Maxi Iglesias, el actor que interpretaba a César Cabano en 'Física o Química’, asegura que la envidia y la ambición fueron los motivos de este comportamiento de sus compañeros. Aunque no ha querido dar nombres, sí ha confirmado que uno de esos compañeros le pidió perdón años después. Iglesias explica que ha necesitado terapia para superar esta experiencia y que ahora puede hablar de ello "en clave de comedia".
La serie 'Física o Química' marcó a toda una generación de espectadores y lanzó a la fama a un grupo de jóvenes actores. Entre ellos estaba Maxi Iglesias, quien daba vida al estudiante César Cabano. Lo que parecía una experiencia fantástica para un adolescente formándose como actor, se convirtió en una realidad menos amable. Ahora, casi dos décadas después, Maxi Iglesias ha decidido contar lo que realmente vivió durante aquellos años de rodaje en ‘Física o Química’. Su revelación llega en el podcast 'Malas personas', donde ha hablado sobre el acoso que sufrió por parte de algunos compañeros de rodaje.
La revelación de Maxi Iglesias de 'Física o Química' en el podcast ‘Malas Personas’

Fue durante su entrevista en el podcast 'Malas personas' donde Maxi Iglesias soltó la bomba. La presentadora Victoria Martín no podía creer lo que escuchaba cuando el actor comenzó a relatar sus experiencias. "Conmigo han sido muy malas personas en el colegio, me han hecho mucho bullying. Y no contentos con eso, cuando salgo del colegio de verdad, mis compañeros de Física o Química me hacen bullying en el colegio de mentira", confesó el actor.
Lo más impactante de su testimonio es que describe una situación de acoso que se prolongó desde su vida escolar hasta su primer gran trabajo como actor. Iglesias, que ahora tiene 34 años, asegura que a necesitar tiempo y ayuda profesional para poder hablar abiertamente sobre este tema.
La situación de Maxi Iglesias era difícil porque el acoso no se limitaba a un solo ámbito. Primero fue en el colegio, donde sufrió bullying como muchos otros niños y adolescentes. Pero cuando por fin conseguía escapar de ese entorno hostil para ir a trabajar, se encontraba con una situación similar en el set de rodaje.
"Yo era un personaje que a priori no era ni muchísimo menos el más protagonista, pero como iba haciendo las cosas medianamente bien me iban cada vez dando más", explicó el actor. Este crecimiento de su personaje, que inicialmente no estaba pensado para tener tanto protagonismo, generó resentimiento entre algunos de sus compañeros. La fama repentina que trajo la serie, unida a la juventud de los actores, creó el escenario perfecto para los conflictos.
¿Envidia y ambición?

Maxi Iglesias fue claro al señalar las razones detrás de este comportamiento. "A algunos no les caía demasiado bien porque ellos se sentían más preparados y mejores actores", reveló. La percepción de injusticia entre algunos miembros del reparto alimentaba la situación. Creían merecer más atención y mejores oportunidades. El actor lo resume con una frase contundente: "La ambición no entiende de edades". Eran todos muy jóvenes -algunos apenas adolescentes- pero eso no impidió que surgieran dinámicas de poder y competencia desleal.
Uno de los aspectos más esperanzadores de esta historia es que, al menos en un caso, hubo reconciliación. "Uno de ellos, que a día de hoy creo que es mi amigo, me pidió perdón y me dijo que me tenían mucha rabia y que les daba envidia", contó Iglesias.
El hecho de que alguien reconociera su comportamiento y se disculpara demuestra que, con el tiempo, algunos de aquellos compañeros reflexionaron sobre sus actitudes. Maxi no ha revelado la identidad de esta persona, señalando que su intención no es señalar a nadie. Maxi Iglesias ha sido muy claro sobre cómo logró superar estas experiencias traumáticas. "Lo tengo superado. Lo he hablado en terapia y por eso puedo contarlo ahora", afirmó.
La terapia le ha permitido no solo entender lo ocurrido, sino también encontrar la fuerza para compartirlo sin rencor. Convertir una experiencia dolorosa en algo de lo que se puede hablar con cierto desahogo es señal de que ha trabajado mucho en su recuperación.
Para entender mejor la situación, hay que recordar el fenómeno que fue 'Física o Química'. La serie se emitió en Antena 3 entre 2008 y 2011 y se convirtió en un auténtico éxito. Lanzó a la fama a actores como Andrea Duro, Javier Calvo, Adrián Rodríguez, Úrsula Corberó, Angy Fernández, Gonzalo Ramos, Sandra Blázquez y Adam Jezierski, entre otros. Todos ellos pasaron de ser completos desconocidos a tener una gran popularidad en muy poco tiempo.







