Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 847

Orden de alejamiento para un joven por secuestrar a su hermana, menor de edad, y retenerla en una casa okupa

0

Un Juzgado ha decretado la puesta en libertad pero con orden de alejamiento para un joven, de 19 años, hacia su hermana, menor de edad y tutelada en un centro de acogida de Palma, por secuestrarla y retenerla durante un día en una casa okupa de Sóller.

Según han informado este miércoles fuentes cercanas, los hechos ocurrieron la pasada semana, el lunes, cuando la pareja del detenido, también menor de edad y usuaria de un centro de acogida de Inca, fue a buscar a la víctima a la salida del colegio, en Palma, y se la llevó a la Estación Intermodal.

Una vez ahí, tal y como ha adelantado Última Hora, se llevaron a la perjudicada hasta Sóller —pese a que ninguno de ellos reside en ese municipio–, donde estuvo encerrada durante 24 horas en una casa okupa.

Fueron los trabajadores sociales del centro de menores, que son los que tienen la tutela de la víctima, quienes dieron aviso a la Guardia Civil de la desaparición de la chica.

Finalmente, los agentes dieron con el joven y procedieron a su detención. Éste pasó a disposición judicial y se decretó libertad para él con orden de alejamiento hacia su hermana.

Garuba frena en seco al Real Madrid: prioridades claras

Garuba podría rechazar la oferta del Real Madrid para quedarse en la NBA

Tal como ocurrió el verano anterior, el nombre de Usman Garuba vuelve a estar asociado al Real Madrid. En medio de la derrota del equipo blanco en la final de la Euroliga contra el Panathinaikos y la incertidumbre sobre su situación en la posición interior, ya que aún no ha renovado con los Golden State Warriors, Eurohoops sugirió que el jugador español internacional estaba próximo a llegar a un acuerdo con el club de la capital.

Sin embargo, fuentes cercanas al jugador han negado que Garuba esté próximo a volver al Real Madrid. El jugador de Azuqueca de Henares estaría considerando continuar en la NBA, ya que está a la espera de una conversación con los Warriors. En caso de que Garuba renueve, una incógnita es si el equipo de la Bahía le ofrecerá un contrato two-way, como el que tuvo este último año, que le permitía jugar tanto en el equipo NBA como en el de la G-League, o bien un lugar fijo en la plantilla del equipo de Steve Kerr.

El Regreso De Garuba Al Real Madrid
Garuba

Garuba podría acabar en los Warriors

En septiembre, el asistente del gerente general de los Golden State Warriors, Larry Harris, elogiaba el talento del jugador español internacional y establecía paralelos entre su perfil y el de Draymond Green: «Sería fantástico que pudiera llegar a ser un jugador como Draymond Green. Estamos hablando de un Hall of Famer, pero en términos de perfil de jugador espero que pueda llegar a ser ese jugador. Puedo ver muchas similitudes en la manera con la que juega Garuba con el joven Draymond Green, él va a aprender mucho de Draymond. Y mejorará como Draymond hizo», decía.

El verano pasado, Usman Garuba, de 22 años, fue transferido de los Rockets a los Hawks y luego de Atlanta a los Thunder, quienes finalmente optaron por cortarlo. Cuando se rumoreaba sobre un posible regreso de Garuba al Real Madrid, los Warriors entraron en escena y lo firmaron por un año con un contrato two-way, lo que significó que pasó la mayor parte de la temporada con los Santa Cruz Warriors de la G-League.

Steve Kerr afirmó que el jugador solo necesita tiempo

Usman Garuba dejó cifras destacadas en la G-League, la liga de desarrollo de la NBA, promediando 13.6 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón con un 56% de efectividad en tiros de campo. Sin embargo, el ex jugador del Real Madrid apenas disputó seis partidos durante la temporada regular con los Warriors, con un promedio de tres minutos por partido.

Golden State convirtió su contrato two-way en uno estándar para que pudiera participar en los playoffs, pero el equipo de la Bahía fue eliminado en el play-in por los Sacramento Kings de Jordi Fernández. Durante la temporada, el entrenador de los Warriors, Steve Kerr, elogió a Garuba, afirmando que solo necesitaba «tiempo» para asumir un papel más destacado en la NBA.

Flick se carga a uno de los capitanes del FC Barcelona

Flick va a prescindir de uno de los jugadores importantes del Barça

Flick, el entrenador alemán será el próximo responsable del banquillo del Barça. Según ha publicado el periodista Gabriel Sans, la renovación con el centrocampista del Barça, Sergi Roberto, se ha enfriado por la llegada de un nuevo técnico, sumado a que el Barça necesita reducir el limite salarial junto con la nueva planificación del club.

Flick, está a la espera de que Xavi arregle los temas económicos con el Barça y cerrar su finiquito. Hya que recordar que Hansi Flick ganó un triplete con el Bayern de Múnich y también la Copa del Mundo con Alemania. Ahora mismo se encontraba sin equipo y llegaría libre al FC Barcelona para las próximas temporadas.

Flick

Flick cena con los dirigentes del Barça en Barcelona para darle la bienvenida

A diferencia de la famosa ‘cena del sushi’ en la que se celebró la continuidad de Xavi, Laporta y los directivos del Barça han cenado con Hansi Flick en Barcelona para darle la bienvenida al club azulgrana. Se trata del restaurante Urrechu en les Corts, nada que ver con la cena de comida japonesa en el piso de Laporta con todo el séquito de Xavi Hernández.

En la cena estuvieron presentes Rafa Yuste, vicepresidente deportivo blaugrana, Deco, director deportivo del club, y Bojan Krkic, el directivo del fútbol formativo Joan Soler y el asesor Enric Masip que también brindarán con Flick antes de que este miércoles se haga oficial. El alemán firmará por dos temporadas, hasta 2026, coincidiendo con el final del actual mandato presidencial de Joan Laporta.

Flick tiene una conversación pendiente con Joao Félix

Hansi Flick, tiene mucho trabajo por hacer en el FC Barcelona, sobre todo con jugadores cedidos y los que han tenido menos minutos. Uno de ellos Joao Félix que a pesar de que tendrá que volver al Atlético, el portugués se encuentra muy cómodo, la renovación de su cesión va a depender del nuevo técnico alemán.

Como ha adelantado el Diario As, confirmando que será Flick el que decida sobre el futuro del jugador luso. Joao Félix llegó al Barça como una de las estrellas del equipo pero se ha ido desinflando porque no se ha ganado la titularidad, tampoco Joao Félix no se ha echado el equipo a la espalda en los momentos decisivos.

Yolanda Díaz se compromete en el Congreso a subir el IPREM y a aprobar la prestación universal por crianza

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido en la sesión de control de este miércoles en el Congreso a revalorizar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que sirve de referencia para la asignación de ayudas y subsidios, y a que «más tarde o más pronto» haya una prestación universal por hijo a cargo de 200 euros.

Estos compromisos los ha verbalizado ante una pregunta del vicesecretario general y diputado del PP, Jaime de Olano, sobre el incremento de la pobreza en España como consecuencia de las políticas del Gobierno.

En su turno de pregunta, el diputado ha asegurado que la pobreza extrema ya alcanza las cuatro millones de personas y, según un informe de Unicef que ha citado, el país tiene la tasa de pobreza infantil «más alta de la Unión Europea». «Lo suyo es socialismo, pobreza y miseria. Nada más que eso», ha aseverado el representante del PP en la Cámara Baja.

DÍAZ RECONOCE QUE LA DESIGUALDAD ES «INACEPTABLE»

En el turno de réplica, Yolanda Díaz ha subrayado que la desigualdad en España «es absolutamente inaceptable», con un nivel del 20,2%, pero ha recordado que el registro más alto de la serie fue con un Gobierno del PP, cuando se situó en un 22,3%.

Esa rebaja, ha argumentado la ministra de Trabajo, se ha producido por medidas como los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización del IPREM y de las pensiones con el IPC, entre otras y se ha creado el Ingreso Mínimo Vital.

Medidas todas ellas, ha aseverado Díaz, a las que el PP se ha opuesto y que si no se hubieran llevado a cabo habrían dejado a España con un nivel de pobreza del 48%. Pero la líder de Sumar ha incidido en que el mayor factor de desigualdad en España pasa por la vivienda, y justamente las comunidades autónomas ‘populares’ rechazan aplicar la Ley de Vivienda, que permite desplegar políticas de control de precios.

«A pesar de ustedes, vamos a seguir reduciendo la desigualdad. Vamos a subir el IPREM y vamos a tener más tarde o más pronto una prestación por hijo a cargo universal de 200 euros», ha zanjado Yolanda Díaz.

Ancelotti ata en corto a Vinicius a 3 días de Wembley

Vinicius Jr. se ha sincerado en una entrevista reciente sobre su relación con Carlo Ancelotti

El Real Madrid de Carlo Ancelotti se encuentra a 3 días de disputar una final más del torneo más importante de Europa y Vinicius podría levantar La Orejona de la Champions por segunda vez desde que llegó al conjunto blanco, pero dice que su progreso y lo logrado hasta ahora han sido gracias al técnico italiano.

En esas, y sobre todo con lo que han sido sus años previos, hemos visto como Vinicius ha aprendido a jugar en equipo, siendo una pieza importante en el funcionamiento del Real Madrid para lograr su campeonato de liga número 36, así como de llegar a la final de la Champions League esta temporada. Un trabajo que le atribuye a su técnico, Ancelotti, pero el jugador también ha remarcado que el entrenador le ha «regañado» en ciertos momentos del curso.

Vinicius Ancelotti Champions
La Relación Entre Vinicius Y Ancelotti Siempre Ha Sido Buena

Ancelotti cambia la forma de pensar de Vinicius

Así, Vinicius ha hablado de su relación con Carlo Ancelotti, para el que sólo tiene buenas palabras. «Lo ha hecho todo por mí. Siempre me ha dado confianza, me ha regañado cuando lo he necesitado y hemos desarrollado una relación muy buena. Se preocupa por mí tanto como yo me preocupo por él”, se sincera el brasileño.

Vinicius, que ha ido mejorando año a año desde que llegó a Madrid, cree que la llegada del técnico italiano le ha ayudado mucho. «Me ha cambiado como jugador, no en el campo, sino en mi forma de pensar sobre el entrenamiento y el desarrollo. Siempre dice que mi humildad es mi mayor virtud, porque siempre escucho a los demás. Cuando marco un gol en un partido, siempre quiero que mis compañeros marquen también, para estar en mejor posición», manifiesta el brasileño sobre Ancelotti.

«Cada día me enseña más dentro y fuera del campo»

«No me mueve la vanidad, por jugar con los mejores jugadores, las grandes estrellas. Cada día me enseña más dentro y fuera del campo«, manifiesta el brasileño. Por su parte, y de lo que ha aprendido en el vestuario blanco, el delantero admite que en el futuro le gustaría ser un líder en el equipo: «En un futuro muy cercano, puedo hacer lo que todos estos jugadores, como Luka, Toni o Karim cuando estaba aquí, han hecho por mí», dice.

«Me transmitieron su calma, su experiencia, y yo puedo transmitírsela a los jugadores más jóvenes que están llegando a la plantilla«. Feliz por haber marcado en la última final de Liga de Campeones del Real Madrid, cuando conquistó el título en París ante el Liverpool con un tanto suyo, el brasileño tiene hambre de mucho más. Ahora tienen una nueva oportunidad en la final de Champions, esta vez frente a un Borussia Dortmund que no lo pondrá fácil.

 

 

 

 

 

 

El precio de las viviendas más caras se encarece un 7,7% en el último año, según Idealista

0

Los precios de las viviendas más caras del mercado español se encarecieron un 7,7% interanual en el mes de abril, mientras que las demás viviendas aumentaron sus precios en un 6,9%, según Idealista.

Hasta 28 provincias han registrado un encarecimiento de las viviendas de este tipo, sobre todo en Santa Cruz de Tenerife, cuyos precios han aumentado en un 16,6%, seguida de Madrid (13,7%), Las Palmas (12,3%), Murcia (11,5%), Granada y Alicante (9,3% en ambos casos) y Málaga (7,3%).

En Barcelona, el precio aumentó en un 2,6%. Las únicas provincias que han registrado una bajada de los precios de sus viviendas más exclusivas son Salamanca (-1,9%), Zamora (-1,5%) y Ourense (-0,8%).

En relación con la evolución de los precios del mercado en su conjunto, las viviendas más caras subieron más en algo más de la mitad de las provincias (28 de 50).

La mayor diferencia se da en Madrid, donde el mercado creció un 7,4%, mientras que las viviendas más caras lo hicieron un 13,7%. Le siguen Lleida (4,8% del mercado y 9,2% las más caras), Girona (4,4% del mercado y 8,4% las más caras) y Pontevedra (1,2% del mercado y 5% las más exclusivas).

En la provincia de Barcelona el precio del mercado cayó 0,1%, mientras que la parte más exclusiva del mismo se encareció un 2,6%. En el lado opuesto se encuentra Baleares, donde la vivienda subió un 11,6%, mientras que las situadas con los precios más caros solo crecieron un 7%.

Le siguen Navarra (con un 5% del mercado y un 1,1% las más caras), Huesca (10,9% del mercado y el 7,4% las más caras) y Málaga (10,1% del mercado y el 7,3% las más caras).

Horóscopo del 29 de mayo de 2024

0

Bienvenidos al horóscopo de hoy, 29 de mayo de 2024. En esta jornada, cada signo del zodiaco tiene una oportunidad única de explorar nuevas facetas de su vida, enfrentarse a desafíos y disfrutar de momentos de introspección. Ya sea que estés buscando amor, prosperidad en el trabajo, o simplemente un día lleno de armonía y conexión, los astros tienen un mensaje especial para ti. Prepárate para descubrir qué te depara el destino y cómo puedes aprovechar al máximo las energías del día. ¡Vamos a sumergirnos en las predicciones para cada signo!

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy es un día para que los arianos abracen nuevas oportunidades y desafíos con entusiasmo. Tu energía y determinación estarán en su punto máximo, lo que te permitirá enfrentar cualquier obstáculo que se presente. En el ámbito laboral, podrías recibir una oferta que te llevará por un camino inesperado pero emocionante. Es un buen momento para tomar decisiones audaces y confiar en tus instintos. En el amor, los solteros podrían encontrar a alguien especial en un entorno social, mientras que las parejas disfrutarán de una comunicación fluida y sincera.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Los tauro pueden esperar un día de introspección y reflexión. Es posible que sientas la necesidad de hacer una pausa y reevaluar tus objetivos y prioridades. Aprovecha esta oportunidad para meditar sobre tus logros y planificar tus próximos pasos. En el trabajo, mantén la calma y evita las confrontaciones; tus esfuerzos serán recompensados a su debido tiempo. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te brinden paz y serenidad. En el amor, las relaciones se fortalecerán a través de la comprensión y el apoyo mutuo.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Para los geminianos, hoy será un día lleno de actividad y movimiento. Tu mente estará ágil y lista para absorber nueva información, lo que te permitirá destacar en cualquier tarea que emprendas. En el trabajo, podrías recibir noticias emocionantes sobre un proyecto en el que has estado involucrado. En el ámbito social, tendrás la oportunidad de conocer a personas interesantes que podrían convertirse en aliados importantes. En el amor, los solteros tendrán un encanto especial que atraerá a posibles parejas, mientras que las relaciones establecidas disfrutarán de una comunicación abierta y honesta.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Hoy, los cancerianos se sentirán especialmente conectados con sus emociones y las de quienes los rodean. Tu empatía será una herramienta poderosa que te permitirá apoyar a amigos y familiares que necesiten un hombro en el que apoyarse. En el trabajo, tu intuición te guiará en la dirección correcta, ayudándote a tomar decisiones acertadas. En el amor, es un buen momento para fortalecer los lazos con tu pareja a través de gestos cariñosos y conversaciones significativas. Los solteros podrían sentirse más introspectivos, buscando relaciones que ofrezcan profundidad y compromiso.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Para los leoninos, hoy será un día para brillar y mostrar tus talentos al mundo. Tu carisma y confianza estarán en su apogeo, lo que te permitirá atraer la atención positiva de quienes te rodean. En el trabajo, es probable que recibas reconocimiento por tus esfuerzos y logros recientes. En el ámbito social, tu magnetismo te convertirá en el centro de atención en cualquier reunión. En el amor, las parejas disfrutarán de una jornada llena de pasión y romance, mientras que los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien especial en un entorno inesperado.

Por Qué El Horóscopo Empieza El 21 De Marzo Con La Primavera Y El Primer Signo Del Zodiaco

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Los virgo se encontrarán en un estado de análisis y organización hoy. Es un buen momento para poner en orden tus asuntos y planificar a futuro. En el trabajo, tu atención al detalle te permitirá resolver problemas que otros han pasado por alto. En el ámbito personal, podrías sentir la necesidad de deshacerte de lo que ya no te sirve, tanto en lo material como en lo emocional. En el amor, las relaciones se beneficiarán de tu enfoque práctico y tu disposición para trabajar en conjunto. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que compartan su amor por la estabilidad y la organización.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Hoy, los librianos se sentirán inspirados y creativos. Tu capacidad para ver la belleza en todo te permitirá encontrar soluciones innovadoras a problemas antiguos. En el trabajo, tus ideas frescas serán bien recibidas por tus colegas y superiores. En el ámbito social, disfrutarás de actividades culturales y artísticas que alimenten tu alma. En el amor, las relaciones florecerán con momentos de ternura y conexión profunda. Los solteros tendrán un magnetismo especial que atraerá a personas que valoren su sensibilidad y encanto.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Para los escorpianos, hoy será un día de intensidad emocional y transformación. Podrías enfrentarte a situaciones que te obliguen a mirar dentro de ti y reconsiderar tus verdaderas motivaciones y deseos. En el trabajo, tu determinación te ayudará a superar cualquier obstáculo y avanzar hacia tus metas. En el ámbito personal, podrías sentir la necesidad de dejar ir el pasado y abrirte a nuevas experiencias. En el amor, las relaciones se profundizarán a través de conversaciones sinceras y honestas. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas con una intensidad y pasión similar a la suya.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Hoy, los sagitarianos se sentirán aventureros y llenos de energía. Es un día perfecto para explorar nuevos horizontes y probar cosas nuevas. En el trabajo, podrías encontrar oportunidades para expandir tus habilidades y conocimientos. En el ámbito social, tu entusiasmo y espíritu libre atraerán a personas que comparten tu amor por la aventura. En el amor, las parejas disfrutarán de actividades espontáneas que fortalecerán su vínculo. Los solteros tendrán la oportunidad de conocer a alguien especial en un entorno inesperado, quizás durante un viaje o una excursión.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Para los capricornianos, hoy será un día de enfoque y disciplina. Tu determinación te permitirá avanzar en tus proyectos y alcanzar tus objetivos con eficacia. En el trabajo, tu capacidad para mantener la calma y la concentración te ayudará a superar cualquier desafío que se presente. En el ámbito personal, podrías sentir la necesidad de establecer límites claros y proteger tu espacio personal. En el amor, las relaciones se fortalecerán a través de la confianza y el compromiso mutuo. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que compartan su ambición y ética de trabajo.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Hoy, los acuarianos se sentirán inspirados y llenos de ideas innovadoras. Es un buen momento para colaborar con otros y compartir tus visiones únicas. En el trabajo, tus propuestas creativas serán apreciadas y podrías recibir reconocimiento por tu originalidad. En el ámbito social, disfrutarás de la compañía de amigos y de actividades que estimulen tu mente. En el amor, las relaciones se beneficiarán de tu capacidad para comunicar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y abierta. Los solteros podrían atraer a personas que valoren su independencia y su espíritu libre.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Para los piscianos, hoy será un día de introspección y conexión espiritual. Podrías sentir la necesidad de retirarte un poco del bullicio del mundo y dedicar tiempo a la meditación y la reflexión. En el trabajo, tu intuición te guiará hacia soluciones creativas y eficaces. En el ámbito personal, podrías sentir una profunda conexión con tus seres queridos, especialmente a través de actos de compasión y generosidad. En el amor, las relaciones se fortalecerán a través de la empatía y el entendimiento mutuo. Los solteros podrían sentirse atraídos por personas que compartan su sensibilidad y su amor por lo espiritual.

En definitiva, desde la introspección y la reflexión hasta la acción audaz y el entusiasmo, cada signo tiene algo especial que aprovechar y disfrutar. Recuerda siempre escuchar a tu intuición y tomar decisiones que resuenen con tu verdadero ser. Los astros pueden guiar, pero tú eres quien define tu destino.

Buxadé (Vox) pide deportaciones masivas y cree que AC representa «la xenofobia clásica»

0

El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ha pedido llevar a cabo deportaciones masivas ante, a su juicio, la llegada masiva de inmigrantes, y ha opinado que Aliança Catalana (AC) representa «la xenofobia clásica: consideran extranjero tanto al argelino como al de Cádiz».

En una entrevista de este miércoles en ‘La Vanguardiia’ recogida por Europa Press, ha afirmado que su partido coincide con la formación de Sílvia Orriols en el rechazo a la inmigración ilegal y en la defensa de las fronteras, si bien ellos muestran «odio» a España y a los migrantes.

En este sentido, también ha apuntado que AC tienen un discurso distinto, ya que desde Vox no hablan «de negros», mientras que ellos sí lo hacen, en sus palabras.

Al preguntársele por su planteamiento sobre la inmigración, Buxadé ha indicado que el «problema» es que los migrantes vienen a España con ideas de una cultura diferente, como por ejemplo la igualdad entre hombres y mujeres.

También ha sostenido que la postura de Vox es combatir la inmigración ilegal: «Nuestra posición es inmigración ilegal, no. Inmigración masiva, deportaciones masivas», ha zanjado.

Juzgan a un hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrino menor de edad durante cinco años

0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial celebra este miércoles (10.00 horas) el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrino menor de edad durante cinco años.

Los hechos, según el escrito del Ministerio Público, ocurrieron entre 2006 y 2011 cuando el acusado, aprovechando que convivía con su sobrino menor de edad, le daba besos en la boca y le penetraba en diversas ocasiones.

Por tales hechos, la Fiscalía pide para el individuo la pena de 13 años de cárcel y, en concepto de daño moral, que indemnice a la víctima en la cantidad de 10.000 euros.

San Pablo VI y San Maximino de Tréveris. Santoral del 29 de mayo

0

El 29 de mayo es un día significativo en el santoral de España, marcado por la conmemoración de dos figuras importantes de la Iglesia Católica: San Pablo VI y San Maximino de Tréveris. Ambos santos, aunque de épocas y contextos muy diferentes, dejaron una profunda huella en la historia del cristianismo a través de su fe, liderazgo y servicio a la Iglesia.

San Pablo VI

Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, conocido como Pablo VI, nació el 26 de septiembre de 1897 en Concesio, Italia. Su vida estuvo marcada desde joven por una profunda vocación religiosa y un compromiso con la reforma y renovación de la Iglesia. Ordenado sacerdote en 1920, Montini sirvió en diversas capacidades dentro del Vaticano antes de ser nombrado arzobispo de Milán en 1954.

En 1963, Montini fue elegido Papa, tomando el nombre de Pablo VI. Su papado, que duró hasta su muerte en 1978, fue uno de los más significativos del siglo XX. Pablo VI continuó y concluyó el Concilio Vaticano II, iniciado por su predecesor Juan XXIII, y se dedicó a implementar sus reformas, que buscaban modernizar la Iglesia y acercarla más al mundo contemporáneo.

Pablo VI es recordado por sus esfuerzos para promover el diálogo ecuménico y mejorar las relaciones con otras religiones. En 1964, se convirtió en el primer Papa en visitar Tierra Santa, un viaje que simbolizó un importante gesto de reconciliación y unidad cristiana. Además, su encíclica «Humanae Vitae» de 1968, que reafirmaba la postura de la Iglesia sobre la regulación de la natalidad, fue una de las más controvertidas y discutidas, demostrando su compromiso con la doctrina tradicional en un periodo de rápidos cambios sociales.

Su beatificación en 2014 por el Papa Francisco y posterior canonización en 2018 reflejan el reconocimiento de la Iglesia por su santidad y su liderazgo visionario. Pablo VI dejó un legado de renovación, diálogo y compromiso con los principios fundamentales del cristianismo.

San Maximino de Tréveris

San Maximino de Tréveris, obispo de Tréveris en el siglo IV, es otra figura venerada el 29 de mayo. Nacido probablemente a finales del siglo III, Maximino se convirtió en obispo alrededor del año 329, en una época de intensos desafíos para la Iglesia, incluyendo la lucha contra las herejías y la persecución de los cristianos.

San

Maximino es conocido por su firme oposición al arrianismo, una herejía que negaba la divinidad de Cristo y que se había extendido por el Imperio Romano. Su defensa de la ortodoxia le valió el respeto de sus contemporáneos y lo posicionó como un líder clave en la Iglesia de su tiempo. Trabajó incansablemente para mantener la unidad de la fe y para proteger a los cristianos perseguidos.

Numerosos milagros se atribuyen a San Maximino, reflejando la profunda devoción y respeto que le tenían los fieles. Entre estos milagros se cuentan curaciones y otros actos extraordinarios que, según la tradición, demostraban la intervención divina a través de su intercesión.

Maximino también es conocido por haber brindado refugio a San Atanasio de Alejandría, un destacado opositor del arrianismo que había sido exiliado. Este acto de hospitalidad y solidaridad subraya su compromiso con la defensa de la fe y la protección de aquellos que luchaban por la ortodoxia cristiana.

El 29 de mayo, al celebrar a San Pablo VI y a San Maximino de Tréveris, la Iglesia Católica recuerda y honra a dos hombres que, en contextos muy diferentes, demostraron una fe inquebrantable y un liderazgo ejemplar. Pablo VI, con su visión renovadora y su compromiso con el diálogo y la reforma, y Maximino de Tréveris, con su firme defensa de la ortodoxia y su apoyo a los perseguidos, son modelos de santidad y dedicación.

En conjunto, la celebración de estos santos nos invita a reflexionar sobre la diversidad de caminos a través de los cuales se puede vivir la santidad. Cada uno, desde su propia vocación y circunstancias, contribuyó significativamente a la historia de la Iglesia y al fortalecimiento de la fe cristiana. Al recordar sus vidas y obras, somos llamados a seguir su ejemplo, a ser testigos valientes de nuestra fe y a trabajar por la unidad y el bien común en nuestra comunidad y en el mundo.

Otros santos del santoral del 29 de mayo

  • San Hesiquio Palatino
  • Santos mártires Sisinio, Martirio y Alejandro
  • San Exuperancio, obispo
  • San Senador, obispo
  • San Gerardo de Macon
  • Santa Bona, virgen
  • Beatos Guillermo Arnaud y 10 compañeros
  • Beata Gerardesca
  • Beato Ricardo Thirkeld
  • Beato José Gerard
  • Santa Úrsula (Julia) Ledóchowska

El tiempo: las temperaturas subirán en toda España hasta 37ºC con algo de nubosidad

0

En la previsión del tiempo de hoy, las temperaturas máximas subirán este miércoles de manera prácticamente generalizada hasta un máximo de 37ºC en una jornada en la que aumentará la nubosidad en el tercio norte peninsular por la proximidad de un frente, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, Cádiz (Andalucía) estará en aviso por fenómenos costeros.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas tenderán a aumentar de forma prácticamente generalizada. En concreto, este ascenso será localmente notable en el interior de Valencia y Alicante y en valles del sudoeste peninsular se superarán los 35ºC.

Mientras, las mínimas descenderán en el área mediterránea y tenderán a subir en el resto de la Península y Canarias. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Badajoz, Córdoba y Sevilla con 37ºC; Cáceres, Ciudad Real y Toledo con 35ºC; y Albacete, Granada, Jaén, Lleida y Madrid con 34ºC.

En general, el organismo estatal prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, habrá nubes bajas matinales en Galicia y Cantábrico y, más persistentes, en el Estrecho y Melilla. Asimismo, la proximidad de un frente afectará al tercio norte peninsular con un aumento de nubosidad.

Por otro lado, se formará nubosidad de evolución dispersa en sistemas montañosos de la Península, con posibilidad de algún chubasco aislado en la Cantábrica, Ibérica oriental y Pirineo oriental o alguna tormenta ocasional en sierras del sudeste. Paralelamente, en los nortes de las islas en Canarias habrá intervalos nubosos.

A su vez, AEMET también avanza que se registrarán probables nieblas matinales en el extremo norte peninsular y en montaña en Canarias, así como calima en la meseta sur, tercio sudeste de la Península y Alborán. Además, habrá vientos de componente norte en Canarias y oeste en Galicia, tramontana en Ampurdán y cierzo en el Ebro.

Mientras, se registrará viento de levante en el sur del área mediterránea, y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. En el resto de zonas, soplará viento variable, con nortes en horas centrales en el norte peninsular.

El BOE publica el cese de la embajadora de España en Buenos Aires tras la crisis diplomática con Argentina

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el cese de la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso, después de que el Gobierno la retirase definitamente ante la ausencia de disculpas por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, por llamar «corrupta» a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.

El decreto, firmado por el Rey Felipe VI y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dispone el cese de la embajadora de España en la República de Argentina y le agradece «los servicios prestados» tras la deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del 28 de mayo.

La retirada de la embajadora española en Buenos Aires tuvo lugar tras las declaraciones del mandatario argentino, quien tildó de «corrupta» a la mujer del presidente del Gobierno, tras la llamada a consultas de la embajadora española el domingo y la convocatoria en Exteriores del embajador argentino, Roberto Bosch, así como después de que Milei descartase disculparse públicamente y se reafirmase en sus palabras.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de la semana pasada, Albares indicó que «la situación no ha cambiado» y que por tanto el Gobierno tomó la decisión de retirar la embajadora en Argentina. «La embajadora se quedará definitivamente en Madrid», puntualizó el ministro.

De este modo, y tras la publicación del cese en el BOE y la retirada de la embajadora española en Buenos Aires de forma permanente, la Embajada se mantendrá con un encargado de negocios al frente.

El Betis encuentra equipo en LaLiga para colocar a Borja Iglesias

0

Borja Iglesias volverá al Betis este verano, pero el club verdiblanco lo sitúa fuera de la órbita verdiblanca, y ahí aparece Las Palmas

Borja Iglesias, durante su estancia en el Betis, había renovado con el conjunto verdiblanco a finales de 2021, tras Sergio Canales y Nabil Fekir, cuando apenas llevaba dos años y medio en el club. Lograron diluir en dos años más su amortización y, aunque aquella operación fue de las primeras en este sentido, quedaba por confirmar si podían sacar jugo de aquella renovación.

Más tarde, y visto como un auténtico ídolo en el Benito Villamarín, Borja Iglesias decidió salir fuera para buscar oportunidades en Europa, y lo consiguió con el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Sin embargo, y si bien fue una temporada histórica para los alemanes con la consecución de la Bundesliga y la final de Europa League, el rendimiento del jugador fue bastante bajo, y el futbolista volverá este verano al Betis. No obstante, es ahora cuando la entidad ha encontrado un club para colocarlo.

Borja Iglesias Bayer Leverkusen Betis
Borja Iglesias Puede Jugar En Las Palmas La Próxima Temporada

Las Palmas, probable destino de Borja Iglesias tras el ‘no’ del Bayer y la falta de sitio en el Betis

Hablamos de una pésima temporada a título individual (dos goles y dos asistencias en 28 partidos oficiales con los hispalenses y el Bayer Leverkusen), sino inferior a la citada amortización, que ronda los 6 millones de euros. Y es que el vigente campeón de la Bundesliga y subcampeón de la Europa League no hará efectiva la opción de compra recogida en su préstamo.

Es ahí donde el Betis, en vista de no tener sitio para él en la plantilla del próximo curso, ha dirigido sus pretensiones hacia clubes como Las Palmas, que estaría interesada en hacerse con ‘El Panda’. El ariete gallego, internacional con las categorías inferiores, ya ha demostrado su capacidad goleadora en equipos como el Zaragoza, Espanyol o el propio Betis.

El cartel del futbolista gallego sigue siendo bueno

Todo parece indicar, por tanto, que el futuro de Borja Iglesias está lejos del Betis, con el que tiene contrato hasta 2026. El equipo verdiblanco aceptaría a negociar a partir de los siete millones de euros. Borja Iglesias volverá este verano a la disciplina del Real Betis, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, y que es un club tiene como objetivo a varios jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas.

Borja Iglesias tiene contrato con el Betis hasta 2026, pero la relación entre Manuel Pellegrini y el delantero ha cumplido su fecha de caducidad. Sus números en la primera parte de la temporada no fueron buenos y lo llevaron al ostracismo. Aún así, el cartel delantero sigue siendo bueno y así lo demuestra el interés del conjunto insular por hacerse con sus servicios.

 

 

Mamardashvili mete al Valencia CF en un lío con el Newcastle: fecha límite

0

Mamardashvili no tiene claro su futuro

Mamardashvili, el portero del Valencia tiene su futuro lejos de Mestalla. Según la prensa inglesa, el guardameta está negociando para cerrar su llegada al Newcastle. Según el medio británico, “The Northern Echo”, las ‘urracas’ quieren firmar al portero georgiano antes de que empiece la Eurocopa en Alemania en unas semanas.

Hay que recordar que Mamardashvili es el portero titular de Georgía que estará en la próxima Eurocopa. Esto supondría acelerar las negociaciones por parte del Valencia que quiere recaudar una alta cantidad por el portero, aunque el futbolista georgiano está esperando la opción del Atlético de Madrid.

Mamardashvili

Mamardashvili ya tiene a su recambio en la portería ‘Ché’

Mamardashvili es uno de los jugadores franquicia del Valencia, todo aparece apuntar que será la gran venta del club ‘ché’ para la próxima temporada. Por lo que el Valencia ya está trabajando en cubrir el posible hueco que deje el guardameta georgiano, según ha confirmado Cope Valencia, Dimtrievski será el sustituto del georgiano bajo los palos del conjunto valenciano.

El portero del Rayo Vallecano acaba contrato con el conjunto madrileño y ya tiene cerrado su traspaso al Valencia. Una operación redonda para la dirección deportiva dirigida por Corona, porque sacaría una gran cifra económica por Mamardashvili y además traería a un gran portero gratis. El macedonia es internacional también con su país.

Mamardahsvili centra la atención de Baraja en sala de prensa

El técnico valencianista habló sobre la salida del portero y de otros grandes talentos que han emergido en Paterna: «Vamos a ser claros ya, cuando haya ofertas, cuando haya valoraciones reales de una cantidad que el Valencia sí quiere».

El entrenador ‘ché’ ha insistido: «Entonces podremos decir que esta situación se puede dar o no, porque si no, la sensación que da es que todo el mundo se puede ir del Valencia y esto no lo podemos permitir, Si por lo que sea el club se desprende de un jugador, lo hace el Valencia y lo hace cualquier club del mundo. Y en todos los equipos pasa. Todos los equipos venden».

Lo que exige Xavi al FC Barcelona para permitir la llegada de Flick

0

Xavi no va a pedir todo el finiquito

Xavi no va a seguir en el Barça la temporada que viene aunque tenía un año de contrato por lo que el Barça le debe de pagar su sueldo restante. A priori eran unos 15 millones de euros que tendría que repartir Xavi con su staff. Pero finalmente la solución será otra, como ha adelantado el periodista Fernando Polo.

El periodista del Mundo Deportivo ha indicado que Xavi solo le va a exigir al Barça unos 2,5 milloones de euros que fue el dinero que tuvo que pagar de su bolsillo el entrenador, para salir del Al-Sadd y firmar por el Barça hace unos años. Aunque el representante, también ha exigido la parte del sueldo que le corresponde a los miembros del cuerpo técnico.

Xavi

Xavi se va pero con el apoyo de sus rivales como Quique Sánchez Flores

Quique Sánchez Flores ha hablado sobre la destitución de Xavi en el Barça: «Le daré un abrazo enorme a Xavi. Siempre nos hemos comunicado fantásticamente bien con Xavi, pero que mal trata el Barcelona a sus leyendas. Con Koeman, con Messi…ahora con Xavi. Ojalá los clubes tratarán bien sus leyendas».

El Sevilla FC se enfrentará al Barça el próximo domingo por la tarde en un partido que no tendrá ningún aliciente. Salvo en que será el último encuentro de Xavi Hernández en el banquillo del FC Barcelona. Según el comunicado del Barça el cese de Xavi se debe a los malos resultados y a un discurso derrotista antes del Almería Barça.

Xavi cumple con el objetivo final de esta temporada

Xavi logró vencer al Almería lo que le acerca más al objetivo de ser segundo en la competición doméstica. A pesar de que el técnico azulgrana, puso a varios suplentes y canteranos en el once. El Barcelona venció cómodamente por dos a cero al Almería. Xavi puso de titular a Héctor Fort y Sergi Roberto.

Dos jugadores que no suelen ser fijos en las alineaciones. Fermín López dio un recital, haciendo los dos goles de la victoria, aunque el Barça en la primera mitad sufrió pro momentos y se salvó gracias a la falta de acierto de la UD Almería. Baptistao y el Choco Lozano, fallaron goles cantados y Embarba mando un balón al palo, yendo cero a uno abajo.

¡James Rodríguez puede volver a LaLiga!

0

James valora un regreso a España tras su mala pasada por el Sao Paulo de Brasil

James Rodríguez terminará su insuficiente etapa en el Sao Paulo este verano, y todo indica que podría llegar a la liga española para la próxima temporada. Una historia del colombiano en Brasil que terminó siendo una tortura tanto para el jugador (por la falta de minutos en la temporada 2024) como para los directivos y el cuerpo técnico de Luis Zubeldía, por ser blanco de toda clase de comentarios debido a la ausencia del jugador.

Por esa razón, el volante colombiano se irá de Brasil en los próximos días, definiendo el plan por el cual empezaría también la búsqueda de un equipo que le dé mayor protagonismo, una buena relación con el técnico y en el que pueda demostrar todo su talento como en sus mejores años. Ahí es donde ha aparecido el Celta de Vigo, que le ha ofrecido una oportunidad para volver a jugar en LaLiga.

James Rodríguez Celta De Vigo
James Rodríguez Valora Un Regreso A España

El Celta de Vigo le ofrece una oportunidad a James Rodríguez

Con todo, el jugador, que fue liberado anticipadamente para unirse a la selección colombiana de la Copa América, ha sido el objetivo del Celta de Vigo. De hecho, las últimas informaciones señalan que el club gallego ya le habría hecho una oferta para que haga su regreso a España.

De todos modos, lo que se sabe es que James Rodríguez tendrá que esperar hasta el final del partido em Colombia para decidir su futuro. Desde su país, además, se afirma que el Celta habría consultado acerca de su posición salarial, aunque aún no han formalizado su oferta, si bien sería de su agrado para volver a una liga competitiva.

El jugador quiere volver a la liga

Actualmente, el futbolista (aún del Sao Paulo) está concentrado con la selección colombiana, así como en el inicio de su preparación en Barranquilla, a donde han llegado uno a uno los citados por Néstor Lorenzo de cara a los encuentros amistosos que sostendrá la Tricolor previo a su debut ante la selección de Paraguay.

Por su parte, James Rodríguez cree que la Copa América marcará un antes y un después en su posición en el mercado del fútbol. El Celta sabe que el centrocampista no está en los planes del Sao Paulo y las negociaciones se encuentran en una fase inicial. En la entidad valoran su posible fichaje como una oportunidad para continuar con su ambicioso proyecto.

La petición surrealista de Luka Modric para renovar por el Real Madrid

Luka Modric ha dejado sorprendido a Florentino Pérez con una petición inesperada para renovar su contrato con el Real Madrid. Según el periodista Tomás Roncero en ‘El Bar de Sique Rodríguez’, Modric, conocido por su visión en el campo y su carácter tranquilo fuera de él, sorprendió al presidente del club con una solicitud que ha causado un gran revuelo entre los aficionados madridistas.

Aunque no se han revelado los detalles exactos de su demanda, se rumorea que Modric pidió algo más allá de las típicas negociaciones económicas. Podría tratarse de un rol específico dentro del club o alguna condición personal extraordinaria. A pesar de la sorpresa inicial de Pérez, las fuentes indican que el croata seguirá vistiendo la camiseta blanca, fortaleciendo aún más su legado en el equipo.

Esta renovación asegura que uno de los jugadores más influyentes y queridos por los aficionados del Real Madrid siga en la plantilla, al menos por una temporada más.

La decisión de Kroos y la persistencia de Luka Modric

La Decisión De Kroos Y La Persistencia De Modric

La decisión de Toni Kroos de retirarse a los 34 años contrasta notablemente con la determinación de Luka Modric, quien, a sus 38 años, ha optado por seguir un año más en el Real Madrid.

«Luka y yo pensamos diferente sobre cómo queremos terminar nuestras carreras», reveló el alemán en una entrevista con Manu Carreño en El Larguero.

Esta afirmación destaca las distintas perspectivas de ambos jugadores hacia el final de sus trayectorias deportivas.

Renovación confirmada de Luka Modric

Renovación Confirmada De Modric

Tomás Roncero, periodista de Diario AS y colaborador de la Cadena SER, confirmó en El Bar de Sique Rodríguez que la renovación de Luka Modric está asegurada.

Según Roncero, el nuevo contrato del croata se cerró la semana pasada tras dos reuniones con Florentino Pérez, una el jueves por la tarde y otra el viernes por la mañana.

Durante estos encuentros, el presidente del Real Madrid quedó sorprendido ante la solicitud de Modric, quien insistió en una reducción salarial con el único objetivo de retirarse a lo grande en un año.

La humildad de un Balón de Oro

La Humildad De Un Balón De Oro

El Balón de Oro expresó su deseo de seguir compitiendo al máximo nivel, sin importar el sueldo. «Solo sé que quiero retirarme a lo grande en un año, sé que en el campo voy a ayudar y voy a ganar más títulos», reveló Roncero.

Este gesto humilde y comprometido de Luka Modric resalta su dedicación al club y su deseo de contribuir al éxito del equipo en su último año.

Hacia un récord histórico

Hacia Un Récord Histórico

Modric está a punto de convertirse en el jugador con más títulos en la historia del Real Madrid, actualmente empatado con Nacho Fernández, Marcelo y Benzema.

La posibilidad de superar a estos compañeros añade una motivación extra para el croata, quien buscará este logro histórico si el Real Madrid gana al Dortmund en la próxima final de la Champions.

Una despedida anticipada

Una Despedida Anticipada

Roncero destacó que, si la despedida de Kroos fue «emotiva, ejemplar, elegante y caballerosa», la de Luka Modric promete ser aún más significativa.

El croata es un jugador querido no solo por los aficionados madridistas, sino también por las hinchadas rivales.

«Es similar a lo de Iniesta, cada vez que es sustituido, todo el mundo se pone en pie», comentó Roncero.

El valor de Modric para el Real Madrid

El Valor De Modric Para El Real Madrid

Para Roncero, el Real Madrid es el verdadero afortunado en esta situación, ya que contará un año más con la invaluable aportación de Modric. «Va a ayudar a ganar títulos. No se queda porque esto es una ONG, futbolísticamente todavía es fundamental para el equipo», señaló el periodista.

Esta declaración subraya la importancia de Modric, no solo como un ícono del club, sino también como un jugador crucial en la cancha.

En definitiva, mientras Kroos elige retirarse en su mejor momento físico, Modric persiste, dispuesto a seguir haciendo historia con el Real Madrid. Ambos jugadores, aunque diferentes en su enfoque, dejan un legado imborrable en el club blanco.

El personaje clave de ‘El Marqués’ no es el marqués y revolucionará la nueva serie de Telecinco

Telecinco estrenó ‘El Marqués’ el pasado miércoles 22 de mayo en horario estelar. La serie, producida por Mediaset, es una obra de época inspirada en un crimen real ocurrido en el cortijo de Los Galindos el 22 de julio de 1975. Entre su elenco destaca Lara Grube, quien da vida a Concha Perezagua, la marquesa de Bahía y Sobrarbe.

Lara Grube, nuevo personaje de ‘El Marqués’

El Personaje Clave De 'El Marqués' No Es El Marqués Y Revolucionará La Nueva Serie De Telecinco

Lara Grube, originaria de Sevilla y proveniente de una familia artística, posee una amplia experiencia en el mundo de la actuación, respaldada por una sólida formación. Su carrera abarca obras de teatro, películas y diversas series de televisión, entre las que se incluyen éxitos como ‘Hospital Central’, ‘Gran Hotel’, ‘Bajo sospecha’ y ‘El comisario’.

Pero, ¿quién es Concha Perezagua, el personaje al que da vida Grube? Nacida en el seno de una familia adinerada en Sevilla, Concha creció en un ambiente cercano junto a sus padres y su hermano Fito, quien lamentablemente falleció en un accidente. Educada según las convenciones de su clase social, estaba destinada al matrimonio y la maternidad.

SEGURO TE INTERESA: Telecinco estrena ‘El Marqués’ una serie para no despegarse de la pantalla

El despertar de Concha Perezagua

El Personaje Clave De 'El Marqués' No Es El Marqués Y Revolucionará La Nueva Serie De Telecinco

Concha relata que su unión con el Marqués fue un amor a primera vista: él la vio en La Maestranza, se interesó por ella y supo de inmediato que se casaría con ella. A pesar de la oposición de su padre, la pareja celebró una fastuosa boda a la que asistieron destacadas personalidades de Sevilla.

A lo largo de los años, y a pesar de su profundo amor por su esposo, Concha ha tenido que aceptar que este nunca será el hombre que imaginó. Consciente de sus infidelidades, ruega cada día para que su matrimonio se mantenga firme, confiando en la intervención divina. Sus actividades caritativas y el cuidado de su hijo y sus padres ocupan gran parte de su tiempo y le ayudan a mantener la mente ocupada.

Sin embargo, llega un momento en su vida adulta en el que se ve obligada a despertar de su cómoda pasividad, a tomar decisiones valientes y a asumir el control de su destino. Concha emprende un difícil camino que la lleva de ser una mujer sometida a la voluntad de los hombres de su familia a creer en su propia fuerza, inteligencia y capacidad para dirigir su vida y la de sus seres queridos.

No te pierdas el debut de ‘El Marqués’: Un misterio que conmoverá a todos

El Personaje Clave De 'El Marqués' No Es El Marqués Y Revolucionará La Nueva Serie De Telecinco

Onofre Romera, un joven periodista nacido y criado en Paradas, Sevilla, regresa a su pueblo en 1977 por encargo de la revista para la que trabaja. Su misión: investigar un espantoso crimen ocurrido dos años atrás en la finca Los Galindos, donde cinco trabajadores del campo, todos de origen humilde, fueron brutalmente asesinados.

Este caso no es solo un encargo profesional para Onofre; sus tíos, Rosita y Picazo, eran los capataces del cortijo y también víctimas del crimen. Sus primeras indagaciones lo llevan a un grupo de legionarios que estuvieron en la zona poco antes de los asesinatos.

Leroy Merlin le gana la partida a IKEA con una lámpara-estantería digna de salón parisino

Contar con una buena estantería es fantástico y con una espectacular lámpara, también, pero ¿sabías que en Leroy Merlin puedes tener ambas en una? Así es, la cadena se posiciona cada vez más fuerte, haciendo competencia a IKEA cuando de innovaciones se trata. 

Y es que, para conseguir tener todo en orden y con la iluminación correcta, no es necesario gastar una fortuna. Descubre lo que puedes conseguir con Leroy Merlin y prepárate para dar a tu espacio el lujo de un salón parisino a un precio realmente pequeño. 

En Leroy Merlin se arman con una amplia variedad de lámparas y estanterías

Dplf2Hftnu Kpcz Iicftnoruaertlywd5Qmbm3N6Pgemmgziukud Mdartajph8Z4Cwmhh

En Leroy Merlin, puedes encontrar una amplia variedad de lámparas y estanterías. Las lámparas incluyen diferentes estilos, desde formales hasta vanguardistas, y se pueden utilizar en estancias con decoración minimalista, nórdica o industrial. 

También ofrecen lámparas de mesa que se adaptan a diferentes tendencias y estilos decorativos. Además, Leroy Merlin cuenta con una amplia gama de lámparas de techo, colgantes, plafones y focos para iluminar cada estancia de tu hogar. 

En cuanto a las estanterías, la cadena es conocida por ofrecer una amplia gama de productos para mejorar el hogar, y entre tantas cosas, las estanterías se encuentran presentes, cumpliendo con funcionalidad y vanguardia con modelos que son simplemente, soñados.

Veamos su diseño y detalles a continuación.

La funcionalidad de una buena estantería siempre es un plus para tu hogar

Una buena estantería puede ser una adición muy valiosa para tu hogar. No solo te brinda una solución de almacenamiento funcional, sino que también puede mejorar la apariencia y la organización de tus espacios. Aquí hay algunas razones por las que la funcionalidad de una buena estantería es un plus para tu hogar:

  • Almacenamiento eficiente: Una estantería bien diseñada te permite organizar y almacenar tus pertenencias de manera eficiente. Puedes utilizarla para guardar libros, objetos decorativos, utensilios de cocina, ropa, y muchos otros elementos. Esto te ayuda a mantener tus espacios ordenados y libres de desorden.
  • Optimización del espacio: Una estantería bien ubicada y diseñada puede aprovechar al máximo el espacio disponible en tu hogar. Puedes elegir entre diferentes tamaños y estilos de estanterías para adaptarlas a tus necesidades y a las dimensiones de la habitación. Esto te permite utilizar el espacio vertical de manera efectiva, especialmente en habitaciones pequeñas.
  • Diseño y decoración: Además de su funcionalidad, una buena estantería también puede agregar un toque estético a tu hogar. Puedes elegir entre una amplia variedad de estilos, materiales y colores para que se ajusten a la decoración de tu hogar. Una estantería bien elegida y organizada puede convertirse en un elemento visualmente atractivo que complementa el estilo de tus espacios.
  • Accesibilidad y organización: Una estantería bien organizada te permite tener tus pertenencias al alcance de la mano. Puedes clasificar y etiquetar tus objetos para facilitar la búsqueda y el acceso rápido. Esto es especialmente útil en áreas como la cocina, la oficina o el dormitorio, donde necesitas tener tus cosas organizadas y accesibles.

Una buena estantería no solo te proporciona un espacio de almacenamiento funcional, sino que también puede mejorar la organización, la estética y la accesibilidad de tu hogar. Es una inversión que puede marcar la diferencia en la funcionalidad y el aspecto de tus espacios y con la de Leroy Merlin que incluye lámpara, no extrañaras las de IKEA.

Lámpara de pie con estantes E27 40W HOMCOM de Leroy Merlin, la que se planta como competencia para IKEA

Eidlwgw Yxmoy2Xml7Buauiupozf2N3Ilhynyygve Jzh2Y Nvfnda0Tns0Bbdsp5Fpi Z7Loml6Cwkoohd0Bpopgettv3Josgm0Js5Hriqmgcwseyaumbkazt7M Imlxng7T2Dbj5Bk8Jjc

La lámpara de pie con estantes E27 40W HOMCOM de Leroy Merlin se presenta como una alternativa atractiva a las opciones de IKEA en este segmento. Con relación al diseño, ofrece un diseño moderno y minimalista, disponible en dos colores: blanco y negro. La pantalla de tela cilíndrica aporta un toque elegante y la estructura de metal con estantes de MDF laminado brinda un aspecto ligero y funcional.

HOMCOM incorpora 3 estantes para almacenamiento, ideales para colocar libros, plantas, decoración o cualquier otro objeto pequeño. La altura total de 159 cm la hace adecuada para iluminar una sala de estar o un dormitorio, y su precio de 68,99 €, la posiciona como una opción económica dentro de su categoría.

Si bien, la lámpara-estantería de Leroy Merlin, no incluye bombilla, esta utiliza casquillo E27, permitiendo elegir entre bombillas LED, incandescentes o de bajo consumo con una potencia máxima de 40W; además, si bien, requiere de ensamblaje, lo cierto es que este es muy sencillo y rápido. 

Detalles que amarás de esta lámpara-estantería

9Kth8Jro8 Adteryl2Ikzg Qhonjkphfv6Javvekzeb38Qfgcscbvbeso 4Piegiu2Xr 6Nhnm67Vjkqllg0Jxgqa

La lámpara-estantería HOMCOM de Leroy Merlin se ha convertido en una favorita por su diseño práctico y elegante, combinando funcionalidad e iluminación de manera excepcional. A continuación, te presento algunos detalles que te enamorarán de esta pieza:

Diseño versátil:

  • Estilo moderno y minimalista: Su diseño simple y atemporal la convierte en una pieza decorativa que se adapta a diversos ambientes, desde salas de estar y dormitorios hasta oficinas y estudios.
  • Colores neutros: Disponible en blanco y negro, dos colores neutros que combinan fácilmente con cualquier paleta de colores y estilo decorativo.
  • Estructura ligera: Fabricada con metal y MDF laminado, la lámpara aporta una sensación de ligereza y amplitud al espacio, sin sacrificar estabilidad.

Funcionalidad práctica:

  • Iluminación acogedora: La pantalla de tela cilíndrica emite una luz suave y difusa, creando una atmósfera cálida y acogedora en el ambiente.
  • Estantes multiusos: Los 3 estantes de la lámpara ofrecen un espacio práctico para almacenar libros, plantas, decoración u otros objetos pequeños, manteniendo el orden y a la vez decorando el espacio.
  • Altura ideal: Con una altura total de 159 cm, la lámpara proporciona una iluminación adecuada para espacios como salas de estar, dormitorios o rincones de lectura.

Con un precio de 68,99 €, la lámpara HOMCOM ofrece una excelente relación calidad-precio, convirtiéndola en una opción económica y accesible para la mayoría de los presupuestos.

Detalles adicionales que te convencerán de llevarla

3Kp S0H4Ljh Owhz0Q2Csotdk8Aqq4Nskvtxtrvs0Aysklvjtygvbrilu5Skdrrdnb9Rbjfiip3Vmhgd6Qnurvwgtyc9Ktsyhsngw4T5Pb7Kz2Xs9Ew X5Hkzaidiorqhtpzuxyllitilzozhvy3Qa8

La lámpara-estantería HOMCOM de Leroy Merlin reúne las características perfectas para convertirse en una pieza clave en tu decoración, pues, además de ser espectacular, las instrucciones de montaje son claras y sencillas, permitiendo que la lámpara se instale rápidamente y sin complicaciones.

La lámpara utiliza un casquillo E27 estándar, compatible con una amplia variedad de bombillas LED, incandescentes o de bajo consumo (potencia máxima de 40W) y las opiniones de los usuarios sobre la lámpara HOMCOM son generalmente positivas, destacando su diseño atractivo, funcionalidad práctica y precio conveniente.

En definitiva, la lámpara-estantería HOMCOM de Leroy Merlin reúne las características perfectas para convertirse en una pieza clave en tu decoración: diseño moderno y versátil, iluminación acogedora, funcionalidad práctica y un precio accesible. ¡No dudes en visitarla en Leroy Merlin para descubrir por qué se ha convertido en una de las favoritas entre los amantes de la decoración práctica y con estilo!

4 vestidos cómodos de Primark baratísimos para estar de chill o ir al campo

El verano poco a poco se va abriendo paso y con la llegada de temperaturas más cálidas, en Primark ya todo se va preparando para que estés espléndida durante tus paseos por el campo.

Hemos encontrado 4 preciosos vestidos que están arrasando en ventas en la reconocida cadena, y la razón para que así sea, no puede ser otra: Son baratísimos, frescos, delicados y se verán perfectos con sandalias o zapatillas. ¡Descúbrelos!

Primark se prepara para el verano con vestidos perfectos para tus paseos en el campo

12Jpgjn Sej2Rvomtbu9Jcbuoahgk7K Xxvvs2Cm5Zyavj5 315Nu6Jplwszj4L8W8Vwmydb Cji6Zklo2Iieeb7Ewrj0Ugn97Tpjtrolyhr Zbra Lhbs1Ehuf97Ubxqembk Rwzegqjqvn7 No6Wm

La colección de vestidos de Primark para el verano incluye una amplia gama de opciones. Puedes encontrar desde vestidos cortos y frescos hasta vestidos largos y elegantes. Los vestidos estampados son una opción popular, con diseños florales y estampados llamativos que son perfectos para los días soleados, pero también hay vestidos de punto que son cómodos y versátiles, ideales para los paseos en el campo.

Además de los vestidos, Primark también ofrece una variedad de otras prendas y accesorios para el verano. Puedes encontrar trajes de baño, ropa de playa y accesorios para completar tu look veraniego. También ofrecen una línea de productos de belleza y cuidado personal para ayudarte a prepararte para el verano, como exfoliantes corporales y mascarillas para el cabello.

Una de las ventajas de comprar en esta cadena es que ofrecen precios asequibles. Sus vestidos y otras prendas de moda son conocidos por ser buenos, bonitos y baratos. Esto significa que puedes encontrar vestidos de calidad a precios asequibles, lo que te permite renovar tu guardarropa de verano sin gastar una fortuna.

Lo que debes buscar en un vestido para salir de paseo al campo

Zltjwwrplwtkd41Fyhoskps4Ncqzyvc9Vkisbvuepcw0Kzuzj3Swiiehkogpaunokvlgw6Ws3Qsbu7V Xbzsnqfwogar7Eglsriqorb3Rq Iooxzkthg7Db2Woohp7Jy Lg S Js6Nue4Qjtqcaeb0

Cuando estás buscando un vestido para salir de paseo al campo, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar:

Comodidad: Elige un vestido que sea cómodo de llevar, ya que estarás caminando y moviéndote en el campo. Opta por tejidos suaves y transpirables, como el algodón o el lino, que te permitirán moverte con facilidad.

Longitud adecuada: Elige una longitud de vestido que se adapte a tus preferencias y necesidades. Si sabes que vas a caminar por terrenos irregulares o con hierba alta, puede ser mejor optar por un vestido más corto para evitar que se ensucie o se enrede.

Estampados y colores: Elige estampados y colores adecuados para el entorno del campo. Los estampados florales o naturales son una opción popular y combinan bien con el entorno. Los colores claros también son una buena elección, ya que reflejan el sol y te mantienen fresca.

Funcionalidad: Piensa en la funcionalidad del vestido. ¿Tiene bolsillos para llevar tus pertenencias mientras caminas? ¿Es fácil de lavar y mantener? Estos aspectos pueden hacer que tu experiencia en el campo sea más cómoda y práctica.

Recuerda que la elección final del vestido dependerá de tus gustos personales y las condiciones específicas del lugar donde vayas de paseo. ¡Disfruta tu día en el campo con estilo y comodidad con los siguientes 4 modelos que encuentras en Primark!

Vestido corto con vuelo de Primark

Este vestido de Primark es una opción versátil que se puede usar para cualquier ocasión. Está confeccionado en un tejido de algodón suave y cómodo, y tiene un corte favorecedor que realza la figura. 

El escote redondo y las mangas cortas lo convierten en una elección perfecta para climas cálidos. Sus mangas, su vuelo y su diseño a capas, lo hace uno de los favoritos y se puede vestir en diferentes ocasiones; puedes combinarlo con sandalias, zapatillas de deporte o tacones y siempre estarás fabulosa. Lo consigues disponible desde la talla 34 hasta la 54 y su precio es de 16,00 €.

Vestido corto a capas, con vuelo y volantes

8Hf9Wegixkp6Vnad06N7Qlrbox W7Djrcgsajsfuy52W3Vlbq50Rm Fpvvg

Este vestido es una prenda ideal para el verano, ya que es fresco y ligero. Tiene un diseño a capas con volantes que le dan un toque femenino y romántico. Está disponible en varios colores, como blanco, azul y rojo. Aquí te dejo algunos consejos para combinar este vestido:

  • Para un look informal: Puedes combinarlo con unas sandalias planas y un bolso de paja.
  • Para un look más arreglado: Puedes combinarlo con unas sandalias de tacón y un bolso de mano.
  • Para un look de noche: Puedes combinarlo con unas sandalias de tacón alto y un clutch.

También puedes agregarle algunos accesorios para darle tu propio estilo, como un collar, un sombrero o unas gafas de sol. Si estás buscando un vestido cómodo, bonito y versátil, este vestido corto a capas, con vuelo y volantes de Primark es una excelente opción. Lo consigues desde la talla 34 hasta la 50 y su precio es de tan solo 14,00 €.

Vestido corto de manga corta de Primark

Rcjrdowrtkfxm1Ptvthzqsvzeznakk3Ehif Qvqwebgw82Qtw2Wlkjvhnrfja4Ewafry Xazndx0Eiu3A 0Shuqrldvr5Vs90Dcizbxqwlvudfbkzfuj 4E Kg9Sjuk3N18T G3Nfnpepwf8Pvh0J8

Este es uno de los vestidos más versátiles que encontrarás en Primark y que rápidamente se convertirá en tu favorito y lo puedes combinar como desees con diferentes tipos de calzado y accesorios.

  • Zapatillas blancas: Puedes combinar el vestido rosa con zapatillas blancas para crear un look casual y cómodo. Esta combinación es ideal para un estilo urbano y relajado.
  • Bolso y lentes de sol: Para complementar el look, puedes agregar un bolso y lentes de sol que combinen con el vestido. Puedes optar por colores neutros como blanco, dorado, plateado o negro.

Recuerda que la elección de los accesorios y el estilo dependerá de tus preferencias personales y del evento al que asistas. Puedes experimentar con diferentes combinaciones para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo. Este vestido lo consigues desde la talla 34 hasta la 48 y su precio es de 10,00 €.

Vestido corto gráfico atado a la espalda

Ceyxeatsrg5Boexctvh5Jema Hsmyek7Uzzfrhegt Iqyet2Ebo6Oewmududyjphwp T Ofwwrz8Tledxvhzide3Qchp8Hix8

Este vestido blanco, con estampado de pequeñas cerezas, es uno de los más delicados que encontrarás en Primark y que, con su dulce estampado, te encantará. Tiene un escote corazón y tirantes finos que se atan en la espalda. El vestido es corto y entallado, y está hecho de 100% viscosa.

Lo puedes llevar con alpargatas, bailarinas tradicionales o las más delicadas bailarinas de crochet. Este vestido lo encuentras desde la talla 34 hasta la 46 y su precio es de 16,00 €.

Cancelan la serie ‘Hermanos’ y estos son los últimos capítulos que se emitirán en Antena 3

Antena 3 ha recibido un duro revés con la cancelación definitiva de uno de sus programas más populares. La cadena turca ATV ha decidido poner punto final a ‘Hermanos‘ tras el cierre de la tercera temporada, dejando a la audiencia de Antena 3 sin la posibilidad de disfrutar de una cuarta entrega.

Esta decisión ha generado un gran descontento entre los seguidores de la serie, que ha sido emitida en más de 40 países y ha alcanzado un notable éxito internacional. La pérdida de audiencia y la salida de personajes clave han sido factores determinantes en esta inesperada cancelación.

Antena 3 recibe un golpe que afecta a uno de sus programas más exitosos: obligados a cancelarlo para siempre

Cancelan La Serie 'Hermanos' Y Estos Son Los Últimos Capítulos Que Se Emitirán En Antena 3

Antena 3 ha recibido la peor de las noticias sobre uno de sus espacios más conocidos de las tardes. Se trata de nada más y nada menos que una de sus series más exitosas, adquirida ya en más de 40 países y que ha cosechado un gran éxito internacional con el paso del tiempo.

Este lunes, la ATV, la cadena turca, ha anunciado que pondrá punto final a ‘Hermanos’ con el fin de la tercera temporada y no renovará por una cuarta, terminando la próxima semana. Una noticia que no ha gustado a los seguidores del formato y que provocará que Antena 3 no continúe emitiéndola una vez llegue a este punto.

Cabe recordar que en España la serie comenzó a emitirse en televisión unos meses más tarde, por lo que este tiempo da oxígeno a Atresmedia para que pueda seguir incluyéndola en su programación hasta que acabe la temporada. Uno de los motivos que han desembocado en esta cancelación es la pérdida de audiencia con la salida de algunos personajes y la decepción de muchos fans con la trama que ha ido tomando el proyecto.

SEGURO TE INTERESA: LA MUERTE VUELVE A SOBREVOLAR ‘HERMANOS’ Y LA SERIE ENTRA EN UN PUNTO SIN RETORNO

Actualización sobre ‘Hermanos’ en Antena 3

Cancelan La Serie 'Hermanos' Y Estos Son Los Últimos Capítulos Que Se Emitirán En Antena 3

Este lunes y martes, Antena 3 continuará emitiendo ‘Hermanos’ con normalidad, avanzando la trama hacia su desenlace. En el episodio de este 28 de mayo, veremos cómo Yaman y Suzan tienen una cita que culmina en una noche juntos. Sin embargo, al día siguiente, Suzan se siente como una más de las conquistas de Yaman y decide poner fin a la relación.

Por otro lado, Sevval despide al director del colegio, causando desconcierto entre los hermanos y sus amigos, quienes se proponen ayudarle. Mientras tanto, los estafadores continúan amenazando a Ömer y Oğulcan, obligándoles a seguir trabajando para ellos. Sin embargo, los primos llaman a la policía. El líder de los estafadores logra escapar y durante la noche captura a Ömer, lo ata y lo arroja a una piscina.

Esta serie, también disponible en atresplayer, cuenta con un elenco de renombre, incluyendo a Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (‘Mujer’), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy. Además, participan jóvenes promesas como Yiğit Koçak, Halit Özgür Sarı, Su Burcu Yazgı Coşkun, Aylin Akpınar y Onur Seyit Yaran, entre otros.

Rodrygo habla muy claro de su salida del Real Madrid

Rodrygo Goes ha sido claro sobre su posible salida del Real Madrid en sus últimas declaraciones, que suenan a despedida en medio de la llegada de nuevas figuras al club. El delantero brasileño, con un tono firme y decisivo, dejó caer que su tiempo en el Santiago Bernabéu podría estar llegando a su fin, justo cuando el Real Madrid se prepara para recibir a dos auténticas bestias del fútbol mundial: Kylian Mbappé y Endrick. «Ha sido un placer», afirmó Rodrygo, dejando entrever su partida.

Además, elogió a sus compañeros actuales, destacando que Vinicius Jr. ya es considerado el mejor del mundo, y mencionó a Brahim y Arda Güler, jóvenes con un talento inmenso que también están listos para brillar en el equipo. Con estas palabras, Rodrygo, tajante, parece anticipar un cambio significativo en su carrera, mientras el Real Madrid se renueva con una plantilla repleta de estrellas emergentes.

Rodrygo y su posible salida del Real Madrid

Rodrygo Y Su Posible Salida Del Real Madrid

En una reciente entrevista con DAZN, Rodrygo Goes dejó entrever la posibilidad de su salida del Real Madrid, generando revuelo entre los aficionados del club blanco.

Durante la conversación, el brasileño habló de su tiempo en el equipo y mencionó a jugadores como Kylian Mbappé y Endrick, afirmando que ha sido un placer jugar junto a ellos.

Un futuro incierto

Un Futuro Incierto

Rodrygo proporcionó uno de los titulares más impactantes del día para el entorno del Real Madrid, justo en plena cuenta atrás para la final de la Copa de Europa.

En sus declaraciones, el joven atacante insinuó un futuro incierto en el equipo, a pesar de tener contrato vigente. Sus palabras han despertado diversas interpretaciones, tanto en los medios como entre sus seguidores.

Preparativos para la gran final

Preparativos Para La Gran Final

A solo cuatro días de la esperada final de la Copa de Europa, donde el Real Madrid se enfrentará al Borussia Dortmund, el ambiente en Valdebebas está cargado de tensión y expectativa.

Carlo Ancelotti y su plantilla están enfocados en conseguir la gloria continental una vez más.

Las entrevistas y declaraciones de los jugadores, como la de Rodrygo, añaden una capa extra de emoción a estos días decisivos.

Palabras que resuenan

Palabras Que Resuenan

En la entrevista, Rodrygo expresó: «¿En el Real Madrid para siempre? Sí, bueno, nunca se sabe, tengo contrato, pero los años que ya llevo aquí han sido un placer para mí. Siempre quiero quedarme, pero ya veremos».

Esta declaración ha generado un gran debate en las redes sociales, con seguidores especulando sobre su futuro y el interés de otros clubes europeos en sus servicios.

Reacciones y desmentidos

Reacciones Y Desmentidos

El entorno de Rodrygo ha salido al paso de la controversia, negando cualquier intención del jugador de abandonar el Real Madrid.

Acusan a DAZN de sacar de contexto las palabras del brasileño, creando una narrativa que no refleja la realidad.

La situación ha puesto de manifiesto la importancia de la precisión en las declaraciones y la responsabilidad de los medios en su interpretación.

Ancelotti y su apoyo a Rodrygo

Ancelotti Y Su Apoyo A Rodrygo

El entrenador Carlo Ancelotti ha querido asegurarle a Rodrygo su confianza antes de la final de la Champions, diciéndole en el vestuario: «En la final vas a marcar dos goles, acuérdate…».

Este gesto busca motivar a un jugador que ha atravesado una temporada difícil, marcada por problemas personales y desafíos en el campo.

Una temporada de altibajos

Una Temporada De Altibajos

Rodrygo ha enfrentado una campaña complicada, adaptándose a cambios de sistema y lidiando con una racha de sequía goleadora que le valió críticas.

Además, recientemente sufrió la pérdida de su abuela, un golpe emocional que ha afectado su rendimiento.

Aun así, sigue siendo una pieza clave para Ancelotti, quien confía en su talento para la crucial cita en Wembley.

Expectativas y esperanza

Expectativas Y Esperanza

De cara a la final contra el Dortmund, Rodrygo mostró su optimismo en el Media Day previo al partido: “Desde que ganamos al Bayern siento que está tardando mucho en llegar la final. Va a ser difícil porque contra equipos alemanes siempre es complicado. Para ellos también va a ser difícil».

Con cinco goles en esta edición de la Champions, el brasileño espera contribuir decisivamente al éxito de su equipo y alcanzar al líder goleador, Kylian Mbappé.

Refuerzos y testimonios

Güler

Arda Güler, joven promesa del equipo, también expresó su orgullo por formar parte del Real Madrid y su adaptación al club:

“El Real Madrid es el club más grande del mundo. Estoy orgulloso de todo lo que hemos conseguido y espero que tengamos éxito en Wembley y un buen final. El comienzo de la temporada fue duro, pero me adapté. Espero continuar jugando así”.

Así pues, el ambiente previo a la final está marcado por la incertidumbre sobre el futuro de Rodrygo, el apoyo incondicional de Ancelotti y las altas expectativas de la plantilla. El Real Madrid se prepara para una nueva cita con la historia, con la esperanza de volver a conquistar Europa.

A Letizia le sale un enemigo mayor que Jaime del Burgo que va a desmontar su matrimonio con Felipe VI

El matrimonio entre Felipe VI y Letizia, parece no salir de momentos incómodos, y estos, al parecer, van de la mano no solo de Jaime el Burgo, sino también por parte de un comunicador que parece no tener descanso cuando de señalar a la actual reina consorte se trata. 

El periodista y especialista en Casa Real, Jaime Peñafiel, vuelve a cargar hacia la madre de Leonor, y esta vez, ha prometido no guardarse muchas cosas que hasta ahora había mantenido en silencio por respeto.

La sombra de Jaime del Burgo parece no abandonar a Letizia

Si bien, muchos giraron el rostro hacia Jaime del Burgo después de que el ex de la hermana de la reina consorte confesara su supuesta relación amorosa con ella, lo cierto es que la figura de este hombre siempre estuvo cerca a la familia real. 

Jaime del Burgo firmó como testigo en el matrimonio de Letizia y Felipe. A pesar de que su supuesta relación amorosa con Letizia terminó cuando Felipe entró en escena, del Burgo estuvo presente en la negociación de las capitulaciones matrimoniales y fue testigo en la boda de Letizia y Felipe en mayo de 2004, como amigo cercano de la novia.

Ahora, cuando del Burgo ha roto cualquier tipo de relación con la corona, comienza a destilar veneno, y no solo contra la reina, sino también contra el propio Felipe VI, a quien atacó directamente hace tan solo unos días. 

Las repercusiones de las declaraciones de su excuñado y lo que ha dicho Jaime Peñafiel

7Wwpflwcck0Mvca5Pzzm3Pwl33Evvhms8Yfnpmxoncpfag7Esa5Qberaod48Sqm2Utrsv0B7Nbma Y8Vemadxdvmu Kpbkjyjnd7Bhuhoyeugheynpocazhbss1 Ypqqpwdcobshwi8Xaxncst6Inna

Una vez que Jaime del Burgo señalara en su red social X, haber sido amante de la reina Letizia durante años, incluyendo aquellos en los que ya el matrimonio con Felipe VI se había llevado a cabo, hizo que todos los ojos se fijaran en la reina consorte y que, por supuesto, su pasado pasara a ser revisado por completo, señalando la más mínima falla de la experiodista. 

De esta situación, supo sacar provecho el mismísimo Jaime Peñafiel, el veterano periodista especialista en Casa Real que, al escribir su libro: “Letizia y yo”, no dio puntada sin dedal, y dejo claro que la esposa de Felipe VI, le había sido infiel. En su libro, Peñafiel no se extendió como le hubiese gustado a Jaime del Burgo, quien, ante la autocensura del periodista, ha anunciado que sacará su propio libro, en el cual promete decirlo todo.

Peñafiel: monárquico, sí, pero anti Letizia

Qgzegai Cxcueh7Ymdon Nahtkozu7H3Dpmabnjyunvgbvvbstcembj8Uhhmbisyfkgeo Po6

Jaime Peñafiel ha sido un periodista que ha apoyado a la monarquía española, especialmente al rey Juan Carlos I; y ha estado involucrado en la cobertura de eventos relacionados con la vida social, la aristocracia y la familia real española, acompañando a los reyes de España en muchos de sus viajes oficiales. 

También ha tenido la oportunidad de entrevistar a varios personajes relevantes. Peñafiel ha sido juancarlista y ha expresado su apoyo al rey emérito Juan Carlos I, aunque también ha hecho comentarios críticos sobre la monarquía y otros miembros de la familia real española, especialmente sobre la reina consorte actual: Letizia Ortiz de Borbón.

Mandona de carácter fuerte, pero también infiel

Para Peñafiel, Letizia ha sido mandona, grosera y siempre le ha criticado su carácter, por el cual ha llegado a maltratar al rey Juan Carlos I y también a la reina Sofía, con quien ha protagonizado varios desencuentros, siendo más de uno inmortalizado ante las cámaras.

Además de su mal carácter, Peñafiel también ha señalado a Letizia como infiel. Peñafiel ha hecho varias declaraciones sobre las infidelidades de la reina Letizia y destapó la infidelidad de la monarca hacia el rey Felipe VI. Ha realizado acusaciones y revelaciones que han puesto el foco en la Casa Real. Como consecuencia de sus declaraciones, Peñafiel ha sufrido un revés profesional y ha sido desvinculado de un medio.

En su libro «Letizia y yo: ¿qué secretos esconde la reina Letizia?», Peñafiel presenta testimonios, incluyendo el de Jaime del Burgo, quien afirma haber mantenido una relación amorosa con la reina desde 2002. Según Peñafiel, esta relación se reavivó en 2013. El libro ha generado polémica y ha revelado aspectos nuevos sobre la realeza española.

Peñafiel vuelve con todo contra la reina consorte

P4C3Idunwxm3L5Kgp Cllovzre5 8Cebnftyetaba1Bpz8Bk7Arvqaej24V3Jk1P Wdlqwssvon Wp0Bnifkqwncvi9Nas1Noq Hnnlrana3Dbvmlaoejuq Wz3Mujzb Hxl3Vywivsz5Z43O4Ajb0

Monárquico y borbónico, a Peñafiel solo parece molestarle algo de la Casa Real, y eso es, la presencia de la reina Letizia en ella; es por esta razón que, al parecer, el periodista está completamente decidido a sacarla de raíz de Zarzuela con declaraciones cada vez más explosivas.

La manera de ser de la experiodista y su manera de tratar a los anteriores reyes, es algo que no olvida ni perdona Peñafiel, quien asegura que la presencia de Ortiz, ha causado más daño que bien a la familia real. A sus 91 años, el veterano comunicador continúa dando guerra; y es por ello que justo cuando la propia reina consorte inaugura la Feria del Libro de Madrid, ha decidido publicar un nuevo libro bajo el título ‘Los silencios de Letizia’.

Con la publicación de este nuevo libro, Peñafiel busca dar a conocer todos los detalles que se guardó en el primero. En «Los silencios de Letizia», profundizará sobre la vida de la reina Letizia. Peñafiel revela secretos y detalles sobre la reina y su relación con los Borbones, pero también menciona la relación entre Jaime del Burgo y Letizia Ortiz, antes y después de su matrimonio con Felipe de Borbón.

El matrimonio siempre ha sido una farsa

B7G Jwbpljquvhppkfq0Rjajezsz797D

Entre los detalles que publica en su nuevo libro, Peñafiel no solo apunta a Letizia, sino que profundiza en los detalles de su matrimonio con Felipe VI, afirmando que este matrimonio se ha tratado siempre de una farsa. Según el periodista, la pareja real nunca ha compartido una vida de esposos, sino que solo han fingido durante años. 

De hecho, uno de los temas abordados, está revestido de fuertes declaraciones, pues, según lo sostiene, sus fuentes le han confesado que Leonor y Sofía no son realmente hijas de Letizia, sino de Érika Ortiz. Información de alto impacto que, de ser cierta, confirmaría muchas de las cosas que diversos comunicadores, entre ellos Pilar Eyre, han señalado durante años.

Escaquearte del trabajo sin que el jefe te diga nada: fácil con esta página web

Gracias a Windows, podrás decirle a tu jefe que llegarás un poco tarde al trabajo. A continuación, explicaremos las diferentes formas en las que la pantalla en blanco pueden utilizarse.

Usos de las pantallas blancas

Image 47 1

Las pantallas blancas tienen múltiples aplicaciones prácticas, desde tareas cotidianas hasta soluciones creativas. A continuación, se presentan algunas formas comunes de utilizarlas:

1. Para Hacer Duplicados: Las pantallas blancas son útiles para hacer copias de dibujos. Al colocar un papel sobre una superficie brillante, como una pantalla blanca, es fácil trazar el contorno en el lugar marcado.

2. Como Fuente de Luz: En la fotografía de productos, una pantalla blanca puede actuar como difusor detrás de una caja negra para resaltar el producto, proporcionando una iluminación suave y uniforme.

3. Para Fotos de Retrato: En áreas con iluminación moderada, una pantalla blanca brillante puede ser ideal para tomar retratos. La luz blanca distribuida suavemente ayuda a crear una fotografía bien equilibrada.

4. Para Probar Pantallas: Una pantalla blanca en blanco es excelente para detectar y localizar zonas muertas en la pantalla, permitiendo solucionar estos problemas antes de que se agraven.

5. Fondo Blanco o Negro para Evitar Interrupciones: Si necesitas evitar distracciones o tomarte un descanso, usar una pantalla blanca como fondo puede ser útil para «limpiar» visualmente la pantalla.

6. Como Luz de Lectura: Cuando el interruptor de la luz está fuera de alcance, una pantalla blanca puede servir como fuente de luz para leer en la oscuridad.

7. Como Luz Cosmética: Una pantalla blanca puede ser usada como fuente de iluminación para aplicar maquillaje o tomar fotografías de cosméticos, proporcionando una luz clara y uniforme.

8. Para Limpiar el Monitor: Aunque parezca curioso, una pantalla blanca puede facilitar la limpieza del monitor al aclarar lo que aparece en la pantalla, permitiendo ver mejor las manchas y suciedad. Además, se utiliza para verificar cómo distintas pantallas representan los colores básicos, aunque esto no sustituye a una evaluación profesional de la gradación de color.

Estos usos demuestran la versatilidad de las pantallas blancas, ofreciendo soluciones simples y efectivas para diversas necesidades tanto en el ámbito personal como profesional.

Nuevos fondos de pantalla

Optimiza Tu Pc 3 Trucos Efectivos Para Windows 10 Y 11 Sin Costo Y Sin Software Externo 1

Es inusual que Microsoft cambie el fondo de pantalla de Windows sin una nueva versión del sistema operativo. Históricamente, solo hemos visto nuevos fondos con la llegada de una nueva versión de Windows. Sin embargo, esto cambió con Windows 10, donde a mitad de su ciclo de vida se pasó del clásico fondo azul oscuro con el logo a la derecha a uno mucho más claro y brillante. Ahora, con la próxima actualización de Windows 11 24H2, Microsoft parece estar listo para hacer algo similar nuevamente. Esta vez, el cambio celebra la integración de la Inteligencia Artificial.

Microsoft ha mantenido este nuevo fondo de pantalla en secreto. Incluso en las versiones Insider no se han visto indicios de este cambio. No obstante, Evan Blass, un conocido filtrador de Microsoft, ha publicado lo que serán los nuevos fondos de pantalla que acompañarán la próxima gran actualización de Windows 11.

Evan Blass compartió en redes sociales capturas del nuevo portátil Samsung Galaxy Book4, que vendrá con Windows 11. Este dispositivo estará enfocado principalmente en la Inteligencia Artificial, ya que incluirá un chip específico de IA y una tecla dedicada para Copilot. Además, hemos podido ver el nuevo fondo de pantalla que acompaña a este portátil.

El nuevo fondo de pantalla se basa en el original que llegó con Windows 11, pero con los colores característicos de Copilot. Esto le da un toque más alegre y vibrante al escritorio. Por supuesto, Microsoft también ha preparado una versión de este fondo para los temas oscuros.

Aunque esta versión oscura es menos brillante y menos dañina para la vista, especialmente en pantallas OLED con negro puro, no nos parece tan alegre y llamativa como la versión más clara. Sin embargo, sigue siendo una opción estética que muchos usuarios apreciarán.

La evolución de las actualizaciones de Windows: Innovación y mejora continua

Windows 12 4 1

Las actualizaciones de Windows han sido un pilar fundamental en la estrategia de Microsoft para mantener su sistema operativo relevante, seguro y eficiente. Desde sus inicios, las actualizaciones han pasado de ser simples parches de seguridad a ser complejas revisiones que incluyen nuevas funcionalidades, mejoras de rendimiento y, en muchos casos, cambios significativos en la interfaz de usuario.

Evolución y ciclo de vida

En las primeras versiones de Windows, las actualizaciones eran infrecuentes y se centraban principalmente en corregir errores y vulnerabilidades de seguridad. Con el lanzamiento de Windows XP, Microsoft comenzó a adoptar un enfoque más regular y estructurado, introduciendo los «Service Packs» que combinaban varios parches y mejoras en una sola actualización.

La llegada de Windows 10 en 2015 marcó un punto de inflexión. Microsoft adoptó un modelo de «Windows como servicio», lo que significaba actualizaciones continuas y periódicas en lugar de lanzar nuevas versiones completas del sistema operativo. Este modelo incluye dos tipos principales de actualizaciones: las de características, que se lanzan dos veces al año y traen nuevas funcionalidades y mejoras significativas, y las actualizaciones de calidad, que se publican mensualmente y se centran en la seguridad y estabilidad.

Beneficios de las actualizaciones

Persomas Usando Windows File Recovery

Las actualizaciones regulares de Windows ofrecen múltiples beneficios:

  1. Seguridad Mejorada: Las actualizaciones de seguridad protegen contra vulnerabilidades y amenazas emergentes, manteniendo los dispositivos y datos seguros.
  2. Nuevas Funcionalidades: Las actualizaciones de características introducen nuevas herramientas y mejoras que optimizan la experiencia del usuario y la funcionalidad del sistema operativo.
  3. Rendimiento Optimizado: Las mejoras en el rendimiento aseguran que el sistema operativo funcione de manera más fluida y eficiente, reduciendo errores y tiempos de carga.
  4. Compatibilidad Aumentada: Las actualizaciones garantizan la compatibilidad con el hardware y software más recientes, lo que permite a los usuarios aprovechar las últimas tecnologías.

Desafíos y soluciones

A pesar de los beneficios, las actualizaciones también pueden presentar desafíos. Problemas de compatibilidad, errores post-actualización y la necesidad de reinicios pueden ser inconvenientes para los usuarios. Para mitigar estos problemas, Microsoft ha mejorado su programa Insider, permitiendo a los usuarios probar las actualizaciones antes de su lanzamiento oficial. Además, se ha puesto un mayor énfasis en la retroalimentación del usuario para identificar y resolver problemas rápidamente.

Las actualizaciones de Windows son esenciales para mantener el sistema operativo seguro, funcional y competitivo. A medida que Microsoft continúa innovando, los usuarios pueden esperar mejoras continuas que no solo aborden problemas de seguridad, sino que también introduzcan nuevas y emocionantes características, optimizando la experiencia general del usuario.

En qué se han gastado el dinero de ‘Reacción en Cadena’ los Mozos de Arousa 

En el mundo de los concursos televisivos, pocos equipos han generado tanta expectación y admiración como los «Mozos de Arousa» en ‘Reacción en Cadena’. Desde su debut el pasado 25 de mayo, Borjamina, Raúl y Bruno han cautivado al público con su imbatible desempeño y su inquebrantable camaradería.

Pero más allá de su éxito en el programa, la verdadera sorpresa llega cuando los gallegos revelan en qué han gastado parte del cuantioso bote acumulado. En esta exclusiva, exploramos los caprichos y sueños cumplidos de estos carismáticos concursantes, ¿se han dejado llevar por el derroche o están construyendo un futuro aún más brillante?

Los Mozos de Arousa revelan sus gastos del bote de ‘Reacción en Cadena’: ¿Derroche o sueños cumplidos?

En Qué Se Han Gastado El Dinero De 'Reacción En Cadena' Los Mozos De Arousa

Los Mozos de Arousa han dejado boquiabiertos a todos al revelar en qué han gastado parte del premio acumulado en ‘Reacción en cadena’: «La verdad es que teníamos muchas ganas», admiten entre risas.

Borjamina, Raúl y Bruno conforman un equipo imbatible hasta la fecha en el programa. Bajo el apodo de ‘Mozos de Arousa’, han logrado amasar un bote más que generoso desde que se unieron al concurso de las tardes de Mediaset.

Su andanza en ‘Reacción en cadena’ comenzó el pasado 25 de mayo, y desde entonces, ningún otro equipo ha podido igualar su destreza. Cada vez que aparecen en pantalla, demuestran una increíble complicidad, especialmente en una de las pruebas más emblemáticas y decisivas, conocida como ‘Complicidad ganadora’.

Partieron hacia el programa con el sueño de construir un local social para su asociación, Arousa Moza. Sin embargo, con el continuo crecimiento del bote, sus aspiraciones también han evolucionado. Aunque insisten en su prudencia, han admitido que han comenzado a considerar nuevos planes y han disfrutado de algunos caprichos.

Raúl Santamaría, el más derrochador del grupo

En Qué Se Han Gastado El Dinero De 'Reacción En Cadena' Los Mozos De Arousa

Raúl Santamaría parece ser el más derrochador del grupo. «Me he comprado un portátil. Uno de esos Mac, con la manzanita», revela con una sonrisa. Además, ha tenido un gesto especial con su familia: «Les regalé unas entradas para un festival el fin de semana pasado. Vieron a Taburete, Miss Cafeína, David Otero…». Sin embargo, aún no ha dado el paso de comprar el anillo de compromiso para su pareja, algo que, según él, deberá esperar un poco más.

Borjamina, por su parte, cumplió un sueño al viajar a Rumanía. «Siempre he querido visitar ese país», comenta emocionado. Mientras tanto, Bruno se muestra más conservador en sus gastos, aunque confiesa haber disfrutado de una visita guiada al Palacio de Liria y haber adquirido dos tarros de miel, la misma que solía tomar la duquesa. Ahora, tiene en mente regalarle un móvil a sus padres.

Uno de los ‘Mozos de Arousa’ se pronuncia ante las críticas en redes sociales

En Qué Se Han Gastado El Dinero De 'Reacción En Cadena' Los Mozos De Arousa

Borjamina, integrante del exitoso equipo de ‘Reacción en cadena’, ha utilizado su perfil de Twitter para abordar las recientes críticas y polémicas surgidas en torno a una fotografía que desató un aluvión de comentarios negativos hacia él y sus compañeros.

Desde que Borjamina, Raúl y Bruno irrumpieron en el concurso de Mediaset, han acumulado un impresionante bote, acercándose cada vez más a su sueño de tener su propio local. Sin embargo, recientemente se vieron envueltos en una controversia debido a una imagen que provocó un linchamiento virtual hacia ellos.

Aunque se conocía la participación de los concursantes en ‘Reacción en cadena’ desde hace meses, no se sabía del vínculo que tenían con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular. Una vinculación que se hizo evidente cuando la cuenta oficial del PP empezó a seguir a Raúl y Bruno, además de destacar su presencia en diversas publicaciones.

Raúl, uno de los miembros del equipo, forma parte de la corporación municipal de Vilagarcía de Arousa y es concejal electo. Su activa participación en el partido ha sido evidente, lo que generó críticas por parte de algunos seguidores del programa.

Ante esta situación, Borjamina decidió aclarar las cosas mediante un mensaje en sus redes sociales. Afirmó que ni él ni ninguno de sus compañeros son afiliados o militantes de ningún partido político, y que se centran en su trabajo, en el concurso y en resolver las cadenas.

Concluyó su mensaje con una llamada al respeto y la tolerancia, y un guiño al programa ‘GH VIP’, desvinculándose así de cualquier inclinación política. Esta declaración busca poner fin a las especulaciones y desviar la atención hacia su participación en el programa y su objetivo de ganar el premio millonario.

La clave para mejorar la duración de la batería de un móvil Android la tiene Google 

Hace más de una semana, Google anunció que una de las próximas incorporaciones a Android empleará inteligencia artificial para protegerte contra fraudes. En resumen, esta función utilizará la IA para identificar posibles intentos de estafa y, si se detecta alguno, alertará al propietario del teléfono sobre la posible amenaza. Además, como era de esperar, este no será el único nuevo elemento que traerá el futuro Android 15.

La clave para mejorar la duración de la batería de un móvil Android

Se Acabo Cambiar Movil Baterias Extraibles

En una entrevista reciente con Android Authority, un sitio especializado en el sistema operativo de Google, se reveló que el equipo detrás de Android está trabajando en una función que proporcionará a los usuarios hasta 3 horas adicionales de autonomía. Esta función, junto con otras mejoras como el servicio de detección de robos y la inclusión de un espacio privado para los propietarios de dispositivos Android, se centra en mejorar la gestión de la energía para prolongar la duración de la batería.

Durante la entrevista, David Burke, vicepresidente de ingeniería de Android, y Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, confirmaron estas nuevas características. Explicaron que Android 15 se centrará en optimizar las tareas en segundo plano utilizando una función llamada «ventanas de mantenimiento» para agrupar aplicaciones y ejecutarlas de manera más eficiente durante los períodos de inactividad del dispositivo.

Como resultado, se espera que esta optimización reduzca el tiempo de espera en un 50%, lo que se traducirá en un aumento de la autonomía de la batería de hasta 3 horas en algunos dispositivos. Esto significa que, mientras los dispositivos estén en modo de espera, los usuarios de Android podrán disfrutar de una duración de batería mejorada y, por lo tanto, de más tiempo de uso de sus dispositivos. Además, los representantes de Google señalaron que esta mejora beneficiará a todos los dispositivos que ejecuten Android 15, por lo que no será necesario cambiar de teléfono para aprovecharla.

La importancia de cuidar la batería del móvil: Consejos y buenas prácticas

Bateria Movil

En la era digital actual, los teléfonos móviles se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Desde mantenernos conectados con amigos y familiares hasta gestionar nuestras tareas diarias, nuestros dispositivos móviles son herramientas multifuncionales que dependen en gran medida de la duración de la batería. Por esta razón, cuidar la batería de nuestro móvil es crucial para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Aquí analizaremos por qué es importante y cómo hacerlo de manera efectiva.

Maximizar la duración de la batería

Una de las principales razones para cuidar la batería del móvil es maximizar su duración. Una batería bien cuidada puede mantener su carga durante más tiempo, lo que significa que podemos usar nuestro dispositivo sin tener que preocuparnos por quedarnos sin batería en momentos críticos. Esto es especialmente importante cuando estamos fuera de casa o en situaciones donde no tenemos acceso a un cargador.

Prolongar la vida útil del dispositivo

Cuidar la batería del móvil también puede ayudar a prolongar la vida útil del dispositivo en su conjunto. Las baterías de los teléfonos móviles tienen un número limitado de ciclos de carga y descarga antes de que comiencen a degradarse. Al seguir buenas prácticas de cuidado de la batería, como evitar cargarla completamente o exponerla a altas temperaturas, podemos minimizar el desgaste y prolongar la vida útil del dispositivo.

Ahorrar dinero en reparaciones y reemplazos

Se Utilizara Actualmente La Bateria Infinita

Cuidar la batería del móvil puede ayudarnos a ahorrar dinero a largo plazo al reducir la necesidad de reparaciones costosas o incluso de reemplazar el dispositivo por completo. Una batería dañada o defectuosa puede afectar negativamente al rendimiento del teléfono y requerir reparaciones costosas. Al seguir consejos simples para cuidar la batería, podemos evitar estos problemas y ahorrar dinero en el futuro.

Consejos para cuidar la batería del móvil

Xiaomi Oneplus Los Mejores Moviles Con Bateria De Larga Duracion Segun La Ocu 5 1

Ahora que hemos visto por qué es importante cuidar la batería del móvil, aquí hay algunos consejos prácticos para hacerlo de manera efectiva:

  1. Evita Cargas Completas y Descargas Totales: En lugar de cargar completamente la batería hasta el 100% o dejar que se descargue por completo, es mejor mantenerla entre el 20% y el 80% de carga. Esto puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería.
  2. Evita Temperaturas Extremas: Las temperaturas extremadamente altas o bajas pueden dañar la batería del móvil. Es importante evitar exponer el dispositivo a condiciones de calor o frío excesivo y mantenerlo alejado de fuentes de calor como la luz solar directa o los radiadores.
  3. Utiliza un Cargador Original: Utiliza siempre un cargador original o certificado por el fabricante para cargar tu teléfono móvil. Los cargadores de baja calidad o genéricos pueden dañar la batería y reducir su vida útil.
  4. Limita el Uso de Funciones Energéticas: Reduce el brillo de la pantalla, desactiva las funciones como el GPS o el Bluetooth cuando no las estés utilizando, y cierra las aplicaciones en segundo plano para conservar la carga de la batería.
  5. Realiza Mantenimiento Regular: Realiza un mantenimiento regular de la batería, como limpiar los contactos de carga y calibrar la batería periódicamente, para garantizar un rendimiento óptimo.

En resumen, cuidar la batería del móvil es fundamental para maximizar su duración, prolongar la vida útil del dispositivo y ahorrar dinero en reparaciones o reemplazos. Siguiendo consejos simples y buenas prácticas, podemos garantizar un rendimiento óptimo de nuestro teléfono móvil y disfrutar de una experiencia digital sin problemas.

Adelántate al verano con Lidl y su solución contra moscas y mosquitos a precio de chollo

0

En la búsqueda constante de hacer nuestros hogares más cómodos y libres de molestas visitas indeseadas, Lidl ha dado en el clavo con su oferta de mosquiteras telescópicas y accesorios antimosquitos. Estos productos, prácticos y asequibles, prometen ser la solución definitiva para disfrutar de los meses cálidos sin tener que preocuparse por los zumbidos incesantes y las temidas picaduras. Con un diseño ingenioso y una instalación sencilla, estas mosquiteras de Lidl se perfilan como las protagonistas de la temporada primavera-verano. ¡Aquí te mostraremos como son estos productos de Lidl!

La mosquitera telescópica plisada de Lidl: protección efectiva y elegante

La Mosquitera Telescópica Plisada De Lidl: Protección Efectiva Y Elegante

En el corazón de la oferta de Lidl se encuentra la mosquitera telescópica plisada para ventana de la marca Livarno Home. Este accesorio, rebajado en un 50% de su precio original, promete convertirse en el aliado perfecto para mantener los molestos insectos fuera de nuestros hogares sin renunciar a la ventilación y la entrada de luz natural.

Con un diseño discreto y elegante, esta mosquitera de Lidl se instala de forma sencilla gracias a los resortes de gas a presión que sujetan los perfiles laterales. Su marco telescópico de aluminio resistente le permite adaptarse a diferentes tamaños de ventanas, con una extensión que va desde los 80 cm hasta los 130 cm de largo y desde los 90 cm hasta los 160 cm de ancho. Además, puede recortarse a lo ancho para ajustarse a las medidas exactas de nuestra ventana.

Disponible en dos colores atractivos, blanco y gris oscuro, esta mosquitera se integra armoniosamente con la estética de cualquier hogar, complementando el diseño interior sin desentonar. Su diseño plisado permite el flujo de aire y la entrada controlada de luz, creando un ambiente fresco y ventilado sin sacrificar la protección contra los insectos.

Una solución inteligente y asequible para el hogar

Una Solución Inteligente Y Asequible Para El Hogar

Una de las principales ventajas de la mosquitera telescópica plisada de Lidl es su capacidad para brindar comodidad y ahorrar dinero al mismo tiempo. Con un precio final de solo 18,99 euros, esta mosquitera se convierte en una opción sumamente atractiva para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.

Comparada con opciones similares ofrecidas por grandes cadenas como IKEA, Leroy Merlin o Amazon, la mosquitera de Lidl representa un ahorro significativo sin renunciar a la funcionalidad y el diseño. Además, la marca Livarno Home respalda su producto con 3 años de garantía, brindando tranquilidad y confianza a los consumidores. Esta combinación de protección efectiva, diseño elegante y precio asequible hace de esta mosquitera una adquisición inteligente y práctica para cualquier hogar que busque disfrutar de los meses cálidos sin la molestia de los insectos.

Complementos indispensables para una protección completa

Complementos Indispensables Para Una Protección Completa

Pero la oferta de Lidl no se limita a la mosquitera telescópica plisada. Para aquellos que buscan una solución más sencilla o una protección adicional, la cadena también ofrece una mosquitera magnética ajustable para ventana. Este modelo, fabricado con un marco de PVC y tejido de poliéster resistente a la humedad, al sol y a otros agentes de la intemperie, no solo mantiene alejados a los insectos, sino que también reduce el calor y la radiación solar.

Con unas medidas de 110 x 130 cm y disponible en los atractivos colores blanco y antracita, esta mosquitera magnética se instala sin complicaciones gracias a su cinta magnética y su kit completo de montaje. A un precio de solo 11,99 €, se convierte en una opción económica y práctica para complementar la protección de nuestro hogar contra los molestos insectos.

Además, para aquellos que desean llevar la batalla contra los mosquitos a otro nivel, Lidl también ofrece un matamoscas eléctrico de uso manual. Este artefacto en forma de pala pequeña, que funciona con 3 pilas AAA, elimina moscas y mosquitos mediante una descarga de alta tensión ecológica y segura para las personas. A un precio de 8,99 €, este matamoscas eléctrico se convierte en un complemento ideal para actividades al aire libre o para obtener una protección extra dentro del hogar.

Calidad y durabilidad: la mosquitera ultraplana de aluminio

Calidad Y Durabilidad: La Mosquitera Ultraplana De Aluminio

Para aquellos que buscan una solución más duradera y resistente, Lidl también tiene disponible una mosquitera ultraplana de aluminio para ventana. Este accesorio, con unas dimensiones de 130 x 150 x 1 cm y un peso de solo 1,12 kg, se distingue por su diseño ultraligero y su compatibilidad con marcos de ventana de 7,5 mm.

Fabricada con una estructura de aluminio revestida con poliéster en polvo, esta mosquitera cuenta con una lámina de fibra de vidrio que permite la visibilidad y protege de manera efectiva contra los insectos, incluso con la ventana abierta. Su resistencia a los rayos UV y su capacidad de ajuste a las medidas de la ventana la convierten en una inversión duradera y adaptable a las necesidades de cada hogar. Con un precio de 22,99 €, esta mosquitera ultraplana de aluminio representa una opción premium para aquellos que buscan una solución a largo plazo y de alta calidad. Su diseño elegante y minimalista, disponible en los colores gris y blanco, se integra armoniosamente en cualquier estilo de decoración.

Lidl: libertad y comodidad en los meses cálidos

Lidl: Libertad Y Comodidad En Los Meses Cálidos

Gracias a la amplia gama de mosquiteras y accesorios antimosquitos ofrecidos por Lidl, los meses cálidos del año ya no tienen por qué ser sinónimo de molestias e incomodidades causadas por estos insectos. Con soluciones prácticas, asequibles y de alta calidad, la cadena alemana ha logrado brindar a sus clientes la libertad de disfrutar de la ventilación y la luz natural sin tener que preocuparse por los zumbidos incesantes y las temidas picaduras.

Ya sea que prefieran la elegancia y versatilidad de la mosquitera telescópica plisada, la practicidad de la mosquitera magnética o la protección adicional del matamoscas eléctrico, los amantes del hogar limpio, insonoro y seguro encontrarán en Lidl la solución perfecta para sus necesidades. Y para aquellos que buscan una inversión a largo plazo, la mosquitera ultraplana de aluminio se presenta como una opción duradera y resistente.

Con esta oferta completa, Lidl demuestra una vez más su compromiso con la comodidad y el bienestar de sus clientes, brindándoles no solo productos de calidad, sino también la tranquilidad de saber que podrán disfrutar de los meses cálidos sin preocupaciones. Porque en un hogar, la comodidad y la libertad son lo más importante.

Aurah Ruiz revela cómo le pidió matrimonio Jesé Rodríguez

0

En un emocionante y sincero testimonio durante su participación en el reality show «Supervivientes 2024», Aurah Ruiz, conocida figura mediática y pareja de Jesé Rodríguez, se abrió y compartió detalles personales sobre uno de los momentos más importantes de su vida: la propuesta de matrimonio que recibió del futbolista. Con una mezcla palpable de emoción y nostalgia, Aurah relató a sus compañeros de aventura cómo vivió ese instante único que dejó una huella imborrable en su relación con Rodríguez.

La expectación creció mientras la carismática concursante narraba con detalle el romántico acontecimiento, mostrando ante las cámaras la ternura y autenticidad que caracterizan su relación. Visiblemente conmovida, Aurah describió el momento como una montaña rusa de emociones, donde la complicidad y el amor se hicieron más tangibles que nunca.

Sus palabras resonaron en el plató, atrapando la atención de los espectadores y sumergiéndolos en la intimidad de una historia de amor que va más allá de la pantalla. Con este relato, Aurah Ruiz no solo compartió un episodio íntimo de su vida amorosa, sino que también reveló la profundidad de los vínculos que la unen a Jesé Rodríguez, un gesto que seguramente no pasará desapercibido en el mundo mediático.

Conexiones humanas en la isla con Aurah Ruiz

Conexiones Humanas En La Isla

En el remoto rincón de ‘Supervivientes 2024’, los lazos emocionales entre los participantes se vuelven más fuertes con el paso de los días.

La cercanía forzada por estar lejos de sus seres queridos lleva a confesiones profundas sobre sus vidas privadas.

Aurah Ruiz, revelaciones bajo las estrellas

Aurah Ruiz, Revelaciones Bajo Las Estrellas

Aurah Ruiz, de 34 años, se abre con sus compañeros, compartiendo los detalles íntimos de cómo Jesé Rodríguez, de 31 años, le pidió matrimonio.

A pesar de los altibajos en su relación, la pareja ha encontrado estabilidad, como lo demuestra la constante muestra de apoyo de Aurah hacia su esposo en cada aparición televisiva.

Intimidad entre los participantes

Intimidad Entre Los Participantes

En la oscuridad de la noche, las conversaciones entre los participantes toman una profundidad inesperada.

Kiko Jiménez, de 31 años, pregunta sobre la vida matrimonial de su compañera, dando lugar a un intercambio revelador sobre la propuesta de matrimonio de Marieta, de 23 años, en un escenario de ensueño en Dubái.

El romance de Aurah Ruiz

El Romance De Aurah Ruiz

Aurah comparte con emoción los detalles de su propuesta de matrimonio, pintando una imagen digna de una película romántica en la mente de sus compañeros.

Ante la magnificencia del momento, Kiko expresa su deseo de usarlo como inspiración para futuros compromisos con su pareja.

La nostalgia en la isla

La Nostalgia En La Isla

Después de más de dos meses y medio de aislamiento, los concursantes comienzan a sentirse abatidos, agotados por la separación de sus seres queridos y las dificultades del entorno.

Aurah no es inmune a estos sentimientos, especialmente después de la partida de su fiel compañera, Blanca Manchón.

La posibilidad de un reencuentro

La Posibilidad De Un Reencuentro

Sin embargo, la incertidumbre invade a Aurah cuando se enfrenta a la posibilidad de que su amiga felina pueda regresar al concurso.

La decisión está en manos de la audiencia, y aunque Aurah enfrenta la posibilidad de ser expulsada, su nominación se suma a una sanción impuesta por la organización del reality debido a una disputa previa con Ángel Cristo Jr.

Que no te engañen en el supermercado: así puedes saber si las fresas son de España o Marruecos

0

En la época estival, pocas frutas logran cautivar nuestros paladares como lo hacen las deliciosas fresas. Sin embargo, en medio del disfrute, surge una interrogante clave: ¿de dónde provienen estas apetecibles delicias rojas? Mientras que algunas proceden de los fértiles campos españoles, otras llegan desde las tierras marroquíes. Distinguir su origen puede ser un desafío, pero existe un truco sencillo e infalible que nos permitirá desentrañar este misterio con solo echar un vistazo atentamente. En este artículo te contaremos como puedes conocer el origen de las fresas. ¡No te lo pierdas!

El riesgo silencioso: la importancia de conocer el origen de las fresas

El Riesgo Silencioso: La Importancia De Conocer El Origen De Las Fresas

Recientemente, una alerta sobre la presencia de hepatitis A en fresas marroquíes destinadas al mercado español sacudió la conciencia de los consumidores. Este incidente puso de manifiesto la importancia crucial de conocer la procedencia de los alimentos que consumimos, especialmente cuando se trata de productos frescos como las frutas y verduras. La capacidad de rastrear el origen de nuestros alimentos es fundamental para garantizar nuestra seguridad y tomar decisiones informadas sobre lo que ingerimos.

Aunque pueda parecer un detalle menor, identificar el origen de los alimentos es vital. Las normas alimentarias exigen etiquetar de manera visible el país o región de origen en productos como frutas, hortalizas, huevos, pescados y carnes, así como en algunos alimentos no transformados. Esta información no solo nos permite conocer la procedencia de lo que consumimos, sino que también facilita el rastreo y la retirada de productos en caso de problemas de salud pública, como la alerta de las fresas marroquíes.

La clave está en el código de barras

La Clave Está En El Código De Barras

A simple vista, distinguir el origen de las fresas puede resultar un desafío. Sin embargo, existe una solución sencilla e infalible: el código de barras. Este código numérico, conocido como el Código Numeración Europea de Artículos (EAN), contiene información clave sobre el producto y su procedencia. Al examinarlo detenidamente, podremos despejar cualquier duda sobre si las fresas provienen de los campos españoles o de los cultivos marroquíes.

El código EAN, compuesto por 13 dígitos, cuenta con dos primeros números que indican el país o región donde se emitió el producto. Si el código comienza con el prefijo «84», significa que el fabricante o proveedor es de origen español, lo que indicaría que las fresas han sido cultivadas en tierras españolas. Por otro lado, si el prefijo es «611», entonces las fresas proceden de Marruecos, revelando su origen marroquí. Esta simple pero efectiva clave numérica nos permitirá disfrutar de nuestras fresas con la tranquilidad de conocer su procedencia.

Consumo responsable: una decisión informada

Consumo Responsable: Una Decisión Informada

Conocer el origen de los alimentos que consumimos no es solo una cuestión de curiosidad, sino también de responsabilidad y toma de decisiones informadas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca la importancia de esta información para impulsar prácticas de consumo responsables.

Al estar al tanto de la procedencia de los productos frescos, los consumidores pueden optar por aquellos que se ajusten mejor a sus preferencias, ya sea por cuestiones de calidad, impacto ambiental o apoyo a la producción local. Además, esta transparencia fomenta una mayor confianza en el sistema alimentario y brinda la tranquilidad de saber exactamente lo que se está adquiriendo.

La normativa alimentaria busca precisamente dar esta transparencia a los consumidores, atendiendo su creciente preocupación sobre la calidad y procedencia de los alimentos que compran. Una clara identificación del lugar de origen permite tomar decisiones informadas y conscientes, promoviendo un consumo más responsable y sostenible.

Conservación óptima: prolongando la frescura

Conservación Óptima: Prolongando La Frescura

Además de conocer el origen de las fresas, es fundamental aprender a conservarlas de manera adecuada para prolongar su frescura y evitar que se echen a perder prematuramente. La clave está en almacenarlas de forma correcta, colocándolas sin amontonar en un táper grande con papel absorbente en el fondo y guardándolas en el refrigerador.

De esta manera, las fresas mantendrán su sabor, textura y frescura por más tiempo, permitiéndonos disfrutar de esta deliciosa fruta durante más días. Además, al conservarlas adecuadamente, reduciremos el desperdicio de alimentos y contribuiremos a una gestión más sostenible de los recursos.

Es importante recordar que los alimentos frescos, como las frutas y verduras, tienen una vida útil limitada y deben consumirse antes de que se pongan en mal estado. Una adecuada conservación no solo prolongará su frescura, sino que también evitará posibles riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos en mal estado.

Un futuro más transparente y responsable

Un Futuro Más Transparente Y Responsable

En una sociedad cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y responsable, conocer el origen de los alimentos que consumimos se ha convertido en una prioridad. Gracias al truco del código de barras, ahora podremos distinguir fácilmente si nuestras fresas provienen de los campos españoles o de las tierras marroquíes, lo que nos permitirá tomar decisiones informadas y disfrutar de esta deliciosa fruta con la tranquilidad de saber exactamente de dónde procede.

Pero esta transparencia no se limita solo a las fresas. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes y conscientes, la industria alimentaria se ve obligada a adaptarse y brindar una mayor claridad sobre la procedencia de sus productos. Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también fomenta una mayor responsabilidad y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Conclusión

Conclusión

En un futuro cercano, es probable que veamos etiquetas aún más detalladas y códigos de barras más sofisticados que nos permitan rastrear el origen de los alimentos hasta las mismas granjas o productores. Esta mayor transparencia no solo nos ayudará a tomar decisiones más informadas, sino que también promoverá prácticas agrícolas y de producción más éticas y respetuosas con el medio ambiente.

En definitiva, conocer el origen de nuestros alimentos es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible y responsable. Y aunque pueda parecer un detalle insignificante, el simple acto de mirar el código de barras de las fresas que compramos puede marcar la diferencia entre un consumo consciente y uno despreocupado. Porque al final, cada decisión que tomamos como consumidores tiene un impacto en el mundo que nos rodea.

La Coca Cola está prohibida en estos 3 países del mundo y te contamos por qué

Coca Cola, la icónica bebida refrescante, se ha convertido en un símbolo de la globalización y el estilo de vida occidental, su presencia es tan ubicua que resulta difícil imaginar un mundo sin ella; sin embargo, hay tres países en los que la famosa bebida roja está prohibida o, al menos, su venta y distribución se encuentran severamente restringidas.

Descubre las razones geopolíticas y comerciales que han llevado a la prohibición de Coca-Cola en algunas naciones, una de las cuales fue en años recientes, otras, por el contrario, tienen más de 50 años sin comercializarse y en un país nunca ha tenido acceso a ser vendida. 

Corea del Norte: un régimen hermético ante la Coca Cola

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

En Corea del Norte, la población se encuentra bajo un estricto control del régimen comunista, ha mantenido una política de aislamiento del mundo exterior, esto ha incluido restricciones a la entrada de productos extranjeros, como programas de televisión, tiendas de moda, el internet se encuentra restringido y algunos alimentos incluyendo bebidas como Coca-Cola.

Si bien no existe una prohibición explícita de Coca Cola en Corea del Norte, su importación y distribución están estrictamente controladas por el gobierno, en la práctica, esto significa que la bebida es prácticamente inaccesible para la mayoría de los ciudadanos norcoreanos.

Aunque la Coca Cola se ha visto en tiendas de comestibles de lujo en Pyongyang, su presencia es limitada y no es oficial; además, algunos hoteles internacionales ofrecen Coca-Cola embotellada en China, donde se alojan los lugareños adinerados, turistas y gente de negocios. Corea del Norte, produce su propia versión de refresco de cola, la Ryongjin Cola, con insumos importados desde China.

Rusia: Una prohibición reciente en un contexto geopolítico tenso

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

Coca Cola suspendió sus operaciones en Rusia el 8 de marzo de 2022, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte del país, la compañía citó varios motivos para su decisión, entre ellos:

  • Preocupación por los empleados y clientes en la región: Coca Cola declaró que la seguridad de sus empleados y clientes era su máxima prioridad, y que la situación en Ucrania se había vuelto insostenible.
  • Condena a la invasión: La compañía también condenó la invasión de Ucrania por parte de Rusia, calificándola de “violación flagrante del derecho internacional”.
  • Presión pública: Coca Cola había sido objeto de una creciente presión pública para que se retirara de Rusia, tanto por parte de consumidores como de organizaciones activistas.

La suspensión de las operaciones de Coca Cola en Rusia representó un duro golpe para la compañía, ya que Rusia es uno de sus mercados más grandes; sin embargo, la decisión fue elogiada por muchos por ser un acto de principio en contra de la agresión rusa.

Cuba: Un embargo de larga data

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

La historia de Coca Cola en Cuba está marcada por el embargo comercial impuesto por Estados Unidos en 1960, como resultado de este embargo, las empresas estadounidenses no pueden operar en la isla, lo que ha impedido la venta legal de Coca Cola durante más de seis décadas.

A pesar de la prohibición, algunos cubanos han logrado acceder a la bebida a través de mercados informales o mediante la importación desde otros países; sin embargo, su consumo sigue siendo relativamente escaso y costoso.

En 2018, se produjo un breve respiro en las tensiones cuando Coca Cola y la empresa estatal cubana Cuba café firmaron un acuerdo para producir y distribuir la bebida en la isla; sin embargo, este acuerdo se vio truncado por las nuevas sanciones impuestas por la administración Trump.

Más allá de las prohibiciones: análisis de las razones

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

Las razones por las que Coca Cola está prohibida o su venta está restringida en estos tres países son complejas y variadas; sin embargo, podemos identificar algunos factores comunes:

  • Tensiones geopolíticas: En el caso de Cuba y Corea del Norte, las prohibiciones están directamente relacionadas con las tensas relaciones que estos países mantienen con Estados Unidos, el embargo comercial a Cuba y el aislamiento de Corea del Norte han impedido la libre operación de empresas estadounidenses como Coca-Cola.
  • Ideología: En Corea del Norte, la ideología comunista del régimen ha jugado un papel importante en la restricción de productos occidentales como Coca-Cola; esta bebida se ve como un símbolo de la cultura estadounidense y capitalista, que el gobierno norcoreano busca limitar.
  • Sanciones: La prohibición de Coca-Cola en Rusia es una sanción impuesta por la empresa en respuesta a la invasión de Ucrania, esta decisión refleja la condena internacional a la guerra y el deseo de las empresas occidentales de distanciarse del régimen ruso.

El impacto de la marca Coca-Cola en el mundo es multifacético y abarca diversos aspectos

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

Es uno de los mayores empleadores y contribuyentes a nivel global, el Sistema Coca-Cola genera empleo directo para más de 700.000 personas en todo el mundo y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de las regiones donde opera. 

Impulso a las comunidades, la compañía trabaja con proveedores locales y pequeños negocios, lo que beneficia a las economías locales, además realiza una gran inversión en infraestructura, Coca-Cola invierte en infraestructura en las comunidades donde opera, como en agua, saneamiento y educación.

Símbolo cultural mundial

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

Coca-Cola se ha convertido en un ícono global, presente en eventos deportivos, musicales y culturales de todo el mundo; la marca ha asociado su imagen a valores positivos como la felicidad, la amistad y la unión entre las personas.

Campañas publicitarias icónicas, esta empresa ha creado algunas de las campañas publicitarias más memorables de la historia, que han dejado una huella imborrable en la cultura popular y es la responsable de la creación del Santa Claus que todos conocemos en la actualidad. 

Críticas a la compañía por su impacto en el medio ambiente y la salud

La Coca Cola Está Prohibida En Estos 3 Países Del Mundo Y Te Contamos Por Qué

La empresa ha sido criticada por contribuir a la obesidad y otros problemas de salud relacionados con la dieta, también por el impacto ambiental de la producción de sus envases, la fabricación de envases de plástico de Coca-Cola ha sido criticada por su impacto en el medio ambiente.

Además de las prácticas de gestión del agua, la compañía ha sido criticada por su uso del agua en algunas regiones donde el agua es escasa; sin embargo, estas han sido solucionadas parcialmente en algunas regiones.

Sabe a Kinder Bueno, pero este dulce de Mercadona al estilo Dunkin Donuts es mejor y más barato

En el mundo repleto de tentaciones gastronómicas, Mercadona ha logrado cautivar los paladares más exigentes con su última creación: la berlina con cobertura de caramelo y cacao rellena de crema de avellana. Este postre, que se ha vuelto viral en las redes sociales, es una delicia que combina texturas suaves y sabores intensos, convirtiéndose en un capricho irresistible para los amantes del dulce. Su éxito se debe a la maestría con la que Mercadona ha logrado capturar la esencia del placer en cada bocado. ¡Aquí te contaremos como es!

La berlina de Mercadona que conquistó las redes: un fenómeno viral

La Berlina De Mercadona Que Conquistó Las Redes: Un Fenómeno Viral

En la era digital, donde las tendencias nacen y se propagan a la velocidad del rayo, la berlina de Mercadona ha logrado un estatus inusual: convertirse en un fenómeno viral. Lo que comenzó como una simple incorporación a la sección de bollería y panadería del supermercado se ha transformado en un éxito rotundo, con miles de personas compartiendo sus experiencias y reacciones en plataformas como TikTok e Instagram.

Los vídeos y publicaciones que muestran este delicioso postre han inundado las redes sociales, con usuarios emocionados compartiéndolo con amigos y familiares. Influencers gastronómicos, gourmets aficionados y familias de toda España han contribuido a la expansión de este fenómeno, convirtiendo a la berlina de Mercadona en una de las novedades más comentadas y compartidas en el ciberespacio.

La fascinación por la berlina no se limita a un solo grupo demográfico; desde familias numerosas hasta solteros entusiastas del dulce, todos han sucumbido ante su atractivo irresistible. En los comentarios de las publicaciones, se puede apreciar la emoción genuina de quienes han tenido la oportunidad de degustarla, elogiando su sabor único y su textura deliciosa.

Una explosión de texturas y aromas: el sabor que cautiva

Una Explosión De Texturas Y Aromas: El Sabor Que Cautiva

Detrás del éxito viral de esta berlina se encuentra una combinación magistral de sabores y texturas que cautiva a cualquier paladar. La cobertura de caramelo y cacao aporta un brillo seductor y un toque de dulzura perfectamente equilibrado, mientras que el relleno de crema de avellana al 2% ofrece una riqueza y profundidad que transporta a los comensales a un mundo de indulgencia.

Pero lo que realmente ha hecho que esta berlina se convierta en un fenómeno es su sabor único, que evoca recuerdos de la infancia y los placeres más sencillos de la vida. Muchos han comparado su relleno con el del famoso Kinder Bueno, desatando una ola de nostalgia y deleite en aquellos que disfrutan de esa combinación icónica de chocolate y avellana. La textura suave y esponjosa de la masa se funde deliciosamente con la cremosidad del relleno, creando una experiencia sensorial que deleita a cada mordisco. Además, la cobertura de cacao aporta un toque de intensidad y contraste que equilibra perfectamente la dulzura del conjunto.

Un capricho asequible y versátil para todos los paladares

Un Capricho Asequible Y Versátil Para Todos Los Paladares

Uno de los aspectos más atractivos de esta berlina es su accesibilidad. Con un precio asequible de 1,25 € y un peso ideal de 80 gramos, es un capricho que cualquiera puede darse sin remordimientos. Mercadona ha logrado ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad a un precio que invita a disfrutarla sin restricciones.

Además, su tamaño perfecto la convierte en una opción versátil, ya sea para disfrutarla en solitario o para compartirla en un momento de complicidad con seres queridos. Algunos optan por saborearla tal como viene, apreciando cada mordisco de su cobertura brillante y su cremoso relleno. Otros la elevan a nuevas alturas, acompañándola con una bola de helado de vainilla o un café recién hecho, creando una experiencia gastronómica aún más completa y sofisticada.

La versatilidad de esta berlina no se limita a su presentación. Algunos comensales optan por consumirla a temperatura ambiente, permitiendo que todos los sabores y texturas se manifiesten plenamente. Otros, más aventureros, deciden calentarla ligeramente, lo que hace que la crema de avellana se vuelva más fluida y la experiencia sea aún más elegante.

Mercadona: innovación y calidad al alcance de todos

Mercadona: Innovación Y Calidad Al Alcance De Todos

El éxito de la berlina de caramelo y cacao rellena de crema de avellana no es un hecho aislado en la trayectoria de Mercadona. Esta cadena de supermercados ha demostrado una y otra vez su compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo productos que no solo satisfacen los deseos culinarios de sus clientes, sino que también los inspiran y les brindan momentos de placer genuino.

Con esta berlina, Mercadona ha dado un paso más en su misión de brindar experiencias gastronómicas excepcionales a precios asequibles. Ha demostrado que la calidad y el sabor no tienen por qué ser privilegios reservados para unos pocos, sino que pueden ser disfrutados por todos aquellos que aprecian los pequeños placeres de la vida.

Mercadona: un referente de mercado

Mercadona: Un Referente De Mercado

Mercadona ha logrado posicionarse como un referente en el mundo de la repostería accesible, ofreciendo una amplia gama de postres que destacan por su sabor y calidad. Desde los clásicos roscones de Reyes hasta las innovadoras tartas y pasteles, la cadena se esfuerza por mantenerse a la vanguardia de las tendencias culinarias, sin perder de vista la accesibilidad para todos sus clientes.

Además, la compañía ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y las preferencias de los clientes. Al escuchar atentamente las opiniones y sugerencias de sus compradores, Mercadona puede anticiparse a las demandas del mercado y ofrecer productos que satisfagan los deseos más exigentes.

Un dulce recordatorio de los pequeños placeres de la vida

Un Dulce Recordatorio De Los Pequeños Placeres De La Vida

En un mundo donde el ritmo frenético amenaza con consumirnos, la berlina de Mercadona se erige como un recordatorio de la importancia de detenerse y disfrutar de los momentos dulces. Cada bocado es una invitación a saborear la vida, a celebrar las pequeñas alegrías y a compartir el placer con aquellos que nos rodean.

Este postre no es solo una tendencia pasajera en las redes sociales, sino una delicia que ha llegado para quedarse en los corazones y los paladares de toda una nación. Su éxito radica en su capacidad para transportarnos a momentos de felicidad y bienestar, evocando recuerdos de nuestra infancia o despertando nuevas sensaciones de placer.

Y es precisamente ese espíritu el que ha cautivado a tantos y ha convertido a esta berlina en un fenómeno viral que trasciende las fronteras del supermercado y se adentra en los corazones y los paladares de toda una nación. Cada vez que alguien comparte una foto o un vídeo de este postre, está invitando a otros a sumergirse en una experiencia gastronómica única.

Pellegrini se encapricha de un futbolista del FC Barcelona: hay respuesta

El Real Betis Balompié, bajo la dirección del experimentado técnico Manuel Pellegrini, ha puesto la mira en un talentoso jugador del FC Barcelona, desatando una ola de rumores en el mercado de fichajes. Pellegrini, conocido por su determinación para conseguir a los jugadores que considera esenciales para su esquema táctico, ha solicitado expresamente la incorporación de este futbolista, impulsando al club sevillano a iniciar negociaciones con el equipo blaugrana.

Sin embargo, a pesar del interés mostrado y de las conversaciones iniciales, la respuesta desde Barcelona no ha sido positiva. El jugador en cuestión ha rechazado la oferta del Betis, manifestando su deseo de no unirse al equipo verdiblanco y de seguir su carrera en otro destino.

Esta negativa representa un revés para Pellegrini, quien deberá buscar alternativas para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.

Problemas en la portería del Betis de Pellegrini

Problemas En La Portería Del Betis

El Real Betis Balompié enfrenta una situación complicada en su portería, un tema que ha generado varios dolores de cabeza a Manuel Pellegrini durante la última temporada.

Claudio Bravo, el veterano guardameta, se despedirá del equipo el próximo 30 de junio. Aunque no se retirará del fútbol, busca culminar su carrera con una última experiencia en Sudamérica.

Dudas con Rui Silva

Rui Silva

Rui Silva, el portero actual del Betis, no ha logrado convencer con su rendimiento y ha sufrido varios problemas físicos.

Esta situación permitió que Fran Vieites, el tercer portero, debutara con el primer equipo, dejando buenas impresiones.

Sin embargo, en el Benito Villamarín buscan asegurar su portería con un guardameta de mayor experiencia y garantías.

Álvaro Valles, la opción carísima

Álvaro Valles

Uno de los nombres que sonó con fuerza fue el de Álvaro Valles, de la UD Las Palmas. Formado en las categorías inferiores del Betis, Valles parecía una opción atractiva.

No obstante, su fichaje se ha complicado debido a las altas pretensiones económicas de Las Palmas.

Iñaki Peña, una alternativa viable

Iñaki Peña

Ante la dificultad de fichar a Valles, el Betis ha puesto su mirada en Iñaki Peña, portero del FC Barcelona.

Durante la baja de Marc-André Ter Stegen, Peña demostró su valía, aunque fue injustamente señalado por los goles encajados, culpa más de la defensa que de sus actuaciones.

Con un contrato hasta 2026 y un rol secundario en el Barça, su salida podría ser beneficiosa tanto para el jugador como para el club.

Interés del Betis y situación contractual

Interés Del Betis Y Situación Contractual

El interés del Betis en Peña es considerable. Pellegrini cree que sus reflejos, agilidad y buen juego con los pies lo hacen perfecto para su sistema.

Además, Joan Laporta, presidente del Barça, no pediría una suma elevada por su traspaso. Sin embargo, Peña no se muestra muy convencido con la idea de unirse al Betis.

Preferencias de Peña

Preferencias De Peña

Iñaki Peña prefiere seguir en el FC Barcelona y solo contemplaría su salida si no cuenta para el nuevo técnico, Hans-Dieter Flick.

En ese caso, su preferencia sería trasladarse a la Premier League, una competición que le resulta muy atractiva y donde ha recibido varias ofertas.

Pagar para tocar: la vida en las salas de concierto a la sombra del Bernabéu y Taylor Swift

150 personas en fila, en el centro de Madrid, horas antes del concierto para ver a su artista favorito. Puede parecer que se trata del campamento para entrar al Bernabéu a ver a Taylor Swift, que hoy y mañana dará los dos conciertos más importantes del año en Madrid, pero se trata de los fanáticos del grupo Alcalá Norte, la banda emergente del momento, que están por tocar una noche de domingo en el Wurlitzer Ballroom acogidos por el ciclo de conciertos que organiza la banda Carolina Durante en la mítica sala. 

Estos eventos son probablemente el verdadero oxígeno de la industria musical, más que cualquier gira multitudinaria, sea de Taylor Swift, Beyoncé o los Rolling Stones. El problema es que cada vez es más complicado, y aunque artistas como los Alcalá Norte han tenido la suerte de formarse en una metrópolis, los que tienen que viajar no se encuentran en la misma situación. Cada vez son más las salas de cocierto que terminan pidiendo a la banda que pague el alquiler una noche. Los precios, como recogía hace unos días elDiario.es pueden rondar entre los 300 y los 500 euros, lo que complica a bandas emergentes conseguir tablas y fanáticos para pasar a escenarios más grandes. 

Es un problema que ha narrado a título personal en sus redes Víctor Carmelo Cabezuelo, vocalista de esa joya del indie local que Rufus T Firefly, y lo repetía el rapero Erik Urano en el artículo de elDiario.es. Salir de gira es en ocasiones necesario para vender mercancía, para poner oídos en los servicios de streaming, que también pagan una miseria, y para poder llegar a escenarios más grandes, como festivales o salas de más envergadura, que sí pueden pagar un caché. 

Pero incluso en estos casos no siempre genera ganancias. Hace poco el grupo emergente The Limboos narraba su propio drama para tocar en Valladolid y Ponferrada, ciudades que sin las salas no reciben demasiados artistas, y en las que el grupo aceptó que se planteó cancelar hasta el último momento. Son un ejemplo de un problema que va más allá de género o de gustos particulares, ni todos los artistas pueden tocar en el Mad Cool ni todos pueden llenar varios Bernabéu, pero sin las salas es imposible que nazca naturalmente y no todos los grupos se han granjeado una audiencia de culto como lo han hecho los Carolina Durante para generar el movimiento en espacios como la Wurlitzer. 

Es cierto que hay marcas que en ocasiones asumen organizar eventos en salas de conciertos, como Vibra Mahou o Son Estrella de Galicia, o ciclos impulsados por los festivales como el ‘Primavera On The City’, que sigue apostando por sumar este tipo de espacios en su programación. Al mismo tiempo, estas tienen sus propios intereses comerciales, y es evidente que no arrastrarán con ellos todos los artistas y sonidos posibles para este tipo de espacios. 

EL COMPLICADO DÍA A DÍA DE LOS ARTISTAS EMERGENTES 

Pero el futuro inmediato de las salas de concierto sigue siendo un problema. Es cierto que esta realidad varía dependiendo del género, hay sonidos como el Heavy que atraen un público que bebe más copas que cerveza, y que son más rentables, o artistas populares entre jóvenes que aunque tengan menos poder adquisitivo van en plan de salir de fiesta y asumen el golpe en el bolsillo. También es una realidad que el problema de los artistas emergentes pasa por un problema en otros factores de la industria. 

Es que era más fácil sobrevivir en tiempos de tienda de discos que en tiempos de streaming. A pesar del crecimiento de la industria del vinilo, no todos los artistas pueden permitirse un lanzamiento en el formato, y este además necesita promoción, y a medida que los algoritmos apuestan por el engagement, y por tantos por artistas más grandes que generen amor u odio, y por tanto comentario. Por tanto, el mejor espacio para acercarse al público sigue siendo con eventos en vivo, afortunadamente todavía es viable conseguir plataformas que apuesten por estos espacios como los ideales para sus artistas. 

UN PROBLEMA INTERNACIONAL PARA LAS SALAS DE CONCIERTO DENTRO DEL MUNDO DE LA MÚSICA

Tampoco hay que ignorar que el caso de España no es el único. A medida que el negocio de la música ha crecido de forma global, también lo han hecho los problemas para los artistas emergentes, es una realidad difícil de resolver y que a largo plazo promete generar problemas en la industria a nivel global. 

Taylor Swift

Recientemente, The Guardian narraba que en Reino Unido los espacios medianos y pequeños habían reducido su capacidad de convocatoria, situación que empeoró después del confinamiento. Es un problema que puede ser dramático a largo plazo, después de todo en 2011, en su primer concierto en Madrid Taylor Swift y su promotora apenas vendieron 4000 entradas de un Palacio de los Deportes que se quedó a medio llenar. El próximo artista en llenar un Bernabéu puede no hacerlo nunca si no tiene el espacio para que esto ocurra. 

Prepara galletas Oreo caseras con esta receta y ahorra un buen dinero

0

Las galletas Oreo son uno de los dulces más icónicos y queridos en todo el mundo, muy comunes en meriendas, postres e incluso desayunos. La fusión de galleta crujiente y relleno cremoso es una fórmula infalible pero, ¿alguna vez has pensado en hacer tus propias galletas Oreo en casa? No solo es posible, sino que también es una forma divertida y creativa de disfrutar de este clásico. Por eso, quédate con nosotros y descubre la mejor receta detallada para prepararlas en casa, así como las variaciones, rellenos alternativos, maridajes y acompañamientos que realmente merecen la pena.

La marca Oreo a lo largo del tiempo

Galletas Oreo

La historia de Oreo comienza en 1912, cuando la compañía Nabisco (originalmente conocida como National Biscuit Company) lanzó por primera vez esta galleta en el mercado. Las Oreo fueron diseñadas para competir con otras galletas similares de la época, como las Hydrox, que habían sido introducidas por Sunshine Biscuits en 1908. Aunque las Hydrox llegaron primero, las Oreo rápidamente se convirtieron en las favoritas del público gracias a su sabor y textura únicos.

El diseño original de las galletas Oreo consistía en dos discos de chocolate con un relleno cremoso en el medio. A lo largo de los años, la receta y el diseño han evolucionado, pero la esencia de las Oreo ha permanecido constante. En 1923, Nabisco patentó el nombre «Oreo», y en la década de 1950, la empresa comenzó a invertir en campañas publicitarias masivas que ayudaron a consolidar la marca como un icono en la industria de las galletas.

Hoy en día, las Oreo se venden en más de 100 países y han inspirado una multitud de productos derivados, desde helados y cereales hasta bebidas y postres. Su popularidad sigue siendo inquebrantable, y la receta casera de Oreo ofrece a los aficionados la oportunidad de recrear este clásico en sus propias cocinas.

Te contamos a continuación cómo puedes hacerlas en tu propia casa.

Ingredientes para hacer galletas Oreo caseras

Galleta Oreo

Para las galletas:

  • 1 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 1/2 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 1/4 taza de manteca vegetal
  • 2 tazas de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Receta paso a paso

Preparación de las galletas

  1. Preparar la masa: En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar granulada hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Añade el huevo y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
  2. Añadir ingredientes secos: En otro bol, tamiza la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal. Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y azúcar, batiendo hasta que se forme una masa homogénea.
  3. Formar las galletas: Divide la masa en dos partes y envuélvelas en papel film. Refrigera durante al menos 1 hora para que la masa sea más fácil de manejar.
  4. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 175 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Forra dos bandejas para hornear con papel pergamino.
  5. Cortar las galletas: En una superficie ligeramente enharinada, estira una de las porciones de masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 0.5 cm. Usa un cortador de galletas redondo (de unos 4 cm de diámetro) para cortar las galletas. Coloca las galletas en las bandejas preparadas.
  6. Hornear: Hornea las galletas durante 8-10 minutos, o hasta que los bordes estén firmes. Deja enfriar en una rejilla.

Preparación del relleno

  1. Mezclar el relleno: En un bol grande, bate la mantequilla y la manteca vegetal hasta que estén suaves y cremosas. Añade el azúcar glas y el extracto de vainilla, y bate hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.

Montaje de las galletas

  1. Montar las galletas: Usa una manga pastelera o una espátula para colocar una pequeña cantidad de relleno en el centro de una galleta. Coloca otra galleta encima y presiona suavemente para que el relleno se distribuya de manera uniforme. Repite con las galletas restantes.

Tiempo de preparación

  • Preparación de la masa: 15 minutos
  • Refrigeración de la masa: 1 hora
  • Corte y horneado de las galletas: 30 minutos
  • Preparación del relleno y montaje: 30 minutos
  • Tiempo total: Aproximadamente 2 horas y 15 minutos

Consejos

  1. Refrigeración de la masa: No omitas este paso, ya que la masa refrigerada es más fácil de estirar y cortar, y ayuda a que las galletas mantengan su forma durante el horneado.
  2. Uniformidad en las galletas: Usa un cortador de galletas del mismo tamaño para asegurarte de que las galletas emparejen bien al montarlas.
  3. Consistencia del relleno: Si el relleno es demasiado blando, refrigéralo durante unos minutos antes de usarlo para que mantenga su forma cuando se coloquen las galletas encima.
  4. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantenerlas frescas y crujientes.

Variaciones

  1. De chocolate: Añade 2-3 cucharadas de cacao en polvo al relleno para una versión de chocolate del clásico relleno.
  2. De menta: Añade unas gotas de extracto de menta y unas gotas de colorante verde al relleno para hacer galletas Oreo de menta.
  3. De fresa: Sustituye el extracto de vainilla en el relleno por extracto de fresa y añade unas gotas de colorante rojo o rosa para un toque frutal.
  4. De avena: Añade avena molida a la masa de las galletas para una textura diferente y un sabor ligeramente más saludable.
  5. Dobles: Doble la cantidad de relleno para obtener galletas Oreo más gruesas y cremosas.

Maridaje y acompañamientos

Bebidas

Leche
  1. Leche fría: El maridaje clásico que nunca falla. La leche ayuda a equilibrar la dulzura de las galletas y el relleno.
  2. Café: Un café negro o un latte complementan perfectamente las galletas Oreo, especialmente si optas por una versión de relleno de chocolate.
  3. : Un té negro o un té chai especiado puede ser una opción deliciosa para acompañar las galletas Oreo.
  4. Batidos: Un batido de vainilla, fresa o chocolate es una opción indulgente que combina maravillosamente con las galletas Oreo.

Acompañamientos

  1. Helado: Sirve las galletas Oreo con una bola de helado de vainilla, chocolate o menta para un postre más elaborado.
  2. Fruta fresca: Fresas, frambuesas o plátanos en rodajas son excelentes opciones para equilibrar la dulzura de las galletas.
  3. Salsas: Una salsa de caramelo, chocolate caliente o un coulis de frutas puede añadir un toque extra de sabor.
  4. Postres combinados: Usa las galletas Oreo como base para otros postres, como tartas de queso, parfaits o batidos.

En definitiva, ya sea que optes por la receta clásica o te aventures a probar alguna de las variaciones y rellenos sugeridos, estas galletas Oreo caseras te hará ahorrar un buen dinero y conseguir una merienda o postre algo más saludable que las de supermercado.

Este precioso conjunto parece de Zara o Mango, pero es de Carrefour por menos de 20 euros

Lucir espectacular con un precioso conjunto no tiene por qué ser costoso, y menos si se trata de uno como el que Carrefour tiene para ti. Un vestido delicado y sencillamente precioso, se fusiona con otros complementos para ofrecerte una experiencia única a la hora de llevar un look cómodo, fresco y veraniego. 

Si bien parece de Zara o de Mango, lo cierto es que esta combinación pertenece a Carrefour y, como es de esperar, la puedes llevar por un precio irresistible. ¿Quieres verte estupenda por menos de 20 euros? ¡Entonces quédate a descubrirlo!

Carrefour se lanza entre los favoritos con vestidos veraniegos espectaculares

Ad 4Nxferu En Zxu12Ntxmsmqduvjhzx94Jlcqg4Izpscqrazmc1Gdsffbg3J Kasfpsuhsdecfx7N1Wkc71Bogv4Zltimc

Carrefour ofrece una amplia selección de vestidos veraniegos espectaculares para mujeres. Puedes encontrar vestidos de diferentes estilos, como vestidos bohemios, vestidos camiseros, faldas abotonadas y blusas con estampados florales y bordados. También hay opciones con un toque retro y glamour, con lentejuelas, perlas y bordados en blusas y vestidos. 

Carrefour TEX tiene una colección de moda para mujer que incluye vestidos elegantes y accesorios que realzan tu look. Además, Carrefour ofrece ropa de mujer, hombre, niños y bebés, así como moda sostenible, tallas grandes y calzado. Puedes encontrar las últimas tendencias en vestidos y monos de mujer en Carrefour TEX, tanto en su tienda online como en las tiendas físicas. ¿Sabes lo que debe tener un vestido para ser perfecto en verano?

Lo que debes buscar en un vestido para que sea perfecto en verano

Ad 4Nxclbjdqtoevjwnbl7Bzomhae1Pgljmabx5Wro7Ejb6Zqhbtu32X2Jzxxe86Skc2Qjsf1Kxnz6W 4Huw1Zg3Xhy5Ysrfff74

Para que un vestido sea perfecto para el verano, hay algunas características que debes buscar. Aquí tienes algunas ideas:

  • Telas ligeras y transpirables: Elige vestidos hechos de telas como algodón, lino o viscosa, que permitan que tu piel respire y te mantengan fresca en los días calurosos.
  • Colores claros y estampados alegres: Opta por colores claros como blanco, amarillo, rosa o azul pastel, que reflejen la luz del sol y te ayuden a mantenerte fresca. Los estampados florales, tropicales o rayados también son excelentes opciones para el verano.
  • Diseños sueltos y fluidos: Busca vestidos con cortes sueltos y fluidos, como los de estilo camisero, con tirantes finos o sin mangas. Estos diseños permiten una mayor circulación de aire y te mantendrán cómoda en los días más calurosos.
  • Longitud adecuada: Para el verano, los vestidos cortos o a media pierna suelen ser los más adecuados, ya que te permiten mayor movilidad y te ayudan a mantenerte fresca. Sin embargo, si prefieres vestidos largos, busca aquellos con aberturas laterales o tejidos ligeros para mayor comodidad.
  • Detalles frescos: Busca vestidos con detalles frescos y veraniegos, como volantes, lazos, bordados o encajes. Estos detalles pueden añadir un toque de estilo y femineidad a tu look veraniego.

Recuerda que lo más importante es que te sientas cómoda y segura con el vestido que elijas. Cada persona tiene su propio estilo y preferencias, así que confía en tu instinto y busca un vestido que te haga sentir fresca y hermosa durante el verano. ¡Disfruta del sol y de la moda estival! Descubre el que hemos encontrado en Carrefour para ti.

Este es el vestido de Carrefour que es considerado como el más bonito para el verano

Ad 4Nxdvizwylptb0Ipcnym4Ot8Kh9U8Uozr445F8Gz03Pbprj343Xobgxwgmn7Arblfsjnkgqs Lxntpr6Yxah347Iwedri6Ougzvityoqg Yzao Ynialwivvmqw4Hg2Grpcrrlogydpeu5Jdc3

Este precioso vestido que encuentras en Carrefour está confeccionado en un tejido fluido y ligero, perfecto para el verano. Tiene un corte recto y un escote en V, y está disponible en varios colores, cono el caqui.

Confeccionado en algodón, esta pieza ancha, de estilo fluido y que combina un tejido en crochet marrón claro en la parte superior, cuenta con tirantes finos, y por ser un tejido semitransparente, tiene un forro de poliéster muy delicado, lo que hace que sea completamente seguro para ti, garantizando tu comodidad en todo momento. 

Para verte perfecta, no tienes excusas, pues, este vestido está pensado para quedar bien en todos los cuerpos. Lo consigues disponible en una amplia variedad de tallas, desde la XS hasta la XXL y su precio de 19,99 euros, lo convierte en todo un acierto de estilo y también para tu bolsillo. 

Si te gusta el vestido, puedes armar un precioso conjunto de estilo boho

Ad 4Nxe7 Iavowj1 8Vduuwgsuxkuwb7Ymh0Wmpgjjhqjqvas8Mmyec3Ckjg4Swvtlpem4Qygc88Y Yipzatj7Wk2 Wj3Costrz5Wssfwnqgpdnbygammptnbxw2 Wl0Jj6Y4Vx8Q2Ggjaqkdmjiwz5Rtz3

Si te has enamorado del vestido que puedes llevar en Carrefour con el estilo de Zara y Mango, pero por menos de 20 euros, al ver este chaleco no te podrás resistir, pues, resulta como el complemento perfecto para el vestido, pero también es muy versátil. 

Un bonito chaleco con bordados puede ser una elección versátil para el verano, especialmente si te encanta el estilo boho. Este tipo de chaleco puede agregar un toque bohemio y único a cualquier atuendo. Puedes combinarlo con unos jeans ajustados y una camiseta básica para un look casual y relajado.

También puedes usarlo sobre un vestido o una blusa suelta para darle un toque bohemio y femenino. Además, puedes experimentar con diferentes accesorios, como sombreros de ala ancha, pulseras étnicas y sandalias de estilo hippie, para completar tu look boho. La versatilidad de un chaleco con bordados te permite crear diferentes estilos de moda de verano que reflejen tu amor por el estilo bohemio. Lo llevas por tan solo 17,99 euros y está disponible desde la talla S hasta la XXL.

Calzado ideal para llevar con este conjunto de Carrefour

Ad 4Nxfoioov Tg3V4B4Uxibycltyn9I 16 L29Cwgzicung93 Li Pbejkmt6Uh7Rt6H4 14 Idbllgfwhyhsilbppoyveev6Vcb

Las alpargatas y las bailarinas son el calzado perfecto para lucir vestidos y conjuntos estilo boho en verano. Son cómodas, frescas y dan un toque rústico a cualquier look. Las alpargatas son especialmente populares y están en tendencia este verano. Son perfectas para combinar con vestidos largos de estilo boho. También se pueden llevar con vestidos mini, sandalias o cuñas de esparto para un estilo más boho. 

Las bailarinas son otra opción elegante y cómoda para combinar con vestidos boho. Se pueden llevar con un vestido mini para un look más boho o con un vestido largo para un estilo más sofisticado. Ambos tipos de calzado son versátiles y se pueden combinar con diferentes prendas y estilos de vestimenta.

Pero si prefieres las alpargatas, tienes que aprovechar estas que encuentras en Carrefour desde la talla 36 hasta la 42. Cuentan con cuña y suela gruesa para tu mayor comodidad y su precio de 15,99 euros, las hace perfectas para ti. Las puedes llevar con este precioso conjunto, pero también con falda, pantalón u otros modelos de vestidos. Se convertirán en tus favoritas.

La cifra de kilómetros a partir de la que debes cambiar de coche

0

Cambiar de coche es una decisión importante que a menudo está influenciada por la cifra de kilómetros recorridos. A medida que un coche acumula kilómetros, sus componentes mecánicos principales como el motor, la transmisión y la suspensión experimentan un desgaste natural. El motor, en particular, es una de las partes más afectadas por el uso prolongado. Con el tiempo, las piezas internas del motor, como los pistones, cilindros y anillos, se desgastan, lo que puede llevar a una disminución en el rendimiento, mayores emisiones y un consumo de combustible más alto.

La transmisión también es susceptible al desgaste. Las transmisiones automáticas, en especial, pueden desarrollar problemas significativos después de recorrer grandes distancias, lo que puede resultar en costosas reparaciones o reemplazos. La suspensión, que incluye amortiguadores, muelles y otros componentes, también se deteriora con el tiempo, afectando la comodidad de conducción y la estabilidad del vehículo.

Costes de mantenimiento y reparación

La Utilidad De Las Rayas Rojas En El Cuentakilómetros

A medida que un coche envejece y acumula kilómetros, los costes de mantenimiento y reparación tienden a aumentar. Las piezas y componentes más antiguos tienen más probabilidades de fallar, y las reparaciones necesarias pueden ser costosas. Además, algunos vehículos más antiguos pueden requerir piezas que ya no están disponibles fácilmente, lo que puede incrementar aún más los costes.

El mantenimiento rutinario, como cambios de aceite, reemplazo de filtros y ajustes menores, puede volverse más frecuente. Además, es probable que se necesiten reparaciones más importantes, como la sustitución del sistema de escape, la bomba de agua o el alternador. Estos costes acumulativos pueden hacer que mantener un coche de alto kilometraje sea financieramente inviable en comparación con la adquisición de un vehículo más nuevo. Pero veamos la cifra concreta de kilómetros para cambiarlo.

La cifra a partir de la cual cambiar de coche

Según los expertos, esta cifra suele situarse entre los 250.000 y 300.000 kilómetros. Este rango de kilometraje se considera un punto de inflexión en la vida útil de un vehículo, más allá del cual los costes de mantenimiento y reparación suelen aumentar significativamente. A continuación, exploraremos en detalle las razones para cambiar de coche al alcanzar este kilometraje y los factores que influyen en esta decisión.

Eficiencia del combustible

La eficiencia del combustible es otro factor crucial que se ve afectado por el kilometraje. Los vehículos más antiguos y con mayor kilometraje tienden a ser menos eficientes en términos de consumo de combustible debido al desgaste de los componentes del motor y otros sistemas. Un coche que una vez ofrecía una excelente eficiencia de combustible puede volverse menos económico con el tiempo, lo que resulta en un gasto adicional en combustible.

Además, los avances en tecnología de motores y sistemas de propulsión han hecho que los coches más nuevos sean significativamente más eficientes. Cambiar a un vehículo más nuevo puede resultar en ahorros sustanciales en costes de combustible a largo plazo.

Seguridad

Adiós Al Carnet De Conducir: Esta Es La Edad En Que La Dgt Podría Retirarte El Permiso

La seguridad es una consideración vital cuando se evalúa la necesidad de cambiar de coche. Los coches más nuevos están equipados con tecnologías de seguridad avanzadas que no estaban disponibles en modelos más antiguos. Estas tecnologías incluyen sistemas de frenado automático, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, detección de puntos ciegos y más.

A medida que los coches envejecen, también lo hacen sus sistemas de seguridad. Componentes críticos como los frenos, airbags y cinturones de seguridad pueden perder efectividad con el tiempo y el uso. Un coche con más de 250.000 kilómetros puede no proporcionar el mismo nivel de protección que un vehículo más nuevo equipado con las últimas innovaciones en seguridad.

Impacto ambiental

El impacto ambiental de un coche viejo y de alto kilometraje es considerable. Los vehículos más antiguos tienden a emitir más contaminantes debido al desgaste del motor y los sistemas de escape. Las normativas ambientales también han evolucionado, y los coches más nuevos están diseñados para cumplir con estándares de emisiones más estrictos.

Cambiar a un coche más nuevo y eficiente puede contribuir a reducir la huella de carbono personal. Los vehículos eléctricos e híbridos, en particular, ofrecen una alternativa más limpia y sostenible en comparación con los motores de combustión interna tradicionales.

Valor de reventa

Estás Destrozando El Motor De Tu Coche Cometiendo Un Error Al Conducir

El valor de reventa de un coche disminuye significativamente a medida que se acumulan kilómetros. Los coches con más de 250.000 kilómetros suelen tener un valor de reventa muy bajo, lo que puede hacer que sea económicamente más sensato cambiar de vehículo antes de alcanzar este umbral. Vender un coche mientras aún tiene un valor de mercado razonable puede ayudar a financiar la compra de un vehículo más nuevo y reducir la carga financiera.

Comodidad y tecnología

Finalmente, la comodidad y la tecnología son factores importantes a considerar. Los coches más nuevos ofrecen mejoras significativas en términos de confort, tecnología de entretenimiento y conectividad. Sistemas de infoentretenimiento avanzados, conectividad Bluetooth, navegación GPS y asientos más ergonómicos son solo algunas de las características que pueden mejorar significativamente la experiencia de conducción.

Con el tiempo, las características interiores y exteriores de un coche también pueden deteriorarse. Los asientos pueden desgastarse, los sistemas de climatización pueden volverse menos efectivos y los materiales interiores pueden perder su atractivo. Cambiar a un coche más nuevo puede proporcionar una experiencia de conducción más agradable y cómoda.

En definitiva, cambiar de coche al alcanzar entre 250.000 y 300.000 kilómetros es una decisión prudente basada en múltiples factores. El desgaste mecánico, los crecientes costes de mantenimiento y reparación, la disminución de la eficiencia del combustible, las preocupaciones de seguridad, el impacto ambiental, el valor de reventa y la comodidad son todas consideraciones importantes. Si bien cada vehículo y situación es única, estos factores proporcionan una guía sólida para determinar el momento adecuado para cambiar de coche. Al hacerlo, los conductores pueden asegurar una experiencia de conducción más segura, eficiente y cómoda, al mismo tiempo que gestionan sus finanzas de manera más efectiva.

Lita Cabellut: «Es importantísimo llevar a los niños a la cultura»

Para la artista sariñenense Lita Cabellut son tiempos interesantes.  A sus 63 años sigue siendo una figura vital dentro del mundo de la pintura española, por su particular trazo que no esconde las cicatrices, como ella misma lo explica, y por su forma de abordar temas como la infancia. 

Este último, cruzado con la fugacidad de las flores y la primavera, es la inspiración de su exposición ‘La niña en la mirada’ que puede apreciarse hasta el próximo 8 de junio en la Opera Gallery de Madrid. Es una visión profunda e interesante de la infancia, que la celebra al mismo tiempo que se atreve a recordar lo dolorosa que puede ser. 

Pregunta:  ¿Cuál es la conexión que hay entre la niñez y las flores?

Respuesta: Es una exposición donde he querido reflejar las buenas noticias. Las buenas noticias después de un largo invierno de mucha preocupación colectiva que hemos tenido con las dos guerras que están realmente cogiendo un protagonismo muy grande en nuestra sociedad, en nuestras vidas.

011 Studio Lita Cabellut By Eddy Wenting

Quiero decir, las guerras están hoy en día, muy cerca, porque lo vemos en las noticias, lo vemos en las consecuencias de muchas cosas. Y estas niñas es como un poco traer una bocanada de aire, de color, de frescura, de belleza. También de esperanza, porque la juventud y los niños son nuestro futuro.

Es lo que nos va a dar continuación a la vida. Es lo que hace la primavera. La primavera trae nueva vida, trae nuevo futuro para este año. Para mí era muy importante hacer esa conexión entre los oscuros momentos que nos toca vivir en la sociedad en este momento y no olvidarnos nunca, jamás, que lo más importante lo tenemos cerca, que la naturaleza es gratuita, que los niños nos dan la perspectiva y nos dan la esperanza del futuro.

ACERCAR A LOS NIÑOS AL ARTE DE CABELLUT

Pregunta: ¿Crees que sería importante llevar a niños a ver esta colección, o es un poco más para que los adultos se reconecten con la idea de infancia?

Respuesta: Yo creo que es importantísimo llevar a los niños a la cultura. Es importantísimo llevar a los niños a los museos, a las exposiciones, donde pueda haber una conexión con ellos. Son retratos de niños, son situaciones, esta obra es una especie de guardería feliz de niños que están todos allí, llenando los muros, mirándonos con ojos pillos, con ojos críticos, con poderío, porque los niños tienen poderío.

07 Lita Cabellut Amapola By Eddy Wenting

Y yo creo que es muy importante que los padres lleven siempre a los niños a acercarse a la cultura, teatro, música, todo lo que despierta esas ganas de entender y de ver y de percibir la ética, porque arte es ética, y ética es belleza.

Pregunta: A pesar de esta búsqueda de la belleza hay algo de roto en tu forma de pintar ¿Es apropósito? 

Respuesta: Yo deconstruyo mi obra y la reconstruyo, entonces en ese proceso siempre quedan las cicatrices de las experiencias, siempre quedan las cicatrices de la vida, que no tiene que ser algo negativo, o sea, el dolor, el sufrimiento, las cosas que menos nos gusta al ser humano es parte de la vida. 

Los niños también sienten dolor, pueden sentir angustia, pueden sentir soledad, en el momento que naces ya empiezas a tener experiencias completas de la vida, y eso es parte de la vida, yo no puedo pintar una dictadura al bienestar, a la sonrisa, porque entonces no estoy reconociendo la vida en su pleno, en sus plenas capacidades, y en su plena actitud.

BUSCAR BELLEZA EN EL CAOS

Pregunta: ¿Qué simboliza la primavera en nuestros tiempos de caos?

Respuesta A ver, la primavera es luz, es fuerza, es optimismo, pero también es fragilidad, la primavera es muy frágil, porque las plantas no son lo suficientes fuertes para resistir un sol abrasador, o una helada, o un viento furioso, la primavera también se arriesga mucho a ser maltratada.

 Lo más grande de la primavera, que es tan bello, es que a pesar de los cambios climáticos, a pesar de nuestros planes humanos para arrasar con muchísima naturaleza, a pesar de eso la primavera es irresistible, sigue creciendo, sigue dando fruto, sigue manifestándose. La primavera en realidad es el arroyo más apasionado de la vida.

Pregunta: Cuando hablas de la niñez hablas mucho de tu nieto ¿Cómo vives el trabajo sobre la niñez con en el estudio?

Respuesta:  Es maravilloso. Mira, justamente ayer, mi nieto de 6 años estaba pintando en mi estudio, y yo estaba también trabajando, y me dijo, abuela, ¿podemos hacer un pacto? Y le dije, claro, ¿qué pacto quieres que hagamos?

Que este estudio sea nuestra casa. Que no pueda entrar nadie más que tú y yo, abuela. Bueno, imagínate lo bonito que es, porque ¿qué me está diciendo este nieto mío, este niño de 6 años?

Abuela, me siento tan feliz aquí, creando, rodeado de arte y de materiales para poder crear. Quiero que nadie entre, que nadie pueda estropear esto. ¿Te imaginas?

Esto es algo que ayer lo vi muy claro, un niño de 6 años que ya está defendiendo el lugar donde se crea, donde hay belleza, donde hay paz y donde hay esa magia. Y pensé, esto es lo que hacemos los artistas. Creamos, o sea, defendemos nuestro estudio herméticamente cerrado.

No hay ningún lugar en el mundo mejor que en tu estudio. Pues no, no solamente los artistas lo hacen, lo hace un ser humano con 6 años cuando se le ha dado la oportunidad de acercarse al arte.

La Ley de Vivienda: del sueño de tener piso al mazazo de alquilar una habitación

La ley de Vivienda ha generado un impacto significativo en el mercado residencial español en su primer año de vigencia. A pesar de los esfuerzos por garantizar el acceso a una vivienda digna y a precios asequibles, los resultados hasta ahora muestran más sombras que luces. Los precios de alquiler continúan en máximos históricos, con un aumento promedio del 13% en todo el país y mayores incrementos en zonas de alta demanda como Cataluña, Andalucía y Madrid.

Aunque la ley impone limitaciones a la subida de precios, como el tope del 3% anual, los efectos no han sido los esperados. La oferta de alquiler habitual ha disminuido, mientras que otras modalidades como el alquiler de temporada y por habitaciones están ganando terreno al no estar sujetas a las mismas restricciones. Esto ha generado una mayor dificultad para acceder a una vivienda y ha contribuido al aumento de los precios.

En Cataluña, donde se ha implementado el control de rentas en ciertas áreas, se ha observado una reducción en la oferta de alquiler habitual y un incremento en los precios, aunque los resultados son mixtos y generan preocupación entre propietarios e inquilinos. El Gobierno está evaluando medidas adicionales para regular los alquileres de temporada y por habitaciones y evitar eludir las limitaciones de la ley.

La falta de consenso político y las resistencias de algunas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, dificultan la aplicación uniforme de la ley en todo el país. Esto ha generado incertidumbre en el mercado y ha contribuido a la desconfianza de los propietarios en poner sus viviendas en alquiler, exacerbando el problema de la escasez de oferta.

La ley de Vivienda ha puesto de manifiesto la complejidad del mercado residencial español y la necesidad de encontrar soluciones integrales que equilibren la oferta y la demanda, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos de propietarios e inquilinos.

El primer año de la Ley de Vivienda en España: luces y sombras en el mercado residencial

El Primer Año De La Ley De Vivienda En España: Luces Y Sombras En El Mercado Residencial

El primer año de la Ley de Vivienda en España ha sido testigo de una marcada dicotomía en el mercado residencial, donde las luces y sombras se entrelazan en un panorama complejo. Desde su entrada en vigor hace exactamente un año, la norma prometió abordar las crecientes dificultades de acceso a la vivienda y garantizar un equilibrio justo en todo el territorio nacional. Sin embargo, los resultados hasta el momento revelan un escenario donde las expectativas chocan con la realidad.

La medida estrella de la ley, las zonas tensionadas, buscaba identificar los puntos críticos donde el acceso a la vivienda era más desafiante. Aunque concebida para desplegar medidas específicas, su implementación ha sido limitada. Solo Cataluña ha activado estas prerrogativas en 271 municipios, mientras que otras comunidades han mostrado resistencia.

El tope del 3% para la actualización anual de las cuotas de alquiler es una de las pocas disposiciones aplicadas de manera uniforme en todas las comunidades. Sin embargo, este porcentaje es transitorio, a la espera de un nuevo índice que sustituya al IPC a partir de 2025.

El sector inmobiliario, desde antes de la promulgación de la ley, ha expresado su oposición a las limitaciones de precios y otras medidas introducidas, argumentando una reducción significativa en la oferta de viviendas en alquiler. Organizaciones como la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) estiman una caída del 30% en el volumen de viviendas disponibles, acompañada de un aumento del 12% en los precios.

La incertidumbre generada por la ley ha llevado a propietarios, tanto grandes como pequeños, a encarecer las rentas como medida preventiva ante posibles restricciones futuras. Esta reacción ha exacerbado la crisis de vivienda, creando un mercado cada vez más polarizado entre propietarios e inquilinos.

El Tribunal Constitucional ha avalado en su mayoría la constitucionalidad de la ley, aunque con algunas excepciones, como el artículo referente a la vivienda protegida. Sin embargo, los recursos pendientes prolongan la incertidumbre sobre su viabilidad a largo plazo.

El componente electoralista de la ley ha sido objeto de críticas generalizadas, tanto desde el sector académico como desde los propios actores del mercado inmobiliario. Se cuestiona si la norma fue concebida más como un instrumento político que como una solución efectiva a la crisis de vivienda.

El mercado del alquiler ha experimentado un cambio notable hacia contratos temporales y arrendamientos de habitaciones como respuesta a las limitaciones impuestas por la ley. Esta tendencia ha reducido aún más la oferta de alquileres permanentes, aumentando la presión sobre los inquilinos.

La separación entre propietarios e inquilinos se profundiza, con ambas partes sintiéndose afectadas por las consecuencias de la ley. Los propietarios se sienten atacados en su derecho a la propiedad, mientras que los inquilinos se enfrentan a condiciones cada vez más adversas para acceder a una vivienda digna.

La ley no ha logrado detener el aumento de los precios del alquiler ni ha abordado eficazmente la especulación inmobiliaria y los desahucios. A medida que se cumple el primer aniversario de su entrada en vigor, los desafíos persisten y la necesidad de soluciones integrales y consensuadas se hace más evidente que nunca. En resumen, el primer año de la Ley de Vivienda en España ha estado marcado por la confrontación entre promesas políticas y realidades complejas en un mercado residencial cada vez más tenso y polarizado.

Impacto de la Ley de Vivienda: desafíos y perspectivas para el acceso a una vivienda digna

Impacto De La Ley De Vivienda: Desafíos Y Perspectivas Para El Acceso A Una Vivienda Digna

La Ley de Vivienda en España ha generado un impacto significativo en el mercado residencial, pero también ha planteado una serie de desafíos y perspectivas para el acceso a una vivienda digna. Desde su entrada en vigor, la normativa ha sido objeto de debate y controversia, con opiniones divididas sobre su eficacia y repercusiones a largo plazo.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la Ley de Vivienda es su implementación efectiva en todas las comunidades autónomas del país. Aunque se promulgó con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda adecuada para todos los ciudadanos, su aplicación ha sido desigual y, en algunos casos, limitada.

La limitación de los precios de alquiler en las llamadas «zonas tensionadas» ha sido una de las medidas más controvertidas de la ley. Si bien se espera que esta medida ayude a frenar el aumento desmedido de los alquileres en áreas con alta demanda, su impacto real aún está por verse, especialmente debido a la resistencia de algunas comunidades a aplicarla.

Además de los desafíos de implementación, la Ley de Vivienda también ha generado incertidumbre entre propietarios e inquilinos, quienes se enfrentan a nuevas regulaciones y restricciones en el mercado residencial. Esta incertidumbre puede afectar la oferta de viviendas disponibles para alquilar, lo que a su vez podría aumentar la presión sobre los precios.

Otro aspecto a considerar es el impacto económico de la ley en el sector inmobiliario. Algunos analistas han expresado su preocupación por la reducción de la oferta de viviendas en alquiler como resultado de las nuevas regulaciones, lo que podría conducir a un aumento de los precios y una mayor dificultad para acceder a una vivienda digna.

Además de los desafíos actuales, la Ley de Vivienda también plantea perspectivas futuras para el mercado residencial en España. Se espera que la normativa promueva una mayor estabilidad y seguridad en el mercado de alquiler, lo que podría beneficiar a los inquilinos a largo plazo.

Sin embargo, para que estas perspectivas se materialicen, será necesario abordar los desafíos pendientes, como la implementación efectiva de la ley en todo el país y la mitigación de la incertidumbre en el mercado residencial. Esto requerirá un compromiso continuo por parte de las autoridades y una colaboración estrecha entre los diferentes actores del sector.

En última instancia, el impacto de la Ley de Vivienda en España dependerá de cómo se aborden estos desafíos y de cómo evolucione el mercado residencial en los próximos años. A medida que se implementen nuevas políticas y se adapten las regulaciones existentes, será fundamental evaluar su efectividad y su capacidad para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Las nuevas sospechas de la marquesa de ‘La Promesa’ complican las cosas

Pese a los esfuerzos de sus compañeros por protegerla, Pía desaparece a manos de Gregorio en La Promesa

. Mientras tanto, Alonso se entera de los planes de Cruz para Catalina y la detiene de inmediato. En el capítulo 365 de “La Promesa”, el miércoles 29 de mayo a las 17:30 horas en La 1.

“La Promesa”, la serie de época de las tardes de La 1 de TVE, sigue enamorando a los espectadores en esta nueva etapa que ha sacudido las vidas de sus protagonistas. Un extraordinario reparto formado por jóvenes actores y veteranos rostros de la televisión, el cine y el teatro, como Ana Garcés (Jana), Arturo García Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz) o Manuel Regueiro (Alonso), pone el broche de oro a esta ficción que cada tarde reúne a más de un millón de personas delante de la pequeña pantalla.

Si no quieres perderte nada de lo que va a pasar el miércoles, aquí te traemos nuestro avance exclusivo del capítulo 366 de “La Promesa”.

¿Qué paso en el capítulo anterior de La Promesa?

Las Nuevas Sospechas De La Marquesa De 'La Promesa' Complican Las Cosas

En el capítulo anterior, la aparición de Vera detiene la pelea entre Lope y Santos, revelando la verdadera naturaleza de la relación entre la doncella y el lacayo, que está lejos de ser una relación amorosa.

Mientras tanto, la amenazante sombra de Gregorio se cierne sobre la zona del servicio. Jana y María se preguntan cómo pueden protegerse si el marido de Pía vuelve a aparecer, y cómo pueden proteger a Pía. Al menos, el pequeño Dieguito está a salvo con Beni.

Rómulo y Ricardo piden ayuda al Marqués, pero Alonso les recuerda que, mientras Gregorio no cometa un delito, no pueden entregarlo a la policía. Además, Alonso comparte sus sospechas de que el ex mayordomo debe tener buenos contactos o dinero para haber salido de prisión tan rápidamente. De cualquier manera, Pía desaparece repentinamente y todos entran en pánico. ¿La ha encontrado Gregorio?

Paralelamente, Lorenzo decide dar un giro negativo en el negocio de las mermeladas cuando le exige a Lope que se concentre en elaborar mermeladas tradicionales, dejando de lado los sabores exóticos. El Capitán está convencido de que así conseguirá reflotar el negocio, y se lo comunica a Margarita.

Mientras tanto, Margarita debe soportar una vez más las quejas de su hija, Martina, quien no acepta la especial amistad de su madre con el Conde de Ayala. Sin embargo, la cuñada de los Marqueses logra, por primera vez, instaurar la cordialidad entre su hija y su amado, aunque esta paz no durará mucho.

Por otra parte, Lorenzo no puede estar más satisfecho al saber que Curro está viviendo un infierno en la guerra y sueña con el día en que le anuncien que el muchacho ha muerto en combate. Nada que ver con Cruz, quien vive en una agonía constante por el sufrimiento que le provoca saber que su hijo Manuel está arriesgando su vida.

Pero la Marquesa advierte a su cuñado que no puede cantar victoria, pues si Curro regresa malherido, deberá pasar su vida cuidando de una esposa loca y un hijo tullido.

Catalina pronto se da cuenta de que Tadeo se ha acercado a ella con la intención de disuadirla de continuar su enfrentamiento con la Marquesa. Finalmente, el Marqués se entera de que Cruz y Lorenzo planean internar a su hija en un sanatorio y logra detenerlos a tiempo, salvando así a la joven.

Además, la relación entre Alonso y María Antonia se vuelve más íntima, ya que ambos se convierten en confidentes de sus propias penas.

SEGURO TE INTERESA: DOS PERSONAJES, A PUNTO DE LLEGAR A LAS MANOS EN ‘LA PROMESA’ DE LA 1

Avance del capítulo 366 de “La Promesa” – miércoles 29 de mayo

Las Nuevas Sospechas De La Marquesa De 'La Promesa' Complican Las Cosas

Pía se encuentra tras la puerta de su habitación, esperando con temor la llegada de la persona que intenta acceder a su alcoba. Llena de pánico, comete un error y causa un incidente con la persona equivocada.

María Antonia logra levantar el ánimo de la marquesa al traer a un modisto que confeccionará nuevos vestidos para un baile al que, aparentemente, no serán invitadas.

Los Sotoblanco no planean invitar a los Luján al baile, lo que resultará en una humillación para Cruz. Mientras tanto, Martina recibe una invitación del hijo de unos marqueses para asistir al teatro, pero decide rechazarla.

El servicio recibe una carta de Teresa, en la que anuncia su próximo viaje a América junto a su señora, la Duquesa de Abrontes. Mientras tanto, Salvador se siente muy culpable por haberle quitado esta oportunidad a María Fernández.

La marquesa se ha enterado de que su marido planea algo en relación con Catalina, pues él pretende enviarla a un manicomio. La marquesa pide a Lorenzo que descubra sus intenciones para sabotear sus planes. Paralelamente, la relación entre María Antonia y el marqués se vuelve cada vez más cercana y peligrosa.

Por otro lado, Tadeo, desobedeciendo los deseos de Catalina, lleva al hangar a Adriano, un nuevo personaje que entra en escena y que tampoco está interesado en conocer a la joven Luján.

Gavi recibe una noticia dramática en la llegada de Flick a Barcelona

El joven prodigio del FC Barcelona, Gavi, se enfrenta a un golpe duro tras la llegada del nuevo entrenador, Hansi Flick, al club catalán. En una decisión que ha sorprendido a muchos aficionados, Flick ha decidido dejar fuera del once titular al talento emergente de La Masia, prefiriendo a otro jugador para la posición.

Para Gavi, esto significa un reto enorme y un adiós doloroso a su lugar en el equipo titular. Ahora, deberá luchar arduamente para recuperar su puesto en el Barça. La competencia dentro del equipo se ha intensificado y, con la llegada de Flick, las expectativas y exigencias son más altas que nunca.

El futuro inmediato de Gavi está en el aire. Tendrá que trabajar sin descanso para demostrarle al nuevo técnico que merece un lugar destacado en el esquema del FC Barcelona.

El futuro de Gavi, una encrucijada en el Barça

El Futuro De Gavi, Una Encrucijada En El Barça

El futuro de Pablo Paéz ‘Gavi’ en el FC Barcelona ha generado una ola de especulaciones.

Aunque se esperaba que fuera una pieza clave en el proyecto del club, la grave lesión que sufrió hace varios meses – que afectó su ligamento cruzado anterior y ambos meniscos – ha sembrado dudas sobre su capacidad para recuperar su mejor nivel.

Muchos expertos consideran que será muy difícil para el joven centrocampista volver a su rendimiento anterior.

La nueva competencia en el mediocampo

La Nueva Competencia En El Mediocampo

La salida de Xavi Hernández y la llegada de Hans-Dieter Flick como nuevo técnico del Barça han cambiado el escenario para Gavi. La competencia en su posición es feroz, y su regreso como titular indiscutible no será fácil.

Pedri González, Frenkie de Jong e Ilkay Gündogan son rivales de gran calibre, y no se descarta la llegada de nuevos fichajes que ofrezcan más opciones al entrenador alemán en el mediocampo.

Fermín López, la revelación del Camp Nou

Fermín López

Uno de los aspectos más destacados del Barça esta temporada ha sido la aparición de Fermín López.

Sorpresivamente, López se ha consolidado en el primer equipo tras una impresionante campaña en la Primera RFEF con el Linares.

Durante la pretemporada ya mostró su potencial para ser una pieza importante en las rotaciones del equipo, y ha mantenido una continuidad que pocos esperaban.

La ascensión de Fermín

La Ascensión De Fermín

Aprovechando las múltiples lesiones de sus compañeros, Fermín ha sabido sacar provecho de los minutos en el campo, demostrando ser un jugador valioso para el Barça.

Prueba de ello es su estatus como segundo máximo goleador del equipo en La Liga EA Sports, solo superado por Robert Lewandowski. En total, ha anotado 11 goles y ha dado una asistencia a lo largo de todas las competiciones.

El reconocimiento nacional

El Reconocimiento Nacional

El rendimiento de Fermín no ha pasado desapercibido a nivel nacional. Su primera convocatoria con ‘La Roja’ bajo las órdenes de Luis de la Fuente es un claro reconocimiento de su talento y esfuerzo.

Además, tiene buenas probabilidades de formar parte de la lista final para la próxima Eurocopa, lo que sería un hito significativo en su carrera.

Un futuro incierto para Gavi

Un Futuro Incierto Para Gavi

En este contexto, la confianza de Flick parece inclinarse más hacia Fermín que hacia Gavi para el centro del campo del Barça.

Si Fermín continúa con esta progresión y gana más minutos la próxima temporada, Joan Laporta podría considerar la venta del exjugador del Betis.

Gavi sigue siendo un jugador muy cotizado, con clubes de alto nivel como el Paris Saint-Germain, el Liverpool y el Manchester United, dispuestos a ofrecer cifras significativas por su traspaso.

Los sindicatos advierten de una bajada de salarios por la entrada de Uber en Glovo

La crisis de la alemana Delivery Hero, la empresa matriz de Glovo, ha sido también una oportunidad para sus competidores. Uber ha adquirido el 2% de las acciones de la empresa alemana, así como sus operaciones en Taiwán, pero para los repartidores la preocupación es que una alianza entre dos de las tres empresas más grandes del mundo en este sector, dejando por fuera la norteamericana DoorDash, pueden tener un efecto directo a la hora de negociar formas de pago, un problema directo ahora que en cada vez más países se hace la exigencia de que las aplicaciones digitales tengan una relación directa de laboralidad con los repartidores o conductores. 

Es una denuncia que han compartido a través de su página el «sindicato», RidersXDerechos y que se ha repetido en el newsletter internacional del sector ‘The Gig Economy Project‘. Los riesgos de una relación de este tipo entre dos empresas del sector no dejan de ser especulación, de momento la inversión de Uber llega apenas al 3% de la matriz de Glovo, pero sí la crisis de Delivery Hero continua, sobre todo por las sanciones que caen sobre ella por su relación con los conductores, no es una situación cómoda para los repartidores, que siguen en el medio de una transformación de negocio que los deja en el aire. 

Es que comprar el 3% de Delivery Hero también les da el 3% de su responsabilidad. En esa situación compleja del sector, que a pesar del éxito que sigue teniendo, y sobre todo el pico que alcanzó durante la pandemia a nivel internacional, debido a los confinamientos.

Además, debido al efecto estacional de su negocio, que suele sufrir con el buen clima de verano, les esperan meses complicados en la época estival, como ocurre todos los años, y aunque Uber puede superarlos más cómodamente por qué los grandes eventos y las fiestas sirven para contrarrestar el bajón en las entregas también es una realidad que este año, específicamente, tendrán que enfrentar períodos de huelga en Madrid además de la situación en Cataluña.

No es un buen panorama, y que en este caso sea posible que estas empresas de reparto deban negociar el primer contrato directo con los riders, en esta situación no es una buena noticia para ninguna de las dos partes. Después de todo, si algo ha demostrado Glovo es que prefiere seguir teniendo trabajadores autónomos, que finalmente son menos costosos que los contratos indefinidos, y la situación con Uber Eats no es especialmente diferente. 

LA COMPRA OCURRIÓ EN UN MOMENTO DE CRISIS

La realidad es que es fácil ver la decisión de Uber como una forma de defender al negocio de delivery global, y, por tanto, una de sus grandes inversiones. Uber Eats es un complemento clave para la empresa de transporte, que sigue viendo el servicio de VTC o similar como el centro de todo su negocio, y la quiebra de Delivery Hero, que había mostrado dudas de poder seguir operando con el nuevo marco legal, o incluso de una de sus filiales como Glovo, pondría en duda el funcionamiento de este modelo de negocio. 

Europapress 5483785 Repartidor Uber Eats Moto 2

En esa realidad es fácil pensar que esa relación con los riders es un problema que deben resolver de una forma u otra para continuar funcionando. De momento no es viable automatizar el servicio, por lo que siguen en la obligación de atravesar esta crisis y resolver la relación con los riders. Mientras tanto se siguen acumulando sanciones para la empresa, y dado que ya debían millones antes de la aprobación de la nueva normativa europea en el continente, y de la ley Rider en España. 

GLOVO EN EL OJO DEL HURACÁN

Lo cierto es que si Uber se permitió hacer esta compra es también por qué no deben preocuparse de la carga reputacional de sumar a su cartera de inversión una empresa como Delivery Hero, y a sus filiales como Glovo. Es que a pesar de los titulares que sigue generando, la empresa siguen teniendo pedidos de forma constante, incluso si los cambios recientes en los costes de envío los han castigado más de lo esperado, por lo que no es imposible que asumiendo la subida de precios de contratar a los repartidores pudiesen seguir funcionando. 

De cualquier modo, la realidad de los repartidores sigue siendo complicada mientras la empresa, ahora más poderosa gracias al apoyo de Uber, sigue decidiendo no contratar a los repartidores de forma continua. Es una posición que Glovo mantiene como política empresarial, asegurando una y otra vez que ven a sus trabajadores como autónomos e incluso permitiendo a través de su aplicación opciones como el subarrendar las cuentas de los riders, algo que pasa por encima del texto de la ley rider y de la nueva normativa europea de trabajo en plataformas digitales.

Mejor que la de Decathlon: Aldi sorprende con la cocina portátil más barata del verano

Con la llegada del buen tiempo, millones de españoles sueñan con disfrutar de escapadas y acampadas al aire libre. En este contexto, Aldi ha lanzado una colección de accesorios de acampada a precios espectaculares, convirtiéndose en un temible competidor para gigantes como Decathlon. Entre los productos estrella destaca una cocina de gas portátil por menos de 25 euros, ideal para esos momentos de aventura en la naturaleza. En este artículo te contaremos cómo es la cocina estrella de Aldi y además hablaremos de otros productos que no te puedes perder. ¡No te lo pierda!

Aldi desafía a Decathlon con su oferta de acampada económica pero completa

Aldi Desafía A Decathlon Con Su Oferta De Acampada Económica Pero Completa

El supermercado de origen alemán Aldi ha dado un paso al frente en el mundo de los accesorios de acampada, lanzando una colección de productos diseñados para satisfacer a los amantes de las aventuras al aire libre, sin dejar de lado la calidad y la accesibilidad. Con esta audaz movida, Aldi se convierte en un digno rival para gigantes como Decathlon, ofreciendo alternativas económicas pero confiables.

La marca germana, conocida por su compromiso con precios bajos y productos de calidad, ha demostrado una vez más su capacidad para sorprender a los consumidores. Esta colección de accesorios de acampada no solo promete facilitar las experiencias al aire libre, sino también hacerlas más asequibles para un amplio segmento de la población.

La cocina de gas portátil: El sueño de todo campista a un precio increíble

La Cocina De Gas Portátil: El Sueño De Todo Campista A Un Precio Increíble

Entre los productos estrella de la colección de Aldi, destaca una cocina de gas portátil que promete convertirse en el sueño de todo campista. Con un precio de menos de 25 euros, esta cocina portátil ofrece una combinación de durabilidad, funcionalidad y portabilidad que la hace indispensable para cualquier aventura al aire libre.

Imagine la comodidad de poder preparar comidas calientes y deliciosas en medio de la naturaleza, sin tener que renunciar a los sabores que tanto disfruta en casa. Esta cocina de gas portátil le permitirá hacerlo, convirtiéndose en el complemento perfecto para sus escapadas de acampada o camping.

Diseño robusto y funcional: La clave para una experiencia de acampada excepcional

Diseño Robusto Y Funcional: La Clave Para Una Experiencia De Acampada Excepcional

La cocina de gas portátil de Aldi se distingue por su robusta carcasa metálica, que garantiza una durabilidad excepcional sin sacrificar la funcionalidad. Diseñada para resistir las condiciones más exigentes de la naturaleza, esta cocina portátil estará a la altura de cualquier reto que se presente durante sus aventuras al aire libre.

Además, cuenta con un encendido piezoeléctrico automático, lo que facilita su uso en cualquier condición, eliminando la necesidad de encendedores o fósforos. Y para asegurar una cocción uniforme de los alimentos, la cocina de gas portátil de Aldi ofrece una llama regulable, permitiéndole ajustar la intensidad del fuego según sus necesidades.

Portabilidad y comodidad: Preparados para la aventura

Portabilidad Y Comodidad: Preparados Para La Aventura

Pero la cocina de gas portátil de Aldi no solo destaca por su diseño robusto y funcional, sino también por su portabilidad. Viene con un práctico maletín de transporte, lo que facilita su traslado durante los viajes de acampada. Imagine la comodidad de poder empacar esta cocina portátil en su vehículo o mochila sin tener que preocuparse por su peso o tamaño excesivo.

Con un peso aproximado de 1,3 kg y unas medidas compactas de 34 x 28 x 10,5 cm, esta cocina se convertirá en un compañero indispensable en todas tus aventuras al aire libre. Ya sea en un camping cercano o en una expedición más remota, podrás contar con la comodidad y la versatilidad que ofrece esta cocina de gas portátil.

Aldi: Calidad y accesibilidad para disfrutar del buen tiempo

Aldi: Calidad Y Accesibilidad Para Disfrutar Del Buen Tiempo

Con esta colección de accesorios de acampada, Aldi demuestra una vez más su compromiso con ofrecer productos de calidad a precios asequibles. Gracias a su enfoque en la relación calidad-precio, la marca alemana se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan disfrutar del buen tiempo sin comprometer su presupuesto.

Además de la cocina de gas portátil, la colección de Aldi incluye otros productos esenciales para una experiencia de acampada completa y cómoda. Desde tiendas de campaña resistentes y fáciles de montar, hasta sacos de dormir térmicos y cómodas colchonetas de camping, la marca ha pensado en cada detalle para que los amantes de la naturaleza puedan disfrutar al máximo de sus aventuras al aire libre.

Más y más ofertas

Más Y Más Ofertas

Pero la oferta de Aldi no se limita solo a los accesorios de acampada. La colección también incluye una variedad de equipos y artículos deportivos ideales para aquellos que buscan mantenerse activos durante sus salidas al aire libre. Desde bicicletas de montaña hasta equipos de senderismo y escalada, Aldi ha cubierto todas las bases para satisfacer las necesidades de los aventureros más exigentes.

Uno de los aspectos más destacados de esta colección es la atención al detalle y el cuidado en la selección de materiales y diseños. Aldi ha trabajado en estrecha colaboración con expertos en el campo del aire libre para asegurarse de que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad, sin perder de vista la accesibilidad en términos de precios.

Además, la marca ha puesto un especial énfasis en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Muchos de los productos de la colección están fabricados con materiales reciclados o biodegradables, lo que demuestra el compromiso de Aldi con la protección del entorno natural que tantos disfrutan.

Conclusión

Conclusión

En un mundo donde el costo de los equipos y accesorios de acampada puede ser prohibitivo para muchas personas, Aldi ha dado un paso audaz al ofrecer una alternativa económica pero de calidad. Con esta colección, la marca germana no solo ha desafiado a gigantes como Decathlon, sino que también ha abierto las puertas a un público más amplio para que pueda disfrutar de las maravillas de la naturaleza sin tener que renunciar a la comodidad y la seguridad.

En definitiva, la colección de accesorios de acampada de Aldi representa una oportunidad única para los amantes del aire libre. Con productos diseñados para brindar una experiencia excepcional a precios asequibles, la marca alemana ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades de los consumidores. Ya sea para una escapada de fin de semana o una aventura más prolongada, esta colección promete ser un compañero confiable y accesible para todos aquellos que buscan disfrutar del buen tiempo al máximo.

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo celebrado este martes 28 de mayo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 28 de mayo, ha estado formada por los números 12, 13, 19, 32, 45, 47. El número complementario es el 43 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 2.244.737 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que recibirá 724.791 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 138.783 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 66 boletos acertantes, que recibirán 1.051 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.259 boletos acertantes, que recibirán 24 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 79.054 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Abascal se ve con Netanyahu en Jerusalén para elogiar la «firmeza» de Israel y criticar el reconocimiento a Palestina

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén y ha elogiado la «firmeza» de Israel ante Hamás en la guerra en la Franja de Gaza, al mismo tiempo que le ha anunciado que revocará el reconocimiento del Estado de Palestina llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de gobernar.

En el encuentro, que se ha prologado más de una hora en la Oficina del primer ministro en Jerusalén, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce «el derecho a defenderse» y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no representa a España.

Según ha informado Vox, Abascal ha denunciado que el presidente del Gobierno esté «tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino» y con los «ataques» al presidente de Argentina, Javier Milei.

El líder de Vox ha asegurado que «mientras haya un sólo rehén en manos de Hamás» y «hasta que no desaparezca la organización terrorista», ningún Gobierno ni «nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa». Además, se ha comprometido con Netanyahu en el caso de gobernar «a revocar el reconocimiento» del Estado de Palestina que, según ha reprochado, «se ha hecho como premio de Sánchez a Hamás».

Desde Vox también han señalado que el primer ministro israelí ha calificado de «ejemplar» la defensa del Estado de Israel por parte de Abascal, quien ya ha visitado dos veces Israel durante la guerra en la Franja de Gaza, y ha lamentado la «inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales».

Vox ha explicado que Netanyahu se ha mostrado confiado en que Abascal defienda en un futuro a Israel desde el Ejecutivo español y le ha reiterado «su apoyo a la soberanía de la nación española» –mostrándose en contra a una moción en el Parlamento israelí para reconocer la independencia de Cataluña y País Vasco en respuesta al reconocimiento de Palestina–, además de mantener su «compromiso permanente en tareas de lucha antiterrorista» en Europa y también en España «a pesar de la política hostil del Gobierno de Sánchez», según ha denunciado.

Fuentes de la dirección de Vox han precisado que el presidente de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, ha formado parte de la delegación que ha acompañado a Abascal a Jerusalén con al eurodiputado Hermann Tertsch y Gabriel Ariza, encargado desde la Presidencia del partido de las relaciones internacionales junto a Disenso.

La sintonía de Vox con el Gobierno de Netanyahu ya se demostró el pasado 18 de mayo, cuando el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, participó en el evento político ‘Europa Viva 24’ junto a otros líderes internacionales, entre los que se encontraba el presidente de Argentina, Javier Milei.

Salat’SHH establece un nuevo estándar de hospitalidad mediterránea en la Costa Brava

0

/COMUNICAE/

Sesnegres 02 Scaled

Este grupo de capital 100% nacional cuenta con cinco hostales boutique de propiedad y dos nuevos proyectos para 2025. El objetivo para los próximos tres años es ampliar su cartera a un total de diez nuevos alojamientos que recuperen edificios emblemáticos de la Costa Brava

Salat’SHH, el grupo pionero en hostales boutique en la Costa Brava, está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por su innovadora propuesta de turismo diferencial. Este ascenso ha sido posible gracias a la visión compartida de tres emprendedores que han buscado transformar la experiencia vacacional en localidades como Begur, Tamariu, Llafranc y Tossa de Mar. 

En tan solo cuatro años, el proyecto liderado por Rafa Serra, Josep Maria Moyà y Tat García-Cascón ha experimentado un progreso notable y prevé crecer aún más en el futuro. Gracias a sus propios recursos financieros y su compromiso con los valores mediterráneos, los socios han sido el motor impulsor que ha llevado la visión de Salat’SHH hacia nuevos horizontes. 

El nombre del grupo tiene un origen muy arraigado en la Costa Brava, puesto que proviene de la expresión «hablar salado», característica de la región. Además, el «SHH» es un juego de onomatopeya que evoca silencio, tranquilidad y desconexión, al tiempo que incorpora las abreviaturas HH (hoteles) y HHS (hostales), englobando así la esencia y los valores de todos sus establecimientos.

Una apuesta por la autenticidad
La pandemia marcó el inicio de esta iniciativa local, abriendo sus puertas a una profunda reflexión sobre la industria turística y hotelera en los próximos años. En un momento de incertidumbre y cambio, los fundadores percibieron una oportunidad para reinventar la forma en que se imaginan y gestionan los establecimientos turísticos en la Costa Brava. 

Con una visión de recuperación y adaptación a los nuevos retos, optaron por establecer una nueva referencia en la hospitalidad mediterránea, combinando el carácter exclusivo de los hostales boutique con una apuesta por la autenticidad. Así, la pandemia no solo representó un punto de partida, sino también un catalizador para la creación de un proyecto ambicioso e innovador que respondiera tanto a los desafíos del presente como a las demandas del futuro.

Una marca innovadora y diferencial 
En este contexto, la conservación y rehabilitación emergen como uno de los ejes principales del proyecto, manifestándose especialmente en la restauración de edificios emblemáticos de las décadas de 1950 y 1960, dándoles una nueva vida e impulsando el renacimiento de la región. El objetivo es evitar la nueva construcción y optar por la rehabilitación en una Costa Brava ya saturada.

La arquitecta Tat García-Cascón, una de las socias fundadoras, ha liderado las reformas con meticulosidad, creando un estilo que ha cautivado a los clientes. Gracias a su dedicación, los establecimientos han logrado excelentes puntuaciones en plataformas como Booking, consolidando su reputación como líderes del mercado. Destacan el trato familiar y la atención personalizada, debido a la limitada capacidad de habitaciones en cada lugar.

Perspectivas de crecimiento y expansión 
Desde 2020, Salat’SHH ha adquirido y transformado cinco hostales de su propiedad, consolidando así su presencia como una fuerza líder en el sector de alojamiento, con un total de 130 habitaciones en emplazamientos singulares. Además, en la actualidad tiene en marcha dos proyectos para el año 2025: uno en plena fase operativa y otro en fase de adquisición y futura explotación. 

Con una visión de crecimiento clara, el objetivo para los próximos tres años es expandir su cartera a un total diez hostales, llegando a las 300 habitaciones en 2027. Este ambicioso plan refleja una profunda convicción en el potencial ilimitado de la Costa Brava como destino turístico de clase mundial, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria hotelera.

Cinco hostales con una excelente relación calidad-precio 
Salat’SHH abraza la esencia local, ofreciendo una experiencia que combina ubicaciones privilegiadas a orillas del mar, un diseño inspirado en el Mediterráneo y un servicio acogedor y atento. Sus hostales, situados en zonas premium y a menos de 200 metros de la playa, trascienden la simple idea de alojamiento; se convierten en auténticos destinos en sí mismos, donde los huéspedes pueden sumergirse en la cultura y las tradiciones gerundenses. 

En Begur se encuentra el Hostal Ses Negres, con 17 habitaciones y cuatro apartamentos cerca de la Playa de Sa Riera, con vistas a las Islas Medas, y un restaurante dirigido por el reconocido chef Vicenç Fajardo. Para los amantes de la naturaleza, el Hostal Es Niu ofrece 20 habitaciones y tres apartamentos cerca del Camino de Ronda de Tamariu, mientras que el Hostal Sa Teula, en Llafranc, cuenta con 19 habitaciones. 

En Tossa de Mar, el Hostal Es Menut mantiene el encanto de una antigua fonda con 19 habitaciones situada a tan solo 80 metros de la Cala Es Codolar, la Vila Vella y la calle principal de los restaurantes. A finales de junio de 2024, el Hostal Sa Nansa abrirá sus puertas cerca de la Platja Gran y la Vila Vella. Con 36 habitaciones, el nuevo establecimiento marcará la continuidad del Hotel Tonet, uno de los más emblemáticos de Tossa, que se inauguró a principios del siglo XX. 

Sobre los emprendedores de Salat’SHH 
Rafael Serra Soler
es un destacado profesional en el sector turístico. Con estudios en Turismo en el CETT/UB y un máster en Dirección y Gestión Turística en ESADE, ha liderado una docena de proyectos empresariales, destacando Viatges Temps d’Oci, Gruppit y Salat’SHH. Ha sido presidente de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE), co-fundador de Locos por Viajar y actualmente es Vice-Presidente Emisor de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe). 

Tat García-Cascón Portella es licenciada en Arquitectura por la ETSAV y tasadora por la Sociedad de Tasación. Ha realizado una docena de proyectos residenciales y actualmente se dedica plenamente a los proyectos de reforma y diseño de los inmuebles adquiridos por el grupo Salat’SHH, donde también ejerce como directora financiera. 

Josep Maria Moyà Espuña es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE. Con más de 25 años de experiencia profesional, ha combinado la consultoría de negocio con el emprendimiento, destacando como socio impulsor de proyectos de hostelería en la Costa Brava

Para más información sobre Salat’SHH y sus propiedades, visitar: www.salatshh.com

Descargar las fotos aquí.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La huella de Almería en el universo: los invernaderos, testimonio de la grandeza humana

0

/COMUNICAE/

Almeria Invernaderos 1

El ‘mar de invernaderos de Almería’ es una maravilla humana visible desde el espacio, según Julian Fuentes, CEO de Sistemas Hortícolas Almería

Los invernaderos de Almería son la única estructura humana visible a simple vista desde el espacio, y destacan no solo por su magnitud, sino también por su innovación en la agricultura y su impacto en la economía del país.

Desde la órbita espacial, estas estructuras se ven como una gran superficie blanca que brilla bajo el sol, un mar de invernaderos que se extiende por más de 40.000 hectáreas de explotación agrícola con una capacidad de producción de entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año, representando más del 35% de la producción hortícola española.

El poniente almeriense, a pesar de contar con algunas de las condiciones más secas de Europa, se ha convertido en un epicentro agrícola de prestigio mundial, gracias a la resiliencia de los agricultores y al apoyo de empresas como Sistemas Hortícolas Almería, que se dedica a diseñar y producir todo tipo de piezas y productos para invernaderos a medida, permitiendo el cultivo eficiente de una variedad impresionante de productos durante todo el año.

La proeza de los invernaderos de Almería representa no solo la capacidad del hombre para conquistar la adversidad climática, sino que también es un legado que se destaca incluso desde el espacio, mostrando el ingenio humano en su máxima expresión.

Gracias a los productos para invernaderos más avanzados, como el riego por goteo, la hidroponía, los sistemas de control del clima y otras tecnologías desarrolladas y perfeccionadas por Sistemas Hortícolas Almería, los invernaderos son más resistentes y eficientes, lo que mejora el rendimiento de los cultivos y minimiza su impacto ambiental, promoviendo así un desarrollo agrícola más ecológico y sostenible.

Tanto es así que la agricultura bajo invernadero de Almería tiene una huella energética menor que otros sistemas de cultivo y una eficiencia hídrica hasta 3,6 veces mayor que los cultivos tradicionales realizados al aire libre.

Este modelo de cultivo también lleva varios años implementando técnicas de control biológico para evitar las plagas, y actualmente el 52,5% de la superficie cultivada bajo invernadero utiliza dichas técnicas para reducir el uso de productos fitosanitarios.

Los invernaderos de Almería no solo son una maravilla visible desde el espacio, sino un éxito técnico que ha convertido Almería en líder mundial en la producción de hortalizas y frutas frescas, lo que se traduce en empleo y riqueza para la región. 

Además, la superficie agrícola de invernadero de Almería ayuda a mitigar parcialmente el efecto invernadero. De acuerdo con datos de la NASA, como resultado de la alta reflectividad de las cubiertas blancas de los invernaderos, el paisaje agrícola de Almería ha experimentado una tendencia al enfriamiento de 0,8 °C en comparación con el resto de la región. Al reflejar la radiación solar se reduce parcialmente el efecto invernadero, compensando indirectamente la huella de carbono de los invernaderos hasta en un 45%. 

Esta característica no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también destaca la innovación y eficiencia del modelo agrícola almeriense.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Amara NZero incorpora a su área de Eficiencia Energética una potente línea de Aerotermia

0

/COMUNICAE/

28 05 24 Foto Aerotermia

Amara NZero, multinacional española referente en Transición Energética y perteneciente al fondo de inversión Cinven, anuncia la incorporación a su portfolio de la última tecnología en aerotermia. Con esta iniciativa amplía sus soluciones no solo a sus clientes, sino también a los profesionales del sector de la climatización y la fontanería para acompañarlos en la Transición Energética

Expandir su oferta al ámbito de la climatización y ACS (agua caliente sanitaria) es un nuevo paso en el compromiso de Amara NZero con sus clientes como colaborador estratégico en sus proyectos de descarbonización, electrificación y eficiencia energética.

La compañía apuesta así por las bombas de calor como una de las soluciones de climatización más eficientes energéticamente hablando para sustituir a las calderas de combustión tradicional de gas natural, carbón o gasóleo, calderas de condensación, calefacciones eléctricas, termos eléctricos para el suministro de ACS o equipos de climatización convencionales. Una solución que consigue, además de ahorro energético, también ahorro económico.

Según Gonzalo Errejón, CEO del Grupo Amara NZero, «las bombas de calor como tecnología limpia y de gran eficiencia no tienen aún una gran penetración en el mercado español, a diferencia de lo que ocurre en otros muchos países europeos, y no debería ser así. Es una gran oportunidad de negocio para los instaladores y de contribuir a la transición energética».

Errejón también destaca que «por eso, Amara Nzero va a poner mucho énfasis en la formación de sus clientes en la tecnología de las nuevas máquinas de aerotermia de tal forma que no solo puedan instalarlas, sino realizar también su mantenimiento de forma óptima y así beneficiarse de ese negocio recurrente. La compañía ha defendido siempre el papel y el rol del instalador de cara al usuario final. Es el cliente del instalador y es algo clarísimo».

«Creemos que es una gran noticia para los clientes. Es la solución de climatización eficiente idónea no solo para viviendas, sino también para oficinas, aeropuertos, hospitales, comercios, etc.», añade Francisco Muñoz Ramírez, director de Eficiencia Energética de Amara NZero.

Amara NZero ha llegado a acuerdos con los principales fabricantes del sector, tales como Mitsubishi Electric, LG, Hisense o Grupo Vaillant-Saunier Duval, para ofrecer productos punteros en el ámbito de la aerotermia.    

La compañía aporta además a sus clientes soporte técnico de preventa y postventa, acompañándolos desde el diseño del proyecto hasta la puesta en marcha del mismo. También posibilita soluciones de financiación, ofreciendo al instalador y a su cliente la posibilidad de llevar a cabo la instalación de forma fácil y sin necesidad de inversión inicial, así como la tramitación de ayudas y subvenciones.

Por su parte, Pablo Pérez-Bedmar, director de Desarrollo de Negocio del Grupo señala: «Nuestro compromiso de ofrecer mucho más que productos y servicios es un compromiso real. Por eso, Amara NZero ha reforzado y especializado en aerotermia al área de soporte técnico de preventa y postventa, de modo que el cliente se sienta siempre acompañado».  

Sobre Amara NZero
Amara NZero es una compañía con gran experiencia integral en energía sostenible, fuertemente comprometida con la transición energética. Centra su actividad sobre tres ejes principales: descarbonización, electrificación y eficiencia energética/digitalización. Ofrece a sus clientes una solución completa para sus proyectos, acompañándolos durante todo el proceso y aportando valor añadido en cada eslabón de la cadena de suministro. Cuenta con casi 2.000 empleados y tiene presencia en 17 países: España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Brasil, México, Colombia, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos y China, lo que le permite dar respuesta a los proyectos nacionales e internacionales de sus clientes. Amara NZero se posiciona como socio clave en la transición energética.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Sorprende a todos con una torta de manzana al horno en solo 10 minutos

0

La manzana es una de las frutas mas nobles que puede haber, en donde las vitaminas que aporta son muy buenas para el cuerpo humano. Además, genera una sensación de saciedad que es altamente útil, sobre todo si nos encontramos en medio de una dieta balanceada. Ahora bien, hay recetas que la incluyen dentro de deliciosos postres, o en este caso en una rica torta.

Esto es muy popular en España, en donde todos los ingredientes que lleva se pueden encontrar fácilmente en tiendas, almacenes y supermercados. Lógicamente que tendrás que comprar una buena cantidad de manzana, pero productos como la harina, azúcar o manteca también son necesarios. A continuación te contaremos paso a paso cómo llevar adelante esta delicia, ¡y en solo 10 minutos!

¿Cómo hacer una rica torta de manzana al horno?

¿Cómo Hacer Una Rica Torta De Manzana Al Horno?

Primero vamos con los ingredientes, en donde vas a necesitar: 4 manzanas, 1/2 sobre de levadura química, 100grs de azúcar, frutos rojos, manteca y harina para el molde, 180grs de harina, 2 huevos, 175ml de leche y mermelada a gusto. Cuando reúnas todo esto y lo separes en distintos recipientes, es hora de ponerse manos a la obra con la preparación, la cual es sumamente rápida y llevará menos de 10 minutos.

Coloca la harina, la levadura, los huevos, el azúcar, 2 manzanas cortadas y la leche en una batidora. Tritura hasta que quede una masa homogénea, y luego vierte la mezcla sobre el molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina. Después pela otras 2 manzanas y córtalas en láminas, para ponerlas sobre la masa de la torta haciendo un círculo en el borde. Finalmente, haz otro círculo en el interior hasta que quede toda la superficie cubierta. ¿Sencillo no?

El toque final para tener una rica torta de manzana sobre la mesa

El Toque Final Para Tener Una Rica Torta De Manzana Sobre La Mesa

Con todos esos pasos que duran muy poco tiempo, ahora hornea la torta a 180ºC durante 40 minutos, ya con el horno pre-calentado. Cuando la torta esté bien dorada, la debes quitar del horno y dejarla que se enfríe durante unos instantes. A continuación, desmolda y con ayuda de un pincel unta la superficie con un poco de mermelada a gusto o almíbar, adornando al mismo tiempo esta exquisitez con los frutos rojos, quedando así lista para su consumo.

Por otro lado, esto es una forma de inculcarle a la familia una rica forma de comer manzana, aunque se pueden utilizar elementos bajos en calorías para un resultado más apto. Existen muchos beneficios de ya que cuida el estómago, previene el cáncer, mejora la memoria y rejuvenece la piel. Tanto las rojas, amarillas o verdes nos ofrecen estas alternativas, ¿Cuál te gusta más?

Isdin, elegida por Forbes como mejor empresa para trabajar en 2024

0

Isdin, compañía dermocosmética española, ha sido galardonada con el premio Forbes Mejor Empresa para trabajar en España en 2024. Juan Naya, CEO de Isdin, recogió el galardón en un evento celebrado este martes en el Hotel Four Seasons de Madrid con el patrocinio de Randstad, cogiendo así el relevo de otras compañías como AstraZeneca (2023) y American Express España (2022).

Con esta distinción, la publicación resalta la excelencia profesional de la compañía líder en el cuidado de la piel y el bienestar, a la vez que pone de relieve su compromiso con el bienestar laboral, la felicidad y la salud de sus empleados.

Naya, tras agradecer este reconocimiento, aseguró que “el gran desafío de cara al futuro es el talento y como consigues que esté comprometido”, porque, en su opinión, una compañía que no disponga de él “va a tener dificultades en un mundo tan cambiante”.

Por otro lado, subrayó que es “muy importante unir a las personas con un propósito común, un propósito que nosotros que llevamos tantos años en el mundo de la salud también hemos tenido que renovarnos hacia la felicidad”. Además, explicó el directivo, “nos proponemos trabajar para un mundo mejor”.

Por ello, ISDIN se ha propuesto dos desafíos: “trabajar para un futuro sin cáncer de piel y, junto a científicos, para un Mediterráneo más saludable y más bonito”.

El directivo también tuvo unas bonitas palabras hacia los empleados: “Tenemos un equipo comprometido y talentoso. Juntos podemos hacer que cosas importantes pasen. Estoy convencido que vamos hacia un mundo mejor porque vamos a hacer que así sea”.

Andrés Rodríguez, editor y director de Forbes, explicó que el mérito de salir en esta lista, que comenzó con cincuenta empresas y ya llega a las cien, también es “beneficiarse de la reputación de los elegidos en años anteriores. No solo gana el que gana, también las otras empresas que están cerca, que han sido medidas”.

Por último, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, manifestó que “es un día para reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación”, destacando que la parte humana “es el producto más valioso de una empresa” y que es la primera vez que este premio lo recoge “una empresa española, con capital español y empresarios españoles”.

Descubre Matandrino, un pueblo español a la venta que te sorprenderá

0

Probablemente haz viajado a un bonito pueblo y te hayan dado ganas de quedarte un tiempo más, pero Matandrino va más allá y quiere cumplirte el sueño: ¡Está a la venta! Lógicamente que no es para cualquiera ya que los 180.000 euros que piden no son fáciles de conseguir; pero tan solo imagina por un momento la situación: Inviertes, edificas tu propia ciudad e invitas a tus seres más queridos. O pones decenas de negocios para generar empleos y que comience a poblarse, ¿Suena bonito?

Todo esto ocurre dentro de Segovia, sitio que está a 90 minutos de Madrid, la capital de España. El mismo tiene 5000 metros cuadrados y 17 inmuebles dentro de sus límites geográficos, los cuales están incluidos en dicha venta. Como era de esperarse, las casas que lo componen están abandonadas y en pésimo estado, pero al mismo tiempo es algo que puede resultar ideal para un entusiasta o amante de las reconstrucciones antiguas.

¿Por qué se vende este pueblo de Matandrino?

¿Por Qué Se Vende Este Pueblo De Matandrino?

En Matandrino hay un castillo medieval bastante maltratado, ya que el pueblo fue abandonado en 1963 y posee vistas a la sierra de Montes Carpetaños. Anteriormente era un municipio, el cual fue puesto en pie cerca del siglo XV. Pero tras ser reconvertido a aldea lógicamente hubo diversos dueños de estas tierras, en las que ahora vive un anciano mayor que en 2005 las adquirió con fines turísticos.

La idea madre era aprovechar su cercanía con Madrid y construir una zona turística, ideal para alejarse de las grandes ciudades con posadas, grandes campos verdes y demás. No obstante, la crisis europea a fines del 2008 opacó los planes, por lo que nuevamente Matandrino se vende. Comparado con la mayoría de los pisos madrileños, este lugar es mucho más barato y grande, aunque si no se cuenta con vehículo estarás en problemas: No hay tiendas, almacenes ni nada que se le parezca.

Matandrino puede ser la gran oportunidad de tu vida

Matandrino Puede Ser La Gran Oportunidad De Tu Vida

En Matandrino no hay agua potable, ni luz ni gas; los tres servicios más básicos e indispensables para el ser humano hoy en día. Pero una buena inversión de dinero puede darle ello y mucho más. En la zona se respira naturaleza pura, en donde la poca gente que allí vive es muy amistosa y amable. Hay cierta tendencia en España de repoblar pueblos desolados, por lo que si te sobra dinero puedes pensarlo dos veces.

Pese al deterioro evidente, el pueblo mantiene vivas las huellas de un pasado con actividad ganadera, evidenciadas por los corrales entre sus ruinas. El aumento del interés por el teletrabajo ha impulsado el valor de la propiedad, elevando su precio en un 80% en relación al año anterior, cuando estaba valorada en 100.000 euros. ¿Serías capas de vivir allí trabajando en la comodidad del verde césped y calma? Todavía falta: Siquiera hay electricidad y menos antenas WiFi.

Publicidad