Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5594

El Centro de Adultos de Jinámar celebra unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer su oferta formativa

0

El alcalde del municipio, Héctor Suárez, el concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, y el concejal del distrito Jinámar, Servando González, se acercaron ayer al centro para mostrar su apoyo al equipo formativo

El Centro, que depende de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, aspira a ampliar su número de alumnos. Actualmente cuenta con alrededor de 200

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, junto al concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, y el de distrito Jinámar, Servando González, se acercaron la tarde de ayer al Centro de Adultos de Jinámar (CEPA Jinámar) donde  se celebraron unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer la oferta formativa que prestan. También tuvieron lugar varios talleres.Centroadultosjinamar 2

El centro desempeña su labor en el barrio teldense desde hace más de 25 años y cuenta con alrededor de 200 alumnos inscritos, una cifra que desde la dirección aspiran elevar, razón por la que se han diseñado y organizado estas jornadas  dirigidas a dar a conocer el trabajo que llevan a cabo.

Héctor Suárez quiso hacer hincapié en el “trabajo constante e incansable” que desarrolla el claustro de profesores y el equipo directivo del centro, el cual “lleva su trabajo hasta el plano más personal, implicándose hasta el final”, un hecho que quiso reconocer y añadió: “A lo largo de más de dos décadas el centro, dependiente del Gobierno de Canarias, desarrolla un trabajo imprescindible en el barrio no solo desde el plano más formativo sino que también desde una perspectiva más social ya que se  consolida como epicentro donde la gente del barrio, algunos de ellos con condiciones especialmente delicadas, pueden encontrar un punto de referencia y  encuentro”.

“Nos han hecho llegar la preocupación que tienen sobre el desconocimiento entre la población de la existencia del mismo y el trabajo que se realiza, y en este sentido nos hemos comprometido con el equipo para intentar ayudarles”.

Por su parte, el concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, afirmó que uno de los objetivos a corto plazo es “ampliar el número de usuarios del CEPA y la visita que hoy realizamos deja de manifiesto nuestro absoluto apoyo al equipo docente y al servicio que prestan” y concluyó: “A pesar de que la formación es gratuita existen altos índices de absentismo y abandono por causas fundamentalmente de carácter sociodemográficas sobre las cuales se deben actuar, sobre todo teniendo en cuenta que el centro es una herramienta muy valiosa en el entorno que debe ser puesta en valor”.

Por otro lado, el concejal de Distrito Jinámar, Servando González, reiteró el compromiso del Gobierno local con este centro y con todas las entidades que contribuyen a la construcción de comunidad en este barrio que, gracias al Plan Integral del Valle de Jinámar, se halla inmerso en un proceso de transformación. En ese sentido, el edil aseveró que “con la apertura inminente de la Concejalía de Distrito en el edificio de La Gerencia la vía de comunicación y colaboración con este y el resto de los recursos será más directa y efectiva, y se facilitará la labor informativa para que la ciudadanía conozca la oferta de formación para que pueda aprovecharla y, en consecuencia, afrontar la búsqueda de empleo con más garantías”.

Llega el Black Friday con grandes ofertas a Playstation

0

Sony inicia su campaña de ofertas para el Black Friday 2019, con descuentos en el servicio PlayStation Plus (PS Plus) y en grandes títulos para PlayStation 4 a través de PlayStation Store (PS Store). A estas ofertas se sumarán en los próximos días más productos, tanto en formato físico como en digital, adelantándose así a la época navideña para que los fans y jugadores no tengan que esperar para hacerse con sus productos favoritos a los precios más competitivos.

La campaña de Black Friday arranca en PS Store con importantes rebajas en varios títulos AAA del catálogo de PS4 en formato digital hasta el lunes 2 de diciembre. Entre ellos, los usuarios podrán saltar al césped en EA SPORTS FIFA 20 por solo 44,99€ (antes costaba 69,99€); transportarse a un mundo post apocalíptico y luchar contra engendros en la aventura exclusiva de PS4 Days Gone por solo 39,99€ (antes 69,99€); o enfundarse el traje de súper héroe y balancearse por las calles del Nueva York con Marvel’s Spider-Man, a un precio de 19,99€ (antes 39,99€).

Los fans también encontrarán más títulos rebajados como: Grand Theft Auto V Premium Online Edition con un descuento del 71%, rebajando su precio de 34,99€ a 9,99€; Borderlands 3 a 39,99€; NBA 2K20 a un precio de 34,99€; y exclusivos de PS4 de la colección PlayStation Hits como God of War, Horizon Zero Dawn: Complete Edition, The Last of Us Remastered o UNCHARTED 4: El desenlace del ladrón a 14,99 €.

Además, durante este periodo, estará disponible con un descuento del 25% la suscripción anual de PlayStation Plus. De esta forma, los jugadores podrán disfrutar durante 12 meses del juego online en PlayStation 4 (PS4) y todas las ventajas adicionales que ofrece este servicio por solo 44,99€ frente al precio habitual de 59,99 €. El descuento estará disponible solo durante este período para compras realizadas a través de PS Store (hasta el 2 de diciembre) y en establecimientos adheridos a la promoción (hasta el 1 de diciembre).

PlayStation Plus
– Suscripción anual: 44,99 € / Precio original: 59,99 €

PlayStation Store
– EA SPORTS FIFA 20: 44,99 € / Precio original: 69,99 €
– Days Gone: 39,99 € / Precio original: 69,99 €
– Marvel’s Spider-Man: 19,99 € / Precio original: 39,99 €
– Marvel’s Spider-Man Game of the Year Edition: 29,99 € / Precio original: 49,99 €
– NBA 2K20 : 34,99 € / Precio original : 69,99 €
– Borderlands 3: 39,99 € / Precio original: 69,99 €
– Grand Theft Auto V Premium Online Edition: 9, 99€ / Precio original 34,99€
– God of War: 14,99 € / Precio original : 19,99 €
– Horizon Zero Dawn: Complete Edition: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– The Last of Us Remastered: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– UNCHARTED 4: El desenlace del ladrón: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– Crash Team Racing Nitro-Fueled: 25,99 € / Precio original: 39,99 €
– Tom Clancy`s Rainbow Six Siege Deluxe Edition: 8,99 € / Precio original: 29,99 €
– Blood & Truth (exclusivo para PS VR): 19,99 € / Precio original: 39,99 €
– ASTRO BOT Rescue Mission: 14,99 € / Precio original: 39,99 €

Éstas son solo algunas de las miles de experiencias al alcance disponibles a partir del 22 de noviembre con la promoción de Black Friday para PlayStation. En los próximos días se desvelarán más ofertas.

Adhara, la niña que tiene un cociente intelectual superior a Einstein y Hawking

0

Adhara, una niña de ocho años y nacionalidad mexicana, tiene un coeficiente intelectual de 162, superando el de Einstein y Hawking (160). La niña sufre síndrome de Asperger y autismo, condiciones que le hicieron tener muchos problemas en el colegio, donde a los dos años ya sufría ‘bullying’ por parte de sus compañeros. A los tres, ya sabía álgebra e ingresó en el Centro de Atención al Talento (CEDAT) de México, donde acabó el bachillerato.

El sueño de la pequeña, que según la revista ‘Forbes’ es una de las mujeres más influyentes del país azteca, es ser astronauta, pero no se ha podido matricular en la Universidad Nacional Autónoma de México debido a su corta edad.

También recibió una beca de  la Universidad de Arizona, EE.UU., para estudiar astrofísica, pero no pudo aprovecharla por falta de recursos económicos. Su familia ha solicitado ayudas a estado mexicano para que le ayude a convertirse en la niña más joven en estudiar astrofísica del mundo.

Por el momento, Adhara cursa dos carreras universitarias: ingeniería industrial, con especialización en matemáticas, e ingeniería en sistemas. También emplea su tiempo en escribir un libro ‘No te rindas’, especialmente dedicado a niños con características semejantes a las suyas.

La Audiencia Nacional propone juzgar al expresidente sirio Rifaat Al Asad y 10 miembros de su familia por blanquear 600 millones en España

0

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone sentar en el banquillo al exvicepresidente sirio Rifaat Al Asad, tío del actual presidente, y a otras 13 personas, entre ellas sus ocho hijos y dos de sus esposas, por pertenecer a una organización criminal que ha podido blanquear en España más de 600 millones de euros.

El magistrado le acusa de ser el líder de un grupo criminal cuyas órdenes será seguidas por sus esposas, hijos y testaferros y que se ha dedicado desde los años 80 a ocultar, transformar o blanquear en distintos países europeos fondos ilícitamente depredados del Tesoro nacional sirio.

En su escrito, De la Mata acuerda continuar el procedimiento contra estas 14 personas por delitos de asociación ilícita y organización criminal y blanqueo de capitales y relata cómo actuaron de acuerdo a un plan preconcebido, proyectado en el tiempo y que concertó con su hermano, el entonces presidente del pañis Hafez Al Asad para esquilmar el Tesoro nacional, llevándose consigo alrededor de 300 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)

Detenido en Barcelona un alemán que mató a hachazos a un hombre en su país

0

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona, ha detenido en esta ciudad a un prófugo alemán que era buscado en su país por matar a hachazos a un hombre en un albergue.

Según informó este viernes la Policía, la agresión tuvo lugar en la ciudad alemana de Bad Homburg vor der Höhe, donde el ahora arrestado atacó a la víctima con un hacha en la cabeza y la garganta. Tras este crimen, el sospechoso viajó a España, donde trabajaba en Barcelona en un restaurante con identidad falsa.

La detención en Barcelona se produjo después de que la Fiscalía de Frankfurt cursase una orden de detención y, gracias a los mecanismos de cooperación internacional, se empezase a buscar al huido en la capital catalana.

Tras varias gestiones, se comprobó que el presunto asesino trabajaba en un restaurante ubicado en la ciudad condal, por lo que se puso en marcha un dispositivo operativo para lograr su arresto junto a agentes de la Guardia Urbana.

Los agentes inspeccionaron el local y constataron que el buscado trabajaba allí utilizando una identidad falsa, siendo localizado oculto en un fondo del almacén y procediendo a su detención.

(SERVIMEDIA)

Foresta arranca un plan de voluntariado ambiental para sus más de 9.000 miembros

0

La fundación quiere responder a la importante demanda de personas que se han prestado a colaborar con la entidad tras los incendios de Gran Canaria y hacerles partícipes de la recuperación forestal de la isla

Las personas que quieran participar en las jornadas deberán inscribirse en https://wando.life/

 

La Fundación Foresta en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria ha organizado un plan de voluntariado para responder a la importante demanda de personas que se han prestado a colaborar con la entidad sin ánimo de lucro a través de su participación en las labores de restauración ambiental de Gran Canaria, tras los incendios registrados en la isla el pasado mes de agosto.

El gerente de Foresta, Sergio Armas, explica que el objetivo de esta iniciativa es  hacer partícipes a todos los voluntarios de la recuperación medioambiental de Gran Canaria donde, en apenas dos meses, más de 9.000 personas se han registrado en la fundación.Foresta2

Para establecer este plan se ha trabajado estrechamente con los técnicos y responsables de los espacios naturales que desde el área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria  gestionan los espacios afectados por las actuaciones a realizar. Trabajos de limpieza de restos vegetales, contención de suelos, reforestación, mantenimiento (riego) y eliminación de especies invasoras serán los trabajos a realizar a lo largo de este plan para los próximos meses.

Con este propósito, las jornadas incluyen el desarrollo de diferentes actividades de reforestación en las zonas afectadas por los incendios, entre los municipios de Valleseco y Artenara, a través de la plantación de especies propias de este ecosistema. Además, se impartirán charlas medioambientales que detallarán las características y peculiaridades de la flora autóctona.

“La solidaridad que ha mostrado la sociedad grancanaria ante los últimos incendios demuestra el interés creciente que existe entre la ciudadanía por colaborar en el cuidado y la preservación del entorno y participar en el cambio de un modelo de desarrollo más sostenible”, explica Sergio Armas.

Foresta de la mano de Wando life han trabajado en la creación de una herramienta que permita gestionar el voluntariado de forma más eficiente. Los voluntarios que deseen participar en alguna de las acciones programadas deberán inscribirse a través de https://wando.life/experience/ 103 .

Las actividades se organizarán en grupos de un máximo de 250 personas. Con el fin de que puedan participar el mayor número de voluntarios posible, la Fundación tiene previsto celebrar un total de 15 jornadas en los próximos meses.

La primera convocatoria  de fechas ha tenido una respuesta multitudinaria cubriéndose las 2.000 plazas disponibles de noviembre y diciembre en unas pocas horas. Por esta razón, se han publicado ya las fechas de enero 2020 y en breve se publicarán las de febrero y marzo.

El cronograma de fechas previstas son los días 24 y el 29 de noviembre, los días 1, 7, 13, 14 y 15 de diciembre y, para el año 2020, los días 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 31 de enero.

A nivel profesional Foresta tiene una cuadrilla trabajando en la preparación de los terrenos que luego serán  objeto de las acciones a realizar. Por otro lado, ha preparado una selección de 30 monitores, que han sido formados de forma teórica y práctica y que ahora comenzarán a trabajar en la monitorización de dichas actividades.

Con el fin de obtener una organización adecuada de las actividades, todas las personas que asistan tendrán que reservar su plaza de forma individual para validar su asistencia con el Código QR.

Este plan de voluntariado ambiental es fruto de un trabajo intenso de muchos meses que ha sido propiciado por el apoyo de diversas personas físicas y jurídicas que  han apoyado esta iniciativa que se pone ya en marcha. El apoyo logístico y técnico del Cabildo de Gran canaria se hace vital para el desarrollo de este ambicioso plan de trabajo con personas sensibles con nuestro excepcional patrimonio natural.

Belén Esteban responde a Kiko Hernández tras sugerir que ella necesitaba ir al psicólogo

0

La relación entre Belén Esteban y Kiko Hernández parece que se tambalea después de que ella pidiera la expulsión de Mila Ximénez de ‘GH VIP’.

Kiko, amigo de amigas, aseguró que esa petición era fruto de rencillas del pasado no superadas (de cuando Belén fue criticada por Mila cuando estuvo en el mismo reality) y que por ello tenía que recibir ayuda de un profesional (en referencia a un psicólogo).

“Si tu perdonas a un amigo, lo perdonas. Lo que no puede ser es que lo perdones y luego, cuando entras en un concurso, te empieza a venir otra vez todo lo que pasó hace cinco años con su Gran Hermano (…) Creo que Belén tendría que ir a un profesional que le ayude a resolver el conflicto que tiene en su interior (…) Adoro tanto a Mila como a Belén, pero ahí ha salido algo que yo pensaba que estaba olvidado y perdonado y por parte de Belén no lo perdona ni lo olvida”, comentaba Kiko.

Horas más tarde Belén ha respondido a Kiko.

«Yo creo que cuando he tenido que defender a Mila tanto en ‘Sálvame’ como en ‘El debate’ lo he hecho. Si queréis pensar que me estoy vengando, podéis hacerlo (…) Creo que no es para ir a ningún médico ni a un especialista, estoy hablado de Mila como concursante y no me arrepiento de haber dicho que salga expulsada (…) No quería decirlo pero no le criticáis nada de lo que hace, eso es ser palmero», decía Belén.

Doble vida: la historia de un gato que vivía en dos casas sin saberlo sus dueños

0

‘Pixi’ para unos, ‘Hurache’ para otros, esta es la hilarante historia de un gato que llevaba una doble vida. El felino compartía su tiempo con dos familias diferentes hasta que una de ellas se percató del engaño.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.43.15

Las siniestras maniobras de la mascota salieron a la luz cuando una de las familias le puso un collar al minino. Ante las sospechas, la mujer que creía ser la legítima dueña del animal, decidió colgar una nota de su collar.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.40.03

“Se llama Pixi el gatito, creo que tiene 2 casas, jaja”, escribió.

El gato continuó con sus costumbres y salió a pasear con el mensaje a cuestas. Al regresar, ‘Pixi’ portaba otra nota.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.41.01

“Aquí se llama Huarache, al parecer sí tiene dos casas, jaja ¡Saludos!. Los otros papás del gatito”, escribieron desde la otra casa.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.44.27

La insólita historia fue compartida por Mary Lore Barra, una de las dueñas del gato en su cuenta de Facebook, donde rápidamente se viralizó.

 

A Federer le piden una foto desde la grada y ocurre esto

0

El tenista Roger Federer ha conquistado a muchos con su último gesto sobre la pista.

El suizo se encontraba disputando el primer partido de una gira de exhibición ante el alemán Alexander Zverev, cuando desde la grada uno de los espectadores le pidió una foto.

En ese punto Federer sorprendió a todos al empezar a posar para que el aficionado pudiera tomar varias instantáneas.

La imagen se ha convertido en viral. No es para menos.

Expulsan al padre de Diana Quer del juicio por la muerte de su hija

0

En la sesión de este viernes del juicio contra José Enrique Abuín (‘El Chicle’) por la muerte de Diana Quer se han vivido momentos de tensión que han terminado con el padre de la joven expulsado de la sala.

Todo ha ocurrido cuando Juan Carlos Quer se ha dirigido al acusado y le ha gritado «podría haber sido tu hija». El juez Ángel Pantín, que está al frente de la sala, ha procedido a expulsarle.

El padre ha abandonado el juicio aunque no ha querido hacer declaraciones a los periodistas.

Este magistrado ya pidió a la madre de Diana que no utilizara expresiones fuera de lugar porque de lo contrario le tendría que expulsar. Diana López-Pinel se dirigió a Abuín como «Chiquilín».

Análisis Bubble Bobble 4 Friends – Los dragones vuelven a lanzar sus burbujitas como antaño

0

Bub y Bob son los protagonistas de uno de los juegos más icónicos de la historia a los que todos hemos jugado en aquellas máquinas de 8 bits como Nintendo o en las recreativas de los bares. Antes de los dragones de Daenerys, estos dos simpáticos personajillos eran los que rompían la pana allá por 1986 lanzando burbujas para reventarlas con el enemigo dentro. Taito nos los trae de nuevo y gracias a Avance Discos ahora podemos disfrutar de la cuarta entrega de la saga para Nintendo Switch.

Bubble Bobble 4 Friends conserva las mecánicas del juego original que consistían en ir derrotando a todos los enemigos introduciéndolos en las burbujas que lanzamos por la boca y reventándolos a posteriori. Si metemos a muchos enemigos y rompemos todas las burbujas a la vez, conseguiremos más puntos que si vamos enemigo por enemigo. Esto nos otorga la siempre interesante posibilidad del alto riesgo por alto premio ya que las burbujas mantienen a los enemigos dentro durante un tiempo limitado, si este tiempo se acaba, el enemigo sale enfadado y con movimientos más rápidos. Así pues deberemos acabar con todos los enemigos y recoger la fruta que nos da como premio antes de pasar al siguiente nivel.

Bubble 4 1

A lo largo de 50 niveles, que es lo que tiene el juego en su primera ronda, iremos eliminando tanto a enemigos pequeños como enfrentándonos a jefes finales algo más duros pero que, al ser un juego familiar, terminaremos con ellos sin complicarnos demasiado. Una vez acabada esta primera ronda, subirán más la dificultad del juego para afrontar una segunda vuelta a los 50 niveles que supondrá un reto mayor y que alarga la vida del juego y añade rejugabilidad.

Bubble 4 2

Como en cada Bubble Bobble, tendremos que ir recogiendo letras en cada serie de niveles para componer la palabra Extend que nos otorgarán habilidades extra para nuestro personaje y mejoras jugables. Sin duda lo mejor de este juego y su punto fuerte es el multijugador local. Unir a la familia y poder pasarse el juego entre los 4 personajes que permite jugar es una gozada y un entretenimiento ideal para mayores y pequeños para pasar una tarde la mar de divertida. Para ello podremos coger a los dos dragoncitos, verde Bub y azul Bob y a dos nuevos personajes creados para la ocasión, Peb y Pab.

Si este modo historia y con cuatro jugadores no os parece suficiente, los chicos de Taito también han introducido el juego original como una máquina arcade en la que en solitario o junto a otro amigo en modo local podremos completarnos el primer Bubble Bobble tal cual era allá por el año 86. 100 niveles que supondrán un reto para los jugadores actuales como antaño lo eran para todos aquellos que se pasaban las tardes en los salones recreativos silbando la magnífica melodía de este juego.

Bubble 4 3

Gráficamente no es un juego que destaque. Su idea es la diversión y el entretenimiento rápido y para eso no se necesitan los gráficos de la consola más potente, aún así nos han encantado los diseños, movimientos y expresiones de los protagonistas, de sus dos nuevos amigos así como todos los enemigos que van apareciendo durante el juego Destacamos lo graciosos que son todos los jefes finales que cada diez niveles aparecerán para hacernos la vida imposible. Los escenarios son simplistas pero añaden algunos detalles del universo Taito que nos han resultado especialmente simpáticos. La Banda Sonora recupera las melodías del juego original que tantas veces hemos escuchado los que conocíamos aquel juego y las pone de nuevo con arreglos actuales que les hacen resultar igual de buenas.

Bubble Bobble 4 Friends nos transporta a nuestra infancia con los gráficos renovados pero con la esencia de aquel clásico plug and play, echar la moneda y empezar con nuestro dragón a echar burbujas por la boca para ir completando los niveles. Taito le ha dado un cariz más multijugador en consonancia con los tiempos y hasta 4 jugadores en una misma consola pueden unirse en conjunto para completar los niveles. Si a los nuevos 50 niveles le sumamos la inclusión del Bubble Bobble original con sus 100 niveles, tenemos una obra completa, genial para todos aquellos que busquen rememorar viejos tiempos y para todos los que quieran un juego familiar para pasar unas tardes entretenidas. Gracias a Taito y a Avance Discos vuelve una de las obras que quedarán para siempre en nuestra memoria.

Villegas cree que Ciudadanos fue beneficiado y después vapuleado por dos «tormentas perfectas»

0

El aún secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ya ha anunciado su retirada de la dirección del partido en la próxima asamblea general, cree que el partido se vio beneficiado en las elecciones de abril por varios factores que confluyeron como una «tormenta perfecta positiva» para auparlo a los 57 escaños, y en las de noviembre otros muchos factores confluyeron de forma negativa en otra «tormenta perfecta» inversa para hundirlo hasta los 10 escaños.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, explicó que a la vista de los primeros datos sobre trasvase de votos se siente «incapaz» de identificar una decisión estratégica determinada que haya podido condicionar ese resultado en las elecciones del 10 de noviembre. Cree que fueron un «cúmulo de circunstancias» las que en abril auparon al partido hasta un resultado «histórico» y también las que después propiciaron el acusado descenso.

De lo que hay duda, añadió, es que cuando se pasa de 57 a 10 escaños es porque se han cometido «errores» y el partido no ha sido capaz de convencer «de que en este momento éramos un instrumento útil para resolver los problemas del país». Cuando eso ocurre, reconoció, hay «pocas armas para defender ninguna de las decisiones que has tomado» desde la dirección y para señalar una de ellas como la «determinante».

Villegas reiteró que se ha puesto a disposición del partido para participar en la transición que dirigirá la gestora hasta la asamblea general extraordinaria, pero sí tiene claro que no estará en ninguna lista para formar parte de la dirección a partir de ese momento.

Recordó que lleva desde 2006 siendo el más cercano colaborador de Albert Rivera, y con él ha pasado momentos «muy complicados» sacando adelante el proyecto en Cataluña y después dando el salto a la política nacional, y con su marcha se cierra una etapa que él también necesita cerrar para dejar paso a otros equipos.

Sin embargo, enfatizó, los dos pueden mirar atrás a esa etapa «con el orgullo de dejar un partido consolidado en España», que gobierna en comunidades autónomas y ayuntamientos para veinte millones de españoles y con diez diputados en el Congreso que harán «un gran trabajo».

(SERVIMEDIA)

Un médico succiona la orina de un pasajero durante un vuelo y le salva la vida

0

Un médico se vio obligado a succionar casi un litro de orina de un hombre al que le practicó un catéter improvisado durante un vuelo transoceánico desde China a Nueva York (Estados Unidos).

Los hechos ocurrieron el martes en uno de los vuelos más largos de mundo, fletado por China Southern Airlines, que cubre la ruta entre Guangzhou y Nueva York, cuando, tras 10 horas de vuelo uno de los pasajeros comenzó a sentirse mal y pidió ayuda a una de las azafatas. El viajero, de origen chino, se quejaba de que no podía orinar con normalidad.

Todavía faltaban seis horas de viaje por lo que los cirujanos Zhang Hong, del hospital de la Universidad de Jinan, y Xiao Zhanxiang, del hospital provincial de Haikou, que se encontraban a bordo, idearon en un método para salvar la vida del hombre cuando el capitán pidió ayuda por los altavoces. La situación era urgente, la vejiga del paciente estaba a punto de estallar.

Los médicos trasladaron al pasajero a una zona del avión despejada de asientos y lo recostaron sobre el suelo. Allí usaron varias pajitas, una aguja, un tubo de una de las máscarillas de oxígeno, y ayudados con un poco cinta adhesiva, improvisaron un catéter.

“El hombre, de la tercera edad, tenía el estómago y el ombligo hinchado, estaba sudando mucho y mostraba señales de que estaba entrando en shock. El peligro era mortal si no actuábamos con urgencia”, señaló Zhang al diario ‘The Mirror’.

“El hombre tenía un historia familiar de próstata, lo que nos hizo sospechar que era la responsable de que retuviera la orina y no pudiera expulsarla”, añadió.

Zhang tomó la decisión de aspirar el líquido acumulado para salvar la vida del hombre. El doctor extrajo unos 800 mililitros que depositó en un envase. “Fue una situación de emergencia, no se me pudo ocurrir otra manera de hacerlo”, relató el cirujano.

Tras quedar estabilizado y aterrizar en los Estados Unidos, el pasajero fue atendido por los servicios médicos del aeropuerto.

La reacción de Hugo al conocer la jugarreta de sus compañeros: zumo con vinagre y café con sal

0

Hugo Castejón, el polémico concursante que ha sacado de sus casillas a todos los habitantes de la casa de Guadalix de la Sierra, fue el expulsado de la semana.

Ya en plató el ex de Marta Sánchez repasó como fue su paso por el concurso, al mismo tiempo que pudo ver algunos momentos que sólo la audiencia había visto.

Es el caso de las críticas de Adara hacia él, o la jugarreta que le hizo Noemí cuando le preparó el desayuno.

La integrante de los ‘Gipsy King’ aprovechó la prueba de ‘Criados y señores’ para ponerle canela en las judías, sal en el café y vinagre en el zumo.

El concursante no lo notó y se lo tomó todo.

Ya en el plató, y tras ver las imágenes, Hugo volvió a denunciar que ha sido víctima de numerosas humillaciones dentro de la casa por parte de sus compañeros.

Detenidos dos jóvenes que extorsionaban a menores en las inmediaciones de institutos

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los presuntos responsables de tener atemorizados a los estudiantes de dos institutos del barrio madrileño de Carabanchel.

Según informó este viernes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la operación se inició al detectarse la situación de acoso que sufría un menor de un instituto de este barrio. Esto llevó a los agentes a investigar y a recabar las manifestaciones de otros menores de edad, percatándose de que también habían sido víctimas de acciones delictivos.

Estos jóvenes, durante el último año, siempre que se encontraban con los detenidos eran asaltados y amenazados con armas blancas, agredidos, amenazados o sometidos a tratos degradantes, e incluso en alguna ocasión eran obligados a conseguirles droga. Además trataban de captarles mediante amenazas, para formar una banda que se dedicara a cometer acciones delictivas.

La investigación ha permitido atribuir a los detenidos cerca de 20 acciones delictivas sobre jóvenes de la zona, además se les atribuye la sustracción de unos 40.000 euros en joyas a la familia de una de las víctimas, ya que consiguieron las llaves de su domicilio al que posteriormente accedieron para cometer el robo.

Otra de sus acciones tuvo lugar cuando fueron sorprendidos por el padre de una de sus víctimas mientras le sometían a tratos vejatorios, cuando el progenitor trato de recriminar su acción trataron de agredirle con un machete que fue intervenido durante la investigación.

(SERVIMEDIA)

NC invita al Parlamento a iniciar la elaboración de la ley electoral de Canarias

0

Campos señala la renta de ciudadanía y el cumplimiento del fuero, “gobierne quien gobierne” en Madrid, como otros dos hitos del Estatuto a desarrollar

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, invitó hoy al resto de los grupos a iniciar, a partir del próximo mes de enero, los trabajos para elaborar la ley electoral canaria. Campos señaló la renta de ciudadanía y el cumplimiento del fuero, “gobierne quien gobierne” en Madrid, como otros dos hitos del Estatuto a desarrollar de forma prioritaria.

En la comparecencia plenaria sobre la planificación y medidas a adoptar para el desarrollo del Estatuto de Autonomía cuando el pasado 6 de noviembre el texto reformado cumplió su primer año de vigencia, el portavoz de NC destacó varios hitos a “desarrollar de manera clara y prioritaria”.

Se refirió, en primer lugar, a la elaboración de la ley electoral. Un trabajo que debe abordar el Legislativo a partir del próximo mes de enero, planteó NC, con el tiempo suficiente como para cumplir con la disposición transitoria primera de la norma básica canaria que fija un plazo de elaboración no superior a tres años desde la entrada en vigor del presente Estatuto.

El desarrollo de la renta de ciudadanía fue el segundo objetivo destacado por el grupo nacionalista progresista. “Una de las grandes batallas” de NC en las dos últimas legislaturas para combatir la exclusiòn social y para que las personas en riesgo de pobreza puedan cubrir las necesidades básicas precisas para vivir con dignidad.

El “cumplimiento de nuestro fuero”, para Campos, es una exigencia, “gobierne quien gobierne” en el Ejecutivo estatal. “No vamos a permitir ni un sólo paso atrás en el respeto y desarrollo de nuestros derechos”, avisó el diputado nacionalista.

En opinión del portavoz, el nuevo Estatuto marcó un punto de inflexión en el desarrollo del autogobierno de Canarias. Tras lamentar que esta actualización llegara una década más tarde que a la mayoría de los territorios del Estado, sin embargo esta demora, para Campos, tuvo aspectos positivos. Entre ellos, según detalló, ser pioneros en la supresión de los aforamientos, el reconocimiento del mar entre las islas como ámbito territorial canario y toda una carta de derechos y deberes como la igualdad de gènero, la identidad sexual y los referidos a los animales.

Otro de los avances citados fue el de la desvinculación de los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica. En este sentido, Campos reivindicó, una vez más, la necesidad de que haya un Gobierno estatal para poder exigir el cumplimiento del REF y del Estatuto, las dos normas fundamentales de las islas.

Luis Campos centró su alegato final en la importancia de ejercer las competencias exclusivas de Canarias. El portavoz de NC recordó que, con anterioridad al Estatuto en vigor, la comunidad tenía la responsabilidad única en diversas materias, como la vivienda. Un derecho quebrado en los últimos diez años por la total ausencia de política, en opinión de los nacionalistas progresistas. “Da igual que tengamos más recursos y más competencias si luego no tenemos claro cuál es el objetivo y a quién van dirigidas las mismas”, advirtió.

Análisis Pokémon Espada / Escudo – Llega a Nintendo Switch la octava generación y la más multijugador

0

Si os decimos que hace 20 años que aparecieron los primeros juegos de Pokémon os vamos a hacer sentir viejos, pero esta saga es el mejor ejemplo de cómo han ido evolucionando los gráficos a lo largo de estas dos décadas manteniendo una esencia pura que se ha ganado millones de fanáticos en todo el mundo y se ha extendido a móviles, cartas e incluso películas de acción real como detective Pikachu. Este Pokémon no es el primero que llega a Switch, Pokémon Let’s Go, fue el que se inició en la híbrida de Nintendo, pero si es este Espada y Escudo el que inaugura un nueva generación ofreciendo nuevos amiguitos y algunas mejoras pero conservando lo que ha enganchado a tanta gente durante tantos años.

La región protagonista en esta edición de Pokémon es Galar, un amplio territorio inspirado en Reino Unido con algunas ciudades y pueblos que nos recordarán a Londres. Tendremos unos cuantos avatares a elegir, tanto chicos como chicas y comenzaremos una aventura que no dista mucho del resto de inicios de la saga. Tras comenzar la aventura tendremos que adentrarnos en un bosque con una extraña niebla en la que se nos aparece una misteriosa criatura y en un visto y no visto desaparece, a partir de aquí nos quedaremos extrañados y tendremos que viajar por toda la región para averiguar más sobre ella.

Si en Sol y Luna los gimnasios desaparecían, en Pokémon Escudo y Espada vuelven por la puerta grande. Así pues volvemos, aparte de la historia, a tener dos objetivos de fondo, el primero es el de rellenar nuestra Pokédex recogiendo y capturando a todos los Pokémon posibles que aparecen mientras caminamos por la hierba alta. El segundo objetivo del juego es ir recogiendo las medallas acabando con los entrenadores campeones de cada gimnasio. Con estas medallas tendremos acceso a la Liga Pokémon en donde lucharemos por ser el mejor entrenador Pokémon del Mundo. Los combates en esta liga serán a eliminatoria y cambiarán cada vez que la juguemos de nuevo. Si bien no cambia mucho el argumento a lo visto en ocasiones pasadas, la realidad es que a pesar de haber jugado y jugado a toda la saga, sigue siendo un juego que engancha, gusta y se disfruta. Se ha mejorado mucho la puesta en escena de estas batallas finales en los grandes gimnasios y realmente nos hace sentir como si estuviéramos en una final frente a los mejores llegando por méritos propios tras superar unos puzzles previamente.

Pokespada 1

En cuanto a la Pokédex, la vamos a ir completando a medida que avancemos y nos encontremos a estas pequeñas criaturas, al comienzo vamos a observar a muchos Pokémon nuevos que nos van a enamorar, comenzando por los tres iniciales, que realmente nos hacen quedarnos un rato pensando a cuál elegir y por qué camino tirar, si por el de fuego, el de agua o el planta. Absolutamente cada nuevo Pokémon está realizado con mucho mimo tanto en sus gestos y movimientos como en su característico grito. También se han introducido especies de Pokémon de la región de Galar que distan de los que conocemos normalmente y es algo que ya vimos en Sol y Luna.

En cuanto a los combates se han incluido bastantes nuevos movimientos y novedades jugables pero la que más destaca es el Dinamax. Esta es la evolución lógica de los Pokémon Mega de la pasada generación. Con Dinamax nuestro Pokémon, puede hacerse gigante por tres turnos y tener una gran capacidad de ataque y una defensa impresionante. Es algo definitivo para dar la vuelta a combates que quizás teníamos perdidos. Pero es un arma de doble filo porque esta evolución Dinamax solo puede utilizarse una vez por partida, así que hay que saber cuándo hacerlo para no derrocharla. Además algunos Pokémon Dinamaxizados alcanzarán su forma Gigamax que ofrecerá nuevos movimientos y ataques exclusivos. Por supuesto que estos Pokémon con habilidad Gigamax son escasos y no se encuentran fácilmente.

Pasamos a otra de las novedades de Pokémon Escudo y Espada. La zona silvestre, una zona pensada como área libre en donde conviviremos con muchos Pokémon, con gente a través de internet o conexión local y con algunos animalillos con gran nivel a los que tendremos que capturar, si queremos, más adelante. Cada área silvestre del mapa tiene a ciertos tipos de Pokémon y van cambiando según la zona, ya sea campiña, tierra, etcétera, y también van apareciendo según las condiciones climáticas, cambiantes durante el juego, ya sea ciclo día/noche o tiempo cambiante con lluvia, sol, niebla, etcétera. Eso sí, los Pokémon cambiarán día a día, así que es conveniente jugar cada día para ir viendo qué nuevo podemos capturar.

En la zona silvestre también podremos hacer otra cosa que llega directamente desde Pokémon Go. Las incursiones. Nos podemos unir a cuatro personas e internet de manera cooperativa para derrotar a una gran criatura. Cada incursión tiene a un tipo de criatura diferente y solo se nos deja competir con un Pokémon. Lo suyo es que, como al inicio no vemos qué criatura tocará pero sí qué tipo tiene, elijamos a nuestro mejor Pokémon al que la criatura enemigo sea débil. Realmente es un avance ya que con estas incursiones tendremos la oportunidad de capturar a criaturas francamente poderosas así como conseguir objetos de gran valor. Además de jugar al juego en sí siempre es bueno pasar un ratito por la zona silvestre para todo lo que nos propone.

Pokespada 2

Otros cambios observables son los Pokémon salvajes, que deambulan a nuestros ojos por la hierba en su gran mayoría y podemos, con el stick, silbarlos para que vengan a por nosotros. Si nos metemos en la hierba y andamos despacito, pasaremos desapercibidos, pero si corremos, habrá también algunos animalillos escondidos que nos atacarán, estos no sabremos qué son hasta que luchemos contra ellos y así podremos decidir si huir, capturarlos o acabar con ellos. Además ahora no hará falta el tener que ir a un centro Pokémon para manipular a nuestros 6 combatientes, tendremos la opción de entrar en las cajas directamente desde el menú. Otra de las características novedosas es que podremos montar un Poké-campanento en el que ver a nuestros Pokémon más de cerca, jugar con ellos, tirarles una pokebola que hace las veces de pelota y ellos te la traen de vuelta e incluso cocinar. Con esto haremos que suban experiencia, se curen, se limpien de estados negativos y hagamos más amistad con ellos.

Seguimos teniendo la posibilidad de criar Pokémon para conseguir mejores resultados y criaturas más potentes y se ha facilitado esta función. Le daremos a nuestras criaturas dulces, vitaminas y caramelos que les aumentan sus estadísticas, les haremos aprender nuevas MT y MD, de usos ilimitados o de un solo uso respectivamente, e incluso podremos hacer que vayan a misiones para mejorar en experiencia. No solo podremos “personalizar” con ataques nuevos a nuestros Pokémon si no que algo que siempre nos ha gustado es personalizar a nuestro personaje. En cada pueblo tendremos una boutique en donde comprar ropa nueva, cambiarnos el peinado en peluquerías y hacer nuestra tarjeta de Entrenador Pokémon personalizada.

Hablábamos antes del multijugador, en Pokémon Escudo y Espada se ha potenciado en cuanto a que vamos a estar, si así lo deseamos, continuamente conectados y vamos a ir recibiendo stickers de todo entrenador que nos rodee y que nos cuenta que está haciendo. Entre las funciones del multijugador, ya hemos dicho que podremos ir a raids juntos, pero en la zona silvestre nos los cruzaremos y si hablamos con ellos nos regalarán algo, vuelven los intercambios mágicos en los que enviar un Pokémon sin saber qué te puede tocar a cambio y los intercambios de tarjetas para coleccionar las de otros entrenadores. También podremos cambiar una criatura a partir de código y, como no, combatir con ellas contra otros jugadores a través de Internet.

Pokespada 3

Gráficamente se nota el salto desde los Pokémon de 3DS. Es todo en 3D con modelados espectaculares, escenarios maravillosos y un colorido que te deleita a la vista. Los estadios son una pasada así como increíbles los combates con los Pokémon Dinamax. Las animaciones, sin ser lo mejor que hemos visto, son correctas aunque algunos golpes vienen reciclados de otras versiones, algo que, siendo una nueva generación, una nueva consola, hubiera estado genial. Aún así se disfruta sin problemas.

La banda sonora es genial, sigue estando a la altura de la saga y volveremos a escuchar las ya conocidas melodías en los momentos clave como al curar en el Centro Pokémon o al capturar un bichillo pero con nuevos arreglos que realmente nos han encantado. También hay nuevas piezas que van in crescendo a medida que los combates se van poniendo más interesantes. Los efectos sonoros siguen siendo buenos y la traducción está muy bien realizada, eso sí, sin voces, solo textos en español.

Pokémon Espada y Escudo vuelve a ofrecernos más de lo mismo con bastantes novedades pero manteniendo una esencia, marca de la casa. Vamos a descubrir a tres nuevos iniciales que son para llevártelos a tu casa de lo monísimos que son, vamos a jugar con Pokémon que se hacen gigantes en combates épicos, vamos descubrir la nueva región de Galar y todos sus secretos y nos vamos a adentrar en el Pokémon más social hasta la fecha pudiendo cruzarnos con cientos de entrenadores en tiempo real, intercambiar Pokémon y tarjetas de entrenador con ellos y participando todos juntos en incursiones contra temibles criaturas. Pokémon Espada y Escudo os va a ofrecer una aventura que no podéis rechazar. Recomendable 100% porque es ideal para toda la familia.

Un trabajo de Cirugía Torácica del HUC, premiado por la Real Academia de Medicina

0

La jefa del servicio de Cirugía Torácica del centro hospitalario y autora del mismo, la Dra. Nuria Mañes, fue nombrada Académico Correspondiente de esta institución en este acto

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acogió la entrega del Premio Anual de la Real Academia de Medicina

Un trabajo sobre el derrame pleural del servicio de Cirugía Torácica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido galardonado recientemente durante la ceremonia de entrega del Premio Anual de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife celebrado en el Ayuntamiento capitalino como uno de los mejores trabajos sobre Neumología que presentó y recogió la Dra Nuria Mañes, jefa del servicio en el centro hospitalario, quien además ha ingresado como Académica Correspondiente en esta institución.Premio Dra Mañes Ram2

Presentado bajo el lema “quien no sabe lo que busca no ve lo que encuentra”, se trata de un trabajo sobre dos tipos de derrames pleurales, relacionándolos con la gestión hospitalaria y la estancia media, concluyendo en unos resultados que relacionan la gravedad o peor situación del paciente con el consumo de recursos, además de apoyar la ambulatorización de los pacientes y procesos y favorecer los equipos especializados y multidisciplinares, que conllevarán una mayor eficiencia.

Para la Dra. Nuria Mañes, “recibir este premio supone un honor y reconocimiento del trabajo realizado en el Hospital Universitario de Canarias, al equipo médico, de enfermería, fisioterapia y auxiliares que llevan el día a día de los pacientes”. Señaló también que la importancia de reconocer que “como persona solo somos una mínima parte, como equipo, podemos hacer grandes cosas”

Premio Mañes RamEl acto contó con la presencia del concejal de Seguridad, Medioambiente, Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento capitalino, Florentino Guzmán, quien destacó el apoyo de esta institución a la convocatoria “por tratarse de una manera de fomentar la investigación clínica y básica entre los profesionales sanitarios”.

También asistió el presidente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Perera, quien inició su discurso de apertura teniendo un recuerdo para la doctora Margarita Salas, bioquímica cuyo fallecimiento el pasado jueves calificó de “gran pérdida para la investigación española”.

Una mujer asesina a su gemela durante una noche de fiesta

0

Una mujer ha sido sentenciada este jueves a seis años de prisión por apuñalar y acabar con la vida de su hermana gemela durante una noche de borrachera.

Amanda Ramírez, de 27 años, se declaró culpable de homicidio involuntario en segundo grado en el Tribunal Superior del Condado de Camden, Nueva Jersey (Estados unidos) por haber asesinado el pasado mes de junio a su hermana Anna Ramírez durante una pelea que se produjo en su domicilio después de que ambas consumieran grandes cantidades alcohol.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 10.21.39

Durante la audiencia, la familia estuvo presente en la sala y dedicaron a la acusada diferentes muestras de cariño, informa ‘The New York Post‘.  Bianca y Mónica Medina, otras dos hermanas, pidieron clemencia para su hermana.

Según ‘ABC News‘, Ramírez inicialmente negó haber apuñalado a su hermana, pero admitió haberlo hecho actuando en defensa propia, después de que la víctima supuestamente cogió un cuchillo y la atacó.

Un preso realiza un atraco de 1.000.000 de dólares desde una prisión de máxima seguridad

0

Un estafador está siendo investigado por presuntamente realizar un robo millonario desde una prisión de máxima seguridad.

La Comisión de Delitos Económicos y Financieros de Nigeria (EFCC) está tratando de determinar cómo Hope Olusegun Aroke, un reo condenado a 24 años de prisión en la cárcel de Kirikiri, en Lagos, pudo realizar una estafa de 1.000.000 de dólares sin salir del centro penitenciario, informa la ‘BBC’.

El preso había obtenido algunos beneficios en los últimos meses,  había tenido acceso a Internet y se le permitía utilizar un teléfono móvil, según informaron el martes los funcionarios de anticorrupción, se cree que se valió de estas herramientas y de una «red de cómplices» para cometer su delito.

La comisión tratar de esclarecer cómo pudo acumular el millonario montante.

 

 

 

Boda de altura: una pareja se casa en pleno vuelo, entre Nueva Zelanda y Australia

1

Una mujer neocelandesa y un hombre australiano contrajeron matrimonio durante un vuelo justo cuando la aeronave sobrevolaba el punto medio entre ambos países.

Cathy Valliant y David Valliant viajaron de Sydney a Auckland y juraron sus votos a 37.000 pies de altura en el vuelo 201 de Jetstar, informó ‘7news.com.au‘. La ceremonia fue ofertada por un trabajador de la compañía.

La pareja explicó que los aviones siempre han formado parte de sus vidas. Se conocieron en 2011 mientras jugaban a un juego de aviones ‘on line’, y dos años después se encontraron en persona en el aeropuerto de Sydney

Un representante de Jetstar, dijo a la ‘CNN‘ que el resto del pasaje fue avisado con antelación y todos se mostraron encantados de participar en el enlace.

El Campeonato de Montaña se despide este sábado con 39 pilotos en la Subida de San Bartolomé

0

Este sábado se disputa la XXIV edición de la Subida de San Bartolomé, última cita del Campeonato de Montaña de las Palmas 2019 organizada por la Escudería Maspalomas y que tendrá de escenario el recorrido habitual en la carretera general entre Tunte y Cruz Grande. La subida  reunirá a 39 pilotos, repartidos en la modalidad reina con 21 vehículos, siete en Fórmula Rallye y 11 coches clásicos en Regularidad.

Todo el programa de la prueba se desarrollará en la jornada de este sábado 23 de noviembre, con verificaciones técnicas y administrativas de 8 a 9:30 horas, en las calles del casco urbano de Tunte (San Bartolomé de Tirajana), para dar comienzo a la primera manga de entrenamiento a las 10:30 horas, seguidas de las dos subidas oficiales y la finalización del evento en la Plaza de Tunte con la entrega de trofeos, a partir de las dos de la tarde.

Iván Armas (Porsche 911 GT3), ya virtual campeón provincial de Montaña y Cristian Alemán (BMW M3), son los principales favoritos al triunfo en esta clásica rampa montañera. David Bolaños (BMW 325), Juan Betancort (Toyota Corolla Twin Cam), Gerardo Reyes (Renault Megane Coupé) y Javier Castro (Renault Clio Cup), serán otros pilotos que animarán las primeras plazas de la clasificación final.

En la modalidad de Fórmula Rallye destaca la presencia del Ford Fiesta R5+ de Tato Suárez y el cambio de roles en el interior del Opel Corsa KC de Fran Santana, que ejercerá de copiloto y se pone al volante «su copi» Pedro Quesada.

Interés añadido en la RS, donde quedan por dilucidar varios puestos en el Provincial de la especialidad.

La prueba tiene un recorrido de 5,137 kms, localizados en la carretera GC-60 entre Tunte y Cruz Grande, donde Luis Monzón tiene el récord absoluto con el Audi R8 LMS en 2.57.6. El mejor crono «Porsche» lo ostenta Enrique Cruz con 3.05.8. Estos dos pilotos subieron a lo alto del podio 2018 e Iván Alemán acabó tercero con otro Porsche. Pero ninguno de los tres acuden este año a San Bartolomé, por lo que tendremos un podio totalmente renovado en 2019.

La Subida de San Bartolomé también es puntuable para el Trofeo de Promoción de la FALP y cerrará el orden final de este campeonato, al igual que en el certamen general y de Regularidad de Montaña de Las Palmas.

Jóvenes del IES Carrizal ocupan los sillones del pleno municipal para pedir un municipio más limpio y con mayor oferta juvenil 

0

El pleno infantil es la acción que conmemora en Ingenio el Día Universal de la Infancia

 

Chicos y chicas de diferentes cursos de 3º de la ESO del IES Carrizal han ocupado este miércoles los sillones de los concejales y concejalas de la Corporación Municipal para conmemorar el Día Universal de la Infancia en el municipio y presentar algunas propuestas en este pleno infantil.

El salón de sesiones fue decorado con diferentes dibujos realizados por los niños y niñas del Servicio de Menores con sus manos y frases para recordar a sus semejantes en un mundo cuya dignidad y derechos no son respetados.

Marlene Rodríguez Peña hizo de alcaldesa accidental dando la palabra a los compañeros y compañeras sentados en el pleno junto a algunos de los concejales y concejalas del grupo de Gobierno municipal. La joven alcaldesa manifestó en su intervención que la intención era “dar a conocer a las autoridades de nuestro municipio, y de primera mano, los temas que realmente nos preocupan y que los responsables políticos muchas veces pasan de largo, dando prioridad a temas que no tienen que ver con nuestras necesidades reales y nuestro bienestar”, y subrayó que “esta representación de jóvenes quiere un municipio mejor y también necesitamos que se nos tenga en cuenta, se nos escuche y se nos tome en serio, hoy más que nunca por el Día Universal de la Infancia”.

Mejor movilidad para unir los núcleos urbanos de Ingenio y Carrizal, la apertura y modernización de las bibliotecas, limpieza de las calles, la falta de elementos decorativos en las vías urbanas en la época navideña, mejorar los campos de fútbol, más oferta juvenil, canchas deportivas y parques públicos fueron algunas de las propuestas que formalizaron, además de añadir importantes demandas sociales como la atención a las personas mayores desamparadas, bajar el precio de la luz y el agua para familias con menos recursos, la apertura del centro de salud de Carrizal 24 horas, equiparación de las ayudas a familias monoparentales a las numerosas, formación del profesorado en un protocolo para combatir el acoso y el maltrato en los centros educativos y hasta formación política para conocer mejor cómo funcionan las diferentes administraciones y las elecciones, “pero que no sea un político”, dejaron claro.

La alcaldesa de la Villa de Ingenio Ana Hernández y el grupo de concejalas y concejales fueron dando respuestas, explicando las acciones que ya se están llevando a cabo desde el grupo de Gobierno municipal y tomando buena nota de todas las tareas que tienen para los próximos años.

Ana Hernández les comentó que “ustedes hoy están sentados donde habitualmente lo hacen los concejales y concejalas, que son las personas que representan a la Villa de Ingenio. Hombres y mujeres que tienen una gran responsabilidad y que trabajan todos los días por el bien de todos y todas. Quizás algunos de ustedes el día de mañana estén ocupando alguno de esos sillones y tendrán que afrontar los problemas que se les plantean a diario, y espero que lo hagan con responsabilidad, entrega, decisión y ganas de ayudar a los demás en lo que llamamos el Bien Común” y les recordó la suerte que tienen con los datos en la mano que proporciona la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y los de ayuda al refugiado como que más de 151 millones de niños sufren retraso del crecimiento y 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clases con hambre.

Propuestas interesantes

“Este municipio y este Ayuntamiento que lo representa necesita para su futuro a personas preparadas, formadas, con criterio propio, con ideas que puedan ayudar a los demás, porque solo así podremos avanzar hacia un futuro mejor. Por eso no vale abandonar los estudios cuando a millones de niños y jóvenes del mundo desearían estar en sus aulas. No vale no colaborar o no cuidar de nuestros hogares cuando hay millones que no tienen un techo, una cama o un padre o madre al que abrazar porque los perdieron en una maldita guerra, las mismas a las que juegan muchos de ustedes en sus videojuegos. Hagamos un mundo mejor, pero con la ayuda de ustedes, que son el futuro y también nuestro presente”, aseguró la alcaldesa, que calificó esta experiencia del pleno infantil como “muy emocionante porque vemos que estos jóvenes tienen muchas ganas de saber qué es lo que hacemos en el Ayuntamiento, cómo trabajamos y han traído propuestas muy interesantes en las que nos pondremos a estudiar y que marcarán nuestra línea de trabajo”.

Juan Acosta acerca y explica las buenas prácticas del Polígono Industrial de Arinaga ante representantes de 300 áreas industriales de España

0

Juan Acosta acerca y  explica las buenas prácticas del Polígono Industrial de Arinaga ante representantes de 300 áreas industriales de España

Ecoaga asistió invitada por Fepeval al Congreso de Áreas Industriales que tuvo lugar en Valencia

 

El presidente de la Entidad de Conservación de Arinaga (Ecoaga), Juan Acosta, ha ofrecido una ponencia en el marco del Congreso de Áreas Industriales, celebrado en Valencia, al que fue invitado por la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval).

Acosta  expuso  la fórmula de gestión público-privada implantada en el Polígono Industrial de Arinaga, que se ha convertido en referencia para muchas otras zonas industriales de España, dado que los propios empresarios son los protagonistas de la gestión de la Zona.

La ponencia del presidente de Ecoaga estuvo centrada en los logros conseguidos por la Entidad de Conservación en estos veinte años de estrecha colaboración con las instituciones públicas.

Al encuentro acudieron también el concejal de Hacienda e Industria del Ayuntamiento de Agüimes, Raúl Martel, y el gerente y secretario de la Entidad de Conservación, Sergio Robaina y Francisco Falcón, respectivamente.

Durante la ponencia se emitió un vídeo que resume brevemente el modelo de gestión de la zona desde sus inicios, en el que intervinieron empresarios y representantes de administraciones públicas que coincidieron en poner en valor el trabajo conjunto como elemento necesario de avance.

Al Congreso, celebrado en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valencia, asistieron más de 300 polígonos industriales de toda España en la búsqueda, entre otros objetivos, de buenas prácticas industriales, relacionadas con la movilidad, la economía circular y la digitalización.

Las rectoras de las universidades públicas proponen nuevas formas de liderazgo

0

Seis de las ocho rectoras de universidades públicas españolas se congregaron hoy, 20 de noviembre, en Madrid en un encuentro organizado por la Fundación CYD acerca del liderazgo femenino en la universidad. En este debate, en el que también participó la rectora de la Universidad de La Laguna Rosa Aguilar, se puso en evidencia las dificultades y obstáculos en la sociedad actual para ejercer este liderazgo: “no es que seamos mujeres y rectoras, es que somos rectoras pese a ser mujeres”. Los estereotipos, la invisibilidad y los sesgos machistas dentro de las instituciones son el día a día al que se enfrentan las rectoras, quienes proponen un nuevo modelo de dirección de los centros de educación superior.

En el debate estuvo presente Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad. “Necesitamos instituciones que se democraticen y que institucionalicen el saber, incluyendo la neutralidad. El género no es un tema, sino una exigencia científica para todas las materias”, expuso.

Murillo agregó que la universidad ha estado “colonizada por el poder masculino. No tenemos área UNESCO de género en ninguna de las especialidades”. Se preguntó si se trata de una omisión involuntaria, al tiempo que también dejó entrever que hay clanes de citas científicas. A su juicio, en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) debería haber igualmente áreas de género. “Lo que está claro es que ser rectora es un auténtico reto”.

Moderado por la periodista Mercedes Wullich, en el encuentro se puso de manifiesto que en ocho siglos de universidad en España solo ha habido veinte rectoras, y que las mujeres vieron permitido su acceso a los centros de educación superior en pleno siglo XX.

Inició el debate la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, quien señaló que, como ingeniera informática, se ha criado académicamente entre hombres, en un ámbito liderado por lo masculino y donde lo femenino era anecdótico y estaba invisibilizado. Tanto es así que, con cuatro sexenios de investigación, ha presenciado como, en ocasiones, no se le reconoce su carrera de investigadora por algunos colegas. “Nosotras podemos, lo hemos demostrado y tenemos que seguir haciéndolo”.

La rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón, hizo referencia a las ‘mochilas culturales’ que arrastran hombres y mujeres. “Yo no quiero hablar de conciliación, sino de corresponsabilidad”.

Pilar Aranda, primera rectora de la Universidad de Granada, institución con más de quinientos años de historia, apuntó que el problema es que las mujeres no se presentan a rectoras. “Debemos ser visibles y resulta que nuestro trabajo no lo es. Nos critican que seamos ambiciosas, cuando resulta que en un hombre eso es un valor positivo”.

María José Figueres, rectora de la Universidad Rovira i Virgili, señaló que el porcentaje de rectoras en universidades privadas es sensiblemente mayor, “donde se las valora más como gestoras”, indicó.

Vicenta Mestre es la primera rectora de la Universidad de Valencia en 520 años de historia. “No tengo sentimiento de culpa, porque he contado con un marido con el que he corresponsabilizado la crianza. Hay que ser conscientes de que la gestión en el rectorado es muy fuerte y de que aún se nos exige cosas distintas a las mujeres. Necesitamos varones cómplices”.

La rectora de Huelva, Antonia Peña, afirmó que se trata de un problema estructural, aunque se mire a una universidad de quinientos años y a otra de veinte. “A las estructuras de poder se llega cuando una tiene solventada la carrera investigadora, algo que todavía no se da en igual grado entre hombres y mujeres”.

Retroceso

Las rectoras mostraron su preocupación por el retroceso en igualdad que está habiendo entre el estudiantado, volviendo a posiciones de años atrás cuando ellas no se presentaban a delegadas ni lideraban ningún tipo de movimientos que promoviera la igualdad. “Tenemos que cambiar el Gobierno de las universidades”, dijeron, “para que la presencia femenina se visualice con mayor fuerza”.

Aunque en la universidad se cobra por categoría docente y existe una aparente igualdad, la brecha salarial se produce en los contratos con empresas donde, nuevamente, la gran mayoría de los firmantes son varones, añadieron las rectoras.

Todas abogaron por una nueva forma de liderazgo, más empático, inclusivo y horizontal, en el que las mujeres se sienten más cómodas pese a que ello pueda entenderse como una posición de debilidad, repusieron. También añadieron la pertinencia de forzar la igualdad en determinados puestos, proponiendo mujeres, por ejemplo, para los nombramientos de los Doctores Honoris Causa, una clasificación liderada, una vez más, por la abrumadora presencia masculina.

Granadilla de Abona promociona la riqueza patrimonial y turística entre el público del foro nacional de residuos

0

Estos días se han realizado actividades como rutas al casco histórico y clases de paddle surf en El Médano

 

Granadilla de Abona, anfitrión de las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Empresas Públicas de Medio Ambiente (Anepma), que se celebran desde ayer 19 y hasta mañana 21 de noviembre en el ITER, ha aprovechado la visita de alrededor de 230 profesionales del sector de más de 40 ciudades españolas para promocionar su riqueza patrimonial, cultural y turística entre los asistentes a este foro.

Entre las actividades ofrecidas por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran, figuran la visita ayer tarde al casco histórico de la Villa Histórica, donde conocieron lugares emblemáticos como la Iglesia San Antonio de Padua y su entorno, la plaza San Pedro, la Fuente del Lugar, el antiguo Secadero de Tabaco, la emblemática calle Arquitecto Marrero, el Museo etnográfico y el Convento Franciscano, entre otros puntos. También, hubo clases de paddle surf en la playa de El Médano y una excursión a la Reserva de San Blas.Foto 1

El alcalde, José Domingo Regalado, señala que es una buena oportunidad para promocionar el municipio entre el numeroso público que asiste a las jornadas de Anepma; un foro nacional del sector que se celebra por primera vez en Canarias y que para Granadilla de Abona supondrá un impacto directo superior a los 200.000 euros y que servirá como marco para cerrar negocios entre los participantes.

Por su parte, el primer teniente alcalde y presidente de Sermugran, Marcos González, recalca la apuesta que se está haciendo, en el marco de este foro, para proyectar la imagen del municipio como un referente en la apuesta por el reciclaje, y por el que ha sido premiado en dos ocasiones a nivel nacional, a la vez que se conozca desde el punto de vista patrimonial, histórico y turístico.

Las Jornadas de Anepma concluirán mañana jueves 21, día en el que el Ayuntamiento, a través de Sermugran, tienen previsto presentar varias iniciativas relacionadas con el sector del reciclaje. También, por parte de los ponentes participantes se ofrecerán charlas sobre la gestión de residuos en territorios insulares, y se presentarán la experiencia piloto de instalación de contenedores de envases ligeros con apertura mediante tarjeta, para favorecer su uso por parte de la ciudadanía; la página web repositorio de pliegos de empresas asociadas a la Anepma o el equipo hidro-limpiador ‘0 emisiones-100% eléctrico’.

La borrasca ‘Cecilia’ trae lluvia, viento y mala mar a casi toda España

0

La profunda borrasca atlántica denominada ‘Cecilia’ marcará el tiempo en buena parte de España durante 48 horas con un temporal de lluvia, viento y mala mar que se notará este viernes y este sábado en amplias zonas de la península y Baleares, aunque el paraguas no será tan necesario mañana porque las precipitaciones se acotarán al norte y Baleares.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló a Servimedia que este viernes será «probablemente el día más lluvioso del otoño en cuanto a extensión», puesto que las lluvias se extenderán por toda la península y Baleares.

«El centro de la borrasca ‘Cecilia’, nombrada en la noche de este jueves, se va a ir desplazando de oeste a este por el Cantábrico. Mañana al mediodía estará sobre la Bretaña francesa y se irá alejando. Sus efectos hoy y buena parte de mañana serán en forma de vientos fuertes y lluvias. El viernes será una jornada lluviosa y con viento, y el sábado, bastante ventosa», explicó.

Un total de 39 provincias y Ceuta tienen este viernes avisos por lluvia, viento, mala mar, deshielo o nieve. Las precipitaciones serán más copiosas en Galicia, el sur de Andalucía y la cara sur de los principales sistemas montañosos, y más débiles en el Cantábrico oriental y el área levantina, así como en Canarias.

Otro fenómeno adverso y extendido de este viernes será el viento, con rachas fuertes o muy fuertes de 70 a 110 km/h que girarán a componente oeste en prácticamente toda la península y Baleares. Por ello, la mayor parte de las zonas costeras tendrán mala mar, con olas que pueden llegar a los seis metros en la costa cantábrica y a cuatro en la del Mediterráneo andaluz.

El día estará mayormente nublado y, además, nevará en zonas montañosas, con la cota bajando a entre 1.100 y 1.300 metros en el norte, y situada entre 1.400 y 1.800 metros en el centro, Pirineos y, al final del día, las cordilleras del sur.

SÁBADO VENTOSO

Por otro lado, Del Campo indicó que la influencia de ‘Cecilia’ continuará este sábado, sobre todo por el viento, que soplará del noroeste con rachas importantes en el extremo norte y la mitad oriental peninsular, así como en Baleares. Las rachas podrán superar los 100 km/h en el norte de Castellón y en Tarragona.

Del Campo subrayó que este sábado lloverá en el tercio norte peninsular, sobre todo en el Cantábrico oriental. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes a primeras horas en Cataluña y Baleares. Tampoco se descartan lluvias en ambas mesetas, Extremadura y el interior de Andalucía.

«Conforme avance el día, las lluvias van a ir remitiendo y habrá cielos poco nubosos menos en las comunidades cantábricas, Pirineos y Baleares. Canarias tendrá algunas lluvias en el norte», añadió.

La cota de nieve bajará porque los vientos rolarán este viernes del suroeste hacia el este y el sábado serán del noroeste, con lo que nevará a partir de 1.000 a 1.300 metros, es decir, fundamentalmente en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Pirineos y las sierras Béticas.

Las temperaturas descenderán en la península, salvo el valle del Ebro, los Pirineos y la fachada mediterránea. «Lo más cálido estará a orillas del Mediterráneo, donde se pueden superar los 20 grados, y lo más frío en la Meseta Norte, el norte de Castilla-La Mancha y el sur de Aragón, con máximas de entre 6 y 10», apostilló Del Campo.

DOMINGO DE TRANSICIÓN

Por otra parte, Del Campo recalcó que este domingo será «un día de transición entre dos borrascas», puesto que ‘Cecilia’ ya se habrá retirado y otro nuevo frente atlántico afectará a varias zonas de la península sobre todo el próximo lunes.

Comentó que el domingo «quedarán algunos restos de lluvia de ‘Cecilia’ en el Cantábrico oriental y el entorno de Pirineos», pero en esas zonas poco a poco irá despejando, como en la mayor parte del resto de España.

Por la tarde llegará un nuevo frente asociado a una borrasca, con lo que aumentará la nubosidad por el noroeste y lloverá en Galicia, Asturias, el noroeste de Castilla y León y, a últimas horas, en el sur de Castilla y León, el norte de Extremadura y el resto de la Meseta Norte. «En el resto de España no es probable que llueva», añadió Del Campo.

La cota de nieve estará entre 1.200 y 1.400 metros en los Pirineos, y se elevará a más de 2.000 metros en el resto de las zonas donde se esperan precipitaciones.

Dado que los cielos estarán más despejados, en la madrugada de este domingo helará en el norte de la Meseta Norte, el norte de Castilla-La Mancha, el sur de Aragón y Pirineos. Durante el día habrá hasta 22 grados en algunas zonas del Mediterráneo, en tanto que hará más frío en el norte y este de Castilla y León, con máximas de 8 a 10 grados. El viento ya no protagonizará la jornada e irá amainando.

PRÓXIMA SEMANA

Respecto a la próxima semana, Del Campo indicó que continuará el patrón de borrascas circulando por el Atlántico a latitudes más al norte de la península.

Entre el lunes y el miércoles seguirán pasando frentes que dejarán lluvias sobre todo en el noroeste peninsular (Galicia, Asturias, noroeste de Castilla y León), pero también en Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha y de Andalucía. «Donde es más probable que no llueva es en el Mediterráneo», dijo.

Las temperaturas tenderán a ascender la próxima semana, de manera que se impondrá «un ambiente templado para la época del año», según del Campo. Las heladas desaparecerán y los termómetros marcarán más de 22 grados en lugares del Mediterráneo y del valle del Guadalquivir, e incluso no se descarta que el martes se rocen los 20 grados en zonas del Cantábrico.

A partir del jueves, Del Campo precisó que aún hay «mucha incertidumbre» en la predicción meteorológica, si bien avanzó que «lo más probable es que continúe ese patrón con lluvias más acotadas al norte y al noroeste».

(SERVIMEDIA)

Alivio en la casa de ‘GH VIP’ al conocer esta noticia

0

Los concursantes de ‘GH VIP’ respiran más tranquilos tras conocer que los días que restan para el final del concurso van a ser mucho más tranquilos de los vividos hasta ahora.

El motivo no es otro que la expulsión del gran enemigo de todos los concursantes. La decisión de la audiencia de eliminar a Hugo Castejón hizo que todos los que siguen en la casa rompieran a gritar y a llorar tras conocer la noticia.

Una de las que más se alegraron fue Mila Ximénez quien había amenazado incluso con abandonar el espacio ya que en los últimos días la tensión se había convertido en inaguantable.

 

Cristina Cifuentes, ¿presentadora de ‘Sálvame’?

0

Tras el polémico vídeo de las cremas en un supermercado que forzó su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes no se ha dejado ver por los platós de televisión salvo en un par de ocasiones.

La exdirigente política, que ahora se ha convertido en tertuliana de ‘El Programa de Ana Rosa’, ha sorprendido a muchos en el plató de ‘Sálvame’.

Lo cierto es que Cifuentes había acudido para dar una sorpresa a Carlota Corredera, ya que en su nuevo libro habla de ella, aunque quienes de verdad se han quedado anonadados han sido los espectadores del programa de Telecinco cuando le han propuesto convertirse en presentadora.

«Nos gustaría que tanto el lunes que viene o el miércoles tú seas la presentadora de ‘Sálvame Limón'», dejaba caer Kiko Hernández.

«Esto es lo que viene siendo una encerrona de toda la vida (…) Ya lo hablaremos. No es cuestión de pensarlo. Yo ahora estoy viajando. De hecho he tenido que cambiar un viaje que tenía y no sé si voy a poder. Pero en un futuro…”, respondía Cifuentes dejando la puerta abierta.

¿Llegará el día en el que veamos a Cifuentes al frente del espacio? Cosas más raras se han visto…

Arturo Valls se querella contra Rocío Monasterio

0

Arturo Valls, presentador de ‘Ahora caigo’ en Antena 3, se ha querellado contra la dirigente de Vox Rocío Monasterio.

La denuncia hace referencia a la reforma de un local en el barrio madrileño de Lavapiés que Valls quería convertir en vivienda.

Según ‘El País’, el presentador contacto en 2005 con el despacho de Rocío Monasterio, a pesar de que ella no se sacó el título hasta cuatro años más tarde.

Según la información publicada por el diairo, la licencia de obra nunca se tramitó, por lo que la vivienda sigue teniendo consideración de local comercial.

Poco después de publicarse la información la propia Monasterio respondía con un mensaje en Twitter.

«Anda… un progre que manda a su manager a q compre un local comercial a nombre de una sociedad, se evita el ITP, recupera el IVA, se desgrava el coste de la obra, y lo alquila a terceros durante años, pero resulta que quería una vivienda… y 15 años más tarde, ¡ahora caigo!», escribía.

 

Muere un bebé en Burgos atragantado con un hielo de plástico

0

Un bebé de un año ha muerto en la localidad burgalesa de Villarmero tras atragantarse con un hielo de plástico.

El menor sufrió un golpe y para aliviar la contusión le pusieron un hielo de plástico (de los que se enfrían en el congelador).

Sin embargo el niño, en un descuido, se metió el objeto en la boca y no pudo seguir respirando.

Aunque fue trasladado a un centro sanitario, el bebé acabó falleciendo.

Las tres polémicas confesiones de Dani Martín en ‘El Hormiguero’

0

El cantante Dani Martín fue el invitado de este jueves a ‘El Hormiguero’ donde hizo varias confesiones que han resultado ser polémicas.

La primera de ellas vino cuando le preguntaron si alguna vez había cantado «piripi». El artista no quiso mentir ante Trancas y Barrancas y confirmó que hasta en cinco ocasiones ha cantado algo contento por una copa de más.

«Alguna vez dice… pero solo piripi, nunca poropo. En un escenario nunca me ha pasado nada de ese estilo, pero si. Con el puntillo. Vivir con el puntillo es felicidad», aseguró.

Martín también reconoció que había cantado por un «pastizal» en un concierto privado. Sin embargo en ningún momento desveló quién había sido la persona que le pagó semejante caché.

La tercera pregunta que no dudó en contestar fue si alguna vez había corrido delante de la Guardia Civil. Dani Martín explicó que sí, pero que afortunadamente tuvo final feliz. Cuando le insistieron para que diera más detalles, el cantante se negó asegurando que de eso había «pasado mucho tiempo».

Encuentran 426 kilos de cocaína en el interior de un contenedor en el puerto de Valencia

0

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han incautado 426 kilos de cocaína oculta en un contenedor procedente de Costa Rica que transportaba fibra de coco. Han sido detenidas seis personas, entre ellos el administrador de la empresa importadora, informa la Policía en un comunicado.

La investigación dio comienzo en el mes de agosto cuando, a través de los mecanismos de cooperación internacional, los agentes recibieron información sobre una empresa valenciana que, presuntamente, se dedicaba al tráfico de estupefacientes a través de contenedores procedentes de países sudamericanos. En principio, las sospechas recayeron en un contenedor que transportaba una carga de aluminio desde Colombia y con destino al Puerto de Valencia, figurando como importador la mencionada empresa valenciana. A comienzos de octubre tuvo lugar la revisión física del contenedor con resultado negativo.

Sin embargo, los investigadores consideraron que la empresa destinataria tenía un perfil de alto riesgo en materia de tráfico de drogas, de modo que la sometieron a investigación con vista a futuras importaciones. Unos días después, se recibió una nueva información procedente de la policía de Costa Rica que indicaba la llegada de de dos contenedores que transportaban una carga de fibra de coco con destino a la misma empresa importadora valenciana. A finales de octubre se realizó la inspección de los contenedores, con idéntico resultado negativo.

Posteriormente, y como consecuencia de los controles aduaneros establecidos, se detectaron la existencia de dos nuevos contenedores con destino a la misma empresa, también con fibra de coco, que a comienzos de noviembre llegaron al Puerto de Valencia. A su descarga, los contenedores fueron igualmente revisados, encontrándose en uno de ellos 13 maletas escondidas en mitad de la carga legal, en cuyo interior se hallaban repartidas 426 pastillas de cocaína. Las pastillas, de un kilo cada una, contaban con el habitual envoltorio de plástico, con diferentes logotipos o marcas.

Tras diversas gestiones, los investigadores localizaron una nave de descarga en Alcácer (Valencia), donde se almacenaba gran cantidad de fibra de coco. Allí se realizaron las detenciones del administrador de la empresa importadora, su esposa y cuatro personas que participaban en la descarga del contenedor. Posteriormente se realizaron otros registros relacionados con los detenidos, quedando éstos y la droga intervenida a disposición judicial.

El lapsus de Inés Arrimadas llamando Susanna a Ana Rosa Quintana

0

Pocas dudas hay en el panorama político de que Inés Arrimadas se convierta finalmente en la sucesora de Albert Rivera al frente de Ciudadanos tras la dimisión del político por los malos resultados cosechados en las pasadas elecciones.

Arrimadas no deja de conceder entrevistas en televisión y eso le ha jugado una mala pasada en directo cuando estaba siendo entrevistada en ‘El programa de Ana Rosa’.

La dirigente de Ciudadanos se refirió a ella en un par de ocasiones como Susanna (en referencia a Susanna Griso, la presentadora de ‘Espejo Público’, el principal programa de la competencia).

Sin embargo, Arrimadas intentó disimular asegurando que su jefa de prensa se llama Susana.

Ana Rosa se lo tomó con humor y recordó que antes le llamaban Teresa, en referencia a María Teresa Campos.

«A mi me llaman Irene», dijo Arrimadas haciendo mención a Irene Montero, de Unidas Podemos.

La Policía Local de La Laguna prepara una nueva campaña navideña de recogida de alimentos y juguetes

0

Como novedad, en la edición de este año también se recogerá comida para perros y gatos

La Policía Local de La Laguna prepara la campaña de recogida de alimentos no perecederos y juguetes nuevos ‘Navidad con corazón’, una iniciativa solidaria que se celebra por quinto año consecutivo y cuyo objetivo es colaborar con las familias con menos recursos, a través de Cáritas y Cruz Roja, en la celebración de estas fechas.

La campaña se llevará a cabo el jueves, 19 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas en la plaza de Los Remedios, frente a la Catedral, donde quedará instalado un puesto de recogida coordinado por personal de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y los propios agentes de la Policía Local, que vestirán el uniforme policial de la década de los 70 y donde estará el tradicional pedestal que antiguamente utilizaban los agentes de La Laguna para regular el tráfico urbano. El acto estará animado por la actuación de la Banda de cornetas y tambores de la Verdellada y el grupo Peña del Gofio, de la Asociación de Vecinos del Casco.

Como novedad, en la convocatoria de este año, además de alimentos no perecederos y juguetes nuevos, se recogerá también comida para perros y gatos, para aquellas mascotas de personas del municipio con una difícil situación económica. Durante la jornada se llevará a cabo un pequeño homenaje a particulares y entidades que han contribuido en años anteriores de manera destacada con la organización de la campaña. Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía a colaborar con esta ‘Navidad con corazón, 2019’.

La Guía Michelín 2020 incorpora cuatro nuevos restaurantes de la ciudad bajo su sello ‘Bib Gourmand’

0

La Barra de Traddiction, El Equilibrista, Pícaro y El Santo son los nuevos locales de restauración reconocidos por la prestigiosa publicación, que mantiene distinciones para el Bevir, Summum, Deliciosa Marta y Qué Leche

 

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo,  felicita a los restauradores y apunta la gastronomía como uno de los recursos turísticos de la capital con mejor reputación on line entre los viajeros

La edición 2020 de la Guía Michelin España & Portugal incluye 302 restaurantes con el sello ‘Bib Gourmand’, que indica la ‘mejor relación calidad-precio’. Entre ellos, cuatro establecimientos de Las Palmas de Gran Canaria que reafirman la calidad de la oferta gastronómica de la ciudad, La Barra de Traddiction, El Equilibrista, Pícaro y El Santo. La publicación, de referencia en el mundo de la cocina, también mantiene en su edición para 2020 como restaurantes distinguidos al Deliciosa Marta, Bevir, Qué Leche o Summum.

El concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, recibió la noticia con satisfacción, para apuntar que «ya confirmamos, desde que comenzamos a realizar estudios de reputación online de la ciudad en los últimos años, que la gastronomía era uno de nuestros principales atractivos para los viajeros a día de hoy». Quevedo señaló que «la consideración de estos restaurantes en la nueva edición de la guía nos reafirman en la percepción que tenemos de una cocina de calidad en la ciudad, algo imprescindible para un destino urbano al alza como es en la actualidad Las Palmas de Gran Canaria».

La Barra de Traddiction, El Equilibrista, Pícaro y El Santo nuevos Big Gourmand

De la La Barra de Traddiction (Joaquín Costa 25) apunta la Guía Michelin 2020 que «hablar de este gastrobar, ubicado en una céntrica calle peatonal donde no falta competencia, supone destacar la figura del chef Ángel Palacios, un hombre con buena mano que ya ha probado las mieles del éxito culinario. El local, que fija su modelo en las icónicas barras y vermuterías de Madrid o Barcelona, oferta una cocina fresca y actual pensada para compartir, tomando como base el recetario canario y con un mimo especial en sus presentaciones. ¿Busca una experiencia más intensa? Escoja las mesas ubicadas junto a la cocina, pues esta está abierta y permite ver la construcción de cada plato».

El Equilibrista 33 (Ingeniero Salinas 23), para la edición de 2020 «refleja un poco la personalidad del chef-propietario y cuenta con un montón de adeptos, pues sin duda saben tratar las materias primas y combinar, en su justa medida, la tradición con la innovación, haciendo siempre lo imposible por exaltar los diferentes productos de la región. Si viene por esta casa, de ambiente moderno-actual, no debe perderse los huevos moles con el típico gofio canario al natural, uno de los postres más apreciados entre sus clientes y que suele cautivar por su extraordinario e intenso sabor. ¡Tradición en estado puro!».

La guía también resalta bajo su sello Bib Gourmand a Pícaro (Avenida José Mesa y López 1), para invitar a descubrir «el ambiente alegre y desenfadado de este local, singular tanto en la forma como en el concepto; no en vano, una de sus premisas busca trabajar sin presión para así disfrutar de cada momento. El joven chef, que viene de una familia hostelera, propone una cocina viajera con toques asiáticos tomando siempre como punto de partida el producto local. Aquí defienden su carácter informal apostando por los platos al centro, para compartir, todo dentro de una oferta no muy amplia pero sabrosa, técnica y detallista. ¡Algunas elaboraciones las sirve el propio chef para así poder explicarlas!».

La Guía Michelin 2020 añade bajo el mismo sello en 2020 a El Santo (Escritor Benito Pérez Galdós 23), que «se encuentra en una zona peatonal del centro de la ciudad y sorprende por su estética, pues ha sabido encontrar ese carácter propio del «nuevo mundo canario» al combinar los detalles en piedra del edificio rehabilitado con sugerentes toques tropicales y algún que otro llamativo retrato. El joven y preparado chef, Abraham Ortega, apuesta por una cocina llena de creatividad que ensalce los fantásticos productos de la isla, siempre con unas cuidadas presentaciones y la innegable demostración de que domina numerosas técnicas. ¡Las Canarias ofrecen infinitamente más que papas con mojo picón!».

Los restaurantes que mantienen su distinción esta edición son Deliciosa Marta (Big Gourmand); Qué Leches (Big Gourmand); Bevir (Plato Michelin) y Summum (Plato Michelín).

Además, en un artículo publicado este mismo verano, la guía incluía al Mercado del Puerto dentro de los mercados gastronómicos del territorio español. Toda una consolidación de Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad idónea para viajeros con el paladar exigente.

El Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía celebra este año su 25ª edición

0

Se celebrará del 1 al 8 de diciembre y contará en esta edición especial con intérpretes de reconocido prestigio  como Berta Rojas,  Evangelina Mascardi, el Dúo Melis, Javier Somoza y José María Ramírez

Santa María de Guía celebra celebra este año el XXV Encuentro Internacional de Guitarra  Clásica Ciudad de Guía, un evento que tendrá lugar del 1 al 8 de diciembre y que fue presentado hoy en la capital grancanaria por el alcalde, Pedro Rodríguez, el director del Conservatorio Superior de Música de canarias, Miguel Ángel Linares, la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, y el director del Encuentro, José María Ramírez.

El XXV Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’  mantiene   su tradicional estructura  de Conciertos y Cursos de Guitarra y este año, nuevamente de Timple. Intérpretes de reconocido prestigio como Berta Rojas, Evangelina Mascardi,   el Dúo Melis, Javier Somoza, Eva Juárez y José María Ramírez, participarán en esta  edición organizada por  el Ayuntamiento de Guía y la  Fundación Canaria Néstor Álamo con la colaboración  del Conservatorio Superior de Música de  Canarias, la Fundación  Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria,  el Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria.

El Encuentro contará este año con cuatro escenarios diferentes para la celebración de los conciertos: el Teatro Hespérides, el Auditorio Alfredo Kraus, la Ermita de San Roque y la Iglesia de Santa María de Guía,  además de la Casa de la Cultura donde se realizarán los cursos y clases magistrales de los concertistas invitados.

Pedro Rodríguez recordó que este Encuentro se celebra de manera ininterrumpida desde el año 1994 “siendo actualmente el único Festival Internacional de Guitarra Clásica que se celebra en todo el Archipiélago y uno de los más antiguos de toda España”. La calidad de su programación, el apoyo continuado del público y el respaldo de las distintas instituciones públicas, señaló el primer edil,  “lo avalan como uno de los referentes  culturales más importantes de toda Canarias”, una afirmación que fue subrayada también por Miguel Ángel Linares quien aseguró que “la Guitarra es el instrumento de mayor difusión no sólo a nivel nacional sino mundial y existen pocos Encuentros de esta categoría, lo que convierte a Guía en todo un referente cultural en esta materia”, subrayó.

El alcalde guiense explicó que este evento  se  enmarca dentro de las líneas de actuación de la Fundación Canaria Néstor Álamo, de cual es también presidente “ligadas a la promoción y difusión de la cultura” resaltando, además, que  este tipo de iniciativas “son una excelente carta de presentación para animar a todos a visitar nuestro municipio y compartir no sólo el placer que proporciona la buena música sino que además les brinda la oportunidad de conocer y disfrutar del rico patrimonio histórico-artístico que posee Santa María de Guía”, indicó.

Por su parte la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, recordó que por este Encuentro han pasado, a lo largo de estos 25 años, alguna de las mayores figuras de la Guitarra como Zoran Dukic, Ana Jenaro, Margarita Escarpa, Henderson , Carles Trepat, Miguel Trápaga, los hermanos Colon -nominados a los premios Grammy- o Manuela puente, entre otros muchos.

La concejala de Cultura destacó asimismo que en esta edición del Encuentro se recupera nuevamente el timple en la parte formativa, con Pedro Izquierdo, “al que podremos escuchar junto al también timplista guiense Derque Martín acompañando a nuestra Banda Municipal de Música  Ciudad de Guía en el tradicional Concierto de Navidad”, explicó. Asimismo adelantó que con motivo del 25 aniversario se designará madrina de honor del Encuentro a la concertista Berta Rojas en un acto que se celebrará el sábado 7 en el Teatro Hespérides.

El director del Encuentro, José María Ramírez, destacó la excelencia de todos y cada uno de los intérpretes invitados, subrayando el importante papel que juega el Conservatorio “como parte esencial dado que es éste el que aporta el mayor número de alumnado a los cursos”, añadiendo  como otra de las cuestiones más importantes la colaboración establecida desde hace dos años con el Auditorio “lo que permite a los participantes en este Encuentro tocar en una de las mejores salas del mundo”, señaló.

Conciertos

Además de los cursos, clases magistrales con Berta Rojas, clases de música antigua con Evangelina Mascardi y masterclass de timple con Pedro Izquierdo, esta vigesimoquinta edición del Encuentro contará, de forma paralela, como cada año, con un destacado programa de conciertos que comenzarán el domingo 1, con el Concierto Inaugural en la Ermita de San Roque, a cargo de José María Ramírez y Eva Juárez; el martes 3, el Teatro Hespérides acogerá la actuación de Javier Somoza y el miércoles 4, en el Auditorio Alfredo Kraus, dentro del Concierto Maestros en Guitarra, actuará el Dúo Melis.

Al día siguiente, jueves 5, a las 20.00 horas, Evangelina Mascardi actuará en la Iglesia de Santa María de Guía y a continuación se podrá disfrutar del Concierto de la Banda Municipal de Música de Guía acompañada de los timplistas Pedro Izquierdo y Derque Martín.

El viernes 6, nuevamente en el Auditorio, actuará Berta Rojas dentro del Concierto Maestros en Guitarra;  y el sábado, en el Teatro Hespérides, a las 20.00 horas, tendrá lugar la celebración del  XXV aniversario del Encuentro con la condecoración a Berta Rojas como madrina de honor del mismo.

El broche final se celebrará el domingo 8, en el Auditorio Alfredo Kraus,  con la actuación de la Orquesta ‘Maestros en Guitarra’ bajo la dirección de Juan Carlos Pérez Brito.

El presidente del CIEE da el pistoletazo de salida a las fiestas de San Gregorio el Chico (Telde)

0

Marco Antonio Cabrera Gil es el pregonero de esta festividad

Este viernes, el presidente del Club Internacional de Empresarios & Emprendedores, Marco Antonio Cabrera Gil dará el pistoletazo de salida a las fiestas de San Gregorio el Chico en Telde con la lectura del pregón a las 20.30 horas.

En este barrio compartió momentos de mucha felicidad junto a sus familiares, primos y un gran número de amigos. Marco Antonio Cabrera Gil destaca por su espíritu emprendedor, inquietud por conocer y aprender continuamente, defensor de las causas injustas y es un gran protector por naturaleza. Se caracterizó a corta edad por sus buenas relaciones sociales y recuerda una etapa de la infancia donde contaba con muchos amigos con quien compartir juegos de aquellos tiempos como la cogida, el escondite o los boliches, entre otros.

Pronto se inició en la actividad deportiva y practicó balonmano y atletismo, no solo consiguió excelentes resultados deportivos con récords provinciales y un tercer puesto en los campeonatos de España, sino que, además, cuando ingresó en el Ejército del Aire fue cuatro veces campeón de España en dichas disciplinas deportivas.

Con tan solo 19 años creó su primera empresa y ya contaba con 20 empleados. Posteriormente, y tras su pasión por el deporte, decidió crear el primer gimnasio con el que contó la ciudad de Gáldar y paralelamente seguía estudiando todo lo que tenía que ver con la actividad empresarial.

Marco Antonio tuvo negocios relacionados con la construcción, decoración, entre otros, pero decidió estudiar y formarse como consultor empresarial (especializado en; organización, comunicación, planificación, gestión empresarial, marketing y publicidad, control por estadísticas, producción, contabilidad, técnicas de venta y relaciones públicas. Posteriormente se especializó en técnicas de crecimiento personal que proporcionaban más del 500% de beneficio). Su experiencia y formación lo llevó a ser contratado por la gobernación del estado de Mérida en Venezuela, para resolver situaciones muy complejas, que ocasionaban graves problemas al bienestar de los dirigentes, opositores y habitantes del lugar.

En aquel entonces, el gobernador del Estado le reconoció en un acto púbico su labor realizada y posteriormente, impartió seminarios y conferencias en la Universidad de los Andes o ULA, Universidad Pública situada en los Andes venezolanos que acoge estudiantes del pacto andino (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela).

Participó como uno de los principales ponentes en el II SIMPOSIUM INTERNACIONAL EN GESTIÓN EMPRESARIAL que abarcó a los países del pacto andino, países de Sudamérica y Centro América.

En el 2003 en la ciudad de los caballeros en el Estado de Mérida, creó EL LEADERS COLLEGE INTERNATIONAL destinado a construir y desarrollar el PRIMER CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE LÍDERES en el mundo, con el propósito de dotar de la preparación, capacitación y formación precisa a los gobernantes, empresarios o personas que ejercieran su liderazgo en cualquier país. Un proyecto que se vio frenado por desavenencias políticas internacionales que afectaban a Venezuela, a pesar de contar con un increíble equipo de profesionales.

Marco Antonio regresó posteriormente a Gran Canaria, donde decidió comenzar una nueva etapa con otro tipo de negocios. Su visión innovadora le llevó a crear la primera televisión-IP en Canarias, CHANNEL TVI CANARIAS, que luego amplió a CHANNEL TVI ESPAÑA, con 20 canales temáticos. Entendiendo la importancia de las Nuevas Tecnologías ligadas a la Comunicación se creó un proyecto innovador donde el vídeo online.

Paralelamente, observó que se vaticinaba una nueva crisis económica y decidió volver a retomar el proyecto LEADERS COLLEGE INTERNATIONAL empezando con el fortalecimiento de la clase empresarial. Por ese motivo, el 5 de febrero del 2016 se inauguró el CLUB INTERNACIONAL DE EMPRESARIOS & EMPRENDEDORES en la zona de Arnao en Telde.

Una iniciativa que se reconoció desde la STARTUP EUROPE WEEK y que contó en su inauguración, con el Gobierno de Canarias, Cabildo insular y Ayuntamiento de Telde. El Club fue creciendo progresivamente hasta situarse, un año y medio después, en Las Palmas de Gran Canaria.

El Club centró inicialmente su esfuerzo y trabajo en los emprendedores para posteriormente, dar un salto mayor y comenzar su expansión a países de África y Latinoamérica, donde se han mantenido reuniones y cerrado algunos acuerdos con gobiernos de diferentes países para desarrollar proyectos de importante envergadura en minería de oro, petróleo, construcción de hoteles, proyectos medioambientales, entre otros.

Finalmente, hay que añadir que Marco Antonio Cabrera Gil como presidente del Club Internacional de Empresarios & Emprendedores tiene una importante misión: apoyar, asesorar, defender y proteger a autónomos, emprendedores y empresarios en un marco económico cada vez más incierto y lleno de complejidades en cuanto a la burocracia y dificultades que conlleva emprender, en nuestro país.

II Observatorio de la Vivienda en las Islas Canarias

0

    7 DE CADA 10 JÓVENES CANARIOS AFRONTA ALGÚN GASTO POR VIVIENDA

A pesar de que el 57% de los jóvenes canarios no son independientes económicamente y de que el 46,4% no tiene ingresos (42,1% en la media nacional), más del 69% debe afrontar algún gasto por la casa en la que vive

El 42,7% de los jóvenes vive con sus padres y el 38,3% con su pareja (6 puntos por encima de la media nacional)

El 80% de los jóvenes encuestados afirma que no viven donde les gustaría principalmente por la falta de recursos económicos

Un 60% preferiría vivir con su pareja en una casa en propiedad con 2 habitaciones y 2 baños

CENTURY21 España, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo presenta el “II Observatorio de la Vivienda en las Islas Canarias”, derivado del observatorio a nivel nacional y centrado, en esta edición, en las dificultades de los jóvenes españoles para acceder a la vivienda. El objetivo de la realización de este segundo informe es comprender las necesidades, expectativas y posibilidades de los jóvenes entre los 18 y 34 años con respecto a la vivienda a las que el sector inmobiliario debe dar alternativas que les permitan desarrollar su propio proyecto de vida.

¿Por qué no vives donde te gustaría vivir?

C21 Iiovc Si Pudieras Elegir Dónde Te Gustaría VivirCómodos pero insatisfechos

En las Islas Canarias, 4 de cada 10 jóvenes de 18 a 34 años sigue viviendo con sus padres, principalmente, por la falta de recursos económicos. Ya que aun trabajando, el 32,8% no tienen suficiente con su salario para emanciparse, cifra inferior a la media nacional situada en el 40,4%.

Base: No viven donde les gustaría
Aunque el grado de satisfacción de estos jóvenes con su vivienda actual es elevado, independientemente de estar emancipados o no, lo cierto es que el 80,6% de los jóvenes encuestados afirma que no viven donde les gustaría. El motivo principal que les impide tener la casa deseada es la falta de oferta de viviendas con precios ajustados a su capacidad económica. En el lado opuesto se encuentran un 15,3% de los jóvenes que viven con sus padres y que aunque disponen de recursos económicos suficientes para emanciparse, se resisten a dar el paso principalmente porque se encuentran cómodos con esa situación.

Los jóvenes canarios pagan menos que la media

A pesar de que un 56,6% de los jóvenes canarios no son independientes económicamente, y de que un 30,6% no cuenta con ingresos propios, lo cierto es que el 69,3% debe afrontar algún gasto por la casa en la que vive.

Es destacable que mientras el gasto medio por su vivienda actual de los jóvenes españoles asciende hasta los 370€ de media, en el caso de los canarios, este importe es de 332€, 38€ por debajo de la media nacional.

El alquiler como algo temporal

Si pudieras elegir,  ¿dónde te gustaría vivir?C21 Iiovc Por Qué No Vives Dónde Te Gustaría Vivir
El II Observatorio de la Vivienda en las Islas Canarias confirma la idea de arraigo de la vivienda en propiedad. Así, esta forma de vida ha sido la opción preferida por el 74% de los jóvenes encuestados, frente a un 21,2º% que se inclinan por el alquiler. El deseo para toda esta generación es la casa en propiedad donde vivir en pareja, ya que representa la seguridad y estabilidad tan deseadas, reproduciendo el modelo de sus progenitores.

Base: total
Esto demuestra que el alquiler es una alternativa durante la primera etapa del proceso de emancipación, pero se plantea como una opción temporal.

La primera casa de los jóvenes

El 65,3% de los jóvenes canarios quieren que la primera vivienda al emanciparse sea en la misma ciudad donde habitualmente viven. En concreto, un 33,4% afirma que les gustaría que su primera vivienda estuviera en el centro, mientras que un 31,9% prefiere en zonas periféricas del centro de su ciudad (cercanas al centro, bien comunicadas y con todo tipo de servicios). Estas preferencias se intercambian en la media nacional en donde aparece como primera opción las zonas periféricas (36,9%) y en segundo lugar el centro (28,9%). En tercera posición estarían los jóvenes canarios que han optado por el extrarradio de su ciudad con un 12,7%, seguido muy de cerca por los que se plantean moverse a otra ciudad o región con un 12,6%.

En cuanto al tipo de vivienda, un 60% optan por un piso o apartamento en un edificio como la opción preferida en el momento de emanciparse, cantidad por debajo de la media nacional (64,8%). Además, para más de la mitad de los jóvenes canarios no es un dato relevante el hecho de que su vivienda sea nueva o de segunda mano, siempre que se encuentre en buenas condiciones.

La primera vivienda a la que aspiran estos jóvenes al independizarse debería tener al menos una superficie de 70m2, 5m2 menos que los valores nacionales (74m2). Un aspecto en el que todos coinciden es en que les gustaría tener 2 habitaciones y 2 baños, dato llamativo en comparación con la media nacional, donde se prefiere, por unanimidad, disponer de 3 habitaciones y 2 baños.

Pensando en la casa que necesitarías ahora,

¿qué importancia tienen para ti los siguientes aspectos?

Referente a la distribución de su primera vivienda en el momento de emanciparse, el 47,9% de los jóvenes preferirían tener habitaciones grandes y salón pequeño y no al contrario, cuando en la media nacional se prefiere a la inversa. Además, a un 52,7% de los jóvenes les gustaría que la cocina y el salón estuvieran en zonas independientes, cantidad inferior a la media nacional. Por otro lado, cabe destacar que al 61,9% les parece muy importante la calidad de la construcción, la eficiencia energética de la casa (49,9%) y la sostenibilidad medioambiental (46,6%), lo que demuestra que los jóvenes están concienciados con el medio ambiente.C21 Iiovc Pensando En La Casa Que Necesitarías Ahora Qué Importancia Tienen Para Tí Los Siguientes Aspectos

Base: Jóvenes no emancipados (45,1%)
En el caso de que encontraran una vivienda que se ajuste a su presupuesto, el 27,3% de los jóvenes renunciaría a que la vivienda se ubique en el centro. Otros aspectos a los que se muestran dispuestos a renunciar son a los extras del inmueble como la terraza, el garaje o el trastero (18,3%) y a la proximidad a zonas deportivas o de ocio (17,6%).

La vivienda del futuro deseada

Ante el hipotético escenario de 5 a 8 años vista, en el cual la totalidad de estos jóvenes se encuentran ante una situación laboral y personal estable, se les ha preguntado por el tipo de casa en la que les gustaría vivir. En este sentido, se mantiene la preferencia de la casa en propiedad con una amplia mayoría (83,9%), en la misma ciudad (64,5%), dentro de la cual prefieren la periferia del centro, en un 37,1% de los casos. En segundo lugar, se encontraría el centro de la ciudad con un 27,4%, y en tercera posición, es llamativo el 16,8% de los encuestados que han optado por un entorno rural, datos muy similares a la media nacional.

En cuanto al tipo de vivienda del futuro, irrumpe en primera posición el chalet independiente para un 34,6%, seguido del piso o apartamento en un edificio para un 22,9% de los jóvenes canarios, por debajo del total de jóvenes encuestados en el territorio nacional (45,5%) y constituyéndose para éstos como primera opción.

Los jóvenes de las Islas Canarias aspiran a tener una vivienda con una superficie por encima de los 100m2 con 3 habitaciones y 2 baños. En cuestión de distribución, el 55,1% de los jóvenes prefiere tener un salón grande y habitaciones pequeñas, en vez de a la inversa. También les gustaría, de forma unánime, que su casa del futuro tuviese una cocina y salón independientes. Por otro lado, la calidad de la construcción se mantiene como el factor más importante de un inmueble para el 64,8% de los encuestados, seguido por la eficiencia energética para un 50,7% y de la sostenibilidad medioambiental con un 41,5% de los jóvenes canarios encuestados.

Según Ricardo Sousa, CEO de la red CENTURY21 para España y Portugal, “vivir fuera del hogar familiar es una demanda natural de los jóvenes que buscan desarrollar su propio proyecto de vida de forma independiente, pero el mercado inmobiliario no está ofreciendo respuestas ajustadas a sus necesidades. El éxito de las políticas de vivienda y el futuro del sector inmobiliario depende en buena medida de conocer, entender y asumir este contexto social, para poder introducir condiciones que favorezcan la entrada de los jóvenes al mercado de la vivienda y faciliten su emancipación”.

Gisela Rodríguez Izquierdo y Ehedey Rodríguez Armas, ganadores del concurso “Derechos de la Infancia”

0

La directora general de Protección de Infancia y Familia, Iratxe Serrano, presidió  el acto de entrega de los premios a los dos galardonados en un evento celebrado en el IES de Jinámar, en Gran Canaria

‘Por el derecho a ser diferentes’, lema galardonado en esta tercera edición

“Promover la difusión y el pleno cumplimiento de los derechos y reconocimiento de las obligaciones de los niños, niñas y adolescentes residentes en Canarias y avanzar en su protección y la promoción de sus capacidades en espacios de educación en valores con el fin de que sean ciudadanas y ciudadanos formados en el futuro, son algunos de los objetivos que se contemplan en la Estrategia Canaria de Infancia, Adolescencia y Familia (2019-2023), y que este Gobierno está promoviendo a través de actos específicos de visibilización de los Derechos de la Infancia, como a través de este concurso creativo”, afirmó la directora general de Protección a la Infancia y la Familia, Iratxe Serrano, en el acto de entrega de premios de la tercera edición del concurso “Derechos de la Infancia”.Premiosinfancia Educacion 002

Serrano recordó que el Concurso Cartel y lema sobre los Derechos de la Infancia, que celebra su tercera edición, está dirigido al alumnado de primaria y secundaria de Canarias, como actividad encaminada a la promoción y divulgación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa está organizada por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia en colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

En esta tercera edición se han premiado dos modalidades: lema y cartel, teniendo como temática los Derechos contemplado en la Convención sobre los Derechos del Niño, y han resultado ganadores la niña Gisela Rodríguez Izquierdo, de 10 años, y el niño Ehedey Rodríguez Armas, 12 de años, ambos alumnos del C.E.O. Guajara de Fasnia, quienes recogieron su premio, consistente en una tarjeta regalo de 500 euros. El acto de entrega de premios culminó con una actuación musical a cargo de Barrios Orquestados, asociación que desarrolla una labor de educación integral dirigida a menores y jóvenes a través de su implicación en la música.

Tal y como ocurrió en la edición anterior con el libro “Situación de la Infancia y la Familia en Canarias” y la “Estrategia de Infancia, Adolescencia y Familia (2019-2023)”, el cartel y lema – ‘Por el derecho a ser diferentes’- ganadores de esta edición conformarán la imagen de las publicaciones que se acometan a lo largo del año.  ​

El Ayuntamiento ilumina las Casas Consistoriales para conmemorar el Día Universal de los Derechos del Niño

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha sumado esta noche a la conmemoración de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño con la iluminación de color azul de las Casas Consistoriales.

Con este encendido simbólico, el Consistorio se adhiere a las diferentes acciones con las Naciones Unidad y Unicef quieren recordar a la ciudadanía que los menores son el colectivo más vulnerable y reivindicar la necesidad de luchar a favor de la infancia.

Asimismo, el Ayuntamiento capitalino, a través del área de Servicios Sociales, ha celebrado este día con diferentes actividades en las que han participado decenas de niños y niñas de los centros de día municipales y con la lectura de un manifiesto desarrollado por los menores. Iluminacioìn Diìa Derechos Ninþo 2

Con su manifiesto los pequeños han reivindicado el derecho a tener una familia que los cuide y los quiera, a comer alimentos sanos y ricos, a jugar o a estudiar para tener un futuro.

Los menores han destacado que todos los niños y niñas merecen tener un futuro. Además, han recalcado que, además de derechos, tienen deberes como respetar a las personas, a las leyes, a las culturas, a las religiones o al medio ambiente, así como ser buenos estudiantes, hijos, compañeros y amigos.

El Ayuntamiento de Santa Cruz se suma a la carrera popular de El Corte Inglés

0

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, asistió hoy a la presentación de la XXIII Carrera Popular El Corte Inglés que se disputará este domingo a partir de las 09:45 horas.

La primera edila, que acudió acompañada de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Elena Mateo, destacó que el evento “promociona el deporte accesible para todos, al aire libre y en familia” y que espera ver “a muchos padres y madres corriendo con sus hijas e hijos porque ésta es una cita deportiva pensada para que cualquiera pueda participar”.

La prueba atlética cuenta ya con 2.000 inscritos y contempla más de una decena de modalidades de competición, gratis para menores de 20 años y al precio de cinco euros en categorías adultas.

Uno de los aspectos más importantes para Patricia Hernández es “el carácter popular e inclusivo de la carrera, que fomenta la participación de corredores con movilidad reducida”.

Hay varias distancias según la categoría y el circuito trazado discurrirá por el entorno de la Plaza de España, en el carril en superficie de la Avenida Marítima entre la Avenida Francisco La Roche y la Calle Imeldo Serís, así como la explanada existente sobre el Túnel Vía Litoral.

La Carrera Popular El Corte Inglés se incluye en el Calendario de la Federación Canaria de Atletismo de Tenerife y según el Ayuntamiento de la capital, supondrá “un aliciente más para estimular la hostelería y la actividad un domingo por la mañana en la ciudad”.

El plazo para las inscripciones permanecerá abierto hasta el próximo viernes y podrán realizarse de manera presencial en el Corte Inglés o a través de la página web www.sportmaniacs.com.

Turismo priorizará la inversión promocional en mercados y segmentos de más gasto

0

​Yaiza Castilla anuncia que, entre otras medidas, se va a focalizar la inversión en mercados como el peninsular, Francia, Italia y Rusia “donde es posible incrementar la cuota de mercado y donde el consumo turístico no está afectado por coyunturas nacionales desfavorables”

La Consejería incrementará la presencia de contenidos medioambientales en la promoción turística como un factor de importancia creciente en la toma de decisiones del turista.

Focalizar la inversión promocional en la mejora de la conectividad en países clave para el turismo de las Islas Canarias y, en concreto, en aquellos que mejor comportamiento mantienen en cuanto a consumo turístico, es uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Así lo manifestó este miércoles la consejera del área, Yaiza Castilla, en el Parlamento de Canarias donde explicó la necesidad de reorientar la estrategia promocional que va a seguir su Departamento “en esta etapa de retos y amenazas externas”, como es el Brexit, la situación económica en Alemania, el fenómeno de la ‘vergüenza a volar’, la disminución de conectividad ante la quiebra de compañías aéreas o la fuerte competencia en precios de países con estructuras de costes muy inferiores a los canarios y con los que es imposible competir.

“Sin renunciar a seguir promocionando Canarias en 15 idiomas distintos y a buscar nuevos clientes y mercados”, Yaiza Castilla matizó que “ahora, cuando la coyuntura amenaza el liderazgo de las Islas como destino turístico, es necesario promover un cambio y reorientar la estrategia promocional de la marca Islas Canarias” y para lo que detalla seis líneas concretas.

En primer lugar citó la necesidad de poner el foco en los segmentos de clientes que mayor volumen de visitantes generan las islas, como es el de sol y playa plus, el que disfruta del destino de una manera integral (gastronomía, ocio, vida interior, etcétera) y el turista amante de la naturaleza y apasionado del senderismo, especialmente en el caso de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Asimismo, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias avanzó que “es posible incrementar la cuota de mercado en algunos países de mayor gasto, como son, España, Francia, Italia o Rusia, cuyo comportamiento respecto al consumo turístico no está afectado por coyunturas tan desfavorables como el mercado alemán o Reino Unido”.

En todo caso, Yaiza Castilla indicó que es necesario incrementar, a través de proyectos de inteligencia turística, el conocimiento del mercado alemán, que, al igual que los países nórdicos, está viviendo una transformación profunda vinculada, no solo a cuestiones económicas, sino de cambios de comportamiento en el consumo turístico que están teniendo una influencia creciente.

“Ampliar ese conocimiento actualizado nos permitirá a todos anticipar tendencias y una mejor toma de decisiones, no precipitada, respecto a la mejor estrategia a seguir que, en todo caso, debe combinar promoción y ajustes en la oferta turística, no solo de precio, sino también, al menos a medio plazo, en la propuesta de valor que ofertamos a un mercado que ha sido importantísimo en la historia del turismo canario pero que empieza a dar muestras de agotamiento, como es el mercado alemán”, explicó.

La nueva estrategia promocional vinculará también más directamente la inversión promocional a las fases de decisión final del cliente potencial, incrementando las acciones de comunicación push en las etapas de inspiración y compra, con el objetivo de perseguir resultados a más corto plazo; y, a la vez se incrementará la presencia de contenidos medioambientales en la promoción turística como un factor de importancia creciente en la toma de decisiones del turista.

Incremento de Jet2

La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, valoró en el Parlamento de Canarias la futura implantación de bases de Jet2 en Tenerife Sur.  A este respecto detalló que Jet2 ha decidido posicionar un avión y su correspondiente tripulación en el aeropuerto de Tenerife Sur, lo que les permitirá mantener una operativa continua hacia Canarias y solventar cualquier incidencia que pudiera surgir.

Además, anunció que la aerolínea acaba de adquirir los derechos de aterrizaje y despegue (slots) de Thomas Cook en los aeropuertos británicos de Manchester, Birmingham y Londres Stansted, “lo que le permitirá crecer en estos aeropuertos hacia Canarias ya desde este mismo invierno”.

En total Jet2 pondrá a disposición de Canarias un volumen próximo a los 1,9 millones de plazas aéreas entre esta temporada de invierno y la próxima de verano. Son aproximadamente 800.000 asientos en total para la temporada de invierno que empezó el pasado 27 de octubre, en torno a un 40% más que lo que programó de noviembre de 2018 a marzo de 2019, y 1,1 millones de plazas para el verano que viene, un 15% más, según detalló Yaiza Castilla.

“Es desde luego una gran noticia para Canarias y seguiremos profundizando en las negociaciones con ésta y otras compañías”, manifestó la consejera de Turismo.

La aerolínea británica Jet2, con base en el norte de Inglaterra (Leeds), aunque opera desde 9 aeropuertos británicos, es el primer operador británico en las Islas y en 2018 transportó a Canarias 1,3 millones de pasajeros.

Las 20 mejores series producidas por Netflix, según la crítica

0

Una serie de catastróficas desdichas (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 14.58.19

Los huérfanos Baudelaire encaran toda suerte de retos y peligros, además de al malvado conde Olaf, en su afán por descubrir los secretos de la familia. (Tres temporadas)
Protagonizada por:Neil Patrick Harris, Patrick Warburton, Malina Weissman

Puntuación: 96%

Así nos ven (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.33.46

Cinco adolescentes de Harlem se ven atrapados en una pesadilla cuando se les acusa injustamente de un ataque brutal en Central Park. (Una temporada)
Basada en los hechos reales.

Protagonizada por:Asante Blackk, Caleel Harris, Ethan Herisse

Puntuación: 96%

On My Block (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.26.14

En un barrio marginado de Los Ángeles, cuatro adolescentes listos, divertidos y espabilados ponen a prueba su amistad cuando empiezan el instituto. (Dos Temporadas)
Protagonizada por:Sierra Capri, Jason Genao, Brett Gray
Puntuación: 97%

La guerra en Hollywood (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.21.17

Cinco directores contemporáneos, Steven Spielberg, Guillermo del Toro y Lawrence Kasdan, entre otros, cuentan la historia de cinco cineastas míticos de Hollywood que se alistaron en el Ejército para documentar la Segunda Guerra Mundial.(Una Temporada)

Puntuación: 97%

Lady Dynamite (2016)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.30.48

La humorista Maria Bamford protagoniza esta serie inspirada en su vida. Es la historia real de una mujer que se perdió, se perdió… y se reencontró. (Dos temporadas).
Protagonizada por: Maria Bamford, Fred Melamed y Mary Kay Place

Puntuación: 97%

Creedme (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.33.59

Cuando una joven es acusada de mentir sobre una violación, dos inspectoras investigan una serie de espeluznantes ataques similares. (Una temporada).
Inspirada en hechos reales.
Protagonizada por:Toni Collette, Merritt Wever, Kaitlyn Dever
Puntuación: 97%

Muñeca rusa (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.00.49

Nadia muere y revive su 36.º cumpleaños una y otra vez. Está atrapada en un bucle temporal y condenada a afrontar su mortalidad. (Una temporada)
Protagonizada por:Natasha Lyonne, Charlie Barnett, Yul Vazquez
Puntuación: 97%

Unbreakable Kimmy Schmidt (2015)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.40.58

Cuando una chica es rescatada de una secta apocalíptica y aterriza en pleno Nueva York, tendrá que aprender a lidiar con un mundo que pensaba ya no existía. (4 Temporadas)
Protagonizada por:Ellie Kemper, Jane Krakowski, Tituss Burgess.
Puntuación: 97%

MINDHUNTER (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.44.27
A finales de los 70, dos agentes del FBI ampliaron las fronteras de la criminología estudiando la psicología del asesinato y acercándose peligrosamente a monstruos reales. (2 temporadas)
Protagonizada por:Jonathan Groff, Holt McCallany, Anna Torv
Puntuación: 97%

Wild Wild Country (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.47.31

Cuando un controvertido líder de una secta construye una ciudad utópica en el desierto de Oregón, los conflictos con los lugareños traspasarán las fronteras del estado. (1 temporada)
Serie documental.
Puntuación: 98%

Día a día (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.50.59

En esta nueva versión de la clásica serie, una madre soltera cubanoamericana cría a sus hijos adolescentes con la «ayuda» de su madre, una mujer chapada a la antigua.
Protagonizada por:Justina Machado, Rita Moreno, Todd Grinnell.
Puntuación: 98%

AMERICAN VANDAL (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.53.58

Después del éxito de su primer documental, Peter y Sam buscan otro caso y se deciden por un nauseabundo misterio en un instituto de Washington.
Protagonizada por:Tyler Alvarez, Griffin Gluck, Jimmy Tatro.
Puntuación: 98%

Alias Grace (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 15.58.18

En esta miniserie ambientada en el siglo XIX y basada en la novela de Margaret Atwood, un psiquiatra evalúa si el estado mental de una asesina podría exculparla. (Una temporada)
Protagonizada por:Sarah Gadon, Edward Holcroft, Paul Gross.
Puntuación: 99%

CRAZYHEAD (2016)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.00.59

Amy trabaja en una bolera y Raquel es una inconformista. Esta insólita pareja de veinteañeras unirá sus fuerzas para dar una lección a más de un demonio. (1 temporada)

Protagonizada por:Cara Theobold, Susan Wokoma, Riann Steele.

Puntuación: 100%

Dirty Money (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.03.56

Esta serie documental destapa los escándalos de corrupción del mundo empresarial: desde préstamos abusivos hasta coches manipulados para superar las pruebas de emisiones. (1 Temporada)
Serie documental.
Puntuación: 100%

Ugly Delicious (2018)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.07.47

Mucho sabor y pocas tonterías. El exitoso chef David Chang emprende un exquisito viaje intercultural acompañado de amigos en busca del bocado más apetitoso del mundo. (1 temporada)
Protagonizada por:David Chang, Peter Meehan
Puntuación: 100%

Chewing Gum (2015)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.12.46

La virginal Tracey, criada en un entorno estrictamente religioso, está lista para dar rienda suelta a su potencial. Primer paso: mantener relaciones sexuales. (2 temporadas)
Protagonizada por:Michaela Coel, John Macmillan, Robert Lonsdale
Puntuación: 100%

Tuca y Bertie (2019)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.16.32

Una tucán muy despreocupada y una insegura ave cantora son dos buenas amigas que se ayudan mutuamente a sortear los vaivenes de la vida. (Una temporada)
Protagonizada por:Tiffany Haddish, Ali Wong, Steven Yeun
Puntuación: 100%

Big Mouth (2017)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.21.39

En esta comedia políticamente incorrecta de Nick Kroll y Andrew Goldberg, unos adolescentes descubren las maravillas y los horrores de la pubertad. (3 temporadas)
Protagonizada por:Nick Kroll, John Mulaney, Jessi Klein
Puntuación: 100%

Master of None (2015)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 16.24.12

Dev intenta darle un impulso a su carrera como actor y mejorar su vida sentimental con la ayuda de un ecléctico grupo de amigos en esta galardonada serie. (2 temporadas)
Protagonizada por:Aziz Ansari, Noël Wells, Eric Wareheim
Puntuación: 100%

La ULPGC destaca en las áreas de Humanidades, Económicas y Empresariales, Tecnología, Ciencias Clínicas, Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas, de acuerdo con el ranking internacional THE 2020

0

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está incluida entre las universidades más destacadas del mundo en el Ranking THE por áreas 2020, que destaca en la ULPGC a las áreas de Humanidades, Económicas y Empresariales, Tecnología, Ciencias Clínicas, Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas.

THE (Times Higher Education World University Rankings), uno de los rankings universitarios más influyente del mundo, ha publicado entre octubre y noviembre la clasificación por áreas de las diferentes universidades del mundo.

Humanidades 20081003 203 REn concreto, Humanidades ocupa la posición 401+ del mundo y 17 de España, en idéntica posición que las Universidades de Córdoba, Jaume I o Castilla La Mancha, de un total de 37 universidades españolas incluidas. Las dos universidades públicas canarias, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de La Laguna ocupan la misma posición 401+, en una evaluación donde se tiene en cuenta el número de horas de trabajo de los estudiantes, los profesores que les imparten docencia, el número de alumnos internacionales, entre otros parámetros.

Edificio Granja 2009 05 19 5696 REconómicas y Empresariales ocupa la posición 501 del mundo y 19 de España, en idéntica posición que las universidades Complutense de Madrid, del País vasco o de Málaga, de un total de 31 universidades españolas incluidas.

Tecnología ocupa la posición 801 del mundo y 37 de España, equiparada a las Universidades de Burgos o Miguel Hernández de Elche, de un total de 40 universidades españolas incluidas.

Edificio Medicin 2010 12 13 13340 Alumnos RCiencias Clínicas ocupa la posición 401-500 del mundo y 8 de España, equiparada a la Universidad Politécnica de Cataluña, de un total de 34 universidades españolas incluidas.

Ciencias de la Vida se sitúa en la posición 501-600 del mundo y 20 de España, similar a las Universidades de Murcia y Sevilla, de un total de 37 universidades españolas incluidas.

Edificio De Ingeniería 2011 07 07 19294 RFinalmente, Ciencias Físicas está incluida en la posición 801+ del mundo y 35 de España, en el mismo nivel que las Universidades de Valladolid o Burgos, de un total de 37 universidades españolas incluidas.

THE es uno de los rankings universitarios más influyente del mundo, con casi cinco décadas de experiencia como fuente de análisis y conocimiento de la educación superior. En la edición global es la única tabla de rendimiento universitario global que juzga las misiones principales de las universidades: docencia, investigación, transferencia de conocimiento y perspectivas internacionales.

La citada edición global 2020 del Ranking THE ha vuelto a incluir a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) entre las universidades españolas más destacadas, ya que sólo recoge a 45 universidades españolas, de las más de 80 universidades existentes en nuestro país. La ULPGC se sitúa en la posición 23 de las universidades españolas.

Este ranking analiza a 1.396 universidades de todo el mundo y está encabezado por la universidad británica de Oxford, seguida del Instituto de Tecnología de California. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en un grupo de Universidades junto a las universidades de La Coruña, Alicante, Cádiz, Carlos III de Madrid, Sevilla, Vigo y Zaragoza, entre otras. En este grupo se encuentran 18 universidades españolas, del total de 45 universidades del país destacadas en el ranking.

Los 3 mejores libros electrónicos y Kindles que puedes comprar

0

Aunque hemos de confesar que los libros de tapa dura nos encantan, pero no son nada prácticos para llevar de un lado a otro, por el peso, ni para llevar varios libros de vacaciones, por el espacio que ocupan, sobre todo, si viajas con Ryanair; así que hay ciertos momentos en los que disfrutamos mucho de nuestros libros electrónicos, y nos alegramos de no tener más libros acumulados en las estanterías durante la limpieza del fin de semana.

Si quieres un ​libro electrónico​  para esos momentos, o por el contrario ya has descubierto tu lado oscuro como lector de libros electrónicos, ​hay dos nombres que debes tener en cuenta sin lugar a dudas: el Kindle de Amazon y sus rivales, y el Kobo de Rakuten, porque son los que dominan la galaxia de los mejores libros electrónicos. Esto es lo que nos encontramos al revisar los mejores libros electrónicos y Kindles:

Kindle Paperwhite de Amazon

Nos ha gustado porque ​es visualmente atractivo, ligero, resistente al agua (IPX8) y además de ser muy económico, ronda los 129 euros, está repleto de funciones.

El Kindle Paperwhite es la opción intermedia de Amazon para eReaders, pero es una edición tan buena como el modelo de gama alta de Amazon.

De diseño sencillo, con una pantalla de tinta electrónica con un borde blanco o negro de su elección que le confiere un aire elegante al dispositivo.

Desde que lo enciendes el kindle ( si usas una funda de Amazon para este modelo ni eso tendrás que hacer solo con abrirla ya se enciende el Kindle por su suspensión automática ) es totalmente táctil para manejar, no variando mucho su funcionamiento de modelos anteriores de Amazon, todo a golpe de dedo índice. Si se toca el lado derecho pasaremos la página en la que estamos, con el toque al lado izquierdo pasaremos a la página anterior de la que estemos, y si presionamos en el centro de su parte superior activaremos la pantalla del menú.​El kindle Paperwhite es, por tanto, de fácil manejo y nos ha cautivado esa sencillez.

La pantalla de 300 píxeles por pulgada y la luz de fondo para leer por las noches serán bien apreciados por aquellos que la usen mucho, seguro que sus ojos y sus parejas se lo agradecerán. Se lee como si fuera papel impreso, sin reflejos que molesten los ojos incluso cuando hay reflejos del sol.

Al ser ​permeable,​lo podemos llevar a la piscina, a la playa… y lo mejor es que lo podemos usar en la bañera sin problemas, r​esiste una​inmersión accidental en agua dulce a una profundidad de 2 metros durante 60 minutos, según Amazon, nosotros no nos hemos atrevido a probarlo, todavía, por si las moscas.

Está disponible en 8 o 32 GB de almacenamiento, y una sola carga hace que la batería dure semanas y no días como los modelos anteriores, así que si se nos olvida el cargador en vacaciones, no será un drama.

Y lo de encontrar ​libros nuevos no será una excusa para no leer más, porque si eres miembro Prime, tienes a tu disposición títulos exclusivos de Kindle que no encontrarás en ningún otro lugar.

Con los Kindle Amazon se beneficia del uso de la librería y la biblioteca de préstamos de Amazon, que nos permite tomar libros prestados, pero por el contrario no le permite descargar ningún libro en formato Epub.

Por último comentaros que es compatible con redes wifi, públicas y privadas, y zonas wifi que usen los estándares 802.11b, 802.11g o 802.11n, y una configuración de seguridad de los tipos WEP, WPA o WPA2 que requiera la autenticación mediante contraseña o que permita el uso de la configuración protegida de wifi (WPS).

Kobo Aura One

No nos ha gustado nada el precio, que ronda los 270 euros, pese a que su pantalla y su tamaño de libro nos ha eclipsado, consideramos que ​el precio es demasiado alto para que sea nuestra primera opción para comprar.

La pantalla de 7.8 pulgadas es más voluminosa, pero no la hace más pesada, como se podría pensar.

Nos ha gustado mucho que el botón de encendido o de apagado esté situado en la parte posterior en la esquina superior,​evitando de esta manera que lo apagues de forma accidentalmente mientras lo lees de forma relajada, ¿a quién no le ha pasado con el Kindle Paperwhite?

De similares características que el modelo anterior, es también ​impermeable, de batería de larga duración, su​tecnología de luz frontal protege los ojos y proporciona una experiencia de lectura nocturna sin afectar a la calidad del sueño del lector y su pareja, por lo que uno se sentirá renovado al día siguiente si su pareja no ronca, no tiene pesadillas, no le da patadas nocturnas…

La librería de eBooks de la marca Kobo te da el acceso que quieres a más de 5 millones de títulos, es diferente de la librería del modelo kindle de Amazon, pero funcionan de forma muy similar. ​Los lectores de Kobo pueden leer nativamente formatos Epub.

La diferencia entre estos modelo de Amazon y de Kobo radica en la pantalla y en el precio.

Básicamente escoger este modelo si se está buscando un eReader con una pantalla grande y no os importa pagarlo. Y, si os importa, escoger el anterior.

Kindle Oasis

Su precio ronda los 249 euros, ​un precio intermedio entre los dos anteriores.

Tiene una ​pantalla más grande que cualquiera de los otros dos modelos, de 7 pulgadas, frente a 6, y viene con botones físicos para pasar las páginas, que para los patosos con lo táctil está bien. Y visualmente resulta ​más atractivo que los dos modelos anteriormente expuestos, pudiendo elegir entre el de color dorado o el de color grafito.

La diferencia con el Kindle Paperwhite es que la pantalla está iluminada por 12 luces LED en lugar de las 5, por lo que es un poco más brillante. Y que dispone de un práctico sensor de luz adaptable que ajusta automáticamente el brillo a lo que se necesite, y la última versión puede cambiar entre una luz blanca cálida y una más fría, lo que ayuda a bloquear la luz azul que nos mantiene despiertos por la noche.

Sin duda, nos quedamos con el modelo Paperwhite frente a este modelo.

¿Con cuál os quedaríais vosotros de las tres opciones expuestas aquí?

¿Es el Black Friday la oportunidad que esperan los particulares?

0

Nos han conquistado las tradiciones anglosajonas. Cada vez más gente celebra el Halloween, baby showers e incluso el Día de Acción de Gracias.  Y, con este último ha llegado también el Black Friday. Justo después de celebrarse el thanksgiving comienza un periodo de descuentos que marca el inicio de la campaña navideña. Y ojo, que España es uno de los países europeos que antes se han subido a esta tendencia. Según un estudio elaborado por la consultora Oliver Wyman, un 84% de los españoles planean hacer compras con motivo en el Blak Friday 

El Black Friday 2019 coincide este año el viernes 29 de noviembre, último de este mes. Se ha relacionado siempre con compras de contenido tecnológico, de ahí que muchos le llamen Cibermonday, pero ya hay descuentos en todo tipo de cosas. Y si, también hay Black Friday Coches

Es Internet el canal donde estas ofertas son más fácilmente localizables y de las diferentes páginas que la ofrecen, los descuentos más interesantes son los que hemos visto en coches.com. En su especial de Black Friday se ofrecen vehículos de stock y km0 solamente, con 500 km como máximo y que no superen el año de antigüedad. Su equipo de producto selecciona escrupulosamente las ofertas que publican concesionarios de toda España. 

Hay más de un centenar de vehículos que cumplen con todos los requisistos con descuentos que se sitúan en torno al 28%, si bien pueden llegar a alcanzar nada menos que el 52%. Imagina, un coche nuevo (o prácticamente) a mitad del precio recomendado por la marca. 

Este Black Friday de coches cuenta con coches de la mayoría de las marcas que se venden en España. Hay coches de todo tipo. En el momento de escribir este artículo, vemos modelos desde 8.590 euros a alguno que supera los 65.000 euros.

Encontramos coches de todos los tipos, pero sobre todo SUV, esos vehículos con aspecto de todoterreno pero en realidad enfocados a moverse en asfalto, muchos directamente encaminados a ciu Y es que 

 

Precio oferta más cara: 65.299 €

Precio oferta más barata: 8.590 €

Marca más solicitada: Peugeot

Descuento más agresivo: 52% (Peugeot 208)

Descuento menos agresivo: 3% 

Descuento más habitual: 28%

Media ponderada de descuento: 24%

 

Anuncios por tipo de carrocería (SUV los más ofertados)

Carrocería % Total

SUV 49%

Utilitario 20%

Berlina 15%

Compacto 10%

Familiar 2%

Monovolumen 2%

Cabrio 1%

Comercial 1%

 

Anuncios por tipo de combustible

Combustible % Total

Gasolina/Diesel 92%

Renovable (híbrido y eléctricos) 8%

Instalación de cerraduras de seguridad: por qué hacerlo cuanto antes

0

La seguridad de una vivienda depende de muchos aspectos diferentes, pero sin duda el más importante es la cerradura que se usa en la puerta principal. Es a través de la puerta de acceso al domicilio por donde entran la mayoría de ladrones y okupas y por ello hay que hacer todo el esfuerzo necesario para lograr que la puerta sea impenetrable.

La apertura de puertas se complica si se instala una cerradura de seguridad. Una cerradura de seguridad es un tipo de cerradura que permite incrementar la seguridad de acceso a la vivienda gracias a un complejo sistema de protección que hace que los ladrones no puedan forzarlo para intentar entrar en el hogar familiar. Es algo que se puede adquirir en cerrajeros Getafe especializados en seguridad, así que no resulta nada complicado acceder a estas cerraduras de seguridad.

Pero, ¿por qué instalar cuanto antes cerraduras de seguridad?

Instalar cierres de seguridad para ventanas puede ser una medida de seguridad muy útil, pero no es comparable con la instalación de cierres de seguridad para puertas. Abrir puertas con una cerradura de seguridad se convierte en misión imposible para los cacos, que sin duda abandonarán su intento de entrar en la vivienda. 

Encontrar cerrajeros cerca de mi que estén especializados en cerraduras para puertas, como cerraduras digitales o cerraduras inteligentes, hace posible incrementar la seguridad de la vivienda. Existen muchos motivos por los que instalar cerraduras de seguridad, pero quizás los más importantes son los siguientes:

Complemento en puertas blindadas

La instalación de una cerradura de seguridad en una puerta principal que ya resulte muy segura, como son las puertas blindadas o las puertas acorazadas, permite incrementar aún más la seguridad en el acceso a la vivienda. Estas cerraduras de seguridad son el complemento perfecto para puertas de este tipo y muchas de ellas incluso traen consigo instaladas cerraduras de seguridad. Pero tan solo hay que contactar con un cerrajero para que la instale sino la trae consigo o para que instale una segunda cerradura para alcanzar mayor seguridad.

Sistemas de alta seguridad

En el mercado podemos encontrar en la actualidad una gran variedad de cerraduras de puertas con todo tipo de innovadores sistemas de seguridad. Hablamos de cerraduras como pueden ser las cerraduras digitales Samsung, las cerraduras digitales Yale, las cerraduras con huella digital, las cerraduras biométricas, las cerraduras invisibles o las cerraduras con código. Todas ellas son cerraduras imposibles de abrir por cualquier caco convencional y permiten incrementar de forma notable la seguridad del hogar.

Cerraduras antibumping

La mayoría de cerraduras de seguridad para abrir puertas blindadas traen consigo uno de los sistemas más importantes de seguridad en la actualidad: el sistema antibumping. Las cerraduras antibumping evitan el acceso al interior de la vivienda de los ladrones que usan la técnica conocida como «bumping» para acceder a las viviendas. Esta técnica es rápida y silenciosa y por ello es una de las favoritas de los ladrones. A pesar de ello la mayoría de hogares de nuestro país no cuenta con cerraduras con sistemas antibumping, así que la instalación de cerraduras de seguridad con este sistema es fundamental.

Otros sistemas de seguridad importantes

Además de garantizar la puerta de acceso principal a la vivienda familiar, también es necesario realizar labores de seguridad en otros elementos importantes de las viviendas. Hablamos de cerraduras para aquellos que tengan cajas fuertes en casa. Estas cerraduras aseguran al 100% cualquier caja fuerte si un ladrón llega a penetrar en la vivienda.

También hay que colocar cerraduras de puertas corredizas en caso de tener otras puertas de este tipo hacia el jardín o la terraza. Del mismo modo ocurre con las cerraduras para puertas de aluminio, muy comunes en los hogares españoles. Otras cerraduras pueden ser las cerraduras para cajones o en la apertura de las puertas de garaje, por donde también pueden encontrar los ladrones una vía de entrada al domicilio.

La instalación de otros sistemas de seguridad como las mirillas digitales también son fundamentales para incrementar la seguridad. En cualquier caso hay que hacer una apuesta por mejorar todos los sistemas de seguridad en todos los tipos de cerraduras del hogar. Para ello, la existencia de servicios de cerrajería a domicilio e incluso la posibilidad de encontrar un cerrajero 24H puede ser de gran ayuda ante cualquier intento frustrado de robo en casa.

Saca partido al Black Friday con las mejores ofertas en bricolaje y hogar

0

Se acerca el viernes más negro del año y, con él, la oportunidad perfecta de comprar toda clase de productos a unos precios incomparables. El Black Friday ya está ahí, y los más manitas de casa ya se frotan las manos por todo lo que está por llegar. Y es que, dentro del mundo del bricolaje, la decoración y el hogar en general, llega la época perfecta para lanzarse a por las ofertas que permitan hacerse con los productos de mayor calidad al menor precio.

Las grandes casas del sector ya lo tienen todo preparado, con la alfombra roja puesta y los grandes catálogos de rebajas listos para salir a bailar cuando llegue el viernes 29 de noviembre. Sin embargo, hay quienes ya tienen los deberes más que preparados y darán el pistoletazo de salida incluso antes. Todo gira en torno a ese viernes en esta temporada de rebajas y promociones, pero siempre se puede adelantar un poco para conseguir aumentar el número de productos rebajados y su disponibilidad.

Tal es el caso de Leroy Merlin. Esta conocida firma del mundo del bricolaje y el hogar tiene previsto lanzar un buen número de ofertas interesantes en la previa, durante y después del Black Friday. Todo lo que puedas imaginar para cambiar la decoración de casa, para renovar el mobiliario o para arreglar aquellas cosas que llevas tanto tiempo dejando pendientes, y lo que es mejor, con unos precios de lo más interesantes. Si estabas esperando, se acerca el momento de dar el paso y comprar todo lo que necesitabas, o lo que te apetezca.

Leroy Merlin va a por todas con su Black Friday

El concepto de Viernes Negro se extiende a todo el fin de semana de la mano de esta firma. En internet, ya ha comenzado a promocionar lo que se conoce como el Black Week de Leroy Merlin, y es que la empresa ya está moviendo ficha para ir preparando terreno. Las ofertas del Black Friday de Leroy Merlin en 2019 comenzarán a desfilar por su web y sus principales tiendas desde el lunes 25 de noviembre, y durarán hasta el lunes 2 de diciembre.

Toda una semana donde los descuentos irán apareciendo paulatinamente y con rebajas de todo tipo para que las familias tengan acceso a todos los productos que vean necesarios, y sin tener que temer por sus precios. Se prevé que la firma haga rebajas de hasta el 60% en sectores como la domática, la cerámica, los suelos y las herramientas, entre otros muchos campos. Además de eso, también se lanzarán promociones diarias para quienes estén más atentos a toda actualización que vayan publicando a través de sus medios digitales.

Así, quienes acudan durante el Black Week de Leroy Merlin a cualquiera de las más de 30 tiendas que tienen repartidas por toda España, se encontrarán con toda una amalgama de productos rebajados. Y todo ello sin renunciar a la calidad, y es que esta empresa solo quiere limitarse a rebajar en precios, no en calidades, para seguir manteniendo ese valor añadido que tanto atractivo aporta a su catálogo de productos.

Ofertas que llegan antes del Black Friday

Aunque el foco principal está ya centrado en toda esa semana que contiene al viernes 29 de noviembre, la compañía quiere calentar motores desde ya, ofreciendo todo tipo de descuentos y rebajas a través de su catálogo tanto online como en tiendas físicas. Acudiendo a su web se pueden ver ya importantes rebajas en productos como tumbonas de resina, selladores, alfombras o incluso estufas.

Todo eso, junto con otros muchos productos, está disponible desde ya en su página web para poder comprarlo a precios más que reducidos. Aunque será en el Viernes Negro cuando lleguen las ofertas más destacadas y se amplíen a prácticamente todo el catálogo, ya se pueden ir haciendo algunas compras por adelantado para disfrutar de estas promociones disponibles antes del Black Friday. Una buena forma de prepararse y de hacerse con esas herramientas o detalles que faltan.

¿Qué ofertas puedo esperar durante el Black Friday de Leroy Merlin?

Para empezar, Leroy Merlin deja claro que se pueden esperar rebajas de hasta el 60%. Un recorte de precio bastante importante y que ayudará a más de uno a dar el salto que necesitaba, a lo que ayudará también el enorme abanico de productos que verán esa bajada registrada en sus precios. Y es que se espera que todas las categorías de producto de esta casa vean descuentos importantes.

Electrodomésticos que ya empiezan a ver grandes descuentos, domótica y smartphones, herramientas, iluminación, fontanería, jardines, pintura, puertas, ventanas, climatización, cocinas… Todo lo que ofrece esta cadena de tiendas dedicada al bricolaje y el hogar será el objetivo de las grandes rebajas del Black Friday. Muy pronto, la firma dará a conocer todos y cada uno de los descuentos que aplicará sobre su catálogo, a los que irá sumando también promociones diarias para reforzar el interés.

En definitiva, se acerca una semana de lo más interesante para quienes buscan y/o necesitan, renovar tanto herramientas como productos del hogar. Si estabas esperando para cambiar tu lavavajillas, para renovar toda la iluminación o incluso para tantear la domótica en tu hogar, esta semana del Black Friday va a ser la ocasión perfecta para lanzarte.

El Ayuntamiento completa la mejora de la accesibilidad en el entorno de La Cicer con la peatonalización de ocho calles

0

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto al consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, ha recorrido hoy las vías sobre las que se ha actuado para mejorar la imagen del entorno del paseo de Las Canteras

La obra ha contado con una inversión 692.061 euros y ha incluido la renovación de las canalizaciones de abasto, de saneamiento y pluviales

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha culminado la transformación del entorno de La Cicer junto al paseo de Las Canteras con la peatonalización de ocho calles, en las que además se han renovado las canalizaciones de abasto y saneamiento que estaban en mal estado.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, recorrió hoy junto al consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, las calles situadas en el entorno de La Cicer en las que se ha mejorado la accesibilidad a través de la peatonalización.La Cicer 1

Augusto Hidalgo señaló que “esta actuación se enmarca en el objetivo de este Gobierno de seguir ganando espacio al peatón y mejorar el entorno urbano, al mismo tiempo que se dinamiza la actividad económica de los locales de la zona”.

“Hemos actuado en casi una decena de calles del barrio de Guanarteme, creando itinerarios peatonales que conectan con la playa de Las Canteras, convirtiendo un espacio tan importante como el entorno de La Cicer, en un lugar más agradable para caminar y más amable desde el punto de vista medioambiental”, añadió el alcalde.

Por su parte, Carmelo Ramírez felicitó al Ayuntamiento por “la programación y calidad de la actuación” y destacó que esta actuación es “una de las más relevantes del Plan de Cooperación del Cabildo para la mejora de las infraestructuras y espacios públicos los municipios, no solo porque eleva el nivel de calidad de vida de los vecinos, sino porque también es un elemento de reactivación económica en la zona de Las Canteras, uno de los lugares emblemáticos de la isla”.

La obra, que ha sido financiada con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria 2018-2019, fue adjudicada a la empresa Tecyr Construcciones y Reparaciones, S.A. por un importe de 692.061 euros.

Mediante este proyecto se ha conseguido materializar la peatonalización de los tramos más cercanos a Las Canteras de las calles California, Perú, Salvador, Almansa, Lepanto, Párroco Francisco Rodríguez, Covadonga y Numancia, creando una plataforma única formada por adoquines rojos similares a los del paseo de la playa, en la que solo podrían circular los vehículos de los residentes que accedan a sus garajes.

Con esta obra también se ha renovado de la red de abastecimiento en las ocho calles. Asimismo, en las calles California y Almansa también se ha cambiado el servicio de saneamiento.

La actuación también ha consistido en la creación de una plataforma única en las intersecciones de la calle Lepanto con Secretario Padilla y Numancia, y la instalación de una red de recogida de aguas pluviales en el tramo comprendido entre dichas vías.

Además, las obras realizadas en la calle Lepanto permiten conectar peatonalmente la Plaza del Pilar de Guanarteme con el Paseo de Las Canteras.

Los trabajos se han llevado a cabo de manera que se minimizaran los trastornos de entrada y salida a los garajes de las viviendas afectadas por las obras, permitiendo, en la medida de lo posible, que los vehículos accedieran pese a estar en obras.