Especial 20 Aniversario

Rajada descomunal de Kyrgios contra Rafa Nadal: la envidia es muy mala

Nick Kyrgios volvió a prender fuego al mundo del tenis con unas declaraciones que no pasaron desapercibidas. Fiel a su estilo provocador, directo y sin pelos en la lengua, el australiano se despachó con todo contra Rafael Nadal, dejando en claro que su antipatía por el español va mucho más allá del ámbito deportivo.

Publicidad

En su intervención en el pódcast Nothing Major, el ex número 13 del mundo no ocultó sus sentimientos. Afirmó sin rodeos que Nadal le generaba odio tanto dentro como fuera de la pista. Una frase tan dura como directa que rápidamente se viralizó entre los fanáticos del tenis.

El Incomprensible Palo A Rafa Nadal De Mcenroe Tras La Final De Roland Garros Fuente: Europa Press
Rafa Nadal. Fuente: Europa Press

Para Kyrgios, el problema con Nadal no era solo su estilo de juego. Iba mucho más allá. Según relató, lo que verdaderamente lo sacaba de quicio eran ciertas manías que el español repetía durante los partidos, a las que incluso se refirió como enfermedades tenísticas.

El comportamiento en cancha que detonó el desprecio de Kyrgios

A Kyrgios le molestaba especialmente el tiempo que tomaba entre puntos, sus rutinas meticulosas antes de sacar, y otros gestos que consideraba innecesarios. Todo eso, lejos de parecerle parte del espectáculo, lo irritaba profundamente cada vez que coincidían en un torneo.

Kyrgios fue aún más explícito al afirmar que ver a Nadal moverse por la pista le provocaba un odio incontrolable. Aunque no le quitó mérito a su entrega ni a su talento, la distancia entre sus personalidades le resultaba insalvable.

Mientras el mallorquín representa la disciplina absoluta, el australiano defiende una versión más relajada y espontánea del tenis profesional. Esa diferencia, según él, era el verdadero núcleo de su desprecio.

Entre el respeto deportivo y el desprecio emocional

Pese a su rechazo personal, Kyrgios también reconoció que los duelos contra Nadal lo obligaban a dar lo mejor de sí. Confesó que esa rabia interna lo motivaba a elevar su nivel, tratando de demostrar que se puede competir al máximo sin ser un esclavo de la rutina ni de una ética de trabajo rígida. Desde su punto de vista, disfrutar del tenis sin sacrificar la autenticidad es una forma válida de triunfar, algo que siente que Nadal nunca encarnó.

Esa visión opuesta de cómo vivir el deporte fue otra chispa más que alimentó una rivalidad ya cargada de tensiones. A lo largo de sus carreras, se enfrentaron en nueve ocasiones oficiales. Nadal salió victorioso en seis de esos cruces, mientras que Kyrgios se impuso en tres. Pero más allá de los números, lo que permanece en la memoria del australiano es un sentimiento de rechazo personal que marcó toda la relación.

Publicidad

Hoy, con 30 años, Nick Kyrgios sigue peleando por recuperar su lugar en el circuito tras una serie de lesiones. Aunque aún no ha sumado victorias en lo que va de 2025, no baja los brazos. Sueña con volver a las pistas en el próximo US Open, siempre fiel a su esencia irreverente, emocional y absolutamente impredecible.

Publicidad