Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3291

La productora de litio SQM triplica el beneficio hasta septiembre, con 232,6 millones

0

Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), una de las mayores productoras de litio a nivel global, contabilizó un beneficio neto de 263,9 millones de dólares (232,6 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone casi tres veces más que las ganancias registradas durante el mismo periodo del año anterior, según consta en el informe de cuentas trimestrales de la empresa.

El consejero delegado de la compañía, Ricardo Ramos, ha explicado que el notable incremento en los beneficios se debe principalmente a unos mayores volúmenes de ventas en varias líneas de negocio, como el litio y el yodo, y por un alza en los precios de las materias primas que intervienen en las principales actividades de la empresa.

La cifra de negocio del grupo se situó en los 1.778 millones de dólares (1.567 millones de euros), un 36,4% más que el ejercicio anterior. Por tipos de productos, los ingresos procedentes del litio y derivados crecieron un 96,5%, hasta los 483,4 millones de dólares (426 millones de euros); los de productos fertilizantes se impulsaron un 22,5%, hasta 640,5 millones de dólares (564,4 millones de euros); y los de yodo y derivados se incrementaron un 24,8%, hasta 328,1 millones de dólares (289 millones de euros).

El coste de los productos vendidos ascendió hasta los 1.068,2 millones de dólares (941,3 millones de euros), un 34,3% más; dando como resultado un beneficio bruto de 547,3 millones de dólares (482,3 millones de euros), un 56,2% más.

En lo que respecta al tercer trimestre, la compañía se anotó un beneficio de 106,7 millones de dólares (94 millones de euros), frente a las ganancias de 1,7 millones (1,5 millones de euros) registradas un año antes. La facturación entre julio y septiembre alcanzó los 661,6 millones de dólares (583,1 millones de euros), un 46% más.

El consejero delegado del grupo ha señalado que vistas las tendencias positivas en los mercados en los que opera la empresa, se pueden esperar unos «resultados a niveles récord en el cuarto trimestre de este año».

Inverco da 2021 por perdido en cuanto a aportaciones a los planes de pensiones

0

La patronal Inverco da el año 2021 por «perdido» en cuanto a las aportaciones de los planes de pensiones, después de la rebaja de 8.500 euros a 2.000 euros en el límite máximo de aportaciones con derecho a deducción fiscal recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Así lo ha explicado el presidente de la patronal, Ángel Martínez-Aldama, en la presentación del III Observatorio del Ahorro y la Inversión en España, elaborado por el IESE y Bestinver.

Para 2022, el Gobierno contempla en los PGE una rebaja de un 25% adicional hasta los 1.500 euros al año, un año para el que Martínez-Aldama espera que se incorporen una serie de cuestiones que permitan el desarrollo de este «tercer pilar» que constituyen los planes de pensiones colectivos o de empleo.

Además, ha señalado que si bien hay que defender el segundo pilar, esto no puede hacerse a costa del tercero, que debe fortalecerse, frente a las rebajas de los límites, que suponen «un freno».

Los planes de pensiones serían especialmente importante para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, al mismo tiempo que la rebaja en el límite de aportaciones perjudicaría sobre todo a la clase media, que es la que aporta entre 1.500 y 2.000 euros. La media de aportaciones se sitúa, según Inverco, en 1.600 euros al año.

En cuanto a los planes de empresa que están ahora mismo sobre la mesa del Gobierno, considera que es un punto de partida interesante, pero que será necesario que se complete con estímulos fiscales a las empresas.

El informe presentado este jueves concluye en este sentido que tres de cada cuatro ahorradores están preocupados por la pensión que recibirán en el futuro y la misma proporción considera que la jubilación juega un rol relevante en su planificación financiera.

Por otra parte, el 72% no considera suficiente la cuantía de su pensión, en tanto que al 51,4% de los inversores les gustaría que las empresas ofreciesen planes de pensiones como algo opcional, frente al 19,3% al que le gustaría que fuese obligatorio.

Martínez-Aldama ha reivindicado además que el ahorro mediante fondos de inversión y planes de pensiones contribuye a la descarbonización de la economía y a una transición más justa, por lo que cree que aquellos inversores que apuesten por vehículos clasificados en los artículos ocho y nueve del SFDR deberían contar con estímulos fiscales.

LA EDUCACIÓN FINANCIERA, CLAVE PARA EL AHORRO

El presidente de Inverco ha destacado que la educación financiera es clave para el ahorro de los españoles y, sobre todo, ha resaltado la necesidad de difusión de la pensión estimada, ya que hay 22 millones de trabajadores que no conocen esa cantidad, frente a dos millones de partícipes de planes de pensiones que sí pueden consultarla.

Los nuevos productos de la línea Smart Touch de Montibello ya están disponibles en la tienda online de Llarcó

0

Muchas marcas de cosmética utilizan el sello vegan friendly para solidarizarse con la protección a los animales y la naturaleza. Esto garantiza que sus productos no han sido preparados con materia prima de origen animal ni sus derivados o que de algún modo han realizado pruebas en ellos. En su tienda online, Llarcó ofrece desde hace tiempo este tipo de productos.

Ahora además, Llarcó añade a su catálogo la línea vegana Smart Touch de la marca Montibello. Los productos de la línea Smart Touch son 100% veganos, no contienen parabenos, siliconas ni sulfatos y ayudan a hidratar, nutrir, reparar y proteger el cabello, ofreciendo resultados excelentes.

Smart Touch de Montibello ya está en la página web de Llarcó

Montibello es una marca de belleza reconocida a nivel mundial que ha presentado una nueva línea 100% vegana que incluye productos bajo el sello vegan friendly. Llarcó ha lanzado los productos Smart Touch, ofreciendo una amplia variedad de estos novedosos artículos que no tienen parabenos, siliconas ni sulfatos a precios muy competitivos. Entre estos cosméticos para la hidratación, nutrición, reparación y protección del cabello, se pueden encontrar champús, acondicionadores, limpiadores, mascarillas, entre otros. Todos provienen directamente de la empresa Montibello, por lo que son productos originales que además han sido recientemente lanzados al mercado y cuentan con las soluciones más efectivas y vegan friendly para el cabello.

Ventajas de comprar los productos Smart Touch de Montibello en Llarcó

Una de las ventajas más significativas de esta nueva línea de productos es que sus compradores apoyan el cuidado del planeta y la cero extorsión de los animales. En ese sentido, esta nueva línea Smart Touch de Montibello ofrece a sus clientes un producto totalmente libre de cualquier tipo de maltrato animal. Además, también brindan otros beneficios como el cero uso de compuestos químicos baratos y dañinos como el parabeno o el sulfato. Todo esto con el objetivo de garantizar un producto vegano, sano y efectivo para conseguir un cabello saludable, hidratado y luminoso durante todo el año.

Los nuevos productos Smart Touch de Montibello que tienen en la tienda online Llarcó están revolucionando el mercado de la peluquería y la belleza debido a sus componentes respetuosos con el medioambiente y los animales. En la página web de Llarcó, se pueden encontrar múltiples opciones de productos para el cuidado capilar de las mejores marcas adaptadas a todas las preferencias y gustos, con el objetivo de proveer a los usuarios de la más alta calidad en el sector de la peluquería, siempre con la confianza de que ofrecen las fórmulas originales directamente desde su salón de peluquería profesional.

Bruselas estudia permitir ayudas públicas para impulsar la producción de chips en la UE

0

La Comisión Europea valora permitir a los gobiernos que destinen ayudas públicas para impulsar la fabricación de chips semiconductores en la UE y reducir así la dependencia que el bloque tiene actualmente de las importaciones desde terceros países.

El Ejecutivo comunitario, sin embargo ha puntualizado en un comunicado que estas ayudas estatales estarán sujetas a «fuertes salvaguardas» con el objetivo de garantizar que «los beneficios son ampliamente compartidos» y no generan «discriminación» en la economía europea.

Bruselas ha anunciado esta decisión en un momento «excepcional» por la falta de seminconductores y dada la «dependencia» del bloque en un «número limitado» de compañías para el suministro de chips en el marco también de un «contexto geopolítico exigente».

La posible puerta abierta a las ayudas públicas para favorecer la fabricación de chips en la UE se enmarca también en los esfuerzos del bloque para fortalecer su soberanía tecnológica. Bruselas tiene pendiente, en este sentido, presentar una Ley Europea de Chips en los próximos meses.

La medida forma parte de la revisión de la política de Competencia europea que ha lanzado este jueves la vicepresidenta Margrethe Vestager y con la que Bruselas pretende adecuar las reglas europeas en este ámbito para que contribuyan a las transiciones ecológica y digital.

«Actualmente la UE se enfrenta a nuevos desafíos», ha argumentado el Ejecutivo comunitario para justificar la revisión de la política comunitaria de Competencia, que «ha contribuido a preservar y mejorar la prosperidad económica» pero ahora debe ayudar a la recuperación incentivando también las transiciones «gemelas».

Así, Bruselas ha avanzado que la próxima actualización de las directrices sobre ayudas climáticas, medioambientales y energéticas «tendrán el objetivo de apoyar los esfuerzos de la industria hacia la descarbonización y biodiversidad».

En la misma línea, la institución comunitaria ha adelantado que habrá unas nuevas orientaciones sobre ayudas estatales a la banda ancha para «impulsar el desarrollo de infraestructuras digitales facilitando el despliegue de redes de banda ancha para responder a las crecientes necesidades de los usuarios».

La Comisión Europea ha aprovechado también para recordar que la reforzado el control de operaciones de adquisición «potencialmente problemáticas» en el sector digital y que sigue apoyando a los Estados miembros para diseñar grandes proyectos que pueden beneficiarse de ayudas europeas.

La política europea de control de concentraciones, continúa el Ejecutivo comunitario, seguirá permitiendo que las empresas europeas «alcancen una escala mayor» y al mismo tiempo garantizando que «los mercados siguen siendo competitivos y las cadenas de suministro están diversificadas».

Más de 260.000 personas piden una asignatura de filosofía en Secundaria

0

Más de 260.000 personas apoyan sendas iniciativas creadas por dos profesores de filosofía en ‘change.org’ para reclamar una asignatura de filosofía en Educación Secundaria. Las firmas serán entregadas este jueves a las 16.30 horas en el registro del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en Madrid.

Lara Hernández, profesora de filosofía en un instituto de Madrid, y Enrique Mesa, presidente de la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid (APFM), crearon dos peticiones para pedir una materia de filosofía en la ESO. Una de ellas fue creada en 2015 y otra este año (año en que se ha aprobado la LOMLOE).

El desarrollo de la nueva ley, la LOMLOE, aún pendiente y en proceso y que se empezará a aplicar en el próximo curso 2022-2023, pretende dar más peso a materias como la Filosofía en Bachillerato, otorgando tanto en primero como en segundo curso 70 horas lectivas (determinadas por el Gobierno, a lo que habría que sumar las horas que determinen las comunidades autónomas).

Sin embargo, no se deja cursar a los alumnos en Secundaria una asignatura sobre filosofía o ética. En concreto, la LOMLOE establece que se impartirá Valores Cívicos y Éticos en un curso a elegir entre 1º y 4º de la ESO, una asignatura que, según afirmaron fuentes del Ministerio de Educación y FP, solo un 40% es filosofía.

En cuanto a la anterior norma, la LOMCE, la Filosofía quedó como asignatura obligatoria, pero en solo un curso de Bachillerato, y en la ESO se introdujo la asignatura de Ética pero como optativa en 4º.

MOVILIZACIONES

Esta «expulsión» de la filosofía en Secundaria ha provocado que tanto profesores como alumnos de filosofía se hayan movilizado contra la LOMLOE. «La única asignatura dedicada a las grandes preguntas de la vida vuelve a estar en peligro, y los profesores y profesoras no pensamos resignarnos ante un retroceso tan grande para la educación de las nuevas generaciones», explica Hernández, que con su petición (‘change.org/FilosofiaESOYa’) ha logrado cerca de 50.000 firmas.

Y es que, según advierte esta docente, sus alumnos tienen «una falta de motivación e inquietud por el mundo». «Cada día veo como necesitan abrir la mirada y no quedarse en una visión reducida del mundo en la que su entorno es la única realidad posible. Para eso sirve la filosofía, ministra Pilar Alegría, para cuestionar lo que nos rodea y despertar el pensamiento crítico que necesita cualquier sociedad democrática», explica.

Para Hernández, la filosofía es esencial para ser completamente libres: «Aprender a hacer preguntas con Sócrates, reflexionar sobre el mal con Hanna Arendt o descubrir el feminismo con Simone de Beauvoir. Eso es lo que nos quieren quitar y no lo podemos permitir. Todo el mundo debería tener la oportunidad de buscar su propia verdad en el mundo y la filosofía es esencial para encontrarla».

«EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO NOS HA MENTIDO»

Mientras, Enrique Mesa impulsó en 2015 su campaña en Change.org (‘ ‘change.org/SalvemosLaFilosofia’), llevando al Congreso de los Diputados más de 200.000 firmas con el apoyo de la Red Española de Filosofía (REF). El ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió a su petición comprometiéndose a incluir ética en la ESO. Entre las dos campañas, los apoyos ascienden a más de 260.000.

Por eso, Mesa critica el incumplimiento de su promesa electoral: «El Gobierno se ha negado a poner Ética en 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez, nos prometió en 2015 (…) que iba a ponerla. El presidente del gobierno nos ha mentido», indica.

«Me he comprometido públicamente en más de una ocasión a mantener la Historia de la Filosofía como una de las materias comunes del Bachillerato. La ética es una parte fundamental del contenido curricular en la ESO para todos los alumnos y alumnas. Yo estudié Filosofía, y uno de mis profesores favoritos, Eduardo Vázquez, fue precisamente de esta asignatura. Como bien dices, es un saber fundamental para poder desarrollar el pensamiento crítico y ayudar a la formación de las personas como seres autónomos. Gracias a ti, por iniciar esta petición, y a todos los que la habéis firmado. Contáis con mi compromiso», respondió Sánchez hace 6 años en la petición.

A esta movilización se ha sumado el filósofo Carlos Fernandez Liria, que acompañará a Hernández y Mesa en su entrega de firmas. Además, con motivo del Día Mundial de la Filosofía se han organizado otros eventos con el objetivo de conseguir una rectificación.

Una de ellas es el acto ‘En Defensa de la Filosofía’, celebrado en la tarde de este miércoles en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el que participaron profesores de filosofía de secundaria y de la universidad, acompañados del rector y el decano de la facultad. Además, el acto también ha contado con el apoyo de personajes sensibilizados con la causa como Francesc Orella (actor protagonista de la serie ‘Merlí’, en la que encarna a un profesor de filosofía), Álex de la Iglesia o Adriana Ugarte (que estudiaron la carrera de Filosofía).

El 31% de compradores de vehículos de ocasión tiene más en cuenta el índice de contaminación

0

El 31% de los usuarios tiene cada vez más en cuenta, a la hora de elegir un vehículo de ocasión, sus bajas emisiones y su índice de contaminación, cuatro puntos por encima de 2020 cuando estaba en un 27%, según el estudio ‘Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2021’ de Coches.net.

Este estudio, presentado en el marco del V Observatorio del Vehículo de Ocasión de la Distribución Oficial, organizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), afirma que el criterio del consumo también crece, siete puntos más pasando del 45% de 2020 al 52% de este año.

El precio sigue siendo el primer argumento de compra de un vehículo de ocasión (72%), seguido de la seguridad (66%) y el consumo (52%).

«El estudio nos muestra cómo el consumidor cada vez tiene más en cuenta las emisiones del vehículo que va a adquirir. Las prioridades están cambiando, pero esta tendencia pone de manifiesto también el impacto que ya están teniendo sobre los hábitos de compra las nuevas normativas medioambientales y las decisiones que alrededor de la movilidad se están tomando las Administraciones», comentó el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

Asimismo, cabe destacar que siete de cada diez usuarios no pagarían más de 20.000 euros por un vehículo de ocasión eléctrico por la escasa autonomía que tienen. Así, la mitad de los usuarios desearía que la autonomía mínima fuera de al menos 400 kilómetros.

Aspectos como el diseño (38%), que cae 4 puntos respecto a 2020; el equipamiento de serie (35%), 5 puntos menos; la marca (34%), que se deja 5 puntos o los extras del coche (26%), que caen 4 puntos respecto al año pasado, cobran menos importancia a la hora de adquirir un vehículo de ocasión.

Por otro lado, el ‘sharing’ (18%) ha caído ocho puntos respecto al año pasado. Según el estudio, detrás de este descenso podría estar la crisis de la pandemia y el miedo de los usuarios a compartir. En comparación, el renting (60%) sigue siendo el modelo preferido entre las nuevas formas de propiedad, para aquellos que no son propietarios de un vehículo.

EL 53% DE LOS USUARIOS OPTARÁ POR UN VO DE MENOS DE 5 AÑOS

Más de la mitad de los usuarios, un 53%, que tiene previsto comprarse un coche, optará por un vehículo de ocasión joven, es decir aquel que tiene menos de cinco años de antigüedad, según el estudio Coches.net.

De ellos, el 17% está interesado en adquirir un vehículo nuevo, el 19% un modelo usado de menos de un año, el 34% un coche de ocasión de entre uno y cinco años y el 28% en un automóvil de ocasión de más de cinco años.

La compra de un vehículo nuevo con un 35% sigue estando a la cabeza, con un importante crecimiento de 12 puntos respecto al año pasado. La compra de vehículos ‘kilómetro 0’ ha aumentado cinco puntos, pasando del 10% en 2020 al 15% este año.

El presupuesto a la hora de adquirir un vehículo nuevo ha caído 12 puntos respecto al año pasado, pasando del 44% al 32%. Ahora el primer lugar lo ocupa la garantía (34%) y el criterio de un buen mantenimiento (27%) se ha casi doblado respecto a 2020, cuando era del 16%.

En cambio pierden importancia dos criterios, la marca del coche (25%) que cae nueve puntos y el tipo de combustible (23%) que lo hace trece puntos.

Respecto al mantenimiento, siete de cada diez propietarios recurren al concesionario oficial de su marca para hacer las revisiones. El precio (48%) sigue siendo la primera razón, a pesar de bajar nueve puntos respecto al año pasado. La cobertura del servicio (34%), que en 2020, fue la segunda razón, desciende diez puntos y se sitúa en último puesto este año.

«Confiemos en la pronta recuperación por parte del vehículo nuevo, ya que es el elemento determinante para la recuperación del stock de vehículo de ocasión, verdadero problema para satisfacer a este creciente número de usuarios que están dispuestos a comprarse un vehículo de ocasión joven, más seguro y menos contaminante», explica el responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.

El sector inmobiliario prevé un aumento del 8% en los costes de construcción

0

Los costes totales de la construcción aumentarán un 8% durante los próximos doce meses, lo que limitará los márgenes en los beneficios del sector, pese al incremento de los precios de las licitaciones.

Así lo concluye la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en su informe ‘Diagnóstico de la Construcción del tercer trimestre del año’.

Para la mayoría de los encuestados, la falta de profesionales cualificados y los crecientes costes de los materiales provocados por la escasez de materias primas, continuarán intensificándose en los próximos meses, convirtiéndose en las dos principales amenazas a la buena marcha del sector.

El informe refleja que la falta de mano de obra es motivo de preocupación para el 81% de los encuestados, mientras que, para el 72%, los altos precios de los materiales de construcción tendrán un fuerte impacto en el mercado. Para el 65% de los entrevistados, los problemas de suministro también supondrán un obstáculo.

No obstante, pese a que en los últimos meses el sector asegura que se ha intensificado el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra, la actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021.

Según este informe, la actividad creció a un ritmo superior en el tercer trimestre, un 26%, frente al 17% del segundo trimestre. Los mejores resultados vuelven a ser para la inversión privada en el mercado residencial.

«La actividad de la construcción en Europa se mantiene en general estable y con el Plan de Recuperación Europea Next Generation, dotado con 750.000 millones de euros, en marcha, no es de extrañar que las expectativas del sector sigan mostrando una tendencia fuertemente positiva», señala el economista jefe de RICS, Simon Rubinsohn.

Los españoles gastarán estas Navidades un 14% más que en las de 2019

0

Los españoles gastarán esta Navidad, de media, 631 euros, un 14% más que en la últimas pascuas anteriores a la pandemia, las de 2019, en las que gastaron 554 euros, según el ‘Estudio Consumo Navideño 2021’ elaborado por Deloitte.

«La tasa de ahorro ha alcanzado máximos históricos durante la pandemia y ha llegado el momento de gastar», ha señalado la socia de Bienes de Consumo y Distribución de Deloitte, Victoria Larroy, quien ha señalado que la mejora de la situación sanitaria está aumentando el optimismo de la gente.

Esta mejora está haciendo que el 62% de los españoles espere aumentar su consumo durante estas fiestas. El 43% declara su intención de incrementar dicho gasto porque su temor al Covid-19 es menor, el 33% porque las restricciones ya no existen y el 25% lo vincula a una mejora en la situación económica.

Por contra, el 38% de los encuestados declara que disminuirá el gasto. Entre los motivos, un 56% alega un incremento en el coste de la vida, un 49% lo achaca a la falta de estabilidad económica y un 40% a que prefiere ahorrar a gastar.

Los regalos van a ser, como en 2019, el principal gasto de los españoles estas Navidades. Unos 240 euros, cifra similar a la de 2019, es lo que van a invertir los españoles en regalos durante estas fiestas. Además, destaca un incremento del 91,1% en lo que los españoles van a invertir en viajes (122 euros de media) y aumenta el gasto en ocio y resturación el 37,7% (109 euros) frente a la caída de la inversión de casi un 8% en comida y bebida.

Entre los regalos más comprados, la ropa, el calzado, la cosmética y los perfumes destacan en la población adulta, y los juguetes, la ropa y el calzado entre los más jóvenes. La ropa y el calzado, junto al dinero y los dispositivos electrónicos, son los productos que los españoles declaran recibir con más ilusión.

Destaca el incremento del regalo puramente monetario -«los españoles nos rompemos cada día menos la cabeza y regalamos dinero», ha señalado Larroy- y el aumento de productos de entretenimiento online en niños y jóvenes, que se sitúa como el quinto producto más regalado.

MUCHOS ESPAÑOLES RELEGAN SUS COMPRAS A LAS REBAJAS DE ENERO

Pese a la pujanza en los últimos años de fiestas como el Día del Soltero, el Black Friday o el Ciber Monday; diciembre sigue siendo el mes en el que los españoles concentran la inmensa mayoría de sus compras navideñas (el 53%) y solo el 27% realizan sus compras en noviembre (casi un 7% menos que en 2019). Además, el 20% aplazan sus compras al mes de enero, incluso hasta después del Día de Reyes, buscando aprovechar las rebajas de invierno.

El precio sigue siendo un elemento determinante en la decisión de compra, y concretamente el 87% de los encuestados declaran este factor como un elemento fundamental en su compra. La necesidad de dicho producto es el segundo elemento más determinante (un 64% lo señala como un factor relevante) seguido de que dicho producto esté en promoción (un 52%), la marca (un 41%), la conveniencia de su compra (un 25%) o que dicho producto cumpla con determinando estándares sociales o de sostenibilidad (un 22%).

DISPOSTIVOS ELECTRÓNICOS, LOS REYES DEL COMERCIO ONLINE

El comercio online continúa, poco a poco, ganando terreno al realizado en tiendas físicas y ya representa el 36% del gasto navideño, una cuota de mercado un 7% superior a la que representaba en 2019. Destaca el incremento del ‘click and collect’ (comprar online para recoger en tienda), servicio utilizado por un 40% de los consumidores.

Entre los productos que predominan en el ‘e-commerce’ están los dispositivos electrónicos (la mitad se compran ya por internet), los móviles (el 46%) y los productos de bienestar (un 33%). Sin embargo, en sectores como la ropa y el calzado apenas representa un 20% en el sector del lujo un 19% y en comida y bebida apenas un 11%.

En el comercio en tiendas físicas los grandes almacenes y el comercio local representan un volumen de negocio muy similar (el 24 y 25% del total) y en el comercio online los grandes ‘marketplace’, aunque pierden fuerza respecto al retail de pequeños negocios y marcas tradicionales, siguen teniendo una gran pujanza y representan el 15% del total del comercio.

Estas grandes plataformas de compra copan en gran medida la adquisición de juguetes, libros, música y dispositivos electrónicos vía online (representan un 70% y un 57%) pero en sectores como el lujo o la comida y la bebida su cuota de mercado es algo más baja, llegando solamente a cifras de entre el 38 y el 40% del total del mercado.

Por último, los pagos con tarjeta ya representan el 55% del total de compras, frente a un 27% de operaciones que se siguen realizando con dinero en efectivo. «Las restricciones sanitarias han primado las compras con tarjeta y creemos que esta tendencia es imparable», ha sentenciado Larroy.

Communitas explica las diferencias entre una junta de vecinos online o presencial

0

A raíz del Real Decreto 926/2020 del estado de alarma decretado por la pandemia del COVID-19, la junta de vecinos presencial quedó suspendida en todo el territorio nacional. Muchas comunidades se empezaron a plantear alternativas ante este escenario, como realizar las reuniones vecinales de manera virtual para poder gestionar los asuntos importantes.

Sin embargo, la Ley de Propiedad Horizontal considera alegal realizar una junta de vecinos online, por lo que podrían acabar siendo anuladas judicialmente. Para cambiar la manera de gestionar las comunidades de vecinos, Communitas, una empresa con más de 15 años de experiencia, ofrece soluciones para ayudar a las comunidades de vecinos a gestionar mejor los asuntos relacionados con la administración de las comunidades.

¿Junta de vecinos online o presencial?

Fran Gafforio, CEO y fundador de Communitas, recomienda a las comunidades de vecinos seguir los reglamentos de distanciamiento social dictados por el gobierno nacional y, para que las reuniones virtuales sean legales, sugiere tomar en cuenta algunas consideraciones.

En primer lugar, se debe seleccionar una plataforma de videoconferencia para efectuar la reunión, que puede ser Zoom, Google Meet, Webex. etc.

También deben incorporarse apps como Adminet24h, las cuales permitirán a los vecinos confirmar su asistencia (delegando su voto al Administrador o Presidente, que son los únicos que acuden presencialmente a la reunión) y votar de manera virtual. Luego, hay que convocar a los asistentes con los puntos del orden del día, el objeto de votación y la información relevante para poder votar cada punto.

Durante la junta, los propietarios deberán confirmar su asistencia y, una vez discutidos los puntos esenciales, los participantes podrán votar telemáticamente, expresando así su opinión. Al finalizar la reunión, se realizará un acta con el nombre de los asistentes y un resumen de los puntos discutidos.

Para que las juntas vecinales se desarrollen legalmente, es fundamental realizar los pasos antes mencionados y utilizar un software de gestión como el que ofrece Communitas, que asegure un correcto desempeño de los asuntos generales que se presentan en las comunidades.

Communitas ofrece la digitalización 3.0 de las comunidades de vecinos

Communitas tiene como objetivo simplificar la vida de los propietarios que se enfrentan a entornos cada vez más complejos en sus comunidades. La compañía ofrece un espacio digital 3.0 en el cual podrán gestionar y almacenar, en un mismo lugar, los asuntos administrativos y legales de la comunidad.

En la aplicación de Communitas, se pueden registrar los gastos de la administración y estatutos, organizar de forma más eficiente todos los documentos y llevar un control real del presupuesto y de las actas. Todas estas funciones se pueden realizar desde cualquier lugar, descargando la app online.

Communitas opera presencialmente en Madrid y Almería, pero ofrece un servicio con cobertura nacional a través de sus plataformas digitales. Así es como se convierte en una solución para los propietarios de cualquier parte de España que buscan mejorar las tareas económicas, financieras y fiscales de sus comunidades.

Andalucía pide «coordinación» a Sanidad con el certificado Covid para que las CCAA no hagan «de su capa un sayo»

0

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre (PP-A), ha pedido este jueves «coordinación» al Ministerio de Sanidad en relación al uso del certificado Covid de vacunación en el conjunto de las comunidades autónomas, para que éstas no tengan que hacer cada una «de su capa un sayo» y se genere «inequidad» entre ellas con la aplicación o no de dicho ‘pasaporte’ en determinadas circunstancias.

En un encuentro informativo Andalucía organizado en Jaén, el consejero de Salud y Familias se ha referido a esta cuestión después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, señalase este miércoles que las comunidades autónomas tienen un «camino abierto» para solicitar el certificado Covid para acceder a determinados espacios, basándose en una resolución judicial del Tribunal Supremo que exponía que este pasaporte de vacunación estaría justificado en determinados ámbitos territoriales concretos, en un espacio acotado, atendiendo a la situación epidemiológica.

Al respecto, el titular andaluz de Salud ha apuntado que la ministra «cambió su parecer» este miércoles con dichas declaraciones, porque «en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud dijo que el Tribunal Supremo no lo permitía, y ayer (este miércoles) dijo que sí lo permitía y que son las comunidades autónomas las que tengamos que pedirlo».

Al hilo, Aguirre ha apuntado que le pedirá «un poquito de coherencia» a Darias, y ha considerado que «las medidas deberían estar lo más cohesionadas posibles», porque «no vale que la ministra diga que cada comunidad haga de su capa un sayo y luego cada tribunal superior de justicia hace de su capa un sayo, y llegamos a una inequidad dentro de todas las comunidades autónomas».

PLANTEAMIENTO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El consejero ha confirmado que por parte de la Administración andaluza están «inmersos» en la posibilidad de «intentar extender, o hacer visible, o que sea necesario» el certificado Covid «para temas importantes, como la entrada a hospitales o centros sociosanitarios, o al ocio nocturno», y al respecto ha subrayado que dicho certificado «ya lo tenemos todo el que se haya vacunado». «Y quien no esté vacunado, que se aísle y no se junte con los vacunados, y así evitaremos contagios», ha añadido.

El consejero ha recordado que la Junta realizó una «consulta previa» al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para pedir el certificado Covid para acceder al ocio nocturno hace unos meses, y nos dijeron que no», y ha criticado que en esta cuestión «estamos parcheando».

En esa línea, ha lamentado que «hemos estado un año y medio con un decreto de alarma, y el legislativo a nivel de Madrid no ha sacado, como le hemos pedido por activa y por pasiva, un cambio en la Ley de Salud Pública, un cambio en la Ley General de Sanidad, una ley de pandemias, algo que nos diera instrumentos a nivel de comunidades autónomas».

DIFERENCIAS ENTRE TRIBUNALES

Ha remarcado que, «si hubiera una ley clara, los tribunales superiores de justicia la aplicarían de manera clara», pero, «al no haberla referida a los aislamientos domiciliarios, a cierres perimetrales, cada tribunal superior hace de su capa un sayo».

Al respecto, Aguirre ha llamado la atención sobre la «paradoja» de que, en Andalucía, cuando la Junta pedía meses atrás autorización para el cierre perimetral de determinados municipios por su alto índice de contagios de Covid-19, una sala del TSJA con sede en Granada «nos decía que no y otra en Sevilla, con los mismos papeles, que sí», y ha apostillado que él «no le echa la culpa a los jueces», que «intentan aplicar la ley», y lo que pasa es que, «si no hay una ley clara de pandemia, de salud pública donde diga claramente lo que hay que hacer ante un estado de pandemia por parte de las comunidades autónomas, es normal que cada uno haga de su capa un sayo», según ha insistido.

En todo caso, el consejero ha confirmado que «posiblemente» van a realizar desde la Junta «otra vez los trámites de petición al TSJA para que nos autorice el certificado Covid de vacunación como mínimo» para el acceso a «centros sanitarios o sociosanitarios, como forma de garantizar hacia pacientes o personas mayores no contagios de Covid». «Intentaremos pedirlo, pero al Ministerio de Sanidad le pedimos que, para que cada comunidad no estemos dando saltos de un lado a otro, intentar coordinarnos», porque «esa es la misión» del departamento que dirige Carolina Darias, ha abundado Aguirre.

Ha concretado que, «lo que haremos posiblemente» cuando se celebre la próxima reunión del Comité regional de Alto Impacto de Salud Pública, el conocido como ‘comité de expertos’, será llevar una propuesta para que en Andalucía se pida el certificado en determinados eventos socioculturales o deportivos». «Ya veremos, tendremos que diseñarlo, o empezar poquito a poquito, a ver si cuela, y si va bien empezar a extenderlo», ha comentado el consejero.

El titular andaluz de Salud ha apuntado también que, cuando «no había llegado la posibilidad de vacunación al 100% de la población, comprendía en parte que el TSJA nos echara para atrás» la exigencia del certificado Covid en determinados supuestos, pero ahora, «al estar ya extendida la vacuna al 100% de la población, espero que no haya ningún problema» con el alto tribunal andaluz, ha continuado, al tiempo que ha defendido que una persona está «en su derecho de no vacunarse», pero él también está «en mi derecho de proteger a vacunados intentando evitar que en determinados sitios públicos, eventos, no entres tú por si puedes ser foco de contagio».

El consejero ha puntualizado que él es partidario de poder «limitar la entrada» de no vacunados en sitios donde «están personas de alto riesgo» de contagio, como hospitales y residencias de mayores, pero «no llegaría al nivel de Austria» de plantear el «aislamiento domiciliario» de los no vacunados. Ha añadido al respecto que el «nivel de concienciación» en relación a la vacunación en España ha sido «altísimo», superior al de países como el austriaco, y «hay una relación directa entre la incidencia» de contagios y el porcentaje de población no vacunada.

FELGTB+ urge al Gobierno a llevar la Ley Trans al Congreso y recuerda que necesita mejoras

0

La FELGTB+ ha urgido, este jueves, al Gobierno a terminar con los trámites del Anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, previos a su llegada al Congreso y le recuerda la necesidad de mejorar el texto en algunos puntos, especialmente en los relacionados con las personas trans migrantes y las personas no binarias.

En rueda de prensa, la presidenta de la entidad, Uge Sangil, ha llamado al Gobierno a «no esperar más» y culminar en fecha los plazos necesarios para que esta norma, más conocida como Ley Trans, sea aprobada por el Consejo de Ministros en segunda vuelta y llegue al Parlamento.

Tal y como ha explicado Sangil, fue en agosto cuando el Ministerio de Igualdad abrió la consulta pública para recibir aportaciones a la norma y está a la espera de los informes del Consejo de Estado, Fiscalía y CGPJ para pasar a la siguiente fase. Estos trámites, ha indicado la presidenta de a FELGTB+ tienen un plazo de tres meses por lo que, ha advertido, deberá ser ahora en noviembre cuando culmine.

La entidad espera que el nuevo texto recoja algunas de sus peticiones antes de llegar al Congreso, aunque han apuntado que mantendrán las negociaciones con los grupos parlamentarios presentes en las Cámaras para aportar a esta normativa que, ha indicado Sangil, tiene «una mejora sustancial».

CAMBIO DE GÉNERO DE MIGRANTES

Como ejemplo, Sangil se ha referido a la necesidad de garantizar los derechos de los migrantes del colectivo con la puesta en marcha de «trámites sencillos» y «sin requisitos complejos» en la Administración para que puedan ver reflejado su género sentido en la documentación que España «les reconoce y otorga».

El vicepresidente de la FELGTB+, Mané Fernández, ha explicado que en Canadá las personas migrantes en situación legal o aquellas que están iniciando el proceso de legalización cuentan con «facilidades» para cambiar el género en la documentación.

Aún así, desde la organización apuestan porque en España se amplíe este derecho a aquellas personas que residen de forma habitual en el país, aunque su situación administrativa sea ilegal.

UNA TERCERA CASILLA EN EL DNI

La entidad también exige que el Anteproyecto de Ley incluya medidas relacionadas con el reconocimiento de las personas no binarias. Sangil ha recordado que en el primero borrador que se hizo de la ley sí aparecía la medida referente a una tercera casilla en el DNI que englobe a aquellas personas que no se identifiquen con los términos femenino y masculino. Sin embargo, en la versión aprobada por el Consejo de Ministros despareció.

Argentina, según ha indicado Fernández, ya ha puesto en marcha esta iniciativa de una tercera casilla para las personas no binarias y, según ha explicado, la FELGTB+ negociará esta situación durante la tramitación de la norma para que este colectivo esté reconocido en la legislación.

Finalmente, Sangil y Fernández han señalado la necesidad de que esta futura ley cumpla con el fallo del Tribunal Constitucional sobre la libre determinación de género de los menores y ha llamado al Gobierno a extenderlo más allá de los 16 años, como se recoge ahora en el texto aprobado.

EJEMPLO EN OTROS PAÍSES

En este sentido, Fernández ha puesto como ejemplo Noruega, en donde se ha aprobado el cambio registral de menores de 16 años con el único requisito del apoyo «de uno solo de sus progenitores». «Creemos que esta pata del borrador ha quedado un poco incompleta», ha apuntado el vicepresidente de la entidad.

Fernández ha puesto el foco en las medidas que se han realizado en otros países con datos de un estudio que ha realizado la propia FELGTB+, en colaboración con los bufetes internacionales Dentons, DLA Piper, Marval O’Farrell Mairal y Dechert. En él se ha estudiado cómo se articulan leyes de derechos para el colectivo trans en nueve países: Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Luxemburgo,Países Bajos, Noruega y Portugal.

Para la organización, estas normativas demuestran que «hay un camino» para lograr algunas de sus reclamaciones.

Es por eso que insiste en sus peticiones al Ejecutivo de apurar los plazos para la llegada de la ley al Congreso en donde, han explicado, buscarán lograr un acuerdo con los grupos parlamentarios para «mejorar y ampliar los términos» de la norma en los aspectos antes mencionados.

Preguntados por el posible apoyo parlamentario a estas propuestas, Sangil ha explicado que, a excepción de «la ultraderecha» que «está en contra de los derechos y libertades» del colectivo, tienen la convicción de que se podrá sacar adelante en el Parlamento un texto «mejorado» en relación al Anteproyecto.

Las mujeres trabajarán gratis hasta el final de 2021 debido a la brecha salarial

0

Las mujeres españolas no cobrarán por sus labores profesionales, en comparación con sus compañeros los hombres, a partir de este jueves 18 de noviembre, por lo que las empresas «se ahorran» un total de 43 días en sueldos de trabajadoras hasta el 31 de diciembre, según ha denunciado la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) que ha vuelto a lanzar la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de labrecha salarial entre hombres y mujeres, que es del 11,9% en España.

El sindicato ve «imprescindible» que la Unión Europea (UE) adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social.

Según los últimos datos de Eurostat, correspondientes a 2019, la brecha salarial se fija en el 11,95% para 2018 y 2019 (1,5 puntos menos que en 2017) por lo que España se sitúa por debajo de la media europea, donde las mujeres trabajan 51 días gratis, pero por encima de países como Luxemburgo, donde trabajan cinco días gratis, o en Rumanía, con 12 días.

UGT denuncia que, en la UE, las mujeres cobran por hora un 14,1% menos que los hombres de media, lo que equivale a casi dos meses de salario. Por este motivo, la Comisión Europea marcó el 10 de noviembre como un día simbólico para concienciar sobre el hecho de que las trabajadoras en Europa siguen ganando de media menos que sus compañeros masculinos.

Por ello, el sindicato se suma a esta concienciación de la población en relación a la brecha salarial que soportan las mujeres asalariadas españolas que, de media, cobran un 11,9% menos que los hombres en salario/hora y recuerda que, desde 2016, puso en marcha la campaña #YoTrabajoGratis.

PIDE ACTUAR A LA UE

En un comunicado, UGT señala que «la UE tiene ahora la oportunidad de cerrar la brecha salarial de género, adoptando una Directiva sobre transparencia salarial que faculte a las trabajadoras para que se reevalúe el valor de su trabajo, ahora infravalorado; e impulsando una Directiva sobre salarios mínimos adecuados que eleve los salarios mínimos a un umbral de decencia y elimine obstáculos a la negociación colectiva».

El sindicato recuerda que, en España, existe un acuerdo de Salario Mínimo Interprofesional, que se debe seguir manteniendo y reivindicando su aumento en los próximos años, pero reclama a las empresas que cumplan con el Real Decreto sobre Igualdad Retributiva y permitan a las trabajadoras españolas conocer los motivos de su discriminación salarial y eliminarlos, corregirlos y prevenirlos en un futuro a través de los Planes de Igualdad y los Convenios Colectivos.

Además, UGT exige una mayor acción de la Inspección de Trabajo o de los juzgados correspondientes en el cumplimiento de la ley, ya que los Registros Retributivos, obligatorios en todas las empresas españolas, y las Auditorías Salariales, imperativas para quienes tienen o quieren poner en marcha un Plan de Igualdad, son imprescindibles para poder demostrar la discriminación hacia a las mujeres.

Montero se propone acabar con la excesiva temporalidad de la Administración Pública antes de junio de 2022

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha remarcado su apuesta por el empleo estable y de calidad en la Administración Pública y se ha fijado acabar con la excesiva temporalidad en el sector público aprobando ofertas extraordinarias de empleo y ofertas ordinarias antes del 1 de junio de 2022.

En su primera comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados como responsable de la cartera de Función Publica, Montero ha explicado que actualmente la temporalidad en el conjunto de administraciones públicas es del 30% y ha recordado que el objetivo del Gobierno es reducirla hasta el 8%.

«No es de recibo que quien ejerce un trabajo estructural en laAdministración lo haga como temporal», ha recalcado la ministra. En este sentido, se ha referido al Real Decreto-ley 14/2021 de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público aprobado en Consejo de Ministros el 6 de julio y que se está tramitando como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia en el Congreso de los Diputados.

Sobre él, la semana pasada el Gobierno llegó a un acuerdo con ERC y PNV para que los trabajadores de la Administración Pública con carácter de interinidad con más de cinco años en el mismo puesto consigan una plaza fija sin necesidad de opositar, mediante un concurso de méritos amparado en el artículo 61.6 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). La ministra ve «razonable» este acuerdo con estas formaciones y ha defendido que va en línea con las disposiciones judiciales.

María Jesús Montero ha anticipado que la entrada en vigor del Real Decreto de interinos llevará a una «eliminación de facto» de la tasa de reposición. En concreto, ha explicado que la obligatoriedad de convocar las plazas antes de que transcurran tres años desde su ocupación temporal implicará que la tasa de reposición se tendrá que adaptar al volumen de plazas y a las ofertas de empleo público y no al revés.

La ministra también ha apuntado la necesidad de afrontar el reto de la elevada edad media de las plantillas, ya que el 66% de los empleados de la AGE tienen más de 50 años, lo que supone que en nueve años casi el 57% de la plantilla estará jubilada.

«Necesitamos, pues, rejuvenecer las plantillas públicas, y para ello tenemos que conseguir que trabajar para la Administración Pública sea una opción atractiva para las nuevas generaciones que se incorporan al mercado laboral. Necesitamos captar talento», ha explicado Montero.

LEY DE TELETRABAJO DE CARA A 2022

La ministra también ha recordado que su cartera sigue trabajando en la elaboración de un real decreto ley que regule el teletrabajo dentro de la función pública, con el objetivo de que esté aprobado en diciembre para su entrada en vigor el 1 de enero de 2022.

Lo que se pretende, según la ministra, es incentivar que haya empleados públicos en lugar de residencia en riesgo de despoblación sin que repercuta la calidad de la prestación del servicio público. Esta iniciativa nace después de la experiencia con la pandemia, que ha dejado aprendizajes para el buen impulso de este decreto, según Montero.

Además, la ministra ha remarcado el objetivo de impulsar un modelo de empleo público profesionalizado, productivo y motivador, a través de la nueva ley de función pública que se aprobará el próximo año, que tiene que contemplar elementos para retener y captar talento, actualizando el catálogo de puestos de trabajo e impulsando métodos más ágiles de selección de personal.

La ministra también ha destacado el impulso de la evaluación de políticas públicas, que ve «imprescindible» para la mejora de la calidad de la Administración. De esta manera, ha explicado que en 2022 se aprobará la Ley de institucionalización de la evaluación de las políticas públicas y ha anunciado también que en 2023 se creará un nuevo organismo encargado de realizar la valoración de las medidas que adopten los gobiernos.

APUESTA POR LA IGUALDAD

La ministra ha destacado la apuesta por una igualdad plena y efectiva en la Administración, para lo que se debe ejecutar el tercer plan de igualdad, y ha anticipado que se aprobará un protocolo de acoso sexual en la Administración General del Estado (AGE).

En el ámbito de Muface, ha destacado la novedad de la incorporación a la cartera de servicios a partir de este mes de la reproducción humana asistida a mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales, incluyendo a personas trans con capacidad de gestar.

HOJA DE RUTA A LARGO PLAZO

Como hoja de ruta general para el Departamento, comprometida en el componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la ministra ha señalado avanzar en la transformación digital con varios proyectos, en la transición energética o en la mejora de la gestión administrativa y financiera, para lo que se requerirá una inversión de 4.315 millones.

Sobre esta última cuestión, la ministra también ha enmarcado la ejecución del Plan de Recuperación, incrementando las capacidades ejecutoras de los órganos a los que corresponda. En este sentido, Montero ha señalado que se está trabajando en la creación de un sistema de información y gestión para el seguimiento del plan, y que a su vez permita el desarrollo de actividades formativas y que suponga la detección de cuellos de botella.

AFME propone crear un instrumento para financiar la recapitalización de las pymes

0

La Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME) propondrá a las autoridades europeas la creación de un instrumento híbrido para financiar la recapitalización de las pymes.

AFME trasladará próximamente a las autoridades europeas una guía práctica para las autoridades y gobiernos que pretendan introducir este nuevo instrumento de recapitalización híbrido.

Según recoge el informe ‘Introducing a New Hybrid Recapitalisation Instrument for Smaller EU Corporates’, elaborado junto a PwC y Linklaters, las pymes europeas tienen una necesidad de capital de entre 450.000 y 600.000 millones de euros, una cifra que podría situarse en 155.000 euros en el caso de España.

En opinión de AFME, tras la crisis económica consecuencia de la pandemia global, un instrumento de renta variable híbrida podría permitir que un mayor número de pymes tuviesen acceso a una financiación similar a la renta variable sin renunciar al control de su organización, «que es habitualmente una de sus principales preocupaciones».

Sin embargo, apunta que la solución debe adaptarse a la contabilidad local, al marco legal y al tratamiento fiscal y de solvencia en los Estados miembros de la UE con la premisa de lograr los atributos clave necesarios para crear un instrumento que satisfaga las necesidades tanto de los inversores como de los emisores.

AFME estima que un mercado de instrumentos de recapitalización común en toda la UE podría beneficiarse de la visibilidad, la liquidez y la escala del mercado único, generando así «un gran atractivo entre los inversores institucionales, como los fondos de pensiones y las aseguradoras, que buscan perfiles de riesgo de deuda y de tipo híbrido pero con mejores rendimientos, al mismo tiempo que atienden a las necesidades de las empresas más pequeñas».

Según ha asegurado, un marco exitoso con una escala suficiente en toda la Unión Europea tendría el potencial de alentar la inversión y la integración europea.

AFME cree que el documento publicado este jueves proporcionará una referencia útil para que los responsables políticos españoles y las partes interesadas clave puedan hacer posible la creación de un nuevo instrumento híbrido para las pymes.

De este modo, los responsables gubernamentales, las empresas y los inversores podrán seguir trabajando juntos para diseñar soluciones ajustadas a las necesidades de empresas que busquen capital de inversión en esta fase de recuperación económica, asegura la asociación.

El director ejecutivo de AFME, Adam Farkas, ha señalado que, a medida que las condiciones económicas mejoran gradualmente, «es vital que tanto las pequeñas empresas que no cotizan en bolsa como las empresas de mediana capitalización de España y otros países de la UE con potencial para impulsar el crecimiento económico tengan acceso a abundante capital nuevo para invertir en innovación y en su crecimiento futuro».

Este desafío requiere, en su opinión, tipos y fuentes de financiación alternativos. «Si bien algunos Estados miembros de la UE, incluidos Francia, España y los Países Bajos, han lanzado recientemente programas e instrumentos nacionales para apoyar la recapitalización de las empresas, AFME continúa viendo un valor significativo en el desarrollo de un marco de instrumentos de recapitalización para toda la UE que podría implementarse en otros Estados miembros», ha resaltado.

Belarra llama a los niños a denunciar la violencia

0

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha llamado este jueves a todos aquellos niños y niñas que sufren violencia a que denuncien estos hechos. «Si alguien os está haciendo daño, os insulta, os agrede, toca vuestro cuerpo sin consentimiento u os hace pasarlo mal en la escuela, pase lo que pase, pedid ayuda, estamos aquí para ayudaros».

Así lo ha afirmado Belarra en un acto institucional organizado este jueves por el Día Universal para los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que se ha centrado en la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), aprobada este año.

Durante su intervención, la ministra ha hecho referencia a una de las «lacras» contra las que lucha la LOPIVI, como es la violencia que se ejerce a través de la nuevas tecnologías, que se concreta en el ‘grooming’, la ‘ciberviolencia de género’ o el ‘ciberbullying’. A su juicio, «muchos» niños y adolescentes en España han sido y son víctimas de este tipo de violencias, una realidad que ha tachado de «dolorosa», al ser acciones que se quedan para siempre en la red y que sufren incluso estando en casa. «El ciberacoso destroza infancias y adolescencias y las instituciones no vamos a mirar para otro lado», avisa.

En este sentido, recuerda que hay estudios que señalan que casi una cuarta parte de los menores en España afirma conocer compañeros de clase que pueden haber sufrido ‘ciberbullying’. Esto, además, en un contexto como el de la pandemia, en el cual se ha producido un aumento del 65% de las agresiones grupales, recuerda también. Por ello, Belarra ha destacado el acuerdo alcanzado este lunes con las comunidades autónomas, por el que estas se comprometen a la creación o mejora de canales de denuncia específicos para la violencia digital hacia la infancia antes de mayo de 2022.

Además de referirse a los niños, Belarra también ha querido lanzar un «mensaje» a «todas» las personas en general. «Quiero que penséis antes de publicar algo, si puede dañar a otra persona; que penséis si reenviando esa foto o ese mensaje estáis atentando contra la intimidad de alguien; que penséis antes de burlaros de un compañero de clase; que penséis, en definitiva, que la tecnología está para unir a las personas y no para separarnos», ha instado. «Tenemos la responsabilidad de hacer de las redes sociales un espacio seguro y más amable», añade.

En el acto, la ministra se ha congratulado de la aprobación de la LOPIVI, recordado las principales medidas incluidas en la misma, como la ampliación del plazo de prescripción de delitos sexuales contra niños y adolescentes hasta que la víctima cumple 30 años y el establecimiento de procedimientos para evitar la «revictimización», medidas que, según Belarra, ha posicionado esta norma a la «vanguardia internacional».

Sin embargo, ha advertido: «Por desgracia, fallamos en lo más básico, en escuchar a niños y jóvenes, hemos dejado demasiado margen al silencio, el principal cómplice de la impunidad y de los abusos».

Del mismo modo, también ha recalcado el compromiso de su Ministerio alcanzado esta semana en el marco de la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas para que en el próximo curso escolar los centros educativos cuenten con un «coordinador de bienestar infantil» y que en las entidades que organicen actividades deportivas o de ocio con niños, cuenten con «un delegado de protección infantil».

INDULTO A JUANA RIVAS: ACTO DE REPARACIÓN

Durante su discurso, la ministra ha sacado a colación a Juana Rivas, la mujer de Granada que en 2018 fue condenada a dos años y medio de cárcel por sustracción de sus dos hijos menores, y que ha sido indultada parcialmente por el Gobierno.

«Hace dos días que este Gobierno llevaba a cabo un acto de reparación con las mujeres que han tenido que proteger a sus hijos frente a la violencia de género», ha rememorado Belarra, que ha echado en cara que haya fuerzas políticas que califiquen este acto de «escándalo». «Lo que era realmente un escándalo es que hasta ahora no hubiera una norma en nuestro país que protegiera a los niños», ha concluido.

Compromís votará a favor de los PGE tras un acuerdo que mejora la financiación

0

Compromís votará a favor de los Presupuestos Generales del Estado tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno para que en la propuesta de modelo de financiación que ha de presentar antes de final de noviembre, la de la Comunitat Valenciana salga «notablemente mejorada».

Así lo ha anunciado el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, en una rueda de prensa que ha ofrecido este jueves en València para presentar las enmiendas que ha conseguido aprobar la coalición.

Según Baldoví, «el gobierno ha entendido una cosa que han dicho reiteradamente los expertos, que hay un déficit de 16.000 millones en el sistema para paliar las diferencias entre autonomías». «Han entendido que sin poner más dinero, el acuerdo sería improbable», ha agregado.

Para el diputado, este es un «buen acuerdo» para los valencianos, por lo que se ha mostrado «razonablemente satisfecho». «¿Nos hubiera gustado más? Sí, pero podemos llegar donde podemos llegar», ha aseverado.

No obstante, ha manifestado que no va a estar «contento» hasta que no vea la propuesta del Gobierno. Pese a ello, ha valorado que la ministra María Jesús Montero «se ha comprometido a presentar un documento», que es «el avance más grande de los últimos ministros». «Con quien no podemos estar contentos es con (Cristóbal) Montoro –el titular de Hacienda con el Gobierno del PP–, que tenía todas las herramientas y no hizo absolutamente nada», ha agregado.

25,8 MILLONES EN ENMIENDAS

Baldoví también ha subrayado las enmiendas de Compromís que se aprobaron este miércoles junto al PSOE. En total, se han sumado 25,8 millones en diferentes propuestas de infraestructuras, cultura y agricultura.

Así, habrá 13 millones para la línea ferroviaria de Sagunt a Teruel –presentada junto a Teruel Existe–; 200.000 euros para la redacción del proyecto del tren de la costa, 11,5 millones para mejorar las Cercanías en Alicante; 500.000 euros para la redacción del proyecto de conexión entre el Aeropuerto del Altet, Elche y Alicante.

También aumenta en un millón de euros la partida para el Palau de les Arts, que así dobla su dotación; 100.000 euros para las sociedades musicales valencianas, para las cuales se habían presupuestado 8.000 euros y 500.000 euros para la lucha contra el cotonet en la citricultura valenciana.

Además, Compromís «ha consolidado en los presupuestos de 2022 las enmiendas que consiguió en el anterior ejercicio como son los 38 millones para el transporte metropolitano, 60 millones de euros para la ampliación de la financiación de la dependencia y el pago de la deuda de la Marina de València».

Los ERE de banca reciben una demanda masiva por las buenas condiciones

0

Los procesos de despido colectivo abiertos este año en BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell han recibido un aluvión de solicitudes por parte de los empleados de estas tres entidades, que han visto la oportunidad de desvincularse con unas ventajosas condiciones económicas.

Los tres bancos han acordado Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) para unos 10.700 empleados, mientras que más de 15.500 trabajadores han solicitado su baja voluntaria, lo que representa una sobredemanda del 44%.

CaixaBank recibió 8.246 peticiones para un proceso que supone la salida de 6.452 trabajadores del banco. Asimismo, 1.581 empleados solicitaron una vacante de recolocación indirecta en empresas del grupo, sobre las 138 plazas ofertadas y 337 trabajadores pidieron ser recolocados en una empresa del grupo.

En el caso de Sabadell, el banco ha cerrado esta semana el plazo de solicitud de adhesiones a un ERE que supondrá la salida de un mínimo de 1.380 trabajadores de la entidad y un máximo de 1.605, en función de las peticiones recibidas, que han ascendido a 2.100, lo que representa una sobredemanda del 30% respecto al cupo máximo de extinciones.

El mayor excedente de peticionarios se ha dado en BBVA, cuyo ERE implica 2.735 extinciones y 210 excedencias incentivadas. A este proceso se han apuntado 5.216 trabajadores del banco, superando en un 77% las plazas ofrecidas. Desde CCOO de BBVA explican que la demanda ha sido más elevada que en otros bancos debido a que se trata del primer ERE en BBVA, mientras que en CaixaBank y Sabadell los empleados más predispuestos a salir ya lo han hecho en procesos anteriores.

BUENAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE SALIDA

Uno de los motivos que se encuentra detrás de esta demanda masiva por parte de los empleados para adherirse a los procesos de despido colectivo son las buenas condiciones de salida negociadas, muy superiores a la indemnización de 20 días por año trabajado que prevé la ley para despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

«Las condiciones son buenas, la gente las considera oportunas. Los bancos están poniendo condiciones atractivas porque están interesados en que la gente se marche», explican desde la sección sindical de CCOO en BBVA.

En el caso de Sabadell, las condiciones pactadas contemplan prejubilaciones para los empleados de entre 55 y 62 años con un 65% del salario anual (hasta un máximo de 300.000 euros) e indemnizaciones de 40 días por año trabajado para los menores de 54 años (con un máximo de 30 mensualidades), a lo que hay que sumar varias primas por antigüedad y voluntariedad.

Las indemnizaciones acordadas en el ERE de BBVA ascienden a 40 días por año trabajado (máximo 30 mensualidades) para los menores de 50 años, a seis veces el 65% del nivel retributivo anual para los de 50-52 años (máximo 320.000 euros) y a 20 días por año (hasta 12 mensualidades) para los mayores de 63 años, mientras que los empleados de 53 y 54 años se pueden prejubilar con una renta del 65% de su salario anual y los de 55 a 62 años, con una del 75% del salario anual.

Por su parte, CaixaBank cerró un ERE que garantizaba la voluntariedad de todas las salidas. Los empleados mayores de 63 años dejarán el banco con una indemnización de 20 días por año trabajado, los de menos de 50 años o con menor antigüedad recibirán 40 días de salario por año trabajado, los de 52 y 53 años obtendrán siete anualidades del 57% del salario fijo bruto anual y los de 54 a 63 se prejubilarán con el 57% del salario anual.

MAYOR PRESIÓN COMERCIAL

Según los representantes de los trabajadores consultados, otro de los motivos del alto número de peticionarios que registran los ERE de la banca es la presión comercial a la que se ve sometido el personal de la red de oficinas, que también ha contribuido a la desmotivación de las plantillas.

Desde CCOO BBVA explican que la digitalización y el entorno de bajos tipos de interés está penalizando los márgenes financieros de las entidades, que buscan contrarrestar esta pérdida mediante la comercialización de otros productos que permiten aumentar los ingresos por comisiones.

Esto se estaría traduciendo en una mayor presión comercial sobre los empleados de la red de oficinas de todo el sector bancario, que además ven con incertidumbre su futuro en un escenario de continuos ERE.

En la misma línea, en UGT Sabadell añaden que el agotamiento de los veteranos, el estrés de los trabajadores o la pérdida de motivación de los empleados jóvenes son situaciones que los sindicatos vienen recogiendo de forma frecuente en los últimos años y con mayor intensidad en las últimas semanas gracias al «clima» generado por el ERE.

La presidenta de SECB CaixaBank, Begoña Peiró, añade que la desmotivación de la plantilla, «altamente presionada», y las condiciones atractivas de los últimos ERE firmados hacen que a muchos empleados no les merezca la pena continuar en lo que ella denomina «la nueva banca» y no dejan pasar la oportunidad de desvincularse de sus entidades.

Actualmente, la banca comercial se limita a la comercialización de productos de protección, como seguros y alarmas, y de consumo, como renting de vehículos, móviles o televisores, y es realmente frustrante. A esto hay que sumarle una desorbitada presión por las ventas originada por el foco que mantiene la empresa sobre el producto, en lugar de ponerlo sobre el cliente. Todo esto repercute negativamente en la salud del empleado», ha indicado.

Según afirma, esta situación se da tanto en los empleados de mayor edad como entre otros más jóvenes. «En Barcelona, que es un territorio deficitario de personal, se han acogido al ERE 60 personas con una antigüedad en la empresa de menos de seis años. Existe un goteo continuo de fuga de talentos, gente joven que no ve en esta empresa un claro futuro con buenas expectativas laborales», lamenta Peiró.

El Senado un permiso para mujeres que han perdido a un hijo en el segundo trimestre de embarazo

0

El Pleno del Senado ha aprobado, con el rechazo de Vox, una enmienda transaccional suscrita por la mayoría de los grupos parlamentarios en la que se insta al Gobierno a promover el establecimiento de un permiso de hasta un mes de duración para mujeres que han perdido a un hijo en el segundo trimestre de embarazo.

La enmienda transaccional a la iniciativa de Junts per Cataluña relativa a la mejora de la atención del duelo gestacional, perinatal y neonatal ha salido adelante con 249 votos a favor y dos en contra de los parlamentarios de Vox.

En concreto, en el texto finalmente aprobado el Pleno de la Cámara Alta reconoce «la importancia de la salud mental» en la sociedad española y, por ello, se compromete a trabajar para «propiciar un cambio de perspectiva de la sociedad ante la muerte, para afrontar mejor el proceso de suelo». En este sentido, el Senado admite la importancia de «visibilizar» el proceso de duelo gestacional, perinatal y neonatal.

En el texto aprobado, la Cámara alta reclama al Ejecutivo que promueva, junto a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud, «los medios humanos y materiales necesarios para ofrecer unos servicios de atención formados para atender a las madres y padres adecuadamente, desde el primer momento».

Asimismo, el Senado pide al Gobierno que lleve a cabo los estudios y análisis «precisos, en el marco de referencia constituido por las recomendaciones incluidas en el Informe de Evaluación y Reforma del Pacto de Toledo, aprobado en el Congreso de los Diputados el 19 de noviembre de 2020, para promover las modificaciones normativas necesarias para establecer un permiso progresivo, de un periodo de entre 15 días y un mes de duración, para las madres que han sufrido la pérdida de un hijo o hija dentro del segundo trimestre de embarazo, mediante la oportuna consideración de la medida y de su alcance en el ámbito del diálogo social».

A excepción de Vox, todos los grupos parlamentarios han firmado la iniciativa: Grupo Socialista, Grupo Popular, Grupo Vasco, Grupo Esquerra Republicana – Euskal Herria Bildu, Grupo Izquierda Confederal, Grupo Nacionalista Junts per Cataluña – Coalición Canaria – Partido Nacionalista Canario, Grupo Parlamentario Democrático y Grupo Mixto.

El pasado mes de octubre, la ministra de Igualdad, Irene Montero, anunciaba en una comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que prevé tener el próximo mes de diciembre una propuesta de reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y que abordará el duelo perinatal.

Claudia Gómez lanzó hace seis meses una petición en Change.org para que se apruebe un permiso por duelo en casos de pérdida gestacional y ya ha recogido más de 77.700 firmas. Recientemente, entregó en el Instituto de las Mujeres las más de 75.000 primeras firmas recogidas en plataforma, para pedir que se apruebe un permiso por duelo en casos de pérdida gestacional que incluya a la pareja, si la hay.

Según explica Claudia Gómez en su petición en Change.org, en la actualidad el permiso de maternidad existe en casos de muerte perinatal pero únicamente cuando se han superado los 6 meses de gestación. Esto es así, según indica, a pesar de que el 80% de los abortos espontáneos ocurren en las primeras 13 semanas como le ocurrió a ella en su primera pérdida gestacional.

Lambán pide a Darias que adopte medidas para que las CCAA puedan implantar el pasaporte COVID

0

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que «acentúe su sensibilidad» y adopte «algún tipo de medida» que dé cobertura a las comunidades autónomas para adoptar medidas de contención del coronavirus, como la implantación del llamado ‘pasaporte COVID’.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras inaugurar el I Congreso de Economía Circular que se celebra en Teruel los días 18 y 19 de noviembre, Lambán ha dicho que «no se le ocurre otra fórmula» para frenar el repunte de casos en Aragón y en el resto de España. En la comunidad aragonesa en la última jornada se han registrado 331 positivos por coronavirus.

El presidente autonómico ha calificado de «excelente» la relación «personal y profesional» con la titular de Sanidad del Gobierno de España, a quien «nunca le ha faltado sensibilidad para atendernos a las comunidades», por ello, le ha instado a que incremente esa atención y les ayude a «hacer lo que entendemos que hay que hacer».

Para atajar esta ola de contagios, el plan sería «recurrir a fórmulas ya ensayadas en los meses anteriores, pero que hoy por hoy nos resistimos a considerar como posibilidad», ha puntualizado Lambán, quien ha insistido en que es «más o menos» preocupante la escalada de casos y de hospitalizaciones.

La vacuna «nos da mucha tranquilidad» y el «altísimo porcentaje de aragoneses vacunados», ha explicado el dirigente aragonés, al tiempo que ha mostrado su preocupación por aquellas personas que todavía no se han vacunado: «No entendemos por qué no se vacunan los que todavía no lo han hecho y ese puede ser una de las razones del problema».

Por eso, «planteábamos el pasaporte COVID –ha continuado–, pero que no es una ocurrencia aragonesa, es algo que está planteando en varios países europeos y que nos planteamos cada vez más comunidades autónomas».

Es «posible» que algún día un Tribunal Superior de Justicia autorice a alguna comunidad autónoma la implantación del certificado COVID y «volveremos a sentirnos perplejos porque a lo mejor aquí en Aragón no habrá forma de que el TSJA lo haga». «No estoy criticándolo, de hecho saben que ya lo planteamos, fuimos pioneros», ha apostillado.

Entre tanto, los contagios aumentan de «manera lenta y sostenida», y también de forma «preocupante» crecen el número de hospitalizaciones y «no se nos ocurre qué otras cosas hacer que las que sabemos que hay que hacer pero que nos dejan», ha añadido Lambán.

VACUNACIÓN EN RESIDENCIAS

El presidente de Aragón ha recordado que desde la Administración regional ya intentaron tomar la medida de la obligatoriedad de la vacuna contra el coronaviurs a los trabajadores en residencias de mayores de la comunidad y el TSJA «lo tumbó».

«Medidas para hacer frente a los problemas que nos depara la COVID sí que se nos ocurren y se van planteando, otra cosa es la disponibilidad de instrumentos legales, que ahí nos hemos encontrado siempre con muchos problemas», ha reconocido.

Por último, se ha mostrado orgulloso de que Aragón sea la primera Comunidad autónoma de contar con una ley propia para «hacer frente a la inseguridad jurídica» y poder «atajar» determinados problemas que planteaba la pandemia. «Ahora esta ley no nos permite el pasaporte COVID, porque nuestra capacidad competencial es limitada».

Para concluir, Lambán ha aclarado que la situación actual epidemiológica «no es para tener el grado de preocupación del año pasado», pero «desde luego los contagios van a aumentado».

La patronal de los electrointensivos sale en defensa del presidente de Sidenor en su ‘batalla’ con Iberdrola

0

Las empresas asociadas a la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE) ha salido en defensa de su presidente y también presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, en su ‘batalla’ con Iberdrola por el precio de la electricidad y ha pedido «respeto» para el sector en «su condición de clientes».

En un comunicado, la asociación muestra su «más enérgica repulsa» por «el trato injustificado y sin precedentes» que Jainaga ha recibido por parte de la eléctrica.

Además, la patronal de los electrointensivos subraya que al presidente de Sidenor «le avala una carrera de casi 45 años en la industria, desarrollada con seriedad, profesionalidad y en el más estricto respeto de los principios éticos».

La pasada semana, Iberdrola y Sidenor se enzarzaron en una ‘batalla’ dialéctica por la subida generalizada de los precios de la electricidad y el acero. Así, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán criticó a Sidenor por una subida de los precios del acero de forma «desproporcionadamente inexplicable» y que no se correspondía con el encarecimiento sufrido por la energía.

Por su parte, la siderúrgica respondió que contrataba el 90% su energía en el mercado mayorista, que actualmente vive una espiral alcista de precios, y que no había recibido ninguna oferta de Iberdrola que le permitiera «hacer frente a dicha evolución negativa».

AEGE, que agrupa a los principales productores electrointensivos españoles, se considera en el derecho de exigir de sus suministradores eléctricos el respeto que su condición de clientes y su importancia para la actividad económica y el empleo del país merecen.

En qué consiste una tirada de cartas del tarot

0

El tarot forma parte de aquellas cosas que nos causan curiosidad y nos dan respeto a la vez, y todo esto se debe a que no conocemos demasiado sobre el tema. Por suerte, esto está comenzando a cambiar y cada vez es más común encontrarnos con tarotistas profesionales que hacen uso de sus conocimientos y habilidades para guiarnos a través de las distintas cuestiones de la vida.

El mundo esotérico es como un rompecabezas, y hay que ir descubriendo poco a poco sobre los distintos asuntos que recoge para comprender el completo. Por este motivo, en este artículo te explicaremos dónde puedes conseguir una baraja de tarot y cómo se hace una tirada de cartas correctamente.

¿Dónde consigo mi baraja de tarot?

Hay una gran infinidad de barajas de tarot, y eso es lo primero que debes saber. El más usado en España suele ser la baraja de Tarot de Marsella, y es la que usaría una o un vidente natural de España.

Muchos estudios explican que esta es la más utilizada y famosa entre los tarotistas debido a su antigüedad y a que muchas de las barajas que se han creado posteriormente derivan del tarot de Marsella. En total son 78 cartas, pero, en concreto, lo que más destaca de esta baraja es que está dividida en 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores.

Obviamente, puedes conseguir una baraja de tarot de Marsella en cualquier página de Internet pero, para asegurarte de que tu baraja tiene todo lo que necesita, te recomendamos comprarla en una tienda especializada en esoterismo en la que el dependiente pueda explicarte e introducirte al mundo de las barajas de tarot. Te decimos esto porque debes pensar en la baraja de tarot como tu compañera y, para ello, debe adecuarse al uso que quieras darle.

Por último, debes recordar que se recomienda guardar las cartas en una bolsa violeta —ya que simboliza la protección— y pasar cada una de las cartas por el humo de un incienso para purificarlas antes de usarlas por primera vez.

¿Y cómo se hace una tirada de tarot?

Es una pregunta muy recurrente si estás empezando en el mundo del esoterismo y las barajas de tarot así que, para empezar, debes saber que hay una gran variedad de tiradas que puedes hacer con una baraja de tarot. Desde una tirada completa de “pasado, presente y futuro” hasta una tirada de “sí o no”, tu baraja puede darte muchísimas posibilidades para guiar a aquellas personas que quieres hacia lo que les hace feliz en sus vidas.

Por ello, aquí te explicaremos cómo realizar una tirada simple que se utiliza a forma de iniciación y para hacer preguntas concretas. Para realizar una tirada simple con una baraja de tarot, lo que deberás hacer es barajar y pedirle al consultante que corte la baraja de la que tú después deberás sacar tres cartas. La carta de la izquierda es la respuesta que te están dando las cartas, la del centro es cómo se siente el consultante al respecto y, finalmente, la de la derecha es el ambiente o contexto que rodea esa cuestión.

En conclusión, la mejor forma de introducirse al mundo esotérico y a las barajas de tarot es leer mucha información y empaparse de los más experimentados. ¡La información es tu mejor amigo!

¿Dónde encontrar vestidos Made in Spain? Atelier de Bodas

0

Organizar una boda no solo se trata de planificar el evento, sino de conseguir el vestido perfecto para la novia y el traje ideal para el novio. En Atelier de Bodas esto es posible en poco tiempo.

La empresa cuenta con diferentes diseños que se adaptan a todas las tallas y gustos con diseños elegantes, atemporales y que funcionan tanto para los novios como para los invitados. Trajes de fiestas, accesorios y vestidos se pueden encontrar en esta tienda que cuenta con diferentes sedes en España. Además, está preparando su nueva colección de vestidos made in Spain, 100% diseñada y confeccionada en España

Vestidos de novia hechos en España

La preparación de una boda conlleva la búsqueda del vestido para la novia y el traje del novio. Para muchas personas puede ser complicado encontrar un lugar que posea todo lo que necesita la pareja. Sin embargo, Atelier de Bodas es una empresa que se dedica especialmente a la comercialización de este tipo de ropa. Adicionalmente, se especializan en vestidos de fiesta y un servicio de taller de costura junto con accesorios complementarios.

El estilo que identifica a este atelier varía entre lo elegante y lo atemporal. La nueva colección de vestidos hechos en España estará disponible a partir de febrero de 2022 y los precios de los vestidos de novia se ubicarán entre los 1.000 y los 2.000 euros. Además, dado el crecimiento de esta empresa, cada vez más personas en España pueden tener acceso a estos artículos, ya que cuenta con sede en Madrid, Valencia y Barcelona. De hecho, en Barcelona se encuentra ubicado su nuevo taller central. En cualquiera de las tiendas sus clientes encontrarán colecciones exclusivas con piezas limitadas.

Atelier de Bodas y su expansión

Esta empresa comenzó a funcionar en enero de 2019 con su primera sede en Barcelona, específicamente en Esplugues de Llobregat. Más tarde, en septiembre de 2020, Atelier de Bodas abrió otra sede en Madrid y en 2021 ha inaugurado otra tienda en Valencia. Su plan es expandir su influencia en todo el país poco a poco.

Por lo pronto, la empresa se ha enfocado en mejorar su negocio, cuya concepción es de tipo americano. Esto quiere decir que se enfocan en la experiencia de sus clientes, brindándoles un trato premium en el que consigan productos de calidad y diseños de altura. Así, esta empresa se constituye como una perfecta opción para las parejas por sus precios asequibles y la calidad y exclusividad que ofrece.

¿Dónde se podrán adquirir las primeras unidades de la primera moneda de oro española antes de que se agoten?

0

El primer bullion de oro español podrá ser adquirido por los interesados en monedas de inversión, en poco tiempo.

La nueva moneda contará con diferentes características únicas, entre ellas, destaca su reverso, el cual tendrá la imagen de la cabeza de un lince ibérico. También cuenta con un formato PROOF inverso, lo cual significa que su acabado es especial, acuñado con técnicas superiores a las de una moneda corriente.

Se trata de un metal de inversión que Degussa, proveedor oficial de la FNMT-RCM, comenzará a comercializar. Esta empresa es reconocida a nivel internacional en el sector de metales preciosos y posee una vasta experiencia en el área.

El lugar para adquirir el bullion de oro antes de que se agoten

La primera moneda de oro en España o también conocida como bullion de oro (moneda de inversión), será distribuida por Degussa. Este metal precioso, dedicado al lince ibérico, será acuñado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Además, contará con un peso de una onza troy, equivalente a 31,1035 gramos, con una pureza de 999,9 milésimas. Otras de sus características es su valor facial de 1,5 euros y un diámetro de 37 milímetros con canto liso con un acabado proof inverso para el diseño. 

Las personas que deseen adquirirla pueden acercarse a los distribuidores oficiales de la casa de la moneda española, entre los cuales destaca Degussa. Sin embargo, aún la fecha de lanzamiento está por determinar.

Por otro lado, su precio de venta se fijará dependiendo de la cotización diaria en tiempo real (+10 % adicional). Es importante que los lectores interesados en adquirirla sepan que esta moneda está exenta de tributación sobre el impuesto del valor añadido. También posee un valor numismático debido a su limitada tirada y su alta calidad.

¿Por qué en Degussa?

Degussa es la empresa líder en el sector de venta de oro y plata. Con Tomás Epeldegui como director, Degussa se ha consolidado como la empresa referente de metales preciosos en España, tanto online como físicamente.

Debido a su reputación, compromiso y alta calidad, la compañía pasó a ser uno de los distribuidores oficiales de la Real Casa de la Moneda. Además, cuenta con delegaciones en 14 ciudades en España, Suiza, Alemania y Reino Unido, asesorando a miles de clientes cada día. Las personas pueden acudir para invertir, no solo en la nueva moneda de oro española, sino también en los clásicos lingotes de oro y plata, entre otros metales preciosos. También ofrece un servicio de recompra de metales antiguos y joyas, monedas de oro, artículos de plata, entre otros. Asimismo, las personas que lo deseen pueden guardar sus objetos valiosos en las cajas fuertes alquiladas que ofrece.

Para adquirir un bullion de oro, la opción ideal son los distribuidores oficiales como Degussa.

La cámara de vigilancia que ofrece Protect Soiart Distribución y sus ventajas

0

Hoy en día, la cámara de vigilancia es un dispositivo cada vez más demandado, debido a que aporta un nivel de seguridad superior a cualquier negocio, vivienda o propiedad. Además, la tecnología ha hecho que estas cámaras sean cada vez mejores, incorporando mejores sensores, mejor calidad de imagen, etc., hecho que ofrece mejores garantías para los usuarios.

En la web de Protect Soiart Distribución se pueden encontrar y comprar distintos tipos de dispositivos de seguridad, incluyendo cámaras de vigilancia para interiores y exteriores, con distintas tecnologías y amplia variedad de precios, para que sus clientes encuentren exactamente lo que necesiten.

Mayor seguridad gracias a las cámaras de vigilancia

Las cámaras de vigilancia ofrecen una gran ventaja con respecto a la seguridad para cualquier empresa u hogar. No solamente permiten obtener evidencias en vídeo de cualquier acto irregular, sino que además son un excelente persuasivo para cualquiera que intente llevar a cabo algún acto delictivo.

Protect Soiart Distribución es una tienda online en la que se pueden comprar una gran variedad de productos de protección y seguridad para las personas. En su página web, se encuentra una sección dedicada a seguridad y vigilancia wifi para particulares y empresas, donde se pueden encontrar distintos tipos de cámaras para interiores y exteriores, así como detectores de presencia y controladores abrepuertas de garaje. Todos estos productos están conectados a un sistema de control por red inalámbrica, por medio de una aplicación móvil disponible para Android e iOS.

Cámaras de seguridad disponibles en Protect Soiart Distribución

En el amplio stock de Protect Soiart Distribución, el cliente puede adquirir cualquier tipo de cámara de vigilancia que necesite para cubrir sus necesidades de seguridad. Existen opciones de diferentes precios y con distintas tecnologías. Entre ellas, se encuentra la cámara de vigilancia exterior con foco led y detector de presencia. Esta cuenta con alarmas de protección de detección de movimiento en la zona de la cámara y es capaz de lanzar una notificación a la app en el teléfono del usuario, donde también hay otros ajustes personalizables.

Otra de las cámaras para exteriores disponibles es la CAM DOMO, que cuenta con detector de movimiento, viene con una tarjeta SD para almacenar información de vídeo y, además, dispone de la opción de seguimiento de objetos en tiempo real.

También hay opciones de cámaras para interiores, luces de emergencia y detectores magnéticos wifi con control, entre otros dispositivos.

En Protect Soiart Distribución, están disponibles las soluciones de vigilancia que las personas y empresas necesitan hoy en día. Las cámaras de vigilancia son un elemento fundamental para garantizar la seguridad de un negocio y brindar mayor confianza, tanto a propietarios como a clientes.

Elegir un profesorado de yoga online con Profesorado de Yoga

0

El yoga aporta múltiples beneficios al estado físico y mental de una persona, por eso es una de las disciplinas más practicadas en todo el mundo. Entre sus ventajas, se pueden apreciar la mejora de la respiración, la corrección de posturas, reducción de estrés, etc.

Actualmente, esta disciplina se ha expandido al mundo digital donde las personas pueden contratar los servicios de un Profesorado de Yoga online. La web ayuda a sus clientes a conocer todos los aspectos que debe tener un buen profesor de yoga en internet para que lo contraten de manera adecuada.

Profesorado de Yoga: puntos a considerar antes de elegir un profesor de yoga online

Una de las principales características de un profesional de yoga, según Profesorado de Yoga, es que este debe estar aprobado por Yoga Alliance. Esta es una organización privada sin fines de lucro que se encarga de inscribir a profesores y escuelas de yoga con el objetivo de mejorar la calidad de su enseñanza. Los estándares establecidos por Yoga Alliance son una prueba sólida de que el maestro está capacitado para formar a otros practicantes de forma efectiva.

Por otra parte, conocer a los profesores es un aspecto crucial en las clases de yoga online. El practicante debe leer e investigar sobre su maestro y verificar si lleva años de experiencia trabajando con la disciplina. Igualmente, debe conocer si está realmente en contacto con la esencia del yoga, su filosofía y todo lo que esta representa.

¿Qué otros aspectos se deben tener en cuenta al elegir un profesor de yoga online?

Profesorado de Yoga, en su guía, explica que conocer y evaluar el plan de estudios es esencial para elegir a un profesional de yoga en internet. Las asignaturas y clases complementarias deben abarcar todos los temas relacionados con la disciplina y la práctica correcta de la misma. Profesorado de Yoga habla sobre materias como asanas, meditación, anatomía, práctica y filosofía de la disciplina.

En cuanto a las clases complementarias, es fundamental que incluyan temas como pranayama, yoga nidra, ayurveda y marca personal. Otro aspecto importante en el yoga online es la presencia de clases en directo, donde se crea una fuerte interacción entre el estudiante y el profesor. Aunque las clases pregrabadas, guías y correos ayudan, nada es más efectivo que un aprendizaje cara a cara con el maestro. Por último, es fundamental verificar si el profesional estará dispuesto a seguir dando sus servicios y consejos una vez haya finalizado el curso o las sesiones, es decir, a ofrecer un soporte posterior.

Profesorado de Yoga ayuda a las personas a elegir sabiamente un profesor o institución que cumpla con los estándares necesarios para enseñar yoga online. Esto con el objetivo de ayudar a sus clientes a aprender realmente la disciplina, desde la comodidad de su hogar.

Las ventajas de la ferretería online en Chiclana de Ferretería Dealpe

0

La ferretería Dealpe en Chiclana de la Frontera (Cádiz) ha marcado un nuevo hito con la apertura de su tienda online. A través de su web, sirve a sus clientes las 24 horas del día, no solo para vender sus productos, sino para prestar servicios especializados.

La ferretería Dealpe abrió sus puertas en el 2013 como una iniciativa familiar desarrollada por dos hermanos. Este año lograron abrir una moderna sede física ubicada en la avenida Los Planetas de Chiclana de la Frontera. Con la tienda online complementan la atención con la que ya se han acostumbrado sus miles de clientes.

Ferretería online en Chiclana

Contar con una ferretería online en Chiclana de la Frontera es, sin duda, una muestra del avance y desarrollo que está experimentando esta parte de Cádiz. Los habitantes del lugar y zonas circunvecinas lo saben porque representa el acceso a un servicio que solo se había visto en ciudades más grandes.

Ferretería Dealpe tiene en su página web, así como en su tienda física, miles de referencias. Así las personas no tendrán que ir a varios lugares a buscar todo lo que necesitan. Todo está a un solo clic de distancia, en un sitio web sencillo y muy seguro en los distintos métodos de pago que ofrece.

Otra de sus ventajas es que no solo se pueden comprar todos los productos para reparar la casa o la oficina. Ferretería Dealpe también es una tienda multiservicio, donde se puede contratar a un especialista en cerrajería las 24 horas de día. Cuenta igualmente con herrería e instalación y reparación de puertas automáticas.

Un compromiso por más de 25 años

Los fundadores de Ferretería Dealpe afirman que su compromiso es la máxima satisfacción del cliente. A pesar de que la historia de lo que comenzó como un negocio familiar se inició en 2013, son personas familiarizadas con el mundo ferretero, un sector en el que han trabajado durante más de un cuarto de siglo.

Aseguran que es ese empeño por la excelencia y un servicio de calidad es lo que les ha permitido crecer constantemente. También han conseguido el respeto y reconocimiento de profesionales y particulares por sus precios competitivos. La asesoría profesional, personalizada y el servicio posventa también les han sumado puntos.

La página web de la ferretería Dealpe ha ganado muchos seguidores porque allí la gente puede visualizar la existencia de los productos de su interés sin salir de casa. Si no lo tienen, la tienda se compromete a conseguirlo en tiempo récord. También tiene consejos y tips para mejorar la casa o la oficina, que facilitan la vida cotidiana de sus clientes.

La importancia de la asesoría online profesional para emprendedores digitales y freelancers

0

En el mundo laboral, una tendencia cada vez más creciente es emprender en el entorno digital y promocionarse como freelancer. Internet es la vía cada vez más utilizada para vender productos o servicios.

No obstante, en muchos casos, el poco conocimiento acerca de temas legales, tributarios, contables e incluso de marketing complica el proceso para los emprendedores digitales. Por este motivo, Miguel Aguado ofrece servicios de asesoría online enfocados en proporcionar acompañamiento y orientación a emprendedores digitales con ansias de iniciar su propio negocio en internet de la forma más efectiva posible.

¿Por qué es importante la asesoría profesional para emprendedores y freelancers?

El éxito de cualquier negocio se centra en la combinación de distintos factores, desde cumplir todos los requerimientos legales hasta la creación de una estrategia adecuada que permita tener éxito en el entorno digital. Es en estos puntos donde un emprendedor digital debe hacer mayor hincapié, ya que la visibilidad de una empresa en internet es un elemento indispensable que le permite diferenciarse de la competencia.

Es bajo este contexto que servicios como los de Asesoría Blogger se hacen cada vez más indispensables para emprendedores y freelancers. Contar con especialistas experimentados y con conocimientos en el sector permite dar pasos firmes y llevar un negocio con el mayor enfoque posible.

Además de seguimiento para llevar el negocio en la dirección adecuada, Miguel Aguado y su equipo desarrollan las gestiones fiscales, tributarias, jurídicas, laborales y contables de cada empresa o autónomo que solicita sus servicios, con el objetivo de proporcionar una atención integral y de excelencia.

Servicio integral de asesoría online

Emprender en el entorno digital no solo requiere de un conjunto de estrategias de marketing para tener éxito. Se necesitan conocimientos en términos legales, tributarios, laborales y contables, entre otros. En conjunto, mantener todos estos elementos en regla es lo que lleva a un negocio por el camino correcto.

Con este objetivo, nació Asesoría Blogger, combinando lo mejor de las asesorías tradicionales con servicios de consultoría SEO e integraciones de pago en plataformas como WordPress y HTML5. Esta agencia está enfocada en dar respuesta a las necesidades de sus clientes.

Además de su amplia trayectoria en la industria, Asesoría Blogger se caracteriza por ofrecer un servicio integral de asesoría online con precios competitivos y a través de una atención personalizada, de la mano de profesionales entusiastas y centrados en brindar una buena experiencia a sus clientes.

Infinex Holding y la compra de acciones propias como estrategia de inversión empresarial

0

La compra de acciones propias es una buena alternativa a tener en cuenta cuando una empresa requiere un elevado flujo de caja. Este proceso consiste en la adquisición de los propios títulos por parte de la misma sociedad anónima.

Para expertos y analistas como los de Infinex Holding, esta inversión empresas es el paso más acertado para incrementar el valor de la propia compañía. Dependiendo de los escenarios, los beneficios podrían ser considerables.

Razones para optar por la compra de acciones propias

Una de las principales razones para acceder a la compra de acciones propias es la necesidad de reinvertir en un propio negocio ante un contexto en el que la empresa en cuestión está generando mucho flujo de caja, además de haber agotado todas las opciones de gastar o invertir dicho dinero.

Usualmente, el precio de las acciones tiende a subir cuando aumenta el número de compradores. Por lo tanto, el hecho de comprar acciones propias puede ayudar a incrementar los beneficios de todas las acciones vendidas a otros accionistas.

Otro de los motivos que lleva a realizar esta inversión es que, con ella, se ayuda a demostrar el atractivo de las acciones de la compañía. Al comprar las acciones de la propia empresa, se transmite cierta confianza al mercado, mostrando a los potenciales accionistas que adquirir sus acciones podría suponer una gran inversión.

¿Quién sale beneficiado en la compra de acciones propias?

Una buena gestión de la compra de acciones propias, siguiendo las legislaciones de cada país y las recomendaciones específicas para cada empresa, puede acarrear grandes beneficios para los accionistas.

En la compra de acciones propias, se logra la devolución de parte del flujo de caja a accionistas. Pero, además de eso, aportará ciertas ventajas a nivel fiscal. Esto se debe a que los accionistas pagarían impuestos sobre ganancias de capital, en lugar de sobre los ingresos. En este sentido, si el mencionado primeramente es más bajo que el segundo, los accionistas terminarían recibiendo más dinero a sus arcas.

Por otro lado, la propia empresa podría subir los beneficios por acción. Tras la compra de acciones propias, habrá menos acciones en manos de los inversores, esto se traduce en que los beneficios de la empresa se dividen entre menos accionistas.

A pesar de ser un buen recurso para muchas compañías, la compra de acciones propias debe hacerse teniendo en cuenta todas las características de la compañía, el estado en el que se encuentra y el contexto del mercado. Para ello, se recomienda contar con la asesoría de expertos como los de Infinex, cuya filosofía se basa en combinar las técnicas de inversión con las últimas tecnologías para ofrecer las mejores opciones a las compañías. Tras su amplia trayectoria, ya son muchos los negocios que han incrementado su patrimonio.

Simulador de conducción y cursos de formación PRL, algunos de los servicios más solicitados de Semusad

0

Toda compañía debe tener a su disposición actividades programadas de Prevención de Riesgos Laborales con el objetivo de asegurar la vida de los trabajadores y prevenir los peligros que se derivan del trabajo. La compañía de Murcia Semusad se dedica a la prevención de riesgos laborales, diseñando sistemas de gestión adaptados a cada uno de sus clientes, brindando asesoramiento y apoyo personalizado. Esta firma también cuenta con un avanzado simulador de conducción para vehículos pesados. Además, lleva a cabo cursos de formación específicos para que los empleados perfeccionen sus conocimientos y potencien sus habilidades en sus áreas de trabajo.

Cursos de formación específica realizados por Semusad

Esta empresa ofrece una variada oferta de cursos específicos creados principalmente para trabajadores. El objetivo de esta formación es que estas personas puedan obtener los conocimientos necesarios de su trabajo en sistemas de PRL.

Algunos de estos cursos son, por ejemplo, el de Protección Frente al Ruido, donde se evalúa la exposición al ruido, los tipos de ruido, los instrumentos de medición correspondientes, medidas de prevención o la protección contra el ruido.

Otro de los cursos de formación impartidos por Semusad es el de Recomendaciones de Seguridad en el Trabajo con Tractores Agrícolas, donde se enseña de la peligrosidad intrínseca en estos vehículos, las normas de seguridad actuales, adiestramiento del tractorista, las causas de vuelco y sus medidas de prevención.

Por otra parte, en el curso de Trabajo en Altura el estudiante aprende acerca de la definición del trabajo, del equipo de seguridad necesario, protección individual, etc. Por último, está también la Formación en Medidas de Emergencia ante Incendios, Primeros Auxilios y Cursos de Puente Grúa.

Simulador de vehículos pesados

Con el fin de mejorar las destrezas de los choferes profesionales, Semusad cuenta con un simulador de conducción de vehículos pesados y furgonetas, disponible para autoescuelas y cualquier empresa que se dedique al transporte. El objetivo es que por medio de esta tecnología, los choferes profesionales se preparen adecuadamente para prevenir los accidentes que pueden presentarse en carretera. En este, el estudiante aprenderá a adoptar las conductas necesarias que garanticen su seguridad al volante.

Para las autoescuelas y las empresas de transporte es muy interesante contar con este sistema de aprendizaje virtual, ya que se pueden realizar prácticas interactivas poniendo a los alumnos ante situaciones difíciles o complicadas sin necesidad de poner en riesgo a ninguna persona o bien material. Los futuros conductores de autobús urbano o interurbano, camiones, tráiler, mercancías peligrosas y muchos otros pueden entrenar todas las circunstancias y condiciones adversas que el día a día puede poner ante ellos durante su labor profesional.

Con este simulador virtual es posible como es el conducir vehículos con cambio manual, automático, Eaton-Fuller u otros en el mismo simulador.

En este simulador se realizan, por ejemplo, pruebas de conducción temeraria virtual para evaluar así la respuesta del conductor en situaciones de este tipo. También se evalúa la conducción interurbana para comprobar la eficacia de sistemas de seguridad, tales como ESP, ASR y ABS. Durante la simulación se someterá al estudiante, sin previo aviso, a averías mecánicas que permitan verificar su habilidad al volante.

Este curso de conducción consta de 5 módulos, el básico inicial, maniobras, conducción segura, conducción económica, conducción en terrenos y en condiciones especiales. Los interesados pueden solicitar presupuesto sin compromiso a través de su página web, rellenando un corto formulario.

Extenso catálogo de relojes de la firma Seiko Prospex en Joyería Larrabe

0

Joyería Larrabe es un e-commerce que desde el año 1969 se orienta a la venta de relojes y joyas tanto para hombre como para mujer, especializándose en relojes de lujo y joyería. Posee una serie de ventajas que lo diferencian del resto de la competencia, entre estas una gran relación calidad-precio y su exquisita atención personalizada, que son rasgos distintivos de la marca.

Su posicionamiento en internet y la posibilidad de contar con una web que resulta muy intuitiva y sencilla, hacen que la venta online sea su principal actividad. Además, cuentan también con una tienda física, ubicada en la calle Alkartasuna Nº5 48100 Mungia – Bizkaia. 

Modelos de la marca Seiko Prospex

Con cada lanzamiento de nueva colección que realizan, consiguen sorprender gratamente al público masculino. La marca Seiko Prospex, que llevó a cabo el lanzamiento del primer reloj de buceo de Japón en 1965, desafía con sus relojes cada límite, siendo ideales para los amantes del deporte y las personas aventureras, ya sea en el agua, cielo o tierra. Desde la confección de sus primeros modelos, la tecnología innovadora que ha ido empleando la marca Seiko ha conseguido transformar los estándares globales en el sector de la relojería. Dentro de esta colección cuentan con tres grandes subcolecciones, para poder dominar los tres elementos: tierra, mar y aire. Aun así, la mayoría de ellos presentan diseños que los hacen perfectos para lucir en el día a día.

En Joyería Larrabe, los clientes podrán encontrar un amplio catálogo de relojes de la línea Seiko Prospex, junto a primeras marcas como Tag Heuer, Longines, Hamilton, Tissot, Seiko, Garmin y Citizen. Destacan los relojes deportivos, así como los clásicos y atemporales. Con esta gran variedad de artículos de grandes marcas a disposición, el cliente podrá escoger aquel modelo que se adapte más a su gusto y personalidad, contando en todo momento con un asesoramiento cercano por parte del equipo de profesionales que trabaja para Joyería Larrabe, quienes cuentan con una larga experiencia en el sector de la relojería y joyería.

Una página web intuitiva que facilitará la experiencia de compra

La página web de Joyería Larrabe presenta un útil sistema de filtros que permite seleccionar distintas opciones sobre un mismo reloj, catalogando los modelos por marca, diámetro, movimiento, material de la correa, color de la esfera y precio.

En la sección de joyas, la firma presenta una amplia gama de productos para hombres y mujeres como pendientes, anillos, colgantes, pulseras, gemelos o complementos. Por otro lado, cuenta con una subcolección de boda, donde se incluyen anillos de compromiso, alianzas y complementos para la novia. También dispone de otra serie de filtros para ayudar al cliente en la búsqueda de las joyas más adecuadas, en caso de que sea lo que busca.

Además, ofrecen opciones para cada estilo, ya sea minimalista o excéntrico, elegante o deportivo, laboral o para una fecha especial. Esto se puede encontrar tanto en su tienda física como a través de su página web, la cual cuenta con una gran cantidad de valoraciones de clientes que avalan la profesionalidad y saber hacer de esta joyería-relojería.

La agencia de diseño web en Barcelona Mediactiu se alza como una de las grandes referentes del sector en diseño web

0

Con la llegada de la pandemia por COVID-19, la digitalización de todos los sectores económicos se ha acelerado aún más y es ya imparable. La competencia online crece cada día, y ya no basta con simplemente tener presencia en internet con un portal web.

Destacar y diferenciarse es el objetivo que buscan hoy las empresas cuando contratan los servicios de una agencia de diseño web. Pero para conseguir estos objetivos y alcanzar las metas que se deben imponer en un plan comercial, la agencia contratada debe poder ofrecer una solución muy amplia.

Estos altos estándares de exigencia solo pueden ser ofrecidos por medio de una amplia oferta de servicios y una larga experiencia en constante actualización, por lo que no se puede otorgar esta solución a una empresa recién llegada al sector de la creación de páginas web. En este sentido, una agencia de diseño web en Barcelona que ha conseguido destacar por su propuesta de valor y omnicanalidad es Mediactiu, una empresa que se constituyó en sus inicios como especializada en diseño gráfico y web y que a lo largo de más de 20 años de trayectoria, ha sabido mantenerse a la vanguardia de la rapidísima evolución que viene viviendo el diseño y la programación web y en definitiva todos los medios online e inercias de consumo.

¿Cómo consigue esta agencia ofrecer los más altos niveles de satisfacción y fidelización a sus clientes?

Un equipo multidisciplinar, constituido por perfiles especializados en marketing, estrategia comercial, retail, comunicación, branding, diseño gráfico, usabilidad, programación, vídeo, 3D, y algunas destacadas alianzas estratégicas ofrecen una solución global sólida y diferenciadora. Esta parte siempre de una consultoría, creación de estrategia online, revisión de identidad visual (branding, aplicaciones gráficas y comunicación que deberán establecer el estilo gráfico y comunicacional de la web o que en su defecto se tendrán que mejorar), desarrollo de arquitectura, estructura, diseño de interfaz (UX / UI), análisis técnico a nivel de programación, plugins, integraciones, conexiones con bases de datos, ERP´s pasarelas, programación, generación y carga de contenidos (textos, imágenes, vídeos, 3D…), campañas y mantenimiento e incluso softwares. Siempre todo en la dedicación que corresponda para cada proyecto, pero sin descuidar nada por simple o pequeña que pueda ser la web, esto garantiza el mejor resultado del proyecto.

Jordi Tarrats, director general de Mediactiu, explica la filosofía de la agencia: «Desde la fundación de Mediactiu, nuestra filosofía de servicio es la adaptación a las necesidades y características de cada proyecto y sector por medio de una gestión personalizada y ágil. (…) Todo empieza analizando las necesidades concretas de cada cliente. Estudiamos el sector en el que actúa y a su público objetivo para ofrecer la página web más adecuada y funcional acorde a sus objetivos y necesidades. Cuando accedemos a un nuevo proyecto nuestro compromiso es total, porque lo hacemos nuestro, por eso el trato con el cliente es tan personalizado. (…) Una empresa siempre debe aspirar a crecer y aún en el caso en el que se quiera mantener igual, deberá innovar y hacer cosas diferentes para poder prevalecer”.

Proyectos diversos como un website corporativo, un e-commerce, marketplace, plataformas comerciales a tiempo real o cualquier otra tipología de página web o acción online, contarán en la medida que lo requiera el proyecto web, con un proceso global que garantiza la mejor consecución de los objetivos comerciales preestablecidos y por consiguiente llegar al ROI. Diseñando y programando páginas web desde cero, a la medida de cada proyecto, siempre con el objetivo de realizar un posicionamiento diferenciador acorde con la oferta del cliente y con un buen posicionamiento SEO en Google.

Otro factor que se está potenciando es favorecer la usabilidad y reportar un mayor número de funcionalidades a la conversión de las web responsive, portales, e-commerce, etc. Cualquier plataforma online debe ser ágil, adaptable, clara y dar la mejor respuesta también en cualquier tipo de dispositivo móvil (smartphones o tabletas) pese al tamaño reducido de las pantallas y conexiones a internet más lentas.

¿Por qué contratar una agencia especializada en diseño web y e-commerce?

Ante la alta competitividad comercial existente en todos los sectores, se deben tener en cuenta todos los factores que suman y marcan la diferencia entre una web correcta o bonita y una web que además sea eficiente. Un proyecto estratégicamente bien definido, apuntado sobre distintas soluciones y medios, partiendo de un buen UX/UI, y de la correcta elección de código, con el mejor diseño web, atractivo, funcional y coherente con la oferta y valores de la empresa, que reporte valor al producto o servicio.

Para ello es importante utilizar contenidos de calidad, código de programación a medida y optimizado, cumplir con todos los protocolos técnicos, así como la necesidad de captación de bases de datos de cliente con variables para segmentar tipologías de visitas, y las automatizaciones para generar acciones de e-marketing regulares (por medio de calendarizaciones) de e-mails. En Mediactiu crean conexiones con ERP’s, pasarelas de pago y de logística, módulos de auto facturación, y todo ello reforzado por la omnicanalidad y proactividad en la ejecución de acciones creativas en e-marketing y acciones comerciales que ayuden a los clientes a hacer llegar su mensaje y valores.

Actualmente, hay una gran oferta de soluciones a la hora de crear una web o tienda online autogestionable, la oferta de CMS (Sistema de Gestión de Contenidos por sus siglas en inglés) es cada día mayor: WordPress, PrestaShop, Magento, Joomla o Drupal son algunos de los ejemplos que ofrecen la posibilidad de autogestionar una web de manera muy simple, sin conocimientos informáticos, y mantenerla siempre actualizada

La importancia del diseño web, ya sea para una gran empresa o una pyme, es esencial porque es la carta de presentación que van a ver todos los posibles clientes desde cualquier punto del mundo. La página web es el primer impacto para generar confianza a los buyer personas y dar acceso a la oferta de productos y/o servicios. En este contexto, serán claves todos los puntos que se han citado anteriormente para lograr una buena experiencia de usuario y conseguir un posicionamiento en el Top of mind del cliente potencial.

En la página web de Mediactiu, se puede descubrir más sobre esta empresa de referencia que destaca en el desarrollo de proyectos web, con ejemplos muy variados que cubren empresas y sectores de todo tipo: retail, alimentación, restauración, salud, automoción, tiendas online, empresas industriales, farma, portales inmobiliarios, moda, etc.

Todos ellos con diseño atractivo y coherente con la imagen y valores que la marca quiere transmitir a sus clientes y, al mismo tiempo, garantizar una excelente usabilidad de la página web. Esta será una de las claves para que el usuario permanezca en la web o e-commerce, encuentre fácilmente lo que está buscando y acabe realizando la acción que ha sido marcada como objetivo, ya sea una compra, un alta de usuario o la visualización de un vídeo.

El plumas largo de Sfera para no pasar frío ni a bajo cero

0

Sfera es una marca española propiedad de El Corte Inglés, pero además de tener presencia en estos grandes almacenes, también cuenta con tiendas independientes en otros centros comerciales y en calles céntricas de algunas grandes ciudades del país. Tiene a la venta todo tipo de prendas como este plumas largo ideal para el invierno.

Su presencia por toda el país y sus precios ajustados hacen que sea una marca reconocida por el gran público. Esta empresa apuesta por la renovación constante, la calidad de sus tejidos, la variedad de sus colecciones y el gran servicio al cliente. A continuación, te mostramos el plumas largo de Sfera para no pasar frío ni a bajo cero.

EL PLUMAS LARGO DE SFERA

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

¡Qué gran oportunidad para renovar tu armario de cara al invierno con este plumas de Sfera. Se trata de un abrigo largo con cuello chimenea y capucha. Con esta prenda, el frío no va a penetrar en tu cuerpo. Cuenta con doble cierre gracias a su cremallera y los botones de presión. Este modelo está disponible en otro color…

EL PLUMAS EN NEGRO

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

Si prefieres hacerte con este plumas en un tono más oscuro, puedes comprarlo en negro. Los botones son plateados, por lo que le dan una nota de contraste. Puedes hacerte con este abrigo, tanto en su versión camel como en negro, por 59’99 euros. En el catálogo de Sfera hay muchas más novedades…

CHAQUETA DE PATA DE GALLO

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

La pata de gallo es un estampado que no pasa de moda. Por este motivo, la marca de El Corte Inglés ha incluido a esta chaqueta en su nueva colección. Se trata de una americana de cuadros con varios bolsillos delanteros con botones. Además, puedes comprar el pantalón a juego para tener el conjunto completo. Sfera tiene a la venta esta prenda por 59’99 euros.

BLUSA DE CUERPO

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

Otra prenda a destacar de las novedades de esta firma es esta blusa en color visón. Está fabricada en poliéster y cuenta con un cuerpo liso con los puños y el cuello elásticos. Este diseño también está a la venta en color crudo. Puedes comprarlo en las tiendas de Sfera o en su página web por 25’99 euros.

CHAQUETA HERRINGBONE DE SFERA

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

El tejido Herringbone es otra apuesta segura. Se caracteriza por estar trenzado en forma de espiga. En este caso, nos encontramos con una chaqueta de color gris con solapas. Cuenta con un cierre con botones y varios bolsillos delanteros con solapa. Puedes hacerte con esta elegante prenda de Sfera por 59’99 euros.

JERSEY CON MANGAS VOLUMINOSAS

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

Tal y como puedes observar, las mangas con volumen se han convertido en tendencia durante esta temporada. Para muestra, este jersey blanco nata con cuello caja. Se trata de una prenda que vas a poder combinar con todo. Sfera lo ha puesto a la venta por apenas 23’99 euros. Quedas más novedades por repasar en el catálogo de la firma de El Corte Inglés…

JERSEY CON VOLANTES DE SFERA

El Plumas Largo De Sfera Para No Pasar Frío Ni A Bajo Cero
Foto: Sfera

Muy parecido al anterior, pero más recargado es este jersey crudo de punto. Se trata de una prenda que cuenta con volantes troquelados en forma de uve en la zona del escote. Como no podía ser menos, presenta las mangas con volumen. Puedes adquirirlo en las tiendas de Sfera o en su página web por tan solo 25’99 euros.

JERSEY DE PUNTO CON CUELLO CISNE

Jersey
Foto: Sfera

Si prefieres utilizar prendas más ceñidas con las que presumir de figura, este es tu jersey ideal. Está hecho de punto junto a lúrex, un tejido más flexible. Cuenta con cuello cisne, que lo puedes doblar para colocártelo a tu gusto. Puedes comprarlo en las tiendas de esta marca o en su web por tan solo 19’99 euros.

JERSEY CON HOMBRERAS

Jersey

Las mangas abullonadas son las protagonistas de este jersey que le otorgan una personalidad propia. Además, esta prenda cuenta con los puños fruncidos para que resalte más el volumen ganado. También presenta hombreras que le dan un toque retro muy a la moda. Además de en gris aguamarina, lo puedes comprar en rosa pálido. Sfera lo tiene a la venta por 25’99 euros.

CAMISA CON JARETAS BLANCA

Camisa

La última propuesta de esta marca propiedad de El Corte Inglés es esta camisa blanca con jaretas, es decir, los dobladillos que se le hacen a la prenda para introducirle una goma. En este caso, las jaretas se sitúan en las mangas. Puedes adquirirla en las tiendas de Sfera o en su página web por 25’99 euros.

Encontrar información sobre yoga para niños en Yoga para Niños

0

Una disciplina que se ha vuelto muy popular en España es el yoga, siendo incluso practicada por los niños debido a sus beneficios para el cuerpo y la mente. Por esta razón, es importante que los padres conozcan todo sobre el yoga para niños y cómo practicarlo para obtener los mejores resultados.

Para ello está Yoga para Niños, una plataforma online creada por Natalia Altiar que ofrece recursos, consejos e información relevante acerca de esta disciplina y donde se incluyen cuentos, música, blogs con contenido de valor y juegos educativos, entre otros.

Información de alto valor para los padres y maestros en Yoga para Niños

Actualmente, el yoga se establece como una práctica habitual entre los más pequeños del hogar, debido a las múltiples ventajas que esta disciplina puede ofrecer. Entre estos beneficios se pueden encontrar la reducción del estrés, mayor concentración y flexibilidad o un incremento de autocontrol emocional, entre otros. Toda esta información es fundamental para los padres y, en ese sentido, Natalia Altiar ha creado la plataforma online Yoga para Niños. En esta página, se provee a padres y maestros de información detallada sobre las ventajas del yoga para niños y cómo practicarlo. De igual manera, explica con imágenes cuáles son las posturas más adecuadas, cuántas sesiones diarias son recomendables, qué deben comer, a qué hora es mejor practicar, qué ropa usar, etc. Además de esto, recientemente se han agregado juegos, libros, cuentos y música educativa que habla sobre el yoga, ayudándoles a aprender de una forma didáctica, entretenida e innovadora.

Los beneficios del yoga para niños

El yoga ayuda a los niños a disminuir el ritmo de vida, logrando que estos estén más tranquilos y relajados. Además, esta disciplina los ayuda a reducir los niveles de ansiedad que, en esta etapa, suelen ser muy comunes por la aparición de nuevos temores y preocupaciones. Otro gran beneficio del yoga para niños es la concentración, crucial para los primeros años de vida de los pequeños. Aunque es importante que estos disfruten de su niñez, también lo es tener un buen rendimiento escolar y aprender a canalizar esa gran cantidad de energía que poseen. Además, Natalia Altiar explica que el yoga es la disciplina ideal para desarrollar autocontrol y confianza.

Padres, maestros y responsables pueden visitar la página Yoga para Niños desde cualquier lugar y momento para conocer las ventajas del yoga para niños, cómo practicarlo, adquirir recursos con alto valor de contenido, etc.

La línea de productos con ácido hialurónico de L’INFINITO Cosmetics

0

El ácido hialurónico es una de las sustancias con más éxito en el mundo de la medicina estética porque ayuda a cuidar y rejuvenecer la piel, aportándole un efecto fresco y muy natural.

Su uso es cada vez más frecuente en todo el mundo, razón por la cual muchas industrias cosméticas han elaborado cremas y tónicos a base de este poderoso ingrediente natural.

Una de ellas es LINFINITO Cosmetics, una marca de cosméticos veganos creada por expertos en belleza que, combinando el poder de la medicina estética con la cosmética natural, han lanzado al mercado una nueva línea de productos faciales con ácido hialurónico que están dando mucho de qué hablar entre los clientes por sus excelentes resultados.

Beneficios del ácido hialurónico en la piel

El ácido hialurónico es un compuesto que se encuentra de forma natural en la piel, sin embargo, cuando su producción no es suficiente es necesario reforzarla con tratamientos estéticos.

La principal función del ácido hialurónico es retener el agua de los tejidos, para que estos se mantengan bien lubricados y la piel luzca sana, flexible y joven. Sus propiedades rejuvenecedoras ayudan a hidratar y estimular la producción de colágeno y elastina y permiten restaurar el volumen facial, por lo cual es un complemento ideal para personas con edad avanzada o envejecimiento prematuro.

Además de su aporte para la piel, el ácido hialurónico mantiene la humedad de los ojos, reduciendo los síntomas del ojo seco. También aumenta el volumen de los labios, fortalece las encías y cuida la salud capilar, hidratando el cuero cabelludo.

En L´INFINITO Cosmetics han desarrollado fórmulas naturales a base de ácido hialurónico como sérums faciales, geles para el contorno de ojos y cremas hidratantes para la piel que eliminan el envejecimiento cutáneo. Estos productos son 100 % gluten free y están dermatológicamente testados, comprobando su efectividad para cualquier tipo de piel, incluidas las pieles grasas. La línea de productos de esta marca se convierte en una herramienta muy importante en cualquier rutina de piel facial.

L´INFINITO Cosmetics expertos en belleza natural

L´INFINITO Cosmetics es una marca que respeta la belleza, la rutina diaria y la salud estética de cualquier tipo de piel, tanto para la mujer como para el hombre. Su equipo de profesionales, altamente cualificados en medicina estética, inspirados en los ingredientes naturales y en los más altos estándares de calidad, han creado fórmulas naturales, libres de parabenos y sulfatos muy competitivas en el sector de la cosmética.

Los productos de belleza de L’INFINITO Cosmetics han salido al mercado hace muy pocos meses y, rápidamente, se han convertido en los preferidos por muchos clientes y clínicas estéticas del país, quienes aseguran que la línea cosmética realmente funciona y que sus resultados son extraordinarios.

En la tienda online, los usuarios pueden acceder a la compra de cualquiera de sus productos para la piel, realizan envíos gratuitos en España Peninsular. De esta manera, mantienen su compromiso de distribuir la marca en gran parte del país y garantizar una mejor salud y bienestar a sus clientes.

Las ventas de perfumería y cosmética se mantienen este año por debajo del nivel prepandemia

0

Las ventas de perfumería y cosmética se mantienen este año por debajo del nivel prepandemia, tras el descenso de 2020, pese a que la demanda está repuntando «significativamente«, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

En este marco, para el presente ejercicio se estima un aumento de la facturación sectorial en el conjunto del mercado ibérico del 7,9%, previéndose una variación mayor en España (+8,7%) que en Portugal (+4,2%).

El sector ibérico de perfumería y cosmética se vio penalizado en 2020 por las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, así como por el fuerte deterioro económico.

Así, las ventas globales en España y Portugal descendieron un 9,1%, situándose en 4.911 millones de euros. Por países, el impacto fue mayor en España, donde se registró un descenso del 9,9%, hasta los 4.028 millones de euros, mientras que en Portugal el valor del mercado se redujo un 5,5%, cifrándose en 883 millones.

El debilitamiento de la actividad se vio reflejado también en los intercambios comerciales con el exterior. Las exportaciones españolas retrocedieron un 17,4%, hasta los 3.562 millones de euros, y las importaciones se situaron en 2.283 millones, un 15,2% menos que en 2019.

El comercio exterior portugués mostró también una evolución negativa, con caídas del 6,2% en las exportaciones y del 15,4% en las importaciones.

En 2020 operaban en el sector ibérico de perfumería y cosmética alrededor de 640 empresas, de las que 515 se encontraban en España y 124 en Portugal.

La estructura empresarial del sector muestra un notable grado de concentración de la oferta, tanto en España como en Portugal, según el análisis de DBK. En el conjunto del mercado ibérico, los cinco grupos de mayor tamaño reunieron en ese año el 34% de los ingresos totales, elevándose la participación de los diez primeros a cerca del 50%.

Adecco ayudó a encontrar trabajo a cerca de 106.000 personas durante 2020

0

La empresa de gestión de recursos humanos Adecco ayudó a encontrar empleo a 105.990 personas, de las que 29.380 eran menores de 25 años, a lo largo de 2020, y logró que se realizaran más de 557.000 contratos en ese mismo año, según consta en la Memoria de Sostenibilidad 2020 del Grupo Adecco.

La pandemia también llevó a Adecco a poner en marcha el programa #MovilizaciónPorElEmpleo, para encontrar una salida laboral en otros sectores a los trabajadores afectados por las restricciones del coronavirus. Así, desde el comienzo de la pandemia hasta el 31 de diciembre del año pasado, esta iniciativa logró movilizar 68.603 empleos hacia sectores esenciales.

De esta forma, más de 68.000 personas comenzaron a dedicarse a un sector distinto al que habían desarrollado su carrera profesional hasta ese momento gracias a proyectos de actualización de capacidades.

Para ello, también se contó con el respaldo de las administraciones públicas y de distintas patronales, como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) o El Club de Excelencia en Sostenibilidad, entre otras.

El director general de Adecco España, Iker Barricat, sostiene que «la diferencia siempre la marcan las personas» y agrega que «solo es posible alcanzar el liderazgo a través de las personas«.

ADAPTACIÓN AL NUEVO MERCADO LABORAL

La pandemia configuró unas nuevas condiciones laborales más flexibles, pero al mismo tiempo con nuevos retos que exigen invertir en formación y capacitación, sobre todo en «los grupos de mayor riesgo como son los jóvenes, el talento sénior y las personas más vulnerables», como apuntan desde Adecco España.

El secretario general del Grupo Adecco, Santiago Soler, recuerda que el empleo «tiene una repercusión directa en la economía y en la sociedad de un país, pero, aún más importante, en la vida de las personas.

«A medida que una persona va ganando experiencia va adquiriendo también conocimientos y, con esa formación adquirida, irá obteniendo empleos que le permitirán un mayor progreso y satisfacción. Crear un ecosistema de empleo sostenido y sostenible es la base de una sociedad justa, equitativa y equilibrada», agrega Soler.

Con este objetivo, Adecco invirtió en 2020 más de 5 millones de euros en formación para mejorar la empleabilidad de las personas en un mercado laboral que demanda múltiples habilidades y adaptabilidad a los cambios y la transformación digital. Esa inversión benefició a más de 81.000 personas.

El Grupo Adecco también puso a disposición ciudadana durante la pandemia una plataforma de aprendiza en línea con más de 70 programas formativos, divididos en 9 bloques temáticos. Unas 40.000 personas estuvieron interesadas en participar en el proyecto y más de 29.000 se inscribieron en alguno de los programas. En total, se realizaron más de 5.700 formaciones, según los datos de la compañía.

Además, a través de la Fundación Adecco, a lo largo de 2020 se crearon 5.502 empleos para personas en riesgo de exclusión social y dio orientación laboral a más de 24.000 personas, con una inversión de 14,1 millones de euros. El director de Sostenibilidad Adecco Iberia y Latam y director de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, apunta que las empresas tienen un papel «crucial» para evitar que la exclusión y la pobreza se enquisten en la sociedad durante la pospandemia.

«El desempleo estructural agrava la exclusión social, la desigualdad y la discriminación. La única alternativa para frenar esta situación es fortalecer el mercado laboral y apoyar a los más vulnerables al mismo tiempo que trabajar en la compañía estrategias de diversidad, equidad e inclusión mediante un liderazgo inclusivo», añade Mesonero.

La Seguridad Social gana 20.369 cotizantes extranjeros en octubre y encadena dos meses de alzas

0

La Seguridad Social ganó una media de 20.369 afiliados extranjeros en octubre, con lo que el décimo mes del año se cerró con 2.261.144 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este repunte de los ocupados extranjeros registrado en octubre es el segundo consecutivo tras el de septiembre, cuando el sistema sumó otros 20.000 cotizantes de nacionalidades distintas a la española.

Del total de extranjeros afiliados, 798.473 procedían de países de la UE (35,31%) y 1.462.671, de terceros países (64,69%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (333.795), Marruecos (275.116), Italia (141.521) y China (105.409).

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 186.606 personas, lo que supone un 9% más. Del total de cotizantes foráneos, el 56,51% son varones y el 43,49%, mujeres.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en octubre en 34.923 ocupados respecto al mes de septiembre (+1,6%), hasta un total de 2.260.779 cotizantes, 71.000 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. Es el quinto repunte consecutivo mensual en la serie desestacionalizada.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,5% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de octubre.

LA EDUCACIÓN GANA CASI UN 22% MÁS DE AFILIADOS EXTRANJEROS

Según los datos del Ministerio, las comunidades autónomas donde más se incrementó el número de afiliados extranjeros en octubre fueron Extremadura (+10,6%), La Rioja (+5,9%), Andalucía (+5,03%) y Castilla y León (+4%). Los mayores descensos, por contra, se registraron en Baleares (-8,2%) y Castilla-La Mancha (-5,5%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 1.871.401 afiliados, incluyendo el Sistema Especial Agrario (223.459 ocupados) y el de Hogar (166.102).

Los afiliados extranjeros al Régimen General subieron en octubre un 1% en términos promedios respecto al mes anterior. Los sectores que más cotizantes extranjeros sumaron en el décimo mes del año fueron la educación (+21,7%) y el Sistema Especial Agrario (+4,9%).

Entre los descensos, destacan las pérdidas de inmigrantes afiliados en la hostelería (-4,4%) y el suministro de agua (-4,1%).

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) incrementó un 0,3% su cifra de cotizantes extranjeros en el mes de octubre, hasta los 384.825 afiliados.

Mayor seguridad a los usuarios por la protección de los archivos con los sistemas cloud de Seguridad a Medida

0

Caracterizados por proporcionar a los usuarios protección a sus archivos, cada vez son más las empresas que suman a su entorno soluciones basadas en el respaldo en la nube o sistemas cloud. Cada vez se producen más amenazas de seguridad en el entorno digital.

La popularización de los sistemas cloud se debe a que estos aportan controles, tecnología y procedimientos destinados a proteger los datos, aplicaciones e infraestructura en la nube. Por ello, incluso las empresas de seguridad están haciendo uso de este sistema para garantizar un mejor servicio a sus clientes.

Un ejemplo de lo anterior es Seguridad a Medida, una empresa especializada en sistemas de seguridad avanzados. Cuenta con un servicio basado en sistemas cloud para análisis de vídeo y grabación en la nube, lo que proporciona mayor protección de los datos.

Sistemas cloud: innovación y protección

En la actualidad, los avances tecnológicos han alcanzado diversos sectores de manera notable. Las empresas de seguridad no han quedado fuera de esta realidad, por este motivo, innovar en sus servicios utilizando opciones de la tecnología para satisfacer las demandas de sus clientes es elemental.

Reflejo de esto son los servicios de Seguridad a Medida, una empresa enfocada en proporcionar de forma continua servicios basados en tecnología de primera para hacer sentir más seguros a sus clientes.

El análisis de videograbación en la nube, la integración de sistemas de alarma con videovigilancia y otros aspectos de domótica han sido incorporados entre los servicios que esta organización ha implementado.

Adicionalmente, el uso de material homologado, la atención personalizada y la calidad en las medidas de seguridad y prácticas que desarrollan los especialistas de la empresa son otros aspectos que les han proporcionado gran reconocimiento en el sector.

Soluciones de seguridad con calidad garantizada

En España, la seguridad es un aspecto indispensable dentro de la sociedad. El auge de las empresas de seguridad ha hecho que estas se diversifiquen para permanecer a la vanguardia en el sector.

Seguridad a Medida dispone de amplia experiencia en la venta e instalación de sistemas de seguridad y también se ha posicionado por ser una de las pocas empresas en el país que hace uso de la videovigilancia en la nube dentro de sus servicios.

El uso de sistemas cloud proporciona a los clientes confianza en la protección de los espacios protegidos por Seguridad a Medida, debido a que estos son respaldados en una nube y no existe riesgo de perderlos.

Los usuarios de Instagram podrán reportar un problema con la ‘app’ si agitan con fuerza el teléfono

0

Instagram ha anunciado dos nuevas funciones en la red social, en la que se podrá reportar un problema con la aplicación si el usuario agita el móvil con fuerza y de eliminar una de las imágenes o los vídeos que conforman los ‘reel‘ sin la necesidad de borrar la publicación por completo.

El director de la plataforma, Adam Mosseri, ha presentado estas herramientas a través de sus perfiles oficiales, funciones que ha denominado ‘Hidden Gems‘ (joyas ocultas).

Por un lado, el directivo menciona la nueva opción ‘Rage Shake‘ (agitar con rabia, en español) mediante la cual los usuarios podrán informar a la plataforma de que hay un problema, por ejemplo, el mal funcionamiento de losstories‘, el audio o que presenta un error en el momento de subir una imagen.

En esta situación y siempre que la aplicación permanezca abierta, se podrá agitar el ‘smartphone’ para reportar este problema, ya que Instagram va a habilitar un mensaje automático que detecta este movimiento. Así, el usuario podrá responderlo e indicar cuál es el fallo.

Además, en este vídeo ha comunicado que los usuarios podrán eliminar un archivo de los ‘reel’, ya sea una imagen o un vídeo, una vez se hayan publicado.

Hasta ahora, la red social permitía borrar publicaciones de forma total, de modo que con esta nueva función se podrán modificar este tipo de ‘posts’. Para ello, los usuarios deben acceder al menú de Edición, que se encuentra en la parte superior derecha.

Una vez pulsada la opción, pueden moverse por el carrusel de imágenes y escoger la imagen o el vídeo que desean eliminar. Entonces, en la parte superior izquierda aparece un icono de una papelera, que deberán pulsar cuando se posicionen en el archivo.

La función ‘Shake Rage‘ estará disponible próximamente para iOS y Android solo en Estados Unidos, mientras que la herramienta que permite borrar imágenes o vídeos de los ‘reels’ se implementará en las próximas semanas en todos los países para usuarios de ambos sistemas operativos.

Cómo hacer la transferencia de un coche sin rellenar ni un solo documento

0

¿Hacer la transferencia de un coche o moto a otro titular ante la DGT, pero sin “papeleos”? Parece imposible. Pero es más fácil de lo que crees. ¿Y, además, es más rápido? Aunque pienses que es mentira, lleva mucho menos tiempo. ¿Cómo es esto posible? El servicio Transferencia24 se encarga de todo. Un servicio más ágil, más cómodo, que no te hace perder el tiempo ni gastar más dinero que el estrictamente necesario. Un servicio que, además de la transmisión de un vehículo, se ocupa de muchos otros trámites más. Todo a golpe de clic.

Cómo hacer la transmisión de un coche sin rellenar ni un solo documento. Parece imposible, pero no lo es. Veamos:

Notificar venta de vehiculo online en Transferencia24 es mucho más sencillo de lo que cualquiera pueda creer. Basta un ordenador conectado a Internet y entrar en la web de este servicio online de trámites ante la Dirección General de Tráfico (DGT), con la que está directamente conectado.

Transferencia de tu coche o tu moto a un nuevo propietario; informes detallados (vigencia de la Inspección Técnica, posibles cargas y gravámenes, reparaciones y revisiones realizadas…); notificaciones de venta; cancelaciones de la reserva de dominio que tenga la financiera con la que has pagado la compra del coche o moto a plazos; baja temporal de un vehículo; obtención de un duplicado del permiso de circulación… Todas estas gestiones las puedes hacer sin mover un dedo.

Sin cita previa

Bueno, sí; moviendo un dedo, pero con uno basta, para hacer clic en el apartado correspondiente de la página web de Transferencia24. Un servicio online que te ahorra mucho tiempo, molestias, traslados a la DGT… “Papeleos” en general y trámites burocráticos que a nadie le gusta hacer, salvo por imperiosa necesidad.

Ya puedes realizar el Cambio de titularidad de vehículo con Transferencia24, que es un servicio online y sin cita previa, ni esperas.

Desde su página web podrás realizar el cambio de nombre de un coche o moto 100% en línea y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

De esta manera, tú sólo tienes que ocuparte de realizar la compraventa de tu vehículo. Transferencia24 hace todo lo demás: contrato de compraventa del vehículo; transferencia del coche en la Dirección General de Tráfico (DGT), las tasas y el Impuesto de Transmisiones ante Hacienda…

El valor venal

Además, puedes calcular el precio de la transferencia de un coche o una moto al instante. Para obtener el precio de dicha transferencia basta completar unos datos en la web, entre ellos la marca y el modelo del vehículo, así como la fecha de su matriculación.

También puedes calcular el valor venal de un coche o moto, todo de forma online, con tablas oficiales de Hacienda, actualizadas a este año 2021. ¿Te lo pueden poner más fácil?

¿Pero qué es el valor venal?El valor venal de un vehículo es la referencia a las que se refieren muchas de las coberturas que ofrecen las compañías aseguradoras de coches o motos.

Dicho valor se encuentra reseñado en muchas pólizas de seguro de los vehículos. Podemos afirmar que el valor venal indica su precio en un momento determinado, que depende de cada modelo y de las condiciones del mercado.

Algunas particularidades, como el kilometraje o el estado del coche, no son tenidas en cuenta para calcular el valor venal oficial, pero sí la antigüedad del vehículo en cuestión.

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) aparecen publicadas cada año las tablas del valor venal de los vehículos (coches o motos), que son las denominadas comúnmente como “Tablas de Hacienda”.

¿Cuánto tiempo tarda la transferencia de un vehículo?

Estos precios oficiales determinan el valor de un coche en base a sus características para el abono de impuestos (Impuesto de Transmisiones) en caso de transferencia de vehículos, tasaciones y/o indemnizaciones. Las “Tablas de Hacienda” se actualizan periódicamente y muestran todos vehículos, ordenados por marca y modelo.

Al finalizar todo el proceso correspondiente a la transferencia online, el vehículo queda transferido a todos los efectos y, en cuanto se realice el pago, recibirás el correspondiente justificante para poder circular.

En unos días te entregarán en el domicilio indicado el permiso de circulación.

Ventajas de Transferencia24

Entre las ventajas de realizar el cambio de titular de un coche o moto online, podemos mencionar que se trata de operaciones 100% online sin necesidad de desplazarte. La aplicación está diseñada para realizar con comodidad y seguridad la transferencia de un vehículo completamente online. Dispone de conexión telemática en tiempo real con la Dirección General de Tráfico, así como con la Agencia Tributaria de cada Comunidad Autónoma. Con esto evitamos desplazamientos, pedir cita previa o esperar largas colas.

Otra ventaja: pago online de todas las tasas e impuestos, sin desplazamientos. Transferencia24 se encarga de abonar todas las tasas e impuestos correspondientes al cambio de titularidad del vehículo de manera online.

No es necesario rellenar ningún documento. Un formulario basta. Ésta es su tercera principal ventaja: el sistema cumplimenta online todos los documentos (contrato de compraventa, solicitud de transmisión del vehículo en la DGT, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales como el modelo 621 o el modelo 620). La firma de los documentos es electrónica y se solicita a ambas partes vía SMS tras el pago del trámite.

Por último, justificante profesional de cambio de titularidad. Para realizar la operación completa, tan sólo se necesitan unos minutos. Al finalizar todo el procedimiento, tendremos la seguridad de que el vehículo ha sido cambiado de nombre y dispondremos del correspondiente justificante profesional de cambio de titularidad para poder circular. Este justificante es válido durante 90 días.

Ortodoncia de máxima calidad en Badajoz con los expertos de Clínica Sonrisas de Corrales Dental

0

Un aspecto capaz de elevar la autoestima y transformar los complejos es lucir una sonrisa hermosa y sana, además de ser vital de la presencia personal.

Esto es posible gracias a trabajos de ortodoncia de calidad como los que ofrece Corrales Dental (Clínica Sonrisas), una clínica ubicada en Badajoz que destaca por contar con especialistas preparados en el innovador sistema Insignia a la hora de corregir la posición de las piezas dentales.

Más de 30 años de experiencia avalan la trayectoria de este centro de atención odontológica integral que garantiza equipos tecnológicos y herramientas de última generación, no solo en el área de la ortodoncia, sino también en los servicios de implantología, periodoncia y estética, con atención en español, inglés y portugués. 

¿En qué consiste la ortodoncia aplicada con el sistema Insignia?

Insignia es un sistema cuyo origen es la ortodoncia digital, conocida como Damon, en la cual se toman las medidas más exactas del área a trabajar con equipos como el escáner intraoral 3D, radiografías, medición cefalométrica y fotografías, para elaborar brackets y arcos a la medida de cada paciente. Este tipo de estudio permite un tratamiento totalmente personalizado que conllevará los mejores resultados en poco tiempo.

Con Insignia no hace falta la toma de impresiones en pasta, pues las fotografías que arroja el escáner se unen para aportar una impresión que será posible realizar en 3D. A partir de los datos que se obtengan de las imágenes, el equipo de Corrales Dental hará el diseño digital de la alineación que se espera obtener al finalizar la ortodoncia y enviará los datos a la fábrica del sistema Insignia, ubicada en Estados Unidos, para que la empresa elabore un kit que se adapte a la fisionomía de ese paciente en particular.

Los especialistas altamente cualificados garantizan los mejores resultados

La población extremeña, así como de otras partes de la península, cuenta con odontólogos de reconocida trayectoria en el campo de la ortodoncia, quienes corregirán la posición de los dientes con la más esmerada atención a través de este sistema digital que ha ido evolucionando para ofrecer impecables resultados en menos tiempo en comparación con la ortodoncia tradicional. El contacto con la clínica para una primera cita puede hacerse desde la página web o vía telefónica.

Experiencia y constante preparación son dos de las fortalezas más destacadas de los odontólogos de Corrales Dental, un equipo de expertos en moldear sonrisas, cuyo trabajo de calidad le ha permitido ser una de las mejores opciones a la hora de lucir una atractiva y saludable sonrisa.

Brecha salarial en España: hasta final de año las mujeres trabajan gratis, según Addingplus

0

/COMUNICAE/

1637143986 Notade Prensa Presence Devices

Para conseguir la paridad económica será necesario esperar 121 años si no cambian las condiciones actuales

  • Todas las empresas están obligadas a realizar el registro salarial obligatorio a partir del cual se calcula la brecha salarial de género
  • Checkplus Presence facilita a las empresas el cálculo de la brecha salarial y la justificación obligatoria en caso de superar el 25% en algún grupo profesional.

Desde hoy y hasta final de año las mujeres trabajarán gratis si se tiene en cuenta la brecha salarial en España. Los datos obtenidos a partir del informe elaborado por Gestha (el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda), muestran que las mujeres cobran alrededor de 4.948 € anuales menos que los hombres. Aunque las diferencias de sueldos entre hombres y mujeres se han ido reduciendo paulatinamente en los últimos años, para conseguir la tan anhelada paridad económica, las mujeres deberán esperar 121 años si no cambian las condiciones actuales.

Las diferencias salariales entre hombres y mujeres también están fuertemente condicionadas por la edad. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la brecha salarial aumenta a medida que avanza la edad. Así, en el tramo de edad entre 24 y 35 años, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 4,6%, mientras que en la franja entre 55 y 64 años es del 18,2% y del 34,3% a partir de los 65 años.

A pesar del esfuerzo legislativo que se ha realizado en años anteriores, especialmente a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 902/2020, que impone el registro salarial obligatorio; la brecha salarial todavía existe en España.

Registro salarial obligatorio y cálculo de la brecha salarial
Según marca la legislación actual, todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, deberán recoger en un documento todos los salarios del personal de la empresa, incluyendo todos los complementos que pueden acompañar una nómina (tales como el plus de peligrosidad, nocturnidad, dietas, disponibilidad, etc.), separando las retribuciones de hombres y mujeres.

De esta forma, se obtiene un registro que muestra cuál es la brecha salarial en la organización. En el caso de que la brecha salarial supere el 25% en alguna de las categorías laborales, la empresa está obligada a justificar los motivos que la ocasionan y las medidas que se van a tomar para revertirla.

Además, este registro, cuya realización ha de ser anual, deberá estar totalmente disponible ante cualquier inspección de trabajo y a requerimiento de la representación de los trabajadores.

En el caso de las empresas con más de 50 empleados, este decreto exige la realización de una auditoría retributiva y de un plan de igualdad especificando objetivos, cronograma y actuaciones concretas cuya vigencia será la misma que la de la auditoría.

La realización del registro salarial obligatorio y el cálculo de la brecha salarial puede resultar un proceso largo y costoso. Contar con herramientas como Checkplus Presence, la solución para la gestión centralizada de empleados y para el control horario de Addingplus, facilitan enormemente este trabajo a los responsables de Recursos Humanos. Gracias a las nuevas funcionalidades incorporadas, el responsable de Recursos Humanos no solo puede tener el control de las horas trabajadas, gestionar ausencias, vacaciones y nóminas, sino que ahora puede generar el informe del registro salarial obligatorio, con el cálculo de la brecha salarial incluido.

Además, el portal del empleado Checkplus Presence facilita datos y KPIs sobre la estructura salarial de la empresa de una forma visual y práctica, permite detectar desviaciones en la política de costes salariales variables provenientes de los complementos y horas extras y realizar consultas por género y grupos profesionales.

“En Addingplus llevamos más de 15 años ayudando a la transformación digital de las empresas. Con Checkplus Presence hemos diseñado un completo portal del empleado. Además del control horario, gestión de vacaciones y ausencias, ahora incorporamos nuevas funcionalidades como la gestión de nóminas, el registro salarial obligatorio y el cálculo de la brecha salarial y del absentismo en la empresa. Nuestra prioridad es siempre que nuestros clientes sigan sumando en su proceso de digitalización empresarial”, afirma Francisco Solís, gerente de Addingplus.

Si la brecha salarial de género ya supone un gran reto para las empresas en España, el absentismo laboral es otro desafío que afecta directamente a la productividad de las organizaciones. Según los datos de la última encuesta de población activa del INE y el último Informe de absentismo laboral elaborado por el Ranstad Institute, durante el primer trimestre de este año “cada día un total de 1.157.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo, lo que supuso la pérdida de un 6% de las horas pactadas en el período referido. Por otro lado, un total de 900.000 personas se encontraban de baja médica durante el primer trimestre del año 2021”.

Para poder conocer cómo afecta la cifra de absentismo laboral en una empresa, el control horario de Checkplus Presence, que dispone de las entradas, salidas y ausencias de los trabajadores; ofrece la posibilidad de calcular el absentismo en la empresa y compararlo con las de otras empresas del mismo sector y comunidad autónoma. Para ello no es necesario introducir más datos, el portal de empleados Checkplus Presence elabora esta comparativa a partir de los datos recogidos en el registro de la jornada laboral de los empleados de la empresa y los compara por sector y/o comunidad autónoma.

“Disponer de esta comparativa es muy útil para la dirección de la empresa, ya que puede ver si su organización está por encima o por debajo de la media y aplicar las medidas necesarias para corregir la situación”, destaca Blanca Mejía, responsable de Recursos Humanos de Addingplus.

Addingplus lleva más de 15 años ayudando a las empresas a diseñar soluciones y servicios tecnológicos para empresas de todos los sectores. La experiencia y capacidad de innovación les ha hecho valedores de la confianza de compañías punteras del mercado. Creen firmemente en la importancia de la transformación digital para fortalecer la capacidad estratégica de las empresas contribuyendo a un desarrollo empresarial satisfactorio y en constante progreso.

Fuente Comunicae

Notificalectura 133

Allianz Partners integra Amadeus para ofrecer una solución personalizada a viajeros que visiten Allyz

0

/COMUNICAE/

1637135990 20211116Amadeus 10

Allianz Partners es la primera empresa en adoptar «Amadeus Hey», un nuevo conjunto de APIs de soluciones de servicio al viajero que brindan información y servicios relevantes a los clientes

Viajar a veces puede ser estresante y complicado, aún más durante la situación actual, ya que las reglas y los itinerarios evolucionan con frecuencia. Las empresas que prestan servicios a los viajeros deben proporcionar la información adecuada en el momento adecuado, de forma sencilla y contextualizada.

Para satisfacer las necesidades de los viajeros, Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia y seguros, se ha convertido en el primer socio en integrar Amadeus Hey!, un nuevo conjunto de APIs de soluciones de servicio al viajero en Allyz, su plataforma de viajes que ofrece una gran variedad de servicios diferentes y que ya se encuentra disponible en España, Francia y Alemania.

Amadeus Hey! actúa como asistente de viaje digital dentro de Allyz e involucra a los viajeros con información y servicios de viaje personalizados en tiempo real, como retrasos en los vuelos, cambio de puerta o número de cinta de equipaje.

Amadeus Hey! es un motor de reglas de negocio que organiza los mensajes relacionados con los viajes y los envía al usuario a través de Allyz. También sirve como «billetera» para los viajeros, donde pueden recuperar o cargar los detalles de su viaje y encontrar información actualizada en un solo lugar, además de recibir notificaciones automáticas.

Lydie Hippon Darde, Head global de Nuevos Modelos de Allianz Partners expresa, asegura estar “muy emocionados de integrar Amadeus Hey! en nuestra plataforma de Viaje. Esta solución nos permite proporcionar información y servicios de viaje contextualizados a nuestros clientes antes, durante y después del viaje. Amadeus Hey! nos brinda la oportunidad de ofrecer servicios diferenciados, todo en un solo lugar, y que facilitan la vida de los clientes”.

Marion Mesnage, Head de Nexwave, Amadeus, afirma por su parte que esta colaboración supone “proporcionar la información correcta en cada etapa del viaje; un elemento clave para aumentar la confianza de los viajeros. Nuestra solución ayuda a Allianz Partners a acompañar a sus clientes cuando viajan, entregándoles información clave justo cuando la necesitan. Los viajeros se sentirán cuidados durante todo su viaje, que ayudará a recuperar la alegría de viajar”.

Se puede visitar Allyz aquí: https://es.allyz.com/

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: http://www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Sobre Amadeus
La solución de Amadeus conecta a los viajeros con los destinos que desean a través de agencias de viajes, motores de búsqueda, operadores turísticos, aerolíneas, aeropuertos, hoteles, automóviles y ferrocarriles.

Han desarrollado su tecnología en asociación con la industria del Viaje durante más de 30 años. Combinan un profundo conocimiento de cómo viajan las personas con la capacidad de diseñar y entregar confianza y los sistemas que necesitan sus clientes. En 2019, ayudaron a conectar a más de 1.900 millones de personas con proveedores de viajes locales en más de 190 países.

Son una empresa, con una mentalidad global y presencia local, que se encuentra allí donde sus clientes les necesiten. Su propósito es dar forma al futuro de los viajes. Les apasiona la búsqueda de una mejor tecnología que haga mejores viajes.

Amadeus es una empresa del IBEX 35 que cotiza en la Bolsa de Valores española bajo AMS.MC. La compañía también ha sido reconocida por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones durante los últimos nueve años. Para obtener más información sobre Amadeus, visitar: http://www.amadeus.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 132

Las lesiones de la articulación temporomandibular o ATM tratadas con osteopatía

0

Entre las patologías más recurrentes en osteopatía se encuentran aquellas con afectación en la articulación temporomandibular o ATM.

Su tratamiento osteopático requiere que sea practicado por un graduado en ciencias osteopáticas que tenga los conocimientos y las habilidades prácticas necesarias para ayudar al paciente a aliviar las alteraciones funcionales de la mandíbula.

¿Qué es la articulación temporomandibular o ATM?

La articulación temporomandibular (ATM) es una especie de bisagra que conecta a la mandíbula con los huesos temporales del cráneo en ambas partes de la cara. Su función es permitir el movimiento de la mandíbula arriba, abajo o hacia los lados para ejercer funciones básicas como masticar, morder, hablar y hasta para gesticular.

Son muchos los pacientes que pueden llegar a sufrir patologías como bruxismo o traumatismos que desencadenan alteraciones de la ATM. Este tipo de padecimientos van desgastando la articulación, lo que provoca dolor en los oídos, en la cabeza y cuello, hombros, así como en los músculos que soporta el movimiento mandibular.

Para corregir y controlar los trastornos de la articulación temporomandibular, el paciente puede acudir a un profesional de la osteopatía, quien será el encargado de aplicar técnicas para relajar la musculatura de la mandíbula. Las terapias más comunes que pueden realizarse son dos. La primera es la terapia combinada, que incluye movilización cervical, movilización mandibular y empuje cráneo-cervical. La segunda agrupa la terapia de liberación miofascial general, la terapia cráneo-sacra y el estiramiento muscular, entre otros ejercicios útiles para aliviar el dolor de la musculatura de la mandíbula.

¿Por qué es importante contar con osteópatas profesionales?

A menudo, las afecciones se agravan debido a la intervención de personas no profesionales que intentan tratar este tipo de afectaciones. En ese sentido, es básico acudir a osteópatas profesionales a la hora de tratar padecimientos como los de la articulación temporomandibular (ATM). Entre ellos se encuentran los formados por el Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada (IIOA), uno de los centros líderes en formación presencial de Osteopatía en España. Este ofrece a los estudiantes un programa de estudio muy completo en ciencia osteopática pura y tradicional, pero actualizada al mínimo detalle cada año.

Las formaciones de IIOA cumplen con las normas de la Unión Europea y están avaladas por la Organización Colegial de Osteópatas de España, O.C.O.E., y la por importantes instituciones internacionales como la Essatla en Portugal. Estos convenios avalan la eficiencia y la calidad de los estudios que ofrece el Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada, por lo que se convierte en una academia referente en formación de osteopatía.

Al finalizar los estudios, el alumno recibirá el título de Graduando en Osteopatía y estará capacitado con los habilidades y conocimientos necesarios para atender cualquier patología relacionada con la osteopatía, incluidos los trastornos en la ATM.

Free Now nombra a Isabel García Frontera nueva directora general en España

0

La plataforma de movilidad Free Now ha renovado su estructura empresarial para reforzar su crecimiento en el mercado europeo, a través del nombramiento de Isabel García Frontera, directora de Operaciones desde 2018, como nueva directora general en España, según un comunicado de la compañía.

Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago pasa a ocupar el puesto de director regional para los países de España, Portugal y Francia.

Así, la empresa indicó que García Frontera, se enfrenta en su nuevo puesto a liderar el camino de la sostenibilidad en el sector del taxi; la integración de nuevas formas de movilidad, trabajar en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y avanzar en la estrategia de diversidad e inclusión de la compañía en España.

Antes de formar parte de la compañía, la nueva directora general, ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, trabajó como consultora en Accenture, donde desarrolló una gran parte de su carrera profesional en el ámbito de la consultoría tecnológica.

«Cojo las riendas de este nuevo puesto con ilusión y, sobre todo, con energía para seguir trabajando en nuestra apuesta multimodal, que seguiremos desarrollando, y, por supuesto, nuestro compromiso con la sostenibilidad, en el que nos hemos volcado durante 2021 y que ya está dando sus frutos», afirmó.

Por su parte, Rodríguez de Santiago, graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones, se incorporó a la compañía en 2019 como director general de España con el objetivo de liderar la transformación a una movilidad integrada, digital y sostenible en el mercado español.

Tras dos años en la compañía, continuará abogando por la movilidad conectada y sostenibilidad desde un puesto más estratégico y de mayor responsabilidad, el de director regional para España, Portugal y Francia.

«Liderar el cambio hacia una movilidad sostenible y multimodal en estos tres países es un reto que afronto con mucha ilusión y entusiasmo. Continuaré con el objetivo de transformar la movilidad hacia un modelo más eficiente y conectado que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», aseguró Rodríguez de Santiago.

Por último, el equipo de Comunicación de la compañía contará con Adriana Navarro para liderar la estrategia de comunicación en España, Portugal y Francia.

Navarro, licenciada en Derecho y Periodismo, entró en febrero de 2021 como responsable de Comunicación en España y ahora asume este nuevo cargo para coordinar la estrategia en el sur de Europa.

«La consolidada trayectoria de estas tres personalidades permitirá que la compañía continúe cumpliendo con su compromiso de crear un sector de la movilidad más digitalizado, conectado, eficiente, multimodal y sostenible, en un contexto de mayor competencia y con un consumidor cada vez más exigente», explicaron desde la compañía.

Bolaños confirma que el Gobierno ha facilitado que Yunior García viajara a España

0

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha señalado este jueves que el Gobierno ha «facilitado» la llegada a España del opositor cubano Yunior García, uno de los promotores de las manifestaciones del pasado 15 de noviembre que pedían libertad y democracia en la isla.

Así, ha indicado que se planteó la posibilidad de que García viniera a España y el Gobierno «facilitó documentalmente» su llegada para «garantizar que esa persona no tenga dificultades«, ha explicado.

De este modo Bolaños ha confirmado que el opositor se encuentra ya en España y ha mostrado su preocupación por la situación en Cuba. «Queremos ayudar a los cubanos y que se garanticen los derechos«, ha añadido. Además ha afirmado que están exigiendo que se devuelvan las acreditaciones a los periodistas de la agencia Efe en Cuba, que les fueron retiradas antes de las protestas del pasado lunes.

Bolaños no aportó más detalles al ser preguntado si la iniciativa de venir a España había partido del propio García y se ha limitado a reiterar que su llegada a España tenía por objeto evitarle dificultades en su país.

El movimiento cubano Archipiélago, impulsor de las últimas protestas, reconoció su «sorpresa» por la salida de la isla de García, uno de sus miembros más destacados, aunque ha dicho que lo considera una «víctima» del «aparato represor» del Gobierno de Miguel Díaz-Canel. No en vano, la organización había dado por «desaparecidos» a García y su esposa Dayana Prieto, con mensajes públicos en sus redes sociales.

New business de Eissei, la tecnología que permite a las clínicas estéticas mayor rentabilidad

0

En el sector médico estético cada día surgen nuevas tecnologías que permiten a las clínicas estéticas mejorar la calidad de su servicio y conseguir mayor rentabilidad. Esto genera que se encuentre en constante movimiento y que invertir en aparatología médico-estética se convierta en una buena opción para diferenciarse en el mercado.

Con el propósito de apoyar la innovación en el sector estético nace Eissei, una empresa con 20 años de experiencia que asesora a profesionales del ámbito acerca de las últimas novedades del sector médico y distribuye aparatología autoguiada de última tecnología.

La aparatología médico-estética más avanzada: Eissei

Bajo el concepto de new business, Eissei se distingue como una empresa innovadora que ha evolucionado la democratización de la aparatología médico- estética, ofreciendo equipos sanitarios de alta tecnología que ninguna otra empresa del mercado aún comercializa.

El módulo de negocios de la empresa es muy completo. Ofrecen equipos de última generación y de diagnóstico en el sector salud y promueven estrategias 360, permitiendo a las clínicas abrir nuevos módulos de servicio como estética facial, corporal, fisioterapia, entre otras.

Eissei dispone de siete equipos autoguiados de alto impacto, entre los que destaca la criolipolisis más avanzada en el sector médico-estético que destruye las células grasas del cuerpo y que cuenta con más de veinte combinaciones de manípulos para cualquier área del organismo, incluyendo la papada. También cuentan con láser Led LXD y un equipo de ondas de choque con el aval médico de la Asociación Nacional de Esclerodermia.

A finales de 2021, estrenan un equipo de tonificación electromagnética para tratamientos estéticos y médicos como tonificación y levantamiento del suelo pélvico. Finalmente la tercera generación de su plataforma lumínica RFPL para rejuvenecimiento facial y a la que se añade ahora una manguera de láser Neodimio: Yag Q Switched para la eliminación de tatuajes.

La compañía cuenta con un riguroso departamento de innovación europeo, compuesto por ingenieros que controlan el proceso de desarrollo y fabricación de las máquinas en la UE. Los equipos autoguiados se venden con una garantía de 5 años e incluyen revisión anual obligatoria por ley.

Además de comercializar aparatología, Eissei cuenta con un departamento de marketing y formación que asesora a las clínicas sobre el uso e implementación de esta. Convirtiéndose de esta manera en una solución integral e inteligente para centros médicos de salud.

¿Cuáles son las ventajas de brindar a las clínicas estéticas aparatología de Eissei?

Los dispositivos médicos se consideran un componente fundamental en los sistemas de salud estéticos. Además de cuidar la seguridad del paciente, suponen un trabajo mucho más eficiente y rentable para las clínicas estéticas. Son múltiples las ventajas de adquirir aparatología de última tecnología. El equipo de Eissei destaca algunas de ellas para policlínicas y clínicas dentales.

En primer lugar, está el beneficio de que la clínica aumenta sus ventas y facturación mensual, ya que habrá más clientes interesados en los nuevos servicios que aprovechan los flujos ya existentes (en una policlínica acuden entre 100 y 200 pacientes al día). Eissei estima que la incorporación de equipos de alta tecnología mediante el innovador sistema de módulos pueden garantizar entre 40 y 60 nuevos clientes potenciales por día.

Otra de las ventajas de contactar comercializadores profesionales en el sector de aparatología como Eissei es que ofrecen asesoría financiera, legal, fiscal, laboral y de recursos humanos. Ayudan a las clínicas a crear un plan de negocios en el cual se estima el precio medio de cada tratamiento, en función de la zona geográfica de la clínica. De esta manera, Eissei se convierte en la alternativa más atractiva para las empresas del sector salud (policlínicas, clínicas dentales, hospitales pequeños y medianos) que desean destacarse a través de la innovación o inversores que quieran abrir nuevas clínicas médico-estéticas de la mano de profesionales. Eissei ofrece un concepto 360 llave en mano.

Lo que necesitas tener al día en tu coche para no quedarte tirado en invierno

0

Más allá de que tengas tus documentos en regla, el coche debes revisarlo antes de salir durante este invierno. Aunque puede parecer una tarea sencilla contar con un vehículo, la verdad es que no es del todo así. Porque indirectamente te conviertes en técnico de tu propiedad que puede darte señales cuando hay algún desperfecto. Por supuesto, la validación previa a irte de viaje es lo que te ayudará a que te tengas un recorrido seguro. Como queremos hacerte las cosas fáciles, te diremos qué evaluar de tu auto para que vayas a tu lugar favorito sin contratiempos.

La carga de la batería, una de las cosas a revisar en tu coche

La Carga, Una De Las Cosas A Revisar En Tu Coche Invierno

Un viaje seguro y divertido implica que tu coche esté listo para recorrer las calles. Por eso, es fundamental que revises cuál es el nivel de carga que tiene tu batería a fin de que no te genere problemas cuando estés en marcha. Puedes hacer la medición tú mismo utilizando un polímero. El mismo te servirá para calcular el voltaje. Además, debes rectificar que su valor esté entre los 12.5 y 13 voltios. Cuando veas que el nivel sea inferior al que te acabamos de mencionar, es porque la carga ya está agotándose.

Luces en perfectas condiciones

Luces En Perfectas Condiciones Invierno

El hecho de que todo esté a plenitud en tu coche te aleja de las multas. Por eso, es esencial que antes de emprender un viaje revises cómo está tu vehículo. Te sugerimos que, el sistema de luces sea uno de los aspectos que tomes en cuenta. Debes asegurarte que, las mismas estén en un buen estado para que las puedas utilizar a lo largo de tu recorrido. Ten en consideración que, el habitáculo debe poseer una iluminación óptima. Como precaución, tendrás que llevar contigo luces para cualquier eventualidad, ya que en el camino se pueden dañar.

Los sistemas de inyección de tu coche

Los Sistemas De Inyección De Tu Coche

Puedes percatarte de cómo andan los sistemas de inyección de tu coche porque empiezas a observar un mal funcionamiento del mismo. Para este invierno, no olvides dicho apartado, ya que es fundamental para que estés en las vías sin nada que te afecte durante el trayecto. Es posible que al arrancar notes algunos tirones. Este es un indicio claro de que el sistema está afectado y debes verificarlo antes de salir de casa. Por otro lado, si te percates de que existe un consumo exorbitante del carburante, es porque debes echarle una mano al coche si no quieres quedarte averiado en alguna autopista del país.

Qué ver en la dirección

Qué Ver De La Dirección

Viajar de forma segura y cómoda durante el invierno puede ser una realidad. Pero debes trabajar por ello, ya que el coche necesita de mucha atención. Por ejemplo, con la dirección tienes que ser muy precavido para que no sufras al estar al volante. Es bastante sencillo que te percates si está en buen estado o defectuoso. Cuando existen holguras en esta parte del vehículo, o sientes vibraciones al conducir, es una señal de que debes hacerle un cariñito. No sólo eso, es posible que emita ruidos o esté demasiado duro al querer hacer giros.

Aire acondicionado: Las claves para que siempre funcione

Aire Acondicionado

El aire acondicionado en el coche es sinónimo directo de confort. Ayuda a que el conducir y el resto de los acompañantes vayan tranquilos y no se fatiguen. Revisa que el dispositivo esté funcionando bien. porque puede que en invierno no lo enciendas, pero es necesario darle actividad de forma semanal para que esté en un estado óptimo. Esa es la mejor manera de que sepas sI está perfecto o en dado caso presenta problemas en el compresor. Vale destacar que, el mal olor es algo que te permite identificar que el sistema de climatización necesita mantenimiento.

El limpiaparabrisas de tu coche

El Limpiaparabrisas De Tu Coche

Es relevante que el limpiaparabrisas de tu coche esté operativo. Aunque es de los apartados más olvidados por los conductores, tenemos que decirte que en tu escapada de invierno debes garantizar que funcione bien. La forma más idónea de conocer su funcionalidad, es que te fijes en la goma y si realmente está elástica, sin ningún tipo de roturas. Haz pruebas agregando agua, a fin de verificar que sí funciona y que no queda nada de líquidos en la luna, sino que son arrastrados con éxito. Recuerda, todo cuenta antes de salir a dar paseos.

Evita quedarte sin aceite

Evita Quedarte Sin Aceite

Para que tu coche ande bien necesitas que el aceite esté en un nivel adecuado. Antes de que emprendas una escapada de invierno con los tuyos, es imprescindible que valides el nivel del aceite con la respectiva varilla. Dentro del motor verás la varilla; la sacas, limpias y procedes a introducirla. De esta manera, conocerás que su nivel no sea bajo. Cuando quieras hacer la verificación, el motor no debería estar caliente.

La importancia de los frenos del coche

La Importancia De Los Frenos Del Coche

Los frenos son claves para que te pongas en marcha con tu coche. No solamente en invierno, sino en cualquier temporada del año. Chequea que tus frenos cuenten con su líquido adecuado y que funcionen a la perfección. Generalmente, las pastillas se van desgastando con el tiempo. En tal sentido, verifica que no estén fallando y que los discos estén en buen estado. Porque de no ser así, es peligroso para tu viaje.

La amortiguación para que logres tener un viaje exitoso

La Amortiguación Para Que Logres Tener Un Viaje Exitoso Invierno

Que los amortiguadores del coche no te den problemas es una ventaja enorme. Así, podrás conducir de forma tranquila y reduces del alguna manera la distancia de frenado. Revisa este sistema cada 20.000 km y cámbialos cada 60.000 km. Desde luego, si en algún instante te percatas de ciertos balanceos en tu vehículo es porque te está pidiendo que lo cambies y debes hacerlo cuánto antes.

Neumáticos 100% operativos

Neumáticos 100% Operativos

No podíamos dejar por fuera de este artículo los neumáticos. Evitar que te quedes tirado en algún sitio durante el invierno implica que evalúes previamente si su nivel de presión es bueno. Por fortuna, en las estaciones de servicios lo puedes validar constantemente. Asimismo, indaga en las piezas para descartar que no estén muy desgastadas. Si tus neumáticos están pésimos corres es riesgo de sufrir un accidente de tráfico. En consecuencia, cambiarlo y tener neumáticos de refuerzo, te pueden sacar de apuros.

Abogado.best, ¿Cómo encontrar abogados con buena reputación?

0

La experiencia y la actitud de un abogado son determinantes a la hora de decidir el resultado de un juicio. Es por eso que poder contar con los mejores profesionales cuando se necesitan sus servicios es un aspecto fundamental.

En este contexto, poder llegar a los abogados con buena reputación se convierte en una necesidad. El buscador Abogado.best, un portal disponible en Barcelona, Madrid, Valencia y otras provincias de España, provee información para acceder a la selección de los mejores profesionales dentro del área del derecho y la ubicación geográfica que sea necesaria.

La reputación es un factor clave en la elección de un abogado

Por lo general, quien necesita un abogado, como primera medida, acude al consejo de sus conocidos. Como si fuera un acto reflejo, las preguntas empiezan a surgir entre familiares, amigos o conocidos que puedan aportar algún dato sobre abogados con buena reputación.

Pero en la actualidad, encontrar a los mejores abogados también es posible a través de una plataforma como internet. Hoy en día, prácticamente todos los profesionales del derecho o los despachos cuentan con un sitio web, sin embargo, en las páginas de los bufetes o de los profesionales independientes no es posible medir su reputación. Nadie, como dicen los abogados, está obligado a declarar en su contra.

Lo primero que es necesario identificar para elegir a un abogado es la rama del derecho en la que se necesita asesoramiento; la experiencia y el coste de los honorarios son también factores que pueden limitar una elección. No obstante, sin dudas, la reputación del profesional es lo que hará torcer la balanza en una u otra dirección.

Abogado.best permite conocer la reputación de los profesionales

Todas las consideraciones necesarias para elegir abogados con buena reputación se pueden encontrar a través del portal Abogado.best. Se trata de una herramienta administrada por abogados que incluye listas de profesionales catalogados por especialidad en el área de derecho y ubicación geográfica. La plataforma solo admite el registro de abogados que cuenten con un mínimo de 4,5 sobre 5 de reputación digital, por lo cual los usuarios que decidan contar con la ayuda de esta plataforma tienen garantizado, desde un principio, que se trata de profesionales cuyo servicio profesional ha sido recomendado por otros clientes que ya han contratado sus servicios.

El equipo de Abogado.best es minucioso y muy serio a la hora de seleccionar a los abogados que incluyen en su plataforma, ya que su principal fin no es simplemente que los usuarios encuentren un abogado, sino que estos puedan encontrar un abogado especialista en el área del derecho que se necesita capaz de dar el mejor servicio posible.

El Ibex 35 despierta con una caída del 0,36% y se mantiene por debajo de los 9.000 puntos

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.961,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que la presentación resultados empresariales va llegando a su fin y en la que el precio del crudo cotiza a la baja.

De esta forma, el selectivo madrileño se mantenía por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de nuevo del Tesoro Público, que espera colocar este jueves entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, los mayores descensos se los anotaban Naturgy Energy (-2,44%), ArcelorMittal (-1,56%), Colonial (-1,56%), Repsol (-1,53%), Ferrovial (-1,09%) y Aena (-1,01%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+1,36%), Cellnex Telecom (+0,39%), BBVA (+0,1%) e IAG (+0,05%).

El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 0,1% en el caso de Francfort y París, mientras que Londres perdía un 0,3%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79 dólares, con un descenso del 0,86%, mientras que el Texas se colocaba en los 76 dólares, tras descender un 1,13%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1334 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,467%.

Publicidad