Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5593

Una exposición en el Faro de Maspalomas recordará la visita en 1969 de los astronautas del Apolo11 a Gran Canaria

0

-Estará expuesta al público desde el 28 de noviembre, hasta el 30 de enero

-Con piezas de la NASA, firmas originales de Armstrong, Aldrin y Collins y fotos inéditas relacionadas con el primer alunizaje

-Forma parte de los actos del 50 aniversario del protagonismo de Gran Canaria en el primer alunizaje

Una exposición en el Faro de Maspalomas recordará la visita privada que realizaron hace 50 años los astronautas del Apolo 11 a Gran Canaria, tan solo tres meses después de protagonizar el primer alunizaje, para agradecer el apoyo prestado por el personal español que trabajaba en la estación de la NASA en Maspalomas, en la que cerca de 50 trabajadores canarios vivieron con gran emoción la noche del 20 de julio de 1969, cuando el módulo lunar ‘Águila’ se posó en la superficie del satélite terrestre.Presentación De La Exposición Que Quedará Expuesta Hasta Enero De 2020 En El Faro De Maspalomas

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Espino, presentaron hoy el contenido de la exposición que mostrará piezas de la NASA, firmas originales y fotografías de Armstrong, Aldrin y Collins que muestran sus momentos de ocio y descanso en Gran Canaria, entre otros objetos relacionados con el primer alunizaje. Una ocasión única, organizada para conmemorar los 50 años del papel que jugó Gran Canaria en la gran proeza espacial.

La muestra ‘De Maspalomas a la Luna’, que se inaugurará el 28 de noviembre, está organizada por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con el Centro Espacial de Canarias del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA), que ha cedido parte de la maquinaria original de la Sala de Control de la estación de la NASA, almacenada en un contenedor durante más de 40 años, además de catálogos y manuales originales editados por la agencia espacial americana, que utilizaban los técnicos e ingenieros en la época.

Antonio Morales Elena Espino Y Laura García Muestran El Libro Del Hotel Maspalomas Oasis Con La Firma De Los Astronautas En 1969La exposición contiene fotografías, algunas nunca vistas hasta ahora, que muestran escenas de la estancia de los astronautas de Apolo 11 y sus familiares en la Isla, además de vídeos y objetos relacionados con la hazaña, sellos y medallas conmemorativas de la época, vídeos con testimonios de trabajadores canarios que colaboraron en la misión y, entre otras, una pieza del repetidor de comunicaciones del Centro Espacial de Maspalomas que dejaron en el Hotel Oasis, perteneciente hoy en día a la cadena RIU, donde se alojaron junto a sus esposas y el séquito de acompañantes.

La visita fue recogida en la prensa local y en algunos periódicos nacionales, con fotografías de los americanos en sus jornadas de descanso en la Isla. “Gran Canaria es una Isla maravillosa” dijo Armstrong, antes de subir al avión presidencial de EEUU que les trasladó hasta Madrid para iniciar una gira por Europa.

El programa de actividades para conmemorar el 50 aniversario del primer alunizaje, que se prolongará hasta el 30 de enero de 2020, también contará con otras actividades y conferencias para celebrar este hito histórico y recordar el papel destacado que tuvo la Estación Espacial de la NASA en Maspalomas en la misión que logró que el astronauta Neil Armstrong fuera el primero en pisar la superficie lunar, mientras pronunciaba la frase histórica de “este es un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad”.

Programa de actividades y conferencias

Las actividades abiertas al público ofrecerán observaciones nocturnas de la Luna y actividades complementarias, en colaboración de la Fundación Observatorio Astronómico de Temisas y la Agrupación Astronómica de Gran Canaria, visitas guiadas a la exposición, conferencias y el estreno del documental ‘Moon on the Man’ del director grancanario Gerardo Carrera con testimonios de la memoria directa de antiguos trabajadores y otras figuras que vivieron el acontecimiento.

Entre los conferencias se encuentran Valeriano Clarós, exdirector de Operaciones de la NASA en Maspalomas (1969-1975), Nadjejda Vicente, periodista grancanaria que trabaja como editora en la Agencia Espacial Europea, y Enrique Teruel, comisario de la exposición de la Fundación Telefónica sobre la participación española en el programa Apolo.

El programa conmemorativo cuenta con la colaboración de la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Artesanía Canaria del Cabildo (FEDAC), Fundación Telefónica, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Gobierno de Canarias), Muak Producciones, Fundación Inspiring Girls, Barbie, Mattel, Lego, Agrupación Astronómica de Gran Canaria, Fundación Observatorio Astronómico de Temisas, RIU Hotels@Resorts, Gloria Thalasso@Hotels, LOPESAN, Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y GLOBAL.

El IMD renueva la instalación eléctrica y luminotécnica de los campos de fútbol del Pepe Gonçalvez y el López Socas

0

Los trabajos, que realizará la empresa Técnicas Aplicadas al Medio Rural SL, tendrán un plazo de ejecución de un mes, con un importe total de 94.179,68 euros

Con esta actuación se optimizará el rendimiento de los nuevos proyectores, que mejorarán la iluminación de ambos terrenos de juego y supondrán la emisión de 62 toneladas menos de CO2 a la atmósfera cada año
 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, ha adjudicado la renovación de la instalación eléctrica y luminotécnica de los campos de fútbol del López Socas y Pepe Gonçalvez a la empresa Técnicas Aplicadas al Medio Rural, SL, por un importe total de 94.179,68 euros y un plazo de ejecución de un mes.

En ambos recintos se procederá a la sustitución de los proyectores existentes por otros nuevos de tecnología led, además de llevarse a cabo la instalación de nuevos cuadros eléctricos en la base de cada torre de alumbrado.López Socas Ii

Asimismo, se acometerá la sustitución de líneas eléctricas de alimentación de cada proyector, desde el cuadro eléctrico de cada torre. También se trabajará en el sistema general de iluminación, creando dos niveles de encendido, en función de las necesidades, ya sea competición o entrenamiento.

El concejal de Deportes, Aridany Romero, informó que el proceso de contratación del nuevo alumbrado con luminarias LED se inició el pasado verano “dado que el actual es deficitario y no cumple con los niveles mínimos de iluminación establecidos para un campo de fútbol en el que se jueguen partidos oficiales”, cambiándose “por uno que proporcionará mayor luminosidad y además supondrá un considerable ahorro económico y de emisiones contaminantes al utilizar la tecnología LED”.

En este sentido, subrayó que “un aspecto al que hemos prestado especial atención en los últimos años es a la renovación de las instalaciones deportivas municipales. La renovación del alumbrado de estos dos campos se enmarca en esa política de mejora continua de unas instalaciones que son usadas a diario por cientos de jugadores, menores y adultos, una política que vamos a continuar ampliando en los próximos años”.

Clásica Villa de Moya «Trofeo Agaete Históricos»

0

Este sábado 23 de noviembre  se disputará una nueva edición de la XIV Clásica Villa de Moya-Trofeo Agaete de Históricos, una de las pruebas de regularidad de más solera y pioneras en la isla de Gran Canaria, que organiza un año más el Club Deportivo Azuatil. En total se han inscrito 21 equipos para esta cita valedera para la Clásica Islas Canarias y Copa Clásica de Gran Canaria.Cartel Clasica 2019 1

Después de su presentación oficial la pasada semana, para dar a conocer públicamente los datos de la prueba de carácter regional e insular, en la jornada de ayer se desvelaba la lista por orden de salida y los puntos principales del recorrido 2019, para que sirva de guía a participantes y aficionados en general. Con salida y llegada en Moya, el rallye se inicia a las nueve de la mañana y concluirá a partir de las 17:21 horas de este sábado.

Cerca de 700 personas marchan en silencio por las calles de Telde para manifestarse en contra de la violencia de género

0

Medio millar de escolares participaron en la marcha, junto a colectivos feministas, miembros del gobierno y ciudadanía en general

 

Unas 700 personas realizaron este jueves una marcha silenciosa para manifestarse en contra de la violencia de género. La marcha, que partió de la Plaza de San Gregorio hasta San Juan, estuvo organizada por las técnicas de la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Telde.

La manifestación estuvo encabezada por el alcalde del Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez, junto a miembros del equipo de gobierno, a los que se sumaron más de 500 alumnos y alumnas de 4 a 15 años de edad, procedentes de diversos centros educativos del municipio que están adheridos a la red de centros educativos por la Igualdad, colectivos sociales, feministas y ciudadanía en general.

Tras la marcha, en la Plaza de San Juan, la coordinadora de la Red Canaria de Escuelas por la Igualdad, Begoña Martel, y dos alumnos del IES José Arencibia, leyeron sendos manifiestos, uno institucional y otro elaborado por los propios alumnos, en contra de la violencia de género y posteriormente se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas.Durante La Marcha 1

El alcalde del municipio de Telde, Héctor Suárez, agradeció a todos los presentes su participación en la manifestación para mostrar su sensibilización y reflexionar sobre una de las principales lacras de esta sociedad. “Tenemos que seguir trabajando desde los más pequeños hasta los mayores, y ahí juega un papel fundamental el profesorado de los centros de educación infantil y primaria, a los que desde aquí quiero hacer un reconocimiento por su implicación en materia de igualdad. Tenemos que seguir luchando y sensibilizando para reducir el número de víctimas, y que la semilla del esfuerzo y la constancia en el trabajo tenga sus frutos para acabar con esta lacra”, indicó Suárez.

Por su parte, el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, hizo hincapié en la importancia de visibilizar las acciones que se están desarrollando desde el área en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres. “Reiteramos nuestro compromiso de continuar en la lucha de una sociedad igualitaria, una lucha que nos sirva para acabar con todas las formas de violencia de género, una lucha en la que estamos todos implicados, agentes y sociedad en general, y para la que trabajamos de manera transversal desde este ayuntamiento”, apuntó el edil.

Finalmente, los presentes visitaron la exposición de fotografías ‘In-Visibilidad’, de la artista Beatriz Carballo, que se inauguró en el hall de las Casas Consistoriales. La muestra permanecerá abierta hasta mañana viernes, y el lunes 25 se trasladará a San Gregorio.

El Diagnóstico Social de Ingenio revela que la población en el municipio creció un 20% desde 2000 pero envejece más

0

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Hernández, ha presentado este jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Diagnóstico Social del municipio, “el primero que se hace en este municipio y que pone en nuestras manos una herramienta necesaria para trabajar sobre datos de población reales con el objetivo de optimizar los recursos municipales y adaptar mejor las prestaciones y servicios que prestamos a las realidades de nuestra población”.

La concejala de Servicios Sociales de Ingenio, Elena Suárez, técnicas de diferentes áreas de Servicios Sociales, representantes de colectivos sociales del municipio y del Colegio de Trabajadores Sociales de Las Palmas estuvieron presentes en la exposición de los datos.

Elena Suárez destacó que “hay muy pocos municipios de Canarias que cuentan con este manual que arrojan datos concretos del estado actual de la población que permitirá, en nuestro caso, adaptar las prestaciones que damos a la realidad, además de ser un estudio muy dinámico por los cambios que se van dando en la sociedad”.

El Instituto Canario de Estadística (INSTAC), el INE, Hacienda, encuestas de ingresos y condiciones de vida y las técnicas y técnicos de los Servicios Sociales del municipio han sido las principales fuentes de información para elaborar este estudio.

Entre los datos que ofrece este Diagnóstico Social destacan una serie de datos como el crecimiento de la población en un 20% desde el año 2000, “sin embargo es una población cada vez más envejecida. La pirámide poblacional está invirtiéndose, y la edad media en estos años ha pasado de 34 a 40 años”. El estudio también aporta el dato de la renta por hogar (24.000 euros), “que sube ligeramente en estos últimos años, pero el IPC lo hace en mayor grado. Aunque el gasto se ha recuperado, el endeudamiento en los hogares es palpable. Más de la mitad de los hogares de Ingenio no tiene capacidad para hacer frente a gastos imprevistos”.

Otros datos que arroja este diagnóstico son que desde 2010 se está reduciendo el número de personas que están recibiendo la prestación por desempleo, sin embargo, el paro de larga duración ha ido aumentando. Este hecho repercute en un descenso prolongado en la tasa de cobertura de la prestación que se ha situado en torno al 54%. Este dato se corresponde con el incremento de personas que reciben Rentas Activas de Inserción, y que “aunque es cierto que el mercado laboral se ha recuperado después de marcar mínimos históricos en 2013 con 4.887 personas desempleadas registradas en la oficina de empleo de Ingenio; marcando un cambio de tendencia pausado pero constante, manteniéndose por debajo de las 3.500 personas desempleadas. Sin embargo, podemos constatar que el 10% de las personas que trabajan están en situación de pobreza”.

El estudio también refleja que se siguen apreciando altos índices de desigualdad entre la población. “Según el Indicador AROPE o de riesgo de pobreza o exclusión social, el porcentaje de personas en dicha situación roza el 34%; de las cuales, el 16% de las personas con carencia material severa. El 21,51% de los hogares se encuentran bajo la línea de la pobreza relativa, de los cuales, un 14,57% en pobreza moderada, y el 6,94% en situación de pobreza severa.

Indicadores de respuesta

Respecto al análisis de los indicadores de respuesta, el diagnóstico recoge que la financiación del Plan concertado ha decrecido en los últimos 2 años, pero esa pérdida se ha compensado con otras líneas de financiación, por lo que los servicios están garantizados. En cualquier caso se ha estabilizado sobre el millón de euros. “De hecho, el gasto en prestaciones, imputados al Plan Concertado, ha crecido en más de 200 mil euros en la última década. Actualmente ronda los 640 mil euros, distribuidos de la siguiente manera, un 44,5% en Ayuda a Domicilio, un 28% a Prevención e Inserción, un 27,5% a Prestaciones Económicas”, y añade que el gasto medio por prestación se sitúa en los 132 euros tras ir aumentando en estos últimos años, siendo una cantidad proporcional que triplica la media regional e insular. La media anual de personas usuarias es de unas 1.500 personas y unas 500 familias”.

David Hernández, investigador y trabajador social que ha coordinado el diagnóstico social de Ingenio, explica que “Tanto a niveles de contexto de renta, por ejemplo, e indicadores de vida el municipio está por encima de la media de Canarias, igual que de recursos que se están implantando, que también está por encima de la media de Canarias. Pero el hecho de que Ingenio esté por encima no significa que no haya que seguir mejorando en la adecuación de las políticas sociales, presupuestarias y de recursos que se empleen tanto a nivel humano como de inversión en lo social, que se debe seguir haciendo”.

El primer parque eólico 100% municipal de Gran Canaria ubicado en Botija dotará de energía limpia al municipio de Gáldar

0

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y el consejero de esta institución y alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa, supervisaron este miércoles los trabajos de ejecución de los dos aerogeneradores que están siendo instalados en Costa Botija en lo que será muy pronto el arranque del primer parque eólico cien por cien municipal de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas.

Con este proyecto el Ayuntamiento de Gáldar espera generar 1,6 MW de potencia para verter a la red eléctrica, en su apuesta decidida por las energías renovables. Los trabajos de instalación han comenzado por la empresa adjudicataria Elecnor, que ha llevado a cabo el montaje de los dos aerogeneradores de 800 KW cada uno, que desde hoy ya forman parte del paisaje de esta zona galdense.

“Estamos en un gran día porque después de tres años de trabajo con declaraciones de impacto ambiental, solicitud de permisos de vertido a la red, lograr financiación del Feder y con una importante inversión municipal, se ha logrado este Parque Eólico que va a permitir pagar más de la mitad del consumo de todas las dependencias municipales y el alumbrado público del municipio, con un ingreso total en torno a los 400.000 euros anuales”, señaló el alcalde galdense.

Como defensor de las energías limpias el presidente del Cabildo de Gran Canaria quiso  recorrer y conocer de primera mano esta importante apuesta que tiene un especial significado para el desarrollo sostenible de esta isla. “Hasta hace muy poco”, señaló Morales, “había aquí un antiguo vertedero y hoy vemos un parque eólico pionero en Canarias, que producirá desde el ámbito municipal energías limpias. Es el camino, añadió, no queda otro camino para luchar contra el cambio climático y rebajar nuestra huella de carbono”.  Y este parque eólico de Gáldar deberá propiciar sinergias para el conjunto de municipios de Canarias.

Esta iniciativa municipal ha supuesto una inversión de 2.865.939 euros, de los que 477.957 euros han sido cofinanciados a través de la Unión Europea con fondos Feder para proyectos que favorecen el paso a una economía baja en carbono en entidades locales. El resto, 2.300.000 euros, han sido financiados con fondos propios municipales, esperando amortizar la inversión en unos siete u ocho años. A partir de ese momento, y durante los 25 años de vida útil de los molinos, se podrían generar unos beneficios económicos de en torno a 10 millones de euros al municipio, además del incalculable beneficio medioambiental que supondrá dejar de emitir a la atmósfera toneladas de gases contaminantes al generar la energía a través de la fuerza de los vientos.

Cada molino tiene una altura de 89 metros, a la punta de la pala, con 24 m de longitud de pala, 48 m de diámetro de rotor y 65 metros de altura de torre.

Se trata además de un proyecto doblemente sostenible, ya que en el mismo lugar en el que se está llevando a cabo su construcción se concluyó hace unos meses con el sellado del antiguo vertedero de Botija, de donde se extrajeron unos 70.000 m3 de residuos que aún permanecían desde hace más de dos décadas en este paraje natural. Los trabajos concluyeron con la restauración paisajística y la repoblación de la zona con especies autóctonas.

Cs exige al Gobierno de Canarias que exija al Ejecutivo de Sánchez los 48 millones de euros destinados a luchar contra la pobreza

0

Espino señala que “el principal problema en las islas es el desempleo”, y el Ejecutivo “ya ha reconocido que sus presupuestos no van a servir para reducir la tasa de paro en el archipiélago”

 

Ciudadanos (Cs) ha exigido este miércoles al Gobierno de Canarias (PSOE, NC, Unidas Podemos y ASG) que “exijan al Gobierno de Sánchez el dinero que adeuda a las islas”, sobre todo “los 48 millones destinados a planes contra la pobreza”.

Así lo ha manifestado en pleno la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, quien ha recordado que en Canarias “casi el 30% de los canarios se encuentra en situación de pobreza o exclusión social”, según el informe Foessa.

Y lo peor de todo, es que “la desigualdad sigue creciendo sobre todo por el desempleo”, ha indicado Espino.

Y ha añadido que “poco o nada se va a hacer para reducir la tasa de desempleo en Canarias, que supera el 20%”, porque “así lo ha reconocido el consejero de Hacienda y vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez”.

“Hablan de déficit de cualificación, de absentismo escolar y de trabajar para acabar con las adicciones”, pero a la hora de la verdad, “disminuyen estas partidas en los presupuestos autonómicos”, como “es el caso del importe destinado a la Formación Profesional que baja un 13%”.

“El presupuesto del Gobierno de Canarias para 2020 es totalmente contrario a lo que piden en este pleno para luchar contra la pobreza”, ha afirmado la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias.

Por ello, y para que “esta propuesta no se quede solo en una declaración de intenciones”, Ciudadanos ha exigido al Gobierno de Canarias que “exija al Gobierno de Sánchez los 48 millones para la pobreza que se adeuda al archipiélago”.

HiperDino participa en la ‘Gran Recogida de Alimentos 2019’ de los Bancos de Alimentos de Las Palmas y Tenerife

0

Como novedad, este año el cliente que lo desee podrá realizar su aportación solidaria en las compras que haga a través de la página web www.hiperdino.es

La cadena colabora en esta campaña solidaria para que no falte nada en las mesas de las personas que más los necesitan en esta Navidad

 

HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación en Canarias, se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos 2019, que promueven los Banco de Alimentos de Las Palmas y Tenerife, con el objetivo de recoger comida no perecedera y productos navideños para que no falte nada en las mesas de las personas que más lo necesitan en estas fechas tan señaladas.

El director de Proyectos y Negocio Online de HiperDino, Fernando Cruz, explica que “como novedad, este año el cliente que lo desee podrá realizar su aportación solidaria en las compras que haga a través de nuestra página web www.hiperdino.es”.

Esta campaña comienza mañana viernes y se prolongará hasta el 24 de noviembre. El gran reto de este año es lograr 350.000 kilos de comida y atender a 22.000 personas y 37 comedores sociales.

En total, se han instalado espacios solidarios en 48 tiendas HiperDino, siendo 7 en Fuerteventura; 27 en Gran Canaria; 2 en Lanzarote; 2 en La Palma, y 10 en Tenerife.

Junto a otras empresas del sector de la alimentación, 3.200 voluntarios distribuidos en 260 supermercados serán los encargados de atender las compras y donaciones solidarias, y de animar a los clientes a que participen en esta causa.

¿Qué significan las mariposas moradas que llevan las ministras Celaá y Ribera?

0

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, vistieron este viernes dos mariposas moradas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tejidas por Itziar Prats, una mujer víctima de la violencia de género.

El exmarido de Prats mató a sus dos hijas y ella mitiga su dolor tejiendo en ganchillo estas mariposas moradas que simbolizan la igualdad y el respeto.

Con este gesto, ambas ministras rindieron homenaje a todas las víctimas de la violencia de machista, como Prats, ya que el lunes, 25 de noviembre, se conmemora el Día Mundial para la erradicación de la Violencia de Género.

1.027 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde el año 2003, según datos del Ministerio de la Presidencia e Igualdad.

(SERVIMEDIA)

Arruina su carrera como ‘stripper’ tras someterse a una desastrosa depilación de 5.000 dólares

0

La carrera de una ‘stripper’ canadiense pende de un hilo después de que sus piernas quedaran destrozadas tras someterse a una depilación láser por un valor de 5.000 dólares.

Las piernas y las ingles de Danielle Nadeau, de 28 años, quedaron cubiertas de cicatrices después de que una sesión láser de depilación abrasase sus extremidades, informó ‘CBC News‘.

«Sentí que estuviera ardiendo en aceite», comentó Nadeau.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 14.55.17

Tras la operación, el número de clientes que demandaban sus servicios bajó drásticamente, por lo que joven se ha decidido a denunciar a la clínica donde se sometió al tratamiento.

 Por su parte el Spa aseguró estar investigando los hechos. “Estamos investigando lo que sucedió en este caso, responderemos a través del proceso judicial y estamos comprometidos a resolver este asunto”, dijo James Kung, director médico del centro.

NC logra el apoyo unánime del Parlamento para combatir la pobreza con planes integrales de inclusión social

0

Carmen Hernández acepta una enmienda para que esta propuesta, dirigida al Gobierno de Canarias, tenga en cuenta a las zonas rurales de las islas

La portavoz parlamentaria en materia social de Nueva Canarias (NC), Carmen Hernández, obtuvo el apoyo unánime de la Cámara para instar al Gobierno a afrontar la dura realidad de la pobreza en las islas con planes integrales de inclusión social. La unidad de los grupos, en la aprobación de la proposición no de ley, se produjo previa aceptación, por parte de Hernández, de una enmienda oral del grupo de CC en la oposición, para que se tenga en cuenta a las zonas rurales para favorecer el equilibrio demográfico y la diversificación económica mediante el apoyo al desarrollo del sector primario.

Con la iniciativa parlamentaria defendida por Carmen Hernández, NC insta al cuatripartito a impulsar planes integrales en las zonas o barrios vulnerables que persigan tres objetivos principales. Se trata del desarrollo y fortalecimiento socioeconómico y medioambiental de la zona de actuación, la mejora de las condiciones de vida en el núcleo poblacional a intervenir y el establecimiento de un sistema de gestión específico con altos niveles de coordinación entre la acción pública y la participación activa de los ciudadanos.

Los fines arriba mencionados, según la proposición no de ley, se desarrollarán en base a tres ámbitos de intervención. El primero es el urbanismo, con lo que se busca facilitar la convivencia vecinal. Este objetivo implica actuar sobre la vivienda y su rehabilitación, las comunicaciones, los equipamientos sociales y medioambientales, la seguridad para facilitar la convivencia y la acción cultural y de ocio.

El segundo ámbito de trabajo se centra en la inserción sociolaboral y la promoción de la actividad económica a través de la formación, el desarrollo del tejido económico y de la
actividad comercial de la zona. El último se centra en la intervención socioeducativa y familiar así como en la salud comunitaria.

La propuesta de Carmen Hernández defiende el trabajo coordinado de las instituciones, con los vecinos, por medio del tercer sector y con la implicación de todos los recursos del territorio.

La portavoz aludió al trabajo ya iniciado en el barrio de Jinámar, el pasado mandato cuando ostentó la responsabilidad de la Alcaldía del Ayuntamiento de Telde. Un ejemplo de labor coordinada de las administraciones públicas canarias, de los ministerios de Educación, Fomento y Política Territorial y más de una treintena de organizaciones no gubernamentales.

Para la portavoz nacionalista, con el fin de dar respuestas a las 617.000 personas, que en Canarias están en situación de exclusión social, según el último informe de la fundación Foessa; las medidas paliativas, coyunturales y parceladas son ineficaces. Se impone, en su opinión, la necesidad de analizar las causas de fondo de esta realidad, que hace que se enquiste la pobreza y Canarias sea el segundo territorio con la mayor exclusión social del Estado.

Una mujer de 66 años intenta atracar un banco en Gijón entregando una nota manuscrita

0

Una mujer de 66 años fue detenida por la Policía Nacional tras haber intentado atracar una sucursal de un banco en Gijón.

La mujer se presentó en una entidad bancaria de la avenida de la Constitución poco después de las nueve de la mañana, se encaminó hacia una de las ventanillas y entregó a una cajera una nota escrita a mano en la que se podía leer «entrégame todo el dinero sin decir nada a tus compañeros, si no entrarán mis hermanos y habrá heridos», informa ‘El Comercio’.

La empleada logró activar la alarma y hasta el lugar se desplazaron los agentes que, cuando se presentaron en el banco, descubrieron que los empleados tenían la situación bajo control.

La mujer había sido retenida por la propia empleada y sus compañeros. La habían llevado a un despacho contiguo para evitar que el resto de clientes se vieran afectados y allí esperaron pacientemente a la llegada de la Policía.

La sospechosa, que contaba con un historial por intento de robo en otro banco, quedó bajo custodia policial y fue trasladada a los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional a la espera de pasar a disposición del juzgado.

III reunión de la Red UNWAM, la Red de Universidades del Noroeste de África y la Macaronesia

0

Una delegación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, encabezada por el Rector Rafael Robaina y el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet, acude los días jueves 21 y el viernes 22 de noviembre a  Nuakchott (Mauritania) para participar en la III Reunión de la Red de Universidades del entorno UNWAM (Universities of North- West Africa and the Macaronesia)

 

La Universidad Nouakchott Al Aasriya será la anfitriona de este tercer encuentro de Universidades del Noroeste de Africa y de la Macaronesia que se constituyó en diciembre de 2017 a iniciativa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de poder intensificar la internacionalización del área de África Noroccidental a través de una red global de socios, así como para que las instituciones y organizaciones del mundo perciban a esta área geográfica como un entorno académico activo y verdaderamente internacionalizado.

En esta tercera reunión, se van a abordar temas relacionados con las titulaciones conjuntas, los programas de doctorado y la formación permanente. Asimismo, se van a presentar los planes estratégicos de las Universidades socias o las posibilidades de cooperación científica, investigación e innovación.

En el programa del encuentro está prevista la participación de diferentes Vicerrectores de la ULPGC en las diferentes ponencias como Richard Clouet, de Internacionalización y Cooperación; Marcos Peñate, de Titulaciones y Formación Permanente; José Miguel Doña, de Coordinación y Proyectos Institucionales; así como el Rector Rafael Robaina, en los actos de inauguración y clausura. La Embajada de España en Mauritania ofrece una recepción a los participantes en la tarde del jueves.

Además, se va a producir la entrada en la red de dos nuevas universidades de Senegal y Togo, que se unen a las 19 que en el año pasado constituían la red.

¿ Sabrías diferenciar el sonido entre un piano de 500 dólares y otro de dos millones?

0

Un pianista planteó un reto de lo más acompasado en las redes sociales.

Vinheteiro, un afamado músico brasileño quiso poner a prueba el fino oído de sus seguidores. Para ello, el intérprete toco la misma pieza en un piano de 500 dólares y en otro de dos millones, y preguntó a los internautas si notaban alguna diferencia.

Lo cierto es que el reto es bastante complicado de superar, y apreciar la diferencia entre ambos instrumentos es un capacidad casi exclusiva de los profesionales.

Juzguen ustedes mismos.

Las críticas a la novia de Froilán en Instagram

0

Desde que Mar Torres, pareja de Felipe Juan Froilán, abrió su cuenta de Instagram su número de seguidores ha aumentado considerablemente, de la misma manera que lo han hecho los los insultos que recibe la joven en las redes sociales.

Todo empezó con un aviso de la influencer en el que informaba a sus fans de una pequeña intervención estética que se realizará la próxima semana , «una simple intervención para marcar pómulo y estilizar el rostro».

Ante la avalancha de comentarios negativos, la joven no se mordió la lengua y contestó.

«De verdad, en vez de estar diciendo tanto comentario negativo y estar fijándose tanto en mí, ¿por qué no os fijáis más en vosotros?», contestó la joven heredera de El Pozo a uno de estos comentarios, harta de las vejaciones de las que es víctima en internet. «Creo que os hace más falta, que seguro que tenéis muchos problemas en vuestra vida. Hacéoslo mirar, de verdad, porque realmente tenéis un problema muy grande».

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 13.34.45

Agüimes presenta la Campaña “Del campo de Agüimes a tu mesa”

0

Agüimes pone en valor los productos agrarios de kilómetro cero, lanzando esta campaña navideña de apoyo a la economía local desde la perspectiva del consumo responsable. Para ello se ha promovido esta iniciativa que reúne catorce productores del sector primario que ofrecerán un amplio abanico de productos artesanales en un formato único para regalar estar fechas.

El Hotel Rural Casa de Los Camellos acogió la presentación de la campaña navideña de promoción de los lotes de productos del sector primario del municipio denominada “Del campo de Agüimes a tu mesa”, promovida desde la Concejalía de Desarrollo Rural. Al acto asistieron el Alcalde, D. Óscar Hernández, y la Concejala de Desarrollo Rural, acompañados por las entidades y/o productores locales.01 Lotes Des Rural Nov 2019

Esta iniciativa se desarrollará del  22 de noviembre de 2019 al 6 de enero de 2020. La finalidad es poner en valor los productos de proximidad (Km 0). El Ayuntamiento de Agüimes con la colaboración del sector primario promueven una apuesta agraria sostenible en el medio rural.

En esta ocasión participan los principales actores del sector agropecuario municipal (agricultores, ganaderos, queserías, salinas, bodegas, almazaras, productores de café y miel): Quesería La Era del Cardón, Salinas Bocacangrejo, Huerta El Cordel, Oro Canario, Bodega Municipal Señorío de Agüimes, Almazara Municipal Caserío de Temisas, Viñas Aguayro, Finca Los Barros, Café Jalurana, Museo Gastronómico Aragüeme, Belén Gutiérrez Vélez, Javier Granucci, Alexander Bordón López y Turismo Rural Agüimes.

Se presentan cinco lotes a precios asequibles que contienen:

·                    Lote Oro Líquido: Oro Canario – Aceite Ecológica botella 250 ml; Javier Granucci – Miel bote 250 gr; Huerta El Cordel – mix de lechugas y manojos combinados de albahaca, perejil y rúcula; Belén Gutiérrez – Bandeja mantecados de cochino negro canario; Salinas Bocacangrejo – Flor de sal; Alexander Bordón – 1 pieza de Papaya. Obsequios de regalos: Aceite Caserío de Temisas botella 100 ml y Libro Memorias de Mujeres Rurales de Agüimes (Precio: 40 euros).

·                    Lote Oro Blanco: Señorío de Agüimes – Vino blanco; Viña Aguayro – Vino blanco;  Salinas Bocacangrejo – Flor de sal; Finca Los Barros – Aceite botella 250 ml;  Belén Gutiérrez – Bandeja mantecados de cochino negro canario; Huerta El Cordel – mix de lechugas y manojos combinados de albahaca, perejil y rúcula; Alexander Bordón – 1 pieza de Papaya. Obsequios de regalos: Aceite Caserío de Temisas botella 100 ml y Libro Memorias de Mujeres Rurales de Agüimes (Precio: 45 euros).

·                    Lote Delice: Javier Granucci – Miel bote 250 gr; Belén Gutiérrez Bandeja garapiñones y Bandeja mantecados de cochino negro canario; Salinas Bocacangrejo – Sal Marina Artesanal paquete 1 kg; Huerta El Cordel – mix de lechugas y manojos combinados de albahaca, perejil y rúcula; Finca Los Barros – Aceite botella 250 ml; Alexander Bordón – 1 pieza de Papaya.  Obsequios de regalos Aceite Caserío de Temisas botella 100ml Libro Memorias de Mujeres Rurales de Agüimes (Precio: 35 euros).

·                    Lote Oro Negro: Finca Jalurana – Aragüeme Café 250 gr (molido o en grano);  Señorío de Agüimes – Vino Tinto; Viñas Aguayro – Vino Tinto; Belén Gutiérrez – Bandeja garapiñones; Huerta El Cordel – mix de lechugas y manojos combinados de albahaca, perejil y rúcula; Alexander Bordón – 1 pieza de Papaya. Obsequios de regalos Aceite Caserío de Temisas botella 100ml Libro Memorias de Mujeres Rurales de Agüimes (Precio: 45 euros).

·                     Lote Pastoreo: Era del Cardón – Cuña de queso; Javier Granucci – Miel bote 250 gr; Salinas Bocacangrejo – Sal Marina Artesanal paquete 1kg;  Señorío de Agüimes – Vino Tinto;  Belén Gutiérrez  – Mantecados de cochino negro canario; Huerta El Cordel – mix de lechugas y manojos combinados de albahaca, perejil y rúcula; Alexander Bordón – 1 pieza de Papaya. Obsequios de regalos: Aceite Caserío de Temisas botella 100 ml y Libro Memorias de Mujeres Rurales de Agüimes (Precio: 40 euros).

Puede consultar el catálogo de lotes de productos del sector primario de Agüimes en “Destacados”, de la página web http://www.aguimes.es/documentos/catalogo%20lotes%20desarrollo%20rural%20Navidad%202019.pdf .

Regresa LaLiga tras el parón de selecciones

0

Los enfrentamientos del campeonato doméstico se reanudan tras el parón de dos semanas por los enfrentamientos de selecciones.

La jornada 14 de LaLiga deparará los siguientes enfrentamientos:

Detenido un yihadista de 26 años que estudiaba cómo fabricar explosivos

La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a un presunto yihadista -Y.T.O, de 26 años y natural de Mauritania- que estaba interesado en manuales para fabricar explosivos callejeros y en conocer técnicas para la ejecución de ataques y asesinatos.

Según informó este viernes el Instituto Armado, el arresto de este islamista se producido en una operación desarrollada por agentes del Servicio de Información de la Benemérita bajo la dirección del juzgado central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha contado también con el apoyo de Europol.

El detenido, que está acusado de los delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terroristas, consultaba de forma masiva propaganda producida por diversos grupos terroristas islamistas, especialmente el Daesh.

La Guardia Civil indicó que “el sospechoso había interiorizado plenamente los postulados más violentos de estos grupos, justificando y alabando sus ataques contra los ‘no creyentes’, de los que responsabiliza a Occidente y llamando a los musulmanes a la lucha armada”.

Más allá del interés mostrado por la propaganda y las actividades de los grupos terroristas, el detenido buscaba activamente contenidos “con alto nivel de detalle operativo”, entre los que destacan manuales muy detallados para la fabricación de explosivos caseros, como el TATP -explosivo conocido como la ‘madre de Satán’- o técnicas para la ejecución de ataques y asesinatos.

“POTENCIAL ACTOR SOLITARIO”

Según la Benemérita, el perfil actual de Y.T.O., tras el proceso de radicalización experimentado gracias al material radical, “se corresponde perfectamente con el de un potencial actor solitario, figura que este grupo terrorista considera clave en su acción operativa”.

Los investigadores realizaron un registro domiciliario para localizar los dispositivos empleados por el detenido para conectarse a internet, así como otras evidencias que permitan establecer claramente sus actividades y la red de contactos a través de la que compartía el material de propagandístico de contenido terrorista.

Asimismo está prevista la toma de declaración, en calidad de testigos, a varias personas del entorno inmediato del detenido. Se esperan obtener detalles que permitan avanzar a los investigadores en el descubrimiento del entramado de cuentas y contactos con los que eludía el control de sus actividades radicales.

Desde la elevación al nivel 4 de alerta antiterrorista, la Guardia Civil ha potenciado todas las investigaciones relacionadas con este tipo de estructuras de propaganda, radicalización y captación, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías y con especial importancia en aquellas conexiones entre individuos residentes en España y otras personas residentes en países de nuestro entorno, reforzando la cooperación policial internacional.

(SERVIMEDIA)

El PP pedirá la comparecencia “extraordinaria y urgente” de Sánchez por los ERE

0

El Partido Popular anunció este viernes que la primera iniciativa que tomará su formación en el Congreso de los Diputados será pedir la comparecencia “extraordinaria y urgente” del presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, para que “explique el caso de los ERE y, especialmente, la posible implicación de tres de sus ministros”.

Antes de presentar sus credenciales en el Senado para recibir el acta de parlamentario, el portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto, avanzó que esta será la primera petición que registre su partido en cuanto se constituyan las Cortes Generales el próximo 3 de diciembre.

“Es una decisión que hemos madurado y tiene que ver con este episodio de tan mal olor político que viene como resultado de esa sentencia de los ERE”, explicitó el portavoz parlamentario de los populares en el Senado.

Esta será la primera “decisión política” del PP en la nueva legislatura para forzar a Sánchez a pronunciarse sobre “el mayor caso de corrupción de España y de la Unión Europea” y que se fundamenta en la sentencia que condena al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y 15 años de inhabilitación y que dictamina nueve años de inhabilitación para el otro expresidente juzgado en este caso, Manuel Chaves.

En palabras de Maroto, para el PP es “especialmente” relevante que Sánchez explique “la posible implicación de tres de los actuales ministros del Gobierno socialista por estar también implicados en aquellos gobiernos de Griñán y Chaves”. Más tarde, explicó que se refería a Luis Planas, Carmen Calvo y María Jesús Montero.

Hizo especial hincapié en que la hoy “responsable de las cuentas de todos los españoles”, en alusión a Montero, “era la responsable de las cuentas de Griñán y de Chaves”. “Nada menos que la que llevaba los Presupuestos de los ERE es la que está sentada al lado de Sánchez dirigiendo el dinero de todos los españoles”, enfatizó.

“Los ERE alcanzan al PSOE y por supuesto que los ERE y el PSOE son lo mismo”, señaló Maroto, para a continuación denunciar que “los ERE y Sánchez hoy también son lo mismo”. Fundamentó esta aseveración en que “tres ministros de los ERE de Griñán y Chaves están en el actual Gobierno del PSOE de los ERE”.

Así justificó que la primera iniciativa del PP esta legislatura sea “sacar a la luz la voz de Sánchez que tan oculta permanece”. Afeó al líder del PSOE que persista en su silencio ante “el mayor caso de corrupción de España y de la UE” y consideró que hay varias cuestiones que “siembran sospecha” en todo lo relativo a este asunto. “¿Conocía o no el resultado (de la sentencia) a la hora de convocar elecciones?”, preguntó.

También planteó la duda de si Sánchez “conocía el resultado de esta sentencia” con la suficiente antelación “como para darse ese abrazo cómplice con Podemos” para “evitar que en el pacto de gobierno tuviese efecto s la sentencia de los ERE”. “Todo esto está sobre la mesa” y el PP quiere que todo ello se esclarezca para profundizar en “la limpieza y la higiene democrática en nuestro país”.

En palabras de Maroto, “quien calla, otorga”, y “hoy Sánchez está callado porque tiene a tres ministros de su gabinete que pertenecen a la peor época del socialismo andaluz”.

Preguntado por las palabras de ayer del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, calificando a Griñán de “víctima del aparato del PSOE”, Maroto respondió que “no hay que estar sometido a opiniones de ningún político”, sino “estar a lo que han dictaminado los jueces” sobre los expresidentes del PSOE y de Andalucía.

“Los jueces han dictaminado que la conducta es delictiva por parte de Chaves y Griñán”, recalcó Maroto, para quien “no cabe interpretación” en un asunto que es “suficientemente claro y grave” y ha quedado dilucidado en esta sentencia.

(SERVIMEDIA)

Piden 7 años de cárcel para un padre de Santander por zarandear a su bebé y causarle graves lesiones

0

La Fiscalía pide siete años de prisión para un hombre acusado de causar «importantes lesiones» a su hijo tras zarandearlo cuando el pequeño tenía poco más de un mes de vida.

El fiscal asegura que el padre ocasionó al bebé el denominado ‘síndrome del niño zarandeado’, por el cual, el pequeño sufre problemas motores y epilepsia. El niño, que en la actualidad tiene tres años, también padece déficit de atención.

El fiscal considera los hechos un delito de lesiones con concurrencia de las circunstancias agravantes de alevosía y parentesco, y la atenuante analógica de enajenación mental, y pide una condena de siete años de prisión, prohibición de comunicación y acercamiento a su hijo durante quince años y privación de la patria potestad, informa ‘UH.

Tambieen pide que el acusado indemnice a su hijo con 14.700 euros por las lesiones y con 20.000 por las secuelas, así como al Servicio Cántabro de Salud con 15.355 euros por la asistencia prestada al bebé.

El juicio se celebrará el próximo día 27 de noviembre.

Intersindical Canaria pide a ASG respaldo para mejorar la empleabilidad y atención en el sector sanitario, tal y como ha hecho con PSOE y Cs

0

Caty Darias recuerda que el sindicato ha presentado más de 60 propuestas que serán expuestas a cada uno de los grupos parlamentarios para que los asuman como propias en el debate de las cuentas canarias para 2020

El sindicato ya se ha reunido con representantes de los grupos Socialista y Mixto para exponerles sus propuestas de enmiendas

Intersindical Canaria ha solicitado a la Agrupación Socialista Gomera (ASG)  que tenga en cuenta sus propuestas para mejorar la empleabilidad y la atención sanitaria a través de la presentación de enmiendas al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2020.

Al encuentro, celebrado esta semana en el Parlamento de Canarias, acudió Jesús Ramos, por parte del Grupo ASG, y Caty Darias y Abel Ramos en representación de la Federación Nacional de Salud del sindicato junto a Ana Rivero, miembro de la Federación de Administración General de la Comunidad Autónoma de Intersindical Canaria.

Darias recordó que Intersindical Canaria ha elaborado más de 60 propuestas de mejora que están siendo presentadas a cada una de los grupos parlamentarios en una ronda de encuentros que inició la semana pasada para conseguir que las asuman como propias y pidan su inclusión durante el debate y votación del proyecto de ley de las cuentas canarias para el año que viene, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

Además de con ASG, el sindicato ha mantenido encuentros con el Grupo Socialista y el Grupo Mixto. Además, en los próximos días tienen previsto reunirse con los grupos Nacionalista Canario, Popular, Nueva Canarias y Sí Podemos Canarias.

Según la representante de Intersindical Canaria, Caty Darias, hasta el momento los grupos con los que se han reunido se han mostrado receptivos con las propuestas planteadas, “confiamos en que el resto de fuerzas políticas acojan nuestras iniciativas en esta misma línea de colaboración”.

Darias  explica que “los presupuestos previstos para el próximo año son continuistas, tanto desde el punto de vista laboral como asistencial, ya que no cuentan con partidas para acometer infraestructuras y planes que son absolutamente necesarios para mantener la sanidad pública canaria”.

Las propuestas planteadas por el sindicato recogen, por un lado, mejoras relativas a las condiciones laborales, basadas en la estabilidad, la negociación colectiva y la carrera profesional. Al mismo tiempo, otra parte importante de las iniciativas está relacionada con la mejora de la asistencia sanitaria y con un conjunto de acciones urgentes a llevar a cabo en las infraestructuras del Servicio Canario de la Salud.

Por su parte, la representante de la Federación de Administración General de la Comunidad Autónoma del sindicato también planteó durante los encuentros propuestas de enmiendas al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, en este caso, centradas en materia de personal.

Se hace pasar por transportista y roba 20 toneladas de chocolate

0

Un hombre que se hizo pasar por transportista logró llevarse 20 toneladas de chocolate de una fábrica de Milka en Austria. El hombre cargó en su camión la mercancía, valorada en 50.000 euros, para supuestamente entregarla en Bélgica.

«En los últimos años hemos visto varios casos en los que los camiones cargados que salían de la fábrica nunca llegaban a su destino», dijo una portavoz de la policía a la agencia de noticias ‘DPA’.

Según informan medios locales, el conductor disponía de una documentación falsa por lo que no levantó sospechas. Los investigadores han descubierto que la matrícula del camión era robada, y que el supuesto conductor no trabajaba para la compañía de transportes.

Tanto el transportista como la mercancía se encuentran en paradero desconocido.

El Centro de Adultos de Jinámar celebra unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer su oferta formativa

0

El alcalde del municipio, Héctor Suárez, el concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, y el concejal del distrito Jinámar, Servando González, se acercaron ayer al centro para mostrar su apoyo al equipo formativo

El Centro, que depende de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, aspira a ampliar su número de alumnos. Actualmente cuenta con alrededor de 200

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, junto al concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, y el de distrito Jinámar, Servando González, se acercaron la tarde de ayer al Centro de Adultos de Jinámar (CEPA Jinámar) donde  se celebraron unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer la oferta formativa que prestan. También tuvieron lugar varios talleres.Centroadultosjinamar 2

El centro desempeña su labor en el barrio teldense desde hace más de 25 años y cuenta con alrededor de 200 alumnos inscritos, una cifra que desde la dirección aspiran elevar, razón por la que se han diseñado y organizado estas jornadas  dirigidas a dar a conocer el trabajo que llevan a cabo.

Héctor Suárez quiso hacer hincapié en el “trabajo constante e incansable” que desarrolla el claustro de profesores y el equipo directivo del centro, el cual “lleva su trabajo hasta el plano más personal, implicándose hasta el final”, un hecho que quiso reconocer y añadió: “A lo largo de más de dos décadas el centro, dependiente del Gobierno de Canarias, desarrolla un trabajo imprescindible en el barrio no solo desde el plano más formativo sino que también desde una perspectiva más social ya que se  consolida como epicentro donde la gente del barrio, algunos de ellos con condiciones especialmente delicadas, pueden encontrar un punto de referencia y  encuentro”.

“Nos han hecho llegar la preocupación que tienen sobre el desconocimiento entre la población de la existencia del mismo y el trabajo que se realiza, y en este sentido nos hemos comprometido con el equipo para intentar ayudarles”.

Por su parte, el concejal de Educación, Juan Francisco Artiles, afirmó que uno de los objetivos a corto plazo es “ampliar el número de usuarios del CEPA y la visita que hoy realizamos deja de manifiesto nuestro absoluto apoyo al equipo docente y al servicio que prestan” y concluyó: “A pesar de que la formación es gratuita existen altos índices de absentismo y abandono por causas fundamentalmente de carácter sociodemográficas sobre las cuales se deben actuar, sobre todo teniendo en cuenta que el centro es una herramienta muy valiosa en el entorno que debe ser puesta en valor”.

Por otro lado, el concejal de Distrito Jinámar, Servando González, reiteró el compromiso del Gobierno local con este centro y con todas las entidades que contribuyen a la construcción de comunidad en este barrio que, gracias al Plan Integral del Valle de Jinámar, se halla inmerso en un proceso de transformación. En ese sentido, el edil aseveró que “con la apertura inminente de la Concejalía de Distrito en el edificio de La Gerencia la vía de comunicación y colaboración con este y el resto de los recursos será más directa y efectiva, y se facilitará la labor informativa para que la ciudadanía conozca la oferta de formación para que pueda aprovecharla y, en consecuencia, afrontar la búsqueda de empleo con más garantías”.

Llega el Black Friday con grandes ofertas a Playstation

0

Sony inicia su campaña de ofertas para el Black Friday 2019, con descuentos en el servicio PlayStation Plus (PS Plus) y en grandes títulos para PlayStation 4 a través de PlayStation Store (PS Store). A estas ofertas se sumarán en los próximos días más productos, tanto en formato físico como en digital, adelantándose así a la época navideña para que los fans y jugadores no tengan que esperar para hacerse con sus productos favoritos a los precios más competitivos.

La campaña de Black Friday arranca en PS Store con importantes rebajas en varios títulos AAA del catálogo de PS4 en formato digital hasta el lunes 2 de diciembre. Entre ellos, los usuarios podrán saltar al césped en EA SPORTS FIFA 20 por solo 44,99€ (antes costaba 69,99€); transportarse a un mundo post apocalíptico y luchar contra engendros en la aventura exclusiva de PS4 Days Gone por solo 39,99€ (antes 69,99€); o enfundarse el traje de súper héroe y balancearse por las calles del Nueva York con Marvel’s Spider-Man, a un precio de 19,99€ (antes 39,99€).

Los fans también encontrarán más títulos rebajados como: Grand Theft Auto V Premium Online Edition con un descuento del 71%, rebajando su precio de 34,99€ a 9,99€; Borderlands 3 a 39,99€; NBA 2K20 a un precio de 34,99€; y exclusivos de PS4 de la colección PlayStation Hits como God of War, Horizon Zero Dawn: Complete Edition, The Last of Us Remastered o UNCHARTED 4: El desenlace del ladrón a 14,99 €.

Además, durante este periodo, estará disponible con un descuento del 25% la suscripción anual de PlayStation Plus. De esta forma, los jugadores podrán disfrutar durante 12 meses del juego online en PlayStation 4 (PS4) y todas las ventajas adicionales que ofrece este servicio por solo 44,99€ frente al precio habitual de 59,99 €. El descuento estará disponible solo durante este período para compras realizadas a través de PS Store (hasta el 2 de diciembre) y en establecimientos adheridos a la promoción (hasta el 1 de diciembre).

PlayStation Plus
– Suscripción anual: 44,99 € / Precio original: 59,99 €

PlayStation Store
– EA SPORTS FIFA 20: 44,99 € / Precio original: 69,99 €
– Days Gone: 39,99 € / Precio original: 69,99 €
– Marvel’s Spider-Man: 19,99 € / Precio original: 39,99 €
– Marvel’s Spider-Man Game of the Year Edition: 29,99 € / Precio original: 49,99 €
– NBA 2K20 : 34,99 € / Precio original : 69,99 €
– Borderlands 3: 39,99 € / Precio original: 69,99 €
– Grand Theft Auto V Premium Online Edition: 9, 99€ / Precio original 34,99€
– God of War: 14,99 € / Precio original : 19,99 €
– Horizon Zero Dawn: Complete Edition: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– The Last of Us Remastered: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– UNCHARTED 4: El desenlace del ladrón: 14,99 € / Precio original: 19,99 €
– Crash Team Racing Nitro-Fueled: 25,99 € / Precio original: 39,99 €
– Tom Clancy`s Rainbow Six Siege Deluxe Edition: 8,99 € / Precio original: 29,99 €
– Blood & Truth (exclusivo para PS VR): 19,99 € / Precio original: 39,99 €
– ASTRO BOT Rescue Mission: 14,99 € / Precio original: 39,99 €

Éstas son solo algunas de las miles de experiencias al alcance disponibles a partir del 22 de noviembre con la promoción de Black Friday para PlayStation. En los próximos días se desvelarán más ofertas.

Adhara, la niña que tiene un cociente intelectual superior a Einstein y Hawking

0

Adhara, una niña de ocho años y nacionalidad mexicana, tiene un coeficiente intelectual de 162, superando el de Einstein y Hawking (160). La niña sufre síndrome de Asperger y autismo, condiciones que le hicieron tener muchos problemas en el colegio, donde a los dos años ya sufría ‘bullying’ por parte de sus compañeros. A los tres, ya sabía álgebra e ingresó en el Centro de Atención al Talento (CEDAT) de México, donde acabó el bachillerato.

El sueño de la pequeña, que según la revista ‘Forbes’ es una de las mujeres más influyentes del país azteca, es ser astronauta, pero no se ha podido matricular en la Universidad Nacional Autónoma de México debido a su corta edad.

También recibió una beca de  la Universidad de Arizona, EE.UU., para estudiar astrofísica, pero no pudo aprovecharla por falta de recursos económicos. Su familia ha solicitado ayudas a estado mexicano para que le ayude a convertirse en la niña más joven en estudiar astrofísica del mundo.

Por el momento, Adhara cursa dos carreras universitarias: ingeniería industrial, con especialización en matemáticas, e ingeniería en sistemas. También emplea su tiempo en escribir un libro ‘No te rindas’, especialmente dedicado a niños con características semejantes a las suyas.

La Audiencia Nacional propone juzgar al expresidente sirio Rifaat Al Asad y 10 miembros de su familia por blanquear 600 millones en España

0

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone sentar en el banquillo al exvicepresidente sirio Rifaat Al Asad, tío del actual presidente, y a otras 13 personas, entre ellas sus ocho hijos y dos de sus esposas, por pertenecer a una organización criminal que ha podido blanquear en España más de 600 millones de euros.

El magistrado le acusa de ser el líder de un grupo criminal cuyas órdenes será seguidas por sus esposas, hijos y testaferros y que se ha dedicado desde los años 80 a ocultar, transformar o blanquear en distintos países europeos fondos ilícitamente depredados del Tesoro nacional sirio.

En su escrito, De la Mata acuerda continuar el procedimiento contra estas 14 personas por delitos de asociación ilícita y organización criminal y blanqueo de capitales y relata cómo actuaron de acuerdo a un plan preconcebido, proyectado en el tiempo y que concertó con su hermano, el entonces presidente del pañis Hafez Al Asad para esquilmar el Tesoro nacional, llevándose consigo alrededor de 300 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)

Detenido en Barcelona un alemán que mató a hachazos a un hombre en su país

0

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona, ha detenido en esta ciudad a un prófugo alemán que era buscado en su país por matar a hachazos a un hombre en un albergue.

Según informó este viernes la Policía, la agresión tuvo lugar en la ciudad alemana de Bad Homburg vor der Höhe, donde el ahora arrestado atacó a la víctima con un hacha en la cabeza y la garganta. Tras este crimen, el sospechoso viajó a España, donde trabajaba en Barcelona en un restaurante con identidad falsa.

La detención en Barcelona se produjo después de que la Fiscalía de Frankfurt cursase una orden de detención y, gracias a los mecanismos de cooperación internacional, se empezase a buscar al huido en la capital catalana.

Tras varias gestiones, se comprobó que el presunto asesino trabajaba en un restaurante ubicado en la ciudad condal, por lo que se puso en marcha un dispositivo operativo para lograr su arresto junto a agentes de la Guardia Urbana.

Los agentes inspeccionaron el local y constataron que el buscado trabajaba allí utilizando una identidad falsa, siendo localizado oculto en un fondo del almacén y procediendo a su detención.

(SERVIMEDIA)

Foresta arranca un plan de voluntariado ambiental para sus más de 9.000 miembros

0

La fundación quiere responder a la importante demanda de personas que se han prestado a colaborar con la entidad tras los incendios de Gran Canaria y hacerles partícipes de la recuperación forestal de la isla

Las personas que quieran participar en las jornadas deberán inscribirse en https://wando.life/

 

La Fundación Foresta en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria ha organizado un plan de voluntariado para responder a la importante demanda de personas que se han prestado a colaborar con la entidad sin ánimo de lucro a través de su participación en las labores de restauración ambiental de Gran Canaria, tras los incendios registrados en la isla el pasado mes de agosto.

El gerente de Foresta, Sergio Armas, explica que el objetivo de esta iniciativa es  hacer partícipes a todos los voluntarios de la recuperación medioambiental de Gran Canaria donde, en apenas dos meses, más de 9.000 personas se han registrado en la fundación.Foresta2

Para establecer este plan se ha trabajado estrechamente con los técnicos y responsables de los espacios naturales que desde el área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria  gestionan los espacios afectados por las actuaciones a realizar. Trabajos de limpieza de restos vegetales, contención de suelos, reforestación, mantenimiento (riego) y eliminación de especies invasoras serán los trabajos a realizar a lo largo de este plan para los próximos meses.

Con este propósito, las jornadas incluyen el desarrollo de diferentes actividades de reforestación en las zonas afectadas por los incendios, entre los municipios de Valleseco y Artenara, a través de la plantación de especies propias de este ecosistema. Además, se impartirán charlas medioambientales que detallarán las características y peculiaridades de la flora autóctona.

“La solidaridad que ha mostrado la sociedad grancanaria ante los últimos incendios demuestra el interés creciente que existe entre la ciudadanía por colaborar en el cuidado y la preservación del entorno y participar en el cambio de un modelo de desarrollo más sostenible”, explica Sergio Armas.

Foresta de la mano de Wando life han trabajado en la creación de una herramienta que permita gestionar el voluntariado de forma más eficiente. Los voluntarios que deseen participar en alguna de las acciones programadas deberán inscribirse a través de https://wando.life/experience/ 103 .

Las actividades se organizarán en grupos de un máximo de 250 personas. Con el fin de que puedan participar el mayor número de voluntarios posible, la Fundación tiene previsto celebrar un total de 15 jornadas en los próximos meses.

La primera convocatoria  de fechas ha tenido una respuesta multitudinaria cubriéndose las 2.000 plazas disponibles de noviembre y diciembre en unas pocas horas. Por esta razón, se han publicado ya las fechas de enero 2020 y en breve se publicarán las de febrero y marzo.

El cronograma de fechas previstas son los días 24 y el 29 de noviembre, los días 1, 7, 13, 14 y 15 de diciembre y, para el año 2020, los días 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 31 de enero.

A nivel profesional Foresta tiene una cuadrilla trabajando en la preparación de los terrenos que luego serán  objeto de las acciones a realizar. Por otro lado, ha preparado una selección de 30 monitores, que han sido formados de forma teórica y práctica y que ahora comenzarán a trabajar en la monitorización de dichas actividades.

Con el fin de obtener una organización adecuada de las actividades, todas las personas que asistan tendrán que reservar su plaza de forma individual para validar su asistencia con el Código QR.

Este plan de voluntariado ambiental es fruto de un trabajo intenso de muchos meses que ha sido propiciado por el apoyo de diversas personas físicas y jurídicas que  han apoyado esta iniciativa que se pone ya en marcha. El apoyo logístico y técnico del Cabildo de Gran canaria se hace vital para el desarrollo de este ambicioso plan de trabajo con personas sensibles con nuestro excepcional patrimonio natural.

Belén Esteban responde a Kiko Hernández tras sugerir que ella necesitaba ir al psicólogo

0

La relación entre Belén Esteban y Kiko Hernández parece que se tambalea después de que ella pidiera la expulsión de Mila Ximénez de ‘GH VIP’.

Kiko, amigo de amigas, aseguró que esa petición era fruto de rencillas del pasado no superadas (de cuando Belén fue criticada por Mila cuando estuvo en el mismo reality) y que por ello tenía que recibir ayuda de un profesional (en referencia a un psicólogo).

“Si tu perdonas a un amigo, lo perdonas. Lo que no puede ser es que lo perdones y luego, cuando entras en un concurso, te empieza a venir otra vez todo lo que pasó hace cinco años con su Gran Hermano (…) Creo que Belén tendría que ir a un profesional que le ayude a resolver el conflicto que tiene en su interior (…) Adoro tanto a Mila como a Belén, pero ahí ha salido algo que yo pensaba que estaba olvidado y perdonado y por parte de Belén no lo perdona ni lo olvida”, comentaba Kiko.

Horas más tarde Belén ha respondido a Kiko.

«Yo creo que cuando he tenido que defender a Mila tanto en ‘Sálvame’ como en ‘El debate’ lo he hecho. Si queréis pensar que me estoy vengando, podéis hacerlo (…) Creo que no es para ir a ningún médico ni a un especialista, estoy hablado de Mila como concursante y no me arrepiento de haber dicho que salga expulsada (…) No quería decirlo pero no le criticáis nada de lo que hace, eso es ser palmero», decía Belén.

Doble vida: la historia de un gato que vivía en dos casas sin saberlo sus dueños

0

‘Pixi’ para unos, ‘Hurache’ para otros, esta es la hilarante historia de un gato que llevaba una doble vida. El felino compartía su tiempo con dos familias diferentes hasta que una de ellas se percató del engaño.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.43.15

Las siniestras maniobras de la mascota salieron a la luz cuando una de las familias le puso un collar al minino. Ante las sospechas, la mujer que creía ser la legítima dueña del animal, decidió colgar una nota de su collar.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.40.03

“Se llama Pixi el gatito, creo que tiene 2 casas, jaja”, escribió.

El gato continuó con sus costumbres y salió a pasear con el mensaje a cuestas. Al regresar, ‘Pixi’ portaba otra nota.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.41.01

“Aquí se llama Huarache, al parecer sí tiene dos casas, jaja ¡Saludos!. Los otros papás del gatito”, escribieron desde la otra casa.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 11.44.27

La insólita historia fue compartida por Mary Lore Barra, una de las dueñas del gato en su cuenta de Facebook, donde rápidamente se viralizó.

 

A Federer le piden una foto desde la grada y ocurre esto

0

El tenista Roger Federer ha conquistado a muchos con su último gesto sobre la pista.

El suizo se encontraba disputando el primer partido de una gira de exhibición ante el alemán Alexander Zverev, cuando desde la grada uno de los espectadores le pidió una foto.

En ese punto Federer sorprendió a todos al empezar a posar para que el aficionado pudiera tomar varias instantáneas.

La imagen se ha convertido en viral. No es para menos.

Expulsan al padre de Diana Quer del juicio por la muerte de su hija

0

En la sesión de este viernes del juicio contra José Enrique Abuín (‘El Chicle’) por la muerte de Diana Quer se han vivido momentos de tensión que han terminado con el padre de la joven expulsado de la sala.

Todo ha ocurrido cuando Juan Carlos Quer se ha dirigido al acusado y le ha gritado «podría haber sido tu hija». El juez Ángel Pantín, que está al frente de la sala, ha procedido a expulsarle.

El padre ha abandonado el juicio aunque no ha querido hacer declaraciones a los periodistas.

Este magistrado ya pidió a la madre de Diana que no utilizara expresiones fuera de lugar porque de lo contrario le tendría que expulsar. Diana López-Pinel se dirigió a Abuín como «Chiquilín».

Análisis Bubble Bobble 4 Friends – Los dragones vuelven a lanzar sus burbujitas como antaño

0

Bub y Bob son los protagonistas de uno de los juegos más icónicos de la historia a los que todos hemos jugado en aquellas máquinas de 8 bits como Nintendo o en las recreativas de los bares. Antes de los dragones de Daenerys, estos dos simpáticos personajillos eran los que rompían la pana allá por 1986 lanzando burbujas para reventarlas con el enemigo dentro. Taito nos los trae de nuevo y gracias a Avance Discos ahora podemos disfrutar de la cuarta entrega de la saga para Nintendo Switch.

Bubble Bobble 4 Friends conserva las mecánicas del juego original que consistían en ir derrotando a todos los enemigos introduciéndolos en las burbujas que lanzamos por la boca y reventándolos a posteriori. Si metemos a muchos enemigos y rompemos todas las burbujas a la vez, conseguiremos más puntos que si vamos enemigo por enemigo. Esto nos otorga la siempre interesante posibilidad del alto riesgo por alto premio ya que las burbujas mantienen a los enemigos dentro durante un tiempo limitado, si este tiempo se acaba, el enemigo sale enfadado y con movimientos más rápidos. Así pues deberemos acabar con todos los enemigos y recoger la fruta que nos da como premio antes de pasar al siguiente nivel.

Bubble 4 1

A lo largo de 50 niveles, que es lo que tiene el juego en su primera ronda, iremos eliminando tanto a enemigos pequeños como enfrentándonos a jefes finales algo más duros pero que, al ser un juego familiar, terminaremos con ellos sin complicarnos demasiado. Una vez acabada esta primera ronda, subirán más la dificultad del juego para afrontar una segunda vuelta a los 50 niveles que supondrá un reto mayor y que alarga la vida del juego y añade rejugabilidad.

Bubble 4 2

Como en cada Bubble Bobble, tendremos que ir recogiendo letras en cada serie de niveles para componer la palabra Extend que nos otorgarán habilidades extra para nuestro personaje y mejoras jugables. Sin duda lo mejor de este juego y su punto fuerte es el multijugador local. Unir a la familia y poder pasarse el juego entre los 4 personajes que permite jugar es una gozada y un entretenimiento ideal para mayores y pequeños para pasar una tarde la mar de divertida. Para ello podremos coger a los dos dragoncitos, verde Bub y azul Bob y a dos nuevos personajes creados para la ocasión, Peb y Pab.

Si este modo historia y con cuatro jugadores no os parece suficiente, los chicos de Taito también han introducido el juego original como una máquina arcade en la que en solitario o junto a otro amigo en modo local podremos completarnos el primer Bubble Bobble tal cual era allá por el año 86. 100 niveles que supondrán un reto para los jugadores actuales como antaño lo eran para todos aquellos que se pasaban las tardes en los salones recreativos silbando la magnífica melodía de este juego.

Bubble 4 3

Gráficamente no es un juego que destaque. Su idea es la diversión y el entretenimiento rápido y para eso no se necesitan los gráficos de la consola más potente, aún así nos han encantado los diseños, movimientos y expresiones de los protagonistas, de sus dos nuevos amigos así como todos los enemigos que van apareciendo durante el juego Destacamos lo graciosos que son todos los jefes finales que cada diez niveles aparecerán para hacernos la vida imposible. Los escenarios son simplistas pero añaden algunos detalles del universo Taito que nos han resultado especialmente simpáticos. La Banda Sonora recupera las melodías del juego original que tantas veces hemos escuchado los que conocíamos aquel juego y las pone de nuevo con arreglos actuales que les hacen resultar igual de buenas.

Bubble Bobble 4 Friends nos transporta a nuestra infancia con los gráficos renovados pero con la esencia de aquel clásico plug and play, echar la moneda y empezar con nuestro dragón a echar burbujas por la boca para ir completando los niveles. Taito le ha dado un cariz más multijugador en consonancia con los tiempos y hasta 4 jugadores en una misma consola pueden unirse en conjunto para completar los niveles. Si a los nuevos 50 niveles le sumamos la inclusión del Bubble Bobble original con sus 100 niveles, tenemos una obra completa, genial para todos aquellos que busquen rememorar viejos tiempos y para todos los que quieran un juego familiar para pasar unas tardes entretenidas. Gracias a Taito y a Avance Discos vuelve una de las obras que quedarán para siempre en nuestra memoria.

Villegas cree que Ciudadanos fue beneficiado y después vapuleado por dos «tormentas perfectas»

0

El aún secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ya ha anunciado su retirada de la dirección del partido en la próxima asamblea general, cree que el partido se vio beneficiado en las elecciones de abril por varios factores que confluyeron como una «tormenta perfecta positiva» para auparlo a los 57 escaños, y en las de noviembre otros muchos factores confluyeron de forma negativa en otra «tormenta perfecta» inversa para hundirlo hasta los 10 escaños.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, explicó que a la vista de los primeros datos sobre trasvase de votos se siente «incapaz» de identificar una decisión estratégica determinada que haya podido condicionar ese resultado en las elecciones del 10 de noviembre. Cree que fueron un «cúmulo de circunstancias» las que en abril auparon al partido hasta un resultado «histórico» y también las que después propiciaron el acusado descenso.

De lo que hay duda, añadió, es que cuando se pasa de 57 a 10 escaños es porque se han cometido «errores» y el partido no ha sido capaz de convencer «de que en este momento éramos un instrumento útil para resolver los problemas del país». Cuando eso ocurre, reconoció, hay «pocas armas para defender ninguna de las decisiones que has tomado» desde la dirección y para señalar una de ellas como la «determinante».

Villegas reiteró que se ha puesto a disposición del partido para participar en la transición que dirigirá la gestora hasta la asamblea general extraordinaria, pero sí tiene claro que no estará en ninguna lista para formar parte de la dirección a partir de ese momento.

Recordó que lleva desde 2006 siendo el más cercano colaborador de Albert Rivera, y con él ha pasado momentos «muy complicados» sacando adelante el proyecto en Cataluña y después dando el salto a la política nacional, y con su marcha se cierra una etapa que él también necesita cerrar para dejar paso a otros equipos.

Sin embargo, enfatizó, los dos pueden mirar atrás a esa etapa «con el orgullo de dejar un partido consolidado en España», que gobierna en comunidades autónomas y ayuntamientos para veinte millones de españoles y con diez diputados en el Congreso que harán «un gran trabajo».

(SERVIMEDIA)

Un médico succiona la orina de un pasajero durante un vuelo y le salva la vida

0

Un médico se vio obligado a succionar casi un litro de orina de un hombre al que le practicó un catéter improvisado durante un vuelo transoceánico desde China a Nueva York (Estados Unidos).

Los hechos ocurrieron el martes en uno de los vuelos más largos de mundo, fletado por China Southern Airlines, que cubre la ruta entre Guangzhou y Nueva York, cuando, tras 10 horas de vuelo uno de los pasajeros comenzó a sentirse mal y pidió ayuda a una de las azafatas. El viajero, de origen chino, se quejaba de que no podía orinar con normalidad.

Todavía faltaban seis horas de viaje por lo que los cirujanos Zhang Hong, del hospital de la Universidad de Jinan, y Xiao Zhanxiang, del hospital provincial de Haikou, que se encontraban a bordo, idearon en un método para salvar la vida del hombre cuando el capitán pidió ayuda por los altavoces. La situación era urgente, la vejiga del paciente estaba a punto de estallar.

Los médicos trasladaron al pasajero a una zona del avión despejada de asientos y lo recostaron sobre el suelo. Allí usaron varias pajitas, una aguja, un tubo de una de las máscarillas de oxígeno, y ayudados con un poco cinta adhesiva, improvisaron un catéter.

“El hombre, de la tercera edad, tenía el estómago y el ombligo hinchado, estaba sudando mucho y mostraba señales de que estaba entrando en shock. El peligro era mortal si no actuábamos con urgencia”, señaló Zhang al diario ‘The Mirror’.

“El hombre tenía un historia familiar de próstata, lo que nos hizo sospechar que era la responsable de que retuviera la orina y no pudiera expulsarla”, añadió.

Zhang tomó la decisión de aspirar el líquido acumulado para salvar la vida del hombre. El doctor extrajo unos 800 mililitros que depositó en un envase. “Fue una situación de emergencia, no se me pudo ocurrir otra manera de hacerlo”, relató el cirujano.

Tras quedar estabilizado y aterrizar en los Estados Unidos, el pasajero fue atendido por los servicios médicos del aeropuerto.

La reacción de Hugo al conocer la jugarreta de sus compañeros: zumo con vinagre y café con sal

0

Hugo Castejón, el polémico concursante que ha sacado de sus casillas a todos los habitantes de la casa de Guadalix de la Sierra, fue el expulsado de la semana.

Ya en plató el ex de Marta Sánchez repasó como fue su paso por el concurso, al mismo tiempo que pudo ver algunos momentos que sólo la audiencia había visto.

Es el caso de las críticas de Adara hacia él, o la jugarreta que le hizo Noemí cuando le preparó el desayuno.

La integrante de los ‘Gipsy King’ aprovechó la prueba de ‘Criados y señores’ para ponerle canela en las judías, sal en el café y vinagre en el zumo.

El concursante no lo notó y se lo tomó todo.

Ya en el plató, y tras ver las imágenes, Hugo volvió a denunciar que ha sido víctima de numerosas humillaciones dentro de la casa por parte de sus compañeros.

Detenidos dos jóvenes que extorsionaban a menores en las inmediaciones de institutos

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los presuntos responsables de tener atemorizados a los estudiantes de dos institutos del barrio madrileño de Carabanchel.

Según informó este viernes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la operación se inició al detectarse la situación de acoso que sufría un menor de un instituto de este barrio. Esto llevó a los agentes a investigar y a recabar las manifestaciones de otros menores de edad, percatándose de que también habían sido víctimas de acciones delictivos.

Estos jóvenes, durante el último año, siempre que se encontraban con los detenidos eran asaltados y amenazados con armas blancas, agredidos, amenazados o sometidos a tratos degradantes, e incluso en alguna ocasión eran obligados a conseguirles droga. Además trataban de captarles mediante amenazas, para formar una banda que se dedicara a cometer acciones delictivas.

La investigación ha permitido atribuir a los detenidos cerca de 20 acciones delictivas sobre jóvenes de la zona, además se les atribuye la sustracción de unos 40.000 euros en joyas a la familia de una de las víctimas, ya que consiguieron las llaves de su domicilio al que posteriormente accedieron para cometer el robo.

Otra de sus acciones tuvo lugar cuando fueron sorprendidos por el padre de una de sus víctimas mientras le sometían a tratos vejatorios, cuando el progenitor trato de recriminar su acción trataron de agredirle con un machete que fue intervenido durante la investigación.

(SERVIMEDIA)

NC invita al Parlamento a iniciar la elaboración de la ley electoral de Canarias

0

Campos señala la renta de ciudadanía y el cumplimiento del fuero, “gobierne quien gobierne” en Madrid, como otros dos hitos del Estatuto a desarrollar

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, invitó hoy al resto de los grupos a iniciar, a partir del próximo mes de enero, los trabajos para elaborar la ley electoral canaria. Campos señaló la renta de ciudadanía y el cumplimiento del fuero, “gobierne quien gobierne” en Madrid, como otros dos hitos del Estatuto a desarrollar de forma prioritaria.

En la comparecencia plenaria sobre la planificación y medidas a adoptar para el desarrollo del Estatuto de Autonomía cuando el pasado 6 de noviembre el texto reformado cumplió su primer año de vigencia, el portavoz de NC destacó varios hitos a “desarrollar de manera clara y prioritaria”.

Se refirió, en primer lugar, a la elaboración de la ley electoral. Un trabajo que debe abordar el Legislativo a partir del próximo mes de enero, planteó NC, con el tiempo suficiente como para cumplir con la disposición transitoria primera de la norma básica canaria que fija un plazo de elaboración no superior a tres años desde la entrada en vigor del presente Estatuto.

El desarrollo de la renta de ciudadanía fue el segundo objetivo destacado por el grupo nacionalista progresista. “Una de las grandes batallas” de NC en las dos últimas legislaturas para combatir la exclusiòn social y para que las personas en riesgo de pobreza puedan cubrir las necesidades básicas precisas para vivir con dignidad.

El “cumplimiento de nuestro fuero”, para Campos, es una exigencia, “gobierne quien gobierne” en el Ejecutivo estatal. “No vamos a permitir ni un sólo paso atrás en el respeto y desarrollo de nuestros derechos”, avisó el diputado nacionalista.

En opinión del portavoz, el nuevo Estatuto marcó un punto de inflexión en el desarrollo del autogobierno de Canarias. Tras lamentar que esta actualización llegara una década más tarde que a la mayoría de los territorios del Estado, sin embargo esta demora, para Campos, tuvo aspectos positivos. Entre ellos, según detalló, ser pioneros en la supresión de los aforamientos, el reconocimiento del mar entre las islas como ámbito territorial canario y toda una carta de derechos y deberes como la igualdad de gènero, la identidad sexual y los referidos a los animales.

Otro de los avances citados fue el de la desvinculación de los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica. En este sentido, Campos reivindicó, una vez más, la necesidad de que haya un Gobierno estatal para poder exigir el cumplimiento del REF y del Estatuto, las dos normas fundamentales de las islas.

Luis Campos centró su alegato final en la importancia de ejercer las competencias exclusivas de Canarias. El portavoz de NC recordó que, con anterioridad al Estatuto en vigor, la comunidad tenía la responsabilidad única en diversas materias, como la vivienda. Un derecho quebrado en los últimos diez años por la total ausencia de política, en opinión de los nacionalistas progresistas. “Da igual que tengamos más recursos y más competencias si luego no tenemos claro cuál es el objetivo y a quién van dirigidas las mismas”, advirtió.

Análisis Pokémon Espada / Escudo – Llega a Nintendo Switch la octava generación y la más multijugador

0

Si os decimos que hace 20 años que aparecieron los primeros juegos de Pokémon os vamos a hacer sentir viejos, pero esta saga es el mejor ejemplo de cómo han ido evolucionando los gráficos a lo largo de estas dos décadas manteniendo una esencia pura que se ha ganado millones de fanáticos en todo el mundo y se ha extendido a móviles, cartas e incluso películas de acción real como detective Pikachu. Este Pokémon no es el primero que llega a Switch, Pokémon Let’s Go, fue el que se inició en la híbrida de Nintendo, pero si es este Espada y Escudo el que inaugura un nueva generación ofreciendo nuevos amiguitos y algunas mejoras pero conservando lo que ha enganchado a tanta gente durante tantos años.

La región protagonista en esta edición de Pokémon es Galar, un amplio territorio inspirado en Reino Unido con algunas ciudades y pueblos que nos recordarán a Londres. Tendremos unos cuantos avatares a elegir, tanto chicos como chicas y comenzaremos una aventura que no dista mucho del resto de inicios de la saga. Tras comenzar la aventura tendremos que adentrarnos en un bosque con una extraña niebla en la que se nos aparece una misteriosa criatura y en un visto y no visto desaparece, a partir de aquí nos quedaremos extrañados y tendremos que viajar por toda la región para averiguar más sobre ella.

Si en Sol y Luna los gimnasios desaparecían, en Pokémon Escudo y Espada vuelven por la puerta grande. Así pues volvemos, aparte de la historia, a tener dos objetivos de fondo, el primero es el de rellenar nuestra Pokédex recogiendo y capturando a todos los Pokémon posibles que aparecen mientras caminamos por la hierba alta. El segundo objetivo del juego es ir recogiendo las medallas acabando con los entrenadores campeones de cada gimnasio. Con estas medallas tendremos acceso a la Liga Pokémon en donde lucharemos por ser el mejor entrenador Pokémon del Mundo. Los combates en esta liga serán a eliminatoria y cambiarán cada vez que la juguemos de nuevo. Si bien no cambia mucho el argumento a lo visto en ocasiones pasadas, la realidad es que a pesar de haber jugado y jugado a toda la saga, sigue siendo un juego que engancha, gusta y se disfruta. Se ha mejorado mucho la puesta en escena de estas batallas finales en los grandes gimnasios y realmente nos hace sentir como si estuviéramos en una final frente a los mejores llegando por méritos propios tras superar unos puzzles previamente.

Pokespada 1

En cuanto a la Pokédex, la vamos a ir completando a medida que avancemos y nos encontremos a estas pequeñas criaturas, al comienzo vamos a observar a muchos Pokémon nuevos que nos van a enamorar, comenzando por los tres iniciales, que realmente nos hacen quedarnos un rato pensando a cuál elegir y por qué camino tirar, si por el de fuego, el de agua o el planta. Absolutamente cada nuevo Pokémon está realizado con mucho mimo tanto en sus gestos y movimientos como en su característico grito. También se han introducido especies de Pokémon de la región de Galar que distan de los que conocemos normalmente y es algo que ya vimos en Sol y Luna.

En cuanto a los combates se han incluido bastantes nuevos movimientos y novedades jugables pero la que más destaca es el Dinamax. Esta es la evolución lógica de los Pokémon Mega de la pasada generación. Con Dinamax nuestro Pokémon, puede hacerse gigante por tres turnos y tener una gran capacidad de ataque y una defensa impresionante. Es algo definitivo para dar la vuelta a combates que quizás teníamos perdidos. Pero es un arma de doble filo porque esta evolución Dinamax solo puede utilizarse una vez por partida, así que hay que saber cuándo hacerlo para no derrocharla. Además algunos Pokémon Dinamaxizados alcanzarán su forma Gigamax que ofrecerá nuevos movimientos y ataques exclusivos. Por supuesto que estos Pokémon con habilidad Gigamax son escasos y no se encuentran fácilmente.

Pasamos a otra de las novedades de Pokémon Escudo y Espada. La zona silvestre, una zona pensada como área libre en donde conviviremos con muchos Pokémon, con gente a través de internet o conexión local y con algunos animalillos con gran nivel a los que tendremos que capturar, si queremos, más adelante. Cada área silvestre del mapa tiene a ciertos tipos de Pokémon y van cambiando según la zona, ya sea campiña, tierra, etcétera, y también van apareciendo según las condiciones climáticas, cambiantes durante el juego, ya sea ciclo día/noche o tiempo cambiante con lluvia, sol, niebla, etcétera. Eso sí, los Pokémon cambiarán día a día, así que es conveniente jugar cada día para ir viendo qué nuevo podemos capturar.

En la zona silvestre también podremos hacer otra cosa que llega directamente desde Pokémon Go. Las incursiones. Nos podemos unir a cuatro personas e internet de manera cooperativa para derrotar a una gran criatura. Cada incursión tiene a un tipo de criatura diferente y solo se nos deja competir con un Pokémon. Lo suyo es que, como al inicio no vemos qué criatura tocará pero sí qué tipo tiene, elijamos a nuestro mejor Pokémon al que la criatura enemigo sea débil. Realmente es un avance ya que con estas incursiones tendremos la oportunidad de capturar a criaturas francamente poderosas así como conseguir objetos de gran valor. Además de jugar al juego en sí siempre es bueno pasar un ratito por la zona silvestre para todo lo que nos propone.

Pokespada 2

Otros cambios observables son los Pokémon salvajes, que deambulan a nuestros ojos por la hierba en su gran mayoría y podemos, con el stick, silbarlos para que vengan a por nosotros. Si nos metemos en la hierba y andamos despacito, pasaremos desapercibidos, pero si corremos, habrá también algunos animalillos escondidos que nos atacarán, estos no sabremos qué son hasta que luchemos contra ellos y así podremos decidir si huir, capturarlos o acabar con ellos. Además ahora no hará falta el tener que ir a un centro Pokémon para manipular a nuestros 6 combatientes, tendremos la opción de entrar en las cajas directamente desde el menú. Otra de las características novedosas es que podremos montar un Poké-campanento en el que ver a nuestros Pokémon más de cerca, jugar con ellos, tirarles una pokebola que hace las veces de pelota y ellos te la traen de vuelta e incluso cocinar. Con esto haremos que suban experiencia, se curen, se limpien de estados negativos y hagamos más amistad con ellos.

Seguimos teniendo la posibilidad de criar Pokémon para conseguir mejores resultados y criaturas más potentes y se ha facilitado esta función. Le daremos a nuestras criaturas dulces, vitaminas y caramelos que les aumentan sus estadísticas, les haremos aprender nuevas MT y MD, de usos ilimitados o de un solo uso respectivamente, e incluso podremos hacer que vayan a misiones para mejorar en experiencia. No solo podremos “personalizar” con ataques nuevos a nuestros Pokémon si no que algo que siempre nos ha gustado es personalizar a nuestro personaje. En cada pueblo tendremos una boutique en donde comprar ropa nueva, cambiarnos el peinado en peluquerías y hacer nuestra tarjeta de Entrenador Pokémon personalizada.

Hablábamos antes del multijugador, en Pokémon Escudo y Espada se ha potenciado en cuanto a que vamos a estar, si así lo deseamos, continuamente conectados y vamos a ir recibiendo stickers de todo entrenador que nos rodee y que nos cuenta que está haciendo. Entre las funciones del multijugador, ya hemos dicho que podremos ir a raids juntos, pero en la zona silvestre nos los cruzaremos y si hablamos con ellos nos regalarán algo, vuelven los intercambios mágicos en los que enviar un Pokémon sin saber qué te puede tocar a cambio y los intercambios de tarjetas para coleccionar las de otros entrenadores. También podremos cambiar una criatura a partir de código y, como no, combatir con ellas contra otros jugadores a través de Internet.

Pokespada 3

Gráficamente se nota el salto desde los Pokémon de 3DS. Es todo en 3D con modelados espectaculares, escenarios maravillosos y un colorido que te deleita a la vista. Los estadios son una pasada así como increíbles los combates con los Pokémon Dinamax. Las animaciones, sin ser lo mejor que hemos visto, son correctas aunque algunos golpes vienen reciclados de otras versiones, algo que, siendo una nueva generación, una nueva consola, hubiera estado genial. Aún así se disfruta sin problemas.

La banda sonora es genial, sigue estando a la altura de la saga y volveremos a escuchar las ya conocidas melodías en los momentos clave como al curar en el Centro Pokémon o al capturar un bichillo pero con nuevos arreglos que realmente nos han encantado. También hay nuevas piezas que van in crescendo a medida que los combates se van poniendo más interesantes. Los efectos sonoros siguen siendo buenos y la traducción está muy bien realizada, eso sí, sin voces, solo textos en español.

Pokémon Espada y Escudo vuelve a ofrecernos más de lo mismo con bastantes novedades pero manteniendo una esencia, marca de la casa. Vamos a descubrir a tres nuevos iniciales que son para llevártelos a tu casa de lo monísimos que son, vamos a jugar con Pokémon que se hacen gigantes en combates épicos, vamos descubrir la nueva región de Galar y todos sus secretos y nos vamos a adentrar en el Pokémon más social hasta la fecha pudiendo cruzarnos con cientos de entrenadores en tiempo real, intercambiar Pokémon y tarjetas de entrenador con ellos y participando todos juntos en incursiones contra temibles criaturas. Pokémon Espada y Escudo os va a ofrecer una aventura que no podéis rechazar. Recomendable 100% porque es ideal para toda la familia.

Un trabajo de Cirugía Torácica del HUC, premiado por la Real Academia de Medicina

0

La jefa del servicio de Cirugía Torácica del centro hospitalario y autora del mismo, la Dra. Nuria Mañes, fue nombrada Académico Correspondiente de esta institución en este acto

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acogió la entrega del Premio Anual de la Real Academia de Medicina

Un trabajo sobre el derrame pleural del servicio de Cirugía Torácica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido galardonado recientemente durante la ceremonia de entrega del Premio Anual de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife celebrado en el Ayuntamiento capitalino como uno de los mejores trabajos sobre Neumología que presentó y recogió la Dra Nuria Mañes, jefa del servicio en el centro hospitalario, quien además ha ingresado como Académica Correspondiente en esta institución.Premio Dra Mañes Ram2

Presentado bajo el lema “quien no sabe lo que busca no ve lo que encuentra”, se trata de un trabajo sobre dos tipos de derrames pleurales, relacionándolos con la gestión hospitalaria y la estancia media, concluyendo en unos resultados que relacionan la gravedad o peor situación del paciente con el consumo de recursos, además de apoyar la ambulatorización de los pacientes y procesos y favorecer los equipos especializados y multidisciplinares, que conllevarán una mayor eficiencia.

Para la Dra. Nuria Mañes, “recibir este premio supone un honor y reconocimiento del trabajo realizado en el Hospital Universitario de Canarias, al equipo médico, de enfermería, fisioterapia y auxiliares que llevan el día a día de los pacientes”. Señaló también que la importancia de reconocer que “como persona solo somos una mínima parte, como equipo, podemos hacer grandes cosas”

Premio Mañes RamEl acto contó con la presencia del concejal de Seguridad, Medioambiente, Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento capitalino, Florentino Guzmán, quien destacó el apoyo de esta institución a la convocatoria “por tratarse de una manera de fomentar la investigación clínica y básica entre los profesionales sanitarios”.

También asistió el presidente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Perera, quien inició su discurso de apertura teniendo un recuerdo para la doctora Margarita Salas, bioquímica cuyo fallecimiento el pasado jueves calificó de “gran pérdida para la investigación española”.

Una mujer asesina a su gemela durante una noche de fiesta

0

Una mujer ha sido sentenciada este jueves a seis años de prisión por apuñalar y acabar con la vida de su hermana gemela durante una noche de borrachera.

Amanda Ramírez, de 27 años, se declaró culpable de homicidio involuntario en segundo grado en el Tribunal Superior del Condado de Camden, Nueva Jersey (Estados unidos) por haber asesinado el pasado mes de junio a su hermana Anna Ramírez durante una pelea que se produjo en su domicilio después de que ambas consumieran grandes cantidades alcohol.

Captura De Pantalla 2019 11 22 A Las 10.21.39

Durante la audiencia, la familia estuvo presente en la sala y dedicaron a la acusada diferentes muestras de cariño, informa ‘The New York Post‘.  Bianca y Mónica Medina, otras dos hermanas, pidieron clemencia para su hermana.

Según ‘ABC News‘, Ramírez inicialmente negó haber apuñalado a su hermana, pero admitió haberlo hecho actuando en defensa propia, después de que la víctima supuestamente cogió un cuchillo y la atacó.

Un preso realiza un atraco de 1.000.000 de dólares desde una prisión de máxima seguridad

0

Un estafador está siendo investigado por presuntamente realizar un robo millonario desde una prisión de máxima seguridad.

La Comisión de Delitos Económicos y Financieros de Nigeria (EFCC) está tratando de determinar cómo Hope Olusegun Aroke, un reo condenado a 24 años de prisión en la cárcel de Kirikiri, en Lagos, pudo realizar una estafa de 1.000.000 de dólares sin salir del centro penitenciario, informa la ‘BBC’.

El preso había obtenido algunos beneficios en los últimos meses,  había tenido acceso a Internet y se le permitía utilizar un teléfono móvil, según informaron el martes los funcionarios de anticorrupción, se cree que se valió de estas herramientas y de una «red de cómplices» para cometer su delito.

La comisión tratar de esclarecer cómo pudo acumular el millonario montante.

 

 

 

Boda de altura: una pareja se casa en pleno vuelo, entre Nueva Zelanda y Australia

1

Una mujer neocelandesa y un hombre australiano contrajeron matrimonio durante un vuelo justo cuando la aeronave sobrevolaba el punto medio entre ambos países.

Cathy Valliant y David Valliant viajaron de Sydney a Auckland y juraron sus votos a 37.000 pies de altura en el vuelo 201 de Jetstar, informó ‘7news.com.au‘. La ceremonia fue ofertada por un trabajador de la compañía.

La pareja explicó que los aviones siempre han formado parte de sus vidas. Se conocieron en 2011 mientras jugaban a un juego de aviones ‘on line’, y dos años después se encontraron en persona en el aeropuerto de Sydney

Un representante de Jetstar, dijo a la ‘CNN‘ que el resto del pasaje fue avisado con antelación y todos se mostraron encantados de participar en el enlace.

El Campeonato de Montaña se despide este sábado con 39 pilotos en la Subida de San Bartolomé

0

Este sábado se disputa la XXIV edición de la Subida de San Bartolomé, última cita del Campeonato de Montaña de las Palmas 2019 organizada por la Escudería Maspalomas y que tendrá de escenario el recorrido habitual en la carretera general entre Tunte y Cruz Grande. La subida  reunirá a 39 pilotos, repartidos en la modalidad reina con 21 vehículos, siete en Fórmula Rallye y 11 coches clásicos en Regularidad.

Todo el programa de la prueba se desarrollará en la jornada de este sábado 23 de noviembre, con verificaciones técnicas y administrativas de 8 a 9:30 horas, en las calles del casco urbano de Tunte (San Bartolomé de Tirajana), para dar comienzo a la primera manga de entrenamiento a las 10:30 horas, seguidas de las dos subidas oficiales y la finalización del evento en la Plaza de Tunte con la entrega de trofeos, a partir de las dos de la tarde.

Iván Armas (Porsche 911 GT3), ya virtual campeón provincial de Montaña y Cristian Alemán (BMW M3), son los principales favoritos al triunfo en esta clásica rampa montañera. David Bolaños (BMW 325), Juan Betancort (Toyota Corolla Twin Cam), Gerardo Reyes (Renault Megane Coupé) y Javier Castro (Renault Clio Cup), serán otros pilotos que animarán las primeras plazas de la clasificación final.

En la modalidad de Fórmula Rallye destaca la presencia del Ford Fiesta R5+ de Tato Suárez y el cambio de roles en el interior del Opel Corsa KC de Fran Santana, que ejercerá de copiloto y se pone al volante «su copi» Pedro Quesada.

Interés añadido en la RS, donde quedan por dilucidar varios puestos en el Provincial de la especialidad.

La prueba tiene un recorrido de 5,137 kms, localizados en la carretera GC-60 entre Tunte y Cruz Grande, donde Luis Monzón tiene el récord absoluto con el Audi R8 LMS en 2.57.6. El mejor crono «Porsche» lo ostenta Enrique Cruz con 3.05.8. Estos dos pilotos subieron a lo alto del podio 2018 e Iván Alemán acabó tercero con otro Porsche. Pero ninguno de los tres acuden este año a San Bartolomé, por lo que tendremos un podio totalmente renovado en 2019.

La Subida de San Bartolomé también es puntuable para el Trofeo de Promoción de la FALP y cerrará el orden final de este campeonato, al igual que en el certamen general y de Regularidad de Montaña de Las Palmas.

Jóvenes del IES Carrizal ocupan los sillones del pleno municipal para pedir un municipio más limpio y con mayor oferta juvenil 

0

El pleno infantil es la acción que conmemora en Ingenio el Día Universal de la Infancia

 

Chicos y chicas de diferentes cursos de 3º de la ESO del IES Carrizal han ocupado este miércoles los sillones de los concejales y concejalas de la Corporación Municipal para conmemorar el Día Universal de la Infancia en el municipio y presentar algunas propuestas en este pleno infantil.

El salón de sesiones fue decorado con diferentes dibujos realizados por los niños y niñas del Servicio de Menores con sus manos y frases para recordar a sus semejantes en un mundo cuya dignidad y derechos no son respetados.

Marlene Rodríguez Peña hizo de alcaldesa accidental dando la palabra a los compañeros y compañeras sentados en el pleno junto a algunos de los concejales y concejalas del grupo de Gobierno municipal. La joven alcaldesa manifestó en su intervención que la intención era “dar a conocer a las autoridades de nuestro municipio, y de primera mano, los temas que realmente nos preocupan y que los responsables políticos muchas veces pasan de largo, dando prioridad a temas que no tienen que ver con nuestras necesidades reales y nuestro bienestar”, y subrayó que “esta representación de jóvenes quiere un municipio mejor y también necesitamos que se nos tenga en cuenta, se nos escuche y se nos tome en serio, hoy más que nunca por el Día Universal de la Infancia”.

Mejor movilidad para unir los núcleos urbanos de Ingenio y Carrizal, la apertura y modernización de las bibliotecas, limpieza de las calles, la falta de elementos decorativos en las vías urbanas en la época navideña, mejorar los campos de fútbol, más oferta juvenil, canchas deportivas y parques públicos fueron algunas de las propuestas que formalizaron, además de añadir importantes demandas sociales como la atención a las personas mayores desamparadas, bajar el precio de la luz y el agua para familias con menos recursos, la apertura del centro de salud de Carrizal 24 horas, equiparación de las ayudas a familias monoparentales a las numerosas, formación del profesorado en un protocolo para combatir el acoso y el maltrato en los centros educativos y hasta formación política para conocer mejor cómo funcionan las diferentes administraciones y las elecciones, “pero que no sea un político”, dejaron claro.

La alcaldesa de la Villa de Ingenio Ana Hernández y el grupo de concejalas y concejales fueron dando respuestas, explicando las acciones que ya se están llevando a cabo desde el grupo de Gobierno municipal y tomando buena nota de todas las tareas que tienen para los próximos años.

Ana Hernández les comentó que “ustedes hoy están sentados donde habitualmente lo hacen los concejales y concejalas, que son las personas que representan a la Villa de Ingenio. Hombres y mujeres que tienen una gran responsabilidad y que trabajan todos los días por el bien de todos y todas. Quizás algunos de ustedes el día de mañana estén ocupando alguno de esos sillones y tendrán que afrontar los problemas que se les plantean a diario, y espero que lo hagan con responsabilidad, entrega, decisión y ganas de ayudar a los demás en lo que llamamos el Bien Común” y les recordó la suerte que tienen con los datos en la mano que proporciona la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y los de ayuda al refugiado como que más de 151 millones de niños sufren retraso del crecimiento y 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clases con hambre.

Propuestas interesantes

“Este municipio y este Ayuntamiento que lo representa necesita para su futuro a personas preparadas, formadas, con criterio propio, con ideas que puedan ayudar a los demás, porque solo así podremos avanzar hacia un futuro mejor. Por eso no vale abandonar los estudios cuando a millones de niños y jóvenes del mundo desearían estar en sus aulas. No vale no colaborar o no cuidar de nuestros hogares cuando hay millones que no tienen un techo, una cama o un padre o madre al que abrazar porque los perdieron en una maldita guerra, las mismas a las que juegan muchos de ustedes en sus videojuegos. Hagamos un mundo mejor, pero con la ayuda de ustedes, que son el futuro y también nuestro presente”, aseguró la alcaldesa, que calificó esta experiencia del pleno infantil como “muy emocionante porque vemos que estos jóvenes tienen muchas ganas de saber qué es lo que hacemos en el Ayuntamiento, cómo trabajamos y han traído propuestas muy interesantes en las que nos pondremos a estudiar y que marcarán nuestra línea de trabajo”.

Juan Acosta acerca y explica las buenas prácticas del Polígono Industrial de Arinaga ante representantes de 300 áreas industriales de España

0

Juan Acosta acerca y  explica las buenas prácticas del Polígono Industrial de Arinaga ante representantes de 300 áreas industriales de España

Ecoaga asistió invitada por Fepeval al Congreso de Áreas Industriales que tuvo lugar en Valencia

 

El presidente de la Entidad de Conservación de Arinaga (Ecoaga), Juan Acosta, ha ofrecido una ponencia en el marco del Congreso de Áreas Industriales, celebrado en Valencia, al que fue invitado por la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval).

Acosta  expuso  la fórmula de gestión público-privada implantada en el Polígono Industrial de Arinaga, que se ha convertido en referencia para muchas otras zonas industriales de España, dado que los propios empresarios son los protagonistas de la gestión de la Zona.

La ponencia del presidente de Ecoaga estuvo centrada en los logros conseguidos por la Entidad de Conservación en estos veinte años de estrecha colaboración con las instituciones públicas.

Al encuentro acudieron también el concejal de Hacienda e Industria del Ayuntamiento de Agüimes, Raúl Martel, y el gerente y secretario de la Entidad de Conservación, Sergio Robaina y Francisco Falcón, respectivamente.

Durante la ponencia se emitió un vídeo que resume brevemente el modelo de gestión de la zona desde sus inicios, en el que intervinieron empresarios y representantes de administraciones públicas que coincidieron en poner en valor el trabajo conjunto como elemento necesario de avance.

Al Congreso, celebrado en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valencia, asistieron más de 300 polígonos industriales de toda España en la búsqueda, entre otros objetivos, de buenas prácticas industriales, relacionadas con la movilidad, la economía circular y la digitalización.

Las rectoras de las universidades públicas proponen nuevas formas de liderazgo

0

Seis de las ocho rectoras de universidades públicas españolas se congregaron hoy, 20 de noviembre, en Madrid en un encuentro organizado por la Fundación CYD acerca del liderazgo femenino en la universidad. En este debate, en el que también participó la rectora de la Universidad de La Laguna Rosa Aguilar, se puso en evidencia las dificultades y obstáculos en la sociedad actual para ejercer este liderazgo: “no es que seamos mujeres y rectoras, es que somos rectoras pese a ser mujeres”. Los estereotipos, la invisibilidad y los sesgos machistas dentro de las instituciones son el día a día al que se enfrentan las rectoras, quienes proponen un nuevo modelo de dirección de los centros de educación superior.

En el debate estuvo presente Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad. “Necesitamos instituciones que se democraticen y que institucionalicen el saber, incluyendo la neutralidad. El género no es un tema, sino una exigencia científica para todas las materias”, expuso.

Murillo agregó que la universidad ha estado “colonizada por el poder masculino. No tenemos área UNESCO de género en ninguna de las especialidades”. Se preguntó si se trata de una omisión involuntaria, al tiempo que también dejó entrever que hay clanes de citas científicas. A su juicio, en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) debería haber igualmente áreas de género. “Lo que está claro es que ser rectora es un auténtico reto”.

Moderado por la periodista Mercedes Wullich, en el encuentro se puso de manifiesto que en ocho siglos de universidad en España solo ha habido veinte rectoras, y que las mujeres vieron permitido su acceso a los centros de educación superior en pleno siglo XX.

Inició el debate la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, quien señaló que, como ingeniera informática, se ha criado académicamente entre hombres, en un ámbito liderado por lo masculino y donde lo femenino era anecdótico y estaba invisibilizado. Tanto es así que, con cuatro sexenios de investigación, ha presenciado como, en ocasiones, no se le reconoce su carrera de investigadora por algunos colegas. “Nosotras podemos, lo hemos demostrado y tenemos que seguir haciéndolo”.

La rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón, hizo referencia a las ‘mochilas culturales’ que arrastran hombres y mujeres. “Yo no quiero hablar de conciliación, sino de corresponsabilidad”.

Pilar Aranda, primera rectora de la Universidad de Granada, institución con más de quinientos años de historia, apuntó que el problema es que las mujeres no se presentan a rectoras. “Debemos ser visibles y resulta que nuestro trabajo no lo es. Nos critican que seamos ambiciosas, cuando resulta que en un hombre eso es un valor positivo”.

María José Figueres, rectora de la Universidad Rovira i Virgili, señaló que el porcentaje de rectoras en universidades privadas es sensiblemente mayor, “donde se las valora más como gestoras”, indicó.

Vicenta Mestre es la primera rectora de la Universidad de Valencia en 520 años de historia. “No tengo sentimiento de culpa, porque he contado con un marido con el que he corresponsabilizado la crianza. Hay que ser conscientes de que la gestión en el rectorado es muy fuerte y de que aún se nos exige cosas distintas a las mujeres. Necesitamos varones cómplices”.

La rectora de Huelva, Antonia Peña, afirmó que se trata de un problema estructural, aunque se mire a una universidad de quinientos años y a otra de veinte. “A las estructuras de poder se llega cuando una tiene solventada la carrera investigadora, algo que todavía no se da en igual grado entre hombres y mujeres”.

Retroceso

Las rectoras mostraron su preocupación por el retroceso en igualdad que está habiendo entre el estudiantado, volviendo a posiciones de años atrás cuando ellas no se presentaban a delegadas ni lideraban ningún tipo de movimientos que promoviera la igualdad. “Tenemos que cambiar el Gobierno de las universidades”, dijeron, “para que la presencia femenina se visualice con mayor fuerza”.

Aunque en la universidad se cobra por categoría docente y existe una aparente igualdad, la brecha salarial se produce en los contratos con empresas donde, nuevamente, la gran mayoría de los firmantes son varones, añadieron las rectoras.

Todas abogaron por una nueva forma de liderazgo, más empático, inclusivo y horizontal, en el que las mujeres se sienten más cómodas pese a que ello pueda entenderse como una posición de debilidad, repusieron. También añadieron la pertinencia de forzar la igualdad en determinados puestos, proponiendo mujeres, por ejemplo, para los nombramientos de los Doctores Honoris Causa, una clasificación liderada, una vez más, por la abrumadora presencia masculina.

Granadilla de Abona promociona la riqueza patrimonial y turística entre el público del foro nacional de residuos

0

Estos días se han realizado actividades como rutas al casco histórico y clases de paddle surf en El Médano

 

Granadilla de Abona, anfitrión de las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Empresas Públicas de Medio Ambiente (Anepma), que se celebran desde ayer 19 y hasta mañana 21 de noviembre en el ITER, ha aprovechado la visita de alrededor de 230 profesionales del sector de más de 40 ciudades españolas para promocionar su riqueza patrimonial, cultural y turística entre los asistentes a este foro.

Entre las actividades ofrecidas por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran, figuran la visita ayer tarde al casco histórico de la Villa Histórica, donde conocieron lugares emblemáticos como la Iglesia San Antonio de Padua y su entorno, la plaza San Pedro, la Fuente del Lugar, el antiguo Secadero de Tabaco, la emblemática calle Arquitecto Marrero, el Museo etnográfico y el Convento Franciscano, entre otros puntos. También, hubo clases de paddle surf en la playa de El Médano y una excursión a la Reserva de San Blas.Foto 1

El alcalde, José Domingo Regalado, señala que es una buena oportunidad para promocionar el municipio entre el numeroso público que asiste a las jornadas de Anepma; un foro nacional del sector que se celebra por primera vez en Canarias y que para Granadilla de Abona supondrá un impacto directo superior a los 200.000 euros y que servirá como marco para cerrar negocios entre los participantes.

Por su parte, el primer teniente alcalde y presidente de Sermugran, Marcos González, recalca la apuesta que se está haciendo, en el marco de este foro, para proyectar la imagen del municipio como un referente en la apuesta por el reciclaje, y por el que ha sido premiado en dos ocasiones a nivel nacional, a la vez que se conozca desde el punto de vista patrimonial, histórico y turístico.

Las Jornadas de Anepma concluirán mañana jueves 21, día en el que el Ayuntamiento, a través de Sermugran, tienen previsto presentar varias iniciativas relacionadas con el sector del reciclaje. También, por parte de los ponentes participantes se ofrecerán charlas sobre la gestión de residuos en territorios insulares, y se presentarán la experiencia piloto de instalación de contenedores de envases ligeros con apertura mediante tarjeta, para favorecer su uso por parte de la ciudadanía; la página web repositorio de pliegos de empresas asociadas a la Anepma o el equipo hidro-limpiador ‘0 emisiones-100% eléctrico’.

La borrasca ‘Cecilia’ trae lluvia, viento y mala mar a casi toda España

0

La profunda borrasca atlántica denominada ‘Cecilia’ marcará el tiempo en buena parte de España durante 48 horas con un temporal de lluvia, viento y mala mar que se notará este viernes y este sábado en amplias zonas de la península y Baleares, aunque el paraguas no será tan necesario mañana porque las precipitaciones se acotarán al norte y Baleares.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló a Servimedia que este viernes será «probablemente el día más lluvioso del otoño en cuanto a extensión», puesto que las lluvias se extenderán por toda la península y Baleares.

«El centro de la borrasca ‘Cecilia’, nombrada en la noche de este jueves, se va a ir desplazando de oeste a este por el Cantábrico. Mañana al mediodía estará sobre la Bretaña francesa y se irá alejando. Sus efectos hoy y buena parte de mañana serán en forma de vientos fuertes y lluvias. El viernes será una jornada lluviosa y con viento, y el sábado, bastante ventosa», explicó.

Un total de 39 provincias y Ceuta tienen este viernes avisos por lluvia, viento, mala mar, deshielo o nieve. Las precipitaciones serán más copiosas en Galicia, el sur de Andalucía y la cara sur de los principales sistemas montañosos, y más débiles en el Cantábrico oriental y el área levantina, así como en Canarias.

Otro fenómeno adverso y extendido de este viernes será el viento, con rachas fuertes o muy fuertes de 70 a 110 km/h que girarán a componente oeste en prácticamente toda la península y Baleares. Por ello, la mayor parte de las zonas costeras tendrán mala mar, con olas que pueden llegar a los seis metros en la costa cantábrica y a cuatro en la del Mediterráneo andaluz.

El día estará mayormente nublado y, además, nevará en zonas montañosas, con la cota bajando a entre 1.100 y 1.300 metros en el norte, y situada entre 1.400 y 1.800 metros en el centro, Pirineos y, al final del día, las cordilleras del sur.

SÁBADO VENTOSO

Por otro lado, Del Campo indicó que la influencia de ‘Cecilia’ continuará este sábado, sobre todo por el viento, que soplará del noroeste con rachas importantes en el extremo norte y la mitad oriental peninsular, así como en Baleares. Las rachas podrán superar los 100 km/h en el norte de Castellón y en Tarragona.

Del Campo subrayó que este sábado lloverá en el tercio norte peninsular, sobre todo en el Cantábrico oriental. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes a primeras horas en Cataluña y Baleares. Tampoco se descartan lluvias en ambas mesetas, Extremadura y el interior de Andalucía.

«Conforme avance el día, las lluvias van a ir remitiendo y habrá cielos poco nubosos menos en las comunidades cantábricas, Pirineos y Baleares. Canarias tendrá algunas lluvias en el norte», añadió.

La cota de nieve bajará porque los vientos rolarán este viernes del suroeste hacia el este y el sábado serán del noroeste, con lo que nevará a partir de 1.000 a 1.300 metros, es decir, fundamentalmente en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Pirineos y las sierras Béticas.

Las temperaturas descenderán en la península, salvo el valle del Ebro, los Pirineos y la fachada mediterránea. «Lo más cálido estará a orillas del Mediterráneo, donde se pueden superar los 20 grados, y lo más frío en la Meseta Norte, el norte de Castilla-La Mancha y el sur de Aragón, con máximas de entre 6 y 10», apostilló Del Campo.

DOMINGO DE TRANSICIÓN

Por otra parte, Del Campo recalcó que este domingo será «un día de transición entre dos borrascas», puesto que ‘Cecilia’ ya se habrá retirado y otro nuevo frente atlántico afectará a varias zonas de la península sobre todo el próximo lunes.

Comentó que el domingo «quedarán algunos restos de lluvia de ‘Cecilia’ en el Cantábrico oriental y el entorno de Pirineos», pero en esas zonas poco a poco irá despejando, como en la mayor parte del resto de España.

Por la tarde llegará un nuevo frente asociado a una borrasca, con lo que aumentará la nubosidad por el noroeste y lloverá en Galicia, Asturias, el noroeste de Castilla y León y, a últimas horas, en el sur de Castilla y León, el norte de Extremadura y el resto de la Meseta Norte. «En el resto de España no es probable que llueva», añadió Del Campo.

La cota de nieve estará entre 1.200 y 1.400 metros en los Pirineos, y se elevará a más de 2.000 metros en el resto de las zonas donde se esperan precipitaciones.

Dado que los cielos estarán más despejados, en la madrugada de este domingo helará en el norte de la Meseta Norte, el norte de Castilla-La Mancha, el sur de Aragón y Pirineos. Durante el día habrá hasta 22 grados en algunas zonas del Mediterráneo, en tanto que hará más frío en el norte y este de Castilla y León, con máximas de 8 a 10 grados. El viento ya no protagonizará la jornada e irá amainando.

PRÓXIMA SEMANA

Respecto a la próxima semana, Del Campo indicó que continuará el patrón de borrascas circulando por el Atlántico a latitudes más al norte de la península.

Entre el lunes y el miércoles seguirán pasando frentes que dejarán lluvias sobre todo en el noroeste peninsular (Galicia, Asturias, noroeste de Castilla y León), pero también en Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha y de Andalucía. «Donde es más probable que no llueva es en el Mediterráneo», dijo.

Las temperaturas tenderán a ascender la próxima semana, de manera que se impondrá «un ambiente templado para la época del año», según del Campo. Las heladas desaparecerán y los termómetros marcarán más de 22 grados en lugares del Mediterráneo y del valle del Guadalquivir, e incluso no se descarta que el martes se rocen los 20 grados en zonas del Cantábrico.

A partir del jueves, Del Campo precisó que aún hay «mucha incertidumbre» en la predicción meteorológica, si bien avanzó que «lo más probable es que continúe ese patrón con lluvias más acotadas al norte y al noroeste».

(SERVIMEDIA)

Alivio en la casa de ‘GH VIP’ al conocer esta noticia

0

Los concursantes de ‘GH VIP’ respiran más tranquilos tras conocer que los días que restan para el final del concurso van a ser mucho más tranquilos de los vividos hasta ahora.

El motivo no es otro que la expulsión del gran enemigo de todos los concursantes. La decisión de la audiencia de eliminar a Hugo Castejón hizo que todos los que siguen en la casa rompieran a gritar y a llorar tras conocer la noticia.

Una de las que más se alegraron fue Mila Ximénez quien había amenazado incluso con abandonar el espacio ya que en los últimos días la tensión se había convertido en inaguantable.