Nikola Mirotic está a punto de convertirse en nuevo jugador del AS Mónaco, en un movimiento que sacude el tablero del baloncesto europeo. Luego de varias semanas de incertidumbre y rumores sobre su futuro, el ala-pívot hispano-montenegrino decidió dar por finalizada su etapa en el Olimpia Milano y todo apunta a que firmará un contrato de tres temporadas con el actual subcampeón de la Euroliga. A sus 34 años, el exNBA busca un nuevo desafío, uno que le permita luchar por un título que aún se le ha escapado.
El proyecto del conjunto monegasco sigue elevando su ambición y la llegada de un jugador del calibre de Mirotic representa mucho más que un simple refuerzo. Se trata de una declaración de intenciones. Aportará veteranía, jerarquía y puntos a una plantilla que ya venía siendo protagonista.

En un contexto donde el FC Barcelona y el Real Madrid suelen imponer condiciones, el aterrizaje de Mirotic en el Principado cambia el mapa y amenaza con romper el orden tradicional en Europa.
Mónaco se rearma y quiere conquistar Europa
Desde la directiva del AS Mónaco han sabido moverse con sigilo, pero con gran eficacia. Uno de los primeros pasos fue asegurar la continuidad de Daniel Theis, quien había sido vinculado al Real Madrid en los últimos meses. Su permanencia disipó cualquier duda en torno al proyecto, y marcó el inicio de un mercado ambicioso.
Ahora, con Mirotic como gran objetivo, el club está a punto de concretar una incorporación que ha causado revuelo incluso antes de hacerse oficial. La fotografía del jugador junto al presidente Aleksej Fedoricsev circuló en redes sociales y medios especializados, funcionando como una especie de confirmación silenciosa de que el acuerdo está cerrado.
El propio presidente reconoció que están ultimando detalles para sellar el contrato, y no ocultó su entusiasmo por sumar a una figura de tal jerarquía. A su lado, el director ejecutivo Oleksiy Yefimov valoró la importancia de retener a Theis, reforzando el mensaje de que el club apunta alto. Mientras tanto, el vestuario se prepara para recibir a una figura que puede marcar la diferencia en el camino hacia la gloria europea.
El pasado lo une a España pero el futuro lo enfrenta
Con la decisión de activar su cláusula de salida, Nikola Mirotic cierra un ciclo en el Olimpia Milano, donde dejó números destacados pero sin alcanzar el gran objetivo continental. En su última temporada promedió 17.7 puntos y 6.4 rebotes por partido en la Euroliga, mostrando su vigencia como una de las figuras más influyentes del torneo.
El nuevo contrato con el AS Mónaco será por dos temporadas garantizadas y una tercera opcional, con un salario estimado cercano a los 2.4 millones de euros por curso. A cambio, el club del Principado compensará económicamente a los italianos, demostrando que no escatima recursos cuando se trata de apuntalar su plantilla con talento top.
Lo curioso del caso es que ahora Mirotic se reencontrará en la cancha con dos equipos que marcaron etapas clave en su carrera. Tanto el Real Madrid como el FC Barcelona formaron parte de su recorrido en la élite del básquet europeo, y ahora los enfrentará con la camiseta del Mónaco. Su fichaje no solo eleva el nivel del subcampeón continental, sino que enciende una rivalidad que promete momentos vibrantes. En esta nueva etapa, el ala-pívot ya no defenderá ni el blanco ni el blaugrana. Será la amenaza que viene del Principado.
- Más Información: Darío Brizuela: primer gran movimiento del FC Barcelona