Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3771

Hombre mayor de 45 años, perfil del empleado con discapacidad en España

0

Hombre, mayor de 45 años y de nacionalidad española es el perfil mayoritario de las personas con discapacidad que trabajan en España según se desprende de ‘La Vida Laboral de las Personas con Discapacidad’, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE añade que, del total de personas de 16 o más años (31.658.600) que en 2019 tuvieron alguna relación con la Seguridad Social, 3.129.000 (el 9,9% del total) tenían una discapacidad. De estas, un 77,5%, no tuvo más tipo de relación que percibir una pensión contributiva, frentea un 20,6% de las personas sin discapacidad.

Además, un total de 316.800 personas con discapacidad (10,1%) tuvieron relación con la Seguridad Social exclusivamente por estar de alta laboral al menos un día en el año, frente al 61,2% en el caso de las personas sin discapacidad.

El resto, el 12,4% de las personas con discapacidad que en 2019 tuvieron alguna relación con la Seguridad Social, compatibilizó varias situaciones a lo largo del año: percepción de prestación por desempleo, pensionista y alta laboral, desempleo y alta, etcétera.

El total de población con alguna relación en la Seguridad Social aumentó en 523.000 personas (1,7%) respecto a 2018, siendo esta variación de 23.500 personas (0,8%) entre las personas con discapacidad. En el caso de los afiliados en alta con discapacidad, el incremento fue de 5.100 personas (0,8%), mientras que entre las personas sin discapacidad fue de 426.600 personas (2,0%).

Por último, los pensionistas con discapacidad crecieron en 2019 en 23.700 (un 0,9%). Esta cifra fue de 62.900 (un 1,0%) en el caso de las personas sin discapacidad.

El INE señala que el colectivo de personas con discapacidad se caracteriza por su baja participación en el mercado laboral, lo que hace que tengan menos episodios de situaciones en alta laboral. Así, las personas con discapacidad que estuvieron en alta en algún momento del año, ya fuera como situación exclusiva o alternándola con otra, fueron 626.300, lo que representó un 20,0% del total de las personas con discapacidad que tuvieron algún tipo de relación con la Seguridad Social. Dicho porcentaje fue inferior en más de 55 puntos al de la población sin discapacidad (75,8%).

La distribución por sexo mostró mayor presencia porcentual de hombres entre las personas con discapacidad. Por su parte, la población con discapacidad que estuvo en alta laboral en algún momento de 2019 se concentró en los tramos de mayor edad (más del 60% tenía entre 45 y 64 años).

La mayor diferencia se dio en el tramo de 55 a 64 años, con un 29,8% de personas con discapacidad, frente al 16,1% de la población sin discapacidad. Por nacionalidad, hubo menor proporción de extranjeros entre las personas con discapacidad (3,1%, frente a 12,7% sin discapacidad).

La participación laboral está muy determinada por el tipo e intensidad de la discapacidad. Entre las personas en alta laboral en la Seguridad Social en algún momento de 2019, el peso de las que tenían un grado de discapacidad de menor intensidad fue del 55,7% y disminuyó progresivamente hasta el 2,5% para el grado superior de discapacidad.

Las personas con deficiencias en el Sistema osteoarticular representaron el 23,1% de las que tuvieron discapacidad en alta laboral. La menor representación correspondió al tipo de discapacidad asociado a Sistemas digestivo, metabólico y endocrino, con un 3,7%.

AFILIACIONES EN ALTA LABORAL Y PENSIONES EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Las personas con discapacidad tuvieron 1.099.900 situaciones de alta laboral en la Seguridad Social en 2019. Es decir, 1,76 por afiliado. En el caso de las personas sin discapacidad cada afiliado tuvo en promedio 2,12 afiliaciones. El hecho de que el 49,5% de las afiliaciones de personas con discapacidad estuvieron en alta todo el año, frente al 42,0% de las personas sin discapacidad explica esta diferencia.

Además el 73,1% de los afiliados con discapacidad solo tuvo una afiliación en el año, frente al 66,6% en el caso de no tener discapacidad. El 31,1% de las afiliaciones por cuenta ajena de personas con discapacidad fueron contratos indefinidos en 2019, frente al 27,2% en el caso de las personas sin discapacidad.

Por otro lado, teniendo en cuenta que el hecho de tener una pensión de incapacidad permanente implica ser considerada como persona con discapacidad, existe un mayor número de personas con discapacidad entre los pensionistas, señala el INE. Del total de personas con discapacidad que en 2019 tuvo alguna relación con la Seguridad Social, 2.686.800 recibieron alguna pensión contributiva. Esta cifra supuso el 85,9% del total, frente al 22,8% de las personas sin discapacidad.

Los hombres tuvieron mayor peso entre los pensionistas con discapacidad que entre los que no la tenían (56,6% frente a 49,1%). Únicamente en el grupo de mayores de 65 años las personas con discapacidad tuvieron, de forma significativa, menor representación entre los pensionistas (un 58,2% frente a un 87,4% entre las personas sin discapacidad).

En cuanto al tipo y grado de discapacidad de los pensionistas, se observa una distribución muy similar al de la afiliación, con predominio de la deficiencia del Sistema osteoarticular y un aumento del porcentaje de pensionistas con el grado máximo de discapacidad (9,7% frente aun 2,5% de los afiliados en alta).

En 2019 los pensionistas con discapacidad que tenían reconocida una incapacidad permanente y no estaban registrados en la BEPD fueron el 40,2%. Estas personas no tenían asignado un tipo y grado de discapacidad.

En cuanto a la edad de la primera alta laboral de las personas con discapacidad es de 20,8 años, 1,1 años menos que las personas sin discapacidad. En general, las personas con discapacidad tienen una edad de la primera alta laboral ligeramente menor que las personas sin discapacidad. Las excepciones las constituyen los jóvenes de 16 a 29 años y los extranjeros.

Aragonès quiere que el fondo para las fianzas de TC sirva también para casos futuros

0

El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha defendido este miércolesque el fondo de diez millones de euros que servirá para cubrir las fianzas que el Tribunal de Cuentas exige a excargos de la Generalitat por la acción exterior del Govern sirva también para eventuales casos futuros porque según ha declarado, «la represión utilizará todos los senderos posibles».

Aragonès ha señalado que este fondo complementario de riesgos es similar a pólizas de seguros que tienen otras administraciones públicas, y ha dicho que representa un paso adelante, aunque no una solución completa.

Así ha defendido la leglaidad del fondo y ha señalado que defenderán que ningún trabajador público sea «perseguido por haber hecho bien su trabajo y de acuerdo con el ordenamiento jurídico y con sus funciones y encargos del Parlament», ha dicho preguntado por el diputado de ERC Josep Maria Jové en el pleno del Parlament, ante el que ha proclamado que los trabajadores públicos no deben temer hacer su trabajo.

Ha garantizado que «no hay desplazamiento patrimonial en ningún caso» y que la cobertura de riesgo es menor que las que tienen algunas Comunidades Autónomas y el Gobierno central, según Aragonès, que ha señalado que no se asume directamente la responsabilidad contable, sino que se garantiza el aval.

Jové ha sostenido que esta causa del Tribual de Cuentas contra 34 excargos del Govern forma parte de la «ejecución de un plan perfectamente diseñado que ahora pasa por estrangular económicamente», y ha subrayado que la vía económica es menos visible que la cárcel, pero que es durísima e implacable.

«CUENTA ATRÁS»

También ha preguntado por este asunto el líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ante el que el Aragonès ha garantizado que el Govern tomará «las medidas necesarias para dar cobertura a los trabajadores públicos, a los funcionarios y a los altos cargos en el ejercicio de sus cargos y habiendo actuado de acuerdo con la normativa», y le ha recordado que existe la presunción de inocencia.

Garriga ha asegurado que llevarán el asunto a los tribunales impulsando una querella por malversación de fondos públicos: «Ha empezado su cuenta atrás como presidente», ha avisado a Aragonès, quien le ha replicado que si empieza o no su cuenta atrás deberá decidirlo el Parlament, y no Vox.

Garriga ha vinculado fondos del Govern a informes del Consejo de Europa, ante lo que Aragonès se ha preguntado si insinúa que los miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa están dispuestos a ser sobornados para elaborar un informe, y ha criticado su tono y esta «nueva amenaza de la extrema derecha».

‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ estará presente en 500 playas y piscinas españolas

0

Esclerosis Múltiple España (EME) y 26 asociaciones y fundaciones han desarrollado una nueva edición de la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, que tendrá lugar este domingo, y que, tras una edición muy digital en 2020, volverá este año 500 playas y piscinas españolas, más del doble que el año pasado.

Durante el ‘Mójate’, los asistentes participan de diferentes actividades. También ayudan en la mejora de la calidad de vida a través de la atención social y la rehabilitación, mediante la adquisición de productos con diseños creados especialmente para la campaña por Katuki Saguyaki y Judit Canela.

Estos diseños están plasmados en numerosos artículos: desde toallas y camisetas veraniegas, hasta bidones de agua, pasando por bolsas de playa, delantales y cuadernos. Una de las formas de mojarse por la esclerosis múltiple (EM) es precisamente hacerse con ellos o donando a la asociación y fundación de EM adherida a la campaña más cercana en ‘www.mojateporlaem.org’.

Así, en la página web de ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ también se pueden consultar en un mapa interactivo las actividades que se desarrollarán cerca de una localidad, entre las que se encuentran concursos y acciones audiovisuales.

ACTIVIDADES DIGITALES

Además de recuperar actividad presencial en playas y piscinas de la geografía española, este año se vuelve a contar con iniciativas en el ámbito digital. De esta forma, se podrá hacer girar la ‘ruleta Mójate’, obteniendo un reto como en la anterior edición para compartir en redes sociales, donde también se participa en la conversación con el hashtag #Mojate2021. Asimismo, una novedad este año es la creación del filtro ‘Mójate’ de Instagram. Los usuarios podrán acceder de forma rápida y divertida a una versión de la ruleta para encontrar una manera original de mojarse.

A la campaña en el entorno digital ya se han sumado para dar a conocer más la EM y el evento personas conocidas en la sociedad como la cantante Verónica Romero; los humoristas Sara Escudero y Oscar Terol; el exconcursante de Pasapalabra Jero Hernández. También participan el exfutbolista Javier Artero y la presentadora y periodista Cristina Maró, quienes conocen la EM en primera persona. Ellos cuentan no solo lo que significa este evento para las personas que tienen esta enfermedad neurodegenerativa, sino también para sus familias.

«Me gusta ver que hay fechas como ésta, en la que todos nos unimos para concienciar por la EM para conseguir apoyo para la atención y rehabilitación. Es una forma bonita de pasar un buen rato y hacerlo por un buen motivo. El día del ‘Mójate’ ganamos todos frente a la EM», señala Maró.

Por su parte, Artero hace una mención especial al ambiente de familia que se vive esos días y a la campaña como punto de conexión. «‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ es una cita clave del verano en la que se genera un ambiente muy familiar. Ese día nuestros seres queridos también están ahí, a nuestro lado, de una manera muy especial».

Por otro lado, la vicepresidenta de Esclerosis Múltiple España, Ana Torredemer, pone de relieve «la importancia de continuar con una atención presencial y un acceso a la atención de calidad, como las que ofrecen las asociaciones y fundaciones de EM, que han demostrado aún más en pandemia ser un actor de primer nivel en la gestión de ‘la enfermedad de las mil caras».

La duración de la vida laboral en España es de 34,8 años

0

La duración esperada de la vida laboral en España, es decir, el tiempo total estimado en el que permacerá en el mercado laboral una persona que ahora mismo tenga 15 años, se situó en 2020 en 34,8 años, seis años menos que en Países Bajos y cuatro por debajo de Alemania, según ‘Focus on Spanish Society’, publicación editada por Funcas, que recoge datos de Eurostat.

La duración esperada de la vida laboral ha aumentado ininterrumpidamente en la zona euro desde el año 2000, cuando estaba situada en 32,2 años, hasta el ejercicio 2019, en el que se situó en 36,1 años, tendencia que se invirtió en 2020 con la pandemia (35,7 años).

Según este informe, tanto los hombres como las mujeres muestran un incremento significativo de su vida laboral, aunque éste ha sido más rápido para ellas, lo que ha contribuido a reducir la brecha de género en este indicador desde los 8,3 años a 4,6 años entre 2000 y 2020.

Funcas subraya que existen notables diferencias por países. En 2020, los países de la zona euro con la mayor duración prevista de la vida laboral eran Países Bajos (41 años), Estonia (39,2 años), Alemania (39,1 años) y Finlandia (38,8 años).

Por el contrario, Italia (31,2 años) y Grecia (32,8 años) registraron las vidas laborales esperadas más cortas, destacando también por sus grandes diferencias de género: la vida laboral estimada de los hombres supera en 9,3 y 7 años, respectivamente, a la de las mujeres.

Sin embargo, no todos los países del sur de Europa se encuentran en este grupo con vidas laborales comparativamente cortas, pues Portugal es uno de los Estados con una vida laboral más larga (37,6 años) y una menor brecha de género (2,7 años).

En el caso español, la duración esperada de la vida laboral de los hombres (36,8 años) supera a la de las mujeres (32,6 años) en 4,2 años. Esta brecha de género, algo menor que la del conjunto de la zona euro (4,6 años), representa aproximadamente un tercio de la que existía a principios del siglo XXI (13 años).

Funcas explica que la fuerte reducción de la brecha de género en la duración de la vida laboral se debe a que, en España, las mujeres han ganado años de carrera laboral a un ritmo más rápido que los hombres durante las dos últimas décadas, especialmente hasta 2014.

Los casos activos por coronavirus en La Rioja pasan de los 400

0

Los casos activos por coronavirus en La Rioja siguen aumentando en este miércoles, con 26 más, hasta contabilizar 420. Según los datos que acaba de actualizar el Gobierno de La Rioja, ésta ha sido además una jornada en la que se ha vuelto a disparar la Incidencia Acumulada a 14 días, con casi 17 puntos más que hace 24 horas, hasta los 173,17 casos por cada 100.000 habitantes.

Además, La Rioja ha sumado 68 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, un total de 32.378 personas han padecido la enfermedad en nuestra comunidad autónoma.

La buena noticia es que, un día más, La Rioja no ha tenido que lamentar fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas. Así, y de acuerdo con las cifras de Salud, desde que comenzó la pandemia, un total de 778 personas han fallecido por la enfermedad, 300 de ellos residentes de centros de mayores.

En cuanto a la presión asistencial, ha bajado ligeramente en las últimas 24 horas, por lo que en este momento se contabilizan en un total de 18 los pacientes ingresados por Covid-19 en los diferentes hospitales riojanos, frente a los 19 de ayer.

En concreto, el Hospital San Pedro de Logroño cuenta con 12 personas en camas de hospitalización ocupadas por pacientes Covid-19 (una más que ayer), con cero ingresos y cero altas. Por su parte, en la UCI, hay 6 pacientes Covid (uno menos que hace 24 horas).

En la actualidad, y ante la evolución del virus en la región, el Gobierno riojano cuenta en el San Pedro con 43 camas UCI. De este modo, sumando a los ingresados por patologías no-Covid (19 a día de hoy, dos más que ayer), la UCI riojana tiene 25 pacientes y se encuentra al 58,14 por ciento (casi tres puntos más que en la jornada de ayer).

Por su parte, la Fundación Hospital de Calahorra no registra hoy ningún paciente ingresado en planta Covid-19, lo que supone uno menos que ayer, registrándose cero ingresos y un alta.

Por lo demás, la Incidencia Acumulada a catorce días en la región ha aumentado desde los 156,29 casos por cada 100.000 habitantes de este martes, hasta los 173,17 de hoy miércoles, un fuerte repunte de casi 17 puntos más.

La IA a siete días también ha experimentado un importante aumento con respecto a hace 24 horas pasando de 100,02 casos por 100.000 habitantes a 109,09 casos hoy, algo más de 9 puntos más. En cuanto a la tasa de positividad, sin embargo, se reduce ligeramente con respecto a la de ayer, apenas dos décimas, pasando del 6,81 al 6,68 por ciento.

Finalmente, hay 6.707 personas en cuarentena en la comunidad, por las 6.711 que se registraban ayer. Por último, las residencias riojanas siguen estando libres de casos en sus 33 centros.

Caminando Fronteras cifra en más de 2.000 los migrantes muertos en su ruta hacia España

0

La ONG Caminando Fronteras estima que un total de 2.087 personas migrantes han fallecido o desparecido en su ruta por mar entre África y España en el primer semestre de 2021, de las cuales 341 eran mujeres y 96 niños. Esta cifra es un 526% superior a la contabilizada por la ONG en el mismo periodo de 2020.

La organización ha presentado los datos que ha recogido a través de su observatorio de las diferentes rutas migratorias hacia España, que obtiene información a través de las llamadas de emergencia y avisos que les llegan desde las propias embarcaciones en riesgo, a las que después se les hace un seguimiento, y con los datos que ofrecen familiares y conocidos de las personas que inician sus rutas hacia el país.

Estos números determinan que en enero murieron 326 personas, en febrero 324 y 132 en marzo, el mes menos dramático de los seis primeros de este año. A partir de ahí, la cifra ha aumentado a las 422 víctimas contabilizadas en abril, las 418 de mayo y las 465 de junio.

La entidad se ha mostrado preocupada porque estas cifras, en algunos casos, son superiores a las que se registraron durante todo el año pasado. En 2020, los muertos fueron en torno a los 2.170 pero, además, la ruta canaria, «la más mortífera del mundo» según el informe de Caminando Fronteras, las cifras del primer semestre de 2021 (1.922 víctimas) ya son más altas que las recogidas en todo 2020 (1.851).

En la ruta del Alborán, por su parte, las víctimas contabilizadas son 93, en 9 naufragios; mientras que la ruta del Estrecho y de Argelia han registrado 36 víctimas en lo que va de 2021, en 9 y 4 naufragios respectivamente.

EL AÑO CON DATOS «MÁS TERRIBLES»

«Está siendo un año horroroso», ha declarado Maleno, antes de indicar que se tratan de los datos «más terribles» que la ONG ha contabilizado «desde 2007».

Dentro de las cifras presentadas por Caminando Fronteras, destaca también que 42 embarcaciones han desparecido en el primer semestre de 2021 con todas las personas a bordo y que entre las víctimas de estas tragedias hay personas de hasta 18 nacionalidades, especialmente de Guinea y Costa de Marfil.

Además, el documento advierte de que, de las víctimas desaparecidas, apenas se encuentra el cuerpo del 4% y el porcentaje de identificaciones de los mismos es aún más bajo.

Maleno ha explicado que el aumento de víctimas en la ruta canaria se debe a un mayor uso de lanchas neumáticas en un trayecto que es «muy peligroso». La activista por los derechos humanos ha destacado que este tipo de embarcaciones ha sido siempre más común en rutas por el Mediterráneo y advierte de que las neumáticas no resisten una navegación por el Atlántico en un viaje que, además, es más largo.

LA CRISIS CON MARRUECOS AUMENTÓ LAS MUERTES

En concreto, ha explica que en los primeros seis meses del años, la presencia de lanchas neumáticas en la ruta a Canarias suponen el 33% de las alertas que ha recibido la ONG, un porcentaje que, según su experiencia, es «muy elevado» para el Atlántico.

Pero, además, Caminando Fronteras apunta hacia la crisis diplomática de España con Marruecos como uno de los factores que han aumentado el porcentajes de muertes de migrantes en el mar. A su juicio, la defensa de la vida que es obligación de los estados «deja mucho que desear» en este caso.

«Ha habido una dejación de responsabilidades en el rescate. Lo hemos visto en Marruecos», ha denunciado Maleno, quien ha explicado que la marina del país africano «no ha asistido» alertas que han enviado pateras o la propia ONG sobre la situación de riesgo o deriva de embarcaciones; y en el que caso de acudir, los rescates «han sido bastante negligentes», ha declarado.

En España, ha indicado la activista, se necesitan «más medios aéreos» y la entidad se une, según han explicado, a las peticiones de Salvamento Marítimo para las mejoras de condiciones del persona y de los medios disponibles para abordar la realidad de la ruta canaria.

«MARRUECOS DEJÓ DE RESCATAR»

Pero, además, ha puesto el foco en la crisis del pasado mayo, con la llegada masiva de migrantes a Ceuta. Caminando Fronteras cree que el país debió prever que mientras esto sucedía también estaban «dejando salir» desde la costa hacia Canarias y de una forma desesperada en embarcaciones precarias. Eso provocó, ha indicado la fundadora de la ONG, que en 15 días desaparecieran más de 480 personas.

Además, ha indicado, durante esta crisis «Marruecos dejó de rescatar» por lo que, a su juicio, España «debería haber reforzado» su servicio «teniendo en cuenta la situación especial a la que se enfrentaba».

Es por eso que Maleno ha hecho un llamamiento a los gobiernos y, especialmente al español, para que se produzca una «reunión urgente» entre los ministerios implicados en esta materia, y se tomen medidas frente a «la necesidad urgente de defender la vida en la ruta canaria» y evitar que «en los próximos 6 meses» del año no haya «cifras tan vergonzosas» como estas.

«Pensábamos que se tomarían medidas tras la experiencia del año pasado, pero no se han tomado», ha lamentado Maleno, que echa en falta «la coordinación con los países» con los que España «comparte aguas». También llama a dar «órdenes claras a quienes gestionan» las fronteras, como las fuerzas y cuerpos de seguridad.

ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES

En la rueda de prensa también han participado José Antonio Benítez, sacerdote miembro del Secretariado diocesano de migraciones de Las Palmas, y Teodoro Bondyale, secretario de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC), que han hablando de las carencias que existen a la hora de acompañar a los familiares de las víctimas de estas rutas.

Benítez ha reclamado la puesta en marcha de puntos de información para las familias de las víctimas que reclaman información sobre su paradero, además de un protocolo de actuación que hagan los trámites automáticos y ágiles.

El sacerdote ha explicado un caso en el que se recibió al familiar de una víctima en Lanzarote. Lo hicieron voluntarios del Secretariado, una abogada que les ayuda y un traductor que acompañaron durante dos días a esta persona que tuvo que identificar el cuerpo, hacerse pruebas de ADN y visitar el cementerio en el que quería que fuera enterrada la víctima.

«Se fue agradecida a pesar de la dureza de la situación», ha explicado Benítez, quien ha alabado la entrega de los voluntarios y la ausencia de facilidades de la Administración.

Bondyale, ha señalado también la importancia del acompañamiento en un proceso de duelo recordando el caso de la menor Eléne, de dos años, fallecida a su llegada a Canarias, tras ser trasladada al hospital. Bondyale ha criticado que se la separara de su madre y su hermana de 13 años que viajaban con ella y que fueran también las FAAC quienes se ocuparan de cumplir los deseos de que la pequeña fuera enterrada por el rito musulmán, en la tierra, y no en un nicho como lo hace el Ayuntamiento de Las Palmas.

«Hablamos de coordinación poniendo a las personas en el centro y a los derechos humanos», ha apuntado Maleno, antes de exigir de nuevo al Gobierno que trabaje en esta línea y evitar una «dejación de la responsabilidad» que los estado tienen para con la defensa de los derechos humanos.

Francisco Cuenca (PSOE), nuevo alcalde de Granada

0

Francisco Cuenca (PSOE) se ha convertido este miércoles en el nuevo alcalde de Granada por mayoría absoluta en sustitución de Luis Salvador (Cs), que dimitió a raíz de que el PP rompiera el pacto de gobierno que mantenía con su formación y que este miércoles ha permitido al candidato socialista hacerse con la Alcaldía dándole su apoyo, junto al del otro edil de Cs y los de Unidas Podemos.

La lista liderada por Francisco Cuenca fue la más votada en las pasadas elecciones municipales, cuando obtuvo una representación de 10 concejales, cuyos votos se ha sumado este miércoles a los tres de Unidas Podemos y los dos de Ciudadanos, que han optado por dar su apoyo expreso al candidato socialista en vez de abstenerse, con lo que ha sumado 15 apoyos.

El candidato del PP, Francisco Fuentes, ha contado con el voto a favor de los seis concejales de este partido, de los tres concejales de Vox y de los tres no adscritos: Sebastián Pérez –que dejó el Partido Popular el pasado mayo– y los dos exediles de Cs Manuel Olivares y Lucía Garrido. Su candidatura ha sumado así el apoyo de 12 de los 27 corporativos que han ido introduciendo su papeleta en la Jarra de los Caballeros XXIV tras ser llamados por orden alfabético. La mayoría del pleno está fijada en 14.

Francisco Cuenca vuelve a ostentar de nuevo el bastón de mando después de que ya se hiciera con él en 2016, a raíz de la dimisión del entonces alcalde, José Torres Hurtado (PP), tras su detención en la llamada ‘Operación Nazarí’ sobre una supuesta trama corrupta en la ciudad, rompiendo con ello 13 años de gobierno del PP en la ciudad.

En la investidura de este miércoles, Cuenca ha contado con el apoyo de diversos representantes socialistas, entre ellos, el presidente provincial del PSOE, José Entrena; el vicepresidente primero del Congreso y diputado del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Durante su discurso, tras recibir el bastón de mando y el collar de oro de la ciudad, Cuenca ha llamado a todas las fuerzas políticas a la «unidad», anunciando que este próximo lunes convocará una junta extraordinaria de portavoces para «poner, entre todos, los pilares de la recuperación de Granada» y les ha invitado a «un pacto por Granada» para la recuperación de la confianza de la ciudadanía en el Ayuntamiento y que a partir de hoy la ciudad «cierre la puerta a un periodo que debemos olvidar», ha dicho.

Se ha referido además a la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia, afirmando que «Granada no olvidará jamás a las personas fallecidas aquí por culpa de este virus maldito».

«Granada no sólo no ha permanecido ajena a esta triste fotografía. Nuestro modelo económico, –excesivamente dependiente del sector servicios–, ha provocado que las cifras más preocupantes de esta crisis hayan encontrado en Granada un escenario tristemente cómodo: el desempleo, la caída del PIB, la incidencia vírica; todos estos marcadores han situado a Granada a la cabeza de las peores clasificaciones en nuestro país», ha sostenido Cuenca, quien ha recalcado que «ha llegado el momento de revertir esta situación, de aprovechar un escenario que, gracias a las ayudas que vamos a recibir de diferentes administraciones, podemos aspirar a la mejor recuperación posible».

«Somos la ciudad donde Moderna fabrica sus vacunas; somos la tierra del acelerador de partículas; somos la capital europea de la Inteligencia Artificial; somos una ciudad capital del pensamiento. Todo ello debe ser un imán para la llegada de empresas a Granada», ha agregado el regidor, quien además ha anunciado que «no mas allá del mes de septiembre» convocará una Conferencia de Alcaldes de la Gran Ciudad Metropolitana «para hacer eficiente todo lo que compartimos y todo lo que nos une».

«No es el tiempo de las discrepancias partidistas, no es el tiempo de los bloques: es el tiempo de Granada», ha remarcado al final de su discurso tras la crisis municipal vivida en las últimas semanas en el consistorio.

Cuenca (Granada, 1969) es portavoz del grupo municipal socialista desde 2011. Es diplomado en Educación Física por la Universidad de Granada, funcionario de la Junta de Andalucía en excedencia, y máster en Alta Dirección de Entidades Sociales.

Ha sido coordinador de la Delegación de la Junta de Andalucía y delegado de Obras Públicas e Innovación en Granada, y es padre de dos hijos. Originario del populoso barrio de la Chana, el socialista entró en política desde el movimiento vecinal, inspirado por su tío, Juan Cuenca, un histórico socialista que falleció en 2007. Es amante de la lectura y de la música independiente y el rock. Pero, además, también disfruta de las tradiciones, como la Semana Santa granadina. Es socio del Granada CF desde niño, y también es un apasionado del Club Baloncesto Granada.

El PP acusa a Sánchez de actuar «a tontas y a locas» tras la subida de casos de Covid

0

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha acusado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar «a tontas y a locas» tras el aumento de casos de coronavirus y ha afirmado que, 10 días después, de eliminar mascarillas y abrir fronteras hay una «quinta ola». A su entender, el Ejecutivo «siempre llega tarde», «a rastras» y «siempre lo hacen mal».

Así se ha pronunciado al ser preguntada si está de acuerdo con aplicar nuevas restricciones como cerrar el ocio nocturno como ya plantean algunas autonomías ante el incremento de la incidencia acumulada en España e incluso volver al toque de queda como propone Castilla y León.

A su llegada al curso de verano ‘España, Europa y libertad’ que organiza la delegación española del PPE en el Parlamento Europeo en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Pastor ha afirmado que a Pedro Sánchez y a su ministra de Sanidad, Carolina Darias, «se le ha ido una vez más la pandemia de las manos».

En este punto, ha recordado que Sánchez anunció que «mascarillas fuera» y lo aprobó mediante real decreto ley, al tiempo que tomó medidas para que «las fronteras se abrieran de nuevo», bajando las restricciones. «Y han pasado 10 días y se encuentran con una quinta ola. Siempre llegan tarde, siempre llegan a rastras y siempre lo hacen mal», ha declarado.

«SE TOMAN MEDIDAS SIN TENER EN CUENTA CRITERIOS CIENTÍFICOS»

Pastor, exministra de Sanidad, ha asegurado que la salud pública consiste en «prevenir» y ha añadido que el Ejecutivo está actuando con «precipitación», haciéndose una «enmienda a ellos mismos» con el documento remitido a las autonomías hablando de «una serie de restricciones» ante el aumento de los casos, al tiempo que Darias comunica por carta a los consejeros que les van a mandar «rastreadores y tests de antígenos».

«Hoy hay Consejo de Política Interterritorial y en esa reunión lógicamente se va a plantear la situación en la que estamos, en la que las personas no vacunadas, una inmensa mayoría se están contagiando y eso es porque se toman medidas sin tener en cuenta criterios científicos y técnicos y teniendo en cuenta criterios políticos», ha manifestado.

Pastor ha aludido al «gran anuncio» de Sánchez de quitar las mascarillas en el exterior y lo ha vinculado a que en aquel momento estaba encima de la mesa otro asunto «grave» como los indultos y no quería que saliera eso en la «escaleta del día». A su entender, con esa decisión se mandó «un mensaje de incertidumbre absoluta los ciudadanos».

«FALTA DE CONFIANZA» EN EL GOBIERNO

Tras reiterar que en España «no se toma ni una sola medida con criterios científicos y técnicos», ha afirmado que ella «nunca» ha visto un país en el que un ministro de Sanidad «dice una cosa y los ciudadanos hacen la contraria», algo que, según ha recalcado, se ha visto con la elección de vacuna o con la decisión de quitar las mascarillas. A su juicio, eso evidencia la «falta de confianza» en el Gobierno de Pedro Sánchez y en las autoridades sanitarias.

Preguntada de nuevo si entonces está de acuerdo con cerrar el ocio nocturno o volver a los toques de queda, Pastor ha señalado que ella con lo que está de acuerdo es con que se reúna «de verdad» un comité científico que tome decisiones a la vista de los indicadores y el grado de inmunidad.

En este punto, la responsable de Política Social del PP ha indicado que España tiene que hacer un estudio de inmunidad porque en este momento saben cuántas personas vacunadas hay pero no se sabe «la inmunidad real que tiene la población». «Están actuando a tontas y a locas», ha concluido.

Casi el 44% de la población diana de Canarias tiene la pauta completa de la vacuna

0

Un total de 856.852 personas de Canarias han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 43,70 por ciento de la población diana del archipiélago.

Actualmente, en Canarias se han administrado 1.978.048 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de las 2.221.390 recibidas, lo que representa un 89,05 por ciento, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

En este sentido, un total de 1.208.329 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que supone el 61,63 por ciento de la población diana, que se ha visto incrementada al incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación contra la Covid-19 a la población mayor de 12 años.

Al respecto, indican que el grupo de edad de 12 a 15 años en las islas suponen 215.178 personas, lo que eleva la población diana de Canarias a 1.960.774 personas. De este modo, incluyendo a la población mayor de 16 años, se ha vacunado al 64,58 por ciento.

Por grupos, tras inmunizar con dos dosis a los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

Así, el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado en un 77,05 por ciento con las dos dosis, mientras el grupo 5, compuesto por las personas de más de 66 años no residentes en centros de mayores, tiene 252.032 personas con las dos dosis (87,33%) y ha completado al 100 por 100 la vacunación con una dosis de este grupo, que componen 288.604 personas.

Por su parte, el grupo 3 está al 100 por 100 con una dosis y al 80,87 por ciento con dos dosis; y en el grupo 6, compuesto por 60.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, el 80,80 por ciento tiene una dosis y el 78,65 por ciento ya está inmunizado.

Asimismo, se ha completado la cobertura vacunal con una dosis del grupo 7, donde se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer Covid-19 grave, al vacunarse a las 12.354 personas incluidas, mientras que el 83,59 por ciento de este colectivo ha recibido las dos dosis.

En cuanto al grupo 8, compuesto por las personas de entre 60 y 65 años, 120.199 personas han recibido ya una dosis (78,83%); mientras que el 47,82 por ciento ya tiene la inmunización. Además, en el grupo 9, formado por las personas que tienen entre 50 y 59 años, el 86,62 por ciento ha recibido ya una dosis y el 82,65 por ciento de ese grupo etario cuenta ya con las dos dosis.

Finalmente, la inoculación del grupo 10, en el que se incluyen a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años, también ha ido avanzando de modo que 160.201 personas (49,75%) ha recibido al menos una dosis, mientras que el 35,08 por ciento ya está inmunizado. Y en el grupo 11, compuesto por las personas entre 30 y 39 años, el 37,44 por ciento tiene al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 y un 5,20 por ciento está inmunizado.

El grupo 12, por último, que se encuentra integrado por personas con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, ya tiene al 6,65 por ciento con una dosis, lo que supone 16.738 personas vacunadas.

La reforma de pensiones deja a Hacienda el aumento de gastos impropios en la Seguridad Social

0

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado que el acuerdo para la primera parte de la reforma del sistema público de pensiones contempla que todo aumento de gasto en las cuentas de la Seguridad Social ajeno a las pensiones deba contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda.

Durante su comparecencia ante la Comisión para la evaluación y el seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso, Escrivá ha defendido que estas políticas, que han venido sufragándose por la Seguridad Social a través de cotizaciones, deban requerir el acuerdo del Ministerio de Hacienda.

Precisamente, el traspaso de todo este tipo de medidas a las cuentas de los Presupuestos Generales del Estado es una de las medidas centrales de la reforma, y que en las cuentas de este año ya suponen una transferencia de unos 14.000 millones de euros a la Seguridad Social.

Escrivá ha celebrado así haber cubierto el 80% del déficit registrado por el sistema antes de la pandemia –unos 18.000 millones de euros–, un desfase que el Ejecutivo contempla «cerrar» hasta 2023.

Sin embargo, los cálculos que maneja el Pacto de Toledo y que el Gobierno, ha dicho Escrivá, ha «afinado» en su negociación con los sindicatos y las patronales, pasan por un nivel de gastos impropios en el entorno de los 22.000 millones de euros.

El titular de Seguridad Social ha reivindicado este traspaso con el fin de contar con una «imagen fiel» de la salud financiera del sistema público de pensiones y comprobar así, ha dicho, que España presenta un menor gasto en pensiones que el resto de países europeos de modelos de reparto, un «punto de partida sólido» para abordar la entrada en el sistema de las generaciones más numerosas, los llamado ‘baby boomers’.

En este sentido, Escrivá también ha querido incidir que este reto es de naturaleza temporal, entre los años 2025 y 2050, que a partir de 2040 se inicia un descenso en las previsiones de gasto y que a partir de 2050 se alcanzan niveles de gasto similares a los que registra el sistema en estos momentos.

Identifican 70 nuevas variedades del parásito de la malaria en aves de Perú

0

Una investigación internacional coordinada por la Universidad de Extremadura (UEx) ha identificado 70 nuevas variedades del parásito de la malaria aviar en regiones neotropicales de Perú.

Este estudio se enmarca en el ánalisis de los parásitos en la fauna silvestre y su relación con la biodiversidad en los ecosistemas que llevan a cabo los investigadores del grupo MarzaLab de la UEx, debido a que las interacciones entre los vectores, en este caso los mosquitos, y las aves huéspedes proporcionan información «valiosa» sobre las zoonosis y su impacto en la salud global, conocida bajo el término ‘One Health’.

La investigación destacada es fruto del trabajo de equipos multidisciplinares y de la colaboración internacional. Así, este estudio, liderado por la Universidad de Extremadura, ha contado con la participación de numerosas universidades y centros de investigación de Perú, Suecia y de Estados Unidos, incluyendo al Global Health Initiative del Wabash College.

Los resultados de la investigación, publicados en la revista Current Zoology, apuntan a una gran diversidad genética de linajes de malaria en aves en las regiones de la Amazonia de Perú, y alientan los estudios sobre las estrategias de los parásitos y el sistema inmunitario de las aves que están desarrollando los investigadores de la UEx.

El equipo ha analizado la diversidad genética de los parásitos hemosporidianos de aves (Plasmodium y Haemoproteus) en 1.336 individuos pertenecientes a 206 especies de aves para explorar las diferencias en la diversidad de linajes de parásitos y especies de aves en cinco regiones peruanas neotropicales bien diferenciadas, tres de ellas en la Amazonia, según indica la UEx en nota de prensa.

«Hemos detectado 70 linajes de malaria del género Plasmodium que han infectado a 74 especies de aves», ha subrayado la investigadora de la UEx Luz Garcia-Longoria Batanete, junto con que a su vez demuestran que una sexta parte, 25 de estos linajes, no se habían registrado antes, «son nuevas especies».

Además, los científicos han observado más de 80 nuevas interacciones entre parásitos y aves, en el sentido de que han hallado nuevos parásitos capaces de infectar y aves infectadas por primera vez con el parásito de la malaria aviar.

«Por un lado, detectamos nuevos linajes de parásito y, por otro, aves que nunca se habían infectado, lo que da lugar a la posibilidad de examinar interacciones entre las aves y el parásito no descritas antes», ha matizado por su parte el investigador Alfonso Marzal Reynolds.

De este modo, los investigadores de la UEx tienen como objetivo comprender el mecanismo de evolución y analizar las estrategias de los parásitos para infectar a las aves. Hay parásitos generalistas que tienen la capacidad molecular de adaptarse a un gran número de aves con el sistema inmunitario muy diferente y, en cambio, hay otros parásitos que se comportan de manera especialista porque solo infectan a un conjunto de aves muy relacionadas entre sí filogenéticamente.

Otros estudios de estos investigadores relativos al sistema inmune de las aves y el papel que desempeña la glándula uropoginal apuntan a unas causas multifactoriales en la aparición y prevalencia de nuevos linajes de parásitos y en su carácter generalista o especialista. En general, cuanto mayor es la diversidad del ecosistema y de las especies de aves, es probable hallar más variedad de linajes de parásitos, concluye.

Rectores consideran que la Universidad debe seguir la hoja de ruta de los 17 ODS

0

Crue Universidades Españolas y la Fundación Carolina han presentado el informe ‘Evaluación de la vinculación de los másteres españoles con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, que analiza el grado de relación de la oferta de estos estudios de posgrado de las universidades españolas con los ODS de la Agenda 2030. En dicho informe, los rectores indican la importancia de seguir a hoja de ruta de los 17 ODS para que la Universidad lidere el cambio que resulta necesario.

Este proyecto, coordinado por el Servicio de Datos y Estudios de Crue, supone la primera iniciativa de este tipo llevada a cabo en España y pretende ser el primer paso para la creación de una metodología dentro de las universidades que haga extensible la relación de los ODS no solo a los másteres universitarios, sino a todos los productos docentes, de investigación y de transferencia generados en el seno de estas instituciones de Educación Superior.

En este acto virtual, retransmitido en directo por Twitter y YouTube, han participado el presidente de Crue y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja; el vicepresidente adjunto de Crue Salustiano Mato, y la representante de Crue en el Consejo de Desarrollo Sostenible, la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar.

El presidente de Crue ha agradecido a la Fundación Carolina su colaboración y compromiso por lograr un mundo «más justo y solidario» a través de iniciativas como esta que buscan situar los ODS como líneas estratégicas a la hora de formar a la juventud.

Según ha indicado, el estudiantado tendrá una enorme responsabilidad de cambiar el mundo en un futuro próximo y este estudio es, a su juicio, una muestra más del compromiso de la Universidad española con la Agenda 2030. En este sentido, ha señalado que el sello distintivo de la Universidad es formar en conocimientos y valores.

Por su parte, José Antonio Sanahuja ha destacado la vocación iberoamericana de este estudio, desde un tipo de cooperación académica avanzada que entiende la movilidad como una pieza clave de los procesos de internacionalización y diplomacia pública: Para la Fundación Carolina ha supuesto la oportunidad de integrar en una acción compartida el trabajo de la Cooperación Española, de las empresas que integran nuestro patronato y de las universidades, ha afirmado Sanahuja.

La rectora Rosa María Aguilar ha subrayado que la Universidad 2030 tiene que hacer lo que ha hecho siempre, pero no como siempre y ha advertido de que «solo siguiendo la hoja de ruta de los 17 ODS, la Universidad será capaz de liderar el cambio que hay que realizar». También ha indicado que la sostenibilidad y el cumplimiento de estas metas marcan la agenda de trabajo de las universidades. «Es clave para nuestro presente, pero, sobre todo, es urgente para nuestro futuro», ha concluido.

ANALIZADOS 415 MÁSTERES CURSADOS POR 25.000 ESTUDIANTES

El vicepresidente adjunto de Crue, Salustiano Mato, ha explicado las claves de este proyecto de evaluación que ofrece una radiografía sobre la adecuación de los ODS en las titulaciones de posgrado y permite agruparlas en diferentes perfiles según su relación específica con los objetivos marcados por Naciones Unidas.

Para definir esta metodología, primero se realizaron entrevistas a personas relevantes dentro de la dirección y coordinación de estudios de Máster del Sistema Universitario Español, teniendo en cuenta no solo las ramas de conocimiento, sino también su distribución geográfica. En segundo lugar, se desarrolló un cuestionario con respuestas de más de 415 titulaciones de máster que cursan alrededor de 25.000 estudiantes, lo que ofrece una muestra lo suficientemente robusta para entender cómo se relacionan los contenidos de dichas titulaciones con la esencia general de los 17 ODS y con las metas de cada uno de esos ODS en particular.

Los resultados de este informe demuestran que, además de trabajar en los Objetivos vinculados al campo de la educación (ODS4), desde las universidades, y más concretamente desde los generadores del contenido de las titulaciones, se trabajan otros objetivos y metas muy vinculadas a sus áreas de estudio. Entre ellas, de manera transversal, destacan la lucha por la igualdad de género y por el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible.

Los tribunales españoles han tramitado más de 3,6 millones de divorcios en 40 años

0

Los tribunales españoles han tramitado 3.658.530 procedimientos de separación y divorcio, tanto consensuados como no consensuados, y 4.754 de nulidad matrimonial. El total, 3.663.284 expedientes judiciales de disolución matrimonial desde la aprobación de la primera Ley el divorcio en España en 1981 y hasta 20202, según ha informado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De este modo, se han registrado 86,8 disoluciones por cada 1.000 habitantes.

Desde 1939 hasta 1981, la única disolución posible del matrimonio era la muerte o declaración de fallecimiento o la nulidad (canónica en la mayoría de los casos), que no es propiamente una disolución sino la desaparición del vínculo matrimonial con efectos retroactivos.

Fue la entrada en vigor de la Ley 30/1981, de 7 de julio, la que volvió a permitir en España el divorcio como causa de disolución del matrimonio mediante la modificación del Código Civil.

Con posterioridad, hubo otros dos hitos legales: la Ley 15/2005, de 8 de julio, que eliminó la separación como requisito previo indispensable para la obtención de una sentencia de divorcio y fijó, tanto para separaciones como para divorcios, un plazo de tres meses desde la celebración del matrimonio para poder presentar la demanda, en la que ya no debía especificarse la causa. Esta ley estableció también que no sería necesario el transcurso del plazo de tres meses en caso de riesgo para la vida, la integridad física o moral y para la libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos.

Finalmente, la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria previó la tramitación de determinados procesos de separación y divorcio ante notario.

LA REFORMA DE 2005 CONVIRTIÓ LAS SEPARACIONES EN RESIDUALES

Los datos ponen de manifiesto cómo, a partir de 1983 y hasta 2005, elnúmero de separaciones superó al de divorcios en cada ejercicio. Laaprobación de la Ley 5/2005 invirtió la situación y, al simplificarse los trámites del proceso de divorcio, desde 2006 las separaciones se convirtieron en un procedimiento residual.

De las 82.340 separaciones de 2004 se pasó a 55.640 de 2005 y a las 14.158 de 2006. En esos mismos años, los divorcios pasaron de 52.591 en 2004 a 93.615 en 2005 y a 141.317 en 2006.

Además, entre 1981 y 1995, separaciones y divorcios eran en su mayoría procesos contenciosos. Desde 1995 para las separaciones y desde 1999 para los divorcios, las disoluciones matrimoniales de mutuo acuerdo tendieron a ser predominantes.

DESCENSO POR LA CRISIS ECONÓMICA Y DURANTE LA PANDEMIA

El número total de procesos de disolución matrimonial por año, desde 1981, experimentó su máximo en 2006, lo mismo que el número de disoluciones. por 1.000 habitantes. Desde 2007, se aprecia una importante caída, posiblemente como consecuencia de la crisis económica, según apunta el CGPJ.

En 2010 los datos se estabilizan y, entre 2015 y 2019, se aprecia un nuevo descenso, aunque más suave. Además, el CGPJ apunta que la disminución en el número de procesos de disolución en 2020 puede atribuirse a los efectos causados por la crisis sanitaria del Covid-19.

Además, la comparación entre el número de matrimonios y de disoluciones (incluidas las notariales) muestra cómo en 2020, por primera vez en la serie histórica, las segundas superaron a los primeros, hecho que puede también atribuirse a la pandemia.

En términos absolutos, Cataluña (671.582), Andalucía y Madrid (523.205), son las comunidades que más procedimientos han tramitado. Mientras que, según la tada por cada 1.000 habitantes, lidera el ranking Canarias, con 120,5 procedimientos por cada 1.000 habitantes; Islas Baleares, con 109,2; y de nuevo Cataluña, con 100,7.

LAS ISLAS LIDERAN LA TASA POR CADA 1.000 HABITANTES

Según explica el CGPJ, la elaboración del estudio ha requerido complementar los datos estadísticos recopilados desde 1995 por el Servicio de Estadística Judicial del CGPJ con los de los ejercicios anteriores, hasta 1981, provenientes de las Memorias del CGPJ. Los datos de 1981 corresponden a los últimos cuatro meses del año.

Además, para la elaboración de la estadística por territorios, se ha tenido en cuenta que los datos correspondientes al periodo 1981 a 1988 provienen de las antiguas Audiencias Territoriales, mientras que los del periodo 1989 a 2020 son datos recabados de los Tribunales Superiores de Justicia.

Por tanto, para la elaboración de la estadística completa (desde 1981 hasta 2020) se han imputado a los Tribunales Superiores de Justicia de Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja los correspondientes a las audiencias territoriales de Albacete, Burgos, Pamplona y Madrid, realizando un reparto proporcional con los datos provinciales de 1995 a 2000.

La presidenta del Consejo de Estado ensalza las medidas sociales del Gobierno frente al coronavirus

0

La presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, ha defendido este miércoles las medidas sociales promovidas por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a los efectos de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus porque han contribuido a reforzar el Estado de Derecho por la vía de la potenciación de la igualdad y, por ende, a mejorar la democracia.

Durante su participación en el curso de verano organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), De la Vega ha puesto en valor las propuestas impulsadas por el Ejecutivo de coalición, pues considera que han sido «muy necesarias» para los más de 2,5 millones de personas que sufren pobreza severa en nuestro país.

En concreto, ha elogiado la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una medida que experimentó «algunos problemas» al principio pero que augura que ha llegado «para quedarse», así como los ERTES, una solución que no sólo se ha aplicado en España sino a nivel europeo y que han impedido que el Covid impactara aún más en el empleo. En este punto, ha destacado que la pandemia ha provocado que más de 23 millones de europeos se hayan ido al paro.

La máxima responsable del citado órgano consultivo también ha aplaudido que el Ejecutivo decidiera que, durante el estado de alarma, se aplazara el pago de los alquileres, se frenaran los desahucios, se protegiera a los trabajadores más vulnerables, se estableciera una prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos o se garantizara los suministros a los ciudadanos más desfavorecidos.

INTRANQUILIDAD POR LA EUROPA DE LA IGUALDAD

Y es que, según ha señalado, los efectos de la pandemia están condicionados por las desigualdades entre y dentro de los países, lo que obliga, a su juicio, a ahondar «más que nunca» en el Estado de Derecho social en el escenario postCovid.

En este punto, ha dicho que existen razones para estar «intranquilos» en torno a la supervivencia en Europa del Estado de Derecho democrático e inclusivo, teniendo en cuenta, por ejemplo, las reformas que se están llevando a cabo en países como Polonia y Hungría contra la libertad de los jueces o la libertad de expresión.

«Y la regresión no sólo continúa, sino que parece imparable», ha advertido, cuestionando en concreto que recientemente el Gobierno polaco haya expresado su voluntad de acabar la Convención de Estambul contra la violencia machista, así como la legislación homófoba aprobada en Hungría. «El tema es preocupante», ha dicho.

LO VIEJO CONOCIDO YA NO ES MEJOR QUE LO BUENO POR CONOCER

Así las cosas, y ante el incremento de la desigualdad con motivo de la crisis de la pandemia, la que fuera vicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha insistido en la necesidad de reforzar el Estado de Derecho global adoptando medidas específicas que no se basen en «lo viejo conocido» que, en su opinión, «ya no es mejor que lo bueno por conocer».

«Nada me gustaría más que ver que lo bueno que está por venir es la consolidación del un Estado de Derecho a nivel global en el que los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos y que no sea incompatible con el Planeta –ha dicho–. Es el espíritu de la agenda 2030, el de no dejar a nadie atrás».

Y, en este punto, se ha dirigido especialmente a los jóvenes, a los que ha pedido que no se cansen de ser «militantes» del Estado de Derecho para contribuir a la construcción de una democracia «resiliente» en el que se «dignifique» la política y el diálogo sirva par resolver los grandes desafíos globales.

Camilo se sincera ante el inicio de su primera gira por España

0

«Millones», «Tutu», «Favorito», «Vida de rico»… Muchos de los éxitos de Camilo se han convertido en algunas de las canciones que más escuchamos últimamente. Convertido en uno de los mayores exponentes del nuevo pop, Camilo desembarca en España, donde hoy da inicio a su primera gira por nuestro país, «Mis manos tour», con un esperadísimo concierto en Murcia.

Una gira con la que recorrerá buena parte de la geografía española en los próximos meses, actuando en ciudades como Cádiz, Marbella, Valencia, Castellón, Santiago de Compostela, Madrid o Barcelona, en compañía de su mujer, Eva Luna, de quien, enamoradísimo, intenta separarse lo mínimo e indispensable.

De este y otros temas nos ha hablado el artista colombiano en una entrevista con la que con su cercanía, su sonrisa y su naturalidad nos ha conquistado… ¡Totalmente!

– CHANCE: Una gira en estos tiempos tan difíciles

– CAMILO: Me siento feliz, muy emocionado. Es un momento con el que he soñado muchos años en mi vida, toda mi vida tal vez. Está por pasar, estoy por vivir ese sueño, tengo nervios, un poquito, no por inseguridad sino por los nervios que sentía también cuando me iba a casar, nervios antes de algo muy significativo.

– CH: Tienes 22 fechas cerradas en España. Donde te hace especial ilusión actuar.

– CAMILO: Me hace ilusión todo, exceptuando un par de lugares que conozco como Madrid, Barcelona y Cádiz, voy a poder conocer absolutamente toda España, son más de 20 fechas en un montón de ciudades que no conozco, me hace ilusión viajar por tierra, me fascina, ir en el bus mirando por la ventana, me encanta mirar por la ventana, estoy muy emocionado. Recorrer todo este país que mis canciones ya han recorrido y mirar a los ojos a tanta gente que me ha mirado a los ojos a través de las canciones, es algo que me hace mucha ilusión.

– CH: ¿Cómo son los fans españoles?

– CAMILO: Los conozco, pero todavía creo que la gira me va a ayudar a entender verdaderamente la entidad del público español, dicen que hasta que no estás en un concierto con la gente al otro lado no alcanzas a dimensionar la identidad del otro, sí que puedo decirte que nada más saliendo a cenar, encontrándote con la mirada de la gente en las esquinas te das cuenta del nivel de bienvenida que te han dado y España ha sido muy generosa conmigo, con mi esposa, con mi proyecto y mi familia. Yo no me canso de agradecer, esta gira es una manera de entregar de vuelta el amor del público español.

– CH: Qué tienes preparado para el show, alguna colaboración.

– CAMILO: Tengo muchas sorpresas en el show. Tengo una gran sorpresa, una gran invitada que estará acompañándome en esta gira, es algo que me emociona muchísimo, la puesta en escena, la banda que son amigos y hermanos de mi vida es algo que me llena de ilusión. Es algo muy por encima de lo que yo soñaba, pero muy a la altura del cariño del público español, quiero darle lo mejor que hemos podido montar, logramos algo fantástico.

– CH: Los sitios donde actúas son muy grandes. Como está la venta.

– CAMILO: Hay dos grandes bendiciones, la primera poder hacer la gira en una época tan complicada y la segunda la sorpresa que ha sido haber agotado las entradas casi de la gira entera en horas. Madrid se agotó todas las entradas en menos de un día, es algo que valoro mucho por lo que estoy muy agradecido, cada entrada significa un esfuerzo de una persona por tener un encuentro con alguien que es significativo, soy consciente de eso. Me hace ilusión que esta experiencia que estamos por vivir juntos me causa tanta ilusión a mí como a ellos.

– CH: Eva Luna es tu medio fan, no sé si te acompañará en este caso.

– CAMILO: Mi esposa está aquí conmigo en España, eso me da mucha felicidad, todos los otros viajes que he tenido siempre es la única patica coja que tengo para disfrutar 100% de España. Ahora es plenitud total, tanto que empecé a pensar cosas como qué bien que disfrutarían esto mis papás, la segunda parte que arranca en septiembre vienen mis padres y mi hermana. Quiero traerlos a todos, el cariño de España es algo que quiero vivir con toda la gente que amo.

– CH: Planeando tener hijos también.

– CAMILO: Sí, sí quisiera en algún momento de mi vida.

– CH: Os casasteis en un año complicado por la pandemia.

– CAMILO: Cuando nos casamos no era una situación el Covid todavía, nuestra boda fue para muchos de nuestros amigos el ultimo evento antes de que sucediera lo que sucedió. Fue febrero del 2020. A finales de nuestra luna de miel nos llegaban las noticias, cuando llegamos a Miami a los dos o tres días se cerró el aeropuerto. Nuestra boda es el último evento en mi memoria en el que no había nadie con mascarilla.

– CH: Ahora tienes un reto muy importante, que se puedan celebrar todos los conciertos, que la gente se porte bien, ¿Qué le dirías a los jóvenes que están traspasando la barrera?

– CAMILO: En mi caso estoy muy agradecido con poder hacer esta gira en una época que sabemos que es compleja, ha sido una gran noticia para todo el personal técnico que ha estado con nosotros que son españoles y están muy felices que una gira como esta les represente la ilusión de volver a hacer lo que aman y el sustento económico de volver a trabajar en algo que les generaba mucho susto que se frenara. En mi caso gracias a Dios somos conscientes de la normativa, los conciertos tienen su normativa clara en cada comunidad autónoma, hemos sido muy respetuosos sobre todo desde el agradecimiento de venir a tocar. Sé que el público estará a la altura de esa normativa, siempre desde el agradecimiento de los dos lados, de vivir eso oy yo venir a vivirlo.

CAF logra dos contratos de servicios en Suecia por un importe superior a los 100 millones

0

El operador nacional sueco de transportes ferroviarios SJ AB ha adjudicado a EuroMaint Rail, filial de Grupo CAF, dos contratos de servicios por un importe global superior a los 100 millones de euros, según ha informado la compañía ferroviaria con sede en Beasain (Guipúzcoa).

Por una parte, la filial de CAF ha sido elegida por el operador estatal sueco SJ para el mantenimiento durante un periodo de 12 años de la flota de trenes que operan en las líneas de Krösatgen y Kustpilen, que dan servicio en la zona sur de Suecia, en concreto en las regiones de Jönköping, Kalmar, Kronoberg, Blekinge, Halland y Skne.

Desde el próximo mes de diciembre de 2021, la empresa SJ se hará cargo de la operación de las mencionadas líneas de Krösatgen y Kustpilen, lo que le ha llevado a cerrar un acuerdo con Euromaint para que desde esa fecha lleve a cabo el mantenimiento de la flota que actualmente da servicio, así como las nuevas unidades que próximamente suministrará CAF en virtud del contrato ganado hace 3 meses.

El citado contrato consiste en el suministro de 28 nuevos trenes, 20 EMU (unidades eléctricas) y 8 BMU (bimodales biodiésel-eléctrico), que serán adquiridos por la empresa AB Transitio, la cual prestará las unidades bajo la modalidad de leasing a las regiones, que son las que operan el servicio en las líneas mencionadas de Krösatgen y Kustpilen.

Las actividades de mantenimiento ya han iniciado su fase de movilización y su comienzo está previsto a partir de este próximo diciembre, y se llevarán a cabo en los talleres situados en las localidades de Nässjö y Kalmar.

Por otro lado, el mismo operador SJ AB también ha seleccionado a Euromaint para llevar a cabo la remodelación de la flota de coches nocturnos de pasajeros. El acuerdo supone la remodelación de un total de 57 coches de distintas series, en concreto de las denominadas BC4, WL1, WL4 y WL6, cuyos trabajos se tiene previsto realizar en el taller que la filial de CAF tiene en la localidad sueca de Örebro.

La remodelación de estos vehículos comenzará en agosto de 2021 y se extenderán hasta febrero de 2025. Con esta inversión, el operador SJ AB busca mejorar la experiencia de los viajes en coches nocturnos.

PLATAFORMA DIGITAL LEADMIND

Por otra parte, CAF ha destacado que se sigue avanzando en el mercado nórdico en la implementación de su plataforma digital LeadMind, en concreto a través de los contratos para el tranvía de Lund, tranvía de Oslo, cercanías de la línea Oslo-Bergen en Noruega, cercanías de las mencionadas líneas de Krösatagen y Kustpilen en Suecia y el adjudicado recientemente para el tranvía de Gotemburgo.

Todos ellos contarán con el mantenimiento predictivo de CAF, que ofrece «numerosas ventajas tanto para la operación como para la actividad de mantenimiento», entre las que destaca la mejora en la disponibilidad de la flota para los operadores, evitando así paradas y averías que afecten al servicio de los pasajeros, ha explicado.

LeadMind está concebida para facilitar a los operadores y mantenedores la gestión de los datos en tiempo real y la toma de decisiones «de forma rápida y eficaz». Para ello, cuenta además con la opción de la medición automática y monitorización de los elementos más relevantes del vehículo, tales como las ruedas, los frenos, el pantógrafo y los bogies. Actualmente, la plataforma desarrollada por CAF cuenta con más de 30 proyectos activos en 20 países.

Andalucía, Valencia y Cataluña, los destinos favoritos para pasar el verano

0

Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son las comunidades autónomas favoritas en España para pasar las vacaciones, según eBooking.com, la agencia de viajes ‘online’.

Al contrario, las comunidades con menor demanda son Galicia, Murcia y Castilla-León. Por ciudades, el ‘top 5’ de destinos nacionales son Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona y Granada.

El portal de viajes prevé un verano «excepcional» para los que viven del turismo de interior y «más duro» para aquellos destinos nacionales que habitualmente viven de viajeros extranjeros. Además, ha registrado un aumento en la demanda de poblaciones que en años anteriores habían tenido un peso mucho menor.

Por tanto, Mérida (Badajoz), con un incremento del 82% anual en número de búsquedas; Adeje (Tenerife), que sube un 76%; Mogán (Gran Canaria), con un aumento del 74%; Santillana del Mar (Cantabria), cuyas búsquedas han subido un 70%; Mijas (Málaga), con un incremento del 69%, y Alcudia (Mallorca), con un 60%; son las localidades con mejores números.

Para el consejero de eBooking, Toni Raurich, estos datos demuestran que están volviendo a la normalidad incluso antes que destinos tradicionalmente más demandados en verano. «Quizás la reconstrucción del sector turístico vaya a comenzar por los pequeños municipios más visitados por los propios españoles», ha añadido.

PERSISTE LA INCERTIDUMBRE PARA RESERVAR

El portal también señala que la incertidumbre y el miedo a la planificación a largo plazo sigue latente, ya que las reservas hoteleras están siendo principalmente para el corto plazo.

El ‘booking window’, diferencia entre el momento de la reserva y momento del check out, sigue siendo muy bajo respecto a los niveles anteriores a la pandemia.

Según datos de eBooking, el 22% de las reservas de hoteles tienen un ‘booking window medio’ de 14 días. Los españoles están pendientes de las decisiones del Gobierno sobre la pandemia y de la vacunación.

Andalucía no contempla más restricciones porque la situación ahora «no es preocupante»

0

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha reiterado este miércoles que el Gobierno andaluz no se plantea por ahora la adopción de más medidas restrictivas frente a la pandemia de Covid-19 porque la situación sanitaria en la comunidad autónoma ahora mismo «no es preocupante».

En una atención a medios en un foro organizado en Sevilla con motivo del II Día del Cooperativismo, Juan Marín ha comentado así que la postura de la Junta es la que se reflejó tras la reunión, este pasado martes, del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, el conocido como ‘comité de expertos’ que asesora a la Junta en la pandemia, en la que se decidió prorrogar la práctica totalidad de las medidas actualmente vigentes en la comunidad autónoma en materia de salud pública en relación a la pandemia de Covid-19.

Como ha recordado el vicepresidente, únicamente se acordó una modificación respecto a las medidas actualmente vigentes, que pasa por autorizar la posibilidad de cierre de los establecimientos de hostelería al aire libre hasta las 1,00 hora de la madrugada, una hora más que hasta ahora, pero sin posibilidad de admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00,00 horas.

Juan Marín ha defendido que «la situación sanitaria en Andalucía no es preocupante o alarmante, como sí puede estar ocurriendo en otros territorios», como Castilla y León, Cataluña o Cantabria, según ha citado, donde entiende que exista «preocupación», según ha abundado el vicepresidente de la Junta antes de insistir en que desde el Gobierno autonómico «vamos a seguir las recomendaciones del comité de expertos andaluz, y no contemplamos ninguna otra medida».

POSIBLE CIERRE DE CONIL (CÁDIZ)

Por otro lado, en relación al posible cierre perimetral del municipio costero y turístico de Conil de la Frontera (Cádiz) al superar la tasa de 1.000 casos confirmados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el vicepresidente de la Junta ha puntualizado que para adoptar esa decisión «no solamente» se tiene en cuenta la «alta tasa de incidencia que pueda tener el municipio», sino también otros factores como «los servicios que podamos ofrecer al conjunto de los ciudadanos en ese distrito sanitario, no solo en Conil».

Al respecto, Juan Marín ha indicado que «la provincia de Cádiz ofrece de momento unas buenas condiciones en cuanto a ocupación de UCI y de camas hospitalarias», y una «atención reforzada de personal sanitario que se desplaza en estas fechas a los centros de salud de la costa como suele ser habitual» en verano.

En todo caso, Marín ha concluido que «será la autoridad sanitaria de la provincia de Cádiz, de la Delegación provincial» de la Junta, «quien establezca si finalmente es necesario o no el cierre perimetral de la ciudad» gaditana.

Aragonès no irá a la Conferencia de Presidentes y pide que la relación con Madrid sea solo bilateral

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho que apuesta por la reunión bilateral con el Gobierno central y no por la Conferencia de Presidentes Autonómicos de este julio para conseguir «decidir» sobre los fondos europeos de recuperación.

Ha respondido de este modo durante su intervención en la sesión de control al presidente de la Generalitat en el pleno del Parlament, al ser requerido por el líder de la oposición, el socialista Salvador Illa, para que ocupara su asiento en la reunión de presidentes autonómicos.

Illa ha reprendido al presidente por considerar que está haciendo «las cosas a medias, con el ‘voy pero no voy’ o el ‘voy pero que no se note'», en referencia a las últimas visitas del Rey a Cataluña, en las que Aragonès no ha participado de la recepción al monarca en los actos pero sí en algún encuentro y reunión posterior dentro del mismo evento.

Por eso, le ha insistido en que vaya a la reunión donde considera que puede alcanzar acuerdos y compartir estrategias con presidentes como el de la Comunidad Valencia o la de Baleares, además de defender los intereses de los catalanes sobre el reparto de los fondos europeos: «La política de las sillas vacías no ha dado buenos resultados en ningún lado, tampoco en Cataluña».

Illa ha aclarado que considera muy importantes las relaciones bilaterales que la Generalitat pueda tener con el Gobierno y que las apoya, pero ha insistido en que eso no excluye las relaciones multilaterales: «Deje de ser el Govern para medio país y deje de ser un presidente a medias».

En respuesta al dirigente socialista, Aragonès ha reiterado que no acudirá a la conferencia que se prevé para julio en Salamanca y ha defendido que con su decisión no implica que deje una silla vacía, sino que ocupa solo las «sillas efectivas».

El presidente catalán se ha conjurado para conseguir la cogobernanza efectiva de esos fondos: «Lo que no podemos encontrarnos es en la centralización en la que no hay información de las convocatorias y en la que se decide desde lo Ministerios y en la que nosotros simplemente hagamos aquí de oficia de tramitación».

«La Generalitat no es una oficina de tramitación. La Generalitat tiene que poder decidir también en el ámbito de fondos europeos, porque nos jugamos el futuro de la industria, el futuro de una economía próspera y compartida y el futuro digital y verde del país. Por lo tanto, lo defenderemos en todos lados, pero sillas efectivas, no sillas vacías«, ha zanjado.

Almeida pide a Sánchez asumir que «quizá se precipitó» al retirar la mascarilla en exteriores

0

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no «dé la cara» y asuma que «quizá se precipitó» al «tapar la concesión de los indultos con la retirada de mascarilla en exteriores».

«Ahora que volvemos a cifras altas, ¿Dónde está el presidente del Gobierno? En Estonia. Ahora no quiere dar la cara y decir quizá me precipité, quise tapar los indultos con las mascarillas y me equivoqué«, ha lanzado el regidor madrileño.

En esta línea, ha apuntado que «hace apenas tres semanas el presidente anunciaba en tono triunfal que quitaba las mascarillas sin consultar a nadie; dio la noticia de vamos a quitar las mascarillas y que se celebraría un Consejo de Ministros extraordinario para ello».

Ha recordado que este Consejo «fue dos días después del Consejo para aprobar los indultos» a los presos del ‘procés’, por lo que considera que «lo utilizó para tapar el Consejo ordinario que indultó a los golpistas». «¿Dónde está el presidente del Gobierno ahora? Se lo digo yo, en Estonia. Volvemos a la constante de la pandemia. Sale corriendo cuando vienen mal dadas«, ha apostillado.

Por otra parte, Almeida entiende que «si los números suben, es lógico que haya que ir a escenarios distintos».

Vox cree «muy lamentable» que un edil comparta un tuit «falso» sobre la muerte de Lorca

0

El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Santander, Guillermo Pérez-Cosío, ha calificado como «muy lamentable» el tweet compartido por el edil de Igualdad, Álvaro Lavín (PP), en el que se hace eco «de una historia falsa» relativa a la muerte del poeta granadino Federico García Lorca.

Según ha explicado en un comunicado, un «conocido usuario de extrema izquierda» comparaba en Twitter «de manera tan falsa como tendenciosa» que «en 1936, uno de los guardas civiles que fusiló a Federico García Lorca presumía poco después en un bar: ‘Le he pegado dos tiros por maricón’. El sábado, un joven de 24 años fue asesinado al grito de: ‘Te voy a matar, maricón’. 85 años de diferencia: el mismo grito, el mismo odio«.

Según Pérez-Cosío, Lavín «no tiene ni idea de la Historia de España y asume muy imprudentemente la falsa versión de un twittero de extrema izquierda, que nadie asume, y en la que acusa a la Guardia Civil de dicha muerte motivada por la homosexualidad del poeta y comparándola con el reciente asesinato de Samuel«, ha indicado en relación con el joven Samuel Luiz, que fue asesinado de una paliza en la madrugada del sábado en La Coruña.

Lavín compartió ese tweet en su perfil junto con el comentario «He encontrado esta frase por Internet y estoy totalmente de acuerdo».

«Nos parece bochornoso que un miembro del equipo de Gobierno, un cargo público en definitiva, difunda este falso mensaje patrocinado por la izquierda más radical, ya que ni en el asesinato de Lorca ni en el de Samuel hay un delito de odio vinculado a la homofobia«, ha sostenido el concejal de Vox.

En su opinión, afirmar de forma pública esta «inexactitud histórica» muestra «una ligereza y una superficialidad que solo pueden ser producto de la más absoluta ignorancia«, tanto de Lavín como de la alcaldesa, Gema Igual (PP), que también compartió el mensaje según el edil.

«La trágica muerte del poeta de Granada se debió a rencillas familiares más que a políticas o de otro tipo, como desgraciadamente resultó tan frecuente en la Guerra Civil», tal y como han demostrado numerosos historiadores y escritores, ha afirmado Pérez-Cosío.

Con este asunto, «el PP, con Igual a la cabeza en Santander, vuelve a demostrar que renuncia a la batalla cultural y que acepta sin reparo alguno una versión de la historia manipulada por la izquierda a la que están sometidos», ha sentenciado el concejal.

Isa Serra denuncia que su condena revela que el Poder Judicial «utiliza la justicia para fines políticos»

0

La portavoz estatal de Podemos, Isa Serra, ha asegurado que la ratificación de su condena, basada en «acusaciones falsas», revela un «problema enorme» con el Poder Judicial, que utiliza «la justicia para fines políticos», algo que no solo le hace daño a ella sino a la democracia.

Y es que la exportavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid ha insistido en que el fallo del Tribunal Supremo, que confirma la condena a un año y siete meses de cárcel por un delito de atentado durante los altercados que se produjeron en el barrio de Lavapiés en un desahucio que tuvo lugar el 31 de enero de 2014, es «absolutamente decepcionante» e «injusto», deslizando que la resolución parece que estaba «escrita previamente».

En declaraciones a RNE, Serra ha sostenido que en el juicio quedó claro que se le condenó «sin absolutamente ninguna prueba» y que la sentencia «lanza un mensaje» de que los defensores del derecho «no son bienvenidos a las instituciones».

«Tenemos un problema enorme con la Justicia, está sentencia no solo me hace daño a mí, personalmente o políticamente, ni siquiera a los activistas y miembros de Unidas Podemos; hace daño a las instituciones, a la democracia y a los jueces que hacen bien su trabajo y ven como el Poder Judicial utiliza la justicia para fines políticos«, ha remachado.

«VARAPALOS CONSTANTES» DE EUROPA A ESPAÑA

En esta línea, ha señalado que hay jueces que «hacen muy bien su trabajo» y están «cansados» de que Europa dé «varapalos constantes» a España cuando se llevan a cabo sentencias contrarias a la libertad de expresión y de manifestación, que en su caso es donde se encuadra la resolución del Tribunal Superior de Justicia y del Supremo.

Según ha relatado, la sentencia del alto tribunal le impone la condena bajo el concepto de «coautoría», pues no se acredita que haya realizado los delitos por los que es condenada sino por «haber estado en una manifestación» en los que tuvieron lugar.

Por todo ello, ha reiterado que recurrirá la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Estrasburgo y ha sugerido que una «clave» de esa problemática que denuncia es la situación de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LA DERECHA USA EL PODER JUDICIAL COMO «ARIETE» CONTRA EL GOBIERNO

«Es evidente que el Poder Judicial es clave de todo esto. La derecha está utilizando el Poder Judicial, está dejando sin legitimidad democrática al órgano de los jueces», ha insistido para criticar que este organismo se haya convertido en un «ariete» contra los avances sociales, como ilustra su informe desfavorable contra la ‘Ley del solo sí es sí’, pero también contra el Gobierno de coalición.

Sobre todo cuando, según ha esgrimido la portavoz de Podemos, hay varias cuestiones que emergen en su caso, como una identificación «irregular» que no solo dice ella sino que está plasmada, aunque de forma «muy suave», en la resolución del Supremo. De esta forma, ha recriminado que la causa parece un «caso fabricado» contra activistas en favor del derecho a la vivienda, puesto que no formaba parte de Unidas Podemos cuando se produjo esa concentración antidesahucios.

Pero también ha apreciado una «motivación política» por parte del TSJM, elegido en parte por la Asamblea de Madrid en la que el PP tiene mayoría, y que observa también en la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid sobre el polémico cartel de Vox sobre los menores extranjeros no acompañados.

LA RESOLUCIÓN DEL CARTEL DE VOX ES UNA «BARBARIDAD»

Un dictamen que, a su juicio, señala a la infancia migrante como un «problema social», criterio que es una «barbaridad» y que parece «avalar la xenofobia y el racismo».

También ha censurado que el PP tenga «secuestrado» al CGPJ desde hace dos años y medio por «interés político», tanto para «bloquear los avances sociales» como para hacer campaña «contra» quienes propician esas conquistas, en este caso Podemos.

Pese a esta condena, Serra ha insistido en que se mantendrá en la política porque sabe que su condena está cimentada en «acusaciones que son falsas y son mentiras». Además, ha reivindicado que está «orgullosa» de haber ido a una concentración para defender el derecho a la vivienda de una persona con discapacidad que iba a ser desahuciada.

Shaila Dúrcal y su emocionante recuerdo a Raffaella Carrà

0

Disfrutando al máximo de su vuelta a España después de más de una década residiendo a caballo entre México y Estados Unidos, Shaila Dúrcal aprovechó el partido que enfrentaba a la Selección Española con la italiana en las semifinales de la Eurocopa para reencontrarse con algunos amigos en un conocido restaurante de la capital y, en compañía de su inseparable Dorio Ferreira, brindar por esta ilusionante nueva etapa en nuestro país.

«Muy contenta» y con numerosos proyectos profesionales, la hija de Rocío Dúrcal se considera muy afortunada porque «se está reactivando todo en España y en Estados Unidos he tenido la gran bendición de estar todo el año haciendo cosas«. «Ahora tenemos concierto en Fresno y hemos estado haciendo conciertos en streaming, así que feliz de compartir la música nueva», señala la artista, confesando que su pasión es estar cerca de su público.

Tras el reciente fallecimiento de Raffaella Carrà – que deja un insustituible vacío en el mundo de la música italiana y española – Shaila, que llegó a conocerla en su programa cuando fue con su madre, ha querido dedicarle un emotivo recuerdo. «Era un espíritu maravilloso, era una mujer muy divertida, era muy moderna para la época, me ha encantado siempre porque he crecido con esa influencia de ella, lo importante que ha sido en España», ha afirmado, asegurando que «contagiaba su alegría a través de las pantallas y la vamos a extrañar mucho».

Encantada con su regreso a España y poder estar cerca de nuevo de su familia, la cantante se ha mostrado feliz por el regreso de su hermana Carmen a los escenarios: «Está volviendo al teatro, yo soy fan número uno y estoy muy contenta porque siempre lo digo, me encanta ver a mi hermana arriba del escenario. Apoyándola al 100%».

Por último, Shaila se ha pronunciado sobre la detención de José Luis Moreno, pidiendo presunción de inocencia para el productor, que «siempre nos dio una plataforma a mi madre y a mí con mi carrera, es algo que se agradece porque en la tele había pocos huecos musicales y él nos daba la oportunidad de dos o tres canciones aun siendo nuevo. Creo que él daba oportunidades de trabajo y me da mucha pena esta situación». «Con nosotros siempre ha sido muy cariñoso, así que no tengo nada que decir», ha afirmado, evitando pronunciarse sobre los rumores que tachan al ventrílocuo de déspota y de no pagar a sus trabajadores.

La certificación Great Place To Work recae sobre Securitas Direct por su gestión de talento

0

La certificación Great Place to Work® otorgada a Securitas Direct la sitúa de nuevo entre las mejores compañías para trabajar de nuestro país, al considerar su modelo de gestión del talento como excelente. Se trata de un reconocimiento en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio más prestigioso del mundo, tanto a nivel nacional como internacional, que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo.

Esta certificación se obtiene a partir de encuestas anónimas que la consultora realiza a los propios colaboradores de la compañía Los resultados destacan el papel de liderazgo de Securitas Direct en cuestiones como ‘Diversidad e inclusión’, ‘Bienestar’, ‘Orgullo de pertenencia’, “Formación y desarrollo”, “Colaboración” y ‘Trato al cliente’. De hecho, ‘Me siento orgulloso/a cuando digo que trabajo en esta empresa”, “Somos tratados de forma justa independientemente de nuestro sexo, o “Cuando veo lo que logramos, me siento orgulloso”, son algunos de los ítems más valorados por los profesionales de la organización.

El reconocimiento también destaca la respuesta a las necesidades profesionales en términos de formación, recursos y equipos para crecer. En relación al entorno laboral, los empleados también acentúan el agradable clima laboral, la celebración de hitos internos en la compañía, o el proceso de onboarding que reciben las nuevas incorporaciones.

El reconocimiento como Great Place To Work® – que se suma la posición en el TOP10 como TOP Employer, o el ser una de las 50 mejores empresas para trabajar de Forbes-, unidos a su fuerte capacidad empleadora –el último año Securitas Direct creció un 20% incorporando a 1.400 personas netas, y un crecimiento del 88% en los últimos cinco años– reflejan el compromiso de Securitas Direct como marca empleadora.

Apostar por el talento es generar proyectos competitivos

La estrategia de gestión del talento de Securitas Direct se apoya en una visión de negocio que considera que el seguir siendo la compañía líder pasa por contar con personas comprometidas y cohesionadas con el propósito de compañía y el negocio. ‘Nuestro objetivo es generar un círculo virtuoso de crecimiento de compañía, con clientes satisfechos y empleados satisfechos de igual manera’, asegura Álvaro Vázquez, Director de Gestión de Personas de Securitas Direct Iberia & LatAm.

En ese compromiso con el impulso del talento, Securitas Direct pone el foco en los colectivos con mayor dificultad para acceder al mercado laboral. ‘El 20% de las nuevas altas de 2020 fue talento joven (menores de 26 años); un 12% talento senior (mayores de 52 años); y el talento femenino representó el 58% de las nuevas incorporaciones’, asegura Álvaro Vázquez.

Además, como muestra de este foco en la Experiencia del Empleado, Securitas Direct alcanzó este año de pandemia un Índice de Compromiso Sostenible -la nota que ponen los empleados- de 86 sobre 100 (con un crecimiento de 9 puntos en solo cinco años, +3 puntos conseguidos este último).

H&M rebaja hasta un 60% el precio de estos ocho vestidos estampados

Las rebajas de verano siguen adelante y marcas como Hennes & Mauritz (H&M) están echando el resto para ayudarte a renovar tu armario. La firma de moda sueca suele apostar por los precios competitivos, pero los de estos ocho vestidos estampados es ya de otro nivel.

Y es que hemos seleccionado una estupenda colección de prendas con las que vas a partirla este verano y están rebajadas un 60% o más. Desde 3,99 euros que cuesta el producto más caro de la lista hasta los 22,99 euros –ninguna barbaridad- en las siguientes páginas tendrás algunos de los vestidos más interesantes de la temporada. Sigue con nosotros y compruébalo.

H&M ‘SE PASA’ CON LA REBAJA DE SUS VESTIDOS

Te lo hemos avisado antes: por tan solo 3,99 euros podrías hacerte con uno de estos baratos vestidos de H&M. Que luego no digan que la marca sueca de ropa no te lo pone fácil. En concreto, este modelo está rebajado un 60% ya que su precio inicial eran 9,99 euros.

Hablamos de un vestido evasé de punto con costura fruncida y volante en bajo para un toque extra de volumen. No tiene forro y el largo te llegará hasta las rodillas. Para la playa o para cualquier evento podrás usar este vestido del que nadie va a sospechar que te haya costado menos de cuatro euros.

Vestidos Así De Baratos No Podrás Encontrar En Muchos Sitios.

MÁS VESTIDOS CON REBAJA DE H&M

Seguimos esta selección de vestidos con increíbles descuentos de H&M con este precioso modelo con cuello de volante a tan solo 10,99 euros. El producto costaba 34,99 euros antes de la rebaja, pero con el 69% aplicado se queda con un precio irrisorio.

Se trata de un vestido corto de tela con cuello de volantes, tapeta oculta (también con ribete de volante) y cremallera oculta en un lateral. Con este modelo de manga larga con botones en los puños, costura en la cintura y falda con vuelo no pasarás inadvertida este verano.

Modelo Rebajado En H&Amp;M.

VESTIDOS MONOS CON CINTURÓN

El siguiente vestido no alcanza el 60% de descuento, pero casi. Su rebaja es de un 57% sobre el precio original, que era de 29,99 euros, así que ahora podrás encontrarlo a tan solo 12,99 euros. Un coste más que razonable si pretendes dar otro aire a tu armario.

Es un vestido recto con cuello fruncido corto y abertura de pico, manga larga con puños abotonados, cinturón fino extraíble y bajo redondeado algo más largo por detrás. Está sin forrar, así que será algo más fresquito para el verano, y su largo cae hasta la rodilla. Una preciosidad.

Más Vestidos Rebajados De La Marca De Ropa Sueca.

EL MODELO BROCADO DE MANGA PUFFY DE H&M

Este vestido corto en tejido brocado con estampado dorado nos tiene enamorados. Se trata de un modelo entallado con mangas maxiabullonadas cortas con ribete elástico oculto, cuello redondo y cremallera oculta en la espalda con cierre de corchete en la nuca. Elegancia, diseño y, cómo no, un precio de escándalo.

Este vestido con costura fruncida delante para un efecto drapeado y parcialmente forrado en satén está rebajado al 67%. Con este descuento veraniego se queda en 22,99 euros cuando antes costaba 69,99 euros. Se trata de una magnífica opción para esta temporada estival.

El Modelo Brocado De H&Amp;M.

VESTIDOS PARA MAMÁ EN H&M

¿Estás encinta y no quieres renunciar a la moda este verano? H&M también te ayuda para esto con el modelo rebajado que te traemos a continuación. Su precio inicial era de 29,99 euros y ahora te lo puedes llevar a casa –o te lo pueden mandar si lo compras en su página web– a 13,99 euros.

Se trata de un vestido fruncido de punto con escote cuadrado, en el verde de la foto o en estampado animal print en blanco y negro, que te vendrá muy bien para renovar tu vestuario mientras estés embarazada. Es entallado con mangas largas abullonadas, pero con elástico fino en puños y hombros, adaptable a tu nueva forma corporal y largo hasta las rodillas.

Vestidos Para Embarazadas En H&Amp;M.

DESMOND & DEMPSEY PARA H&M

¿Te gusta alguno de los vestidos que te hemos enseñado hasta el momento? Prueba a ver el siguiente: el modelo que ves (de Desmond & Dempsey para H&M) es un vestido largo con volumen en tejido vaporoso de algodón y viscosa. Posee un bonito estampado floral sobre un fondo en azul oscuro, escote de pico, tirantes finos y costuras fruncidas.

Si bien el descuento de este vestido no alcanza el 60% -se le aplica un 49% a su precio inicial, 34,99 euros-, los 17,99 euros que cuesta actualmente es motivo suficiente como para hacerte con uno de los modelos más bonitos de la lista.

Vestido Azul

MÁS VESTIDOS CON DESCUENTO

Las ofertas de H&M parecen no agotarse nunca. Siguiendo con esta colección que te hemos preparado de vestidos estampados con rebaja hemos seleccionado este modelo cruzado y fresquito, ideal para el verano, que cuesta 8,99 euros.

Es un modelo de manga corta en punto con escote de pico y cuerpo cruzado como el que observas en la foto. Está cosido en un lateral con tiras de anudar decorativas y no lleva forro para una mayor comodidad. Su largo llega hasta la rodilla.

Vestido De H&Amp;M En Rebajas.

VESTIDOS ELEGANTES: EN H&M LOS TIENES

Para concluir hemos elegido otro elegante vestido de Desmond & Dempsey, confeccionado en exclusiva para H&M. Se trata de un modelo midi de viscosa con lino en la trama y modelo plisado con escote de pico, mangas largas amplias y falda evasé con bonita caída.

Es un auténtico lujo que ahora puedes adquirir a precio de ganga. Ha pasado de costar 49,99 euros a tener un coste de 22,99. Yo no me lo pensaría dos veces e iría ya a por él antes de que se agote.

El Último De Los Vestidos De H&Amp;M.

Isa Serra: «Sufrimos una oleada de agresiones homófobas y tienen que ver con discursos de Vox»

0

La portavoz nacional de Podemos, Isa Serra, ha responsabilizado a la extremada derecha y concretamente a Vox del aumento de agresiones homófobas que se están registrando en España en alusión al asesinato de Samuel Luiz en A Coruña.

«Estamos viendo una oleada de agresiones homófobas y tienen que ver con esos discursos que ayer mismo escuchaba a miembos de Vox en la Asamblea de Madrid que pedían derogar la Ley LGTBfobia a raíz del asesinato de Samuel y esto es un problema que hay que combatir», ha explicado Serra en una entrevista en RNE  en la que ha calificado de «vergonzosas e inhumanas» estas manifestaciones de la formación de Santiago Abascal.

La dirigente de Podemos considera que «los discursos de odio que está llevando a cabo la extrema derecha profundizan este problema y tienen efectos sobre el aumento de las agresiones».

Para Serra, la muerte de Samuel «es un asesinato homófobo que tiene una raíz detrás, que es una sociedad en la que las personas que tienen una orientación sexual que no entra dentro de la norma heteropatriarcal no tienen las mismas garantías para existir y no sufrir la precaridad».

En opinión de la dirigente de Podemos, esta situación «hay que combatirla exigiendo que avances sociales y culturales en una sociedad en la que democracia sea sinónimo de respetar la diversidad» y ha reclamado acabar con el acoso escolar a los niños Lgtbi por tener una orientación sexual «fuera de la norma».

Calvo, sobre su posible salida: «Esa pregunta es para el presidente. Estamos a su disposición»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha señalado este miércoles, sobre una posible salida del Gobierno de Pedro Sánchez, que es este quien debe responder a ello, asegurando que todos los miembros del Ejecutivo están a disposición del presidente.

En el municipio malagueño de Vélez-Málaga, cuestionada por los periodistas, Calvo ha enfatizado: «Esa pregunta es para el presidente, no para mí. Todos estamos a disposición del presidente, absolutamente todos, y cuando digo todos más quienes somos militantes del PSOE, estamos a su disposición y la pregunta es para él».

«Yo estoy siempre a disposición del secretario general para lo que considere oportuno donde yo tenga que estar, esa es su competencia como dice la propia Constitución«, ha finalizado.

El Gobierno asegura que las CCAA «tienen instrumentos» para frenar el avance del virus

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha asegurado este miércoles que las comunidades autónomas «disponen en estos momentos de instrumentos para tomar decisiones» para frenar el avance del COVID-19 en algunos territorios.

En Vélez-Málaga (Málaga), donde ha inaugurado el curso ‘María Zambrano hoy’, que forma parte de los Cursos de Verano de la UMA, Calvo ha señalado a los periodistas que hay que ser «muy prudentes pero estamos hablando de cifras, de contagios, que están afectando a otros tramos de población».

«Hay que seguir vacunando muy rápido a esos tramos que tienen más contagios que otros, seguir evolucionando con este equilibrio como el que ahora estamos haciendo. Proteger la salud pero atender a la evolución de nuestra recuperación económica», ha insistido.

Al respecto, ha reiterado que las comunidades autónomas, «cada una con arreglo a sus circunstancias, pueden tomar decisiones, tienen instrumentos para hacerlo«. Además, la vicepresidenta primera ha agregado, «los más importantes se suelen hacer por coordinación transversal igual para todos en el Consejo Interterritorial de Sanidad».

«Eso es lo más importante para seguir avanzando en este verano que también queremos que sea más esperanzado, más positivo para una población, todo el país que lleva un año muy largo y difícil», ha concluido Carmen Calvo.

Sara Carbonero, enamorada del cantaor Kiki Morente, hermano de Estrella Morente

0

Sara Carbonero está de nuevo enamorada. Así lo publica en exclusiva la revista Semana, que desvela que el sustituto de Iker Casillas en el corazón de la periodista no es otro que Kiki Morente, hijo del inolvidable cantaor Enrique Morente y, por tanto, hermano de las también artistas Estrella y Soleá Morente.

Según desvela la publicación, Sara y Kiki se conocieron hace dos meses por una amiga en común y el flechazo fue instantáneo. Muy ilusionados con su incipiente relación, la periodista y el cantante ya no ocultan su noviazgo y, aunque se ven menos de lo que les gustaría por sus respectivos compromisos profesionales y familiares, intentan compartir el máximo tiempo posible juntos.

Las mejores amigas de Sara – entre las que se encuentran la maquilladora Vicky Marcos, Isabel Jiménez o Raquel Perera – están encantadas con esta nueva relación que ha devuelto la sonrisa a la manchega y, aunque por el momento prefiere no lanzar campanas al vuelo y que su historia de amor permanezca en un discreto segundo plano mediático, la cosa parece ir en serio; tanto es así que la periodista ya conoce a la abuela de Kiki, la bailaora Rosario Muñoz, de 91 años, a quien el joven nunca habría presentado una novia hasta ahora.

¿Quién es Kiki Morente?

José Enrique, más conocido como Kiki, es el hijo menor de Enrique Morente y Aurora Carbonell y hermano de las artistas Estrella y Soleá Morente. A sus 31 años – cumplirá 32 en diciembre, 5 menos que Sara – se dedica al mundo de la música, como no podía ser de otra manera perteneciendo a la saga a la que pertenece y, a pesar de su juventud, cuenta con una sólida trayectoria a sus espaldas.

Virtuoso de la guitarra y con unos intensos ojos azules que a nadie dejan indiferentes, Kiki se lanzó al mundo de la canción en 2017, año en el que publicó su primer disco con la discográfica Universal, ‘Albayzín’, homenaje a su Granada natal, donde sigue pasando buena parte de su tiempo. Además, y como desvela Semana, tiene un piso en el castizo Cascorro madrileño, escenario de alguna de sus citas clandestinas con Sara que, fiel a su discreción, habría preferido que esta relación no saliese a la luz hasta que no estuviese totalmente consolidada.

Solo el tiempo dirá qué pasa con esta nueva historia de amor que, tras apenas dos meses, ha revolucionado el mundo de la periodista, poniendo patas arriba su vida y devolviéndole una sonrisa que, quienes conocen bien a Sara Carbonero, hacía mucho tiempo que no le veían.

Cataluña rastreará posibles contagios entre los asistentes a festivales

0

El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha advertido este miércoles de que el departamento rastreará los posibles contagios de Covid-19 que se produzcan entre los asistentes a los festivales que se han celebrado este fin de semana con registro de entrada.

En una entrevista en TV3, ha explicado que en 15 días cruzarán las bases de datos de los asistentes con las de posibles positivos detectados, como se ha hecho con los grupos clase durante el curso y con quienes estuvieron en las mesas electorales en las elecciones del 14F.

Argimon ha recordado que el Procicat avaló la celebración de tres grandes festivales -Canet Rock, Vida y Cruïlla- y dos ensayos clínicos en conciertos -en la Sala Apolo y en el Palau Sant Jordi- para probar que en espacios con tests y mascarillas las probabilidades de contagio eran «mínimas».

Sin embargo, ha recalcado que no le gustaron «nada» las imágenes de personas sin mascarilla y sin distancia de seguridad este fin de semana, lo que ha trasladado a los organizadores.

Además, ha pedido al Festival Cruïlla -que se celebrará del 8 al 11 de julio- que extreme las precauciones para que los asistentes lleven la mascarilla todo el rato, y ha recordado que en los tests de antígenos que se hacen en estos eventos puede haber falsos negativos.

NUEVAS RESTRICCIONES

Según ha explicado el conseller, la nueva ola del coronavirus en Cataluña está afectando a personas de alto nivel socio-económico y de menor edad, que tienen menos riesgo de enfermar de gravedad y que tienen Covid-19 «de manera muy poco sintomática».

El criterio para dar marcha atrás en la reapertura -ha detallado–es la presión hospitalaria, pero también la situación de la Atención Primaria: «Ahora el hospital de momento no tiene esta presión, y por lo tanto el gran problema es la Atención Primaria, porque además de dar toda la asistencia está vacunando».

Para «descargar» a estos profesionales, Salud habilitará puntos para hacer PCR y tests de antígenos en cuatro hospitales de Barcelona, que también dan apoyo a la vacunación.

No obstante, ha advertido de que no es posible contratar a más profesionales: «Tenemos las manos que tenemos, no podemos ir a contratar más personal de enfermería o auxiliares de enfermería» porque no los hay, ha asegurado.

En ese sentido, ha lamentado que en los últimos años no se ha invertido en salud, algo que ha apostado por cambiar durante la legislatura, para renovar equipamientos médicos y mejorar condiciones laborales y retributivas de los profesionales.

OCIO NOCTURNO Y ANTÍGENOS

Tras la decisión del Govern de cerrar el ocio nocturno durante 15 días en espacios cerrados, ha convenido en que el sector no es «el único responsable» de las situaciones de riesgo, porque también influye el modo en que cada persona se comporta.

En ese sentido, Argimon ha afirmado que otras medidas para frenar los contagios habrían sido «mucho más drásticas», no llegarían al foco del problema y afectarían más al bienestar de las personas y a la economía, y ha augurado que los contagios seguirán altos durante todo el verano.

También ha dicho que con el nuevo plan que plantea la Generalitat para el ocio nocturno, podrán entrar en las discotecas las personas que tengan el certificado Covid-19 o tests recientes, de unas 12 horas, porque con la «velocidad de contagio» actual ya no sirven las pruebas 24 horas antes.

MASCARILLA Y VACUNACIÓN

En cuanto a la recomendación de volver a llevar mascarilla en el exterior, Argimon ha recordado que en su día él defendió que no fuera obligatorio tenerla puesta por la calle: «Pero quizás ahora nos interesaría recuperarlo, y por eso hacemos esta recomendación, porque entonces todos tenemos en la cabeza que todavía estamos en pandemia».

Además, ha explicado que desde este miércoles circulan camiones de vacunación para ofrecer la vacuna a mayores de 40 años que todavía no hayan recibido dosis, y que administrarán incluso de noche «si es necesario».

La Generalitat no detallará cuándo pasan ni por dónde para evitar un efecto llamada, ha explicado Argimon, que ha informado de que se vacunará sobre todo con Janssen -por ser de una dosis- y que no se atenderán peticiones de vacunación en los camiones de personas menores de 40.

LAS UCI

En los hospitales catalanes, el gran grueso de pacientes Covid ingresados en las UCI tiene entre 40 y 69 años, y son personas que en su mayoría no se han vacunado o solo han recibido una dosis; aunque hay algún caso en pacientes que han recibido la pauta completa, es «anecdótico», ha dicho el conseller.

«Una nueva variante la tendremos, y cada vez las variantes se vuelven mejores, más competitivas y más ventajas sobre las anteriores. De hecho, ninguna variante ha sido la misma en cada una de las olas», ha añadido.

Por ello ha apostado por «vacunar, y vacunar más» para alcanzar una vacunación global que frene las variantes, y sobre todo una eventual cepa contra la que las vacunas no sean efectivas.

EEUU cancela el ‘macrocontrato’ de 8.500 millones adjudicado a Microsoft

0

El Departamento de Defensa ha cancelado el ‘macrocontrato’ de 10.000 millones (8.500 millones de euros) de servicios de computación en la nube que había concedido a Microsoft debido a que los detalles de la licitación ya no cumplen con las necesidades del organismo, según ha informado este martes.

«Con el entorno cambiante de tecnología, ha quedado claro que el contrato JEDI Cloud, que ha sido retrasado mucho tiempo, ya no cumple los requisitos para cubrir las brechas de capacidad del Departamento de Defensa», ha indicado el organismo en un comunicado remitido a los medios estadounidenses.

El contrato fue objeto de polémica en el momento de su adjudicación. Amazon recurrió la licitación tras afirmar el entonces presidente, Donald Trump, que consideraba vetar a la empresa en el marco de su campaña contra Jeff Bezos, dueño del diario ‘The Washington Post’.

El Departamento de Defensa ha decidido sustituir el contrato por uno nuevo dividendo en varios lotes, aunque ha especificado que las únicas empresas con capacidad para cumplir los requisitos son Microsoft y Amazon. No obstante, considerará ofertas de otras empresas si demuestran que cumplen las condiciones.

Siguen en comisaría los tres jóvenes detenidos por la paliza mortal a Samuel

0

Los tres jóvenes detenidos este martes de entre 20 y 25 años, dos varones y una mujer, como presuntos autores de la paliza mortal a Samuel Luiz el pasado domingo de madrugada permanecen en dependencias de la Policía Nacional en A Coruña a la espera de pasar a disposición judicial, previsiblemente este jueves.

Así lo han confirmado fuentes policiales, que han explicado que continúan «los trámites de la investigación» y no se descartan nuevos arrestos.

Los tres detenidos como presuntos autores de la «agresión violenta que acabó con la vida de Samuel Luiz» en la madrugada del sábado al domingo, indicó la Policía, tienen nacionalidad española y son vecinos de A Coruña.

Los arrestos se produjeron «a lo largo de la mañana» y «las primeras horas de la tarde» de este martes, según confirmó el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, tras las tres detenciones.

La investigación «continúa abierta» hasta «el total esclarecimiento de los hechos», tal y como informó la Policía Nacional a través de su Twitter. Precisamente por eso, no se descartan más detenciones «en las próximas horas», insiste este cuerpo.

Los tres jóvenes detenidos hasta la fecha permanecen en los calabozos de Lonzas en A Coruña a la espera de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción Número 8 de la ciudad herculina en las próximas horas, previsiblemente este jueves.

IMÁGENES

Han sido las pruebas testificales practicadas en los últimos días y el visionado de imágenes captadas por móviles, cámaras de la Policía Nacional y de entidades privadas situadas en la zona de la agresión, ocurrida en la Avenida de Buenos Aires, las que han permitido identificar a los implicados y realizar las primeras detenciones.

Al menos 15 personas se habían pasado por el cuartel de Lonzas, en A Coruña, para prestar declaración por este crimen. Por ahora, fuentes oficiales no confirman si se trata de una agresión homófoba, algo que se dirimirá la investigación, tal y como insiste la Delegación del Gobierno.

Sin embargo, la amiga de Samuel que se encontraba en el lugar de los hechos denuncia que durante la agresión, si bien se inició por un malentendido con un teléfono móvil -quien le propinó el primer puñetazo pensaba que le estaban grabando-, se produjeron expresiones homófobas.

Además, dos de los testigos presenciales -Marco y Pablo Barrón-, que han comparecido este mismo martes ante la prensa en el lugar de los hechos, han apuntado a un grupo de unos 12 jóvenes como posibles participantes en la paliza.

Bernardo Pantoja sale al paso del enfrentamiento entre Kiko Rivera y su hija Anabel

0

Muy enfadado con su prima Anabel Pantoja por su falta de posicionamiento en la guerra que le enfrenta desde hace meses a su madre y porque filtre en televisión todo lo relacionado con su maltrecha relación, Kiko Rivera ha dejado claro a través de sus redes sociales que no quiere saber nada de la ‘sobrinísima’ de Isabel Pantoja.

«Estoy en un punto de mi vida que para ofenderme primero tienes que importarme. Tú elegiste tu camino y lo respeto. Deja de dar por culo Y sobre todo déjame ser feliz», escribía el Dj en su cuenta de Instagram en clara alusión a la influencer después de que Anabel asegurase en ‘Sálvame’ que está «hasta el mismísimo» de que su primo le acuse de hacer público su enfrentamiento cuando, según ella, no ha filtrado ninguno de los mensajes en los que Kiko le decía que no quería saber nada de ella.

Hemos preguntado a Bernardo Pantoja, padre de Anabel y tío de Kiko, por esta guerra pública que están librando los primos desde hace unas semanas pero, fiel a su discreción, ha preferido no pronunciarse y ha huido en la silla motorizada que utiliza para moverse por Sevilla a causa de sus evidentes problemas de movilidad después de que le amputasen una pierna hace casi 4 años.

Acompañado por su inseparable pareja, Junco, el hermano de Isabel Pantoja guarda silencio y, muy serio, ignora las preguntas relacionadas con las últimas polémicas familiares, evitando salir en defensa de su hija tras los duros ataques de Kiko.

Completamente alejado del foco mediático, Bernardo tampoco confirma si asistirá a la boda de Anabel con Omar Sánchez en Canarias ni se pronuncia sobre la guerra legal que su sobrino Kiko ha emprendido contra su hermano Agustín con quien, según se rumorea, él tampoco tiene relación desde hace años.

Isa Pantoja explica por qué Kiko Rivera está tan enfadado con su prima Anabel

0

Los frentes se le acumulan a Kiko Rivera. A su ruptura total con su madre, Isabel Pantoja, y su guerra judicial con su tío Agustín – al que acusa de estafa, administración desleal y apropiación indebida – se une ahora su enfrentamiento con su prima Anabel Pantoja, de la que no quiere saber absolutamente nada, como ha dejado claro a través de sus redes sociales, donde este martes le pedía públicamente que le dejase en paz para poder ser feliz.

Sin embargo, algo bueno han traído todos estos enfrentamientos, puesto que Kiko está más unido que nunca a Isa Pantoja que, dejando de lado su habitual tibieza cuando de su familia se refiere, se ha posicionado a favor de su hermano y por primera vez se pronuncia sobre el distanciamiento con su prima Anabel, desvelando por qué el Dj está tan enfadado.

– Hola Isa cómo estas. Tu hermano ha vuelto a saltar en redes sociales y habla de Anabel, dice que lo deje tranquilo y que lo deje ser feliz.

– ISA: No he visto que ha pasado pero va porque a lo mejor mi hermano se piensa que cuando le preguntan qué tal va la relación con mi hermano ella da detalles. Supongo que es un malentendido y hay que dar tiempo para que se entiendan, ahora mismo creo que no se van a entender muy bien.

– Ahora esta situación está enquistada como la que tiene con tu madre, mejor dejarlo estar.

– ISA: Bueno eso tiene mejor solución la verdad. Lo de mi madre no creo que se arregle, pero ojalá.

– Después de ver a tu madre con tu tío Agustín fue una forma de tomar partido con tu tío. ¿Qué te parece el mensaje que envió acompañándolo?

– ISA: Ya lo sabíamos que al fin y al cabo al estar con ella siempre, 24 horas, es normal que le apoye.

– Tú como estas en la relación con tu madre, sigue siendo nula.

– ISA: Yo del tema ese no hablo.

– Tú con Kiko más unida que nunca, al menos un día para que los primos se juntaran.

– ISA: Muy bien, hacía falta juntarnos con los niños, nosotros sí que nos hemos visto pero con ellos no. Es bueno que los primos se lleven bien y que al fin y al cabo tengan una vida normal, lo estamos consiguiendo y es lo importante. Es nuestro trabajo como padres.

– ¿Tu relación con Anabel?

– ISA: Mi relación está bien, yo la quiero mucho y ya está.

– Ella dice que le cuesta contactar contigo.

– ISA: Yo es que no quiero decir nada, yo no voy a ser la persona que… eso es justamente lo que le molesta a mi hermano, yo estoy teniendo más paciencia.

El precio justo: presentadores que no vas a ver nunca más

0

El precio justo es uno de los concursos más míticos de la historia de la televisión. Y no solo en España, donde recientemente se ha rescatado el formato, sino también en el resto del mundo. En Estados Unidos lleva décadas emitiéndose, por ejemplo, y en nuestro país ha tenido varias etapas con varios presentadores.

Hoy en QUÉ! haremos un repaso a todos los conductores que ha tenido el concurso y te contamos las razones por las que no volverás a verlos más al frente de tan mediático espacio. Hubo varios y quizá de algunos ni te acuerdes, pero ninguno fue tan carismático como el inolvidable Joaquín Prat.

QUÉ ES EL PRECIO JUSTO

El precio justo es un programa de televisión que emite Telecinco, presenta Carlos Sobera y se basa en el formato estadounidense The price is right. En su versión española se llegó a entregar, en el momento, uno de los mayores premios otorgados en la televisión a nivel global: el que se recogía en el panel final.

Las cifras de El precio justo en todo el globo son impresionantes: es un formato adaptado a más de 42 países. En Estados Unidos, donde no ha dejado de salir por la tv, acumula casi 50 años de emisión, en Portugal lleva 18 y en otros países como Tailandia, Turquía y el Reino Unido todavía disfrutan del espacio. En sus 65 años de historia ha acumulado 45 premios Emmy.

La versión española, de la que a continuación te hablaremos, fue creada por Ramón Pradera. Se emitía todos los lunes en prime timey llegó a alcanzar una audiencia de casi 20 millones de espectadores, algo impensable hoy. Por el concurso pasaron como azafatas personajes ahora muy conocidos como Beatriz Rico, Yvonne Reyes, Verónica Mengod, Arancha del Sol y Paloma Marín y una serie de presentadores igualmente famosos de los que hoy haremos recuento.

LA LLEGADA DE EL PRECIO JUSTO A ESPAÑA

La versión española de El precio justo se emitió entre el 29 de febrero 1988 y el 9 de agosto de 1993 en la primera cadena de la televisión pública, en horario de máxima audiencia y con una duración entre 90 y 120 minutos. Presentado por Joaquín Prats, un por entonces veterano de la televisión y un icono del medio, repartió premios de una entidad jamás vista en la televisión española.

De hecho, y en 1991, el espacio dio el que, hasta la fecha, era el mayor premio dado en televisión en España. El afortunado concursante se llevó todo el escaparate final valorado en más de 40 millones de pesetas, lo que entonces era un auténtico dineral. El famoso concurso tuvo varias versiones y presentadores, pero ninguno como Joaquín Prat, del que a continuación te hablamos.

https://www.youtube.com/watch?v=fjN-Bh2MCD8

JOAQUÍN PRAT, EL PRESENTADOR MÁS CONOCIDO DE EL PRECIO JUSTO

“¡Aaaaaa jugaaarrrr!”. La coletilla que utilizaba Joaquín Prat cuando presentaba El precio justo permanece todavía inserta en el imaginario colectivo español, a pesar de que hayan pasado décadas desde que el reputado presentador la utilizara en el concurso.

Prat, de extensa trayectoria en el mundo de la televisión, condujo el programa con otro icono del espacio: el locutor Primitivo Rojas. Entre 1989 y 1993 millones de espectadores se sentaban frente a la tele para disfrutar del famoso concurso. Desgraciadamente, Joaquín hace tiempo que no está con nosotros y será imposible volver a verlo, pero hay otros presentadores que ya pasaron por su puesto y tampoco regresarán. ¿Quieres recordarlos? Pasa de página y descúbrelo.

NUEVA ÉPOCA DE EL PRECIO JUSTO

A pesar del éxito del concurso durante la etapa presentada por Joaquín Prat TVE decidió apartarlo de su programación en 1994, ya que los datos de audiencia comenzaban a no ser tan buenos. El formato estuvo en barbecho hasta 1997, fecha en la que Canal 7, una tv local de Madrid, lo rescató con otro presentador mítico: Agustín Bravo.

El famoso conductor televisivo, que recientemente está de actualidad por su participación en Supervivientes, no consiguió atraer tanto a la audiencia y el espacio pasó sin pena ni gloria por esta modesta televisión. Nunca más se pensó en volver a darle una segunda oportunidad a Bravo. Aunque ahora haya vuelto a la palestra mediática gracias al reality de supervivencia, lo cierto es que no nos lo imaginamos de nuevo en la tv presentando un espacio como este. ¡Aunque cosas más raras se han visto!

LA VUELTA A LA 1 DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA

Pensando en los 17 millones de audiencia media que acumuló en su primera etapa, RTVE decidió en 1999 volver a emitir el concurso. Esta nueva etapa, presentada por otro habitual de la tv en aquellos tiempos, Carlos Lozano, que duró dos años: hasta 2001. El famoso conductor televisivo compartía espacio con la que más tarde sería su pareja, Mónica Hoyos, pero al no funcionar fue sacado del show. Vemos poco probable ahora que lo rescaten.

Ya en 2002 sería Guillermo Romero quien pasara a presentarlo. El horario pasó de nuevo a ser vespertino, pero el programa perdió algo de popularidad al pasar de la peseta al euro. En esa etapa estuvo de azafata una tal Pilar Rubio, que daba sus primeros pasos en el medio.

EL PRECIO JUSTO EN ANTENA 3

El precio justo es uno de los pocos espacios que han estado en las tres cadenas de televisión más importantes del país: Antena 3, Telecinco y TVE. En la primera de ellas, estandarte de Atresmedia, se estrenó en 2006 bajo la conducción de otro presentador mítico de la tele en España: Juan y Medio.

Y aunque empezó muy bien y alcanzó cotas de hasta un 17% de share, lo cierto es que pronto se fue desinflando hasta verse trasladado al horario de mañana. Dos semanas duraría antes de ser cancelado. Ahora sería imposible la vuelta de un Juan y Medio que está muy asentado en Canal Sur, tanto como presentador como productor de espacios.

Juan Y Medio Ha Sido Uno De Los Presentadores Más Famosos De El Precio Justo

LA ACTUAL VERSIÓN DEL PROGRAMA

Esta temporada, y casi más de treinta años después de batir todos los récords de audienciaEl precio justo regresaba televisión. Volvía de la mano de Mediaset y con Carlos Sobera como presentador. Telecinco pretendía revitalizar el formato para plantar cara –por fin- a Pasapalabra, pero lo cierto es que no lo han conseguido del todo.

Mediaset quería aprovechar el tirón de lo vintage recuperando un formato que llevaba casi tres décadas sin emitirse, pero los resultados de audiencia hacen pensar que muy pronto puede acabarse esta flamante etapa del concurso.

Presentadores De El Precio Justo: Carlos Sobera

El calor da una pequeña tregua este miércoles

0

Este miércoles estará marcado por chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en el extremo norte de Cataluña y extremo oriental del sistema Ibérico. Por ello, se activarán los avisos por lluvias y tormentas en Teruel, Barcelona, Girona y Castellón, en Lérida por precipitaciones y en Menorca por rissagas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, el frente que atravesó la Península el día anterior continuará su desplazamiento hacia el este, dejando nubosidad abundante en el extremo oriental peninsular, con posibilidad de precipitaciones dispersas acompañadas de tormentas ocasionales en el interior, siendo más probables, frecuentes e intensas en el extremo norte de Cataluña y extremo oriental del sistema Ibérico, donde podrían ser localmente fuertes.

Además, un flujo de aire húmedo y algo inestable del noroeste sobre el norte peninsular, mantendrá los cielos nubosos o cubiertos en Galicia, área cantábrica y resto de Pirineos, con precipitaciones, que serán en general débiles, aunque más intensas y persistentes en Cantabria. Se esperan intervalos nubosos en el norte de Canarias.

Las temperaturas diurnas irán en descenso en todo el área mediterránea, resto del tercio sudeste y buena parte del extremo norte peninsular, descenso que será localmente notable en el Levante, donde volverán a los valores habituales para estas fechas. Por el contrario, irán en ascenso en un amplio entorno del sistema Central. En cuanto a las nocturnas, en descenso en el interior peninsular, manteniéndose altas en el sur del Levante. Pocos cambios en el resto.

Se esperan vientos del oeste y noroeste en buena parte de la Península, con intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. De componente norte en Baleares y resto del litoral mediterráneo peninsular, donde rolará a componente este durante el día. Alisio localmente fuerte en Canarias.

La ministra Montero inaugura el I Congreso de Educación y Género en Soria

0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, inaugurará este 7 de julio el I Congreso de Educación y Género que se celebrará hasta el día 9 en el Campus de Soria y que está organizado por el Instituto de las Mujeres, la Universidad de Valladolid, el Ayuntamiento de Soria, y la Diputación Provincial de Soria.

El Congreso, que cuenta con la participación de 200 personas de más de 20 países diferentes, ha sido presentado este viernes por el vicerrector del Campus de Soria, José Luis Ruiz Zapatero; las profesoras del Campus de Soria y organizadoras del evento Carolina Hamodi y Laura Álvaro; la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Soria, Gloria Gonzalo, y la diputada de Servicios Sociales, Eva Muñoz.

Las jornadas buscan posicionar a Soria como «punto de encuentro» para compartir experiencias e investigaciones en materia de educación e igualdad desde distintos contextos como el ocio, la escuela o los medios de comunicación, y se fundamenta en tres pilares como son las ponencias, las comunicaciones y los talleres.

Además, contará con una feria de artesanos en colaboración con CEPAIM, que se ubicará en el estacionamiento del campus, un servicio de guardería para conciliar la vida familiar con el Congreso, un tour turístico por la ciudad, así como la exposición de Yolanda Domínguez ‘Rompe el estereotipo. Supéralo’, cedida por el Ayuntamiento de Soria.

Los asistentes contarán como detalle con una bolsa personalizadas de la artista olvegueña Laura Marín Toto Bags, con los edificios emblemáticos de Soria y el nombre de los asistentes, y ecológica, así como una pulsera Masai en colaboración con Mundo Cooperante, contra la mutilación genital femenina y el matrimonio forzoso de niñas.

PROGRAMACIÓN

Carolina Hamodi ha destacado las ponencias de la primera jornada, inaugurada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y con la participación de la activista argentina, defensora de los derechos de las mujeres y luchadora por el aborto Graciela Morgade, así como Karina Batthyány, secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

El jueves será el turno de Marina Subirats y Amparo Tomé, históricas en la educación para la igualdad, así como el pedagogo Francesco Tonucci, que intervendrá por videoconferencia.

En cuanto a los talleres, que se celebrarán los días 7 y 8 por la tarde y el viernes 9 durante toda la jornada contarán con diversas temáticas como maternidad, perspectiva de género, drogas, sexualidad, patios educativos, cuentos feministas, pornografía, violencias machistas, racismos, lesbofoia o educación sexual en la escuela.

El tercer pilar serán las comunicaciones que han sido enviadas por personas que trabajan en el área de educación y género de diferentes contextos como medios de comunicación, educadores de infantil y universidad o del ocio y que se expondrán, de forma presencial, los días 7 y 8 por la tarde y el día 9 durante toda la jornada. El resto de comunicaciones que no se presenten, un total de 66, han sido publicadas en un libro de actas editadas por Dykinson.

COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

El vicerrector del Campus ha destacado el compromiso desde el sector universitario, con la creación del área de responsabilidad social universitaria, donde se engloban varias acciones, como la unidad de Igualdad creada en 2013.

Además, ha recalcado que casi las 30.000 personas que forman parte de la Universidad de Valladolid cuentan con un Plan de Igualdad que busca evitar que se produzcan «situaciones de acaso, violencia de género además de sensibilizar en igualdad y conciliación».

La concejal de Igualdad ha confiado en que este «ambicioso Congreso» que «supera todas las expectativas» tenga repercusión a «corto, medio y largo plazo», en materia de concienciación e igualdad.

La diputada de Servicios Sociales, Eva Muñoz, ha recalcado que la mujer rural «tenía que estar presente» en estas jornadas y ha subrayado que Soria es «referente a nivel educativo» por lo que hay pedido trabajar la igualdad «también en el medio rural, con personas mayores y niño».

Felipe VI entrega al mexicano Enrique Krauze el tercer Premio de Historia Órdenes Españolas

0

El Rey Felipe VI entrega este miércoles al escritor e historiador mexicano Enrique Krauze el tercer Premio de Historia Órdenes Españolas, un galardón internacional promovido por las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.

La ceremonia de entrega del galardón, creado en 2017 por la Fundación de Órdenes Españolas y dotado de 60.000 euros, tendrá lugar en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid.

El Rey fue el encargado de presidir la primera ceremonia de entrega del premio, celebrada en 2018 y que recayó en el hispanista británico John H. Elliot, mientras que en la edición de 2019 fue el Rey emérito, Juan Carlos I, el encargado de entregar el galardón al mediavalista Miguel Ángel Ladero.

El objetivo de este galardón es distinguir al investigador de Historia cuyo trabajo haya alcanzado general reconocimiento por la importancia de sus estudios, el rigor de su documentación y el alcance de sus conclusiones, y que alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.

La candidatura de Krauze había sido presentada por la Universidad Nacional Autónoma de México, la más antigua de América, por «su amplia trayectoria como historiador, ensayista, editor y pensador liberal», entre otras razones.

El jurado, presidido por Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, duque de Calabria y presidente del Real Consejo de las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, ha valorado que «su obra abarca toda la historia mexicana como nación, desde una amplia perspectiva que acoge tanto a sus actores como a las instituciones».

Nacido en Ciudad de México en 1947, Krauze es ingeniero industrial y doctor en Historia por el Colegio de México. Es el fundador de la editorial Clío (1991) y de la revista cultural Letras Libres, además de haber sido profesor en las universidades de Oxford (1983) y Princeton (2013).

Además, es miembro de la Academia mexicana de la Historia desde 1989 y del Colegio Nacional de México desde 2005. Según resalta en su web los promotores del premio, es «uno de los intelectuales liberales más relevantes de América Latina» y durante cuatro décadas ha destacado «por su compromiso con la defensa de la democracia y de los valores liberales, y por la denuncia de las dictaduras de toda índole, los fanatismos de la identidad, el populismo, y el autoritarismo».

Puigdemont y Junqueras se reencuentran en Waterloo casi cuatro años después

0

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y el exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, se reencontrarán este miércoles en Waterloo (Bélgica) después de casi cuatro años de la última vez que se vieron de manera presencial, un tiempo en el que han exhibido sus diferencias y los partidos que lideran han chocado constantemente.

El encuentro se producirá sobre las 14.00 horas en la Casa de la República, donde reside Puigdemont, que estará acompañado por el exconseller Toni Comín, y por parte de ERC también asistirán la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsellers Raül Romeva, Dolors Bassat y Meritxell Serret, ahora diputada republicana en el Parlament desde que volvió de Bélgica.

Desde que obtuvieron los indultos, los presos del 1-O han comenzado a reencontrarse con los dirigentes independentistas en el extranjero: la semana pasada los excarcelados de ERC visitaron a la secretaria general del partido, Marta Rovira, en Ginebra, mientras que los de Junts visitaron a Puigdemont, Comín, Lluís Puig y Clara Ponsatí.

Pero todavía faltaba el reencuentro entre Puigdemont y Junqueras, los dos máximos cargos del Govern del 1-O y a la vez los líderes de los principales partidos del independentismo, que además han simbolizado las dos opciones que tomaron los miembros del Ejecutivo catalán tras la declaración de independencia: el expresidente lideró la marcha al extranjero, que ellos reivindican como un «exilio», mientras que el líder republicano fue la cara más visible de los encarcelados.

La voluntad inicial de Junqueras era que este encuentro se produjera este martes en Estrasburgo aprovechando que hay pleno en el Parlamento Europeo, en el que Puigdemont es eurodiputado, pero el líder de Junts ha optado por no participar en este pleno de manera presencial y seguirlo telemáticamente, de manera que no han podido coincidir en la ciudad francesa.

Finalmente, la reunión será en la Casa de la República de Waterloo, desde donde Puigdemont ejerce el liderazgo de Junts y también es la sede del Consell per la República (CxRep), órgano que preside él mismo y que ha sido uno de los motivos de discrepancias entre ERC y Junts, especialmente durante las negociaciones de la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat.

Sánchez prosigue su gira báltica con una visita a las tropas españolas en Letonia

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continua este miércoles su gira por los países bálticos, primero, con varios encuentros con autoridades estonias, y después, con su segunda parada del viaje, en Letonia, donde entre otras cosas visitará a las tropas españolas destacados en misión de la OTAN, con el cometido de ejercer la disuasión para evitar potenciales conflictos en esta zona.

Tras verse este martes con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, Sánchez comenzará su agenda este miércoles con una reunión con la presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, con la que tendrá ocasión de recorrer la exposición ‘Zuloaga, el alma de España’, organizada con motivo del centenario del establecimiento de relaciones en el Mikkeli Museum. Después se entrevistará con el presidente del Parlamento, Jüri Ratas.

LETONIA, SEGUNDA PARADA

A continuación viajará a Letonia, donde junto a su primer ministro, Arturs Krisjanis Karins, realizará una ofrenda floral en el Monumento a la Libertad construido en honor a los soldados caídos en la guerra de independencia.

Junto a este, Sánchez visitará a los 300 soldados españoles destacados en la base de Adazi en el marco de la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’ de la OTAN, cuyo principal cometido es ejercer la disuasión para evitar potenciales conflictos en esta zona.

Ya de vuelta en Riga, está previsto el encuentro bilateral entre ambos jefes de Gobierno, a lo que seguirá una cena. En este caso, tendrá lugar en el Museo Nacional de Arte Letón, que ha cedido parte de su colección textil para una exposición en Museo Nacional de Artes Decorativas, en Madrid, con motivo del centenario.

El jueves, la jornada arrancará con un encuentro con la presidenta del Parlamento, Inara Murniece, tras lo cual Sánchez se desplazará a Lituania, última parada de su periplo.

España: sin final, con destellos y con un buen equipo para el futuro

Luis Enrique habló en rueda de prensa que la selección de España era la que mejor había jugado en toda la Eurocopa 2020, una exageración a toda regla; porque como tal como se ha demostrado en varias oportunidades, tener la posesión y mover la pelota no quiere decir que se traduzca en dominio, ocasiones y, por supuesto, goles. Sin embargo, paradojicamente el combinado español jugó su mejor partido, pero el mejor de verdad no los que se inventó Luis Enrique, contra la selección que realmente estaba desarrollando el mejor fútbol de todo el torneo: Italia. El conjunto italiano llegó con una propuesta fresca de toque, presión, juego en ataque y mucha verticalidad; todo lo contrario a lo que siempre se espera de la azzurra, pero en el partido que debía mostrar ese progreso cambió a otro estilo, uno de esperar, tocar de forma precisa y correr, que funcionó.

Como el deporte más hermoso del planeta, el fútbol está lleno de ironía y por supuesto en el mejor partido de España, en el que de verdad se lució, acabó perdiendo. Para más inri lo hizo en una tanda de penales de infarto, en la que fallaron dos de las estrellas del partido: Dani Olmo, que hizo de todo en el duelo al volverse una máquina de generar ocasiones y ataque, de volverse indescifrable para los italianos y de entender el juego mejor que nadie, salvo Pedri tal vez, en la cancha; y Álvaro Morata, que entró desde el banco para revolucionar todo en la segunda parte, entendió su rol de forma ideal, generó juego y marcó el empate. Sin embargo, vale destacar que a todo ese buen juego, jerarquía y control no se pudo unir un hecho concreto, que no es otro que el gol.

Un equipo endeble en las áreas

Espana Italia
Chiesa no perdonó el regalo de la defensa española

En este encuentro España fue mucho mejor que Italia, pero no por ese control insulso de los otros partidos, en esta ocasión incluso no tuvo tantas ocasiones claras como en anteriores encuentros; sin embargo, la sensación de que podía causar daño, de que estaba jugando con sentido de ataque y de que podía hacer marcar en cualquier momento si de verdad se lo proponía, realmente estuvieron presentes. No obstante, todo ese buen control no se pudo traducir en goles y es precisamente allí en donde Luis Enrique tiene que trabajar; porque de entrar esa ocasión del cabezazo de Oyarzabal, la del mismo jugador de la Real Sociedad que la mando por la nubes o un chute similar de Busquets que si pasó cerca, las cosas hubiesen acabado de forma muy distintas para una selección que si jugó mucho más que el rival para llevarse la gloria.

Pese a eso, la selección de España siguió dando esa sensación de falta de contundencia para certificar, esta vez si, su dominio; pero además de eso también volvió a demostrar esa falta de estabilidad en el área propia. Italia jugó menos que España, si; la cuestión es que eso no quiere decir que jugara mal. Por primera vez en todo el torneo se vio superada de forma clara por su rival, que desde la alineación sorpresiva de Luis Enrique le ganó la partida; sin embargo, supo esperar su momento, se adaptó sufrió, supo crear peligro con muy poco y aprovechó una de las pocas que tuvo. Y ese es el otro gran problema del equipo español, que le falta esa contundencia de antaño, pues sus centrales tienen buen pie y saben salir jugando, la cosa es que son muy endebles en la marca.

España se ganó el derecho a soñar en Qatar

Pedri Espana
Pedri tuvo un grna torneo

Esos dos problemas en las áreas si que pueden ser un completo fastidio, pero Luis Enrique demostró en esta Eurocopa 2020 que puede reponerse de los errores. Valga decir que que el torneo no fue bueno, pues de ser serios se ve que España solo ganó oficialmente uno de seis partidos; el resto los empato, uno lo ganó en la prórroga, otro lo ganó en penales y el último lo perdió por la misma vía. Los resultados son los que son; pero si bien se comprobó que falta camino, que realmente la convocatoria no estuvo bien hecha, también quedó claro que hay seleccionador. Luis Enrique demostró que con lo que tenía pudo trabajar y que lo hizo regular-bien en el torneo y excelente ante Italia. El futuro resplandece si se ven los brotes verdes que dejó este torneo en el que este grupo joven creció mucho.

A pesar de esos errores en ambas áreas, el seleccionador tiene cosas que son muy positivas en las que aferrarse para el próximo Mundial. La explosión de Pedri, que exhibió un temple y una experiencia descomunal para solo tener 18 años; de un Busquets, al que todavía le queda cuerda y jerarquía para Qatar; Dani Olmo, que dio cátedra de como generar ataque para el equipo de España; pero más que nada de un grupo que puede seguir creciendo y haciéndose más fuerte con mucho trabajo y confianza. Luis Enrique solo tiene agregar algunas piezas de utilidad a su convocatoria, de esas que ayuden a mejorar el problema de las dos áreas, gente como Sergio Ramos, Carvajal, Canales e Iago Aspas. Con las herramientas precisas, puliendo las que ya tiene, con Luis Enrique sacándose buenas ideas como ante Italia y tragándose su ego, si se puede soñar con Qatar.

La selección de España: los datos positivos que dejó el duelo ante Italia

La Eurocopa 2020 llegó a su fin para el combinado de España; esto debido a que cayó en los penales ante la selección de Italia y con eso perdió la oportunidad de llegar a la gran final, que se disputará en Wembley el próximo 11 de julio. Las expectativas eran altas para un grupo que en un principio no había generado nada de ilusión, más que todo por la convocatoria y por la actitud de Luis Enrique; no obstante, poco a poco fue demostrando que a pesar de los errores lucharían hasta el final y al menos eso era los que muchos pedían a la selección. En los últimos años, los grandes torneos ya no eran motivo de alegría y este grupo con todas esas carencias y errores, logró devolver la esperanza; más aún tras ver el partidazo que hicieron ante el conjunto azzurro.

Parece difícil de creer, pero precisamente en el último choque y ante el rival que mejor fútbol estaba desarrollando en todo el torneo, España decidió levantarse y jugar su mejor partido. Al control insulso y sin sentido, muy del estilo Barça de los últimos tiempos, al fin le agregaron esa sensación de peligro que tanto se extrañaba. Y es que no solo tener la posesión y mover el balón de un lado a otro lo que te dice que dominas; porque este equipo incluso creó menos ocasiones claras que en otros choques, pero esa sensación de dominio si que fue distinta. Los de Luis Enrique fueron muy superiores y pese a la dolorosa derrota hay aspectos positivos que se pueden sacar para tener en cuenta de cara al futuro.

Una alineación de Luis Enrique que los sorprendió

Luis Enrique Alineacion
El asturiano hizo bien al salir sin un «9»

Frente a los italiano se salió ganando desde los vestidores y todo gracias a un Luis Enrique que se sacó al fin una alineación adecuada para los hombres que había llevado a la Eurocopa y para enfrentarse a una Italia increíble en ataque y muy segura en defensa. Para darle más temple a España y contrarrestar a la enorme pareja de centrales que forma Loenardo Bonucci y Giorgio Chiellini, la pizarra de Luis Enrique entro en acción y sorprendió a todos; porque el asturiano decidió salir sin un delantero centro de referencia, poblando la mitad de la cancha y dándole galones en ataque a un Dani Olmo sorprendente.

Esta jugada fue una genialidad total para medirse a un rival con una pareja de centrales del calibre de los italiano. Al no tener un delantero centro que marcar, tanto Bonucci como Chiellini estuvieron confundidos gran parte del choque. No sabían a quien marcar y constantemente abandonaron su posición, lo que le abrió espacios a una España que esta vez no movió el balón para aburrir, dar sueño y vanagloriarse de una posesión inútil; de hecho, en ocasiones claras otros partidos tuvieron muchas más, pero la sensación de superioridad y la capacidad de hacer daño en cualquier momento la tuvieron fue aquí. El equipo jugó su mejor partido del torneo, ante un rival de gran calidad y todo por ese toque de genio de Luis Enrique que al fin acertó.

Dani Olmo y Morata sobresalieron en el juego

Dani Olmo
Bonucci no supo descifrar al catalán

El plan de Luis Enrique fue brillante, pues el mediocampo de España se impuso de forma clara y superó de gran forma a Italia que no sabía que hacer para controlar al equipo español. Sin embargo, la genialidad de esta idea no hubiese funcionado tan bien sin un interprete crucial, ese que le tocó ocupar el rol de «falso 9» y moverse por todo el frente de ataque: Dani Olmo. Para el catalán fue un trabajo que parecía difícil, pero lo hizo ver tan sencillo que impresionó a propios y extraños. Se movió con gracia e inteligencia; no desperdició energía en ningún momento; se hizo indescifrable para una defensa italiana que nunca pudo pararlo; nunca se cansó de generar ataque y se erigió como punto de referencia de sus compañeros, algo que en el segundo tiempo Álvaro Morata aprovecharía muy bien.

Precisamente en la segunda parte es que apareció el atacante madrileño que se sobrepuso como la otra figura del choque; porque a pesar de salir desde el banco, Morata cambió las señas del partido y se volvió el faro que guió a sus compañeros para atacar. Sus embestidas fueron bien recibidas y que entrara enchufado fue de mucha utilidad para una España a la que le hizo bien toda su movilidad. Ya en la enésima corrida que hizo, el atacante pudo entrar por el centro, tocar bien con esa maquina de generar juego en la que se transformo Dani Olmo para hacer una pared que luego transformó en gol. Para Morata si que fue una especie de redención y aunque al final no se pudo ganar; esa voracidad y ese nivel de juego es el que debería quedar grabado en su mente para jugar con la selección.

Luis Enrique se supo mover con los cambios

Luis Enrique
El asturiano se lució con los cambios que hizo

Otro de los aspectos buenos a destacar es que en esta ocasión Luis Enrique si movió el banquillo de forma adecuada. Tal vez el hecho de ir perdiendo influyó en eso, pero la verdad es que dio con la tecla pronto y eligió bien tanto a los que debían entrar como a los que debían salir. Primero al dar entrada a Morata para dotar al equipo de un centro delantero; luego el ingreso de Gerard Moreno les permitió intercambiarse constantemente, lo que ayudó a seguir confundiendo a los italianos; con Rodri se trato de sostener mejor el centro del campo al entrar España en su fase más ofensiva. Incluso antes del gol de Morata se venían al campo Marcos Llorente y Adama Traoré, que abrirían el campo por las bandas, pero ambos cambios se paralizaron con el tanto. La lectura de Luis Enrique estaba siendo fenomenal.

Ya los últimos tres cambios se dieron por jugadores que estaban fundidos por el esfuerzo para empatar, como lo fueron Azpilicueta, Busquets y Eric García; pero sus recambios, Llorente, Thiago y Pau Torres, mantuvieron el tipo y controlaron la situación. Luis Enrique no solo tuvo un tique de genialidad con su alineación, sino que esta se extendió hasta en los cambios que hizo, algo en lo que constantemente fallaba en los otros duelos, en los que sacó de la cancha a jugadores que estaban en su mejor momento y los reemplazó por otros que no aportaron después nada al desarrollo del partido. Esta vez no fue así y solo las intervenciones de Donnarumma y la defensa pararon el gran ataque que realizó España.

Pedri el equipo que depara el futuro

Pedri Espana
El canario tiene mucho futuro dentro de la selección

Claro que las figuras del partido fueron Dani Olmo y Álvaro Morata; sin embargo, tal como lo dijo Luis Enrique, hubo una persona que hizo un trabajo tan silencioso, preciso y sencillo, que muchos podrían confundir eso con algo fácil y para nada lo fue. Cruyff dijo una vez que lo más difícil del fútbol era jugar simple y eso Pedri lo entiende a la perfección. En los 90 minutos realizó más de 50 pases y los acertó todos, eso solo para dimensionar la calidad de un futbolista que entendió el partido como ningún otro. Se posicionó bien en todo momento, salió a cortar cuando debía, se adelantó bien a la hora de pasar, se retrasó para convertirse en primera opción de pase; y lo mejor de todo es que controló de una forma tan espectacular a Jorginho que este no se vio en todo el partido.

Actuaciones como la de Pedri, más la calidad de Dani Olmo, la genialidad de Luis Enrique y la esperanza de que aprenda de sus errores y convoque a las piezas necesarias (Sergio Ramos, Carvajal, Canales, Aspas…) hacen que la confianza crezca; porque de agregarle esos toques de experiencia y buenas herramientas a este equipo joven, si que será algo crucial para afrontar con confianza el Mundial de Qatar 2022. El camino será largo, falta clasificar y justo ahora se viene de un palo muy duro como lo es quedar eliminados de semifinales de una Eurocopa; no obstante, España demostró ante Italia que si se puede crecer, así que el futuro luce un poco más brillante entre está niebla que ahora se cierne sobre el equipo y eso ya aumenta la fe.

Sálvame: los motivos de Telecinco para ‘cargarse’ el programa

Sálvame es uno de los programas del corazón más populares. Desde que llegó a las pantallas de Telecinco, esta ha sido una de las principales apuestas del grupo de medios para liderar la parrilla de programación. A lo largo de sus emisiones, la tertulia de las tardes se ha convertido en un campo de batalla para conocer las noticias más relevantes de la prensa rosa, en la que sus colaboradores son piezas claves en la promoción de muchísimas exclusivas que le han dado la vuelta a España.

Sin embargo, a estas alturas, la cadena televisiva puede tener argumentos más que suficientes para cargarse esta producción, y así ofrecer algo más fresco. Pues, mientras estos se mantienen en una misma zona de confort, la competencia trae productos que enganchan más.

La relevancia que tiene Sálvame

La Relevancia Que Tiene Sálvame

Nadie puede negar lo que ha dejado Sálvame en la televisión española. Sería un completo error considerar que todo estos años han sido en vano. En realidad, su estreno en 2009, abrió las puertas para generar impacto a través de la periodismo del corazón mediante un plató de esta envergadura.

Sus inicios fueron complejos, y La Fabrica de la Tele sabía que el reto era grande. No obstante, con el tiempo fueron consolidándose, hasta el punto de que hoy en día, este programa es reconocido en nuestro territorito. Además, cuenta con gran influencia en famosos y celebridades. Sobre todo, por las polémicas, el cotilleo y las discusiones que se venden como pan caliente.

A Sálvame pueden sacarlo del aire

A Sálvame Pueden Sacarlo Del Aire

Telecinco siempre ha demostrado ser inteligente cuando se trata de mover las fichas de su ajedrez y hacer cambios en la parilla de programación. Así que, no debería sorprender el hecho de que se esté hablando de una posible salida de Sálvame. A los directivos nunca les ha temblado el pulso para reorientar sus estrategias de negocio.

Ya sabemos que los títulos que no rinden en pantalla van para afuera, porque pifiar en la televisión implica perder audiencia. Es importante señalar que, a pesar de que el show de Jorge Javier Vázquez ha demostrado constancia y solidez, con los años también ha mermado ese protagonismo, ya que es más de lo mismo.

Muchos años que le pasan factura

Muchos Años Que Le Pasan Factura

Los años le han dado a Sálvame reconocimiento y prestigio, aspectos que lo han mantenido en la palestra. Sin embargo, que esté desde el año 2009 y con las versiones del Tomate, Limón y Naranja, o el mismo Deluxe que hemos podido presenciar en antena, también es un duro escollo que les juega en contra.

Lo decimos, porque tanto tiempo en directo hace que no haya novedades en sus programas. En diversas oportunidades, se ceban con noticias, promueven exclusivas que al final terminan por no ser tal. Prácticamente esta rutina que cada vez salen con los mismos temas, y los colaboradores que la gente hasta los detesta, verdaderamente los pone en el blanco de los dueños del canal para bajar el telón del mismo o darle un descanso a este plató.

El factor audiencia

El Factor Audiencia

Sálvame no ha dejado de ser seguido por la gente. Pero siguiendo con la misma línea argumentativa del punto anterior, son muchos años en directo donde ya no sorprenden al telespectador. Es un programa que se ahoga en sus mismo vacíos. Si antes era un periodismo del corazón, a día de hoy, se ha convertido un nido de víboras para que los colaboradores se maltraten unos a otros y se saquen sus trapitos al sol.

Ya la gente dice que aburre, solo llegan al plató a armar polémicas de sus propias vidas pisoteando a los compañeros de trabajo. De hecho, se ha perdido la esencia que tenía en sus comienzos del supuesto oficio periodístico que ya no existe. Esto ha incidido en que la audiencia vea menos este programa que bajó de categoría. Es más, el share es regular, y las críticas en las redes habitualmente lo califican como un programa «telebasura» que deberían sacar del aire.

La Eurocopa es un ejemplo de que Sálvame no pasa por un buen momento

La Eurocopa Es Un Ejemplo De Que Sálvame No Pasa Por Un Buen Momento Telecinco

La máxima competencia continental llegó a las pantallas de Telecinco. Sálvame ha tenido que salir de la parrilla para cederle el testigo a la Eurocopa. Desde luego, todos los fanáticos aupando a la Selección en esta contienda que suele despertar muchísimas emociones en los españoles. Pero, lo curioso es que, Mediaset no miró atrás para quitar a la tertulia del camino y cambiar de rumbo su oferta programática.

Si bien es un evento especial, hay que decir que los ejecutivos del canal no dudaron en cargarse el cotilleo para poner las incidencias del fútbol. Por lo que, esto se traduce en una sola cosa: en cualquier momento le van a dar la patada. El sueño de muchos se va a cumplir, Sálvame puede estar fuera.

Telecinco tiene competencia en contenidos

Telecinco Tiene Competencia En Contenidos

No es un secreto que entre cadenas se vive una guerra de contenidos para tratar de encajar en el gusto de los espectadores. Cada vez más, los canales se van armando de productos nuevos y atractivos, con el fin de lograr cuotas de share que los lleve al liderazgo en las diversas franjas horarias.

Para Telecinco, los realities siempre le han dado buenos numeritos. Por su parte, Antena 3 se ha repotenciado con series de televisión que poco a poco van revolucionando corazones. Es más, con un Sálvame sin nada que mostrar, la gente ha cambiado de canal. Ahora, el grupo Atresmedia está dando la estocada, y los de Telecinco buscarán tomar aire haciendo ajustes importantes.

Tierra Amarga se impone

Tierra Amarga Se Impone Telecinco

El fenómeno televisivo que han ido desencadenado las series turcas es algo que se está aprovechando de una forma interesante en España. En esta oportunidad, le ha tocado el turno a Tierra Amarga. Curiosamente, le ha venido a amargar las tardes a los de Telecinco con un Sálvame que está en directo haciendo bulto, ya que no hay nada que ver.

El domingo 4 de julio, la trama proveniente de Turquía tuvo su estreno en Antena 3. Se pronostica que será la heredera del éxito de Mujer. Además, tuvo la solidez para sacar de su camino a ¡Ahora caigo! que tenía 10 años en televisión, y dejó al presentador Arturo Valls llorando por los pasillos. Es decir, se trata de una producción que tiene hambre de triunfo y está generando incomodidades en sus adversarios.

Aliexpress las 10 mejores ofertas en neveras portátiles para coche y camping

0

En Aliexpress tienen muy presente que llega el verano y lo primero que se nos viene a la mente es todo aquello que nos pueda refrescar un poco. Lo interesante es que con las nuevas tecnologías se han creado neveras portátiles de todo tipo que hacen que podamos beber un refresco en una temperatura perfecta para refrescar el cuerpo. Es por eso que te dejamos a continuación las 10 mejores neveras portátiles para coche y camping que puedes encontrar con tan solo un click en Aliexpress.

NEVERA PARA REFRESCO

Nevera Para Refresco

Comenzamos con lo más pequeño y es que aunque te parezca increíble, existen neveras para tan solo un refresco. Son neveras que se suelen colocar en la parte delantera del coche para que tengas siempre a mano algo fresco que beber. Tiene un precio de 7,82€ y cuenta con un envío de 6,15€.

Está realizado con material ABS y tiene una potencia de 10W. Quizá te preguntes cómo funciona y solo necesitas tener conexión por USB. Tiene un tamaño de 194mm x 90mm x 90mm. Consíguela aquí.

NEVERA PORTÁTIL PARA 2 REFRESCOS EN ALIEXPRESS

Nevera Portatil 2 Refrescos

Esta nevera portátil es igual que la primera, pero con 2 huecos para dos refrescos de lata. Tiene un precio de 23,99€ y cuenta con envío gratuito de 21 días. Es una nevera que es perfecta para llevar en el coche (o donde quieras) ya que funciona mediante USB.

Puedes colocarla en la oficina para poner tu bebida favorita. Es muy fácil de llevar y tiene un interruptor para cambiar de calefacción a refrigeración. Cómprala aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 4 LITROS

Nevera Portatil 4 Litros

Pasamos de 2 latas de refresco a por lo menos 6 latas de refresco. Esta nevera tiene hueco para 4 latas de refresco en la parte inferior y dos (puestas de manera horizontal) en la parte superior.

Es una nevera que tiene un tamaño intermedio por lo que sirve perfectamente para el coche, pero también para llevar al típico garaje al que vas con amigos o a tu lugar de trabajo. Tiene un precio de 12,63€ y un envío de 18,36€. Cómprala aquí.

NEVERA PORTÁTIL PARA COCHE DE 6 LITROS EN ALIEXPRESS

Nevera Portatil Coche 6 Litros

Esta nevera portátil para coche tiene un precio de 14,08€ aunque tiene un envío de 27,58€. Hay que tener en cuenta que son electrodomésticos pequeños que tienen un peso elevado y eso aumenta los costos de envío, pero merece la pena.

En este caso, esta nevera está formada por 4 huecos para 4 bebidas diferentes y también se puede abrir la parte superior para meter otro tipo de bebidas, frutas o cualquier objeto que necesites enfriar. Sus dimensiones son 18,5cm x 25,5cm x 32,5cm. Es ideal para poner entre los dos asientos delanteros. Cómprala aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 7,5 LITROS

Nevera Portatil 75 Litros

Esta nevera portátil tiene una capacidad de 7,5 litros por lo que cogen 6 botellas pequeñas de cualquier refresco o de agua. Este tipo de neveras sirven para llevar en el coche, pero también sirven como nevera de viaje ya que da mayor margen de maniobra si se necesita para alimentación. Tiene un precio de 33,23€ y cuenta con un envío gratuito de 21 días.

Tiene una potencia de 36W a 48W y puede enfríar a menos de 5 grados. Tiene unas dimensiones de 310mm x 170mm x 300mm. Tiene un peso total de 2,5 kilogramos. Consíguela aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 12 LITROS EN ALIEXPRESS

Nevera Portatil 12 Litros

Esta nevera tiene un precio de 102,19€ y cuenta con un envío de 6,33€. Tiene una capacidad de 12 litros por lo que estamos hablando de una nevera portátil de grandes dimensiones. Puedes llevar todo tipo de bebidas, pero también todo tipo de comidas. Está realizada con materiales de calidad para potenciar el efecto de enfriado además de que viene con una bandolera para poder llevarla al hombro.

Esto permite que podamos llevarla a la playa o a cualquier sitio que queramos. Tiene un bajo consumo de energía y tiene protección contra el bajo voltaje. Cómprala aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 20 LITROS

Nevera Portatil 20 Litros

Este tipo de neveras son ideales para el camping ya que tiene una capacidad de 20 litros por lo que puedes tener tanto bebida como comida para varios días. Cuando estás de camping es muy incómodo tener que ir a comprar cada día y es por eso que este tipo de nevera son ideales.

Tiene un precio de 128,68€ y cuenta con un envío de 6,33€ en 21 días. Tiene un diseño de carretilla para poder llevarla sin problema a donde necesites. La temperatura puede controlarse desde los 0 grados hasta los 65 grados además de tener protección contra los golpes y sacudidas. Cómprala aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 25 LITROS EN ALIEXPRESS

Nevera Portatil 25 Litros

Esta nevera tiene una capacidad de 25 litros por lo que es ideal para ir de camping. Puedes meter todo tipo de bebidas y de comida por lo que podrás reponerla cada varios días. Tiene protección contra voltajes demasiado altos y bajos además de contar con protección para los golpes y las sacudidas. Tiene un controlador de batería para avisar de cuándo está baja y que puedas cargarla de nuevo evitando que se dañen los alimentos.

También cuenta con EMC que es un anti-electromagnético que evita las interferencias. Tiene un precio de 227,34€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 3 días por lo que podrás comprarlo para disfrutarlo lo antes posible. Tiene un peso total de 11 kilogramos. Cómpralo aquí.

NEVERA PORTÁTIL DE 35 LITROS

Nevera Portatil 35 Litros

Este tipo de nevera está más enfocada a las experiencias en camping aunque también se puede llevar en el maletero del coche para ir a la playa y tener mucha bebida fresca. En el caso de llevarla para el camping es ideal ya que te permite llevar también mucha comida. Tiene un precio de 176,46€ y cuenta con un envío de 14,08€ que dura 21 días.

Tiene una potencia de entre 60W y 70W además de contar con una pantalla digital donde poder ver la temperatura. Si eres un seguidores de las neveras portátil, no te la puedes perder. Consíguela aquí.

NEVERA DE 13L PARA COCHE EN ALIEXPRESS

Nevera 10

Esta nevera es perfecta para llevar en los viajes largos. Nos permite guardar comida que se mantendrá fresca y bebidas. Cuenta con una tira magnética en la zona superior que hace que se selle mejor y por lo tanto se preserve la temperatura. Tiene un tamaño de 37x26x27 cm e incluye una correa que permite trasportarla fácilmente. Puedes comprarla por 13,42 euros a los que hay que sumar 17,75 de gastos de envío directamente aquí.

Los 10 accesorios para playa y piscina que causan sensación este verano en Amazon

El verano está a la vuelta de la esquina, por lo que es muy probable que estés pensando en comprar algún que otro accesorio para disfrutar en la playa y la piscina como nunca. Si este es el caso, no debes perderte nuestro recopilatorio dónde vas a encontrar los mejores cachivaches que puedes comprar en Amazon para disfrutar al máximo durante tus vacaciones.

Hablamos de 10 accesorios para playa y piscina que van a causar sensación este verano, y que puedes comprar en Amazon a precio de verdadero derribo.

GAFAS DE SOL CON FORMA DE SANDIA EN AMAZON

Damos nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los mejores accesorios para playa y piscina que causan sensación este verano en Amazon, con unas gafas de sandía que te van a enamorar.

Su diseño es sumamente divertido, además de contar con protección UV para que no tengas ningún problema al utilizarlas en la playa o la piscina. Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gustan? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ESTERA DE COMIDA CAMPESTRE

VGEBY1 Estera de la Comida campestre, Manta de la Comida campestre de la Playa al Aire Libre Accesorios Que acampan(#2)
  • ALTA CALIDAD: Producto de tela oxford, es impermeable y duradera...
  • CÓMODO: cómodo para sentarse o acostarse cuando vaya de picnic.
  • FÁCIL DE LLEVAR: diseño de forma de bolso de mano con cordón...
  • MULTIUSO: manta de picnic, toldo pequeño o tapete a prueba de...
  • GARANTÍA: Si no está satisfecho con el producto que recibió,...

En segundo lugar dentro de nuestro recopilatorio con los mejores accesorios para ser la envidia de tus amigos en verano, tenemos una estera perfecta para comer en la arena. Hablamos de un producto fabricado con tela Oxford, por lo que es impermeable y muy duradero.

A esto hay que sumarle su particular diseño de forma de bolso de mano con cordón para facilitar el transporte y que te lo lleves donde quieras de la forma más cómoda.

Viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ALFOMBRA DE PLAYA EN AMAZON

ISOPHO Alfombra de Playa Esterilla Playa, Manta Picnic Impermeable Manta de Picnic 210 X 200cm Manta de Playa con 4 Clavos Fijos, Alfombra de Picnic Bordes Reforzados para la Playa, Camping, y Picnic
  • ★【Tamaño grande】El tamaño de la alfombra de playa es de...
  • ★【Impermeable y a prueba de arena】 La manta de playa de...
  • ★【Portátil】 El tamaño de la bolsa es de 12 x 8 x 16 cm,...
  • ★【Multifunción】La alfombrilla ISOPHO se puede utilizar...
  • ★【Material saludable antiarrugas】La manta de playa está...

Si quieres ser la envidia de tus amigos mientras tomas el sol, no puedes perderte esta alfombra de playa en tono turquesa. Sus grandes dimensiones hacen que sea perfecta para compartir en pareja, por lo que es un producto que no debes dejar escapar.

En el caso de que te haya gustado este producto, debes saber que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo, no dejes escapar esta oportunidad única.

FUNDA IMPERMEABLE UNIVERSAL

SYNCWIRE Funda Impermeable para teléfono móvil Sumergible – 2 Unidades (7 Pulgadas) 2021 Resistente al Agua para iPhone 14 13 12 11 Pro XS MAX Mini SE XR X 8 7 6+, Samsung Galaxy, Huawei, etc
  • [Súper Sello a Prueba de Agua]: Con el excelente rendimiento de...
  • [Diseñado Exclusivamente para]: Es adecuado para teléfonos...
  • [Alta Sensibilidad al Toque]: material de TPU suave de alta...
  • [Diseño Transparente y Portátil]: Con ventanas cristalinas en...
  • iPhone 14/ 14 Pro/ 14 Pro Max/ 14 Plus/ 13 Pro Max/ 13/ 13 Pro/...

Aunque a lo mejor lo que estás buscando es una forma de poder hacer fotos con tu móvil en la playa o la piscina sin tener que preocuparte por nada. Si este es el caso, te recomendamos comprar una funda impermeable universal y que servirá para cualquier teléfono de hasta 6.5 pulgadas.

Y el motivo por el que queremos recomendarte este producto en particular es porque estamos ante un pack de 2 unidades de oferta en Amazon para que te salga esta funda impermeable a precio de verdadero derribo. Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

DIANA NIÑOS EN AMAZON

Baztoy Diana Niños, Diana Dardos de Doble Cara de 45CM con 9 Bolas y 4 Hachas, Juego de Dardos Dart Board Juguetes para 3-12 ANS Niños Niñas Interior Exterior Jardín Regalos Navidad Cumpleaños
  • 【Juego seguro】 Nuestro principal objetivo es que nadie sufra...
  • 【Diana de doble cara, mayor diversión】Nuestro tablero de...
  • 【Fácil de usar y de guardar】 La diana de dardos viene...
  • 【El regalo perfecto a cualquier edad】 Diana de dardos...
  • 【El mejor juego para jugar en interiores】El juego de la diana...

Cuando vas a la playa con los más pequeños de la casa, hay momentos en los que no sabes como entretenerles. Esta pequeña diana diseñada para niños puede ser tu mejor aliado para que pasen un rato divertido.

Hablamos de un modelo que ha sido creado para ser utilizado por los más pequeños de la casa, por lo que no deberás preocuparte por nada. Sin duda, un producto perfecto para presumir tanto en la playa como en la piscina. Una ganga que no deberías dejar escapar, por lo que si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

SET CAMPING, VAJILLA CAMPING 4 PERSONAS

Aktive 16435 - Set camping, Vajilla camping 4 personas, cubiertos, platos, vasos reutilizables, vajilla camping microondas, accesorios camping, playa accesorios
  • Vajilla de camping de plástico para la playa o el camping con 4...
  • Incluye: un táper con tapadera que incluye 4 vasos, 4 tazones, 4...
  • Material: la vajilla es de plástico (PP) libre de BPA,...
  • Ligero y práctico: todos los utensilios pueden guardarse tras su...
  • Diseño: diseñado en uno de los colores del parchís, dando...

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás los mejores accesorios para playa y piscina que van a causar sensación este verano, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte esta vajilla perfecta para usar en estos entornos.

Cuenta con todo lo necesario para disfrutar de una agradable jornada en familia. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PORTA LATAS UNIVERSAL PARA SOMBRILLA EN AMAZON

Porta Latas Universal para Sombrilla - Accesorio Regulable 2 Compartimentos
  • Espacio para 2 bebidas con fijación regulable y ajustable a...
  • Fácil de llevar a cualquier sitio gracias a su tamaño y sistema...
  • Mantén tus bebidas limpias y seguras.
  • Evita derrames o accidentes y disfruta de tu bebida con mayor...
  • Estable, ligero, compacto, portátil y resistente.

Y qué decir de este curioso artilugio. Sí, este porta latas universal para sombrilla permitirá poner cualquier refresco bajo la sombra para que no se caliente en la playa o la piscina.

Un producto muy curioso y que ahora puedes comprar en Amazon a precio de verdadero derribo. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo

MOCHILA NEVERA TÉRMICA PARA LLEVAR COMIDA

Mochila Neveras Térmicas para Llevar Comida, Bolsa Térmica Porta Alimentos, Camping Accesorios para Picnic, La Playa, Almuerzo, Barbacoa, Mochila Grande Negra
  • ▶MOCHILA GRANDE-----Esta mochila puede contener al menos...
  • ▶MOCHILA TERMICA PORTA ALIMENTOS-----El exterior del Bolso de...
  • ▶MOCHILA CON ABREBOTELLAS-----Abrebotellas portátil en la...
  • ▶CAMPING ACCESORIOS-----Backpack Cooler Bag está diseñado con...
  • ▶PORTÁTIL Y CÓMODO-----Acabado con asa acolchada y correas...

Tener una nevera es una de las mejores ideas si vas a la playa o la piscina en vacaciones, por lo que no te puedes perder está ganga. 

Hablamos de una mochila térmica que te permitirá traerte latas tuppers y todo tipo de alimentos para que se mantengan refrigerados hasta que tengas hambre y sed. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

TIENDA DE PLAYA EN AMAZON

Bessport Tienda de Playa con Sun Shelter para 1-2 Personas, 3-4Personas, UPF 50+Portátil Tienda de Playa, para Playa, Pesca, Senderismo y Camping
  • 【Fácil instalación】: este parasol de playa emergente...
  • 【Grande y ligero】: el tamaño de esta tienda es de 200 x 120...
  • 【Protección UPF 50+】: Esta carpa de protección solar con...
  • 【Ventilación y estabilidad】: este refugio de playa cuenta...
  • 【Múltiples escenarios】: También se puede usar como toldo,...

Otra opción muy a tener en cuenta es esta tienda de playa perfecta para esquivar el calor en la playa la piscina.

Ahora que está su precio más bajo en Amazon, es una ganga que no deberías dejar escapar. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

HAMACA FLOTADOR

O-Kinee Hamaca de Agua Inflable Flotante Cama Agua Flotante de Agua Plegado Hamaca Hinchable Hamaca Lounge Silla Cómoda Piscina Playa Flotador para Adultos (Azul)
  • ★Seguridad y Comodidad: Esta hamaca inflable tiene un diseño...
  • ★Fácil de Transportar: la cama de hamaca de agua es plegable y...
  • ★Relájese y Disfrute: el reposacabezas flotante y el...
  • ★Mantén tu Cuerpo Fresco: Las balsas inflables permiten que la...
  • ★La Mejor Opción de Verano: En el caluroso verano, la Cama...

Cerramos este recopilatorio con los mejores accesorios para playa y piscina con una hamaca flotador que cumplirá de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes.

Flota cómodamente gracias a su particular diseño que te hará sentir mejor que nunca. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Las fotos más explosivas de Marta Díaz en Instagram

0

En los últimos tiempos, una de las Wags que está dominando todo el panorama español no es otra que Marta Díaz. La novia de Sergio Reguilon se luce en todo momento con sus posados en su cuenta de Instagram y con sus divertidos vídeos tanto en Youtube como TikTok. Cuando ella aparece no solo el entretenimiento está garantizado, también lo está esa hermosura que ella desprende y que suele subir la temperatura de forma abrumadora. Tanta sensualidad hay ocasiones que no se puede creer; pero con la influencer no hay dudas que además se puede combinar muy bien con la belleza, pues su rostro angelical así lo refleja.

Definitivamente se ve que Sergio Reguilón es un tipo con mucha suerte, pues no solo se consiguió todo un mujerón que arrasa en las redes sociales, sino que además también sabe como utilizar bien esa belleza para aumentar su popularidad; de hecho, en ocasiones no lo hace sola, pues aparece con el futbolista del Tottenham para hacer más divertidas las cosas y emocionar a todos esos admiradores que los tienen como una de las mejores parejas que hay en la actualidad en el panorama español. Con todo y eso, a la espectacular de Marta Díaz le queda tiempo para seducir a todos sus fans con esos posados explosivos que le hacen aumentar el número de seguidores muy rápido.

Marta Díaz impresiona con su vestido rojo

Marta Diaz 1

La moda es una de las cosas por las que Marta Díaz suele destacar en las redes sociales, pues todos sus seguidores quedan impresionados por los deslumbrantes atuendos que suele sacar. Cierto es que con cualquier ropa que use se ve genial, pero si algo se debe destacar es cuando aparece en vestido; porque gracias a ellos puede mostrar su figura en todo su esplendor y así sean largos o cortos, los vestidos son una de las piezas que más resaltan su hermosura. Aquí deslumbra con ese vestido rojo que le queda genial y que la hace lucir espectacular; además de que resalta esas curvas y deja ver esa sensualidad que la sevillana tiene. Ya con esa mirada seductora si que deja a todos sin aliento.

Todos se quedan callados con su belleza

Marta Diaz 2

Entre los aspectos que más gustan de Marta Díaz es muy obvio que su belleza se lleva todas las de ganar. Sergio Reguilón es ya parece tenerlo todo resuelto, pues se gana la vida jugando fútbol y además pudo enamorar a una mujer tan increíble como esta influencer. Su popularidad crece cada día, claro que mucho tienen que ver sus ocurrencias y lo divertida que es; pero su hermosura supera todo. En esta imagen, con ese pantalón blanco y esa blusa de tono celeste, deja más que claro que lo de su magia va mucho más allá de su rostro angelical; de hecho, precisamente esa mezcla entre la candidez que genera y esa picardía que exhibe es una de las cualidades que más atrae. Por supuesto que con esa pose del dedo en la boca pidiendo silencio si que es especial, pues cualquiera se quedaría callado solo admirándola.

Demasiado sexy para creerlo

Marta Diaz 3

Muchos suelen quedar impresionados por lo espectacular de su belleza y lo hermosa que se ve con cualquier atuendo con el que suele aparecer en sus fotos. Sin embargo, Marta Díaz realmente hace magia cada vez que aparece frente a la cámara, pues dota de una belleza especial todos los lugares en los que aparece y eso es gracias a su sensualidad que sabe expresar en los momentos precisos. Aquí puede que no muestre tanta piel como sus fans esperarían, pero con estos vaqueros muy a la moda y la camisa negra no deja de llamar la atención. Eso sin contar que con esa mirada provocativa despierta a todos esos admiradores que no pueden dejar de observarla. Una belleza que es tan sexy que casi ni se puede creer.

Un beso que todos quisieran

Marta Diaz 1

Las marcas se pelean porque las mejores influencers promocionen sus productos y es obvio que Marta Díaz no sería la excepción, pues no solo es muy popular entre un gran número de seguidores que no tienen interese específicos; no obstante, ahora también es capaz de atraer a un gran número de seguidores del fútbol, pues su relación con Sergio Reguilón la ha convertido en una de las Wags más populares de España. En esta foto aparece promocionando una marca de chocolates muy famosa; la cuestión es que lo hace con un sexy vestido corto y con una pose magistral, en la que lanza un beso a la cámara. Cualquiera daría lo que fuera por ese beso y ella rehala posados así muy a menudo a unos fans que cada día que pasa la adoran más.

Esas curvas son toda un bendición

Marta Diaz 5

Ciertamente la hermosura de Marta Díaz raya en un nivel que muy pocas influencers pueden alcanzar, pues es tan alto que no todas están en capacidad de llegar allí. Ese rostro angelical confunde muchas veces; porque eso hace que algunos olviden que la sevillana tiene un cuerpazo de infarto que en ocasiones no duda en exhibir. Aquí se deja ver con un vestido muy pegado al cuerpo que resalta toda esa voluptuosidad que posee; aunque en este caso es su trasero el que se lleva toda la atención, la verdad es que la youtuber puede deslumbrar con mucho más de su impresionante figura. Toda esa hermosura definitivamente la hacen una de las Wags más espectaculares.

Una belleza indescriptible

Marta Diaz 3

Si de algo sabe Marta Díaz es de la moda que la hace ver muy elegante. Con sus atuendos la influencer suele acaparar la atención, ya sea por lo pronunciado de sus curvas, lo sexy que se ve, lo bien que luce o la tendencia que pueda crear con la ropa que usa; no obstante, todo eso queda opacado por esa clase y elegancia natural que muestra la novia de Sergio Reguilón. Para ella resaltar no es muy difícil; así que cuando lo hace se asegura de verse lo suficientemente espectacular como para brillar donde quiera que esté. En esta instantánea lo demuestra con un atuendo revolucionario de saco negro, camiseta y pantaloncillo blanco, combinado con unos anteojos y un bolso que hacen juego. Esa magia es de otro nivel y simplemente queda admirarla.

Javier Ojeda presenta «Decantando», su nuevo álbum

0

El cantante Javier Ojeda, conocido por haber sido el vocalista del grupo Danza Invisible, presenta «Decantando», su nuevo álbum en solitario. Se acompaña al lanzamiento el videoclip del último single, ‘Un Puntito’.

‘Un puntito’ es un tema de retro-disco compuesto y producido por Javier Ojeda junto a Isaac Aguilera, Daniel Amat, Juan Campos & Antonio de la Rosa durante el confinamiento y que ha sido el cuarto adelanto del disco, tras los anteriores: el medio tiempo soul ‘No sé decirte adiós’ (diciembre 2020), la versión del clásico ‘Mambo italiano’ (febrero 2021) y la de la vieja canción alemana de posguerra ‘Un brindis tú y yo’. El vídeo musical, dirigido por Pepe Manuera, se grabó en la Cueva del Tesoro, en Rincón de la Victoria (Málaga).

Javier Ojeda Decantando

Según sus propias palabras: «es un tema directamente inspirado en las noches del ‘Torremolinos Funky Town’, festival homenaje a la época dorada del funk y la disco music que yo mismo coordino». Cuenta con un juego de voces corre a cargo de Julia Martín (conocida vocalista de soul- r&b malagueña), el actor-cantante-bailarín Pablo Puyol (amigo del protagonista) y su pareja, la también cantante y actriz Beatriz Mur.

Javier Ojeda Decantando

“DeCantando” es el sexto álbum de Javier Ojeda en solitario. Según el comunicado: «Este trabajo tiene la peculiaridad de ser dos discos en uno, ya que son dos proyectos distintos en concepto, producción e instrumentación, aunque ambos confluyen en un común interés por las temáticas lúdicas y amorosas, cuando no directamente alcohólicas». Los temas serán presentados en una extensa gira de más de 40 conciertos confirmados hasta finales de año.

Javier Ojeda Decantando

1.Pájaros libres
2.La marca
3.Mañanas grises
4.No sé decirte adiós
5.Cerrando los ojos
6.Mambo italiano
7.Un puntito
8.Son amores
9.Aiko aiko
10.Ruta 66
11.Un brindis tú y yo
12.Noche callada
13.Be-bebiendo vino sin parar
14.Vino tinto con limón

El truco para hacer que Netflix te cante el cumpleaños feliz

0

Una de las mayores ventajas de Netflix es el catálogo tan amplio que ofrece, y que renuevan cada mes con nuevas películas, series y documentales. Y con algunos de los mejores trucos y consejos que os vamos a contar, vais a sacarle el máximo partido a la aplicación. 

El servicio de streaming ofrece algunos trucos muy interesantes que no puedes perderte. Uno de ellos es que Netflix te cante el cumpleaños feliz a ti, a tu familia o a tus hijos. Un truco muy interesante y muy fácil de llevar a cabo. Por supuesto, este no es el único truco que puedes realizar en la app, es por ello que te enseñaremos algunos más para que le saques el máximo partido. 

El truco menos conocido de Netflix

Netflix

Hacer este truco en Netflix es muy sencillo, pero antes queremos enseñaros otro que también es muy útil si usas la aplicación oficial en móviles. Lo cierto es que no ha tenido mucha publicidad, pero si acostumbras a ver el contenido de la plataforma en tu teléfono móvil, le vas a dar mucho uso.

No importa si tu teléfono utiliza el sistema operativo de Android o iOS, ambos pueden disfrutar de este truco tan útil de Netflix. Y es que al utilizar el teléfono, lo que buscamos es movilidad y comodidad si por ejemplo estamos echados en la cama. Se trata de bloquear la pantalla mientras disfrutas de la reproducción.

Cómo bloquear la pantalla de Netflix

Bloquear Pantalla

Una vez que hayas entrado en Netflix, elige el contenido que quieres reproducir. Cuando lo hayas abierto, esta opción la puedes ver en la parte inferior de la pantalla.

Cuando hayas pulsado el botón, a continuación se bloqueará la interfaz de usuario, así como los controles de medios y el de Reproducir o Pausa. Esto te va a permitir poder llevar una transmisión ininterrumpida. 

Si después quieres desbloquear la interfaz de usuario y habilitar los controles, solo vas a tener que pulsar sobre la pantalla dos veces y a continuación aparecerá la Pantalla bloqueada, pulsa encima una vez y listo. Pero recuerda que los gestos del sistema están activados. Desde luego, es realmente útil, aunque seguro que estás deseando saber cómo puede Netflix felicitarte por tu cumpleaños.

Mejora la resolución del servicio de streaming

Mejorar Resolucion Netflix

Si quieres que Netflix te felicite por tu cumpleaños con la mejor resolución, también puedes hacerlo.

Para disfrutar de una mejor o peor calidad de vídeo en Netflix va a depender principalmente del ancho de banda que tenga nuestra conexión a Internet a través de ordenador, televisor, portátil o móvil. Cuanta más calidad de vídeo haya, más consumirá el ancho de banda. Por lo que de vez en cuando tenemos que ir haciendo pruebas para subir o bajar la calidad hasta encontrar un equilibrio entre ambas. 

Mejorar la resolución de la emisión de vídeo, de definición estándar, o SD a alta definición o HD cuanta mayor sea la calidad mayor consumo de ancho de banda tendrá, por lo que habrá que ir haciendo comprobaciones. 

Este apartado es importante, ya que si no queremos que haya interrupciones de emisión en la imagen, tenemos que relacionar entre la calidad que queramos y el ancho de banda de Netflix. Si se sufren parones constantes o congelamiento de imagen, tendrás que bajar la calidad de imagen. 

Otro truco muy sencillo de realizar

Truco

Puedes acceder a tu cuenta de Netflix a través del navegador que quieras. Dentro de la página principal, debes acudir al avatar con nombre de usuario que está en la esquina superior derecha, y desplegar el menú. En las opciones que aparecen busca «Tu cuenta». Dentro de este apartado selecciona la opción de “Configuración de reproducción”

En el menú que aparezca verás hasta cuatro ocasiones de calidad de imagen: Automático, Bajo, Media y Alta:

  • Automático: la calidad de imagen se ajustará al ancho de banda que reciba nuestra conexión. Nuestra recomendación es esta opción si no se tiene una velocidad de Internet estable y constante. 
  • Bajo: la opción para conexiones lentas, con una calidad mínima de imagen en definición estándar o SD. 
  • Media: la opción para definición estándar o SD, utiliza aproximadamente un ancho de banda de una tercera parte del necesario para la alta definición o HD. 
  • Alta: la mejor calidad de imagen, compatible con alta definición, HD o Ultra HD siempre que se tenga una pantalla que soporte esta imagen. Con esta opción Netflix hace uso del máximo ancho de banda para conseguir una mejor calidad de vídeo. 

Así harás que Netflix te cante el cumpleaños feliz

No está muy claro el momento en el que Netflix incluyó está función que te permite que la plataforma te cante cumpleaños feliz, pero es una herramienta ideal que encantará a los más pequeños de la casa. 

Cada felicitación de cumpleaños que hace Netflix se adapta al contenido que realiza. Si por ejemplo ves la serie de Fabuloso Vocabulario, los animales bebé van a ser los encargados de la felicitación, poco a poco y vocalizando cada una de las letras de la canción. 

Se trata sin duda de una función muy interesante de Netflix y que podrás hacer en pocos segundos, por lo que tenlo en cuenta como un opción diferente para darle un sorpresa a los pequeños de la casa. Para ello solo tienes que abrir la barra de búsqueda de Netflix, escribir cumpleaños y seleccionar entre todas las opciones que hay.

Qué contenidos te cantan el cumpleaños feliz en Netflix

A continuación, os dejamos una lista con todos los títulos que hay disponibles para que canten cumpleaños feliz al estilo de Netflix. 

  • Academia Skylanders
  • Barbie
  • Beat Bugs
  • Dinotrux
  • Fabuloso vocabulario
  • Larga Vida al Rey Julien
  • Las leyendas
  • LEGO: Friends
  • LEGO: Ninjago
  • Luna Petunia
  • Miraculous: Las aventuras de Ladybug
  • My little Pony
  • Pokémon
  • Project Mc2
  • Trollhunters

Qué es la bursitis

0

La mayor parte de la bolsa se encuentra cerca de las articulaciones, como los codos, las rodillas, las caderas o los hombros. Con bursitis, la bolsa se inflama y duele.

BURSITIS

La bursitis a menudo es el resultado de un estrés excesivo, con menos frecuencia de infecciones o lesiones. Por lo general, se manifiesta como dolor, enrojecimiento e hinchazón del área afectada. Suele ser suficiente inmovilizar la articulación, enfriarla y tomar analgésicos para tratar la inflamación aguda.

Sin embargo, a veces el médico puede necesitar aspirar líquido de la bolsa o eliminarlo por completo si la inflamación es crónica. Para prevenir la bursitis, se deben tomar medidas de protección en caso de una exposición ocupacional adicional correspondiente.

¿QUÉ ES LA BURSITIS Y PARA QUÉ SE UTILIZAN LAS BURSAS?

Con una bursitis (bursitis) se produce, como su nombre indica, una inflamación de una o más bolsas. El área afectada es dolorosa y puede hincharse. Las personas de mediana edad desarrollan principalmente bursitis.

Hay diferentes números en el organismo humano, hasta más de 150 bursae (bursae synoviales). Tienen unas pocas pulgadas de largo y ancho. En el estado no inflamado, se trata de estructuras tisulares planas cuyas superficies internas están revestidas por una fina membrana mucosa que produce el fluido tisular con el que se adhieren entre sí.

Se encuentran principalmente en las partes del cuerpo más estresadas, en el área de las articulaciones o donde la piel, los tendones o los músculos se encuentran directamente sobre los huesos.

Las bolsas forman una capa deslizante y una especie de amortiguador entre las estructuras duras y blandas y, por lo tanto, aseguran que las capas de tejido puedan moverse entre sí.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA BURSITIS

Una causa común es la actividad física persistente o repetitiva, como colocar baldosas, correr largas distancias o sentarse durante horas. Se ejerce un estímulo de presión constante sobre determinadas bolsas, por ejemplo, en la rodilla, el tendón de Aquiles o el isquion.

Esto da como resultado lesiones muy pequeñas (microtraumatización) y, como resultado, inflamación en la bolsa.

Ciertas profesiones tienen más probabilidades de verse afectadas por la bursitis que otras, como los alicatadores y los limpiadores. Pero incluso los atletas de alto rendimiento pueden contraer bursitis.

Además, las lesiones y los accidentes pueden promover la bursitis, aunque se puede hacer una distinción entre dos tipos de lesiones. Si se produce una lesión por un golpe externo o una colisión, esto puede hacer que la bolsa se llene de sangre y luego se inflame.

Qué Es La Bursitis
Qué es la bursitis

Si hay una herida abierta cerca de una bursa, existe el riesgo de que las bacterias entren en la herida y se desarrolle una bursitis bacteriana de esta manera.

Otras causas pueden ser cambios anormales en las articulaciones, por ejemplo, osteoartritis o artritis. Los cambios conducen al hecho de que las estructuras de la articulación y, por lo tanto, también la bolsa están cada vez más tensionadas.

Las enfermedades metabólicas como la gota o, en raras ocasiones, las enfermedades infecciosas como la tuberculosis, también pueden asociarse con la bursitis.

LOS SÍNTOMAS DE LA BURSITIS

Cuando una bursa se infecta, el área alrededor de la bursa parece hinchada y sensible a la presión o al movimiento. La piel alrededor de la hinchazón puede estar enrojecida y caliente. Si la inflamación es severa, también puede ocurrir un dolor pulsátil en el área de la bursa.

Por lo general, la bursitis ocurre cerca de las articulaciones, por lo que los afectados sienten dolor aquí o ya no pueden mover sus articulaciones por completo debido a la hinchazón. Los síntomas más comunes de la bursitis y, por tanto, los síntomas en las proximidades de las siguientes articulaciones:

  • Articulación del hombro
  • Articulación del codo
  • Articulación de cadera
  • Articulación de la rodilla
  • Muñeca
  • Articulación del tobillo

Estas articulaciones están expuestas a niveles comparativamente altos de movimiento, que son particularmente desafiantes para la bursa.

En principio, sin embargo, todas las demás bolsas también pueden infectarse, incluidas las que no están cerca de las articulaciones o no son superficiales. Esta bursitis se nota inicialmente principalmente a través del dolor.

Qué Es La Bursitis
Bursitis

Sin ser fácil de identificar desde el exterior, como la bursa iliopectínea de la cadera.

Si una bursitis se extiende más allá de la bolsa, las extremidades circundantes, como el muslo o el antebrazo y los ganglios linfáticos, están inflamadas, enrojecidas y sobrecalentadas. También son posibles signos generales de inflamación como aumento de temperatura, cansancio y fatiga.

Si la inflamación causa fiebre, es un signo de una complicación bacteriana adicional. Entonces se indican antibióticos además de la inmovilización.

DIAGNÓSTICO DE BURSITIS

En primer lugar, se deben documentar las quejas específicas. Dado que la bursitis a menudo es causada por un estrés físico recurrente y unilateral, se debe preguntar específicamente sobre las actividades físicas en el trabajo y los deportes que pueden desencadenar la bursitis.

Los accidentes, las lesiones o las enfermedades previas, como la bursitis que ya ha experimentado, son de interés.

  • Examen físico

El examen físico revela signos típicos de la zona afectada, como hinchazón, dolor al aplicar presión o movimiento, piel enrojecida o un movimiento palpable de líquido debajo de la piel (fluctuación). En casos graves, la bursitis se disemina al área circundante o a toda la extremidad. Entonces pueden palparse los ganglios linfáticos agrandados.

  • Ultrasonido, rayos X, exámenes de sangre.

El método de diagnóstico por imágenes líder para la bursitis es la ecografía. Esto muestra el tamaño de la bolsa, la cantidad de acumulación de líquido (derrame) y el engrosamiento de la membrana mucosa.

La bursitis incluso más profunda a menudo se puede hacer visible con la ayuda del examen de ultrasonido. La resonancia magnética (MRI) solo es necesaria en casos muy raros.

Un examen de rayos X también rara vez es apropiado. Puede hacer visibles estructuras óseas alteradas o lesionadas o cambios patológicos en las articulaciones (por ejemplo, en el caso de artritis gotosa o mostrar la posición empinada de la cadera, que puede combinarse con bursitis sobre la loma rodante de la cadera).

Un análisis de sangre puede ayudar a identificar otros posibles desencadenantes, como enfermedades metabólicas como la gota.

WhatsApp: Así puedes enviar fotos y vídeos que solo se ven una vez

0

Si no quieres que tus imágenes y videos del móvil puedan estar en cualquier teléfono de tus contactos de WhatsApp, probablemente te interese saber cómo puedes mandar fotos y vídeos que solo puedan verse una vez en Whatsapp. 

A través de WhatsApp solemos mandar a menudo imágenes y vídeos que el destinatario podrá ver las veces que quiera con solo entrar en el chat. Y lo cierto es que esta opción no es la mejor teniendo en cuenta que la persona que envía el contenido acaba perdiendo parte de su privacidad, ya que el archivo en manos de otra persona puede ser enviado mil veces. 

Una función muy esperada en WhatsApp

Whatsapp

Desde hacía un tiempo ya se esperaba que llegara esta función pronto a la aplicación de mensajería: la eliminación automática de archivos compartidos. Todos los usuarios que tengan la beta de WhatsApp en Android pueden enviar contenidos en whatsapp que se van a borrar automáticamente en el teléfono de la otra persona cuando ésta los vea. 

Estos últimos meses, WhatsApp ha ido mejorando su aplicación en términos de privacidad y seguridad. Pero para acabar retrocediendo muchas veces. El desarrollo de funcionalidades de la aplicación suele ser lento teniendo en cuenta los más de 2.000 millones de usuarios mensuales. Al igual que también se quiere cambiar la forma de la que se comparte contenido a través de la plataforma de mensajería: una vez visto el contenido, se elimina automáticamente del teléfono de quien lo recibe. 

WhatsApp es la aplicación más usada

App Mensajeria

A pesar de que WhatsApp sea la aplicación de mensajería más descargada y utilizada en el mundo, la función de que una foto o video se eliminara automáticamente no era una posibilidad hasta hace poco, aunque sí lo era en otras como Telegram. 

Esta función ya está disponible en Whatsapp en algunos dispositivos. Lo que significa que cuando una foto o vídeo llegue a un contacto y este vea el contenido, en ese momento desaparecerá y ya no se podrá visualizar de nuevo. 

Cómo enviar fotos que se borran por WhatsApp

Fotos Se Autodestruyen

¿Y cómo hacer que una foto o video que envíes por un chat de WhatsApp tenga un límite de tiempo de visualización? 

No todo el mundo sabe que existe esta función o como hacerlo. Si quieres saber cómo puedes mandar fotos y videos en Whatsapp y que solo puedan verse una vez, sigue los pasos que os vamos a indicar a continuación para empezar a usarla antes de enviar archivos. 

Pasos a seguir 

Nueva Funcion

En primer lugar, tienes que abrir la aplicación de WhatsApp en tu móvil y después pulsar sobre la conversación en la que quieres enviar la foto. Puede ser tanto un chat privado como uno grupal

Ahora pulsa sobre el icono con forma de clip que hay en la parte inferior de la pantalla, donde está la caja de texto. Cuando se abra la interfaz pulsa donde pone «galería». Cuando sepas que foto quieres mandar mantenla pulsada con el dedo.

Una vez que esté seleccionada pulsa sobre el icono con el número 1 que aparece al lado de “añade un comentario”. Aquí WhatsApp te va mostrar un mensaje que dice “Foto configurada para verse una sola vez”. Ahora pulsa en el botón “enviar”. En la pantalla verás la imagen junto al número 1 al lado. 

Qué pasa cuando se recibe la foto por Whatsapp

Foto Temporal

Cuando el receptor abra, la imagen podrás ver una burbuja en la parte inferior con el texto «abierto». Cuando la persona la haya visto. Si has enviado la foto o video a un chat grupal solo tienes que mantener pulsada la burbuja del mensaje para saber quién ha recibido la imagen y quién ha abierto la imagen o video. 

Ahora que ya sabes como puedes mandar fotos y videos para que se vean uja sola vez en WhatsApp, debes recordar que es una función que por ahora sólo está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android. En dispositivos iOS aún no está disponible pero se espera que sea pronto. 

Sí, se pueden hacer capturas de pantalla

Captura De Pantalla

La función aún se encuentra en la versión beta ya que la compañia sigue haciendo pruebas de su funcionamiento en WhatsApp para arreglar todos los fallos que pueda tener antes de lanzar la herramienta de forma oficial en todos los dispositivos móviles. 

Debes tener en cuenta un aspecto importante de esta función, y es que a pesar de que sirva para que una foto o video se elimine automáticamente una vez visto, no significa que la persona no pueda realizar capturas de pantalla. Esto supone que podría guardar de igual forma la imagen en su teléfono. 

Te recordamos que no debes usar jamás estas apps con WhatsApp

Baneo

Si hace poco has recibido un mensaje de WhatsApp avisándote de que tu cuenta ha sido suspendida temporalmente, puede ser por un motivo. Y es que es posible que el sistema haya detectado que estás utilizando una versión no autorizada de WhatsApp. Ante esta situación, WhatsApp va a desactivar su cuenta por un tiempo para prevenir problemas de seguridad y privacidad. 

Pero recuerda que las consecuencias de usar clientes alternativos y no oficiales pueden ser más graves. Si sigues utilizando estas aplicaciones después de que tu cuenta haya sido reactivada, WhatsApp puede tomar la medida de eliminar tu cuenta definitivamente. Esto quiere decir que no podrias volver a acceder a WhatsApp con tu número de teléfono. 

Apps prohibidas por WhatsApp

Gb Whatsapp

Algunas aplicaciones como WhatsApp Plus o GB WhatsApp son las que infringen esta norma. A pesar de que las dos se basen en la interfaz oficial, modifican elementos para poder añadir funciones que en la versión oficial no están disponibles. 

Si usas estas aplicaciones debes tener claro que no cuentan con el soporte oficial de Facebook y no se sabe hasta qué punto son seguras. Aunque realmente solo podemos ver las modificaciones más obvias, las más visibles en la interfaz y las que añaden características.