Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2662

Feijóo elige a Monago para presidir el Comité de Derechos y Garantías y a Diego Calvo para el Comité Electoral

0

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido al extremeño José Antonio Monago para presidir el Comité de Derechos y Garantías del PP, mientras que el gallego Diego Calvo será presidente del Comité Electoral del PP.

Así lo ha anunciado Feijóo durante su intervención en el XX Congreso Extraordinario del PP que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), donde este sábado será proclamado presidente del partido tras la votación de los compromisarios.

Feijóo ha señalado que propone a Cuca Gamarra, actual portavoz del Grupo Popular en el Congreso, como secretaria general del PP. Como número tres ha elegido al consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, que ocupará el puesto de coordinador general del PP.

«ALGUIEN QUE PUEDA APAGAR ALGÚN INCENDIO»

Además, ha señalado que para presidir el Comité Nacional de Derechos y Garantías se necesita a alguien que «pueda apagar algún incendio» y que tenga experiencia en política autonómica y local. Por eso, ha dicho que propone al presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, un puesto en el que sustituirá a la concejal madrileña Andrea Levy.

A renglón seguido, ha señalado que de las elecciones gallegas han aprendido que el Comité Electoral lo tiene que presidir un gallego y ha dicho que su apuesta el Diego Calvo, un político con «experiencia en gestión».

Calvo, que es presidente provincial del PP de Coruña y vicepresidente primero del Parlamento gallego, sustituirá en ese cargo a la valenciana Belén Hoyo, que presentó su dimisión en plena crisis interna del PP, ya que en una reunión del comité de dirección donde llegó a pedir a Pablo Casado el cese del Teodoro García Egea.

«VOY A SEGUIR FORMANDO EQUIPOS»

En su discurso, Feijóo ha asegurado que él «no sería nada» sin su equipo y ha señalado que por eso va a seguir «formado equipos». Según ha añadido, no cree «en adanes» sino en el trabajo común y en la fuerza política. «Creo que divididos y endiosados ya están otros partidos y divididos y endiosados no se consigue nada», ha avisado, para añadir que su propósito es «contar con mucha gente».

Finalmente ha confirmado que el resto de miembros que componen el núcleo duro de su Ejecutiva los desvelará el próximo domingo, coincidiendo con la primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se celebrará en Sevilla.

Carnet de moto y sus ventajas como solución de movilidad, según AUTOESCUELA 2000

0

Los vehículos de dos ruedas se sitúan ya como una de las mejores opciones a la hora de efectuar desplazamientos de corta o media distancia, con especial relevancia en las ciudades. Como solución de movilidad, gana adeptos cada día gracias, entre otros factores, a que sus características juegan a favor de la sostenibilidad, ya que contaminan de media un 50 % menos. Reducen los tiempos de desplazamiento entre un 50 % y un 70 %, permiten una mayor fluidez del tráfico, ya que las motos son vehículos que favorecen la descongestión del tráfico por sus reducidas dimensiones y su capacidad de filtrarse en el tráfico. Esto supone una importantísima reducción de los tiempos de desplazamiento que contribuye a la conciliación de la vida laboral y personal de los ciudadanos.

En el plano económico, las motos presentan bajos costes tanto en la adquisición como en el mantenimiento y, lo más importante en los tiempos que corren, el consumo de combustible es mucho menor en este tipo de vehículos. Pero, además, en esta crisis actual que también afecta a la salud, estos vehículos permiten mantener la distancia social y garantizan la seguridad en el transporte.

Dentro de la perspectiva laboral, el uso de motos crece en el ámbito profesional. La moto es un elemento indispensable para el desarrollo del comercio electrónico y muy especialmente en el transporte de última milla. Los hábitos de consumo crecen en esta senda y, con ellos, el número de trabajadores que desempeñan su trabajo diario encima de un vehículo de dos ruedas, ya sea moto o bicicleta.

Por qué elegir a AUTOESCUELA 2000 para el permiso de moto

Con más de 40 años de experiencia y siendo la autoescuela más recomendada por sus clientes, sus clases son impartidas por profesionales de la moto y se adaptan a las necesidades del aspirante para que pueda obtener los diferentes permisos de moto.

Las clases prácticas de moto se realizan en el propio centro de exámenes de la DGT en Alcalá de Henares, en la misma pista de maniobras, familiarizándose con el entorno y las condiciones que se encontrarán el día del examen con las ventajas que ello conlleva. Después, el alumno se examina con motos de estética custom que son más sencillas por su maniobrabilidad. Además, dan las clases de manera individualizada para así mejorar el aprendizaje del alumno.

Para las pruebas de circulación, AUTOESCUELA 2000, realiza sus clases prácticas sin ninguna restricción a la circulación para practicar por el municipio de Alcalá de Henares. Sin embargo, en el centro de exámenes de Móstoles, las autoescuelas que allí practican, se encuentran con una ordenanza municipal y prohíbe o restringe la circulación de autoescuelas por su núcleo urbano.

AUTOESCUELA 2000 es un centro con 11 sucursales repartidas por los principales municipios del corredor del Henares (Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo y Loeches) y Madrid Capital (Moncloa y Chamberí) donde se podrá realizar la formación y examinarse de manera fácil y rápida en la autoescuela de referencia para los permisos de moto en la Comunidad de Madrid.

Todo preparado para el ‘Sí, quiero’ entre Isabelle Junot y Álvaro Falcó

0

Ya está todo preparado para la que será una de las bodas del año, la de Isabelle Junot y Álvaro Falcó. Mañana sábado los dos tortolitos se darán el ‘Sí, quiero’ en el palacio del marqués de Mirabel, en Plasencia, un lugar hasta el que ya se están desplazando para celebrar la pre-boda muchos invitados que serán testigos de este momento tan emotivo para los dos enamorados.

Hemos hablado con el chef Mario Sandoval y nos ha desvela detalles sobre el menú de la boda de Álvaro Falcó e Isabelle Junot: «Vamos a ver, hay como unos veinte bocados que son especiales y luego habrá un primer plato, un pescado, una carne y un postre».

Sobre quien ha influido más en la decisión del menú, si el novio o la novia, el chef explica que: «Bueno, yo creo que siempre es más, siempre se hace más lo que los gustos de la novia. Yo creo que eso es un día más para ella. Pero vamos, nosotros lo que hemos hecho es hacer una gastronomía creativa de alta calidad, que es lo que nos han encargado».

También nos ha asegurado que Tamara Falcó no se ha puesto en contacto con él para opinar sobre el menú: «No, yo a ella no la he visto. Tener en cuenta que nosotros llevamos treinta años de profesión y entonces, bueno, hemos hecho muchos eventos a lo largo de nuestra historia y creo que han confiado en nosotros por lo que somos y lo que representamos en la gastronomía española. Bueno, Tamara sí, quiere hacer alguna cosa o tal vez se hubiera puesto en contacto conmigo».

Hemos visto también la salida del párroco que oficiará la ceremonia y nos asegura que Isabelle Junot y Álvaro Falcó están «en paz» a un día de casarse. El párroco ha decidido no dar muchos detalles sobre si habrá eventos sorpresa: «bueno ya veremos». Sobre si Tamara Falcó lo ha contactado para una posible boda en el futuro el párroco solo se ríe.

Marta Chavarri, madre de Álvaro Falcó, también se ha dejado ver llegando al lugar elegido para celebrar la pre-boda y se ha mostrado muy feliz ante los medios de comunicación que estaban allí presentes… a pesar de no dar detalles, nos ha confesado que está «muy bien» horas antes de que se produzca el ansiado ‘Sí, quiero’.

PortobelloStreet.es, trucos y consejos de decoración para encontrar los sofás adecuados

0

El sofá es uno de los principales muebles que una persona compra al equipar su casa u oficina. Se trata de un elemento clave que debe combinar diseño, comodidad y confort de forma equilibrada.

Es por esta razón que la elección de los sofás puede resultar un proceso complejo que, además, requiere de planificación y tiempo. Ante la variedad de opciones en el mercado, encontrar una tienda especializada es una de las principales recomendaciones para elegir el sofá adecuado a cada espacio. Al respecto, portobellostreet.es se ha consolidado como una empresa especializada en el diseño de muebles ajustados a las necesidades y exigencias de cada uno de sus clientes.

Consejos para encontrar el sofá indicado

Dentro del complejo camino para elegir el sofá correcto, los especialistas aseguran que tanto el precio como la comodidad que pueda ofrecer son características elementales. Como dato curioso, alrededor de 8 años de vida útil es lo que, en promedio, debería tener un sofá. Por lo tanto, considerar la calidad del mismo también es un aspecto fundamental para garantizar que dure más o menos este tiempo

PortobelloStret.es ofrece una amplia variedad de opciones y colores de sofás que pueden hacer más compleja la elección. Por eso, es importante fijar la mirada en aquel que se ajuste a las necesidades de cada persona. El espacio disponible para el sofá es otro punto clave. Así como también adquirir una pieza que combine con el resto de la decoración del hogar. Procurando, en todo momento, armonizar todos los colores y elementos que se encuentran en una misma habitación, como lámparas de pie, espejos, vitrinas, entre otros.

La relación calidad/precio también debe incluirse en la lista de aspectos a considerar para elegir un sofá. Es necesario asegurar que la elección no solo se ajuste al presupuesto, sino también que vaya en concordancia con las características de durabilidad, resistencia y belleza que debe tener todo mueble.   

¿Por qué elegir una tienda especializada?

Una de las principales recomendaciones a la hora de comprar sofás o cualquier otro tipo de muebles es elegir una tienda especializada en el sector como lo es PortobelloStreet.es. Esto se debe a que, además de ofrecer una amplia gama de opciones, puede garantizar la calidad de los productos.

Como una empresa vanguardista enfocada en diseñar y seleccionar el mobiliario para decorar cualquier espacio, PortobelloStreet.es ha logrado distinguirse por ofrecer asesoría y acompañamiento personalizado a cada uno de sus clientes en el proceso de escoger los muebles adecuados a sus necesidades y exigencias.

Esta tienda dispone de un extenso catálogo con más de 45.000 referencias entre muebles de librería, sofás y otro tipo de mobiliario para la decoración de hogares y oficinas. Con una extensa trayectoria en la industria y dirigida por el interiorista Alberto Torres, como director creativo, y el CEO David González, PortobelloStreet.es se ha consolidado como una de las principales alternativas de quienes buscan muebles de calidad y con diseños adaptados a todos los gustos.  

Luis Enrique: «El precedente contra Alemania es más que ejemplar para darnos confianza»

0

El seleccionador nacional de fútbol, Luis Enrique Martínez, se mostró tranquilo después del sorteo del Mundial de Catar 2022 este viernes, compartiendo Grupo E con una Alemania a la que golearon en el último precedente y con ganas de «un bonito reto».

«Es un Mundial ¿Qué esperabas? Tranquilidad absoluta, será un gran partido contra Alemania y será difícil cualquier partido del grupo. Es el momento de empezar a analizar (los rivales)», dijo en declaraciones facilitadas por la RFEF.

El técnico asturiano presenció en Doha el sorteo que, además de Alemania, encuadró a España con Japón y el ganador de la eliminatoria entre Nueva Zelanda y Costa Rica. «A Alemania la conocemos muy bien, ellos nos conocen también muy bien, lo que nos tiene que dar confianza es que somos cabeza de serie por lo que hemos hecho en los últimos años», afirmó.

«No hay nadie más arriba en nuestro grupo, será un bonito reto», insistió. Luis Enrique fue preguntado de manera especial por ese choque de trenes contra Alemania, en la segunda jornada, y no pudo evitar recordar el 6-0 de hace menos de dos años en Sevilla.

«El morbo en el fútbol siempre está presente y en un sorteo de estos más, nunca lo hemos tenido fácil. El precedente que hay contra Alemania es más que ejemplar para darnos confianza, pero nosotros lo de siempre, a dar guerra contra todos y que sea difícil jugar contra España», apuntó.

Además, Lucho se refirió a la importancia del debut, que tendrá España en Catar 2022 contra Costa Rica o Nueva Zelanda el 23 de noviembre. «Yo que he vivido muchas fases finales, es muy importante el primer partido, por la confianza que te genera conseguir un buen resultado, pero curiosamente es muy difícil ganar ese primer partido», terminó.

Los afiliados de Vox aprueban los cambios estatutarios que eliminan las primarias para elegir a líderes provinciales

0

Los afiliados de Vox han aprobado este viernes, con el 91,62 por ciento de los votos, la modificación de varios puntos de los estatutos de la formación política que, entre otros, elimina el sistema de primarias para la elección de sus líderes provinciales para dejar los nombramientos en manos de la dirección nacional del partido.

Vox ya eliminó en 2019 las primarias para la elección de los candidatos en las elecciones autonómicas y solo se mantienen para la elección de su presidente nacional, que se realiza cada cuatro años. Abascal fue reelegido en 2020, así que no será hasta 2024 cuando deba someterse de nuevo al escrutinio de sus militantes.

Ahora, con la propuesta que votaron los afiliados y que fue presentada en la Asamblea general ordinaria de Vox, se modifica el modelo de elección de los Comités Provinciales, eliminando las primarias para la elección de su presidente y traspasando su nombramiento al Comité Ejecutivo Nacional.

La formación que lidera Santiago Abascal también ha aprobado sus cuentas anuales de 2021 con un 98,49 por ciento de los votos. El tesorero de la formación, Pablo Sáez, ha señalado que los números fueron auditados y se subirán al portal de transparencia, además de confirmar que Vox cuenta actualmente con más de 63.000 afiliados. Por último, los cambios en el Reglamento Interno de Procedimientos Electorales han contado con el apoyo del 95,12 por ciento de los votos emitidos.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que la formación acabará en el Gobierno de España y que ya pisa «los talones al PSOE. «No queremos ser un partido muleta, sino representar a todos los españoles sin distinción, frente a la izquierda y a los separatistas», ha dicho durante su intervención en la clausura de la Asamblea General, según recoge el partido en un comunicado.

En este punto, Abascal ha señalado que Vox se prepara para cuando «se vuelva a dar voz a los españoles» para que el Congreso «se parezca a la Nación». Según ha insistido, muchos españoles se han sentido engañados después de que el PSOE «llevara a la dirección del Gobierno a los enemigos de la Nación».

A este respecto, el líder político ha afeado que el paro y la inflación ha provocado que las familias «no se atreven a encender la calefacción por miedo a la factura y a no poder llevar comida a su casa». «Estamos con las cosas de comer, mientras los otros están con las obsesiones ideológicas», ha defendido.

Rajoy constata la «unidad» con Feijóo, valora la «entrega» de Casado y pide «no prescindir de nadie»

0

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha reclamado y constatado hoy la «unidad» del Partido Popular en torno a Alberto Núñez Feijóo, al tiempo que ha valorado la «entrega» que ha realizado Pablo Casado en tiempos muy difíciles y ha pedido «no prescindir de nadie».

Lo ha hecho durante su intervención en el XX Congreso del PP, de carácter extraordinario, en la que también ha realizado una dura crítica contra el Gobierno de Pedro Sánchez, del que ha asegurado que ha sufrido una epidemia de «puerilidad», destacando también que si ahora los independentistas están más tranquilos es porque se aplicó el artículo 155 de la Constitución, tras lo que muchos dirigentes fueron condenados y no por que haya una Mesa de Diálogo, como dice «alguien» en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez.

Rajoy ha comenzado su discurso de una manera desenfadada, asegurando que iba a realizar algunos comentarios por que «nunca hay que desaprovechar las oportunidades». De hecho, ha contado una anécdota de cuando conoció a Feijóo como vicepresidente de la Xunta. Le llegaron dos funcionarios, uno era el presidente gallego, con una lista de reclamaciones y pensó que a uno de ellos lo tenía que fichar, pero se le adelantó José Manuel Romay Becaría.

En ese contexto ha destacado la necesidad de tener un partido «unido» porque cuando no lo está siempre pierden y aunque ha pedido que esa unidad se diera en torno a Feijóo, ha constatado que eso ya estaba ocurriendo como estaba comprobando en el Congreso de Sevilla. En su opinión, eso «ya es una garantía de éxito». Además, ha precisado que no era ni forzada, ni impuesta, sino fruto del diagnóstico compartido sobre la situación del PP.

La petición de unidad ha guiado toda la primera parte del discurso de Rajoy, dejando claro que ésta es una responsabilidad de todos, del líder por supuesto, de la dirección que encabeza, de cuadros y militantes. «Nuestra historia como partido demuestra que cuando estamos unidos podemos ganar o no, pero si estamos divididos perdemos siempre», ha argumentado. Así, ha pedido a sus compañeros que acompañen a Feijóo como lo hicieron con «no más» porque «no es posible, no se puede más».

PIDE NO PERDER UN MINUTO EN CUITAS INTERNAS

Rajoy ha recordado también que a los ‘populares’ les une una historia común, con aciertos y errores, y que todos forman parte de esa historia, mencionando así a Fraga, Hernández Mancha, Aznar y Casado.

De este último ha recordado que ha presidido el partido en un momento de extrema dificultad y ha querido valorar y agradecer «de manera especial» su «entrega y entusiasmo» a la hora de defender las siglas del PP. Dicho esto, ha pedido reconocer la «generosidad» de los que han sabido dar un paso al lado para mantener la unidad del partido, ha reclamado sumar esfuerzos y «no prescindir de nadie porque nadie sobra».

También ha pedido no hacer debates sobre lo que comparten, no buscar enfrentamientos donde no los hay y no hacer disputas sobre aquello en lo que siempre han estado de acuerdo. Y aunque no ha mencionado en ningún momento las diferencias entre Casado y Ayuso sí ha reclamado que las diferencias entre compañeros se solucionen con «voluntad de acuerdo y lealtad» y que no se pierda «ni un minuto en cuitas internas».

En cualquier caso, ha pedido asumir todo el legado del PP para repetir lo bueno y corregir lo malo porque aquí, ha dicho «no hay Adanes», y eso que, ha añadido, «florecen por doquier».

De hecho y en opinión de Rajoy, el PP es el único partido capaz de «levantar un mensaje nacional» ahora que por todas partes proliferan, según ha dicho, partidos populistas «de una sola persona o de nada, particularistas o bisagristas», resumiendo que hay 17 partidos en el Congreso.

Frente a ello, ha expuesto que el PP es un partido de «toda España», cuya prioridad es volver a ganar y con mayoría. Y cree que a poco que hagan las cosas con tino, lo conseguirán. También se ha referido al equipo de Feijóo que se conocía en el momento de su discurso para afirmar que «tiene buena pinta».

DURAS CRITICAS AL GOBIERNO

En la segunda parte de su discurso, Rajoy se ha explayado en sus comentarios negativos contra el actual Gobierno. Ha comenzado diciendo que los socialistas han hecho «lo de siempre», desbocar el paro, el déficit y la inflación.

Ha lamentado que el PSOE siempre estropea lo que el PP ha conseguido arreglar. «Nosotros somos los que siempre sacamos a España de la bancarrota», ha añadido, para acto seguido dirigirse a Feijóo y advertirle de que le va a tocar ahora a él hacerlo «una vez más».

En este sentido, ha afirmado que todo el mundo habla de defender España, pero según él, es el PP quien defiende la nación española que «no es discutible ni interpretable», ha dicho en alusión a la afirmación que hizo en su día el expresidente Zapatero.

En este sentido, ha puesto en valor la acción de su Gobierno cuando hubo que defender la soberanía nacional y la Constitución en Cataluña aplicando el artículo 155 de la Carta Magna. «Muchos dan lecciones sobre lo que había que hacer, sobre todo después, pero aquel toro lo lidiamos nosotros, la ley se cumplió y la Constitución prevaleció», ha expuesto.

Y en tono despectivo ha añadido que «hay alguno por ahí que dice que las cosas están más tranquilas» con los independentistas porque ha iniciado «un proceso de no se qué diálogo». Pero ha advertido de que si hay más tranquilidad es porque saben que «les pasa lo que les pasa que todos estamos pensando», en referencia a las consecuencias que tuvo la intervención del Gobierno catalán, que supuso la condena por sedición de muchos de sus líderes, la cárcel o la huida de España.

EPIDEMIA DE PUERILIDAD EN EL GOBIERNO

Dicho esto, Rajoy ha cargado contra la «epidemia de puerilidad» que en su opinión se ha producido en el Gobierno, donde todo es «cuestión de gestos». Añadiendo que eso de «todas, todos y todes» le saca de sus casillas.

Cree que la gestión y el trabajo bien hecho han quedado aparcados, que el Gobierno se ha dedicado a jugar al despilfarro con las cosas de comer y que ahora es incapaz de atender con solvencia los asuntos de interés general.

Según Rajoy, el Ejecutivo de Sánchez ni sabe gobernar bien ni quiere gobernar para todos y «así es imposible que las cosas salgan bien». Su conclusión es que España necesita un gobierno de «adultos». «A ver quién me lo discute», ha retado.

Ha admitido que la pandemia no ha sido culpa de Sánchez, pero sí cree que lo es el que España sea el país que peor está saliendo de ella. Incluso, ha dicho, el TC les invalidó el decreto de alarma por no hacer las cosas bien, al contrario, ha apuntado de lo que ocurrió cuando él aplicó el 155. «Allí había unos señores que sabían leer y escribir», ha exclamado en referencia a su gobierno.

Para Rajoy, el actual Gobierno es el menos fiable y más imprevisible de la historia reciente, «una auténtica máquina de generar desconfianza» y que cae en «la chapuza permanente».

Ha presumido de que el PP ha dejado una España mejor en dos ocasiones mientras que el PSOE, «un reguero de paro y deuda y ahora una inflación y un panorama inquietante». Y lo hizo, ha dicho, con 13 ministerios, no con 22 para «estropear las cosas».

Para Rajoy, el Gobierno solo funciona para dividir y polarizar a la gente y realizar pactos contra el Estado que «blanquean a los golpistas catalanes y a los herederos del terrorismo».

Y tras afirmar que el Gobierno solo se ha enterado de la inflación cuando ha podido echar la culpa a Putin se ha referido a Feijóo para señalarle que tiene una gran tarea y responsabilidad por delante. «Los españoles necesitan una alternativa a tanto despropósito como hemos visto estos años», ha advertido.

Aitana y ‘En el coche’, su nuevo videoclip

0

La cantante catalana Aitana Ocaña presenta ‘En el coche’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip. Es el primer tema en solitario que publica este año y otro posible adelanto del que será su tercer álbum de estudio.

YouTube video

‘En el coche’ ha sido compuesta por Aitana junto al aclamado dúo de productores Andrés Torres & Mauricio Rengifo (Cali Y El Dandee), con los que Aitana viene trabajando desde su álbum debut, “Spoiler” (2019), y que también se encargaron de la producción de este tema con sonido pop electrónico y funky. El vídeo musical, con la artista convertida en toda una pop star acompañada por su séquito de bailarinas, ha sido dirigido por Ambiwo (Alba Ricart & Iris Valles), encargadas también de uno de sus últimos singles (‘Berlín’ o ‘Formentera’ con Nicki Nicole).

«Con tintes electrónicos de otro tiempo, es imposible resistirse a su poderosísimo estribillo que se nos quedará grabado en la mente desde la primera escucha. Candidata desde el primer momento a canción del verano, ‘En El Coche’ va a convertirse en una canción imprescindible en cualquier pista de baile«, reza el comunicado.

Aitana En El Coche

Aitana Ocaña tras su paso por la Academia de Operación Triunfo 2017 no ha parado: tras publicar en 2020 su segundo álbum “11 Razones” , triunfó con singles como ‘Mon amour (remix)’ con Zzoilo, ‘Berlín‘ o ‘Llueve sobre Mojado’ junto a Pablo Alborán y Álvaro de Luna o ‘Formentera’ con Nicki Nicole. También está rodando la serie “La última” para Disney y ha arrasado con la segunda parte de su gira de “11 razones tour” que aún continua.

Aitana En El Coche

Letra ‘En El Coche’ de Aitana

[Pre-Coro]
Tú no entiendes lo que pasa en mi mente si me estás mirando
Tú lo sientes, pero yo siento más si te vas acercando
Y tú me lo quieres pedir, y yo te lo quiero dar
Ven, vamos a seguir

[Coro]
Bailando así
Toda la noche bailando así
No puedo parar cuando me tocas y
Solito en el coche
Tú y yo en mi casa vamos a terminar
Bailando así
Bailando así

[Verso]
Bailando así, así, así
Ya no hay más nada que decir
Hoy brindamos por ti y por mí
Por ti y por mí, por ti y por mí, eh
Que contigo no importa la hora
Solo quiero que estemos a solas
Dame un beso de esos que enamoran
Eso es lo que quiero y tú te enamoras
Si tú y yo nos conocimos bailando
Sin saber lo que me estaba esperando
Y con esa noche sigo soñando
[Coro]
Bailando así
Toda la noche bailando así
No puedo parar cuando me tocas y
Solito en el coche
Tú y yo en mi casa vamos a terminar
Bailando así
Bailando así
Bailando así
Toda la noche bailando así
No puedo parar cuando me tocas y
Solito en el coche
Tú y yo en mi casa vamos a terminar

La oficina central de Fincas Cano & Pujol Prime Real Estate alcanza las 500 reseñas, convirtiéndose en una de las inmobiliarias mejor valoradas de la zona

0

Cano & Pujol Prime Real Estate ha anunciado que se ha convertido en una de las inmobiliarias mejor valoradas en la zona de Sant Cugat del Vallès. Su oficina central ha acumulado en Google 500 reseñas con una opinión de 4,8 sobre 5, lo cual le permite comenzar con muy buen pie este año 2022.

La directiva de la compañía asegura que las reseñas positivas son el resultado de lo que han denominado “un trabajo bien hecho”. Esta noticia se suma a otros reconocimientos que han recibido por parte del sector inmobiliario en 2021, un año en el que la inmobiliaria logró incrementar la facturación pese a la pandemia.

¿Cuáles son las características que la diferencian?

Esta compañía inmobiliaria explica que una de sus ventajas competitivas más fuertes es una amplia cartera de clientes. Esto le permite tener la posibilidad de vender los inmuebles incluso antes de tener que publicitarlos. Con ello, se consiguen no solo mejores precios, sino negociaciones más expeditas. Se han convertido en un closer de ventas efectivo para negociar las propiedades al mejor precio.

También se utilizan agresivas técnicas de mercado como las open house para concentrar a los potenciales compradores en franjas horarias cómodas para los propietarios. Todos los procesos de venta cuentan con un seguimiento cuyas novedades son informadas de manera oportuna a los dueños para que estén debidamente informados.

Otra herramienta importante de mercadeo para Cano & Pujol Prime Real Estate es el homestaging. Con esta metodología presentan las propiedades de manera despersonalizada para ampliar la base de posibles clientes. Para ello, apoyan su trabajo en talentosos interioristas y decoradores que saben como incrementar el atractivo de un inmueble.

A la vanguardia en lo digital

Además, desde la inmobiliaria también están aplicando novedosas estrategias en marketing digital como las visitas virtuales al estilo home tour. Allí un agente de la empresa se coloca delante de la cámara para explicar los detalles que se les pueden escapar a compradores no expertos. Otra estrategia es que a cada propiedad se le crea una página web para que los interesados pueden acceder a toda la información que les interese.

Una de sus técnicas más innovadoras es el uso del big data y la inteligencia artificial para valorar objetivamente cada casa. Esta información sirve también para predecir la evolución de la propiedad en el mercado y tomar las decisiones adecuadas para negociarla mejor.

Un aspecto que destacan los representantes de Cano & Pujol Prime Real Estate es que trabajan de la mano de los propietarios y entienden el negocio inmobiliario como una tarea de dos para conseguir mejores resultados. Ese acompañamiento se extiende también para los compradores, a quienes se les asiste en temas financieros para lograr hipotecas óptimas.

La marca Giodoro es referencia en productos de lujo y alta calidad

0

La producción artesanal no es un concepto actual. Sin embargo, en un mundo revolucionado por el pensamiento independiente, único y auténtico, las prendas hechas a mano empiezan a cobrar un nuevo significado.

En especial, para los consumidores de moda, utilizar piezas repetidas y comunes comienza a perder fuerza. Por lo tanto, parece que el futuro fashion va dirigido hacia la singularidad e individualidad de una marca.

En este sentido, empresas como Giodoro han tenido mucho auge. Ellos se dedican a la confección a mano de abrigos y complementos de lujo, empleando tejidos como alpaca, cachemira, lana y seda.

Giodoro fabrica piezas artesanales, con materiales de calidad libres de maltrato animal

Hablar de Giodoro es hablar de estilo, exclusividad, calidad superior y lujo. Esta marca se dedica a la creación de piezas ideales para el invierno, en cuyos diseños se aúnan la tendencia y atemporalidad. Todos sus abrigos y complementos están confeccionados a mano, utilizando prácticas modernas que aseguran una alta calidad en los acabados. Para la creación de todos sus productos, emplean solo telas de la más alta calidad, incluyendo cachemira y alpaca.

La selección de los tejidos empleados en la fabricación de sus prendas se realiza de manera cuidadosa, de modo que solo los mejores llegan a formar parte de los productos finales.

Además, siguiendo la tendencia de las firmas de lujo, mantienen su compromiso ético y sostenible, optando por opciones libres de maltrato animal. Por lo tanto, se aseguran de que ningún espécimen resulte herido durante el proceso de esquilar lanas. Aparte de esto, mantienen con firmeza su política de no animales, por lo cual no emplean plumas, pieles o cuero reales en los artículos de sus colecciones.

Pañuelos de lujo, abrigos y otros accesorios

Giodoro incluye en su catálogo una colección de abrigos con patrones perfectos y acabados impecables, fabricados con alpaca traída de Australia, cachemira y lana Merino. Todos los tejidos son 100 % premium, garantizando a los clientes la adquisición de productos de calidad.

Esta colección es complementada por un amplio catálogo de sombreros con diferentes colores y estilos. Además, disponen de pañuelos hechos con seda Mulberry que combinan a la perfección con los abrigos.

Esta empresa lleva años diseñando y perfeccionando sus creaciones que, gracias a la alta calidad de sus telas e impecables diseños, podrán ser usados por generaciones. Los abrigos de Giodoro cuentan con una gama de colores que se adapta a todos los gustos, desde los más clásicos hasta los más llamativos, convirtiendo esta pieza en la estrella del look.

Feijóo da las gracias a Casado por sujetar la bandera del PP en tramos del camino de «enorme dificultad»

0

El presidente de la Xunta y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado las gracias al todavía presidente del PP, Pablo Casado, por «sujetar la bandera del PP» en los «tramos del camino» de «enorme dificultad», una bandera que hoy entrega con «un enorme esfuerzo de generosidad».

En su intervención en el XX Congreso del PP que se celebra en Sevilla para presentar su proyecto político, Feijóo ha tenido palabras de elogio para todos los presidentes del partido, desde Manuel Fraga, Antonio Hernández Mancha, José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado.

«Mi respeto al presidente Casado. Ha hecho el camino de Santiago muchas veces y lo va a hacer todavía unas veces más. Todos saben que en el camino de Santiago hay muchas etapas y saben que hay tramos muy duros, durísimos. Me gustaría reconocer el esfuerzo que ha hecho el presidente Casado por sujetar la bandera del PP en los tramos del camino que realmente no fueron tramos llanos sino que fueron tramos de cuesta arriba de enorme dificultad», ha proclamado.

Feijóo ha señalado que, en esos momentos de «incertidumbre», Casado mantuvo la bandera del PP hasta la entrega en el día de hoy con «un enorme esfuerzo de generosidad». «Gracias Pablo, gracias a ti y a las personas que te han acompañado en los momentos de extraordinaria dificultad», ha abundado.

«HOY NO EMPIEZA NADA»

Además, el candidato a liderar el PP ha dicho que en algún momento él también tendrá que subir a la tribuna para presentar su renuncia. «No sé cuando pero sé que eso va a ocurrir y espero hacerlo con la gallardía que lo ha hecho Aznar, Casado y Rajoy. A ello me comprometo», ha aseverado, cosechando un fuerte aplauso del auditorio.

Tras pedir a los compromisarios que acudan mañana a votar su candidatura a presidir al PP, Feijóo ha afirmado que «hoy no empieza nada» sino que continúa «la gran historia del Partido Popular de España».

«El pasado no puede anquilosarnos porque tenemos que avanzar con los tiempos, debemos aceptar las críticas, corregir los errores que como partido o en nombre de nuestro partido se hayan cometido, faltaría más, pero seamos justos y respetuosos con los hechos y, por tanto con nosotros mismos y pidamos que los demás también lo sean», ha demandado.

La que se avecina: última hora del estado de salud de José Luis Gil

La que se avecina es una de las series más queridas de nuestro país. Pero parece que la suerte que acompaña a la serie no hace lo mismo con su reparto. El actor que interpreta a Antonio Recio, Jordi Sánchez, dio un buen susto al pasar 24 días en coma inducido a causa de una neumonía derivada del Covid 19 en febrero del 2021. El pasado diciembre conocíamos que el actor Jose Luis Gil (Enrique Pastor) había sufrido un «ictus isquémico agudo hemisférico izquierdo» el 4 de noviembre.

Telecinco lanzó un comunicado explicando lo que le pasó al actor de La que se avecina

YouTube video

Iniciaba entonces el actor un largo proceso de recuperación. Fue Telecinco la encargada de lanzar el comunicado a petición de la familia, decía así: «El actor José Luis Gil, conocido por sus interpretaciones de Enrique Pastor, en ‘La que se avecina’, o Juan Cuesta, en ‘Aquí no hay quien viva’, sus montajes teatrales y su larga trayectoria en el mundo del doblaje, ingresó en el centro médico Hospital Nuestra Señora del Rosario, en la calle del Príncipe de Vergara de Madrid, víctima de un ictus isquémico agudo hemisférico izquierdo«.

La familia agradece las muestras de cariño

YouTube video

El comunicado continuaba expresando el agradecimiento de la familia: «La familia de José Luis Gil agradece la profesionalidad y la calidad humana desempeñada por el todo equipo de la clínica madrileña en su intervención e ingreso. Confían en que la rehabilitación, el tiempo y el acompañamiento ayuden a su pronta y total recuperación. Empieza un periodo clave, de trabajo y esfuerzo, en el que la tranquilidad, es muy importante. Para ello, quieren agradecer todas las muestras de cariño y afecto que están recibiendo, y solicitan a los medios de comunicación y a sus seguidores que sean respetuosos como siempre lo han sido«.

Cristina Medina se emociona al hablar de su compañero de La que se avecina

YouTube video

Pocas son las noticias que hemos ido recibiendo desde entonces. Hace solo unos días la actriz Cristina Medina no podía controlar las lágrimas cuando al acudir a un acto la prensa le preguntaba por el estado de su compañero. «No puedo ni siquiera hablar» decía antes de recomponerse y añadir: «Está mejorando, lo que pasa que es un golpe muy duro y cuando estás tan susceptible pues… Es muy duro para él, para su familia. Es durísimo«. además aprovechaba para mandar mucho ánimo tanto para el actor como para su familia.

También Cristina Castaño ha comentado el estado de Jose Luis Gil

YouTube video

La actriz Miren Ibarguren  también comentó en su momento sobre el estado de salud de José Luis Gil: «Está en recuperación. Él es muy fuerte, así es que creo que puede con esto y más«. Pero ahora ha sido Cristina Castaño, que hace de su pareja en La que se avecina, la que ha explicado cuál es el estado de su compañero. Tampoco ella pudo evitar la emoción, dado que el actor pasa una situación muy delicada.

El actor de La que se avecina está evolucionando lentamente

YouTube video

Cristina Castaño comentaba que «Se está recuperando. Está yendo poco a poco. Está toda la familia con él acompañándole, dándole toda la fuerza. Estamos deseando que se recupere y poder disfrutarle«. Ante la pregunta de si su estado había empeorado respondía que: «No, no tengo esa información. Lo que sí sé es que está trabajando mucho la familia y apoyándole mucho para que se recupere. Eso es lo que sé, que están muy unidos«.

Cristina Castaño dice que Jose Luis Gil es un gran compañero

YouTube video

Más tarde la actriz añadía que: «Tiene una familia muy unida y que le quiere muchísimo y que es una familia fuerte«,y además: «Yo amo a José Luis. Es uno de los mejores compañeros que yo he tenido en mi carrera. Para mí es un buen amigo, un gran actor y un grandísimo compañero. Que le haya sucedido esto es triste y doloroso. Pero bueno lo dicho que está arropado por una gran familia».

También Jordi Sánchez pasó momentos complicados de salud

YouTube video

Nos queda claro que el estado de salud de Jose Luis Gil es muy delicado y que le queda un largo proceso de recuperación. Pero que está muy arropado por los suyos. No es como hemos indicado al principio el único de los integrantes de la serie que ha sufrido un problema de salud. Jordi Sánchez, otro de los puntales de la serie tuvo que hacer frente a una neumonía provocada por el Covid. Él mismo lo explicaba así: “Me dijeron que me iban a intubar y que sí quería llamar a alguien. Llamé a mi casa y cuando me desperté pasaron 24 días”.

Otro actor de La que se Avecina fue ingresado por insuficiencia respiratoria

YouTube video

También el actor Luis Merlo que hacía de Mauri en Aquí no hay quien Viva se unió al reparto de La que se avecina en junio del 2016, donde daba vida al pianista Bruno Quiroga. Solo un año después una insuficiencia respiratoria le llevó a tener que ser ingresado en el hospital. La experiencia ayudó al actor a saber cuánto le aprecian sus fans.

Los problemas de José Luis Moreno rozan a La que se avecina

YouTube video

También La que se avecina se ha visto afectada de refilón por las acusaciones y problemas legales que tiene Jose Luis Moreno, ya que sus creadores Alberto y Laura Caballero son sus sobrinos y Moreno fue productor de la serie. Pero los dos hermanos se han desmarcado de los actos de su tío, manteniéndose al margen y asegurando que no tienen relación con él desde hace años.

El deseo de todos los fans y compañeros es que José Luis Gil se recupere cuanto antes

YouTube video

Como hemos visto, todos los actores de La que se avecina que han pasado por problemas importantes de salud, han logrado salir de ellos. Esperemos que la suerte y la fuerza acompañen también a Jose Luis Gil y pronto podamos verle de nuevo en la pantalla haciéndonos reír. Por de pronto, siguiendo la canción de Queen “The Show Must Go On”.

Toledo acoge el fin de semana el Campeonato de España Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo

0

La ciudad de Toledo acogerá este fin de semana, por segundo año consecutivo, el Campeonato de España Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo, donde un total de 111 deportistas jóvenes (de 10 a 20 años) se darán cita en la Pista de Atletismo de la Escuela de Gimnasia de la capital manchega.

El sábado 2 y el domingo 3 de abril, los futuros componentes del Equipo Paralímpico Español seguirán dando pasos en su camino por lograr ese gran sueño de algún día representar a España en competiciones internacionales.

Con el patrocinio de Liberty Seguros, las Federaciones Españolas de Deportes para Ciegos (FEDC), de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) y el Comité Paralímpico Español (CPE) organizan esta edición 2022 de un evento que cuenta con la colaboración y ayuda del Ayuntamiento y el Patronato Deportivo de Toledo.

La competición, estructurada en seis categorías de edad (sub-10, sub-12, sub-14, sub-16, sub-18 y sub-20), tanto masculinas como femeninas, comenzará el sábado por la mañana. Representantes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña, Canarias, Galicia, Murcia, Aragón, Andalucía y Cantabria lucharán por las medallas en más de una veintena de pruebas que engloban la velocidad, el medio fondo, los saltos y los lanzamientos.

La duración del campeonato se extenderá en la doble sesión del sábado (de 10.30 a 12.30 horas y de 16.45 a 19.30 horas) más la matutina del domingo (de 10.00 a 12.30 horas). Una doble jornada en la que se dará cita lo mejor de la cantera del atletismo paralímpico español.

De esta manera, se cumple con los grandes objetivos que Liberty Seguros busca con este campeonato y con su programa del Equipo de Promesas Paralímpicas, y es la apuesta por el deporte de base en personas con discapacidad, la detección de talento joven y la progresión hacia la élite. La aseguradora, patrocinador del Plan ADOP, demuestra su compromiso con el deporte de base, por el que creó en 2012 esta iniciativa.

Menabo-eu.com, nace la tienda online definitiva para accesorios de transporte Menabo

0

Viajar es una de las cosas más placenteras de la vida, sobre todo si se trata de viajes en familia o en la compañía de amigos. Sin embargo, cuando esta travesía se realiza en coche, puede acabar siendo un dolor de cabeza por el tema del equipaje, puesto que los maleteros de los vehículos, por norma general, no son muy espaciosos y obligan a las personas a llevar menos equipaje del que desearían.

Por eso, menabo-eu.com nace para dar respuesta y solución a este problema, puesto que disponen de barras de techo, baúles de techo/traseros o portabicicletas que permiten llevar todo lo que los viajeros requieren de manera segura y con todas las garantías.

Este nuevo e-commerce pone a disposición del usuario todo el catálogo de productos Menabo relacionados con el transporte, para, sea cual sea el motivo del viaje, poder satisfacer eficientemente el transporte de equipaje, material deportivo, material de trabajo u otros.

Menabo, grandes referentes a nivel mundial en accesorios de transporte

En Menabo-eu.com, son distribuidores oficiales de Menabo, la marca italiana que fabrica accesorios de carga y portaequipaje como bacas, barras de techo, portabicicletas, portaesquís, cofres de techo, etc., desde hace más de 40 años, razón por la cual muchas personas la prefieren, ya que la asocian con calidad, seguridad e innovación.

Entre los productos que tienen disponibles para compradores de toda Europa, destacan los cofres portaequipajes que pueden ser de techo o traseros; los portaesquís de techo o magnéticos; los cofres portaesquís, y las barras de techo que pueden ser para coches con techos normales sin carriles ni puntos de fijación, con puntos de fijación, railing con barras longitudinales elevadas o railing integrado con barras unidas al techo.

Para orientar a cada cliente para que encuentre el producto acorde a sus necesidades y, por supuesto, a las características de su vehículo, la empresa proporciona en su página web información de suma utilidad. Además, para facilitar el proceso de compra de los usuarios, ponen a disposición un buscador de barras portaequipajes y también un buscador de portabicicletas de portón en los que solo es necesario introducir la marca del coche, el modelo y el año para que muestre cuáles son los componentes compatibles.

¿Qué utilidad tienen las barras de techo y demás accesorios para el vehículo?

Las barras de techo, desde hace bastante tiempo, se han convertido en una verdadera solución para todas las personas que requieren viajar, bien sea a la ciudad, a la playa, a la montaña o a cualquier destino, ya que se utilizan para colocar arriba de ellas el equipaje. También son un accesorio indispensable para variedad de empresas que necesiten un espacio extra en el techo del vehículo comercial para el transporte de material de trabajo como escaleras, tubos u otros.

Desde la aparición de las barras de techo o bacas, han surgido otros complementos igual de útiles como los cofres portaequipajes, donde se pueden transportar un sinfín de cosas. Adicionalmente a eso, para los viajeros más aventureros, ha resultado fantástica la invención de los portabicicletas y los portaesquís, pues es la forma más práctica de trasladar estas equipaciones para hacer deporte.

Los interesados en adquirir cualquiera de los accesorios de carga y portaequipaje o que requieran despejar alguna duda deben ingresar a la web de Menabo-eu.com, donde además de las herramientas mencionadas, dejan a disposición diversos canales de comunicación.

Raquel Sánchez pide unidad y apoyo el plan de respuesta a la guerra

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Rural, Raquel Sánchez, ha reclamado este viernes unidad y un amplio apoyo al plan de respuesta al impacto económica de la guerra en Ucrania, que movilizará 16.000 millones de euros.

«Esta unidad la reclama la ciudadanía, y debe traducirse en un amplio apoyo al paquete muy importante y ambicioso de medidas del plan de respuesta a la guerra. No sólo es un plan del Gobierno, es un plan de país», ha subrayado en la clausura de la segunda edición de las jornadas React, que se han celebrado esta semana en el Disseny Hub de Barcelona.

Según Sánchez, con las medidas que incluye el plan pretenden ayudar a las familias; a los trabajadores; a las empresas; a los desplazados por la invasión que busquen refugio en España y dar una respuesta a los más débiles y vulnerables de la sociedad.

El real decreto-ley del Gobierno incluye el ‘veto’ a los despidos a las empresas que reciban ayudas públicas; la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos y el establecimiento de un límite del 2% a las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses.

Para la ministra, la consigna del Gobierno es «no dejar a nadie atrás», y por ello ha recordado que de los 16.000 millones de euros que se movilizarán en el plan, 6.000 millones corresponden a ayudas directas y bajada de impuestos y otros 10.000 al impulso de una nueva línea ICO.

Y es que el plan permitirá extender a 600.000 familias más el bono social eléctrico, hasta llegar a 1,9 millones de hogares, y prorrogar hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la luz.

También ha recordado que los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea que establece un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio (MWh) con el fin de abaratar el precio de la electricidad.

FONDOS NEXT GENERATION

Así, ha reivindicado el papel del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la respuesta europea a la situación actual, así como la importancia de los fondos Next Generation en la recuperación económica y en la transformación de ámbitos como el de la transición ecológica, la movilidad sostenible y la agenda urbana, entre otros.

Anteriormente ha intervenido el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha advertido de que todos los ciudadanos pagarán en parte las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania en términos de bienestar, y ha defendido que «esta guerra debe ganarla la democracia».

A su juicio, las jornadas han demostrado que Barcelona tiene proyectos de cara a 2030, entre los cuales ha destacado la celebración de la 37 edición de la Copa América de Vela en 2024: «Es una competición de primer nivel internacional», ha destacado.

Ecoplanta firma el acuerdo de financiación con la CE en el marco del Fondo de Innovación

0

Ecoplanta Molecular Recycling Solutions ha firmado el acuerdo de financiación con la Comisión Europea (CE) para desarrollar un proyecto a gran escala en el marco del Fondo de Innovación de la organización comunitaria.

La planta, un proyecto de solución de residuos no reciclables, está ubicada en El Morell (Tarragona), y ha sido reconocida por su tecnología innovadora de entre los más de 300 proyectos presentados, ha informado este viernes en un comunicado.

Está previsto que la planta, resultado de la ‘joint venture’ entre Agbar, Repsol y Enerkem, empiece a operar en 2026 y se convierta en la primera de España en producir metanol circular a partir de residuos sólidos urbanos tratados.

Pretende transformar la gestión de estos residuos utilizando los materiales no reciclables rechazados por las plantas de clasificación para elaborar productos químicos circulares y biocombustibles avanzados.

240.000 TONELADAS ANUALES DE METANOL

En concreto, la planta producirá 240.000 toneladas al año de metanol y recuperará el 70% del carbono presente en los materiales no reciclables.

Según la metodología del Fondo de Innovación, el proyecto logrará reducir 3,4 millones de toneladas equivalentes de CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) durante los primeros diez años de operativa.

A la ceremonia de firma han asistido altos representantes de las tres empresas fundadoras y, en representación de la Comisión Europea, directora general adjunta de la Dirección General de Acción por el Clima (DG Clima) Clara de la Torre, y el director de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea) Dirk Beckers.

PROYECTO CONJUNTO

El director de Economía Circular y Descarbonización de Agbar, Joaquín Suescun, ha explicado que están impulsando esta solución a partir de sus capacidades conjuntas en materia de gestión de residuos: «Ser capaces de establecer asociaciones en todas las etapas es clave para el éxito de este proyecto».

El director del complejo industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, ha destacado que el apoyo de la CE y la experiencia de Repsol en la implementación de grandes proyectos industriales «garantizarán sin duda el éxito de este proyecto conjunto».

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Comercial de Enerkem, Denis Arguin, ha sostenido que «este voto de confianza» al proyecto es un gran logro, ya que según él el fondo se centra en tecnologías altamente innovadoras y en grandes proyectos insignia dentro de Europa que permitan una reducción significativa de las emisiones de GEI.

La CE lanzó la convocatoria del Fondo de Innovación para proyectos a gran escala por primera vez en 2021 para apoyar las tecnologías innovadoras en los ámbitos de las industrias de alto consumo de energía, las energías renovables, el almacenamiento de energía, así como la captación, el uso y el almacenamiento de carbono.

El acto también ha contado con las intervenciones del secretario general de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos, y de la delegada general del Quebec (Canadá) en Bélgica, Geneviève Brisson.

Fundador del Proyecto Ave Fénix, entrevista a Víctor Aroca

0

Víctor Aroca es una persona polifacética que destaca en múltiples disciplinas artísticas. Tras una enriquecedora trayectoria decidió fundar el Proyecto Ave Fénix. Se trata de una iniciativa que fusiona el arte con el crecimiento personal, con el objetivo de aportar un valor añadido que marca la diferencia de un modo impactante.

El casting actualmente está en la fase final para seleccionar a los candidatos que formarán parte del Dream Team.

1.¿Cómo se define Víctor Aroca?

Me considero una persona polifacética y versátil, autodidacta y muy perfeccionista.

Un canal de la fuente, un ser consciente, quien expresa de manera creativa a través del arte y la comunicación todo lo que el universo desea expresar a los demás, a través de mí.

2.¿En qué disciplinas artísticas y profesionales destacas?

Soy un artista muy polifacético y todos mis talentos están fusionados actualmente en el proyecto que nos ocupa, en un permanente proceso creativo de forma simultánea. Mi despertar artístico fue como bailarín e imité a uno de mis ídolos, Michael Jackson, esos fueron mis inicios.

A los 20 años formé mi primera banda de rock Sky, estilo hard rock, yo era el vocalista principal y compositor de los temas, fuimos teloneros de Medina Azahara. He trabajado como actor en cortometrajes, modelo fotográfico, speaker en distintas emisoras de radio, escritor y guionista, coreógrafo, director de fotografía, diseñador gráfico y productor musical.

3.¿Cómo surge la idea de crear el Proyecto Ave Fénix?

El proyecto original nació el 7 de abril del año 2007 y fue cuando surgió la primera idea de un proyecto universal del cual se crearía un multiverso atemporal, que hoy en día no deja de expandirse en una experiencia que nos permite estar al servicio de los demás, mejorando el mundo y el entorno del cual todos somos parte.

Proyecto Ave Fénix es el nombre de la fase de casting multidisciplinar que tiene como propósito congregar a una gran familia de semillas estelares, el Dream Team, donde nos unimos con un mismo propósito: estar al servicio del despertar de la humanidad.

4.¿En qué consiste el proyecto y cuál es su objetivo?

Durante años hemos estudiado la fórmula para impactar de un modo pleno, global e íntegro. Rompiendo los patrones impuestos, transformando así la realidad sobre las limitaciones que percibimos. Pensar “de forma distinta” significa tener ideas inusuales, ser creativo e ir más allá de todo lo conocido hasta el momento y que va más allá de nosotros mismos, contribuyendo al bienestar tanto individual, como colectivo, a través de nuestros principios y valores.

Nuestros productos y proyecto en general están orientados a mejorar la calidad de vida de nuestro público, gracias a un formato de entretenimiento que abarca el crecimiento personal y espiritual, apoyándonos en leyes universales y sabiduría milenaria, que han sido estudiadas, puestas en práctica e integradas en experiencias tanto personales como ajenas y que contribuyen positivamente al bienestar de quien las usa.

5.¿Cuál es el potencial de crear un proyecto multidisciplinar?

Tras la crisis que estamos atravesando, sabemos que el público está buscando respuestas a muchas preguntas y nosotros vamos a responderlas desde un prisma cercano y consciente, a través de la fusión de las artes escénicas con un mensaje profundo a todos los efectos.

Lo que diferencia nuestro proyecto del resto es sin duda la calidad de contenidos y la especialización de todo el equipo humano que ya trabaja en él y las personas que están siendo seleccionadas para ser parte de nuestra marca a medio y largo plazo.

6.¿Cómo se realiza el casting? ¿A qué tipo de personas está dirigido?

Lo más importante para nosotros es la respuesta a la pregunta «¿Qué opinas del crecimiento espiritual?», además de conocer su formación e intereses.

Posteriormente, se congregan a todas las personas que están dentro de la frecuencia que buscamos y en una videollamada grupal se explica el proyecto e intercambiamos impresiones. Personalmente si no siento conexión a un nivel elevado con la persona solicitante, es decir, hablar el mismo idioma, no será seleccionado/a para ser parte del Dream Team.

7.¿Cuál es la siguiente fase tras finalizar el casting?

Habrá una congregación en Madrid, un evento, donde todo el Dream Team será invitado a venir desde todas las comunidades de España, para conocer todo tipo de detalles del proyecto inéditos hasta el momento en una gala que no dejará indiferente a nadie.

8.¿Cuál crees que llegará a ser el alcance del proyecto?

Gracias a la campaña de marketing paulatina que vamos a lanzar, daremos visibilidad al proyecto en todos los medios de comunicación y redes sociales. Esta se iniciará en España y le seguirán Latinoamérica, Europa, Canadá, EE. UU., Países del Este, África, La India, Emiratos Árabes y, como punto culminante, China.

Estimamos estar presentes en más de 190 países con contenidos doblados y/o traducidos a doce idiomas como mínimo.

Infantino: «Los jugadores estarán en su mejor momento de forma»

0

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que los futbolistas estarán «en su mejor momento de forma» para afrontar el Mundial de Catar, que se disputa del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 y pidió «paz» y «diálogo» para acabar con los conflictos armados con motivo de la invasión rusa a Ucrania.

«Ustedes, sus futbolistas y sus seleccionadores son los protagonistas. Nuestra labor es llevar a cabo los preparativos para disputar la mejor Copa Mundial de la FIFA de la historia», indicó Infantino antes de que arrancase el sorteo en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha.

«Las condiciones climáticas serán idóneas en noviembre y diciembre y, al ser el primer tercio de la temporada, los jugadores estarán en su mejor momento de forma. Además, no habrá [grandes] desplazamientos y se dispondrá de vanguardistas estadios e instalaciones de entrenamiento», recalcó el máximo responsable de la FIFA.

«Asimismo, Catar tiene algo de especial: corazón. Un corazón que late por el fútbol con una pasión increíble para un país y una región que albergará su primer Mundial. Los hinchas que asistan al torneo festejarán juntos los éxitos, y los 5000 millones de aficionados al fútbol de todo el mundo disfrutarán de sus selecciones y de un ambiente positivo. Este será un gran éxito colectivo», apuntó Infantino.

«Gracias a la cercanía de los diferentes recintos, en este Mundial las instalaciones de concentración serán, más que nunca, el hogar de las selecciones. En principio, los equipos podrán permanecer durante toda la competición en la misma base operativa, puesto que no tendrán que desplazarse a las sedes de los partidos con varios días de antelación, ya que todos los estadios se ubican a una distancia razonable por carretera. De este modo, se ampliarán los periodos de descanso y preparación», sentenció.

Descubren una inclinación masculina en el análisis de miles de millones de palabras de concepto neutro

0

Conceptos inicialmente neutros como «gente», a pesar de su definición, no es neutro en cuanto al uso que se hace de estos términos. De hecho, se tiende a dar prioridad a los hombres cuando nos referimos a las personas en general, según muestra un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de psicología y lingüística publicado en la revista ‘Science Advances’.

Las conclusiones se basan en un análisis de más de 630.000 millones de palabras extraídas de páginas web de Internet, en el que se utilizaron herramientas de inteligencia artificial para medir el significado de las palabras en función de cómo las utilizan millones de individuos.

«En el pasado se han estudiado muchas formas de sesgo, como la tendencia a asociar la ‘ciencia’ con los hombres más que con las mujeres, pero se ha trabajado mucho menos sobre cómo vemos a una ‘persona'», afirma April Bailey, investigadora postdoctoral del Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y autora principal del trabajo.

«Nuestros resultados demuestran que, incluso cuando se utilizan términos neutros en cuanto al género, damos prioridad a los hombres sobre las mujeres», añade la coautora Adina Williams, investigadora de Meta AI y graduada del programa de doctorado en lingüística de la Universidad de Nueva York.

Los investigadores señalan que el sesgo en un nivel tan básico -nuestra elección de palabras- puede tener consecuencias. El concepto de de «gente» (people en inglés en el estudio) es la base de muchas decisiones sociales y políticas», observa Andrei Cimpian, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y autor principal del artículo. «Dado que los hombres y las mujeres son cada uno la mitad de la especie, dar prioridad a los hombres en nuestra idea colectiva de ‘persona’ (person, en el estudio) crea una desigualdad para las mujeres en las decisiones basadas en esta idea».

El equipo de investigación examinó los significados de las palabras teniendo en cuenta cómo las utilizan los individuos. En concreto, el equipo estudió cómo utilizamos las palabras que expresan el concepto de «persona» y sus equivalentes específicos de género, «mujer» y «hombre».

Para comprobar si es más probable que pensemos en los hombres que en las mujeres cuando escribimos sobre «personas», el equipo utilizó algoritmos de inteligencia artificial que aprenden el significado de las palabras en función de cómo se utilizan, a partir de un repositorio lingüístico recopilado por la organización sin ánimo de lucro Common Crawl en mayo de 2017. Este repositorio incluía más de 630.000 millones de palabras, en su mayoría en inglés, que aparecían en casi tres mil millones de páginas web.

Los investigadores consideraron cómo el significado de las palabras está relacionado con el contexto y el uso de las mismas. Por ejemplo, si escuchas: «Cada mañana, Joe hierve agua en el balak para el té», podrías adivinar que «balak» significa algo similar a «tetera», aunque «balak» no te resulte familiar, porque las palabras que acompañan a «balak» («té», «hervido» y «agua») también coocurren frecuentemente con «tetera».

En el estudio los investigadores investigaron, en tres estudios, el significado de «persona» y palabras relacionadas teniendo en cuenta las palabras adyacentes: el contexto lingüístico.

En el primer estudio, compararon la similitud de significado (deducida a través del contexto lingüístico) entre las palabras para personas (por ejemplo, «individuo») y las palabras para hombres (por ejemplo, «él» y «hombre») con la similitud de significado entre las palabras para personas y las palabras para mujeres (por ejemplo, «ella» y «mujer»).

Comprobaron que las palabras para personas se utilizaban de forma más parecida, y por tanto eran más similares en su significado, a las palabras para hombres que a las palabras para mujeres, y por un margen estadísticamente significativo. Dicho de otro modo, el concepto colectivo «personas» se solapaba más con el concepto «hombres» que con el concepto «mujeres» en las palabras estudiadas.

En el segundo estudio, en lugar de centrarse en las palabras para referirse a las personas, el equipo examinó las palabras que denotaban rasgos centrales de este concepto, es decir, palabras para los rasgos que suelen describir cómo son las personas.

Compararon cientos de palabras de rasgos identificados en investigaciones anteriores como descriptores comunes de las personas (por ejemplo, «extrovertido», «analítico» y «supersticioso») con las mismas listas de palabras para mujeres y para hombres del estudio inicial.

Descubrieron que el significado de estas palabras descriptoras en el segundo estudio era, en general, más similar al significado de las palabras para los hombres que al significado de las palabras para las mujeres, con una diferencia estadísticamente significativa entre ambos. Es decir, las palabras comunes que describen cómo son las personas (por ejemplo, «extrovertido») también se utilizan de forma más similar a las palabras para hombres que a las palabras para mujeres.

En un tercer estudio, los investigadores estudiaron el uso de los verbos, un área razonable de exploración dados los resultados iniciales. En concreto, si el concepto colectivo «gente» se solapa más con el concepto «hombres» que con el concepto «mujeres», entonces las palabras que describen lo que hacen las personas y lo que se les hace (por ejemplo, «amar», «molestar») también pueden ser más similares en su significado contextual a las palabras que denotan a los hombres que a las que denotan a las mujeres.

En este estudio, compararon las similitudes de significado entre más de 250 verbos que describen acciones que realizan las personas (por ejemplo, «facilitar», «sonreír» y «amenazar») y palabras para hombres frente a palabras para mujeres.

Al igual que en el segundo estudio, que se centró en palabras comunes que describen cómo son las personas, las palabras que describen lo que hacen las personas (por ejemplo, «correr») también se utilizaron de forma más similar a las palabras para hombres que a las palabras para mujeres, una diferencia que volvió a ser estadísticamente significativa.

Ayuso llama a salir fortalecidos en torno al liderazgo de Feijóo tras «una crisis que nunca debió existir»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado a «salir fortalecidos» en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, como futuro líder del PP a nivel nacional, durante su intervención en el congreso nacional del PP que, según ha dicho, se celebra tras «una crisis que nunca debió existir».

«Los españoles esperan mucho de nosotros y no podemos defraudarles. Este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir, pero ahora debemos salir de Sevilla fortalecidos en torno a un liderazgo, conscientes de nuestra responsabilidad con España y los españoles», ha señalado la presidenta regional madrileña.

Por ello, ha advertido a Feijóo que la «la tarea es tal» que el partido no puede distraerse «con cuestiones menores». «No nos hemos reunido solo aquí para ganar un Congreso sino para ganar elecciones», ha dicho.

Así, ha instado al que será el nuevo líder del PP a incorporar «a los mejores» en los puestos, para lo que pide «imaginación, coraje y solvencia». «No somos burócratas socialistas», ha criticado.

En esta línea, ha señalado que España debe volver a ser «referente mundial» frente a un Gobierno liderado por Pedro Sánchez, al que ha calificado de «sectario e incompetente».

La presidenta autonómica ha puesto el foco en la importancia de recuperar la «España constitucional» y devolver el «estado de derecho», además de conseguir que la economía prospere, garantizar el empleo y el bienestar a los ciudadanos.

Ayuso ha continuado criticando al Gobierno de Sánchez que se apoya en «golpistas y terroristas», además de reprochar su «mala gestión» de la pandemia. «Nunca han ilusionado a nadie. Que se aparten si no saben, que dejen de hacer tanto daño si no entienden», ha lanzado.

PARTIDO DE LA INTEGRACIÓN

Frente a ello, la líder autonómica ha subrayado que el PP es «el partido del pueblo, de la clase media, de la infancia y los mayores», además de destacar su integración y vocación hispanoamericana.

También, considera que los gobiernos del PP son «modelo de rigor presupuestario y rebajas responsables de impuestos» mediante la aplicación «valiente y decidida de buenas políticas», entre las que ha destacado también las llevadas a cabo por el Gobierno de Andalucía con Juanma Moreno a la cabeza.

En Madrid, la presidenta ha defendido que las políticas que se han adoptado han permitido «sortear mejor una crisis terrible» provocado por el Covid-19 «sin limitar la libertad de las personas y las empresas».

ESPAÑA «PLURAL Y DIVERSA»

Por ello, Ayuso ha puesto el foco en tres cuestiones: España, la Constitución y Europa. Así, ha desgranado que el PP es una partido nacional «al servicio de una España plural y diversa», pero cuya continuidad histórica «debe ser mantenida e impulsada».

A ello, ha añadido que la Constitución es el marco de convivencia de todos los españoles de la que emanan también las comunidades autónomas, aunque ha defendido que los presidentes tienen la obligación de «no mirar solo» a su región. «No puede ser ajeno lo que sucede en otras regiones», ha trasladado.

También ha criticado a Sánchez por convertir a España en un país «irreconocible e irrelevante» en España. «Me entristece que España no sea uno de los principales actores en el mundo (…) el PP tiene que seguir siendo ese referente», ha lanzado.

Ha hecho suyas las palabras que el expresidente José María Aznar pronunció hace 32 años en esa misma ciudad con un decálogo de medidas a aplicar, que considera que están de plena actualidad, entre las que se encuentran la pluralidad, recuperar la ilusión, acabar con el paro, la modernización de España o fomentar una sociedad libre.

Por último, y sobre Feijóo, la presidenta ha agradecido su «generosidad» pese a los «sacrificios personales» que ha tenido que llevar a cabo y ha alabado su «experiencia, templanza y calidad como persona» que lo convierten en «la opción que este partido necesita».

«No nos hemos reunido solo aquí para ganar un Congreso sino para ganar elecciones. Confiamos en Feijóo y en la fuerza que tiene este gran proyecto. Los españoles nos están mirando, no les defraudemos», ha concluido la líder madrileña, que ha defendido que Feijóo es lo que «necesita» el PP por su «experiencia, templanza y calidad como persona».

Ayuso ha participado en una mesa redonda denominada ‘Preparados’ en el XX Congreso Nacional del PP que abrirá la nueva etapa de Feijóo al frente del partido, donde los presidentes autonómicos del PP, también el propio líder de la Xunta, han intervenido para avalar la ‘era Feijóo’, que se abrirá a partir de mañana.

Argelia no descarta «recalcular» el precio del gas enviado a España

0

La empresa energética argelina Sonatrach ha advertido este viernes de la posibilidad de «recalcular» el precio del suministro de gas a España, dentro de un contexto en el que anticipa «perspectivas prometedoras» hacia los clientes europeos tras el descubrimiento de nuevos yacimientos.

El consejero delegado de Sonatrach, Toufik Hakkar, ha reconocido en declaraciones a la agencia de noticias argelina APS que los precios del gas y del petróleo «se han disparado» desde que Rusia lanzó una ofensiva militar sobre Ucrania el pasado 24 de febrero.

Argelia «ha decidido mantener para todos sus clientes, precios relativamente correctos», pero Hakkar no descarta que sea así en el futuro. «No se descarta recalcular los precios con nuestros clientes españoles», ha señalado.

El consejero delegado de Sonatrach ha explicado que el grupo quiere invertir unos 40.000 millones de dólares (unos 36.200 millones de euros) en los próximos cuatro años para investigar y explotar yacimientos, tanto de petróleo como de gas, y se muestra optimista de cara al futuro.

En el caso de gas, espera que la capacidad argelina se duplique en este tiempo, «lo que deja entrever perspectivas prometedoras para los clientes europeos».

Delegaciones de los gobiernos portugués e italiano han visitado Argelia recientemente para tratar, entre otras cuestiones, el futuro del suministro energético, en un contexto marcado por el interés dentro de la UE de reducir la dependencia de Rusia.

En el caso de España, las relaciones se han visto afectadas por el reconocimiento por parte del Gobierno de Pedro Sánchez del plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental. Argel llamó a consultas a su embajador en Madrid como muestra de malestar.

Ribera destaca la hoja de ruta de sostenibilidad de Cementos Molins como beneficio común

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado la hoja de ruta de sostenibilidad de Cementos Molins como «un beneficio» para el conjunto de la sociedad.

Ribera ha visitado este viernes las instalaciones de la empresa en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) y ha sido informada del ‘Sustainability Roadmap 2030’ de la compañía, en el que se refleja cómo la sostenibilidad es el pilar principal de su estrategia.

La compañía ha desgranado a Ribera los objetivos específicos establecidos en Seguridad y Salud; Cambio Climático y Energía; Economía Circular; Medio Ambiente y Naturaleza, y Responsabilidad Social Corporativa.

Entre los principales objetivos de Cementos Molins se encuentra la reducción del 20% de emisiones de dióxido de carbono respecto a 2020 y alcanzar un 55% de consumo de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

El ceo de la empresa, Julio Rodríguez, ha mostrado su compromiso «con un mundo cero emisiones, con un mundo mejor para todos».

El laboratorio y firma española de cuidado de la piel ENDOR descubre un método para reducir los tumores

0

ENDOR no es solo una firma de skincare de alta eficacia. Su línea de cuidado de la piel nace en el entorno de la investigación contra el cáncer y pasa a convertirse en vía de financiación del puntero laboratorio de biología molecular del que emerge. Un avance que ya ha superado todas las pruebas preclínicas y que está listo para ser testado en pacientes.

Joaquín Querol, físico, CEO y fundador de ENDOR, explica las bases: «Si pensamos en la arquitectura, hoy en día nos resulta muy lógica la idea de que se diseñe un puente, un edificio o una carretera en un ordenador y luego se pueda construir en el mundo real usando para ello los materiales adecuados. Actualmente, tenemos la capacidad tecnológica para emplear toda clase de materiales para la construcción y convertir en realidad aquello que habíamos trazado sobre el papel».

«Sin embargo, esta idea se vuelve más confusa cuando disminuimos el tamaño de aquello que diseñamos a la escala en la que tiene lugar la biología molecular. Esto es, 10.000 veces más pequeño que el grosor de un cabello, 1.000 veces más pequeño que una célula… o del mismo tamaño que el ADN», añade.

«El 29 de diciembre de 1959, el célebre Dr. Richard Feynman, Premio Nobel de Física en 1965, ya anticipó la posibilidad de que diseñar y construir cosas a escala molecular sería posible. Y treinta años después, la ciencia avanzó lo suficiente como para que esa predicción se convirtiera en realidad», apunta Querol.

La base de ENDOR es precisamente esa: la firma de cosmética española experta en reafirmación de la piel, que surge de una molécula patentada que logra frenar el descolgamiento del tejido cutáneo, nace en el seno del laboratorio de biomedicina de Querol, como parte de una investigación para tratar los síntomas de las pieles en tratamiento de quimioterapia y se ha convertido en un vehículo único para financiar el resto de investigaciones moleculares para curar el cáncer que ellos mismos desarrollan.

Central Bike Barcelona comercializa las bicicletas cargo bike de Riese & Müller

0

Las bicicletas eléctricas se están convirtiendo en uno de los medios de transporte urbano más populares en España, gracias al ahorro en costes y preservación del medioambiente que suponen. Actualmente, existen diferentes tipos de bicicletas eléctricas, así como las cargo bikes, las cuales destacan por permitir llevar a niños pequeños con total comodidad.

En la página web de Central Bike Barcelona, se pueden encontrar bicicletas cargo bike y urbanas Riese & Müller en diferentes modelos para todas las necesidades.

Central Bike Barcelona, distribución de bicicletas Riese & Müller

La cargo bike cada día tiene más presencia por los diferentes beneficios de movilidad que ofrece. Aquello que la hace más popular es el hecho de poder llevar a los niños de un lado a otro de la ciudad con total seguridad y estabilidad. No solo supone una alternativa para estar toda la familia unida, sino que también resulta un medio de transporte cómodo y divertido, tanto para los adultos como para los más pequeños.

Por supuesto, hay varias marcas de cargo bikes, pero Central Bike Barcelona es especialista en distribución de bicicletas Riese & Müller, una de las mejores marcas de bicicletas eléctricas del mundo. Son bicicletas de altísima calidad, su tecnología es la más innovadora y sus diseños son avanzados y atractivos. En el catálogo de Central Bike Barcelona, se puede encontrar una diversidad de este tipo de bicicletas, entre las cuales destacan los modelos Multicharger, Load 60, Load 75 y Nevo 3

Motivos por los que comprar una cargo bike en Central Bike Barcelona

Central Bike Barcelona se especializa en la distribución de bicicletas de alta calidad, como las Riese & Müller. La razón por la cual se han establecido como distribuidores oficiales de esta marca es porque su experiencia en el sector les permite reconocer cuáles son las mejores bicicletas cargo bike en la actualidad.

Asimismo, Central Bike Barcelona, en su página web, no solo dispone de un catálogo completo de cargo bikes, sino de todo un espacio digital informativo. Esto significa que los usuarios podrán ver las características de la bicicleta, por qué comprarla, qué beneficios ofrece, cuánta carga puede soportar y un menú de contacto para resolver cualquier inquietud.

En el sitio web de Central Bike Barcelona, se pueden encontrar cargo bikes y bicicletas urbanas de Riese & Müller, en sus diferentes modelos y precios. Estas bicicletas destacan en el sector eléctrico y de movilidad urbana por sus diseños avanzados, tecnología de última gama y soporte para carga.

La próxima junta de accionistas de Merlin votará la reelección de Ismael Clemente

0

El consejo de administración de Merlin Properties ha convocado la próxima junta de accionistas, en la que se votará la reelección del consejero delegado, Ismael Clemente, como consejero ejecutivo, así como la distribución de un nuevo dividendo de 0,25 euros por acción.

Así consta en la convocatoria publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tendrá lugar el 3 de mayo en primera convocatoria, o, de no alcanzarse el quórum de constitución necesario, el 4 de mayo en segunda convocatoria.

Entre los 11 puntos del día destaca la reelección de Clemente como consejero ejecutivo, toda vez que el plazo de su mandado concluye ahora tras ser reelegido cada dos años desde su primer nombramiento en 2014.

El pasado mes de diciembre, en la compañía se abrió una crisis de gobernanza en la que la continuidad del consejero delegado se vio amenazada por las dudas que suscitaba su gestión entre algunos accionistas relevantes de la socimi, como Santander. No obstante, el conjunto del consejo de administración zanjó la polémica defendiendo la gestión de Clemente.

La comisión de Nombramientos del consejo, en el informe remitido para justificar su reelección, se muestra favorable a la aprobación de esta propuesta, así como a que siga ostentando la condición de primer ejecutivo de la sociedad y la de vicepresidente del consejo de administración.

«Un cargo que, cuando ha tenido ocasión de desarrollar (en aquellas contadas ocasiones en que el presidente estuvo indisponible), lo ha hecho de una manera incuestionable», argumenta esta comisión.

En la misma junta también se someterá a votación la reelección de Miguel Ollero, María Ana Forner, Ignacio Gil-Casares, María Luisa Jordá, Ana María García, Fernando Javier Ortiz, George Donald y Emilio Novela como consejeros, así como la de Deloitte como auditor de las cuentas de 2022.

Asimismo, el consejo ha propuesto aprobar un plan de incentivos a largo plazo consistente en la entrega de un máximo de 3,49 millones de acciones, dirigido a los miembros del equipo directivo y de gestión del grupo, incluyendo a los consejeros ejecutivos.

Por último, también se ha acordado incluir el reparto de un dividendo complementario mínimo con cargo a 2021 de 0,25 euros por acción, lo que supondrá el reparto de 117,5 millones de euros, a los que se suman los 70 millones ha entregados con cargo también a 2021. En total, se distribuyen 187,5 millones o un dividendo total de 0,4 euros por acción, superior a los 0,3 euros que entregó con cargo a 2020.

México confirma a EEUU que respetará los permisos de importación de combustible de Exxon y Shell

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha comunicado al Gobierno de Estados Unidos que respetará los permisos de importación de combustible de las petroleras Exxon, Valero, Koch y Shell, entre otras.

«Se respetarán los permisos de importación que se entregaron a cinco petroleras para introducir combustible bajo condiciones de precios justos y de legalidad», ha señalado López Obrador este viernes en su rueda de prensa matutina, tras una reunión con el comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry.

No obstante, López Obrador ha descartado cualquier posibilidad de variaciones en la propuesta de reforma eléctrica, asegurando que esta «se queda como está».

López Obrador ha explicado que la reforma constitucional eléctrica «se queda como está» porque además incluye la principal «preocupación» que ha mostrado Washington al respecto, «lo de la transición energética».

«Al parecer se sintieron atendidos y satisfechos», ha destacado el presidente mexicano, quien ha rechazado las afirmaciones de que esta iniciativa no solo fomentaría las energías contaminantes, sino también la nacionalización de empresas.

Sin embargo, la buena sintonía entre ambas partes no ha sido suficiente para que el Gobierno mexicano aceptase la propuesta estadounidense de una iniciativa para «vigilar» el desarrollo de esta propuesta energética, que tendrá que ser debatida los próximos días en el Congreso.

«Hay una gran diferencia entre comunicarnos a imponer un grupo para vigilarnos, observarnos, eso pues no lo permite nadie. A lo mejor en otros tiempos, gobiernos sumisos, entreguistas, pero ya son otros tiempos», ha dicho López Obrador, quien, parafraseando a su homólogo estadounidense, Joe Biden, ha apuntado que respeta «a la soberanía, siempre, ni patio trasero ni patio delantero».

Por su parte, Kerry ha explicado que el Gobierno azteca integrará un equipo que trabajará en México, encabezado por el embajador Ken Salazar, para asegurar que lo que salga de la reforma en materia eléctrica «refleje la mejor forma para avanzar».

Kerry también ha confirmado que tanto México como Estados Unidos coinciden en la necesidad de una transformación hacia las energías limpias.

«El presidente López Obrador estuvo de acuerdo con el presidente Biden en que esto es importante para nuestros dos países y expresó su visión, compartida por el presidente Biden, de una integración entre Estados Unidos, Canadá y México, de la unidad en términos de nuestros esfuerzos en torno al clima, pero también alrededor de temas económicos más grandes», ha indicado Kerry.

Santos Cerdán responde a Feijóo sobre bajar los impuestos y le reta a que explique de dónde quiere recortar

0

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha retado al candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, a que explique de qué servicios públicos quiere recortar para poder bajar los impuestos, después de que este afirmase que se podría acometer una reducción fiscal «cuadrando las cuentas».

En un acto de partido en Granada, el número tres del PSOE se ha referido al PP como derecha «desnortada» y ha criticado a Feijóo por abogar por una bajada fiscal durante su intervención en el Congreso del partido que se está celebrando este viernes en Sevilla y del que saldrá, previsiblemente, como nuevo líder nacional.

De este modo, Cerdán ha rechazado las afirmaciones de Feijóo, que aseguró que es posible si se cuadran las cuentas, y le ha pedido que explique si quiere aplicar recortes en Sanidad o en Educación. «¿De dónde quiere recortar?, se ha preguntado, antes de señalar que el efecto que conllevaría sería sufrimiento para los ciudadanos.

Así, ha indicado que Feijóo «estaba muy bien escondido en Galicia», al tiempo que le ha recriminado que el PP votara en contra de la subida de las pensiones, del incremento del salario mínimo interprofesional, de la reforma laboral y de la ley de cadena alimentaria, entre otras medidas impulsadas por el Gobierno Central.

FEIJÓO HABLA DE BAJAR IMPUESTOS Y MEJORAR SERVICIOS

Desde Sevilla, Feijóo señaló que bajo su modelo de gestión y el del resto de presidentes autonómicos del PP «es posible bajar impuestos» aunque también es «obligatorio» mejorar servicios públicos y que el objetivo es «incrementar la inversión«, ha indicado. «Y que se puede hacer todo esto cuadrando las cuentas. Ese es el modelo de gestión que compartimos todos los presidentes del PP», proclamó, entre aplausos del auditorio.

«Todos hemos bajado impuestos, mejorado la sanidad, la educación y los servicios públicos; y mejorado nuestras carreteras, ciudades y pueblos. Todos hemos cuadrado nuestras cuentas porque hay que rendir cuentas con el dinero de los impuestos de los ciudadanos», ha añadido.

En la misma línea, Cerdán ha seguido con sus críticas al PP por su pacto con Vox para gobernar en Castilla y León y ha afeado a Cuca Gamarra, que será la número dos de Feijóo al frente del partido, que haya defendido este viernes que ese Gobierno va a dar «estabilidad» a la comunidad: «¿Estabilidad para las mujeres de violencia de género» ha lanzado y a continuación ha indicado que sí se la dará a los «xenófobos».

PUTIN UTILIZA A LA EXTREMA DERECHA PARA DESESTABILIZAR

Además, ha seguido cargando contra la «extrema derecha» que, a su juicio, es utilizada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para desestabilizar Europa. «Ha utilizado y utiliza a la extrema derecha de Le Pen, de Orban, de Salvini y de Vox y sus satélites en España», que, en su opinión, no creen en el proyecto europeo.

«Ni uno ni otro creen en el proyecto europeo», ha añadido también en referencia al PP. «Por eso se dan la mano para gobernar en Castilla y León, son lo mismo, nacen del mismo árbol y se unen para gobernar», ha continuado.

Por otro lado, se ha quejado de que actualmente existe una «atmósfera tóxica» y un «ruido constante» de bulos y desinformación, al tiempo que ha acusado la presión que se ejerce «desde los medios» y a través de las redes sociales.

Ayuso ve «bueno» empezar «una etapa nueva» con Feijóo

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que, cuando las situaciones «se enquistan», es «bueno» empezar «una etapa nueva» como va a ocurrir en el PP con Alberto Núñez Feijóo. Dicho esto, ha expresado su deseo de que el congreso del PP sea cuanto antes.

«Ay, ojalá, ojalá», ha respondido Ayuso a los periodistas en el XX Congreso Extraordinario del PP que se celebra en Sevilla cuando le han preguntado expresamente si espera que el cónclave del PP madrileño sea pronto.

Preguntada también si siente satisfacción por el cierre de la etapa de Pablo Casado, la presidenta madrileña ha señalado que con el cónclave de Sevilla –que elegirá a Feijóo como nuevo líder en sustitución de Feijóo– se abre una «etapa nueva».

«Sobre todo por empezar una etapa nueva porque cuando la situaciones se enquistan de esta manera, dar un paso hacia adelante y encarar con optimismo un futuro distinto, es bueno», ha afirmado Ayuso.

La presidenta madrileña ha señalado que ahora lo importante es centrarse en ser alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez. «Lo más importante en este congreso no somos nosotros, sino ser la alternativa en España y traer pronto soluciones porque los españoles nos están mirando», ha concluido.

El Instituto de las Mujeres lanza la campaña ‘más valor a trabajos feminizados’

0

El Instituto de las Mujeres ha lanzado la campaña ‘más valor a trabajos feminizados’ en conmemoración al Día Internacional de las trabajadoras de hogar que pone en valor el trabajo de hogar y cuidados como «base del sistema».

Tal y como ha recogido el Ministerio de Igualdad en un comunicado, la campaña pretende dar visibilidad a la problemática a la que se enfrentan las trabajadoras del sector, «altamente feminizado, precarizado y racializado».

En este sentido, el Ministerio ha afeado que los trabajos de cuidados «siguen siendo en su mayoría responsabilidad de las mujeres», al igual que los contratos del empleo de hogar que, según ha explicado, son ocupados por mujeres en un 98,6 por ciento con un alto porcentaje de origen migrante.

Como parte de la campaña de sensibilización, el Instituto de las Mujeres ha editado una serie de videos como resultado de una reunión en la que participaron trabajadoras, beneficiarias, empleadores, asociaciones de trabajadoras de hogar y participantes del movimiento asociativo vecinal.

PRÓXIMO ENCUENTRO TRABAJADORAS ESENCIALES

Asimismo, el Ministerio de Igualdad ha anunciado el ‘Encuentro Trabajadoras Esenciales’ que tendrá lugar el próximo día 8 de abril, bajo el lema ‘Sosteniendo la vida pero con derechos’ y que se celebrará en las dependencias del departamento. El encuentro contará con la presencia de la ministra, Irene Montero, la secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez y la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas.

Igualmente, el encuentro contará con la participación de diferentes asociaciones de trabajadoras de hogar y cuidados que «plantearán estrategias de profesionalización y dignificación del cuidado», además de juristas que analizarán «la dificultad del acceso a la justicia de las empleadas del sector, así como de la sentencia del Tribunal de Justicia Europea sobre el derecho al paro de las Trabajadoras de Hogar y Cuidados».

GUÍA DE RECURSOS

El departamento dirigido por Irene Montero también ha explicado que dicho encuentro servirá para la presentación de una Guía de Recursos, que pretende alcanzar «uno de los principales retos» para las empleadas de hogar y cuidados: «tener acceso a información básica sobre recursos especializados a los que poder acudir de manera gratuita», con el fin de contribuir a que puedan resolver las dificultades propias del sector laboral en el que se encuentran.

MESA ASESORA DE LOS POR LOS CUIDADOS

Por otra parte, el Ministerio ha recordado que, desde septiembre de 2021, el Instituto de las Mujeres trabaja en una Mesa Asesora por los Cuidados con el fin de «poner en marcha estructuras participativas y deliberativas» que permitan abordar una respuesta «eficaz» a las necesidades urgentes en materia de cuidados y el desarrollo a medio y largo plazo de marcos normativos, estructuras institucionales y creación de instrumentos concretos que desemboquen en una política de cuidados «coherente, real y efectiva».

En la Mesa Asesora por los Cuidados están representadas diversas asociaciones y plataformas de trabajadoras de hogar «siendo una de las líneas prioritarias de trabajo la dignificación y profesionalización del trabajo de cuidados».

En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha indicado que las actividades del Instituto de las Mujeres realizadas con las trabajadoras del hogar se enmarcan dentro del eje 2. ‘Derechos Sociales, regeneración democrática, ciencia e innovación’ del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, en la línea de trabajo EV2. ‘Cuidados y tiempos: impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y tiempos’.

Puig sitúa la posible imputación de Oltra en «normalidad judicial»

0

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha enmarcado en «la normalidad judicial» la posible imputación de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, al tiempo que ha afirmado que no está «en absoluto» preocupado por la estabilidad del Botànic.

Puig se ha pronunciado en estos términos a preguntas de los medios este viernes después de que el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia haya pedido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que impute a la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, por el caso del encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.

Puig ha manifestado que cree «absolutamente» en el funcionamiento de la Justicia. «Yo siempre he dicho que la democracia es que cada poder actúe en consecuencia y con independencia», ha remarcado.

Además, el presiden ha incidido en que «muchas veces han llegado al TSJCV cuestiones que no han ido más allá», por lo tanto ha señalado que hay que «ser respetuosos con el quehacer de la justicia, con la responsabilidad judicial» y ha asegurado que «siempre» estará «a lo que diga la Justicia».

Preguntado por si le preocupa la estabilidad del Botànic, ha respondido que «en absoluto» y ha insistido en que cree en la Justicia, en la democracia y en la separación de poderes, por lo que insiste en que «se ha procedido a un instrumento de carácter legal y será el TSJCV el que definirá finalmente cuál es la posición».

Santander reduce su capital social en un 1,5% para amortizar las acciones adquiridas en la primera recompra

0

Banco Santander ha reducido su capital social en un 1,5% para amotizar las acciones que la entidad adquirió en el primer programa de recompra que realizó entre octubre y noviembre de 2021 y que se encuadró dentro de la política de remuneración al accionista para 2021.

Se trata de una decisión que ha tomado el consejo de administración tras obtener hoy la autorización de la junta ordinaria de accionistas para llevarla a cabo, según ha informado el banco en una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Santander informa que, con fecha 30 de marzo de 2022, obtuvo la autorización del Banco Central Europeo (BCE) para realizar esta reducción de capital.

De esta forma, el capital social de Banco Santander se ha reducido en un importe de 129,9 millones de euros mediante la amortización de 259,9 millones de acciones de la entidad, cuyo valor nominal es de 0,50 euros por acción.

Santander adquirió estas acciones entre el 6 de octubre y el 25 de noviembre de 2021 por un importe total de 841 millones de euros a un precio medio de 3,2 euros por título.

El capital social resultante de la ejecución se ha fijado en 8.540 millones de euros, representado por 17.080 millones de acciones con un valor nominal de 0,50 céntimos de euro cada una, todas ellas pertenecientes a la misma clase y serie.

El banco explica que la finalidad de esta reducción es la amortización de sus acciones, «coadyuvando de este modo a la retribución del accionista del banco mediante el incremento del beneficio por acción, consustancial a la disminución del número de acciones».

Durante la junta de accionistas, la presidenta de Santander, Ana Botín, ha defendido los programas de recompra de acciones, ya que el banco «no puede controlar» al mercado y, por tanto, es «una de las mejores formas» de remunerar a los accionistas en un contexto en el que la acción de la entidad «no está valorada como debería».

La junta ha aprobado hoy también otras dos reducciones de capital, una de ellas coincidente con el programa de recompra de acciones que la entidad está ejecutando estas semanas por valor de 865 millones de euros y que se incluye dentro de la política de remuneración al accionista de 2021.

En concreto, los accionistas han dado el visto bueno a delegar en el consejo de administración de Santander llevar a cabo una reducción de capital por un importe máximo de 865 millones de euros, mediante la amortización de un máximo de 1.730 millones de acciones.

Igualmente, la junta ha delegado en el consejo de administración la decisión de acometer otra reducción de capital por un importe máximo de 867 millones de euros, equivalentes a un 10% del capital social del banco, mediante la amortización de un máximo de 1.734 millones de acciones, en el marco de la remuneración al accionista que el consejo pueda acordar para los resultados del ejercicio 2022.

Esta reducción podrá realizarse a través de uno o varios programas de recompra de acciones, o a través de otros medios, delegándose en el consejo de administración la facultad de acordar la reducción y fijar las demás condiciones.

En este sentido, la presidenta del banco ha reafirmado la intención de la entidad de repartir en 2022 el 40% del beneficio ordinario que se obtenga, incluyendo otra recompra de acciones, que se prevé que represente alrededor de la mitad del ‘pay-out’.

Reparación de placas base de ordenadores portátiles de la mano de Reparar Ordenadores

0

Las placas base de ordenadores se consideran la columna vertebral, ya que son las que permiten interconectar varios de los componentes internos fundamentales para el funcionamiento de un equipo, como las memorias RAM, los discos duros, las tarjetas gráficas y de sonido, los microprocesadores, las unidades ópticas, etc. Estas son una de las piezas más importantes de un ordenador.

Cuando este elemento tan vital se daña, puede resultar un completo dolor de cabeza, puesto que, en muchas ocasiones, tiene que reemplazarse por uno nuevo para que el PC vuelva a funcionar. Sin embargo, existen lugares, como Reparar Ordenadores, especializados en la reparación de las placas base.

La empresa aliada para la reparación de placas base de ordenadores portátiles: Reparar Ordenadores

Reparar Ordenadores es una empresa que ofrece, entre otras cosas, reparación de placas base de ordenadores después de un diagnóstico. La misma cuenta con personal técnico especializado que garantiza el óptimo funcionamiento de los equipos tras los arreglos ejecutados.

Reparan, específicamente, placas base de ordenadores portátiles normales y de portátiles gaming que presenten todo tipo de fallos, como problemas para encender, distorsiones en la pantalla, cortocircuitos. Además, hacen cambio de chips y de componentes electrónicos de las placas base y Reballing BGA.

Se especializan en reparación de placas base de ordenadores de las marcas HP, Toshiba, Acer, Sony, Packard Bell, Medion, Asus, Dell y Lenovo, entre otras. También son expertos en reparación de tarjetas madres de placas base gaming: HP Pavilion Gaming, HP Omen, MSi Stealth, MSi GF75, MSi GP66, Acer Predator Triton, Acer Nitro, Lenovo Legion y muchas más.

Todas las reparaciones tienen tres meses de garantía. La compañía se encuentra en la calle de Tordomar en Madrid. No obstante, quien así lo desee puede pedir que recojan su equipo a domicilio y se le entregue reparado a la dirección de su preferencia.

¿Por qué se estropean las placas base de ordenadores?

Las placas base de ordenadores, como cualquier elemento material, tienen una vida útil. Sin embargo, si se cuidan bien pueden durar muchos años. Por lo general, pueden dañarse debido a cortocircuitos, por estar sometidas a exceso de calor o por tensiones eléctricas.

Hay varios indicios de que la placa base se ha dañado cuando no pasa la autoprueba de arranque o cuando el equipo enciende, pero no arranca. También cuando aparecen pantallazos azules, el ordenador se apaga de forma repentina, emite un sonido similar a un pitido o no hay un reconocimiento operativo. Cabe destacar que siempre la certeza se obtendrá tras una revisión de un técnico especializado.

Las personas interesadas en realizar una reparación, bien sea de una placa base, un dispositivo móvil o un ordenador, deben contactar con Reparar Ordenadores a través de su página web.

Amazon habilita en Polonia un centro de ayuda humanitaria para cubrir las necesidades de los refugiados

0

Amazon ha habilitado en Polonia un centro de ayuda humanitaria que cuenta con 4.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, para cubrir las necesidades de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

Más de 4 millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar su país tras la invasión rusa de Ucrania, y la necesidad de ayudarles aumenta cada día, tal y como señala la compañía de comercio electrónico.

Por ello, una semana después de haber habilitado el primer centro de ayuda humanitaria de Amazon en Eslovaquia, habilitan un segundo centro en Polonia cerca de Sosnowiec, una ciudad al sur de Polonia, con el que ha duplicado el espacio destinado a proveer de suministros críticos a los afectados.

En este centro, los empleados reciben, empaquetan y envían millones de artículos de primera necesidad. Estos se distribuyen a familias ucranianas en colaboración con organizaciones no gubernamentales como Save The Children o la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de Media Luna Roja.

Según indica la compañía, esta iniciativa es la operación humanitaria más grande de Amazon hasta la fecha.

Desde el inicio de la crisis en Ucrania, ha donado cerca de 1 millón de dólares a organizaciones polacas que apoyan a los refugiados sobre el terreno, además de 5 millones de dólares en donaciones a ONG globales que trabajan activamente en Polonia, como UNICEF, ACNUR, Cruz Roja o Save the Children.

También ha habilitado espacio para oficinas en su Centro de Desarrollo de Cracovia para ayudar a 70 miembros del Programa Mundial de Alimentos a coordinar su trabajo en la región.

Al mismo tiempo, los empleados de Amazon en Polonia están realizando labores de voluntariado para ayudar a los que más lo necesitan. A través de la Acción Humanitaria Polaca, han donado más de 17.500 mantas y han ayudado a proporcionar comida a los refugiados ucranianos en las ciudades de Gdansk, Varsovia y Cracovia, así como en los pueblos de Hrebenne y Dorohusk.

Además, los equipos de su centro de servicio de impresión bajo demanda en Breslavia han impreso 1.400 libros infantiles en ucraniano y, en colaboración con la Fundación Gdansk, los han entregado en centros y apartamentos comunitarios en los que se alojan familias ucranianas con niños.

Cerdán señala que en el PSOE están «preparados» para «ganar» las andaluzas «cuando quiera convocar» Moreno

0

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha indicado este viernes que en su partido están «preparados» para ganar las elecciones autonómicas al presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, «cuando quiera convocar» los comicios.

«En junio, en mayo, en octubre, cuando quiera Moreno Bonilla, le ganaremos las elecciones», ha señalado Cerdán en Granada, en la clausura de unas jornadas organizadas por el PSOE sobre el papel de los gobiernos provinciales en la recuperación.

El partido en el ámbito estatal estará «apoyando a los socialistas andaluces», ha especificado Cerdán al secretario general del PSOE-A y candidato a la Junta, Juan Espadas, también presente en el acto, para «poner en pie todas las oportunidades que tiene esta tierra».

«No podemos permitir que siga el desguace de la sanidad, de la educación» en la comunidad autónoma, y ante ello el PSOE se presenta desde la «credibilidad» que, a su juicio, emana de la gestión del Gobierno central.

«Ya vamos conociendo también que aquí en Andalucía algo tienen que tapar», se ha referido en otro momento al máximo responsable de la Junta, y a su alianza en la nueva etapa del PP con los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Ya empieza a aparecer la corrupción en este Gobierno» andaluz, ha agregado para concluir que «esta derecha no nos puede dar lecciones de nada».

Las palabras de Moreno «cuentan lo que sus hechos en el BOJA niegan» y se hace «fotos con batas blanca» cuando, según Cerdán, está «desmantelando la sanidad y la privatiza».

El nuevo transformador para Alcoa San Cibrao comenzará a construirse en julio

0

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha informado de que el nuevo transformador principal en la planta comenzará a construirse a partir del mes de julio.

Este nuevo transformador, que tiene regulador de tensión y que permitirá arrancar las cubas, tiene una inversión comprometida por Alcoa de 6 millones de euros. Se prevé que se complete la fase de análisis de solución entre mayo y junio antes de comenzar con su construcción.

Respecto a las barras de compensación magnética para las series de electrólisis –hay comprometida una inversión de 12 millones de dólares–, el presidente del comité fija en septiembre el comienzo de la obra. Reclama que se arranquen entre cuatro y ocho cubas para observas su operatividad con esta cuestión, «algo que está estudiando la empresa».

Tras un nuevo encuentro de mesa de seguimiento en el que se han abordado las inversiones comprometidas, Zan explica que el horno de homogeneizado para la fundición, en el que hay comprometida una inversión de 3 millones de dólares, la parte de ingeniería no terminaría hasta el año que viene, cuando comenzará la obra.

Paralelamente, se prevé que el 20 de mayo se realice la firma final de los acuerdos con Greenalia y Capital Energy para el suministro de energía por diez años a partir de enero de 2024, mientras que el caso de Endesa será el próximo 30 de junio. Zan explica que son contratos jurídicos «bastante largos» y que «todavía se están negociando».

Junto a esto, el comité de empresa ha hecho un llamamiento a consumir localmente en el comercio y hostelería para mantener a la comarca de A Mariña en unos momentos complicados de crisis económica.

CONTRATISTAS

Por su parte, Alcoa ha señalado que se han renovado ya todos los contratos con empresas contratistas afectadas por el cese de actividad de la planta de aluminio, excepto en dos casos en los que se trabaja en «alternativas». De hecho, destaca que la facturación de las contratista en el primer trimestre de 2022 fue superior al mismo periodo de 2021.

Tras la cuarta reunión de seguimiento, la compañía explica que se está desarrollando en la actualidad el programa de formación en seguridad sobre riesgos de atmósferas explosivas, que se imparte a unas 140 personas de los departamentos de anexos, series, electrodos y mantenimiento. En este mes de abril se van a iniciar también los cursos de formación general de salud, seguridad y medioambiente, que se extenderán a lo largo de todo el año con participación de personas de todos los departamentos. De la misma manera, este mes comenzará la formación de operador de calderas, impartido a unas 40 personas de electrodos.

En un comunicado, Alcoa también subraya que se mantiene la actividad de producción de la fundición y se avanza en la homologación de los productos por parte de los clientes.

Más de 2,2 millones de musulmanes en España comienzan el mes de Ramadán con «cierta normalidad» tras la pandemia

0

Los más de 2,2 millones de musulmanes que viven en España están llamados desde este sábado 2 de abril al ayuno del mes de Ramadán, que este año se celebrará «con cierta normalidad» pues se retomarán los rezos colectivos en las mezquitas tras dos años en los que no se han podido celebrar debido a la pandemia de la Covid-19.

«La comunidad musulmana está ilusionada y contenta por la posibilidad de realizar el rezo colectivo en las mezquitas y vivir el Ramadán con cierta normalidad, tras dos años de restricciones», ha señalado el secretario de la Comisión Islámica de España (CIE), Mojamed Ajana.

En el mes de Ramadán los musulmanes no pueden ingerir alimentos ni bebida, ni fumar, ni mantener relaciones desde el alba hasta la puesta del sol, dedicando un mayor espacio a la oración y a la ayuda a las personas necesitadas.

Precisamente, este año sus oraciones se dirigirán especialmente a los ucranianos que sufren la guerra. «Por supuesto, nuestros corazones están con el sufrimiento de las víctimas de la guerra en Ucrania, sentimos lo que están sufriendo y pedimos a la gente que, dentro de sus capacidades, pueda colaborar con las asociaciones y entidades que trabajan con refugiados y ayuda material o espiritual a las víctimas», ha destacado Ajana.

También ha pedido a los empresarios españoles que tengan en cuenta las circunstancias de sus trabajadores musulmanes, aunque este año, al caer el mes de Ramadán en abril, las temperaturas son más bajas y el ayuno se hace «más llevadero» que en los meses de verano.

Además, Ajana ha destacado que este 2022 se da la «peculiaridad» de que coinciden las grandes fiestas religiosas de las religiones monoteístas, como son el Ramadán, la Semana Santa, la Pascua judía y la Pascua ortodoxa.

En este sentido, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha convocado al resto de confesiones a un encuentro en Madrid en el que cada uno explicará los fundamentos de su celebración.

El encuentro tendrá lugar el próximo martes 5 de abril a las 19:00 horas en el Hotel Intercontinental, en Madrid, y los representantes religiosos de las confesiones también realizarán una oración común por la paz en Ucrania y el fin de los conflictos en todo el mundo.

Ortega Smith reclama libertad de expresión en la Universidad Complutense en medio de un dispositivo policial

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha reclamado este viernes libertad de expresión en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense, donde ha acompañado a la ‘Plataforma 711 Por la Reconquista Cultural’, que había convocado un acto en la Facultad de Políticas que fue cancelado por el Decanato. Más de una veintena de agentes de la Policía Nacional han vigilado la concentración.

Durante media hora, Ortega Smith ha estado ante la puerta de acceso a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense junto a los impulsores de la plataforma. En frente, un grupo más numeroso protestaba por la presencia del dirigente de Vox con cánticos de «No pasarán», «Madrid será la tumba del fascismo» o «A la extrema derecha la parará el movimiento estudiantil».

Por su parte, Ortega Smith ha animado, megáfono en mano, a defender «la libertad de expresión y la universidad». Los agentes, desplazados en una decena de furgones de la Policía, han establecido un doble cordón que distanciaba apenas unos metros a ambos grupos.

En declaraciones a los medios, Ortega Smith ha anunciado que los servicios jurídicos del partido van a llevar a los tribunales la negativa a permitir el acto por la Facultad, que veía «incitación al odio. Vox considera que el Decanato ha incurrido en un presunto delito de prevaricación administrativa: «Haremos las acciones necesarias para que la próxima vez no le quede ninguna excusa y podamos celebrar el acto donde corresponde, en el salón de actos».

Ortega Smith ha mostrado su apoyo a «dos represaliados», un alumno y un profesor, que según el dirigente padecen «la dictadura de la decana». «Están hartos de no poder entrar ni respirar en libertad», ha apuntado, antes de criticar que la Facultad está llena «de carteles y fotos proetarras» que hacen «apología del terrorismo, despreciando a las víctimas e insultando a la Policía». «Esto no es una Universidad, esto es una especie de sede de Esquerra Republicana, de Podemos o de Herri Batasuna, y tiene que acabar», ha indicado.

«España se merece una universidad donde haya libertad, democracia y respeto a las ideas aunque no te gusten, y lo volveremos a hacer, a convocarles una y mil veces en esta Facultad y en todas», ha dicho.

El PP presenta una Proposición de Ley para acabar con la violencia en el ámbito sanitario

0

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una Proposición de Ley para acabar con la violencia en el ámbito sanitario, con el objetivo de «contar con un marco regulatorio especifico que proteja a los profesionales sanitarios y ofrezca y refuerce su seguridad, tanto en el sector público como en el privado».

En el año 2012, el pleno del Senado aprobó una moción por la que se instó al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para la protección de los profesionales sanitarios.

Por su parte, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional en junio de 2014 un acuerdo para reconocer la condición de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones al personal que, como empleado público, preste sus servicios en instituciones sanitarias adscritas o dependientes de los servicios de salud.

La reforma operada en el Código Penal, que modificó el tipo penal del delito de atentado respecto a los sujetos pasivos del delito, equiparó a los funcionarios públicos como autoridad pública, con la consecuencia de que, tras la entrada en vigor de la reforma, los agresores se enfrentan a penas de cárcel más duras y a mayores indemnizaciones.

En este mismo sentido, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado un conjunto de recomendaciones en aras a solucionar el problema de la violencia en el lugar de trabajo, inspiradas en las conclusiones alcanzadas por los grupos de trabajo de agresiones a profesionales del Sistema Nacional de Salud.

«Pero a pesar de estas y otras muchas iniciativas, el problema de la violencia contra el personal sanitario en los centros de trabajo no desaparece», justifica el PP en su iniciativa.

Entre otras medidas, la Proposición establece que cada Servicio de Salud o empresa contaría con un Plan de Prevención contra la Violencia en el ámbito sanitario, que incluiría una evaluación integral del riesgo de daños por violencia en función de factores relevantes en cada centro, tales como la sistencia a pacientes con historial de adicciones, la asistencia sanitaria domiciliaria, la pobreza ambiental, el acceso a puertas de salida o el tiempo de espera de pacientes.

El PP también busca la creación de un delegado de prevención contra la violencia en el ámbito sanitario en cada centro sanitario, un puesto que recaerá en miembros del correspondiente órgano de representación unitaria de los trabajadores.

Igualmente, el Ministerio de Sanidad crearía un Registro Nacional de actos de violencia en el ámbito sanitario, en el que «habrán de inscribirse y registrarse todos los actos de violencia que hayan sido notificados por el personal sanitario, así como la identificación de la victima y del agresor».

Los centros sanitarios tendrían que poner a disposición del personal sanitario que haya sido victima de un acto de violencia en el ámbito sanitario, un servicio especifico encargado de prestar el apoyo psicológico que en cada caso se precise.

También habrá a su disposición un servicio encargado de tramitar directamente con el Ministerio Fiscal las denuncias que pudiera presentar con ocasión de un acto de violencia en el ámbito sanitario.

Además, el Servicio de Salud se personaría como acusación particular en las causas penales abiertas con asión de actos de violencia sanitaria sufridos durante el tiempo de trabajo.

Asimismo, en el plazo de 1 año desde la entrada en vigor de esta Ley, el Ministerio de Sanidad realizaría una campaña de sensibilización dirigida a la población general, a fin de aumentar la sensibilización y el respeto al papel del personal sanitario.

Estas campañas de sensibilización social se repetirían cada dos años, «salvo que los actos probados de violencia en el ámbito sanitario aconsejen la realización de campañas a más corto plazo».

Por último, se encomienda al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio Nacional contra la violencia en el ámbito sanitario, con el objetivo de «apoyar y mejorar las acciones y medidas para evitar, reducir y minimizar la violencia en el ámbito sanitario y sus consecuencias».

A tal fin, el Ministerio de Trabajo a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Ministerio de Sanidad a través de la Secretaría de Estado de Sanidad, analizarán y estudiarán aquellos aspectos que entiendan imprescindibles para abordar con éxito la prevención de la violencia en el sistema sanitario.

El Observatorio Nacional contra la Violencia en el ámbito sanitario elaboraría y publicaría con periodicidad un informe con los resultados obtenidos y formulará cuantas propuestas entienda oportunas contra los actos de violencia en el ámbito sanitario.

El motivo por el que la Coca-Cola no sabe igual en el McDonald’s

McDonald´s sea probablemente la cadena de restaurantes de comida rápida más famosa e importante del mundo entero. Y cómo seguro que alguna vez has comido en uno, puede que te hayas dado cuenta que la Coca Cola te sabe mucho mejor mientras estás allí tomando tu hamburguesa, que la que te tomas en tu casa o en un bar. Pues lo cierto es que es así, y no tiene nada que ver la combinación con alimentos como las patatas fritas o las hamburguesas.

Un sabor diferente

A mediados del siglo XX nació en Estados Unidos de la mano de los hermanos McDonald uno de los restaurantes más famosos del mundo, aunque entonces recibía el nombre de Famous Barbecue y en lugar de hamburguesas, servía carne a la parrilla. Hoy en día, McDonald´s cuenta casi con 40.000 restaurantes repartidos en más de 120 países. Y si has comido en alguno, te habrás dado cuenta que la Coca Cola que allí se sirve sabe diferente a la que se vende en los supermercados o hay en otros restaurantes. De hecho, en estos lugares reciben la Coca Cola concentrada en unas bolsas de plástico que después tienen que mezclar con agua para conseguir el refresco.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

El motivo que da el New York Times

La razón por la que el sabor de la Coca Cola es diferente en un McDonald´s es según el New York Times, por la estrecha relación que tienen las dos compañías. Se llevan tan bien, que la Coca Cola ha creado un sistema de producción y de entrega único para esta cadena de restaurantes.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Y el motivo que da Southern Living

Pero según publica Southern Living, Coca Cola no vende una bebida distinta a esta cadena de fast food, sino que la diferencia de sabor se debe a una serie de puntos básicamente.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

La manera de almacenarla

En el año 1961 Ray Kroc se adueñó de McDonald´s y desde ese momento creó con la industria de Coca Cola el binomio perfecto. Esto provocó que la refresquera le ayudara a la hora de idear técnicas propias de almacenamiento para conservar mejor el sabor original, algo que el resto de los negocios no tienen.

En su lugar, el resto de negocios que cuentan con máquinas expendedoras reciben el jarabe en bolsas de plástico y en McDonald´s se entrega en tanques de acero inoxidable. Esto hace que conserve mejor el sabor y además se protege de las temperaturas del exterior, de la luz, del aire y de cualquier cosa que pudiera degradar su sabor.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Un sistema de filtración del agua

A pesar de que hay cerca de 40.000 establecimientos de McDonald´s en todo el mundo, lo más seguro es que la Coca Cola te sepa igual en todos ellos. Esto se debe también a que sus máquinas están filtrando el agua de manera constante para poder mantener su calidad y sabor.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

La mezcla del jarabe

McDonald´s lo que hace es enfriar su jarabe previamente en una zona especial, lejos del calor de la cocina y de la temperatura ambiente. De igual manera, mezcla la porción de jarabe y agua indicada, teniendo en cuenta también el derretimiento de los hielos. El objetivo es que el refresco no acabe estando demasiado aguada. Esta es la razón por la que no debes pedirla nunca sin hielo.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Temperaturas frías

McDonald´s mantiene también el agua muy fría. Unos tubos transportan el agua almacenada justo por encima de su punto de congelación, desde el refrigerador que se encuentra en la zona trasera del restaurante hasta el dispensador de bebidas. La temperatura del agua se encuentra también optimizada para los niveles máximos de CO2 o dióxido de carbono. El motivo es que este no se escapa de manera tan fácil de un líquido que está realmente frío, por lo que la temperatura se encuentra diseñada para mantener el refresco más burbujeante y más refrescante durante mucho más tiempo.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Las pajitas

Aunque en muchos lugares se han dejado de utilizar las pajitas, lo cierto es que en ciertos locales de McDonald´s todavía se conservan y son más anchas que las habituales. La razón es que lo que se intenta es que el sabor de este refresco pueda llegar a todas las papilas gustativas.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Curiosidades sobre el McDonald´s

No sabemos si es por el sabor de su Coca Cola o no, pero lo cierto es que esta compañía norteamericana da de comer al 1% de la población mundial cada día. Puede parecer una cifra insignificante pero la verdad es que equivale a 70 millones de personas.

A pesar de su gran fama, este restaurante de comida rápida está prohibido en ciertos países del mundo como Irán o Islandia. En Bolivia, desde el año 2002, tampoco se puede abrir un establecimiento de McDonald´s. Y si vas a disfrutar de una buena hamburguesa en París, fíjate que los arcos del local en lugar de ser blancos como en el resto del mundo, son dorados.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

Curiosidades sobre la Coca Cola

La famosa forma de la botella de cristal de Coca Cola se diseñó por primera ven en 1915 y su inspiración fue una semilla de cacao: alargada y ovalada, pero no fue hasta el año 1985 que este refresco se convirtió en el primero en llegar al espacio. Por cierto, ¿sabías que el término Coca Cola es el segundo más utilizado del mundo? Solamente le supera el socorrido OK.

Son muchos los famosos que a lo largo de los años han prestado su imagen para esta marca. Entre ellos cabe nombrar a Elvis Presley, Diego Armando Maradona, Chistina Aguilera, Taylor Swift, Luis Miguel o Jon Bon Jovi. Sin olvidarnos del Santa Claus que todo el mundo conoce: un personaje de barba blanca y regordete vestido con ropa roja y que bebe también Coca Cola.

Por Qué La Coca-Cola No Sabe Igual En Mcdonald'S

¿Dónde se puede obtener un rubio excelente en Madrid Centro?

0

Cambiar de look constantemente es habitual en la sociedad actual. Asimismo, teñirse el pelo de moreno a rubio es una de las transformaciones más populares, ya que según los coloristas, los tonos claros en el cabello proporcionan mayor luminosidad al rostro y, por ende, una apariencia más joven.

Sin embargo, el cabello rubio requiere continuos cuidados y tratamientos de calidad que ayuden a su hidratación y vitalidad. Con este fin, es necesario encontrar profesionales especializados que garanticen un bonito resultado al teñirse de rubio. 

Al respecto, DIM Salón ha sido considerado como uno de los principales espacios en los que se puede conseguir un buen color rubio Madrid. La trayectoria de los profesionales combinada con el uso de productos de calidad han convertido este espacio en uno de los favoritos de las personas que desean encontrar un rubio perfecto.   

Las tendencias actuales para los cabellos rubios

Dejar el cabello en manos de expertos resulta prioritario para las mujeres, sobre todo cuando se trata de una transformación donde el rubio será el nuevo protagonista. En todo este proceso, el conocimiento del estilista resulta fundamental, ya que él sabrá con qué productos trabajar y también aportará ideas a sus clientes sobre tendencias actualizadas para cabellos rubios.

Asimismo, un colorista profesional comprenderá lo que cada persona desea para su cabello y orientará a sus clientes hasta el resultado más adecuado, garantizando el cuidado capilar. 

En este contexto, los estilistas de DIM Salón, espacio dirigido por Dimitri Barm, han logrado destacar en la aplicación de técnicas innovadoras para balayage en Madrid y otros procedimientos de coloración. 

Gracias a un trabajo minucioso, técnicas ajustadas a cada tipo de cabello y el cuidado de cada detalle, los profesionales de DIM Salón se han posicionado como una de las mejores. Además, asegura unos resultados óptimos y complacer los gustos de sus clientes más exigentes.   

Productos orgánicos de máxima calidad

El uso de tratamientos capilares 100 % orgánicos es otro de los elementos clave que ha llevado a DIM a ubicarse entre las principales peluquerías especializadas en rubios en Madrid. Los estilistas de este salón disponen de una amplia variedad de productos, cuyos componentes han sido extraídos de flores y plantas que contribuyen a fortalecer e hidratar el cabello de forma natural. 

Aunque la coloración puede influir en el brillo y fuerza de la fibra capilar, implementar tratamientos libres de químicos como los que usan en DIM Salón ayuda a devolver la vitalidad y belleza a cualquier tipo de rubio. 

A través de una atención individualizada, los expertos de este centro de belleza capilar se enfocan en satisfacer las necesidades de cada persona, escuchando detenidamente lo que desean para su cabello. Además, proponen las opciones más efectivas y que ayuden a sus clientes a tener un cambio de look impactante.

Cada uno de estos elementos ha hecho que DIM Salón se posicione como uno de los lugares favoritos de quienes desean conseguir un rubio hermoso e hidratado en Madrid.  

Merlin vende a BBVA su cartera sucursales por cerca de 2.000 millones de euros y una prima del 13%

0

Merlin ha vendido a BBVA el 100% de las acciones de Tree, la sociedad que tiene en cartera 659 sucursales y tres edificios singulares alquilados actualmente a la entidad bancaria, por un importe cercano a los 2.000 millones de euros.

Según ha informado Merlin a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha aceptado este viernes su oferta para adquirir esta sociedad por 1.987,4 millones de euros, con una generación de caja de 1.250 millones para la socimi y con un impacto de 200 millones de euros en la cuenta de resultados del banco, que será compensado por los ahorros que generará la transacción.

La consumación de la operación, no obstante, está sujeta a la previa aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por lo que los documentos contractuales necesarios para llevar a efecto la transacción están condicionados a la obtención de esta autorización.

Según informan en fuentes cercanas a la operación, el importe de la venta supone para la socimi una prima del 13% sobre el valor en libros, mientras que para BBVA también plantea ahorros, ya que muchas de esas sucursales estaban cerradas y el contrato de alquiler se extendía hasta 2039.

Una vez se cierre la operación, previsiblemente a finales del segundo trimestre, Merlin repagará un préstamo de 670 millones de euros asociado a estos activos y liquidará unos derivados de 71 millones de euros, por lo que la entrada en caja ascenderá a 1.250 millones de euros.

De este importe, la socimi destinará 250 millones de euros a un dividendo extraordinario y el resto a seguir reduciendo la deuda de la compañía, así como a contribuir a la consecución de su plan estratégico, en el que se incluye terminar su programa de desarrollo logístico, lanzar una recompra de acciones y acelerar su incursión en los data centers.

EFECTO EN LAS CUENTAS DE BBVA

Por su parte, BBVA destaca que esta operación le otorgará una mayor flexibilidad en la gestión de su red de oficinas y le generará ahorros económicos importantes en un contexto de creciente inflación, puesto que le tenía que pagar a la socimi el alquiler con una cláusula que obligaba a ajustar la renta anualmente a 1,5 veces la inflación hasta 2039, cuando terminaba el contrato.

La entidad estima que estas ventajas compensarán el efecto negativo que tendrá en sus cuentas la operación, que se traducirá, en concreto, en un consumo inicial de 7 puntos básicos de capital y en un impacto neto inicial de 200 millones de euros.

La cartera de Tree se compone de 662 sucursales y 5 edificios alquilados a BBVA con contrato a largo plazo, 30 años para las sucursales (2039) y 20 para los edificios (2029), con un área total de aproximadamente 298.000 metros cuadrados repartidos por todo el territorio nacional, con presencia en 268 municipios y 49 provincias.

En 2014, Merlin compró a Deutsche Bank, Banca March, Ares Management y Europa Capital la sociedad Tree Inversiones por 739,48 millones de euros. Previamente, esta sociedad era de BBVA, pero la vendió en 2009 por 1.154 millones de euros y con una plusvalía bruta de 830 millones de euros.

El Liverpool, a la caza del liderato con un City presionado

0

El Liverpool abre la jornada 30 de la Premier League este sábado (13.30) ante el Watford, con el objetivo de arrebatar el liderato a un Manchester City que visitará al Burnley (16.00) con la presión añadida de los ‘reds’, a un punto de distancia y obligados a ganar para seguir en la pugna por el campeonato.

El equipo de Jurgen Klopp tendrá la oportunidad de colocarse provisionalmente líder si gana en Anfield ante un Watford en la zona de descenso, necesitado de triunfos y a tres puntos del Everton, quien marca la salvación. El City sabrá hasta dónde le llega el agua en su defensa de un liderato que ha perdido fuerza.

Además, el parón por selecciones de las últimas dos semanas siempre depara sorpresas y también secuelas físicas. El conjunto del Merseyside puede achacar el cansancio de Mohamed Salah y Sadio Mané, quien marcó la pena máxima para clasificar a Senegal para el Mundial de Catar ante su compañero de equipo.

Por ello, el Watford puede aprovechar la carga de partidos en un partido clave para salir de la zona de descenso. El equipo entrenado por el veterano Roy Hodgson no disputa un encuentro desde el 13 de marzo tras batir al Southampton (1-2), y no jugó la última jornada ante el Everton debido al aumento de casos de Covid-19.

El Manchester City jugará un partido idéntico al del Liverpool, ya que se enfrentarán al Burnley, decimonoveno y a un punto del Watford, también en la zona roja de la tabla. El equipo de Guardiola empató su último compromiso ante el Palace, sin margen de error ya para defender la primera posición.

El Chelsea, con el Real Madrid en el horizonte, afronta su partido ante el Brentford con el objetivo de no abrir la puerta de la tercera plaza. Mientras, la otra gran lucha en la Premier es la del cuarto puesto, que ostenta el Arsenal con 54 puntos y colchón.

Los de Mikel Arteta cerrarán la jornada el lunes contra el Crystal Palace, sabiendo hasta dónde llega la presión de Tottenham, United y West Ham. Los de Antonio Conte jugarán contra un Newcastle que ha perdido fuerza en su escapada de la zona baja.

Por su parte, el United se mide al Leicester, que tiene las dudas de Jamie Vardy y Marc Albrighton, en Old Trafford tras la eliminación en la ‘Champions’ ante el Atlético y con una victoria desde finales de febrero. El West Ham, el más irregular de los aspirantes, recibe el domingo al Everton.

–HORARIOS DE LA JORNADA 30.

-Sábado 2.

Liverpool – Watford 13.30.

Brighton – Norwich 16.00.

Burnley – Manchester City 16.00.

Chelsea – Brentford 16.00.

Leeds – Southampton 16.00.

Wolves – Aston Villa 16.00.

Manchester United – Leicester 18.30.

-Domingo 3.

West Ham – Everton 15.00.

Tottenham – Newcastle 17.30.

-Lunes 4.

Crystal Palace – Arsenal 21.00.

La promotora inmobiliaria AEDAS Homes ofrece promociones de obra nueva en Córdoba

0

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con tener una casa de ensueño que ofrezca tanto comodidad como tranquilidad y que se adapte a las necesidades individuales y de la familia? Dichos deseos se pueden materializar gracias a promotoras inmobiliarias como AEDAS Homes, que a la misma vez destaca en el sector por contribuir en la preservación del medioambiente.

Actualmente, cuenta con viviendas de obra nueva en Córdoba para todos aquellos que anhelan vivir en esta ciudad llena de paisajes naturales, monumentos, mezquitas, museos, tradiciones folclóricas, fiestas populares y una inigualable gastronomía.

Todos los detalles sobre los edificios de obra nueva en Córdoba 

AEDAS Homes es una promotora inmobiliaria de obra nueva que cuenta con proyectos en Córdoba y en otras importantes ciudades del país como Almería, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Pontevedra, Tarragona, Valencia, Alicante, Granada, Las Palmas, Málaga, Navarra, Sevilla, Valladolid, Zaragoza y Murcia.

La empresa ofrece pisos, casas, chalets, bajos con jardín, áticos y dúplex. En concreto, en Córdoba, pone a disposición el conjunto residencial Eida I, ubicado en las faldas de la sierra junto al parador. Incluye 40 viviendas elegantes y modernas de 2, 3 y 4 dormitorios, 2 o 3 baños y amplias terrazas. Además, los propietarios también disponen de una plaza de garaje y trasteros.

El proyecto cuenta con piscina para niños, jardín, parque infantil y sala comunitaria, entre otros espacios que garantizan confort tanto dentro como fuera de la vivienda. Eida I está en una de las mejores zonas de la ciudad y, además, tiene cerca los mejores colegios para una óptima formación de los más pequeños. Adicionalmente, es una zona de cómodo acceso a la que se puede llegar fácilmente en coche o transporte público.

¿Qué otros servicios ofrece AEDAS Homes?

AEDAS Homes no solo está a disposición de los clientes para ayudarles a conseguir la casa de sus sueños acorde a sus requerimientos, sino que también ofrece otros servicios, como el Living, para quienes quieran cambiar el interiorismo y la decoración a través de asesoramiento, diseño de mobiliario y distribución de espacios.

Por un lado, brindan el servicio Benefits para que el propietario disfrute de su inmueble desde el primer momento. Por otro lado, con Select se podrá adaptar cada casa a los gustos y preferencias particulares.

AEDAS Homes también está comprometida con el medioambiente, ya que apoya los objetivos de desarrollo sostenible del World Green Building Council, una organización enfocada, entre otras cosas, a reducir las emisiones de CO₂ del sector de la construcción y la edificación en los próximos años.

Para mayor información, es necesario acceder a la web de la empresa, que cuenta con un buscador personalizado para encontrar la casa ideal.

Mónica Oltra descarta dimitir tras pedir un juzgado imputarla porque «no hay delito»

0

La vicepresidenta y consellera de Igualdad valenciana, Mónica Oltra, ha subrayado este viernes que no contempla dimitir tras solicitar un juzgado su imputación al Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad por el caso del encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada, dado que no ha cometido ningún delito y la «verdad solo tiene un camino».

En este sentido, ha aseverado que no hay «ninguna razón» para su renuncia y que siempre ha defendido que «la decencia y la línea ética no la marcan los tribunales», además de reiterar que no ha cometido ninguna ilegalidad.

También ha negado rotundamente que haya participado en ningún encubrimiento de esos abusos sexuales, ha criticado que la causa parte de una querella de la «extrema derecha» y ha pronosticado que no habrá posibilidad de una hipotética sentencia condenatoria en su contra.

Así se ha pronunciado Oltra en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en Madrid en una mesa redonda sobre ‘Marcos jurídicos autonómicos y la Ley Trans estatal’, preguntada por su valoración sobre la petición cursada por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia.

«Todas las personas que han desfilado por el juzgado han dejado claro que aquí no ha habido ni órdenes, ni instrucciones ni nada que no fuera dejarles trabajar en libertad y desde la profesionalidad», ha reivindicado la vicepresidenta valenciana al destacar que «no hay ni un solo indicio de lo que no existe», pues no hay «ni delito ni indecencia» en actuación.

EL PP ESTÁ «RABIOSO» PORQUE DESTAPARON SU «CORRUPCIÓN»

Cuestionada sobre las peticiones de dimisión vertidas desde la oposición y, en particular, por el PP de Valencia, Oltra ha asegurado que no va a renunciar a su cargo «ni por esto» –en relación a la solicitud de imputación– ni por la exigencia de los populares, que «están rabiosos».

«Están rabiosos porque hemos trabajado mucho para que se vea todo ese desastre de corrupción, de malversación y en desviar el dinero de los valencianos mientras no había dinero para dependencia, para la discapacidad ni las familias (…) con todos los saqueos que montaban», ha replicado, para incidir después que el PP está molesto y demanda su dimisión porque Compromís les desenmascaró.

Oltra ha enmarcado dentro de la normalidad la solicitud del juzgado de pedir que comparezca en calidad de imputada, dado que ya han desfilado varios cargos de su Consellería en esa «pirámide de investigación» y solo «falta ella».

«Y como el juez no puede llamarme directamente lo deriva al Tribunal Superior de Justicia, es la normalidad dentro de un trabajo de investigación concienzudo y prolijo, y allí iré a explicar lo mismo que llevo explicando desde hace mucho tiempo, porque la verdad solo tiene un camino», ha zanjado.

Banco Santander ha pagado ya 41 millones por el fichaje fallido de Andrea Orcel

0

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha confirmado que el grupo ha desembolsado 41 millones de euros en la ejecución provisional de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid, que le condenó a indemnizar al banquero italiano Andrea Orcel por haber dado marcha atrás en su nombramiento como consejero delegado de la entidad.

El ahora consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, demandó a Banco Santander hace casi tres años, reclamando que se declarase la validez del contrato del 24 de septiembre de 2018 y se condenase al banco cántabro a indemnizarle, mientras que la entidad alegó en su defensa que la carta de oferta que envió a Orcel no era un contrato válido.

Tras la celebración de la vista oral el pasado 9 de diciembre, el magistrado Javier Sánchez Beltrán dictó su sentencia y se posicionó a favor de Orcel, dictaminando que la carta de oferta de 24 de septiembre de 2018 constituía «un contrato válido y perfecto».

El juez condenó a Santander ha indemnizar a Andrea Orcel con 68 millones de euros, aunque semanas después reculó y rebajó la indemnización a 51,4 millones de euros, debiendo abonarse 18,6 millones en forma de acciones y en diferido.

Durante la junta general ordinaria de accionistas de Banco Santander, celebrada este viernes, Botín ha detallado, en respuesta a la pregunta de un accionista al respecto, que la cantidad que se ha abonado en ejecución provisional de la sentencia es de alrededor del 80% del importe de la condena sin intereses (los 51,4 millones), aunque se encuentra pendiente de devolución al banco casi 7 millones. Esto supone que la entidad ha desembolsado más de 41 millones de euros.

«La sentencia ha sido apelada y en caso de tener éxito esa apelación, como el banco espera, esa suma será devuelta con intereses», ha explicado la presidenta de Santander, quien ha recordado que la decisión de no contratar a Orcel la tomó el consejo de administración de la entidad.

Vox pide la dimisión de Oltra por «higiene política»

0

La portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en Les Corts, Ana Vega, ha pedido la dimisión de la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, por «higiene política» ante su posible investigación por el posible encubrimiento caso de los abusos sexuales a una menor titulada por parte de su exmarido.

Además, Vox ha pedido también la comparecencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, «para que dé explicaciones de lo que va a hacer con la vicepresidenta, según ha indicado Vega en declaraciones remitidas a los medios, después de conocerse que el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que impute a Oltra.

«Hemos llegado a un punto sin retorno», ha aseverado Ana Vega, que considera que «ya no puede consentirse más que esta señora siga gestionando las políticas sociales de la Comunidad Valenciana con el daño que está haciendo».

La dirigente de Vox ha subrayado que Oltra «está a las puertas de una imputación por el TSJCV y debe dimitir por higiene política; si no es así, es el propio presidente el que tiene que cesarla».

«A la izquierda se le llena la boca de que son protectores de la infancia. La infancia no está protegida mientras Mónica Oltra siga sentada en ese sillón azul», ha zanjado.

Previa del Atlético de Madrid – Deportivo Alavés

0

El Atlético de Madrid tratará de continuar con su gran momento de juego y resultados este sábado en la visita al Wanda Metropolitano (21.00 horas) de un necesitado Deportivo Alavés, que espera sacar algo positivo aprovechando cualquier despiste local por su duelo de la Liga de Campeones ante el Manchester City.

El conjunto colchonero tuvo que frenar su mejor momento de la campaña por un parón internacional que desea que no le haya cambiado la dinámica de siete partidos sin perder, seis de ellos con triunfo, entre todas las competiciones, que le han dado mucha confianza de cara a seguir con fuerza en sus objetivos que le restan esta temporada.

El primero, y más primordial en estos momentos, es del asegurar la clasificación para la próxima edición de la ‘Champions’. Actualmente cuarto clasificado, su ventaja de cuatro puntos sobre el Betis le permitirá seguir ahí pase lo que pase, pero no quiere dejar pasar la ocasión de abrir más brecha con los verdiblancos frente a un rival que no puede especular demasiado por su situación y por lo poco que falta.

El Atlético va lanzado en el mejor momento. Tras imponerse al Rayo Vallecano por 0-1, en LaLiga Santander acumula ya cinco triunfos seguidos y buscará el sexto al amparo de su público para llegar con buena energía a una nueva visita a Manchester (Inglaterra), donde aguarda un rival más temible de la ciudad como el City de Pep Guardiola.

El actual campeón de la Premier League es una amenaza aún mayor que el Manchester United y exigirá lo máximo a todos los niveles de los de Diego Pablo Simeone, que podría apostar por las rotaciones, ayudado por la recuperación de algunos de sus lesionados, aunque sigue sin librarse de problemas físicos cada semana.

Así, entre las buenas noticias están las vueltas de Daniel Wass, lesionado desde la visita al Camp Nou a principios de febrero, Sime Vrsaljko y Matheus Cunha, mientras que en las negativas está la lesión de un jugador que estaba siendo importante y clave en la recuperación del equipo como el mexicano Héctor Herrera.

Esta baja se añade a la del capitán Koke Resurrección, que está sancionado por acumulación de amonestaciones, además del cansancio que haya acumulado Rodrigo de Paul por su marcha con Argentina. Los tres fueron titulares en la victoria en Vallecas por lo que Simeone tendrá que dibujar un nuevo centro del campo con Kondogbia, Lemar y Llorente, que volvería a su posición más habitual para que Vrsaljko o Wass ocupasen el carril derecho.

Además, en ataque, el ‘Cholo’ tampoco puede contar por sanción con Ángel Correa, pero sí con el portugués Joao Felix, recuperado de unas molestias que había traído de su viaje con Portugal. Las rotaciones ahí son difíciles porque Luis Suárez también afrontó un largo viaje y parece que sólo Griezmann tendría sitio fijo. Atrás, la línea formada por Giménez, Savic y Reinildo parece casi ‘intocable’ por la mejora que ha dado al campeón, mientras que Lodi y Carrasco pugnan por ser el carrilero izquierdo.

EL ALAVÉS LLEGA ‘TOCADO’

Enfrente un Deportivo Alavés, penúltimo clasificado de LaLiga Santander con 22 puntos y que en caso de sacar los tres puntos no abandonará los puestos de descenso, pero sí cogerá ánimos renovados para seguir en la pelea.

El conjunto ‘babazorro’ afrontó el parón internacional tras encajar un duro golpe en Mendizorroza ante un rival directo como el Granada, que se impuso por 2-3 y que agravó la situación de los de José Luis Mendilibar, que llegan a Madrid tras sumar dos de los últimos 15 puntos posibles y que no ganan a domicilio desde el pasado 20 de octubre (Cádiz).

Mendilibar tiene a todas sus piezas disponibles para intentar arañar algo positivo del Metropolitano y parece que optará por reforzar el centro del campo con la entrada de Pina junto a Escalante y Loum, dejando como única referencia arriba al goleador Joselu, que tratará de enmendar el penalti fallado el año pasado en la derrota por 1-0.

FICHA TÉCNICA.

–POSIBLES ALINEACIONES.

ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Savic, Giménez, Reinildo; Vrsaljko, Llorente, Kondogbia, Lemar, Lodi; Griezmann y Luis Suárez.

DEPORTIVO ALAVÉS: Pacheco; Tenaglia, Lejeune, Laguardia, Duarte; Escalante, Pina, Loum; Edgar, Joselu y Rioja.

–ÁRBITRO: Melero López (C.Andaluz).

–ESTADIO: Wanda Metropolitano.

–HORA: 21.00.

Los miembros de la AIE liberarán más petróleo de sus reservas para frenar los precios

0

El Consejo de Gobierno de la Asociación Internacional de la Energía (AIE), compuesto por sus 31 países miembros, ha acordado una nueva liberación de petróleo de sus reservas con el objetivo de frenar el alza de precios del crudo que se ha producido tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

El acuerdo se ha adoptado este viernes en una reunión extraordinaria presidida por la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. Los detalles no se conocerán hasta la semana que viene.

Será la quinta vez en la historia de la AIE que sus miembros decidan liberar parte de sus reservas. Las ocasiones anteriores tuvieron lugar en 1991, 2005, 2011 y el pasado 1 de marzo de 2022, cuando los países miembros se comprometieron a liberar más de 60 millones de barriles.

En su reunión de este viernes, los ministros de Energía de los países miembros de la AIE han subrayado que la guerra en Ucrania sigue «produciendo tensiones significativas en los mercados mundiales de petróleo». Además, esto se produce en un momento en el que los ‘stocks’ de crudo están en su nivel más bajo desde 2014 y hay poca capacidad para los productores de elevar la oferta a corto plazo.

Según ha explicado el organismo multilateral, Rusia ocupa un puesto principal en el mercado del crudo, siendo el tercer mayor productor del mundo y el mayor exportador. Actualmente, exporta aproximadamente cinco millones de barriles al día, lo que supone el 12% del comercio mundial. Asimismo, exporta 2,85 millones de productos de refino, el 15% del total mundial.

El 60% de las exportaciones petroleras de Rusia van dirigidas a la UE, y otro 20% restante, a China.

El anuncio de la AIE se produce un día después de que Estados Unidos comunicara que liberará 180 millones de barriles de petróleo de sus reservas en los próximos seis meses, a razón de un millón por día.

PharmaMar repunta un 5% tras iniciar un ensayo de fase III en EEUU para el tratamiento del ojo seco

0

Los títulos de PharmaMar repuntaron un 5% en Bolsa al cierre de la sesión tras comunicar que su filial Sylentis inicia un nuevo ensayo de fase III en Estados Unidos para evaluar la seguridad del tivanisirán en pacientes con ojo seco.

En concreto, las acciones de la compañía biofarmacéutica han cerrado en 71,84 euros, tras experimentar un ascenso del 5%.

Se trata de un estudio multicéntrico y aleatorizado en el que se reclutarán aproximadamente 300 pacientes en unos 26 centros con enfermedad de ojo seco de leve a severo y que serán tratados con tivanisirán y placebo.

El objetivo primario del ensayo es evaluar la seguridad del tivanisirán administrado en ambos ojos una vez al día durante 1 año en forma de gotas oftálmicas. Además, se evaluarán los parámetos de eficacia (signos y síntomas) de estos pacientes.

El diseño del estudio de seguridad a largo plazo ha sido autorizado por la FDA y formará parte de la solicitud de registro para comercialización, que consta de tres ensayos: un ensayo de eficacia de fase III, que se inició en 2021; el actual ensayo de seguridad a largo plazo y, por último, un tercer ensayo de confirmación de eficacia.

Un estudio apunta que la fibrilación auricular y la demencia están «claramente asociadas»

0

Para las personas con fibrilación auricular, uno de los trastornos cardíacos más comunes, el riesgo de demencia es elevado. Así lo demuestra una tesis de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) basada en una investigación a nivel poblacional.

La fibrilación auricular (FA), una afección cardíaca común en las personas mayores, se caracteriza por latidos irregulares y a menudo rápidos. Estos síntomas pueden ser crónicos o aparecer y desaparecer, y muchas personas padecen esta enfermedad sin ser conscientes de ello.

Ya se sabe que la FA está asociada a un mayor riesgo de infarto, y se sabe que el infarto, a su vez, agrava el riesgo de demencia. Sin embargo, la conexión entre la FA y la demencia sin incidencia de ictus no se había establecido previamente.

Lina Rydén, doctora en epidemiología neuropsiquiátrica por la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, basó su tesis en datos de extensas encuestas de población conocidas como estudios de cohorte de nacimiento H70 de Gotemburgo (H70).

La investigación de Rydén incluye datos sobre personas de 70 años examinadas en el año 2000, a las que se hizo un seguimiento hasta los 82 años para averiguar quiénes desarrollaban demencia, y sobre personas de 70 años examinadas en 2014. A este último grupo se le realizó una resonancia magnética para detectar cambios estructurales en el cerebro.

«Puede haber varias razones por las que el riesgo de demencia es elevado en las personas con fibrilación auricular, aunque no sufran un ictus. La demencia puede deberse, por ejemplo, a una alteración del flujo sanguíneo al cerebro; a infartos cerebrales silenciosos, que son lesiones en el cerebro visibles en las imágenes cerebrales pero que no causan ningún síntoma típico de ictus; o a que la fibrilación auricular desencadena un proceso inflamatorio que aumenta el riesgo de demencia», afirma Rydén.

Además del elevado riesgo de demencia y de ictus, la doctora descubrió que las personas con FA presentan infartos cerebrales silenciosos y pequeños infartos más profundos dentro de la materia blanca del cerebro, con mayor frecuencia que los demás. Estos pequeños infartos, o lagunas, como se denominan, pueden ser signos de enfermedad cerebral de vasos pequeños.

«El hecho de que la FA también provoque pequeños infartos más profundos dentro de la sustancia blanca del cerebro puede significar que la FA no sólo provoca ictus e infartos silenciosos debido a los coágulos sanguíneos que migran desde el corazón y se adhieren a los vasos del cerebro, sino que otros mecanismos que provocan una deficiencia de oxígeno pueden afectar al cerebro en la FA. Pero para entender más específicamente cómo afecta la FA al cerebro hay que seguir investigando», dice Rydén.

El tratamiento actual de la FA se dirige principalmente a mitigar los síntomas y prevenir el ictus. Sin embargo, es necesario conocer mejor qué tratamiento es el mejor y cuándo debe aplicarse para reducir el riesgo de demencia.

«Dado que hoy en día no existe un tratamiento curativo para la demencia, es importante detectar y tratar los factores de riesgo de demencia de la mejor manera posible para prevenir la aparición de la enfermedad en primer lugar», concluye Rydén.

Publicidad