La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, siendo muchas las empresas tecnológicas que, de una u otra manera, están haciendo una fuerte apuesta por integrarla. Una de ellas, como no podía ser de otra manera, es Microsoft, siempre a la vanguardia tecnológica.
En esta ocasión, lo hace con la incorporación de un nuevo asistente de IA que llega para transformar por completo la experiencia de compra online, de manera que adquirir productos a través de internet pase a ser mucho más cómodo y sencillo. Es una herramienta pensada tanto para el comercio electrónico como para tiendas físicas.
MICROSOFT APUESTA FUERTE POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Mientras Microsoft se alía con AstraZeneca para impulsar la innovación y la IA en salud en España, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, sigue apostando por la tecnología más innovadora. Tal y como hacen las principales tecnológicas del mundo, los de Redmond han apostado muy fuerte por la inteligencia artificial.
Gran parte de sus plataformas y productos están recibiendo constantemente mejoras, y en muchos de los casos se encuentran impulsadas por el uso de la inteligencia artificial. Con ella trata de mejorar la experiencia de sus usuarios, favoreciendo una mayor productividad y poniendo muchas herramientas interesantes a su disposición.
Estas herramientas inteligentes han sido creadas tanto para adaptarse a los usuarios finales particulares como a aquellos que pretenden utilizadas con fines profesionales. Lo que muchos no saben es que ahora el desarrollador de Windows trabaja en una nueva herramienta que revolucionará las compras online.
LLEGA EL ASISTENTE DE COMPRAS DE MICROSOFT

Concretamente, la gran novedad que ahora llega de la mano de Microsoft es un nuevo asistente de compras impulsado por IA. Desde la propia empresa aseguran que los compradores podrán utilizarla para poder encontrar productos personalizados y acordes a sus intereses de una forma directa.
Asimismo, en un principio se deberá tener en cuenta que el nuevo Asistente de Compras Personal de Microsoft en el que ahora está trabajando la compañía, llegará para integrarse tanto en aplicaciones como en sitios web, de forma que serán muchas las tiendas y servicios que podrán hacer que sea parte de sus respectivos ecosistemas.
Microsoft ya ha mostrado una versión preliminar de este Asistente de Compras Personal, que consiste en una herramienta pensada para ayudar a todo tipo de usuarios. La finalidad es clara, y no es otra que hacer que los consumidores puedan disfrutar de una experiencia de compra personalizada, descubrimiento de nuevos productos en función de sus necesidades y preferencias.
Desde hace tiempo ha habido empresas que han trabajado en este sentido para tratar de facilitar la vida a cualquier persona que quiere comprar en la red, pero hasta el momento no hay ninguna solución que haya logrado imponerse y usarse de forma generalizada. Desde Redmond están dispuestos a hacer todo lo posible para que su herramienta se vuelva el nuevo estándar.
Para entender mejor cómo funciona, nos encontramos ante un asistente que permite que los compradores tengan a su disposición un chat interactivo impulsado por inteligencia artificial y contextualizado para una marca específica.
VENTAJAS DEL ASISTENTE DE COMPRAS PERSONAL DE MICROSOFT

Ahora que crear vídeos con IA es más fácil que nunca gracias a esta herramienta de Microsoft, tenemos que conocer también las ventajas que traerá asociadas el Asistente de Compras Personal de Microsoft, que como decimos, se podrá integrar en todo tipo de webs y aplicaciones, y no solo en el comercio electrónico, sino también en tiendas físicas. De esta manera, los empleados podrán usarlas para ayudar a los clientes in situ.
Entre sus principales ventajas se encuentra su rápida implementación e integración en aplicaciones y plataformas online, además de proporcionar productos personalizados al cliente en su modo conversacional, teniendo en cuenta sus preferencias y deseos.
También incluirá aclaraciones sobre artículos a petición del usuario, y será capaz de orientar en las compras de acuerdo a sus preferencias. El asistente de inteligencia artificial se encuentra además entrenado con datos de manera sencilla y flexible.
Todo ello contribuye a que cualquier comprador pueda recibir sugerencias de compra que se encontrarán basadas en la información compartida con la herramienta, y donde influirán diferentes factores. Entre ellos se encontrarán elementos importantes como la edad de la persona o sus preferencias. Igualmente, será posible interactuar con la herramienta mediante un lenguaje natural para poder reducir las equivocaciones en las compras.
UNA FUNCIÓN MUY ÚTIL DE MICROSOFT

El Asistente de Compras Personal de Microsoft llegará para que los usuarios puedan ver simplificadas sus decisiones de compra y ayudarles a la hora de tomar una decisión de compra. Además, los vendedores, tanto en tiendas físicas como a través de internet, podrán recurrir a esta herramienta para asesorar a sus clientes.
Estos también podrán guiar al asistente para que comparta información de acuerdo a las propias políticas de su empresa, la información del producto y otras directrices que consideren oportunas, incluso se podrá elegir el tono que quieren que use la IA. De esta manera, podrá coincidir con lo que su tipología de cliente está buscando y espera de un vendedor de esa tienda o firma.
El lanzamiento que prepara Microsoft no es algo que realmente se pueda considerar innovador y rompedor, ya que, si bien promete transformar las compras online, podemos encontrar cómo hay otras soluciones parecidas ya en funcionamiento, como es el caso de Rufus, el asistente de Amazon. No obstante, en este caso solo se encuentra disponible para su uso en la propia plataforma online del gigante del comercio electrónico.
Algo similar sucede con las capacidades de la inteligencia artificial de Google en Shopping, si bien Microsoft tiene una gran ventaja por delante de todas ellas y todo ello reside en su enfoque de plataforma abierta. Esto permite a cualquier vendedor integrar el nuevo asistente en sus propias webs y aplicaciones, a diferencia de lo que sucede con el ecosistema cerrado de Amazon.
En cualquier caso, nos adentramos en una nueva era en la que la IA estará mucho más cerca de nosotros a la hora de realizar nuestras compras, facilitando en muchos casos la toma de decisiones y permitiéndonos ahorrar tiempo y frustraciones.







