Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 83

MasterD, referente en formación en oposiciones con más de 30 años de experiencia

0

La estabilidad laboral que ofrecen los puestos públicos ha incrementado el interés por acceder a convocatorias de empleo en distintas áreas de la Administración. A su vez, la creciente demanda de procesos selectivos en sectores como la sanidad, la educación o las fuerzas y cuerpos de seguridad ha impulsado la búsqueda de métodos de estudio eficaces que permitan afrontar con garantías cada fase de las pruebas.

En este contexto, MasterD ha consolidado un modelo propio que integra recursos presenciales y online para ofrecer una preparación de oposiciones adaptada a las necesidades de cada aspirante.

Un sistema de formación flexible y personalizado

MasterD dispone de un amplio catálogo de programas enfocados en la preparación de oposiciones para acceder a distintas categorías profesionales dentro del sector público. Su metodología combina formación presencial en academias con acceso a plataformas digitales que facilitan el seguimiento de contenidos actualizados, ejercicios prácticos y simulacros adaptados a cada convocatoria. Gracias a esta estructura híbrida, los alumnos pueden organizar su estudio de manera flexible y contar con el apoyo de un equipo de expertos que supervisa su progreso en cada etapa del proceso.

El sistema de evaluación continua que aplica MasterD permite detectar áreas de mejora y reforzar los conocimientos clave antes de las pruebas oficiales. Además, los entrenadores especializados ofrecen seguimiento personalizado para ajustar los objetivos individuales y optimizar el rendimiento académico, manteniendo la motivación a lo largo del periodo de preparación.

Formación orientada al éxito en las convocatorias públicas

La preparación de oposiciones requiere no solo del conocimiento teórico, sino también de habilidades prácticas que permitan afrontar con seguridad los distintos ejercicios propuestos en las pruebas selectivas. MasterD incorpora en su metodología actividades enfocadas en el desarrollo de competencias transversales, como la gestión del tiempo, la resolución de casos prácticos y la exposición oral, con el fin de mejorar el desempeño global del candidato.

La adaptación a las características específicas de cada convocatoria y la actualización constante de los temarios permiten a los estudiantes avanzar con información fiable y acorde a las bases oficiales. Con más de tres décadas de trayectoria, MasterD continúa ampliando su oferta formativa para facilitar una preparación de oposiciones que responda a los retos actuales del empleo público, ofreciendo a los aspirantes herramientas que favorecen la organización, el aprendizaje y la consecución de sus objetivos profesionales.

67C730F0509D5

Asempleo: El 93% de los trabajadores a jornada parcial por cuidado familiar son mujeres

0

Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo (8-M), advirtió de que la cifra de mujeres que trabajan a jornada parcial por responsabilidades de cuidado de su entorno, del hogar u otras obligaciones familiares y personales sigue creciendo «de forma imparable».

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), más de 390.000 mujeres se encuentran en esta situación, el dato más alto desde 2005. Por ello, Asempleo instó a trabajar de manera conjunta con el sector público para garantizar un mercado laboral con igualdad de oportunidades, donde la conciliación sea una realidad.

Indicó que los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre de 2024 «son claros» y muestran que la brecha entre los hombres y las mujeres sigue creciendo, ya que el 93 % de las personas que aseguran trabajar a tiempo parcial para destinar a las labores de cuidado son mujeres, ya sea para prestar atención a niños, adultos enfermos, mayores o personas en condición de discapacidad.

En total, 419.000 personas afirmaron estar en esta situación, de las cuales solo 28.000 eran hombres y, el resto, mujeres. «Este dato no sería alarmante si no estuvieran detrás desigualdades salariales, pérdida de oportunidades de desarrollo profesional o de empleabilidad futura y se tratara de decisiones libremente asumidas. Por el contrario, estamos ante estereotipos y prejuicios que son fruto de una deficiente gestión de los recursos humanos», señaló en un comunicado.

Para el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, “es urgente abordar esta situación de manera responsable y aplicar medidas concretas. Esto pasa por crear un escenario en el que la conciliación genere oportunidades equivalentes para hombres y mujeres, promoviendo un marco normativo y una cultura en los que se garantice, por un lado, que la voluntaria opción de mujeres y hombres no penalice sus opciones de desarrollo profesional o de previsión de jubilación y, por otro lado, que las políticas retributivas no decanten esas opciones en perjuicio de las mujeres. Sin duda, las empresas españolas han avanzado notablemente en este ámbito, pero los datos demuestran que aún tenemos mucho por hacer, sobre todo, desde la gestión del capital humano. Por este motivo, hacemos un llamamiento al sector público, al sector privado y a los sindicatos para abrir nuevo un capítulo en el diálogo social que ponga sobre la mesa un asunto que realmente impacta en el día a día del tejido laboral nacional”.

EMPLEO

Según Asempleo, este escenario cobra especial relevancia si se tiene en cuenta el desempeño del mercado laboral en los últimos años. Sostiene que, aunque España se acerca al pleno empleo, la brecha de género en la jornada parcial se mantiene como un problema estructural. Los datos del INE muestran que, desde el tercer trimestre de 2022 y hasta el cuarto trimestre de 2024, esta brecha se ha intensificado. El número de mujeres en esta situación ha aumentado en un 25% (de 312.000 a 391.000), mientras que en los hombres la variación ha sido del 16% (de 24.000 a 28.000).

«España se acerca al pleno empleo, pero la desigualdad en la jornada parcial sigue creciendo. Sin medidas concretas, esta situación se consolidará y afectará a la inserción laboral de las mujeres», añade Cruañas. «Debemos dotar al mercado laboral de modelos de flexibilidad que permitan a empleadores y trabajadores promover la sostenibilidad de las empresas e impulsar la corresponsabilidad. Las ETT y las agencias de empleo están comprometidas con esta materia están aplicando criterios de innovación social y son facilitadores clave para la inserción laboral y la igualdad de oportunidades”.

Al analizar los datos de la última EPA, Asempleo destaca que, en términos de grupos de edad, la mayor concentración de mujeres que han declarado trabajar a tiempo parcial porque deben dedicar tiempo a los cuidados tienen de 40 a 44 años. En este tramo, hay 100.000 mujeres trabajando a jornada parcial por cuidados, frente a solo 6.900 hombres.

La asociación empresarial alerta que, en caso de quedar en situación de desempleo, las mujeres de este grupo de edad pueden entrar a engrosar aún más las listas del paro de larga y muy larga duración, dadas sus condiciones personalesy un menor desarrollo profesional. Un hecho que dificultaría su reinserción al mercado de trabajo y las expone a una situación de incertidumbre y vulnerabilidad, por lo que indica que es imprescindible adoptar medidas correctoras para que cualquier opción libremente asumida no conlleve una pérdida de oportunidades laborales.

Cruañas hace un especial llamamiento en pro de avanzar en materia de igualdad para mejorar el clima laboral, atraer y retener talento, y aumentar la productividad. “Es clave combinar las medidas de prevención de las discriminaciones con una inteligente gestión del capital humano mediante políticas de compensación y organización del trabajo, entendidas como un imperativo ético de desarrollo social. Es necesario erradicar prácticas encubiertas de discriminación real que condicionan la vida de las personas trabajadoras, que se traducen también en pérdidas de talento y competitividad y deterioro del clima laboral y la reputación de las empresas”, puntualiza.

¿Qué pasa si se me pasa la fecha de renovar el carnet de conducir?

0

Si alguna vez se te ha olvidado renovar el carnet de conducir, seguramente te habrás preguntado qué pasa si dejas que pase la fecha sin hacerlo. Lo sé, a veces con tantas cosas en la cabeza no es fácil recordar esas fechas, pero no te preocupes, aquí te cuento todo lo que necesitas saber si te pasa.

¿Qué pasa si no renuevo el carnet de conducir a tiempo?

Renovar carnet de conducir es algo que hay que hacer para seguir circulando legalmente por las carreteras. Aunque parezca una tarea simple, hay que estar atento a la fecha de caducidad porque si se pasa, las cosas se complican un poco.

Si no renuevas tu permiso a tiempo, tu carnet pierde su validez, lo que significa que no podrás conducir hasta que lo actualices. Además, es obligatorio que cada conductor demuestre que está apto para conducir, y la renovación también tiene como objetivo asegurarse de que sigues cumpliendo con ciertos requisitos de salud, como la visión y los reflejos.

En España, el carnet de conducir tiene una validez de 10 años para los menores de 65 años, y de 5 años para quienes tienen 65 años o más. Si te pasas de la fecha, perderás la validez de tu carnet y no podrás conducir legalmente hasta que lo renueves.

Consecuencias de conducir con el carnet caducado

Muchos creen que conducir con el carnet caducado no tiene grandes consecuencias, pero no es así. Si te detiene la policía y descubren que tu carnet ya no es válido, te pueden multar y, en algunos casos, incluso inmovilizar el coche.

Además, si llegas a tener un accidente, podrías tener problemas con tu aseguradora, ya que no estarías conduciendo con un permiso vigente. Así que aunque creas que no pasará nada, las consecuencias pueden ser más serias de lo que parece.

Lo ideal es evitar cualquier tipo de inconveniente y renovar el carnet antes de que caduque. Si por alguna razón se te pasa la fecha, no todo está perdido, pero las consecuencias pueden variar dependiendo de cuánto tiempo haya pasado desde la caducidad.

¿Qué hacer si ya se me ha pasado la fecha?

Si se te ha pasado la fecha y el carnet ya está caducado, no te preocupes, todavía hay opciones. El proceso de renovación depende de cuánto tiempo haya pasado desde la caducidad, así que te lo explico paso a paso.

Si el carnet ha caducado menos de un año

Si solo ha pasado menos de un año desde la fecha de caducidad, no hay gran complicación. Podrás renovar tu carnet sin problemas, solo necesitas pasar una revisión médica para comprobar que estás apto para conducir.

En este caso, no tendrás que hacer el examen práctico de conducción, ya que sigues siendo el mismo conductor, solo que el carnet estaba vencido. Una vez que tengas el informe favorable del médico, puedes hacer el trámite directamente en la Dirección General de Tráfico.

Si han pasado más de 5 años

Si tu carnet lleva caducado más de 5 años, la situación se complica un poco más. En este caso, no basta con hacer la renovación normal, tendrás que hacer el proceso como si estuvieras sacando un carnet nuevo, lo que implica pasar un examen teórico de tráfico, en el que te harán preguntas sobre las normas de circulación. También debes hacer el examen práctico de conducción para demostrar que sabes manejar el vehículo correctamente.

Si has perdido todos los puntos

Si tu problema no es solo la caducidad, sino que también has perdido todos los puntos del carnet, deberás renovar tu permiso después de pasar por unos pasos adicionales.

Para ello, tendrás que pasar los exámenes psicotécnicos que certifiquen que estás en condiciones de conducir de nuevo. Además, en algunos casos, se te puede pedir que hagas un curso de reeducación vial si has cometido infracciones graves.

En este caso, no solo renovarás el carnet, sino que también estarás recuperando tu derecho a conducir, por lo que es importante cumplir con los requisitos que se te piden.

¿Cómo renovar el carnet de conducir?

Si ya decidiste renovar tu carnet, hay varias maneras de hacerlo. Aquí te cuento las opciones que tienes:

#1 Renovar el carnet online

La opción más cómoda es hacerlo online, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. Si no tienes problemas con las infracciones ni con los plazos, puedes renovar el carnet desde la página web de la DGT. Solo tendrás que tener tus datos actualizados y hacer el pago.

#2 Renovación presencial

Si prefieres hacerlo de forma presencial, puedes acudir a las oficinas de la DGT o a un centro de reconocimiento de conductores autorizado. Allí te harán la revisión médica y, si todo está en orden, podrás presentar la solicitud para la renovación.

#3 A través de una autoescuela

Las autoescuelas también pueden ayudarte con el proceso de renovación. Ellas pueden gestionar todos los trámites necesarios, incluyendo los exámenes psicotécnicos y la presentación de la documentación ante la DGT. Es una opción práctica si prefieres no preocuparte por nada y dejar todo en manos de expertos.

El sacrificio descomunal de Marc Márquez para fichar por Ducati

Se revela la apuesta arriesgada que hizo Marc Márquez para salvar su carrera

El piloto español Marc Márquez ha dado un giro radical a su carrera en la MotoGP, dejando en el olvido la seguridad y estabilidad de Honda para así poder adentrarse a un desafío completamente nuevo bajo las arcas de Ducati. Su salida de la escudería japonesa no solamente significó un cambio de equipo, sino también un sacrificio enorme en todo el sentido de la palabra.

Márquez tomó la difícil decisión de romper su vínculo con Repsol Honda un año antes de su finalización, rechazando además una oferta millonaria de renovación. Cabe señalar que la marca nipona le ofreció 125 millones de euros por cuatro temporadas, una cifra que pocos pilotos se atreverían a rechazar a la ligera. Sin embargo, para el español, el tema económico no era suficiente si no tenía una moto realmente competitiva. Y es que tras años luchando con una RC213V que no le permitía aspirar a títulos, tomó la decisión de que era momento de cambiar de aires y buscar un equipo con mayores ambiciones deportivas.

En un principio sabía que la elección no iba a ser nada fácil. Marc Márquez dejó en el camino una estructura que le acompañó en sus mayores éxitos y se despidió de personas importantes en su carrera, como su inseparable jefe de mecánicos, Santi Hernández. Sin embargo, estaba claro de que que el tiempo corría en su contra y que, a sus 30 años, tenía que sí o sí actuar con rapidez. En este sentido, se apuntó a un riesgoso plan el cual consistía en fichar por Gresini Racing, un equipo satélite de Ducati con menos recursos, pero con una moto mucho más competitiva que la que le ofrecían en Honda.

Marc Marquez Jorge Martin Motogp
Fuente: Propia.

Así las cosas, sin las comodidades de su antigua escudería y con un sueldo muy inferior, el ocho veces campeón del mundo trató de las mil y un formas recuperar sensaciones y demostrar que aún podía mantenerse en la élite de este deporte. Lo cierto es que su arriesgada apuesta comenzó a dar frutos rápidamente y luego de una pretemporada prometedora, arrancó el Mundial con una actuación estelar, logrando junto a su hermano Álex Márquez un histórico doblete en Tailandia.

Marc Márquez pasó de la incertidumbre al éxito con Ducati

Ahora bien, el impacto del sacrificio económico realizado por Marc Márquez ha sido desvelado hace poco por el reconocido periodista Mela Chércoles en el pódcast Hospitality Motociclismo by El Pozo. De acuerdo a lo allí revelado, esta aparte de los 25 millones de euros que le tocaba por su último año de contrato, Márquez se perdió otros 100 millones que Honda le ofreció para tratar de extender su vínculo. Sin embargo, para el piloto de Cervera, lo más importante en este caso no era la pasta, sino sentirse nuevamente competitivo en su disciplina.

Lo cierto es que en su nueva etapa con Ducati, Marc Márquez ha logrado reposicionarse como uno de los máximos candidatos al título. Y si si bien es cierto que su salario en Gresini estuvo lejos de ser el de un «millonario», su aterrizaje al equipo oficial de la marca italiana en 2025 le podrá asegurar el estatus de superestrella que tanto añora. De hecho, si consigue ganar el campeonato, su valor en el mercado se disparará de una forma impresionante.

El preferido de Simeone para el lateral zurdo del Atlético triunfa en la Champions

Simeone ya sabe a quién quiere para la defensa

El Atlético de Madrid sigue trabajando en la planificación de la próxima temporada y una de las prioridades de Diego Pablo Simeone es reforzar el lateral izquierdo. A pesar de que en la lista de candidatos hay cuatro opciones, el técnico argentino ya ha tomado una decisión sobre su favorito. El elegido es Álvaro Carreras, actual defensor del Benfica, quien ha destacado esta temporada como una de las grandes revelaciones de la Champions League.

Simeone considera que el joven futbolista español reúne las condiciones necesarias para encajar en su sistema. Su capacidad para incorporarse al ataque, su solidez defensiva y su proyección a largo plazo lo convierten en una apuesta atractiva para el conjunto rojiblanco. Sin embargo, el fichaje de Carreras no será sencillo, ya que su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes importantes de Europa.

Álvaro Carreras Simeone
Álvaro Carreras Es El Elegido Por Simeone Para El Atlético. Fuente: Propia

Competencia en el mercado para Simeone por Álvaro Carreras

El Atlético de Madrid no será el único equipo que puje por el fichaje del lateral izquierdo. El Benfica es consciente de la proyección del jugador y no lo dejará salir fácilmente. Su buen desempeño en la liga portuguesa y en la Champions ha aumentado su valor de mercado, lo que podría encarecer la operación.

Uno de los clubes que también podría entrar en la disputa es el Real Madrid. Carreras pasó por la cantera blanca y el club sigue de cerca su evolución. Florentino Pérez ya ha demostrado en otras ocasiones que no duda en recomprar a jugadores formados en Valdebebas si su rendimiento lo justifica. En este sentido, el Atlético deberá moverse rápido si quiere cerrar la incorporación antes de que otros equipos eleven su precio.

El Atlético apuesta por juventud y talento

El fichaje de Álvaro Carreras encajaría en la estrategia que el Atlético de Madrid ha seguido en los últimos años, apostando por jugadores jóvenes con potencial de crecimiento. El lateral izquierdo es una de las posiciones que el club necesita reforzar urgentemente, y Simeone quiere contar con un futbolista que pueda ofrecer garantías tanto a corto como a largo plazo.

La próxima ventana de transferencias será clave para definir el futuro de Carreras. Si el Atlético de Madrid logra adelantarse a la competencia y cerrar su incorporación, Simeone tendrá en sus filas a un jugador con proyección y calidad para consolidarse en el once titular. La disputa por su fichaje promete ser intensa, pero en el Metropolitano están decididos a hacer todo lo posible para que Carreras vista de rojiblanco la próxima temporada.

Vinicius se pone chulo con su renovación: quiere seguir con 1 condición

El Real Madrid podría no ceder a sus presiones

Vinicius es una de las piezas clave del Real Madrid y su renovación es un tema prioritario para el club blanco. Sin embargo, las negociaciones no están siendo sencillas, ya que el brasileño ha puesto una condición clara para extender su contrato, convertirse en el jugador mejor pagado de la plantilla. Actualmente, Vinicius percibe 15 millones de euros netos por temporada, pero su exigencia es elevar esa cifra hasta los 20 millones.

Con este nuevo contrato, Vinicius superaría a jugadores como Kylian Mbappé, quien tiene un sueldo de 19 millones de euros netos, y doblaría lo que percibe Jude Bellingham, que se encuentra en los 10 millones. Esta petición ha generado un dilema en la directiva del Real Madrid, que valora su importancia en el equipo, pero también quiere mantener un equilibrio salarial dentro de la plantilla.

Vinicius
Vinicius Quiere Ser El Jugador Mejor Pagado Del Real Madrid. Fuente: Propia

El Real Madrid no quiere ceder a las presiones de Vinicius

Florentino Pérez y la cúpula madridista son conscientes de la relevancia de Vinicius en el proyecto, pero también saben que aceptar sus condiciones podría desencadenar un problema interno. Jugadores como Bellingham o incluso Mbappé, que acaba de llegar al equipo, podrían exigir mejoras salariales similares, lo que haría aumentar exponencialmente la masa salarial del club.

Por ello, el Real Madrid no tiene intención de ceder fácilmente a las demandas del brasileño. La entidad blanca ha mantenido una política de contención económica y quiere seguir con esa línea, a pesar de que Vinicius es uno de los jugadores más determinantes del equipo. Sin embargo, si el extremo insiste en su postura, la directiva podría valorar alternativas para resolver la situación.

Arabia Saudí, una opción cada vez más real

Ante la posibilidad de que no haya acuerdo en la renovación, el Real Madrid empieza a contemplar seriamente la opción de traspasar a Vinicius a la Saudi Pro League. En los últimos meses, varios clubes saudíes han mostrado interés en hacerse con los servicios del brasileño, y estarían dispuestos a ofrecer cifras astronómicas tanto al jugador como al Real Madrid.

Si la tensión en las negociaciones aumenta y Vinicius mantiene su exigencia de 20 millones de euros netos por temporada, Florentino Pérez podría valorar seriamente su venta. El club madridista se aseguraría una inyección económica considerable y evitaría un posible conflicto salarial en el vestuario. En cualquier caso, las próximas semanas serán clave para determinar el futuro del extremo brasileño y su continuidad en el Santiago Bernabéu.

Cómo vender tu piso en Barcelona sin estrés y al mejor precio

0

¿Quieres vender tu piso en Barcelona, pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, es más fácil de lo que parece si sigues los pasos adecuados. Con un poco de estrategia, puedes conseguir una venta rápida y al precio que esperas. Ya sea porque te mudas, quieres invertir en otra propiedad o simplemente buscas vender sin complicaciones, es posible lograr una buena venta si conoces el mercado y presentas bien tu vivienda.

Si quieres hacerlo sin dolores de cabeza, vender tu piso en Barcelona con profesionales te ahorrará tiempo y preocupaciones.

¿Es fácil vender un piso en Barcelona? Esto dice el mercado

Barcelona es una ciudad con mucha demanda inmobiliaria, pero eso no significa que cualquier piso se venda rápido y al mejor precio. Hay varios factores que influyen, desde la ubicación hasta el estado de la vivienda.

¿Cuánto puedes pedir por tu piso?

Antes de poner tu piso a la venta, es clave conocer su valor real. No se trata solo de fijar un precio al azar, sino de evaluar bien el mercado.

  • Analiza los precios en tu barrio y compara con pisos similares.
  • Revisa qué barrios tienen más demanda, como Eixample, Gràcia o Poblenou.
  • Ten en cuenta las características especiales de tu piso: ¿tiene terraza?, ¿ascensor?, ¿mucha luz?
  • Si tienes dudas, pide una tasación profesional para fijar un precio competitivo.

Un precio realista atraerá más compradores y te ayudará a vender en menos tiempo.

Haz que tu piso luzca mejor (sin gastar una fortuna)

Los compradores buscan hogares que les hagan sentir cómodos y que se vean cuidados. No necesitas gastar una fortuna en reformas, pero sí hacer que tu piso luzca lo mejor posible.

Pequeños cambios que hacen magia

Hay detalles que pueden marcar una gran diferencia en la impresión que causa tu piso:

  • Pinta las paredes con colores neutros para que se vea más amplio y luminoso.
  • Repara grifos que gotean, puertas que chirrían y cualquier desperfecto visible.
  • Despeja y despersonaliza los espacios para que los compradores se imaginen viviendo allí.
  • Mejora la iluminación con lámparas cálidas y aprovecha la luz natural al máximo.

Fotos que venden (porque todo entra por los ojos)

La mayoría de las búsquedas empiezan en internet, así que unas fotos bien hechas pueden hacer que tu anuncio destaque sobre los demás. No subestimes el poder de una buena imagen:

  • Utiliza luz natural siempre que sea posible.
  • Ordena y decora con detalles sutiles para que se vea acogedor.
  • Si quieres que las fotos realmente vendan, considera contratar a un fotógrafo profesional.

Un anuncio con fotos atractivas y una buena descripción generará más interés y te ayudará a vender más rápido.

¿Vender por tu cuenta o con ayuda profesional?

Muchos propietarios dudan si vender su piso por su cuenta o confiar en una agencia inmobiliaria. Ambas opciones son válidas, pero contar con profesionales puede facilitar el proceso y garantizar mejores resultados.

Ventajas de vender con expertos

  • Acceso a una amplia red de compradores potenciales.
  • Asesoramiento en la negociación del precio para maximizar el beneficio.
  • Gestión de documentación y trámites legales sin complicaciones.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo, sin estrés innecesario.

Vender un piso en Barcelona no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con la estrategia adecuada, un piso bien presentado y el asesoramiento correcto, puedes cerrar una venta rápida y al mejor precio sin agobios innecesarios.

Si estás listo para vender, este es el momento de hacerlo sin complicaciones.

Javi Clemente lanza un mensaje demoledor al Athletic antes de jugar en Roma

0

El Athletic disputa en Roma un partido crucial en la Europa League y Javier Clemente ofrece su visión del choque y de las posibilidades del Athletic

El Athletic tiene un más que importante choque ante la Roma en la ida de los octavos de final de la Europa League. Y aquí, ha sido Javi Clemente el que ha querido poner algo de baza y picante a los de San Mamés para salir con buen pie del duelo. De hecho, y como suele ser habitual en él, no se ha cortado en lo que Valverde debería de hacer.

Es con ello, además, que Clemente también sabe lo que es enfrentarse al técnico de la AS Roma, Claudio Rainieri. Es un buen entrenador, veterano, de equipo clásico y que tiene el 80 por ciento de connotaciones italianas», teniendo en cuenta su paso por otro fútbol que no es el calcio, como el Valencia, el Atlético de Madrid o el Leicester City. Y para ello, mantiene que el Athletic deberá ejercer un buen fútbol.

El Mensaje De Javi Clemente Al Athletic Antes De Jugar Con La Roma Fuente: Europa Press
El Mensaje De Javi Clemente Al Athletic Antes De Jugar Con La Roma Fuente: Europa Press

Javi Clemente vislumbra a un gran Athletic: «Va a ir en plan gallito a Roma»

Con todo, Javi Clemente no cuenta con excesivas referencias del cuadro capitalino, aunque cree que son lo suficientemente competitivos, piensa que el Athletic de Valverde les podrá ganar. «Igual los jugadores se han liberado con respecto al entrenador anterior, que estaban muy apretados, y ahora con Ranieri se han relajado. Tiene un potencial económico bastante bueno e igual no ha tocado nada, pero sí le ha dado calma y sosiego a un equipo que ya era bueno».

Es así que Javi Clemente vislumbra que «hay que ir a Roma como si jugases en Bilbao, muy motivados. El Athletic debe ir en plan gallito a Roma, es la forma de salir a estos partidos», destaca. Aquí, ha apuntado también sobre el regreso exprés de Oihan Sancet al trabajo en Lezama con el resto del grupo que «nunca sabes con los Partes médicos cuando se cura uno».

Ve favoritos al Athletic

En este sentido, Javi Clemente ve que el Athletic puede hacer un gran partido. «Siempre favorable. Creo que al Real Madrid siempre que le vamos a ganar, y a la Roma igual. Tampoco les conocemos bien, hay que ver su liga. Podemos ver un vídeo y saber más o menos cómo juegan, pero no su nivel competitivo».

«En todo caso, «son muy profesionales y es una eliminatoria nada fácil«, aunque incide en que «favorito para mí es el Athletic, independientemente de que seamos mejores o peores. Van a jugar bien y le van a echar raza, mantuvo un Javi Clemente que confía «plenamente» en los hombres de Valverde.

La rajada de Álvaro Benito tras la actuación de Vinicius y Mbappé contra el Atlético

0

Álvaro Benito critica con dureza la falta de juego de Mbappé y Vinicius durante el derbi de Champions

Álvaro Benito ha hablado alto y claro sobre la victoria del Real Madrid ante el Atlético por la mínima en el Santiago Bernabéu. Un partido, claro, que dejó un sabor agridulce en la capital. Pese a ganar, el poco protagonismo de Vinicius y, sobre todo, de Kylian Mbappé centraron las críticas. Y sobre ello habló el ex futbolista y comentarista.

En este sentido, el comentarista técnico y analista detalló sobre el partido de Champions que ambos son dos nombres propios que han estado en boca de todo el madridismo. Dos futbolistas mayúsculos que apenas tuvieron trascendencia en el juego ofensivo del equipo, y así lo quiso dejar claro Álvaro Benito.

Mbappé Y Vinicius, En El Centro De Las Críticas De Álvaro Benito Fuente: Europa Press
Mbappé Y Vinicius, En El Centro De Las Críticas De Álvaro Benito Fuente: Europa Press

Álvaro Benito asegura que Mbappé y Vinicius «no han cumplido con los servicios mínimos»

Y es que el exj ugador del Real Madrid aseguró que «Mbappé y Vinicius no han cumplido con los servicios mínimos a nivel defensivo y el equipo se resiente. La clave de los dos delanteros es que orienten la presión para evitar que el juego vaya por dentro y que te metan pases por ahí. Eso facilita que la línea de cuatro centrocampistas tenga un trabajo más cómodo a la hora de defender».

Durante el tiempo de descanso, Álvaro Benito fue muy crítico con la versión mostrada por el Real Madrid después del gol inicial de Rodrygo Goes: «Es difícil entender que unos octavos de Champions contra el Atleti se jueguen así, con esa desidia defensiva. Te pones 1-0 y era para haber apretado el acelerador durante media hora. Todos pensábamos que el equipo se iba a poner las pilas pero al final estamos viendo al equipo que hemos visto toda la temporada«, explicó en la SER.

Tampoco le gustó el juego de Tchouaméni ni Camavinga

Una de las cosas que más criticó Álvaro Benito es que los jugadores del Real Madrid «no se activan, dejan crecer al rival con balón, que pasen los minutos, que te lleguen al área…», destacó. Además, tampoco le gustó para nada ni los minutos de Tchouaméni ni tampoco los de Camavinga: «La táctica defensiva no la manejan ninguno de los dos. Tchouaméni no tiene esa virtud de leer lo que tiene que hacer un mediocentro defensivo», dijo.

«Ahora se equivoca Camavinga en un error de concepto que acaba en gol de Julián. Por ello, Modric tiene que jugar porque está a años luz. Si defensivamente estos dos te dan lo que pensamos, pero no es real. Con balón, cero además. O el equipo se pone a correr o te van a ganar el partido», termina

El mensaje de Dani Gómez que pone patas arriba a la afición del Real Zaragoza

0

Dani Gómez encara la realidad del Real Zaragoza, pero aguarda al optimismo

El Real Zaragoza pasa por un momento agónico. De encarar el ascenso hace unos pocos meses, a situarse a pocos puntos del descenso. Pero es Dani Gómez el que ha optado por llevar la batuta al respecto, la bandera del optimismo. Sobre todo de cara a una afición que está altamente preocupada por el juego de los maños.

Hablamos de un Dani Gómez que llegó hace solo 30 días a la Romareda. Y ahora, aún de su escasa estancia, fue el encargado de trasladar el sentir del vestuario tras el último patinazo en casa ante el Sporting de Gijón y a cuatro días del crucial duelo ante el Eldense, de nuevo en La Romareda.

«Espero que de aquí a 5 a 6 jornadas podamos estar hablando de otras cosas»: Dani Gómez da esperanzas al Real Zaragoza

Somos los primeros a los que nos gustaría pelear por otra cosa, pero ahora es lo que hay. En Segunda división muchos equipos pelean por el ascenso y los detalles son mínimos. La situación nos ha llevado a esto», explica. Sorprendentemente, el ariete no descarta darle la vuelta a la temporada «y poder estar hablando de otras cosas».

«No me gusta empezar la casa por el tejado. Primero tenemos que sacar los tres puntos ante el Eldense y en cinco o seis partidos poder hablar de cosas distintas«. Aunque ahora toca hablar de la posibilidad real de descenso, Gómez no quiere pensar en él. «Yo vine aquí con mucha ilusión. Hay mucho pesimismo alrededor. Sabemos que tenemos una responsabilidad. Tenemos que tratar de convencer a la gente de que podemos darle la vuelta.

«Sabemos la responsabilidad que tenemos, pero también tenemos que prepararlo con naturalidad»

«Los jugadores que ya hemos estado en situaciones así tratas de prepararlo con una mayor responsabilidad porque al final aquí hay una responsabilidad muy grande por el club que es, toda la afición que hay detrás, por la masa social que hay«, ha declarado Dani Gómez a toda la afición del Real Zaragoza.

«Obviamente no queremos decepcionar a nadie. Sabemos la responsabilidad que tenemos, pero también tenemos que prepararlo con naturalidad, disfrutando de lo que hacemos, analizar al rival, que es lo que estamos haciendo, tratar de saber nuestros puntos fuertes, que sabemos cuáles son, tratar de saber los puntos débiles del rival y a partir de ahí tratar de llevarlo al partido del fin de semana».

El documental de Aitana en Netflix y el despido de Nuria Andreu: ¿Crisis o nueva etapa?

El estreno del documental de Aitana, Metamorfosis, en Netflix ha causado mucho revuelo entre sus seguidores y el público en general. En esta docuserie, la artista se sincera abiertamente como nunca, mostrando su faceta más vulnerable, sus miedos y los desafíos que ha enfrentado en su carrera como cantante. Sin embargo, el lanzamiento de este documental ha coincidido con el despido de su mánager y mano derecha, Nuria Andreu, unos días antes

Esto ha generado especulación y debate sobre los motivos. ¿Se trata de una decisión estratégica para su carrera o de una muestra de la presión y los conflictos internos que puede traer la fama? Más allá de la polémica está claro que la cantante está en una etapa de transición que plantea preguntas sobre el precio del éxito y la autenticidad en la industria musical.

Metamorfosis: ¿una ventana a la realidad o una simple estrategia?

Aitana Metamorfosis
Aitana en su serie documental Metamorfosis. Fuente: Netfllix

En Metamorfosis, Aitana proporciona un retrato íntimo de su vida, resolviendo problemas con la ansiedad, la hipocondría y la presión de ser una persona pública. Aitana se expresa como alguien que, a pesar de su éxito, ha lidiado con inseguridades y momentos difíciles. Siempre ha sido una persona que ha intentado evadir su vida privada, pero como confiesa su mánager en el documental: “Le han conocido en un reality bebiéndose su ColaCao, es muy difícil salir de ahí”.

La gran paradoja del documental es que, aunque Aitana reivindica la privacidad y critica la presión de los medios, lleva exponiendo su vida desde 2017 en Operación Triunfo, donde saltó a la fama. Y ahora, estrena una serie documental de su vida. Esta contradicción ha dividido a los espectadores: unos piensan que es una acto de valentía y transparencia, en cambio, otros creen que es una estrategia calculadora para fortalecer su imagen.

Metamorfosis Aitana
Aitana En Su Serie Documental Metamorfosis. Fuente: Netfllix

En la industria del entretenimiento, la autenticidad se ha convertido en un producto. La audiencia está buscando artistas auténticos que compartan sus sentimientos y problemas. Pero cuando esta sensibilidad se convierte en contenido de Netflix, salta la duda si es una herramienta de marketing .

El repentino despido de Nuria Andreu

Aitana Y Nuria Andreu
Aitana Y Nuria Andreu En La Serie Documental Metamorfosis. Fuente: Netflix

Justo cuando el lanzamiento del documental de Aitana debería haber sido un momento de celebración, la noticia del despido de Nuria Andreu ha sorprendido a muchos. Andreu ha sido una persona importante en la carrera de Aitana, impulsando su carrera como una de las artistas más influyentes del pop en español. 

Según Júlia Elías, colaboradora de ‘En todas las salsas’, el motivo del despido no solo fueron las diversas discusiones y discrepancias que tenían entre ellas, las cuales se podían ver en el documental. La fuerte discusión que hubo entre Cosme Ocaña, padre de Aitana, y Nuria Andrea fue la gota que colmó el vaso. La colaboradora también afirmaba: “Ya no podían trabajar más juntas, no se entendían”. En la entrevista de LOOK, la mánager confesaba la semana pasada entre lágrimas: “No puedo hablar mucho, pero el lunes fue mi último día trabajando con Aitana”.

La pregunta es: ¿por qué tomar esa decisión inmediatamente antes del debut de Metamorfosis? Podría ser una necesidad de cambio por parte de Aitana, una búsqueda de profesionales más adecuados para su etapa profesional. O bien, podría tratarse de un reflejo de una crisis interna, dificultad para manejar su presión mediática y las expectativas de su entorno. 

La paradoja del éxito y la salud mental en la industria musical

Aitana no es la primera artista que, tras alcanzar la cima, se enfrenta a problemas de salud mental y a cambios drásticos en su equipo. La fama conlleva una exposición constante, una necesidad de perfección y una presión que pocos pueden gestionar sin consecuencias.

En Metamorfosis, Aitana habla abiertamente sobre su depresión y ansiedad, enfatizando que el éxito no siempre se traduce en felicidad. Esta es una realidad que muchos artistas conocen: detrás de los aplausos y de los récords en plataformas de streaming, existe un coste emocional que rara vez se percibe desde el exterior.

El despido de su mánager podría ser un intento de Aitana de retomar el control de su carrera en un momento de vulnerabilidad. En una industria donde las decisiones se basan en estrategias comerciales, es esencial rodearse de las personas adecuadas. No obstante, los cambios abruptos también pueden indicar inestabilidad y conflictos internos.

¿Estrategia de rebranding o crisis de identidad?

El concepto de “metamorfosis” implica una transformación profunda, un cambio que redefine lo que antes existía. Aitana está claramente en una etapa de evolución, buscando alejarse de la imagen de “chica buena” que la acompañó desde Operación Triunfo para consolidarse como una artista más madura y versátil.

Su música ha experimentado una evolución, explorando sonidos más electrónicos y urbanos. Su imagen también ha cambiado, mostrando un estilo más atrevido y seguro. Todo esto podría interpretarse como un intento legítimo de crecimiento artístico.

Sin embargo, los cambios repentinos, como el despido de su mánager, pueden generar dudas sobre si esta transformación responde realmente a una necesidad personal o a una estrategia de marketing. En la industria musical, reinventarse es clave para mantenerse relevante. Pero cuando los movimientos parecen demasiado calculados, el riesgo es que el público perciba una falta de autenticidad.

El vínculo entre artistas y managers

Nuria Y Aitana En Netflix
Aitana Y Nuria Andreu En La Serie Documental Metamorfosis. Fuente: Netflix

El despido de Nuria Andreu resalta el delicado equilibrio que existe entre los artistas y su equipo de trabajo. Un mánager no solo actúa como representante, sino que también es una figura de confianza que contribuye a la toma de decisiones cruciales en la carrera de un artista.

A menudo, cuando los artistas alcanzan cierto grado de éxito, sienten la necesidad de tener un control más directo sobre su trayectoria. Esta tendencia puede generar conflictos con sus mánagers, especialmente si surgen diferencias en la visión a futuro.

El caso de Aitana no es aislado. Hemos visto a numerosos artistas romper lazos con sus representantes en momentos clave de sus carreras, ya sea debido a desavenencias personales o diferencias en la dirección artística. Ahora queda por ver cómo afectará esta decisión a su futuro profesional.

Clínica Aesophy: Excelencia en Cirugía y Medicina Estética en Málaga

0

La medicina estética y la cirugía plástica han experimentado un avance sin precedentes en los últimos años, ofreciendo soluciones efectivas y mínimamente invasivas para quienes desean mejorar su imagen sin recurrir a procedimientos agresivos. En este contexto, Clínica Aesophy se ha consolidado como la clínica líder en cirugía y medicina estética en Málaga, proporcionando tratamientos vanguardistas con la máxima seguridad y profesionalismo. Su equipo de especialistas altamente cualificados, junto con la tecnología de última generación, han convertido a esta clínica en un referente en España para quienes buscan resultados naturales y duraderos.

Desde tratamientos faciales para el rejuvenecimiento hasta procedimientos corporales que remodelan la figura sin cirugía invasiva, Clínica Aesophy ofrece un enfoque personalizado para cada paciente, priorizando la armonía estética y el bienestar. Gracias a su compromiso con la innovación y la excelencia, esta clínica ha logrado posicionarse como una de las opciones más prestigiosas del país en el sector de la medicina estética y la cirugía plástica.

Rejuvenece tu Mirada con la Blefaroplastia en Málaga

Uno de los tratamientos más demandados en Clínica Aesophy es la Blefaroplastia en Málaga, un procedimiento quirúrgico diseñado para eliminar el exceso de piel y bolsas en los párpados, logrando un rejuvenecimiento facial significativo. Con el paso del tiempo, la piel de los párpados tiende a perder elasticidad, provocando una apariencia cansada y envejecida. La blefaroplastia corrige este problema con una intervención mínimamente invasiva que devuelve frescura y luminosidad a la mirada.

En Clínica Aesophy, este procedimiento se lleva a cabo con técnicas avanzadas que garantizan una recuperación rápida y un resultado natural. La intervención puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o ambos, dependiendo de las necesidades del paciente. Con una planificación detallada y un seguimiento postoperatorio personalizado, los especialistas de la clínica aseguran una experiencia segura y satisfactoria.

Además de mejorar la estética facial, la blefaroplastia también puede corregir problemas funcionales, como la reducción del campo visual debido al exceso de piel en los párpados superiores. En manos de los expertos de Clínica Aesophy, este tratamiento se convierte en una solución efectiva tanto desde el punto de vista estético como médico.

Lipoláser en Málaga: Remodelación Corporal sin Cirugía Invasiva

Para quienes desean mejorar su figura sin someterse a una liposucción tradicional, el Lipoláser en Málaga se presenta como una de las opciones más innovadoras y efectivas. Este procedimiento utiliza la energía del láser para licuar la grasa localizada y favorecer su eliminación de forma menos invasiva y con una recuperación más rápida.

El Lipoláser es ideal para tratar zonas con acúmulos de grasa persistentes que no responden a la dieta o al ejercicio, como el abdomen, los flancos, los muslos, los brazos y la papada. A diferencia de la liposucción convencional, este procedimiento no solo elimina la grasa, sino que también estimula la producción de colágeno, ayudando a tensar la piel y evitar la flacidez tras el tratamiento.

En Clínica Aesophy, el Lipoláser se realiza con la última tecnología disponible, garantizando precisión, seguridad y resultados óptimos. Su equipo médico altamente cualificado analiza cada caso de manera individualizada para ofrecer un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. Además, al ser un procedimiento menos invasivo, la recuperación es mucho más rápida, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias en poco tiempo.

Gracias a su enfoque personalizado y a su compromiso con la innovación, Clínica Aesophy se ha convertido en un centro de referencia para la remodelación corporal en Málaga, ofreciendo tratamientos efectivos para esculpir la figura sin necesidad de recurrir a cirugías agresivas.

Endolift en Málaga: Tecnología Láser para Reafirmar la Piel sin Cirugía

El envejecimiento de la piel es una preocupación estética común, y muchas personas buscan soluciones que les permitan recuperar la firmeza y elasticidad de su rostro sin necesidad de pasar por el quirófano. En este sentido, el Endolift en Málaga ha revolucionado el sector de la medicina estética al ofrecer un tratamiento no invasivo que estimula la producción de colágeno y mejora la calidad de la piel de forma progresiva.

El Endolift es una técnica láser innovadora que actúa en las capas más profundas de la piel, ayudando a tensar los tejidos, redefinir los contornos faciales y reducir la flacidez sin necesidad de incisiones ni tiempo de recuperación prolongado. Este procedimiento es ideal para tratar el rostro, el cuello y otras áreas del cuerpo que han perdido firmeza con el paso del tiempo.

En Clínica Aesophy, el Endolift se aplica con la máxima precisión, garantizando resultados visibles desde la primera sesión. Gracias a su tecnología avanzada, este tratamiento ofrece un efecto de lifting sin cirugía, con un proceso de recuperación rápido y sin riesgos asociados a intervenciones quirúrgicas.

Además, el Endolift no solo mejora la firmeza de la piel, sino que también ayuda a reducir la grasa localizada en ciertas áreas del rostro, como la papada. Su combinación de efectos lo convierte en una de las técnicas más innovadoras en el ámbito del rejuvenecimiento facial, y en Clínica Aesophy, este procedimiento es realizado por expertos en estética facial con amplia experiencia en tratamientos de vanguardia.

Clínica Aesophy: Un Referente en Medicina Estética en España

El éxito de Clínica Aesophy radica en su enfoque integral, combinando los últimos avances tecnológicos con un equipo médico altamente especializado y un trato cercano y personalizado. Cada paciente recibe una atención individualizada, con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades y expectativas.

Además de su excelencia en cirugía y medicina estética, la clínica se distingue por su compromiso con la seguridad y la calidad. Todos los tratamientos se realizan bajo estrictos protocolos médicos, utilizando equipos de última generación y productos de primera calidad.

En un sector en constante evolución, Clínica Aesophy se mantiene a la vanguardia de la innovación, incorporando las técnicas más avanzadas para ofrecer a sus pacientes los mejores resultados. Su prestigio no solo se ha consolidado en Málaga, sino en toda España, atrayendo a personas que buscan mejorar su imagen con procedimientos efectivos y seguros.

Si buscas una clínica estética de referencia que combine profesionalismo, tecnología de última generación y un equipo de especialistas altamente cualificados, Clínica Aesophy es la mejor elección. Con un enfoque basado en la excelencia y la satisfacción del paciente, esta clínica sigue marcando la diferencia en el mundo de la estética, ayudando a miles de personas a conseguir la mejor versión de sí mismas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 1.387.885 € en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 21 personas de la provincia de Málaga han sido exoneradas en las últimas fechas de todas sus deudas

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 1,38 millones de euros en Málaga (Andalucía). Han sido 21 personas de la provincia las que se han visto beneficiadas en las últimas fechas de la aplicación por parte del despacho de la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, algunas de las historias de estos exonerados son las siguientes:

1)     Una mujer viuda, de Fuengirola, ha conseguido liberarse del pago de una deuda de 18.191 euros. Debido a sus escasos recursos financieros, solicitó algunos productos que le ofrecieron los bancos. A pesar de que las condiciones no eran claras para ella, decidió fiarse y acabó cayendo en un estado de sobreendeudamiento. 

2)    Un hombre, divorciado, de Rincón de la Victoria, se quedó sin empleo y recurrió a préstamos. Al no encontrar un trabajo, decidió iniciar un negocio. Sin embargo, los resultados no fueron los deseados. La cantidad que ha cancelado es de 40.552 euros.

3)    Otro caso es de Arroyo de la Miel. Esta vez es una señora, divorciada. Como consecuencia de los gastos derivados del procedimiento y sus escasos ingresos, tuvo que recurrir a la ley para quedar exonerada de 55.180 euros.

4)    Un matrimonio de la ciudad de Málaga ha quedado libre de 244.585 euros. La inestabilidad laboral de los deudores hizo que acudieran a tarjetas de crédito y préstamos. Fueron refinanciando la deuda, pero no lograron remontar la situación.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces hasta ahora, ha ofrecido una salida legal a particulares y autónomos que se encontraban viviendo una estrechez financiera tal que no les permitía tener una vida con total normalidad. 

Repara tu Deuda ha logrado rebasar ya la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diversos y que tienen en común que no pueden asumir sus deudas pendientes. Para poder acogerse es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos, que esté sufriendo un estado actual o inminente de insolvencia y sobre todo que actúe en todo momento de buena fe, aportando toda la documentación que el juez le requiera.

El despacho cuenta también con una gran especialización en la defensa de los derechos de los consumidores. Esto hace que ofrezca a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

67C7536Bc4356

Organiza tu espacio de trabajo: claves para mejorar la productividad

0

El lugar donde trabajas influye más de lo que imaginas en tu concentración, creatividad y rendimiento. Un escritorio desordenado, sin organización y lleno de distracciones puede afectar tu eficiencia sin que te des cuenta. La buena noticia es que, con algunos cambios sencillos y el apoyo del mejor material de oficina, puedes transformar tu espacio y aumentar tu productividad de manera notable.

La importancia de un entorno de trabajo bien organizado

Tu espacio de trabajo no es solo una mesa y una silla. Es el escenario donde pasas buena parte del día y donde necesitas estar cómodo, enfocado y libre de distracciones. Un entorno ordenado no solo mejora la concentración, sino que también reduce el estrés y ayuda a tomar decisiones más rápidas y efectivas.

Cómo influye la organización en tu productividad

Cuando todo está en su lugar y a la vista, pierdes menos tiempo buscando documentos, notas o herramientas. Además, un escritorio limpio y despejado favorece una mentalidad más estructurada y evita la sensación de caos.

Elementos esenciales para un espacio de trabajo eficiente

Si quieres optimizar tu oficina o rincón de trabajo en casa, necesitas más que una buena silla y un ordenador. La clave está en elegir accesorios que faciliten la organización y mantengan todo en su sitio. En Mr.Paper puedes encontrar desde organizadores hasta material de papelería imprescindible.

Herramientas básicas para un escritorio funcional

  • Organizadores de documentos para evitar pilas de papeles desordenados.
  • Cuadernos y blocs de notas para ideas y tareas pendientes.
  • Portalápices y soportes para mantener cada herramienta en su sitio.
  • Archivadores para clasificar facturas, contratos y documentos importantes.

La iluminación y su impacto en el rendimiento

Una mala iluminación puede provocar fatiga visual y disminuir tu nivel de energía. Lo ideal es aprovechar al máximo la luz natural y complementar con una lámpara de escritorio con luz blanca o cálida según tus necesidades.

Ergonomía: comodidad y salud en el trabajo

No solo se trata de organización, sino también de cuidar tu cuerpo mientras trabajas. La ergonomía es un factor fundamental para evitar molestias y mejorar la concentración a lo largo del día:

  • Ajusta la altura de la silla para que tus pies queden apoyados en el suelo.
  • Mantén la pantalla a la altura de los ojos para evitar tensión en el cuello.
  • Usa un teclado y ratón ergonómicos para reducir la fatiga en las muñecas.
  • Realiza pausas activas cada hora para estirar y mover el cuerpo.

Consejos para mantener el orden día a día

No basta con organizar tu espacio una vez; la clave está en mantenerlo así con pequeñas acciones diarias.

  1. Elimina lo que no usas: revisa periódicamente tu escritorio y deshazte de papeles y objetos innecesarios.
  2. Establece un sistema de clasificación: usa carpetas, bandejas y etiquetas para que cada cosa tenga su lugar.
  3. Digitaliza documentos: si puedes escanear y almacenar en la nube, evitarás acumulaciones de papeles.
  4. Crea una rutina de orden: dedicar cinco minutos al final del día a recoger y organizar hará una gran diferencia.
  5. Incorpora plantas o elementos decorativos: un ambiente agradable también influye en el bienestar y la productividad.

Organizar tu espacio de trabajo no solo es cuestión de estética, sino de bienestar y productividad. Con las herramientas adecuadas, un sistema práctico y un entorno cómodo, notarás cómo tu rendimiento mejora sin esfuerzo.

El ayuntamiento de Alcalá de Henares cancela el festival Alcalá Suena 2025

0

El ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido no renovar la prórroga del pliego de contratación con la asociación Alcalá es Música aludiendo criterios técnicos bastante discutibles y no aceptando ninguna de las soluciones que han propuesto. Desde la organización aseguran que esta decisión hace imposible la realización de Alcalá Suena 2025, al menos en el formato y fechas de la última década.

Aludiendo criterios técnicos relativos a jurisprudencia europea de enero de 2025 aplicada en la República Checa, relativa al uso de código open source en lugar de código privativo en contratos negociados sin publicidad, el ayuntamiento ha decidido no prorrogar el contrato de Alcalá Suena con la asociación, y por ende cancelar el festival.

«Levantar este proyecto ha supuesto durante muchos años trabajar mucho y gratis, pagar las cervezas de los músicos de nuestro bolsillo además de hacer jornadas de 18 horas de trabajo de producción, buscar apoyos y pedir cientos de favores a los amigos y conocidos en la industria musical, y trabajar durante 10 años con la corporación municipal, no sin discusiones y nunca siendo fácil, para conseguir adaptar los objetivos de Ayuntamiento, asociación y ciudad», explican desde la asociación.

Afirman que han intentado sin éxito reunirnos con la Alcaldesa y el concejal de hacienda para plantear una solución. Sí han podido hablar con el concejal de cultura, pero comentan que no ha tenido mucho efecto. Se les ha planteado la realización de un proyecto alternativo en esas fechas con las bandas locales, pero en la reunión que mantuvieron no existía ninguna definición al respecto y quedaba claro que sería imposible realizar 41 conciertos de bandas de Alcalá.

StadioPlus convierte Fortnite en una ventana al mundo para el turismo global

0

La Argentina revoluciona la promoción turística con su nuevo juego en Fortnite.

Barcelona, 5 de marzo de 2025 – StadioPlus, empresa líder en la creación de experiencias digitales en videojuegos como Fortnite y Roblox, está revolucionando la forma en que los países y ciudades se promocionan turísticamente a nivel global. Gracias a sus innovadores desarrollos en estos videojuegos, StadioPlus ha logrado impactar a millones de jugadores, conectando destinos turísticos con nuevas generaciones de una manera única e inmersiva.

El primer proyecto turístico de Argentina en Fortnite lanzado en 2024 fue un rotundo éxito, alcanzando a más de 15 millones de personas a través del propio juego y su viralización en redes sociales, canales de YouTube, TikTok e influencers que destacaron la iniciativa. Ahora, en el marco del Mobile World Congress en Barcelona, StadioPlus presenta la segunda edición de esta experiencia, llevando la promoción turística a otro nivel.

Una nueva forma de viajar sin salir del juego

La primera experiencia de Argentina en Fortnite permitió a los jugadores recorrer virtualmente algunos de los destinos más icónicos del país, como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, Mendoza, Valle de la Luna, Cerro de los 7 Colores, La Cañada de Córdoba y Buenos Aires.

En esta segunda fase, se suman nuevos escenarios como Santiago del Estero, Termas de Río Hondo y una nueva aventura en Buenos Aires, donde los jugadores podrán explorar virtualmente La Boca y Puerto Madero a través de un dinámico parkour. Además, la experiencia incluirá recorridos por el Estadio Madre de Ciudades y el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, expandiendo aún más la conexión entre gaming y turismo.

“Estamos llevando la promoción turística a un mercado como el de gaming, que cuenta con más de 4.000 millones de usuarios: Los jóvenes juegan un papel clave en la toma de decisiones de viaje. A través del gaming, estamos creando nuevas formas de conectar destinos con audiencias globales de manera innovadora y efectiva”, comentó Javier Fernando, CEO de StadioPlus.

Una estrategia disruptiva con alto retorno de inversión

Lo más interesante de estos proyectos es que los países y ciudades llegan directamente a un público objetivo que ya participa activamente en las decisiones sobre dónde vacacionar y qué destinos desean conocer. Este público pasa varias horas al día en entornos digitales como Fortnite y Roblox y se siente completamente cómodo en estos espacios, lo que garantiza un nivel de impacto y engagement que difícilmente se logra con los métodos tradicionales de promoción turística.

Comparado con lo que los países suelen invertir en publicidad convencional, como patrocinar ligas deportivas, partidos de fútbol o clubes, la inversión en experiencias digitales dentro de estos videojuegos es mínima y ofrece un retorno exponencial. Es precisamente esta eficiencia en costos y la capacidad de generar impacto real lo que ha llevado a StadioPlus a crecer de manera acelerada con estas soluciones, consolidándose como la empresa líder en la convergencia entre turismo y gaming.

Proyección internacional

El éxito de estos proyectos ha consolidado a StadioPlus como un referente en la intersección entre turismo y gaming. En los próximos meses, la empresa tiene previsto el lanzamiento de al menos tres nuevos proyectos para la promoción de destinos turísticos en Europa y Latinoamérica, y no descarta la realización de un proyecto avanzado en Medio Oriente.

Además de sus desarrollos turísticos, StadioPlus ha trabajado con importantes organizaciones como LaLiga, Kings League, Club Olimpia y Deportivo Alavés, creando experiencias digitales que conectan a marcas y clubes con nuevas audiencias en videojuegos como Fortnite y Roblox.

Con esta estrategia, StadioPlus refuerza su liderazgo en la convergencia entre tecnología, gaming y turismo, abriendo un mundo de oportunidades para que destinos de todo el planeta puedan dar a conocer su riqueza cultural y paisajística a través del entretenimiento digital.

67C730F0909C7

La lesión de Hugo Duro abre fichaje clave en el Fantasy

0

Su sustituto no para de aumentar su valor de mercado

El delantero del Valencia CF, Hugo Duro, ha sufrido una lesión en el sóleo que le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante al menos un mes. Esta baja supone un golpe importante para el conjunto ché, que pierde a su máximo referente ofensivo en un tramo clave de la temporada. Sin embargo, más allá del impacto deportivo, la lesión de Hugo Duro también ha generado un terremoto en LaLiga Fantasy, donde los usuarios han tenido que buscar alternativas para cubrir su ausencia en sus equipos.

En este sentido, los jugadores del Fantasy han reaccionado rápidamente a la noticia, y el valor de mercado de Hugo Duro ha comenzado a descender debido a su inactividad. La incertidumbre sobre el tiempo exacto de recuperación hace que muchos managers opten por venderlo y buscar un reemplazo que garantice puntos en las próximas jornadas.

Umar Sadiq Hugo Duro
Umar Sadiq Se Postula Como Favorito En El Fantasy Para Sustituir A Hugo Duro. Fuente: Propia

Umar Sadiq, el gran beneficiado

El principal beneficiado de la lesión de Hugo Duro en términos de Fantasy es Umar Sadiq. El delantero nigeriano, que llegó al Valencia CF en enero, se perfila como el sustituto natural en el once titular y, además, está mostrando un rendimiento sobresaliente. Sus recientes actuaciones han aumentado su valor de mercado en la plataforma y cada vez son más los usuarios que apuestan por él para reforzar su delantera.

Sadiq ha demostrado que es un jugador capaz de marcar diferencias y su participación en el equipo se verá reforzada en ausencia de Hugo Duro. Esto lo convierte en una opción muy interesante para los usuarios de LaLiga Fantasy, que ven en él una oportunidad de sumar puntos a un precio todavía asequible. Si mantiene su racha goleadora, su valor seguirá subiendo en las próximas semanas.

El efecto dominó de la lesión de Hugo Duro en el mercado Fantasy

Más allá del impacto directo en Hugo Duro y Umar Sadiq, la lesión del delantero del Valencia CF ha generado un efecto dominó en el mercado de LaLiga Fantasy. Otros delanteros con un perfil similar están viendo cómo su demanda crece, ya que los managers buscan opciones fiables para reemplazar al ariete ché.

En este contexto, nombres como Borja Mayoral, Vedat Muriqi o Alexander Sørloth han aumentado su popularidad en el juego. La incertidumbre sobre la evolución de Hugo Duro hace que los usuarios prefieran alternativas que garanticen minutos y oportunidades de gol. Por lo tanto, la lesión del delantero valencianista no solo afecta al club, sino también a miles de usuarios que ahora deben ajustar sus estrategias para seguir sumando puntos en LaLiga Fantasy.

Antony manda un mensaje abrumador al Betis

0

Antony está viviendo un momento dulce en el Betis y los verdiblancos lo saben

El Betis dio la campanada en el mercado invernal reclutando en sus filas en calidad de cedido a un Antony por el que el Manchester United llegó a pagar cerca de 100 millones de euros. Si bien el brasileño jugará en el conjunto verdiblanco hasta final de temporada, Ramón Alarcón, CEO del equipo andaluz, ya conoce los planes del futbolista de cara al siguiente curso.

De hecho, el primero al que Antony le transmitió su idea fue al gernete del club, tal y como comentó al final del partido ante el Real Madrid, donde los béticos lograron la victoria en el Benito Villamarín por un resultado de 2 a 1. Con todo, Antony ya ha expresado que desearía quedarse una temporada más en el equipo verdiblanco.

Antony Fuente: Reuters
Antony Fuente: Reuters

Antony es claro: se quiere quedar un año más en el Betis

Es en esas que, por su parte, y durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio, el director general del Real Betis, Ramón Alarcón, ha explicado que, en las conversaciones que mantiene diariamente con el brasileño Antony, el jugador le muestra su voluntad de permanecer durante al menos otro año más en el combinado verdiblanco.

«Hemos creado un buen ecosistema y está muy bien eso de que haya grandes futbolistas que digan que disfrutan viniendo al Betis porque eso nos da un plus. Eso habla muy bien del grupo de trabajo que tenemos. Antony me decía que estaba muy sorprendido porque llegó a Sevilla un sábado y el domingo ya tenía casa«, dice el gerente bético.

Todos están encantados con su llegada

«Nos contaba que se había quedado muy sorprendido porque cuando llegó a Mánchester estuvo mucho tiempo viviendo en un hotel y aquí cada mañana, cuando lo veo desayunando, me dice ‘Ramón, que yo no quiero volver, ¡eh! Que yo me quedo aquí un año más en el Betis’», indicó. Tanto los dirigentes como el cuerpo técnico de Manuel Pellegrini están encantados con su llegada y el sentimiento es recíproco.

El propio futbolista ha declarado ya en varias ocasiones que la clave de su rápida adaptación ha sido los esfuerzos de la entidad por hacer que recuperase la confianza y la alegría perdidas en Inglaterra. El ‘7’ siente que se está revalorizando y cree que eso también interesa en Old Trafford, así que no para de animar a Ramón Alarcón para que consiga prorrogar su cesión una temporada más.

La reacción de Claudia Bavel al durísimo comunicado de Luis Figo

0

Claudia Bavel guarda silencio tras retractarse sobre Luis Figo

Claudia Bavel continúa en el centro de la polémica luego de sus incendiarias declaraciones en el programa ‘¡De Viernes!’, en donde mencionó a Luis Figo al hablar sobre figuras con las que supuestamente había tenido contacto. Sus palabras generaron una ola de reacciones, sin embargo, la polémica no ha tardado en dar un giro inesperado. Y es que apenas dos días después, su representante, Yola Berrocal, se ha tomado la tarea de lanzar un comunicado en el que la exactriz de cine para adultos se retractaba de sus declaraciones y pedía disculpas públicas al exfutbolista de origen portugués.

Dicho comunicado, que incluso el mismo Figo compartió en sus redes sociales, fue muy tajante. En él, se aclaraba de que los dos únicamente habían tenido la oportunidad de coincidir en un evento y se negaba cualquier insinuación sobre un vínculo más profundo entre ellos. “La Sra. Bavel y el Sr. Figo únicamente coincidieron en un evento, negando cualquier tipo de insinuación o contacto de este último con la Sra. Bavel. Por ello, se enmienda así cualquier insinuación o interpretación derivada de las declaraciones de la Sra. Bavel, retractándose de las mismas.”

Claudia Bavel Guarda Silencio Tras Retractarse Sobre Luis Figo
Fuente: Propia

Pero no todo quedó allí ya que en el documento, Claudia Bavel expresó su arrepentimiento por la enorme repercusión que sus palabras pudieron haber tenido en la imagen pública del exjugador y en su entorno. “Pidiendo expresamente disculpas al Sr. Luis Figo por el perjuicio que estas palabras hayan podido causar en su imagen y persona, así como en su entorno familiar y profesional. A través del presente comunicado se niega y desmiente, por tanto, la veracidad de cualquier información que contradiga lo expuesto.”

La primera aparición de Claudia Bavel tras la polémica

Lo cierto es que luego de que esta polémica alcanzó su punto más crítico, Claudia Bavel fue capturada en la calle por los medios de comunicación. En un principio, muchos esperaban que diera algún tipo de declaración acerca del tema. Sin embargo, la celebridad prefirió guardar silencio y evitó responder a las preguntas de los reporteros, dejando en evidencia que no tenía intención de ahondar en el asunto que ya le ha generado un enorme malestar. Eso sí, la actitud que ha tomado ha generado aún más interrogantes sobre su futuro en televisión y si seguirá formando parte del debate mediático en los próximos días.

Así las cosas, este caso coloca de manifiesto el impacto de ciertos comentarios en la opinión pública y cómo la reacción de los involucrados puede cambiar la narrativa de una manera impresionante. Porque mientras Figo ha dado por cerrado el asunto con la publicación del comunicado, Claudio Bavel mantiene una postura muy reservada, lo que deja abierta la posibilidad de que busque recuperar su imagen o que, por el contrario, prefiera alejarse del foco mediático. Ahora la gran incógnita que queda es si regresará a los platós para dar su versión o si desaparecerá de la escena tras esta rectificación.

Vestige Collection ampliará su oferta con cuatro nuevas propiedades «exclusivas» en Baleares

0

Vestige Collection, la firma de hoteles y fincas privadas de lujo, anunció para 2025 la inauguración de cuatro nuevas propiedades: Son Ermità & Binidufà, en Menorca; y Miramar y Son Verí, en Mallorca.

Según informó, estas nuevas incorporaciones «refuerzan el compromiso de la marca con la conservación del patrimonio, la excelencia en el diseño y un concepto de lujo tranquilo y discreto. Cada una de estas propiedades representa la esencia de Vestige Collection: lugares con alma, rehabilitados con un profundo respeto por su legado y convertidos en destinos exclusivos para quienes buscan privacidad, belleza y sofisticación».

Son Ermità & Binidufà es un conjunto de dos hoteles boutique en el corazón de Menorca. Ubicados en la zona norte de Menorca, Son Ermità & Binidufà son «dos hoteles hermanos, cada uno con su estilo y encanto particular», que comparten una finca rural de 800 hectáreas de verdor y privacidad, «y separadas entre sí por un antiguo bosque “encantado” que cobija vida salvaje».

Las dos propiedades, ubicadas en la misma finca de más de 800 hectáreas desde la que se puede acceder a pie hasta la playa, datan del siglo XVIII y han sido restauradas con esmero y dedicación para convertirlas en dos hoteles de 11 habitaciones cada uno. «Son Ermità, un refugio atemporal con tonos dorados y rodeado de palmeras, ofrece hermosas vistas panorámicas de la montaña y la costa mediterránea; y Binidufà, una emblemática finca de tonos rojizos situada en el valle, que conserva su esencia tradicional con un enfoque contemporáneo, donde los antiguos establos han sido transformados en lujosas habitaciones», señala la compañía.

Ambas propiedades disponen de un restaurante de temporada y de su propio bar. Brisa, en Son Ermità, ofrece una cocina de mar con un toque francés en el que degustar un menú durante el día con arroces especiales y platos de temporada, o de una cena por la noche. Mesura, por su parte, es la oferta gastronómica de Binidufà que presenta un menú totalmente vegetariano, con platos opcionales no vegetarianos, inspirado en los sabores de la cocina de Oriente Medio.

Las instalaciones de ambos hoteles, que incluyen sala para tratamientos, tres piscinas, instalaciones deportivas,, así como los restaurantes, están a disposición de los huéspedes de ambas propiedades, quienes podrán ser trasladados en ‘buggy’ entre las dos fincas por el personal del hotel.

MIRAMAR

Situada en pleno corazón de la capital mallorquina, esta casa del siglo XVIII ha sidorestaurada para albergar ocho dormitorios en suite, con capacidad para hasta 18 huéspedes. Ubicada junto a la catedral de Palma y pegada al arzobispado, esta propiedad que se alquila completa como ‘estate’ privado, disfruta ofrece vistas panorámicas a la marina y a la bahía.

Cuatro de las habitaciones cuentan con bañera exenta, y la suite principal es un espacio de 48 m2 con vistas al mar, sala de estar, baño en suite y cuarto de baño separados. Además, cuenta con un noveno dormitorio con baño privado y un baño adicional que se pueden destinar para el personal.

Pensada para celebrar encuentros especiales de familias numerosas y grupos, cuenta con espacios distribuidos en dos plantas: sala de cine, biblioteca, oficina, terraza-solárium, piscina de 31m2 cubierta y climatizada, y un gimnasio cubierto con equipos de última generación. Además, Miramar cuenta una cocina de estilo profesional que se puede utilizar de forma independiente, o bien se puede contratar un chef privado que se encargue de preparar platos para un evento especial o para toda la estancia en la propiedad.

SON VERI

Situada en plena sierra de Tramontana, declarada Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural por la UNESCO, se ubica esta propiedad desde la que se tienen vistas a la bahía de Palma y la cartuja de Valldemossa.

Se trata de una villa de arquitectura tradicional mallorquín propia del siglo XIX, ubicada muy cerca de Valldemossa y a tan solo 20 minutos de Palma de Mallorca. La propiedad cuenta con ocho habitaciones, cada una con su baño, y salas y zonas comunes que incluyen salón, comedor, patio interior, gimnasio, piscina exterior, cenador con barbacoa y pista de tenis. También ofrece amplias zonas exteriores en las que descansar, espacios para compartir como la piscina, la terraza principal y la zona de chill-out junto al estanque, y espacios para recorrer entre las distintas especies vegetales.

«Cada propiedad de Vestige Collection es un testimonio de nuestro compromiso con la conservación, el diseño y la excelencia en el servicio. Son Ermità, Binideufà, Miramar y Son Verí reflejan nuestra visión de la hospitalidad: lugares con historia, reinventados para el viajero contemporáneo», señaló Sebastian Styger, VP Sales and Marketing de Vestige Collection.

Estas cuatro propiedades llegan para complementar la oferta actual de la marca que ya tiene abiertos el Palacio de Figueras en Asturias, la primera propiedad de la colección estrenada en 2022; Son Vell, su primer hotel abierto en Menorca en 2023, y Santa Ana, una finca de agroturismo de 210 hectáreas ubicado a escasos metros de la famosa Cala Macarella, también en Menorca.

El Real Zaragoza echa a un ojeador del FC Barcelona de su ciudad deportiva: hartos

Real Zaragoza expulsa a ojeador del Barcelona en medio de la polémica

El Real Zaragoza ha tomado una decisión contundente que ha sacudido el fútbol base español: expulsar de su Ciudad Deportiva a Jon Andoni Goikoetxea, exjugador del Dream Team y actual ojeador del FC Barcelona. Los motivos parecen claros. Y es que existe un hartazgo en el club maño ante la fuga de talentos constantes por la presencia de este tipo de ojeadores. Ahora bien, la decisión tomada es muy discutible.

El incidente ocurrió el pasado noviembre, cuando Goikoetxea acudió, como de costumbre, a observar partidos de las categorías inferiores. Sin previo aviso, un coordinador del Real Zaragoza le pidió que abandonara las instalaciones, algo que el propio exfutbolista calificó de insólito. “No me comunican nada. Cuando veo un par de partidos, el coordinador me echa. Nosotros nos acreditamos y nos dejan entrar a todos los campos y no pasa nada”, relató en Radio Marca.

Real Zaragoza Expulsa A Ojeador Del Barcelona En Medio De La Polémica
Fuente: Propia

La lucha del Real Zaragoza por retener a sus talentos

Esta medida no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia del Real Zaragoza para frenar la fuga de jóvenes promesas hacia clubes con mayor poder económico. En los últimos siete años, el club aragonés ha visto partir a más de 30 jugadores de su cantera, una situación que preocupa a la directiva. La reciente salida de Gorka Buil y Samu Borniquel rumbo al FC Barcelona habría sido el detonante de esta drástica decisión.

Según El Heraldo de Aragón, el club ha emprendido acciones legales contra los padres de los jugadores, exigiendo un millón de euros como compensación por su formación. El veto a Goikoetxea tampoco es un caso aislado. Otros clubes como el Real Madrid y el Real Betis han encontrado dificultades para acceder a la Ciudad Deportiva del Zaragoza, lo que confirma una política de blindaje total de su cantera.

El talento joven no dura en Zaragoza

A pesar de estas restricciones, los ojeadores siguen encontrando formas de seguir de cerca a los jugadores, especialmente cuando disputan partidos fuera de Zaragoza. La guerra por retener el talento joven está en marcha, y el Real Zaragoza ha dejado claro que está dispuesto a defender su cantera con medidas que hasta ahora no se habían visto en el fútbol español.

Seguramente los malos resultados del primer equipo, que en su enésimo intento de ascender a Primera vuelve a estar atascado en la zona media de la tabla, tienen mucho que ver para tomar este tipo de medidas. Ojeadores siempre hubo y siempre habrá. Y hoy en día, con las nuevas tecnologías, no hace ni falta ver fútbol en directo para tener controlado al talento.

Edu Aguirre castiga el racaneo de Simeone en el Bernabéu

0

El equipo de Simeone no se llevó el partido de Champions en el Bernabéu a pesar de un gran Atlético de Madrid, y Edu Aguirre echa las culpas al argentino

Edu Aguirre volvió a tener sus palabras en El Chiringuito tras el derbi madrileño de Champions, donde el Real Madrid consiguió ganar el partido a un gran Atlético de Madrid. Sin embargo, es Edu Aguirre el que cree que los madridistas ganaron el encuentro por un planteamiento errático de Simeone, tal y como explicó en el programa.

Aquí, Edu Aguirre fue incisivo en su análisis del derbi de Champions, destacando el gran partido del Atlético hasta el gol de Brahim. Sin embargo, no dudó en señalar que, con el marcador en contra, el equipo de Simeone volvió a replegarse con los cambios. Además, criticó la falta de autocrítica de los tertulianos colchoneros.

Edu Aguirre no duda en señalar a Simeone: «Simeone ha aceptado la derrota»

El partido no empezó como le hubiese gustado a los rojiblancos, con un muy tempranero gol de Rodrygo Goes en los primeros minutos del choque. Aun así, Julián Álvarez firmó una obra de arte para igualar la contienda. Ya en la segunda, cuando los colchoneros atravesaban uno de sus mejores momentos en el encuentro, llegó el tanto definitivo de Brahim Díaz.

A partir de ahí, el Atlético de Madrid fue hacia abajo. Comenzó a replegarse. Primeramente, Simeone sustituyó a Griezmann para dar entrada a Le Normand. Y aunque más adelante quitó a dos centrocampistas para meter a dos delanteros, no volvió a generar peligro. Y sobre ello las palabras de Edu Aguirre: «Simeone ha aceptado la derrota, otra vez».

«Firma el 2-1 y se va a casa»

Es en esa conexión con el programa cuando prosiguió. «Quita a Griezmann, pone a Le Normand, coloca a Correa de extremo derecho y pone defensa de 5. Se echa el equipo atrás. Acepta la derrota otra vez, reiteró Edu Aguirre sobre el argentino. «Simeone firma el 2-1 y se va a casa«, analizó en el programa.

Para estos cambios, el Cholo quiso dar la explicación de por qué lo hizo. «Nos quedábamos con Correa, Sorloth y Julián ofensivamente y teníamos fortaleza defensiva para el ataque de contragolpe que podía generar el rival. Lo controlamos bien, nos apuramos en la última jugada que pudo dejarnos fuera de la eliminatoria. Y quién sabe, quedamos con vida, y puede ser que el miércoles tengamos una buena noche», dijo el argentino.

‘Encuentros en la cocina’, el libro que desvela los secretos culinarios de Gloria Rodés

0

Gloria Rodés, emprendedora y cofundadora de Enlagloria Salad House, ha presentado su primer libro de cocina, ‘Encuentros en la cocina’, una obra que recopila más de 150 recetas caseras con las que celebra la tradición culinaria y la importancia de los encuentros alrededor de la mesa.

El libro es una invitación a redescubrir la cocina con atención y cariño, rescatando sabores tradicionales y propuestas para el día a día y ocasiones especiales, a través de sus más de 300 páginas. Además, incluye un apartado con menús sugeridos para diferentes momentos.

«Siempre he creído que en la cocina ocurren muchas de las cosas más importantes de la vida. Es el lugar donde compartimos confidencias, donde nos reunimos con familia y amigos, y donde los ingredientes se transforman en recuerdos», explica Gloria Rodés. «Desde pequeña, la cocina ha sido mi refugio, el espacio donde aprendo, experimento y disfruto. Este libro es un reflejo de todo ello».

‘Encuentros en la cocina’ nace de la pasión de Gloria por la gastronomía y de su deseo de preservar recetas familiares y compartir aquellas que ha descubierto a lo largo de los años. «Quise recopilar las recetas de mis abuelas, mis tías, mi madre, así como las que han llegado a mí a través de amigos y conocidos. Lo que empezó como un excel interminable en mi ordenador, se convirtió en este libro», comenta Rodés.

Las páginas del libro están llenas de platos que han marcado su vida, desde los sabores de la infancia hasta sus propias creaciones inspiradas en ingredientes frescos y de temporada. «Me apasiona probar nuevas combinaciones, jugar con los sabores y crear recetas que reflejen lo que más disfruto de la comida: su capacidad de unir a las personas», explica.

El lanzamiento de ‘Encuentros en la cocina’ cuenta con dos eventos especiales. Se hizo la primera presentación en Barcelona y el 25 de marzo se hará en Madrid en El Paso. El libro estará disponible a través de su página web ‘gloriarodes.com‘ y en algunas tiendas seleccionadas que, según Rodés, «reflejan el espíritu del libro y donde siento que realmente encaja».

Nacida en Barcelona y graduada en Administración de Empresas, Gloria Rodés fundó en 2018 Enlagloria Salad House junto a su amiga Andrea Estany. Su propuesta gastronómica de ensaladas saludables, con ingredientes frescos y de proximidad, ha convertido a Enlagloria en un referente en la ciudad de Barcelona, con cuatro locales y planes de expansión.

Le Normand pide una reunión clave con el Atlético: El Athletic, muy atento

El jugador francés nacionalizado español está muy preocupado con el rol que le está dando Simeone

El pasado verano, Robin Le Normand dio un salto definitivo a la élite. O al menos eso daba la impresión de suceder, tras ganar la Euro con España siendo titular indiscutible y tras concretarse su fichaje por el Atlético de Madrid, que abonó la cifra de 34,5 millones a la Real Sociedad. El francés, aunque nacionalizado español, se había ganado el respeto del mundo del fútbol. Y llegaba al Metropolitano para ser indiscutible.

Esa era la teoría. Se fueron Savic y Mario Hermoso, por lo que Le Normand formaría pareja con Giménez. Una pareja muy del gusto de Simeone. El ex de la Real Sociedad se adaptó a la perfección y la defensa del Atlético mejoró claramente. Los resultados no eran demasiado halagüeños, ya que otras piezas del equipo tardaron mucho en conectarse. Pero el rendimiento de Robin era bueno.

Le Normand
Fuente: Agencias

Lenglet se aprovecha de la lesión de Le Normand

Todo parecía transcurrir con normalidad hasta el derbi ante el Real Madrid en el Metropolitano. Un choque fortuito con Tchoameni, en los últimos minutos del encuentro, le provocaron un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural. El protocolo en estos golpes implica mucha prudencia, por lo que el jugador francés se perdió 4 partidos de Champions, 2 convocatorias con España y 8 jornadas de Liga.

Afortunadamente Le Normand ya está plenamente recuperado pero a su vuelta ha visto como un jugador que no contaba en el inicio de temporada ahora es titular indiscutible. Hablamos de un Lenglet que ha cambiado el estilo del Atlético. Ahora los de Simeone juegan muy bien al fútbol, han perdido apenas un partido en los últimos 23 y aspiran a todo en las 3 competiciones.

Le Normand teme perder su sitio en la Selección

Le Normand sigue jugando con relativa regularidad en LaLiga, pero en los partidos gordos la pareja de Simeone es Giménez – Lenglet. Una situación que preocupa y mucho al entorno del jugador, ya que ahora se juega la fase decisiva de la Nations League y el próximo año hay un Mundial al que España va a llegar como una de las principales candidatas al título.

La irrupción de Cubarsí y Raúl Asencio, unidos al gran momento de forma de Vivian o Paredes en el Athletic, sin perder de vista a los Laporte, Iñigo Martínez o Diego Llorente, hacen que la competencia en la Selección sea cada vez mayor. Por este motivo, si Le Normand no ve que es titular indiscutible en el Atlético, pedirá buscar una salida a final de curso. En ese contexto, un Athletic en Champions League podría estar más que interesado.

Kombucha Universo revoluciona las bebidas saludables con sus recetas artesanales

0

El sector de las bebidas saludables ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por el interés en alternativas naturales que favorezcan el bienestar. La kombucha, una bebida fermentada con propiedades probióticas, se ha consolidado como una opción clave en este mercado.

Dentro de este contexto, Kombucha Universo es una empresa especializada en la producción de kombucha artesanal que ha desarrollado recetas innovadoras, basadas en ingredientes 100% naturales y procesos de fermentación prolongados. Entre sus principales propuestas destacan la Curcumina con Fruta de Monje sin azúcar y el Extracto de Kombucha, complementos que reflejan su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

A través de una producción propia y un control total del proceso, la marca garantiza productos puros y efectivos, alineados con la creciente demanda de bebidas saludables en el mercado.

Innovación en la fermentación: la clave de sus recetas artesanales

Kombucha Universo ha perfeccionado su técnica de fermentación para potenciar al máximo los beneficios de sus productos. Su Curcumina con Fruta de Monje sin azúcar, sometida a un proceso de triple fermentación, mejora la absorción de la curcumina.

Por otro lado, su Extracto de Kombucha, obtenido mediante extracción por vapor, concentra los nutrientes esenciales de la kombucha y actúa como un eficaz complemento para la desintoxicación del organismo. Estas formulaciones artesanales permiten aprovechar al máximo las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas de sus ingredientes, sin necesidad de conservantes ni aditivos artificiales.

Fabricación propia y compromiso con la calidad

Uno de los valores diferenciales de Kombucha Universo es su capacidad para fabricar sus propios productos, lo que le permite garantizar un control absoluto en cada etapa del proceso. Sus instalaciones de última generación aseguran la pureza y eficacia de cada lote, aplicando estrictos estándares de calidad.

Además, la empresa apuesta por la innovación continua, utilizando tecnología avanzada para optimizar sus formulaciones sin perder la esencia artesanal. Su enfoque en la sostenibilidad minimiza el impacto ambiental, consolidando su compromiso con la producción responsable.

Los beneficios de la kombucha son ampliamente reconocidos. Su aporte de probióticos naturales contribuye a un sistema digestivo equilibrado, mientras que su contenido en vitaminas y antioxidantes ayuda a reforzar el sistema inmunológico y aumentar la energía de manera natural. Gracias a su meticuloso proceso de elaboración, Kombucha Universo ofrece productos que combinan tradición, innovación y calidad, consolidando su apuesta por un estilo de vida saludable.

67C730Efd02Dd

Apagón alarmante de Mbappé en la competición fetiche del Real Madrid

Un apagón alarmante de Mbappé en la Champions League genera preocupación en el Real Madrid

Kylian Mbappé dejó una imagen desconcertante en el Santiago Bernabéu. Sin señales de molestias físicas, su rendimiento estuvo lejos del nivel que mostró ante el Manchester City. Lento, impreciso y sin chispa, Mbappé pareció un jugador completamente distinto, incapaz de marcar la diferencia en una noche clave para el Real Madrid.

Ni su velocidad, ni su regate, ni su instinto decisivo aparecieron cuando más se le necesitaba. Su última acción en el partido fue el reflejo de su desconexión: un pase erróneo a Vinicius Jr en una jugada que pudo sentenciar el marcador. Con un equipo que ya muestra signos de desgaste físico, su bajo rendimiento fue aún más evidente, dejando al madridismo con una incógnita preocupante: ¿qué versión de Mbappé aparecerá en la vuelta?

Mbappé
Fuente: Propia

Un derbi de golazos y desgaste físico

A pesar de los destellos individuales, el partido dejó sensaciones encontradas en ambos equipos. Rodrygo abrió el marcador con un golazo tras una jugada espectacular, pero la respuesta del Atlético no tardó en llegar: Julián Álvarez silenció el Bernabéu con un derechazo a la escuadra.

El duelo, sin embargo, se tornó trabado, con dos equipos que parecieron dosificar energías pensando en los 180 minutos de la eliminatoria. En medio de ese contexto, Brahim Díaz se erigió como el jugador más desequilibrante del Real Madrid, tomando un rol que parecía destinado a Jude Bellingham.

El Atlético sorprendió con una propuesta valiente, igualando la posesión y mostrando personalidad con Rodrigo De Paul como líder en el mediocampo. Diego Simeone apostó por agotar los cinco cambios a falta de 15 minutos, mientras que Ancelotti decidió mantener a los mismos hombres, a pesar de los evidentes signos de cansancio.

Con el 2-1 en el marcador, la eliminatoria queda abierta y todo se definirá en el Metropolitano, donde el Atlético buscará dar el golpe definitivo con el empuje de su afición.

El ofertón por Julián Álvarez que prepara el FC Barcelona: 3×1

El delantero argentino del Atlético va camino de convertirse en el mejor 9 del mundo

Julián Álvarez ya es con toda justicia uno de los mejores delanteros del mundo. Su irrupción en el fútbol ha sido meteórica, desde debutar en un Boca – River anotando un doblete, ganar un Mundial en su primera participación, o la Premier y la Champions con el City. Tiene 25 años recién cumplidos y lo ha ganado absolutamente todo: Mundial, Copa América, Copa Libertadores, Premier League, Champions League, Mundialito de Clubes, Liga Argentina…

Sin embargo, no es su palmarés lo mejor que tiene Julián Álvarez. Porque la araña es especialista es picar cuando más difícil es el escenario. Es de los que aparecen en los partidos grandes. Marcó en la final del mundial, y en la última semana ya ha demostrado que no le asusta visitar al Real Madrid o al FC Barcelona. Además, tomó la difícil decisión de salir de un Manchester City que lo ganaba todo, a un Atlético que para ganar tiene que mejorar los registros de Barcelona y Madrid. Casi nada.

Julián Álvarez
Fuente: Agencias

Julián Álvarez sería temible junto a Lamine Yamal y Pedri

Estas cualidades no pasan desapercibido al mundo del fútbol. Concretamente a un FC Barcelona en crecimiento donde más pronto que tarde tocará hablar del relevo de Robert Lewandowski. Es evidente que el estilo del FC Barcelona se adapta mejor a Julián que el del Atlético, aunque este año los de Simeone estén jugando mucho mejor al fútbol que en años anteriores.

Julián es muy bueno de cara al gol, pero también en la asociación, en el uno contra uno, si cae a banda… con Lamine Yamal y Pedri podría formar un tridente espectacular. Además, hay varias fotos que acreditan que de pequeño era seguidor del FC Barcelona. Por si fuera poco, su gran amistad con Leo Messi seguro que invita también al optimismo.

El FC Barcelona ofrecería dinero y 3 jugadores

Sin embargo, más allá de intereses, el fichaje de Julián Álvarez no resultaría nada sencillo para el actual FC Barcelona. El Atlético viene de pagar 80 millones al Manchester City, un precio muy económico teniendo en cuenta las cifras que se manejan hoy en día. Pero en Atlético no venden a la ligera. Ya se vio con Griezmann en su día. Si el jugador pide irse, Gil Marín no va a perder dinero.

En Barcelona esperan poder introducir a varios jugadores en la operación. Simeone está como loco por fichar a Lenglet, pero también se ha mostrado siempre encantado con la idea de fichar a Ferrán Torres, a Ansu Fati o a Fermín López. Son jugadores muy del estilo del Cholo que podrían desencallar una operación que en cualquier caso no se valoraría hasta el verano de 2026, cuando Robert Lewandowski de un paso al lado.

La estación de Pal Arinsal se consolida como destino Ski&Bike en los Pirineos con Winter Bike Park

0

La estación andorrana de Pal Arinsal consolida su apuesta por el Ski&Bike y con la apertura del Winter Bike Park la estación andorrana da un paso adelante esta temporada al permitir la combinación de esquí y BTT en un mismo espacio, ofreciendo la posibilidad de practicar bicicleta de montaña durante todo el año.

Pal Arinsal indicó que ofrece una oferta que combina naturaleza, deporte y aventura en un entorno accesible. En especial, para aquellos que desean alargar la temporada de esquí, prevista hasta el 20 de abril en Andorra, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Ubicada a tan solo 6 kilómetros de Andorra La Vella, Pal Arinsal cuenta con 63 kilómetros de pistas para todos los niveles. Destaca, además, por su accesibilidad gracias a las telecabinas ubicadas en los pueblos de La Massana y de Arinsal, que facilitan la llegada a pistas sin necesidad de coger el coche, así como por sus propuestas alternativas como el esquí de montaña, las raquetas de nieve o la práctica de la BTT incluso en invierno. Además, junto con Ordino Arcalís y Grandvalira, forma parte de Grandvalira Resorts, que une las tres estaciones andorranas bajo un mismo forfait y conformando el dominio esquiable más grande del sur de Europa con más de 300 km de pistas.

Situada a una altitud de entre 1.500 m y 2.560 m, la estación garantiza calidad de ieve durante toda la temporada. Con hasta 47 pistas para todos los niveles y 5 eslálones, Pal Arinsal puede satisfacer las necesidades de cualquier esquiador, desde el debutante que busca zonas especiales para poder aprender con tranquilidad, hasta pistas más complicadas que supongan un reto para los más experimentados. Las áreas de freeride permiten aprovechar el entorno natural y gozar con la nieve virgen en una zona controlada. Además, el Snowpark en el sector de Arinsal cada año incluye nuevos módulos y obstáculos.

Pal Arinsal cuenta con una escuela de esquí y snowboard con un método de enseñanza reconocido internacionalmente para iniciarse con seguridad y de la mano de instructores expertos y certificados. También dispone de un ‘Jardín de Nieve’ con un programa educativo para los más pequeños, garantizando diversión y aprendizaje en un entorno seguro.

CIRCUITOS

Asimismo, Pal Arinsal oferta hasta 17 kilómetros de circuitos señalizados para la práctica del esquí de montaña y 14 km de trazados para explorar los bosques de la estación en raquetas de nieve. La estación ofrece los servicios de los guías expertos del Adventure Center, que garantizarán una primera experiencia segura, a la vez que compartirán sus conocimientos y rincones favoritos.

Las familias disponen de una zona que la estación ha habilitado para lanzarse con los trineos, que cuenta con distintos desniveles para mayor aventura y una cinta transportadora. También de la pista de tubing, con unos donuts hinchables, y la Tirolina Big Zip, un descenso desde las alturas que se puede hacer solo o en tándem si se va acompañado de un niño.

Respecto a la oferta gastronómica, la estación cuenta con 21 establecimientos de restauración para adaptarse a todo tipo de gustos y necesidades, como los restaurantes como el Pla de la Cot y el Coll de la Botella, que ofrecen cocina tradicional de montaña, u opciones de comida más rápida como el Pasta Box, el Niu o el Terroir, o la nueva Terraza del Vermut con productos de la marca Espinaler.

Para después de la puesta del sol, el restaurante Pla de la Cot ofrece cenas temáticas con experiencias gastronómicas «a la luz de la luna». Pal Arinsal es un destino Starlight reconocido, una certificación que se da a lugares desde los que se puede observar el cielo en entornos privilegiados y sin contaminación lumínica. Para llegar hasta este restaurante ubicado a más de 2.000 m de altitud hay que hacerlo en ‘ratrac’ o con raquetas de nieve.

BTT TODO EL AÑO

El Bike Park de Pal Arinsal frece más de 40 km de circuitos para bicicleta de montaña (BTT) diseñados para todos los niveles, desde principiantes hasta ‘riders’ profesionales. Esta temporada, la estación ha estrenado el Winter Bike Park, un concepto que adapta la parte baja del Bike Park para la temporada invernal, permitiendo así la práctica de la BTT en la estación todo el año.

El Winter Bike Park dispone de cinco circuitos que suman un total de 16 km de pistas y 700 m de desnivel. Su acceso va incluido en los pases de temporada Andorra Pass y Nord Pass, lo que permite a sus poseedores alargar la temporada de la bicicleta de montaña y combinarlo con las jornadas de esquí.

La estación cuenta con una app desde la que se puede ver la información a tiempo real del estado de las pistas, los mapas de las estaciones con la ubicación a tiempo real y extraer estadísticas de las pistas recorridas. El software también permite comprar los forfaits directamente desde el móvil o reservar los distintos servicios de la estación y evitar colas. También se ofrece la posibilidad de comprar una eSim para navegar por Internet durante la estancia en Andorra.

Micreos Pharmaceuticals se asocia con la CDMO de biológicos Northway Biotech

0

Imagen 1

La asociación es para su programa terapéutico de fabricación de endolisina de ingeniería


Micreos Pharmaceuticals AG («Micreos»), una empresa biofarmacéutica en fase preclínica especializada en el desarrollo de terapias con endolisinas de ingeniería para atacar patógenos nocivos que causan el agravamiento de enfermedades, ha establecido una asociación estratégica con Northway Biotech («NBT»), (NBT), una Organización de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMO) para desarrollar procesos de producción escalables cGMP para el terapéutico biológico MEndoB de Micreos, que es el primer medicamento de su clase dirigido a un dominio de doble actividad que entrará en la clínica en los próximos meses como terapéutico en investigación para tratar la Dermatitis Atópica.

Micreos se centra en el desarrollo de las mejores terapias dirigidas para atacar con precisión los agentes patógenos nocivos que causan brotes de enfermedades, con el fin de ayudar a abordar importantes necesidades médicas no cubiertas en dermatología y oncología.

Como parte de la asociación, Northway Biotech aplicará su importante experiencia en la fabricación de productos biológicos para desarrollar un proceso de producción GMP escalable para la tecnología de endolisina de ingeniería de Micreos. La colaboración también incluirá el desarrollo y la validación de métodos analíticos robustos, la fabricación de bancos de células, el escalado de la tecnología para la generación de Sustancias Farmacéuticas cGMP, y la preparación de la documentación de apoyo IND/IMPD, para asegurar que la producción de endolisinas de ingeniería de Micreos cumple con los estrictos estándares regulatorios para ensayos clínicos.

Matt Regan, CEO de Micreos, comentó: «Esta asociación con Northway Biotech marca un hito importante para Micreos en el avance de nuestras endolisinas de ingeniería hacia terapias escalables para ensayos clínicos. Mediante el desarrollo de medicamentos dirigidos que abordan la fisiopatología subyacente asociada con el agravamiento de la enfermedad en condiciones tales como la dermatitis atópica y el linfoma cutáneo de células T, y aprovechando la importante experiencia de fabricación de Northway, estamos preparados para tener un impacto significativo en la atención al paciente en áreas de gran necesidad médica no cubierta».

Prof. Vladas Algirdas Bumelis, CEO y Presidente de Northway Biotech, destacó el compromiso mutuo con la fabricación de alta calidad: «Nos sentimos honrados de contribuir a las innovadoras terapias de endolisina de ingeniería de Micreos. Con un equipo dedicado y altamente experimentado en el desarrollo y escalado de procesos de proteínas recombinantes, nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de Micreos proporcionando material de sustancia farmacológica cGMP disponible a finales del verano de 2024».

André Markmann, PhD, VP de Business Development at Northway Biotech, añadió: «Las endolisinas de ingeniería de Micreos abordan retos sanitarios críticos. Estamos muy contentos de apoyar a Micreos en el avance de su terapia innovadora en ensayos clínicos a un ritmo rápido al tiempo que garantiza los más altos estándares».

Sobre MEndoB
MEndoB de Micreos es el primer medicamento dirigido de doble dominio activo y potencialmente el mejor de su clase, diseñado para una actividad óptima en la piel humana. Actúa mediante la degradación enzimática selectiva de la pared celular diana, eliminando rápidamente el patógeno dañino, pero sin desencadenar resistencia al fármaco ni tener efectos no diana. La experiencia en ingeniería de Micreos ha mejorado la estabilidad y la actividad del fármaco, pero también se ha validado para penetrar eficazmente en las biopelículas, eliminar las células patógenas latentes y difíciles de matar, y ofrecer potencialmente sinergias con otros medicamentos. Con una eficacia preclínica demostrada, MEndoB es muy prometedor para el tratamiento de enfermedades crónicas y difíciles de tratar en dermatología y oncología.

Sobre Micreos
Micreos es una empresa biofarmacéutica en fase preclínica que desarrolla terapias dirigidas, altamente innovadoras como una nueva forma de tratar afecciones crónicas en dermatología y oncología donde existe una gran necesidad médica no cubierta. Con su plataforma de ingeniería avanzada, Micreos está desarrollando medicamentos dirigidos que eliminan selectivamente los patógenos nocivos al tiempo que preservan el microbioma beneficioso, allanando el camino para futuras indicaciones en dermatología, oncología y más allá.

Más información: www.micreos.com.

Sobre Northway Biotech
Northway Biotech es una organización líder en desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) que presta apoyo a clientes de todo el mundo. Su equipo, altamente experimentado y profesional, ejecuta proyectos en todas sus fases, desde la construcción de líneas celulares y el desarrollo de procesos hasta la fabricación de productos biofarmacéuticos según las GMP. La amplia experiencia de la empresa y su oferta de servicios integrados verticalmente permiten la rápida ejecución de múltiples proyectos desde sus instalaciones GMP de última generación, al tiempo que garantizan el pleno cumplimiento de los procesos y los productos en todas las etapas de investigación, desarrollo y fabricación comercial. Northway Biotech es una empresa privada fundada en 2004 con sedes en Vilna (Lituania), Londres (Reino Unido) y Waltham (EE.UU.).

Más información: www.northwaybiotech.com.

Notificalectura

El yogur, aliado clave para la salud de las mujeres

0

El yogur es un alimento versátil, con múltiples beneficios para la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida.

Su aporte en calcio, proteínas y probióticos lo convierte en un aliado clave para la salud ósea y digestiva.

Una alimentación correcta es clave en todas las etapas de la vida. En el caso de las mujeres, algunos nutrientes juegan un papel fundamental para su bienestar a largo plazo. Por ello, incorporar alimentos nutricionalmente densos desde la juventud, como el yogur y otras leches fermentadas, puede marcar la diferencia en la salud ósea, digestiva y hormonal. 

Prevención a largo plazo 

Cada vez más investigaciones señalan que el yogur puede contribuir a la prevención de diversas dolencias. Estudios recientes relacionan la ingesta de alimentos lácteos, entre los que se encuentra el yogur, con un menor riesgo de sufrir enfermedades colorrectales, debido a su gran aporte en calcio y su impacto en la microbiota.  

Pero sus beneficios van más allá. Según la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), la osteoporosis es una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en España, en su mayoría mujeres.  

En su prevención, es esencial un consumo adecuado de calcio a lo largo de la vida. En este sentido, según la encuesta realizada por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) junto a 40 dB «Nutrición, salud y yogur”, el yogur es percibido como un alimento que puede ayudar a evitar la osteoporosis por el 71,2% los españoles, al ser una opción versátil y asequible. Este alimento aporta 125 mg de este mineral por ración y, al ser fácil de digerir, permite una mejor absorción. Combinado con otros alimentos ricos en calcio, contribuye al desarrollo y mantenimiento de unos huesos fuertes. 

Además, su aporte de proteínas de alta calidad favorece el mantenimiento del músculo esquelético, algo especialmente importante cuando se combina con actividad física. Para las mujeres, su consumo tras el ejercicio ayuda a preservar la masa ósea y muscular, promoviendo una mejor salud. 

Un apoyo para la microbiota intestinal 

Su relación con la microbiota del intestino también es esencial. Algunos problemas digestivos, como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), son más frecuentes en mujeres, especialmente entre los 20 y 50 años; la Fundación Española del Aparato Digestivo estima que puede padecerla entre el 10-15% la población

En este caso, el yogur y otras leches fermentadas, al ser alimentos vivos y ricos en probióticos, contribuyen a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, reduciendo la inflamación y mejorando la digestión. Su consumo regular actúa como una barrera natural frente a enfermedades digestivas, siendo una opción sencilla y asequible para el bienestar intestinal. 

En ese sentido, también pueden ser aliados durante la menstruación, cuando los cambios hormonales pueden provocar hinchazón y malestar abdominal. En estos casos, el yogur ayuda a restablecer el equilibrio digestivo, aliviando estos síntomas y favoreciendo una mejor tolerancia a las variaciones hormonales. Además, su contenido en calcio y triptófano puede ser beneficioso para el síndrome premenstrual (SPM), ya que contribuye a la relajación muscular y al bienestar emocional, reduciendo síntomas como la fatiga. 

El yogur es un alimento con múltiples propiedades nutricionales; una opción asequible y versátil que cuida la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida.  

67C730B28424B

SEUR y TIPSA facturan más de 1.100 millones de euros y mejoran sus resultados en 2024

0

Geopost presentó los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes.

La facturación de SEUR en 2024 alcanzó los 950 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior, y entregó un total de 130 millones de paquetes. Del total facturado, un 46% corresponde a la línea de negocio dedicada al ecommerce, concretamente 440 millones de euros, manteniendo su rol clave en el crecimiento de SEUR. Otra de estas palancas de desarrollo es el negocio internacional, que también aumenta su volumen en comparación con el año anterior, alcanzando los 320 millones de euros.

El tercer pilar sobre el que se asienta el crecimiento sostenido de la compañía son los servicios B2B, como su solución SEUR frío. De hecho, los datos de 2024 arrojan un incremento del 17,4% en la facturación de esta solución de transporte a temperatura controlada.

SEUR ha seguido desarrollando su red Pickup de puntos de conveniencia. Esta extensa red cuenta ya con 9.500 puntos (incluyendo 1.300 lockers) a los que SEUR envió un total de 16,5 millones de paquetes el año pasado.

«Alcanzar estos buenos resultados en un contexto complejo como en el que nos hemos encontrado en 2024 ha puesto en relieve la importancia de haber establecido la calidad de nuestro servicio y la satisfacción de nuestros clientes en el centro. Seguiremos trabajando en generar confianza a través de servicios basados en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación, tres atributos que definen a SEUR”, explicó David Sastre, CEO de SEUR.

SEUR puso en marcha en 2021 un plan de inversiones dotado con 250 millones que se desplegará hasta 2025 y que se está destinando a nuevos desarrollos de cara a mejorar la operativa diaria y la relación con los clientes. Además, la compañía también ha realizado importantes inversiones en su red de infraestructura para acompañar el crecimiento del negocio, así, este año están previstas las inauguraciones de los nuevos centros de Málaga, Granada y Alaquas (Valencia).

La compañía cerró el pasado ejercicio con más de 10.000 profesionales y una flota de 6.500 vehículos, de los cuales el 20% corresponden a su flota sostenible, compuesta por vehículos eléctricos y medios de transporte alternativos como andarines y bicicletas.

TIPSA

Por su parte, TIPSA facturó 185,3 millones de euros en 2024, registrando un crecimiento de un 3,9% respecto al año anterior. La compañía transportó 33,4 millones de paquetes durante el pasado año, un 4,3% más que el ejercicio anterior. Estas cifras muestran la importante proyección de TIPSA en el sector logístico español.

La compañía ha seguido posicionándose en los servicios de valor añadido para el sector salud, al ser una empresa de transporte «de referencia», indicó la compañía, para los sectores farmacéutico, laboratorios, dental y vet a través de su división TIPSA HEALTHCARE .

“TIPSA continúa consolidando su posición en el mercado logístico nacional gracias a nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia. Nuestros resultados reflejan la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para ofrecer servicios personalizados y altos estándares de calidad, lo que nos permite mantener un crecimiento sólido en un entorno económico desafiante. Nuestra red capilar y nuestra tecnología avanzada nos permiten adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, asegurando entregas rápidas y seguras que fortalecen la satisfacción del cliente y nuestra reputación en el sector”, manifestóMaría Luisa Camacho, consejera delegada de TIPSA.

Desde 2021, año en el que entró a formar parte de Geopost, TIPSA reforzó su estrategia de sostenibilidad alineada con los objetivos del grupo y centrada en reducir el impacto medioambiental de su actividad en todas sus áreas. Para ello, ha puesto en marcha iniciativas como la utilización únicamente de sobres que provienen en un 99% de plásticos reciclados, lo que le permite contar con la certificación Blue Angel, así como la ampliación de todo su programa de reciclado en toda la cadena de valor. Además, cuenta con certificados de construcción sostenible en HUBs como el de Zaragoza y ha implementado planes para electrificar parte importante de su flota de vehículos.

GEOPOST

En un contexto económico mundial aún marcado por la incertidumbre, Geopost registró una facturación de 15.838 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 1% con respecto a 2023. En cuanto a la línea de transporte urgente, la facturación ascendió a 13.277 millones de euros, certificando un incremento del 1,7%.

Los volúmenes gestionados ascendieron a 2.138 millones de paquetes (+2,3% respecto a 2023), lo que representa más de 8 millones de paquetes entregados al día. El grupo refuerza su posición en el segmento B2B en Europa, al mismo tiempo que en el B2C y prosigue su compromiso con la sostenibilidad.

Los resultados del grupo confirman también el crecimiento de los servicios Out Of Home, concretamente, el grupo aumentó un 25% sus volúmenes gestionados en estos puntos, una red que alcanza ya los 128.000 puntos en Europa, incluyendo 31.000 tanquillas inteligentes. Por otro lado, el negocio internacional intraeuropeo también creció un 6,7% respecto a 2023. Pero el mayor aumento se ha registrado en los servicios de entrega especializada, concretamente en los de temperatura controlada, en el que Geopost aumentó su volumen en un 23,8% en el último ejercicio.

En 2024, las inversiones del grupo ascendieron a 402 millones de euros, en su mayor parte dedicados a capacidad de clasificación, tecnología, taquillas inteligentes e infraestructura de electrificación de la flota.

Isco habla muy claro a Luis de la Fuente

Isco alza la voz y sueña con la Roja

El presente de Isco Alarcón es una prueba de resiliencia y calidad. Tras superar una lesión que frenó su gran inicio de temporada, el malagueño ha vuelto a su mejor versión, liderando al Real Betis y siendo clave en la victoria contra el Real Madrid, donde anotó el penalti del 2-1 y manejó los hilos del equipo verdiblanco.

Su rendimiento no solo ha ilusionado a los aficionados béticos, sino que también ha llamado la atención de Luis de la Fuente, quien lo incluyó en la prelista de convocados para los próximos compromisos de la selección española en la Nations League. Ante la posibilidad de volver a vestir la camiseta de la Roja después de más de seis años, Isco no oculta su entusiasmo. «Ojalá tener esa oportunidad otra vez después de, no sé, 6 o 7 años que llevo sin ir», comentó con una sonrisa tras la victoria.

Isco En Un Partido Con El Betis. Fuente: Europa Press
Fuente: Propia.

El centrocampista, que en su mejor etapa con la selección fue una pieza clave en la transición generacional del combinado nacional, ahora busca recuperar ese protagonismo. Su regreso no solo representaría una nueva oportunidad personal, sino que también aportaría experiencia y creatividad a un mediocampo que, aunque cuenta con jóvenes talentos como Gavi, Fermín y Sancet, aún necesita un jugador de su perfil, capaz de marcar diferencias en el último pase y asumir el liderazgo en momentos clave.

La decisión final, en manos de De la Fuente

Luis de la Fuente ha sido claro en varias ocasiones: siempre ha tenido a Isco en mente, incluso cuando el jugador estaba lesionado. «Siempre ha estado en la cabeza del seleccionador, incluso cuando ha estado lesionado. Ya sabéis que tengo la sana costumbre de hablar con los jugadores, especialmente cuando están lesionados. Y ahora está en un gran momento», reconoció el técnico. Estas palabras reflejan la confianza que el seleccionador deposita en el malagueño y el seguimiento constante que ha mantenido sobre su evolución.

El próximo 14 de marzo se despejarán todas las incógnitas cuando se anuncie la lista definitiva para los partidos ante Países Bajos en la Nations League. La competencia en el centro del campo es feroz, pero Isco ha demostrado con su rendimiento que puede ser una pieza importante en el esquema de De la Fuente. Su madurez, visión de juego y capacidad de asociación pueden ser factores determinantes para su inclusión en la convocatoria. Además, su experiencia en competiciones internacionales le otorga un plus de fiabilidad en partidos de alto nivel.

Todo apunta a que el exjugador del Real Madrid volverá a vestirse de rojo en 2025, una noticia que generaría gran expectación entre los aficionados españoles. La nueva etapa de Isco con la selección parece más cercana que nunca, y su deseo de volver a defender la camiseta nacional podría hacerse realidad en cuestión de días.

La bronca de Iñaki Williams al FC Barcelona por el fichaje de Nico

0

El mayor de los Williams apoya públicamente a su hermano

Iñaki Williams ha salido en defensa de su hermano Nico Williams en la previa del importante partido contra el Atlético de Madrid. El delantero del Athletic Club de Bilbao no dudó en lanzar un mensaje contundente hacia el FC Barcelona, al que responsabilizó de la presión mediática que ha sufrido su hermano en los últimos meses. «No ha sido fácil todo lo que le ha tocado vivir. Es un chico muy joven. Todo le ha venido muy rápido. Tener que tomar decisiones por tu propio pie siempre es complicado y más cuando ponen palabras en tu boca que nunca has dicho», declaró Iñaki Williams.

Estas palabras reflejan la tensión que se vivió durante el pasado mercado de fichajes, cuando el FC Barcelona intentó a toda costa convencer a Nico Williams de que fichara por el conjunto azulgrana. Sin embargo, el joven extremo decidió renovar su contrato con el Athletic Club de Bilbao, lo que generó una ola de comentarios y especulaciones en su contra. Ahora, Iñaki ha querido zanjar el asunto y mostrar su apoyo incondicional a su hermano.

Iñaki Williams Nico Williams
Iñaki Williams Culpa Al Fc Barcelona De La Presión Que Recibió Nico Williams. Fuente: Propia

El mensaje de respaldo a Nico de Iñaki Williams

Además de señalar el papel que jugó el FC Barcelona en la presión mediática sobre su hermano, Iñaki Williams también quiso mandar un mensaje de ánimo y respaldo a Nico. «Parece que estás equivocado cuando eliges algo que no es lo que todo el mundo espera. Ahora está bien. Lo ha demostrado. Ojalá pueda seguir a este nivel hasta final de curso», afirmó el mayor de los Williams.

Con estas declaraciones, Iñaki dejó claro que Nico tomó la decisión correcta al permanecer en el Athletic Club. Su rendimiento sobre el terreno de juego ha sido la mejor respuesta a las dudas generadas por su renovación. Nico está siendo una pieza clave para Ernesto Valverde, y su crecimiento no se ha visto afectado por todo el ruido mediático que hubo en torno a su futuro.

Nico Williams, clave en la lucha del Athletic

El Athletic Club de Bilbao se encuentra en una temporada crucial, en la que pelea por volver a la Champions League y está inmerso en la lucha por LaLiga, donde solo seis puntos le separan del FC Barcelona. En este contexto, Nico Williams se ha convertido en uno de los grandes referentes del equipo, siendo determinante con sus goles y asistencias.

El respaldo de Iñaki Williams es un reflejo de la unión que existe en la plantilla rojiblanca. El mayor de los Williams sabe lo que es lidiar con la presión y quiere proteger a su hermano de cualquier distracción externa. Ahora, con la confianza renovada, Nico tiene la oportunidad de demostrar sobre el campo que tomó la mejor decisión al seguir en el Athletic Club de Bilbao.

Ernesto Valverde mete prisa al Athletic para cerrar un fichaje clave: hay competencia

0

Ernesto Valverde tiene a punto la incorporación de un gran anhelo del Athletic

El pasado partido, el Athletic de Ernesto Valverde ha goleado sin piedad al farolillo rojo, el Real Valladolid del riojano Álvaro Rubio, en el campo de San Mamés en la jornada 25 de. Un partido que se ha saldado, este domingo en La Catedral, con un llamativo marcador (7-1) con los goles de Mikel Jauregizar, Nico Williams (2), Maroan Sannadi, Oihan Sancet, Guruzeta e Iñaki Williams.

Sin embargo, y aún de tener un equipo más que sólido, desde San Mamés se sigue insistiendo en fichajes clave. Uno de ellos, y que parece cada vez más decisivo, es Robert Navarro, un objetivo que está mucho más cercano de lo que parece, como han dejado entrever los de Ernesto Valverde en las últimas horas.

Robert Navarro, el primero de los fichajes del Athletic de Ernesto Valverde para la próxima temporada

La situación de Robert Navarro es una de las más extrañas que se recuerdan en el fútbol español ya que el futbolista sólo tiene contrato hasta el final de esta temporada con un Mallorca que apostó por firmarlo un sólo año a sabiendas que lo podía perder gratis al final de esta temporada. El refuerzo, por ahora, no le está saliendo nada mal al Mallorca ya que Robert Navarro es importante en el equipo que entrena Jagoba Arrasate.

Así las cosas, el runrún sobre el futuro de Robert Navarro vuelve a situarse en el foco de la actualidad. El futbolista catalán es objeto de deseo del Athletic de Ernesto Valverde, quien le sigue de cerca desde el pasado verano después de rechazar renovar con la Real Sociedad.

En Bilbao se frotan las manos

En Bilbao se frotan las manos con una operación redonda. Robert Navarro, una vieja pretensión, llegará gratis en junio tras ir cogiendo minutos en Mallorca. Por si fuera poco, fue decisivo en la clasificación española para el Europeo Sub-21 de Eslovaquia después de marcar el gol del triunfo ante Hungría.

El atacante catalán aterrizó en Son Moix el pasado verano procedente de la Real Sociedad a cambio de 850.000 euros. Sin embargo, el futbolista firmó hasta el próximo 30 de junio de 2025; dejando la puerta abierta a una posible salida en el próximo mercado estival. Robert Navarro cuenta con un valor de mercado de seis millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt.

 

 

El RCD Espanyol responde a la oferta por Joan García… ¡del FC Barcelona!

0

El portero tiene salidas en todas las grandes ligas europeas

El RCD Espanyol ha respondido con contundencia al interés del FC Barcelona por Joan García. El club perico ha dejado claro que no negociará con su eterno rival y que, si los azulgranas quieren hacerse con los servicios del guardameta, deberán pagar íntegramente su cláusula de rescisión, fijada en 30 millones de euros. Esta postura es inamovible y responde a la histórica rivalidad entre ambas entidades, así como al deseo del Espanyol de no reforzar a su vecino con una de sus mayores promesas.

El joven portero ha sido una de las grandes revelaciones de LaLiga esta temporada, llamando la atención de varios equipos europeos. Su rendimiento ha sido clave para el RCD Espanyol, que aspira a mantenerse en Primera División un año más. Por ello, la dirección deportiva del club no está dispuesta a perderlo a cualquier precio, y menos aún si su destino es el Camp Nou.

Joan García Rcd Espanyol
El Rcd Espanyol No Negociará Con El Fc Barcelona Por Joan García. Fuente: @Rcdespanyol

El RCD Espanyol prefiere la Premier League

Con el veto del RCD Espanyol al FC Barcelona, la Premier League se presenta como una de las opciones más viables para el futuro de Joan García. Entre los equipos interesados destaca el Arsenal, que sigue muy de cerca su evolución. Mikel Arteta busca reforzar su portería con un guardameta joven y con proyección, y el español encaja perfectamente en su perfil.

El Arsenal no sería el único club inglés que sigue de cerca a Joan García. Otros equipos de la liga inglesa han preguntado por su situación, conscientes de que su progresión lo convierte en una apuesta de futuro. El Espanyol, por su parte, estaría más abierto a negociar con clubes extranjeros, siempre y cuando la oferta sea satisfactoria.

La Bundesliga y el interés de Xabi Alonso

Otro de los destinos más probables para Joan García es la Bundesliga. Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, ha mostrado interés en contar con el portero perico para la próxima temporada. El técnico español es consciente del potencial del guardameta y cree que su estilo de juego encajaría a la perfección en su equipo, que está viviendo una época histórica en Alemania.

El Bayer Leverkusen no es el único equipo alemán que ha puesto sus ojos en Joan García, pero sí el que más ha insistido en su fichaje. Su cláusula de 30 millones de euros podría ser un obstáculo, pero el RCD Espanyol está dispuesto a negociar con los clubes que no sean el FC Barcelona. Ahora, todo dependerá de las ofertas que lleguen y de la voluntad del propio jugador, que tendrá que decidir cuál es el mejor paso en su carrera.

Más de 50 personas mayores demuestran que el aprendizaje no tiene edad

0

La Senior University de la Fundación DomusVi ha celebrado la graduación de 53 nuevos alumnos. La ceremonia se ha llevado a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona con la presencia de residentes graduados in situ y de manera virtual.

En esta ocasión, han finalizado su formación 26 estudiantes de la VI promoción del curso de Humanidades y 27 de la I promoción del nuevo curso de Cambio ambiental y cambio global.

Con esta nueva promoción, la Senior University alcanza un total de 305 graduados, todos ellos residentes de los centros DomusVi, que han completado los programas formativos desde su puesta en marcha en 2021. Y se ha anunciado que, por primera vez, esta formación universitaria llegará a las personas mayores que viven en casa, a través del Servicio de Ayuda a Domicilio y del Servicio de Teleasistencia de DomusVi.

En esta edición se ha incorporado el curso de Cambio ambiental y cambio global, en el que los residentes han trabajado sobre sostenibilidad y eficiencia energética, desarrollando propuestas de ahorro basadas en las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). Junto con el curso de Humanidades, que sigue siendo el eje central de la Senior University, y otras materias como Matemáticas, estos programas promueven el aprendizaje continuo, la interacción social y el pensamiento crítico.

El evento ha contado con la presencia de representantes de la Fundación DomusVi, así como de personalidades académicas como el Dr. Màrius Domínguez, vicerrector de Formación Permanente y Profesional de la Universidad de Barcelona; Guillem Iñíguez, director general del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB); y Victòria Alsina, directora de Estrategia y Planificación del IL3-UB. Por parte de DomusVi, han asistido Antonio Martínez, director corporativo de Personas y de la Fundación DomusVi; y Cristina Ortiz, directora de la Fundación DomusVi. En representación del curso de Humanidades ha participado Josep Miquel Mindan de Música y Ariadna Benet, del curso de Cambio Ambiental.

“Aprender no es solo adquirir conocimientos, sino también compartir experiencias, descubrir nuevas inquietudes y seguir conectados con el mundo “, ha destacado Antonio Martínez, director corporativo de Personas y de la Fundación DomusVi, porque “lo importante son las historias de superación, las ganas de aprender y el entusiasmo”.

La AEMET advierte de riesgo importante en Valencia, Castellón y Almería por la lluvia

0

La lluvia, el viento y las olas pondrán este miércoles en aviso a 13 provincias en un día en el que Almería, Castellón y Valencia estarán en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Al margen de ello, el resto de avisos por lluvia estarán en Cádiz y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Ávila y Segovia (Castilla y León); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana). Además, Tarragona (Cataluña) y Almería (Andalucía) estarán en aviso por olas y Albacete (Castilla-La Mancha) por viento.

AEMET prevé que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio. Por zonas, serán más abundantes y llegarán a fuertes y/o persistentes en buena parte del este y sureste peninsulares, entorno del Sistema Central, Estrecho y zonas de Málaga.

De hecho, los mayores acumulados se esperan en las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia. Allí, las precipitaciones podrán ser localmente muy fuertes y superar los 150 litros a lo largo del día. A su vez, tampoco se descarta que puedan llegar a localmente fuertes y a ir acompañadas de tormenta en otros puntos del sur peninsular. Por el contrario, serán poco probables en el Cantábrico, tercio nordeste peninsular y norte del archipiélago.

El pronóstico recoge nevadas en los principales entornos de montaña del centro y este peninsular a una cota de entre 1.800 y 2.200 metros (m), con probables acumulados significativos en cumbres. Mientras, en Canarias, predominarán los intervalos nubosos con chubascos ocasionales.

Tal y como explica el organismo estatal, serán más probables en vertientes norte y, por la tarde, también en este, donde podrían ser localmente fuertes. A partir de 1.800 y 2.200 metros son probables en forma de nieve. Además, se prevé calima en el sureste peninsular y Baleares y hay posibilidades de que las precipitaciones caigan en forma de barro.

En lo que respecta a las temperaturas, AEMET explica que las máximas aumentarán en la vertiente cantábrica y Canarias, mientras que descenderán en buena parte del cuadrante sureste peninsular y de Andalucía así como en el oeste de Galicia. Por el contrario, las mínimas bajarán en el Estrecho y extremo nordeste peninsular y subirán en Extremadura, sureste peninsular y regiones del Cantábrico. Asimismo, habrá heladas en el Pirineo. Este día, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas serán Córdoba y Santa Cruz de Tenerife con 21ºC; mientras que la mínima más baja estará en León y Burgos con 15ºC.

Por lo demás, el organismo estatal ha avanzado que persistirán los vientos moderados de componente este en la Península y Baleares con probables intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en áreas del litoral mediterráneo y del este de Castilla-La Mancha así como en puntos del Cantábrico oriental al final del día. En Canarias, habrá viento flojo o moderado del norte o noroeste.

Aston Martin mueve ficha para acelerar el sueño de Fernando Alonso

Aston Martin realiza cambios importantes antes del arranque oficial de la temporada de Fórmula 1

A pocos días del arranque oficial de la temporada de Fórmula 1, la emoción es palpable en Aston Martin, la escudería liderada por Fernando Alonso en la pista. El martes por la noche se celebra un evento histórico, ya que será la primera vez que todas las escuderías se presenten juntas en Londres, un acto marcado como el primero de la nueva temporada. En esta campaña, casi todos los equipos estarán atentos a lo que ocurra, mientras mantienen la mirada fija en el 2026, un año que nadie quiere enfrentar sin estar preparados.

En este contexto, Aston Martin es la escudería más activa. Ha realizado cambios importantes en su estructura, como la incorporación del ingeniero aerodinámico Enrico Cardile, y en pocos días recibirá a la «estrella» Adrian Newey. Además, Honda aportará el motor a partir del próximo año, pero la escudería no deja de sumar nuevos elementos con el objetivo de consolidarse como una de las principales fuerzas del Gran Circo.

Aston Martin
Aston Martin. Fotos: Agencias

El último refuerzo de Aston Martin

El más reciente refuerzo de Aston Martin llega en forma de patrocinadores, quienes contribuirán a financiar lo que será una de las estructuras más costosas de la Fórmula 1. La escudería se ha aliado con la poderosa empresa minera saudí Maaden, que se convertirá en el patrocinador principal de la escudería para esta temporada.

«Tanto Aston Martin como Maaden comparten el objetivo de crecer juntos y convertirse en campeones de renombre mundial en el futuro. Esta visión se refleja en nuestra destacada colaboración como primer Socio Principal del equipo, lo que marca un hito significativo para nuestra escudería y demuestra el esfuerzo y la dedicación que están impulsando nuestro desarrollo. Este nuevo capítulo fortalecerá aún más nuestra relación y establecerá las bases para una colaboración a largo plazo que no solo ayudará a Aston Martin Aramco a lograr sus ambiciones en pista, sino que también respaldará los ambiciosos objetivos de Maaden», afirmó en un comunicado el director comercial de Aston Martin, Jefferson Slack.

Bob Wilt habla de la apuesta por la escudería

Bob Wilt, CEO de Maaden, explicó las razones detrás de esta asociación y su firme apuesta por Aston Martin. «Empezamos a explorar el marketing deportivo y lo limitamos a la Fórmula 1. Luego comenzamos a conversar con equipos específicos y elegimos a Aston Martin por varias razones. Somos la octava empresa minera más valiosa del mundo, operamos activos en nueve países y vendemos a 55 países. Sin embargo, mucha gente aún no nos conoce. En realidad, somos responsables de alimentar a casi el 10 % de la población mundial gracias a nuestra producción de fertilizantes«, declaró Wilt a Motorsport.com, detallando los motivos que impulsaron esta importante inversión.

Fernando Alonso y Aston Martin suman un nuevo aliado en su lucha por competir con los equipos más poderosos de la Fórmula 1. Maaden, una empresa minera saudí de gran renombre, ha decidido unirse a la escudería que más esfuerzos está realizando por ascender y consolidarse entre las diez mejores de la parrilla. Con esta alianza, Aston Martin refuerza su estructura y fortalece sus ambiciones de seguir avanzando, mientras que Maaden pone su peso detrás de un equipo que busca desafiar a los gigantes del deporte y escalar nuevas alturas en la competición.

El fichaje de Djokovic para dar un golpe a Alcaraz en Indian Wells

Djokovic y Alcaraz podrán medirse en la gira americana

Como ya ocurriera en Melbourne, el mundo del tenis bien podría paralizarse con un nuevo enfrentamiento entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Si nada se tuerce en ambos casos, el cuadro de Indian Wells ha querido que la hipotética revancha de su último encuentro tenga lugar en la misma ronda que en el último Open de Australia, donde fue el serbio quien se impuso.

Djokovic, que abandonó en las semifinales del Open de Australia con una rotura muscular, reapareció después en el Opem 500 de Doha con derrota a la primera frente a Matteo Berrettini. Por la importancia de los torneos, ‘Nole’ volverá a estar acompañado por Andy Murray como entrenador en este Indian Wells, y así enfrentarse de nuevo a Alcaraz.

Djokovic En Indian Welss Fuente: Ap
Djokovic En Indian Welss Fuente: Ap

Djokovic jugará en Indian Wells y Miami con Murray como entrenador

El británico, que colgó la raqueta tras los Juegos de París 2024, ya estuvo al lado del balcánico en el ‘major’ de las Antípodas. El anuncio entre el serbio y el inglés se dio a finales de 2024, pero no será hasta ahora cuando ambos hagan directrices en un mismo circuito. La gestión de Murray confirmó que el exjugador viajó a California para fortalecer su colaboración en el entrenamiento con Djokovic.

Como tal, el único partido de ambos desde entonces fue una derrota ante el italiano Matteo Berrettini en Doha el mes pasado, cuando Murray no estaba presente. Djokovic tiene previsto competir tanto en Indian Wells como en Miami -conocido como el Sunshine Double- por primera vez desde 2019.

El serbio es el que más títulos tiene en la gira por Estados Unidos

En su lugar, el serbio es el poseedor conjunto del récord de títulos en ambos eventos Masters Series con cinco en Indian Wells y seis en Miami, empatado con Roger Federer y Andre Agassi, respectivamente. Sin embargo, no ha ganado ninguno de los dos títulos desde 2016.

Sobre Carlos Alcaraz, el murciano de 21 años llega a las citas de Estados Unidos como reciente campeón en Rotterdam, y perdió en los cuartos de final en Doha, pero sabe sacar su mejor versión en Indian Wells, donde peleará por el sexto Masters 1.000 de su joven carrera.

Lenglet mete en problemas a Simeone con el Atlético

Lenglet se ha asentado en el equipo de Simeone sin que lo vieran venir

Clément Lenglet se ha convertido en en un fiel ‘soldado’ de SimeoneSolidez defensiva, finura y seguridad con el balón y liderazgo atrás. Su confianza es tal, que también está siendo decisivo en la portería rival: dos goles y una asistencia. Esto es algo que, aún de su cesión el pasado verano llegado desde Barcelona, muchos no vieron venir.

Quizás solo Simeone, que lo pidió intencionadamente en más de una ocasión. Sin embargo, ya en ese momento el Atlético de Madrid se había hecho con Robin Le Normand, desde la Real Sociedad, pro un monto de unos 34,5 millones de euros. Pero, a día de hoy, es Lenglet el que se ha mostrado como un gran descubrimiento para un Simeone que, a estas alturas, debe decidir si poner a uno… o a otro.

Lenglet, la gran confianza inesperada para Simeone ante Le Normand

O lo que es lo mismo; hasta este momento, el balance del conjunto colchonero en los 39 partidos que lleva disputados en lo que va de curso es de 28 victorias, seis empates y solo cuatro derrotas. Sin Lenglet sobre el césped (15 duelos), fueron capaces de sumar siete victorias, cuatro empates y tres derrotas. Con él, sin embargo, lo ganaron prácticamente todo: 19 victorias, un empate y dos derrotas. Un seguro de vida.

Esto, claro, ha hecho porque se vea como un bendito ‘problema’. Porque, en su momento, con la lesión de Le Normand, Simeone no ha tenido dudas en el centro de la zaga, pero con la vuelta del internacional español, el técnico argentino aún no tiene definida una pareja de centrales en el Atlético de Madrid. La duda pasa sobre qué defensa alinear en los próximos partidos del cuadro rojiblanco.

El Atlético valora su compra definitiva

Es de esta forma que Lenglet se ha visto ya como una de las piezas básicas del actual Atlético de Madrid. Tras un complicado arranque de curso, en el que tuvo que aclimatarse a las exigencias de su nuevo club, el central ha logrado ganarse la plena confianza de Diego Simeone, hasta ponerle en duda con un fichaje del calibre del llegado de la Real Sociedad.

Su rendimiento en estas semanas previas ha resultado tan convincente que, tal y como cuentan las informaciones, el club colchonero ya ha comenzado a valorar la posibilidad de adquirirle de forma definitiva al término de la temporada. En este momento, el de Beauvais actúa en el Metropolitano en calidad de cedido por el FC Barcelona.

La miniserie de Pixar que no pasó la censura y aun así es una joya en Disney+  

En la victoria o en la derrota es la nueva miniserie que nos trae Pixar y ha llegado arrasando con todo en Disney+, sin embargo, no está exenta de polémicas. Es valorada por su calidad narrativa y visual, pero la producción ha recibido censura y críticas por la eliminación de una trama sobre identidad de género

Las opiniones encontradas no se hicieron esperar dentro y fuera del estudio, aun así, esto no fue impedimento para que la miniserie en poco tiempo se haya consolidado como una propuesta impecable y con gran cantidad de vistas dentro de la plataforma. En la victoria o en la derrota explora temas como: amistad y el trabajo en equipo. 

La trama censurada se ha vuelto un tema controvertido

La Trama Censurada Se Ha Vuelto Un Tema Controvertido
Fuente: Disney Plus

De los temas que más se han discutido sobre la serie de Pixar; En la victoria o en la derrota, destaca la eliminación de una escena que trata la identidad de género. El personaje de ese clip dentro de la serie aún está presente en la producción, sin embargo, todas las escenas que tratan su identidad trans se eliminaron. Ha informado The Hollywood Reporter, que esta exclusión de trama se hizo por intereses comerciales

Algunos integrantes del equipo de Pixar han comentado su descontento, indican que las escenas trataban de forma sutil y responsable el ser transgénero. «El episodio, antes de ser modificado, representaba de manera emotiva y auténtica la experiencia de ser transgénero, destacando que su impacto positivo podría haber marcado una diferencia en muchas personas jóvenes», señalaron. 

¿Cuál fue la justificación de Disney?

Cuál Fue La Justificación De Disney
Fuente: Disney Plus

Disney mantiene su postura de censurar ciertos aspectos de la trama argumentando que algunos temas necesitan ser reevaluados por ámbito familiar. «Disney ha justificado la decisión argumentando que ciertos temas deben ser tratados en el ámbito familiar, permitiendo a los padres decidir cómo y cuándo abordarlos con sus hijos». Sin embargo, la decisión y explicación siguen sin convencer al equipo creativo de Pixar.  

Disney ya ha modificado algunas producciones que tienen cierta similitud. Series como Moon Girl y Dinosaurio Diabólico fueron ligeramente modificadas por las mismas razones, esto también ha creado un poco de conflicto y preocupación por la posible censura total de la representación LGBTQ+ en el estudio. 

Una narrativa innovadora con perspectivas múltiples

Una Narrativa Innovadora Con Perspectivas Múltiples
Fuente: Disney Plus

En la victoria o en la derrota no es solo una trama censurada, la miniserie de Pixar es un éxito porque resalta una historia innovadora y que atrapa a los espectadores. La serie trata de: un equipo vecinal de sóftbol que está en la semana previa a su campeonato, cada capítulo habla de uno de sus personajes y su perspectiva. 

La trama está bien desarrollada, los efectos visuales conectan con los espectadores, y la historia permite que cada persona se involucre con cada personaje. En la miniserie, también destacan temas como: inseguridades y miedos de los protagonistas

El sello Pixar destaca en la animación y humor de la serie

El Sello Pixar Destaca En La Animación Y Humor De La Serie
Fuente: Disney Plus

¿Qué es lo primero que llama la atención de la serie: En la victoria o en la derrota? Indiscutiblemente su animación. Pixar ha vuelto a demostrar por qué es un referente en el mundo de la animación, poseen un estilo visual colorido y texturas bien producidas que conectan con la audiencia. Cada escena está llena de detalles y elementos que mantienen entretenido a cualquiera durante cada episodio. 

En la serie también se incluyó humor que es una pieza característica de Pixar, y que gusta tanto a niños como adultos, por lo que esta producción se hizo para disfrutarla en familia. En la victoria o en la derrota es una miniserie bien pensada, que a pesar de su escena censurada, está hecha para todo público y que, de seguro, ¡te va a encantar! 

Jorge Mendes aprovecha día clave del FC Barcelona para apretar a Laporta

Jorge Mendes presiona en un momento clave para el FC Barcelona

El FC Barcelona está pasando por días muy intensos en Lisboa. No solamente por el partido de este miércoles por la Champions League, sino también por una negociación clave que va a influir considerablemente en su futuro. Mientras el equipo liderado por el estratega alemán Hansi Flick afina detalles para enfrentarse el Benfica por la idea de los octavos de final, la directiva azulgrana, con Joan Laporta y Deco a la carga, tienen otro objetivo en la agenda el cual consiste en asegurar la continuidad de la joya Lamine Yamal.

Lo cierto es que aprovechando su presencia por la cúpula culé en la capital portuguesa, Jorge Mendes, quien funge como representante del joven talento de 17 años, ha pautado una reunión estratégica cuyo objetivo es avanzar en su renovación. Si bien es cierto que el acuerdo está bien encaminado, todavía restan alguno detalles que deben poner en orden. En este sentido, Jorge Mendes, ya todo un veterano en este tipo de situaciones, quiere acelerar lo más que se pueda las gestiones con su pupilo. Es más, ya ha enviado un dardo al Barça de que no pueden permitirse distracciones ni correr riesgos con una de sus mayores promesas.

Jorge Mendes Exige Para Lamine Yamal Un Contrato Que Refleje Su Nueva Realidad
Fuente: Propia.

El hecho de que Jorge Mendes esté ahora mismo en Lisboa no es simple casualidad. El agente sabe muy bien que, con los principales dirigentes del Barça fuera de casa, tiene en sus manos una oportunidad de oro para así presionar y conseguir condiciones mucho más favorables para su representado. Mientras tanto, el club azulgrana también tiene en claro que esta negociación no puede extenderse más de la cuenta. Pero por lo pronto, se sabe que la premisa desde los dos bandos es cerrar el acuerdo antes del mes de julio, cuando Lamine cumpla la mayoría de edad y de esta forma pueda firmar un contrato de mayor duración en función de las normas estipuladas por la FIFA.

Jorge Mendes exige para Lamine Yamal un contrato que refleje su nueva realidad

Recordemos que cuando Lamine Yamal tenía tan solo 16 años, el Barça y Jorge Mendes pactaron una vinculación hasta 2026. Eso sí, había una promesa y era la ampliación automática hasta 2030 al alcanzar los 18 años. Sin embargo, es oportuno destacar que ese escenario ha cambiado radicalmente. En todo este tiempo, el atacante no solo se ha convertido en titular indiscutible de Flick, sino que también se ha ganado un enorme peso mediático y comercial. De hecho, lo que en un principio parecía ser un contrato adecuado, a estas alturas ya se ha quedado corto para un futbolista se ha convertido en una de las fichas claves tanto dentro como fuera de la entidad.

Así las cosas, la renovación de Lamine no será solo una extensión de contrato, sino un ajuste más acorde al estatus que posee en la actualidad. A tal efecto, Jorge Mendes exige una mejora salarial significativa y condiciones económicas que reflejen el impacto real del joven talento en el equipo blaugrana. Además, con varios gigantes europeos atentos a su evolución, el Barça está obligado a moverse rápido en el mercado para evitar todo tipo de incertidumbres.

Lamine Yamal quiere seguir en el Barça

Como era de esperar, en el Barceloa hay tranquilidad con este caso. Tanto el jugador como su entorno han dejado en eviencia que su deseo es seguir defendiendo los colores azulgranas. Es más, en una reciente entrevista con medios de comunicación, el mismo Lamine dijo que su renovación quedaría sellada al inicio de la próxima temporada, coincidiendo con su cumpleaños en julio. Incluso, Jorge Mendes, en declaraciones pasadas, ha reiterado que su representado seguirá dando guerra en el equipo de Laporta.

Todo esto nos lleva a considerar que el Barça tiene la chance de blindar en este 2025 a una de sus grandes estrellas. Lo único que falta es pactar los últimos detalles, estampar la respectiva firma y lanzar el comunicado oficial que termine de dar por hecho el acuerdo que tanto el club como la afición esperan con expectación.

Qué es la Generación Beta y por qué marcará un antes y un después en la humanidad

0

El avance tecnológico y los cambios sociales han dado lugar a nuevas generaciones que configuran el futuro de la humanidad. En este escenario, la Generación Beta emerge como un grupo que no solo está creciendo en un entorno digital, sino que también está redefiniendo cómo se conceptualiza la educación, la comunicación y la interacción social. Esta generación está compuesta por los niños nacidos aproximadamente desde 2010 en adelante, quienes están expuestos a la tecnología desde el momento de su nacimiento, lo que les otorga una perspectiva única sobre el mundo y su funcionamiento.

La Generación Beta se encuentra en un contexto donde la inteligencia artificial, la conectividad constante y el acceso a la información son la norma. Estas condiciones diferencian a estos niños de generaciones anteriores, como los millennials y la Generación Z, quienes también crecieron en la era digital pero con características y desafíos diferentes. Por lo tanto, comprender qué es la Generación Beta resulta esencial, no solo para los educadores y padres, sino para toda la sociedad que se enfrenta a un futuro que estas criaturas tendrán que modelar. En este sentido, se abre un debate sobre el impacto que tendrán en la humanidad, ya que su forma de interactuar con el mundo promete un cambio radical en los paradigmas existentes.

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA GENERACIÓN BETA

Generacion Beta Freepik 2
Fuente: Freepik

La Generación Beta se caracteriza por haber sido criada en un entorno altamente digitalizado. Desde una edad temprana, los niños de esta generación tienen acceso a dispositivos inteligentes y plataformas de aprendizaje en línea, lo que les permite adquirir conocimientos de una manera que supera las limitaciones de la educación tradicional. Este acceso temprano a la tecnología fomenta una curiosidad innata y un deseo de aprender de manera autodidacta. La capacidad de resolver problemas de forma creativa y crítica se convierte en una de las características clave de esta generación.

Otro rasgo distintivo es su habilidad para comunicarse a través de múltiples canales. A diferencia de generaciones anteriores que comenzaron a comunicarse principalmente cara a cara o mediante llamadas telefónicas, los miembros de la Generación Beta tienen un dominio natural de las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales. Esta destreza en la comunicación digital les permite interactuar y colaborar de formas que antes no eran posibles. Al mismo tiempo, esta forma de comunicación plantea desafíos, como la gestión de la privacidad y el desarrollo de habilidades interpersonales en entornos no digitales.

Además, la Generación Beta se caracteriza por un fuerte sentido de compromiso social. A menudo son más conscientes de los problemas globales, como el cambio climático y la justicia social, que las generaciones previas a su edad. Esta conciencia se ve amplificada por el acceso a la información en tiempo real y la exposición a movimientos sociales a través de plataformas digitales. La empatía y el deseo de marcar una diferencia en el mundo forman parte integral de su identidad. Por lo tanto, se puede esperar que esta generación no solo sea consumidora pasiva de información, sino también agentes activos de cambio.

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO SOCIAL

Generacion Beta Freepik 00
Fuente: Freepik

El entorno digital ha provocado cambios significativos en la manera en que los niños de la Generación Beta desarrollan sus habilidades sociales. A través de la tecnología, pueden interactuar con sus contemporáneos de todo el mundo, lo que enriquece su entendimiento cultural y social. Sin embargo, esta conectividad también conlleva retos que deben ser abordados. Mientras que la tecnología facilita la comunicación a nivel global, también corrige un desajuste en las interacciones cara a cara. Esta paradoja crea la necesidad de encontrar un equilibrio entre la interacción digital y la conexión personal en la vida cotidiana.

Las redes sociales permiten a la Generación Beta efectivamente construir comunidades y fomentar la colaboración entre jóvenes con intereses similares. En estos espacios, pueden compartir ideas y proyectos, nutriendo así su creatividad y sus habilidades comunicativas. Sin embargo, también se presentan riesgos, como el ciberacoso, la desinformación y la presión social. Por lo tanto, resulta esencial educar a esta nueva generación sobre un uso responsable de la tecnología y cómo proteger su bienestar emocional en el mundo digital.

Con el auge de la inteligencia artificial, la Generación Beta se enfrenta a un entorno laboral que exige habilidades completamente nuevas. A medida que las máquinas asumen tareas más rutinarias, este grupo debe desarrollar su capacidad de innovación y pensamiento crítico. En este contexto, la educación debe evolucionar para preparar a estos niños para un futuro donde la adaptabilidad y la versatilidad se conviertan en competencias necesarias en el mercado laboral. La integración de la educación emocional y la formación técnica es crucial para facilitar esta transición.

LA EDUCACIÓN EN LA ERA BETA

La Educación En La Era Beta
Fuente: Freepik

La Generación Beta está transformando el concepto de educación en maneras que apenas comenzamos a comprender. La enseñanza tradicional se enfrenta al desafío de adaptarse a un alumnado que aprende de forma diferente y que tiene expectativas cambiantes sobre su formación. El acceso a la información en línea ha cambiado la dinámica de cómo los estudiantes adquieren conocimiento, volviendo obsoleta la idea de que los educadores son los únicos poseedores de la información. El aprendizaje autodirigido y colaborativo se vuelve una prioridad en el modelo educativo contemporáneo.

Las aulas, en el contexto de la Generación Beta, están comenzando a parecerse más a laboratorios de innovación que a espacios de memorización. En lugar de centrarse únicamente en la transmisión de conocimientos, se promueve la experimentación, el trabajo en grupo y la resolución de problemas reales. Este enfoque no solo permite que los estudiantes se sientan más involucrados en su aprendizaje, sino que también les prepara para enfrentar los desafíos del mundo actual. La implementación de metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos, está ganando terreno en muchos colegios e institutos.

Sin embargo, para que esta transformación sea efectiva, es vital que los padres y educadores trabajen juntos para apoyar a los niños en este proceso. Crear un entorno que fomente la curiosidad, la creatividad y la iniciativa es esencial para que la Generación Beta florezca. La colaboración entre la educación formal y las comunidades, así como con el sector tecnológico, puede resultar en una educación más coherente y accesible. La alianza entre familias, escuelas y la comunidad es necesaria para preparar a esta generación para su futuro.

NUEVAS DINÁMICAS FAMILIARES Y SOCIALES

Nuevas Dinámicas Familiares Y Sociales
Fuente: Freepik

La llegada de la Generación Beta también está influyendo en las dinámicas familiares y sociales. Las familias están adoptando estilos de vida que incluyen la tecnología como parte integral de la rutina diaria. Desde el uso de tablas y aplicaciones educativas hasta la participación en juegos en línea, la tecnología se ha convertido en una herramienta de unión y aprendizaje. Este entorno digital compartido permite crear experiencias familiares que fomentan el aprendizaje conjunto y la diversión. Las actividades que involucran a padres e hijos a menudo giran en torno a la tecnología.

Sin embargo, esta nueva realidad familiar también plantea retos. La exposición constante a las pantallas puede incidir en la calidad de las interacciones familiares, así como en el tiempo de atención que los padres pueden dedicar a sus hijos. Es esencial establecer límites en el uso de la tecnología para cuidar la salud emocional de todos los miembros de la familia. Al mismo tiempo, promover momentos de calidad alejados de las pantallas puede facilitar el desarrollo de conexiones más profundas y significativas.

Las amistades en la Generación Beta también están cambiando. La posibilidad de interactuar con amigos a través de plataformas digitales significa que las relaciones no se limitan a la cercanía física. Esto abre la puerta a amistades que trascienden fronteras geográficas y culturales, enriqueciendo la vida social de los niños. Sin embargo, también puede dar lugar a sentimientos de soledad o ansiedad si los niños no logran sostener conexiones cercanas en el mundo físico. Por ello, se vuelve crucial fomentar tanto las relaciones digitales como las presenciales.

EL FUTURO DE UNA GENERACIÓN BETA

El Futuro De Una Generación Beta
Fuente: Freepik

La Generación Beta está destinada a ser un motor de cambio en la sociedad. A medida que crecen, es probable que comiencen a asumir roles de liderazgo en varios sectores, marcando un antes y un después en la forma en que se abordan los problemas globales. La combinación de sus habilidades tecnológicas y su compromiso social podría dar lugar a soluciones innovadoras para desafíos complejos como el cambio climático, la desigualdad social y la crisis sanitaria mundial. La forma en que la Generación Beta enfrente estos retos definirá su legado para la humanidad.

La clave para el éxito de esta generación radica en la educación, la colaboración y el desarrollo personal. A medida que se transforman en la fuerza laboral del futuro, será vital que las instituciones educativas y las comunidades les brinden las herramientas necesarias para prosperar. Fomentar un ambiente que resalte el aprendizaje continuo, la adaptabilidad y la innovación será esencial para preparar a la Generación Beta ante un mundo en constante cambio.

Sin duda, la Generación Beta está configurando un futuro lleno de posibilidades. Sus acciones y decisiones influirán en el rumbo de la sociedad, moldeando no solo su realidad, sino también la de las generaciones venideras. Por tanto, es aconsejable observar con atención su evolución, ya que lo que hoy se considera una etapa de desarrollo es una promesa de un cambio significativo en los años por venir.

Fnac rebaja hasta el 30% en los mejores dispositivos Samsung, Lenovo, Xiaomi…

Fnac, la conocida cadena de distribución de productos tecnológicos y culturales, incorpora constantemente nuevas promociones y ofertas con las que tratar de captar el interés de los consumidores. Es habitual que podamos encontrar descuentos en artículos de primeras marcas.

En esta ocasión llega la Innovation Zone, una promoción disponible hasta el 6 de marzo en la que se pueden encontrar descuentos de hasta el 30% en los mejores dispositivos de marcas como Samsung, Lenovo o Xiaomi, entre otras. Estas ofertas solo están disponibles en la web y en la app móvil. Recopilamos algunas de sus ofertas más destacadas.

XIAOMI MIX FLIP 5G, GRAN REBAJA EN FNAC

Xiaomi Mix Flip 5G, Gran Rebaja En Fnac
Fuente: Fnac

Una de las grandes oportunidades que podemos encontrar en esta promoción de Fnac es el Xiaomi Mix Flip 5G, un dispositivo con una pantalla de 6,86 pulgadas y una capacidad interna de 512 GB que está rebajado en un 38%, lo que permite hacerse con él por 799 euros, un interesante descuento con respecto a los 1.299 euros de su PVP de venta original. Este es uno de los dispositivos de la firma con sistema operativo Xiaomi HyperOS.

Nos encontramos ante un dispositivo de grandes prestaciones que tiene una memoria RAM de 12 GB que acompaña a un procesador Snapdragon 8 Gen 3, ofreciendo una gran fluidez y rendimiento en las diferentes aplicaciones. En el apartado multimedia, destaca con su cámara trasera de 50 megapíxeles + 50 MP telefoto, además de por su frontal de 32 megapíxeles, con las que se pueden capturar fotos y vídeos de gran calidad.

FNAC REBAJA LOS AURICULARES BOSE QUIETCOMFORT ULTRA

Fnac Rebaja Los Auriculares Bose Quietcomfort Ultra
Fuente: Fnac

También están rebajados los auriculares Bose QuietComfort Ultra, unos dispositivos de audio que tienen cancelación de ruido para poder disfrutar de la mejor calidad de sonido a la hora de reproducir tu música favorita, así como cualquier otro contenido que desees a través de tus dispositivos móviles.

Con conexión bluetooth y a la venta por 249,90 euros, un 32% de descuento sobre su PVP original (369,99 euros), ofrecen una autonomía de hasta 6 horas, necesitando de un tiempo de carga de dos horas. Son resistentes al agua, muy ligeros y cómodos, con un peso de tan solo 60 gramos.

SAMSUNG GALAXY A25, REBAJADO EN UN 33% EN FNAC

Samsung Galaxy A25, Rebajado En Un 33% En Fnac
Fuente: Fnac

Samsung, que sigue ampliando su ecosistema de productos, tiene en su Samsung Galaxy A25 uno de sus dispositivos más vendidos por su gran relación calidad-precio. Ahora, en Fnac se puede encontrar por tan solo 239 euros, gracias al 33% de descuento de la promoción actual, por lo que es un momento interesante para comprar este terminal de 6,5 pulgadas y 256 GB de capacidad de almacenamiento interna.

Este dispositivo, que posee una memoria RAM de 6 GB y un procesador Samsung Exynos 1280 Octa-Core en su interior, tiene una batería de 5000 mAh de capacidad y una cámara principal de 50 megapíxeles acompañada de otra de 8 MP gran angular, una macro de 2 MP y una frontal de 23 megapíxeles.

FNAC REBAJA EL AMAZFIT ACTIVE

Fnac Rebaja El Amazfit Active
Fuente: Fnac

Continuando con las rebajas que podemos encontrar en esta popular cadena, tenemos que destacar la del Amazfit Active, un smartwatch que se ha vuelto muy popular por la comodidad que ofrece y sus prestaciones a un precio ajustado. Ahora lo es aún más, puesto que está a la venta por 89,90 euros gracias a una rebaja del 31% sobre su precio original de 129,90 euros.

Con una pantalla AMOLED de 1,75 pulgadas y un cuerpo fabricado en una combinación de aleación de aluminio y plástico, es un dispositivo ideal para poder atener bajo control la salud y el bienestar, pues contiene diferentes sensores. Además, con 127 modos deportivos, se convierte en un gran aliado a la hora de hacer cualquier tipo de actividad física.

LOEWE WE HEAR 2, REBAJADO EN FNAC

Loewe We Hear 2, Rebajado En Fnac
Fuente: Fnac

Otro de los productos destacados de la promoción de Fnac es el altavoz bluetooth Loewe We Hear 2, todo un éxito de ventas que está disponible en diferentes colores y que ahora disfruta de un descuento del 26%, lo que lo hace estar a la venta por 124,90 euros. Por sus prestaciones, se trata de un dispositivo que merece la pena para todos los amantes de la música.

En este caso nos encontramos con un altavoz de 2 kg de peso que ofrece una autonomía de hasta 17 horas y que posee una potencia máxima de 60W. Este dispositivo funciona a través de una conexión inalámbrica bluetooth 5.0 con la que se conecta a cualquier dispositivo, y además, es resistente a chorro de agua intenso, con la certificación IPX6.

MÁS DEL 30% DE DESCUENTO EN FNAC EN LA SAMSUNG GALAXY TAB S9

Más Del 30% De Descuento En Fnac En La Samsung Galaxy Tab S9
Fuente: Fnac

Rebajada al 33% nos encontramos con la Samsung Galaxy Tab S9 FE, una de las tablets más deseadas por su gran calidad y rendimiento, en este caso en su versión con 128 GB de memoria y conectividad Wifi. Con una pantalla de 10,9 pulgadas y un procesador Exynos 1380 de la firma, se encuentra a la venta por 359 euros.

Este dispositivo permite disfrutar de todo tipo de contenidos con la máxima calidez y fluidez, estando además fabricada con un diseño suave y resistente, contando además con la certificación IP68, que asegura su resistencia tanto al agua dulce como al polvo. También destaca por tener una batería de larga duración que hace que te pueda acompañar a lo largo de toda la jornada.

FNAC REBAJA EL LENOVO IDEAPAD SLIM 3

Fnac Rebaja El Lenovo Ideapad Slim 3
Fuente: Fnac

Entre las rebajas de Fnac hay que destacar el Lenovo IdeaPad Slim 3 15IAH8, un ordenador que posee un procesador Intel Core i5-12450H acompañado de una memoria RAM de 16 GB y 512 GB de almacenamiento interno en un disco duro SSD. Tiene una pantalla Full HD de 15,6 pulgadas e incluye el sistema operativo Windows 11 Home.

A la venta por 569,90 euros, es la solución perfecta para quienes buscan equilibrio entre rendimiento y portabilidad, siendo ideal para trabajar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia, todo ello de manera fluida y eficiente. Tiene unas dimensiones compactas y un peso de 1,62 kg que lo hace ideal para llevarlo de un lugar a otro con comodidad.

XIAOMI REDMI PAD SE 11″, REBAJADO EN FNAC

Xiaomi Redmi Pad Se 11, Rebajado En Fnac
Fuente: Fnac

Por último, hay que hablar de la Xiaomi Redmi Pad SE, una tablet con 11 pulgadas de tamaño y una memoria interna de 128 GB que actualmente está rebajada en Fnac a 159 euros, una buena oportunidad para hacerse con un dispositivo que ofrece una gran relación calidad-precio.

En su interior cuenta con un Qualcomm Snapdragon 680 acompañado de una memoria RAM de 4 GB que ofrece un buen rendimiento y fluidez, además de ofrecer conexión Wifi y Bluetooth 5.0. Posee una cámara trasera de 8 megapíxeles y una interior de 5 megapíxeles, mientras que su batería es de 8.000 mAh.

¡Peligro en la cocina! La OCU desaconseja consumir estos pescados

0

El pescado es un alimento fundamental en cualquier dieta equilibrada. Aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas esenciales como la A, D y B12, y minerales como el yodo y el selenio. Sin embargo, no todos los pescados son iguales. Algunos, especialmente los de gran tamaño y predadores, acumulan niveles preocupantes de mercurio, un metal pesado que puede ser tóxico para la salud. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre este riesgo, identificando las especies que deberíamos consumir con moderación.

En un estudio reciente, la OCU analizó más de un centenar de productos pesqueros, tanto frescos como congelados y enlatados, para medir sus niveles de mercurio. Los resultados son claros: mientras que algunos pescados son seguros y beneficiosos, otros, como el pez espada y el atún rojo, presentan concentraciones elevadas de este metal. En este artículo, profundizaremos en las recomendaciones de la OCU y te contaremos cuáles son las alternativas más seguras para mantener una dieta saludable sin riesgos.

El mercurio en el pescado: un riesgo invisible

El Mercurio En El Pescado: Un Riesgo Invisible
Fuente: Agencias

El mercurio es un metal pesado que llega a los océanos a través de la contaminación industrial. Una vez en el agua, se transforma en metilmercurio, una sustancia altamente tóxica que se acumula en los tejidos de los peces. Los grandes depredadores, como el atún rojo, el pez espada y algunos tiburones, son los más afectados debido a su longevidad y posición en la cadena alimentaria. Estos peces no solo viven más años, sino que también consumen otros peces más pequeños, lo que aumenta su concentración de mercurio.

La OCU advierte que el consumo excesivo de estas especies puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en grupos vulnerables como mujeres embarazadas, lactantes y niños. El metilmercurio puede afectar el desarrollo neuronal en fetos y menores, por lo que es crucial limitar su ingesta. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) respalda estas recomendaciones, sugiriendo un consumo ocasional y variado de pescado.

Los pescados con más mercurio según la OCU

Los Pescados Con Más Mercurio Según La Ocu
Fuente: Agencias

El estudio de la OCU identificó las especies con mayores niveles de mercurio, destacando el atún rojo, el pez espada, el emperador y algunos tiburones como la tintorera y el marrajo. Estos pescados, aunque apreciados por su sabor y textura, deben consumirse con moderación. La OCU recomienda limitar su ingesta a una porción semanal en adultos sanos y evitarlos por completo en el caso de mujeres embarazadas y niños menores de 10 años.

Por otro lado, la OCU también señala que los productos de acuicultura, como el salmón y la trucha, presentan niveles más bajos de mercurio. Esto se debe a que su alimentación está controlada y no están expuestos a la contaminación del medio marino. Estas especies son una excelente alternativa para quienes buscan disfrutar del pescado sin riesgos.

Alternativas seguras: los pescados con menos mercurio

Alternativas Seguras: Los Pescados Con Menos Mercurio
Fuente: Agencias

No todos los pescados son iguales en cuanto a su contenido de mercurio. La OCU destaca que especies como la sardina, el lenguado, la dorada y el salmón tienen niveles bajos de este metal. Además, los moluscos bivalvos, como los mejillones y las almejas, y los cefalópodos, como el pulpo y el calamar, son opciones seguras y nutritivas.

Incluir estos pescados en la dieta no solo reduce el riesgo de exposición al mercurio, sino que también aporta beneficios para la salud. Por ejemplo, las sardinas son ricas en ácidos grasos omega-3, que ayudan a mantener la salud cardiovascular. La OCU recomienda variar el tipo de pescado que consumimos, priorizando las especies pequeñas y no predadoras.

Consejos para un consumo responsable

Consejos Para Un Consumo Responsable
Fuente: Agencias

La OCU no solo identifica los riesgos, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para un consumo responsable de pescado. En primer lugar, sugiere alternar entre especies con alto y bajo contenido de mercurio, evitando el consumo excesivo de las más contaminadas. Además, recomienda prestar atención al origen del pescado, ya que los productos de acuicultura suelen ser más seguros.

Para los grupos de mayor riesgo, como mujeres embarazadas y niños, la OCU aconseja evitar por completo los pescados con altos niveles de mercurio y optar por alternativas como el salmón, la trucha o los moluscos. Estas pautas no solo protegen la salud, sino que también fomentan una alimentación variada y equilibrada.

El papel de la OCU en la seguridad alimentaria

El Papel De La Ocu En La Seguridad Alimentaria
Fuente: Agencias

La OCU ha desempeñado un papel crucial en la concienciación sobre los riesgos del mercurio en el pescado. A través de estudios rigurosos y campañas informativas, la organización ha logrado alertar a los consumidores sobre la importancia de elegir pescados seguros. Sus recomendaciones están alineadas con las de la AESAN, lo que refuerza su credibilidad y utilidad.

Además, la OCU no se limita a identificar problemas, sino que también ofrece soluciones. En su página web, la organización proporciona guías detalladas sobre cómo seleccionar pescados seguros y cómo incorporarlos a una dieta saludable. Este enfoque integral ha convertido a la OCU en un referente en materia de seguridad alimentaria.

Conclusión: equilibrio entre sabor y seguridad

Conclusión: Equilibrio Entre Sabor Y Seguridad
Fuente: Agencias

El pescado es un alimento indispensable en cualquier dieta, pero no todos los tipos son igual de seguros. Gracias a las investigaciones de la OCU, sabemos que especies como el atún rojo y el pez espada deben consumirse con moderación debido a su alto contenido de mercurio. Afortunadamente, existen alternativas seguras y deliciosas, como la sardina, el salmón y los moluscos, que nos permiten disfrutar de los beneficios del pescado sin riesgos.

La clave está en la variedad y el equilibrio. Siguiendo las recomendaciones de la OCU, podemos mantener una dieta rica y saludable, protegiendo al mismo tiempo nuestra salud y la de nuestras familias. En un mundo donde la seguridad alimentaria es cada vez más importante, contar con organizaciones como la OCU es un verdadero lujo.

Wallapop se inunda de Thermomix a mitad de precio y este es el motivo

A través de la conocida plataforma de compraventa Wallapop podemos conocer cuáles son las últimas tendencias del mercado, ya que cuando un producto se pone de moda, es habitual que proliferen las ventas de sus modelos anteriores o alternativas, y ahora es Thermomix la que está triunfando en ella.

El portal especializado en la compra y venta de artículos de segunda mano se ha inundado de este popular robot de cocina, pudiendo encontrar modelos de Thermomix a mitad de precio y en un muy buen estado. Te contamos el motivo por el cual se están vendiendo muchos de estos pequeños electrodomésticos.

LA THERMOMIX TRIUNFA EN WALLAPOP

La Thermomix Triunfa En Wallapop
Fuente: Agencias

El auge de Wallapop en los últimos años ha hecho que se convierta en la primera opción para millones de personas a la hora de comprar o vender sus productos de segunda mano, aunque también hay quienes venden artículos que están nuevos, incluso en su embalaje original, siendo en todo caso, un lugar donde poder comerciar.

En la plataforma se pueden encontrar grandes ofertas y descuentos en productos usados o reacondicionados, siendo una modalidad por la que cada vez optan más españoles para poder comprar artículos ahorrando dinero. Entre ellos, hay que destacar a la Thermomix, el robot de cocina que triunfa en este servicio.

THERMOMIX, EL ROBOT DE COCINA MÁS POPULAR

Wallapop Se Inunda De Thermomix A Mitad De Precio Y Este Es El Motivo
La Thermomix Triunfa En Wallapop. Fuente: Agencias

La Thermomix es un robot de cocina multifuncional de gama alta que está fabricado por la empresa alemana Vorwerk y que es el más popular de su categoría. En él se combinan las funciones de numerosos aparatos de cocina en uno solo, lo que permite cocinar una amplia variedad de platos de forma eficiente y sencilla.

Este electrodoméstico se ha convertido en un imprescindible de muchas cocinas de nuestro país, aunque su alto precio hace que no esté al alcance de todos los bolsillos. Es por ello por lo que son muchos los que recurren a otras alternativas más económicas o que traten de hacerse con versiones anteriores para poder conseguir un gran ahorro.

WALLAPOP SE INUNDA DE THERMOMIX A MITAD DE PRECIO

Wallapop Se Inunda De Thermomix A Mitad De Precio
Fuente: Agencias

A finales del pasado mes de febrero, Vorwerk anunciaba la llegada de un nuevo modelo, la Thermomix TM7, que llega para sustituir a la que es la gran referencia del mercado en lo que respecta a robots de cocina desde el año 2019. Hablamos de su antecesora, la TM6, que ahora dejará paso a una nueva evolución del popular electrodoméstico de cocina.

Este nuevo anuncio ha tenido un efecto inmediato en Wallapop, puesto que nada más que ha sido conocido, han aumentado de manera notable las búsquedas de Thermomix en la plataforma. Esto se debe a que los usuarios buscan aprovechar la oportunidad para encontrar versiones anteriores a precios mucho más asequibles.

LAS BÚSQUEDAS DE THERMOMIX AUMENTAN EN WALLAPOP

Las Búsquedas De Thermomix Aumentan En Wallapop
Fuente: Agencias

Según los datos que ha compartido la compañía, las búsquedas por anteriores modelos de Thermomix, como son la TM6 y la TM5 en la plataforma Wallapop, han aumentado en un 125%, lo que muestra claramente que este robot de cocina suscita un gran interés entre los amantes de la cocina.

Con solo echar un vistazo a la plataforma de compraventa se puede comprobar cómo es posible encontrar opciones que, aparentemente, se encuentran en muy buen estado y que están a la venta a mitad de precio con respecto al coste que tiene la nueva Thermomix TM7, que probablemente sea un nuevo éxito.

LAS OFERTAS DE THERMOMIX EN WALLAPOP

Las Ofertas De Thermomix En Wallapop
Fuente: Agencias

El nuevo modelo ha sido lanzado con un precio de 1.549 euros, lo que ha hecho que en plataformas como Wallapop se puedan encontrar versiones anteriores de Thermomix a precios de entre 700 y 1.000 euros. Así, aunque no dispongan de todas las comodidades y avances del nuevo modelo, se convierten en una gran oportunidad para disfrutar de este versátil electrodoméstico.

Es muy frecuente que cada vez que sale a la venta un nuevo dispositivo que goza de una gran popularidad, como ocurre por ejemplo con los iPhone de Apple o los Samsung Galaxy de alta gama, se intensifique la búsqueda de las versiones anteriores en este tipo de portales de segunda mano. Lo mismo pasa, por lo tanto, con el que es el robot de cocina más popular del mercado.

MODELOS ANTERIORES DE THERMOMIX A PRECIOS REDUCIDOS

Modelos Anteriores De Thermomix A Precios Reducidos
Fuente: Agencias

Cada vez que sale un nuevo modelo a la venta muchos de los amantes de este robot de cocina se lanzan a por su compra, lo que hace que se puedan encontrar los modelos anteriores a un precio rebajado, llegando incluso a encontrar verdaderas «gangas» en plataformas como Wallapop, donde incluso se pueden comprar a mitad de precio.

Aquellos dispositivos que son de segunda mano o han sido reacondicionados están de moda, y no solo en lo que respecta a la Thermomix, sino también en otros muchos de los aparatos que nos acompañan en nuestro día a día. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez más personas recurran a la adquisición de ellos, pues permiten conseguir ahorros considerables por productos en buenas condiciones.

¿CUÁNTAS THERMOMIX SE VENDEN EN ESPAÑA?

¿Cuántas Thermomix Se Venden En España?
Fuente: Freepik

A pesar de que a lo largo de los últimos años tiene cada vez más competencia, sobre todo de la mano del Monsieur Cuisine de Lidl, su principal rival, Thermomix sigue siendo todo un éxito en España. No obstante, sí que hay que destacar que, desde el año 2020, las ventas han caído más de un 30% en nuestro país, que es el quinto mercado más importante para el fabricante alemán Vorwerk.

A pesar de que sus datos en España y Francia no son los esperados, los avances que han cosechado en Italia, Polonia y Alemania hacen que sigan creciendo a nivel global, con ventas que se sitúan en los 1.737 millones de euros. De esta forma, estos robots de cocina, siguen siendo muy rentables para su fabricante.

¿VALE LA PENA COMPRAR LA THERMOMIX?

¿Vale La Pena Comprar La Thermomix?
Fuente: Freepik

Son muchas las personas que se preguntan si de verdad merece la pena comprar una Thermomix, principalmente porque tiene un alto coste que hace que haya que pensarse bien si se quiere o no hacer tal inversión. Sin embargo, muchos de los fieles a este robot de cocina aseguran que es una muy buena compra por todo lo que ofrece en la cocina. Por ello, no resulta extraño que le surjan competidores en Miravia o en Lidl, con el Monsieur Cuisine.

Sus principales fans recalcan que se trata de un electrodoméstico que facilita mucho las labores en la cocina, ya que hay que recordar que es un aparato que combina doce diferentes en uno solo. De esta manera, en una sola máquina se puede pesar, mezclar, picar, moler, cocer al vapor, triturar, amasar, cocinar, batir, calentar, emulsionar y remover.

Entre bromas y política el exministro José Luis Ábalos se ha colado en ‘La revuelta’ de Broncano  

El estilo con el que David Broncano maneja el formato de ‘La Revuelta’ ya ha enganchado a muchos, convirtiendo al programa en el favorito de la franja horaria y también de muchas figuras públicas, incluyendo políticos que aceptan la invitación al plató para ser entrevistados o mencionados por el irreverente presentador. 

Pero esta vez fue distinto, y es que involuntariamente el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha colado en la emisión del martes 4 de marzo, convirtiéndose en “protagonista” de una de las bromas de Broncano. ¿Cómo ocurrió? Mencionando el caso Koldo, el presentador aprovechó la entrevista con Eva Soriano para hacer un comentario bizarro que involucraba al político, esto inmediatamente explotó las risas del público. 

¿De qué va el caso Koldo y por qué la aparición de Ábalos en los medios?

De Qué Va El Caso Koldo Y Por Qué La Aparición De Ábalos En Los Medios
Fuente: RTVE

Hemos visto el nombre de José Luis Ábalos en medio de la atención mediática por el caso Koldo, ¿por qué? Esta investigación por corrupción involucra a su hijo, Víctor Ábalos. El día de ayer, Víctor acudió ante el Tribunal Supremo como testigo, donde negó cobrar comisiones o actuar como testaferro, hechos de los que lo acusaba Víctor de Aldama. Un hecho al que Broncano le sacó provecho humorístico.  

En prensa y programas de televisión, sobre todo los de humor y entrevistas, es normal tomar este tipo de temas “de actualidad” como material para crear contenido, más aún en programas improvisados como el de Broncano. Es por eso que durante la emisión de anoche de La Revuelta, el presentador hizo un comentario divertido sobre el exministro y la situación que atraviesa, pero relaciona esta situación a aspectos que no tienen que ver con la política en sí.  

¿Cómo fue la broma de Broncano durante la entrevista a Eva Soriano?

Cómo Fue La Broma De Broncano Durante La Entrevista A Eva Soriano
Fuente: RTVE

Aprovechando el espacio de la entrevista con Eva Soriano, Broncano hizo una de sus pintorescas bromas. «¿Estás notando un empeoramiento en las técnicas de ligue?», preguntó a Soriano, mientras que por su parte ella respondió: «Los chicos estáis cada vez más descolocados. No sabéis qué táctica utilizar».  

La humorista, siguiéndole la corriente a David Broncano con la broma que había hecho, contó una experiencia reciente en una discoteca, hablaba de la anécdota que tuvo con un hombre casado que intentó ligar con ella. Broncano, sin dudarlo, preguntó: «¿Quién era? ¿Un futbolista?». No esperó a la respuesta de la cómica cuando añadió: «¿Ábalos?», ocasionando las carcajadas inmediatas del público. Sin embargo, Soriano contó que se trataba de un hombre cualquiera, pero ya las reacciones estaban servidas en el público del programa.   

Ábalos ya ha sido blanco de las bromas de Broncano

Ábalos Ya Ha Sido Blanco De Las Bromas De Broncano
Fuente: RTVE

El exministro José Luis Ábalos ya había sido parte de las mofas de Broncano en La Revuelta. Para ello, nos vamos a octubre de 2024, cuando el presentador Broncano analizaba los datos de audiencia, en ese momento aprovechó para mencionar que había un grupo de población (público) que se le resistía: «Los niños no me muestran ni rechazo. Pasan de mí, no existo, como Ábalos en el PSOE«.  

La comparación, aunque quizás un tanto “pesada”, muestra cómo cualquier tema de actualidad, y sobre todo, los de política, pueden ser usados por Broncano para agregarle chispa a su programa, ¿lo mejor?, todo le resulta natural. 

El estilo de humor de Broncano mezcla temas de actualidad con sátira

El Estilo De Humor De Broncano Mezcla Temas De Actualidad Con Sátira
Fuente: RTVE

David Broncano es característico por dominar el mundo del humor inteligente, sarcástico y bizarro, lo que le permite abordar temas de actualidad pero con su enfoque desenfadado. En La revuelta, Broncano desglosa temas delicados, ¿con ironía?, sí, pero dejando claro que se mantiene informado y culto ante situaciones que pueden llegar a ser complicadas, por ende, las aborda con humor pero sin desinformar.  

El ejemplo donde utilizó a José Luis Ábalos durante la entrevista con Eva Soriano muestra su estilo y la dinámica del programa. Si bien el presentador nos hace reír con sus ocurrencias, también mantiene en la mesa temas de actualidad con ciertos niveles de interés social y político.   

La reacción del público en el programa y la interacción con las redes

La Reacción Del Público En El Programa Y La Interacción Con Las Redes
Fuente: RTVE

Las bromas de Broncano siempre causan interacción en el público y en las redes, porque obviamente usa elementos mediáticos para captar la atención. Su comentario sobre Ábalos rápidamente generó una ola de comentarios y memes sobre la situación del político.  

Broncano es una muestra de cómo la política y el entretenimiento pueden mezclarse sin desinformar, dando contenido de calidad a una audiencia consumidora de este tipo de formatos, brindando opiniones desinhibidas sobre temas que quizás crean tensión entre la sociedad actual.  

Qué productos exporta España a Estados Unidos: los más amenazados por los aranceles de Trump

Cada semana, nuevos aranceles. Esa parece ser la estrategia en política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En esta ocasión, del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio de ese país.

Hablamos de un arancel como un impuesto que el consumidor ha de pagar cuando se importa un producto extranjero. No obstante, como con todos los tributos, el sujeto que está obligado a pagarlo (en este caso, el consumidor), no tiene por qué ser el que realmente acabe cargando con el coste.

LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS SON LOS QUE MÁS EXPORTA ESPAÑA A ESTADOS UNIDOS

Esto dependerá del poder de negociación de cada parte, es decir, de productores y consumidores, aunque, en términos generales, los aranceles sí que acaban elevando los precios para los consumidores.

Por ejemplo, y entre otros productos, España es el décimo exportador de acero a EE.UU., con unas ventas a ese país de 290.0000 toneladas en los últimos 11 meses y una semana, según datos de la Administración Pública de Estados Unidos. 

Mesa Con Vino Y Queso Fuente: Pixabay
Mesa Con Vino Y Queso Fuente: Pixabay

El valor de esas exportaciones fue de 263 millones de dólares (255 millones de dólares), según la base de datos COMTRADE, de Naciones Unidas. Es un cifra inferior en un 2,2% a la de 2023, pese a que EEUU incrementó sus comparas de esa aleación al exterior en un 4%.

EL ACEITE DE OLIVA, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS ARANCELES

En cuanto al aluminio, España ocupa la posición 28ª, con 19.664 toneladas en 2024, que alcanzaron un valor de 132,93 millones de dólares (128,9 millones de euros). Son solo algunos de los ejemplos de los productos que España exporta a Estados Unidos, algunos de los cuales están realmente amenazados por esta medida de Donald Trump.

Después del aceite de oliva, le sigue en importancia las exportaciones de vino, con 335 millones de euros que España obtuvo de sus ventas a Estados Unidos el año pasado (datos Datacomex) mientras que la aceituna de mesa es la tercera partida en importancia (algo más de 200 millones de euros). Otras partidas relevantes proceden de la venta del sector hortícola, con 74 millones de euros u 84 millones de moluscos congelados.

Además, según la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), estos gravámenes harán perder competitividad a los aceites de oliva importados desde Estados Unidos respecto al resto de aceites y grasas.

PREOCUPACIÓN MÁXIMA EN ANDALUCÍA CON TRUMP

Y ha recordado que Estados Unidos tiene producción de otros aceites que son competidores del aceite de oliva, como son la canola, el aguacate y otros muchos. «Como haya un mayor diferencial de precios entre estas diferentes grasas, el aceite de oliva pierde competitividad», ha subrayado.

La preocupación es máxima en Andalucía, la comunidad que acapara el 80% de la producción estatal de aceite de oliva.

Según datos de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico en Andalucía, Trade, Estados Unidos es el primer destino internacional empatado con Italia, con ventas por valor de 860 millones, el 18,8% del total y un crecimiento del 50% interanual con cifras de récord. Y Estados Unidos es también donde más avanzan las exportaciones, un país que el sector considera clave para que el aceite de oliva amplíe su mercado mundial.

También el queso es otro de los productos españoles más populares en el país que gobierna Donald Trump. Los más conocidos en el mercado estadounidense son el queso manchego y el queso de Murcia al vino.

En el caso de los azulejos y la cerámica, por ejemplo, Estados Unidos es el principal mercado para el azulejo español, que se concentra casi todo en Castellón. El sector azulejero y cerámico facturó 426 millones de euros en ventas al gigante norteamericano entre enero y noviembre de 2024, según estos mismos datos.

La plataforma ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que exija al sector aeronáutico, como ya se ha hecho en otros países, su alineamiento con lo exigido por la OMC respecto a las ayudas percibidas. Además, ha solicitado al Ejecutivo que impulse la relación bilateral con Estados Unidos. En este sentido ha pedido que se recupere la relación institucional a través de la Casa Real para promover una situación «favorable» para la imagen negociadora y comercial de España.

Cómo viajar embarazada sin preocupaciones: consejos prácticos y errores a evitar

0

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir, pero cuando se está embarazada, la planificación y consideración se vuelven aún más relevantes. Las expectativas y la emoción de una nueva vida suelen coexistir con inquietudes relacionadas con la salud y el bienestar. Viajar embarazada se puede convertir en un verdadero disfrute si se siguen algunas pautas que aseguran tanto la comodidad como la seguridad durante la travesía.

En este sentido, es fundamental establecer una serie de recomendaciones que permitan disfrutar de los destinos elegidos sin que las preocupaciones empañen la aventura. A medida que se avanza en el embarazo, el cuerpo experimenta cambios significativos que pueden afectar la forma en que se viaja. Por tanto, es crucial prestar atención a estos aspectos para que la experiencia de viajar embarazada sea lo más placentera posible. Las decisiones informadas ayudarán no solo a disfrutar del viaje, sino también a proteger la salud de madre e hijo.

PLANIFICACIÓN DEL VIAJE: LA CLAVE PARA UNA EXPERIENCIA SEGURA

Planificación Del Viaje: La Clave Para Una Experiencia Segura
Fuente Propia/Ia

La planificación es esencial para cualquier viaje, pero adquirir una mayor relevancia cuando se está embarazada. Antes de decidir el destino, es importante consultar con un médico para asegurarse de que no haya contraindicaciones. Conocer las recomendaciones médicas puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de inconvenientes. La consulta médica permite establecer pautas sobre qué actividades se deben evitar y cuáles son seguras. Entre los temas a abordar, el médico puede aconsejar sobre la duración del viaje, la actividad física permitida y la necesidad de medicamentos.

Además, es recomendable elegir destinos accesibles y que ofrezcan servicios médicos cercanos en caso de emergencia. Destinos muy lejanos o que carecen de buenos centros de salud pueden no ser la mejor opción durante el embarazo. Es preferible optar por lugares que se conozcan o que ofrezcan información clara sobre la atención médica disponible. Considerar estas cosas cuando se viaja embarazada garantiza tranquilidad al saber que la salud está protegida en todo momento.

Al planificar el itinerario, es fundamental incluir tiempos de descanso. En cada parada y actividad programada, la futura madre debe tener en cuenta sus propias limitaciones. Una agenda flexible permite disfrutar sin apuros, facilitando momentos de relajación que son vitales. Permitir un tiempo extra entre actividades ayudará a evitar el agotamiento y permitirá que cada experiencia se saboree con tranquilidad.

TRANSPORTE: CÓMO HACERLO CÓMODO Y SEGURO

Planificación Del Viaje: La Clave Para Una Experiencia Segura
Fuente Propia/Ia

El transporte es un aspecto crítico al viajar embarazada, ya que las decisiones que se tomen pueden influir en el bienestar general. Si se viaja en avión, es recomendable elegir vuelos directos siempre que sea posible, evitando escalas innecesarias que pueden suponer estrés y agotamiento. En caso de tener que hacer escalas, se sugiere informarse sobre los tiempos de espera y contar con suficiente tiempo entre vuelos. La comodidad durante el vuelo es esencial y se puede conseguir eligiendo asientos en zonas más espaciosas del avión.

Durante el vuelo, es importante mantenerse hidratada y moverse con regularidad para evitar problemas circulatorios. Realizar ejercicios simples de estiramiento en los pasillos puede hacer que las piernas se sientan mejor y reducir el riesgo de hinchazón. Algunas aerolíneas ofrecen pautas específicamente diseñadas para viajar embarazada, por lo que es recomendable revisar estas directrices antes de embarcarse.

Si la elección se inclina por viajar en coche, es fundamental realizar paradas frecuentes para descansar y estirar las piernas. Asegurarse de usar el cinturón de seguridad correctamente es crucial, colocándolo por debajo del vientre y ajustándolo bien para que no cause molestias. Viajar en auto permite la flexibilidad de parar cada vez que sea necesario, lo que es una ventaja al estar embarazada. Mantener la frescura y la comodidad es esencial para disfrutar de la carretera.

ALIMENTACIÓN Y HIDRATACIÓN: CLAVES PARA EL BIENESTAR

La alimentación durante un viaje embarazada debe ser cuidadosamente planificada, ya que una buena nutrición es vital tanto para la madre como para el feto. Antes de salir de casa, es aconsejable empaquetar snacks saludables que puedan consumirse durante el trayecto. Frutas, frutos secos y barritas energéticas son excelentes opciones que ayudan a mantener los niveles de energía estables y evitan la indigestión. Una alimentación equilibrada es esencial para mantener el bienestar físico durante el viaje.

Durante las paradas, se deben elegir restaurantes y establecimientos que ofrezcan opciones saludables. Es mejor evitar alimentos que puedan presentar riesgos, como los que son difíciles de digerir o que no estén bien cocinados. Conocer los lugares donde se puede comer bien y fresco, además de mantenerse hidratada, será clave para disfrutar de un viaje sin complicaciones. El agua es un aliado fundamental, ya que mantenerse hidratada ayudará a evitar problemas comunes durante el embarazo, como la retención de líquidos y el cansancio.

No hay que olvidar que durante el viaje pueden surgir antojos, así que llevar algunos alimentos que se tengan ganas de comer puede ser beneficial. Estos pequeños placeres pueden hacer que la experiencia sea más placentera y quitar preocupaciones. Ahora bien, en caso de que surja un problema digestivo, es prudente contar con un pequeño botiquín con medicamentos seguros que hayan sido aprobados por el médico. Prepararse para estas pequeñas eventualidades es una forma efectiva de garantizar un viaje sin preocupaciones.

ERRORES A EVITAR AL VIAJAR EMBARAZADA

Viajar embarazada puede ser un placer, pero ciertos errores pueden empañar la experiencia. Uno de los errores más comunes es sobrecargarse de actividades, pensando que se puede llevar el mismo ritmo que antes de estar embarazada. Por ello, es recomendable evitar planificaciones muy full que no consideren el cansancio natural que puede surgir. El exceso de actividades puede llevar al agotamiento y crear un ambiente de estrés innecesario. A lo largo del viaje, escuchar al cuerpo y ceder ante el cansancio es vital.

Otro error a evitar radica en la desinformación sobre el destino. No investigar sobre requisitos de salud, vacunas necesarias y servicios médicos puede resultar perjudicial. Antes de partir, es esencial informarse sobre la situación sanitaria del lugar de destino, especialmente en lo que se refiere a la atención médica disponible. Conocer la ubicación de hospitales y clínicas es fundamental para estar preparado ante cualquier eventualidad. Volver a revisar las recomendaciones sobre salud puede marcar la diferencia en el desarrollo del viaje.

Por último, no llevar la documentación adecuada también puede ser un error crítico. Siempre se debe cargar con un informe médico que indique que todo está en orden y que se cuenta con las autorizaciones necesarias para viajar embarazada. Este documento puede ser requerido en situaciones de emergencia y proporciona tranquilidad. Tener toda la documentación en regla es un aspecto fundamental que no debe pasarse por alto. En ocasiones, los imprevistos pueden surgir y estar preparado es la mejor manera de proteger tanto la salud de la madre como la del bebé.

DISFRUTANDO DEL VIAJE EMBARAZADA AL MÁXIMO

Disfrutando Del Viaje Embarazada Al Máximo
Fuente Propia/Ia

El deseo de viajar no debe ser un obstáculo durante el embarazo, sino una oportunidad para crear recuerdos inolvidables. Al seguir estos consejos y ser consciente de las limitaciones personales, se convierte en posible disfrutar del viaje sin preocupaciones. La clave está en la planificación, la adaptación y la toma de decisiones sensatas que prioricen la salud y el bienestar. Viajar embarazada es una experiencia que puede ser gratificante y enriquecedora si se maneja adecuadamente.

Ciertamente, cada viaje brinda la oportunidad de conocer nuevos lugares y culturas, lo que a la larga puede beneficiar no solo a la madre, sino también a su futuro hijo. La experiencia de recorrer nuevos horizontes en este periodo de la vida será una vivencia que será recordada con cariño. Al final del camino, los recuerdos construidos serán una herencia rica en experiencias que se compartirán en familia.

Así, el viaje no debe ser visto como un sacrificio, sino como una celebración del futuro. Al permitir que los sueños de viajar se materialicen, las mujeres embarazadas crean espacios de alegría y descubrimiento que enriquecerán su vida y la de su bebé. Viajar embarazada es una aventura que, bien gestionada, permite descubrir el mundo desde una perspectiva enriquecida, cargada de expectativas y emociones positivas.

Madrid indemnizará a médicos por sobrecarga en Atención primaria

0

El Tribunal Superior de Justicia (TSJM) ha sentenciado a la Comunidad de Madrid a indemnizar a los profesionales sanitarios y médicos por sobrecarga de trabajo en la Atención Primaria. La Comunidad de Madrid se enfrenta de esta manera actualmente a una sentencia que viene a marcar un precedente, un antes y un después en el sector sanitario de la capital. Y es que, tras años de denuncias y presiones constantes por parte de un sector de los profesionales sanitarios, por primera vez se han reconocido las condiciones laborales de los médicos de Atención Primaria.

De acuerdo a la sentencia, la Comunidad debe indemnizar a los facultativos afectados por la sobrecarga asistencial con un monto de 8.000 euros por cabeza a 36 médicos de familia.

Si bien es cierto que esta medida supone un respiro económico para quienes han soportado jornadas interminables, también lanza un mensaje claro: el colapso en los centros de salud tiene ciertas consecuencias y ya no puede ser ignorado. Esta sentencia podría tomarse como referencia en otras comunidades autónomas, donde los profesionales sanitarios se enfrentan a situaciones similares.

Ahora bien, si bien es cierto que la sentencia viene a saldar una deuda con este sector de la salud, también deja muchas preguntas en el aire. ¿Será suficiente una compensación económica para solucionar un problema que es estructural? ¿Se tomarán medidas para reducir las agendas desbordadas y mejorar las condiciones de trabajo? Por ahora, los sindicatos médicos ya han advertido de que esto no puede ser un parche, sino el inicio de un cambio real; esperan que la sentencia sirva de ejemplo a otras comunidades.

Mientras tanto, los pacientes en la Comunidad de Madrid y en muchas ciudades del país siguen lidiando con esperas interminables y médicos al límite. La indemnización ciertamente representa un gesto, sí, pero lo que realmente parece requerirse es una reforma profunda que garantice una Atención Primaria digna para todos.

Un reconocimiento tardío pero necesario para los médicos de Madrid

Un Reconocimiento Tardío, Pero Necesario
Fuente: Agencias

La Comunidad de Madrid está obligada a indemnizar a los médicos de Atención Primaria por la sobrecarga asistencial que han soportado en los últimos años, de acuerdo a la sentencia del Tribunal. A esta situación llega tras numerosas denuncias, protestas y negociaciones que evidenciaron un problema estructural en el sistema sanitario: las consultas desbordadas, los turnos interminables y la imposibilidad de ofrecer una atención óptima. Con la sentencia muchos de los implicados creen que se ha hecho justicia, aunque tarde, y se ha reconocido el esfuerzo de los profesionales que han sostenido la sanidad madrileña en condiciones extremas.

Sin embargo, esta medida no es un acto de generosidad, sino el resultado de una presión constante de los colectivos médicos, que llevaban años reclamando compensaciones justas. Muchos facultativos han visto afectada su salud mental y física por la carga de trabajo desmedida, y esta indemnización apenas rasca la superficie del problema. Ahora, la pregunta es: ¿basta con compensar económicamente a los médicos o se necesitan soluciones reales para evitar que esta situación se repita?

¿Solución o simple parche?

Sanidad Privada
Fuente: Agencias

Los sindicatos médicos por su parte ya se han pronunciado sobre la sentencia y han dejado claro que la indemnización obtenida por este pequeño grupo de profesionales es solo un primer paso, pero evidentemente está lejos de ser una solución definitiva a la grave problemática que enfrenta el sistema de salud en España, si no se toman medidas que puedan atacar el problema de forma estructural.

Para ellos, el verdadero problema se resume en una sola frase: la falta de inversión en Atención Primaria, la escasez de profesionales y la pésima planificación de recursos, sin mencionar el tema salarial. Sin una mejora en las condiciones laborales y una reducción efectiva de la carga asistencial, los médicos seguirán enfrentando jornadas insostenibles que afectan tanto su bienestar como la calidad de la atención a los pacientes.

Además, el riesgo de que esta medida se convierta en un simple parche es alto. Si las autoridades creen que pagar compensaciones cada cierto tiempo es suficiente para calmar los ánimos, el colapso de la sanidad madrileña será inevitable. Los médicos no quieren dinero como única solución; exigen cambios profundos, más personal y mejores condiciones para ejercer su labor. Sin eso, la Atención Primaria seguirá siendo un polvorín a punto de estallar.

El impacto en pacientes y profesionales

El Impacto En Pacientes Y Profesionales
Fuente: Agencias

La saturación de la Atención Primaria en los centros de salud de la Comunidad de Madrid no solo afecta a los médicos, sino también a los ciudadanos que dependen de ella, un detalle que parecen olvidar las autoridades. Conseguir una cita en el centro de salud se ha convertido en una misión imposible para muchos madrileños, que deben esperar días o incluso semanas para ser atendidos. Esto lo que genera son más consecuencias, ya que provoca que los pacientes recurran a urgencias para consultas que deberían resolverse en Atención Primaria, colapsando aún más el sistema sanitario.

Por su parte, los profesionales se ven obligados a atender a un número de pacientes muy por encima de lo recomendable, lo que impacta en la calidad del diagnóstico y tratamiento, lo que afecta una vez más a los madrileños que acuden a estos centros. Ya no solo tienen que esperar semanas por una cita, sino que además no reciben una atención adecuada.

La sobrecarga laboral está llevando a muchos médicos al límite, provocando bajas por estrés, agotamiento y, en algunos casos, incluso el abandono de la profesión. Si no se toman medidas efectivas, Madrid y otras comunidades no solo tendrán que indemnizar a sus médicos, sino que también deberán enfrentarse a la falta de ellos.