Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5617

IGGY POP PUBLICA “TIL WRONG FEELS RIGHT”

0

Considerado uno de los músicos de rock más innovadores, Iggy Pop aportó nuevos géneros dentro del rock como el punk rock, el post punk, el garaje rock o la new wave, lo que lo convirtió en un icono que ha influenciado a multitud de músicos desde los años 70 hasta la actualidad. En 2010 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Además, ha sido nominado a dos premios Grammy en las categorías de mejor interpretación de hard rock por la canción «Cold Metal» en 1989 y al mejor álbum de música alternativa de Post Pop por Depression, en 2017.

Este libro, que se pone a la venta en España el 4 de febrero, reúne en un solo volumen sus letras, reflexiones, ilustraciones y fotografías en un repaso a una trayectoria de 50 años de música: los recuerdos personales, reflexiones, letras y mejores fotografías de uno de los músicos más admirados de la historia del rock.

 

«Til Wrong Feels Right» abarca desde su etapa al frente de la legendaria banda de proto-punk The Stooges hasta la colaboración con una ecléctica mezcla de artistas que incluyen a David Bowie, Debbie Harry, Jarvis Cocker, Death In Vegas, Underworld o Josh Homme.

Las fundaciones Abertis y Ortega-Marañón inician un ciclo de tertulias sobre seguridad vial

0

Varios expertos en seguridad vial participaron este martes en la primera tertulia sobre seguridad vial de un ciclo de encuentros que promueven las fundaciones Abertis y Ortega-Marañón.

La tertulia, celebrada en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid, versó sobre la seguridad vial y la infancia con ocasión del estudio internacional ‘El impacto de los accidentes de tráfico con víctimas infantiles’, realizado por la London School of Economics and Political Science por encargo de la Fundación Abertis.

El encuentro se inspiró en «Las tertulias de la ‘Revista de Occidente'», que surgieron tras fundar Ortega y Gasset esa publicación en 1923, y en las que se reunían intelectuales de la época (escritores, artistas, editores, críticos, médicos, etc.) para debatir sobre temas de actualidad.

Los ponentes fueron Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis; Carmen Molina, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef, y Álvaro Gómez, director del Observatorio para la Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, a la tertulia asistieron expertos de entidades del sector, como RACE, Aesleme, Fundación Pons y Stop Accidentes, entre otras.

Algunos temas debatidos fueron la formación y la educación vial en las escuelas, ventajas e inconvenientes del uso del teléfono móvil asociado a la conducción y la sensibilización para evitar distracciones al volante.

SERVIMEDIA

La Policía Nacional detiene en Tarragona a un ‘cibersoldado’ del Daesh

0

La Policía Nacional ha detenido en Reus (Tarragona) a un individuo, de 38 años de edad y nacionalidad marroquí, por su presunta participación en los delitos adoctrinamiento y enaltecimiento terrorista a través de Internet.

Según informó este martes la Policía, en el operativo, que ha contado con la colaboración de Europol, se detuvo a otra persona, que fue puesta en libertad tras tomarle declaración. El principal arrestado ha pasado a disposición del juzgado central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional y ha quedado en situación de prisión preventiva

La captura del presunto yihadista en Reus se produjo a partir del exhaustivo análisis de Internet realizado por la Policía, que permitió detectar la existencia de un ‘cibersoldado’ del Daesh, que, presuntamente, había asumido la estrategia virtual de esta banda terrorista. El sospechoso llevaba a cabo un fuerte proceso de auto adoctrinamiento y difusión masiva de postulados islamistas a través de la Red.

El investigado, que era ferviente seguidor del discurso de varios ‘sheiks’ o jeques radicales, consumía compulsivamente material online de corte yihadista violento y de apoyo a la organización terrorista Daesh. Dichas consultas hacían constantes referencias a los muyahidines y a la yihad, abogando por la no integración en la sociedad occidental a la que consideran el enemigo infiel.

“GRAN ALTAVOZ” EN INTERNET

Los agentes constataron que el arrestado ha tenido contacto con otros detenidos de anteriores operaciones contra el terrorismo yihadista, todos ellos acusados de formar parte de planes para llevar a cabo atentados.

Por ejemplo, tuvo contacto con una persona detenida en Colombia, arrestada gracias a la información facilitada por la Policía Nacional. Este sujeto, captado por la organización terrorista Daesh, tenía previsto un atentado con artefactos explosivos en Bogotá contra un bar donde acudía personal de la Embajada de EEUU.

Los agentes constataron que el detenido en Reus consultaba material yihadista con la finalidad de difundirlo masivamente en la red, con el fin de adoctrinar en la yihad a los posibles receptores del mensaje radical. Dicha difusión masiva la consiguió a través de los perfiles en redes sociales que manejaba, tanto abiertos como cerrados, y en los que sumaba más de 25.000 seguidores, constituyendo un “gran altavoz” de la doctrina yihadista y de los postulados de Daesh.

SERVIMEDIA

Mazars y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidad

0

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Mazars, Antoni Bover, han firmado en Madrid un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supondrá la contratación de 25 personas con discapacidad en los próximos cinco años por parte de la firma de servicios profesionales.

El acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Alberto Durán ha asegurado que contar con la colaboración de una firma de servicios profesionales como Mazars ofrece a Fundación ONCE una oportunidad para captar el talento de las personas con discapacidad y, además, la compañía se convierte en prescriptora de la gestión de la diversidad ayudando a hacer visible la discapacidad y a normalizarla social y empresarialmente.

Por su parte, Antoni Bover ha explicado que le complace «poder trabajar en la promoción del empleo de personas con discapacidad juntamente con la Fundación ONCE, una de las entidades de referencia en esta materia». «Este acuerdo de colaboración pone de manifiesto nuestra firme apuesta por vivir nuestros valores, entre los que se incluye el fomento de la diversidad y la inclusión en el mundo laboral, lo que contribuirá a crear los cimientos económicos de un mundo más justo y próspero”, añadió.

Mazars contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la firma, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Este acuerdo conlleva la adhesión de Mazars al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad.

SERVIMEDIA

Doce personas con TEA ofrecerán sus testimonios en la nueva campaña de Autismo Castilla y León

0

La Federación Autismo Castilla y León lanzará una campaña de comunicación para difundir el plan de acción para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) aprobado por el Gobierno regional, bajo el lema ’12 meses, 12 líneas’.

Según esta entidad, en cada mes se profundizará en una de las líneas del plan con el testimonio de una persona autista y siguiendo el mismo hilo conductor: “Soy una persona con autismo, ¿qué puedes hacer tú?».

A través de esta acción, la federación busca trasmitir que cualquier persona puede poner su granito de arena en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, suponiendo esto, también, un enriquecimiento de su propia vida.

Así, la federación compartirá cada mes en sus redes sociales el testimonio de una persona con autismo junto al hashtag ‘#PlanTEAtelo’, seguido de la pregunta “soy una persona con autismo, ¿qué puedes hacer tú?.

El propósito es que sus seguidores aporten sugerencias sobre las actuaciones que podrían llevarse a cabo para prevenir o dar respuesta a las problemáticas planteadas.

ENERO

Durante este mes de enero, la campaña se ha centrado en la línea de formación a profesionales. El primer testimonio de la campaña viene de la mano de Jorge, una persona con TEA de la Asociación Autismo Valladolid, que ha compartido su experiencia en relación a los profesionales con los que se ha encontrado a lo largo de su vida. El objetivo es «extrapolar cuestiones relativas a su formación», señalan desde la federación.

SERVIMEDIA

Cermi Mujeres pide elaborar un estudio sobre la violencia machista contra mujeres y niñas con discapacidad en la UE

0

La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Ana Peláez, pidió este martes la elaboración en la Unión Europea de un estudio que aborde en profundidad la mayor exposición de las mujeres y niñas con discapacidad a las diferentes formas de violencia machista, incluidas las que viven en centros específicos para personas con discapacidad.

Peláez expresó esta reivindicación durante su intervención en el Consejo de Europa, en una audiencia sobre violencia contra mujeres con discapacidad, que se desarrolló en el marco de una reunión conjunta del Subcomité sobre Discapacidad y Discriminación Múltiple e Interseccional, el Subcomité sobre Igualdad de Género y la Red Parlamentaria de Mujeres Libres de Violencia del Consejo de Europa.

La también miembro del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ( Comité de la Cedaw) ha planteado la necesidad de que todos los recursos específicos para víctimas de violencia de género sean plenamente accesibles, así como los materiales de las campañas de sensibilización y prevención.

Garantizar el acceso a la justicia de todas las mujeres con discapacidad, incluidas las que tienen la capacidad jurídica modificada por sentencia judicial; erradicar las esterilizaciones forzosas, las mutilaciones genitales y los abortos coercitivos; asegurar que todos los indicadores y estudios sociológicos oficiales contengan información desagregada por discapacidad, edad y género, y garantizar el derecho a un empleo digno o ingresos mínimos suficientes son otras reivindicaciones planteadas por Ana Peláez.

Esta experta recordó que, en Europa, el 60% de las personas con discapacidad son mujeres y niñas y ha advertido de que existen tratados internacionales que obligan a adoptar medidas para acabar con todas las formas de discriminación, como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Convenio de Estambul y la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Igualmente, señaló que es un requisito fundamental para que se puedan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Junto a Ana Peláez intervinieron Claire Desaint, de la organización francesa ‘Femmes pour le Dire, Femmes pour Agir’, y Sarah Woodin, investigadora de la Facultad de Sociología y Política Social de la Universidad de Leeds. Además, tras este acto, Ana Peláez se reunió con Fresko Rolfo, relatora general sobre violencia contras las mujeres del Consejo de Europa.

SERVIMEDIA

Polémica: Rosalía celebró su Grammy en un club de striptease

0

Tres de los grandes triunfadores de los Premios Grammy, Rosalía, Dua Lipo y Lil Nasx celebraron su victoria en un club de striptesase de los Ángeles.

96D1Ce1F C034 446C 951F 97F6Db335Eba
Instagram

Los tres artistas se acercaron al ‘Crazy Girls’, una barra americana ubicada en Hollywood, y estuvieron bailando hasta altas horas de la madrugada,. “Lizzo hizo llover dólares, todas lanzaron billetes y bailaron toda la noche con ella ”, aseguró uno de los presentes en el club, quien también confesó que la cantante “hizo que algunos strippers masculinos vinieran para celebrar el cumpleaños de su manager Kevin Beisler”, según publica ’PageSix’.

F711268F 1Ec1 4066 8Bb1 D638B3C75850

Lizzo y Dua Lipa compartieron las imágenes de su noche de fiesta en su cuenta de Instagram donde se puede observar a las mujeres lanzando billetes a las bailarinas. Ante las críticas recibidas, las artistas retiraron las publicaciones.

Bajo los hastags #dualipaisoverparty y #rosaliaisoverparty, los videos comenzaron a viralizarse en las redes sociales donde los usuarios protestaron por el cinismo de las artistas al considerar que con su actitud estaban sexualizando a otras mujeres.

“Lizzo y Rosalia van de feministas y defensoras de los derechos de la mujer etc… pero luego hacen esto, ojalá sea una lección para que dejen de stannear a tipas x solo porqué se hacen llamar feministas”, escribió una usuaria de Twitter.

YouTube video

 

La Comunidad ve en el empleo la “vía principal” para integrar a las personas con discapacidad intelectual

0

El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, destacó este martes que el empleo es “la vía principal para la inclusión social” de las personas con discapacidad intelectual, “ya que abre la puerta a la autonomía económica y la vida independiente”.

Según informó el Gobierno madrileño, Reyero se pronunció de esta forma en el acto de entrega de diplomas a 50 alumnos participantes en el Aula de Mejora de Competencias para la Empleabilidad y la Participación Comunitaria de personas con discapacidad intelectual (Promeco).

El Ejecutivo autonómico indicó que para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual se están poniendo en marcha diversos programas, como el denominado ‘Emplea tu capacidad’, cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo y el Gobierno regional.

Este programa cuenta con diferentes líneas de trabajo e incluye cursos formativos como el Aula de Mejora de Competencias, que desarrolla la Fundación Carlos Martín y que ha logrado un 74% de inserciones laborales entre los alumnos del último año.

ANÁLISIS PERSONALIZADO

En la edición 2019 han participado en el programa ‘Emplea tu capacidad’ 57 alumnos, de los que 42 han logrado la inserción laboral (24 hombres y 18 mujeres). Los contratos firmados varían en cuanto a tipología, número de horas de jornada y duración establecida, pero todos ellos permiten avanzar a los participantes en el programa en la adquisición de una experiencia laboral, clave para su proceso de inclusión.

El acceso al programa ‘Emplea tu capacidad’ se realiza a través de los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad, donde los profesionales realizan una asesoría individualizada, para que cada persona pueda determinar su proyecto personal. Se parte de las capacidades, intereses y objetivos profesionales de cada interesado, poniendo todo ello en relación con las oportunidades de empleo actuales, buscando el éxito en la inserción laboral y la inclusión.

La Comunidad estacó que el proyecto completo incluye formación para adquirir y desarrollar competencias personales, transversales y profesionales, así como talleres en los que se trabajan habilidades socio-laborales y para la vida independiente. Se inicia a los alumnos en la búsqueda activa de empleo, la alfabetización informática o tecnológica y se les da educación afectiva sexual, formación para la igualdad de género, el respeto medioambiental y la participación.

SERVIMEDIA

Cataluña investiga un posible caso de coronavirus

0

La Agencia de Salud Pública de Cataluña está investigando un caso sospechoso del nuevo coronavirus de Wuhan. Se trata de un hombre de 33 años procedente de esta ciudad china donde comenzó la propagación.

Según informó este martes la Agencia de Salud Pública, esta persona tuvo síntomas ayer y ha sido trasladado al Centro Hospitalario de Referencia para enfermedades de alto riesgo.

Las pruebas que se realizarán en el laboratorio de apoyo de vigilancia epidemiológica descartarán o confirmarán finalmente el caso.

Este procedimiento sigue lo establecido en el protocolo de actuación en Cataluña ante casos sospechosos del nuevo coronavirus.

Los síntomas más comunes de este coronavirus incluyen tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, insuficiencia renal, e incluso la muerte.

Los casos más graves, generalmente, suceden en personas mayores o que padecen alguna comorbilidad como enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar o problemas de inmunidad.

El coronavirus se transmite por vía respiratoria a través de pequeñas gotas respiratorias y por el contacto estrecho con las secreciones infectadas.

Sánchez y Torra se reunirán el 6 de febrero en Barcelona

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, mantendrán el próximo 6 de febrero en Barcelona la reunión que tenían pendiente y que marcará el inicio de la ronda de encuentros del jefe del Ejecutivo con el resto de los presidentes autonómicos.

Así lo anunció la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrada al día siguiente de que el Parlamento de Cataluña retirara el escaño a Torra tras ser inhabilitado por la Junta Electoral Central.

Montero señaló que Sánchez, en la reunión de su gabinete, volvió a insistir en que ésta debe ser la legislatura del diálogo y fruto de ese objetivo se ha cerrado la reunión entre ambos presidentes, que será previa a la convocatoria de la mesa de diálogo acordada con ERC.

El Ejecutivo, dijo Montero, “está convencido de que el diálogo es la clave para resolver un conflicto que lleva ya demasiado tiempo enquistado”.

Montero sostuvo que todavía se están cerrando detalles sobre el lugar y la hora de la reunión entre Sánchez y Torra, así como si algún ministro estará en la reunión. «El presidente elegirá en ese momento si hay algún ministro que le acompañe», señaló.

El Ejecutivo es consciente de la situación de Torra pero, según remarcó la portavoz, mantiene su reconocimiento como jefe del Govern catalán. «No hay ninguna norma que haya dicho lo contrario», insistió.

Para Montero, el asunto sobre el acta de diputado de Torra “se resolvió ayer” en el Parlament y, en este momento, sigue siendo el máximo responsable de la Generalitat.

Si bien, avanzó que “si hay alguna incidencia o cuestión” que impida que Torra esté “en disposición” de verse con Sánchez, la reunión se pospondría o incluso, llegado el caso, no se celebraría. Pero “hoy por hoy”, Torra es presidente y el interlocutor con el que se reunirá Sánchez.

El Ejecutivo indicó que tras esta reunión se pondrá en marcha la mesa de diálogo una vez que los integrantes de las dos partes cierren agenda.

El objetivo de la cita es «romper todos los años de incomunicación con Cataluña e intentar encauzar un diálogo útil y que sea bueno para los ciudadanos». El fin, dijo, es «remar en la dirección correcta para beneficio» de la ciudadanía tanto en Cataluña como en cualquier otra comunidad autónoma.

JUNQUERAS

Preguntada por las últimas declaraciones de Oriol Junqueras, Montero respondió que “ese camino lleva a un destino que por ninguna parte es deseado”. Así respondió Montero tras las palabras del líder de ERC en el Parlament en las que dijo que “un referéndum de autodeterminación es algo normal y lo volveremos a hacer».

La portavoz recordó que “ya sabemos cómo acaba” una declaración unilateral o cómo acaba la celebración de un referéndum y, subrayó que ahora “estamos en otro momento, en otro escenario, que es el de pasar página de estas cuestiones, pero cumpliendo con los tribunales.

“Ese camino conduce a un sitio que a ninguno nos interesa seguir profundizando y ahora, con la ley ya la Constitución, se debe explorar la amplia gama que nos ofrece el autogobierno en Cataluña», indicó.

«Lo que es obvio es que con el diálogo tenemos que abrir nuevos espacios que nos permitan una mayor confortabilidad del conjunto de la sociedad catalana”, añadió.

SERVIMEDIA

El temor al coronavirus dispara la compra de mascarillas sanitarias en España

1

El miedo a una posible propagación del cornavirus de Wuhan ha hecho que en muchas tiendas de España se agoten la existencias de mascarillas sanitarias. Varios proveedores de este tipo de productos han anunciado que se han quedado sin unidades para la venta.

Los principales demandantes son personas de origen chino. Solo en la Comunidad de Madrid viven unos 60.0000 ciudadanos de este país. Algunas farmacias de la comunidad también han agotado las mascarillas en todos sus tamaños y modelos: de papel y tela, según informa ‘Telemadrid’.

En la Rioja, por ejemplo, el stock de mascarillas también está disminuyendo. Los comerciantes aseguran que han vendido más mascarillas en dos día que en dos meses de trabajo.

La transmisión del nuevo coronavirus se realiza de persona a persona y se pueden llevar a cabo por dos vías. A través de la vía respiratoria o por contacto directo. El protocolo preventivo ante cualquier brote epidémico determina llevar mascarilla para evitar el contagio por vía aérea, además de lavarse bien las manos y evitar las multitudes

McDonald’s retira las pajitas de plástico de todos sus restaurantes de España

0

McDonald’s retirará las pajitas de plástico de todos sus restaurantes en España a partir del próximo 24 de febrero, a la vez que sustituirá otros envases de plástico de un solo uso como los cubiertos o los contendores de los ‘smoothies’ y los vasos de cerveza.

Con la iniciativa se adelanta a la trasposición de la normativa comunitaria que prohíbe los plásticos de un solo uso y pretende reducir en más de 1.350 las toneladas de plástico en solo un año para contribuir a “poner freno al cambio climático”, según detalló este martes la compañía.

Para marcar este hito y de manera simbólica, la cadena de restauración ha lanzado a subasta la última pajita de plástico de sus restaurantes en España. El dinero recaudado a través del Marketplace eBay.es lo destinará a la Fundación Infantil Ronald McDonald.

Su actuación para implementar soluciones más sostenibles viene de atrás y pivota sobre tres grandes áreas de actuación: la energía y la movilidad eléctrica, el reciclado y los envases.

La retirada de envases de plástico la inició en 2019, con la sustitución del bol de las ensaladas y el diseño de un nuevo envase de papel, sin tapa, para el McFlurry. Antes, incluso, en 2018, el 80% de sus envases ya procedía de fuentes recicladas, renovables o certificadas. Su compromiso es que el porcentaje alcance el 100% en un plazo máximo de cinco años.

Desde 2012 cuenta además en sus restaurantes con papeleras de reciclado en sus restaurantes para habituar también a los ciudadanos a adquirir buenos hábitos sobre la correcta gestión de los residuos; y desde 2009 todo el aceite que se utiliza en sus cocinas se destina a la producción de biodiesel.

Según detalló, desde 2007 diseña además sus restaurantes incorporando medidas constructivas e instalaciones eficientes en todo lo que respecta a equipos de cocina, iluminación y climatización, y desde 2009 monitoriza el consumo eléctrico para optimizarlo.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno achaca las contradicciones de Ábalos a la “discreción” de un asunto diplomático

0

El Gobierno de España achacó este martes las versiones contradictorias que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dado públicamente en la última semana sobre su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Madrid a que primero quiso dar una “información reducida” de lo sucedido por la “discreción” que requieren los asuntos diplomáticos.

Así lo aseguró la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa una semana después del incidente con Venezuela que Ábalos tuvo que gestionar la madrugada del domingo 19 de enero al lunes 20.

Montero argumentó que la mediación de Ábalos permitió “evitar una crisis diplomática” porque la vicepresidenta de Venezuela estaba dispuesta a entrar en España, aunque admitió no conocer “los planes” que tenía más allá de que el avión debía hacer escala en Madrid y la tripulación tenía obligación de descansar varias horas en cumplimiento de la legislación internacional.

“Evidentemente si la señora Rodríguez hubiera entrado en territorio español se habría producido una crisis con la UE y con Venezuela. Nuestra obligación era cumplir las sanciones que la UE ha puesto sobre Venezuela y así se produjo porque esta señora nunca atravesó el control de frontera y estuvo en suelo internacional”, dijo.

Montero destacó que el trabajo de Ábalos consistió en “garantizar que esta persona no entraba en territorio español” porque lo contrario habría supuesto violar las sanciones de la UE y habría obligado a detener a Rodríguez, provocando “una crisis importante dentro de Venezuela y dentro de nuestros socios europeos”. “Esto es lo que se evitó”, destacó

En este sentido, elogió que “la gestión de Ábalos fue absolutamente exitosa” porque sirvió para prevenir una crisis y “la tarea de la diplomacia es evitar los conflictos” antes de que se produzcan, aunque estos no parezcan tan graves como realmente lo son cuando no se solucionan antes de que estallen.

(SERVIMEDIA)

Los ‘Javis’ estrenarán su serie sobre ‘La Veneno’ el próximo mes de marzo en AtresPlayer

0

Atremedia estrenará la serie ‘Veneno’, un biopic sobre el famoso travesti, el próximo mes de marzo, informa la cadena en un comunicado.

 

La serie, que se podrá ver se podrá ver en todo el mundo gracias a la versión internacional de la plataforma, inició sus grabaciones el pasado mes de diciembre en la localidad almeriense de Isleta del Moro. El rodaje de los 8 episodios de 50 minutos que conforman ‘Veneno’ se extenderá durante cuatro meses y se llevará a cabo en la provincia de Almería y de la Comunidad de Madrid.

Las actrices Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet son las protagonistas de ‘Veneno’, interpretando al personaje central de la serie en tres etapas diferentes de su vida. Lola Rodríguez interpreta a otro de los personajes protagonistas de ‘Veneno’: Valeria, la joven periodista.

Junto a ellas, ‘Veneno’ presume de un reparto de gran talento conformado con el objetivo de dotar del mayor realismo posible a la producción. En el elenco de ‘Veneno’ se encuentran nombres como: Lola Dueñas, Goya Toledo, Ester Expósito, Paca La Piraña, Sophia Lamar, Mariona Terés, Mercedes León, Elvira Mínguez, Lara Martorell y el joven Marcos Sotkovszki.

Veneno’ está producida por Atresmedia Studios en colaboración con Suma Latina y con la producción asociada de Apache Films. Javier Calvo, Javier Ambrossi, Sonia Martínez y David Troncoso son los productores ejecutivos de ‘Veneno’.

La serie es una ficción inspirada en ‘¡Digo! Ni puta ni santa’, las memorias oficiales de La Veneno escritas por la periodista Valeria Vegas, también una de las mejores amigas de la protagonista y parte del equipo de escritura de la serie.

Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, La Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los 90. Sin embargo, su vida y sobre todo su muerte siguen siendo un enigma.

Un premiado y talentoso equipo técnico

Los multipremiados Javier Calvo y Javier Ambrossi son los creadores y directores de esta serie que cuenta entre su equipo técnico con profesionales de larga y reconocida trayectoria. El equipo de guion que lideran Calvo y Ambrossi cuenta con la supervisión de Valeria Vegas (autora del libro que inspira la serie) y con los guionistas Elena Martín (‘Júlia Ist’, ‘Las amigas de Ágata’), Claudia Costafreda (ganadora de la Biznaga de plata por el cortometraje ‘Benidorm 2017’), Ian de la Rosa (ganador de un premio en Cinefondation de Cannes con ‘Victor XX’) y Félix Sabroso (‘El tiempo de los monstruos’, ‘La isla interior’).

Junto a la dirección de Ambrossi y Calvo, la serie contará con Álex Rodrigo (director en las premiadas ‘La casa de papel’ y ‘Vis a vis’) y Mikel Rueda (‘A escondidas’, ‘El doble más quince’) como directores capitulares. Gris Jordana (nominada al Gaudí por ‘La vida sense la Sara Amat’) es la directora de fotografía de ‘Veneno’; Pepe Domínguez (cuatro veces nominado al Goya y ganador por ‘La isla mínima’) es el director de Arte. Ana López (creadora del vestuario de ‘La llamada’ y ‘Paquita Salas’ y nominada al Goya por ‘Quién te cantará’) es la responsable del vestuario de ‘Veneno’. Mariló Osuna (nominada al Goya por ‘Las 13 rosas’) se encarga del Maquillaje de la serie y Pablo Morillas (‘Paquita Salas’ y ‘La llamada’) es el responsable de Peluquería.

Sinopsis

Cuando Valeria era una niña pequeña nunca entendió por qué la gente la llamaba por un nombre que no era el suyo. Lo mismo le ocurrió a Cristina, por entonces mal llamada “Joselito”, que tuvo que sobrevivir a una violenta y cruel infancia bajo la España de los años sesenta. Dos mujeres que nacieron en épocas muy diferentes pero que, por casualidad o por destino, acaban unidas para siempre, cuando Valeria, estudiante de Periodismo, decide escribir un libro sobre la vida de la icónica Cristina, La Veneno.

Compromiso LGTBI

‘Veneno’ será una serie que narrará, a través de una heroína implacable, la historia de la realidad LGTBI en España desde los años 60 hasta la actualidad. Es la historia de una mujer luchadora, y un relato muy local, cuya asombrosa vida y sus valores universales, con los que se pueden identificar personas de todo el mundo, la convierten en una serie de interés global.

La serie original de ATRESplayer PREMIUM adquiere este compromiso en todos los ámbitos de su producción, habiendo conformado un equipo técnico y artístico en el que junto al talento se han tenido en cuenta valores como la igualdad, la inclusión o la visibilidad.

YouTube video

El Cabildo vela por la atención integral de las personas mayores dependientes en los centros residenciales

0

La consejera de Acción Social del Cabildo de La Palma, Nieves Hernández, ha desmentido las acusaciones realizadas recientemente en medios de comunicación sobre la Residencia de Pensionistas de la institución insular y ha explicado la reordenación que se ha llevado a cabo en este inmueble tras las obras de reforma y mejora de la primera planta del mismo, que atienden a la necesidad de prestar un servicio de calidad conforme a los objetivos de los centros residenciales para personas mayores.

“El gobierno insular vela por la atención integral de las personas mayores usuarias de los centros residenciales atendiendo a la normativa vigente y dentro su línea de acción prioritaria de que las personas son lo primero, y aquellas que peor lo pasan, una absoluta prioridad. En este sentido los presupuestos generales de la institución insular dedican su mayor política de gasto precisamente al bienestar de las personas a través de la Consejería de Acción Social”, explica Nieves Hernández.

La consejera señala que “las manifestaciones vertidas recientemente en los medios de comunicación sobre el funcionamiento de centros de atención a mayores como la Residencia de Pensionistas pueden llegar a crear una alarma social innecesaria”, y en este sentido aclara varios aspectos relacionados con su funcionamiento.Mariano H. Zapata Y Nieves Hernández En Residencia De Pensionistas 1

Hernández explica que, tras las obras de la primera planta de la Residencia Pensionistas, su departamento está procediendo –según normativa- a una redistribución y mejor ordenamiento de las estancias con el objetivo puesto siempre en una mejor atención y calidad asistencial a las personas usuarias. Así, las salas múltiples E1, E2 y E3 se han adaptado a lo establecido en la normativa sobre ordenación y distribución de habitaciones que establece un número máximo de cuatro personas usuarias por habitación. Se trata de tres salas en las que, hasta la fecha, convivían un total de 20 personas usuarias con un único baño compartido por lo que se ha procedido a asignar las nuevas habitaciones dobles con baño interior en la primera planta (zona de obra terminada recientemente) a la totalidad de personas que se encontraban ocupando la sala de ocho camas.

De otra parte se ha procedido a reubicar también en habitaciones dobles a cuatro de las personas que ocupaban las otras dos salas, de forma que las salas E2 y E3 se han reconvertido en habitaciones para cuatro personas tal como establece el Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias. Por último la sala E1 ha quedado disponible como sala polivalente para cuidados de enfermería.

Nieves Hernández detalla que la Residencia de Pensionistas del Cabildo Insular de La Palma tiene 160 camas distribuidas en cinco plantas, pero las  habitaciones de la segunda y tercera planta del inmueble no están adaptadas y no cuentan con los elementos necesarios para la atención a personas dependientes. En estos momentos hay 113 personas usuarias de las cuales 85 de ellas tienen medio/alto requerimiento sanitario, éstas últimas residen en la primera, cuarta y quinta planta que son las que tienen habitaciones adaptadas a tal fin.

El jueves se celebra el Día Mundial de la Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas

0

El próximo jueves, 30 de enero, se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), marcando un hito en la lucha por erradicarlas y siguiendo así las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó hoy la Fundación Anesvad, que lleva más de cincuenta años luchando contra las ETD y los condicionantes económicos y sociales que las originan.

Según Anesvad, estas enfermedades infecciosas se concentran en lugares empobrecidos, principalmente en zonas rurales de África, Asia y América Latina, así como en zonas de conflicto. Alredeodr de 1.600 millones de personas, una de cada seis en el mundo, sufre una enfermedad olvidada.

La entidad, pionera en el tratamiento de la lepra, trabaja en Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín. En estos países de África subsahariana, Anesvad contribuye a controlar, eliminar y erradicar cuatro ETD de manifestación cutánea: la lepra, la úlcera de Buruli, el pian y la filariasis linfática.

La falta de recursos y la atención prioritaria a otras enfermedades más visibles que causan una mortalidad mayor dificultan el tratamiento de las ETD. La Fundación Anesvad y más de 130 organizaciones internacionales se han unido para impulsar una mayor inversión y acción sobre estas enfermedades.

SERVIMEDIA

Hacienda espera llevar los objetivos de estabilidad al Consejo de Política Fiscal en las próximas semanas

0

El Ministerio de Hacienda espera convocar “en las próximas semanas” el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se apruebe la nueva senda de déficit que el Gobierno está negociando con la Comisión Europea.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció su intención de reunir al CPFF, del que forman parte los consejeros de Economía y Hacienda de las comunidades autónomas, para fijar el reparto del esfuerzo fiscal para 2020, 2021 y 2022 con la fijación de los objetivos de déficit que deberá cumplir cada administración.

La presentación de la senda de estabilidad y el techo de gasto para su aprobación en el Congreso de los Diputados serán el paso previo para la elaboración y presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

La próxima reunión del CPFF será la primera desde 2018, ya que, a pesar de que el artículo 6 de su Reglamento obliga a que sea convocado “como mínimo, dos veces al año”, en 2019 no se reunión en ninguna ocasión.

En cuanto a la negociación de la flexibilización de la senda, Montero indicó que el Gobierno sigue en conversaciones con la Comisión Europea con el objetivo de compatibilizar el cumplimiento de los compromisos presupuestarios adquiridos con Bruselas, la consolidación del crecimiento económico y la creación de empleo y la recuperación de derechos sociales.

Además, la ministra señaló su esperanza de que el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, acuda a esa reunión del CPFF, ya que en las reuniones celebradas los últimos años, en pleno procès, la Generalitat dejó de asistir. En este sentido, Montero recordó que en el CPFF se debaten asuntos “que afectan a la ciudadanía de Cataluña”.

SERVIMEDIA

Sánchez y Torra se reunirán el 6 de febrero en Barcelona

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, mantendrán el próximo 6 de febrero en Barcelona la reunión que tenían pendiente y que marcará el inicio de la ronda de encuentros del jefe del Ejecutivo con el resto de los presidentes autonómicos.

Así lo anunció la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrada al día siguiente de que el Parlamento de Cataluña le haya retirado el escaño a Torra tras ser inhabilitado por la Junta Electoral Central.

Montero señaló que Sánchez, en la reunión de su gabinete, volvió a insistir en que ésta debe ser la legislatura del diálogo y fruto de esa objetivo se ha cerrado la reunión entre ambos presidentes, que será previa a la convocatoria de la mesa de diálogo acordada con ERC.

El Ejecutivo, dijo Montero, “está convencido de que el diálogo es la clave para resolver un conflicto que lleva ya demasiado tiempo enquistado”.

(SERVIMEDIA)

Rescatan a una anciana que llevaba tres días caída en el suelo de su casa de Vigo

0

La Policía local de Vigo ha rescatado a una anciana de 90 años tras pasar varios días caída en el suelo de la cocina de su vivienda en las inmediaciones de la calle López Mora, en Vigo.

La mujer dijo a los agentes que llevaba tres días sin poder levantarse sin más compañía que la de su perro, informa ‘Cope’.

La anciana vivía sola y fue un vecino quien dio aviso a los agentes tras escuchar los gritos de socorro de la nonagenaria. El vecino también pidió la asistencia de los bomberos.

La víctima fue trasladada en una ambulancia al Hospital Álvaro Cunqueiro.

Análisis Journey to the Savage Planet – Un desenfadado juego de exploración y acción

0

Journey to the Savage Planet ha llegado como un soplo de aire fresco y diferente a los cientos y cientos y cientos de juegos de exploración y tiros que han salido hasta ahora. Su punto diferente es su tono desenfadado y menos serio de lo que estamos acostumbrados. Un juego que coge prestada de otras franquicias muchas de sus mecánicas pero que están muy bien complementadas y que termina por hacer un juego divertido en el que echar horas. 505 nos lo trae hasta nuestras consolas mientras que Typhoon Studios firma el que es el primer juego de muchos que vendrán.

La premisa básica del juego es explorar y escanear todo tipo de fauna y flora que nos vamos a encontrar en este colorido y de primeras, amistoso planeta, en el que deberemos recorrer distintas zonas, abrir puertas, hacer saltos e incluso disparar a las criaturas que se nos van poniendo por delante. En nuestra aventura hacia este planeta hemos tenido un problema en el aterrizaje y nuestra nave ha quedado dañada, así que lo que deberemos hacer al inicio es buscar componentes para arreglarla.

Somos empleados de la empresa Kindred, liderada por Martin Tweed. Somos un explorador encargado de descubrir nuevos planetas que puedan ser aptos para la vida. Iremos siendo guiados por la Inteligencia Artificial de la Nave E.K.O. Para catalogar la fauna y la flora para poder ver si podemos crear un asentamiento en el planeta asignado.

Journey 1

Así pues ya deberemos salir de la nave y con el scanner que tenemos incorporado ir examinando los pájaros cabezones que nos recuerdan a los Angry Birds y otras distintas plantas y animales que pueden ser inofensivos o que pueden ser agresivos y es que como decíamos antes, a priori el planeta es bastante acogedor pero a medida que vamos avanzando vamos encontrando peligros que nos harán sacar lo mejor de nosotros mismos.

Es un juego de desarrollo en el que deberemos ir recogiendo recursos que van soltando los distintos animales o están en vetas para ir mejorando el equipo y es que tenemos a nuestra disposición una impresora 3D con la que se nos da acceso a una serie de árboles en los que desbloquear las mejoras tanto de equipo, de armas, de objetos, de mochila o incluso de visor. Así pues para tener acceso a ciertas mejoras deberemos ir completando misiones secundarias y principales que nos abran la posibilidad de conseguir el complemento.

Journey 22

Todo sin duda está muy bien implementado y por ejemplo para conseguir acceder a ciertas zonas necesitaremos una mejora de impulso en el salto o un gancho, pues está diseñado el juego de tal manera que podremos hacer las misiones como queramos y llegaremos al punto de conseguir es mejora para seguir avanzando de forma muy natural, sin forzar el recorrido de nuestro protagonista.

Al final se trata de recorrer todo el mapa en busca de lo que la misión o los experimentos nos requieran de una forma libre y de paso ir consiguiendo aluminio, carbono, sílice o un material misterioso que no queremos desvelar para no caer en spoilers. Al más puro estilo de No man’s Sky o the Outer worlds con toques de Fallout e incluso de Metroid nos metemos en una aventura intergaláctica de exploración y muy divertida.

Journey 3

Si la aventura en solitario es divertida, el juego en cooperativo nos ha sorprendido aún más. Puedes jugar con un amigo en tu propia aventura y cada uno podrá hacer lo que le parezca con total libertad, es decir, podéis ir a explorar juntos o uno puede centrarse en la exploración mientras que otro va a recoger materiales o a hacer misiones distintas. Y por supuesto con total libertad de movimiento y cada uno puede estar en cualquier parte del mapa sin que el otro jugador esté cercano. Un plus y una recomendación el jugar así esta divertido juego.

Gráficamente tenemos que destacar la parte artística, inspirada en Fallout, con una parte realizada a mano que tiene mucha personalidad. Nos han encantado cómo están diseñados tanto los escenarios como los enemigos, algunos muy horribles que asustarían a un niño y otros muy cándidos como los pájaros del inicio y que se repiten por todo el mapa. El juego corre con mucha fluidez y sin apenas problemas de rendimiento. La parte sonora también está a buen nivel y tanto las voces, en inglés, como la traducción por subtítulos está bien conseguida.

Journey to the Savage Planet se ha hecho un huequito en eso juegos tapados que sin tener tanto nombre como otros lanzamientos, goza de una gran calidad que nos ha dado unas cuantas horas de buena historia y aún más horas mejores de exploración y de observar cada detalle del escenario y de la fauna y flora de este planeta, realizado con mimo y eso se nota a cada paso. Sin duda si os gustan los juegos de exploración con toques de humor desenfadado en los que no prima la acción directa, pero de vez en cuando hay que pegar tiros, esta es una opción muy acertada.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid tramitó 85 denuncias por intrusismo en 2019

0

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) tramitó en 2019 un total de 85 denuncias por intrusismo contra falsos profesionales que ejercían diferentes técnicas de fisioterapia o formación que invade competencias del fisioterapeuta, o incurriendo en el uso de publicidad engañosa.

En concreto, según indica esta institución en una nota, se tramitaron denuncias relacionadas con el tratamiento de dolor en siete ocasiones, osteopatía en ocho casos, masaje terapéutico en 19 y masaje descontracturante hasta en 20 casos. Además, según datos de la Comisión de Intrusismo del Cpfcm, un total de 22 denuncias hacían referencia al tratamiento de patologías comunes como ciáticas, lumbalgias, cervicalgias o esguinces.

Por otro lado, de estos datos también se desprende que, del total de denuncias, ocho fueron casos de falsos fisioterapeutas que ofrecían servicios en centros no sanitarios, mientras que seis de ellas hacían referencia a profesionales no fisioterapeutas ejerciendo como tal en centros sanitarios.

Y es que, a pesar de que cada vez existe una mayor conciencia en la sociedad de que las técnicas de fisioterapia solo pueden ser aplicadas por un profesional con la titulación correspondiente, “el intrusismo es un problema al que asistimos todos los días al recorrer las calles y ver centros que no son sanitarios”, afirma el presidente de la Comisión de Intrusismo del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Moyano.

El Cpfcm recordó que la propia institución colegial cuenta con distintos recursos a través de los que el ciudadano puede denunciar este tipo de situaciones, como la ventanilla única de la web o la aplicación Cfisiomad. A través de dicha aplicación, el usuario puede enviar un formulario que permite al colegio comprobar si se trata de un centro sanitario autorizado o, por el contrario, proceder a tramitar la denuncia ante Sanidad o Consumo en caso de que el centro no cuente con la autorización necesaria.

Además, en la página web del Cpfcm se puede consultar el listado completo de los fisioterapeutas colegiados que ofrecen garantías al ciudadano de que van a ser atendidos por profesionales cualificados.

CONCIENCIAR EN POSITIVO

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la existencia del intrusismo y la importancia de acudir a profesionales fisioterapeutas, el Cpfcm puso en marcha en 2019 la campaña ‘#YoVoyAlFisio’.

Con esta iniciativa, la institución colegial pretende concienciar a la población “virando de lo negativo a lo positivo” y mostrando las experiencias y resultados positivos de pacientes con sus fisioterapeutas para, de esta forma, mostrar la importancia de acudir a profesionales reglados.

“El objetivo del Cpfcm con esta campaña es que sean los propios pacientes quienes presuman de su fisioterapeuta, que sean ellos, desde su experiencia, los que transmitan el mensaje, pues no se trata de que nosotros contemos lo buenos que somos, sino de que lo hagan los propios pacientes”, explicó el vicedecano de la Institución Colegial, Pablo Herrera.

SERVIMEDIA

Encuentran el cadáver de la abuela de la niña muerta en Logroño flotando en el río Ebro

0

La Policía ha encontrado en la mañana de este martes en la cuenca del río Ebro, a su paso por Logroño, el cadáver de la abuela de la niña hallada ayer sin vida en la habitación de un hotel de la capital riojana.

La madre de la menor, quien se encuentra ingresada tras haber intentado suicidarse, está detenida por su supesta implicación en la muerte de la pequeña. El pasado domingo, la madre y la niña se alojaron en un hotel de Logroño, donde estuvieron acompañadas durante unas horas por la abuela.

En la habitación los agentes encontraron a la menor muerta tendida sobre la cama sin signos de violencia aparente. La madre fue descubierta en el sentada en el alféizar de la ventana a punto de saltar. Desde entonces, los agentes se centraron en la búsqueda de la mayor del clan. Para ello la Policía desplegó un amplio dispositivo de búsqueda que ha concluido esta mañana con la aparición del cadáver de la mujer.

Junto al cuerpo se ha encontrado un bolso con la documentación de la desaparecida.

Los socios del proyecto Modamac mantienen en Gran Canaria la primera reunión de coordinación para promocionar la moda de la Macaronesia

0

El proyecto está liderado por el Cabildo de Gran Canaria e integrado por el Cabildo de Tenerife y La Palma, colectivos e instituciones de Portugal y los ministerios de Cultura de Senegal y Cabo Verde
Ha obtenido un millón de euros de Fondos FEDER y culminará en agosto de 2022 Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, aumentar su comercialización y atraer inversiones a Canarias, Madeira y Azores
Firmas de la región macaronésica participarán en Moda & Amigos y Vive el Verano de Gran Canaria Moda Cálida

 Los socios del proyecto Modamac, propuesto y liderado por el Cabildo de Gran Canaria, mantuvieron hoy en Gran Canaria su primera reunión de coordinación para definir las líneas de actuación que desarrollarán hasta 2022 para promocionar el sector del diseño de la Macaronesia, mejorar la capacidad exportadora de las empresas e incrementar la cooperación regional, además de atraer inversiones a Canarias, Madeira y Azores.

Modamac es una ambiciosa iniciativa que fue presentada por el Cabildo de Gran Canaria al Programa Operativo de Cooperación Territorial Interreg Mac 2014-2020 y que ha obtenido el 85 por ciento de financiación de Fondos FEDER, un millón de euros, lo que supondrá un ejemplo de cooperación de las instituciones insulares y de la región, así como un salto cualitativo para el sector.

En resumen, este proyecto dispone de casi 1,3 millones de euros, tiene una duración de 36 meses y participan ocho socios, ya que el Cabildo de Gran Canaria invitó a la Institución insular de Tenerife y a la empresa Sodepal del Cabildo de La Palma, además de a la Asociación de Jóvenes Empresarios Madeirenses, la Vicepresidencia del Gobierno Regional de Azores y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Terceira de Azores, todos de Portugal. A ellos se han sumado también el Ministerio de Cultura de Senegal y el de Cultura e Industrias Creativas de Cabo Verde.

Con esta iniciativa, los diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida dispondrán por primera vez de espacios de formación, promoción y comercialización en la Macaronesia, compartirán lugares de encuentro con creadores del entorno y descubrirán las experiencias en diseño y moda de la región.

Además, Gran Canaria ha confirmado al resto de socios que abrirá la participación de empresas de la región a eventos de Gran Canaria Moda Cálida, como Moda & Amigos y Vive el Verano, la pasarela de moda en la Playa de Las Canteras. También impulsará una misión comercial con compradores y distribuidores nacionales e internacionales en la Semana de la Moda Baño de Gran Canaria.

Durante el encuentro celebrado hoy, cada socio planteó las propuestas que realizará hasta 2022 y ya por la tarde acudirán a conocer un taller de moda de una de las firmas adheridas a Gran Canaria Moda Cálida y las propuestas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria.

Una hoja de ruta hasta agosto de 2022

El proyecto Modamac optó a Fondos FEDER bajo el nombre ‘Cooperación empresarial para el acceso al mercado exterior y atracción de inversiones de la industria de la moda y la confección de la Región Macaronésica’ y tiene una hoja de ruta con actuaciones que culminarán en agosto de 2022.

Esas actuaciones incluyen un diagnóstico de la capacidad de exportación de las empresas, además de capacitar a los empresarios en marketing, gestión aduanera e innovación, e incentivar su enfoque internacional, así como la adhesión de nuevos emprendedores.

También será creado este año un Clúster Macaronésico de Moda, que impulsará Tenerife, con una estrategia conjunta y una imagen de marca, y serán desarrolladas jornadas de intercambio de experiencias. Asimismo, las empresas con potencial exportador tendrán un programa de asesoramiento y apoyo individual, y serán impulsados encuentros promocionales de moda para crear espacios de comercialización.Modamac

Modamac también impulsará misiones comerciales dentro y fuera de la región y celebrará un foro de atracción de inversión con empresas, operadores y productores del sector textil. Además, posibilitará que las marcas participen en ferias o eventos de moda, como Dakar Fashion Week, Tenerife Moda, Moda Cálida, Moda Madeira e Isla Bonita Moda en sectores como el baño, ceremonia e infantil.

Este novedoso proyecto propiciará también el intercambio intercultural con los países africanos del entorno en los ámbitos del diseño, producción y comercialización, por lo que será un escaparate para mostrar el potencial creativo de la región y, sin duda, un revulsivo para el sector.

Leo Bassi, Clownic, Solo Fabiolo, Cristina Medina y ‘El Eunuco’, en el cartel del 24º Festival Ingenio Cómico 

0

El festival se celebra del 27 de marzo al 2 de mayo, con intervalos de varios días, en el Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa

 

El italiano irreverente Leo Bassi, el pijo glamuroso Solo Fabiolo, la actriz Cristina Medina, la Nines de ‘La que se avecina’; y la obra ‘El Eunuco, de Acelera Producciones, conforman el cartel del XXIV Festival de Teatro Cómico Villa de Ingenio, que se celebra del 27 de marzo al 2 de mayo en el Centro Cultural Federico García Lorca.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ingenio, Minerva Artiles, explica que “hemos decidido anunciar ya los espectáculos de esta nueva edición porque tienen una gran demanda del público”, y destaca que este festival “se ha convertido en una de las referencias en Gran Canaria, y cada año vienen personas de todos los municipios para disfrutar aquí de artistas y obras de gran calidad porque saben que la risa está asegurada”.

Las entradas ya se pueden adquirir a través de la página web www.entrees.es y en taquilla desde una hora antes del espectáculo. Los precios oscilan entre los 15 y los 18 euros.

La obra ‘El Eunuco’ abre el día 27 de marzo la programación de este año. Kike Pérez, Mari Carmen Sánchez, Mingo Ruano, Saray Castro y Jabicombé son algunos de los actores y actrices que forman parte del reparto de montaje que transita por el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vodevil.Anuncio Aloe 3

La siguiente cita será el 3 de abril con Clownic, que presenta en Ingenio ‘Turist (Or Not Turist)’, un divertido espectáculo sobre el mundo del turismo organizado. A través de humor sin palabras, marca de la casa, Clownic plantea una serie de situaciones hilarantes con un solo objetivo, seguir haciendo reír al público cada 10 segundos. Durante más de 18 años Clownic ha sido la segunda compañía de Tricicle.

Contra la ideología fascista

Leo Bassi ofrecerá su ‘Yo, Mussolini’ el día 17 de abril.  Con una pieza evocadora y divertida, el actor italiano vuelve a posicionarse frente a la extrema derecha con un espectáculo nacido del auge en todo el mundo de la vieja ideología fascista. Un desafío directo a la gente que ha luchado desde siempre por una vida más solidaria y humanista. Y es que el mensaje más importante de ‘Yo, Mussolini’ es que el fascismo crece por el miedo que genera, y que el mejor antídoto contra ese miedo es el sentido del humor.

Solo Fabiolo, que llega de la mano de la compañía Yllana, es “el pijo olímpico y con clase, que, con su raqueta, su bola y su pase, dejará a toda la gente perpleja”, y subirá al escenario del Federico García Lorca el día 24 de abril. De su mano conoceremos lo que se cuece en los mentideros del poder y el famoseo y, por supuesto, lo último en gastronomía, belleza y elegancia, porque no hay celebridad que no conozca a Fabiolo y no hay tema que no domine, a la vez que reflexionará en voz alta sobre las más variadas cuestiones de la actualidad política y económica, y todo con dos pelotas, de tenis.

Cristina Medina, que ya visitó este festival con su espectáculo ‘Solalá’, llega el día 2 de mayo con ‘Lunátika’. La actriz, que es capaz de comerse ella sola el escenario, ofrece al público un canto a la liberación de la mente y el cuerpo a través del humor absurdo y genuino.

‘Vivir mi Vida, #UnaOportunidadParaSerYo’, nueva campaña de Fundación ONCE

0

Fundación ONCE ha lanzado ‘Vivir mi Vida, #UnaOportunidadParaSerYo’, una campaña de sensibilización con la que pretende visibilizar la importancia del desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad.

La campaña, que está protagonizada por una joven con acondroplasia, se distribuirá a través de canales ‘online’ y redes sociales y cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. “Durante los más de treinta años de existencia de nuestra entidad, la sociedad española ha experimentado un gran cambio. Sin embargo, todavía nos encontramos un alto nivel de sobreprotección de los adolescentes y jóvenes con discapacidad, una situación que en muchos casos les impide tomar decisiones propias, afrontar los retos y lograr el desarrollo personal”, aseguró José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.

“En las oficinas que Inserta tiene distribuidas por todo el territorio, nos encontramos en ocasiones cómo los jóvenes con discapacidad llegan acompañados por sus progenitores para conocer de primera mano a qué acuden sus hijos. Animamos a estos padres para que les enseñen las estrategias y herramientas necesarias de manera que puedan tomar sus propias decisiones. Para que Martita se pueda convertir en Marta”, indicó.

Por otro lado, explicó que “con la selección de una joven con acondroplasia se quiere también hacer ver a la sociedad española la heterogeneidad del colectivo de personas con discapacidad y las distintas características de cada una de ellas”.

El lanzamiento de esta campaña de sensibilización se enmarca en la línea de actuación de Fundación ONCE para la eliminación de las barreras sociales y psicológicas que impiden que las personas con discapacidad logren la plena integración sociolaboral.

SERVIMEDIA

La Universidad Complutense elimina los plásticos de un solo uso en las cafeterías de sus facultades

0

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) elimina los plásticos de un solo uso en las cafeterías de las facultades y en la planificación de los menús semanales, incluirá de forma diferenciada una opción vegetariana y ofrecerá la disponibilidad de menús veganos, para celíacos u otras intolerancias previa solicitud.

Según anunció este martes en Consejo de Gobierno el rector Joaquín Goyache, la iniciativa tiene el objetivo de que la Universidad sea cada vez más sostenible y fomentar el consumo responsable.

Los menús podrán ver incrementado su precio en la medida en que los alimentos específicos sean más caros que los habituales, pero siempre en un máximo del 40% sobre el menú ordinario.

También establece que si alguna cafetería (por falta de medios o instalaciones) no puede ofrecer estos menús aptos para intolerancias deberá anunciar la más próxima que puede ofrecer el servicio.

Entre las condiciones aprobadas, que se aplicarán una vez agotadas las existencias, están que la vajilla será de loza o cristal o que en las bebidas para llevar los vasos serán de cartón o material biodegradable y se podría cobrar. Tampoco se ofrecerán botellas de plástico de agua y para las comidas el agua se servirá en jarras de cristal y para la venta en botellas de vidrio, ni se dispondrá de pajitas, cucharitas de plástico ni se ofrecerá pan, cubertería y otros alimentos y útiles envueltos en plástico.

(SERVIMEDIA)

El Cermi pide a Trabajo que la discapacidad tenga presencia en la nueva comisión asesora sobre el SMI

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que la futura comisión asesora sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) cuente en su seno con una persona representante del movimiento de personas con discapacidad y sus familias.

Así lo ha trasladado la entidad en una misiva dirigida a la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acompañada de un escrito en el que se desarrollan los motivos que hacen necesaria la incorporación de una persona con discapacidad al grupo de asesor cuando se ponga en marcha.

El documento rubricado entre PSOE y Unidas Podemos señala que se subirá en esta legislatura el SMI para intentar alcanzar progresivamente el 60% del salario medio en España. “Se convocará la mesa del Diálogo Social al objeto de promover un acuerdo que será la base para la propuesta del Gobierno y se creará una Comisión asesora del Ministerio de Trabajo y a disposición del Diálogo Social, compuesta por profesionales de reconocido prestigio, académicos y representantes de los sindicatos y empresarios, que estudiará la evolución del SMI”, prevé el acuerdo de Gobierno.

En este sentido, el Cermi ve “necesaria” la incorporación de un representante del movimiento de la discapacidad, debido a que esta parte de la ciudadanía sufre tasas de pobreza más elevadas que la media en España y perciben un salario inferior al de las personas sin discapacidad. El Cermi recuerda que, según el INE, en 2017 el salario bruto anual medio de los asalariados con discapacidad fue un 17,0 % menor que el de las personas sin discapacidad.

GENERADORES DE EMPLEO DIRECTO

Además, subraya que muchas entidades de la discapacidad son generadoras de empleo para personas con discapacidad, al prestar servicios públicos por delegación de las administraciones. Por ello, el Cermi ve importante realizar “análisis pormenorizados del impacto que el incremento del SMI tiene en cuanto al imprescindible incremento de la financiación de estos servicios, para garantizar la continuidad, calidad y viabilidad de estos servicios públicos”.

Igualmente, el Comité defiende que las subidas del SMI se acompañen de medidas que incrementen el apoyo a los centros especiales de empleo de iniciativa social, que generan un importante volumen de puestos de trabajo para personas con discapacidad “especialmente vulnerables”.

“Desde el sector de la discapacidad organizada siempre hemos acogido muy positivamente el incremento del SMI. Consideramos que su incremento es un gran avance en la convergencia salarial con otros países de nuestro entorno”, abunda el Cermi, que hace hincapié en la necesidad de contar con la voz de la discapacidad para “maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos”.

SERVIMEDIA

El programa municipal de senderismo ‘Teror Patea por Gran Canaria’ inicia nueva temporada

0

Abierta la inscripción para la primera caminata que tendrá lugar el 8 de febrero.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror inicia el sábado 8 de febrero la 23ª temporada del programa municipal de senderismo “Teror patea por Gran Canaria”, donde se ofrecen 11 rutas a pie y 8 en bicicleta de montaña. Además se brinda la oportunidad de una ruta nocturna, que tendrá lugar el viernes 22 de mayo y un viaje fuera de la isla (en Península), a finales de junio. La inscripción para la primera caminata, desde la Caldera Los Marteles a   Santa Lucía, que tendrá lugar el 8 de febrero, permanece abierta desde este lunes 27 de enero, a través de la web municipal www.teror.es o en la Concejalía de Deportes.

Como en temporadas anteriores, ‘Teror patea por Gran Canaria 2020’ tendrá lugar los sábados con una frecuencia quincenal de enero a abril, y mensual de mayo a diciembre, excepto los meses de julio, agosto y septiembre que no se realizarán salidas. El programa ofrece una gran variedad de rutas por la isla.

Teodoro García Egea se ‘arranca’ en las redes sociales y toca a la guitarra unos “tanguillos de Cádiz”

0

El secretario general del Partido Popular Teodoro García Egea ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo en el que demuestra su destreza a la hora de tocar la guitarra española y se ha ‘arrancado’ con unos “tanguillos de Cádiz”.

El político nacido en Cieza, Murcia, quiso felicitar los carnavales a sus seguidores. “Se acerca el Carnaval… Os doy las gracias por las felicitaciones con unos tanguillos de Cádiz”, escribió en su tuit.

García Egea cumplió los 35 años el lunes, 27 de enero.

Plena inclusión pide al nuevo Gobierno la «incorporación explícita» de la accesibilidad cognitiva a la ley sobre discapacidad

0

Plena Inclusión España reclamó este martes que el nuevo Gobierno incorpore de «forma explícita» la accesibilidad cognitiva en la legislación referida a las personas con discapacidad.

Junto al Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propuso en concreto modificar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social, a fin de añadir esta mención.

La demanda de Plena Inclusión trata de retomar una iniciativa que se presentó en 2018 y que obtuvo el acuerdo de muchas formaciones políticas, aunque quedó paralizada con el proceso electoral.

El Grupo Parlamentario Ciudadanos, a iniciativa del senador Tomás Marcos, presentó ayer ante el Senado la proposición de ley de modificación de la mencionada ley.

La propuesta pide explicitar en el texto de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad que la accesibilidad cognitiva forma parte de la accesibilidad y por tanto debe ser desarrollada adecuadamente.

La iniciativa contempla plazos básicos de exigibilidad con fechas límite entre 2022 y 2024 e incorpora el desarrollo de un reglamento de condiciones básicas de accesibilidad cognitiva. También defiende la realización de estudios integrales sobre estos temas, la elaboración de un Plan Nacional de Accesibilidad Cognitiva y la creación de un Centro de Referencia Estatal.

En su último informe sobre España en abril de 2019, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas mostró su preocupación por “la falta de avances en la aplicación de medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad, y en particular personas con discapacidad intelectual y personas con autismo”.

SERVIMEDIA

Un agente dispara a un perro policía después de que éste atacara a una vaca durante una investigación en una granja

0

La investigación de un robo en una granja de Georgetown, Carolina del Sur (EEUU), acabó de la manera más surrealista posible cuando uno de los agentes se vio obligado a utilizar su pistola taser para neutralizar a su perro K-9 después de que éste atacara a una de las vacas de la propiedad.

Los hechos sucedieron el pasado 22 de enero cuando los agentes fueron requeridos para investigar un robo producido en una granja del condado. Durante las pesquisas, uno de los perros K-9 se liberó de la mano de su dueño y atacó a una vaca. El agente disparó al can con su pistola paralizante para impedir que siguiera mordiendo al animal.

4777C5Bc 147F 44C4 89Bb C1Ab42Cc4E15
Facebook

”El perro quedó paralizado y lo metimos en el coche”, escribieron los agentes en un post publicado en su perfil de Facebook.

Un policía, el dueño de la granja, el perro y la vaca resultaron heridos leves durante la intervención.

Tercer PODCAST Qué! Movida: «Muelle», la bandera

2

En todo movimiento cultural hay un inicio… un himno… una bandera

20191102 133627Su tela era cualquier fachada maltrecha de la ciudad. Se podía ver en puentes, vallas, subterráneos o en paredes del metro. Tenían sus propias normas, su estilo, su música y su jerga. En ella, ellos se llamaban «escritores»… y eran los tags (las firmas) de Bleck la rata, Tifón, Toro, JuanManuel… Muelle.

«Muelle», Juan Carlos Argüello, fue el pionero del graffiti en España. Con su testimonio y el de otros grafiteros de la época nos moveremos hasta la actualidad, donde el graffiti tiene una valoración diferente a entonces:

Sánchez reestructura su equipo en La Moncloa

0

Pedro Sánchez ha acometido una reestructuración significativa en Presidencia del Gobierno, respecto al diseño de su primer mandato, y ha creado un nuevo Comité de Dirección que, bajo las directrices de su jefe de Gabinete, Iván Redondo, controlará todo lo que atañe a la política del jefe del Ejecutivo.

“Bajo la dependencia directa del director del gabinete se crea el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno para la coordinación del asesoramiento y apoyo de la actividad de la Presidencia del Gobierno”. Así consta en el Real Decreto 136/2020, de 27 de enero, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogido por Servimedia, en el que hay varias novedades.

Presidencia ya no cuenta con la Secretaría General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global que se creó en junio de 2018 para José Manual Albares, el diplomático fiel al también líder del PSOE y que ahora ha sido designado embajador de España en Francia tras impulsar la presencia internacional de Sánchez.

Para esta etapa, se ha creado el Departamento de Asuntos Económicos y G20, cuyo titular tendrá el rango de director general y dependerá “directamente” del jefe de Gabinete de Presidencia.

Una de las señas de la nueva estructura es la creación, por un lado, de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, cuyo titular tendrá el rango de director general; y el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno.

La Oficina de Prospectiva, bajo la dependencia directa del director del Gabinete, se dedicará al análisis metodológico y la canalización de la información de los “retos, oportunidades, y tendencias multisectoriales del país, que permita el desarrollo de estrategias nacionales anticipatorias y de previsión a largo plazo”.

Junto a Redondo, en este nuevo campo departamental estará el secretario General de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, quien también “participará en el impulso y desarrollo de las funciones de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo”.

Por otro lado, y también bajo “la dependencia directa” de Redondo, se crea el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno para la “coordinación del asesoramiento y apoyo de la actividad de la Presidencia del Gobierno”.

Del mismo, formarán parte, “al menos”, el director de Gabinete, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, el secretario de Estado de Comunicación y el director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Por el momento, serían Redondo, Bolaños, Miguel Ángel Oliver y Francisco Salazar.

Asimismo, dice el real decreto recogido por Servimedia, podrán formar parte como miembros los titulares de todos aquellos órganos de la Presidencia del Gobierno que designe el director de Gabinete con rango, al menos, de director general.

“El director del Gabinete ejercerá las funciones de dirección, coordinación e impulso del Comité de Dirección. En ausencia del director del Gabinete, esas funciones las ejercerá el secretario general de la Presidencia del Gobierno.”

Este órgano es la muestra palpable del poder creciente en Moncloa que ostentan Redondo y Bolaños, los dos pilares sobre los que se apoya la política de Sánchez desde que llegó al Ejecutivo por su coordinada capacidad de acción.

Otro cambio en la estructura radica en la Secretaría de Estado de Comunicación. Hasta ahora, tenía “dependencia orgánica del Presidente del Gobierno y funcional del Ministro que asuma las funciones de Portavoz del Gobierno”. Ahora, tiene “dependencia orgánica del Presidente del Gobierno, e integrado en el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno, y bajo la dependencia funcional del Ministro que asuma las funciones de Portavoz del Gobierno”.

Además, bajo la presidencia de Sánchez vuelven a estar dos órganos denominados Alto Comisionado: uno para la lucha contra la pobreza infantil y otro para España Nación Emprendedora. El primero lo coordinará Ernest Gascó y el segundo Francisco Polo.

COMUNICACIÓN

En el comunicado de nombramiento de Redondo como jefe de Gabinete con sus nuevas atribuciones, remitido por el Ejecutivo hace días, se aseguraba “la incorporación formal de la Secretaría de Estado de Comunicación y su titular” al nuevo Gabinete de la Presidencia.

Si bien, en el decreto de estructura publicado este martes se establece que la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) es uno de los órganos dependientes de Presidencia con la “superior dirección” del jefe del Ejecutivo.

Comunicación no figura entre los órganos dependientes “directamente” del director del Gabinete como sí figuran: “la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, cuyo titular tendrá el rango de subsecretario; la Dirección adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cuyo titular tendrá el rango de subsecretario; el Departamento de Seguridad Nacional, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Asuntos Económicos y G20, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Asuntos Exteriores, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Unión Europea, cuyo titular tendrá el rango de director general; y la nueva Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, cuyo titular tendrá el rango de director general”.

La SEC, que se encarga de la “coordinación de la política informativa del Gobierno y la elaboración de los criterios para su determinación, así como el impulso y la coordinación de la política de comunicación institucional del Estado”, amplía a cinco los actuales tres departamentos que tenía a su cargo: Información Nacional, Información Internacional y Dirección General de Comunicación.

Con la nueva estructura, dependiendo directamente de la Secretaría de Estado de Comunicación existirán hasta cinco departamentos, cuyos titulares tendrán el rango de director general: Información Nacional, Información Internacional, Información Autonómica, Información Económica y Digital.

(SERVIMEDIA)

El instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebra la Gala de Año Nuevo Chino: ‘Año de la Rata’

0

 El Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra el próximo viernes 31 de enero, en el Paraninfo Universitario, la tradicional Gala de Año Nuevo Chino, que en esta ocasión festejará el advenimiento del año de la rata, animal que simboliza el ingenio y la chispa en el zodiaco chino.

 La ceremonia, que contará con un amplio y variado programa de actuaciones y actividades, será inaugurada a las 17 horas por el Rector Rafael Robaina y el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet.

 Las actuaciones escénicas correrán a cargo del estudiantado del Instituto Confucio y de los centros escolares en donde su profesorado imparte clases de lengua china. La edición de este año contará con una muestra de música tradicional china interpretada con el Erhu, el violín chino de dos cuerdas, así como actividades interactivas con el público y un sorteo de regalos.

 Además, el viernes 31 a partir de las 16 horas se podrá disfrutar en la Sede Institucional de un taller de caligrafía china, así como una exhibición de figuras del dragón y león, usados tradicionalmente en las danzas festivas chinas.

 Dado que el aforo es limitado, los interesados en asistir deben confirmar su asistencia a través del correo info_confucio@ulpgc.es.

 El Instituto Confucio de la ULPGC está adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Su finalidad principal es la difusión de la lengua y cultura de China. Además de las clases de chino que se imparten en sus propias aulas y en diversos grados de la Facultad de Filología y la Facultad de Turismo, el profesorado del IC-ULPGC enseña lengua china en varios colegios con los que la ULPGC mantiene convenios de cooperación (Colegio Hispano-Inglés, Colegio Arenas Atlántico, Colegio Arenas 7 Palmas, Colegio Arenas Sur, así como el Colegio Europeo Daos Lanzarote y su centro asociado Queens School).

 El Instituto cuenta con unos 2.300 alumnos y alumnas, lo que lo convierte en uno de los Institutos Confucio con mayor número de estudiantes de España.

Un elefante juguetón enternece las redes sociales

0

Las imágenes de un bebé elefante que demandó la atención de su cuidador han enternecido a los usuarios de las redes sociales.

El vídeo fue grabado en Mae-Sa Elephant Cam, una reserva animal de Tailandia y fue compartido en Twitter por Rajya Sabha.

En sus imágenes, Khunsuk, un elefante de un año de edad, insiste a su cuidador Dan Daeng, quien está pintando una valla, que juegue con el animal sin aceptar un ‘no’ por respuesta.

El vídeo ha superado las 5.000 reproducciones desde que apareciese publicado el pasado domingo en Twitter.

El dardo de Belén Esteban contra la influencer María Pombo

0

Belén Esteban y María Pombo tienen por lo menos dos cosas en común: se casaron el mismo día y ambas aparecieron vestidas de novia en la misma portada de la revista ‘Hola’.

Aunque la publicación dio más protagonismo a Belén, lo cierto es que María también ocupó un hueco en el lateral de la publicación.

Hola 25 Belen Esteban

Aunque Belén Esteban siempre reconoció que había vendido la exclusiva a la revista por una suculenta cantidad, la influencer lo negó.

Ahora la colaboradora de ‘Sálvame’ ha aprovechado para dejar las cosas claras y afirmar que ambas pasaron por caja..

“Yo me río mucho con muchas de ellas [con las influencers], pero que cuenten la verdad. Porque yo cuando vendí la exclusiva de mi boda, la señorita María Pombo también la vendió y lo negó. Yo puedo asegurar que la vendió y no pasa nada, cada uno es libre pero que no se ponga la medallita de que no la ha vendido porque sí lo hiciste, cariño. Un besito María», afirmó en directo.

El descuido de Anabel Pantoja que dejó su pecho al descubierto

0

Anabel Pantoja prometió que si la audiencia de ‘El tiempo del descuento’ le salvaba de la expulsión se bañaría con ropa.

La sobrina de Isabel Pantoja no quiso faltar a su palabra y decidió meterse al jacuzzi con ropa y en compañía del Maestro Joao. Sin embargo, un resbalón inicial y el hecho de que no llevara sujetador, acabó con una Anabel Pantoja precipitándose al jacuzzi. El impacto hizo que sus pechos quedaran al descubierto, sin que ella se diera cuenta en los primeros instantes.

No obstante, el programa decidió tapar sus pechos con unos emoticonos que seguro que Anabel agradece.

Se cumplen 35 años de ‘We are the world’, el single benéfico más vendido de la historia

‘We are the world’ cumple este martes 35 años desde su publicación. El single, en el que participaron los músicos más carismáticos de la época, fue escrito por Michael Jackson y Lionel Ritchie con el fin de recaudar dinero para combatir el hambre en los países del Tercer Mundo, más concretamente en Eteopía.

La canción se convirtió en todo un fenómeno social y alcanzó el número uno en muchos países del globo llegando a ser la canción benéfica que más dinero ha recaudado en la historia de la música, solo en EEUU vendió 7.5 millones de copias. Se estima que recaudó más de 50 millones de dólares.

En el vídeo original participaron algunos de los músicos más reputados, entre ellos el propio Michael Jackson, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Ray Charles, Diana Ross, Stevie Wonder, Kenny Rogers, Lionel Richie, Paul Simon, Huey Lewis, Billy Joel, Dionne Warwick, Cindy Lauper y Steve Perry.

En 1985 la canción se llevó los premios Grammy de Canción del Año y Disco del año.

YouTube video

Celebra el nacimiento de su hijo con un selfie y graba el desmayo de su marido

0

Una mujer se hizo un selfie en el quirófano del hospital instantes después de dar a luz, y grabó de manera accidental el momento en el que su marido perdió el conocimiento debido a la emoción.

La madre inmortalizó el alumbramiento de su bebé desde la camilla con una fotografía en el paritorio. En ella se puede observar al hombre desmayado en el suelo mientras es atendido por un grupo de médicos.

La imagen se viralizó en las redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

He was here to encourage his wife at her First Childbirth ?

Una publicación compartida de Worth Feed (@worthfeed) el

Sánchez reestructura su equipo en La Moncloa y crea un Comité de Dirección bajo las órdenes de Redondo

0

Pedro Sánchez ha acometido una reestructuración significativa en Presidencia del Gobierno, respecto al diseño de su primer mandato, y ha creado un nuevo Comité de Dirección que, bajo las directrices de su jefe de Gabinete, Iván Redondo, controlará todo lo que atañe a la política del jefe del Ejecutivo.

“Bajo la dependencia directa del director del gabinete se crea el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno para la coordinación del asesoramiento y apoyo de la actividad de la Presidencia del Gobierno”. Así consta en el Real Decreto 136/2020, de 27 de enero, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogido por Servimedia, en el que hay varias novedades.

Presidencia ya no cuenta con la Secretaría General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global que se creó en junio de 2018 para José Manual Albares, el diplomático fiel al también líder del PSOE y que ahora ha sido designado embajador de España en Francia tras impulsar la presencia internacional de Sánchez.

Para esta etapa, se ha creado el Departamento de Asuntos Económicos y G20, cuyo titular tendrá el rango de director general y dependerá “directamente” del jefe de Gabinete de Presidencia.

Una de las señas de la nueva estructura es la creación, por un lado, de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, cuyo titular tendrá el rango de director general; y el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno.

La Oficina de Prospectiva, bajo la dependencia directa del director del Gabinete, se dedicará al análisis metodológico y la canalización de la información de los “retos, oportunidades, y tendencias multisectoriales del país, que permita el desarrollo de estrategias nacionales anticipatorias y de previsión a largo plazo”.

Junto a Redondo, en este nuevo campo departamental estará el secretario General de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, quien también “participará en el impulso y desarrollo de las funciones de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo”.

Por otro lado, y también bajo “la dependencia directa” de Redondo, se crea el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno para la “coordinación del asesoramiento y apoyo de la actividad de la Presidencia del Gobierno”.

Del mismo, formarán parte, “al menos”, el director de Gabinete, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, el secretario de Estado de Comunicación y el director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Por el momento, serían Redondo, Bolaños, Miguel Ángel Oliver y Francisco Salazar.

Asimismo, dice el real decreto recogido por Servimedia, podrán formar parte como miembros los titulares de todos aquellos órganos de la Presidencia del Gobierno que designe el director de Gabinete con rango, al menos, de director general.

“El director del Gabinete ejercerá las funciones de dirección, coordinación e impulso del Comité de Dirección. En ausencia del director del Gabinete, esas funciones las ejercerá el secretario general de la Presidencia del Gobierno.”

Este órgano es la muestra palpable del poder creciente en Moncloa que ostentan Redondo y Bolaños, los dos pilares sobre los que se apoya la política de Sánchez desde que llegó al Ejecutivo por su coordinada capacidad de acción.

Otro cambio en la estructura radica en la Secretaría de Estado de Comunicación. Hasta ahora, tenía “dependencia orgánica del Presidente del Gobierno y funcional del Ministro que asuma las funciones de Portavoz del Gobierno”. Ahora, tiene “dependencia orgánica del Presidente del Gobierno, e integrado en el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno, y bajo la dependencia funcional del Ministro que asuma las funciones de Portavoz del Gobierno”.

Además, bajo la presidencia de Sánchez vuelven a estar dos órganos denominados Alto Comisionado: uno para la lucha contra la pobreza infantil y otro para España Nación Emprendedora. El primero lo coordinará Ernest Gascó y el segundo Francisco Polo.

COMUNICACIÓN

En el comunicado de nombramiento de Redondo como jefe de Gabinete con sus nuevas atribuciones, remitido por el Ejecutivo hace días, se aseguraba “la incorporación formal de la Secretaría de Estado de Comunicación y su titular” al nuevo Gabinete de la Presidencia.

Si bien, en el decreto de estructura publicado este martes se establece que la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) es uno de los órganos dependientes de Presidencia con la “superior dirección” del jefe del Ejecutivo.

Comunicación no figura entre los órganos dependientes “directamente” del director del Gabinete como sí figuran: “la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, cuyo titular tendrá el rango de subsecretario; la Dirección adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cuyo titular tendrá el rango de subsecretario; el Departamento de Seguridad Nacional, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Asuntos Económicos y G20, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Asuntos Exteriores, cuyo titular tendrá el rango de director general; el Departamento de Unión Europea, cuyo titular tendrá el rango de director general; y la nueva Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, cuyo titular tendrá el rango de director general”.

La SEC, que se encarga de la “coordinación de la política informativa del Gobierno y la elaboración de los criterios para su determinación, así como el impulso y la coordinación de la política de comunicación institucional del Estado”, amplía a cinco los actuales tres departamentos que tenía a su cargo: Información Nacional, Información Internacional y Dirección General de Comunicación.

Con la nueva estructura, dependiendo directamente de la Secretaría de Estado de Comunicación existirán hasta cinco departamentos, cuyos titulares tendrán el rango de director general: Información Nacional, Información Internacional, Información Autonómica, Información Económica y Digital.

SERVIMEDIA

Detenido en Portugal un anarquista español que llamaba a cometer atentados

0

El anarquista español G.P.D.S -de 52 años de edad, amplio historial delictivo y que llamaba a cometer atentados- ha sido detenido en la localidad portuguesa de Monçao gracias a la colaboración con las autoridades de este país.

La Policía Nacional informó este martes de que el arresto fue efectuado al ejecutar la Policía portuguesa una orden europea de detención y entrega que había sido formulada desde España.

El detenido, muy vinculado con el movimiento anarquista insurreccional, era buscado por los jueces españoles al haber cometido delitos que sumaban penas de más de 30 años de cárcel. En concreto, en su historial figuran delitos de homicidio, tenencia ilícita de armas, secuestro, tenencia de armas municiones y explosivos, robo con fuerza, robo con violencia, tráfico de drogas, extorsión y simulación de delito.

Además de esta trayectoria delictiva, G.P.D.S difundía, a través de Internet, escritos y manifiestos publicados en los que llamaba al anarquismo a la comisión de acciones terroristas.

FUGA DE PRISIÓN

Asimismo, el acusado se fugó de una prisión en España en 2004, tras lo cual huyó a Alemania, donde fue detenido tras un enfrentamiento armado con agentes germanos. Tras ser entregado y cumplir condena en una prisión española, empezó a dar conferencias por todo el territorio español sobre sobre el movimiento insurreccional anarquista.

Estas actividades y nuevos delitos hicieron que pasara a la clandestinidad. La Policía Nacional empezó a buscarle de nuevo a mediados de 2019, con el fin de que hiciese frente a las causas criminales que volvía a tener en España.

Las pistas llevaron hasta Italia, donde se supo que G.P.D.S colaboraba con la banda terrorista local F.AI./F.R.I. A continuación, se averiguó que el sospechoso residía en realidad en una zona fronteriza entre España y Portugal, algo que se confirmó al ser arrestado en la localidad lusa de Monçao.

SERVIMEDIA

Un grupo de periodistas británicos conocen los atractivos de Las Palmas de Gran Canaria como destino turístico

0

Reporteros de medios de referencia en el Reino Unido conocen Vegueta y pasean por el Jardín Canario, en un viaje en el que han tomado como base el remozado Hotel Santa Catalina

 

Media docena de periodistas británicos han visitado la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en este mes de enero, en un viaje de trabajo en el que se han alojado en el recién remozado y reabierto Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel. El grupo de profesionales, escritores en diferentes medios de primera línea en el Reino Unido, recorrieron el pasado sábado, 25 de enero, los diferentes rincones del icónico barrio de Vegueta, y se trasladaron al Jardín Canario Viera y Clavijo para conocer los encantos de un emplazamiento único, que conecta a los visitantes de la ciudad con la naturaleza en un singular atractivo para el turista.Visita Guiada Vegueta Periodistas Britanicos 2

 Esme Fillingham (The Mango Agency), Simon Spann (The Daily Express, The Sunday Mirror), Laura Millar (Metro), Matthew Hirtes (The Daily Telegraph), Liz Ryan (PA Media) y James Ashford (The Week Portfolio) han conformado este grupo de periodistas, que también han aprovechado su estancia apara conocer diferentes lugares de Gran Canaria, en excursiones programadas desde el hotel y con la presencia de guías profesionales.Anuncio Aloe 3

Turismo de Las Palmas de Gran Canaria ha colaborado en esta acción de promoción de la capital grancanaria como destino urbano. Así, los informadores de viajes han tenido la oportunidad de conocer el atractivo casco fundacional de la ciudad, y visitar emplazamientos como el Mercado de Vegueta, la Plaza de Santa Ana (en donde se ubican las Casas Consistoriales y la Catedral) o la Casa de Colón.  La urbe se presenta de este modo ante los escritores de viajes como un destino singular dentro de Canarias: su principal destino urbano para el viajero, en el que los atractivos tradicionales como el buen clima durante todo el año o las playas se combinan con un rico relato histórico y una amplia oferta cultural y de ocio. Visita Guiada Vegueta Periodistas Britanicos 1

Claves todas ellas que conforman la estrategia diseñada en el Plan de Marketing Turístico de Las Palmas de Gran Canaria, que volverá a aparecer como un enclave de referencia para el viajero británico, en un mercado emisor tradicional para las Islas y para la propia ciudad. Este viaje de familiarización es el primero del año que emprende Turismo de la ciudad en colaboración con empresas del sector en la ciudad. La próxima semana serán periodistas alemanes, otro de los destinos emisores fundamentales de la isla de Gran Canaria quienes conozcan los atractivos de la principal ciudad de Canarias.

Irene Lozano deja España Global y será secretaria de Estado para el Deporte

0

Irene Lozano, hasta ahora secretaria de Estado de España Global, pasa en este nuevo mandato de Pedro Sánchez a ser secretaria de Estado para el Deporte, en sustitución de María José Rienda.

Sánchez ha optado, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, por Lozano porque, pese a que reconocen que Rienda ha hecho un buen trabajo, en esta ocasión se ha pensado en un perfil más político para el mundo del deporte.

Desde el Ejecutivo consideran que la internacionalización y la diplomacia resultan claves en esta etapa con España como una gran potencia deportiva y, en ese sentido, consideran «clave» el fichaje de Lozano por la experiencia adquirida en Exteriores.

Lozano tiene ante sí «negociar la Ley del Deporte una vez que los aspectos técnicos están cubiertos», sostienen las fuentes consultadas.

Desde La Moncloa confirman que hoy mismo se producirá el nombramiento de Lozano como nueva presidenta del Consejo Superior de Deportes y secretaria de Estado para el Deporte.

La sintonía entre Sánchez y Lozano se remonta a cuando el líder del PSOE la escogió para formar parte de su candidatura por Madrid en las elecciones generales de 2015, lo que suscitó un enorme revuelo en el partido por las declaraciones que Lozano había realizado contra los socialistas durante su etapa como diputada de UPyD, formación que optó a liderar pero perdió en unas primarias.

Precisamente, Lozano fue la persona que dio «forma literaria» al libro sobre la trayectoria política de Sanchez, ‘Manual de Resistencia’, que publicó a los meses de llegar a La Moncloa.

Lozano es licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Filosofía por el Birkbeck College de la Universidad de Londres. Destaca en su currículum su perfil de “deportista, senderismo y pilates”.

Además, es miembro del Consejo del European Council of Foreign Relations (ECFR) y cuenta con el Certificate of Proficiency in English, de la Universidad de Cambridge.

Durante su etapa al frente de España Global fue la encargada de «proteger y proyectar» la reputación de España en el exterior a través de un “fuerte impulso a la Diplomacia Pública en todas sus variantes”. Una de ellas, según destacan en el Gobierno, fue la “Diplomacia Deportiva, en plena coordinación con el Consejo Superior de Deportes» y que la propia Lozano desgranó en el prólogo del libro ‘La Diplomacia Deportiva como Actor de la España Global.

SERVIMEDIA

Un acusado por posesión se fuma un ‘porro’ durante su juicio

0

Un hombre que estaba siendo juzgado por posesión de narcóticos se sacó un cigarrillo de marihuana y lo encendió durante la vista delante del juez.

Spencer Boston, un joven de 20 años, originario de Tennessee (EEUU), se dirigió al juez tribunal del condado de Wilson, y antes de encender su ‘porro’ abogó por una nueva legislación en el estado sobre el consumo de marihuana, informó ‘Tennessean’. Cuando encendió la droga, los presentes en la audiencia se echaron a reír.

E35Aceda 8Feb 457C 822D Cfdad52D9B4D
Spence Wilson, County Sheriff’S Department

«Es una de las cosas más surrealistas que he visto», afirmó el sheriff del condado Robert Bryan a ‘WTVF’.

Cuando prendió el canuto, los agentes se apresuraron a sacar a Boston de la sala. El acusado volvió a ser denunciado por posesión y consumo, y además fue condenado a 10 días de prisión extra por desacato.

El juez fijó su fianza en 3.000 dólares.

Detenido en El Prat tras matar a su mujer

0

Un hombre de 45 años ha sido detenido en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) acusado de haber matado a su mujer horas antes.

El arrestado estaría intentando darse a la fuga, y de ahí su rápido interés por salir del país. En ese momento los agentes de los Mossos han procedido a su detención.

Según las primeras investigaciones, previamente habría matado presuntamente a su pareja en San Joan Despí (Barcelona).

El sugerente posado de Paz Padilla en ropa interior

0

Paz Padilla ha sorprendido a sus seguidores en Instagram con una imagen en la que aparece posando en ropa interior.

La humorista, actriz y presentadora ha publicado la fotografía dentro de un montaje ‘Dolly Parton’, que se ha convertido en viral. Consiste en publicar las cuatro imágenes que se pondrían de perfil en Facebook, Instagram, LinkedIn y Tinder (esta última más picante ya que el objetivo es encontrar pareja).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Me apunto a #DollyPartonChallenge ?

Una publicación compartida de Paz Padilla (@paz_padilla) el

Otros famosos también han participado en este reto, al igual que el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

Irene Lozano, nueva secretaria de Estado para el Deporte

0

Irene Lozano, hasta ahora secretaria de Estado de España Global, pasa en este nuevo mandato de Pedro Sánchez a ser secretaria de Estado para el Deporte, en sustitución de María José Rienda.

Sánchez ha optado, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, por Lozano porque, pese a que reconocen que Rienda ha hecho un buen trabajo, en esta ocasión se ha pensado en un perfil más político para el mundo del deporte.

Desde el Ejecutivo consideran que la internacionalización y la diplomacia resultan claves en esta etapa con España como una gran potencia deportiva y, en ese sentido, consideran «clave» el fichaje de Lozano por la experiencia adquirida en Exteriores.

Lozano tiene ante sí «negociar la Ley del Deporte una vez que los aspectos técnicos están cubiertos», sostienen las fuentes consultadas.

Desde La Moncloa confirman que hoy mismo se producirá el nombramiento de Lozano como nueva presidenta del Consejo Superior de Deportes y secretaria de Estado para el Deporte.

(SERVIMEDIA)

Un hombre salva a tres gatos de morir congelados con un poco de café caliente

0

Un canadiense encontró a tres de gatos atrapados por sus colas en el hielo y utilizó un poco de café caliente para liberarlos.

Kendall Diwisch localizó a los animales abandonados y al borde de la muerte en la ciudad de Tomahawk, en Alberta (Canadá).

«Encontré a estos pequeños amigos cuando regresaba a mi casa junto a uno de mis pozos, seguramente alguien los abandonó allí y pasaron toda la noche. Estaban congelados y me los llevé a casa”, escribió Diwisch en su pagina de Facebook donde anunció que busca a alguien que quiera ocuparse de los gatos.

«Si alguien quiere acogerlos en su casa que me lo diga”, escribió. Posteriormente, el hombre publicó otro post donde avisó que los animales ya habían sido adoptados.

En el vídeo se puede apreciar cómo los animales tienen su rabo pegado a la tierra, congelado por el hielo. Diwisch Utilizó café caliente para derretir el agua y liberar a los gatitos.

Los taxistas madrileños instan a Díaz Ayuso a implantar “con urgencia” medidas de seguridad en los vehículos

0

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha instado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a implantar “con urgencia”, medidas de seguridad en los taxis, tal y como anunció en noviembre del pasado año.

Los taxistas recuerdan así a Díaz Ayuso el compromiso que manifestó tras la reunión que mantuvo con las asociaciones del sector a finales del año pasado para mejorar las condiciones de seguridad del sector, después de que un taxista fuese asesinado en Alcalá de Henares.

“Han pasado ya cerca de dos meses y seguimos sin conocer ninguna de las medidas que la presidenta de la comunidad nos prometió para acabar con la inseguridad a la que se enfrenta el taxista”, afirmó el presidente de la FPTM, Julio Sanz.

En este sentido, Sanz incidió en la necesidad de que se lleven a cabo medidas que, con carácter urgente, “acaben con esta inseguridad sin la necesidad de que ocurran acontecimientos como el fallecimiento del compañero el pasado mes de noviembre”.

Sanz recordó también algunas de las propuestas que hizo el colectivo durante esta reunión para mejorar la seguridad en los vehículos, como la instalación de dispositivos luminosos de tarifa que pudiesen mostrar la palabra SOS en casos de emergencia.

“Lamentamos profundamente que la reunión tuviese que celebrarse como consecuencia del asesinato de un compañero, pero esperamos que sirva para que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir y para ello pedimos a la Administración que no deje de lado el problema y lleve a cabo algunas de las medidas que se propusieron”, zanjó Sanz.

SERVIMEDIA

El robo de ‘Pocahontas’: detenido por denuncia falsa el adiestrador

0

La Policía ha confirmado la detención de una persona relacionada con el supuesto robo de una perra en Aranjuez (Madrid) que iba a ser entregada a una niña de 15 años discapacitada.

Según las primeras investigaciones se trata del adiestrador. La misma persona que interpuso la denuncia asegurando que le habían quitado al animal. Está acusado de simulación de delito y denuncia falsa. La perra estaba en su casa.

La perra, una labrador de nombre ‘Pocahontas’, iba a ser dada a la menor (con discapacidad física) para que le ayudara en su día a día y no tener que depender tanto de sus padres.

Según contó el propio adiestrador ante la Policía y ante los medios de comunicación, la perra estaba junto a él en el momento del robo. Según la denuncia, una furgoneta blanca se paró justo delante y dos personas se bajaron.

Tras negarse a darle la cartera con el dinero, tal y como supuestamente le estaban reclamando los asaltantes, otras dos personas bajaron de la furgoneta con una pistola.

En ese momento el adiestrador le dio el dinero, según su versión, y a continuación también le quitaron a ‘Pocahontas’.

La familia había ofrecido 800 euros a cambio del animal.

Pocahontas 2

Publicidad