Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5948

Se celebra la carrera solidaria V Jarama María de Villota

0

La carrera solidaria V Jarama María de Villota se celebrará hoy, día de Nochebuena, con la presencia de más de 2.500 corredores en el nuevo asfalto del Circuito del Jarama, según informan los organizadores.

La prueba, con modalidades de cinco y 10 kilómetros, está pensada para toda la familia, incluyendo servicio de guardería para los más pequeños. La V Jarama María de Villota está homologada y certificada oficialmente por la Real Federación Española de Atletismo, y está pensada para que participen desde gente de muy alto nivel a la hora de correr, hasta principiantes. Para poder participar es necesario colaborar con un kilo de comida, que irá con destino al Cotolengo de Algete.

Aitor Retolaza, del Club Corredores, destacó “el apoyo del CSD, el RACE y el Circuito del Jarama-RACE, y posteriormente la de Emilio (de Villota), que es lo que le da el sentido completo a la carrera, con el mayor ejemplo de solidaridad posible. Hemos modificado el nombre destacando ahora el hecho de que la prueba es solidaria y en Nochebuena”.

Un médico alerta del incremento de lesiones de muñeca por causa de los ‘selfies’

0

Un médico de Los Ángeles, en California, Estados Unidos, ha asegurado que están incrementando los casos de pacientes con lesiones de muñeca debido a los selfies.

Levi Harrison, un cirujano ortopédico dijo que ha recibido a numerosos pacientes aquejados con un fuerte dolor en la muñeca y con un hormigueo en sus dedos, causados por la flexión antinatural de la mano cuando se toman una foto con el móvil.

«Es un tipo de lesión en el túnel carpiano como resultado de una  hiperflexión de la muñeca que causa una neuritis en el nervio mediano, que hace que se inflame y, en consecuencia molesta», explicó Harrison a ‘KABC-TV‘.

El médico se ha visto obligado a instruir a los pacientes sobre cómo sostener sus teléfonos móviles con menos tensión y ha recomendado una serie de ejercicios para aliviar la inflamación.

Localizan con vida a la anciana de 91 años que permanecía perdida en el monte, en Alicante

0

María, la mujer de 91 años que fue localizada por la Guardia Civil, tras pasar toda la noche perdida en una zona montañosa de Alicante, se encuentra ingresada en el Hospital de Elche para someterse a una revisión médica. La anciana presentaba magulladuras, alguna contusión y síntomas de hipotermia.

El helicóptero de la Benemérita la localizó este domingo por la mañana,  en una zona de difícil acceso, en el Pico Agudo de Orihuela, y precisó la ayuda de la grúa para rescatarla. Culminaba así con éxito la búsqueda que se iniciaba el sábado por la tarde y que continuó durante toda la noche a pie con agentes de la Guardia Civil, de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos.

La mujer desapareció el sábado en la pedanía de Barbarroja, en Alicante, cuando estaba con su familia. Según el diario ‘Información’ «había ido con su hijo a ver unas colmenas de abejas propiedad de la familia y, mientras él realizaba unas tareas, salió del vehículo» Apareció casi 20 horas después de su desaparición, a un kilómetro del lugar donde se le vio por última vez.

 

Atrapan un cocodrilo de más de tres metros en Estados Unidos

0

Un par de tramperos capturaron un cocodrilo de más de tres metros y medio de largo, y 225 kilos de peso, en el estado de Florida, Estados Unidos. El animal fue descubierto por dos buceadores mientras trabajaban en una propiedad privada.

«Los buceadores tenían menos de dos metros de visibilidad, y sabían que estaba allí» comentó Jim Cutway, uno de los cazadores, a ‘WKMG-TV‘. «El cocodrilo estaba muy cerca de ellos»,  continuó.

 

La Audiencia de Madrid condena a cinco años de prisión a un hombre por drogar y violar a una prostituta

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a cinco años de prisión a un hombre que tras contratar los servicios sexuales de una mujer, la citó en su domicilio donde la drogó poniendo la sustancia en una cerveza, tras lo cual la violó.

La Sección Sexta condena al hombre a cinco años de cárcel, otros cinco de libertad vigilada y al pago de una indemnización de 3.450 euros como autor de un delito de abuso sexual y otro de hurto. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Los hechos ocurrieron la noche del 17 de enero de 2017, cuando el condenado contrató los servicios que la mujer anunciaba en una página web por 300 euros. El hombre entregó el dinero a la víctima en el momento de llegar a su domicilio, tras lo cual bebieron unas cervezas. A una de ellas le añadió el sedante Zolpidem y una vez que hizo efecto y la mujer quedó inconsciente, le robó los 300 euros y dos móviles. A continuación «movido por el ánimo de dar satisfacción a su deseo libidinoso», la violó.

El tribunal da «credibilidad» al testimonio de la víctima, que «constituye prueba de cargo suficiente». Además, se encontraron restos de ADN del condenado que probaban la relación sexual y los restos del hipnótico en la cerveza, en sangre y en orina.

Estados Unidos y los Mossos alertan de un posible atentado terrorista en Barcelona en Navidad

0

Estados Unidos ha advertido a sus ciudadanos que extremen la precaución si viajan a Barcelona estas navidades, o en Año Nuevo,  ante la posibilidad de que se registre un atentado terrorista en la zona de las Ramblas . Coincidiendo con este aviso, y según ha adelantado ‘El Periódico’, los Mossos d’Esquadra han alertado en un email interno, de que un individuo planea un atropello masivo el día de Navidad.

Se trataría de  «de un individuo, nacido en Casablanca (Marruecos)» que podría intentar cometer un «atropello con autocar o similar» en la capital catalana, sin precisar el eventual objetivo ni la zona» este martes 25 de diciembre. Según las mismas fuentes, la policía catalana da una credibilidad «media» a esta información.

Según ‘Antena 3’, los Mossos instan a los ciudadanos a extremar las medidas de seguridad si tienen que moverse por zonas concurridas y a esta hora aumentan  los controles en autocares y en el aeropuerto del Prat.

Por su parte, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado  de EEUU recomienda «mucho cuidado en las áreas de movimiento de vehículos, incluidos los autobuses». Añade además que «los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a lugares turísticos, centros de transporte y otras áreas públicas».

#Spain: Exercise heightened caution around areas of vehicle movement, including buses, in the Las Ramblas area of Barcelona during Christmas and New Year’s. Terrorists may attack with little or no warning, targeting tourist locations, transportation hubs, and other public areas. pic.twitter.com/MPGiZwMwxq

 

Pedro Sánchez felicitará la Navidad a los militares desplegados en el exterior por videoconferencia

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitará este lunes las fiestas navideñas a los militares que se encuentran desplegados en operaciones en el exterior. Lo hará a bordo del portaeronaves Juan Carlos I, que está destinado en la Base Naval de Rota, en la provincia de Cádiz, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En sus primeras navidades como jefe del Ejecutivo, Sánchez cumplirá con la tradición de conectar el día de Nochebuena con todas las misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas.

El presidente se encuentra unos días en la finca de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana, antes de desplazarse a Lanzarote unos días de vacaciones.

Actualmente, España participa en 16 misiones en el exterior con 3.025 militares y guardias civiles desplegados en cuatro continentes. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con 620 ‘cascos azules’, y en Irak, con 575 efectivos. En el marco de la OTAN participan en la defensa de los países bálticos y Turquía, y asesoran a las fuerzas de seguridad en Afganistán.

También en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en el continente africano, con presencia en Malí, República Centroafricana, Somalia, Senegal y Gabón, así como en las operaciones que tratan de impedir el tráfico ilegal de personas frente a las costas de Libia y la piratería en el océano Índico

Se trata de la segunda visita oficial de Sánchez a una unidad de las Fuerzas Armadas, ya que el primero fue el pasado 10 de octubre cuando acudió a la base aérea de Los Llanos (Albacete) y a su Ala 14 para rendir tributo al capitán del Ejército del Aire Borja Aybar García, que falleció el 12 de octubre del año pasado tras su participación en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, al sufrir un accidente a bordo de un Eurofighter.

Quiosco Rosa: Portadas de las revistas del corazón de los lunes

0

Corazón TVE

Corazon 1

Rumore

Qmd 1

Pronto

Pronto 1

Rumore

Rumore 1

Identifican el cadáver de un hombre que fue encontrado en una maleta en Zaragoza

0

La Policía Nacional ha identificado el cadáver del hombre que fue hallado en una maleta en Zaragoza. Según ha informado ‘El Periódico de Aragón’, se trata de un vecino de Madrid, identificado con las iniciales J. M. V. R. y cuya desaparición fue denunciada hace algo más de una semana en Madrid, donde al parecer residía.

El macabro hallazgo tuvo lugar el sábado, en un piso en en el barrio de Oliver y fue «un cliente que iba a hacer uso de las habitaciones de alquiler», según las fuentes policiales citadas, quien «extrañado, la abrió y descubrió el cadáver» en posición fetal, que estaba desnudo y presentaba varios golpes en la cabeza.

El grupo de Homicidios ha analizado el piso que presuntamente se alquilaba en el número uno de la calle Vía Verde, en busca de pistas que puedan revelar qué sucedió y conduzca a los responsables del crimen. Por el estado de descomposición del cuerpo, todo apunta a que la muerte tuvo lugar no hace demasiado tiempo.

 

 

Las imágenes que prueban la existencia de los Reyes Magos frente a las ‘fake news’ negacionistas

0

El periodista Gabriel Cruz, cansado de las noticias falsas o ‘fake news’ que niegan la existencia de los Reyes Magos y de la ausencia de informaciones contrastadas «que salven la cara por, nada menos, que Melchor, Gaspar y Baltasar», ha creado la web ‘www.losreyesmagosexisten.com’.

Cruz justifica la necesidad de crear este sitio en Internet preguntando “¿cómo es posible que incluso la existencia de los ovnis o las pseudoterapias estén respaldadas por multitud de falsas noticias y que respecto a los Reyes Magos de Oriente haya unanimidad en su contra? Parece un discurso único que apuesta por romper la ilusión”.

El periodista relata que los progenitores tal vez no sean conscientes de lo peligroso que puede llegar a ser dejar solos a sus hijos con una tableta o un portátil. «No tiene cañón ni corta pero es la mejor arma para matar ilusiones. Así que, quién sabe si por estas fechas su hijo se le acerca y le dice llorando: ‘¿Esto qué es? Le enseña la pantalla con una búsqueda que realizó en Google, ‘los reyes magos existen…’, presionó click y lo que se le descargó es una lluvia desilusionante de referencias con consejos de autoayuda que niegan la existencia de los Reyes Magos. Poco pueden hacer sus explicaciones contra ese un chaparrón de escepticismo con garantía Google», añade.

Relata que, por eso, en ‘www.losreyesmagosexisten.com’ da respuesta contrastada sobre los Reyes Magos de Oriente a preguntas como ¿qué pruebas irrefutables hay de su existencia?, ¿dónde tienen los regalos?, ¿cómo es posible que lleguen a todas las casas?, ¿sabes que hay mapas en España de más de 500 años que prueban su existencia?, ¿cómo consiguen la información para saber si los niños se han portado bien o mal?, ¿cómo entran en las casas?, ¿qué hacen la Policía y empresas de seguridad cuando entran en las viviendas? De hecho, destaca que en la web se puede ver un reportaje protagonizado por la mismísima Policía Nacional y la primera empresa de seguridad del país que da algunas respuestas.

«En definitiva», afirma Gabriel Cruz, «hechos contrastados y hasta ahora no publicados que contradicen las noticias falsas en contra de sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Por fin ahora la ilusión tiene quien la defienda de las noticias falsas».

Sánchez, más cerca de aprobar Presupuestos y más lejos de elecciones generales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve ahora más cerca sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) tras reeditarse la ‘mayoría de la moción de censura’ para aprobar en el Congreso la nueva senda de déficit para 2019, y después de la celebración en Barcelona del Consejo de Ministros.

Superada esta semana, en la que Sánchez también se reunió en Barcelona con Quim Torra, el presidente se fija como próximo objetivo la aprobación de los Presupuestos en el Consejo de Ministros en enero y, sobre todo, superar el debate de totalidad en el Congreso de los Diputados para que las cuentas del año que viene puedan iniciar su trámite parlamentario.

El equipo de Sánchez no oculta la satisfacción por cómo salió la reunión de Sánchez con el presidente de la Generalitat, pese a los «continuos» escollos desde el Govern para que pareciera una ‘cumbre’ entre dos estados, y la celebración al día siguiente del Consejo de Ministros en Barcelona.

Sobre la reunión del Gabinete en la ciudad condal, fuentes consultadas por Servimedia ahondaron en que es un «paso» más de la presencia del Estado en Cataluña, a pesar de que la necesidad de organizar un gran despliegue para garantizar la seguridad de la cita.

En este sentido, destacan la «gran coordinación» conseguida entre Guardia Urbana, Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos para organizar el dispositivo, lo que da síntomas de una “normalidad institucional” entre todas las administraciones. A pesar de los incidentes, el Ejecutivo se quedan con que finalmente pudo celebrarse el Consejo de Ministros en la Lonja de Mar y que los altercados fueron menores a los vaticinados.

La estrategia de Pedro Sánchez pasa por reforzar el proyecto político basándose en la «convivencia». Por eso, a partir de ahora, el presidente va a hacer hincapié en esta cuestión para seguir avanzando en el «tablero» que se ha abierto tras la apuesta por el «diálogo efectivo» y la apuesta para alcanzar «una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana” y permita la resolución del «conflicto sobre el futuro de Cataluña».

La apuesta por la «convivencia» también tiene su proyección en el PSOE y en los demás territorios de España. Conscientes de que se está «vendiendo» una idea de «rendición» ante los independentistas que está calando en algunos sectores de la población, incluidos dirigentes del propio PSOE, en La Moncloa confían en que el periodo navideño ayude a “ponderar” que la apuesta para Cataluña sigue siendo dialogo y ley, dentro de la Constitución.

DEBATE DE PRESUPUESTOS

En paralelo, el primer trance que marcará el futuro de Sánchez en el Palacio de la Moncloa llegará con el examen inicial de los Presupuestos Generales en las Cortes Generales, que se producirá en el debate de las enmiendas de totalidad. Fuentes del equipo del presidente ratificaron a Servimedia que el Consejo de Ministros aprobará en enero el proyecto con las cuentas públicas para 2019. Días después de ese momento, llegarán al Congreso y ahí comenzará la toma de posiciones del resto de grupos parlamentarios ante el debate de totalidad, que podría producirse en marzo.

Desde el Ejecutivo afirman que en la reunión entre Sánchez y Torra no se habló del apoyo de los parlamentarios independentistas a los Presupuestos porque es una cuestión en la que no entra el presidente de la Generalitat, que «va por libre», sino de ERC y PDECat como partidos.

Las fuentes consultadas por Servimedia se agarran a que las formaciones independentistas no han anunciado que vayan a presentar enmiendas a la totalidad en el Congreso y que el PNV les ha traslado que ellos “no van a ser un obstáculo para que se aprueben” las cuentas públicas.

Para el Gobierno es «importante» la aprobación de los Presupuestos, pero «más aún salvar» el debate de las enmiendas a la totalidad para «evitar la imagen» de que el Congreso devuelve el proyecto. Algo así podría abocar a Sánchez a convocar elecciones generales, pero por si acaso en La Moncloa tienen preparado como argumento que «son los demás los que no les dejan implantar las medidas sociales» anunciadas.

Además, en el caso de que los independentistas no permitieran la tramitación de los PGE en el Congreso, desde el PSOE y el Gobierno lanzarían la crítica de que ERC y PDECat están del mismo lado que PP y Ciudadanos, con el consiguiente «coste» electoral para ellos en Cataluña.

El propio Sánchez reconocía hace unos días a los periodistas en una conversación informal que si superaba el debate de totalidad de los Presupuestos en el Congreso podría agotar la legislatura y así aguantar en La Moncloa. «Me voy al 2020 seguro», llegó a decir.

Este ha sido el objetivo principal del presidente del Gobierno desde que tomó posesión el mes de junio pero siempre ha mantenido la prudencia con la premisa futbolística de que hay que ir «partido a partido». En este sentido, el también líder del PSOE ha puesto a funcionar la maquinaria de partido para que esté «todo preparado» en el caso de que prefiera convocar elecciones. En tal situación, fuentes cercanas afirman que el presidente «se lanzará» a por ellas.

Las cabinas telefónicas en España dirán adiós tras casi un siglo de historia

0

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo viernes un decreto que acabará con la consideración de las cabinas telefónicas como servicio universal de telecomunicaciones, con lo que su continuidad quedará en manos de la voluntad de los operadores, que ya han dejado claro su desinterés por este negocio en extinción.

Telefónica fue designada por última vez en 2011 para la prestación de este servicio, con una doble prórroga, la última de las cuales expira este 31 de diciembre.

Con este decreto, el Ejecutivo dará respuesta a la petición reiterada que le ha hecho la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que suprima las cabinas, las guías y la información sobre números de abonados como servicio universal, ya que los considera unos servicios que han caído en «desuso» y «no existen razones de mercado actualmente para seguir garantizando su prestación como parte del servicio universal», según señalaba el regulador en una reciente resolución.

En el caso del servicio de información de números, Telefónica tenía adjudicado este servicio por un período de tres años, desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2011. Con posterioridad a esa fecha no se ha convocado concurso alguno para designar al prestador de este servicio, por considerarse que el mismo ya está siendo garantizado por el mercado.

Los datos de Telefónica apuntan a que en España existen unos 16.600 teléfonos públicos. En 2017 se realizaron desde estos emplazamientos 616.953 llamadas mensuales de media, unas 35 por instalación al mes, y 1,15 al día. Este año, la demanda habría caído un 20%.

Distintas estudios apuntan a que Telefónica pierde entre dos y cinco millones de euros anuales por el mantenimiento de las cabinas. En lo que se refiere a las guías, a Telefónica solo le pidieron en 2017 304 ejemplares de la guía impresa.

La CNMC recordaba en su resolución que en otros países se les han dado a las cabinas fuera de servicio distintos usos comerciales. Así, en Japón se han reconvertido en peceras, y en comunidades como Andalucía han trabajado con algunas ideas como la creación de un dispositivo instalado en la cabina y que permita cargar el móvil en plena calle. La CNMC decía que está dispuesta a escuchar sugerencias para hacer algo parecido en España.

Con el decreto del Gobierno, casi se pondrá el epílogo a una historia de casi un siglo de las cabinas telefónicas en España, que arrancó con la primera instalación en el parque de El Retiro de Madrid en 1928.

Unidos Podemos obligará al PSOE a votar a favor o en contra de la transparencia de la Casa Real

0

El grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados presentará «en cuanto pueda» una proposicion no de ley sobre la transparencia de la Casa Real, con la que obligará al PSOE a posicionarse a favor o en contra de un texto que sugiere que ha habido corrupción en esa institución.

Según indicaron fuentes de este grupo parlamentario, la proposición se registrará a la vuelta de vacaciones y se introducirá en uno de los primeros plenos de 2019 en los que le corresponda a Unidos Podemos presentar una iniciativa de estas características.

Las fuentes consultadas dieron por hecho que el PSOE no podrá apoyar una iniciativa que implica que el Rey Emérito o la monarquía en general han podido ser proclives a generar actividades corruptas, pero si no lo hace el Grupo Socialista quedará retratado como permisivo con ellas y poco amigo de la transparencia.

Este otoño, el PSOE ha unido sus votos por cuatro veces a los de PP y Ciudadanos en la Mesa del Congreso para tumbar una solicitud de Unidos Podemos para constituir una comisión de investigación sobre las actividades económicas del Rey Emérito

Esos tres grupos se negaron a calificar la iniciativa original, luego rechazaron el escrito de reconsideración, después tumbaron también una comisión de investigación limitada al tiempo posterior a la abdicación del rey Juan Carlos, cuando para Unidos Podemos su figura ya no debía ser inviolable, y finalmente rechazaron otra vez la petición de reconsideración de la negativa a esta segunda comisión acotada en su objeto temporal.

Unidos Podemos envió posteriormente una carta al Rey Emérito solicitándole que compareciera a voluntad propia en el Congreso para explicar estas actividades, pero la Casa Real se limitó a dar acuse de recibo. IU está promoviendo referendos sobre la monarquía en todos los ayuntamientos en los que tiene representación.

Las imágenes más impactantes del tsunami en Indonesia, con al menos 281 muertos

0

La tragedia ha vuelto a golpear las islas de Sumatra y Java, en Indonesia, que continúa en estado de alerta. Este sábado, un tsunami en el estrecho de Sonda se ha cobrado la vida de al menos 281 personas; además se cuentan unos 1.016 heridos, 57 desaparecidos y 11.687 desplazados, según el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho. Las alarmas de tsunami no saltaron porque, según las autoridades, debió deberse a un deslizamiento de tierra submarino provocado por la erupción del volcán Anak Krakatau.

 

Tsunami en Indonesia. Instante en el que una gran ola alcanza un concierto de rock en pleno directo, en la playa de Tanjung Lesung.4

 

Tsunami en Indonesia: Entre los daños cuantificados destacan 611 viviendas dañadas, 69 hoteles y 420 buques.

 

 

Tsunami en Indonesia: al menos 281 fallecidos, 1.016 heridos, 57 desaparecidos y 11.687 desplazados.

 

El tsunami en Indonesia afectó también a Lampung Sur

Pantauan udara daerah terdampak tsunami di Pantai Kalianda Kabupaten Lampung Selatan. Korban dampak tsunami di Lampung Selatan per 23/12/2018 pukul 13.00 WIB: 35 orang meninggal duniq, 115 orang luka dan 110 unit rumah rusak. Pendataan masih dilakukan. pic.twitter.com/HcXVkEhqBx

 

El tsunami en Indonesia pudo desatarse por la erupción del volcán Anak Krakatau que habría provocado un deslizamiento de tierra submarino.

 

El tsunami en Indonesia pudo desatarse por la erupción del volcán Anak Krakatau que habría provocado un deslizamiento de tierra submarino.

Tsunami en Indonesia: al menos 222 fallecidos, 843 heridos y 28 desaparecidos.

 

 

El Tsunami golpea zonas costeras de Anyer y Banten, cerca del volcán

 

Feliz Año Neox recibe 2019 con las ‘preuvas’ y un nuevo especial de ‘Homo Zapping’

0

‘Neox’, la cadena de ‘Atresmedia TV’, recibirá el año 2019 con sus tradicionales ‘preuvas’ el domingo 30 de diciembre, un día antes del cambio de año oficial, con una programación donde los espectadores disfrutarán de nuevos ‘sketches’ que parodian series y programas destacados que se han podido ver a lo largo de 2018, en un especial en ‘prime time’ de ‘Homo Zapping’ que seguirá el esquema habitual del espacio de humor televisivo.

Se podrá ver una ‘cena de Nochevieja’ organizada en la casa de moda en Madrid, la de Javier Calvo (protagonizado por Elías Torrecillas) y Javier Ambrossi (por David Fernández), que será el centro de las tramas de este nuevo especial de ‘Homo Zapping’ que emitirá ‘Neox’. «A dicha celebración con Los Javis acudirán personajes muy conocidos por la audiencia», anuncia la cadena en una nota.

Escenas de los ‘coaches’ de ‘La Voz’ de Antena 3; los Lobos de ‘¡Boom!’, ‘Fariña’, ‘Operación Triunfo 2018’ con Noemí Galera, Famous, María y Noelia, o ‘MasterChef celebrity’ serán algunas de las nuevas imitaciones. Estos nuevos integrantes se suman a ofertas y personajes conocidos como ‘El cuento de la criada’, ‘Cuarto Milenio’ o ‘La casa de papel’, que también tendrán protagonismo en este ‘Homo Zapping’ de Feliz Año Neox.

Tras el especial de ‘Homo Zapping’, cuando se acerque la medianoche será el turno para la celebración de las ‘preuvas’ de ‘Neox’. Este año, en directo desde la madrileña Puerta del Sol, los personajes paródicos de Matías Prats de ‘Antena 3 Noticias’ (protagonizado por Jordi Ríos), Antonia Dell’Atte de ‘MasterChef celebrity’ (Olga Hueso) y Carmen Porter de ‘Cuarto Milenio’ (Mónica Pérez) serán los encargados de recibir el año 2019 con los espectadores y brindar con ellos.

La Audiencia de Navarra decide el miércoles si ordena prisión para los miembros de ‘La Manada’

0

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará el miércoles la vista para decidir si los cinco miembros de ‘La Manada’ condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa.

En un primer momento la vista se fijó para el 13 de diciembre, pero el abogado de la acusación particular y el abogado de uno de los acusados solicitaron un aplazamiento porque la vista coincidía con otros juicios a los que debían asistir.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirmó el pasado día 5 de diciembre la condena impuesta por la Audiencia. La Fiscalía solicitó entonces el ingreso en prisión de los acusados. Ninguno de ellos tiene previsto trasladarse a Pamplona para asistir a la vistilla y se limitarán a seguirla por videoconferencia desde Sevilla. Los cinco se encuentran ahora en libertad provisional bajo fianza.

El tribunal que debe tomar la decisión es el mismo que en su momento acordó la puesta en libertad de los jóvenes pese a la condena. Ahora deberá resolver si mantiene su criterio y les deja en libertad mientras se resuelven los recursos de casación anunciados ante el Tribunal Supremo.

El ministerio público invocó la celebración de la vistilla «conforme determina el artículo 539 de la ley de Enjuiciamiento Criminal en relación con el artículo 505 del mismo texto legal» por entender que «una vez confirmada la condena de nueve años de prisión, la no modificación de los llamados ‘hechos probados’ por el Tribunal Superior de Justicia al resolver el recurso de apelación, y las especiales características del recurso de casación hacen necesario asegurar el cumplimiento de dicha condena de nueve años de prisión».

La Fiscalía pretende así «evitar la posibilidad de que los penados se sustraigan a la acción de la Justicia, haciendo ilusoria dicha condena». Esta petición también es respaldada por el abogado de la víctima que ve reafirmados los argumentos para que ingresen en prisión con la sentencia del TSJ.

La sentencia mantiene, por unanimidad, que las relaciones sexuales enjuiciadas fueron llevadas a cabo por los procesados sin el libre consentimiento de la víctima, cuyo testimonio es tildado de «coherente, persistente en la incriminación, seguro y convincente», ya que las afirmaciones de la joven han sido «corroboradas con evidencias recogidas en una prueba externa profusa y suficiente».

Dicen los jueces además que los vídeos que grabaron los jóvenes de ‘La Manada’ muestran según la sentencia del Tribunal Superior de Navarra dos cosas: la «pasividad doliente» de la joven, de un lado, y el «abusivo comportamiento» de los cinco acusados, de otro.

El voto mayoritario de tres de los cinco magistrados que ha confirmado el fallo no ha agravado la pena porque estima que los hechos enjuiciados no constituyen un delito de agresión sexual, porque no aprecia ni violencia ni intimidación en los hechos. La sentencia contó con el voto particular de dos magistrados que estimaabn que habría que condenar a los cinco procesados por un delito continuado de agresión sexual, al apreciar la existencia de intimidación, a sendas penas de 14 años, 3 meses y un día.

Así deben ser los juguetes que traigan los Reyes Mayos de Oriente

0

Llega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro.

Tratar de cubrir todos los objetivos educativos y formativos que un padre desea, así como alcanzar las expectativas de los niños, puede resultar en ocasiones una ardua tarea. Para facilitar el trabajo, y hacer que sus Majestades los Reyes Magos acierten esta Navidad, tres profesores de la de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia (José Martí, Yolanda Cabrera y Lupe Bohorques) recogen en cinco puntos los aspectos esenciales a tener en cuenta a la hora de escribir la carta.

Para empezar, es importante que los padres “prioricen juguetes o juegos con aspecto pedagógico” y se pregunten qué es lo que valoran realmente en un juguete. Sea cual sea el objetivo perseguido, “lo importante es que siempre haya un componente pedagógico detrás que permita al niño disfrutar mientras aprende, desarrollar sus habilidades y evolucionar”, recomiendan los docentes.

Se deben tener en cuenta “aquellos que desarrollen la empatía, que no sean competitivos, que sean inclusivos, que fomenten la convivencia y la igualdad, entre otros valores”, así como el estímulo de “la destreza visual, la memoria, el trabajo individual o en equipo, en función de cada perfil”, aconseja la experta en ética Lupe Bohorques.

También hay que tener cuenta la motivación que despierte el juguete en el niño, ya que es un elemento básico a la hora de medir el porcentaje de éxito de un juguete. “En este sentido, es vital proporcionar al niño un objeto que le genere expectativas, que fomente la creatividad, despierte la imaginación, active las buenas ideas y la iniciativa personal”, señalan.

Se debe buscar un juguete que se adapte al perfil y las características del jugador, porque son “vehículos de desarrollo de la personalidad” y por ello “es necesario tener en cuenta qué se compra, a quién va dirigido y las características del jugador”. Elementos como la edad o los gustos del niño o niña se deben tener en cuenta a la hora de encargar a los Reyes Magos o Papá Noel.

En este sentido, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ofrece también algunos consejos para regalar el juguete perfecto según la edad, ya que en cada etapa se desarrollan habilidades distintas, según recoge el portal ‘Ser Padres’.

JUEGOS PARA LA EDAD

Durante el primer año del niño, es importante contar con juegos que les hagan moverse y que sean agradables para el tacto y la vista. Entre uno y tres años, los expertos destacan los juguetes que fomenten la relación y el trabajo en equipo, sobre todo con la familia, como los juegos de mesa sencillos. Entre los seis y los diez años, cuando comienza una etapa más autónoma e individualizada, el interés se centra en las nuevas tecnologías y el deporte, por lo que se señalan juguetes electrónicos, las manualidades y el material deportivo.

Además, la compañía de inspección y certificación Bureau Veritas, recoge algunos consejos a tener en cuenta para ayudar a los niños a elegir juguetes de calidad y seguros. El equipo de especialistas de Productos de Consumo recomienda buscar la “etiqueta y el embalaje”, para asegurarse de que cumple la normativa de la Comunidad Europea.

En el caso de los cosméticos de las muñecas, “deben cumplir con los requisitos sobre composición y etiquetado de la Directiva Europea sobre Cosméticos“, así como asegurarse de que no cuentan con “con compuestos perfumantes alergizantes“.

En cuanto al cuidado de las piezas pequeñas, los expertos aseguran que son “uno de los aspectos trascendentales que hay que tener muy presente ante de la compra“. “Los pequeños componentes suponen una amenaza por la tendencia que tienen los niños a introducirse cosas en la boca. Un comportamiento que con el juguete inadecuado puede provocar asfixias“, advierten.

Asimismo, otros muchos expertos coinciden en que “no solo vale el juguete”, sino que también cuenta el tiempo que pasan jugando padres e hijos, que en la actualidad cada día se acorta un poco más. En datos, seis de cada diez padres reconoce que no juega el tiempo suficiente con sus hijos, según el estudio ‘#JuegaConEllos’ elaborado por la marca de juguetes Famosa con el objetivo de promover el juego intergeneracional.

El estudio desvela que el 73,7% de los padres y madres están concienciados de la importancia del juego con sus hijos, pero el 65% sigue afirmando que no juega el tiempo suficiente con ellos.

La compañía juguetera también elaboró un decálogo, con la colaboración de la psicóloga Alicia Banderas, sobre la importancia de jugar, que recoge beneficios como “mejorar la armonía familiar”, “aprender a ser más flexible y a romper con estereotipos que limitan la visión del mundo adulto”, “descubrir cómo eres realmente”, “abrir la mente” o “generar recuerdos mágicos”.

En definitiva, la carta a los Reyes Magos debe incluir los juguetes que más gustan a los pequeños, atendiendo a los criterios y consejos de los profesionales y siempre bajo supervisión de un adulto. Eso sí, siempre y cuando entre los regalos que se abran en la mañana del 6 de enero se incluya el tiempo, la magia y la ilusión.

TELDE: La obra «El Soldadito de Plomo» (Teatro Musical), este martes de Navidad

0
El soldadito de Plomo en el Teatro Municipal
Juan Ramón Jiménez 

 

Este martes dia de Navidad, 25 de diciembre a partir de las 18:00 horas, las familias tienen la gran oportunidad de disfrutar de un espectáculo de «Teatro Musical» en Telde.

Camino viejo Producciones lleva a la ciudad de Los Faycanes una obra dirigida por Carmen Sánchez y protagonizada por Victor Formoso, Circe Santana, Alexia Rodríguez, Miguel Santana y Maykol Hernández.

Venta de entradas: taquilla del teatro y www.entrees.es

Un acto organizado por Gestel, Concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntanmiento de Telde

CANARIAS: El Gobierno declara la situación de alerta por Vientos en El Hierro, La Gomera y NE de Tenerife

0
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado, desde las 15:00 horas de del domingo 23 de diciembre, la situación de alerta por Vientos en El Hierro y La Gomera (Cumbre y Valle del Golfo en El Hierro y Cumbre y norte de La Gomera) y NE de Tenerife (Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Tegueste y la vertiente N de La Laguna y Santa Cruz).
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan de Protección Civil por Fenómeno Meteorológico Adverso (PEFMA).
Observaciones: Viento del sureste, velocidad media 30-50 Km/h, con intervalos localmente más fuertes. Rachas 70-90 Km/h, no descartando algunas más intensas a sotavento.
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección de Seguridad y Emergencias:
http://www.gobiernodecanarias.org/dgse/alertas/consejos/vientos/vientos.html

S. C. DE TENERIFE: El alcalde expone en Tíncer las mejoras de instalaciones programadas en el barrio

0

Los vecinos fueron informados sobre la renovación del alumbrado del polideportivo y las obras en la plaza para adecuar el pavimento

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha expuesto a los vecinos de Tíncer algunas de las obras de mejora programadas en este barrio del Distrito Suroeste a partir del próximo mes de enero.

Visita Tincer4Las reformas afectarán, principalmente, al polideportivo del barrio, cuyo alumbrado se renovará por completo, y a la plaza principal, en la que se realizarán trabajos para eliminar los diferentes niveles del pavimento.

Bermúdez recorrió la zona junto a la concejala del Distrito Suroeste, Gladis de León, y el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, en un itinerario en el que pudo contrastar las demandas vecinales que más preocupan a los residentes en esta parte de la capital.

“Hemos estado en contacto con la gente –indicó– para informarles sobre determinadas actuaciones que van a comenzar en las próximas semanas y con arreglos inmediatos que van a realizarse en la plaza y otras mejoras relacionadas con la iluminación del polideportivo”.

También se abordaron otros asuntos menos inmediatos, “ya que les hemos hecho referencia a que el pliego de la obra para ejecutar la piscina va a salir adelante, si no surgen contratiempos, en febrero y también la realización de una rotonda, que será muy importante para la derivación de todo el tráfico de la parte alta, y que sacará próximamente a concurso el Cabildo de Tenerife”.

De León, por su parte, recordó que el polideportivo de Tíncer “es uno de los más grandes de todo el distrito y no dispone de alumbrado desde que sufrió la sustracción del cableado de cobre hace algunos años. La idea es que, el próximo mes de enero, se inicien los trabajos para renovar toda la instalación eléctrica de esta infraestructura. Los trabajos, que tendrán una inversión de 39.000 euros, consistirán en el cableado de los báculos de alumbrado, la instalación de nuevos proyectores que irán equipados con tecnología LED y la conexión a la red de alumbrado público”.

Del mismo modo, también esta instalación deportiva verá renovados aquellos tramos de vallado que tiene deteriorados y se remozarán los muretes. El proceso de reformas se completará con la eliminación de las pintadas existentes en el muro contiguo al campo de fútbol.

En el caso de la plaza, y también con fondos procedentes de la oficina del Distrito Suroeste, se llevará a cabo una obra de mejora del pavimento para eliminar las diferencias de nivel que presenta el pavimento en la actualidad debido a la acción de las raíces de los árboles.

Para corregir esta circunstancia, se ampliarán los alcorques y también se eliminará el kiosco de prensa y revistas que se encuentra en desuso desde hace años.

Del mismo modo, este bloque de actuaciones también contempla la ejecución de rebajes de acera en la calle Los Estudiantes, así como una renovación de la iluminación para aumentar la luminosidad en horario nocturno. La inversión prevista para este capítulo será de 35.000 euros.

Durante su recorrido por Tíncer, el alcalde también visitó la parte alta de la antigua piconera y dio instrucciones para que los técnicos municipales evalúen el estado de erosión de la ladera con vistas a que se adopten las oportunas medidas de seguridad.

Nueva rotonda

En el capítulo de mejoras en la circulación, Bermúdez también informó a los vecinos sobre la próxima salida a licitación, por parte del Cabildo de Tenerife, de la obra de una de las dos rotondas que se ejecutarán en la calle El Cedro. La puesta en marcha de esta herramienta dotará de más fluidez al tráfico que discurra entre esta vía, la TF-2 y la avenida de Los Majuelos.

También en las próximas semanas el Ayuntamiento llevará a cabo el reasfaltado de la calle Volcán Jedey que, precisamente, conecta la calle El Cedro con la avenida de Los Majuelos.

Los trabajos programados durarán 12 días y, en las fechas previas a su inicio, se informará a los residentes de cómo afectarán estos trabajos al tráfico rodado.

GRAN CANARIA: Uvas de Talento reunirá a un centenar de profesionales grancanarios que trabajan en los cinco continentes desde EEUU a Australia

0

El Cabildo celebra el evento el jueves 27 de diciembre
Estados Unidos, Colombia, Bélgica, Marruecos y Australia, algunos de los países en los que viven los inscritos
La red Talento Gran Canaria cuenta ya con 1.100 miembros 

El Cabildo grancanario celebra el jueves la tercera edición de Uvas de Talento, el encuentro que reúne cada año por Navidad a las personas de Gran Canaria que trabajan fuera de la Isla y al que un centenar de profesionales ya se han inscrito, según informa el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink.

El evento, que se celebrará en el Centro Demostrador TIC de Innovación Turística con participación del presidente insular, Antonio Morales, se enmarca dentro de la iniciativa Talento Gran Canaria que gestiona la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y que cuenta ya con más de 1.100 profesionales de la Isla repartidos por los cinco continentes, muchos de los cuales coinciden en Gran Canaria por Navidad, momento que aprovecha la Institución insular para congregarlos.

Estados Unidos, Colombia, Bélgica, Marruecos y Australia son solo algunos de los países en los que residen los inscritos en este encuentro, quienes tendrán oportunidad de intercambiar experiencias y crear sinergias con otros profesionales de la red que trabajan en distintas ciudades del mundo y también con empresarios de Gran Canaria a los que ha incluido el Cabildo para ponerlos en contacto.

Muchos de ellos ya se han conocido previamente en anteriores ediciones del Uvas de Talento, encuentro que ya se está consolidando y que cada vez tiene más éxito de asistencia, como también los Afterworks que el Cabildo celebra a través de la Spegc en ciudades como Londres, Berlín, Madrid y Barcelona a lo largo del año.

Además del tradicional brindis navideño en el que los profesionales aprovechan para conocerse mejor, esta edición del Uvas de Talento contará con una mesa de debate moderada por la periodista grancanaria Eva Vega, residente en Madrid.

El tema principal de dicha mesa es el reclutamiento en nuevos sectores y el talento grancanario, y en ella participarán Raquel Hernández, directora de Desarrollo de Negocio de la consultora tecnológica Gartner, Raúl Cabrera, responsable del comercio electrónico y venta de entradas del Fútbol Club FC Barcelona, María José Rodríguez, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas del portal de ocio Atrápalo, y Cristina Navas, responsable de Comunicación y Recursos Humanos en Volvemos.org.

Desde que en verano de 2016, la Spegc pusiera en marcha la iniciativa Talento Gran Canaria, el número de miembros y su implicación con los eventos organizados han aumentado considerablemente.

La mayoría de los miembros decidieron emigrar para formarse o para ejercer puestos de responsabilidad en empresas nacionales e internacionales. Por eso, muchos de ellos ya no contemplan la posibilidad de volver a la Isla, aunque nunca rompen el vínculo que les une a Gran Canaria y que la red Talento Gran Canaria les ayuda a mantener vivo, mientras otros buscan la oportunidad de volver, para todos ellos el Cabildo espera contribuir con las sinergias que genera mantenerlos en contacto.

LAS PALMAS DE G.C.: El mercadillo de artesanía de Vegueta crece y amplía su oferta con 13 nuevos puestos de venta

0

Pedro Quevedo ha entregado esta mañana las autorizaciones y carnets a los nuevos artesanos del popular mercadillo dominical en el casco histórico

El concejal de Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, entregó este domingo, 23 de diciembre, las autorizaciones de venta a los nuevos artesanos que se han incorporado al Mercadillo del Artesanía y Cultura de Vegueta, que se celebra todos los domingos en el barrio histórico de la capital grancanaria.

QuevedoCon estos nuevos puestos de venta artesanal, un total de 13 nuevas autorizaciones, el Mercadillo en la Plaza del Pilar Nuevo, cuenta con ya 33 unidades de venta al aire libre de los 40 puestos previstos. Los nuevos artesanos, que  ya han iniciado su actividad de venta, ofertan abanicos elaborados con la técnica del batik, bisutería y textiles pintados a mano y reciclados, orgonitas artesanales, cerámica, cuadros tallados, jabones naturales, puros artesanales, mermaladas, mojos y humus y marroquinería.

Toda esta nueva oferta de productos artesanales se suma a la ya existente  de bisutería con picón, madreselva y perlas cultivadas, artesanía de cuero, joyería de plata, calabazas pintadas, cuero artesanal, telas decoradas, además de la habitual venta de pan, fruta y verdura locales.

El concejal destacó la política municipal de apuesta por la artesanía y la cultura local como elemento que “nos ayuda a mejorar el conocimiento de lo nuestro y estimular el talento de los jóvenes artesanos y los oficios tradicionales”. Además, recordó que el mercado de artesanía “está más vivo que nunca gracias a este incremento de puestos de venta” y apuntó  la decisión adoptada en el Servicio de Desarrollo Local de “seguir apostando para cubrir la totalidad de los espacios que todavía están disponibles”.

En este sentido, reconoció que este equipamiento puede seguir creciendo hasta los 65 puestos de venta por lo que animó a los artesanos “a presentar solicitudes, teniendo muy claro que vamos a exigir calidad y productos de carácter artesanal”.

El Mercadillo de artesanía se ha convertido en una referencia habitual todos los domingos gracias no solo a la venta de artesanía sino también a las actuaciones de música popular canaria que se desarrollan en este espacio y que atrae tanto a ciudadanos como a turistas.

El concejal recordó que durante la época navideña Desarrollo Local ha autorizado a los artesanos a instalar sus puestos en la zona comercial de Mesa y López donde pueden ofrecer sus productos el resto de la semana.

De otro lado, los agricultores del Mercadillo de San Lorenzo han ofrecido este domingo una degustación de castañas asadas a sus clientes que han podido  disfrutar de música navideña, algo que se volverá a repetir el próximo domingo, 30, para despedir el año.

GRAN CANARIA: El sol despunta en el Bentayga en el solsticio de invierno para empezar a robarle tiempo a la noche hasta el equinoccio de primavera

0

Los aborígenes observaron el inmutable pasear del sol por las colinas entre solsticios y los marcaron, así como el punto perfecto entre ambos, los equinoccios, y también los marcaron
Los faycanes anotaban sus observaciones en las tablillas denominadas ‘tarjas’
Una treintena de personas disfrutó del solsticio en la Mesa de Acusa de la mano del Cabildo y sus visitas del programa ‘Yacimientos estrella’
Lo más importante es que cada persona puede observar donde cae el sol y tener su propio marcador del solsticio de invierno

El día ha comenzado a robarle tiempo a la noche y no parará hasta el equinoccio de primavera, los aborígenes de Gran Canaria tenían marcadores para saber cuál era el momento en el que empezaba este pulso de la luz contra la oscuridad, pero lo más importante es que esta es la ocasión para que cada persona se fije en donde da la luz y tener su propio marcador del solsticio de invierno.

Bentayga1Incomparable como marcador es el roque Bentayga visto desde la Mesa de Acusa, un espectáculo natural que este sábado disfrutó la treintena de personas que participó en la visita organizada por el Cabildo de Gran Canaria en el marco de su programa ‘Yacimientos estrellas”, hoy dirigida por el arqueólogo David Naranjo, de Tibicenas, quien con su relato ilustró la importancia que tenían los astros en la sociedad aborigen. Y es que si algo hay invariable en la naturaleza, es su comportamiento, así que los aborígenes lo observaron, lo marcaron y lo manejaron para organizar su sociedad, su agricultura y, en definitiva, su vida.

Esta observación, que se puede realizar hoy en día, lleva al espectador a comprobar que el sol no despunta cada mañana por el mismo lugar, sino que se va trasladando poco a poco, de modo que tal día como ayer llega a su extremo más al sur, permanece en esa posición dos o tres días, y emprende el camino de regreso hacia el norte. A medio camino se produce el equinoccio de primavera, cuando el día acabará de robarle tiempo a la noche y ambos tendrán la misma duración, doce horas.

El fenómeno de luz de ese día, que también está marcado en distintos yacimientos y cada persona puede tener el suyo propio, durará una única jornada para, sin descanso, dar comienzo a la lucha contraria, la de la oscuridad ganándole terreno a la luz para llegar al extremo más al norte, donde se producirá el solsticio de verano, momento en el que el sol reiniciará el camino de vuelta al centro para volver a marcar el equinoccio, en ese caso el de verano.

Y así por los siglos y los siglos, permanece invariable este paseo de ida y vuelta del sol por colinas, crestas, horizontes o el paisaje que sea, los aborígenes observaron los extremos -los solsticios-, y marcaron el centro perfecto -los equinoccios-, y situaron marcadores  de diversos tipos según el lugar, ya fuera una cazoleta sagrada o la tumba de un rey.

Pero la población prehispánica fue mucho más allá y logró introducir este calendario de estaciones en interiores, como en la cueva de Risco Caído, camino por ello de ser declarada Patrimonio de la Humanidad, o en la de Tara, en la que el Cabildo comenzará próximamente a trabajar.

Mil yacimientos y muchos secretos por descubrir

Gran Canaria es una joya arqueológica con más de mil yacimientos, muchos secretos aún por desvelar y unos descubrimientos que están llevando a reescribir su historia, subrayó el arqueólogo, quien en el borde de la espectacular Caldera de Tejeda –la mayor cuenca hidrológica de Canarias-, explicó que los escritos posteriores a la conquista recogen que esta observación los aborígenes la realizaban en unas tablillas denominadas ‘tarjas’.

Aunque en el momento en el que Naranjo realizaba este relato a los atentos asistentes ya era de día, la Mesa de Acusa o mesa del tiempo, como la denominó, aún permanecía en sombra y fría, no en vano el sol aún estaba remontando por el este los casi 2.000 metros de altitud de la isla, hasta que se hizo el silencio, solo roto por los cencerros, y el sol empezó a anunciar su llegada iluminando el Nublo hasta seguidamente acuchillar de frente con sus rayos la meseta, y con ello a llenarla de luz y el calor, un fenómeno de una fuerza que prácticamente hay que observarlo con las precauciones de un eclipse.

Maravillados por la vivencia y hasta puestos por un instante en la piel de los faycanes encargados de las observaciones, el grupo fue conducido al poblado troglodita de Acusa al tiempo que conoció de la mano del arqueólogo un sinfín de detalles, como que la primera ermita se encontraba en estas cuevas y que la iglesia que hoy se alza entre palmeras es la tercera, pues la segunda era de 1670 y quedó sumergida el siglo pasado cuando se construyó la presa, una curiosidad que ya casi nadie conoce fuera del lugar.

Aunque las imágenes y sus piedras fueron rescatadas para la nueva iglesia, el suelo y los restos de su estructura quedaron en el fondo, y no hay crónica alguna que hable de que fueran levantadas sus tumbas, así que la presunción es que permanecen igualmente sumergidas.

El poblado troglodita de Acusa lo tenía todo, no solo la cebada que ha llegado hasta estos días hasta convertirse en el cereal plantado durante más tiempo en la historia del mundo, puesto del que acaba de ser desbancada, sino también ermita, granero, lugar de enterramiento y hasta cárcel.

En cuanto a los enterramientos, en Arteara, Agaete, la Isleta y Jinámar, los aborígenes aprovechaban las coladas volcánicas y la escoria para el descanso de sus muertos, mientras que en otros lugares lo hacían en cistas  o fosas.

Mala muerte o enterramientos boca abajo

Llama la atención los recientes hallazgos de enterramientos de ‘mala muerte’, es decir, castigos que consistían en enterrar a la persona boca abajo, de espaldas al cielo para que no pudiera alcanzarlo, algo que también se produjo con los holandeses de Van der Does por ser protestantes. Asimismo el arqueólogo contó que otra de las cuestiones en revisión es si el mirlado tenía como fin la conservación de los cuerpos como siempre se ha sostenido o si, por el contrario, era el cuidado que se dispensaba a los muertos por respeto.

Así, la Mesa de Acusa se convirtió en el lugar idóneo para encarar la llegada del invierno, pero quien aún quiera disfrutarlo, este domingo tendrá una nueva oportunidad porque el sol volverá a ofrecer el regalo de despuntar por el roque Bentayga a eso de las ocho de la mañana. El lunes también lo volverá a rozar ya no regresar hasta el próximo 21 de diciembre, día en el que el bien vence al mal y nacen todos los dioses.

CANARIAS: Se hace publica la convocatoria anticipada de ayudas para eficiencia energética y uso de renovables

0

El presupuesto de estas subvenciones para 2019 asciende a un total de 4,7 millones de euros y está destinado a corporaciones locales y a empresas y edificios residenciales

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento incrementa más del doble el presupuesto de subvenciones destinadas al sector privado

Desde el año 2016 se han financiado un total de 476 proyectos impulsados por los ayuntamientos canarios

 

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias publicó ayer en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria anticipada de las subvenciones destinadas en 2019 a mejorar la eficiencia energética y aumentar el uso de energías renovables. Se trata de dos líneas de ayudas dirigidas a las corporaciones locales y a las empresas y edificios residenciales cuyo presupuesto asciende a un total de 4,7 millones de euros, cofinanciados en un 85% por fondos FEDER, dentro del Programa Operativo Canarias 2014-2020.

Ambas convocatorias se enmarcan dentro de las acciones puestas en marcha por el departamento que dirige Pedro Ortega para avanzar en un modelo energético más sostenible, eficiente y respetuosos con el medio ambiente, que redunde en una mejora de la competitividad de la economía y contribuya en la lucha contra el cambio climático.

El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto desde el 16 de enero hasta el 15 de febrero. Los interesados deberán remitir la documentación a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria, ubicado en la sede electrónica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.

No obstante, las personas físicas que no dispongan de medios para la tramitación telemática podrán efectuar su solicitud de forma presencial en el registro de la Dirección General de Industria y Energía.

Ayudas a empresas y edificios residenciales

En el caso de las subvenciones para empresas y edificios residenciales, el presupuesto de la convocatoria para 2019 se incrementa más del doble (112%) con respecto a este año, pasando de los 791.000 a los 1.680.000 euros, con el fin de dar respuesta a la buena acogida que ha tenido está ayuda.

Se trata del segundo año en el que se financia proyectos impulsados por el sector empresarial, después de que en 2018 se recuperase esta línea de ayuda, financiando un total de 17 proyectos de empresas.

Al igual que en la edición anterior, la convocatoria de 2019 dará prioridad a las empresas, a las que destinará 1,2 millones de euros (71,4%) con los que se financiará, principalmente, proyectos de mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales. Además, incluye 480.000 euros para proyectos impulsados por titulares de viviendas, comunidades de propietarios y mancomunidades de propietarios.

El importe máximo de ayudas por beneficiario es de 90.000 euros. En el caso de las empresas, no serán subvencionables proyectos cuya subvención sea inferior a 15.000 euros, mientras que en el sector residencial, el límite se establece por debajo de los 4.500 euros.

A través de esta línea de ayudas se pueden financiar, además de actuaciones en eficiencia energética, instalaciones solares, geotérmicas y de biomasa de uso térmico. También se podrán acoger a estas ayudas proyectos de fotovoltaica y de energía eólica de pequeña potencia destinadas a la generación de energía eléctrica para el autoconsumo.

Ayudas a corporaciones locales

En cuanto a las subvenciones destinadas en 2019 a las corporaciones locales, el presupuesto  asciende a 3,1 millones de euros.

Entre las actuaciones que se pueden subvencionar se encuentra la realización de obras de mejora y sustitución de equipos en el alumbrado público, actuaciones de mejora de eficiencia energética en edificios e instalaciones, la instalación de energías renovables tanto para generación eléctrica destinada al autoconsumo como para usos térmicos y el desarrollo de auditorías energéticas de instalaciones o edificios dependientes de los ayuntamientos.

Desde el año 2016 se han financiado un total de 476 proyectos impulsados por los ayuntamientos canarios a través de esta línea de ayudas, a la que se ha destinado un presupuesto total de 10,8 millones de euros.

A través de esta convocatoria el Gobierno de Canarias quiere que el sector público actúe como motor de cambio de modelo energético y servir de ejemplo para el sector privado, adoptando medidas que contribuirán a alcanzar los objetivos medioambientales recogidos en la Estrategia Energética de Canarias 2025 que incluye la reducción en un 21% de las emisiones de C     O2.

S. N. DE TOLENTINO: Sábados musicales en la Aldea de San Nicolás

0

Este sábado, la música se dejó oír en varios rincones del Casco de nuestro municipio con motivo del I Encuentro de Big Bands de Canarias. Conciertos y talleres tuvieron como epicentro La Alameda y el Centro Municipal de Cultura.

Aldea2El Encuentro consta de cinco conciertos en diferentes localizaciones de las Islas Canarias, organizados por diferentes instituciones, entre las que se encuentra la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento.

El objetivo es difusión en vivo de este tipo de música entre el gran público, con la celebración de actuaciones y actividades paralelas  de tipo más técnico y docente, tanto para los integrantes de dichas formaciones como para las personas interesadas en general.

En el concierto final participaron alumnado de la Escuela de Música Aires de la Aldea, Escuela de Música Isidro Rodríguez y la Borondon Big Band

 

S. C. DE TENERIFE: El Ayuntamiento entrega los premios del XLVIII Concurso de Belenes

0

El Hospital San Juan de Dios, junto con Ángel David Brito Rodríguez y Fernando Bethencourt Rodríguez, fueron los ganadores en las tres modalidades 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entregó ayer, viernes, los galardones del XLVIII Concurso de Belenes, un certamen incluido en el programa de actividades que cada año pone en marcha el consistorio de la capital tinerfeña con motivo de las fiestas navideñas.

El jurado, que evaluó los 26 nacimientos, concedió el primer premio del Grupo A (belenes instalados en asociaciones de vecinos y al aire libre) al nacimiento realizado por Ángel David Brito Rodríguez, situado en la calle Cigüeñal, número 576.
El segundo premio recayó en la obra de la Asociación de Vecinos y Cultural El Drago, en la calle Pestiño 6, mientras que en tercer lugar quedó clasificado David Wladimir de la Rosa Aguilar, que expone su portal frente a la iglesia de San Felipe.

Los premios del Grupo B (obras instaladas en parroquias, ONG, entidades sin ánimo de lucro, colegios de Primaria y Segundaria, empresas y escaparates) recayeron, por este orden, en el Hospital San Juan de Dios; la Parroquia San Francisco de Asís y en tercera posición la Asociación Cultural Amigos de San Telmo, en la calle Bravo Murillo.

Finalmente, el ganador del Grupo C (belenes instalados en viviendas particulares) fue, Fernando Bethencourt Rodríguez, en la calle Eliseo López, número 1; seguido de Miguel Ángel Alonso Méndez y María Remedios García Hernández, cuya obra está en la avenida Príncipes de España, número 3, bloque 3, y el tercer puesto fue para Antonio Diego Rodríguez Arribas, en la avenida Andrés Vidal, número 16.

En el acto se entregaron las menciones honoríficas a Cáritas Arciprestal de Ofra, al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y a Martina Rivera Cova. La mención especial fue este año para María Dolores Frías Borges.
El jurado estuvo integrado por los belenistas Andrés Fulgencio Estévez García y José Manuel Castañeda Silván, junto al experto en belenes, Erik Sacramento González.

La concejala de Fiestas, Gladis de León, hizo entrega de los galardones a los premiados en el escenario de la plaza de La Candelaria. La naviera Fred. Olsen obsequió a los ganadores de cada modalidad con un billete doble para alguno de los trayectos que opera en las Islas.

La edil aprovechó el acto para felicitar a todos los participantes y destacó que “un año más volvemos a superar el número de belenes con respecto a las últimas ediciones”, y agradeció “el esfuerzo y el cariño con el que participan todos los años”.

Los 26 nacimientos que participan este año en el concurso permanecerán expuestos al público hasta el día 6 de enero del próximo año.

CANARIAS: Alberto Rodríguez ha sido el tercero más votado en toda España en las primarias de Podemos

0

El diputado de la formación morada por la provincia tinerfeña ha recibido el 71,50 por ciento del apoyo de los inscritos e inscritas.

Meri Pita, Carmen Valido y Miriam Barros irán en los puestos de salida al Congreso por Las Palmas.

Al Senado, los inscritos e inscritas han elegido a Ylenia Pulido y Carlos Reyes por Gran Canaria, a Daniele Alekai Hernández y María del Carmen Rodríguez por Tenerife, a José Luis García por Lanzarote, a María Rodríguez por Fuerteventura, a Jesús Eder Arteaga por La Gomera y Teresa de las Nieves Ruiz por El Hierro.

 

Alberto Rodríguez, diputado de Podemos Canarias en el Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha sido el tercer candidato más votado en toda España en el proceso de primarias celebrado por la formación morada para elegir a las mujeres y los hombres que irán en las listas electorales a las Cortes en los próximos comicios nacionales.

Rodríguez (que será acompañado en la lista por Patricia Mesa) ha recibido el apoyo del 71,50 por ciento de los inscritos e inscritas que han ejercido su derecho al voto en el proceso de primarias, que se ha celebrado entre el 15 y el 20 de diciembre, lo que garantiza que el diputado tinerfeño volverá a encabezar la lista al Congreso de los Diputados por las provincia tinerfeña cuando sean convocados los próximos comicios generales.

Por la provincia de Las Palmas, los representantes de Podemos Canarias serán Meri Pita (52,01 por ciento), Carmen Valido y Miriam Barros.

Al Senado, los inscritos e inscritas han elegido a Ylenia Pulido y Carlos Reyes por Gran Canaria, a Daniele Alekai Hernández y María del Carmen Rodríguez por Tenerife, a José Luis García por Lanzarote, a María Rodríguez por Fuerteventura, a Jesús Eder Arteaga por La Gomera y Teresa de las Nieves Ruiz por El Hierro.

En total, 60.038 inscritos de Podemos han participado en las primarias para decidir las candidatas y los candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado, superando al proceso que se abrió para las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, las primeras a las que se presentó Podemos, en las que votaron 59.820 inscritos.

Esta participación supera también ampliamente la de las últimas primarias a nivel estatal (noviembre de 2018, listas a las elecciones europeas), en las que participaron 50.112 personas.

Podemos sigue siendo uno de los pocos partidos políticos que elige a todos sus cargos públicos y representantes en los órganos de dirección mediante primarias con listas abiertas y desbloqueadas.

La dirección de Podemos Canarias ha dado la enhorabuena a las personas elegidas para representar a la formación morada en las próximas Cortes y considera que “volvemos a dar una lección de democracia interna y ahora saldremos juntos y juntas a ganar en las próximas elecciones generales”.

GRANADILLA DE ABONA: El Ayuntamiento coloca la primera piedra de dos nuevas plazas y de la rehabilitación del antiguo Secadero de Tabaco

0

La actuación supone una inversión superior a los 349.600 euros y convertirá la instalación en un espacio polivalente y multiusos

El proyecto para convertir el antiguo Secadero de Tabaco en un gran espacio polivalente y multiusos, comienza a ser ya una realidad tras el acto de colocación de la primera piedra, al que han asistido el alcalde, José Domingo Regalado; el concejal de Patrimonio Histórico, Fredi Oramas; la concejala de Obras, María Concepción Cabrera y demás miembros de la corporación, así como representantes de las empresas de arquitectura y adjudicataria de la obra. La actuación supondrá una inversión global de 349.602,75 euros, de los que el 80% serán sufragados por el Cabildo de Tenerife y el 20% por el Ayuntamiento.

La obra prevista en este emblemático edificio, Bien de Interés Cultural desde 2008, conserva la máximo posible la estructura del inmueble, y contempla la reforma del espacio en su interior como un espacio polivalente y multiusos, que sirva para actividades diversas como exposiciones, reuniones, conciertos, etcétera. En la parte delantera del edificio, que será el punto de entrada, se habilitará una plaza que sirva como punto de descanso (con bancos), y en la parte trasera, donde hay una antigua huerta, se rehabilitará como patio y un mirador, para que los visitantes disfruten de las vistas del Camino Real del Sur.

Foto 01Regalado explica que el espacio, ubicado en pleno casco histórico de Granadilla de Abona, se convertirá en un lugar de referencia y solera para el disfrute de vecinos y visitantes. “Nuestro proyecto es rehabilitar el casco histórico a partir de la conservación de edificios como el Secadero de tabaco, que se sumen a otros inmuebles de gran valor patrimonial como el Convento Franciscano, la Iglesia de San Antonio de Padua o el propio Museo de la Historia. Estamos convencidos de que contribuirá a la dinamización del casco”, indica.

El secadero de tabaco de Granadilla, una construcción en forma de cuadrilátero regular, situado en la calle José Reyes Martín, conserva elementos que contribuyen a mantener un ambiente propio de otras décadas y reflejan la importancia que cobró en el municipio y en la comarca la exportación de las hojas de tabaco. El expediente que sirvió para declararlo Bien de Interés Cultural aboga por la preservación del edificio en un lugar “sin grandes impactos negativos generados por transformaciones urbanísticas recientes” manifiesta el alcalde.

Historia. El antiguo secadero de tabaco es una construcción que se levantó en 1878, fue construido por José García Torres, uno de los cosecheros de tabaco más importantes de la comarca de Abona, coincidiendo con el despegue de este cultivo, como alternativa a la crisis de la cochinilla. Su función era el secado de las hojas de tabaco para luego exportarla. Tal actividad surgió como alternativa al cultivo de la cochinilla, en crisis debido a la invención y desarrollo en Europa de los tintes químicos. La mayor parte de la exportación iba dirigida a Inglaterra y Francia, pues costaba hasta tres veces menos que enviarla a la Península. Sin embargo, la revolución química en Europa obligó a los vecinos de Granadilla a buscar nuevas alternativas de subsistencia.


El edificio consta de una sola nave con techumbre a dos aguas. En 2008 se declaró Bien de interés Cultural y fue adquirido ese mismo año por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona. Este edificio, que forma parte del importante patrimonio histórico de Granadilla casco, fue corral de comedia, cine del pueblo y secadero de tabaco de todo el Sur de la Isla, entre otras cosas.

CANARIAS: NC espera que los próximos cumplimientos de Sánchez de los PGE sean la pobreza y el agua de riego agrícola

0

Rodríguez urge a Madrid a constatar que los compromisos con Canarias se hacen realidad para iniciar el diálogo de los presupuestos estatales de 2019

Nueva Canarias (NC) espera que los próximos cumplimientos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 por parte del presidente, Pedro Sánchez, sean los 30 millones de euros para combatir la pobreza y los ocho millones de euros para el agua de riego agrícola. El presidente de NC, Román Rodrígyez, urgió al Gobierno del PSOE a constatar, sin más dilaciones, que los compromisos adquiridos por el jefe del Ejecutivo con Canarias se hacen realidad para así iniciar el diálogo sobre la ley presupuestaria de 2019 y seguir contribuyendo a la estabilidad en el Congreso de los Diputados.

Para los nacionalistas progresistas es positivo que hoy el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Fomento hayan firmado el nuevo convenio de carreteras de 1.200 millones de euros hasta 2025 y que también se traspasen los 42 millones de euros de las infraestructuras educativas.

Ahora exigimos que se sigan cumpliendo” los PGE, con prioridad, los 30 millones de euros para combatir la pobreza y los ocho millones de euros para el agua de riego agrícola que Nueva Canarias consiguió, en los acuerdos presupuestarios estatales con Mariano Rajoy, por tratarse, el primero, de un problema muy grave en las islas y, el segundo, por ser vitales para mejorar la productividad del sector primario.

Canarias “no va a renunciar” a los 945 millones de euros que la Administración estatal debe pagar por la sentencia judicial de las carreteras pero esta exigencia, en opinión de NC, “nada tiene que ver” con los PGE y además “no puede servir” al presidente del Gobierno de CC, Fernando Clavijo, para abrir una “confrontación” con Catalunya. Román Rodríguez dijo que “no hay ninguna evidencia” de que una parte del dinero de la sentencia del Tribunal Supremo se lo hayan llevado a otros territorios, por lo que reclamó “prudencia y mesura” a Fernando Clavijo.

Además, añadió el líder nacionalista, las diferentes interpretaciones jurídicas sobre la ejecución del citado pronunciamiento del Supremo “no pueden frenar” el cumplimiento “íntegro” de los PGE porque estas diferencias, insistió en aclarar Román Rodríguez, “nada tiene que ver” con la ley presupuestaria.

Tenemos que ver que se siguen desarrollando los acuerdos comprometidos” por Pedro Sánchez con Canarias, añadió el presidente de NC, para iniciar las conversaciones sobre los presupuestos de 2019 y seguir contribuyendo a la estabilidad en el Congreso de los Diputados.

LA LAGUNA: El alcalde de La Laguna solicita personalmente al ministro Ábalos que el Gobierno firme de inmediato el convenio de Las Chumberas

0

José Alberto Díaz asegura que el responsable de Fomento mostró buena predisposición para resolver el problema

 

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, ha llevado hasta Madrid la lucha de los vecinos y las vecinas laguneras para que el Gobierno central firme el Convenio para la reposición de la Urbanización de Las Chumberas, un trámite imprescindible para poder continuar con estos trabajos y que, de no llevarse a cabo, supondría la devolución de más de 12 millones de euros por parte del Consistorio al Ministerio de Fomento, algo que sería “terrible” para las 560 familias afectadas por este asunto, que dura ya más de once años.

Reunión Alcalde De La Laguna 2 3El alcalde lagunero trasladó personalmente al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, la necesidad de que se firme dicho convenio de manera inmediata, ya que se trata de 560 familias afectadas por esta situación. “Estamos hablando de viviendas, de cientos de hogares y cientos de familias que padecen una situación intolerable desde hace años”, le aseguró el mandatario nacionalista al ministro durante un encuentro en el Ministerio.

El alcalde de La Laguna trasladó en persona las reivindicaciones de las 560 familias afectadas, plateando que no se devuelvan los 12,6 millones de euros que, en caso de que no se firmara el convenio, deberían reintegrarse al Gobierno central.

Díaz, tras su encuentro con Ábalos, agradeció la receptividad del ministro y la buena predisposición para llegar a una solución. “El ministro se ha hecho cargo de nuestras necesidades y lo tratará con el secretario de Estado, entendiendo la urgencia de las medidas y las fechas, ya que el convenio expira el 31 de diciembre”, resaltó Díaz.

En este sentido, el alcalde lagunero ha querido dejar claro que “desde el Ayuntamiento jamás vamos a abandonar a estas personas, vamos a estar a su lado siempre y no los abandonaremos”. “Seguiremos adoptando todas las medidas que sean necesarias”, sentenció.

Por último, el alcalde de La Laguna ha querido dejar claro que el Ayuntamiento “ha hecho la tarea en este asunto, hasta ya hay una licitación provisional a una empresa para que comiencen los trabajos de inmediato”.

Primera fase

La intervención de esta primera fase en Las Chumberas supone una inversión de más de 25 millones de euros que son aportados por el Gobierno de España (12,6 millones), el de Canarias (8,8) el Cabildo de Tenerife (2,5) y el Ayuntamiento de La Laguna (1,2). “Son precisamente esos 12 millones de euros los que se tendrían que devolver si no se firma el convenio”, recordó José Alberto Díaz.

En esta primera fase está previsto demoler 10 bloques con un total de 160 viviendas y 12 locales comerciales. En la fase de construcción, en dos parcelas, se levantarían dos edificios (primera parcela) con un total de 118 viviendas (64 y 54), con seis locales comerciales y 98 plazas de aparcamiento. En la segunda parcela se edificará un inmueble con 79 viviendas y 8 locales comerciales.

La Urbanización de Las Chumberas, que fue de protección oficial, fue construida a finales de la década de los sesenta (1965-69) y está situada entre las calles Camino La Hornera, Volcán Fogo, Volcán Nevado del Ruiz y Volcán Fujiyama en el Barrio de Las Chumberas.

CANARIAS Barragán: “Ahora no es el momento de defender siglas políticas, es el momento de defender a las islas de los graves incumplimientos del gobierno de Pedro Sánchez”

0

“No valen las verdades a medias. Se ha firmado un Convenio de Carreteras de 1.200 millones de euros para obra nueva al que le restan 945 millones de euros que el Gobierno socialista no ha querido dar a Canarias. La semana que viene seguiremos negociando esa cantidad íntegra, y si no obtenemos respuesta lo exigiremos por la vía judicial”, adelantó el Secretario General de CC

 

Para José Miguel Barragán “parece que los socialistas canarios se alegran de que Canarias pierda dinero que ellos mismos ha reconocido que nos corresponde. No entendemos la política así, la entendemos como defensa de los intereses de Canarias cada día”

 

El Secretario General de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, volvió a insistir hoy, en respuesta a las declaraciones de la ejecutiva socialista de esta mañana, que “ahora no es el momento de defender siglas políticas como está haciendo el Psoe en Canarias, es el momento de defender a las islas de los graves incumplimientos del gobierno de Pedro Sánchez”.

 

Lo que se firmó la mañana del sabado en Madrid entre el vicepresidente del Gobierno de Canarias y el ministro de Fomento fue un nuevo Convenio de Carreteras con una dotación de 1.200 millones de euros destinados a obra nueva de infraestructura viaria, con una vigencia de 8 años. Pero no se llegó a un acuerdo respecto a los 945 millones que corresponden a Canarias por las cantidades comprometidas en el convenio de carreteras entre 2012 y 2017, incrementadas con los intereses legales correspondientes. El Gobierno de Sánchez quería que Canarias aceptara solo 600 millones de esa deuda pendiente, con el propósito de que Canarias perdiera los 345 millones restantes. Ambas partes han quedado para la semana que viene para seguir negociando.

“Canarias no está dispuesta a renunciar al dinero que nos corresponde” -señala José Miguel Barragán-. “No valen las verdades a medias como ha defendido el secretario de los socialistas canarios Ángel Víctor Torres y su ejecutiva. Hoy se ha firmado un Convenio de Carreteras de 1.200 millones para obra nueva al que le restan 945 millones de euros que el Gobierno socialista no ha querido dar a Canarias. La semana que viene seguiremos negociando esa cantidad íntegra restante, y si no obtenemos respuesta lo exigiremos por la vía judicial mediante la ejecución inmediata de las sentencias del Tribunal Supremo que declaran la obligación de la Administración General del Estado de transferir a la comunidad autónoma las cantidades comprometidas”, adelantó José Miguel Barragán. “Lo que si parece” -añadió el Secretario General de CC-, “es que el Psoe canario se resigna a perder el dinero que falta. Nadie duda de la importancia de lo firmado, pero no nos conformamos. Canarias va a pelear hasta el último euro mediante negociación y si no, acudiremos a los tribunales”.

Para el Secretario General de Coalición Canaria “parece que los socialistas canarios se alegran de que Canarias pierda dinero que ellos mismos han reconocido que nos corresponden. No entendemos la política así, la entendemos como defensa de los intereses de Canarias cada día”. Barragán espera que esta manera de proceder del Gobierno de Pedro Sánchez “que aplauden socialistas en las islas encabezados por su secretario general aunque perjudiquen a Canarias, cambie respecto a los convenios pendientes acordados en las relaciones Canarias-Estado y que se deben aprobar y firmar antes de que finalice el presente año”.

Cabe recordar que aún siguen pendientes de aprobación y firma, condición indispensable para que se puedan ejecutar, el Plan contra la Pobreza, el Plan de Infraestructuras Educativas, el Convenio de Obras Hidráulicas y varios acuerdos más que cuentan con asignación presupuestaria en los PGE 2018, “y que están en riesgo si no se suscriben antes del 31 de diciembre. Canarias podría perder ese dinero, pero parece que ni al Gobierno de Pedro Sánchez ni a los socialistas canarios les preocupa. Están más interesados en claves electorales que en las necesidades reales de los canarios y canarias”, concluyó.

 

 

CANARIAS: Pablo Rodríguez firma con el Estado el nuevo convenio de carreteras por 1.200 millones de euros

0

El vicepresidente destacó que el nuevo documento será un impulso para recuperar la inversión en obra pública y la generación de nuevos puestos de empleo

El consejero de Obras Públicas y Transportes afirmó que Canarias no va a renunciar a los 945,5 millones de euros derivados de las sentencias del Tribunal Supremo y va hacer todo lo posible para que los canarios tengan lo que les corresponde por justicia

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias ha firmado en Madrid el nuevo convenio de carreteras con el Estado, por el cual se destinarán 1.200 millones de euros para la ejecución de nuevas infraestructuras viarias en las Islas. El vicepresidente afirmó que era necesario firmar este acuerdo al ser un documentoindispensable para dotar de cobertura económica plurianual y jurídica a las obras que son prioridad en cada una de las islas y recordó que es el tercer convenio de carreteras que se firma entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Estado.

Pablo Rodríguez Firma Convenio Carreteras 2Al mismo tiempo, el consejero indicó: “Este convenio es muy importante para Canarias porque garantiza el comienzo de obra nueva. Sin embargo, no vamos a renunciar ni a un solo euro que nos corresponde de forma legítima y vamos a trabajar para que se ejecuten las sentencias del Tribunal Supremo que han estimado los recursos contenciosos administrativos interpuestos por el Gobierno canario frente al incumplimiento del Ministerio de Fomento que declaran la obligación de la Administración General del Estado de transferir a la comunidad autónoma las cantidades comprometidas en el convenio de carreteras entre 2012 y 2017, incrementadas con los intereses legales correspondientes, un total de 945.549.761,71 euros”.

Pablo Rodríguez realizó estas declaraciones tras la firma del convenio, que tuvo lugar en Madrid entre el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, y el propio consejero, en presencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos. El nuevo convenio de carreteras rubricado hoy cuenta con una dotación de 1.200 millones de euros destinados a obra nueva de infraestructura viaria, con una vigencia de 8 años. El vicepresidente manifestó que la firma de este convenio es una buena noticia para Canarias porque solo los cuatro grandes proyectos de la segunda fase de la carretera de La Aldea, el cierre del Anillo Insular de Tenerife, la vía La Caldereta-Corralejo en Fuerteventura, y los Llanos-Tijarafe en La Palma, generarán 8.400 puestos de trabajo, lo que supone más del 40% de los desempleados del sector de la construcción.

En este sentido, el consejero señaló: “El Gobierno de Canarias ha firmado este documento porque es necesario para ejecutar obras que son estratégicas y claves para la movilidad de las islas, pero no hemos firmado la adenda ni el acuerdo extrajudicial porque no recoge la deuda al completo del anterior convenio”. Y añadió: “El Gobierno de Canarias no va a renunciar a un derecho reconocido por sentencia y va hacer todo lo posible para que los canarios tengan lo que les corresponde por justicia. En las próximas semanas los dos gobiernos mantendremos contactos para tratar de encontrar una fórmula para ejecutar la sentencia”.

El vicepresidente recordó: “El acuerdo bilateral entre Canarias y el Gobierno del Estado estaba compuesto de tres documentos, por una parte el nuevo convenio de carreteras, con una dotación de 1.200 millones de euros destinados a obra nueva de infraestructura viaria, con una vigencia de 8 años; la prórroga del convenio anterior hasta el 31 de diciembre de 2021 para la finalización de las obras que ya estaban iniciadas; y la firma del acuerdo extrajudicial por el que el Estado debe devolver a Canarias 945,5 millones de euros en cumplimiento de las cuatro sentencias del Tribunal Supremo en compensación por las anualidades comprometidas del convenio anterior que no se transfirieron entre 2012 y 2017. Sin embargo, días antes de la firma del acuerdo el Ministerio de Fomento vuelve a incumplir con Canarias, dejando en el aire el acuerdo extrajudicial que habíamos pactado”.

El consejero aseguró que el nuevo convenio es necesario para la ejecución de infraestructuras estratégicas para las conexiones por carretera en Canarias para los próximos diez años, obras que son inaplazables y prioritarias para las Islas, “para mejorar las condiciones de conectividad de las infraestructuras viarias en condiciones óptimas de seguridad y comodidad, lo que supone mejorar la calidad de vida de los canarios, además de resolver el déficit de infraestructuras, equilibrar el mercado y generar puestos de trabajo en un sector que fue castigado durante los años de la crisis”.

En el acto de la firma del nuevo convenio de carreteras con el Estado también estuvo presente el viceconsejero de Obras Públicas y Transportes, Onán Cruz y director general de vicepresidencia, Luis Suárez.

Listado de obras incluidas en el nuevo convenio de carreteras

Tenerife

Chafiras – Oroteanda; Cierre del anillo insular. Tramo: El Tanque – Santiago del Teide; Tercer carril TF-5 aeropuerto – La Orotava, curvas El Sauzal y BUS-VAO ITS SCTF – La Orotava; Tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro – Las Américas; Cierre del anillo insular. Tramo: San Juan de la Rambla – Icod; acceso al Puerto de Los Cristianos; segundo carril TF-1, tramo Erques – Santiago del Teide; circunvalación Área Metropolitana de Tenerife / Vte. TF-5: P. Anchieta – Los Rodeos; cierre del anillo insular. Tramo: Los Realejos – San Juan de la Rambla; TF-5 Red viaria de La Laguna; TF-1 Tercer carril Guimar – San Isidro; Vía litoral de S/C Tenerife, fase 1B, fase2 y fase 3; Remodelación conexión TF-2 con TF-1; Variante TF-1 Las Américas (Guaza – Fañabé).

Gran Canaria

Agaete – La Aldea de San Nicolás. Tramo: El Risco – Agaete; GC-2 Bañaderos – El Pagador (Arucas – Moya); Nuevo acceso a Telde desde la GC-3 y su prolongación hacia el sur; Mejoras en los accesos, enlaces y BUS-VAO GC-1 Las Palmas GC – aeropuerto; Soterramiento avenida marítima y mejora enlaces Belén María – Torre Las Palmas; variante GC-200 pueblo de Mogán; Mejora accesos y aumento de capacidad GC-3; nuevo acceso a Teror desde GC-3; Reorden. Avda marítima – acceso centro, S. Cristóbal – Vegueta – Muelle Las Palmas; desdoblamiento GC-2 Gáldar – Agaete; La Aldea de San Nicolás – Mogán; circunvalación Carrizal – Ingenio – Agüimes, fase II; Variante aeroportuaria; remodelación enlace GC-1 Ingenio (Las Puntillas – El Burrero) Acceso al puerto de Agaete desde la GC-2.

La Palma

LP-1 Tijarafe – Puntagorda; LP-1 Las Tricias – Llano Negro; LP-3 La Grama – La Caldereta (conexión circunvalación S/C La Palma); LP-3 S/C de La Palma – La Cumbre. Enlace El Molino; LP-1 Los Llanos – Tijarafe ; LP-2 Variante El Remo – La Zamora (Fuencaliente); LP-3 La Cumbre – Los Llanos; LP-3 S/C La Palma – La Cumbre; Puente de Las Angustias

Fuerteventura

Aeropuerto – Caldereta; Aeropuerto – Pozo Negro; Cuchillete (Gran Tarajal) – Costa Calma; Pozo Negro – Cuchillete (Gran Tarajal); Aldiana – Puerto Morro Jable; Geafond – Puerto Corralejo; acceso al puerto Gran Tarajal desde Cuchillete.

La Gomera


Variante de Vallehermoso; Paredes – Alajeró – aeropuerto; Avenida acceso al hospital insular de La Gomera; GM-2 San Sebastián – Degollada de Peraza; Iluminación túneles Arure y Yorima en la GM-1; Iluminación túnel Playa Santiago en la GM-3; GM-1 Vallehermoso – Arure, tramo Epina – Piedrahincada Arure – Cruce de Paredes; Arure – Paredes. Variante de Arure; Falso túnel GM-1, Valle Gran Rey; Falso Túnel GM-1 PK 22+900, Agulo.

Lanzarote

Enlace de la carretera LZ-2 con la LZ-3; acondicionamiento LZ-1 Guatiza – Órzola; Yaiza – Arrecife. Duplicación LZ-40, aeropuerto – Pto. del Carmen; Yaiza-Arrecife. Nueva autovía aeropuerto – circunvalación Arrecife; Yaiza – Arrecife. Instituto Yaiza – Pto. del Carmen; mejora del acceso al hospital general de Lanzarote.

El Hierro

Falso Túnel HI-50, pie Mirador de Bascos; 2ª fase HI-50 Frontera – Sabinosa; HI-5 Mejora seguridad túnel de Los Roquillos; HI-1 Valverde – Frontera; HI-4 San Andrés – La Restinga.

MOGÁN: Los Sabañdeños brillan en Arguineguín

0

Los Sabañdeños regresaron la noche del viernes 21 de diciembre al municipio de Mogán, en concreto a Arguineguín, donde ofrecieron un concierto cargado de brillantes interpretaciones bajo la batuta del timplista Benito Cabrera.

 

El programa de Navidad del Ayuntamiento de Mogán cuenta con más de cincuenta actos para toda la familia distribuidos por los barrios del municipio, pero anoche el punto de encuentro se situó en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín donde cientos de vecinos y vecinas así como personas de otros puntos de la isla se acercaron para disfrutar de la agrupación tinerfeña.

En el variado repertorio destacó el tema palmero Serinoque, el popurrí de polkas y folías del grupo, o la interpretación de Maxorata, dedicado a la isla de Fuerteventura que, según explicó uno de sus integrantes, surge de un poema de Fernando García Ramos convertido en canción por su director Benito Cabrera. No faltaron los villancicos tradicionales en estas fechas tan cercanas a Navidad que junto al resto de canciones levantaron los aplausos del público.

Grimanesa Pérez Durante La Presentación A Los Sabandeños

Previo al comienzo, la concejala de Cultura de Mogán, Grimanesa Pérez, manifestó ante los presentes que disfrutar de un concierto de Los Sabandeños es estas fechas “es un honor” y aprovechó para desear a todos una Feliz Navidad y buena entrada en el 2019.

Otros actos de Navidad en Mogán

Los eventos festivos continuan en el municipio con la celebración esta tarde a las 19:00 horas del Encuentro de Villancicos en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y el  posterior pasacalles por Arguineguín.

Cabe destacar el Belén Viviente de Veneguera que este año llega a su edición número 33, un evento en el que los vecinos y vecinas representarán las profesiones y quehaceres tradicionales canarios en un paraje único para el cual la compañía Global ofrecerá servicio de transportes especial el 25 de diciembre desde Playa de Mogán y viceversa.

El próximo jueves 27 el parque Nicolás Quesada acogerá la obra ‘El Secreto del Ratoncito Pérez’  a las 19:00 horas mientras que el viernes 28 será la plaza Pérez Galdós en la que se interprete ‘El Sastrecillo Valiente’ a partir de las 18:00 horas.

Ese mismo día tendrá lugar en las calles del casco la segunda edición de ‘Mogán Nocturno’ que  incluirá una feria con artesanía, gastronomía y un rastrillo, música en vivo, un espacio de vinos y tapas, actividades para los jóvenes y niños con un ludoparque, juegos deportivos y  una ‘game party’ con videojuegos.

TENERIFE: El ‘PIT de las Galaxias’ ofrece a niños y jóvenes cerca de 40 atracciones en el Recinto Ferial del Cabildo

0

El presidente Carlos Alonso ha inaugurado la feria, que tendrá precios especiales para las familias numerosas y también descuentos este primer fin de semana

 

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha inaugurado esta tarde el la XXIX edición del Parque Infantil y Juvenil de Tenerife (PIT) acompañado por la niña Claudia Afonso, elegida este año ‘presidenta por un día’, y el vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina. El ‘PIT de las Galaxias’ se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife hasta el próximo día 5 de enero y contará con cerca de 40 atracciones y zonas de juego diferentes.

Inaugu Pit Tc 04 2Una de las novedades de este año es que se ha incorporado un descuento para las familias numerosas que acrediten esta condición. Así, la entrada en este caso será de seis euros por persona en lugar de nueve euros. Este descuento se aplicará también para el público en general durante este fin de semana –desde hoy viernes y hasta el próximo domingo- con lo que el público general podrá acceder al recinto por seis euros.

En cuanto a las actividades, en esta edición de incorpora un ‘peque parque’ y un circuito BMX, que se suman a otras actividades muy demandadas como el el espacio TLP, la pista de hielo y las siete atracciones mecánicas.

La entrada del PIT tiene un coste de 9 euros, aunque para los menores de tres años y los mayores de 65 es gratuita. Esta feria, a la que se espera que acudan más de 50.000 personas, se celebra cada año en el periodo vacacional de las fiestas navideñas y supone un lugar de recreo y aprendizaje para los más pequeños de la familia.

El parque está formado por un conjunto de atracciones, juegos y actividades lúdicas y educativas dirigidas a todos los niños y jóvenes de la Isla, así como también a sus familias. Su objetivo responde a un marcado carácter educativo, así como a la ocupación del tiempo libre de los niños en actividades lúdicas que permitan la diversión y el entretenimiento. Es un lugar de encuentro entre diferentes generaciones, unidas para educar y divertirse.

El parque cuenta con aproximadamente 40 áreas diferentes de juego, con el fin de ofrecer al visitante un equilibrio entre actividades lúdicas, físicas y educativas para crear una oferta de calidad y alto valor añadido. Así, en el parque se pueden encontrar actividades como la pista de patinaje sobre hielo, zona de deportes, atracciones de feria, espectáculos musicales y teatrales, talleres medioambientales, de maquillaje, de globoflexia y de manualidades,  y la Zona TLP, entre otras. El parque  se organiza en toda la superficie del Recinto Ferial de Tenerife y ocupa las dos plantas y la terraza, lo que supone más de 18.000 metros cuadrados al desarrollo de todas las actividades.

El PIT nació en 1989 como una iniciativa del Cabildo con el fin de ofrecer un lugar en el que los más pequeños y jóvenes de la casa puedan disfrutar y aprender. Las primeras ediciones del PIT se desarrollaron en el antiguo Recinto Ferial y, desde sus comienzos, fueron un gran éxito. La excelencia en la atención al público es el mayor compromiso del Parque Infantil y Juvenil de Tenerife. Para ello, cuenta a diario con más de 250 personas que velarán por el correcto funcionamiento y la seguridad de los visitantes. Se trata de un equipo humano que estará en permanente contacto con el público y que se encuentra  específicamente preparado para las funciones que desempeña. Este equipo está formado por monitores de atracciones, vigilantes de seguridad, personal médico, protección civil, servicio de limpieza y personal de la organización, que harán que la estancia de los visitantes sea lo más agradable posible.

S. C. DE TENERIFE: La orquesta dominicana ´Dary Sin Fronteras´ actuará en la fiesta Fin de Año

0

El escenario de la plaza de la Candelaria acogerá al reconocido grupo de merengue, que dará la bienvenida al año 2019 

 

La orquesta dominicana ´Dary Sin Fronteras´ actuará en la fiesta Fin de Año que se celebrará en la plaza de La Candelaria, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas. El grupo de merengue será cabeza de cartel, de un acto que completarán El Morocho y su Gran Orquesta y DJ Richard.

Está previsto que ´Dary Sin Fronteras´ actúe en dos pases a lo largo de la noche, el primero será entre las 12:45 y la 1:45 horas; mientras que el segundo pase tendrá lugar en la franja horaria de 3:30 a 4:30 horas.

Con una imagen renovada y un largo camino recorrido, cuentan con una considerable cantidad de producciones discográficas, y todo un legado de proyección, difundida en todas las redes sociales. En el año 2015 logran un éxito mundial con la realización de ¨El Homenaje a Benny Sadel¨. Su trabajo más reciente es ¨Hay otra en tu lugar¨, al que muchos ya consideran el mejor tema en la carrera musical de la orquesta.

La concejala de Fiestas, Gladis de León, quiso destacar “el hecho de que una orquesta con el prestigio internacional de ´Dary Sin Fronteras´ actúe en la plaza de La Candelaria, es la mejor forma de darle la bienvenida al 2019´, y recordó que “hablamos de una fiesta de acceso libre, totalmente gratuita, y un ejemplo de seguridad en los últimos años”.

Con la contratación del grupo dominicano, será la primera vez en la historia de las celebraciones de Nochevieja en la plaza de La Candelaria que actúa un grupo extranjero.

Antes de las campanadas de Fin de Año, en el escenario en la plaza de la Candelaria, desde las 23:00 horas, tendrán lugar las actuaciones que animarán a las personas que se reúnen para partir el año y bailar ritmos de merengue, salsa, música latina y disco hasta las 6:00 horas de la mañana. A las 00:00 horas, podrá disfrutarse de la tradicional exhibición pirotécnica realizada desde la zona portuaria de Santa Cruz de Tenerife, para recibir al nuevo año 2019, un espectáculo de luz y color que cada año concita mayor interés.

 

AGÜIMES: Almuerzo para personas mayores desarrollado en la Villa

0

Las personas mayores del municipio de Agüimes celebran la Navidad con el tradicional almuerzo que tuvo lugar ayer, jueves 20 de diciembre, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Municipal de Mayores del Cruce de Arinaga.

    Más de 250 vecinos y vecinas participaron en este almuerzo organizado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Agüimes que se ha convertido, con el paso de los años, en una jornada de convivencia en la que participan activamente mayores venidos de todos los barrios del municipio para celebrar todos juntos la Navidad. La jornada finalizó con un baile.

GRAN CANARIA: La Consejería de Deportes hace un llamamiento ayudar a la familia del niño Yeray García, aquejado de un tumor cerebral  

0

El sábado 23 de diciembre a las 18:00 horas tendrá lugar un partido de fútbol sala liderado por los futbolistas Jonathan Viera y Vitolo  

El Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres ha invitado  a todos los ciudadanos grancanarios a acudir al partido de fútbol sala que protagonizarán dos equipos formados por jugadores profesionales que liderados por los ex jugadores de la UD Las Palmas, Jonathan Viera y Vitolo,  se enfrentarán con un fin solidario: recaudar fondos para ayudar a la familia del niño de trece años Yeray García, hijo del boxeador ‘El Pera’, aquejado de una enfermedad cerebral.

Ángel Víctor Torres compareció acompañado por Víctor Martín, padre de Vitolo y por Lito Jiménez, promotor del evento que tendrá lugar el domingo 23 de diciembre, a partir de las 18:00 horas en el Centro Insular de Deportes.

El encuentro contará además, con rifas de camisetas donadas por jugadores de renombre como  Messi y Griezmann, así como actividades como castillos hinchables.

La entrada al evento tiene un coste de cinco euros y podrán adquirirse en el Centro Insular de Deportes. Todo lo recaudado irá destinado a costear el tratamiento de recuperación cerebral de Yeray, en Barcelona, en donde se encuentra el Instituto Guttmann que es un centro de neurorrehabilitación de referencia en España y Europa, especializado en pacientes con daños cerebrales adquiridos.

Consejos para evitar intoxicaciones alimenticias estas navidades

0

El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado unos consejos alimenticios a tener en cuenta en estas fiestas navideñas, que siempre son sinónimo de celebraciones multitudinarias, con el fin de evitar el consumo de alimentos que presentan riesgo de contaminación.

El concejal Antonio Ramírez explicó en un comunicado que “la mayoría de los casos de intoxicaciones alimenticias son en realidad toxiinfecciones alimentarias provocadas por bacterias, virus o parásitos». «Estas contaminaciones suelen surgir por manipular, preparar o conservar impropiamente los alimentos».

Por ello, recomendó «tener en cuenta unas pequeñas pautas para que podamos disfrutar de unas fiestas navideñas sin sustos ya que, además de fastidiarnos las fiestas, nos encontramos con serios problemas de salud en caso de sufrir problemas de este tipo”.

En particular, señaló que es básico lavarse las manos con agua caliente y jabón antes y después de manipular los alimentos y que los productos de limpieza tienen que estar alejados de los mismos. En el caso de trapos y bayetas, recomendó lavarlos después de cada uso o utilizar desechables. También no conviene cocinar grandes cantidades de comida ya que las sobras no se deben mantener más de 48 o 72 horas en el frigorífico.

Además, en estas fechas se elaboran platos muy variados, lo que conllevan muchas veces el uso de utensilios que se pueden utilizar indistintamente para cortar productos crudos o cocinados, carnes y pescados a la vez, etc. Estos utensilios son propensos a sufrir contaminación cruzada por lo que hay que usarlos solo con un tipo de alimento. La zona de peligro va desde los 4 hasta los 65 grados centígrados. En esta banda, los microorganismos se multiplican con gran rapidez. Por debajo de los cuatro grados los microorganismos no se multiplican, pero están vivos.

Además, se aconseja la ultracongelación. Así se evita que los microorganismos se desarrollen, por lo que se mantiene en perfecto estado de conservación y se impide su deterioro, así como el riesgo de persistencia del parásito anisakis, presente habitualmente en pescados crudos.

Se deben lavar muy bien las frutas y verduras antes de pelarlas, cortarlas, comerlas o cocinarlas. El lavado reduce las bacterias que pueden estar presentes en los productos frescos. Y en cuanto a las conservas, no se deben coger aquellas latas que tengan golpes o estén abombadas o presenten zonas oxidadas, y desechar por completo las que al abrirlas desprendan gas.

También pide prestar atención a las etiquetas ya que en numerosas ocasiones los alimentos contienen derivados de algún ingrediente al que presentamos alergias y producen la misma reacción. En caso de sufrir alguno de estos problemas en restaurantes, hay que avisar inmediatamente al camarero y llevar encima la medicación por si la reacción se hace notar durante la comida.

Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), los especialistas señalan que en Europa se presentan alrededor de 40.000 casos que provocan 3.300 hospitalizaciones y el fallecimiento de cerca de 20 personas.

(SERVIMEDIA)

El susto por el que Carmena tendrá que pasar las navidades en reposo

1

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sufrió anoche un accidente en el que se rompió el tobillo derecho, por lo que tendrá que pasar las navidades en casa guardando «reposo».

Así lo anunció la propia Carmena en sus redes sociales, donde publicó incluso una fotografía con el tobillo escayolado en el servicio hospitalario de Urgencias en el que fue atendida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Al final estas Navidades toca reposo. Y el cariño de la familia. Muchas gracias Samur y Hospital de la Princesa. #Tobillo #Samur #Navidad #Familia #FelicesFiestas

Una publicación compartida de Manuela Carmena (@manuelacarmenac) el

Fuentes cercanas a la primera edil de la capital de España confirmaron que el diagnóstico médico es de «rotura» del tobillo de la pierna derecha.

Carmena «se cuenta bien» pero tendrá que guardar reposo durante las próximas semanas, por lo que de momento queda cancelada su agenda para los próximos días, como la visita del lunes a los servicios municipales de emergencias que van a trabajar en Nochebuena y Navidad.

Hace apenas tres meses, Carmena sufrió otra caída en septiembre en su casa al tropezarse con los cables del ordenador y sufrió una brecha en una ceja «un poco aparatosa» que requirió varios puntos de sutura.

Aquel accidente obligó a suspender el Pleno sobre el Estado de la Ciudad que se iba a celebrar al día siguiente en el Ayuntamiento.

La Policía Nacional detiene en Barcelona a un peligroso terrorista, combatiente del Daesh en Siria

0

La Policía Nacional detuvo ayer en Mataró (Barcelona) a un peligroso terrorista que ha combatido en territorio extranjero (‘foreign terrorist fighter’) por su presunta integración en la organización terrorista Daesh.

El detenido, M.E.M, de 33 años de edad y nacionalidad marroquí, es un presunto combatiente yihadista que abandonó Marruecos en mayo de 2014 para integrarse en las filas de Daesh.

Según el comunicado de la Policía Nacional, la detención se ha materializado gracias a una Orden Internacional de Detención con fines de extradición emitida por Marruecos y con la colaboración de la Diréction Général de la Surveillance du Territoire (DGST) y el Centro Nacional de Inteligencia.

Según las investigaciones, M.E.E habría realizado prácticas militares para la organización terrorista con el objeto de planificar el desarrollo de una base misiles de largo alcance en Siria.

El conocimiento adquirido en los campos de adiestramiento de esta organización terrorista en el uso de armas y su radicalismo extremo le convierten en una amenaza real capaz de llevar a cabo una acción terrorista.

Su instrucción como muyahidín, dice la Policía, le ha permitido viajar de manera ilegal por toda Europa, recalando finalmente en España. Utilizaba seudónimos y, además, como característica propia de los ‘foreign terrorist fighters’, carecía de documentación que pudiese identificarle, ya que ésta suele ser destruida cuando llegan a zona de conflicto para evitar ser reconocidos como miembros de Daesh en caso de ser apresados por las fuerzas militares.

Según las investigaciones, el detenido había accedido de forma ilegal a suelo nacional en junio de 2018 y residía en Barcelona en viviendas ‘okupadas’ para no dejar ningún tipo de registro. No obstante, los agentes lograron su detección, observando cómo adoptaba en sus movimientos medidas de seguridad acordes a su adiestramiento, entre otras, desandar el camino hecho o vigilar su entorno a través de los escaparates de establecimientos comerciales o de portales de viviendas.

Esta detención se enmarca en la estrategia impulsada por la Comisaría General de Información de continuar la lucha contra el terrorismo yihadista más allá de nuestras fronteras. Una muestra de cómo abordar un fenómeno delictivo global que requiere un esfuerzo que trasciende las fronteras y exige una sólida cooperación policial internacional, como la existente entre España y Marruecos. La operación ha sido dirigida por los Juzgados Centrales de Instrucción y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Consulta dónde ha caído El Gordo y el resto de grandes premios de la Lotería de Navidad

1

GORDO

Gordo

Vendido en: Cuenca, Vizcaya, Huesca, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Zamora,La Coruña, Murcia, Granada, Málaga, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Sevilla, Ávila, Barcelona, Asturias Córdoba, Huesca y Albacete.

SEGUNDO PREMIO

Segundo Premio Ok

Vendido en: Almansa (Albacete), Albacete, Pedreguer (Alicante), Castellbisbal (Barcelona)

TERCER PREMIO

Tercer Premio

Vendido en Barcelona, Madrid, Alagón (Zaragoza), Rafelbuñol (Valencia) y Catral (Alicante), entre otras localidades.

CUARTOS PREMIOS

Cuarto Premio 1

Vendido en Álava

Cuarto Premio 2

Vendido en Ripollet, Valencia, Madrid, Leioa, Sta. Eulalia (Ibiza), As Pontes, Palma de Mallorca, Granadilla de Abona (Tenerife), Ponferrada, Santa Pola, Cangas del Narcea, entre otras localidades.

QUINTOS PREMIOS

Quinto Premio

Vendido en Jumilla (Murcia), Toro (Zamora), Ciudad Real, Elche de la Sierra (Albacete), Burgos, Barcelona, Abegondo (Coruña), Fuengirola (Málaga), Santa Margarita (Cádiz), Val Do Dubra (Coruña), Figueres (Girona), Talamanca del Jarama (Madrid), Santa Cruz de Tenerife.

Quinto Premio 2

Vendido en Madrid, Valencia y Foios (Valencia)

Quinto Premio 3

Vendido en Villaviciosa de Odón (Madrid)

Quinto Premio 4

Vendido en Madrid, Mislata (Valencia), Torrelavega (Cantabria), Rincón de la Victoria (Málaga), Sabadell (Barcelona), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Begur (Girona), Huelva, Torrejón de Ardoz (Madrid), Meira (Lugo), Tomelloso (Ciudad Real), Jaca (Huesca), Cádiz, Xirivella (Valencia), San Juan de Terreros (Almería), Cerdanyola del Vallés (Barcelona), Chipiona (Cádiz), Santander, Ferrol (Coruña), Almuñecar (Granada), Cenés de la Vega (Granada), Logroño, Alcobendas (Madrid), Málaga, Tarragona, Ocaña (Toledo), Albacete, Elche (Alicante), Alicante, Mojacar (Almería), Tíjola (Almería), Cangas de Narcea (Asturias), Sant Antoni de Portmany (Baleares), Cala Millor (Baleares), Palma de Mallorca (Baleares), Viladecans (Barcelona),La Llagosta (Barcelona), Gelida (Barcelona), Cádiz, Herencia (Ciudad Real), Cedeira (Coruña), Noia (Coruña), Albolote (Granada), entre otras localidades.

Quinto Premio 5

Vendido en El Campello (Alicante)

Quinto Premio 6

Vendido en Alicante

Quinto Premio 7

Vendido en Manzanares (Ciudad Real), Alicante, Dueñas (Palencia), Vigo, Zaragoza, Talavera de la Reina (Toledo), Avilés (Asturias), Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Sort (Lleida), Madrid, Málaga, Pontevedra

Quinto Premio 8

Vendido en: Sort (Lleida), Telde (Las Palmas), Alcala de Henares (Madrid), Pineda del Mar (Barcelona), Sevilla, Pozo Alcón (Jaen), San Sebastián (Guipuzkoa), Castelló de Rugat (Valencia), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Ayerbe (Huesca), Valencia, Besalú (Girona), Oleiros (Coruña), entre otros.

Comprueba aquí si tu décimo ha sido premiado

0

Aquí puedes comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad ha sido agraciado con algún premio.

La madre de una de las niñas que ha cantado ‘El Gordo’: «Carla, te quiero»

0

Sentada en una de las butacas del Teatro Real, la madre de Carla, una de las niñas que ha cantado El Gordo este año no ha podido evitar emocionarse al saber que su hija había repartido tantos millones por toda España.

«Carla, te quiero» le ha gritado a su hija.

Esperan durante horas para ver en directo el sorteo y al final se quedan dormidos

0

Tal ha sido el madrugón que muchos de ellos se han tenido que pegar para poder entrar al Teatro Real y ver con sus propios ojos los números agraciados en el sorteo de la Lotería de Navidad, que muchos de ellos no han podido permanecer con los ojos abiertos.

Las cámaras de Telemadrid han sido testigo de cómo varios de las personas que formaban parte del público se han quedado dormidas

DIRECTO | Sigue en directo el Sorteo de la Lotería de Navidad

1

Sigue en directo el Sorteo de la Lotería de Navidad desde el Palacio Real. El ‘Gordo’ está premiado con cuatro millones de euros a la serie, el segundo premio con 1.250.000 euros, el tercero con 500.000, los dos cuartos premios serán de 200.000 euros y los ocho quintos 60.000 a la serie.

 

 

 

 

Deberíamos vivir 100.000 años para garantizarnos El Gordo, según un matemático

0

Este cálculo matemático realizado por Córdoba Bueno consiste en dividir entre uno el número de bolas total del bombo -100.000-, ya que sólo una de esas bolas corresponde al número premiado.

Pero ojo, la probabilidad de que toque algún premio en el sorteo del 22 de diciembre es del 5 por ciento, añade este profesor de matemática aplicada de la Universidad CEU San Pablo, y un 9 por ciento adicional de que toque algún reintegro. Sumando ambos, la posibilidad matemática real de llevarse alguno de los premios o reintegros es del 14 por ciento, ha aclarado Córdoba Bueno; el otro 86 por ciento de los números jugados se quedará sin recompensa económica.

Y pese a que se necesitarían 20.000 años de vida para asegurarse al menos uno de los cinco grandes premios, la mayoría de españoles jugará algún décimo en el sorteo de navidad.

La tradición, el folclore y la idiosincrasia de esta lotería «pesan mucho en el ánimo de los españoles», a juicio del profesor, factores que explican su buena acogida, a pesar de ser una de las que «menos dinero reparte».

Córdoba ha recordado que «las 100.000 bolas del bombo dan vueltas a la vez, por lo que números como el 01.010 tienen idénticas probabilidades de salir que el 28.549″, aunque cada cual «tiende a jugar la cifra que le gusta o que coincida con algún acontecimiento personal, como su cumpleaños o aniversario de boda».

El sorteo es «bastante singular y curioso, ya que no existe en otros países», y posee particularidades como que un mismo número pueda disfrutar de dos premios y un reintegro, ha argumentado.

Córdoba ha recomendado «invertir mejor en la Lotería del Niño, donde el porcentaje de acierto es de un 7,82 por ciento y la probabilidad de no conseguir premio desciende del 86 al 61 por ciento».

También con este sorteo hay «algunas manías», pues «he conocido a mucha gente que ha sido agraciada con pedreas o reintegros y, en lugar de cobrar el dinero, ha acudido a la administración para que le cambiaran el décimo de Navidad por el del Niño», ha afirmado.

Castilla y León es la comunidad autónoma donde se concentra la población que más dinero destina al sorteo del 22 de diciembre, con hasta 150 euros de media, e «incluso hay personas que destinan la paga extra de Navidad íntegra».

Córdoba ha aconsejado no dedicar dinero a los juegos de azar, porque «siempre se vuelve en contra», además de que «no es rentable», pues «muchas de las personas a las que les toca el Gordo están jugando 30 ó 40 décimos continuamente, no sólo en estas fechas», con lo que «a menudo no recuperan su inversión«.

Varias niñas de San Ildefonso rompen a llorar durante el sorteo

0

Apenas habían pasado dos minutos cuando Nerea, una de las niñas de San Ildefonso, ha cantado un quinto premio: 47.862, premiado con 60.000 euros.

Ha sido tal la emoción que la joven se ha quedado sin voz protagonizando una de las primeras anécdotas de la mañana.

Unos minutos más tarde otra niña, Carla, también rompía a llorar tras conocer que había sido una de las afortunadas en cantar el gordo.

 

Las terminaciones más y menos agraciadas en la historia del ‘Gordo’ de Navidad

0

El primer Sorteo Extraordinario data de 1812, pero aunque han transcurrido más de 200 años desde entonces, todavía existen terminaciones que se resisten al ‘Gordo’. Muchas cifras dobles no han sido cantadas ni una sola vez por los niños y niñas de San Ildefonso como parte del primer premio de la Lotería de Navidad.

De esta forma, el número del ‘Gordo’ nunca ha terminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Asimismo, la cifra final menos repetida como terminación del premio más deseado de la Lotería ha sido el 1. Le siguen el 2 y el 9.

Por otro lado, como cifra final, el 5 ha sido el número que más veces ha resultado premiado: 32 veces, seguido del 4, con 27 veces y el 6, también con 27 apariciones.

Igualmente, las terminaciones de dos cifras más repetidas han sido las siguientes: la 85, siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005); la 57, seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); la 75, cinco veces (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); la 64, cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987), la 95, cuatro veces (1886, 1994, 1995 y 2001), la 58, cuatro veces (1881, 1896, 1987 y 2012) y la 40, cuatro veces (1956, 1978, 2000 y 2015).

A su vez, se han repetido hasta en tres ocasiones las cifras finales siguientes: 297 (20.297 en dos ocasiones y el 40.297) el 457 (2.457, 4.457 y 9.457) y 515 (12.515, 13.515 y 21.515); y dos veces el 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892.

Sorprendente resulta que en cuatro ocasiones el ‘Gordo’ ha correspondido a números terminados en tres cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666. Y tan solo dos números completos se han repetido en la historia del Sorteo Extraordinario: el 15.640 en los años 1956 y 1978 y el 20.297 en los años 1903 y 2006.

En cambio, no han obtenido aún el primer premio los números que empiezan por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 75, 77 y del 80 al 99.

Además, en los más de 200 sorteos celebrados hasta ahora, el primer premio conocido popularmente como el ‘Gordo’ ha correspondido en sesenta y tres ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000, en setenta y tres ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000 y en setenta y dos ocasiones a números comprendidos entre el 30.001 y el 99.999.

El meme que el PP ha dedicado al Gobierno de Pedro Sanchez

0

CANARIAS: Coalición Canaria considera que “el Gobierno de Sánchez ha sido desleal con Canarias” al aprobar hoy un Convenio de Carreteras que resta 945 millones de euros a las Islas

0
“Esta manera de proceder del Gobierno de Pedro Sánchez” -asegura 
Coalición Canaria-, “supone un grave incumplimiento de los acuerdos 
alcanzados en su momento en las relaciones Canarias-Estado”, asegura CC
Coalición Canaria considera que “el partido socialista ha engañado a los
canarios y canarias con la aprobación de un Convenio de Carreteras
disminuido en su cuantía, a pesar de que las cantidades estaban
consignadas en los PGE 2018, por lo que seguiremos luchando para que se
cumpla lo pactado”A la formación nacionalista le sorprende además comprobar “que otros
partidos no estén defendiendo los derechos y los intereses de Canarias,
porque por encima de la lealtad a unas siglas está la lealtad a
Canarias”Coalición Canaria considera que “el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido desleal con Canarias” al aprobar hoy un Convenio de Carreteras en el consejo de Ministros celebrado en  Barcelona, “que resta 945 millones de euros a las Islas en los próximos
8 años”. Con esta medida, el gobierno socialista “incumple gravemente lo
pactado en las últimas reuniones celebradas entre el Gobierno de
Canarias y el ministerio de Fomento”.El nuevo convenio de carreteras que se firmará mañana contará con una
dotación de 1.200 millones de euros destinados a obra nueva de
infraestructura viaria, con una vigencia de 8 años. Sin embargo, “se van
a dejar de percibir 945.549.761,71 euros”, asegura Coalición Canaria,
que se corresponden con las cantidades comprometidas en el convenio de
carreteras entre 2012 y 2017, incrementadas con los intereses legales
correspondientes. “La falta de compromiso y seriedad del Gobierno
socialista” -asegura Coalición Canaria-, “nos obliga a exigir la
ejecución inmediata de las sentencias del Tribunal Supremo, que
reconocen el derecho de Canarias y de los canarios y canarias, según han
reconocido los recursos contenciosos administrativos interpuestos por el
Gobierno canario frente al incumpliendo del Ministerio de Fomento, que
declaran la obligación de la Administración General del Estado de
transferir a la comunidad autónoma las cantidades comprometidas”.

Coalición Canaria considera que “el partido socialista ha engañado a los
canarios y canarias con la aprobación de un Convenio de Carreteras
disminuido en su cuantía, a pesar de que las cantidades estaban
consignadas en los PGE 2018, por lo que seguiremos luchando para que se
cumpla lo pactado”. El partido canario considera que “Pedro Sánchez no
es una persona de fiar para Canarias, ni para los canarios y canarias.
La sociedad canaria no se merece seguir soportando más contratiempos ni
faltas de compromiso por parte PSOE, que actúa según las indicaciones
del secretario de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, que
continúa medrando en Madrid en beneficio propio y por puro interés
electoralista”.
“Esta manera de proceder del Gobierno de Pedro Sánchez” -asegura
Coalición Canaria-, “supone un grave incumplimiento de los acuerdos
alcanzados en su momento en las relaciones Canarias-Estado. Canarias no
va a renunciar a un solo euro de lo que legítimamente le corresponde y
que ha sido negociado durante meses y que, además, están recogidos en
varias sentencias del TS. No se trata de quitar a otros para que nos den
a nosotros, se trata de exigir para Canarias lo que corresponde a
Canarias. Una comunidad que ha cumplido, con enorme esfuerzo de sus
ciudadanos, durante los años de la crisis”.A Coalición Canaria le sorprende además comprobar “que otros partidos no
estén defendiendo los derechos y los intereses de Canarias, porque por
encima de la lealtad a unas siglas está la lealtad a Canarias. Ahora no
es el momento de defender siglas políticas, es el momento de defender a
las Islas frente a los graves incumplimientos del gobierno de Pedro
Sánchez”. Lo sucedido con el Convenio de Carreteras “no es una decepción
para Coalición Canaria, sino para la sociedad canaria en su conjunto,
porque esta reivindicación no se apoya en la voluntad del Gobierno
autónomo, sino en la demanda de toda la sociedad canaria”, concluye la
formación nacionalista.