Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1055

Medallia revoluciona la Experiencia de Cliente con el lanzamiento de 5 iniciativas de investigación ágil e IA

0

Impulsadas por Inteligencia Artificial Generativa y guiadas por el Consejo de Moderación de IA de Medallia, las nuevas herramientas tecnológicas cambian el juego para ofrecer experiencias personalizadas y conectadas a gran escala

Medallia, destacada firma global en Experiencia de Cliente y Empleado, ha anunciado en el evento Experience ’24 nada menos que 5 lanzamientos que transformarán la forma en que las organizaciones abordan la investigación de mercado y mejoran las interacciones con clientes y empleados.

Cuatro lanzamientos revolucionarios basados en Inteligencia Artificial: potenciando experiencias personalizadas a escala

Medallia ha presentado en Experience ’24 cuatro innovadoras soluciones de inteligencia artificial: Ask Athena, Intelligent Summaries, Smart Response y Themes. Estas soluciones, guiadas por el Consejo de Moderación de IA de Medallia, cambian completamente el mercado, ya que ofrecen experiencias personalizadas y conectadas a gran escala. Joe Tyrrell, CEO de Medallia, ha destacado la importancia de pasar del análisis de datos a tomar medidas en tiempo real: «Estamos cumpliendo nuestra visión de un futuro impulsado por una IA responsable».

Ask Athena: Es una IA conversacional que permite obtener respuestas rápidas y contextualmente informadas a partir de preguntas sencillas, generando resúmenes y datos adicionales de manera fácil y natural. Basta con hacer una pregunta a Athena para obtener una respuesta rápida, intuitiva e informada, generada a partir de los datos obtenidos por la compañía.

Ask Athena entiende el contexto de la pregunta y devuelve un resumen de los resultados y datos adicionales, gráficos, tablas y mucha más información. Así, hace muy fácil ver el rendimiento de una línea de negocio, analizar segmentos regionales o de clientes, o profundizar en registros detallados de comentarios y ver las acciones sugeridas, todo ello a través de preguntas sencillas y conversacionales.

Intelligent Summaries: Ahorra tiempo a los empleados mediante resúmenes automáticos de los comentarios de texto que los clientes o empleados facilitan al remitir su feedback, eliminando la necesidad de revisar millones de registros.

Smart Response: Ofrece respuestas personalizadas y empáticas en tiempo real, agilizando la interacción con los clientes y aumentando la satisfacción y fidelidad, ya que acelera y personaliza cada experiencia a nivel individual. Para ello utiliza la IA generativa, que elabora automáticamente respuestas contextualmente correctas y personalizadas a comentarios específicos. De esta manera, los empleados tienen el control total, ya que las respuestas son editables y pueden ser enviadas de forma individual, lo que permite controlar la respuesta final y personalizar aún más las ofertas o servicios cuando sea necesario.

Themes: Facilita un análisis más rápido con temas más detallados y orientados a la acción, aprovechando la IA generativa para identificar problemas y tendencias emergentes.

Estas soluciones se incorporan a Medallia Experience Cloud, permitiendo a las empresas reducir sus costes, acelerar la obtención de insights accionables y lograr una mayor personalización en cada interacción.

Además, Medallia ha anunciado en Experience ’24 la creación de una Junta Asesora de IA para promover el intercambio de aprendizajes y mejores prácticas en el uso responsable de la IA. Esto refuerza su compromiso con la ética y la responsabilidad a la hora de utilizar la inteligencia artificial a través del Consejo de Moderación de IA.

Medallia Agile Research: la herramienta de investigación de mercados autónoma y automatizada

Por su parte, Medallia Agile Research es una herramienta avanzada de investigación de mercados totalmente autónoma, diseñada para integrarse por completo en Medallia Experience Cloud. Esta solución de autoservicio permite a los equipos de experiencia de cliente, investigación e insights medir y analizar las percepciones de los consumidores, del mercado y de la propia marca, todo desde una plataforma unificada. Agile Research funciona como autoservicio y permite a los investigadores activar rápidamente encuestas, análisis competitivos y estudios de marca, manteniendo la integridad de los datos históricos de la empresa.

Simonetta Turek, Directora de Producto de Medallia, ha señalado durante la presentación que «la introducción de Medallia Agile Research ofrece una solución intuitiva y fácil de usar para empresas que desean realizar investigaciones de mercado de manera ágil y rápida, sin comprometer los datos históricos de la experiencia de cliente».

Para obtener más información sobre estas soluciones y el liderazgo de Medallia en IA, se puede visitar su página web.

Sobre Medallia

La plataforma SaaS de Medallia, una líder del mercado en la gestión de experiencias, ayuda a comprender a los clientes y empleados a poner en marcha acciones, que tienen por objetivo la búsqueda constante de la mejora de las métricas de negocio. Desde Medallia, se garantiza que los programas de Experiencia de Cliente y de Empleado sean un éxito y sostenibles en el tiempo.

Medallia Experience Cloud permite capturar de forma nativa todo tipo de señales que dejan los clientes y empleados (estructuradas y no estructuradas), como vídeo, audio, redes sociales, chats, web, app… Todas esas señales se incorporan a Medallia Experience Cloud de forma integrada y con una visión única. Gracias a esta plataforma, las organizaciones pueden reducir el abandono de clientes, convertir a los detractores en promotores y compradores, crear oportunidades de venta cruzada y de aumento de ventas en el momento e impulsar decisiones empresariales que repercutan en los ingresos, proporcionando un claro y potente retorno de la inversión.

El tiempo: 24 provincias activan avisos en una jornada con temperaturas en descenso este jueves 22 de febrero

0

En la previsión del tiempo de hoy, un total de 24 provincias y Melilla activarán este jueves avisos por viento y oleaje, ya que se producirán intervalos de viento fuerte o rachas muy fuertes en los tercios norte y este de la Península, Baleares, Alborán y Estrecho, así como un descenso de temperaturas máximas y mínimas en muchos puntos del país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en Andalucía, Almería activará los avisos por viento, que ascenderán a importante por oleaje; Granada y Málaga estarán en riesgo por viento y oleaje; y Jaén por viento. Y Melilla por oleaje.

Además, el viento pondrá en riesgo a Castilla y León, con avisos en Burgos, León, Palencia Soria, Valladolid, Zamora; Castilla-La Mancha, en el caso de Albacete; Cataluña, en Gerona; además de La Rioja, Murcia.

En Galicia, Ourense, A Coruña y Lugo también estarán con avisos por viento, que ascenderá a importante por oleaje en el caso de las dos últimas, al igual que en Pontevedra; y en País Vasco, Álava activará las alertas también por viento mientras que en Guipúzcoa y Vizcaya estarán en riesgo importante por fenómenos costeros. En La Rioja, Asturias y Cantabria, estarán en alerta por viento que será importante por oleaje en el caso de las dos comunidades costeras.

Este jueves, en la Península se prevé la entrada y paso de un activo frente atlántico, que dejará nubosidad abundante y precipitaciones ocasionales, que se desplazarán de noroeste a sudeste por todo el territorio, sin alcanzar el área mediterránea.

En Galicia serán más frecuentes y abundantes, incluso localmente fuertes o persistentes en el oeste y norte, así como acompañadas de alguna tormenta al final. Pueden ser de nieve en montañas de la mitad norte, con mayores acumulaciones en Pirineos y el noroeste. En el caso de Canarias, se esperan intervalos nubosos en el norte.

No se descartan nieblas matinales en el bajo Guadalquivir, bajo Ebro y montaña del centro y noroeste, mientras que la cota de nieve en el tercio norte oscilará entre los 1.000/1.600 metros bajando a 800/1.000 metros, en el centro y centro este entre los 1.200/1.400 metros y en el sudeste, en 2.000 metros.

Las temperaturas máximas tenderán a descender en la vertiente atlántica y área cantábrica occidental, y aumentarán en la vertiente mediterránea. Las mínimas, que se darán al final del día, bajarán en el cuadrante noroeste y buena parte del nordeste, y ascenderán en la mitad sur y área mediterránea. Se esperan heladas moderadas en Pirineos y débiles en el resto de montañas de la mitad Norte, que se pueden extender localmente a la meseta Norte.

Es probable que sople viento intenso del sudoeste en la Península y Baleares, tendiendo a rolar a oeste o noroeste gradualmente al paso del frente, con probables intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en los tercios norte y este de la Península, Baleares, Alborán y Estrecho; y alisios en Canarias.

D’menu permite a los establecimientos disponer de un menú digital QR sin limitaciones

0

La aparición del menú digital es una de las novedades tecnológicas que ha ganado popularidad entre los propietarios de restaurantes, debido a su flexibilidad, practicidad y personalización, en los últimos años.

d’menu es una plataforma fácil de utilizar, asequible y con varias funciones que permite crear, gestionar y actualizar menús digitales para ayudar a los negocios del sector hotelero y gastronómico. Esta herramienta es la solución ideal para simplificar varios procesos dentro del negocio, por lo que es posible mejorar la calidad del servicio de atención al cliente. 

La plataforma digital d’menu permite crear un menú digital QR sin limitaciones 

La principal característica de la plataforma d’menu es que permite crear un menú digital QR sin limitaciones, por lo que no hace falta realizar cambios para actualizar los productos disponibles. En la versión premium, el número de productos en cada menú digital es ilimitado, tampoco existe un límite de imágenes, los fondos y colores son personalizables y es posible incluir el número telefónico, la ubicación y el enlace a redes sociales del establecimiento.

Al contar con un menú digital QR sin limitaciones que se actualiza automáticamente, los restaurantes no requieren gastar un dinero extra en la contratación de desarrolladores web y reimpresiones. En caso de ser necesario, los usuarios de la plataforma pueden utilizar las herramientas de inteligencia artificial para ahorrar tiempo en la creación del menú. 

Ventajas de utilizar un menú digital con código QR

En el pasado, los menús impresos eran la única opción que ofrecían los restaurantes, sin embargo, hoy en día, las nuevas tecnologías digitales y de comunicación han abierto un mundo entero de posibilidades. Una de ellas es la creación del menú digital con código QR, que otorga varias ventajas para los restaurantes que apuestan por esta alternativa.

La primera es la relación entre coste y beneficio, debido a que los menús impresos tienen una utilidad reducida y el coste asociado al diseño, la impresión, la edición y la reimpresión puede ser elevado. Por otra parte, el menú digital con código QR permite llegar a cientos de clientes potenciales en internet, por lo que incrementa el alcance del negocio.

Otra de las ventajas de contar con un menú digital es que facilita el control del inventario, lo que evita decepcionar a los clientes al aclarar que el platillo que desean ordenar no se encuentra disponible. En el caso de la plataforma d’menu, los usuarios tienen la opción de activar y desactivar los productos, sin necesidad de imprimir un nuevo menú con las actualizaciones.

Las múltiples funciones disponibles en d’menu convierten a esta plataforma en una opción confiable para crear menús digitales con QR, por lo que cada vez más negocios apuestan por esta alternativa. Según varios estudios, los restaurantes que deciden implementar este tipo de tecnología tienen mayores posibilidades de marcar la diferencia con la competencia.

La ingeniería civil en España; puntos fundamentales para entender su situación actual

0

El Grado en Ingeniería Civil da acceso a la profesión de Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Esta busca el bienestar social a través de la implementación y el control de infraestructuras y servicios clave para la población. Con pleno empleo, se presenta, además, como una opción de éxito para los más jóvenes, que buscan oportunidades laborales en las mejores condiciones.

La ingeniería civil es la disciplina que realiza el cálculo de estructuras, el diseño, la proyección, la construcción y la gestión de infraestructuras, la realización de servicios fundamentales de abastecimiento, de suministro de agua y de energía, así como la eliminación residuos, entre otros aspectos.

Si bien está presente en el día a día, lo cierto es que pasa desapercibida. Las personas se han acostumbrado tanto a las herramientas que permiten realizar sus actividades cotidianas que apenas piensan en la labor de los ingenieros civiles para dotar de dicha posibilidad.

Por ello, es básico conocer los puntos fundamentales de la ingeniería civil, con el fin de acercarse más a sus logros y a sus virtudes. En este artículo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se profundiza sobre sus profesionales y las acciones que llevan a cabo en beneficio del bienestar social.

Objetivo universal

La ingeniería civil busca la satisfacción de las necesidades de la población, adelantándose a las mismas. Así, actúa en el presente basándose en el futuro, teniendo en cuenta los requerimientos actuales y próximos de la sociedad.

Dado que se trata de infraestructuras y servicios de larga duración, la ingeniería civil gestiona los recursos de manera que dichas construcciones se adaptan, en la medida de lo posible, a modificaciones en sus usos. Todo ello, para la configuración de una red de obras públicas duraderas, fiables y eficaces.

Estudios

El Grado en Ingeniería Civil habilita para la profesión de Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Estos estudios, de cuatro años de duración, permiten al egresado incorporarse en plenitud de competencias al mercado laboral. De esta manera, el titulado en ingeniería civil puede diseñar, firmar, construir y gestionar proyectos, siempre en lo referido a la ley que regula la actividad de los ingenieros técnicos de obras públicas.

Una vez finalizados estos estudios, los ingenieros civiles pueden especializarse a través de la realización del máster (que no es obligatorio para la firma de proyectos ni para su incorporación en el mercado laboral) en el ámbito que deseen: energías sostenibles, diseño estructural, planificación y gestión, Building Information Modeling (BIM), etc.

Situación legal

La profesión de Ingeniería Técnica de Obras Públicas se regula por ley, dada la importancia de la garantía de excelencia de las infraestructuras. Los ingenieros civiles cuentan con una serie delimitada de competencias y de atribuciones que les permiten, como se ha especificado anteriormente, la gestión de una construcción desde su proyección hasta su puesta en marcha, siendo además responsabilidad de estos profesionales la firma del proyecto y el mantenimiento de la misma a lo largo de todo su ciclo de vida.

Con el Plan Bolonia, que unificaba las titulaciones universitarias en la Unión Europea, se determinó que los estudios de ingeniería civil eran de grado, habilitando estos para la profesión de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Dentro de esta homogeneización, los nuevos títulos universitarios se establecían como requisito para el Grupo A de la Administración, el máximo del funcionariado español. No obstante esto, la Ingeniería parecía, a efectos prácticos, quedarse fuera de esta adaptación en España.

Esta situación, de claro perjuicio para los ingenieros de España, ha sido caldo de cultivo, además, para la floración de discursos parcialmente realistas sobre disciplinas como la ingeniería civil.

Estos reclaman que aquel personal que quiera firmar proyectos y/o ocupar un puesto público de máxima categoría ha de contar con un Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, algo que no corresponde con la legalidad vigente.

Por todo ello, desde entidades como el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), se han llevado a cabo acciones de protesta. De hecho, durante este verano, se ha celebrado la admisión a trámite de la denuncia del no cumplimiento del Derecho de Función Pública de España ante la Comisión Europea.

Ámbitos de actuación

El ingeniero civil actúa en las carreteras, en los ferrocarriles, en el transporte, en la defensa y en el mantenimiento de las costas, en el abastecimiento y en la gestión de agua, en la implantación y en la organización de servicios urbanos y en la edificación industrial.

Entre sus competencias, se encuentra el diseño, la firma, la construcción y la gestión de proyectos de construcción de las áreas referidas. Pero, más allá de estos conceptos, el ingeniero civil participa en el cambio hacia el nuevo paradigma mundial.

Este se basa en el fomento de las nuevas energías renovables y en la consecución de ciudades limpias, que eviten el deterioro del planeta ante el cambio climático. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 están relacionados con ámbitos de actuación de la ingeniería civil: abastecimiento de agua potable, infraestructuras sostenibles para el desarrollo económico de los países, igualdad en el acceso a los recursos básicos…

Un gran reto, el de adaptar el planeta a las nuevas necesidades medioambientales, que está liderado por los ingenieros civiles y que permiten a los egresados en ingeniería civil el desarrollo de una profesión innovadora, moderna y multifuncional.

Mercado laboral

De manera paralela a esta situación de incumplimiento legal, el mercado de trabajo funciona de manera bien distinta. Así, la ingeniería civil no presente desempleo, con sueldos que superan los de la media nacional.

Las empresas, en la mayoría de los casos, buscan ingenieros civiles para ampliar su plantilla con dificultades para suplir todas las vacantes, por lo que se anima a los jóvenes a decantarse por una profesión de pleno empleo.

El Grado en Ingeniería Civil permite una incorporación laboral rápida y con garantías. Este sector, en España, se muestra fuerte, estable y con una excelencia profesional superior a la de muchos países de nuestro alrededor. Prueba de ello es la obligatoriedad de la colegiación como medida de control ético y técnico de los ingenieros civiles.

Dado su papel en el desarrollo de soluciones para el cambio climático, la afronta grandes retos que requieren de la fuerza de profesionales líderes.

Applivery Device Management cuenta con métodos de inscripción de dispositivos y usuarios

0

Actualmente, la digitalización de los procesos es una necesidad que tienen las empresas a nivel mundial.

Es por ello que especialistas como Applivery se han enfocado en crear nuevas soluciones que respondan a las necesidades específicas de cada organización.

Los dispositivos electrónicos suelen ser el medio para gestionar información valiosa, producir datos y procesos, pero generalmente suele ser complejo unificar todos los dispositivos y controlarlos de forma eficiente.

Como una solución a esta problemática, la plataforma Applivery creó un método de administración de dispositivos móviles y usuarios Applivery Device Management. Esta es una alternativa rápida, adaptable y segura en la nube que está disponible para todo tipo de dispositivos.

Applivery: el sistema más eficaz para la gestión de dispositivos

Al momento de unificar los dispositivos y usuarios que gestionan procesos específicos en una organización, se encuentran ciertas limitaciones que afectan la funcionalidad de la misma. Es por ello que Applivery desarrolló una tecnología para la inscripción y administración de dispositivos.

Applivery Device Management es una plataforma en la nube que facilita la inscripción y manejo integral, puesto que las configuraciones se pueden adaptar a las necesidades específicas de la organización.

Esto quiere decir que se puede escoger entre el proceso NFC Enrollment para la inscripción NFC, BYOD, también conocido como «traiga su propio dispositivo» y el código QR API Enrollment para inscripción a través de API. Por su parte, para la administración de dispositivos móviles Android Zero-touch que emplea configuraciones personalizadas, Apple DEP con Programa de compras por volumen y supervisión inalámbrica, así como el Samsung Knox MDM del cual destaca su proceso automatizado.

Es importante señalar que todos los procesos de inscripción y administración de dispositivos móviles son completamente personalizables, por lo que Applivery asegura que la gestión integral se adapta a cada organización.

Cuáles son los beneficios de Applivery

El enfoque principal de Applivery es simplificar los procesos, dando la oportunidad de elegir la forma más rápida y fácil para los empleados. Sea cual sea su elección, se logra inscribir el dispositivo y administrar de forma personalizada.

Igualmente, se reduce el tiempo de inscripción al mínimo, debido a que se pueden desplegar varios dispositivos de forma simultánea. Mientras, se eliminan los errores humanos porque se especifican protocolos previos para la configuración de cada dispositivo, lo que garantiza una inscripción uniforme y sin inconvenientes.

Además, Applivery asegura un refuerzo de la seguridad de los dispositivos, ya que emplean políticas de gestión y protección de datos de última generación.

En la plataforma digital de Applivery se encuentra un simulador del sistema de inscripción, el cual se puede utilizar para conocer de primera mano, y sin coste, todos los beneficios que ofrece este servicio.

En conclusión, la implementación de tecnología vanguardista más que un lujo es una necesidad que tienen las empresas en todo el mundo. Es así como Applivery incentiva la innovación y la constante actualización por medio de procesos de gestión inteligente.

Luto oficial y minuto de silencio este jueves por la muerte de la niña de diez años del incendio en Linares (Jaén)

0

El Ayuntamiento de Linares (Jaén) ha decretado para este jueves un día de luto oficial por la muerte de una niña de diez años tras el incendio ocurrido en la madrugada de este miércoles en un bloque de viviendas del barrio de Arrayanes.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo (PP), ha comparecido junto a los responsables de Policía Local y Bomberos para explicar las medidas que, por unanimidad de todos los grupos, se van a adoptar desde el Consistorio y que incluyen la suspensión para este jueves de todas aquellas actividades organizadas por el Ayuntamiento.

Además, las banderas exteriores del Ayuntamiento permanecerán a media asta y las interiores portarán el correspondiente crespón negro. También, a las 12,00 horas de este jueves, a las puertas del Ayuntamiento, se guardará un minuto de silencio en memoria de la menor fallecida y en solidaridad con las familias afectadas.

Del Olmo, que ha calificado lo ocurrido de «tragedia», ha trasladado sus condolencias por el fallecimiento de la menor, al tiempo que ha deseado «una pronta recuperación» a las tres personas que permanecen ingresadas, como son una mujer y otras dos menores.

Desde la Policía Local, el intendente, José Pereira, ha señalado que los agentes, una vez recibido el aviso del 112, tardaron «unos tres minutos», en llegar al edificio en llamas y actuar para «hacer las labores de protección y garantizar el acceso a los bomberos y la seguridad».

Desde los bomberos de Linares, su responsable, Jesús Padilla, ha indicado que desde que tuvieron el aviso el retén de guardia compuesto por seis bomberos con un mando al frente se trasladaron al lugar y tardaron «unos nueve minutos» en llegar al lugar del incendio y ponerse con las labores de rescate.

De hecho, con el camión escala se consiguió evacuar a siete personas, entre ellas a la menor fallecida, que aunque en un primer momento estaba consciente, empeoró en el traslado al centro hospitalario.

«Es triste, pero tengo que decir que mis compañeros hicieron una actuación eficaz y muy, muy segura. Ha sido una niña, pero desgraciadamente podrían haber sido más personas», ha dicho el jefe de bomberos.

Sobre el origen del incendio, y que pudiera tratarse de un brasero, Padilla ha avanzado que tendrá que ser la Policía Judicial la que determine las causas cuando pueda acceder al interior del inmueble para llevar a cabo la inspección ocular. «Está claro que ha sido un foco de aportación de calor, que habrá que saber por qué y lo motivos», ha apuntado Padilla.

Además, ha indicado que, este tipo de incendios «con una carga de fuego relativa, lo que sí está claro es que no afecta a la estructura del edificio», aunque se hace recomendable no acceder por el momento a su interior por el humo y los gases ya que «no es saludable entrar ni estar allí».

AYUDA PSICOLÓGICA

Ha sido la propia alcaldesa la que ha indicado que el Ayuntamiento de Linares cuenta con un centro de transeúntes y con una pensión para que aquellas personas que no puedan regresar a sus casas «puedan estar durante el tiempo que sea necesario». Además, ha indicado que desde el Ayuntamiento se les está suministrando ropa o alimentos a aquellas personas damnificadas que así lo han solicitado.

Los psicólogos municipales ya están trabajando con las familias afectadas en el municipio, pero también, según la alcaldesa, a través del 112, se ha pedido a los psicólogos de Cruz Roja que se acercaran al Hospital Materno Infantil para atender a los familiares de la menor fallecida.

En la UCI del Hospital de Linares permanece ingresada una mujer, mientras que otra niña ha sido derivada al Hospital Reina Sofía de Córdoba.

Fueron varios vecinos los que alertaron al 112 sobre las 01,00 horas la madrugada de este miércoles por un incendio en un bloque de viviendas de tres plantas de la calle Vicente Espinel, en el barrio de Arrayanes. Los testigos alertaban de la presencia de personas atrapadas, entre ellas menores de edad. Acto seguido se activó de inmediato a Bomberos de Linares, Policía Local y Nacional y Centro de Emergencias Sanitarias 061.

Una vez en el lugar, los operativos comprobaron que se trataba de un incendio declarado en una vivienda de la primera planta y que el humo afectaba ya a todo el edificio.

Desde el Cuerpo Nacional de Policía se ha indicado que alrededor de la 1,30 horas, la Policía Nacional de Linares acudió al incendio, encontrándose con «una gran aglomeración de personas en gran estado de nerviosismo en la vía pública».

Los servicios sanitarios trasladados atendieron a personas afectadas en el lugar mientras que los bomberos evacuaban a los que se encontraban en el interior de las viviendas. Tres ambulancias trasladaron hasta un total de 15 heridos al hospital entre la que se encontraba la menor fallecida.

Por parte de la jefatura de la Comisaría de Linares se habilitó un dispositivo en la entrada del Hospital debido a la gran cantidad de familiares que se encontraban a las puertas del centro.

La brigada local de Policía Científica será la encargada de llevar a cabo la correspondiente inspección ocular técnico policial en cuanto se posible acceder al inmueble para aclarar las causas y el origen del fuego.

Carmen Calvo comparece hoy en el Congreso para pasar el examen de idoneidad

0

La exvicepresidenta socialista Carmen Calvo comparecerá este jueves en la Comisión Constitucional del Congreso para someterse al preceptivo examen de idoneidad como candidata propuesta por el Gobierno para presidir el Consejo de Estado.

Su candidatura fue aprobada la semana pasada por el Consejo de Ministros, pero conforme a la Ley del Alto Cargo la exdiputada socialista tiene que pasar previamente un examen de idoneidad en el Congreso de los Diputados para que su designación sea oficial y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Para presidir el Consejo de Estado se exigen dos requisitos, ser jurista de reconocido prestigio y tener experiencia en cuestiones de Estado, según figura en la ley del máximo órgano consultivo.

En el examen parlamentario, los miembros de la Comisión Constitucional de la Cámara Baja formularán las preguntas o solicitarán las aclaraciones que crean convenientes a la candidata propuesta por el Gobierno y, a partir de ahí, emitirán un dictamen en el que se pronunciará sobre si se respalda su idoneidad para el cargo o si por el contrario, existe algún conflicto de intereses en su nombramiento.

VALERIO SOLO CUMPLÍA UN REQUISITO

Un proceso que también superó su predecesora, la exministra socialista, Magdalena Valerio, cuyo nombramiento fue anulado el pasado mes de diciembre por el Tribunal Supremo al considerar que solo cumplía uno de los requisitos legales, el de tener experiencia en asuntos de Estado. Algo que el Ejecutivo «no compartió», cuestionando que la sentencia fuera un ejemplo de «separación de poderes».

Ahora será la exvicepresidenta la que tendrá que pasar también ese examen de idoneidad para que su nombramiento sea efectivo. Carmen Calvo es catedrática de Derecho Constitucional y también ha desempeñado cargos en distintas administraciones: ha sido diputada en el Congreso durante tres legislaturas, fue ministra de Cultura con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, vicepresidenta bajo el mando de Pedro Sánchez y además dedicó ocho años de su carrera como consejera en la Junta de Andalucía.

No obstante, su nombramiento ya desató múltiples críticas por parte de la oposición y por algunos de los socios del Gobierno. Tanto el PP como Vox reprocharon al PSOE la «colonización» de las instituciones por parte de Pedro Sánchez por colocar a miembros de su gobierno en altas instituciones del país.

ACUSACIONES DE «TRANSFOBIA»

Además, la candidatura de Carmen Calvo fue criticada por miembros de Sumar y de Podemos, que afearon al Ejecutivo que «premiase» con la Presidencia del Consejo de Estado a «una persona que claramente ha defendido posiciones transfóbicas» dada su posición contra la Ley Trans que promovió la ministra Irene Montero.

Sin embargo, Carmen Calvo, ha defendido su nombramiento enmarcándolo en los «usos y costumbres» de la política en España y en «cualquier democracia».

Banpresto ofrece todo tipo de figuras de anime

0

Con el paso de los años, el anime japonés se ha transformado en uno de los estilos de animación más populares en todo el mundo. Este auge se debe a la gran variedad de géneros que existen, incluyendo historias de amor, fantasía, terror, guerras, futuros alternativos, mundos postapocalípticos, etc.

En este contexto, Banpresto ofrece figuras de anime exclusivas en diferentes tamaños, modelos, accesorios y precios para todos los amantes de este estilo de animación japonés. Algunos de los animes más demandados y que más colecciones tienen son One Piece, Dragon Ball, Naruto, Demon Slayer, Sailor Moon y Spy Family.

Factores clave de las figuras de anime de Banpresto

Banpresto fue fundada en 1977 como una empresa centrada en el negocio de figuras de colección, especialmente de anime, manga y videojuegos. Después de más de 4 décadas de duro trabajo, compromiso y dedicación, esta compañía ha ganado prestigio en el mercado por garantizar calidad y atención al detalle. Esto le ha permitido trabajar en la creación de colecciones para videojuegos y películas de anime muy reconocidas en todo el mundo. Por esta razón, es común ver las figuras de Banpresto con trabajos de pintura, color y brillo bien trabajados que le permite diferenciarse de la competencia.

De la misma forma, la compañía siempre mantiene la exclusividad, originalidad y esencia de los personajes de anime que fabrica. Esto incluye características poco visibles, pero muy importantes, como gestos peculiares, sombras, marcados en la ropa y armas, colores de los poderes y detalles en el cabello, entre otros.

Finalmente, como punto extra, esta empresa especializada en figuras de anime empaqueta sus artículos de forma profesional y los entrega en cajas en perfecto estado a sus compradores.

En conclusión, Banpresto fabrica y vende de manera constante figuras exclusivas de anime y manga japonés. Estas figuras cuentan con garantía Bandai y devoluciones gratuitas para cualquier zona de España.

¿Por qué comprar una figura de anime con una empresa japonesa?

Desde hace muchos años, las figuras de acción eran consideradas reliquias para los amantes del cine. Hoy en día, existen figuras para todos los estilos de animación conocidos, entre los cuales destaca cada vez más el anime por el crecimiento de sus seguidores en todos los continentes.

Aunque hay muchos comercios, empresas y profesionales que recrean los animes más populares en muñecos, la realidad es que los más impresionantes son los que mantienen el diseño japonés tradicional. Estos son reconocidos por varios factores claves, como la calidad de los materiales y la fidelidad con los dibujos originales.

En Banpresto, estos factores se pueden apreciar a simple vista debido a que la compañía es una empresa japonesa especializada en la fabricación y venta de figuras de animes reconocidos. Asimismo, la atención al detalle de los diseñadores y desarrolladores hace que los amantes de estos artículos no duden en comprarlos para decorar sus hogares, oficinas y espacios privados con sus personajes favoritos.

Frescura y calidad en venta de pescados y mariscos online con Lonja de Ayamonte

0

La frescura de los frutos del mar está disponible para consumidores de toda España desde Ayamonte, Huelva, gracias a las nuevas tecnologías.

Una gran variedad en venta de pescados y mariscos se encuentra a solo un clic a través de Lonja de Ayamonte, una empresa que fusiona los sabores inigualables de la zona con una excelente atención online.

Las capturas recién traídas de las aguas fértiles costeras son un gusto que estas tierras andaluzas, famosas por su gastronomía marítima, entregan de las manos de sus pescadores a las mesas del país, con precios muy asequibles.

Calidad y proximidad

Al ingresar a la página web, los compradores encontrarán productos provenientes de la pesca del mismo día, que los pescadores de Lonja de Ayamonte ofrecen sin intermediarios. Por tal razón, los precios de la tienda resultan muy accesibles. Este servicio se ha logrado con la dedicación de varias generaciones en este oficio que hoy reconoce el poder de las nuevas formas de venta para expandir el negocio, sin dejar a un lado el sistema de pesca sostenible y responsable con el medio marino.

Calidad y proximidad son las premisas que enorgullecen a los pescadores de Ayamonte en este proyecto que se encarga de la venta de pescados, mariscos, entre otros productos, con frescura garantizada y envío el mismo día de la pesca. El envío es gratuito por compras superiores a 120 euros a toda España peninsular, Islas Canarias e Islas Baleares.

Al buscar los productos en las categorías de venta de pescados, mariscos, cefalópodos y demás productos, los compradores tendrán la información detallada de cada uno y el precio. También es posible hacer compras por vía telefónica, mediante una llamada o por WhatsApp.

Una vez efectuada la compra, el usuario indicará el domicilio y esperará su pedido con la tranquilidad de saber que la compra está resguardada en una caja de poliestireno expandido, sellada adecuadamente y protegida por una cadena de frío ideal (entre 2 y 4 º C) para que los pescados y mariscos lleguen como recién comprados.

Gran variedad

Todos los productos están disponibles desde la página de este grupo de pescadores artesanales que ha hecho posible el viaje seguro de su producción a cada rincón de España. El sabor único de la desembocadura del río Guadiana se manifiesta en la venta de pescados como soldado, pelúa, rape, jurel o pescadilla fresca.

Asimismo, los mariscos que han hecho famosa la zona están listos para empacar, con los exquisitos sabores de la tradicional camba blanca de Huelva, en tamaño pequeño, mediano y grande; la cigala, la gamba roja, o la gamba roja alistada y el alistado pequeño.

El amor con el que los profesionales recogen las especies que les entrega el mar llegará a las mesas de quienes adquieran estas y otras delicias mediante un proceso sencillo y rápido, para preparar platos realmente exquisitos.

Las cuentas pendientes de ‘GH DÚO’, con graves acusaciones entre los concursantes

Las relaciones sentimentales a menudo enfrentan pruebas difíciles, pero cuando se desarrollan frente a las cámaras de toda una nación, los desafíos pueden volverse aún más complicados.

Lucía Sánchez y Manuel González, participantes de la tercera edición de ‘La isla de las tentaciones’, se encuentran en medio de un tenso enfrentamiento en la actual edición de ‘GH DÚO’. Este conflicto tiene sus raíces en hechos pasados que continúan generando reproches y tensiones entre los concursantes.

‘GH DÚO’: Desconfianza sembrada desde ‘La isla de las tentaciones’

Las Cuentas Pendientes De 'Gh Dúo', Con Graves Acusaciones Entre Los Concursantes

La pareja, que llevaba tres años junta, decidió participar en ‘La isla de las tentaciones’, un programa que pone a prueba la lealtad y la confianza de las parejas al separarlas y exponerlas a la tentación.

Sin embargo, lo que se esperaba como una experiencia para fortalecer su relación, se convirtió en un terreno de desconfianza y reproches. Manuel, ahora concursante en ‘GH DÚO’, se vio envuelto en acusaciones de infidelidad, un hecho que ha dejado secuelas en la relación incluso cuatro años después.

SEGURO TE INTERESA: PRIMEROS FINALISTAS DE ‘GH DÚO’, EXPULSIÓN DE SU PROTAGONISTA Y RETORNO DE IVANA Y FINITO A LA CASA

El resurgir de las acusaciones en ‘GH DÚO’

Las Cuentas Pendientes De 'Gh Dúo', Con Graves Acusaciones Entre Los Concursantes

La tensión entre Lucía y Manuel se intensificó recientemente en la casa de ‘GH DÚO’. Durante una conversación en la que participaban varios concursantes, Lucía expresó abiertamente su desacuerdo con la cercanía entre Manuel y Keroseno. Esta declaración generó un intercambio de acusaciones, con Keroseno defendiendo la profesionalidad de quienes no están presentes y Lucía calificándolo de «manipulador».

Mayka, amiga de Lucía, intentó mediar en la situación, recordando el apoyo de Keroseno hacia Lucía en momentos anteriores. Sin embargo, Lucía no se amilanó y continuó señalando la falta de apoyo de Manuel en el pasado, provocando una discusión cargada de emociones.

Desilusiones y rencor: La historia de Lucía y Manuel

Las Cuentas Pendientes De 'Gh Dúo', Con Graves Acusaciones Entre Los Concursantes

La historia de Lucía y Manuel está marcada por momentos difíciles y desilusiones. En ‘La isla de las tentaciones’, Lucía confesó que el momento más difícil de su relación fue cuando Manuel la engañó con otra persona. A pesar de perdonar la infidelidad, el rencor persiste en Lucía, quien se describe a sí misma como una persona rencorosa.

Manuel, por su parte, reconoció su pasado de comportamiento irresponsable, pero prometió cambiar. Sin embargo, la realidad fue diferente, y su participación en ‘La isla de las tentaciones’ no logró mejorar la situación. Esta pareja ingresó a la casa de ‘GH DÚO’ con el propósito de competir juntos y resolver sus problemas pendientes, pero la convivencia ha generado nuevos enfrentamientos y tensiones.

Enfrentamientos recientes en GH DÚO

Las Cuentas Pendientes De 'Gh Dúo', Con Graves Acusaciones Entre Los Concursantes

Los enfrentamientos entre Lucía y Manuel no son nuevos. En una reciente discusión, Lucía volvió a mencionar los hechos de ‘La isla de las tentaciones’, burlándose de su apariencia en ese momento. Manuel, tratando de restar importancia al asunto, respondió con humor. Sin embargo, la tensión persistió, y Lucía acusó a Manuel de cambiar de aliados de manera inconstante.

Otro episodio reciente involucra a Marta López, quien reveló una supuesta estrategia de Manuel para desprestigiar a Lucía en un programa anterior. Esta revelación provocó la indignación de Lucía, quien acusó a Manuel de anteponer el juego a las relaciones personales. La tensión ha alcanzado niveles elevados, con Lucía expresando su desconfianza y rechazo hacia las acciones de Manuel en el programa.

¿Qué esperar en ‘GH DÚO’?

Las Cuentas Pendientes De 'Gh Dúo', Con Graves Acusaciones Entre Los Concursantes

El conflicto entre Lucía y Manuel en ‘GH DÚO’ ha dejado al descubierto las cuentas pendientes y las heridas emocionales que persisten desde su participación en ‘La isla de las tentaciones’. La desconfianza, los reproches y las acusaciones han definido su relación en el programa actual, generando tensiones no solo entre los involucrados sino también entre otros concursantes que se ven atrapados en la disputa.

La audiencia de ‘GH DÚO’ asiste a un enfrentamiento emocional que refleja la complejidad de las relaciones personales y la dificultad de superar eventos traumáticos del pasado. La historia de Lucía y Manuel sirve como recordatorio de que las experiencias pasadas pueden dejar cicatrices profundas, y a veces, la convivencia en un entorno televisivo solo intensifica esas heridas.

En medio de las acusaciones y tensiones, la audiencia se pregunta si Lucía y Manuel podrán encontrar una solución a sus problemas pendientes o si este conflicto continuará marcando su participación en ‘GH DÚO’. La casa se convierte en un escenario donde las emociones y los desafíos personales se entrelazan, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir el desenlace de esta intensa historia de desamor y desconfianza.

Nueva aplicación revoluciona la gestión energética en el proyecto PRECEPT

0

El proyecto de innovación europeo PRECEPT se ha dedicado a la reducción del consumo de energía y a mejorar el confort de los habitantes en edificios comunitarios. Recientemente, ha presentado su última innovación: una aplicación que proporciona datos avanzados sobre el consumo energético, fundamentales para las Comunidades Energéticas.

Qué es el proyecto PRECEPT

El objetivo principal de este proyecto es la reducción del consumo de energía proveniente de fuentes no renovables, con la meta de incrementar la eficiencia de los recursos energéticos y transformar edificios residenciales en espacios de gestión energética proactiva y predictiva.

El proyecto PRECEPT fue puesto en marcha en 2020 con un presupuesto de 6 millones de euros, contando con la participación de 15 socios de diferentes países europeos. Este proyecto, que concluye el próximo mes de marzo, tuvo una duración de cuatro años durante los cuales se llevaron a cabo cinco pruebas piloto en distintos puntos de Europa, incluyendo Grecia, Ucrania, Alemania, Holanda y España, con un enfoque específico en la Región de Murcia. La coordinación estuvo a cargo de MIWenergía.

Para lograr este propósito, se implementaron cinco pilotos de comunidades energéticas, enfocándose en la optimización del consumo energético y el aprovechamiento de la generación renovable mediante el control de equipos como el aire acondicionado. Esta iniciativa se llevó a cabo en conjunto con la implementación de dispositivos inteligentes capaces de adaptarse, aprender y optimizarse automáticamente en electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, termos de agua caliente o radiadores, brindando información detallada sobre sus necesidades energéticas.

La plataforma

El lanzamiento de la plataforma PRECEPT marca un hito importante en la ejecución de los objetivos del proyecto. En respuesta a las metas establecidas, se ha creado una plataforma de gestión energética y colaboración diseñada para los participantes en el proyecto. La perspectiva única de PRECEPT proporciona visualizaciones avanzadas de datos, aprovechando técnicas de Big Data y análisis visual. Esta plataforma, combinada con un enfoque de colaboración social, permite a los usuarios compartir información y recomendaciones de consumo de manera efectiva. Además, la implementación de la plataforma redefine la dinámica de la relación entre las comunidades de vecinos y los actores del sector eléctrico.

MIWenergía ha puesto a disposición de forma gratuita esta plataforma para los usuarios voluntarios que participan en el piloto en Murcia. Esta iniciativa se ha replicado en los diferentes pilotos europeos, donde los usuarios ya disfrutan de la aplicación, disponible tanto en versión web como móvil a través de Google Play. La plataforma ofrece diversas herramientas colaborativas y operativas, todas ellas fácilmente accesibles entre sí.

Red de Colaboración Comunitaria

La plataforma de colaboración comunitaria se ha diseñado con el propósito de estimular el intercambio y la difusión de conocimientos y experiencias relacionados con el consumo de energía, promoviendo así un sentido de comunidad y facilitando la creación de alianzas entre los residentes. Un ejemplo de ello podría ser la disponibilidad de tutoriales sobre los dispositivos de IoT instalados, la organización de eventos informativos, o la compartición de consejos prácticos para ahorrar energía en los hogares. A través de esta plataforma, los miembros de la comunidad energética pueden recibir y compartir información tanto en un espacio público como en privado.

Plataforma de Control y Gestión

Esta plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar los datos de consumo de sus propios hogares, recibir alertas y consejos personalizados para optimizar su uso de energía. Además, si existe un gestor energético designado para el edificio o la comunidad, esta plataforma le brinda acceso a funcionalidades adicionales para mejorar la eficiencia energética del conjunto. A través de un panel de control intuitivo, se presentan datos energéticos del edificio junto con información meteorológica relevante que pueda influir en el consumo o generación de energía. Por otro lado, los usuarios pueden acceder a un historial detallado del consumo energético de cada dispositivo en su hogar, así como a información sobre la flexibilidad de consumo del edificio o vivienda en general. Estos datos, recopilados a través de un sistema de gestión integral conocido como «Predictive and Prescriptive Building Management System (PP-BMS)», permiten a los usuarios adaptar su consumo de energía aprovechando fuentes renovables, sistemas de almacenamiento de energía, pronósticos generados por inteligencia artificial y estructuras tarifarias energéticas.

PRECEPT en España: Transformando el Consumo Energético en Comunidades

MIWenergía, la compañía energética responsable del piloto del proyecto en España, ha desplegado la demostración llevada a cabo en Murcia, implementando la tecnología de PRECEPT en 20 viviendas de la ciudad de Murcia. En este proyecto, se ha desarrollado un piloto de Comunidad Energética basada en el autoconsumo fotovoltaico colectivo.

La instalación solar de 20 kWp en la azotea de varios edificios ha sido una parte fundamental de esta iniciativa, permitiendo la distribución eficiente de la energía producida entre los usuarios, adaptándose a las necesidades específicas de cada vivienda.

Este proyecto marca un hito en la implementación del autoconsumo fotovoltaico en las comunidades de vecinos, con unos resultados preliminares muy prometedores. Durante las pruebas de control automático, se logró alcanzar tasas de reducción del consumo del aire acondicionado del 25%, manteniendo o incluso mejorando el confort térmico de la vivienda.

‘La Promesa’: Pía por fin le dice a Vera lo que todos piensan

En el fascinante universo de «La Promesa», el Marqués Alonso ha desencadenado una serie de eventos intrigantes que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos. En el capítulo 296, la llegada del Conde de Ayala agitó las aguas en La Promesa, mientras el Marqués continúa con su decidido propósito de descubrir al traidor que intentó acabar con la vida de Curro.

El episodio del jueves 22 de febrero, el capítulo 297, promete aún más emoción y revelaciones, ya que Alonso se alía con Abel para desentrañar el misterio que envuelve al palacio. ¡No te lo pierdas!

La Promesa: El Conde de Ayala Revoluciona La Promesa en el capítulo 296

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

En el episodio del miércoles, un nuevo visitante llega a La Promesa, el Conde de Ayala, amigo de la infancia de Cruz y del difunto barón de Linaja. Su altanería y sarcasmo generan revuelo tanto entre los señores como entre los criados en el palacio.

Cruz, enfrentándose a Alonso por su empeño en indagar en el «accidente» de caza, se ve impotente para detenerlo. Mientras tanto, Virtudes reprocha a Candela por decirle a Simona que Antoñito no desea verla, desatando una defensa apasionada de la verdad por parte de Candela.

Vera, aprovechando el momento, se acerca a Lope, una situación que incluso Virtudes, la hija de Simona, observa y comenta. Alonso, por su parte, reprende a Rómulo por la imprudencia de Salvador al insistir en la boda. Jerónimo expresa su preocupación a Pelayo sobre su próxima boda con Catalina, considerando que podría poner en peligro sus negocios. Manuel persiste en su acercamiento a Jana, mientras Alonso hace una solicitud desconcertante a Abel relacionada con la salud de Curro.

SEGURO TE INTERESA: EL NUEVO PERSONAJE DE ‘LA PROMESA’ QUE SEMBRARÁ EL CAOS EN LA SERIE DE LA 1 DE TVE

Capítulo 297: El plan de Alonso para descubrir al traidor

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

En el siguiente episodio, Alonso decide aliarse con Abel para descubrir al traidor en su palacio. Catalina sorprende a su familia con una idea de boda diferente a la esperada, mientras Cruz teme que sus deseos lleven a un bochorno.

María Fernández insta a Salvador a exigir sus derechos matrimoniales, pero descubre que ha hablado con don Alonso, causándole desagrado. Cruz amonesta a Pía por permitir que los criados desobedezcan las normas.

Virtudes está molesta con Candela por contarle a Simona que Antoñito no quiere verla, desatando un enfrentamiento donde Candela defiende su derecho a la honestidad. El Conde de Ayala sigue creando tensiones, exponiendo a Margarita y a Manuel por no hacerse cargo del Marquesado y dejarlo en manos de Catalina. La complicidad entre Lope y Vera se vuelve evidente, generando nerviosismo en la nueva doncella.

Mientras tanto, Alonso pone en marcha su plan con la ayuda de Abel, simulando la recaída de Curro. La familia queda preocupada, pero para el Marqués, lo fundamental es descubrir al culpable del intento de asesinato. Alonso aísla a Curro y deja a Jana y a Abel a su cuidado, revelando su estrategia secreta al pedir hablar en privado con Jana y Simona.

Éxito de «La Promesa»: Un nuevo hit en la franja de emisión

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

«La Promesa», la serie de época de las tardes de La 1 de TVE, continúa cautivando a la audiencia. En su episodio del pasado lunes, el capítulo 294, se convirtió en lo más visto de su franja de emisión, logrando un destacado 14,2% de cuota y 1.133.000 espectadores. Casi 1,7 millones de personas siguieron el episodio en algún momento, marcando el segundo mejor dato histórico de la serie.

Este éxito se atribuye a un reparto excepcional formado por jóvenes talentos y veteranos rostros de la interpretación. Ana Garcés (Jana), Arturo García Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz), y Manuel Regueiro (Alonso) destacan en sus roles, ofreciendo una interpretación que ha cautivado al público.

Revelaciones y desafíos en el capítulo 297

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

En el capítulo del jueves 22 de febrero, la trama se intensifica con Catalina revelando sus planes de boda, generando sorpresa en su familia. Mientras tanto, María Fernández y Salvador enfrentan desafíos en su relación, con la intervención de don Alonso agregando un nuevo obstáculo. Cruz, preocupada por el comportamiento de los criados, amonesta a Pía, mostrando su firmeza en mantener la disciplina.

Virtudes y Candela, en medio de un conflicto, exponen las tensiones en las relaciones entre los criados. La complicidad entre Lope y Vera se convierte en un tema candente, incluso siendo cuestionada por doña Pía. El Conde de Ayala sigue desenterrando secretos, esta vez señalando a Margarita y Manuel, lo que promete más conflictos en el palacio.

El intrigante plan de Alonso y la falsa recaída de Curro

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

En el capítulo 297, la trama da un giro emocionante con Alonso aliándose con Abel para encontrar al traidor en su palacio. El Marqués pone en marcha un plan intrigante que implica simular la recaída de Curro. Aunque la familia queda preocupada por la salud del joven, para Alonso, este dramático giro es fundamental para descubrir al culpable del intento de asesinato.

El aislamiento de Curro y la conversación privada que Alonso busca con Jana y Simona sugieren que hay más en juego de lo que la familia sospecha. La estrategia secreta del Marqués añade un nuevo nivel de intriga, manteniendo a la audiencia en vilo sobre el desenlace de esta historia llena de giros y sorpresas.

«La Promesa» continúa deslumbrando con su intriga y drama

'La Promesa': Pía Por Fin Le Dice A Vera Lo Que Todos Piensan

«La Promesa» se consolida como un éxito televisivo, atrayendo a la audiencia con su trama envolvente, personajes complejos y giros inesperados. El capítulo 297 promete revelaciones impactantes y desafíos emocionantes, manteniendo a los espectadores pegados a sus pantallas.

Con el Conde de Ayala generando tensiones, las relaciones amorosas enfrentando obstáculos y el intrigante plan de Alonso en marcha, «La Promesa» sigue cautivando con su mezcla única de intriga y drama de época.

Los televidentes están ansiosos por descubrir qué depara el futuro para los habitantes de La Promesa y cómo se resolverán los conflictos que han surgido. La promesa de emociones intensas y giros inesperados continúa, asegurando que «La Promesa» permanezca en el centro de atención de los seguidores del drama televisivo.

Ni Mercadona ni Carrefour: la OCU dicta sentencia sobre las mejores albóndigas de supermercado

0

Preparar albóndigas desde cero requiere su tiempo. Hay que pochar la cebolla, el ajo y las verduras, mezclar con la carne, amasarla, formar las bolas, pasarlas por harina, freírlas y después hacer una salsa para acompañar. Todo un proceso laborioso que fácilmente nos tienta a tomar el atajo de comprar las albóndigas ya preparadas del supermercado. Pero teniendo en cuenta que este plato tiene como protagonista la carne, merece la pena valorar si realmente estas elaboradas de forma industrial van a tener una calidad tan buena como las hechas por nosotros mismos en casa. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un detallado análisis sensorial, nutricional y gastronómico de varias albóndigas refrigeradas que se pueden encontrar en los principales supermercados de nuestro país para encontrar las mejores. En este artículo te contaremos qué aspectos fueron valorados y qué marcas son las que mejores resultados han obtenido.

OCU: Unas 270 calorías por ración

Ocu: Unas 270 Calorías Por Ración

En total se analizaron seis variedades de albóndigas precocinadas envasadas que se venden en los lineales de marcas blancas y principales cadenas de distribución. El peso neto oscilaba alrededor de los 250-300 gramos. Considerando valores nutricionales medios, cada 100 gramos de producto aportan aproximadamente 168 kilocalorías. Es decir, que cada envase individual proporciona unas 270 kcal de media. Un aporte calórico no muy elevado si pensamos en tomarlo como plato único. Según explican desde la OCU, alrededor de 460 kcal por envase se queda corto para constituir una comida completa por sí solo. Lo recomendable sería acompañar estas albóndigas precocinadas con una guarnición extra como patatas, verduras o algo de pan.

Influencia de otros ingredientes además de carne

Influencia De Otros Ingredientes Además De Carne

Desde la OCU informaron que los niveles de grasas en las albóndigas analizadas se mantienen dentro de los márgenes esperables para un producto cárnico procesado de estas características. Sin ninguna variante que destaque positiva o negativamente en este aspecto. Sin embargo, en cuanto al contenido en hidratos de carbono, sí que se aprecian diferencias sustanciales entre unas marcas y otras. Esto se debe sobre todo a la presencia en mayor o menor proporción de ingredientes como patata, arroz, pan o similares. Así, las albóndigas con patatas o pilaf destacan en hidratos, mientras que otras como las tradicionales sin agregados extra añadidos se quedan en niveles muy bajos de azúcares y almidones.

Albóndigas con más o menos proteína

Albóndigas Con Más O Menos Proteína

Centrándonos en el contenido proteico, también esencial al tratarse de un plato donde la carne debería tener un papel principal, existen notorias diferencias entre unas y otras marcas, según informaron desde la OCU. Las albóndigas que más cantidad de proteínas incorporaban por cada 100 gramos eran las de Emcesa. Con más de 14 gramos superaban holgadamente al resto de la muestra, que contenían niveles medios en torno a los 10-11 gramos. Teniendo en cuenta la importancia de las proteínas para mantener la masa muscular, así como por su alto poder de saciedad, se esperaría un contenido elevado en cualquier plato donde la carne tiene un rol central.

OCU: Todas las variedades, muy altas en sal

Ocu: Todas Las Variedades, Muy Altas En Sal

Uno de los puntos más negativos que han encontrado los expertos de la OCU tras analizar las albóndigas del supermercado es la enorme cantidad de sodio que incorporan en su composición. La media rondaba los 3,6 gramos de sal por cada envase consumido. Una cifra totalmente desmesurada si tenemos en cuenta que lo recomendado por los nutricionistas es limitar la ingesta diaria a un máximo de 5 gramos en el conjunto de todas nuestras comidas. Así pues, con un solo plato ya estaríamos sobrepasando ampliamente las cantidades ideales de este mineral, tan relacionado con la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

El eterno abuso de los aditivos alimentarios

El Eterno Abuso De Los Aditivos Alimentarios

Más allá de la composición nutricional, los expertos de la OCU también examinaron exhaustivamente el listado de ingredientes en busca de aditivos alimentarios como colorantes, realzadores del sabor o conservantes. Y de nuevo, los resultados no son nada satisfactorios. De las seis variedades estudiadas, cinco de ellas incorporaban una larga lista de aditivos artificiales cuestionables desde el punto de vista de la salud. Únicamente las albóndigas con tomate y patatas de la marca blanca de Dia eran las únicas que lograban librarse de las críticas en este apartado. El resto suspendía claramente por recurrir en exceso a estas sustancias.

La calidad de la carne, fundamental

La Calidad De La Carne, Fundamental

Más allá del etiquetado y los fríos datos nutricionales, la OCU también realizó una completa evaluación sensorial de las albóndigas. Un panel de cocineros cató cada variedad y valoró aspectos como el sabor, textura, jugosidad, etc. En este ámbito, el factor más determinante para un resultado positivo o negativo fue la calidad de la carne picada utilizada como ingrediente principal. Las albóndigas con mejor sabor eran elaboradas con carne fresca de calidad. Por contra, los productos peor valorados por el jurado contenían carne de relleno de muy baja calidad, con exceso de grasas, nervios y piezas inconsistentes que perjudicaban mucho el sabor final.

OCU: Salsas y guarniciones para mejorar el conjunto

Ocu: Salsas Y Guarniciones Para Mejorar El Conjunto

Aunque la carne es la parte fundamental, los expertos también cataron el resto de elementos que acompañan a las albóndigas en estos platos preparados. Como las salsas de tomate, las patatas o incluso el arroz. En este sentido, aún con una carne no demasiado sabrosa, algunos fabricantes conseguían “maquillar” el resultado global gracias a salsas con buen tomate o guarniciones bien ejecutadas. Así, a nivel general las salsas han sido mejor valoradas que las propias albóndigas. Y en cuanto a guarniciones, las patatas estaban más logradas en unos fabricantes que en otros.

Las mejores albóndigas: marca blanca de Dia

Las Mejores Albóndigas: Marca Blanca De Dia

Con todos los datos sensoriales y nutricionales sobre la mesa, las albóndigas del análisis de la OCU que mejores puntuaciones globales obtuvieron fueron las de la marca Dia con tomate y patatas. Destacaban por su ausencia de aditivos artificiales y, sobre todo, por el buen sabor tanto de las albóndigas en sí como del jugoso tomate que las acompañaba. Un conjunto equilibrado, sin grandes lujos pero bien ejecutado. Eran también de los platos más completos en aporte calórico y nutricional. Por todo ello, la OCU las destaca como las más recomendables de entre las que analizaron. Eso sí, siempre para un consumo esporádico, no como base de nuestra alimentación.

Más caras que hacerlas en casa y mucho menos naturales

Más Caras Que Hacerlas En Casa Y Mucho Menos Naturales

Para terminar, la OCU también hizo números comparando el precio final entre comprar estas albóndigas preparadas o elaborarlas desde cero en nuestra cocina. Los resultados son evidentes: sale mucho más barato cocinarlas nosotros. Con ingredientes frescos y de calidad nos gastaríamos tan solo un tercio de lo que cuestan en el súper. Eso sin contar que las caseras serán mucho más naturales y saludables al evitar procesados y aditivos industriales. Así pues, la OCU recomienda limitar el consumo de albóndigas precocinadas a ocasiones muy contadas. Cocinarlas en casa siempre que se pueda es lo mejor.

Hay una razón detrás de que las matrículas de los coches no tengan todas las letras

Las matrículas de los coches en España son un elemento omnipresente en nuestras carreteras; sin embargo, a diferencia de otros países, las matrículas españolas no contienen todas las letras del alfabeto. ¿Por qué? La respuesta se encuentra en una mezcla de historia, practicidad y prevención.

Sin embargo, llama la atención al observarlas por la ausencia de vocales. ¿Por qué las matrículas españolas no tienen todas las letras? En este artículo, explicaremos las razones detrás de esta peculiaridad del sistema de matriculación español.

Un viaje a través del tiempo

Hay Una Razón Detrás De Que Las Matrículas De Los Coches No Tengan Todas Las Letras

El sistema de matriculación español ha experimentado cambios significativos a lo largo de su historia; en sus inicios, las placas solo incluían números y letras, sin distinción entre vocales y consonantes. A partir de 1907, se introdujeron las letras provinciales para identificar la región de origen del vehículo. 

Este sistema se mantuvo hasta el año 2000, cuando se adoptó el formato actual, armonizado con el resto de la Unión Europea; la necesidad de un sistema más complejo llevó a la creación del formato actual, con cuatro números y tres letras consonantes.

  

La llegada de las letras sin vocales

Matriculas

En 1971, se produjo un cambio significativo en el sistema de matriculación, se eliminaron las vocales y se añadieron dos letras más, lo que configuró el formato actual de cuatro números y tres letras consonantes.

Además de las vocales, el sistema de matriculación español también excluye las letras “Q”, “Ñ”, “LL” y “CH”, la razón principal es evitar confusiones con otros caracteres, como el número “0” o la letra “N”.

  

¿Cuáles son las razones por las que se eliminaron las vocales de las matrículas?

Hay Una Razón Detrás De Que Las Matrículas De Los Coches No Tengan Todas Las Letras

Las razones detrás de esta decisión son variadas, y no están exentas de controversia; en primer lugar, se buscaba evitar la formación de palabras malsonantes o con significado político; la combinación de letras sin vocales reduce considerablemente la posibilidad de que se formen palabras como “ETA”, o «ANO», por mencionar solo dos.

La combinación de letras y números puede crear, de forma involuntaria, palabras o siglas que resulten ofensivas o inapropiadas; además, al eliminar las vocales aumenta considerablemente el número de combinaciones posibles para las matrículas, esto permite un sistema más robusto y adaptable al crecimiento del parque automovilístico.

  

Hay otras razones favorables para eliminar las vocales de las matrículas

Matriculas

Este método ofrece otras ventajas como la de facilitar la identificación de los vehículos a distancia, esto se debe a que las vocales son más difíciles de distinguir a simple vista, especialmente en condiciones de poca visibilidad. 

La mayoría de los países europeos no utilizan vocales en sus matrículas, por lo que la eliminación de las vocales en España también contribuyó a la armonización del sistema a nivel europeo. 

  

Maximizar la cantidad de combinaciones posibles

Matriculas

La ausencia de vocales aumenta significativamente el número de combinaciones posibles para las matrículas, esto se traduce en una mayor capacidad para identificar y registrar un mayor número de vehículos, lo cual resulta especialmente importante en un país con un parque automovilístico tan extenso como el español.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el sistema actual de matriculación no está exento de críticas, algunos sectores argumentan que la falta de vocales limita la posibilidad de personalizar las matrículas y que la combinación de cuatro números y tres consonantes puede resultar difícil de recordar para algunas personas.

  

Más allá de la falta de vocales en las matrículas

Hay Una Razón Detrás De Que Las Matrículas De Los Coches No Tengan Todas Las Letras

El sistema de matriculación español no se limita a la ausencia de vocales, existen otras características y particularidades que vale la pena destacar:

  • Formato: Las matrículas españolas se componen de cuatro números y tres letras consonantes, sin vocales ni la letra “Q”.
  • Colores: El fondo de la matrícula es blanco con letras y números negros, en el caso de vehículos diplomáticos, el fondo es verde y las letras y números son blancos.
  • Identificadores especiales: Existen diferentes formatos para matrículas de vehículos especiales, como remolques, motocicletas, maquinaria agrícola, etc.
  • Códigos provinciales: Las letras al inicio de la matrícula identifican la provincia donde se matriculó el vehículo.
  • Euroband: En la parte superior izquierda de la matrícula se encuentra la euroband, una franja azul con las estrellas doradas de la Unión Europea y el código ISO de España.

  

Excepciones a la regla

Hay Una Razón Detrás De Que Las Matrículas De Los Coches No Tengan Todas Las Letras

Si bien la norma general es la ausencia de vocales, existen algunas excepciones a la regla; sin embargo, hay algunos tipos de vehículos que tienen matrículas con todas las letras, incluyendo las vocales; estos son algunos ejemplos:

  • Vehículos históricos: Estos vehículos pueden tener matrículas con letras que se corresponden con el año de su matriculación original, un vehículo matriculado en 1975 podría tener la matrícula “M-1234-AB”.
  • Vehículos diplomáticos: Estos vehículos tienen matrículas con las letras CD (Cuerpo Diplomático) o CC (Cuerpo Consular) al principio, seguidas de un número y una o dos letras.
  • Vehículos de organismos internacionales: Estos vehículos tienen matrículas con las siglas OI (Organismos Internacionales) al principio, seguidas de un número y una o dos letras.
  • Vehículos de las Fuerzas Armadas: Estos vehículos tienen matrículas con las letras EA (Ejército del Aire), ET (Ejército de Tierra) o MA (Armada) al principio, seguidas de un número y una o dos letras.
  • Vehículos de la Guardia Civil: Estos vehículos tienen matrículas con las letras GC al principio, seguidas de un número y una o dos letras.
  • Vehículos de autoescuela: Estos vehículos tienen matrículas con las letras L al principio, seguidas de un número y una o dos letras.

  

Debate actual

Hay Una Razón Detrás De Que Las Matrículas De Los Coches No Tengan Todas Las Letras

En la actualidad, existe un debate sobre la posibilidad de volver a incluir las vocales en las matrículas españolas, algunos argumentan que esto permitiría una mayor personalización y facilitaría la memorización de las placas. 

Otros, sin embargo, consideran que es importante mantener el sistema actual para evitar las consecuencias negativas mencionadas anteriormente, y en caso de que las combinaciones se agoten, se implementaría un número y letra adicional.

La ausencia de vocales en las matrículas españolas es una característica única que ha generado debate y controversia, sin duda, este sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, y es probable que el debate sobre su futuro continúe en los próximos años.

  

SkyRocket Monster, especialistas en creación de sitios web de alto impacto comercial

0

En el comercio digital, los sitios web son la ventana más importante para atraer y mantener una clientela con el perfil de comprador que busca cada empresa.

Con un equipo de expertos en creación de sitios web y otras estrategias de marketing digital, la agencia internacional SkyRocketMonster destaca en el mercado europeo por el desarrollo de campañas, contenidos y formatos publicitarios de gran éxito, que incluyen gestión de redes sociales y producciones audiovisuales. Con sedes en Madrid, Roma y Luxemburgo, y acción en todo el continente, la compañía ha lanzado más de 100 websites con máximo rendimiento y aceptación.

SkyRocketMonster ofrece una experiencia personalizada

Cuando una empresa, pequeña, mediana o de gran alcance, elige la asesoría de SkyRocketMonster se abre paso a una experiencia personalizada desde el primer encuentro. Cada cliente contará con un consultor dedicado a trabajar con él, para hacer seguimiento permanente a los avances del proyecto con el gran compromiso de asegurar la mayor rentabilidad. Esta atención cercana de los especialistas es el enfoque del fundador de la agencia, el emprendedor digital y marketing coach Stefano d’Alberti, experto en hacer escalar los negocios a su máximo nivel con las últimas tendencias en estrategias de marketing.

En 2018 el especialista fundó la empresa de marketing digital con el apoyo de su hermana Ilaria, estratega de contenidos y diseñadora de marketing, cuya carrera ha transcurrido en el sector cultural italiano. La creativa ha sido la encargada de rediseñar la imagen de una gran cantidad de empresas, así como de influencers y personas del mundo de los negocios.

Cuantos más clientes, más ventanas

Una página web eficiente es aquella que atrae más clientes potenciales y mantiene las ventas en aumento permanente. Esta ha sido la realidad de las empresas web que han trabajado de la mano con SkyRocketMonster, que ofrece sus servicios en cinco idiomas.

El concepto de diseño web que aplica la agencia abarca todos los detalles de la creación de la página de sus clientes con el propósito de que nunca pase desapercibida. De esta manera, no solo se incrementa la visibilidad de los negocios, sino que se aumenta el tiempo que pasan los usuarios navegando por ese sitio. Por tanto, un sitio web es la base digital de cualquier negocio, incluso en la era de las redes sociales, por ser el único lugar donde los líderes del negocio tendrán el control absoluto de sus mensajes.

SkyRocketMonster ofrece la creación de sitios web con diseño intuitivo, estético, y contenido de calidad; hostings seguros y confiables, de gran usabilidad y estilo personalizado; diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos electrónicos, y con el sistema de gestión de contenido Wordpress, ideal para personalizar cada proyecto de manera ágil y vanguardista, capaz de incorporar la configuración SEO y de integrarse con las redes sociales.

Las empresas que apuntan alto en el mundo digital tiene la oportunidad de trabajar con SkyRocketMonster para desarrollar las estrategias que realmente disparen su éxito como un cohete.

‘Amar es para siempre’: Román y Lola frustran los planes de Elena

En el episodio 2819 de «Amar es para siempre,» que se emitirá el jueves 22 de febrero a las 16:00 horas en Antena 3, se desencadenarán eventos cruciales que cambiarán el curso de la trama.

La caída de Elena y Crespo está a punto de suceder, mientras Guillermo y Cristina regresan a Madrid con una misión inesperada. La intensidad emocional alcanza su punto álgido en esta entrega que promete sorpresas y giros impactantes.

El futuro en juego: Detención inminente de Crespo y Elena en “Amar es para siempre”

Detencion Inminente De Crespo Y Elena

La trama alcanza un punto crítico con la detención de Crespo y Elena antes de que logren huir del país. Las consecuencias de sus acciones ilegales y oscuros secretos finalmente los alcanzan, llevándolos a enfrentar la justicia.

La colaboración de Guillermo y Cristina en este desenlace agrega un matiz intrigante a la narrativa, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán los acontecimientos.

SEGURO TE INTERESA: LA VERDAD SOBRE CRESPO EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’, DESCUBIERTA POR ALICIA

Desgarradores descubrimientos: Ester, la conexión familiar y los planes de fuga

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

En el episodio anterior, los secretos que envolvían la trama se revelaron sin piedad. Elena, horrorizada, descubre la implicación de su padre en la muerte de Ester, pero la revelación más impactante es que Ester era su propia hermana.

Mientras tanto, Elena y Crespo deciden huir del país llevándose a Malena consigo. La tensión aumenta, y la incertidumbre sobre el destino de los personajes principales crea un ambiente emocionalmente cargado.

Intrigas familiares y decisiones drásticas: Manolita y Lola toman las riendas

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

Manolita, la madre de Lola, entra en acción para abordar las consecuencias de las acciones de su hija en la plaza. Preocupada por las posibles represalias de Elena, Manolita enfrenta el miedo con valentía.

Lola confiesa a su madre sobre pruebas que evidencian la ilegalidad en el proceso de adopción de Malena. Determinada a proteger a su hija, Lola elabora un plan para alejar a Malena de Elena, convirtiéndose en una fuerza determinante en la trama.

Colaboraciones inesperadas: Juanma Fernández y los nuevos desarrollos en El Asturiano

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

El episodio también presenta un cameo del periodista Juanma Fernández, quien visita El Asturiano en colaboración con Marcelino. Este encuentro añade un toque adicional de intriga a los episodios finales de «Amar es para siempre».

Mientras tanto, Peñalara y Benigna enfrentan nuevos desafíos en su relación como socios, y la elección del nombre para su supermercado genera un conflicto cómico entre ellos.

Secretos revelados y confrontaciones: El Taller de Confecciones Quevedo y Elena en el ojo de la tormenta

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

En el taller de Confecciones Quevedo, Claudia comparte con Victoria una copia de la carta de suicidio de Chimo, desencadenando una serie de eventos que pondrán a prueba la identidad del escritor.

 Quintero, a través de Teresa, logra demostrar que la nota hallada junto al cadáver de Chimo fue escrita por Elena. Este descubrimiento coloca a Elena en una posición vulnerable, llevando la trama a un clímax inesperado.

Decisiones desesperadas: Elena y Crespo en la huida hacia un nuevo comienzo

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

Crespo y Elena, preparados para iniciar una nueva vida en París y posteriormente en Córcega con Malena, se enfrentan a obstáculos inesperados.

Las amenazas de Claudia despiertan la desconfianza de Elena, quien descubre horrorizada que los documentos de adopción de Malena han desaparecido. Ante la inminente detención, Elena narcotiza a su nieta para llevársela consigo, desencadenando una serie de eventos que alterarán el destino de los personajes centrales.

Rendición de cuentas: Alicia y Sofía contra Crespo

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

Alicia, profundamente decepcionada por las acciones de Crespo, decide denunciarlo por delitos económicos y la muerte de Ester. La justicia finalmente atrapa a Crespo, quien deberá enfrentar las consecuencias de sus acciones. La noticia de la detención, entregada por Isidro a Sofía, agrega un giro dramático a la trama y plantea la interrogante sobre cómo enfrentará Sofía la verdad sobre la muerte de Ester.

Quintero recibe una visita inesperada que cambia la dinámica de la trama: Cristina y Guillermo han regresado a Madrid. Su misión es asegurarse de que el comisario Valverde enfrente las consecuencias de sus acciones. El reencuentro de la pareja de abogados con los personajes principales agrega un elemento de sorpresa y anticipación a la narrativa.

Intervención providencial: Román y Lola evitan los planes de Elena

'Amar Es Para Siempre': Román Y Lola Frustran Los Planes De Elena

En el clímax del episodio, Sofía confronta a Crespo y descubre la verdad sobre la muerte de Ester. Justo en ese momento, Román y Lola llegan para frustrar los planes de Elena. La intervención providencial de esta pareja agrega un giro emocionante a la historia, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir las implicaciones de este nuevo desarrollo.

Con la detención de Crespo y Elena, la trama de «Amar es para siempre» se acerca a su conclusión. El destino de los personajes principales pende de un hilo, y la revelación de secretos oscuros ha transformado por completo la dinámica de la serie. Mientras la justicia se cierne sobre los villanos, los regresos inesperados y las confrontaciones familiares prometen un desenlace lleno de emoción y sorpresas.

Además de los radares, la DGT usa estas técnicas para multarte por exceso de velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene desplegados por las carreteras españolas toda una red de radares fijos y móviles con el objetivo de controlar que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos. Se trata de una medida que, sin duda, está salvando muchas vidas. Los accidentes de tráfico con víctimas mortales se han reducido drásticamente en España desde la implantación masiva de radares automáticos. Si en 2004 murieron 3.841 personas en las carreteras, en 2022 la cifra se situó en 1.273 fallecidos, es decir, dos tercios menos. Sin embargo, esta tecnología no es la única que utiliza la DGT para controlar la velocidad. En este artículo te contaremos que otras herramientas tienen las autoridades para hacer que reduzcas la marcha.

DGT: 355 radares fijos y 64 tramos con control de velocidad media

Dgt: 355 Radares Fijos Y 64 Tramos Con Control De Velocidad Media

Actualmente, la DGT tiene instalados 355 radares fijos en puntos negros de la red viaria donde se registran más siniestros por exceso de velocidad. Estos aparatos miden la velocidad puntual de cada vehículo cuando pasa por delante. Además, existen 64 tramos de carretera con control de la velocidad media. Mediante cámaras al principio y al final, el sistema verifica que los conductores no sobrepasen el límite durante todo ese intervalo.

Tecnologías Doppler y láser para medir velocidades

Tecnologías Doppler Y Láser Para Medir Velocidades

La gran mayoría de los radares fijos utilizan tecnología Doppler, según informaron fuentes cercanas a la DGT. Emiten ondas de radio que rebotan en los vehículos en movimiento, lo que permite calcular su velocidad gracias al cambio en la frecuencia de dicha señal. Por otro lado, sobre un 10% de los radares emplean láser, proyectando haces de luz que el coche interrumpe al pasar. Así, el radar puede detectar la velocidad casi al instante.

Radares móviles, el arma secreta de la Guardia Civil

Radares Móviles, El Arma Secreta De La Guardia Civil

A la red de radares fijos de la DGT se suman los móviles que opera la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en su labor de vigilancia continuada en las carreteras españolas. Son pequeños aparatos que se colocan en trípodes, coches camuflados o furgonetas sin ningún tipo de señalización previa. Se sitúan estratégicamente en tramos muy peligrosos o con alta siniestralidad en el pasado. El conductor infractor nunca sabe dónde puede estar el próximo radar móvil, lo que contribuye a que extreme las precauciones y modere la velocidad en más kilómetros de los estrictamente controlados. En total, la Benemérita dispone de 325 radares móviles repartidos por toda la geografía que se van cambiando periódicamente de ubicación. Esta imprevisibilidad refuerza su efecto disuasorio sobre los conductores y hace que tengan que mantenerse alerta en todo momento si no quieren llevarse una desagradable multa.

DGT: Los helicópteros Pegasus, temidos por los conductores

Dgt: Los Helicópteros Pegasus, Temidos Por Los Conductores

Otra modalidad de radar móvil la constituyen los 11 helicópteros Pegasus de los que dispone la DGT. Sobrevuelan las carreteras españolas grabando matrículas e identificando vehículos que superan los límites. Si detectan una infracción, el propio GPS del helicóptero registra la posición exacta del coche para demostrar dónde se cometió la infracción. Luego un láser mide con total precisión la distancia y velocidad.

Localización milimétrica de cada radar fijo

Localización Milimétrica De Cada Radar Fijo

Los radares fijos situados en postes, pórticos y cabinas tienen una localización totalmente conocida y estudiada previamente antes de su instalación. Se eligen cuidadosamente los puntos negros con más siniestralidad para intentar reducirla gracias al efecto disuasorio que ejercen sobre los conductores cuando se acercan a dichos tramos peligrosos de la carretera. La idea es que los conductores bajen la velocidad al aproximarse a estas zonas de riesgo donde están situados los radares, lo que debería provocar una disminución de los accidentes. Los estudios demuestran que la instalación de radares fijos con sus correspondientes señales informativas consigue bajar las velocidades medias y también la accidentalidad, especialmente en tramos muy conflictivos.

Sanciones automáticas para los infractores captados

Sanciones Automáticas Para Los Infractores Captados

Todos los radares fijos y de tramo están conectados telemáticamente al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (CTDA). Cuando detectan un vehículo excediendo el límite, envían al momento los datos: matrícula, fecha, hora, velocidad… para que se inicie de forma automatizada el procedimiento sancionador. Las sanciones económicas varían en función de lo mucho que se haya superado el límite de velocidad vigente en cada vía. La horquilla va desde los 100 hasta los 600 euros. Además, rebasar el límite en más de 50 km/h puede suponer la retirada de entre 2 y 6 puntos del permiso de conducir, así como suspensiones del mismo desde 1 mes hasta 3 años en casos extremos.

DGT: Más de 100 millones de euros recaudados en multas

Dgt: Más De 100 Millones De Euros Recaudados En Multas

Los radares de la DGT son también una importante fuente de ingresos para las arcas públicas. Tan solo en los once primeros meses de 2022, se recaudaron por multas de tráfico más de 103,5 millones de euros, según los últimos datos oficiales disponibles. Una elevadísima cantidad que tiene como principal finalidad la mejora de las infraestructuras y la seguridad vial en las carreteras españolas. Aunque desde algunas asociaciones de automovilistas y conductores se pide mayor transparencia sobre el destino y reparto final de todos estos fondos económicos procedentes de las sanciones.

Polémica por si hay «caza del conductor»

Polémica Por Si Hay &Quot;Caza Del Conductor&Quot;

No faltan las críticas y controversias hacia esta vigilancia masiva de la velocidad en carretera. Algunos automovilistas se quejan de una «caza del conductor» solo destinada a recaudar. Desde la DGT se defienden afirmando que su prioridad es salvar vidas y que la localización de todos los radares está perfectamente justificada por los antecedentes de siniestralidad.

Más radares en el futuro próximo para la DGT

Más Radares En El Futuro Próximo Para La Dgt

Lejos de reducir el despliegue de radares, la DGT ya está trabajando en ampliar su red de forma significativa durante los próximos años. Quieren extender el control de velocidad a muchas más vías de alta capacidad. Según anunció la propia Ana Blanco, subdirectora de la DGT, el objetivo es tener controlados la práctica totalidad de los casi 30.000 kilómetros de carreteras dependientes de la DGT.

Los 3 básicos de IKEA para montarte un gimnasio barato en casa

Si ejercitarte se te hace complicado por razones de tiempo, IKEA te ofrece soluciones para que puedas hacerlo con un fantástico gimnasio barato que puedes tener en tu propia casa. Sí, tal como lo lees, se acabaron las excusas y ahora podrás hacer actividad física desde la comodidad de tu hogar.

Ya te hemos contado como en la icónica cadena que te permite remodelar y decorar tus espacios, puedes conseguir todo lo necesario para un espacio de teletrabajo útil y cómodo, pues bien, ha llegado la hora de ponerse en forma a muy bajo precio. 

IKEA te hace posible tener un gimnasio barato en casa

Los 3 Básicos De Ikea Para Montarte Un Gimnasio Barato En Casa

Si estás buscando la manera de montar un gimnasio en casa de forma económica, IKEA ofrece una variedad de opciones que te permitirán crear un espacio de entrenamiento sin salir de casa. 

Desde básicos como bolsas de deporte, cojines suaves, hasta muebles versátiles que pueden adaptarse a tus necesidades de entrenamiento, la famosa cadena tiene todo lo necesario para montar un gimnasio a precios accesibles.

Montar un gimnasio en casa con productos de IKEA es una opción económica y práctica que te permitirá tener un espacio de entrenamiento personalizado y adaptado a tus necesidades, sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

      

Imprescindibles para tu gimnasio casero

Los 3 Básicos De Ikea Para Montarte Un Gimnasio Barato En Casa

Al montar un gimnasio en casa, es importante considerar varios aspectos y adquirir los elementos adecuados para garantizar un espacio de entrenamiento efectivo y seguro. Se recomienda contar con un espacio de al menos 3 x 3 metros para garantizar seguridad y comodidad durante el entrenamiento.

Además, considera las herramientas en función de tus objetivos, como el desarrollo de fuerza, reducción del abdomen, acondicionamiento físico, entre otros. Un imprescindible es una esterilla protectora, ya que estas son importantes para brindar seguridad durante el entrenamiento y protegerte de golpes.

Recuerda invertir en equipos que se adapten a tus necesidades y que también sean fáciles de usar, como mancuernas o pesas rusas, esterillas de yoga y gomas elásticas. Estos elementos son fundamentales para realizar una variedad de ejercicios que abarcan desde el fortalecimiento muscular hasta el entrenamiento de flexibilidad y equilibrio

Montar un gimnasio en casa puede ofrecer beneficios significativos, como ahorro de tiempo, privacidad y la comodidad de poder ejercitarse en cualquier momento. Considera tus necesidades y objetivos para seleccionar los elementos que mejor se adapten a tu rutina de entrenamiento y da un vistazo a los siguientes básicos que consigues en IKEA.

      

Esterilla de ejercicio de IKEA

Los 3 Básicos De Ikea Para Montarte Un Gimnasio Barato En Casa

La esterilla de ejercicio verde de 70×110 cm de IKEA es una opción versátil y práctica para diversas actividades físicas en casa. Esta esterilla plegable es ideal para ejercicios de pilates, fitness, yoga, y juegos de gimnasia para niños. Su diseño compacto y fácil de guardar la hace conveniente para su uso en espacios limitados.

Se encuentra disponible en dos colores principales: verde y rosa. Cada uno de estos modelos tiene diferentes tonalidades de su color principal. Esta esterilla es cómoda y respetuosa con las articulaciones, lo que la hace adecuada para una variedad de ejercicios en el suelo.

Además, su practicidad y versatilidad la convierten en una opción conveniente para el entrenamiento en casa. Puede ser utilizada tanto por adultos para ejercicios de fitness y yoga, como por niños para juegos y actividades físicas. Su precio es de tan solo 19,99 €.

      

Altavoz portátil Bluetooth®, entrenar nunca será aburrido

Los 3 Básicos De Ikea Para Montarte Un Gimnasio Barato En Casa

El altavoz portátil Bluetooth de IKEA tiene un diseño compacto y moderno que se integra fácilmente en cualquier entorno. Puede ser controlado a través de un teléfono, ordenador u otro dispositivo con tecnología Bluetooth, lo que permite disfrutar de música con un sonido potente sin molestar a los vecinos mientras ejercitas a la hora que desees.

Tiene características que lo hacen ideal para ejercitar dentro de casa como fuera de ella, como resistencia al agua (IP67), lo que lo hace adecuado para su uso en exteriores o en zonas interiores húmedas. Algunos modelos también permiten la conexión de dos altavoces para disfrutar de un sonido estéreo.

Con una carga completa, el altavoz puede proporcionar hasta 15 horas de reproducción de música, lo que lo hace ideal para su uso en diferentes situaciones. Lo encuentras en color negro, rojo o verde y su precio es de tan solo 12,99 €.

      

Tabla de step, un infaltable de IKEA para tu gimnasio en casa

Fitness

La tabla de step DAJLIEN de IKEA es una plataforma decorativa y estable que se puede utilizar para entrenar la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. Además, puede servir como soporte para un portátil.

Esta tabla de step ayuda a entrenar el equilibrio y mejorar la condición física. Es fácil de mover debido a su ligereza y cuenta con una barra metálica decorativa que la hace resistente. Además, es fácil de limpiar con un paño húmedo.

Está fabricada con partes principales de madera contrachapada, chapa de bambú y laca acrílica transparente, y con tubos de acero con recubrimiento de polvo de epoxi/poliéster y tiene una resistencia de hasta 100 kg. Su precio es de 29,99 €.

      

Banco con almacenaje en bambú, un espacio multifunción que será tu favorito

Fitness

El banco DAJLIEN de IKEA, cuenta con un acolchado mullido en la parte superior que puede ser retirado. Este banco no solo es ideal para hacer ejercicio, sino que también puede funcionar como una elegante mesa de centro en el salón o como una solución de almacenaje en el recibidor. 

El acolchado está fabricado con caucho natural y tejido de malla, proporcionando una superficie cómoda para el ejercicio. En su interior, ofrece un amplio espacio para guardar accesorios de ejercicio, prendas de ropa, revistas y juegos. Sus medidas son: 100 x 30 x 37 cm y su precio es de tan solo 99,99 €.

Tal como ves, con estos básicos de IKEA, podrás tener un gimnasio en casa que, además de permitirte ejercitar, también te ofrecerá el mejor estilo para que tengas todo en orden y puedas sacarle el máximo provecho. Solo hacen falta tus ganas para adoptar un estilo de vida más saludable. Da un vistazo también a la página web y encuentra justo lo que necesitas. 

  

Lidl tiene un zapatero discreto que aprovecha el espacio a un precio inigualable

0

Lidl vuelve a sorprender con una oferta especial: un zapatero discreto que maximiza el espacio disponible en el hogar. Su diseño discreto pero efectivo lo convierte en un elemento clave para aquellos que valoran la practicidad y la estética en su entorno doméstico. Con la oferta actual de Lidl, este zapatero se posiciona como una opción aún más atractiva, brindando a los clientes la oportunidad de adquirir un producto de calidad a un precio excepcionalmente bajo. Su capacidad para almacenar múltiples pares de zapatos, combinada con su diseño plegable y su estructura resistente, lo convierten en una adición valiosa a cualquier hogar que busque optimizar su espacio de almacenamiento.

Diseño práctico de estantería para zapatos de Lidl

Diseño Práctico De Estantería Para Zapatos De Lidl

La estantería para zapatos de Lidl destaca por su diseño práctico y funcional, ofreciendo una solución eficiente para el almacenamiento de calzado en el hogar. Su diseño inteligente incorpora características como cubiertas frontales enrollables y compartimentos amplios que facilitan el acceso y la organización de los zapatos. Además, su estructura estable y duradera asegura que tus zapatos estén guardados de manera segura y ordenada, optimizando el espacio en cualquier habitación de tu hogar. La estantería para zapatos de Lidl combina practicidad y estilo, proporcionando una solución ideal para mantener tus zapatos organizados con facilidad y elegancia.

La estantería de Lidl tiene espacio para 16 pares

La Estantería De Lidl Tiene Espacio Para 16 Pares

La estantería de Lidl ofrece una capacidad notable para almacenar hasta 16 pares de zapatos, lo que la convierte en una solución eficiente para organizar el calzado en cualquier hogar. Con compartimentos amplios y bien diseñados, esta estantería garantiza que cada par de zapatos tenga su lugar asignado, facilitando el acceso y la visualización de la colección de calzado. Además, con una carga máxima de 1 kg por compartimento, la estantería de Lidl ofrece una estructura resistente y confiable para sostener tus zapatos de manera segura. Con unas medidas aproximadas de 84 x 66 x 35 cm (largo x ancho x fondo), esta estantería es compacta y se adapta fácilmente a diversos espacios en el hogar, proporcionando una solución práctica y ordenada para el almacenamiento de calzado.

Cubierta frontal enrollable

Cubierta Frontal Enrollable

La cubierta frontal enrollable de la estantería para zapatos de Lidl es una característica ingeniosa que añade funcionalidad y conveniencia al diseño del producto. Esta cubierta permite un acceso rápido y fácil a tus zapatos mientras los mantiene protegidos del polvo y la suciedad, manteniendo tu calzado en óptimas condiciones. Con un mecanismo de enrollado sencillo y eficiente, la cubierta frontal ofrece una solución práctica para mantener tu colección de zapatos organizada y visible. Además, su diseño elegante y discreto complementa cualquier estilo de decoración en tu hogar, añadiendo un toque de orden y sofisticación a tu espacio de almacenamiento de calzado.

Estabilidad garantizada de la estantería para zapatos de Lidl

Estabilidad Garantizada De La Estantería Para Zapatos De Lidl

La estabilidad garantizada de la estantería para zapatos de Lidl es una característica destacada que brinda tranquilidad y seguridad al usuario. Con un armazón tensado de metal y compartimentos reforzados, esta estantería ofrece una base sólida y resistente para sostener tus zapatos de manera estable, evitando cualquier riesgo de colapso o deslizamiento. Además, la estructura robusta de la estantería asegura que tus zapatos estén protegidos y bien cuidados en todo momento. Ya sea en dormitorios, pasillos o vestidores, la estantería para zapatos de Lidl ofrece una solución confiable para mantener tu calzado organizado y accesible, sin comprometer la seguridad ni la estética de tu hogar.

Realizada con material duradero

Realizada Con Material Duradero

La estantería para zapatos de Lidl está fabricada con materiales duraderos que garantizan su resistencia y fiabilidad a lo largo del tiempo. Su estructura principal está compuesta de acero, proporcionando una base sólida y resistente para sostener todos tus zapatos de manera segura. Además, los contenedores de plástico de polipropileno (PP) son robustos y resistentes al desgaste, asegurando una organización confiable de tus zapatos. El tejido de poliéster al 100% utilizado en la estantería para zapatos de Lidl es duradero y fácil de limpiar, lo que garantiza una larga vida útil del producto. Esta combinación de materiales de alta calidad asegura que la estantería para zapatos no solo sea funcional y práctica, sino también estéticamente atractiva y duradera, brindando una solución confiable para el almacenamiento de calzado en tu hogar.

Oferta irresistible de Lidl

Oferta Irresistible De Lidl

La oferta irresistible de Lidl brinda a los clientes la oportunidad excepcional de adquirir la estantería de tela para zapatos a un precio notablemente bajo. Anteriormente valorada en 27,99 euros, ahora está disponible en oferta por tan solo 21,99 euros. Esta reducción de precio hace que sea el momento perfecto para aprovechar y equipar tu hogar con una solución eficiente y económica para el almacenamiento de calzado. Con esta oferta de Lidl, los clientes pueden beneficiarse de un producto de calidad a un precio asequible, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta única y agregar organización y orden a tu espacio vital de manera rentable y conveniente.

Montaje sencillo

Montaje Sencillo

El montaje de la estantería para zapatos de Lidl es sumamente sencillo, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier persona, independientemente de su experiencia en el ensamblaje de muebles. Gracias al sistema autoadherente y de encaje, el proceso de montaje se simplifica significativamente, permitiendo que la estantería esté lista para su uso en poco tiempo y sin complicaciones. Con este sistema intuitivo, no necesitarás herramientas adicionales ni habilidades específicas para armar la estantería. Simplemente sigue las instrucciones proporcionadas y ensambla las piezas de manera rápida y fácil. El montaje sencillo de la estantería para zapatos de Lidl garantiza una experiencia libre de estrés y te permite disfrutar rápidamente de la organización y el orden que ofrece este práctico mueble.

Orden y elegancia con la estantería para zapatos de Lidl

Orden Y Elegancia Con La Estantería Para Zapatos De Lidl

La estantería para zapatos de Lidl ofrece una combinación perfecta de orden y elegancia para cualquier espacio. Su diseño funcional y estilizado permite mantener tus zapatos organizados de manera impecable, mientras añade un toque de sofisticación a la decoración de tu hogar. Con su estructura bien diseñada y materiales de calidad, esta estantería no solo brinda orden a tus zapatos, sino que también eleva la estética de la habitación. Gracias a la estantería para zapatos de Lidl, podrás disfrutar de un ambiente armonioso y bien cuidado en tu hogar. Su diseño elegante y práctico te ayuda a mantener cada par de zapatos en su lugar, mientras añade un elemento decorativo que complementa cualquier estilo de decoración. Con esta estantería, el orden y la elegancia se combinan para crear un espacio acogedor y estéticamente agradable en tu hogar.

Siempre has pensado que es de Europa, pero este país está en tres continentes a la vez

0

En un análisis geográfico y político superficial, a menudo identificamos a los países exclusivamente con su territorio metropolitano. Bajo esta concepción simplista colocaríamos en Europa a Francia en el mapa europeo sin vacilar. Sin embargo, al profundizar en la estructura de ciertos estados-nación descubrimos una realidad más compleja y fascinante. La República Francesa es un firme ejemplo de esta multiplicidad territorial y geopolítica, pues su identidad no se circunscribe únicamente al hexágono continental europeo, sino que abarca tierras dispersas por otros continentes: América y África.

Desde sus tiempos de monarquía, pasando por las distintas repúblicas hasta llegar a la actualidad, Francia ha evolucionado observando cómo su influencia y sus fronteras se expandían más allá de su epicentro en Europa. Hoy, su conformación de estado transcontinental desafía las categorías geográficas clásicas e invita a un análisis más detenido sobre cómo los territorios de ultramar franceses juegan un papel crucial en la política, la economía y la identidad cultural de la República Francesa.

FRANCIA, UNA HISTORIA DE TERRITORIOS DISPERSOS

Francia, Una Historia De Territorios Dispersos

Resulta asombroso pensar que un solo país pueda tener presencia legítima en tres continentes diferentes, pero eso es exactamente lo que sucede con Francia. A lo largo de los siglos, su historia colonial ha forjado un vasto mosaico de islas y territorios que permanecen bajo su bandera. Estos incluyen departamentos de ultramar como Guadalupe y Martinica en el Caribe, o la isla de Reunión en el Índico, así como colectividades como la Polinesia Francesa en Oceanía, cada uno con su propio estatus administrativo dentro de la estructura francesa.

Más allá de ofrecer una multiplicidad de destinos exóticos para los turistas, estos territorios confieren a Francia una influencia geopolítica notable. El acceso a vastas zonas marítimas, recursos naturales y posiciones estratégicas son solo algunas de las ventajas tangibles que estos enclaves proporcionan a la metrópoli. Aunque las dinámicas de poder han cambiado considerablemente desde la era de las colonias, estos vestigios de un vasto imperio colonial siguen siendo participes activos en la geopolítica actual.

LA REALIDAD POLÍTICA DE UN ESTADO MULTICONTINENTAL EN EUROPA

La estructura política de Francia es única debido a la inclusión de estos departamentos y colectividades de ultramar en su administración central. Cada uno de estos territorios elige a sus propios representantes en la Asamblea Nacional y el Senado, asegurando así su voz en el gobierno francés. Tal integración demuestra la potencia de un estado que, a pesar de estar anclado en Europa, proyecta su sombra legislativa y ejecutiva hacia ultramar.

Esta integración política, sin embargo, no está exenta de complejidades. Los departamentos de ultramar han luchado por mantener un equilibrio entre las ventajas de pertenecer a una gran potencia y la preservación de sus identidades culturales únicas, sus economías a menudo dependientes y sus aspiraciones políticas locales. La variedad de idiomas, culturas y tradiciones que se encuentran en estos territorios enriquecen el mosaico francés, pero también presentan desafíos constantes en términos de cohesión nacional y política de integración.

ENTRE LA UNIDAD Y LA DIVERSIDAD: EL RETO FRANCÉS

Entre La Unidad Y La Diversidad: El Reto Francés

La presencia de Francia en los tres continentes no es meramente simbólica. La gestión de la diversidad inherente a sus tierras de ultramar se traduce en políticas que buscan un equilibrio entre la solidaridad nacional y el respeto a la pluralidad. Los subsidios económicos, la inversión en infraestructuras y la promoción de la igualdad de oportunidades son algunas de las estrategias desplegadas por el gobierno central para asegurar que la calidad de vida en estos territorios distantes se alinee con los estándares metropolitanos.

No obstante, la amplitud geográfica de Francia también plantea cuestiones sobre su futuro geopolítico. En un mundo donde las tensiones regionales pueden manifestarse en cualquier trozo distante del globo, la capacidad de Francia para mantener una presencia coherente y positiva en sus territorios de ultramar es crítica. Mientras navegamos en la era de la globalización, los departamentos de ultramar no solo son vestigios de un pasado colonial, sino piezas clave en el tablero internacional del siglo XXI.

Este mosaico transcontinental es emblema de la Francia moderna, una nación que, paso a paso, ha redefinido su concepción de «madre patria» a una más amplia y diversa, abrazando la complejidad de su legado y proyectando una visión más inclusiva y multipolar en la escena mundial. La República Francesa, desde este particular prisma transcontinental, nos invita a replantear nuestras nociones sobre geografía, soberanía e identidad en un mundo interconectado y en constante evolución.

AVENTURA Y BIODIVERSIDAD EN LOS DOMINIOS DE ULTRAMAR

No es un secreto que, además de su valor político y económico, estas regiones de ultramar son paraísos naturales que cautivan a visitantes de todo el mundo. La Guayana Francesa, por ejemplo, alberga un trozo impresionante de la Amazonia, siendo hogar de una biodiversidad asombrosa y siendo un destino prioritario para ecoturistas y científicos. Mientras tanto, lugares como Nueva Caledonia en el Pacífico resguardan uno de los arrecifes de coral más extensos y prístinos del planeta, una maravilla natural que Francia se compromete a proteger.

Además de ser oasis ecológicos, estos lugares ofrecen experiencias culturales únicas que combinan las tradiciones locales con influencias europeas. Los mercados de especias de Reunión, la música creole en Martinica, o el arte polinesio en Tahití son expresiones auténticas de la fusión cultural que caracteriza a estos territorios. La cocina, siempre un fiel reflejo de la identidad de un pueblo, es en estos territorios un torbellino de sabores que recoge tanto la herencia francesa como las aportaciones autóctonas.

LA POLÍTICA DE LA DISTANCIA: DESAFÍOS DE GOBERNANZA

La Política De La Distancia: Desafíos De Gobernanza

Si bien la inclusión en el Estado francés trae beneficios obvios, no es menos cierto que la gestión de territorios tan remotos presenta desafíos singulares. Los residentes de estos departamentos y colectividades a menudo sienten que la distancia implica una desconexión política y económica, y luchan por mayor autonomía en ciertos asuntos. Las tensiones a veces emergen, reflejando la lucha por el reconocimiento de las especificidades locales en un marco centralizado.

Además, la inserción de estas regiones en el ámbito de la Unión Europea – como regiones ultraperiféricas en algunos casos – exige un constante ejercicio de equilibrio entre las directrices europeas y las necesidades particulares de cada territorio. A pesar de los desafíos, se han conseguido avances significativos en ámbitos como la educación y la sanidad, procurando así acercar la calidad de vida de los ciudadanos de ultramar a la de sus compatriotas europeos.

¿Cómo conseguir el físico de Ilia Topuria? 12 consejos de dieta y ejercicio

0

En un mundo donde el deporte y la salud cobran cada vez más protagonismo, la figura de Ilia Topuria, un luchador de la UFC de ascendencia georgiana pero criado en España, se ha convertido en un referente. Su físico esculpido no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo, la disciplina y un estilo de vida riguroso.

Este artículo no solo busca desvelar los secretos detrás de su impresionante forma física, sino también ofrecer consejos prácticos para aquellos que aspiran a alcanzar un nivel similar de condición física. A través de una combinación de dieta y ejercicio, exploraremos cómo se puede lograr un físico como el de Topuria, manteniendo siempre el enfoque en la salud y el bienestar.

ILIA TOPURIA: ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Ilia Topuria: Alimentación Equilibrada

La base de un físico como el de Topuria comienza en la cocina. Una alimentación equilibrada es crucial. Este tipo de dieta se centra en el consumo de una amplia variedad de alimentos, buscando un equilibrio entre proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Es importante incluir en la dieta diaria fuentes de proteínas magras como el pollo, el pescado o las legumbres, acompañadas de carbohidratos complejos presentes en alimentos como el arroz integral, la quinoa o los cereales integrales. Asimismo, las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos o el aguacate, son esenciales para mantener el organismo en óptimas condiciones.

La hidratación también juega un papel fundamental. Beber suficiente agua a lo largo del día es crucial para mantener el cuerpo hidratado y ayudar a los músculos a recuperarse después del ejercicio. Además, se recomienda evitar el consumo excesivo de azúcares refinados y alimentos procesados, que pueden afectar negativamente el rendimiento y la salud.

RUTINAS DE EJERCICIO INTENSAS

Para alcanzar un físico como el de un luchador de UFC, es imprescindible adoptar una rutina de ejercicio intensa y bien estructurada. Este tipo de entrenamiento debe incluir una combinación de ejercicios cardiovasculares, para mejorar la resistencia y la salud del corazón, y ejercicios de fuerza, para desarrollar y tonificar los músculos. Es fundamental incorporar ejercicios como las sentadillas, los burpees, el levantamiento de pesas y el entrenamiento con el propio peso corporal. Estos ejercicios no solo aumentan la fuerza muscular, sino que también mejoran la coordinación y la flexibilidad.

Además, es crucial darle importancia a la recuperación muscular. El descanso adecuado y las técnicas de recuperación, como el estiramiento, el masaje o el uso de la crioterapia, ayudan a prevenir lesiones y permiten que el cuerpo se recupere de manera efectiva después de cada sesión de entrenamiento.

CONSISTENCIA Y DISCIPLINA

Consistencia Y Disciplina

La clave del éxito no radica únicamente en la intensidad del entrenamiento o la rigurosidad de la dieta, sino en la consistencia y la disciplina a largo plazo. Mantener un horario regular de entrenamiento y seguir un plan de alimentación equilibrado son esenciales para lograr resultados duraderos. Es importante establecer objetivos realistas y medibles, y ser paciente con el proceso. La transformación física es un viaje que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo constante.

La disciplina también implica saber escuchar al cuerpo y entender sus límites. No se trata de empujar el cuerpo al extremo constantemente, sino de encontrar un equilibrio donde el entrenamiento sea efectivo pero sostenible. Saber cuándo descansar y cuándo empujar más fuerte es parte del aprendizaje y la adaptación que requiere este camino.

INTEGRACIÓN DE TÉCNICAS DE ARTES MARCIALES

Un aspecto esencial en la preparación física de un luchador como Ilia Topuria es la integración de técnicas de artes marciales mixtas (MMA) en su régimen de entrenamiento. Esto no solo implica el dominio técnico de disciplinas como el jiu-jitsu, la lucha libre, el boxeo y el muay thai, sino también la capacidad de combinar estas habilidades de manera fluida y efectiva en combate.

Practicar estas disciplinas mejora la agilidad, la coordinación y la reacción, habilidades cruciales no solo para los luchadores, sino para cualquier persona que busque un entrenamiento físico completo. Además, el entrenamiento en artes marciales fomenta la resistencia mental, el control de las emociones y el desarrollo de la paciencia, fortaleciendo la mente tanto como el cuerpo.

LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD, EL EQUILIBRIO Y ALIMENTACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN Y RENDIMIENTO

La Importancia De La Flexibilidad, El Equilibrio Y Alimentación Para La Recuperación Y Rendimiento

La flexibilidad y el equilibrio son fundamentales en el entrenamiento de un luchador, pero también son aspectos importantes para cualquier persona que busque mejorar su forma física. Incorporar ejercicios de yoga o pilates puede ser extremadamente beneficioso. Estas prácticas no solo mejoran la flexibilidad y el equilibrio, sino que también ayudan en la prevención de lesiones y en la recuperación muscular. Además, técnicas de respiración y meditación asociadas a estas disciplinas pueden aumentar la concentración y reducir el estrés, contribuyendo a una mejor calidad de vida y un rendimiento óptimo en el entrenamiento y en la vida diaria.

Más allá de una alimentación equilibrada, es importante enfocarse en los alimentos que facilitan la recuperación muscular y mejoran el rendimiento. Alimentos ricos en omega-3, como el salmón y las nueces, son excelentes para reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. Los carbohidratos complejos, consumidos en el momento adecuado, pueden ayudar a restaurar las reservas de glucógeno en los músculos, mejorando la recuperación después del entrenamiento. Además, el consumo de antioxidantes, encontrados en frutas y verduras, es esencial para combatir el estrés oxidativo y promover la salud general del cuerpo.

ENFOQUE EN LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR

Finalmente, es fundamental reconocer la importancia de la salud mental y el bienestar en el camino hacia un físico como el de un luchador de UFC. La presión y el estrés pueden ser factores limitantes en el rendimiento físico. Por ello, es crucial dedicar tiempo a actividades que promuevan el bienestar mental, como la meditación, la lectura o pasar tiempo en la naturaleza. Establecer una rutina que incluya suficiente descanso, socialización y pasatiempos puede ser tan importante como el entrenamiento y la dieta. Además, buscar apoyo profesional en momentos de necesidad no debe ser subestimado, ya que un estado mental saludable es esencial para mantener la motivación y la capacidad de superar desafíos.

En resumen, alcanzar un físico y un nivel de rendimiento como el de Ilia Topuria requiere una combinación de entrenamiento físico riguroso, una dieta bien balanceada, y un fuerte enfoque en la salud mental y el bienestar. Este camino no es solo para atletas de élite, sino que ofrece lecciones valiosas para cualquier persona interesada en mejorar su salud y su condición física. Con disciplina, dedicación y un enfoque holístico, los objetivos de fitness son alcanzables.

Warner se carga a un actor de ‘Superman: Legacy’ por sus críticas a Israel, o eso asegura él

0

El reciente ataque perpetrado por Hamás contra Israel, seguido de las acciones desproporcionadas de Israel en represalia hacia la población palestina, ha colocado a una parte destacada del mundo del entretenimiento de Hollywood en una situación difícil.

Warner se carga a un actor de ‘Superman: Legacy’

Warner Se Carga A Un Actor De 'Superman: Legacy' (Actor)

La posición oficial, respaldada por el gobierno de Joe Biden, consiste en apoyar las decisiones de Benjamin Netanyahu, incluso si estas implican violaciones de los derechos humanos, lo que significa que aquellos que se desvíen de este enfoque y critiquen a Israel podrían enfrentar consecuencias profesionales adversas. Ejemplos de esto incluyen el despido de Melissa Barrera de la última película de «Scream», así como la pérdida de representación de Susan Sarandon por parte de su agencia. Se ha mencionado también el caso de Bassem Youssef, aunque este último afirma que su situación está relacionada con este tema.

Youssef, reconocido como el Jon Stewart del Medio Oriente, es un humorista egipcio que ganó notoriedad hace meses por sus comentarios sarcásticos durante una entrevista en el programa «Piers Morgan: Uncensored», donde cuestionaba de manera irónica los ataques aéreos israelíes en Gaza.

Sus palabras, que señalaban la práctica de advertir a los civiles antes de bombardearlos, generaron repercusión. «Dicen que Israel es la única fuerza militar del mundo que avisa a los civiles antes de bombardearlos. ¡Qué bonito, joder!», expresó Youssef. «Es muy bonito por su parte, porque con esta lógica, si las tropas rusas empezaran a avisar a los ucranianos antes de bombardear sus casas, Putin nos parecería bien».

Recientemente, Youssef reveló que estas declaraciones le costaron un papel en «Superman: Legacy», una película escrita y dirigida por James Gunn, concebida como un reinicio para el Universo DC, programado para estrenarse el 11 de julio de 2025. El elenco, que ha ido tomando forma en los últimos tiempos con nombres como Rachel Brosnahan y David Corenswet, recibió la adición de Youssef en un momento dado, pero finalmente esa oportunidad se desvaneció, y el cómico atribuye esto a sus opiniones sobre Israel. En una entrevista con Salon, explicó: «Andaba un poco amargado por haber perdido el papel y muy triste, porque en los Estados Unidos de América se puede hablar de Joe Biden y de Donald Trump, pero no se puede criticar a un gobierno extranjero.

Es algo muy triste». Sobre la situación, añadió: «Por eso me contrataron para Superman y luego me dijeron ‘hemos cambiado el guion’, tras esta entrevista de Piers Morgan. Quiero suponer buena fe. Quiero creer que es verdad». Youssef asume que la decisión de Gunn estuvo influenciada por la directiva de Warner. «Entiendo que quizá la gente que está al mando, que tomó la decisión, me miró y no quiso tenerme. Y quizá lo entiendo».

¿Qué fue lo que pasó?

Image 43 4

«Si yo fuera un árabe musulmán y estuviera al frente de Warner Bros, no me gustaría que un pro-sionista o un pro-Israel estuviera en mi película si atacara a mi gente. Lo comprendo. Esto es lo que tenemos que diseccionar: cuando ataco a Israel, ataco su política, no estoy atacando al pueblo judío». Como era de esperar, estas declaraciones han generado mucha controversia y han recibido duras críticas contra James Gunn, pero podrían no ser del todo precisas. Variety ha investigado, consultando fuentes cercanas a la producción, y parece que la cronología no coincide. Las opiniones de Youssef contra Israel no habrían afectado su trabajo.

Gunn de hecho habló con Youssef sobre un papel, pero nunca le hizo una oferta formal y las conversaciones se congelaron: su personaje fue eliminado del guion durante una reescritura previa al ataque de Hamás contra Israel que intensificó el conflicto, y también antes de las huelgas que sacudieron Hollywood en 2023. Gunn ya tenía un nuevo borrador de Superman: Legacy para el 27 de septiembre, una vez terminada la huelga de guionistas y habían pasado 20 días desde los ataques.

El problema es que en ese momento aún continuaba la huelga de actores (que no terminó hasta el 9 de noviembre), así que nadie pudo informar a Youssef de inmediato. Se enteró de que había sido oficialmente apartado de la película en noviembre, cuando la escena internacional estaba conmocionada por las acciones del gobierno israelí. Gunn, a través de Twitter, ha confirmado esta versión de la historia como «correcta».

Las polémicas pueden generar malas pasadas

Image 43 6

Los actores y actrices, como figuras públicas, a menudo se encuentran bajo una intensa y constante vigilancia por parte de los medios de comunicación y el público en general. Si bien es natural tener opiniones y participar en debates sobre temas sociales o políticos, es importante para los intérpretes ser conscientes del riesgo que conlleva involucrarse en polémicas. Aunque algunos pueden sentir la tentación de expresar abiertamente sus puntos de vista, especialmente en la era de las redes sociales donde el acceso a una audiencia es inmediato, deben tener en cuenta que cualquier comentario controversial puede tener consecuencias negativas para su carrera.

En primer lugar, estos profesionales son contratados para interpretar roles diversos y a menudo deben personificar personajes que difieren de sus propias creencias o valores. Si se ven envueltos en polémicas que contradicen la imagen que intentan proyectar en pantalla, pueden dañar su credibilidad como intérpretes y alienar a parte de su audiencia. Además, el público puede asociar al actor o actriz con las controversias en las que se ven envueltos, lo que podría afectar su capacidad para conseguir nuevos proyectos o mantener contratos existentes.

Por otro lado, las polémicas pueden desviar la atención del trabajo actoral y eclipsar sus logros profesionales. En lugar de ser reconocidos por su talento y dedicación a su oficio, podrían quedar enmarcados por los escándalos en los que se ven envueltos. Esto podría dificultar su progreso en la industria del entretenimiento y limitar sus oportunidades de crecimiento profesional.

En resumen, si bien es importante que los actores y actrices ejerzan su derecho a la libertad de expresión, también deben ser conscientes de los posibles riesgos asociados con las polémicas. Mantenerse alejados de controversias innecesarias puede ayudarles a preservar su reputación, proteger su carrera y centrarse en lo que realmente importa: su arte.

Stand acrílico JUSTAP con NFC para reseñas de Google

0

Las reseñas de Google se han convertido en un punto de referencia importante para los usuarios que están en busca de servicios o productos de calidad en internet en plena era digital. Asimismo, las empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo también lo encuentran indispensable.

Hoy en día, las opiniones de otros usuarios suelen influir significativamente en la toma de decisiones de compra y en la reputación de los negocios. Por lo que es conveniente simplificar el proceso para que los clientes dejen sus reseñas de Google de forma rápida. Ante esto, la startup catalana JUSTAP ha desarrollado un innovador dispositivo NFC, orientado a facilitar y potenciar la obtención de las reseñas desde cualquier tipo de negocio.

¿Cómo funciona JUSTAP para las empresas?

Una de las principales características de JUSTAP que ha destacado entre miles de negocios, es que ayuda a eliminar la necesidad de buscar la página de reseñas de Google, así como también evita el proceso de completar formularios que pueden resultar complicados para los usuarios. Al acercar su teléfono móvil al stand acrílico de JUSTAP, los clientes de cualquier tipo de negocio podrán dejar su reseña en cuestión de segundos y sin ningún tipo de complicaciones.

La conectividad NFC, aporta mayor celeridad y facilidad al momento de dejar reseñas de Google, lo cual puede aumentar el número de opiniones de los usuarios en internet, si no que además refleja la importancia que estas acciones tienen para la empresa, demostrando que los comentarios de los clientes son indispensables para su funcionamiento. El uso de este dispositivo además, supone una mayor posibilidad de construir una reputación sólida en el mundo digital, al facilitar la recopilación de reseñas auténticas, de una forma rápida y original.

Adicionalmente, se trata de una herramienta que no tiene ningún tipo de recargo extra ni suscripción mensual. Es decir que con una compra única, los negocios pueden hacer uso de la tecnología de forma permanente.

Ventajas de usar JUSTAP en los negocios actuales

Además de su facilidad de uso, JUSTAP se distingue por ser compatible con todo tipo de dispositivos móviles, funcionando tanto como para iOS como para Android y otros sistemas operativos, lo que asegura que todos los clientes que visiten un establecimiento comercial, puedan dejar su opinión de una forma fácil, segura y novedosa.

Alberto Ibañez, fundador de JUSTAP y empresario con una larga trayectoria en el mundo de los negocios, ha tenido una visión estratégica para el desarrollo de este dispositivo, garantizando a las empresas de distintos sectores la posibilidad de dar un paso más hacia la visibilidad de sus negocios en el entorno digital y mejorar la experiencia al cliente gracias a un dispositivo innovador.

En solo tres meses de haber salido al mercado, JUSTAP ha alcanzado más de 7.000 unidades vendidas, cifra que continúa en aumento y ayuda a proyectar el impacto que en poco tiempo esta nueva tecnología podrá tener en el mundo de los negocios desde cualquier mercado.

Atrévete a preparar estas rosquillas de pistacho caseras, una receta original riquísima

0

Las rosquillas de pistacho son un manjar dulce que combina la esponjosidad de una masa suave con el sabor y la textura distintiva de los pistachos. Estas delicias, apreciadas por su sabor delicado y su presentación elegante, tienen una historia rica y variada que se remonta a siglos atrás. En este artículo, exploraremos los orígenes, la historia, la receta paso a paso, las variaciones, los distintos rellenos, las bebidas recomendadas y los acompañamientos ideales para las rosquillas de pistacho.

Orígenes

Los pistachos, originarios de Asia Central, han sido cultivados y consumidos por humanos desde hace miles de años. Se cree que los primeros registros del consumo de pistachos datan de al menos 6,000 años atrás en lo que hoy es Irán. Estos frutos secos fueron introducidos en Europa y otras partes del mundo por comerciantes y exploradores árabes durante la Edad Media.

La combinación de pistachos y repostería tiene una larga tradición en la cocina de Oriente Medio y el Mediterráneo, donde se utilizan en una variedad de dulces y postres. Las rosquillas de pistacho, en particular, se han convertido en un elemento popular en la pastelería tradicional de países como España, Italia y Francia, donde se aprecia su sabor único y su presentación elegante.

Rosquilla

Receta de rosquillas de pistacho

A continuación, presentamos una receta paso a paso para preparar unas deliciosas rosquillas de pistacho en casa.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de pistachos molidos
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glas (opcional, para decorar)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente una bandeja para hornear.
  2. En un bol grande, mezcla la harina, los pistachos molidos, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
  3. En otro bol, bate los huevos ligeramente y añade la mantequilla derretida y el extracto de vainilla. Mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
  5. Forma pequeñas bolas de masa y haz un agujero en el centro de cada una para formar las rosquillas.
  6. Coloca las rosquillas en la bandeja para hornear preparada y hornea en el horno precalentado durante unos 12-15 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por completo.
  7. Una vez horneadas, retira las rosquillas del horno y deja que se enfríen completamente antes de decorarlas con azúcar glas si lo deseas.
Pistacho

Variaciones

Las rosquillas de pistacho se prestan a numerosas variaciones y adaptaciones según los gustos y preferencias individuales. Aquí tienes algunas ideas para experimentar con esta receta:

  • Rosquillas de pistacho con glaseado de limón: Prepara un glaseado con azúcar glas y zumo de limón y baña las rosquillas enfriadas en él para un toque cítrico y refrescante.
  • Rosquillas de pistacho rellenas de crema: Haz un corte en las rosquillas horneadas y rellénalas con una crema pastelera de pistacho para un extra de sabor y suavidad.
  • Rosquillas de pistacho con chocolate: Derrite chocolate negro y sumerge las rosquillas enfriadas en él para un baño delicioso y decadente.

Estas son solo algunas ideas para personalizar tus rosquillas de pistacho y convertirlas en una delicia única y deliciosa.

Rellenos

Además de las variaciones mencionadas anteriormente, las rosquillas de pistacho también se pueden rellenar con una variedad de ingredientes para un toque extra de sabor y textura. Algunas opciones populares de relleno incluyen:

  • Crema de pistacho: Una crema suave y deliciosa hecha con pistachos molidos, azúcar y mantequilla.
  • Ganache de chocolate: Una mezcla decadente de chocolate derretido y crema para untar, que agrega un rico sabor a chocolate a las rosquillas.
  • Mermelada de frutas: Una mermelada de frutas como fresa, frambuesa o albaricoque, que añade un toque de dulzura y acidez a las rosquillas.

Estos son solo algunos ejemplos de rellenos que puedes experimentar con tus rosquillas de pistacho para crear una experiencia única y deliciosa.

Bebidas

Para acompañar las rosquillas de pistacho y realzar su sabor, puedes optar por una variedad de bebidas que complementen su dulzura y textura. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Café: Un café caliente o un espresso son compañeros perfectos para las rosquillas de pistacho, ya que su sabor robusto contrasta bien con la dulzura de las rosquillas.
  • : Un té negro o verde, servido caliente o frío, también complementa las rosquillas de pistacho con su sabor delicado y su ligereza.
  • Leche: Un vaso de leche fría o caliente es una opción clásica que realza la suavidad y la cremosidad de las rosquillas de pistacho.

Estas opciones de bebidas añadirán un toque extra de placer a tu experiencia de disfrutar de rosquillas de pistacho.

Acompañamientos

Además de las bebidas, también puedes acompañar las rosquillas de pistacho con una variedad de complementos que realzan su sabor y presentación. Algunas opciones populares de acompañamiento incluyen:

  • Frutas frescas: Rodajas de fresas, kiwi o melocotón son opciones deliciosas y coloridas que añaden frescura y contraste a las rosquillas de pistacho.
  • Helado: Una bola de helado de vainilla o pistacho complementa las rosquillas de pistacho con su cremosidad y su sabor refrescante.
  • Salsas dulces: Salsas como el caramelo o el chocolate caliente son opciones indulgentes que añaden un toque extra de dulzura y decadencia a las rosquillas de pistacho.
Frutas 2

Estas opciones de acompañamiento agregarán variedad y sabor a tu experiencia de disfrutar de rosquillas de pistacho.

Conclusión

Las rosquillas de pistacho son una delicia dulce que combina la esponjosidad de una masa suave con el sabor y la textura distintiva de los pistachos. Su historia rica y variada, junto con su versatilidad en la cocina, las convierten en un placer para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea que prefieras seguir la receta tradicional o experimentar con variaciones creativas y distintos rellenos, las rosquillas de pistacho son una opción deliciosa y elegante que seguramente satisfará tus papilas gustativas. Acompáñalas con una bebida recomendada y algunos acompañamientos, y estarás listo para disfrutar de una experiencia culinaria completa y satisfactoria.

Frutos secos: tan saludables como peligrosos si quieres perder peso

0

En las últimas décadas, los frutos secos se han ido consolidando como un imprescindible en una dieta equilibrada y saludable. Con un inmenso abanico de nutrientes esenciales y beneficios probados para la salud cardiovascular, su inclusión en la alimentación cotidiana ha sido reivindicada por numerosos estudios. Sin embargo, junto a su popularidad también ha crecido el debate sobre su papel en la gestión del peso, especialmente debido a su alta densidad energética.

Este es un asunto que merece ser analizado con detenimiento, despejando dudas y brindando una perspectiva clara sobre cómo inciden estos pequeños pero poderosos alimentos en la pérdida de peso. Es crucial, entonces, entender cómo la nutrición y la salud deben ir de la mano en el abordaje de hábitos alimentarios sostenibles y efectivos. No sólo se trata de contar calorías, sino de comprender la calidad de las mismas y su impacto en nuestro organismo.

UN BAÚL DE NUTRIENTES EN PEQUEÑAS DOSIS

Un Baúl De Nutrientes En Pequeñas Dosis

La fama de los frutos secos no es inmerecida; son verdaderas cápsulas de nutrientes concentrados en pequeñas dosis. Suponen una fuente excelente de proteínas, grasas saludables como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, vitaminas del grupo B y E, minerales como el magnesio, el potasio, el calcio y el hierro, y fibra. No en vano, la inclusión de frutos secos en la dieta se ha asociado con una disminución en el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, entre otras condiciones.

Sin embargo, ahí reside también el origen de su doble filo; su densidad nutricional implica también una alta densidad calórica. Por ejemplo, tan solo unos 30 gramos de almendras pueden aportar cerca de 170 calorías, y una cantidad similar de nueces, alrededor de 185 calorías. Es esta riqueza energética la que plantea cuestiones a la hora de considerar a los frutos secos en dietas destinadas a la reducción de peso.

CUANDO LAS CALORÍAS NO SON EL ÚNICO VEREDICTO

En la era de la información y del conteo de calorías, es fácil caer en la trampa de mirar los alimentos únicamente desde la perspectiva energética. Sin embargo, el cuerpo humano no funciona como una simple calculadora y hay más variables en juego. La respuesta del cuerpo a los alimentos no depende solo de las calorías que ingieren, sino también de la respuesta metabólica que estos provocan.

Los frutos secos, por su composición, inducen un alto grado de saciedad. Esto se debe a su contenido de fibra y proteínas, que ralentizan la digestión y provocan ese efecto de plenitud que puede ayudar a controlar el apetito y, consecuentemente, la ingesta total de alimentos. Por otra parte, parte de la grasa presente en los frutos secos no se absorbe completamente, lo que significa que algunas de sus calorías no entran en la ecuación metabolizable.

INTEGRACIÓN EQUILIBRADA EN LA DIETA

Integración Equilibrada En La Dieta

La clave para disfrutar de los frutos secos sin que obstaculicen los objetivos de pérdida de peso parece residir en la moderación y la integración inteligente en la dieta. No se trata de comer cantidades ilimitadas, sino de incorporarlos de manera estratégica. Consumir frutos secos como parte de comidas equilibradas puede aportar sus beneficios nutricionales mientras se mantiene el balance energético necesario para perder peso.

Es importante también ser consciente de las versiones que se consumen; preferir frutos secos naturales o tostados sin sal ni azúcares añadidos frente a las versiones fritas o caramelizadas que incrementan notablemente su contenido calórico. Además, se recomienda no solo fijarse en las calorías, sino también en el contexto de toda la dieta, el estilo de vida, la actividad física y la gestión del estrés, factores que influyen de forma significativa en el balance energético y la salud general.

En resumen, los frutos secos son aliados nutricionales con una cara algo ambigua cuando se trata de la pérdida de peso. Son tan saludables como deben ser consumidos con precaución en este contexto, pero sin duda alguna, pueden y deben formar parte de una alimentación consciente y equilibrada. El equilibrio y la educación alimentaria son las claves para que estos tesoros de la naturaleza contribuyan a una vida más sana y plena. Mantener la perspectiva completa sobre los patrones alimentarios es esencial para optimizar los beneficios que los frutos secos pueden ofrecer, siempre respetando las singularidades de cada organismo y cada meta de salud propuesta.

INFLUENCIA METABÓLICA DE LOS FRUTOS SECOS

La relación entre los frutos secos y el metabolismo es un campo de estudio que no deja de ofrecer hallazgos interesantes. Estos alimentos tienen un efecto termogénico, lo que significa que su digestión puede aumentar el gasto energético del cuerpo. Así, aunque son calóricos, parte de esa energía se utiliza en el propio proceso digestivo, posicionando a los frutos secos como unos aliados curiosos para controlar el peso, siempre que se consuman con moderación. No podemos obviar que cada organismo reacciona de forma distinta, y esta especificidad metabólica puede influir en cómo los frutos secos afectan el peso corporal en cada individuo.

Otro aspecto a considerar es el índice glucémico (IG) de los frutos secos, que es bajo. Esto implica que ayudan a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, proporcionando una liberación de energía más lenta y sostenida, en comparación con otros snacks más ricos en carbohidratos de absorción rápida. Esto es especialmente relevante para las personas con diabetes o aquellas que buscan evitar picos y caídas bruscas de azúcar que pueden conducir a un aumento del apetito.

INTEGRACIÓN DE FRUTOS SECOS EN DIETAS ESPECÍFICAS

Integración De Frutos Secos En Dietas Específicas

A la hora de considerar dietas específicas, ya sea por motivos de salud o preferencias personales, los frutos secos pueden jugar un rol interesante. Por ejemplo, en dietas vegetarianas o veganas, pueden ser una fuente importante de proteínas y ácidos grasos esenciales que quizás no se obtengan en la cantidad necesaria a través de otras fuentes vegetales. En estas dietas, su aporte de hierro, calcio y zinc también cobra relevancia, ayudando a cubrir las necesidades nutricionales y prevenir posibles deficiencias.

Por otro lado, en regímenes alimenticios que priorizan la ingesta de grasas saludables, como la dieta mediterránea o la cetogénica, los frutos secos pueden constituir una parte sustancial del aporte energético diario. Incluso en estos contextos, es fundamental el balance y la moderación, así como la combinación con otras fuentes de nutrientes para mantener una dieta equilibrada y completa.

DINÁMICAS PSICOLÓGICAS DEL CONSUMO DE FRUTOS SECOS

Más allá de los aspectos físicos del consumo de frutos secos, existen dinámicas psicológicas que no pueden ser subestimadas. La percepción que tenemos de los frutos secos como un alimento ‘saludable’ puede llevar a una falsa sensación de permisividad, induciendo a comer cantidades superiores a las recomendadas. Este fenómeno, conocido como la «licencia para pecar», hace que sea crucial el autocontrol y la educación nutricional para disfrutar de los frutos secos sin caer en excesos contraproducentes.

El mindfulness o la alimentación consciente también puede ser una herramienta valiosa en el consumo de frutos secos. Prestar atención plena durante la ingesta, apreciando su sabor, textura y los efectos que tienen sobre la saciedad, puede ayudar a disfrutarlos más y a consumirlos en cantidades adecuadas. El acto de comer se convierte entonces en una experiencia más satisfactoria, lo que puede hacer que una cantidad moderada de frutos secos sea más gratificante y suficiente.

En definitiva, el papel de los frutos secos en la dieta y su impacto en la pérdida de peso es complejo y multifacético. Su valor nutricional es indiscutible, pero su inclusión en la dieta ha de ser estratégica y consciente. La moderación y el conocimiento son fundamentales, así como la atención al cuerpo y a la mente, para establecer un patrón de consumo que se alinee con los objetivos de salud y bienestar personal.

Panecillos con queso: consigue hacerlos tiernos y cremosos con este truco sencillo y rápido en Thermomix

En la era de la cocina rápida y eficiente, los panecillos con queso se han convertido en un clásico indiscutible en las mesas españolas. La combinación de su sabor delicado y su textura suave los hace irresistibles para cualquier momento del día. Afortunadamente, con la llegada de gadgets de cocina como la Thermomix, preparar estos bocados deliciosos es más sencillo y rápido que nunca. Este artículo explora cómo la Thermomix, un robot de cocina multifuncional, ha revolucionado la forma de preparar estos panecillos, garantizando un resultado tierno y cremoso.

La Thermomix, con sus múltiples funciones, permite mezclar, amasar, cocinar y hornear, todo en un solo dispositivo. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también asegura una consistencia perfecta en la preparación de los panecillos con queso. A continuación, descubriremos cómo este moderno aparato puede transformar la experiencia de cocinar estos deliciosos bocadillos, convirtiéndolos en una obra maestra culinaria accesible para todos.

LA MAGIA DE LA THERMOMIX

La Magia De La Thermomix

La Thermomix ha revolucionado la cocina casera, ofreciendo una solución integral para la preparación de alimentos. Su capacidad para realizar múltiples tareas con precisión la convierte en el aliado perfecto para la elaboración de panecillos con queso. La máquina mezcla los ingredientes con una homogeneidad que difícilmente se logra a mano, garantizando que la masa alcance la textura ideal. Además, su función de amasado imita el movimiento de las manos, lo que es esencial para obtener panecillos esponjosos y ligeros.

Otra ventaja significativa de la Thermomix es su capacidad para controlar la temperatura de manera precisa. Esto es crucial al trabajar con levaduras y otros ingredientes sensibles al calor. La máquina mantiene una temperatura constante durante el proceso de fermentación, asegurando que la masa leude de manera uniforme. Este control exacto sobre la temperatura y el tiempo es lo que hace posible lograr panecillos con queso tiernos y cremosos en cada horneada.

INGREDIENTES Y PROPORCIONES

La clave de unos buenos panecillos con queso reside en la calidad y las proporciones de los ingredientes. Para empezar, se recomienda utilizar una harina de trigo de alta calidad, que proporcionará la estructura necesaria para que los panecillos mantengan su forma. El queso, por su parte, debe ser de buena calidad y con un sabor que complemente la masa. Los quesos cremosos como el Gouda, Cheddar o incluso variedades locales españolas, son excelentes opciones.

Las proporciones son igualmente importantes. Una cantidad excesiva de queso puede hacer que los panecillos se sientan pesados, mientras que muy poco queso puede resultar en una falta de sabor. La Thermomix permite medir con precisión los ingredientes, asegurando el equilibrio perfecto entre la harina, el queso, la levadura, la sal, y otros componentes. Este equilibrio es crucial para obtener una textura tierna y un sabor rico.

EL PROCESO DE ELABORACIÓN

El Proceso De Elaboración

El proceso de elaboración de los panecillos con queso en la Thermomix es sencillo y eficiente. Comienza con la mezcla de los ingredientes secos, seguido por la adición gradual de los líquidos. La máquina amasa la mezcla durante el tiempo necesario para desarrollar el gluten, creando una masa elástica y suave. Luego, la función de fermentación de la Thermomix entra en juego, permitiendo que la masa repose y leude en un ambiente con la temperatura controlada.

Durante el horneado, es fundamental mantener una temperatura constante para que los panecillos se cocinen de manera uniforme. La Thermomix no hornea, pero su precisión en la preparación asegura que la masa esté en su punto óptimo antes de introducirla al horno. Esto garantiza que los panecillos con queso adquieran esa textura aireada y una corteza dorada y crujiente, características de un pan de calidad.

VARIEDADES DE QUESO Y SU INFLUENCIA

El queso es, sin duda, el protagonista en la elaboración de estos panecillos. Dependiendo del tipo de queso elegido, el sabor y la textura del panecillo pueden variar significativamente. Quesos curados como el Manchego aportan un sabor intenso y una textura firme, mientras que los quesos más suaves como el queso de Burgos ofrecen una sensación más ligera y cremosa. Experimentar con distintas variedades de quesos, incluyendo los azules, puede resultar en descubrimientos culinarios sorprendentes. Además, la incorporación de mezclas de quesos puede equilibrar sabores y texturas, creando una experiencia gustativa única en cada bocado.

La Thermomix facilita la integración de diferentes tipos de queso en la masa, gracias a su capacidad para triturar y mezclar de manera homogénea. Esta versatilidad permite a los cocineros caseros explorar sin miedo combinaciones innovadoras de quesos, sabiendo que el resultado será una distribución uniforme del sabor a lo largo de la masa.

INFLUENCIA DE LA FERMENTACIÓN Y EL AMASADO

Influencia De La Fermentación Y El Amasado

La fermentación y el amasado son dos procesos clave en la preparación de panecillos con queso. La fermentación, en particular, es un paso crítico que no debe subestimarse. Un tiempo de fermentación adecuado permite que la levadura actúe correctamente, haciendo que la masa se eleve y desarrollando los sabores. En este aspecto, la Thermomix es particularmente útil, ya que mantiene las condiciones óptimas de temperatura y humedad durante todo el proceso de fermentación.

El amasado, por otro lado, desarrolla el gluten en la masa, lo que es esencial para conseguir una textura elástica y aireada. La Thermomix realiza este proceso de manera eficiente, asegurando que la masa alcance la consistencia deseada sin el esfuerzo físico que implica el amasado manual. Este proceso mecánico garantiza que incluso los panaderos novatos puedan lograr resultados profesionales en la comodidad de su hogar.

PERSONALIZACIÓN Y VARIACIONES CREATIVAS

Más allá de la receta básica, los panecillos con queso ofrecen un lienzo en blanco para la creatividad culinaria. La incorporación de hierbas frescas como el romero o el tomillo puede añadir un toque aromático, mientras que ingredientes como aceitunas, tomates secos o incluso pequeños trozos de chorizo pueden transformar completamente el perfil de sabor de los panecillos. La Thermomix, con su capacidad para picar y mezclar ingredientes de forma precisa, facilita la experimentación con estos añadidos.

Otra variante popular es la elaboración de panecillos con diferentes formas y tamaños, lo que no solo añade un elemento visual atractivo sino que también afecta la textura y el sabor. Por ejemplo, panecillos más pequeños y delgados se cocinan más rápidamente, resultando en una corteza más crujiente, mientras que los más grandes y gruesos ofrecen un centro más suave y esponjoso.

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES Y ADAPTACIONES

Consideraciones Nutricionales Y Adaptaciones

Aunque los panecillos con queso son indudablemente deliciosos, es importante considerar sus aspectos nutricionales. Para aquellos preocupados por la ingesta de calorías o que siguen dietas específicas, existen alternativas más saludables. El uso de harinas integrales o alternativas sin gluten, así como quesos bajos en grasa, puede hacer que estos panecillos sean más adecuados para diversos estilos de vida y necesidades dietéticas.

La Thermomix demuestra ser una herramienta invaluable en este aspecto también, ya que permite controlar completamente los ingredientes que se utilizan. Esto no solo facilita la adaptación de las recetas para satisfacer necesidades dietéticas específicas

Apple se la devuelve a la UE con la nueva versión de iOS para iPhone, que viene con sorpresa al actualizar

Durante semanas, hemos estado anticipando que iOS 17.4 marcará un hito en la historia para los usuarios de iPhone en la Unión Europea. En el continente europeo, nos aguardan una serie de cambios significativos debido a las nuevas regulaciones de la UE, que incluyen la posibilidad de acceder a múltiples tiendas de aplicaciones en iOS además de la App Store.

Otra modificación que Apple se verá obligada a realizar es la apertura a otros motores de búsqueda web. Como un apasionada de la tecnología en general y de la marca Apple en particular, espero con entusiasmo esta actualización, aunque también implicará ciertas renuncias que, lamentablemente, no parecen tener solución a corto plazo.

Apple se la devuelve a la UE con la nueva versión de iOS para iPhone

Apple Se La Devuelve A La Ue Con La Nueva Versión De Ios Para Iphone (Apple)

Las leyes europeas han establecido que Apple debe permitir la descarga de aplicaciones desde lugares distintos a la App Store, lo que implica una apertura hacia otras tiendas. A diferencia de Android, donde las aplicaciones se pueden descargar directamente de Internet a través de APKs, en iOS esto se hará a través de la ampliación de la App Store hacia otras plataformas.

Este cambio ha generado diversas opiniones entre los entusiastas de la tecnología. Algunos critican que esta apertura sea resultado de una imposición legal en lugar de una iniciativa propia de Apple. Sin embargo, la mayoría de las preocupaciones se centran en temas de privacidad y seguridad. Aunque es importante considerar estas cuestiones, la realidad es que la presencia de otras tiendas no necesariamente implica un riesgo adicional. Cada usuario tendrá la libertad de decidir si desea utilizar estas alternativas o no, sin que ello afecte el funcionamiento habitual de su iPhone.

Personalmente, como usuario, considero que tener más opciones es beneficioso. Esto fomenta la competencia entre los desarrolladores y puede resultar en una mayor diversidad de aplicaciones disponibles. Aunque es cierto que no todos podrán crear su propia tienda en la App Store debido a las exigencias económicas de Apple, sí tendrán la oportunidad de distribuir sus aplicaciones a través de otras plataformas.

El hecho de adentrarse en un territorio desconocido genera cierta emoción. Aunque se sabe que tiendas como la Epic Store estarán disponibles en iOS tras esta apertura, aún quedan muchas incógnitas sobre qué nuevas aplicaciones surgirán. Esta incertidumbre me motiva, ya que me brinda la oportunidad de explorar estas nuevas tiendas en busca de joyas ocultas. Por supuesto, siempre con precaución, pero la posibilidad de descubrir nuevas y emocionantes aplicaciones es algo que siempre me ha interesado.

Otro aspecto relevante que merece destacarse, y que fue mencionado previamente, se refiere a las opciones relacionadas con el navegador en iOS 17.4. Hasta el momento, Safari ha sido el navegador predeterminado, pero esto cambiará con la nueva actualización. Al abrir el navegador por primera vez después de la actualización, se nos presentará una pantalla con varias sugerencias para elegir un navegador predeterminado en el iPhone, incluyendo Safari. Tendremos la libertad de seleccionar otro navegador y este se descargará automáticamente y se configurará como el navegador predeterminado.

Además de esto, existen otras implicaciones positivas que amplían los horizontes de la navegación en iOS. Hasta ahora, los navegadores estaban limitados a utilizar WebKit, la API de desarrollo de navegadores web en iOS, lo que significaba que todos compartían el mismo motor de Apple. A pesar de que existen opciones como Google Chrome, Opera o Mozilla Firefox, todas se basaban esencialmente en Safari, con algunas modificaciones en la interfaz y algunas características adicionales.

Con la llegada de iOS 17.4, es posible que veamos navegadores móviles más diversos y completos, adaptados al gusto de cada desarrollador. Esto podría significar una experiencia de navegación más similar a la de los navegadores de escritorio, con la posibilidad de utilizar extensiones, aunque hasta ahora están presentes de manera limitada en comparación con los navegadores de escritorio.

Como suele ocurrir, no existe la perfección absoluta. Incluso para alguien como yo, que recibe con entusiasmo todas estas nuevas características, hay algunas excepciones. Con la implementación mencionada anteriormente también llega el fin del soporte para las PWA, que son las siglas en inglés de Aplicaciones Web Progresivas, también conocidas como webapps. Estas aplicaciones están disponibles en casi todos los dispositivos, incluidos los iPhone (aunque pronto dejarán de estarlo).

Si no estás familiarizado con ellas, las PWA son una especie de «mini aplicaciones» que funcionan a través del navegador web. Son ideales para desarrolladores con recursos limitados que desean crear una aplicación, ya que resulta más sencillo desarrollarlas a través de la web, con ciertas ventajas respecto a una página web convencional. Incluso ofrecen la posibilidad de recibir notificaciones push, una funcionalidad que Apple introdujo con iOS 16.4.

Apple, una empresa que siempre crea polémica

Image 42

Apple, como una de las principales empresas de tecnología del mundo, está constantemente en el centro de la polémica debido a sus decisiones y prácticas comerciales. Desde su enfoque en la privacidad de los datos hasta su estricto control sobre el ecosistema de sus dispositivos, cada movimiento de Apple tiende a generar debates y controversias.

Una de las áreas más polémicas es su política de control de la App Store, que ha sido objeto de críticas por parte de desarrolladores y reguladores por su supuesta falta de equidad y transparencia. Además, Apple ha estado involucrada en disputas legales con otras empresas tecnológicas, como Epic Games y Spotify, sobre cuestiones relacionadas con las tarifas de la App Store y las restricciones impuestas a las aplicaciones de terceros.

Otro tema candente es la durabilidad y la reparabilidad de los productos de Apple, con críticas frecuentes sobre la dificultad de reparar los dispositivos y la falta de opciones de reparación independiente. Además, la estrategia de lanzamiento de nuevos productos y actualizaciones a menudo genera opiniones encontradas entre los consumidores y los analistas de la industria.

En conclusión, Apple siempre está en el ojo público y continuamente genera controversias debido a sus políticas, prácticas comerciales y decisiones de diseño.

Primero Letizia, ahora la infanta Cristina: Pilar Eyre detalla cómo ligan otros hombres con la hija del rey Juan Carlos

0

Tras haber dado detalles íntimos de la reina Letizia, Pilar Eyre ha regresado para dar algunos detalles de cómo lleva la vida de soltera, la infanta Cristina; y es que, luego de su separación de Iñaki Urdangarin, si algo ha demostrado la hija del rey Juan Carlos, es que pretendientes tiene de sobra. 

Con un look cada vez más moderno, arreglada y siempre sonriente, la infanta levanta miradas y despierta interés a su paso, lo que ha hecho que diferentes hombres no paren en sus intenciones de ligar con ella. 

De una dolorosa separación al punto de alcanzar la paz, la historia de la separación de la infanta Cristina

Primero Letizia Ahora La Infanta Cristina Pilar Eyre Detalla Cómo Ligan Otros Hombres Con La Hija Del Rey Juan Carlos

La infanta Cristina lleva separada de Iñaki Urdangarin desde 2022. La separación se produjo en enero de ese año, tras conocerse el romance que Iñaki había comenzado con una compañera de trabajo, Ainhoa ​​Armentia. 

Si bien la ruptura se dio al descubrir la infidelidad de Urdangarin, lo cierto es que se intuye que para entonces la relación del matrimonio hacía aguas por todos lados. Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin estuvieron casados ​​25 años, de 1997 a 2022.  

La infanta Cristina se encuentra en un momento de paz y así lo ha demostrado en sus apariciones públicas, en las cuales, así como Pilar Eyre no quita el ojo que tiene puesto sobre Letizia, detalla muy bien las movidas de la hija del rey Juan Carlos.        

¿Qué ha dicho Pilar Eyre sobre la separación de la infanta?

Divorcio

Pilar Eyre, una reconocida periodista española especializada en la realeza, ha publicado diversos artículos y entrevistas donde ofrece su perspectiva sobre la separación de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin.

Según Eyre, Cristina se resistió a separarse de Urdangarin durante mucho tiempo, incluso cuando ya era evidente que la relación estaba rota. La periodista describe que ella «sufrió hasta el final» y que «esperaba envejecer junto a él». Asimismo, ha señalado que la infanta Cristina «fue fiel a sus promesas matrimoniales» y que «no le importaba que Iñaki no trabajara». 

Incluso, la reconocida periodista llego a afirmar que era la infanta quien estaba dispuesta a ser quien «aportara el dinero a casa». Para Pilar Eyre, lo más sorprendente del acuerdo de separación es que Urdangarin no recibirá una pensión económica, siendo Cristina la responsable de sufragar los gastos de los hijos.       

La hija del rey Juan Carlos, resiliente y con posibilidades de encontrar buenos pretendientes

Primero Letizia Ahora La Infanta Cristina Pilar Eyre Detalla Cómo Ligan Otros Hombres Con La Hija Del Rey Juan Carlos

Tras la separación con Urdangarin, Pilar Eyre describe la nueva vida de la infanta Cristina como «cosmopolita, vegetariana, animalista, viajera». Afirma que tiene un trabajo que le permite «conocer a mucha gente y tener amigos alrededor del mundo»; y si en algo insiste la periodista, es en que la infanta tiene grandes posibilidades de rehacer su vida.

Siendo una periodista con el ojo bien puesto sobre Letizia y todo lo que sucede en La Casa Real, Eyre ha estado observando muy de cerca los acontecimientos que rodean la vida de la infanta, especialmente después de su separación, pues, se sabe que, tal como lo ha señalado la cronista, su disponibilidad emocional resulta interesante para varios hombres que buscan ligarla.       

Hombres que han estado atentos y dispuestos a ligar con la infanta Cristina

Primero Letizia Ahora La Infanta Cristina Pilar Eyre Detalla Cómo Ligan Otros Hombres Con La Hija Del Rey Juan Carlos

Tras los escándalos en los que se vio envuelta la infanta Cristina a raíz de las acusaciones a Iñaki Urdangarin, la hija del rey Juan Carlos ha retomado su presencia en actividades destacadas y de relevancia, como los actos del Comité Olímpico. Al encontrarse presente la infanta en el acto, la periodista Pilar Eyre, ha detallado muy bien su presencia y compañía.

Tal como lo ha señalado la cronista, Cristina estuvo presente en el acto del Comité Olímpico, siendo acompañada en todo momento por un atractivo y elegante caballero que vestía un traje beige. Pero esta no ha sido la única ocasión en la que un hombre se ha mostrado tan interesado por la infanta. 

Según lo que ha expresado Eyre, la infanta ha asistido también a la boda de uno de sus amigos, y en esta celebración, un caballero insistía en que le diera su número de teléfono, a lo que Cristina, solo se negaba entre risas.        

Un don Juan interesado en la hija del rey Juan Carlos

Primero Letizia Ahora La Infanta Cristina Pilar Eyre Detalla Cómo Ligan Otros Hombres Con La Hija Del Rey Juan Carlos

Así como la periodista especializada en Casa Real, ha detallado el par de situaciones en las que la infanta Cristina recibió una especial atención por parte de algunos caballeros, también ha facilitado detalles de la ocasión en la que esta se mostró abierta a uno que también mostró interés, y del cual, además se sabe, tiene fama de don Juan.

En el verano pasado, la infanta estuvo presente en un evento de la Fundación Dalí en Figueres, una entidad privada que se dedica a la promoción de la obra cultural, intelectual y artística de Salvador Dalí. Pues bien, en el mencionado acto de la fundación, Eyre ha señalado que se vio a la infanta Cristina hablando con simpatía y en catalán con un reconocido abogado de Girona que es divorciado y también conocido como don Juan.        

La soltería de la infanta se mantiene

Hija Del Rey Juan Carlos

Pilar Eyre ha comentado en su columna en «Lecturas» que la infanta Cristina no tiene interés en tener pareja en este momento. Eyre menciona que, a pesar de que ha habido algunos pretendientes que han mostrado interés en la Infanta, ella ha preferido mantenerse alejada de las relaciones sentimentales.

Las razones por las que la infanta prefiere quedarse sola no son del todo claras; sin embargo, se ha señalado que es posible que todavía esté pasando por el proceso de divorcio de Iñaki Urdangarín, no se sienta preparada para iniciar una nueva relación, o que simplemente, esté centrada en su vida personal y profesional, y no tenga tiempo para una pareja.       

¿Es posible que la infanta rehaga su vida próximamente?

Primero Letizia Ahora La Infanta Cristina Pilar Eyre Detalla Cómo Ligan Otros Hombres Con La Hija Del Rey Juan Carlos

Si en algo ha sido bastante clara Pilar Eyre, es en señalar que, aun cuando la infanta Cristina ha preferido mantenerse soltera, las posibilidades le son infinitas para conseguir rehacer su vida al lado de un caballero. Mientras tanto, conserva en su dedo su alianza de bodas, pues, para ella representa el compromiso que respetó en todo momento.

Según lo ha dado a conocer la periodista, la infanta no solo ha causado sensación en sus apariciones públicas y privadas, sino que también cuenta con un nutrido grupo de amigas que insisten en que conozca a otros hombres, se relacione y abra su corazón. Solo el tiempo dirá si la hija de Juan Carlos decide finalmente darse otra oportunidad en el amor.  

5 faldas de Stradivarius para un look rompedor en primavera

Llegada la primavera, todas renovamos el armario y con estas 5 faldas de Stradivarius, conseguirás, además de actualizar tu guardarropa, conseguir un estilo único, delicado y diferente con el que, sencillamente, alucinarás. 

Las faldas regresan con fuerza durante la primavera, preparando el cuerpo para la llegada del verano. Las temperaturas cada vez más cálidas, son la oportunidad anhelada para terminar más fresca con el atuendo apropiado, el cual, además, lo puedes combinar de múltiples maneras. Descubre estas 5 que traemos para ti.

Tendencia en faldas para esta primavera 2024

5 Faldas De Stradivarius Para Un Look Rompedor En Primavera

Las pasarelas ya han dictado cuáles serán las faldas en tendencia para la Primavera-Verano 2024. Desde minifaldas hasta faldas satinadas para un look parisino, hay una variedad de estilos que serán infalibles para lucir espectaculares en cualquier escenario. Las faldas serán la prenda insignia de la época de calor, con una versatilidad que las convierte en un atributo destacado dentro de las tendencias de moda de Primavera-Verano 2024. 

En Stradivarius, podrás encontrar toda una variedad de estilos que ayudarán a definir el estilo personal y que podrán combinarse con diferentes prendas del armario. Estar a la moda no se trata de seguir ciegamente lo que dictan las pasarelas, pero sí de incorporar elementos modernos y detalles vanguardistas que marcarán la diferencia en la forma de vestir. Da un vistazo a estas 5 y descubre por qué son consideradas las infalibles para un look rompedor.

      

Falda maxi denim vintage de Stradivarius

5 Faldas De Stradivarius Para Un Look Rompedor En Primavera

La falda maxi denim vintage de Stradivarius es una prenda de estilo atemporal que combina la versatilidad del denim con un diseño clásico y elegante. Se trata de una falda maxi tejana de corte recto con abertura delantera y bajo acabado sin costura. 

Tiene un tiro alto (high waist) y está confeccionada en tejido 100% algodón. Además, cuenta con un diseño de cinco bolsillos, cierre frontal con cremallera y botón metálico. Esta falda está disponible en varios colores, incluyendo azul medio, marrón y negro, y tiene un precio asequible de 7,99 €.

Esta falda es una excelente opción para crear looks versátiles y atemporales, ya que el denim es un tejido que nunca pasa de moda. Su diseño clásico y la variedad de colores disponibles la hacen perfecta para diversas ocasiones, desde un look casual hasta uno más elegante.

      

Falda mini denim tablas

5 Faldas De Stradivarius Para Un Look Rompedor En Primavera

La falda mini denim tablas de Stradivarius es una prenda popular que ha llamado la atención de muchas mujeres debido a su diseño elegante y versátil. Es una minifalda vaquera con un diseño plisado, que recuerda a la clásica falda de colegiala.

Uno de sus detalles más cautivadores es el dobladillo deshilachado, que añade un toque de nerviosismo al aspecto general, y se ofrece en tallas que van del 32 al 42. La falda es conocida por su capacidad para complementar varios tipos y estilos de cuerpo, lo que la convierte en una opción versátil y popular entre las mujeres.

La Falda mini denim tablas tiene un precio asequible de 7,99 €, lo que la convierte en una pieza de moda accesible para muchos. Además, ha llamado la atención por su capacidad para favorecer diferentes formas corporales y su atractivo en diversas preferencias de moda, lo que la convierte en un artículo muy buscado en el panorama de la moda actual.

      

Falda midi efecto piel frunce de Stradivarius

Moda

La falda midi efecto piel frunce de Stradivarius, es una falda de largo midi confeccionada en piel sintética, lo que le confiere un aspecto elegante y sofisticado. Disponible en negro clásico o en el más elegante color blanco, esta falda está diseñada para ser un elemento básico atemporal del guardarropa que se puede vestir de manera formal o informal para varias ocasiones.

El precio de la falda midi efecto piel frunce es de tan solo 7,99 €, lo que la convierte en una incorporación asequible y elegante a cualquier armario. Su estilo permite combinarla fácilmente con una variedad de blusas, sudaderas y accesorios, lo que lo convierte en una opción versátil y popular entre los entusiastas de la moda.

      

Falda mini cargo Dye

Moda

La falda mini cargo Dye de Stradivarius es una pieza moderna y versátil que ha captado la atención de los entusiastas de la moda. Se trata de una minifalda cargo con detalles distintivos en los bolsillos, que añaden un toque de estilo utilitario a la prenda. Además, está diseñado con una cintura de talle medio, lo que proporciona un ajuste cómodo y favorecedor.

La falda está confeccionada con una mezcla de 97 % algodón y 3 % elastano, lo que ofrece durabilidad y flexibilidad para el uso diario y para adaptarse a una variedad de tipos de cuerpo y preferencias. El diseño de la falda, inspirado en el estilo cargo, la convierte en una pieza versátil que se puede diseñar para un uso diario informal o elegante para un look más vanguardista.

Su efecto de tinte único añade un toque de individualidad y carácter a la estética general, convirtiéndolo en una pieza destacada en cualquier armario. Esta falda ha llamado la atención por su capacidad para combinar elementos inspirados en lo utilitario con un estilo contemporáneo, lo que la convierte en una prenda muy solicitada entre los entusiastas de la moda. La llevas por tan solo 7,99 €.

      

Falda punto larga con abertura de Stradivarius

Moda

La falda punto larga con abertura de Stradivarius es una prenda elegante y moderna que ofrece versatilidad y estilo. Su diseño ajustado y la abertura lateral la convierten en una opción atractiva para quienes buscan una prenda distintiva y favorecedora. Con un estilo moderno y elegante, esta falda se ha convertido rápidamente en una de las favoritas para quienes prefieren un estilo que las haga destacar y que además sea cálido y de aspecto formal.
La puedes combinar de múltiples formas y siempre resultarás con un look rompedor que atrapará miradas. Llévala con botines elegantes o tacones para una ocasión especial, o usa sandalias de tacón bajo para esos momentos de trabajo en los que la comodidad y la elegancia van de la mano. Esta prenda admite una gran cantidad de combinaciones y la llevas por tan solo 5,99 €.

  

El último movimiento de Mbappé para compensar lo que pierde con su fichaje por el Real Madrid 


El posible flamante fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid ha desencadenado un giro estratégico en el mundo del fútbol que promete reconfigurar el equilibrio de poder en las ligas europeas. Ante la inminente salida del París Saint-Germain, el joven prodigio francés ha desplegado un movimiento táctico inesperado para contrarrestar las inevitables pérdidas que acarrea su partida. Vamos a repasar de qué se trata.

Kylian Mbappé y su adaptación en el Real Madrid

Kylian Mbappé Y Su Adaptación En El Real Madrid

Desde sus inicios, Kylian Mbappé ha encontrado en la banda izquierda un territorio propicio para su despliegue futbolístico. Su trayectoria con la Selección Francesa y su éxito en el PSG han estado marcados por su rendimiento en esa posición, donde ha deslumbrado con su velocidad y habilidad para desequilibrar.

La competencia en la banda izquierda: Vinicius Jr y el desafío para Mbappé

La Competencia En La Banda Izquierda: Vinicius Jr Y El Desafío Para Mbappé

Sin embargo, su llegada al Real Madrid plantea un escenario distinto. La ascensión de Vinicius Jr en las últimas temporadas, con más de 50 contribuciones entre goles y asistencias desde la banda izquierda, dificulta el acceso de Mbappé a ese puesto privilegiado. Todo indica que, de recalar en el club merengue, el brasileño mantendría su posición.

El dilema de la posición: ¿Nueve o banda derecha para Mbappé?

El Dilema De La Posición: ¿Nueve O Banda Derecha Para Mbappé?

En el Madrid, la camiseta número 9 y la posición de delantero centro son roles que parecen aguardar a Mbappé. Sin embargo, esta situación podría generar conflictos para el francés, como ya experimentó en el PSG bajo las directrices de Christophe Galtier. La adaptación a un esquema 4-3-3 o la posibilidad de un cambio al 4-3-1-2 podrían ofrecer alternativas, permitiendo a Mbappé jugar como delantero centro con mayor movilidad en el campo.

Otra opción planteada sería su desplazamiento hacia la banda derecha, donde compartiría el tridente ofensivo con Vinicius y Rodrygo o Joselu. Aunque en su primer año en el PSG tuvo que adaptarse a esta posición con Neymar Jr y Edinson Cavani, los números no fueron tan espectaculares como en otras temporadas, anotando 21 goles y proporcionando 16 asistencias.

En última instancia, jugar como mediapunta o segundo delantero se antoja como una opción más remota para Mbappé, dada su habilidad para aprovechar los espacios creados por un delantero centro como Joselu. Sin embargo, parece poco probable que esta sea la dirección que tome su futuro en el Real Madrid. Pese a todo esto, ¿de qué va el último movimiento de Mbappé para compensar lo que pierde con su fichaje por el Real Madrid? 

Kylian Mbappé asegura su marca en el mercado europeo

Kylian Mbappé Asegura Su Marca En El Mercado Europeo

El renombrado futbolista francés, Kylian Mbappé, ha emprendido un nuevo capítulo en su carrera, esta vez fuera de los terrenos de juego. El pasado 8 de febrero, a través de un bufete de abogados con sede en París, formalizó una solicitud ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), buscando proteger tanto su nombre como su característico gesto de celebración con los brazos cruzados, una icónica señal que acompaña cada uno de sus goles.

Protección de marca y gestos emblemáticos

Protección De Marca Y Gestos Emblemáticos

La EUIPO, con sede en la ciudad de Alicante, ha sido testigo de esta movida estratégica, habiendo ya salvaguardado siete marcas asociadas al jugador del París Saint-Germain (PSG). Esta vez, Mbappé busca asegurar un nuevo terreno, exclusivamente bajo el término ‘Mbappé’, así como una versión renovada de su gesto de celebración, con una paleta de colores diferenciada.

Diversificación comercial y potencial lucrativo

Diversificación Comercial Y Potencial Lucrativo

Mbappé, consciente del potencial de la propiedad intelectual en el ámbito comercial, tiene la mira puesta en una amplia gama de sectores dentro del mercado de la Unión Europea. Desde productos cosméticos hasta adornos para árboles de Navidad, el futbolista busca consolidar su presencia en diversas áreas de consumo, a través de la protección de ocho categorías definidas por la Clasificación de Niza.

Marcas registradas y relevancia deportiva

Marcas Registradas Y Relevancia Deportiva

Además de su nombre y gesto distintivo, Mbappé ha asegurado ante la EUIPO algunas de sus frases más emblemáticas, así como el logo de una de las organizaciones benéficas en las que participa activamente, «We care for all». Este movimiento estratégico lo posiciona como uno de los deportistas con mayor relevancia en el ámbito comercial, superando a figuras como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en términos de marcas protegidas.

Rumores de traspaso y futuro incierto

Rumores De Traspaso Y Futuro Incierto

En medio de esta movida comercial, los rumores sobre el futuro deportivo de Mbappé también están en auge. Con su decisión de abandonar el PSG al final de la temporada, se ha desatado una especie de subasta entre los clubes europeos más prominentes. El Real Madrid parece liderar la carrera por sus servicios, aunque recientes especulaciones apuntan a conversaciones con el City Group, lo que ha generado gran expectación en Inglaterra.

Guardiola se pronuncia

Guardiola

Ante los rumores de una posible reunión entre el entorno de Mbappé y directivos del City Group, el técnico del Manchester City, Pep Guardiola, se ha mantenido cauto en sus declaraciones. «Es muy bueno, tiene un buen futuro», fueron las palabras del estratega español en la previa del próximo partido del City contra el Brentford, eludiendo así profundizar en los posibles acercamientos con el talentoso delantero francés.

Un futuro prometedor en el horizonte

Un Futuro Prometedor En El Horizonte

Con su habilidad excepcional en el terreno de juego y su visión estratégica fuera de él, Kylian Mbappé se erige como una figura dominante tanto en el mundo del fútbol como en el ámbito comercial. Su incursión en la protección de marcas y su inminente traspaso podrían marcar un antes y un después en la historia del deporte y el marketing deportivo europeo.

Fernando Alonso y su vieja batalla con los dirigentes de la Fórmula 1: «es injusto» 

Fernando Alonso, el destacado piloto español, se encuentra inmerso en una nueva contienda con los dirigentes de la Fórmula 1, expresando su descontento y denunciando la falta de equidad en los entrenamientos de pretemporada. Con su característica determinación, Alonso ha alzado la voz contra lo que considera injusticias en el proceso de preparación para la temporada venidera.

En medio del escenario frenético que caracteriza estos ensayos, el piloto asturiano ha hecho eco de sus preocupaciones, manifestando que las condiciones actuales no son del todo imparciales. Sus declaraciones resuenan entre los aficionados y la comunidad automovilística, evidenciando una vez más su compromiso con la transparencia y la equidad en el deporte motor.

En un entorno donde cada milisegundo cuenta, Alonso se erige como un defensor incansable de la justicia deportiva, instando a los organismos rectores a revisar y corregir cualquier desviación que pueda menoscabar la integridad de la competición. Su postura firme y su determinación incansable dan testimonio de su compromiso con los valores fundamentales del automovilismo y su incansable búsqueda de la excelencia en las pistas. En esta lucha contra la injusticia de la pretemporada, Alonso demuestra una vez más su temple y su vocación por un deporte más justo y equitativo.

Fernando Alonso y la lucha contra la injusticia de la pretemporada

Fernando Alonso Y La Lucha Contra La Injusticia De La Pretemporada

El piloto español, Fernando Alonso, ha vuelto a levantar la voz en contra de las injusticias que rodean el inicio de la temporada de Fórmula 1. Como es costumbre en cada pretemporada, Alonso expresa su descontento por el escaso tiempo de entrenamiento que los pilotos tienen con los nuevos coches, apenas un día y medio antes de la primera carrera.

La carrera contra el tiempo en Sakhir (Bahréin)

La Carrera Contra El Tiempo En Sakhir (Bahréin)

Del 21 al 23 de febrero, se llevará a cabo en Sakhir (Bahréin) una triple jornada de test donde se pondrán a prueba los monoplazas de cada equipo. Esta breve ventana de tiempo para ajustar los vehículos, según Alonso, es insuficiente y deja a los pilotos en una posición comprometida.

El lamento de un campeón

El Lamento De Un Campeón

«He estado pensando todo el invierno en esto, en lo injusto que es que sólo tengamos un día y medio para preparar un campeonato del mundo», expresó Alonso en sus recientes declaraciones a los medios. Su voz se suma al coro de disconformidades que plantean varios pilotos sobre las condiciones de preparación.

La perspectiva de Fernando Alonso

La Perspectiva De Fernando Alonso

Alonso, piloto de Aston Martin, destaca la falta de equidad en comparación con otros deportes de alto rendimiento. Se cuestiona por qué la Fórmula 1 no destina más días de entrenamiento previo al inicio de la temporada, especialmente cuando hay tanto en juego y tanto dinero involucrado.

Un pasado de pruebas ilimitadas

Un Pasado De Pruebas Ilimitadas

El español recuerda con nostalgia los años en los que la cantidad de días de prueba era considerablemente mayor. En su primer título en 2005, Alonso disputó 29 jornadas de test, una cifra que contrasta fuertemente con las actuales limitaciones de apenas un día y medio.

La propuesta de dos coches en Bahréin

La Propuesta De Dos Coches En Bahréin

Alonso plantea la posibilidad de que los equipos cuenten con dos coches durante los test en Bahréin, lo que permitiría a los pilotos tener más tiempo en pista para ajustar sus máquinas. Esta sugerencia busca nivelar el campo de juego y ofrecer condiciones más equitativas para todos los competidores.

La comparación con otros deportes

George Russell

Su colega y presidente de la GPDA, George Russell, respalda las palabras de Alonso, comparando la situación con la preparación de otros atletas de élite. Russell hace hincapié en la incongruencia de permitir tan poco tiempo de entrenamiento para un deporte tan exigente como la Fórmula 1.

El debate permanece abierto

El Debate Permanece Abierto

Aunque las críticas de Alonso y otros pilotos resuenan fuertemente, la decisión final sobre la duración de los test y las condiciones de preparación seguirá siendo objeto de debate. Mientras tanto, los equipos y pilotos se preparan para afrontar el desafío de una temporada que se avecina con incertidumbre y desafíos únicos.

¿Dónde ver la máxima competencia del deporte motor?

Dónde Ver La Máxima Competencia Del Deporte Motor

La emoción de la temporada 2024 de Fórmula 1 está a punto de comenzar, y en España los fanáticos tienen dos opciones principales para seguir cada giro y cada adelantamiento en la pista. DAZN se ha asegurado los derechos televisivos para transmitir en vivo todas las sesiones de entrenamiento, la clasificación y las carreras, brindando una experiencia completa para los espectadores ávidos de velocidad y emoción.

Además, los suscriptores del canal DAZN F1 de Movistar también tendrán acceso a la cobertura en directo y a la carta, lo que les permitirá disfrutar de la acción desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, para los aficionados que buscan una experiencia más interactiva, lamentablemente F1 TV no está disponible en España en esta temporada.

Sin embargo, con opciones tan emocionantes como DAZN y Movistar, los fanáticos españoles no se perderán ni un segundo de la intensa competición que la Fórmula 1 tiene para ofrecer.

¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 2024?

Cuánto Cuesta Ver La Fórmula 2024

Acceder al vibrante mundo de la Fórmula 1 en España se ha convertido en una experiencia que requiere la suscripción a DAZN, la plataforma líder en streaming y contenido bajo demanda. La ruta hacia el acceso es clara y directa: los interesados simplemente deben seguir los pasos indicados para formalizar su registro y sumergirse en la emoción de la competición en tiempo real.

DAZN, consciente de las diversas necesidades de su audiencia, presenta una gama de opciones de suscripción adaptadas a distintos perfiles de aficionados. Aquellos que buscan una conexión mensual pueden optar por el plan estándar de 19,99 euros, sin ataduras de permanencia. Por otro lado, para los entusiastas que desean una experiencia más completa, el plan DAZN Esencial, por 149,99 euros al año, ofrece una gama más amplia de eventos deportivos y contenido exclusivo.

Además, para quienes desean fusionar su pasión por la Fórmula 1 con el fervor del fútbol de La Liga, existe la opción de 29,99 euros al mes o 344,99 euros al año. Con estas alternativas flexibles, DAZN se erige como el destino ideal para los seguidores del deporte, brindando acceso sin igual a emocionantes competiciones desde la comodidad de cualquier dispositivo conectado a internet.

Joaquín Cortés: celebrando la vida y el arte de un bailarín extraordinario

0

En el mundo de la danza, hay nombres que brillan con luz propia, y uno de ellos es el del talentoso bailarín español Joaquín Cortés. Cada año, al celebrar su cumpleaños, no solo conmemoramos su nacimiento, sino que también reflexionamos sobre su vida, su arte, sus éxitos, y anticipamos lo que depara su futuro en el mundo de la danza y más allá.

El Comienzo de una Leyenda

Joaquín Cortés nació en Córdoba, España, un 22 de febrero, en un ambiente que desde el principio estuvo impregnado de pasión por el arte. Desde una edad temprana, mostró un talento innato para la danza, y su familia lo alentó a perseguir su pasión. Con el tiempo, ese niño inquieto se convertiría en uno de los bailarines más reconocidos y respetados a nivel mundial.

La Carrera Ascendente de un Maestro de la Danza

Joaquin Cortes Gipsy Passion Baile

La carrera de Joaquín Cortés ha sido una verdadera montaña rusa de éxitos y reconocimientos. Desde sus primeros pasos en el mundo de la danza hasta su consagración como una de las figuras más prominentes del flamenco contemporáneo, Cortés ha cautivado al público con su destreza técnica, su carisma magnético y su capacidad para transmitir emociones a través de la danza.

Conocido por su estilo único y su habilidad para fusionar el flamenco tradicional con elementos contemporáneos, Cortés ha llevado la danza española a escenarios de todo el mundo. Su espectáculo «Pasión Gitana» se convirtió en un fenómeno global, atrayendo a audiencias de todas las edades y culturas y consolidando su reputación como un verdadero maestro de la danza.

En su búsqueda de la excelencia artística, Cortés ha explorado una amplia gama de estilos y géneros de danza, desde el flamenco más tradicional hasta la fusión más vanguardista. Su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes formas de expresión han sido clave en su éxito y en su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades y procedencias.

Además de su trabajo en solitario, Cortés ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del mundo de la música y la danza, lo que ha enriquecido aún más su repertorio y su visión artística. Sus colaboraciones con músicos de renombre internacional han dado lugar a espectáculos memorables que han cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.

Fuera de los escenarios, Joaquín Cortés ha demostrado un compromiso firme con causas sociales y humanitarias. A través de su fundación y de su participación en diversas organizaciones benéficas, ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan. Su generosidad y su compromiso con el bienestar de los demás lo han convertido en un verdadero ejemplo a seguir.

Premios y Reconocimientos

Joaquin Cortes

A lo largo de su carrera, Joaquín Cortés ha acumulado una impresionante lista de premios y reconocimientos que destacan su talento y su contribución al mundo de la danza. Ha sido galardonado con múltiples premios internacionales, incluidos varios Premios Grammy y Premios Emmy, así como el prestigioso Premio Nacional de Danza de España.

Además de sus logros individuales, Cortés también ha sido reconocido por su trabajo como coreógrafo y director artístico. Sus espectáculos han sido aclamados por la crítica y han recibido elogios por su innovación y originalidad.

Impacto y Legado

El impacto de Joaquín Cortés en el mundo de la danza va más allá de sus logros individuales. Como embajador del flamenco español, ha contribuido a popularizar este arte en todo el mundo y atraer la atención internacional hacia la rica tradición cultural de España.

Su legado también se extiende más allá del escenario. A lo largo de los años, ha inspirado a una generación de bailarines y artistas con su pasión, su dedicación y su compromiso con la excelencia artística. Su influencia se puede sentir en la evolución de la danza española y en la forma en que se percibe y se aprecia en todo el mundo.

Vida personal

En cuanto a su vida personal, Cortés ha mantenido un perfil más discreto. Aunque ocasionalmente ha compartido detalles sobre su familia y sus intereses fuera del escenario, se ha centrado principalmente en su carrera y en seguir desafiándose a sí mismo como artista. A pesar de las dificultades y los desafíos que ha enfrentado en el camino, ha demostrado una determinación inquebrantable y una dedicación inquebrantable a su arte.

Mirando hacia el Futuro

Joaqu N Cort S

A medida que Joaquín Cortés celebra otro año de vida, es emocionante pensar en lo que el futuro le depara. Aunque ha alcanzado un nivel de éxito que muchos solo pueden soñar, sigue siendo un artista en constante evolución, siempre buscando nuevos desafíos y oportunidades para crecer y aprender.

En los próximos años, podemos esperar ver a Joaquín Cortés explorar nuevos territorios artísticos, expandiendo sus horizontes y llevando su arte a nuevos públicos. Su pasión por la danza y su compromiso con la excelencia aseguran que seguirá siendo una fuerza imparable en el mundo de la danza durante muchos años más.

Celebrando la Vida y el Arte de Joaquín Cortés

En su cumpleaños, celebramos no solo la vida de Joaquín Cortés, sino también su impacto duradero en el mundo de la danza y su contribución a la cultura española. Su arte ha tocado millones de vidas en todo el mundo, y su legado perdurará mucho tiempo después de que haya dejado de bailar en los escenarios.

Que este día sea una celebración de todo lo que Joaquín Cortés ha logrado hasta ahora y un recordatorio de las emocionantes posibilidades que el futuro le depara. ¡Feliz cumpleaños, Joaquín Cortés!

¿Sabías que la rotonda más grande del mundo está en España?

Escondida en la región de Extremadura, España, se encuentra una maravilla de la ingeniería civil que ostenta el título de la rotonda más grande de Europa y la segunda más grande del mundo; con un diámetro de 1,3 kilómetros y una superficie de 161 hectáreas, la rotonda del Cerro Masatrigo en Badajoz se alza como un gigante en la geografía española, desafiando las expectativas y redefiniendo el concepto de intersección vial. 

La rotonda más grande de Europa, un proyecto titánico

¿Sabías Que La Rotonda Más Grande Del Mundo Está En España?

La construcción de la intercepción más grande se realizó en el Cerro Masatrigo y comenzó en 1994 como parte de un ambicioso proyecto para mejorar la seguridad vial en la autovía A-5, que conecta Madrid con Badajo; la idea era eliminar un peligroso cruce de caminos y crear una solución vial eficiente que permitiera un flujo vehicular fluido y seguro.

El proyecto, que supuso una inversión de 12 millones de euros, consistió en la excavación y el terraplenado de una enorme montaña, creando una rotonda elevada con un solo carril de circulación en sentido único. La obra se completó en 1998 y desde entonces se ha convertido en un hito emblemático de la región.

 

Un diseño singular

¿Sabías Que La Rotonda Más Grande Del Mundo Está En España?

El Cerro Masatrigo no solo impresiona por su tamaño, sino también por su diseño innovador; la carretera se encuentra rodeada por un anillo que mide 400 metros de altitud, 161 metros sobre el terreno circundante y 1,3 kilómetros de ancho, con un carril de circulación de 7 metros. 

Esta obra está dividida en dos carriles, uno interior y otro exterior, lo que permite una circulación fluida y segura del tráfico, además, cuenta con un sistema de iluminación inteligente que se adapta a las condiciones climáticas y de luminosidad.

 

Un proyecto para mejorar el tráfico

¿Sabías Que La Rotonda Más Grande Del Mundo Está En España?

La construcción de esta obra de ingenieria se remonta a la década de 1990, como parte de un proyecto de circunvalación para aliviar el tráfico en la ciudad de Badajoz; la idea era crear una solución vial segura y eficiente que permitiera a los conductores circular sin interrupciones alrededor de la imponente montaña Cerro Masatrigo.

El proyecto, que supuso una inversión de más de 10 millones de euros, no estuvo exento de desafíos, la construcción de una rotonda de tal magnitud requirió de la excavación de miles de metros cúbicos de tierra, la construcción de dos puentes y la implementación de un complejo sistema de señalización y seguridad vial.

 

Impacto positivo en la ciudad

¿Sabías Que La Rotonda Más Grande Del Mundo Está En España?

La construcción de la rotonda del Cerro Masatrigo ha tenido un impacto positivo en la ciudad de Badajoz; la rotonda ha contribuido a mejorar la fluidez del tráfico, reducir la congestión vehicular y aumentar la seguridad vial.

El Cerro Masatrigo es mucho más que una simple rotonda, es un símbolo del progreso y desarrollo de la región de Extremadura; la construcción de esta obra ha permitido mejorar la seguridad vial, reducir el tiempo de viaje y promover el desarrollo económico de la zona.

 

Un hito para el turismo

Ingenieria

La singularidad del Cerro Masatrigo lo ha convertido en un atractivo turístico de la región, miles de visitantes acuden cada año para contemplar esta impresionante obra de ingeniería y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece desde su cima.

Su singularidad y belleza la convierten en un lugar de visita obligada para los viajeros que se acercan a Extremadura y quedan impresionados por su belleza, debido a ello se ha utilizado este lugar para la filmación de comerciales internacionales. 

 

Un espacio natural integrado

¿Sabías Que La Rotonda Más Grande Del Mundo Está En España?

Uno de los aspectos más destacables del Cerro Masatrigo es la integración del espacio natural en su diseño, la obra está rodeada de vegetación autóctona, creando un entorno natural que se mimetiza con el paisaje circundante. 

Además, se han instalado diversas medidas para la protección del medio ambiente, como la revegetación de las zonas afectadas por la construcción y la instalación de sistemas de riego eficientes.

 

Las rotondas más grandes de Europa

Ingenieria

Europa alberga algunas de las rotondas más grandes e impresionantes del mundo, estas estructuras no solo son importantes para el control del tráfico, sino que también pueden ser bellos espacios públicos y atracciones turísticas.

Aquí te presentamos algunas de las rotondas más grandes de Europa sin mencionar la del Cerro Masatrigo:

  • La Place de l’Étoile (París, Francia): También conocida como la Plaza de la Concordia, es una de las más famosas del mundo, se encuentra en París, Francia, y tiene un diámetro de 120 metros; la rotonda está presidida por el Arco del Triunfo, un monumento que conmemora las victorias militares de Napoleón.
  • La Rotonda de los Ingleses (Madrid, España): Esta ubicada en el Parque del Retiro de Madrid, España, tiene un diámetro de 110 metros y está rodeada por un conjunto de árboles centenarios, la rotonda también cuenta con una estatua de la diosa Diana Cazadora.
  • La Plaza de España (Sevilla, España) Es una plaza monumental ubicada en Sevilla, España, tiene un diámetro de 70 metros y está rodeada por un conjunto de edificios de estilo regionalista, la plaza también cuenta con un canal navegable y una fuente central.
  • La Piazza del Plebiscito (Nápoles, Italia): Es una plaza ubicada en Nápoles, Italia, su diámetro es de 120 metros y está rodeada por un conjunto de edificios neoclásicos y cuenta con una estatua ecuestre de Vittorio Emanuele II, primer rey de Italia.

 

La rotonda más grande del mundo está en Malasia

Ingenieria

La rotonda más grande del mundo se encuentra en Putrajaya, Malasia, y se llama Persiaran Sultan Salahuddin Aziz Shah, con un diámetro de 3,5 kilómetros, esta colosal rotonda es más grande que muchas ciudades pequeñas y alberga una gran variedad de atracciones, incluyendo:

  • El Palacio de Justicia: Un imponente edificio que alberga el Tribunal Superior de Malasia.
  • La Mezquita Putra: Una hermosa mezquita con capacidad para 15.000 personas.
  • El Perdana Putra: La residencia oficial del Primer Ministro de Malasia.
  • El Jardín Botánico Putrajaya: Un extenso jardín botánico con una gran variedad de plantas y flores.
  • El Monumento Nacional: Un monumento que conmemora la independencia de Malasia.

Si bien, la de España es la más grande de Europa, la de Malasia es, hasta ahora, la rotonda más grande del mundo.

  

Taylor Swift y Duki convierten al Bernabéu en el nuevo escenario musical

El nuevo Santiago Bernabéu ya es más que un estadio de fútbol. Tanto, que la mismísima Taylor Swift ha vuelto a elegir este impresionante recinto para ofrecer su segundo concierto, que se celebrará el próximo 29 de mayo.

Un nuevo Santiago Bernabéu que está dispuesto a ingresar más del doble de lo que genera actualmente (de alrededor de 175 millones al año a rozar los 400) abrirá para ello el estadio los 365 días del año para todo tipo de espectáculos.

TAYLOR SWIFT ESCOGE MADRID PARA SUS CONCIERTOS

Así, abrirá sus puertas con un plato fuerte: los dos conciertos de Taylor Swift, que con su gira The Eras Tour se estima que habrá generado casi 600 millones de euros, según un cálculo de la revista musical Billboard, unos 11 millones por concierto, convirtiéndose así en la artista con más ingresos por una gira, superando a Madonna.

A pesar de que esta gira ya había comenzado, su llegada a Europa ha puesto las expectativas por verla en todo lo alto y más cuando se anunció que iba a regresar a España 12 años después. Madrid, y en concreto el nuevo estadio Santiago Bernabéu, será el recinto que albergue el concierto de Taylor Swift, tanto el 29 como el próximo 30 de mayo.

La decisión de poner un segundo concierto en Madrid viene dada por el altísimo número de peticiones de entradas para ver a Taylor Swift en el Santiago Bernabéu. Unas 450.000, y que ahora se ha decidido porque la artista pueda ofrecer un show para todos sus fans.

EL SANTIAGO BERNABÉU, EPICENTRO INTERNACIONAL

La agenda musical de 2024 nos trae a algunas de las estrellas musicales más importantes del momento, porque no sólo de fútbol vive el Bernabéu. Pero tranquilos, que no se olvidan de las grandes estrellas de nuestro país, que también tienen cabida en la programación de este 2024 y 2025.

El nuevo estadio contará con 152.000 metros cuadrados y, de las 84.744 localidades, tendrá una capacidad para 65.000 personas en conciertos, lo que supondrá hasta 9.000 butacas más de aforo que el Estadio Olímpico Lluís Company de Barcelona.

Duki (8 de junio)

Y si Taylor Swift actuará en Madrid los días 29 y 30 de mayo, solo 8 días después tendrá lugar el show del rapero y artista urbano Duki.

Duki Taylor Swift Santiago Bernabeu

El argentino hará historia al convertirse en el primer artista urbano en ofrecer un concierto en un estadio de fútbol en España. Su presentación en el Santiago Bernabéu promete ser un evento singular y emocionante. Aún quedan entradas para disfrutar de una de las mejores noches que ha vivido el Santiago Bernabéu.

Manuel Carrasco (29 de junio de 2024)

El cantante Manuel Carrasco cerrará su gira ‘Corazón y Flecha’ con un espectáculo en el estadio Santiago Bernabéu el 29 de junio.

YouTube video

Este concierto marcará un logro significativo en la carrera del artista onubense y será su única actuación en España como parte de esta gira.

Luis Miguel (6 y 7 de julio)

El artista Luis Miguel, al igual que Taylor Swift, también hará dos fechas en el Santiago Bernebéu.Y es que sus fans españoles tienen muchas ganas de volver a escucharlo en directo. Lo hará en los días 6 y 7 de julio.

De hecho, las entradas para sus dos conciertos en el Santiago Bernabéu ya están agotadas. ¡Y eso que todavía quedan seis meses para que se celebre!

Luis Miguel Taylor Swift Santiago Bernabéu

El cantante colgó el cartel de sold out solamente cinco días después de poner en venta las entradas. Se trata de un show muy especial donde el famoso cantante repasará algunos de sus mayores éxitos.

Karol G (30 de julio)

La colombiana Karol G llevaba tiempo avisando de que quería venir a cantar a nuestro país. Ahora, por fin, la colombiana ha confirmado que estará el próximo 30 de julio en Madrid.

Karol G Taylor Swift Santiago Bernabéu

Lo hará en el propio Santiago Bernabéu con el fin de gira de su Mañana será bonito Tour. Tras triunfar en Estados Unidos y recorrer Latinoamérica, la ganadora al latin grammy a Mejor álbum del año en 2023 llega al famoso estadio del Real Madrid.

Lola Índigo (2025)

Otra artista que actuará en el estadio Santiago Bernabéu será Lola Índigo. La artista, través de sus redes sociales, ha anunciado un concierto para el año 2025 aunque sin indicar una fecha exacta.

La cantante y bailarina granadina se une así a una lista cada vez más extensa de artistas de primer nivel que pasarán por el Santiago Bernabéu para hacer las delicias de sus fans.

YouTube video

A pesar de no anunciar el día exacto en el que se celebrará el concierto, fueron muchos los seguidores de Lola Índigo que expresaron su deseo de acudir seguro al Santiago Bernabéu para disfrutar de su música y sus bailes, por lo que es realista pensar que la artista andaluza conseguirá llena el estadio del Real Madrid.

Hipercor, Alcampo y más supermercados tienen este superalimento que aumenta el ánimo

0

En los últimos años, los superalimentos se han convertido en protagonistas indiscutibles en las estanterías de supermercados y en la alimentación de quienes buscan mejorar su bienestar y salud a través de lo que consumen. Uno de estos productos, que ha ganado atención por sus múltiples beneficios y propiedades, es la cúrcuma. Este polvo dorado no solo es conocido por aportar color y sabor en la gastronomía, sino por sus efectos positivos en el ánimo y la salud en general. Las grandes cadenas de supermercados como Hipercor y Alcampo no han querido quedarse atrás y han incluido la cúrcuma entre su oferta de productos naturales y saludables.

Si bien la cúrcuma se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica, ha sido en la última década cuando la ciencia occidental ha empezado a prestarle la atención que merece, corroborando, a través de diversos estudios, sus beneficios para la salud. En este artículo, profundizaremos en cómo este «súper alimento» ha encontrado su camino en los supermercados españoles, y exploraremos las razones detrás de su popularidad creciente, siempre manteniendo un enfoque en datos certeros y comprobables.

EL DESPERTAR DE LA CÚRCUMA

El Despertar De La Cúrcuma

La cúrcuma es una especia que proviene de la raíz de la planta Cúrcuma longa, originaria del sudeste asiático y parte de la familia del jengibre. Tradicionalmente, ha formado parte importante de la cultura gastronómica en países como la India, donde no solo se ha utilizado como especia para dar sabor y color a los alimentos, sino también por sus propósitos medicinales en prácticas como la medicina ayurvédica.

En la actualidad, la cúrcuma ha ganado notable atención en el mundo occidental, no solo en el ámbito culinario sino también como suplemento dietético. Uno de sus principales componentes activos es la curcumina, una sustancia que ha sido estudiada por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, los cuales desempeñan un papel importante en la prevención y tratamiento de varias enfermedades.

Las investigaciones científicas han asociado el consumo regular de cúrcuma con una disminución en los niveles de inflamación en el cuerpo, lo que puede beneficiar a personas con condiciones inflamatorias crónicas como la artritis. Además, estudios han indicado que puede contribuir a mejorar la salud del corazón y la función cerebral, así como actuar como un aliado en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.

LA CÚRCUMA EN EL CARRO DE LA COMPRA

Reconociendo las tendencias de consumo saludable, cadenas de supermercados reconocidas como Hipercor y Alcampo han incluido la cúrcuma entre sus productos estrella. Los consumidores pueden encontrarla tanto en su forma natural -la raíz- como en polvo, facilitando su incorporación en diversas recetas y preparados.

La presentación de la cúrcuma en los estantes va desde la especia pura hasta mezclas de especias, cápsulas de suplementos o incluso bebidas y productos de pastelería enriquecidos con este ingrediente. Esta amplia disponibilidad demuestra el esfuerzo de los supermercados por satisfacer la demanda de opciones más saludables y naturales por parte de los consumidores.

Acompañando a estos productos, no es raro encontrar información educativa que destaca los beneficios de la cúrcuma, así como las mejores formas de consumirla para aprovechar al máximo sus propiedades. A menudo, esto involucra sugerencias para incorporar la especia en tés, batidos, o como condimento en platos como sopas y arroces.

ENERGÍA Y SALUD: EL IMPACTO EN EL ÁNIMO

Energía Y Salud: El Impacto En El Ánimo

Más allá de sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la cúrcuma ha sido objeto de interés por su relación con la mejora en el estado de ánimo. Estudios han sugerido que la curcumina podría actuar sobre ciertos factores neurológicos que influyen en la depresión y la ansiedad, lo que la convierte en una aliada potencial para el bienestar emocional.

La investigación ha apuntado que la curcumina tiene la capacidad de potenciar la neurogénesis, es decir, la creación de nuevas células en el cerebro, lo que podría tener efectos positivos en la función cerebral. Además, se ha observado que podría tener un impacto favorable en los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, asociados con la sensación de felicidad y el placer.

Es importante destacar que, aunque los estudios son prometedores, la cúrcuma debe ser vista como un complemento y no como un sustituto de tratamientos convencionales para condiciones de salud mental. Asimismo, su integración en la dieta debe hacerse con conocimiento y, preferiblemente, con la guía de un profesional de la salud.

Finalmente, la cúrcuma no es solo una moda pasajera sino un superalimento con una base científica sólida que respalda sus múltiples beneficios para la salud. Su presencia creciente en los supermercados españoles es un reflejo del interés cada vez mayor por llevar una vida más saludable, y una muestra de cómo ingredientes tradicionales pueden cobrar nuevo protagonismo en nuestra dieta moderna.

CURCUMA COMO SUPERALIMENTO: EL VALOR AGREGADO EN LA GASTRONOMÍA

La popularidad de la cúrcuma en la alta cocina es un fenómeno que merece atención especial. Chefs de renombre a nivel nacional e internacional han reconocido la especia no solo como un medio para realzar sabores, sino también como una forma de innovación y creatividad culinaria. La cúrcuma ha encontrado su lugar en recetas vanguardistas que buscan ofrecer experiencias sensoriales únicas, armonizando sus propiedades saludables con platos exquisitos y llenos de color. El uso de este superalimento en la gastronomía de autor muestra que es posible combinar la búsqueda del placer estético y gustativo con elecciones beneficiosas para la salud.

Además, en el mundo de la gastronomía profesional, se aprecia la cúrcuma por su versatilidad que permite incorporarla tanto en platos salados como en repostería. Este condimento ha sabido adaptarse a las demandas culinarias actuales, manteniendo siempre su identidad y el interés por parte de los comensales más exigentes. Cada vez es más común encontrar postres y dulces que incluyen cúrcuma, una práctica que no solo aporta un sutil toque especiado sino que también ofrece beneficios, convirtiéndose en una opción más saludable a los postres tradicionales ricos en azúcares y grasas saturadas.

LA CÚRCUMA Y SU IMPACTO ECONÓMICO

La Cúrcuma Y Su Impacto Económico

A nivel económico, la demanda creciente por la cúrcuma también ha generado un impacto significativo en las regiones productoras. Esto ha llevado a una valorización de la agricultura destinada a la producción de cúrcuma, ofreciendo oportunidades de desarrollo local y sostenible. Los productores se enfrentan al reto de satisfacer una demanda que privilegia una producción orgánica y ética, garantizando prácticas que respeten el medio ambiente y la calidad del producto.

La influencia de la cúrcuma va más allá del plano alimentario, convirtiéndose en un verdadero motor para la economía agraria en determinadas zonas del mundo. La globalización de la dieta y la búsqueda de sustancias naturales con efectos positivos sobre la salud ponen de manifiesto cómo un producto puede actuar como catalizador de cambio y progreso. Este fenómeno también ha empujado a las políticas agrícolas a fomentar una producción diversificada que se adapte a los nuevos hábitos de consumo y necesidades del mercado internacional.

El lugar que guarda secretos oscuros a menos de una hora del centro de Madrid: 9 curiosidades que saber de San Lorenzo de El Escorial

0

San Lorenzo de El Escorial, ese tranquilo municipio situado a menos de una hora del bullicioso centro de Madrid, guarda entre sus históricas paredes secretos oscuros que han intrigado a generaciones.

Más allá de su imponente monasterio y su belleza arquitectónica, existen curiosidades que revelan una faceta menos conocida pero igualmente fascinante de este lugar emblemático.

EL FANTASMA DEL MONJE Y LOS TÚNELES SECRETOS

El Fantasma Del Monje Y Los Túneles Secretos

Entre las sombras de las estancias del monasterio, se rumorea que aún merodea el fantasma de un monje, cuya historia se remonta a siglos atrás. Testimonios de lugareños y visitantes aseguran haber visto una figura etérea de hábito franciscano, deslizándose en silencio por los pasillos en las horas más profundas de la noche.

Bajo la majestuosidad de San Lorenzo de El Escorial se extiende una red de túneles secretos cuyo propósito ha intrigado a historiadores durante décadas. Se dice que estos pasadizos fueron utilizados en tiempos de guerra y revolución para moverse discretamente y salvaguardar valiosos tesoros y documentos.

EL MISTERIO DE LOS CRISTALES Y EL SECRETO DE LAS CRIPTAS

En lo profundo de la montaña que abraza al monasterio, existe una cueva tapizada con cristales que emiten destellos en la penumbra. Aunque la ciencia explica su origen como resultado de procesos geológicos naturales, la imaginación popular ha tejido leyendas sobre su supuesta conexión con poderes místicos y energías ocultas.

Las criptas bajo la basílica de San Lorenzo de El Escorial albergan no solo los restos de reyes y reinas, sino también historias inquietantes. Se dice que en algunas noches, se escuchan susurros provenientes de las tumbas, como si los antiguos monarcas aún compartieran secretos desde el más allá.

LOS FENÓMENOS PARANORMALES Y EL LABERINTO DEL JARDÍN

Los Fenómenos Paranormales Y El Laberinto Del Jardín

Testimonios de fenómenos paranormales han sido registrados por visitantes y residentes del municipio. Desde luces inexplicables hasta voces susurrantes en habitaciones vacías, San Lorenzo de El Escorial ha sido escenario de numerosas experiencias que desafían toda explicación racional.

En los jardines que rodean al monasterio se encuentra un laberinto de setos que ha confundido a más de uno. Se dice que aquellos que se aventuran en su intrincado diseño pueden experimentar la sensación de perderse no solo en el espacio, sino también en el tiempo, transportándose a épocas pasadas en un instante.

LAS HISTORIAS DE BRUJERÍA Y LOS RELATOS DE APARICIONES

A lo largo de los siglos, San Lorenzo de El Escorial ha sido asociado con historias de brujería y prácticas ocultas. Aunque la razón prevalece sobre la superstición en la actualidad, el eco de aquellos tiempos oscuros aún resuena entre las sombras de sus calles empedradas.

Numerosos relatos de apariciones han sido recogidos por lugareños y visitantes, desde figuras fantasmales en las ventanas del monasterio hasta presencias inexplicables en los rincones más remotos de la localidad. Estas historias han contribuido a forjar la mística que rodea a San Lorenzo de El Escorial.

SAN LORENZO DEL ESCORIAL: EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS

San Lorenzo Del Escorial: El Enigma De Las Piedras

Las antiguas piedras que conforman la arquitectura del monasterio guardan secretos insospechados. Se dice que contienen inscripciones y símbolos encriptados que aún no han sido descifrados por los eruditos. ¿Qué mensajes ocultan estas misteriosas marcas, y quiénes fueron sus autores?

San Lorenzo de El Escorial, más que un destino turístico, es un lugar donde el pasado se entrelaza con el presente en una danza de misterio y fascinación. Sus secretos oscuros nos recuerdan que, incluso en los lugares más apacibles, yacen historias por descubrir que aguardan pacientemente entre las sombras del tiempo.

LA HUELLA DEL PASADO: UN LEGADO ENVUELTO EN MISTERIO

Explorar San Lorenzo de El Escorial es adentrarse en un viaje a través del tiempo, donde cada rincón guarda la huella indeleble de un pasado enigmático. Más allá de las leyendas y los relatos populares, la historia escrita en sus piedras revela secretos que desafían nuestra comprensión.

La construcción del imponente monasterio, por ejemplo, esconde detalles arquitectónicos que sugieren un simbolismo oculto, como los números sagrados y las formas geométricas que se entrelazan en su diseño. Estos elementos sugieren una profundidad de significado más allá de su apariencia superficial, invitando a los visitantes a descifrar los misterios que yacen bajo su aparente grandeza.

LA INFLUENCIA DE LA MITOLOGÍA Y LA SIMBOLOGÍA

La Influencia De La Mitología Y La Simbología

Los símbolos y la iconografía presentes en San Lorenzo de El Escorial no solo tienen raíces en la historia cristiana, sino que también están imbuidos de referencias a la mitología y la simbología esotérica.

Los motivos herméticos, como la estrella de cinco puntas y el ojo que todo lo ve, se entrelazan con elementos clásicos como las columnas dóricas y jónicas, creando una amalgama de significados que desafían una interpretación lineal. Esta riqueza simbólica sugiere una profunda conexión con tradiciones ancestrales que se han transmitido a lo largo de los siglos, enriqueciendo el tejido cultural de este lugar único.

EL LEGADO ARTÍSTICO: MÁS ALLÁ DE LAS PAREDES Y LA LEYENDA DE FELIPE II Y SU TRATO CON EL DIABLO

El impacto de San Lorenzo de El Escorial trasciende sus muros de piedra para influir en el arte y la literatura española. Desde las descripciones detalladas en las obras de los escritores del Siglo de Oro hasta las representaciones pictóricas de artistas como Velázquez y El Greco, el monasterio ha sido una fuente inagotable de inspiración para generaciones de creadores. Su imponente presencia y su aura de misterio han servido como telón de fondo para innumerables narrativas que exploran los límites entre lo divino y lo terrenal, lo sagrado y lo profano.

Una de las leyendas más arraigadas en la tradición oral de San Lorenzo de El Escorial es la del trato que supuestamente hizo Felipe II con el diablo para asegurar la rápida construcción del monasterio. Según la leyenda, el monarca español selló un pacto con el maligno, ofreciendo su alma a cambio de la finalización rápida de la obra. Esta historia, aunque ampliamente desacreditada por historiadores, ha perdurado a lo largo de los siglos como un testimonio del poder de la imaginación popular y la fascinación por lo sobrenatural.

LA HISTORIA DE LOS ARQUITECTOS: JUAN BAUTISTA DE TOLEDO Y JUAN DE HERRERA, LA RELACIÓN ENTRE EL MONASTERIO Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

La Historia De Los Arquitectos: Juan Bautista De Toledo Y Juan De Herrera, La Relación Entre El Monasterio Y La Monarquía Española

Detrás de la majestuosidad de San Lorenzo de El Escorial se encuentran los nombres de dos hombres cuya genialidad y visión dejaron una marca indeleble en la historia de la arquitectura española: Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. La colaboración entre estos dos maestros dio como resultado una obra maestra del Renacimiento español, que fusiona la grandiosidad de la arquitectura clásica con la sobriedad del estilo herreriano. Su legado perdura en cada columna, cada bóveda y cada detalle minuciosamente elaborado que conforma el monasterio y su entorno.

San Lorenzo de El Escorial no solo es un símbolo de la fe y la espiritualidad, sino también un testimonio del poder y la influencia de la monarquía española en la época de su construcción. Felipe II concibió el monasterio como un monumento a la grandeza de España y un símbolo de su devoción religiosa, estableciendo un vínculo indisoluble entre la corona y la institución eclesiástica. A lo largo de los siglos, el monasterio ha servido como escenario para eventos clave en la historia de España, desde ceremonias de coronación hasta reuniones de consejo de estado, consolidando su posición como un centro de poder tanto espiritual como secular.

LA INFLUENCIA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL EN LA ARQUITECTURA EUROPEA Y EL TURISMO CULTURAL UNA VENTANA AL PASADO

El impacto de San Lorenzo de El Escorial se extiende más allá de las fronteras de España para influir en la arquitectura europea de la época. El estilo herreriano, caracterizado por su sobriedad y monumentalidad, inspiró a arquitectos de toda Europa, dejando su huella en edificios tan emblemáticos como el Palacio Real de Madrid y la Catedral de Lima. La influencia de este estilo perdura hasta nuestros días, recordándonos el papel crucial que San Lorenzo de El Escorial desempeñó en la configuración del paisaje arquitectónico europeo.

En la actualidad, San Lorenzo de El Escorial atrae a visitantes de todo el mundo ávidos por sumergirse en su rica historia y su patrimonio cultural. El turismo cultural ha florecido en la región, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar sus monumentos históricos, disfrutar de su gastronomía local y sumergirse en la atmósfera única de sus calles empedradas. A través del turismo, San Lorenzo de El Escorial sigue siendo un puente entre el pasado y el presente, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestro legado cultural compartido.

Gestión de casos de ansiedad y depresión al emigrar con la ayuda de Salud Mental Online

0

Son muchos los migrantes que, más a menudo de lo que les gustaría, se sienten decaídos y no acaban de saber por qué.

A nivel mundial, se estima que el 4 % de la población sufre de un trastorno de ansiedad, mientras que el 3,8 % experimenta depresión. Pero, particularmente, los casos de ansiedad y depresión al emigrar son cada vez más frecuentes.

Salud Mental Online es una plataforma dedicada a ofrecer terapia psicológica en línea para los hispanos migrantes, de la mano de psicólogos expertos en problemas causados por la migración al ser, ellos mismos, migrantes también.

¿En qué consiste la depresión al emigrar?

Cuando se habla del desplazamiento territorial, se hace referencia a la relocalización de una persona de un país a otro completamente diferente, con otras culturas. Para algunas personas, este proceso de adaptación es gradualmente fácil y no presenta mayores inconvenientes.

Sin embargo, para otras, esta relocalización puede generar un conflicto de culturas, que puede llegar a convertirse en un sentimiento de confusión mental y emocional, llegando a causar sentimientos de inseguridad e in-adecuación. 

Este malestar del migrante puede transformarse en una experiencia traumática, llevando a la persona a desarrollar patologías como la depresión, porque tiene una carga emocional que incluye sentimientos de ansiedad, nostalgia y dolor, combinados con expectativas y esperanzas.

Estas emociones contradictorias pueden causar la pérdida de interés en la persona, al igual que sentimientos de culpa, dificultad de concentración, pérdida de apetito, falta de energía, baja sensación de vacío, entre otros síntomas que son típicos de los trastornos depresivos.

La ansiedad del migrante

Otro de los trastornos que perjudican la salud mental del migrante es la ansiedad, un fenómeno psicológico y fisiológico que activa el sistema nervioso y el estado de alerta del cuerpo humano. Si bien es una sensación normal en el organismo, cuando se extiende de manera prolongada, se convierte en un problema.

El hecho de emigrar puede exponer a los migrantes a altos niveles de ansiedad y estrés, debido a los nuevos retos y frentes que deben atender al ubicarse en un nuevo país. Desde dificultades en el idioma, el desconocimiento del territorio nuevo en el que residen, los problemas sociales, políticos y económicos que pueda tener el país y, en muchos casos, la soledad es el principal factor que influye en el desarrollo de patologías que afectan al bienestar emocional de la persona. Todos estos elementos estresantes pueden generar una situación de urgencia en el migrante, donde una mínima tarea puede convertirse en una experiencia insoportable, afectando su desarrollo en su día a día.

La solución más eficaz

La ansiedad y depresión al emigrar son condiciones que solo los migrantes han experimentado y, en ocasiones, requieren de la ayuda de personas de su mismo país y que hayan pasado por su misma situación.

Por esta razón, los profesionales de Salud Mental Online (una plataforma creada exclusivamente por y para migrantes) han optado por ofrecer sus servicios a través de sesiones psicológicas virtuales a aquellos migrantes que hayan pasado por episodios ansiosos o depresivos y estén decididos a recibir la ayuda necesaria.

Conoce a la mujer que puso en apuros al mejor tirador de la historia de la NBA, Stephen Curry, en el All Star: Sabrina Ionescu

En el marco del All-Star de la NBA, la atención se desvió momentáneamente de las estrellas consagradas hacia una figura emergente y desafiante: Sabrina Ionescu. Esta joven jugadora de baloncesto, proveniente de la Universidad de Oregón y ascendente en la WNBA, se convirtió en el foco de los reflectores al desafiar en un mano a mano al legendario Stephen Curry. Con una destreza que desafía los límites de su edad, Ionescu demostró una habilidad encestando triples que dejó perplejos a los espectadores y a los propios jugadores veteranos.

Su actuación no solo sorprendió al público, sino que también dejó claro que el baloncesto femenino está ganando terreno y respeto en el mundo del deporte profesional. Ionescu no solo desafía las expectativas, sino que las supera con una determinación y habilidad que la posicionan como una fuerza a tener en cuenta en el panorama del baloncesto mundial.

Su valentía y talento no solo inspiran a la próxima generación de jugadoras, sino que desafían las nociones preconcebidas sobre género y deporte. En un evento donde las estrellas masculinas a menudo dominan los titulares, Sabrina Ionescu se erige como un símbolo de la creciente igualdad y reconocimiento en el mundo del baloncesto.

Ionescu y Curry brillan en el All-Star Weekend de la NBA

Ionescu Y Curry Brillan En El All-Star Weekend De La Nba

El fin de semana del Juego de las Estrellas (All-Star) de la NBA en Indianápolis estuvo marcado por un emocionante desafío entre dos estrellas del baloncesto: Sabrina Ionescu y Stephen Curry. La joven jugadora de la WNBA y el legendario tirador de los Golden State Warriors se enfrentaron en un duelo de triples que captó la atención de aficionados de todo el mundo.

Ionescu deslumbra con su puntería

Ionescu Deslumbra Con Su Puntería

Sabrina Ionescu, conocida por su impresionante desempeño en el concurso de triples de la WNBA, comenzó el enfrentamiento anotando 26 puntos, una hazaña que le valió el reconocimiento del público y de su oponente. Su habilidad para encestar desde larga distancia dejó en claro que su talento trasciende géneros y categorías.

Curry responde al desafío

Curry Responde Al Desafío

Por su parte, Stephen Curry, considerado el mejor tirador de la historia de la NBA, no se quedó atrás. Aunque comenzó con algunos errores, el jugador de los Warriors se fue entonando con el transcurso de la competición y logró alcanzar los 29 puntos, demostrando una vez más su dominio en el arte de lanzar desde fuera del arco.

Un abrazo de respeto y admiración

Un Abrazo De Respeto Y Admiración

Al finalizar el enfrentamiento, Ionescu y Curry se fundieron en un emotivo abrazo, simbolizando el respeto mutuo y la admiración por sus habilidades en la cancha. Ambos expresaron su deseo de que este tipo de eventos se repitan en el futuro, fortaleciendo los lazos entre las ligas femenina y masculina de baloncesto.

Cambiando la narrativa del deporte

Cambiando La Narrativa Del Deporte

En declaraciones posteriores, Sabrina Ionescu destacó la importancia de eventos como este para cambiar la narrativa en el deporte. Su participación en el desafío de triples no solo fue un espectáculo para el público, sino también un mensaje poderoso sobre la igualdad de género y las oportunidades para las mujeres en el baloncesto.

Trayectoria destacada en la WNBA

Trayectoria Destacada En La Wnba

A sus 26 años, Sabrina Ionescu ya ha dejado una marca indeleble en la WNBA. Desde su debut en 2020, ha sido seleccionada dos veces para el All-Star Game y ha demostrado ser una jugadora versátil y talentosa en la cancha. Su habilidad para anotar, asistir y liderar a su equipo la ha convertido en una figura destacada en la liga.

Un récord en la NCAA

Un Récord En La Ncaa

Antes de llegar a la WNBA, Ionescu dejó su huella en la Universidad de Oregón, donde se convirtió en la líder de la NCAA en triples-dobles a lo largo de su carrera. Su capacidad para anotar, asistir y rebote en todos los aspectos del juego la convirtió en una jugadora excepcional y en una candidata destacada para el Draft de la WNBA.

Lesiones y superación

Lesiones Y Superación

A lo largo de su carrera, Ionescu ha enfrentado desafíos y lesiones, pero su determinación y dedicación la han llevado a superar cada obstáculo. A pesar de las adversidades, sigue siendo una fuerza dominante en la cancha y un modelo a seguir para las futuras generaciones de jugadoras de baloncesto.

El legado de Sabrina Ionescu

El Legado De Sabrina Ionescu

Con su actuación en el All-Star Weekend de la NBA, Sabrina Ionescu ha reafirmado su lugar como una de las estrellas más brillantes del baloncesto actual. Su talento, su ética de trabajo y su compromiso con el juego la han convertido en un ícono para aficionados de todas las edades y géneros, y su legado continúa inspirando a miles de personas en todo el mundo.

Sabor agridulce tras la tractorada en Madrid: «Hay que bloquearlo todo»

La tractorada en Madrid ha sido histórica. Ninguna de las fuentes consultadas por este medio opina lo contrario. No era nada fácil entrar con 2.000 tractores, unos más grandes que otros, y no ha sido posible. En cambio, sí han logrado llegar a la capital, hasta la Puerta de Alcalá, cerca de 1.500 vehículos acompañados de miles de agricultores en este miércoles.

Los ánimos están caldeados y no hay tampoco intención de levantar las protestas, pero Unión de Uniones no quiere tensar más la cuerda tras medio centenar de detenciones. La protesta ha sido histórica, sí, con animales en Madrid y abejas en Extremadura, unos insectos que se han arrojado a los antidisturbios por tratar de impedir su paso. «Vendremos con más», apuntan.

Los tractores, al menos el grueso de ellos, se ha retirado de Madrid, aunque varios han tratado de crear el caos circulatorio en las inmediaciones de Alcalá con Velázquez para cortar el tráfico al tratar de meterse por calles prohibidas y bloqueadas por vallas, puro papel para un vehículo de más de 3.500 kg. Las tractoradas han avanzado por cuatro de las cinco columnas. La quinta, que partía de Torrejón de la Calzada, ha sido interceptada en Desguaces la Torre y se le ha impedido el acceso por la A-4, como pretendían.

SOLO UN GRUPO DE 70 LOGRA ENTRAR EN AGRICULTURA

Al menos 70 de 1.500 tractores ha logrado el objetivo de avanzar hasta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, más blindado que nunca, incluso más fácil era llegar al Congreso de los Diputados, rodeado de efectivos de la Unidad Policial de Intervención Rápida (UIP), pero el fin era aparcar delante de Luis Planas. De hecho, la amenaza pasaba por destrozar los furgones de los antidisturbios apostados en las inmediaciones del Ministerio. Ante el empuje de los agricultores, la UIP ha retrocedido no por temor, sino para evitar un peligro mayor: las avalanchas.

Los Agricultores Llegan A La Puerta De Alcalá De Madrid En Una Tractorada Histórica
Los Agricultores Llegan A La Puerta De Alcalá De Madrid En Una Tractorada Histórica

Eso sí, las fuerzas del orden han cumplido su cometido el tiempo que han podido, pero el cordón policial se ha roto a la altura de las furgonetas, teniendo que replegarse hacia zonas interiores, donde conjuntamente han mantenido el tipo frente a los miles de manifestantes. Esta vez no les han arrojado piedras, ni bolas de acero lanzadas con tirachinas, como ocurrió en Cataluña durante octubre de 2019. Las manos, los gritos y alguna garrota de ganadero ha sido el material empleado.

EL FIN ERA BLOQUEAR MADRID

El doble objetivo no se ha conseguido, pero sí bloquear literalmente Madrid en pleno día laboral. Los conductores han tenido que emplearse a fondo para encontrar salidas en la ratonera en la que se ha convertido el centro. Hubiera sido más sencillo si ante la tractorada se hubiese seguido los consejos tanto del Ayuntamiento de Madrid como de la Comunidad: usar el transporte público era la única salida factible. Pero algunos pensaban que no sería para tanto.

En total, 12.000 agricultores y ganaderos, unidos en esta histórica tractorada, se han acercado a la capital a lo largo del día, una cifra rebajada a tan solo 4.000, según la Delegación del Gobierno. El número de tractores que se ha quedado fuera de la capital alcanza el millar.

La tractorada, además, prepara su segundo día grande. El próximo 26 de febrero buscan el mismo efecto, un nuevo bloqueo, pero para algunos agricultores llegan muy tarde. «Hoy era el día para quedarse en Madrid y bloquearlo todo», han asegurado. Otros, más prudentes, se muestran satisfechos. «Hemos conseguido una foto histórica», admiten los más conformistas.

Las 18 medidas de Luis Planas no son más que un parche

Eso sí, las voces de la tractorada señalan que las 18 medidas de Luis Planas no son más que un parche, normas que les siguen dejando a los pies de los caballos espoleados por Bruselas, ajena a todo lo que suceda en el sector primario con tal de reducir la contaminación, el uso de pesticidas y la eliminación de superficie cultivada.

La tractorada no está dispuesta a ceder, pero le falta aún organización y una unión que esta vez sí sería histórica. ¿Se imaginan todos los tractores de España repartidos en columnas y transitando al mismo tiempo por todas las ciudades durante semanas? Una reflexión que aún no se ha puesto en marcha por la falta de liderazgo y el gran ego existente en las cúpulas de las grandes asociaciones y sindicatos.

BAJAR A CIBELES, MISIÓN IMPOSIBLE PARA LA TRACTORADA

La máxima tensión en Madrid se ha centrado en la Puerta de Alcalá. Los lemas contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que desde la tractorada denominan «dictador y tirano», han sido la tónica. También han coreado frases ingeniosas contra las élites mundiales, como el Club Bilderberg y el Foro de Davos: «Nos quieren pobres y esclavos» y «sin campo no hay vida».

Las cargas de los antidisturbios no se han hecho esperar cuando el grueso buscaba bajar a la plaza de Cibeles desde la Puerta de Alcalá. Allí, el lanzamiento de huevos y los improperios han estado a la orden del día. Dos detenciones en la zona y asunto resuelto. Eso sí, cinco polícias heridos por contunsiones leves y uno trasladado al hospital por fractura en la mano.

Los otras cinco personas asistidas eran manifestantes también por contusiones leves. Tres de ellos han recibido alta en el lugar y los otros dos han sido evacuados a diferentes hospitales. Uno se había caído y presentaba una posible fractura de cadera y el otro tenía una contusión en la nariz, han indicado a Europa Press fuentes sanitarias.

Entre las anécdotas de la mañana, los ganaderos, que han traído a algunos de sus animales a las calles madrileñas, han sacado a pasear a un toro por la plaza al que han llevado hasta la misma Puerta de Alcalá para poner en valor a la ganadería. Hasta el momento se han identificado y propuesto 9.100 multas, mientras que las denuncias alcanzan las 3.200.

Cocina rápido y rico con estas 4 recetas al microondas para todos los gustos

0

El microondas, un electrodoméstico omnipresente en la mayoría de los hogares modernos, ha revolucionado la forma en que cocinamos y preparamos alimentos. Desde calentar sobras hasta cocinar comidas completas en cuestión de minutos, el microondas se ha convertido en una herramienta indispensable en la cocina contemporánea. En este artículo, exploraremos los orígenes y la historia del microondas, compartiremos recetas paso a paso, discutiremos variaciones creativas, sugeriremos bebidas para acompañar las comidas y destacaremos algunos acompañamientos deliciosos.

Historia del microondas

El microondas como lo conocemos hoy en día se originó a partir de una tecnología desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1940, los investigadores descubrieron que las microondas, una forma de radiación electromagnética, podían generar calor cuando se aplicaban a los alimentos. Esto llevó al desarrollo de hornos de microondas como una forma rápida y eficiente de calentar la comida.

El primer horno de microondas comercial fue introducido en 1947 por la empresa estadounidense Raytheon. Este horno, conocido como el «Radarange», era grande y costoso, y estaba dirigido principalmente a restaurantes y servicios de catering. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzaba y los costos disminuían, los hornos de microondas se volvieron más accesibles para el público en general.

Microondas

En la década de 1970, los hornos de microondas comenzaron a aparecer en los hogares de todo el mundo, y desde entonces se han convertido en un elemento básico en la mayoría de las cocinas. Hoy en día, los microondas vienen en una variedad de tamaños y estilos, desde modelos compactos diseñados para apartamentos pequeños hasta hornos de convección de alta gama que pueden cocinar una amplia gama de platos.

Recetas al microondas paso a paso

El microondas es una herramienta versátil que se puede utilizar para cocinar una variedad de platos, desde aperitivos hasta postres. A continuación, presentamos algunas recetas paso a paso que puedes probar en tu propio microondas:

1. Patatas Asadas al Microondas:

  • Lava y seca las patatas.
  • Pincha varias veces las patatas con un tenedor.
  • Coloca las patatas en un plato apto para microondas y cocínalas a máxima potencia durante 5-8 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo.
  • Retira las patatas del microondas y corta una cruz en la parte superior.
  • Sirve las patatas con tus ingredientes favoritos, como mantequilla, queso rallado, crema agria o bacon.

2. Salmón al Vapor con Limón:

  • Coloca una porción de salmón en un plato apto para microondas.
  • Exprime jugo de limón sobre el salmón y sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Cubre el plato con una tapa apta para microondas o papel film.
  • Cocina el salmón a máxima potencia durante 3-4 minutos, o hasta que esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  • Sirve el salmón con una guarnición de arroz, verduras al vapor o ensalada.
Salmon

3. Tarta de Manzana al Microondas:

Ingredientes:

  • 2 manzanas grandes, peladas y cortadas en rodajas finas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 taza de harina
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida

Instrucciones:

  1. En un recipiente apto para microondas, mezcla las rodajas de manzana con 1 cucharada de azúcar y la canela en polvo. Reserva.
  2. En otro recipiente, mezcla la harina, 1/2 taza de azúcar, el huevo, la leche y la mantequilla derretida hasta obtener una masa homogénea.
  3. Vierte la masa sobre las manzanas en el recipiente apto para microondas.
  4. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 6-8 minutos, o hasta que la masa esté cocida y las manzanas estén tiernas.
  5. Deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes acompañar con una bola de helado de vainilla o crema batida.

4. Pudín de Pan al Microondas:

Ingredientes:

  • 2 tazas de pan duro cortado en cubos
  • 2 tazas de leche
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • Pasas al gusto (opcional)

Instrucciones:

  1. En un recipiente apto para microondas, mezcla el pan con la leche y deja reposar durante unos minutos para que el pan absorba la leche.
  2. En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la canela.
  3. Vierte la mezcla de huevo sobre el pan remojado en leche y mezcla bien. Agrega las pasas si las estás usando.
  4. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 6-8 minutos, o hasta que el pudín esté firme y dorado en la parte superior.
  5. Deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes acompañar con una salsa de caramelo o chocolate.
Pudin

Variaciones

Una de las mejores cosas de cocinar en el microondas es la capacidad de experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para crear platos únicos y deliciosos. Aquí tienes algunas variaciones creativas de recetas clásicas que puedes probar:

  • Coulant de Chocolate en Taza: Mezcla harina, cacao en polvo, azúcar, leche y aceite en una taza apta para microondas, y cocina durante unos minutos para obtener un delicioso pastel de chocolate con un corazón derretido.
  • Sopa de Tomate con Albahaca: Mezcla tomates, cebollas, ajo, albahaca fresca y caldo de pollo en un bol apto para microondas, y cocina durante unos minutos para obtener una sopa de tomate reconfortante y aromática.
  • Bizcocho de Vainilla en Microondas: Mezcla harina, azúcar, huevo, leche, aceite y extracto de vainilla en un bol apto para microondas, y cocina durante unos minutos para obtener un delicioso bizcocho esponjoso y aromático.

Estas son solo algunas ideas para experimentar con recetas creativas en el microondas y sacar el máximo provecho de este versátil electrodoméstico.

Bebidas

A la hora de elegir una bebida para acompañar las comidas preparadas en el microondas, puedes optar por una variedad de opciones que complementen los sabores y texturas de los platos. Algunas sugerencias incluyen:

  • Vino blanco seco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay, complementa bien los platos ligeros y frescos cocinados en el microondas, como el pescado al vapor o las verduras al vapor.
  • Agua con limón: Una bebida refrescante y ligera, el agua con limón es una opción clásica que realza los sabores naturales de los ingredientes y ayuda a equilibrar los platos cocinados en el microondas.

Las mencionadas 4 recetas que puedes preparar rápidamente en tu microondas son opciones versátiles y deliciosas para disfrutar en cualquier momento del día. ¡Espero que las disfrutes!

El gesto de Cristiano Ronaldo que demuestra que sigue enamorado del Real Madrid 

En las últimas horas, ha surgido un gesto revelador por parte de Cristiano Ronaldo que ha captado la atención de los seguidores del Real Madrid en todo el mundo. El astro portugués, conocido por su historia en el club merengue, ha dejado entrever signos de nostalgia y apego hacia su antigua casa. Aunque ahora defiende los colores de otro equipo, su corazón parece seguir latiendo por el club de la capital española.

Este gesto ha desatado todo tipo de especulaciones entre los fanáticos y los medios de comunicación, quienes no han dejado de comentar sobre ese menudo guiño hacia el Santiago Bernabéu.

Así fue la trayectoria de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid

Así Fue La Trayectoria De Cristiano Ronaldo En El Real Madrid

La trayectoria de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid fue impresionante y llena de éxitos. Cristiano Ronaldo fichó por el Real Madrid en el verano de 2009 procedente del Manchester United, en lo que en su momento fue el traspaso más caro en la historia del fútbol. A lo largo de sus nueve temporadas con el club merengue, Cristiano Ronaldo dejó una marca imborrable y se convirtió en uno de los máximos ídolos de la afición madridista. Aquí te resumo algunos aspectos destacados de su paso por el Real Madrid:

  1. Goles y récords: Cristiano Ronaldo estableció numerosos récords goleadores durante su estancia en el Real Madrid. Es el máximo goleador histórico del club con más de 450 goles en competiciones oficiales. En la temporada 2014-2015, Ronaldo estableció un récord al marcar 61 goles en una sola temporada.
  2. Títulos: Durante su tiempo en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo ayudó al equipo a ganar numerosos títulos, incluyendo 4 Ligas de Campeones de la UEFA (2013-2014, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018), 2 Ligas de España, 2 Copas del Rey, 3 Supercopas de Europa y 4 Mundiales de Clubes de la FIFA.
  3. Balones de Oro: Cristiano Ronaldo ganó cuatro Balones de Oro mientras jugaba para el Real Madrid (2013, 2014, 2016 y 2017), lo que lo convierte en uno de los jugadores más laureados en la historia del fútbol.
  4. Impacto en la afición: Cristiano Ronaldo no solo fue importante dentro del terreno de juego, sino que también dejó una marca en la afición y en la cultura del Real Madrid. Su carisma, habilidades excepcionales y capacidad goleadora lo convirtieron en un ídolo para los seguidores del club.

En julio de 2018, Cristiano Ronaldo dejó el Real Madrid para unirse a la Juventus de Italia, poniendo fin a una era dorada en la historia reciente del club merengue. Su legado en el Real Madrid sigue siendo recordado y celebrado por los aficionados y seguidores del equipo.

Cristiano Ronaldo, un legado inolvidable

Cristiano Ronaldo, Un Legado Inolvidable

El vínculo entre Cristiano Ronaldo y el Real Madrid sigue latente, alimentado tanto por la nostalgia del madridismo como por el propio jugador. A pesar de estar en las etapas finales de su carrera, Ronaldo mantiene viva la llama de su paso por el club blanco, como lo demuestra un reciente video durante un entrenamiento con Al Nassr que ha cautivado a los seguidores madridistas.

Reminiscencias blancas

YouTube video

En un ejercicio de entrenamiento con Al Nassr, Cristiano Ronaldo no pudo contener su orgullo al proclamar «¡Remontada Madrid!», evocando las legendarias hazañas del equipo blanco. El video, que se ha vuelto viral en las redes sociales, muestra al portugués compitiendo con fervor junto a sus compañeros, un reflejo de su inagotable espíritu competitivo.

La huella de un campeón

La Huella De Un Campeón

La mención de Cristiano Ronaldo sobre las históricas remontadas del Real Madrid ha despertado una oleada de nostalgia entre los seguidores madridistas en las redes sociales. Su legado en el equipo blanco está marcado por momentos memorables en la Champions League, con el mítico Santiago Bernabéu como testigo de su grandeza.

Un histórico en acción

Un Histórico En Acción

A pesar de su avanzada carrera, Cristiano Ronaldo continúa dejando su huella en el terreno de juego. Su reciente gol con Al-Nassr ante el Al-Fayha en la Champions League asiática no solo marca un hito personal, sino que también consolida su estatus como uno de los futbolistas más destacados de todos los tiempos.

Una trayectoria imparable

Un Histórico En Acción

Desde su primer gol como profesional a los 16 años hasta el presente, Cristiano Ronaldo ha demostrado una habilidad excepcional para marcar goles de forma consistente. Con más de 1,000 partidos disputados con cinco equipos diferentes, ha acumulado una impresionante cantidad de goles, asistencias y trofeos a lo largo de su carrera.

Récords inalcanzables

Récords Inalcanzables

La carrera de Cristiano Ronaldo está marcada por una serie de récords que parecen insuperables. Su longevidad y constancia en el campo lo distinguen incluso entre los mejores futbolistas de su generación, superando marcas establecidas por leyendas como Messi, Benzema, Maradona y Pelé.

El legado continúa

El Legado Continúa

Con cada gol y cada victoria, Cristiano Ronaldo continúa escribiendo su legado en la historia del fútbol. Su paso por el Real Madrid dejó una marca imborrable en la memoria de los aficionados, y su determinación en el campo sigue inspirando a nuevas generaciones de futbolistas y seguidores por igual.

Casas de 80 metros cuadrados por 41.000 euros: se pueden comprar en España en esta localidad

La crisis inmobiliaria hace cada vez más difícil para los jóvenes acceder a una vivienda propia. Los precios no paran de subir en las grandes capitales, pero aún existen pequeños paraísos rurales donde es posible encontrar casas a precios realmente bajos. Este es el caso de Íllora, un bello municipio granadino de poco más de 10.000 habitantes, donde puedes comprar una vivienda de 80 metros cuadrados por solo 41.000 euros; sin embargo, al igual que otras provincias andaluzas, ha visto encarecerse el precio de la vivienda un 10% en el último año. Comprar en la capital ya es casi un sueño imposible para la mayoría de los jóvenes, con un precio medio por metro cuadrado que supera los 1.400 euros. En este artículo te contaremos que tipo de casas puedes adquirir en esta localidad.

Casas baratas: Íllora, la localidad más barata de Granada

Casas Baratas: Íllora, La Localidad Más Barata De Granada

Con un precio medio de tan solo 500 euros por metro cuadrado, Íllora se sitúa como la localidad más barata de toda la provincia de Granada para comprar una vivienda, según los datos del portal inmobiliario Idealista. Esto se traduce en que una típica casa adosada de unos 80 m² puede encontrarse por unos 41.000 euros, lo que resulta una auténtica ganga. Aunque pertenece a la comarca de Loja, Íllora se encuentra relativamente cerca de Granada capital, a unos 34 km. Esto permite acceder al centro en coche en tan solo media hora aproximadamente. Sin embargo, comprar una casa en este municipio rural supone pagar apenas una fracción de lo que costaría un piso similar en la urbe granadina. A continuación te contaremos más detalles de este pequeño pueblo y detallaremos las actividades que puedes realizar en él. ¡No te lo pierdas!

Casas baratas y la tranquilidad de un pequeño pueblo con naturaleza de ensueño

Casas Baratas Y La Tranquilidad De Un Pequeño Pueblo Con Naturaleza De Ensueño

Con sus poco más de 10.000 habitantes, Illora es lo que se dice un pueblo grande pero a la vez tranquilo, ideal para familias con niños. Perfecto para quien busque vivir en un entorno rural relajado, cuenta con abundantes zonas naturales preciosas en sus alrededores, entre olivares y cerezos. La relativa cercanía con Granada permite disfrutar de lo mejor de los dos mundos: tranquilidad, aire puro y contacto con la naturaleza en Íllora, pero con la posibilidad de acceder con facilidad a todos los servicios de una gran ciudad en la capital.

Pequeño pero con todos los servicios necesarios

Pequeño Pero Con Todos Los Servicios Necesarios

A pesar de tener tan solo 10.000 habitantes, los vecinos de Íllora disponen de una amplia variedad de comercios y servicios locales a su alcance: supermercados, farmacias, ambulatorio médico, guardería infantil e instituto de educación secundaria, entre otros. También existen opciones de ocio como piscina municipal, polideportivo municipal, bares, restaurantes e incluso un pequeño cine que funciona los fines de semana. Todo en un radio muy cercano y accesible caminando, ideal para moverse sin necesidad de coche. A continuación te contaremos más detalles de este fantástico pueblo que ofrece casas por 41.000 euros.

Casas baratas y buena conectividad en transporte público

Casas Baratas Y Buena Conectividad En Transporte Público

En transporte público, Íllora goza de buena conectividad gracias a varias líneas de autobuses que la comunican tanto con Granada capital como con los municipios cercanos. Esto facilita los desplazamientos de los jóvenes que estudian o trabajan en la ciudad, pero residen en el pueblo. Aunque los precios son verdaderamente económicos en comparación con otras localidades de la provincia, el pequeño mercado inmobiliario de Íllora mantiene un nivel de actividad sorprendente. En un pueblo tan pequeño, normalmente siempre hay disponibles entre 15 y 20 casas en venta, según las estadísticas. La mayor parte de estas propiedades son casas adosadas de unos 80 m² con algo de patio o jardín, el típico formato ideal para parejas o familias jóvenes buscando su primera vivienda.

Otros paraísos rurales asequibles cerca de la capital granadina

Otros Paraísos Rurales Asequibles Cerca De La Capital Granadina

Cerca de Íllora existen algunos otros municipios rurales que también cuentan con precios de vivienda excepcionalmente económicos en comparación con la media provincial. Algunos ejemplos son:

  • Ítrabo: 644 €/m2
  • Baza: 659 €/m2
  • Huétor-Tajar: 697 €/m2
  • Cogollos Vega: 704 €/m2

Todos ellos con precios por debajo de los mil euros por metro cuadrado, una auténtica ganga imposible de encontrar en la capital granadina.

¿Se avecina una burbuja especulativa que acabe con estas oportunidades?

¿Se Avecina Una Burbuja Especulativa Que Acabe Con Estas Oportunidades?

Ante esta coyuntura inmobiliaria tan favorable para los compradores en municipios como Íllora, surge la duda de si estas oportunidades de compra tan únicas se mantendrán en el tiempo o si, por el contrario, estamos ante la antesala de una nueva burbuja especulativa. Algunas voces expertas ya advierten que la creciente demanda por adquirir casas baratas cerca de Granada podría derivar en una escalada de precios y pérdida de esta ventana de oportunidad tan beneficiosa para los jóvenes compradores.

Principalmente jóvenes buscando su primera casa cerca de la capital

Principalmente Jóvenes Buscando Su Primera Casa Cerca De La Capital

El perfil del comprador tipo que busca casa en localidades como Íllora suele ser principalmente parejas jóvenes de entre 25 y 35 años con unos ingresos medios que ansían independizarse, pero no pueden permitirse una vivienda en la capital. Muchos de ellos optan por trabajar en Granada ciudad, pero residir en núcleos cercanos de población más pequeños en los que todavía es posible comprar por precios razonables, como es el caso de Íllora u otras localidades con precios similares. Se trata sin duda de una estrategia inteligente que está permitiendo el acceso a la vivienda propia de muchos jóvenes que de otro modo verían este sueño imposible de alcanzar por el momento.

Inversores atraídos por la alta rentabilidad de las casas

Inversores Atraídos Por La Alta Rentabilidad De Las Casas

Además de los compradores particulares, la fuerte demanda de casas combinada con los reducidos precios de venta está atrayendo cada vez más a pequeños inversores en busca de rentabilidad. Muchos de ellos adquieren viviendas en Íllora y otras localidades de los alrededores de Granada con planes de alquiler, bien a estudiantes, bien en modalidad de alquiler vacacional, aprovechando la cercanía con la ciudad y los atractivos turísticos de la zona.

Uno de los mejores escapes de Madrid es Influx Escape

0

Los escape room son juegos en los que el objetivo principal es escapar de un espacio cerrado o abierto, pero acondicionado para el juego.

Normalmente, los participantes tienen poco tiempo para cumplir con ese objetivo. Esto hace que la presión aumente con cada minuto, incentivando a las personas a esforzarse más, trabajar en equipo, comunicarse correctamente, entre otras habilidades.

Cada momento dentro de un escape room pone a prueba múltiples habilidades. Por esta razón, es una opción ideal para entretenerse y desafiar el cerebro. Entre los lugares que permiten aprovechar todas las ventajas que este tipo de juegos puede ofrecer, destaca el escape room Madrid de Influx Escape.

¿Por qué se recomienda el escape room como actividad grupal?

Asistir a un escape room puede ser una oportunidad de unir equipos de trabajo, grupos de amigos o familiares. Además de ser entretenido, su práctica proporciona beneficios como ejercicios que ponen a prueba el ingenio, lógica y creatividad de los participantes.

Por otro lado, el juego permite tener un momento de desconexión, ya que las personas no deben revisar sus teléfonos inteligentes, sino que deben trabajar en equipo y encontrar las respuestas correctas. Esta actividad también es efectiva en equipos de trabajo, porque permite mejorar las relaciones y comunicación dentro de la oficina.

Durante el juego, es posible conocer diversos aspectos en la forma de pensar y actuar de los participantes. Debido al límite de tiempo, es una oportunidad para ver cómo actúa cada persona bajo este tipo de situación. Asimismo, todos pueden aumentar sus habilidades sociales para alcanzar el mismo objetivo.

Influx Escape: un nuevo escape room en Madrid

Influx Escape es uno de los mejores escape rooms Madrid de aventura y acción que pueden encontrarse en la ciudad. Este lugar ofrece dos tipos de experiencias: La Magia de Oriente y El Secreto de Amerinda. Se trata de dos temáticas de aventura diferentes, pero cada una tiene una duración de una hora con sus propios juegos, enigmas, acertijos y escenografías adecuadas.

Para disfrutar de cualquiera de las dos opciones, los interesados deben realizar una reserva previa. En cada sesión, pueden participar entre dos y siete personas adultas. Además, si se realiza un plan con niños, existen versiones infantiles de los juegos.

Finalmente, Influx Escape también ofrece experiencias personalizadas para eventos corporativos, cumpleaños y más. Estos planes incorporan además del escape room, opciones de catering y otros servicios personalizados para lograr una experiencia completa. La empresa se encarga de hacer los ajustes necesarios que se adapten a lo que desee el cliente.

La decisión de asistir a un escape room puede ser el primer paso para una experiencia inolvidable y fuera de lo común; esto aumenta con ayuda de profesionales como Influx Escape.

Nuevas acusaciones de asesinato y una confesión en ‘Pecado Original’, la serie de Antena 3

En el intrigante universo de «Pecado Original», la serie de Antena 3 continúa deslumbrando a los espectadores con giros sorprendentes y revelaciones impactantes.

El capítulo del jueves 22 de febrero promete sumergir a los televidentes en una trama llena de emociones intensas y decisiones cruciales. A continuación, te presentamos un avance exclusivo y la sinopsis de lo que acontecerá en este nuevo episodio.

Capítulo del miércoles 21 de febrero en Pecado Original: El plan de reconciliación Kuyucu

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

En el episodio previo, Asuman y Yildiz urdieron una trampa para Çagatay, organizando una cita a sus espaldas con su padre Hasan Ali. Sin embargo, el esperado reencuentro no resultó en la reconciliación esperada.

Mientras Çagatay invita a Yildiz a cenar, Hasan Ali busca mejorar su relación con Ender, regalándole un lujoso reloj. Pero detrás de este gesto generoso, se esconde un oscuro plan: despojar a Ender y Sahika de sus roles en la empresa.

Avance «Pecado Original», capítulo del jueves 22 de febrero: Chantaje y confesiones

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

El jueves, «Pecado Original» nos lleva a varios meses después de la traumática muerte de Halit. Sahika, Ender y Yildiz reciben un inquietante mensaje simultáneo: «Sé lo que habéis hecho». Este misterioso aviso reúne a las tres mujeres, llevándolas a investigar la verdad detrás de la amenaza. Descubren que el antiguo chófer de Halit intenta chantajearlas, enfrentando dificultades económicas tras perder su empleo.

Mientras tanto, la relación entre Yildiz y Çagatay sigue desarrollándose. En una cena especial en el apartamento de ella, Çagatay demuestra su habilidad con los bebés al cuidar de Halit Can, despertando en Yildiz la ilusión de un futuro familiar. Sin embargo, eventos inesperados cambiarán el curso de esta relación.

El chantaje de Halit: Un giro inesperado

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

En el próximo episodio, la trama se centra en el chantaje al que son sometidas Sahika, Ender y Yildiz. El antiguo chófer de Halit, enfrentando problemas financieros, decide aprovechar su conocimiento sobre un oscuro secreto para obtener beneficios. Las tres mujeres, unidas por el pasado, se ven obligadas a enfrentar las consecuencias de sus acciones.

Çagatay y Yildiz: Entre la ilusión y la decepción

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

La relación entre Çagatay y Yildiz experimenta nuevos desafíos. Después de una cena especial y momentos emotivos, Çagatay propone planes futuros, incluyendo una invitación para pasar un fin de semana juntos en la Capadocia.

Sin embargo, Yildiz, comprometida con su papel de madre, debe rechazar la propuesta. En un giro sorprendente, Çagatay revela sus verdaderas intenciones sobre el matrimonio, dejando a Yildiz desilusionada.

Celos y conflictos: Intrigas en «Pecado Original»

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

El episodio del jueves también trae consigo celos y conflictos. Después del encuentro fortuito en el edificio, el amigo de Çagatay se muestra interesado en Yildiz, provocando la incomodidad de Çagatay. La rivalidad entre ambos promete añadir un nuevo nivel de intriga a la historia, mientras Yildiz se enfrenta a la decepción de las expectativas truncadas.

La estrategia de Sahika: Juegos peligrosos en la empresa

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

Por último, Sahika intensifica sus esfuerzos para deshacerse de Mert. Después de acusarla frente a Hasan Ali, el presidente decide encerrarlos en la sala de juntas hasta que resuelvan sus diferencias.

Los juegos de poder y las intrigas profesionales añaden un elemento adicional de tensión a la trama, revelando las maquinaciones ocultas en el corazón de la empresa.

«Pecado Original» sigue deslumbrando con su intriga

Nuevas Acusaciones De Asesinato Y Una Confesión En 'Pecado Original', La Serie De Antena 3

«Pecado Original» continúa siendo un fenómeno televisivo, cautivando a la audiencia con su trama envolvente y personajes complejos. El capítulo del jueves 22 de febrero promete revelaciones emocionantes y dilemas impactantes, asegurando que la serie se mantenga en el centro de atención de los seguidores del drama televisivo.

Con chantajes, confesiones y decisiones cruciales en el horizonte, «Pecado Original» se consolida como un imprescindible en la parrilla televisiva. Los televidentes están ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán los eventos y cuál será el destino de los protagonistas atrapados en un entramado de amor, traición y secretos oscuros. La promesa de emociones intensas y sorpresas continúa, asegurando que «Pecado Original» siga siendo una de las series más comentadas y seguidas del panorama televisivo.

Glovo busca en redes a su nuevo director en España tras el revés de Trabajo

Glovo se reorganiza tras el varapalo de la ley rider. Las multas y la pérdida de reputación han sido una constante para la plataforma nacida en Barcelona, pero nutrida de falsos autónomos antes de la aplicación de la ley rider, mercadeo con las cuentas de los repartidores y unas severas inspecciones por parte del Ministerio de Trabajo. Por ello, Glovo se ha puesto manos a la obra para cambiar su organigrama de arriba a abajo, empezando por la cúpula directiva en España y terminando por la parte de comunicación y marketing.

La empresa, fundada por Óscar Pierre, busca aire fresco tras los varapalos y una situación descontrolada entre sus trabajadores y repartidores, más preocupados por camuflar sus mochilas para evitar a la Policía Local que por quién está al mando. Y es que, muchos de ellos carecen de los debidos permisos de residencia, mientras que la compra y alquiler de cuentas está a la orden del día. De hecho, en contadas ocasiones el repartidor real, el que aparece en la puerta del domicilio tras realizar el pedido, es el mismo que aparece en la aplicación. El motivo es claro: la situación de los trabajadores es un completo desastre a nivel laboral y personal.

Ni mucho menos es la principal preocupación en Glovo. Las pérdidas generadas en 2023 son uno de los principales motivos para buscar a un nuevo director general en España, como lo es también el refuerzo de su departamento de marketing y comunicación, incluyendo altos cargos dentro del mismo.

GLOVO Y LOS BENEFICIOS SOCIALES A CAMBIO DE ACTUAR COMO PROPIETARIO

Para los puestos ofrecidos, Glovo da un sinfín de los llamados beneficios sociales, una serie de privilegios inherentes al cargo, como participación directa en la empresa mediante acciones, un seguro médico privado, dos días de teletrabajo y tres semanas para trabajar en cualquier parte del mundo. Para un mejor desempeño de la carrera, la aplicación también ofrece una asignación mensual de los pedidos a través de su herramienta y una suscripción a gimnasio. Además, añade servicios de psicólogos online y servicios para garantizar el bienestar mental, guardería y descuentos en transporte.

Para los puestos de la alta dirección en el departamento de marketing, la compañía ofrece un paquete inferior que al del director general, como un plan de acciones atractivo, siempre y cuando corresponda; el seguro médico, comidas mensuales pedidas por Glovo, descuentos en alimentación y gastos de guardería. También ofrece descuentos a gimnasios.

Las expectativas se rebajan también para los alumnos de su programa de graduados. Para ellos, se les promete aprendizaje y una mejora del crecimiento personal y profesional, un crédito mensual para los pedidos y sin gastos de envío, así como descuentos para gimnasios. Además, ofrecen vacaciones sin límite en un puesto de tiempo libre flexible, dos días de teletrabajo y tres semanas para realizar la labor desde cualquier parte del mundo. También incluye la terapia online y beneficios de bienestar mental.

Repartidor De Glovo
Repartidor De Glovo

Glovo evita mostrar salarios en las ofertas, pero Xavier Virgili Grau busca atar a su sustituto antes de entrar en la cúpula de la firma como vicepresidente de Factorial.

VIRGILI GRAU BUSCA SU SUSTITUTO EN GLOVO

Con los beneficios sociales, el candidato deberá traer en este viaje una lista de requisitos importante, como diez años de experiencia en entornos de rápido crecimiento, como startups, banca de inversión, alguna gran consultora o de las principales empresas de Internet, como Facebook o Google, entre otras. Asimismo, ha tenido a cargo al menos a 100 personas, llevado a cabo la selección de altos directivos e involucrado en reorganizaciones.

El nuevo director general en España llevará las negociaciones de contratos multimillonarios, mientras cerrará relaciones con otras organizaciones al más elevado nivel empresarial. Asimismo, llevará la última responsabilidad en los departamentos de marketing, operaciones y funciones principales.

obsesionado con el alto rendimiento y subir el listón

También deberá ser un imán para el talento y «obsesionado con el alto rendimiento y subir el listón», con dotes de persuasión, pero agradables, sin problema para vender cualquier cosa.

GESTIÓN DE EQUIPOS Y LE TACHARÁN DE LOCO

El trabajo y la gestión de equipos que aspiran a hacer lo mejor para la empresa es otra de las bazas que deberá mostrar el candidato a la hora de solicitar el puesto, al que se han registrado una veintena de personas. Asimismo, los datos serán la mentalidad a llevar en Glovo, con decisiones basadas en las propias métricas.

Repartidores De Glovo Esperando A Los Pedidos
Repartidores De Glovo Esperando A Los Pedidos

El director general, además, deberá considerarse propietario de la empresa, pese a disponer de un paquete accionarial ínfimo, y con «capacidad para presionar para que las cosas sucedan», con objetividad y una estrategia orientada a los plazos.

Los números hablarán por sí mismos tanto del director general como de su equipo. Para ello, tendrá que entregar informes y objetivos. La personalidad formará parte del día a día, hasta el punto de que unos empleados le puedan tildar de «loco, mientras inspiras» a otros. La proactividad, con sus problemas y oportunidades, siempre estará presente en este cargo. Por último, Glovo apunta que el director general puede no cumplir con los requisitos exigidos, debido a que estas habilidades pueden aprenderse.

El libro que todo amante de Disney tiene que tener a buen precio en Amazon

0

Y es que los libros dan para todos los gustos, incluso para los amantes del universo Disney. Si eres un amante de las películas animadas de Disney, estás a punto de descubrir el regalo perfecto para revivir esos momentos mágicos de la infancia. El libro de Disney para coleccionistas, disponible a un precio increíble en Amazon, es una joya que te sumergirá en el universo encantado de tus personajes favoritos. Con sus 304 páginas repletas de ilustraciones y relatos, este recopilatorio es una ventana al mundo de la fantasía que te acompañó durante años.

Editado por la reconocida editorial Planeta, este proyecto está diseñado para encantar tanto a los nostálgicos que crecieron con las aventuras de Disney como a las nuevas generaciones que desean explorar este universo encantado. Desde clásicos como «El Rey León» y «La Bella y la Bestia» hasta tesoros menos conocidos, este libro te llevará en un viaje inolvidable a través de la magia del cine animado.

Además, con el reciente estreno del cortometraje «Érase una vez un Estudio» y la anticipada llegada de la película «Wish» a las salas de cine, el mundo de Disney está más vivo que nunca. No te pierdas la oportunidad de agregar esta joya a tu colección y revivir la magia de Disney una y otra vez. ¡Haz clic en el enlace y sumérgete en un mundo de fantasía que nunca pasará de moda!

Obras Maestras de Disney, el libro para los amantes de la magia de Disney que puedes encontrar en Amazon

Obras Maestras De Disney

«Obras Maestras de Disney» es mucho más que un simple libro; es un tesoro repleto de emociones y recuerdos que cautivarán a toda la familia. Decorado con maravillosas ilustraciones, esta obra está pensada para compartir momentos inolvidables redescubriendo las más bellas aventuras de clásicos como «El libro de la selva», «Blancanieves», «Pinocho» y muchos más. A lo largo de sus páginas, los lectores se sumergirán en el universo mágico de Disney, donde los personajes cobran vida y las historias se vuelven eternas.

En este compendio, cada historia es presentada con detalle, permitiendo a grandes y pequeños adentrarse en el mundo de fantasía creado por Walt Disney. Desde los entrañables personajes hasta los momentos más memorables, «Obras Maestras de Disney» es un viaje nostálgico que despierta la imaginación y el asombro en cada página.

Actualmente, gracias a la oferta especial de Amazon, los coleccionistas de Disney pueden adquirir esta joya a un precio excepcional, convirtiéndola en una adquisición imprescindible para todos aquellos que desean preservar la magia de Disney en su hogar. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este mundo encantado y revivir la emoción de las obras maestras que han marcado generaciones.

Historias de Princesas de Disney, el libro ideal para los fanaticos de Disney

Historias De Princesas De Disney

«Historias de Princesas de Disney» es una cautivadora recopilación de las más entrañables aventuras protagonizadas por las icónicas heroínas de Disney. Decorado con ilustraciones clásicas que evocan la magia de cada historia, este libro invita a toda la familia a sumergirse en el universo encantado de Blancanieves, Cenicienta, La Sirenita, La Bella y la Bestia, Pocahontas, Enredados, La bella durmiente, Tiana y el sapo, Brave y Mulán. Cada página ofrece una nueva experiencia de lectura y un viaje emocionante a través de los cuentos de hadas que han cautivado a generaciones.

Con el respaldo de críticas elogiosas, este libro se erige como una joya imprescindible en la biblioteca de cualquier amante de los clásicos animados. Además, gracias al precio accesible que ofrece Amazon, los coleccionistas y aficionados de Disney tienen la oportunidad única de adquirir este tesoro literario y revivir una y otra vez las inolvidables aventuras de las princesas. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en este mundo de fantasía y emoción, donde los sueños se hacen realidad y la magia perdura para siempre. Aprovecha esta oferta y lleva a casa un pedazo del encanto de Disney.

Los Archivos de Walt Disney. Sus películas de animación 1921–1968 de Daniel Kothenschulte

Los Archivos De Walt Disney. Sus Películas De Animación 1921–1968 De  Daniel Kothenschulte

«Los Archivos de Walt Disney» ofrece un fascinante viaje a través de la vida y obra de uno de los visionarios más influyentes del siglo XX, Walt Disney. Desde los primeros pasos del cine mudo hasta sus últimas obras maestras, este volumen ilustrado nos sumerge en el corazón del estudio durante la «edad de oro de la animación».

A través de cientos de imágenes y ensayos de expertos, Daniel Kothenschulte nos presenta una visión completa y detallada de la trayectoria de Disney, desde Blancanieves hasta El libro de la selva. Además, el libro revela el proceso creativo detrás de las icónicas películas, mostrando pinturas de concepto, guiones gráficos y escenas celuloides que dieron vida a estas obras maestras.

El editor, Daniel Kothenschulte, ha realizado un exhaustivo trabajo de documentación, accediendo a colecciones históricas de The Walt Disney Company y colecciones privadas para ofrecer una visión privilegiada del legado de Disney. «Los Archivos de Walt Disney» dedica un capítulo a cada una de las principales películas de dibujos animados, destacando la contribución de los extraordinarios animadores y diseñadores que influyeron en el trabajo del estudio.

Con un precio accesible en Amazon, esta obra se convierte en una adquisición imprescindible para los coleccionistas y aficionados de Disney, brindando una mirada íntima y detallada al proceso creativo y al legado perdurable de Walt Disney y su equipo de talentosos artistas. No pierdas la oportunidad de adentrarte en el universo mágico de Disney y descubrir los secretos detrás de tus películas favoritas.

Walt Disney’s Disneyland  de  Chris Nichols

Walt Disney’s Disneyland  De  Chris Nichols

«Walt Disney’s Disneyland» de Chris Nichols es una crónica fascinante que desvela los entresijos y la evolución del parque temático más emblemático del mundo. Desde sus humildes comienzos en un campo de naranjos hasta convertirse en un ícono cultural visitado por millones de personas, el libro ofrece un viaje en el tiempo a través de la magia y la creatividad de Walt Disney. Con el respaldo de extensas colecciones históricas y archivos privados, así como del fotoperiodismo de la época dorada, esta obra proporciona una visión única del concepto, desarrollo, lanzamiento y disfrute de Disneyland.

El autor, Chris Nichols, combina su vasto conocimiento con la documentación original de Disney para revelar la historia completa detrás del «lugar más feliz de la Tierra». Desde las primeras inspiraciones de Walt hasta la espectacular inauguración y la evolución de las áreas temáticas a lo largo de seis décadas, «Walt Disney’s Disneyland» es un tesoro invaluable para los amantes de Disney y los entusiastas de la cultura pop.

Con un precio accesible en Amazon, esta obra se convierte en una adquisición esencial para los coleccionistas de Disney, ofreciendo una visión detallada y emocionante de la magia que ha encantado a generaciones de visitantes. Aprovecha esta oportunidad para adentrarte en el mundo de Disneyland y descubrir los secretos detrás de su encanto perdurable.

Villanos. El más malvado de todos de Disney

Villanos. El Más Malvado De Todos De Disney

«Villanos. El más malvado de todos de Disney» es un fascinante recorrido por el oscuro y retorcido universo de los villanos más emblemáticos de Disney. A través de las páginas de este libro, los lectores se sumergen en las mentes siniestras de personajes legendarios como Maléfica, Úrsula y Jafar, mientras rememoran sus más nefastos logros y reflexionan sobre sus pensamientos más oscuros. La obra plantea la intrigante pregunta: ¿Quién es el más malvado de todos? A medida que los villanos revelan sus historias y motivaciones, los lectores son llevados en un viaje emocionante y cautivador que desvela los secretos detrás de su maldad.

El autor, cuya identidad no se menciona, ha creado una obra que ha recibido críticas elogiosas por su originalidad y profundidad en el análisis de los personajes más icónicos de Disney. Con un precio asequible en Amazon, este libro se convierte en una adquisición imprescindible para los coleccionistas y aficionados de Disney que deseen explorar el lado oscuro de sus historias favoritas.

Desde los amantes de la psicología de los personajes hasta aquellos que disfrutan de las tramas intrigantes, «Villanos. El más malvado de todos de Disney» ofrece una experiencia única y fascinante que vale la pena explorar. Aprovecha esta oferta para descubrir los secretos y las motivaciones de los villanos más temidos del universo Disney.

Recetas de Películas de Disney de Thibaud Villanova

Recetas De Películas De Disney De Thibaud Villanova

«Recetas de Películas de Disney» de Thibaud Villanova es un viaje gastronómico encantador que combina la magia de las películas Disney y Pixar con deliciosas creaciones culinarias. Este nuevo libro de Hachette Heroes presenta 40 recetas inspiradas tanto en clásicos como en éxitos contemporáneos del cine animado.

Cada plato, desde los tamales de la abuelita de «Coco» hasta las cookies de Jack-Jack de «Los increíbles», está cuidadosamente presentado con fotografías espectaculares y una presentación de lujo. Las instrucciones detalladas y los consejos del maestro cocinero hacen que estas recetas sean accesibles para cocineros de todos los niveles, mientras que los aficionados a Disney disfrutarán del contexto que proporcionan los personajes y las películas.

Thibaud Villanova ha recibido elogios por su creatividad y habilidad para capturar el espíritu de las películas a través de la cocina. Con un precio accesible en Amazon, este libro se convierte en una adquisición imprescindible para los amantes de Disney y los entusiastas de la cocina que deseen llevar la magia de las películas a su mesa. Desde los coleccionistas hasta los aficionados a la cocina, «Recetas de Películas de Disney» ofrece una experiencia única y deliciosa que deleitará tanto a los paladares como a los corazones. Aprovecha esta oferta para explorar un mundo de sabores inspirados en tus películas favoritas y crear momentos mágicos en tu cocina.

 

La Ley de Vivienda castiga con dureza a inquilinos y compradores

La Ley de Vivienda golpea a inquilinos y compradores con fuerza devastadora, transformando radicalmente el panorama del mercado inmobiliario en España. Desde su promulgación en mayo de 2023, esta legislación ha generado un profundo impacto en la forma en que los ciudadanos acceden a la vivienda y negocian los términos de los contratos de alquiler y venta.

Una de las principales medidas adoptadas por la ley es la regulación del mercado de alquiler, con el objetivo de aumentar la oferta de viviendas asequibles y estabilizar los precios. Sin embargo, este intento por brindar seguridad jurídica tanto a propietarios como inquilinos ha generado una serie de cambios significativos que afectan directamente a ambas partes.

Anteriormente, los propietarios tenían la facultad de ajustar el precio del alquiler anualmente según el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC). Sin embargo, la nueva normativa elimina este índice de referencia y lo reemplaza con el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), con el fin de mitigar la presión inflacionaria en el mercado del alquiler.

Además, se establecen límites al incremento de los alquileres, especialmente para los llamados «grandes tenedores», definidos como aquellos propietarios con más de diez inmuebles urbanos. Estos propietarios no podrán aumentar la renta más allá del 2 % hasta finales de 2023 y del 3 % en 2024, lo que limita significativamente su capacidad para ajustar los precios de manera arbitraria.

La ley también introduce el concepto de «zonas tensionadas», áreas urbanas donde los precios de alquiler son desproporcionadamente altos en relación con los ingresos de los residentes. En estas zonas, los propietarios enfrentan restricciones adicionales sobre el aumento de los alquileres y deben congelar el importe del último contrato en vigor.

LA REDISTRIBUCIÓN DE LOS COSTES ASOCIADOS

Otro cambio significativo es la redistribución de los costos asociados con el alquiler. Según la nueva ley, los propietarios son responsables de asumir los honorarios de las agencias intermediarias y solo pueden trasladar ciertos gastos adicionales al inquilino si están expresamente estipulados en el contrato.

Además, la ley introduce medidas para proteger a los inquilinos en situaciones de vulnerabilidad, ampliando los plazos de suspensión de los desahucios y facilitando la prórroga de los contratos de arrendamiento en casos específicos.

A pesar de sus objetivos loables, la Ley de Vivienda ha generado controversia y preocupación entre propietarios e inquilinos, quienes ven afectados sus derechos y obligaciones en el mercado inmobiliario. La incertidumbre sobre cómo se implementarán estas medidas y su impacto a largo plazo sigue siendo motivo de debate y análisis en la sociedad española.

La Ley de Vivienda representa un cambio significativo en la regulación del mercado inmobiliario en España, con implicaciones profundas para propietarios e inquilinos. Su impacto continuará siendo objeto de escrutinio y debate en los próximos años, mientras las partes involucradas se adaptan a las nuevas condiciones y buscan equilibrar sus intereses en un entorno cambiante y desafiante.

NAVEGANDO EL MERCADO EL MERCADO INMOBILARIO

Navegando El Mercado Inmobiliario Tensionado En El 2024 Bajo La Ley De Vivienda

La entrada en vigor de la Ley de Vivienda en 2023 ha desencadenado una serie de efectos notables en el mercado inmobiliario español, especialmente durante los primeros cinco meses desde su implementación. Expertos y analistas han observado transformaciones significativas que abarcan a diversos actores dentro del sector, desde arrendadores hasta constructores y agencias inmobiliarias.

Uno de los impactos más destacados de la ley es la disminución drástica en la oferta de pisos en alquiler, lo cual ha generado preocupación y debate entre los agentes del mercado. Esta caída, que supera el 30 % en algunos casos, se atribuye principalmente a las restricciones impuestas por la ley en la actualización y elevación de la renta del alquiler.

La limitación de la capacidad de los propietarios para ajustar los precios de manera libre y la incertidumbre en torno a los procedimientos de desocupación de okupas han contribuido a generar un clima de inseguridad jurídica que ha desincentivado la oferta de viviendas en alquiler.

EL TEMOR A LOS IMPAGOS CON LA LEY DE VIVIENDA

Además, el temor a los impagos por parte de los arrendatarios y la obligación de los propietarios de asumir los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato han llevado a muchos dueños a optar por la autogestión en el alquiler de vivienda.

Este declive en la oferta se produce en un contexto de aumento de la demanda, impulsado por la dificultad en la adquisición de vivienda propia debido al encarecimiento de las hipotecas y la pérdida del poder adquisitivo de la población.

Las consecuencias de esta reducción en la oferta son preocupantes, ya que implica un encarecimiento del precio de los arrendamientos y dificulta el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos. En respuesta, algunos propietarios están considerando alternativas como la enajenación de sus inmuebles o su destino al mercado del alquiler turístico.

La Ley De Vivienda Golpea A Inquilinos Y Compradores Con Fuerza Devastadora

En el futuro más próximo, según los expertos se espera un período de ralentización general en el mercado inmobiliario, aunque la oferta de vivienda de segunda mano podría presentar oportunidades debido a su mayor disponibilidad. Sin embargo, la demanda creciente, especialmente procedente de inversiones extranjeras, podría influir en la estabilidad de los precios.

En resumen, el mercado inmobiliario español en el año 2024 enfrenta desafíos significativos bajo el marco de la Ley de Vivienda, y la evolución futura dependerá de múltiples factores, incluyendo cambios políticos, económicos y normativos que influirán en las decisiones de los actores involucrados.

Chacco Marketing, el altavoz publicitario para darse a conocer en el sector hípico

0

En el sector hípico, el marketing y la publicidad desempeñan un papel fundamental.

Desde la promoción de eventos ecuestres hasta la comercialización de productos y servicios relacionados con los caballos, las estrategias de marketing efectivas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en este emocionante ámbito.

En este sentido, Chacco Marketing, una agencia especializada en el mundo ecuestre, se ha convertido en uno de los referentes dentro del mundo de la publicidad hípica gracias a su amplia gama de posibilidades publicitarias en el sector hípico.

Desde anuncios en redes sociales hasta campañas de correo electrónico dirigidas, Chacco Marketing ofrece diversas opciones para promocionar productos y servicios relacionados con el universo hípico.

El poder de la promoción hípica: estrategias publicitarias para destacar

Chacco Marketing destaca por su enfoque innovador y su profundo conocimiento del mercado hípico. Con un equipo de expertos en marketing digital y una sólida red de contactos en la industria, la empresa diseña estrategias publicitarias efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Una de las principales ventajas de trabajar con Chacco Marketing es su capacidad para llegar a una audiencia altamente segmentada y comprometida. Ya sea a través de anuncios en revistas especializadas, patrocinios de eventos o colaboraciones con influencers del sector, la empresa garantiza una exposición efectiva y de calidad para sus clientes.

Además, Chacco Marketing ofrece servicios de consultoría personalizada para ayudar a los clientes a identificar las mejores estrategias publicitarias para sus objetivos y presupuesto. Desde el diseño de campañas publicitarias hasta la monitorización y optimización de resultados, la empresa se compromete a ofrecer un servicio integral y orientado a resultados.

Servicios a la medida

Chacco Marketing va más allá de las campañas de marketing y publicidad, otra de sus especialidades es el diseño y desarrollo de páginas web personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas del cliente y del sector equino.

Con conocimientos profundos sobre el mercado hípico, ofrecen la posibilidad de crear sitios web en uno o varios idiomas, garantizando un mantenimiento constante y estrategias de posicionamiento SEO y SEM para maximizar la visibilidad online.

Asimismo, ofrecen servicios de creación de dosier de presentación, ideales para sponsors, presentaciones de negocios o concursos. En cuanto a la gestión de redes sociales, Chacco Marketing se encarga de dar voz a cada proyecto en el entorno digital. Por último, la agencia cuenta con servicios de diseño de logos personalizados y adaptados al ámbito ecuestre. 

Con su enfoque centrado en el sector hípico, Chacco Marketing se presenta como un socio confiable para empresas y marcas que buscan destacarse en el sector. Su amplia experiencia y su enfoque innovador hacen de ellos una gran alternativa para aquellos que buscan maximizar su impacto publicitario en el mundo equino.

Maxio Atlante, a través de sus libros y fotos de dibujos o pinturas virtuales, expresa su creatividad

0

Desde las primeras épocas de la humanidad, la espiritualidad ha sido una importante fuente de inspiración para la creación artística.

A través de sus diferentes formas de expresión creativa, estos artistas encuentran una vía para expresar, desde su propia perspectiva, esa conexión que tienen con el mundo inmaterial.

Esta búsqueda es la que inspira la obra de Maxio Atlante, un artista que explora en diversas formas de expresión creativa, desde la escritura hasta los dibujos y pinturas virtuales. Estas creaciones se inspiran en su peculiar visión de la espiritualidad, ligada a los misterios insólitos y los fenómenos inexplicables.

Libros y pinturas virtuales que buscan explorar lo inexplicable

El autor trata en su obra todo tipo de fenómenos misteriosos e inexplicables, como mundos perdidos, indicios de vidas pasadas, hechos insólitos y varios otros ejemplos. Estos temas se abordan desde diversas expresiones creativas, como sus libros de sucesos inexplicables, los cuales recopilan una serie de narraciones relacionadas con este tipo de vivencias. Estos textos vienen acompañados de dibujos y pinturas ilustrativas sobre los acontecimientos de cada relato, los cuales ayudan a comprender los hechos inverosímiles de detrás de estos episodios.

Por otro lado, estas ilustraciones también se pueden conseguir por separado, en la sección de dibujos y pinturas virtuales de su página web. En este apartado, se puede encontrar la colección completa de imágenes de su primer y segundo libro, actualmente en circulación, así como algunos dibujos previos de su tercer libro, aún en proceso de elaboración.

Las ilustraciones se comercializan como obras de arte digital, en formato JPG, mientras que los libros, tanto en español como en inglés, están disponibles a papel y en formato PDF y todas las obras se pueden adquirir mediante la tienda online de esta plataforma. Con este material, el autor busca transmitir las sensaciones que despiertan en él estas vivencias increíbles, y sumergir a su público en esas emociones.

Generar un viaje espiritual en los espectadores con una propuesta artística

Los sucesos, vivencias y fenómenos que aborda la obra de Maxio Atlante, para muchas personas, pueden parecer difíciles de creer y aceptar, sobre todo por lo extraño de los acontecimientos relatados. Sin embargo, el objetivo de este autor es justamente inspirar a las personas a ver más allá de lo que se aprecia a simple vista, y abrir su consciencia hacia las manifestaciones de ese mundo inmaterial que, desde su perspectiva, han experimentado todos aquellos que han vivido uno de estos episodios inexplicables.

Para quienes no han experimentado este tipo de vivencias, sus obras también están disponibles, tal vez por su simple belleza. Estas pinturas virtuales se pueden adquirir libremente. Cada una de estas piezas representa una experiencia sensorial, que busca ayudar al espectador a conectar con lo más profundo de su conciencia.

Con esto, también se podría animar en estas personas, pese a su escepticismo, un posible despertar hacia el viaje espiritual que representan estas vivencias.

Proveedor global destacado de los medios de comunicación, Gtres

0

Con el crecimiento acelerado de las tecnologías de la información, es una exigencia para las agencias de prensa generar contenidos innovadores de forma rápida y efectiva, que no se queden en la retaguardia de un público que exige a diario publicaciones frescas que les mantengan al día.

Es por esto que empresas como Gtres se han propuesto impactar en las dinámicas de los medios de comunicación, creando contenido audiovisual para noticias que aglutine la diversidad de lenguajes que se abordan en la divulgación de notas de prensa y las piezas informativas. En la actualidad, esta compañía es considerada como una de las proveedoras globales de contenidos informativos más importantes del momento, razón por la cual ha decidido explicar en qué consiste su trabajo y cuáles son sus principales intereses.

Informar de forma innovadora

Gtres es una compañía que se encarga de asumir las tareas de una agencia de prensa, abordando todos los lenguajes de la comunicación y el periodismo desde todos los frentes posibles. Es por esto que lideran procesos en los que se involucran notas escritas, contenido audiovisual para noticias, bancos de imágenes y producción de piezas multimedia; todo esto bajo la batuta de una misma entidad. Esta compañía publica más de 100 noticias al día, cuenta con un repositorio de más de 10.000 imágenes de actualidad y un archivo con casi 10.000.000 millones de imágenes de carácter editorial.

Perspectivas únicas en contenidos audiovisuales

El principal interés de esta agencia de prensa es que los medios de comunicación apuesten por una forma diferente e innovadora de compartir sus noticias, razón por la cual les invitan a entender la realidad desde toda su magnitud gráfica, ofreciendo a sus usuarios y seguidores una visión mucho más fresca y actualizada de su contexto. Además de informar, el contenido audiovisual para noticias producido por Gtres también busca que las audiencias se sumerjan en cada historia, ofreciéndole a los televidentes la posibilidad de acceder a una perspectiva diferente y única de la información que consumen. Con más de 9.300 reportajes de actualidad y cerca de 8.800 videos grabados, esta compañía ha podido liderar los servicios de creación de contenidos noticiosos a nivel mundial, trabajando con productoras de gran trayectoria y con una alta relevancia tanto en España como en el mundo.

Gtres ha prestado servicios de actualidad gráfica, cubriendo hechos cruciales y eventos sociales que hacen parte del contexto actual, destacando su participación como creadores en el desarrollo de noticias sobre política, realeza española, entretenimiento, moda, deportes, prensa del corazón, etc. Esta compañía cuenta con un equipo especializado de periodistas, redactores, editores, documentalistas y realizadores audiovisuales, capaces de crear contenidos de calidad para un mercado exigente y cambiante. Con estos servicios, Gtres espera que las noticias cuenten con un desarrollo objetivo y transparente, mientras le ofrecen a los consumidores piezas informativas que les permitan armarse un criterio propio sobre la realidad que habitan.

Publicidad