Son millones de personas las que en todo el mundo utilizan Google Chrome, el navegador de internet de Google, que se puede potenciar con el uso de miles de extensiones con fines muy diversos. El problema de ello es que hay algunas que, lejos de ser una ayuda, se convierten en un peligro, como es el caso de la extensión de Chrome que, sin que lo sepas, registra tus movimientos en internet.
LAS EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME

Los usuarios del navegador de internet Google Chrome cuentan con una tienda llamada Chrome Web Store, en el cual se pueden encontrar una gran cantidad de extensiones, a través de las cuales se puede personalizar la navegación dependiendo de las necesidades y preferencias de quienes lo usan en su día a día.
Algunos de estos complementos pueden ser muy útiles para los clientes del navegador, puesto que pueden eliminar anuncios en las páginas web, tomar notas, analizar el SEO de una web, comparar precios, etcétera, pero realmente pocos se paran a comprobar si son extensiones seguras para su navegación o sus dispositivos móviles.
MUCHO CUIDADO CON ESTA EXTENSIÓN DE GOOGLE CHROME

Una de las extensiones más usadas para dividir, fusionar, extraer páginas, rotar y mezclar documentos PDF directamente desde el navegador de Google Chrome es PDF Toolbox, que a pesar de ser muy conocida y utilizada, se trata de un complemento con el que debes tener cuidado, pues no es segura de utilizar o al menos tanto como puedas pensar.
Esto se debe a que se ha podido conocer que este complemento para el navegador de Google contiene un código malicioso, a través del cual puede obtener los datos personales del usuario, además de registrar todos los movimientos que se realizan en internet.
UNA EXTENSIÓN QUE FACILITA INFORMACIÓN PERSONAL A LOS CIBERDELINCUENTES

El investigador independiente de ciberseguridad Vladimir Palant descubrió que la extensión PDF Toolbox contenía un código sospechoso. Cuando el usuario se usa la aplicación, esta accede al sitio web seraserachtop.com, desde el cual carga toda la información de todas las páginas web que el usuario visitó.
Con la información recabada, los ciberdelincuentes podían acceder con facilidad a la información personal. Esto les serviría para vender dichos datos a páginas de terceros, e incluso podrían introducir anuncios maliciosos con el objetivo de tratar de rastrear sus acciones en internet.
ELIMINA LA EXTENSIÓN DE GOOGLE CHROME

A través de esta extensión para Google Chrome se pueden obtener los datos de las cuentas bancarias además de información personal, por lo que si se tiene el complemento instalado, conviene eliminarlo lo antes posible. En el caso de que se necesita una aplicación similar, se debe descargar de sitios autorizados y no desde páginas webs de terceros.
Cabe tener en cuenta que Vladimir Palant fue más allá para buscar en Chrome Web Store otros complementos que se dirigieran hacia ese servidor, y pudo descubrir que había 34 extensiones maliciosas que se han descargado 87 millones de veces desde la tienda de extensiones de Google Chrome.
CÓMO SABER SI LAS EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME SON SEGURAS

Las extensiones de Google Chrome son aplicaciones que se instalan en el navegador y que realizan funciones extras elegidas por el propio usuario. La forma de instalarlas es muy sencillo, pues no tiene dificultad ni esfuerzo, pero conviene asegurarse de que estos complementos son totalmente seguros.
Para empezar, es indispensable descargar siempre los complementos de la Google Chrome Store, donde se pueden encontrar más de 125.000 extensiones. Sin embargo, aunque Google minimiza las incidencias con extensiones maliciosas, hay casos como el mencionado en el que puede haber complementos que no sean del todo seguras, y que, por lo tanto, habría que tratar de evitar. A continuación te damos algunos consejos para saber si una extensión es segura.
OBSERVA LOS COMENTARIOS DE LA EXTENSIÓN DE GOOGLE CHROME

Para saber si una extensión de Google Chrome es segura, es recomendable que investigues al desarrollador, comprobando su trayectoria, y si tiene algún tipo de perfil o web propia, puesto que si no es así podría ser un motivo para desconfiar. Además, comprueba que las extensiones que te interesan reciben actualizaciones con cierta frecuencia, lo que significa que el desarrollo es el normal que ejecuta cualquier tipo de software.
Asimismo, se recomienda consultar los comentarios que haya acerca de ese complemento en Chrome por otros usuarios. Aunque no se debe hacer caso (o al menos no demasiado) si existe un solo comentario negativo, si hay muchos usuarios que repiten el mismo fallo en distintas fechas, entonces será una buena razón para desconfiar. Si por el contrario, la mayoría de los comentarios son positivos, es más probable que se trate de una extensión de confianza que puedes instalar sin problemas en tu navegador Google Chrome.
USA EL ANTIVIRUS CON LAS EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME

Si se tiene un software antivirus que sea capaz de analizar las extensiones de Google Chrome, se debería utilizar con asiduidad, sobre todo si se acaba de instalar un nuevo complemento en el navegador.
Este antivirus podrá indicar tanto si se trata de un software malicioso como si su actividad tiene alguna parte de que no sea legal o al menos no se entienda del todo en lo que respecta a la seguridad de tus datos. Algunos de los antivirus que se pueden utilizar para detectar posibles problemas en las extensiones de Chrome son Malwarebytes y BitDefender.
NAVEGACIÓN SEGURA DE GOOGLE CHROME

Otra opción para protegerse frente a complementos que puedan ser maliciosos pasa por usar la navegación segura de Google Chrome, de forma que podrás asegurarse de que las extensiones son totalmente seguras. Así, ningún software malicioso puede hacer daño al navegador de internet.
Este tipo de navegación ayuda a protegerse sobre descargas, extensiones y sitios web maliciosos de una forma más extremo. Para acceder a este tipo de navegación solo hay que pulsar sobre el botón de los tres puntos de la parte superior derecha del navegador, para luego dirigirse a "Configuración", luego a "Privacidad y Seguridad", y después en "Seguridad", donde habrá que pulsar en "Protección mejorada".