Inicio Blog Página 480

Mudanzas a Canarias desde Valencia, un servicio seguro y profesional con la garantía de Mudanzas Moreno

0

Mudarse a las Islas Canarias desde Valencia puede ser un proceso complicado sin la ayuda de profesionales. Con más de 20 años de experiencia, Mudanzas Moreno garantiza un servicio de mudanzas completo que proporciona la seguridad y protección de todas las pertenencias durante el traslado. Especializados en mudanzas locales e internacionales, esta empresa entrega una solución confiable y eficiente para quienes desean realizar el traslado de manera segura y sin complicaciones.

Ya sea que se trate de una mudanza de hogar, oficina o comercio, Mudanzas Moreno cuenta con una infraestructura moderna y un equipo capacitado que se asegura de que todos los objetos, incluidos muebles, vehículos y obras de arte, lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Servicios integrales para todo tipo de mudanzas

Uno de los principales beneficios de contratar un servicio especializado para las mudanzas es la amplia gama de soluciones que ofrecen. Desde el embalaje adecuado de las pertenencias hasta el transporte seguro, Mudanzas Moreno se encarga de cada detalle. La empresa utiliza materiales de alta calidad, como cajas de doble burbuja y armarios de embalaje, diseñados específicamente para proteger los objetos más delicados durante el viaje entre Valencia y las Islas Canarias.

Además, disponen de un servicio de guardamuebles en instalaciones de más de 2.000 metros cuadrados, donde se almacenan y protegen los objetos hasta que el cliente esté listo para recibirlos en su nuevo destino. Estas instalaciones están vigiladas las 24 horas del día, lo que asegura la máxima protección de los bienes durante todo el proceso.

Especialización en mudanzas insulares y transporte de vehículos

Cuando se trata de mudanzas entre islas o traslados a las Islas Canarias desde la península, es fundamental contar con una empresa que conozca bien las particularidades de este tipo de traslado. Mudanzas Moreno no solo se especializa en mudanzas insulares, sino que también ofrece el servicio de traslado de vehículos, una tarea que requiere experiencia y cuidado. Esto incluye desde automóviles hasta motocicletas, asegurando que lleguen en perfectas condiciones a su destino final.

Su equipo de trabajo también está capacitado para manejar mudanzas especiales, como el transporte de obras de arte o pianos, lo que da fe de que los objetos más valiosos y delicados serán tratados con el máximo cuidado.

Por otro lado, si el cliente necesita realizar mudanzas nacionales o internacionales, la empresa cuenta con servicios que abarcan toda Europa, América, Asia, África y Oceanía, ofreciendo una cobertura completa para cualquier necesidad de traslado.

Su amplia gama de servicios, que abarca tanto mudanzas nacionales como internacionales, así como su especialización en mudanzas insulares, convierte a esta empresa en una opción confiable para cualquier tipo de mudanza. Además, la compañía se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, con tarifas competitivas y un servicio de atención disponible las 24 horas del día.

Eduardo Inda pone patas arriba el mercado de fichajes del Real Madrid

Eduardo Inda anuncia que hay un jugador que busca volver al Real Madrid

Eduardo Inda ha vuelto a lanzar una bomba para sacudir el mercado de fichajes del Real Madrid. Sobre todo después de lesiones graves como la de Dani Carvajal, que estará con seguridad toda lo que queda de temporada fuera de los terrenos de juego después de lo ocurrido el pasado fin de semana ante el Villarreal. 

Es ahí donde, de nuevo, Eduardo Inda ha sacado la artillería pesada para anunciar que el Real Madrid puede atraer de nuevo a un futbolista que se había marchado a probar fortuna a tierras francesas. Y, si bien el jugador ha seguido rindiendo a un buen nivel, eso no se ha transformado en títulos. Hablamos de Achraf, hoy en el PSG.

Achraf PSG Eduardo Inda
Achraf PSG Eduardo Inda

Eduardo Inda dice que Achraf está dispuesto a volver al Real Madrid

Achraf, jugador del PSG, antiguo jugador del Real Madrid, termina contrato en 2026 y está un poco cansado del PSG, de vivir en París y su relación con el entrenador no es la mejor del mundo", comenzó desvelando Eduardo Inda. "Le gustaría volver al Real Madrid. Sería un lateral de primer nivel mundial", añadió desde su asiento personalizado en el centro del plató del programa de Pedrerol.

Desde 2021 forma parte del PSG y es uno de los futbolistas más importantes de la plantilla, pero ahora ha visto una puerta abierta a cambiar de aires y volver a su ciudad natal, por lo que su deseo es volver al Real Madrid y quiere hacerlo en el mercado de enero, una oportunidad para los blancos tras la lesión de Carvajal.

El jugador del PSG quiere volver en el mercado de enero

Esta temporada ha disputado cinco jornadas en la Ligue 1 francesa donde ha marcado un tanto además de los dos encuentros en Champions. La temporada pasada llegó a jugar hasta 39 encuentros en todas las competiciones y marcando cinco goles. Entonces, ya sonó con salir del conjunto del Parque de los Príncipes.

También, como explica Eduardo Inda, encima de la mesa está la opción de ampliar el contrato otros cuatro años más con los parisinos, hasta junio del 2030. También van por buen camino las negociaciones en materia económica y desde la base del contrato actual que ronda los diez millones de euros netos por temporada.

 

Luis de la Fuente destroza a Luis Enrique en una sola frase

0

Luis de la Fuente habla de Luis Enrique

Luis de la Fuente hablo en el Larguero de la Cadena Ser acerca del documental de Luis Enrique: "No he visto el documental de Luis Enrique, ni lo pienso ver, no por nada... no soy ni de documentales ni de ver serios. Me dio vergüenza ver el mío (risas). Pienso que hay ciertas conversaciones de un entrenador con el futbolista que no deben salir a la luz".

El seleccionador nacional insistió sobre la escena de Luis Enrique con Mbappé: "Yo si tengo una conversación privada con alguien, con cualquier persona, es privada. No tiene que airearse y menos una conversación con un futbolista. En nuestro staff, en nuestra rutina no lo hacemos", declaró el entrenador de España con Manu Carreño en la Ser.

Luis de la Fuente

Luis de la Fuente zanja el asunto sobre Nico Williams

El jugador del Athletic sigue renqueante de sus problemas físicos y no jugará contra Dinamarca y Serbia. Luis de la Fuente habló en el Larguero de la Cadena Ser sobre la ausencia del delantero: "Las sensaciones que él tenía no eran buenas, pero tenía muchas ganas y como era un golpe... Al final, no ha evolucionado como esperábamos, pero siempre primamos la salud del futbolista y se demuestra.

La RFEF anunció en un comunicado: "Nico Williams causa baja de la concentración por molestias físicas y no disputará la tercera y cuarta jornada de la UEFA Nations League que se celebra en Murcia y Córdoba. El atacante se marcha de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tras las conversaciones mantenidas entre los Servicios Médicos de su club y el combinado nacional".

Luis de la Fuente tiene que prescindir de Ferran Torres

Ferrán Torres estará lesionado durante dos meses como adelantó el periodista de la Cadena Ser, Santi Ovalle, el atacante del Barça se retiró lesionado en los primeros minutos del encuentro contra el Alavés en los primeros minutos de partido. El jugador sufre una rotura en el bíceps femoral y estará lesionado entre seis y siete semanas.

El jugador se ha caído de la convocatoria del Barça y se une a los lesionados azulgranas como Ter Stegen, Araujo y Gavi. La noticia positiva para Flick es que recuperó a De Jong y Fermín esta cerca de volver totalmente recuperado. Además, Lewandowski está viviendo un gran momento de forma sumando diez goles.

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

0
/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

Kapsch TrafficCom se enorgullece de presentar Elumian, el primer transpondedor alimentado por luz del mundo diseñado para ampliar los límites de la innovación en la industria del transporte inteligente


Un transpondedor de peaje es un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en los vehículos para facilitar el pago automático e inalámbrico de peajes en autopistas, puentes o túneles. Elumian aprovecha la energía de cualquier fuente de luz, ya sea natural, ambiental o artificial, y carga continuamente su batería interna.

Elumian representa un gran avance en sostenibilidad, impulsado por la innovadora tecnología Powerfoyle™ desarrollada por el socio sueco Exeger. Kapsch TrafficCom es el proveedor exclusivo de Powerfoyle en el ámbito de los transpondedores de peaje.

Dado que no tiene que depender de la luz directa del sol, sino que aprovecha la luz ambiental regular, así como la luz artificial para cargar su batería, la vida útil del Elumian es mayor. Esta flexibilidad no solo aumenta la vida útil de los transpondedores, sino que también mejora la eficiencia de los recursos, lo que los convierte en una opción más sostenible para los sistemas de peaje de todo el mundo.

Alfredo Escriba, CTO de Kapsch TrafficCom, comenta: "Elumian representa un cambio fundamental en la forma de enfocar la sostenibilidad dentro de nuestra industria. Con su vida útil prolongada y su menor necesidad de sustituciones, Elumian ayuda a nuestros clientes a tomar decisiones más responsables desde el punto de vista medioambiental sin comprometer el rendimiento ni la calidad".

Fácil de manejar, concepto innovador
El transpondedor Elumian es una evolución con visión de futuro del exitoso modelo TRP-4010 de Kapsch TrafficCom. Su instalación plug-and-play ofrece facilidad de uso al tiempo que mantiene un rendimiento de primer nivel. El nombre oficial es TRP-4010-40E, que une el exitoso diseño existente con el concepto Elumian que va más allá de los límites.

Energía de próxima generación con tecnología Powerfoyle
En el núcleo de esta revolucionaria tecnología se encuentra la célula solar Powerfoyle patentada por Exeger, un material flexible y duradero que convierte eficazmente la luz en energía en un espectro más amplio que las células solares tradicionales, lo que la hace más eficiente en condiciones reales. Powerfoyle procede de fuentes responsables, está fabricada con materiales disponibles en abundancia y se produce en Suecia, utilizando electricidad 100% renovable y sin emitir emisiones tóxicas, lo que alinea aún más a Elumian con los objetivos de sostenibilidad.

Georgios Foufas, Director Comercial de Exeger, añade: "Estoy encantado de colaborar con Kapsch TrafficCom, líder del mercado mundial en este segmento pionero de los sistemas de transporte inteligentes. El potencial de crecimiento en este vasto mercado es inmenso, y nos entusiasma estar a la vanguardia del mismo. Con la introducción de Elumian, estamos dando juntos un paso significativo hacia un futuro más sostenible al prolongar la vida útil de las baterías y minimizar la necesidad de cambiarlas". 

La solución energética única de Elumian reduce los costes de distribución y eliminación en comparación con los transpondedores convencionales, estableciendo un nuevo punto de referencia para las prácticas sostenibles en la industria de los ITS.

La presentación de Elumian subraya el compromiso de Kapsch TrafficCom de ofrecer innovaciones que hagan avanzar el futuro del transporte minimizando el impacto medioambiental.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Fuente Comunicae

notificaLectura

El Tribunal Supremo confirma la decisión de la Audiencia Nacional de rechazar la denuncia contra Restalia

0

El Tribunal Supremo confirma la competencia del Juzgado de instrucción número 52 de Madrid, que ya archivó la denuncia contra Restalia el 30 de enero de 2023 al no encontrar indicios de delito alguno. Así lo ha dictaminado el Tribunal Supremo, sin que quepa recurso, poniendo fin a la actividad procesal llevada a cabo por los denunciantes para intentar atribuir la competencia del asunto a la Audiencia Nacional, órgano que rechazó de pleno su competencia.

El Supremo aprecia la inconsistencia de los argumentos defendidos por los denunciantes, exfranquiciados de la compañía y en su auto señala que los hechos denunciados por un grupo de exfranquiciados “no tienen especial complejidad” y “carecen de la gravedad y transcendencia económica social, capaz de crear serios peligros o causar graves daños”. El tribunal señala, respecto a delitos de la denuncia, que su “… única base son las propias afirmaciones de los denunciantes. Incluso los hechos que relatan no contienen base fáctica acreedora de tales calificaciones”.

El Tribunal Supremo se pronuncia así en la misma línea que el juzgado de instrucción que llegó a calificar la denuncia como “un totum revolutum de imputaciones sin ninguna clase de fundamento” y en el que se afirmaba también “que no son sino valoraciones interesadas y muy subjetivas de los denunciantes que no permiten un riguroso análisis”.

El auto del Supremo cuestiona además la cuantía económica reclamada por los denunciantes, exfranquiciados de la compañía, ya que afirma que “para su concreción no se ha tenido en cuenta la incidencia de la epidemia covid 19” y sentencia que “no puede confundirse un entramado societario, único dato que se describe hasta el momento, con una organización criminal”.

El asunto vuelve por tanto al juzgado de instrucción que ya lo archivó en primera instancia y que ahora deberá decir si da carpetazo definitivo a este asunto.

Los españoles gastaremos más dinero en las vacaciones de 2025

0

De cara al turismo en 2025, los viajeros españoles buscan experiencias únicas, inmersivas y, sobre todo, compartidas. El informe anual de tendencias de viajes publicado por Skyscanner ayuda a descubrir las nuevas tendencias que marcarán el sector, desde viajes a eventos deportivos hasta escapadas astronómicas, pasando por el auge del bienestar y la búsqueda de destinos alternativos con precios más asequibles.

La claves del turismo en 2025

El informe anual de tendencias de viajes revela que en 2025 los españoles priorizarán las experiencias de viaje inmersivas y compartidas. La conexión y el sentido de comunidad son los pilares de esta nueva forma de viajar, que se refleja en el auge de diversas tendencias:

  • Eventos deportivos: El 38% de los españoles entre 25 y 34 años planea viajar para asistir a un evento deportivo en 2025. Esta tendencia impulsa también la práctica de actividades físicas como el ciclismo o el running en el destino. El deporte se convierte en un catalizador para conectar con otros aficionados y vivir una experiencia colectiva inolvidable.
  • Astroturismo: Observar las estrellas y conectar con la inmensidad del universo es otra de las grandes tendencias. El 56% de los viajeros españoles sueña con presenciar fenómenos astronómicos como las auroras boreales, y un 41% desea dormir bajo las estrellas. Destinos como Tromso, en Noruega, experimentan un aumento significativo en las búsquedas. La astrología también influye, especialmente entre la Generación Z, añadiendo un componente místico a la experiencia.
  • Retiros de bienestar: Con un 57% de los viajeros priorizando su salud, los retiros de bienestar se consolidan como una opción en alza. Nutrición, ejercicio y descanso son los ejes de estos viajes, que permiten recargar energías y gestionar el estrés. Ocho de cada diez viajeros españoles (79%) considera que las vacaciones son esenciales para desarrollar la resiliencia y afrontar los desafíos del día a día.
  • Arte inmersivo y naturaleza: La forma de consumir arte y cultura también evoluciona. El 35% de los viajeros españoles, y el 56% de los jóvenes entre 18 y 24 años, busca experiencias artísticas inmersivas. La naturaleza sigue siendo un imán, con un 76% de los encuestados visitando jardines en floración y campos de lavanda. La conexión con la belleza natural se convierte en una forma de desconexión y bienestar.
  • Tendencias emergentes: La estética cowboy y los viajes inspirados en videojuegos son otras tendencias en auge. Las rutas a caballo, las estancias en ranchos y la búsqueda de destinos que emulan escenarios de videojuegos demuestran la influencia de la cultura popular en las decisiones de viaje.

Destinos alternativos

A pesar de que los españoles planean gastar más en sus vacaciones en 2025, el precio sigue siendo un factor determinante. La buena noticia es que la búsqueda de destinos alternativos y la bajada de precios en algunos destinos consolidados permiten encontrar el equilibrio perfecto entre experiencia y presupuesto.

  • Destinos emergentes: Akureyri (Islandia) y Tulum (México) lideran la lista de destinos emergentes, con un aumento espectacular en las búsquedas de vuelos. Okinawa (Japón), Brasov (Rumanía) y Gan (Maldivas) también se posicionan como opciones atractivas para los viajeros españoles que buscan experiencias fuera de lo común.
  • Bajada de precios: Destinos como El Cairo y Verona han experimentado una significativa bajada en el precio de los vuelos, gracias a nuevas rutas y al aumento de la frecuencia de vuelos de aerolíneas de bajo coste. Esta mayor accesibilidad económica permite a los viajeros explorar destinos que antes parecían inalcanzables.

Prohíben la plataforma Discord en Turquía

0

Turquía ha bloqueado el acceso a Discord, la popular plataforma de mensajería instantánea, como parte de su estrategia para combatir la delincuencia online y la difusión de contenido inapropiado relacionado con menores. Esta drástica medida ha sido tomada a petición de la Fiscalía General de Ankara y ejecutada por el primer juzgado penal de paz de la ciudad, amparándose en la ley sobre la regulación de publicaciones en internet.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunç, explicó que la decisión se basa en indicios del uso de Discord para cometer delitos. La prohibición implica la eliminación de todo el contenido de la plataforma en el país y el bloqueo del acceso a sus direcciones web desde Turquía. Tunç enfatizó el compromiso del gobierno en proteger a los menores de contenido dañino y criminal en las redes sociales, subrayando que no se tolerarán acciones que atenten contra los fundamentos de la estructura social.

La Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK), el organismo regulador tecnológico de Turquía, ha confirmado la prohibición en su página web. Esta acción se produce tras el asesinato de dos mujeres, presuntamente a manos de un joven de 19 años a principios de octubre, un caso que conmocionó al país. Posteriormente al incidente, se detectaron mensajes en Discord que elogiaban el crimen, generando una ola de indignación pública y fuertes críticas hacia la plataforma. Diversos informes apuntan al uso de la aplicación por parte de ciertos grupos para captar menores, chantajearlos y abusar sexualmente de ellos.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, ha reafirmado la postura inflexible del gobierno contra quienes intenten "envenenar" a la sociedad, especialmente a los niños y jóvenes, con "pensamientos pervertidos" en redes sociales. Esta medida se enmarca en un contexto de creciente escrutinio sobre las plataformas de redes sociales a nivel global.

Mayor control sobre las plataformas de mensajería

La decisión de Turquía de bloquear Discord pone de manifiesto la creciente preocupación de los gobiernos por el uso indebido de las plataformas de mensajería instantánea. El anonimato y la encriptación que ofrecen estas aplicaciones, si bien son características valoradas por los usuarios que buscan privacidad, también pueden ser explotadas por criminales para evadir la vigilancia de las autoridades. El equilibrio entre la libertad de expresión y la seguridad se convierte en un desafío complejo en el entorno digital.

El caso de Discord en Turquía no es aislado. Otras plataformas como Telegram y X (anteriormente Twitter) también han sido objeto de controversia y medidas restrictivas en diferentes países. La desinformación, el discurso de odio y la incitación a la violencia son algunos de los problemas que las autoridades buscan combatir. Sin embargo, estas acciones a menudo generan debate sobre la censura y la limitación de derechos fundamentales.

Los influencers 'PetaZetaz' declaran por un caso de agresión sexual en Vallecas

0

Los influencers José Hernán A. G. e Iván G., popularmente conocidos como "Los Petazetaz", han sido protagonistas de un grave escándalo que ha sacudido a sus seguidores y a la ciudadanía en general.

Esta semana se espera la declaración de los reconocidos influencers ante el juez de Instrucción número 6 de Madrid. Están involucrados en un caso de presunta agresión sexual a una joven en un piso de Vallecas. El impacto de sus actos es tal que uno de ellos, Hernán, ya cumple prisión preventiva por otro caso que está siendo investigado por un juzgado diferente. Sin embargo, las circunstancias podrían cambiar ya que la víctima involucrada ha retirado una denuncia por supuestas coacciones, abriendo la posibilidad de que abandone el centro penitenciario de Soto del Real.

Es importante destacar que no están solos en este proceso. Se prevé que el jueves próximo declaren no solo los acusados, sino también varios testigos cruciales en este caso.

Métodos de captación

Esta dupla aprovechaba su fama en redes sociales para captar la atención de jóvenes atraídas por su popularidad. Su táctica era aprovechar este interés, llevándolas a un domicilio en Vallecas donde presuntamente se llevaban a cabo estos delitos.

Al llegar al mencionado domicilio, las jóvenes eran implicadas en juegos con sustancias estupefacientes que, de acuerdo con las denuncias, eran utilizadas para anular su voluntad. Esta peligrosa combinación fue facilitada gracias a su éxito en plataformas como Instagram y TikTok, lugares donde acumulaban miles de seguidores.

La investigación iniciada en diciembre pasado permitió develar un escenario perturbador. Grabaciones realizadas por cámaras de seguridad y dispositivos móviles del domicilio fueron elementales para documentar las agresiones. La gravedad se magnifica al considerar que las víctimas eran menores, drogadas con GHB (éxtasis líquido), una sustancia que anula la voluntad.

Denuncias de las víctimas

El caso tomó más relevancia cuando, el pasado 7 de mayo, dos de las víctimas declararon en diferentes juzgados confirmando la versión de los hechos. Una de las declaraciones resultó particularmente chocante debido a la existencia de un vídeo sexual que se hizo viral. Esta exposición no solo amplifica el dolor de las víctimas sino que también actúa como evidencia crucial en el proceso judicial.

El desenlace de la investigación

La investigación, minuciosamente llevada a cabo, permitió la identificación de al menos cuatro posibles víctimas menores de edad. Los testimonios eran claros: aprovecharon su influencia en redes para atraerlas y someterlas bajo efectos de drogas antes de perpetuar los abusos. Cámaras de seguridad y otros dispositivos tecnológicos fueron instrumentos para grabar los actos, lo que proporciona pruebas sustanciales para el caso.

El operativo no solo llevó a la detención de los supuestos autores de múltiples delitos sexuales, sino también al descubrimiento de numeroso material incriminatorio. Durante el allanamiento, las fuerzas de seguridad hallaron a otra menor y múltiples dispositivos electrónicos, además de una variedad de sustancias estupefacientes.

Las detenciones se materializaron el pasado 24 de enero con cargos severos: dos delitos de agresión sexual, violación, exhibicionismo, pornografía infantil y cinco delitos contra la salud pública para uno de los detenidos. A su cómplice se le acusa de un delito de agresión sexual.

La mitad de los jóvenes españoles han tenido problemas emocionales en el último año

0

La salud mental de los jóvenes españoles está en el punto de mira. La 'III Encuesta Merck Las Voces del Futuro', impulsada por la compañía Merck en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, revela datos preocupantes sobre el malestar emocional en la generación Z y millennial, influenciado por factores como la economía, el trabajo, las redes sociales y el cambio climático.

Malestar emocional en la juventud española

Más del 50% de los jóvenes españoles ha experimentado malestar emocional en el último año, una cifra que asciende al 62% en mujeres y al 40% en hombres. Esta preocupante realidad se desprende de un estudio realizado a más de 9.000 jóvenes de 15 países europeos, que analiza las prioridades y preocupaciones de las generaciones Z (20-26 años) y millennial (27-37 años). El estudio revela la importancia que estas generaciones otorgan a la salud emocional, un aspecto crucial que debe ser abordado por instituciones y responsables políticos. La situación económica (57%) y las condiciones laborales (48%) se sitúan como las principales causas de este malestar, coincidiendo con la tendencia europea.

En el ámbito laboral, la búsqueda de propósito y la creatividad son claves. Los jóvenes españoles se sienten más motivados por trabajar en proyectos creativos (27%), seguidos de proyectos innovadores y tecnológicos (24%) y la participación en iniciativas que promuevan la igualdad, la equidad y la inclusión (22%). Se observa una diferencia de género, con las mujeres mostrando mayor inclinación hacia las tareas creativas, mientras que los hombres se sienten más atraídos por los proyectos innovadores. Estos datos son relevantes para las empresas que buscan atraer y retener talento joven, destacando la importancia de ofrecer entornos laborales estimulantes, creativos y con propósito. Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, formación continua y un buen equilibrio entre vida personal y laboral son factores clave para mejorar la salud emocional de los jóvenes empleados.

El apoyo social es fundamental en momentos de dificultad. El estudio revela que el 82% de los jóvenes españoles acude a sus amigos en primer lugar para compartir inquietudes sobre su salud emocional, seguida de la familia como red de apoyo. Fomentar las relaciones interpersonales y fortalecer los lazos familiares son estrategias importantes para prevenir y afrontar el malestar emocional. Además, es crucial promover la educación emocional desde edades tempranas, dotando a los jóvenes de las herramientas necesarias para gestionar sus emociones y buscar ayuda cuando la necesiten.

El impacto de las redes sociales

Las redes sociales juegan un papel ambivalente en la vida de los jóvenes. Si bien el 69% las utiliza para consultar temas de salud física y emocional (información sobre hábitos saludables, estrés, ansiedad o depresión), el 60% desconfía de la veracidad de la información debido a las fake news y la infoxicación. Este exceso de información, a menudo contradictoria, puede generar confusión y ansiedad, especialmente en temas sensibles como la salud.

El impacto de las redes sociales en la autoestima es otro factor a considerar. El 50% de los jóvenes confiesa que las redes sociales les hacen sentir que su estilo de vida, logros o aspecto físico no son adecuados. Este sentimiento es más común en las mujeres (52%) que en los hombres (45%) y especialmente marcado en la generación Z (55%) en comparación con los millennials (45%). La presión social, la comparación constante y la idealización de la realidad que se proyecta en las redes sociales pueden tener consecuencias negativas en la salud mental de los jóvenes. Es importante promover un uso responsable de las redes sociales, fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de discernir entre la realidad y la imagen virtual que se proyecta. Además, es necesario educar a los jóvenes sobre los riesgos del ciberacoso y la importancia de proteger su privacidad online.

A pesar de estos aspectos negativos, el 40% de los jóvenes reconoce que las redes sociales les ayudan a tener una mentalidad más abierta, facilitando el acceso a diferentes culturas, perspectivas e información. El reto está en aprovechar las ventajas de las redes sociales minimizando sus riesgos.

Preocupación por el futuro climático y la sostenibilidad

La crisis climática se suma a las preocupaciones de los jóvenes españoles. Más de la mitad (54%) cree que en los próximos 20 años sus efectos afectarán negativamente a la salud y el bienestar de las personas y más del 60% confiesa tener miedo a catástrofes ambientales. Esta preocupación se traduce en un cambio de hábitos de consumo, con el 54% de los encuestados tomando medidas para ser más sostenibles. Esta tendencia es más pronunciada en las mujeres (57% vs. 51% de hombres) y los millennials (58% vs. 48% de la generación Z).

Además, el 40% de los jóvenes se siente más comprometido con las empresas que promueven la protección del medio ambiente. Este dato es relevante para las empresas que buscan conectar con las nuevas generaciones, destacando la importancia de integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio y comunicar de forma transparente sus compromisos medioambientales.

La exposición fotográfica de Gérard-Philippe Mabillard retrata a famosos en el Teatro Fernán Gómez de Madrid

0

La exposición fotográfica "The Stars' Share / Prints of Life" de Gérard-Philippe Mabillard está disponible del 10 de octubre al 15 de diciembre en el Teatro Fernán Gómez de Madrid y nos permite sumergirnos en un viaje visual a través de la mirada única de este reconocido fotógrafo suizo.

The Stars' Share

Esta exposición fotográfica, que comparte nombre con el libro homónimo publicado por Mabillard en 2023, reúne cerca de 60 impresionantes fotografías en blanco y negro. Personalidades icónicas del cine, la música, la fotografía, el arte, el diseño, el deporte, el vino y la gastronomía se revelan ante la lente de Mabillard con una naturalidad cautivadora.

"Cada fotografía es la historia de un encuentro", afirma el artista, quien utiliza el simbolismo de un brindis para crear una conexión íntima con sus sujetos. Este gesto, cargado de significado, evoca la complicidad y la celebración de la vida. El título, "The Stars' Share" (Lo que las estrellas comparten), es un guiño a la infancia de Mabillard y a la emoción compartida que busca transmitir en cada retrato. Figuras como Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio de la Torre, Willem Dafoe o Clint Eastwood, entre otros, se presentan con una vulnerabilidad sorprendente, despojados de artificios y dejando entrever la persona detrás del personaje. La ausencia de producción y la estética minimalista enfatizan la belleza natural de cada rostro y la profundidad de las emociones capturadas.

La maestría de Mabillard reside en su capacidad para trascender la superficie y capturar la esencia humana de sus modelos. A través de su lente sensible, nos invita a reflexionar sobre la fragilidad y la fuerza que coexisten en cada individuo, independientemente de su fama o reconocimiento. La exposición "The Stars' Share" es una experiencia conmovedora que nos recuerda la importancia de la conexión humana y la belleza de la simplicidad.

En paralelo a "The Stars' Share", Mabillard presenta "Prints of Life", una colección de imágenes que explora la belleza en lo cotidiano. Su mirada perspicaz encuentra matices, luces y expresiones que despiertan su curiosidad y activan el obturador. "Hay que reinventarse en cada encuentro", explica el fotógrafo, destacando la humildad como motor de su trabajo.

La compraventa de viviendas en España creció en agosto

0

El mercado inmobiliario español continúa mostrando signos de dinamismo. Las compraventas de viviendas experimentaron un notable incremento del 6,2% en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 38.061 operaciones. Este crecimiento viene acompañado de un aumento en la concesión de préstamos hipotecarios, que se elevó un 12,2%, sumando 19.795 operaciones.

El precio medio del metro cuadrado también siguió una tendencia alcista, situándose en 1.599 euros, lo que representa un encarecimiento interanual del 4,3%. Estos datos reflejan un sector inmobiliario activo y en expansión, impulsado por la demanda y la financiación disponible.

Mercado por tipo de vivienda y comunidades autónomas

El análisis por tipo de vivienda revela tendencias similares. El precio de los pisos experimentó un ascenso del 4% interanual, alcanzando los 1.789 euros por metro cuadrado. Las viviendas unifamiliares, por su parte, registraron un aumento del 5,2% en su precio, con un promedio de 1.281 euros por metro cuadrado. En cuanto a las compraventas, los pisos aumentaron un 6,1% interanual (28.144 unidades), mientras que las viviendas unifamiliares crecieron un 6,8% (9.917 unidades).

Este crecimiento no se ha distribuido de forma homogénea en todo el territorio nacional. El análisis por comunidades autónomas muestra que las compraventas de viviendas crecieron en trece regiones, lideradas por Castilla y León (+22,5%), Asturias (+16,5%) y Castilla-La Mancha (+15,4%). Sin embargo, se registraron descensos en Canarias (-5,3%), Aragón (-1,7%), Galicia (-1,1%) y La Rioja (-0,3%). Estas variaciones pueden estar influenciadas por factores locales como la oferta disponible, la demanda específica de cada zona y las particularidades socioeconómicas de cada región. Es crucial considerar estos datos a la hora de realizar inversiones inmobiliarias y comprender la dinámica específica de cada mercado.

Financiación hipotecaria y perspectivas de futuro

El aumento en la concesión de préstamos hipotecarios es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado inmobiliario. El incremento del 12,2% interanual en agosto, con un total de 19.795 operaciones, refleja la confianza de las entidades financieras en el sector y la accesibilidad al crédito por parte de los compradores. La cuantía promedio de los préstamos también experimentó un ligero aumento del 0,05% interanual, situándose en 144.908 euros. El porcentaje de compras financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52%, con la cuantía del préstamo representando, en promedio, el 73,3% del precio de la vivienda.

Al igual que con las compraventas, el crecimiento de los préstamos hipotecarios no ha sido uniforme en todas las comunidades autónomas. Castilla y León (+54%), Cantabria (+43,9%) y Extremadura (+36,8%) lideraron las subidas, mientras que Navarra (-10,2%), Aragón (-3,7%) y La Rioja (-2%) experimentaron descensos. Las fluctuaciones en el número de préstamos pueden estar relacionadas con la evolución demográfica, la actividad económica y las políticas de vivienda de cada región. Es fundamental analizar estos datos para comprender la salud del mercado hipotecario y su impacto en el sector inmobiliario en su conjunto.

Alerta de la AEMET por el paso de la borrasca Kirk

0

Tras el paso de una la borrasca Kirk, que ha puesto en riesgo a gran parte de España, especialmente la mitad norte, solo Girona y Tarragona mantienen avisos de la AEMET por viento y oleaje. Las condiciones meteorológicas adversas han remitido en el resto del país, pero la situación en estas dos provincias catalanas exige precaución. Se insta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Situación actual en Girona y Tarragona

Girona y Tarragona se enfrentan a los últimos coletazos de la borrasca. En la zona del Ampurdán (Girona), se prevé un oleaje intenso con olas de 3 a 4 metros de altura. Esta situación supone un riesgo para la navegación y las actividades costeras. En Tarragona, el oleaje también será significativo, con olas de tres metros que disminuirán progresivamente a dos metros. Además, se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h, lo que podría ocasionar incidencias en el tráfico, el suministro eléctrico y otras infraestructuras.

Predicción meteorológica para el resto de España

La borrasca ha dejado tras de sí una situación de inestabilidad postfrontal en el norte peninsular. En Galicia, Cantábrico, Pirineos y nordeste de Cataluña, se esperan cielos nubosos y precipitaciones, principalmente en forma de chubascos. La intensidad de las lluvias podrá ser localmente fuerte y se recomienda extremar la precaución en las zonas afectadas.

En el resto de la vertiente atlántica, la nubosidad será abundante, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa, más probable en zonas montañosas, especialmente en las Béticas. Esta inestabilidad tenderá a remitir a lo largo del día, dando paso a cielos poco nubosos.

En el resto de la Península y en Baleares, predominarán los cielos poco nubosos sin precipitaciones. Sin embargo, se espera que al final del día un nuevo sistema de bajas presiones se acerque por el suroeste peninsular, provocando un aumento de la nubosidad.

En Canarias, se prevén intervalos nubosos, pero sin precipitaciones.

En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado en la mayor parte del país. Se registrarán aumentos en las máximas en Pirineos y suroeste peninsular, y en las mínimas en el sureste. Los descensos de las máximas serán notables en el Cantábrico oriental, Ibérica sur y sierras del sudeste. Se podrán dar heladas débiles en Pirineos. En Canarias, las temperaturas ascenderán ligeramente.

El viento soplará de componente oeste en la Península y Baleares, con mayor intensidad en zonas costeras y en el tercio este. Se esperan intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y litorales mediterráneos, sin descartar rachas muy fuertes en zonas montañosas del tercio este y en Baleares. En Canarias, el viento será de componente alisio, tendiendo a flojo de dirección variable.

Recomendaciones ante la alerta por viento y oleaje:

  • Evitar acercarse a la costa en las zonas afectadas por el oleaje.
  • Extremar la precaución al circular por carreteras próximas al litoral, debido al riesgo de desprendimientos y a la posible presencia de objetos arrastrados por el viento.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos, macetas o mobiliario de exterior.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de información meteorológica y protección civil.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades en todo momento.

Con el título, 'Triángulo de Oportunidades en Franquicias y el Flujo de Capital entre Miami, Madrid y Latinoamérica'

0

Madrid, 10 de octubre de 2024 – mundoFranquicia, consultora con más de 20 años de experiencia en el sistema de franquicias, y Alfa F, compañía que tiene por objeto la inversión y gestión conjunta de una selección de franquicias, participada mayoritariamente por la consultora mundoFranquicia, se unen a la Asociación Española de la Franquicia (AEF) y a su socio estratégico WeFranchiseU para participar en la jornada “Triángulo de Oportunidades en Franquicias y el Flujo de Capital entre Miami, Madrid y Latinoamérica”, que se celebrará el 17 de octubre de 2024, en el emblemático Biltmore Hotel de Miami, Coral Gables.

Este encuentro reunirá a las mentes más brillantes del mundo empresarial, inversores, empresarios, representantes de Family Office, grupos empresariales, dueños de franquicias, profesionales del sector financiero, gobierno regional y representantes de cámaras de comercio para crear un espacio de colaboración y nuevas oportunidades de negocio en el modelo de la franquicia, así como para identificar oportunidades de inversión, promover el desarrollo de franquicias y explorar nuevas rutas de crecimiento.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Iberoamérica y España, el evento busca fomentar el flujo de capital entre Miami, Madrid y los mercados emergentes de Latinoamérica, generando nuevas conexiones y explorando las sinergias entre estos tres puntos estratégicos, y desarrollando una amplia red de contactos entre los países.

Una oportunidad única para emprendedores, empresarios e inversores

El evento “Triángulo de Oportunidades” se perfila como la plataforma ideal para aquellos inversores y emprendedores que buscan expandir sus negocios y establecer relaciones sólidas con los principales actores del sector financiero y comercial.

¿Por qué Miami?

Miami, con su vibrante comunidad empresarial y su papel como puerta de entrada entre Estados Unidos y Latinoamérica, se convierte en el escenario perfecto para este evento internacional. Desde allí, las relaciones entre las empresas españolas, iberoamericanas y norteamericanas cobran una nueva dimensión, potenciando el desarrollo de redes de negocio, que impactarán directamente en la economía de la región.

En palabras de Mariano Alonso, socio director general de mundoFranquicia:Hemos encontrado en WeFranchiseU un socio idóneo en el mercado latinoamericano y una entidad con una visión muy similar a la nuestra, en cuanto a la creación, gestión y exportación de franquicias. Nuestra participación conjunta en este primer evento es tan solo un primer paso en nuestra estrategia de expansión que, entre otras cosas, permitirá realizar operacionales internacionales de franquicias entre ambas firmas”. 

Un evento que marca tendencia

El Biltmore Hotel en Coral Gables, con su inigualable historia y elegancia, será el punto de encuentro donde se llevarán a cabo charlas, mesas redondas y presentaciones que analizarán el estado actual de las franquicias, las tendencias del mercado y el papel crucial del capital en el crecimiento de este sistema de negocio. Además, el evento contará con espacios de networking exclusivos, en los que los participantes podrán forjar relaciones que impulsen sus negocios hacia nuevas alturas.

Pablo Gutiérrez, socio director general de operaciones de mundoFranquicia, impartirá una sesión informativa donde hablará sobre los puentes a la hora de invertir, detallando el marco macroeconómico y los factores sectoriales que influyen actualmente en el sistema de franquicias en España.

Por otro lado, Fernando Ruiz, socio director de consultoría de mundoFranquicia, dará a conocer los instrumentos financieros y aquellas oportunidades de inversión que existen en el mundo de la franquicia.

A la hora de valorar esta jornada, Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, subraya que “desde nuestra Asociación apoyamos e impulsamos decididamente este evento, ya que va a permitir establecer sinergias y oportunidades de negocio en este ‘triángulo’ tan importante para el sistema de franquicias que conforman Madrid, Miami y Latinoamérica”.

Por su parte, Mauro Iurman, CEO de WeFranchiseU, asegura que estamos muy ilusionados con la celebración de nuestro primer evento conjunto con mundoFranquicia, Alfa F y la AEF, en el que esperamos ofrecer a nuestro grupo de inversionistas y clientes, un rápido acceso al mercado europeo. Asimismo, en WeFranchiseU aspiramos a convertirnos en la plataforma de lanzamiento para las marcas de este grupo de empresarios españoles que deseen expandir sus negocios en el Estado de Florida.

De este modo, se estrecha y consolida la alianza de WeFranchiseU con mundoFranquicia y Alfa F, que aunarán recursos y estructuras para la internacionalización de franquicias entre ambos mercados y la captación de capital financiero en mercados LATAM para invertir en franquicias, ya sea la apertura de negocios con gestión centralizada o la inversión directa en centrales franquiciadoras españolas.

La entrada a este evento es gratuita, previa inscripción en el enlace: Triángulo de Oportunidades - We-Franchise (wefranchiseu.com)

Los tomates, frutos rojos y cítricos marroquíes superan los 1.5 millones de toneladas anuales en Europa

0

Los tomates, los frutos rojos y los cítricos marroquíes crecen en el mercado europeo, y superan los 1.5 millones de toneladas anuales; con un crecimiento en el entorno del 5% en los últimos tres años.

El valor económico de las exportaciones agrícolas de Marruecos a Europa se acerca a los 2.5 millones de Euros anuales, y representan una parte muy significativa de los ingresos generados por el país en Europa. Los mercados europeos más importantes para las exportaciones agrícolas de Marruecos son Francia, Alemania y los Paises Bajos, y a mayor distancia España e Italia.

El sector agrícola en Marruecos no solo ha crecido en términos de exportaciones, sino que también ha generado importantes beneficios económicos y sociales con una contribución del 12% del PIB del país y emplea a más del 35% de la fuerza laboral marroquí, siendo una fuente clave de empleo en zonas rurales.

Según los últimos datos disponibles de 2022, las exportaciones agrícolas representaron más del 25% de las exportaciones totales del país, con un impacto directo en la mejora de la balanza comercial marroquí. Marruecos cuenta con más de 120.000 hectáreas de tierras agrícolas dedicadas a cultivos de tomates, los frutos rojos y los citricos; con foco en la exportación.

Los acuerdos comerciales entre Marruecos y la Unión Europea han jugado un papel fundamental en este crecimiento. El Acuerdo de Asociación UE-Marruecos permite la exportación de productos agrícolas con aranceles reducidos o eliminados, incentivando el comercio. Marruecos ha realizado un gran esfuerzo para elevar sus estandares de producción a los requisitos de la Unión Europea, en calidad, en fito-sanitarios, seguridad alimentaria y en sostenibilidad. Esto incluye certificaciones internacionales como Global GAP y las certificaciones de sostenibilidad en el uso del agua, como la reciente certificación AWS (Alianza para la Custodia del Agua), que garantiza el uso responsable de los recursos hídricos.

Representantes de agricultores marroquíes, de visita en Madrid para Fruit Attraction, aseguraron que “estamos contribuyendo a estabilizar la demanda y mantener la asequibilidad de varias categorías de frutas y verduras, y nos sentimos orgullosos y cómodos en este rol”.

La Unión Europea explica por qué las cajas de pizza son peligrosas para la salud

0

La reciente decisión de la Comisión Europea de prohibir los PFAs (sustancias perfluoroalquiladas) ha desatado un intenso debate sobre la seguridad de los productos de uso cotidiano, incluyendo algo tan común como las cajas de pizza. Este anuncio, realizado el 19 de septiembre de 2024, busca reducir los riesgos que estos químicos sintéticos representan para la salud humana y el medio ambiente.

¿Qué son los PFAs y por qué son un riesgo?

¿Qué son los PFAs y por qué son un riesgo?

Los PFAs son un grupo de más de 4.700 químicos sintéticos utilizados para otorgar propiedades repelentes al agua y a la grasa en diversos productos, como textiles, envases de alimentos y cosméticos. Sin embargo, estos compuestos son altamente persistentes y se acumulan en el medio ambiente y en el organismo humano, lo que puede resultar en efectos adversos para la salud. La preocupación aumenta con la evidencia de que estos químicos, como el ácido undecafluorohexanoico (PFHxA), no se descomponen fácilmente, lo que plantea un serio riesgo para quienes los consumen indirectamente a través de los alimentos envasados en estas cajas. Te lo contamos todo a continuación.

El impacto de la prohibición en la industria alimentaria

El impacto de la prohibición en la industria alimentaria

La prohibición de los PFAs en las cajas de pizza representa un cambio significativo para la industria alimentaria, que ha estado utilizando estos compuestos para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. A medida que la demanda de comida rápida sigue creciendo, los fabricantes de envases deben adaptarse a nuevas regulaciones que prohíben estos químicos. Esto significa que tendrán que investigar y desarrollar soluciones alternativas que sean igual de eficaces sin comprometer la salud de los consumidores. Si bien la transición puede ser desafiante, también presenta una oportunidad para la innovación en el desarrollo de materiales más sostenibles y seguros.

Un futuro más saludable y sostenible

Un futuro más saludable y sostenible

La decisión de la UE de eliminar los PFAs de productos cotidianos como las cajas de pizza es un paso necesario hacia un futuro más seguro para la salud pública. Expertos en salud y medio ambiente apoyan esta medida, argumentando que existen alternativas viables que pueden reemplazar estos químicos peligrosos.

Aunque la transición implica desafíos para algunas industrias, los beneficios para la salud de los consumidores y la protección del medio ambiente son incalculables. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los riesgos asociados a los productos que utilizan, la demanda de mayor transparencia y regulaciones más estrictas continuará creciendo.

En conclusión, la decisión de la Comisión Europea de prohibir los PFAs en las cajas de pizza subraya la necesidad de una regulación más rigurosa y un cambio hacia un consumo más responsable. Los consumidores deben estar informados sobre los productos que eligen y exigir alternativas más seguras. La UE, al posicionarse como líder en la regulación de sustancias químicas, abre la puerta a un futuro donde la salud y la sostenibilidad sean prioridades en la producción de alimentos y otros productos de uso diario.

Catan a ciegas las croquetas de Aldi, Mercadona y Lidl

0

Las croquetas son uno de los platos más queridos de la gastronomía española. Su versatilidad y la variedad de sabores las convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Recientemente, los influencers Virginia Molina y Rubén Vega, conocidos como los ‘Cuarentones Disfrutones’, realizaron una cata a ciegas de las croquetas de jamón de Aldi, Lidl y Mercadona. El resultado de su prueba ha generado un intenso debate sobre cuál de estos supermercados ofrece la mejor opción.

Un primer vistazo a las croquetas

YouTube video

En su vídeo, los creadores de contenido compraron croquetas congeladas de jamón en Aldi, Lidl y Mercadona para evaluar sus características. A primera vista, ambas marcas de Aldi y Lidl compartían el mismo precio y fabricante, lo que podría indicar una similitud en calidad. Sin embargo, al analizar los ingredientes, notaron que las croquetas de Aldi contenían un 11% de jamón, mientras que las de Lidl tenían un 12%. Esta pequeña diferencia podría ser significativa para los amantes del jamón.

La cata a ciegas

La cata a ciegas

El primer candidato en la cata fue el producto de Aldi. Virginia y Rubén no se mostraron muy impresionados. Virginia comentó que la bechamel parecía «artificial» y carecía de cremosidad. La textura resultó ser «súper compacta» y no encontraron trocitos de jamón en su interior. Ambos coincidieron en que las croquetas de Aldi no eran una opción recomendada.

A continuación, probaron las croquetas de Lidl. La opinión fue similar; Virginia aseguró que la experiencia era «exactamente igual» a la de Aldi, con la misma falta de cremosidad. La pareja criticó el rebozado, que consideraron menos crujiente y con un sabor poco agradable. Después de estas dos pruebas, quedó claro que tanto Aldi como Lidl no lograron cumplir con las expectativas de los ‘Cuarentones Disfrutones’.

Un veredicto claro y contundente

Un veredicto claro y contundente

Los influencers realizaron comparaciones adicionales con las croquetas de otros supermercados como Carrefour y El Corte Inglés. En esta última prueba, este plato elaborado por La Cocina de Senén destacaron como sus favoritas. Elogiaron la cremosidad de la bechamel, describiéndola como «parece leche», y mencionaron que los trozos de jamón eran contundentes y de buen tamaño. Este contraste evidenció aún más la diferencia de calidad entre las opciones.

Lamentablemente, debido a un despiste, no pudieron incluir en su cata las croquetas de Dia, pero prometieron evaluar este producto en un vídeo futuro. La cata a ciegas de los ‘Cuarentones Disfrutones’ ha dejado claro que, en su opinión, Aldi y Lidl no ofrecen las mejores croquetas en comparación con otros supermercados. Si buscas una buena opción, parece que es mejor mirar más allá de estas dos marcas.

Otro palo para Ancelotti en el Real Madrid: más bajas

0

Carlos Ancelotti es un entrenador que, con 65 años y tantas décadas en la dirección técnica, está preparado para todo. Pocas cosas le sorprenden del fútbol, pues ha pasado por mucho y sabe muy bien cómo sobreponerse a las adversidades. Esa templanza que muestra en su trabajo es lo que le ha otorgado un puesto importante en el Real Madrid, una entidad que se aferra fuertemente a sus servicios y lo mantiene en el banquillo como pieza clave del éxito de la plantilla.

No obstante, en esta campaña el míster ha sido puesto a prueba de manera impresionante, ya que ha tenido que lidiar con el problema del "virus de las lesiones". Esta situación ha puesto patas arriba su planificación y ya le está generando fuertes dolores de cabeza. Es cierto que el estratega italiano cuenta con una plantilla extensa, pero le preocupa que las piezas en las que más confía están ahora mismo en la enfermería, dejando el futuro del equipo bastante incierto.

Lo más complicado de todo es que se trata de una temporada muy larga, desafiante y que exige muchas piezas disponibles, ya que no solo se compite en LaLiga, sino también a nivel internacional, con la UEFA Champions League. Son dos torneos en los que el club blanco defiende títulos.

Lo cierto es que las últimas noticias no han sido nada alentadoras para el entrenador, quien, como señalan algunos medios de comunicación, está viviendo en esta primera fase de la campaña un verdadero calvario con sus jugadores esenciales. Descubre más detalles en el siguiente artículo.

Nueva preocupación en Valdebebas

Carvajal Lamine Yamal

Y es que el conjunto del Real Madrid vuelve a enfrentarse a una nueva baja en su defensa, y Carlo Ancelotti no esconde la frustración que siente por todo esto.

Pues tras la reciente lesión de Dani Carvajal, que quedó fuera por lo que resta de la temporada, el equipo merengue vuelve a encender las alarmas de una forma impresionante.

Ahora es el joven defensor llamado Jacobo Ramón quien se suma a la extensa lista de lesionados, generando mucha inquietud en el equipo justo antes del crucial encuentro contra el Celta de Vigo.

Ancelotti y su entrenamiento con lo justo

Ancelotti

Hay que destacar que el incidente se produjo en la sesión vespertina en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, en donde el equipo ya está limitado por las numerosas ausencias debido al parón de selecciones.

De hecho, varios de los jugadores más importantes de Ancelotti están ahora mismo cumpliendo compromisos internacionales, dejando al equipo blanco en una situación bastante delicada de cara a los próximos partidos.

Problema muscular en el horizonte

Jacobo Ramon

Lo cierto es que Jacobo Ramón, quien estaba a un paso de debutar ante el equipo del Alavés, sufrió un problema muscular que ahora pone en duda su participación en el próximo encuentro.

Es más, el cuerpo técnico del Real Madrid ya espera con preocupación su evolución, mientras Ancelotti se enfrenta a una verdadera crisis en su línea defensiva, lo cual no lo hubiera imaginado jamás.

La larga lista de bajas en el equipo de Ancelotti

Jacobo Ramon 1 e1728507456779

Recordemos que esta situación no es nada nueva para el equipo blanco. Porque a la ausencia de Carvajal se suman otras tales como la de Joan Martínez, quien ya dio por terminada su temporada, y Éder Militao, cuyo estado físico aún no garantiza su presencia contra las filas del Celta.

Por su parte, en el caso de Antonio Rüdiger, hay que señalar que él sigue compitiendo con la selección alemana, lo cual ha aumentado considerablemente la incertidumbre en la plantilla del Valdebebas.

Las preocupaciones de Ancelotti

Ancelotti

Cabe señalar que con la lesión de Jacobo Ramón, la defensa del Real Madrid queda aún más debilitada de lo que estaba.

Es por ese motivo que Ancelotti tiene un auténtico rompecabezas que resolver antes de ese viaje a Galicia.

De hecho, la duda sobre si el joven canterano podrá estar disponible para el partido en Vigo es una de las principales preocupaciones que posee ahora mismo el entrenador de los merengues.

Parón internacional, espada de doble filo

Endrick Vinicius

Eso sí, el parón de selecciones ha dejado a la entidad de Valdebebas sin muchos efectivos que digamos. Y si bien es cierto que varios jugadores brillan con sus selecciones, en Madrid se sienten las consecuencias.

Pues futbolistas como Endrick, Valverde o Rodrygo ya están fuera, y Ancelotti espera que todos regresen sin complicaciones físicas para que puedan afrontar con todas las de la ley los venideros compromisos ligueros.

Secuelas del calendario apretado

Ancelotti

Pero hay otro factor que entra en debate y tiene que ver con el hecho de que el calendario como tal está cargado.

Esto ya le está pasando factura al Real Madrid, puesto que las lesiones empiezan a ser una constante en esta entidad.

Además, el equipo, inmerso en varias competiciones, no puede permitirse en lo absoluto más contratiempos, y menos en una zona tan importante como es la defensa.

Un rayo de esperanza

Franco Mastantuono

Pese a todo este panorama tan incierto, el equipo del Real Madrid confía en que Jacobo Ramón pueda recuperarse a tiempo para el enfrentamiento en Vigo.

Pero una cosa queda muy en claro y es que la presión que hay en Concha Espina es bastante alta.Aún así, no hay que olvidar que el club blanco ya ha demostrado en el pasado la capacidad que ellos tienen para poder superar adversidades, y esta vez no debería ser diferente.

Renueva tus complementos de temporada con uno de estos bolsos de Parfois en tonos diferentes

Parfois se ha consolidado como una de las marcas favoritas cuando se trata de renovar complementos de temporada, ofreciendo una amplia variedad de bolsos que combinan estilo y funcionalidad. Si estás buscando actualizar tu colección con piezas versátiles y elegantes, los bolsos de Parfois en tonos diferentes son la elección perfecta para darle un toque fresco a cualquier look. Desde colores vibrantes hasta tonalidades neutras, esta marca tiene opciones para cada gusto y ocasión.

Cada temporada, la cadena sorprende con nuevos diseños que se adaptan a las últimas tendencias, permitiendo a sus clientes mantenerse a la vanguardia de la moda sin comprometer la calidad ni el precio. Si buscas un accesorio que destaque y complemente tu estilo personal, estos bolsos no solo aportarán un aire moderno, sino que también serán la clave para transformar tus outfits en cualquier ocasión.

Renueva tu colección de bolsos con Parfois

AD 4nXeng7oPVWKEzJl1AO2I5W3Wp72RGxwHmLHVXKZRweKpSreQgOhy5zxrQzjlcoDXphkoAZYncttQq6jQqdz5q8z tActHWGaJZkCLi7EG3Dc3wl0KJ9HN8nmtIx6JvcyCYOnuLwrv30v5Xa7K6v9yUJJH5iG?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Parfois se ha convertido en una referencia obligada en el mundo de la moda cuando se trata de bolsos, destacando por su diversidad, estilo y calidad. Para esta temporada, la marca nos sorprende con una amplia variedad de modelos que se adaptan a cualquier ocasión, ya sea un plan de día casual o una salida nocturna especial. Sus diseños, que combinan modernidad y practicidad, hacen que encontrar el bolso ideal sea una tarea fácil y emocionante para cualquier amante de los complementos.

Desde mini bolsos con detalles únicos hasta totes espaciosos y elegantes, Parfois ofrece propuestas que siguen las tendencias más recientes sin dejar de lado la funcionalidad. La marca también destaca por la accesibilidad de sus precios, lo que permite que puedas actualizar tu armario sin necesidad de hacer una gran inversión. A continuación, exploramos algunos de los modelos más destacados de su nueva colección.

Parfois causa sensación con una colección de bolsos perfectos para esta temporada

AD 4nXfF N98k7JP5vloOePZe HWGKg6teX7gpaipYXZefBSl5e4lI7 zGFXVExXSUk46hQbTkgEXzKRkxvC9AemuGJ1VK2E0dxKCtDxZo3sQhmz XJAUhPFsovcwFDZ tImvQR1pw6q yK 0nKE3bGYYV140dRh?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

La nueva colección de Parfois ha causado sensación por su variedad y estilo, proponiendo bolsos que se ajustan a cada momento del día. Con una mezcla de diseños atrevidos, colores de temporada y detalles únicos, estos complementos se han convertido en una opción imprescindible para quienes buscan actualizar su look sin comprometer la calidad. Los bolsos de Parfois logran un equilibrio perfecto entre elegancia y funcionalidad, permitiendo que cada mujer pueda encontrar el modelo adecuado para su estilo y necesidades diarias.

Ya sea que busques un bolso para el trabajo, para salir de noche o para tus actividades cotidianas, Parfois tiene algo para ti. Sus mini bolsos, totes, shoppers y modelos de hombro cuentan con detalles cuidadosamente seleccionados, como tachuelas, estampados geométricos o acabados en patchwork, todos a precios competitivos. Esta combinación de diseño y accesibilidad es lo que hace que Parfois sea una opción favorita para renovar los complementos de temporada.

Bolso mini con tachuelas en burdeos de Parfois

AD 4nXcGk8jlPgYLe045S 4yA899wnxCUGtcmMLEzcVFuBp1VguPihEd ijMYH5ViST1a0WveVJNGKPLUi0FGQplWxB IiapJBsWloJX62P5H3i8qugPz4y1P7Z8qS6URRmHCciRwmo3qmZULgqAlaJEq1 UD6i5?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Uno de los modelos más llamativos de esta temporada es el bolso mini con tachuelas en burdeos de Parfois. Este diseño es perfecto para planes de noche, gracias a su tamaño compacto y su apariencia elegante pero moderna. Se trata de un bolso estilo bucket que añade un toque atrevido a cualquier look, y es ideal para quienes prefieren llevar lo esencial sin renunciar al estilo. Las tachuelas en dorado le añaden un toque rockero, que junto al color burdeos lo convierten en un complemento versátil y sofisticado.

Disponible exclusivamente de forma online, este bolso mini se presenta como una opción ideal para quienes buscan algo diferente y práctico. Su precio de 23,99 euros lo hace aún más atractivo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Además, su tamaño lo convierte en el acompañante perfecto para esas salidas nocturnas en las que no necesitas más que tus básicos.

Bolso mini con estampado, una alternativa elegante y cómoda

AD 4nXfdmw1dScaO Vi0m97flpE SMY55D6EbJ9AaPlvwdVVWfM0YjBexm2MZGgDf71EqUG VAf0lEs9kCxO19EFHX2FypH8gOCsax4vBcVIKrJAMJKg0XlIr2PgZVGY7TE9IzcKJBblM0Xo7YLT2cX47BBIocxy?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Si prefieres algo más informal para el día a día, el bolso mini con estampado de Parfois es una excelente elección. Este diseño destaca por su estampado geométrico que lo convierte en una pieza original y diferente. Lo mejor de este bolso es su tamaño compacto, perfecto para llevar lo justo y necesario, y su versatilidad, ya que está disponible en cuatro combinaciones de colores diferentes. Esto lo convierte en un complemento ideal para quienes buscan darle un toque divertido a sus looks diarios sin perder elegancia.

Otra ventaja de este bolso es que cuenta con una bandolera que permite llevarlo colgado al hombro, haciéndolo aún más cómodo y práctico para cualquier situación. Su precio de 25,99 euros lo convierte en una opción asequible para actualizar tu colección de complementos sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Es un bolso perfecto para quienes buscan algo ligero, moderno y funcional para sus actividades cotidianas.

Bolso tote en camel de Parfois

AD 4nXc qYbDlzmbkJUpYUbUqmZE3QYMug cAKh0wnvqNN6G3iEuU7ObbpEqfXD9KX bZoLSBBxTJdYxMw8KZ8bEPvSpR63lpj07J96zbfHPJ7palt1te4nbIjkkioGFesKSTlzViZKmewhhq4 3LQ2Ojd9stM?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Para quienes necesitan un bolso más espacioso pero sin renunciar al estilo, el bolso tote en camel de Parfois es la opción ideal. Este bolso destaca por su tamaño generoso, perfecto para llevar todo lo que necesitas en el día a día sin perder la elegancia. Está disponible en tres colores clásicos y versátiles: camel, negro y beige, lo que lo convierte en una pieza atemporal que podrás combinar con cualquier outfit. Su diseño limpio y minimalista lo hace perfecto tanto para ocasiones casuales como para llevar al trabajo.

Con un precio de 29,99 euros, este tote de Parfois ofrece una excelente opción para quienes buscan funcionalidad y elegancia a un precio asequible. Su estructura amplia permite que puedas llevar desde tu portátil hasta tus esenciales diarios, sin sacrificar estilo ni comodidad. Es un bolso que, sin duda, se convertirá en un básico en tu armario esta temporada.

Bolso shopper en burdeos el color de temporada al momento de llevar todas tus cosas en orden

AD 4nXeSIgnMXqU f8XvhGK6PSA4HLTI98vQfp8NSWqiGVftDFvV uJu2dEbUM52FtyevFvEN7wTd2vuVVtGgR6hq 5a8AYdThDVVWaw95AchHl5ao 3Vbs1u8ZgZlIfMYXIngEIc6YSd2mpPYhTb9nX4OTIR5pX?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Si lo que necesitas es aún más espacio, el bolso shopper en burdeos de Parfois es la elección perfecta. Este modelo destaca por su capacidad para guardar todo lo necesario para el trabajo, las clases o incluso una escapada de fin de semana. Además de su tamaño generoso, este bolso cuenta con asas gruesas para mayor comodidad y también ofrece la opción de agregarle una bandolera para llevarlo al hombro. La posibilidad de personalizarlo con tus iniciales lo convierte en un accesorio único y personal.

El color burdeos de este shopper es ideal para la temporada de otoño-invierno, aportando un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Con un precio de 29,99 euros, es una opción excelente para quienes buscan un bolso versátil que puedan llevar a cualquier parte sin comprometer el estilo o la funcionalidad.

Bolso estilo patchwork de Parfois

AD 4nXfh8Dk8Kmj6QEn4xFfnzG4o 4rj4T70d1grr9firRGa5fe16g1i02WFciCu 9 5nAEmbPR6e6kTvNWnFaZ7mttUp9p9eS1jGDaIniqvh3in7A5hDOcpCBQFtZBz mQkBSENO N5YDP6 O4sB MRfseFdyk?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

Otro de los diseños más atractivos de esta temporada es el bolso estilo patchwork de Parfois, perfecto para los días de otoño. Este bolso de hombro cuenta con una elegante cadena dorada y está confeccionado en piel con un acabado en patchwork en tonos marrones y crudos. Este modelo es ideal para quienes buscan algo un poco más exclusivo y con carácter, ya que el detalle del patchwork lo hace único y especial.

Con un precio de 32,99 euros, este bolso es una excelente opción para quienes quieren algo más que un simple accesorio; es una pieza que destaca por su diseño, calidad y sofisticación. Perfecto para llevar en el día a día o para ocasiones más especiales, este bolso de Parfois añade un toque de personalidad a cualquier conjunto.

Convierte a tu bolso en tu mejor complemento de estilo

AD 4nXcxTOvtwpkQnVy2LodyfAzjLu jLHr8TX99p1k5nGU638XlzdtLF6TGAQ3NEQiKRCPXgmt26 UpS5N9rqp9SfTiX ydZzC6j9Kwdis3a7 KwJsxJDZ7NZ4OyUB9MVz4njwSN6zxUMlHEdytrlAUkta7OjAy?key=SQoK9tRsB4kYGw usMfALw

A la hora de combinar los bolsos de Parfois, las opciones son prácticamente infinitas. Puedes elegir un mini bolso con tachuelas para darle un toque rockero a un look casual o un bolso tote en camel para complementar un outfit más elegante. Los colores neutros como el camel, el beige o el negro son ideales para quienes buscan versatilidad, mientras que los modelos con estampados o detalles como las tachuelas o el patchwork son perfectos para quienes quieren destacar con su estilo personal.

Para el día a día, un bolso shopper o un tote es la opción ideal, ya que te permitirá llevar todo lo que necesitas de manera cómoda y con mucho estilo. Si, por el contrario, buscas un complemento para una ocasión especial, los mini bolsos de Parfois en tonos como el burdeos o con detalles como tachuelas y estampados geométricos son la elección perfecta para destacar y completar tu look de manera elegante y moderna.

¿Qué pérgola elegir para tus conjunto de jardín?

0

Disfrutar de un espacio al aire libre bien diseñado es el sueño de muchos. Uno de los elementos más funcionales y estéticamente atractivos que puedes añadir a tu jardín es una pérgola. Pero, ¿cómo elegir la correcta para tu espacio? La pérgola adecuada no solo mejora el estilo y la comodidad de tu jardín, sino que también ofrece sombra, protección y un ambiente acogedor. En este artículo te ayudaremos a elegir la mejor pérgola para tu conjunto de jardín según tus necesidades y preferencias.

¿Qué factores considerar al elegir una pérgola?

Antes de tomar una decisión, es importante evaluar varios factores que influirán en la elección de la pérgola perfecta para tu espacio. El material, el tamaño y el estilo son aspectos clave que deberías tener en cuenta. Además, debes pensar en el clima de tu zona, ya que algunos materiales como la madera requieren más mantenimiento en áreas con alta humedad o mucho sol. El uso que planeas darle también es fundamental: ¿será para dar sombra, proteger del viento o simplemente para decorar?

Si te preocupa la durabilidad y lo estético, las pérgolas de madera o metal suelen ser las más elegidas. La madera ofrece un aspecto más natural y rústico, lo que la hace ideal para jardines con una estética más orgánica. Sin embargo, debes recordar que este material necesita ser tratado contra la humedad y los insectos para garantizar su longevidad. Por otro lado, las estructuras de metal tienen un acabado más moderno y minimalista, siendo perfectas para espacios con un diseño contemporáneo y de fácil mantenimiento. Algunas tiendas, como Concept U, ofrecen una amplia variedad de pérgolas fabricadas con materiales de alta calidad, perfectas para adaptarse a cualquier estilo de jardín, y brindan opciones que combinan diseño y funcionalidad de forma equilibrada.

Estilos de pérgolas: ¿Cuál es el adecuado para ti?

Existen varios tipos de pérgolas que se adaptan a diferentes gustos y requerimientos. Desde las más sencillas hasta las más sofisticadas, lo importante es que elijas una que complemente el diseño de tu jardín:

  1. Pérgolas de madera: Si buscas un estilo rústico y natural, una pérgola de madera puede ser la opción ideal. Estas estructuras son cálidas y pueden integrarse fácilmente en jardines con vegetación abundante. Sin embargo, requieren un mantenimiento regular para evitar el deterioro causado por el clima.
  2. Pérgolas de aluminio o metal: Para un look más contemporáneo, las pérgolas de aluminio o metal ofrecen una opción duradera y de bajo mantenimiento. Estas pérgolas son resistentes a la intemperie.
  3. Pérgolas bioclimáticas: Muchas personas que viven en un lugar con clima cambiante se benefician enormemente de las pérgolas bioclimáticas, ya que permiten regular la luz solar y el flujo de aire, adaptándose a las condiciones meteorológicas. Las pérgolas bioclimáticas están diseñadas con lamas ajustables que se abren o cierran según tus necesidades, proporcionando un espacio ventilado o completamente cubierto cuando lo requieras. 

Consejos para maximizar el confort en tu conjunto de jardín

Una vez que has seleccionado la pérgola ideal, el siguiente paso es aprovechar al máximo el espacio que has creado. Aquí te damos algunas ideas para sacarle todo el partido a tu pérgola y convertir tu jardín en un oasis de relajación:

  • Añade muebles cómodos: Un conjunto de sofás o sillones de exterior bajo tu pérgola transformará ese espacio en el lugar perfecto para relajarse. Puedes optar por muebles resistentes a la intemperie que te ofrezcan confort sin tener que preocuparte por su mantenimiento constante.
  • Complementa con una hamaca: Si buscas un rincón para descansar, una hamaca con soporte es una opción ideal. Este tipo de hamacas no requiere árboles o paredes para instalarse, y puedes moverla fácilmente dentro o fuera de tu pérgola según lo desees. Además, aportan un aire relajado y desenfadado a tu conjunto de jardín.
  • Iluminación ambiental: Las luces colgantes o las guirnaldas luminosas añaden un toque mágico a cualquier pérgola. Utiliza luces cálidas para crear un ambiente acogedor por la noche, perfecto para cenas al aire libre o reuniones con amigos.

Recomendaciones finales para elegir tu pérgola

Ten en cuenta que la pérgola que elijas debe reflejar tu estilo personal y satisfacer tus necesidades. Piensa en cómo utilizarás el espacio: ¿será un área para comer, descansar o entretener a los invitados? Esto te ayudará a definir el tamaño y el diseño.

También considera el mantenimiento que estás dispuesto a realizar. Si prefieres algo que requiera menos cuidados, una pérgola de aluminio o una bioclimática será más conveniente que una de madera, que necesita ser tratada y protegida periódicamente. Por otro lado, si valoras un aspecto natural y orgánico, la madera puede ser tu mejor elección, siempre que estés dispuesto a dedicarle un poco de tiempo.

No olvides explorar tiendas especializadas como Concept U, donde puedes encontrar diseños elegantes y duraderos. Recuerda siempre tener en cuenta tanto la estética como la funcionalidad al tomar tu decisión, y disfruta de un jardín que sea tanto un refugio de relajación como una extensión de tu hogar.

Haz realidad tu proyecto sostenible con el crowdfunding y asesoramiento integral de Planeta Emprende

0

El mundo está cambiando y, con él, nuestra forma de hacer negocios. Ya no se trata solo de generar ganancias, sino de hacerlo de una manera que beneficie al planeta y a la sociedad. Cada vez más emprendedores se atreven a crear proyectos que buscan un impacto positivo tanto en la sociedad como en el planeta, pero muchas veces el desafío está en conseguir la financiación necesaria para arrancar. Por eso ha surgido Planeta Emprende, una nueva plataforma que impulsa proyectos sostenibles y sociales a través del crowdfunding.

Planeta Emprende se presenta como una plataforma de crowdfunding para emprendedores sostenibles y sociales, brindando tanto un medio para conseguir el apoyo financiero necesario, como también acompañamiento estratégico para que los proyectos tengan éxito. Hoy en día, lanzar un emprendimiento que cuide el planeta y promueva un cambio social ya no es solo una opción, es una necesidad. 

¿Qué es Planeta Emprende y cómo funciona?

Planeta Emprende es más que una plataforma para recaudar fondos, es un ecosistema que te apoya en todo el proceso de creación de tu proyecto. La plataforma está diseñada para aquellos emprendedores que buscan soluciones innovadoras y que, al mismo tiempo, desean generar un impacto positivo en el mundo. La urgencia de abordar problemas como el cambio climático o las desigualdades sociales es más evidente que nunca, y Planeta Emprende está comprometida en ser un puente entre esas ideas transformadoras y los recursos necesarios para hacerlas realidad.

Desde el momento en que decides unirte a Planeta Emprende, te acompañan en todo el proceso. No es simplemente que publiques tu proyecto y esperes que los fondos lleguen. Ellos revisan cada iniciativa para asegurarse de que cumpla con criterios de viabilidad, sostenibilidad y responsabilidad social. La transparencia es una prioridad para garantizar que los donantes puedan confiar plenamente en los proyectos en los que deciden apoyar con una cantidad de dinero. Una vez aprobada la campaña, podrás contar con su ayuda para optimizar tu mensaje y aumentar las posibilidades de éxito.

¿Cómo pueden ayudarte a desarrollar tu campaña?

El equipo de Planeta Emprende está formado por expertos que conocen bien el ecosistema de los negocios sostenibles. Desde el primer paso, te brindan herramientas y apoyo para que tu idea cobre vida. Uno de los aspectos más importantes para lanzar una campaña exitosa es la claridad en el mensaje y la estrategia detrás de la recaudación de fondos. Aquí es donde las Campañas de crowdfunding en Planeta Emprende marcan la diferencia. Ellos te asesoran en la creación de una campaña efectiva, ayudándote a comunicar tus ideas de manera atractiva y convincente. 

También te ofrecen soporte en aspectos clave como la redacción de textos persuasivos, creación de contenido, y estrategias de marketing digital para que puedas alcanzar al público adecuado. Gracias a su enfoque integral, cada campaña cuenta con una base sólida para conectar con los donantes que buscan apoyar proyectos que generen un cambio real.

En Planeta Emprende también ofrecen Asesoramiento en estrategia digital y comunicación. Hoy en día, la presencia online de un emprendimiento es fundamental para su éxito, y en Planeta Emprende lo entienden perfectamente. Te asesoran en temas como la estrategia de ventas digital, las redes sociales y el posicionamiento de tu marca. Además, te guían en cómo gestionar la comunicación con tus potenciales donantes y clientes para que tu mensaje llegue de manera clara y efectiva.

La importancia de emprender con impacto

¿Por qué es importante que cada vez más emprendedores se sumen a este tipo de iniciativas sostenibles? Porque el planeta no puede esperar. Cada acción que tomamos para reducir nuestra huella ambiental o para mejorar la calidad de vida de las personas cuenta, y los proyectos impulsados por plataformas como Planeta Emprende están ayudando a construir un futuro mejor. Tanto si tu idea esté enfocada en reducir el consumo de energía, promover la agricultura ecológica, o en crear oportunidades para comunidades desfavorecidas, tu proyecto puede marcar una diferencia real.

Los emprendimientos sociales y sostenibles aparte de beneficiar a quienes los inician o a quienes reciben sus productos o servicios, también tienen un impacto positivo en la comunidad y en el entorno. Estos proyectos ayudan a crear empleo, a generar conciencia sobre temas clave como la sostenibilidad, y a crear un cambio cultural hacia un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

¿Estás listo para hacer crecer tu idea?

Si tienes un proyecto sostenible o social en mente, Planeta Emprende puede ser el impulso que necesitas para hacerlo realidad. No se trata solo de conseguir financiación, sino de tener un equipo de expertos que te acompañen en todo el proceso y te guíen para que tu idea crezca de manera sólida. Esta es tu oportunidad de formar parte de una comunidad de emprendedores que está marcando la diferencia. Este es un espacio donde las ideas innovadoras cobran vida y el cambio empieza a hacerse realidad.

Olvida Kodi y las IPTV: Con estas aplicaciones puedes ver gratis la TDT y 1.000 canales más sin instalar cosas raras

Hoy en día disponemos de una infinidad de opciones de entretenimiento en la televisión, algunas de ellas de pago, como las plataformas de streaming (Netflix, Prime Video, Disney+...) y otras gratuitas, muchas aún desconocidas para muchos usuarios.

Ahora, ya puedes olvidar Kodi y las IPTV gracias a estas aplicaciones para ver gratis la TDT y 1.000 canales más sin instalar nada.

EN BUSCA DE ALTERNATIVAS PARA VER CONTENIDOS GRATIS

EN BUSCA DE ALTERNATIVAS PARA VER CONTENIDOS GRATIS

En un momento en el que las plataformas de streaming no dejan de encarecer sus planes o incluir más anuncios, además de eliminar la posibilidad de compartir cuentas, son muchos los usuarios los que tratan de ahorrar buscando alternativas para disfrutar de contenidos de forma gratuita y legal.

En internet existen distintas formas de poder ver la televisión a través de internet, siendo una de las más populares las listas IPTV, que permiten acceder a una amplia variedad de canales, entre ellas la TDT. Para ello se debe descargar un archivo que luego se puede cargar en plataformas como TDT Channels para luego tener acceso a los canales. Sin embargo, existen otras opciones a tener en cuenta.

Te lo contamos todo a continuación.

PHOTOCALL TV, UNA APP PARA VER GRATIS LA TDT Y 1.000 CANALES MÁS

PHOTOCALL TV, UNA APP PARA VER GRATIS LA TDT Y 1.000 CANALES MÁS

Si eres una de esas personas que está buscando una alternativa gratuita para poder disfrutar de la TDT y de otros muchos canales nacionales e internacionales en los que ver contenidos de gran interés sin Kodi ni IPTV, debes conocer Photocall TV, que se destaca entre las diferentes aplicaciones disponibles en internet que son totalmente gratuitas.

Bajo una interfaz muy sencilla de utilizar y simple a nivel visual, se muestran cientos de canales para que, con solo pulsar en el logo del canal, se pueda acceder a diferentes opciones, según el caso, de manera que se puedan ver canales en directo, aunque también ofrece enlaces a los servicios "a la carta" de diferentes cadenas.

MAGIS TV, UNA ALTERNATIVA NO LEGAL

Olvida Kodi y las IPTV: Con estas aplicaciones puedes ver gratis la TDT y 1.000 canales más sin instalar cosas raras

Otra alternativa a Kodi y las IPTV, que es muy conocida, es Magis TV, donde se ofrece una gran cantidad de contenido, como canales de televisión de distintos países, series y películas de forma gratuita, aunque en este caso nos encontramos con una aplicación que es ilegal.

Esto quiere decir que no es seguro utilizarla y que, incluso, está en el punto de mira de las autoridades por violar los derechos de emisión. El uso de este tipo de plataformas puede llegar a comprometer la seguridad del usuario, al mismo tiempo que conlleva una serie de riesgos legales que se deben conocer.

QUÉ ES PHOTOCALL TV, LA ALTERNATIVA A KODI Y LISTAS IPTV

¿QUÉ ES PHOTOCALL TV?

Si tratas de buscar alternativas a Kodi y listas IPTV, una de las mejores opciones totalmente legales y sin complicaciones es Photocall TV una de las mejores opciones, una plataforma que permite el acceso a más de 1.000 canales de televisión de todo el mundo y de distintos géneros. Este servicio funciona como un directorio de canales de TV y emisoras de radio que emiten en abierto a través de internet.

De esta manera, en un solo lugar se agrupa todo el contenido en una página web, desde la cual es posible acceder a infinidad de contenidos sin necesidad de registro y sin instalar nada. Su funcionamiento es simple, pues es suficiente con seleccionar un canal y elegir la opción oportuna para acceder a la emisión en directo de este canal.

ACCESO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO

ACCESO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO

Una de las ventajas de Photocall TV es que gracias a esta plataforma es posible acceder a más de 1.000 canales de televisión autonómicos, nacionales y extranjeros de forma gratuita y desde cualquier lugar y momento, siendo una excelente alternativa a las listas IPTV o Kodi.

Además, se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un ordenador, un teléfono móvil o una Smart TV. A diferencia de lo que sucede con las listas IPTV, no es difícil de usar y es suficiente con tener un navegador web.

CANALES DE LA TDT EN ESPAÑA Y CANALES AUTONÓMICOS

CANALES DE LA TDT EN ESPAÑA Y CANALES AUTONÓMICOS

Si quieres dejar de lado Kodi y las IPTV para apostar por Photocall TV, debes saber que en esta plataforma podrás encontrar los principales canales de la TDT en España, con todos los más conocidos de forma gratuita y en directo, como La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco, LaSexta, Neox, Teledeporte, etcétera.

De igual modo, podrás acceder a una amplia selección de canales autonómicos, como Canal Sur, TeleMadrid, TPA, La 7, Teleonuba, Canal Málaga, Canal 45 TV de Andalucía, y muchas otras. De esta forma, sin importar donde te encuentres podrás disfrutar de sus contenidos, si bien hay que tener en cuenta que en ocasiones la emisión en directo en la web no se corresponde con la misma señal que se emite a través de la TDT convencional.

ACCESO A CONTENIDO DE OTROS PAÍSES

ACCESO A CONTENIDO DE OTROS PAÍSES

En esta plataforma, perfecta como alternativa a las listas IPTV, nos encontramos con la posibilidad de acceder a todo tipo de contenidos de importantes cadenas internacionales, con una amplia selección en la que se pueden encontrar opciones para todos los gustos.

De esta manera, en Photocall TV están disponibles una infinidad de canales como CNN, Fox, CBS, Sky News, France 24, Euro News, The Weather Channel, NASA, News 12, Bloomberg Televisión o TV5 Monde, entre otras, cada una en la lengua original de emisión. Existen decenas de canales entre los que elegir.

DEPORTES, ENTRETENIMIENTO Y EMISORAS POPULARES

DEPORTES, ENTRETENIMIENTO Y EMISORAS POPULARES

Por otro lado, más allá de usar las IPTV o Kodi, conviene destacar las opciones que ofrece Photocall TV, donde se pueden encontrar interesantes contenidos para los amantes de los deportes o entretenimiento, pues se pueden encontrar distintos canales temáticos como Real Madrid TV, Marca TV, MMA TV, UFC; Moto GP, ATP/WTA, Premier Pádel, NBA TV, y mucho más.

Asimismo, aquellos que lo prefieran podrán escuchar la radio a través de emisores populares como Cope, Los40, Cadena 100, Onda Cero, Rock FM, Radiolé, NBC, Calunya Radio o Hit FM, entre otros. A su favor cuenta que es una plataforma totalmente gratuita y legal, una alternativa perfecta a servicios ilegales y las plataformas de streaming, cada vez más caras.

La DGT explica cuándo se puede adelantar a la Policía y la Guardia Civil en la carretera

0

Uno de los momentos más tensos que pueden experimentar los conductores es el de adelantar a un vehículo de la Policía Nacional o de la Guardia Civil en la carretera. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿es legal adelantar a un coche policial? Para resolver esta duda, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha ofrecido una respuesta clara. En este artículo, exploraremos las normativas que regulan este tipo de maniobras y aclararemos cuándo es posible realizarlas de manera segura y legal. ¡No te lo pierdas!

Adelantar a la Policía: ¿Es legal?

Adelantar a la Policía: ¿Es legal?

La DGT establece que adelantar a un vehículo de la Policía Nacional o de la Guardia Civil es legal, siempre y cuando se respeten todas las normas de seguridad vial. Esto significa que el conductor debe realizar la maniobra de adelantamiento en una zona permitida, sin superar los límites de velocidad y manteniendo la distancia de seguridad adecuada. En resumen, las condiciones son las mismas que para adelantar a cualquier otro vehículo.

Sin embargo, muchos conductores dudan ante esta situación, temiendo que un adelanto a las fuerzas de seguridad pueda ser malinterpretado como una infracción. Es importante señalar que los vehículos policiales, cuando no están en servicio activo, se consideran como cualquier otro coche en la carretera. Por lo tanto, siempre que el coche policial no tenga las luces o sirenas encendidas, se puede adelantar con normalidad.

Excepciones: situaciones en las que no se puede adelantar

Excepciones: situaciones en las que no se puede adelantar

A pesar de que es legal adelantar a un vehículo policial en condiciones normales, hay excepciones que todo conductor debe tener en cuenta. Según la DGT, no se puede adelantar a vehículos de emergencia, como los de la Policía Nacional o la Guardia Civil, cuando están en servicio activo. Esto ocurre cuando los coches tienen las luces y las sirenas encendidas, lo que indica que están atendiendo una emergencia o llevando a cabo una intervención urgente.

En este tipo de situaciones, los conductores están obligados a ceder el paso, detenerse si es necesario y no interferir en las labores de los agentes. Adelantar a un vehículo policial en estas circunstancias no solo puede conllevar una multa significativa, sino que también pone en peligro la seguridad de los agentes y otros usuarios de la carretera.

DGT: Consecuencias de una maniobra imprudente

DGT: Consecuencias de una maniobra imprudente

Aunque la ley permite adelantar a un coche de la Policía Nacional o de la Guardia Civil en las mismas condiciones que a cualquier otro vehículo, la DGT advierte que cualquier maniobra imprudente podría ser sancionada. Esto significa que, si el adelantamiento se realiza de forma temeraria, sin respetar los límites de velocidad o las normas de seguridad vial, los agentes podrían interpretar la maniobra como una infracción grave.

Las multas por adelantamientos peligrosos o por poner en riesgo la seguridad en la carretera pueden ser considerables. En algunos casos, el conductor puede enfrentar la retirada de puntos en su carnet de conducir o incluso la pérdida del mismo. Por ello, es crucial que los conductores extremen las precauciones al adelantar, especialmente si el vehículo que tienen delante es uno de las fuerzas de seguridad.

El mito de no poder adelantar a la Policía

El mito de no poder adelantar a la Policía

Entre los conductores existe un mito generalizado que sugiere que adelantar a un coche de la Policía Nacional o de la Guardia Civil siempre es ilegal o que puede acarrear sanciones. Esta creencia es falsa. La DGT ha sido clara en sus explicaciones: adelantar a un vehículo policial está permitido, siempre que se respeten las normas de circulación.

Este mito ha persistido debido a la incertidumbre y el nerviosismo que muchos conductores experimentan al encontrarse con un vehículo de las fuerzas de seguridad en la carretera. Sin embargo, lo que realmente cuenta es el respeto a las normativas de tráfico. En este sentido, la DGT reitera que la ley es la misma para todos los vehículos, incluidos los policiales, siempre que no estén en servicio activo.

Recomendaciones de la DGT para adelantar de manera segura

Recomendaciones de la DGT para adelantar de manera segura

La Dirección General de Tráfico ofrece una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera al adelantar. Estas sugerencias son especialmente importantes cuando el vehículo que se pretende adelantar pertenece a las fuerzas de seguridad. La primera recomendación es asegurarse de que el adelantamiento se realice en una zona donde esté permitido. En ningún caso se debe adelantar en lugares con señalización que prohíba esta maniobra, como en curvas cerradas o tramos con poca visibilidad.

Además, es esencial respetar los límites de velocidad. Adelantar no es una excusa para exceder la velocidad permitida. La DGT insiste en que el adelantamiento debe realizarse dentro de los límites legales, independientemente del tipo de vehículo que se adelante. También es vital mantener la distancia de seguridad durante la maniobra. Esta distancia garantiza que, en caso de un frenazo inesperado, el conductor tenga tiempo suficiente para reaccionar y evitar un accidente.

En el caso específico de los vehículos policiales, la DGT aconseja extremar las precauciones, ya que cualquier maniobra imprudente puede interpretarse como una falta de respeto o una infracción. Mantener la calma, respetar las normativas y actuar con prudencia son las claves para adelantar con seguridad y evitar problemas legales.

Conclusión: adelantar a la policía es legal, pero con precaución

Conclusión: adelantar a la policía es legal, pero con precaución

En conclusión, la DGT establece que es completamente legal adelantar a un vehículo de la Policía Nacional o de la Guardia Civil en la carretera, siempre y cuando se respeten todas las normativas de tráfico. Los vehículos policiales, en condiciones normales, no tienen un estatus especial en la carretera, por lo que los conductores pueden adelantarles como lo harían con cualquier otro coche.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las excepciones. Cuando los vehículos policiales están en servicio activo, con luces y sirenas encendidas, los conductores deben ceder el paso y no interferir en sus labores. Además, cualquier maniobra imprudente puede conllevar sanciones severas, por lo que se recomienda extremar las precauciones.

En última instancia, lo más importante es actuar siempre con responsabilidad y respetar las normas de tráfico para garantizar la seguridad de todos en la carretera. La DGT continuará informando y educando a los conductores para disipar cualquier duda y evitar infracciones innecesarias.

La organización de 'Gran Hermano', obligada a dar la cara tras las críticas

0

La presente edición de 'Gran Hermano' ha estado marcada por la polémica desde su inicio. Desde un casting elegido por la audiencia hasta cambios de última hora en las dinámicas de juego, la organización del reality ha generado un descontento generalizado entre los seguidores del programa.

La controversia se ha intensificado con la introducción de un nuevo poder que otorga a los concursantes la posibilidad de "resucitar" a un expulsado, dejando a la audiencia con la sensación de que su voto ya no tiene el peso que debería. 

Cambios inesperados que desestabilizan la dinámica del juego

Cambios inesperados que desestabilizan la dinámica del juego

El descontento de la audiencia se ha ido acumulando a lo largo de la edición, intensificándose con cada cambio de última hora que altera la dinámica del juego. La organización ha justificado estas decisiones como una forma de generar mayor emoción y sorpresa, pero los espectadores no parecen estar de acuerdo. 

  • El casting elegido por la audiencia: una polémica que arranca desde el inicio

La organización de 'Gran Hermano' decidió, por primera vez, dejar en manos de la audiencia la elección del casting final, un proceso que se llevó a cabo durante una semana en la que no hubo nominaciones. 

Esta decisión, aunque pretendió generar mayor participación, despertó la controversia por la falta de control de la organización sobre el perfil de los concursantes. 

  • Un poder de salvación que no gusta a la audiencia

La llegada del 'Big Bro' a la casa, otorgando a dos concursantes el poder de salvar a otros de la nominación, ha generado un debate intenso en las redes sociales.

La audiencia se ha mostrado en contra de esta nueva dinámica, argumentando que otorga un poder excesivo a los concursantes, restando peso a las decisiones del público.

  • La vida extra: una decisión que ha provocado la indignación

El anuncio de la vida extra, que permite a un expulsado regresar a la casa de Guadalix, ha sido la gota que colmó el vaso para muchos seguidores del programa. La audiencia se ha mostrado en contra de esta decisión, argumentando que resta importancia a la expulsión, uno de los momentos más relevantes del reality. 

Además, la posibilidad de que un concursante vuelva a la casa,  sin intervención del público,  ha generado una sensación de  injusticia y  manipulación  por parte de la organización.

  • El debate de los domingos:  la expulsión de Laura y la polémica en torno a Juan

La expulsión de Laura, la hija de María José Galera,  fue  un  momento  de  tensión  en  el  debate  de  los  domingos.  La  joven  se  enteró  en  directo  de  que  su  decisión  de  salvarse  de  la  nominación  había  convertido  a  su  compañero  Juan  en  el  nuevo  nominado. 

Este  giro  inesperado  ha  generado  una  ola  de  críticas  hacia  la  organización,  ya  que  consideran  que  la  decisión  de  Laura  ha  restado  valor  a  las  votaciones  del  público.  

El poder de Silvia:  una decisión que genera malestar

En la actual edición, la organización otorgó a Silvia, como nueva Big Bro,  el  poder  de  salvar  a  un  concursante  de  la  expulsión. 

Silvia,  guiada  por  sus  afectos,  decidió  salvar  a  Vanessa,  generando  una  ola  de  críticas  en  las  redes  sociales  porque  se  percibió  que  la  organización  estaba  controlando  el  juego  y  manipulando  la  dinámica  de  expulsión,  restando  valor  a  la  decisión  del  público. 

El hecho de que Silvia, tras recibir instrucciones del presentador Ion Aramendi, decidiera abrazar a Vanessa para salvarla de la expulsión, fue otro momento cargado de controversia.

Este gesto, que debería ser un símbolo de camaradería, se percibió como un movimiento estratégico que benefició a una concursante y dejó a otros en una posición vulnerable. La audiencia no tardó en cuestionar si decisiones como estas deberían estar en manos de los concursantes o aclamadas por el público en general.

¿Un cambio de estrategia para generar mayor emoción?

Un cambio de estrategia para generar mayor emoción

La organización de 'Gran Hermano' ha defendido  estas  decisiones  como  una  forma  de  generar  mayor  emoción  y  sorpresa  en  la  casa.  Sin  embargo,  la  audiencia  ha  mostrado  su  descontento  al  sentirse  ignorada  y  considerar  que  las  votaciones  del  público  ya  no  tienen  el  peso  que  deberían. 

La sensación generalizada  entre  los  seguidores  del  programa  es  que  la  organización  ha  perdido  la  confianza  del  público.  Los  cambios  de  última  hora  han  generado  una  sensación  de  falta  de  transparencia  y  de  que  la  organización  está  controlando  el  juego  para  favorecer  a  ciertos  concursantes  o  crear  situaciones  dramáticas  que  atraigan  la  atención  del  público.  

Un nuevo nominado: Juan

Un episodio clave que aumentó el malestar fue la revelación en directo que el concursante Juan se enteró de que estaba nominado debido a la decisión de Laura, quien utilizó su ventaja como "Big Bro".

La forma en que se comunicó esta noticia contribuyó a la indignación, ya que Juan no tenía idea de que su permanencia en el programa estaba en riesgo. Su reacción, que combinó la calma con la molestia, dejó claro que la situación era insostenible, lo que resonó con la audiencia que lo apoyaba.

La influencia de la decisión de Laura

La responsabilidad que recayó sobre Laura al decidir quién sería salvado de las nominaciones fue otro punto de crítica. Ella, al ser informada de que su salvación implicaba la nominación de Juan, mostró un comportamiento que muchos consideraron insensible.

Esto llevó a los fans a cuestionar la ética detrás de tales decisiones y el impacto que tienen sobre el juego en general. La presión que enfrentan los concursantes, al tener que hacer elecciones difíciles que afectan a sus compañeros, ha generado dudas sobre la integridad del programa.

Reacciones en las redes sociales

Reacciones en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde los seguidores de 'Gran Hermano' han expresado su rabia e indignación. Frases como "todo está orquestado" y "no lo veo justo" han proliferado en plataformas como X.

De hecho, el uso de hashtags relacionados con la indignación por estos cambios ha agrupado a seguidores que exigen una revisión del formato actual y mayor respeto por su papel en el proceso de decisión.

Ana Peleteiro habla por primera vez de su ex novio: relación tóxica

0

Todo el mundo conoce a la perfección la trayectoria deportiva de la triplista Ana Peleteiro. Sin embargo, son pocos los que de verdad saben los detalles inherentes a su vida personal. La atleta de 28 años, nacida en La Coruña, se ha tomado el tiempo de hablar sobre ciertos episodios que ha vivido. Uno de los puntos que más ha llamado la atención es la relación que tuvo con una pareja, ahora su exnovio.

En efecto, la deportista española, quien ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se ha sincerado en una reciente entrevista. Ha compartido, como nunca antes, sobre este importante episodio de su vida, algo que no había tenido la oportunidad de contar públicamente.

Es bien sabido que Ana Peleteiro es una mujer bastante reservada con sus asuntos personales, pero esta vez ha decidido abrirse completamente y no se ha guardado nada.

Si quieres enterarte de todo lo que ha dicho, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Ana Peleteiro se sincera en el podcast de Vicky Martín Berrocal

Ana Peleteiro responde a ataques y malentendidos tras los Juegos Olímpicos

Lo cierto es que Ana Peleteiro, siendo una destacada atleta olímpica y una de las influencers más seguidas de España, ha sido la última invitada del podcast A solas con…, presentado por Vicky Martín Berrocal.

Pues durante una emotiva hora de conversación, la gallega habló abiertamente y sin ningún tipo de tapujos acerca de su vida profesional y personal, comentando cómo ambos mundos se han entrelazado de una manera inesperada y profunda en esta etapa de su vida.

Un cambio clave en su carrera deportiva

Rajada descomunal de Ana Peleteiro tras las críticas recibidas

Recordemis que hace poco, Ana Peleteiro sorprendió a muchos sus fanáticos al anunciar que dejaba a su entrenador de toda la vida, Iván Pedroso, quien había sido una figura clave en su desarrollo deportivo, para empezar a trabajar junto a su esposo, el también atleta Benjamin Compaoré.

Pues este giro no solamente marca un nuevo rumbo en su carrera, sino también en su vida familiar, ya que ahora comparten no solo su relación personal, sino también una colaboración profesional.

"Juntos hacemos un buen equipo", dijo Peleteiro, reflejando la compenetración que han logrado como pareja y compañeros de entrenamiento.

La conexión entre su vida personal y profesional

Ana Peleteiro

También hay que señalar que la relación entre Peleteiro y Compaoré ha cambiado su vida personal y también la forma en que afronta su carrera deportiva.

Pues la pareja, que se casó en el año 2023 y tiene una hija llamada Lúa, ha encontrado un equilibrio en la convivencia que les permite crecer tanto en lo personal como en lo profesional.

Se trata de un vínculo que sin duda alguna ha fortalecido a la atleta, quien encuentra en su esposo un aliado en la pista y fuera de ella.

El doloroso pasado que la marcó

Ana Peleteiro, voz valiente contra el racismo

Sin embargo, hay que dejar en claro que no todas las cosas han sido fáciles para Ana Peleteiro.

Y es que en el podcast, la atleta se tomó la tarea de hablar abiertamente sobre una etapa difícil de su vida: una relación anterior marcada por el abuso y el sufrimiento constante.

Sobre ello dijo lo siguiente: "Pasé por una relación mala. Yo era muy joven, tenía mucho desconocimiento y cometí muchos errores de primeriza", confesó, dejando en evidencia de que ese periodo fue una lección dura pero fundamental en su vida.

La reflexión sobre las relaciones tóxicas

Ana Peleteiro víctima de insultos racistas por defender a España

Por su parte, Ana Peleteiro también compartió que Compaoré vivió experiencias difíciles antes de conocerse.

"A Benjamin le pasa lo mismo, viene de una relación muy tóxica en la que se le acusó incluso de cosas muy fuertes que no eran reales", relató, mostrando cómo el pasado de ambos les ha ayudado a valorar lo que han construido juntos.

Además de ello, la atleta no dudó en lo absoluto en afirmar que ambos tuvieron que superar "el peor de los infiernos" antes de alcanzar la paz emocional que hoy pueden disfrutan como se merecen.

La importancia de la educación sexual

Ana Peleteiro

Ahora bien, otro tema que Ana Peleteiro colocó en la palestra fue la falta de educación sexual, la cual, en su opinión, afecta la capacidad de reconocer comportamientos abusivos en una relación.

"Cada vez hay más educación sexual, pero a mí al menos no me habían dicho que también se puede sufrir de tu pareja, aunque sea tu pareja", dijo, resaltando cómo el desconocimiento en esta área puede hacer que las personas se queden atrapadas en situaciones de maltrato emocional por más tiempo.

Eso sí, hay que decir que esta comprensión llegó para Ana Peleteiro tras haber dejado atrás esa relación dañina y haber comenzado una nueva vida con Compaoré.

El reconocimiento del maltrato emocional

Ana Peleteiro

Asimismo, Ana Peleteiro confesó que solo fue consciente del abuso emocional que había sufrido en su relación anterior cuando ya estaba en un entorno mucho más saludable.

Se refirió a ello de esta manera: "Me hicieron creer que era normal", reconoció, mostrando cómo la manipulación y la falta de información pueden hacer que las víctimas no identifiquen los signos de maltrato hasta mucho después.

Y si bien es ciero que fue una experiencia dolorosa, la atleta destacó la importancia de reconocer a tiempo estas dinámicas para evitar que se repitan.

Una nueva etapa llena de esperanza

Ana Peleteiro

Pero muy a pesar de los desafíos que ha enfrentado en todo este tiempo, Ana Peleteiro está viviendo un momento de plenitud, donde el amor, el trabajo en equipo y la familia son sus pilares fundamentales.

De hecho, ella sigue bastante enfocada en su carrera deportiva, pero con una visión muy renovada, gracias al apoyo de su esposo y a la felicidad que encuentra en su hogar.

En definitiva, ese testimonio que ella ha ofrecido en el podcast es un recordatorio de que, incluso tras los momentos más oscuros, es posible encontrar la luz y construir un futuro lleno de mucha esperanza.

Limpiar la televisión con este producto que tienes en casa va a romper tu Smart TV

0

Las televisiones modernas, como las de tecnología LED, LCD, son cada vez más sofisticadas, pero también más delicadas. Si bien mantener la pantalla limpia es fundamental para disfrutar de una excelente calidad de imagen, usar el producto equivocado podría terminar dañándola.

Aunque muchos recurren a productos que tienen en casa, como el limpiacristales o el jabón de cocina, estos pueden hacer más daño que bien.

Productos que dañan tu televisión

Productos que dañan tu televisión

Es un error común pensar que los productos de limpieza convencionales son seguros para usar en la pantalla de tu televisión. Muchos usuarios recurren al limpiacristales o al jabón de cocina, creyendo que dejarán la pantalla reluciente. Sin embargo, estos productos contienen químicos abrasivos, como el amoníaco y la acetona, que pueden causar daños severos.

Estos compuestos no solo pueden quemar la superficie de la pantalla, sino que también afectan la calidad de la imagen, dejando marcas y manchas difíciles de eliminar. Por lo tanto, es crucial evitar cualquier producto que no esté específicamente diseñado para pantallas de televisión.

Te contamos más a continuación.

Cómo limpiar tu pantalla de manera segura

Cómo limpiar tu pantalla de manera segura

Para mantener tu Smart TV en perfecto estado, es fundamental utilizar los métodos adecuados. La mejor opción es un paño de microfibra, que es suave y no rayará la pantalla. Humedécelo ligeramente con agua destilada, que es menos agresiva y no contiene minerales que puedan dejar residuos.

Asegúrate de no aplicar demasiada presión mientras limpias, ya que esto podría dañar los componentes internos o los LEDs, provocando problemas de funcionamiento. Además, desconectar el televisor de la corriente eléctrica antes de limpiarlo es una medida de seguridad esencial. Esto no solo previene descargas eléctricas, sino que también garantiza que la pantalla esté fría, minimizando el riesgo de daños por calor.

Frecuencia y mantenimiento adecuado

Frecuencia y mantenimiento adecuado

La limpieza de la televisión no debe ser una tarea diaria; hacerlo con demasiada frecuencia puede ser contraproducente. Con limpiar la pantalla cada dos semanas es suficiente para mantenerla libre de polvo y manchas sin riesgo de daño. Esto permite que la pantalla respire y reduce la acumulación de humedad, que puede ser perjudicial.

Si no tienes agua destilada a mano, puedes preparar una solución diluyendo un poco de jabón neutro en agua y usar un paño de microfibra ligeramente húmedo. Después de limpiar, es vital asegurarte de que la pantalla esté completamente seca antes de encenderla nuevamente, para evitar cualquier problema. Adoptar estos hábitos de limpieza no solo mantendrá tu televisión en óptimas condiciones, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia visual inmejorable.

No solo Juan Carlos: Pilar Eyre desvela las relaciones extramatrimoniales de la reina Sofía

0

Juan Carlos y la reina Sofía han sido el centro de numerosas controversias a lo largo de los años, y ahora Pilar Eyre ha revelado un nuevo aspecto de su relación. La periodista ha dado luces sobre presuntas relaciones extramatrimoniales de la reina Sofía, añadiendo una nueva capa a la turbulenta vida privada de la familia real española.

Pilar Eyre, conocida por sus impactantes revelaciones sobre la realeza, afirma que no solo el rey emérito habría tenido romances fuera del matrimonio. Según sus investigaciones, la reina Sofía también habría mantenido discretas relaciones amorosas a lo largo de su vida.

Las infidelidades de Juan Carlos I y la reacción de Sofía

AD 4nXdZA9g5PdEXko3B2JsRojFwckhgGciOF fKo4gtsWndERhjRwFsARiqgot2Tw7xASWEgZhRmbljflijtZG BBJ1C8UB6EcUkh97Qc0WncBfWX1oS6jT7uuWaDEV6lfvb4pkhTgdcLkazYUS80bGFyFC5ko?key=Me5laERmXW057MaNJsLv2A

Pilar Eyre ha sido una de las voces más críticas y reveladoras cuando se trata de hablar de los amores del rey emérito. Las infidelidades del monarca han sido objeto de innumerables rumores, pero Eyre ha aportado detalles que confirman muchas de estas relaciones. Entre las más sonadas se encuentran las de Bárbara Rey, Marta Gayá y Corinna Larsen. En palabras de la periodista, "Juan Carlos siempre ha sido un hombre con muchas mujeres en su vida. La reina Sofía lo sabía, pero eligió no actuar al respecto".

Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos es la postura de la reina Sofía frente a estas aventuras amorosas. Según Pilar Eyre, la reina nunca se quejaba públicamente. "Juan Carlos mismo lo dijo en los audios filtrados: 'Sofía es comodísima para mí, no se queja, hace bien su papel y no se va con otro'". Este comentario, revelado en conversaciones privadas del rey, da una idea de la dinámica en su matrimonio, donde la reina habría preferido mantener una imagen de unidad frente a la sociedad, a pesar de las repetidas infidelidades de su esposo.

¿Tuvo la reina Sofía sus propios romances?

AD 4nXcWpPDW8wrLF3s1lr23sxyZqObfmj7hIqieLLB6mihl4TncsdxkCYbB7Q EAF7

Aunque siempre se ha retratado a la reina madre como la esposa fiel y abnegada, Pilar Eyre ha dejado entrever que ella también podría haber tenido relaciones fuera del matrimonio. Uno de los rumores más insistentes es sobre su amistad con Alfonso Díez, el viudo de Cayetana de Alba. La cercanía entre ambos generó especulaciones durante años. Eyre comentó en una de sus columnas: "Desde que se publicó que doña Sofía mantenía una relación con Alfonso Díez, no se han producido avances, pero la química entre ellos siempre fue evidente".

La periodista también señaló que Alfonso Díez intentó aclarar su relación con la reina, asegurando que "solo había amistad y complicidad". Sin embargo, Eyre no descartaba que esta relación hubiera tenido una naturaleza más íntima, dadas las circunstancias y la conexión entre ellos. Aunque nunca se confirmó nada más allá de la amistad, la reina y Alfonso Díez fueron vistos en varias ocasiones en actitud muy cercana.

Juan José Benítez y la conexión con lo paranormal

AD 4nXfivQRmdLEf8 rmLa1DA5Rh0CAs3iClAWynz7ZH VkDamVGMACeW85zn2BNsQeP9T 1le7ZLZbZsvx549e0687KZJMPQYix9cmhjve3wtWRw7 sYxDHmkir7 lnmpLJG06tiepZ W mHqG9f6FzV9jcIOch?key=Me5laERmXW057MaNJsLv2A

Otra de las amistades que más rumores ha generado es la de la reina Sofía con el periodista y escritor Juan José Benítez, conocido por sus investigaciones sobre temas paranormales. Eyre ha sugerido que esta relación pudo haber ido más allá de la mera amistad intelectual. Según la periodista, "la reina apenas se hablaba con el rey en aquellos años y encontró en Benítez un confidente. Juntos compartían charlas sobre ovnis y cuerpos astrales".

En sus memorias, Eyre recuerda que Benítez le confesó haber compuesto un soneto para la reina. "Yo creo que Juan José se enamoró un poco de ella, le escribió un poema que nos leyó una noche en un hotel. Fue muy emotivo". Esta relación, aunque no confirmada como un romance en términos estrictos, deja entrever una profunda conexión emocional entre ambos, algo que habría sido especialmente significativo para la reina en un momento en el que su matrimonio con el rey estaba más deteriorado que nunca.

Federico Mayor Zaragoza y su cercanía con la reina Sofía

AD 4nXff3QkctPWZMuVf7pQGJS

Otro nombre que ha sonado como uno de los posibles amores de la reina es el de Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO. Pilar Eyre y otros periodistas han señalado que la reina tenía una gran sintonía con Mayor Zaragoza, quien presidió varios actos en los que ella participó activamente. Eyre comentó: "Federico Mayor Zaragoza siempre miraba a la reina con brillo en los ojos, y había muchos elogios entre ellos".

Este acercamiento no pasó desapercibido para el padre de Felipe VI, quien, según Eyre, no estaba dispuesto a tener a Mayor Zaragoza demasiado cerca de la reina. Aunque nunca se confirmó nada, Eyre sugiere que el rey emérito veía esta relación con cierto recelo, a pesar de sus propias infidelidades. La cercanía entre su esposa y el político fue lo suficientemente notoria como para generar rumores persistentes en los círculos más cercanos a la familia real.

Harald de Noruega: el primer gran amor de Sofía

AD 4nXdllTx30Frg02wzvZgdKLLaxMwWdsEx7rcGrUYSikEZEs1F7SgLkKZtqO6WOvvaeNJ1fZahH3jlE3DJYF79oQCnGFEllwtmrrRYGUn7cmmKcBZLwnVaTaO3J3JTegTfJAmbcN2Xw D4szweEvu7hd0oaH3 ?key=Me5laERmXW057MaNJsLv2A

Antes de casarse, la reina Sofía vivió un romance que marcaría su vida para siempre: su relación con Harald de Noruega. Aunque este romance ocurrió antes de que ambos encontraran a sus respectivas parejas, Eyre asegura que ella nunca olvidó a su primer amor. "La historia de Harald y Sofía fue muy intensa, ambos estaban profundamente enamorados, pero las circunstancias familiares y políticas no permitieron que su relación prosperara".

Pilar Eyre también señala que, aunque el matrimonio con Juan Carlos fue arreglado por la reina Federica, Sofía siempre guardó un cariño especial por Harald. "Sofía y Harald podrían haber sido una de las grandes parejas de la realeza europea", afirma Eyre. Sin embargo, el destino los separó y cada uno siguió su camino, aunque siempre quedó el recuerdo de lo que pudo haber sido.

La reina Sofía y sus amores discretos

AD 4nXdwzQz4z6N0p4nWo I3C3wnn2xRL2c9yXA2jpGZEvPEPttYKcdpjhk9VneywYebY9As4orn3LDBDU ifgj17cei2Fkc0ybdj2FxAJQ9Bvd0O1ZQztrx L8AuoPqGAaYGjQ7GZmgv6dJFUb P 1dwCeIanZb?key=Me5laERmXW057MaNJsLv2A

Además de los nombres más conocidos, Pilar Eyre ha mencionado en varias ocasiones que la reina Sofía podría haber tenido otros amores discretos a lo largo de su vida. Entre ellos, figuras como el cantautor Georges Moustaki, el Nobel Muhammad Yunus o incluso Carlos Ferrer Salat, expresidente del Comité Olímpico Español. Aunque nunca se ha confirmado nada, Eyre ha insistido en que Sofía, al igual que Juan Carlos, tenía derecho a buscar afecto fuera de su matrimonio.

"Es injusto pensar que solo Juan Carlos tuvo la oportunidad de vivir sus romances", señaló Eyre en una de sus entrevistas. La periodista concluye que la reina Sofía ha sabido manejar estos asuntos con una discreción admirable, manteniendo siempre su rol institucional intacto a pesar de las turbulencias en su vida privada.

Las revelaciones de Pilar Eyre sobre los amores de la reina Sofía nos muestran una faceta diferente de la figura real, una mujer que, a pesar de haber soportado las infidelidades de su esposo, también podría haber tenido sus propios momentos de romance y pasión, aunque siempre manteniendo un perfil público de gran dignidad y respeto.

Sueldos de 50.000 euros con teletrabajo en las nuevas ofertas de trabajo del SEPE

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado más de 100 ofertas de trabajo con opción de teletrabajo en su portal de empleo "Empléate". Estas ofertas, que cubren diferentes sectores y perfiles profesionales, representan una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo que les permita trabajar desde casa. Las ofertas laborales del SEPE abarcan desde perfiles tecnológicos altamente cualificados, con sueldos que alcanzan los 50.000 euros anuales, hasta puestos para personas con formación básica. La flexibilidad del teletrabajo y los salarios competitivos hacen de estas oportunidades una opción atractiva para muchos profesionales. En este artículo, exploraremos algunas de las ofertas más destacadas y hablaremos de los sueldos disponibles.

El auge del teletrabajo: una opción cada vez más popular

El auge del teletrabajo: una opción cada vez más popular

En los últimos años, el teletrabajo ha pasado de ser una opción marginal a convertirse en una modalidad laboral muy demandada. La pandemia de COVID-19 aceleró esta tendencia, obligando a muchas empresas a adoptar el teletrabajo como una medida necesaria para mantener sus operaciones. Sin embargo, lo que comenzó como una solución temporal ha demostrado ser una opción eficaz para muchos sectores, que han visto cómo esta modalidad mejora la productividad y la satisfacción de los empleados.

El SEPE ha reconocido esta demanda creciente y, en respuesta, ha incrementado la oferta de empleos que permiten trabajar desde casa, tanto de manera completamente remota como en la modalidad híbrida. Esto ha atraído a profesionales que buscan una mayor flexibilidad y la posibilidad de equilibrar mejor su vida laboral y personal. Según las estadísticas más recientes, el teletrabajo ha crecido de forma constante en España, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Para muchas empresas, ofrecer teletrabajo se ha convertido en un atractivo adicional para atraer talento.

El SEPE ha facilitado este proceso al incluir en su portal "Empléate" una opción para filtrar las ofertas que permiten el teletrabajo. Esto ayuda a los profesionales a encontrar fácilmente empleos que se adapten a sus necesidades y preferencias, sin la necesidad de desplazarse físicamente a la oficina todos los días. Esta modalidad no solo beneficia a los empleados, sino también a las empresas, que pueden acceder a un mayor número de candidatos, sin importar su ubicación geográfica.

Te lo contamos todo a continuación.

Ofertas de teletrabajo en el SEPE: oportunidades destacadas

Ofertas de teletrabajo en el SEPE: oportunidades destacadas

El portal "Empléate" del SEPE recoge una gran cantidad de ofertas de empleo en teletrabajo, cubriendo un amplio rango de sectores y niveles de formación. Las oportunidades laborales que se publican en esta plataforma varían tanto en términos de requisitos como de compensación salarial, lo que permite que profesionales de diferentes perfiles encuentren una vacante que se ajuste a sus necesidades.

A continuación, se detallan algunas de las ofertas más destacadas que el SEPE tiene actualmente activas en su portal:

  • Auxiliar administrativo en Boadilla del Monte, Madrid. Esta oferta está dirigida a personas con educación universitaria, especialidad en administración y dirección de empresas, y dos años de experiencia laboral. Se requiere un buen nivel de inglés. El contrato es indefinido, con jornada completa y un salario bruto anual de hasta 26.000 euros.
  • Redactor de contenidos web en Madrid, dirigido a personas con certificado de discapacidad. Se requieren estudios universitarios en diseño y creación digitales, además de más de dos años de experiencia en el campo. Se ofrece un contrato indefinido y un salario bruto anual de hasta 18.000 euros.
  • Agente comercial de seguros en Cádiz. Para esta posición, se solicita el bachillerato completo, permiso de conducir tipo B y una experiencia mínima de seis meses. Se ofrece una jornada flexible y contrato mercantil, con un salario bruto anual estimado de hasta 36.000 euros.
  • Ingeniero de sistemas de telecomunicaciones en Madrid. Este puesto requiere estudios universitarios en ingeniería de tecnologías de telecomunicaciones, un nivel de inglés B2 y experiencia mínima de seis meses. El contrato es indefinido, con un horario de 9:00 a 18:30 y un salario bruto anual de hasta 55.000 euros.
  • Ingeniero de soporte técnico ferroviario en Madrid. Los requisitos para este puesto incluyen un título universitario en ingeniería de sistemas electrónicos, experiencia de más de seis meses y un nivel medio de inglés. Se ofrece un contrato indefinido con un salario de hasta 40.000 euros anuales.
  • Teleoperadores/as para recepción en Madrid. Para este trabajo, solo se requiere tener certificado de educación primaria y una experiencia mínima de dos años. La jornada es parcial, con un salario bruto anual de 12.000 euros.
  • Instalador electricista de placas solares en Valencia. Esta oferta está dirigida a personas con formación de grado superior en formación profesional específica. Se requiere además el permiso de conducir tipo B y una experiencia de más de cinco años. El contrato es indefinido y el salario oscila entre los 15.000 y 25.000 euros brutos anuales.
  • Administración de sistemas y Moodle en Valladolid. Este puesto requiere título de bachiller y al menos dos años de experiencia en puestos similares. El trabajo es 100% teletrabajo, con un salario bruto de hasta 20.000 euros anuales.

Estas ofertas son solo una muestra de las oportunidades disponibles en el SEPE para aquellos interesados en el teletrabajo. La diversidad de sectores y niveles de formación refleja el esfuerzo del SEPE por ofrecer opciones de empleo accesibles a una amplia gama de candidatos.

La importancia del currículum en las ofertas del SEPE

La importancia del currículum en las ofertas del SEPE

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al postularse a una oferta de empleo del SEPE es la actualización y correcta presentación del currículum. Dado que el portal "Empléate" permite a las empresas revisar directamente los perfiles de los candidatos, es crucial que este documento refleje de manera clara y concisa la experiencia, formación y habilidades del postulante.

El SEPE recomienda incluir tanto la experiencia laboral relevante como las habilidades técnicas y personales que puedan ser de interés para el empleador. Además, es útil personalizar el currículum para cada oferta a la que se aplique, destacando las competencias más importantes para el puesto. De este modo, se incrementan las posibilidades de ser seleccionado para una entrevista o prueba de selección.

Asimismo, en algunos casos, las ofertas de empleo publicadas en el SEPE pueden requerir que los candidatos realicen una entrevista o prueba en línea. Por ello, es recomendable prepararse para este tipo de evaluaciones, familiarizándose con las herramientas digitales que puedan ser utilizadas durante el proceso de selección.

La OCU asegura que esta crema hidratante Mercadona es mejor que Naturally Good de Nivea

En un mercado saturado de productos cosméticos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un revelador estudio que ha sacudido el sector de las cremas hidratantes. La sorpresa: la crema más efectiva y económica se encuentra en los estantes de Mercadona. Este hallazgo no solo desafía las percepciones sobre la relación calidad-precio en el cuidado de la piel, sino que también pone de manifiesto la creciente competitividad de las marcas de supermercado en el ámbito de la cosmética.

En este artículo, te explicamos por qué esta crema de Mercadona supera incluso a la popular Naturally Good de Nivea en rendimiento y precio.

La OCU revela: Mercadona tiene la joya oculta de la hidratación

La OCU revela: Mercadona tiene la joya oculta de la hidratación

La OCU, conocida por sus rigurosos análisis y su compromiso con los consumidores, ha puesto el foco en un producto que está revolucionando el mercado de las cremas hidratantes. Tras un exhaustivo estudio que abarcó 16 cremas de diversas marcas y rangos de precios, la organización ha coronado a una crema de Mercadona como la opción más efectiva y asequible.

El producto en cuestión es el Gel facial Hidrata Deliplus con ácido hialurónico, un tesoro escondido en los pasillos de Mercadona que ha superado a competidores de renombre y precio mucho más elevado. La OCU ha valorado aspectos cruciales como la capacidad de hidratación, la satisfacción de los usuarios, la composición del producto y su impacto ambiental, otorgando a esta crema una puntuación sobresaliente. Lo que hace aún más impresionante este descubrimiento es el precio del producto: tan solo 5 euros por un tarro de 50 ml. Esta relación calidad-precio excepcional ha llevado a la OCU a destacar este gel facial como una opción inmejorable para aquellos que buscan cuidar su piel sin hacer mella en su bolsillo.

Te enseñamos mucho más a continuación.

Los secretos detrás de la eficacia de la crema Deliplus

Los secretos detrás de la eficacia de la crema Deliplus

El éxito de la crema hidratante de Mercadona, según el análisis de la OCU, radica en su cuidadosa formulación. El gel facial Hidrata Deliplus incorpora ingredientes de alta calidad que normalmente se encuentran en productos de gama alta, pero a un precio mucho más accesible.

El ácido hialurónico, uno de los componentes estrella de esta crema, es conocido por su capacidad para retener la humedad en la piel, proporcionando una hidratación profunda y duradera. Además, la inclusión de aloe vera aporta propiedades calmantes y regenerativas, ideales para pieles sensibles o irritadas.

La OCU ha destacado particularmente la eficacia de estos ingredientes en la mejora de la elasticidad y suavidad de la piel, factores cruciales en la lucha contra los signos del envejecimiento. Esta combinación de ingredientes no solo hidrata, sino que también contribuye a mantener una apariencia juvenil y saludable.

El veredicto de la OCU: calidad no siempre es sinónimo de alto precio

El veredicto de la OCU: calidad no siempre es sinónimo de alto precio

El estudio realizado por la OCU ha puesto en jaque la creencia generalizada de que solo las cremas de marcas de lujo pueden ofrecer resultados excepcionales. Al incluir en su análisis tanto opciones premium como económicas, la organización ha demostrado que la calidad y la eficacia no están necesariamente ligadas a un precio elevado.

La OCU ha evaluado minuciosamente factores como la capacidad de hidratación, la textura, la absorción y los resultados a corto y largo plazo. En todos estos aspectos, la crema de Mercadona ha destacado, compitiendo de igual a igual con productos que cuestan hasta diez veces más.

Este hallazgo de la OCU no solo beneficia a los consumidores, ofreciéndoles una opción asequible y efectiva, sino que también lanza un desafío a la industria cosmética. Las grandes marcas, como Nivea, se ven ahora presionadas a justificar sus elevados precios frente a alternativas más económicas que, según la OCU, ofrecen resultados comparables o incluso superiores.

Más allá de Mercadona: otras opciones recomendadas por la OCU

Más allá de Mercadona: otras opciones recomendadas por la OCU

Aunque la crema hidratante de Mercadona se ha llevado los mayores elogios, la OCU no ha limitado sus recomendaciones a un solo producto. El estudio ha arrojado luz sobre otras opciones que también ofrecen una excelente relación calidad-precio. Entre las alternativas destacadas por la OCU se encuentra la línea de Nivea. Estos productos, aunque ligeramente más caros que la opción de Mercadona, han recibido altas calificaciones por sus fórmulas refrescantes y su composición natural.

La OCU también ha señalado que las cremas de Nivea son particularmente adecuadas para pieles normales y mixtas, ofreciendo una hidratación que se mantiene durante 24 horas. Sin embargo, la organización advierte que contiene fragancias, lo que podría ser un inconveniente para personas con piel sensible o propensa a alergias.

Estas recomendaciones adicionales de la OCU demuestran que, aunque la crema de Mercadona se lleva la corona, existen otras opciones en el mercado que ofrecen buenos resultados a precios razonables. La OCU anima a los consumidores a explorar estas alternativas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas y tipo de piel.

El impacto del estudio de la OCU en el mercado de cosméticos

El impacto del estudio de la OCU en el mercado de cosméticos

El análisis realizado por la OCU sobre las cremas hidratantes no solo ha proporcionado valiosa información a los consumidores, sino que también ha tenido un impacto significativo en el mercado de cosméticos en general.

En primer lugar, el estudio de la OCU ha puesto de manifiesto la creciente calidad de los productos de marca blanca. El hecho de que una crema de Mercadona haya superado a marcas reconocidas demuestra que las cadenas de supermercados están invirtiendo seriamente en el desarrollo de productos cosméticos de alta calidad. Además, la OCU ha contribuido a desmitificar la idea de que el precio es un indicador infalible de calidad en el mundo de la cosmética. Este hallazgo empodera a los consumidores, animándoles a buscar alternativas más económicas sin comprometer la eficacia del producto.

El estudio de la OCU también ha puesto presión sobre las marcas de lujo. Estas se ven ahora obligadas a justificar sus elevados precios frente a opciones más asequibles que, según la OCU, ofrecen resultados comparables. Esto podría llevar a una mayor transparencia en la industria y, potencialmente, a una reducción de precios en el sector premium.

Por último, la investigación de la OCU ha resaltado la importancia de los ingredientes activos en las cremas hidratantes. Al destacar componentes como el ácido hialurónico y el aloe vera, la OCU ha educado a los consumidores sobre qué buscar en una crema efectiva, independientemente de la marca o el precio.

Las botas altas de Marypaz para sentirse poderosa incluso en días de lluvia

Marypaz nos presenta una colección de botas altas que no solo destacan por su diseño, sino por la sensación de poder que transmiten incluso en los días más grises de lluvia. Estas botas, diseñadas para mujeres que buscan combinar estilo y funcionalidad, son el aliado perfecto para cualquier ocasión en la que se quiera lucir impecable sin sacrificar comodidad. Con materiales resistentes al agua y suelas antideslizantes, ofrecen la seguridad necesaria para enfrentar cualquier clima sin perder el toque chic que caracteriza a la marca.

Además de su utilidad, se han convertido en un imprescindible del armario femenino gracias a su versatilidad. Ya sea con un abrigo largo para una jornada laboral o con un vestido corto para una salida nocturna, estas botas son el complemento perfecto para elevar cualquier look. No cabe duda de que, con ellas, es posible sentirse poderosa y segura, incluso cuando la lluvia se convierte en el protagonista del día. ¡Descúbrelas!

Bota alta detalle de Marypaz: el básico elegante que necesitas este otoño

AD 4nXecVrTMQQRyQkjsR2cMtUXGM4uzwLjxq 4jsOZ1l1F JMsSYS Jm508H0orXyuryjQX5ybKDXqlaEWWaQb9rBVnChP95MQkrZlZj K2 fcB0ux6KiyyNDbYhOkMra50MQkK6mZAlEDHZbvqABzhNp3OTzo9?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

Si hay una prenda clave para el otoño y el invierno, sin duda son las botas altas, y Marypaz ha conseguido crear una opción perfecta para quienes buscan estilo, comodidad y funcionalidad en un solo par de zapatos. Las botas altas detalle de Marypaz se destacan por su diseño atemporal y versátil que encaja en cualquier armario, siendo un básico imprescindible. Con una altura del tacón de 4,3 cm y un acabado en efecto napa negro, estas botas no solo son elegantes, sino también prácticas. Además, su detalle dorado en la parte trasera añade ese toque especial que las hace resaltar sin ser excesivamente llamativas.

Disponibles en tallas del 35 al 41, estas botas planas se ajustan a distintas formas de pie, lo que las convierte en una opción cómoda para quienes están siempre en movimiento. Ya sea que necesites calzado para una larga jornada de trabajo o para una salida nocturna, las botas de Marypaz se adaptan a todas las situaciones. Por un precio de 47,99 €, no solo te llevas un par de botas de excelente calidad, sino una inversión en estilo que durará temporada tras temporada.

Un toque de elegancia incluso en los días lluviosos

AD 4nXfjYQh9xFaaB0jVs03gixDyDNHKS7l61U QcreNip3awYZwNpob9dro5xy7NuOJuMtA UFqIA7ksVGeGQeAULZ7BWkhm9c9oxHvPNFI8GVUe3I UVLhkFE 2QGkpJa yd2yMegOsap7Z7XWgAHZSgZwgMQv?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

¿Alguna vez has sentido que la lluvia arruina tus looks más trabajados? Con las botas altas detalle de Marypaz, eso no será un problema. Estas botas han sido diseñadas pensando en esos días grises en los que queremos seguir luciendo bien sin preocuparnos por el clima. Gracias a su material resistente al agua, el efecto napa no solo es elegante, sino también funcional. A diferencia de otras botas que pueden verse afectadas por el agua, estas mantienen su apariencia impecable incluso después de un chaparrón.

Además, el detalle dorado en la parte trasera le da un toque de sofisticación, haciéndolas perfectas tanto para un día de oficina como para una tarde de paseo bajo la lluvia. La suela de 100% TPR es antideslizante, lo que proporciona una mayor seguridad al caminar sobre superficies mojadas. En resumen, estas botas son el complemento ideal para esos días lluviosos en los que el estilo no puede quedar en segundo plano.

Versatilidad: el arma secreta de las botas de Marypaz

AD 4nXd B0j0 hqbECjlzrPoLFFYC4SU85qKCso hfPT3tooCyhxxqQXhbRHdvGp I6NS t J2gEmRC 7s8i25FtPYghFeHXmvHzxhkc1WHMhx1dGAO7RNv3E5zI9V0msvvCeYOXruKyGdiyZJCKHoLmoFcbXWr?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

Si algo caracteriza a las botas altas detalle de Marypaz es su versatilidad. Estas botas pueden ser el complemento perfecto para una gran variedad de looks, desde los más casuales hasta los más formales. ¿Tienes una reunión de trabajo y no sabes qué ponerte? 

Combina estas botas con un vestido midi y una chaqueta de cuero para un look profesional y moderno. ¿Prefieres algo más relajado para un día de compras o una salida con amigas? Unos vaqueros ajustados, un jersey oversize y las botas de Marypaz te darán ese aire desenfadado pero con estilo.

Lo mejor de todo es que estas botas no solo se adaptan a diferentes estilos, sino también a diferentes temporadas. Aunque son ideales para el otoño e invierno, su diseño clásico y el color negro permiten que puedas usarlas también en primavera con una falda corta o un vestido ligero. Así, su versatilidad te asegura que las aprovecharás al máximo durante todo el año.

Combina comodidad y estilo en tu día a día

AD 4nXez3C1GrxzBkT OogVepJzSNzBZiRLAUDdcTeZquuOGBNPuvHsFsYaCCbCVhwPiWFVsVdFAJTqfph ZJ 7xNVz1xNg1bLDBk4Ei brVXEYSwROrpDiFRxLmhULjoQmCj pjJJhhNk088MowY58OVHz1igCe?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

Una de las mayores ventajas de las botas altas de Marypaz es que combinan la comodidad de una bota plana con el toque elegante de su diseño en efecto napa. Muchas veces, encontrar un par de botas que sea cómodo para usar todo el día y que además se vea bien puede ser un reto, pero con estas botas no tendrás que elegir entre una cosa u otra. Con un tacón de 4,3 cm, te ofrecen la altura justa para estilizar tu figura sin sacrificar la comodidad.

Además, el forro de poliéster y poliuretano asegura que tus pies se mantengan cálidos y cómodos durante todo el día. La plantilla también de poliuretano añade una capa extra de confort, permitiendo que puedas caminar largas distancias sin sentir fatiga. Estas botas son ideales para mujeres activas que necesitan un calzado que se ajuste a su ritmo sin renunciar a verse bien.

Las botas altas de Marypaz son un básico de armario que no pasa de moda

AD 4nXdp3XgeE47ZBS0FgZHBOWTnPOeV3 z3S90p6P1b8o5p39cnq7ImpjgF4rWTGBs6C7FNEX5Bzr5lJuNYB sDlMdF3MFKKjcaAqZGjOgpd8v l4nKG2snKNlzXvjC2lxwVqWm9Y1Fo5wxMv P81DinG1nSLa0?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

Hay prendas que, sin importar la temporada, siempre serán una apuesta segura, y las botas altas negras son una de ellas. Marypaz lo sabe y ha diseñado estas botas para ser un básico de armario que puedas usar año tras año sin que pase de moda. Su diseño minimalista con el detalle dorado le da un toque de distinción que eleva cualquier conjunto sin hacerlo demasiado extravagante.

Además, al ser de 100% poliuretano, estas botas son fáciles de limpiar y mantener, lo que asegura que se mantendrán en perfecto estado durante mucho tiempo. No importa si las llevas con un vestido ajustado para una cena especial o con unos pantalones anchos para un look más casual, siempre te verás moderna y chic. Y lo mejor de todo es que, con el precio de 47,99 €, estás invirtiendo en un par de botas que te acompañarán durante muchas temporadas.

Envío y comodidad sin complicaciones

AD 4nXdCLEaMN9DhtTw6T8Y2vwGgk37krCHHiiFvAQE TKnzILBdHYTR7Bf4Kf6HbFeGla zUP5YiWvgHAceukeXIppPxhmMYGTDTk0XhIcYJVhnGpCqZoehRNikRBQwyXTf2YVMBVEaypU0csnFnEJLSDzBRWI?key=12yLgMRRkNlS0bOc bBVtQ

Además de todas las ventajas de diseño y funcionalidad, Marypaz ofrece un servicio de envío muy cómodo para que no tengas que preocuparte por nada. Si prefieres recoger tu pedido en una tienda física, el envío es gratuito y solo tendrás que esperar entre 3 y 7 días laborables para tener tus botas. Para quienes prefieren la comodidad de recibirlas en casa, el envío a domicilio está disponible para la Península y Baleares con un coste de 3,95 €, que será gratuito si el pedido supera los 30 € en artículos sin descuento.

Las botas altas detalle de Marypaz son ese calzado que toda mujer debería tener en su armario. No solo por su diseño elegante y versátil, sino también por su funcionalidad en todo tipo de climas. Con un detalle dorado en la parte trasera que las hace únicas, y un precio accesible de 47,99 €, no hay excusa para no añadirlas a tu colección. ¡Atrévete a lucirlas en cualquier ocasión y deja que sean el toque final perfecto para tus looks!

La magia del Valle de Sajambre en León, un paraíso natural

0

El Valle de Sajambre, ubicado en la cabecera del río Sella y en la provincia de León, es un verdadero paraíso natural que invita a la exploración. Integrado en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, este valle destaca por su belleza escénica y su rica herencia cultural. Compuesto por cinco pintorescos pueblos—Oseja de Sajambre, Pío de Sajambre, Ribota de Sajambre, Soto de Sajambre y Vierdes de Sajambre—Sajambre ofrece una conexión única entre la naturaleza y la tradición.

Naturaleza en estado puro

Naturaleza en estado puro

El Valle de Sajambre presenta un paisaje impresionante, donde las cumbres calizas de los Picos de Europa se alzan majestuosamente sobre extensos bosques de hayas, robles y abedules. Estos bosques, algunos de ellos con más de 300 años de antigüedad, albergan una fauna y flora diversas, haciendo del valle un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La frescura de los arroyos que alimentan el río Sella añade un toque especial al ambiente, creando un ecosistema vibrante y lleno de vida. Además, las amplias zonas de pasto, de un intenso color verde, no solo embellecen el paisaje, sino que también reflejan la dedicación de los pobladores a la ganadería extensiva, que produce carnes y quesos de renombre.

Tradiciones arraigadas

Tradiciones arraigadas

La cultura del Valle de Sajambre se manifiesta a través de sus tradiciones y modos de vida, que han sido transmitidos de generación en generación. Las majadas de pastores, esparcidas por el valle, son testigos de una historia de convivencia con la montaña, donde los habitantes han encontrado su sustento en la ganadería. Asimismo, los característicos hórreos, de estilo leonés o asturiano, son representativos del ingenio y la adaptabilidad de sus constructores. Estos elementos etnográficos no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también destacan la importancia de preservar estas tradiciones en un mundo en constante cambio.

Rutas y lugares imprescindibles

Rutas y lugares imprescindibles

Explorar el Valle de Sajambre es adentrarse en un entorno donde cada rincón ofrece nuevas sorpresas. Entre los lugares recomendados se encuentra el Desfiladero de los Beyos, un impresionante cañón esculpido por las aguas del río Sella, que promete vistas espectaculares. También vale la pena visitar el Bosque de Vegabaño, ideal para los amantes de la naturaleza, y la Senda del Arcediano, que invita a disfrutar de un recorrido lleno de paisajes inolvidables. Para los interesados en la historia y la cultura local, el Museo Escuela Félix de Martino ofrece una mirada a la vida educativa de la región.

El Valle de Sajambre, con su naturaleza exuberante y su rica herencia cultural, se erige como un destino inigualable para quienes buscan escapar de la rutina y conectarse con la esencia de la montaña. No cabe duda de que este rincón de León es un lugar que invita a descubrir su magia y a disfrutar de experiencias inolvidables.

MediaMarkt tira la casa por la ventana con sus ofertas en robots de cocina, freidoras de aire, batidoras, aspiradoras y más

MediaMarkt sigue lanzando constantemente promociones que llevan a los consumidores a poder disfrutar de grandes descuentos en todo tipo de productos de tecnología y electrónica, lo que lo hace ser una gran alternativa a otros establecimientos como Fnac o al gigante del comercio electrónico Amazon. Ahora, MediaMarkt ha tirado la casa por la ventana con sus grandes ofertas en robots de cocina, freidoras de aire, aspiradoras, batidoras y mucho más.

CECOTEC MAMBO COOKING VICTORY, EN OFERTA

CECOTEC MAMBO COOKING VICTORY, EN OFERTA

En MediaMarkt se pueden encontrar algunos pequeños electrodomésticos muy rebajados con motivo de su "Especial Hogar", como es el caso de este robot de cocina Cecotec Mambo CooKing Victory, un modelo de 1700W de potencia y capacidad de 4,5 litros, el cual incluye un total de 45 funciones y mil recetas para preparar.

A la venta por 499 euros, es un robot con autodispensador de alimentos que ofrece una invinidad de posibilidades en la cocina, disponiendo de un diseño ultra resistente y 19 velocidades. Es capaz de cortar, triturar, amasar, preparar postres y abrir una infinidad de posibilidades, un robot para todo que ofrece una gran versatilidad para elaborar tus platos preferidos.

MEDIAMARKT TIENE EN OFERTA LA CECOTEC CECOFRY BOMBASTIK 6000 FULL

MEDIAMARKT TIENE EN OFERTA LA CECOTEC CECOFRY BOMBASTIK 6000 FULL

Ante la popularidad de las freidoras de aire, se debe destacar la Cecotec Cecofry Bombastik 6000 Full, que actualmente disfrutar de un 32% de rebaja para poder comprarse por 79,90 euros. Es un modelo de 1700W de potencia, con capacidad de 6 litros e incluyendo un pack de accesorios para que puedas sacarle el máximo partido.

Esta freidora con gran capacidad y versatilidad dispone de una tecnología avanzada de aire caliente PerfectCook para conseguir los mejores resultados en tus elaboraciones, además de poder regular la temperatura entre 80 y 200 grados. Dispone de un total de 12 modos preconfigurados o prepararlas a tu manera.

BATIDORA TAURUS HBA1700X

BATIDORA TAURUS HBA1700X

En la promoción actual de MediaMarkt destaca la batidora de mano Taurus HBA1700X, un potente modelo de 1700W con una sola velocidad, que sirve para picar todos los alimentos, incluso los más duros como el hielo. Cuenta con unas cuchillas de cuatro filos de acero inoxidable para conseguir mezclas y batidos totalmente picados, finos y homogéneos con una sola pasada.

A la venta por 69,99 euros, incorpora un regulador de velocidad progresiva, además de un vaso medidor de un litro, jarra picadora con cuchillas incorporadas de 600 ml y emulsionador. Dispone de regulador de potencia progresivo y función turco para un extra de potencia cuando más lo necesitas. Esta batidora dispone de una empuñadura ergonómica y se adapta perfectamente a la mano.

XIAOMI VACUUM E5, EN OFERTA EN MEDIAMARKT

XIAOMI VACUUM E5, EN OFERTA EN MEDIAMARKT

Continuando con los pequeños electrodomésticos en oferta de MediaMarkt se debe destacar el robot aspirador Xiaomi Vacuum E5, rebajado a 89 euros, y con conectividad WiFi, siendo perfecto para poder mantener la limpieza dentro del hogar, todo ello de una manera sencilla gracias a su control por aplicación móvil.

Con una autonomía de 110 minutos, permite ofrecer una planificación de la ruta de limpieza a través del sistema de posicionamiento por giroscopio, accediendo a cada rincón con exactitud, asegurando una limpieza integral sin esfuerzo. Contiene una succión de hasta 2000Pa y una amplia capacidad, con un depósito de 400 ml para sólidos y un tanque de agua de 90 ml.

ASPIRADOR CECOTEC CONGA ROCKSTAR 1500 RAY JALISCO

ASPIRADOR CECOTEC CONGA ROCKSTAR 1500 RAY JALISCO

En la cadena de tiendas de tecnología y electrodomésticos también está rebajado el aspirador escoba Cecotec Conga Rockstar 1500 Ray Jalisco, que está rebajado al 38% para tener un coste actual de 79,90 euros. Se puede utilizar tanto como aspirador de escoba o de mano, sin perder potencia y con gran libertad de movimiento.

Es un aspirador con Tecnología ForceSonic con una potencia máxima de 215W y un fuerte poder de succión de 12 kPA que aspira hasta la suciedad invisible. Dispone de dos modos de funcionamiento y es capad de aspirar todo tipo de suciedad, todo ello con una autonomía de 60 minutos y un tiempo de carga de 4-5 horas

MEDIAMARKT REBAJA LA FREIDORA DE AIRE COSORI PREMIUM CHEF

MEDIAMARKT REBAJA LA FREIDORA DE AIRE COSORI PREMIUM CHEF

En MediaMarkt han puesto en oferta la freidora de aire COSORI Premium Chef de 1700W de potencia y una capacidad de 5,5 litros, uno de los modelos más deseados del mercado por sus elevadas prestaciones. Diseñada para amantes de la cocina, dispone de avanzadas funciones para conseguir platos saludables y sabrosos de forma rápida y sencilla.

A la venta por 142,34 euros, cuenta con un total de 11 modos de cocción preestablecidos y una pantalla táctil intuitiva, con la que preparar desde patatas crujientes hasta pollos tiernos. Además, incluye un libro de cien recetas para poder preparar los mejores platos. Gracias a su tecnología de circulación de aire 360º experimenta la eficiencia de una cocción uniforme.

ARROCERA CECOTEC RICEFUSION 7000

ARROCERA CECOTEC RICEFUSION 7000

Esta arrocera Cecotec RiceFusion 7000 Inox se encuentra a un muy buen precio en MediaMarkt, con un coste de 38,89 euros, una arrocera de 1,8 litros de capacidad y 700W de potencia que dispone de un cuerpo de acero inoxidable de una alta calidad y durabilidad.

Es una arrocera de gran potencia que permite preparar hasta 10 raciones de arroz al mismo tiempo, disponiendo de una cubera interior extraíble y antiadherente. También destaca su función automática de mantenimiento de calor para que el arroz se pueda mantener siempre perfecto para disfrutarlo.

MEDIAMARKT REBAJA EL ROBOT AMASADOR CECOTEC CECOMIXER MERENGUE 5L 1200

MEDIAMARKT REBAJA EL ROBOT AMASADOR CECOTEC CECOMIXER MERENGUE 5L 1200

Una última recomendación es el robot amasador Cecotec Cecomixer Merengue 5L 1200 Black, un modelo de 1200W de potencia que dispone de cinco funciones, un diseñó elegante y accesorios para batir y amasar. Es perfecta para amasar, batir, mezclar, montar y emulsionar y ofrece seis niveles de potencia para adaptarse a cada receta.

A la venta por 79,90 euros, gracias a una rebaja del 40% sobre el PVP origina del 133,17 euros, posee un movimiento planetario gracias al deslizador del bol que se encuentra en la base, por lo que se puede elegir entre dejar el bol en posición fija o darle movimiento orbital. Además, tiene un sistema de seguridad que protege al motor del sobrecalentamiento.

Durísimo desenlace para Jana en 'La Promesa' por culpa del marqués

0

La telenovela de época de La 1, "La Promesa", ha cautivado a la audiencia con sus intrigas palaciegas, romances prohibidos y secretos ocultos. La historia de amor entre Jana y Manuel, dos personajes que parecen destinados a estar juntos, ha sido uno de los ejes centrales de la trama, pero la llegada de nuevos conflictos amenaza con romper la ilusión de felicidad que ambos personajes han construido. 

El marqués, un obstáculo insalvable

El marqués, un obstáculo insalvable

El marqués de Luján, padre de Manuel, se ha convertido en un obstáculo insalvable para la relación de su hijo con Jana. Su posición privilegiada y su ambición por mantener el estatus social de la familia le impiden aceptar la idea de que su heredero se case con una simple criada.

El desprecio del marqués hacia Jana se ha ido intensificando a lo largo de la trama, y su rechazo a la relación ha generado una serie de conflictos que amenazan con destruir la felicidad de la pareja.

El amor prohibido entre Jana y Manuel se ha ido forjando en secreto, pero la pasión que los une ha sido más fuerte que las barreras sociales que intentan separarlos. La pareja ha tenido que sortear obstáculos, desde la desaprobación de los marqueses hasta la traición de algunos de sus allegados. 

Te lo contamos todo a continuación.

La detención de Manuel en La Promesa

La detención de Manuel, acusado del asesinato de Gregorio Castillo, ha sido un golpe duro para la pareja. Jana, a pesar de la presión y la amenaza constante de los marqueses, ha mantenido su apoyo incondicional a su amado

Manuel, inocente del crimen que se le imputa, lucha por demostrar su inocencia y recuperar su libertad. La presión por resolver el caso y la desconfianza del sargento Burdina hacia Manuel complican la situación, poniendo en riesgo la relación de la pareja.

La confrontación con la marquesa

La confrontación con la marquesa

Uno de los momentos más impactantes en la serie es la confrontación de Jana con la marquesa de Luján. A lo largo de la serie, Jana ha mostrado una notable valentía y una creciente determinación para luchar por su amor.

En un episodio reciente, Jana se enfrenta a la marquesa como nunca antes, desafiando las normas que dictan la vida en el palacio.

Uno de los desarrollos más climáticos de la trama es la decisión del marqués de Luján de despedir a Jana. Esta acción no solo revela su firme postura contra la relación entre su hijo y la doncella, sino que también expone la dinámica de poder que existe dentro del palacio.

El marqués, preocupado por las repercusiones sociales de la unión de su hijo con una sirvienta, opta por tomar medidas drásticas.

La decisión del marqués trae consigo una serie de consecuencias devastadoras para Jana y Manuel. Con Jana fuera del palacio, la relación entre los dos jóvenes se pondrá a prueba como nunca antes.

Manuel, atrapado entre su amor por Jana y las expectativas de su familia, se enfrenta a un dilema moral. ¿Debería luchar por su amor a riesgo de desobedecer a su padre, o debería rendirse a las expectativas familiares?

El despido de Jana no solo afecta a la pareja, sino que también tiene un impacto en el resto del servicio del palacio. Los empleados, que han visto el desarrollo de la relación entre Jana y Manuel, comienzan a cuestionar la lealtad de su empleo.

La rebelión de Jana frente a la marquesa

La determinación de Jana por defender a Manuel la ha llevado a confrontar a la marquesa de Luján, a quien le ha reprochado su falta de sensibilidad y su ambición por mantener las apariencias. Jana ha demostrado que no teme defender lo que cree justo, y su rebeldía ha sido una bocanada de aire fresco en la atmósfera cargada del palacio

El desprecio del marqués hacia Jana

El desprecio del marqués hacia Jana

El marqués de Luján,  cegado por su orgullo y su ambición, se ha mostrado implacable con Jana. No solo ha intentado separarla de Manuel, sino que también ha utilizado su poder para menoscabarla y humillarla públicamente.

La decisión del marqués de despedir a Jana,  considerándola una amenaza para su posición social, ha desatado la furia de Manuel, quien se ha enfrentado a su padre con determinación,  exigiendo respeto por su amada.

La fragilidad de la relación

La situación de Manuel y Jana se ha vuelto insostenible. La presión del marqués, la incertidumbre sobre el futuro de Manuel y la necesidad de protegerse a sí misma han  puesto a prueba la fortaleza de la relación.

La posibilidad de que Jana tenga que abandonar el palacio para evitar las represalias del marqués y el distanciamiento forzado que  la  separación  implica  podrían   conducir  a  una  crisis  en  su  relación. 

El poder del amor frente a la adversidad

A pesar de los obstáculos,  la  pareja  ha  demostrado  que  su  amor  es  más  fuerte  que  la  adversidad.  Jana  ha  mostrado  un  coraje  y  una  determinación  admirables  al  defender  a  Manuel  y  a  su  relación.  La  tenacidad  de  Manuel  para  recuperar  su  libertad  y  demostrar  su  inocencia  refleja  su  amor  profundo  por  Jana.

La búsqueda de la verdad

La serie documental explora las  intrigas  que  rodean  al  crimen  de  Gregorio  Castillo.  La  desconfianza  que  se  cierne  sobre  el  palacio  y  la  búsqueda  de  la  verdad  por  parte  de  los  personajes  principales  agudizan  el  intrigue  y  mantienen  la  atención  de  la  audiencia.  

La serie promete un desenlace inesperado. La posibilidad de que Manuel  salga  de  la  cárcel  se  reduce  a  medida  que  las  pruebas  en  su  contra  se  acumulan.  El  futuro  de  la  pareja  es  incierto.  

La telenovela "La Promesa" es un reflejo de  las  tradiciones  sociales  de  una  época.  El  impacto  de  la  clase  social  y  la  influencia  de  la  familia  en  las  decisiones  de  los  personajes  principales  son  elementos  centrales  de  la  trama.

"La Promesa"  es  una  telenovela  que  exalta  el  valor  de  la  lucha  por  la  justicia  y  por  el  amor.  Jana  y  Manuel  son  un  ejemplo  de  que  el  amor  puede  superar  cualquier  obstáculo,  incluso  la  adversidad  y  la  desaprobación  social.

Morata cuenta toda la verdad de su salida del Atlético: confesión aterradora

0

Álvaro Morata es uno de los grandes futbolistas que tiene ahora mismo la selección de España. Se desempeña como delantero y, con 31 años de edad, es uno de los cerebros de la Roja en cualquier competencia. Lo cierto es que, más allá de su gran labor en el equipo nacional, el madrileño ha tenido que enfrentar una serie de dificultades a lo largo de su carrera que lo han puesto en jaque. Y si bien es cierto que es de los futbolistas que no suele comentar sobre su vida personal, ahora se han desvelado detalles importantes que hacen alusión a los verdaderos motivos que impulsaron su salida del conjunto del Atlético de Madrid.

Actualmente, el español hace vida en la Serie A, a los mandos del AC Milan. Esta representa una nueva oportunidad en su carrera que quiere aprovechar de principio a fin, y ya se muestran señales claras de que está mejorando su rendimiento.

De hecho, todo parece indicar que el cambio de aires era justamente lo que necesitaba el jugador. Sin embargo, hasta hace poco no se sabía en realidad cuál fue ese empuje que tuvo para dejar momentáneamente España e instalarse en el territorio italiano.

El mismo futbolista ya se ha sincerado, y por ello, en el siguiente artículo te contaremos todos los detalles de este punto y final que tuvo el atacante con las arcas de Diego Simeone, que hasta hace pocos meses fue su casa deportiva.

Morata, un nuevo rumbo en su carrera

foto del futbolista Álvaro Morata

Recordemos que Álvaro Morata decidió hace pocos meses darle un giro a su carrera al dejar el Atlético de Madrid y unirse al conjunto del AC Milan.

Fue una elección que en realidad tomó a muchos por sorpresa. Pero parece que todo va más allá de lo deportivo, ya que está marcada por motivos personales más profundos.

Entrevista reveladora

foto de alvaro morata

Y es que en una reciente entrevista con 'Herrera en Cope', el delantero español habló de una forma sincera y como nunca antes sobre su lucha contra la depresión y el impacto que ha tenido en su vida profesional y personal.

Morata, que también es capitán de la selección nacional, no se escondió ante la gravedad de sus experiencias y la necesidad de buscar un cambio en su entorno.

Una decisión difícil

Morata se lleva a un socio del Atlético al AC Milan

Lo cierto es que un extracto que se emitirá en su totalidad este jueves, Morata expuso cómo su estado emocional fue fundamental en su decisión de dejar España y aventurarse a otra liga deportiva.

Sobre ello dijo lo siguiente: "Cuando tienes momentos duros de verdad, como depresión o ataques de pánico, da igual el trabajo que hagas o la situación que tengas en la vida, que tienes otra persona dentro con la que tienes que luchar todos los días y todas las noches", explicó.

Búsqueda de nuevas oportunidades

Morata, una salida inminente

Además de eso, el jugador subrayó que, tras soportar una carga emocional demasiado abrumadora, lo más adecuado para él era salir del Atlético de Madrid.

"Al final, para mí lo mejor era irme de España porque llegó un momento que no lo podía soportar", confesó, reflejando la necesidad de priorizar su salud mental sobre las expectativas profesionales.

La importancia de la salud mental

El fichaje del Atlético que fuerza la salida de Morata

Pues Morata ha destacado la relevancia de hablar sin pelos en la lengua sobre los problemas de salud mental en el mundo del deporte, un tema que aún lleva un estigma considerable.

Sin embargo, su valentía para compartir su historia personal sí que puede ser un impulso muy importante para que de esta forma otros atletas se sientan cómodos expresando sus propias luchas.

Un nuevo comienzo en Italia

Morata

Ahora bien, su fichaje por el AC Milan no solamente representa un nuevo desafío a nivel deportivo, sino también una oportunidad para poder reinventarse.

Es por eso que Morata espera que este cambio de aires le permita reencontrarse con su mejor versión y dejar atrás los momentos difíciles que ha vivido últimamente.

Mensaje de esperanza

Morata

Y es que con su decisión, Morata envía un mensaje claro a toda la fanaticada que lo sigue y es que la salud mental es tan importante como cualquier otro aspecto del rendimiento deportivo.

En tal sentido, su historia puede inspirar a muchos a buscar ayuda y a valorar su bienestar emocional sobre todas las cosas.

Reflexiones finales

Morata Samu Omorodion

Pero una cosa sí queda en claro y es que el camino de Álvaro Morata nos recuerda que, en el mundo del fútbol y más allá, cuidar de uno mismo es lo más importante.

Además, la valentía con la que ha hablado ante los medios de comunicación sobre su lucha es un paso más hacia la normalización de la conversación sobre la salud mental en el ámbito deportivo y en la sociedad en general.

10 euros y parece de Uniqlo: esta chaqueta polar de Aldi es una ganga

0

Aldi sigue reafirmándose como una de las mejores opciones para aquellos que buscan productos de alta calidad a precios imbatibles. Su más reciente lanzamiento en la sección de ropa ha desatado una gran expectación entre los compradores: una chaqueta polar de entretiempo disponible por solo 9,99 euros. Esta prenda versátil no solo resulta perfecta para los días frescos del otoño, sino que también es ideal como capa adicional durante los meses más fríos del invierno. Con un diseño funcional y un precio muy por debajo de la media del mercado, Aldi ha conseguido una vez más sorprender a sus clientes. En este artículo, te explicaremos por qué esta chaqueta está causando sensación y revolucionando el sector textil.

Aldi: un diseño práctico y funcional para el día a día

Aldi: un diseño práctico y funcional para el día a día

La nueva chaqueta polar de Aldi ha sido diseñada pensando en la practicidad. Disponible en tres colores básicos: dos versiones en gris y una en negro, esta prenda se adapta fácilmente a cualquier estilo. El diseño incluye modelos con dos o tres bolsillos, lo que permite a los usuarios elegir el nivel de funcionalidad que prefieran. Además, los bolsillos están equipados con cremalleras, lo que añade un plus de seguridad para guardar objetos personales sin preocupaciones.

Uno de los puntos fuertes de esta chaqueta es su ligereza y su capacidad para ofrecer abrigo sin resultar voluminosa. Es perfecta para aquellos días en los que el clima es cambiante, típica de las estaciones de entretiempo, pero también puede ser utilizada como una capa adicional en invierno bajo un abrigo más pesado.

Una chaqueta versátil: del día a día al deporte al aire libre

Una chaqueta versátil: del día a día al deporte al aire libre

Si eres de los que disfrutan de las actividades al aire libre, la chaqueta de entretiempo de Aldi será tu mejor aliada. Gracias a su tejido polar, ofrece una protección eficiente contra el frío sin limitar el movimiento, lo que la convierte en una excelente opción para hacer deporte como correr, caminar o hacer senderismo. Además, su diseño minimalista la hace ideal para el uso diario, tanto en la ciudad como en ambientes más naturales.

La chaqueta no solo es funcional, sino también resistente. El tejido polar es duradero, capaz de soportar el uso frecuente sin perder sus propiedades térmicas ni su forma original, lo que asegura que tendrás una prenda que te acompañará durante varias temporadas. Además, el cuidado es sencillo, ya que puede lavarse fácilmente a máquina sin riesgo de encogerse o perder suavidad.

Una relación calidad-precio que no deja indiferente

Una relación calidad-precio que no deja indiferente

Uno de los principales atractivos de esta chaqueta polar de Aldi es su precio. Con un costo de 9,99 euros, es difícil encontrar una prenda de esta calidad por un precio tan asequible en el mercado actual. Aldi ha sabido mantener su política de ofrecer productos accesibles sin sacrificar la calidad, y esta chaqueta es un claro ejemplo de ello. A pesar de su bajo precio, cuenta con detalles que normalmente se encuentran en prendas más costosas, como cremalleras en los bolsillos y un corte ajustado que favorece la figura.

En un mercado donde las chaquetas polares de calidad pueden llegar a superar los 30 euros, Aldi ha logrado posicionarse como una opción imbatible para quienes buscan una prenda versátil, cómoda y económica. Además, su amplia gama de tallas, que va desde la M hasta la XL, asegura que todos los usuarios puedan encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

Disponibilidad limitada: no dejes escapar esta oportunidad

Disponibilidad limitada: no dejes escapar esta oportunidad

La chaqueta de entretiempo de Aldi está disponible desde el miércoles 2 de octubre en todos sus supermercados. Sin embargo, como sucede con muchos de los productos más populares de Aldi, la disponibilidad será limitada. Si estás interesado en adquirir esta prenda, es recomendable que te acerques a tu tienda Aldi más cercana lo antes posible, ya que es probable que se agote rápidamente debido a la alta demanda.

Aldi se ha caracterizado por lanzar ediciones limitadas en productos de gran calidad, y esta chaqueta polar no es una excepción. La marca alemana ha demostrado una vez más que es posible ofrecer prendas de moda y funcionales sin necesidad de gastar una fortuna, y muchos compradores ya han mostrado su entusiasmo en redes sociales por esta nueva incorporación a su línea de ropa.

¿Por qué elegir Aldi para tu próxima compra de ropa?

¿Por qué elegir Aldi para tu próxima compra de ropa?

Aldi ha logrado posicionarse como una opción confiable para quienes buscan productos de calidad a precios competitivos. La cadena ha ampliado su oferta en el sector textil, incorporando prendas que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también están diseñadas para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Desde básicos para el día a día hasta opciones más especializadas, como la chaqueta polar de entretiempo, Aldi ha sabido combinar funcionalidad con moda, todo a precios accesibles.

Además, Aldi se distingue por ofrecer prendas en ediciones limitadas, lo que añade un componente de exclusividad a sus colecciones. Los clientes pueden estar seguros de que, al comprar en Aldi, están obteniendo productos cuidadosamente seleccionados, pensados para ofrecer el máximo rendimiento y durabilidad.

Conclusión

Conclusión

La chaqueta polar de entretiempo de Aldi ha logrado posicionarse como una opción imbatible gracias a su excelente relación calidad-precio. Por solo 9,99 euros, los consumidores pueden acceder a una prenda versátil, ideal para las estaciones de otoño e invierno, sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Su diseño práctico, con bolsillos con cremalleras y materiales ligeros pero resistentes, la convierte en una opción tanto para el día a día como para actividades al aire libre. Además, su capacidad para ofrecer abrigo sin añadir volumen la hace perfecta como capa adicional en invierno.

Aldi ha sabido captar la atención de los compradores con esta chaqueta, destacándose en un mercado donde productos similares suelen superar los 30 euros. La disponibilidad limitada de la prenda la convierte en un artículo aún más deseado, y quienes buscan calidad a precios accesibles no deberían dejar pasar la oportunidad de adquirirla. Con esta oferta, Aldi refuerza su compromiso de brindar productos de alta calidad a precios asequibles, manteniendo su reputación como una de las mejores opciones para quienes buscan ropa funcional y duradera.

Cuánto gana el bar por cada cerveza que sirve

En un sector hostelero cada vez más competitivo, maximizar los márgenes de ganancia es clave para la supervivencia de bares y restaurantes. Entre los productos que más beneficios generan para estos establecimientos se encuentra la cerveza. Sin embargo, determinar cuánto gana un bar por cada cerveza que sirve no es tan sencillo, ya que varios factores influyen en los márgenes de beneficio.

Factores que afectan las ganancias

Factores que afectan las ganancias

La ubicación del bar, los costos operativos y el tipo de negocio son algunos de los factores que impactan directamente en cuánto puede ganar un establecimiento por cada cerveza. En zonas turísticas o en ciudades grandes, los precios suelen ser más altos debido a los mayores costes operativos. Por otro lado, bares más pequeños o fuera de zonas concurridas tienen que ajustar sus precios para competir, lo que puede reducir sus márgenes de ganancia. Además, la aparición de cadenas 'low cost' ha añadido más presión al mercado con estrategias de bajos precios y alto volumen de ventas.

Te lo contamos todo a continuación.

El margen de ganancia por cada cerveza

Aunque los márgenes pueden variar entre locales, en promedio, un bar puede ganar entre un 20% y un 30% por cada cerveza que sirve. Según el usuario de TikTok @cervecero_miguel, el costo del litro de cerveza para un bar ronda los 2,3 euros, mientras que el precio al cliente es significativamente mayor. Estos márgenes permiten que las cervezas sean uno de los productos más rentables en la carta de muchos establecimientos, especialmente cuando se venden en grandes cantidades.

El impacto de las tapas y promociones

El impacto de las tapas y promociones

La decisión de incluir una tapa con la cerveza también afecta al margen de ganancia. Muchos bares optan por ofrecer pequeños acompañamientos gratuitos para atraer a más clientes, lo que puede reducir la rentabilidad por unidad, pero incrementar el volumen de ventas. Asimismo, promociones y descuentos son estrategias comunes para generar más ingresos, aunque a veces esto signifique sacrificar parte de las ganancias directas por cada cerveza.

Cerveza: un producto de alto retorno

Cerveza: un producto de alto retorno

A pesar de los márgenes ajustados que pueden tener los bares con algunos productos, la cerveza sigue siendo uno de los productos con mayor retorno. Su bajo costo de adquisición, en comparación con el precio que paga el cliente, convierte a la cerveza en una apuesta segura para generar ingresos. Además, las alianzas con proveedores y la venta en gran volumen ayudan a mejorar los beneficios.

Competencia y precios ajustados

Competencia y precios ajustados

El surgimiento de cadenas de bajo costo, como Cien Montaditos, ha obligado a muchos bares a ajustar sus precios para mantenerse competitivos. Este modelo de negocio se basa en la venta de grandes volúmenes con márgenes reducidos, lo que ha transformado la forma en que los bares tradicionales manejan su oferta. Adaptarse a esta nueva competencia es una lucha constante para muchos propietarios.

La rajada de Deschamps por la gestión del Real Madrid con Mbappé

0

Didier Deschamps, el entrenador de la selección de Francia, se encuentra en el centro de la atención mediática ahora que se aproxima una nueva fecha FIFA. El técnico galo, de 55 años, ha lanzado un fuerte mensaje hacia los dirigentes del Real Madrid, donde tienen a uno de sus pupilos, Kylian Mbappé. Deschamps ha criticado severamente la forma en que hasta el momento se ha gestionado a uno de sus jugadores, lo que ha desatado una gran polémica entre el estratega francés y la directiva encabezada principalmente por Florentino Pérez.

Mbappé lleva meses en el ojo del huracán, ya que se convirtió en el fichaje estelar del pasado mercado de transferencias. Su llegada al conjunto merengue no solo ha provocado grandes cambios en la plantilla, sino también serios roces y luchas de egos entre jugadores. Sin embargo, parece que quien no está del todo satisfecho con la situación en España es Didier Deschamps, quien se ha pronunciado ante los medios para cuestionar, de alguna manera, la gestión del Real Madrid respecto al delantero.

Si quieres enterarte de todo lo que dijo el entrenador galo, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Deschamps desmiente presiones del Real Madrid

Francia

Lo cierto es que Didier Deschamps, técnico de la selección francesa, se dirigió a los medios este miércoles para así desmentir las afirmaciones que indicaban que el Real Madrid había presionado para excluir a Kylian Mbappé de la convocatoria para los partidos de la Nations League contra Israel y Bélgica.

Se trata de una controversia que ha surgido en torno al exdelantero del PSG, quien no podrá participar en los próximos encuentros debido a problemas físicos.

Tchouaméni también niega rumores

El problema extra de Tchouameni en el Real Madrid 2025

Asimismo, Aurélien Tchouaméni, mediocampista del Real Madrid y capitán del equipo en el encuentro contra Israel, respaldó las palabras de su entrenador.

"Lo he hablado con Kylian y con Ferland (Mendy) y nunca ha ocurrido. Hay problemas físicos, es el caso de Kylian. No hay ningún tipo de presión por parte del club", enfatizó el jugador, desmintiendo cualquier insinuación de interferencia por parte del club español.

Deschamps toma decisiones basadas en la salud

Mbappé

Pero durante su intervención, Deschamps se tomó la tarea de destacar que la decisión de no convocar a Mbappé fue un proceso personal.

Dijo lo siguiente; "No hubo una petición. La decisión la tomé yo", aseguró el seleccionador. Además, explicó que tuvo en cuenta varios factores importantes tales como el estado físico del jugador tras su reciente actuación en La Liga. "¿Es eso bueno para el jugador y para el equipo de Francia? Yo creo que no", argumentó Deschamps.

La capitanía de Tchouaméni sorprende

Incertidumbre en la defensa

A su vez, hay que destacar que la elección de Tchouaméni como capitán ha sorprendido a algunos aficionados y medios de comunicación.

Recordemos que el jugador de 24 años fue elegido por Deschamps por su experiencia, a pesar de su juventud. "Tiene el perfil para asumir esta responsabilidad", destacó el técnico, recordando la participación de 'Aurel' en la última Copa del Mundo y la Eurocopa, donde acumuló un total de 36 partidos con la selección francesa.

Seguridad en el encuentro

Mbappé Real Madrid

Eso sí, el partido contra el equipo de Israel, que se disputará este jueves en Budapest, estará rodeado de estrictas medidas de seguridad.

Todo viene por la tensión en Oriente Medio, lo cual ha llevado a los organizadores a implementar protocolos especiales para así poder garantizar la seguridad tanto de los jugadores como de los aficionados.

Un partido de fútbol ante todo

Didier Deschamps se pronuncia e1728520743564

Pero muy a pesar de la tensión geopolítica, Deschamps quiso hacer un llamado para que el encuentro se desarrolle como un simple evento deportivo.

A tal efecto destacó lo siguiente: "Tenemos que asegurarnos de que siga siendo un partido de fútbol porque lo es. Hay un contexto que evidentemente es muy tenso, pero lamentablemente es una realidad", reiteró, abogando más que todo por la normalidad en el desarrollo del juego.

El estado físico de Mbappé

Mbappé ya sabe el próximo fichaje del Real Madrid

Ahora bien, la ausencia de Mbappé se debe a cuestiones de salud, lo que ha llevado a Deschamps a optar por una alineación diferente.

De hecho, el entrenador enfatizó de que la salud del jugador es lo más primordial y que la selección nacional debe priorizar el bienestar de todos y cada uno de sus integrantes.

La mirada puesta en el futuro

Tchouaméni

Una cosa queda en claro y es que con la Nations League en marcha, el equipo francés se enfrenta a la necesidad de consolidar su juego y demostrar en realidad cuál es su fortaleza colectiva.

Y es que la elección de Tchouaméni como capitán representa un cambio generacional en la selección sumamente importante, y su liderazgo podría ser clave para poder afrontar los desafíos venideros en un contexto tan complicado como el actual.

El informe PISA desvela la pobre educación financiera en España

El informe PISA, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha revelado alarmantes deficiencias en la educación financiera de los estudiantes españoles. En su última edición, España obtuvo una puntuación promedio de solo 486 puntos en esta área, lo que sitúa al país por debajo de la media de la OCDE, que es de 500 puntos. Este resultado pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la formación en habilidades financieras, dado que un 35% de los estudiantes no alcanzaron el nivel básico de competencia en esta materia.

Los datos también reflejan diferencias significativas entre comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, los estudiantes obtuvieron una puntuación promedio de 507 puntos, mientras que en Andalucía la cifra se desploma a 463 puntos. Esta variabilidad sugiere que el acceso a una educación financiera adecuada no es homogéneo en todo el país, lo que puede perpetuar desigualdades en el futuro. La falta de un enfoque uniforme en la enseñanza de esta materia es un factor que agrava la situación.

La educación financiera es crucial para preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos económicos que les esperan. Sin embargo, el informe señala que solo un 30% de los estudiantes españoles recibió formación específica en finanzas durante su educación primaria y secundaria. Este dato es preocupante, especialmente considerando que la comprensión de conceptos financieros básicos, como el ahorro, la inversión y el crédito, es esencial para la toma de decisiones informadas en la vida adulta.

Frente a esta situación, es imperativo que las autoridades educativas reevalúen los planes de estudio y fortalezcan la inclusión de la educación financiera en las aulas. Los expertos advierten que una educación sólida en este ámbito puede contribuir significativamente al bienestar económico y social del país. Abordar la deficiencia en la educación financiera no solo beneficiará a los jóvenes, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía española en su conjunto.

Resultados alarmantes: España por debajo de la media de la OCDE

Resultados alarmantes: España por debajo de la media de la OCDE

El informe PISA revela resultados preocupantes sobre la educación en España, especialmente en comparación con la media de la OCDE. En matemáticas, los estudiantes españoles obtuvieron una puntuación media de 473 puntos, lo que representa una disminución de ocho puntos respecto a la edición anterior, mientras que la media de la OCDE se sitúa en 489 puntos. Esta diferencia de 16 puntos no solo es un indicador del rendimiento académico, sino que también refleja la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos económicos y laborales en un mundo cada vez más competitivo.

Además, en comprensión lectora, los alumnos españoles lograron una puntuación de 474 puntos, tres puntos por debajo de su puntuación anterior. En contraste, la media de la OCDE alcanzó los 487 puntos. Estas cifras sugieren que los jóvenes en España carecen de las habilidades necesarias para analizar y evaluar información de manera crítica, lo que puede afectar su capacidad para tomar decisiones informadas en el futuro, tanto a nivel personal como profesional. Este déficit en habilidades puede limitar sus oportunidades laborales y, en última instancia, influir negativamente en la economía del país.

Los resultados del informe PISA no solo destacan una brecha en el rendimiento académico, sino que también plantean serias preocupaciones sobre la preparación de los estudiantes para el futuro. La falta de competencias adecuadas puede traducirse en una menor competitividad en el mercado laboral, lo que impacta en la productividad y el crecimiento económico de España. A medida que las economías del mundo evolucionan, es fundamental que los sistemas educativos adapten sus enfoques para garantizar que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para prosperar, no solo en su vida personal, sino también en el contexto económico global.

Desigualdades regionales en la educación financiera

Desigualdades regionales en la educación financiera

Las desigualdades regionales en la educación financiera en España son evidentes y afectan el rendimiento de los estudiantes en diferentes comunidades autónomas. Por ejemplo, en la última evaluación del informe PISA, los estudiantes de la Comunidad de Madrid lograron una puntuación promedio de 507 puntos en competencias financieras, superando considerablemente la media de la OCDE. En contraste, los alumnos de Andalucía alcanzaron solo 463 puntos, lo que pone de manifiesto una diferencia de 44 puntos entre ambas regiones. Esta brecha no solo indica un desempeño académico desigual, sino que también sugiere que la preparación de los jóvenes para enfrentar la realidad económica es profundamente variable según la comunidad en la que residan.

Las disparidades en la educación financiera pueden atribuirse a varios factores, incluyendo el enfoque de las políticas educativas y los recursos disponibles en cada comunidad. Madrid, que se posiciona como un centro económico y financiero, ha implementado iniciativas que priorizan la educación financiera en las escuelas, así como programas específicos que fomentan el aprendizaje práctico sobre el manejo del dinero. Por otro lado, Andalucía, con un contexto económico diferente y menos inversión en educación, carece de estos recursos y programas, lo que se traduce en un menor acceso a una formación adecuada en finanzas.

Además, la variabilidad en la educación financiera también refleja la influencia de la cultura y el contexto familiar en cada comunidad. En Madrid, un mayor número de familias considera la educación financiera como una prioridad y, como resultado, exigen más atención a este aspecto en el currículo escolar. En cambio, en Andalucía, las familias muestran una menor familiaridad con conceptos financieros básicos, lo que puede contribuir a la falta de presión sobre las escuelas para abordar esta temática. Estas diferencias culturales y de expectativas educativas subrayan la necesidad de una estrategia nacional que aborde las desigualdades regionales en la educación financiera, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia, reciban una formación adecuada y equitativa.

La posición de España en educación financiera en Europa: un reto por mejorar

La posición de España en educación financiera en Europa: un reto por mejorar

A pesar de que España muestra una situación relativamente estable en competencia financiera, su rendimiento en comparación con otros países europeos revela áreas críticas que necesitan atención. En el último informe PISA, los estudiantes españoles obtuvieron una puntuación media de 486 puntos, por debajo del promedio de la OCDE, que se sitúa en 498 puntos. Esta cifra coloca a España entre Noruega e Italia, pero muy por debajo de líderes como Bélgica (527 puntos) y Dinamarca (521 puntos). Esta comparación pone de manifiesto que, aunque la desigualdad entre alumnado desfavorecido y favorecido es menor en España, la falta de una sólida educación financiera generalizada pone en riesgo la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones financieras informadas en el futuro.

La evaluación de la competencia financiera no solo destaca las carencias en los conocimientos de conceptos básicos, sino que también refleja un déficit en la interacción con herramientas financieras modernas. Por ejemplo, solo el 47% de los estudiantes españoles de 15 años tiene una cuenta bancaria, en comparación con el 63% del promedio de la OCDE. Además, el uso de tarjetas de pago es alarmantemente bajo, con un 24% en España frente al 62% de la media OCDE. Esta brecha en el uso de productos financieros puede tener repercusiones duraderas en la capacidad de los jóvenes para gestionar sus recursos económicos adecuadamente.

La necesidad de una educación financiera más robusta y accesible es evidente, no solo para equipar a los estudiantes con los conocimientos necesarios, sino también para fomentar un comportamiento financiero responsable desde una edad temprana. La creciente demanda de los padres para que se introduzca la educación financiera en el currículo escolar es un indicativo claro de que España debe hacer un esfuerzo concertado para elevar la competencia financiera de su población joven y mejorar su posición en comparación con otros países europeos.

La Iglesia advierte de la peligrosa 'estafa del sacerdote', un timo telefónico

0

Las estafas están a la orden del día y cada día nos encontramos con nuevos fraudes que amenazan a los ciudadanos, como la estafa de los 5 euros que está llegando a las gasolineras españolas. Ahora la afectada ha sido la Iglesia, que ha advertido de la peligrosa "estafa del sacerdote", un timo telefónico que ha comenzado a cobrarse sus primeras víctimas.

LA IGLESIA ADVIERTE DE LA 'ESTAFA DEL SACERDOTE'

LA IGLESIA ADVIERTE DE LA 'ESTAFA DEL SACERDOTE'

Nadie se escapa de poder ser víctima de un fraude, ni siquiera algunas instituciones como la Iglesia, que se ha visto obligada a advertir a los ciudadanos acerca de una estafa en la que se suplanta su identidad. Concretamente ha sido el Obispado de Getafe el que ha lanzado la alerta sobre varios intentos de estafa que se han dado en los últimos meses en los que los delincuentes se hacen pasar por curas.

Según han informado, por lo general, se trata de llamadas telefónicas fraudulentas en las que pretenden engañar a las personas para recibir dinero. Para conseguir dar veracidad a su petición, se presentan como supuestos sacerdotes de parroquias y conventos que piden dinero para "celebrar".

Te explicamos todo a continuación.

APOYADOS EN LA IA

La Iglesia advierte de la peligrosa 'estafa del sacerdote', un timo telefónico

Para conseguir su objetivo y dar veracidad a su suplantación de miembros de la Iglesia, los estafadores hacen uso de la información pública que figura en los sitios web vinculados a la Diócesis de Getafe, ofreciendo detalles para convencer a las víctimas, e incluso recurren al uso de nuevas herramientas de inteligencia artificial.

Todas estas técnicas han sido utilizadas para tratar de engañar a los ciudadanos y conseguir de esta manera dar veracidad a su intento con el que engañar a los ciudadanos, que así puedan acceder a dar dinero a los supuestos curas que se ponen en contacto con ellos. La situación ha generado preocupación entre los fieles, sobre todo entre los ancianos, que deben mantener la cautela ante este tipo de engaños.

LA IGLESIA PIDE ESTAR ALERTA

LA IGLESIA PIDE ESTAR ALERTA

Desde la Diócesis de Getafe han pedido que los fieles estén alerta para evitar caer en este tipo de estafas, además de recordar que, cuando un sacerdote sea desconocido y pida celebrar la Santa Misa, se le solicite que "acredite su condición de sacerdote con un celebret o carta de su ordinario".

Asimismo, ha querido insistir en que nunca se solicitará cantidad alguna de dinero de forma urgente, ni por teléfono ni por correo electrónico, y además tampoco se solicitarán claves de servicios bancarios ni del correo electrónico por estos medios. De igual modo, la Iglesia insta a que, ante cualquier duda, se debe consultar inmediatamente al obispado.

FORMA DE PROCEDER DE LOS DELINCUENTES

FORMA DE PROCEDER DE LOS DELINCUENTES

Por lo general, las estafas son llevadas a cabo a través de llamadas telefónicas en las que los delincuentes buscan engañar a las personas para obtener dinero. En otros casos, los delincuentes se presentan en parroquias y conventos como supuestos sacerdotes que solicitan esa ayuda económica para poder celebrar ceremonias religiosas en la Iglesia.

Se aprovechan de la información pública disponible en páginas web relacionadas con la Diócesis de Getafe para poder ofrecer detalles específicos que les permiten convencer a las víctimas de la veracidad de sus peticiones. En todo caso, aunque es un problema que la Iglesia ha detectado en Getafe, no se descarta que pueda ser siendo puesta en práctica en otros municipios del país.

LA IGLESIA INSTA A DENUNCIAR

LA IGLESIA INSTA A DENUNCIAR

Desde la Iglesia han querido advertir a la comunidad de fieles para que se encuentren alerta, y es por ello por lo que han emitido una serie de recomendaciones para su protección, de forma que traten de garantizar la legitimidad del sacerdote y prevenir posibles abusos.

Asimismo, insta a que, ante cualquier problema de este tipo, la acción debe ser reportada a la Diócesis para su seguimiento así como denunciada ante las autoridades competentes, de manera que se pueda poner freno a este tipo de prácticas fraudulentas, que cada vez están más extendidas.

PREVENCIÓN PARA EVITAR LA 'ESTAFA DEL SACERDOTE'

PREVENCIÓN PARA EVITAR LA 'ESTAFA DEL SACERDOTE'

La Diócesis de Getafe invita a todos sus fieles a mantenerse bien alerta y a no dudar en consultar al obispado ante cualquier inquietud o duda que puedan tener con respecto a algún tipo de solicitud que puedan recibir por parte de algún sacerdote u otro miembro de la Iglesia, para que así no haya lugar a este tipo de problemas.

La comunicación directa con la Diócesis puede contribuir a evitar situaciones de engaño que puedan llegar a resultar en pérdidas económicas o fraudes emocionales. Toda medida de prevención es poca y por ello conviene asegurarse de que se está tratando con un miembro de la curia diocesana o sacerdote y no por alguien que está suplantando su entidad.

PRIMEROS INTENTOS DE FRAUDE

PRIMEROS INTENTOS DE FRAUDE

Desde la Diócesis, por el momento, no han ofrecido datos acerca del número concreto de casos de intentos de fraude que hayan podido darse en las 125 parroquias repartidas en los 48 municipios de su ámbito (Móstoles, Alcorcón, Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Leganés, Parla...). Sin embargo, sí que insisten en la importancia de tenerlo en cuenta dado lo sucedido en otras diócesis de la Iglesia en España en los últimos meses.

Esta advertencia general para fieles y sacerdotes llega después de que una mujer se hubiese puesto en contado con el Obispado de Getafe para informarles de una llamada fraudulenta en la que se hacían pasar por el ecónomo de la Diócesis y se le pedía dinero.

SIN DENUNCIAS POR EL MOMENTO

SIN DENUNCIAS POR EL MOMENTO

A pesar de la advertencia de la Iglesia acerca de la "estafa del sacerdote", por el momento la Guardia Civil de la Comandancia de Madrid no tiene constancia de denuncias por estos hechos en la zona, mientras que la Policía Nacional revisa sus expedientes en busca de coincidencias.

De esta forma, nos encontramos ante un timo que, aunque por el momento no ha tenido una gran incidencia, sí que es llamativo y conviene que los fieles y los sacerdotes se encuentren en alerta para evitar caer en las redes de estos delincuentes que, en su mayoría de forma telefónica, tratan de robar el dinero de sus víctimas.

RTVE planea traer de vuelta a una figura mítica de la televisión española con una nueva serie

0

El programa RTVE Play está preparado para rendir homenaje a este icónico comunicador andaluz con el documental titulado 'El Loco: Los silencios de Quintero'.

La televisión española se encuentra en un constante ciclo de revitalización de figuras emblemáticas que han dejado huella en la historia de los medios de comunicación. Una de esas figuras ha vuelto a ocupar el centro de atención, conocido como 'El Loco de la Colina'.

Un viaje a través de la trayectoria de un maestro de la entrevista

El Loco de la Colina

Jesús Quintero, "El Loco de la Colina", marcó un antes y un después en la televisión española con su estilo único y su capacidad para conectar con el público a través de entrevistas profundas y llenas de humanidad. Tras su fallecimiento en 2022, RTVE prepara un homenaje al comunicador andaluz con la serie documental "El loco: los silencios de Quintero".

"El loco: los silencios de Quintero" no se limita a repasar la carrera profesional de Jesús Quintero, sino que busca ofrecer una visión completa de su figura, explorando los distintos aspectos que lo convirtieron en un referente para generaciones de comunicadores. 

Jesús Quintero fue mucho más que un simple presentador. Su estilo, caracterizado por la calma, la profundidad y la capacidad de conectar con sus entrevistados, lo convirtió en un maestro del género. Su forma de preguntar, de escuchar y de dejar que sus invitados se expresaran con libertad,  transformó la entrevista televisiva en una experiencia única.

Sus programas, como "El perro verde", "Ratones coloraos" y "El loco de la colina", rompieron con los esquemas tradicionales, dando voz a personajes que no encontraban espacio en otros formatos.

Más allá de la entrevista: la influencia de Quintero en la televisión

La influencia de Quintero en la televisión española fue notable. Su forma de narrar, su capacidad para conectar con el público a través de historias cotidianas y su búsqueda constante de la verdad,  inspiraron a una nueva generación de comunicadores.

Sus programas se caracterizaban por la naturalidad, la cercanía y la profundidad, cualidades que aún hoy se valoran en el mundo del periodismo.

'El perro verde' y 'Ratones coloraos': hitos en la carrera de Quintero

hitos en la carrera de Quintero

A lo largo de su carrera, Jesús Quintero no solo se destacó por 'El Loco de la Colina'. También fue el creador y presentador de otros programas que dejaron huella en la cultura pop española.

'El perro verde', emitido en 1988 y nuevamente en 1997, se convirtió en un símbolo de la televisión de su tiempo.

Por otro lado, 'Ratones coloraos' fue otro programa que contribuyó a cimentar su prestigio en el medio. Emitido en Canal Sur y Telemadrid y con varias ediciones, 'Ratones coloraos' ofrecía un formato en el que las entrevistas se entrelazaban con la música, el arte y la cultura, permitiendo a Quintero explorar temas diversos de una manera única.

"El loco" se revela: una mirada a la persona detrás del personaje

La serie documental "El loco: los silencios de Quintero" va más allá de la figura pública del comunicador andaluz y se adentra en su lado más personal. A través de testimonios de su familia, amigos y colegas, la serie busca desvelar la faceta humana de Quintero, la persona que se escondía detrás del personaje público.

La serie documental "El loco: los silencios de Quintero" promete ofrecer una mirada inédita al comunicador andaluz, con acceso a archivos personales y entrevistas exclusivas con sus familiares, amigos y colegas. 

Las palabras de sus hijas, Andrea y Lola, y de su expareja, la periodista Joana Bonet, permiten descubrir una faceta íntima de su vida,  sus miedos, sus sueños y sus emociones.

La complejidad de un personaje fascinante

"El loco: los silencios de Quintero" es una radiografía de un personaje complejo y fascinante. La serie explora las contradicciones que lo definían: su lado esnob que lo llevaba a vestir de una forma particular, su fascinación por las mujeres, su amor por su tierra y su constante lucha contra sus propias debilidades.

La serie documental "El loco: los silencios de Quintero" es un homenaje a la figura de Jesús Quintero, un comunicador que dejó una huella imborrable en la televisión española. Su legado se basa en su capacidad para conectar con la audiencia,  su búsqueda de la verdad y su compromiso con el diálogo.

El impacto de Quintero en la cultura popular

El impacto de Quintero en la cultura popular

Más allá de su trabajo televisivo, la figura de Jesús Quintero caló profundamente en la cultura popular española. Sus frases y su forma de hablar se convirtieron en referencias cotidianas, y su imagen, con su característico sombrero y su mirada profunda, se convirtió en un icono.

El loco: los silencios de Quintero" es un reconocimiento al trabajo de un maestro de la comunicación. La serie destaca su aportación al panorama audiovisual español y su capacidad para crear un estilo propio que marcó una época.

"El loco: los silencios de Quintero" no solo es un homenaje a la figura de Jesús Quintero, sino también un legado para las nuevas generaciones de comunicadores. La serie documenta un estilo único,  una forma de hacer televisión que sigue inspirando y que ofrece una ventana a un tiempo pasado que aún resuena en el presente.

La serie documental "El loco: los silencios de Quintero" se lanza en la plataforma digital RTVE Play,  lo que demuestra la importancia que está adquiriendo el  mundo digital para la preservación y difusión de la cultura.

La serie ofrece una oportunidad para que las nuevas generaciones puedan conocer la figura de Jesús Quintero y su legado.

"El loco: los silencios de Quintero" es una serie documental que promete ofrecer una mirada profunda y personal a la vida y obra de uno de los comunicadores más influyentes de la televisión española.

Su lanzamiento en RTVE Play,  la plataforma digital de la Corporación,  es una muestra de la importancia que está adquiriendo el mundo digital para la preservación y difusión de la cultura.

La serie  permite rescatar la figura de Jesús Quintero,  un maestro de la entrevista,  y  ofrecer  un  homenaje  a  su  legado  para  las  generaciones  futuras. 

La nueva ordenanza de la ZBE preocupa a los conductores de Madrid

Desde que Vox consiguió que el Tribunal Supremo de Justicia de Madrid (TSJM) tumbara la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la capital, conocida como Madrid Central, el ayuntamiento empezó a tomar medidas para que la medida no tuviese efecto. Tras recurrir la sentencia para mantener la normativa de la zona, al menos a que sea firme, ha empezado a dar los pasos necesarios para aprobar una nueva ordenanza, iniciando con una consulta popular a través de su web. 

Es casi seguro que el ayuntamiento hará lo necesario para mantener las ZBE del centro, sobre todo porque en efecto han funcionado para reducir las emisiones de CO2. A esto se suma que desde su implementación se ha recogido 330 millones de euros en multas de vehículos que han entrado en la zona rompiendo con la normativa actual. Pero al no saber los cambios que pueden aparecer en la nueva ordenanza, los conductores madrileños, que todavía tienen que evitar estas zonas, no saben a qué atenerse ni si habrá cambios en el costo de las multas. 

EuropaPress 6217883 portavoz vox javier ortega smith atiende medios comunicacion frente

Son varios motivos los que hacen que haya dudas alrededor de la situación. Lo primero que muchos conductores han buscado estrategias para recurrir las multas impuestas hasta la fecha, incluso si desde el ayuntamiento se asegura que la jurisprudencia apunta a que las multas no deben ser devueltas, pero además la zona de Madrid central ha sido un problema para transportistas y repartidores. No es extraño ver repartidores de Amazon estacionar cerca de la zona y entregar parte de sus pedidos a pie. 

Pero estos no son prioridades, sobre todo por qué para el ayuntamiento el objetivo de las ZBE se está cumpliendo: empujar a los madrileños a caminar más y reducir los niveles de contaminación de la ciudad. De hecho, como lo ha dejado claro el ayuntamiento, la ciudad necesita una ordenanza de este tipo para cumplir con las exigencias de aire limpio de Bruselas. 

BRUSELAS Y LAS EXIGENCIAS DE AIRE

En marzo de este mismo año, con la discusión de este tipo de ordenanzas en varias de las ciudades más importantes del continente europeo, la Comisión Europea recordó que varios tramos de sus fondos para las ciudades dependen de medidas como las ZBE, la mejora de los carriles de bicicleta o la peatonalización de las ciudades son parte de las exigencias de la UE. Es algo que sabían en Vox cuando buscaron que se eliminara el espacio, pero que no fue su prioridad buscando recuperar el centro de la ciudad para los conductores. 

Pero es una realidad que desde el ayuntamiento han recordado al explicar la decisión de recurrir la sentencia y buscar una nueva ordenanza para mantener Madrid Central. Más allá de eso, se ha dejado claro que es importante para evitar problemas que antes de la medida eran comunes en el centro de la ciudad, como el tráfico en Gran Vía o el ruido en la zona cercana a la Plaza Cibeles, esto último en un momento en el que ni el Real Madrid escapa de las quejas de los vecinos por el volumen. 

Es un punto a tener en cuenta para entender la decisión del ayuntamiento de la capital. Es de también por el que la decisión de recurrir la sentencia ha recibido un espaldarazo del Gobierno de Pedro Sánchez, con la recomendación del Ministro de Transportes, que se buscaran estrategias para mantener las ZBE en la capital.

LA COMUNIDAD PROMETE AYUDAS A VECINOS PARA MANTENER LAS ZBE

Mientras tanto, Almeida y Carabante han recibido también el apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ella ha prometido una nueva línea de ayudas para aquellos que necesiten cambiar su vehículo por uno que pueda transitar por Madrid Central. Es una medida que busca mejorar la relación de los conductores con las ZBE, y que permita entregar los coches que no cumplan con las medidas ecológicas exigidas por la Unión Europea. 

EuropaPress 6231819 alcalde madrid jose luis martinez almeida llega pleno ayuntamiento madrid

Mientras tanto, los coches sin etiqueta ya no pueden siquiera entrar en la M30, y a pesar de la esperanza inicial, todo apunta a que las medidas siguen castigando a los conductores. Al mismo tiempo, si el objetivo es limpiar el aire y evitar el tráfico en el centro de la ciudad, es difícil discutir con el éxito de las medidas, incluso si molestan a algunos usuarios. 

Iberia mantiene sus 4 vuelos a Caracas pese a una posible ruptura de relaciones

Aunque Maduro se haya sentado con la directiva de Repsol, y aunque Inditex sigue operando la tienda Zara más grande de Latinoamérica en Caracas, y aunque Iberia siga operando sus 4 vuelos a la semana a la capital venezolana, la Asamblea Nacional Venezolana controlada por el chavismo y presidida por Jorge Rodríguez ha tomado la decisión de pedir a Maduro que rompa relaciones «Diplomáticas, consulares y comerciales» con España, y ha extendido la decisión a solicitar una abolición de la corona.

El vicepresidente de órgano parlamentario, Pedro Infante, ha clasificado al país como un refugio de «ladrones, asesinos y traidores a la patria» haciendo referencia a los políticos y ciudadanos opositores a la dictadura que han tenido que pedir refugio en España, siendo el más reciente de ellos el ganador de las elecciones del 28 de julio según las actas emitidas por las máquinas de votación del Consejo Nacional Electoral y recogidas por la oposición, Edmundo González Urrutia. 

Como han informado desde Iberia a este medio, la aerolínea sigue operando de forma normal hasta el momento, a la espera de una reacción del Gobierno. Lo cierto es que Iberia es uno de los ejemplos de las empresas, tanto de España como de otros países que se acercaron a Venezuela, aprovechando la pequeña apertura económica que el régimen hizo tras sobrevivir a la crisis posterior a Guaidó, y sirvió para calmar los ánimos de una clase media que antes de este año era la que lideraba las protestas. 

EuropaPress 6223288 presidente asamblea nacional venezuela jorge rodriguez 1

En cualquier caso no queda sino esperar. A pesar de que el discurso de Jorge Rodríguez sobre España es cada vez más radical, atacando ahora al Rey y no solo a Feijóo y al PP, el régimen que dirige Nicolás Maduro tiene motivos para mantener las relaciones con España, pues aunque hay alrededor de 500 millones de euros españoles en el país latino según datos de EFE hay alrededor de 1.428 millones de euros venezolanos invertidos en territorio ibérico. 

IBERIA, TELEFÓNICA Y REPSOL CLAVES PARA VENEZUELA, Y SIGUEN OPERANDO

En cualquier caso de momento, como lo han confirmado fuentes de Iberia y Repsol, las empresas españolas en territorio venezolano no han hecho caso al anuncio de un posible quiebre de las relaciones comerciales entre los dos países. Es que la realidad es estas dos, junto a Telefónica, son claves para el día a día de la sociedad venezolana, sobre todo por qué tras el fraude electoral del pasado 28 de julio, los países que lo han denunciado, que incluye gobiernos de ideologías tan diferentes como el de Chile y Argentina, han sido expulsados diplomáticamente del país. 

Esto se ha traducido no solo en el cierre de sus respectivas embajadas, sino en que se eliminen sus vuelos con destino a Venezuela. Esto hace que los vuelos de Iberia a España sean todavía más valiosos, pues son una de las pocas conexiones internacionales que todavía llegan al aeropuerto de Maiquetia cerca de Caracas. No son la única aerolínea que opera esta ruta, pero sí la más importante para España, con otras como Plus Ultra o Laser siendo empresas con inversión venezolana. 

Las otras dos grandes empresas españolas con operaciones en el país latino tendrán que esperar por saber hasta donde llega la idea de una ruptura de relaciones comerciales. Telefónica, una de las tres grandes operadoras de telecomunicaciones en el país, y Repsol, pieza clave en la recuperación del mercado petrolero junto a la norteamericana Chevron, con ambas operando con licencias especiales para el sector, tienen argumentos para pedir que se les permita seguir operando localmente, pero para un régimen tan amarrado a su propia ideología los efectos en la economía venezolana cerrarlas pueden ser vistos como secundarios. 

EL GOBIERNO VENEZOLANO SE AÍSLA Y SE ATRINCHERA

Lo cierto es que la estrategia del régimen de Maduro no es una novedad en cuanto a su forma de manejar este tipo de situaciones. Cuando se han visto arrinconados, como en las protestas de 2017 que defendían a la Asamblea Nacional para ese momento manejada por la oposición antes que sus principales partidos fuesen inhabilitados para evitar competencia dentro del gobierno, y lo mismo hicieron en 2019 cuando Guaidó fue reconocido como presidente interino por más de 100 países en el mundo, incluyendo a España.

Es que la decisión de cortar relaciones con Venezuela puede afectar a los al menos 396.189 personas nacidas en el país latino que actualmente residen en España, según datos de INE. Pero si el chavismo está dispuesto a encajar el golpe económico de perder las empresas españolas, no se preocupará demasiado por los venezolanos en territorio ibérico, ni los cerca de 8 millones que hay fuera de su país. 

En cualquier caso, la decisión todavía puede cambiar. En el caso de que no sea así son muchas las empresas en la posición de Iberia, que siguen operando a la espera de un régimen cuyas decisiones son cada día más impredecibles. 

El mejor truco del Mago Pop no es de magia, es cómo ha conseguido el carnet de conducir

0

Antonio Díaz, conocido popularmente como el Mago Pop, es un ilusionista español que ha alcanzado notoriedad internacional gracias a sus impactantes trucos y espectáculos. Desde su debut en 2013 con la serie "El Mago Pop" en Discovery Max, ha logrado consagrarse como uno de los artistas más taquilleros en la historia de Broadway.

Además de su éxito en el escenario, Díaz ha sido objeto de admiración y curiosidad debido a su reciente hazaña: obtener el carnet de conducir a los 33 años.

¿Quién es el Mago Pop?

Quién es el Mago Pop

Antonio Díaz, el Mago Pop, ha grabado su nombre en letras de oro en el mundo del entretenimiento. Nacido en Badalona, su interés por la magia comenzó desde una edad temprana. Con el tiempo, se ha convertido en un referente del ilusionismo en España y ha conquistado audiencias en todo el mundo.

Gracias a su talento y carisma, Díaz ha sido galardonado con múltiples premios, incluido un récord Guinness, y ha alcanzado importantes hitos en su carrera.

Desde su debut en televisión hasta convertirse en una figura de renombre en Broadway, el Mago Pop ha sabido trascender la simple etiqueta de mago. Sus shows, como "Nada es Imposible", han resonado en todo el mundo, consolidando su posición en la industria del entretenimiento.

El contexto de la obtención del carnet

Para Antonio Díaz, este proceso comenzó en el 2019, cuando decide inscribirse en la autoescuela San Cristóbal de Cuenca. Este establecimiento ha ganado fama por su método de enseñanza intensivo, permitiendo a los alumnos obtener su licencia en un tiempo récord de aproximadamente dos semanas.

Díaz no es el único famoso que ha pasado por estas aulas. Diversas celebridades, como Blanca Suárez y Manuel Díaz "El Cordobés", han optado por la misma autoescuela, lo que ha contribuido a su reputación en el ámbito de la formación de conductores.

El éxito de este método de enseñanza ha atraído la atención de muchos, incluyendo a un amplio espectro de alumnos que buscan obtener su carnet sin las largas esperas que suelen caracterizar a otras autoescuelas.

La autoescuela San Cristóbal

La autoescuela San Cristóbal

La autoescuela San Cristóbal, donde el Mago Pop logró obtener su carnet de conducir, tiene una historia rica y destacada en la formación de conductores. Fundada en 1962, ha evolucionado con el tiempo y se ha especializado en ofrecer un programa intensivo y eficaz que atrae a numerosos estudiantes.

Rafael Lozano, su director actual, ha estado al frente de la escuela durante casi 40 años y ha transformado el enfoque educativo.

Desde su establecimiento inicial, la autoescuela ha implementado un sistema que permite a los estudiantes prepararse para los exámenes teóricos y prácticos en un tiempo récord. La formación intensiva incluye hasta once horas de clases al día, lo que maximiza las posibilidades de éxito y permite a los alumnos presentarse a las pruebas en un plazo corto.

El proceso de obtención del carnet

El proceso que sigue un alumno en la autoescuela San Cristóbal se divide en dos fases: la teórica y la práctica. Durante la primera semana, los estudiantes se preparan para el examen teórico, en el cual deben conocer las normas de tráfico, la señalización y las técnicas de conducción. El costo de esta fase es de 690 euros e incluye derecho a dos convocatorias de examen.

Una vez aprobado el examen teórico, los alumnos comienzan la fase práctica, que consta de 14 clases de conducción. Esta etapa es fundamental, ya que permite a los estudiantes desarrollar la habilidad necesaria para manejar un vehículo en diversas condiciones.

La parte práctica tiene un costo de 560 euros y, debido a la metodología intensiva, muchos estudiantes logran completar ambos exámenes de manera exitosa en un periodo de tiempo breve.

Este método ha probado ser eficaz y, a pesar de las críticas que por su rapidez ha recibido, muchos alumnos, incluido el Mago Pop, han expresado satisfacción con su experiencia.

Además, la escasa saturación del Centro de Exámenes de la DGT en Cuenca permite que los estudiantes no tengan que esperar largas colas para presentarse a la prueba, lo que es un gran atractivo para quienes desean obtener su licencia rápidamente.

Cambios en el carnet de conducir 2025:  un nuevo desafío

Cambios en el carnet de conducir 2025

El futuro de la autoescuela San Cristóbal no está exento de desafíos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado cambios significativos para la obtención y renovación del carnet de conducir a partir de 2025, con medidas que buscan mejorar la seguridad vial. 

  • Exámenes más estrictos: Para obtener el carnet de conducir por primera vez, las pruebas serán más exigentes,  con  criterios  más  rigurosos  para  evaluar  las  habilidades  de  conducción  de  los  aspirantes.
  • Controles médicos más exhaustivos:  Los requisitos médicos para renovar el carnet de conducir se endurecerán,  con  una  lista  de  35  enfermedades  que  se  consideran  incompatibles  con  la  conducción  segura.
  • Mayor  control  de  la  salud  del  conductor:  La  DGT  busca  garantizar  que  solo  los  conductores  que  están  en  condiciones  de  conducir  de  manera  segura  puedan  obtener  o  renovar  su  carnet  de  conducir.

 El éxito de la autoescuela San Cristóbal es indiscutible,  y  su  método  intensivo  ha  atraído  la  atención  de  cientos  de  personas,  incluyendo  a  numerosos  famosos. 

Sin  embargo,  sus  métodos  rápidos  han  generado  controversias  y  el  futuro  de  la  autoescuela  dependerá  de  su  capacidad  para  adaptarse  a  los  nuevos  requisitos  de  la  DGT  y  de  seguir  ofreciendo  un  servicio  de  calidad  que  satisfaga  las  necesidades  de  sus  clientes.  

Rescata tu vieja máquina de escribir: pagan miles de euros por ella

0

Las máquinas de escribir, otrora relegadas a los trasteros y consideradas obsoletas, están experimentando un renacimiento sorprendente. Estos artefactos, que fueron desplazados por los ordenadores en oficinas y hogares, han pasado de ser herramientas cotidianas a codiciados objetos de colección y decoración. Sorprendentemente, algunas máquinas de escribir están alcanzando precios de miles de euros en el mercado de coleccionistas, transformando lo que muchos consideraban chatarra en valiosos tesoros vintage. En este artículo te contaremos si tu máquina de escribir puede valer miles de euros. ¡No te lo pierdas!

Del olvido al protagonismo: El inesperado resurgir de la máquina de escribir

Del olvido al protagonismo: El inesperado resurgir de la máquina de escribir

La máquina de escribir, un instrumento que durante décadas fue sinónimo de oficinas bulliciosas y escritores prolíficos, parecía condenada al olvido con la llegada de los ordenadores personales. Sin embargo, en un giro fascinante de los acontecimientos, estos artefactos mecánicos están experimentando un renacimiento que pocos habrían predicho.

Durante gran parte del siglo XX, la máquina de escribir fue una herramienta indispensable. El característico sonido de sus teclas era la banda sonora de oficinas, redacciones de periódicos y estudios de escritores en todo el mundo. Cada golpe en el teclado dejaba una marca indeleble en el papel, un proceso que requería precisión y cuidado, muy diferente de la facilidad de edición que ofrecen los procesadores de texto modernos.

Pero con la llegada de la era digital, la máquina de escribir comenzó a perder terreno rápidamente. Los ordenadores, con su capacidad para editar, guardar y compartir documentos con facilidad, relegaron a las máquinas de escribir a un segundo plano. Sin embargo, lo que parecía el final de la historia para la máquina de escribir ha resultado ser solo un capítulo más en su larga trayectoria. En los últimos años, estos dispositivos mecánicos han experimentado un resurgimiento sorprendente, no como herramientas de trabajo, sino como objetos de colección y piezas de decoración altamente cotizadas.

De herramienta cotidiana a pieza de colección: La transformación de la máquina de escribir

De herramienta cotidiana a pieza de colección: La transformación de la máquina de escribir

La metamorfosis de la máquina de escribir de herramienta utilitaria a objeto de deseo para coleccionistas es un fenómeno fascinante que merece un análisis más profundo. Este cambio de estatus no solo refleja una tendencia estética, sino también un cambio en la percepción cultural de la tecnología y la nostalgia.

En su apogeo, la máquina de escribir era valorada principalmente por su funcionalidad. Era la herramienta que permitía a secretarias, periodistas y escritores plasmar sus pensamientos en papel de manera eficiente. La calidad de una máquina de escribir se medía por su velocidad, la suavidad de su mecanismo y la claridad de los caracteres que imprimía.

Hoy en día, sin embargo, el valor de una máquina de escribir radica en aspectos completamente diferentes. Los coleccionistas y entusiastas del diseño vintage aprecian estos dispositivos por su estética única, su ingeniería mecánica y el sentido de historia que transmiten. Cada máquina de escribir cuenta una historia: de las manos que la usaron, de las palabras que ayudó a crear, de una era en la que la comunicación escrita tenía un ritmo y un peso diferentes.

¿Cuáles son los modelos más buscados?

¿Cuáles son los modelos más buscados?

Los modelos más antiguos, como la Remington Nº 1 o la Underwood Nº 5, son particularmente codiciados. Estas máquinas, que en su día fueron pioneras de la producción en masa, ahora son vistas como obras de arte industrial. Su diseño robusto, sus teclas ornamentadas y su acabado en metal pulido las convierten en piezas de decoración impresionantes que pueden transformar cualquier espacio.

Incluso modelos más recientes, como la icónica Olivetti Lettera 32 de los años 60, han adquirido un estatus de culto. Esta máquina en particular, famosa por haber sido utilizada por escritores renombrados, encapsula la estética de mediados de siglo y el romanticismo asociado con la era dorada de la literatura.

El valor oculto en tu trastero: Cómo identificar una máquina de escribir valiosa

El valor oculto en tu trastero: Cómo identificar una máquina de escribir valiosa

Si tienes una máquina de escribir olvidada en algún rincón de tu casa, podría ser el momento de desempolvarla y examinarla con más atención. Lo que una vez consideraste un trasto viejo podría ser en realidad un tesoro escondido. Pero, ¿cómo puedes saber si tu máquina de escribir tiene valor en el mercado de coleccionistas?

En primer lugar, la antigüedad es un factor crucial. Las máquinas de escribir más antiguas, especialmente aquellas fabricadas antes de 1940, suelen ser las más valiosas. Modelos como la mencionada Remington Nº 1 o la Underwood Nº 5 pueden alcanzar precios de varios miles de euros si se encuentran en buen estado.

El estado de conservación es otro factor determinante. Una máquina de escribir bien conservada, con todas sus piezas originales y en funcionamiento, tendrá un valor significativamente mayor que una que esté dañada o incompleta. Sin embargo, incluso las máquinas que no funcionan pueden tener valor como piezas decorativas si su aspecto exterior está bien preservado.

La rareza del modelo también influye en su valor. Algunas máquinas de escribir se produjeron en cantidades limitadas o fueron diseñadas para mercados específicos, lo que las hace más escasas y, por tanto, más valiosas para los coleccionistas. Por ejemplo, las máquinas de escribir con teclados en idiomas poco comunes o con diseños únicos pueden alcanzar precios sorprendentemente altos.

Otros puntos a considerar

Otros puntos a considerar

La marca y el modelo son igualmente importantes. Algunas marcas, como Remington, Underwood, Royal, y Olivetti, son particularmente apreciadas por los coleccionistas. Dentro de estas marcas, ciertos modelos son especialmente codiciados. La Olivetti Lettera 32, por ejemplo, es muy buscada debido a su asociación con escritores famosos y su diseño icónico.

También es importante considerar la historia y la procedencia de la máquina de escribir. Si puedes demostrar que tu máquina perteneció a alguien famoso o fue utilizada en un evento histórico, su valor podría aumentar significativamente.

El futuro de las máquinas de escribir: Entre la nostalgia y la innovación

El futuro de las máquinas de escribir: Entre la nostalgia y la innovación

A medida que las máquinas de escribir continúan ganando popularidad como objetos de colección y decoración, es interesante considerar cuál será su papel en el futuro. ¿Se mantendrá esta tendencia o es solo una moda pasajera? ¿Cómo influirá este resurgimiento en la percepción de la tecnología antigua en general?

Por un lado, el atractivo de las máquinas de escribir parece estar profundamente arraigado en la nostalgia y en un deseo de reconectar con una forma de comunicación más tangible y deliberada. En un mundo dominado por pantallas y comunicaciones instantáneas, la idea de sentarse frente a una máquina de escribir y producir texto de forma mecánica tiene un encanto innegable. Este aspecto sugiere que el interés por las máquinas de escribir podría ser más que una moda pasajera, convirtiéndose en una forma duradera de apreciar y preservar una parte importante de nuestra historia tecnológica.

Además, el resurgimiento de las máquinas de escribir ha inspirado a algunos fabricantes a crear versiones modernas que combinan la estética vintage con la tecnología actual. Estos "híbridos" mantienen la apariencia y la sensación táctil de una máquina de escribir tradicional, pero incorporan funciones como la conectividad Bluetooth o la capacidad de guardar documentos digitalmente. Estas innovaciones podrían mantener vivo el interés en las máquinas de escribir, atrayendo tanto a los nostálgicos como a una nueva generación de usuarios.

El despido de Pellegrini ya es una opción en el Betis: 2 candidatos

0

El nombre de Manuel Pellegrini está sonando con fuerza en los medios de comunicación, ya que se especula que el entrenador del Real Betis podría estar cerca de cerrar su ciclo en el club. La entidad verdiblanca ha comenzado esta campaña con números poco convincentes, quizá lejos de las previsiones que se tenían para este inicio de temporada. Es en este contexto donde se empieza a cuestionar el trabajo del estratega chileno con la plantilla, y han surgido diversas especulaciones que apuntan a que su etapa en el club podría estar llegando a su fin.

Tanto es así que ya se mencionan dos posibles candidatos para ocupar su puesto, con el objetivo de levantar al equipo y llevarlo a lo más alto de la tabla. Es cierto que el Betis ha conseguido algunos puntos importantes en lo que va de la campaña, pero no ha logrado mostrar la solidez necesaria para pelear por puestos europeos de cara a la próxima temporada. Es aquí donde surgen las dudas sobre el futuro de Pellegrini.

Recordemos que el entrenador tomó las riendas del Betis en 2020, pero todo parece indicar que su despedida está cada vez más cerca. Sigue leyendo para enterarte de quiénes podrían ser sus sustitutos en el banquillo del Benito Villamarín.

Un arranque complicado para el Betis

La estrategia de Pellegrini

Una de las cosas que hay que mencionar es que el Real Betis no ha comenzado la temporada como muchos lo esperaban.

Y es que los resultados no están a la altura de las expectativas que se habían generado alrededor del equipo.

Actualmente, ocupan la décima posición en La Liga EA Sports, con apenas tres victorias en las primeras nueve jornadas.

De hecho, el ambiente en el vestuario no es el mejor de todos, y el desempeño en la Conference League tampoco ha sido nada alentador.

Es más, la reciente derrota ante el Legia de Varsovia en Polonia ha dejado en evidencia los problemas que enfrenta el conjunto bético en todas las competiciones.

Manuel Pellegrini en el ojo del huracán

Manuel Pellegrini

Lo cierto es que en este complicado arranque ha puesto a Manuel Pellegrini en el centro de las críticas.

Si bien es cierto que aunque su figura es respetada y venerada tanto por la afición como por la institución, la directiva empieza a barajar la posibilidad de un cambio en el banquillo.

Es así como el técnico chileno podría estar viendo el final de su ciclo en el Betis, mientras la cúpula del club estudia la opción de dar un giro generacional que inyecte nueva energía al equipo.

Setién, el favorito para sucederlo

La alternativa a Quique Setién en Las Palmas es la antítesis

En este sentido, uno de los nombres que más suena para sustituir a Pellegrini es el de Quique Setién, un técnico muy conocido por la afición verdiblanca.

Recordemos que Setién ya estuvo al frente del Betis entre 2017 y 2019, llevando al equipo a la Europa League en su primera temporada.

A pesar de que su salida no fue la más armoniosa, su regreso no parece nada descartado. De hechoo, tras dirigir al Barcelona y al Villarreal, Setién se encuentra actualmente sin equipo, lo que facilitaría una incorporación bastante rápida.

Javi Gracia, otra opción en la lista

Javi Gracia e1728524403417

Además de Setién, el nombre de Javi Gracia también aparece como posible relevo de Pellegrini.

Gracia posee buena experiencia en clubes de España y del extranjero, habiendo pasado por equipos como Valencia, Málaga y Cádiz, además de aventuras internacionales con el Watford y el Leeds United.

Como Setién, también se encuentra sin equipo, lo que lo convierte en una opción disponible si el Betis decide mover ficha.

El incierto futuro de Pellegrini

Pellegrini, en la cuerda floja del Betis

Ahora bien, uno de los indicios más claros de que el futuro de Pellegrini en el Betis está en la cuerda floja es su reciente ausencia en los entrenamientos.

Y es que el técnico chileno ha viajado a su país, lo que ha disparado los rumores sobre una posible renuncia a la dirigencia técnica.

Si bien es cierto que el club no ha dado declaraciones oficiales, esta situación ha alimentado aún más las especulaciones.

Setién y Gracia, en la puerta de salida

Pellegrini

Es preciso destacar que tanto Quique Setién como Javi Gracia están muy atentos a lo que ocurra en los próximos días.

Y es que ambos se perfilan como los principales candidatos para así tomar las riendas del equipo si finalmente se decide la salida de Pellegrini.

Vale acotar que la directiva bética parece tener clara la necesidad de tener opciones disponibles, y la decisión podría tomarse pronto, dependiendo de los resultados venideros.

La necesidad de una solución urgente

Pellegrini Vitor Roque

Ahora bien, el conjunto del Betis necesita resolver sus problemas en el campo lo antes posible.

Pues la afición empieza a perder la paciencia y a mostrar su descontento, y el margen de error se achica de una manera impresionante.

En tal sentido, el futuro de Pellegrini está en juego, por lo que los próximos encuentros serán decisivos para así definir su continuidad en el banquillo.

Un Betis en busca de estabilidad

Pellegrini enfado fichaje estrella Betis

Por su parte, hay que destacar que la directiva del Betis se enfrenta a un dilema: seguir confiando en la experiencia de Pellegrini o dar inicio a una nueva etapa con un técnico diferente.

Eso sí, el equipo necesita estabilidad, tanto en lo deportivo como en lo institucional, si quiere aspirar a metas más ambiciosas en una temporada que, hasta ahora, ha dejado más dudas que certezas.

El Metropolitano y el Camp Nou se beneficiarán si el Bernabéu no recupera los conciertos

Aunque sea una sorpresa para el Real Madrid y Florentino Pérez, es más difícil cada día justificar el retorno de los conciertos al Santiago Bernabéu, al menos al nivel que se tenía previsto originalmente. Es que los intentos recientes del equipo y el ayuntamiento de negociar soluciones con las asociaciones de vecinos, como una oferta de insonorizar los edificios aledaños, no han sido aceptadas y dada la complejidad de la insonorización del estadio, todo apunta a que el equipo perder una fuente de ingresos y la capital un espacio para recibir grandes artistas como Taylor Swift o Karol G. 

Pero mientras tanto, los otros grandes recintos deportivos acostumbrados a recibir conciertos pueden frotarse las manos. Es que si bien el Estadio Civitas Metropolitano del Atlético de Madrid y el Spotify Camp Nou del Barcelona Futbol Club solo hacen conciertos durante el verano, ambos tendrán vía abierta para buscar a los artistas internacionales más atractivos que saldrán de gira en 2025 y en 2026, años en los que nombres como el de Katy Perry, Kendrick Lamar o el de Oasis suenan con fuerza, esto dejando de lado los espectáculos de artistas locales como Aitana, Estopa o Lola Índigo capaces de llenar los grandes recintos. 

EuropaPress 6094044 estado obras spotify camp nou 17 julio 2024 1

De momento ninguno de los dos equipos ha hecho alarde de esta situación, pero si bien el estadio del Barcelona tendrá que esperar todavía varios meses antes de plantearse actividades no deportivas el Atlético de Madrid ya ha anunciado dos grandes conciertos para 2024, por un lado, el cantautor pop Ed Sheeran y por otro la mítica banda de Heavy Metal, Iron Maiden, ambos eventos ya se han agotado. 

En el caso del estadio catalán se suma que el patrocinador que le da su primer nombre en la actualidad, Spotify, puede ser suficiente para ser competitivo en el ámbito musical. En Madrid ya han organizado algunos conciertos, sobre todo en el Wizink Center, pero el ser uno de los grandes patrocinadores de la entidad dirigida por Joan Laporta, y la necesidad del equipo de superar finalmente su crisis económica hacen que estos eventos sean atractivos. 

AMBOS ESTADIOS SE DESMARCAN DEL MODELO BERNABÉU

Lo cierto es que ambos espacios han dejado claro desde el minuto uno que no quieren aplicar el modelo del Bernabéu. Aunque los conciertos del Metropolitano ya son parte normal del calendario veraniego en Madrid el equipo, que no ha instalado ni planea instalar un césped retráctil como el del Santiago Bernabéu, ha dejado claro desde que no piensan organizar este tipo de eventos en temporada, y se negó a recibir los conciertos aplazados en el feudo madridista, al menos en sus fechas actuales. 

Es que para estos espacios la prioridad es que funcione para los eventos deportivos. Así lo hizo saber recientemente la vicepresidenta institucional del Barcelona Elena Fort, «cuando nosotros planificamos el nuevo Spotify Camp Nou, acordamos que los conciertos eran una posibilidad, pero no el tema central de la reforma o el proyecto. Un concierto no se puede hacer durante la temporada. El estadio, históricamente, ha albergado eventos de tal calibre, pero fuera de periodo liguero y demás competiciones», explicaron el lunes por la mañana.

Lo cierto es que esto deja, de nuevo, a España sin un espacio como el Wembley de Londres, que pueda recibir grandes eventos culturales, y no solo en pleno verano. Además, obliga a productoras como Live Nation o Doctor Music a volver a reducir su apuesta de este tipo de eventos solo a una temporada estival donde se terminan viendo obligados a competir con los festivales, fiestas locales y el impulso normal del turismo que vacía las grandes ciudades españolas en estas fechas.

EL REAL MADRID Y FLORENTINO JUEGAN LAS ÚLTIMAS CARTAS

Mientras tanto, el equipo blanco y su presidente, Florentino Pérez, siguen buscando soluciones para la situación, pero cada día parece más complicado, pues no solo es el ruido, sino las concentraciones de personas que salen del estadio, que esperan antes del evento o que aprovechan la falta de insonorización para quedarse en la zona escuchando y generando botellones masivos. En esa realidad, no ha sido posible que ofertas como la reducción del horario o la insonorización de los edificios cercanos sean viables. 

En cualquier caso, los conciertos no son la única opción extra para un estadio que, aunque no cumpla con todos los sueños de Florentino, sigue capacitado para recibir otros deportes y que mantiene el proyecto de su centro de ocio, incluso así sin los conciertos se trata de un agujero de 500 millones de euros. Hasta este momento el presidente madridista ha resuelto estos problemas internos tapándolos con títulos, este año no está encaminado en esta dirección.

Horóscopo del 10 de octubre de 2024

0

El horóscopo ha sido una herramienta apreciada desde tiempos antiguos, permitiéndonos interpretar las influencias astrales que afectan nuestras vidas diarias. A través de la posición de planetas y signos zodiacales, se cree que es posible prever eventos significativos en ámbitos clave como el amor, la salud y el trabajo.

Este martes, 1 de octubre de 2024, los astros transmiten mensajes potentes y esclarecedores para cada signo del zodíaco. Si te interesa conocer cómo se desarrollará tu jornada, sigue leyendo y descubre qué tiene preparado el universo para ti.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries se enfocará en fortalecer sus relaciones personales. En el amor, surgirán conversaciones profundas que permitirán aclarar malentendidos y mejorar la comunicación con la pareja. Los solteros sentirán una energía magnética que les hará atraer nuevas personas interesantes a su vida. Es un buen momento para ser valiente y expresar lo que sientes.

En el ámbito laboral, surgirán oportunidades para destacar en proyectos importantes. La salud requerirá que prestes atención a tu cuerpo, especialmente a la fatiga mental. Dedicar un tiempo al descanso será crucial para mantener el equilibrio.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, experimentará hoy una mezcla de emociones que influirán en sus relaciones personales. En el amor, podrías sentirte un poco distante de tu pareja, pero no te preocupes, es solo temporal. Aprovecha este momento para reflexionar sobre lo que realmente necesitas en una relación. Los solteros podrían estar revisando viejos amores y pensando si es hora de cerrar ciclos definitivamente.

En el trabajo, la estabilidad que tanto te gusta está presente, pero hay una tarea pendiente que requerirá más atención de la que habías previsto. Mantente alerta para evitar errores. En cuanto a la salud, evita los excesos y procura descansar bien por la noche.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Este martes, Géminis se sentirá inspirado y lleno de energía creativa. En el amor, los astros favorecen las nuevas conexiones, así que si estás soltero, podrías conocer a alguien especial de forma inesperada. En pareja, será un buen día para planificar actividades juntos que refuercen la complicidad.

En lo laboral, tus ideas fluirán con facilidad y esto te permitirá avanzar rápidamente en tus proyectos. Sin embargo, no te olvides de organizarte bien para evitar caer en el caos. En la salud, trata de evitar el estrés y busca momentos de tranquilidad para recargar energías.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, vivirá un día de reflexión profunda que influirá en sus relaciones personales. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor intimidad y conexión emocional con tu pareja. Si estás soltero, es posible que sientas nostalgia por una relación pasada, pero los astros te aconsejan que mires hacia el futuro.

En el trabajo, será un día para resolver asuntos pendientes y enfocarte en los detalles. Aunque no sea la jornada más dinámica, lograrás avanzar en tus objetivos si te concentras. En cuanto a la salud, podrías sentirte algo cansado, por lo que es importante que escuches a tu cuerpo y descanses.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Hoy, Leo se sentirá con una energía radiante y llena de pasión. En el amor, la pasión estará en su punto más alto, y si tienes pareja, disfrutarás de momentos llenos de romance y emoción. Los solteros podrían verse sorprendidos por un encuentro inesperado que despierte sus emociones más intensas.

En el trabajo, tu liderazgo será clave para el éxito de un proyecto importante. Los astros te favorecen para que tomes decisiones audaces y seguras. Sin embargo, no descuides tu salud: este es un buen momento para prestar atención a tu alimentación y mantener una rutina de ejercicios.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Para Virgo, hoy será un día de planificación y organización en el ámbito laboral. En el amor, podrías sentir que la rutina está afectando tu relación, por lo que los astros te sugieren que busques maneras creativas de salir de la monotonía. Si estás soltero, es un buen día para reflexionar sobre lo que realmente quieres en una pareja.

En el trabajo, la organización será clave para cumplir con todos tus compromisos. Aprovecha tu habilidad para los detalles y no dejes nada al azar. En la salud, evita el estrés y toma un momento para relajarte y desconectar.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra se sentirá más equilibrado y en armonía consigo mismo. En el amor, será un día excelente para la comunicación en pareja. Si ha habido malentendidos, hoy es el momento perfecto para aclararlos y restablecer la paz. Los solteros, por su parte, tendrán la oportunidad de conocer a alguien que les atraiga intelectualmente.

En el trabajo, será un día de decisiones importantes. Si tienes que elegir entre varias opciones, los astros te aconsejan que sigas tu intuición. En cuanto a la salud, es un buen momento para retomar hábitos saludables y cuidar de tu bienestar físico y mental.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Este 1 de octubre, Escorpio sentirá una gran conexión emocional con quienes le rodean. En el amor, será un día intenso y lleno de pasión. Las relaciones actuales se fortalecerán, mientras que los solteros podrían sentirse atraídos por personas que les despierten emociones profundas.

En el trabajo, tu intuición será tu mejor guía para tomar decisiones acertadas. No ignores las corazonadas que puedas tener, ya que los astros están de tu lado. En cuanto a la salud, presta atención a tu energía emocional: evita situaciones estresantes que puedan agotarte.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, tendrá un día lleno de oportunidades para expandir sus horizontes. En el amor, podrías sentir una fuerte necesidad de aventura y cambio, lo que puede llevar a propuestas espontáneas con tu pareja. Los solteros tendrán un día favorable para conocer nuevas personas en ambientes poco convencionales.

En el trabajo, tu espíritu emprendedor te ayudará a enfrentar retos y encontrar soluciones innovadoras. Sin embargo, no olvides prestar atención a los detalles. En la salud, la energía será alta, pero es importante que canalices tu entusiasmo en actividades físicas o recreativas.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy, Capricornio sentirá la necesidad de concentrarse en sus objetivos personales y profesionales. En el amor, podría ser un día de reflexión. Si estás en pareja, es posible que decidas hablar sobre el futuro de la relación y planificar juntos los próximos pasos. Los solteros, en cambio, estarán más centrados en sus propios proyectos que en buscar compañía.

En el ámbito laboral, es un buen día para avanzar en esos proyectos que requieren mucha concentración y esfuerzo. En cuanto a la salud, los astros te aconsejan que no te exijas demasiado: toma descansos regulares para evitar el agotamiento.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, tendrá hoy un día lleno de creatividad e innovación. En el amor, te sentirás más libre para expresarte, lo que fortalecerá tu relación. Si estás soltero, podrías sentir la necesidad de explorar nuevas formas de conexión, tanto emocional como intelectual.

En el trabajo, la originalidad será clave para destacar. Este es un buen día para proponer ideas diferentes y pensar fuera de lo común. En la salud, los astros te invitan a cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, por lo que actividades como la meditación o el yoga pueden ser muy beneficiosas.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, experimentará hoy una mayor sensibilidad emocional que influirá en todas las áreas de su vida. En el amor, será un día perfecto para compartir tus sentimientos más profundos con tu pareja. Si estás soltero, es posible que alguien del pasado reaparezca, lo que te llevará a replantearte algunas cuestiones emocionales.

En el trabajo, tu intuición te guiará hacia soluciones efectivas. Pero ten cuidado de no dejarte llevar por las emociones al tomar decisiones importantes. En cuanto a la salud, cuida tu sistema inmunológico, ya que podrías sentirte algo más vulnerable de lo habitual.

8 chaquetas de Sfera, Mango y Zara suaves y calentitas para olvidar los abrigos

Las chaquetas suaves y calentitas de marcas como Sfera, Mango y Zara ofrecen una excelente alternativa para aquellos que prefieren algo más ligero que los abrigos tradicionales; y es que, con la llegada del frío, encontrar prendas cómodas y abrigadas sin perder el estilo es clave. Estas chaquetas, confeccionadas con materiales acogedores, permiten mantenerse abrigado mientras se sigue luciendo moderno. Aquí te mostramos ocho opciones que, sin duda, se convertirán en tus aliadas para esta temporada. ¡Descúbrelas!

Chaqueta de pelo de Sfera, suavidad y comodidad

AD 4nXfeS1nqX7 MxlvJXQc66C4B8q19O0 BNTGd3Q7Ax1L7mlj1Hoz97 2mbdzDMbuEDOpMotsd2ECii5SPEysRAN5hJzksrdr4eBa28VZMLk7 W1xaIeGjN yqOYJ3aP2aJuvZcLttG5icXkyQzDMQnfp6Vd5e?key=hVbFCcuUzpYY5d6veS4I2g

El estilo furry sigue siendo uno de los grandes aliados para combatir el frío, y Sfera ha lanzado una chaqueta que lo encarna a la perfección. Esta prenda, con un diseño cropped y en un tono marrón chocolate, combina a la perfección la tendencia retro con un toque moderno. Su suavidad y textura la hacen perfecta para las jornadas frías, mientras que su corte favorecedor te asegurará ser el centro de atención. Disponible en El Corte Inglés por 69,99 €, esta chaqueta de pelo es el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo. No solo es calentita y acogedora, sino que también es muy versátil, ideal para combinar con diferentes outfits de temporada. Sin duda, una inversión clave para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al glamour.

Te enseñamos una opción mucho más barata en la siguiente página.

Chaqueta puffer de Sfera

AD 4nXfRYtCy3lSNub4pUTCYYY46tV wGbdZ6ejLrKu yjGIqb HCbNAyzroPsmRtj WQlxkzyHCUvIIhzGfyLPokl8nsVQqfDL U3GMTfBuoUQF1QfMleSPhmeJ1 5dHjIYC

Con la llegada del frío, las chaquetas puffer resurgen como una tendencia imprescindible para cualquier armario invernal. Este 2024, el diseño acolchado en tonos atrevidos como el blanco gana protagonismo, destacándose por su comodidad y capacidad para mantener el calor. Este modelo de Sfera, disponible por 27,99 € en El Corte Inglés, es ideal para quienes buscan una opción ligera pero efectiva contra las bajas temperaturas.

Además de ser extremadamente práctica, esta chaqueta puffer destaca por su diseño moderno y estilizado, que se ajusta perfectamente a diferentes tipos de cuerpo. Sus líneas simples y su color neutro permiten combinarla con cualquier outfit, desde jeans hasta prendas más formales, convirtiéndola en una pieza esencial para el invierno.

¡Sigamos con la lista con algo más oscuro!

Chaqueta de cuello borreguito efecto ante  

AD 4nXc58e8vHyYE15dBxxRmV4Cmx6o6WNEZcJnKOrZqXlVxGcfKY1HyqLsUC6efqWBxvcQbo8hybQLJ9 3Z2lhhYvUFOCShYXiLS3 8rluWpSC1xBk2RS

Mango nos sorprende con una chaqueta de efecto ante que fusiona estilo y funcionalidad. Su diseño recto y su cuello de borreguito no solo añaden un toque de calidez, sino también de elegancia casual. Con un cierre frontal de cremallera y dos prácticos bolsillos laterales, esta chaqueta está pensada para quienes buscan un equilibrio entre moda y comodidad.

Disponible por 89,99 €, esta chaqueta es ideal para días fríos donde el confort es una prioridad, pero sin sacrificar el estilo. Su forro interior y el acabado de borreguito la convierten en una prenda perfecta para mantener el calor, además de añadir un toque chic a cualquier look invernal.

Chaqueta doble faz efecto piel de Mango

AD 4nXeczFuby7K25u72k mmFD5hLEAzSb2Se3TRM8

La chaqueta doble faz de Mango se ha convertido en un imprescindible para este invierno. Con su efecto piel y diseño biker, aporta un aire rebelde y sofisticado a cualquier look. La estructura pesada y el interior de borreguito aseguran mantener el calor durante los días más fríos, mientras que el diseño de solapa y los detalles en cremallera añaden un toque moderno y urbano.

A un precio de 89,99 €, esta prenda combina lo mejor del estilo biker con la funcionalidad de un abrigo invernal. Su acabado efecto piel le da un aspecto robusto y elegante, perfecto para quienes buscan una chaqueta cálida y resistente sin renunciar al diseño.

Chaqueta de pelo con solapas  

AD 4nXfMrIeo7W3uOLrOwovpWTXXHx9tTpfj8hm7Q

Mango también ofrece una opción ideal para las ocasiones especiales con su chaqueta de efecto pelo en tono burdeos. Esta prenda, diseñada con un cuello en pico y solapas, es perfecta para agregar un toque de glamour a cualquier look de fiesta o ceremonia. El cierre de gancho frontal y el forro interior garantizan un ajuste cómodo y cálido.

Con un precio de 89,99 €, esta chaqueta de Mango destaca por su elegancia y sofisticación, siendo una pieza clave para eventos nocturnos o citas importantes. Su textura suave y su color burdeos profundo la convierten en una elección infalible para las que buscan destacar con estilo en invierno.

Chaqueta efecto pelo ZW collection de Zara

Zara siempre sabe cómo captar la atención con piezas únicas, y su chaqueta de efecto pelo de la ZW Collection no es la excepción. Con un diseño de cuello solapa y manga larga, esta prenda está pensada para quienes buscan una alternativa cálida y estilosa a los abrigos convencionales. Los bolsillos delanteros y el cierre frontal con botones ocultos completan un diseño práctico y refinado.

Con un precio de 89,95 €, esta chaqueta de Zara es perfecta para quienes desean una pieza versátil que pueda ser utilizada tanto para looks casuales como formales. Su textura suave y el forro interior a tono aseguran un confort inigualable durante los meses más fríos del año.

Chaqueta de flecos con hilo metalizado  

AD 4nXceXPSk2aPBzUwBdrwVbbrGS1LHv2kmZw6hRfROWg6FOOm0ogng1GYmZnhzCBaiwJueaG0Lq JcZttpnC X2aWjuMFSA3N2OkBjT9jfTwOLrUoNtsVC6bq

La tendencia de los flecos se mantiene en auge este 2024, y Zara ha sabido adaptarla a una chaqueta moderna con detalles únicos. Este modelo, con cuello redondo y manga larga acabada en puño elástico, destaca por los sutiles hilos metalizados que le añaden un brillo especial. Los bolsillos laterales ocultos y el cierre con corchetes completan un diseño práctico y lleno de estilo.

Por solo 49,95 €, esta chaqueta es una opción asequible y trendy para las que buscan una prenda ligera, pero que no pase desapercibida. Perfecta para combinar con jeans o faldas, es ideal para aquellas ocasiones en las que quieres destacar con un look desenfadado pero sofisticado.

Cazadora efecto pelo ZW collection de Zara

AD 4nXddBCM0kfwy99 KuoXwvalF0 Ysuo7srMUJy2qMZ7kmC6Th3bKefuZzCjRthaZK9Pa5m8T azj034Jmqik9zJYCyCvuHb V oMDgLAW3h DBTG4Gnoly4xpI5RTsgRshKS9dTXYAx kqYe4xMzp V4D p1O?key=hVbFCcuUzpYY5d6veS4I2g

La cazadora de efecto pelo de la ZW Collection de Zara es una opción perfecta para los días más fríos del invierno. Con un diseño de cuello solapa y manga larga, esta prenda destaca por su estilo y funcionalidad. Los bolsillos delanteros y el cierre con botones aportan un toque clásico, mientras que su acabado suave asegura una experiencia cálida y cómoda.

A un precio de 89,95 €, esta cazadora es ideal para quienes buscan una pieza de calidad que combine diseño y protección contra el frío. Es versátil y moderna, adecuada tanto para looks casuales acompañando un jean, como para ocasiones más formales con un delicado vestido; además, es una inversión segura para los meses de invierno.

Resultado del sorteo de la Bonoloto del miércoles 9 de octubre

0

Consulta los números ganadores del sorteo de la BonoLoto del miércoles 9 de octubre. Comprueba si eres uno de los afortunados que se llevan el premio. Te contamos todos los detalles sobre los resultados, la recaudación y cómo jugar a la BonoLoto para tener la oportunidad de ganar.

Números ganadores y premios de la BonoLoto del 9 de octubre

La combinación ganadora del sorteo de la BonoLoto celebrado el miércoles 9 de octubre de 2024 ha estado formada por los números 8, 12, 29, 31, 48 y 49. El número complementario ha sido el 14 y el reintegro el 1. La recaudación del sorteo ha ascendido a 2.215.744 euros.

En esta ocasión, la suerte ha sonreído a varios participantes:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Dos boletos acertantes se repartirán el premio de 191.344 euros cada uno. ¡Enhorabuena a los nuevos millonarios!
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Un único boleto ha logrado acertar cinco números más el complementario, obteniendo un premio de 139.159 euros. ¡Una cifra nada despreciable!
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 66 boletos han acertado cinco números, lo que les otorga un premio de 1.054 euros cada uno.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 3.835 boletos han acertado cuatro números, con un premio de 27 euros para cada uno.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): Un total de 75.322 boletos han acertado tres números, obteniendo un premio de 4 euros cada uno.

¿Cómo jugar a la BonoLoto y optar al premio?

Jugar a la BonoLoto es sencillo y accesible. A continuación, te explicamos los pasos para participar:

  1. Elige tus números: Selecciona 6 números del 1 al 49. Puedes hacerlo de forma manual o aleatoria.
  2. Apuesta múltiple: Si quieres aumentar tus probabilidades de ganar, puedes realizar una apuesta múltiple seleccionando más de 6 números (hasta un máximo de 11). Esto genera más combinaciones, pero también incrementa el coste de la apuesta.
  3. El Reintegro: Se asigna aleatoriamente un número del 0 al 9 a tu apuesta. Si coincide con el reintegro del sorteo, recuperas el importe de la apuesta.
  4. Precio de la apuesta: El precio de una apuesta simple es de 1 euro. Si eliges la opción múltiple, el precio aumenta en función del número de combinaciones generadas.
  5. Sorteos: Los sorteos de la BonoLoto se celebran todos los días de la semana, de lunes a sábado, a las 21:30 horas.
  6. Dónde jugar: Puedes participar en la BonoLoto en administraciones de lotería autorizadas y a través de plataformas online oficiales.

La sexta edición del Financial & Fintech Innovation Summit presenta los desafíos y riesgos del sector

0
/COMUNICAE/

Caratula 1

En el marco del #FIS24 tendrá lugar la III Edición de los Financial Innovation Awards (FIA), reconociendo a los innovadores que transforman el futuro de la industria financiera


La VI edición del Financial & Fintech Innovation Summit 2024 vuelve a convertir a Madrid en el epicentro de la actualidad del sector Financiero, el próximo 29 de octubre. Se trata de una oportunidad única para conocer los últimos logros del ecosistema Fintech además de iniciativas innovadoras de co-creación con la banca, los desafíos y riesgos que vienen. La inauguración contará con la presencia de María Menéndez Becker, jefa de servicio en la Subdirección de Finanzas Sostenibles y Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En formato presencial, se dan cita más de 300 profesionales del ecosistema Financiero y Asegurador, reguladores, fondos de inversión y private equity, bancos líderes con reconocimiento global en banca digital, empresas disruptivas en IA, sistemas de pago, crédito, gestión patrimonial, crowdfunding, InsurTech, blockchain, expertos en ciberseguridad, nuevos negocios Fintech en el Sandbox, en la fiscalidad de los activos digitales y muchos otros, que compartirán las tendencias y desafíos del futuro sobre tecnología financiera en el marco de la innovación.

El Summit, organizado por Urban Event Marketing Agency, contará con la participación destacada de expertos y cobran especial protagonismo el CFO Innovation Forum y el almuerzo entre CIOS, CTOS y CISOS, encuentros de networking, con dinámica icebreakers además de la entrega de los III Financial Innovation Awards, premios honoríficos a la excelencia y al compromiso de empresas y profesionales que están redefiniendo el sistema financiero español.

Los Financial Innovation Awards reconocen cada año la labor de aquellas instituciones, empresas, startups, proyectos o personas físicas que lideran el camino de la innovación, la disrupción y el crecimiento del ecosistema, creando empleo y generando nuevos modelos de negocio.

Un total de 30 finalistas compiten en las siguientes categorías en la edición actual: 

  • Plataforma digital más innovadora: PayPal, Akka Spain, MyTripleA, OpenBrick y TokenCrowd
  • Iniciativa más sostenible y de impacto social: GoParity, Imageryst, Fundeen, Instant Factory y Barcelona Activa.
  • Fintech más disruptiva: ID Finance, Gibobs, Stabolut, Solaris, Sego Finance.
  • Entidades financieras más innovadoras: Cecabank, B100, Nickel, Dineo Crédito, Íkualo.
  • Mujer líder del año en Fintech: Leyre Celdrán, directora general de la AEFI, Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, Paola Morán, product manager at Telefónica Global & advising and investing in Web 3.0, Fanny Solano, head of Digital & Retail regulation, transparency and implementation management en Caixabank y Lucía Suárez, referente en Compliance, Crypto and Digital Asset en España.
  • Figura divulgativa: Alberto Toribio, Covadonga Fernández, Roberto Sanz, Jose Luis Nuñez y Mari Carmen Blanco, profesionales que con independencia de sus empresas lideran acciones de formación y divulgación de los desafíos y paradigmas de las nuevas finanzas.

Las temáticas de mayor impacto en las finanzas del futuro
Teniendo muy presente la importancia de la ciberseguridad, se debatirá sobre la gobernanza de datos, blockchain, autentificación escalonada con NFC y biometría. Para ello se contará con expertos como José Carlos Lledó Leal, Gerente de Ciberseguridad en CBNK Banco, Maija Zaiceva, Identity Verification Solutions Consultant en Inverid o José Juan Mora Perez, CTO de Kolokium.

De igual interés para los profesionales de la industria es el conocimiento de la legislación y normas de actuación dentro del sector, por lo que también se discutirán las nuevas regulaciones europeas de la mano de Isidoro Martínez, fundador y CEO de Tecalis; fiscalidad de los criptoactivos con José Antonio Álvarez, cofundador de Fiscalidad Patrimonial y los desafíos del régimen de DORA (Digital Operational Resilience Act) con Miguel Carbonell, product specialist en Formalize.

El Financial & Fintech Summit es un gran divulgador de la educación financiera por lo que también se presentarán talleres divulgativos con Jaime Bofill, socio en Herbert Smith Freesills quien ahondará sobre los riesgos digitales en el sector financiero; Marina Fontcuberta, profesora del Máster en Blockchain e Inversión en Activos Digitales del IEB y Legal Director del Dpto. de Nuevas Tecnologías en BDO, sobre el reglamento MiCA (Reglamento Europeo sobre criptoactivos) y Miguel Ángel Moreno, consultor en transformación digital y head of business analytics development en BBVA.

La IA como generadora de valor es cita obligada en la agenda de la mano de Leonardo Baldasiini, IA Factory de BBVA y Chechu Salas, executive vicepresident en The Agile Monkeys. Otras empresas destacadas del sector también participarán en el evento como Morabanc, Renta4 Banco, IEB, Unnax, Okticket, Yooz, Reental, DocuWare, Opplus, Embat, PMP, Nutanix, Jo1n, Emburse, Verisec, GoContact, PrivateGPT y Sabbatic.

También se hablará de financiación alternativa  con protagonistas del Private Equity como Luis Pastor, cofundador de Tritemius y Alejo Costa, General Partner de CRB Health Tech; inclusión financiera, impacto social, liderazgo inspiracional y el papel femenino como motor de crecimiento en la industria Financiera y Fintech, con paneles y entrevistas a Gina de Echeona, fundadora de Emprende Conmigo Holding o Mayte Valverde Elices, presidenta y cofundadora de Women In Banking en España y Nohelis Ruiz Arvelo, experta en networking de los negocios del futuro.

Por último, hay que destacar en el avance del ecosistema financiero, en los últimos 10 años, la democratización de la financiación. "Las Fintech han facilitado el acceso a financiación e inversión a más personas y empresas, rompiendo barreras. Han colaborado con bancos tradicionales y creado herramientas accesibles como IA y blockchain, promoviendo la inclusión financiera". Asimismo,  que el sector se ha visto favorecido por normativas como la Ley Crea y Crece y el sandbox financiero, que fomentan la innovación y el emprendimiento. Las nuevas regulaciones europeas en áreas como criptoactivos y pagos también juegan un papel crucial.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Fernández De la Vega se unió a la exclusiva 'Guía para vivir sanos 120 años', del Dr. Manuel de la Peña

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 10 07 10 14 02 1

A nadie se le pasó por alto la espectacular imagen que proyectó María Teresa Fernández de la Vega en la cumbre de famosos con motivo de la presentación de la ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años‘ del reputado cardiólogo Dr. Manuel de la Peña, celebrada el pasado lunes en el Hotel Wellington


Un libro que va camino de convertirse en best seller. Sentada en primera fila junto al Nuncio llamó la atención su aspecto 100% rejuvenecido, de una persona que aparenta 50 años, cuando es de dominio público, que tiene 75 años. Además de su aspecto jovial, llamó la atención su admirable estilo y glamour. Un cambio paradigmático digno de admiración después del desgaste que supone haber sido tantos años la vicepresidenta, ministra y portavoz del Gobierno (2004-2010).

En esta cumbre de famosos se encontraban, Albert Rivera, Ortega Cano, Rappel, Santiago Segura, Jaime de Marichalar, el príncipe Adam Czartoryski de Borbón, el doctor Enrique Rojas, José María García, Jaime Martínez-Bordiú, Enrique Cerezo, Silvia Jato y María Teresa Fernández de la Vega, Pepe Navarro, Juan José Artero, Mar Regueras, Silvia Gómez Cuétara, Pelayo de la Mata, Blanca Domecq, entre otras muchas celebrities. Políticos, actores, toreros y videntes, todos unidos por el interés en a longevidad.

En su intervención, De la Peña destacó que la dieta sana, hacer veinte minutos de ejercicio físico y escuchar treinta minutos de música al día son claves para una longevidad saludable. También destacó la importancia de quitarse a la gente tóxica de encima, cuidar la microbiota, con una ingesta adecuada de prebióticos y postbióticos, y combatir el estrés con la risa y el sentido del humor. También describió los tratamientos experimentales de rejuvenecimiento biológico con telomerasa, klotho y células madre.

Por otro lado, dejó muy claro que los genes son el 25% y los hábitos y estilos de vida saludables son el otro 75%. Asimismo, señaló que los supercentenarios viven todos ellos invadidos por la fe, en un entorno de serenidad y espiritualidad. Las atentas miradas de De la Vega al doctor pusieron de manifiesto la complicidad y estrecha amistad entre ellos, y resulta obvio que para ella la salud es una prioridad.

En la actualidad, la prestigiosa jurista, además de ser consejera permanente del Consejo de Estado (fue su presidenta del 2018-2022), es presidenta de la Fundación Mujeres por África. A través de sus mujeres, el gran motor de África está realizando un esfuerzo encomiable, para contribuir al desarrollo del continente africano.

Reconocido internacionalmente, el doctor Manuel de la Peña, el gurú español de la longevidad, se ha dedicado años a investigar las claves de la longevidad extrema. Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad.

El doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, está logrando convertir en superventas su Guía para vivir sanos 120 años, ya que, aunque está en todas las librerías desde el pasado 5 de septiembre, Vergara ha lanzado la segunda edición.

De hecho, en esta obra maestra, el doctor cum laude en medicina invita a los lectores a un revelador viaje hacia una vida más larga y saludable, libre de enfermedades, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta. Según De la peña, la edad no es un obstáculo para curarse, ni operarse y mucho menos para cumplir los sueños. Y con historias reales relata como personas de 110 años, han superado un cáncer, un infarto o se han operado de cataratas, entre otros. A través de sus páginas, el profesor De la Peña desvela los secretos de los hábitos y costumbres de estos supercentenarios, basándose en estudios de investigación y en su propia experiencia como experto en longevidad. En definitiva, todo un legado de sabiduría que permitirá vivir sanos.

Este libro señala que se lo dedica a sus amigos que le han cuidado en la tierra y que ahora le cuidan desde el cielo, entre los que se encuentran Ángel Nieto, Fernando Fernández-Tapias, Mauri Garrigues Walker, el marqués de Griñón, quien le enseñó los beneficios que el aceite de oliva tiene sobre la salud; y Marco Hohenlohe, al que el autor define como su "alma gemela" y quien le enseñó a desprenderse de lo insustancial.

Manuel de la Peña es presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, director de la Cátedra del Corazón y Longevidad y profesor de Cardiología. Los últimos 15 años los ha dedicado a entrevistarse con las personas más longevas del mundo. Entre ellas se encuentran Teodora Cea de 112 años, Crescencia Galán de 110 años, Servando Palacín de 109 años, Engraciano González de 109 años o Prudencia Yuste de 109. Hablando con todas ellas, el doctor ha concluido que "se puede alargar la vida libre de enfermedades y vivir sanos 120 años".

Fuente Comunicae

notificaLectura
Publicidad