Especial 20 Aniversario

La OCU nos cuenta cómo ahorrar 700 euros en la factura de la luz

-

Para muchos hogares españoles, mantener a raya la factura eléctrica se ha convertido en una auténtica prioridad. Y no es para menos: con un consumo anual que puede alcanzar los 5.700 kWh, traducido en hasta 1.700 euros al año según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cualquier pequeño gesto puede marcar la diferencia. Pero ¿cómo saber qué electrodoméstico está disparando el contador? La clave está en aprender a medir el consumo eléctrico, y la organización tiene la respuesta.

Publicidad

Desde cómo leer correctamente una etiqueta energética hasta la mejor forma de detectar el gasto oculto del modo espera, la OCU ofrece una serie de pautas muy claras que permiten conocer con precisión el impacto de nuestros aparatos eléctricos. En este artículo, te explicaremos que aspectos debes tener en cuenta para ahorrar energía y dinero.

3
¿Aparatos en modo espera? Así afectan a tu factura, según la OCU

¿Aparatos en modo espera? Así afectan a tu factura, según la OCU
Fuente: Agencias

Una de las grandes preguntas que nos hacemos en casa es si vale la pena desconectar los aparatos en modo espera. Según la OCU, la respuesta es sí pero con matices. Es cierto que el consumo en modo standby es bajo, pero no inexistente. Y si sumamos todos los dispositivos que dejamos conectados, el resultado final no es tan insignificante.

Los altavoces inteligentes, calderas de gas, robots aspiradores y televisores consumen entre 23 y 27 kWh al año mientras están en modo espera, lo que supone entre 6,9 y 8,1 euros por dispositivo al año. Si tienes cinco o seis aparatos en estas condiciones, el gasto puede superar los 40 euros anuales sin que te des cuenta.

La OCU subraya que este consumo es constante, y por tanto, acumulativo. Por eso, aunque no se trata del gasto más alto del hogar, sí conviene desconectar los aparatos que no usamos durante largos periodos, especialmente si se trata de dispositivos que no requieren estar siempre operativos, como reproductores de DVD, consolas o cargadores.

Eso sí, no hay que obsesionarse: apagar un router o una nevera no tiene sentido si el perjuicio es mayor que el ahorro. Se trata de actuar con cabeza, y aquí es donde entra en juego el sentido común que la OCU promueve en todas sus guías.

Publicidad