Los Mossos d’Esquadra habían detenido en Barcelona a 12 personas hasta las cinco de esta tarde en diversos incidentes protagonizados por radicales que protestaban por la celebración del Consejo de Ministros en la capital catalana.
Según informó la Policía autonómica, hasta las cinco de la tarde habían sido arrestadas 7 personas en la zona de Drassanes, cerca de la Lonja del Mar, por enfrentamientos contra los Mossos; 1 detenido en Via Laietana por desórdenes públicos; 2 en la Ampolla por desórdenes públicos y daños; 1 arrestado en la plaza Antoni López por atentado a los agentes de la autoridad; y por el mismo delito otro detenido en la plaza de Urquinaona.
La mayor parte de las detenciones se produjo a partir de las 11,30, ya que hasta entonces el número de arrestados se limitaba a 3, todos ellos en las proximidades de la Lonja de Mar de Barcelona, donde se reunió el Consejo de Ministros.
El primero de estos detenidos fue interceptado por los Mossos cuando transportaba material pirotécnico y otros elementos con los que podían prepararse bombas incendiarias.
Al mismo tiempo, hacia las 11,17 horas diversos individuos arrojaron pintura, botellas y otros objetos contra la línea de agentes formada para proteger los alrededores de la Llotja de Mar.
Poco después, hacia las 11,40 horas, se registraron incidentes violentos “con lanzamientos de piedras de gran tamaño y otros objetos” a la línea policial de Drassanes.
La ciudad de Madrid recibió un total de 824.195 viajeros durante el mes de noviembre, lo que representa un aumento interanual del 7,3% según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera.
La variación anual de turistas nacionales se sitúa en el 5%, mientras que la de viajeros extranjeros ha sido del 9,8% en noviembre. En los últimos doce meses el número total de viajeros en la capital ascendió a 9.690.948 personas, lo que representa un crecimiento del 3,5%, cuatro décimas por encima del mes anterior.
Por su parte, las pernoctaciones en noviembre subieron un 6,7% interanual, situándose en 1.677.174. Respecto a las pernoctaciones del turismo nacional, experimentaron un incremento del 5,1%, mientras que las de los visitantes extranjeros crecieron un 8%.
En los últimos doce meses, los viajeros pernoctaron en la ciudad de Madrid 19.687.586 noches (la cifra más alta de la serie), un 2,3% más que un año antes.
El número de establecimientos abiertos en noviembre bajó en dos respecto al mismo mes del pasado año, hasta 803. Por su parte, las plazas aumentaron en 2.960, lo que supone una variación interanual del 3,5%. La ocupación por habitación aumentó en 3,4 puntos respecto de hace un año, situándose en el 81,8%. El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros aumenta un 1,2% interanual, hasta los 11.765 trabajadores.
Ryanair estrenará el próximo mes de abril tres nuevas rutas desde España, según informó hoy en un comunicado.
La aerolínea irlandesa conectará Madrid y Milán Malpensa. La ‘low cost’ ya ofrece un total de 52 rutas desde la capital española.
Ryanair también unirá a partir de abril Vigo y Londres Stansted y Almería y Milán Malpensa, en ambos casos con dos vuelos semanales. En la ciudad andaluza, la compañía ya opera con cinco rutas.
Para celebrarlo estas rutas, la aerolínea ha lanzado una oferta de asientos que estará disponible hasta la medianoche del 24 de diciembre, para viajar hasta marzo de 2019 por toda su red española.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes en Barcelona un real decreto de creación de cinco unidades judiciales en el Campo de Gibraltar para atender la carga de trabajo existente y combatir mejor el crimen organizado y el narcotráfico.
Según informó el Ministerio de la Presidencia, se dotará de una plaza de magistrado a la Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz y se crearán y constituirán el Juzgado de Instrucción número 5 de Algeciras, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de La Línea de la Concepción, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de San Roque y el Juzgado de lo penal número 5 de Algeciras.
Todas estas unidades judiciales se incluyen dentro del Plan Integral Campo de Gibraltar orientado a la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha aprobado otro decreto por el que se extiende la jurisdicción del juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vila-Real (Castellón) a los partidos de Nules y Segorbe.
Con la agrupación de partidos judiciales de juzgados de violencia sobre la mujer, prevista en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se pretende encontrar el correcto equilibrio entre el mantenimiento de una proximidad razonable del juzgado respecto de la víctima y la respuesta especializada que exige el tratamiento de este tipo de procedimientos.
El Gobierno destacó que con esta habilitación legal “se libera la sobrecarga de trabajo que soportan en la actualidad los juzgados de primera instancia e instrucción que compatibilizan la materia de violencia de género con la del resto del orden jurisdiccional penal”.
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este viernes los Presupuestos de la Comunidad para 2019, que ascienden a 20.072 millones de euros, con el voto a favor de los diputados del PP y Cs y el rechazo de los del PSOE y Podemos.
Las cuentas autonómicas se han incrementado en 2.653 millones respecto a las cifras de 2015, un 15 % más, hasta alcanzar el monto récord de 20.072 millones de euros. En total, tras su paso por las distintas comisiones y el Pleno definitivo de hoy, se han aprobado 137 enmiendas al proyecto de Presupuestos, que han movido 23,7 millones de euros.
Según la Consejería de Economía y Hacienda, esto es equivalente a una inversión diaria de 55 millones destinada a mejorar la financiación de los servicios públicos madrileños y a las políticas para promover la actividad económica y el empleo.
El proyecto de Presupuestos del Gobierno regional incrementa en 2019 todas las partidas vinculadas al gasto social, la sanidad y la educación. El presupuesto de la Consejería de Sanidad alcanza la cifra récord de 8.106 millones de euros, un 3 % más que en el curso vigente, el de la Consejería de Educación e Investigación recibe también un impulso con un incremento presupuestario 256 millones de euros frente a este año, equivalente a un aumento del 5,5 %, hasta alcanzar en 2019 los 4.917 millones. Con esta cifra, el peso presupuestario de la educación supone ya prácticamente una cuarta parte de las cuentas públicas (24,5 %).
Con estas cifras, durante la legislatura se han incrementado las partidas anuales para sanidad en 817 millones de euros, un 11,2 % más que en 2015; 603 millones en educación, un 14 % más; 439 millones más en políticas sociales y familia (aumento del 32 %).
EMPLEO
Según Hacienda, el empleo sigue siendo una de las grandes prioridades del Ejecutivo regional, tras haber logrado la creación de más de 350.00 puestos de trabajo desde el inicio de la legislatura, a los que deben sumarse los 94.000 empleos más que se esperan crear en 2019.
Estos presupuestos regionales recogen un nuevo incremento del capítulo para el empleo, que rozará los 500 millones de euros, con una subida de más del 3 %.
Con ello, el presupuesto para estas políticas se habrá incrementado un 59 % en estos cuatros años, lo que equivale a un esfuerzo adicional de 182 millones de euros al año.
Otras áreas que han experimentado importantes aumentos de financiación a lo largo de legislatura son los de la Consejería de Transportes, vivienda e infraestructuras, con incrementos de 397 millones (un 27 % más); Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con una subida de 85 millones (un 65 % más); los fondos para Justicia, de 106 millones adicionales (un 27 % superior) o las partidas para Cultura, Turismo y Deporte, que crecen un 54 %, 75 millones más.
Todas estas iniciativas de mejora de la inversión en las políticas públicas son compatibles con una nueva rebaja de impuestos para todos los ciudadanos madrileños, con un impacto conjunto de 162 millones de euros, según el Ejecutivo autonómico, que señala que esta reducción se articula a través de la aprobada Ley de Medidas Fiscales que acompaña los Presupuestos: incluye una reducción de medio punto en el tipo mínimo del IRPF, del 9,5% al 9%, en Sucesiones y Donaciones y en ITP y AJD.
Una explosión en una mina de carbón en Stonava, al este de la República Checa, ha dejado una decena de heridos y al menos 13 fallecidos según ha podido confirmar la empresa OKD, dueña de la mina.
De los 13 fallecidos hasta el momento, 12 eran ciudadanos polacos y el restante era checo. Los heridos, uno en estado crítico, fueron trasladados a la Clínica de Incendios del Hospital Universitario de Ostrava.
Esta explosión se produjo por acumulación de metano y tuvo lugar el jueves a última hora de la tarde en la mina CSM, situada a 800 metros de profundidad y muy cerca de la ciudad checa de Karviná. El accidente devastó amplios espacios de la mina, se continúa la búsqueda de posibles supervivientes y víctimas.
Carlos Tarque es el 50% de M-Clan, cantante y esencia pura del rock español que hace que cualquier otro grupo se quede corto. “Calla, que suena Tarque” es la frase que se escucha en todo sitio en el que el rock es protagonista. Su fortísima personalidad y la voz rota como si tuviera cuchillas en su garganta hacen de este disco una auténtica maravilla que sube en las listas y en los altavoces de toda España.
Pregunta: ¿Cuándo te planteaste hacer e disco en solitario?
Respuesta: Pues más o menos hace dos años, es algo que me rondaba la cabeza, porque yo creo que todos los artistas tienen esto de hacer algo en solitario, y sí fue.
P: ¿Por qué crees que este ha sido el mejor momento para hacer este disco?
Porque con M-Clan llevábamos muchos discos, muchas giras y hablé con Ricardo y pensamos que podíamos cansar un poco entonces, si parábamos ahora y hacíamos una vuelta potente de M-Clan dentro de dos o tres años, eso haría mucho bien al grupo, y eso es bueno para todos. Al final M-Clan es mi grupo.
P: ¿Puede ser que esa necesidad de hacer cosas en solitario pueda llevar a querer seguir haciendo cosas en solitario?
Pues sí puede ser, es verdad que si esto funciona puede que le de continuidad, ahora queda plantearse si será un proyecto paralelo a M-Clan. Cuando las dos cosas funcionan hay que darle tiempo. Si una cosa sale y funciona, pues hay que dedicarle tiempo.
P: ¿Cómo autor, qué destacarías de ‘Tarque’?
Lo que tiene es una esencia muy rockera, muy clásica de rock, con mucha fuerza, mucha
energía y mucha electricidad. En España hay un hueco para ese rock, solo M-Clan, Los Zigarros y ahora yo hacemos cosas así, entonces vale la pena.
P: Tenías ganas de un disco duro ¿no?
Sí, sí, esa era la premisa, hablé con Raya y le dije que quería un disco duro y fuerte. Y cuando trabajas con las cosas claras salen cosas como la que ha salido.
P: ¿Por qué decides utilizar una banda tan purista, con bajo, batería y guitarra?
Porque es lo más claro. Es un tipo de conjunto con el que se consigue que suene potente y que se escuche bien cada instrumento. Quería que fuera crudo, tosco, como de esparto, pero muy auténtico.
P: ¿A qué se debe que en este disco, en el contenido de las letras, tenga algunas mucha profundidad y algunas sean más superficiales?
Para mí la manera de hacer canciones responde a qué es lo que me dice la canción, primero hacemos la música. Yo veo paisajes en el sonido, entonces conforme veo ese sonido empiezo a trabajar en una dirección. Hay algunas letras algo más superficial, ojo, superficial no tiene por qué ser malo, es decir, hay cosas superficiales buenas y malas igual que hay temas profundos buenos y malos. Algo superficial puede ser muy válido, hay canciones que sirven para bailar, no quieres que te cuenten milongas, y cumplen su objetivo.
P: ¿Qué fechas tienes?
Pues la gira comenzó el 2 de noviembre en Gijón, y ahora pues tres meses de conciertos todos los fines de semana y en Madrid tocamos 21 y 22 de diciembre en la sala But.
Marco Asensio, jugador del Real Madrid, ha abandonado este viernes la concentración en Abu Dhabi, donde el club blanco está disputando el Mundialito de Clubes, para someterse a una resonancia en su pierna. Las pruebas han indicado que el mallorquín sufre una lesión muscular de grado II en el recto femoral de la pierna derecha.
El madridista se resintió de sus molestias durante la semifinal frente al Kashima, y se vio obligado a retirarse del partido tras entrar en la segunda parte.
Bob Dylan, mítico cantautor norteamericano, continúa con su ‘Never Ending Tour‘, que comenzó en 1988 y visitará ocho ciudades españolas en 2019.
Las afortunadas serán: Pamplona 25 de abril), Bilbao (27 de abril), Gijón (28 de abril), Santiago de Compostela (29 de abril), Sevilla (3 de mayo), Fuengirola (4 de mayo), Murcia (5 de mayo) y Valencia (7 de Mayo).
El Gobierno de Pedro Sánchez intentó este viernes desligar la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, así como la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra, de las negociaciones con los partidos independentistas para conseguir que apoyen los Presupuestos Generales de 2019.
La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, evitó hablar de este asunto durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Barcelona esta mañana, en el que dos periodistas preguntaron expresamente si la intensificación del diálogo con la Generalitat de Cataluña en las últimas horas ha servido para recabar apoyos a las cuentas públicas del próximo año.
Celaá calificó de “muy positiva” la reunión que Pedro Sánchez y Quim Torra mantuvieron en la tarde del jueves en Barcelona y tras la que ambos gobiernos difundieron sendos comunicados para reconocer la existencia de un “conflicto sobre el futuro de Cataluña” y para comprometerse a seguir negociando con el propósito de dar una solución “democrática” a las demandas independentistas de una parte de la sociedad catalana.
“El Gobierno siempre ha buscado espacios de diálogo y considera que no existe ninguna otra receta. Ni soflamas emocionales ni aplicación perpetua del 155 nos ayudaran a encontrar otras soluciones”, destacó antes de reivindicar “el diálogo dentro de la Constitución” para “encauzar el conflicto político en Cataluña”.
Sin embargo, no quiso valorar en ninguna de las dos ocasiones si este acercamiento entre el Gobierno de España y la Generalitat va a traducirse en las próximas semanas en un apoyo de los partidos independentistas a los Presupuestos Generales de 2019, que La Moncloa pretende presentar a finales de enero o principios de febrero para enviar al Congreso de los Diputados para iniciar la tramitación parlamentaria.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, reaccionó igual que Celaá ante las preguntas de la prensa sobre si la mejora de las relaciones puede ayudar a sacar adelante las cuentas del año que viene. “La reunión de ayer sirvió para reconocer lo positivo que aporta este diálogo y que aporta la vía política para resolver un problema político”, dijo.
Batet manifestó que el Gobierno de España quiere “seguir trabajando en esta línea” pero sin precisar si puede cambiar especialmente la postura del PDECat, que hasta ahora mantiene una posición más dura que ERC en contra de los planes presupuestarios de Pedro Sánchez para 2019.
Sin embargo, ambas subrayaron que la mejora de las relaciones ofrece un nuevo marco sobre el que trabajar y desviaron la responsabilidad de aprobar los Presupuestos Generales “a las fuerzas de la derecha” que representan Partido Popular y Ciudadanos, a quienes instó a hacer “una reflexión” sobre su bloqueo en el Senado a la senda de déficit prevista por el Ejecutivo para el año que viene.
Precisamente, la senda de déficit marcada por el Gobierno de España superó ayer su primer trámite en el Congreso de los Diputados gracias al apoyo parlamentario de ERC y PDECat, pero en La Moncloa necesitan además su colaboración en el debate de totalidad que previsiblemente se celebrará en febrero para que superen el primer escollo, ya que PP y Cs pretenden que las Cortes Generales devuelvan los Presupuestos.
El Gobierno de España aseguró ayer que durante la reunión entre Sánchez y Torra del jueves por la tarde no se abordó el asunto de los Presupuestos Generales. Públicamente, la ministra Meritxell Batet y la consejera Elsa Artadi ratificaron esta versión, aunque desde la Generalitat de Cataluña algunas fuentes aseguraron a Servimedia que el presidente Sánchez sí planteó el asunto a Torra en un momento de la cita.
La policía de Iowa, Estados Unidos, publicó una foto, captada por una cámara de seguridad, en la que se puede apreciar como un hombre disfrazado de «Batman» y otro, con un traje verde, atracan un establecimiento en la ciudad de Council Bluffs el pasado jueves.
El Departamento de Policía de Council Bluffs aseguró que los atracadores se llevaron una cantidad de dinero que no ha trascendido y estaban armados con una pistola y una espada.
La Policía Metropolitana de Londres ha informado que de las aproximadamente 2 millones de llamadas que ha recibido el número de emergencias 999 durante el 2018, unas 20.000 no eran una emergencia; incluida la de un hombre que llamó para quejarse de que KFC no tenía pollo.
El departamento twitteó el audio de la llamada, así como el de una mujer que llamó para felicitar el Año Nuevo.
This time of year traditionally sees the 999 number at its busiest. We’re urging Londoners to ensure they understand how to get in touch with us without putting unnecessary strain on the 999 system pic.twitter.com/3fHW0dbqdO
Una mujer de Darlington, Condado de Durham, en el Reino Unido, salvó su vida después de que su marido le diera un fuerte abrazo el día que cumplió 41 años, hace ahora dos años.
Richard le felicitó de una manera tan efusiva que la rompió una costilla, tal y como informa ‘Daily Mail‘.
La mujer acudió al médico y gracias a la revisión descubrieron que Williamson padecía cáncer de médula ósea. Comenzó, entonces, un tratamiento novedoso con lenalidomida, quimioterapia y un transplante de células madre.
Ahora, varios investigadores de la Universidad de Newcastle han descubierto que el tratamiento ofrece nuevas esperanzas para los pacientes con cáncer de médula ósea.
«Cuando me preguntaron si quería participar en el ensayo clínico, no dudé en decir ‘sí’ y me encantó que me seleccionaran al azar para recibir lenalidomida . He respondido muy bien al medicamento», expresó Williamson, para quien han desaparecido los signos de la enfermedad de su organismo.
Según la el Instituto Nacional del Cáncer, la lenalidomida es una versión un poco menos tóxica y más potente del fármaco talidomida, fue primero aprobada por la FDA en 2006 para usarse en combinación con dexametasona como tratamiento para el mieloma múltiple en pacientes que han recibido al menos otro tratamiento anterior.
La alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, ha querido felicitar la Navidad a todos los madrileños y para ello ha publicado un vídeo en Twitter donde hace un llamamiento para que todo el mundo inunde de buenas palabras las redes sociales, frente a la agresividad que las inunda.
Me gustaría que las redes se llenen de palabras amables, que sirvan para conjurar esa violencia de la que son víctimas cotidianas las mujeres, que provoca tanta crueldad y tanto dolor y que hacen dudar del progreso de la humanidad, pide Carmena.
Lanzo esta felicitación de Navidad esperando contribuir a que entre todos y todas llenemos las redes de palabras amables. Con mis mejores deseos para nuestra ciudad, ojalá Madrid cada vez más solidaria, más sostenible y más creativa. pic.twitter.com/AymDmngLMP
La Real Academia Española (RAE) ha incluido en su edición digital del diccionario nuevas palabras como ‘selfi’, ‘escrache’ o ‘meme’, y entre las que destaca un término acuñado por el feminismo, ‘sororidad’, como la “agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo”.
Así lo anunciaron el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y la académica directora del Diccionario de la Lengua Española (DLE), Paz Battaner. En total, la última versión digital plantea 2.451 modificaciones con respecto a la última actualización, fechada en diciembre de 2017.
Esta actualización, que recoge las modificaciones aprobadas por todas las academias que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) hasta diciembre de 2018, tendrá la consideración de versión electrónica 23.2.
“El objetivo que hemos querido marcar es que este diccionario recopile de manera ágil el trabajo que todos las Academias realizamos. Ahora contamos con actualizaciones y revisiones constantes para llevar a cabo la tarea”, dijo Villanueva.
El proceso de actualización del diccionario implica la identificación de nuevas palabras o nuevos significados y la revisión de las palabras que ya figuraban en él. Esta actualización se realiza agrupando las voces según diversos criterios, como el área temática a la que pertenecen, sus características gramaticales, su procedencia o el área geográfica.
Un preso noruego ha demandado a una cárcel del país por haber engordado 40 kilos durante los cuatro años que lleva recluido.
Bjørn Rosander, condenado a ocho años de prisión, ha demando al Estado porque su salud se ha visto deteriorada.
Rosander fue encarcelado en la prisión de Bodø por tráfico de drogas en 2014. Antes, sufría migrañas y estaba recibiendo terapia muscular. Según informa ‘NRK‘, continuó medicándose en la prisión donde se le recetaron unas pastillas para ganar peso. Pero la combinación de la medicación y la falta de ejercicio físico hicieron que el reo engordara 40 kilos, desarrollara diabetes tipo 2 y la presión arterial se le disparara.
Ahora, Rosander exige al Estado una indemnización y se enfrentará a él en los juzgados.
«Me condenan a la detención, no a la tortura”, expresó el preso en declaraciones recogidas por el citado medio.
Pocos minutos después de terminar el Consejo de Ministros, que este viernes se ha trasladado a Barcelona, el presidente del Gobierno ha escrito un mensaje en Twitter en catalán.
Pedro Sánchez aprovecha para hacer un llamamiento a la política y el diálogo, y comparte algunas de las imágenes de la reunión semanal del Ejecutivo.
«Acercar la labor del Gobierno de España a la ciudadanía de todo el país, a las personas a las que servimos. Con este objetivo hemos celebrado el Consejo de Ministros en Barcelona. Trabajamos desde la política y el diálogo para dar respuesta a las necesidades de la sociedad española», escribe Sánchez
Acostar la labor del #Govern d’Espanya a la ciutadania de tot el país, a les persones a les quals servim. Amb aquest objectiu hem celebrat el Consell de Ministres a Barcelona. Treballem des de la política i el diàleg per donar resposta a les necessitats de la societat espanyola. pic.twitter.com/xotGCsxYZ5
Sánchez también ha escrito otro mensaje, tras la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional.
«5 millones de personas verán mejorar sus ingresos por la subida del SMI a 900€ y por el incremento salarial del 2,25% para empleados públicos que aprueba hoy el Consejo de Ministros. La recuperación debe llegar a todos y todas. Un país rico no puede tener trabajadores pobres», escribe.
5 milions de persones veuran com milloren els seus ingressos per la pujada de l’SMI a 900€ i per l’increment salarial del 2,25% per a empleats públics que aprova avui el #CMin. La recuperació ha d’arribar a tots i a totes. Un país ric no pot tenir treballadors pobres. pic.twitter.com/4jE2lNY83K
El Palacio de La Moncloa también ha compartido imágenes de cómo se ha desarrollado el polémico Consejo de Ministros que ha estado protagonizado por los altercados de los CDR.
Aquí la primera carga del #21D y lanzamiento de objetos contra la línea policial. Una valla, un saco de harina… Los @mossos mantienen ahora la línea con el Gobierno ya reunido @elmundobcnpic.twitter.com/GOV3rqXjVu
El líder del PP, Pablo Casado, anunció este viernes en Palma De Mallorca que presentará esta misma jornada en el Congreso una petición de “comparecencia urgente” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al entender que ha empezado a negociar con el responsable de la Generalitat, Quim Torra, “cómo y cuándo se rompe la soberanía nacional”.
En un acto para presentar a los candidatos populares de Baleares para las próximas elecciones locales y autonómicas, Casado tildó de «humillación» el encuentro de este viernes entre Sánchez y Torra en el palacio de Pedralbes de Barcelona.
El líder de los populares sostuvo que con esta reunión el presidente inició “la negociación de la soberanía nacional» con un mandatario autonómico, lo que consideró una quiebra de la legalidad y de la Constitución.
Según Casado, con la entrevista de Pedralbes “se inicia un diálogo de cuándo y cómo se rompe la soberanía nacional en el España», puesto que «España ya no puede transferir nada más» a la autonomía catalana, en referencia a que no se pueden ceder más competencias estatales.
“A OSCURAS”
Por este motivo, el líder del PP explicó que su partido registrará este viernes en el Congreso una petición para que Sánchez lleva a cabo una “comparecencia urgente”, en la que “dé cuenta de lo que está haciendo con España a oscuras con Torra, sin rendir ninguna explicación” ni a las Cortes ni “a la nación española representada ahí».
El responsable de los populares sostuvo que Sánchez «ha elegido debilitar al Estado para mantener un Gobierno«, para lo cual cuenta con la “respiración asistida” de los independentistas.
Por este motivo, Casado se refirió que, aparte de aplicar de nuevo en Cataluña el artículo 155, es necesario también recurrir al espíritu de este punto de la Carga Magna para reclamar que se convoquen elecciones generales “inmediatas”, puesto que la situación española “no aguanta más».
El líder de los populares también se ofreció a los catalanes que este viernes están sufriendo los actos vandálicos de los CDR parta rechazar la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona. Aseguró que para los ciudadanos que están inquietos por esta situación, el PP está “a su servicio».
Iñaki UrdAngarín no va a vivir su mejor Navidad, sin embargo, la noticia que acaba de recibir se ha convertido en todo un regalo. Según ha resuelto el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Valladolid, el que fuera duque de Palma podrá tener su propia bicicleta estática como «uso terapéutico».
La dirección del Centro Penitenciario de Brieva, en Ávila, donde se encuentra encarcelado había denegado su petición y el recluso había interpuesto una queja ya que las bicicletas del polideportivo del centro son «demasiado pequeñas», ya que se trata de un centro para mujeres.
Según el auto judicial que se ha publicado este viernes, y al que ha tenido acceso ‘La Nueva Crónica’, el magistrado subraya cómo el uso de la bici puede resultar «beneficioso» para la salud de Urdangarín tanto en lo físico como lo psicológico, poniendo el acento en cómo puede ayudar el ejercicio al «autocontrol» sobre todo, en situaciones de «larga duración de absoluto aislamiento. Reconoce además que dada la altura del preso, de cerca de dos metros de altura, las bicis del centro resultan pequeñas.
El juzgado de vigilancia penitenciaria le autoriza a disponer de este aparato para la práctica de deporte, al considerar que el ejercicio físico ayuda al mantenimiento del equilibrio personalhttps://t.co/LVGoogzikN
Hay que recordar que Iñaki Urdangarín cumple su condena de 5 años y 10 meses de prisión por el caso Nóos, en una cárcel de mujeres (a petición propia), por lo que se encuentra aislado y con separación física, y el gimnasio sólo lo puede usar cuando está sin reclusas. Ahora, y tras el auto judicial, podrá recibir una bici estática de su propiedad.
Las comunidades autónomas de Asturias (+3,8%), Cantabria y Aragón (ambas con el +3,4%) son las que registraron un mayor incremento de su PIB en 2017, y La Rioja (+1,5%) la que menos.
Así se desprende de los datos de contabilidad regional de España publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondientes al ejercicio 2017.
España registró un incremento del PIB del 3% en el conjunto de 2017, y por encima de esta cifra se situaron nueve regiones españolas.
Asturias (+3,8%), Cantabria y Aragón (+3,4% en ambos casos), y la Comunidad de Madrid (+3,3%) fueron las que se anotaron los mayores incrementos de PIB en términos de volumen. Tras éstas se situaron Cataluña (+3,2%) y País Vasco, Murcia, Galicia y Comunidad Valenciana (+3,1% en los cuatro casos).
Mientras, por debajo de la media española se ubicaron La Rioja (+1,5%), Ceuta (+1,6%), Castilla y León (+1,7%), Melilla (+1,8%), Extremadura (+2,1%), Islas Baleares y Castilla-La Mancha (ambas con un +2,4%), Andalucía y Canarias (+2,7% en las dos regiones) y Navarra (+2,8%).
Además, la media en la UE-28 se situó en el 2,4%, por debajo del incremento del PIB español.
En cuanto al PIB regional por habitante, la Comunidad de Madrid registró el más elevado en 2017, con 33.824 euros por habitante en 2017. Por detrás se situaron País Vasco (32.969 euros) y Navarra (30.853 euros).
Por su parte, las regiones con menor PIB per cápita fueron Extremadura (con 17.554 euros por habitante), la Ciudad Autónoma de Melilla (18.007) y Andalucía (18.557).
La media nacional se situó en 25.064 euros por habitante y la de la Unión Europea en 30.000 euros. De esta manera, siete regiones superaron el registro medio nacional y cuatro el europeo.
En términos relativos, el PIB per cápita de la Comunidad de Madrid fue un 35% superior a la media nacional en 2017, y el de Extremadura se situó un 30% por debajo del registro nacional, siendo el más elevado y el más reducido, respectivamente.
Por otra parte, el INE analiza la renta disponible bruta regional de los hogares en 2016 y destaca que la renta disponible bruta (RDB) por habitante de España fue de 14.781 euros. Ocho de los territorios regionales superaron dicha media nacional.
El País Vasco fue la región que registró la mayor renta disponible por habitante en ese año, con 19.195 euros. Esta cifra fue un 29,9% superior a la media de España. En el lado opuesto se situó Extremadura, con 11.310 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) constata en un estudio que los precios de la mayoría de productos típicos navideños se han incrementado, con lo que estas navidades son las más caras de los últimos años.
Según el ‘Observatorio de precios navideños’ elaborado por OCU, se han estudiado los precios de una selección de 15 productos en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla.
En la semana previa a la Navidad, 12 de los productos analizados suben de precio, uno se mantiene y dos bajan. Las mayores subidas se han dado en el marisco y el pescado, siendo los percebes gallegos el producto que más sube (44%), seguido de la merluza (12,7%).
Las carnes han tenido subidas moderadas esta semana, al igual que la fruta y la verdura. Las aves, pavo y pularda son los únicos productos de los 15 analizados que han bajado de precio en la semana previa a la Navidad.
Si se tiene en cuenta todo el periodo, las subidas de precios han sido “muy importantes”, según la OCU. Destacan las ostras y el besugo, con subidas del 26%, y por el contrario, las angulas, el pavo y el jamón ibérico de cebo son los productos que más han bajado.
El estudio de OCU pone de manifiesto que las subidas de precios de los productos típicos navideños son una tradición más en estas fechas. Sin embargo, la organización advierte de que la Navidad de 2018 es “bastante más cara” que las de los últimos años.
Si se compara con el año pasado, los percebes fueron los que más subieron (+86,6%,), seguidos de las ostras (30%), la piña (21,8%) y la merluza (18,9%). Mientras, la mayor bajada, la lubina, apenas fue del 10,1%.
Con respecto a los precios de 2015, 13 de los productos que conforman el estudio han aumentado de forma notable sus precios. Destacan, por encima de todos, los mariscos y el pescado. Las ostras han subido un 87%, seguidos de los percebes (77%) y la merluza (60,7%). Solo dos productos han bajado de precio, el pavo (6,7%) y el redondo de ternera (3,1%).
Como en el resto del año, OCU constata diferencias de precios entre establecimientos “importantes”. Mercadona y Carrefour eran los establecimientos más baratos a finales de noviembre y un mes después, en vísperas de Navidad, Esclat y Simply Market han sido los establecimientos con precios más baratos.
En el mes de duración del estudio, Ahorramás, Carrefour y Mercadona son los establecimientos que más han subido su nivel de precios. Por el contrario, Mas es el establecimiento que más ha bajado su nivel de precios, seguido de Esclat, SimplyMarket y los mercados municipales.
El periodista Cake Minuesa, de ‘Intereconomía TV’, ha sido agredido mientras cubría la manifestación de los CDR (Comités de Defensa de la República), que protestan por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona.
A primera hora de la mañana, uno de los radicales se ha enfrentado al reportero cuando estaba trabajando y le ha dado un puñetazo en la nariz. El incidente, grabado por el cámara, ha tenido lugar en la Plaza Urquinaona, donde los sanitarios médicos le han atendido con contusiones leves en la nariz y le ha dado el alta ‘in situ’.
El periodista ha agradecido las muestras de apoyo recibidas, en un tuit, al tiempo que ha lamentado lo sucedido
Gracias por el apoyo.
Le revolución de las «sonrisas»…hasta cuándo un gobierno con separatistas y violentos?
Que pena.
Gracias @RevRaul valiente cámara!https://t.co/VbUM8tcgu1
El líder del PP, Pablo Casado, ha condenado la agresión en Twitter, donde ha responsabilizado al president de la Generalitat, Quim Torra, de lo sucedido por «instigar» a los CDR a que «aprieten». Además ha instado a «ilegalizar» lo que ha llamado «kale borroka independentista» y «romper el diálogo vergonzante con quien les jalea».
¿Esta era la revolución de las sonrisas? Ya vemos que la instigación de Torra para que los CDR aprieten acaba en puñetazos a periodistas. Hay que ilegalizar esta kale borroka independentista, y romper el diálogo vergonzante con quien les jalea. Mi solidaridad con @cakealatake. pic.twitter.com/rOUsmmur6W
Aunque la piel del cuerpo suele tardar más en perder su elasticidad que la del rostro, también pasa el tiempo por ella y hay que cuidarla igualmente. Tanto para el rostro como para el cuerpo, es recomendable a partir de cierta edad, aplicar cremas reafirmantes precisamente para conseguir que la piel mantenga su elasticidad y no se arrugue o caiga. Aquí te enseñamos cómo aplicar una crema reafirmarte, dependiendo de nuestro objetivo y la zona del cuerpo en donde la apliquemos, si quieres saber cuales son las mejores, léete este artículo.
Consejos para aplicar una crema reafirmante
Lo primero que tenemos que hacer siempre y antes de aplicar una crema reafirmante es leer atentamente las instrucciones del producto que vamos a usar y seguirlas correctamente.
Algo importante que no podemos dejar de lado es que para que nuestro tratamiento reafirmante funcione es que debemos utilizar un buen producto. Algunos de los componentes que debe contener una buena crema reafirmante son los siguientes: ácido hialurónico (para rellenar los surcos de la piel), péptidos (proteínas para la piel), alfahidroxiácidos (para regenerar la piel), algas (nutren la piel y mejoran la circulación sanguínea), betahidroxiácidos (exfolian la piel y evitan la flacidez), centella asiática (actúa sobre los capilares para mejorar la circulación y la firmeza de la piel), coenzima Q10 (protege la piel de agentes externos), colágeno (favorece la regeneración celular), complejo B (protege el colágeno e hidrata y nutre la piel), elastina (ayuda a la piel a mantener su elasticidad), liposomas (crean una película que protege a la piel de la flacidez), retinol (evita arrugas superficiales y la aparición de manchas faciales), vitamina A (protege de la acción del sol en la piel), vitamina C (protege la piel de la contaminación externa y de quemaduras solares) y vitamina E (antioxidante que protege el colágeno).
Por lo general, debemos aplicar la crema reafirmante en la zona y dar un pequeño masaje circular para que penetre mejor el producto en la piel y además, de esta manera, se activa la circulación de la piel y el producto funciona mejor.
Un punto importante en el que muchas veces hay equivocaciones es en la cantidad de producto a aplicar la proporción adecuada porque más cantidad no significa que nos vaya a funcionar mejor o más rápidamente. Nuestra piel absorberá la cantidad de producto que sea necesario y el resto quedará expuesto, tapando los poros e impidiendo la oxigenación de la piel, creando brillos. Lo ideal es aplicar la crema reafirmante poco a poco, extendiendo bien y observando cuánta cantidad necesita nuestra piel.
También debemos conocer cuántas veces debemos aplicar el producto al día o durante cuantos días. Por ejemplo, las cremas reafirmantes faciales suelen ser tratamientos diarios que debemos aplicar una o dos veces al día. Sin embargo, las cremas reafirmantes corporales, como los productos anticelulíticos, suelen tener una duración determinada y tenemos que aplicarlos un número de veces al día o en un momento concreto del día, normalmente por la noche. Por eso, como te decíamos, es importante leer las instrucciones del producto.
Ahora vamos a ver algunos consejos específicos para aplicar una crema reafirmante según la zona del cuerpo en el que vayamos a utilizarla y según nuestro objetivo.
Cómo aplicar una crema reafirmante para el rostro
Con el tiempo, en nuestro rostro van a apareciendo una serie de arrugas que, aunque son naturales de la edad, podemos retrasar un tiempo más si cuidamos nuestra piel con una buena rutina facial y una crema reafirmante que se encargue de mantener la elasticidad y firmeza de la misma.
Lo primero que tenemos que hacer antes de aplicar la crema reafirmante en el rostro es lavarlo bien para eliminar cualquier resto de maquillaje así como las impurezas y agentes externos que han podido afectar a nuestra piel. Aunque la limpieza puede basarse en agua y jabón, lo mejor es utilizar productos específicos que limpien la piel en profundidad sin debilitar la capa hidrolipídica. Por ejemplo, puedes utilizar una leche limpiadora adecuada para tu tipo de piel y después de lavar la cara retira el exceso de producto con una esponjita o algodón limpio.
A continuación puedes utilizar también un tónico facial para aportar más frescor a la piel.
Y una vez tenemos la cara bien limpia, es hora de aplicar la crema reafirmante en círculos, ya que ya no existen barreras entre la dermis y el producto y este mismo podrá ser absorbido en su totalidad.
No olvides lo importante que es utilizar en orden los productos para el rostro, para que la crema reafirmante funcione. Primero siempre limpiar, después, en caso de utilizar los famosos sérums, se aplican y por último siempre la crema reafirmante.
Las cremas reafirmantes de rostro se pueden utilizar tanto de día o de noche, aunque deberemos tener en cuenta las especificaciones de cada producto, aunque por la noche suelen tener mayor efecto. Si vamos aplicarla por la mañana y vamos a maquilarnos, después de aplicar la crema reafirmante hay que esperar unos minutos para que se absorba toda la crema antes de aplicar otro producto en la cara.
En caso de utilizar una crema reafirmante para el contorno de ojos, hay que tener mucho cuidado con no extender demasiado el producto por otras zonas que no queremos. Se debe hacer a pequeños toquecitos con el dedo anular (es el que menos fuerza tiene y el que menos maltratará nuestra piel) siguiendo la dirección desde el lacrimal hacia la dirección de nuestra oreja.
Algo que también te recomendamos es utilizar la crema reafirmante también para cuello y escote para no olvidarnos de estas zonas.
Cómo aplicar una crema reafirmante corporal
Dependiendo de la zona del cuerpo donde apliquemos la crema reafirmante, son aconsejables unos movimientos u otros. Aquí te explicamos algunos de ellos.
Cómo aplicar una crema reafirmante para el pecho
Aunque depende del producto en cuestión, las cremas reafirmantes para el pecho se recomiendan utilizaras dos veces al día, un día por la mañana y otro día por la noche.
Para aplicar la crema reafirmante en el pecho debemos poner un poco de producto sobre la palma de la mano y después extenderlo en la zona inferior del pecho haciendo movimientos como si dibujásemos una media luna, desde la zona interna a la externa.
A continuación aplicamos un poco de producto en la zona superior del pecho, es decir, en la zona del escote, de arriba hacia abajo para mejorar la firmeza de dicha zona.
Cómo aplicar una crema reafirmante para el abdomen
Para aplicar una crema reafirmante en el abdomen tenemos que extender el producto en la zona de manera circular alrededor del ombligo. Después lo hacemos de forma vertical, de abajo a arriba. También puedes pellizcar de forma suave la piel para activar la circulación de la misma.
Cómo aplicar una crema reafirmante para las piernas
Para aplicar una crema reafirmante en las piernas, debemos hacerlo de manera ascendente, desde la zona inferior del muslo hacia arriba. Si quieres mejorar el efecto te recomendamos, antes de aplicar el producto, hacer un masaje con un cepillo en la misma dirección para activar la circulación de las piernas.
Cómo aplicar una crema reafirmante para los brazos
Para aplicar una crema reafirmante en la zona de las piernas tenemos que hacerlo con un masaje vertical ascendente que comience en el codo y acabe cerca de la axila.
También es importante seguir una rutina de ejercicio adecuada para complementar este tipo de tratamientos y evitar la flacidez en el cuerpo.
Cómo aplicar una crema reafirmante post-parto
Los productos post-parto también deben aplicarse dos veces al día. Para aplicar la crema reafirmante post-parto debemos hacerlo en las zonas más afectadas después del embarazo: abdomen, nalgas, pecho y muslos. Aplica siempre la crema por la mañana y justo antes de acostarte.
La aplicación de la crema reafirmante post-parto debe hacerse con un masaje en forma circular para activar la circulación de la piel y para que la piel absorba mejor el producto.
Blanca Basiano, reportera de Antena 3, y el cámara que le acompañaba en la cobertura informativa también han sido increpados por los radicales independentistas que esta mañana han protestado por la celebración en Barcelona del Consejo de Ministros.
Al grito de «prensa española manipuladora», los periodistas han tenido que sufrir insultos y gritos por parte de los manifestantes
Peor ha sido lo que le ha ocurrido a un periodista de Intereconomía, Kake Minuesa, que ha recibido un puñetazo por parte de uno de los CDR.
Gracias por el apoyo. Le revolución de las «sonrisas»…hasta cuándo un gobierno con separatistas y violentos? Que pena. Gracias @RevRaul valiente cámara!https://t.co/VbUM8tcgu1
La campaña solidaria “Ningún niño sin juguete” ha recogido 52.675 juguetes para niños en dificultad. Superhéroes solidarios y valores sociales han sido protagonistas del programa de radio de Vidas Insuperables, que cada domingo se emite a las 22.05 horas, en Gestiona Radio.
La navidad repleta de solidaridad, en concreto, para los más pequeños de la casa. Juan Zavala, director de Comunicación Turner (Cartoon Network), y Cristina Joven, responsable de RSC y Relaciones Externas de Alcampo, han contado en el programa de radio de Vidas Insuperables, que cada domingo se emite a las 22.05 horas, en Gestiona radio, cómo se ha desarrollado la campaña solidaria “Ningún niño sin juguete”, protagonizada por Ben Ten y las Supernenas.
Fuente: Auchan Retail España.
La iniciativa, en la que se han recogido cerca de 53.000 juguetes destinados a niños en dificultades “ ha ido estupendamente, pero lo que más nos importa, es que ha habido muchísima ilusión, que es su espíritu. Uno de sus principales valores es la generosidad: enseñar a nuestros hijos el valor que tiene donar y dar, porque hay personas que nos son tan privilegiadas y hay que solidarizarse con ellas”, explica Zavala.
A su juicio, personajes como Ben Ten o las Supernenas “son superhéroes, pero no dejan de ser personas normales. Estos personajes tiene valores que se asocian muy bien con esta campaña porque de alguna forma también nuestros hijos pueden ser superhéroes gracias a la generosidad, el desprendimiento y la solidaridad”.
En ese contexto, Juan Zavala realiza una analogía entre las capacidades diferentes que tienen las personas con discapacidad y estos superhéroes. “Puedes tener capacidades distintas y llevar una vida normalizada. Por ello, Para Turner y Cartoon Network esta campaña ha sido una gran oportunidad de centrarse en los valores. Nuestra programación pretende entretener, pero también queremos transmitir una serie de valores sociales”.
En su opinión, “es necesario llevar estos valores al día a día, en todas las esferas y, por supuesto, también a los adultos. Cada vez que hacemos una campaña involucrando a niños, también nos sirve a los mayores para reflexionar en torno a unos valores personales y como marcas, en los que nos tenemos que basar”.
Quince años cumpliendo ilusiones
Cristina Joven.
Según Cristina Joven, “es una campaña muy bonita que lleva ya en marcha 15 ediciones y se enmarca en nuestro objetivo como empresas de mejorar la calidad de vida de los niños en dificultad. El derecho al juego es fundamental para cualquier niño para desarrollarse y ser feliz, y esta iniciativa persigue que ningún niño se quede sin esa ilusión”.
Este programa, que se materializa a través de ONGs, ha tenido, además, un elemento de potenciación del voluntariado. “Este año hemos puesto un programa pionero de voluntariado corporativo en Alcampo, que facilita a los empleados que participen en campañas como ésta, aportando su granito de arena y evidenciando que la generosidad no es solo entregar el juguete, sino también dedicar tiempo propio. En total, más de 500 trabajadores han participado activamente”.
Ambas firmas son empresas comprometidas socialmente. En el caso de Turner, el canal Boing realiza una campaña dedicada a promover valores como la ayuda en los entornos más cercanos de los niños, “todo ello de una manera divertida. Queremos que los valores se transmitan a través de la diversión”, indica Juan Zavala.
Por su parte, Alcampo lleva a cabo una gran variedad de iniciativas sociales singulares que ya les ha contado Vidas Insuperables.
Puede escuchar la entrevista completa a Cristina Joven y Juan Zavala a continuación:
Más tiempo de la radio que se puede leer
Más tiempo para contar y dar a conocer el periodismo de las personas y el ‘prime’ time’ horario de cada domingo. Estas son las principales novedades de la nueva temporada del programa de radio de Vidas Insuperables, que es el primero que es accesible para personas sordas.
En este enlace puede encontrar todos los podcast del programa de radio de Vidas Insuperables y aquí los programas de la radio accesible.
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha sido galardonada con el Premio Xcellens Solidario entregado por el Grupo ASPY. La entidad ha conseguido que todas las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos en los hospitales de cualquier Comunidad Autónoma permitan el acompañamiento de los padres las 24 horas del día.
Cada tres minutos un niño es diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo. Al año se diagnostican 1.500 casos en España; es por eso que el cáncer infantil está denominado como una enfermedad rara. Se estima que unos 250.000 menores son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil, que son diferentes de los cánceres de adultos.
Varios tipos de cáncer infantil son ahora curables, sin embargo, en los países en desarrollo tan solo 2 de cada 10 menores sobreviven como resultado de la falta de acceso a medicamentos y tratamientos esenciales.
Aunque en los países desarrollados 8 de cada 10 menores habrá sobrevivido a su cáncer después de 5 años o más, las investigaciones demuestran que dos tercios experimentarán los efectos secundarios de su tratamiento, y una cuarta parte de los supervivientes tendrá que hacer frente a las consecuencias que ponen en riesgo su salud y su vida, debido al tratamiento contra el cáncer infantil.
Todo ello provoca que todavía exista mucho desconocimiento sobre esta enfermedad. En este contexto, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha sido premiada en la categoría de Xcellens solidario, una novedad introducida por Aspy Prevención en esta edición para ensalzar las labores desarrolladas por organizaciones y entidades no lucrativas.
La Federación ha conseguido recientemente y tras varios años de lucha, que todas las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos en los hospitales de cualquier Comunidad Autónoma permitan el acompañamiento de los padres las 24 horas del día. Hasta su consecución, en muchas autonomías las estancias de los padres en estas unidades estaban restringidas al horario de visitas.
Fuente: Pedro López.
Pedro López, director de Personas de Aspy Prevención, y Victoria Carrazoni, responsable de Comunicación e Imagen de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, han visitado los estudios radiofónicos de Vidas Insuperables para explicarnos más sobre este logro. El programa de radio de Vidas Insuperables, se emite cada domingo a las 22.05 horas, en Gestiona Radio.
“Hasta ahora cuando unos padres tenían ingresado a su hijo en la UCI no podían estar las 24 horas del día con él. Parece una realidad increíble y hasta que no lo decimos, la gente no es consciente de ello. Como tratamos a familias a lo largo de toda España, detectamos esta carencia, y es que los padres tenían que ajustarse a unos horarios restringidos y que no podían estar siempre con el menor, lo cual nos parecía inaceptable”, explica Carrazoni.
Victoria Carrazoni
“El impacto en las familias era terrible. Hay pruebas que demuestran que el hecho de que el menor esté acompañado por sus padres ayuda notoriamente a su mejora. No solo por la salud, sino también por la calidad de vida y el hecho de sentirse acompañado y de poder apoyarse mutuamente en esos momentos tan difíciles”, continúa.
La Federación está formada exclusivamente por familiares de niños y adolescentes afectados, y su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias a través de diferentes demandas sanitarias. Gracias a la realización de estudios y encuestas, analizan las carencias del sistema sanitario y justifican sus demandas.
“En la Federación solemos decir que cuando un niño enferma de cáncer, enferma toda la familia, porque sucede que tu mundo se pone patas arriba”. Por eso, lo que intentan es que los familiares se preocupen de afrontar ese diagnóstico, de apoyar al niño y que se sienta acompañado, y desde la Federación encargarse de todo lo demás.
Unidades de oncología para adolescentes
Además de este logro, han conseguido poner en marcha las primeras unidades de oncología específicas para adolescentes. En el Día internacional del Niño con Cáncer de este año, lanzaron una de sus demandas sanitarias al Ministerio de Sanidad y, desde que se aprobó, ya son 4 las unidades que se han puesto en marcha en Madrid. Ahora tienen la esperanza de que muy pronto se haga en el resto de España.
Conseguir todo esto no sería posible sin la ayuda de empresas, entidades y organizaciones que apoyen los proyectos y que estén dispuestas a ayudar y a dar visibilidad. En concreto, ASPY Prevención se ha encargado en esta ocasión de otorgarles un reconocimiento tras seis años de trabajo, que ha ayudado a visibilizar más el cáncer infantil.
Los Premios Xcellens del Grupo ASPY, nacieron hace 8 años para galardonar a empresas que destacaban en materia de prevención de riesgos laborales. Sin embargo, dada la labor que hacen desde la Federación y los retos tan importantes que han conseguido, este año consideraron la creación del Premio Xcellens Solidario.
“Aspy siempre ha tenido, en coherencia con nuestra actividad, una vocación preventiva que hemos divulgado y fomentado para la mejora de la cultura preventiva en la sociedad. Para desarrollar nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa, siempre hemos tomado la referencia de la Agenda 2030 y, en esta línea, hemos considerado que dentro de nuestro desarrollo era muy importante incorporar este premio solidario”, explica López.
“Cuando analizas y estudias esta situación, y encuentras la posibilidad de que un familiar pudiese acompañar al menor las 24h del día, nos parecía que en pleno siglo XXI era totalmente necesario”.
Desde ASPY este tipo de circunstancias les parece preocupante pero a la vez se encuentran esperanzados gracias a todas las acciones que se están llevando a cabo. “Vemos un futuro positivo. Nos reconforta ver la cantidad de personas que están trabajando para mejorar esta calidad de vida de todos los niños con cáncer”.
“La Federación de Niños con Cáncer nos ha dicho que pertenecemos al grupo de empresas con poderes mágicos, pero los padres y los niños son los que tienen estos poderes. Aunque nosotros les hemos dado un premio, creo sinceramente que es la Federación quien nos ha dado un premio a nosotros por dejarnos participar y ayudar en la labor que están haciendo”.
Además de con esta iniciativa, ASPY trabaja por la protección del medio ambiente y con muchas otras acciones de ámbito social. Por ejemplo, colaboran con Aura Fundación, que es una entidad que busca la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, y su integración en la vida laboral y social.
En estas fechas tan señaladas colaboran también en una campaña, “Una sonrisa por navidad”, con la que reparten multitud de regalos y alimentos a personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En sus 109 centros de trabajo instalan un árbol de navidad y los propios trabajadores son los que ponen los regalos. Cada uno de ellos va con una tarjeta dedicada y con el nombre de la persona que recibirá ese regalo.
“Estas acciones sociales son lo que nos dan vida, somos personas y cuando nos vamos a dormir cada noche nos sentimos como tales. Como dice la Federación de Niños con Cáncer nos sentimos con poderes mágicos”, concluye López.
Para finalizar, Victoria ha agradecido la labor que realizan día a día todos los profesionales de “las asociaciones de niños con cáncer, los trabajadores sociales, los profesionales de educación, los psicooncólogos y los voluntarios que cada día enfrentan esta realidad”.
Además, lanza un mensaje para todas las familias que tienen que enfrentarse a esta realidad. “Lo que les diría es que piensen que no están solos, que aunque puedan sentirlo y por un momento no sepan cómo afrontarlo, que nunca olviden que hay muchísima gente que está detrás de ellos velando para hacer su vida más fácil, y que no vamos a dejar de luchar ni un día por conseguir que sea así”.
Puede escuchar la entrevista completa a Pedro López y Victoria Carrazoni aquí.
Más tiempo de la radio que se puede leer
Más tiempo para contar y dar a conocer el periodismo de las personas y el ‘prime’ time’ horario de cada domingo. Estas son las principales novedades de la nueva temporada del programa de radio de Vidas Insuperables, que es el primero que es accesible para personas sordas.
En este enlace puede encontrar todos los podcast del programa de radio de Vidas Insuperables y aquí los programas de la radio accesible.
La gran mayoría de las viviendas cuentan con una cocina pequeña y es en ese momento cuando uno intenta sacar la creatividad de cualquier lado para poder aprovechar al máximo cada espacio, cada rincón. En este artículo os vamos a dar claves fundamentales para que puedas disfrutar de una cocina pequeña pero sin que parezca un zulo.
¿Qué color utilizar en una cocina pequeña?
Antes de hablar de organización al uso, comenzaremos por el principio para hablaros de la decoración y el diseño de vuestra cocina.
Los colores van a ser una de las partes más importantes a cuidar dentro de una cocina, y casi de cualquier estancia. Cuando hablamos de una cocina de pequeñas dimensiones tenemos que tener en cuenta la importancia y la relevancia del color, pues ésta va a ser la que nos permita disfrutar de una cocina que nos parezca más amplia o que se haya convertido en un zulo.
Por ello, para poder escoger un color para el alicatado, los muebles y las paredes os recomendamos tener en cuenta las dimensiones reales de la cocina junto con la luz natural.
Personalmente, os diría que siempre optéis por un color claro para vuestra cocina. Los colores claros reflejan la luz y aportan mayor luminosidad, ni qué decir cuando hablamos de poca luz natural, pues va a ser fundamental e imprescindible para que parezca más amplia. Si hablamos de una cocina pequeña pero con mucha luminosidad, podéis optar a combinar dos tonalidades pero siempre una clara con otro color a elegir, es importante tener en cuenta la reflectancia.
Si os preocupa que una cocina en color blanco os pueda quedar sosa o muy monocromática, no os preocupéis porque los electrodomésticos los podéis escoger en otro color, la encimera puede daros mucho juego (piedra natural en color negro o gris, una encimera de madera, etc.), o los accesorios mismos de cocina pueden ser un punto de color.
Lo primero es comenzar por el diseño básico y, desde ahí, podréis encontrar cómo hay otras maneras estupendas de ir aportándole vida pero sin perder luminosidad ni amplitud.
Muebles para una cocina pequeña
Una cocina pequeña hay que aprovecharla al máximo y para ello van a ser fundamentales los muebles altos. En los estantes superiores siempre podréis colocar aquellos artículos de cocina que no utilizáis tan a menudo o muy de vez en cuando, facilitando su organización y almacenaje sin perder en comodidad.
Otro detalle en cuanto al mobiliario es el tipo de puerta que queréis poner, cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Si todas las puertas son opacas ganáis a la hora de limpiarlas pero perdéis en el juego de amplitud y espacio, puesto que no refleja; sin embargo, escoger puertas con cristal para algunos de los muebles de la cocina puede ser una jugada magistral para crear o potenciar esa sensación de amplitud que antes os comentaba. El contra que tienen este tipo de puertas es que la suciedad se ve con más facilidad y hay que conseguir que no queden ningún chorretón, a la par que se va a ver el contenido del mueble.
En esta misma línea de muebles que pueden favorecer la sensación de crear un espacio más amplio y más grande estarían las estanterías o estantes abiertos dentro de la cocina. Son una manera genial de tener un espacio de almacenamiento sin tener que contar con más opacidad.
Puedes coger muchas más ideas en este artículo de Espaciohogar.com
Opta por electrodomésticos integrados
Para crear mayor sensación de armonía en tu decoración y aprovechar al máximo el espacio, valora la posibilidad de escoger electrodomésticos integrados dentro del mobiliario. Con ello, podrás comprobar cómo el resultado cambia radicalmente y te encuentras ante una cocina más práctica.
Cocinas pequeñas con comedor o isla
¿Es posible contar con un comedor o isla en una cocina pequeña? Va a depender del diseño de cocina que tengáis y la distribución de la misma, pero puede ser una opción que habrá que valorar concretamente en cada espacio.
Hablemos más claro todavía. Una zona de comedor con mesa y sillas incluidas puede ser una locura si realmente hablamos de cocinas pequeñas, pero sí que se puede instalar una barra o aprovechar la superficie de la encimera o instalar una mesa fija a la pared que sea elevable y plegable. Si no entran unos taburetes altos como tal, siempre se pueden comprar unos plegables y contar con un comedor práctico en la cocina.
Hay diseños de cocinas pequeñas que sí permiten la colocación de una isla dentro de la misma, no suelen estar en el centro como en las cocinas más grandes pero en una cocina en forma de «u» podría ser una opción. Dicho esto, si no podéis instalar una isla pero necesitáis almacenamiento extra, no perdáis de vista las camareras y las islas móviles que podéis encontrar en cualquier tienda de muebles o grandes almacenes. Las tenéis en diferentes colores, alturas, tamaños y materiales, por lo que es una opción verdaderamente interesante.
¿Cortinas o estores para la cocina?
La realidad es que podéis encontraros cocinas preciosas con cortinas, estores o sin ninguna de las dos opciones. Dicho esto, dependiendo del espacio con el que contéis junto a la ventana, es más probable que sea más recomendable que optéis por estores antes de cortinas, ya que lo enrolláis hacia arriba y veréis que ganáis espacio físico real, pero también en cuanto a la percepción del mismo.
La iluminación artificial en la cocina pequeña
Cuanta más iluminación, mucho mejor. La cocina es un espacio donde requieres de luz y una luz que sea práctica, útil, donde puedes ver y manejarte cómodamente mientras cocinas. Por ello, va a ser importante que estudies qué zonas van a requerir de más focos o que valores si sería recomendable poner iluminación en el interior de los muebles.
Ante la duda, menos es más
Si quieres más espacio y sentir que tu cocina es un lugar habitable, donde te apetezca estar y disfrutar de ese rato de creación, tienes que hacer el esfuerzo de olvidarte de acumular. Siempre que puedas rígete por la idea de que menos es más y conseguirás crear un espacio donde tendrás menos cosas tiradas por la encimera, donde tus muebles estarán bien colocados con el menaje de hogar que realmente necesitas y verás que todo fluye mucho mejor.
Hoy en día, gracias a los últimos avances tecnológicos del mundo del software, tenemos a nuestra disposición potentes herramientas como Movavi que nos permiten darle un toque muy profesional a los vídeos familiares que realicemos. Gracias a la irrupción en nuestras vidas de los smartphones y las cámaras de última generación, que tienen precios muy asequibles y que graban con calidad semi-profesional, tenemos a nuestra disposición las herramientas necesarias para hacer vídeos de mucha calidad que realmente sorprenderán a nuestros familiares.
Estas herramientas de edición de vídeo nos permiten importar los vídeos que creamos con nuestras cámaras o nuestros dispositivos móviles y trabajar con ellos para editarlos de forma creativa. El límite en lo que a posibilidades se refiere lo vamos a tener que poner nosotros con nuestra imaginación. Podremos introducir todo tipo de efectos que nos permitirán enfatizar situaciones dramáticas o divertidas y podremos ir jugando con todas estas herramientas para crear el vídeo perfecto.
Multitud de divertidos efectos
Estas herramientas cuentan con una amplia gama de efectos que vamos a poder introducir en nuestras creaciones. Elementos como títulos, para poder introducir el texto que queramos y así indicar qué es lo que se está viendo. Transiciones, para hacer que de forma fácil se entienda el pasar de una escena a otra. Adhesivos, para introducir divertidos comentarios en nuestros vídeos. E incluso archivos de audio, para poder así ambientar con sonido nuestros vídeos.
Corrige tus fallos
Gracias a un editor de vídeo para nuestras grabaciones familiares, vamos a poder mejorar todas nuestras grabaciones y corregir cualquier fallo que se haya podido producir durante la grabación. De esta forma podemos ir combinando todas las grabaciones que tengamos para lograr tener una auténtica película que podremos enseñar y sorprender a toda nuestra familia.
Con los editores modernos de vídeo, conseguimos tener la posibilidad de editar el vídeo y el audio que hayamos grabado a través de una escala de tiempo que nos permitirá ir situando el contenido como queramos en la línea cronológica del vídeo final. Además, vamos a poder mejorar la calidad de la imagen a través de los filtros y efectos que tiene el editor. Nos sentiremos como auténticos profesionales del mundo del cine editando nuestros vídeos para que tengan el mejor aspecto posible. Si todo esto lo combinamos con los efectos que anteriormente hemos mencionado, conseguiremos tener vídeos auténticamente profesionales en muy poco tiempo.
La empresa d-carsbcn.com ofrece una amplia variedad de modelos de vehículos adecuados para atender a clientes VIP y de alto poder adquisitivo
El sector de lujo y de la alta gama se caracteriza por ser constante en cuanto a los ingresos que genera y su crecimiento económico. Es un sector en el que los cambios son menos bruscos debido al poder adquisitivo de los clientes. Al respecto, cabe destacar que este perfil de cliente está acostumbrado a gastar, tiene dinero y las fluctuaciones de la economía le suele influir menos que al resto de la población. Por ello, los negocios dirigidos a este público objetivo suelen caracterizarse por tener un largo recorrido y margen de crecimiento.
En este campo se encuentra el Servicio de Transfer de lujo en Barcelona, una actividad económica que está experimentando una buena evolución en los últimos meses en la ciudad condal. Al respecto, hay que destacar que Barcelona continúa siendo una de las ciudades con mayor número de turistas, una gran parte procedentes del extranjero y con un alto poder adquisitivo.
A este perfil también hay que añadir que Barcelona es una de las ciudades de España más importantes económicamente hablando, con un fuerte dinamismo empresarial, lo que también beneficia la llegada de empresarios y profesionales que requieren los servicios de una empresa de alquiler de vehículos de conductor para poder desplazarse por la ciudad.
Así, este cliente no se limita a alquilar un vehículo de gama media. Ni mucho menos. Su costumbre y la necesidad de dar una imagen profesional requiere la utilización de coches de gama alta. Con ellos, estos clientes pueden conocer la ciudad, desplazarse por ella con total privacidad y del modo más cómodo posible para ello.
En esta gama del sector del alquiler de vehículos, la empresa de Barcelona d-carsbcn.com se ha erigido como una de las más importantes gracias a la profesionalidad de los conductores, la confianza y privacidad que conceden, así como la amplia gama de vehículos de lujo que permite alquilar a sus clientes.
En concreto, entre las marcas de vehículos disponibles de esta empresa están las mejores del mercado: Mercedes, BMW, Porsche, Ferrari, Lamborghini o Jeep, entre otras. Y, dentro de las marcas, también cuentan con modelos específicos para cada cliente, ya que cada uno tiene sus propias necesidades que satisfacer. Así, en el caso de que necesiten un vehículo con capacidad para un grupo, esta empresa cuenta con la Mercedes V Class Avantgarde que, con capacidad para seis personas, es un acierto seguro. Para los más deportivos, por ejemplo, están los Ferrari o los Lamborghini, cuyo precio oscila entre los 1.100 euros y los 1.400 euros.
Esta empresa, que también está presente en Ibiza (otro de los destinos de referencia para los clientes VIP y de alto poder adquisitivo), cuenta con más de cien profesionales y ha atendido más de 10.000 clientes, que han quedado completamente satisfechos por los servicios recibidos, tanto en lo que se refiere a la conducción y al vehículo como a la seguridad privada.
También seguridad privada
Debido al perfil del cliente de las personas que alquilan este tipo de vehículos de lujo, esta compañía también ofrece servicios de seguridad privada en Barcelona con el objetivo de dotar de todos los servicios necesarios a sus clientes. Así, de un modo integral y a través de una única compañía, cualquier persona que requiera estos servicios puede contactar con d-carsbcn.com para hacerlo de una forma rápida, sencilla y con total confidencialidad.
En estos servicios de seguridad privada, la empresa cuenta con años de experiencia. Entre las personas a las que ha garantizado su integridad se encuentran celebridades, músicos, deportistas y políticos, entre otros muchos perfiles.
Una opción perfecta para cualquier evento
La contratación de un vehículo de alquiler de lujo no sólo está dirigido a clientes de alto estanding y empresarias. También es común la contratación de un vehículo con conductor de este estilo en la celebración de bodas, donde los novios pueden llegar con el vehículo soñado. En esta área de actuación, por ejemplo, la empresa colabora en todo momento con la wedding planner, en caso de haberla, para coordinar a la perfección el servicio.
Como se ha dicho antes, los modelos de vehículos disponibles son los más altos que existe en el mercado y todos son renovados pasados escaso tiempo, lo que garantiza que los clientes no van a tener ningún problema mecánico en sus vehículos.
Si hay algo que saben todos los empresarios exitosos además de cómo crear una SL es la utilidad de las soluciones empresariales. Las soluciones empresariales resuelven las necesidades comerciales de tu pyme utilizando menos tiempo para realizar cada tarea, mejorar la eficiencia de tu negocio y reducir los costes. Si estás buscando una solución empresarial que resuelva las necesidades de tu empresa, sea confiable y tenga un gran equipo técnico, entonces el software del sol es lo que buscas. El software del sol es una empresa que ofrece a todos sus clientes, pequeñas y medianas empresas, programas para poder llevar una gestión adecuada de la facturación, el control del stock, la contabilidad, nóminas y seguros sociales, es decir, es básicamente una empresa que le proporciona a sus clientes el software idóneo para llevar un buen control de la empresa.
Una solución empresarial es un software encargado de realizar y planificar procesos para satisfacer las necesidades comerciales. El uso de este tipo de programas ayuda a disminuir y eliminar los errores, lo que permite aumentar la efectividad y eficiencia.
¿Qué tipo de software puede llegar a dar?
En software del sol se ofrecen Factusol, Contasol y Nominasol, softwares para llevar un control apto para tu empresa.
Factusol: Es un software de facturación que funciona para llevar a cabo las facturas de tu empresa y llevar un adecuado control del stock.
Es uno de los software de facturación más capacitados que puede satisfacer la necesidad que vaya a tener tu pyme, pues toda su función la vas a tener a la mano. La puedes usar para cualquier labor que incluya llevar compras, ventas, stock, cobros, pagos, etc.
Contasol: Este programa integra las funciones indispensables para llevar en orden la contabilidad de tu pyme, pequeñas y medianas empresas.
Cuando empieces a usar el programa de contabilidad profesional Contasol para trabajar llegarás a ver por tu misma cuenta que no necesitarás de difíciles configuraciones o de saber de otros complejos procesos. CONTASOL dispone de PGC 2007, PCG PYMES 2007, Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos y Adaptaciones Sectoriales.
Nominasol: Es un programa que da la facilidad a una empresa de elaborar sus nóminas y tramitar los seguros sociales. Es de gran ayuda para gestionar nóminas tanto de la empresa como de los clientes.
Ofrece también el DELSOL 360º
Aparte del software que ofrece Software del Sol para llevar por buen camino tu empresa, también presta el programa DELSOL 360º. Este te permite trabajar en un solo lugar unificando los principales instrumentos que se necesitan para que las pymes españolas puedan llevar la facturación, contabilidad, fiscalidad, o gestión laboral al día.
Este programa le presenta a todos sus usuarios con toda la nueva experiencia de no tener que cambiar de pantalla o programa si necesitan ejecutar alguna tarea diferente. Puedes tener en un solo lugar cada una de las prestaciones de los mejores programas de facturación, contabilidad o nóminas, y donde puedes seleccionar si necesitas utilizar varios de ellos a la vez.
A Guarda, 21 de diciembre de 2018.-El próximo jueves día 27 de diciembre la Cafetería Alameda acoge a las 20:30 h la segunda Barferencia de Invierno 2018, donde se contará con la presencia de Brais Currás y Mar Cortegoso, que hablarán sobre los Paisajes de sal en la Costa Atlántica, ambos participaron y coordinaron las excavaciones arqueológicas recién realizadas en las Salinas del Seixal bajo el Proyecto “A Guarda, Mar de Sal”.
El avance de las excavaciones fue extraordinario y, poco a poco, salieron a la luz muchas partes de este complejo salineiro del Seixal, como las estructuras que delimitan las zonas de cristalización de la sal y los pavimentos.
«A Guarda, Mar de Sal» es un proyecto de recuperación y puesta en valor de las salinas de la zona del Seixal y Camposancos, en el imafronte atlántico sur del término municipal de A Guarda y, que se lleva a cabo en dos anualidades al amparo de las estrategias de desarrollo local participativo EDLP GALP7-066 aprobadas por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca 2014-2020, bajo la coordinación científica de D. Brais Currás.
El objetivo del proyecto es el desarrollo económico local a partir de la puesta en valor de los paisajes de la sal de A Guarda como bien patrimonial concebido como herramienta para la promoción de un turismo sostenible y de calidad, pero también como un medio cultural para el refuerzo de la identidad marinera y la cohesión social de las comunidades ligadas al mar.
Las excavaciones de las salinas de A Guarda, pusieron de relevancia la importancia de estas Salinas para el Imperio Romano y que estas forman parte de uno complejo mucho mayor, el mayor documentado del Imperio Romano.
A alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, se manifiesta “orgullosa de finalizar así el año, ya que la mejora de este documento es fundamental para la administración local y optimizará su funcionaminto”.
Mos, 21 de diciembre de 2018.-Ayer por la mañana se celebró en el salón de sesiones del Concello de Mos la mesa de negociación de la modificación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) municipal, que concluyó con el visto bueno del documento por parte de la unanimidad de los miembros integrantes de la mesa. Así lo informó la alcaldesa mosense, Nidia Arévalo, quien declaró estar “orgullosa de finalizar así este año 2018, con esta tan buena nueva para el Concello, y logrando además el consenso de toda la mesa de negociación”.
La regidora local avanzó, además, a este respeto que “ahora, una vez aprobado el documento por la mesa de negociación, se convocará una Asamblea de Trabajadores para todos los trabajadores/as del Concello de Mos, que se celebrará el próximo mes de enero”. Arévalo espera “que esta Asamblea de Trabajadores le dé también el visto bueno al documento y continuar así avanzando en este procedimiento de gran relevancia para el funcionamiento de la administración local”.
El Concello mosense lleva meses trabajando en una actualización de la Relación de Puestos de Trabajo, ya que el último documento data de hace casi tres años y, desde entonces, existen en la plantilla local nuevas situaciones laborales que no se recogían en el último texto. La última modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Concello de Mos había sido aprobada definitivamente en sesión plenaria de 25 de abril de 2016.
Desde el inicio del trabajo necesario para la redacción de este nuevo documento actualizado y mejorado, se celebraron varias mesas de negociaciones con los sindicatos en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, incluida la de ayer.
El Concello de Mos lleva desde hace tiempo trabajando en esta nueva mejora de la Relación de Puestos de Trabajo y una empresa realiza las labores necesarias para la nueva optimización.
Esta empresa que se encarga de la redacción de la mejora de la RPT mantuvo reuniones con la mayoría de los trabajadores y trabajadoras para sondear las necesidades y opiniones respeto de los diferentes departamentos municipales y estuvo presente en las diferentes mesas de negociación celebradas en el Concello.
De la mano del director James Wan llega Aquaman, un superhéroe más resistente al agua que un reloj Casio. La historia se remonta a los orígenes de Arthur Curry, un niño mitad humano mitad pez que surcará los océanos para enfrentarse a la aventura más alucinante de su vida: la de convertirse en rey.
El regreso de Mary Poppins
El clásico de Disney regresa a la gran pantalla con esta versión absolutamente renovada de Mary Poppins, la famosísima institutriz de la familia Banks.
La cinta cuenta con un reparto de campanillas repleto de caras conocidas, entre ellas: Emily Blunt, Meryl Streep, Colin Firth, Angela Lansbury, Emily Mortimer, Ben Whishaw, y hasta Dick Van Dyke, uno de los actores fetiche de la factoría norteamericana.
Sobre ruedas
Comedia francesa en la que Jocelyn, un mujeriego, se hace pasar por tetrapléjico para ligar con una cuidadora de personas discapacitadas, pero el destino es caprichoso y acabará enamorado de la hermana de ésta, una parapléjica real.
Dantza
Musical de producción española en torno al nacimiento de la vida en la tierra y de la sidra. Un espectaculo visual repaldadio con varios preminios nacionales e internacionales.
Solo 11 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana, el previo a Navidad, con una oferta de 363 kilómetros de pistas, unos cien más que el pasado fin de semana.
Según el parte de nieve que elabora la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Baqueira Beret (Lleida) es la que tiene una mayor oferta de nieve, con 96 kilómetros esquiables con un espesor máximo de 55 centímetros, seguida por Sierra Nevada (Granada), con 68 kilómetros con 1,5 metros.
Además, en el Pirineo destacan Cerler (Huesca), que ofrece 44 kilómetros con un espesor máximo de un metro; Masella (Girona), 42 kilómetros con 65 centímetros, y Boí Taüll (Lleida), 42 kilómetros con 90 centímetros.
También en Cataluña, Port Ainé (Lleida) ofrece 17 kilómetros con 50 centímetros, Espot (Lleida) 16 kilómetros con 50 centímetros y La Molina (Girona) 15 kilómetros con 50 centímetros.
Por último, abren este fin de semana Vallter (Girona), con 10 kilómetros, y las estaciones de fondo de Llanos del Hospital (Huesca), con ocho, y Larra Belagua (Navarra), con cinco.
«La audiencia ha decidido…» que la ganadora de ‘Gran Hermano VIP 6’ sea Miriam Saavedra. La peruana no decepcionaba y se «desataba» en el escenario al escuchar su nombre como ganadora del reality.
Llorando por la emoción se tiraba al suelo, donde se desgarraba el vestido, pero poco le importaba «loca» por el triunfo, y gritaba «Viva España, y Perú carajo. Soy la gran hermana. Sí. Mi casa, Telecinco, Gran Hermano».
Saavedra, clara favorita de esta edición, se imponía así a Suso, con el 60% de los votos, y se hacía con el maletín de los 100.000 euros del reality. El tercer lugar fue para Koala.
El presentador, Jorge Javier Vázquez, felicitaba a la reina inca por su triunfo asegurando que «es la justa ganadora de GH VIP 6» y hacía un repaso por lo que había sido su andadura en la casa de Guadalix
«Durante tres meses lo has dado absolutamente todo en todo momento por el programa. Te lo agradecemos infinito. Has sido una concursante maravillosa y eres la que más se merece este premio. Un concursante de reality debe entrar como tú a darlo todo y eso el público lo ha valorado. Estoy muy contento de que seas la justa ganadora. ¡Disfruta de tus 100.000 euros!», aseguraba.
Jorge Javier aprovechó para recordar los «momentos divertidos» que había protagonizado, dejando a un lado los encontronazos y las polémicas creadas por ella. De hecho, la gran ausente en la gala final de ‘GH’ fue Mónica Hoyos, la gran enemiga de Miriam.
El triunfo de Miriam culminaba la gala final de GH que arrancaba con el anuncio de Vázqued de que el Koala, el gran amigo de Miriam durante el concurso, abandonaba la carrera por decisión, una vez más, de la audiencia.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales y el incremento del sueldo de los funcionarios para 2019.
Serán dos de las importantes medidas que aprobará el Consejo de Ministros en su reunión de este viernes en Barcelona.
Además el ejecutivo también quiere aprobar una medida simbólica dado el escenario donde se celebra la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros.
El Ejecutivo también dará luz verde al cambio de nombre en el aeropuerto de Barcelona, que pasaría a llamarse Josep Tarradellas, presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980.
CRÍTICAS DESDE LA GENERALITAT
La Generalitat reprochó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que haya decidido “unilateralmente” cambiar el nombre del aeropuerto del Prat y ponerle Josep Tarradellas, al tiempo que añadió que el problema de estas instalaciones es su gestión y no cómo se las conoce.
Fuentes del Ejecutivo catalán reaccionaron así después de que esta mañana se conociera que el Consejo de Ministros que se celebra esta jornada en Barcelona acordará el cambio de nombre del Prat.
Desde el Gabinete de Quim Torra se indicó que estaban informados de que el Gobierno central, del que depende el Prat, iba a tomar la decisión del cambio de nombre, pero se le pidió que no lo hiciera «unilateralmente”, puesto que “los temas de nombres son muy sensibles y requieren consenso”.
La Generalitat también se quejó de que no se informará hasta esta mañana a los alcaldes de Barcelona y el Prat. El Gabinete de Torra añadió que para el cambio de nombre había otros procedimientos, a pesar de lo cual el Gobierno decidió seguir con su iniciativa de manera unilateral.
El Govern añadió que no tiene “ningún problema” con el nombre del Prat, puesto que este aeropuerto tiene “la mejor marca que podría tener, que es Barcelona”. El Gabinete de Torra destacó que “el problema lo tenemos con la gestión”.
Cada vez es más frecuente que los padres tengan un grupo común para abordar todas las noticias relacionadas con el colegio donde estudian sus hijos.
Por ello la Guardia Civil acaba de publicar una serie de recomendaciones para que el diálogo sea fluído, no genere crispación y, fundamentalmente, sirva de ejemplo para los más pequeños.
En estas fechas se tiende a utilizar más electricidad de lo normal, entre la calefacción, las luces de Navidad, etc.. Estos son algunos consejos para que la factura se mantenga lo más estable posible.
Tener un buen aislamiento
Pixabay
En los meses de invierno es especialmente importante cerrar bien ventanas y puertas para evitar que se escape ese ‘calor navideño’ tan agradable. También las cortinas, alfombras, mantas y el suelo de parqué resultan buenos aliados para que la temperatura sea confortable y haya un ambiente acogedor.
Iluminación navideña sí, pero con control
Pixabay
Lo más eficiente, sin duda, es prescindir de este gasto, pero si decidimos incluir luces de navidad en casa, es posible hacerlo de forma eficiente. Limitando las horas de encendido, apostando siempre por iluminación LED eficiente -incluso velas, que también son una buena opción- y utilizando decoración estática, como belenes mecánicos o un Papá Noel que saluda, evitaremos aumentar el gasto en electricidad.
Usar bien los electrodomésticos
Pixabay
Como el resto del año, es importante no olvidar utilizar el lavavajillas, también después de las comilonas navideñas con toda la familia, a ser posible con carga completa y en modo ‘eco’.
Aprovechar la tarifa de discriminación horaria
Pixabay
Al 87% de los españoles le conviene esta tarifa, por eso es importante que cada hogar conozca su consumo para así poder ajustar el contrato eléctrico. Las fechas navideñas conllevan mucha actividad en casa y es buena oportunidad para revisar las condiciones y tarifa del contrato, aprovechando la franja valle (en la que la energía es hasta un 50% más barata) para cocinar o utilizar los electrodomésticos podría reducir la factura de forma considerable.
Si se viaja, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos
Pixabay
Muchos aprovechan estas fechas para irse de vacaciones y otros vuelven a casa por Navidad. Hay que prestar atención a desconectar todos los electrodomésticos y aparatos que no se vayan a utilizar en un tiempo, a excepción de la nevera, que podemos dejar en el mínimo nivel de refrigeración para no derrochar energía.
Regalos eficientes
Pixabay
Si regalamos tecnología o electrodomésticos, es importante asegurarse de que sean eficientes. Con la nueva normativa para el reetiquetado, ya es posible comprender mejor el potencial de ahorro energético y la eficiencia de los electrodomésticos. En cualquier caso, la mejor alternativa a la hora de comprar un electrodoméstico será optar siempre por los etiquetados como A o, en su defecto B-C, ya que a partir de la etiqueta D estaremos adquiriendo un electrodoméstico que derrocha mucha energía y que supondrá una importante pérdida de dinero a medio-largo plazo.
Descongelar en la nevera
Pixabay
La Navidad es época de abusos gastronómicos y es muy posible que muchos hogares tengan que descongelar comida. Si es así, es preferible hacerlo en la nevera puesto que el frío que desprenden los productos ayudará a mantener la temperatura de este electrodoméstico y, por tanto, que trabaje menos. Otro gran error es meter la comida aún caliente en la nevera, ya que la obligamos a gastar más energía para equilibrar la temperatura.
Las tres R (Reducir, reutilizar y reciclar)
Pixabay
Ser eficiente también significa gestionar de forma sostenible los residuos y aplicar estas tres acciones clave en nuestra vida diaria.
La estación invernal llega este viernes a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento.
El Observatorio Astronómico Nacional señala en un informe sobre el invierno, recogido por Servimedia, que el inicio de la estaciones viene dado, por convenio astronómico, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del invierno, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el astro alcanza su posición más austral.
El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación sur (-23º 27’) y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia. Por eso, a esta circunstancia se le llama también solsticio (‘Sol quieto’) de invierno. En ese instante, en el hemisferio sur se inicia el verano.
El día del solsticio de invierno es el de menos horas de luz solar del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más tarde y aquél en que se pone más pronto. Un hecho circunstancial no relacionado con el inicio de las estaciones se da también en esta época: el día del perihelio, es decir, cuando el Sol y la Tierra están más cercanos entre sí a lo largo del año. Es esta mayor proximidad al astro la causa de que el planeta se mueva más rápidamente a lo largo de su órbita elíptica y, por lo tanto, la duración de esta estación sea la menor.
El inicio del invierno puede darse, a lo sumo, en cuatro fechas distintas del calendario (del 20 al 23 de diciembre). A lo largo del siglo XXI, esta estación se iniciará en los días 20 a 22 de diciembre (fecha oficial española), con su inicio más tempranero en 2096 y el más tardío en 2003.
Las variaciones de un año a otro se deben al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).
EL DÍA DE MENOR LUZ SOLAR
Si se llama coloquialmente duración del día al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol en un lugar dado, este viernes va a ser la jornada más corta. Como ejemplo, en Madrid esta duración será de 9 horas y 17 minutos, frente a las 15 horas y 3 minutos que duró el día más largo (que en 2018 fue el 21 de junio).
Hay casi seis horas de diferencia entre el día más corto y el más largo, lo que depende mucho de la latitud del lugar, ya que es nula en el ecuador y extrema (24 horas) entre los círculos polares y los polos. Precisamente, es en la Antártida donde algunos días al año alrededor del 21 de diciembre se da el fenómeno del Sol de medianoche, en que el astro es visible por encima del horizonte durante las 24 horas del día.
Se podría pensar que el día más corto del año será también el día en que el Sol salga más tarde y se ponga más pronto, pero no es así porque la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular sino elíptica y porque el eje del planeta está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de esa elipse.
Ello también hace que un reloj solar y nuestros relojes, basados en un Sol ficticio, estén desajustados. El día en que el Sol se puso más pronto fue el 8 de diciembre, mientras que el día en que saldrá más tarde será el 5 de enero de 2019.
Por estas fechas se da también el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, un fenómeno conocido como perihelio. En esta ocasión, el máximo acercamiento se dará el próximo 3 de enero, con una distancia de algo más de 147 millones de kilómetros, unos cinco millones menos que en el momento de afelio o de mayor distancia (5 de julio de 2019).
Durante el invierno, el cielo al anochecer estará dominado por Marte, Júpiter y Saturno, y el vespertino por Urano, al que se unirá Venus a mediados de febrero. También se producirán dos eclipses: uno total de Luna la noche del 31 de enero, que será visible en Asia, Australia y Norteamérica, y uno parcial de Sol, que podrá verse en la Antártida y el sur de Sudamérica.
ECLIPSES
Durante el invierno, el cielo al anochecer estará dominado por Marte y al amanecer por Venus, Júpiter y, desde mediados de enero, por Saturno, que será ocultado por la Luna el próximo 2 de febrero.
Entre los días 5 y 6 de enero de 2019 tendrá lugar un eclipse parcial de Sol que será visible en el noreste de Asia y el norte del océano Pacífico. El 21 de enero habrá un eclipse total de Luna que será visible en América, Europa y África, por lo que podrá verse en España.
El 2 de febrero de 2018 tendrá lugar una ocultación de Saturno por la Luna que será parcialmente visible desde la Península Ibérica y Baleares.
Los Mossos d’Esquadra han detenido ya este viernes a siete personas durante las protestas por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, seis de ellas en la zona de Drassanes por enfrentamientos con la Policía y una en la Vía Laietana por desórdenes públicos. El tráfico ha sido restablecido en la AP-7 a la altura de Sarrià de Ter y en la A-27.
Según los Mossos d’Esquadra, el balance del dispositivo pasadas las 12.30 de la mañana es de seis personas detenidas en la zona de Drassanes por enfrentamientos contra la Policía, en el dispositivo de la Llotja de Mar, donde se celebra el Consejo de Ministros, y una en Via Laietana por desórdenes públicos.
Sobre este último, los agentes informaron de que el detenido portaba material que “podría ser utilizado para hacer un artefacto incendiario o explosivo”.
Respecto a la situación del tráfico, el Servei Català de Trànsit manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que el tráfico ya ha sido restablecido en la C-17 en la Ametlla del Vallès en sentido norte y en la AP-7 a la altura de Sarrià de Ter, así como en la A-27 en ambos sentidos en la zona del Puerto de Tarragona. Sigue cortada la N-340 en L’Ampolla.
La Guardia Urbana de Barcelona tiene cortadas al tráfico rodado las calles próximas a la Llotja de Mar, el lugar donde se celebrará este viernes el Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez.
Desde la tarde del jueves, la Policía fue tomando posiciones en los cruces de la avenida Isabel II y la vía Laietana. En la madrugada de este viernes ya se cortó el tráfico a los vehículos y a primera hora de la mañana de establecieron controles policiales para las personas que se aproximaban a Llotja.
Las grandes avenidas que colindan con la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona presentan una imagen inusual, vacías de coches, pero tomadas por furgonetas de la Guardia Urbana y miembros de la Policía Nacional y de los Mossos d’Esquadra.
A toda aquella persona que intenta aproximarse se le exige en carné de identidad. A los periodistas solo se les permite llegar al punto habilitado tras comprobar que están en el listado de acreditados.
Por el aire también se ven helicópteros haciendo sobrevuelos de vigilancia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del lunes 7 de enero un dispositivo especial para velar por las seguridad y la fluidez de los 18,3 millones de desplazamientos de largo recorrido (al menos 50 kilómetros) que prevé que se produzcan durante las navidades en las carreteras españolas, lo que supone la segunda mayor escapada navideña desde 2005.
Tráfico auguró 23 millones de viajes largos por carretera en la época navideña 2004-05, según pudo comprobar Servimedia, y esa cifra descendió posteriormente hasta alcanzar el mínimo de 13,6 millones en el periodo 2015-16. Después aumentó la previsión de coches en las vías interurbanas españolas a 16,7 millones en 2016-17, 17,0 millones en 2017-18 y 18,3 millones en 2018-19.
Como suele ser habitual, la operación especial navideña de la DGT se desarrollará en tres fases, que coinciden con las festividades propias de esas fechas: Navidad, que comenzará este viernes y finalizará el martes 25 de diciembre (con 5,3 millones de viajes previstos); fin de año, del viernes 28 de diciembre al martes 1 de enero (4,8 millones de desplazamientos), y Reyes, del viernes 4 al lunes 7 de enero, ya que este último día es festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Murcia, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Tráfico indicó este jueves que la coincidencia de estos días con las fiestas navideñas, celebraciones familiares y vacaciones escolares y universitarias originan “un aumento significativo en el número de desplazamientos, tanto de corto como de largo recorrido”, cuyos destinos principales son zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, lugares de segunda residencia, áreas de grandes centros comerciales y zonas de atracción turística invernal.
La DGT subrayó que, al tratarse de fechas invernales y propicias para celebraciones, los conductores, además de tener en cuenta las precauciones lógicas de seguridad vial, deben atender especialmente a no consumir bebidas alcohólicas ni otras drogas, poner un mayor cuidado en los trayectos cortos y nocturnos y prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas que pueden aparecer en cualquier momento, por lo que conviene llevar los elementos imprescindibles para circular.
PREVENCIÓN Y PRUDENCIA
Tráfico prevé que las mayores intensidades circulatorias de los viernes 21 y 28 de diciembre de 2018 y 4 de enero de 2019 se produzan entre las 18.00 y las 21.00 horas.
Las horas más desfavorables para ir por carretera los sábados 22 y 29 de diciembre son entre las 10.00 y las 13.00. Y lo más complicado en los regresos de cada una de las tres fases del dispositivo navideño podría estar entre las 19.00 y las 21.00 horas.
Para que los desplazamientos se produzcan con normalidad, la DGT intensificará los controles de velocidad sobre todo en las carreteras convencionales (que tienen un carril por sentido y no están desdobladas), hará controles de alcohol y otras drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora, instalará carriles adicionales en las vías con más intensidad circulatoria (sobre todo en las proximidades de las grandes ciudades), paralizará obras, suprimirá la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, y restringirá la circulación de camiones en determinados días, tramos y horas.
MÁS CONTROLES
Para llevar a cabo el dispositivo navideño, la DGT cuenta con más de 800 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión del tráfico, todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y explotación y de las vías en en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras, y personal de los servicios de emergencia, tanto sanitarios como bomberos.
Además de los medios humanos, la DGT cuenta con sistemas instalados en las carreteras que permiten conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores (1.722 cámaras de televisión, 2.504 estaciones de toma de datos y 2.440 paneles de mensaje variable), así como 12 helicópteros desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, y 11 drones.
Pese a que son mensajes ya conocidos por los conductores, Tráfico recordó la importancia de respetar las normas de circulación y realizar una conducción responsable con la prevención y la prudencia como «reglas básicas».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desayunó esta mañana con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, antes de la reunión del Consejo de Ministros, que este viernes se celebra en la Ciudad Condal.
Fuentes municipales informaron a Servimedia de que el encuentro estaba solicitado desde hace días por el Ayuntamiento de Barcelona, aprovechando la visita del jefe del Ejecutivo y su gabinete a la capital catalana.
Sin embargo, la cita entre Sánchez y Colau no se cerró hasta anoche mismo.
Sánchez y Colau quedaron a las ocho y media de la mañana para desayunar en el Hotel Duquesa de Cornesa. Tomaron café, zumo de naranja, croissants y fruta mientras conversaban de manera distendida.
Mientras que en Cataluña muchos sufrimos los cortes de carreteras de los radicales, Sánchez y Colau desayunan zumo de naranja en la cafetería del hotel. Una imagen dice más que mil palabras de la desfachatez de estos personajes. pic.twitter.com/ObY86so56T
Repito que imagen más bochornosa para la regidora de una ciutat tan imponente como BCN. Ada Colau en una cafetería porque él presidente Sánchez no se atreve a desplazarse a la Plaça de Sant Jaume pic.twitter.com/7VyX2ncoXU
Qué imagen más terrible la reunión de Sánchez y Colau en la cafetería de un hotel… Triste y penosa… Un presidente del gobierno de España debería haber acudido al Ayuntamiento de BCN
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha reconocido este viernes que los documentos sobre la contabilidad paralela del partido que le fueron sustraídos eran suyos y que fue él quien pidió a su chófer, Sergio Ríos, que llevara la documentación a un estudio de restauración que era propiedad de su mujer.
Bárcenas estaba citado a declarar en la Audiencia Nacional por el juez José de la Mata junto a su mujer, Rosalía Iglesias. El extesorero sólo ha respondido a las preguntas de su abogado y no ha señalado directamente al conductor como autor directo del robo de documentación que se está investigando dentro de la llamada `operación Kitchen´.
El exresponsable de las cuentas del PP no ha señalado al chófer como autor directo del robo de documentación, que supuestamente sustrajo por encargo de la red de espionaje encabezada por el excomisario José Manuel Villarejo, pero sí que ha admitido que él en persona le encargó trasladar esos documentos hasta el estudio de su mujer.
En cualquier caso, ha dicho, toda esa documentación fue aportada en su día al juez y no habría ningún papel nuevo que añadir a la causa. Según explicó, la mayor parte de esos documentos eran papeles manuscritos, que ha reconocido como suyos, que dirigía a su abogado, que entonces era Javier Gómez de Liaño, para la preparación de su defensa en el ‘caso Gürtel’.
La declaración de este viernes estaba relacionada con la documentación que supuestamente le fue sustraída a Bárcenas por su chófer en el marco de la llamada `operación Kitchen´, que habría sido puesta en marcha en 2013 desde el Ministerio del Interior para hacerse con la documentación que pudiera tener el extesorero sobre la financiación irregular del PP.
En declaraciones hechas a los periodistas al final de la declaración, Gonzalo Boye, abogado de Bárcenas, explicó que el extesorero ha reconocido como suyos los documentos y ha aventurado que le podrían haber sido sustraídos en tres ocasiones diferentes.
Según ha dijo ante el juez, nunca sospechó del chófer, aunque no descarta que él pudiera ser el autor del robo, puesto que tuvo ocasión de sustraerlos. En todo caso, ha insistido en que no hay ningún documento nuevo y en que todo lo que obraba en su poder fue entregado al juez, aunque ha llegado a indicar que podría haber más información relevante en los discos duros de los equipos informáticos que quiso destruir el PP.
En nombre de la acusación particular que ejerce IU, Juan Moreno aseguró al término de la declaración que no descarta pedir más imputaciones para esclarecer quién autorizó desde el Ministerio del Interior el uso de fondos reservados para realizar la `operación Kitchen´.
El último programa de ‘El Hormiguero’ de este año 2018 terminaba con una confesión de Pablo Motos sobre el motivo por el que decidió despedir a un miembro del equipo.
El presentador, que se encontraba con Karlos Arguiñano como invitado de la noche, contó lo sucedido después de que las hormigas ‘Trancas y Barrancas’ preguntaran al cocinero si, alguna vez, había pillado a un empleado robándole.
Motos aprovechó entonces para contar su historia y afirmar que «hubo un empleado de aquí, que ya no está claro, que se llevó 1.500 litros de gasoil tacita a tacita», hasta el punto, dijo, de llegar a vaciar el depósito que alimenta al grupo electrógeno de la luz.
«Acabamos descubriendo que se llevaba todos los días cuatro garrafas» y el ladrón actuaba cuando estaban todos ensayando en el plató. Al final instalaron cámaras y le pillaron.
Por su parte el cocinero relató su anécdota personal. Aseguró que marcó unas monedas para comprobar si un empleado le robaba de la caja y lo logró. «Cazó» al susodicho cuando le pidió que sacara de sus bolsillos las monedas y descubrió las marcadas.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, destacó este viernes que todos los empleados públicos de la administraciones central, autonómica y local verán incrementarse sus nóminas a partir del 1 de enero de 2019, tras el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que así lo recoge y con el que “se reconoce el esfuerzo que los funcionarios hicieron para sacar a este país de la crisis”.
Así lo dijo Batet durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que apuntó que esta decisión del Gobierno “obedece a la necesidad de evitar un periodo de incertidumbre” mientras se negocia la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
Así, el Gobierno aprobó un incremento fijo del 2,25%, que cobrarán todos los empleados del sector público de manera lineal, y de un 0,25% de fondos adicionales para implantación de planes o proyectos de mejora de productividad o eficiencia. Esta cifra no se aplica de manera lineal, sino que está sujeta a negociación con las organizaciones sindicales en cada administración.
A la retribución fija se suma una retribución variable del 0,25% ligado a la evolución del PIB y aplicable a todas las administraciones.
Con esta subida se da cumplimiento al acuerdo suscrito entre el anterior Gobierno y los sindicatos el pasado mes de marzo.
Batet explicó que si el Gobierno no aprobara esta norma, “se congelarían los salarios de todos los empleados públicos sin que en la actualidad existan motivos para dicha congelación”.
Así, afirmó que “la complejidad y la incertidumbre que se derivarían de una adopción tardía hacen además necesario que estas medidas estén en vigor a 1 de enero”. La ministra defendió que este incremento salarial es “una medida fundamental de este Gobierno, tanto en términos de su política en función pública como de su política económica”.
Con ella “se reconoce el esfuerzo que los funcionarios hicieron para sacar a este país de la crisis, su dedicación, profesionalidad y vocación de servicio público”. Batet se mostró convencida de que el Gobierno contará con un apoyo “muy amplio” de las fuerzas parlamentarias. En este sentido, señaló que el Ministerio se pondrá en contacto con todos los grupos parlamentarios en los próximos días para analizar este decreto e iniciará una ronda de información y de primera valoración de las medidas.
Por otra parte, la ministra portavoz, Isabel Celaá, anunció la aprobación del real decreto para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales en 2019, que beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores. Se trata de “la mayor subida desde 1977” y supone un incremento del 22,3%, según destacó. La portavoz puso de manifiesto que con esta subida, la cuantía del SMI sitúa a España en el 80,6% del salario medio de Europa y favorecerá en un 56% a mujeres.
Todos los indicios apuntan a que Bernardo Montoya, presunto asesino de Laura Luelmo, la joven de 26 años que fue asesinada en El Campillo (Huelva), mintió en su confesión. Según las últimas pistas recabadas por la Guardia Civil, la víctima pudo ser golpeada con una barra de hierro, en casa de su agresor.
Tras dos días de análisis exhaustivo en la casa de Bernardo, los agentes han encontrado multitud de pruebas que desmontan las declaraciones vertidas por Montoya. Entre los objetos recabados, destaca una manta con restos de sangre que podría ser de la joven.
La investigación continúa y los esfuerzos se centran en averiguar cuánto tiempo estuvo retenida la joven profesora, que moría unos dos días después de su desaparición, para saber si fue víctima de una agresión sexual continuada. Los móviles sitúan a ambos en la vivienda de Bernardo el primer día de la desaparición y la policía trata de averiguar si la joven fue llevada a otro lugar.
Bernardo Montoya confesó su autoría del crimen el pasado miércoles, aunque afirmó que no logró violarla, pese a que lo intentó y que no estuvieron en su casa. Sin embargo, la autopsia demostró que sí hubo agresión sexual. Montoya que ha llegado a declarar que «se encaprichó con ella», sí confirmó que tiró a la basura objetos de la joven zamorana. Los agentes encontraron en una bolsa tirada en las proximidades del pueblo, las llaves y el monedero de Laura.
Se espera que Montoya pase este viernes a disposición judicial. A las 13h concluye el plazo máximo para permanecer de detención policial y será entonces cuando deberá ser llevado ante el juzgado de instrucción del caso de Valverde del camino, desde los calabozos de la Comandancia de la Benemérita en Huelva.