Inicio Blog Página 527

No es paracetamol, es "pancetamol" y se receta en esta carnicería de Salamanca

0

Una carnicería de Salamanca se ha vuelto viral en redes sociales luego del particular regalo que le ha dado a un tuitero que fue a comprar unas viandas, pero que no ha llevado mucha carne. Se trata del tuitero @nicolay38, quien compartió en X la curiosa situación que ha vivido y que ha terminado por causar furor.

En el inicio de su publicación, Nicolay escribió: "He entrado en Candelario a comprar viandas en una carnicería y como no nos hemos llevado casi nada, nos han regalado esta genialidad", adjuntando la imagen que se ha vuelto bastante viral.

Elige la panceta adecuada

En la fotografía se alcanza a ver cómo en la carnicería seguramente simularon una caja de medicamentos de Paracetamol, pero modificada y catalogada bajo el nombre de Pancetamol de 200 gramos con un paquete de panceta empacado en su interior. Toda una locura.

Carnicería se vuelve viral con esta estrategia

Gachas manchegas: la receta tradicional y antigua para un plato resultón

Allí se ve la manera como se describe qué es Pancetamol Nobleza Charra, en una especie de fórmula médica: "Un producto alimenticio que no requiere receta médica y que forma parte de los productos ibéricos, obtenidos de cerdos criados en libertad y elaborados de forma natural, sin químicos ni conservantes añadidos".

Antes de consumirlo, la carnicería sugiere verificar si la persona es alérgica a los productos derivados del cerdo, si sigue una religión que prohíba el consumo de carne de cerdo o si es vegetariano. También se recomienda darlo a los niños desde temprana edad en los tradicionales bocadillos de panceta.

Habas a la catalana: la alternativa a las de siempre que copiarás en tu casa

Además, se ofrecen recomendaciones sobre cómo disfrutar este producto: "Es recomendable acompañarlo con otros alimentos ibéricos, una buena hogaza de pan o picos de pan artesanos. Una manera ideal es cortarlo en finas lonchas y alternarlo en una tabla de embutidos y jamón de bellota ibéricos. Para una experiencia plena, se sugiere consumirlo con una copa de vino o una caña de cerveza".

Georgina Rodríguez diseña junto a sus hijos el nuevo Baby Pelón de la Fundación Juegaterapia

0

La Fundación Juegaterapia, institución que trabaja desde 2010 para cuidar de los menores en tratamiento oncológico y de su entorno, y Georgina Rodríguez presentan el Baby Pelón número 36 de la colección, un símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.

Estos muñecos no tienen pelo, en homenaje a los niños en tratamiento y se han convertido en un símbolo de la lucha contra el cáncer infantil. Con los fondos que se recauden de sus ventas se transformarán los hospitales pediátricos hasta convertirlos en sitios alegres, divertidos y mágicos.

De la mano de la pequeña Sarah, actualmente en tratamiento oncológico, la influencer y empresaria Georgina Rodríguez se une a la familia de la Fundación Juegaterapia diseñando el pañuelo de este nuevo Baby Pelón. Dicho encuentro entre Sarah y Georgina se muestra en el making of de la sesión de fotos para esta presentación.

YouTube video

Georgina Rodríguez ha querido diseñar junto a sus hijos Cristiano Jr., los mellizos Mateo y Eva, Alana Martina y Bella Esmeralda, también como un homenaje a su hijo Ángel. El pañuelo está compuesto por mariposas y corazones, elementos que envuelven los nombres de todos los miembros de la familia.

Son una idea original que la Fundación Juegaterapia puso en marcha en 2014, para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil. Los Baby Pelones muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad, la pérdida del pelo. Nacieron como homenaje a estos niños, para decirles que, aun sin pelo, siguen siendo preciosos. Con los beneficios de su venta se transforman estancias hospitalarias de pediatría en espacios llenos de color y diversión para conseguir que “la quimio jugando se pase volando”. Actualmente se han vendido más de 2 millones de Baby Pelones.

Desde la Fundación Juegaterapia trabajan para conseguir que los espacios hospitalarios pediátricos atiendan al bienestar emocional de los pequeños en tratamiento y sus familiares. Junto al gran trabajo del personal sanitario, conseguirán que el hospital sea un hogar para los pequeños durante el tiempo que estén ingresados. Proyectos de la Fundación como los cines, los jardines, las estaciones lunares y las unidades del color, entre otros, logran convertir los hospitales en lugares mágicos.

Trading en Dark Pools: ¿Cuáles son las Ventajas de estos Mercados de Trading Privados?

0

Las operaciones en los mercados financieros se llevan a cabo mediante sistemas y software sofisticados combinados con herramientas y algoritmos ventajosos. Algunas actividades son públicas, mientras que otras se pueden realizar en mercados no divulgados.

Las grandes corporaciones financieras y los bancos que operan con millones de dólares tienen sus propias sesiones de trading, lo que les permite aprovechar enormes oportunidades de ganancias y ocultar sus actividades a la competencia.

Los dark pools son un excelente ejemplo de mercados de trading privados, generalmente exclusivos de participantes seleccionados. Conozcamos mejor estos grupos y expliquemos qué son.

¿Qué son los Dark Pools?

Los dark pools son mercados donde un grupo seleccionado de empresas e inversores negocian de forma privada y participan en la compra y venta de diferentes valores. Estas actividades pueden involucrar acciones, divisas, materias primas y otras clases de activos.

Los traders y brokers minoristas  critican a estos grupos por su ambigüedad, ya que no son accesibles para los participantes del mercado secundario.

Sin embargo, hay una razón importante por la que existen estos grupos. Imagínate si una corporación multimillonaria quisiera vender 100.000 acciones de cualquier empresa que pueda poseer.

Realizar esta transacción en el mercado abierto puede crear una enorme inestabilidad en el mercado, enviando señales y motivando a más traders a vender sus tenencias de estas acciones. En consecuencia, el precio de las acciones de la empresa caería en gran medida.

Por lo tanto, dichas transacciones se realizan en la oscuridad y lejos de la vista del público, lo que evita crear cambios importantes en el mercado.

¿Cómo Funcionan los Dark Pools?

A pesar de las críticas a estos mercados, están regulados por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, lo que garantiza que los participantes no manipulen el mercado ni participen en actividades predatorias.

El trading en los dark pools se realiza de manera diferente a los mercados públicos, ya que ocultan las actividades y transacciones de trading a la competencia, y por eso se llaman dark pools.

Sólo las grandes compañías de fondos de cobertura, corporaciones financieras y bancos que participan en operaciones masivas y transfieren millones de fondos y activos, pueden acceder a estos fondos.

La SEC define una operación en bloque en el dark pool como una transferencia de activos negociables con un valor mínimo de 200,000 dólares o la negociación de más de 10,000 acciones en el mercado de valores.

De hecho, la mayoría de las operaciones en el dark pool representan mucho más que los requisitos mencionados anteriormente. Estos mercados han crecido en gran medida en Estados Unidos y representan el 40% del trading total del mercado de valores.

Ventajas de los Dark Pools

A pesar de la naturaleza ambigua de estos grupos, son bastante beneficiosos. Ocultar información de trading masiva a los mercados públicos tiene las siguientes ventajas.

Sin Impacto en los Mercados Públicos

El trading masivo en los mercados secundarios puede afectar enormemente los precios del mercado, provocando graves variaciones de precios, cambios de volumen y fluctuaciones de liquidez. Estos resultados pueden evitarse implementando órdenes de mercado enormes en exchanges privados.

Costos de Trading más Bajos

El trading en el dark pool implica menos intermediarios, brokers y canales, lo que lo hace más asequible. Además, el trading en estos exchanges privados se realiza utilizando diferentes sistemas de trading que utilizan diferenciales bajos y una mayor velocidad de ejecución.

Mayor liquidez

Las grandes corporaciones y los inversores institucionales que operan en dark pools tienen más probabilidades de encontrar una orden equivalente en los mercados privados que en los mercados públicos. Los participantes del dark pool operan con millones de activos y dólares, y están más disponibles en estos mercados.

Privacidad

El trading en dark pools no revela los detalles de la transacción al público ni a la competencia, lo que garantiza la privacidad de las empresas participantes que quieren mantener sus inversiones y actividades en secreto.

Desventajas de los Dark Pools

Los participantes del mercado público siempre han criticado los dark pools por su ambigüedad y los privilegios que ofrecen a algunos traders. A continuación mostramos algunas desventajas de los dark pools.

Competencia desleal

Usualmente, las órdenes en el dark pool se procesan a tasas más bajas que en los mercados secundarios o el valor real del mercado, lo que crea oportunidades de ganancias injustas.

Estrategias de Trading Manipuladoras

A pesar de que los dark pools implican sistemas de trading que ocultan los datos y actividades de otros traders, algunos participantes pueden manipular el sistema.

Las tecnologías de trading de alta frecuencia se utilizan en dark pools, donde los traders pueden ejecutar una orden pequeña para estimar el flujo y el volumen de la orden, lo que les permite comprender el precio y la dinámica del punto medio del mercado.

Conclusión

El trading en dark pools hace referencia a la compra y venta de acciones y otros valores negociables en mercados privados a los que solo pueden acceder inversores y corporaciones seleccionadas. Estos participantes participan en actividades de trading masivas que, por ejemplo, implican la compra o venta de 250.000 acciones.

Operar en dark pools conlleva algunos beneficios para el mercado público porque evita cambios severos en el mercado que pueden ocurrir después de ejecutar órdenes grandes, y también garantiza a las corporaciones cierta privacidad frente a su competencia.

Niños españoles reclaman a Naciones Unidas que se les escuche

0

Tres jóvenes españoles, representando a la Plataforma de Infancia, viajaron a Ginebra para presentar sus preocupaciones ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Sus principales demandas se centraron en la violencia contra la infancia y la pobreza, dos problemáticas que afectan gravemente a la niñez en España y el mundo.

Niños, niñas y adolescentes alzan su voz ante la ONU

Ángel, César y Valya, de 10, 13 y 16 años respectivamente, fueron los elegidos para expresar las conclusiones del proyecto "Nuestra voz, nuestros derechos". Esta iniciativa, que comenzó en 2021, brindó un espacio de reflexión a niños, niñas y adolescentes sobre seis ejes temáticos:

  • Educación.
  • Violencia contra la infancia.
  • Participación infantil.
  • Igualdad y no discriminación.
  • Salud, bienestar y medio ambiente.
  • Entorno digital. Los jóvenes hicieron hincapié en la necesidad de ser escuchados y tomados en serio. Solicitaron mayor atención y recursos para combatir la violencia contra la infancia, así como medidas para asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan cubiertas sus necesidades básicas de vivienda, educación, salud y ocio, especialmente aquellos en situación de riesgo de exclusión social.

España ante el espejo de los derechos de la infancia

La participación de la Plataforma de Infancia en Ginebra coincide con la evaluación que realiza el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas a España. Este proceso periódico examina el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en cada país.

Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia, reconoció el compromiso de España con los derechos de la infancia, pero enfatizó que aún queda mucho por hacer. Recordó que España ocupa el segundo lugar en la Unión Europea con la tasa más alta de pobreza infantil, siendo uno de los pocos países que no ofrece una ayuda económica para apoyar a las familias en la crianza.

Entre las principales preocupaciones expuestas ante el Comité destacan:

  • Altas tasas de pobreza infantil: La falta de recursos económicos impacta en el acceso a la educación, salud, alimentación y a un desarrollo pleno de la infancia.
  • Elevado número de niños, niñas y adolescentes en centros residenciales: Más de 17.000, de los cuales más de 1.000 son menores de 6 años, viven en este tipo de instituciones. Se insta a priorizar el acogimiento familiar como medida de protección, tal como recomiendan los organismos internacionales y la legislación vigente.
  • Situación de los menores no acompañados: La saturación de los sistemas de protección y la falta de coordinación entre comunidades autónomas dificultan la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes que llegan a España sin la compañía de un adulto responsable.

Pimec cree que prohibir llamadas a los clientes de luz acabará perjudicando a los consumidores y pagarán más

0

La patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña, Pimec, ha alertado de que la propuesta del Gobierno de prohibir a las comercializadoras realizar llamadas comerciales a clientes potenciales, a menos que exista una petición expresa, impedirá avanzar en el camino de la libre comercialización en España e irá en detrimento del consumidor.

En su escrito de alegaciones, la patronal destaca, como han hecho otras asociaciones de empresas del sector eléctrico, que esta medida “implicaría claramente que las comercializadoras con una cuota de mercado dominante verían reforzada su posición de mercado y consolidarían sus cuotas”, según informa ‘Expansión’. Además, pone el foco en los efectos negativos para el consumidor y advierte de que “tendría menos alternativas y acabaría pagando un precio más alto”.

La propuesta, recogida en un Proyecto de Real Decreto, ha despertado el rechazo de las comercializadoras medianas o independientes de grandes grupos porque lo ven un ataque directo a la libre competencia. Aunque están de acuerdo en velar por la protección del consumidor y controlar que haya buenas prácticas, constatan que esta normativa “resulta del todo excesiva y desproporcionada”.

Desde Pimec, también hacen hincapié en que la Ley General de Telecomunicaciones ya recogió en junio de 2023 un régimen normativo más protector con los consumidores, estableciendo de forma clara su derecho a no recibir llamadas no deseadas con fines comerciales salvo que exista consentimiento previo para recibirlas.

Asimismo, exponen que la propuesta no está debidamente justificada ni motivada y añaden que tampoco se justifica dicha medida de conformidad con ninguna directiva europea. Es más, señalan que no hay precedentes en los países de la Unión Europea que contemplen este tipo de medida “tan restrictiva”. “La regulación del sector eléctrico está cercando cada vez más la posibilidad de acercarse y ofertar a un consumidor final”, reflexionan en sus alegaciones.

El crítico gastronómico Alberto de Luna destaca las hamburguesas de Marlons en sus recomendaciones

0

El crítico gastronómico Alberto de Luna ha vuelto a destacar a las hamburguesas de Marlons en sus recomendaciones, subrayando su apuesta por ingredientes de calidad y autenticidad.

De Luna, quien incluyó a Marlons en el 'Top 3' del Concurso de Mejor Smash de Madrid el año pasado, ha reafirmado su preferencia por las hamburguesas de la marca a través de sus redes sociales, posicionándolas como una de sus opciones favoritas en la ciudad.

La compañía valoró que este reconocimiento no solo refleja la dedicación de Marlons a la excelencia en cada uno de sus productos, sino que también pone en valor su compromiso con ingredientes "cuidadosamente" seleccionados, "convirtiéndolos en un referente entre los amantes de las hamburguesas".

Desde su creación, Marlons ha crecido de forma constante y lo que empezó como un proyecto de dos jóvenes apasionados por la cocina, Marlon e Inés, ahora cuenta con tres cocinas en Madrid y tiene planes de abrir su primer restaurante. Este crecimiento ha sido respaldado por una reciente inversión estratégica de UberEats, lo que permitirá a Marlons seguir expandiendo su oferta y llegar a más hogares en la ciudad.

En un pueblo de Galicia la gente protesta de una curiosa manera contra el exceso de turistas

0

En la apacible y muy tranquila localidad de O Hío, situada en Galicia, todo cambió de forma inesperada. Lo que en principio parecía ser un típico verano, con turistas muy ansiosos y felices por disfrutar de las playas de la zona, se convirtió en el centro de una protesta que tuvo eco en toda España.

Y es que un gran porcentaje de los habitantes de este pueblo de Galicia, muy cansados y preocupados por la masiva llegada de visitantes y las consecuencias que esto provoca en su comunidad, decidieron actuar y formar una tremenda protesta.

Protesta contra exceso de turistas en Galicia

Organizados, establecieron un control en las vías de acceso principales a las playas de Pinténs, Vilanova y Nerga. Su táctica fue simple, pero muy eficaz: cruzar de manera constante los tres pasos de peatones del pueblo, bloqueando el tráfico y generando importantes atascos que impidieron el paso de los turistas a las hermosas playas de este rincón de Galicia.

Preocupación en Galicia por los modales de los turistas

Protesta contra exceso de turistas en Galicia 2

Esta medida no fue un mero acto de rebelión, sino una reacción directa a lo que los vecinos consideran un problema en aumento. Según los habitantes, el comportamiento de algunos turistas ha empeorado, destacando especialmente el aparcamiento desordenado de sus vehículos en la ciudad y las zonas aledañas a la playa.

Las calles de O Hío, normalmente calmadas, se han visto invadidas por coches y furgonetas camper mal estacionados, dificultando el tránsito y afectando la vida diaria de los residentes. Este fenómeno, según comentan, ha ido empeorando en los últimos años, volviéndose insoportable durante la temporada alta estival, todo porque Galicia es uno de los rincones de playa más populares de España.

Los vecinos dejaron muy claro que su protesta no está dirigida contra el turismo como tal (ya que este deja muy buenas ganancias en el pueblo), sino contra la falta de consideración y buenos modales que muestran algunos visitantes.

Protesta contra exceso de turistas en Galicia

Esto es una preocupante demostración de lo que está sucediendo con el aumento desmesurado del turismo en España. En Barcelona, por ejemplo, muchos habitantes también se han movilizado para hacer sentir su malestar con esta situación.

Intenta desatascar el lavabo con un truco de YouTube y deja el baño así

0

No hay nada peor que un lavabo atascado. Que lo diga el usuario de X, antes Twitter, Germán Ricaurte (se encuentra como @german_ricaurte), quien compartió en su cuenta la aterradora experiencia que vivió al tratar de desatascar su lavabo utilizando un truco que encontró en YouTube. Algo que seguramente haría cualquier persona, pero que no siempre sale de la mejor manera.

Por qué los lavabos tienen un agujero

"El lavabo no drenaba bien, el agua tardaba en bajar. Como haría cualquier persona adulta, busqué una solución en YouTube: dos cucharadas de bicarbonato, medio vaso de vinagre y un litro de agua hirviendo", comenzó relatando en su trino, que no tardó en volverse viral.

Lo más curioso de todo es que, a pesar de seguir las indicaciones del video, que muchos usarían en situaciones similares o hasta peores, el resultado no fue el esperado, y de hecho, el problema empeoró muchísimo más. Te contamos.

Por qué los lavabos tienen un agujero

Un lavabo problemático

Luego de contextualizar sobre la situación, Germán describió por qué el experimento resultó ser un fallo total. "¿El resultado? Ahora está completamente atascado y no baja ni una gota", concluyó el tuitero, que además puso una foto del lavabo.

La graciosa y divertida situación tuvo un gran impacto en la plataforma X, alcanzando más de dos millones de visualizaciones y 80.000 me gusta, además de más de 2000 comentarios, con respuestas más bien insólitas, como la de una persona que le escribió: "pues mejor cambia de casa".

Este es el motivo por el que tu lavabo tiene un agujero superior 7

Una de las grandes lecciones que deja esto es que, definitivamente, ante un problema de este estilo, lo mejor es conseguir el móvil de un experto para que vaya a tu casa y te ayude a resolver el problema con precisión y sin titubear. De lo contrario podrías echar a perder cualquier elemento de tu hogar, porque no siempre las mejores respuestas se encuentran en internet.

La CNMV destapa 11 compañías que operan ilegalmente en España

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una advertencia crucial para los inversores en España. En un comunicado publicado este lunes, la CNMV ha revelado una lista de 11 entidades financieras que no están registradas y, por lo tanto, no están autorizadas para ofrecer servicios de inversión.

Estas empresas, que operan a través de diversos sitios web, incluyen Bitcore Momentum, Bitvestment, Wiseling, Nexos Trade LTD, Bit GPT, Bitcoin Kpex AI, Bitcoin Millionaire, Bit Profit, Immutable Profit y Curion Finance. Además, la CNMV también ha alertado sobre un clon de AHP Capital Management que opera a través de la web 'ahpcmg.com', que es diferente de la web legal y registrada de la firma, 'ahp-cm.com'.

CNMV ADVIERTE SOBRE ENTIDADES NO REGISTRADAS

La CNMV ha dejado claro que ninguna de estas entidades figura en los registros correspondientes y, por lo tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la Comisión. Esto significa que los inversores que utilicen los servicios de estas empresas no cuentan con las garantías y protecciones que ofrece el marco regulatorio español.

Ante esta situación, la CNMV ha recordado a los inversores que pueden consultar sus advertencias sobre "chiringuitos financieros" y las alertas de los supervisores internacionales a través de su página web. Además, la Comisión ha puesto a disposición de los inversores un número de teléfono, el 900 535 015, donde pueden comprobar si una entidad está debidamente registrada.

IMPORTANCIA DE LA VERIFICACIÓN Y LA TRANSPARENCIA

Esta advertencia de la CNMV subraya la importancia de que los inversores realicen una verificación exhaustiva de las entidades financieras con las que operan. En un entorno cada vez más complejo y globalizado, es crucial que los inversores se aseguren de que las empresas con las que trabajan están debidamente autorizadas y cumplen con los requisitos normativos correspondientes.

La transparencia y la rendición de cuentas son elementos fundamentales en el mercado financiero. Los inversores deben exigir a las entidades con las que operan un alto grado de transparencia en sus operaciones, estructuras y modelos de negocio. Sólo de esta manera podrán tomar decisiones informadas y proteger sus intereses.

La alerta de la CNMV es una llamada de atención a todos los inversores para que extremen las precauciones y verifiquen cuidadosamente la legitimidad de las empresas con las que deciden invertir su dinero. La confianza y la estabilidad del sistema financiero dependen, en gran medida, de que los participantes de mercado actúen con responsabilidad y apego a la normativa vigente.

El Gobierno acuerda una convocatoria de ayudas para el transporte de mercancías por casi 40 millones

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se encuentra ultimando una nueva convocatoria de ayudas a empresas con el objetivo de financiar proyectos que contribuyan a descarbonizar el transporte de mercancías y promuevan una movilidad sostenible y digital, impulsando la intermodalidad y el uso del ferrocarril. Esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto estimado de casi 40 millones de euros.

Estas subvenciones se enmarcan dentro del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital (Patsyd) del Plan de Recuperación, cuya segunda convocatoria se espera publicar en las próximas semanas. Los fondos provienen de los fondos europeos Next Generation EU.

PROYECTOS ELEGIBLES PARA LA NUEVA CONVOCATORIA

Para poder optar a las subvenciones, los proyectos deberán contribuir a impulsar una movilidad sostenible y descarbonizada y la intermodalidad, y estar finalizados antes del 31 de marzo de 2026. Algunas de las áreas prioritarias incluyen la innovación y desarrollo del eje de ancho variable en locomotoras, la construcción, adaptación o mejora de cargaderos y terminales intermodales ferrocarril-carretera, y sus conexiones terrestres.

En la primera convocatoria, las ayudas solicitadas por las empresas se centraron en la adquisición de vagones y locomotoras, la construcción o renovación de terminales intermodales, el fomento de energías alternativas en puertos o la producción de pavimento sostenible.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE APOYO AL TRANSPORTE SOSTENIBLE Y DIGITAL

El Programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con los fondos Next Generation EU. Este programa busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, así como trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles.

En la primera convocatoria del 'Programa Patsyd', el Ministerio concedió 445,37 millones de euros a 103 proyectos. Cabe destacar que el transporte es el responsable del 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en España cada año. Además, el tren emite, en unidad de transporte por kilómetro, casi doce veces menos de emisiones directas que el transporte por carretera no urbana.

Si tu país entra en guerra, ¿tienes que seguir pagando la hipoteca de tu casa?

0

La posibilidad de que un país entre en guerra trae consigo una serie de incertidumbres que afectan directamente a la economía de sus habitantes, incluyendo el pago de hipotecas. En tiempos de conflicto, muchos se preguntan si las obligaciones financieras, como los pagos de la hipoteca, se mantienen o si se aplican medidas especiales para aliviar esta carga. Hoy te explicamos qué podría ocurrir con tu hipoteca en un escenario bélico y te damos algunos tips para sobrellevarlo.

Suspensión temporal de pagos: ¿una solución temporal?

Suspensión temporal de pagos: ¿una solución temporal?

En caso de guerra, es posible que se implementen medidas de alivio financiero, como la suspensión temporal de pagos. Esta opción permitiría que los hipotecados detengan sus pagos durante un tiempo, sin incurrir en penalizaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta suspensión no elimina la deuda; simplemente se aplaza hasta que la situación económica mejore. Si te ves en esta situación, contacta con tu banco para explorar esta opción y asegúrate de entender los términos de la suspensión.

Caída del valor de la vivienda: un efecto inevitable

Caída del valor de la vivienda: un efecto inevitable

El conflicto bélico genera inestabilidad en el mercado inmobiliario, y es probable que el valor de tu propiedad disminuya. Muchas personas tienden a vender o abandonar sus viviendas, lo que reduce la demanda y, por lo tanto, los precios. Si tienes una hipoteca, esto no afectará directamente los pagos que debes realizar, pero podría influir si decides vender la propiedad en medio del conflicto. Mantente informado sobre las tendencias del mercado y evalúa si es mejor esperar o actuar.

Reestructuración de la hipoteca: ajustarse a la realidad

Reestructuración de la hipoteca: ajustarse a la realidad

Otra opción que podría surgir en tiempos de guerra es la reestructuración de hipotecas. Esta medida permite renegociar las condiciones del préstamo, adaptando los pagos a la situación económica del momento. Puedes solicitar una reducción en la tasa de interés o un aplazamiento adicional de los pagos. Para esto, será esencial tener una comunicación abierta con tu banco y explorar todas las alternativas disponibles para no caer en impagos.

En resumen, aunque la guerra impacta gravemente en la capacidad económica de los ciudadanos, no significa que las hipotecas se cancelen. Sin embargo, existen opciones que pueden facilitar el manejo de la deuda en tiempos difíciles, como la suspensión de pagos y la reestructuración del préstamo.

Volvió a España para sorprender a sus padres, pero nada salió como pensaba

0

Esta es la historia de mala suerte de una influencer de España llamada @MartaRegistrada, quien tuvo un día lleno de imprevistos al tratar de darle una sorpresa a sus padres llegando al país tras pasar dos años viviendo en Australia. En su perfil de redes sociales, Marta explicó cómo había preparado todo con la ayuda de una amiga cercana a su madre, quien organizó una comida a las 14:30 de la tarde como excusa, aprovechando que su vuelo aterrizaba a las 12:45.

Llena de entusiasmo por el plan, Marta terminó compartiendo sus intenciones con un joven llamado Javi, que ocupaba el asiento detrás de ella durante el vuelo. A pesar de que Marta le contó diversas anécdotas sobre su vida en Australia, Javi parecía más interesado en dormir.

Tiktoker y su desafortunado regreso a Espana
@martaregistrada

Si alguien tiene algo más malo que contarme, que hable ahora o calle para siempre. Para vuestra info, Javi ya tiene su maleta. #storytimeespañol #españolesporelmundo #volver #volveracasa #sorpresa #ironia #humor #humorespañol #latinosenaustralia #andyylucas

♬ original sound - Marta Registrada

En una parte de la conversación, Marta le preguntó si alguna vez había perdido su equipaje, a lo que él respondió negativamente. De forma irónica, fue exactamente lo que le ocurrió a esta chica al llegar a España: su maleta se extravió, y ese fue el comienzo de una serie de incidentes desafortunados que dieron al traste con su sorpresa.

Tiktoker y su desafortunado regreso a Espana 3

Infortunios a su llegada a España

Después de esperar infructuosamente durante varias horas en el aeropuerto, la mujer decidió ponerse en contacto con la amiga de su madre, quien cada vez se encontraba más preocupada por mantener la sorpresa. Finalmente, la amiga no aguantó la presión y reveló todo a los padres de Marta.

"Ya está, ya se lo he contado. Puedes llamarles", fue el mensaje que recibió. La reacción de su familia, sin embargo, no fue la que ella esperaba. En su relato, ella menciona que su padre la regañó diciendo: "Esto no se hace así, ¿Cómo iba a ir a recogerte si no sabía cuándo llegabas?". Para colmo de males, los padres no pudieron ir porque ya estaban sentados en la mesa, comiendo.

Tiktoker y su desafortunado regreso a Espana 2

La creadora de contenidos, visiblemente afectada, confesó entre lágrimas que, además de que su sorpresa se arruinó, tampoco logró recuperar su maleta tras su arribo a España. Pero, como si fuera poco, también narró que su novio decidió terminar la relación poco después, sumando otro golpe emocional. En definitiva, un regreso totalmente desafortunado.

Haz esto para que los huevos no salten al freírlos en la sartén

0

Freír huevos puede parecer sencillo, pero las molestas salpicaduras de aceite pueden hacer que esta tarea sea más incómoda de lo que esperabas. Sin embargo, con algunos trucos simples, puedes evitar que el aceite salte y que los huevos se peguen a la sartén. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma efectiva y segura.

Añade sal al aceite antes de freír

Añade sal al aceite antes de freír

Uno de los trucos más efectivos para reducir las salpicaduras es añadir una pizca de sal al aceite antes de freír los huevos. La sal actúa absorbiendo parte de la humedad que contiene la yema del huevo, la principal responsable de las pequeñas explosiones que ocurren cuando el huevo entra en contacto con el aceite caliente. Solo necesitas esparcir una pequeña cantidad de sal en la sartén cuando el aceite ya esté caliente. Asegúrate de no usar demasiada para no alterar el sabor del huevo. Este método no solo te protegerá de las salpicaduras, sino que también ayuda a darle un mejor dorado al huevo.

Usa harina para evitar las salpicaduras y que se pegue

Usa harina para evitar las salpicaduras y que se pegue

La harina es otro aliado que puede ayudarte a evitar las molestas salpicaduras de aceite. Al igual que la sal, la harina absorbe la humedad, lo que reduce la posibilidad de que el aceite salte. Antes de añadir el huevo, espolvorea una pizca de harina (la punta de un cuchillo es suficiente) en el aceite caliente. Esto no solo minimizará las salpicaduras, sino que también evitará que el huevo se adhiera a la sartén. De esta forma, será mucho más fácil retirar el huevo sin romper la yema. Además, obtendrás una textura crujiente en los bordes que muchos disfrutan.

Controla la temperatura del aceite

Controla la temperatura del aceite

A menudo, las salpicaduras ocurren porque el aceite está demasiado caliente. Si el aceite alcanza una temperatura excesiva, al agregar el huevo, la reacción será mucho más brusca, provocando las temidas salpicaduras. Para evitar esto, asegúrate de calentar el aceite a fuego medio, sin dejar que humee. Un truco útil es comprobar la temperatura del aceite antes de añadir el huevo, introduciendo un pequeño trozo de pan: si empieza a dorarse lentamente, el aceite está en su punto. Mantener una temperatura moderada permitirá que el huevo se cocine de forma más controlada, evitando las explosiones y facilitando su cocción uniforme.

Con estos trucos, freír huevos será mucho más sencillo y seguro. Ponlos en práctica y disfruta de tus huevos fritos sin preocuparte por las salpicaduras o que se peguen a la sartén.

EAE Business School Madrid celebra con SoniaBoost como speaker una conferencia sobre Inteligencia artificial y marketing

0

El pasado 13 de septiembre, EAE Business School Madrid abrió las puertas de su innovador Exponential Space (parte de EAE) para recibir a SoniaBoost, una referente internacional en inteligencia artificial aplicada al marketing y consultora global en Growth Marketing. Durante la conferencia, cautivó a sus estudiantes con una presentación transformadora. El entorno no podría haber sido más inspirador: rodeados de robots y la más avanzada tecnología, los asistentes sintieron de primera mano lo que significa estar a la vanguardia de la revolución digital.

Sonia Boost inició su intervención compartiendo su inspiradora trayectoria: cómo pasó de la producción cinematográfica a convertirse en una consultora referente a nivel mundial en inteligencia artificial y Growth Marketing. Su relato personal mantuvo a los estudiantes atentos e impactados, mientras explicaba los desafíos y las oportunidades que encontró en su transición profesional. A continuación, presentó estadísticas contundentes sobre el estado actual de la IA, subrayando cómo ya está impactando en el presente y cómo su influencia se expandirá aún más en el futuro.

Con gran maestría, Sonia explicó cómo los profesionales del marketing deben adoptar un pensamiento lógico y estratégico al utilizar herramientas como ChatGPT, transformando la IA en un colaborador activo en la creación y optimización de campañas. Los estudiantes, inmersos en casos prácticos, interactuaron con tecnologías de inteligencia artificial en tiempo real, demostrando cómo estas herramientas pueden personalizar el contenido, automatizar procesos y potenciar la creatividad en el marketing.

"Saber utilizar la inteligencia artificial en marketing ya no es una opción, es una necesidad para quienes buscan mantenerse competitivos en un entorno tan dinámico como el actual", afirmó Sonia Boost durante su intervención.

El Exponential Space, con su ambiente tecnológico, fue el escenario perfecto para esta sesión disruptiva. Al caminar por el espacio, era evidente que la innovación estaba presente en cada rincón, desde los robots que saludaban a los invitados hasta los asistentes inmersos en la charla de Sonia, ávidos por aplicar los conocimientos a sus propios proyectos.

Fue un honor y un privilegio haber sido invitada a EAE BS Madrid, una de las escuelas de negocios líderes a nivel mundial, reconocida por su enfoque innovador en la formación de futuros profesionales. Impartir una conferencia sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing en su Exponential Space, un entorno diseñado para la exploración de tecnologías de vanguardia, fue una experiencia verdaderamente enriquecedora y gratificante”. Señaló Soniaboost con mucho agradecimiento.

Sonia Boost no es una desconocida en el ámbito empresarial, habiendo sido mencionada en Forbes en dos ocasiones en 2023 por su contribución al crecimiento de negocios mediante el uso de inteligencia artificial y estrategias de marketing disruptivas. Su presencia en EAE es una muestra de su compromiso por educar y empoderar a las nuevas generaciones de profesionales.

Con esta conferencia, Sonia reafirma su posición como líder de pensamiento en el cruce entre tecnología y marketing, ofreciendo no solo conocimiento teórico, sino herramientas prácticas para implementar de inmediato.

Sobre Sonia Boost

SoniaBoost es una estratega de marketing, consultora global en inteligencia artificial y Growth Marketing con una trayectoria destacada en el crecimiento empresarial. Fundadora de la academia de inteligencia artificial Sprint to Growth colabora estrechamente con instituciones académicas y empresas a nivel mundial para impulsar el uso de la tecnología en los negocios.

El sonido más potente de la historia dejó sorda a gente a 160 kilómetros de distancia

0

Imagina escuchar un ruido tan fuerte que podría romper tus tímpanos incluso a una distancia considerable. Esto ocurrió en 1883 cuando el volcán Krakatoa, en Indonesia, explotó y generó el sonido más potente jamás registrado. Este suceso tuvo repercusiones globales, y aunque no lo creas, incluso afectó a España. A continuación, te contamos tres hechos clave sobre esta explosión. ¡Prepárate para descubrir cómo la naturaleza puede superar cualquier ruido creado por el hombre!

La explosión que rompió tímpanos

La explosión que rompió tímpanos

El volcán Krakatoa generó un sonido tan intenso que llegó a los 194 decibelios. Para tener una referencia, el umbral del dolor humano se sitúa en los 140 decibelios. El impacto fue tan grande que personas a 160 kilómetros quedaron sordas de por vida. La fuerza del sonido fue miles de veces superior a la de la explosión de Hiroshima, lo que provocó una devastación que se extendió por todo el planeta. Si esta explosión hubiera ocurrido en España, personas en ciudades como Cuenca o Albacete habrían perdido la audición instantáneamente.

Un sonido que recorrió medio planeta

Un sonido que recorrió medio planeta

El estruendo generado por Krakatoa no se limitó a las áreas cercanas. De hecho, fue escuchado a miles de kilómetros de distancia, en lugares como Sudáfrica, e incluso en Australia. La onda expansiva dio la vuelta al planeta varias veces, haciendo que comunidades en todo el mundo escucharan el eco de esta explosión volcánica durante días. La magnitud del sonido fue tan abrumadora que es difícil imaginarlo: algo equivalente a amplificar millones de veces el ruido de una aspiradora o un motor de avión.

¿Cómo benefició a España esta tragedia?

¿Cómo benefició a España esta tragedia?

Aunque suene sorprendente, esta catástrofe natural trajo algunos beneficios al sureste de España. La masa de ceniza expulsada por el Krakatoa cubrió la atmósfera y provocó un enfriamiento global. Este fenómeno, conocido como "el año sin verano", favoreció las lluvias en regiones del sur de España, que habían sufrido años de sequía. Las lluvias inesperadas generaron cosechas abundantes, un alivio para la agricultura española en una época de crisis.

En resumen, la erupción del Krakatoa no solo dejó una marca imborrable en la historia por su impacto sonoro, sino que también trajo consecuencias inesperadas en el clima y la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Bizcocho en taza y 5 recetas sencillas que harán que los niños amen cocinar

0

Cocinar con niños puede ser una experiencia divertida y educativa que fomenta la creatividad y la confianza. Uno de los platos más sencillos y deliciosos para empezar es el bizcocho en taza. Solo se necesitan unos pocos ingredientes, una taza y un microondas. Además, preparar recetas como galletas, piruletas heladas, bollos suizos y croquetas de zanahoria puede convertir la cocina en un momento especial. Aquí te compartimos algunos tips y recetas que harán que tus pequeños se enamoren de la cocina.

Bizcocho en taza: una de las recetas más sencillas que puedes hacer con niños

Bizcocho en taza: dulzura rápida

El bizcocho en taza es perfecto para una merienda rápida. Aquí tienes la receta básica:

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 cucharadita de levadura en polvo

Preparación:

  1. En una taza, mezcla la harina, el azúcar, el cacao y la levadura.
  2. Añade el huevo y mezcla bien.
  3. Incorpora la leche, el aceite y la vainilla, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Cocina en el microondas a máxima potencia durante 1-2 minutos.
  5. Deja enfriar un poco antes de disfrutar.

Galletas de Nutella: sabor irresistible

Galletas de Nutella: sabor irresistible

Hacer galletas es una de las formas más divertidas de cocinar con niños. Las galletas de Nutella son fáciles y deliciosas.

Ingredientes:

  • 180 g de Nutella
  • 150 g de harina
  • 1 huevo

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa pegajosa.
  3. Forma bolitas con las manos humedecidas y colócalas en una bandeja con papel de horno.
  4. Aplasta ligeramente cada bolita para darles forma de disco.
  5. Hornea durante 8 minutos y deja enfriar.

Piruletas heladas de plátano y yogur: refresco divertido

Piruletas heladas de plátano y yogur: refresco divertido

Estas piruletas son perfectas para el verano y muy fáciles de hacer.

Ingredientes:

  • Plátanos
  • Yogur denso (fruta, griego o natural)
  • Palitos de helado
  • Sprinkles o frutos secos (opcional)

Preparación:

  1. Pela los plátanos y córtalos a la mitad. Inserta un palito en cada mitad.
  2. Sumerge los plátanos en el yogur y luego hazlos rodar en los sprinkles o frutos secos.
  3. Coloca las piruletas en una bandeja con papel de hornear y congela durante al menos 1 hora.

Bollos suizos caseros: diversión en forma de Mickey

Bollos suizos caseros: diversión en forma de Mickey

Estos bollos suizos son ideales para merendar y los niños se divertirán dándoles forma.

Ingredientes:

  • 170 ml de leche a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar
  • 120 g de mantequilla pomada
  • 40 g de levadura fresca
  • 4 huevos
  • 550 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal

Preparación:

  1. Mezcla la harina, la levadura, los huevos, el azúcar, la sal y la leche en un bol.
  2. Agrega la mantequilla poco a poco y amasa hasta obtener una masa homogénea.
  3. Deja reposar la masa hasta que doble su volumen.
  4. Forma bolitas para la cabeza y dos más pequeñas para las orejas. Coloca en una bandeja y deja reposar nuevamente.
  5. Hornea a 200 °C durante 10 minutos.

Croquetas de zanahoria: un aperitivo saludable

Croquetas de zanahoria: un aperitivo saludable

Estas croquetas son una excelente manera de incluir verduras en la dieta de los niños.

Ingredientes:

  • 2 zanahorias grandes
  • 1 cebolla mediana
  • 30 g de aceite de oliva
  • 55 g de harina
  • 300 ml de leche
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • Harina, huevo y pan rallado para rebozar

Preparación:

  1. Pica la cebolla y rehógala con el aceite hasta que esté transparente.
  2. Añade las zanahorias picadas y cocina por unos minutos más.
  3. Incorpora la harina y mezcla bien. Agrega la leche y condimenta al gusto.
  4. Deja enfriar la mezcla y forma las croquetas. Pásalas por harina, huevo y pan rallado.
  5. Fríelas en aceite caliente y escúrrelas en papel absorbente.

Cocinar con niños no solo es divertido, sino que también es una excelente manera de pasar tiempo juntos. Anímate a probar estas recetas y observa cómo se enamoran de la cocina mientras desarrollan habilidades útiles y saborean deliciosos resultados. ¡Disfruta de la experiencia!

Tebas anuncia “querellas criminales” contra Google por la piratería en España y otros países

0

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, destacó este lunes en el Fórum Europa que la institución que lidera va a presentar “querellas criminales” contra Google en España y otros países para evitar descargas ‘piratas’ de aplicaciones que permiten ver contenidos de partidos de fútbol.

Tebas hizo esa consideración en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, tras la reciente sentencia de un tribunal argentino que ordena a Google inhabilitar el uso de la aplicación Magis TV en Android por ofrecer servicios ilegales de televisión por Internet para seguir partidos de fútbol.

“Tenemos que tomar conciencia de que es el principal reto que tiene el fútbol profesional y la industria del deporte, en general”, indicó Tebas, hasta el punto de que lo situó “incluso por encima” de la posible aparición de nuevas competiciones, como la Superliga.

Tebas subrayó que “si no cambia esta dinámica de la piratería” habrá en “dos o tres años” “una disminución importantísima de ingresos audiovisuales que va a afectar al fútbol y al deporte no profesional” en España.

Por ello, anunció que LaLiga interpondrá “querellas criminales contra Google” en países como Brasil, Ecuador, España y Francia. “Las grandes tecnológicas tienen que intervenir. Tienen que dejar de colaborar con la piratería porque ganan dinero. Google gana dinero, Amazon gana dinero, Apple gana dinero y ganan mucho dinero”, apostilló.

LEGISLACIÓN “OBSOLETA”

Tebas destacó que los clubes profesionales de fútbol destinaron cerca de 200 millones de euros en los últimos cuatro años para que el Consejo Superior de Deportes (CSD) distribuya “una parte muy importante” de ese dinero “en deportistas de élite y en acontecimientos deportivos internacionales” de otras disciplinas al margen de la futbolística.

“No olvidemos que en Europa hay más de 50.000 jugadores profesionales de fútbol, unos que ganan 1.000 euros, otros que ganan dos millones, y más de 2.000 clubes profesionales de fútbol. Todos se están viendo afectados”, indicó.

Por ello, juzgó “muy importante” la resolución de la Justicia argentina para que Google no retire de la aplicación Magis TV de Play Store, sino también de los teléfonos móviles.

Además, subrayó que LaLiga denunció ante Google en el verano de 2023 la existencia de 140 aplicaciones piratas y que en apenas 15 días de agosto del año pasado hubo en España unas “800.000 descargas piratas solo en Android”.

Por último, Tebas comentó que España tiene una legislación “un poco obsoleta” contra la piratería en aplicaciones tecnológicas.

'Gladiator 2', una nueva película de 'El Señor de los Anillos' y los estrenos de cine para cerrar 2024

0

El último tramo del 2024 llega con una cartelera de estrenos espectaculares que no puedes perderte. Desde épicas historias hasta dramas emocionantes, esta temporada promete mantenernos al borde del asiento. ¿Algunos tips? ¡Reserva tus entradas con tiempo, busca funciones en versión original y disfruta de maratones de cine! Aquí te contamos lo mejor de lo que queda del año.

El esperado regreso de Joker en “Folie à Deux”, uno de los estrenos más anhelados del año

El esperado regreso de Joker en “Folie à Deux”

Fecha de estreno: 4 de octubre de 2024
Joaquin Phoenix vuelve como el icónico Joker en "Joker: Folie à Deux", ahora acompañado por Lady Gaga en el papel de Harley Quinn. Ambientada en el perturbador Arkham Asylum, la película explora la compleja relación entre Joker y Harley en un formato musical. Esta propuesta audaz promete sorprender con números únicos y una narrativa que redefine el género. ¡Una cita obligada para los fanáticos del villano más famoso de DC!

Venom regresa con “El Último Baile”

Venom regresa con “El Último Baile”

Fecha de estreno: 25 de octubre de 2024
Tom Hardy vuelve a encarnar a Eddie Brock en la tercera entrega de Venom, una de las sagas más exitosas del universo Spider-Man de Sony. En Venom: El Último Baile, la acción, el caos y el brutal enfrentamiento con nuevos enemigos se mantienen como el plato fuerte. Esta película promete un final épico para la trilogía, con el antihéroe luchando por su supervivencia y la de aquellos que ama. ¡Prepara tus palomitas para una dosis de adrenalina!

“Gladiator II”: el regreso de una leyenda

“Gladiator II”: el regreso de una leyenda

Fecha de estreno: 15 de noviembre de 2024
Ridley Scott nos transporta de nuevo al Coliseo en Gladiator II, esta vez con Paul Mescal como Lucius, el hijo de Lucilla. Ambientada 23 años después de la original, la película narra el crecimiento de Lucius, quien ha vivido con la sombra del gladiador Máximo. El elenco de lujo incluye a Denzel Washington y Pedro Pascal, garantizando una secuela épica que hará justicia al legado de la primera. ¡Un estreno que no te puedes perder!

“El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”

“El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”

Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024
Los fans de J.R.R. Tolkien están de enhorabuena con La Guerra de los Rohirrim, una película animada que explora la historia detrás del Abismo de Helm. La acción se traslada siglos atrás para contar la batalla que definió el destino del reino de Rohan, ofreciendo una épica visual y narrativa para cerrar el año en la Tierra Media. ¡Un regalo de fin de año para los seguidores de la obra de Tolkien!

Con estos estrenos, el 2024 promete cerrar con broche de oro. ¡No te los pierdas y vive un fin de año lleno de grandes emociones en el cine!

T-Systems se incorpora al Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid

0

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, anunció su incorporación al Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, reafirmando su apuesta por la innovación y el impulso de la digitalización en la región.

Osmar Polo, director general de T-Systems Iberia, declaró que están "profundamente comprometidos con el crecimiento y la digitalización de la Comunidad de Madrid. Nuestra participación en el Consejo Asesor de Transformación Digital es una muestra de nuestra apuesta por impulsar la innovación y el desarrollo económico de la región. Queremos colaborar estrechamente con las instituciones madrileñas y aportar nuestra experiencia para que Madrid se consolide como un referente digital en Europa.

Por su parte, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó “la colaboración público-privada como pieza clave para que la región siga siendo considerada como referente en innovación a nivel internacional”. “A través del Consejo Asesor tenemos la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con empresas tan punteras como T-Systems, lo que nos permite avanzar en la mejora de los servicios públicos y en la productividad del tejido empresarial, incentivando así la economía y el empleo”, ha añadido.

La integración de T-Systems en el Consejo Asesor se produce en un momento clave para el proceso de transformación digital de la Comunidad de Madrid, que contará con el equipo multidisciplinar de expertos de la compañía. Como uno de los líderes globales en soluciones tecnológicas, la empresa aportará su experiencia y visión en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la nube o la digitalización de procesos de empresas y administraciones públicas, contribuyendo así a la mejora de la eficiencia y competitividad de las mismas.

Con esta incorporación, T-Systems indicó que refuerza su rol como socio estratégico en la agenda de digitalización de la Comunidad, alineándose con los objetivos del Gobierno regional de potenciar la innovación tecnológica, mejorar los servicios públicos y fomentar el crecimiento económico a través de la transformación digital.

Repara tu Deuda Abogados cancela 154.000 € en Alcúdia (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un divorcio y un ERTE por el COVID-19 le impidieron hacer frente a las deudas contraídas 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alcúdia (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer con una deuda de 154.000 euros a la que no podía hacer frente. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de una mudanza (alquiler, fianza, honorarios de la agencia inmobiliaria) así como los gastos de mobiliario y electrodomésticos. También usó parte de esa financiación en la compraventa de un vehículo para poder desplazarse al trabajo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la deudora pasó por una ruptura y posterior divorcio, quedándose sin el apoyo económico de su pareja. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio forzada a estar un largo periodo en ERTE, lo que afectó gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron relegados por detrás de los gastos ordinarios de cada mes”. 

Según señalan desde Repara tu Deuda, “España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Los orígenes de esta legislación hay que situarlos en Estados Unidos, país en el que se encuentra vigente desde hace más de 100 años. Aunque a ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, lo cierto es que la mayor parte de quienes lo han hecho son personas normales y corrientes que han caído en un estado de sobreendeudamiento que les ha imposibilitado hacer frente a sus pagos. El espíritu con el que nació esta ley es ofrecerles un alivio financiero para que puedan recomenzar desde cero y activarse en la economía”.

Repara tu Deuda Abogados comenzó a ayudar a personas en estado de insolvencia en septiembre del mismo año 2015. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra crece como consecuencia de que ha habido un mayor número de personas acogiéndose a la ley por la crisis del COVID-19 y también porque se han reducido los plazos de tramitación.

El despacho de abogados cuenta con más de 26.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España. Algunos de los que comienzan el proceso lo hacen después de la recomendación por parte de algunos exonerados que han conseguido ya quedar liberados de todas sus deudas y difunden entre sus conocidos las bondades de este mecanismo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar sin deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso. 

Previsión del tiempo: descenso de temperaturas y continúa la alerta por lluvias

0

La AEMET asegura que el inicio de la semana trae consigo un descenso generalizado de las temperaturas mínimas en España, especialmente acusado en el interior de la mitad norte y Extremadura. Las máximas, sin embargo, se mantendrán sin grandes cambios. Cataluña y Baleares continúan en alerta por lluvias y tormentas, con especial atención a Mallorca donde el aviso se eleva a naranja.

Inestabilidad en el norte y Baleares

La jornada del lunes estará marcada por chubascos localmente fuertes y tormentas en el nordeste de Cataluña y Baleares, zonas que se encuentran en alerta por estos fenómenos meteorológicos. Se espera que esta inestabilidad, caracterizada por cielos nubosos, se mantenga a lo largo del día en el norte peninsular y Baleares.

Las precipitaciones serán más intensas en el Cantábrico oriental, Pirineos, Baleares y el nordeste de Cataluña, donde podrían ir acompañadas de tormenta. No se descarta la posibilidad de que se registren algunos copos de nieve en las cumbres del Pirineo central, y también podrían darse chubascos ocasionales en otros puntos de la fachada oriental peninsular, especialmente en Castellón, donde podrían ir acompañados de tormentas.

A lo largo del día, un frente cruzará el noroeste peninsular, dejando cielos cubiertos y precipitaciones a su paso, inicialmente en el noroeste de Galicia. No obstante, no se descarta que estas precipitaciones acaben afectando a otras zonas de Galicia y del área cantábrica occidental.

Canarias, con intervalos nubosos

En Canarias, el panorama meteorológico será más estable, con intervalos de nubes medias y altas en el archipiélago. También se espera nubosidad baja en el norte de las islas.

Las nieblas matinales serán protagonistas en Galicia, alto Ebro, este y suroeste de la meseta Norte, Mallorca, y no se descartan en el Estrecho e interior de Cataluña.

En cuanto al viento, se espera un alisio moderado en Canarias, mientras que en el Ampurdán y Baleares soplará viento del norte. En el resto del país predominará la componente oeste, con poniente moderado en el Estrecho y el mar de Alborán. En general, los vientos serán flojos en el interior y más intensos en las zonas costeras, con posibilidad de rachas fuertes en el litoral cantábrico.

Las mutualidades alternativas aportan un modelo solvente y seguro al debate de la sostenibilidad de las pensiones, según el Instituto Coordenadas

0

El régimen del mutualismo alternativo existe para diversos colectivos de profesionales autónomos desde el año 1995, si bien las mutualidades eran las responsables de la protección social de sus colectivos desde mucho antes, especialmente desde que muchos de ellos fueran excluidos en la implantación del Régimen de Autónomos en 1970.

Hoy son ocho las Mutualidades de Previsión Social las autorizadas por la Dirección de Ordenación de la Seguridad Social como alternativa al actual Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Mutualidad de la Abogacía, Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos (hna), Mutual Médica, Mutualidad de Procuradores, Mutualidad de Ingenieros Técnicos Industriales, Mutualidad de Gestores Administrativos, Alter Mutua y Mutualitat dels Enginyers.

La alternativa al RETA que representan las mutualidades profesionales se ha consolidado como un modelo eficaz para garantizar una opción justa y eficiente a la hora de la jubilación de sus integrantes, según un análisis del Instituto Coordenadas. En el marco del debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, cabe destacar que se trata de un sector con una ratio de solvencia superior a la de las compañías aseguradoras que cuenta con un sistema de capitalización individual, transparente y documentado. La ausencia de ánimo de lucro y autogestión permiten diseñar prestaciones más flexibles y adaptadas a las necesidades concretas de sus colectivos.

Desde hace unos meses, un grupo minoritario, integrado por abogados y procuradores, reclaman una llamada “pasarela” al RETA, en unas condiciones que podrían acabar afectando a la totalidad de las mutualidades, a todos los profesionales que tienen el beneficio de la alternatividad y a las generaciones futuras que podrían ver suprimido este derecho de elegir cotizar en su mutualidad. Pide que no se tengan en cuenta la cuantía de sus cotizaciones para el cálculo de su pensión si no solo los años en los que realizaron, alejándose así de las exigencias que la Seguridad Social impone a todos sus cotizantes.

Esta petición ha sido analizada por el Instituto Coordenadas. Tras este trabajo de análisis, el vicepresidente del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, considera que “la denominada “pasarela” al RETA debe arbitrar un modelo justo, basado en la voluntariedad y en el importe del fondo que cada mutualista tenga en su mutualidad para asegurar una transición cohesionada, que no perjudique un sistema que viene funcionando con éxito”.

Según el informe del Instituto de Coordenadas, habría que apostar por la colaboración con los sistemas públicos para mejorar la problemática de las pensiones y avanzar con los mejores sistemas de previsión para los profesionales. Defiende, asimismo, la alternatividad como un sistema que funciona y opta de un convenio especial para integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que debe estar sustentado en la decisión individual de cada mutualista. También consideran que se han de respetar las situaciones de vulnerabilidad para evitar injusticias con los ya cotizantes del sistema público.

Vitor Roque tiene el primer gran lío en el Betis

0

Vitor Roque cae de pie en el Betis

Vitor Roque el delantero del Betis ha entrado con buen pie en el Betis y es que el brasileño ha sumado dos victorias en los dos partidos que ha jugado. Incluso contra el Leganés marcó un gol. Hay que recordar que el joven futbolista de 19 años está cedido por el FC Barcelona y que al final de temporada la entidad verdiblanca tiene una opción de compra.

Mientras tanto Pelegrini, quiere ser cauto con el delantero brasileño: "Vitor es joven, pero llevaba muchos meses en Barcelona trabajando sin jugar y poco a poco se va poniendo a punto futbolísticamente. Es más una cuestión de precisión que de físico”, como declaró en sala de prensa tras vencer al Getafe.

Vitor Roque

Vitor Roque suma su segunda victoria bética contra el Getafe

El atacante brasileño pudo disfrutar de otra noche mágica en el Benito Villamarín tras la victoria contra el Getafe. un triunfo gracias a los dos goles de Lo Celso, el jugador ha reconocido en Dazn: "El día que volví a pisar Sevilla parece que no había pasado el tiempo, estoy muy agradecido a toda la gente por al cariño que me brinda, desde que me fui y desde que llegué.

El jugador argentino ha comentado en Dazn tras ganar al Getafe: "Estoy contento por el triunfo del equipo, hoy era un rival duro, hablamos de la carga de minutos pero me sentí muy bien y estoy feliz de poder regalar los tres puntos a la afición. El segundo gol fue un poco de suerte porque rebotó en un contrario, aunque sufrimos al final logramos la victoria. Este es el camino a seguir".

Vitor Roque hace trabajo de recuperación

El atacante ha estado estado trabajando en el gimnasio haciendo trabajo de recuperación tras el partido contra el Getafe del miércoles. Los verdiblancos siguen enfocados en LaLiga donde el próximo lunes se enfrentarán al Mallorca. En la primera sesión de entrenamiento del Betis después de la victoria ante el Getafe se han ausentado hasta ocho jugadores.

Natan, Llorente, Marc Roca, Johnny, Bartra y Vitor Roque, junto con William Carvalho e Isco. Estos dos últimos son lesionados de larga duración. Hay que destacar que Pellegrini ha llamado a Lucas Alcázar del filial para que se entrenase con el primer equipo. El conjunto verdiblanco suma dos victorias, dos empates y una derrota en LaLiga.

Los tecnoprecios de El Corte Inglés te dejan estos chollos en lavavajillas

Los tecnoprecios de El Corte Inglés te dejan estos chollos en lavavajillas con los que ahorrar tiempo a la hora de fregar los platos.

Modelos de firmas como Samsung, Bosch o Haier con descuentos irrepetibles en la web del gigante de la distribución. Y recuerda que puedes pagar con la tarjeta de compra de El Corte Inglés y repartir el pago en cómodos plazos.

Lavavajillas integrable Candy 16 servicios 3ª bandeja 60 cm CS 6B0S3PSA en El Corte Inglés

candy

Este lavavajillas integrable de Candy es la solución perfecta para familias numerosas o para quienes buscan maximizar el espacio y la comodidad en su cocina. Con capacidad para 16 servicios, te permitirá lavar grandes cantidades de vajilla de una sola vez, ahorrando tiempo y esfuerzo. Su tercera bandeja es ideal para cubiertos y utensilios de cocina más pequeños, lo que te da más flexibilidad al organizar el espacio.

Con un diseño integrable de 60 cm, este lavavajillas se adapta perfectamente a cualquier cocina moderna. Además, su tecnología avanzada asegura una limpieza impecable, incluso en los platos más sucios. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aq.

Lavavajillas Bosch 14 servicios bandeja para cubiertos 60 cm SMS4EMI01E

bosch lava

El lavavajillas Bosch de 14 servicios es una excelente opción para quienes buscan un electrodoméstico confiable y eficiente. Con su bandeja para cubiertos, puedes organizar todos tus utensilios de manera ordenada, logrando una limpieza profunda sin esfuerzo. Bosch es una marca reconocida por su durabilidad y este modelo no es la excepción.

Además, con su diseño elegante en acero inoxidable, este lavavajillas no solo será funcional, sino que añadirá un toque moderno a tu cocina. Su sistema de lavado inteligente optimiza el consumo de agua y energía. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Lavavajillas Samsung 14 servicios bandeja cubiertos 60 cm serie 6 DW60M6050FSEC en El Corte Inglés

samsung 14

Samsung nos presenta este lavavajillas con capacidad para 14 servicios, ideal para hogares de tamaño medio. Su bandeja para cubiertos es perfecta para mantener todo en su lugar y garantizar una limpieza eficaz. Además, su avanzada tecnología Serie 6 permite un funcionamiento silencioso y eficiente, ideal para hogares en los que se valora la tranquilidad.

El diseño en acero inoxidable de este lavavajillas asegura una larga durabilidad y resistencia a las manchas, manteniendo siempre una apariencia impecable. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Lavavajillas Balay 12 servicios 60 cm Pausa+Carga 3VS506BP

balay lavavajillas

El lavavajillas Balay de 12 servicios es perfecto para quienes tienen una cocina compacta o una familia pequeña. A pesar de su tamaño más reducido, ofrece todas las características necesarias para una limpieza completa y eficiente. Gracias a la función Pausa+Carga, puedes detener el ciclo de lavado para añadir cualquier plato que se te haya olvidado, haciendo más flexible su uso.

Este modelo en color blanco combina fácilmente con cualquier estilo de cocina, y su simplicidad no sacrifica la calidad de lavado. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Lavavajillas AEG 14 servicios 60 cm Serie 7000 GlassCare FFB74707PM en El Corte Inglés

lava eg

Si estás buscando un lavavajillas que cuide de tu cristalería y objetos más delicados, este modelo de AEG es perfecto para ti. Con capacidad para 14 servicios, su tecnología GlassCare garantiza que tus vasos y copas salgan impecables y sin daños. Además, ofrece una gran eficiencia energética, ahorrando en consumo de electricidad y agua sin perder potencia de limpieza.

El elegante acabado en acero inoxidable le da un toque sofisticado a cualquier cocina, y su funcionamiento silencioso te permitirá usarlo en cualquier momento del día. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Lavavajillas Haier 14 servicios 60 cm con wifi I-Pro Shine XF 4A4M4PA

friegaplatos haier

Este lavavajillas de Haier con capacidad para 14 servicios destaca por su conectividad Wi-Fi, permitiéndote controlarlo desde tu smartphone. Esta característica es perfecta para aquellos que valoran la tecnología y la comodidad en el hogar. Además, su diseño de 60 cm y el acabado en antracita le dan un toque moderno y elegante a cualquier cocina.

La tecnología I-Pro Shine asegura una limpieza profunda y un brillo espectacular en cada lavado, ideal para los platos más difíciles. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Lavavajillas LG 14 servicios bandeja cubiertos 60 cm DF365FPS en El Corte Inglés

lavavajillas lg

LG presenta este lavavajillas con capacidad para 14 servicios, ideal para hogares que requieren lavar grandes cantidades de vajilla de una sola vez. Su bandeja para cubiertos y su sistema de lavado inteligente garantizan una distribución uniforme del agua, asegurando que todos los platos, vasos y cubiertos salgan impecables. Además, el acabado en acero inoxidable antihuellas lo mantiene siempre limpio y brillante.

Este modelo cuenta con un diseño moderno y tecnologías avanzadas que optimizan el consumo de energía y agua, siendo una excelente opción para hogares sostenibles. Si te interesa este lavavajillas, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Panathinaikos asesta doble golpe al Real Madrid con Juancho Hernangómez

0

El Panathinaikos se enfrenta a una dura decisión para esta temporada

Falta menos de un mes para que comience una nueva edición de la Euroliga. Con los 18 equipos que conforman la competición casi completamente reforzados, la principal liga de clubes en Europa prometía una temporada llena de emociones. Sin embargo, tras un mercado de fichajes muy activo pocas semanas después del final del último curso, lo que ha ocurrido en los últimos días, especialmente desde Grecia, ha sorprendido a todos y está desafiando todas las expectativas.

La rivalidad entre Olympiacos y Panathinaikos ha sido el principal motor del agitado mercado de fichajes, llevando a los del Pireo a reforzarse con Evan Fournier, uno de los grandes nombres de la próxima Euroliga y llamado a marcar la diferencia en la competición. El alero francés se suma a la llegada de Sasha Vezenkov, a quien Olympiacos ha convertido en uno de los jugadores mejor pagados del continente, con un salario de 3,7 millones de euros netos por temporada.

Panathinaikos
Panathinaikos

El último as en la manga del Panathinaikos

Tal y como ha confirmado el propio Giannakopoulos en sus redes sociales, Panathinaikos ha cerrado un acuerdo para fichar al alero turco Cedi Osman, quien jugó la última temporada con los San Antonio Spurs. Este movimiento ha sorprendido a muchos, ya que Osman sonaba con fuerza para unirse al Real Madrid como sustituto de Guerschon Yabusele, quien ha tomado el camino inverso al firmar con los Philadelphia 76ers.

La llegada de Osman a Atenas ha sido confirmada por el propio presidente de Panathinaikos, por lo que solo queda hacer oficial el anuncio. Sin embargo, este movimiento podría abrir la puerta a la salida de Juancho Hernangómez del equipo ateniense, con el Real Madrid muy atento a su posible incorporación en el equipo.

¿Qué ocurrirá con Juancho Hernangómez?

No obstante, la posible incorporación de Osman no implica necesariamente que Juancho deba salir de Panathinaikos. Aunque la posición natural del turco es la de alero, su altura de 2,01 metros le permite jugar también como '4. Hernangómez continuaría compartiendo minutos con Dinos Mitoglou, quien fue uno de los mejores ala-pívots de la pasada temporada en Europa. En la posición de '3', Ataman contaría, además de Osman, con Marius Grigonis e Ioannis Papapetrou.

Así que aún queda por ver si Panathinaikos permitirá la salida de Juancho Hernangómez con la llegada de Cedi Osman, o si Ergin Ataman optará por contar con el internacional español en su segunda temporada en el OAKA. Mientras tanto, el Real Madrid se mantiene atento ante la posible incorporación de un jugador que ya deseó el pasado verano y que podría finalmente llegar este curso.

Iñigo Vicente hace temblar al Racing: el Athletic no le quita ojo

0

Iñigo Vicente pretendido por un histórico de España

Iñigo Vicente, jugador del Racing de Santander es uno de los futbolistas más destacados de Segunda División. Según ha informado 'Estadio Deportivo' el Athletic Club de Bilbao tiene en su agenda al jugador del Racing de Santander aunque termina contrato en el 2026. El jugador de Derio ya estuvo formándose en Lezama.

El conjunto vasco sigue pensando en la próxima temporada, ya que puede ser que pierda a una de sus grandes bazas como Nico Williams. Hay que destacar que el conjunto cántabro se remite a la cláusula de rescisión del centrocampista que es de seis millones de euros. El 'Mago de Derio' fue el máximo asistente la pasada temporada en la Liga Hypermotion.

Iñigo Vicente

Iñigo Vicente uno de los líderes del Racing de Santander

Iñigo Vicente del Racing de Santander, es uno de los cuatro capitanes esta temporada en e l conjunto cántabro. La capitanía está dividida en Sainz-Maza, Mantilla, Aldasoro e Iñigo Vicente. Desde el vestuario se ve que este equipo es una gran familia, y es que si nos fijamos posición por posición el Racing de Santander mantiene el grueso de la plantilla del año pasado.

Salvo Peque, que se marchó al Sevilla donde ahora mismo no está teniendo mucha participación en los esquemas de García Pimienta. Al margen de los capitanes titulares, si uno de los cuatro jugadores citados no se encuentra sobre el terreno de juego, sería el capitán Saúl García que suma cinco temporadas como jugador del Racing.

Iñigo Vicente genera fútbol directo para el Racing

Iñigo Vicente ahora mismo es colíder de la Segunda División, con un dato importante y es que el conjunto de José Alberto es uno de los cinco equipos con menos posesión de estas cinco primeras jornadas de la Liga Hypermotion que se han celebrado. El Racing de Santander es  el segundo clasificado.

Ya que pese a sumar 3 victorias, 2 empates, 9 goles a favor y 5 en contra, como el equipo de Julián Calero, el Levante, han visto 13 amarillas y 1 roja, por las 9 amarillas del equipo granota. Además, los cántabros pueden presumir en este inicio de temporada que cuentan con Andrés Martín que es el pichichi de la categoría junto a Mario Soberón.

Verstappen responde a la oferta de Aston Martin para salir de Red Bull

Verstappen se plantea una salida de Red Bull... a Mercedes

Aston Martin ha puesto la guinda a su ambicioso proyecto con el fichaje de Adrian Newey, el máximo responsable del diseño de su coche. Pero en las últimas horas se ha hablado de Verstappen. Además, el equipo británico, que se ha asegurado la continuidad de Fernando Alonso y de Lance Stroll hasta dicho año, contará con una fábrica que será la envidia de la parrilla y con un túnel del viento propio. 

Sin embargo, la atención no se centra en Aston Martin, sino más bien en Mercedes. Porque, aún de que el equipo verde no haya ocultado que le gustaría contar con Verstappen, es ahora el equipo Mercedes el que ha establecido contactos para que sea el holandés el fichaje del equipo de la estrella para salir de Red Bull.

Verstappen saldría de Red Bull para firmar por Mercedes

A pesar de haber cerrado el fichaje de Andrea Kimi Antonelli para 2025 como compañero de George Russell, Toto Wolff no se olvida de Max Verstappen. El jefe de Mercedes ya aseguró que sigue teniendo al neerlandés en mente si se diera la oportunidad y Nico Rosberg, campeón del mundo con la marca de la estrella en 2017, afirmó que "el año que viene será un tiroteo entre George y Kimi".

Pues bien, según 'F1-insider.com', ya se ha producido un "acuerdo de apretón de manos" entre Jos Verstappen y Wolff para que el tricampeón se una a los de Brackley en 2026. Lo cierto es que Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, pero el mismo incluye varias cláusulas de salida para el inicio de la nueva era de Fórmula 1.

Una cláusula en su contrato de salida

Por otro lado, tenemos a un Hamilton que perseguirá el sueño de su infancia en el otoño de su carrera: conducir para el ilustre equipo Ferrari. Ello significó que Mercedes tuviera que buscar un sustituto antes de 2025 para posicionarse junto a George Russell. Por el momento, nadie ha sido identificado en esa búsqueda.

Los actuales disturbios en Red Bull han llevado a Wolff a especular sobre la posible llegada del tricampeón. Anteriormente, se indicó que el conductor elegirá en última instancia el coche más rápido y que, por tanto, es tarea de Mercedes suministrar dicho coche. Además, la controversia con Christian Horner, jefe del equipo, no ha hecho más que seguir alimentando los rumores y la inestabilidad dentro de los campeones del mundo.

Parejo puede volver para salvar al Valencia CF

0

Dani Parejo contempla una salida del Villarreal hacia el Valencia CF

Dani Parejo, aún en el Villarreal, ha pasado por equipos como Real Madrid, Valencia o Getafe; ha sido internacional con la Selección Española en varias ocasiones, vivió experiencias un tanto particulares en el extranjero y, hasta su última etapa, ha sido un pilar fundamental de este Villarreal de Marcelino, aunque no parece acabar de la mejor manera.

No por otro motivo que por el que ahora Dani Parejo no parece dispuesto a renovar, lo que haría por dejar una puerta libre para salir del Villarreal. Actualmente, con los amarillos, el jugador mantiene una relación que lo vincula hasta junio de 2026, pero es posible que no se materialice y haya equipos que lo busquen. Como el Valencia CF.

Dani Parejo parece no tener clara su continuidad en Villarreal, y mira al Valencia CF

Y es que, ya en la pasada campaña el Aston Villa de Unai Emery preguntó por él. Entonces, los de la Premier, querían sabia para jugar en competiciones europeas, dodne llegaron a tentarle para que emprenda una nueva aventura en la Premier League y saliera del Villarreal. Son emabrgo, eso no se dio.

Pero es ahora cuando el jugador medita un cambio de aires, y podría estar en el mismo Valencia CF del que formó parte hace apenas unas temporadas. El plan sería un regreso para poner fin a su carrera, donde algunas informaciones dicen que habría, incluso, decidido a reencontrarse con los chés.

El rechazo al FC Barcelona

Dani Parejo también reconoció haber rechazado al FC Barcelona en su día. "Sí, es verdad que tuve la posibilidad de ir al Barcelona, pero es que yo estaba muy a gusto en el Valencia. A mí me gusta jugar, yo estoy a gusto cuando juego y yo en el Valencia había pasado momentos muy difíciles, había dado la vuelta a esa situación y estaba muy feliz", dijo Dani Parejo.

"Era muy importante y así me lo hacían saber club y compañeros, estaba muy feliz. Me llama Valverde y el Barcelona, es verdad, pero yo decidí quedarme en el Valencia. En el Barcelona, además, nunca sabes si vas a jugar. De hecho, creo que no iba a ser titular. Luego nunca se sabe claro, puedes llegar, afianzarte y hacer una carrera de diez años, puede ser, pero no lo sabía porque estaban allí, Rakitic, Iniesta, Busquets… Era un centro del campo muy marcado y era difícil que alguno de ellos saliera".

 

Si te ha llegado este mensaje al móvil, la Policía tiene algo que decirte

0

La Policía Nacional ha advertido, a través de sus redes sociales, sobre un aumento de estafas que está afectando a miles de ciudadanos en España en los últimos días. Cabe anotar que este tipo de modalidades desafortunadamente se están volviendo comunes.

El engaño se inicia cuando la víctima recibe un SMS en su teléfono móvil, donde los estafadores se hacen pasar por la Agencia Tributaria. El mensaje indica: "Hacienda: identificada incidencia grave en tu declaración. Posible sanción de 972.29 euros. Envíe documentación urgente aquí".

Estafa telefnica

La mayoría de las personas, incautas, caen en la trampa y luego son estafados. Por eso mismo, en un vídeo, una portavoz de la Policía no titubea al señalar: “No es Hacienda, se trata de un intento de estafa. ¿Tú también has recibido este mensaje?”. Después de esto, la agente cuenta más detalles de esta oscura modalidad de timo. “Te informan de una supuesta irregularidad en tu declaración de la renta, mencionan una posible multa de casi mil euros y te incluyen un enlace para enviar la documentación de manera urgente”.

Policia alerta sobre esta modalidad de estafa tan grande

Policía y el consejo para evitar estafas

La Policía continúa explicando que “Ese enlace te lleva a una página fraudulenta que parece la web oficial de la Agencia Tributaria, aunque en realidad no lo es. Si accedes, te pedirán verificar tu identidad para seguir con el trámite, pero al hacerlo estarías entregando tus datos personales a los estafadores”. Esto, evidentemente, es algo muy grave para tu seguridad personal y financiera, porque pueden hackear tus cuentas de banco.

@policia

¿Tú también has recibido este #sms? ✉️ ✋¡Mucho cuidado! No caigas en la #estafa #hacienda #seguridad #policia #parati #tips #fraude #dinero #scam

♬ son original - music_univers
Si te llama uno de estos dos números, te van a estafar con el gas: más de 3.000 denuncias

La Policía recuerda que la Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial, personal o económica a través de este tipo de medios. También recomienda asegurarse de la autenticidad de la página a la que se accede, y advierte que cualquier solicitud urgente de datos personales o bancarios debe generar sospechas. En caso de duda, siempre es mejor consultar directamente con Hacienda antes de cometer una imprudencia que te puede salir muy cara.

Ayoze sigue con su particular batalla contra el Betis: puya tremenda

0

El Villarreal CF hizo que Ayoze se sintiera valorado

La salida de Ayoze Pérez del Real Betis Balompié este verano fue una de las más sorprendentes. El canario, que se había convertido en uno de los jugadores más importantes del equipo abandonaba la entidad verdiblanca después de que el Villarreal CF depositará los cuatro millones de euros que tenía estipulados como cláusula de rescisión.

Sin embargo, previo a este traspaso, tanto el jugador como el Betis trataron de llegar a un acuerdo por su renovación, un trato que nunca se alcanzó y que acabo con Ayoze vistiendo la camiseta del submarino amarillo. Desde entonces, la puyas del futbolista hacia el conjunto del Heliópolis han sido continuas.

Ayoze Pérez
Ayoze Pérez agradece la confianza y el esfuerzo del Villarreal CF al ficharle

El Betis no podía satisfacer las expectativas de Ayoze

Tras una gran temporada, que le valió para ir convocado con la Selección Española de Fútbol para la Euro 2024, fueron muchos los equipos que pusieron en su radar a Ayoze Pérez. Su baja cláusula de rescisión, apenas cuatro millones de euros, lo convirtieron en un caramelito para aquellos equipos con cierta solvencia económica, como es el caso del Villarreal CF.

En este sentido, los de Castellón no solo pusieron sobre la mesa esa cantidad, sino que ofrecieron al atacante canario una mejora considerable de su contrato. El Betis, que guardaba una opción para retenerlo, trató de igualar dicha oferta pero las expectativas de Ayoze eran demasiado elevadas y los béticos no pudieron alcanzarlas, lo que acabó con el canario haciendo las maletas.

Valorado desde el primer momento

En una reciente entrevista para DAZN, Ayoze Pérez se sinceraba sobre el motivo real por el que había decidido abandonar el Real Betis Balompié para fichar por el Villarreal CF. Sus palabras son una puya más dentro de la particular batalla que el jugador mantiene con la entidad verdiblanca después de su salida.

«Era el verano de un cambio. Todo pasa por algo. El Villarreal vino con todo valorándome mucho como futbolista, dándome la importancia que merecía y contento del cambio, de estar aquí y ver cómo han surgido las cosas», asegura el jugador.

Gil Marín se teme otro destrozo millonario con Simeone

El gran fichaje de Gil Marín en el banquillo

En el reciente mercado de fichajes Gil Marín decidió que el Atlético de Madrid debía hacer una gran inversión para poder volver a pelear por todas las competiciones. En este sentido, el máximo dirigente junto a Andrea Berta y Carlos Bucero trabajaron en la incorporación de jugadores como Robin Le Normand, Conor Gallagher o Alexander Sorloth.

Por el camino, se quedaron otros nombres como David Hancko, por el que se intentará de nuevo en enero, Artem Dovbyk, que traicionó a los rojiblancos para irse a la AS Roma y Mikel Merino, que prefirió continuar su carrera deportiva en la Premier League con un trágico destino en forma de grave lesión a las primeras de cambio. Sin embargo, es uno de los recién incorporados, Julián Álvarez, el que no deja dormir a Gil Marín.

Gil Marín Julián Álvarez
Gil Marín tema que se repita lo de Joao Félix con Julián Álvarez

A Gil Marín le asaltan los fantasmas del pasado

La actual situación de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid le está quitando el sueño a Gil Marín. El máximo mandatario rojiblanco decidió echar el resto para traer al delantero argentino al Metropolitano, sin embargo, su llegada como "estrella" se ha visto eclipsada por las decisiones de Simeone respecto a los minutos de juego del delantero.

Esta situación, en la que Julián Álvarez no es indiscutible o es sustituido cuando sale de titular, ha echo sonar todas las alarmas en los despachos rojiblancos. Así, los dirigentes del equipo temen que se repita una situación parecida a lo ocurrido con Joao Félix, en la que un fichaje millonario no encajó en la filosofía del Cholo Simeone.

En proceso de adaptación

De los cuatro grandes fichajes que han llegado a la plantilla de Diego Pablo Simeone este verano, en gran parte, gracias a la intervención de Gil Marín, dos se han adaptado a la perfección mientras que otros tantos siguen en un proceso de asimilación de conceptos e idea de juego del Atlético de Madrid. Así, los dos jugadores procedentes de equipos de LaLiga, Robin Le Normand y Alexander Sorloth, han demostrado su nivel desde el primer día.

Por su parte, tanto Conor Gallagher como Julián Álvarez se encuentran en un proceso de adaptación tanto a las ideas del Cholo Simeone como al fútbol español. Y es que, no debemos olvidar que ambos futbolistas llegan de practicar un fútbol completamente distinto al que se exhibe en LaLiga y se necesita un tiempo para asimilar conceptos e ideas.

La última obra de Hansi Flick en el FC Barcelona: fichaje inesperado

Hansi Flick vuelve sacar oro de La Masía en un momento delicado

Hansi Flick ha llegado al FC Barcelona en uno de los momentos más delicados de la entidad financieramente hablando. Esta situación, que ya conocía antes de firmar, le ha llevado a no poder reforzar el equipo con reputados jugadores y a tener que tirar de La Masía para completar las convocatorias y, en algunas ocasiones, el once inicial. Sin embargo, esta confianza en los de abajo se ha visto recompensada con creces.

Así, Hansi Flick ha sido el responsable de dar la alternativa a Marc Bernal, que se estaba saliendo hasta su lesión. Además, le ha dado la confianza a Fermín, que pese a sus contratiempos físicos promete ser importante, y también cuenta con Pau Víctor y Gerard Martín. Sin embargo, el último gran descubrimiento es el de Marc Casadó, que se consagró en el partido contra el AS Mónaco.

Hansi Flick Marc Casadó
Hansi Flick saca la mejor versión de Marc Casadó

Marc Casadó conquista a Hansi Flick

El partido frente al AS Mónaco era la gran oportunidad europea para Marc Casadó, sin embargo, el partido se puso muy cuesta arriba desde muy pronto tras la expulsión tempranera, y justa, de Eric García. Finalmente, el resultado sería desfavorable para el FC Barcelona pero el joven canterano quedaría encumbrado.

Así, Casadó fue el mejor del conjunto de Hansi Flick, Lamine Yamal a parte. El joven centrocampista tuvo la difícil tarea de sostener al equipo en el centro del campo aun jugando con uno menos desde el minuto 12. Y cumplió, y cumplió con creces aguantando los 90 minutos de encuentro sin el mínimo atisbo de cansancio en su rostro.

¿Por qué Xavi no contó con él?

La irrupción de Marc Casadó en el primer equipo del FC Barcelona está sorprendiendo a propios y extraños. El joven centrocampista no contó con oportunidades la pasada campaña a las órdenes de Xavi Hernández y ahora muchos se preguntan por qué el de Tarrassa no lo alineó en más partidos viendo su nivel.

Y es que, es difícil de entender como un futbolista que el año pasado no entraba en los planes de un entrenador ha sido capaz de convertirse en imprescindible para otro técnico, Hansi Flick, en tan poco tiempo. Quizás, como afirman algunos, es cuestión de confianza y de tener una filosofía y una idea de juego claras.

La verdad sobre Jenna Ortega, de 'Miércoles', y Johnny Depp, invitado del lunes en 'El Hormiguero'

0

Exploraremos en profundidad a dos de las personalidades más llamativas del cine y la televisión contemporánea: Jenna Ortega, famosa por su papel en la popular serie "Miércoles", y Johnny Depp, quien recientemente fue anunciado como invitado en el aclamado programa español "El Hormiguero".

El ascenso de Jenna Ortega y su papel icónico en "Miércoles"

El ascenso de Jenna Ortega y su papel icónico

Jenna Ortega ha ganado reconocimiento mundial gracias a su interpretación de Miércoles Addams en la serie "Miércoles", creada por Tim Burton para Netflix. Desde su lanzamiento hace aproximadamente dos años, se ha convertido en un fenómeno de culto, atrayendo tanto a jóvenes como a adultos.

El personaje, conocido por su humor oscuro y estilo gótico, encarna la evolución de la familia Addams en un contexto moderno.

Ortega ha señalado en varias entrevistas que su enfoque para dar vida a Miércoles implica una combinación de respeto por el legado del personaje y la modernización de su personalidad para resonar con una nueva audiencia.

Los rumores de un romance con Johnny Depp

Recientemente, Jenna Ortega se vio envuelta en un rumor que tomó por sorpresa a muchos: una supuesta relación romántica con Johnny Depp. Este rumor surgió a finales del verano pasado y, aunque fue desacreditado por ambos, la historia ha perdurado en la mente de los fanáticos.

Ortega comentó que nunca había tenido un romance con Depp y que la idea de vincularlos fue un "rumor descabellado". En su propia cuenta de redes sociales, se mostró desconcertada por la especulación.

En respuesta a los rumores sobre su relación con Johnny Depp, Ortega fue clara y directa. En entrevistas, enfatizó que nunca había trabajado con Depp ni tenía conexión personal con él.

Ella expresó que la especulación acerca de sus relaciones personales era agotadora y que prefería mantener su vida privada lejos del ojo público. Su postura se basa en la firme creencia de que los rumores infundados pueden ser perjudiciales tanto para su reputación como para su bienestar personal.

La joven actriz, en plena promoción de la película "Beetlejuice Beetlejuice", ha rememorado el rumor más descabellado que ha oído sobre ella: su supuesto romance con Johnny Depp. En ese momento, ambos negaron tajantemente el idilio, y a día de hoy, Ortega lo considera una locura.

"Fue bastante increíble para mí. Nunca hablé de eso ni dije nada parecido", ha declarado. Incluso ha contado que el actor Richard E. Grant le preguntó acerca de este tema durante un día de rodaje, lo que la hizo reír, ya que no conoce en persona a Johnny Depp.

El rumor se originó a raíz de una publicación en agosto pasado de DeuxMoi, un perfil que comenta todo lo relacionado con estrellas de cine o artistas musicales. La protagonista de "Entre Hermanos" salió al paso de estas especulaciones en las redes sociales, negando rotundamente el supuesto romance.

"Esto es tan ridículo que no puedo ni reírme", escribió en su cuenta de Instagram, aclarando que "no he trabajado con Johnny Depp nunca, ni siquiera lo conozco".

Por parte de Johnny Depp, fue su representante quien desmintió la información: "El Sr. Depp no tiene ninguna relación personal o profesional con la señorita Ortega. Nunca la conoció ni habló con ella". Además, añadió que el actor estaba "consternado por estos rumores maliciosos e infundados que pretenden dañar su reputación y su carrera".

La conexión entre Jenna Ortega y Johnny Depp se reduce a un factor clave: Tim Burton. Jenna protagoniza la película "Beetlejuice Beetlejuice", dirigida por el reconocido cineasta.

Por su parte, Johnny Depp ha mantenido una estrecha relación profesional con Burton a lo largo de su carrera, participando en películas como "Eduardo Manos Tijeras", "Sleepy Hollow", "Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" o "Alicia en el País de las Maravillas". 

Aunque algunos medios especularon que Depp podría formar parte del reparto de "Beetlejuice Beetlejuice", esto no se ha confirmado, y el actor no aparece en el elenco. 

Johnny Depp: su regreso a la pantalla y la visita a 'El Hormiguero'

Johnny Depp

Mientras Jenna Ortega se prepara para la segunda temporada de "Miércoles", Johnny Depp ha estado presente en las noticias por otro motivo: su visita a "El Hormiguero", programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos.

Depp, acompañado por el actor italiano Riccardo Scamarcio, participarán en el programa el 23 de septiembre para promocionar su última película como director, "Modi, three days on the wing of madness".

La trama de "Modi"

"Modi", la nueva película dirigida por Depp, narra tres días de la vida del famoso pintor Amedeo Modigliani y se basa en una obra de teatro que ha captado la atención por su historia emotiva.

La proyección de esta película en festivales, como el Festival de Cine de San Sebastián, marcará un punto clave en la carrera reciente de Depp. La audiencia está ansiosa por ver cómo Depp ha abordado este relato y cómo ha interpretado al icónico artista.

Las expectativas son altas, dado el peso cultural de Modigliani, y el público espera una representación cuidadosa y emocionante de su vida.

El impacto de la controversia en la carrera de Johnny Depp

El impacto de la controversia en la carrera de Johnny Depp

La carrera de Johnny Depp ha sido notablemente erosionada por diversos escándalos y disputas legales en los últimos años, especialmente su batalla mediática con su exesposa Amber Heard.

Este conflicto atrajo una atención significativa que influyó en su imagen pública, haciendo que muchos de los proyectos potenciales se congelaran o fueran cancelados.

La serie "Miércoles" y su impacto cultural

La serie "Miércoles" ha generado un impacto notable en la cultura popular reciente, revitalizando el interés por la Familia Addams. La sinergia entre el homenaje a los personajes clásicos y la incorporación de una narrativa contemporánea ha hecho que la serie sea relevante para audiencias de todas las edades.

Jenna Ortega, como la protagonista, ha sabido representar a Miércoles de una manera que resuena con los jóvenes, quienes encuentran en su carácter una representación de la individualidad y la rebeldía.

El diseño visual de la serie, que combina lo oscuro y lo humorístico, también ha sido un factor importante en su éxito. A ello se suman referencias culturales y temas que conectan con problemas actuales, creando un espacio en el que tanto viejos como nuevos fans pueden disfrutar.

Así, "Miércoles" no solo revitaliza los personajes esenciales, sino que añade un matiz contemporáneo que atrae a un público diverso.

La nueva temporada de "Miércoles"

La espera por la segunda temporada de "Miércoles" ha comenzado, y las expectativas están altas tras el éxito arrollador de la primera entrega. Con el rodaje en marcha y los primeros adelantos liberados, los fans pueden emocionarse por el próximo capítulo en la vida de Miércoles Addams.

Los detalles sobre la trama se mantienen en secreto, pero los avances sugieren que la serie continuará explorando la rica historia del personaje y su entorno en la Academia Nevermore. El director ha insinuado que habrá momentos más oscuros y retos aún más complejos para la icónica protagonista, lo que añade una capa de intriga.

Google va a eliminar tu cuenta de Gmail y Fotos si no haces esto cuanto antes

0

Google es una empresa que está muy presente en nuestro día a día en la red, ya que cuenta con el principal motor de búsqueda de internet, se encuentra tras el desarrollo del sistema operativo móvil Android, y nos ofrece una infinidad de servicios y plataformas. Por este motivo, siempre es interesante tener una cuenta en ella, si bien ahora ha lanzado un aviso y va a a eliminar tu cuenta de Gmail y Fotos si no haces esto cuanto antes.

GOOGLE COMENZARÁ A ELIMINAR CUENTAS DE LOS USUARIOS

GOOGLE COMENZARÁ A ELIMINAR CUENTAS DE LOS USUARIOS

Todos aquellos que tengan una cuenta de Google, que se utiliza entre otras cosas para poder disfrutar de servicios como Gmail o Google Fotos, además de para poder disfrutar de una mejor experiencia en otros como Maps, deben estar muy atentos, puesto que la compañía del motor de búsqueda más popular ha tomado la decisión de comenzar a liminar cuentas.

No obstante, hay que tener en cuenta que solo eliminará las cuentas si no se cumple con un requisito muy específico, aunque en esos casos, hay que tener en cuenta que borrará todo el contenido de los servicios asociados a dicha cuenta, entre los que se encuentran e-mails, fotos almacenadas y otra mucha información.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

GOOGLE BORRARÁ LAS CUENTAS INACTIVAS

Google va a eliminar tu cuenta de Gmail y Fotos si no haces esto cuanto antes

Esta decisión que ha tomado Google es de gran importancia para todos los usuarios que utilizan una cuenta de Google para hacer uso de todos los servicios, aunque no es algo que vaya a afectar a todos los usuarios, pues se toma esta medida por una cuestión de seguridad, para proteger a los usuarios ante posibles hackeos.

La gran mayoría de los usuarios no tendrán problema alguno, pues los que de verdad deben estar preocupados son aquellos que no usan su cuenta de Google desde hace tiempo, pues se trata de una medida que se toma sobre las cuentas inactivas de los usuarios.

EL REQUISITO PARA QUE GOOGLE NO ELIMINE TU CUENTA DE GMAIL O FOTOS

EL REQUISITO PARA QUE GOOGLE NO ELIMINE TU CUENTA DE GMAIL O FOTOS

Google ha establecido un requisito esencial para eliminar la cuenta de de los usuarios, y es que esta debe estar sin utilizarse desde hace más de dos años, lo que hará que pase a considerarla como una "cuenta inactiva". Esto significa que la eliminará para siempre, así como todo el contenido que haya ella, incluyendo el de servicios como Google Fotos o Gmail, entre otros.

Si han pasado más de dos años y no has iniciado sesión en alguno de los múltiples servicios para los que se necesita, la cuenta será eliminada para siempre, sin que exista la posibilidad de volver atrás para poder recuperar la información y archivos guardados en ellas.

SOLO AFECTA A CUENTAS PERSONALES

SOLO AFECTA A CUENTAS PERSONALES

Esta medida implementada por Google solo se aplicará en cuentas personales, por lo que tanto las cuentas de escuelas como de empresa quedan exentas. De esta forma, se buscará proteger las mismas frente a la posibilidad de que sean atacadas por piratas informáticos.

De esta forma, aunque en la gran mayoría de los casos puede no importar que se elimine una cuenta a la que no se accede desde hace dos años o más, en otros sí que puede hacer que alguien se dé cuenta de que no quiera perder todos los correos electrónicos recibidos o las fotos que pueda tener almacenadas en una de ellas.

¿POR QUÉ TOMA GOOGLE ESTA DECISIÓN?

¿POR QUÉ TOMA GOOGLE ESTA DECISIÓN?

Desde Google informan de que toman esta decisión porque las cuentas inactivas que hace tiempo que no se usan son más vulnerables ante hackeos, pues pueden tener unas contraseñas menos seguras y más débiles que las cuentas que tienen una mayor actividad. Por tanto, por la seguridad de los usuarios y de los datos contenidas en ellas, se opta por su eliminación.

Se trata, en definitiva, de cuentas "abandonadas" y que es muy probable que no tengan activada la autenticación en dos pasos, que es una función que protege en mayor medida la cuenta de Google. No obstante, hay que tener en cuenta que próximamente se dirá adiós a las contraseñas gracias a las nuevas passkeys que está implementando Google para todos los usuarios.

AVISOS A LOS AFECTADOS

AVISOS A LOS AFECTADOS

Google deja claro que eliminará las cuentas que llevan inactivas más de dos años que no se han utilizado para iniciar sesión en alguno de sus servicios, pero a pesar de todo, continuará enviando notificaciones a los usuarios para que sean conocedores de que esas cuentas serán borradas, para que así tengan constancia de lo que sucederá y que así estén prevenidos.

Estos avisos también llegarán a los correos de recuperación si lo ofrecieron en su momento, para que puedan estar informados a través de otra vía. Además, hay que tener en cuenta que la empresa comenzará a borrar las cuentas inactivas en el próximo mes de diciembre, comenzando el proceso por aquellas que llevan inactivas desde hace más de dos años, y dando prioridad en la eliminación a aquellas que fueron creadas y que nunca más se volvieron a usar.

CÓMO EVITAR QUE GOOGLE ELIMINE TU CUENTA

CÓMO EVITAR QUE GOOGLE ELIMINE TU CUENTA

Una vez conocida la decisión de Google de eliminar las cuentas de aquellos usuarios inactivos durante dos años en las mismas, la forma de evitar que no se elimine una que sea de tu propiedad es tan sencilla como acceder a la cuenta introduciendo tu usuario y contraseña.

Con esta simple acción podrás conseguir que Google mantenga la cuenta que te interesa conservar, ya que aunque lleves mucho tiempo sin utilizarla, que es el requisito para que se pueda eliminar, puede que en Gmail y otros de lo servicios de Google tengas información que no quieres que se pierda.

GOOGLE, MUY PRESENTE EN NUESTRAS VIDAS

GOOGLE, MUY PRESENTE EN NUESTRAS VIDAS

Google es una de las compañías tecnológicas más presentes en nuestras vidas, pues además de tener el motor de búsqueda más famoso de internet desde sus orígenes, también nos ofrece otros muchos servicios de interés y, además de forma gratuita, como es el caso de Maps, Gmail o Google Fotos.

A ello hay que sumar su sistema operativo Android, que es el que utilizan la gran mayoría de los fabricantes de dispositivos móviles y muchas Smart TV. Asimismo, está trabajando para ofrecer cada vez más servicios y mejorar los ya existentes, para lo cual está apostando con fuerza por la inteligencia artificial a través de Gemini.

Gabardina, jersey, americana y otras prendas imprescindibles de Zara para otoño

Zara se ha consolidado como una de las marcas líderes en moda, ofreciendo cada temporada prendas versátiles y elegantes que marcan tendencia. Este otoño no es la excepción, con piezas imprescindibles que combinan estilo y funcionalidad para adaptarse a cualquier ocasión. Desde las clásicas gabardinas hasta los jerséis acogedores, la nueva colección de Zara está diseñada para acompañarte durante los días más frescos, sin sacrificar el buen gusto.

Las americanas, esenciales para un look formal o casual, también forman parte de las apuestas clave de la marca para esta temporada. Con líneas sobrias y cortes modernos, son perfectas para enfrentar el clima otoñal. Estas prendas no solo aportan elegancia, sino que también se convierten en aliados cómodos y prácticos, ideales para llevar del día a la noche con facilidad. ¡Veamos las novedades que la cadena de Inditex trae esta temporada!

Zara: Las prendas clave para este otoño

AD 4nXfMP0xE1ekQ1l0AvS50EnKuwC0 xz308rF w qSTSVi6iT93idxqQnDDrLHSCFJF9 cEOZMpJvTNCSQwcwmAVZTn5uEyydfgJXjLgA2dXanMdO5qI6nIRDZZyZpuvDtEBreDdUs dCbQKbEHv vgCy2vrP6?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Zara, siempre a la vanguardia de la moda, ha lanzado una colección de otoño que destaca por su versatilidad, calidad y elegancia. En esta temporada, la marca española propone una serie de prendas imprescindibles que no solo ofrecen abrigo ante las bajas temperaturas, sino también un estilo refinado y contemporáneo. Desde gabardinas y chaquetas hasta jerséis y blazers, cada pieza ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse tanto a las exigencias del clima como a las últimas tendencias.

Si buscas renovar tu armario para el otoño, Zara tiene opciones para cada ocasión, desde looks casuales hasta formales. Estas prendas no solo son funcionales para el día a día, sino que también se proyectan como inversiones de estilo que podrás llevar hasta el invierno. En este artículo, exploraremos las prendas que se han convertido en must-haves de la temporada, perfectas para lucir en cualquier momento del día.

Veamos todas las prendas en la siguiente página.

Prendas que son imprescindibles para el otoño y de cara al invierno

AD 4nXcvT5SGQPGjBFYiW5w 3zfF9wvMSW0Og5QsHqytebNchejnt VhTSohBEFfFaQwvUCv0 ggVd4uW3AO uDN7ZARBjVT141obLUJ8m1WAXnZeIbZwXlnD9tSjHmwkYGJyMmlM4EPwdaKkb3Y4kalZT43P Se?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

El otoño es una temporada de transición, y las prendas clave deben ser lo suficientemente versátiles para adaptarse tanto a los días frescos como a las noches frías. Zara ha diseñado piezas que cumplen con esta función sin sacrificar el estilo. Las prendas imprescindibles para esta temporada incluyen gabardinas, jerséis y blazers, que permiten crear looks elegantes y funcionales a la vez. Una de las ventajas de estas prendas es su capacidad de ser combinadas con casi cualquier outfit, ofreciendo flexibilidad y estilo en un solo conjunto.

Además, de cara al invierno, estas piezas continúan siendo relevantes. Una gabardina o un blazer bien escogido no solo protege contra el frío, sino que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Los jerséis de punto, por otro lado, son esenciales para esos días en los que el viento frío comienza a hacer su aparición. En conjunto, estas prendas forman la base de un armario otoñal que puede seguir siendo útil cuando las temperaturas bajen aún más.

Te enseñamos otro producto genial a continuación.

Trench midi con cinturón water repellent de Zara

AD 4nXfkn0VnqF4xEgVYvNyKpPEr6jVHWDDFzfV7OM FIBWD3SSPhqR4htbcD6B 7kl3GehTbiCo uBRPTqKLv56a GX5NHd4UWg7oE5PyE8fnJ2lNU3sEMznW5ANJNj3oHBaMqguRZmrCEgUqFL 5Tm2opjl2YH?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Una de las prendas estrella de la temporada es el Trench midi con cinturón water repellent de Zara (REF: Negro | 8073/251), que cuesta 59,95 euros. Esta gabardina es ideal para enfrentar las lluvias otoñales sin perder estilo. Con su diseño clásico y corte midi, se adapta perfectamente a cualquier look, ya sea formal o casual. El cinturón ajustable permite definir la figura y darle un toque más femenino y sofisticado. Su capacidad water repellent hace que sea una prenda imprescindible para los días de lluvia, ya que te mantendrá seca mientras sigues luciendo impecable.

Este trench es fácil de combinar, y puedes llevarlo sobre un vestido para una noche elegante o con unos pantalones y un jersey para un look más casual. Su versatilidad lo convierte en una prenda indispensable para cualquier armario otoñal. Al ser resistente al agua, no solo protege del frío, sino también de las inclemencias del tiempo, haciendo que sea una opción práctica y a la vez elegante para esta temporada.

Jersey punto liso con manga ancha 

AD 4nXckd69kSMS0KgLiwsPWM7PL9fMIWIre97S 5wiHSqhSd9YVZkuJQm0XdpPXbVKzdL6PPXIrbpPv3HQQEgqj Qh7aGXUw6EVrL2wIibocBJC7gjlJuyL9Bc18tyoIlOyBCV9ZkbUJLlmI RpqhJ9UNHjViPI?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Otro básico imprescindible para este otoño es el Jersey punto liso con manga ancha de Zara (REF: Verde | 5536/1339), con un precio de 25,95 euros. Este jersey destaca por su sencillez y elegancia, siendo perfecto para los días más frescos. La amplitud de sus mangas le otorga un toque moderno, mientras que su diseño de punto liso lo convierte en una prenda versátil que puedes usar tanto con jeans como con faldas. El color verde añade un toque otoñal, combinando perfectamente con los tonos cálidos de la estación.

Este jersey no solo es cómodo, sino que también es ideal para crear capas en los días más fríos. Puedes llevarlo debajo de una chaqueta o un abrigo sin perder comodidad ni estilo. Además, su diseño minimalista lo hace fácil de combinar con casi cualquier accesorio, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier armario de otoño.

Blazer entallada de Zara: La americana que no puede faltar

AD 4nXd2eJEOoBHIzPxayO1zqe2rX0lKREZPrAWSzSVMMWMGftayU96SkuPygxz9DUsIsdiz2DENlgsPPqfiFWMB3UeZPsjsulcNgSQWmXuwAm60baKwSbAWEddeN8jHlh7vjwclmRo3KPLBowe iKopkGRQZtDk?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Una prenda que nunca pasa de moda es la Blazer entallada de Zara (REF: Negro | 8616/595), cuyo precio es de 59,95 euros. Esta americana es el complemento perfecto para cualquier conjunto otoñal, ya sea para el trabajo o una salida más casual. Su corte entallado resalta la figura, mientras que el color negro le da una sobriedad y elegancia que la convierte en un básico indispensable. Zara ha sabido reinventar esta prenda clásica, ofreciendo un diseño moderno y ajustado que se adapta a las tendencias actuales.

Esta blazer es extremadamente versátil, ya que puede combinarse con unos pantalones de vestir para un look formal o con unos jeans para un conjunto más relajado. Además, su tejido de alta calidad asegura que sea una prenda duradera, ideal para usar en las temporadas de frío. Es sin duda una pieza clave para cualquier armario de otoño.

Chaqueta de punto con solapa  

AD 4nXfCb5mGH6l8IkMRAa77SaSfl3aNPWW8Y6mxVdEaKdxNtk77 CQP4nRV7fJ0zWw HQytooticect4g KW0CNZwJNkkas6EAlpcvccpV0dgL2VXtaeGFP6sw9Wd3GuwPG8pI51YdtF1hyb1bkDa9A tiwtwAT?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Para los días más relajados, la Chaqueta de punto con solapa de Zara (REF: Crudo | 6427/121), que cuesta 29,95 euros, es una opción perfecta. Con su diseño de solapa y su textura de punto, esta chaqueta ofrece un estilo casual y cómodo, ideal para combinar con vaqueros o leggings. Su tono crudo es muy versátil y puede integrarse fácilmente en cualquier conjunto, proporcionando un aspecto limpio y moderno.

Esta chaqueta es ideal para los días en los que quieres estar cómoda sin perder estilo. El tejido de punto es suave y cálido, lo que la convierte en una prenda ideal para los días más frescos de otoño. Además, su diseño sencillo permite que se convierta en una prenda atemporal, que podrás usar en varias temporadas sin pasar de moda.

Chaqueta engomada water resistant ZW Collection de Zara

AD 4nXdbfd9D8z HWqVAhfBjYp2UqDt7iUBLiziHuu9GPOKHKNlwTej7mQmebBc7h1H92TGsIYArIEVcoIoROkKrtpsDHJNv3KJFs2ESMoeNRyCdWn3f1RPKrEbJiGQUzfnZwr2SPDxZJ7u5vZQ7bGF TwFPOpQ?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

La Chaqueta engomada water resistant de la colección ZW de Zara (REF: KAKI OSCURO | 2969/249) es otra de las propuestas destacadas para este otoño. Con un precio de 49,95 euros, esta prenda combina estilo y funcionalidad, siendo ideal para los días de lluvia. Su acabado engomado le da una textura única, mientras que su capacidad water resistant asegura que estés protegida en todo momento. El color kaki oscuro es perfecto para esta temporada, ya que combina con los tonos naturales del otoño.

Esta chaqueta es ideal para los días en los que necesitas una protección extra contra el clima sin sacrificar estilo. Puedes combinarla con pantalones de cualquier tipo, desde jeans hasta pantalones de vestir, para crear un look moderno y funcional. Además, su diseño ligero hace que sea fácil de llevar y perfecta para los días en los que el clima es impredecible.

Chaqueta acolchada ZW Collection 

AD 4nXfLO1PTiiATtBeNld5d9au5wQycXbw8X6z4SYmkC04vKYob8tkB0p29U fxGMPNhylzp0R3wFzET3MgSCNhhLbYnHkGf45pj3WWcnVisJmr3oehIcHwfGdSyRL51Bvj4EaHFllz o0wj1JRetFpkoA5mUrI?key=bzDV8n2 aEk4yja9OcJ7tg

Finalmente, la Chaqueta acolchada de la ZW Collection de Zara (REF: Crudo | 4088/242), cuyo precio es de 59,95 euros, es una prenda ideal para los días más fríos. Su diseño acolchado proporciona el calor necesario para enfrentar las bajas temperaturas, mientras que su color crudo aporta un toque de elegancia. Esta chaqueta es perfecta para llevar tanto en la ciudad como en escapadas al campo, ya que combina estilo y funcionalidad a la perfección.

El acolchado de esta chaqueta no solo la hace cálida, sino también extremadamente cómoda. Además, su diseño moderno la convierte en una prenda versátil que puede ser usada tanto en looks casuales como más formales. Si buscas una prenda que te proteja del frío sin perder estilo, esta chaqueta acolchada es una excelente opción para el otoño e invierno.

'Hermanos': Süsen lo escucha todo y siente rabia y vergüenza

0

La serie turca 'Hermanos' se ha convertido en un fenómeno de éxito por su trama llena de intriga, amor y drama. En los últimos capítulos, la tensión ha ido en aumento, y una de las figuras que más ha sufrido las consecuencias de las acciones de los demás es Süsen.

La joven, que lucha por encontrar su lugar en el mundo, se encuentra en medio de un torbellino de emociones mientras su madre, Süreyya, y su padre, Doruk, toman decisiones que la afectan profundamente.

Un chantaje que acaba en confesión ante la policía

Un chantaje que acaba en confesión ante la policía

La situación se complica cuando Cansu, la hija de Ayten y Orhan, descubre una carta que revela la verdad sobre la muerte del padre de Ömer. La joven se debate entre guardar silencio y proteger a Akif, el responsable de la tragedia, o decirle a Ömer la verdad, sabiendo que las consecuencias podrían ser devastadoras. 

Mientras tanto, Doruk, feliz por su relación con Süreyya, se muestra ajeno a la situación de su exesposa Nebahat, quien le reclama su regreso. Süreyya, por su parte, parece arrepentida por su participación en el engaño a Nebahat, lo que provoca un enfrentamiento entre madre e hija.

Süsen se siente avergonzada y traicionada por la actitud de su madre y decide abandonar el hogar familiar.

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Un paso importante en la relación de Süsen y Ömer

Süsen busca refugio en el amor de Ömer, quien la ha apoyado en todo momento.  La joven se siente incomprendida por sus padres y desea construir un futuro lejos de la familia que le ha causado tanto dolor. La pareja decide dar un paso importante en su relación y se comprometen a casarse.

Mientras, Gökhan, el padre de Berk, continúa con sus planes para quedarse con el dinero y el patrimonio de su hijo. El hombre, con la ayuda de Gökçe, intenta separar a Berk de Aybike y, aprovechando su situación vulnerable, le pide más dinero con la excusa de salvar su empresa.

Ayla, la madre de Berk y Elif, está desesperada al ver cómo Gökhan manipula a su hijo. Con el fin de proteger a sus hijos, toma una decisión drástica que la podría llevar a la cárcel: confesar la verdad sobre la muerte de la madre de Elif.

A continuación te hablamos del secreto que se destapa.

El secreto de Ayla sale a la luz

El secreto de Ayla sale a la luz

Akif, con la ayuda de un exsocio de Gökhan, descubre los planes del padre de Berk y se ofrece a ayudar a Ayla. La mujer, en un acto de sacrificio y arrepentimiento, busca a Elif y le revela que ella fue la responsable de la muerte de su madre. Elif, devastada por la verdad, repudia a su madre y Ayla se entrega a la policía para confesar su crimen.

La verdad sobre Gökhan sale a la luz

Gökhan, confiado en su éxito, no se percata de que Akif está tras sus pasos. Akif, utilizando al exsocio de Gökhan, logra que Berk escuche una conversación donde su padre admite haberle robado y planea huir con el dinero. Berk, destrozado por la traición de su padre, se enfrenta a una dura realidad.

El cumpleaños de Ayten y el rechazo de Orhan

Ayten, tras ser rechazada por Orhan, intenta reconquistarlo. El hombre, aún afectado por la muerte de su esposa, le confiesa que no está preparado para una nueva relación sentimental. Sin embargo, la cercanía de Şevval con el tío Eren genera celos en Ayten.

El chantaje de Cansu a Akif

Cansu, con la carta de confesión de Akif en su poder, decide chantajear al empresario para obtener dinero y poder vivir dignamente con su madre. Akif, que no se deja intimidar, logra recuperar la carta a un precio inferior al que Cansu exigía.

La pelea entre Ömer y Oğulcan

Sarp y Oğulcan, con el objetivo de hacer daño a Ömer, se presentan en la tienda donde trabajan él y Yasmin. La situación se sale de control y ambos jóvenes terminan arrestados. Orhan, al ver que su hijo es encarcelado, se pone del lado de Ömer, lo que genera celos en Oğulcan.

El día de la boda de Ömer y Süsen

El dia de la boda de Omer y Susen

Llega el día de la boda de Ömer y Süsen, y ambos se preparan para el gran momento. Sin embargo, Oğulcan, movido por los celos, vuelve a enfrentarse a Ömer.

La situación se torna violenta y Oğulcan golpea a Ömer, provocándole una caída por las escaleras. Ömer queda inconsciente, con una herida en la cabeza y lleno de sangre. Su vida pende de un hilo, y la boda se suspende.

Süsen y Ömer toman una decisión crucial en sus vidas: el compromiso. Este paso es significativo, no solo para ellos como individuos, sino también como parte de una generación que busca cambiar la narrativa impuesta por sus padres. Su deseo de forjar un futuro juntos a pesar de las dificultades reflejan la esperanza y la búsqueda de una vida mejor.

El compromiso de Süsen con Ömer implica una ruptura con el pasado familiar y un intento de establecer una nueva identidad. Sin embargo, la pregunta sobre si sus decisiones afectarán a sus familias de una forma positiva o negativa sigue presente.

La Confrontación Final: Consecuencias de la Violencia

La serie no se detiene en el compromiso de Süsen y Ömer, sino que lleva al público a un clímax emocional a través de una violenta confrontación. El empujón de Oğulcan y las consecuencias fatales que se derivan de ello sirven como un recordatorio de que la violencia nunca es una solución.

El desenlace de esta confrontación no solo subraya las ramificaciones del odio y la rivalidad, sino también el dolor que causa en cada uno de los personajes.

El futuro de Ömer es incierto

La boda ha sido interrumpida por una tragedia, y la vida de Süsen se ve nuevamente afectada por las acciones de otros. La familia de Ömer está en shock, y la tensión se palpa en el ambiente. Las consecuencias de la pelea entre Oğulcan y Ömer serán trascendentales, y las relaciones entre los personajes se pondrán a prueba.

La serie continuará con la incertidumbre de la supervivencia de Ömer, y la batalla por el control del patrimonio de Berk y la verdad sobre la muerte de la madre de Elif.

La lucha por la justicia y el amor se intensificará en los próximos capítulos, dejando a los espectadores con la incertidumbre de qué destino les espera a cada uno de los protagonistas.

Parece de Massimo Dutti, pero esta chaqueta americana de Primark es la compra del año

Si buscas una chaqueta americana que combine elegancia y precio asequible, Primark tiene la opción perfecta para ti. Con un diseño clásico y materiales de calidad, esta chaqueta americana ha captado la atención de muchos por su sorprendente parecido a las piezas de Massimo Dutti, una marca conocida por su sofisticación. A primera vista, podrías confundirla con una prenda de alta gama, pero el verdadero secreto es que pertenece a la colección de Primark, lo que la convierte en una de las compras más inteligentes de la temporada.

Esta chaqueta americana no solo destaca por su estética refinada, sino también por su versatilidad. Es ideal tanto para ocasiones formales como para looks más casuales, ofreciendo la posibilidad de lucir siempre impecable sin gastar una fortuna. La combinación de su precio accesible y su estilo atemporal ha hecho que esta prenda se posicione como la compra del año, atrayendo a quienes buscan calidad y tendencia en una sola pieza.

Parece de Massimo Dutti, pero esta chaqueta americana de Primark es la compra del año

AD 4nXe033HqWx69fVafjKLXttafwNhPEkUzFZ9VU9 oGNGfMY1TCb6ZYTu5VqZsY0K4AYAoOwwmy7TH eDJPWplwR14qnyvalMDPaWZCRcvfr4wEqIBYFfgkQsOZDLAooiGJvqPjB mhP6mZV2d3fIVEmj2Ls?key=dsu3jIyX5B9ynMH2r95FeA

La moda de este otoño e invierno se viste de estilo y elegancia con la chaqueta americana de Primark, una pieza que ha sorprendido a muchos por su parecido con las sofisticadas prendas de Massimo Dutti. 

Esta americana, perfecta para los meses fríos, no solo ofrece un corte moderno y versátil, sino que también se posiciona como una opción accesible para quienes buscan lucir impecables sin tener que gastar una fortuna. Con un diseño que combina a la perfección con diferentes looks, esta prenda se ha convertido en un esencial en los armarios de las más elegantes.

Además de su estilo atemporal, esta chaqueta americana destaca por ser una prenda cómoda y funcional, ideal para los días en los que el clima comienza a enfriar. Con su precio de tan solo 28 euros y una calidad que compite con marcas de alta gama, la americana de Primark es sin duda la compra del año. 

Elegante y cómoda con una chaqueta americana. Primark tiene variedad para que estés abrigada y cómoda en otoño e invierno

AD 4nXfKeI9eLayhW9YLTI22N mvL3qv4suYisqR3B oN74nVDVT NG7LCez0ikqtyH4YVJRMk3pyr2JL6 06Nep9hKHNkQ0BsMx98rnbVRr6GI6TBaAe3ZtKHCd pAB

Cuando el frío comienza a hacerse notar, contar con una chaqueta americana de buena calidad es imprescindible para mantenernos abrigadas sin perder un ápice de estilo. En este sentido, Primark ha sabido responder a la demanda con una selección de americanas que no solo destacan por su diseño, sino también por su comodidad. La chaqueta americana que aquí nos ocupa se convierte en la pieza clave para los meses más fríos, logrando un equilibrio perfecto entre funcionalidad y elegancia. Su diseño se adapta tanto a ocasiones formales como informales, permitiéndote estar siempre bien vestida.

Esta americana de Primark, con un corte clásico, pero actualizado, ha sido confeccionada para ofrecer comodidad durante largas jornadas, algo que muchas veces puede ser complicado de encontrar en prendas de este tipo. No solo te mantendrás abrigada, sino que también podrás moverte con libertad y confianza, algo fundamental para los días de invierno. Si buscas una chaqueta que combine ambas características, la americana de Primark es una excelente opción que no te defraudará.

Americana de doble botonadura de Primark: calidad y tendencia por solo 28 euros

AD 4nXdZKRHTrBFclLD1FbT14yhHzD4DJUG0mKli2WdFS3CyTgvCk5v0ekuVU2S2wxjKHQ6gyWfSvN1 MJQxvN9bElWAUZH h wTpotuuyJvpmiDnHZnC70lQBohg074kjAR4JzCuflP6kRiejwJHTW1K9SZ40y3?key=dsu3jIyX5B9ynMH2r95FeA

Una de las piezas más destacadas de la colección de Primark para esta temporada es su americana de doble botonadura, disponible por solo 28 euros. Con referencia 991113663626, esta chaqueta no solo resalta por su precio asequible, sino por la calidad y el diseño que ofrece. Fabricada con un corte extragrande y hombros ligeramente caídos, esta prenda se aleja de las americanas más tradicionales para añadir un toque moderno y relajado al look. La abotonadura cruzada, detalle que le otorga distinción, le permite destacar en cualquier ocasión.

El color topo de la americana es otro de sus puntos fuertes, ya que aporta frescura y originalidad frente a los tonos más sobrios como el negro o el gris. Esta tonalidad neutra es fácil de combinar y se adapta perfectamente a diferentes estilos, desde los más casuales hasta los más formales. Si estás buscando una prenda que te permita mantenerte a la moda sin renunciar a la comodidad, esta americana de Primark es sin duda una excelente opción.

El corte oversize: la clave para estilizar cualquier look

AD 4nXf5dtWh8FyGwTkyU8LBvopbLUgwhue7g IfPYlQySOJVR uCr8CcM7mX72cEFX7ijKcOpoCKI8ua194Y3z5Vhjb2IhN0TZeHkx6qGePwau5CDcdRFepuTTK8PGg2eag51hAiR7HiP 10ZUvIADIDmRiZtqs?key=dsu3jIyX5B9ynMH2r95FeA

El corte oversize de esta chaqueta americana de Primark no solo marca tendencia esta temporada, sino que también tiene un efecto increíble a la hora de estilizar la silueta. Al tener un diseño amplio, la americana permite crear contrastes con prendas más ajustadas, logrando un equilibrio que realza la figura. Ya sea con un par de vaqueros ajustados o una falda entallada, esta chaqueta se convierte en la pieza perfecta para conseguir un look sofisticado y a la moda sin demasiado esfuerzo.

El diseño de hombros caídos añade un toque de modernidad que rompe con los cortes más estructurados de las americanas tradicionales. Esta prenda fluida y relajada no solo estiliza, sino que también te da la libertad de experimentar con diferentes capas y texturas en tus outfits. El resultado es un look elegante pero desenfadado, ideal para cualquier ocasión.

El color topo: un neutro diferente y versátil

AD 4nXe fVLqCQ5c7zElDH70m4ndVSwwtwLHfwKjWrtXglcPOgsBM6F5ql3DCt4F7YIezpfE5ygbDz5IMVJthXZaW qs0NMX3MPlhRc2WPqTdNk3PMU9EsF8LX84GBGesdlnRdDVQSwhsEFl2fwPUcr1SHyvX5J6?key=dsu3jIyX5B9ynMH2r95FeA

Uno de los aspectos que hace que esta chaqueta americana de Primark sea tan especial es su color topo, una alternativa fresca y original a los clásicos tonos neutros. Mientras que el negro y el gris suelen ser las opciones más comunes para prendas de abrigo, el color topo ofrece una oportunidad de lucir algo diferente sin sacrificar la versatilidad. Este tono se adapta perfectamente a una amplia gama de colores, desde los más oscuros como el negro y el marrón, hasta los más claros como el blanco o el beige, convirtiéndolo en una opción ideal para todo tipo de combinaciones.

Además, el color topo tiene la ventaja de no ser tan duro como el negro ni tan formal como el gris, lo que permite utilizar la chaqueta tanto en looks de día como en eventos de noche. Desde combinaciones más casuales con jeans y zapatillas, hasta un conjunto más formal con un vestido y tacones, esta americana se convierte en la prenda estrella para añadir un toque de estilo a cualquier outfit.

Ideas para combinar la chaqueta americana de Primark este otoño/invierno

AD 4nXcq7a62K9robd57iERTGks2b6rbK Z5ioo rVcQU z586DBbV3Er68xiqParhP8CoRWcdqdyuo7EEGtMYRqab5JtoCbRxG65ezC Qx7hUsbVuup7hChEDax5y A Pjcewfa28 lRY3aFJTGwIYIvFojlY?key=dsu3jIyX5B9ynMH2r95FeA

Una de las grandes ventajas de esta chaqueta americana de Primark es su versatilidad a la hora de combinarla con otras prendas. Si buscas un look casual, pero con un toque chic, puedes optar por llevarla con unos jeans ajustados y un top básico. Añadir unos botines de tacón bajo o unas zapatillas deportivas elegantes completará un outfit perfecto para el día a día. La clave está en jugar con las proporciones, contrastando el volumen de la chaqueta con prendas más ceñidas que estilicen la figura.

Si lo que necesitas es un look más sofisticado para una ocasión especial, la americana también es ideal para combinar con un vestido ajustado y unos tacones. El corte oversize de la chaqueta le dará al conjunto un aire moderno, mientras que los detalles de doble botonadura y hombros caídos mantendrán la elegancia. Añadir accesorios sencillos como una cartera de mano y unos pendientes discretos será suficiente para completar un look impactante sin demasiado esfuerzo.

¿Vale la pena esta chaqueta americana? Sí, y aquí te decimos por qué

AD 4nXdmwRvQg9bry9FE2gjtU2iJIQH 6jG9s iWjkTzt10i2u8H4kGulYORR57R9OXGjD6Xhnq5WJ v9E310vLHERgktV8tLvpEUPzimQ8

Con un precio de tan solo 28 euros, esta chaqueta americana de Primark es una opción asequible que no compromete en estilo ni calidad. A menudo, encontrar prendas que combinen buen diseño, funcionalidad y precio puede ser un reto, pero esta americana logra ofrecer todo esto y más. Si estás buscando una prenda que se adapte tanto a tu día a día como a ocasiones más formales, esta chaqueta es una compra inteligente que te acompañará durante toda la temporada de otoño e invierno.

Además, el hecho de que esta chaqueta tenga un diseño moderno y detalles cuidadosamente pensados, como su abotonadura cruzada y su corte extra grande, la convierten en una opción ideal para quienes buscan estar a la moda sin gastar demasiado. Esta americana es una excelente alternativa para probar nuevas tendencias sin hacer una gran inversión, y estamos seguros de que se convertirá en una de tus favoritas para los próximos meses.

Parecerás atrevida y juvenil con estas chaquetas de efecto piel de Bershka

¿Buscas un toque atrevida, audaz y juvenil para tu armario? Las chaquetas de piel son una opción perfecta para elevar cualquier outfit. Con su versatilidad y estilo atemporal, estas prendas no solo aportan personalidad, sino que también te mantienen abrigada en los días más frescos.

Bershka, conocida por sus diseños modernos y atrevidos, presenta una colección de chaquetas de piel que captura la esencia de las tendencias actuales. Cada modelo está pensado para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, permitiéndote expresar tu individualidad sin esfuerzo. Desde cortes clásicos hasta detalles más innovadores, encontrarás la chaqueta perfecta que se ajuste a tu estilo.

Atrévete a experimentar con looks únicos que reflejen tu personalidad. Con estas chaquetas de piel de Bershka, no solo destacarás, sino que también te sentirás segura y lista para cualquier aventura. ¡Prepárate para recibir cumplidos y convertirte en el centro de atención con cada paso que des!

Cazadora biker piel lazada

Cazadora biker piel lazada

La cazadora biker de piel con lazada de Bershka es una prenda imprescindible para quienes buscan un toque moderno y atrevido en su guardarropa. Confeccionada en 100% piel ovina y forrada en poliéster, esta chaqueta no solo ofrece una calidad excepcional, sino que también destaca por su diseño versátil que se adapta a cualquier estilo. Por solo 119,00 €, esta cazadora se convierte en una inversión inteligente, brindando una relación calidad-precio difícil de igualar en el mercado.

Aprovechar la oferta de Bershka significa acceder a una prenda atemporal que resiste las modas pasajeras. Su capacidad para combinarse fácilmente con diversas prendas permite crear looks para cualquier ocasión, desde un día casual hasta una noche especial. La durabilidad de los materiales asegura que esta cazadora se mantenga en excelente estado a lo largo del tiempo, convirtiéndola en una opción ideal para lucir en cualquier época del año. ¡No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu colección con esta pieza clave!

Cazadora biker efecto piel

Cazadora biker efecto piel

La cazadora biker efecto piel de Bershka es la opción perfecta para quienes buscan estilo a un precio inmejorable. Con un costo de solo 29,99 €, esta chaqueta está confeccionada con un tejido exterior de 100% poliéster y un recubrimiento de 100% poliuretano, lo que le otorga un acabado atractivo y moderno sin sacrificar la comodidad. Su diseño icónico y contemporáneo permite que se integre fácilmente en cualquier guardarropa.

Esta cazadora destaca por su versatilidad, ya que se puede combinar con una amplia variedad de prendas, desde jeans hasta vestidos, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Además, al ser una prenda de gran durabilidad y de tendencia atemporal, se convierte en una inversión inteligente que te acompañará en numerosas temporadas. No pierdas la oportunidad de añadir este básico imprescindible a tu colección y lucir espectacular sin gastar una fortuna. ¡Aprovecha la oferta de Bershka y dale un giro fresco a tus looks!

Cazadora oversize efecto piel

Cazadora oversize efecto piel

La cazadora oversize efecto piel de Bershka es una prenda que combina estilo y comodidad a la perfección. Con un precio de 59,99 €, esta chaqueta está fabricada con un tejido base de 100% poliéster y un recubrimiento de 100% poliuretano, lo que le proporciona un acabado moderno y atractivo. Su diseño oversize no solo es tendencia, sino que también permite una gran libertad de movimiento, convirtiéndola en una elección ideal para cualquier ocasión.

Esta cazadora destaca por su versatilidad, ya que se puede combinar con diferentes estilos, desde looks casuales hasta outfits más sofisticados. Con detalles que incluyen un 98% de poliéster y un 2% de elastano, ofrece un ajuste cómodo y adaptable. Al ser una prenda atemporal y duradera, representa una excelente relación calidad-precio, garantizando que lucirás espectacular en cualquier época del año. ¡No te pierdas la oportunidad de añadir esta pieza clave a tu armario y disfruta de su estilo único!

Cazadora Beershka x Beetlejuice efecto piel

Cazadora Beershka x Beetlejuice efecto piel

La cazadora Bershka x Beetlejuice efecto piel es una colaboración única que captura la esencia del icónico personaje de la película. Con un precio de 59,99 €, esta chaqueta está confeccionada con un tejido exterior de 100% poliéster, un recubrimiento de 100% poliuretano y un forro también de poliéster, lo que garantiza un acabado de alta calidad y un confort excepcional. Su diseño llamativo y original la convierte en una pieza central que hará que cualquier look destaque.

Versátil y atrevida, esta cazadora se puede combinar con una variedad de prendas, desde jeans hasta faldas, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Al ser una prenda atemporal, es una inversión que te acompañará durante muchas temporadas. Además, su durabilidad y la calidad de los materiales aseguran que se mantendrá en perfectas condiciones. ¡No dejes pasar la oportunidad de añadir esta cazadora única a tu colección y mostrar tu estilo con un toque divertido y original!

Cazadora oversize efecto piel

Cazadora oversize efecto piel

La cazadora oversize efecto piel de Bershka es la elección ideal para quienes buscan una prenda que combine estilo y confort. Con un precio de 55,99 €, esta chaqueta está fabricada con un tejido base de 100% viscosa y un recubrimiento de 100% poliuretano, lo que le otorga un acabado moderno y atractivo. Su diseño oversize no solo es una de las tendencias más populares, sino que también ofrece una gran libertad de movimiento, convirtiéndola en una opción perfecta para cualquier ocasión.

Su versatilidad permite combinarla fácilmente con diferentes prendas, desde camisetas básicas hasta vestidos elegantes, adaptándose a una variedad de estilos. Además, con un forro de 100% poliéster, la cazadora asegura comodidad y durabilidad. Esta prenda atemporal representa una excelente relación calidad-precio, garantizando que lucirás espectacular en cualquier época del año. ¡Aprovecha la oportunidad de añadir esta pieza clave a tu armario y redefine tu estilo con un toque audaz!

Cazadora doble faz cinturón

Cazadora doble faz cinturón

La cazadora doble faz con cinturón de Bershka es una prenda versátil y moderna que se adapta a cualquier estilo. Con un precio de 49,99 €, esta chaqueta está confeccionada completamente en 100% poliéster, tanto en el exterior como en el forro, garantizando un acabado ligero y cómodo. Su diseño reversible te permite disfrutar de dos looks en uno, lo que la convierte en una opción práctica para el día a día.

Ideal para cualquier época del año, esta cazadora se puede combinar fácilmente con una variedad de prendas, desde jeans hasta faldas. El cinturón añade un toque de sofisticación, permitiéndote ajustar la silueta a tu gusto. Con su relación calidad-precio, esta prenda no solo es una inversión inteligente, sino también una pieza atemporal que aportará estilo a tu guardarropa. ¡No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu colección con esta cazadora versátil y chic!

Oferta de empleo del SEPE sin experiencia previa: contrato fijo, sin oposición y hasta 23.000 euros de sueldo

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado nuevas oportunidades laborales que pueden resultar muy atractivas para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo profesional. Lo más llamativo es que estas ofertas no requieren experiencia previa ni la realización de oposiciones. Los puestos disponibles incluyen trabajos como administrativo y auxiliar administrativo, con contratos indefinidos y salarios que pueden llegar hasta los 23.000 euros anuales.

Además, el SEPE ofrece acceso a cursos gratuitos para quienes deseen mejorar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo. A continuación te contaremos cómo puedes aplicar a los nuevos empleos del SEPE.

Cómo aplicar a las ofertas de empleo del SEPE

Cómo aplicar a las ofertas de empleo del SEPE

Solicitar una de estas ofertas de empleo es un proceso sencillo y accesible para cualquier persona interesada. El SEPE ha centralizado todas sus vacantes en el portal Empléate, una plataforma en línea donde se pueden consultar y aplicar a las diferentes ofertas disponibles. El primer paso para postularse es ingresar al portal y crear una cuenta. Una vez registrado, el usuario puede acceder a las ofertas utilizando filtros que permiten ajustar la búsqueda según la ubicación, el tipo de contrato o las horas de trabajo.

Una vez que se encuentra una oferta que se ajuste a las necesidades y habilidades del solicitante, el siguiente paso es seleccionar la oferta y enviar el currículum. El sistema pedirá al usuario que complete un registro básico, donde se incluirán datos personales y profesionales. Tras completar este proceso, el candidato puede enviar su solicitud directamente a través del portal, lo que facilita y agiliza el proceso de contratación.

El portal Empléate también ofrece otras funciones útiles, como la creación de alertas para recibir notificaciones por correo electrónico o SMS sobre nuevas ofertas que se ajusten al perfil del usuario. Además, permite a los usuarios crear y gestionar su currículum en línea, lo que simplifica la tarea de postularse a múltiples ofertas sin necesidad de cargar constantemente documentos o repetir la misma información.

Para quienes buscan oportunidades en el extranjero, el portal también incluye una sección de ofertas internacionales. Aquí, los usuarios pueden buscar empleos en otros países seleccionando el destino deseado y el tipo de puesto al que desean postularse. Esto es particularmente útil para aquellos que buscan ampliar sus horizontes laborales fuera de España.

Te contamos todas las ofertas que te interesan, sus sueldos y condiciones en la siguiente página.

Ofertas de empleo del SEPE: oportunidades accesibles y bien remuneradas

Ofertas de empleo del SEPE: oportunidades accesibles y bien remuneradas

El SEPE ha activado más de 1.700 ofertas de empleo en todo el país, abriendo la puerta a oportunidades que no requieren experiencia previa, algo poco común en el mercado laboral actual. Esta iniciativa responde a la necesidad de incorporar personal en áreas administrativas, tanto para contratos fijos como temporales, y destaca por su accesibilidad y condiciones favorables.

Entre las ofertas disponibles, se encuentran puestos como administrativo y auxiliar administrativo, con sueldos que varían según la ubicación y los requisitos del puesto. Por ejemplo, en Castellón, se ofrece un puesto de administrativo con un certificado de estudios primarios y un salario que puede llegar hasta los 18.000 euros anuales. En Madrid, hay vacantes con salarios que oscilan entre los 15.500 y 18.000 euros, dependiendo de la titulación y las responsabilidades del cargo.

Lo que hace que estas ofertas sean especialmente atractivas es la posibilidad de acceder a un contrato fijo sin necesidad de pasar por el riguroso proceso de una oposición, lo cual es una excelente noticia para quienes buscan estabilidad laboral sin tener que enfrentar la competencia y el estrés que suelen acompañar a las oposiciones tradicionales.

Además, el SEPE ha incluido en su oferta un catálogo de cursos gratuitos destinados a mejorar las competencias de los aspirantes, lo que les permite prepararse mejor para los puestos de trabajo ofrecidos y aumentar su empleabilidad. Estos cursos abarcan una amplia gama de habilidades administrativas, desde la gestión de facturación hasta la atención al cliente, y están diseñados para facilitar la adaptación a las exigencias del mercado laboral.

El perfil ideal para los puestos de administrativo y auxiliar administrativo

El perfil ideal para los puestos de administrativo y auxiliar administrativo

El SEPE ha diseñado estas ofertas para ser accesibles a un amplio espectro de candidatos, lo que significa que los requisitos mínimos para postularse son bastante generales. Sin embargo, hay ciertos perfiles que pueden tener una ventaja al momento de solicitar estos empleos.

Para los puestos de administrativo, las vacantes suelen requerir al menos un nivel básico de estudios, como un certificado de estudios primarios o, en algunos casos, un grado universitario, dependiendo de la complejidad del puesto. Por ejemplo, un puesto de administrativo en Madrid, con un sueldo de 1.500 euros mensuales, requiere una titulación universitaria y está enfocado en tareas de atención al cliente, preparación de pedidos, facturación online y gestión de correos electrónicos.

Por otro lado, los puestos de auxiliar administrativo suelen ser más accesibles en términos de requisitos educativos, pero igualmente valoran ciertas competencias básicas como la capacidad de organización, la atención al detalle y la capacidad de manejar múltiples tareas al mismo tiempo. En A Coruña, por ejemplo, se ofrece un puesto de auxiliar administrativo con un salario de 18.000 euros anuales y un contrato a media jornada, donde se requiere gestionar presupuestos, facturación y control de cobros, entre otras tareas administrativas.

Además, aunque no es un requisito excluyente, aquellos candidatos que demuestren habilidades informáticas básicas y conocimiento en programas de gestión administrativa, como hojas de cálculo o software de contabilidad, pueden destacarse en el proceso de selección. Para aquellos que carecen de estas habilidades, los cursos gratuitos ofrecidos por el SEPE pueden ser una excelente forma de adquirirlas y aumentar sus posibilidades de ser seleccionados.

Ventajas y beneficios de trabajar para el SEPE

Ventajas y beneficios de trabajar para el SEPE

Trabajar para una entidad respaldada por el gobierno como el SEPE ofrece numerosas ventajas, especialmente en términos de estabilidad laboral y beneficios adicionales. Una de las principales ventajas es la posibilidad de acceder a un contrato fijo, lo que garantiza una mayor seguridad laboral en comparación con otros tipos de contratos más precarios o temporales.

Los empleados del SEPE también pueden beneficiarse de un salario competitivo, que en el caso de los administrativos y auxiliares administrativos puede llegar hasta los 23.000 euros anuales. Este salario es complementado con pagas extras, incentivos y otros beneficios, como la posibilidad de acceder a formación continua y oportunidades de desarrollo profesional dentro de la administración pública.

Además, trabajar en el SEPE ofrece la posibilidad de contribuir de manera significativa a la gestión de políticas de empleo en España, lo que puede resultar muy gratificante para aquellos interesados en el sector público y en hacer una diferencia en la vida de las personas que buscan empleo.

Los radicales cambios de 'La Moderna' en su nueva temporada

0

La exitosa serie de televisión 'La Moderna', producida por Boomerang TV y emitida en La 1 de TVE, va a marcar un nuevo rumbo en su tercera temporada. La tercera temporada de la serie diaria de La 1 de TVE, llega cargada de novedades que prometen revolucionar la trama.

Tras la salida de algunos de los personajes principales, la ficción se adentra en una nueva etapa con la llegada de una familia que cambiará para siempre el destino de 'La Moderna'. 

Un adiós a la vieja guardia

Un adiós a la vieja guardia

La segunda temporada de 'La Moderna' dejó a los espectadores con un sabor agridulce. La muerte de doña Carla y la partida de Íñigo, Matilde y Clarita a Logroño marcaron un punto y aparte en la historia del salón de té.

  • Doña Carla y su legado: La muerte de la matriarca de la familia, víctima de una caída fatal desde una azotea, provocó un vacío irreparable en 'La Moderna'. Su influencia en la vida de sus hijas y su entorno era innegable, y su ausencia se sentirá profundamente en los nuevos capítulos. 
  • La marcha de Íñigo, Matilde y Clarita: La decisión de Íñigo y Matilde de dejar Madrid para empezar una nueva vida en Logroño, junto a Clarita, fue un golpe duro para los fans de la serie. La pareja buscaba alejarse de los recuerdos dolorosos de la ciudad, especialmente de la tragedia de doña Carla.
  • La partida de Doña Bárbara: Tras la pérdida de su hija, doña Bárbara decidió poner tierra de por medio y marcharse a Córdoba, buscando un nuevo comienzo lejos del dolor y la venganza. Su salida de 'La Moderna' deja una importante brecha en la familia, y su destino aún es incierto.

Los nuevos personajes

Con la llegada de la familia Pedraza, los espectadores pueden esperar un amplio rango de conflictos y tensiones.

Emiliano (interpretado por Miguel Hermoso) es el patriarca despótico de la familia, cuyo control sobre su entorno y familia promete generar fricciones significativas. Maruja (Lola Marceli), su esposa, y sus dos hijos, Paula (Magdalena Tejado) e Iván (Pepe Nufrio), aportarán un nuevo matiz a la serie.

La relación entre Paula y Rodrigo (Jesús Mosquera), hijo del ama de llaves, introduce elementos de tensión social y clase que serán interesantes de explorar.

Uno de los aspectos más intrigantes de la nueva temporada es el cambio en las dinámicas familiares. La marcha de Íñigo y Matilde lleva a la serie a centrarse en las relaciones entre los nuevos protagonistas.

Emiliano y Maruja viven en una especie de farsa en su relación matrimonial, marcada por secretos y pasiones ocultas. Este tipo de conflicto es típico de las telenovelas, pero con un matiz de modernidad.

Las nuevas historias que llegarán a 'La Moderna'

Las nuevas historias que llegarán a 'La Moderna'

La tercera temporada de 'La Moderna' trae consigo una serie de nuevas tramas que prometen mantener a la audiencia pegada a la pantalla. El amor, la amistad, la intriga y la lucha por un futuro mejor serán los elementos claves de las historias que se desarrollarán en el salón de té.

  • Laurita vuelve a Madrid:  Laurita, tras su viaje a Alemania, regresa a Madrid con una perspectiva diferente de la vida. Su relación con su hermana, Inés, se ha transformado, y tendrá que lidiar con los cambios que ha experimentado su familia y su entorno. Su futuro en 'La Moderna' es incierto, y sus sentimientos hacia Agustín, el nuevo novio de su hermana, la atormentarán.
  • Las relaciones se transforman: Las parejas de la serie, como Teresa y Cañete, Trini y Miguel, Pietro y Antonia, se enfrentan a nuevos desafíos. Teresa y Cañete tendrán que luchar para mantener su relación en medio de las nuevas dinámicas del salón de té, Trini y Miguel se enfrentarán a los problemas de padres primerizos, y Pietro y Antonia se preparan para dar el siguiente paso en su relación, con la boda a la vuelta de la esquina.
  • El amor y la intriga se entrelazan: La llegada de la familia Pedraza provocará una serie de intrigas y conflictos amorosos. Paula, con su carácter fuerte y su belleza, atraerá la atención de varios hombres del salón de té, y su relación con Rodrigo, el hijo de Pepita, se convertirá en un factor clave en las historias que se desarrollan en 'La Moderna'.

'La Moderna': Una semana llena de emociones en el salón de té y más allá

'La Moderna' 1

Capítulo 237 – Lunes 23 de septiembre

  • El amor florece en 'La Moderna': Cañete y Teresa continúan con su romance, mientras que Trini y Miguel celebran la llegada de su bebé. Pietro y Antonia se preparan para dar el siguiente paso en su relación.
  • Nuevos dueños y nuevas oportunidades: Don Fermín y Lázara regresan de su luna de miel y se encuentran con los nuevos propietarios de la galería, la familia Pedraza.  Las familias Pedraza y Fernández de la Vega brindan por un futuro exitoso.
  • Nuevas aventuras: Paula, la hija de los Pedraza, se hace presente en el salón de té mientras prepara su nueva tienda de ropa con la ayuda de Rodrigo. Su hermano, Iván, se divierte en el Madrid Cabaret.

Capítulo 238 – Martes 24 de septiembre

  • Emiliano y sus deseos: Emiliano despierta en la habitación de Pepita, mostrando su deseo de tenerla bajo su control.
  • Envidias y desprecios: Iván siente envidia de Rodrigo y lo trata con desprecio.
  • Secretos y temores: Doña Lázara comienza a notar los temores de la señora Pedraza, mientras que Emiliano le pide a don Fermín que le apoye en su nuevo proyecto.
  • Problemas y reencuentros: Doña Lázara recuerda a Teresa y Cañete quién manda en el salón de té. Pietro sufre un mareo que intenta ignorar. Trini y Miguel se enfrentan a los desafíos de la paternidad. Laurita regresa de Alemania, dejando el reencuentro con su hermana en el aire.

Capítulo 239 – Miércoles 25 de septiembre

  • Conflictos familiares: Paula no puede calmar la ira de Iván hacia Rodrigo. Laurita se siente abrumada al enfrentarse a la situación de su hermana y Agustín.
  • Uniones y planes: Don Fermín se une al negocio de Emiliano.  Acepta ser testigo en la boda de Pietro y Antonia.
  • Sorpresas y preparativos: Lázara descubre que la herencia de su marido está destinada a sus sobrinas. Paula se prepara para la inauguración de su tienda con la ayuda de Rodrigo y Pepita.

 Capítulo 240 – Jueves 26 de septiembre

  • Matrimonio y celebraciones: Pietro y Antonia se casan. Los empleados de 'La Moderna' celebran la unión de la pareja. Paula finaliza los preparativos para la inauguración de su tienda. Inés se siente nerviosa por el estreno de su película.
  • Dudas y apoyo: Laurita admite que su estancia en Alemania fue más difícil de lo que pensó. No sabe qué le depara el futuro. Leonora regresa para cuidar a su nieto.
  • Un trágico final: Iván provoca una pelea en el Madrid Cabaret que termina en tragedia.

 Capítulo 241 – Viernes 27 de septiembre

  • Consecuencias y disculpas: Iván pasa la noche en el hospital tras el altercado. Don Fermín aconseja a César que se disculpe con los Pedraza. Paula inaugura su tienda sin el apoyo de su padre.
  • Preocupación y desafíos: Pietro sufre otro mareo, lo que preocupa a Antonia. Miguel debe lidiar con las normas de su suegra.
  • Estreno y enfrentamiento: Inés estrena su película en el cine Garriluz con la presencia de los empleados del salón de té. César, siguiendo el consejo de Don Fermín, visita a los Pedraza. Emiliano rechaza sus disculpas y le declara la guerra por humillar a su hijo.

La nueva temporada de 'La Moderna' está llena de sorpresas. La llegada de la familia Pedraza cambiará para siempre la dinámica del salón de té, y los conflictos entre los personajes se intensificarán.

El principal conflicto entre Microsoft, Nintendo y Sony no son los videojuegos

El competido sector de los videojuegos hace que las principales empresas del mismo, como son Microsoft, Nintendo y Sony, permanezcan en constante batalla por lanzar sus mejores consolas y sistemas, como PS5, Xbox o Nintendo Switch, pero a pesar de que todas tienen un mismo objetivo, el principal punto de conflicto entre ellas no son los videojuegos, sino otro asunto más importante para el planeta.

SONY, MICROSOFT Y NINTENDO, LAS TRES GRANDES DEL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS

SONY, MICROSOFT Y NINTENDO, LAS TRES GRANDES DEL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS

Cuando hablamos de videojuegos y consolas, hay tres grandes compañías que nos vienen a la mente en primer lugar, que son Sony, Microsoft y Nintendo, las tres responsables de los principales sistemas de entretenimiento que podemos encontrar en el mercado actual, con sus respectivas PlayStation 5, Xbox X/S Series y la Nintendo Switch.

Las tres compañías pelean constantemente en el sector de los videojuegos para tratar de convertirse en la opción elegida por los jugadores y así hacer crecer sus ingresos. Sin embargo, ahora Sony, Nintendo y Microsoft son noticia por un conflicto que nada tiene que ver con su sector principal de actividad.

SU PRINCIPAL CONFLICTO NO TIENE QUE VER CON LOS VIDEOJUEGOS

El principal conflicto entre Microsoft, Nintendo y Sony no son los videojuegos

Recientemente se pudo saber que China ha tomado la decisión de restringir dos minerales determinantes para el mundo de la tecnología lo que pone en una situación delicada a grandes compañías como Sony, Microsoft o Nintendo, aunque ahora estas batallan por otro conflicto diferente al mundo de los videojuegos.

Desde un tiempo atrás, las distintas empresas centran gran parte de sus esfuerzo en reducir el impacto de la huella de carbono, pero a pesar de perseguir esta causa, en los últimos meses se han visto tanto avances como retrocesos, además de existir un largo camino que recorrer por parte de algunas de estas grandes compañías tecnológicas.

LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS TOMA CONCIENCIA SOBRE EL USO DE LOS MINERALES

LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS TOMA CONCIENCIA SOBRE EL USO DE LOS MINERALES

Como ha publicado TechSpot, Sony y otras compañías de la industria de los videojuegos comenzaron a tomar conciencia acerca del uso de los "minerales en conflicto" con motivo de la Ley Dodd-Frank de 2010. Desde entonces, hemos podido apreciar como Microsoft ha mejorado para aumentar sus fundiciones y refinadores libres de conflicto para alcanzar el 87% en la actualidad.

Por su parte, Nintendo ha sido una de las que mejor ha hecho las cosas en este sentido, llegando a registrar el 100% de conformidad, en un caso opuesto al de Sony, que en su caso ha experimentado una caída para situarse en el 69% de uso de minerales libres de conflicto, su cuota más baja desde el año 2014.

UN COMPROMISO TAMBIÉN EXTENSIBLE A OTRAS COMPAÑÍAS

UN COMPROMISO TAMBIÉN EXTENSIBLE A OTRAS COMPAÑÍAS

Más allá de Sony, Microsoft y Nintendo, hay otras compañías que también están apostando cada vez más por minerales libres de conflicto, y que van más allá del sector de los videojuegos. A comienzos de siglo, la ONU determinó que la minería de algunos materiales financiaba a las milicias armadas en la República Democrática del Congo

Este hecho, sumado a la pandemia del coronavirus, que interrumpió la monitorización en la cadena de suministros, provocó varias crisis y retrocesos en las empresas en este sentido, pero otras grandes empresas como Google, Apple o Meta, también tratan de usar materiales libres de conflicto.

EL USO DE LOS MINERALES POR PARTE DE APPLE, GOOGLE Y META

EL USO DE LOS MINERALES POR PARTE DE APPLE, GOOGLE Y META

Apple es una de las compañías más implicadas, logrando acumular nueve años de auditorías 100% libres del uso de minerales de conflicto, si bien tuvo que acabar con más de una decena de operaciones no conformes. Google, por su parte, estuvo cerca de acumular los siete años consecutivos de total cumplimiento, pero tres fundiciones no cumplieron con los estándares que no le han permitido lograrlo.

Por otro lado, en el caso de Meta, aún no ha conseguido el 100% libre del uso de este tipo de materiales, pero sí que ha conseguido aproximarse a ello, mejorando su tasa del 89% al 94%. Por lo tanto, con los datos conocidos, queda claro que la mayoría de las firmas tecnológicas están comprometidas con la correcta extracción de minerales para crear sus productos.

¿QUÉ SON LOS MINERALES EN CONFLICTO?

¿QUÉ SON LOS MINERALES EN CONFLICTO?

Cuando hablamos de "minerales en conflicto" que usan empresas como Sony, Microsoft o Nintendo, hablamos de las materias primas o minerales que provienen de una parte concreta del planeta en el que está teniendo lugar un conflicto que afecta a la propia extracción de estos materiales y a su comercio.

Estos minerales en conflicto son el tantalio, el oro, el tungsteno y el estaño, que son extraídos en la República Democrática del Congo, y que se encuentran presentes en todos los productos electrónicos de consumo, así como en la industria aeroespacial, la joyería, la automoción o el instrumental médico, entre otros.

UNA IMPORTANTE FUENTE DE FINANCIACIÓN PARA LOS SEÑORES DE LA GUERRA

UNA IMPORTANTE FUENTE DE FINANCIACIÓN PARA LOS SEÑORES DE LA GUERRA

Uno de los grandes problemas de que empresas como Sony recurran a estos "minerales en conflicto" es que son una importante fuente de financiación para los señores de la guerra e la región de la República Democrática del Congo, al contribuir al aumento de la violencia que ha azotado a la región durante décadas.

Estos minerales se usan en una gran cantidad y variedad de productos, como las videoconsolas de Sony, Microsoft o Nintendo, en teléfonos móviles, vehículos, ordenadores, joyas y mucho más. Los fabricantes y los socios de la cadena de suministro trabajan de forma conjunta en muchos de los casos para tratar de lograr que la producción mundial de vehículos no apoye a los señores de la guerra ni fomentar el conflicto en la región, mientras que en otros casos, no parece que pongan todo de su parte para evitarlo.

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS MINERALES EN CONFLICTO?

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS MINERALES EN CONFLICTO?

Los "minerales en conflicto" extraídos de la República Democrática de Congo pueden pasar por una gran cantidad de lugares de los países cercanos cuando son enviados a las instalaciones en las que son procesados para su posterior uso en la electrónica de consumo así como en joyas y otros equipos.

Los países en cuestión en los que se encuentran estos minerales son la República del Congo, Angola, Tanzania, Sudán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Burundi, Ruanda, Angola y Zambia.

Serio aviso de la DGT sobre una cosa que no vigilamos de nuestro coche y provoca accidentes

Con el fin de las vacaciones de verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una advertencia sobre un hábito común pero peligroso que realizan muchos conductores: no revisar periódicamente la presión de los neumáticos. Este descuido, que parece inofensivo, entraña graves riesgos para la seguridad vial, ya que puede alterar la estabilidad del vehículo, la distancia de frenado y la propia capacidad de frenado. A continuación te contaremos por qué la DGT ha emitido una importante alerta sobre este descuido en el que muchos caen. ¡No te lo pierdas!

DGT: ¿Por qué la presión de los neumáticos es crucial?

DGT: ¿Por qué la presión de los neumáticos es crucial?

La presión de los neumáticos es uno de esos aspectos del mantenimiento del vehículo que a menudo se pasan por alto, pero que pueden tener consecuencias catastróficas si no se controla adecuadamente. La DGT ha destacado que muchos conductores desconocen el impacto que una presión incorrecta puede tener sobre la seguridad al volante. Cuando los neumáticos no tienen la presión adecuada, se altera la estabilidad del coche, afectando directamente a la maniobrabilidad y al control sobre el vehículo, especialmente en situaciones críticas como frenadas de emergencia o giros bruscos.

Además, una presión insuficiente puede aumentar la distancia de frenado, lo que podría ser fatal en una situación de riesgo. Según estudios, incluso una pequeña variación en la presión puede alargar varios metros la distancia que tarda el coche en detenerse por completo. Esto puede hacer la diferencia entre evitar un accidente o verse involucrado en uno.

Cómo revisar la presión de los neumáticos: Un paso sencillo para evitar accidentes

Cómo revisar la presión de los neumáticos: Un paso sencillo para evitar accidentes

A pesar de la importancia de mantener los neumáticos en buen estado, muchos conductores no saben cómo revisar correctamente la presión de los mismos. La DGT recomienda hacer esta verificación al menos una vez al mes y siempre antes de realizar viajes largos. El proceso es sencillo, pero requiere atención a ciertos detalles para garantizar una medición precisa.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los neumáticos deben estar fríos al momento de la revisión. Esto significa que el coche no debe haber sido conducido en las últimas horas o, si es inevitable, que haya recorrido menos de cinco kilómetros. Si los neumáticos están calientes, la medición de la presión puede no ser exacta, lo que llevaría a inflarlos de manera incorrecta.

La DGT también sugiere utilizar un medidor de presión propio o acudir a un taller especializado, ya que los dispositivos que se encuentran en estaciones de servicio pueden ser imprecisos. Además, es importante conocer la presión recomendada por el fabricante del vehículo, que normalmente se encuentra en una etiqueta dentro del coche, ya sea en el marco de la puerta del conductor, en la guantera o en el manual del propietario.

El impacto de una presión incorrecta en la seguridad vial

El impacto de una presión incorrecta en la seguridad vial

Una presión incorrecta no solo afecta la estabilidad del vehículo, sino que también puede tener un impacto significativo en la vida útil de los neumáticos y en el consumo de combustible. Según la DGT, conducir con neumáticos que no tienen la presión adecuada puede aumentar el desgaste de las ruedas, lo que a su vez incrementa la posibilidad de sufrir un reventón, especialmente a altas velocidades. Este tipo de incidentes es extremadamente peligroso, ya que un reventón en carretera puede hacer que el conductor pierda el control del vehículo y provoque un accidente grave.

Por otro lado, la DGT advierte que un vehículo con neumáticos mal inflados consume más combustible. Cuando la presión es baja, la superficie de contacto entre el neumático y la carretera aumenta, lo que genera mayor resistencia y, por lo tanto, un esfuerzo extra para el motor. Esto se traduce en un consumo mayor de combustible, lo que afecta tanto al bolsillo del conductor como al medio ambiente, debido al incremento de emisiones contaminantes.

Consejos prácticos para mantener los neumáticos en buen estado

Consejos prácticos para mantener los neumáticos en buen estado

La DGT ha proporcionado una serie de recomendaciones para que los conductores puedan mantener sus neumáticos en óptimas condiciones y así reducir el riesgo de accidentes. Entre los consejos más importantes, se destaca la importancia de realizar revisiones regulares no solo de la presión, sino también del estado general de las ruedas.

Es fundamental comprobar el desgaste del dibujo de los neumáticos, ya que unos neumáticos demasiado desgastados pueden perder adherencia, especialmente en condiciones climáticas adversas, como lluvia o nieve. Para verificar el estado del dibujo, se puede utilizar una moneda de un euro: si el borde dorado de la moneda es visible cuando se introduce en el dibujo, significa que el neumático está desgastado y debe ser reemplazado.

Otro aspecto que la DGT recalca es la importancia de revisar el estado del neumático de repuesto. Muchos conductores pasan por alto esta rueda, pero en caso de pinchazo o reventón, tener un neumático de repuesto en buen estado puede ser crucial para evitar quedarse varado en la carretera.

Conclusión: Un hábito que salva vidas

Conclusión: Un hábito que salva vidas

La advertencia de la DGT acerca de la revisión de la presión de los neumáticos es un recordatorio importante de que la seguridad en carretera comienza con un adecuado mantenimiento del vehículo. Aunque puede parecer una tarea menor, invertir unos minutos en revisar la presión de los neumáticos puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. La DGT insta a todos los conductores a realizar esta revisión con regularidad y, sobre todo, antes de emprender viajes largos.

Al garantizar que los neumáticos estén en óptimas condiciones, no solo se mejora la seguridad en la carretera, sino que también se optimiza el rendimiento del vehículo y se reduce el consumo de combustible. En definitiva, mantener los neumáticos en buen estado es un pequeño esfuerzo que puede tener un gran impacto en la seguridad vial y en la tranquilidad de todos los que viajan por las carreteras.

En conclusión, la DGT continúa su labor de concienciación sobre los peligros que pueden evitarse con un adecuado mantenimiento del vehículo. La verificación de la presión de los neumáticos, un proceso sencillo y rápido, es una de las formas más efectivas de prevenir accidentes en carretera. Siguiendo estas recomendaciones, los conductores pueden contribuir a reducir el riesgo de siniestros y disfrutar de viajes más seguros y tranquilos.

Hay optimismo sobre el precio de la luz por los buenos datos de septiembre

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cayó este domingo un 18% con respecto al sábado, hasta situarse en los 69,91 euros por megavatio hora (MWh), alejándose así de los niveles de 100 euros que caracterizaron la semana, y llegó marcar un precio de casi 0 euros durante cuatro horas.

En concreto, entre las 13.00 y las 17.00 horas el precio en el 'pool' se situó en los 0,01 euros/MWh o apenas costará un par de euros, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. El precio más alto para la jornada fue entre las 21.00 y las 22.00 horas, en el que el MWh llegó a los 114,53 euros.

Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se sitúa en los 77,62 euros, lo que implica un descenso de casi el 15% con respecto al mes pasado, rompiendo así la tendencia alcista iniciada en junio, después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera.

EL PRECIO DE LA LUZ CAE EN SEPTIEMBRE

El precio diario del mercado mayorista español en lo que va de mes de septiembre ha registrado un descenso del 16,5% con respecto al mes pasado, hasta situarse en los 76,03 euros por megavatio hora (MWh) en los 19 primeros días del mes, rompiendo así la tendencia alcista iniciada en junio, después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera.

En concreto, esta caída en el precio de la electricidad ha coincidido con el crecimiento de la generación eólica respecto a los meses de verano -en los que cae por la situación anticiclónica-, debido a la entrada de borrascas, que se ha adelantado respecto a otros años, según los analistas de grupo ASE.

De esta manera, la generación eólica se ha elevado a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, lo que es un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.

También se ha registrado un descenso de la demanda de electricidad (-6,4%) respecto a agosto, por la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda está un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

A este respecto, los analistas de la consultora consideraron que la meteorología cada vez tiene un mayor impacto, a causa de la mayor capacidad de generación renovable, que sigue creciendo a buen ritmo. De enero a septiembre, se han instalado 4.000 MW de nueva potencia fotovoltaica y eólica. Así, cuando las condiciones son propicias, estas tecnologías presionan a la baja, mientras que cuando su producción cae, la entrada de los ciclos combinados de gas provoca fuertes subidas.

UN BUEN FIN DE SEMANA TRAS MESES DE AUMENTOS

En la práctica, la buena noticia es que después de mucho tiempo de subidas el precio de la luz, los ciudadanos finalmente sienten un buen fin de semana en este tema. No es un detalle menor, y puede servir como primer paso para un cambio en la situación. Es posible que, sin embargo, que la situación no sea permanente, sino que sea solo una pequeña mejoría temporal. 

Cultura apuesta por acercar el cine español a la 'España Vaciada'

0

Aun con los datos de la taquilla mejorando, en la segunda mitad de 2024 sigue siendo complicado llevar el cine hecho en España a algunas zonas del país. Es por eso que la apuesta del 'Día del cine español' es tan importante en un momento tan delicado como este es interesante, sobre todo tras el éxito internacional de producciones como 'La Sociedad de la Nieve'.

El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han sumado esfuerzos para ampliar el alcance del Día del Cine Español a la España rural en la cuarta edición del 'Día del Cine Español Extendido' --celebrado cada 6 de octubre-- que llevará a cabo proyecciones en más de 300 localidades, repartidas por las 17 comunidades autónomas, en las que sus habitantes no tienen acceso a la experiencia cinematográfica.

Así, más de una veintena de municipios sin salas de proyección tendrán la oportunidad de compartir la experiencia del visionado con coloquios abiertos, a cargo de personas relacionadas con el título que se proyecte.

Así lo han puesto de manifiesto esta tarde, en el marco del 72 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós, por parte del Ministerio de Cultura; y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En la presentación, se ha hecho pública la imagen de la campaña de difusión de la iniciativa, con el lema #AcercamosElCine.

CARTELERA DE MUJERES CINEASTAS

En cartelera habrá una decena de títulos recientes del cine español, la mayoría dirigidos por mujeres cineastas: 'Camino de la suerte' (Jorge Alonso, 2023), 'El agua' (Elena López Riera, 2022), 'Secaderos' (Rocío Mesa, 2022), 'O corno' (Jaione Camborda, 2023), 'Un amor' (Isabel Coixet, 2023), 'Los pequeños amores' (Celia Rico Clavellino, 2024), 'El bon auguri' (Alba Bresolí, 2024), 'Historias de pastores' (Jaime Puertas, 2024), 'As neves' (Sonia Méndez, 2024) y 'Sica' (Carla Subirana, 2023).

EuropaPress 5940669 director general instituto industrias culturales artes manuel cebrian junto

En total, se ofrecerán entre octubre y noviembre 319 proyecciones de los títulos seleccionados repartidas por municipios de las 17 comunidades autónomas: 37 en Andalucía, 52 en Aragón, 13 en Asturias, 2 en Canarias, 36 en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 31 en Castilla y León, 6 en Cataluña, 13 en Comunidad Valenciana, 58 en Extremadura, 8 en Galicia, 1 en Islas Baleares, 6 en La Rioja, 10 en Madrid, 3 en Murcia, 10 en Navarra y 2 en País Vasco.

DÍA DEL CINE ESPAÑOL 2024

El 'Día del Cine Español Extendido' será una de las novedades del programa que prepara el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), para conmemorar el Día del Cine Español y que se anunciará próximamente.

En este marco, Filmoteca Española -dentro de su agenda de exposiciones- ofrecerá la muestra 'Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine (1947-1976)', así como un amplio programa de proyecciones organizado en colaboración con diferentes filmotecas del Estado e internacionales. Así, en sus respectivas salas de exhibición, cobrarán especial protagonismo 'Todo sobre mi madre' (Pedro Almodóvar, 1999), en el 25 aniversario de su estreno; y la versión restaurada de 'Los golfos' (1959), el primer largometraje de Carlos Saura.

A su vez, coincidiendo con la efeméride, el Ministerio de Cultura concederá el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, que viene convocando desde 2022 con el objetivo de reconocer la relevancia del cine como gran arte universal del siglo XX y del audiovisual como testigo vivo de nuestros tiempos, situando su valor en condición de igualdad con el resto de las artes y patrimonios culturales. En sus dos primeras ediciones recayó en Ferrán Alberich y Ana Marquesán, por sus destacadas contribuciones a la recuperación, conservación y difusión de este valioso patrimonio.

Hipertertensión arterial resistente, una condición difícil de tratar

0

La hipertensión arterial o tensión arterial alta, es una enfermedad que afecta a todo el organismo. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, si la presión arterial sube, el corazón tiene que trabajar más para poder bombear sangre a todo el cuerpo. La presión arterial alta puede provocar diversas enfermedades del corazón, infartos de miocardio, accidentes cerebro vasculares, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud.

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg), porque el primer aparato que se utilizó para medirla fue una columna de mercurio. La lectura de la presión arterial se hace con dos valores, el de la presión sistólica, es decir cuando los ventrículos del corazón se contraen y el de la presión diastólica, cuando los ventrículos se relajan, por ejemplo, 120/80 mm Hg.  Esta cifra es un valor normal de presión arterial. Si uno o los dos valores están por encima de esta cifra, se considera presión arterial alta o hipertensión.

YouTube video

Muchos pacientes hipertensos, a pesar de los fármacos y los cambios en el estilo de vida, (llevar una dieta saludable, hacer ejercicio, reducir el consumo de alcohol y tabaco) continúan teniendo la presión arterial alta. Estos casos se conocen como Hipertensión Arterial Resistente, una afección en la que los niveles de presión arterial se mantienen por encima de lo normal a pesar del tratamiento. Las causas de la  Hipertensión Arterial Resistente,  son diversas e incluyen desde tener una edad avanzada, obesidad o sobrepeso, diabetes, enfermedades renales crónicas, síndrome de apnea del sueño, hasta la falta de cumplimiento, por parte del paciente, del tratamiento farmacológico pautado.

En el control de la presión arterial intervienen diferentes factores como el Sistema Nervioso Simpático que forma parte del sistema nervioso autónomo del cuerpo y conecta el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones. Cada uno de estos órganos ejerce un papel importante en la regulación de la presión sanguínea. El cerebro procesa y envía información a todo del Sistema Nervioso Simpático. El corazón, al latir más rápido y más fuerte, aumenta la presión, cuando late más lentamente y con menos fuerza, la presión arterial disminuye. Si los vasos sanguíneos se dilatan disminuye la presión y si se contraen, aumenta la presión arterial. Los riñones controlan la necesidad de líquido y sal del cuerpo, liberan hormonas que influyen en la actividad del corazón y de los vasos sanguíneos. Además, los riñones están conectados con el Sistema Nervioso Simpático y pueden enviar y recibir señales eléctricas a los demás órganos relacionados con el control de la presión arterial.  En pacientes con hipertensión arterial, los riñones pueden alterar su función hormonal provocando un aumento del ritmo cardiaco y una mayor retención de agua y sal, lo que hace que la presión arterial aumente.

Desde mediados del siglo pasado se han desarrollado muchos medicamentos para reducir la presión arterial, pero también existen alternativas al tratamiento farmacológico como la denervación renal, un tratamiento terapéutico mínimamente invasivo, aconsejado para los pacientes con hipertensión arterial persistente. En este tratamiento es importante hacer partícipe al paciente de la decisión terapéutica para abordar la hipertensión, “si la hipertensión no está controlada hay que poner fármacos, si sigue sin estar controlada, hay una alternativa que es la denervación renal. A veces el enfermo no se toma los fármacos porque tienen efectos secundarios, de hecho, una de las causas de la hipertensión arterial no controlada es el incumplimiento terapéutico en los enfermos crónicos, según las estadísticas está en torno al 45 por ciento de los pacientes” explica el doctor José Ramón Rumoroso, Jefe de Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Quirónsalud Bizkaia.

doctor Jose Ramon Rumoroso Jefe de Servicio de Cardiologia Intervencionista del Hospital Quironsalud Bizkaia
Doctor José Ramón Rumoroso, Jefe de Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Quirónsalud Bizkaia

Esta técnica consiste en desactivar de manera selectiva los nervios renales del sistema nervioso simpático para así reducir su actividad y revertir la retención de líquido y sal consiguiendo reducir las cifras de hipertensión arterial. La denervación renal se realiza introduciendo un catéter por una arteria hasta alcanzar la arteria renal. Este catéter emite radiofrecuencia o ultrasonidos produciendo la ablación de las conexiones nerviosas que provocan la hipertensión.

La denervación renal es una alternativa definitiva para acabar con una de las causas que provoca la Hipertensión Arterial Resistente.  Normalmente, el  efecto de una pastilla puede estar en 24 horas, en 12 horas o, a veces, en 8 horas, mientras que la ablación renal, el efecto va a permanecer a lo largo del tiempo. El tratamiento se realiza con sedación, el enfermo debe permanecer ingresado 24 horas para controlar el resultado de la denervación y poder ir suprimiendo el tratamiento.  Las mejoras en los pacientes se perciben de forma inmediata. “La mejora que experimenta el paciente tanto en el control de la tensión arterial durante 24 horas como la que se toma en la consulta está en torno a unos 9mm de mercurio, cosa muy importante si tenemos en cuenta que los fármacos son eficaces en bajar la tensión cuando al menos bajan 5mm de mercurio”, añade el especialista. Se puede decir que la denervación renal dobla el efecto de algunos fármacos, además, la mejora que experimenta el paciente es rápida, a medio y largo plazo, este control de la tensión arterial va a mejorar su salud, así como el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.

Las 3 claves sobre la anulación de las ZBE en Madrid: ¿Siguen las multas?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha tumbado las Zonas de Bajas Emisiones, las ZBE, implementadas por el Ayuntamiento de Madrid. La sentencia se basa en la falta de un informe de impacto económico adecuado y su posible efecto discriminatorio para los sectores más vulnerables, afectando a millones de madrileños.

La anulación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible implica la suspensión de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid dejando en el aire las sanciones y generando incertidumbre en el ámbito empresarial y social.

LA ANULACIÓN DE LAS ZBE NO SIGNIFICA QUE PODAMOS CIRCULAR LIBREMENTE POR MADRID

En cuanto a la resolución final de la medida tendremos que esperar, ya que el 23 de octubre es la fecha límite que tiene el Ayuntamiento de Madrid para presentar el recurso de casación correspondiente. Una vez presentado, tendremos que esperar a que se resuelva la incógnita sobre si las ZBE de Madrid continuarán vigentes o desaparecerán.

SÍ, EL AYUNTAMIENTO SEGUIRÁ MULTANDO

Así, los preceptos de la Ordenanza que definen la extensión tanto de la ZBE en todo el municipio de Madrid como de las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDPE) de Distrito Centro y Plaza Elíptica han sido censurados. Sin embargo, esto no quiere decir que los vehículos sin distintivo ambiental puedan circular libremente por Madrid a partir de ahora.

ZBE Madrid anulación

Sí, el Ayuntamiento de Madrid seguirá multando. La resolución del TSJ no es firme y contra ella cabe la interposición de recurso de casación contra el Tribunal Supremo en el plazo de 30 días. De hecho, el Consistorio ya ha admitido que sus servicios jurídicos están estudiando esta posibilidad. Solo en el caso de que el Supremo ratificara la sentencia, se llevaría a cabo la anulación de las zonas de bajas emisiones con carácter ejecutivo.

AUTOMOVILISTAS PIDE LA DEVOLUCIÓN DE LAS MULTAS ANTERIORES

Sobre las multas ya interpuestas por esta ordenanza, el Ayuntamiento de Madrid dice que "hay jurisprudencia en ese sentido" porque "la ordenanza de Madrid Central que se anuló también determinaba la suspensión de esta zona de bajas emisiones y lo que se determinó es que las sanciones estaban bien impuestas". En ese sentido, la sentencia aunque fuera firme, "no anula las multas".

Automovilistas Europeos Asociados pedirá al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la inmediata paralización en la tramitación de las multas impuestas por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la devolución de lo cobrado, que estiman en más de 330 millones de euros en 1,7 millones de multas.

¿PUEDO RECURRIR UNA MULTA QUE ME HAYAN PUESTO EN LAS ZBE DE MADRID?

La respuesta depende. Según explican desde Eurosistema Club Automovilista, se puede recurrir una sanción incluso después de haberla pagado, pero no administrativamente sino exclusivamente por vía judicial.

O lo que es lo mismo; hay que contratar un abogado (pues se necesita firma de abogado) y denunciarlo ante un juzgado. Para realizar este proceso, y más allá del límite del 23 de octubre de 2023 que tiene el Ayuntamiento de Madrid para interponer un recurso, hay un plazo: dos meses después desde el momento en el que se pagó la multa. Por tanto, sólo podremos recurrir la sanción a fecha de hoy si la abonamos en julio.

LOS AUTÓNOMOS Y PYMES, LAS GRANDES PERJUDICADAS

Uno de los aspectos más destacados de esta sentencia es el impacto económico sobre la ciudadanía. Las restricciones han sido criticadas por afectar principalmente a aquellos con menos recursos, quienes no pueden permitirse renovar sus vehículos por otros más ecológicos.

Los autónomos, las microempresas y las pymes han sido particularmente perjudicados, ya que muchos de ellos dependen de vehículos para su actividad diaria​.

En caso de que las ZBE sean modificadas o eliminadas, es probable que estos colectivos experimenten un alivio económico a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, la calidad del aire en Madrid podría empeorar, lo que afectaría la salud pública y la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

No vayas: La OCU desvela dónde sale más caro echar gasolina

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una nueva alerta para todos aquellos que llenan el depósito de su vehículo. Según su último estudio, los precios de la gasolina presentan grandes variaciones entre distintas gasolineras y regiones, dejando a muchos conductores pagando más de lo necesario.

En la situación actual donde los precios de los combustibles continúan fluctuando, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo que revela las estaciones de servicio donde llenar el tanque puede resultar más costoso. Este análisis no solo es crucial para los conductores, sino que también ofrece información valiosa para aquellos que buscan optimizar sus gastos en combustible.

¡Atención conductores! La OCU revela las gasolineras más caras

AD 4nXeehc7hIMpg8gvyRyFPrTliloezjVKiK646qeeVPI BmF7Iq2EXEihft3pm7BYDWi3O9

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una nueva alerta para todos aquellos que llenan el depósito de su vehículo. Según su último estudio, los precios de la gasolina están alcanzando máximos históricos y existen grandes diferencias entre las distintas gasolineras.

La OCU ha recopilado datos de miles de gasolineras en todo el país y ha comparado los precios de la gasolina. Los resultados son sorprendentes, ya que hay diferencias significativas en los precios dependiendo de la ubicación y el tipo de estación de servicio. 

Según el informe, las gasolineras ubicadas en áreas urbanas y zonas turísticas tienden a tener precios más altos. Esto se debe a varios factores, incluyendo la demanda constante y los costos operativos más elevados.

Te lo contamos todo a continuación.

Factores que influyen en los precios de la gasolina que logró desvelar la OCU

AD 4nXeFz5w3ocNCJMfJW8CBv1w1Hsh2VYk2eJnFzogkEF3S7uU5Wke1y27KMbxeglYplTLks2cW dxUU8uBSfla3qQiCQXLd56zv1q otG14eNr I2oW MU QmkASc

Según la OCU, las ciudades donde repostar gasolina resulta más caro incluyen Madrid, Baleares y Guipúzcoa; estas áreas presentan precios elevados debido a varios factores, entre los que se pueden mencionar:

  • Impuestos Regionales: Algunas comunidades autónomas aplican un tramo autonómico del Impuesto de Hidrocarburos, lo que incrementa el precio final del combustible.
  • Ubicación de las Estaciones: Las gasolineras situadas en áreas urbanas densamente pobladas o en autopistas de alto tráfico tienden a tener precios más altos debido a los mayores costos operativos.
  • Tipo de Estación: Las grandes marcas como Repsol, Cepsa y BP suelen tener precios más altos en comparación con las estaciones de bajo coste o las ligadas a supermercados.

Opciones para encontrar gasolina más económica según la OCU

AD 4nXfrib2A0lKzTZY7Ci9mcdEnMfO6ZCXNPSNJvfKhW gf5s9cACmFC4nTvvc4qq LeOo74fYSXc mzC7s2aQubnF6irBN7dAU

Por otro lado, las provincias de Almería, Lleida y Murcia se destacan por tener las gasolineras más baratas; estas áreas se benefician de una mayor competencia y menores impuestos, lo que se traduce en precios más bajos para los consumidores.

Optar por estaciones de bajo coste puede suponer un ahorro significativo a lo largo del año, evitar repostar en autopistas o en el centro de grandes ciudades puede ayudar a reducir los gastos en combustible, también puedes usar aplicaciones donde permiten comparar precios de gasolina en tiempo real, facilitando la búsqueda de las opciones más económicas.

Estos son los lugares donde la gasolina es más cara según la OCU

AD 4nXfZWn93fIREXZxv8cveVuOE5E5

La OCU ha analizado en profundidad el mercado de los combustibles y ha identificado las zonas y las cadenas de gasolineras donde los precios son más elevados. Según su informe, estas son algunas de las claves:

  • Rutas turísticas y zonas de alta densidad: Las carreteras más transitadas y las áreas con mayor concentración de población suelen tener precios más altos.
  • Gasolineras de autopista: Estas estaciones suelen ser más caras debido a su ubicación estratégica.
  • Cadenas de gasolineras: La OCU ha detectado grandes diferencias de precio entre las distintas marcas, por lo que comparar antes de repostar es fundamental.

Publicidad engañosa y falta de información van en contra de los consumidores, alerta la OCU

La OCU advierte sobre el fenómeno de las estaciones de servicio que ofrecen precios atractivos por publicidad, pero que en realidad, una vez en el surtidor, los precios pueden ser más altos de lo esperado; esto se traduce en que muchos consumidores pueden estar pagando más de lo necesario simplemente por no informarse adecuadamente antes de llenar el tanque.

Para los conductores que buscan ahorrar en combustible, la OCU recomienda varias estrategias como comparar precios y considerar el uso de estaciones de servicio menos conocidas, que a menudo ofrecen precios más competitivos.

Gasolina Low Cost como opción para ahorrar a la hora de comprar gasolina

AD 4nXcE6XmuFk8IlZDroeB 3tUgxCdEjt Ev

Para ahorrar en la compra de gasolina low cost en España, aquí tienes algunas recomendaciones efectivas:

  • Localiza las gasolineras Low Cost: Utiliza herramientas como el localizador de gasolineras de la OCU, que te permite encontrar las estaciones de servicio más baratas en tu área. Estas gasolineras suelen ofrecer precios significativamente más bajos que las marcas tradicionales, lo que puede suponer un ahorro considerable a lo largo del año.
  • Repostar en Supermercados: Las gasolineras asociadas a grandes cadenas de supermercados suelen tener precios competitivos. Llenar el depósito en estas estaciones puede permitirte ahorrar hasta 200 euros al año, según estudios recientes.
  • Comparar Precios: Antes de repostar, compara los precios de diferentes gasolineras. La diferencia de precio entre las estaciones más caras y las más baratas puede ser de alrededor del 20%. Aplicaciones móviles y sitios web pueden ayudarte a ver los precios en tiempo real.
  • Repostar en Momentos Estratégicos: Intenta repostar en días y horas menos concurridos, ya que algunas gasolineras pueden ofrecer descuentos especiales o precios más bajos en ciertos momentos.
  • Aprovechar descuentos y promociones: Mantente atento a las promociones y descuentos que ofrecen algunas gasolineras. A veces, puedes encontrar ofertas que te permitan ahorrar aún más en cada litro de combustible.

Siguiendo estos consejos, podrás maximizar tu ahorro al repostar gasolina low cost en España, asegurándote de que cada euro cuente.

Diferencia entre la gasolina Low Cost y la gasolina de los mercados comerciales

AD 4nXfblZA75 Y7hcINSryAXxqvFTxxVtem9DHgCm13sKvO5PJUbQw04BG9ribydrkIHuxyVZQKYMRe 4xApDBhPjzgH7FcVH cUlhvytLmeQzzkreRRk1ri4I6RiohstV

La diferencia entre la gasolina low cost y la de las estaciones de marca comercial en España radica principalmente en el precio y en la calidad de los aditivos que se añaden al combustible.

  • Precio: Las gasolineras low cost suelen ofrecer precios más bajos que las estaciones de marca. Esto se debe a que operan con un modelo de negocio más eficiente, reduciendo costos en publicidad, personal y servicios adicionales. Por lo general, el combustible en estas estaciones es más económico, lo que atrae a muchos conductores que buscan ahorrar en sus gastos de combustible.
  • Calidad del combustible: Aunque todo el combustible, tanto el de las gasolineras low cost como el de las marcas comerciales, proviene de las mismas refinerías, la diferencia puede estar en los aditivos que cada marca añade. 
  • Las estaciones de marca suelen incorporar aditivos específicos que pueden mejorar el rendimiento del motor, limpiar los inyectores y ofrecer una mejor protección contra el desgaste. Por otro lado, las gasolineras low cost pueden no incluir estos aditivos o utilizarlos en menor cantidad, lo que podría afectar el rendimiento a largo plazo del vehículo.

Macedonia de frutas, galletas de avena y otras meriendas saludables para niños

0

¿A quién no le gustaría una deliciosa macedonia de frutas en la merienda? Seguro a los más peques de la casa si que les gustaría. La hora de la merienda es una excelente oportunidad para ofrecer a los niños opciones saludables y deliciosas. Con un poco de preparación, puedes crear meriendas atractivas que no solo alimentan, sino que también estimulan su paladar. Aquí te presentamos algunas ideas, junto con tips útiles para hacer que la hora de la merienda sea un momento divertido y nutritivo.

Macedonia de frutas: la merienda colorida

Macedonia de frutas: la merienda colorida

La macedonia de frutas es una forma divertida y deliciosa de incorporar más fruta en la dieta de los pequeños. Para preparar una macedonia atractiva, elige las frutas favoritas de tus hijos o prueba nuevas combinaciones con frutas de temporada. Lava, pela y corta las frutas en cubos pequeños para que sean fáciles de manejar. Para hacerla aún más interesante, utiliza palillos de dientes aptos para bebés para crear brochetas coloridas. De esta manera, tus pequeños disfrutarán de la fruta como si fuera un caramelo, ¡y te sorprenderá lo rápido que se la comen!

Galletas de avena: un snack delicioso

Galletas de avena: un snack delicioso

Las galletas de avena son una alternativa saludable a las galletas industriales. Para hacerlas, necesitarás:

  • 2 plátanos maduros
  • 2 tazas de avena
  1. Tritura los plátanos y mézclalos con la avena hasta obtener una masa homogénea.
  2. Forma pequeñas bolitas y colócalas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
  3. Hornea a 150 °C durante unos 15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas.

Estas galletas son perfectas para llevar a la escuela o disfrutar en casa. Puedes adaptarlas a tus necesidades añadiendo otros ingredientes como chispas de chocolate negro o nueces picadas.

Bolitas de dátil: energía en un bocado

Bolitas de dátil: energía en un bocado

Las bolitas de dátil son un snack energético y saciante, ideales para los pequeños que necesitan un impulso durante el día. Para hacerlas, necesitarás:

  • Un puñado de dátiles sin hueso
  • ½ taza de harina de almendras (puedes usar frutos secos picados)
  • Mantequilla de almendra (opcional)
  1. Tritura los dátiles en un procesador de alimentos hasta formar un puré.
  2. Agrega la harina de almendras y la mantequilla de almendra hasta que la mezcla tenga una consistencia adecuada.
  3. Moja tus manos y forma bolitas del tamaño de una nuez.

Estas bolitas se pueden almacenar en un recipiente hermético y duran en la nevera hasta 5 días, ¡perfectas para llevar donde quieras!

Tips para una merienda saludable

Tips para una merienda saludable
  1. Involucra a los niños: Permitir que los niños participen en la preparación de las meriendas aumenta su interés en comerlas.
  2. Presentación atractiva: Utiliza recipientes coloridos y formas divertidas para presentar la comida, esto los animará a probar nuevos sabores.
  3. Variación de sabores: Cambia los ingredientes y recetas cada semana para mantener la curiosidad y el interés por las meriendas saludables.

Ofrecer meriendas saludables y creativas es una forma efectiva de cultivar hábitos alimenticios positivos en los niños. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de momentos deliciosos en familia!

Mercadona ofrece tu café diario por solo 26 céntimos

0

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, una afirmación que, aunque común, está respaldada por estudios que demuestran su impacto positivo en la salud y el bienestar. En este contexto, Mercadona ha lanzado una oferta difícil de resistir. Los consumidores pueden disfrutar de un delicioso café por tan solo 0,26 euros por taza, gracias a una rebaja en las cápsulas de Nescafé Dolce Gusto. A continuación te contaremos por qué debes aprovechar esta oferta de Mercadona. ¡No te lo pierdas!

Mercadona: La importancia del desayuno en el día a día

Mercadona: La importancia del desayuno en el día a día

Numerosos estudios científicos han subrayado la importancia de un desayuno equilibrado para el funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente. Ingerir una primera comida adecuada no solo ayuda a proporcionar la energía necesaria para comenzar el día, sino que también influye en la concentración, el rendimiento cognitivo y la prevención de enfermedades.

En España, el desayuno suele componerse de alimentos como tostadas, bollería, cereales y bebidas como el café o el zumo. Dentro de estas opciones, el café ocupa un lugar primordial. Se estima que la mayoría de los españoles lo consume en su desayuno diario, convirtiéndose en un elemento esencial para empezar el día con energía. En este contexto, Mercadona ha sabido posicionarse como un referente en ofrecer productos de calidad que se ajustan a las necesidades de los consumidores, destacándose por sus ofertas competitivas.

Una oferta irresistible: café Nescafé Dolce Gusto en Mercadona

Una oferta irresistible: café Nescafé Dolce Gusto en Mercadona

Mercadona, reconocida por su enfoque en satisfacer a sus clientes con productos de alta calidad a precios asequibles, ha puesto a disposición una oferta especial que atraerá a todos los amantes del café. Las cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, diseñadas para proporcionar una experiencia de café similar a la de las cafeterías, ahora están disponibles con un descuento que permite disfrutar de una taza por solo 0,26 euros.

Estas cápsulas contienen entre 5 y 9 gramos de café molido, dependiendo del tipo de bebida que se desee preparar. Están pensadas para usarse en las cafeteras Nescafé Dolce Gusto o en dispositivos compatibles, los cuales cuentan con un sistema de presión que asegura una extracción precisa, logrando un sabor intenso y aromático en cada taza.

Además de café, estas cápsulas pueden incluir otros ingredientes como leche en polvo, lo que permite la preparación de una gran variedad de bebidas, desde un espresso hasta un cappuccino, latte o café cortado. Con más de 40 variedades disponibles, Mercadona se ha asegurado de ofrecer opciones para todos los gustos y necesidades.

La tecnología detrás de las cápsulas Nescafé Dolce Gusto

La tecnología detrás de las cápsulas Nescafé Dolce Gusto

Las cápsulas de Nescafé Dolce Gusto no solo destacan por su precio, sino también por la tecnología innovadora que hay detrás de ellas. Cada cápsula está diseñada para garantizar una preparación rápida y sin esfuerzo. Con solo introducir la cápsula en la cafetera y presionar un botón, la máquina ajusta automáticamente la cantidad de agua y la presión necesaria para obtener un café de alta calidad en cuestión de segundos.

Estas cápsulas están fabricadas con materiales reciclables, como aluminio o plástico, lo que refleja el compromiso de Mercadona y Nescafé con la sostenibilidad. Además, la tecnología de cápsulas permite conservar la frescura del café durante mucho más tiempo, garantizando que cada taza mantenga el mismo sabor intenso y aroma que caracteriza a un buen espresso.

Para los consumidores, esta oferta de Mercadona supone no solo una excelente relación calidad-precio, sino también la posibilidad de disfrutar de un café de alta gama desde la comodidad del hogar.

Detalles de la oferta: precio y variedades disponibles

Detalles de la oferta: precio y variedades disponibles

El coste regular de una caja de 16 cápsulas de Nescafé Dolce Gusto en Mercadona suele rondar los 4,89 euros. Sin embargo, gracias a la actual promoción de Mercadona, algunos de los sabores más populares, como el espresso intenso, el café con leche, el espresso descafeinado y el café cortado, ahora tienen un descuento del 13%. Esto significa que los clientes pueden adquirir una caja por tan solo 4,25 euros.

Al desglosar este precio, se llega a la conclusión de que cada taza de café tiene un coste de apenas 0,26 euros, lo que convierte a esta oferta en una de las más atractivas del mercado. No solo se ahorra dinero, sino que se disfruta de un café de excelente calidad a un precio inmejorable. Esta oferta está disponible tanto en las tiendas físicas de Mercadona como en su tienda virtual, donde los usuarios pueden verificar la disponibilidad según su zona de residencia y realizar sus compras de manera rápida y sencilla.

Mercadona y su compromiso con el cliente

Mercadona y su compromiso con el cliente

Mercadona ha logrado destacarse en el competitivo mercado español gracias a su capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles. Su modelo de negocio, centrado en satisfacer las necesidades de los consumidores, ha permitido que la cadena se mantenga como una de las favoritas entre los españoles.

Esta oferta de café Nescafé Dolce Gusto no es una excepción. Mercadona ha sabido captar la atención de los amantes del café, ofreciendo una opción ideal para quienes buscan un desayuno completo sin tener que gastar de más. Esta iniciativa no solo refuerza su compromiso con los clientes, sino que también refleja su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y ofrecer soluciones prácticas a diario.

El café es, sin duda, uno de los productos estrella de Mercadona, y con esta oferta, la cadena de supermercados sigue consolidando su posición como un referente en el mercado de productos de consumo en España.

Conclusión

Conclusión

Mercadona, con su oferta de café Nescafé Dolce Gusto, ha demostrado una vez más su compromiso con ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Con una taza de café a tan solo 0,26 euros, los consumidores pueden disfrutar de una experiencia de café premium sin salir de casa. Este tipo de promociones no solo refuerzan la fidelidad de los clientes, sino que posicionan a Mercadona como una opción líder para aquellos que buscan productos asequibles y de alta calidad en su día a día.

Además de la excelente oferta de Mercadona, la sostenibilidad y la tecnología detrás de las cápsulas Nescafé Dolce Gusto hacen de este producto una opción ideal para quienes valoran tanto el sabor como el cuidado del medio ambiente. Así, Mercadona sigue marcando la diferencia en el mercado, brindando a sus clientes las mejores opciones para comenzar el día de la mejor manera posible.

'La Revuelta' y Broncano suponen malas noticias para la serie 'La Promesa'

0

La llegada de 'La Revuelta', el nuevo programa de David Broncano a La 1, ha generado un gran revuelo en la televisión española. ¿Supone 'La Revuelta' una amenaza para el éxito de 'La Promesa' en TVE como lo más visto hasta el momento? 

El impacto de 'La Revuelta' en la audiencia

El impacto de 'La Revuelta' en la audiencia

'La Revuelta' ha logrado captar la atención de una gran cantidad de espectadores, superando en audiencia a 'El Hormiguero', el programa de Pablo Motos que ocupaba la misma franja horaria en Antena 3.  El éxito del nuevo espacio de Broncano se ha visto reflejado en las cifras de audiencia, que han superado los 2 millones de espectadores en sus primeros días de emisión.

El programa "La Revuelta", presentado por David Broncano, ha experimentado un éxito rotundo en su debut. En su primera semana de emisión, el programa superó los 100 millones de visualizaciones, generando más de 3,3 millones de interacciones en redes sociales.  

La plataforma RTVE Play también registró un alto interés en el programa, con más de 100.000 reproducciones para el episodio con Aitor Fonseca, más de 250.000 visualizaciones para el episodio con Najwa Nimri y más de 300.000 espectadores únicos para el episodio con Raúl Cimas.

Sin embargo, la mayor actividad se registró en X, donde el programa acumuló aproximadamente 42 millones de impresiones. Estos resultados demuestran la gran acogida que ha tenido "La Revuelta" en su lanzamiento, posicionándose como uno de los programas más comentados y seguidos de la actualidad.

La Revuelta con:

  • Aitor Fonseca: más de 100.000 reproducciones
  • Najwa Nimri: Supuso un total de más de 250.000 visualizaciones
  • Raúl Cimas: Superó los 300.000 espectadores únicos

'La Promesa': Una apuesta arriesgada con una audiencia fiel

'La Promesa' es una serie de época que ha cautivado a los espectadores desde su estreno. La trama, ambientada en la España de los años 20, sigue las historias de amor, intriga y lucha por la justicia en una casa señorial. A pesar del éxito de 'La Revuelta', 'La Promesa' ha mantenido una audiencia fiel que le ha permitido posicionarse como líder de su franja horaria, pero ya no es lo más visto de RTVE.

La serie ha sabido generar expectación entre la audiencia, con una trama que mantiene a los espectadores en vilo, pero lo nuevo de David Broncano la ha desbancado con mejores datos de audiencia en el día. Asimismo, la 'La Promesa' también se ha visto obligada a adaptarse a la competencia de otras cadenas. La serie ha implementado nuevas estrategias para mantener el interés de la audiencia, como el lanzamiento de contenido exclusivo en las plataformas digitales y la promoción de la serie en las redes sociales.

El factor Broncano: un imán para la audiencia

El factor Broncano

El carisma de David Broncano y su estilo de humor irreverente han sido claves para el éxito de 'La Revuelta'. El programa ha conseguido conectar con un público amplio que busca un entretenimiento diferente, alejado de los formatos tradicionales.

La llegada de 'La Revuelta' ha obligado a Antena 3 a replantearse su estrategia de programación. La cadena ha decidido ampliar la duración de 'El Hormiguero' y mover la ubicación de los bloques publicitarios para tratar de mantener la atención de los espectadores.

Comparativa con 'El Hormiguero'

Aunque "La Revuelta" ha captado la atención considerable de la audiencia, el programa "El Hormiguero", presentado por Pablo Motos, sigue siendo un competidor formidable en la franja horaria de prime time.

A pesar de que "La Revuelta" ha superado en varias ocasiones a "El Hormiguero" en términos de audiencia, Carrache ha logrado mantener su estatus con cuotas de pantalla impresionantes.

La competencia entre estos dos programas destaca cómo los públicos pueden fragmentarse en la actualidad, con espectadores que buscan diferentes estilos de entretenimiento.

La estrategia de programación de RTVE

La introducción de "La Revuelta" ha provocado un reajuste en la estrategia de programación de RTVE. Al añadir un programa tan popular como Broncano, la cadena debe evaluar cómo manejar sus otros contenidos para evitar perder audiencia.

La presión para que "La Promesa" y otros programas mantengan un nivel de interés alto es palpable. Esto puede resultar en cambios en la dinámica de la programación, con introspecciones más profundas en la producción y promoción de otros contenidos que antes no competían directamente.

"La Revuelta" no solo ha alterado las audiencias en línea, sino que también ha cambiado cómo los espectadores consumen contenido en plataformas de streaming. La capacidad de alcanzar a un público más amplio y diverso ha revolucionado las expectativas en RTVE Play.

Con una audiencia cada vez más inclinada hacia el contenido a demanda, "La Revuelta" se ha posicionado como un programa que puede atraer tanto a las audiencias convencionales como a las más jóvenes que prefieren ver programas en su propio horario.

Comparación de estilos entre Broncano y su competencia

Comparación de estilos entre Broncano y su competencia

El estilo de Broncano en "La Revuelta" se distingue claramente de otros formatos como "El Hormiguero". Mientras que Motos se enfoca en las entrevistas y la interacción con el público, Broncano adopta un enfoque más humorístico y espontáneo. Comparando los resultados de "La Revuelta" con otro programas y canales, tenemos:

Antena 3

El programa "El Hormiguero", presentado por Pablo Motos, sufrió este lunes su tercera derrota consecutiva ante "La Revuelta" de David Broncano.  A pesar de un buen resultado del 17% y 2.215.000 espectadores, "El Hormiguero" no logró superar a la competencia en la franja del access prime time. 

Es importante destacar que "El Hormiguero"  se mantiene en niveles de audiencia muy por encima de la media del pasado curso (15,5%), aunque ha experimentado una bajada considerable tras el éxito de sus primeros episodios de la temporada.

La semana pasada, el programa alcanzó un 23% de share con Victoria Federica como invitada, mientras que este lunes se tuvo que conformar con un 17%.  

Telecinco

Telecinco apostó por los resúmenes de "Gran Hermano" para ocupar la franja del access prime time tras el final de "Babylon Show".  Sin embargo, "El Última hora", presentado por Laura Madrueño, no logró conectar con el público, obteniendo un pobre 5,7% de share y 775.000 espectadores. 

La nueva apuesta de Mediaset para la franja del access prime time logró superar el 3,1% de share y 400.000 espectadores que registró Carlos Latre la semana pasada, pero los resultados siguen siendo preocupantes y lastra la audiencia de la posterior programación de la cadena. 

En cuanto a la ficción "Entrevías", la cuarta y última temporada continúa su declive en cuanto a cuota de pantalla. El tercer capítulo de la temporada marcó un nuevo mínimo histórico con un 7,2% de share tras ceder una décima con respecto al capítulo anterior. 

Cuatro

En Cuatro, "First Dates" logró un buen resultado, con un 7% de share y 922.000 espectadores. El programa de Carlos Sobera creció 9 décimas y 265.000 espectadores con respecto al pasado lunes. 

"¿Quién quiere casarse con mi hijo?", por otro lado, experimentó una preocupante caída de audiencia, pasando del 8% de share y 620.000 espectadores de su estreno al 5,2% y 389.000 espectadores de este lunes.

La Sexta

"El Intermedio", de La Sexta, continúa sufriendo la competencia de "La Revuelta", marcando un 4,9% de share y 653.000 espectadores. El programa perdió 4 décimas con respecto a la semana pasada. 

La película "Crazy Rich Asians" logró un 5,7% de share y 421.000 espectadores, mejorando ligeramente la audiencia del lunes pasado.

Esta diferencia de enfoque no solo atrae a diferentes tipos de espectadores, sino que también establece un nuevo estándar para la televisión en vivo en España. Los fans del humor ingenioso pueden sentirse más atraídos por "La Revuelta", aumentando aún más la competencia en la franja horaria.

Publicidad