El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte de un guardia civil en la madrugada de este sábado tras ser atropellado en Jerez de la Frontera (Cádiz) por un Renault Megane cuyos ocupantes, conductor de 22 años y copiloto de 17, huían de otros agentes de la Benemérita a más de 180 kilómetros hora por la autovía A-381.
«Mi solidaridad y el pésame de todo el Gobierno para la familia, especialmente a su mujer e hija, y a los compañeros de Agustín Cárdenas, guardia civil que hoy ha fallecido tras ser atropellado mientras realizaba un servicio de seguridad ciudadana en Jerez. DEP», ha señalado Sánchez en una publicación en su cuenta de Twitter.
Según han detallado fuentes del instituto armado, tras el atropello mortal, ocurrido en la entrada a la localidad de Jerez, el coche se ha estrellado de manera frontal contra otro vehículo, cuyos tres ocupantes resultaron heridos leves.
El conductor del Renault Megane de 22 años ha dado positivo en cocaína y tanto él como su acompañante han sido detenidos y trasladados a calabozos de la Guardia Civil de Cádiz para la instrucción de las diligencias.
El agente fallecido, Agustín Cárdenas, tenía 52 años, era natural y vecino de Jerez y deja viuda, una hija y tres nietos. La capilla ardiente se ha instalado en esta localidad.
La Consejería de Salud ha confirmado 72 nuevos casos de coronavirus detectados en la jornada de este viernes, cuando se produjeron 10 ingresos en planta, uno en UCI y 7 altas hospitalarias. Con los datos notificados hoy, la región acumula seis días consecutivos sin registrar fallecimientos a causa de la COVID-19.
Según ha precisado el Principado en nota de prensa, el Servicio de Salud realizó el viernes 1.925 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 4,57%.
Actualmente hay 59 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 29 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Por sexto día consecutivo, no se registraron decesos.
La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 2,56% y en el caso de las UCI se eleva al 9,51%.
A pesar de que en los últimos días la incidencia se ha estabilizado, Salud recuerda que la situación epidemiológica sitúa la comunidad en nivel de riesgo 1. El Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos ha detectado un incremento de casos de origen social entre personas de 15 a 25 años, relacionadas con eventos vinculados al ocio, al deporte y a los entornos educativos, que duplica la incidencia entre la población general.
Por ese motivo, y hasta que se alcance una tasa más elevada de vacunación, las autoridades sanitarias instan a mantener con rigor las medidas de prevención en todas las edades, especialmente entre las personas jóvenes.
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha acusado a la presidenta en funciones de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de provocar el «éxodo sanitario» por el «desmantelamiento de lo público» que está haciendo.
Desde San Fernando de Henares, donde ha participado en un acto junto con el alcalde de la localidad, Javier Corpa, y el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, Jalloul ha asegurado que el PSOE siempre «va a defender los derechos de los madrileños porque no es de recibo que las urgencias (de los centros de salud como el del municipio) lleven cerradas desde hace un año».
Como «tampoco es de recibo que si pides una cita para una mamografía te deriven a la sanidad privada porque está desmantelando lo público para beneficiar al sistema privado». «Lucharemos con uñas y dientes por la sanidad pública», se ha comprometido.
Hana Jalloul ha indicado que el cierre de centros sanitarios responde a que «no hay plantilla», que no se refuerzan «porque no interesa». «Nuestros sanitarios se quieren ir a otras comunidades porque aquí no encuentran sus derechos», ha apostillado.
Después de citar al que fuera ministro de Sanidad Ernest Lluch, asesinado por ETA, Hana Jalloul ha defendido la «sanidad pública, gratuita y universal que no deja a nadie atrás».
Varias decenas de personas, convocadas por el colectivo feminista del barrio de Altza de San Sebastián, se ha concentrado este sábado en la plaza del barrio donostiarra de Larratxo para denunciar los presuntos abusos a tres menores por parte de un masajista en la ciudad.
La movilización ha tenido lugar este mediodía bajo el lema ‘Agresiones sexistas no. Nosotras os creemos’ en castellano y euskara en una pancarta. Las feministas de Altza, convocantes de la movilización, han trasladado a través de un comunicado su «apoyo a las víctimas», al tiempo que han denunciado las agresiones sexistas.
Más de una treintena de asociaciones y colectivos de Altza y San Sebastián se han sumado a esta concentración, apoyada también por EH Bildu, Elkarrekin Donostia, PSE y PNV. Algunas de las personas concentradas portaban carteles en los que se podían leer consignas como ‘No a los abusos’; ‘No a la violación’ o ‘No a los abusos a las niñas’.
Los convocantes de la movilización han denunciado que se ha intentado «poner en duda la palabra de las jóvenes» presuntamente agredidas «y limpiar la buena imagen del denunciado».
Además, han censurado que se han oído «cuchicheos como ‘es imposible’, ‘él no lo haría’ o ‘es mentira’ en las tiendas y bares de Altza» y así se ha «revictimizado y culpado a las víctimas». «Una vez más reaparece con fuerza el machismo», han censurado. Finalmente, han advertido de que no tolerarán «ninguna agresión sexista. Ni en Altza, ni en ninguna parte».
La Comisión Regional de Garantías Electorales en las Elecciones Primarias 2021 del PSOE-A ha proclamado definitivamente este sábado a Susana Díaz, Juan Espadas y Luis Ángel Hierro como candidatos a dicho proceso para elegir a la persona que encabezará la candidatura a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas.
Esta proclamación definitiva se ha producido después de que el pasado martes fueran proclamados, por la citada comisión, candidatos provisionales a las elecciones primarias tras comprobar que los tres habían superado el mínimo del 2% de avales del total del censo requerido para ser proclamados candidatos, según ha informado el partido en un comunicado.
Según el reglamento establecido para las primarias tras el 39 Congreso federal del PSOE, para concurrir al proceso cada candidatura debía entregar un mínimo de avales equivalente al 2% del censo total de militantes que puede participar en las primarias —es decir, un mínimo de 932 en estas elecciones de la federación andaluza–, y un máximo que correspondiera al 4% del censo, que en el caso de este proceso equivale a 1.863 avales.
Transcurrido el plazo de interposición de recursos, la Comisión de Garantías ha procedido este sábado a la proclamación definitiva de candidaturas.
Una vez que se ha producido la proclamación definitiva de las candidaturas, este domingo comenzará la campaña de información de los aspirantes a los militantes, que se prolongará desde el 30 de mayo hasta el 12 de junio, víspera de la jornada de votación de estas primarias, el día 13, que tendrá una segunda vuelta el día 20 si hubiera más de dos candidaturas y ninguna de ellas obtuviera más del 50% de los votos, y en ese caso concurrirían a la nueva votación las dos candidaturas que obtuvieran el mayor número de votos.
Asimismo, este sábado ha quedado constituida la Comisión de Primarias, compuesta por la Comisión Regional de Garantías Electorales, el Comité Organizador Regional y un o una representante designados por cada candidatura.
DELEGACIÓN DE FUNCIONES COMO SECRETARIA GENERAL
Asimismo, tras la proclamación definitiva como candidata a las primarias, Susana Díaz delega, desde este sábado, de forma temporal sus funciones como secretaria general del PSOE-A en el número dos del partido, el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo.
El Reglamento Federal de desarrollo de los Estatutos del PSOE contempla que «los candidatos que ocupen puestos orgánicos, durante los procesos de primarias, quedarán suspendidos de su cargo», y tendrán que «delegar automáticamente sus funciones en la persona u órgano que las normas prevean», una sustitución que, remarca la norma, es «temporalmente».
La normativa federal, según establece en su artículo 241.2 en la regulación de las candidaturas, será de aplicación igualmente para Juan Espadas, por cuanto es vicesecretario general del PSOE de Sevilla.
Esta previsión estatutaria y reglamentaria responde a la búsqueda de «una mayor imparcialidad en los procesos de primarias», y su regulación aborda igualmente el supuesto de que «no exista ninguna norma interna que regule la sustituciónde funciones», por lo que en ese caso insta a «la Comisión Ejecutiva correspondiente a adoptar un acuerdo expreso al respecto».
El artículo 241 del Reglamento Federal de desarrollo de los Estatutos, que regula el currículo, proyecto político de las candidaturas e igualdad de medios, determina en su primer apartado que «las candidaturas deberán realizar una presentación pública de su currículo y del contenido de su proyecto político».
En su apartado quinto establece que «se garantizará el acceso al censo en términos globales», respecto al cual precisa que «no se tendrá acceso a datos personales, sino objetivos», aspiración que circunscribe al «número de censados totales», tanto por Agrupación como por Federación.
El Reglamento Federal mandata igualmente a los responsables orgánicos territoriales a ofrecer los medios materiales necesarios para los candidatos, entre los que enumera «los medios de comunicación con los afiliados y los inscritos en las primarias abiertas», así como «los espacios físicos y locales del partido.
En su apartado tercero la norma federal insta a «verificar la igualdad entre los candidatos», que materializa en establecer «unos recursos económicos asignados a cada una de las candidaturas, sobre las que deberán dar cuentas de forma transparente».
El artículo 241.3 proclama la garantía de acceso de todos los candidatos «en condiciones de igualdad a los medios del partido para llegar a los militantes, afiliados directo y simpatizantes» y para el cumplimiento de esta aspiración impulsa la formación de «la Comisión de Primarias», que integrarán «el Comité Organizador, la Comisión de garantías electorales y los representantes de las candidaturas».
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevos planes a favor de la maternidad que se unirán a las líneas de atención telefónica y la financiación a entidades que se ocupan de las madres en situación de vulnerabilidad, además de continuar protegiendo las residencias de maternidad.
Lo ha hecho este sábado tras participar en un acto organizado por la Fundación Madrina de reconocimiento a los niños por su comportamiento durante la pandemia, donde se ha referido a las familias como «pilares fundamentales de la sociedad».
En este sentido, Ayuso se ha referido tanto a las familias numerosas como a los padres y madres que están solos y necesitan una ayuda extraordinaria.
Los menores de la Comunidad ya han recibido por el Ejecutivo madrileño la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo como respuesta a «la cultura del esfuerzo y porque han sido los grandes héroes durante este tiempo demostrando con su ejemplo y su responsabilidad que se podía salir adelante.
La presidenta en funciones se ha dirigido a los niños y niñas para transmitirles que «si miran a sus madres serán conscientes de que con trabajo y sacrificio pueden derribar todas los muros que se pongan por delante y serán personas libres, que conquisten sus metas y en el futuro harán de Madrid y España un lugar mejor para vivir».
Ayuso, acompañada por el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha agradecido el trabajo que lleva a cabo la Fundación Madrina por «luchar por la vida, la familia y la maternidad y estar haciendo un mejor lugar para vivir».
El inspector general del Ejército, Fernando Aznar Ladrón de Guevara, ha reivindicado este sábado la actuación de las Fuerzas Armadas durante la pandemia por el coronavirus, pero lo ha valorado como un «esfuerzo secundario» en apoyo al esfuerzo principal, el del colectivo sanitario.
En su discurso en el cuartel del Bruc de Barcelona durante el acto por el Día de las Fuerzas Armadas, ha agradecido el «esfuerzo generoso de los que han estado y siguen estando en primera línea», y también ha recordado a los fallecidos por el virus.
«La actuación de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y demás sectores, fue un esfuerzo secundario en apoyo al esfuerzo principal que llevó a cabo todo el colectivo sanitario, los médicos, los enfermeros», ha resaltado.
20 AÑOS SIN ‘MILI’
Para este año, ha indicado que hay un aniversario que puede pasar «desapercibido», ya que se celebrarán 20 años de la suspensión del servicio militar obligatorio, y ha añadido que muchos de los asistentes presentes tomaron parte.
«Quiero recordar que la sociedad española tiene una deuda pendiente: un homenaje de reconocimiento y de agradecimiento a todos los que cumplieron muy dignamente su servicio» con disposición, entrega, generosidad y alegría, ha dicho.
LOS PROFESIONALES Y LA RESERVA
Ha destacado que el actual equipo militar es profesional y que ha dado un salto cualitativo importante, y también ha subrayado el papel de la reserva voluntaria: «Contribuyen de forma muy importante a las filas de las Fuerzas Armadas sin formar parte de ellas».
Ha concluido agradeciendo a los soldados su trabajo, animándoles a que «sigan su labor con la disponibilidad permanente y el espíritu del servicio a España y a los españoles», y ha lamentado que la celebración de este año se vea limitada por la pandemia.
ASISTENTES
El acto, que ha empezado a las 10, ha contado con la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y con el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, en representación de ambas administraciones.
También han estado el jefe superior de Policía en Catalunya, José Antonio Togores; el comisario de Mossos d’Esquadra, Joan Carles Molinero; el subjefe de la Guardia Urbana, el intendente mayor Juan José Vilanova, y el delegado de Defensa en Catalunya, José Luis Barón.
PSC, PP Y VOX
En representación de partidos, han estado el diputado del PSC en el Parlament David Pérez; la vicesecretaria de Participación del PP catalán, Elisabet Ortega; el diputado del Parlament Ignacio Garriga y el diputado del Congreso Juan Carlos Segura (Vox).
No ha acudido la presidenta del Parlament, Laura Borràs, que ha dirigido una carta al inspector general del Ejército en que declara que el discurso del 3 de octubre de 2017 de Felipe VI «no fue el que reclamaban esos momentos históricos».
Si te gustó ‘La cocinera de Castamara’ no puedes perderte el nuevo thriller histórico de Fernando J. Múñez, ‘Los diez escalones’. Una novelo que nos expone el mundo del Medievo donde todos sus personajes se enfrentarán a conflictos personales, lo que nos hará reflexionar en cada una de sus páginas.
El autor ha conseguido de nuevo introducirnos en un pensamiento medieval, lleno de prejuicios e ideas irracionales con una voz narrativa omnisciente que nos mantendrá completamente enganchados desde el primer momento que cojamos la novela y nos sumerjamos en este mundo tan oculto.
‘Los diez escalones’ nos hará revivir una historia en la que el protagonista de la novela tendrá que enfrentarse a su pasado más doloroso y nos sumergiremos en el viaje interno que realiza al interior de su alma. Es por eso que la trama de esta novela es misteriosa y por supuesto, amorosa, ya que la relación entre Alvar e Isabel está muy presente en cada una de sus páginas.
Fernando J. Múñez hace reflexionar a sus lectores con la exposición de estos problemas humanos en la época del medievo. Ya lo vimos en ‘La cocinera de Castamar’, que posteriormente ha tenido representación gráfica en Antena Tres, en la que trataba temas como la probeza y el esclavismo. En ‘Los diez Escalones’ sin embargo, encontraremos hechos xenofóbicos y la intolerancia religiosa. Las dos novelas están unidas y tienen quizás un mismo objetivo, la reflexión posterior del lector.
Y es que si todavía no has superado el romance que vivimos en ‘La cocinera de Castamar’ entre un señor feudal y una mujer de clase baja, no puedes resistirte a esta nueva novela de Fernando J. Múñez. Las sensaciones que tiene el protagonista, Alvar, tras volver a la abadía que abandonó por un amor imposible, ante los enigmas que se esconden tras los crímenes inexplicables nos harán recorrer una historia que nos mantendrá intrigados hasta el último momento.
Dos años después de su primera novela para adultos, Fernando J. Múñez nos deja locamente enamorados de ‘Los diez escalones’, un thriller con el que reflexionar y adentrarnos en un mundo interior que nos hará recapacitar y vivir una historia plagada de tragedia, relaciones amorosas y religión.
La lasaña -lasagna- es un famoso plato de la cocina tradicional italiana que llegó hace ya mucho tiempo a España, cuando nuestras abuelas ofrecieron varias versiones más allá de la clásica boloñesa. Su éxito es tal que se trata de uno de los platos que más se buscan en internet, según Google.
La sencillez, la versatilidad y el sabor de este plato han conquistado muchos paladares en todo el planeta y no es de extrañar que sea una de las comidas preferidas de mayores y pequeños, pero ¿cuáles son las claves de la lasaña perfecta? O mejor dicho, ¿cuáles son los principales errores a la hora de cocinarla que pueden acabar destrozándola?
UNA RECETA LABORIOSA
La receta es muy sencilla. Varias láminas de pasta se disponen en pisos sobre los que se coloca el relleno. Lo más típico es que éste sea una boloñesa de carne, un delicioso guiso de ternera con verduras y tomate. Para darle el toque cremoso, todo ello se corona con bechamel y un poco de queso, ¡y listo para el horno!
Aunque la teoría es fácil, preparar una buena lasaña lleva su tiempo. Si decides empezar de cero, entre hacer los cuadros de pasta casera y el relleno, el plato puede resultar demasiado laborioso, pero si prestas atención a este artículo y no cometes algunos de los errores más imperdonables a la hora de cocinarla puede que te acabe quedando un plato más que apetecible.
CUIDADO CON LAS LÁMINAS
Antes de preparar tu lasaña has de verificar si las láminas de pasta que vas a utilizar ya están precocidas. Si es así y vuelves a hacerlo es más que probable que se hagan una pasta. Si por contrario vienen crudas tendrás que cocerlas durante unos tres o cuatro minutos.
Eso sí, no cometas el típico fallo que cometen muchos principiantes: dejar las láminas en remojo durante mucho tiempo. Si lo haces se acabarán pegando entre ellas, así que intenta evitar tan este como el resto de errores que hoy te traemos en la lista.
LA BECHAMEL ES IMPERDIBLE
Este es otro de los grandes errores de aquellos que preparan lasaña: querer rebajar las calorías del plato suprimiendo la bechamel. Pues bien, esto es un gran error, ya que esta receta sin la famosa salsa blanca no es lo mismo.
La salsa bechamel, que esta misma semana te explicamos cómo prepararla para que te quede sin grumos, mantiene la hidratación de la lasagna en general y contrarresta la acidez del tomate frito.
EL PRIMER NIVEL DE TU LASAÑA NO HA DE SER PASTA
Este fallo también es bastante común. En vez de poner en el primer nivel una de las láminas de pasta -como hace mucha gente– prueba a poner la salsa de tomate. Servirá para mantener la humedad de tu lasaña y para evitar que la parte inferior de la misma se pegue al recipiente.
Si sientes la tentación de poner una lámina de pasta abajo para así compactar algo más la mezcla no lo hagas, ten por seguro que el remedio será peor que la enfermedad. Haz caso en este punto a los que más saben.
NO VAYAS A QUEDARTE CORTO CON LAS CAPAS DE TU LASAÑA
Si te quedas corto… la pagas. Lógicamente, si colocas en tu lasaña menos capas de pasta que las necesarias no te saldrá algo parecido a lo que esperas. Con menos de tres capas será todo menos una lasaña.
Tampoco te pedimos que levantes la Torre de Pisa en láminas de pasta, pero sí que coloques las suficientes como para que tu plato tenga la consistencia deseada y a la vez no sea excesivamente pesada de comer.
TAPA LA LASAÑA EN EL HORNO
Aunque prácticamente nadie lo haga, lo ideal es tapar nuestra lasaña cuando la introducimos en el horno. La razón es sencilla: se evitará que nuestro plato acabe resecándose.
Lo suyo es, entonces, que coloques una tapa de aluminio durante la primera mitad de la cocción. La segunda tendrá que estar quitada para que la parte superior se dore, aunque para ello también podremos utilizar la funcióngrill del horno.
CUALQUIER QUESO NO TE VALE
En esto también hay mucho desconocimiento, pues son muchos los usuarios que consideran que con cualquier queso te vale para realizar la receta. Ahorrarte algo de dinero en este paso puede estropear por completo la receta.
Tu lasaña agradecerá mucho más un buen queso duro rallado, como puede ser un parmesano. Si es así, este aportará además un toque salado bastante peculiar. Si usas otro tipo de quesos, como la mozzarella o la ricotta, ha de saber que primero has de mezclarlo con un huevo batido para que no quede tan seco.
La presidente del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz y candidata en las primarias del PSOE-A a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, ha criticado este sábado la nueva «foto de la vergüenza» que se producirá en la Plaza de Colón de Madrid el próximo 13 de junio para «blanquear a la extrema derecha» de Vox.
En declaraciones a los periodistas en Mijas (Málaga), Susana Díaz ha sido preguntada sobre el anuncio de PP, Vox y Ciudadanos de que participarán en la manifestación contra los indultos a los presos del ‘procés’ que se llevará a cabo en la Plaza de Colón el próximo 13 de junio.
«Es la foto de la vergüenza, de blanquear a la extrema derecha», según ha indicado Díaz, quien ha recordado que ya hubo una primera foto que llevó a la «destrucción de Cs y que ahora va a llevar a la aniquilación».
«Es la foto de quienes pretenden, en esta caso el PP, (Pablo) Casado y (Juanma) Moreno, abrir las puertas de las instituciones a los fascistas», según ha dicho la dirigente socialista.
Ha asegurado que frente «a esa foto de la vergüenza, habrá un marea de hombres y mujeres dispuestos a ponerle freno y pararlos porque esta sociedad es tolerante, libre, defiende la igualdad y donde los retrógrados y reaccionarios son una minoría y así lo vamos a demostrar».
En cuanto a su opinión sobre los posibles indultos a los presos del ‘procés’, Susana Díaz ha insistido, como estos días atrás, en que es una decisión que compete al Gobierno central y que, cuando se produzca, ella dará su opinión.
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del conductor que, cuando circulaba a más de 100 km/h, se saltó en rojo un semáforo y atropelló mortalmente a un hombre de 32 años que cruzaba un paso de peatones a las 0.10 horas del viernes en Pamplona.
El juez le imputa delitos de homicidio, conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas tóxicas, conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida de las personas y abandono del lugar de un accidente.
En el auto, que puede ser recurrido, el magistrado relata que, sobre las 0.10 horas del día 28 de mayo de 2021, el investigado conducía, bajo la influencia de bebidas alcohólicas y cocaína y éxtasis, un turismo a gran velocidad por la avenida de Barañáin, donde comenzó a ser perseguido por una patrulla de Policía Municipal por la avenida de Bayona.
Allí, según consta en la resolución judicial, «sin respetar un semáforo en fase roja y circulando a más de 100 kilómetros por hora, atropelló en un paso de cebra al peatón Pablo Salinas Cervera, quien resultó fallecido en el acto, dándose a la fuga y abandonando el vehículo marchándose a pie y ocultándose en la zona de la avenida de Guipúzcoa entre la vegetación donde fue finalmente localizado por otra patrulla de Policía Municipal».
En la comparecencia celebrada este sábado en el Juzgado de Guardia, el fiscal ha solicitado el ingreso en prisión provisional del imputado.
El juez destaca que, de lo actuado hasta ahora en la causa, se desprende la existencia de delitos de homicidio, conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas tóxicas, conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida de las personas y abandono del lugar de un accidente, delitos con penas superiores a los dos años.
En cuanto a los indicios de criminalidad, el juez señala las circunstancias de su detención en los términos que constan en el atestado presentado, las manifestaciones de los agentes y testigos que presenciaron la conducción y las grabaciones de las cámaras y el cálculo de velocidades realizado por la fuerza policial actuante.
El magistrado ha decretado el ingreso en prisión debido a «la extrema gravedad de los hechos, los bienes personales en juego y las elevadas posibilidades de eludir la acción de la justicia ante la gravedad de las penas que en su día pudieran imponerse, ya que no sólo se dio a la fuga tras el accidente sino que abandonó el vehículo ocultándose para evitar su detención».
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha anunciado este sábado que su grupo parlamentario no apoyará la comisión de investigación sobre Barajas porque «no es competencia de la Comunidad».
«Nosotros podemos investigar cualquier asunto que sea de interés público en la Asamblea de Madrid pero el que pertenezca al ámbito competencial autonómico», ha contestado Jalloul desde San Fernando de Henares, donde ha estado acompañada por el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil.
«NOS CEÑIMOS AL REGLAMENTO»
Hana Jalloul ha recordado que Barajas «está gestionado por una empresa pública del Estado, por lo tanto, no es competencia de la Asamblea de Madrid, según el reglamento». «Nosotros nos ceñimos al reglamento de la Asamblea. Sólo podemos hacer comisiones de investigación en asuntos públicos que tengan clara relación con asuntos públicos autonómicos».
Jalloul ha indicado que sí los tiene el ámbito de investigación de las residencias. «Nosotros vamos a luchar por esa comisión de investigación, por todos los fallecidos en residencias, después de que fallecieran más de 6.000 ancianos. Los madrileños tienen derecho a saber por qué sus padres y abuelos murieron abandonados en las residencias de la Comunidad de Madrid», ha argumentado.
COMISIÓN QUE CONDICIONABA A LA DE LAS RESIDENCIAS
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid sí abría, sin embargo, la puerta este jueves a apoyar la comisión de investigación para analizar el tránsito del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y su relación con el Covid en la región.
Lo hacía siempre y cuando se diera luz verde también a una comisión sobre el exceso de muertes en las residencias de la región relacionadas con la pandemia.
«Las comisiones de investigación si son necesarias y son importantes hay que hacerlas. Si se hacen para unas cosas, se hacen para otras. No se puede ser partidista en este sentido», declaraba sobre la propuesta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea para investigar la relación del aeropuerto madrileño y la incidencia de la Covid-19 en la región.
Los agentes de la Guardia Civil de Tavernes Blanques (Valencia) han recuperado una campana robada hace 21 años que pertenecía a la Ermita Vilanova de la localidad valenciana de Alboraia y que se había puesto a la venta en una aplicación. Además, han detenido a un hombre como presunto autor de un delito de receptación.
La investigación arrancó cuando los guardias civiles recibieron una llamada telefónica de colaboración ciudadana procedente del gremio de campaneros de Madrid, que alertaba que la campana, que data de 1951, podía estar a la venta en una aplicación de compra-venta de objetos en Internet, según ha informado la Benemérita en un comunicado.
La Guardia Civil abrió una investigación a fin de recopilar información suficiente para localizar la campana y esclarecer los hechos. En poco tiempo, comprobaron a través de una aplicación de internet una serie de datos que les llevó hasta el vendedor en la localidad de Chella (Valencia), donde se encontraba la campana con las inscripciones ‘ALBORAYA 1951’ y ‘VILANOVA’. Los agentes se desplazaron hasta Chella y, tras entrevistarse con el vendedor, procedieron a comprobar la campana e incautarla.
El robo de la campana se remonta a una denuncia interpuesta el 29 de diciembre de 1999, en la que el responsable de la Parroquia Asunción de Nuestra Señora de Alboraia comunicó que entre los días 27 y 28 del mismo mes y año unas personas habían escalado la Ermita Vilanova, propiedad privada ubicada en la partida Milagro, y se habían llevado la campana, elaborada en bronce y de unos 50 centímetros de altura.
Tras comprobar los agentes que la campana robada en Alboraia en el año 1999 era efectivamente la campana recuperada en Chella, devolvieron la pieza a su legítimo propietario.
Fruto de las investigaciones tras la recuperación de la campana, los guardias civiles han detenido a un hombre de 38 años como presunto autor de un delito de receptación. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de la localidad de Moncada (Valencia).
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha celebrado este sábado su Asamblea General Ordinaria de Asociados, en la que han sido refrendado las cuentas de la Asociación, así como la gestión de su presidenta, Maite Araluce, y su Junta Directiva, que se marcan como prioridad difundir el «verdadero relato» del terrorismo en España.
Los asociados de la AVT han dado el cien por cien de los votos a las cuentas anuales, la gestión de la Junta Directiva y el plan de acción y presupuesto del ejercicio siguiente, las tres votaciones que se han llevado a cabo en esta Asamblea que se ha celebrado en Moratalaz (Madrid).
En su discurso, Araluce ha reivindicado la AVT como una organización que trabaja por el reconocimiento de los derechos y la dignidad de las víctimas del terrorismo y ha insistido en que no sean los terroristas los que «cuenten una realidad tergiversada».
En lo que respecta a ETA, advierten que «no se puede pasar página de la noche a la mañana» y asegura que es «importante» que la sociedad asuma que no ha habido justificación alguna del terrorisom, y que «no hay conflicto social que avale el recurso a la fuerza y a la vulneración de derechos humanos para conseguir fines políticos».
Por último, apelan a continuar luchando para evitar los recibimientos y homenajes a presos etarras, así como seguir reivindicando el papel de las víctimas del terrorismo cada vez que se produzcan nuevos acercamientos de presos a cárceles propias y próximas al País Vasco y Navarra.
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevos planes a favor de la maternidad que se unirán a las líneas de atención telefónica y la financiación a entidades que se ocupan de las madres en situación de vulnerabilidad, además de continuar protegiendo las residencias de maternidad.
Lo ha hecho este sábado tras participar en un acto organizado por la Fundación Madrina de reconocimiento a los niños por su comportamiento durante la pandemia, donde se ha referido a las familias como «pilares fundamentales de la sociedad».
En este sentido, Ayuso se ha referido tanto a las familias numerosas como a los padres y madres que están solos y necesitan una ayuda extraordinaria.
Los menores de la Comunidad ya han recibido por el Ejecutivo madrileño la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo como respuesta a «la cultura del esfuerzo y porque han sido los grandes héroes durante este tiempo demostrando con su ejemplo y su responsabilidad que se podía salir adelante.
La presidenta en funciones se ha dirigido a los niños y niñas para transmitirles que «si miran a sus madres serán conscientes de que con trabajo y sacrificio pueden derribar todas los muros que se pongan por delante y serán personas libres, que conquisten sus metas y en el futuro harán de Madrid y España un lugar mejor para vivir».
Ayuso, acompañada por el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha agradecido el trabajo que lleva a cabo la Fundación Madrina por «luchar por la vida, la familia y la maternidad y estar haciendo un mejor lugar para vivir».
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este sábado una orden del Ministerio del Interior por la que se prorroga hasta el 30 de junio las restricciones para los viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen con motivo de la pandemia del Covid-19.
En concreto, el Ejecutivo amplía una orden del 17 de julio de 2020 en la que se establecían una serie de criterios y normas para restringir los viajes desde terceros países. Esta norma se refiere al Código de fronteras Schengen y recoge la denegación de entrada a toda persona nacional de un tercer país, salvo excepciones.
Además, en lo que respecta a Argelia y Marruecos se asegura que, a la hora de aplicar el principio de reciprocidad, se tiene en cuenta la necesidad de tomar en consideración el actual cierre de fronteras que rige en ambos países y las razones que lo sustentan, así como el considerable volumen habitual de desplazamientos entre cada uno de ellos y España.
De este modo, el Ejecutivo prorroga hasta el 30 de junio el cierre de fronteras con Marruecos en un momento en el que todavía está reciente el paso de más de 7.000 personas de Marruecos en Ceuta tras la crisis diplomática entre España y este país.
EXCEPCIONES
En lo que respecta a las excepciones, se aplican en residentes habituales en la UE, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino, titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen, profesionales de la salud que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral, personal de transporte, marino y aeronáutico, personal diplomático, consular y de organizaciones internacionales, militares y de protección civil.
Así como estudiantes que realicen sus estudios en los Estados miembros o Estados asociados Schengen, trabajadores altamente cualificados cuya labor sea necesaria, personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados y personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor.
Greg Marles, sobrenombre del músico con discapacidad visual Gregorio Martínez (Murcia, 1965), vuelve a ponerse al frente de ‘Laurel Canyon’ para presentar su nuevo trabajo discográfico, ‘Obsolescencia Programada’, editado con apoyo del Fondo de Ayudas para Iniciativas Culturales de la ONCE, y con el que busca que «la gente sienta que hay esperanza».
Se trata de una colección de diez canciones en cuya grabación han participado músicos reconocidos como Iván López (guitarras y coros), Natxo Tamarit (bajo) o Edu Olmedo (baterías) y donde, fiel a la esencia del sonido de la banda, destaca el protagonismo del violonchelo, en esta ocasión a cargo de Mireia López Beltrán. El álbum ha sido grabado y producido por Vicente Sabater, con quien Greg Marles lleva años colaborando.
El nombre del proyecto, ‘Laurel Canyon’, hace referencia al legendario barrio de Los Ángeles (California, EEUU), al que en la década de los 60 del siglo pasado se mudaron jóvenes músicos convertidos hoy en mitos como Brian Wilson, Jim Morrison, Gram Parsons, Eric Clapton o Joni Mitchell, y que fue epicentro mundial de la música pop y rock en aquellos años dorados de la música popular.
En palabras del propio Marles, este nuevo trabajo, ‘Obsolescencia Programada’, ha sido compuesto en su mayor parte durante estos meses de pandemia pero se trata de un disco de carácter optimista. Yo quería que la gente cuando lo escuchase sintiera que hay esperanza, que las canciones no hablan de situaciones tristes sino todo lo contrario, que hay optimismo y buen rollo», manifiesta el músico.
Así, el disco se abre con el tema ‘Sólo hay’, donde el compositor profundiza en todo lo que ha tocado vivir en el periodo pandémico, en las calles desiertas o en la esperanza puesta en la ciencia, y se cierra con ‘Quise tocar el cielo’, donde reflexiona sobre si habrá alguien esperando cuando toque volver a subir al escenario.
Entre medias, canciones como ‘Obsolescencia programada’, que da título al disco y que habla de la fugacidad que rodea al ser humano, simbolizado en este caso en los breves amores de verano. O historias como la que cuenta ‘Faro, gente, noche, radio, palo, carta, brazo, playa’, una canción de nombre larguísimo que tiene su explicación en el tema al que está dedicada, la enfermedad de Alzhéimer.
«Es un test de memoria que se hace a la hora de diagnosticar la enfermedad», cuenta Greg Marles. «Se trata de un tema que me toca a nivel personal y con el que estoy implicado, de hecho estamos preparando un proyecto de cortometraje y videoclip basado en esta canción».
El trabajo también incluye dos versiones: ‘Hay que vivir’, de Joan Baptista Humet, y ‘Love song’, de The Cure, incluida en el repertorio de conciertos de ‘Laurel Canyon’ desde sus inicios.
En estos momentos, el músico de Yecla está en plena promoción del nuevo trabajo y preparando los conciertos para la gira de presentación. Según comenta, el apoyo de la ONCE a través de su Fondo de Ayudas para Iniciativas Culturales ha sido para él fundamental en su trayectoria. «Sin este apoyo no estaría aquí o, al menos, me hubiera resultado mucho más difícil llegar hasta donde estoy», reconoce.
El disco ‘Obsolescencia Programada’ puede adquirise en la web de la banda (‘www.laurelcanyon.es’) y en plataformas digitales.
Euskadi ha confirmado 390 nuevos contagios por coronavirus este pasado viernes, lo que supone 32 más que el día anterior, mientras que la positividad se ha elevado seis décimas y se sitúa en el 5,1%. Por contra, en los hospitales vascos han descendido a 101 las personas que permanecen en las UCI, dos menos que en el anterior balance.
Según los datos aportados este sábado por el Departamento vasco de Salud, durante la última jornada se han realizado 7.708 PCR y test de antígenos, frente a los 7.903 del día anterior.
En total, se han producido 204 positivos en Vizcaya, (33 más que el día previo), 133 en Guipúzcoa (cinco menos) y 45 en Álava, los mismos que en la jornada anterior. A ellos se suman ocho casos con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone cuatro más.
Con estos 390 nuevos contagios, la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se eleva seis décimas respecto al día anterior, al pasar del 4,5% al 5,1%.
En los hospitales vascos ingresaron en planta este viernes 33 personas con covid-19, ocho menos que un día antes. Además, en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales vascos hay 101 camas de críticos ocupadas por pacientes con coronavirus, lo que supone dos menos que el día anterior.
Ciudadanos y el BNG han propuesto en el Congreso ahorrar gastos organizando un ‘mailing’ único en cada convocatoria electoral, un envío conjunto de publicidad con papeletas de todos los partidos en liza que evite un sobre por cada formación política, como ocurre actualmente.
El Tribunal de Cuentas ya venía avisando desde 2001 que «sería conveniente evaluar la eficiencia material y económica de los envíos directos y personales a los electores de sobres y papeletas o de propaganda electoral de forma generalizada, tal y como se realizan en la actualidad».
En sus informes, recuerda que está garantizada la disponibilidad de sobres y papeletas en las mesas electorales, por lo que sería aconsejable «diseñar e implantar un nuevo procedimiento» de ‘mailing’, «más acorde con el actual desarrollo de los medios y técnicas de información, que ofrezca las necesarias garantías en suejecución y que permita reducir los fondos públicos destinados a su financiación».
El PP y Vox, en sus propuestas de resolución sobre los dos últimos informes del Tribunal de Cuentas, relativos a las elecciones locales y generales de 2019, hacen suya la recomendación de la institución que preside María José De la Fuente y de la Calle.
REGISTRO TELEMÁTICO EN CORREOS PARA CONTROLAR LOS ENVÍOS
En esas propuestas, que se debatirán próximamente en la Comisión Mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas, Vox también recoge la idea del fiscalizador de pedir a Correos que implante un registro telemático de las formaciones políticas, con su NIF y con el aval del Ministerio del Interior y del Tribunal, para al menos facilitar el control del envío directo y personal de sobres, papeletas y propaganda electoral.
Pero Ciudadanos y el BNG dan un paso más y apuntan a un ‘mailing’ conjunto. Así, el partido naranja reclama «establecer las modificaciones que sean precisas con el fin de que en los distintos procesos electorales se lleve a cabo la centralización de la distribución de papeletas y publicidad electoral en un único envío conjunto de todas las formaciones políticas que concurran a las mismas, con el fin de ahorrar dinero a los contribuyentes y evitar gasto público superfluo».
Y los nacionalistas gallegos abogan a su vez por «un envío único, centralizado de papeletas y sobres de votación, de todas las formaciones que se presenten en un proceso electoral con el fin de garantizar la igualdad y el ahorro de dinero de los recursos públicos».
EL BNG RECLAMA LA SUBVENCIÓN
El BNG añade además otra resolución exigiendo al Tribunal de Cuentas que dé vía libre al abono de la subvención por ‘mailing’ a los partidos pequeños que hayan constituido grupo parlamentario en el Congreso o en Senado de conformidad con los previsto en los reglamentos de la cámaras.
El diputado del BNG, Néstor Rego, ya trasladó su queja a la presidenta del fiscalizador, María José De la Fuente, en su última comparecencia parlamentaria, cuando denunció que su partido y otras formaciones nacionalistas como Coalición Canaria, Junts y Compromís no han recibido subvención pese a haber formado grupo parlamentario en el Congreso y acusó a la institución cambiar el criterio.
Pero la presidenta del Tribunal le replicó que no se ha cambiado de opinión, sino que viene aplicando este principio al menos desde 2015. Según recordó, la ley establece que sólo se abonará la subvención a quien tenga «el número de votos suficiente para formar grupo parlamentario en el Congreso», y eso no incluye a quienes, como el BNG, no alcanza ese mínimo, aunque hayan podido constituir grupo uniéndose a otros partidos, conforme al Reglamento.
El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha acusado al Govern de coalición de ERC y Junts de promover «expectativas falsas que generan frustración» porque considera que Cataluña nunca será independiente.
«Ni Cataluña será independiente, ni habrá amnistía ni referéndum de autodeterminación», ha defendido este sábado durante su intervención telemática en el Consell Nacional del PSC.
«Este no es el Govern que Cataluña necesita, es la repetición de un Govern que ya ha fracaso. Se esfuerzan para presentar este Govern como una nueva etapa, y es la repetición de una esquema que ya conocemos y no ha dado resultados», ha añadido.
Para él, el Govern de Pere Aragonès se sustenta sobre «la gran mentira del ‘procés’, que se basa en la de la mayoría independentista ficticia y en unas instituciones ficticias», como asegura lo es el Consell per la República (CxRep) que, a su juicio, engaña a las instituciones de autogobierno.
Además, ha dicho que otro engaño que perpetúa el nuevo Govern es «asociar el avance social a los planteamientos rupturistas e insolidarios de los independentistas» y ha defendido que ser de izquierdas es ser internacionalista.
CRÍTICA A LOS COMUNS
También ha criticado la actuación de los de Jéssica Albiach durante las negociaciones con ERC para buscar un pacto para facilitar la investidura de Aragonès y que acabaron por falta de acuerdo: «Hemos visto la aparición fugaz, como siempre hacen, de los comuns, apareciendo y desapareciendo rápidamente del escenario».
Ha afirmado que en los próximos días «presentará el gobierno alternativo que Cataluña necesita» a través de una política de oposición consistente que se basará en fiscalizar la tarea del Govern e intentar avanzar en la salida de la pandemia del Covid-19.
INDULTOS PRESOS 1-O
Por otro lado, ha dicho que cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronuncie acerca del indulto para los presos del 1-O, –después de que el Tribunal Supremo (TS) se opusiera a esa medida–, lo hará con la intención de que se haga «justicia».
«Los criterios de Sánchez no son las encuestas. Son los de buscar la justicia y el entendimiento; favorecer el reencuentro de los catalanes; pensar no en el pasado, sino en el futuro y defender el interés público y general, que son valores constitucionales», ha añadido.
El Rey Felipe VI ha presidido este sábado en Madrid los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que renuncian por segundo año consecutivo a un gran desfile militar como consecuencia de la pandemia aunque sí salen a la calle de forma «tímida» para acercarse a la ciudadanía.
La crisis del coronavirus ha obligado al Ministerio de Defensa ha reducir al máximo de nuevo la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, una conmemoración concebida precisamente para unir lazos entre la milicia y la población civil.
El año pasado, en plena crisis del Covid-19, la efeméride quedó reducida a una videoconferencia del Rey con distintas unidades de las Fuerzas Armadas y algunas misiones en el exterior.
En la edición de este año se ha querido dar un paso más y el acto central tendrá lugar en la plaza de la Lealtad de Madrid, donde se ha realizado un sencillo acto de homenaje a los caídos presidido por los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, y al que también acudirá la ministra de Defensa, Margarita Robles, la cúpula militar, José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso.
Cataluña ha registrado hasta este sábado 681.040 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -626.597 con una prueba PCR o test de antígenos-, 900 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.165, ocho más que los registrados el viernes: 14.109 en hospital o centro sociosanitario, 4.564 en residencia, 1.180 en domicilio y 2.312 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 714, que son 62 menos que en el último recuento.
Un total de 261 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, nueve menos que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja ligeramente hasta 0,95 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 3,85%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 112,74 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha bajado ligeramente: el viernes alcanzaba un nivel de 108 y 24 horas después es de 107.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.671 personas que han dado positivo, de las que 8.846 han muerto y cinco se encuentran actualmente ingresadas.
VACUNACIÓN
Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 2.846.509 personas desde que empezó la campaña de vacunación –1.405.751 ya tienen la pauta completa–: se han administrado 26.835 primeras dosis en las últimas 24 horas.
En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 36,4% de la población catalana, de la que un 18% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indulte a los presos del 1-O: «A Sánchez no le debe temblar la mano para dar los indultos, porque sería peor para él».
En una entrevista de ‘La Vanguardia’ ha advertido de que el también líder del PSOE «demostraría debilidad y regalaría el marco político a la derecha» si cediese a la presión de los partidos de derechas y no concediese los indultos.
«Creo que realmente no hay opción y este es el camino que toca emprender para acabar con la confrontación y la tensión e iniciar una nueva etapa de diálogo», ha declarado.
También ha defendido que otorgar los indultos es la manera de desjudicializar la política y empezar una etapa de diálogo, y se alegra de que Sánchez «haya dado esta señal inequívoca de que estos indultos son inminentes».
Colau ha criticado la reacción de los partidos de derecha: «Los que han vivido de la tensión y de la confrontación ahora critican estos indultos porque ven que se les acaba el marco que le ha dado tantos votos».
Tous es una de las marcas más destacadas del mundo de la moda, y en el mundo de los accesorios posee un amplio catálogo con algunos modelos únicos. Billeteras, monederos, llaveros… hay de todo para elegir entre los atractivos modelos de la marca.
Sea cual sea tu gusto y estilo, seguro que podrás completarlo con un complemento de la firma del osito más famosa. Y es que, lucir bien no tiene por qué ser un gasto demasiado extraordinario. A continuación te tramos algunos de los más vendidos y, por ende, preferidos por la clientela de Tous.
SOPORTE PARA EL MÓVIL IRISCENTE DE TOUS
Empezamos la lista de los accesorios más vendidos de Tous con este llamativo anillo soporte móvil con la forma del oso de la marca. Es de la colección Miscelánea y está acabado en metal en tono iriscente.
El famoso oso de Tous también vuelve a ser protagonista en este modelo, también uno de los best-sellers de la marca. En esta ocasión se trata de un elegante billetero Rosenda de piel negro que puedes encontrar a 129 euros.
Para las más exclusivas, Tous siempre tiene lo mejor. Y esta billetera con dos cierres con botón a presión, departamento interior con cierre con botón a presión, cuatro departamentos interiores para tarjetas, tres para varios y uno para billetes es una de las opciones más cotizadas de esta lista.
TARJETERO DE REBAJAS
La increíble rebaja que Tous ha aplicado a este monedero-billetero ha conseguido que se meta directamente entre los accesorios más vendidos de la marca. Es un modelo de la serie Logogram con cierre con cremallera, apliques personalizados en tono dorado pálido y hasta tres compartimentos exteriores para tarjetas.
Lo mejor de este objeto, sin embargo, es su rebaja. Ahora tiene un descuento de una tercera parte de su valor: si antes costaba 39 euros ahora te lo puedes llevar por tan solo 26, de ahí que esté entre los best sellers de la marca.
MONEDERITO CON MUCHA CLASE DE TOUS
Si quieres darte un caprichito con clase quizá te haga ilusión este monedero Tous KC-197, diseñado con cuadros beige, naranja y marrón sobre una lona hidrófuga color naranja-marrón.
Es muy práctico, ya que posee un cierre con cremallera y otro cierre en departamento interior con cremallera, dos para tarjetas y tres para varios. Sus medidas son reducidas, 8x10x2,5 cm, y su precio es de 65 euros.
SET DE CEPILLO Y PEINE PARA TU BEBÉ
Este accesorio no es para ti, pero es tan útil y cuqui que por eso está entre los objetos más vendidos en la página web de Tous. Se trata de un set de cepillo y peine Baby de Tous en forma de Oso, de extremos redondeados y suaves filamentos.
Se trata de un complemento indispensable para asear y cuidar al bebé sin dañar su delicada piel y cabello. Incluye bolsa de transporte específica para el set, que gracias a su tamaño puede encontrar perfectamente un hueco en tu bolso. El precio es de 29 euros el pack.
BILLETERO NEGRO CLASSY DE TOUS
¿Te gusta la sobriedad? Este estiloso billetero negro de Tous es entonces tu mejor opción. Cualquiera de tus bolsos combinará de maravilla con este modelo, así que juega a contrastarlo con piezas en colores intensos, naranjas y amarillos, por ejemplo.
Se trata de un billetero Lake de piel bovina y grabado Kaos combinado con nobuk. Posee un cierre con botón a presión y hasta 14 departamentos para tarjetas, con 2 también para billetes. Esta preciosidad está disponible en Tous a 99 euros.
BONITO FOULARD A MITAD DE PRECIO EN TOUS
Si has pensado pillarte unfoulardpara no pillar desagradables constipados en estas primaverales noches debido al cambio de temperatura, considera hacerte con uno de estos prácticos accesorios.
Se trata de un modelo Doromy con plis en rosa y azul en un original estampado que recrea el nombre de la marca, Tous. Aprovecha la magnífica oportunidad que te brinda la multinacional de moda, ya que ha puesto este increíble foulard al 50%, así que cuesta 29 euros cuando antes valía 59. ¡No tardes que se agotan!
USB OSO RUBLER DE TOUS
Dentro de la sección Misceláneade Tous, ese cajón desastre donde podemos encontrar de todos, hemos hallado accesorios de todo tipo, pero quizá no tantos tan monos como este.
Se trata de un USB con forma del oso de la marca y en color rosa, ¡toda una cucada! Tiene una capacidad de 8 Gb y cuesta 39 euros. Si te hace falta una memoria portátil, quizá no puedas encontrar en el mercado una más estilosa que esta.
Bertín Osborne lleva unos meses alejado del foco mediático y es que el presentador, después de ser el principal protagonista en el comienzo del año por su separación con Fabiola Martínez, se ha dedicado en cuerpo y alma a su trabajo y familia. Ahora, un nuevo evento en su vida le llena de ilusión y ese es la boda de su hija, Claudia Osborne con José Entrecanales.
Hemos hablado con el presentador de televisión y nos ha asegurado que la boda se celebrará en la casa familiar de Jerez de la Frontera: «Es donde se casan todas, esa es su casa» y es que no nos podemos hacer una idea del día tan bonito que pasarán en aquella finca.
Siempre muy respetuoso, Bertín Osborne asegura que la madre de sus hijas está siempre muy presente en cada celebración: «Claro, siempre» y es que recordemos que a pesar de su separación, el cantante consiguió tener una muy buena relación con ella hasta el final de sus días.
En cuanto a si Fabiola Martínez asistirá o no a la boda, Bertín nos ha explicado que: «No tengo ni idea, no me ha comentado nada, ahora voy a verlos a todos o sea que ahora me enteraré». Y es que la exmujer del presentador tiene muy buena relación con las hijas de este, lo que apunta a que sea testigo de ese día tan especial.
La Fiscalía ha solicitado la pena de 14 años de prisión para los dos hombres de nacionalidad senegalesa acusados de violar el 18 de noviembre de 2018 a una joven en los baños de una discoteca de Granada capital, hechos por los que serán juzgados el próximo lunes 31 de mayo en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada.
Los dos acusados, de 27 y 29 años, se encontraban aquella noche en la discoteca, situada en el barrio de Doctores, y conocieron a la víctima, de 29, que había acudido allí junto a su compañera de trabajo. Ambos se percataron de que la mujer «se encontraba en un estado que revelaba escaso control sobre sus actos» al haber ingerido durante la noche alcohol y MDMA. Así, «aprovecharon» esta situación y que su amiga había salido a fumar fuera de la discoteca «para llevarla hasta uno de los baños del aseo de señoras», según expone la Fiscalía en su escrito de acusación provisional.
Allí, tras desnudarla de cintura para abajo y subirle la camiseta, la agredieron sexualmente. Al ser sorprendidos por varios jóvenes que habían acudido al baño, los dos procesados abandonaron el lugar, uno de ellos, según la Fiscalía, «conducido por el portero de la discoteca» y luego el otro, «rápidamente» dejando a la joven «tirada semiinconsciente».
La fiscal considera que los hechos son constitutivos de dos delitos de agresión sexual por los que, además de la pena de cárcel, pide que los acusados sean condenados a 10 años de libertad vigilada y a que indemnicen de manera conjunta a la víctima en 6.000 euros por los daños morales causados. Además de que se les prohíba comunicarse con ella o acercarse a menos de 100 metros durante cinco años.
La acusación particular, que ejerce la víctima, ha solicitado 15 años de cárcel para cada uno de los procesados por el mismo delito, 10 de libertad vigilada y prohibición de acercarse o comunicarse con la joven durante otros diez. Junto a ello se solicita que cada uno de los acusados la indemnicen en 20.000 euros, según consta en el escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press.
El cantante mexicano Carlos Rivera presenta «Leyendas», su nuevo álbum en el que rinde tributo a figuras de la música iberoamericana a dúo con sus voces. Acompaña al lanzamiento el videoclip de ‘Todavía’, una versión del tema del ya difunto Armando Manzanero,que cuenta con la participación a modo de dueto del propio autor.
‘Todavía’ es un tema original de Armando Manzanero que ahora viene producido por Kiko Cibrián y Julio Reyes Copello. El vídeo musical no se grabó de manera presencial entre ambos artistas, a diferencia de otros temas que están en el nuevo disco, pero se observa a Carlos Rivera y a Manzanero, por separado, grabar sus intervenciones vocales, destacando la inclusión de escenas de Mérida.
«La partida del maestro Manzanero me dolió mucho», comenta el cantante, añadiendo:«Había grabado su participación en vida y, de hecho, fue el primero que aceptó sumarse a este proyectoy esta grabación es una de las últimas que pudo hacer en vida. Viví grandes momentos con él y de esos regalos musicales hoy me honra poder compartir todavía con ustedes«.
“Leyendas” es el nuevo álbum de Carlos Rivera centrado en la interpretación dejando de lado la composición, incluye las voces de grandes artistas que en las décadas de los 70’s, 80’s y 90’s abrieron las puertas del mercado latino mundialmente (Camilo Sesto, Luis Eduardo Aute, Rocío Durcal, Raphael o Gloria Estefan, entre otros). Como anteriores adelantos: ‘‘Un velero llamado libertad’ junto a José Luís Perales y ‘Agárrense las manos’ con Jose Luís Rodríguez El Puma. “Este álbum es un regalo para el corazón y un abrazo para el alma y espíritu de las personas que aún creemos en el amor verdadero. En las historias para siempre, en los amores eternos.”apuntó el artista mexicano.
1.Un velero llamado libertad – con José Luis Perales 2.Un millón de amigos – con Roberto Carlos 3.Estar enamorado – con Raphael 4.Amor, amor – con José José 5.Todavía – con Armando Manzanero 6.Agárrense de las manos – con José Luis Rodríguez 7.Puedes llegar – con Gloria Estefan 8.Amor eterno – con Rocío Dúrcal 9.Tú de qué vas – con Franco de Vita 10.Lágrimas negras – con Omara Portuondo 11.Himno de mi corazón – con Mercedes Sosa 12.La belleza – con Luis Eduardo Aute 13.Algo de mí – con Camilo Sesto 14.Yo no sé que me pasó – con Juan Gabriel
Carlos Rivera empezó su andadura musical en 2004 cuando entró en el reality show musical “La Academia” de la Televisión Azteca de México. Desde entonces ha publicado varios discos de larga duración, un EP, varias reediciones y recopilatorios. El pasado mes de abril lanzó “Crónicas de una guerra”, reedición de su exitoso quinto álbum “Guerra” (2018), además de triunfar hace unos meses del éxito de ‘100 años’ con Maluma. El nuevo disco da continuidad a “Si fuera mía”, proyecto similar lanzado el año pasado versionando a autores latinoamericanos.
Letra ‘Todavía’ de Carlos Rivera & Armando Manzanero
Todavía cuando amanece quiero verte todo el día Cuando anochece, sigue siendo mi alegría Tu presencia, vida mía
Todavía guardo la prisa de llegar hasta tu casa Si no has llamado, me pregunto ¿qué te pasa? Todavía, vida mía
Todavía guardo un beso y un suspiro para darte Si me faltas, no me canso de extrañarte Todavía, vida mía
Todavía (Todavía) Quiero ver llegar al fin la primavera (Todavía) Para darte de sus flores la primera Todavía, vida mía
Todavía cuando amanece quiero verte todo el día Cuando anochece, sigue siendo mi alegría Tu presencia, vida mía
Todavía guardo la prisa de llegar hasta tu casa Si no has llamado, me pregunto ¿qué te pasa? Todavía, vida mía
Todavía (Todavía) Guardo un beso y un suspiro para darte (Ay, todavía) Si me faltas, no me canso de extrañarte Todavía, vida mía
Todavía (Todavía) Quiero ver llegar al fin la primavera (Todavía) Para darte de sus flores la primera Todavía, vida mía (Todavía) Vida mía (Todavía)
La Sagrada Familia de Barcelona reabrirá a partir de este sábado para todos los visitantes las mañanas de los fines de semana en horario de 9 a 15 horas, ha informado el templo.
La Junta Constructora de la Sagrada Familia ha asegurado que apuesta por la reapertura, pero siempre sujeta a cambios según la evolución de la pandemia de coronavirus.
En julio del pasado año, el templo quiso homenajear a la ciudadanía con entradas, pero una parte del colectivo no pudo disfrutarlo debido al cierre en octubre, por lo que las visitas aplazadas de Hora Barcelona están previstas para este año.
La isla de las tentacioneses uno de los productos televisivos más exitosos de los últimos tiempos, pero no todo el mundo está dispuesto a exponerse a una experiencia como esta. De hecho, ha habido famosos que hubieran dado mucho juego en el reality pero rechazaron la oferta de la productora.
Hay una serie de parejas que no están dispuestos a vender la intimidad de su relación en antena y de comerciar con sus miserias, así que antepusieron su dignidad al posible dinero y fama que trae asociado el concurso (que hoy te explicaremos cuánto es). Si quieres conocer los nombres de aquellos que rechazaron entrar en La isla de las tentaciones, continúa con nosotros.
QUÉ ES LA ISLA DE LAS TENTACIONES
La isla de las tentaciones ha sido uno de los mayores aciertos de Telecinco en los últimos tiempos. Con un formato novedoso que lleva al límite a sus participantes, la cadena principal de Mediaset ha rescatado el interés de la audiencia por esta serie de espacios de telerrealidad y ha conseguido una masa de fieles bastante importante.
El programa que comenzó presentando Monica Naranjo y ahora conduce Sandra Barneda es una suerte de concurso de fidelidad y seducción en el que las parejas participantes ponen a prueba sus relaciones. Una serie de concursantes solteros tentarán a los respectivos miembros de las parejas, que participan en mansiones separadas según su sexo. Las novias van a una casa con solteros y los novios a otra con solteras. El programa ha generado mucho éxito, pero aún así muchos famosos se han negado a ir. Te descubrimos sus rostros.
BEATRIZ RETAMAL Y ADRIÁN DIJERON “NO” A LA ISLA DE LAS TENTACIONES
Una de las parejas que tocó La isla de las tentaciones para concursar en el reality y no quiso fue la formada por Beatriz Retamal, una conocida de Adara Molinero, ganadora de Gran Hermano 17 y su pareja Adrián.
Hace poco Bea participó en el formato de telerrealidad Solo/sola, que se emite actualmente en Mitele Plus. Fue allí donde conoció a Dani, con quien se casó dentro del programa. De aceptar la oferta de La isla de las tentaciones hubieran tenido una genial oportunidad de poner a prueba su relación.
CORINA RONDAZZO ACABÓ DECLINANDO LA OFERTA DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES
¿Te acuerdas del programa de Cuatro Un príncipe para Corina?Entonces te sonará el nombre de Corina Rondazzo, la protagonista principal de aquel reality en el que una serie de pretendientes luchaban por conquistarla. Aunque hace mucho que no sabíamos de ella, La isla de las tentaciones pensó que hubiera sido un gran atractivo para el espacio.
Las razones del rechazo de Corina las pudimos escuchar en su propio canal de Youtube. La influencer piensa que «fuerzan todo» en programas como este. Además, también explicó que «te ponen en una situación donde te fuerzan a portarte mal y a hacer cosas que no harías… Encima lo que se le muestra a la pareja son montajes, no es la escena completa».
Dijo creer que entrar en el juego es «estar dispuesto a perder a tu parejaporque en eso consiste el programa, es el único objetivo”, y ella no está dispuesto a ello, ya que está muy feliz en su actual relación y así desea permanecer por un tiempo.
AMANDA, LA ENEMIGA DE MARTA PEÑATE, RECHAZÓ COINCIDIR CON ELLA
Amanda Rodríguez es famosa por ser enemiga íntima de Marta Peñate, una de las concursantes de la segunda temporada de La isla de las tentaciones (la novia de Lester). Amanda también dijo que no a la oferta del reality para no coincidir con ella.
Tanto ella como su novio Edu declinaron la propuesta porque creían que la oferta era muy baja, y ella se quedó trabajando como influencer. ¿Quieres saber cuánto se gana en el concurso, una de las principales razones para que muchos famosos hayan dicho que no a entrar en el reality? Sigue con nosotros y lo sabrás.
PATRIZIENTA DIJO QUE NO POR EL DINERO
La conocida youtuber Patrizienta también fue tentada por el programa para que participase con su pareja, pero no llegaron a un acuerdo económico. La influencer consideró que con los cientos de miles de seguidores que tiene su caché debía ser mayor y no llegaron a un acuerdo.
De primeras sí que iban a participar, pero en la fase del casting quedaron desencantados. De hecho, Patrizienta contó en su canal de YouTube todos los secretos sobre La isla de las tentaciones y el sueldo que ofrece a sus concursantes.
CUÁNTO SE COBRA EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES
¿Por cuánto dinero pondrías a prueba tu relación delante de toda España? ¿Cuánto cuesta tu integridad y la de tu pareja? Seguramente pienses que bastante, que uno no está dispuesto a exhibir sin intimidades a un precio bajo. Pues bien, la cantidad que contó Patrizienta seguramente esté muy por debajo de lo que te imaginas.
Aparte de contar las duras preguntas a las que son sometidas las parejas aspirantes y las promesas que reciben y que luego no se cumplen, la youtuber explicó que la oferta económica ronda los mil euros. Los gastos de viaje, estancia, etc. sí que corren a cargo de la productoras del programa, pero nada más que mil euros. A Patrizienta y a otros tantos -como Fati Vazquez– no les valió la pena.
Lara Álvarez es una de las presentadoras más todoterreno de la televisión del momento y es que no conocemos a una persona que sea tan energética ante las cámaras. Lo cierto es que es una profesional de los pies a la cabeza y en cada uno de sus trabajos vemos cómo se desvive por ser medianamente perfecta ante las cámaras… y lo consigue.
Este año, Lara Álvarez celebrará de nuevo su cumpleaños en Honduras. La presentadora de televisión vive con toda su ilusión este concurso porque es una aventura en todos los sentidos estar allí con todos los concursantes, preparar las pruebas, grabar, la relación con sus compañeros…
Siempre discreta con su vida privada, Lara Álvarez no habla públicamente sobre su relaciones sentimentales y aunque son muchos los romances que han saltado a la luz, la presentadora no ha confirmado, ni desmentido ninguno de ellos.
Así es, sencilla, elegante, atractiva y una profesional de los pies a la cabeza que ha sabido delimitar muy bien su vida personal de la laboral y aunque en muchas ocasiones su compañero Jorge Javier Vázquez le ha tirado de la lengua, ella nunca se ha dejado enredar.
Hoy, Lara Álvarez cumple 35 años por todo lo alto, presentando uno de los programas más especiales para ella, con el que más disfruta. Estaremos muy atentos las próximas horas para ver por redes sociales cómo festeja con el equipo del programa su día.
El Rey Felipe VI presidirá este sábado en Madrid los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que renuncian por segundo año consecutivo a un gran desfile militar como consecuencia de la pandemia aunque sí salen a la calle de forma «tímida» para acercarse a la ciudadanía.
La crisis del coronavirus ha obligado al Ministerio de Defensa a reducir al máximo de nuevo la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, una conmemoración concebida precisamente para unir lazos entre la milicia y la población civil.
El año pasado, en plena crisis del Covid-19, la efeméride quedó reducida a una videoconferencia del Rey con distintas unidades de las Fuerzas Armadas y algunas misiones en el exterior.
En la edición de este año se ha querido dar un paso más y el acto central tendrá lugar en la plaza de la Lealtad de Madrid, donde se realizará un sencillo acto de homenaje a los caídos presidido por los Reyes y al que también acudirá la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la cúpula militar.
Además, la Patrulla Águila volverá a dibujar los colores de la bandera en el cielo de Madrid. Realizará una primera pasada tras las salvas en homenaje a los caídos y otras dos a lo largo del paseo de la Castellana.
También habrá un pequeño desfile de un batallón mixto formado por cinco compañías de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Civil y la Guardia Real.
TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Con el lema ‘Tradición e innovación’, el Día de las Fuerzas Armadas pretende unir su pasado y su futuro a través de la conmemoración de hechos históricos que se celebran este año. En concreto, evoca el quinto centenario de la circunnavegación a la Tierra, el centenario de la Legión y el centenario de cuatro bases del Ejército del Aire, las de Getafe, Tablada, León y Zaragoza.
Dentro de esta celebración el Rey mantendrá una videoconferencia con algunos de sus representantes desde el Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa. En concreto, conectará con el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, que se encuentra en navegación emulando la gesta de Magallanes y Elcano, con la Legión y con la base de Getafe.
Felipe VI también tendrá oportunidad de hablar con las operaciones en el exterior de Malí, con el buque Furor que se encuentra en el Golfo de Guinea y con la misión de vigilancia aérea del Báltico desplazada en Lituania.
Los cielos de la mayor parte de España estarán este sábado poco nubosos o despejados aunque se irán acumulando nubes de evolución que podrían dejar chubascos y tormentas fuertes en el Pirineo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que destaca el notable aumento de las temperaturas que se producirá en buena parte de la Península.
Además, la AEMET ha avisado a Gerona porque prevé riesgo (aviso amarillo) de que en esa provincia se puedan acumular precipitaciones por hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y ocasionales tormentas. También ha activado el aviso amarillo en Cádiz, ya que tanto en su litoral como en todo el Estrecho prevé viento de Levante con fuerza 7.
En general, durante esta jornada predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, aunque en gran parte del interior peninsular habrá nubosidad de evolución que dejará chubascos y tormentas por la tarde en áreas montañosas del centro y norte, más intensos en los Pirineos, en cuyo sector oriental podrían llegar a ser fuertes.
Asimismo, aunque con baja probabilidad y con carácter débil y aislado también puede haber precipitaciones en la meseta y en el norte de Andalucía. En Canarias, se prevén intervalos nubosos en el norte de las islas.
Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, el Cantábrico, en el alto Ebro y en Pirineos, pero ascenderán en el resto del país e incluso en el interior del sureste peninsular esa subida será de carácter notable (de 6 a 9 grados centígrados). Las mínimas, por su parte descenderán en la meseta norte y se mantendrán con pocos cambios en el resto.
Por último, respecto al viento, la AEMET espera algún intervalo de viento fuerte del noreste en el litoral gallego y de levante en el Estrecho. En el resto de la Península y Baleares estima que soplarán vientos flojos, variables y que tenderán a girar a componente norte y arreciar algo por la tarde en la meseta Norte, el valle del Ebro y el Ampurdán. Canarias, por su parte, tendrá vientos alisios poco intensos.
Amaia Romero es una rara avis dentro del mundo de OT y de la industria de la música. El 1 de mayo se estrenó en la plataforma de streaming de Amazon Video Primeel documental Una vuelta al sol que cuenta el proceso de grabación de su primer disco tras su victoria en Operación Triunfo 2017.
La llegada a la fama de Amaia Romero
El documental Una vuelta al sol comienza con una imagen curiosa. Una Amaia Romero aún niña, tenía solo 13 años, está sobre el escenario del talent show de Antena 3 El Número 1, y Mónica Naranjo le pide perdón. A la par que le advierte que si ningún adulto está listo para el mundo de la fama una niña aún menos.
Con tan solo 20 años Amaia ha entrado de lleno en el mundo de la fama. El documental alterna partes en las que se nos muestra el proceso de grabación del disco con otras en las que la cantante reflexiona sobre su propia fama.
Amaia Romero aprovecha su fama para hacer su música
Muchos artistas triunfan tras años de esfuerzo, dando conciertos para un puñado de personas si tienen suerte en garitos de mala muerte. Otros, como es el caso de Amaia Romero, entran directamente por la puerta grande. Los programas de televisión como Operación Triunfo hacen esto posible. Sin embargo, siempre hay un precio que pagar por esa fama, una cierta pérdida de libertad y el ajustarse a unos estándares que se marcan desde la industria de la música.
Amaia Romero dice ser consciente de su suerte, pero también lo es de su necesidad de dejar fluir su talento creativo. En ese sentido, contra todo pronóstico decidió aprovechar su popularidad para que la discográfica Universal le permitiese grabar un primer disco con canciones de tipo indie, sus canciones.
Al público le encanta su espontaneidad y sinceridad
Una de las cosas que más convence al público de Amaia Romero es su sinceridad que se une a una espontaneidad que desata pasiones. Amaia no se esconde y no tiene problemas en decir lo que piensa, en ocasiones parece ingenua y hasta despistada, sin embargo es a la vez una joven tremendamente consciente de la realidad que la rodea.
Su feminismo es más sentido común que activismo, explica que no se depila porque todos tenemos pelo y cuenta que no usa tacones porque se siente a gusto con su estatura. Y, no duda en detenerse cuando está cantando una canción en medio de un concierto para pedir perdón porque se ha equivocado con la letra.
Amaia Romero quiso terminar de formarse antes de sacar disco
Pese a ser la ganadora, Amaia Romero ha sido la última de su promoción de OT en sacar disco. Ella misma lo explicaba en una entrevista que concedía al medio El País: “Había mucha prisa por sacar un disco pero yo quería hacerlo bien y cuidar cada detalle y quería hacerlo perfecto. Y entonces dije que necesitaba más tiempo. Si lo hubiese sacado tras OT igual hubiese tenido mejores números, pero entonces no tendría cosas que ahora tengo como la libertad”.
Y es que prefirió seguir formándose, terminar su carrera de piano y darse tiempo antes de lanzarse a grabar. Para ella era una cuestión de sentido común, al igual que lo es confiar en que sea su hermano Javier para que sea su representante, el encargado de negociar con las discográficas.
Pero No Pasa Nada es el título del primer álbum de Amaia Romero
PeroNo pasa nada es el álbum debut de Amaia Romero. Un disco que salió a la luz en septiembre de 2019, dos años después de su victoria en Operación Triunfo. Para Amaia Romero, hacer las cosas tarde, en este caso, es sinónimo de hacerlas bien. Su disco es como ella, muy personal. Lo definen como un puente entre la música indie y la música comercial.
Podemos decir que Pero no pasa nada fue un éxito, encantó a los fans y tuvo buenas críticas. Fue un disco vendido, pero su nivel de popularidad se quedó lejos de los temas de Aitana o Lola Índigo.
Unas canciones que nos narran emociones con una voz como de cristal delicada y rotunda
Las canciones que nos canta Amaia en Pero no pasa nada nos hablan de emociones. Las que experimenta habitualmente una joven de su edad, temas de amor casi adolescente. Cantadas con su voz dulce pero con presencia. Son 10 canciones pop que destacan por la sinceridad de sus letras.
En la portada del disco vemos a una Amaia Romero desnuda con su piel teñida de pintura azul y unas botas altas azules del mismo color. Las fotos fueron hechas por la artista Paloma Lana conocida como Paloma Wood. Se trata de una imagen con un cierto toque onírico, sugerente sin ser sensual. La desnudez de Amaia Romero es la misma que sentimos en las letras de sus canciones.
Los fans siguen a Amaia Romero porque les gusta su estilo
Una cosa es innegable, a los fans les gusta Amaia, la siguen en las redes sociales. Tienen 300000 seguidores en twitter, donde solo escribió 24 veces en dos años y medio millón de seguidores en Instagram donde tan solo publica muy de vez en cuando y generalmente solo fotos promocionales. Las redes no son lo suyo, ella lo ha comentado en varias ocasiones.
La vida sentimental de Amaia Romero también despierta mucho interés. La revista Pronto confirmó su relación con el músico y actor Álex de Lucas, al que hemos podido ver en la serie Paquita Salas, al capturarlos dándose un beso en una concurrida calle de Madrid.
En todo caso, Amaia siempre se limita a mantener silencio, su vida sentimental es cosa suya.
Amaia Romero no renuncia al éxito que le trajo operación Triunfo
Queda claro que la carrera de Amaia parece tener mucho futuro, a la gente le encanta ir a verla en directo. Disfrutan con sus versiones de todo tipo de canciones, con su hermosa voz. Hay quien ha pretendido hacer ver que se arrepiente de su paso por Operación Triunfo, sin embargo, la hemos podido ver acudiendo a las nuevas ediciones del concurso para animar a los participantes.
“No es natural alcanzar el nivel de popularidad que nosotros alcanzamos en tres meses. Te pasan muchas cosas para las que no estás preparada porque necesitas experiencia anterior, un recorrido in crescendo poco a poco. Yo no tenía ni idea de nada y eso era la parte mala de OT. Lo bueno que tiene es que aprendes cosas muchísimo más rápido de lo normal, en un día lo que aprenderías en meses. Yo noto que a veces me pasa que no sé cómo actuar”.
El final de temporada llegó para el Real Madrid y será un momento para que Florentino Pérez aparezca una vez más para salvar al conjunto merengue con un intervención total; esto al ver que acabaron sin ganar un solo título. Muchos alegan que la temporada se pueden sacar cosas positivas, pues el equipo luchó hasta el final en LaLiga Santander, al batallar con el Atlético de Madrid hasta la última jornada, cuando otros no pudieron hacerlo; además de llegaron hasta la semifinal de la Champions League en la que cayeron ante el Chelsea, pese a que nadie los esperaba en esa instancia. Sin embargo, aunque el esfuerzo no se puede negar, la campaña no puede ser catalogada de otra forma que mala; claro que no llega a ser un fracaso total, gracias a esas ganas que mostraron; pero quedarse sin títulos para el Madrid no es algo bueno.
Por ese motivo, el mandatario merengue quiere hacer una renovación en el equipo. Una en el que al fin salgan algunas de las figuras que contribuyeron en éxitos pasados y que ya va siendo hora de que le den el testigo a nuevos futbolistas. No obstante, quedarse sin títulos no fue la única mala noticia para Florentino Pérez; porque Zinedine Zidane confirmó su salida del Real Madrid y por segunda ocasión deja al equipo antes de finalizar su contrato. Lo peor es que esta vez deja al equipo sin haber ganado ningún título y en una incertidumbre más que total; pero con esto no finalizan las malas noticias, debido a que el tema de la Superliga Europea no está ni cerca de ser olvidado por parte de la UEFA. Con el máximo ente del fútbol europeo enrabietado parece que grandes sanciones le pueden caer al Madrid.
Una sanción que puede ser muy dolorosa
Desde toda Europa surgen noticias con respecto a lo que sucedería a los equipos que promocionaron la famosa y «casi» extinta Superliga Europea; que está «casi», pues Real Madrid, FC Barcelona y Juventus insisten en que todavía se llevará adelante el torneo. Mientras otros quieren olvidar todo el asunto, Florentino Pérez sigue lanzando comunicados, hablando en la prensa y trayendo cada que puede el tema; lo que ha alimentado más la rabia de un Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, que no ve la hora de castigar con dureza a todos los implicados. Si bien el mandatario del ente europeo ya ha pensado en castigos divididos, pues separó a los clubes implicados por rangos y dejó como los peores al Madrid, Barça y Juve, sabe que su peor sanción irá para los blancos, debido a que es la figura del presidente de los merengues la que más le molesta.
Aunque en un primer momento se evaluó echar a los equipos implicados en la Superliga Europea de la actual edición de la Champions League, compromisos televisivos impidieron que ese castigo siguiera adelante; sin embargo, ahora la sanción si sería una expulsión por uno o dos años de toda competición europea y para eso se le ha abierto un expediente disciplinario, por el Comité de Ética de la UEFA, al Madrid, Barça y Juve con lo que se determinará su culpabilidad. De ser declarados culpables la expulsión se llevará a cabo, con todas las apelaciones y alegatos que vendrán después; pero Ceferin no quiere que se vayan sin castigo. Esta no sería la peor sanción que prepara la UEFA, menos al considerar una afrenta en su contra la creación de este torneo; ante eso también prepara una multa de 100 millones de euros, un golpe muy duro para Florentino Pérez.
Florentino Pérez insiste en su torneo
Esa cifra dejaría totalmente tocado a un Real Madrid y a Florentino Pérez, pues precisamente ha decidido crear este torneo elitista y cerrado, en el que solo participarían los grandes, para ganar una gran suma de dinero. Lo inflado del mercado actual y la crisis económica ocasionada en todos los niveles por el coronavirus, son los detonantes para que el mandatario blanco adelantara las cosas y precipitadamente, sin prepararlo bien ni tener un certeza total de su aceptación, lanzó esta Superliga Europea. Clubes como el PSG, Bayern Múnich y Borussia Dortmund se negaron a entrar en él; pese a que sin ellos no se completaban los 15 equipos fundadores que querían Florentino Pérez decidió seguir adelante con 12 clubes y el resto de la historia ya se sabe: la mala acogida del público, las amenazas por parte de muchos entes y el retiro de nueve equipos.
Aunque ya todo parece más que acabado, Florentino Pérez insiste en que con los contratos vinculantes que firmaron los equipos no se pueden salir así como así; por lo que el torneo solo está suspendido hasta que se encuentren soluciones para lanzarlo nuevamente. No obstante, esa insistencia es lo que molesta a un Ceferin que está dispuesto a todo para que los tres equipos que quedan, sobre todo el Real Madrid, paguen las consecuencias. Esa multa de 100 millones de euros sería un duro golpe, porque sin esa cantidad el equipo blanco no podría llevar a cabo fichajes como los de Mbappé, además de que acentuaría los problemas económicos que ya tiene en sus arcas. El panorama luce cada vez más desalentador y con una sanción de esa magnitud todo el futuro del club queda expuesto a un peligro que nunca antes había visto.
Dentro de la Ligue 1, uno de los mayores talentos que hay es el de Eduardo Camavinga. Su irrupción la temporada pasada fue magistral y fueron muchos los clubes que se interesaron por contratar a esta joya francesa; pero claro está, que el Real Madrid fue uno de los que más lo habría buscado. Por su juventud y gran proyección, el Stade Rennes no se anduvo con rodeos y pidió una cifra desorbitada de 80 millones de euros; tanto para alejarlos a todos y evitar perder a su estrella, como para ver si alguien mordía el anzuelo y trataba de llevárselo. El conjunto galo no rebajó esa cantidad en ningún momento y pensaba que podía convencerlo de renovar, pues su contrato acaba en el 2022; no obstante, el mediocampista ha rechazado todas las propuestas, porque desea salir a probar nuevos retos en otros campeonatos.
Pese a que solo tiene 18 años, la habilidad que ha demostrado es muy grande y en el Madrid muchos lo habían visto como el futuro Casemiro; porque esa habilidad para el corte, su forma de colaborar con la defensa, esa resistencia que tiene en el centro del campo y la contundencia que tiene, lo hacían el candidato perfecto. El mismo jugador estaba ilusionado con irse al conjunto merengue y mientras otros grandes, como PSG o Manchester City, lo buscaban, a todos los iba a rechazar. Durante este mercado la oferta si debía ser menor, pues el Rennes no se iba a arriesgar a perderlo el próximo verano totalmente gratis; la cosa es que los planes cambiaron de forma radical en el Real Madrid, debido a que los servicios de Camavinga ya no eran necesarios tras una buena irrupción esta temporada: la que protagonizó Antonio Blanco proveniente del Castilla.
Antonio Blanco bloquea su paso al Madrid
Con el canterano ya no hay que fichar a Camavinga
El seguimiento que le estaba haciendo el Real Madrid a Camavinga fue exhaustivo; pero con lo alto de su precio y las buenas prestaciones de Antonio Blanco, su contratación ya no se veía tan necesaria. Eso sin contar con que su gran valedor, Zinedine Zidane, acaba de renunciar al cargo de entrenador del equipo. Hay que recordar que Florentino Pérez ya parecía haber dejado claro que el fichaje del francés no le convencía; no por su falta de calidad, más bien por la poca experiencia que acumulaba en la élite. Por eso no quería gastar esa gran suma de dinero si podía evitarlo; el problema era que Zidane estaba insistiendo mucho, pero ahora con la salida del entrenador y la irrupción del canterano se quita un peso de encima al obtener al sustituto perfecto de Casemiro sin haber gastado ni un euro.
Para el Real Madrid ahora será vital ahorrar cada centavo que pueda y con el talento que tiene en el Castilla, la subida de futbolistas como Antonio Blanco pueden ayudar a ese cometido. Sin embargo, el canterano no solo le funciona a Florentino Pérez al no tener que gastar nada en su fichaje, también es porque obtiene un jugador muy capaz y con buenas cualidades. Tal como Camavinga, el canterano merengue tiene mucho talento; aunque sus habilidades son algo distintas. El cordobés es mejor para sacar el balón controlado desde la defensa, dirigir el juego, hacer pases precisos y también colabora mucho en la recuperación. Si bien puede jugar en la posición de Casemiro, su mejor puesto es cuando juega en el doble pivote; pero esa versatilidad y que sea un canterano comprometido con el Madrid le da mucho más valor.
Todavía tiene mucho futuro por delante
En el PSG siguen muy pendientes de él
Aunque la más que probable llegada de Antonio Blanco al primer equipo del Real Madrid le cierre las puertas a Camvinga, eso no quiere decir que el futbolista galo no posea calidad suficiente para llegar a un equipo de élite. Si bien esta temporada no tuvo una actuación tan descollante como la pasada, así como todo el equipo del Rennes; la verdad es que el francés es demasiado joven y su potencial para seguir creciendo en el mundo del fútbol hace pensar que ese bajón de nivel es muy normal. De continuar su carrera en un equipo con más presión, que luche por cosas más importantes y en el que pueda compartir con más jugadores de peso; nadie duda que podrá aumentar su nivel muy rápido. En Francia se frotan los dedos por otro talento que están desarrollando y que integrará pronto el seleccionado galo.
Con ese panorama por delante, son muchos los que apuestan a que Camavinga cambiará de club este verano. Ya no será al Real Madrid, pero es claro que muchos equipos estarían encantados de recibir semejante talento en sus filas. Si el Rennes no quiere perderlo gratis el próximo verano deberá negociar con quien lo quiera y aunque varios medios hablan de que pedirán 100 millones de euros por él, esa es una cantidad exagerada por un futbolista que acaba contrato el próximo año; por lo que no les quedará más remedio que escuchar ofertas. El PSG parece ser su destino ideal, pues no se moverá de la Ligue 1 y claramente aumentará el nivel de exigencia. En los próximos días ya se verá, pero con el deseo de los parisinos de hacer el equipo más francés, la llegada de Camavinga se antoja vital.
En Aliexpress puedes equipar tu cocina al mejor precio posible. Porque una cocina cuanto más completa sea más facilidades nos dará a la hora de preparar y servir nuestros platos favoritos. Son muchos los productos y utensilios que pueden hacernos la vida un poco más sencilla. Como ejemplo hemos hecho esta selección para ti.
CUBIERTOS DE LUJO DE ACERO INOXIDABLE DORADO
Esta cubertería es ideal si necesitas hacer un regalo con el que quedar bien o si te mudas por primera vez a un piso. Se trata de un conjunto de 24 piezas fabricadas en acero inoxidable de alta calidad, un material que no solo es duradero sino que se puede lavar en el lavavajillas. La cubertería incluye 6 cuchillos de 22 cm, 6 cucharas de 20,5 cm, 6 tenedores de 21,5 cm y 6 cucharillas de café de 13 cm.Vienen presentados en una bonita caja también de color dorado. Todas las piezas tienen el mango redondo lo que las convierte no solo en muy elegantes sino también en cómodas de usar Una cubertería muy original con la que sin duda tu mesa quedará muy bonita. Puedes comprarla en Aliexpress por aproximadamente 30 euros directamente aquí.
ALFOMBRA DE SILICONA PARA SECAR LOS CACHARROS EN ALIEXPRESS
Esta alfombrilla de silicona es perfecta para poner a secar la vajilla. Funciona como amortiguador con lo que las piezas delicadas están protegidas y también es resistente al calor. Puedes comprarla en dos tamaños diferentes de 43 x 33 cm o un poco más pequeña de 38,5 x 25 cm en función del espacio del que dispongas en tu encimera. Además, también está disponible en varios colores diferentes. Está fabricada en una silicona que no resulta tóxica y además es antibacteriana, lo que quiere decir que no crea hongos ni moho. Puedes emplearla también en la nevera o el congelador. Se limpia fácilmente y está diseñada para ser enrollada de modo que al guardarla ocupe muy poco espacio. Cómprala por menos de 12 euros aquí.
RECIPIENTE DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS
Este recipiente es perfecto para guardar legumbres y cereales como el arroz. Puedes colocarlos sobre un espacio libre de la encimera o colgarlo directamente en una pared. Tiene unas medidas de 38 x 32,40 x 14,40 cm. Cuenta con seis compartimentos diferentes que puedes adaptar como quieras gracias a sus divisiones reposicionables. Además en la parte inferior cuenta con una pequeña bandeja, en la que irá cayendo el producto que desees simplemente con que pulses un botón. Resulta un recipiente muy práctico, estético e higiénico. Además tiene un diseño que quedará bien en prácticamente cualquier tipo de cocina. Puede comprarlo en Aliexpress por menos de 30 euros aquí.
ESTERILLA PARA MASA DE SILICONA PARA AMASAR EN ALIEXPRESS
Esta esterilla está fabricada en silicona de fibra de vidrio y es perfecta para amasar e incluso para introducir a hornear. Puedes comprarla en dos medidas distintas en función de tus necesidades 30×40 cm o 30×26 cm. Resulta muy fácil de usar y también de limpiar. Es reutilizable, antiadherente y por supuesto no resulta tóxica además de resistir muy altas temperaturas.
Gracias a su diseño es perfecta para hacer masa de pizza, pero también galletas, magdalenas, rosquillas y todo tipo de panes y repostería. Una ayuda perfecta en tu cocina que puedes comprar por menos de 4 euros aquí.
TAZA DE CAFÉ DE REACCIÓN EN CALIENTE DE DEVIL
¿Conoces este tipo de tazas? Son perfectas tanto para regalar como para sorprender a tus invitados ya que cambian de color. Están fabricadas en cerámica y tienen una capacidad de 330 ml. Se trata de una taza que en apariencia es solo negra, pero al verter en ella la bebida caliente verás aparecer unos ojos con una inquietante sonrisa. No puede lavarse en el lavavajillas, solo a mano para que no se ralle. Por sus medidas la taza tipo mug es perfecta para utilizar en el desayuno o quizás a la hora de la merienda. Cómprala en Aliexpress por menos de 4 euros aquí.
SOPORTE RETRÁCTIL PARA PALILLOS DE DIENTES EN ALIEXPRES
Esta caja es perfecta para guardar los palillos, ideal para tenerla en casa pero también para llevar cuando salgas de picnic. Con tan solo presionar los palillos aparecerán automáticamente. Resulta un sistema muy original y resistente incluso al agua. Está fabricado en silicona e inspirado en las formas de la naturaleza de la que ha tomado los conceptos de vitalidad y simplicidad. Con unas medidas de 6 X 12, 4 cm cuando está cerrado, este es uno de los complementos perfectos para tener localizados los palillos en tu cocina. Puedes comprarlo en 4 colores diferentes: negro, blanco, verde o azul, directamente aquí.
BOTELLA DE AGUA DE VIDRIO DOBLE DE ALTA CALIDAD
Esta botella es perfecta para tomar té. Tiene dos compartimentos que se comunican y dividen a través de un pequeño filtro, de modo que en uno podemos poner el agua y en el otro las hierbas de la infusión. Está fabricada en vidrio de borosilicato, PP de calidad alimentaria y acero inoxidable 304. Tiene un sistema de protección de fugas que la convierte en ideal para llevar contigo. El vidrio es grueso y tiene una doble capa que consigue que sea resistente a temperaturas en un rango de -20 ° C a 120 ° C. Si eres amante de las infusiones te encantará esta botella que puedes comprar aquí.
TAZA DE CERVEZA ESTILO VIKINGO DE MADERA EN ALIEXPRESS
Esta taza encantará a los amantes de la cerveza, está fabricada con un revestimiento de resina que imita la madera, de manera que tiene forma de barril. Tiene un tamaño de 16.5×14.5×9 cm y una capacidad de 500 ml. Gracias a su aislamiento de metal es capaz de resistir altas temperaturas. Por poco más de 11 euros es el regalo perfecto para un buen amigo. No dudes en comprarla ya aquí.
ALFOMBRILLA PARA CUCHARA DE SILICONA DE CALIDAD ALIMENTARIA
Cuando estás cocinando es ideal tener un pequeño recipiente o alfombrilla donde colocar los utensilios que usas para revolver sin tener que manchar la encimera. Esa es una de la funcionalidades de esta pequeña alfombrilla de silicona que también podrás usar como posavasos. Puedes comprarla en cinco colores diferentes. Tiene un tamaño de 9,5*19,5 cm y un precio de tan solo un euro. Cómprala directamente aquí.
El calzado es algo que debemos actualizar cada cierto tiempo ya que lo utilizamos constantemente para cualquier salida o actividad y porque conviene siempre que esté en buen estado para quelos pies no sufran daños. Es por eso que está bien revisar a menudo la página de Amazon para encontrar calzado de buena calidad al mejor precio. Además, puedes comprar de todo tipo de marcas. No te lo pierdas y echa un vistazo a estas 10 zapatillas de las marcas New Balance, Converse y Asics.
La marca New Balance se caracteriza por hacer un calzado deportivo, pero casual manteniendo unos diseños muy modernos. Esta zapatilla tiene un precio de 37,45€ y cuenta con envío Prime para que la puedas disfrutar cuanto antes.
Está realizada en cuero por la parte exterior mientras que la parte interior está realizada con un revestimiento sintético. La suela está realizada en caucho y tiene un cierre lace-up. Cómpralas aquí.
Estas zapatillas tienen un precio de 60,99€ y cuentan con envío Prime para utilizarlas cuanto antes. Puedes escoger entre una talla 36 y una talla 42 y media por lo que hay una amplia variedad. Sigue la línea de diseños de New Balance siendo una zapatilla deportiva muy casual.
Está realizada en el exterior en ante y en el interior por un material sintético. En el caso de la suela, está realizada en caucho para que agarre bien en cualquier superficie y tiene un cierre lace-up. El tacón es plano. Cómpralas aquí.
Tecnología de entresuela ENCAP para una amortiguación suave y...
Logotipo N grande
Zapatilla flexible, cómoda y ligera
Aspecto y materiales de primera calidad
Nuevo y genuino
Esta zapatilla tiene un precio de 45€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Es una zapatilla muy versátil ya que se puede combinar con cualquier conjunto además de utilizarla en cualquier tipo de salida. Es este tipo de zapatilla que se tiene siempre a mano por si no sabes qué ponerte.
Está realizada en el exterior por ante y en el interior por un material sintético. La suela está realizada en caucho para proporcionar una mayor sujeción en cualquier tipo de superficie y tiene un tipo de tacón plano. El cierre es con cordones con un estilo lace-up. Cómpralas aquí.
Esta zapatilla tiene un precio de 46,03€ y cuenta con envío Prime para que la disfrutes cuanto antes. Puedes escoger entre una talla 39 y media, y una talla 47 y media. Además, también puedes escoger entre dos modelos diferentes para adaptarla lo máximo a tu gusto.
En el exterior está realizada de un material sintético y lo mismo ocurre en el interior. La suela también está realizada de material sintético y el cierre es de estilo clásico con cordones. No tiene tacón. Cómpralas aquí.
Estas zapatillas tiene un precio de 35,95€ y cuentan con envío gratuito para todo tipo de clientes. Es una zapato con un estilo muy moderno que combina de manera perfecta con unos vaqueros. Se puede escoger la talla 21 o la talla 27.
En el exterior está realizado con lona mientras que el interior está realizado con tela para que el pie se sienta cómoda y fresco. La suela está realizada con caucho para que agarre bien en todo tipo de superficies haciendo que el niño esté más seguro. Tiene un tacón de tan solo 1 centímetro y un cierre de cordones clásico. Cómpralas aquí.
Estas zapatillas tienen un precio de 58,56€ y cuentan con envío Prime. Siguen el estilo casual y moderno de Converse, pero con un toque más serio al ser un diseño realizado al completo en color negro. Sin embargo, esto hace que tenga un punto fuerte y es que es una zapatilla muy versátil ya que se puede conjuntar con todo fácilmente.
Está realizada en tela en el exterior y en un material sintético por el interior. La suela está realizada con caucho para un mayor sujeción y tiene un cierre clásico de cordones. También tienen un tacón de 1 centímetro. Cómpralas aquí.
Esta zapatilla tiene un precio de tan solo 45€ y cuenta con envío de Amazon Prime. La marca ASICS destaca por hacer zapatillas deportivas de muy buena calidad y con un estilo muy llamativo. Son zapatillas para hacer deporte, pero resultan tan bonitas que se pueden llevar fácilmente para una salida casual entre amigos.
Está realizada en el exterior por un material sintético y lo mismo con el revestimiento interior. Además, la suela está realizada en caucho para tener mejor agarre en todo tipo de superficies y tiene un cierre clásico de cordones. Cómpralas aquí.
Removable comfordry inner lining that provides Cushioning and...
Esta zapatilla tiene un precio de 40€ y puedes escoger desde una talla 35 y media hasta una talla 40. Es una zapatilla unisex realizada en color morado, rosa y azul marino. En el exterior está realizada con lona y en el interior está realizada con un material sintético.
La suela está realizada en caucho para que el zapato agarre bien en todo tipo de superficies. Esto hace que sea una zapatilla muy óptima para hacer running. Tiene un cierre tipo lace-up. Cómpralas aquí.
Estas zapatillas de la marca ASICS tienen un precio de tan solo 43,90€. Es una zapatilla deportiva que puedes llevar a practicar todo tipo de actividades como hacer senderismo o correr por tu lugar favorito.
Está realizada en el exterior con un material sintético y lo mismo con el revestimiento interior. La suela está realizada en caucho para que tenga una buena sujeción en todo tipo de superficies. Es importante saber que es apta para senderos de montaña (donde hay un camino bien marcado), pero no es recomendable llevar para rutas de alta montaña donde hay que estar pisando piedras y hay desniveles. Cómpralas aquí.
Muy ligero y sin embargo estable de running calzado para agrupado...
Con cordones asimétricos, soporte para una óptima distribución...
'Con "gilled Mesh para especialmente efectiva ventilación
Con grip de goma para mayor agarre de Wet
Esta zapatilla tiene un precio de 116,95€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Hemos decidido incluirla porque tiene muy buena calidad con un precio asequible. Es una zapatilla muy ligera que es perfecta para hacer running.
Cuenta con cordones asimétricos para poder hacer una buena distribución de la presión además de contar con gilled mesh para tener una ventilación óptima. También cuenta con un grip de goma para tener un agarre adecuado en superficies húmedas. Cómpralas aquí.
La acetona es un solvente industrial común (puede disolver otras sustancias) que es un líquido incoloro e inflamable a temperatura ambiente. Ocurre naturalmente en; plantas, árboles y gases volcánicos, pero también se fabrica artificialmente.
Cuando se mezcla con aire en forma gaseosa, la acetona puede representar un riesgo de incendio y explosión. Es una sustancia química fuerte que también es capaz de disolverse; plásticos, bisutería, bolígrafos y lápices y tela de rayón al contacto.
La acetona también es producida por el cuerpo humano, con cantidades normalmente presentes en la sangre y la orina. Se ha descubierto que las personas con diabetes producen grandes cantidades.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA ACETONA?
La acetona se utiliza como disolvente para; grasas, aceites, ceras, cauchos y plásticos, además de ser un ingrediente en la producción de; pinturas, productos de limpieza para el hogar, tejidos de rayón, películas para cámaras, plásticos, fibras, bronceadores, otros productos químicos y medicamentos.
Su uso más común en el hogar probablemente sea su función como quitaesmalte: disuelve y elimina de manera muy efectiva la pintura que ya no desea en sus uñas.
PELIGROS DE LA ACETONA
Puede estar expuesto a la acetona por inhalación, ingestión o contacto con la piel y los ojos.
La acetona por inhalación e ingestión entrará en el torrente sanguíneo desde donde se transporta a todos los órganos del cuerpo. Si es una pequeña cantidad de acetona, su hígado la descompondrá en sustancias químicas que no son dañinas y, a su vez, se produce energía para el funcionamiento normal del cuerpo.
La inhalación de una cantidad moderada a alta de acetona puede causar:
Irritación en nariz, garganta, pulmones y ojos.
Dolores de cabeza
Aturdimiento
Confusión
Aumento de la frecuencia cardíaca
Vómitos y náuseas
Inconsciencia
Coma
La ingestión de altos niveles de acetona puede provocar daños en la piel de la boca y pérdida del conocimiento.
Aunque el contacto con la piel es inevitable con el uso de productos como el quitaesmalte, la irritación y el daño a la piel siguen siendo una posibilidad. Es aconsejable limitar la cantidad de tiempo que el químico está expuesto a la piel, si es posible.
SEGURIDAD DE LA ACETONA
Si una persona ha inhalado acetona, retírala del área contaminada a la fuente de aire fresco más cercana y controla tu respiración. Si te resulta difícil respirar, afloja los cuellos y cinturones apretados y dales oxígeno. Si no estás respirando, realiza RCP (si estás calificado para hacerlo).
Si se ingiere acetona, busca atención médica de inmediato y no provoques el vómito a menos que un profesional médico te lo haya recomendado.
En caso de exposición de la piel a acetona; quitar toda la ropa, calzado y accesorios contaminados y limpiar la zona afectada con abundante agua.
Si ocurre una exposición ocular, quítate los lentes de contacto y enjuaga el ojo con agua corriente durante al menos 15 minutos, recordando lavarte debajo de los párpados.
MANIPULACIÓN SEGURA DE ACETONA
Este solvente es inflamable y es capaz de autoinflamarse cuando las temperaturas alcanzan los 465 °. Por esta razón, es importante mantener la acetona alejada de otros productos químicos en un área separada, especialmente para los inflamables.
Debe estar disponible una ventilación adecuada cuando se usa acetona y se debe instalar ventilación de extracción local si es necesario.
Las duchas de seguridad y las fuentes de lavado de ojos de emergencia deben estar accesibles en el área inmediata de exposición potencial al químico.
Qué es la acetona
El EPP recomendado para manipular acetona incluye:
Gafas de protección contra salpicaduras
Bata de laboratorio
Respirador de vapor
Guantes
Botas
La gran mayoría de los productos químicos están presentes de forma natural en el medio ambiente. Este solvente, un químico natural que se produce a gran escala industrialmente, es uno de ellos. Se puede encontrar en algunas frutas y verduras y en otros productos como la leche.
Es un material inflamable y un irritante mucoso, tanto como el alcohol, por lo que se debe tener especial cuidado con él. Sin embargo, es un producto versátil que se adapta a diversas funciones, por lo que es totalmente seguro de usar y no tiene efectos tóxicos ni otras consecuencias negativas para la salud.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA ACETONA
Desde el punto de vista químico, es un solvente incoloro, muy soluble en agua y altamente volátil, por lo que las partículas expuestas al medio ambiente tienden a evaporarse rápidamente.
Es una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo en bajas concentraciones, como producto de la descomposición de grasas y azúcares.
En estado puro, la acetona es estable en el medio ambiente, aunque no es lo mismo en el agua, donde su estructura se altera, hasta el punto de provocar explosiones cuando se guarda en contenedores.
USOS FRECUENTES DE ACETONA
Muchos de los plásticos fabricados en la industria de producción dependen de este químico. Este solvente se usa ampliamente en la fabricación de cosméticos y otros productos para el hogar. Se le conoce principalmente como el quitaesmalte por excelencia, por lo que probablemente reconozcas su fuerte olor característico.
Acetona
El principal uso de la acetona es como solvente, ayudando a reducir la viscosidad de ciertos productos como el barniz, mientras que también se puede utilizar para limpiar grasas de superficies.
En cuanto a la salud, la acetona se considera un compuesto de baja toxicidad. Esto significa que se puede utilizar en envases y embalajes para almacenar y envasar alimentos. Por supuesto, siempre que se utilice de forma racional.
Las hamburguesas son sin dudas el alimento favorito para los fines de semana; su origen se remonta a 1885, momento en el que surgió de la mano de Charlie Nagreen en su reconocido puesto de comida rápida.
Mucho tiempo ha transcurrido desde que se consumió la primera hamburguesa y está ha evolucionado desde entonces; hoy por hoy, se le presenta con diferentes versiones y combinaciones de sabores e ingredientes, lo que la hacen un alimento muy versátil capaz de complacer a los más exigentes paladares.
Su concepto es muy sencillo básicamente consta de carne acompañada de especias verduras y salsas servida en dos rebanadas de pan. Aun cuando parezca un plato bastante sencillo, puede llegar a ser toda una delicates acorde a los más altos estándares; todo depende de los ingredientes que se utilicen y la forma de su preparación.
¿Cómo elaboramos las hamburguesas perfectas?
Son muchas las recetas de hamburguesas existentes, las hay para preparar desde las más tradicionales hasta las vegetarianas o incluso de ingredientes más atrevidos como el pescado. La principal diferencia a la hora de preparar la hamburguesa será el origen de la proteína utilizada.
Para preparar las mejores y más jugosas hamburguesas debes seleccionar cuidadosamente el corte de la carne, no es recomendable que sea carne magra en su totalidad.
Para obtener una carne realmente deliciosa y jugosa, esta debe contener por lo menos un 20% de grasa, de esta manera aportará sabor y evitará que el resultado se una carne seca. Algunas personas incluso prefieren la carne con hasta un 60 % de grasa.
De igual manera lo más recomendable es pasar la carne solamente una vez por el molino, lo ideal es que no quede demasiado picada. Un tip muy importante es evitar utilizar carne congelada, nada mejor que la frescura al momento de preparar una buena hamburguesa.
Preparemos unas hamburguesas bien bordadas en la sartén
Al momento de preparar una hamburguesa en la sartén es cuando debemos tener más en cuenta el contenido de grasa de la carne, de esta manera garantizamos la jugosidad y concentración de sabores.
Algunos maestros de la hamburguesa recomiendan utilizar solamente sal y pimienta para aliñar la carne; ahora bien, también es permitido agregar diferentes especias que resalten aún más los sabores.
Ingredientes para preparar las Hamburguesas
Para la carne
1 Kilo de carne molida una sola vez (con al menos un 20% de grasa)
1 cebolla
Pimienta y sal al gusto
3 cucharadas de Perejil fresco
3 dientes de ajo
Aceite de oliva
Para Armar
8 panes de hamburguesa con ajonjolí
Lechuga
16 rodajas de tomates
16 lonjas de tocino
Cebolla
Papas fritas en bastón
Salsa de tomate Kétchup
Mayonesa
Mostaza
Queso amarillo tipo americano
Preparación de la carne
En un bol colocaremos la carne junto a los tres dientes de ajo machacados, las tres cucharadas de perejil fresco, la cebolla finamente picada, la sal y la pimienta al gusto.
Una vez bien integrados los ingredientes dividimos la carne en 8 porciones iguales, con estas formaremos las típicas albóndigas de hamburguesa, las que deberemos aplanar un poco cuidando que el tamaño quede un poco mayor al de los panes; recordemos que al momento de la cocción será normal que la carne se encoja un poco.
En una sartén caliente con una mínima cantidad de aceite de oliva, colocaremos nuestra hamburguesa. El secreto para un buen bordado en sartén está en hundir un poco el centro de nuestra hamburguesa hasta formar un pequeño hoyo, el tiempo de cocción está estimado en 3 minutos por cada lado, de esta forma garantizamos que esté dorada por fuera y bien cocida por dentro.
El truco para saber cuando voltear la carne, es fijándonos en el hoyo que le hemos hecho en el centro, si este está lleno de líquido es hora de voltear la carne, se debe dar una vuelta por lado solamente, no se recomienda dar vuelta y vuelta.
Sartén versus Parrilla
La hamburguesa es un plato que se caracteriza por estar impregnado de muchos sabores y por la jugosidad de su carne, por esta razón el resultado obtenido de una cocción a la sartén será una carne realmente jugosa y de sabor único, ya que los jugos liberados por la carne se concentraran en la misma sin ningún desperdicio.
En una parrilla la carne no atrapa los jugos que salen de ella, estos caen a través de las rejillas y se pierden, dando como resultado una hamburguesa sin mucho sabor, textura y también más secas.
Armado de las hamburguesas
Para el armado de las hamburguesas debemos tener preparado el pan, para ello lo cortaremos por el centro y untaremos con mantequilla en su interior, el paso siguiente será tostar el interior del pan en la sartén (esto provoca una textura crocante en el pan).
Cortaremos en rodajas los tomates, las cebollas y la lechuga, tomaremos las lonjas de tocino y las freiremos un poco. Una vez hayamos sacado la carne de la sartén, la colocaremos sobre los panes, sobre la carne agregaremos el tocino y las rebanadas de queso amarillo tipo americano para que se derrita con el calor de la carne.
Finalmente es el momento de añadir las rebanadas de tomate, las cebollas y lechuga, por último añadiremos la salsa kétchup, la mayonesa y la mostaza a nuestro gusto.
Para acompañar estas deliciosas hamburguesas, cortaremos unas patatas en forma de bastón y las freiremos hasta que estén doradas, una vez listas las colocaremos alrededor de la hamburguesa, agregaremos sal y pimienta negra molida.
¡Ahora a disfrutar de estas exquisitas hamburguesas preparadas con la carne de manera ideal!
Si de hablar de una de las parejas más importantes del panorama español se trata, obviamente se tiene que nombrar la que forman Pilar Rubio con Sergio Ramos. Con casi una década juntos, la influencer y el futbolista se han convertido en todas unas celebridades; porque además de sus respectivas carreras en sus campos, las personas están muy pendientes de esa historia de amor que tiene y con la que han desarrollado una hermosa familia con cuatro hijos. Luego de tanto tiempo, las cosas han ido cambiando y está claro que el amor ha ido desarrollándose entre ellos para afectar sus vidas de la mejor forma.
Las dudas pueden haber surgido antes, pues había algunas diferencias entre ellos; pero desde que el sevillano conquistó a Pilar Rubio solo el cariño ha fluido en ellos. Incluso en la actualidad podrían surgir problemas, pues esas fotos picantes que comparte a menudo pondrían celoso a cualquiera; no obstante, el de Camas entiende que así es su trabajo y no se lo toma para nada mal. Todavía la magia fluye en ellos, aunque hay algunos secretos que pocos conocen de su relación y que ellos han ido revelando durante todos estos años.
Pilar Rubio y Sergio Ramos mantienen viva la llama
Siempre se les puede ver dándose cariño
De las confesiones más bellas que se recuerda de la pareja que conforman Pilar Rubio y Sergio Ramos, una de las que más gusta es la que ella misma dijo que ha sido el sevillano el primero que la ha hecho sentirse enamorada. Claro que había tenido otras relaciones antes y que los había querido; pero es que con el futbolista ha sido diferente al ver esa confianza, aprecio y amistad que le mostraba. Con el fue que pudo sentirse más tranquila y ya no quiso separarse de él ni un solo instante. Un buen ejemplo ha sido esta foto en la que aparecen besándose de forma muy romántica en un yate, mientras disfrutan de unas vacaciones. En la publicación comentó que así le gusta estar siempre, junto a él, y muchas de sus fotos incluyen tiernos besos como este.
Juntos han alcanzado la paz
A los dos se le ve muy bien juntos
Entre las cosas más sorprendentes que ha dicho Pilar Rubio sobre su relación con Sergio Ramos es que con él encontró una estabilidad que antes no tenía. De hecho, el futbolista también ha dicho lo mismo; sin embargo, en el caso de la presentadora era más que evidente al ver su estilo de vida un poco más alocado y liberal, por eso hacía casi imposible pensar que lograría sentar cabeza con alguien de la manera que lo ha hecho con el de Camas. Tras nueve años de relación, dos de ellos ya como marido y mujer, la vida ha dado un vuelco total para la madrileña en la que también incluye a su numerosa familia. Aquí se le puede ver muy contenta, con ese hermoso vestido verde, compartiendo unas vacaciones con el futbolista; en la que pueden disfrutar juntos de unas bebidas en una noche más que tranquila.
Una unión por todo lo alto
La boda fue uno de los eventos del año
Luego de tantos años de relación y tres hijos, muchos pensaron que no llegaría el día en el que la pareja formada por Pilar Rubio y Sergio Ramos pasaran por el altar para certificar su amor ante Dios, familiares y amigo; pero en el 2019 lograron al fin hacerlo en una ceremonia celebrada en Sevilla, la ciudad del futbolista, y que se convirtió en uno de los eventos de ese año. No obstante, lo que más sorprende es que la colaboradora del ‘El Hormiguero’ nunca se imaginó una vida así, casada y con una familia de muchos hijos. Gracias al sevillano cambió esa perspectiva que tenía y aunque él si pensaba en un futuro nunca lo imaginó con un mujer como la madrileña. Ambos han cambiado y ahora son tan felices juntos que no dudaron en casarse para amarse aún más.
Pilar Rubio siempre está a su lado
Su elegancia no tiene límites
Para Pilar Rubio no es nada complicado llamar la atención a cualquier lugar al que va; claro que si es una de las premiaciones a las que constantemente va Sergio Ramos cualquiera puede pensar que el centro de atención fueran los futbolistas, pero esa no parece ser una opción si ella lo acompaña. Ya sea galas de la UEFA, FIFA, Balón de Oro o para estrenar un documental, la belleza de la madrileña se hace sentir y por eso nunca deja de impresionar a todos sus admiradores con sus espectacular cuerpazo. Aquí se le puede ver con un hermoso vestido plateado; pero son esa sonrisa y sus curvas las que se roban todas las miradas.
Existe mucha ternura entre ellos
Los bonitos momentos siempre los comparten
Otra de las cosas de las que poco se habla es que el andaluz es un romántico, algo que con el tiempo Pilar Rubio también ha desarrollado más. A los múltiples talentos que tiene el futbolista le puede añadir esa magia que tiene para conquistar, pues en esos tiernos mensajes que comparte para su mujer siempre deja encantados a todos sus admiradores. También ella suele hacerlo y agradece el cariño que le demuestra el sevillano; además de que suele hacerlo con fotos muy tiernas de momentos fantásticos o en familia que suelen tener. En esta imagen se les puede ver compartiendo de una noche mágica y ella le muestra su amor con un tierno beso en la frente. El amor resplandece en ellos y eso se nota.
Solo descansa en su «almohada favorita»
Pilar Rubio expresa mucho amor por su marido
Pese a que la historia de amor que tienen Pilar Rubio y Sergio Ramos ya lleva nueve años y contando, la verdad es que todo comenzó por pura casualidad; porque en un primer momento el andaluz temía contactar con la presentadora al verla como una mujer inalcanzable. En varias ocasiones el de Camas ha declarado que no pensaba que pudiera conquistarla, pero dejó sus miedos a un lado y le escribió, el resto es una historia de amor en la que ya se casaron y cuenta con cuatro hijos. En la actualidad comparten todo juntos y tal como dice ella en las noches duerme con «su almohada favorita»; así se le puede ver en esta imagen en la que ella aparece recostada en la tatuada espalda de su marido. Magia a la hora de dormir.
Aunque las personas no suelen comer tantas pasas que digamos, desde el punto de vista de la cocina es un alimento que puede ser muy útil. De hecho, no solo para incluirlas en algunas recetas o postres, sino también para comerlas solas como un puñado si es de tu agrado.
Y es que, tienen muchas propiedades que podrían ayudarte en diversos ámbitos. A pesar de que también posee sus efectos negativos que no podemos dejar a un lado y sucede como en cualquier otro producto.
Sin embargo, en caso de que decidas sumar las pasas en tu dieta, sería de gran importancia que sea bajo un equilibrio para que no caigas en males mayores. Aunque tampoco te deberías perder de sus bondades. Entendiendo esta realidad, hoy te diremos 3 motivos para comerlas y 3 para no probarlas.
La importancia de las pasas
Lo primero que debes saber, es que todos los alimentos que existen tienen sus pros y contras. Lo que prima entonces es cómo las personas empiezan a incluirla en su estilo de vida. Con las pasas sucede algo muy particular, y es que los expertos atañen que solo es aconsejable consumir de 40 gramos al día. Esto equivale a un puño de este alimento.
Implica apoderarte de sus ventajas, y de alguna forma no vas a tener que a sufrir de todas esas consecuencias que pueden traer un posible consumo desmedido de este producto alimenticio. Y es que, si no habías tomado en cuenta este tipo de alimentos, conviene que le eches un vistazo a este material, para que sepas qué te aportan y cómo evitar los efectos adversos que pueden estar a la orden del día, y sabemos no deseas verte reflejado.
Previenes la anemia con las pasas
Vamos a empezar exponiendo la parte positiva. Las pasas pueden ser un gran alimento para que tengas la oportunidad de cuidar tu cuerpo de una anemia. A todos nos queda claro que los cuadros anémicos se han convertido en uno de los principales escollos de salud en todo el mundo. Sin embargo, también se sabe que con lo que se come es posible mitigar su aparición.
Por ejemplo, este alimento tiene hierro y mucha vitamina B. Estos componentes son esenciales para tu cuerpo, en aras de que exista una producción de grasa nueva. Asimismo, debido a la presencia del hierro, hace que tu organismo pueda formar glóbulos rojos. Representa ser una gran fortaleza de cara a que no pases por esta problemática tan común.
Te fortalece los huesos
Mientras más edad tienes, los huesos empiezan a estar más débiles. Esa es una realidad de la que todos estamos conscientes. Pero el trabajo de cuidar el cuerpo también puede ir enfocado en comer mejor y saber comer ciertos alimentos. En el caso de las pasas, tenemos que contarte que son buenísimas para que tus huesos estén con calcio.
Además, debido a que contienen boro, es ideal para que tus huesos siempre estén saludables. De hecho, no solo porque estás adulto, sino que es algo que puedes hacerlo todos los días de tu vida. No podemos dejar a un lado que, la cantidad de potasio que tienen las pasas permite que tus huesos estén fuertes y puedan crecer óptimamente.
Cuida tus ojos comiendo pasas
La vista es uno de los sentidos por los que más sufren las personas. Antes se hablaba de algún tipo de degeneración macular, y otros daños propios de la edad. No obstante, con esta era tecnológica que vivimos, no solo son los adultos los que pueden sufrir de la vista. Los jóvenes adictos a las redes se encuentran en apuros con su vista por la alta exposición a las pantallas.
Independientemente cual sea el motivo de la afectación que puedas tener con tu vista, si coges a comer un puñado de pasas al día como indican los médicos, tienes la posibilidad de proteger de una manera saludable tu vista. Quizás no lo sabías, pero ayuda mucho por si sientes debilidad en los ojos o disminución de la vista en ciertos momentos.
Lo negativo: Aumentas de peso
Ahora nos vamos a la parte más negativa de las pasas. Hablamos de que puedes aumentar de peso si comes más pasas de lo indicado. Si estás a dieta, conviene que vayas en sintonía de lo que dicen los médicos, si te descuidas comiendo pasas lo vas a lamentar con tu peso, y tu cuerpo lo manifestará en menos de lo que podías imaginarte.
De hecho, el asunto de que ganarás peso rápidamente es una realidad. Quizás pienses que es por comer demás. Y no es así, son las pasas, ya que traen demasiadas calorías y se van en tu contra en un caso como este.
Problemas digestivos
Otro de los grandes escollos que esconden las pasas es el de los problemas digestivos. Si comes muchas, tienes amplias posibilidades de sufrir del estómago. Puedes pasar por diarreas, estreñimiento, y hasta la llegada de los molestos gases que te hará pasar un mal rato.
Las pasas tienden a generar estos gases cuando las personas han incurrido en un consumo elevado de este producto. Sucede en gran parte por los ácidos que están concentrados en el alimento, y se convierte en un riesgo para la salud de tus órganos.
Puede darte diabetes
La tercera contra de las pasas es la diabetes. Puedes sufrir de ella si las pasas empiezan a ganar protagonismo en tu día a día de una manera desequilibrada. Y es que, las pasas de por sí tienen un alto nivel de triglicéridos. Como albergan mucha fructosa, crece el riesgo de padecer de una terrible diabetes.
Adicionalmente, el cáncer de hígado es otro de los infortunios que está a la orden del día. Para que te libres de estas enfermedades, es mejor que optes por controlar el consumo o las alejes de tu vida si es necesario. La clave está en el equilibro y que busques de los expertos cuando tengas alguna duda al respecto.
El Kebab es un plato cada vez más frecuente a la hora de querer saborear una mezcla de sabores únicos y para Dabiz Muñoz preparar uno realmente delicioso es una tarea muy sencilla. El afamado chefs vanguardista ha revolucionado las redes sociales, especialmente Instagram al publicar la preparación de su suculenta receta del Durum Kebab de pollo del corral con aromas del mediterráneo y salsa de yogur griego.
Dabiz Muñoz nos ha dejado en su cuenta Instagram los secretos de cómo preparó El Durum Kebab de pollo al estilo mediterráneo. En su receta utiliza ingredientes característicos en la gastronomía mediterránea, como lo son el azafrán y los condimentos, de igual forma añade toques únicos con unas frescas naranjas valencianas.
Si eres fanático este plato típico del Oriente Medio no te puedes perder esta novedosa explosión de sabores.
Durum Kebab de pollo al estilo mediterráneo
El kebab es un delicioso plato que representa la cultura gastronómica de la India, Turquía, Pakistán e Irán. La palabra Kebab es utilizada por los persas para referirse a la carne a la parrilla; así mismo, este plato también es conocido como shawarma en otras latitudes.
Ingredientes para el Durum Kebab de Dabiz Muñoz
Pollo del corral
Queso feta
Tortas de trigo grandes
Maicena
Yogur Griego sin azúcar o nata agria
Salsa de chile picante
Aceite de oliva
Lechuga Romana
Aceitunas de Aragón
Cilantro
Ajo Rallado
Hierbabuena picada
Zumo de naranja
Ralladura de naranja
Pimentón dulce
Nuez moscada
Comino
Canela
Clavo
Azafrán
Sal
Preparación del Marinado
Para esta preparación se utilizan los contra muslos del pollo de corral, se le retira la piel y se conserva para su uso posterior. Para comenzar a marinar la carne, se inicia el proceso agregando los condimentos: clavo en polvo, nuez moscada, la cucharadita de canela, el comino, el pimentón dulce y el azafrán (Dabiz Muñoz pone a tostar el azafrán con sumo cuidado evitando que se queme envolviéndolo en papel de aluminio).
Una vez aderezado el pollo, se le agrega el yogur griego o la nata agria y un chorrito de aceite de oliva. Todo debe mezclarse con las manos, a medida que los ingredientes se van uniendo, se le añaden 4 ajos rallados, la ralladura de naranja y el zumo de una naranja, finalmente agregamos 2 cucharadas de maicena.
Al lograr la combinación perfecta de todos los ingredientes, llevamos la preparación a la nevera por un tiempo mínimo de 3 horas. Para un mejor resultado, en el que los sabores resulten más marcados y orgásmicos, es recomendable dejar la preparación en la nevera de un día para otro.
Aceite de Piel de Pollo
Para obtener el aceite de piel de pollo, llevaremos al fuego mínimo una olla con la piel de pollo, la finalidad de la cocción a fuego bajo, es extraer por completo la grasa de la piel evitando que se queme. Lo recomendable es mover constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
Salsa de Yogur
La salsa de yogur la elaboraremos llevando el yogur griego a un recipiente en el que añadiremos sal, ralladura y zumo de naranja, hierbabuena y cilantro picados muy finamente. Estos ingredientes deben mezclarse muy bien con movimientos envolventes.
Preparación de las Brochetas
Se colocan los pedazos de pollo en forma de zigzag de manera que no queden trozos colgando, una vez hechas las brochetas se llevan a la nevera por 3 o 4 horas,(lo ideal es dejarlas de un día para otro, de esta manera se garantiza que absorban aún mejor todos los sabores)
Una vez transcurrido el tiempo del marinado, se colocan en unas bandejas y se cocinan al grill a máxima potencia durante 20 minutos por cada lado. Alcanzado este tiempo, se sacan del horno y se les agrega el aceite resultante de la piel de pollo.
Armado de los Durum Kebab de pollo estilo mediterráneo
Para completar la preparación del kebab al estilo de Dabiz Muñoz, necesitaremos tortillas de trigograndes que llevaremos a tostar a un budare sin aceite.
El siguiente paso es cortar las brochetas de pollo en pedazos más pequeños; extenderemos las tortillas de trigo sobre la mesa, untaremos la salsa de yogur y la salsa picante. Añadiremos el pollo troceado, el queso feta, la lechuga picada, las aceitunas de Aragón sin hueso, un poco más de salsa picante, salsa de yogur finalizando con la piel crocante del pollo.
La forma de servirlo es enrollando muy bien y listo, a degustar un delicioso Kebab muy original.
En este plato vas a encontrar una paleta de sabores y texturas que van desde lo crocante y jugoso, pasando por notas melosas y una explosión de sabores entre picantes, agrio, dulce, ácido, con un sutil toque amargo y especiado.
Y es que Dabiz Muñoz tiene una versatilidad única al momento de transformar cualquier receta por tradicional que parezca. El kebab no es una excepción, y con esta receta explosiva queda muy claro, que a la hora de preparar una buena receta solo se necesita un toque de atrevimiento que nos permita experimentar más allá de lo conocido.
Camera Café vuelve otra vez a las pantallas y muchos de los actores que viste en la serie de televisión, ahora estarán formando parte de la película que ya empieza a despertar emociones en la audiencia. Y es que, desde el año 2005 hasta el 2009,Telecinco tuvo la oportunidad de lucirse con esta producciónque se ganó el cariño del público. Con esta reaparición, son muchas las expectativas que se tienen sobre el largometraje que estará arribando al mercado audiovisual.
Seguramente tenías dudas de quiénes iban a venir engalanar este reparto. Te contamos que ya han oficializado los nombres, y esta entrega con todo y que recibirá a nuevos talentos, los líderes del proyecto que estuvieron hace años podrás verlo en una gran entrega que permitirá avivar los sentimientos de los que acogieron a esta serie cómica que esté en proceso de grabación.
Arturo Valls en Camera Café
Camera Café recibirá una vez más al talentoso Arturo Valls. El humorista y presentador de televisión de 46 años de edad, está llamado a ser uno de los principales rostros de esta producción cinematográfica que está buscando el enganche.
Cabe destacar que, la celebridad también cuenta con un amplio bagaje en las artes escénicas, y si bien tiene arduos compromisos con Antena 3, es uno de los actores que vamos a ver nuevamente en las pantallas.
Es la gran oportunidad para dejar por sentado que es uno de los famosos de mayor alcance en la actualidad. Fruto de ellos es que hace de las suyas en Mask Singer.
Carlos Chamarro
Que Carlos Chamarro haya sido confirmado para Camera Café es una muestra que las mentes creativas del proyecto apuestan a replicar la fórmula de la serie para este enorme reto que se les avecina. El catalán de 47 años de edad pudo darse a conocer en este reparto al ser el encargado de personificar a Julián Palacios.
Justo y necesario que venga a integrar este grupo de estrellas. A sabiendas de que, con las nuevas incorporaciones, la pieza luce como una versión más imponente y con amplias posibilidades de alcanzar puestos importantes en la industria, porque viene con un referente previo marcado desde el éxito.
Ana Milán
Seguramente recuerdas el personaje de Victoria en Camera Café.Pues, te contamos que con la llegada de la nueva película que es un hecho que vendrá, ya se sabe que Ana Milán, quien se estuvo a cargo de este rol, será otra de las celebridades que vamos a poder disfrutar en la filmografía.
La nacida en Alicante ha ido desarrollando su carrera de una forma muy inteligente. En todos estos años ha hecho cine, televisión y ha aparecido en programas televisivos. Su trayectoria como periodista y modelo, le ha permitido ganarse el respeto de los medios y de la gente.
Por tal razón, la han tomado en cuenta para esta aparición que será por todo lo alto. Recientemente, la vimos en Física o química: El reencuentro.
Carolina Cerezuela
El rol de Mónica no podía falta en este listado. Por eso, en la película de Camera Café, esta va a tener preeminencia de la mano de Carolina Cerezuela. La actriz y presentadora de televisión ha dado el sí para esta producción que ciertamente ha definido positivamente su carrera.
A pesar de que también está metida en el mundo de la música, la oriunda de Elche sabe que esta es una oportunidad de oro para volver a brillar, y encontrarse con grades compañeros de trabajo los cuales son su familia.
Otro de los rostros que veremos en trama de Camera Café será el de Joaquín Reyes. El popular Richard de la historia ha sido confirmado para este film que, sin duda alguna, será un momento para el recuerdo. La mayoría de los actores de la serie vuelven y con más emociones. La carrera de Reyes ha estado llena de grandes sacrificios, pero si algo ha demostrado en todos estos años, es su versatilidad.
Además de la actuación que la ha llevado como su forma de vida, le va bien en la comedia, dirige, produce y también presenta. Desde el año 2001 lo hemos visto pasearse por cuantiosos proyectos que le han dado solvencia en las pantallas como ningún otro. Para citar, es parte de LaSexta como colaborador de El Intermedio, y es presentador de Cero en Historia de #0.
Marta Belenguer
Sería imperdonable que no te acuerdes de Nacha de Camera Café. Es el personaje que desarrolló en la serie la actriz Marta Belenguer que también arribará a la filmografía para hacer de las suyas en esta nueva faceta de la historia que prometió darnos una cinta. Aquí está la muestra que van a cumplir.
Hoy en día, la española tiene 51 años edad. Desde luego con más recorrido en su haber, se destaca fuertemente en el teatro, el cine y la televisión nacional y fuera de nuestras tierras. La valenciana viene con todo, porque que haya sido tomada en cuenta para el reparto es un claro ejemplo que hizo un buen trabajo. Asimismo, tiene uno de los personajes centrales que la gente espera ver con muchas ansias.
Alex O’Dogherty
Arturo volverá a Camera Café. El rol que asumió con mucha responsabilidad el actor y humorista Alex O’Dogherty tendrá aparición en la nueva pieza que ya se está grabando. El nativo de San Fernando ha tenido unos años bien movidos en cuanto a proyectos se refiere.
Lo vimos en el año 2019 en Salir del Ropero, TVE lo fichó para la serie Ministerio del Tiempo y en su carrera teatral la verdad es que son incontables sus apariciones. Esto lo convierte en una de las estrellas del elenco que aterrizará para causar sensación y despertar más emociones como lo hizo en la serie.
Esperanza Pedreño y Esperanza Felipe llegarán a Camera Café
Cañizares y Marimar completan el reparto de Camera Café. En primera instancia, Esperanza Pedreño llega de Albacete y se une a las grabaciones que, de acuerdo a lo que ha podido conocer, tendrá gran parte de sus locaciones en Madrid. A pesar de que había estado un poco ausente en el cine, ha seguido muy activa en las piezas teatrales.
Pero de que tiene con qué imponerse, está claro que sí, porque su profesionalismo se pierde de vista. Estará acompañada por Esperanza Felipe, a quien recordamos por ser Marimar. A sus 59 años de edad, ha tomado este proyecto como una aventura más, y ha prometido disfrutar esta experiencia como lo hizo en la serie.
Outlook es uno de los correos electrónicos más utilizados en el mundo. Un servicio totalmente completo de correo y mensajería directa.
Outlook es ideal para correos corporativos y como tal debe contar con una serie de especificaciones para que sea profesional. Es decir que el correo tenga ciertos aspectos que hagan alusión a la compañía, desde luego, y una firma para que sea más legal el contenido.
Afortunadamente, Outlook permite a sus usuarios crear una o más firmas personalizadas para los mensajes de correo electrónico. La firma puede incluir texto, imágenes, tarjeta de presentación electrónica, un logotipo o incluso una imagen de la firma manuscrita. Características que marcan significativamente a la plataforma y la hacen mucho más completa.
Todos los usuarios pueden configurar Outlook para que las firmas se agreguen automáticamente a todos los mensajes salientes o crear una firma y agregarla a los mensajes caso por caso.
¿Por qué es importante contar con una firma en Outlook?
La firma en Outlook es el broche del formalismo para cualquier cantidad de correo electrónico. Es el sello personalizado de una empresa o una marca. De esta manera toda la comunicación escrita estará plenamente identificada, un punto que genera mucha confianza entre clientes.
La firma es importante por los siguientes puntos:
Profesionalismo y presentación
La creación de una firma en Outlook y otros servicios, es como la carta de presentación. Tal como mencionamos, demuestra seguridad, orden y profesionalismo. Pese a que parezca de menor importancia, la firma demuestra el esfuerzo y el cariño que se tiene al momento de identificarnos. Lo cual llega a ser valioso para quienes leen.
Identidad de marca personal
La firma es prácticamente parte del rostro de una empresa. Es la oportunidad de hablar muy bien de ti. Refuerza y posiciona quiénes son o qué clase de profesional es. En ese sentido, las firmas de Outlook deben llevar una foto adecuada, el logotipo de tu empresa, así como información relevante, entre otros elementos que aporten credibilidad y profesionalismo.
La tarjeta de presentación
Asimismo, es una excelente forma de comunicarse con los clientes, bien sea para compartir cierta información como para dejar un espacio abierto para una posterior comunicación. Los datos que se agregan en la firma de Outlook permite que te encuentren con mayor facilidad: el contacto es más eficaz si agregas tu número de teléfono.
Recomendaciones para realizar una firma en Outlook
Utiliza una imagen en tu firma de correo.
Puedes incluir en tu firma un enlace o un link que direccione a tus redes sociales.
Maneja adecuadamente los colores, así como el tamaño y el tipo de letra. Puedes dejar tu nombre resaltado en negrita y un tamaño más grande que el resto de información. Mientras que los enlaces puedes dejarlos de un color diferente.
Utiliza información de contacto específica que permita tener mejor acercamiento con tus prospectos y clientes, dirección de la oficina, redes sociales, pagina de la empresa, etc.
Procura que tu firma refleje elegancia y sobriedad a la vez, que sea organizada, clara y fácil de captar a la vista.
¿Cómo crear una firma para el correo?
Antes de comenzar, tenga en cuenta que si tiene una cuenta de Microsoft Microsoft 365 y usa Outlook y Outlook en la Web o Outlook en la Web para empresas, debe crear una firma en ambos productos.
Ahora bien, lo que deberás hacer para crear la firma:
Abra un mensaje de correo nuevo.
En el menú Mensaje, seleccione Firma> Firmas.
Según el tamaño de la ventana de Outlook y si está redactando un nuevo mensaje de correo electrónico o una respuesta o reenvío, el menú Mensaje y el botón Firma pueden estar en dos ubicaciones diferentes.
En Seleccionar firma para editar, debes elegir Nuevo y, en el cuadro de diálogo Nueva firma, escriba un nombre para la firma.
En Editar firma, debes redactar la firma. Puede cambiar las fuentes, los colores de fuente y los tamaños, así como la alineación del texto. Si desea crear una firma más sólida con viñetas, tablas o bordes, use Word para dar formato al texto y, después, copie y pegue la firma en el cuadro Editar firma.
También puedes usar una de las plantillas pre-diseñadas para su firma. Descarga las plantillas en Word, personalizarlas con su información personal y, a continuación, cópialas y pégalas en el cuadro Editar firma.
En Elegir firma predeterminada, configure las siguientes opciones para la firma:
Tome nota
En el cuadro desplegable Cuenta de correo electrónico, selecciona una cuenta de correo electrónico para asociarla con la firma. Puede tener distintas firmas para cada cuenta de correo electrónico.
En caso que desees agregar la firma a todos los mensajes nuevos de forma predeterminada, en el cuadro desplegable Nuevos mensajes, selecciona una de sus firmas. Si no desea agregar automáticamente una firma a los mensajes nuevos, elija (ninguno).
Si desea que la firma en Outlook aparezca en los mensajes a los que responde y reenvía, en la lista desplegable Respuestas/reenvíos, seleccione una de sus firmas. En caso contrario, acepte la opción predeterminada (ninguna).
Selecciona Aceptar para guardar la nueva firma y volver al mensaje. Listo, todos los mensajes futuros en Outlook tendrán la firma agregada automáticamente. Para agregar la firma manualmente, seleccione Firma en el menú Mensajey, a continuación, seleccione la firma que acaba de crear.
No es de extrañarse que muchos alimentos y comidas se te hayan echado a perder al colocarlos en la nevera o dejarlos fuera, pero lo que no sabes es que hay muchos alimentos que al ponerlos a congelar se mantienen a la perfección y no se estropean, por eso debes conocer cómo mantener tus alimentos frescos durante más tiempo.
Al contrario, una vez que los colocas a descongelarse siguen teniendo el mismo sabor y frescura que al principio, además, no pierden sus propiedades, como el aguacate y la mantequilla.
Guardar lo que sobró
Si has preparado alguna comida que acabó llenándote muy deprisa por lo pesada que era, no te preocupes, solo bastará con que la congeles y la dejes para el día siguiente cuando sientas hambre, así te ahorras el tener que cocinar nuevamente. Solo deberás descongelar tu comida y ponerla a calentar y listo, sabrá como si estuviera recién hecha.
Un tema que nos preocupa a todos es la comida que se tira, a nadie le gusta desperdiciar comida, ya sea por un tema ahorrativo, por conciencia o comida.
Hay alimentos como los tomates, limones, huevos, aguacates, ajos y plantas aromáticas que nunca se colocan a congelar porque se piensa que se estropearan cuando no es así. Al contrario, si estos son congelados, mantienen mejor sus propiedades que al meterse en algún cajón frío de la nevera.
Muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida hemos visto cómo varios alimentos son colocados al aire libre, por lo que tenemos la idea de que la razón de estar afuera es que el frío los dañará si son congelados, y es cierto en muchos casos.
Algunos alimentos se dañan por el frío
El frío daña varios alimentos y no es necesario refrigerarlos, pero hay otros casos donde ciertos alimentos es recomendable que se congelen y así seguirán manteniendo sus propiedades mucho que mejor.
Claro, hay algunos alimentos que al congelarse pueden llegar a cambiar en su textura, pero algo que es seguro es que mucho mejor es colocarla a congelar y usarla más adelante en alguna ocasión en que sientas pereza de cocinar y puedas recurrir a tu comida congelada, en lugar de que esta acabe en la basura y sea desperdiciada, una acción que es poco consciente si se piensa en la cantidad de personas alrededor del mundo que mueren de hambre.
Una comida que al hacerse siempre suele quedar cierta cantidad es la pasta. Este es un alimento que se puede congelar a la perfección, y calentarla es súper sencillo. Lo mejor es que para este proceso de calentarla casi no ensuciarás nada, como lo haces al cocinar la pasta desde cero.
Más alimentos que desconoces que estarán mucho mejor congelados son la harina, la cual es recomendable que se encuentre congelada, ya que en lugares húmedos esta se estropea, la mantequilla, el aguacate, las uvas, los tomates, los limones y comidas ya preparadas y listas, como la paella. Pero es importante saber que no debes congelar otra vez un alimento descongelado.
Hay una enorme cantidad de alimentos que se conservan a la perfección al congelarse y es mucho mejor que se encuentren ahí que en otro lugar.
A continuación, te daremos una lista más específica y detallada de alimentos y comidas que puedes colocar a congelar sin preocupación alguna ya que seguirán conservando todas sus propiedades.
Alimentos que puedes congelar y no pierden sus propiedades
Vayamos a elaborar esa lista:
Hummus
El hummus es una de las comidas favoritas de las personas que no son fanáticas de la cocina y viven solos, ya que aporta una cantidad inmensa de energía al cuerpo, también es increíblemente sano y equilibrado.
Una de las mejores cosas de esta comida es que estará lista en cuestión de pocos minutos y contiene legumbre, algo que el día de hoy se consume cada vez menos gracias a la comida chatarra.
El hummus contiene ajo, que si no lo sabías es un excelente conservante natural. Se puede mantener abajo en la nevera sin congelarse por varios días, pero si lo quieres guardar para mucho tiempo después y no quieres que se estropee, lo que debes hacer es congelarlo.
Para esto, solo debes colocarlo en un envase hermético antes de meterlo a congelar y échale un chorrito de aceite de oliva. Cuando vayas a descongelarlo, solo revuelve un poco y listo.
Queso
Algo que hay que tener presente es que no todos los quesos pueden congelarse, ya que si se trata de un queso duro será imposible luego poder cortarlo o rayarlo. Además, estará demasiado seco. Los quesos que son una opción a congelarse debido a que se estropean muy rápido son los quesos cremosos y blandos.
Claro que el sabor y la textura de los quesos son mucho mejor si estos no son congelados, pero si estos son usados para cocinar, no notarás diferencia alguna, ya que cuando estos reciban un poco de calor volverán a estar como si nunca antes se hubiera congelado dentro de la nevera.
Pasta cocinada
Es lo mismo que te hemos dicho con el hummus, puede colocarse en la parte de abajo de la nevera y durará un par de días, pero si quieres guardarla por largo tiempo para usarla en algún momento, la mejor opción es congelarla.
Al momento de querer comerla y te ataque el hambre, solo deberás de calentarla y listo, no ensuciaras prácticamente nada ahorrándote también el trabajo de limpiar luego.
Puedes colocarla a hervir un poco en una olla con agua y le colocas aceite. Para esto, la pasta antes no debió quedarte muy blanda, así podrás comerla al dente.
Ensaladas
Lo mejor de las ensaladas además de que son increíblemente saludables, es que las hojas verdes como las lechugas, espinacas y escarola, no se estropean ni pierden sus nutrientes y propiedades en el frío.
Un pequeño detalle de las verduras es que si son descongeladas no sirven para ensaladas, pero puedes utilizarlas para hacer algún tipo de batido vegetal que te ayude a nutrirte.
Patatas fritas
Si alguna vez te olvidaste de guardar la bolsa de las papatas y las dejaste fuera, de seguro pudiste notar que estas no resisten bien al aire libre, ya que absorben la humedad y adquieran una textura totalmente blanda, por eso lo mejor es congelarlas.
Por tercera vez en su vida y segunda como entrenador, Zinedine Zidane ha dimitido con contrato en vigor con el Real Madrid. Era algo que se venía especulando en las últimas semanas. De hecho, y según una de las primeras informaciones al respecto, el técnico se lo habría comunicado a su plantilla antes del partido que les enfrentó al Sevilla, hace más de tres semanas.
La ruptura ha sido unilateral, tal y como señala el propio comunicado del club de manera explícita: «El Real Madrid comunica que Zinedine Zidane ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador de nuestro club». Los blancos, que ya veían venir el escenario final, llevan algunas semanas preparando este recorrido consciente de que el francés tenía en su cabeza dejarlo. Pero, ¿cuáles son los motivos que han motivado a esta decisión? Los repasamos.
Zidane le puso la cruz a Florentino a principios de temporada; el Real Madrid, en busca de un nuevo técnico
Por segunda vez, Zinedine Zidane vuelve a plantar a Florentino Pérez, que deberá ahora buscarle un sustituto. En Madrid no se ponen de acuerdo a la hora de detallar los motivos del adiós del francés, ya que mientras algunos aseguran que el club también pensaba en un cambio de entrenador, otros dejan claro que el galo puso la cruz al presidente a principios de temporada tras el dubitativo arranque en Champions.
Y es que, la realidad nos dice que el francés lleva desde marzo generando dudas con su continuidad en el Real Madrid. Incluso, son varias las informaciones cercanas al club que dictan que Florentino Pérez ya tenía agendados a varios nombres para su relevo desde el pasado diciembre.
A pesar de tener contrato hasta 2022, se ha negado en todo momento a asegurar el cumplimiento del mismo. La principal razón es su política de trabajo: la idea es, como siempre ha comentado en rueda de prensa, ir día a día midiendo sus sensaciones, que desde hace meses no son las ideales. Zidane ha acabado agotado tras una temporada tan exigente. El equipo ha tenido muchos problemas (lesiones, falta de gol, tropiezos…) y él siempre ha sacado a dar la cara por los suyos. El desgaste se ha notado en sus últimas ruedas de prensa.
La temporada sin títulos del Real Madrid trae sus consecuencias; Zidane lo sabe
La renovación que debía liderar Zidane no funcionó y, aunque se ganó La Liga la temporada pasada, el resumen de esta segunda etapa no es positivo. Al menos lo ve así el propio Zinedine. Su decisión, que se venía masticando desde hace varias semanas, tiene detrás de sí hasta una decena de motivos, que van desde un distanciamiento con la directiva por varios frentes hasta su evidente incomodidad desde principios de año.
Uno de los principales motivos, como ya se venía sopesando en los últimos meses, es acabar una temporada como esta, crecida de menos a más, sin lograr un sólo título. Un año en blanco que no hace ningún favor a nadie, menos al mismo Zidane.
Esto, como a menudo se ha visto en la casa del Real Madrid, tiene consecuencias. Si bien en el club se deseaba su continuidad hasta 2022, fecha en la que vence su contrato, el técnico francés conoce las exigencias de este club. «En la parte que me corresponde, vamos a valorar», decía tras la última jornada de Liga tras confirmarse la temporada en blanco del equipo. Y así ha sido.
Está agotado. Zidane ha cargado con un año más que duro en el Real Madrid
Todo lo que ha dado Zidane al Real Madrid le ha permitido controlar los tiempos como ha querido. De hecho, no ha contado para nada con la opinión de Florentino Pérez, que no era ajeno a las críticas que ha recibido el técnico francés a lo largo de esta temporada. Zidane ha hecho y deshecho, y ni siquiera ha esperado una semana para hacer las maletas desde que acabó la temporada.
Esto nos lleva a la que, es posiblemente, una de las razones de más peso para salir de esta manera y a estas alturas del Real Madrid. Y es el agotamiento. Entrenar al Real Madrid es sentir la dureza del paso del tiempo día tras día. Cambian las caras y el estado anímico no es el mismo. No es fácil aguantar la presión del banquillo y la exposición a las que los técnicos blancos están expuestos.
Y si ya es difícil en tiempos más o menos normales, en esta temporada y media de pandemia todo ha sido mucho más complicado. La falta de público y el esfuerzo por el coronavirus y por las bajas que ha sufrido la primera plantilla, muy por encima de otros equipos, ha agotado a todos y más a Zidane. Cuando ganó la liga a temporada pasada, lloró por el esfuerzo que había supuesto. Este curso ha sido todavía más duro…
Enero, el mes clave
En toda esta decisión, más allá del propio agotamiento y de sus flaquezas en la relación con el presidente, Florentino Pérez, hubo un momento clave: el mes de enero. Allí, el Alcoyano eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey y Zidane, que dio positivo en coronavirus, pasó sus peores momentos como entrenador.
Aún así, el técnico pidió respeto a los suyos cuando peor estaban las cosas y consiguió sacar al equipo a flote, peleando por estar en la final de la Champions League hasta semifinales y por el título de la liga hasta la última jornada.
No fue suficiente y el club ha sumado un año en blanco. Florentino Pérez ya llevaba semanas hablando de cambios que empezaban por el banquillo, si bien querían esperar a conocer la decisión del técnico. La relación entre el presidente y el ex entrenador siempre ha sido buena, cordial y fluida, pero las dos partes sabían que sus caminos apuntaban a distintos destinos.
El peso de una renovación de plantilla
Aunque Zidane tenía el respeto y el apoyo de gran parte del vestuario del Real Madrid, ya había futbolistas con los que no podía más. Los que no han jugado, sobre todo: Marcelo, Isco… futbolistas que no eran del todo del agrado del técnico.
No es fácil para jugadores consagrados ver cómo el tiempo se les pasa en el banquillo. Para Zidane no ha sido fácil no contar con ellos y quizá la llegada de Miguel Gutiérrez, por ejemplo, se ha hecho esperar demasiado. Al francés le gusta apoyarse en los veteranos y es consciente de que, si hubiese seguido un año más, esa confianza se iba a resquebrajar.
Las duras críticas recibidas jugaron un papel importante
En la edición de este viernes, diarios como el de ‘Marca’ señalan que las severas críticas sufridas en el peor momento de la temporada, cuando se vieron con serias dudas de clasificarse a los octavos de Champions entre diciembre y enero, marcaron profundamente al técnico galo, aunque desde dentro del club siempre ha recibido apoyo.
Desde el propio Real Madrid, con un Florentino Pérez a la cabeza con el que todavía tiene una gran relación, se le consideraba la opción número uno para liderar el proyecto del próximo curso, aunque se ha decidido no retenerlo. Estas críticas recibidas en ese tiempo hicieron, entre otras, que su decisión de marcharse se hiciera incluso antes de lo previsto.
En la Ligue 1 hay muchos jugadores fantásticos, pero está claro que no hay ninguno en la actualidad como Kylian Mbappé. Las joyas que produce el campeonato francés son muchas y son muchos los equipos importantes que están pendientes de ellas, entro esos conjuntos obviamente está el Real Madrid. Sin embargo, ningún jugador llama más la atención que la joven estrella del PSG; porque debido a sus características, su desenvolvimiento en el campo y esa afinidad que siente desde niño por el equipo blanco, lo hacen el objetivo perfecto. Ya en el 2017 estuvo muy cerca de llegar a la capital española proveniente del Mónaco; el problema fue que en aquel entonces Florentino Pérez no se quiso arriesgar y confío en Gareth Bale como su gran apuesta en el ataque. Tras cuatro años es claro que fue un error muy grave, uno que el presidente merengue quiere reparar.
Todo parece indicar que en este verano el Real Madrid hará una ofensiva para tratar de llevarse a Mbappé. Claro que no quiere entrar en conflicto con el PSG; pero entienden que con el deseo firme del jugador, combinado con su negativa de renovar y una oferta justa, pueden convencer al equipo parisino para que vendan a un jugador que acaba contrato en el 2022 y no quiere esperar un año para irse gratis. El francés quiere jugar ya en el Madrid y a la vez quiere dejarle ganancias al equipo que confío en él, aunque este no necesite el dinero. Para los blancos no hay otro objetivo, aunque en los últimos días ha surgido una figura en la Ligue 1 que se ha hecho muy relevante y que el Madrid quiere; ese no es otro que Luis Campos, el director deportivo del actual campeón del certamen, el Lille.
Luis Campos formó un gran Lille
El portugués contribuyó con el éxito
La sorpresa saltó por los aires en toda Francia cuando se coronó el Lille en lugar de un PSG repleto de estrellas y que venía dominando el torneo local desde el 2013. Salvo en el 2017, cuando apareció ese Mónaco increíble de Mbappé, Falcao, Bernardo Silva, Lemar, Moutinho, entre otros, todos los títulos de liga acabaron en manos del conjunto de París; no obstante, en este 2021 un equipo que no tenía ninguna estrella fulgurante ni un brillo particular, se empeñó en sorprender a todos y ganó un título en el que solo ellos creyeron. El Lille dominó el torneo de forma esplendida comandados por Christophe Galtier y como jugadores sublimes como Maignan, Fonte, Botman, Renato Sanches, Yazici o Yilmaz; pero la verdad es que el gran responsable de juntar a este equipo repleto de experiencia, juventud y mucho trabajo, no fue otro que un Luis Campos.
El director deportivo del Lille puede presumir no solo de haber descubierto algunos de los talentos más importantes de la Ligue 1 en los últimos años, tipos como Samuel Bamba, Victor Osimhen, Nicolás Pepé o Rafael Leao; pero ahora además de su buen ojo clínico para percibir los mejores talentos, también puede agregar esa buena habilidad para juntarlos a todos y conformar un equipo ganador capaz de tumbar a un PSG repleto de estrellas, como Neymar, Di María, Verratti o el propio Mbappé, y de millones de euros. El buen trabajo venció a la cartera y por eso el trabajo de Luis Campos está siendo tan apreciado y comentado en todos los medios franceses; porque si bien el técnico y los jugadores tienen la mayor cuota de culpa de este éxito, al director deportivo también le toca una poco de responsabilidad, pues él los junto.
Florentino Pérez lo quiere cerca
El mandatario quiere contar con un director deportivo
Al ver esta gran actuación, la personalidad con la que contribuyó a la formación de este equipo de Lille ganador y ese trabajo silencioso que fraguó todo, Florentino Pérez quiere traerlo al Real Madrid. La idea es que el mismo éxito que ha cosechado allí lo pueda replicar en el conjunto merengue, que quiere combinar esos grandes fichajes que solo el mandatario blanco puede hacer, con contrataciones menos vistosas pero si vitales para conformar un equipo ganador; así que ese sería el trabajo de Luis Campos. Este vendría para ocupar el cargo de director deportivo, que en el Madrid no existe desde que el 2010 saliera Jorge Valdano. Desde entonces los fichajes corrieron de parte del presidente y de los entrenadores. Ahora con el portugués vendrán los Mbappé, pero también esos jugadores necesarios para formar un equipo equilibrado y capaz de ganar en todos los frentes.
Como mano derecha de Florentino Pérez, el luso tendrá gran impacto en un equipo al que esta figura no le caería nada mal en este contexto que, tal como lo ha explicado el mandatario blanco muchas veces, la economía del fútbol está en peligro. Cada vez se hará más difícil fichar a los Mbappé que aparezcan, por eso será importante contar con alguien que sepa moverse en el mercado para conseguir buenas opciones y formar equipos ganadores. Luis Campos ya estuvo en el Real Madrid, pero como ojeador en la época en la que José Mourinho era el entrenador; ahora volverá con más poder y su misma calidad. Varios medios destacan que las negociaciones con el Lille ya comenzarán; por lo que tal vez el atacante del PSG no sea lo único que el equipo merengue se lleve de la Ligue 1 este verano.
El mundo de la MotoGP está de enhorabuena debido al retorno de Marc Márquez a la competición luego de tantos meses afuera por su grave lesión en el brazo. Con su regreso no solo se garantiza un mayor espectáculo y más competitividad dentro del circuito; además de eso, supone un gran atractivo para que el público se interese en las carreras, pues su presencia es sinónimo de grandes actuaciones. Sin embargo, en las tres carreras que ha participado ha demostrado que en la actualidad se encuentra muy lejos de lo que realmente puede dar. Los meses de inactividad, la falta de ritmo, las malas pasadas que puede jugar la mente que no quiere vivir una nueva lesión así; todo eso puede influir a la hora de ver al catalán en su moto y eso es lo que está dificultando su vuelta al máximo de su potencial.
Las dudas aparecen una tras otra; más aún al ver que sus apariciones en el GP de Portugal, en el GP de España y en el GP de Francia acabaron con ese séptimo lugar, novena posición y un doloroso retiro, respectivamente. A pesar de que Repsol Honda ha querido mandarle toda su confianza a Marc Márquez, no todo estaría tan a su favor; estos resultados tan decepcionantes marcan una tendencia que no solo lo deja muy lejos del título, algo que parece ya imposible, junto a eso se ve que el ritmo competitivo es algo que está tardando mucho en recuperar. Si bien en el circuito de Le Mans dio buenas sensaciones, al punto que lideró la carrera, lo cierto es que su caída dejó en evidencia lo mucho que le falta para recuperarse de su lesión; así que hay mucho temor en torno a su figura.
Pedro Acosta y su ascenso meteórico
El murciano es una joya
Con sus actuaciones, las críticas no se han hecho esperar; porque muchos soñaban con un regreso fulgurante y no esta versión sin ritmo. Según algunos medios, todo esto entraría en las previsiones tanto del de Cervera como de Repsol Honda; esto debido a que es en el 2022 en el que esperan ver su mejor versión sobre la moto una vez más. No obstante, mientras que Marc Márquez se recupera, hay un piloto que se está llevando toda la atención y ese no es otro que Pedro Acosta, la nueva sensación de Moto3 que apunta muy alto. Con solo 17 años ya muchos lo llaman el sucesor de Marc Márquez, uno que está pidiendo a gritos su paso a la MotoGP. Pese a que muy pocos conocían su nombre, son varios los equipos de máxima categoría que están atendiendo al llamado de ese grito del murciano.
Algunos de los equipos de MotoGP ahora tratan de convencer a Pedro Acosta para que se una a uno de ellos, pues ven que KTM no lo tiene en sus planes de cara a la próxima temporada. Desde la escudería austriaca parece que el plan es simple y es no revelar que sucederá con la joya que tienen en sus manos; aunque tal parece que la idea es que esté en Moto2 el curso que viene. Sin embargo se ve que eso no es lo que quiere, debido a que ya tiene varias carreras demostrando un potencial increíble. En el GP de Qatar dio una probada de su potencial al sorprender a todos con el segundo lugar; pero fue después, en Doha, Portugal y España, que confirmó su calidad al encadenar tres triunfos consecutivos. Su octavo lugar en Francia no empaña la gran temporada que está haciendo.
Un 2022 que puede ser bastante movido
Marc Márquez ya ha felicitado al murciano
Si bien ya KTM lo tiene como uno de sus baluartes de cara a los próximos años y quieren asegurar que escale en todas las categorías con ellos, su talento apunta a que no esperará mucho más. Tanto en Moto2 como en MotoGP varios equipos se pelean por él; aunque es obvio que de las ofertas que escucharía daría prioridad a las de la categoría reina. Mientras todo eso sucede a su alrededor, Pedro Acosta no quiere presionarse y tal como ha demostrado en su corta carrera, la madurez y saber esperar el momento serán su mantra para mantenerse concentrado esta temporada, pues su prioridad ahora es conquistar el trofeo en Moto3; claro que es imposible no tener un ojo despegado de la MotoGP para este venidero 2022 cuando podrías protagonizar una gran batalla contra tu ídolo de toda la vida: Marc Márquez.
Al ser una sensación desde el inicio de campaña, son muchos los elogios que ha recibido, incluso el propio Marc Márquez lo ha alabado por su gran despliegue de habilidad y esas victorias que han causado un gran revuelo. Todos ya le ven algo especial y un talento innato a este murciano que quiere comerse MotoGP muy pronto. Si bien su futuro es desconocido, ya son muchos los que se ilusionan de verlo competir con su mayor ídolo durante los próximos años y claro que la categoría máxima del motociclismo ganaría mucho con una batalla de ese calibre. El de Cervera quiere volver a lo más alto, pero en su camino puede encontrarse con un piloto con mucha hambre. De pasar a admirarlo puede convertirse en su mayor enemigo y en su más grande obstáculo a superar en una MotoGP en la que si llega será mucho más apasionante.
Las criptomonedas esconden un gran trabajo de programación e ingeniería informática aunque puedan parecer únicamente activos de inversión. En 2011 comenzó el auge de esta inversión tecnológica con el Bitcoin basadas en blockchain: contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y mucho más.
Y toda la tecnología que esconden las criptomonedas requieren de una creación muy detallada. Algunas de ellas las desarrollan personas o equipos anónimos como por ejemplo es el caso de Bitcoin del cual su desarrollador se sigue manteniendo bajo un pseudónimo: Satoshi Nakamoto.
Qué son las criptomonedas
La criptomoneda es una forma de pago que se puede intercambiar en línea por bienes y servicios. Muchas empresas han emitido sus propias monedas, a menudo llamadas tokens, y éstas pueden ser intercambiadas específicamente por el bien o servicio que la empresa proporciona. Piensa en ellas como si fueran fichas de máquinas recreativas o de casino. Tendrás que cambiar moneda real por la criptodivisa para acceder al bien o servicio.
Las criptodivisas funcionan con una tecnología llamada blockchain. Blockchain es una tecnología descentralizada repartida entre muchos ordenadores que gestiona y registra las transacciones. Parte del atractivo de esta tecnología es su seguridad.
Según las principales webs de estudios de mercado, hay más de 6.700 criptomonedas diferentes que cotizan en bolsa. Y las criptodivisas siguen proliferando, recaudando dinero a través de ofertas iniciales de monedas, o ICOs.
El valor total de todas las criptodivisas el 13 de abril de 2021 era de más de 2,2 billones de dólares, según CoinMarketCap, y el valor total de todos los bitcoins, la moneda digital más popular, se fijó en unos 1,2 billones de dólares.
Una cifra que deja claro que el futuro de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum es muy prometedor. Y todo grcias a desconocidos que han crreado estas monedas virtuales.
Aunque también existen en el sector gente conocida y venerada que han alcanzado una buena reputación. Por ello, hoy os vamos a contar quiénes son los creadores de las cinco criptomonedas más conocidas.
Ethereum
Tanto la criptomoneda como la red de Ethereum las han desarrollado varias personas aunque la principal figura de ello haya sido Vitaly Dmitriyevich Buterin, también conocido como Vitalik; se trata de uno de las figuras más importantes detrás de las criptomonedas.
Vitalik, de nacionalidad rusa y con tan solo 27 años, empezó su carrera cuando se lanzó Ethereum y él tenía tan sólo 21 años. Sin embargo, no empezó en Ethereum, ya que con solo 17 años Vitalik ayudó a crear Bitcoin Magazine, una de las primeras publicaciones que hubo sobre las criptomonedas.
En el desarrollo de Ethereum también participaron Gavin Wood y Charles Hoskinson, pero ambos decidieron abandonar el desarrollo e ir por libre para crear sus propias criptomonedas.
Las criptomonedas Dogecoin
Seguimos con Dogecoin que actualmente es una de las criptomonedas que más de moda está. Y es que Elon Musk, el multimillonario propietario de Tesla y SpaceX está haciendo mucha publicidad al respecto.
Pero la creación de esta moneda surge en 2013 gracias a los ingenieros informáticos Billy Markus, trabajador de IBM y Jackson Palmer, empleado de Adobe. Lo curioso es que ambos informáticos comenzaron este proyecto como una obra y no como algo serio.
Y es que el nombre de la moneda surge entre una combinación de lo que triunfaba en internet en ese momento: el Bitcoin y el meme del Coge. También hay que tener en cuenta que la tecnología de esta criptomoneda está basada en Litecoin y no es una tecnología innovadora o revolucionaria.
Por desgracia, ambos desarrolladores acabaron abandonado Dogecoin en 2015 y dejando el proyecto sobre su comunidad.
Cardano
La red de Cardano y su moneda ADA se han convertido en dos de las mayores esperanzas del sector. Cardano se trata de una red de tercera generación de blockchain aunque por ahora sigue en desarrollo. Mientras que por otro lado ADA ha ido aumentando el precio en estos últimos meses.
El desarrollador de Cardano fue Charles Hoskinson, pero no empezó en el sector de blockchain con Cardano directamente, sino que empezó como uno de los creadores de Ethereum y que finalmente abandonó ese proyecto para crear su propia criptomoneda, Cardano.
Pero Cardano también cuenta con más apoyo como es el caso de las organizaciones sin ánimo de lucro IOHK y Cardano Foundation, además de la empresa EMURGO. Esto quiere decir que detrás de la criptomoneda se encuentra un equipo de miles de Ingenieros y desarrolladores que trabajan para la red.
Las criptomonedas Ripple
Ripple empezó en 2012 cuando empezó como una forma de pago digital creada por Jed McCaleb (y que ahora también es cofundador de Stellar). Aunque los principales desarrolladores fueron Arthur Britt, David Schwartz y Ryan Fugger, que crearon esta moneda con el nombre de Ripple Labs.
Actualmente Ripple es una de las criptomonedas más famosas y más exitosas de todas ya que incluso ha llegado a ser utilizada por más de 100 bancos. Aunque por otro lado Ripple Labs ha tenido problemas legales en 2020 por ser acusada de violar las leyes de protección de inversores de Estados Unidos.
Polkadot
La red y moneda Polkadot que surgía como un fuerte rival a Ethereum y también crear una red de red social blockchain también surge de forma muy parecida a Cardano. El ecosistema fue creado por Gavin Wood en 2016.
Según Wood, Polkadot tiene como objetivo crear una web descentralizada (la web 3.0) y que actualmente la desarrollan varias empresas como Parity Technologies, Chainsafe Systems y Soramitsu para ofrecer al proyecto un buen apoyo empresarial.
Bitcoin
La famosa criptomoneda con un creador anónimo que se encuentra entre las sombras y no se sabe si se trata de una persona o un grupo de personas. Lo único que se sabe al respecto es el nombre que utilizaba en la red: «Satoshi Nakamoto», de lo que se deduce que es de nacionalidad japonesa aunque tampoco está confirmado. En 2011 Nakamoto decidió abandonar el proyecto y cederlo a Gavin Andersen, el ingeniero informático que se convirtió en el desarrollador principal de Bitcoin.
Pero fue en 2014 cuando Andersen también abandonó el proyecto y lo dejó en manos de un equipo amplio de desarrolladores que actualmente siguen trabajando para Bitcoin.
Si bien los procedimientos administrativos de identificación y migración se han visto afectados por la pandemia del coronavirus,existe un pasaporte Covid al que puedes apuntarte, y quizás no sabías los detalles de cómo obtenerlo. No cabe la menor duda que los viajes en medio de este Estado de Alarma se han restringido.
Sin embargo, poco a poco, el panorama se va flexibilizando. A pesar de que no es la realidad que siempre hemos vivido, de alguna forma llegará ese momento donde vas a necesitar un pasaporte para cualquier emergencia.
Sabemos que en estos tiempos cualquier cosa imprevista implica estar prevenidos. Si puedes sacarte este documento, sería una ventaja que ya te diremos de qué se trata y de los beneficios que puedes disfrutar teniéndolo contigo.
Qué se sabe del pasaporte Covid
De acuerdo a los anuncios que ha ofrecido la Unión Europea, el pasaporte Covid no es más que un tipo de certificado que se otorgará de manera digital. Se va a implantar desde el 1 de julio en todos y cada uno de los países miembros. Hay muchas dudas sobre este trámite que está claro va a generar bastante demanda.
Sin embargo, conocer cómo hacerte del mismo es la clave para que no mueras en el intento, y sepas de primera mano qué hacer y de qué forma hacerlo para que tengas éxito en este pasaporte. Así como tiene sus ventajas, hay condiciones que han de ser cumplidas como parte de las medidas de seguridad que ha implementado el Viejo Continente.
La posibilidad de viajar en Europa
Mucho tiempo es el que llevamos sin hacer viajes, cuando en condiciones normales la gente suele viajar. Y no solo por vacaciones, porque se sabe que los aeropuertos todos los días del año se mantienen activos y con gran afluencia de pasajeros. Claro, todo esto se vino abajo con a la crisis mundial del virus que aún no detiene su curso.
Sin embargo, las medidas sanitarias para una vuelta a normalidad lejos de esta nueva realidad que nos ha tocado, ha traído consigola implementación de nuevas estrategias, y el pasaporte Covid es una de ellas. Será un pasaporte meramente sanitario, te va a permitir viajar en Europa y debes estar vacunado. Si tuviste coronavirus tienes que mostrar tu prueba negativa.
Un certificado legal en medio de la crisis mundial del coronavirus
Las crisis son oportunidades que nos permite ver la realidad desde otra óptica. Quizás es la más compleja de todas, porque allí es donde nos damos cuenta de la pura verdad que antes nos negábamos a ver. Ciertamente la Covid ha cambiado los hábitos de todas las personas, y el viaje ya pasó a ser un asunto para el olvido.
Lo cierto, es que la Unión Europea sigue afianzando sus políticas en el continente, y ya han propuesto el denominado Certificado Digital Covid. El mismo empezará a ser implementado desde julio, luego de largas mesas de trabajo entre los miembros de la Comisión Europea. Por fin han logrado llegar a un acuerdo colectivo en beneficio de las naciones.
Por qué se crea el pasaporte Covid y cuáles son sus condiciones
La Comisión Europea ha sido muy enfática al desvelar las claves del pasaporte Covid. Y es que, la esencia de este certificado es de alguna forma levantar el turismo entre los países miembros, ante los meses tan adversos que se han vivido como consecuencia de la crisis de salud más desalentadora en toda la historia de la humanidad.
Con este importante mecanismo, se abre paso a una oportunidad para que los países puedan recibir turistas, y que los ciudadanos por cualquier motivo se desplacen en el continente sin problema alguno, siempre y cuando haya recibido sus dosis de inmunización. Aquellos que pasaron por la enfermedad, deben tener su PCR negativa y pueden utilizar dicho recurso migratorio.
Así funciona el pasaporte Covid
Si ya fuiste vacunado, o estás negativo al coronavirus y cuentas con una prueba de ello, puedes optar al certificado sanitario que es el pasaporte Covid que llega para este año 2021. Vas a poder realizar tus viajes de una forma segura, tiene como característica que es un documento multilingüe. Además, no tiene costo alguno, y lo podrás tener en físico o en tu móvil.
Cabe precisar que, este documento tendrá un código QR y allí saldrá la información de cada persona que viaje. Tal es el caso de los nombres, la vacuna que tiene, y todos detalles que son validados por migración en el país destino y antes de la salida del territorio nacional.
Cómo tener el documento si estás en España
Todas las personas pueden tener el pasaporte Covid. Se conoce que desde el mes de julio ya las autoridades de cada país iniciarían sus jornadas para otorgar este pasaporte. Según lo que se ha podido adelantar, serán los mismos países quienes otorguen dicho documento.
Ejemplo de ello, es que, si estás en España, puedes solicitarlo en los hospitales, centros de atención primaria, o en los mismos espacios que han sido habilitados para detectar la Covid. Pese a ello, tenemos que esperar nuevos anuncios sobre cómo se llevarán a cabo estas jornadas especiales.
Sigue la prevención ante la Covid
A sabiendas de que pasaporte Covid te da la libertad de viajar en Europa en medio de esta pandemia, es muy importante que tengas en consideración que respetar las medidas de bioseguridad de cada país es la clave. Recordemos que, el coronavirus no ha cesado. Sin embargo, este paso de permitir el turismo, es un aspecto relevante para que la economía vaya tomando su rumbo aún cuando no es un escenario tan favorable como en años anteriores.
Esto quiere decir que, el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio. También, debes tomar en consideración qué tipo de mascarillas permiten en el país al que vas. Porque hay reglas gubernamentales debido a la crisis del SARS-CoV-2 que debes cumplir. El hecho de que tengas el pasaporte no implica que ya puedes hacer lo que quieras en el país destino.