Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4401

Mbappé o Haaland: comparamos a los dos futbolistas, ¿cuál es mejor para el Real Madrid?

Kylian Mbappé y Erling Haaland. Es un hecho: los dos son el anhelo del Real Madrid para los próximos años. Ambos se muestran como dos de los futbolistas más en forma del panorama futbolístico actual, y lo cierto es que parece que será para muchos años. Y ahí, los de Florentino Pérez quieren pescar cuanto antes. A uno o a otro.

Por condiciones deportivas, de edad y de poder mediático, son, además, dos futbolistas cada vez más similares que se han convertido en dos de las grandes joyas del futuro por la que batallan en el mercado algunas de las máximas potencias del fútbol europeo y mundial. Entre ellas el Real Madrid, que les viene siguiendo la pista desde hace varios años. De hecho, la directiva tiene una máxima: traerse a Haaland o Mbappé este verano. Lo repasamos.

El Real Madrid tiene un plan (y un dilema): Haaland o Mbappé

Real Madrid: Fichar Crack Mundial, Haaland, Mbappé

Siendo eliminado en Copa del Rey ante el Alcoyano, estando a ocho puntos del Atlético de Madrid con un partido más en LaLiga, y estando en hartas complicaciones alzar una nueva Champions League, el Real Madrid está inmerso en nuevos planes. Estos obligan a realizar una importante revolución en la plantilla que dirige aún Zinedine Zidane con vistas a la próxima temporada.

Porque es el mismo Zidane el que más papeletas tiene de marcharse el curso que viene del banquillo blanco, sobre todo por un año cuanto menos decepcionante, lleno de trabas, bajo rendimiento y un nivel poco efectivo.

En ello, uno de los principales objetivos que se ha marcado el Real Madrid es el de fichar un ‘crack’ mundial para reforzar su ataque, habiendo pensado en el francés Kylian Mbappé y en el noruego Erling Haaland para ello, en un dilema que mantiene en vilo al madridismo, que se divide entre los que sueñan con la llegada del atacante del París Saint Germain, y los que consideran que el insaciable goleador del Borussia Dortmund es la mejor opción para sustituir a Karim Benzema a medio plazo.

Mbappé, un auténtico ‘killer’ del área para el Real Madrid

Kylian Mbappé, Haaland, Real Madrid, Killer

En el caso de Mbappé, Kylian es un auténtico ‘killer’ del área. Lo vimos de cerca el pasado fin de semana, cuando en el encuentro ante el Marsella, el del PSG se marcó una carrera de época para dar dos toques de balón, uno de ellos para marcar el tanto. El conjunto parisino ganó por dos goles a cero.

El francés, con 25 partidos entre liga y champions, lleva 18 goles y 9 pases de gol. La gran potencialidad ofensiva del PSG unida a la poca exigencia defensiva que tiene el francés en el equipo de París hace que el futbolista vaya a números de récord. A pesar de su juventud es un futbolista consagrado en la élite y su fichaje sería de números estratosféricos antes que Haaland. Y eso el Real Madrid lo sabe.

Mbappé, un delantero temible por su velocidad y letal finalización

Mbappé, Velocidad, Real Madrid, Haaland

Mbappé es un delantero temible por su velocidad y su letal finalización, una combinación que seguirá siendo, independientemente de cómo evolucione el fútbol, de enorme valor. Esos aspectos innatos de su juego fueron la razón por la que se abrió camino en el Mónaco con sólo 16 años, y que ahora gusta tanto al Real Madrid. Entonces, rompió de paso el récord de Thierry Henry como el jugador más joven en la historia del club.

Sin embargo, las comparaciones con Henry no terminan aquí. En su primera temporada completa a nivel profesional, Mbappé marcó muchos de sus goles atacando el balón en pases a la espalda de la defensa rival. Aunque jugó principalmente como delantero centro, su inclinación -al igual que la de Henry- fue la de retirarse a la izquierda, cortar hacia dentro y disparar con el pie derecho (abajo).

Aunque eso nunca ha sido la medida de todo su talento, sí da una noción del tipo de jugador que es. Le gusta situarse cerca del último defensor para ser una constante preocupación en caso de situarse por detrás de él. No es de sorprender que, como resultado, estuviera entre los tres jugadores que más veces quedaron en fuera de juego por partido en la temporada 2019/20 de la Ligue 1. Pero Haaland también tiene mucho que decir.

Haaland, la gran sensación del fútbol europeo tras Mbappé que llama el Real Madrid

Haaland Real Madrid Mbappé Sensación

Ante esto, el Real Madrid tiene una dificultad añadida. Porque más allá del enorme juego y diferencia de Mbappé, también vemos que Haaland es el otro gran nombre que barajan desde la entidad blanca. Sin embargo, y como detallaremos a continuación, éste se antoja más fácil que el francés.

En esas, el delantero nacido en el año 2000, es a sus 20 años uno de los ‘9’ de moda del fútbol europeo. Haaland cambió de aires el pasado año cuando se mudó del Red Bull Salzburgo al Borussia Dortmund para romper registros. Muestra de su gran fútbol se evidenció en sus primeros cinco partidos, donde marcó ocho goles y una asistencia, haciendo versu la gran valía.

En ello, y con una distancia palpable sobre Mbappé (el francés tiene más experiencia pese a su juventud) Erling Haaland es una auténtica sensación. Y son muchos los que pretenden tentarle una vez llegue la ventana de transferencias del periodo estival.

Haaland, un talento explosivo de cara al gol que busca el Real Madrid

Haaland Talento Explosivo Real Madrid Mbappé

De Erling Haaland sabemos mucho, pese a que tenga una carrera menor que Mbappé. Pero al Real Madrid le interesa, también porque se da como un auténtico todoterreno. Puede que cuando con 15 años comenzó a dar sus primeros pasos como profesional, desde aquel debut en la Liga noruega con el Bryne FK, haya jugado en algunas ocasiones por los extremos o de mediapunta.

Pero desde la campaña 2017/18 hasta la actualidad siempre ha sido delantero centro. Una referencia de área que también sabe desmarcarse, generar espacios y mover el balón. Su explosión definitiva llegó con la camiseta de Red Bull Salzburg, club en el que se dio a conocer el mundo al marcar 28 goles en 22 partidos oficiales –8 goles en 6 partidos de Champions– en la primera mitad del curso 2019/20.

Allí actuó siempre como foco de los balones largos y del juego directo, siendo importante para sacar ventaja de las segundas jugadas. Su 1,95 metros de altura le permitieron ser importante en el juego aéreo, aunque también supo colaborar sin balón, moviéndose para generar espacios en el centro.

El físico del noruego predomina, pero el gol y su fabricación es del francés

Mbappe Haaland Gol Remate Real Madrid

Destinados a hacer historia en la década de los ’20, Mbappé y Haaland apuntan a relevar a Messi y Cristiano como grandes dominadores del balón durante los próximos años. Puede darse la situación de que ambos coincidan en el mismo club pero, en caso contrario, ¿con quién habría que quedarse?

En lo que tiene que ver con Mbappé, los registros de gol reflejan que participa más en ellos que Haaland. Pese a que los dos vienen jugando como delanteros centros, el galo se asocia más que el nórdico, que le supera en el aspecto anotador.

Pero de cara a la fabricación del gol, vemos algo clave; y es que Haaland remata ligeramente más que Mbappé (2,8 tiros por partido por 2,6) y necesita menos remates (2,6) para ver puerta que el parisino (4,9). Pero también vemos otros frentes. En entre ellos que el del PSG asiste más que el noruego, pero el del Borussia Dortmund tiene más golpeo en el juego aéreo (1,78 metros de altura). Luego, a la hora de ganar duelos directos contra rivales sin balón, la balanza se decanta a favor de Herling Haaland. Su físico imponente es un factor determinante.

¿Por cuál se decantan en la directiva blanca?

Florentino Perez Real Madrid Haaland Mbappe

Algo que podría dirigir la balanza es el precio de ambos. Porque si Mbappé finalmente continúa jugando en el PSG (está actualmente en negociaciones para una posible renovación) el Real Madrid tendrá la duda despejada.

Lo que haría poder lanzarse a por el fichaje de un Haaland cuyo precio es más asequible con respecto al jugador galo, de tan ‘solo’ 75 millones de euros, logrando adelantarse así a equipos como Chelsea o Barcelona.

Mientras, en el caso del francés, los blancos saben que su precio no bajará de los 150 millones, a pesar de que finalice su vinculación con el club parisino en 2022. Por eso, el caso de Haaland sería más ‘sencillo’. Una reestructuración de los de Florentino Pérez que ya conocen que, si optan por los dos, la opción más alejada, necesitan alrededor de 225 millones de euros para traer a estos dos futbolistas capitales para ese nuevo Madrid. Por eso, si Mbappé no puede llegar ahora, siempre quedará Haaland.

¿Tiene un hijo secreto? Estos son los ‘churumbeles’ de Bertín Osborne

0

Un hombre que está actualmente en boca de todos es Bertín Osborne, que ha anunciado su separación de su mujer, Fabiola, pero ¿cuántos hijos tiene? Bertín es conocido por todos por su carrera musical y sus apariciones en televisión como colaborador y presentador de distintos programas, principalmente Mi casa es la tuya, en Telecinco. El año pasado comenzó a circular una noticia que decía que Mediaset había despedido fulminantemente a Bertín y su programa de entrevistas, noticia que tanto él como Mediaset se encargaron de desmentir, por lo que tenemos entrevistas de Bertín para rato. Hoy vamos a ver algo más sobre Bertín, su separación y sus hijos.

Veamos quién es Bertín Osborne:

Para empezar, su nombre verdadero

Bertín Osborne

Muchos de los nombres de los personajes famosos no son sus nombres verdaderos, llamémoslos nombres artísticos, y Bertín Osborne es uno de ellos, ya que su nombre de nacimiento es Norberto Juan Ortiz Osborne. Bertín, como todos le conocemos, nació en Madrid el 7 de diciembre de 1954 en el seno de una familia aristocrática de nuestro país. Es el mayor, y único varón, de los tres hijos del VIII conde de Donadío de Casasola y VII conde de las Navas, Enrique Ortiz López-Valdemoro, y de María Teresa Osborne y Marenco. Como decíamos, tiene tres hermanas, María Teresa Ortiz Osborne, ya fallecida, Marta Ortiz Osborne y María de la Luz Ortiz Osborne.

Una vez repasada su familia, hemos de decir que estudió entre Madrid, Málaga y San Lorenzo de El Escorial para luego comenzar los estudios de ingeniería agrónoma en Valladolid, estudios que nunca llegó a terminar por su pasión por la música. Empezó a fomentar dicha pasión allá por el año 1970, cuando empezó a cantar en algunas discotecas mientras trabajaba como corredor inmobiliario, agente de seguros y representante inmobiliario en el famoso grupo Sofico.

Su carrera en la música

Bertín Osborne Actuando

La primera vez que vimos a Bertín Osborne encima de un escenario fue durante la década de los 70, pero no fue hasta 1981 que vimos el primero de los muchos álbumes que editaría a lo largo de su carrera, Amor mediterráneo. Entre los temas que más destacan de su trayectoria están Tú, solo tú, Perdóname, compuesto por Camilo Sesto, Qué nos pasa esta mañana o Adiós Lucía. Uno de los géneros en los que más éxito ha tenido Bertín al otro lado del Atlántico, en America Latina, es con las rancheras.

Es de destacar la participación de Bertín en el famoso Festival de San Remo en el año 1983 con el tema «Eterna Malattia» (Eterna enfermedad). Entre sus últimos trabajos figura Yo debí enamorarme de tu madre, su último álbum de 2018.

Bertín Osborne en televisión

Bertín Osborne En Mi Casa Es La Tuya

La verdad es que la primera vez que Bertín dio el salto a la pequeña pantalla no fue como presentador sino como actor en una telenovela en México llamada Amor de nadie. Ya de vuelta en España, en 1992, da el salto a Telecinco para ser el presentador de un espacio nocturno de citas titulado Contacto con tacto, que le dio una gran popularidad en nuestro país. Dos años después se pasó a Antena 3, donde presentó multitud de programas como el concurso musical Lluvia de estrellas y su versión infantil Menudas estrellas, el programa infantil Esos locos bajitos y el concurso Trato hecho.

Tras un periplo por numerosas cadenas de televisión, fue en 2014 cuando empezó probablemente su programa más conocido, un espacio de entrevistas en Televisión Española llamado En la tuya o en la mía, que en 2016 pasó a Telecinco como Mi casa es la tuya, a día de hoy Mi casa es la vuestra. A saber de quién será la casa en unos años.

Su vida personal

Bertín Y Su Exmujer, Fabiola

La vida personal de Bertín Osborne se divide en dos, las veces que ha estado casado. La primera vez que se casó fue en 1977 con Sandra Domecq Williams, de la que se divorció en 1991 y con la que tuvo cuatro hijos. El primero de ellos, Cristian, falleció al poco tiempo de nacer, y las otras tres hijas son Alejandra, Eugenia y Claudia. Sus tres hijas le han hecho abuelo de nada más y nada menos que 7 nietos, Santiago, Fausto y Valentina son los hijos de Alejandra mientras que Juan, Sandra, Leticia y Tristán son los hijos de Eugenia. Su primera mujer, Sandra, con la que siguió manteniendo buena relación, falleció en 2004 víctima de un cáncer.

La segunda vez que Bertín ha contraído matrimonio tuvo lugar de vuelta en el año 2006, y esta vez fue con la modelo venezolana Fabiola Martínez Benavides. Con ella, Bertín ha tenido dos hijos, Kike y Carlos. El primero de ellos, Kike, nació prematuro y aquejado de una grave lesión cerebral producto de una infección intrauterina provocada por la bacteria Listeria. Recientemente, concretamente en enero de este año 2021, Bertín y Fabiola anunciaban su separación tras casi 15 años de matrimonio por, según han publicado, problemas de convivencia.

Y aquí llega el dato más random del artículo, Bertín Osborne es sobrino-bisnieto del padre Francis Xavier Morgan, un sacerdote católico anglohispano que acogió al escritor J.R.R. Tolkien, autor de la saga de El señor de los anillos, y su hermano cuando quedaron huérfanos en 1904.

Su lesión puede afectarle: El negro futuro de Sergio Ramos

0

Los últimos días trajeron tristes noticias para Sergio Ramos, porque junto a su paso por el quirófano para quitarle unas dolencias en el menisco de su rodilla izquierda, también llegó un tiempo de baja muy poco alentador: mes y medio o dos meses. El de Camas estará fuera justo en el tramo en el que se deciden cosas vitales; como la eliminatoria de octavos de final de Champions League ante el y en plena persecución al Atlético de Madrid para tratar de cazarlo en esta Liga que ya luce casi imposible. El caso es que tras pasar por un tratamiento conservador, una consulta con los servicios médicos le hicieron decidir que para prevenir lesiones más graves en el futuro, algo que con su edad (34 años) sería muy perjudicial; pues lo mejor era operarse, la cosa es que ahora todo su futuro está en el aire.

Con su contrato por finalizar el próximo 30 de junio, Sergio Ramos era el amo y señor de la situación a la hora de negociar con el Real Madrid el tema de su renovación. Prolongar el vínculo que une al sevillano con el equipo merengue se ha convertido en un tema capital para el club desde hace meses; pero una serie de cuestiones económicas han atrasado todo lo que podían hacer muy rápido hace mucho tiempo atrás. Ahora ambas partes luchan para ponerse de acuerdo, aunque extrañamente buscan lo mismo: que el central se retire en el equipo de capital de España. Florentino Pérez ya sabe que el central puede negociar con cualquier club que se acerque desde el mes de enero; porque al finalizar su contrato puede irse gratis. Sin embargo, aún las esperanzas no se pierden debido a que las negociaciones continúan.

Una propuesta que no gusta a Sergio Ramos

Sergio Ramos / Florentino Pérez
Las posturas de ambas partes están muy alejadas

Si bien las conversaciones para prolongar su etapa como jugador del Real Madrid siguen en marcha; lo cierto es que las posturas de ambas partes, tanto del equipo blanco, representado por Florentino Pérez, como de Sergio Ramos, están muy lejos de encontrarse. La idea del Madrid es muy simple y piensan que es la más justa de todas: el sevillano podría renovar por un año y se quedará cobrando su mismo salario anual, que algunos medios lo ponen a variar entre los 12 y los 14 millones de euros; o que se le puede renovar por dos años, pero debe aceptar la rebaja salarial de un 10%, que en cualquier momento puede aumentar, que se le aplicará pronto a la plantilla como medida especial para combatir las graves consecuencias que todavía está dejando la pandemia del coronavirus.

Ya Florentino Pérez se habría acercado al central para hacerle saber que la postura del club no iba a cambiar; esto debido a la difícil situación que afronta el club con una deuda algo pesada. Ante eso le habría pedido dar el ejemplo como capitán con el tema de la rebaja salarial; no obstante, Sergio Ramos alega que está ante el último gran contrato de su carrera y por eso solo aceptará renovar con un aumento. Allí le dejó claro que seguirá esperando al Real Madrid, pero que comenzaría a escuchar ofertas y algunas ya se se habrían hecho según algunos medios, como la del PSG y la del Mancheser Unietd, y son muy superiores en lo deportivo y lo económico. Los merengues se han mantenido pacientes, porque saben que la crisis no permitirá a los clubes hacer locuras y ahora tiene un punto más a su favor: su lesión.

Esta lesión puede truncarle los planes

Negociaciones Psg Sergio Ramos
Sergio Ramos podría quedarse solo con la oferta del Madrid

Aunque el Real Madrid siempre se ha mostrado solidario al renovar a jugadores que han sufrido grandes lesiones, como Pirri o Camacho; además de que recientemente cuidó con mucho ahínco a Asensio durante su recuperación y le ha ofrecido renovar a jugadores muy propensos a lesionarse, como Dani Carvajal o Bale, en todos esos casos el denominador común es que el el equipo blanco el que maneja las cosas. Ahora Sergio Ramos puede estar envuelto en una situación similar; porque su lesión lo deja en una mala posición con los clubes que están interesados y con el Madrid para pedirle un nuevo contrato con aumento de sueldo. Las dudas pueden aparecer en otros clubes que no estarían muy dispuestos a darle 16 o 20 millones de euros (lo que pide el andaluz) a un jugador de 34 años que se recupera del menisco.

Varios médicos, como el doctor Ripoll, que hablo para ‘Carrusel Deportivo’, de la ‘Cadena SER’, ya han tenido información de Sergio Ramos tras su operación y mencionan que su recuperación irá por buen camino; es decir, que no habrá problemas en su regreso. A pesar de eso pocos clubes podrían arriesgarse al ver ejemplos muy claros, como el de Fernando Torres, que nunca volvieron a ser los mismos tras esta operación. En el Real Madrid saben de la profesionalidad y el físico privilegiado que tiene el de Camas, además de que quieren seguir contando con su liderazgo y calidad; por eso siguen con su idea de renovarlo, pero ahora será aún más bajo sus términos. Florentino Pérez ya lanzó su oferta y Ramos deberá ver si la acepta luego de que otros equipos comiencen a retirarse debido a su lesión. La decisión podría conocerse muy pronto.

¡Él o yo! El futbolista que ha puesto un ultimátum al Real Madrid

0

Tras un temporada en la que el Real Madrid pudo imponerse en LaLiga Santander, pero cayó casi sin oposición en la Champions League y en la Copa del Rey, todos asumieron que grandes cambios se avecinaban. Cierto que remontar de la forma espectacular en la que lo hicieron en el campeonato local, luego de ese parón que afectó a todo el planeta por la pandemia del coronavirus, realmente supuso un esfuerzo encomiable. La fuerza física y la concentración que desplegaron los jugadores, además de la determinación a sacar los resultados; fueron algunas de las características que mostraron. Sin embargo, ante el Manchester City se comprobó que al equipo le faltaba ese punto extra para sobresalir en Europa, por eso Zinedine Zidane tomó nota y pidió algunos refuerzos de cara una temporada que presentaría exigencias similares debido a que la pandemia aún no ha acabado.

El entrenador francés se llevó un fiasco de primera mano al comprobar que los planes de Florentino Pérez iban por otra vía. Concentrado en la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, ahorrando para una posible gran estrella y sin suficiente dinero para invertir en todos debido a la deuda que pesa sobre el club, el mandatario merengue se mantuvo firme y se negó a traerle a Zidane alguno de los nombres que pidió. No obstante, el estratega blanco no se rindió y buscó una solución y para eso pidió que su refuerzo fuera alguien que ya pertenece al Real Madrid, uno de los cedidos, nada más y nada menos que Martin Odegaard. Con el noruego tenía grandes planes tras verlo deslumbrar en la Real Sociedad; pero el entrenador galo al final cambio sus pensamientos que ya dejaron algo bien claro: los dos no pueden estar juntos en el mismo equipo.

Odegaard se niega a volver si está el francés

Zidane
El noruego se siente engañado por Zidane

Para Odegaard fue todo un sueño que el mismo Zidane lo llamara para tratar de convencerlo de que romper su cesión de dos años con el conjunto guipuzcoano era la mejor idea. Según el entrenador francés habría quedado convencido por la calidad que mostró en la primera mitad de temporada con la Real; en ese tramo fue el mejor de toda LaLiga junto a Lionel Messi. Aunque las lesiones lo lastraron un poco, el entrenador merengue confiaba en que los meses de descanso le vendrían bien y que se recuperaría a tiempo para empezar la temporada con el Real Madrid a tope; en ese caso contaría con muchos minutos para desplegar todo su talento, pero ahora para el equipo al cual pertenece su ficha. Sobre el papel fue un plan supremo, el problema es que en la cabeza de Zidane solo pareció durar unos cinco partidos.

Los primeros encuentros los comenzó de titular; pero después iniciaron las inexplicables decisiones de Zidane, esas que hacen salir de un lateral increíble como Reguilón y mantener a Marcelo en la plantilla; la cosa es que está vez la aplicó contra sí mismo al desechar a un Odegaard que él había pedido que volviera. Tras comenzar a quedarse en el banquillo se lesionó y cuando regresó ya contaba aún menos; por ese motivo pidió desesperadamente salir del Real Madrid en este mercado invernal. El Arsenal de Mikel Arteta ahora le está dando acogida, pero el noruego no quiere pasar por más mentiras; así que, tal como comenta ‘Eurosport Inglatera’, habría dejado claro a Florentino Pérez que no volvería si Zidane seguía en el banquillo.

Todo apuntaría a una nueva cesión

Zidane / Reaal Madrid
Odegaard quiere hacerlo bien en el Arsenal

Ahora Floentino Pérez se encuentra envuelto en dilema debido a que sabe que ya Zidane no volverá a contar con el noruego, que pasa a su ya extensa lista de los que no valen, y que el mediocampista se niega a regresar para ser dirigido por alguien que no confía en su calidad. Sin embargo, todo puede resolverse mucho antes gracias al mismo estratega francés; porque su salida del Real Madrid podría estar más cerca. La irregularidad que muestra el equipo, los malos resultados, un estilo de juego inexistente y su negativa de renovar la plantilla pueden colmar la paciencia del mandatario merengue. Hasta ahora se ha mantenido a flote, pero son cada vez más los medios que hablan de un posible despido si se quedan fuera en octavos de final de Champions League ante el Atalanta.

Si bien esa sería la solución a corto plazo, todo indica que Zidane aguantará en el Real Madrid hasta el final de esta campaña. Con la Liga ya casi imposible y ya fuera de la Supercopa de España y Copa del Rey, no queda luchar por otra cosa que no sea la Champions; así que perder allí no cambiaría mucho el panorama negativo, por lo que permanecerá en el cargo. Sin embargo los milagros existen y si decide quedarse un año más al mando, Odegaard tiene claro que buscará otra cesión. Su misión es destacar en el Arsenal para que ellos u otro equipo de nivel se interese en él y así irse cedido; la cosa es que el Madrid deberá renovarlo antes, porque acaba contrato en el 2023. El futuro luce gris y Odegaard ya dejó claro que con él no cuenten si el francés sigue al mando.

¿Se va del Barça? La oferta a Koeman que lo tienta

La actualidad del FC Barcelona que dirige Ronald Koeman pasa por un buen momento. Tras el descalabro que supuso caer en la Supercopa de España contra el Athletic Club, el conjunto blaugrana se ha reactivado en gran forma para ganar los partidos. Si bien el juego sigue siendo muy pobre, con tendencias de juego muy irregulares y dependiente de los chispazos de un Lionel Messi no tan certero como antes; los triunfos hacen que se pueda trabajar mejor y pensar de forma tranquila en busca de soluciones para tratar de reparar el estilo de juego. El triunfo ante el Betis fue la prueba fiel de esa montaña rusa en la que viven; porque se vieron todos y cada uno de los puntos que tienen al Barça irreconocible, pero en esta ocasión Messi salió del banquillo para solucionar las cosas y colaborar en la victoria.

Tras esa debacle en Supercopa de España, todas las miradas se centraron en un Koeman que desde hace tiempo es muy cuestionado. Sin embargo, esa seguidilla de triunfos, ya van seis en total desde que palmaron ante el Athletic Club, lo ha convertido en una especie de héroe que sabe que el equipo no pasa por un buen momento; pero que aún así obtiene las victorias, mientras busca una solución. Pese a todo eso sabe que la situación puede cambiar en un instante al no estar seguro su puesto de cara a la temporada 2021-2022; la cosa es tan complicada que un traspiés mayúsculo podría hacer que incluso saliera esta misma campaña. Lo cambiante que puede ser el fútbol puede dejar su puesto en el aire; aunque el neerlandés ya cuenta con una oferta más que suculenta que lo está haciendo meditar mucho su futuro.

Países Bajos tienta a Koeman una vez más

Koeman / Depay
El neerlandés tuvo un gran papel con su selección

En concreto, la selección de Países Bajos lo quiere de vuelta de cara al ciclo que los llevaría al Mundial de Qatar 2022. La propuesta de la Real Federación de Fútbol de los Países Bajos le habría propuesto retomar el cargo que dejó justo para irse al Barça, poco después que finalice la participación del conjunto neerlandés en la próxima Eurocopa que se llevará a cabo del 11 de junio al 11 de julio. Pese a que el compromiso del técnico blaugrana parece ser total, algunos medios de su país destacan que habría pedido tiempo para reflexionar sobre la propuesta y para terminar de valorar su actuación en el equipo catalán; por lo que la decisión la tomaría dentro de unos meses. El camino hasta ahora ha sido largo y se ha logrado mantener a flote; pero auqnue sabe que será difícil ganar un título, no quiere irse sin luchar.

El problema es que en el equipo neerlandés no quieren esperar mucho por Koeman debido a que los problemas que le ven a la selección ahora, pues quieren que los resuelva en la menor cantidad de tiempo posible. Ahora mismo en la Federación no ven que el trabajo de Frank de Boer haya rendido frutos; desconfían totalmente de todo lo que ha hecho. Más bien destacan que el equipo ha perdido esa buena inercia que tenía, también esa táctica que ya estaba dando buenos resultados y que en estos momentos están cayendo de mala forma ante rivales que en los tiempos de Koeman hubiera vencido de gran manera. El decaimiento del equipo es incuestionable y por eso extrañan al entrenador que estuvo cerca de llevarlos a la gloria, al quedarse a un paso de obtener la Liga de Naciones.

La Champions League definirá todo

Ronald Koeman / Fc Barcelona
Para el entrenador blaugrana queda el escollo del PSG

Koeman sabe que la propuesta es muy tentadora y la posibilidad de volver al seleccionado neerlandés puede ser muy atractiva; pero también está su misión en un Barcelona en el que quiere hacer las cosas bien. No obstante, el estratega estaría a la espera de la oferta que pueda hacerle el nuevo presidente; porque de eso dependerá gran parte de su futuro. Con los problemas económicos del club catalán, con su gran deuda, sería prácticamente imposible despedir a Koeman y pagarle su finiquito; por ese motivo, tanto Joan Laporta como Víctor Font habrían asegurado su continuidad en caso de que alguno de ellos ganara. Aunque la crisis económica podría salvarlo en ese sentido, una mala actuación en la Champions League puede acabar de condenarlo.

Su permanencia no está asegurada, porque despedirlo sería lo menos recomendable; pero la realidad indica que si sufre un descalabro humillante en la Champions contra el PSG de Pochettino, Neymar, Mbappé, Di María y compañía, puede que el nuevo presidente se olvide de todo y busque un nuevo técnico que tome las riendas. La eliminatoria ante los parisinos y lo que pueda hacer de aquí al final de temporada será crucial. Por ahora está con vida en la Copa del Rey; la Liga la tiene casi imposible, pero sigue en carrera; y en Europa debe esperar a ver que sucede. La selección de Países Bajos espera expectante con una oferta para entrenar al único equipo en el que realmente le ha ido bien. Faltan algunos meses y pronto los resultados dictarán sentencia.

Qué es una tenia

0

La tenia es un tipo de platelminto, o gusano plano, y forman la clase taxonómica Cestoda. Las infecciones por tenias causan una morbilidad significativa a los seres humanos en todo el mundo, así como importantes pérdidas de producción en el ganado.

LAS TENIAS

Las tenias adultas viven dentro del tracto gastrointestinal de sus huéspedes definitivos, que pueden ser humanos, otros mamíferos o peces. Varias tenias que infectan a los humanos llevan el nombre de su huésped intermedio, por ejemplo, la tenia porcina y la tenia bovina.

Las tenias causan enfermedad en el ser humano en cualquiera de las dos etapas de su ciclo de vida: la etapa adulta, que tiene lugar en el intestino, donde provoca manifestaciones clínicas leves o inexistentes, y la etapa larvaria, que provoca signos y síntomas secundarios a agrandamiento de quistes larvarios en varios tejidos de un huésped mamífero.

Las cuatro tenias humanas más comunes son Taenia solium (tenia del cerdo), T. saginata (tenia de la carne de res), Diphyllobotrium latum e Hymenolepis nana. Causan principalmente síntomas gastrointestinales en el hospedador definitivo.

El huésped intermedio permite la penetración de la mucosa intestinal en la etapa larvaria. Los seres humanos solo pueden soportar la etapa larvaria de Echinococcus granulosus, que causa quistes que se observan en los órganos viscerales. Sin embargo, además de T. solium y E. granulosus, la enfermedad cutánea por cestodos solo puede ser causada por larvas pertenecientes al género Spirometra.

SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN POR TENIA

En la mayoría de los casos, la infección por tenia no causa síntomas o causa pocos síntomas en el tracto digestivo. Algunos pueden ser:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Hambre
  • Falta de apetito
  • Náusea
  • Pasar segmentos de tenia en las heces
  • Pérdida de peso

En el caso de la infección con huevos de tenia del cerdo (T. solium), otras partes del cuerpo se infectan cuando las larvas de la tenia migran fuera del sistema digestivo y forman quistes (lo que se llama cisticercosis). En raras ocasiones, esto puede resultar en masas o bultos debajo de la piel o en tejidos u órganos corporales.

Si los quistes ocurren en el sistema nervioso central o en el cerebro, puede haber síntomas neurológicos (esta es una condición llamada neurocisticercosis) y ser bastante graves. Algunos de los signos y síntomas de la neurocisticercosis pueden incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Convulsiones
  • Otros síntomas neurológicos

La infección por la tenia del pescado (D. Latum) puede provocar una falta de vitamina B12, lo que puede provocar anemia. Los signos y síntomas de la anemia pueden incluir:

  • Depresión
  • Mareo
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Energía baja
  • Latidos rápidos
  • Zumbido en los oídos

CAUSAS

Carne, cerdo o pescado poco cocidos

La forma más común en la que las personas se infectan con una tenia es comiendo carne, cerdo o pescado crudos o poco cocidos. Si el animal tenía tenias, la persona que ingiere la carne también puede infectarse.

Qué Es Una Tenia
Qué es una tenia

El ciclo de vida de una tenia comienza con huevos. Los huevos de tenia pueden vivir fuera de un huésped y en el medio ambiente (como en el agua o en la vegetación) durante días o incluso meses. Los animales pueden infectarse después de comer vegetación o alimento o beber agua que contiene huevos de tenia.

Ahora, dentro de un huésped animal, los huevos eclosionan y maduran hasta convertirse en tenias jóvenes, que son móviles y pueden migrar fuera del intestino hacia el tejido muscular. Si no se congela o se cocina adecuadamente para matar la infección, la carne contiene tenias vivas, que luego pueden transmitirse a un humano que la consume.

Huevos de tenia de cerdo

Una forma menos común de infectarse con tenias es a través del contacto con huevos de la tenia del cerdo (T solium).

Los huevos se eliminan en las heces de un animal o un humano que está infectado y pueden permanecer viables en el medio ambiente. Esto incluye el agua, por lo que es importante tener cuidado para garantizar que el agua potable esté libre de patógenos.

Los huevos también se pueden ingerir, por ejemplo, si una persona infectada no se lava bien las manos después de ir al baño y luego manipula los alimentos que comieron otros. Los huevos de la tenia del cerdo pueden vivir en las superficies, por lo que también es posible transmitirlos a otras personas mediante el uso de objetos que tengan huevos.

Viajes internacionales

La prevención de infecciones durante el viaje incluye asegurarse de que la carne y el pescado estén bien cocidos y que las frutas y verduras se cocinen en agua hirviendo o en agua que haya sido tratada adecuadamente para matar cualquier patógeno potencial. Es mejor evitar cualquier comida o bebida sospechosa.

DIAGNÓSTICO

  • El diagnóstico de infección en el sistema digestivo incluye analizar las heces en busca de tenias y / o observar el área perianal en busca de huevos.
  • En algunos casos, los segmentos de tenia pueden ser visibles en las heces. Si esto ocurre, es importante llevar la muestra de heces a un médico o un laboratorio para que la analicen y reciban un diagnóstico.
  • Para otros, puede haber tenias en o alrededor del ano que un médico puede ver durante un examen físico.
  • Para una prueba de heces, que es necesaria para averiguar qué tipo de tenia está presente, se deberán recolectar las heces y llevarlas a un laboratorio. Esto generalmente se hace colocando las heces en un recipiente estéril, ya sea en casa o en el baño del laboratorio, y entregadas a los técnicos de laboratorio que las procesarán y enviarán para su análisis.
  • Podría ser necesario recolectar y analizar las heces de varias deposiciones diferentes durante unos días para hacer el diagnóstico.
  • Se pueden realizar análisis de sangre para los niveles de vitamina B12 y / o anemia si hay una infección con la tenia del pescado. Se puede usar un análisis de sangre serológico que detecta anticuerpos específicos de la cisticercosis para ayudar a diagnosticar la cisticercosis, pero esto no es común.
  • También se pueden realizar pruebas de diagnóstico por imágenes como una tomografía computarizada o una resonancia magnética si hay complicaciones por una infección con huevos de tenia del cerdo que han migrado a otras partes del cuerpo.
Qué Es Una Tenia
Tenia

TRATAMIENTO

En los casos de infección por tenia intestinal, el tratamiento es con un medicamento que inmovilizará a las lombrices. Una vez que las lombrices no pueden colgarse del revestimiento del intestino, se eliminarán del cuerpo con una evacuación intestinal.

Un fármaco antiparasitario que se usa comúnmente para tratar las infecciones por tenia es el praziquantel (Biltricide). El praziquantel se administra en una sola dosis. Para la infección con la tenia enana (Hymenolepis nana), se puede usar un medicamento antiprotozoario, Alinia (nitazoxanida).

Para las complicaciones de la infección con huevos de tenia del cerdo que han formado quistes, el tratamiento dependerá de la ubicación de los quistes. Se administrará el medicamento antiparasitario, pero puede ser necesario utilizar medicamentos o tratamientos adicionales para controlar la infección y las complicaciones asociadas en otras áreas del cuerpo.

Samsung Galaxy Watch Active 3: todo lo que sabemos del próximo rival del Apple Watch

0

¿Dónde está el Samsung Galaxy Watch Active 3? Ha pasado bastante más de un año desde el Watch Active 2, y pensábamos que un sucesor ya estaría aquí. Pero claramente la compañía no está sacando sus relojes en ciclos anuales como hace Apple con el Apple Watch.

Pensábamos que el Watch Active 3 se presentaría en el Samsung Unpacked 2020 en agosto. Pero el smartwatch que se presentó allí fue el Galaxy Watch 3, así que ese es el wearable que la compañía está impulsando ahora mismo. Sin embargo, podríamos ver el Galaxy Watch Active 3 antes que el Galaxy Watch 4.

Primeros rumores sobre el Samsung Galaxy Watch Active 3

Se han filtrado y rumoreado varias cosas sobre el Samsung Galaxy Watch Active 3, que encontrarás a continuación, junto con información más precisa sobre la probable fecha de lanzamiento.

Según las filtraciones actuales, parece que el Galaxy Watch Active 3 podría ser similar a su predecesor a nivel estético. Pero con algunas mejoras internas significativas, lo que podría ser suficiente para convertirlo en uno de los smartwatches más interesantes del año.

Noticias y filtraciones del Samsung Galaxy Watch Active 3

Noticias Samsung Galaxy Whatch 3

Según los últimos rumores, y como te hemos indicado, el Watch Active 3 podría no ser muy diferente al Samsung Galaxy Watch Active 2.

Al igual que su predecesor, podría venir en versiones de aluminio y acero inoxidable, y en colores negro, plateado y dorado (con el modelo de acero inoxidable solo disponible en plateado y dorado).

Dicho esto, otra filtración apunta a que este Samsung Galaxy Watch Active 3 estará disponible en un tercer acabado, concretamente en titanio. Este es más caro que el acero inoxidable o el aluminio, pero también es ligero y duradero. No es el primer reloj Samsung con este acabado, por lo que la idea no es tan alocada.

Las filtraciones también apuntan a que habrá dos tamaños de pantalla diferentes (probablemente 40 mm y 44 mm de nuevo), pero una batería más grande de 330 mAh en el modelo más pequeño (frente a los 247 mAh del Samsung Galaxy Watch Active 2).

Por lo tanto, es probable que también haya una batería más grande en el modelo de 44 mm, pero aún no sabemos cuánto más grande. En el Watch Active 2 es de 340 mAh.

Más capacidad de almacenamiento

Samsung Galaxy Watch Active 2

También se ha informado de que el Samsung Galaxy Watch Active 3 tendrá 8 GB de almacenamiento, lo que supone el doble de los 4 GB del Samsung Galaxy Watch Active 2. Gracias a ello podrás llevar más música en el reloj para no tener que usar tu teléfono cuando estés practicando deporte

En cuanto a las características, parece ser que el próximo wearable de Samsung tendrá un glucómetro para medir los niveles de azúcar en sangre. No está claro si se trata del Galaxy Watch Active 3 o del Galaxy Watch 4 (quizá de ambos), pero como característica relacionada con la salud, parece un buen complemento para el Watch Active.

Realizará electrocardiogramas como el Apple Watch

Usa Samsung Galaxy Watch 3

Técnicamente, el Samsung Galaxy Watch Active 2 ya tiene un ECG (electrocardiograma), pero a pesar de que se anunció en el lanzamiento, a día de hoy sigue sin estar activo. Se espera una actualización, pero llega demasiado tarde.

Así que, aunque esperamos plenamente que el Samsung Galaxy Watch Active 3 tenga un sensor de ECG, también queremos que el software funcione desde el primer día.

Aunque ningún wearable cuenta con el mismo tipo de selección de aplicaciones que los smartphones, el Samsung Galaxy Watch Active 2 tiene una carencia especial. Esto se debe a que Samsung utiliza Tizen, que tiene una menor oferta de aplicaciones que Wear OS, que a su vez es más limitado que watchOS.

No esperamos que el Watch Active 3 llegue con Wear OS. Sencillamente sería dejar de lado su propio sistema operativo para abrazar la solución de Google. Algo que Samsung no hará ni mucho menos. Pero sí podrían añadir más aplicaciones compatibles con Tizen para sacarle más partido al dispositivo.

Un bisel o corona giratoria

Galaxy-Watch-Active2-1

Con el limitado espacio disponible en los smartwatches, un bisel giratorio físico o una corona pueden ser una gran alternativa a pasar por la pantalla para navegar por la interfaz, pero esto no lo ofrece el Samsung Galaxy Watch Active 2.

Claro que hay una esfera digital, que es mejor que nada, pero esto sigue implicando interactuar con la pantalla, por lo que se acaba llenando de huellas dactilares. Así que para el Samsung Galaxy Watch Active 3 estaría bien que esto se trasladara al exterior.

El Samsung Galaxy Watch ya tiene un bisel giratorio, que es su seña de identidad. Razón por la que imitarlo no sería una opción adecuada, pues este reloj dejaría de tener sentido, pero una corona giratoria podría ser mejor. Se trata de una solución más compacta y ayudaría a diferenciar los dos dispositivos.

El Samsung Galaxy Watch Active 3 será más potente

Chipset Samsung Galaxy Watch 3

El Samsung Galaxy Watch Active 2 cuenta con un chipset Exynos 9110 que, aunque no es precisamente lento, es el mismo que encontrarás en el Samsung Galaxy Watch Active original y en el Samsung Galaxy Watch, así que al Samsung Galaxy Watch Active 3 le vendría muy bien un nuevo chipset.

Tampoco estaría de más una mejora de la memoria RAM, para que el Galaxy Watch Active 3 se sienta como un dispositivo emblemático, rápido y elegante, a la par de ofrecer un mejor rendimiento.

Fecha de lanzamiento y precio del Samsung Galaxy Watch Active 3

Fecha Lanzamiento

Respecto a la fecha en la que Samsung podría presentar su nuevo reloj inteligente, de momento es un completo misterio. Y no podemos discurrir basándonos en lanzamientos anteriores, ya que la firma con sede en Seúl no está lanzando un smartwatch cada año, como te hemos comentado antes.

No está claro exactamente cuándo aterrizará el Samsung Galaxy Watch Active 3. El Samsung Galaxy Watch Active 2 se anunció en agosto de 2019, por lo que lo más normal habría sido verlo en agosto. Pero no ha sido así.

Y durante el lanzamiento del Samsung es el lanzamiento del Galaxy S21 el 14 de enero de 2020 tampoco hizo acto de presencia. ¿Estará esperando el fabricante al MWC 2021 que se realizará a mediados de julio en la ciudad de Barcelona?

Wanda Nara: los posados más sensuales de la mánager más codiciada entre los futbolistas

0

En el apartado de los agentes de futbolistas pueden existir de todo tipo, pero no cabe duda de que la más espectacular de todas es Wanda Nara. Ya sean grandes para mover hilos, como Jorge Mendes; tengan muchos jugadores en todo el mundo, al estilo de Jonathan Barnett; o sean insoportables y difíciles para negociar, como Mino Raiola, la verdad es que la sexy esposa de Mauro Icardi no se puede comparar con ninguno de ellos gracias a su espectacular belleza. La argentina empezó a llevar la carrera de su marido hace algunos años y aunque ya tuvo sus encontronazos con la directiva del Inter de Milán, poco después logró sacarle un contrato para recalar en el PSG.

Ahora ambos se encuentran haciendo vida en París y ella no hace más que resaltar en otra de las ciudades, como lo es Milán, dedicada a la moda. La sexy modelo no deja de sorprender por su versatilidad; esto debido a que además de llevarle la carrera a Icardi, también le queda tiempo para criar a sus hijos, entrenar y lucirse con candentes fotos en redes sociales. Sus posados revolucionan la internet y es fácil imaginar que muchos quisieran tener una agente así como ella para llevarles mucho más que sus destinos futbolísticos.

Wanda Nara seduce con su escote

Wanda Nara 4

Esa sensualidad que la caracteriza es algo que ha cultivado desde su etapa de celebridad en argentina. Ahora que las redes le permiten ser una estrella más global, Wanda Nara aprovecha para deleitar a todos sus admiradores con posados seductores que siempre dan de que hablar. De sus imágenes favoritas siempre están esas en las que se capta ella misma su belleza, pero lo hace una forma tan especial que muestra ese escote que es todo un regalo a la vista. En esta foto esta lista para entrenarse a tope, pero ella lo hace muy ligera de ropa y nadie se podrá quejar; porque esa figura escultural demuestra que funcionan

Un físico espectacular

Wanda Nara 6

La verdad es que el físico de la sexy argentina no lo consiguió por medio de magia o de la noche a la mañana. De hecho, este se generó gracias a horas de trabajo, una buena dieta y, claro, algo de ayuda del quirófano; pero para mantenerlo en forma debe entrenarlo de forma constante y después de cinco hijos es obvio que sus entrenamientos han dado resultado, porque luce increíble. En esta foto se le puede ver lista para ejercitarse y lo hace con un atuendo tan sensual que de verdad cautiva a todos los admiradores que tienen en el mundo.

Mucha sensualidad por partida doble

Wanda Nara 6

Para Wanda Nara no es nada difícil resaltar por si sola. Ella es capaz de llamar la atención a kilómetros de distancia gracias a esa sensualidad y erotismo que la hacen inigualable. La argentina ciertamente es un mujerón a toda regla, pero últimamente ha logrado cautivar a sus seguidores al publicar varias fotos con otro belleza de dimensiones épicas: Zaira Nara. Esta espectacular modelo es la hermana de la argentina y se nota a leguas que los generes de hermosura los heredaron las dos, debido a que ella también es toda una obra de arte. Aquí se le ve a Wanda de frente con su hermana y esos escotazos que lucen llaman mucho la atención, junto esas miradas misteriosas y sexys, son toda un regalo. Verdaderamente la belleza es de familia.

Demasiado sexy en la ducha

Wanda Nara 1 4

Entre las fotos más eróticas que suele hacer la sexy argentina es obvio que una de las que más suele repetir es en la que aparece en topless. A la esposa de Icardi se le ha visto desde todos los ángulos posibles y hasta montada encima de un caballo completamente desnuda; pero es que cuando quiere destacar esos pechos lo logra con mucha facilidad. Uno de los últimos topless que realizó fue un regalo a la vista y aunque lo sacó en blanco y negro eso no le quito nada de magia. Las imágenes se la tomó en la ducha y así, toda mojada y sensual, aparece de costado mostrando el tatuaje de un avión que todos quisieran montar para llegar al destina al que apunta.

Lista para desafiar la censura

Wanda Nara 3 3

Otra de las cosas que le encanta hacer a Wanda Nara en Instagram es desafiar constantemente la censura tan rígida que tiene esta red social. Ya sea dejando ver un poco de más, tapándose inocentemente o usando alguna prenda transparente, la argentina ha logrado colar unas fotos de infarto que todos se preguntan como ha podido publicarlas. Aquí en esta imagen se ve un gran ejemplo, porque ella se encuentra usando un body negro lista para ir a la cama; pero la prenda tiene truco y su transparencia deja ver una parte de la anatomía de los pechos de la modelo. Ella lo sabe y aprovecha siempre que puede para dejar esos detalles.

Encantadora a más no poder

Wanda Nara 2 3

Si bien entre sus muchos atributos destaca esa sensualidad que ella lleva hasta límites tan ardientes, también vale resaltar que su belleza no se queda para nada atrás. La cosa es que cuando Wanda Nara aparece en una foto como esta, esa característica de su hermosura no se deja ver; porque queda totalmente opacada por el cuerpazo que tiene. Aquí se luce con un sujetador formado por una especie de tiras, que claramente dejarían ver mucho de ese escotazo si ella no hubiese puesto la mano. La arentina siempre revoluciona las redes con sus posados y deja más que claro que Icardi es un tipo muy afortunado.

Qué es la terapia ocupacional

0

La terapia ocupacional se encarga de ayudar a aquellas personas que tienen dificultades en cumplir algunas actividades diarias. Muchas veces a causa de alguna limitación en sus habilidades motoras, cognitivas, sensoriales, físicas, además del autoestima y su satisfacción.

En el caso de los niños este tipo de terapia incluye la realización de actividades, de esta forma podrán aprender y así tener un mejor rendimiento en la escuela. Aunque este tipo de terapia también se aplica a adultos.

Esta terapia se encarga de trabajar en el desarrollo de las destrezas de los niños, de esta forma podrán hacer desde las cosas más sencillas como abotonarse la camisa, hasta escribir y aprender a usar un ordenador.

Funcionamiento de la terapia ocupacional

Funcionamiento De La Terapia Ocupacional

Los tratamientos empleados dentro de la terapia ocupacional buscan mejorar el desarrollo de las habilidades motoras:

  • Finas
  • Gruesas.
  • Planificación motora.

De esta forma se podrán tratar los problemas de autorregulación del niño, así como su procesamiento sensorial. La terapia de ocupacional busca adaptarse a las necesidades particulares de la persona. Es por ello que antes de comenzar, el terapeuta ocupacional deberá analizar cada uno de los desafíos y las destrezas en cuestión, así como aquellas tareas en los que presenta dificultad de realizar.

Basándose en sus resultados, podrá comenzar a crear un programa de actividades, de esta forma se podrá comenzar a trabajar en ellas. Estos son ejemplos de algunas  habilidades y actividades en las cuales el terapeuta ocupacional se podría enfocar:

  • Organizar los útiles dentro de la mochila.
  • Sostener y manipular un lápiz o tijeras.
  • Escribir y hacer anotaciones cortas.
  • Arrojar y atrapar una pelota.
  • Reaccionar ate la información del entorno.
  • Seguir rutinas de higiene y cuidado personal, como hacer la cama o vestirse.

El objetivo de la terapia ocupacional es que, mediante actividades y ejercicios, el niño consiga desarrollar o mejorar algunas habilidades y destrezas particulares, las cuales en su caso no están desarrolladas. Un ejemplo de ello puede ser el siguiente:

En caso de un niño no sepa o pueda manipular una tijera de manera adecuada, el terapeuta ocupacional podrá emplear algunas actividades o ejercicios, de esta forma podrá ayudarlo a mejorar con el recorte. O en caso de que el niño tenga complicaciones en concentrarse, ordenar o cumplir con cualquier actividad parecida, la terapia ocupacional se encargará de ayudarle a cumplir con esa tarea.

Beneficios de la terapia ocupacional

Beneficios De La Terapia Ocupacional

Entre más pronto inicie un niño la terapia ocupacional, más efectivos serán los resultados de esta. La terapia ocupacional no solo se encarga de mejorar estas dificultades motrices, también busca elevar la autoestima y la confianza de los niños en sí mismos, ya que emocionalmente podrían verse afectados por el hecho de no poder cumplir con algunas actividades, en particular si están frente a sus amigos o compañeros de clases.

Muchas veces suelen ver como “torpes” o diferentes a aquellos niños que no cuenta con coordinación. Como resultado de estos pueden ser acosados y hacerlos sentir como víctimas por algo no es su culpa.

En estos casos los padres cumplen un rol importante, puede hablar con su hijo sobre cómo mejorar al superar los desafíos. Por otro lado, también podrá ayudar en casa, con un seguimiento y la realización de actividades, no solo podrá ayudar con la terapia ocupacional, sino que además podrá ayudarle con su autoestima al formar parte de sus progresos.

Casos en los que el niño posiblemente necesite de atención ocupacional

Casos Se Necesite De Terapia Ocupacional

Es posible que los niños que padezcan algunas afecciones médicas puedan necesitar terapia ocupacional:

  • Trastorno en el procesamiento sensorial.
  • Lesiones de nacimiento o malformaciones hereditarias.
  • Autismo.
  • Dislexia.
  • Artritis reumatoide juvenil.
  • Lesiones traumáticas en la médula espinal o el cerebro.
  • Dificultades para el aprendizaje.
  • Retrasos del desarrollo.
  • Problemas de salud mental o de conducta.
  • Lesiones ortopédicas o fracturas óseas.
  • Quemaduras.
  • Afecciones postquirúrgicas.
  • Cáncer.
  • Amputaciones traumáticas
  • Espina bífida.
  • Parálisis cerebral.

En caso de que el niño posea alguna de estas afecciones, es muy probable que necesite ser atendido por un terapeuta ocupacional para conseguir una solución.

Diferencias entre terapia ocupacional y terapia física

Diferencias Entre Terapia Ocupacional Y Física

Ambas terapias se encargan de mejorar la calidad de vida de los niños, aunque existen una serie de diferencias entre ambas:

  • Si bien la terapia física se encarga de trabajar la fuerza, el dolor, la resistencia. Así como la amplitud de movimiento en las articulaciones y las funciones motrices gruesas.
  • Por su parte, la terapia ocupacional está centrada en mejorar las habilidades motoras finas. Además las habilidades de percepción sensorial y cognitivas, la visión o los problemas de procesamiento sensorial.

Las dos pueden ser muy parecidas, pero como pueden ver tienen objetivos diferentes.

Conseguir atención ocupacional

Conseguir Atención Ocupacional

En caso de que considere que su hijo pueda llegar a necesitar con terapia ocupacional, puede pedirle a su médico de cabecera que le recomiende a un especialista. También podrá buscar ayuda al recurrir con algún consejero escolar para mejorar el desempeño social y académico del niño.

Otra opción es recurrir al internet, de esta forma podrá comunicarse con alguna asociación de terapia ocupacional de su ciudad. Los centros de rehabilitación también podrás recomendarle a un profesional. Generalmente podrá conseguir a un terapeuta ocupacional en los siguientes lugares:

  • Escuelas.
  • Centros de rehabilitación.
  • Hospitales.
  • Instalaciones de salud mental.
  • Clínicas infantiles.
  • Consultorios privados.

Pero durante su búsqueda de atención ocupacional,  lo más recomendable es que se asegure que su seguro de salud también cubra este tipo de atenciones.

Edurne: las curvas de embarazada más sensuales que dejan sin habla en Instagram

0

Edurne García Almagro, mejor conocida por todos en el ámbito artístico simplemente como Edurne o Edurnity, es una de las mujeres más hermosas, sensuales, atrevidas y despampanantes que se ha podido ver en toda la historia del país de piel de toro que ha logrado convertirse en tendencia en las diversas redes sociales por sus magníficas curvas de embarazada, las cuales han servido para enamorar a unos cuantos hombres.

Si bien es cierto que para nadie es un secreto que España es una de las naciones que más ha sido privilegiada a través de las chicas ardientes que ahí han nacido, por lo que posicionarse en ese lugar como una de las más bellas siempre será una odisea por la alta competencia que hay, pues parece que la cantante oriunda de Madrid, un municipio, ciudad y capital de España, ha encontrado la manera de ser considerada una de las mujeres más preciosas y deseadas en la actualidad, producto de sus lindas curvas, la cuales no han perdido su poderío ni siquiera en estado de gestación.

1612891272189

Y así lo demostró la hermosa y atractiva Edurne García Almagro con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram en días pasados, donde se le puede observar posando ante la cámara mientras coge su sensual barriga con ambas manos, denotando amor y compromiso con la vida que crece dentro de ella.

Edurne García Almagro, una muñeca que deslumbra durante su embarazo

1612891272180

Edurne García Almagro, popularmente identificada de forma simple como Edurne o Edurnity, una de las cantantes más espectaculares, maravillosas y despampanantes que se ha podido presenciar en la actualidad, ha sorprendido a propios, extraños y detractores con su embarazo, el cual no ha logrado quitarle ese amplio margen de sensualidad que tiene por encima de sus demás competidoras en la tabla de clasificaciones de la mujer más hermosa en el presente de España.

O por lo menos así lo hizo sentir la artista de 35 años de edad a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram, donde subió el pasado 29 de enero una ardiente foto con un atuendo extremadamente ajustado y escotado, el cual permitió apreciar sus majestuosas curvas y exquisitos pechos, cuya forma no se ha visto afectada por su condición de estado de gestación.

Sábado de bailoteo

Edurne

La hermosa, ardiente, sensual y atrevida presentadora de televisión española, Edurne García Almagro, mejor conocida en el mundo del espectáculo simplemente como Edurne o Edurnity, dejó a todos sus seguidores de las redes sociales con la boca totalmente abierta, tras salir bailando en un vídeo con su enorme barriga de embarazada, la cual se robó la mirada de todos aquellos que la vieron a través de la pantalla del móvil.

La publicación fue realizada por la magnífica y seductora cantante de 35 años de edad en su cuenta de Instagram, donde recibió elogios y mensajes positivos por parte de su amplia comunidad de seguidores, quienes aseguraron que sus curvas de embarazada «son una de las tantas maravillas del planeta».

Edurne García Almagro, una hermosa mujer que causa impacto

Edurne

Edurne García Almagro, también identificada por todos los amantes del mundo de la música como Edurne o en algunos casos como Edurnity, ha sido considerada por muchos de sus fanáticos de las redes sociales como una hermosa mujer que, estando embarazada, causa impacto en cualquier hombre de los diversos rincones del globo terráqueo, ya que su sensualidad y poder seductor son difíciles de resistir o de obviar a simple vista.

Y así lo hizo saber la preciosa y sumamente atractiva cantante a través de su cuenta de Instagram el pasado 5 de enero, donde publicó una foto sentada en su lujoso sofá mientras con su mano izquierda coge tiernamente su barriga, la cual junto con su majestuoso color de ojos y cuerpazo terminó robándose el show.

Embarazada y con tremendo cuerpazo

Edurne

Si bien es cierto que el cuerpo de las mujeres tiende a cambiar drásticamente durante el estado de gestación y es probable que su figura no vuelva a ser la misma en los siguientes meses, pues parece que la hermosa, atractiva y sensual Edurne García Almagro, mejor conocida por todos como Edurne o Edurnity, la maravillosa y radiante pareja del guardameta estrella del Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra, David de Gea, ha logrado tirar esta teoría por la ventana y es que su aspecto físico no ha decaído en lo absoluto con su embarazo, contrariamente, se ha puesto más espléndido y exquisito.

Y así lo demostró la magnífica y seductora Wag de ‘Los Diablos Rojos’ que dirige Ole Gunnar Solskjær con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 31 de diciembre 2020, en la que se le puede ver posando con un atuendo escotado que permite disfrutar perfectamente de sus magníficos pechos.

Edurne García Almagro no puede esconder sus bellas curvas

Edurne

Edurne García Almagro, mejor conocida en el ámbito artístico y musical simplemente como Edurne o Edurnity, ha dejado sumamente sorprendidos a sus millones de fanáticos de las redes sociales con una de sus publicaciones de mayor impacto, la cual se ha convertido en la envidia de todas las mujeres embarazadas del globo terráqueo.

O por lo menos así lo hizo pensar la exquisita presentadora de televisión española con la imagen que subió a su cuenta de Instagram el pasado 22 de diciembre de 2020, en la que se le puede ver posando sensualmente ante la cámara con un conjunto idóneo para una chica en estado de gestación, el cual sacó a relucir toda la belleza y estilo de su tremendo cuerpazo, cuyas curvas y atributos han causado celos en diversas partes del planeta.

De “Alteza” a sus obsesiones: Las anécdotas más sorprendentes de la Reina Letizia

No solo nos interesa su labor siendo parte de la realeza, sino todos los secretos y chismes que la envuelven, una de ellas es su reacción a la muerte de su hermana de la que se ha cumplido el 14 aniversario. Pilar Eyre, la periodista experta en la casa real, 4 días después del cumpleaños número 53 de Felipe VI, rememora algunos de los eventos y anécdotas más memorables de la Reina Letizia.

Cronología de las anécdotas de la Reina Letizia

Cronología De Las Anécdotas De La Reina Letizia

En la época en la que Felipe VI y Letizia eran novios residían juntos en el pabellón del Príncipe de Zarzuela cuando se anunció la noticia de su compromiso.

Tiempo después fueron a una cacería juntos que fue planeada y organizada por el empresario Juan Abelló que tendría lugar en su finca ubicada en Toledo.

Anécdotas luego del compromiso con Felipe VI

Anécdotas Luego Del Compromiso Con Felipe Vi

Al llegar, se percataron que les habían preparado habitaciones separadas, lo que a la Reina Letizia no le gustó para nada y dijo en voz alta a oídos de todos muy disgustada: “¿Qué es esto? Yo me voy”. Se le notificó a la pareja que al día siguiente los hombres tenían la orden de levantarse a las 8:00 a.m. y las damas a las 10:00 a.m., pero al momento en que los anfitriones bajaron de sus recámaras se encontraron con la sorpresa de que Letizia y Felipe ya se habían marchado con la excusa de haber surgido un compromiso familiar urgente.

Esta fiera Reina le dejó muy en claro a Felipe VI que ella no sería la esposa sumisa que todos esperaban que fuera, “Yo nunca seré como tu madre ni aguantaré lo que aguanta ella” dijo la Reina Letizia, a lo que Felipe VI le contestó: “Yo tampoco soy como mi padre y además te quiero para siempre a mi lado”, según el reportaje de Pilar.

Obsesiones de la Reina Letizia

Obsesiones De La Reina Letizia

Se conoce de sobra y es bien sabido por todos la obsesión de la Reina Letizia por la perfección, en todos y cada uno de sus actos trata siempre de lucir de punta en blanco e impecable, a pesar de lo cual ha tenido unas cuantas meteduras de pata.

Como era de suponer, su boda no sería la excepción, alteró su vestido de novia tantas veces en el taller del Gran Pertegaz, en la diagonal de Barcelona, que al terminar y llegar el día de la boda, el vestido no se parecía en nada al diseño original que había confeccionado el modista.¨

Los protocolos de la realeza son severamente estrictos, en el día de su boda, todos trataban a Letizia de tú, pero cuando salió de la iglesia siendo una mujer casada, la llamaban de señora y alteza, la habían aleccionado, por lo que para ella no fue una sorpresa y lo tomó con naturalidad. Fue impresionante, según nos relata la periodista Pilar.

El bikini de la Reina Letizia

El Bikini De La Reina Letizia

A menudo le ocurrían situaciones obsesivas, como la de su vestido de novia, no fue la excepción su primer bikini como Reina. En uno de sus primeros veranos estando casada, Letizia mandó a confeccionar un bikini de dos piezas, de una marca muy reconocida y popular, al que nada más y nada menos ordenó modificar 6 veces distintas. Hasta fue al taller a ver cómo lo elaboraban bajo sus instrucciones y gusto.

Este era un problema por el que pasaba día a día con sus atuendos diarios cuando se hacían viajes a otra ciudad era capaz de cambiarse el traje que tuviera puesto para no repetir el mismo modelo dos veces. Si al momento le gustaba algo, no dudaba en preguntar, como cuando se fijó en las pestañas postizas de una mujer empresaria que le llamaron mucho la atención y le preguntó: “¿Son incómodas?”.

Su obsesión por la dieta

Su Obsesión Por La Dieta

Otra de las obsesiones de la Reina Letizia es su dieta, pues no desea perder su figura esbelta. A Letizia le encanta degustar platillos sanos y sentirse bien. Antes cuando era una periodista consumía una gran cantidad de barras de chocolate, ahora se ha convertido en una experta fanática en nutrición.

En su casa no entran productos procesados, refrescos, harina, café alcohol, o cualquier cosa que contenga azúcar dañina que pueda perjudicar su dieta y su sana alimentación o la de su familia.

Problemas con la familia real

Problemas Con La Familia Real

Al pasar los años cada vez pasa a ser más evidente la posible mala relación que lleva con sus cuñadas y su suegra, Elena, Cristina y Sofía. La periodista Pilar recuerda cómo fue el primer gran desencuentro con una de las infantas.

Embarazada de Leonor, se dirigían a celebrar en la capilla de la Zarzuela el bautizo de la pequeña cristina, su cuñada le hizo la petición de alojar a sus suegros, a lo que la Reina Letizia se negó rotundamente: “No los conozco, para nada”, dijo Letizia.

Creemos que se debió al calor que hacía ese día en la ceremonia y su estado se encontraba un poco irritada y de malas, tan pronto ocurrió el desencuentro se retiró de la celebración inmediatamente.

Un tiempo después de lo ocurrido, la tensa relación de estas dos se manifestó nuevamente en la celebración del cumpleaños número 40 de Iñaki Urdangarin, en Barcelona. Letizia estuvo toda la noche sola en un rincón apartada de todos, malhumorada y sin mantener contacto con nadie, mientras todos los demás incluyendo la Reina Sofia, bailaban la conga alrededor de la piscina. Letizia fue y se tumbó en una hamaca y estuvo cómodamente acostada contemplando las estrellas en su soledad, nos cuenta Pilar.

Más desencuentros familiares

Más Desencuentros Familiares

Vivió otro desencuentro familiar en su viaje a Atenas en 2014, se reunió con la familia real griega, sus cuñadas y suegra. Durante toda la cena, se mantuvo con gestos de enfado y mala gana. Chantal intentó mantener una charla con ella, pero fue imposible, Letizia no dijo ni una palabra durante toda la reunión, y en los postres se levantó de la mesa, sacó su Ipad de su cartera, y no puso atención a nada ni a nadie, hasta que se fueron.

Está claro que la relación con las cuñadas nunca es fácil y esta no es una excepción para las familias reales.

Noel Bayarri (MYHYV): el antes y el después de los retoques estéticos

El popular ‘Mojo picón’. Pues sí, nos referimos al guapísimo Noel Bayarri de Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV), quien se ha encargado de poner a la audiencia en un punto elevado de excitación. Y es que, cuando este tío sale en pantalla es para causar sensación. No solo es un chico hermoso, sino que también le ha ayudado un montón el asunto de los retoques.

Muchas personas creen que solo las damas se hacen este tipo de procedimientos estéticos. Pero no es así, tenemos los detalles del antes y después de nuestro querido Noel Bayarri que no siempre ha estado así de riquísimo, ha tenido ayuda de los centros estéticos. Sin embargo, esa belleza y el porte de macho sensual nadie lo puede poner en duda.

Quién es Noel Bayarri

Quién Es Noel Bayarri

Noel Bayarri nació en Málaga un 29 de julio de 1988. Estamos en presencia de uno de los galanes más cotizados que ha pasado por las filas del programa MYHYV. Uno de los aspectos que podemos destacar de él, es que siempre se ha caracterizado por mover muy bien sus fichas, lo que le ha beneficiado muchísimo en el medio, a pesar de que todavía es joven y tiene un futuro enorme para seguir experimentando.

Suele tener ese instinto de seductor con algo de niño infantil. Este ha sido el gancho perfecto para atrapar a la gente con sus encantos físicos. A muchas mujeres les encantaría encontrarse con este hombre cerca, pues desde la pantalla las pone a delirar cada vez que puede y como quiere.

Un chico de plástico

Un Chico De Plastico 1

Es importante tomar en cuenta que Noel Bayarri no siempre se ha presentado desde esa imponencia. Y es que, el hecho de que ahora mismo luzca bastante atractivo, el que estuviera en el trono de MYHYV no escatimó al desvelar a sus fanáticos que sí se ha aventurado en el mundo de los retoques.

Bajo esta perspectiva, el ácido y el bótox forman parte esencial de esa transformación que ha ido teniendo a lo largo de los años, y lo ha hecho todo un cañón. A través de su canal de Mtmad ha abierto su corazón y mucho más allá eso, ha intimado con sus fans quienes están siempre tras la pista de todos sus pasos.

Qué llevó a Noel Bayarri a los retoques

Qué Llevó A Noel Bayarri A Los Retoques

El actual Ken de España no es que anteriormente era poco atractivo, sino que con los retoques, se ha puesto mucho mejor y sus seguidores lo agradecen enormemente. Vale acotar que su cuerpo y el rostro son uno de sus principales atractivos, razón por la cual numerosas féminas quisieran caer en la tentación de esta carne fresca que causa un sinfín de suspiros en las redes sociales y en televisión.

Lo cierto, es que, para Noel Bayarri no ha sido sencillo lidiar con la presión social, ya que esa fama que adquirió en MYHYV le permitió tener mayor alcance. A su vez, la necesidad de estar siempre guapo y con un rostro de niño lindo, lo ha definido como «muy heavy».

Sin embargo, lo que está la vista no necesita que te lo cuenten, es evidente su belleza por donde lo mires. Que no es 100% natural, pues vale, igual esto forma parte de la vida de un artista.

No pudo evitar caer en la tentación

No Pudo Evitar Caer En La Tentación

Si hay algo que podemos destacar de Noel Bayarri es que siempre ha sido un hombre muy seguro de sí mismo. No obstante, la mirada de terceros ha influido determinantemente en sus decisiones.

De hecho, una chica que vivía con él en Ibiza, fue la que justamente le metió en la cabeza que se realizara algunos pinchazos y hacerse cosillas en la cara. Y es que, al tener una clínica estética todo podría ser más sencillo.

Pero, el guapísimo extronista de MYHYV no le paró mucho al asunto, considerando que la naturaleza le había sido favorable para sentirse hermoso. Evidentemente no ha caído en banalidad, al decir que igual la belleza se va en un momento. Además, tampoco pone en duda que cuando se veía al espejo observaba un hombre atractivo que podía gustarle a cualquier chica.

Y llegó el bótox a la vida de Noel Bayarri

Y Llegó El Bótox La Vida De Noel Bayarri Myhyv

Seguimos desvelando más secretos de cómo era antes y el después a los retoques de Noel Bayarri. Y es que, nuevamente la presión fue el detonante para que el malagueño cayera en este modismo.

Un dato relevante, es que cuando arribo a tierras catalanas, se encontró con que casi todos estaban con caras pinchadas, por lo que también se puso bótox. «Me he puesto baby bótox. He dicho que me ponga el mínimo de lo mínimo de lo mínimo porque yo soy súper expresivo y odio que se me quite la expresión», refirió el adonis español que tiene más de 600k de seguidores en Instagram.

Se ha convertido en alguien que no es

Se Ha Convertido En Alguien Que No Es Myhyv

Noel Bayarri ha sido muy sincero con el público, y los retoques en la cara le gustaron muchísimo. De hecho, se mostró con satisfacción, aunque era algo nuevo para él. «Yo me veía bien, a ver, había días que digo ‘eres auténticamente horroroso. Noel, das asco. No sé cómo se te acerca alguien siquiera’, pero por lo general me veía guapo», desvelaba en su canal de contenido.

Pese a este argumento del canario, la recepción de su gente ha sido extremadamente buena. Ese rostro divino lo ha mantenido como uno de los hombres más deseados que hemos visto en años de MYHYV.

No hay arrugas gracias a los retoques

No Hay Arrugas Gracias A Los Retoques Myhyv

Uno de los detalles que comentaba Noel Bayarri sobre el procedimiento estético, es que, se pinchó la parte de la frente, y en las patas de gallo. Vale precisar que en esta última zona es donde ha logrado ver mayores cambios a como estaba antes. Se le notaban mucho las arrugas cuando se reía o realizaba algunas expresiones.

Sin embargo, las ha disipado con el bótox. Más allá de caer en la tentación, Bayarri expresó que es una práctica garantizada siempre que se haga con los expertos. A él le ha funcionado de maravilla. No le ha cogido tanto el gusto, pero sin duda que lo pensaría para hacerlo nuevamente. Amanecerá y veremos como dicen por ahí.

¡Una pasada! Así sería el contrato que el PSG le ofrece a Messi

0

Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Leo Messi, el extremo derecho estrella, capitán y máximo referente en la actualidad del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones de mayor prestigio y respeto en la comunidad mundial de esta disciplina, producto de sus múltiples títulos en diversas competiciones y de sus millones de fanáticos distribuidos en todo el globo terráqueo, habría recibido una oferta millonaria por parte de Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos de todo el planeta y presidente del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, un firme candidato a hacerse con los servicios del astro argentino de forma gratuita en el venidero mes de julio, para de esta manera, dar un tremendo y fuerte golpe sobre la mesa de cara al mercado de fichajes de verano de la próxima temporada 2021/22, campaña en la que los galos esperan por fin poder levantar el trofeo que tanto se les ha opuesto en los últimos tiempos, sobre todo, ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania: el torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más complejos y anhelados por cualquier jugador, ya que les catalogaría como los mejores de toda la temporada.

Messi / Barcelona
Imagen Referencial

Si bien es cierto que el mandamás de 47 años de edad del plantel del Parque de los Príncipes jamás ha escatimado en los refuerzos que adquiere para el combinado nueves veces campeón de la máxima categoría del balompié de Francia, ya que su chequera y condición de multimillonario siempre salen a relucir en cada operación económica que lleva a cabo, pues parece que este empresario y presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sports), una cadena de televisión paga que se encuentra presente en varios países, filial del grupo catarí BeIN Media Group, dedicada a la retransmisión de eventos deportivos, en su alto deseo por hacerse con los servicios del atacante albiceleste ha decidido dejarse de rodeos y sorprender a propios, extraños y detractores con una mega oferta que, según las previsiones por parte de los expertos en la materia, sacaría de una buena vez por todas al oriundo de Rosario, una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, siendo la cabecera del departamento homónimo, del mítico Camp Nou, recinto deportivo en el que ha alcanzado la gloria de diferentes competiciones de enorme manera y donde seguramente se le extrañará bastante si opta por irse a otro equipo de renombre en el ‘Viejo Continente’.

«El Fútbol Club Barcelona se encuentra en estos momentos en alerta roja. Todos están desesperados por la situación sobre la posible salida de Lionel Messi de la institución y, sobre todo, de manera gratuita. Es imperdonable a Josep Maria Bartomeu que gestionara tan mal el tema contractual de Messi y más sabiendo que él es un pilar fundamental en todos los aspectos para el equipo. La temporada por lo menos ha logrado encaminarse y dar indicios de épocas mejores, sin embargo, esperemos que los octavos de final de la UEFA Champions League ante el París Saint Germain Football Club sean fructíferos, porque de lo contrario eso terminaría siendo una catástrofe. Lionel Messi es el mejor jugador de toda nuestra historia y su salida sería el error más grande. Igualmente, Nasser Al-Khelaïfi ya le hizo la primera oferta a Lionel Messi y vaya que ha sido muy interesante y competitiva ante cualquier amenaza del Manchester City, ahora hay que ver si acepta esta primera propuesta o comienzan las negociaciones, pero creo que el panorama para los blaugranas no será nada fácil de asumir. Tengo la certeza de que Joan Laporta i Estruch será el ganador de las elecciones presidenciales del 7 de marzo, pero tal vez sea demasiado tarde en las negociaciones con Messi para cuando él haga toma de posesión», indicó a este respetado portal web de noticias una fuente cercana a personajes de peso dentro del Camp Nou.

Barcelona / Lionel Messi / City

Aparentemente, Lionel Messi, el extremo derecho estrella y capitán del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España que dirige el experimentado y famoso director técnico neerlandés, Ronald Koeman, habría recibido una oferta de contratación de Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, cercana a los 40 millones de libras, los cuales al cambio terminarían siendo aproximadamente unos 47 millones de euros, significando la suma de dinero más alta en la nómina de jugadores del plantel del Parque de los Príncipes, superando a los casi 37 millones de euros que percibe Neymar da Silva Santos Júnior, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Neymar Júnior, y a los 21 millones de euros que cobra la perla de la selección gala que dirige Didier Deschamps, Kylian Mbappé Lottin, prácticamente dejando al cuadro veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, sin muchas opciones en el tema económico para lograr seducir al argentino. Además, entre bonos por objetivos cumplidos y derechos de imagen el argentino podría alcanzar los 60 o 65 millones de euros por temporada, recordando que el acuerdo sería mínimo de 3 años con opción a renovarle por dos campañas más si así él lo desea y si llegase a ver viable su continuidad en el mundo del balompié a una alta y considerable edad.

Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, no desiste en su camino a hacerse con los servicios de Lionel Messi, máxima estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, quien estaría más que dispuesto a colocar su firma en el papel en los venideros meses. ¡Menudo problemón para la siguiente junta directiva!

Cómo convertir a Alexa en tu altavoz

0

Con un sencillo producto llamado Echo Input podremos convertir casi cualquier altavoz que tengamos por casa en uno con inteligencia artificial. La IA de Amazon Alexa por ejemplo, también la podemos conseguir, la verdad es que con esto que te vamos a ofrecer es sumamente fácil de conseguir. Con el Echo Input puedes añadir este dispositivo a un altavoz que disponga de un puerto de 3,5 mm o Bluetooth.

Gracias a sus cuatro micrófonos, el Echo Input te oirá desde el otro lado de la habitación, incluso cuando haya música sonando. Puedes escuchar música con Amazon Music, Apple Music, Spotify, TuneIn y otros servicios a través de tu altavoz favorito. Pídele al dispositivo robot de Amazon que ponga una canción, lea las noticias, consulte la previsión del tiempo o te informe del estado del tráfico.

Consíguelo con Alexa

Cómo Convertir A Alexa En Tu Altavoz

Con estos, podrás configurar alarmas y temporizadores, añadir quehaceres a la lista de tareas y controlar dispositivos de Hogar digital compatibles. Pide una canción, artista o álbum en servicios de streaming compatibles, y reproduce música en los dispositivos Echo compatibles y altavoces conectados que tengas en casa (Bluetooth ncompatible con audio multi-estancia). También puedes escuchar emisoras de radio y mucho más.

Simplifica las tareas domésticas: usa la voz para configurar temporizadores o añadir elementos a tus listas. También puedes enterarte de las noticias, de la previsión del tiempo o del estado del tráfico, y preguntar por resultados deportivos, horarios de cine, restaurantes o cualquier otra información. Con el Echo Input puedes añadir Alexa a un altavoz que disponga de un puerto de 3,5 mm o Bluetooth.

Gracias a sus cuatro micrófonos, el Echo Input te oirá desde el otro lado de la habitación, incluso cuando haya música sonando. Pídele a Alexa que ponga una canción, lea las noticias, consulte la previsión del tiempo o te informe del estado del tráfico. Alexa aprende y añade nuevas funciones y Skills continuamente. Hay muchas cosas que puedes pedir, como recetas y juegos. Tiene un diseño estilizado que se adapta a cualquier ambiente. Las llamadas y mensajes a través de Bluetooth no son compatibles.

Se requiere un altavoz externo

Altavoz

El Echo Input requiere un altavoz externo, al que se conecta con el cable de 3,5 mm incluido o Bluetooth. No es compatible con altavoces que se vinculan a través de wifi. Se recomienda usarlo con altavoces Bluetooth certificados.

Si no los usas durante un tiempo, puede que los altavoces que conectes a través del cable de audio se apaguen automáticamente. Cuando sea posible, desactiva el ahorro de energía de los altavoces siguiendo las instrucciones del fabricante.

Configura Echo Put

Cómo Convertir A Alexa En Tu Altavoz

Para configurarlo, tan solo deberíamos descargarnos la app Alexa y sincronizar con nuestro wifi y bluetooth nuestro altavoz. Una vez lo hagamos podremos dar comandos de voz y reproducir en nuestro altavoz de siempre. Es compatible con rutinas y contestaciones de Alexa, pero siempre debe estar conectado, si no solamente hará los comandos pero no escucharemos la respuesta. Convertir un altavoz normal en inteligente tiene funciones bastante interesantes, ya que si es portátil podrás tener Alexa en tu altavoz portátil simplemente reproduciendo a través de él. Podrás escuchar tu música de Spotify o Amazon Music tan solo con decirlo. Además se podrá conectar con diferentes altavoces.

Para todas las funciones anteriores, sin duda Echo Input es una opción genial y más barata que comprarte el dispositivo de Alexa, pero si le quieres dar una utilidad grande, el altavoz deberá estar siempre conectado porque no se podrá encender por un comando de Alexa, aunque si lo tienes encendido 24 horas este problema deja de serlo. Como recomendación, por comodidad es mejor comprar Echo Dot pues incorpora altavoz y el precio en comparación con Input es parecido. Por lo tanto, para tener un mismo precio sale mucho más rentable comprarse directamente el Echo Dot.

Opciones con Alexa

Amazon Echo

El cable con los dos extremos con el conector de 3,5 mm está incluido en el producto, que no es más que un pequeño disco de 12,5 mm de grosor en el que se integra un conjunto de cuatro micrófonos que se encargan de recoger nuestras preguntas y órdenes de voz para interactuar con Alexa. El dispositivo no cuenta con la posibilidad de conexión a altavoces mediante RCA o salida de audio óptica (necesitaremos un adaptador si nuestro altavoz usa esas conexiones), pero sí ofrece conexión Bluetooth para altavoces inalámbricos.

El Echo Input hace uso de un conector micro USB para la alimentación, y cuenta con un chip WiFi en su interior que permite conectarlo a redes 802.11ac con y que es el componente clave para esa interacción con Alexa. A partir de él y de la aplicación móvil podremos configurar cualquier altavoz no solo para interactuar con Alexa, sino para poder emitir música en streaming desde ese altavoz usando servicios como Spotify, Amazon o Apple Music. El precio del Amazon Echo Input es de 39,90 euros y comenzó a enviarse a los clientes de Amazon a partir del 30 de enero de 2020.

Quesadillas de queso: cómo prepararlas en menos de 30 minutos

0

Las quesadillas son un plato típico de la cocina mexicana, elaborado a partir de tortillas de harina de trigo que son perfectas para una cena rápida o para picar en cualquier momento.

Las quesadillas de queso son uno de los platos más sencillos y que de alguna manera pueden resolver cualquier almuerzo o cena.

Lea TAMBIÉN: CAROLINAS DE BILBAO: EL DULCE VASCO MÁS IRRESISTIBLE PARA LOS GOLOSOS

Se preparan en poco tiempo con ingredientes que todos tenemos al alcance y que suelen estar en casa. Además de sencillas, son muy nutritivas y gustan a grandes y pequeños. También van muy bien en un almuerzo , cena para los más pequeños o incluso para merienda.

Las quesadillas son básicamente una tortilla de maíz o de trigo que se cocina a la parrilla o a la plancha, se dobla y se rellena. El queso es el ingrediente básico e indispensable de las quesadillas originales.

Se dice que la elección del queso es importante, porque es precisamente el queso lo que le da el toque especial y la esencia del sabor.

Cualquier queso sirve para las quesadillas, siempre que sea queso para fundir. Los quesos mexicanos típicos para las quesadillas con el Oaxaca, el Cotiga, el Chihuahua, el tipo Manchego.

A nivel internacional, quedan muy bien el queso de bola, el emmental, el gouda, el brie y el de cabra. También se pueden agregar otros ingredientes, como carne asada, camarón, pollo, jamón, vegetales y otros.

Quesadillas en menos de 30 minutos

Quesadillas En Menos De 30 Minutos

Como ya lo hemos mencionado, las quesadillas son sumamente fáciles de preparar y en esta oportunidad te mostraré algunas opciones para hacerlas deliciosas y fáciles en menos de 30 minutos.

Quesadillas de aguacate y queso emmental

Ingredientes

  • Tortillas de trigo 4
  • Aguacate maduro 1
  • Tomate grande 1
  • Cilantro fresco cucharadas 2
  • Salsa picante de chile cucharaditas (opcional) 2
  • Zumo de limón medio
  • Queso emmental rallado dos o cuatro cucharadas
  • Ajo granulado
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Abre el aguacate por la mitad, retira el hueso y extraer la carne. Pica con un tenedor, aliña con unas gotas de zumo de limón y salpimentar.

Debes extenderla en dos de las quesadillas con ayuda de un cuchillo de mantequilla. Trocea el tomate retirando las semillas, en piezas pequeñas. Posteriormente debes repartirlo encima del aguacate. Añadir perejil o cilantro picado y un poco de salsa picante al gusto. Culminar con el queso rallado y sazonar con ajo granulado y un toque extra de pimienta.

Cubre con las otras dos tortillas y presionar bien, con suavidad. Calienta un poco de aceite de oliva en una buena sartén antiadherente y cocinar una quesadilla cada vez a fuego medio. Calentar unos 5 minutos, vigilando que no se quemen, girar y dorar por el otro lado. Cortar en cuatro partes y servir con salsa al gusto.

Quesadillas de queso manchego y champiñones

Quesadillas De Queso Manchego Y Champiñones

Ingredientes

  • 1/2 chile serrano
  • 1 cebolleta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 315 g de champiñones Portobello
  • 6 tortillas de maíz pequeñas
  • 155 g de queso manchego rallado
  • sal y pimienta fresca molida.

Preparación

Lo primero que debes hacer es rallar el queso y cortar los champiñones en láminas y picando menuda la cebolleta.

En una sartén al fuego añade el aceite de oliva y sofreímos la cebolleta picada durante dos o tres minutos. Añadimos los champiñones, el chile a nuestro gusto, bien picadito o entero, salpimentamos y cocinamos durante cinco minutos.

En una sartén antiadherente cocinamos una tortilla durante 30 segundos hasta que esté blanda. Le damos la vuelta y espolvoreamos en la mitad sobre 30 gramos del queso manchego rallado.

Añade una cucharada de champiñones encima del queso, plegamos la tortilla y la aplastamos ligeramente para que se peguen los extremos. Reservamos a un plato caliente o en el horno a 95º. Repetimos la operación con cada tortilla de maíz.

A la hora de servir, las cortamos a la mitad para que queden unos triángulos de pequeño tamaño.

Con un toque de frijoles refritos y queso fundente

Con Un Toque De Frijoles Refritos Y Queso Fundente

Ingredientes

  • 250 g de frijoles refritos
  • 4 tortillas de trigo
  • 100-120 g de queso de pasta blanda (tipo Arzúa Ulloa o Tetilla).

Preparación

Es preciso aclarar que puedes hacer los frijoles refritos o comprarlos listos. En cualquier caso, partimos de la base de que tenemos este ingrediente listo para su uso.

Cubrimos la base de cuatro tortillas de trigo con frijoles refritos y, sobre estos colocamos trozos del queso que hayamos elegido.

Tapa con otra tortilla de trigo y calentamos a fuego medio en una sartén amplia. Volteamos para que se tueste por los dos lados y servimos inmediatamente.

Con sobrasada y queso havarti

Con Sobrasada Y Queso Havarti

Ingredientes

  • 4 tortillas de trigo
  • 100 g de sobrasada
  • 4 lonchas de queso Havarti
  • 1 guindilla (opcional)
  • un poco de miel (opcional)
  • pimienta negra
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación

La sobrasada es mejor que se temple un poco fuera de la nevera para que no esté muy fría. Tomamos las tortillas de trigo o maíz sobre un plato o tabla y las aplanamos un poco si son de una variedad más gruesa.

Unta dos unidades con una capa generosa de sobrasada, con cuidado de no llegar demasiado a los bordes. Si queremos el toque picante, añadir la guindilla bien picada.

A continuación colocamos las lonchas de queso Havarti, recortándolas un poco si es necesario para que encajen bien y no sobresalgan mucho. Añadir un golpe de pimienta negra recién molida y un poco de miel si deseamos el punto dulce. Cubrir con las otras tortillas, apretando ligeramente, y calentar por ambos lados en una sartén o plancha antiadherente con un poco de aceite de oliva.

Sálvame: la casi ‘cogida’ de Rafa Mora y Gustavo González y otras veces que ha habido enfrentamientos tensos

0

Sálvame es un programa en el que las discusiones son las protagonistas absolutas. Los colaboradores se encienden y en ocasiones llegan a perder los papeles. Cuando algo les afecta personalmente, se enfadan de tal manera que dependiendo del carácter de cada uno pueden llegar a enfrentarse agresivamente con el contrario.

En la actualidad, la distancia de seguridad para prevenir el Covid-19 ejerce como barrera entre los colaboradores de Sálvame para que no se acerquen demasiado entre ellos y puedan llegar a las manos. A continuación, te contamos la casi ‘cogida’ de Rafa Mora y Gustavo González y otras veces que ha habido enfrentamientos tensos en Sálvame.

EL ENFRENTAMIENTO ENTRE RAFA MORA Y GUSTAVO GONZÁLEZ EN SÁLVAME

Sálvame: La Casi 'Cogida' De Rafa Mora Y Gustavo González Y Otras Veces Que Ha Habido Enfrentamientos Tensos
Foto: Mediaset

Gustavo González se encontraba sentado en el plató de Sálvame Deluxe porque se había sometido al polígrafo de Conchita para resolver todas las dudas respecto a una entrevista que le hizo a Kiko Rivera hace más de 15 años. Entonces, el paparazzi acusó a Rafa Mora de filtrar la escaleta de Sálvame a un amigo.

El valenciano se levantó de la silla y muy alterado le gritó un sonoro «me comes el rabo«. María Patiño y los demás colaboradores le reprocharon esa actitud, pero Rafa Mora seguía levantado, tocándose el paquete y diciéndole a Gustavo «cómeme el rabo«. La pareja de María Lapiedra no se achantó y le dijo al colaborador con mucha sorna «sí, el cacahuete«. Rafa Mora se dio cuenta de que había perdido los papeles y pidió perdón al público y a los compañeros. El programa acabó y seguro que la discusión se trasladó a los pasillos de Telecinco.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE ENFRENTAN EN SÁLVAME

Sálvame: La Casi 'Cogida' De Rafa Mora Y Gustavo González Y Otras Veces Que Ha Habido Enfrentamientos Tensos
Foto: Mediaset

Rafa Mora y Gustavo González se tienen ganas. Ya han tenidos bastantes grescas en Sálvame. Sin ir más lejos, en el verano de 2018, el paparazzi se enfrentó al valenciano porque se había metido con su novia, María Lapiedra, en un directo de Instagram.

Gustavo González se encaró a Rafa Mora y Nuria Marín, que presentaba Sálvame ese día, se tuvo que meter en medio para separarlos. La presentadora sustituta dio paso a publicidad. Cuando volvieron de anuncios, el paparazzi pidió disculpas por su actitud y se mostró mucho más tranquilo.

LA BRUTAL PELEA ENTRE PIPI ESTRADA Y JIMMY GIMÉNEZ ARNAU

Sálvame: La Casi 'Cogida' De Rafa Mora Y Gustavo González Y Otras Veces Que Ha Habido Enfrentamientos Tensos
Foto: Mediaset

La primera pelea de la historia de Sálvame que pasó a mayores estaba protagonizada por Pipi Estrada y Jimmy Giménez Arnau. Durante una pausa, los colaboradores llegaron a las manos en los pasillos de Telecinco. En esa época, durante las publicidades se seguía grabando y los espectadores pudieron ver a través de la web de Telecinco como el ex de Terelu pegaba al colaborador de televisión mientras los demás colaboradores intentaban separarlos y calmar los ánimos.

Todo sucedió tras una discusión muy fuerte sobre Alessandro Lecquio durante el programa presentado por Jorge Javier Vázquez. Pipi atacó duramente al ex de Ana Obregón, que además es íntimo amigo de Jimmy, por lo que este llamó cornudo al ex de Terelu. Entonces, Pipi Estrada no pudo contenerse y pegó una brutal paliza a Jimmy Giménez Arnau. El controvertido comentarista deportivo fue despedido fulminantemente de Sálvame tras estos hechos. Jimmy reapareció en televisión una semana después en una silla de ruedas y contó que Pipi le pegó varias patadas en la cabeza que, entre otras cosas, le produjeron la ruptura del tendón de Aquiles.

LA ENGANCHADA DE ROSA BENITO A JOSÉ MARÍA FRANCO EN SÁLVAME

Sálvame: La Casi 'Cogida' De Rafa Mora Y Gustavo González Y Otras Veces Que Ha Habido Enfrentamientos Tensos
Foto: Mediaset

Otro enfrentamiento muy tenso en Sálvame tuvo lugar entre Rosa Benito y José María Franco en el 2012. La mujer de Amador Mohedano agarró por el cuello al ex chófer de Rocío Jurado, después de que este afirmara que la peluquera llamaba «Hortensia» a Ortega Cano por su orientación sexual.

La cuñada de Rocío Jurado se levantó de su asiento y se encaró al chófer. Cuando le agarró del cuello los demás colaboradores los separaron y la cosa no pasó a mayores. Como castigo, Rosa Benito fue despedida disciplinariamente de Sálvame durante un mes. José María Franco denunció a la ex mujer de Amador Mohedano por agresión y fue condenada a pedir perdón al chófer públicamente.

EL ENFRENTAMIENTO ENTRE TERELU Y MILA XIMÉNEZ

Terelu Mila
Foto: Mediaset

A pesar de que son grandes amigas, Mila Ximénez y Terelu Campos han protagonizado varias broncas en Sálvame que han puesto en jaque su amistad. El carácter explosivo de ambas ha hecho que al mínimo comentario salten a la yugular para atacar a la otra.

La bronca más gorda entre ellas se produjo porque Terelu defendió a Makoke, enemiga acérrima de Mila Ximénez, y esta se enfrentó de una manera muy provocadora a su amiga. La hija de María Teresa Campos se levantó de su silla y se acercó al sitio de Mila buscando gresca. La situación se puso tan tensa que Kiko Hernández las tuvo que separar para evitar que llegaran a las manos.

LA PELEA ENTRE PAQUI «LA COLES» Y SU HERMANA

Paqui La Coles
Foto: Mediaset

Durante los inicios de Sálvame, Paqui «la coles» se hizo muy conocida porque decía que había sido una supuesta amante de Víctor Janeiro. Este personaje pasó a ser muy recurrente en el programa de Jorge Javier Vázquez y hasta sus familiares pasaron por el plató.

Una de las peleas más tensas de Sálvame tuvo lugar entre Paqui y su hermana, Eva «la fandanguilla». La amante de Víctor Janeiro no pudo contenerse y se zafó de los colaboradores que la agarraban para ir a la sala VIP a pegar a su hermana. Hasta la seguridad de Telecinco tuvo que meterse a separarlas para que la cosa no fuera a mayores.

Así es Arkadia, la nueva serie de Willyrex y Vegetta

0

Internet revolucionó la era de la televisión, y series como Arkadia lo siguen demostrando. El día 3 de febrero EGOLAND ponía fin a su historia. Siendo recordada por muchos como un glorioso momento como streamers, y por otros como una experiencia nefasta. Oportunidad que otros aprovecharían para resurgir en un nuevo comienzo. En el que importantes personalidades como Willyrex y Vegetta estarán presentes.

Arkadia es un nuevo proyecto en el que el mundo de los videojuegos y el juego de roles confluirán al más puro estilo EGOLAND. En un nuevo mundo, con nuevas ausencias y nuevas confirmaciones. Si quieres enterarte de todos los detalles, continúa leyendo.

Así será Arkadia, un nuevo proyecto junto a personalidades como Vegetta y Willyrex

Para comenzar, señalar que EGOLAND no es un juego en sí. Sino que dicho título pertenece al nombre de un servidor privado. El servidor es alojado por el videojuego Rust, una aventura online de supervivencia. Un juego del año 2013, que renació a principios de 2021 de la mano de tus youtubers/twitchers favoritos. Al igual que ocurrirá con Arkadia.

Arkadia funciona como un nuevo sucesor a este tipo de formatos. Un servidor que tendrá lugar dentro del videojuego Ark: Survival Evolved. Añadiendo dos nuevos rasgos que lo caracterizarán. El primero es que el principal antagonista de los jugadores, además del propio ser humano, son los dinosaurios.

Y, en segundo lugar, en Arkadia, será “totalmente necesario” jugar empleando roles. Es decir, que personalidades como Willyrex y Vegetta deberán jugar interpretando a un personaje que crearán ellos mismos, matizando rasgos distintivos. Como, por ejemplo, ChusoMMontero en EGOLAND, roleando como propietario de un restaurante especializado en la venta de kebabs y durums.

Aquí tienes el tráiler de Arkadia

Tal como puedes observar en el tráiler de presentación del proyecto, Arkadia corre a cargo del creador de contenido Nexxuz. Pero esto no significa que él sea el protagonista real. Porque esa decisión depende de ti. Tú eliges a quién quieres ver, y sobre quién quieres que giren los acontecimientos.

La metodología de Arkadia será similar a la de EGOLAND: como siempre, cada twitcher o youtuber emitirá en directo las partidas desde su canal de Twitch o YouTube. Destacando esta vez la presencia mayoritaria de personalidades que trabajan en la plataforma de YouTube, como es el caso de Vegetta o Willyrex.

Fecha de estreno y la lista de cada uno de los integrantes de Arkadia

EGOLAND cerró sus puertas el pasado 3 de febrero, para siempre. Ahora le toca el turno a Arkadia, que debutará tan solo una semana después. A partir del martes 9 de febrero de 2021, a las 21:00 (CET). Dará comienzo esta nueva batalla campal.

Arkadia, una nueva serie que podrás disfrutar en los canales de tus youtubers o streamers favoritos. Personalidades como Nexxuz, Cristinini, Illojuan, Sarinha3, Rubius, DJMario, Cheeto, Ibai, Vegetta777, Willyrex, Nefarious, Luzugames, Alexby, Angelysaras, Mayichi, AgenteMaxo, Orslok, Paula Gonu, Aroyitty y muchísimo más. En una lista que puedes comprobar justo sobre estas líneas. Y en la que aún podrían aterrizar nuevos integrantes.

¿Ocurrirá lo mismo que sucedió con EGOLAND?

El administrador encargado de controlar el servidor de EGOLAND fue el youtuber Alexby11. Creador principal que, como bien indicó en sus directos, no esperaba crear una serie eterna. Sino más bien una corta pero contundente, con su principio y final bien delimitados.

Finalmente cerró el pasado día 3 de febrero. Quizás, más temprano de lo que en realidad esperaban. Pero es algo que escapaba a sus posibilidades. Puesto que el cierre de este espacio se producía rodeado de polémicas, discusiones y discrepancias entre varios de sus integrantes. Algo que lanza preguntas a la cabeza de muchos: ¿ocurrirá lo mismo en Arkadia?

El número de participantes de Arkadia, esta vez, no supera con creces la cifra de 50 creadores. Un círculo un poco más reducido (Vegetta, Willyrex, Sarinha3, Alexby, Luzu…) y más cercano entre sí.

Ark: Survival Evolved, el videojuego oficial

Como te decíamos, Arkadia funciona como un nuevo sucesor a este tipo de formatos. Un servidor que tendrá lugar dentro del videojuego Ark: Survival Evolved. Un título de Studio Wildcard (cuya secuela ya está en desarrollo), que está disponible en todas las plataformas, incluidas consolas PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC, móviles y Xbox Game Pass, para que lo juegues.

Un videojuego de acción-aventura y supervivencia lanzado oficialmente el 29 de agosto de 2017. Un videojuego que permite la posibilidad de poder jugar utilizando tanto la primera como la tercera persona. Cuyo mundo se puede recorrer a pie, navegando en barca o montando un dinosaurio.

En Arkadia, Vegetta, Willyrex, Sarinha3, Ibai, Illojuan… los jugadores podrán usar armas de fuego o armas que improvisen en contra del resto de los humanos, y criaturas hostiles. Con la posibilidad de construir bases donde refugiarse, defenderse, y prepararse para lo peor.

Grandes series de dibujos japonesas de los 80 y 90

0

Crecimos con animes, sin darnos cuenta. En esa época, eran simplemente dibujos paranosotros. Historias, que se nos hacían raras, sí, porque eran japonesas, pero que marcaron nuestra infancia. ¿Cuáles eran? ¿Cuáles añadirías tú?

[nextpage title=»Dragon Ball»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 01

Dragon Ball

El anime por excelencia, puede ser la definición de anime en sí. Está basada en una antigua leyenda china, la del Rey Mono, que es un animal bastante aceptado, y con gran honor en todo Asia. Por eso, Goku es como una especie de Rey Mono.

Es una serie especial, porque tiene sus toques de adulto, de esos que no te enteras cuando eres un niño. Aún así, sí que pasamos fines de semana enteros viendo capítulos de estos dibujos. Y lo podríamos seguir haciendo. Aunque ya nos sepamos de memoria cómo acaba cada uno de los personajes malos. 

[nextpage title=»Chicho Terremoto»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 02

Chicho Terremoto

Ríete de lo que dicen ahora de Shin Chan: que si es un niño pervertido, que si no es normal… bueno, pues en nuestra época teníamos a Chicho Terremoto, y era de lo peor. Nos hacía gracia, pero si había un chico en la realidad que fuera así, seguramente lo hubieran tratado.

Nos hizo interesarnos por el baloncesto e incluso por el ping pong. Nos hizo gracia su obsesión por las bragas blancas, y repetimos muchas veces lo de «Tres puntos, colega», hasta la saciedad. Seguro que ahora te han vuelto a entrar ganas de verlo.

[nextpage title=»Sailor Moon»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 03

Sailor Moon

Las chicas tuvimos una especie de fijación con este anime que echaron en la tele, pero fue un poco raro, porque puede que diese para temas bastante controvertidos. Por ejemplo, sí, eran guerreras, pero el caballero del antifaz terminaba salvándolas.

¿Y qué hay de las guerreras Neptuno y Urano? Había ahí rollo bollo claramente, y eso en los 80 no se solía ver en la televisión. Pero eh, sí que nos estuvo entreteniendo semanas enteras, y las niñas jugábamos a transformarnos en superguerreras.

[nextpage title=»Caballeros del Zodíaco»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 04

Caballeros del Zodíaco

Los Caballeros del Zodíaco en su momento eran muy molones. Si ahora lo pensamos, puede que no lo sean tanto, porque imagina todo el oro que deberían cargar para hacerse unas armaduras tan chulas como esas. Vamos, que ni todo el oro gitano del mundo podría compararse al que llevaban ellos encima.

Pero la serie molaba y al principio las armaduras también. A partir de ahí aprendimos los signos del zodíaco, así que no fue tiempo perdido. 

[nextpage title=»Marco»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 05

Marco

Es de esas historias traumáticas que nos marcó la infancia. Marco buscaba a su madre por todo el mundo, para encontrarla, enferma y casi moribunda. El final casi nadie lo recuerda, pero no, la madre no muere, sino que gracias a la visita de su hijo recupera las ganas de vivir.

Vuelven todos a Italia, mono incluido, sin tener problemas con la aduana, y con trabajo. 

[nextpage title=»Heidi»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 06

Heidi

Heidi también marcó una época, y fue de las más conocidas. Tanto, que hay hasta versiones del opening, en temas rockeros. No sabemos si al final Heidi y Pedro terminarían casándose, suponemos que sí, pero sus 52 capítulos a veces te hacían llorar.

Igual de aburrimiento o de emoción, pero odiábamos a la Rottenmeyer con todo nuestro ser, por tirarle el pan a Heidi. 

[nextpage title=»Ranma 1/2″]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 07

Ranma 1/2

Los japoneses son raros, y ya empezaron a tratar temas controvertidos ya hace veinte años. Ranma, por si no lo recordáis, es ese anime en el que el protagonista es un chico, pero que si se moja con agua fría, se convertía en una chica.

Es decir, que hablaba básicamente de la transexualidad, y la dificultad de esconder esa condición durante mucho tiempo. Tenía sus puntos, y en cada episodio esperabas que pasara algo con el agua y que le pillaran.

[nextpage title=»Supercampeones»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 08

Supercampeones

Mítica serie donde las haya, para nosotros fue realmente «Oliver y Benji». Odiábamos a Mark Lenders, que parecía un gitano, y nos pegábamos palizas al ver que el capítulo se acababa de la peor forma posible, antes del gol de Lenders.

Después todos se hacían amigos y buscaban nuevos rivales, lo que hacía que la serie, más o menos, fuera dinámica. Y no, no tiene un final triste como ese rumor que dice que realmente es un sueño de Oliver. 

[nextpage title=»Transformers»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 09

Transformers

Antes de los transformers guays, teníamos estos transformers que no tenían tantos efectos. Pero nuestra imaginación lo suplía, y mucho, así que pasábamos horas delante de la tele viendo esta serie, y jugando a que también nosotros éramos máquinas que nos transformábamos para luchar.

Luego pensábamos si nuestra cafetera podría ser de verdad un transformer también 

[nextpage title=»City Hunter»]

Grandes Series De Dibujos Japonesas De Los 80 Y 90 10

City Hunter

Seguro que te suena porque ahora hay un dorama con ese nombre, interpretado por un chico coreano muy guapo. Pero el anime original también fue de los buenos. No era para niños, pero de vez en cuando conseguíamos ver algún capítulo, y podía estar bien, aunque fuese censurado de alguna manera.

El protagonista era un tipo molón con cabello despeinado, y el resto eran chicas con grandes bolingas. ¿Para qué pedir más?

El exhaustivo plan del Manchester City para captar a Messi

0

El Manchester City Football Club de la Premier League de Inglaterra, una de las instituciones de mayor y amplio poderío económico en la actualidad de esta disciplina en Europa y de prestigio deportivo por los diversos logros alcanzados en los certámenes locales, que preside Khaldoon Al Mubarak, un multimillonario empresario y filántropo de Emiratos Árabes Unidos, no desiste en su camino por hacerse con los servicios del extremo derecho estrella, capitán y máximo referente del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Leo Messi o en algunos casos simplemente como Messi, quien les ha dado calabazas desde hace algún tiempo, específicamente desde el burofax en el que ‘La Pulga’ explicaba que quería activar la cláusula en su contrato que le permitía rescindir de su contrato sin ningún tipo de daño colateral y marcharse del cuadro culé como agente libre, y ya tendría un plan que les ayudaría a apoderarse del argentino de una buena vez por todas, para de esta manera, darle tremenda patada a la mesa de negociaciones y posicionarse como el equipo que mejor adquisición llevó a cabo previo al mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, campaña en la que estos buscarán un trofeo que se les ha opuesto desde hace mucho tiempo y el cual no pueden dejar seguir escapando.

Si bien es cierto que para nadie es un secreto dentro del conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los trofeos más anhelados por cualquier jugador del globo terráqueo, debido a que les cataloga como parte de los integrantes del mejor equipo de la temporada, dándoles un mejor valor de mercado y posicionándoles como piezas fundamentales para los sistemas de juego de diversos equipos, que la junta directiva anterior de Josep Maria Bartomeu, el peor mandamás en los 121 años de la institución azulgrana por sus múltiples deudas y pésima gestión de jugadores, ha intentado a toda costa hacer que el argentino renovara su contrato, y es probable que la próxima que está por hacer toma de posesión el venidero 7 de marzo, día en el que se celebrarán los comicios presidenciales entre Joan Laporta i Estruch, Víctor Font Manté y Antoni Freixa i Martí, siga en la lucha por la extensión de vínculo del capitán de la selección albiceleste, pues parece que Josep Guardiola i Sala, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Pep Guardiola, director técnico de ‘Los Ciudadanos’, ha visto como prioridad principal la llegada del oriundo de Rosario, una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, siendo la cabecera del departamento homónimo, quien sería la pieza que terminaría de fortalecer a la plantilla inglesa en su camino por el trofeo de la máxima competición continental, el cual no han logrado obtener desde la aparición del estratega español en el Etihad Stadium, así que estarán más que dispuestos a darle todo lo que él les pida monetariamente, con un amplio margen de diferencia al otro competidor por los servicios de ‘La Pulga’.

Messi / Barcelona

«Se dice que el Manchester City está adoptando un enfoque diferente al Paris Saint Germain para fichar a Lionel Messi y convertirle en el mejor jugador de la Premier League de Inglaterra. El contrato del astro del FC Barcelona expira al final de la temporada y se le ha permitido hablar con otros clubes desde el 1 de enero. Una oportunidad de oro para cualquier club del mundo. Debido a su enorme salario, el Manchester City y el PSG parecen ser los únicos dos equipos europeos que podrían permitirse de manera realista el seis veces ganador del Balón de Oro. El PSG no ha ocultado su deseo de fichar a Messi, con jugadores como Ángel Di María y Neymar, todos dando públicamente su respaldo al movimiento potencial», escribió Fichajes.net en horas pasadas en su portal web de noticias con respecto a las últimas ideas del presidente del cuadro de la Premier League de Inglaterra, Khaldoon Al Mubarak, quien no descansará hasta ver al extremo derecho y principal referente del equipo dirigido por Ronald Koeman colocar su firma en el papel que definiría su nuevo y final destino en su tan exitosa y envidiable carrera profesional, por fuera de la institución que fuese su casa desde tempranas edades, donde labró el camino hacia la gloria y respeto internacional, siendo considerado como uno de los mejores cinco jugadores de toda la historia.

Lionel Messi
Imagen referencial

De momento, el diario Qué! pudo conocer que el exhaustivo plan del Manchester City Football Club de la Premier League de Inglaterra para hacerse con los servicios de Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Leo Messi o solamente como Messi, atacante estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, radicaría en la discreción de la operación, algo totalmente diferente a lo que ha hecho el París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, el cual ha hecho demasiado ruido y ha molestado de enorme manera a figuras de peso en el cuadro veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, y aparentemente ‘Los Ciudadanos’ se quedarían en las sombras a las espera del desarrollo de los hechos entre ‘La Pulga’ y equipo subcampeón de la UEFA Champions League, constatándose que Khaldoon Al Mubarak hará su acercamiento oficial en el momento oportuno entre los meses de marzo o abril, época en la que se podría conocer si el albiceleste se marchará o no al plantel del Parque de los Príncipes, el cual le ha ofrecido un salario de 47 millones de euros por temporada, cuya suma de dinero sería extremadamente alta para competir, inclusive para una institución tan poderosa como ésta.

Probablemente, el extremo derecho estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Lionel Messi, se terminaría decantando por el Manchester City Football Club de la Premier League de Inglaterra por encima del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, ya que en el Etihad Stadium podría volver a juntarse con Pep Guardiola, uno de los directores técnicos más importantes para su carrera profesional, y con el delantero Sergio ‘Kun’ Agüero, gran amigo y compañero en la selección de Argentina, siendo tal vez el as bajo la manga del mandamás de Emiratos Árabes Unidos para apoderarse de una buena vez por todas del mejor jugador del mundo en la actualidad.

Qué es la tautología

0

La tautología es una declaración compuesta que es verdadera para cada valor de las declaraciones individuales. La palabra se deriva de una palabra griega donde «tauto» significa «igual» y «logy» significa «lógica».

Una declaración compuesta se hace con dos declaraciones más simples utilizando algunas palabras condicionales como «y», «o», «no», «sí», «entonces» y «sí y solo si». Por ejemplo, para dos declaraciones dadas cualesquiera como xey, (x ⇒ y) ∨ (y ⇒ x) es una tautología.

¿QUÉ ES?

Una tautología en matemáticas (y lógica) es una declaración compuesta (premisa y conclusión) que siempre produce verdad.

No importa cuáles sean las partes individuales, el resultado es una declaración verdadera; una tautología siempre es cierta. Lo opuesto a una tautología es una contradicción o una falacia, que es «siempre falsa».

EJEMPLOS SIMPLES DE TAUTOLOGÍA SON;

  • Mohan se irá a casa o Mohan no volverá a casa.
  • Está sano o no está sano
  • Un número es impar o un número no es impar.

TIPOS

Tautología en matemáticas

Es una declaración compuesta en matemáticas que siempre da como resultado un valor de Verdad. No importa en qué consiste la parte individual, el resultado en tautología siempre es cierto. Lo opuesto a la tautología es la contradicción o falacia que aprenderemos aquí.

Tautología y contradicción

Ya hemos discutido el término tautología, que es cierto para cada valor de los dos o más enunciados dados.

La contradicción es todo lo contrario a la tautología. Cuando un enunciado compuesto formado por dos enunciados simples dados mediante la realización de algunas operaciones lógicas sobre ellos, da el valor falso solo se llama contradicción o en términos diferentes, se llama falacia. Si (x ⇒ y) ∨ (y ⇒ x) es una tautología, entonces ~ (x ⇒ y) ∨ (y ⇒ x) es una falacia / contradicción.

Tablas de verdad de tautología

Los símbolos lógicos se utilizan para conectarse a declaraciones simples, para definir una declaración compuesta y este proceso se denomina operaciones lógicas. Hay 5 operaciones lógicas principales que se realizan sobre la base de los símbolos respectivos, como Y, O, NO, Condicional y Bi-condicional. Aprendamos uno por uno todos los símbolos con su significado y funcionamiento con la ayuda de tablas de verdad.

  • Y operación

Y se representa como símbolo «∧». Cuando se usan dos declaraciones simples para formar una declaración compuesta usando el símbolo Y, entonces se llama conjunción de dos declaraciones.

Sean xey dos enunciados. Consulte la tabla siguiente para realizar la operación con el símbolo Y.

Qué Es Una Tautología
tautología
  • Operación

OR está representado por el símbolo «∨». Cuando se usan dos enunciados simples para formar un enunciado compuesto usando un símbolo OR, entonces se llama disyunción de dos enunciados.

  • NO Operación

Cuando el valor de verdad de una declaración se cambia usando la palabra NOT, se llama como una negación de la declaración dada. Se indica con el símbolo «~».

  • Operación condicional

Cuando una declaración compuesta está formada por dos declaraciones simples, conectadas con la frase «si y luego», eso se llama operación condicional, donde el símbolo condicional se denota por «⇒». Este símbolo también denota lo que implica.

  • Operación bi-condicional

Cuando un enunciado compuesto está formado por dos enunciados simples, conectados con la frase «si y solo si», eso se llama operación bi-condicional, donde el símbolo bi-condicional se denota por «⇔». También se indica como símbolo equivalente.

MESA DE LA VERDAD

La construcción de una tabla de verdad ayuda a aclarar la definición de tautología. Una tabla de verdad prueba las distintas partes de cualquier declaración lógica, incluidas las declaraciones compuestas.

La primera parte de la declaración compuesta, la premisa, está simbolizada en la primera columna. Los conectores lógicos (palabras que unen las dos declaraciones) son palabras como o, y, si. Proporcionan condiciones como secuencia, razón y propósito, oposición y / o resultado inesperado, etc.

La conclusión o la segunda declaración, que sigue al conector lógico, se simboliza en la segunda columna. La tercera columna de la tabla de verdad muestra la relación entre las dos declaraciones como verdadera, T, o falso, F.

Es cierto, entonces el enunciado compuesto es una tautología. Aquí hay una tabla de verdad simple construida a partir de la declaración compuesta, «Oh nevará hoy o no nevará hoy». Las dos declaraciones juntas siempre serán verdaderas, así que antes de someterlas a una tabla de verdad, sepa que es una tautología.

La afirmación «Me pagarán o no me pagarán» es una tautología, ya que siempre es cierta. La mayoría de las veces, los enunciados o argumentos lógicos que intentamos analizar son más complicados que esto, o solo se nos da la representación simbólica del enunciado y no el enunciado en sí.

Si recibes una declaración y deseas determinar si es una, entonces todo lo que necesitas hacer es construir una tabla de verdad para la declaración y observar los valores de verdad en la columna final. Si todos los valores son T (verdadero), entonces la declaración es una tautología.

Tabla de verdad de negación

Siempre que todos los valores de verdad en la columna final sean verdaderos, el enunciado es una tautología. Por lo tanto, nuestra afirmación «Me pagarán o no me pagarán» es siempre una afirmación verdadera, una tautología.

Qué Es Una Tautología
Qué es una tautología

Pase lo que pase, el enunciado compuesto siempre conduce a un resultado verdadero, por lo que el enunciado es una tautología.

Según tu nariz, así será lo que ocultas de tu personalidad

Aunque parezca inimaginable, algunos de nuestros rasgos faciales pueden ser capaces de denotar detalles de nuestra personalidad. De tal forma, podemos ver como nuestro rostro, más allá de un punto de vista estético, da luces de nuestro estilo de vida, nuestro estado de ánimo, entre otras características. Hay formas de disimular una nariz grande con maquillaje.

Y es que un estudio ha demostrado que datos como la forma de tu nariz puede indicar detalles de tu carácter y tu forma de ser aunque quieras hacerla más pequeña. El día de hoy te explicaremos cuáles son esas características que expresan las distintas formas de nariz.

El estudio

El Estudio

Esta investigación se llevó a cabo en Israel. Tomando en cuenta que para ese territorio se suelen ver narices con forma muy característica, el profesor Abraham Tamir, de la Universidad de Ben-Gurion ofreció una lista de ocho tipos de narices humanas, de las cuales indica distintos rasgos de personalidad. Este trabajo y sus resultados fueron compartidos por la revista científica conocida como “Diario de Cirugía Craneofacial”.

Una vez sabiendo esto, ya te podremos revelar la lista de narices y características que el profesor israelí compartió al mundo:

Nariz de Nubia

Nariz De Nubia

Una de las características más resaltantes de esta nariz es su longitud. Los individuos con este tipo de nariz suelen caracterizarse por ofrecer una personalidad optimista.

Además, el estudio también indica que suelen el compañerismo es una de las virtudes de estas personas. Son muy preocupadas y empáticas con los demás, y se encargan de generarles comodidad. Muestran dotes de popularidad, y además, intentan hallar soluciones a los problemas que se puedan manifestar.

Nariz con arco

Nariz Con Arco

Como su nombre lo indica, este tipo de nariz posee una forma similar a la de un arco, con una punta puntiaguda.

Las personas con esta nariz suelen poseer una personalidad bastante brillante, mostrando características natas de liderazgo, responsabilidad, honestidad y habilidades para el orden. Suelen lograr los objetivos que se proponen y son considerados como los más decididos. Además, también destacan por un exhaustivo cuidado de su trabajo por encima de muchas cosas.

Nariz cóncava

Nariz Cóncava

La nariz cóncava se relaciona con personas cuya característica principal es la generosidad. Aunque ciertamente es un tipo de nariz un tanto particular, ya que posee en la parte posterior un pequeño montículo, también se afirma que estas personas son muy colaboradoras y decididas a ayudar a los que los rodean en la resolución de sus problemas.

Suelen ser personas sensibles, lo que puede generar que se ofendan o hieran con una mayor facilidad.

Nariz griega

Nariz Griega

Se caracteriza por ser recta, larga y estrecha. En cuanto a la personalidad, la gente con este tipo de nariz suele ser algo introvertida, además de que evitan llamar la atención. Son individuos fieles y rectos, además de que pocas veces se animan a hablar acerca de sus sentimientos, dándose a entender como personas muy cerradas ante los desconocidos.

A pesar de eso, son seres muy apasionados, que esconden una personalidad sumamente creativa y positiva. Sin duda alguna, pueden llegar a ser una caja de sorpresas.

Nariz de “gancho”

Nariz De “Gancho”

Esta nariz tan característica suele acompañar al poseedor el sobrenombre basado en su forma. Tiene una forma muy parecida a la nariz de arco, pero con la punta menos puntiaguda. Son personas con una personalidad creativa y muy desinteresada, además de ser apasionados cada uno de los objetivos y metas que se proponen.

Son fieles defensores de sus principios y son capaces de darlo todo por alcanzar sus objetivos y fines. Siempre están dispuestos a aprender, y nunca demuestran miedo a cometer errores. En ocasiones pueden llegar a sacrificarse por los demás, buscando aprender de estas acciones para no adquirir una sobrecarga.

Nariz recta

Nariz Recta

Es muy común en toda Asia. Caracteriza a las personas que poseen una fuerte personalidad, siendo temperamentales y además apasionadas.

Cuando su paciencia se ve tentada, pueden llegar a enfadarse con bastante rapidez.

Nariz torcida

Nariz Torcida

Cuando veas a una persona con una nariz así, valora su presencia. Suelen ser individuos amorosos y poseedores de una naturaleza suave y llena de paz.

Se caracteriza por ser buenos amigos, buenos estudiantes y socios. Se preocupan bastante por los demás, y siempre están dispuestos a escuchar. Por si fuera poco, las personas con este tipo de nariz son muy comprometidas con sus palabras, por lo que nunca romperán con sus promesas.

Nariz de botón

Nariz De Botón

Es una nariz con una forma bastante común, las cuales poseen un pequeño montículo en la punta, otorgándoles una apariencia semejante a la de un botón. Las personas con este tipo de nariz suelen caracterizarse por ser seres que poseen una personalidad llena de espontaneidad.

Pueden ser personas que no se enfrascan en complacer a los demás, ya que anteponen el sentirse bien consigo mismos. Usualmente son poseedores de un carácter fuerte, por lo que en la mayoría de las ocasiones prefieren enfrentar directamente los problemas antes de darles vueltas o evadirlos.

Nariz pequeña

Nariz Pequeña

Estas usualmente son personas agradables y apasionadas. Sin embargo, en ocasiones pueden sorprenderte con un mal carácter.

Otra de las particularidades que caracterizan a las personas de nariz pequeña es que cuando se sienten mal emocionalmente, se encierran en sí mismas y tratan de aislarse.

Nariz pequeña y respingada

Nariz Pequeña Y Respingada

Estas suelen ser personas con una personalidad arrogante y egocéntrica. El amor excesivo hacia sí mismos se nota en ocasiones con gran facilidad.

Como podrás haberte dado cuenta, más allá de que existen muchos tipos de narices, las características de sus dueños también son muy variadas. Y es que muchas veces esto tiene que ver con la cultura o características que van heredándose a través de la genética, las cuales evidentemente no son solo físicas, sino también psicológicas y cognitivas.

Esperamos que esta lista enfocada a los tipos de nariz y cómo denota la personalidad de las personas te sea de bastante utilidad. Ahora que ya sabes estos datos ¿por qué no mirarle la nariz a una personas que estés comenzando a conocer? ¡Sin duda alguna este puede ser un hack muy poderoso!

Hot Pot Imperial, la receta milenaria de China Crown para recibir el año nuevo

0
  • China Crown, el templo de la cocina tradicional china de Madrid, celebra el Año Nuevo Chino –Año del Buey de Oro- con su exclusivo ‘Menú Hot Pot’ (Olla Imperial), que se presenta como un auténtico ritual. El protagonista del menú, que estará disponible durante todo el mes de febrero, es el propio Hot Pot, una olla caliente que se sitúa en el centro de la mesa para que los comensales vayan cocinando in situ su sopa imperial.
  • El Hot Pot Imperial, elaborado con una veintena de ingredientes, contiene como base principal buey -en homenaje al Año Nuevo Chino-, rabo de toro, ginseng y lemon grass. Además, también encontramos vainas de soja, bambú fresco, naan de crema de ajo, verduras de temporada, setas shiitake, tofu o fideos de boniato. La olla utilizada en esta receta tiene su origen en las Dinastías Shang y Zhou, hace más de 4.000 años.
  • Ubicado en pleno corazón del barrio de Salamanca, China Crown es el último proyecto de los hermanos María Li Bao y Felipe Bao. Su carta está inspirada en el recetario más puro de la China Imperial, concretamente en el período de la Dinastía Song, en el que destacan el pato laqueado, los dim sums, los arroces, los mariscos y las elaboraciones con terminaciones intensas, tanto en sabores picantes como agrios o dulces.

El 12 de febrero de 2021 está marcado en el calendario chino como una de las fechas más importantes y esperadas. Se trata del día en el que da comienzo su Año Nuevo –determinado por el calendario lunisolar- y en el que también empieza la primavera. El 2021 corresponde al Año del Buey de Oro, un animal que, según la astrología china, representa la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza, el esfuerzo, la disciplina y el trabajo. El Año Nuevo Chino merece celebración especial y, por ello, China Crown presenta su menú exclusivo ‘Hot Pot Imperial’, una propuesta que transporta a los comensales a los banquetes de los antiguos emperadores chinos.

China Crown
Olla Imperial

El menú, que estará disponible durante todo el mes de febrero, se compone de tres entrantes -rollos imperiales rellenos de shiitake y verduras; Ha Kao de langostinos y jengibre; y Xiao Long Bao de tinta de calamar con carne de cerdo y trufa-, el Hot Pot de rabo de toro y buey como principal y de postre, helado artesano de vainilla con nueces caramelizadas y pimienta de Sichuan.

Hot Pot, el plato estrella

El Hot Pot consiste en una olla fabricada artesanalmente con cobre y esmalte cloisonné -una antigua técnica para decorar objetos metálicos-, cuyo origen se remonta a la cocina de Manchuria durante las Dinastías Shang y Zhou, hace más de 4.000 años. La olla cuenta con dos partes: un compartimento inferior donde se sitúa el fuego y la parte superior que contiene la sopa. Este Hot Pot se coloca en el centro de la mesa y son los propios comensales quienes van añadiendo todos los ingredientes para que se vayan cocinando poco a poco en el caldo.

China Crown
Olla Imperial

Como base principal, el caldo del Hot Pot está elaborado con rabo de toro, ginseng, lemon grass y lomo bajo de buey, rindiendo homenaje al nuevo año. Además, entre los numerosos ingredientes que forman este plato, encontramos vainas de soja, bambú fresco encurtido, naan con crema de ajo y aceite de sésamo, verduras de temporada -pak choi fresco, col china amarilla, bastoncitos de hinojo, espinacas, nabo de invierno, cebolleta china y brotes de soja-, setas shiitake y enoki, tofu en dos texturas, albóndigas de langostinos con jengibre, rollitos de verduras, fideos de boniato y pasta de arroz fresca.

Receta ritual en China Crown

De esta manera, el menú ‘Hot Pot Imperial’ supone un auténtico ritual que da la bienvenida al Año del Buey de Oro, y como consecuencia, un símbolo de fortuna, felicidad y una larga y próspera vida. Asimismo, China Crown busca ofrecer una experiencia gastronómica y cultural única, que permita sumergir a los comensales en las tradiciones chinas más puras y exclusivas, al mismo tiempo que disfrutan de una explosión de sabores, olores y texturas.

China Crown
Olla Imperial

Desde la calle Don Ramón de la Cruz, 6, China Crown recrea las recetas que se perfeccionaron en las grandes cortes chinas durante miles de años. A cargo de los fogones está el joven chef Felipe Bao, quien tiene la misión de mostrar una gastronomía china tradicional menos conocida en Occidente. Además de su emblemático Pato Imperial Beijing, los dim sums, los arroces, los mariscos y las elaboraciones con terminaciones intensas, tanto en sabores picantes como agrios o dulces, son las características que coronan a este restaurante como el templo de la cocina imperial china de Madrid.

4.000 años de historia

A través del Hot Pot Imperial, China Crown ofrece un ritual único como homenaje al Año del Buey de Oro. Este plato milenario se caracteriza por su método de cocción, ya que el caldo, junto con todos los ingredientes, se van cocinando en directo delante de los comensales, gracias al fuego que contiene en la parte inferior. La olla utilizada data de las Dinastías Shang y Zhou, hace más de 4.000 años, y en sus orígenes se utilizaba a modo de catering o banquete entre los emperadores. La receta correspondiente al Hot Pot, que sólo la elaboraban cocineros de renombre, ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un icono tanto en China como a nivel internacional.

China Crown
Olla Imperial

La olla ha ido evolucionando a lo largo de los años, en cuanto a forma y compartimentos, aunque siempre ha mantenido la misma base estética. Está fabricada artesanalmente con alambres de cobre, recubiertos de esmalté cloisonné, una antigua técnica que se utilizaba para decorar utensilios metálicos. Los alambres de cobre se sueldan para formar un patrón y después se cubren con esmalte de varios colores, se hornean, se doran y, por último, se pulen. Esta técnica en China surgió en Beijing, siendo además el lugar de producción más importante. El cloisonné, junto con el jade, el tallado de dientes y el tallado en laca, se consideran “las cuatro técnicas por excelencia de artes y oficios de Beijing”.

Saddle, tradición y elegancia en el corazón de Madrid

0
  • Tradición, elegancia y temporalidad vuelven a marcar el primer cambio de carta de Saddle tras recibir su primera estrella Michelin. Así, el chef Adolfo Santos convierte en protagonistas productos estacionales tan selectos como los guisantes de costa, la trufa negra, el foie, las angulas o el pato azulón.
  • La carta de cócteles, diseñada por el bartender Alberto Fernández, también presenta novedades, inspirada en la mixología clásica de aperitivo y con un claro homenaje a la tradición madrileña.

Saddle, el clásico contemporáneo de la restauración madrileña y enclave de visita obligada para los amantes de la alta gastronomía – tal y como reconocía la Guía Roja el pasado 14 de diciembre al concederle su primera estrella -, está de estreno y presenta su nueva carta. Una propuesta que, como ya viene siendo tradición en el restaurante, es una invitación a disfrutar del producto de temporada más excelso y en su momento óptimo.

Saddle
Perdiz Grouse

Así, fiel a la filosofía y los valores de Saddle, el chef Adolfo Santos vuelve a construir su propuesta sobre tres pilares fundamentales: tradición, elegancia y temporalidad. De este modo, el mejor producto de la nueva temporada se convierte en el absoluto protagonista de una carta de raíces clásicas contemporáneas que incorpora elaboraciones de altura como los guisantes de costa con butifarra de rabito ibérico, espardeñas y trufa negra; las angulas con yema curada y bilbaína emulsionada; las lentejas con guiso de setas y foie; la dorada salvaje con bullabesa, mejillones y azafrán; el rodaballo con toques cítricos y salsa bearnesa; el solomillo Rossini, turnedo, brioche, foie y trufa negra; el pato azulón Sauternes, manzana y späetzle; o el foie a la Poêle con salsa de escabeche, salteado de berza y garbanzos al Pedro Ximénez.

Menú degustación

En palabras del propio Adolfo Santos, “siempre es emocionante e ilusionante presentar una nueva carta y mostrar por fin a nuestros clientes el trabajo de meses buscando el mejor producto para cada estación y creando platos que sigan sorprendiéndoles. Este cambio de carta además es especial por ser el primero que llevamos a cabo tras recibir nuestra primera estrella Michelin”. Con una propuesta inspirada en las raíces clásicas y contemporáneas, este cambio de carta es una muestra más del compromiso que el restaurante asumía desde su apertura: poner sus fogones al servicio de la temporalidad. Así, su carta está en constante evolución, cambiando casi por completo con la llegada de cada estación para incorporar el producto más exclusivo en cada temporada.

Madrid
Menú Estaciones. Pase Dulce

Por ello, quienes busquen hacer un recorrido completo por la propuesta gastronómica del restaurante, tienen la posibilidad de disfrutar de su menú degustación: el Menú Estaciones, una auténtica oda a la temporalidad que consta de diez pases, ocho de ellos salados y dos dedicados a su carta dulce. Además, el restaurante cuenta con dos armonías, la armonía Estaciones y la Non Plus Ultra, especialmente diseñadas por Israel Ramírez para acompañarlo.

Coctelería de altura

Tras ser reconocido con el premio a Mejor Coctelería de Restaurante en la última edición de FIBAR, esta temporada también presenta una renovada carta de cócteles. Bajo la dirección de Alberto Fernández, Bar Director Saddle, el restaurante estrena una propuesta inspirada en la mixología clásica de aperitivo y que hace un claro homenaje a la tradición madrileña. Para ello, se ha buscado en todo momento la mejor manera para extraer los sabores y sorprender.

Saddle
Coctelería

En este sentido, desde la barra de Saddle se sigue apostando por técnicas como la redestilación, así como por la sostenibilidad a través de pequeños productores y el kilómetro cero y el ‘Zero Wasted’, utilizando ingredientes que perduran más en el tiempo y que habitualmente son menos utilizados, como la pimienta blanca o la cebada tostada.

Servicio de sala impecable

Tal y como apunta Fernández, “en esta nueva carta se encuentran guiños al Perfect Manhattan de New Orleans en el cóctel ‘Del Diego’, una creación que es en sí misma un pequeño reconocimiento en forma de cóctel a este bar de Madrid. También hemos recuperado nuestra propia versión del Garibaldi, con el que homenajeamos al Café Gijón y que está siendo un auténtico Best Seller en Nueva York. Además, estrenamos clásicos como el Fizz o el Raspberry Collins, con soda a base de fruta fermentada. Todos ellos se suman a muchos de los clásicos de Saddle que nos han granjeado el reconocimiento como Mejor Coctelería de Restaurante 2020 en FIBAR”.

Saddle
Coctelería

Junto a estas novedades, mantendrá su peso en la experiencia del restaurante el servicio de sala, liderado por Stefano Buscema, que envuelve al comensal en cada visita en una ceremonia única y que ha convertido la sala de Saddle en una de las más reconocidas de España junto con su bodega, que dispone de más de 1.400 referencias seleccionadas por el sumiller Israel Ramírez, en una búsqueda incesante de la excelencia, el respeto por el entorno y el arraigo por la tradición.

Medidas de seguridad

“Desde que recibimos este reconocimiento hemos vivido semanas muy especiales en las que nuestros habituales han compartido su ilusión y entusiasmo por el éxito de Saddle con todo el equipo. Por eso, ahora somos nosotros quienes queremos recompensar su cariño y fidelidad haciendo lo que mejor sabemos hacer y ofreciéndoles una experiencia inolvidable en nuestra casa, que también es la suya», señala Carlos García Mayoralas, director general de Saddle.

Madrid
Saddle

En esta experiencia global, los diferentes espacios del restaurante también son un eje fundamental para vivir una experiencia distinta en un entorno privado, personalizado y que cuenta con las mayores garantías de seguridad. Así, Saddle es el único restaurante de Madrid que cuenta con un sistema de climatización por Geotermia, lo que permite, entre otras cosas, la renovación total del aire de forma constante y segura a través de un sistema de doble flujo que expulsa el aire interior viciado e introduce aire limpio. Además, cuenta con el prestigioso certificado de eficiencia energética y sostenibilidad LEED® Oro. De esta forma, tanto su sala como sus seis reservados se convierten en el escenario perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica de altura sin preocupaciones.

Madrid
Saddle

Con esta declaración de intenciones y más fulgurante que nunca, Saddle invita a cruzar el umbral de su puerta y a sumergirse en una experiencia única, pensada por y para el disfrute del comensal y en la que cada elemento está perfectamente preparado para funcionar como el engranaje de un reloj suizo.

Cómo saber si un huevo está bueno

0

El huevo es un alimento que puede ser frito, cocido, relleno, revuelto, solo o acompañado. Sus infinitas maneras de comerlo lo hacen perfecto para desayunos y cenas.

Pero tal como existen diferentes formas de prepararlo, también hay varias formas de conocer qué tan buenos se encuentran para prepararlos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO UTILIZAR GENIALLY

Para muchos, los huevos pueden permanecer durante un buen tiempo en la cocina. Pero la verdad es que como cualquier otro alimento también tiene su punto de envejecimiento y por tanto su sabor y consistencia no es igual.

A mayor tiempo desde la puesta del huevo y mayor temperatura de conservación, el huevo tendrá una mayor formación de la cámara de aire. Esto sucede porque la cutícula , que es la capa formada por proteínas, fundamentalmente, que protege el exterior del huevo, se va degradando.

Por lo tanto permite la salida de agua del interior del huevo y el intercambio gaseoso. Es decir, a mayor cámara de aire, menos fresco estará.

¿Cómo saber si un huevo está bueno?

¿Cómo Saber Si Un Huevo Está Bueno?

La legislación obliga a establecer la fecha de consumo preferente en 28 días desde la puesta del huevo. Por lo tanto, una de las tantas maneras para saber si el huevo está malo, es comprobar si está dentro de la fecha de consumo preferente.

Si la fecha se ha pasado o el huevo carece de ella porque viene directo de una granja, sería necesario revisar otras características. Por ejemplo, si el huevo tiene un olor fuerte o la cáscara presenta mal aspecto o tiene grietas.

Algunos mecanismos que utilizan las personas para verificar que tan fresco está es agitar el huevo y escuchar. Mientras más ruido haga, más viejo se encuentra el huevo porque la cámara de aire es mayor.

También puede ser útil sumergir el huevo en agua con sal (al 10%). En caso que el huevo se hunda, significa que se encuentra muy fresco, es decir, tiene una cámara de aire pequeña.

Si flota , significa que el huevo ha pasado más tiempo desde la puesta. Pero como el tamaño de la cámara de aire depende de las condiciones de conservación, este método no es absolutamente fiable.

Es preciso recordar que si hay frío y humedad, se conserva mejor y la cámara será más pequeña.

Otro método de verificación es colocar el huevo a contraluz mientras hacemos movimientos circulares. De esta manera se puede ver si la yema se mantiene en el centro, de manera que se confirme si está en condiciones o no.

También es posible evaluarlo al abrirlo, la yema queda en el centro cuando se encuentran totalmente frescos. Mientras que si el huevo no está fresco, la yema se desparrama.

Huevo con clara amarilla ¿qué significa?

Huevo Con Clara Amarilla ¿Qué Significa?

En función del color de la yema, también se puede saber si el alimento está malo o menos fresco. Aunque es preciso aclarar que el color no es determinante, ya que siempre dependerá del tipo de gallina que lo haya puesto.

Pero se dice que lo que sí puede expresarnos sin duda si una postura está malo o no es el color de la clara.

Si la clara de dicho alimento cuenta con ciertas manchas verdosas o más oscuras, entonces debes desechar el huevo porque indica que está infectado por bacterias u hongos.

En ocasiones, tras haber cocido y abrirlos, es posible encontrar con una fina línea en tonos verdosos pero no hay de qué preocuparse, ya que el huevo sigue estando en buen estado.

Por otro lado, una clara demasiado líquida o amarilla son indicativos de un huevo caducado o podrido, por lo que no es recomendable comerlo.

¿Qué pasa si está dañado?

¿Qué Pasa Si Está Dañado?

Ingerir un huevo en mal estado puede ser muy perjudicial para la salud. En épocas de calor, se corre el riesgo de contraer salmonella si se ingiere una postura en mal estado.

Aunque esta bacteria puede estar presente en el alimento en mal estado en cualquier época del año si se han dado las condiciones de humedad favorables para ello. Si hay contagio de salmonella, a las pocas horas empezarán los dolores de estómago y la infección estomacal.

Por otro lado, si no contraes esta enfermedad, igualmente puedes presentar infecciones en el estómago, que provocan vómitos y dolores pero que no duran más de 24 horas.

Ten en cuenta que los ancianos, los niños y los bebés son los que se encuentran más expuestos a contraer una salmonellosis grave, ya que poseen un sistema inmunológico vulnerable.

En cualquier caso, ante la sospecha de haber comido dicho alimento pero estaba malo, es recomendable visitar al médico lo antes posible. De esta manera se evita complicaciones estomacales más adelante.

Es preciso aclarar que este alimento fresco no es garantía de que esté libre de bacterias, especialmente si son caseros, ya que los sistemas de producción no están tan estandarizados como los de granja o los industriales.

Croquetas vegetarianas: la receta ideal para disfrutar en tu dieta de este manjar

0

Vamos a aprender a hacer las mejores croquetas vegetarianas y a crear nuestras propias recetas para la dieta. Para ello, analizaremos el relleno y los ingredientes que pueden llevar, los distintos tipos de rebozados, el formado de las croquetas y cómo cocinarlas para que queden perfectas.

A la hora de preparar el relleno de las croquetas vegetarianas, lo dividimos en tres partes. De lo más importante es obviamente el ingrediente principal, el cual le aportará el sabor. También está el aglutinante o base, que se encargará de darnos la cremosidad  y el volumen de la croqueta. Y por último, las especias, que le aportarán un extra de sabor.

Ingrediente principal del relleno de las croquetas vegetarianas

Vegetariana

Casi cualquier ingrediente se puede hacer para croquetas. A la hora de realizar croquetas vegetarianas para una buena dieta, podemos hacerlas con multitud de ingredientes, como legumbres o verduras variadas, cereales y granos. El ingrediente que escojamos ha de ser abundante y destacar, ya que no solo nos dará el nombre de nuestra croqueta, sino que debe saber a él y sobresalir del resto de ingredientes que la compone.

Los ingredientes podemos prepararlos en exclusiva para las croquetas o usar restos de otras comidas que se nos han quedado por casa. Tenemos que tener en cuenta que el ingrediente principal, en caso de ser grande, lo tendremos que picar o rallar (como por ejemplo las alcachofas o las zanahorias) y dejarlo fino, para que se mezcle mejor con el resto de ingredientes, podamos darle forma de manera más sencilla y sea más agradable al comer.

A la hora de preparar ingredientes para unas croquetas los podemos saltear, cocer o asar. Si cocemos el ingrediente principal, tendremos que escurrirlo bien antes de dar forma a las croquetas, ya que al cocer el alimento absorbe más líquido y éste pasará luego a nuestras croquetas. En este caso es mejor asar el ingrediente principal con un poco de aceite hasta que comience a dorarse. Si por el contrario queremos saltear el relleno, lo haremos con un poquito de aceite hasta que comience a dorarse. Continuaremos en el mismo recipiente añadiendo los ingredientes para aglutinar y dejaremos enfriar todos los ingredientes juntos.

Otra manera de preparar el ingrediente principal es en crudo: guisantes, habas tiernas, pimiento, rúcula, o espinacas. Cualquier ingrediente que podamos comer en crudo lo podemos preparar en crudo también como principal de nuestras croquetas.

Ejemplo de ingredientes principales

Verduras

En primer lugar, están las verduras. Algunas pueden ser zanahoria, patata, calabaza, boniato, puerro, cebolla, pimientos, verduras variadas tipo menestra, alcachofas, espinacas, rúcula o acelgas.

También están las legumbres. Como pueden ser lentejas, garbanzos o habichuelas, tanto machacadas como en forma de puré. En el caso de las lentejas y los garbanzos también pueden dejarse enteras.

Por último, están los cereales y pseudocereales: trigo sarraceno, quinoa… este tipo de ingredientes es mejor usarlo para aglutinar, ya que son más suaves de sabor, pero se pueden utilizar también como ingrediente principal.

Ingredientes de base de relleno de las croquetas vegetarianas

Croquetas Vegetarianas: La Receta Ideal Para Disfrutar En Tu Dieta De Este Manjar

Una vez que tenemos el ingrediente con el que vamos a realizar nuestras croquetas vegetarianas, necesitamos una base que lo aglutine y nos dé el grosor de la croqueta. Por ejemplo, podemos hacer una bechamel con leche vegetal o caldo de verduras y una harina integral o un poco de harina de maíz.

Otra manera de crear un relleno cremoso y que aporta sabor y color es usar verduras o tubérculos asados o cocidos, patata cocida, calabaza asada, boniato… Simplemente tendremos que mezclarlo con el ingrediente principal y tendremos un relleno de lo más suave y agradable. A veces se puede quedar un poco blando y difícil de manejar, pero esto lo solucionaremos añadiendo un poquito de harina, así conseguiremos una masa más manejable. La harina de garbanzo va genial y aglutina de maravilla.

Una manera sencilla de aglutinar el relleno sería utilizando legumbres cocidas un poco machacadas, o incluso crudas, como en el falafel, que lo realizamos con garbanzo crudo. También podemos usar puré de lentejas o alubias, incluso podemos aglutinar con un poco de hummus para conseguir unas croquetas más especiadas y cremosas. El arroz cocido también resultaría un ingrediente estupendo para el relleno de nuestras croquetas vegetarianas, ya que contiene almidón, que nos ayudará a formar nuestras croquetas ya que una vez frío es fácil de moldear y admite sin problema cualquier ingrediente y cualquier relleno, como os indicaba al principio con los arancini. Aquí podemos utilizar también quinoa o bulgur, el resultado también es excelente.

Especias para este alimento para tu dieta

Croquetas Vegetarianas: La Receta Ideal Para Disfrutar En Tu Dieta De Este Manjar

Por último, las especiaremos al gusto, lo cual le aportará un toque extra de sabor y en muchos casos un aire exótico a nuestras croquetas. Podemos añadir especias como nuez moscada, pimienta de Jamaica, canela o clavo. Hierbas secas como tomillo o romero o frescas como la albahaca.

También te vamos a dar algunos ejemplos de especias. En primer lugar, las especias en polvo como canela, clavo, jengibre, nuez moscada, pimienta blanca o pimienta de Jamaica. Además, están las hierbas secas como orégano, tomillo o romero. Por último, están las hierbas frescas como salvia, albahaca, perejil o cilantro.

Leche frita: así se prepara el tradicional postre

0

La leche frita es un postre dentro de la gastronomía en España, en el norte de dicho país este delicioso postre es de vital importancia y se encuentra en todos lados de la región, no obstante, hasta hoy el día, su origen sigue siendo incierto, pues hay varios sitios del país donde luchan por su autoría.

¿Cuál es el origen de la leche frita?

¿Cuál Es El Origen De La Leche Frita?

El protagonista fundamental de este dulce, como su nombre lo indica, es la leche, ella se somete a un simple tratamiento con la finalidad de que obtenga un rico sabor peculiar y lograr que se espese un poco y si la hace con canela mucho mejor.

Lo efectivo de este postre, además de su sabor, es que posee ingredientes fáciles de adquirir, como la harina, los huevos y la maicena y hasta la puedes hacer en el microondas.

La receta es relativamente sencilla, si bien, puede llevar un poco de trabajo, el secreto de este postre realmente es el punto de la cremosidad que lleva en su interior, pues, debe quedar lo más sólida posible para que no se deshaga en el plato pero también lo suficientemente cremosa para que el postre no quede demasiado duro.

Es por eso que es fundamental medir las cantidades para que la leche frita quede en el punto exacto.

¿Cuáles son los ingredientes de la leche frita?

¿Cuáles Son Los Ingredientes De La Leche Frita?

A continuación, te traemos los ingredientes para que puedas preparar este rico postre.

  1. Para la crema base de la leche frita: ¾ litros de leche entera.
  2. 100 gramos de azúcar glass.
  3. 3 yemas de huevo.
  4. La cáscara de un limón.
  5. 80 gramos de harina fina o almidón de maíz (Maicena)
  6. 40 gramos de mantequilla.
  7. 1 rama de canela y 1 vaina de vainilla.
  8. 1/2  de aceite de oliva virgen extra suave para poder freír.
  9. Para el rebozado se van a necesitar 3 huevos.
  10. 100 gramos de harina de trigo, preferiblemente  de todo uso.

Para la decoración del postre, puedes usar 100 gramos de azúcar normal acompañado o mezclado con una cucharadita de canela en polvo, debes rebozarlo al final después de la fritura.

Dato curioso: la maicena nos puede facilitar mucho en cuanto a la elaboración, debido a que solamente tenemos que diluirla en leche fría para poder utilizarla.

¿Cómo se prepara la crema base de la leche?

¿Cómo Se Prepara La Crema Base De La Leche?

Para preparar este magnífico, debemos enseñarte como debes hacer la crema base de la leche, recuerda que esto clave para lograr que tu postre quede exquisito.

  • Primero debes mezclar el almidón de maíz en el vaso de leche y luego juntarlo sin que tenga grumos.
  • Puedes usar la batidora si es necesario, para lograr que la mezcla quede perfecta.
  • Separarlas yemas de las claras y colocamos las yemas en un bol, luego batimos con el azúcar hasta que se crearse una espuma.
  • Luego  debes añadir el vaso de leche y el almidón de maíz. Vuelves a batir hasta que los grumos desaparezcan, debe quedar una masa homogénea. Después la reservas.
  • Cuelas la leche ya infusionada y la vuelves a añadir a la cazuela.
  • Vas a calentar a media ebullición y le añades la crema que hiciste en el paso anterior.
  • Lo viertes poco a poco y vas mezclando  junto con unas varillas hasta que logres que se espese.
  • No puedes dejar de remover, es importante que lo hagas constantemente, debido a que se puede pegar de la cazuela o quemarse.

Dato curioso: la leche frita de por si queda muy cremosa, aun así, si deseas obtener una textura más cremosa, puedes reemplazar una parte de la leche por crema de leche o en dado caso, añadir otras dos yemas de huevo.

¿Cómo debe reposar la crema base de la leche frita?

¿Cómo Debes Reposar La Crema Base De La Leche Frita?

A continuación, por medio de estos pasos te indicamos la manera más eficaz para reposar la crema base de la leche frita.

  1. Primero, debes elegir una bandeja donde vas a colocar la crema base, de preferencia, una de cristal rectangular. Puedes untar un poco mantequilla si así lo deseas.
  2. Con mucho cuidado, viertes la crema en la bandeja, dejando un dedo sobre la fuente, esto es para que quede gruesa si así lo deseas.
  3. Dejas que se enfríe por varias horas. Como recomendación, deberías hacerla un día anterior antes de comerla, pues, luego podrá ser más sencillo para manipularla.
  4. Cubres la masa de la leche frita con un film transparente, permite que tenga el contacto con la masa, esto es para que la misma quede suave y no genere costra.
  5. Colócala dentro de la nevera y déjala enfriar. Lo más sensato es que hagas la masa un día antes.

¿Cómo es la fritura la leche frita?

¿Cómo Es La Fritura La Leche Frita?

Ya cuando la masa este fría y en perfectas condiciones, podemos continuar con la fritura y presentación final de la leche. A continuación te explicamos todo lo que debes hacer por medio de los siguientes pasos.

  1. Voltea el molde con la masa ya fría sobre una bandeja.
  2. Corta en porciones rectangulares o cuadradas, como  sea de tu agrado.
  3. Cada cuadro, lo viertes en harina y luego en un huevo batido, hasta que logres que se impregne bien por todas las caras del cuadro o rectángulo.
  4. Das paso a freír en un sartén grande con mucho aceite de oliva virgen extra suave.
  5. Espera hasta que tengan un color dorado y sácalos con cuidado, como recomendación, espera aproximadamente un minuto antes de llevarlos al plato.
  6. Usa un papel absorbente y espera a que seque, luego, puedes colocarla en canela molida y azúcar.

Dato curioso: de acuerdo a tu preferencia hacia los postres, puedes tomar la leche frita ya sea fría, caliente o templada, como sea de tu preferencia. Además, si te gusta aventurarte más hacia los sabores, puedes acompañar la leche frita con dos porciones de helado, son muy buena combinación. 

Recomendación

Recomendación

No deberías consumir este postre al momento de terminarlo, debido a que al momento de freír, la masa estará algo líquida, la mejor opción es esperar un poco a que temple y que la masa vuelva a agarrar consistencia.

Finalmente, te decimos ¡BUEN PROVECHO!

Qué es una tasa

0

Son tributos que deben pagarse por la utilización para beneficio particular de un bien público. Por otra parte, una tasa de interés es el porcentaje del capital que cobra el prestamista por el uso de tu dinero. El principal es la cantidad de dinero prestada.

TASAS DE INTERESES

Las tasas de interés afectan el costo de los préstamos. Como resultado, pueden acelerar o ralentizar la economía. La Reserva Federal administra las tasas de interés para lograr un crecimiento económico ideal.

¿Qué es una tasa de interés?

Una tasa de interés es el costo de pedir dinero prestado o la recompensa por ahorrarlo. Se calcula como un porcentaje del monto prestado o ahorrado. Pide prestado dinero a los bancos cuando saca una hipoteca de vivienda. Otros préstamos se pueden utilizar para comprar un automóvil, un electrodoméstico o pagar la educación.

Los bancos piden prestado dinero en forma de depósitos, y el interés es lo que pagan por el uso del dinero depositado. Usan el dinero de los depósitos para financiar préstamos.

Los bancos cobran a los prestatarios una tasa de interés ligeramente superior a la que pagan a los depositantes. La diferencia es su beneficio. Dado que los bancos compiten entre sí tanto por los depositantes como por los prestatarios, las tasas de interés se mantienen dentro de un rango estrecho entre sí.

Cómo funcionan las tasas de interés

El banco aplica la tasa de interés a la porción total impaga del saldo de tú préstamo o tarjeta de crédito, y tú debes pagar al menos el interés en cada período de capitalización. De lo contrario, tu deuda pendiente aumentará aunque estés haciendo pagos.

Aunque las tasas de interés son muy competitivas, no son las mismas. Un banco cobrará tasas de interés más altas si cree que hay una menor probabilidad de que se pague la deuda.

Por esa razón, los bancos tenderán a asignar una tasa de interés más alta a los préstamos renovables, como las tarjetas de crédito, ya que este tipo de préstamos son más costosos de administrar.

Los bancos también cobran tasas más altas a las personas que consideran riesgosas; Cuanto mayor sea tu puntaje crediticio, menor será la tasa de interés que tendrás que pagar.

TASAS DE INTERÉS FIJAS VERSUS VARIABLES

Los bancos cobran tasas fijas o tasas variables. Las tasas fijas siguen siendo las mismas durante la vigencia del préstamo. Inicialmente, los pagos consisten principalmente en pagos de intereses. A medida que pasa el tiempo, paga un porcentaje cada vez mayor del principal de la deuda. La mayoría de las hipotecas convencionales son préstamos a tasa fija.

Las tasas variables cambian con la tasa preferencial. Cuando la tasa suba, también lo hará el pago de tú préstamo. Con estos préstamos, debes prestar atención a la tasa preferencial, que se basa en la tasa de fondos federales.

Qué Es Una Tasa
Qué es una tasa

Con cualquier tipo de préstamo, generalmente puedes realizar un pago adicional en cualquier momento hacia el capital, lo que te ayudará a pagar la deuda antes.

¿CÓMO SE DETERMINAN LAS TASAS DE INTERÉS?

Las tasas de interés están determinadas por los rendimientos de las notas de fondos federales. La Reserva Federal establece la tasa de fondos federales como punto de referencia para las tasas de interés a corto plazo. La tasa de fondos federales es lo que los bancos cobran entre sí por préstamos a un día.

La tasa de fondos federales afecta la oferta monetaria de la nación y, por lo tanto, la salud de la economía.

Impacto de las tasas de interés altas frente a las bajas

Las altas tasas de interés encarecen los préstamos. Cuando las tasas de interés son altas, menos personas y empresas pueden permitirse pedir prestado. Eso reduce la cantidad de crédito disponible para financiar compras, desacelerando la demanda de los consumidores.

Al mismo tiempo, anima a más personas a ahorrar porque reciben más en su tasa de ahorro. Las altas tasas de interés también reducen el capital disponible para expandir negocios, estrangulando la oferta. Esta reducción de la liquidez frena la economía.

Las bajas tasas de interés tienen el efecto contrario en la economía. Las bajas tasas hipotecarias tienen el mismo efecto que los precios más bajos de la vivienda, estimulando la demanda de bienes raíces.

Las tasas de ahorro caen. Cuando los ahorradores descubren que obtienen menos intereses por sus depósitos, pueden decidir gastar más. También podrían invertir su dinero en inversiones un poco más arriesgadas pero más rentables, lo que aumenta los precios de las acciones.

ENTENDIENDO APR

La tasa de porcentaje anual (APR) es el costo total del préstamo. Incluye tasas de interés más otros costos. El mayor costo son las tarifas únicas, llamadas «puntos». El banco los calcula como un punto porcentual del préstamo total. La APR también incluye otros cargos como tarifas de corredores y costos de cierre.

Apr
APR

Tanto la tasa de interés como la APR describen los costos del préstamo. La tasa de interés te dirá lo que pagas cada mes. La APR te indica el costo total durante la vigencia del préstamo.

Parejas de La isla de las tentaciones que no creerás que siguen juntas

0

La isla de las tentaciones es un programa de Telecinco que está teniendo tanto éxito que ahora está emitiendo la tercera edición, todo esto sin que haya pasado ni un año desde que finalizó la primera edición.

Las dos últimas ediciones de este programa han sido presentadas por Sandra Barneda, la primer fue por Mónica Naranjo, y en cada una de ellas son nuevas parejas las que acuden al programa.

En la segunda edición ocupaban tres días en la programación, sin embargo, en esta última solo hay un día de gala y otro de debate, así su emisión se alargará más en el tiempo, ya que a muchos espectadores la segunda edición se les hizo muy corta.

En este programa han pasado muchas parejas y tentaciones, y no han sido muchas las que han acabado juntas. De hecho, de todas las parejas solo una salió del programa con su pareja y actualmente siguen juntos.

ALESSANDRO LIVI Y PATRICA GUIMERAS

Alessandro Livi Y Patricia Guimeras

Alessandro Livi y Patricia Guimeras entraron en la segunda edición del programa cuando este ya iba por la mitad. Esto se debió a que sustituyeron a Inma Campano y Ángel cuando estos salieron juntos de la isla, aunque ya sabemos toda la polémica que hubo después de que salieran y cómo acabó su relación.

Alessandro, que ya lo habíamos visto previamente en Gran Hermano 12+1, participó en La isla de las tentaciones con Patricia, con quien llevaba un año de relación en el momento en el que llegaron a la isla.

Alessandro y Patricia salieron juntos de la isla al final del programa y confesaron que su relación se había reforzado en el programa. A día de hoy siguen juntos y podemos ver en sus redes sociales cómo disfrutan de su tiempo juntos.

FANI Y CHRISTOFER

Fani Y Christofer

Fani y Christofer es una de las parejas más polémicas de La isla de las tentaciones, o puede que haya sido la que más. Según ellos salieron reforzados después del programa y planeaban casarse y tener un bebé.

Sin embargo, hemos podido ver en estos meses cómo su relación ha sufrido ida y venidas. El pasado mes de noviembre comunicaban que habían roto y Fani explicó que su última crisis, por aquel entonces, no habían podido superarla. «Mi relación ahora mismo con Christofer está rota. No estamos juntos. No estamos en nuestro mejor momento», confesó.

Esto fue el pasado mes de noviembre, porque ahora vuelven a estar juntos, quién sabe que les deparará el futuro.

CONCURSANTES SALIENDO CON SU TENTACIÓN

La Isla De Las Tentaciones

En La isla de las tentaciones las parejas conocen a quien será su tentación y algunos deciden salir de la isla con uno de los solteros o solteras. Algunos de los concursantes que fueron al programa con su pareja, decidieron abandonar la isla con su tentación.

Empezaron todos sus romances en un ambiente de ensueño en una isla paradisíaca y no todos pudieron afrontar lo que es la realidad. Es por este motivo por el que no todos han continuado saliendo con sus tentaciones.

TOM BRUSSE Y SANDRA PICA

Tom Brusse Y Sandra Pica

¿Quién no ha oído hablar de Tom Brusse? Tom entró en la segunda edición de La isla de las tentaciones con quien era entonces su pareja, Melyssa Pinto. Tom y Melyssa se conocieron en Mujeres y Hombres y Viceversa y decidieron poner a prueba su amor en la isla.

En la segunda edición de este programa fueron ellos los principales protagonistas, porque las mentiras de Tom daban lugar a que todo el mundo hablase de ellas. Fue en la isla donde Tom conoció a Sandra Pica y gracias a la cual Melyssa abrió los ojos.

Melyssa pidió una hoguera de confrontación y decidió abandonar el programa sola, por otro lado, Tom, continuó en la isla y finalmente la abandonó con Sandra.

Hemos visto cómo tras salir del programa han continuado juntos y han participado en La Casa Fuerte. Tom y Sandra siguen juntos después de las meteduras de pata de Tom en algunos directos.

LESTER Y PATRICIA

Lester Y Patricia

Lester también dio de qué hablar en la segunda edición de La isla de las tentaciones. Lester fue con Marta Peñate, quien había sido concursante de Gran Hermano 16 y con quien llevaba once años.

Durante el programa vimos los problemas que surgieron entre ellos a pesar de el tiempo que llevaban juntos, y fue en el programa donde pusieron fin a su relación. Lester conoció a quien sería después su nueva pareja, Patricia, una de las tentaciones.

Actualmente siguen juntos, de hecho, el pasado lunes nos enteramos de algo más en el debate de La isla de las tentaciones, ya Sandra Barneda anunció que en ese programa contarían algo que sorprendería a todo el mundo.

Anunciaron que la noticia tenía que ver con un embarazo y, llegada la hora, aclararon que quien está embarazada es Patricia, pareja de Lester. Ambos aclararon que el bebé no fue buscado, pero mostraron su felicidad plena ante tal noticia.

Cómo pedir una discapacidad

0

Las personas con discapacidad son aquellas que tienen una condición , deficiencia o limitaciones de actividad. Es decir que no pueden cumplir con ciertas actividades como podría realizar cualquier otro ser humano.

Se estima que las personas con discapacidad superan los 1.000 millones de habitantes, es decir, alrededor del 15% de la población mundial. Por ello, para compensar las dificultades que tienen que afrontar, existen mecanismos como el certificado de minusvalía, que ofrece beneficios y ventajas sociales.

Le puede interesar: CÓMO QUITAR UNA MARCA DE AGUA DE UNA FOTO

Este certificado tiende a estar disponible en los diferentes países, sin embargo las leyes y beneficios se ajustan de acuerdo a cada gobierno.

La discapacidad, desde el punto de vista administrativo, es un mecanismo de protección pública que tiene como objetivo apoyar a la persona. Esto a través de diferentes beneficios y ventajas sociales.

Toda persona que tenga limitaciones y restricciones puede acceder a la discapacidad. Pues es precisamente esta la que acredita la condición legal de persona con minusvalía , a la que se concede un grado de discapacidad concreto.

¿Cómo tramitar una discapacidad?

¿Cómo Tramitar Una Discapacidad?

En caso de buscar empleo, es necesario saber que las empresas obtienen beneficios por la contratación de personas con certificado de minusvalía.

Además, existe una normativa legal, Ley General de los Derechos de las Personas con discapacidad y su inclusión social (LGD), que exige a las empresas de más de 50 trabajadores la obligatoriedad de incorporar un porcentaje de empleados con discapacidad no inferior al 2%.

El incumplimiento de esta ley es objeto de sanción por parte de los organismos públicos.

¿Quién puede acceder a ella?

Cada país cuenta con requisitos especiales para poder tramitar dicho certificado, es necesario revisar las páginas oficiales. En tal caso visitar las oficinas de ayuntamientos para solicitar información al respecto.

En España, para solicitar el reconocimiento de discapacidad inicial y la adquisición se necesita:

  • Ser español o extranjero residente legalmente en España y estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid.
  • Padecer una discapacidad física, mental, intelectual o sensorial.

Para solicitar la revisión:

  • Tener reconocido el grado de discapacidad.

Para solicitar la certificación del grado de discapacidad reconocido:

  • Tener reconocido el grado de discapacidad.
  • Caso de estar reconocido en otra Comunidad Autónoma, requisito previo solicitar traslado del expediente a esta Comunidad.

La solicitud de la certificación del grado de minusvalía puede realizarse de forma presencial en los puntos indicados para el trámite presencial y a través de Internet mediante el Servicio de Respuesta Inmediata SERI.

¿Cuáles son los requisitos a presentar?

¿Cuáles Son Los Requisitos A Presentar?

En cuanto a los requisitos que se requieren son:

  • La solicitud.
  • Documentación requerida que figura en la solicitud, donde se indican aquellos documentos cuyos datos consultará la Comunidad de Madrid, salvo que el interesado expresamente lo desautorice, así como los que deberán aportarse.

Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesado se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”

Tramitación

  • Presentación de la solicitud junto con la documentación indicada en el apartado anterior.
  • Si del examen de la documentación se deduce que la misma es defectuosa o incompleta se notificará al interesado para que en el plazo de 10 días aporte la documentación necesaria y subsane los defectos observados, haciéndole saber que si no es así, su solicitud se archivará sin más trámite.
  • Citación, cuando así proceda, para reconocimiento médico y/o psicológico y social en el Centro Base.

Posteriormente y tras la oportuna valoración del expediente, se elabora un Dictamen Técnico Facultativo y se emite la Resolución correspondiente por la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad que se notifica al interesado o a su representante legal, acompañada de la tarjeta acreditativa del Grado de Discapacidad cuando supere el 33%.

¿Cómo presentarlos?

Hay dos formas de presentar la minusvalía:

  • Presentación por Internet

Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico de la Consejería, se deberá disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “internet”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones.

Para recibir las notificaciones por medios electrónicos, deberán estar dados de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de «consulta de expedientes», desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.

  • Presentación en oficinas de asistencia en materia de registro

También puede presentar su solicitud en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro de la Comunidad de Madrid.

En la Administración General del Estado de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Cualquier duda extra consulte las páginas oficiales o diríjase a las oficinas gubernamentales.

Netflix, Amazon Prime: 7 películas psicológicas que puedes ver (y entender)

Para los amantes de las películas psicológicas las plataformas digitales de series y películas Netflix y Amazon Prime Video tienen un excelente catálogo de producciones disponibles para el disfrute desde la comodidad de tu casa. Prepara las palomitas de maíz junto al vaso de refresco y disfruta de esta lista de audiovisuales psicológicos que no te puedes perder.

Amazon Prime Video

Amazon Prime Video

Sin duda, esta plataforma se ha convertido en una fuerte competidora de Netflix, y no es para menos, goza de un fantástico staff de producciones, actualmente está preparando un spin off sobre The Boys. Sin embargo, en este post nos enfocaremos en las mejores opciones de películas psicológicas disponibles en esta plataforma de servicio digital.

The Killing of a Sacred Deer

The Killing Of A Sacred Deer

Un médico cirujano comienza una amistad con un joven que ha perdido a su padre. El doctor lo invita a su casa para hacerlo compartir con su familia. Pero una serie de sucesos fuera de lo común comienzan a suceder tras la llegada del joven al hogar. La trama, bastante atemorizante, muestra la mente del chico y lo perturbado que está. El director de esta producción es Yorgos Lanthimos y el afamado actor Colin Farrel le da vida al papel del médico protagonista.

The Machinist

The Machinist

Un hombre se desempeña como maquinista, el cual sufre de insomnio y otras patologías psicológicas quien a causa de un pequeño descuido causa un accidente en el sitio de trabajo el cual afecta a un compañero. Por este motivo es despedido de su empleo, situación que empeora su condición mental. Disfruta de Christian Bale como el perturbado protagonista de esta historia, quien adelgazó de manera impactante para darle vida a este personaje.

Shutter Island

Shutter Island

Un detective investiga el caso de un paciente desaparecido en una prisión para enfermos mentales que se encuentra ubicada en una isla.

El funcionario tienen fuertes sospechas del Jefe del hospital, sin embargo, la sorprendente historia se tergiversa y tras tomar el testimonio de los otros enfermos se da cuenta de que algo no está bien, y que, además, quieren acusarlo de insania. Disfruta de esta producción con Leo DiCaprio ejecutando una excelente actuación.

We need to talk about Kevin

We Need To Talk About Kevin

Esta es una de las cintas por excelencia que debes ver. Esta majestuosa producción trata sobre una madre, cuyo hijo adolescente es autor de una masacre estudiantil en su colegio

La madre que se desempeña como escritora de viaje comienza a reflexionar sobre la infancia del chico para tratar de entender qué pudo haber salido mal, al tiempo que es acosada por los vecinos y los padres de las víctimas. Tilda Swinton y Ezra Miller, actúan como madre e hijo en este filme.

Rosemary’s Baby

Rosemary’s Baby

Una joven mujer, Rosemary, se muda a un nuevo lugar junto a su esposo. Ella presiente que algo no está bien al enterarse de que su nuevo hogar está relacionado con la ejecución de diversos crímenes y los vecinos actúan de manera extraña.

Rosemary creerá que quienes la rodean son parte de una especie de culto y quieren utilizarla a ella como sacrificio. Descubre la verdad junto a Rosemary en este espectacular filme.

En Netflix también

En Netflix También

En esta plata forma de streaming que tiene varias series de estreno que no te puedes perder en febrero, también podrás ver:

El silencio de los corderos

El Silencio De Los Corderos

Un clásico en el terror psicológico, esta producción audiovisual juega con las emociones de suspenso y miedo de sus espectadores. Ganadora de cinco premios Oscar en 1992, este filme cuenta la historia de una joven cadete FBI, Clarice Starling, la cual busca la ayuda del psiquiatra Hannibal Lecter, un asesino en serie ya en prisión, con la finalidad de resolver un caso de un asesino serial el cual sigue los pasos de este.

Psicosis

Psicosis

Del afamado director Alfred Hitchcok cuenta la historia que sale de la ciudad luego de hurtar dinero de su jefe para encontrarse con su amante.

El relato toma un giro cuando la joven debe parar en un motel para resguardarse de la intensa lluvia que azota en la noche y descansar. Disfruta de las primeras muestras de suspenso en el lenguaje audiovisual gracias a una excelente dirección.

Figth club

Figth Club

Un grupo de jóvenes asociales se van alejando de la sociedad a medida que transcurre su relación de amistad y el club clandestino que formaron con la finalidad de buscar algo diferente.

Brad Pitt es uno de los protagonistas de esta historia.

Seven

Seven

Mantente a la expectativa en esta producción donde van ocurriendo asesinatos de acuerdo a los siete pecados capitales.

Dos detectives ven cómo sus vidas se van entrelazando con estas muertes al tratar de resolver la incógnita de quién puede estar matando de esta manera.

Old boy

Old Boy

La historia de un hombre padre y alcohólico el cual es secuestrado cuando su hija tiene tan solo cuatro años.

Luego de enfrentar sus demonios internos y controlar su mente es liberado tras 15 años con una sed de venganza que lo lleva a buscar quién lo secuestro. La respuesta es aterradora.

Los otros

Los Otros

Una madre obsesiva con dos niños pequeños bastante obsesivos viven en una casa. La madre sobreprotege a sus hijos y les da la orden de no salir de la casa.

Pronto se darán cuenta que nada es lo que parece. Nicole Kidman disfruta de esta producción.

La piel que habito

La Piel Que Habito

Almodovar es el director de esta obra maestra basada en una novela francesa de Thierry Jonquet Migale. La película trata sobre un cirujano plástico el cual crea un tipo de piel sintética capaz de soportar cualquier daño, esto luego de perder a su esposa, una misteriosa mujer le sirve de cuerpo para dar vida a este experimento. Una excelente producción que hasta el último momento resulta impredecible. La piel que habito fue ganadora de 4 premios Goya y cuatro premios Globos de Oro, incluyendo el de mejor actriz.

Si disfrutas de las palpitaciones intensas y de esas historias que te hacen pensar y considerar cada detalle, de seguro, estarás encantado de ver esta lista de películas psicológicas disponibles en las plataformas de Netflix y Amazon Prime Video. Sumérgete en cada una de estas historias en compañía de quienes prefieras.

Qué es una falacia

0

Una falacia es un tipo general de apelación (o categoría de argumento) que se asemeja a un buen razonamiento, pero que no deberíamos encontrar convincente.

FALACIA

Debemos tener cuidado con la definición de falacia. Lo que incluyamos en este estudio estará determinado por cómo definamos este tema. En su libro Falacies de 1970, C. L. Hamblin ofreció algunas críticas  sobre la forma en que tradicionalmente se habían tratado las falacias.

Entre sus críticas, señaló que muchas de las falacias en las listas clásicas no se califican como falacias según la definición clásica. Desde entonces, los estudiosos serios de la falacia se han apresurado a encontrar una lista revisada más adecuada a la definición, o una definición revisada más adecuada a la lista, o para hacer revisiones juiciosas en ambas.

Según Hamblin, la definición clásica de falacia es «un argumento que parece ser válido, pero no lo es». (Hamblin 12) Uno podría estar en desacuerdo con esta definición en varios puntos, pero consideremos solo tres:

  • Si las falacias deben considerarse como tipos de argumentos
  • Son inválidas
  • Podemos dar sentido a una afirmación subjetiva sobre cómo aparecen las falacias

¿SON ARGUMENTOS DE FALACIAS?

Hablando en sentido estricto y clásico, aunque podemos decir que un argumento es falaz o comete una falacia, el término «falacia» no se refiere a un argumento, sino a un error de algún tipo identificable.

Se puede decir que todos los argumentos que son culpables de ese error son ejemplos de esa falacia, por lo que las falacias se consideran estricta y clásicamente como tipos de argumentos.

Sin embargo, existe un movimiento creciente entre los estudiosos modernos de la falacia para considerarlas, no como errores en un solo argumento, sino como movimientos ilegítimos en el contexto más amplio de una discusión dialéctica.

El mismo Aristóteles parece apoyar este punto de vista, refiriéndose a sus ejemplos de mal razonamiento como «elenchoi» o refutaciones más que como argumentos.

Schopenhauer también cae claramente en este campo. Su ensayo «El arte de la controversia» no es tanto una lista de falacias en el sentido clásico como un compendio de trucos del debatidor que pueden usarse para poner a un oponente en desventaja.

La lista de Shopenhauer fácilmente podría haber incluido tácticas tales como eructar ruidosamente mientras un oponente está haciendo un punto particularmente convincente, para romper la concentración del oponente (y del público). Claramente, tales estratagemas no son argumentos, pero muchos de los elementos que aparecen en al menos algunas listas clásicas de falacias no son mucho mejores. Quizás ellos también se entenderían mejor como estratagemas retóricas que como argumentos fallidos.

Por esta razón, algunos estudiosos modernos de la falacia, incluidos Hamblin, han adoptado la opinión de que el estudio de las falacias debe romper los límites impuestos al centrarse en los argumentos en un sentido estricto.

Qué Es Una Falacia
Qué es una falacia

ENTONCES ¿QUÉ ES?

Sin embargo, nos quedamos con el sentido más estrecho y clásico del término «falacia». Si bien el discurso persuasivo o dialéctico puede tener una estructura propia más amplia, y se puede aprender mucho al estudiar la disputa en su contexto amplio, el discurso persuasivo debe estar compuesto en última instancia por premisas utilizadas en apoyo de las conclusiones.

Son los errores que ocurren al nivel de la relación premisa-conclusión lo que nos interesa examinar. Intentamos limitar las falacias de nuestra lista a errores que afectan la forma en que al menos una parte u otra saca conclusiones implícitas a partir de premisas al menos implícitas.

¿SON INVÁLIDAS LAS FALACIAS?

La validez tiene un significado muy preciso, de hecho matemáticamente preciso, en la lógica moderna. (Se dice que un argumento es válido si y solo si la forma del argumento es tal que cualquier conjunto de premisas verdaderas que ejemplifique esa forma debe acompañar necesariamente a una conclusión verdadera).

Esta definición era desconocida para los filósofos clásicos que estudiaron por primera vez las falacias, por lo que no debería sorprender que haya una discrepancia entre su significado pretendido y el significado moderno.

Desafortunadamente, el significado moderno se aplica solo a los argumentos deductivos. Dado que creo que un tratamiento de las falacias debería incluir la consideración de los errores cometidos en los argumentos inductivos e hipotéticos (o retroductivos), la concepción moderna de validez tiene poco valor en este contexto.

Además, el concepto moderno de validez habría estado fuera de lugar en cualquier caso. Es manifiestamente obvio que un argumento válido puede ser falaz.

Creemos que los lógicos tradicionalmente han entendido mal el papel que juega la validez en la crítica del razonamiento. No usamos la validez para decidir si un argumento es bueno o malo.

Más bien, creo que el concepto de validez sirve meramente para distinguir los enunciados que califican como argumentos de los enunciados que fallan en calificar como argumentos.

Qué Es Una Falacia
Qué es una falacia

El concepto de validez en lógica corresponde al concepto de gramaticalidad en gramática. Una oración que no es gramatical no está estructurada correctamente y, por lo tanto, no puede ser una oración (técnicamente hablando). Del mismo modo, un argumento que no es válido no está estructurado correctamente (para su tipo), por lo que no puede ser un argumento en absoluto (técnicamente hablando).

Nunca te metas con Zlatan, querido

0

Que Zlatan Ibrahimović es una persona fuera de lo normal no es nada nuevo para cualquiera que vemos diariamente fútbol. Al sueco le hemos visto hacer todo tipo de locuras, algunas graciosas y otras, como estas, fuera de lugar. En este video puedes ver lo que hace después de recibir un pisotón sin querer y como sabe que se ha equivocado ahí saca a relucir sus dotes actorales para hacerse el lesionado. En resumen, no te metas con Zlatan.

Nunca voy a poder superar este video

0

A lo largo de los últimos años en las redes sociales hemos visto decenas de challengers. Algunos de ellos muy divertidos, otros quizás muy arriesgados, y otros realmente imposibles. Hoy vamos a ver uno de los divertidos y que a priori parecen imposibles de hacer: el de la botella. El objetivo es fácil, que la botella de una vuelta y caiga parada sobre la mesa. ¡Y este futbolista es el rey del challenger!. Hasta le cambian la botella para ver si es un truco y también lo logra!!

Hasta los mejores cometen errores

0

A las estrellas a veces no le perdonamos que se equivoquen. Es tanta la devoción que tenemos hacia algunos deportistas que cuando demuestren que son humanos nos da mucha rabia ¿Cómo puede ser que se equivoquen?. Pues si, son humanos y se equivocan. Aquí tenemos el caso de LeBron James que con 18 temporadas en la NBA sigue dando que hablar pero, porque todo en la vida tiene un pero, a veces comete errores como este.

Estos son los nuevos festejos «desmedidos» del fútbol

0

Si, es un poco exagerado el título pero vale la pena ver este video porque ni te imaginas cómo ha quedado la que recibe el golpe. Es simple, una jugadora convierte un golazo y sale corriendo para festejarlo y en ese descargo de energía hace un salto y tira su puño hacia el cielo en forma de festejo pero una compañera estaba justo detrás de ella por lo que recibe el golpe de su vida.

Arruinando la vida de un defensor en 5 segundos

0

Este es el clásico video en donde si eres el espectador, lo disfrutas, si eres el que hace los túneles, eres el rey pero si eres el que los recibe vas a sentir como tu vida deportiva se arruina en tan solo 5 segundos sintiendo una humillación pocas veces vista ¡Y ante una multitud!

Cuando eres árbitro de baloncesto y Tarzán al mismo tiempo

0

Evidentemente el baloncesto amateur no estaría dejando mucho dinero a los árbitros y el resultado es que esas personas que antes únicamente se dedicaban a impartir justicia dentro de un campo de juego ahora también tienen actividades extras. En este caso que podemos ver en el video el árbitro con total destreza y habilidad se cuelga del aro para rescatar un balón atorado ¡Se cuelga como Tarzán! ¡No te lo pierdas!

Candidatos al 14F proponen fórmulas dispares que impiden una de consenso

0

Los candidatos a las elecciones catalanas del 14 de febrero han constatado que sus fórmulas para formar gobierno tras los comicios están tan alejadas entre sí que se hace difícil encontrar una alianza posible teniendo en cuenta la previsible atomización del nuevo Parlament.

Lo han planteado en el bloque de alianzas postelectorales durante el debate organizado por TV3 con el candidato de Cs, Carlos Carrizosa; la del PDeCAT, Àngels Chacón; el de ERC, Pere Aragonès; el del PSC, Salvador Illa; la de los comuns, Jéssica Albiach; la de la CUP, Dolors Sabater; el del PP, Alejandro Fernández; el de Vox, Ignacio Garriga, y la de Junts, Laura Borràs.

En este bloque, en el que han habido pocas interpelaciones entre los candidatos, se han planteado varias fórmulas de pactos diferentes: un tripartito PSC-ERC-comuns, un gobierno amplio de ERC, Junts, comuns, CUP y PDeCAT, una alianza que incluya solo a partidos independentistas y otra de partidos constitucionalistas.

La candidata de Junts ha iniciado este bloque del debate preguntando a Aragonès si aceptará o no los votos del PSC para formar un Govern, ya que cree que «en Madrid cuando ha sido necesario escoger entre PSOE o Junts, han escogido a Pedro Sánchez», y ha defendido que su apuesta es formar un Ejecutivo únicamente independentista.

En el único momento del debate en el que ambos han entrado en el cuerpo a cuerpo, Aragonès ha rechazado esta posibilidad afeando a Borràs que lleva «toda la campaña lanzando acusaciones de un tripartito que no pasará», ha afirmado que su propuesta es un Govern amplio para unir a las fuerzas que defiendan la autodeterminación y la amnistía, y ha reprochado a Junts haber pactado con el PSC en la Diputación de Barcelona.

Por parte de los comuns, Albiach ha insistido en la necesidad de un gobierno de izquierdas entre el PSC, ERC y los comuns, y ha interpelado a Aragonès cuestionándole si pactará con Borràs por sus presuntas irregularidades cuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC): «Dicen que si Borràs fuera de ERC no iría a las listas pero ¿sí que la quiere en el Govern o investirla como presidenta?».

La ‘cupaire’ Dolors Sabater se ha dirigido a Albiach para afearle querer hacer un gobierno de izquierdas con el PSC porque, a su juicio, sus políticas no son de izquierdas, y ha planteado que la CUP quiere un gobierno independentista y «cerrar el paso al 155».

Desde el PDeCAT, Àngels Chacón ha confiado en que su partido será clave para la gobernabilidad y ha enfatizado que es una formación independentista pero que «ni quiere un país libre a cualquier precio ni cualquier país», y ha rechazado un Govern en el que esté la CUP.

CONSTITUCIONALISMO

El socialista Salvador Illa ha recalcado que prioriza un «Govern de cambio» de izquierdas y progresista, y, ante la insistencia de Aragonès sobre si el PSC aceptará los votos de Vox en una hipotética investidura, ha dejado claro que no lo hará.

Carrizosa ha llamado a lograr que el constitucionalismo supere al independentismo y consiga una mayoría absoluta, y ha apelado a Illa y a los partidos constitucionalistas para evitar otro Govern independentista y otro tripartito de izquierdas: «Tenemos que salvar la próxima década».

Además, el popular Alejandro Fernández ha asegurado que Cataluña es la única comunidad autónoma en la que «no se ha producido alternancia ideológica», ha expresado su convicción de que el cambio pasa por que el PP tenga la llave de la gobernabilidad y ha dicho que, si esto ocurre, no lo desaprovecharán, como cree que hizo Cs tras ganar las elecciones de 2017.

El único que ha rechazado hablar sobre pactos ha sido Garriga, que ha reprochado al resto de partidos no querer hablar de los problemas reales de la ciudadanía y ha añadido que Vox entrará en el Parlament para hacer de «oposición frontal» al independentismo y a la izquierda.

Grandes diferencias entre los 9 candidatos al 14F afloran en el debate de TV3

0

Los nueve candidatos que participan en el debate electoral organizado por TV3 han explicado su propuesta de encaje de Cataluña dentro del resto de España y ha quedado constatado que todos ellos defienden fórmulas distintas y de difícil conciliación.

Así ha sucedido en el bloque sobre el encaje territorial durante el debate electoral organizado por TV3 en el que participan el candidato de Cs, Carlos Carrizosa; la del PDeCAT, Àngels Chacón; el de ERC, Pere Aragonès; el del PSC, Salvador Illa; la de los comuns, Jéssica Albiach; la de la CUP, Dolors Sabater; el del PP, Alejandro Fernández; el de Vox, Ignacio Garriga, y la de Junts, Laura Borràs.

Los representantes de las formaciones han tratado de defender sus tesis para desbloquear la situación territorial que comenzó a enconarse con la sentencia contra el Estatut, que se aceleró hasta la celebración del 1-O y que provocó la intervención del autogobierno de Cataluña y el encarcelamiento de dirigentes políticos independentistas.

A lo largo del debate se han sucedido las descalificaciones cruzadas para buscar el voto en campo contrario, aunque algunos de los candidatos han evitado el cuerpo a cuerpo, como ERC y Junts que apenas se han reprochado sus posicionamientos.

En cambio, la propuesta de Illa, basada en pasar página de los últimos años y afrontar la situación territorial a través del diálogo pero «dentro de la ley», sí ha levantado los reproches tanto del sector independentista como del sector constitucionalista y solo ha encontrado el respaldo de la candidata de los comuns.

Albiach ha defendido ese espacio de diálogo como una «oportunidad histórica que siempre han defendido» y ha cuestionado a Aragonès -los republicanos también apuestan por ese diálogo- que quiera formar un Govern contando con Junts porque, según ella, se opone a esa mesa, pese a que en la pasada legislatura también formaron parte de ella.

Aragonès ha insistido en su propuesta es ampliar la base del independentista y conseguir la amnistía y la autodeterminación, y ha reprochado a Illa su propuesta de pasar página que ha tildado de «amnesia para volver a una Cataluña superada».

El modelo de relación entre Cataluña y el resto de España que ha defendido Borràs, que ha definido a su partido como ‘los de Puigdemont’, asegura que vino marcado por el 1-O, cuando considera que se estableció una voluntad de relación «bilateral».

Para la ‘cupaire’ Dolors Sabater, con el Govern formado por ERC y Junts no se ha avanzado ni en el modelo territorial ni en el social, en sus palabras, y se ha comprometido «a plantar cara tanto para avanzar nacionalmente y como socialmente».

Chacón ha defendido que son independentistas y ha reprochado a Borràs que no les trate como tal, y ha concretado que ellos quieren la independencia pero «no a cualquier precio» y pide gestionar el denominado ‘mientras tanto’, algo que ha criticado que Junts y ERC han dejado de lado en su gestión al frente del Govern.

Fernández ha criticado que en el los últimos años muchos catalanes «se han sentido extranjeros en su tierra y la única manera de volver a la convivencia es con el espíritu de la transición en la Constitución», y cree que la mesa de dialogo solo puede envenenar la convivencia, en sus palabras.

Carrizosa también ha criticado a Illa su apuesta por la mesa de diálogo con los independentistas a los que ha acusado que cuando defienden sus tesis lo hacen en nombre de todos los catalanes, lo que considera que excluye a los que no defienden la independencia de esa catalanidad.

Además, el candidato de Vox ha concluido que su partido viene «a restablecer la ley y el orden frente al buenísimo» que considera que defienden el resto de partidos.

El corto ‘La voz humana’ de Almodóvar pasa el corte y sigue en la lucha por el Oscar

0

El cortometraje ‘La voz humana’, del director manchego Pedro Almodóvar, ha pasado el corte de las nominaciones y continuará en la lucha para hacerse con un Oscar de Hollywood al Mejor Cortometraje de Ficción en la que será la 93 edición de estos premios, que tendrá lugar el 25 de abril de 2021.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS) ha anunciado este martes los trabajos que continúan en la lucha en nueve categorías, a la espera de que el próximo día 15 de marzo se conozcan los finalistas definitivos.

De interés para España, el director manchego Pedro Almodóvar, ganador de dos estatuillas por ‘Todo sobre mi madre’ (1999) y ‘Hable con ella’ (2003), continúa en la terna para alzarse con un Oscar como Mejor Cortometraje de Ficción junto a otros nueve trabajos.

Lo hará con ‘La voz humana’, protagonizada por Tilda Swinton, una adaptación de 30 minutos de la obra teatral original de Jean Cocteau que narra la historia de una mujer desesperada que espera la llamada del amante que la acaba de abandonar.

Con su primera obra rodada en inglés, el manchego podría regresar a la alfombra roja de los premios más prestigiosos del celuloide por segundo año consecutivo, tras acudir este 2020 con ‘Dolor y Gloria’ como Mejor Película Internacional, premio que finalmente no ganó.

‘LA TRINCHERA INFINITA’, ELIMINADA

La nota negativa ha sido la eliminación en la carrera por la estatuilla de la apuesta de España como Mejor Película Internacional tras no pasar el corte ‘La trinchera infinita’, de Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga.

La película protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta se impuso a las otras dos preseleccionadas para representar a España en los Oscar: ‘El hoyo’, de Galder Gaztelu-Urrutia; y ‘O Que Arde’, de Oliver Laxe.

En esta modalidad han sido preseleccionadas diez trabajos, varios de ellos en lengua castellana como son la mexicana ‘Ya no estoy aquí’, la chilena ‘El agente topo’ y la guatemalteca ‘La Llorona’.

El resto son ‘Quo Vadis, Aida?’ (Bosnia y Herzegovina);¡ ‘Charlatan'(República Checa); ‘Another Round’ (Dinamarca), ‘Two of Us’ (Francia); ‘Better Days’ (Hong Kong); ‘Sun Children’ (Irán); ‘Night of the Kings’ (Costa de Marfil); ‘Hope’ (Noruega); Collective’ (Rumanía), ‘Dear Comrades!’ (Rusia), ‘A Sun’ (Taiwán) y ‘The Man Who Sold His Skin’ (Túnez).

CEREMONIA MARCADA POR EL COVID-19

La ceremonia de entrega de los Oscar estará marcada en esta edición por las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19. La Academia de Hollywood anunció recientemente, no obstante, que su inteción es que no se celebre de forma virtual, sino que sea una ceremonia presencial y en directo.

Y con este objetivo en mente, los organizadores están estudiando las posibilidades de aforo para el Dolby Theatre de Los Ángeles, escenario habitual de los Oscar y con una capacidad de 3.400 personas, y protocolos sanitarios de seguridad.

No está decidido aún cuáles serán las medidas de seguridad que adopte la Academia ni cuántos de los nominados podrán, o aceptarán, asistir en persona. Entre los favoritos a los premios actorales hay bastantes intérpretes veteranos que están dentro los grupos de riesgo como por ejemplo Anthony Hopkins, de 82 años; Ellen Burstyn, 88 años; Sophia Loren, 86 años; Meryl Streep, 71 años; David Strathairn, 72 años; o Yuh-Jung Youn, de 73 años.

Cargas policiales durante un desalojo de los Mossos en el Raval de Barcelona

0

Los Mossos d’Esquadra han cargado este martes contra un grupo de 50 personas que esperaba con «actitud muy violenta» frente un piso del Raval de Barcelona que la policía catalana iba a desalojar junto a la Guardia Urbana de Barcelona.

Según han explicado fuentes de los Mossos, los vecinos han llamado a la policía porque han visto, en un piso de su escalera, a personas que no viven allí.

«No es ningún desahucio, es una ocupación», han asegurado desde los Mossos en el marco de una actuación que ha terminado con dos denunciados por desobediencia y ningún detenido.

Antes de las cargas, el Sindicat d’Habitatge del Raval ha alertado en un ‘tuit’ de que «se quiere echar fuera de su casa a una familia con tres menores a falta de una hora por el toque de queda y sin tener alternativa residencial».

Asimismo, ha celebrado que «gracias a la rápida repuesta de los sindicatos se ha podido parar el desahucio, a pesar de que había más de cien policías».

Galicia supera las 2.000 víctimas mortales por la pandemia

0

Galicia supera las 2.000 víctimas mortales ligadas a la pandemia de la covid-19, tras sumar 28 nuevos fallecimientos notificados por las autoridades sanitarias a última hora de este martes.

En concreto, la Comunidad se sitúa con 2.016 víctimas mortales, aunque los datos concretos de las personas fallecidas se darán a conocer en las próximas horas.

Sanidade sí que ha informado de que estos 28 fallecimientos fueron validados en esta jornada, aunque corresponden a varios días.

Cellnex lanza una emisión de deuda para captar 2.500 millones de euros

0

La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex Telecom ha lanzado una nueva emisión de deuda en euros dividida en tres tramos con vencimiento a cinco, siete y doce años con la que prevé captar un total de 2.500 millones de euros.

En concreto, se trata de tres bonos con vencimiento en noviembre de 2026, enero de 2029 y febrero 2033 destinados a inversores cualificados, cuyos fondos serán empleados «para fines generales corporativos».

La emisión se ha estructurado en un bono por importe de 500 millones de euros, con vencimiento en noviembre de 2026 y un cupón del 0,75%; un bono por importe de 750 millones de euros, con vencimiento en enero de 2029 y un cupón de 1,25%; y un bono a 12 años por importe de1.250 millones de euros, con vencimiento en febrero de 2033 y un cupón de 2%, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según han confirmado fuentes financieras, la empresa ha dado mandato a las entidades BNP Paribas, Unicredit y JP Morgan para gestionar la emisión, realizada por Cellnex Finance Company.

Cellnex ha explicado que aprovecha así las condiciones de mercado favorables «para mantener el coste promedio de la deuda y alargar el vencimiento medio de su deuda».

Esta operación se produce en una momento en el que la empresa de telecomunicaciones está embarcada en diferentes operaciones corporativas, para las que Cellnex dispone actualmente de diferentes alternativas de financiación.

Cellnex anunció la pasada semana que había alcanzado un acuerdo de exclusividad con Altice France y Starlight Holdco para adquirir el 100% de Hivory en Francia, lo que supone una inversión de 5.200 millones de euros para gestionar sus 10.500 emplazamientos.

Además, a mediados de enero alcanzó un acuerdo con Deutsche Telekom para integrar las 3.150 torres de telecomunicaciones de T-Mobile Infra BV’s en Países Bajos, y a finales del mismo mes concluyó la compra de los activos de CK Hutchison en Suecia con 2.650 nuevos emplazamientos, después de cerrar la compra de activos en Austria (con 4.500 emplazamientos), Dinamarca (1.400) e Irlanda (1.150) el pasado 8 de enero.

Para llevar a cabo estas operaciones en curso y otras que pueda abordar la compañía en el futuro, Cellnex dispone actualmente de liquidez, así como de una línea abierta de financiación adicional por valor de hasta 10.000 millones de euros, en la que participan alrededor de 20 bancos y está liderada por JP Morgan.

Asimismo, la empresa de telecomunicaciones comunicó también la semana pasada que prevé realizar, tras aprobarse en la próxima junta de accionistas de finales de marzo, una ampliación de capital «totalmente asegurada» por importe de hasta 7.000 millones de euros.

España acoge con satisfacción el plan para apoyar a los países al sur del Mediterráneo

0

El Gobierno de España ha dicho acoger con «satisfacción» el plan de apoyo a los países de la Vecindad Sur anunciado por la Comisión Europea para movilizar 7.000 millones de euros con el objetivo de ayudar a la región a superar la crisis del coronavirus y apuntalar su esfuerzo en cuestiones como la seguridad y la migración.

Bruselas ha presentado su ‘hoja de ruta’ para ayudar a crear un clima «estable» que anime a los inversores a dirigirse hacia los vecinos del sur y estimular así la recuperación socioeconómica a largo plazo y propiciar el desarrollo sostenible, abordando los desequilibrios estructurales de la región.

El Ejecutivo comunitario, además, aspira a que este plan sirva de palanca para movilizar hasta 30.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en la región durante la próxima década.

España ha considerado «especialmente» relevante la «importancia que este plan otorga a la Vecindad Sur para Europa; a la interdependencia de ambas regiones, puesta de manifiesto aún más si cabe con la pandemia; y a la propuesta de reforzar el diálogo político entre ambas regiones», ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Para la buena marcha de este plan, Bruselas incide en que se necesita un «compromiso renovado» con las reformas socieconómicas que propicien sociedades más inclusivas y favorezcan el clima empresarial y el crecimiento sostenible, así como políticas macroeconómicas estables.

Para ello ha identificado cinco áreas de actuación que describe como Estado de Derecho, resiliencia y transición digital, paz y seguridad, migración y movilidad y transición ecológica.

A este respecto, el Gobierno de España ha reiterado que seguirá apoyando «de manera decidida» la implementación de este plan y el reforzamiento de las relaciones en estas cinco áreas políticas.

La presentación de la nueva agenda del Ejecutivo comunitario para el norte de África y el Sahel llega apenas dos semanas antes de que los jefes de Estado y de Gobierno debatan en una cumbre telemática sobre las relaciones con la Vecindad Sur, ante el interés de países como España y Francia de continuar la reflexión que iniciaron en la cumbre del pasado diciembre.

España ha apoyado a las instituciones de la UE en el proceso de relanzamiento de las relaciones entre la UE y la Vecindad Sur, desarrollando un papel de liderazgo en el seno de la Unión para impulsar esta dinámica.

Así, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ofreció el pasado mes de septiembre albergar una reunión con los socios de la Vecindad Sur, lo que posibilitó la articulación de la Reunión Ministerial Unión Europea-Vecindad Sur que tuvo lugar en Barcelona el 26 de noviembre de 2020.

Este encuentro permitió realizar un enriquecedor ejercicio de reflexión conjunta de cara al relanzamiento y fortalecimiento de las relaciones y sirvió para «nutrir» este plan de Bruselas, ha recordado Exteriores.

Desde el Ejecutivo español también se ha compartido «la visión del momento actual que ofrece una oportunidad para relanzar las relaciones basadas en una nueva Agenda con nuevas áreas y formas de cooperación que permitan aprovechar al máximo el potencial de las mismas, incluido bilateralmente con cada uno de los países socios», ha destacado el Ministerio.

España reitera la necesidad de que las vacunas lleguen a todos

0

España ha participado este martes en la cuarta reunión del Consejo Facilitador de la Iniciativa Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (ACT-A), en la que ha reiterado su defensa de la necesidad de que las vacunas lleguen a todos los habitantes del planeta y ha reclamado que se mantenga el compromiso de inversión a largo plazo.

La reunión de este mecanismo que articula la respuesta internacional a la pandemia de la COVID-19 y fue lanzada en abril de 2020 ha estado coliderada por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y los países socios.

Por parte de España, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, ha argumentado la necesidad de que las vacunas lleguen a todos los habitantes del planeta «sin discriminación de ciudadanía u otras variables», así como la importancia de asegurar «el compromiso a largo plazo de los donantes e inversores financieros».

Igualmente, ha defendido la unidad de los tres pilares de la iniciativa, basados en vacunas, diagnóstico y tratamiento, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

La iniciativa ACT-A está basada en los pilares verticales de prevención, diagnóstico y tratamiento, más el elemento transversal de refuerzo a los sistemas de salud. Hasta ahora, cada uno de los pilares se ha financiado de forma individual, y en la reunión se ha planteado la posibilidad de unificar la financiación, que registra un déficit de 27.200 millones de dólares para 2021.

A través de distintos paneles, los participantes han analizado la evolución y avances de la iniciativa a lo largo de estos meses. También se han planteado los obstáculos que suponen la aparición de nuevas variantes del coronavirus, el déficit de inversión y cierta fragmentación en la colaboración de la comunidad internacional.

Entre los logros en el pilar de vacunas, destaca la aprobación de tres hasta el momento, el arranque de la fase de vacunación y la puesta en marcha del proceso Covax Facility para asegurar dos mil millones de dosis en 190 países a finales de 2021. De esta cantidad, 1.200 millones serán distribuidas en los 92 países de ingresos bajos y medianos.

También se ha avanzado en la ayuda a los países para la preparación de sus planes de distribución de la vacuna y la mejora en las cadenas de frío y logística.

En el pilar de diagnóstico, se han identificado y distribuido test de antígenos rápidos de alta calidad a un precio asequible entre 2 y 5 dólares la unidad, de los que ya se han distribuido 40 millones de unidades del total de 250 millones que se prevén repartir.

Finalmente, en el caso del pilar relativo a los tratamientos, se trabaja en el desarrollo de productos nuevos como los anticuerpos monoclonales.

Un recurso a la adjudicación de KPMG como asesor paraliza la reindustrialización de Nissan

0

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha aceptado un recurso presentado por la consultora YGroup a la adjudicación de KPMG como responsable de asesoramiento especializado del proceso de reindustrialización de Nissan.

La aceptación de este recurso significa la paralización del proceso, que queda en suspenso hasta que se resuelva, según han explicado fuentes de YGroup.

La principal reclamación del recurso, es la demanda de experiencia en este tipo de proyectos de reindustrialización, algo con lo que, según YGroup, KPMG no cuenta, ya que «ninguno de los servicios consignados por KMPG corresponde a proyectos de reindustrialización».

Por ello, YGroup considera que la firma de servicios profesionales «no dispone de la solvencia técnica requerida para resultar adjudicataria» y pide que el acuerdo sea anulado y la oferta de KPMG, excluida del proceso.

KPMG ASEGURA QUE RECIBIÓ LA MEJOR VALORACIÓN

Por su parte, desde KPMG explicaron que la firma fue adjudicataria de un contrato público al recibir la mejor valoración técnica y también la mejor valoración en conjunto de la oferta, al tiempo que señalaron que el proceso se desarrolló siguiendo los criterios de publicidad, transparencia y concurrencia, de acuerdo a la Ley de Contratos del Sector Público.

El ‘statement’ de KPMG, apunta que la firma presentó las «referencias oportunas», en línea con los requisitos de los pliegos de la licitación y afirma que estas fueron valoradas positivamente por la entidad licitadora.

«Toda la información de la licitación, tramitada mediante procedimiento abierto, incluido el informe detallado de valoración de cada propuesta, es pública y accesible a cualquier interesado en el Perfil del Contratante», ha explicado la firma.

Además, KPMG ha apuntado que la admisión de este recurso de YGroup por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales «supone paralizar hasta tres meses el proceso de búsqueda de alternativas industriales para las plantas de Nissan en Barcelona».

CRÍTICAS DE LOS SINDICATOS

Por su parte, fuentes de los comités de empresa de Nissan han explicado que se ha solicitado una reunión urgente de la mesa de reindustrialización para analizar las consecuencias de este recurso y han asegurado que no van a «permitir la paralización» del proceso por lo que han exigido a administraciones y empresas que se busquen alternativas.

Los sindicatos también han criticado haber conocido la noticia de la aceptación de este recurso a través de los medios «siendo las administraciones conocedoras» de la situación con anterioridad.

Andorra espera 8.000 dosis de la vacuna de Moderna entre febrero y marzo

0

Andorra espera la llegada de 8.000 dosis de la vacuna de Moderna frente al Covid-19 entre este mes de febrero y marzo, según ha informado el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, delante la comisión legislativa de sanidad.

Concretamente, se esperan 4.000 dosis este febrero y otra suma igual en marzo, han confirmado desde el departamento de Comunicación del Gobierno de Andorra; y las vacunas de la farmacéutica Moderna tienen que llegar al Principado a través de Francia.

A estas vacunas hay que añadirles las que tienen que llegar a través del proyecto Covax, que a finales de enero confirmó a las autoridades andorranas el envío de «buena parte» de las 26.400 dosis reservadas por el Principado durante este mes de febrero.

Así, tal y como ha expuesto el ministro de Salud en distintas ocasiones, se podrá llegar al verano con un porcentaje elevado de población inmunizada –alrededor del 60%–, sumando aquella que habrá generado anticuerpos de forma natural y la que lo hará tras vacunarse.

PLAN DE VACUNACIÓN

Este martes, Martínez Benazet ha presentado el plan de vacunación detallando los colectivos que se incluyen en las distintas fases, después de que en la primera fase se hayan vacunado a residentes y profesionales de los centros sociosanitarios y aquellos profesionales de la salud con más riesgo de contagio.

En la segunda fase, que ya ha empezado, se vacunaran los mayores de 70 años y aquellas personas que presentan «determinadas condiciones de salud por las cuales la evidencia científica ha demostrado que hay un riesgo más elevado de ingreso hospitalario, morbididad y mortalidad» por el Covid-19.

Es el caso de personas con trasplantes, en diálisis, pacientes oncológicos, con enfermedades hematológicas y respiratorias graves, y con inmunosupresión e inmunodeficiencia, ha especificado el ministro.

También se incluyen los profesionales de la salud y asistenciales con un riego de contagio más elevado que el conjunto de la población general.

La fase 3 se dividirá en dos subfases, la primera para personas de entre 60 y 70 años y aquellas con riesgo de ingreso hospitalario y mortalidad por el Covid-19 no incluidas en la fase 2.

La segunda subfase de la fase 3 se dirigirá a las personas de entre 50 y 60 años; la última fase la constituyen el resto de la población, para la que también se establecerán grupos prioritarios según su empleo y «considerando aspectos relacionados con la incidencia y el riesgo de exposición y de transmisión».

Este miércoles empieza la ronda para administrar la segunda dosis a los ya vacunados en la primera fase.

Más de 520 municipios andaluces quedan este miércoles en cierre perimetral

0

La Junta de Andalucía aplicará desde las 0,00 horas de este miércoles 10 de febrero el cierre perimetral a 521 municipios de la comunidad con una tasa de incidencia del coronavirus superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, incluidas las ocho capitales de provincia.

Para 247 de esos 521 municipios, la Junta dicta además el cierre de toda actividad no esencial por superar los 1.000 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Estas medidas se mantendrán vigentes durante un periodo de 14 días desde que se hayan decretado en cada municipio.

Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se reunieron este pasado lunes, presididos por los delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 726,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 947,7. Detrás se sitúan la provincia de Cádiz con 886,9; Huelva con 781,8; Málaga con 758,8; Granada con 672,9; Sevilla con 630,2; Córdoba con 590,6 y Jaén con 574,1.

GRANADA, PROVINCIA CON MÁS MUNICIPIOS CON RESTRICCIONES

Según la información difundida por la Junta, la provincia con mayor número de municipios afectados con restricciones es Granada, con 107, de los que 56 tendrán cerrada la actividad no esencial.

Los 51 afectados por el cierre perimetral son Albolote, Albondón, Alhendín, Alpujarra de la Sierra, Armilla, Atarfe, Baza, Beas de Guadix, Benalúa, Calahorra, Campotéjar, Capileira, Castril, Cijuela, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cuevas del Campo, Cúllar, Cúllar Vega, Churriana de la Vega, Diezma, Domingo Pérez, Granada, Gójar, Güevéjar, Güéjar Sierra, Huétor Tajar, Huévar Vega, Jun, Lugros, Moclín, Mólvizar, Monachil, Montefrío, Montillana, Nigüelas, Ogíjares, Otívar, Peligros, Pórtugol, Pinos Genil, Torre Nueva, Valderrubio, Valle del Zalabí, Válor, Vegas del Genil, Villa de Otura, Víznar, La Zubia. Mientras que Alicún de Ortega, Almuñécar, Alquife, Cájar, Caniles, Jayena, Lecrín, Soportújar, La Taha, Trevélez, Villanueva de las Torres y Zafarraya pierden el cierre perimetral.

Los municipios granadinos con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes son Albuñol, Alamedilla, Aldeire, Alfacar, Algarinejo, Benamaurel, Beas de Granada, Busquístar, Bubión, Calicasas, Castilléjar, Chauchina, Chimeneas, Cogollos de Guadix, Cogollos de la Vega, Darro, Dehesas de Guadix, Dehesas Viejas, Dólar, Dúdar, Escúzar, Fonelas, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Galera, Gorafe, Guadix, Guadahortuna, Huéscar, Huélago, Huétor Santillán, Íllora, Láchar, Loja, La Malahá, Maracena, Morélabor, Nevada, Nívar, Padul, Pedro Martínez, La Peza, Pinos Puente, Píñar, Pulianas, Purullena, Puebla de Don Fadrique, Quéntar, Santa Fe, Sorvilán, Torre-Cardela, Ugíjar, Ventas de Huelma, Villanueva de Mesía, Zagra y Zújar.

Por su parte, Sevilla registra 75 municipios con tasa por encima de los 500, al dejar el cierre perimetral cinco municipios como son Gelves, Gerena, Gines, Isla Mayor y Tomares, pero aplicar esta misma limitación en Lora de Estepa. De ellos, 25 localidades cuentan con el cese del comercio no esencial, además del cierre perimetral al tener una tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Entre los 25 los municipios con una tasa que supera los mil se encuentran Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Algámitas, Almadén de la Plata, Las Cabezas de San Juan, La Campana, Coripe, El Coronil, Los Corrales, El Cuervo, Dos Hermanas, Gilena, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, El Palmar de Troya, Pedrera, Pruna, La Rinconada, San Nicolás del Puerto, El Saucejo, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villaverde del Río y El Viso del Alcor.

Detrás va Jaén con 70 municipios afectados, al superar en esta jornada la tasa de 500 los de Alcalá la Real, Benatae, Montizón y Torres de Albanchez, mientras que, en cambio, desde este miércoles dejan el cierre perimetral otros cinco municipios de la provincia –Aldeaquemada, Jimena, Martos, Peal de Becerro y Torredonjimeno– al reducir su incidencia acumulada por debajo de 500. De esos 70 municipios, 22 tendrán, además, cerrada su actividad no esencial, un grupo del que respecto al pasado sábado salen Aldeaquemada, Huelma, Jamilena, Valdepeñas de Jaén, Santo Tomé y Villanueva del Arzobispo.

A continuación figura Málaga, que registra 61 municipios con tasa por encima de 500 –al abandonar este grupo Alfarnatejo, Antequera, Archez, Cútar, Istán, Iznate, Macharaviaya, Mollina, Periana, Torrox, Totalán y Villanueva de la Concepción, pero se haya incorporado Alozaina–, mientras que 27 de ellos suman además el cierre de hostelería y comercio al superar la tasa de 1.000, después de que Alhaurín de la Torre, Almargen, Ardales, Manilva, Tolox, Villanueva del rosario, Casabermeja y Benarrabá hayan abandonado este grupo, pero se hayan incorporado Cañete la Real y Montejaque.

Córdoba acumulará este miércoles 57 municipios con cierre perimetral al abandonar las restricciones Almedinilla, Doña Mencía, Guadalcázar, Palenciana, Posadas, La Victoria y Villaharta, y aplicárselas de lleno a Fuente Tójar, Moriles y Pedroches, que antes no las tenían y ahora superan los 1.000 casos.

Además, Conquista pasa de tener una tasa de más de 500 casos a ser ahora de más de 1.000, mientras que Alcaracejos, Encinas Reales, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, La Guijarrosa, Obejo, Palma del Río y Torrecampo la reducen y abrirán su actividad no esencial. Así pues, hay 35 municipios en la provincia con cierre perimetral y otros 22 además sin actividad no esencial.

Por su parte, Almería contará con la cifra de 65 municipios con restricciones, después de que Gérgal y Abla abandonen este miércoles el cierre perimetral, pero se sumen Serón, Íllar, Huécija y Canjáyar con más de 500 casos. Así pues, habrá en la provincia 18 localidades únicamente con cierre perimetral y otros 47, además, sin actividad no esencial.

Detrás va Huelva con 45 municipios afectados por restricciones, tras salir Villarrasa, Higuera de la Sierra y Nerva de las restricciones. Además, Punta Umbría, Cartaya, Aljaraque, Aracena y Beas volverán a abrir la actividad no esencial, al abandonar al bajar su incidencia de los 1.000 casos, mientras que Alájar empeora su situación y cerrar este tipo de negocios. Así pues, los municipios con cierre perimetral son 24 y otros 21 tienen además cerrada la actividad no esencial.

Finalmente, Cádiz tendrá este miércoles a 41 de sus 45 localidades afectadas por estas medidas. Así pues, tendrá 14 solo con cierre perimetral, tras sumarse Arcos, Chipiona, Jerez, Prado del Rey, Rota y Villamartín, que han bajado su tasa de incidencia de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Otros 27 municipios tendrán además cerrada su actividad no esencial, tras pasar directamente a este grupo Chiclana y Puerto Serrano, antes sin ninguna restricción.

EVALUACIÓN POR PROVINCIAS

Los comités provinciales de la Junta de Andalucía evalúan y comunican cada lunes y jueves la actualización de los municipios que superan la tasa de 500 y 1.000 casos para la aplicación de las medidas restrictivas con una vigencia de 14 días que entran en vigor a las 0,00 horas de cada miércoles y sábado, respectivamente.

Así, si un municipio baja de 1.000 o de 500 casos, se podrán relajar las medidas, siempre que hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasa de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecen las medidas aunque no hayan pasado esas dos semanas, comenzando a contar de nuevo ese plazo de 14 días.

Canelita presenta ‘Mujer fiel’, otro éxito

0

El artista gaditano Canelita presenta ‘Mujer fiel’, su nuevo single con el siguiente videoclip. Un tema publicado por su propio sello, Canelita Music S.L..

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=hbUnIC6Zh2E

‘Mujer fiel’ es un tema compuesto y producido por el mismo Canelita. El vídeo musical, obra de MoneyFilms, ha sido realizado por Youssef Benamiar y en un sólo día ha sobrepasado ya las 100 mil de reproducciones. Un visual en el que vemos al joven cantante interpretar la letra del tema junto a una pareja que representa la historia de la misma.

Canelita Mujer Fiel

Canelita es el nombre artístico de Jonathan Vera Granja, un cantante de flamenco procedente del barrio de La Bajadilla (Algeciras) donde nació en 1989, una cuna de grandes talentos del género (Paco de Lucía por ejemplo). Su apodo lo recibió, siendo aún un niño, por parte del cantaor Manzanita que quedó deslumbrado con su voz y arte (“este niño es ‘canela fina‘”). En su momento fue una promesa infantil del flamenco, por lo que no se trata de un artista novel sino de alguien ya con muchas tablas en el mundo de la música.

Canelita Mujer Fiel

Editó su álbum debut “Vivo errante” en 2004, a los 14 años de edad. Apenas Canelita cumplió los 25 ya contaba con 8 discos en su haber, entre ellos “Bésame” (2006), “Soñaré” (2012) o “Sálvame” (2015), y múltiples conciertos, habiendo logrado el reconocimiento del público y la crítica más allá del ámbito del flamenco, extendiéndose a la bulería, rumba o tango. Este es el siguiente single que edita tras el éxito de ‘Te miro’ y ‘Cuando va a cambiar’, en colaboración del grupo Los Nietos de la Rumba.

Canelita Mujer Fiel

Letra ‘Mujer fiel’ de Canelita

Ayer la vi triste y sola
Qué lástima me dió ella
Desde que tú te marchaste
Por qué tu la abandonaste
Su … refleja pena
Y suspiraba que el aire
Y hasta se siente culpable
Llorando me lo contaba
Qué tal lleva su alegría
Su corazón tiene heridas
que ni el tiempo las sanaba

Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mataste
Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mata la pena

Y esperando hasta que vuelva
No quiere la vida sin ti
Tu fiel compañera

Y suspira más que el aire
y hasta se siente culpable
Llorando me lo decía
Que te quiere y por ti muere
*Que te quiere y por ti muere
Que espera noche y día

Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mataste
Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mataste

Llora por ti
Esperando hasta que vuelvas
Sino a dónde vas a ir

Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mataste
Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Ay, le mataste

Vuelve con ella tu fiel compañero
Que es la que te quiere y que se desespera
Tú no tardes mucho
Le mata la pena

Gobierno Vasco estudia recurrir el auto del TSJPV sobre hostelería

0

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que los servicios jurídicos del Ejecutivo analizarán si se recurre o no el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sobre la hostelería, que, a su entender, «debilita las herramientas para preservar la salud en una situación tal delicada».

Asimismo, el Consejo Asesor del LABI se reunirá este próximo viernes para analizar «las decisiones más adecuadas para hacer frente a esta situación de riesgo y para un mayor cuidado de la salud de todos».

Además, para el Ejecutivo vasco resulta «especialmente grave» que el TSJPV entre a valorar ‘motu proprio’ cuestiones como la evolución o el riesgo epidemiológico, un asunto que «en el caso de las instituciones vascas, es permanentemente evaluado por la comisión técnica de LABI y por los profesionales de Salud y de Osakidetza», ha indicado Zupiria.

En una rueda de prensa en Bilbao, el portavoz del Ejecutivo autónomico se ha pronunciado de este modo después de que el TSJPV haya resuelto permitir a los bares y restaurantes de Euskadi reabrir en los municipios que se encuentran en ‘zona roja’ por la alta incidencia de la covid-19, una resolución que el Gobierno Vasco «respeta», pero «no comparte».

Los servicios jurídicos del Ejecutivo analizarán el auto y en función de ello se presentará o no recurso, según ha indicado el portavoz, quien ha lamentado que esta resolución «debilita las herramientas del Gobierno Vasco para preservar la salud en una situación tal delicada.

REUNIÓN DEL LABI

Asimismo, ha explicado que, como estaba previsto, este jueves se reunirá la Comisión Técnica del LABI y el viernes el Consejo Asesor del LABI «y se adoptarán en su caso las medidas y decisiones que se consideren más adecuadas para hacer frente a esta situación de riesgo y para un mayor cuidado de la salud de todos».

En su comparecencia, Zupiria ha recordado que las medidas que estaban en vigor han sido adoptadas en la Comisión interterritorial de Salud del Estado español y se han hecho siguiendo las directrices de instituciones europeas o internacionales, como la Organización Mundial de la Salud. «Antes de adoptar medidas, los responsables institucionales han atendido a informes de expertos y también a los dictámenes de la comisión técnica de LABI, compuesta por microbiólogos, epidemiólogos, investigadores y expertos en diferentes ámbitos de la salud pública», ha destacado.

Tras insistir en que el Gobierno vasco «respeta, pero no comparte» la resolución emitida por el TSJPV favorable a la apertura de los establecimientos hosteleros en localidades con una tasa de incidencia acumulada de 500 por 100.000 habitantes, ha apuntado que esa tasa es una un indicador de una situación «muy grave y alarmante, y requiere medidas excepcionales que se deben adoptar en Euskadi, y se están adoptando en medio mundo».

En esta línea, ha dicho no entender el auto hoy emitido porque, según ha advertido, «nos encontramos en una situación con una tasa de incidencia cercana a los 600 casos por 100.000 habitantes», mientras el objetivo establecido en el ámbito europeo es situar esa tasa por debajo de los 60 casos por 100.000 habitantes.

RIESGO EPIDEMIOLÓGICO

A su parecer, resulta «especialmente grave» que el TSJPV entre a valorar ‘motu propio’ cuestiones como la evolución o el riesgo epidemiológico, un asunto que «en el caso de las instituciones vascas, es permanentemente evaluado por la comisión técnica de LABI y por los profesionales de Salud y de Osakidetza».

Según ha explicado, todas las medidas que se han adoptado han sido adoptadas a propuesta de los técnicos de Salud Pública y por la experiencia acumulada en las olas anteriores y estas medidas adoptadas «están dando resultado, algo que se está comprobando estos mismos días».

Por ello, ha lamentado que la resolución del TSJPV «debilita» las herramientas del Gobierno Vasco para preservar la salud en una situación «tan delicada y vulnerable como la actual».

«Los servicios jurídicos van a estudiar la resolución del Tribunal y el impacto que puedan tener, o la alteración que puedan suponer para las competencias de nuestra comunidad en esta tarea de hacer frente a la lucha contra la covid-19», ha dicho.

MESES POR DELANTE

Respecto a la reunión del LABI del próximo viernes, ha adelantado que «lo primero que debemos hacer es atender cuáles son las indicaciones que los técnicos de Salud del Gobierno, epidemiólogos, microbiólogos y especialistas y, a partir de ahí, se adoptarán las medidas más adecuadas».

«Lo que sí tenemos claro es que esta comunidad todavía tiene muchos meses por delante para hacer frente a esta situación delicada de salud y va a hacer falta el compromiso de todos y el esfuerzo de todos para superar esta situación hasta que las vacunas consigan ponerle freno», ha constatado.

En esta línea, ha precisado que esta tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes «considerada como grave», en otros ámbitos europeos y desde las instituciones europeas se han analizado y han utilizado esta tasa para plantear el aislamiento de algunas regiones o para adoptar medidas «muy restrictivas».

«Por delante tenemos todavía muchos meses de trabajo, –ha insistido– muchos meses en los que vamos a tener que ser muy cautelosos y muy cumplidores con las normas que tenemos, porque es la única forma de enfrentarnos a esta situación».

MODO DE VIDA

En esta línea, ha puntualizado que durante todos estos meses se han estado adoptando decisiones que afectan al modo de vida de las ciudadanos de Euskadi, atendiendo las indicaciones de los técnicos de Osakidetza, del Departamento de Salud y de los responsables de Salud Pública. «Ninguna decisión se ha adoptado sin contar con su consentimiento y siempre se ha hecho a propuesta de estos profesionales», ha aseverado.

«Tenemos claro desde las instituciones, con respecto al mundo de la hostelería y a lo que vamos a vivir en los próximos meses, es que la única forma de abordar esta situación, con más o menos restricciones, será si los hosteleros son estrictos con los clientes que vamos a los bares y a los restaurantes en el cumplimiento de las medidas que están establecidas, y si los clientes somos serios y estrictos en el cumplimiento de estas medidas», ha manifestado.