Después de que el Barça de baloncesto apartara a
Thomas Heurtel del equipo la pasada temporada en un viaje a Estambul por estar
negociando a sus espaldas con el Real Madrid, el base francés se convirtió en la pasada tarde del martes en
nuevo jugador del equipo de basket blanco. El internacional (1,89m y 32 años) llega para reforzar la dirección del equipo, desguarnecida tras la marcha de Facundo Campazzo a la NBA en noviembre.
Ahora, y seis meses después de esa polémica salida del Barça y tras unos meses de puente en el Asvel Villeurbanne, con tiempo para ganar la Liga y la Copa francesa, Thomas Heurtel se ha comprometido por una temporada con el conjunto de Chamartín. Con todo, el baloncestista se ha pasado a su gran rival luego de defender la camiseta culé. Pero no es el primer jugador que lo ha hace. Lo repasamos.
El Real Madrid y Thomas Heurtel se salen con la suya: firman su compromiso para esta temporada

Thomas Heurtel ya es jugador del Real Madrid. Así lo ha comunicado el propio equipo blanco haciendo oficial un fichaje que lleva hecho desde el pasado mes de enero. El base se pondrá a las órdenes de Pablo Laso y disputará la próxima temporada en el equipo blanco.
En esas, el fichaje de Heurtel por el Real Madrid confirma el movimiento adelantado del pasado mes de enero, cuando el club estuvo a punto de cerrar la incorporación del entonces jugador del Barça, que apartó al jugador del equipo en un viaje a Estambul por estar negociando con el gran rival a sus espaldas. Entonces, el plan saltó por los aires, pero unos cuantos meses después se ha llevado a cabo.
El conjunto blanco respira aliviado, pues en las últimas horas se había conocido que el
base francés llegaba con un problema físico. Pero se trata de una lesión muscular que no es importante por lo que ya ha podido estampar su firma en el contrato con el Real Madrid y asegurar también su presencia en los Juegos de Tokio. Lo hará vistiendo ahora la camiseta del que hasta la pasada campaña era su máximo rival. Pero, ¿
qué jugadores lo hicieron antes?
Nikola Mirotic se pasó al bando contrario: del Real Madrid al Barça

Antes de Thomas Heurtel hubo varios nombres y jugadores que se pasaron al bando contrario en el baloncesto. Especialmente desde el Barça, club por el que, hasta un total de 9 nueve jugadores, incluyendo al francés, lograron por vestir la camiseta del Real Madrid.
Uno de ellos tiene que ver con Nikola Mirotic, quien en 2019 hacía saltar la bomba en la liga ACB en España. Entonces, el Barça, y al igual que lo hizo esta vez, confirmaba su presencia para jugar dentro de las pistas Barcelona Basket.
Lo hacía firmando un contrato de cuatro temporadas en el Lassa. Con el ala-pívot hispano-montenegrino, sumaban varios a la lista, de la que hay algunos históricos como Dejan Bodiroga o Aleksandar ‘Sasha’ Djordjevic. Con el equipo azulgrana aún no se ha estrenado, pero en Madrid ganó dos Copas (2012 y 2014), dos Supercopas (2012, 2013) y una Liga (2013).
Adam Hanga repite la fórmula de Thomas Heurtel y se pasa del Barça al Real Madrid

Al mismo tiempo, y como ya hizo con Thomas Heurtel, el equipo de Pablo Laso se ha hecho con los servicios de Adam Hanga, tal y como informan OndaMadrid y Eurohoops. Hanga firmará para las dos próximas temporadas una vez que se desvincula del Barça con el que tenía un año de contrato. Hanga ya había sido pretendido por el Madrid en 2017, cuando aún era jugador del Baskonia, pero acabó fichando por el Barça.
Hanga, un gran defensor, no colma la prioridad del club que quería un anotador, sin embargo la polivalencia del nuevo jugador del Madrid le convertían en una pieza cotizada en el mercado, sobre todo porque llega sin coste alguno. Es uno de los jugadores de basket que más gustaban en el Barça, pero su paso, como el de Thomas Heurtel, se decantó por los madridistas.
[/nexptage]
Ante Tomic se enfundó la camiseta azulgrana tras defender al Real Madrid

Otro de los jugadores que han vestido las dos camisetas del Real Madrid y Barça, y que sonaron como uno de los nombres más sonados de aquel verano, viene con el caso de Ante Tomic, el croata que se enroló en las filas azulgranas tras su recorrido por el Real Madrid de Bakset.
Una historia muy parecida a la que vivieron los casos de Thomas Heurtel o Adam Hanga, pero al revés. En esas, los del Madrid le comunicaron que no contaban con él en 2012, tras haber jugado allí las últimas dos temporadas y media (2010-12).
El Barça no lo dudó y le ofreció un contrato de tres campañas (con otra opcional), aunque al final el pívot croata pasaría en el conjunto azulgrana ocho años (2012-20). Con el Madrid ganó una Copa, y con el Barça, tres (2013, 2018 y 2019), una Liga (2014) y tres Supercopas.
Maciej Lampe, uno de los grandes polacos de su generación, también pasó del Barça al Real Madrid

El siguiente de la lista el Maciej Lampe. El jugador polaco, uno de los mejores de su generación, se enroló con el Real Madrid después de unos años en los que había vestido la camiseta azulgrana en todo caso.
Anteriormente al Barça, Lampe jugó dos años con el Laboral Kutxa tras haber pasado por el Khimki, Maccabi de Tel Aviv y Dinamo San Petersburgo. Lampe posee doble nacionalidad -polaca y sueca-, siendo canterano del Alvik Stockholm, de donde saltó a la del Real Madrid. Con el conjunto blanco llegó a jugar cinco partidos de Liga Endesa en la 2002-03, justo antes de intentar la aventura de la NBA pasando por los Knicks (No debuta), Suns, Hornets y Rockets. De ahí ya pasaría a San Petersburgo.
Llegó a la cantera del Madrid en el 2000 y salió del equipo de malos modos. Se escapó en junio de 2002, sin permiso del club, para participar en los entrenamientos previos al draft de ese año. Tras brillar en el Baskonia, recaló en el Barça en el verano de 2013. Jugó dos temporadas (2013-15) y ganó la Liga en su primer año.
Pepe Sánchez y Bourousis ejemplarizaron que podían defender ambas camisetas con la misma pasión

Pepe Sánchez, argentino, pasó sus mejores años en el Unicaja, con el que ganó la Copa de 2005 y la Liga de 2006. En 2007 fichó por el Barça como sustituto de Basile, que era el base titular. Un año después se cambió al Madrid, donde tuvo un papel bastante secundario.
Tiempo después, el Barça fichó al pívot griego Ioannis Bourousis para los playoffs de 2006, pero su paso por el equipo azulgrana fue testimonial (sólo tres partidos y once minutos en pista). Años después, en 2013, y tras jugar en el Olympiacos y el Armani Milán, aterrizó en el Madrid donde estuvo dos temporadas. Ganó la Supercopa y la Copa en su primer año y el triplete (Copa, Euroliga y Liga), en el segundo.
Bodiroga y Digbeu se marcharon para vestir de blanco tras lucir los colores culés

En el año 2002, y con la misma fórmula y técnica que los Mirotic, Tomic o Thomas Heurtel, en su caso, el Barça se lanzó a por un baloncestista de moda en el panorama español. Se trata, entonces, de Dejan Bodiroga.
El entonces entrenador culé, Pesic, logró convencer a la ficha serbia, Bodiroga. Tenía importantes ofertas, para que jugara por el Barça, donde jugó tres temporadas (2002-2005) y ganó el triplete de 2003 (Euroliga, Liga y Copa). Con el Real Madrid, donde disputó dos campañas (1996-97), conquistó la Copa de Europa de Zaragoza (1997).
Otro caso muy parecido al de Bodiroga es lo que sucedió con Digbeu. El Barça tenía derecho de tanteo sobre el jugador, que había jugado allí las tres temporadas anteriores (1999-2002), pero el francés acabó en el Real Madrid. Firmó por dos temporadas aunque, tras romper con el equipo blanco, se marchó al Joventut. Ganó la Liga y la Copa en 2001.