha supone un duro golpe para la estructura del combinado nacional, ya que Amo había sido un apoyo fundamental para el seleccionador desde su llegada.

Por su parte, la RFEF quiso reconocer su labor a lo largo de estos años, «La RFEF agradece a Pablo Amo todos estos años de dedicación y profesionalidad y le desea lo mejor personal y profesionalmente». Ahora, Luis de la Fuente tendrá que tomar una decisión clave en un momento crucial para la preparación de la Eurocopa.

Luis De La Fuente Pablo Amo
Luis De La Fuente Pierde A Pablo Amo. Fuente: X (@Radiomarca)

Una baja inesperada a pocas semanas de la Nations League

El momento en el que se produce esta salida complica aún más la situación para Luis de la Fuente. Con los cuartos de final de la UEFA Nations League a la vuelta de la esquina, la planificación de la Selección ya está en su fase decisiva, y perder a un miembro tan importante del cuerpo técnico puede alterar los planes del seleccionador. Pablo Amo, quien llegó a la RFEF en octubre de 2018, había trabajado codo con codo con De la Fuente en el diseño táctico del equipo y en el seguimiento de los jugadores.

Además, su experiencia y conocimiento del vestuario eran un valor añadido que ahora se pierde. La relación entre ambos técnicos era excelente, y su salida deja un vacío que deberá ser cubierto lo antes posible. La Federación tendrá que moverse rápido para encontrar un sustituto de garantías, aunque será difícil que el nuevo segundo entrenador tenga el mismo nivel de conexión con el seleccionador en tan poco tiempo.

Luis de la Fuente, obligado a reestructurar su equipo

Ante esta situación, Luis de la Fuente se enfrenta al reto de reorganizar su cuerpo técnico sin que esto afecte al rendimiento del equipo. La opción más lógica sería buscar un relevo dentro del propio staff de la Selección, con alguien que ya conozca la dinámica de trabajo y pueda adaptarse rápidamente al puesto.

Otra posibilidad sería incorporar a un nuevo asistente con experiencia en el fútbol internacional, aunque el tiempo juega en contra y la Selección no puede permitirse distracciones. Ahora, toda la responsabilidad recae sobre De la Fuente, quien deberá tomar una decisión clave en un momento determinante para La Roja.

Pellegrini recibe ultimátum del presidente del Betis

0

El técnico chileno se la juega ante el Gent

Pese a que la confianza del Real Betis Balompié en Manuel Pellegrini es total, la paciencia de la directiva del club tiene un límite y su presidente, Ángel Haro, ha lanzado un mensaje claro y contundente sobre la situación del equipo. En su comparecencia ante los medios en el Aeropuerto de San Pablo antes de viajar a Bélgica para enfrentar al Gent, el máximo mandatario verdiblanco subrayó la necesidad de cambiar la dinámica del equipo y no dejar escapar más puntos. «Ya el margen de error no lo tenemos, tampoco lo tenemos en LaLiga, y ahora hay que dar el do de pecho porque todos los partidos que tengamos de aquí en adelante son prácticamente finales», declaró Haro con tono serio.

Estas palabras, lejos de ser una simple reflexión, suenan a un aviso directo para Pellegrini, quien está obligado a encontrar soluciones inmediatas si quiere mantener intacta la confianza del club en su proyecto. La temporada del Betis ha estado marcada por la irregularidad, y la directiva comienza a impacientarse ante la falta de resultados que mantengan al equipo en la lucha por sus objetivos europeos.

Pellegrini Angel Haro
Angel Haro Deja En El Aire El Futuro De Pellegrini. Fuente: X (@Pepelias17_)

Un toque de atención con exigencias claras

Pero el presidente del Real Betis Balompié no se quedó ahí y dirigió un mensaje aún más directo al entrenador chileno. «Si haces lo mismo, vas a tener los mismos resultados, entonces si tienes que modificar cosas, se tendrán que modificar», afirmó Haro. Una declaración que deja en evidencia que desde la cúpula del club esperan cambios en la forma en que Pellegrini gestiona al equipo, especialmente en la corrección de errores que han costado puntos clave en la temporada.

A pesar de que Haro aseguró que no ha mantenido una conversación en términos de ultimátum con el técnico, dejó claro que es su responsabilidad encontrar soluciones. «No se ha hablado en concreto de esa forma con el entrenador, se ha hablado lógicamente de buscar soluciones o buscar paliar esos errores puntuales que se dan o esas desconexiones puntuales en momentos del partido, y eso es su trabajo», concluyó el dirigente.

Pellegrini, obligado a reaccionar

Estas declaraciones sitúan a Pellegrini en una posición incómoda, ya que la directiva espera una reacción inmediata del equipo. El chileno, que ha sido una figura clave en el Betis durante los últimos años, enfrenta uno de sus momentos más complicados al frente del equipo, con la presión de mejorar el rendimiento en un tramo decisivo de la temporada.

El próximo partido de Conference League ante el Gent será clave para ver si Pellegrini toma medidas y logra reconducir la situación. La afición del Betis, al igual que la directiva, espera cambios que devuelvan al equipo a la senda del triunfo y eviten que el proyecto verdiblanco se tambalee en una temporada que todavía puede ser salvada.

Estalla otro caso Parejo entre Villarreal CF y Valencia

0

Parejo el espejo donde mirarse Javi Guerra

Parejo, el jugador del Villarreal, llegó al ‘submarino amarillo’ tras abandonar al Valencia de una forma polémica, hay que recordar que el madrileño era el capitán del Valencia. Ahora el Villarreal quiere repetir la jugada, fichando a la estrella del Valencia Javi Guerra como ha confirmado uno de los directivos del conjunto amarillo.

Fernando Roig Nogueroles, Consejero Delegado del Villarreal, habló en una entrevista en ‘Radio Valencia’: «Del Valencia ficharía a uno que ya tuvimos aquí (Javi Guerra) y por el que todavía tenemos unos derechos«. El centrocampista pasó por la cantera del equipo del Villarreal y los castellonenses aun tienen el 30% de los derechos del jugador.

Javi Guerra
Fuente: Propia

Parejo atento a las palabras de su entrenador

El entrenador del Villarreal analizó la victoria contra Las Palmas en sala de prensa: «En la primera parte tuvimos unos buenos primeros minutos al contraataque, pero luego desaparecimos del campo; Las Palmas fue mejor en el cómputo general del primer tiempo, en el que estuvimos muy flojos», afirmó el asturiano.

Marcelino reiteró ante los medios de comunicación: «Ellos al final han puesto centros, con un defensa como delantero y mucho juego aéreo que hemos podido contrarrestarlo bien, con defensa de cinco, pero antes lo pasamos mal, nos entraron las prisas y las dudas. Un empate hubiese sido un resultado más justo».

Parejo pendiente de las declaraciones de Sergi Cardona

El lateral habló en sala de prensa, haciendo balance de la temporada que está realizando el Villarreal: «Hay tramos así todas las temporadas y hay que mantener la calma cuando pasan los altibajos. Desde el inicio del año, estamos fuertes. Especialmente en el aspecto defensivo, en el que teníamos margen de mejora».

El futbolista reiteró: «A nivel de resultados, hemos ganado uno de tres partidos, pero las sensaciones son positivas y nos sentimos fuertes. Queremos alcanzar nuestro máximo nivel y estar a final de temporada donde todos queremos. Lo que queremos es ir partido a partido. Competir cada encuentro y tratar de ganar cada semana«.

Andros entra en Pastoret para liderar y expandir el ‘yogur premium’ en España

0

Andros, fundada y liderara por Frédéric Gervoson, entra en Pastoret tras un proceso competitivo liderado por Arcano Partners y Unión Legal, y Pérez Llorca por parte del grupo francés.

La empresa fundada por la familia Pont en Lérida hace 30 años inició en 2012 una nueva etapa de desarrollo del ‘yogur premium’ por Teresa Vallés, Xavier Pont y Rafael Esteve. Andros nombrará a un nuevo CEO, y los socios fundadores y Rafael Esteve se mantiene en el accionariado, en el Consejo de Administración y en funciones representativas.

Según informaron, la llegada de Andros a la gestión de Pastoret permitirá materializar y acelerar el potencial de crecimiento de la marca «y consolidar el liderazgo y expansión de la categoría en la península Ibérica; y abrir los mercados internacionales del universo Andros».

Explicaron que Pastoret basa su propuesta en productos diferenciados, «calidad superior, branding sofisticado, y fábrica de última generación». Actualmente comercializan más de 70 referencias en 8 categorías de producto dentro de su negocio marquista (yogurt original, griegos, kéfir, proteicos, postres, veganos y quesos), siendo pionero en la introducción de nuevos formatos, texturas y propuesta únicas en los lineales españoles.

Andros cuenta con el caso de éxito de Dhul en España, compañía en quiebra que adquirido en 2013, y ahora está liderando la categoría de flanes. Andros posee marcas de yogures y postres lacteos en varios continentes, juntos con marcas legendarias como Andros, Bonne Maman o Mamie Nova. Pastoret se integrará en un grupo agroalimentario líder en Europa con una facturación anual de más de 3.000 millones de euros, 10.000 empleados y más de 40 fábricas.

Fuentes del sector confirma que el proceso ha sido muy competitivo, y que Andros se ha impuesto a Yopliat, Muller, Lactalis y Danone.

El ICGEA advierte que el retraso en la aprobación de terapias oncológicas en España compromete la supervivencia de pacientes

0

El acceso a la innovación en oncología sigue siendo una de las principales barreras para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer en España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

En el informe del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, la entidad destaca que los retrasos en la aprobación y financiación de fármacos oncológicos tienen un impacto directo en la vida de los pacientes y subraya la urgencia de acelerar estos procesos para evitar desigualdades.

“El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo, con más de 10 millones de fallecimientos anuales según la Organización Mundial de la Salud. Aunque se han producido avances significativos en inmunoterapia, medicina personalizada y terapias dirigidas, entre otros, millones de pacientes aún no tienen acceso a tratamientos que podrían mejorar sus vidas e incluso salvarlas. Y esto es así debido, principalmente, a retrasos en las aprobaciones y a las barreras económicas y regulatorias”, señala Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA.

Según datos del último informe de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA), el tiempo medio de disponibilidad de un fármaco oncológico en España es de 701 días desde su aprobación por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), mientras que en Alemania es de solo 38 días. “Unos datos que ponen en evidencia que existe una gran inequidad en el acceso entre los diferentes países europeos y sitúan a España en uno de los peores puestos”, advierte el ICGEA.

El análisis también subraya el impacto que puede tener el retraso en la aprobación de fármacos en cánceres especialmente agresivos, como el glioblastoma, el cáncer de páncreas o el cáncer de pulmón metastásico, donde cada mes sin tratamiento reduce drásticamente la supervivencia de los pacientes.

AGILIZAR PROCESOS

“El cáncer no espera. Cada retraso en la aprobación de un fármaco significa pacientes que sufren y mueren con la certeza de que un tratamiento existe, pero no está a su alcance”, alerta el informe.

Para revertir esta situación, el ICGEA propone una estrategia global basada en tres pilares: agilizar los procesos de aprobación de tratamientos, garantizar un acceso equitativo a la innovación y reforzar la inversión en investigación traslacional.

“No podemos permitir que la innovación en oncología se quede en el laboratorio. La rapidez en la aprobación y la equidad en el acceso deben ser una prioridad en las políticas sanitarias, para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud”, destaca Sánchez Lambás.

AVANCES Y RETOS

El informe también recoge algunos de los grandes avances recientes en oncología, como el uso de sacituzumab govitecán en cáncer de mama metastásico (HR+/HER2- y triple negativo metastásicos) o la reciente autorización por parte de la Comisión Europea del uso de ribociclib junto a la terapia hormonal en pacientes con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadios II y III con alto riesgo de recaída, un avance fundamental teniendo en cuenta que más de un tercio de estas pacientes experimentará una reaparición de la enfermedad, a menudo en fase avanzada incurable.

Otro hito reciente es la introducción de tislelizumab en la sanidad pública para varias indicciones de cáncer de pulmón no microcítico y carcinoma de células escamosas de esófago. No obstante, alerta sobre la falta de progresos en tumores con pocas opciones terapéuticas, como el glioblastoma o el cáncer de páncreas, que siguen teniendo tasas de supervivencia extremadamente bajas y cuya complejidad ha hecho que no se hayan producido avances significativos en los últimos veinte años.

Sin embargo, un tratamiento que está ganando protagonismo en oncología son los TTFields, una terapia basada en campos eléctricos de frecuencia intermedia y baja intensidad que impiden la proliferación de las células tumorales y que ya está incluida en las recomendaciones de las guías clínicas de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Grupo Español de Investigación en Neurooncología (GEINO). Actualmente, esta terapia está aprobada y comercializada para mesotelioma (un cáncer poco frecuente en la pleura) y glioblastoma, donde, en combinación con el tratamiento estándar (cirugía, radioterapia y quimioterapia), ha demostrado beneficios significativos en la supervivencia de los pacientes.

Por otro lado, resalta que los avances no solo deben enfocarse en la supervivencia, sino también en la calidad de vida de los pacientes. Un ejemplo de ello es la reciente financiación de atezolizumab subcutáneo, que permite administrar la inmunoterapia en siete minutos en lugar de la versión intravenosa de 30-60 minutos, mejorando la comodidad y bienestar del paciente. Actualmente es empleado para el tratamiento de diversos tipos de cáncer como pulmón, hígado, vejiga y mama.

En el ámbito de los cánceres hematológicos, el ICGEA destaca la aprobación y financiación en tiempo récord de zanubrutinib en España, una terapia dirigida que ha demostrado mejoras en eficacia y seguridad en leucemia linfocítica crónica, entre otros cánceres de la sangre, facilitando un acceso más ágil a la innovación en estos casos.

INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA

España se posiciona como un país clave en investigación oncológica, liderando en Europa el número de ensayos clínicos iniciados, según el informe «Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa. Además, el ICGEA destaca la puesta en marcha del primer ensayo clínico en España para evaluar la eficacia de axicabtagén ciloleucel en linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) en recaída, 12 meses después de haber completado la primera línea de tratamiento. Se trata de un cáncer agresivo de rápido crecimiento, el tipo más común de linfoma no Hodgkin (LNH), que representa, aproximadamente, el 30%-40% de los casos en adultos.

“La investigación abre nuevas fronteras impensables hace pocos años. Pero las administraciones sanitarias deben impulsar estos trabajos y aportar recursos financieros y gestión para afrontar una pandemia, la del cáncer, que exige respuesta a la altura del siglo XXI”, concluye Sánchez Lambás.

Las mínimas descienden hoy y las heladas se extenderán por la Meseta Norte; ¡en el Mediterráneo alcanzaremos los 20ºC!

0

Las mínimas bajarán este jueves de manera generalizada salvo en el noroeste peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En este marco, las heladas se extenderán y afectarán al este de la meseta norte y a la mayor parte de las montañas peninsulares, siendo moderadas en cotas altas de Pirineos.

Aún así, en el arco Mediterráneo habrá máximas de casi 20ºC o superiores. En lo que respecta a los avisos, Badajoz (Extremadura) tendrá uno por nieblas.

AEMET ha avanzado que habrá abundante nubosidad en Baleares durante las primeras horas del día, con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta, pero que tenderán a remitir a partir de la mañana. En el Cantábrico y Galicia se espera un día muy nuboso, que predominio de nubosidad baja, lluvias débiles y lloviznas. En el resto de la Península, estará poco nuboso aumentando a muy nuboso con predominio de nubes altas.

Asimismo, se esperan brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica, que serán densas a nivel local en el valle del Guadiana, así como nubosidad baja en las montañas del norte que causará visibilidad reducida. En Canarias, se registrarán cielos nubosos con probables lluvias ocasionales en el norte de las islas occidentales.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas se encontrarán en aumento en el nordeste y en montañas de toda la Península y en descenso en Baleares. Por otro lado, las mínimas bajarán de forma generalizada salvo en el noroeste peninsular, donde subirán, y en el litoral mediterráneo y los archipiélagos, donde no se esperan cambios. Así, la capital con máximas más altas dentro de la Península será Murcia con 22ºC.

El organismo estatal avanza que habrá vientos flojos a moderados en la Península, con predominio de las componentes norte y oeste, y con cierzo moderado en el Ebro tendiendo a amainar a lo largo del día. En los litorales, los vientos soplarán moderados. Por zonas, soplará del sur con intervalos de fuerte en el oeste de Galicia; poniente moderado en el Estrecho y Alborán a primeras horas; y moderado de componente norte, con régimen de tramontana, en el resto del Mediterráneo y en Baleares. En el archipiélago canario, se registrará un alisio moderado.

Mantienen la convocatoria de una nueva manifestación por la ‘pasarela al RETA’ a pesar de la fuerte división de los profesionales

0

La fuerte división existente a la hora de afrontar el futuro entre los profesionales liberales que hasta ahora han cotizado a sus respectivas mutualidades en lugar de a la Seguridad Social, tal como ha establecido la legislación, no ha frenado que grupos minoritarios hayan convocado una nueva manifestación para reclamar la llamada ‘pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)’. Será la tercera, tras la celebrada en septiembre pasado en Madrid, donde se congregaron más de 2.000 personas, y la de noviembre en Sevilla, en la que participaron más de 200 profesionales.

La posibilidad de optar entre la Seguridad Social o una mutualidad privada es un sistema que en torno a una decena de profesiones liberales tienen desde hace 30 años, pero la voz cantante en el asunto de la “pasarela al RETA” la han llevado principalmente colectivos de abogados y procuradores.

La Asociación Nacional de Afectados por la Mutualidad de la Abogacía (ANAMA) ha puesto de manifiesto que “aquellos que no saben diferenciar entre un actuario [técnico del seguro] y un experto jurídico tienen mucho que aprender” y la Plataforma Afectados por las Mutualidades, a la que pertenecen los convocantes, les ha respondido que “los derechos no se compran”, desdeñando los informes técnicos de la primera, a la que acusa de haber “aceptado propuestas en las que se excluían expresamente” a los pasivos (jubilados), algo que ANAMA niega.

Un grupo minoritario de abogados es el que defiende que los mutualistas se incorporen sin poder elegir al RETA. Mientras, la mayoría de profesionales es partidaria de la alternatividad y que sea de libre elección la incorporación al RETA. Los expertos consideran que “sólo un modelo justo, que no deje a nadie atrás, basado en la voluntariedad y la capitalización de aportaciones a la mutualidad de turno puede asegurar una transición cohesionada que dé futuro a situaciones que en la actualidad son muy injustas”.

El último colectivo creado para reivindicar una solución es ‘Mutualistas por el futuro’, a la que pertenecen mutualistas de la Mutualidad de la Abogacía y que defienden, entre otros, el mantenimiento de la alternatividad y la “pasarela a la mutualidad”. Actualmente no es posible regresar a una mutualidad una vez incorporado al RETA.

Su solución para los mutualistas que no alcanzan una “pensión digna”, es que éstos tengan derecho, igual que el resto de españoles, al “complemento a mínimos que ofrece el Gobierno a los pensionistas de la Seguridad Social para completar su prestación de jubilación” y que, según explican, se financia con los presupuestos generales del Estado.

Ana Rosa Quintana para los pies a Máximo Huerta que denunciaba a ‘La Isla de las Tentaciones’

El reality show de Telecinco La Isla de las Tentaciones no deja de ser noticia con cada emisión, y ya  no es solo por sus escenas de infidelidades y pasiones desmedidas dentro de las emisiones del programa, sino que además está generando debates y comentarios en programas de otras cadenas, tal es el caso de: El programa de Ana Rosa

Fue en el matinal del martes 11 de febrero, que Máximo Huerta, quien es colaborador del programa, pondría en tela de juicio la realidad de las escenas sexuales en ‘La Isla de las Tentaciones’, programa de Telecinco, conducido por Sandra Barneda, este comentario sobre el formato, generó un momento de humor en el programa con Ana Rosa Quintana, quien, por su parte, defendió a ultranza el programa. 

¿A qué se debe el éxito de ‘La Isla de las Tentaciones’? 

A Qué Se Debe El Éxito De ‘La Isla De Las Tentaciones'. Fuente: Imagen De Telecinco
A qué se debe el éxito de ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

Telecinco presentaba hace unas semanas atrás la octava temporada del reality el cual, hasta el día de hoy consolida su liderazgo en audiencias, con un 21.4% de share y más de 1.6 millones de espectadores en su última emisión. La participación de figuras como Montoya —cuyas escapadas y conflictos han trascendido a redes sociales e incluso a medios internacionales como The View de Whoopi Goldberg— hacen que la audiencia se mantenga fiel al formado cada semana.  

Sin embargo, la octava edición buscó intensificar las escenas sexuales de sus participantes, como las que vimos de Manuel y Anita, cuya «noche de pasión» parecía más una escena de teatralidad. Sabemos que esta estrategia busca subir los índices del rating pero, el verse tan “actuado”, podría jugar en contra. Actualmente, las opiniones en redes sociales sobre la veracidad del formato de Telecinco, se mantienen divididas. 

Máximo Huerta se muestra escéptico a ‘La Isla de las Tentaciones’

Máximo Huerta Se Muestra Escéptico A 'La Isla De Las Tentaciones’. Fuente: Imagen De Telecinco
Máximo Huerta se muestra escéptico a ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

Máximo Huerta, a quien conocemos por ser colaborador habitual de: El programa de Ana Rosa, cuestionó las escenas de «edredoning» (este término coloquial se usa para las secuencias íntimas bajo las sábanas), luego de ver las imágenes de Manuel y Anita, el colaborador expresó: «Jamás había visto algo tan exagerado. A lo mejor están haciendo teatro«.  

Huerta ampliaba su opinión diciendo: «¿Quién hace el amor así con ese ímpetu en pleno Caribe, tapándose con una manta?». Fue tanta su incredulidad, que no se limitó en comparar el reality con las películas para adultos de Canal Plus, dónde recordó cómo los espectadores intentaban «descifrar» imágenes pixeladas en los años 90. Entre sus comentarios, también destacó: «Hay algo en ese movimiento que me chirría. Yo creo que aquí hay teatro para hundir a Montoya«.  ¿También crees que estas situaciones son actuadas?

Ana Rosa Quintana salió en defensa de ‘La Isla de las Tentaciones’

Ana Rosa Quintana Salió En Defensa De 'La Isla De Las Tentaciones’. Fuente: Imagen De Telecinco
Ana Rosa Quintana salió en defensa de ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

La presentadora no estaba de acuerdo con el colaborador, así que ante la dura crítica, abordó: «Yo creo que la escena es muy real«, comentaba, alegando que al ser participantes tan jóvenes, la mayoría actúa con naturalidad. La presentadora habló además del equipo de producción: «Si pixelaran menos, habría quejas por indecencia«, haciendo referencia a que las críticas de Huerta ignoran las restricciones técnicas del formato.  

Pero, Ana Rosa no defendió el formato de ‘La Isla de las Tentaciones’ sin un propósito fijo. Al ser ella parte de Mediaset España, Ana Rosa Quintana cuida los intereses de la cadena y protege la imagen del formato, que a la fecha, está aportando cifras millonarias en publicidad. Aprovechó el espacio también para hablar del más polémico de todos, Montoya: «¿Por qué triunfa? Porque es guapo. Si estuviera gordo y con tripa, esa camisa la taparíamos«.  

¿Realidad o viralidad?

Realidad O Viralidad. Fuente: Imagen De Telecinco
Realidad o viralidad. Fuente: Imagen de Telecinco

La diferencia de posturas entre el colaborador Huerta y la presentadora Quintana refleja varios aspectos: ¿hasta qué punto se sacrifica la autenticidad de un programa por el espectáculo y viralidad? La Isla de las Tentaciones, ¡y lo sabemos! ha sido acusada de guionizar sus episodios, incluso, en una entrevista pasada con parte de su equipo de redes, se habló de cómo algunas situaciones son alteradas para crear mayor controversia entre la audiencia. 

Algunos ejemplos que podemos extraer de esto es: como la carrera de Montoya por la playa —donde Sandra Barneda persiguió al participante «angustiada» según Quintana— muestran como una situación normal, puede ser alterada para crear mayor impacto e interacción entre la audiencia interesada en el formato, pero ¿es del todo positivo para aumentar los índices?

‘La Isla de las Tentaciones’: De las redes a la política

'La Isla De Las Tentaciones’: De Las Redes A La Política. Fuente: Imagen De Telecinco
‘La Isla de las Tentaciones’: De las redes a la política. Fuente: Imagen de Telecinco

Montoya al ser el más polémico y controversial, se ha vuelto tan popular que tanto el PSOE como el PP han utilizado su imagen como memes en sus redes sociales, así que Ana Rosa bromeó diciendo: «A Pedro Sánchez lo veo más Montoya«, haciendo comparación entre los seguidores de Sánchez y la audiencia del reality. 

Por otro lado, la crítica de Huerta —exministro— le dió un toque político al momento. Al mencionar su paso por el gobierno, la presentadora Quintana destacó: «Te duró muy poco«, recordando su paso por la política en 2018. Pese a las duras críticas del formato, el reality no muestra señales de fracaso. 

Telecinco es incluir a exparticipantes en futuras ediciones para aumentar el conflicto, una táctica ya probada en otros países. Además, la producción ha aprendido que la polémica —incluso desde dentro— alimenta la relevancia mediática.  

El súper sueldo de Morata en el Galatasaray turco

0

La cesión de Álvaro Morata al Galatasaray ha causado gran expectación en el mercado de fichajes, no solo por la cifra involucrada, sino también por el impacto de esta operación para ambas partes.

El club turco, con su poderío económico, ha desvelado todos los detalles de la transferencia, que incluyen tanto el coste de la cesión como el salario que recibirá el delantero español en su aventura en Estambul.

La cesión y los detalles económicos

La Cesión Y Los Detalles Económicos
Fuente: Agencias

El Galatasaray y la Juventus han llegado a un acuerdo para ceder a Morata por un año, con la posibilidad de extenderlo hasta 2026. El club otomano ha cerrado la operación por seis millones de euros para el primer año, lo que evidencia el interés del equipo en contar con el delantero español.

Además, el Galatasaray tiene la opción de comprarlo definitivamente por otros ocho millones de euros, siempre que lo notifiquen antes del 15 de enero de 2026. Este importe se abonaría en seis plazos, lo que le da al club un plazo considerable para tomar una decisión.

El salario de Morata, seis millones de euros

El Salario De Morata, Seis Millones De Euros
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más llamativos del acuerdo es el salario de Morata.

Durante su cesión, el delantero percibirá seis millones de euros, distribuidos en dos pagos de tres millones cada uno: uno al final de la temporada 2024-2025 y el otro a mediados de la campaña 2025-2026.

Esta cifra no solo lo coloca en una situación económica favorable, sino que también refuerza el atractivo deportivo de la liga turca.

La opción de compra, más dinero en juego

La Opción De Compra, Más Dinero En Juego
Fuente: Agencias

Si el Galatasaray decide hacer efectiva la opción de compra al final de la cesión, el coste de la transferencia se incrementará a nueve millones de euros, abonables también en seis plazos. Si el club decide extender la cesión hasta mediados de 2026, se añadirían tres millones adicionales a la cifra total.

Este acuerdo flexible le da tiempo al club turco para evaluar con calma el rendimiento de Morata antes de comprometerse de manera definitiva. La opción de extender la cesión sin coste adicional hasta junio de 2026 le da al Galatasaray un plazo para valorar su inversión.

El futuro de Morata en el Galatasaray

El Futuro De Morata En El Galatasaray
Fuente: Agencias

Si finalmente el Galatasaray decide adquirir a Morata, el delantero firmaría un contrato por dos temporadas (2026-2027 y 2027-2028), a razón de seis millones de euros por cada una de ellas.

Esto no solo garantizaría un futuro estable para Morata, sino que también sería un paso clave en su carrera, con la posibilidad de convertirse en una de las figuras más importantes del equipo.

Un club que no se detiene en el mercado

Un Club Que No Se Detiene En El Mercado
Fuente: Agencias

El Galatasaray no solo ha fichado a Morata, sino que también está haciendo movimientos importantes en el mercado invernal. El club ha estado en conversaciones con Kevin De Bruyne, capitán del Manchester City, para explorar sus opciones de un posible traspaso.

Aunque el belga ha confirmado que continuará en el City hasta final de temporada, ha mostrado interés por el proyecto que el club de Estambul le ha presentado.

Este tipo de fichajes demuestra la ambición del Galatasaray por competir a nivel internacional y reforzar su plantilla con nombres de renombre.

La primera impresión de Morata en Estambul

La Primera Impresión De Morata En Estambul
Fuente: Agencias

La llegada de Morata a Estambul tuvo un toque curioso. Aunque el delantero aterrizó en la ciudad con una gorra y una sonrisa, pasó prácticamente desapercibido entre los aficionados turcos, muchos de los cuales no lo reconocieron.

Un video que se viralizó rápidamente en redes sociales mostró al jugador caminando entre la multitud sin que nadie se acercara a saludarlo.

Solo cuando llegó al hotel donde se hospedaba el equipo, un aficionado lo reconoció y se tomó una foto con él. Este momento ha generado reacciones mixtas, desde sorpresa por el escaso reconocimiento hasta simpatía por la actitud humilde de Morata.

El desafío de integrarse en un nuevo equipo

El Desafío De Integrarse En Un Nuevo Equipo
Fuente: Agencias

Aunque su llegada fue algo discreta, la adaptación de Morata al Galatasaray parece ser solo cuestión de tiempo. El club turco tiene una afición muy apasionada, y la presencia del delantero español representa una oportunidad para que recupere su mejor versión.

Con su experiencia en ligas europeas y su capacidad goleadora, Morata podría ser clave para el equipo.

La Superliga turca, cada vez más competitiva, espera que el delantero aporte su experiencia para ayudar al Galatasaray a conquistar la cima tanto en el plano nacional como internacional.

La presión de un mercado competitivo

La Presión De Un Mercado Competitivo
Fuente: Agencias

El mercado de invierno siempre es un periodo clave para los clubes de fútbol, y el Galatasaray no es la excepción. La incorporación de Morata representa una apuesta significativa para el club, que busca reforzar su plantilla para la segunda mitad de la temporada.

Además, con el interés por otros fichajes de renombre, el club turco está decidido a competir de tú a tú con los grandes de Europa.

Morata, por su parte, tendrá el reto de demostrar su valía en un campeonato menos mediático que las ligas más grandes de Europa. No obstante, el Galatasaray ha logrado crear un entorno favorable para que jugadores como él puedan recuperar su mejor nivel.

Una cesión con grandes expectativas

Una Cesión Con Grandes Expectativas
Fuente: Agencias

La cesión de Álvaro Morata al Galatasaray es una operación que ha captado la atención tanto de aficionados como de expertos. Con un acuerdo flexible y unas cifras atractivas, el futuro del delantero español en Estambul dependerá de su rendimiento.

El Galatasaray ha logrado asegurarse los servicios de un futbolista experimentado, lo que podría marcar una diferencia significativa en los próximos años.

Este movimiento también resalta la ambición del club por mejorar su plantilla y posicionarse en los primeros planos internacionales. A medida que avance la temporada, será interesante ver cómo Morata se adapta al proyecto del Galatasaray y si puede recuperar su mejor nivel en una liga que promete ser cada vez más competitiva.

El rey Juan Carlos, destrozado y solitario: el último adiós que ha dado

0

El rey Juan Carlos se encuentra atravesando uno de los momentos más duros de su vida; la reciente muerte de su gran amigo, Karim Aga Khan IV, ha dejado al monarca emérito sumido en una profunda tristeza y soledad. Esta despedida marca el fin de una amistad que duró más de ocho décadas, y con ella, se evidencia el aislamiento y la fragilidad que acompañan al padre de Felipe VI en esta etapa de su vida.

Quedó en el pasado aquel que fuera un hombre poderoso y carismático, hoy, el rey emérito enfrenta el paso del tiempo, las pérdidas personales y el peso de su exilio en Abu Dabi. La muerte de su amigo y el impacto de esta despedida, su vida en soledad y la relación que siempre mantuvo con Karim Aga Khan IV.

La pérdida de un amigo incondicional de Juan Carlos 

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Karim Aga Khan IV, fallecido el pasado 4 de febrero a los 88 años en su residencia de Lisboa, fue mucho más que un amigo para el rey Juan Carlos. Ambos se conocieron desde su infancia, y compartieron durante su época en el internado, desde entonces mantuvieron una relación que trascendió con los años y algunas circunstancias. Aga Khan no solo fue un compañero de la escuela, fue mucho más allá y se convirtió en un verdadero aliado en los momentos más complicados de la vida de Juan Carlos. 

La muerte de Aga Khan ha sido sin duda un gran golpe para Juan Carlos, quien, apoyado en un bastón y con signos evidentes de la tristeza que sentía, acudió a Lisboa para despedirse de quien había sido uno de sus pilares emocionales. Esta muerte simboliza la pérdida de un confidente, y el cierre de un capítulo vital para el emérito, quien se enfrenta a un futuro cada vez más incierto y solitario.  

La influencia de la amistad de Karim Aga Khan

El Rey Juan Carlos, Destrozado Y Solitario El Último Adiós Que Ha Dado
Fuente: Agencias

El vínculo entre el rey Juan Carlos y Karim Aga Khan, fue más allá de la amistad personal, pues, el líder espiritual de los ismaelitas fue pieza clave para las infantas Elena y Cristina en los momentos de crisis. De hecho, cuando la infanta Cristina se enfrentó al escándalo del caso Nóos, fue Aga Khan quien le ofreció un puesto en su fundación en Ginebra, dando así el apoyo que, en ese momento, tanto necesitaba la infanta.

El gesto de Karim no solo permitió a Cristina la posibilidad de rehacer su vida apartada del escrutinio mediático, sino que otorgó tranquilidad a nivel económico y profesional en el momento más vulnerable que atravesaba la infanta. De hecho, la hija del mejor amigo de Juan Carlos, Zahra, se convirtió también en apoyo fundamental para Cristina y sus hijos.  

La soledad de Juan Carlos en medio del exilio en Abu Dabi

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Recientemente, al ver los detalles de la celebración del cumpleaños de Juan Carlos por todo lo alto, se pudo crear una matriz de opinión que señalaba que el rey llevaba una vida idílica en los Emiratos; sin embargo, la realidad es muy distante de ser así. Desde la salida del emérito de España en el 2020, el exilio autoimpuesto lo ha alejado no solo de su país, sino también de gran parte de su familia y amigos.

Si bien es cierto que el padre de Felipe VI, lleva una vida cómoda y rodeado de lujos, lo cierto es que la nostalgia por España es constante en su día a día. El rey emérito mantiene contacto permanente con su hija Elena y suele recibir visitas esporádicas de sus hijas y nietos, pero la distancia de su tierra natal, le afecta considerablemente; es por ello que durante sus viajes a España, aprovecha reunirse con amigos como Pedro Campos; ahora bien, estos viajes son cada vez menos frecuentes.

El peso de las pérdidas y el paso del tiempo

El Rey Juan Carlos, Destrozado Y Solitario El Último Adiós Que Ha Dado
Fuente: Agencias

Con el paso de los años, atrás ha ido quedando la imagen de fortaleza que proyectó Juan Carlos I a lo largo de su reinado, la acumulación de pérdidas y la muerte reciente de Aga Khan, han dejado al monarca en un estado de fragilidad emocional considerable. A sus 85 años, el emérito se enfrenta a la realidad de un futuro cada vez más limitado y con la ausencia de aquellos que durante años le acompañaron. 

El reciente adiós a su amigo de la infancia ha sido un golpe especialmente doloroso, no solo por la relación que tenían de cercanía, sino porque también recuerda al emérito que debe confrontarse con su propia mortalidad. La imagen del padre de Felipe VI, apoyado en su bastón y con el rostro demacrado, es un reflejo de las huellas que han ido quedando en su cuerpo y espíritu a lo largo de los años.

Un futuro incierto y solitario para Juan Carlos

Rey Emérito
Fuente: Agencias

Hace apenas unos días, Pilar Eyre señalaba la inmensa soledad que vive la reina Sofía; pues bien, en el caso del rey Juan Carlos, el emérito también atraviesa duros momentos de soledad. El abuelo de la princesa Leonor se enfrenta a un futuro incierto, el cual se nota marcado por la soledad y la distancia de su tierra. 

Si bien, el entorno parece indicar que cuenta con el acompañamiento de su familia de manera ocasional, lo cierto es que su soledad, alejado de sus raíces, es evidente. El rey se encuentra aislado de todo lo que en un momento de su vida fue importante para él; y ahora, tras la muerte de Aga Khan, su sensación de aislamiento se agudiza, dejándolo cada vez más vulnerable. 

La soledad del emérito es real y la opinión que se tiene sobre él continúa dividida entre quienes lo siguen viendo como una importante figura en la transición hacia la democracia y quienes solo pueden recordarlo por sus infidelidades y escándalos, especialmente aquellos que marcaron sus últimos años de reinado y que lo llevaron a abandonar el país.

Lidl te ayuda a modernizar tu hogar: enchufes con puertos USB a precio de ganga

El futuro llegó hace rato y con él la tecnología se ha convertido en una parte indispensable de nuestra vida; mantener nuestros dispositivos cargados y operativos se ha vuelto esencial para la supervivencia. En este contexto, Lidl, siempre atento a las necesidades de sus clientes, ha lanzado un enchufe con puertos USB que promete modernizar los hogares de manera accesible y funcional.

Este innovador dispositivo, disponible por menos de 10 euros, no solo facilita la carga de múltiples dispositivos, sino que también optimiza el uso del espacio y elimina el desorden de cables en el hogar. En este artículo exploraremos a fondo las características, beneficios y ventajas del enchufe con puertos USB de Lidl.

¿Qué ofrece el enchufe con puertos USB de Lidl?

¿Qué Ofrece El Enchufe Con Puertos Usb De Lidl?
Fuente: Página Web Lidl

El nuevo enchufe de Lidl no es solo una toma de corriente convencional. Este dispositivo incluye dos puertos USB-A, lo que permite cargar simultáneamente dos dispositivos electrónicos mientras se utiliza la toma de corriente para otros aparatos. Esta combinación ofrece una solución práctica y eficiente para las crecientes necesidades energéticas de los hogares modernos.

Con una corriente de salida USB total de 2,8 A, el enchufe de Lidl proporciona una carga rápida y segura para dispositivos como smartphones, tablets, cámaras digitales y otros gadgets. Esto elimina la necesidad de múltiples adaptadores, liberando espacio y reduciendo el desorden de cables en enchufes tradicionales. Además, su diseño compacto y funcional se adapta perfectamente a cualquier espacio sin alterar la estética del hogar.

Facilidad de instalación y diseño práctico

Facilidad De Instalación Y Diseño Práctico
Fuente: Página Web Lidl

Uno de los aspectos más destacados de este enchufe con puertos USB de Lidl es su facilidad de instalación. No se requiere experiencia técnica ni herramientas especiales. Con dimensiones aproximadas de 7,8 x 7,8 x 5,6 cm y un peso de 120 gramos, su diseño compacto permite una integración armoniosa en cualquier pared. Para instalarlo, solo se necesita un destornillador, ya que el paquete incluye todos los componentes necesarios, como bornes de conexión y anclajes.

El proceso es simple: se retira el enchufe antiguo, se conectan los cables al nuevo dispositivo y se atornilla en su lugar. Esto convierte al enchufe con puertos USB de Lidl en una solución ideal para quienes buscan actualizar sus tomas de corriente sin complicaciones ni gastos adicionales en instalaciones profesionales.

Beneficios de los enchufes con puertos USB

Beneficios De Los Enchufes Con Puertos Usb
Fuente: Agencias

La incorporación de puertos USB en los enchufes ofrece una serie de beneficios significativos en términos de comodidad, funcionalidad y ahorro de espacio. Algunos de los principales beneficios son:

  • Carga directa y simultánea: Permite cargar varios dispositivos al mismo tiempo sin necesidad de adaptadores adicionales. Esto es especialmente útil en espacios concurridos como oficinas, dormitorios y salas de estar.
  • Optimización del espacio: Al eliminar la necesidad de adaptadores voluminosos, se libera espacio en las tomas de corriente, lo que permite conectar otros dispositivos eléctricos sin restricciones.
  • Reducción del desorden de cables: Con los puertos USB integrados, se reducen los cables enredados, mejorando la estética del espacio.
  • Versatilidad y compatibilidad: Este enchufe de Lidl es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluyendo smartphones, tablets, cámaras digitales, altavoces portátiles y otros gadgets.
  • Ahorro de tiempo y energía: Al proporcionar una corriente de salida eficiente y constante, se reduce el tiempo de carga, optimizando el consumo energético en el hogar.

Lidl y su apuesta por la tecnología accesible

Lidl Y Su Apuesta Por La Tecnología Accesible
Fuente: Agencias

Lidl ha ganado popularidad por ofrecer productos innovadores a precios competitivos, y este enchufe con puertos USB no es la excepción. La compañía se ha destacado en el mercado de productos tecnológicos y electrodomésticos, combinando calidad, funcionalidad y asequibilidad.

Este enchufe refleja el compromiso de Lidl con la modernización de los hogares, adaptándose a las necesidades de los consumidores que buscan soluciones prácticas y accesibles. Además, la facilidad de instalación y su diseño compacto lo convierten en una excelente opción para quienes desean actualizar sus tomas de corriente sin complicaciones.

Consideraciones al elegir un enchufe con puertos USB

Consideraciones Al Elegir Un Enchufe Con Puertos Usb
Fuente: Página Web Lidl

Al elegir un enchufe con puertos USB, es importante considerar los siguientes factores:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que los puertos USB sean compatibles con los dispositivos que planeas cargar.
  • Potencia de salida: Verifica que la corriente de salida sea suficiente para una carga rápida y segura.
  • Diseño y tamaño: Considera el espacio disponible en el hogar para elegir un diseño que se integre adecuadamente.
  • Facilidad de instalación: Opta por modelos que incluyan los accesorios necesarios para una instalación sencilla.

Opiniones de los usuarios sobre el enchufe con puertos USB de Lidl

Opiniones De Los Usuarios Sobre El Enchufe Con Puertos Usb De Lidl
Fuente: Página Web Lidl

Los consumidores han recibido con entusiasmo el enchufe con puertos USB de Lidl. Las opiniones destacan su relación calidad-precio, facilidad de instalación y funcionalidad. Muchos usuarios mencionan que han podido modernizar sus hogares sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero ni recurrir a servicios de instalación profesional.

Además, resaltan la conveniencia de poder cargar múltiples dispositivos simultáneamente, lo que ha mejorado la organización de sus espacios y reducido el desorden de cables. Esta respuesta positiva refuerza la posición de Lidl como una marca confiable y accesible en el mercado de tecnología y electrodomésticos.

Conclusión: ¿Vale la pena el enchufe con puertos USB de Lidl?

Conclusión: ¿Vale La Pena El Enchufe Con Puertos Usb De Lidl?
Fuente: Agencias

Sin lugar a dudas, el enchufe con puertos USB de Lidl es una excelente inversión para quienes buscan modernizar su hogar de manera económica y funcional. Su diseño compacto, facilidad de instalación y capacidad de carga simultánea lo convierten en una solución práctica para las necesidades energéticas de la vida moderna.

Lidl continúa demostrando su compromiso con la innovación accesible, ofreciendo productos que combinan funcionalidad, calidad y precio competitivo. Este enchufe no solo facilita la carga de dispositivos, sino que también mejora la eficiencia energética y la organización del hogar.

En conclusión, el enchufe con puertos USB de Lidl es una opción altamente recomendable para quienes desean actualizar sus tomas de corriente con un toque moderno y funcionalidad optimizada, sin comprometer el presupuesto.

Estas 3 opciones de tu smartphone están agotando tu batería sigilosamente

Seguro que en más de una ocasión te has preocupado por la escasa duración que tiene la batería de tu smartphone, especialmente cuando ya han pasado unos años desde que te hiciste con él, un hecho que incluso te puede llevar a tomar la decisión de sustituirlo por un nuevo teléfono móvil.

Una vez que te hemos aclarado que este problema con la batería en Android e iOS no tiene que ver con la obsolescencia programada, tenemos que fijarnos en algunas acciones en las que sí podemos intervenir, sobre todo con las tres opciones de tu smartphone que están agotando tu batería de forma sigilosa.

LA BATERÍA DE LOS SMARTPHONE SE AGOTA RÁPIDAMENTE

La Batería De Los Smartphone Se Agota Rápidamente
Fuente: Unsplash

En muchas ocasiones los usuarios echan la culpa a las aplicaciones que utilizan de que la batería de su smartphone dure cada vez menos, o incluso se asegure que tras una actualización de software su rendimiento ha mercado. Sin embargo, hay acciones que hacen que este problema se agrave, como cargar el móvil por encima de un porcentaje, lo que es malo para su vida útil.

Además, muchas veces nos quedamos sin batería rápidamente, sin darnos cuentas y sin, aparentemente, estar haciendo nada para que cada vez nos dure menos. La clave puede estar en varias opciones que están activas y que influyen de forma notable en la autonomía.

MUCHOS FACTORES AFECTAN A LA BATERÍA DEL SMARTPHONE

Estas 3 Opciones De Tu Smartphone Están Agotando Tu Batería Sigilosamente
Hay Varias Opciones Que Merman La Batería De Tu Smartphone Con Sigilo (Fuente: Unsplash)

Muchas personas que acaban de comprar un smartphone nuevo se quejan de que la batería no dura tanto como les ha prometido el fabricante, o simplemente porque llegan al final del día con dificultades a pesar de ser anunciado como un modelo que ofrece gran autonomía.

Esto no significa que desde las marcas te estén mintiendo, sino que puede tener que ver con varias cosas que pueden provocar un rápido consumo de la batería, afectando a su durabilidad sin que te des cuenta. Estas funciones y opciones deberás tenerlas bajo control para que no se conviertan en un problema.

OPCIONES QUE AFECTAN A LA BATERÍA DE TU SMARTPHONE

Opciones Que Afectan A La Batería De Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Es muy posible que desconozcas por qué el consumo de tu smartphone es tan alto, y todo puede tener que ver con una serie de opciones que tienes activadas y que, sin darte cuenta, están haciendo que la batería de tu móvil dure mucho menos.

Afortunadamente, hoy en día puedes optimizar su consumo e incluso ver las aplicaciones que necesitan de una mayor cantidad de energía. Sin embargo, entre todas ellas, existen tres opciones de tu smartphone que tienes que seguir de cerca y hacer ajustes para alargar la autonomía de tu terminal.

EL BRILLO ALTO DE LA PANTALLA DE TU SMARTPHONE

El Brillo Alto De La Pantalla De Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Uno de los principales motivos por los que la batería de tu smartphone se agota rápidamente tiene que ver con el hecho de que tengas el brillo de la pantalla muy alto, un detalle que puede que te haya pasado desapercibido, pero que tiene un gran impacto en la durabilidad de la batería. Si vas a la configuración de la pantalla podrás comprobarlo.

Aunque hay quienes aseguran que la mejor opción es mantener el brillo automático para que se adapte a cada momento y no tengas que hacerlo de manera manual, si no quieres que consuma tanta batería, puedes dejarlo fijo en los niveles más bajos, siempre y cuando puedas ver sin problemas la pantalla.

MENOS BRILLO EN TU SMARTPHONE

Menos Brillo En Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

De forma general, ten en cuenta que cuánto menos brillo tenga la pantalla, menos energía consumirá tu smartphone, ya que es una de las opciones del móvil que consume una mayor cantidad de batería. Todo lo relacionado con la pantalla consume mucha energía, por lo que evita los fondos con mucho color o animados.

Si no te quieres complicar la vida, mantén el brillo en ajuste automático, pero también será una buena opción para economizar la duración de la batería que optes por situarlo en los niveles más bajos. En ese caso, cerciórate de que no tienes que esforzar en exceso la vista.

WIFI Y DATOS SIEMPRE CONECTADOS EN TU SMARTPHONE

Wifi Y Datos Siempre Conectados En Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Otra de las opciones que deberías revisar en tu smartphone tiene que ver con la conectividad, ya que todas las conexiones pueden tener una influencia directa en la duración de la batería. Este es el caso de las redes WiFi y los datos móviles, pero también otras como el GPS, el bluetooth o el NFC, y es que si están activas, consumen energía constantemente.

Si las tienes apagadas y solo las activas cuando realmente las necesitas, notarás como tu batería dura mucho más tiempo. El problema de muchas personas es que las tienen activadas continuamente, lo que además puede ser un riesgo para la seguridad en el dispositivo, tal y como nos recuerda Orange en su blog.

DESACTIVA EL WIFI EN TU SMARTPHONE

Desactiva El Wifi En Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Una de las principales recomendaciones al respecto es apagar el WiFi cuando salgas de casa para que tu smartphone no esté todo el rato buscando este tipo de conexión, lo que hace que la batería se agote con mucha más rapidez, e incluso llegue a conectarse con una red peligrosa.

De igual modo, puedes desactivar la conexión de datos cuando no la vayas a usar, como cuando te encuentras en una zona sin cobertura o vas a hacer una actividad en la que no necesitas para nada el teléfono móvil conectado. Tu móvil consume una enorme cantidad de batería buscando redes.

APPS EN SEGUNDO PLANO EN EL SMARTPHONE

Apps En Segundo Plano En El Smartphone
Fuente: Unsplash

Por último, una de las opciones que más batería consume en tu smartphone son las aplicaciones en segundo plano. Es frecuente que una vez acabamos de consultar una app, la cerremos en la pantalla, pero esta siga activa, consumiendo energía, aunque no la estemos usando, sobre todo si nos envían muchas notificaciones.

Es por ello por lo que lo más aconsejable es evitar tener aplicaciones en segundo plano, y notarás cómo la batería de tu teléfono móvil tiene mucha más durabilidad.

Prepara tu armario de entretiempo con las novedades de Pull&Bear

Pull&Bear se destaca con una propuesta de su colección de entretiempo que promete renovar tu armario según tu estilo. Como es costumbre todos los años, con el cambio de estación, es necesario contar con prendas que te permitan comodidad y estilo, Pull&Bear ofrece prendas exclusivas para el entretiempo. La colección incluye una gran variedad de opciones, desde chaquetas, pantalones versátiles y accesorios. Cada una de las piezas ha sido diseñada pensando en esta transición climática, permitiendo múltiples combinaciones que se adaptan a los días impredecibles de primavera.

Una de las novedades más destacadas, Pull&Bear lanza abrigos ligeros, ideales para las mañanas frescas y las tardes templadas; así como vestidos y faldas que añaden un toque de calidez a tu look diario. Predominando los colores neutros y los estampados sutiles, para garantizar que cada prenda sea muy versátil y la puedas combinar en distintas ocasiones. 

Jeans baggy leopardo de Pull&Bear: Un toque salvaje en tu armario  

Prepara Tu Armario De Entretiempo Con Las Novedades De Pull&Amp;Bear
Pull&Bear

Los jeans baggy leopardo de Pull&Bear son una propuesta audaz para las que estan buscando destacar con un estilo único y lleno de personalidad. Este pantalón tiene el corte recto y el tejido está decorado con un estampado de leopardo color azul, un diseño que se sale de lo cotidiano y agrega un toque salvaje a cualquier outfit. 

El corte baggy ofrece comodidad y un aire relajado, perfecto para outfit casuales pero con un toque de sofisticación. Tiene un diseño de cinco bolsillos, trabillas en la cintura y cierre de botón y cremallera, estos pantalones de Pull&Bear son muy prácticos. Los bolsillos son funcionales y las trabillas garantizan un ajuste correcto.

Es una prenda muy versátil, por lo que es muy fácil de combinar, y se adaptan a los diferentes estilos, puedes usarlos con una camiseta básica y zapatillas para un look urbano y desenfadado, o para un estilo más atrevido llevalo con una blusa ajustada y tacones. El estampado de leopardo es el centro de atención, ideal para mantener el resto del outfit sencillo.  

Pull&Bear hace el lanzamiento del vestido midi con frunces: Elegancia y feminidad  

Prepara Tu Armario De Entretiempo Con Las Novedades De Pull&Amp;Bear
Pull&Bear

El vestido midi con detalle de fruncidos de Pull&Bear es una prenda perfecta para quienes buscan un equilibrio entre elegancia y comodidad. Este vestido tiene una silueta ajustada que resalta la figura sin perder la comodidad; los fruncidos añaden textura y movimiento, creando un efecto visual que es a la vez muy femenino y moderno, la manga sisa y el cuello asimétrico con nudo son detalles que elevan el diseño.  

Este vestido con corte midi se adapta a diversas ocasiones; puedes usarlo para salidas informales con amigas o para un evento elegante más formal, esto lo debes complementar  con diferentes accesorios, como bolso de mano, collar y calzado para aumentar el nivel de tu outfit. 

Pull&Bear ofrece el blazer oversize con Botón: Modernidad y comodidad  

Prepara Tu Armario De Entretiempo Con Las Novedades De Pull&Amp;Bear
Pull&Bear

El blazer oversize con cierre de botón de Pull&Bear es una prenda que no debe faltar en tu armario, sobre todo si eres de los que buscan un outfit moderno y cómodo. Este blazer presenta un corte oversize que lo hace versátil y cómodo, el cuello solapa y el cierre de un solo botón es un detalle elegante, mientras que el diseño amplio permite usarlo con diversas prendas y de estilos diferentes. 

Confeccionado en un tejido de primera calidad, esta prenda es ligera; sin embargo, está muy bien estructurada, y lo hace la prenda atemporal perfecta ya que se puede usar durante todo el año. Además, es una prenda que puedes combinar con casi cualquier atuendo, desde jeans ajustados y una camiseta para un outfit relajado, también lo puedes usar con pantalones de vestir y una blusa si requieres un outfit profesional.

Blazer cropped fluido: Al mejor estilo de Pull&Bear  

Prepara Tu Armario De Entretiempo Con Las Novedades De Pull&Amp;Bear
Pull&Bear

Si deseas un look sofisticado y con estilo debes buscar el blazer cropped fluido de Pull&Bear. Esta prenda tiene un corte cropped que lo hace perfecto para un estilo juvenil y moderno; el cinturón con hebilla metalizada otorga un detalle elegante, los bolsillos de tapeta son funcionales y muy útiles para llevar objetos pequeños, el cuello de solapa completa el diseño.  

Gracias a un diseño fluido, hace que el blazer cropped fluido de Pull&Bear, se adapte a diferentes tipos de cuerpos y estilos y puedes usarlo con pantalones de tiro alto para un look o con jeans y una camiseta según la ocasión y tu estilo personal.

Este blazer lo puedes lucir combinado con una falda midi y lograrás un atuendo elegante y muy chic, para un estilo más relajado úsalo con shorts, el cinturón con hebilla metalizada permite un ajuste perfecto sin importar el tipo de cuerpo y ayudando a crear un efecto más estructurado o fluido, según tu estilo personal.

Ideal para el entretiempo la camiseta de Rayas Oversize de Pull&Bear, comodidad con estilo  

Prepara Tu Armario De Entretiempo Con Las Novedades De Pull&Amp;Bear
Pull&Bear

Si deseas una prenda que es un básico de todo guardarropa es la camiseta oversize de manga larga con diseño de rayas de Pull&Bear. Confeccionada en tejido con efecto lavado 100% algodón, esto garantiza que es una prenda cómoda y transpirable. Su diseño de rayas y el cuello redondo añaden un toque clásico, gracias a su corte oversize que la hace perfecta para looks relajados y modernos.  

Su diseño de manga larga y el corte oversize ofrecen comodidad y versatilidad, lo que la convierte en una prenda atemporal que puedes usar en diferentes estaciones del año. Combina la camiseta con vaqueros ajustados para un outfit urbano y relajado o con una falda larga para las que les fascina el estilo bohemio.

Petición clara de Luis Enrique al PSG enciende las alarmas en el Atlético

0

El mercado de fichajes europeo, siempre lleno de sorpresas, ha puesto en el centro de la escena a uno de los talentos más prometedores del Atlético de Madrid. Luis Enrique, entrenador del PSG, ha fijado su mirada en una de las piezas claves del equipo rojiblanco.

Esta noticia ha encendido las alertas en el club madrileño, que teme perder a un joven de tanto potencial.

Luis Enrique pone la mirada en la cantera del Atlético de Madrid

Luis Enrique Pone La Mirada En La Cantera Del Atlético De Madrid
Fuente: Agencias

El asturiano, con una reputación de detectar talentos ocultos, ha centrado su atención en la cantera del Atlético.

Tras fichajes exitosos de otras estrellas de La Liga como Ousmane Dembélé, Marco Asensio y Kang-In Lee, ahora parece decidido a añadir a Pablo Barrios a la lista.

La estrategia del PSG está clara: buscar en las filas rojiblancas y hacerse con uno de los jugadores más prometedores de su mediocampo.

La irrupción de Barrios en el primer equipo del Atlético

Pablo Barrios
Fuente: Agencias

A sus 21 años, Barrios ha dado un salto importante en su carrera. Esta temporada, ha pasado de ser una promesa a un titular indiscutido en las alineaciones de Diego Simeone.

Su madurez en el campo, que sorprende a propios y extraños, lo ha posicionado como un referente para el equipo.

Jugadores de más experiencia, como Koke o Lemar, han visto cómo el joven mediocentro gana protagonismo en el esquema táctico del Cholo.

Un futuro brillante para Barrios en el Atlético

Un Futuro Brillante Para Barrios En El Atlético
Fuente: Agencias

El gran rendimiento del Atlético de Madrid esta temporada no se puede entender sin la presencia de Barrios.

Su visión de juego, capacidad para distribuir el balón y presencia en el centro del campo lo sitúan entre los mediocentros más prometedores de Europa.

Su madurez táctica, a pesar de su juventud, le ha permitido consolidarse rápidamente en el primer equipo, haciendo del Atlético un conjunto más equilibrado y peligroso.

El interés creciente de clubes europeos

Barrios
Fuente: Agencias

No sorprende que el rendimiento de Barrios haya llamado la atención de grandes clubes europeos. Manchester City, Bayern de Múnich y Liverpool están siguiendo de cerca su evolución.

El mediocentro rojiblanco es considerado una de las grandes promesas del fútbol actual, lo que eleva su valor en el mercado.

Sin embargo, el Atlético sabe que Barrios es crucial para sus planes, lo que dificulta cualquier intento de fichaje.

El PSG de Luis Enrique y la estrategia de inversión

Pablo Barrios Jugador
Fuente: Agencias

El PSG, con su músculo financiero, está dispuesto a apostar fuerte por Barrios.

Luis Enrique, que bien conoce el mercado español, ha solicitado a la dirección del club parisino que inicien las negociaciones para incorporar al mediocentro del Atlético.

A pesar de que el contrato de Barrios con el Atlético es largo, el PSG de Luis Enrique podría presentar una oferta que ronde los 65 millones de euros, una cifra que sería difícil de rechazar.

La respuesta del Atlético de Madrid ante el interés del PSG

La Respuesta Del Atlético De Madrid Ante El Interés Del Psg
Fuente: Agencias

El Atlético no está dispuesto a perder a uno de sus jugadores más valiosos sin luchar.

Aunque una oferta millonaria de Luis Enrique sería tentadora, el club rojiblanco mantiene una postura firme: Barrios es una pieza fundamental para el futuro.

Simeone ha destacado en varias ocasiones lo esencial que es el mediocentro para su proyecto, y el club confía en que seguirá creciendo en Madrid.

El futuro de Barrios, en el Atlético o en París con Luis Enrique

El Futuro De Barrios, En El Atlético O En París Con Luis Enrique
Fuente: Agencias

Los rumores sobre el futuro de Barrios se intensifican a medida que avanzan los meses. La posibilidad de que el PSG de Luis Enrique presente una oferta formal está sobre la mesa, pero aún es temprano para predecir qué sucederá.

De momento, Barrios sigue siendo una pieza clave en los planes de Simeone, pero el mercado de fichajes es impredecible, y las sorpresas no están fuera de lugar.

Un futuro incierto, pero lleno de posibilidades

Un Futuro Incierto, Pero Lleno De Posibilidades
Fuente: Agencias

El caso de Pablo Barrios es un reflejo de la constante batalla entre retener a los jóvenes talentos y las ofertas tentadoras de los clubes más poderosos.

Con una temporada clave por delante, Barrios se encuentra en una encrucijada: continuar su crecimiento en el Atlético o dar el salto a un gigante como el PSG.

Sea cual sea su decisión, su futuro será uno de los temas más comentados en los próximos mercados de fichajes.

Olvídate para siempre de la plancha con este producto Mercadona

0

Planchar es, sin duda, una de las tareas domésticas más tediosas, aburridas y menos gratificantes que existen. Requiere tiempo, paciencia y esfuerzo, y para muchos, es simplemente un mal necesario. Sin embargo, Mercadona ha lanzado un producto que promete transformar esta labor cotidiana.

Por solo 1,85 euros, su «Planchado fácil» de Bosque Verde elimina las arrugas de la ropa con solo pulverizarlo, ofreciendo una solución rápida, eficaz y económica. En este artículo te explicaremos cómo este producto se ha convertido en un imprescindible en los hogares españoles y qué otras innovaciones está impulsando Mercadona para mejorar la vida de sus clientes.

El fin de las arrugas: cómo funciona el «Planchado fácil» de Mercadona

El Fin De Las Arrugas: Cómo Funciona El &Quot;Planchado Fácil&Quot; De Mercadona
Fuente: Página Web Mercadona

El «Planchado fácil» de Bosque Verde es un spray que elimina las arrugas de la ropa sin necesidad de usar la plancha. Su fórmula, apta para todo tipo de tejidos, incluso los más delicados como la seda o el lino, actúa rápidamente al pulverizarse sobre la prenda. Además, deja un agradable aroma a limpio y fresco, lo que ayuda a proteger las telas de los malos olores.

El modo de uso es sencillo: basta con agitar el envase, pulverizar el producto a unos 20 centímetros de distancia y, tras planchar la prenda, colgarla para que se seque al aire. Sin embargo, lo más sorprendente es que muchas personas lo utilizan como sustituto directo de la plancha. Simplemente rocían el spray sobre la ropa, la sacuden y las arrugas desaparecen. Este truco ha convertido al producto en un aliado indispensable para quienes buscan ahorrar tiempo y esfuerzo.

Un producto versátil: más allá de la ropa

Un Producto Versátil: Más Allá De La Ropa
Fuente: Agencias

El «Planchado fácil» no solo es útil para la ropa, sino también para otros textiles del hogar. Por ejemplo, es ideal para alisar las sábanas ya colocadas en la cama. Solo hay que rociar el producto y alisarlas con las manos. En cuestión de minutos, las sábanas quedarán impecables, como recién planchadas.

Esta versatilidad ha hecho que el producto gane popularidad entre quienes buscan soluciones prácticas para mantener su hogar impecable sin dedicar horas a las tareas domésticas. Y todo ello por un precio que no supera los dos euros, lo que lo convierte en una opción accesible para casi cualquier bolsillo.

Mercadona: innovación constante al servicio del cliente

Mercadona: Innovación Constante Al Servicio Del Cliente
Fuente: Agencias

Mercadona no es ajena a la innovación. La cadena valenciana ha hecho de la mejora continua uno de sus pilares fundamentales, siempre con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos y servicios de primera calidad. Este compromiso se refleja en iniciativas como el «Planchado fácil», pero también en otras áreas de sus tiendas.

Uno de los ejemplos más recientes es la renovación de sus pescaderías. Con un nuevo diseño más funcional y eficiente, Mercadona busca optimizar los procesos de selección, limpieza y envasado del pescado, ofreciendo una experiencia de compra más ágil y satisfactoria. Esta apuesta por la modernización ha marcado un antes y un después en el sector de los supermercados en España.

La política de precios de Mercadona: transparencia y competitividad

La Política De Precios De Mercadona: Transparencia Y Competitividad
Fuente: Agencias

Mercadona ha logrado mantenerse como una de las cadenas de supermercados más populares en España gracias a su política de precios transparentes y competitivos. Sin embargo, recientemente ha ajustado los costes de envío de sus pedidos a domicilio, que ahora ascienden a 8,20 euros por pedido. Este cambio ha generado reacciones mixtas entre los clientes, aunque la compañía sigue siendo reconocida por ofrecer productos de calidad a precios asequibles.

El «Planchado fácil» es un claro ejemplo de esta filosofía. Por solo 1,85 euros, los clientes pueden adquirir un producto que simplifica una tarea cotidiana y mejora su calidad de vida. Este equilibrio entre precio y calidad es uno de los factores que ha consolidado a Mercadona como líder en el sector.

El futuro de Mercadona: ¿qué nos depara?

El Futuro De Mercadona: ¿Qué Nos Depara?
Fuente: Agencias

La innovación no se detiene en Mercadona. La compañía continúa explorando nuevas formas de mejorar la experiencia de sus clientes, ya sea a través de productos revolucionarios como el «Planchado fácil» o mediante la modernización de sus tiendas. Su enfoque en la eficiencia y la calidad ha permitido que se mantenga a la vanguardia del sector, incluso en un contexto económico desafiante.

Además, Mercadona sigue escuchando a sus «jefes» para adaptarse a sus necesidades. Ya sea con soluciones para simplificar las tareas del hogar o con mejoras en sus servicios, la cadena valenciana demuestra que su compromiso con el cliente es inquebrantable.

Opiniones de los clientes

Opiniones De Los Clientes
Fuente: Agencias

Los clientes de Mercadona han recibido con entusiasmo el «Planchado fácil». Muchos destacan su facilidad de uso y su efectividad, especialmente en prendas delicadas que podrían dañarse con el calor de la plancha. Otros resaltan el ahorro de tiempo que supone, permitiéndoles dedicar más tiempo a otras actividades.

El «Planchado fácil» de Mercadona no solo es un producto revolucionario, sino también un ejemplo de cómo la innovación puede mejorar nuestra vida cotidiana. Con un precio tan accesible y una eficacia comprobada, es difícil no querer probarlo.

Conclusión: un producto que cambia vidas

Conclusión: Un Producto Que Cambia Vidas
Fuente: Agencias

El «Planchado fácil» de Mercadona es mucho más que un simple spray. Es una solución inteligente, económica y eficaz que ha llegado para quedarse. Con su capacidad para eliminar arrugas, dejar un aroma fresco y simplificar una de las tareas más odiadas del hogar, este producto se ha ganado un lugar en los corazones (y armarios) de los españoles.

Mercadona, una vez más, demuestra que la innovación no tiene por qué ser costosa. Con propuestas como esta, la cadena valenciana sigue reafirmando su posición como un referente en el sector, siempre al servicio de quienes más importan: sus clientes.

No te des por vencido: Así puedes recuperar tu cuenta de WhatsApp robada

Los ciberdelincuentes son una amenaza constante para los usuarios en la red, tratando de robar información personal o dinero a través de métodos muy diversos. En ocasiones, para lograrlo, tratan de hacerse con las cuentas de WhatsApp de los usuarios, para luego suplantarlos y conseguir su objetivo ilícito.

Aunque en algunos casos las personas se resignan a ver cómo tienen que crear otra cuenta, te recomendamos no darte por vencido, ya que te explicamos cómo poder recuperar tu cuenta de WhatsApp robada y es más sencillo de lo que puedas pensar.

LOS DELINCUENTES AMENAZAN TU CUENTA DE WHATSAPP

Los Delincuentes Amenazan Tu Cuenta De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Mientras conocemos que WhatsApp se prepara para recibir la función más importante de su historia, con la que pretende revolucionar el sector financiero en el móvil, nos encontramos con que la aplicación de mensajería de Meta sigue siendo una de las preferidas por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus actos ilícitos.

Es necesario tener presente que los delincuentes amenazan tu cuenta en la app de mensajería y por ello tienes que extremar las medidas de precaución para evitar caer en sus redes. Pese a todo, un fallo de seguridad o falta de precaución puede hacer que te roben tu cuenta de WhatsApp.

ES POSIBLE RECUPERAR UNA CUENTA DE WHATSAPP ROBADA

No Te Des Por Vencido: Así Puedes Recuperar Tu Cuenta De Whatsapp Robada
Puedes Recuperar Una Cuenta Robada De Whatsapp Fácilmente (Fuente: Unsplash)

Puede que en un primer momento, si te encuentras con que te roban tu cuenta de WhatsApp y no tienes acceso a ella, llegues a entrar en cólera, sobre todo si tenemos en cuenta que hay personas que la utilizan muchas horas a lo largo del día, especialmente si se usa con fines laborales. Sin embargo, en estos casos conviene mantener la calma y tratar de buscar la solución más acertada para recuperarla.

Aunque claramente se trata de una situación poco deseable, no debes darte por vencido y aunque lo veas complicado, pon en práctica los métodos que te vamos a explicar y que te servirán para poder recuperar tu cuenta y volver a disfrutar de la app de Meta con normalidad.

CÓMO RECUPERAR UNA CUENTA ROBADA DE WHATSAPP

Cómo Recuperar Una Cuenta Robada De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Uno de los métodos más rápidos para recuperar tu cuenta de WhatsApp robada es volver a registrarte con tu número de teléfono, para lo que solo tendrás que abrir la aplicación en tu teléfono móvil y seguir los pasos habituales, al igual que cuando te registraste.

Tendrás que introducir un código de verificación que recibirás a través de un mensaje de texto (SMS), y automáticamente podrás recuperar el acceso, aunque en ocasiones no es tan sencillo, como te explicamos a continuación.

QUÉ HACER SI NO TIENES EL CÓDIGO PARA VERIFICAR WHATSAPP

Qué Hacer Si No Tienes El Código Para Verificar Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si quien te robó la cuenta de WhatsApp ha activado la verificación en dos pasos y no dispones del código, deberás esperar durante 7 días para poder volver a acceder de nuevo a tu cuenta, por lo que deberás tener paciencia para poder volver a disfrutar de la app.

En este caso, se recomienda escribir un correo electrónico al soporte de la app, en el que indiques en el asunto que tu cuenta ha sido robada. Ese email deberás enviarlo a support@whatsapp.com, incluyendo el número de teléfono con formato internacional (prefijo +34 en España), además de contar lo que te ha pasado y solicitar que desactiven la cuenta para que puedas recuperarla posteriormente.

ACTIVA LA VERIFICACIÓN EN DOS PASOS DE WHATSAPP

Activa La Verificación En Dos Pasos De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Para evitar que pueda volver a pasar, se recomienda activar la verificación en dos pasos, una acción de seguridad muy aconsejable que se puede realizar desde la «Configuración» de la app de mensajería instantánea de Meta. Este código no lo debes compartir con nadie, ni siquiera con tu pareja.

Con cierta regularidad, WhatsApp te irá solicitando el número de recuperación para poder acceder a tu cuenta, si bien este proceso conseguirá reforzar de manera más que notable tu cuenta de WhatsApp y, en muchos de los casos, impedirá que pueda volver a ser robada.

HAZ MEMORIA SOBRE LO QUE HA COMPROMETIDO TU CUENTA DE WHATSAPP

Haz Memoria Sobre Lo Que Ha Comprometido Tu Cuenta De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Si por cualquier motivo tu cuenta ha sido robada, lo primero que deberías hacer será hacer memoria y pararte a pensar en qué es lo que ha podido pasar para llegar a esta situación. No suele ser algo habitual, por lo que conviene pensar si se ha proporcionado a alguna persona el número de recuperación o se ha introducido el número de teléfono en algún lugar sospechoso.

Ten en cuenta que actualmente los ciberdelincuentes recurren a técnicas muy sofisticadas, con las cuales tienen mayores facilidades para engañar a los usuarios y llegar a su objetivo de hacerse con su cuenta, con el peligro que ello supone.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PROTEGER TU CUENTA DE WHATSAPP?

¿Por Qué Es Importante Proteger Tu Cuenta De Whatsapp_
Fuente: Unsplash

Proteger tu cuenta de WhatsApp es fundamental para poder garantizar la seguridad en tus comunicaciones y datos personales en la que es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Su popularidad la hace ser un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes y por ello hay que proteger la cuenta de accesos no autorizados por parte de terceros.

Más allá de que terceras personas puedan tener acceso a tu cuenta y leer tus mensajes, es peligroso porque podrían robar tu identidad y suplantarla, haciéndose pasar por ti para comunicarse con tus contactos y tratar de cometer distintos tipos de estafas.

OTRAS CONSECUENCIAS DEL ROBO DE TU CUENTA DE WHATSAPP

Otras Consecuencias Del Robo De Tu Cuenta De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Además del acceso por parte de terceros a tu cuenta de WhatsApp y del robo de identidad, uno de los grandes peligros tiene que ver con los fraudes y estafas. Protegerte de posibles fraudes financieros es clave, ya que los atacantes podrían usar tu cuenta para solicitar dinero a tus contactos.

También hay que sumar la pérdida de información, provocando que tus conversaciones, fotos y vídeos puedan ser compartidos o borrados sin tu consentimiento. La mejor forma de proteger tu cuenta es activando la verificación en dos pasos, estar pendiente de cualquier actividad sospechosa y estableciendo una contraseña robusta, como nos recuerda la propia app de mensajería.

La crisis financiera en ‘La Promesa’ amenaza el legado de los Luján  

Esta cuarta temporada de La Promesa, la exitosa serie de época de TVE nos tiene atrapados entre los conflictos del palacio y los romances inesperados. Sin embargo, una de las tramas que se ha extendido recientemente, es la crisis económica que enfrentan los Luján. El episodio de hoy jueves 13 de febrero (capítulo 527) profundiza aún más la situación financiera de los Luján, y lleva a Alonso y la familia a tomar finalmente las decisiones que cambiarán el rombo de todos en el palacio

¿. 

Los Luján se debaten entre vender y salvar La Promesa o morir  

Los Luján Se Debaten Entre Vender Y Salvar La Promesa O Morir. Fuente: Imagen De Rtve.es
Los Luján se debaten entre vender y salvar La Promesa o morir. Fuente: Imagen de RTVE.es

Los Luján, quienes siempre han sido símbolo de opulencia social, se ven obligados a vender objetos valiosos para mitigar la crisis en el palacio. Sin embargo, esto no resulta suficiente, por lo que Alonso, el marqués (Manuel Regueiro), insiste en vender el 50% de las tierras, no obstante, esta intención no le será posible mientras Martina y Catalina se resisten e insisten en aumentar los cultivos, como una vía próspera para solventar la crisis. 

Esta negatividad retrasa las soluciones, así que la familia se verá obligada a vender en secreto cuadros regalados por la reina Isabel II y joyas familiares, un acto que Cruz (Eva Martín) calificará de «dislate«.  

Nada de esto será suficiente para salvar el palacios, así que Alonso se ve obligado a contarle a Catalina y Martina la severidad de la situación: «Ni Martina ni Catalina sabían que era tan mala«, confiesa Cruz. Mientras tanto, Rómulo (Joaquín Climent) ofreció sus ahorros como último recurso, para salvar la permanencia del servicio en La Promesa.  

El conflicto entre Ana y Ricardo afecta al servicio 

El Conflicto Entre Ana Y Ricardo Afecta Al Servicio. Fuente: Imagen De Rtve.es 
El conflicto entre Ana y Ricardo afecta al servicio. Fuente: Imagen de RTVE.es 

La llegada de Ana (Melania Cruz), exesposa de Ricardo (Carlos de Austria) y madre de Santos (Manu Imízcoz), trae conflictos a la llanta baja del palacio (el servicio). Ricardo, quien es el mayordomo y figura de autoridad del palacio, se se niega a hablar con su ex pareja, creando un ambiente de hostilidad que Pía (María Castro) descubre gracias a Petra (Marga Martínez).  

Ana, solo está interesada en recuperar el tiempo perdido y mejorar su situación con su hijo Santos, pero si llega al palacio y la cercanía con Ricardo, traen recuerdos incómodos del pasado. Ricardo, accederá a que Ana se acerque a Santos, pero no entra en negocios que haga una «versión intermedia” sobre lo que fue su vida en pareja. Santos, intenta intervenir entre Ricardo y Ana para que mejore el vínculo entre ellos. 

Leocadia continúa su venganza indetendible en contra de Cruz

Leocadia Continúa Su Venganza Indetendible En Contra De Cruz. Fuente: Imagen De Rtve.es
Leocadia continúa su venganza indetendible en contra de Cruz. Fuente: Imagen de RTVE.es

Leocadia (Isabel Serrano) quien ha sigo antagonista en nuestra serie favorita de La 1 desde su llegada al palacio, tiene sus puntos claros: Vengarse de Cruz. La marquesa ya sabe que fue ella quien contrató al fotógrafo para exponer los secretos de la familia, y aunque intentaron sobornarlo, la crisis familiar no permitió realizar el pago a este. Leocadia ahora usará el embarazo de Jana (Ana Garcés) como parte de su estrategia de venganza. 

Entre sus planes sigue estando la idea de que Ángela (Marta Acosta)  abandone La Promesa, así que la manipula diciéndole que: a cambio de información sobre su pasado, ella debe aceptar volver a Suiza. La pregunta es: ¿Qué hará Cruz para detener los planes de Leocadia y por qué es el interés de esta última de sacar a su hija del palacio?

¿Qué encuentra Jana en la habitación secreta?

Qué Encuentra Jana En La Habitación Secreta. Fuente: Imagen De Rtve.es
Qué encuentra Jana en la habitación secreta. Fuente: Imagen de RTVE.es

Jana, interpretada por Ana Garcés, y quién ejerce como protagonista de La Promesa, sigue tras las pistas de encontrar pruebas en la habitación secreta. En la habitación, que a su vez conecta con la alcoba de Cruz, encontrará cartas que vinculan a su madre con la familia Luján, ¿tiene Jana algún parentesco familiar con los habitantes del palacio? 

Curro (Xavi Lock), cree que Ramona tiene información sobre su pasado así que la visita para hablar con ella y responder a sus interrogantes. Sin embargo, Ramona reacciona violentamente cuando Curro la confronta, ¿qué está escondiendo? ¿Por qué ataca a Curro? ¿Qué le impide responder a sus interrogantes?

Cruz quiere manipular a Martina 

Cruz Quiere Manipular A Martina. Fuente: Imagen De Rtve.es
Cruz quiere manipular a Martina. Fuente: Imagen de RTVE.es

Ante la negativa de Catalina y Martina de vender parte de las tierras y salvar el palacio de esa forma, Cruz crea un plan para engañar a Martina (Amparo Piñero), la marquesa, se aprovechará de la buena voluntad de Marina y de su ingenuidad para que le ceda la parte de sus tierras. Sin embargo, esto no mitiga su furia al descubrir que Alonso le cedió el palacio de Madrid a Catalina.  

Cruz también intenta casar a su hijo Curro con una rica heredera, pero esta estrategia podría durar un poco más. Sin embargo, la llegada de Martina al palacio y la conexión entre Curro y Ángela, podrían entorpecer los planes de boda de Cruz. 

María Fernández se ma tiene entre el amor y el misticismo

María Fernández Se Ma Tiene Entre El Amor Y El Misticismo. Fuente: Imagen De Rtve.es
María Fernández se ma tiene entre el amor y el misticismo. Fuente: Imagen de RTVE.es

La relación entre María Fernández (Sara Molina) y Samuel (Daniel Schröder) fue de las “relaciones” más inesperadas de la serie. Ahora, luego de besarse, María confundida entre lo real y lo misterioso, comienza a asociar al sacerdote con fuerzas oscuras, este pensamiento tomó más fuerza luego de que Candela (Teresa Quintero) le comentará sobre una posesión demoníaca en su pueblo.  

María, intrigada por las situaciones que han venido pasando y que estaba pasando por alto, busca a Catalina (Carmen Asecas) para confesarle:—»creo que tiene el diablo en el cuerpo«— puede crear un nuevo conflicto en la serie o, destapar verdades que han estado ocultas sobre el pasado de Samuel y sus verdaderas intenciones. 

Manuel Pellegrini soluciona de raíz un recurrente problema del Betis

0

El Real Betis de Manuel Pellegrini ha mejorado considerablemente, pero ha tenido que lidiar con un dolor de cabeza persistente: la falta de estabilidad en el lateral derecho.

A pesar de contar con jugadores de calidad como Héctor Bellerín y Youssouf Sabaly, ninguno logró encontrar un nivel constante.

Esto obligó a Pellegrini a buscar alternativas en el mercado, y la dirección deportiva, consciente de la urgencia, ha puesto su mirada en una opción que podría cambiar la banda derecha del equipo.

Un problema que persiste para Manuel Pellegrini, el lateral derecho

Pellegrini
Fuente: Agencias

Durante años, el lateral derecho ha sido una de las posiciones más problemáticas para el Real Betis. Aunque Bellerín y Sabaly tienen talento, ninguno logró mantener el nivel esperado.

Las lesiones y los altibajos en su rendimiento han generado inseguridad en un puesto clave para el planteamiento de Pellegrini.

Esta situación ha llevado al club a tomar la decisión de reforzar esa zona con un jugador que ofrezca garantías a largo plazo.

La salida de Héctor Bellerín y su impacto en el equipo de Manuel Pellegrini

La Salida De Héctor Bellerín Y Su Impacto En El Equipo De Manuel Pellegrini
Fuente: Agencias

Héctor Bellerín llegó al Betis en 2021 con la etiqueta de gran refuerzo, tras su paso por el Arsenal. Sin embargo, las lesiones marcaron su carrera, y su breve paso por el Barcelona no fue lo que esperaba.

Su regreso al Betis tampoco mejoró las cosas, y finalmente perdió la confianza de Pellegrini. Esta situación abrió la puerta para que el Betis buscara un nuevo lateral derecho que trajera estabilidad y solidez a la defensa.

Andrei Ratiu, el elegido para sustituir a Bellerín en el Betis de Manuel Pellegrini

Andrei Ratiu, El Elegido Para Sustituir A Bellerín En El Betis De Manuel Pellegrini
Fuente: Agencias

En la búsqueda de un nuevo lateral derecho, el Betis ha puesto los ojos en Andrei Ratiu. El jugador rumano, actualmente en el Rayo Vallecano, ha sido una de las grandes revelaciones de LaLiga.

Su rendimiento no solo ha destacado en el Rayo, sino que ha atraído la atención de grandes equipos como el Barcelona y el Real Madrid. Sin embargo, Ratiu ha preferido quedarse en el Rayo, donde ha consolidado su puesto como titular, desbancando a Iván Balliu.

El Betis sigue de cerca su evolución y lo considera el refuerzo ideal para la banda derecha. Con un precio estimado en siete millones de euros, el club sevillano está dispuesto a hacer un esfuerzo por ficharlo y asegurar la estabilidad en ese puesto.

La competencia de Ratiu, Iván Fresneda

La Competencia De Ratiu, Iván Fresneda
Fuente: Agencias

Aunque Andrei Ratiu parece ser el favorito para el puesto, otro nombre ha sido mencionado con fuerza: Iván Fresneda. El joven lateral, que actualmente juega en el Sporting de Lisboa, ha sido seguido de cerca por varios equipos, incluido el Betis.

Aunque no ha tenido muchas oportunidades en Portugal, su futuro en el Sporting parece estar en el aire, ya que estuvo muy cerca de salir durante el mercado invernal.

Fresneda es un jugador con un gran potencial, y su estilo de juego encajaría perfectamente en el sistema de Pellegrini. Su velocidad y capacidad ofensiva podrían aportar algo nuevo al ataque de Manuel Pellegrini, una cualidad que siempre ha sido valorada por el técnico chileno.

El mercado de invierno de Manuel Pellegrini

El Mercado De Invierno De Manuel Pellegrini
Fuente: Agencias

El mercado de invierno ha sido clave para que Manuel Pellegrini tome decisiones estratégicas en la defensa. A pesar de haber considerado varias opciones, la prioridad ha sido encontrar un lateral derecho que pueda adaptarse rápidamente al estilo de Pellegrini.

Mientras Ratiu sigue siendo el principal objetivo, el Betis no pierde de vista la situación de Fresneda, con la esperanza de ficharlo en un futuro cercano.

Siempre atento a las oportunidades, el Betis está dispuesto a hacer un esfuerzo económico para reforzar una de las posiciones más urgentes del equipo.

La adaptación de Ratiu al Betis

La Adaptación De Ratiu Al Betis
Fuente: Agencias

Si Andrei Ratiu llega finalmente al Betis de Manuel Pellegrini, su adaptación será fundamental. Pellegrini, conocido por su habilidad para sacar lo mejor de sus jugadores, aprovechará tanto sus capacidades defensivas como ofensivas para convertirlo en un pilar en su esquema.

La clave no solo será su nivel técnico, sino también cómo se integra en un equipo con una identidad de juego tan marcada como la del Betis.

El futuro del Betis con Ratiu y Fresneda

El Futuro Del Betis Con Ratiu Y Fresneda
Fuente: Agencias

La temporada del Betis está en juego, y el equipo busca mantenerse competitivo tanto en LaLiga como en las competiciones europeas. La llegada de un nuevo lateral derecho podría marcar un antes y un después en la plantilla.

Con jugadores como Ratiu o Fresneda, el Betis tendría la oportunidad de mejorar una de las posiciones más débiles de los últimos años.

El refuerzo en esa zona no solo fortalecería la defensa, sino que daría mayor equilibrio al equipo, ofreciendo a Pellegrini más opciones tácticas. Además, la competencia por el puesto podría motivar a los jugadores a rendir al máximo nivel, ayudando al Betis a cumplir sus objetivos.

Un cambio necesario para el Betis

 Iván Fresneda
Fuente: Agencias

El Betis ha identificado el lateral derecho como una de las áreas que debe reforzar urgentemente. Tras la salida de Héctor Bellerín, la llegada de Andrei Ratiu o Iván Fresneda podría ser la solución definitiva para este problema.

Así las cosas, con el mercado de verano acercándose, el Betis se encuentra en una posición estratégica para asegurar uno de estos fichajes y dar un nuevo impulso a su proyecto bajo la dirección de Manuel Pellegrini.

¡Atención desempleados! El SEPE te da 570 euros si cumples este único requisito

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado cambios significativos en la regulación de los subsidios para desempleados, especialmente para aquellos mayores de 45 años. Tras la reciente reforma, se ha eliminado el subsidio específico para este grupo, pero se han establecido nuevas condiciones que permiten acceder a una ayuda económica de hasta 570 euros mensuales.

Este subsidio del SEPE, que antes estaba limitado por la edad, ahora se enfoca en el tiempo cotizado y las responsabilidades familiares, ofreciendo un apoyo más flexible y accesible para quienes enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En este artículo te explicaremos cómo puedes solicitar esta importante prestación económica.

Requisitos para acceder al subsidio del SEPE para mayores de 45 años

Requisitos Para Acceder Al Subsidio Del Sepe Para Mayores De 45 Años
Fuente: Agencias

El nuevo esquema del SEPE establece que los desempleados mayores de 45 años pueden acceder al subsidio si cumplen con un único requisito clave: haber agotado su prestación contributiva por desempleo. A partir de este criterio, se definen diferentes condiciones en función de la duración de la prestación consumida y de la existencia de responsabilidades familiares.

Para aquellos sin cargas familiares, el requisito mínimo es haber agotado al menos 120 días de prestación contributiva. Esto les permite acceder a un subsidio de seis meses. Sin embargo, para quienes tienen responsabilidades familiares, la duración del subsidio puede extenderse hasta 24 meses, siempre que hayan consumido al menos 120 días de prestación contributiva.

El SEPE ha simplificado estos requisitos para garantizar que más personas puedan acceder a esta ayuda, especialmente aquellos que enfrentan mayores dificultades para encontrar empleo debido a su edad o situación familiar.

Cómo acceder al subsidio si no se ha agotado el periodo mínimo de prestación contributiva

Cómo Acceder Al Subsidio Si No Se Ha Agotado El Periodo Mínimo De Prestación Contributiva
Fuente: Agencias

El SEPE también ofrece la posibilidad de acceder al subsidio a aquellas personas que no han cubierto el periodo mínimo de prestación contributiva. Esta ayuda, conocida como subsidio por insuficiencia de cotizaciones, está destinada a desempleados cuyo periodo de cotización ha alcanzado, como mínimo, 90 días.

Las condiciones para acceder a este subsidio son las siguientes:

  • Mínimo de 90 días cotizados: Este es el requisito indispensable para optar a la ayuda.
  • Duración del subsidio: Oscila entre 3 y 21 meses, dependiendo del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene responsabilidades familiares.
  • Con cargas familiares: Pueden acceder a una duración máxima de hasta 21 meses si han cotizado 180 días.

Este enfoque permite que incluso aquellos con periodos de cotización más cortos puedan recibir apoyo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

El papel de las responsabilidades familiares en el subsidio

El Papel De Las Responsabilidades Familiares En El Subsidio
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más destacados de la nueva regulación del SEPE es el enfoque en las responsabilidades familiares. Para aquellos que tienen cargas familiares, la edad deja de ser un factor determinante, lo que amplía las posibilidades de acceso al subsidio.

Por ejemplo, un desempleado mayor de 45 años con responsabilidades familiares que haya agotado al menos 120 días de prestación contributiva puede recibir el subsidio hasta por 24 meses. Esto contrasta con los seis meses disponibles para quienes no tienen cargas familiares.

El SEPE reconoce que las responsabilidades familiares pueden dificultar la búsqueda de empleo, por lo que este enfoque busca ofrecer un apoyo más prolongado a quienes más lo necesitan.

Proceso de solicitud y documentación necesaria

Proceso De Solicitud Y Documentación Necesaria
Fuente: Agencias

Para solicitar el subsidio, los desempleados deben presentar una serie de documentos que acrediten su situación laboral y familiar. Entre los documentos requeridos se incluyen:

  • Certificado de desempleo: Que acredite que se ha agotado la prestación contributiva.
  • Documentación de cargas familiares: En caso de tener responsabilidades familiares, se debe presentar documentación que lo acredite, como el libro de familia o certificados de empadronamiento.
  • DNI y número de afiliación a la Seguridad Social: Para verificar la identidad y la situación laboral del solicitante.

El proceso de solicitud se puede realizar de forma presencial en las oficinas del SEPE o a través de su plataforma online. Es importante asegurarse de que toda la documentación esté en regla para evitar retrasos en la tramitación.

Consejos para maximizar las posibilidades de acceso al subsidio

Consejos Para Maximizar Las Posibilidades De Acceso Al Subsidio
Fuente: Agencias

Para acceder al subsidio del SEPE, es fundamental verificar que se cumplen todos los requisitos antes de presentar la solicitud. Esto incluye aspectos como la edad, el tiempo de cotización y la situación familiar. Al asegurarse de cumplir con estos criterios, se evitan rechazos innecesarios y se agiliza el proceso, aumentando las posibilidades de éxito en la solicitud.

Reunir toda la documentación necesaria con antelación es clave para evitar retrasos en el proceso de solicitud del subsidio. Es recomendable preparar documentos como el DNI, justificantes de ingresos y el libro de familia si corresponde. Además, mantener actualizados los datos personales en el SEPE es esencial, sobre todo si ha habido cambios en el domicilio o la situación familiar.

Si surgen dudas durante el proceso de solicitud, solicitar asesoramiento profesional puede marcar la diferencia. Acudir a las oficinas del SEPE o consultar con un experto en derecho laboral permite resolver inquietudes y completar la solicitud correctamente. Siguiendo estos consejos, los desempleados mayores de 45 años aumentan sus posibilidades de obtener el subsidio y recibir el apoyo necesario mientras buscan empleo.

Conclusión: un apoyo necesario en tiempos difíciles

Conclusión: Un Apoyo Necesario En Tiempos Difíciles
Fuente: Agencias

El subsidio del SEPE para desempleados mayores de 45 años es un apoyo crucial en un mercado laboral cada vez más competitivo. Con la reciente reforma, el SEPE ha simplificado los requisitos y ampliado las posibilidades de acceso, especialmente para aquellos con responsabilidades familiares.

Este subsidio no solo ofrece un alivio económico, sino que también reconoce las dificultades específicas que enfrentan los desempleados mayores de 45 años. En un contexto donde la reinserción laboral puede ser especialmente complicada, este apoyo es un recordatorio de que no están solos.

Si cumples con los requisitos, no dudes en solicitar este subsidio. Es una oportunidad para recibir el apoyo que necesitas mientras buscas nuevas oportunidades laborales.

La OCU sentencia: esta es la peor merluza congelada de supermercado

0

En nuestro país, la merluza congelada es un alimento esencial en muchos hogares debido a su practicidad, versatilidad y precio. Sin embargo, no todas las opciones disponibles en el mercado ofrecen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de 20 productos de merluza congelada, evaluando tanto filetes como lomos de diferentes marcas y supermercados.

Los resultados revelan cuáles destacan por su excelencia y cuáles dejan mucho que desear. En este artículo, exploraremos en detalle el informe de la OCU, analizando los criterios de evaluación, los mejores y peores productos, y ofreciendo recomendaciones para elegir la mejor merluza congelada para tu hogar.

La merluza congelada: una opción práctica y nutritiva

La Merluza Congelada: Una Opción Práctica Y Nutritiva
Fuente: Página Web Freepik

La merluza es un pescado blanco apreciado por su sabor suave y textura tierna, lo que la convierte en una opción ideal para toda la familia. Además de ser deliciosa, es rica en proteínas y baja en grasas, perfecta para una dieta equilibrada. También destaca por su aporte de vitaminas del grupo B y minerales esenciales como el fósforo y el selenio, favoreciendo una alimentación saludable.

La versión congelada de la merluza se ha vuelto muy popular gracias a su practicidad. Al poder almacenarse durante meses, permite disponer de este nutritivo pescado en cualquier momento, sin preocuparse por la caducidad. Además, si el proceso de congelación se realiza correctamente, la merluza conserva sus nutrientes, sabor y textura. Esto la convierte en una opción conveniente para familias con un estilo de vida ajetreado.

Elegir merluza congelada también puede ser más económico que optar por la versión fresca, lo que la hace accesible para muchos hogares. Sin embargo, la calidad varía según la marca y el supermercado, influyendo en la experiencia del consumidor. Factores como el tipo de corte, el etiquetado y el sabor marcan la diferencia. Por ello, la OCU decidió investigar cuáles son las mejores opciones del mercado.

El análisis de la OCU: metodología y criterios

El Análisis De La Ocu: Metodología Y Criterios
Fuente: Página Web Freepik

La OCU realizó un exhaustivo análisis de 20 productos de merluza congelada, incluyendo filetes y lomos de marcas reconocidas y marcas blancas. El estudio evaluó varios criterios para determinar la calidad del producto. Se examinó la especie de merluza utilizada, ya que influye en el sabor y la textura. Además, se analizó el tipo de corte, diferenciando entre filetes y lomos.

El análisis también evaluó la proporción de glaseado en los productos. Este recubrimiento de hielo protege el pescado de la deshidratación, pero un glaseado excesivo puede indicar menos cantidad de pescado real. Además, se verificó el etiquetado para asegurar la claridad y veracidad de la información sobre la especie utilizada, el origen del pescado y el peso neto sin glaseado.

Un panel de expertos realizó un análisis sensorial para evaluar el sabor, la textura, el olor y la apariencia de la merluza cocinada. Se valoró el gusto natural del pescado sin aditivos, su jugosidad y firmeza, así como un olor fresco y una apariencia blanca y uniforme. Estos factores son fundamentales para determinar la calidad del producto.

Por último, se analizó la relación calidad-precio de los productos, considerando el costo en función de su calidad. Se destacaron aquellos que ofrecen un buen equilibrio entre ambas variables, ayudando al consumidor a tomar decisiones informadas. Este exhaustivo análisis de la OCU permite identificar las mejores opciones de merluza congelada disponibles en el mercado.

Resultados del estudio: ¿Cuál es la mejor merluza congelada?

Resultados Del Estudio: ¿Cuál Es La Mejor Merluza Congelada?
Fuente: Página Web Freepik

Los resultados del análisis revelaron sorpresas, ya que algunas marcas blancas superaron a marcas reconocidas en términos de calidad y precio. La OCU destacó varios productos por su alta calidad, buen sabor y etiquetado preciso:

  • Lomos de merluza congelada a base de trozos de Auchan (Alcampo): Este producto obtuvo una puntuación de 77 sobre 100, siendo calificado como de «muy buena calidad». Se destacó por su excelente relación calidad-precio, sabor agradable y textura firme.
  • Lomo de merluza con piel de La Sirena: También recibió una puntuación de 77. Los expertos elogiaron su sabor auténtico, textura jugosa y presentación atractiva. Este producto se considera una opción premium dentro del mercado de la merluza congelada.
  • Filete de merluza del cabo sin piel de Carrefour: Con una puntuación ligeramente inferior, pero aún destacada, este producto fue reconocido como «compra maestra» por su equilibrio entre calidad y precio. Además, su sabor suave y textura tierna lo convierten en una opción ideal para recetas variadas.

Las peores opciones según la OCU

Las Peores Opciones Según La Ocu
Fuente: Página Web Freepik

No todas las opciones analizadas cumplieron con las expectativas. Algunas presentaron deficiencias como:

  • Etiquetado engañoso: En ciertos productos, la especie de merluza indicada en el envase no coincidía con la real.
  • Peso inexacto: Se detectaron diferencias entre el peso neto declarado y el peso real del producto.
  • Calidad sensorial deficiente: Algunos productos tenían una textura blanda o un sabor poco satisfactorio.

Si bien ninguno de los productos analizados recibió una calificación inferior a 50, las diferencias en calidad fueron notables, lo que demuestra la importancia de elegir cuidadosamente.

Consejos para elegir merluza congelada de calidad

Consejos Para Elegir Merluza Congelada De Calidad
Fuente: Página Web Freepik

A la hora de comprar merluza congelada, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para asegurarse de llevar a casa un producto de buena calidad:

  • Leer el etiquetado: Verifica la especie de merluza, el origen, el peso neto y la fecha de caducidad.
  • Revisar el glaseado: Un glaseado delgado indica más cantidad de pescado real.
  • Observar el color y apariencia: La merluza de calidad debe tener un color blanco uniforme sin manchas.
  • Comparar precios y marcas: No siempre el producto más caro es el de mejor calidad; algunas marcas blancas ofrecen excelente relación calidad-precio.
  • Consultar análisis y comparativas: Informes como el de la OCU son una herramienta útil para tomar decisiones informadas.

    Conclusión: ¿Vale la pena comprar merluza congelada?

    Conclusión: ¿Vale La Pena Comprar Merluza Congelada?
    Fuente: Página Web Freepik

    La merluza congelada es una alternativa práctica y nutritiva, siempre que se elija un producto de calidad. El análisis de la OCU demuestra que no todas las marcas cumplen con los mismos estándares, y que algunas opciones económicas ofrecen calidad comparable o superior a productos de marcas reconocidas.

    Optar por las mejores opciones recomendadas garantiza una experiencia gastronómica satisfactoria y nutritiva, sin gastar de más. Además, leer las etiquetas con atención y comparar productos son prácticas clave para realizar una compra inteligente.

    En conclusión, la merluza congelada es una notable opción para incluir pescado en la dieta diaria, siempre que se elija con criterio. Aprovecha los resultados del estudio de la OCU para seleccionar la mejor merluza congelada y disfrutar de sus beneficios en sabor y salud.

    Llega el ‘whale phishing’, la nueva estafa para cazar a altos directivos

    0

    Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa que amenazan nuestras cuentas bancarias o que incluso hacen que haya ciberdelincuentes que tratan de robar información personal para suplantarnos y cometer distintos actos ilícitos. Aunque el objetivo en muchas ocasiones son los ciudadanos de a pie, en esta ocasión hay que hablar del whale phishing.

    En este caso no es algo tan «simple» como el falso SMS de renovación de Netflix que trata de robarte, sino que hablamos de una técnica más sofisticada. El también llamado whaling es la nueva estafa que está dirigida a altos directivos y ejecutivos.

    EL ‘WHALE PHISHING’ AMENAZA A LOS EJECUTIVOS

    El 'Whale Phishing' Amenaza A Los Ejecutivos
    Foto: Unsplash

    No solo los ciudadanos trabajadores convencionales están expuestos a grandes peligros en el mundo digital, sino que en muchos de los casos son quienes ocupan puestos de responsabilidad los que se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes, y es que lo hemos podido ver en casos como el timo BEC del que nos alertó hace semanas la Guardia Civil.

    En este caso tenemos que referirnos al whale phishing, también llamado whaling, una técnica que consiste en una evolución del phishing tradicional, pero que está enfocada a atacar a los altos ejecutivos y directivos de las grandes empresas, es decir, a los que se conoce como «peces gordos». De ahí su nombre.

    ¿QUÉ ES EL ‘WHALE PHISHING’?

    ¿Qué Es El 'Whale Phishing'?
    Foto: Unsplash

    El whale phishing hace que para los cibercriminales sea mucho más sencillo hacer que los altos cargos de grandes empresas caigan en sus redes de lo que pueda parecer en un principio, sobre todo si tenemos en cuenta que cada vez existe una mayor información acerca de las estafas que rodean al mundo digital.

    En este caso, los estafadores se hacen pasar por altos cargos de la propia empresa o socios que conocen y en los que sus potenciales víctimas confían. Para ello, usan emails, mensajes de texto e incluso llamadas de teléfono en las que solicitan transferencias bancarias urgentes o el acceso a información altamente confidencial.

    EL ‘WHALE PHISHING’ ES MUY PELIGROSO

    El 'Whale Phishing' Es Muy Peligroso
    Foto: Unsplash

    Una de las particularidades que hacen al whaling un tipo de estafa realmente peligroso es que los ciberdelincuentes no se limitan a lanzar una campaña de phishing con la que tratar de engañar a los usuarios, sino que se esfuerzan por dar veracidad a sus peticiones. Esto implica que tengan que hacer exhaustivas investigaciones y preparaciones.

    En este sentido, los criminales revisan con profundidad cualquier dato que les haga estar más cerca de poder seguir adelante con la estafa, para lo que recogen cualquier información de sus redes sociales, sitios web corporativos y otras fuentes públicas, e incluso en ocasiones metiéndose de lleno en su terreno más privado.

    EL ‘WHALE PHISHING’ GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS

    El 'Whale Phishing' Genera Pérdidas Millonarias
    Foto: Unsplash

    Con el whale phishing ,los delincuentes consiguen hacerse con prácticamente toda la información que necesitan para dar veracidad a su posición, aprovechándose de la falta de privacidad que hay en muchos casos en internet. Las redes sociales y plataformas en las que los altos cargos muestran su perfil, ayudan mucho a estos estafadores a poder conseguir su objetivo.

    Las consecuencias para los altos cargos y directivos que caen en este tipo de estafa son las pérdidas millonarias que sufren. De hecho, según datos del FBI, estos fraudes ya han generado pérdidas de más de 12.00 millones de dólares en todo el mundo.

    ¿POR QUÉ CAEN LOS DIRECTIVOS EN EL ‘WHALE PHISHING’?

    Llega El 'Whale Phishing', La Nueva Estafa Para Cazar A Altos Directivos
    El ‘Whale Phishing’ Es Un Peligro Para Los Ejecutivos (Fuente: Unsplash)

    A muchos les puede extrañar que personas que habitualmente guardan la más estricta confidencialidad como los grandes ejecutivos puedan caer en el whale phishing, pero existe una clara explicación, y todo tiene que ver con la psicología, tal y como recalcan los expertos.

    Los estafadores saben jugar con facilidad con la presión del tiempo, la autoridad y el miedo de estos «peces gordos» a cometer errores. Para ello, usan distintas técnicas que llevan a los altos directivos a caer en sus redes sin que se den cuenta, o al menos cuando ya es demasiado tarde.

    SENSACIÓN DE URGENCIA EN LOS MENSAJES DE ‘WHALE PHISHING’

    Sensación De Urgencia En Los Mensajes De 'Whale Phishing'
    Foto: Unsplash

    Como sucede en muchos de los timos convencionales que pueden afectar a cualquier ciudadano, en el whaling también se busca generar una sensación de urgencia. En este sentido, les aseguran que necesitan que se haga una transferencia bancaria de forma inmediata, o que les faciliten una información importante para cerrar un trato.

    Estas y otras excusas son muy usadas para que el directivo que las recibe actúe sin pensarlo en exceso, facilitando unos datos que llegan a unas manos inapropiadas y que pueden llegar a tener graves consecuencias para la empresa.

    EL ‘WHALE PHISHING’ TAMBIÉN SUPLANTA LA IDENTIDAD

    El 'Whale Phishing' También Suplanta La Identidad
    Foto: Unsplash

    Los ciberdelincuentes saben bien cómo actuar para llevar a cabo el whale phishing, para lo que seleccionan cuidadosamente a sus víctimas y realizan una labor de investigación con la que recopilan todo tipo de información. De esta manera, tienen todos los datos que puedan necesitar para suplantar al CEO o al director financiero de una compañía.

    Los estafadores aprovechan la tendencia natural de obedecer a los superiores, y es que muchos ejecutivos tienen miedo a cuestionar a sus jefes, y prefieren actuar con rapidez antes de verificar que la solicitud que les están haciendo proviene realmente de quién dice ser. Sin duda, un gran error.

    CÓMO EVITAR EL ‘WHALE PHISHING’

    Cómo Evitar El 'Whale Phishing'?
    Foto: Unsplash

    La mejor manera de poder combatir el whale phishing, como suele suceder en otros muchos tipos de estafas, es estar debidamente informado acerca de las estrategias que los delincuentes pueden llevar a cabo con el fin de confundir a sus víctimas y hacerles creer que son otra persona. Aunque las empresas cada vez añaden medidas de seguridad adicionales y más severas, aún existen muchas vulnerabilidades.

    No obstante, siendo conscientes de los problemas que supone la ciberdelincuente, hoy en día son mucho más frecuentes los simulacros de ataques de phishing, con los que los empleados y los altos cargos tengan mayor capacidad para identificar cualquier intento de estafa.

    La mujer que ha dado calabazas a David Broncano en ‘La Revuelta’

    David Broncano y “las crónicas del inesperado retraso de Leonor Watling en ‘La Revuelta’”: un contratiempo que terminó siendo viral. El programa La Revuelta, dirigido por David Broncano, es conocido por su humor irre verente y la forma e la que puede hacer de un momento incómodo un contenido viral. 

    El pasado martes 11 de febrero, vivimos uno de esos episodios que nos llenan de confusión y muchas risas: la ausencia de la actriz Leonor Watling, quien había sido invitada junto a Javier Gutiérrez para promocionar la serie: La vida breve. El retraso de Watling, se debió a que estaba en otra entrevista en: La Ventana, de Cadena SER. Manejar este tipo de situaciones ya es “normal” para Broncano, así que usó la demora para sacar provecho de ello. 

    Gutiérrez llega solo y David Broncano bromeó sobre esto en La Revuelta

    Gutiérrez Llega Solo Y David Broncano Bromeó Sobre Esto En La Revuelta. Fuente: Imagen De Rtve.es
    Gutiérrez llega solo y David Broncano bromeó sobre esto en La Revuelta. Fuente: Imagen de RTVE.es

    El programa La Revuelta inició con un anuncio NO esperado. El protagonista de La vida breve, Javier Gutiérrez, llegó solo al escenario del Teatro Príncipe Gran Vía. Broncano, quien esperaba que la pareja de la serie entrara junta, preguntó al actor por su compañera de reparto, mostrando desconcierto. «Teóricamente, son una pareja de actor y actriz. Él está aquí, pero ella está en otra entrevista, en la radio«, explicaba el presentador mientras se reía y hacía referencia a Leonor Watling.  

    Gutiérrez, haciéndose complice del comentario de Broncano indicó: «Está muy solicitada, viene de presentar los Goya«. Sin embarho, el protagonista de La vida breve, reveló que la actriz Watling estaba en La Ventana, el programa de Carles Francino en Cadena SER, que se encuentra ubicado muy cerca del teatro. 

    «Sois vecinos en la Gran Vía, es cruzar la acera«, aprovechó de bromear el actor, para justificar el contratiempo de su compañera. Broncano, sumándole humor, rebautizó a la actriz como «Leonor Waiting», haciendo alusión a su apellido y la situación.  

    El audio de David Broncano que se fue al WhatsApp equivocado

    El Audio De David Broncano Que Se Fue Al Whatsapp Equivocado. Fuente: Imagen De Rtve.es
    El audio de David Broncano que se fue al WhatsApp equivocado. Fuente: Imagen de RTVE.es

    Conoemos ya la irreverencia de David Broncano, y con ese estilo que lo caracteriza, el presentador tomó su teléfono y le envió un mensaje de voz, supuestamente a Carles Francino, quien es el conductor de La Ventana, programa donde se encontraba su invitada y protagonista de La vida breve, para preguntar cuánto tardaría Watling en llegar a La Revuelta. 

    Sin embargo, el presentador no se dio cuenta que cometió un ligero error: el audio realmente fue a parar al hijo de Francino, quien se llama de la misma forma. «Le he dejado un audio al hijo y otro al padre que no estaba«, comentó en el programa Broncano mientras se reía de su confusión: «No le mandes un WhatsApp, es old school y solo funciona con mensajes».  

    Para completar la situación, Francino se encontraba afónico en casa, así que Marta del Vado lo estaba sustituyendo en la radio. Mientras pasaban los minutos, David Broncano exclamaba: «¡Se acaba el programa!».

    Leonor Watling llegó 10 minutos antes de terminar el programa  

    Leonor Watling Llegó 10 Minutos Antes De Terminar El Programa. Fuente: Imagen De Rtve.es
    Leonor Watling llegó 10 minutos antes de terminar el programa. Fuente: Imagen de RTVE.es

    EL programa La Revuelta no terminó sin que antes llegara Watling, quien irrumpió en el estudio con una bolsa roja y una excusa igual de graciosa cono la situación: «He tardado porque no teníamos regalo… aquí hay que venir con regalo«. A pesar que El Teatro y la Cadena SER están relativamente cercas, la actriz de La vida breve, llegó escasos 10 minutos antes de terminar la entrevista de La Revuelta. Broncano, la recibió con un abrazo y una peluca de época, para crear cercanía con su personaje en La vida breve.  

    La tensión del momento por la demora de Watling terminó cuando vimos a la actriz sentarse junto a Gutiérrez para responder las Preguntas Clásicas del programa, donde se detallaron detalles íntimos como que la actriz guarda 30.000 euros para pagar impuestos: «Si no los escondo, me los gasto«. Gutierrez por su parte, se definió como «una hormiguita» en gestión financiera.  

    David Broncano y Gutiérrez improvisaron, se rieron y viralizaron

    David Broncano Y Gutiérrez Improvisaron, Se Rieron Y Viralizaron. Fuente: Imagen De Rtve.es
    David Broncano y Gutiérrez improvisaron, se rieron y viralizaron. Fuente: Imagen de RTVE.es

    Por supuesto que el programa no se iba a detener por la ausencia de la actriz, así que mientras esperaban, el presentador Broncano y el actor Gutiérrez cubrieron el espacio compartiendo anécdotas. El actor asturiano habló de sus inicios en: El otro lado de la cama y su presencia en Águila Roja. «Mi primera película fue un batacazo, pero fui feliz al estreno«, dijo Gutierrez al público.  

    Broncano, haciendo el tiempo necesario para que llegarala actriz, invitó a un lanzador de peso sub-23 a «reventar la cabeza de Buda» en el escenario de La Revuelta, una situación que aunque “fuera de lugar” mantuvo al público entretenido. 

    ¿Es el robo de invitados algo nuevo en el mundo televisivo?

    Es El Robo De Invitados Algo Nuevo En El Mundo Televisivo. Fuente: Imagen De Rtve.es
    Es el robo de invitados algo nuevo en el mundo televisivo. Fuente: Imagen de RTVE.es

    Broncano ya se ha enfrentado antes a situaciones similares en La Revuelta, El presentador ha señalado que se han pérdido invitados por tener compromisos con otros programas. Broncano ha comentado severamente en otras ocasiones sobre las veces que El Hormiguero ha podido por «robarle» figuras, sin embargo, esta vez el culpable fue un programa de radio. «Ya no es que no vengan aquí porque están en El Hormiguero, ¡en la radio también nos los quitan!«, decía mientras se reía.  

    Aunque los estudios de TVE y Cadena SER están cerca, coordinar los tiempos de programas diferentes no siempre sale como se espera. La actriz Watling de La vida breve, se justificó: «No habíamos traído el regalo«.  

    Vinicius utiliza a Arabia para desplumar al Real Madrid

    0

    El delantero brasileño Vinícius Júnior ha aprovechado su brillante actuación en el Etihad Stadium para reforzar su posición en las negociaciones de su renovación con el Real Madrid.

    Además, el interés de Arabia Saudita en sus servicios agrega una presión extra al club blanco, que aún no ha logrado llegar a un acuerdo con su estrella.

    Un partido estelar en Manchester y un mensaje al club blanco

    Vinicius
    Fuente: Agencias

    En la vibrante eliminatoria entre el Manchester City y el Real Madrid, Vinícius Júnior volvió a mostrar su impacto en los grandes escenarios.

    Con su velocidad y desequilibrio, atormentó a la defensa del City y asistió a Jude Bellingham en el gol decisivo. Al finalizar el partido, fue elegido MVP y dejó un mensaje que hizo saltar las alarmas en el club blanco:

    «He podido hacer un gran partido. Da igual quién sea el mejor jugador del partido, estamos aquí para poner el nombre del Madrid en lo más alto», declaró el brasileño.

    Sin embargo, su discurso no solo se centró en lo futbolístico. Al ser preguntado sobre el supuesto interés de Arabia Saudita en ficharlo, Vinícius respondió con cautela: «No sé nada. No he hablado con nadie todavía. Creo que tengo que hablar con el presi. Ojalá pueda seguir mucho tiempo aquí. Esta es mi casa».

    Una renovación que sigue sin concretarse

    Vinícius
    Fuente: Agencias

    El Real Madrid lleva semanas intentando cerrar la renovación de Vinícius, pero las negociaciones no avanzan como el club quisiera. Aunque el brasileño es una pieza clave en el proyecto de Florentino Pérez, la última oferta presentada por la entidad fue rechazada por su entorno.

    Actualmente, Vinícius percibe 15 millones de euros netos por temporada, una cifra que el club está dispuesto a mejorar. Sin embargo, el jugador considera que merece un salario aún mayor, lo que ha generado tensiones en la negociación.

    Arabia Saudita entra en escena con una oferta millonaria

    Vinícius
    Fuente: Agencias

    El gran obstáculo para el Madrid es la colosal oferta que Arabia Saudita ha puesto sobre la mesa. Los clubes de la liga saudí han demostrado su capacidad para atraer estrellas con contratos astronómicos, y Vinícius no es la excepción.

    El Real Madrid, consciente de la amenaza, sabe que no puede igualar esas cifras, por lo que busca encontrar un punto intermedio que permita la continuidad del brasileño sin comprometer la estabilidad económica del equipo.

    Ultimátum del Real Madrid a Vinícius

    Ultimátum Del Real Madrid A Vinícius
    Fuente: Agencias

    Si bien la intención del Madrid es retener a su estrella, en la directiva no descartan tomar medidas drásticas si las negociaciones siguen estancadas.

    Algunos directivos contemplan la posibilidad de imponer un ultimátum a Vinícius: renovar bajo las condiciones del club o afrontar un futuro incierto.

    El tiempo corre, y la decisión del brasileño será clave para definir su futuro.

    La pancarta de la discordia

    La Pancarta De La Discordia
    Fuente: Agencias

    El encuentro en Manchester también estuvo marcado por la controversia. En la grada del Etihad Stadium, una enorme pancarta con el mensaje «Stop Crying your heart out» (Deja de llorar con todo tu corazón) generó debate. En un principio, se interpretó como una provocación hacia Vinícius tras la polémica sobre el Balón de Oro ganado por Rodri.

    El propio jugador minimizó la situación: «¿La pancarta? La veo, pero siempre que los aficionados contrarios hacen cosas me dan más fuerzas para hacer un gran partido y aquí lo he hecho».

    Sin embargo, la controversia tomó otro giro cuando los responsables del cartel aseguraron que su destinatario no era el brasileño, sino Florentino Pérez: «¿Nadie en los medios se ha dado cuenta de que la persona a la que se dirigía la pancarta no estaba siquiera en el campo? Florentino Pérez. Es él quien instigó una campaña de difamación contra Rodri y boicoteó la ceremonia del Balón de Oro», declararon.

    Vinícius, un rendimiento digno del Balón de Oro

    Vinícius, Un Rendimiento Digno Del Balón De Oro
    Fuente: Agencias

    Más allá de la controversia, el delantero del Real Madrid dejó una actuación memorable. Su presencia en el área rival fue constante y sus estadísticas fueron demoledoras:

    • Fue el jugador que más veces tocó el balón en el área rival (10).
    • Generó cinco ocasiones claras de gol.
    • Dio la asistencia del gol a Bellingham.
    • Estrelló un disparo en el travesaño.
    • Alcanzó las 24 asistencias en Champions League desde 2018, superando a Lionel Messi en este apartado con 50 partidos menos.

    Vinícius sigue demostrando que está en la élite del fútbol mundial y que merece un puesto entre los candidatos al Balón de Oro.

    Una historia de amor con el Madrid en riesgo

    Una Historia De Amor Con El Madrid En Riesgo
    Fuente: Agencias

    Desde su llegada en 2018, Vinícius ha forjado una conexión especial con el Real Madrid. Ha pasado de ser una promesa a convertirse en una de las grandes estrellas del equipo, conquistando títulos y ganándose el cariño de la afición.

    Sin embargo, el futuro es incierto. Si bien el brasileño ha manifestado su deseo de seguir en el club, sus exigencias salariales y la oferta saudí podrían cambiar el rumbo de esta historia.

    Qué decidirá Vinícius

    Qué Decidirá Vinícius
    Fuente: Agencias

    El desenlace de esta historia aún está por escribirse. La pelota está en el tejado de Vinícius, quien deberá tomar una decisión crucial para su carrera.

    ¿Elegirá la lealtad al Real Madrid o se dejará seducir por los petrodólares de Arabia Saudita? En los próximos meses, el fútbol mundial será testigo de la respuesta.

    El cambio de Iberia para mejorar la experiencia del cliente

    Iberia quiere transformar su modelo de negocio enfocado en los clientes para garantizarles las mejores ventajas. Una inversión en innovación en torno al 20/25%, para un programa que ayude a que la compañía siga haciéndolo mejor. Si bien, los cambios no se harán efectivos, hasta el 1 de abril de 2025.

    En cuanto al cambio de nombre, Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus para ofrecer algo más que no ser solo clientes de la compañía, sino que se beneficien de todas las ventajas que ofrece el Grupo mejorando, así como atendían a sus clientes. Una evolución para adaptarse a las nuevas formas de viajar e incorporando importantes novedades.

    Europapress 6515049 Directora Ventas Globales Loyalty Beatriz Guillen Directora Comercial
    La Directora De Ventas Globales Y Loyalty, Beatriz Guillén, Y La Directora Comercial, De Clientes, De Desarrollo De Red Y Alianzas, María Jesús López Solás, Durante La Presentación De Las Novedades Del Club Iberia Plus. Fuente: Agencias.

    LAS NOVEDADES DE IBERIA

    La compañía ha querido dar un paso más cambiando la forma de ganar Puntos Élite, es decir, ahora la obtención será calculada por cada euro gastado, en lugar de por distancia recorrida, como se hacía anteriormente. «Una forma más justa y generosa de conseguir puntos. Además, incluir la posibilidad de acumular puntos Elite con nuestros principales partners aéreos y no aéreos, sin duda, potencia nuestra red y ofrece a nuestros clientes más y mejores beneficios», explica la directora Comercial, María Jesús López Solás.

    En este sentido, a partir del 1 de abril de 2025 cada nuevo punto de elite será 1 euro. Si bien, habrá bonos especiales, como por ejemplo si el cliente elige las mejores cabinas; mejores tarifas; o un viaje más largo Iberia les brindará más bonos extra que se sumarán a los puntos Elite conseguidos al ya comprar un viaje con la compañía.

    «QUEREMOS QUE IBERA ESTE MUCHO MÁS EN EL DÍA A DÍA DE TODOS LOS CLIENTES»

    Directora de Ventas Globales y Loyalty, Beatriz Guillén

    Otro de los cambios en los que no solo se beneficiará el cliente, también los partners de Iberia como Cabify y Repsol, entre otras, es el cambio en el mecanismo de conseguir Avios. Es decir, ahora el cliente ya no deberá preocuparse porque 10 Avios sean 1 punto Elite, sino que el cálculo también se realizará por euro gastado.

    Asimismo, para acceder a los niveles de Iberia Plus Plata y Oro se necesitará un menor número de vuelos al año y se incorporará también la posibilidad de acceder al nivel Platino, por la cantidad de vuelos realizados.

    Novedades Iberia
    Novedades Iberia. Fuente: Iberia.

    NUEVA CATEGORÍA DE PLATINO PRIME

    En este contexto, para reconocer mejor el comportamiento de los clientes, Iberia ha querido crear una nueva categoría de Platino Prime. Una nueva categoría que tendrá nuevas ventajas como un nuevo grupo de embarque para que el cliente platino note exclusividad, además de una mayor acumulación de Avios.

    Si bien, el nivel Platino Prime se conseguirá únicamente a través de euros gastados, mientras que el Platino añadirá además la opción de alcanzarlo por número de vuelos realizados. Este último tendrá una vigencia de un año. Uno de los grandes beneficios será el acceso internet gratuito, concretamente el paquete completo.

    Ibp Neq Platino Prime
    Fuente: Iberia.

    En Platino Prime la vigencia del nivel será de dos años, y los requisitos para mantener el nivel pasa de ser 20.000 puntos Elite o 90 vuelos, a 30.000 nuevos puntos Elite; el multiplicador de Avios o euros gastado para la nueva categoría de Iberia será por 9, es decir, un punto más que anteriormente; y el crédito personal de Avios será de 40.000.

    Un claro ejemplo sería que si actualmente el cliente tiene 100.000 Puntos Elite Históricos, estando al 80% de los 125.000 puntos Elite necesarios para alcanzar el nivel Infinita, desde el 1 de abril de 2025, Iberia lo convertirá en 320.000, manteniendo así el 80% del objetivo para llegar.

    El sorprendente origen de San Valentín: de un mártir romano a la fiesta del amor

    0

    Se acerca el día de San Valentín y son muchos los que esperan ansiosos este día para poder mostrar su afecto aquellas personas especiales, de hecho, hoy día es una celebración que se asocia más que a la religión católica, a la entrega de regalos, por esta razón tala vez, se desconoce el origen de la celebración. Así es, cada 14 de febrero, millones de personas celebran el Día de San Valentín con flores, chocolates y cartas de amor, sin conocer el origen de la tradición.

    Pero, ¿sabías que detrás de esta fecha tan especial hay una historia de amor, sacrificio y… ¡mucho drama? Al mejor estilo de las películas de Hollywood vamos, sí, el origen de San Valentín no es tan cursi como podría parecer, y la historia de este «santo del amor» está llena de giros inesperados, de hecho, todavía hoy existe mucha confusión con el origen de este santo. Vamos a descubrir cómo un sacerdote romano se convirtió en el patrón de los enamorados y en el símbolo de la festividad más romántica del año.

    Un sacerdote romano que desafió al emperador

    Un Sacerdote Romano Que Desafió Al Emperador
    Fuente: Freepik

    La historia de San Valentín comienza en el siglo III, cuando el emperador Claudio II, conocido como el “Gótico”, prohibió los matrimonios entre jóvenes soldados. ¿Por qué? Porque, según él, los guerreros sin ataduras sentimentales serían más valientes en el campo de batalla. Pero claro, a Valentín, un sacerdote cristiano de Roma, esto no le parecía justo. Así que, en secreto, empezó a casar a parejas de soldados, desafiando directamente la orden del emperador. Y como era de esperarse, esta rebelión no pasó desapercibida.

    Cuando Claudio II se enteró, ordenó su arresto. Y aunque Valentín intentó curar la ceguera de la hija de su carcelero (¡y lo logró!), nada lo salvó de un destino trágico. El 14 de febrero de 269 d.C., Valentín fue ejecutado. La leyenda dice que antes de morir, le envió una carta de amor a la joven Julia, firmada «De tu Valentín». Y como si de una película se tratara, Julia sembró un rosal rojo en su tumba, marcando el comienzo de la simbología del amor, y supuestamente, de aquí surge la costumbre de regalar rosas rojas este día.

    La Iglesia y el dilema de San Valentín

    La Iglesia Y El Dilema De San Valentín
    Fuente: Freepik

    Ahora, podríamos pensar que la Iglesia católica, al ver un mártir tan valiente, habría reconocido rápidamente a Valentín como santo, ¿verdad? Pues no tanto. Resulta que, en realidad, existieron varios mártires llamados Valentín, y las historias sobre sus vidas son bastante confusas. Esto llevó a la Iglesia a dudar de la autenticidad de su existencia y a eliminar su festividad del calendario oficial en 1969. Aunque, a pesar de todo, el culto a San Valentín sigue vivo en algunas comunidades cristianas, y sigue siendo venerado en iglesias ortodoxas y anglicanas.

    Lo curioso es que, en el fondo, la figura de San Valentín ha sido más famosa por su conexión con el amor romántico que por su santidad. Así que, mientras algunos piensan que es un santo oficial de la Iglesia, otros lo ven como un símbolo de un amor eterno, más allá de lo religioso.

    ¿De tradición cristiana o pagana?

    ¿De Tradición Cristiana O Pagana?
    Fuente: Freepik

    La celebración de San Valentín en su fecha original no fue para nada una casualidad. El 14 de febrero coincide con el antiguo festival romano de la Lupercalia, que celebraba la fertilidad y el amor, ¿a propósito? Otro de los grandes misterios que rodean este día. En ese entonces, las parejas se emparejaban a través de un ritual bastante peculiar, que implicaba sorteos y un sinfín de tradiciones paganas.

    Cuando el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano, la Iglesia quiso cristianizar este festival (¡como lo ha querido hacer siempre, vamos!), reemplazando los antiguos rituales por la figura de San Valentín. Así que, en cierto sentido, San Valentín es un producto de la «resignificación» de una fiesta pagana.

    Con el tiempo, la figura de San Valentín fue asociada al amor romántico, hasta el punto de que, hoy en día, la festividad ha perdido gran parte de su connotación religiosa, digamos que es una celebración religiosa que poco a poco fue absorbida por el “capitalismo” y se ha convertido en una fiesta que implica la compra “descontrolada” de regalos asociados a este día (chocolates, flores y pare usted de contar). Lo que en su origen fue una celebración cristiana, hoy se ha convertido en un día de comercio, chocolates y flores, donde las parejas se demuestran su amor sin importar su religión.

    El Día de San Valentín no solo es una fecha para regalar flores, sino que también es un recordatorio de cómo las historias se transforman y evolucionan a lo largo del tiempo. Aunque su origen sea trágico, no cabe duda de que este día sigue siendo un símbolo del amor en todas sus formas. Y si te quedan dudas sobre el amor, solo piensa en esa carta de Valentín a Julia, ¡y recuerda que incluso en la muerte, el amor no conoce fronteras!

    Polonia aumenta la presión para hacerse con Talgo

    A pesar de que el PNV y Sidenor pensaban que la presentación de su oferta por el 29,9% de Talgo que controla, a través de un consorcio empresarial, Trilantic. Sin embargo, desde Polonia el Fondo Polaco de Desarrollo (PFR), algo así como la SEPI polaca, está apurando el proceso de presentar una oferta formal y los medios de su país especulan tanto con el precio, alrededor de los 5 euros que ya ofreció en su momento la húngara Magyar Vagon, y con la fecha de la presentación, este mismo viernes. 

    Lo cierto es que la posibilidad de una opa hace de la polaca la opción favorita tanto de Trilantic como del resto de los accionistas de Talgo. Para Polonia es además una posibilidad clave de seguir exportando su marca nacional, además contar con una empresa como el fabricante español para seguir expandiendo sus redes de alta velocidad locales que consideran necesario para cumplir con las exigencias de Bruselas, es que a pesar de sus evidentes problemas industriales los conocimientos del fabricante español para adaptarse a diferentes tipos de vías de alta velocidad, precisamente por su experiencia con las particularidades del sistema ibérico.

    Se suma que no necesariamente tienen a todo el Gobierno en contra, como sí lo tenía la oferta de opa de los húngaros. El día de ayer, según declaraciones recogidas por ‘La Vanguardia’, el Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Cuerpo, ha dicho que está dispuesto a negociar con el fondo polaco para una colaboración, en lugar de aplicar el escudo antiopas una vez que vuelva a ser aprobado, aunque dejó claro que se le daría prioridad a las ofertas que mantengan el control de Talgo en manos españolas. 

    «España va a proteger sus intereses estratégicos y, aunque afirmó que la oferta por Sidenor avanza adecuadamente, subrayó que lo importante, en cualquier caso, es que España y Polonia sigan colaborando (en relación con la oferta presentada por el fondo público polaco PFR propiedad de fabricante de trenes polaco, Pesa)», explicó Cuerpo. Es cierto que no hace tanto la propia, Talgo firmó un acuerdo de colaboración con Pesa, por lo que la relación entre ambas empresas ya está establecida. 

    Europapress 6233166 Firma Acuerdo Presidentes Pesa Izquierda Talgo Derecha 2
    Fuente: Agencias

    Es que a diferencia de la oferta de Magyar Vagon, hecha desde un país que tiene una relación adversaria con el Gobierno español, en este caso es importante mantener la relación política y económica con los de Donald Tusk. Esto sin contar con que Tusk es una de las figuras moderadas más importantes de la nueva política europea. Se suma que si el comprador es extranjero, este tendrá que asumir las sanciones que ha aplicado Renfe por los retrasos de los Avril, que el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha prometido revisar si hay un comprador español. 

    LA OFERTA DE SIDENOR POR TALGO SIGUE AVANZANDO

    Mientras tanto, el reloj juega en contra de Polonia. El consorcio encabezado por Sidenor ya ha presentado su oferta que ronda los 4,8 euros por acción. De momento está siendo revisada por la CNMC y a pesar de que todo apunta a que la oferta que llegue desde el PFR será mayor, sigue sin ser oficial, y sigue presente la posibilidad de que el Gobierno se mueva para vetar este nuevo intento de opa de una empresa que siguen considerando estratégica. 

    Incluso en esta nueva realidad sigue siendo necesario esperar antes de que haya una confirmación de cualquier decisión. Aunque no hay duda que Talgo necesita un comprador que sirva como socio industrial para acelerar los procesos de entrega de pedidos, unos pedidos que además el fabricante debe seguir buscando para mantenerse en los números verdes tras varios años que han resultado complicados.

    Tienen la ventaja de ser la oferta favorita del Gobierno Nacional. Lo cierto es que al poner una oferta frente a la otra sigue pareciendo mejor la opción extranjera, lo que hace que sea importante el peso político de esta operación para definir el futuro del fabricante, sobre todo por lo importante que será para el futuro del transporte en toda Europa

    LOS SINDICATOS TAMBIÉN QUIEREN MANTENER A TALGO EN ESPAÑA

    En cualquier caso no solo se trata del gobierno y los accionistas. Los sindicatos que representan a los trabajadores de Talgo han explicado que es importante que tanto la empresa como sus cargas de trabajo se mantengan en el territorio español, para evitar una crisis de despidos.

    Es una preocupación que ya fue expresada durante las negociaciones de la opa húngara de Magyar Vagon, es otra pieza importante de este rompecabezas. En cualquier caso hay posibilidades que pueden aparecer otras opciones, como la india que también ha mostrado interés, o incluso que las negociaciones permitan la entrada de Polonia en la empresa sin la necesidad de una opa completa. 

    La DGT responde la pregunta que todos nos hacemos: ¿se puede usar el móvil si estamos parados en un semáforo?

    0

    El uso del teléfono móvil al volante es una de las principales causas de distracción y está severamente sancionado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, una duda recurrente entre los conductores es si está permitido usar el móvil cuando el coche está detenido en un semáforo.

    La respuesta de la DGT es clara: no. Según se informó, aunque el vehículo no esté en movimiento, manipular el móvil sigue siendo una infracción que puede costar muchos euros y puede ocasionar la pérdida de seis puntos del carnet.

    La normativa de la DGT: ¿qué dice exactamente?

    La Normativa De La Dgt: ¿Qué Dice Exactamente?
    Fuente: Agencias

    La Ley de Tráfico y Seguridad Vial es tajante al respecto. El uso del teléfono móvil está prohibido durante la conducción, y esto incluye cualquier situación en la que el vehículo no esté estacionado de forma segura. Según la DGT, el conductor sigue estando al mando del vehículo, incluso cuando está parado en un semáforo o en un atasco.

    La reforma de la ley en 2022 endureció las sanciones. Ahora, sujetar el móvil con la mano mientras se está al volante implica una multa de 200 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. Incluso si el teléfono está en un soporte homologado, su manipulación puede suponer una sanción de tres puntos. La DGT insiste en que la prohibición no es solo por seguridad, sino también para evitar distracciones que puedan retrasar la reacción del conductor cuando el semáforo cambia a verde.

    ¿Por qué no se puede usar el móvil en un semáforo?

    ¿Por Qué No Se Puede Usar El Móvil En Un Semáforo?
    Fuente: Agencias

    La DGT explica que el uso del móvil, aunque sea brevemente, reduce la atención del conductor. Aunque el coche esté parado, el conductor debe estar preparado para reanudar la marcha en cualquier momento. Una distracción de apenas unos segundos puede ser suficiente para no percibir un cambio en el semáforo, un peatón cruzando o un vehículo que se acerca.

    Además, la DGT subraya que manipular el móvil en un semáforo puede generar situaciones de riesgo. Por ejemplo, si el conductor está enviando un mensaje o revisando una notificación, es posible que no se dé cuenta de que el semáforo ha cambiado a verde, lo que puede provocar retrasos en la circulación o incluso accidentes.

    Alternativas permitidas: manos libres y modo coche

    Alternativas Permitidas: Manos Libres Y Modo Coche
    Fuente: Agencias

    Aunque el uso del móvil está prohibido, la DGT permite el uso de dispositivos de manos libres que no requieran interacción manual. Sin embargo, esto no significa que sea completamente seguro. Incluso con manos libres, cualquier interacción con el teléfono puede generar distracciones.

    Una opción recomendada por la DGT es activar las funciones de “modo coche” o “no molestar” en los dispositivos móviles. Estas funciones bloquean las notificaciones y llamadas entrantes, reduciendo la tentación de usar el teléfono mientras se conduce. Además, planificar la ruta con antelación y utilizar sistemas de navegación integrados en el vehículo puede evitar la necesidad de recurrir al móvil durante el trayecto.

    Consecuencias de las distracciones al volante

    Consecuencias De Las Distracciones Al Volante
    Fuente: Agencias

    Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico. Según la DGT, marcar un número en el móvil mientras se conduce a 100 km/h puede hacer que el conductor recorra hasta 140 metros sin prestar atención a la carretera. A esto hay que sumar otros 155 metros para detener el vehículo por completo, lo que aumenta significativamente el riesgo de colisión.

    Incluso una distracción de décimas de segundo puede ser suficiente para no percibir un peligro, no frenar a tiempo o salirse de la carretera. La DGT insiste en que cualquier interacción con el móvil, por breve que sea, compromete la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la vía.

    Consejos para evitar sanciones y accidentes

    Consejos Para Evitar Sanciones Y Accidentes
    Fuente: Agencias

    Para evitar sanciones y garantizar la seguridad al volante, la DGT recomienda seguir algunas pautas básicas. En primer lugar, estacionar el vehículo en un lugar seguro si es necesario usar el móvil. Aunque parezca una medida exagerada, es la única forma de evitar multas y, lo más importante, reducir el riesgo de accidentes.

    Otra recomendación es utilizar sistemas de navegación integrados en el vehículo o dispositivos de manos libres homologados. Además, es crucial planificar el viaje con antelación, revisar las rutas y ajustar los ajustes del móvil antes de iniciar la marcha.

    Por último, la DGT recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Evitar distracciones al volante no solo protege al conductor, sino también a los peatones, ciclistas y otros vehículos que comparten la vía.

    Conclusión: la importancia de la atención al volante

    Conclusión: La Importancia De La Atención Al Volante
    Fuente: Agencias

    En conclusión, la normativa de la DGT es contundente respecto al uso del móvil al volante, incluso cuando el vehículo está detenido en un semáforo. La prohibición se basa en la necesidad de garantizar la seguridad vial, ya que cualquier distracción, por breve que sea, puede tener consecuencias graves.

    Aunque el coche esté inmóvil, el conductor sigue al mando y debe estar atento a cualquier cambio en el entorno, como el paso de peatones o el cambio de luz en el semáforo. La reforma de la ley en 2022 refuerza esta postura con sanciones más severas, buscando disuadir el uso del móvil en situaciones de riesgo.

    Asimismo, la DGT ofrece alternativas seguras, como el uso de dispositivos de manos libres y el “modo coche” en los móviles, para minimizar las distracciones. Sin embargo, recalca que la mejor forma de evitar accidentes es mantener una atención plena en la carretera. En última instancia, respetar esta normativa no solo previene sanciones, sino que también protege la vida de todos los usuarios de la vía. La responsabilidad y la prudencia al volante son esenciales para una conducción segura.

    La reduflación se sirve en los restaurantes: menús menguantes y más caros

    La reduflación no es para nada un fenómeno nuevo dentro de la economía española, pero si no estás familiarizado con el término, lo vives a diario sin saber a lo que te enfrentas. Seguro que lo has notado: el café que pides cada mañana sigue costando lo mismo (o incluso más), pero la taza parece haber encogido misteriosamente. Bienvenidos a la reduflación en la hostelería, donde el truco no está en subir los precios, sino en darte menos por lo mismo.

    Pero este fenómeno no sólo afecta al café, sino a todo el mundo de la restauración y la hostelería (sólo por mencionar algunos sectores), actualmente encuentras hasta las cañas más pequeñas hasta raciones menguantes, los bares y restaurantes han encontrado una forma de sortear las subidas sin que te des cuenta… al menos, hasta que miras tu plato y piensas: «¿No era esto más grande antes?»

    No es magia, es estrategia. Con la inflación apretando, muchos locales han optado por reducir la cantidad de producto en lugar de encarecerlo descaradamente. El resultado: tapas más ligeras, postres miniatura y cafés que se beben en dos sorbos. Y aunque el precio sigue pareciendo el de siempre, tu bolsillo (y tu estómago) empiezan a notar la diferencia. ¿La solución? Estar atentos, comparar y exigir que las cuentas sean tan claras como el cristal de tu vaso… aunque cada vez sea más pequeño.

    Menos cantidad, más precio: cómo la reduflación afecta a tu café diario

    Menos Cantidad, Más Precio: Cómo La Reduflación Afecta A Tu Café Diario
    Fuente Propia

    Seguro que más de una vez has pedido tu café de siempre y, al primer sorbo, has notado algo raro. No, no es que el barista haya cambiado de café, pero seguramente te han cambiado la taza por una más pequeña o te han servido menos café, lo cierto es la taza sigue ahí, el precio es el mismo (o incluso más alto), pero la cantidad… ¡ha encogido!

    Bienvenidos al maravilloso mundo de la reduflación, donde pagas lo mismo (o más), pero por menos café. Es el truco maestro de algunos bares y restaurantes que, para torear la subida de costes sin subir descaradamente los precios, han decidido aplicar la técnica de la mini-taza. Y claro, tú sales del bar con la misma cafeína, pero con la sensación de que alguien te ha hecho un pequeño «simpa» con el contenido de la taza.

    Pero ojo, que esto no solo pasa con el café. Seguro que te ha ocurrido con el zumo de naranja, la tostada o incluso el tamaño del croissant. Antes te servían un café que llenaba la taza hasta el borde, ahora apenas llega a la mitad y, si te fijas bien, la espuma ocupa más espacio del que debería (sí, la espuma también puede ser una conspiración). Y lo peor es que muchos ni siquiera lo notan al principio, hasta que un día comparan con una foto antigua y descubren la verdad: nos están sirviendo café en modo «fun size» sin avisar. ¿Lo próximo qué será? ¿Cobrar por el aire de la taza?

    El coste de la taza no sube por el café, sino por estos factores ocultos

    El Coste De La Taza No Sube Por El Café, Sino Por Estos Factores Ocultos
    Fuente Propia

    Seguro que lo has notado: cada vez en más bares y restaurantes te están sirviendo menos cantidad de productos, cobrándote el mismo precio, haciéndote creer que estas consumiendo lo misma cantidad de antes, y no es tu imaginación. Pero la otra parte de la historia, es que la inflación está afectando el normal funcionamiento de estos establecimientos.

    El coste de tu café no está subiendo solo por los granos molidos, sino por un montón de factores ocultos que juegan en las sombras. Desde la electricidad que mantiene caliente la cafetera hasta el cartón del vaso si te lo llevas para llevar, todo ha subido de precio. Y sí, hasta la servilleta que te dan junto al café está más cara. La inflación no la ves venir, pero ahí está, haciendo de las suyas.

    Pero hay más. Algunas cafeterías han encontrado formas creativas de mantener sus márgenes sin que parezca que están subiendo precios. ¿Te has fijado en que la taza es un pelín más pequeña? O que el café viene con menos leche, pero más espuma (porque el aire sigue siendo gratis, de momento).

    Incluso algunas marcas han reducido la cantidad en sus paquetes de café molido, así que en casa también estás pagando más por menos (y esta es la parte complicada del tema). Lo llaman “ajustes por costes de producción”, pero tú y yo sabemos que es la versión barista de la reduflación. Así que la próxima vez que pidas tu dosis de cafeína, que no te extrañe si sientes que te han servido más inflación que café.

    ¿Estrategia o necesidad? Lo que dicen los dueños de bares sobre el ajuste en las porciones

    ¿Estrategia O Necesidad? Lo Que Dicen Los Dueños De Bares Sobre El Ajuste En Las Porciones
    Fuente Propia

    Pero como no sólo podemos quedarnos con una sola versión de la historia, tenemos que conocer la historia de los dueños de bares y restaurantes, que tienen una visión bastante clara sobre el ajuste en las porciones. De hecho algunos lo ven como una estrategia para sobrevivir en tiempos difíciles, mientras que otros simplemente lo hacen por necesidad. Es decir, tienen que decidir entre ofrecer un café de buena calidad y reducir las cantidades, no hay otra forma de hacerlo sin tener que aumentar el precio.

    Y claro, no es solo el café, está la cerveza, los snacks y hasta las tapas han experimentado recortes. Según el sector de la hostelería y la restauración, todo está subiendo: desde el precio de la luz hasta el de los ingredientes básicos. Así que, ¿estrategia o necesidad? Bueno, un poco de ambas, si me preguntas.

    Pero no todo es tan dramático ni todo está perdido. Algunos bares, en lugar de reducir la cantidad de comida o bebida, están tirando por la vía de la calidad. Es decir, prefieren incluso servir menos cantidad (si utilizan buena calidad) o en su defecto jugar con la calidad de los ingredientes. Así que, aunque en muchos casos el ajuste es inevitable debido a los aumentos de los costos, no todos los bares se conforman con seguir la corriente de la reduflación, así que  todavía no perdamos la fe en la capacidad inventiva de este sector. A veces, lo que parecía un ajuste forzoso se convierte en una estrategia para ofrecer algo diferente sin perder la esencia del negocio.

    6 chaquetas de punto de Zara que son perfectas para combinar con top en primavera

    La primavera es la temporada ideal para lucir prendas ligeras que se adapten a los cambios del clima, y las chaquetas de punto de Zara son muy útiles en esta época del año. Estas chaquetas son elegantes y cómodas, además, están diseñadas para combinar con tops, camisetas y jersey para el entretiempo. Zara, siempre a la vanguardia de las tendencias, ofrece una colección de chaquetas de punto que resaltan por su estilo y funcionalidad.

    Estas chaquetas de punto que ofrece Zara son la prenda que necesitas para darle un nuevo nivel a tu outfit primaveral; debido a su versatilidad esta pieza permite llevarlas bien sea con pantalones así como con faldas, su tejido ligero la hacen una opción ideal para los días frescos o en las noches. 

    La glamorosa chaqueta punto perlas: Elegancia y un atuendo chic a un precio asequible   

    6 Chaquetas De Punto De Zara Que Son Perfectas Para Combinar Con Top En Primavera
    Zara

    La chaqueta punto perlas de Zara es una pieza que reúne el glamour y la originalidad, perfecta si quieres ser el centro de atención y destacar con un estilo chic y sofisticado; esta chaqueta de Zara, cuenta con un cuello, solapa y mangas largas, presenta un diseño clásico que no pasa de moda. Los acabados con perlas hacen que esta prenda sea única, ya que aporta mucho glamour y refinamiento. 

    El cierre frontal se realiza mediante corchetes ocultos para mantener una estética limpia y minimalista; es una prenda pensada para personas exigentes y delicadas para vestir, ideales para ambientes semi-formales; sin embargo, es muy versátil y la puedes usar con pantalones de vestir para un outfit profesional que exige cierta formalidad, o con vaqueros para un estilo más relajado.   

    Zara lanza la chaqueta punto liso soft: Una prenda elegante y minimalista al mismo tiempo  

    6 Chaquetas De Punto De Zara Que Son Perfectas Para Combinar Con Top En Primavera
    Zara

    La chaqueta punto liso soft de Zara es una apuesta segura para las que prefieren un estilo minimalista pero al mismo tiempo sofisticado. Esta prenda tiene un escote pico y mangas largas, la chaqueta tiene un diseño limpio y atemporal, se cierra mediante botones frontales, permitiendo un buen ajuste. 

    Zara a la vanguardia de la moda, lanza la chaqueta punto liso soft, la cual es muy facil de combinar debido a su gran versatilidad que puede usarse tanto en outfit casual como formal. Es una prenda capaz de adaptarse a muchas prendas. 

    Un clásico reinventada por Zara la chaqueta punto liso

    6 Chaquetas De Punto De Zara Que Son Perfectas Para Combinar Con Top En Primavera
    Zara

    La chaqueta punto liso de Zara es un básico que nunca pasa de moda, es una prenda que puede parecer muy sencilla; sin embargo, es una chaqueta con mucho estilo y altamente funcional. Su diseño de cuello redondo y mangas largas, es sencillo pero efectivo. El cierre frontal se realiza mediante botones que permite un ajuste correcto, además, el corte recto favorece a todo tipo de cuerpos.  

    Es una prenda capaz de adaptarse a cualquier ocasión. Combínala con pantalones de vestir para un atuendo formal, o con jeans para un estilo más casual. El tejido de punto liso es ligero, pero aporta calor, lo que la hace perfecta para días frescos. El diseño minimalista la convierte en una pieza fácil de combinar con una gran variedad de otras prendas de diferentes estilos.  

    Chaqueta crop punto liso de Zara: Modernidad y estilo  

    Chaquetas De Zara
    Zara

    Si quieres un look juvenil, moderno y un poco sexy, la chaqueta crop punto liso de Zara es lo que necesitas para lograr tu outfit. Esta prenda viene con un cuello redondo y mangas largas, esta chaqueta de Zara presenta un corte crop ideal para looks modernos. El bajo con abertura frontal añade un poco de originalidad, mientras que el cierre con botones es muy funcional.  

    Esta pieza es ideal para cualquier tipo de looks casuales o urbanos, según tus preferencias, lo puedes lucir con jeans de tiro alto para un estilo juvenil, aunque también puede ser usada para un estilo sofisticado. El tejido de punto liso tiene la particularidad de ser suave y muy cómodo, ideal para días frescos. 

    Chaqueta jacquard rombos: Un toque de originalidad  

    6 Chaquetas De Punto De Zara Que Son Perfectas Para Combinar Con Top En Primavera
    Zara

    Si hay una chaqueta de Zara que destaque por tener un diseño único es la chaqueta Jacquard Rombos de Zara, tiene un diseño de cuello redondo y mangas largas, su estampado de rombos añade mucha originalidad y dinamismo a la prenda. Los botones forrados a tono y los acabados en rib completan un diseño limpio,y muy sofisticado.  

    La chaqueta Jacquard Rombos es una prenda que puede usarse tanto en looks casuales, urbanos y formales. Se adapta muy bien con pantalones de vestir si deseas un look formal o profesional, y con vaqueros ideales para una salida a cenar con amigos.

    Confeccionada en tejido Jacquard el cual se caracteriza por ser grueso y cálido, por lo que es perfecta para días fríos. Con esta chaqueta no pasarás desapercibida, estarás abrigada y con mucho estilo. 

    Zara hace lanzamiento de la chaqueta corta punto rayas: Estilo y frescura  

    6 Chaquetas De Punto De Zara Que Son Perfectas Para Combinar Con Top En Primavera
    Zara

    Si deseas llevar un poco de color a tu guardarropa, la chaqueta corta punto rayas de Zara es la mejor opción, ya que es una prenda fresca y moderna; su diseño de mangas largas y cuello redondo, además de su estampado de rayas que añade un toque de frescura. El cierre frontal con botones para completar el look. 

    Ideal para ocasiones casuales como salidas con amigos, paseos, siempre combinando con jeans; sin embargo, es una prenda de rápida adaptación y la puedes usar para eventos más formales. El tejido de punto con el que está confeccionada la chaqueta es suave y cómoda, y su diseño de rayas la hace ideal para añadir un toque de color y dinamismo a cualquier outfit. 

    Prepárate para primavera Blusas, vestidos y más con inspiración floral de Paula Echevarría para Primark

    Primark como siempre a la vanguardia, se anticipa a la temporada más alegre del año con una colección que celebra la llegada de la primavera, de la mano de la afamada Paula Echevarría, quien es reconocida por su estilo impecable y su capacidad para marcar tendencias; Primark con la colaboración de Paula Echevarría han diseñado una línea que captura perfectamente el espíritu de esta estación con un toque romántico, con una clara inspiración floral.

    En esta colección los estampados florales son los protagonistas, combinándolo con cortes versátiles que destacan por su comodidad y elegancia. Primark en su compromiso con la moda accesible y actual, es perfecta para quienes buscan renovar su armario con piezas que transmitan alegría y feminidad.

    El vestido midi floral a capas de Primark: Elegancia en cada detalle  

    Prepárate Para Primavera Blusas, Vestidos Y Más Con Inspiración Floral De Paula Echevarría Para Primark
    Primark

    Primark en esta temporada hace el lanzamiento del vestido midi floral con falda a capas y manga larga, una prenda considerada la consentida de la colección de Paula Echevarría. Esta prenda combina la frescura de las flores con la sofisticación de un diseño espectacular y bien estructurado.  

    Este vestido presenta un escote de cuello de pico, que aporta un toque delicado y muy femenino, este vestido midi se ajusta de forma regular esto lo hace una prenda muy cómoda y versátil, favorecedor para los diferentes tipos de cuerpo, la manga larga completa el look, que añade equilibrio entre cobertura y estilo. El vestido presenta un corte midi a media pierna y ofrece un estilo refinado y cómodo,ideal  para quienes buscan una prenda práctica.

    La falda a capas es un detalle que da dinamismo y volumen, formando una silueta fluida y ligera, su estampado floral con tonos frescos y primaverales; las mangas largas para estar abrigada en los días primaverales más frescos o para añadir un toque de elegancia al tiempo que se puede lucir en eventos en horas de la tarde o en la noche.

    Primark presenta la blusa floral de efecto patchwork: Una prenda con un toque de originalidad  

    Prepárate Para Primavera Blusas, Vestidos Y Más Con Inspiración Floral De Paula Echevarría Para Primark
    Primark

    Si te encuentras en la búsqueda de un atuendo casual, pero encantador, la blusa floral de efecto patchwork de Paula Echevarría que está a disposición en Primark es la mejor opción para lograr un casual con estilo. El efecto patchwork le da a esta blusa un aspecto único, cada parte de  esta prenda fue cuidadosamente creada, para lograr un diseño bohemio y chic.  

    El estampado floral es vibrante y lleno de vida, Primark lo capta en cada una de estas prendas que están inspiradas en la primavera. Las flores están distribuidas de manera que se crea un equilibrio visual. Esta blusa se puede combinar fácilmente con jeans para un look casual o con una falda larga para un outfit más sofisticado. 

    Blusa victoriana con manga abullonada: Primark hace un homenaje al pasado  

    Prepárate Para Primavera Blusas, Vestidos Y Más Con Inspiración Floral De Paula Echevarría Para Primark
    Primark

    Si te gustan las prendas con elementos vintage, la blusa victoriana con manga abullonada de Paula Echevarría es la prenda que debes tener en tu guardarropa. Esta blusa de tejido ligero, confeccionada en algodón, presenta mangas abullonadas y un detalle que evoca la elegancia de la época victoriana. 

    Esta prenda la puedes combinar con una falda midi para un look formal o con pantalones de tiro alto para un look moderno a pesar de tener elementos vintage. Esta pieza te permite jugar con diferentes estilos y crear outfit únicos.  

    Chaqueta de Patchwork Acolchada: Primark ofrece un gran estilo y funcionalidad  

    Prepárate Para Primavera Blusas, Vestidos Y Más Con Inspiración Floral De Paula Echevarría Para Primark
    Primark

    Entre la temporada de invierno y la primavera, hay días que pueden ser fríos la chaqueta de patchwork acolchada de la colección de Paula Echevarría es ideal ya que es capaz de abrigar de manera efectiva de las bajas temperaturas, sin sacrificar el estilo. Esta prenda que ofrece Primark, tiene un diseño sin cuello y cuenta con un estampado floral muy llamativo y elegante. Su diseño de patchwork aporta un toque de originalidad, haciendo que esta prenda destaque.  

    El diseño acolchado agrega calidez y también le da textura a la prenda, esto permite que la chaqueta sea visualmente interesante. Puedes combinar sobre un vestido para darle un toque casual con jeans y una blusa, sin embargo, la puedes combinar con pantalones o falda larga para un estilo más formal.  

    Primark y la falda larga-midi floral de la colección de Paula Echevarría: Realza la silueta y la feminidad 

    Prepárate Para Primavera Blusas, Vestidos Y Más Con Inspiración Floral De Paula Echevarría Para Primark
    Primark

    Ya se aproxima la primavera, las faldas largas y vaporosas se convierten en tendencia por lo que debes armar tu guardarropa con una de estas prendas diseñadas por Paula Echevarría que sorprende con una propuesta que combina estilo, comodidad y versatilidad. La falda larga-midi floral de su colección para Primark está diseñada para conquistar corazones. Con su corte a capas, estampado floral y una silueta fluida, esta falda promete convertirse en un must para cualquier look.

    La falda larga-midi floral de Paula Echevarría en colaboración con Primark, es una falda a capas que presenta un diseño floral y una silueta vaporosa que exalta la feminidad sin sacrificar el estilo, ya que es una prenda muy elegante. Las capas otorgan mucho movimiento y dan más volumen, esto genera un efecto visual que es muy favorecedor para los diferentes tipos de cuerpo.  

    Esta prenda está confeccionada en algodón, esto garantiza un atuendo cómodo, fresco y transpirable, ideal para los días de primavera y el verano, garantizando un outfit fresco pero con estilo. Esta falda de Primark, la puedes combinar de muchas maneras según tu estilo como una blusa sencilla para un look casual o desenfadado, también puedes optar por una  una camiseta ajustada para lograr una apariencia más moderna y chic. 

    El presidente del Athletic pone las cosas muy claras a la grada de animación

    0

    El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, ha sido tajante con respecto a la Herri Harmaila, la grada de animación de San Mamés. En una rueda de prensa contundente, dejó claro que el club tomará medidas si continúan los actos de falta de respeto.

    “Los jugadores pasan por un mal momento porque también son víctimas de ello y cuando han realizado declaraciones al respecto han recibido ataques (en redes sociales) muy graves”, afirmó el dirigente.

    Su advertencia llega en un momento en el que el equipo vive una gran racha deportiva: 14 partidos invictos en LaLiga y la clasificación a octavos de la Europa League. Sin embargo, la tensión entre el club y un sector de su hinchada empaña este éxito.

    Un conflicto que va más allá del fútbol

    Un Conflicto Que Va Más Allá Del Fútbol
    Fuente: Agencias

    La Herri Harmaila nació como una grada de apoyo incondicional, pero hoy es el epicentro de un conflicto con la directiva. Un grupo de aficionados ha optado por dejar de animar en ciertos partidos como forma de protesta, algo que ha generado un fuerte malestar. Uriarte fue claro:

    “Respeto, la Grada Popular es del Athletic. La Herri Harmaila está para animar y ninguna queja particular justifica abandonar al equipo”.

    El presidente ha sido blanco de amenazas personales y pintadas ofensivas, pero aseguró que no se dejará intimidar. “No es un plato de buen gusto, pero para mí es importante no mirar hacia otro lado aunque tenga un coste personal. Voy a seguir adelante en defensa de los intereses del Athletic”, sentenció.

    Una grada para animar, no para dividir

    Una Grada Para Animar, No Para Dividir
    Fuente: Agencias

    Uriarte insistió en que la Herri Harmaila no pertenece a ningún grupo en particular y que su propósito es alentar al equipo sin interrupciones, tal como se definió en la Asamblea General.

    El club ha intentado dialogar, pero el grupo Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) ha rechazado reunirse con otros sectores de animación.

    “Participamos en seis reuniones con ellos antes de hacer otras cinco con todos los grupos. En ese tiempo nos hemos intercambiado más de 100 correos electrónicos y llamadas de teléfono y no hemos avanzado”, lamentó.

    Silbidos en San Mamés

    Silbidos En San Mamés
    Fuente: Agencias

    El sábado pasado, un sector de la afición expresó su descontento con la actitud del ICHH a través de silbidos. Para Uriarte, fue una señal evidente de cansancio:

    “Son fruto del hartazgo. No son pitos contra la Grada Popular, sino silbidos con la situación. No creo que provoque división porque el grupo que hace la huelga es reducido. ¿40 o 60 socios pueden crear división social? Eso es inaceptable”.

    El club mantiene su postura firme: resolver la situación sin aceptar presiones ni chantajes. “No aceptaremos ningún tipo de coacción y siempre antepondremos los intereses del Athletic por encima de lo particular”, añadió el presidente.

    Fútbol y política

    Fútbol Y Política
    Fuente: Agencias

    Uno de los puntos de fricción con el ICHH es su negativa a reunirse con la Ertzaintza, lo que impide al club mediar en cuestiones de seguridad. “Nosotros no podemos hacer de mediadores si no se reúnen con la otra parte”, explicó Uriarte.

    Además, el Athletic apuesta por separar el fútbol de la política. Según una encuesta interna, el 60,7% de los socios cree que la Grada Popular no debe ser un espacio para reivindicaciones políticas, mientras que solo un 19% lo apoyaría en caso de causas sociales con amplio respaldo.

    Sanciones y advertencias

    Sanciones Y Advertencias
    Fuente: Agencias

    El director general del Athletic, Jon Berasategi, detalló las sanciones disciplinarias impuestas esta temporada: 11 expedientes abiertos, 6 socios apercibidos y 19 advertencias privadas por cánticos indebidos.

    Además, el club ha impuesto 15 prohibiciones de acceso por incidentes en Roma y 2 más por impedir la animación en el partido ante el Leganés. En términos económicos, las multas han sido considerables: 30.000 euros por los disturbios en Roma y 25.000 euros por incidentes en San Mamés.

    El futuro de la Herri Harmaila en juego

    El Futuro De La Herri Harmaila En Juego
    Fuente: Agencias

    El Athletic ha dejado claro que las normas deben cumplirse y que no permitirá que la Herri Harmaila se convierta en un foco de conflicto. “El club defenderá a los dinamizadores de la animación siempre que haya respeto. Si se anima sin respeto, se daña la imagen del club y tiene un impacto económico”, subrayó Uriarte.

    Las sanciones por reincidencia serán más severas y el club no descarta trasladar las multas a los responsables de los actos sancionados. “No podemos permitir que la imagen del Athletic se vea dañada por unos pocos”, remarcó Berasategi.

    Un llamado a la unidad

    Un Llamado A La Unidad
    Fuente: Agencias

    La directiva del Athletic quiere cerrar este capítulo y enfocarse en lo deportivo. Han reiterado su disposición al diálogo, pero sin aceptar imposiciones. “Queremos que San Mamés sea un estadio en el que la afición apoye al equipo sin fisuras”, expresó Uriarte.

    El mensaje es claro: el respeto y la animación deben ir de la mano. La Grada Popular debe ser un motor de apoyo, no un espacio de división. Y si las reglas no se respetan, el club no dudará en tomar medidas drásticas.

    UGT abre la guerra por la subida de sueldos en los conductores de Cabify

    La Unión General de Trabajadores (UGT) ha sido quizás el sindicato más crítico con el reciente acuerdo firmado por Sindicato Libre de Transporte (SLT) con las patronales del sector VTC que marca el sueldo de los conductores de Uber, Cabify y Bolt en Madrid. Por eso están prometiendo que tras las elecciones sindicales de Vecctor, la filial que controla las licencias y vehículos de Cabify, a día de hoy esperan volver a negociar los contratos en la empresa para mejorar sus sueldos. Es una situación complicada, que muestra lo difícil que ha sido para los trabajadores del sector organizarse, y lo delicado que siguen siendo en estas nuevas plataformas las negociaciones colectivas. 

    Desde Cabify la posición ante estas circunstancias siempre ha sido que, por la estructura del sector de las nuevas VTC, ellos no son los que definen las condiciones contractuales del sector. Siempre que hay una controversia alrededor del sueldo de sus conductores, como ocurrió cuando apareció la posibilidad de huelga durante las negociaciones del convenio en Madrid. Por su lado, desde la firma de este convenio, los otros dos sindicatos han buscado estrategias para hacer presión dentro de las empresas como Auro o Vecctor, que controlan la gran mayoría de las licencias del sector en Madrid y las zonas aledañas. 

    Por supuesto, esto ocurre en medio de la campaña de las elecciones sindicales de Vecctor. Si bien esto hace que cualquier decisión deba ser vista con lupa, es también un aviso de que tras la compleja negociación en Madrid y la protesta de los conductores de Uber en el País Vasco, prueban que a pesar de las diferencias del sistema de contratación de las VTC frente a las empresas de sector del delivery, que se ven obligados a perseguir el modelo de flotas de la nueva movilidad para cumplir con la ley rider.

    En cuanto al porcentaje del aumento que buscan, no lo confirman, pero sí señalan puntualmente que el objetivo es el segundo tramo de contrato, donde se encuentran la mayoría de los conductores. Actualmente, el ingreso inicial está alrededor de los 1200 euros, aunque desde el sindicato recuerdan que esto no incluye ni los bonos de antigüedad, ni los de facturación y calidad, aunque estos siguen siendo complicados de alcanzar sin pasar más de 8 horas detrás del volante. 

    CABIFY EN EL CENTRO DE VARIAS CONTROVERSIAS

    Lo cierto es que Cabify está en el ojo del huracán de varias controversias. El unicornio español también está en el centro de la conversación sobre los algoritmos de las VTC y es la principal señalada por los taxistas de Barcelona en las últimas protestas que han hecho sobre los seguros, donde los han señalado por los accidentes de sus conductores, que según los taxistas han hecho que aumente el precio de todos los seguros del sector del transporte de vehículos con conductor. Es una lista de problemas para una empresa que ha lidiado con problemas reputacionales casi desde su fundación.

    No Es Un Secreto Para Nadie Que Los Taxistas Han Sufrido Por El Aumento Del Costo De Los Seguros En Los Últimos Años
    Protesta Del Taxi En Barcelona. Fuente: Agencias

    Incluso en esa situación la empresa al menos puede presumir de mantener la popularidad dentro del sector. A pesar de tener que compartir mercado con los taxistas, así como con los otros dos competidores del sector, Uber y Bolt, han sabido seguir atrayendo clientes y han sabido presentar ventajas competitivas por encima de sus rivales, como su nueva revista dentro de los vehículos o las ya famosas cajas de agua que ofrecen a los usuarios. 

    Pero también es clave para resolver este tipo de situaciones. Al final, si terminan pagando más a sus conductores, también tendrán que generar más ingresos para cubrir este gasto, es una pieza más del rompecabezas de un sector que sigue siendo controvertido a pesar de haberse establecido dentro del panorama del transporte de las grandes ciudades españolas.

    LAS VTC ESQUIVAN LAS CRÍTICAS POR EL AUMENTO DE LOS SEGUROS

    En esta circunstancia, las VTC además se han visto obligadas a defenderse de las críticas por los accidentes de sus conductores, que se han traducido en aumentos de precios en los seguros del sector. Lo cierto es que a pesar de los reportes de que en Madrid y otras grandes ciudades han aumentado los accidentes de este tipo de vehículos, sobre todo por qué conductores que no conocen las calles tanto como los taxistas siguen a ciegas las aplicaciones de GPS, estas siguen defendiendo que no hay una gran diferencia en cuanto a la proporción de accidentes de uno y otro sector.

    Sin embargo, este tipo de problemas deberían reducirse gracias a los nuevos exámenes de Madrid, que esperan servir como filtros para los conductores. Es una nueva exigencia para empresas como Cabify que debería servir para reducir una parte de los problemas. 

    Severo castigo a Anita y Montoya en ‘La isla de las tentaciones’

    El octavo episodio de ‘La isla de las tentaciones’ de Telecinco nos dejó castigos, injusticias y el regreso de Simone. Con una hoguera que muchos catalogaron como «la peor de todas«, el programa dejó ver a la audiencia el declive emocional de Andrea, los castigos impuestos a Anita y Montoya por saltarse las normas en la emisión anterior, y el regreso de un antiguo tentador puede alterar la dinámica entre Sthefany y Tadeo. 

    Esta emisión intensificó los conflictos entre las parejas de ‘La isla de las tentaciones’, y también evidenció las tensiones entre los participantes que los están llevando a decisiones polémicas y situaciones de indignación.  

    ¿La hoguera de Andrea es la mayor injusticia del reality hasta ahora en ‘La isla de las tentaciones’?

    La Hoguera De Andrea Es La Mayor Injusticia Del Reality Hasta Ahora En 'La Isla De Las Tentaciones'. Fuente: Imagen De Telecinco
    La hoguera de Andrea es la mayor injusticia del reality hasta ahora en ‘La isla de las tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

    Andrea experimentó una de las situaciones más complejas de su estadía en La isla de las tentaciones. Le tocó ver las imágenes de Joel besando a su tentadora, situación que la desestabilizó. «Me voy, yo confiaba en él. Va a llorar cuando me vea, le conozco. Se va a arrepentir. Me ha decepcionado mucho«, decía muy afectada, posterior a esto sufrió un ataque de ansiedad severo y la vimos tirarse al piso. Sandra Barneda,mediadora y comprensiva, intentó calmarla, asegurándo que «esto será bueno, pase lo que pase«.  

    Pero, este no sería el único golpe que sufriría Andre, a la situación con Joel se le suma que sus compañeras se negaron a que Andrea fuera la elegida para reencontrarse con su pareja en el espejo. Ante la decisión, Anita y Bayán argumentaron que «los nuestros ya han caído en la tentación, vamos a dejar que las dos nuevas aún salven su relación«.  

    Anita y Montoya reciben su castigo por saltarse las reglas

    Anita Y Montoya Reciben Su Castigo Por Saltarse Las Reglas. Fuente: Imagen De Telecinco
    Anita y Montoya reciben su castigo por saltarse las reglas. Fuente: Imagen de Telecinco

    Anita y Montoya ahora enfrentan las consecuencias de sus acciones pasadas al fugarse a la villa de las chicas. Montoya escuchó las imágenes de Anita, pero no pudo verlas, sin embargo, sus compañeros le contaban lo que ocurría. «Me da igual, más humillación no se puede«, respondió Montoya. El participante, al principio, negó la posibilidad haber tenido relaciones con Gabriela, sin embargo, durante la noche confirmó que habían «hecho el amor con sentimiento«.  

    Por otro lado, Anita también recibió su castigo y solo pudo escuchar las descripciones que hacían sus compañeras respecto a las imágenes de Montoya. «Me cago en su vida entera, asqueroso, ¿para qué vienes por la noche?«, cuestionaba, mostrando su ira y decepción.  

    Simone regresa a La isla de las tentaciones y pone en jaque a Sthefany y Tadeo

    Simone Regresa A Lidlt Y Pone En Jaque A Sthefany Y Tadeo. Fuente: Imagen De Telecinco
    Simone regresa a LIDLT y pone en jaque a Sthefany y Tadeo. Fuente: Imagen de Telecinco

    Simone, es un antiguo tentador de ‘La isla de las tentaciones’, quien también tuvo un «amorío» con Sthefany. Tadeo, a quien vimos afectado con las imágenes de Sthefany en la hoguera, también tuvo que enfrentarse a que Simone convivirá con las chicas durante los próximos días en la villa. «No tengo nada que hablar contigo«, le decía Tadeo al tentador Simone.  

    Simone, para subir la tensión de la situación, argumentó que siempre ha tenido una «conexión sexual y como persona» con Sthefany, por lo que se aseguraría que ella «disfrute de la experiencia«.

    Sthefany, quien había enloquecido al ver a Tadeo con la tentadora, cambió de actitud al ver a Simone. «Le conozco de fuera y podría ser un apoyo. Es una gran tentación para mí. La que se va a liar«, comentó en tono de venganza, luego de la situación con su novio.  

    Eros y Bayán entre la ira, aplausos y karma

    Eros Y Bayán Entre La Ira, Aplausos Y Karma. Fuente: Magen De Telecinco
    Eros y Bayán entre la ira, aplausos y karma. Fuente: magen de Telecinco

    Eros se llenó de rabia cuando vio las imágenes de Bayán comparándolo con Torres. «De dormir encima de huesos a encima de carne…«, decía Bayán en el clips, la reacción de Eros fue patear la tableta. «Se me cae la cara de vergüenza, ¿qué me está contando? No me lo puedo creer. Estoy dolido por tanta falta de respeto«, sentenció.  

    Bayán, hizo todo lo contrario, aplaudió las imágenes de Eros con Érika en La isla de las tentaciones, y celebró que fuera rechazado. «Ahora te jodes, el karma. Se ha puesto celoso porque aún no se ha acostado con ella. Si le da patata en el culo antes de que acabe el programa me voy a reír«, dijo mientras se reía.  

    Joel se encuentra entre el arrepentimiento y la decepción

    Joel Se Encuentra Entre El Arrepentimiento Y La Decepción. Fuente: Imagen De Telecinco
    Joel Se Encuentra Entre El Arrepentimiento Y La Decepción. Fuente: Imagen De Telecinco

    Joel en la hoguera se mostró sensible, reconoció su responsabilidad y expresó lo mal que lo pasa al ver el dolor que le causaba ver a Andrea sufriendo. «Si no la quisiese como la quiero, no me sentiría tan culpable«, comentó. Y aunque intentó justificar y enmendar el error, reconoció que las pruebas de Andrea le dolían.  

    Sin embargo, mostrarse vulnerable no apaciguó la frustración y decepción de Andrea  luego de verlo besando a su tentadora por lo que eligió salir de la hoguera. Este hecho parece marcar el final de su relación con Joel. 

    Alba y Álvaro se debaten entre la desconfianza y confesiones incómodas

    Alba Y Álvaro Se Debaten Entre La Desconfianza Y Confesiones Incómodas. Fuente: Imagen De Telecinco
    Alba y Álvaro se debaten entre la desconfianza y confesiones incómodas. Fuente: Imagen de Telecinco

    Alba también tuvo que presenciar como Álvaro confesaba que estuvo con otras mujeres al inicio de su relación. «Me deja descuadrada, estoy flipando, no tengo palabras. No se me ocurre ningún contexto para justificarlo«, dijo Alba, mostrando su desilución.  

    Álvaro, sin embargo, estuvo inquieto al no ver imágenes de Alba, pensando en que ella pudiese estarlo pasando mal. La comunicación inexistente, las revelaciones y la desconexión lo hacen dudar sobre el futuro de su relación. 

    Horóscopo del día 13 de febrero del 2025

    0

    El 13 de febrero de 2025 el horóscopo nos presenta un día lleno de energía cósmica, donde los astros alinearán sus influencias para marcar el rumbo de cada signo zodiacal. Según las predicciones astrológicas, este día estará dominado por la interacción entre la Luna en Cáncer y Marte en Leo, una combinación que potenciará las emociones, la creatividad y la necesidad de expresión personal. Para quienes siguen el horóscopo, este será un momento ideal para tomar decisiones importantes, explorar nuevas oportunidades o profundizar en las relaciones personales. Descubre qué le depara este día a tu signo.

    La configuración astral del 13 de febrero de 2025 también destaca cómo los elementos de agua y fuego jugarán un papel crucial en el estado de ánimo colectivo. Los signos de agua, como Cáncer, Escorpio y Piscis, se sentirán especialmente sensibles e intuitivos, mientras que los signos de fuego, como Aries, Leo y Sagitario, experimentarán un flujo de energía dinámica y motivación. Sin embargo, los signos de tierra y aire deberán navegar con cuidado, ya que podrían enfrentar desafíos relacionados con la estabilidad emocional o material.

    ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

    Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
    Fuente Freepik

    Este día, Aries, tu creatividad estará en su punto más alto. Es un momento propicio para iniciar proyectos que requieran innovación y originalidad. Aprovecha esta energía creativa para destacar en tu entorno laboral y personal. Sin embargo, es importante que mantengas la paciencia y evites decisiones impulsivas que puedan afectar tus relaciones.

    TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

    Tauro, sentirás una fuerte conexión con tu hogar y tus seres queridos. Es un buen día para fortalecer lazos familiares y disfrutar de la comodidad de tu espacio personal. La estabilidad emocional será clave para enfrentar cualquier desafío que se presente. Considera realizar actividades que te brinden paz y serenidad.

    GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

    Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
    Fuente Freepik

    La comunicación será tu aliada, Géminis. Tendrás la habilidad de expresar tus ideas con claridad y persuadir a quienes te rodean. Este es el momento ideal para negociar acuerdos o resolver malentendidos. No obstante, asegúrate de escuchar activamente a los demás y evitar malinterpretaciones.

    CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

    Cáncer, es probable que experimentes cambios en el ámbito financiero. Podrías recibir ingresos inesperados o identificar nuevas oportunidades de inversión. Mantén una actitud prudente y analiza detalladamente cada opción antes de tomar decisiones. La planificación será esencial para asegurar tu bienestar económico.

    LEO (23 de julio – 22 de agosto)

    Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
    Fuente Freepik

    Este día te brinda una energía renovada, Leo. Sentirás una mayor confianza en ti mismo y estarás dispuesto a asumir nuevos retos. Es el momento de brillar y demostrar tus habilidades. Sin embargo, evita caer en la arrogancia y procura ser considerado con las opiniones de los demás.

    VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

    Virgo, es un día para la introspección y el cuidado personal. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y bienestar emocional. La meditación y el descanso te ayudarán a recargar energías y clarificar tus pensamientos. No dudes en buscar apoyo si lo necesitas.

    LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

    Horoscopo Libra
    Fuente Freepik

    Las relaciones sociales estarán en primer plano, Libra. Tendrás la oportunidad de ampliar tu círculo de amistades y colaborar en proyectos grupales. Tu capacidad para armonizar será fundamental para resolver conflictos y fomentar un ambiente cooperativo. Sé abierto a nuevas perspectivas.

    ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

    Escorpio, tu enfoque estará en el ámbito profesional. Es un día propicio para avanzar en tus objetivos laborales y demostrar tu compromiso. La determinación y la perseverancia serán tus aliadas para superar obstáculos. Mantén una actitud ética y evita confrontaciones innecesarias.

    SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

    Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)
    Fuente Freepik

    La aventura y el aprendizaje llaman a tu puerta, Sagitario. Es un momento ideal para explorar nuevos conocimientos o planificar un viaje. Tu mente abierta y curiosa te permitirá absorber experiencias enriquecedoras. Asegúrate de equilibrar tus responsabilidades con tus deseos de exploración.

    CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

    Capricornio, es un día para profundizar en tus relaciones íntimas y fortalecer la confianza con tus seres queridos. La honestidad y la empatía serán esenciales para resolver cualquier tensión existente. Considera compartir tus sentimientos y escuchar activamente a los demás.

    ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

    Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)
    Fuente Freepik

    Las asociaciones y colaboraciones estarán favorecidas, Acuario. Es un buen momento para trabajar en equipo y establecer alianzas estratégicas. Tu visión innovadora aportará soluciones creativas a los desafíos comunes. Mantén una comunicación clara y abierta con tus colaboradores.

    PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo

    Enfócate en tu salud y bienestar. Es un día propicio para adoptar hábitos saludables y cuidar de tu cuerpo. La disciplina y la constancia te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. No olvides prestar atención a tus necesidades emocionales y buscar el equilibrio.

    San Benigno: Santoral el día 13 de febrero de 2025

    0

    El 13 de febrero de 2025 estará marcado en el calendario litúrgico como el día dedicado a San Benigno , un santo cuya vida y legado han inspirado a generaciones enteras dentro de la Iglesia Católica. Aunque no es uno de los santos más conocidos universalmente, su historia está llena de ejemplos de devoción, humildad y servicio a los demás. Este día, los fieles tienen la oportunidad de reflexionar sobre su vida y aplicar sus enseñanzas en el contexto moderno.

    La celebración del santoral de San Benigno no solo es una ocasión para honrar su memoria, sino también para recordar la importancia de vivir con propósito y entrega. Su ejemplo nos invita a buscar la santidad en las pequeñas acciones cotidianas, algo que sigue siendo relevante en nuestra sociedad actual. Para quienes deseen conocer más sobre este santo y cómo su legado puede inspirarnos hoy, aquí te compartimos algunos detalles clave.

    INFANCIA DE SAN BENIGNO

    Los detalles sobre la infancia de San Benigno son escasos, ya que las fuentes históricas que narran su vida se centran principalmente en su labor evangelizadora y su martirio. Sin embargo, algunas tradiciones apuntan a que nació en una época de intensa persecución contra los cristianos, lo que influyó en su formación y su posterior compromiso con la fe. Su educación estuvo marcada por los valores cristianos, inculcados desde una edad temprana.

    Se cree que su familia pudo haber sido cristiana o, al menos, haber estado en contacto con comunidades cristianas en expansión. En un contexto en el que la fe era perseguida, San Benigno creció con una fuerte convicción religiosa, lo que lo llevó a abrazar su misión evangelizadora. Desde joven mostró devoción, destacando por su compromiso con la enseñanza del Evangelio y su deseo de difundirlo a pesar de los riesgos.

    LA VIDA DE SAN BENIGNO

    San Benigno fue un mártir cristiano cuya existencia se sitúa en los primeros siglos del cristianismo, en una época en la que la persecución a los cristianos era frecuente. Según la tradición, predicó el Evangelio en diversas regiones, enfrentándose a múltiples adversidades para difundir el mensaje de Cristo. Se le atribuye la conversión de muchas personas, gracias a su entrega y valentía. Su fe inquebrantable fue clave en su misión evangelizadora, lo que lo llevó a sufrir el martirio.

    Las fuentes históricas sobre San Benigno son limitadas, pero su culto se extendió rápidamente tras su muerte. Se cree que fue ejecutado por su negativa a renunciar al cristianismo, un destino común para muchos de los primeros mártires. Su sacrificio simboliza la resistencia de los cristianos ante la opresión, convirtiéndose en un ejemplo de fidelidad y devoción. Su festividad se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, especialmente en comunidades que han preservado su legado.

    SU LEGADO Y DEVOCIÓN

    Su Legado Y Devoción
    Fuente: Web Wikipedia

    La devoción a San Benigno ha perdurado en diversas regiones, especialmente en Francia e Italia, donde se conservan reliquias atribuidas a él. En la ciudad de Dijon, en Francia, se erigió una abadía en su honor, la cual fue un importante centro de peregrinación durante la Edad Media. Su influencia en la Iglesia se ha reflejado en numerosas iglesias y capillas dedicadas a su memoria.

    A lo largo de los siglos, su festividad ha sido una ocasión para recordar el compromiso de los primeros cristianos con su fe. En algunas localidades, se celebran misas y actos religiosos en su honor, destacando su papel como modelo de perseverancia. Su ejemplo sigue vigente en la actualidad, inspirando a quienes buscan fortalecer su relación con la fe y superar dificultades en su vida espiritual.

    EL SIGNIFICADO DE SU SANTORAL

    El santoral católico tiene como objetivo destacar la vida y obra de los santos, proporcionando ejemplos de virtud para los creyentes. En el caso de San Benigno, su celebración el 13 de febrero recuerda su sacrificio y entrega en defensa del cristianismo. Su memoria fortalece la fe de quienes encuentran inspiración en su vida y testimonio.

    El significado de su festividad va más allá de la conmemoración histórica, ya que representa la continuidad de la tradición cristiana y el reconocimiento del valor de la fe en tiempos difíciles. Su figura resalta la importancia de mantenerse firme en las creencias, sin importar los desafíos. La Iglesia sigue promoviendo su devoción, asegurando que su legado no caiga en el olvido.

    CELEBRACIONES Y COSTUMBRES

    Celebraciones Y Costumbres
    Fuente Freepik

    En algunos lugares, la festividad de San Benigno es ocasión para realizar actos litúrgicos especiales, como misas y procesiones. Aunque su culto no es tan extendido como el de otros santos, sigue siendo recordado en comunidades donde su presencia histórica ha dejado huella. Las oraciones en su honor son una práctica común entre quienes buscan su intercesión en momentos de dificultad.

    Más allá del ámbito religioso, la figura de San Benigno es un recordatorio de la fortaleza espiritual y el compromiso con los principios cristianos. Su historia ha sido transmitida a lo largo del tiempo, sirviendo de inspiración para generaciones de fieles. El valor de su testimonio sigue vigente, recordando la importancia de la fe y la perseverancia ante las adversidades.

    Novartis refuerza su presencia en España con seis Centros de Excelencia que emplean a más de 500 personas

    0

    Novartis indicó que consolida su compromiso con España como centro estratégico de innovación y talento a nivel mundial a través de sus Centros de Excelencia, que ya emplean a 511 profesionales en el país.

    La compañía está potenciando el establecimiento y expansión de estos centros formados por equipos multidisciplinares altamente cualificados que operan desde diferentes países para impulsar el crecimiento de la compañía en todo el mundo y acelerar la llegada de tratamientos innovadores a través de la excelencia operativa.

    España es líder europeo en ensayos clínicos de nuevos medicamentos. Novartis apuesta firmemente por el país y en 2023 llevó a cabo 296 ensayos clínicos en los que participaron más de 7.000 pacientes.

    En palabras de Jesús Ponce, presidente de Novartis en España, “en Novartis hemos asumido el compromiso de reimaginar la medicina impulsados por la innovación, la colaboración, la excelencia y el talento, y España se ha convertido en una palanca crucial dentro de esta misión. Somos un país referente en innovación biomédica a nivel mundial y un auténtico polo de profesionales especializados, además de un fuerte promotor del emprendimiento y la digitalización. Desde Novartis España estamos muy orgullosos de ser un enclave estratégico para seguir asentando nuestra red de Centros de Excelencia y avanzar en la transformación de nuestra compañía con el propósito de seguir mejorando las vidas de los pacientes de todo el mundo”.

    Ubicados en Barcelona, en los centros conviven profesionales de 43 nacionalidades diferentes y el 53,4% son mujeres. Los Centros de Excelencia están experimentando un constante aumento de posiciones internacionales a medida que sigue creciendo la apuesta de la compañía por el país para asentar su fuerza de talento.

    Con el foco en la medicina de precisión, Novartis está liderando la introducción de tres plataformas terapéuticas pioneras: las terapias con radioligandos, la terapia génica y celular y la tecnología de ARN. Desde los Centros de Excelencia se está impulsando una reformulación de las estructuras, metodologías y procesos para asegurar la correcta integración de estas terapias disruptivas en el modelo operativo de la organización y lograr que lleguen de manera efectiva, equitativa, rápida y sostenible a la sociedad.

    Resultados del sorteo de la Bonoloto del 12 de febrero

    0

    La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 12 de febrero, ha estado formada por los números 11, 46, 21, 7, 24, 31. El número complementario es el 38 y el reintegro, el 3. La recaudación ha ascendido a 2.771.187,50 euros.

    De Primera Categoría (seis aciertos) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 776.030 euros.

    De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) exite un boleto acertante que recibirá 165.367 euros.

    De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 124 boletos acertantes, que recibirán 667 euros.

    De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 6.042 boletos acertantes, que recibirán 21 euros.

    De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 105.050 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

    Litera Meat refuerza la formación y la innovación en la industria cárnica

    0

    Litera Meat

    Litera Meat, ubicada en Huesca (España), es la sexta planta porcina impulsada por Grupo Pini, una de las compañías cárnicas de mayor envergadura en Europa. Con más de 62.000 m² de instalaciones y una capacidad de sacrificio de hasta 160.000 cerdos por semana, Litera Meat desempeña un papel destacado dentro del sector cárnico europeo, no solo por su volumen de producción, sino también por la integración de tecnologías innovadoras en sus procesos


    La empresa ha apostado por la automatización y la modernización de sus líneas de producción, garantizando altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Su actividad abarca el sacrificio, despiece, envasado y comercialización de carne de cerdo, tanto en el mercado nacional como internacional. La implementación de procesos tecnológicos de vanguardia permite optimizar el rendimiento operativo y mejorar la trazabilidad de los productos, asegurando la máxima calidad para los consumidores.

    Uno de los pilares de Litera Meat es la formación especializada en la industria cárnica. La empresa cuenta con un centro de formación homologado donde se imparten cursos dirigidos a la capacitación de trabajadores en diferentes áreas clave. Estos programas incluyen desde la inspección veterinaria y la seguridad alimentaria hasta el procesamiento cárnico, dotando a los profesionales de conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en el sector.

    Entre los programas formativos destacados se encuentra el curso de Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria (AOIV), diseñado para capacitar a los participantes en tareas de apoyo a la inspección veterinaria y el cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria. Este curso ofrece una oportunidad para quienes desean especializarse en este ámbito y mejorar sus perspectivas laborales en el sector.

    Además, el centro de formación de Litera Meat ha impartido otros programas como el curso de Operaciones Auxiliares y de Almacén en Industrias y Laboratorios Químicos, el cual se enfoca en la gestión eficiente de almacenes y las operaciones auxiliares en entornos industriales y de laboratorio. Este tipo de formación responde a la creciente demanda de personal capacitado en estas áreas técnicas y logísticas.

    Otro curso relevante es el de Bienestar Animal, avalado por el Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo formar a los participantes en prácticas responsables y éticas en el manejo de animales dentro del proceso de producción cárnica. Este programa subraya el compromiso de Litera Meat con el cumplimiento de normativas que regulan el bienestar de los animales en toda la cadena de producción.

    La formación continua es un eje estratégico para Litera Meat, que busca proporcionar a su equipo y a nuevos talentos las herramientas necesarias para adaptarse a los retos del sector cárnico. Con una plantilla de aproximadamente 1.600 empleados, la empresa fomenta la capacitación como un medio para impulsar el desarrollo profesional y garantizar la eficiencia en sus operaciones.

    Notificalectura

    Arkadia Space firma su primer contrato comercial con Maia Space, uno de los líderes en lanzadores europeos

    0

    Arkadia

    Arkadia Space anuncia su primer contrato 100% comercial, con la destacada empresa francesa de lanzadores Maia Space. Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial


    El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue. El desarrollo de estos motores se inicia gracias al contrato ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo cual asegura su fiabilidad y prestaciones al haber sido supervisados y validados por técnicos de la agencia.

    «Este contrato supone poner de manifiesto la confianza que una empresa como MaiaSpace tiene en Arkadia para la provisión de componentes clave en su lanzador. Ahora es el momento de demostrar nuestras capacidades», Francho Garcia, CEO Arkadia Space

    Ventajas competitivas que marcaron la diferencia
    El acuerdo con MaiaSpace se ha logrado en un entorno altamente competitivo, donde otras empresas más consolidadas y con mayor experiencia también aspiraban a obtener esta oportunidad. Este hito adquiere mayor relevancia considerando que el desarrollo de dicho motor comenzó en verano de 2023, en el marco de un contrato con la ESA, y cuando Arkadia solo contaba con un desarrollo de un motor de 5N.

    Además de las prestaciones del producto, la capacidad de Arkadia Space para desarrollar y entregar sistemas de propulsión fiables en plazos muy reducidos fue un factor determinante en la decisión de MaiaSpace. El combustible basado en peróxido de hidrógeno, además de su excelente rendimiento, también es muy conveniente, ya que reduce muchísimos los costes en comparación con los sistemas RCS tradicionales basados en hidracina.

    La confianza depositada por MaiaSpace en Arkadia Space, refuerza la posición de la empresa como un actor emergente y fiable en la industria aeroespacial. Este acuerdo no solo valida la calidad de los productos de Arkadia, sino que también demuestra que la empresa está preparada para asumir desafíos mayores y atraer nuevas colaboraciones estratégicas.

    «Estamos muy satisfechos de asociarnos con Arkadia en esta colaboración beneficiosa para ambas partes. Confiamos en la capacidad de esta empresa innovadora para entregar a tiempo y con costes competitivos componentes clave para equipar el primer minilanzador europeo reutilizable y eco-responsable», Yohann Leroy, CEO de MaiaSpace

    Un paso hacia futuras colaboraciones
    El contrato, vinculado a los vuelos inaugurales de MaiaSpace, representa el inicio de una relación estratégica con la compañía, que podría ampliarse a futuras misiones y proyectos. Para Arkadia Space, este acuerdo simboliza una validación de sus capacidades técnicas para desarrollar sistemas propulsión y abarcar un amplío mercado, desde sistemas para satélites, hasta grandes vehículos y lanzadores. Con este hito, y el inminente lanzamiento de su primer sistema de propulsión DARK, a bordo de D-Orbit, Arkadia Space se prepara para asegurar nuevos contratos comerciales a lo largo de 2025.

    Acerca de Arkadia Space
    Ubicada en Castellón, Arkadia Space se especializa en el desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión basados en combustibles verdes para satélites y plataformas superiores a 50 kg, apostando por el uso de peróxido de hidrógeno de alta concentración y un combustible propietario de alto rendimiento. Esta elección sostenible representa un avance importante en la industria aeroespacial, donde la propulsión «verde» se perfila como una tecnología clave.

    La empresa fue fundada a finales del 2020 por Francho García, Francisco Espinosa, Ismael Gutiérrez y Sergio Soler, quienes previamente formaron parte de PLD Space, donde trabajaron juntos durante 4 años, principalmente liderando los equipos de desarrollo de sistemas de propulsión y motores cohete.

    El objetivo de Arkadia es ser la alternativa sostenible, confiable y asequible a los sistemas de propulsión tóxicos y costosos que usan hidracina y sus derivados, impulsando el crecimiento del sector de la logística espacial, donde la propulsión y la movilidad son esenciales en la nueva economía espacial.

    Acerca de MaiaSpace
    Fundada en abril de 2022, MaiaSpace diseña, fabrica, comercializa y opera el primer mini- lanzador reutilizable y más eco-responsable de Europa. MaiaSpace combina lo mejor de ambos mundos: aprovechando la excelencia y experiencia del sector espacial europeo tradicional, mientras mantiene la rapidez, agilidad y cultura de riesgo de una startup.

    Impulsado por oxígeno líquido y metano líquido de origen biológico, el lanzador de MaiaSpace, cuyo inicio de operaciones comerciales está previsto para 2026, tiene una capacidad de despegue de 1.500 kg en órbita sincrónica al sol (SSO) en su versión desechable, y 500 kg en SSO en su versión reutilizable. Con su etapa de propulsión Colibri, que proporciona mayor rendimiento y flexibilidad, MaiaSpace aspira a convertirse en un operador global de movilidad espacial.

    Notificalectura