Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3430

Rafa Campo, el creador de La Media de Rafa, ayuda a otros profesionales a crecer y enfrentar cualquier tipo de problemas

0

Tal y como expresa el Coach de Alto Rendimiento Rafa Campo, creador de La Media de Rafa, a lo largo de toda la vida es bastante normal atravesar épocas complicadas en las cuales se tiene la sensación de que los negocios, proyectos de vida o emprendimientos se escapan de las manos. 

Lo importante al enfrentarse a este tipo de problemas es no desesperar y entender que se trata de un proceso fundamental de la vida. En cualquier caso, apoyándose en Coaches y herramientas de crecimiento personal como La Media de Rafa es posible superar estos problemas, ya que permiten entender cómo rendir al máximo en cada uno de los aspectos de sus vidas.

¿En qué se basa la metodología La Media de Rafa?

Desde hace más de 4 años, el Coach y emprendedor Rafa Campo se ha dedicado a impulsar a muchas personas a alcanzar su máximo potencial a nivel personal, pero también a nivel profesional.

Tomando como punto de partida su propia experiencia en la vida laboral y empresarial, Campo publicó en el año 2019 su libro La Media de Rafa y el Cuaderno de Tareas, donde expone su Método de Crecimiento Personal propio que lo ha llevado a alcanzar el éxito en todos y cada uno de los aspectos de su vida.

La Media de Rafa es una metodología que se basa en la creación de una fórmula matemática que permite a las personas saber en qué aspectos de su vida deben tener mejor desempeño para alcanzar el crecimiento personal. De esta manera, Campo afirma que para entender cómo alcanzar la felicidad y el bienestar definitivo es necesario estimar la nota que la persona tiene entre los trece distintos ámbitos de su vida. Con el fin de, posteriormente, emitir un promedio que permita saber si el desempeño de la persona en la vida es de 2 puntos, 5 puntos u 8 puntos.

Asesoría y coaching con Rafa Campo

Desde la publicación de su libro en el que expone su metodología La Media de Rafa, Campo se ha encargado de ayudar y asesorar a cientos de personas para que logren sacar el máximo partido a sus vidas. De hecho, este mismo libro es actualmente un Best Seller y es considerado una Obra Científica por parte del Ministerio de Cultura Español.

Con la Mentoría brindada por Rafa Campo, cualquier persona logrará subir la media de su puntuación. En su libro y a través de sus Sesiones de Asesoría Personalizadas, cualquier persona podrá adquirir distintas herramientas, consejos y ejercicios que permitan obtener una nota excelente en los 13 ámbitos de la vida sin notar los cambios.

En definitiva, es posible entrenar la mente y a las personas para lograr alcanzar el éxito, incluso si están pasando situaciones complicadas. Con la ayuda del método La Media de Rafa será posible para cualquier hombre o mujer emprender, alcanzar la felicidad y mejorar considerablemente su calidad de vida.

las útiles herramientas de mano disponibles en Grip-On

0

Además de funcionar como una tenaza tradicional, los sargentos permiten soportar materiales mucho más complejos. Por ese motivo, es vital asegurarse de que esta herramienta es de máxima calidad, ya que sirve para sujetar firmemente dos o más piezas que van a estar unidas entre sí. El uso de sargentos es casi indispensable en el mundo de la carpintería y el bricolaje.

En este sentido, Grip-On destaca en el sector porque son especialistas en la fabricación de herramientas de bloqueo de alta calidad con sistema anticorrosivo, lo que impide accidentes o quebradura del equipo. Además, distribuyen productos al por mayor a nivel nacional e internacional a través de su página web.

Las características de los sargentos

El sargento es una herramienta manual que se ha utilizado durante muchos años en diversos sectores como la carpintería, ebanistería, fontanería entre muchas más profesiones, para soportar dos o más piezas que van a ser mecanizadas en el caso de los metales. Asimismo, también sirve para sujetar materiales sobre un banco o mesa de trabajo (piezas de madera). Por eso, su uso es muy recomendable cuando se quiere fabricar o arreglar muebles, ventanas o simplemente trabajar la madera de manera más segura con un soporte de alta calidad.

Para ello, su composición se basa en una o dos mandíbulas fijas y resistentes que son las que sostienen el objeto y un tornillo ajustable que determina el nivel de presión, es decir, la guía, brazo fijo, brazo móvil, el tornillo y el mango.

De acuerdo a esta composición, los sargentos son conocidos popularmente con el nombre de «tornillo de apriete» cuando la herramienta es muy grande y permite una apertura de 450 y 1200 mm o más y como «gato» cuando se trata de sostener piezas más pequeñas.

En Grip-On se puede obtener gran variedad de diseños, formas y tamaños de sargentos, de acuerdo al tipo de trabajo que se vaya a realizar.

Grip-On empresa líder en la fabricación de sargentos resistentes y duraderos

Grip-On es una empresa «made in Spain» que se ha encargado desde hace más de 35 años a fabricar y distribuir herramientas de cierre de alta calidad, tanto en el territorio nacional como en más de 50 países. Esta es reconocida en el mundo por elaborar equipos de ferretería con epoxi, una pintura resistente y amigable con el medio ambiente que protege la herramienta de la oxidación, lo que garantiza una mayor durabilidad.

Por otro lado, dentro del catálogo de productos de Grip-On, los clientes podrán encontrar sargentos de acero con variedad de bocas y aperturas y sargentos de aluminio forjado con mandíbulas de aleación de alta resistencia. También ofrecen el sargento de acción rápida, de cabezales de nylon y fibra de vidrio, recomendado para hacer trabajos de fuerza máxima.

En conclusión, esta tienda online se convierte en una de las mejores alternativas para profesionales y comercios que quieren encontrar piezas de ferretería funcionales, seguras y alta calidad.

El motivo por el que los españoles no hablan inglés de forma fluida

0

Gran parte de la población española no puede mantener una conversación completa en inglés. Así lo afirma el Eurobarómetro sobre las habilidades de los europeos respecto a idiomas extranjeros. Mientras que solo 1 de cada 5 españoles demuestra un nivel de inglés avanzado, 1 de cada 3 italianos tiene una competencia profesional completa y 1 de cada 2 alemanes puede comunicarse de manera correcta en este idioma.

Aprender inglés y hablarlo con fluidez se ha convertido en una asignatura pendiente para millones de españoles. La mayoría asegura que, aunque ha estado años estudiando este idioma, no ha conseguido comunicarse en él con cierta fluidez. El problema generalmente tiene que ver con el método de enseñanza.

El método de enseñanza de inglés

Una de las razones por las que no se consigue aprender bien inglés en España es debido a la metodología. La creadora del método Inglés Forever, Ester Martínez, explica que se está enseñando “al revés”. Según cuenta, en España se empieza por la gramática y se supone que cuando el alumno conozca la gramática, podrá empezar a hablar. Sin embargo, aclara que ese método “se basa en la teoría, en aprender listas interminables de vocabulario y verbos irregulares. Se orienta a la realización de aburridos ejercicios y a aprobar exámenes” y no en la enseñanza del inglés como tal. Explica que cuando se empieza la enseñanza de un idioma por la gramática, esto hace que “el cerebro vea el aprendizaje como algo difícil y aburrido” empezando por ahí la frustración de no verse capaz de aprenderlo. 

En ese sentido, tras años de experiencia, Ester ha decidido innovar y probar con una metodología distinta para enseñar inglés. Su método se basa en seguir fielmente los pasos del proceso natural de adquisición y prestar atención a la mentalidad del alumno.

“Todo el mundo tiene la capacidad de comunicar en cualquier idioma, lo que ocurre es que nuestros pensamientos nos limitan”, asegura. Para Martínez, una buena mentalidad es clave para iniciar con buen pie cualquier aprendizaje. De hecho, Ester aprendió con este método dos de los cinco idiomas que habla. 

“Si hemos aprendido a hablar español escuchando a nuestros padres, ¿por qué no vamos a ser capaces de hablar inglés a cualquier edad?”, se pregunta Ester.

Los mejores consejos para hablar inglés con fluidez

Así es como el método de Inglés Forever ha ayudado a más de 3.000 personas a comunicarse en este idioma con fluidez. Para empezar, se recomienda olvidar la gramática y huir de las largas listas de vocabulario y de verbos irregulares o preposiciones. La experta considera que el mejor aprendizaje posible es el que realizan los niños pequeños. “Se trata de aprender a hablar como lo hicimos de niños. La gramática vendrá después”, indica.

Cometer errores está permitido. Los alumnos de Inglés Forever no deben preocuparse por los errores o por su acento. “Los errores forman parte del proceso natural del aprendizaje. No debemos sentirnos avergonzados por equivocarnos. Es un paso más en nuestro camino hacia el éxito”, afirma.

Escuchar con atención, repetir, equivocarse y volver a intentarlo de nuevo son las claves del éxito de este método de aprendizaje de inglés. Eso sin olvidar que uno de los puntos más importantes para comprender y hablar otro idioma es escucharlo con frecuencia. Ver películas en versión original o escuchar música en inglés ayuda a mejorar.

Por último, el cambio de mentalidad es muy importante. “El método tradicional nos ha hecho pensar que no somos capaces de aprender. Nos ha hecho sentir frustrados e impotentes”, apunta Ester, que considera que afrontar el aprendizaje con otro ánimo es fundamental para evitar bloqueos.

El PSOE no se cierra a estudiar la regulación del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, se ha abierto este jueves a estudiar la regulación del uso del catalán, el gallego y el euskera en la Cámara Baja, después de que su formación haya aceptado tramitar una iniciativa para generalizar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta.

En declaraciones en Congreso, Gómez ha subrayado que el plurilingüismo es una «riqueza cultural y ha denunciado que, en ocasiones, sea «denostado» y «agredido».

En este contexto, ha explicado que su grupo está «dispuesto» a «valorar» el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, si bien no ha especificado hasta dónde estaría dispuesto a llegar, alegando que se tiene que analizar junto a «otras formaciones políticas». «Ya veremos cómo se desarrolla en el ámbito parlamentario», ha dicho.

RESPETANDO EL MARCO CONSTITUCIONAL

Eso sí, ha apuntado que los socialistas actuarán siempre «dentro de la responsabilidad» y respetando el marco constitucional donde, ha subrayado, se reconocen las lenguas cooficiales.

En el Senado, el uso de las lenguas cooficiales está permitido para los debates de mociones en el pleno, y la propuesta de Junts es universalizar su uso en la Cámara Alta, lo que supondría un coste anual de 950.000 euros en gasto de intérpretes, según calcula su portavoz en la Cámara Alta, Josep Lluís Cleries.

En el Congreso, el uso de las lenguas cooficiales no está permitido salvo para expresiones y citas puntuales, ya que no es una Cámara territorial y la única lengua común en el Estado es el castellano. Ahora, tras la decisión del PSOE de tramitar el cambio de Reglamento en el Senado, las fuerzas nacionalistas e independentistas han resucitado la reivindicación de avanzar en la misma línea en el Congreso.

Ganar masa muscular en piernas y glúteos de la mano de Crea Tu Cuerpo

0

Muchas mujeres se preguntan cómo ganar masa muscular en piernas y glúteos, ya que estas son áreas del cuerpo que, si están bien trabajadas, proporcionarán salud y resistencia. Lograr este objetivo no es algo que sucede de la noche a la mañana, de hecho, requiere mucha constancia y dedicación para realizar las actividades físicas necesarias y llevar una dieta equilibrada.

Por eso, el portal Crea Tu Cuerpo ofrece algunos consejos que resultan muy acertados para dar la forma deseada a algunas zonas corporales mediante deporte y buena alimentación.

¿Cómo ganar masa muscular en piernas y glúteos?

Noelia y Javier, los nutricionistas y entrenadores personales de Crea tu cuerpo, a lo largo de los años han ayudado a muchas chicas que se fijaron como meta ganar masa muscular en piernas y glúteos. Por eso, ahora quieren proporcionar consejos para ayudar a muchas más mujeres.

En primer lugar, con el fin de hacer crecer las piernas y los glúteos se deben hacer ejercicios específicamente de musculación en 8 y 12 repeticiones, dependiendo de la fuerza de la persona. Esto permitirá que se aumente la hipertrofia. De la misma forma, se tiene que planear rigurosamente un descanso de dos días entre entrenamientos para favorecer a la reparación de los tejidos musculares.

La siguiente clave es la alimentación, la cual debe ser rica en proteínas para que el músculo crezca gracias a sus nutrientes. Asimismo, para aumentar el tamaño de los músculos hay que comer lo suficiente y obtener 500 calorías extra cada día provenientes de comida saludable, aunque conlleve un gran esfuerzo.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la proporción aconsejada: 40% de hidratos de carbono, 40% de proteínas y 20% de grasas saludables. Sin embargo, también se pueden incluir a la dieta multivitamínicos y proteínas de calidad en polvo para llegar a los objetivos.

La importancia de tener un entrenador personal

Desde Crea Tu Cuerpo puntualizan que las mujeres que quieran aumentar la masa muscular de piernas y glúteos deben acudir a un gimnasio y optar por un entrenador personal que sirva como guía y supervise cada una de las rutinas para evitar lesiones.

Los ejercicios infalibles para tener unas piernas y glúteos de ensueño, según Javier y Noelia, son las sentadillas, las zancadas, el Hip Thrust, el peso muerto estilo sumo, las extensiones de cuádriceps, el curl femoral y las elevaciones de gemelos. Adicionalmente, recomiendan variar los entrenamientos y no trabajar todos los días las mismas áreas para dejar que el músculo descanse.

Aquellas personas que requieran más consejos de Javier y Noelia pueden acceder a la página web de Crea Tu Cuerpo y ponerse en contacto con ellos.

Repara tu Deuda cancela 17.437€ en Sant Feliu de Guíxols (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1632224499 Reparaminbepi Csr

El despacho de abogados ha logrado la exoneración de más de 55 millones de euros de deuda a sus clientes

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de SM, a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Sant Feliu de Guíxols (Girona) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 17.437 euros. VER SENTENCIA

SM sufrió una enfermedad que provocó una reducción de sus ingresos. Como con su sueldo y el de su marido no llegaban a todo, iban pidiendo tarjetas para pagar el alquiler cada mes, hasta que se generó una deuda aún mayor. Después de buscar soluciones para no faltar a los pagos, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que finalmente obtuvo.

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad es una de las más desconocidas en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados. Puede decirse que más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para acogerse a esta ley para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, habiendo superado los 55 millones de euros.

Es importante recordar que la Ley de la Segunda Oportunidad es una realidad ya en todas las comunidades autónomas de España. Cataluña es la pionera del ranking nacional. “Hemos realizado grandes inversiones para difundir y dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta que permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que estén en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 170

Preparar a personas y organizaciones para alcanzar todo su potencial es el objetivo de Inusual

0

La modalidad del teletrabajo se ha venido implementando desde hace algún tiempo. La metodología cobró fuerza desde la llegada de la pandemia por el COVID-19, sin embargo, muchas organizaciones no han sabido adaptarse y han fracasado en el intento.

En ese sentido, Inusual, una empresa de training y coaching especializada en el lado humano de la innovación, ofrece un efectivo programa 100% online, ideal para aquellos que desean potenciar el liderazgo y la innovación en sus equipos, con el fin de mejorar todos los aspectos dentro de una organización para que se puedan cumplir cada uno de los objetivos planteados.

¿Cómo potenciar el liderazgo de equipos remotos con el programa de Inusual?

La modalidad de trabajo a distancia puede ser compleja para aquellas empresas que no tienen conocimiento de cómo realizar sus actividades habituales con el talento humano fuera de la oficina. Para ello, Inusual pone a disposición un completo programa para estimular el liderazgo de equipos híbridos, presenciales y en remoto.

El Programa Certificado en Liderazgo Innovador está basado en el libro El Líder Inusual de Pere Rosales, fundador y CEO de la empresa Inusual. Es ideal para aquellos que deseen liderar a distancia en su organización, crear estrategias y proyectos que impacten positivamente y motivar al talento humano a querer hacer cada día las cosas mejores, con más entusiasmo y dedicación.

Pere Rosales recalca que este programa no es un curso de formación, ya que no se basa en el suministro de conceptos teóricos, sino que es un coaching que se nutre de aprendizajes y proporciona los datos importantes para convertirse en un verdadero líder innovador.

El camino para convertirse en un líder innovador

La experiencia de Rosales ayudando a equipos y organizaciones a innovar lo llevó a descubrir los hábitos definitivos de los líderes innovadores que pueden ser desarrollados por otros individuos con deseo de emprender, cambiar y desarrollarse y crear mejoras en su equipo de trabajo, ya sea de forma presencial o remota.

A lo largo del programa, las personas aprenderán a desarrollar cinco hábitos para liderar con innovación y eficiencia. 

El primer hábito habla de que los líderes innovadores aspiran y, por eso, hacen lo que desean. Por otro lado, transpiran, es decir, aman lo que hacen, en tercer lugar, conspiran para establecer conexión con su equipo, además, inspiran a los demás a ser mejores y respiran para poder gestionar sus emociones en tiempos difíciles.

Así, el modelo de liderazgo innovador de Inusual aporta los conocimientos y hábitos necesarios para trabajar a distancia con éxito.

¿Cuáles son las diferencias entre inversiones a largo plazo e inversiones a corto plazo?

0

Cuando se toma la importante decisión de realizar una inversión financiera, son muchas las incógnitas y las dudas que surgen, como por ejemplo, si es mejor optar por las inversiones financieras a corto plazo o si es más conveniente invertir a largo plazo. Ante la incertidumbre, lo mejor es conocer las diferencias que existen entre una opción y otra para saber qué camino tomar. 

El mercado fluctúa constantemente, así que, en cualquiera de los casos, lo mejor es tener mucha paciencia, pero además, resulta necesario actuar con el mayor de los compromisos. En ese sentido, los expertos de Ei2Value aclaran todas las disyuntivas que puedan tener los futuros inversionistas.

Inversiones financieras a corto plazo vs. inversiones financieras a largo plazo 

Los especialistas del fondo de fondos Ei2Value explican que son muchas las diferencias existentes entre las inversiones financieras a corto plazo y las inversiones financieras a largo plazo. Además, indican que la decisión de elegir entre cualquiera de las dos opciones depende de los requerimientos individuales.

Añaden que una de las grandes diferencias es que al invertir a largo plazo, es probable que el rendimiento aumente en un periodo de tiempo significativo, que puede ser aproximadamente de unos 10 años. Por otra parte, apuntan que las inversiones financieras a corto plazo son aquellas que se mantienen por plazos cortos de uno, dos o tres años y que después son vendidas.

Los expertos resaltan, además, que los riesgos de ambas inversiones son diferentes, puesto que las de largo plazo están sujetas a la volatilidad y a la variación de precios en los mercados financieros, pudiendo perder su valor. En cambio, las de corto plazo pueden verse afectadas por factores como la inflación.

Grandes ventajas de invertir a largo plazo 

Ei2 Value se identifica con la frase del inversor y empresario estadounidense Warren Buffett que manifiesta que “el tiempo es amigo de los buenos negocios”. En ese sentido, enfatizan las grandes ventajas de invertir a largo plazo.

Indican que una de las principales ventajas es que suelen ser más estables y que además, las personas que realizan este tipo de inversiones no corren riesgo de tomar decisiones apresuradas. Al contrario, tienen suficiente tiempo para hacer análisis y conclusiones acertadas.

Otro de los beneficios de las inversiones a largo plazo es que no requieren de un monitoreo diario. Sin embargo, recalcan que en ningún momento se deben descuidar. Asimismo, recomiendan a aquellas personas que van a hacer una inversión financiera a largo plazo fijar objetivos, ser disciplinadas y pacientes, diversificar y reinvertir los dividendos.

Los fondos de inversión resultan una de las mejores inversiones a largo plazo y en Ei2Value garantizan rentabilidades positivas a largo plazo basándose en la efectiva filosofía Value Investing. Los interesados en esta alternativa financiera pueden acceder a la página web de la empresa para obtener más información.

Podcast economía y finanzas: Inversión con nombre propio

0

El pasado mes de mayo, Aspain 11 Family Offices puso en marcha un nuevo proyecto de divulgación financiera y económica, con el objetivo de llevar ámbitos como la economía, las finanzas personales y la planificación financiera patrimonial al público en general.

Dentro del canal de podcast de economía y finanzas Aspain 11 Family Offices se pueden encontrar cuatro programas.

La economía en persona

Se trata de un podcast en el que Family Office Aspain 11 da su perspectiva sobre la actualidad de los mercados financieros.

Inversión con nombre propio

Este programa se centra en el análisis de activos de inversión (fondos de inversión, acciones, renta fija…). Entrevistarán a profesionales de las principales gestoras a nivel internacional, así como profesionales del sector de selección de activos en España.

Actualidad de mercados

Este programa trata como su título indica la actualidad de los mercados financieros, poniendo sobre la mesa los principales indicadores y comentando los informes de los mercados financieros.

Programa Empresa y familia

Este programa trata temas muy concretos sobre la economía familiar como son la fiscalidad, estructuras societarias, estructuras patrimoniales, operaciones corporativas, inversión alternativa, sociedades inmobiliarias, sucesiones… y mucho más.

En esta ocasión, se va a hablar de Inversión con nombre propio, un programa de actualidad económica donde representantes de las principales entidades financieras y gestoras, a nivel nacional e internacional, vienen a dar su opinión de mercado y a hablar de las alternativas de inversión que existen. Con más de quince entrevistas realizadas, entran en la segunda parte del programa, donde intervendrán más de cincuenta entidades hasta finales de noviembre.

En esta serie de podcast, el oyente encontrará la mayor variedad de opiniones y productos de inversión de la mano de grandes expertos. Entre otros, participan gestores de fondos de inversión que dan su visión global y desglosan al detalle la estrategia de inversión que siguen para sus fondos, en qué activos invierten, sectores, zonas geográficas… Por otra parte, el oyente también podrá encontrar a representantes de gestoras que hablan sobre los productos disponibles para el público general, y cuáles son los más baratos. Esto es muy importante para el Family Office, donde siempre se ha apostado por la arquitectura abierta, en la que el cliente tenga acceso al mayor número de productos de inversión posible y que se le pueda recomendar, sin conflicto de intereses, el producto que encaje con su perfil de riesgo y sus necesidades específicas.

La protección del cliente y la transparencia es uno de los pilares donde se fundamenta la creación de este programa en concreto. Es primordial que el cliente conozca en qué productos se está invirtiendo, cuál es el riesgo de su inversión, qué comisiones se le está cobrando (de gestión, de depositaría, de suscripción, reembolso…), la liquidez de los productos, y la seguridad. Con estos programas, se pretende que el cliente pueda acceder a esa información de la mano de algunos de los mayores expertos del mundo financiero en el país.

Trabajan mano a mano con todos sus colaboradores con el fin de dar la máxima difusión posible a todos sus programas. Para ello, se han abierto nuevos canales de distribución como Ivoox, Spotify, Telegram, o YouTube. En todos sus canales se suben de forma periódica los nuevos programas, así como todas las noticias y publicaciones que se realizan desde el Family Offices.

Las fiestas de la Mercè de Barcelona recuperan el ‘Toc d’Inici’ entre abucheos a Colau

0

Las fiestas de la Mercè de Barcelona ha arrancado este jueves con la recuperación del ‘Toc d’inici’ en la plaza de Sant Jaume, y que dan comienzo a las fiestas, entre abucheos contra la alcaldesa, Ada Colau, después que el año pasado no se pudiera celebrar por la pandemia del coronavirus.

Decenas de personas se han concentrado este jueves por la tarde en las inmediaciones de la plaza de Sant Jaume antes del inicio del pregón de la Mercè y del ‘Toc d’Inici’ para protestar contra la alcaldesa y por el cierre perimetral que se ha establecido en la plaza para seguir estos dos actos.

En los días previos a la celebración de estos dos actos, parte de la oposición criticó que Colau «blindara» la plaza para evitar pitidos, a lo que el Gobierno municipal respondió que eran indicaciones del Procicat por motivos sanitarios.

Los manifestantes, que llevaban silbatos y megáfonos, han gritado consignas como ‘Fora Colau’ y han exhibido pancartas con mensajes en contra la alcaldesa.

También durante el acto una decena de personas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han sorteado el control de aforo y han accedido a la plaza, donde han tirado papeles de color rojo y amarillo y han exhibido una pancarta donde se leía ‘Ada Colau la Guardia Urbana no te quiere’.

ESPECTÁCULO HABITUAL

En esta ocasión el ‘Toc d’Inici’ se ha celebrado con el espectáculo habitual, aunque con el público sentado y aforo limitado, por lo que se han vallado los accesos a la plaza y agentes de la policía barcelonesa han impedido la entrada.

Durante el acto, que ha contado con las habituales figuras, danzas y grupos tradicionales, se ha estrenado una pieza musical en honor al promotor de la cultura popular desaparecido recientemente Jordi Fàbregas y al acabar se ha escuchado la explosión pirotécnica que marca el inicio oficial de la Mercè.

Durante su intervención antes del pregón de la activista Custodia Moreno, Colau ha recordado a Fàbregas y ha dicho que, para ella, este ‘Toc d’inici’ le supone sentimientos encontrados: «Por un lado, la alegría de recuperar la cultura popular, el ‘Ball de l’Àliga’ i los ‘gegants’ y, por otro, el dolor por Jordi Fàbregas, que fue quién creó las músicas del ‘Toc d’Inici’.

La importancia de los toldos para comercios: Toldos Picasso

0

Con el propósito de disfrutar del aire libre, fumar o simplemente mantener el distanciamiento social en plena pandemia, son muchos los clientes que, a pesar de la lluvia, el viento o el frío, prefieren quedarse fuera. Las terrazas se constituyen como uno de los puntos más atrayentes de cualquier bar o restaurante.

Para poder garantizarles la misma comodidad y calidez que les puede ofrecer un espacio interior, tanto bares como restaurantes encuentran en los cerramientos de terrazas la mejor alternativa. Una de las compañías más presentes en este mercado tan demandado es Toldos Picasso, expertos en mejorar el día a día de las personas.

Cerramientos de terrazas: el punto de interés de los clientes en invierno

Los negocios que gozan de terrazas o espacios al aire libre son uno de los preferidos por los clientes tanto en verano, cuando se protegen del sol, como en invierno, cuando se refugian de la lluvia, el frío o el viento en busca de calidez. En ese sentido, los cerramientos de terrazas con toldos contravientos son la mejor opción. Este tipo de toldos están formados por lonas verticales que pueden instalarse en cualquier espacio al aire libre. Se trata de una alternativa muy práctica porque no requiere obras y, al poder ser recogido, las autoridades no lo consideran una estructura fija, por lo que se puede instalar en la gran mayoría de negocios.

Por otro lado, la estructura cuenta con unas guías que aseguran el anclaje, lo cual evita que se salga la lona y garantiza una máxima protección en los días de viento. Además, estos toldos contravientos se instalan con guías laterales y un tubo de carga que permite subir y bajar el toldo según cada necesidad, abriéndose y cerrándose a modo de persiana.

La importancia de un buen diseño en los toldos de comercios

Más allá de la protección y el confort de los clientes, los toldos para comercios son un elemento de marketing imprescindible para muchos negocios. Son los encargados de destacar la presencia de los mismos en medio de cualquier calle y de ayudar a los clientes potenciales a reconocer la identidad de la marca para después reforzarla.

Para que este procedimiento de reconocimiento y refuerzo se lleve a cabo, es fundamental que el toldo cuente con el diseño correcto. Los colores corporativos y la presencia del logotipo son elementos imprescindibles en los toldos para comercios. En ese sentido, el equipo de Toldos Picasso se encarga de diseñar los toldos para comercios a medida, ofreciendo la forma, los colores, los grafismos y el diseño deseado por el cliente. Además, ofrecen precios totalmente asequibles para que tanto las grandes empresas como los pequeños negocios puedan aprovechar todas las ventajas que ofrecen los toldos para comercios. Gracias a ellos, son muchas las empresas que han logrado destacar en las calles más concurridas.

Mediterranean Superfoods: suplementos para mascotas

0

Cuidar bien de las mascotas en el hogar se ha vuelto una necesidad y encontrar productos de alta calidad que contengan ingredientes naturales y que controlen la caída del pelo en gatos y perros, además del mal aliento de estos últimos, a veces es complicado. Sin embargo, ahora es posible gracias a Mediterranean Superfoods.

Esta marca ofrece productos con ingredientes completamente naturales en proporciones ideales para aportar los niveles de energía y antioxidantes necesarios para las mascotas, prolongando su vida y mejorando su bienestar.

¿Cuáles son las ventajas de proporcionar suplementos a las mascotas?

Todas las personas quieren que su gato o perro tenga buena salud y viva lo máximo posible, pero esto solo es posible si se le proporciona un alimento de calidad. Asimismo, para los dueños evitar que se le caiga el pelo a su animal también es una ventaja que mejora el ambiente y la limpieza en el hogar.

Otra de sus ventajas principales de este producto es que, gracias a la combinación de alimentos desintoxicantes no solo promueve el proceso de eliminación de toxinas del organismo como el hígado y colon, sino que además también ayuda a aligerar la carga de toxinas que tenga la mascota.

Por estas razones, Mediterranean Superfoods ofrece Antiox-Energy, un producto completamente natural que retrasa el envejecimiento y brinda mayor energía y vitalidad, además de un pelo mucho más sano y fuerte. Este está compuesto por Camu Camu, una extraordinaria fuente de vitamina C. También contiene Maca, una planta adaptógena que mejora el vigor y la resistencia, y Algarroba, rica en antioxidantes, minerales y oligoelementos.

Adiós al mal aliento de las mascotas con Mediterranean Superfoods

Ahora también es posible acabar con el mal aliento de las mascotas con Detox. Esto se debe a su alto contenido en clorofila que elimina los malos olores y mejora la higiene bucal.

También está compuesto por spirulina, cardo mariano, hierba de trigo verde y chlorella, los cuales son ideales para ayudar a aligerar la carga de toxinas y, a su vez, eliminar el mal aliento y oxigenar la sangre.

Además, es muy sencillo de usar: solo se tiene que espolvorear una dosis de este producto encima de su comida. Y lo mejor de todo es que este suplemento, igual que el Antiox-Energy de Mediterrranean Superfoods, es de fácil absorción y no cuenta con ningún tipo de aditivo como colorantes, endulzantes artificiales o conservantes. Por eso, están libres de cargas aglutinantes u otros excipientes, lo que los hace muy saludables.

Mediterranean Superfoods no solo piensa en la salud de cada persona, sino también en el compañero fiel de cada familia, por lo que ha creado dos productos innovadores y naturales que les permitirá prolongar su vida y energía.

Muebles Industria, uno de los referentes en muebles a medida y con muestra en 3D

0

Mediante el uso de tecnología de punta, Muebles Industria ofrece muebles de diseño a medida, con proyectos 3D de cada pieza o de un espacio completo, con armarios, sillas, escritorios, sofás y un sinfín de objetos destacados por su elegancia y buen acabado. En el momento de reformar espacios del hogar o la oficina, esta empresa se constituye como uno de los mejores aliados por su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes.

Con sede en Barcelona y tienda online, Muebles Industria tiene su servicio disponible para toda España. Además, cuenta con un extenso catálogo en la página web que permite personalizar cada referencia a gusto de sus compradores.

Negocio familiar en evolución ante los cambios

Fundada en 1951, esta iniciativa es una empresa familiar que se ha mantenido a la vanguardia del mercado de muebles en todo el país. “Nos hemos adaptado a las nuevas tecnologías para ofrecer las mejores soluciones con diseños realizados en ordenador en calidad foto-realista, de forma que nuestros clientes puedan ver cómo quedarán sus muebles antes de comprarlos”, explica el líder de Muebles Industria, Daniel Carvajal.

A través del formulario disponible en la página web, los clientes pueden solicitar asesoría personalizada para desarrollar algún proyecto, de manera que los especialistas puedan recrear imágenes para la previsualización de los espacios que vayan a ser redecorados. En esta página web se pueden observar proyectos ejecutados por la empresa, tales como habitaciones, tanto para niños como adultos, cocinas, salas de teletrabajo o de reuniones, entre otros.

Además, los usuarios pueden acceder a todo un mundo de opciones a través de su catálogo para hacer de su hogar una zona confortable y con muebles de máxima calidad, sin tener que invertir grandes cantidades de dinero, ya que Muebles Industria propone planes de financiamiento de hasta 24 meses, sin intereses.

Además de la posibilidad de las imágenes y proyectos en 3D, la sede de Muebles Industria en el barrio del Carmel expone todos los productos que sus clientes necesitan para dar un toque renovador a cada rincón del hogar. Además, ofrecen la posibilidad de diseñar muebles a medida de los clientes, logrando así una completa satisfacción del mismo.

De esta manera, en Muebles Industria los clientes de toda España pueden plantear un proyecto o cualquier iniciativa comercial y recibir la más especializada atención en cuanto a decoración de interiores y exteriores. Cada propuesta estará en manos de especialistas de primer orden quienes aseguran la calidad y estética que merecen sus clientes.

la terapia online ayuda a solucionar los trastornos de ansiedad

0

En muchos casos hay momentos intensos de estrés, angustia y tensiones que hacen sentir al paciente como en un túnel sin salida. En la vida se producen situaciones de carácter personal, social y laboral que pueden afectar las emociones del ser humano.

Pedir ayuda profesional cuando aparecen los primeros síntomas es esencial para una recuperación más rápida y efectiva. Los centros de psicología como Oasis ofrecen servicios de terapia online que ayuda a solucionar diferentes problemas y trastornos de ansiedad.

Oasis: un espacio online de reencuentro con el bienestar emocional

La ansiedad es uno de los problemas más frecuentes en la sociedad, pues cada día aumenta el número de pacientes que manifiestan sentirse confusos, tristes, inseguros y sin ilusión. Una situación que está preocupando a muchos especialistas en psicología es que los pacientes están recurriendo al consumo de ansiolíticos sin prescripción médica para detener los desequilibrios emocionales, un hecho que sin duda, puede traer efectos secundarios nocivos para la salud.

Decidir comenzar un proceso de terapia individual es el primer paso para salir de la espiral del sufrimiento, y el segundo es pedir ayuda de un equipo de profesionales que ofrezcan orientación y apoyo en cualquier momento. En España, centros de psicología como Oasis se ha convertido en un refugio para pacientes jóvenes y adultos que atraviesan por un momento difícil, porque encuentran en este lugar el acompañamiento que necesitan para cada situación y reciben las herramientas y terapias para un mejor equilibrio emocional.

El proceso de terapia online de Oasis

Oasis es un espacio de psicología creado bajo un concepto de asesoramiento online. El proceso inicia con una consulta gratuita en la cual se explora y se conoce cada problema del paciente. En función de sus necesidades, el equipo de Oasis se encarga de buscar al psicólogo online que atenderá del caso y quien será el responsable de realizar la terapia online hasta que la persona supere progresivamente sus dificultades y encuentre un mayor bienestar.

El equipo de expertos de este centro de psicología ofrece servicios de psicoterapia individual, en pareja y familiar. Durante cada sesión, el paciente recibe asesoramiento personalizado que le permite superar cualquier dificultad psicológica, mejorar la inteligencia emocional, la resiliencia y la capacidad de autoconocimiento personal.

Para solicitar una consulta gratuita, los usuarios pueden ingresar a la página web de Oasis y solicitar mayor información de sus servicios disponibles. Este es el primer paso del camino para recuperar la felicidad.

Gran Hermano: las muertes que han conmocionado al mundo

0

Más de 500 personas han entrado a la casa de Gran Hermano durante sus 18 ediciones de anónimos. La vida de todos los participantes en el reality se ha visto marcada por salir en la televisión. Muchos han conseguido fama y dinero fácil, pero otros han visto la cara oculta de la popularidad.

Eso solo en España, pero en todo el planeta se cuentan por miles las personas que han atrevido a encerrarse en el reality más popular de la televisión. A continuación, te mostramos las muertes de Gran Hermano que han conmocionado al mundo.

NATACHA JAITT (GRAN HERMANO 6)

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo
Foto: Mediaset

Natacha Jaitt fue la primera extranjera en entrar en la casa de Gran Hermano. La argentina participó en GH 6, allá por el 2004. De hecho, la joven fue concursante reserva, ya que hubo problemas con su tarjeta de residencia y entró en el reality una vez que se produjo el primer abandono. Natacha se convirtió en la tercera finalista de la edición e inició una carrera en la televisión

LA TRAYECTORIA TELEVISIVA DE NATACHA

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo
Foto: Mediaset

La modelo argentina trabajó como colaboradora en Crónicas Marcianas y posteriormente presentó varios programas de sexo de madrugada. Natacha regresó a su país natal y allí participó en multitud de espacios televisivos haciéndose conocida. La argentina se convirtió en una defensora de la libertad y llegó a destapar un caso de abusos sexuales a menores en un equipo de fútbol. Regresó a España para confesar que Alessandro Lecquio le pidió que se masturbara a su lado y que el Conde le pagó 6 mil euros por una noche de sexo en la época de Crónicas…

LA TRÁGICA MUERTE DE NATACHA

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo
Foto: Mediaset

A principios de 2019, la ex concursante de Gran Hermano denunció a un director de cine por drogarla y violarla. Un mes después, Natacha apareció muerta a los 42 años en una discoteca por un fallo multiorgánico. La versión oficial dice que murió por sobredosis de cocaína, mientras que su abogado defiende que la asesinaron. Lamentablemente, ella no ha sido la única participante del reality que ha fallecido…

GUSTAVO (GRAN HERMANO 4)

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo
Foto: Mediaset

Gustavo Fernández era un boxeador y estríper de 25 años que concursó en la cuarta edición de Gran Hermano allá por el año 2002. El joven estuvo en la casa 67 días convirtiéndose en el quinto expulsado de la edición. Aún así, Gustavo consiguió mucha popularidad que le valió para hacer infinidad de bolos en las discotecas

LA TRÁGICA MUERTE DE GUSTAVO

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo

En el verano de 2006, el ex concursante de Gran Hermano falleció a los 28 años tras un desgraciado accidente. Gustavo se bajó del tren que unía Madrid con Santander junto a una amiga. Los jóvenes tomaron la desafortunada decisión de cruzar las vías en vez de ir por el paso subterráneo. Sin darse cuenta de que otro tren se acercaba a ellos arrollándolos trágicamente y acabando con su vida.

EL CASO DE NIKKI GRAHAME

Nikki
Foto: Itv

La tragedia no solo ha envuelto a los concursantes de Gran Hermano en España. En todo el mundo, se han sucedido hechos dramáticos alrededor de los participantes del reality. Uno de los fallecimientos más recientes ha sido el de Nikki Grahame, que estuvo en la séptima edición de Big Brother en Gran Bretaña. Lo que le dio muchísima popularidad…

LA MUERTE DE NIKKI GRAHAMME

Nikki

Nikki volvió a participar en Gran Hermano en una edición especial de ex concursantes. Allí, confesó que padecía anorexia nerviosa. Con el paso del tiempo, la británica escribió dos libros sobre la enfermedad y se había puesto en tratamiento. Pero en el pasado mes de abril, Nikki falleció a los 38 años al no poder superar ese trastorno.

MILA XIMÉNEZ CONCURSÓ EN GRAN HERMANO VIP

Mila
Foto: Mediaset

La colaboradora de Sálvame fue el fichaje estrella de la última edición de Gran Hermano VIP emitida hasta la fecha. Mila Ximénez mostró su combativo carácter contra Hugo Castejón al que puso en su punto de mira. También sacó su faceta más divertida al no querer disfrazarse. La periodista llegó a la final y logró una meritoria tercera posición tras sus amigas Adara Molinero y Alba Carrillo.

LA ENFERMEDAD DE MILA XIMÉNEZ

Gran Hermano: Las Muertes Que Han Conmocionado Al Mundo
Foto: Mediaset

Solo unos meses de salir de la casa de Gran Hermano, Mila Ximénez comenzó a sufrir dolores por todo el cuerpo. La colaboradora de Sálvame lo achacaba a problemas de espalda y retrasó su visita al médico por el confinamiento. Cuando ya no aguantaba más los dolores, la ex mujer de Manolo Santana se sometió a un chequeo en el que le descubrieron un tumor en el pulmón.

LA TRÁGICA MUERTE DE MILA XIMÉNEZ

Las Palabras De Mila Ximénez Tras Su Desaparición Que Son Un Alegato De Fuerza
Foto: Mediaset

Tras un año de lucha contra el cáncer, Mila Ximénez fallecía el 23 de junio del 2021 a los 69 años. Toda su familia y amigos ya estaban preparados para la marcha de la colaboradora de Sálvame, cosa que no minimizó su dolor. Su programa le rindió un emotivo homenaje y puso su nombre al plató. ¡Nunca olvidaremos todos los momentazos que dio en Gran Hermano!

El Papa: «En Europa los templos se vacían y Jesús es cada vez más olvidado»

0

El Papa ha reconocido que en Europa «los templos se vacían y Jesús es cada vez más olvidado» y para resolverlo ha instado a los cristianos a no proponer «esquemas religiosos desgastados, intelectualistas y moralistas» sino a «irradiar la alegría contagiosa del Evangelio».

«Los cristianos en Europa tienen la tentación de y en la satisfacción de un cierto consenso, mientras los templos se vacían y Jesús es cada vez más olvidado, ha dicho el Papa en la misa que ha celebrado en el Vaticano con motivo de la Asamblea anual Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE).

El encuentro ha comenzado este jueves en Roma y en él participa el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella.

Así, el Papa ha instado a los cristianos a no «permanecer cómodamente» en las «seguridades que dan las tradiciones» y a hacer ver a la gente «al Buen Pastor» con las obras y no con meras palabras.

«Muchos en Europa piensan que la fe es algo ya visto, que pertenece al pasado –ha lamentado el Papa–, porque no han visto a Jesús obrar en sus vidas y tampoco lo han visto porque nosotros, con nuestras vidas, no se lo hemos mostrado lo suficiente».

De este modo, ha pedido ayudar a la Europa de hoy, «enferma de cansancio» a volver a encontrar el «rostro siempre joven de Jesús y de su esposa». «Para que esta belleza imperecedera se vea, no podemos más que darlo todo y darnos totalmente», ha agregado.

Con el tema ‘CCEE, 50 años al servicio de Europa, memoria y perspectivas en el horizonte de todos los hermanos’, los presidentes de las Conferencias Episcopales de toda Europa analizarán estos días la situación actual en el continente europeo, además de recordar las raíces de Europa y el compromiso de la Iglesia en la construcción del continente.

Así, el Pontífice ha dicho que a esas personas «que ya no tienen hambre y sed de Dios» les falta alguien «que les abra el apetito de la fe y despierte esa sed que hay en el corazón del hombre».

El Pontífice ha manifestado que «enumerar los motivos de la secularización, del relativismo y de tantos otros ismos en realidad es estéril». «¿Sentimos afecto y compasión por quienes no han tenido o quizá han perdido la alegría de encontrar a Jesús? ¿Estamos tranquilos porque, después de todo, no nos falta de nada para vivir, o inquietos al ver a tantos hermanos y hermanas lejos de la alegría de Jesús?», se ha preguntado.

Para el Papa, «el verdadero programa» de Europa es «el del Evangelio». Así, ha dicho que el viejo continente «necesita dejar las conveniencias de lo inmediato para volver a la amplitud de miras de los padres fundadores, a una visión profética y de conjunto, porque ellos no buscaban los acuerdos del momento, sino que soñaban el futuro de todos».

A su juicio, Europa se reconstruirá «a partir de los cimientos de la Iglesia, de la adoración a Dios y del amor al prójimo, no de los propios gustos particulares» sin ceder nunca «al desaliento y la resignación».

Tras la Eucaristía presidida por el Papa Francisco, los obispos europeos han rezado ante las tumbas de los pontífices que han sido testigo de su labor en estos últimos 50 años. La sesión de trabajo del viernes la abrirá el cardenal Angelo Bagnasco, que dará paso después al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Por la tarde serán recibidos por el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal.

Los beneficios del mentoring mensual para emprendedores con funnel architect Israel Huerta

0

Dirigir una empresa es una tarea muy complicada. En el día a día, se pueden dar situaciones como sentir que el negocio está estancado, que cuesta mucho alcanzar los objetivos establecidos, o incluso dudar de si realmente tiene sentido seguir adelante con el negocio. Para todos aquellos empresarios que necesitan dar un cambio a algún aspecto de su empresa, la automatización de procesos puede ser una de las soluciones más eficaces. En este sentido, para tener un buen sistema de ventas automatizado y saber cuál es su importancia, es imprescindible contar con la ayuda y asesoría de un profesional del sector como es Israel Huerta, funnel architect y experto en marketing automatizado.

Actualmente, el profesional ofrece un servicio de mentoring mensual a los clientes, donde se abordarán todas las patas de los negocios digitales, embudos de ventas y automatización de tareas. En el mercado, muy pocas veces se puede encontrar este tipo de mentoring con esta periodicidad, donde los emprendedores además podrán elegir durante cuántos meses desean recibir el servicio, y alargarlo o acortarlo como deseen.

Mentoring Crash: ¿Cómo funciona?

Gracias al programa de mentoría personalizada que ofrece Israel Huerta, el empresario podrá aprender a automatizar su negocio y crear un sistema de ventas automatizado para cada uno de sus productos y servicios, ahorrando así tiempo y dinero.

El programa contempla 4 sesiones de mentoring mensuales, a través de las cuales el empresario podrá trabajar de manera conjunta con Israel Huerta en la creación y lanzamiento de un sistema de ventas propio en piloto automático. El emprendedor podrá trabajar en sesiones online de 1 hora en las que se tocarán todas las partes de un embudo, marcando las pautas adecuadas para poderlas trabajar posteriormente en casa.

Una de las grandes ventajas de este programa de mentoring ofrecido por Huerta es el acompañamiento constante: el alumno estará en todo momento en contacto con Israel, quien estará dispuesto a atender cualquier duda que surja durante el mentoring.

Israel Huerta: las ventajas que ofrece el conocimiento y la experiencia de un profesional del sector

En el programa de Mentoring Crash de Israel Huerta, alumno y profesional trabajarán conjuntamente la cartera de productos y servicios del negocio, para posteriormente diseñar la mejor estrategia de venta para cada uno de ellos. Además, quien realice este programa también aprenderá a automatizar una gran cantidad de tareas que forman parte del día a día de la empresa, para que así estas dejen de robar tiempo y el empresario se pueda dedicar plenamente a lo que es realmente importante en el negocio: las ventas.

Tal y como refleja en su página web, Israel Huerta ha creado este programa de mentoring para ayudar a otros a despegar y facturar más con sus proyectos con atajos que ya ha probado él mismo antes, ofreciendo una guía constante en cada una de las fases, un asesoramiento que no tuvo él durante su trayectoria y que actualmente quiere brindar a todos aquellos que lo necesiten.

El Congreso insta al Gobierno a adoptar medidas que pongan freno a la resistencia a los antibióticos

0

El Congreso de los Diputados ha aprobado con una enmienda transaccional una proposición no de ley (PNL), presentada por el Grupo Parlamentario Grupo Parlamentario Socialista, en la que insta al Gobierno a adoptar medidas que pongan freno a la resistencia a los antibióticos.

Con 28 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones se ha aprobado con la incorporación de la enmienda transaccional de Grupo Parlamentario Podemos y la del Grupo Parlamentario Popular. Así, se pide al Gobierno que ponga en marcha, en un plazo fijado de tres meses, de forma efectiva efectiva el marco aprobado en julio por CISNS para la Vigilancia Nacional de la Resistencia a Antimicrobianos, mediante la aprobación de la normativa por la que se creará la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública, que incluirá las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y las resistencias a los antimicrobianos como problemas de salud dentro del Sistema de Vigilancia de las Enfermedades Transmisibles.

Del mismo modo, se ha pedido impulsar las medidas contenidas en el Plan Nacional de Resistencia a los antibióticos (PRAN), en colaboración con Comunidades Autónomas, sociedades científicas y colegios profesionales vinculados a la salud humana y a la salud animal. Concretamente con la monitorización del consumo de antibióticos en salud humana y sanidad animal para garantizar el cumplimiento de la normativa europea y evaluar la efectividad de las medidas aplicadas.

Así, como la vigilancia en sanidad animal de microorganismos patógenos clínicos, para mejorar el conocimiento de la situación epidemiológica, permitir una prevención temprana del desarrollo de resistencias y seleccionar el tratamiento antimicrobiano de un modo más eficiente.

Y la mejora del uso de los antibióticos mediante la generalización de los Programas de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en hospitales, Atención Primaria y centros sociosanitarios, con métricas centrados en el paciente, evaluación de resultados en salud centrados en criterios de morbimortalidad en relación con las evitadas.

Además, de promover la formación continuada relacionada con la prevención de infecciones y el uso prudente de los antibióticos en salud humana y sanidad animal de modo que dependa de los servicios públicos de salud, y dotarlo de recursos; desarrollar programas sobre la importancia de la higiene de manos dirigida a la población en general y a los profesionales sanitarios.

También, incorpora desarrollar campañas de sensibilización entre la población, especialmente la población joven, a través de los medios de comunicación, internet y redes sociales, sobre el impacto negativo del uso abusivo de antibióticos en la salud humana, y sobre la importancia del cumplimiento por parte de los y las pacientes del tratamiento antibiótico prescrito, en el tiempo de duración y en las dosis prescritas.

Y en la misma línea, diseñar y desarrollar campañas de sensibilización, especialmente en medios de comunicación, en colaboración con los colegios de farmacéuticos, que conciencien sobre la importancia de depositar los antibióticos sobrantes de los hogares en los puntos SIGRE de las farmacias.

Finalmente, desarrollar programas de formación en buenas prácticas ganaderas y bioseguridad; promover la investigación para el desarrollo de nuevos antimicrobianos, así como facilitar la investigación en el ámbito del diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las infecciones por bacterias multirresistentes; y promover la investigación sobre el papel del medio ambiente en la generación y diseminación de resistencias a antibióticos y su repercusión en la salud ambiental y humana.

«La aparición y propagación de las infecciones causadas por bacterias que son resistentes al tratamiento con antibióticos constituye una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la salud pública y supone uno de los retos más importantes para la medicina moderna», ha señalado la diputada del Grupo Socialistas, Ana Prieto, quien ha recordado que España sigue siendo uno de los países que más antibióticos consume.

Desde el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, la diputada Rosa María Medel ha presentado una enmienda aceptada con el objetivo de que la formación continuada dependa de los servicios públicos de salud, «los cuales se guiarán por intereses científicos y de servicios públicos y, con ello, pide que se implementen los recursos necesarios a este respecto.

Esta enmienda, según ha explicado, la realiza en base a que «en estos momentos la formación continuada de los profesionales depende de la industria farmacéutica, y está formación va encausada los intereses de la industria farmacéutica».

Mientras desde el Grupo Parlamentario Popular, el diputado Juan Callejas, que ha presentado la otra enmienda transaccional aceptada por el Grupo Parlamentario Socialista, ha valorado muy positivamente esta PNL, ha incluido una transacional donde además se insta al Gobierno a cuantificar el impacto de la vacunación en las tasas de resistencia antimicrobiana en España, y a actualizar el calendario vacunal como medida profilactica para evitar la aparición de resistencias.

Por otro lado, en referencia al acceso a los antimicrobianos se insta al Gobierno a que en colaboración con las comunidades autónomas y las gerencias hospitalarias, se favorezcan la incorporación de las innovaciones terapéuticas en el área de los antimicrobianos en los hospitales; a fin de que los pacientes pueden beneficiarse del acceso a la innovación, garantizando en todo momento correcto posicionamiento de las nuevas terapias en los programas de optimización de antimicrobianos y evitando desigualdades en el acceso de carácter regional o local.

Además, se insta al gobierno a facilitar la incorporación de los nuevos antimicrobianos al arsenal terapéutico mediante una evaluación acelerada de las nuevas moléculas de esta clase terapéutica, garantizando la posibilidad de utilización según su ficha técnica autorizada por la EMA y el posicionamiento en la terapéutica adecuada.

Finalmente, en lo que tiene que ver con investigación y desarrollo, se insta al Gobierno apoyar la investigación tanto pública como privada de nuevos antimicrobianos, bien mediante ayudas directas o exenciones fiscales, y sumar sus esfuerzos a los de la comisión Europea para encontrar una solución a nivel de la Unión Europea ante la falta de soluciones en el campo de los antimicrobianos.

Gobierno y Generalitat se emplazan a compatibilizar el IMV y la RGC

0

La consellera de Derechos Sociales de la Generalitat, Violant Cervera, ha acordado con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, emplazarse a compatibilizar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC).

Cervera ha reclamado al ministro la gestión íntegra del IMV y «que lleguen los recursos necesarios para ello», según ha explicado en rueda de prensa este jueves tras reunirse junto a la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, con el ministro.

La petición llega después que el Tribunal Constitucional rechazara este miércoles el recurso de la Generalitat contra el decreto que regula el IMV: «Estábamos convencidos que el TC nos daría la razón y compartimos los argumentos del voto particular», ha expresado la consellera.

La titular de Derechos Sociales también ha manifestado a Escrivá la dificultad de gestionar las dos ayudas «en dos ventanillas distintas y con requisitos diferentes». Cervera ha recordado que la RGC es subsidiaria al IMV y ha lamentado que «muchos ciudadanos no llegan a percibir ninguna de estas ayudas».

Por ello y a pesar de la sentencia del TC, las dos administraciones se han emplazado a trabajar: «El proyecto de ley prevé convenios de colaboración entre Estado y comunidades autónomas», ha puntualizado.

REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA

En el encuentro, que también ha contado con la titular de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Tània Verge, las conselleras han trasladado a Escrivá su «preocupación» por la paralización de la reforma del Reglamento de Extranjería.

«Es injusto que a los 18 años se vean abocados a la marginalidad», ha afirmado Cervera, recordando que desde 2017 han llegado a Catalunya más de 8.100 menores migrantes no acompañados.

Las conselleres han señalado que el ministro comparte dicha preocupación y han dicho que los motivos de este estancamiento de la reforma se deben a que se están integrando en la nueva propuesta aportaciones del Consejo de Estado y del resto de comunidades autónomas.

Cervera ha asegurado que desde el Gobierno central cuentan con tirar adelante la reforma, pero no han puesto fecha, en sus palabras, por lo que las conselleras le han «apremiado» a agilizar los trámites.

AFGANISTÁN

En cuanto a los programas de acogida a raíz de la «crisis política de Afganistán», Verge ha instado al Gobierno a revisar el modelo de refugio porque solo se conceden un 5% de las solicitudes de asilo, ha dicho.

La titular de Igualdad ha recordado que la cifra de 200 personas que puede acoger Catalunya de las últimas semanas y que establece el Estado está «por debajo de su capacidad y su voluntad de acogida».

También ha remarcado la necesidad de que el Gobierno «establezca corredores humanitarios y vías seguras».

Morant tendrá preparado el «nuevo texto» de la Ley de Ciencia «a principios de octubre»

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado este jueves en su primera comparecencia en el Congreso que el «nuevo texto» de la Ley de Ciencia estará listo «a principios de octubre» y, a partir de ahí, iniciará una ronda de diálogo «con todos los actores implicados en la ley, las comunidades científicas, sindicatos y, por supuesto, los grupos parlamentarios».

Así lo ha indicado en su primera intervención ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades para informar de las líneas generales de la política de su Departamento, al ser interpelada por el portavoz del PP, Pedro Navarro, quien ha afirmado que la Ley de Ciencia «hay que rectificarla entera».

El parlamentario ‘popular’ ha advertido de que su grupo apoyará una ley que respalde el sector y ha solicitado no ser «los últimos» en conocer el nuevo proyecto. También ha pedido a la ministra que «rectifique» la política llevada a cabo por su antecesor en el cargo, Pedro Duque, así como un Pacto de Estado por la Ciencia con «contenido y compromisos».

La diputada de VOX, Mireia Borrás, se ha expresado en esta misma línea y ha afirmado que la Ley de Ciencia ha logrado el rechazo de los científicos y ha sido un «profundo chasco» para el sector. Por todo ello, ha preguntado a la titular de la cartera de Ciencia si el nuevo proyecto incluirá «cambios sustantivos». Joan Mrgall, del Grupo Republicano, también ha afirmado que hay «campo por recorrer y mejoras que hacer en el texto de la Ley» durante su recorrido parlamentario.

En su intervención, el representante de Ciudadanos, Juan Ignacio López-Bas, se ha referido a la figura contractual ‘tenure track’, que consiste en una contratación fija sujeta a evaluación externa y ha destacado que ha sido «criticada» por muchos sectores y expertos. De esta forma, ha querido saber qué tipo de avances ha realizado para ajustar esta figura y si va a convocar a los grupos parlamentarios para dialogar sobre el nuevo proyecto de ley. «Se ha intentado aplicar una figura que no tiene encaje en la normativa española. Entonces vamos a hacer una tarea de revisionismo. Vamos a partir de lo que sí que funciona», ha afirmado.

En este sentido, la ministra de Ciencia ha asegurado que «ese nuevo texto ya va a ser más próximo a todos y a todas las aportaciones que se han hecho desde los grupos parlamentarios», porque, según ha añadido, ha realizado «un ejercicio de escucha».

«No siempre, cuando uno redacta un texto, acierta a la primera», ha declarado Morant, que ha añadido que tampoco cree que la vocación del primero fuese ser el definitivo y ha puesto en valor el trabajo «ingente» realizado por su antecesor. Además, ha dicho que si la ley «no representa a la comunidad científica, no servirá para nada».

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Vasco, Josune Gorospe, ha aplaudido la intención de la ministra de promover la igualdad entre hombres y mujeres en el sector y ha recordado a Morant la importancia de que haya «coherencia y coordinación» entre las futuras leyes de Ciencia y de Universidades. Así, la ministra ha garantizado que serán coherentes y estarán coordinados.

Por las barreras burocráticas a las que se enfrentan los científicos en España han preguntado los representantes del PNV y PP. A este respecto, Diana Morant ha aclarado que el Ministerio de Ciencia e Innovación tiene que ser «especialmente riguroso en la evaluación», pero ha reconocido que podrían ser «más facilitadores» y «asesorar previamente a las empresas para que a la hora de presentar los proyectos tuvieran menos dificultades».

Desde Unidas Podemos, Javier Sánchez Serna ha reconocido el trabajo realizado por el exministro Duque y ha afirmado que su grupo «comparte los objetivos» planeados por Diana Morant en su exposición. Entre ellos, el portavoz de la formación morada ha destacado que la política del Ministerio tiene que poner «en el centro» al personal científico e investigador, la mejora de los procesos de evaluación de la calidad de la investigación, así como institucionalizar las unidades de cultura científica.

Finalmente, el portavoz socialista, Javier Alfonso, ha reconocido el trabajo desempeñado por Pedro Duque al frente del Ministerio de Ciencia, así como ha aplaudido la exposición de la nueva ministra y los objetivos planteados. Además, ha afirmado que la inversión en ciencia no puede estar sujeta a «vaivenes» políticos y ha criticado que el PP efectuase recortes durante su mandato.

La huelga de técnicos en teatros nacionales obliga a cancelar el estreno de ‘Antonio y Cleopatra’

0

La huelga de técnicos en teatros nacionales, convocada por el Sindicato Solidaridad Obrera, ha obligado a cancelar las funciones previstas para este jueves, entre ellas el estreno de la obra ‘Antonio y Cleopatra’ en el Teatro de la Comedia que interpretan los actores Lluís Homar y Ana Belén como protagonistas.

Según ha comunicado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, también han sido pospuestas las obras ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, en el Teatro Valle-Inclán, y ‘N.E.V.E.R.M.O.R.E’, en el Teatro María Guerrero.

En cuanto a las entradas, el INAEM ha determinado que al no realizarse las funciones por causa de los paros convocados, las localidades abonadas con tarjeta y adquiridas por cualquiera de sus canales de venta, entre ellos entradasinaem.es, teléfono y red de taquillas del INAEM, «serán reintegradas de forma automática en la misma tarjeta de compra a partir de mañana día 24 de septiembre».

Por otra parte, las entradas pagadas en efectivo «serán devueltas en las mismas taquillas donde fueron adquiridas a partir del día de hoy o mediante transferencia bancaria», una vez se haya rellenando un formulario al que se puede acceder en su página web.

La convocatoria responde a una protesta de la Plataforma de Técnicos y Técnicas, afectadas por la Oferta Pública de Empleo (OEP) 2018 debido «al cambio repentino en el requisito de titulación de acceso, que deja fuera a la mayoría del personal temporal del organismo», según ha informado la propia plataforma.

En cuanto a los paros convocados, están programados parcialmente durante tres horas, en la franja horaria de 18.30 a 21.30, en el ámbito del INAEM. Por lo tanto, los teatros que se ven afectados por esta convocatoria son el Teatro de la Comedia (Compañía Nacional de Teatro Clásico), el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional) y el Teatro de la Zarzuela.

Preguntado por estos paros y la reducción de personal en el Teatro de la Comedia provocada por la pandemia, el actor Homar recalcó en la presentación de ‘Antonio y Cleopatra’, celebrada ayer miércoles, la importancia de «estar todos, porque si no, el teatro no es posible». A su vez, añadió que es consciente de que desde el Ministerio de Cultura están «haciendo los pasos necesarios» para intentar que «todo esto se resuelva.

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró que no se impugna el paro de este jueves «por varios motivos», entre los que citó «el derecho de huelga. «Queremos ser respetuosos con esto, pero nos parece más constructivo y responsable la opción de dar un tiempo breve para encontrar una solución por la vía de la negociación con el INAEM», lamentó.

«Pese a que el sindicato que ha convocado esa huelga no tiene un reconocimiento y representatividad muy grande, lo importante es que señala un problema que existe. Vamos a encontrar una solución ahí y si tuviéremos absolutamente la Ley de Formación Profesional sería relativamente sencillo, porque tendríamos el reconocimiento de títulos», añadió Iceta en declaraciones de ayer.

Los cobertores de piscina para invierno de Toldos Picasso

0

Las piscinas son elementos cada vez más demandados por los propietarios, y todavía más desde la llegada del confinamiento. Uno de los factores que echa para atrás a los posibles compradores es el mantenimiento de la estructura y del agua, así como su protección. De hecho, con la llegada del invierno, es necesario prestar mucha atención al cuidado de la misma.

Si se cuenta con cobertores de piscina para invierno de calidad, será posible mantener el agua de cualquier piscina en estado óptimo durante varias temporadas. Con el apoyo de compañías expertas en cobertores de piscina como Toldos Picasso, será posible instalar de manera profesional algunos de los mejores cobertores de calidad del mercado, que ofrecerán protección en cualquier época del año al mejor precio. 

La importancia de adquirir un cobertor de alta calidad

Comprar e instalar un cobertor de piscina para invierno supone una inversión bastante inteligente para cualquier propietario o comunidad. Su uso permitirá ahorrar a corto y largo plazo gracias a la posibilidad de conservar el agua durante largos periodos de tiempo. 

No obstante, antes de tomar la decisión, es muy importante que los clientes se tomen el tiempo de asesorarse correctamente y buscar los mejores cobertores de piscina del mercado, ya que si se adquiere uno de poca calidad, es muy probable que el cobertor se dañe, rompa o rasgue fácilmente.

Por esta razón, los cobertores de Toldos Picasso representan una de las mejores opciones del mercado, ya que sus cobertores de piscina para invierno están fabricados con lona reforzada y un tratamiento especial interior que es capaz de aguantar el efecto de distintos productos químicos sin deteriorarse como cloro o lejía, lo que brinda una protección única incluso en las condiciones ambientales más desafiantes.

Ofertas exclusivas en cobertores de piscina para invierno

Toldos Picasso cuenta con llamativas ofertas para la compra e instalación de cobertores de piscina con la inminente llegada del invierno. Actualmente, ofrece el metro cuadrado de cobertor a 8€ + IVA y, aunque ciertamente es posible encontrar promociones similares en el mercado, la mayoría de las veces se trata de una lona de escasa calidad, que no está reforzada y es muy susceptible a cualquier cambio climático brusco.

Todos los cobertores de piscina para invierno que ofrece Toldos Picasso son completamente personalizables y hechos a medida, por lo que se adaptan a cualquier piscina, incluso a aquellas que cuentan con formas irregulares. El precio de compra incluye, además del cobertor de 640 gramos por metro cuadrado, los tensores, el anclaje, el saco de almacenaje y la plantilla.

Si bien es posible encontrar muchos cobertores de piscina en el mercado, lo cierto es que muy pocos cuentan con la calidad y durabilidad que caracteriza a los productos de Toldos Picasso. Sus cobertores de piscina para invierno, fabricados con la mejor materia prima, ofrecen una protección única para cualquier piscina.

las mujeres ganan terreno en el sector del bartending, según ESCOM

0

Aunque recientemente esta tendencia ha sufrido un giro, el sector de la coctelería profesional se constituye como uno de los sectores más reacios a incorporar a las mujeres a lo largo de los años. La evolución de la sociedad ha evidenciado que, a la hora de ejecutar cualquier tipo de trabajo, las mujeres son igual de válidas que los hombres.

Así lo ratifica el director de la Escuela de Coctelería de Madrid (ESCOM), Jorge Morán, que asegura cada vez son más las mujeres que se apuntan a su escuela para formarse en el curso de Bartender profesional.

Crecimiento de la presencia femenina en el sector de la coctelería

El concepto de bartender es ampliamente conocido alrededor del mundo. La mayoría de personas saben que se trata de un coctelero profesional. De todos modos, cuando se menciona la palabra barmaid, son pocos los que conocen su significado. Esta profesión hace referencia a las mujeres cocteleras, que cada vez ganan más presencia en la sociedad.

Jorge Morán expone que, de cada 10 alumnos de su Curso de Bartender Profesional, 5 son mujeres. Esta equidad en las clases supone un crecimiento del 80% de la presencia femenina en las aulas del sector de la coctelería. Además, añade que «esta cifra seguirá en aumento». Esta proporción augura un futuro prometedor para ellas en un sector altamente competitivo donde van ganando terreno.

Con estas palabras reseñadas por la Guía Repsol, especialista en turismo y gastronomía, Morán destaca el hecho de que cada vez más mujeres cumplen su sueño de estar tras la barra creando nuevas experiencias al mezclar sabores, colores y aromas, de la misma forma que lo han hecho los hombres a lo largo de la historia del sector de la coctelería. El director de la ESCOM destaca que se están promoviendo iniciativas dirigidas a posicionar e introducir laboralmente a las barmaids.

El toque femenino en una carta de autor

El Curso de Bartender Profesional de la ESCOM se caracteriza por aplicar el aprendizaje Know How, que plantea la adquisición de conocimientos con clases 100% prácticas desde el primer día de formación. De esta manera, los alumnos viven la experiencia tras la barra durante las cuatro semanas de profesionalización. Este método permite que los futuros bartenders y barmaids den a conocer su talento en las coctelerías más prestigiosas de Madrid, las cuales son el escenario de las clases.

Las barmaids en formación de la ESCOM tiene la oportunidad de construir su imagen de marca por medio del Trabajo Final de Curso (TFC) en el que se les asigna la elaboración de una carta de cócteles de su autoría, de manera que puedan desplegar toda su creatividad a la hora de plantear sabores únicos. Así mismo, al obtener el certificado de aprobación, las nuevas profesionales pasan a estar registrados en una bolsa de trabajo disponible en la página web de la escuela donde, en varias ocasiones, las empresas interesadas en contratar cocteleras de calidad publican solicitudes exclusivas para ellas.

Una oportunidad única y pionera en la formación de los mejores especialistas del sector del bartending es lo que ofrece la Escuela de Coctelería de Madrid, un centro donde la igualdad de género es celebrada por sus líderes, quienes alzan sus copas en honor a las futuras barmaids.

Feijóo culpa al Gobierno de que Galicia se quede «sin cobertura para financiar» ataques del lobo

0

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado que la Xunta se quede «sin cobertura para financiar los ataques del lobo» con la entrada en vigor de la orden que incluye a este animal en el listado de especies de especial protección.

Así lo ha manifestado este jueves en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello, en la que ha asegurado que parece que «el Gobierno vive en un país distinto al de España porque no conoce los problemas del lobo en el Cantábrico y en Galicia».

En su intervención, el máximo mandatario autonómico ha lamentado que su Gobierno tenga que recurrir a los tribunales contra esta orden ministerial. «Llevamos trabajando las comunidades autónomas que padecemos el problema de masificación de esta especie más de un año con el ministerio», ha señalado Feijóo, que ha asegurado que los resultados fueron «absolutamente decepcionantes».

Tras indicar que responsables de Medio Ambiente de las comunidades autónomas del norte mantendrán una reunión para abordar este asunto, ha criticado que el Gobierno central no hiciese «una memoria económica de las repercusiones que va a conllevar».

«De hecho», ha apuntado, «la información del Consejo de Estado dice que la orden, antes de ser publicada, requeriría que se concretasen todas las cuestiones de la memoria económica». «Y si no estamos engañados, la memoria económica de una orden que viene a prohibir la captura tiene para toda España un importe de 25.000 euros», ha afirmado.

Feijóo ha tachado de «broma de mal gusto» que se crea que los daños que se producirán a partir de ahora por ataques del lobo en toda España serán por 25.000 euros. Todo ello mientras, conforme ha indicado, la Xunta va a carecer de «seguridad jurídica para garantizar la asunción de los costes derivados del daño del lobo que veníamos asumiendo porque se modifica el plan de equilibrio del lobo».

Además, ha lamentado que el Gobierno estatal invierta más tiempo en «crear confusión con el lobo» que en «mantener los puestos de trabajo que se derivan de la transición energética». «Resulta especialmente doloroso para una comunidad autónoma como Galicia, que vamos a tener más lobos que empleos», ha sostenido.

MÁS DE 4,6 MILLONES EN AYUDAS PARA PREVENCIÓN E INDEMNIZACIÓN

Dicho eso, ha recordado que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda destinó en los últimos seis años 4,6 millones a líneas de ayudas para la adquisición e instalación de medidas preventivas frente a los daños que el lobo ibérico ocasiona sobre las explotaciones agroganaderas –2,1 millones–, así como para indemnizaciones –2,5 millones–.

Según los datos provisionales de la Consellería, en el periodo que contempla la orden –desde el 1 de octubre de 2020 hasta el próximo 30 de septiembre– se produjeron en Galicia 1.167 avisos por daños del lobo y 2.024 reses se vieron afectadas.

Precisamente, para atender a la práctica totalidad de las solicitudes de la convocatoria de 2021, la Xunta ha decidido ampliar el crédito presupuestario en más de 600.000 euros y, así mismo, tal y como publica este jueves el Diario Oficial de Galicia, amplía el plazo para la justificación de los gastos hasta el 26 de noviembre –inicialmente terminaba el 9 de octubre–. Con más de 900.000, la Administración autonómica destaca que se multiplica por seis el presupuesto contemplado en 2016.

El Congreso insta al Gobierno a liberalizar las patentes de las vacunas Covid

0

El Congreso de los Diputados ha aprobado, con una enmienda transaccional del Grupo Parlamentario Socialista, la proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, en la que insta al Gobierno a adoptar, ante la OMC y el Consejo Europeo, un posicionamiento favorable del Estado Español a la liberalización temporal de las patentes de las vacunas contra la COVID-19, permitiendo una colaboración que aumente y acelere la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de las vacunas.

Con 19 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, la PNL presentada por Iñaki Ruiz de Pinedo, defiende que «la liberalización temporal permitirá triplicar la producción de vacunas a escala global». Frente a la pandemia generada por el COVID-19 que ya se ha cobrado más de 2,5 millones de vidas, las vacunas suponen la mayor esperanza para que el mundo, todos los países y sus sociedades, puedan acabar con la pandemia.

En su defensa, Ruiz de Pinedo han recordado que las «vacunas son por tanto un bien común global que debería ser accesible a todo el mundo lo antes posible», pero lejos de alcanzar este objetivo, la disponibilidad de las vacunas es hoy «limitada e insuficiente».

Su producción se concentra en unas pocas empresas farmacéuticas y su distribución es acaparada por países ricos. Esto está provocando una desigual distribución e inoculación entre países, limitando el acceso a las vacunas solo a los países que disponen de capacidad económica y recursos suficientes para poder costearlas, dando paso a la especulación por parte de las farmacéuticas que ostentan el monopolio de la producción.

Esta situación es no solo tremendamente «injusta e insolidaria», por tanto ha pedido redistribuir los excedentes de dosis antes de que caduquen; compartir la propiedad intelectual, permitiendo una colaboración que aumente y acelere la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de las vacunas, pruebas y tratamientos para la COVID-19 a nivel mundial.

Desde el Grupo Socialista, Elvira Ramon ha recordado que «no estaremos a salvo hasta que todos estemos a salvo», lo que supone que «la propiedad intelectual no puede ser un obstáculo para acabar con el Covid-19». Por tanto, ha pedido que se llegue a una liberalización temporal de las patentes, propuesta que ha sido reclamada hace meses por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez a la OMC, ha recordado.

La diputada María del Carmen Pita Cárdenes en representación del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común (GCUP-EC-GC) recordaba que ellos ya instaron al Gobierno el año pasado a que se liberará temporalmente las vacunas existíamos también al gobierno para que se hiciera la Unión Europea la adquisición de vacunas disponibles, «para salvar el mayor número de vidas posible y evitar que la enfermedad se convirtiera en endémica».

Mientras, el diputado de VOX, Juan Luis Steegmann Olmedilla, se ha posicionado en contra desde el comienzo de su intervención, al considerar que existen otras medidas menos negativas para la industria. «La expropiación es un procedimiento para aplicar en última. (…)Creemos que en esta situación de crisis no es tiempo para buscar la maximización de beneficios pero solo la búsqueda de beneficios puede asegurar la invención de nuevas vacunas y nuevos medicamentos», ha advertido.

Finalmente, desde el Grupo Popular, Gabriel Elorriaga, ha señalado que expropiar la patentes no es la solución porque «no es el problema real», a su juicio se trata de un problema de capacidad de producción y de distribución. Y por este motivo, su grupo ha votado en contra.

Karol G en ‘Sejodioto’, su nuevo single

0

La cantante colombiana Karol G presenta ‘Sejodioto’, su nuevo single lanzado por sorpresa que viene acompañado del correspondiente videoclip. Un tema inédito que no está incluido en “KG0516”, su reciente último trabajo discográfico.

‘Sejodioto’ ha sido producida por Ovy On The Drums y compuesta por este junto a Lenny Tavárez, Justin Quiles, The KristoMan & Karol G. Un tema que nos recuerda mucho a los inicios de su carrera y que mezcla sonidos frescos junto a los tradicionales beats del reggaetón y hip-hop que lo caracterizan. El vídeo musical, dirigido por Collin Tilley y que se grabó en la ciudad de Los Ángeles, hace referencia a su pasión por las motos, los coches y ya se ha colado en tendencias de Youtube con más de 2 millones de reproducciones.

Karol G Sejodioto

Karol G es la artista latina femenina #1 actual en el mundo con más 60 millones seguidores redes sociales y con más proyección internacional. Comenzó su carrera en 2013 y rápidamente escaló la fama mundial con sus colaboraciones con artistas de reggaeton de la talla de Daddy Yanqkee, Nicky Jam, Bad Bunny, Ozuna o J Balvin, además de triunfar internacionalmente con Nicki Minaj en el gran éxito ‘Tusa’.

Karol G Sejodioto

“KG0516” es su tercer álbum y se publicó hace 6 meses, con ella de co-escritora de todas las canciones y debutando como productora musical, haciendo equipo junto a su habitual Ovy On The Drums.Como singles publicados se publicaron: ‘Ay, Dios mío’!, ‘Bichota’ , ‘Location’ con J Balvin y Anuel AA , ‘El Makinon’ con Mariah Angeliq o ‘200 copas’, entre otras. Su más reciente lanzamiento fue ‘Don’t Be Shy’ junto a DJ Tiesto, donde canta por primera vez completo en inglés.

Karol G Sejodioto

Letra de ‘Sejodioto’ de Karol G

[Pre-Coro: KAROL G]
Me cansé de relacione’, no quiero más prisione’ (No)
Por más que me critiquen, me tienen sin cojones (Ey)
Papi, me puse má’ mami
Lo sabe Colombia, PR y Miami (Ey, ey)

[Coro: KAROL G, KAROL G & Justin Quiles]
Qué chimba se siente (Ey), hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Ey)
Y así cero corazone’ rotos
Hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Ey)
Y así cero corazone’ rotos

[Verso 1: KAROL G, KAROL G & Justin Quiles]
En Miami en una moto (Ey)
Si el traje se me sube, se me vio to’
To’ el día en la mía, ‘toy bien encendía’
Me dejaron solita y se jodió to’ (Se jodió to’)
Prendo el Ferra y despego de la tierra (Oh)
Hagame el amor, no la guerra (Brrum)
Que en la disco me esperan mis perra’ (Ay)
Y vamo’ con la cartera mela
En Miami en una moto (Ajá)
Si el traje se me sube, se me vio to’
To’ el día en la mía, ‘toy bien encendía’ (Ajá)
Me dejaron solita y se jodió to’

[Coro: KAROL G, KAROL G & Justin Quiles]
Qué chimba se siente (Ey), hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Oh-oh)
Y así cero corazone’ rotos (Ey)
Hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Ey, ey)
Y así cero corazone’ rotos (Dice)

[Verso 2: KAROL G]
Vamo’ a darno’ esto’ tragos hasta al fondo (Ey; um)
Si se filtra algún vídeo, no le copio
De mi nota (De mi nota) no respondo (No respondo)
Ese tío no es de España y ‘tá cachondo (Jajaja)
Hoy te quiero perrear y contigo sudar (Ay)
No te puede’ juquear, yo me acabo ‘e dejar
Dicen que él es loco, pero eso e’ mental (Oh-oh)
Él lo hizo primero y no se puede quejar (Ja)

[Pre-Coro: KAROL G]
Me cansé de relacione’, no quiero más prisione’ (No)
Por más que me critiquen, me tienen sin cojone’ (Ey)
Papi, me puse má’ mami
Lo sabe Colombia, PR y Miami (Ah)

[Coro: KAROL G, KAROL G & Justin Quiles]
Qué chimba se siente hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Ey, ah)
Y así cero corazone’ rotos (Ey)
Hacer el amor con otro
Y que quede entre nosotro’
Tú ere’ mío sin papeles (Oh-oh)
Y así cero corazone’ rotos

[Outro: KAROL G]
Ey, mamacita
‘Tás solita
Y se jodió to’
Jajaja
O-O-Ovy On The Drums

Cuidado capilar y pautas para prevenir el efluvio telógeno

0

El cuidado capilar debe formar parte de la rutina y estilo de vida de las personas. Además, la dieta equilibrada, una adecuada hidratación y el uso de productos que nutren el cabello son factores fundamentales para su crecimiento y fortalecimiento.

Un cabello sano y abundante aumenta la seguridad personal y la autoestima. Sin embargo, en ocasiones se presentan situaciones que pueden desencadenar una importante caída del cabello, generando preocupación en la persona, pues este es clave en su imagen. El efluvio telógeno es una afección que puede sufrir el cabello, en la cual el cuidado capilar y las pautas para prevenirlo son cruciales, así lo indica el Dr. Franz Joseph Bern Barbehito.

El efluvio telógeno: ¿En qué consiste?

El Doctor Bern explica como funciona el período de crecimiento que se conoce con el nombre de fase anágena, la cual es la primera y la más larga de todas. Esta es una etapa en la cual se desarrolla la fibra capilar desde la raíz y puede durar 4 – 7 años.

Después, se pasa a la fase catágena, en la cual el crecimiento del cabello se ralentiza, es un período de transición que generalmente puede durar 4 semanas. Finalmente, se da la fase telógena con una duración de 4 meses. En esta fase el pelo puede arrancarse sin producir dolor, la raíz es en forma de porra y sin la vaina interna adherida.

El efluvio telógeno es un problema capilar en el cual los folículos pilosos no realizan adecuadamente la fase anágena o de crecimiento y pasan antes de tiempo a la fase telógena, desencadenando una gran caída y pérdida de densidad del cabello.

Cuidado capilar y pautas para prevenir el efluvio telógeno

El efluvio telógeno es una afección capilar que puede afectar tanto a hombres como a mujeres independientemente de la edad. Diversas causas pueden desencadenar este problema, desde cambios hormonales, infecciones, respuestas a tratamientos específicos o períodos muy intensos de ansiedad o estrés. Esta afección no es genética, es decir, no es un problema hereditario, sino que siempre es una consecuencia de una reacción del organismo frente a un agente externo.

Este problema capilar se caracteriza por una caída masiva y muy rápida del cabello, por eso es fácil de diagnosticar. Asimismo, la solución puede ser relativamente sencilla, pero debe tratarse rápidamente, pues puede llegar a convertirse en crónica.

Para prevenir afecciones como el efluvio telógeno es fundamental hacer ejercicio e incluir en la dieta alimentos como los frutos secos, huevos, pescados grasos y alimentos ricos en hierro. De lo contrario, una restricción muy fuerte de calorías, proteínas o vitaminas puede provocar anomalías en la estructura de la fibra capilar y en la producción de cabello.

En cualquier caso, es fundamental contar con un diagnóstico adecuado que permita determinar si se sufre de efluvio telógeno, para lo cual se debe acudir a verdaderos especialistas, como el Dr. Franz Joseph Bern Barbehito. Este es experto en trasplante capilar, además de ofrecer orientación para crear una rutina de hábitos saludables para el cuidado capilar y de la salud en general. 

el proceso opuesto al posicionamiento

0

Algunas páginas en internet cuentan con contenido viejo o que no beneficia a su negocio en la actualidad. Si estos sitios continúan recibiendo visitas, la reputación de la empresa o marca personal se puede ver afectada al menos en la red.

El posicionamiento en internet es algo muy delicado que debe tratarse con mucho rigor, por eso también se habla del desposicionamiento. Este consiste en llevar esas páginas web desfavorables a otras que casi no reciben visitas. De esta manera, lo nuevo recibirá más atención y se ocultará aquello que perjudica la imagen. Con este fin, Remove Group cuenta con técnicas, estrategias y personal capacitado para lograr buenos resultados en el mundo cibernético.

¿En qué consiste y que beneficios aporta el desposicionamiento?

Aunque se habla mucho sobre posicionar páginas web, el desposicionamiento también es una estrategia que funciona a la perfección para quienes desean crecer. Esta se aplica cuando no es posible eliminar alguna web de diferentes buscadores porque permite desplazar la página a las últimas posiciones, donde los usuarios no suelen explorar. De esta manera, ese resultado en particular queda neutralizado.

La técnica de desposicionamiento es ideal cuando el contenido publicado deja de dar resultados porque si no se realiza a tiempo puede ser dañino para la empresa, personas o productos.

Asimismo, para llevar a cabo el desposicionamiento de cierto contenido se debe aplicar una estrategia con técnicas de posicionamiento y los profesionales en esta área deben contar con el acceso a las redes sociales, blogs y cualquier otra página online que la persona o compañía utilice. Una vez que se termine el proceso, la página recibirá más visitas en el contenido reciente que sí se desea posicionar.

¿Cómo trabaja la empresa Remove Group?

El desposicionamiento es un proceso que debe hacerse con precaución para no perjudicar el resto del contenido publicado. Por eso es indispensable contratar a personas responsables y profesionales en el área como los expertos es Remove Group.

Estos son especialistas en estas técnicas y cuentan con estrategias planificadas que se adaptan a cada caso. De hecho, para lograr un buen desposicionamiento emplean tecnología y metodología propia, lo que garantiza resultados rápidos y efectivos.

Entre sus servicios ofrecen la desindexación en Google, la generación de contenido optimizado para desposicionar anteriores, detección de contenidos negativos y la fórmula secreta de Remove Group. Cada uno de estos se aplica de forma personalizada. Por eso, dedican tiempo a analizar detenidamente la situación.

Además de su eficiencia comprobada, esta empresa garantiza confidencialidad en el trato a sus clientes y el contrato asegura un manejo respetuoso, responsable y seguro de los datos suministrados. Conseguir más visitas es posible con la ayuda de los profesionales de Remove Group.

Procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas de la mano de Grupo Marítima Sureste

0

Una empresa de transporte de mercancías peligrosas que también disponga de servicios de almacenamiento y manipulación de sustancias de estas características no es sencilla de encontrar en la actualidad.

Esto se debe a la necesidad de preparar debidamente todo un espacio de almacenaje y de solicitar las debidas autorizaciones. Además, este se suma a la necesidad de disponer de un personal altamente capacitado para llevar a cabo estas acciones sin provocar daños colaterales.

Sin embargo, empresas como Grupo Marítima Sureste se establecen como una buena opción si se trabaja habitualmente con materias primas como productos químicos o sustancias catalogadas como mercancía peligrosa, ya que esta empresa cuenta con áreas de almacenaje específicas para Mercancías Peligrosas, tanto de interior como en exterior.

Personal autorizado capacitado y responsable

Manipular sustancias o mercancías peligrosas no es una tarea sencilla porque requiere de unas determinadas medidas de protección y regulación para obtener el máximo desempeño y manejar las cargas correctamente, garantizando un servicio de máxima seguridad.

Además, es importante destacar que la mercancía debe cumplir con un etiquetado adecuado, según las regulaciones ADR y APQ, con el fin de completar los procedimientos de transporte, manipulación y almacenamiento cumpliendo con la normativa, bajo la observación de personal responsable, capacitado y autorizado para llevarlo a cabo.

Un espacio para guardar mercancía peligrosa

Grupo Marítima Sureste cuenta con espacios e instalaciones altamente acondicionadas para almacenar todo tipo de sustancias nocivas, tóxicas, inflamables y explosivas. Con la acreditación APQ-01 y APQ-10 vigente, cumpliendo todos los estándares de manipulación vigentes y con vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana.

Además, en caso de que tenga lugar un accidente relacionado con estos productos durante su manipulación o transbordo, Grupo Marítima Sureste cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para responder ante estas eventualidades: personal experimentado en la manipulación de productos químicos, sistema de circulación de aire, plataformas elevadas con sistema de drenaje, instalaciones eléctricas y lumínicas aptas para materiales explosivos, lavaojos y unidades de aseo, equipos de protección para la manipulación de materia prima nociva, protección y seguridad contra incendios.

Existen más de 12.000 sustancias entre gases, sólidas y líquidos que han sido reconocidos como mercancía peligrosa, por lo que si requieres transportar, manipular o almacenar este tipo de productos, es importante contar con empresas como Grupo Marítima Sureste, especializadas en ofrecer estos servicios. Puedes contactar con ellos a través del teléfono que se encuentra en su página web.

Duro Felguera evita pagar una deuda de 123 millones por el Impuesto de Sociedades

0

Duro Felguera ha recibido una notificación de la Audiencia Nacional que acuerda la suspensión de la obligación de ingreso de la deuda derivada de una inspección del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2010 a 2012, por importe de 123,38 millones de euros.

En un auto con fecha 16 de septiembre de 2021, la Audiencia Nacional suspende la sanción correspondiente, conforme se detalla en la nota 31 de las cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio 2020.

En un comunicado al mercado, la compañía de ingeniería australiana explica que esta suspensión se condiciona a la prestación de garantías por parte de la empresa, que ya han sido previamente constituidas en la fase administrativa, por lo que no se requiere aportar garantías por importe adicional.

La concesión de esta medida cautelar supone que Duro Felguera no tendrá la obligación de realizar pago alguno del importe derivado de la deuda tributaria, en tanto se resuelve el recurso contencioso administrativo presentado ante la propia Audiencia Nacional contra dicha liquidación.

En marzo de 2020, la Audiencia Nacional ya confirmó la ilegalidad de la decisión del Tribunal Económico Administrativo Central de no admitir la suspensión solicitada por Duro Felguera en 2017 de la deuda derivada de esta inspección relacionada con el Impuesto de Sociedades pagado entre 2010 y 2012.

El origen de este pasivo se encuentra en la denegación por parte de la inspección de la aplicación de la exención a las rentas obtenidas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Termocentro, por entender que no operaba en extranjero.

La compañía recordaba en un comunicado que la Audiencia Nacional, en una sentencia de 28 de diciembre de 2019, para un supuesto similar, entendía que el suministro realizado fuera del territorio español para un destinatario no español debe considerarse en todo caso como operar en el extranjero, fallando a favor del contribuyente en este punto.

«De esta forma, el criterio de la Audiencia Nacional manifestado en esta sentencia, viene a confirmar la postura mantenida por Duro Felguera sobre este asunto», defendía la ingeniería asturiana.

CriteriaCaixa anuncia que no acudirá a la OPA de IMF sobre Naturgy

0

El consejo de administración de CriteriaCaixa ha acordado no aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por el fondo australiano IFM sobre el 22,7% de Naturgy, según ha informado el brazo inversor de La Caixa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CriteriaCaixa explica que ha tomado en consideración las observaciones que se contienen en el informe formulado por el consejo de administración de Naturgy sobre el impacto de la OPA en el gobierno corporativo de la compañía y ha concluido que dicha oferta, «tanto por su contenido como por su contexto, no ofrece satisfacción plena a los intereses de CriteriaCaixa, un inversor comprometido con el desarrollo a largo plazo de Naturgy».

Criteria posee actualmente el 25,9% del capital de la energética y se ha marcado el objetivo de reforzar su participación hasta un nivel ligeramente por debajo del 30%.

El consejo de Naturgy se pronunció el pasado viernes sobre la OPA del fondo australiano, y tras considerar «razonable» el precio de 22,07 euros que ofrece, señaló que también se deben valorar otras observaciones relativas al posible impacto de la oferta en el gobierno corporativo de la compañía, ante la intención de IFM de contar con dos consejeros dominicales sin aumentar el tamaño del consejo, lo que implicaría reducir el número de consejeros independientes.

Esto, en opinión del consejo de Naturgy, dificulta el cumplimiento de las recomendaciones de buen gobierno corporativo de la CNMV en lo relativo a número y dedicación que se espera de los consejeros independientes y llevaría a que estos dejaran de ser «claves» por sí solos en las decisiones más relevantes de la compañía.

Asimismo, indicaba en el informe que no es posible conciliar la voluntad del fondo IFM de reducir el número de independientes con la de obtener representación en las comisiones en términos equivalentes a los de otros accionistas con participaciones similares, «pues ello llevaría a inclumplir la norma que exige una mayoría de independientes en la Comisión de auditoría».

Tras señalar que IFM no garantiza en el folleto que no participará en la posible designación o cese de consejeros independientes, el consejo de administración subrayaba que cualquier cambio relevante en el gobierno corporativo, en particular la determinación del número de miembros del consejo y el número de independientes y su designación o cese) es una decisión que corresponde al pleno del consejo y a la junta general de accionistas «y no únicamente a la voluntad de un accionista que, aspirando a ser relevante, no ha lanzado una oferta de control».

Calviño descarta revisar las previsiones macroeconómicas del Gobierno tras los datos del INE

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha descartado revisar las previsiones macroeconómicas del Gobierno, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya rebajado este jueves el crecimiento del PIB del segundo trimestre al 1,1%, frente al 2,8% estimado inicialmente y ha defendido que las estimaciones del Ejecutivo están marcadas por la «prudencia».

«Ya que no revisamos al alza nuestras previsiones cuando hay noticias positivas u organismos, incluso el INE, que revisan al alza sus cifras, pues tampoco procede revisar cuando hay otro tipo de ajustes», ha explicado la vicepresidenta en su comparecencia este jueves ante la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados para la Unión Europea para informar sobre los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

Esta semana, el Gobierno ha decidido mantener en el 6,5% su previsión de crecimiento para este año y en el 7% la de 2022, de acuerdo con la actualización del cuadro macroeconómico que acompañará a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.

La realidad, según Calviño, es que la recuperación está en marcha y es muy intensa. «Esto trasciende de la volatilidad de los indicadores económicos o de las previsiones generadas en el entorno anómalo de la pandemia», ha remarcado la vicepresidenta primera, tras asegurar que el año 2021 está yendo «de menos a más».

La titular económica del Gobierno ha argumentado que durante el año se han visto revisiones de las previsiones de diferentes organismos, unas al alza y otras a la baja. Como ejemplo, ha recordado que esta misma semana la OCDE y el Banco de España han elevado sus estimaciones para la economía española tanto para 2021 como para 2022.

«Esto muestra la dificultad del trabajo de estadística en el contexto de la pandemia. Me sorprende que les sorprenda que haya revisiones», les ha reprochado a los diputados.

DEFIENDE LAS MEDIDAS ADOPTADAS Y PIDE APOYO A LOS GRUPOS

La ministra ha explicado que esta crisis muy distinta a la financiera de 2008, defendiendo que con las medidas aprobadas se ha evitado una caída del 25% del PIB y la pérdida de 3 millones de puestos de trabajo.

Pese a ello, la vicepresidenta ha reconocido que «hay mucho por hacer», aunque no entiende que parte del arco parlamentario no quieran ver lo positivo de la recuperación que vive actualmente el país. «Les pediría, señorías, que se suban al carro de la recuperación porque ya hemos dejado atrás esa fase tan dura», ha recalcado.

López Madrid y la doctora Pinto mantienen su pulso en ‘Tándem’

0

El empresario Javier López Madrid y la doctora Elisa Pinto han presentado sendos recursos en los que piden al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que reabra la investigación destinada a averiguar si el ejecutivo contrató al entonces comisario José Manuel Villarejo para que hostigara a la dermatóloga con el objetivo de impedir que le denunciara a causa de un conflicto de carácter personal que ha llegado a tres juzgados.

Los dos escritos, instan al magistrado a revertir el auto dictado el pasado 27 de julio con el que puso fin a la instrucción de esta pieza separada 24 de la macrocausa ‘Tándem’ proponiendo juzgar a López Madrid por cohecho activo y a Villarejo y su socio Rafael Redondo por cohecho pasivo.

Según relata el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, López Madrid contrató a Villarejo en septiembre de 2013 para que llevara a cabo labores de hostigamiento contra la doctora. Así, García-Castellón detalla que la habrían advertido en persona, para pasar después a seguimientos e incluso interferir en la investigación policial una vez presentada la denuncia de Pinto contra López Madrid.

Pinto, que ha pedido 6 años de cárcel tanto para López Madrid como para Villarejo y Redondo, pretende que el juez acuerde las diligencias que le fueron denegadas y que consisten en profundizar en la «trama policial» que el comisario habría puesto «al servicio particular» de López Madrid, para lo cual consideró necesario interrogar como investigados a los ex comisarios Enrique García-Castaño, Andrés Gómez Gordo y José Luis Conde.

En este sentido, la abogada de Pinto destaca que cuando ésta interpuso su primera denuncia por el presunto encargo de López Madrid a Villarejo para acosarla «nadie le prestó la más mínima atención, nadie la creyó, incluso llegaron a archivar en abril de 2016» porque en ese momento nadie investigaba al comisario.

Por eso, expone, «esta parte ha tenido que reproducir las piezas como en un puzzle, investigando ‘motu proprio’ con pruebas halladas en un proceso y en otro, para lograr esclarecer la verdad».

EN PLAZA DE CASTILLA

Y es que la batalla judicial entre Pinto y López Madrid se extiende a otros dos juzgados madrileños: Los de instrucción número 39, que ha procesado a López Madrid por delitos de acoso y amenazas –al que después ha sumado un delito de lesiones–, y a Villarejo por la puñalada que le habría propinado a Pinto; y número 26, que investiga los supuestos mensajes y llamadas amenazantes de la doctora hacia el empresario y su entorno.

Los dos coinciden en que lo actuado en los juzgados de instrucción de Madrid es relevante para esta pieza de ‘Tándem’, si bien López Madrid en su recurso pide incorporar solamente la investigación llevada a cabo en el número 26 porque entiende que en esa sede judicial ha quedado acreditado que el empresario «ha sido, precisamente, quien ha sufrido las conductas que el auto de forma incorrecta le atribuye».

A este respecto, insiste en que no es cierto que contratase a Villarejo para hostigar a la doctora y que no denunciara, ni que una vez denunciado interfiriera en la investigación judicial.

Aduce López Madrid que no sería justo que García-Castellón tuviese en cuenta la causa del 39 y obviase la del 26. De lo contrario, advierte, «bien podría concluirse que se está utilizando lo que sirve para imputar y se omite de forma deliberada lo que obliga a exculpar».

«No puede, so pena de tratar al justiciable como una marioneta que habrá de someterse a lo que se haya prejuzgado, omitirse lo que beneficia a alguien», argumenta haciendo hincapié en la «pena de banquillo» que conlleva la apertura de juicio oral contra toda persona.

Cabe recordar que López Madrid fue juzgado en el caso Bankia y García-Castellón le ha enviado a juicio, junto al ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, por la presunta adjudicación irregular de las obras del tren de Navalcarnero en el marco del caso ‘Lezo’.

También está investigado en ‘Púnica’ por haberse repartido, presuntamente, una comisión de 3,6 millones de euros con los dos principales imputados en esta causa, el ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados y el empresario David Marjaliza, por el amaño de la adjudicación de unas obras de Metro Madrid.

El Congreso rechaza la iniciativa de Vox para poner plazos máximos a las sentencias del TC

0

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una iniciativa de Vox para modificar la normativa del Tribunal Constitucional con el fin de poner plazos máximos a las sentencias del órgano de garantías.

El Pleno del Congreso ya había rechazado la propuesta el pasado febrero y ahora ha sido derrotada en la Comisión Constitucional con los votos del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV y Bildu, entre otros. El PP ha optado por abstenerse.

COMO MÁXIMO, TRES MESES PARA SENTENCIAR

Con esta proposición no de ley, Vox instaba al Gobierno a promover una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) para establecer un plazo máximo de tres meses para que resuelva los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad, y de dos semanas cuando se trate de recursos de inconstitucionalidad contra la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio y contra cualquiera de sus prórrogas.

La formación también planteaba en su texto la «limitación del ámbito de los recursos de amparo», de tal manera que el Constitucional «solo resolviese aquellos con verdadero interés constitucional y desechase los recursos cuyo objeto ya ha sido resuelto en procesos anteriores similares o sobre los que existiese una jurisprudencia constitucional consolidada».

El diputado de Vox José María Sánchez García ha sido el encargado de defender la propuesta. En su intervención, ha hecho referencia a la resolución del tribunal de garantías por la que se declaró inconstitucional el primer estado de alarma impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez y ha destacado el hecho de que la sentencia se dio a conocer cuando la medida del Ejecutivo ya había recaído. «Esta situación es un escándalo», ha dicho.

En este sentido, ha subrayado que el alcance jurídico actual de las decisiones del tribunal es «escaso» y que un pronunciamiento a destiempo «pierde la totalidad de su sentido». «Esta experiencia no puede volver a producirse», ha añadido.

Así, ha defendido que esta situación se podría remediar «con relativa facilidad», en referencia a la iniciativa presentada por su partido. Y ha insistido en que su propuesta «no es imposible». «No estamos pidiendo una labor sobrehumana ni nada semejante», ha señalado.

Los argumentos esbozados por Sánchez García no han conseguido recabar el apoyo del resto de los partidos en la Comisión. El PSOE, Unidas Podemos, EH Bildu y Ciudadanos se han mostrado en contra de la iniciativa.

PSOE, UNIDAS PODEMOS, BILDU Y CS EN CONTRA

El diputado del PSOE Diego Taibo Monelos ha asegurado que la propuesta no pretende mejorar la agilidad procesal del Tribunal Constitucional, sino que ve otra finalidad: «La de siempre, la fijación que tiene su partido político con los derechos de las mujeres –ha explicado–. Y así le dedica buena parte de su PNL y, miren que casualidad, que entre los recursos de inconstitucionalidad todavía pendientes de resolver está el de la ley del aborto de 2010».

Según Taibo Monelos, la formación quieren que se apruebe una reforma legal para «obligar» al tribunal que resuelva ese recurso y en el sentido que quiere Vox.

El diputado de Ciudadanos José María Espejo-Saavedra coincide. Ha asegurado que su formación está de acuerdo con que las dilaciones indebidas en asuntos de trascendencia política no contribuyen a la confianza en la justicia, pero ha avisado que no respaldaría la iniciativa de Vox sin la enmienda del PP.

«Creemos que en la exposición de motivos se ve una intención de decirle al Tribunal Constitucional lo que tiene que decir de determinados asuntos, cosa que no es en absoluto compartida por este grupo parlamentario», ha indicado.

Pilar Garrido Gutiérrez, diputada de Unidas Podemos, ha asegurado que su grupo parlamentario está en contra de la propuesta porque considera que es «un poco hipócrita». Ha aprovechado su intervención para reprochar al PP que mantenga el bloqueo sobre la renovación del tribunal de garantías. En este sentido, ha puntualizado que «lo fundamental es que todas las fuerzas políticas colaboren a cumplir la Constitución».

LA ABSTENCIÓN DEL PP

En el marco del debate, la diputada del PP María Jesús Moro ha defendido una enmienda al texto de Vox, aunque ha sido desestimada y finalmente los ‘populares’ se han abstenido.

Moro ha asegurado que aunque coincide en parte con el diagnóstico que realizan los de Abascal, «el problema no es que la norma no contemple plazos o que estos sean inasumibles». Según ha dicho, «los plazos existen, pero no se cumplen».

Así, ha admitido que se trata de un «verdadero problema de seguridad jurídica». Pero ha precisado que lo que hace falta, a su juicio, es un análisis más profundo de las causas por las que el Tribunal Constitucional no es capaz de resolver con mayor celeridad.

La formación planteó una enmienda para instar al Gobierno a presentar un proyecto de actualización de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, previo informe de expertos constitucionalistas, de la Comisión Constitucional del Congreso y de todos los órganos consultivos.

Según el PP, este estudio debía abordar el análisis de «medidas dirigidas a incrementar la eficacia del tribunal en el ejercicio de sus funciones en la resolución de los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad» para evitar «parálisis injustificadas».

Casado: Sánchez debe explicar si ordenó la entrada de Ghali estando en busca y captura

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debe explicar en comisión de investigación si ordenó la entrada en España del líder el Frente Polisario, Brahim Ghali, que estaba «en busca y captura por genocidio, terrorismo y violación».

El PP ya ha avanzado que pedirá la creación de una comisión de investigación en el Congreso para aclarar las circunstancias de la estancia y hospitalización en España de Ghali y para desvelar quién dio las órdenes para su entrada y salida del país sin la documentación pertinente, según ha señalado su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra.

El anuncio llega después de que el juez que investiga los hechos haya citado como imputada a la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya, y que se haya pedido la declaración de otros miembros del Gobierno como la exvicepresidenta Carmen Calvo.

¿UN DELITO DE ENCUBRIMIENTO?

«Sánchez debe explicar en comisión de investigación si ordenó la entrada de Ghali estando en busca y captura por genocidio, terrorismo y violación», ha asegurado Casado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Es más, el jefe de la oposición ha avisado al presidente del Gobierno que «abusar de funciones públicas para eludir una investigación judicial es un delito de encubrimiento según el artículo 451 del Código Penal».

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, considera que el presidente del Gobierno está «acorralado» por la imputación de la exministra de Exteriores. «Habría que preguntarse si fue la señora Laya la que dio la orden o alguien la autorizó a llevar a cabo esta gestión de la crisis«, ha indicado en RNE.

cupones de descuento en ropa juvenil en su tienda online

0

Mímate Moda ofrece en su tienda online descuentos de ropa juvenil con diseños actuales y materiales de alta calidad. Es por eso que para lucir una prenda moderna y con mucho estilo, no hace falta invertir grandes cantidades de dinero.

La colección de Mímate Moda está inspirada en la mujer joven de hoy, quien quiere lucir una ropa casual y cómoda pero con un toque chic y elegante. Dentro de su catálogo de prendas, se pueden encontrar variedad de blusas, pantalones, chalecos, monos, tops, bodys y muchas más prendas de vestir con descuentos especiales, una propuesta atractiva para renovar el armario sin tener que gastar mucho dinero. La tienda realiza envíos gratis a toda España peninsular por compras superiores a 25 euros y entregas en un periodo de tiempo de entre 48 y 72 horas.

Mímate Moda ofrece ropa juvenil low cost

Con la llegada de la pandemia por el COVID-19, muchas jóvenes han tenido que reducir sus presupuestos dejando a un lado la compra de ropa nueva. Sin embargo, en España y en todo el mundo, ha surgido un nuevo concepto low cost, que facilita la compra de prendas de vestir de calidad a precios económicos.

Uno de los emprendimientos que se ha sumado a este modelo de negocio es Mímate Moda, una tienda online creada por dos jóvenes de Sevilla que ponen a disposición de sus clientas prendas modernas y con precios accesibles.

En este sitio web, las chicas podrán encontrar gran variedad de piezas exclusivas, acompañadas con descripciones detalladas como, materiales de confección, colores, tallas disponibles y precios, lo que facilitará la compra y la elección de la ropa perfecta.

Colección juvenil de ropa casual

Dentro de la colección de moda juvenil, la tienda ofrece el body Delia, una prenda de tirantes con abertura en el pecho y en la cintura, elaborada con 95% viscosa y 5% elástico, con un precio de oferta de 10,99 €, ideal para aquellas chicas que quieran crear tendencia. Otro de los productos más vendidos y aclamados de esta línea de ropa es el vestido Daila, una pieza de mangas cortas con una abertura en la parte delantera, disponible en talla única por un precio de oferta de 15,99 €.

Para las chicas que buscan un atuendo cómodo para ir de compras o disfrutar de un día en la playa o en la piscina, ofrecen el modelo Miriam, un short elástico corto, de talle alto, anudado en la parte delantera, fabricado en 50% algodón, 45% viscosa y 5% elástico. Esta prenda está disponible desde la talla S a la M por un precio de 9,99 €.

Mímate Moda realiza envíos a todo el territorio nacional y acepta variedad de modalidades de pago electrónicas como Apple Pay, American Express, Bancontact, PayPal, Maestro, Mastercard, Visa o Shop Pay.

En la tienda online de Mímate Moda, las clientas podrán suscribirse y recibir novedades de sus ofertas, nuevas colecciones y descuentos especiales. El objetivo de este emprendimiento es garantizar que las jóvenes puedan acceder a la compra de ropa cómoda y de buena calidad al precio más bajo posible, marcando así un hito en los negocios low cost en España.

¿Cómo el SEO ayuda a incrementar las ventas de una empresa?

0

Las empresas exitosas hoy en día suelen emplear estrategias de marketing digital que les permite la entrada al mercado con más agilidad. De esta forma, dar visibilidad a través de una de las mejores técnicas de marketing digital, el SEO, es prioridad. Por eso, Sambito Digital ofrece unos servicios de calidad y un equipo de personas capaces de impulsar pequeños y grandes negocios.

¿Cómo el SEO ayuda a incrementar las ventas del negocio?

Las estrategias de marketing digital llegaron para quedarse, ya que desde su origen reducen el coste de adquisición de clientes. Por esta razón, es importante hacer más ágiles los procesos realizados bajo esta estrategia.

El SEO o Search Engine Optimization, como técnica de marketing digital, tiene que ver con el posicionamiento de las páginas web en los principales buscadores de internet como, por ejemplo, Google.

Crear una página web para un negocio y formar una buena estrategia SEO permite posicionarse rápido y fácilmente en lo más alto de los motores de búsqueda. Al mismo tiempo, consigue destacar por encima de los competidores y obtener rentabilidad en su web o e-commerce.

Lo más importante a tener en cuenta cuando se usa el SEO es que se deben atender las necesidades y gustos de la audiencia a la que se dirige el producto o servicio ofrecido. Si esto se cumple y se realiza esta técnica de la mano de profesionales, la inversión en SEO será muy rentable a largo plazo para aumentar las ventas de la empresa y las visitas en la página web.

Definición de un negocio: el branding

El paso de un comercio físico al entorno digital conlleva múltiples tareas como generar un branding o identidad visual, el desarrollo web y la gestión de redes sociales. Esto se realiza a través de la creación de contenido y material visual con la intención de transmitir una esencia, llamar la atención de potenciales clientes y posicionarse en internet, entre otros factores.

Uno de los elementos que destaca y posiciona a una empresa es su identidad visual o branding. Cuando se habla del branding, el concepto va más allá de un logotipo o un elemento gráfico, de hecho, tiene que ver con la experiencia del cliente. En general, tiene que ver con el hecho de cómo el cliente percibe el mensaje final del negocio. 

Basándose en esta técnica de marketing digital se puede fomentar la confianza y responsabilidad de los servicios o productos a ofrecer. Sambito Digital proporciona dichos valores, destacando entre la competencia abrumadora que abunda en la era digital.

Fitch mejora el rating de Deutsche Bank a ‘BBB+’

0

La agencia de calificación Fitch ha elevado el rating de Deutsche Bank de ‘BBB’ a ‘BBB+’, manteniendo su perspectiva ‘positiva’.

Esta mejora refleja el buen progreso y los más manejables desafíos derivados de la reestructuración iniciada en 2019, según ha informado Fitch en una nota.

Asimismo, cree que el banco manejará su exposición a sectores más impactados por la pandemia, ya que la actividad económica se está normalizando «más rápido de lo previsto inicialmente» y es «cada vez más improbable» que la retirada del apoyo público provoque un deterioro severo y duradero de la calidad crediticia de pymes y empresas.

«Creemos que la rápida mejora de las condiciones económicas, respaldada por el apoyo fiscal y monetario integral a la economía y el progreso de la vacunación, está aumentando las posibilidades de una ejecución exitosa de la última fase de la reestructuración del banco en 2022″, ha señalado.

En cuanto a los factores que podrían motivar una mejora del rating, Fitch ha apuntado a la «evidencia suficiente» en el segundo semestre de 2021 y en 2022 de que Deutsche Bank ha fortalecido de manera duradera su franquicia y modelo comercial, lo que implica una mayor rentabilidad a través del crecimiento sostenible de los ingresos de banca corporativa y banca privada y una tendencia de ingresos en banca de inversión en línea con el mercado.

Por el contrario, la calificación y su perspectiva podrían verse presionadas si el banco no cumple de manera consistente con su plan de reducción de costes y con su objetivo de ingresos para sus líneas de negocio clave.

El Gobierno pide a los presidentes de CCAA propuestas de tractores para sus territorios

0

El Gobierno remitirá una carta a los presidentes de las comunidades autónomas solicitando la identificación de los proyectos más emblemáticos que generen mayor efecto tractor sobre la economía de su territorio y estén alineados con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante su comparecencia este jueves ante la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados para la Unión Europea para informar sobre los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

«Las comunidades autónomas, igual que los ayuntamientos juegan una labor muy importante en esa labor de identificación de proyectos», ha remarcado la vicepresidenta económica del Gobierno, tras explicar que estos organismos tienen un conocimiento más granular del territorio y la estructura productiva, por eso es imprescindible contar con su colaboración.

En el caso de los ayuntamientos, Calviño ha señalado que también han de jugar un papel importante en el despliegue del Plan. En este sentido, ha recordado que ya se han lanzado convocatorias, por ejemplo, para modernizar el sector comercial, para identificar proyectos piloto en movilidad urbana sostenible o apoyar la transformación digital de los ayuntamientos.

ASIGNADOS CASI 7.500 MILLONES A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La vicepresidenta ha informado de que, a día de hoy, ya se han asignado a las comunidades autónomas fondos por un importe total de casi 7.500 millones de euros, a través de respectivas las Conferencias Sectoriales.

«El Plan de Recuperación otorga un importante rol a las comunidades autónomas en la ejecución de los fondos, el despliegue de las inversiones y la identificación de los proyectos emblemáticos a financiar», ha recalcado.

Por temática, más de la mitad de estos fondos, casi 4.000 millones de euros, se han dedicado a los componentes y medidas relacionadas con la transición verde. La ministra se ha referido, por ejemplo, a fondos dedicados a los tres pilares fundamentales de la transición ecológica: eficiencia energética y rehabilitación de edificios, fomento del autoconsumo y almacenamiento y para la movilidad sostenible.

También se han asignado aproximadamente 1.600 millones a las medidas de fomento del capital humano, relacionadas con la Educación y Formación Profesional. Dentro de esta partida, más de 1.000 millones de euros se han dedicado a la financiación del programa para la digitalización del sistema educativo y la digitalización de las universidades, mientras que 300 millones se han dedicado al Plan Estratégico de Impulso a la Formación Profesional.

En tercer lugar, cabe señalar los más de 1.000 millones de euros asignados a medidas de protección social y casi 700 millones en materia de empleo. Finalmente, cabe señalar los más de 70 millones de euros asignados en cultura, digitalización y ciencia, con inversiones dedicadas, por ejemplo, la digitalización de la Justicia o a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales españolas, entre ellas el tan importante sector audiovisual.

Las propinas de Twitter se extienden a todo el mundo en iOS

0

Twitter ha compartido su compromiso con los creadores de contenido en su plataforma, a quienes proveerá de nuevas herramientas como la posibilidad de dar propinas mediante criptomonedas o de acceder a recursos con los que monetizar los programas de audio en Spaces.

La compañía ya ha introducido en Estados Unidos las propinas (tips), una función con la que los seguidores pueden hacer un pago a sus creadores favoritos mediante servicios de terceros para apoyar su trabajo, y que se hacen globales este jueves para iOS (y pronto para Android). Como ampliación de esta herramienta, ha anunciado ‘tips with crypto’, que permite pagos mediante bitcoin.

Las herramientas de apoyo a creadores también incluyen los Superfollows -suscripciones mensuales-, que están disponibles en Estados Unidos y Canadá para dispositivos iOS, con la intención de que lleguen a más países pronto; y las newsletter. También tendrán a su disposición un nuevo panel que unifica en un mismo lugar las métricas sobre su rendimiento.

Y dado el auge de las obras NFT (siglas de token no fungible) basadas en tecnología ‘blockchain’, la compañía está trabajando en un atenticador, como han compartido desde Twitter este jueves en un cuentro con la prensa.

Spaces, la función de Twitter que permite organizar y seguir eventos de audio, también tendrá novedades en los próximos meses, como las grabaciones para poder escuchar las charlas o los programas más tarde, o formas mejoradas para descubrir estos espacios en la cronología o en lugares dedicados.

La compañía ha indicado que sigue con la expansión de los Spaces de pago, que permiten a sus organizadores establecer precios y el tamaño de la audiencia. También ha anunciado una serie de recursos (técnicos, de marketing, financieros) con los que ayudar a estos usuarios a monetizar sus programas.

Por otra parte, que las personas puedan tener voz en la plataforma, de forma que se sientan cómodas y seguras, es otra de las áreas en las que trabaja la compañía, que mantiene su defensa de la importancia de la conversación pública y del papel que tiene Twitter en ella.

En este sentido, el control sobre la conversación cobra importancia. La compañía prepara funciones que permitirán eliminar seguidores sin que sean notificados de esta acción, o incluso salir de una conversación donde se nos ha mencionado. Twitter también ha anunciado mejoras en los filtros por palabras, que permiten establecer controles avanzados en tiempo real.

Las etiquetas de los perfiles permiten saber de qué tipo de cuenta se trata y quién está detrás. Por el momento, existe a modo de prueba la etiqueta para las cuentas automatizadas, pero la compañía trabaja en más (para negocios, marcas o cuentas conmemorativas).

También prepara un aviso para cuando un usuario quiere unirse a una conversación, que sepa por adelantado si el tono se ha elevado al de discusión.

Alberto Alcántara, CEO de Xerintel, incluido en la prestigiosa lista Forbes

0

En abril de 2013, el CEO de la empresa Xerintel, Alberto Alcántara, fue incluido en la lista Forbes como uno de los emprendedores con mayor proyección en España. En ese momento, todo apuntaba a que su modelo de negocio conseguiría posicionarse dentro de los mejores en el mercado.

Más de 8 años después, su empresa ha evolucionado incrementando tanto los miembros del equipo como los clientes y cientos de proyectos que los respaldan, consolidando a Xerintel como una empresa sólida en el desarrollo de otras empresas.

La trayectoria de Xerintel está respaldada por múltiples premios y distinciones

Todo empezó en el año 2012 cuando Alcántara fue nominado al Premio Nacional Joven Empresario, entregado por los Reyes de España. Un año más tarde, se dio la inclusión de Xerintel en la lista Forbes como uno de los emprendimientos con mayor proyección de España.

En 2017, la compañía fue galardonada con el Premio Trayectoria Empresarial que otorga la Asociación de Jóvenes Empresarios.

Además, a partir de 2016, Alberto Alcántara se convirtió en miembro del Panel de Expertos del Proyecto Internacional General Entrepreneurship Monitor, GEM por sus siglas. Consolidado como el programa más prestigioso a escala mundial en el área de emprendimiento, este proyecto consiste en un extenso estudio realizado en 35 países sobre el estado del emprendimiento.

Un servicio que se ajusta a pequeños y grandes emprendedores

Cada vez más personas prefieren adquirir sus productos y servicios de forma remota. Como solución a esta necesidad del mundo actual, esta compañía ayuda a sus clientes a convertir sus comercios físicos en comercios online, además de otros servicios como desarrollo de apps móviles, desarrollo web y mucho más.

Como especialistas en dar forma a proyectos online, Xerintel promueve el desarrollo y el crecimiento de diferentes negocios renovando para adaptarse a las necesidades de las pymes, start-ups y grandes empresas. Xerintel destaca por ser una empresa que ofrece soporte telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana y, para estar más conectados con sus clientes, han desarrollado una aplicación móvil disponible tanto para Android como para iOS

Desde su creación, hace poco menos de 20 años, Xerintel ha logrado llevar a cabo más de 4.000 proyectos, contando con más de 1.800 clientes en toda España a día de hoy, desde pequeñas webs, tiendas online, así como grandes empresas como Ikea, Toyota, Rayo Vallecano, Granada Club de Fútbol, entre otros.

El Congreso emplaza al Gobierno a retirar las condecoraciones a dictadores

0

La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado este jueves una iniciativa de Unidas Podemos que insta al Gobierno a retirar las condecoraciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios internacionales como el dictador argentino Jorge Rafael Videla o el guineano Teodoro Obiang, así como a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad o por actuaciones de carácter antidemocrático.

En concreto, la proposición no de ley insta expresamente al Ejecutivo «a que proceda a la revisión y retirada de las condecoraciones y distinciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios y a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad o actos delictivos que resulten manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales».

La propuesta ha cosechado el respaldo del grueso de los grupos parlamentarios, entre ellos el PSOE, Ciudadanos, Esquerra Republicana (ERC) y Bildu, mientras que Vox la ha rechazado y el PP ha optado por abstención.

Durante la defensa de la propuesta, el diputado de En Comú Gerardo Pisarello se ha preguntado «cómo puede ser que algunas normas no tenga salvaguarda en materia de Derechos Humanos» y ha pedido apoyo para revocar estas distinciones a quienes hayan cometido graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad con el fin de «reparar» a sus víctimas, entre ellos a «líderes de regímenes totalitarios».

ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA

El grupo confederal recuerda en su texto, como ha hecho Pisarello, que algunos de estos «personajes» han sido distinguidos con la Real Orden de Isabel la Católica, que reconoce «comportamientos extraordinarios de carácter civil» en «beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional».

En concreto, cita al dictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado en su país como autor de 469 crímenes de lesa humanidad, y a Gregorio Conrado Álvarez Armelino, general golpista de Uruguay, condenado por múltiples delitos de homicidio y desapariciones forzadas.

También destaca que Juan Carlos I premió con esta distinción a Teodoro Obiang, quien «llegó al poder en Guinea Ecuatorial por medio de un golpe de Estado y continúa persiguiendo a la oposición política de su país desde hace más de cuarenta años», y menciona las medallas policiales «reconocidas a funcionarios franquistas que han difundido el terror desde los aparatos represivos del Estado» como ‘Billy el niño’.

Tanto ERC como Bildu han celebrado que uno de los dos partidos que conforman el Gobierno haya presentado esta proposición para poner fin a lo que consideran una «anomalía» y un «sinsentido», y en el caso de la izquierda abertzale su diputado Jon Iñarritu ha pedido extender la retirada de esas distinciones también a los terroristas de Estado.

LA DEMOCRACIA NO DEBE SER SELECTIVA

Desde Ciudadanos, José María Espejo ha justificado su apoyo a la iniciativa de Unidas Podemos en que su partido siempre tendrá «un compromiso inequívoco» con la democracia y la libertad, pero ha pedido a los proponentes que muestren «la misma energía» para denunciar y combatir los homenajes a etarras en País Vasco y Navarra. «La democracia no debería ser selectiva», ha dicho.

El PSOE, socio en el Ejecutivo, también ha respaldado el texto de Unidas Podemos pero ha recordado que la Ley de Memoria Democrática, que se encuentra en tramitación en el Congreso, ya contempla que las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, adoptarán las medidas necesarias para retirar las condecoraciones anteriores que resulten incompatibles con los valores democráticos.

Desde el PP, Jaime Mateu ha cuestionado que los de Ione Belarra pidan retirar condecoraciones a Videla u Obiang y no exijan lo propio para regímenes como el cubano, les ha acusado de «sectarios» hagan y, al igual que Ciudadanos, les ha retado a condenar los homenajes a etarras.

En la misma línea, el diputado de Vox Carlos Zambrano ha tachado de «despropósito» la iniciativa del grupo confederal, al que ha acusado de haberse puesto «el disfraz de demócrata» cuando «apoyan» dictaduras como la cubana o la venezolana, llaman a negociar con los «golpistas» y ven «natural» hacer homenajes a etarras.

Calleja, responsable del Servicio Jurídico de la CE, se alinea con Reynders

0

El director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea (CE), Daniel Calleja, se ha alineado este jueves en el Foro Justicia del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) con el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, y se ha mostrado a favor tanto de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como de reformar el sistema de elección de sus vocales siguiendo las recomendaciones del Consejo de Europa. No obstante, ha evitado referirse a cuál de las dos acciones debe ir primero.

En nota de prensa sobre el encuentro, desde el ICAM señalan que Calleja ha apuntado que si bien España es un país sobre el cual la Comisión ha expresado una opinión «globalmente positiva» y desde el punto de vista del Estado de Derecho es un estado «plenamente homologable a las grandes democracias europeas», el informe de la Comisión apunta sobre todo a la necesidad evitar percepciones por parte de la ciudadanía de falta de independencia.

Además, en su exposición, ha desgranado los grandes retos que afronta la Unión Europea en la actualidad. Desde el desafío sanitario, con el objetivo de construir una Europa de la salud, hasta la protección de los valores del Estado de derecho, amenazados por las reformas que ponen en entredicho la independencia judicial en países como Polonia. Calleja también ha desglosado los cinco grandes retos de Europa, que incluyen también la recuperación económica y la gestión de los fondos Next Generation, la transición ecológica y digital y la necesidad de articular una verdadera política europea de seguridad y defensa para hacer frente a las amenazas geopolíticas.

El alto funcionario europeo, que cuenta con un equipo de 300 abogados y abogadas de 27 estados miembros para hacer frente a estos desafíos, también ha abordado la importancia de la primacía del derecho europeo o el valor del secreto profesional de los abogados.

Sobre este asunto se ha pronunciado también el decano de la abogacía madrileña, José María Alonso, en sus palabras de bienvenida, cuando ha recalcado la preocupación que existe en el mundo de la abogacía respecto a la paulatina erosión del secreto profesional de los abogados con la transposición de la directiva europea DAC 6. «Parece que el secreto profesional de los abogados se va reduciendo porque vienen normas desde Europa y nosotros tenemos que velar por que sea respetado».

Por su parte, Calleja se ha mostrado favorable a respetar el principio del secreto profesional de los abogados, «fundamental para el ejercicio de la abogacía», recordando no obstante que no es un derecho absoluto, «hay ciertos límites».

Frente a las inquietudes trasladadas por el decano de la Abogacía madrileña, Calleja se ha referido a la necesidad de fomentar el diálogo entre los estados miembros para que, sobre la base de una reflexión abierta, la CE pueda en un futuro proceder a modificaciones legislativas o establecer criterios de interpretación, todo ello bajo el marco del diálogo europeo, examinando los distintos intereses en juego y bajo el paraguas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Alonso ha apuntado además que el secreto profesional «no es un derecho del abogado, es un derecho del ciudadano y un deber del abogado el velar por que se cumpla». «No podemos ceder ni un milímetro, es consustancial a nuestro ejercicio. La norma debe ser el secreto profesional y la excepción el levantamiento de ese secreto», ha declarado.

LA EUROPA DE LA SALUD EN PANDEMIA

En su intervención, Calleja ha afirmado que el derecho comunitario es la mejor garantía para superar los grandes retos europeos que rebasan la dimensión puramente nacional. Esos desafíos, según ha desglosado el alto funcionario, tienen que ver en primer lugar con la construcción de una Europa de la salud para hacer frente a crisis sanitaria como la actual, en la que ha destacado la capacidad europea para suministrar 700 millones de vacunas en el interior y otras tantas en el exterior o la puesta en marcha en tiempo récord de un Certificado digital al alcance de 400 millones de personas en 42 países.

Respecto a la recuperación económica, el segundo de los grandes retos a los que se ha referido, Calleja ha destacado la enorme dificultad jurídica para sacar adelante los fondos europeo Next Generation, teniendo en cuenta que la UE por primera vez se va a endeudar en los mercados. Un hecho, la emisión de deuda conjunta, que el funcionario europeo ha calificado de «momento Hamiltoniano», en relación a la mutualización de la deuda por parte del Gobierno Federal de Estados Unidos.

También ha recalcado la transición ecológica y digital como uno de los grandes ejes de la política europea en el futuro, y en particular el pacto verde europeo, «la iniciativa más ambiciosa que se ha puesto en marcha en los últimos años». Asimismo, el responsable jurídico europeo se ha referido a la importancia creciente de la justicia climática para lograr los objetivos climáticos del continente, con casos recientes que han permitido frenar la tala ilegal de bosques en Polonia.

POLONIA Y HUNGRÍA

En cuanto a la protección de los valores del Estado de derecho, el cuarto de los desafíos mencionados, las amenazas más recientes procedentes de países como Polonia o Hungría han encontrado la respuesta firme de los servicios jurídicos de la Comisión, con la apertura de sendos procedimientos en base al artículo 7 para que el Consejo pueda tomar decisiones. Otra de las herramientas al alcance de la CE es la condicionalidad de los fondos europeos, esto es, la posibilidad de suspender la financiación a los países que no respeten la normativa europea, mecanismo que exige dos requisitos para su activación: violación del estado de derecho y que afecte negativamente a los intereses financieros de la Unión.

Además, Calleja ha mencionado la publicación anual del informe de la CE sobre la situación del Estado de Derecho, en la que la institución europea ofrece una fotografía de cada uno de los estados miembros con los aspectos a mejorar.

Otro de los puntos tratados en su intervención ha sido el de la dimensión geopolítica de la Unión Europea, con la crisis de Afganistán o el acuerdo entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos como ejemplos más recientes de la necesidad de impulsar una acción decidida de la UE en materia de seguridad y defensa.

«No tenemos garantizada nuestra defensa y debemos adaptarnos a esa situación», ha afirmado Calleja, alentando a la UE a dotarse de una capacidad operativa apoyada en activos civiles y militares conforme a los principios de las Naciones Unidas.

El acto ha contado con la asistencia del ex Comisario Europeo de Energía y ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete, quien en su intervención ha destacado de Daniel Calleja la trayectoria «salpicada de jalones de éxitos» de un «gran jurista y europeísta», cuyo paso por las direcciones generales de medio ambiente o empresa, así como por los gabinetes de varios comisarios españoles, le dan una visión global del proyecto europeo y le convierte «en una persona idónea para abordar todos los retos a los que la UE se enfrenta hoy».

El Congreso rechaza la pretensión del PP de censurar a Díaz y miembros del Gobierno por defender el comunismo

0

La Comisión Constitucional del Congreso ha rechazado este jueves una iniciativa del PP que buscaba censurar el apoyo al comunismo de miembros del Gobierno, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y que instaba a condenar lo que llaman «apología» de esta ideología desde las instituciones.

La iniciativa, defendida por la portavoz del PP en la Comisión Constitucional, Edurne Uriarte, ha recabado el apoyo de Vox y Ciudadanos, pero ha sido derrotada con los votos del resto de grupos, salvo el PNV, que se ha abstenido.

El PP sostiene que las declaraciones realizadas por determinados públicas de líderes políticos en los últimos meses han puesto de manifiesto que la cultura política española «sigue teniendo un problema significativo con la legitimación deltotalitarismo comunista».

«Mientras que la legitimación de los totalitarismos nazi y fascistas es claramente rechazada en España, persiste, sin embargo, la defensa de los totalitarismos comunistas. Y no se trata de un problema limitado a una minoría de la población, sino que tal defensa es realizada desde las propias instituciones políticas y por parte de líderes relevantes», señalan los ‘populares’.

Según ha señalado Uriarte, «una grave muestra de esa legitimación del comunismo» se produjo el pasado 23 de marzo cuando el Pleno del Congreso rechazó una propuesta del PP para instar al Gobierno a adherirse a la Resolución del Parlamento Europeo del 19 de septiembre de 2019 de condena a los totalitarismo nazi y comunista.

«Varios líderes de la izquierda y del nacionalismo defendieron el comunismo y se negaron a equiparar los totalitarismos fascistas y nazi con los comunistas», lamenta el primer partido de la oposición que recogía en su iniciativa los argumentos esgrimidos entonces por varios diputados como Oskar Matute (Bildu), Albert Botrán (CUP) o el secretario de Estado para la Agenda 2030 y secretario general del PCE, Enrique Santiago, que habló en nombre de Unidas Podemos.

«Y, sorprendentemente, el portavoz del Partido Socialista, Rafael Simancas, utilizó el mismo argumento que el portavoz de Unidas Podemos para justificar y apoyar el comunismo, el argumento de que es intolerable equiparar el totalitarismo comunista con el nazi», rememora la iniciativa ‘popular’.

EQUIPARARLO AL NAZISMO

Uriarte también ha mencionado unas declaraciones de Yolanda Díaz –autora del prólogo de una reciente reedición del Manifiesto Comunista– en las que aseguraba que «El comunismo es igual a democracia e igualdad», y otras del exvicepresidente y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, quien en respuesta a la pregunta de si elegía comunismo o libertad, proclamó: «¡Qué cojones!, comunismo».

«Son tan solo algunas de las numerosas defensas públicas del comunismo que se han producido recientemente en nuestro país y que ilustran la gravedad del problema. Mientras que la apología del fascismo y del nazismo es rechazada contundentemente en las instituciones políticas y en la sociedad española, la apología del comunismo permanece en nuestro país y es protagonizada y alentada por varios líderes políticos», alertaba el PP.

Los argumentos de Uriarte han sido avalados por los portavoces de Vox, Francisco José Contreras, y de Ciudadanos, José María Espejo, pero han recabado críticas del resto de formaciones que han intervenido y que, finalmente, han rechazado la iniciativa.

Sanidad notifica 3.031 contagios, 100 muertes y la incidencia se sitúa en los 72 casos

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 3.031 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.307 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.449 registrados el miércoles, lo que eleva a 4.943.855 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 71,86 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 74,19 notificado el miércoles por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 100 más, de los cuales 201 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 86.185 personas.

Actualmente hay 3.056 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 867 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 269 ingresos y 414 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,54 por ciento y en las UCI en el 9,52 por ciento.

Los amantes de las artes marciales pueden encontrar en la tienda online Kendokan Martial Arts una gran selección de equipo deportivo y equipamiento para poder entrenar en casa

0

Una de las disciplinas deportivas que se ha vuelto más popular con el paso de los años son las artes marciales, una práctica altamente eficiente para el desarrollo de la salud física y mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal.

En la tienda online Kendokan Martial Arts, las personas que practican artes marciales podrán encontrar en un mismo sitio todo el equipo deportivo necesario para la práctica del arte marcial en el que trabajan. Al acceder a la página web de Kendokan Martial Arts, el usuario tendrá a su disposición una gran selección de productos para disciplinas como Aikido, Judo, Brazilian Jiu Jitsu, Grappling, Artes Marciales Mixtas, Karate y Taekwondo.

Amplio catálogo de artículos deportivos y complementos para artes marciales

El equipo de la tienda online de artes marciales y deportes de contacto Kendokan Martial Arts ha seleccionado para los practicantes de artes marciales una gran variedad de equipamiento y complementos para su práctica. A partir de un menú desplegable en el que se incluyen los diferentes tipos de artes marciales, el usuario podrá acceder a aquella en la que esté interesado y ver los accesorios que proponen desde Kendokan Martial Arts. Algunos de los artículos que aparecen en los catálogos de la tienda online son cinturones, kimonos, sandalias de estilo japonés, camisetas, sudaderas, gorras, toallas o mochilas. Estos productos se pueden adquirir directamente desde la cuenta de Amazon del usuario.

Equipo de entrenamiento y musculación para casa

Para progresar de verdad en un arte marcial o deporte de contacto, no basta con entrenar en clase: es necesario tonificar y muscular el cuerpo para ganar velocidad y potencia. Por este motivo, Kendokan Martial Arts ofrece en su tienda online una amplia gama de productos para poder completar el entrenamiento en casa. Un equipo de entrenamiento y musculación para casa permitirá a los amantes de las artes marciales conseguir un cuerpo más habilidoso para practicar las diferentes disciplinas.

Entre los equipos que incluye Kendokan Martial Arts en su catálogo de la web, el usuario encontrará multiestaciones de musculación y tonificación, bancos de pesas plegables y rígidos, artículos como mancuernas, barras, pesas rusas o sacos de peso, bancos de abdominales, máquinas de remo, entre muchos otros.

Con sus diferentes catálogos de artículos, Kendokan Martial Arts pone al alcance de todos los practicantes de artes marciales todos aquellos accesorios que pueden necesitar para la práctica de su disciplina favorita, ya sea en cuanto a prendas o accesorios de vestir o en referencia a los equipos de entrenamiento y musculación para casa.

Los servicios creativos de la agencia de diseño web, Signum Comunicación

0

Actualmente, el mundo digital y los avances tecnológicos han permitido que millones de empresas y startups puedan tener un mayor impacto en los clientes y generar mejores resultados en sus ventas y servicios.

Debido a esta necesidad, nace Signum Comunicación, una agencia de diseño web que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector digital y que ofrece servicios creativos, estrategias de marketing digital y diseño gráfico de calidad. Sin embargo, destaca principalmente por sus desarrollos en diseño de páginas web a medida con lenguajes de programación de gran alcance tecnológico.

Diseño web profesional con Signum Comunicación

Signum Comunicación es una de las empresas que ofrece diferentes servicios de desarrollo en campos de la comunicación visual. Para ello, cuenta con un gran equipo de desarrolladores de páginas web a medida, quienes se encargan de introducir creatividad y realizar diseños responsivos que puedan adaptarse a cualquier dispositivo.

Gracias a la agencia Signum Comunicación y a sus excelentes servicios de diseño web, miles de clientes encuentran una opción innovadora de posicionarse en los medios digitales de la mano de profesionales y expertos. Estos ayudarán a los clientes a conseguir un crecimiento exponencial de su marca personal y aumentar el tráfico que en ella llegará, una vez se encuentre en el servidor de internet. Además, la agencia dispone de expertos que se encargan de englobar en un solo paquete las diferentes características que debe tener toda página web para destacar en internet, tales como servicios de marketing digital, posicionamiento SEO y crecimiento del tráfico online.

¿Por qué elegir los servicios de diseño web de Signum Comunicación?

Signum Comunicación está presente en todo el proceso de creación, diseño y desarrollo de las páginas web de los clientes. El objetivo es ofrecer un servicio completo y personalizado que satisfaga las necesidades de cada uno de los proyectos digitales. Para ello, la agencia de diseño web ofrece atención completa una vez la web se encuentre publicada en la red, garantizando al cliente planes de mantenimiento y posicionamiento SEO que ayudarán a generar un crecimiento exponencial y mejor tráfico en internet de la página web.

La agencia Signum Comunicación también ofrece diversos planes enfocados a webs corporativas, pymes, profesionales, startups y medianas empresas de cualquier sector, tales como abogados, dentistas, inmobiliarias, entre otros. Por otro lado, ofrece técnicas de posicionamiento en los buscadores más destacados del momento como Google, Yahoo y Bing. Para ello, utiliza una programación optimizada y código limpio y eficaz, el cual ayudará a las páginas a tener un mejor tiempo de carga y mayor rapidez.

Signum Comunicación es considerada hoy en día como una de las mejores agencias desarrolladoras de páginas web creativas, gracias a sus funcionalidades, diseño web responsive y técnicas innovadoras para obtener resultados de búsqueda óptimos.

Pfizer: estos son los efectos secundarios de la tercera vacuna

0

Las vacunas son muy efectivas para reducir los contagios y minimizar los efectos que produce el Covid en el organismo. Por este motivo, ya se ha aprobado la inoculación de una tercera dosis de Pfizer en algunos colectivos.

Esto no tiene que ser visto como un motivo de desconfianza sobre una posible reinfección. Todo lo contrario, se trata de una estrategia para proteger a los más vulnerables frente a nuevas variantes de la enfermedad. A continuación, te mostramos los efectos secundarios de la tercera vacuna de Pfizer.

CALMA ANTE LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

La situación epidemiológica actual no puede ser más favorable. La incidencia acumulada está en mínimos, situación que no se alcanzaba desde el final del primer confinamiento a principios del verano del 2020. Respecto a la vacunación, casi un 80% de la población cuenta con una dosis mientras que más del 75% está inmunizado con los dos pinchazos. Estos datos avalan que se relajen las restricciones

YA HA COMENZADO LA INOCULACIÓN DE LA TERCERA

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

La variante delta ha provocado que la cifra a la que se supone que alcanzaremos la inmunidad de grupo haya aumentado. Los expertos no saben con exactitud cuándo llegaremos a esa situación. Pero, de momento, han acordado que es más importante proteger a las personas más vulnerables con una dosis de refuerzo del suero de Pfizer. ¿Cuáles son los grupos a los que le van a poner una tercera vacuna?

LOS PRIMEROS HAN SIDO LOS INMUNODEPRIMIDOS

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

El primer grupo al que se las ha suministrado la tercera dosis ha sido a los enfermos inmunodeprimidos. Estas personas tienen una capacidad reducida para hacer frente a infecciones y otras enfermedades como el Covid. Por lo que inoculándoles una nueva vacuna de Pfizer van a lograr igualar los anticuerpos del resto de la población y van a estar más protegidos ante una hipotética infección. Pero no van a ser los únicos que reciban un nuevo pinchazo…

LOS USUARIOS DE RESIDENCIAS TAMBIÉN

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

La semana pasada el Ministerio de Sanidad aprobó la inoculación de la tercera dosis para todas las personas mayores que viven en residencias. De esta manera, van a estar protegidos con la vacuna de Pfizer 10 meses después de que recibieran su primer pinchazo. Esta vacuna de refuerzo va a intentar que no se produzcan rebrotes en estos centros sanitarios. ¿Qué efectos secundarios tiene?

OTROS GRUPOS QUE LE VAN A PONER TERCERA DOSIS

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

Además de las personas inmunodeprimidas y los usuarios de residencias, el Gobierno ha aprobado la vacunación de la tercera dosis en el llamado grupo de población 7. Esta clasificación incluye a personas que han recibido un trasplante, enfermos de diálisis, pacientes de cáncer, enfermos de VIH y personas con Síndrome de Down de más de 40 años. Todos ellos son considerados grupos de riesgo si se contagian de Covid.

LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE PFIZER

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

Otros países como Israel o Estados Unidos ya comenzaron a administrar la tercera dosis de Pfizer hace unos meses. De esta manera, han realizado varios estudios científicos con los efectos secundarios más habituales entre las personas que han recibido un tercer pinchazo. En general las reacciones adversas son mucho menos frecuentes que en las anteriores ocasiones…

REACCIÓN ALÉRGICA GRAVE

Mask

El efecto secundario grave más habitual ante la vacuna de Pfizer es experimentar una reacción alérgica. Aunque hay que aclarar que si no te ha sucedido nada extraño en las anteriores ocasiones, no tiene por qué pasarte ahora. Esta reacción puede aflorar mediante dificultad para respirar, aceleración de los latidos, hinchazón en la cara y garganta, erupción por todo el cuerpo, mareo y debilidad en general.

OTRO EFECTO SECUNDARIO DE PFIZER ES LA MIOCARDITIS

Brazo

Las posibilidades de que sufras una miocarditis al recibir la tercera dosis de Pfizer son ínfimas. Esta dolencia se caracteriza por ser una inflamación del músculo cardíaco y suele desarrollarse muy pocos días después de recibir el pinchazo. Hay otro efecto secundario relacionado con este…

LA PERIOCARDITIS ES OTRA REACCIÓN A LA VACUNA DE PFIZER

Calvo

La periocarditis es la inflamación del revestimiento exterior del corazón. Como en el caso anterior, es muy poco probable que lo experimentes al recibir la tercera dosis de Pfizer. Tienes que preocuparte si en los días siguientes de tener el pinchazo empiezas a notar dificultad para respirar, dolor de pecho o palpitaciones. En estos casos, vete al hospital lo antes posible.

LOS EFECTOS SECUNDARIOS MÁS HABITUALES

Pfizer: Estos Son Los Efectos Secundarios De La Tercera Vacuna

Los efectos secundarios anteriormente descritos los han sufrido muy pocas personas entre las millones que ya se han puesto la tercera dosis de Pfizer en todo el mundo. Las reacciones más habituales no pasan de escozor, dolor de brazo, dolor de cabeza, escalofríos, sensación de cansancio o fiebre. Las vacunas son seguras. No hay que extrañar que la del Covid se convierta en algo parecido a la de la gripe y tengamos que ponérnosla cada año.

La Ley de bienestar animal prohibirá la cría a particulares y la compra de animales en tienda

0

La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas a particulares, la compra de animales en tienda y propone la reconversión de los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias, según ha explicado este jueves el director general de Derechos de los Animales, Sergio G. Torres.

En una reunión en el Congreso con más de medio centenar de colectivos y entidades relacionadas con la protección animal, Torres ha expuesto las líneas generales del texto en el que trabaja su departamento.

Uno de los objetivos de la norma, según ha indicado el director general, es el «sacrificio cero» y, para ello, una de las claves es el «abandono 0». En esta línea, la norma creará hasta seis registros estatales: de animales de compañía, de núcleos zoológicos, de criadores, de inhabilitados para pertenencia de animales, profesionales del comportamiento animal y de entidades de protección animal.

El primero de ellos busca establecer un mayor control de estos animales coordinado entre las 17 CCAA y de sus datos, tanto de su procedencia como sanitarios; el de núcleos zoológicos no solo permitirá tener un registro completo, ya que muchas CCAA no cuentan con él, y tener un sistema homogéneo alfanumérico en todo el país, sino también evitar que «criadores piratas» puedan publicar anuncios en plataformas de Internet. Este último punto se verá también reforzado, además, por el nuevo registro de criadores.

Los particulares no podrán tener más de cinco animales en su hogar y quienes quieran tenerlos deberán registrarse como núcleos zoológicos. En el caso de que un particular cuente con cinco o más mascotas cuando se apruebe la ley, no estará fuera de la ley pero no podrá adquirir más.

LA CRÍA SÓLO PERMITIDA A PROFESIONALES

La norma también prevé un registro nacional de inhabilitados para la tenencia y trabajo con animales de compañía que, aunque no puede ser público por la protección de datos, no permitirá a estas personas registrar un animal en el sistema. «El veterinario no tendrá que ser policía», ha señalado Torres.

El director general también ha destacado que se regulará a quienes trabajan con animales, que también quedarán registrados, que deberán estar formados en criterios de positividad razonados y con una formación concreta; mientras que el registro de las entidades de protección animal tiene como objetivo una mayor «profesionalización» de las mismas.

Con este sistema en funcionamiento, apunta Torres, se estará cada vez más cerca del «sacrificio cero» y también de una mejor regulación de la cría. De hecho, ha destacado Torres, «la cría estará exclusivamente permitida a profesionales registrados» y se limitará el número de camadas dependiendo de las necesidad de núcleos zoológicos y establecimientos, todo ello «supeditado a un control veterinario».

En este sentido, se prohibirá, por ejemplo, la cría cuando haya más de un 25% de cosanguinidad en los animales o cuando haya enfermedades genéticas.

RECONVERSIÓN DE LOS ZOOLÓGICOS

Del mismo modo, se regulará el sacrificio animal, que sólo se permitirá «a excepciones vinculadas a situaciones eutanásicas», explicitado «bien» en la norma, que «no exista la posibilidad de que alguien, por cuestión de saturación del centro o por comportamiento del animal, pueda acceder a la vía del sacrificio».

Otra de las medidas destacadas de esta norma que también van en la línea del sacrificio cero, es la prohibición de los animales en tienda. «Evita la compra compulsiva», ha señalado Torres, y actúa en cuanto a la «situación de bienestar» de las mascotas «en estos espacios».

Del mismo modo, se prohíbe la cría de especies no autóctonas incluidos los zoológicos, que «dejaran de poder comprar animales, sobre todo grandes mamíferos y cetáceos». El objetivo, ha explicado el director general, es la «reconversión estos espacios» como centros de «reintroducción de especies autóctonas». Como ejemplo ha puesto el papel del zoo de Madrid en la repoblación de la nutria ibérica en el país, gracias a su cría en cautividad.

En materia de animales no autóctonos, la norma también trata la creación de un «listado positivo de animales de compañía», que determinará qué animales se puedan comprar y vender fuera del país y que se basará en tres ejes: que no sean un problema salud publica, que no sean un problema de seguridad pública –no permitirá los venenosos–, y que no sean un problema para el medio ambiente –no permitirá a los actuales exóticos invasores–.

TAUROMAQUIA y PERROS DE CAZA

Sobre los animales en espectáculos, Torres ha recordado que hay muchos de ellos ya regulados por las normas autonómicas, aunque sí ha apuntado que esta ley regulará de forma «estricta» romerías, cabalgatas y otros actos del estilo en los que participan animales. Según ha explicado, se ha trabajado con colegios de veterinarios para determinar una limitación de temperatura, edad u otros aspectos a partir de los cuales en animal no podrá acceder a esa tarea.

Lo que no se incluye en la nueva Ley de Bienestar Animal es la tauromaquia por ser «prácticos», según ha indicado Torres. Aunque reconoce que esta postura puede llevar a críticas, el director general cree que es «necesario sacar una buena ley como esta» que implica «a más de 35 millones de animales» y evitar que su aprobación «pueda ser ralentizada» y no llegue antes de acabar la legislatura.

En cuanto a los perros de caza, el texto los trata como cualquier otro perro, es decir, quien tenga cinco deberá estar registrado como núcleo zoológico, si quiere criar como criador y deberá tener unas instalaciones adecuadas, entre otros aspectos. Esto, ha indicado Torres, estará controlado por las fuerzas y cuerpos de seguridad que, con los sistemas de identificación que pone en marcha esta ley y los ya existentes, podrán controlar que las vacunaciones e identificaciones están en regla.

EN VIGOR ANTES DE 2023

La regulación de las colonias felinas, la prohibición de la cría de animales usados para la peletería, la regulación de los santuarios de animales o la prohibición del tiro al pichón o las peleas de gallos, la esterilización generalizada de las mascotas o la participación de animales en medios de comunicación, son otras de las cuestiones que se incluyen en el texto.

El borrador de esta ley, ha explicado el director general de Derechos de los Animales, saldrá a consulta pública el próximo 6 de octubre y se espera que en noviembre llegue al Consejo de Ministros en primera vuelta. A partir de ahí, el texto deberá pasar por la tramitación, primero dentro de las instancias del Gobierno, y después parlamentario. A esta última fase, Torres espera que se llegue en enero del próximo año y que «el 1 de enero de 2023 esté en vigor».

Finalmente, Torres ha llamado a «apretar» a las entidades para que, ahora que se están negociando los Presupuestos Generales del Estado, se logre una reducción del IVA veterinario al 10%. Además, ha recordado que el posible cambio de la situación animal en el Código Penal es competencia de Justicia, un Ministerio al que, ha apuntado, ya han enviado un texto propuesta por el que se cambie el tipo de animal actual del Código Penal por «animal vertebrado».

Sánchez felicita al ganador del Premio Nacional de Teatro 2021, Juan Diego Botto

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este jueves al ganador del Premio Nacional de Teatro 2021, Juan Diego Botto, añadiendo que el galardón «reconoce su talento y magia en escena».

Así ha manifestado Sánchez su enhorabuena hacia el actor, a través de la red social Twitter, al que ha reconocido el éxito de su obra ‘Una noche sin luna’, que «acerca a uno de los mejores poetas» de España, Federico García Lorca, «desde una mirada actual, comprometida y sorprendente», ha destacado.

Igualmente, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha trasladado su felicitación por el «merecido premio». A través de la misma red social, ha mencionado el «talento de una familia de grandes actores y actrices», incidiendo en que «su trabajo sobre los escenarios es reflejo de su firme compromiso con la realidad y la sociedad en que vivimos».

De la misma manera han felicitado a Botto la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha calificado el premio de «merecido reconocimiento a su trabajo y a su compromiso con la cultura«, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha añadido que el actor «es maravilloso y se merece todo lo bueno que le pase.

También, el portavoz de Unidas Podemos en la Cámara Baja, Pablo Echenique, ha querido mostrar su enhorabuena a Botto y a todo el equipo y ha expresado lo sorprendido que le dejó la obra, incidiendo en «el guión, la proeza actoral, la sensibilidad, la profundidad, la valentía, el homenaje a uno de los mejores…».

Juan Diego Botto ha obtenido este jueves el Premio Nacional de Teatro 2021, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte dotado con 30.000 euros.

El jurado ha propuesto la concesión de este galardón a Botto «por su profundo y permanente compromiso con la escena como vehículo de transmisión de realidades políticas y sociales incómodas y su capacidad de hacerlas llegar al gran público a través de un lenguaje claro y sencillo pero cargado de poesía».

En este sentido, el fallo también ha destacado que estos atributos han conformado su espectáculo ‘Una noche sin luna’, donde ha demostrado «su naturaleza de hombre de teatro integral como dramaturgo e intérprete», así como «la enorme vigencia que el discurso lorquiano posee en la actualidad.»

SOBRE JUAN DIEGO BOTTO

Nacido en Buenos Aires en 1975, Juan Diego Botto es un director, autor e intérprete que debutó en el teatro en 1987 con Alessio, una obra de Ignacio García May producida por el Centro Dramático Nacional. Su trayectoria escénica continuó en los años 90 con obras como ‘Veinte años no es nada’, bajo las órdenes de Eduardo Recabarren.

En 2008 estrenó en el Teatro María Guerrero ‘Hamlet’, obra dirigida y protagonizada por Botto junto a José Coronado, Marta Etura y Nieve de Medina, entre otros. Como autor repetiría en ‘La última noche de la peste’ (2007) y ‘Un trozo invisible de este mundo’ (2012), título en el que estuvo dirigido por Sergio Peris-Mencheta y con el que obtuvo el Premio Max al mejor Autor Revelación y al Mejor Actor.

La fórmula de este éxito se volvió a reproducir en 2020 en ‘Una noche sin luna’, espectáculo con el que sigue girando esta temporada y donde ha vuelto a protagonizar un texto de su propia autoría bajo las órdenes de Peris-Mencheta. Algunos de los títulos más destacados de su filmografía son ‘Martín Hache’ (1997), de Adolfo Aristarain; ‘Silencio roto’ (2001) y ‘Obaba’ (2005), de Montxo Armendáriz.