Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 21

Cinco alimentos clave para cuidar el corazón: lo que dice la ciencia sobre una alimentación que previene enfermedades cardiovasculares

En los últimos años, la salud cardiovascular dejó de ser un tema exclusivo de adultos mayores o personas con antecedentes familiares. Hoy, la prevención temprana se volvió una prioridad para quienes quieren vivir más y mejor. Y si bien el ejercicio y la gestión del estrés son fundamentales, los alimentos son un pilar indiscutido para mantener un corazón sano.

Por eso, diversos estudios científicos han puesto el foco en ciertos alimentos que, por su composición y propiedades, no solo reducen factores de riesgo como el colesterol o la hipertensión, sino que también tienen efectos protectores demostrados. En este artículo te contaremos cuáles son los cinco alimentos más recomendados por los especialistas y cómo incorporarlos de forma natural en tu día a día.

El aguacate: una joya cremosa que protege tus arterias

El Aguacate: Una Joya Cremosa Que Protege Tus Arterias
Fuente: Freepik

Durante décadas se la consideró demasiado calórica para formar parte de una dieta “saludable”. Sin embargo, el aguacate logró revertir esa idea y hoy es uno de los alimentos más valorados por cardiólogos y nutricionistas.

¿La razón? Su riqueza en grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva, que ayudan a disminuir el colesterol LDL (el “malo”) y aumentar el HDL (el “bueno”). Un estudio publicado en 2022 reveló que consumir al menos dos porciones de palta por semana se relaciona con una reducción del 13% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y del 29% en el de enfermedad coronaria.

Además de sus grasas saludables, aporta potasio —728 miligramos por cada 150 gramos, lo que cubre una cuarta parte del requerimiento diario de un adulto promedio—, fibra, vitamina C, E, K1, B6 y folato. Todo eso en un alimento sin colesterol, bajo en azúcar y versátil en la cocina.

La dietista Julia Zumpano, de la Cleveland Clinic, fue categórica: “Los aguacates son un gran complemento para una dieta saludable”. Pueden usarse como sustituto de la manteca o la mayonesa, añadirse a ensaladas o untarse en tostadas. A diferencia de otros alimentos vegetales, su perfil graso los convierte en una opción ideal para mantener las arterias limpias y la presión arterial bajo control.

Pescados grasos: una fuente insustituible de omega-3

Pescados Grasos: Una Fuente Insustituible De Omega-3
Fuente: Agencias

El mar nos regala algunos de los mejores aliados para cuidar el corazón. Pescados como el salmón, la caballa, las sardinas, la trucha o el atún claro en lata contienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, que tienen un efecto antiinflamatorio natural y ayudan a proteger los vasos sanguíneos.

La Asociación Americana del Corazón recomienda consumir al menos dos porciones semanales de estos pescados, cada una de aproximadamente 113 gramos. ¿Por qué? Porque estos alimentos ayudan a reducir los triglicéridos, estabilizan el ritmo cardíaco y disminuyen el riesgo de muerte súbita cardíaca.

La Mayo Clinic señala que también colaboran en la reducción de la presión arterial y previenen la formación de placas en las arterias. A la hora de cocinarlos, lo ideal es optar por métodos que no agreguen grasas dañinas: al horno, a la plancha o al vapor. Freírlos no solo disminuye sus beneficios, sino que puede sumar ingredientes nocivos.

Para quienes no consumen pescado, existen alternativas como los suplementos de aceite de pescado, kril o incluso algas. Sin embargo, los expertos coinciden en que los beneficios cardiovasculares son más evidentes cuando se consume el alimento completo. También pueden añadirse semillas de chía, lino o nueces, aunque su efecto protector es menor que el del pescado.

Tomates: el color rojo que protege el corazón

Tomates: El Color Rojo Que Protege El Corazón
Fuente: Agencias

Los tomates no solo alegran visualmente nuestras comidas, también esconden en su interior una sustancia poderosa: el licopeno. Este pigmento natural tiene propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, reducir la inflamación y prevenir el daño celular, tres factores clave en la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Una revisión publicada en el American Journal of Lifestyle Medicine demostró que consumir tomates regularmente —ya sea crudos, en jugo o en salsas— puede mejorar los niveles de colesterol, bajar la presión arterial y favorecer la salud endotelial, es decir, la capacidad de los vasos sanguíneos de relajarse y contraerse.

Y hay un dato curioso: el licopeno se absorbe mejor cuando el tomate está cocido y acompañado de una pequeña cantidad de grasa saludable, como el aceite de oliva. Por eso, una salsa casera con tomates, cebolla y un chorrito de aceite puede ser mucho más beneficiosa que una ensalada sin aderezo.

Además del licopeno, el tomate es un alimento rico en potasio, fósforo, vitaminas C, E, A, B1, niacina y ácido fólico. Con apenas 20 calorías cada 100 gramos, es una opción perfecta para sumar sabor, frescura y beneficios cardiovasculares sin preocuparse por el peso.

Ajo: un alimento que actúa como medicina natural

Ajo: Un Alimento Que Actúa Como Medicina Natural
Fuente: Freepik

Si bien su aroma puede no ser del agrado de todos, el ajo es una de las estrellas indiscutidas cuando se habla de salud cardíaca. Su compuesto más relevante es la alicina, una sustancia sulfurada que aparece al triturarlo y que ha demostrado tener efectos antihipertensivos y antiinflamatorios.

Una revisión de 12 ensayos clínicos encontró que los suplementos de ajo pueden reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica en niveles comparables a algunos fármacos antihipertensivos. También se ha visto que el ajo contribuye a evitar la formación de placa en las arterias, protege las células cardíacas y mejora la circulación.

Para potenciar su efecto, los especialistas recomiendan triturarlo y dejarlo reposar durante 10 minutos antes de cocinarlo. De esta manera, se activa la formación de alicina. Además, es importante no someterlo a temperaturas superiores a los 60 grados, ya que el calor excesivo destruye sus compuestos activos.

Legumbres: pequeñas, versátiles y muy poderosas

Legumbres: Pequeñas, Versátiles Y Muy Poderosas
Fuente: Agencias

Generalmente asociados a platos tradicionales y abundantes, las alubias son mucho más que un alimento económico. Son verdaderos protectores del corazón.

Una revisión sistemática de 21 estudios concluyó que consumir alubias con regularidad puede reducir el colesterol LDL en un 19%, el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 11% y el de enfermedad coronaria en un 22%. Esto se debe a su alto contenido de fibra soluble, que arrastra el colesterol fuera del organismo.

Además, son fuente de proteínas vegetales, folato, hierro, magnesio, fósforo, zinc y potasio. También contienen antioxidantes como la antocianina y la quercetina, que protegen los vasos sanguíneos del estrés oxidativo. Son increíblemente versátiles: se pueden usar en sopas, ensaladas, guisos, salsas e incluso en repostería saludable. Para quienes sufren hinchazón o gases al consumirlos, se recomienda remojarlos previamente, cocinarlos bien y enjuagar bien los porotos enlatados.

La historia del gorro de Chema Alonso, el nuevo hacker del fútbol español repudiado por Telefónica

Para el ciudadano medio, Chema Alonso es la imagen de referencia en cuanto al mundo hacker en España, el término utilizado habitualmente para denominar a los técnicos o ingenieros informáticos con altos conocimientos de seguridad que cuentan con la capacidad de detectar vulnerabilidades y fallos en los distintos sistemas. Las compañías contratan sus útiles servicios de cara a aumentar la protección.

La palabra ‘hacker’ antes era asociada a los piratas informáticos que se aprovechan de esas vulnerabilidades mencionadas para sacar un beneficio por vías ilegales, pero fue precisamente Chema Alonso una de las personas que llevó a la RAE a añadir en el diccionario la acepción de «persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora».

Según su propia definición, Chema Alonso, apodado ‘El Maligno’ y con el famoso mismo gorro en sus apariciones públicas, es un madrileño de 50 años con intereses en ciberseguridad, tecnología, innovación, cómics e IA. Y es en este último ámbito en el que trabajará próximamente, ya que durante este lunes 21 de julio ha sido confirmado para ocuparse de una de las nuevas patas importantes del fútbol español.

El Hacker Chema Alonso En Su Etapa En Telefónica
Chema Alonso En Su Etapa En Telefónica | Fuente: Agencias

El hacker ha sido anunciado como asesor de Innovación Tecnológica e IA del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Según el comunicado oficial de la RFEF, «una de las novedades para la nueva temporada, después del trabajo realizado en la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral y tras la llegada a la presidencia del CTA de Fran Soto, es la incorporación de nuevas tecnologías para la gestión del arbitraje».

Su trabajo en Telefónica antes del CTA de la RFEF

Le presentan como un ingeniero informático que realizó el Máster de Sistemas y Tecnologías de la Información y se doctoró en Seguridad Informática, además de mencionar su cargo reciente como Consejero de Ciberseguridad de Telefónica. De allí salió malparado hace poco, puesto que la multinacional española prescindió de él en marzo de este mismo año.

Fue fichado en 2016 por José María Álvarez-Pallete como Chief Data Officer (CDO) de cara a construir un área tecnológica de referencia. «El grupo Telefónica quiso hacer un proyecto transformacional muy fuerte. Quería convertir la compañía en una empresa Data-Centric que pudiera tomar Data-Driven Decisions«, comentaría el propio Chema Alonso en su blog.

Algunos de trabajos más sonados fueron el de la ‘cuarta plataforma’ (herramienta de Big Data), Aura (asistente de voz con IA), Movistar Home (dispositivo al estilo Alexa) u Open Gateway (iniciativa para compartir y federar APIs abiertas), pero lo cierto es que no funcionaron especialmente bien, aunque acercase a España a Silicon Valley. Este mismo año, Marc Murtra llegó a la presidencia de Telefónica y reorganizó la empresa, dejando a Chema Alonso sin su puesto.

La historia del famoso gorro de Chema Alonso

Pero lo que muchos se preguntan al ver su imagen una y otra vez es por qué Chema Alonso siempre lleva ese característico gorro de rayas marrones y azules. Es una historia curiosa y que el propio hacker detalló en el pasado en una entrada en su blog, titulado ‘Un informático en el lado del mal’. Explica que lo usa en charlas y en contadas ocasiones cuando de verdad necesita que cumpla su función original de proteger del frío, pero hemos visto con el gorro puesto junto a personalidades como Barack Obama o el rey Felipe VI.

Chema Alonso Sin Gorro
Chema Alonso Sin Gorro | Fuente: @Chemaalonso

Alonso asegura que ha llevado este tipo de gorros desde que se aficionara a hacer snowboard. El hacker lleva dando charlas desde el año 2000, pero no fue hasta 2006 cuando lo usó por primera vez, concretamente el 9 de noviembre. Aquel día estaba planificado el evento de lanzamiento de Windows Vista en la feria SIMO, en Madrid, lugar en el que haría acto de aparición junto a José Parada. Pero los días previos, cuando debían preparar la charla, decidieron disfrutar de su pasión por la nieve en Baqueira Beret (Lleida).

Primero pensaron dejarlo listo el día de antes, luego el propio 9 de noviembre en el viaje en coche hacia la feria hasta que finalmente tuvieron que hacerla en el propio escenario. «No era la primera vez que terminábamos una presentación un minuto antes de comenzar la charla, pero ese día queríamos batir nuestro propio récord y hacer la presentación en el escenario», narra el propio Alonso.

Le hemos visto con el gorro puesto junto a Barack Obama o el rey Felipe VI

Como a lo largo de los años se habían acostumbrado a hacer de cada charla una especie de show o divertimento donde se disfrazaban de diferentes personajes, esta vez optaron por hacer una representación simulando que no se trataba del día del evento, sino de la jornada anterior de snowboarding. «Para disfrazarme tenía que ponerme mi gorro, llevar la tabla al escenario, y entrar con mi mochila del equipo«, cuenta.

Chema Alonso Cuando Era Chief Digital Officer De Telefónica
Chema Alonso, Ahora En El Cta De La Rfef, Cuando Era Chief Digital Officer De Telefónica | Fuente: Agencias

La demostración no salió como esperaban, pero se originaron multitud de situaciones graciosas en plena presentación de Windows Vista, con un momento que fue capturado en una foto en la que Chema Alonso salía con las manos en la cara en el escenario y su compañero riéndose. Desde entonces, esa imagen del hacker con el gorro ganó popularidad, y los informáticos continuaron utilizando la broma del gorro al volver de la nieve para otros eventos. La gente preguntaba más y más por el gorro cuando no lo llevaba, así que acabó por adoptarlo.

Chema Alonso reconoce que el gorro se ha convertido en su marca personal y que, sin él, puede pasar desapercibido por la vida sin que la gente le reconozca. Una imagen que, junto a sus habilidades informáticas y de investigación, le ha ayudado a construir una carrera de éxito que le ha hecho pasar de Móstoles a una finca de Pozuelo de Alarcón, o trabajar en Telefónica y ahora de la mano del fútbol español en la RFEF.

¿Platos preparados y saludables? La OCU confirma cuáles son los mejores de Mercadona

En los tiempos que corren, donde el reloj parece correr más rápido de lo habitual, encontrar tiempo para cocinar se ha vuelto un verdadero lujo. Por eso, los platos preparados se han convertido en una opción cada vez más elegida por miles de españoles. Ahora bien, no todo lo que viene listo para calentar es saludable. Por suerte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar un informe que aclara el panorama, y en él, Mercadona vuelve a destacar por su calidad, sabor y precios justos.

En este artículo te contaremos cuáles son los mejores platos preparados de Mercadona según la OCU, por qué esta cadena ha logrado marcar la diferencia frente a otras y qué claves hacen que sus productos destaquen en sabor, valor nutricional y frescura. Si estás buscando una alternativa rápida, pero sin renunciar a comer bien, esta lectura es para vos.

Un informe clave: la OCU pone lupa en los platos preparados

Un Informe Clave: La Ocu Pone Lupa En Los Platos Preparados
Fuente: Agencias

Cada vez son más las personas que recurren a los platos preparados para resolver sus comidas diarias. Ya sea por la falta de tiempo, por comodidad o simplemente por no tener ganas de cocinar, esta categoría ha crecido en popularidad. Sin embargo, elegir una opción saludable en este universo de bandejas y envases no siempre es fácil.

En su último estudio, la OCU analizó una amplia variedad de platos preparados disponibles en las principales cadenas de supermercados de España. El objetivo fue claro: determinar cuáles son realmente equilibrados desde el punto de vista nutricional, sabrosos y accesibles. Para sorpresa de algunos (y confirmación de otros), Mercadona salió muy bien parada.

La OCU no solo evaluó el sabor o el precio. Se tuvo en cuenta la calidad de los ingredientes, el valor nutricional (nivel de sal, grasas, azúcares), la frescura y el etiquetado claro. Y fue precisamente Mercadona la que destacó por ofrecer productos que combinan sabor y salud a un precio competitivo.

Empanada de atún de Mercadona: la gran ganadora

Empanada De Atún De Mercadona: La Gran Ganadora
Fuente: Mercadona

Entre todos los productos analizados, la empanada de atún de Mercadona se llevó los mayores elogios. Se trata de un plato clásico que la cadena ha sabido interpretar con fidelidad. La masa es crujiente por fuera y suave por dentro. El relleno, sabroso, sin resultar artificial ni excesivamente salado. Y lo más importante: se siente el sabor del atún, sin que esté enmascarado por conservantes o salsas pesadas.

Comparada con otras empanadas del mismo estilo presentes en supermercados competidores, la de Mercadona brilla por su equilibrio. La OCU valoró especialmente que no abusara del aceite ni de los aditivos, algo frecuente en este tipo de productos.

Además, su precio es más que razonable. Este es uno de esos platos que podés tener en la nevera y sacar cuando no tenés ganas de cocinar, sabiendo que vas a comer algo rico y que no te va a pasar factura nutricional. Un verdadero acierto por parte de Mercadona.

Pollo teriyaki, arroz con secreto ibérico y otras joyas de Mercadona

Pollo Teriyaki, Arroz Con Secreto Ibérico Y Otras Joyas De Mercadona
Fuente: Mercadona

Pero la empanada no es la única que merece una mención especial. El informe de la OCU también destacó otros platos preparados de Mercadona que lograron puntajes muy positivos. Entre ellos, sobresale el pollo teriyaki con arroz, una receta que combina sabores orientales con ingredientes controlados y una elaboración cuidada.

La pechuga de pollo viene en trozos generosos, bien cocida pero jugosa, y acompañada de arroz en su punto justo. La salsa teriyaki no abruma y logra aportar ese toque dulce y salado característico sin excederse en azúcares. Un equilibrio que no es fácil de lograr y que en este caso se consiguió con creces.

Otro plato que se lleva una ovación es el arroz con secreto ibérico y setas. Se trata de una propuesta que fusiona lo mejor de la cocina española con la practicidad de lo instantáneo. El secreto ibérico está bien integrado, y las setas aportan un toque terroso que realza el sabor general del plato. Además, tiene una buena carga de proteínas y fibra, sin excesos de sal ni grasas saturadas.

Variedad internacional, sabor local: más opciones para todos los gustos

Variedad Internacional, Sabor Local: Más Opciones Para Todos Los Gustos
Fuente: Mercadona

Mercadona no se queda solo con las recetas clásicas. Parte de su éxito está en haber sabido incorporar sabores internacionales sin sacrificar calidad. Un ejemplo claro es el pollo al curry con arroz, una receta con influencia india que ha sido muy bien recibida por el público español.

La OCU remarcó que, más allá de los gustos personales, este plato mantiene un perfil nutricional adecuado, con ingredientes reconocibles y un nivel bajo de aditivos. Lo mismo sucede con los noodles yakisoba con carne y verduras, una opción que busca acercarse a la cocina japonesa. En este caso, Mercadona logra mantener la textura típica de los fideos yakisoba y ofrecer una porción generosa de vegetales y carne, sin perder ese sabor umami que tanto se busca en este tipo de platos.

Esta amplitud en la oferta es otro de los puntos fuertes de la cadena: hay opciones para quienes aman lo tradicional, pero también para quienes disfrutan experimentando sabores nuevos, todo sin abandonar el enfoque en la salud y la calidad.

¿Cuál es el secreto del éxito de Mercadona?

¿Cuál Es El Secreto Del Éxito De Mercadona?
Fuente: Agencias

El informe de la OCU no deja lugar a dudas: lo que diferencia a Mercadona es su compromiso con la calidad. La cadena trabaja de la mano con proveedores de confianza y realiza controles estrictos durante cada etapa del proceso de elaboración. Esto se traduce en productos con menos grasas saturadas, menos azúcares añadidos y un uso responsable de la sal.

A esto se le suma la selección cuidadosa de materias primas, una política que la compañía ha sabido mantener y perfeccionar con el tiempo. Mercadona no solo busca que sus productos sean rentables, sino que realmente respondan a las necesidades y demandas del consumidor actual: alguien que quiere comer bien, sin perder tiempo ni gastar de más.

Otro aspecto clave es la variedad, que permite a los clientes armar menús completos adaptados a distintos gustos y necesidades. Desde personas que buscan bajar su ingesta calórica hasta quienes siguen dietas con proteínas altas, todos pueden encontrar en los estantes de Mercadona una opción viable y sabrosa.

Finalmente, hay que destacar la accesibilidad: sus platos preparados están disponibles en prácticamente cualquier rincón del país, lo que los convierte en una solución práctica para millones de personas que buscan una comida rápida, rica y nutritiva sin tener que salir a buscarla lejos.

El expediente sancionador abierto a ‘La Revuelta’ le puede costar más de medio millón a RTVE

La Revuelta, el programa de David Broncano emitido por RTVE, suma un nuevo expediente sancionador a la sorprendente lista de advertencias y multas a la cadena pública. Esta vez, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto diligencias tras una denuncia de la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP), que acusa al espacio de realizar un tatuaje en directo sin la autorización sanitaria preceptiva.

El acto tuvo lugar durante una emisión grabada en el Teatro Príncipe Gran Vía, donde una tatuadora intervino a un espectador en pleno programa, vulnerando tanto la normativa municipal como el decreto autonómico que regula este tipo de prácticas. Este nuevo procedimiento se suma a otros expedientes en curso que afectan directamente a RTVE como entidad responsable de los contenidos.

El más grave, abierto por la CNMC, podría traducirse en una sanción que supera el medio millón de euros por la emisión de contenidos sensibles sin la debida clasificación horaria ni los avisos obligatorios. En conjunto, el historial de La Revuelta plantea serias dudas sobre el control editorial de RTVE en sus plataformas digitales, y deja en evidencia la necesidad de revisar los protocolos que rigen las producciones externas, especialmente aquellas dirigidas a públicos jóvenes.

El expediente a ‘La Revuelta’ se suma a otras sanciones recientes contra RTVE

El expediente que la CNMC ha abierto contra La Revuelta no es el único que enfrenta el programa. Hace apenas unos días, el Ayuntamiento de Madrid también puso en marcha una investigación a raíz de la denuncia presentada por la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP). La denuncia apunta a un episodio emitido en directo donde una tatuadora realizó un tatuaje a un espectador sin contar con la autorización sanitaria obligatoria, incumpliendo así la normativa municipal y autonómica vigente, un pequeño desliz que le puede salir costoso al programa.

El Expediente Sancionador Abierto A 'La Revuelta' Le Puede Costar Más De Medio Millón A Rtve
Fuente: Agencias

Estas prácticas, llevadas a cabo en espacios no habilitados (un estudio de televisión) y sin respetar los estrictos protocolos de salubridad, no solo representan un riesgo para la salud pública, sino que además perjudican la imagen profesional del sector del tatuaje, ya que todos estos elementos son clave para su credibilidad. Desde UNTAP han subrayado la gravedad del asunto y han recordado la importancia de que los medios de comunicación actúen con responsabilidad, evitando fomentar conductas que puedan ser ilegales o peligrosas, más que todo porque el público de este tipo de formato suele ser bastante joven.

Lo cierto es que la dirección de RTVE se enfrenta a problemas internos y una larga lista de multas a la que hacer frente, lo que evidencia cierta situación de descontrol. Recientemente, RTVE también fue multada con 125.581 euros por la CNMC por publicidad encubierta en la décima edición de MasterChef Celebrity, al promocionar productos de una exconcursante sin señalizarlo claramente. Con este nuevo expediente, La Revuelta suma un historial que pone en entredicho la gestión editorial de RTVE y  amenazando la estabilidad y la imagen de la cadena pública en un momento clave de su renovación.

La CNMC investiga la emisión de contenidos sensibles sin los avisos ni la clasificación horaria exigida por ley

La Cnmc Investiga La Emisión De Contenidos Sensibles Sin Los Avisos Ni La Clasificación Horaria Exigida Por Ley
Fuente: Agencias

Anteriormente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recientemente ha decidido abrir un expediente sancionador (uno más en la larga lista que al parecer ya almacena el programa televisivo) contra RTVE por posibles irregularidades en varios episodios de La Revuelta, emitidos a través de la plataforma digital Playz. El organismo considera que algunos contenidos vulneran la normativa audiovisual vigente al mostrar escenas con referencias explícitas a drogas, violencia o trastornos mentales sin los avisos previos ni la clasificación por edades correspondiente.

El foco de la investigación está puesto en el escaso control sobre el material que se ofrece a audiencias jóvenes, sobre todo en formatos que se presentan como informales o innovadores. Emitir este tipo de escenas sin filtros ni advertencias claras no solo podría implicar una infracción administrativa, sino que también abre un debate sobre el sistema de supervisión que aplica el ente público. Aunque el proceso sigue en marcha, las consecuencias económicas para RTVE podrían ser especialmente relevantes si se confirman las sospechas iniciales.

RTVE podría enfrentarse a una multa superior a los 500.000 euros por incumplir la normativa audiovisual en Playz

Rtve Podría Enfrentarse A Una Multa Superior A Los 500.000 Euros Por Incumplir La Normativa Audiovisual En Playz
Fuente: Agencias

Si se confirman las infracciones que señala la CNMC, RTVE podría enfrentarse a una multa que superaría los 500.000 euros, una de las sanciones más altas que contempla la Ley General de Comunicación Audiovisual. Esta posible sanción se basa principalmente en el incumplimiento reiterado de las normas diseñadas para proteger a los menores, un aspecto especialmente delicado cuando hablamos de un servicio público de radiotelevisión.

Más allá del impacto económico, esta decisión podría abrir un serio debate político e institucional sobre la gestión actual de los contenidos digitales en RTVE. Playz, la plataforma creada para captar a un público joven con propuestas innovadoras y arriesgadas (La Revuelta es una prueba de lo arriesgado justamente), ahora se encuentra bajo un escrutinio mucho más riguroso. Por tanto, lo que está en juego no es solo una multa, sino también la confianza y la credibilidad que el medio público ha construido ante sus espectadores.

El régimen sancionador que enfrenta ‘La Revuelta’: multas que pueden superar los 600.000 euros por incumplimientos graves

El Expediente Se Suma A Otras Sanciones Recientes Contra 'La Revuelta', Incluido El Caso Del Tatuaje En Directo Sin Autorización Sanitaria
Fuente: Agencias

El régimen sancionador que afronta ‘La Revuelta’ contempla multas que varían según la gravedad de las infracciones cometidas, evidentemente. De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente, se establecen sanciones leves de hasta 3.000 euros, multas graves que pueden llegar hasta los 15.000 euros y sanciones muy graves que alcanzan hasta los 600.000 euros.

En este contexto, la falta de autorización sanitaria para realizar tatuajes en directo y la emisión de contenidos sensibles sin la debida clasificación horaria son consideradas infracciones graves y muy graves, lo que eleva considerablemente el riesgo económico para RTVE. Además de las sanciones económicas, el régimen sancionador busca garantizar la protección de la salud pública y los derechos de los menores, especialmente en plataformas digitales dirigidas a un público joven.

Por eso, los organismos reguladores como la CNMC y las autoridades municipales actúan con cierto rigor (o por lo menos lo intentan) para evitar que se repitan estas conductas. La acumulación de infracciones podría incluso derivar en medidas adicionales que afecten la continuidad y formato del programa, poniendo en entredicho la responsabilidad editorial del ente público.

Saúl deja plantado al Trabzonspor y mete en un follón al Atlético

Todo estaba listo para que Saúl Ñíguez pusiera rumbo al Trabzonspor. El Atlético de Madrid ya había dado el visto bueno para facilitar su desvinculación y el centrocampista español tenía todo acordado con el equipo turco. Incluso su vuelo hacia tierras otomanas estaba agendado.

Sin embargo, el panorama cambió de forma inesperada. A última hora, la operación se frenó y el traspaso quedó en el aire, generando un problema tanto para el club turco como para la entidad colchonera.

Saúl
Saúl Ñíguez. Fuente: Agencias

Fue el propio Saúl quien decidió frenar la operación por motivos personales. Lo comunicó a través de sus redes sociales, con un mensaje breve pero claro, dejando en evidencia que la decisión no tuvo que ver con lo deportivo. Esta determinación dejó al Trabzonspor sin el refuerzo que ya contaban como asegurado y al Atlético ante una situación incierta con un jugador que ya no estaba en los planes de Diego Simeone.

Giro de última hora rompe los planes de Saúl en Turquía

La llegada de Saúl al Trabzonspor parecía cerrada. El club turco ya lo visualizaba como una pieza clave de cara a la próxima temporada. En paralelo, desde el Atlético se le había permitido ausentarse del inicio de la pretemporada mientras se resolvían los detalles finales del acuerdo. Todo apuntaba a una salida definitiva.

Pero el jugador nunca abordó el avión con destino a Turquía. Fue él mismo quien formalizó la decisión de no seguir adelante. La noticia primero se filtró en medios locales y luego fue confirmada por el propio Saúl, con un mensaje conciso que dejó todo en pausa.

El traspaso, que parecía inminente, se detuvo sin previo aviso. Ahora tanto el club turco como el español deberán redefinir sus próximos pasos, mientras el mediocampista queda momentáneamente sin nuevo destino.

El Atlético, atrapado entre salidas y decisiones sin cerrar

En el entorno del Atlético de Madrid, se daba por hecha la marcha de Saúl. Tras su regreso de la cesión en el Sevilla, el mediocampista no entraba en la estructura diseñada por Simeone para la próxima temporada. Su salida era una parte esencial dentro de la llamada operación salida, necesaria para abrir espacio a nuevos fichajes.

Con el movimiento cancelado, la directiva rojiblanca se ve obligada a buscar nuevas vías. Había avances importantes en cuanto a altas y bajas, con la idea de construir una plantilla sólida y equilibrada. Pero el caso de Saúl representa ahora un freno inesperado.

Tiene contrato vigente hasta 2026, lo que implica una carga económica y deportiva que el club esperaba resolver. Mientras no haya un acuerdo con otro club, el jugador permanece en una especie de limbo que afecta la planificación general del equipo.

Santa María Magdalena, santoral del 22 de julio de 2025

0

Cada 22 de julio, el calendario litúrgico de la Iglesia Católica se detiene en una de las figuras más fascinantes, complejas y fundamentales del Nuevo Testamento: Santa María Magdalena. Su importancia trasciende la de una simple seguidora de Jesús de Nazaret; ella es el arquetipo de la transformación, la encarnación de una fe inquebrantable y, sobre todo, la primera testigo ocular y heraldo de la Resurrección, el pilar sobre el que se asienta toda la cristiandad. Durante siglos, su figura fue objeto de interpretaciones diversas y, en ocasiones, erróneas, pero un análisis riguroso de las Escrituras y la tradición eclesiástica revela su rol insustituible como la «Apóstol de los Apóstoles», un título que subraya su misión primordial de anunciar la victoria de Cristo sobre la muerte a quienes más tarde difundirían el Evangelio por el mundo. Su historia no es solo un relato de devoción, sino un poderoso testimonio del poder redentor del amor divino y del papel crucial que desempeñó en el momento más decisivo de la historia de la salvación.

La relevancia de María Magdalena en la vida contemporánea radica en su capacidad para inspirar un camino de fe auténtico y valiente, a menudo contra las adversidades y los prejuicios. Representa la dignidad restaurada, la lealtad que no se amilana ante la cruz y la esperanza que florece frente a un sepulcro vacío, convirtiéndose en un modelo de discipulado para todos los creyentes. Su figura nos enseña que el encuentro personal con lo sagrado es capaz de reorientar por completo la existencia, otorgándole un propósito y una misión que superan cualquier expectativa humana. Al celebrar su festividad, la Iglesia no solo honra a una santa de primer orden, sino que también invita a cada fiel a emular su audacia para buscar, encontrar y anunciar la verdad, demostrando que la fe más profunda a menudo nace del corazón que ha conocido la oscuridad y ha sido tocado por una luz inextinguible.

LA SOMBRA ILUMINADA: DESENTRAÑANDO A LA DISCÍPULA DE MAGDALA

Santa María Magdalena, Santoral Del 22 De Julio De 2025

Los Evangelios canónicos presentan a María Magdalena como una mujer proveniente de Magdala, una próspera ciudad pesquera a orillas del mar de Galilea. El evangelista Lucas señala que fue una de las mujeres que habían sido sanadas de malos espíritus y enfermedades, mencionando explícitamente que de ella «habían salido siete demonios» (Lc 8,2). Esta enigmática descripción ha sido objeto de estudio teológico durante siglos, donde expertos sugieren que la expresión podría referirse no necesariamente a una posesión demoníaca literal, sino a una grave dolencia física o una profunda crisis espiritual de la que fue liberada por la intervención de Jesús. A partir de ese momento transformador, se convirtió en una de sus discípulas más fieles, acompañándolo en su ministerio itinerante por Galilea junto a otras mujeres como Juana y Susana, proveyendo a sus necesidades con sus propios bienes.

La identidad de María Magdalena ha estado históricamente envuelta en una confusión que fusionó su figura con otras dos mujeres mencionadas en los Evangelios: María de Betania, hermana de Lázaro, y la mujer pecadora anónima que ungió los pies de Jesús en casa de Simón el fariseo. Esta amalgama, popularizada en gran medida a partir de una homilía del Papa San Gregorio Magno en el año 591, creó el arquetipo de la prostituta arrepentida que perduró en el arte y la devoción popular durante más de un milenio. Sin embargo, la exégesis bíblica contemporánea y una lectura atenta de los textos sagrados distinguen claramente a estas tres personas, reivindicando a la Magdalena como una discípula destacada por su lealtad y no por un pasado de pecado público. Este fenómeno de identificación errónea es un claro ejemplo de cómo una tradición interpretativa puede llegar a moldear la percepción colectiva de una figura histórica.

La clarificación de su verdadera identidad bíblica ha sido un proceso gradual pero firme dentro de la teología moderna, restaurando su rol original tal como lo presentan los evangelistas. Se estima que el esfuerzo por separar estas figuras femeninas busca devolver a María Magdalena su lugar preeminente como seguidora comprometida y financieramente independiente, cuyo vínculo con Jesús se basaba en la gratitud por su sanación y en una profunda adhesión a su mensaje. Su presencia constante en los momentos más cruciales del ministerio de Cristo, lejos de cualquier estigma, la posiciona como un pilar fundamental en el círculo íntimo de sus seguidores. Por tanto, entender su origen y su verdadera relación con el Maestro es esencial para comprender la magnitud de su posterior misión como primera testigo de la Resurrección.

AL PIE DE LA CRUZ: LA INQUEBRANTABLE LEALTAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA

Mientras la mayoría de los apóstoles varones se dispersaron por miedo tras el arresto de Jesús en Getsemaní, María Magdalena demostró una valentía y una fidelidad extraordinarias. Los cuatro Evangelios coinciden en señalar su presencia durante la Pasión de Cristo, permaneciendo al pie de la cruz en el Gólgota junto a la Virgen María y otras piadosas mujeres. Este acto de lealtad suprema, en un momento de máximo peligro y desolación, la distingue como una discípula cuya devoción no flaqueó ni siquiera ante el espectáculo aterrador de la crucifixión y la muerte de su Señor. Su constancia en la hora más oscura es un testimonio elocuente de la profundidad de su compromiso, un faro de fortaleza en medio del abandono generalizado.

La participación de María Magdalena no concluyó con la muerte de Jesús, ya que también fue testigo de su sepultura. El evangelista Marcos relata cómo ella y María la de Santiago observaban atentamente «dónde lo ponían» (Mc 15,47), un detalle crucial que explica su determinación por regresar al sepulcro al amanecer del primer día de la semana. Esta acción, aparentemente simple, estaba cargada de un profundo significado ritual y afectivo, pues su intención era completar los ritos funerarios ungiendo el cuerpo con aromas, una última muestra de amor y respeto hacia su Maestro. La planificación de este gesto en medio del duelo y la confusión revela su entereza y su negativa a abandonar a Jesús, incluso después de su muerte.

Su rol como testigo cualificado de la crucifixión y el entierro es de una importancia teológica capital, ya que su testimonio asegura la realidad histórica de la muerte y sepultura de Cristo. Sin esta certeza, el posterior anuncio de la Resurrección carecería de su fundamento fáctico, convirtiéndose en una mera abstracción espiritual. Por ello, la presencia de María Magdalena en estos eventos no es un dato anecdótico, sino una garantía evangélica que ancla el acontecimiento pascual en la historia humana. Su fidelidad hasta el final la preparó, sin que ella lo supiera, para ser la destinataria del mayor privilegio que un ser humano podría recibir.

APOSTOLORUM APOSTOLA: LA PRIMERA MENSAJERA DE LA RESURRECCIÓN

Apostolorum Apostola: La Primera Mensajera De La Resurrección

El amanecer del domingo después del Sábado de Pascua marca el momento cumbre en la vida de María Magdalena y en la historia del cristianismo. Según el Evangelio de Juan, ella fue la primera en llegar al sepulcro, encontrándolo vacío y con la piedra removida, lo que la sumió en una profunda angustia al pensar que habían robado el cuerpo de su Señor. En su desconsuelo, fue la primera persona a la que se le apareció Jesús resucitado, aunque inicialmente no lo reconoció, confundiéndolo con el hortelano. El instante del reconocimiento se produce cuando Jesús la llama por su nombre, «¡María!», un momento de una intimidad y una ternura que revelan la especial relación entre ambos y que transforman su llanto en un gozo indescriptible.

Tras este encuentro personal y transformador, Jesús le encomienda una misión que definirá su identidad para siempre: «Anda, ve a mis hermanos y diles: ‘Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios'» (Jn 20,17). Con este mandato, Cristo no solo la convierte en la primera anunciadora de la noticia central de la fe cristiana, sino que la eleva a la condición de evangelista de los propios apóstoles, quienes aún se encontraban escondidos y atemorizados. Ella es la portadora de la Buena Nueva fundamental, la que corre a comunicarles que el Señor vive, cumpliendo así una misión de una trascendencia incalculable. Este hecho ha sido objeto de estudio por teólogos que ven en este encargo una dignificación sin precedentes del papel de la mujer en la Iglesia naciente.

Es por esta misión primordial que la tradición cristiana, especialmente a partir de los escritos de Hipólito de Roma y posteriormente de Santo Tomás de Aquino, le otorgó el título honorífico de Apostolorum Apostola, es decir, «Apóstol de los Apóstoles». Este reconocimiento subraya que su testimonio fue el fundamento sobre el que se basó la fe de los Doce en la Resurrección, convirtiéndola en un eslabón indispensable en la cadena de la transmisión apostólica. La decisión de Jesús de revelarse primero a ella antes que a Pedro o a los demás apóstoles es un signo poderoso que desafía las convenciones sociales y religiosas de su tiempo, destacando que la primacía en el Reino de Dios se basa en el amor y la fidelidad.

UN LEGADO IMPERECEDERO: DE LAS ESCRITURAS A LA DEVOCIÓN UNIVERSAL

El legado de Santa María Magdalena se extendió más allá de los relatos bíblicos, nutriendo ricas tradiciones y una profunda devoción a lo largo de los siglos. Una de las leyendas más arraigadas, especialmente en Francia, sostiene que después de Pentecostés, ella, junto con sus hermanos Lázaro y Marta y otros discípulos, fue puesta en una barca sin remos ni velas y abandonada a su suerte en el Mediterráneo. Milagrosamente, la embarcación habría llegado a las costas de la actual Saintes-Maries-de-la-Mer, en la Provenza, desde donde María Magdalena se habría retirado a una cueva en la montaña de la Sainte-Baume para pasar el resto de su vida en oración y penitencia contemplativa.

Esta tradición provenzal, aunque carece de fundamento histórico sólido, dio lugar a uno de los centros de peregrinación más importantes de la cristiandad medieval y ha inspirado innumerables obras de arte. Artistas como Donatello, Tiziano o El Greco la representaron a menudo como una ermitaña ascética, con el cabello largo cubriendo su cuerpo y los ojos fijos en el cielo, una iconografía que fusionaba su figura de testigo pascual con la de la penitente. Este fenómeno artístico y devocional ha sido objeto de estudio por historiadores del arte, quienes analizan cómo la imagen de la santa evolucionó para reflejar los ideales espirituales de cada época, pasando de ser la anunciadora de la alegría a un símbolo del arrepentimiento y la contemplación.

En un gesto de enorme significado teológico, el Papa Francisco elevó en 2016 la celebración de Santa María Magdalena de memoria obligatoria a fiesta litúrgica, equiparándola a la de los apóstoles varones. El decreto, titulado Apostolorum Apostola, fue acompañado de un nuevo prefacio para la Misa que la exalta explícitamente como «testigo de la divina misericordia» y «la primera en recibir y anunciar la alegría de la Resurrección». Esta decisión papal no es una mera formalidad, sino un acto que reafirma oficialmente su papel crucial en la historia de la salvación, invitando a toda la Iglesia a reflexionar sobre su ejemplo de amor, fidelidad y evangelización en el mundo actual.

Horóscopo del 22 de julio de 2025

0

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha observado los cielos en busca de respuestas, y el horóscopo se erige como el legado de esa curiosidad ancestral que interpreta la influencia de los astros en nuestro carácter y destino. A través de los doce signos del zodiaco, esta disciplina nos ofrece una perspectiva única sobre las energías que nos rodean, sirviendo como una brújula para navegar las oportunidades y desafíos que cada día nos presenta.

Nos adentramos en la jornada del martes 22 de julio de 2025, una fecha marcada por la transición del Sol hacia el signo de Leo, lo que augura un día de energías intensas y reveladoras para todo el zodiaco. Esta configuración planetaria invita a la autoexpresión, la valentía y la búsqueda de la pasión en los distintos ámbitos de nuestra vida, desde el profesional hasta el más íntimamente personal, por lo que conviene estar atentos a las señales que el universo nos envía.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril) Horoscopo

La jornada se presenta especialmente propicia para la toma de decisiones en el ámbito profesional, pues una energía renovada te impulsará a liderar proyectos y a exponer con confianza esas ideas que llevas tiempo madurando. En cuanto a la salud, es fundamental que gestiones bien los picos de estrés para evitar que afecten a tu sistema nervioso, buscando momentos de desconexión a lo largo del día.

En el terreno sentimental, la comunicación será tu mejor herramienta para fortalecer los vínculos afectivos, ya que un diálogo sincero podría resolver un malentendido reciente con tu pareja o una persona de especial interés. Si te encuentras sin pareja, la audacia característica de tu signo te beneficiará, pues una conversación espontánea en un entorno social podría abrir la puerta a una conexión inesperada y muy estimulante.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Hoy es un día para centrarse en la estabilidad y la planificación en el plano laboral y financiero, Tauro, por lo que te conviene revisar tus cuentas y organizar tus próximos pasos profesionales con la paciencia que te caracteriza. A nivel de salud, presta atención a la zona del cuello y la garganta, evitando forzar la voz y procurando mantener una buena postura si pasas muchas horas sentado.

En el ámbito del amor, la jornada invita a disfrutar de los placeres sencillos en compañía de tu pareja, puesto que un plan tranquilo en casa o una cena especial fortalecerá la conexión y la complicidad entre ambos. Para los solteros, la clave estará en mostrarse tal y como son, sin artificios, ya que la autenticidad será tu mayor atractivo para atraer a alguien que valore la serenidad y la lealtad.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Tu agilidad mental y tu capacidad de comunicación estarán en su punto más álgido, lo que te permitirá brillar en reuniones de trabajo, negociaciones o cualquier actividad que requiera elocuencia y rapidez de pensamiento. En materia de salud, es un buen momento para oxigenar la mente con actividades al aire libre o un paseo que te ayude a despejar la sobrecarga de información.

En las relaciones personales, la curiosidad te llevará a conocer gente nueva e interesante, y si tienes pareja, proponer una actividad fuera de la rutina avivará la llama y os sacará del estancamiento. Si estás soltero, tu don de gentes te convertirá en el centro de atención en cualquier evento social, abriendo un abanico de posibilidades para el flirteo y la conquista.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)

Tu intuición estará especialmente afinada durante este día, así que no dudes en hacerle caso a esa corazonada en el trabajo, sobre todo si se trata de un proyecto creativo o de la gestión de equipos. En lo que respecta a la salud, es crucial que cuides tu sistema digestivo, optando por comidas ligeras y evitando situaciones que te generen ansiedad o nerviosismo.

En el plano afectivo, la sensibilidad estará a flor de piel, lo que te permitirá conectar a un nivel muy profundo con tu pareja y expresar tus emociones con una sinceridad conmovedora. Los Cáncer solteros podrían sentirse atraídos por personas que les ofrezcan seguridad y un refugio emocional, por lo que las relaciones que comiencen hoy tendrán una base sólida y con proyección de futuro.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Con el Sol ingresando en tu signo, te sentirás pletórico de energía y confianza, una disposición que te convertirá en el líder natural de cualquier situación, tanto en el trabajo como en tu círculo social. Es un día excelente para presentar ideas audaces y asumir nuevas responsabilidades, pero vigila tu salud cardiovascular y no ignores la necesidad de descansar adecuadamente.

En el amor, tu carisma será magnético e irresistible, así que aprovecha para sorprender a tu pareja con un gesto grandilocuente que demuestre la pasión que sientes. Si estás buscando el amor, no tendrás que esforzarte demasiado, pues tu luz propia atraerá todas las miradas y te llegarán propuestas de personas que se sentirán fascinadas por tu arrolladora personalidad.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Tu característica meticulosidad será una ventaja clave en el entorno laboral, ya que te permitirá identificar un detalle crucial que otros han pasado por alto, ganándote el reconocimiento de tus superiores. Para mantener tu bienestar, es importante que no te dejes llevar por la autocrítica excesiva y que encuentres momentos para desconectar tu mente analítica y simplemente relajarte.

En cuanto a las relaciones personales, la jornada es ideal para ofrecer tu ayuda a un ser querido, pues tu capacidad para dar consejos prácticos y tu apoyo incondicional fortalecerán lazos de amistad y familiares de manera significativa. En el plano romántico, la clave será dejar de sobreanalizar los sentimientos y permitirte fluir, ya sea en una relación establecida o al conocer a alguien nuevo.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

La diplomacia y la búsqueda del equilibrio serán tus mejores cartas en el ámbito profesional, donde podrías actuar como mediador en un conflicto o encontrar una solución justa que beneficie a todas las partes implicadas. Tu salud renal podría resentirse si no te hidratas correctamente, así que asegúrate de beber suficiente agua a lo largo de todo el día para favorecer el buen funcionamiento de tu organismo.

En el terreno amoroso, la armonía será tu principal objetivo, y buscarás crear un ambiente de paz y entendimiento con tu pareja a través del diálogo y los gestos de cariño. Los Libra solteros se sentirán atraídos por personas con buenos modales y un gran sentido de la estética, por lo que un encuentro en un entorno cultural o artístico podría ser el inicio de algo especial.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Tu capacidad para la estrategia y la investigación te será de gran utilidad en el trabajo, puesto que podrías descubrir una información valiosa o desentrañar un problema complejo que te abrirá nuevas puertas profesionales. A nivel de salud, es un buen día para liberar tensiones acumuladas a través del ejercicio físico intenso o de actividades que te permitan canalizar tu poderosa energía interna.

En el amor, la intensidad emocional definirá la jornada, lo que puede llevar a momentos de una pasión arrolladora con tu pareja si ambos estáis en la misma sintonía. Si te encuentras en la soltería, tu halo de misterio ejercerá una fuerte atracción, pero sé selectivo y no reveles tus cartas demasiado pronto a quien no te ofrezca la confianza y la profundidad que demandas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

El optimismo y el deseo de expandir tus horizontes marcarán tu jornada laboral, siendo un día excelente para iniciar un curso de formación, planificar un viaje de negocios o explorar nuevos mercados. En cuanto a tu salud, el movimiento es clave, por lo que una caminata larga o la práctica de tu deporte favorito te ayudarán a mantener el equilibrio físico y mental.

En el plano sentimental, el espíritu aventurero te invitará a romper con la monotonía, así que no dudes en proponerle a tu pareja un plan improvisado y divertido que os permita crear nuevos recuerdos juntos. Para los Sagitario solteros, la mejor oportunidad de conocer a alguien interesante surgirá en un contexto relacionado con el aprendizaje, los viajes o las actividades al aire libre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la ambición serán los motores de tu día en el terreno profesional, donde tu constancia te permitirá avanzar significativamente en la consecución de un objetivo a largo plazo que te habías propuesto. Presta atención a tu salud ósea y articular, procurando no adoptar malas posturas y considerando la posibilidad de realizar estiramientos para mantener la flexibilidad.

En las relaciones, la lealtad y el compromiso serán los valores que más aprecies, demostrando a tu pareja con hechos, más que con palabras, la solidez de tus sentimientos y tu apoyo incondicional. Un Capricornio soltero podría sentir una conexión especial con alguien que comparta su visión de futuro y su seriedad a la hora de plantearse una relación estable y duradera.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Tu originalidad y tu pensamiento innovador destacarán en el entorno laboral, siendo una jornada idónea para proponer soluciones creativas a viejos problemas o para involucrarte en proyectos de base tecnológica. A nivel de salud, es importante que cuides tu sistema circulatorio, por lo que evitar el sedentarismo y mover las piernas con frecuencia será muy beneficioso para ti.

En el ámbito social y afectivo, te sentirás más conectado con tus amigos y grupos de pertenencia, pues compartir tus ideas y participar en actividades colectivas te nutrirá enormemente y reforzará tus lazos de amistad. En el amor, ya sea en pareja o en soltería, valorarás por encima de todo la libertad y la conexión intelectual, buscando a alguien que respete tu espacio y estimule tu mente.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La empatía y la creatividad serán tus grandes aliadas durante este martes, cualidades que te permitirán destacar en profesiones de ayuda, artísticas o en cualquier tarea que requiera sensibilidad e inspiración. Es fundamental que protejas tu energía de entornos o situaciones negativas, y que encuentres un momento para conectar con el agua, ya sea con un baño relajante o un paseo cerca del mar, para recargar tu vitalidad.

En el terreno del amor, la conexión espiritual con tu pareja será muy profunda, facilitando un entendimiento que va más allá de las palabras y que se basa en la intuición y los sentimientos compartidos. Los Piscis que estén solteros podrían vivir un encuentro casi mágico, sintiendo una atracción inexplicable y casi predestinada hacia una persona con la que compartirán una sensibilidad similar.

El Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU expresa su alarma ante los incidentes violentos contra los migrantes en Murcia y Cataluña

0

El Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Islamofobia, Miguel Ángel Moratinos, ha expresado su alarma por «los recientes incidentes violentos y actos islamófobos» en Murcia y Cataluña, dirigidos contra inmigrantes locales, «incluyendo personas de origen norteafricano».

En un comunicado, el Alto Representante expresa su total rechazo a este discurso «racial y xenófobo», que considera injustificable e inaceptable en cualquier sociedad. Asimismo, condena enérgicamente el atentado «incendiario» que destruyó una mezquita de nueva construcción antes de su inauguración prevista en la localidad de Piera, en la provincia de Barcelona.

Recuerda el Plan de Acción de las Naciones Unidas para la Salvaguardia de los Lugares Religiosos, que subraya la universalidad y la santidad de los lugares de culto. El Alto Representante expresa su solidaridad con la comunidad musulmana de esas regiones y espera que los responsables sean llevados ante la justicia.

El Caribe se construye bailando: Óscar D’León en las Noches del Botánico

Madrid ha cambiado su sonido. La capital española es una de las ciudades que más migrantes ha recibido desde los territorios de Hispanoamérica, en particular desde Venezuela, incluyendo al periodista que escribe estas líneas. Son migrantes que han traído sus sonidos particulares, y cuya presencia ha permitido también que los artistas de Venezuela y el resto del Caribe tengan un mayor escenario en la ciudad, y anoche Óscar D’León lo ha sabido controlar a la perfección en su nuevo paso por el festival Noches del Botánico

Tras una sorprendente presentación de Minyo Crusaders, un grupo japonés que se ha encargado de fusionar la tradición de su país con el funk y los sonidos del Caribe, fue el turno del caraqueño. A pesar de celebrar sus 82 años hace un par de semanas, el artista demostró por momentos tener más energía incluso que su público, algo más de 2 horas de canciones que fueron coreadas y bailadas por un público entregado por completo, lo cierto es que no es demasiado común conseguir un artista que tenga tanto control sobre su público como Óscar de León. 

El tiempo le sirvió para repasar algunas de las canciones más importantes de su repertorio. Canciones como ‘Llorarás’, ‘Qué bueno baila usted’ o el clásico del maestro Joe Arroyo ‘La Rebelión’. Son clásicos no solo de su repertorio, sino de la salsa como género, incluso si el caraqueño nunca se ha considerado un salsero, sino parte de la tradición del son cubano, su sonido fue una de las claves para el desarrollo e internacionalización del género, no es casual que se le conozca como «el sonero del mundo»

También supo manejarse en los momentos más lentos de su presentación. Su versión de ‘Frenesí’, ‘Mi Adorada’, o ‘Taboga’ las últimas dos de su etapa como voz de la orquesta de salsa La Dimensión Latina donde compartía el micrófono con el bolerista Wladimir Lozano. Es un momento que podía haber espantado a los asistentes que solo conocieran la faceta más movida del género. Pero a estas alturas Óscar D’León tiene la capacidad de crear momentos íntimos con su público.

UNA LARGA NOCHE DE BAILE

Lo cierto es que el artista estiró cada minuto posible de la noche. De la mano de su orquesta, a la que dirige con la misma habilidad que en su momento tocaba el bajo, el intérprete lleno cada segundo que le permitió el festival estar sobre el escenario, al punto de comentar entre risas que desde la producción del evento empezaban a solicitarle que dejara la tarima. Entre risas, la complicidad con el público le permitió seguir sumando canciones a un cierre que se hizo infinito, pues ni el artista ni la audiencia querían que la noche terminara. 

Este es el secreto de ver a Óscar D’León en vivo. El caraqueño tiene años siendo el alma de la fiesta en cada una de sus presentaciones, si bien ya no puede bailar como en su juventud se ve más cómodo que nunca en su faceta de director de orquesta de salsa. Es una figura muy particular dentro de la tradición musical del Caribe, y en vivo él la representa a la perfección llevando a sus músicos a cambiar de canción de un segundo a otro, a cambiar los ritmos de canciones conocidas o a inyectar un fragmento o un ritmo de una composición en otra, es el jazz colándose en sus interpretaciones y que diferencia la salsa de otros géneros bailables. 

ÓSCAR D’LEÓN ABRE LA ÚLTIMA TANDA DE CONCIERTOS DE LAS NOCHES DEL BOTÁNICO

Lo cierto es que el venezolano representa uno de los últimos artistas que se paseara este año por el escenario de las Noches del Botánico. Todo apunta a otra edición de éxito, a pesar de que se cayeran dos artistas del cartel, Morrissey y Sevdaliza, pero aun así los madrileños y los visitantes han acudido en masa un año más, aunque todavía quedan conciertos como el de Empire of the Sun, Santana o Herbie Hancock.

La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación

0

Source Intellignete

La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR


Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR  para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación. Creada específicamente para el European Union Deforestation Regulation (EUDR), la solución basada en SaaS permite a las empresas agilizar la trazabilidad de la cadena de suministro, la evaluación de riesgos y la elaboración de informes de diligencia debida. Mientras las empresas se preparan para los requisitos del reglamento, su incumplimiento podría acarrear multas de hasta el 4% de la facturación anual, por lo que es esencial actuar con prontitud.

La solución de Source Intelligence permite a las empresas implantar un flujo de trabajo de diligencia debida EUDR de principio a fin, desde el rastreo de los orígenes de los productos y la validación de los datos de los proveedores hasta la identificación del riesgo de deforestación y la presentación de las declaraciones de diligencia debida. Una integración directa con la plataforma EU TRACES permite a Source Intelligence presentar declaraciones en nombre de los clientes como representante autorizado, lo que ayuda a las empresas a agilizar los requisitos de información final.

Con la solución EUDR de Source Intelligence, las empresas pueden:

  • Aumentar la visibilidad de la cadena de suministro mediante el mapeo de las relaciones con los subniveles y el seguimiento de la actividad de aprovisionamiento en tiempo real.
  • Identificación más rápida de los riesgos de deforestación gracias a una puntuación acorde con el artículo 9 y a conjuntos de datos medioambientales de múltiples fuentes.
  • Mejorar la eficacia mediante la automatización y una conexión directa con EU TRACES
  • Reducir el riesgo de cumplimiento de la normativa señalando de forma proactiva los proveedores y las zonas de aprovisionamiento de alto riesgo mediante imágenes por satélite y modelos de riesgo personalizables.

Las herramientas de detección de la deforestación por satélite de la plataforma evalúan con precisión los cambios en el uso de la tierra y ofrecen información práctica para mitigar los riesgos. Estas capacidades se ven reforzadas por la validación de datos en tiempo real, las evaluaciones de riesgo personalizables y la documentación centralizada, todo ello diseñado para ayudar a las empresas a poner en práctica el proceso de diligencia debida en tres pasos descrito por la Comisión Europea.

«La EUDR exige a las empresas que profundicen en sus cadenas de suministro, recopilen datos más específicos y actúen sobre el riesgo con mayor rapidez», dijo Mike Flynn, Director de Producto de Source Intelligence. «Nuestra solución está diseñada para hacer ese proceso manejable-combinando la automatización, la detección avanzada de riesgos, y el monitoreo satelital para ayudar a las empresas a tomar el control de sus obligaciones de diligencia debida antes de que comience la aplicación».

Aunque el EUDR ya está en vigor, los operadores y comerciantes deben aplicar plenamente el proceso de diligencia debida exigido antes del 30 de diciembre de 2025. Las microempresas y las pequeñas empresas tienen de plazo hasta el 30 de junio de 2026. A medida que se acercan las fechas límite, Source Intelligence ofrece un camino simplificado hacia la preparación. Se invita a las organizaciones interesadas a programar una demostración y experimentar la solución avanzada EUDR de primera mano.

Sobre Source Intelligence
«Source Intelligence es el proveedor líder de software de sostenibilidad y cumplimiento de la cadena de suministro impulsado por IA. Nuestra plataforma SaaS configurable, diseñada para fabricantes de medianas y grandes empresas, centraliza los datos de la cadena de suministro, automatiza los flujos de trabajo normativos y se adapta a la madurez del programa. Nuestro software combina IA y supervisión experta interna para ofrecer eficiencia sin comprometer la precisión. Desde el cumplimiento de productos y la EPR hasta los minerales conflictivos y la obsolescencia de componentes, ayudamos a los equipos de cumplimiento global a reducir el riesgo, mejorar la visibilidad y cumplir las obligaciones en evolución con confianza». Más información en www.sourceintelligence.com.

Notificalectura

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 21 de julio

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 21 de julio, ha estado formada por los números 7, 19, 20, 29, 44, 45. El número complementario es el 10 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.266.323,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.300.000,00 de euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen tres boletos acertantes, que recibirán 47.417 euros, y que han sido validados en la Administración de Loterías número 6 de Barakaldo (Bizkaia), situada en Gabriel Aresti, 5; en la número 360 de Madrid, situada en Argensola, 30; y en el Despacho Receptor número 86.600 de Lalín (Pontevedra), situado en Joaquín Loriga, 7.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 66 boletos acertantes, que recibirán 1.078 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.883 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 77.148 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

Ganar licitaciones requiere algo más que una buena oferta; la importancia del enfoque jurídico

0

En los procedimientos de contratación pública, una oferta técnica solvente y una propuesta económica competitiva no siempre garantizan el éxito. Como se trata de procesos regulados por una normativa específica, el conocimiento legal y la experiencia en contratación pública se convierten en elementos determinantes para aumentar las posibilidades de adjudicación.

En la interpretación de los pliegos y la preparación de la oferta, tanto técnica como administrativa, la intervención de un equipo experto en licitaciones públicas permite identificar riesgos, adaptar la estrategia de presentación y reforzar la seguridad de la propuesta. La falta de asesoramiento especializado puede derivar en exclusiones por errores evitables o por no entender adecuadamente las condiciones del contrato.

Y las controversias durante el desarrollo del procedimiento son habituales. Resoluciones de exclusión no motivadas, errores en la puntuación o adjudicaciones contrarias a los principios de igualdad y transparencia pueden impugnarse ante los órganos competentes. En estos casos, la actuación de abogados contencioso-administrativos especializados en contratación pública resulta determinante. La preparación de recursos bien fundamentados facilita a las empresas lograr sus objetivos de negocio, proteger sus derechos, y concurrir con una competencia transparente.

Además, la figura de la Unión Temporal de Empresas es cada vez más común en contratos que requieren la suma de capacidades técnicas y económicas. Sin embargo, su utilización implica obligaciones legales específicas. El asesoramiento en la constitución y gestión de UTEs es clave para asegurar la validez de la oferta conjunta y para evitar impugnaciones por defectos de forma, representación o solvencia compartida, o, incluso, para evitar problemas con los partners.

Tal y como señala Sara Fernández Ceballos, CEO de LIFE SECTOR PÚBLICO, “el enfoque jurídico debe formar parte de la estrategia de cualquier empresa que quiera trabajar con la administración pública; no es un añadido, sino una herramienta esencial para competir con garantías”. En definitiva, ganar una licitación exige integrar el conocimiento legal en cada paso del proceso.

687E590Cec249

La escuela técnica de joyería del Atlántico de Vigo , en España, celebra su 25º Aniversario del curso de experto universitario en piedras preciosas

0

La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo ( Galicia ) y la Escuela de Gemología de la Universidad de Barcelona firmaron en el año 2001 un acuerdo de colaboración docente que le permite impartir el Curso de Experto Universitario en Piedras Preciosas en la sede de la Escuela T. de Joyería del Atlántico ubicada en la ciudad costera de Vigo al noroeste de España.

A lo largo de estos 25 años de colaboración educativa han pasado alumnos y alumnas de diferentes zonas geográficas de Europa y América Latina lo que ha creado expertos y expertas en Piedras Preciosas que actualmente trabajan en diferentes continentes.

Gracias a la experiencia de todos estos años este curso ha madurado y actualizado atendiendo a las novedades que salen al mercado año tras año, por ello es un curso indispensable para aquella persona que quiere entrar en la vida laboral en el campo de la joyería. Por ello ambas instituciones educativas han “ viajado de la mano” estos 25 años para poder ofrecer una formación técnica de calidad y adaptada a los cambios constantes del mercado así como a las novedades existentes en cuanto a las piedras preciosas .

Este curso de experto universitario en piedras preciosas tiene una carga importante de información para conocer todas las características de las piedras preciosas, pero en la parte de prácticas de laboratorio esta se asienta de manera natural al estar durante dos años haciendo diagnósticos constantes en el laboratorio. Eso implica que el alumnado pueda tener una muy buena base para incorporarse al mercado laboral.

Un proyecto educativo sólido, abierto al mundo y comprometido con la excelencia.

687E590C700Dc

La experiencia de los autores con Letrame, opiniones sobre su modelo de autopublicación

0

La autopublicación ha ganado protagonismo en el mundo editorial, especialmente entre aquellos escritores que buscan publicar su obra de forma rápida, profesional y manteniendo el control sobre sus derechos. En este contexto, las opiniones sobre Letrame se han convertido en un punto de referencia para muchos autores que valoran la posibilidad de trabajar con una editorial que ofrece un servicio integral de autopublicación, adaptado a sus necesidades y sin complicaciones.

Un proceso editorial completo y personalizado

Letrame ofrece un acompañamiento profesional desde el primer momento, proporcionando a los escritores un servicio completo que incluye todas las fases del proceso editorial. La corrección ortotipográfica, la maquetación profesional, el diseño de portada y la impresión bajo demanda forman parte de su oferta, lo que permite que cada autor vea materializado su proyecto sin tener que preocuparse por los aspectos técnicos. La editorial también se encarga de la distribución tanto en librerías físicas como en plataformas digitales, facilitando así el acceso al mercado.

Uno de los aspectos más valorados por los autores es el trato personalizado. Desde el inicio del proyecto, Letrame asigna un equipo especializado que acompaña al escritor en cada etapa, resolviendo dudas y adaptando el proceso a sus expectativas. Este enfoque cercano y flexible genera confianza y seguridad, especialmente en aquellos autores que publican su primer libro.

Conservación de derechos y servicios adicionales

Una de las razones por las que las opiniones sobre Letrame son positivas es su política de transparencia. Los autores conservan en todo momento los derechos de su obra, sin ceder el control sobre futuras ediciones o posibles adaptaciones. Este aspecto es especialmente relevante para quienes desean gestionar su libro con total libertad, sin ataduras contractuales con la editorial.

Letrame también ofrece servicios adicionales de marketing y comunicación para los autores que buscan promocionar su obra tras la publicación. Campañas en redes sociales, notas de prensa o asesoramiento en visibilidad son algunas de las opciones que ayudan a posicionar el libro en el mercado.

Gracias a un modelo de trabajo adaptado al autor, materiales de calidad y una atención cercana, Letrame se ha consolidado como una de las opciones más valoradas en el sector de la autopublicación. Las opiniones sobre Letrame reflejan la satisfacción de los escritores que han confiado en esta editorial para cumplir el sueño de ver su obra publicada de forma profesional y personalizada.

687E590D448D7

Evoderm, dermocosmética avanzada para el cuidado de la piel con fórmulas limpias, efectivas y avaladas por expertos

0

La dermocosmética actual se abre camino con propuestas que priorizan la salud de la piel y la eficacia comprobada. En este panorama, Hairfluencer incorpora Evoderm a su catálogo, una marca de dermocosmética avanzada que apuesta por fórmulas limpias, efectivas y respaldadas por expertos.

La nueva línea, distribuida exclusivamente en farmacias y centros especializados, se compone de productos diseñados para tratar problemas como el acné juvenil, los poros abiertos y los primeros signos de la edad, garantizando un cuidado óptimo tanto para adolescentes como para adultos.

Fórmulas limpias y efectivas para una piel más saludable

Evoderm presenta soluciones que combinan innovación y respeto por la piel. Entre sus referencias destaca la Crema Solar SPF 50+, una fórmula ligera a base de agua con Matrixyl 3000 y filtro de luz azul. Este producto ofrece protección de amplio espectro contra rayos UVA/UVB y la luz de dispositivos electrónicos, mientras estimula la producción de colágeno para mejorar la firmeza y la elasticidad. Su textura no comedogénica, enriquecida con aloe vera, ácido hialurónico y manteca de karité, resulta idónea para pieles con impurezas y permite una aplicación confortable incluso bajo el maquillaje.

Por su parte, la Panthenol Loción Corporal está concebida para hidratar intensamente y calmar la piel sensible gracias a la Provitamina B5. Su fórmula, apta para pieles delicadas, ayuda a restaurar la barrera cutánea, reduciendo rojeces e irritaciones. Es ideal para después del sol, la depilación o en épocas de sequedad, ya que mejora visiblemente la suavidad y elasticidad desde las primeras aplicaciones.

Su envase con dosificador facilita el uso diario y garantiza la aplicación homogénea en zonas amplias del cuerpo.

El set antiacné: una rutina facial completa y eficaz

La marca también incorpora el set antiacné de Evoderm, una rutina de tres pasos ideal para pieles con tendencia acneica y primeros signos de envejecimiento. Incluye un gel limpiador, un tónico con niacinamida y ceramidas, y un suero con niacinamida y retinol. Este conjunto ha sido formulado para limpiar en profundidad, reducir poros, unificar el tono y prevenir brotes de acné, ofreciendo una solución integral tanto para pieles jóvenes como adultas.

Además, su enfoque vegano y libre de parabenos garantiza un cuidado respetuoso incluso para pieles sensibles, aportando hidratación y luminosidad en cada etapa de la rutina.

Hairfluencer, la plataforma online que distribuye productos de cuidado personal y bienestar, refuerza así su compromiso con la calidad y la innovación. Con Evoderm, se ofrece a los consumidores una alternativa segura y avanzada que se adapta a las necesidades de quienes buscan resultados visibles sin comprometer la salud de su piel.

687E594A11184

Montoya sorprende al romper su silencio y anuncia la fecha de su regreso tras su retiro médico

Después de casi un mes de su retiro de la vida pública por «recomendación médica», José Carlos Montoya ha decidido volver a ponerse en el centro del foco mediático, como bien lo sabe hacer. El que fuera uno de los concursantes más comentados de ‘Supervivientes 2025’ y anteriormente figura central en ‘La isla de las tentaciones’, ambos formatos de Telecinco, rompió el silencio hoy con una reaparición en televisión y redes sociales que está siendo muy comentada. Su salud, sus planes y su nueva etapa profesional fueron temas sobre los que ya se ha empezado a pronunciar.

Montoya, conocido por su espontaneidad y por haber generado gran parte del contenido mediático de los realities en los que participó en Mediaset, había desaparecido por completo de la escena. La decisión fue tomada, según él mismo dijo, por prescripción médica tras verse superado por la presión mediática. Sin embargo, las últimas imágenes mostradas por el programa ‘Vamos a ver’ confirmaron que el andaluz está listo para volver.

Montoya está de vuelta: así fue su primera aparición en televisión y una respuesta que dice mucho

Montoya Está De Vuelta: Así Fue Su Primera Aparición En Televisión Y Una Respuesta Que Dice Mucho
Montoya Está De Vuelta | Fuente: Telecinco

Este lunes, el programa ‘Vamos a ver compartió imágenes exclusivas de Montoya mientras salía de su vivienda y se dirigía a su vehículo. Un reportero se le acercó para preguntarle cómo se encontraba, y aunque la respuesta de Montoya fue breve, dejó ver que su ánimo ha mejorado.

«Estoy un poco mejor. Yo sé cómo soy, agradecido siempre. Paso a paso», dijo el exconcursante de ‘Supervivientes’, marcando así su primera declaración pública desde que anunció su retiro hace unas semanas atrás. Fue un mensaje breve pero que hablaba de su estado emocional y dejaba la puerta abierta a una recuperación progresiva.

Como era de esperar, estas declaraciones generaron diversas reacciones. Entre ellas, una de las más comentadas fue la de su expareja, quien ofreció una visión crítica sobre cómo él habría manejado su popularidad tras su paso por los realities: «Yo tengo otra forma de gestionar las cosas. Creo que le vino bastante grande la situación», opinó.

Estas palabras subrayan que, más allá del retiro por salud, hubo una carga emocional importante derivada del fenómeno mediático que se generó en torno a Montoya. Su vida no solo era constantemente expuesta, sino también analizada y cuestionada, lo que pudo haber influido directamente en su decisión de tomarse un respiro.

Reaparece en redes y lanza mensaje a sus seguidores

Reaparece En Redes Y Lanza Mensaje A Sus Seguidores
Reaparece En Redes Y Lanza Mensaje A Sus Seguidores | Fuente: Telecinco

Más allá de su intervención en televisión, Montoya también usó sus redes sociales para conectar nuevamente con su audiencia. Lo hizo con un vídeo corto, en el que, mirando a cámara y con una sonrisa, dijo: «He vuelto». Una frase que no tardó en generar miles de reacciones y comentarios.

En la descripción del vídeo, también dejó un mensaje: «Flamencos, estamos de vuelta. Nos vemos mañana a las 20:00 horas, aquí». Estas palabras, dirigidas directamente a sus seguidores, marcaban una cita específica: el lunes 21 de julio. De ese modo, dejaba claro que su reaparición no era espontánea ni casual, sino planificada. Todo indica que Montoya volverá con una intención concreta, probablemente enfocada en su faceta musical.

Una vuelta con agenda: música y nuevos proyectos en camino

Una Vuelta Con Agenda: Música Y Nuevos Proyectos En Camino
José Carlos Montoya amenaza con abanonar ‘Superevivientes’ | Fuente: Telecinco

Según informó el periodista Kike Calleja, José Carlos Montoya no solo reaparece públicamente por cuestiones personales o emocionales. Hay un plan detrás, vinculado a proyectos musicales que había dejado en pausa.

«Tiene que grabar algunos de los temas que no ha podido grabar por estar de baja médica», adelanta Calleja. Y añadió que entre los objetivos del televisivo estaría «hacer un tour en locales para tocar sus temas en directo».

Esto sugiere un nuevo hito en la carrera de Montoya, alejado del mundo de los realities por ahora y centrado en desarrollar una carrera como artista. La música se convertiría en un refugio y también en una posible vía de reinvención.

Además, su forma de anunciar el regreso, sin estridencias ni promesas exageradas, dejaría algunas pistas de que esta nueva etapa podría estar marcada por una actitud más controlada y selectiva respecto a los medios. Montoya parece haber entendido la necesidad de gestionar con más cautela su presencia pública y emocional.

José Carlos Montoya vuelve al ruedo mediático tras un mes de retiro. Su breve pero significativa aparición en televisión y su mensaje en redes confirman que está listo para retomar el contacto con sus seguidores, aunque esta vez desde otra perspectiva. El fenómeno que lo acompañó en realities como ‘Supervivientes’ y ‘La isla de las tentaciones dejó huella, tanto en el público como en él mismo. Por eso, su vuelta genera interés no solo por el personaje mediático, sino también por el ser humano que decidió apartarse para volver con un nuevo enfoque. 

Formación sanitaria inmersiva; una herramienta pionera para mejorar la atención en farmacias

0

Por primera vez, una herramienta de formación traslada al personal sanitario al corazón del mostrador, no para memorizar principios activos, sino para integrar aquello que rara vez se enseña: cómo observar, escuchar, aconsejar y acompañar a las personas que acuden a una farmacia en busca de algo más que un medicamento.

La propuesta surge del trabajo y la visión de Carmen Fernández Lorenzo, coach especializada en atención farmacéutica, con más de 15 años de experiencia formando equipos en España, Argentina y Centroamérica. Fundadora de Coach Farmacia, ha dedicado su carrera a entrenar a los profesionales detrás del mostrador para que su consejo resulte más eficaz, más humano y más conectado con la salud real de las personas.

Ahora da un paso más al crear la primera farmacia inmersiva: un entorno virtual realista donde se entrena no solo la técnica, sino también la mirada, la escucha, la empatía y la prevención activa.

Una necesidad no cubierta en la formación sanitaria

La mayoría de los estudiantes de farmacia o técnicos sanitarios se gradúan con amplios conocimientos sobre principios activos, posologías e interacciones. Sin embargo, muchos de ellos nunca han practicado cómo dar un buen consejo, cómo observar a un cliente sin invadirlo, cómo ofrecer una suplementación adecuada o cómo acompañar procesos de enfermedad sin limitarse a “despachar”.

“En la carrera no se enseña a comunicar. No se enseña a prevenir. Y en el día a día, acabamos repitiendo fórmulas automáticas. Esta herramienta busca romper ese piloto automático y volver a poner humanidad en el consejo”, explica Carmen Fernández Lorenzo.

Aprender desde la experiencia, no desde la memoria

El modelo rompe con la formación tradicional basada en teoría y datos. Se apoya en lo que la neurociencia ya ha demostrado: cuando se vive una experiencia real, significativa y repetible, el conocimiento se integra de forma duradera.

En esta farmacia inmersiva, el profesional no se limita a leer o escuchar. Vive escenas realistas, con clientes digitales emocionalmente creíbles, y puede entrenar sus habilidades comunicativas, asociativas y preventivas tantas veces como sea necesario.

Una innovación sin precedentes en la formación sanitaria

A diferencia de otras herramientas que utilizan tecnología para simular procedimientos técnicos, esta es la primera enfocada en la dimensión humana del trabajo en farmacia. No enseña a poner una inyección, a leer un prospecto: enseña a conectar, a orientar, a explicar una suplementación, a vincular productos con servicios y a construir relaciones de confianza.

Aunque ya existen iniciativas inmersivas en otras ramas educativas, hasta ahora ninguna universidad ni centro sanitario había integrado un modelo así en el ámbito del consejo farmacéutico o la prevención en mostrador.

“La tecnología no está aquí para sustituirnos. Está para recordarnos lo que somos capaces de hacer cuando paramos y miramos al cliente con otros ojos”, afirma Carmen Fernández Lorenzo.

Una nueva forma de entender la salud en farmacia

Este proyecto no solo aspira a transformar la formación, sino también la manera de estar en farmacia: menos venta y más acompañamiento; menos automatismo y más prevención; menos presión y más sentido.

Cada módulo se basa en casos reales recogidos en farmacias de distintos países, adaptados a temporadas, categorías y tipos de cliente. Así, cada experiencia está diseñada para entrenar la inteligencia emocional y comunicativa del profesional sanitario.

Un cambio cultural, una herramienta urgente

En un momento en que los sistemas de salud están saturados y la población busca referentes accesibles y humanos, la farmacia comunitaria tiene la oportunidad de convertirse en un espacio de salud preventiva real. Esta herramienta, pionera a nivel internacional, ofrece una vía concreta para lograrlo.

“Nos hicimos sanitarios para ayudar. Para acompañar. Esta herramienta solo nos recuerda cómo hacerlo mejor”, concluye Carmen Fernández Lorenzo.

687E590Db3Eb1

Bravalex 2000 gestionará Calma Holiday Villas en Playa de Aro

0

1000092575 Scaled

La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava


Bravalex 2000 SL, empresa dedicada a la explotación y gestión de activos hoteleros, ha firmado un contrato de explotación indefinido con la mercantil Servosa Project SL. De este modo, asume desde el pasado 19 de junio la gestión integral del hotel Calma Holiday Villas, situado en Travessia Ginebro 5-9, en la Costa Brava. La firma tuvo lugar el pasado 3 de junio y supuso el inicio de una nueva etapa para este exclusivo alojamiento.

Este acuerdo supone un paso estratégico en la consolidación de Bravalex 2000 SL en el sector turístico premium. La compañía, fundada por Alexander Dzhalagoniya Gulordava en 2025, tiene como misión transformar la experiencia hotelera mediante una gestión centrada en la excelencia operativa, el análisis de mercado y el cuidado del detalle.

El complejo Calma Holiday Villas
Calma Holiday Villas es un complejo vacacional compuesto por elegantes villas privadas con piscina, rodeadas de jardines y diseñadas con un enfoque arquitectónico moderno y armonioso con el entorno natural.

Cada unidad cuenta con cocina equipada, zonas de descanso interiores y exteriores, climatización, conexión Wi-Fi y todos los servicios necesarios para ofrecer una estancia confortable y exclusiva. La propuesta se orienta tanto a parejas como a familias y viajeros exigentes que buscan desconexión, privacidad y una experiencia de calidad.

El complejo se encuentra a pocos pasos del mar y próximo a las principales áreas comerciales y gastronómicas de Playa de Aro, lo que permite disfrutar de una combinación perfecta entre tranquilidad y acceso a servicios.

Además, Calma Holiday Villas se suma a la tendencia del turismo responsable, priorizando prácticas sostenibles, eficiencia energética y materiales respetuosos con el medio ambiente.

«Siempre he sido ambicioso y exigente en mi trabajo, mi estrategia de promoción y gestión eleva nuestros beneficios y los de nuestros partners«, afirma Alexander Dzhalagoniya, director y fundador de Bravalex 2000.

«El análisis de mercado es mi fuerte, conocer mi competencia y desmarcarla es mi filosofía. En los detalles encontraremos la diferencia», concluye el fundador de Bravalex 2000.

La operación confirma el compromiso de ambas entidades con el desarrollo económico y turístico de la región, ofreciendo una propuesta de valor diferenciadora tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Acerca de Bravalex 2000
Bravalex 2000 SL es una empresa especializada en la explotación y gestión de activos hoteleros, fundada en 2025 por Alexander Dzhalagoniya Gulordava.

Con una visión clara de excelencia operativa, la compañía nace con el objetivo de transformar la gestión turística mediante estrategias innovadoras, orientadas a la rentabilidad, la diferenciación y la calidad del servicio.

Su equipo está formado por profesionales con amplia experiencia en el sector turístico e inmobiliario.

Se pueden encontrar más imágenes de Calma Holiday Villas en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1pejec8XsqvDGN0xtto4aeIckPi5eHdoc?usp=drive_link

Notificalectura

Empleo organiza el I Foro de Economía Social de Canarias con el objetivo de visibilizar este sector

0

250718 Gc Foro Economia 03 Scaled

Esta modalidad económica emplea a 20.000 personas en 3.700 entidades de las islas, cuyo fin no es solo el crecimiento económico, sino el desarrollo justo de la sociedad, poniendo en el centro a las personas. Abierto el proceso de información pública del proyecto de decreto del Distintivo Canario para la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad


La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, inauguraron este viernes en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, el I Foro de Economía Social de Canarias, organizado con el objetivo de visibilizar el trabajo que realizan las 3.700 entidades de esta modalidad económica que existen actualmente en las islas y que emplean a 20.000 canarios.

Esta iniciativa, pionera en el archipiélago, pretende dar a conocer este colectivo empresarial que aglutina sociedades laborales, asociaciones, sociedades agrarias de transformación, fundaciones, cooperativas, centros especiales de empleo, cofradías y empresas de inserción, cuyo fin no es solo económico, sino también el desarrollo justo de nuestra sociedad poniendo en el centro a la persona y al trabajador.

En este sentido, la viceconsejera de Empleo destacó «el trabajo conjunto entre las administraciones públicas y las entidades en el camino de trazar una ruta para una mejor adaptación de las políticas activas de empleo que demanda la ciudadanía con el mercado laboral».

Además, recordó que el año 2025 ha sido designado por las Naciones Unidas como el ‘Año Internacional de las Cooperativas’ «precisamente para visibilizar el tercer sector y ver cómo influye en las economías», afirmó.

Isabel de León destacó los proyectos que el SCE ha puesto en marcha durante 2024 para la creación y modernización de estas entidades, dotados con dos millones de euros, «para informar y formar acerca de la economía social en Canarias.

Entre ellos, el proyecto ‘Enseñar para Emprender’ que abarca las etapas de infantil, primaria, secundaria, Aulas Enclave (AE) y Formación Profesional (FP), donde se ha formado a 3.500 alumnos de más de cien centros escolares a crear cooperativas, «con el resultado de doscientas cooperativas escolares», anunció.

La viceconsejera de Empleo enumeró diferentes proyectos que han sido elaborados por la Consejería de Turismo y Empleo, en colaboración con las dos universidades públicas canarias, como el Libro Blanco de la Economía Social, donde se estudia en profundidad cada una de las entidades que representa al sector, y el Catálogo de Economía Social, realizado a través del Observatorio de Empleo de Canarias (Obecan).

Por su parte, la directora del SCE, María Teresa Ortega, destacó el Programa ‘Empleo con apoyo y sensibilización y visibilización de la discapacidad y salud mental’, «un programa plurianual que el SCE ha trabajado con la Red Anagos, una experiencia ciudadana que está en la génesis del avance de la economía social en Canarias.

María Teresa Ortega explicó que «este programa ha puesto a las personas con problemas de salud mental en el centro, por ser un colectivo con el que aún tenemos una deuda como sociedad» y, añadió, «con un presupuesto de doce millones de euros, el proyecto está funcionando y es una referencia y ejemplo de buenas prácticas para el resto de las comunidades autónomas».

Por otro lado, la directora general de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, Aicha Belassir, enumeró los factores clave de la Estrategia Española de Economía Social como el empleo de calidad; el emprendimiento colectivo; la lucha contra la despoblación; el respeto del medio ambiente y el alineamiento con la Agenda 2030. Belassir también abordó la contratación pública responsable, como parte de la estrategia de economía social del Gobierno.

Abierto el proceso de información pública del proyecto de Decreto del distintivo canario para la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad
La viceconsejera de Empleo, Isabel León, también hizo referencia al proceso de información pública para crear el distintivo canario para la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad.

«Hemos publicado la apertura del proceso de consulta pública previa para la redacción de este decreto, por lo que animo a todo el sector a realizar sus aportaciones». Un proceso participativo que está abierto hasta el próximo 25 de julio en este enlace.

Se trata de una distinción honorífica como reconocimiento público a aquellas entidades y personas físicas y jurídicas que acrediten la adopción de compromisos voluntarios en materia social, económica, medioambiental, de transparencia y buen gobierno. «La finalidad del distintivo es fomentar la implantación de buenas prácticas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y refuercen el impacto positivo de la economía social y sostenible en Canarias», concluyó la viceconsejera de Empleo.

Notificalectura

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino explora nuevas oportunidades de inversión en un mercado en evolución

0

Ejecutiva 35

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino identifica sectores emergentes con alto potencial de crecimiento y presenta estrategias innovadoras para aprovechar las tendencias de inversión del futuro


Las dinámicas económicas actuales han generado un escenario donde la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito financiero. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino subraya que sectores como la tecnología, las energías renovables y los mercados emergentes están abriendo nuevas puertas para los inversores que buscan diversificación y crecimiento.

«Las oportunidades de inversión evolucionan constantemente, y los inversores deben estar preparados para adaptarse a las tendencias emergentes. La clave está en anticiparse y tomar decisiones informadas», comenta Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Principales Oportunidades de Inversión Identificadas para los Próximos Años
Según el análisis de Grupo Capital, estas son las áreas con mayor potencial de crecimiento en el futuro cercano:

Inteligencia Artificial y Automatización:

  • La IA está revolucionando sectores como la salud, la industria y las finanzas, creando oportunidades en empresas líderes en innovación.
  • El auge de la automatización y el aprendizaje automático ofrece un potencial de crecimiento sostenido en el mercado global.

Energías Renovables y Transición Energética:

  • La inversión en energías limpias sigue siendo un foco clave, con incentivos gubernamentales y avances tecnológicos que fortalecen este sector.
  • La expansión de proyectos en energía solar, eólica y almacenamiento energético representa oportunidades para inversores con visión a largo plazo.

Sector Fintech y Digitalización Financiera:

  • Las plataformas digitales de inversión, los neobancos y las soluciones de pago están redefiniendo la industria financiera.
  • Los avances en blockchain y criptomonedas continúan ofreciendo alternativas de inversión diversificadas.

Crecimiento en Mercados Emergentes:

  • Las economías emergentes están mostrando un fuerte desarrollo en sectores tecnológicos e infraestructura, generando oportunidades de inversión con alto potencial.
  • América Latina, el sudeste asiático y algunas regiones de África presentan atractivas oportunidades para el capital extranjero.

Estas tendencias demuestran que la diversificación y la apuesta por sectores innovadores serán fundamentales para los inversores que buscan rendimientos sostenibles en los próximos años.

Estrategias para Capturar las Nuevas Oportunidades de Inversión
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino recomienda adoptar una estrategia de inversión flexible y bien estructurada:

  • Análisis de Tendencias del Mercado: Seguir de cerca la evolución de los sectores emergentes permite anticipar cambios y tomar decisiones informadas.
  • Diversificación Global: No depender de un solo mercado o industria ayuda a reducir riesgos y aumentar el potencial de crecimiento del portafolio.
  • Inversión a Largo Plazo: Identificar oportunidades con proyección de crecimiento sostenido garantiza estabilidad y mayor rentabilidad.
  • Uso de Tecnología Financiera: Implementar herramientas avanzadas de análisis y gestión de inversiones permite optimizar las estrategias de inversión.

Estas estrategias permiten que los inversores no solo reaccionen ante los cambios del mercado, sino que se adelanten a ellos y aprovechen las mejores oportunidades.

Grupo Capital: Un Aliado Estratégico en la Identificación de Oportunidades
Grupo Capital
, bajo la dirección de Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, proporciona un enfoque integral en la asesoría financiera, ayudando a los inversores a identificar nuevas oportunidades y diseñar estrategias personalizadas para maximizar su rentabilidad.

Notificalectura

La 17a Ceremonia de Premios Globales Chinos se ha celebrado en Beijing

0

La 17A Ceremonia De Premios Globales Chinos Se Ha Celebrado En Beijing

 La 17a Ceremonia de Premios Globales Chinos, titulada ‘Ustedes Brindan Encanto al Mundo’, patrocinada por Guojiao 1573, concluyó exitosamente esta noche en la sede de Phoenix Satellite TV en Beijing


Los ganadores del Premio por Logros Vitalicios, el Premio de Homenaje Especial y otros importantes reconocimientos compartieron sus inspiradoras historias, celebrando la excelencia y el honor chinos.

Xu Wei, presidente y CEO de Phoenix Satellite TV, dijo en su discurso que «los Premios Globales Chinos han documentado constantemente los recorridos reales de los chinos desde una perspectiva global, explorando la esencia cultural del espíritu chino y transmitiendo el calor y el poder de la cultura china. Mencionó que los galardonados de este año encarnan una motivación personal inquebrantable y un fuerte sentido de unidad entre las comunidades chinas de todo el mundo, mostrando el encanto único de la cultura china.

Yao Qizhi, galardonado con el Premio Turing y académico de la Academia China de Ciencias, además de Decano del Instituto de Ciencias de la Información Interdisciplinaria y del Instituto de Inteligencia Artificial de la Universidad de Tsinghua, recibió el galardón por Logros Vitalicios en los Premios Globales Chinos. El premio fue entregado por Xu Wei. En sus palabras, Yao Qizhi declaró: «Me he dedicado a la investigación científica durante más de 50 años, y es un esfuerzo fascinante y significativo. Estoy agradecido por la oportunidad de contribuir, aunque sea con una pequeña parte, a esta gran causa». También expresó su especial agradecimiento a su esposa, Chu Feng, quien estuvo presente en la ceremonia, por muchos años de apoyo y compañerismo.

El reconocido escritor y productor Bai Xianyong, famoso por la versión juvenil de la ópera kunqu El Pabellón de las Peonías, fue galardonado con el Premio de Tributo Especial en los Premios Globales Chinos. Bai Xianyong encargó a Xiang Yong, profesor de la Escuela de Artes y decano del Instituto de Industrias Culturales de la Universidad de Beijing, recibir el premio en su nombre. En un mensaje en video, Bai Xianyong expresó: «Me considero el ‘capitán de los voluntarios de la ópera kunqu’, pero en realidad, hay un gran grupo de amigos detrás de mí que sienten una profunda pasión por preservar la cultura china. Han sido increíblemente solidarios y muy comprometidos. Recibo este honor en nombre de todo el equipo de El Pabellón de las Peonías«.

Chen Qingquan, el primer académico con sede en Hong Kong de la Academia China de Ingeniería y distinguido profesor titular en la Universidad Politécnica de Hong Kong, recibió un Premio Global Chino. El galardón le fue entregado por He Xi, presidente de China Power International Development Limited. Chen Qingquan afirmó: «Los vehículos eléctricos del futuro se convertirán en el ‘tercer espacio’ de la humanidad, mejorando significativamente nuestra calidad de vida y bienestar. Nuestro trabajo en vehículos eléctricos no solo busca beneficiar al pueblo chino, sino también a todo el mundo, para esta generación y las futuras».

El actor y cantante Fei Xiang recibió un Premio Global Chino de manos de Chen Jianhui, vicepresidente del Servicio de Noticias de China. En su discurso de aceptación, Fei Xiang compartió: «Me encanta el tema de estos premios, ‘Ustedes Brindan Encanto al Mundo’, porque el valor de cada individuo está conectado con el mundo. Todos contribuimos a hacer de este planeta un lugar mejor». Concluyó expresando su gratitud al público que lo ha apoyado y alentado a lo largo de los años.

Xu Jingkun, navegante global y primer chino en completar la regata Vendée Globe (la vuelta al mundo en solitario y sin escalas), fue galardonado con un Premio Global Chino por Tang Dongliang, subgerente general ejecutivo de Luzhou Laojiao Co., Ltd. Xu Jingkun compartió momentos destacados de su travesía con algunas cifras clave: navegó 27,616 millas náuticas en 99 días y subió al mástil de 29 metros tres veces en un solo día. Se convirtió en la persona número 100 en finalizar la regata, conocida como el «Monte Everest de la navegación». Al reflexionar sobre su logro, señaló: «La navegación china nunca ha estado ausente de la historia, y las nuevas rutas no se encuentran esperando».

El equipo de jóvenes constructores de la Estación Espacial China recibió un Premio Global Chino. Yang Liwei, subdirector de diseño del Programa Espacial Tripulado de China y héroe nacional del espacio, entregó el premio a ocho representantes. Yang Liwei señaló: «La edad promedio del equipo central del proyecto de la estación espacial china es menor de 30 años. El futuro del programa espacial de China pertenece a las nuevas generaciones».

El equipo nacional chino de tenis de mesa también fue galardonado con un Premio Global Chino, entregado por Xu Zhengzhong, presidente del Grupo Cultural Bauhinia. El entrenador principal del equipo, Li Sun, aceptó el premio en nombre del equipo. Li Sun destacó que el éxito del equipo refleja el esfuerzo conjunto de varias generaciones y que llevar gloria a la nación siempre ha sido el sueño y objetivo compartido de los jugadores chinos de tenis de mesa.

La ceremonia de los Premios Globales Chinos Ustedes Brindan Encanto al Mundo«, fue una iniciativa del Grupo Phoenix Satellite TV en colaboración con varios medios de comunicación en chino, tanto nacionales como internacionales. El evento celebra a los modelos a seguir chinos que han alcanzado un éxito sobresaliente y una influencia global en diversos campos. En la última década, más de 100 personalidades excepcionales de China han sido reconocidas en esta premiación.

Notificalectura

Ototech explica los diferentes tipos de acúfenos y cómo abordarlos con tratamientos personalizados

0

Ototech 2

Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, es una percepción de ruido constante —zumbidos, pitidos o siseos— que afecta a millones de personas, especialmente a partir de los 45 años. Aunque no es una enfermedad en sí misma, puede alterar profundamente la calidad de vida de las personas. Comprender sus causas, variantes y opciones de tratamiento es clave para afrontarlo adecuadamente


 En este contexto, el Centro Médico Ototech se ha convertido en un referente en la evaluación y tratamiento personalizado de los acúfenos en España.

Los acúfenos subjetivos, que son los más frecuentes, solo pueden ser percibidos por el paciente y suelen estar asociados a alteraciones auditivas, estrés o problemas musculoesqueléticos. Dentro de este grupo, destacan los acúfenos somatosensoriales, que se pueden ver influidos por estímulos provenientes del cuello, mandíbula o columna cervical. Por otro lado, los acúfenos objetivos, menos comunes, tienen causas físicas detectables clínicamente, como alteraciones vasculares o musculares.

Las causas del acúfeno pueden ser múltiples: infecciones, traumatismos, cirugía, exposición al ruido, efectos farmacológicos o causas desconocidas (idiopáticas). Asimismo, se ha indicado como una de las causas principales que pueden originar acúfenos.

Desde su experiencia, Ototech propone un abordaje integral y personalizado del acúfeno que parte de una evaluación clínica profunda para identificar el tipo de acúfeno y su origen. Según el Dr. Martínez-Monche, director médico de Ototech, «no todos los acúfenos son iguales, y por lo tanto, no todos deben tratarse de la misma manera. En Ototech ofrecemos tratamientos específicos en función del diagnóstico individual de cada paciente».

Entre los distintos tratamientos disponibles, Ototech combina:

  • Terapias auditivas de habituación
  • Terapias farmacológicas
  • Rehabilitación mediante electroestimulación.

Esta última ha demostrado ser especialmente eficaz en algunos acúfenos, con mejoras clínicas en un alto porcentaje de los pacientes tratados.

Con centros en Barcelona y Madrid, Ototech cuenta con autorización del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y atiende a pacientes de toda España y del extranjero. Su modelo combina tecnología médica avanzada, atención cercana y un firme compromiso con la mejora continua del paciente.

Gracias a su enfoque clínico y experiencia acumulada, Ototech se consolida como uno de los principales centros de referencia en el tratamiento de acúfenos en España.

Notificalectura

Pura Vida Diving se renueva en Koh Tao y abre nueva sede en Nusa Penida para bucear con mantarrayas

0

Pura Vida Diving Se Renueva En Koh Tao Y Abre Nueva Sede En Nusa Penida Para Bucear Con Mantarrayas

La escuela de buceo Pura Vida Diving, reconocida internacionalmente por su compromiso con la enseñanza de calidad y el respeto al entorno marino, anuncia dos importantes hitos en su trayectoria: la renovación completa de su centro en Koh Tao (Tailandia) y la apertura de una nueva sede en Nusa Penida (Indonesia), uno de los destinos más espectaculares del mundo para bucear con mantarrayas gigantes


En Koh Tao, Pura Vida Diving ha apostado por una modernización integral de sus instalaciones. Las mejoras incluyen una nueva zona chill out rodeada de vegetación, ideal para el descanso y el repaso de teoría en un entorno relajado. Las aulas han sido ampliadas y actualizadas, y se ha renovado por completo el equipo de buceo: chalecos, trajes de neopreno, reguladores, máscaras y aletas de última generación que ofrecen mayor confort y seguridad durante las inmersiones.

«Esta renovación es fruto de nuestro compromiso con una enseñanza excelente y con ofrecer una experiencia inmejorable a nuestros alumnos», explican desde el centro. Además de los cursos recreativos más demandados, como el Open Water, Pura Vida Diving destaca por su formación profesional: este mes ha certificado a ocho nuevos Dive Masters e Instructores SSI, consolidando su liderazgo en la formación de buceadores en la isla.

La filosofía de Pura Vida Diving se basa en la atención personalizada, la seguridad y el trabajo en grupos reducidos. Cada curso se adapta a las necesidades del alumno, fomentando un aprendizaje riguroso y una conexión profunda con el medio marino.

Este enfoque se traslada también al nuevo centro inaugurado en Nusa Penida, Indonesia, donde la escuela inicia una nueva etapa de expansión internacional. Esta isla, situada frente a Bali, es un paraíso para el buceo, conocido especialmente por ofrecer la posibilidad de sumergirse junto a mantarrayas gigantes en su hábitat natural. Con envergaduras que pueden superar los cinco metros, estas impresionantes criaturas marinas se dejan ver con frecuencia en puntos como Manta Point, brindando una experiencia única a los buceadores.

La nueva sede ofrece cursos para todos los niveles, atención en español e inglés, y mantiene los estándares de calidad que definen a la marca: grupos reducidos, instructores internacionales y un enfoque respetuoso con la biodiversidad marina.

Más información: https://puravidanusapenidadiving.com

Notificalectura

El volumen de primas de seguros Ciber en España se incrementa un 12% alcanzando los 190 millones de euros

0

Estudio Sobre Ciberseguridad Y Gestin Del Riesgo Ciber En Espaa

Aon presenta la sexta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España


Aon plc (NYSE: AON), empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la sexta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España, desarrollado con el objetivo de analizar y actualizar a las organizaciones de las tendencias que están teniendo lugar y los retos a afrontar en la gestión integral del riesgo y su transferencia al mercado asegurador.

El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas Garrigues y Fundacion Esys, para abordar las novedades regulatorias con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración los principales aseguradores que suscriben el riesgo ciber en España: AIG, Allianz Commercial, Arch, AXA XL, Beazley, BSHI, Chubb, Hiscox, QBE, Resilience, Tokio Marine HCC, Zurich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.

Entre otras conclusiones, el estudio destaca que el entorno normativo se endurece de cara a 2025 con la futura implementación de la Directiva NIS 2, que sustituye a la anterior, con el objetivo de reforzar el nivel común de ciberseguridad de todos los Estados miembros. El mercado asegurador ha entrado en una fase de consolidación. Durante el último año, se ha observado una ampliación de coberturas y capacidades aseguradoras, una reducción generalizada de primas y un aumento de competencia. El riesgo cibernético se intensifica: más incidentes, más coste por siniestro, y una clara desigualdad en la capacidad de respuesta entre sectores y tamaños empresariales. En cuanto a la evolución de las primas el mercado de ciber continúa su consolidación y es un mercado que sigue creciendo. En España, la banca y la energía actúan como locomotoras de madurez en la gestión del riesgo ciber, mientras que agro y logística se encuentran en la parte menos desarrollada.

El estudio se apoya en datos propios de Aon y del resto de firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo y global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en el país, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2024. Se ha considerado un total de 1500 organizaciones y más de 11.000 fuentes de datos para su elaboración, convirtiéndose en punto clave de referencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acceso al informe completo para más información.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, sus profesionales en más de 120 países y soberanías proporcionan a sus clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas con el fin de proteger y hacer crecer su negocio.

Notificalectura

Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares

0

Spacely Ai Material Banner

Para potenciar el diseño generativo de IA para arquitectos de todo el mundo


Spacely AI, la startup con sede en Bangkok que lleva la IA generativa a la arquitectura y el diseño de interiores, ha recaudado 1 millón de dólares en financiación inicial liderada por PropTech Farm Fund III, con la participación de Wannaporn Phornprapha (director general de P Landscape Co., Ltd.), Ted Poshakrishna Thirapatana (fundador de UTC Holdings Co., Ltd.) y Mek Srunyu Stittri (ex vicepresidente de ingeniería de GitLab). La ronda sigue a la inversión de pre-semilla de Spacely AI de SCB 10X. El nuevo capital acelerará el desarrollo de productos y ampliará la presencia de la empresa en los principales mercados mundiales.

Infografía de la ronda de financiación inicial de Spacely AI
La misión de Spacely AI es ayudar a los arquitectos a conseguir más negocio, dar rienda suelta a su creatividad y reducir costes. Su suite en la nube ofrece renderizado AI para espacios interiores y exteriores, herramientas intuitivas de edición de imágenes, puesta en escena virtual AI y generación automatizada de modelos 3D. Totalmente integrada con SketchUp a través de Extension Warehouse, la plataforma está añadiendo compatibilidad con más herramientas CAD líderes para que los profesionales puedan trabajar dentro del software que ya conocen.

«Cada estudio de arquitectura está reconstruyendo su flujo de trabajo en torno a la IA», dijo Paruey Anadirekkul, CEO de Spacely AI. «El éxito depende ahora de la rapidez con la que te adaptes, sobre todo porque los clientes ya están experimentando con estas herramientas».

Los ingresos de las semillas servirán para lanzar el motor de automatización de 2D a 3D de nueva generación de Spacely AI, que elimina hasta el 80 por ciento del trabajo conceptual manual, establecer una presencia en el mercado estadounidense y dotar a los socios globales de recursos de ventas y co-marketing.

«La velocidad de diseño determina ahora la velocidad de los acuerdos», señaló Fredrik Bergman, CEO de PropTech Farm. «En PropTech Farm creemos que la visualización instantánea de Spacely AI convierte a los clientes potenciales indecisos en compradores comprometidos mucho antes de que se ponga el primer ladrillo».

Wannaporn Phornprapha, director general de P Landscape Co., Ltd., añadió: «Los flujos de trabajo de diseño pueden ser dolorosamente lentos. Spacely AI muestra cómo la tecnología puede ahorrar tiempo y energía para el trabajo que realmente importa.

En el último año, Spacely AI ha multiplicado por 10 sus ingresos, ha prestado servicio a más de 1.500 empresas de arquitectura y diseño de interiores en más de 50 países y ha producido más de dos millones de renders únicos. La empresa ha obtenido el primer puesto en el Krungsri Finno Efra Accelerator, el premio del público en el Paddle AI Launchpad, el segundo puesto en el SketchUp Innovation Challenge, el primer puesto en la Property Portal Watch Conference, un puesto entre los 10 primeros en Echelon Top 100 Southeast Asia y el segundo puesto en Tech in Asia Startup Arena. The Verge nombró recientemente a Spacely AI una de las herramientas de IA más recomendadas para los profesionales del diseño.

Spacely AI invita a arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales inmobiliarios a integrar la IA en sus flujos de trabajo y experimentar un nuevo estándar de velocidad y creatividad. Se puede iniciar una prueba gratuita o reservar una demostración en directo en spacely.ai. Juntos, Spacely AI y sus miembros eliminarán cuellos de botella, generarán ideas audaces y ganarán proyectos más rápidamente.

Sobre Spacely AI
Spacely AI es una empresa SaaS que lleva la IA generativa al sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. La misión de Spacely AI es ayudar a los profesionales del diseño a conseguir más negocio, dar rienda suelta a su creatividad y reducir los costes de los proyectos.

Sobre PropTech Farm
PropTech Farm es una empresa de capital riesgo que invierte en empresas de tecnología inmobiliaria en fase inicial en Asia-Pacífico y Europa. Respaldada por un equipo experimentado con un historial de salidas exitosas, la empresa se centra en nuevas empresas que transforman el entorno construido a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la planificación y la construcción hasta la gestión de la propiedad y la optimización de la energía. PropTech Farm combina el apoyo práctico con redes globales para ayudar a los fundadores a escalar soluciones innovadoras en mercados complejos y de alto crecimiento.

PropTech Farm Fund 3 está estructurado como un subfondo de Florissant VCC y gestionado por Swiss-Asia Financial Services.

Notificalectura

Lubritec recibe el Premio Pimec 2025 por su apuesta por la sostenibilidad e innovación industrial

0

P1011634Mod

Lubritec recibe el Premio Pimec 2025 por su apuesta por la sostenibilidad e innovación industrial. La empresa Lubritec ha sido galardonada con el Reconocimiento Empresarial Pimec 2025 en la categoría Diversidad, sostenibilidad, seguridad y salud laboral. El acto de entrega, celebrado en Sant Cugat, contó con la presencia de representantes institucionales como, Antonio Cañete (presidente de Pimec), Xavier Pujol (presidente de Pimec Vallés Occidental) y Xavier Garcés (alcalde de Barberà del Vallès)


Lubritec, reconocida por su trayectoria en sostenibilidad y seguridad industrial
Lubritec, empresa especializada en lubricación industrial y soluciones técnicas para la optimización de la lubricación, ha sido galardonada con el Reconocimiento Empresarial PIMEC 2025 en la categoría Diversidad, sostenibilidad, seguridad y salud laboral.

Este premio forma parte del PIMEC Fórum Vallès Occidental, un evento que pone en valor las buenas prácticas de las pymes catalanas. El acto de entrega tuvo lugar el pasado 14 de julio en el Auditorio Banc Sabadell de Sant Cugat del Vallès, y contó con la presencia de Xavier Pujol, presidente de PIMEC Vallès Occidental, y Xavier Garcés, alcalde de Barberà del Vallès y presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental.

«Este premio reconoce el esfuerzo de todo el equipo de Lubritec y refuerza el compromiso con una industria más sostenible, segura y tecnológicamente avanzada», afirmó Joan Sentís Garriga, gerente de la compañía.

Economía circular y digitalización como ejes del cambio
Lubritec ha impulsado proyectos estratégicos que la sitúan como referente en sostenibilidad industrial. Entre ellos destacan:

– La implementación del sistema SKF RecondOil, que permite la regeneración de aceites industriales usados, fomentando la economía circular y reduciendo la generación de residuos.
– La comercialización de lubricantes biodegradables Shell PANOLIN, especialmente indicados para sectores como la agricultura, la obra pública o el entorno marino.
– La sustitución de productos químicos convencionales por soluciones sin pictogramas de peligro, más seguras para los operarios.

Además, la empresa ha digitalizado sus procesos mediante códigos QR en los envases, eliminando papel, facilitando el acceso inmediato a fichas técnicas y de seguridad, y mejorando la transparencia en la cadena de suministro.

Compromiso con el talento y el territorio
El modelo de gestión de Lubritec se basa en la inclusión, la formación y el arraigo territorial. Actualmente cuenta con una plantilla de 25 personas y promueve políticas de conciliación, contratación estable y fomento del talento femenino.

Asimismo, colabora con centros de formación profesional y participa en jornadas de divulgación para fomentar vocaciones industriales sostenibles. Su impacto se extiende tanto a la mejora de las condiciones laborales internas como a la transformación responsable del tejido industrial del Vallès Occidental.

Una pyme con visión de futuro
Con una clara orientación hacia la innovación, Lubritec trabaja con marcas líderes como Shell, Petronas, Lubcon, Irmco, Fuchs Cassida o SKF, adaptando sus soluciones a las necesidades reales de las pymes industriales. Su objetivo es liderar la transición hacia una industria más eficiente, digitalizada y respetuosa con el entorno.

Este reconocimiento de PIMEC consolida a Lubritec como actor clave en el ecosistema productivo catalán y refuerza su papel en la implementación local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Notificalectura

Globalia refuerza su cultura empresarial con la publicación oficial de su Código Ético

0

Globalia Refuerza Su Cultura Empresarial Con La Publicacin Oficial De Su Cdigo Tico 1

El grupo turístico Globalia impulsa sus valores corporativos con un documento que consolida el compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad profesional


Globalia ha consolidado su compromiso con una cultura empresarial, ética y responsable mediante la publicación oficial de su Código Ético, accesible ya en su página web corporativa. 

Este documento establece los principios fundamentales que deben regir la conducta de todos los empleados, directivos y colaboradores del grupo turístico, tanto en España como en sus operaciones internacionales.

Un marco ético para guiar el crecimiento
El Código Ético de Globalia recoge valores como la integridad, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la transparencia en la gestión empresarial

Además, contempla mecanismos de prevención frente a prácticas contrarias a la ética corporativa, como la corrupción, los conflictos de interés o el uso indebido de información confidencial.

Junto con otras políticas internas, como el canal de denuncias anónimo y los planes de formación en cumplimiento normativo, este marco contribuye a fortalecer el posicionamiento de Globalia como un grupo responsable y competitivo.

Javier Hidalgo y la consolidación del liderazgo responsable
Desde su incorporación a la dirección del grupo, Javier Hidalgo ha apostado por impulsar una visión empresarial innovadora y comprometida con los valores que demanda la sociedad actual. 

Bajo su liderazgo, Globalia ha avanzado en digitalización, sostenibilidad y gobernanza, consolidando una reputación sólida en el sector turístico.

«El crecimiento sostenible no es posible sin una base ética firme. Este Código Ético nos permite reforzar la confianza de nuestros clientes, socios y empleados», han señalado desde el área de cumplimiento normativo del grupo.

Transparencia accesible
El Código Ético de Globalia está disponible públicamente en su sitio web corporativo, en la sección de Información Corporativa. Esta accesibilidad refleja el interés de la empresa en compartir con toda la sociedad sus compromisos y principios de actuación.

Se puede consultar directamente aquí: https://www.globalia.com/es/globalia-en-el-mundo#codigo

Notificalectura

El espectáculo WAH Show Madrid ofrece sus últimas funciones

0

1 1 Scaled

El espectáculo más rompedor de Europa cierra temporada este fin de semana. Después, vacaciones y una nueva etapa. Lo de ahora no se repite. «Si quieres entender por qué todos hablan de WAH Show, es ahora o nunca»


Madrid en verano tiene sus propios códigos. Las calles se vacían, el calor aprieta y quienes se quedan —o llegan— encuentran propuestas únicas que solo ocurren durante esta época del año. WAH Show es una de ellas.

Este fin de semana marca la última oportunidad de la temporada para disfrutar del espectáculo tal y como se ha presentado hasta ahora. En agosto, WAH Show cierra temporalmente sus puertas por vacaciones, y en septiembre regresará con novedades. Esta versión actual, que ha emocionado a miles de personas y que ha marcado un antes y un después en el entretenimiento en Madrid, se despide con sus últimas funciones de verano.

WAH Show ofrece una experiencia completa que fusiona gastronomía internacional, música en vivo y una producción escénica de gran formato. Todo sucede en un único espacio: el Espacio WAH, ubicado en IFEMA Madrid, un lugar diseñado para transportar al público a una dimensión sensorial donde la música cobra vida de manera inmersiva.

La propuesta gastronómica incluye una carta de cócteles pensada para el verano, con sabores tropicales y presentaciones sorprendentes, así como opciones de street food de todo el mundo y menús gourmet en su restaurante exclusivo, El Cielo. Todo ello en un ambiente diseñado para la celebración.

El alma del espectáculo radica en su carácter original y en su producción nacional. WAH Show es un proyecto 100 % Made in Spain, creado por talento local y protagonizado por más de 40 artistas en escena. La historia distópica que estructura el show convierte la música en símbolo de resistencia, y se acompaña de una puesta en escena impactante: una pantalla indoor de 240 m² —la más grande de Europa— y un sistema de sonido envolvente 360º.

Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España. Su infraestructura técnica, la flexibilidad de sus espacios y su capacidad de integrar contenido personalizado lo convierten en una opción ideal para empresas que buscan experiencias innovadoras para sus equipos o clientes.

WAH Show finaliza su temporada actual este fin de semana. La propuesta volverá en septiembre con nuevos contenidos, pero esta versión del espectáculo no repetirá. Las entradas para las últimas funciones están disponibles a través de la web oficial: www.wahshow.com.

Vídeos
WAH Show: Una experiencia de otra dimensión ????

Notificalectura

GoodData mantiene su impulso en el segundo trimestre y amplía sus innovaciones nativas de IA

0

Gooddata

El crecimiento de la plataforma y las nuevas capacidades impulsadas por la IA marcan un hito para la información gobernada y componible a escala


GoodData, la plataforma de análisis nativa de IA, ha anunciado hoy sus resultados del segundo trimestre, destacando el fuerte impulso en IA y desarrollo de productos. La empresa sigue liderando el análisis moderno y componible con un enfoque en la flexibilidad, la escala y la confianza.

Lo más destacado de la empresa
GoodData ha sido incluida en el Cuadrante Mágico de Gartner® de 2025 para plataformas de análisis e inteligencia empresarial. Reconocida como Niche Player, GoodData fue reconocida por su capacidad de ejecución y su visión completa, y fue una de las empresas que más avanzó año tras año en el cuadrante.

En el informe de Gartner Critical Capabilities, GoodData también fue destacada como una de las plataformas más componibles, lo que subraya su fortaleza a la hora de ofrecer análisis flexibles y fáciles de desarrollar para arquitecturas de datos modernas.

«GoodData se ha creado para un mundo en el que la analítica no es un «nice-to-have». Es una parte crítica del panorama de los datos empresariales, y creemos que nuestra inclusión en el Cuadrante Mágico de Gartner es un testimonio de la demanda de plataformas analíticas interoperables que tratan la analítica como código y encajan perfectamente en el DevOps moderno y el ciclo de vida de desarrollo de productos». Roman Stanek, CEO y Fundador de GoodData

Innovaciones en IA
En el segundo trimestre, GoodData continuó centrándose en la arquitectura nativa de IA, desarrollando capacidades que mejoran las ofertas principales de:

  • IA en cualquier lugar: Admite interacciones en lenguaje natural a través de varias interfaces, dentro de la interfaz de usuario de GoodData o integradas en aplicaciones, con opciones completas de marca blanca disponibles.
  • Capa semántica inteligente: Utiliza ontologías de dominio y modelos semánticos para garantizar que la IA entienda y hable el lenguaje empresarial cotidiano.
  • Conocimiento del lenguaje natural: Ofrece interacciones conversacionales de datos, generando respuestas precisas, visualizaciones y sugerencias procesables.
  • Lago de análisis preparado para la IA: Garantiza datos unificados de alta calidad que facilitan operaciones de IA escalables.
  • Herramientas para desarrolladores y API: Ofrece una arquitectura flexible y basada en API para la integración y automatización en aplicaciones empresariales.

«Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación», Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData

Actualizaciones de productos
Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo:

  • Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.
  • Registro de auditoría de autoservicio: Los administradores obtienen acceso directo y autoservicio a los datos de auditoría, lo que facilita el seguimiento de la actividad de los usuarios y garantiza el cumplimiento y la seguridad.
  • Texto dinámico en los cuadros de mando: Los elementos de texto dentro de los cuadros de mando ahora se generan dinámicamente a partir de métricas y atributos en vivo, lo que permite la narración de historias y la contextualización en tiempo real.
  • Exportación a PDF y PPTX: Los usuarios pueden compartir al instante cuadros de mando e informes en formatos universalmente aceptados, agilizando la colaboración y la elaboración de informes ejecutivos.

Con un fuerte impulso del producto y el reconocimiento de la industria, impulsando su crecimiento, GoodData continúa consolidando su posición como líder en análisis nativo de IA. De cara al tercer trimestre y más allá, GoodData continuará construyendo sobre su base de IA nativa y el impulso a través de la innovación de productos y la adopción empresarial.

Más información: gooddata.com.

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.

Fundada en 2007 y con oficinas en Estados Unidos y Europa, GoodData presta servicio a más de 140.000 de las principales empresas del mundo y a 3,2 millones de usuarios, ayudándoles a impulsar cambios significativos y a maximizar el valor de sus datos.

Más información: GoodData’s website o seguir en LinkedIn, YouTube, y  Medium.

©2025, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData y el logotipo de GoodData son marcas registradas de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Notificalectura

Así suena el nuevo punk: Califato 3/4 y Viagra Boys en Noches del Botánico

¿Qué es el punk? Es una pregunta que ha estado cerca del género desde esa primera oleada encabezada por los Ramones, Los Sex Pistols y The Clash. Pero si alguien quiere una respuesta a esta pregunta, pasarse ayer por las Noches del Botánico y ver en vivo a los andaluces de Califato ¾ y los suecos de Viagra Boys era una buena forma de entender, al menos que es lo que significa en 2025.

Tanto la actitud como la rebeldía de ambos grupos es un aire fresco en un momento en el que las complejidades del mundo complican la idea de lo que debe ser un género musical dedicado a gritarle al poder. Cada uno a su manera, los dos grupos fueron una Granada bailable necesaria como antídoto a una buena parte del pop moderno. Además, un recordatorio que una canción de protesta no tiene que dejar de lado el movimiento y el baile para enviar su mensaje.

YouTube video

Los primeros en llegar al escenario fueron los miembros de Califato ¾. El grupo andaluz no se contuvo por ser el «telonero» de la noche. La banda llevó al escenario su mezcla particular del flamenco, el hip hop y la electrónica con su deseo de protesta, tomando como blanco particular el gobierno de Isabel Diaz Ayuso, parodiando su discurso y su actitud al punto extremo de hablar de la necesidad de independizar Madrid. Sin embargo, si alguien no estaba de acuerdo con el grupo, su energía y sus ritmos eran más que suficiente otra que entrara en la fiesta.

Sin embargo, no eran el plato fuerte del día. Tras una hora de concierto se fueron dejando el terreno listo para unos Viagra Boys que venían a demostrar por qué son uno de los grupos más interesantes de la nueva generación de artistas de rock.

LA FIESTA PUNK DE LOS VIAGRA BOYS

Es difícil explicar en pocas líneas la energía que transmiten Sebastian Murphy y compañía desde el escenario. Desde que inicia su concierto con ‘Man Made Of Me’ los suecos son una explosión de guitarras, ritmos bailables y algo de electrónica, movieron a la audiencia de las Noches del Botánico por algo más de hora y media. Es una banda que está en la punta de lanza del nuevo rock, como los británicos de Yard Act o los neoyorquinos de Parquet Courts, y verlos en vivo en el momento de más poder es un privilegio importante.

Viagraboys16
Viagra Boys En Noches Del Botánico. Autor: Victor Moreno.

Repasaron algunas de las canciones más potentes de su repertorio. Canciones como ‘Punk Rock Loser’, ‘Uno II’ y ‘Ain´t No Thief’ fueron especialmente potentes en la primera mitad del concierto. Si bien Murphy mantuvo la potencia de siempre, la sorpresa al verlos en el escenario es sobre todo su guitarrista, Linus Hillborg quien se sumó al grupo en 2021 tras la muerte de su miembro fundador, Benjamin Vallé. Los solos de guitarra complicados y rápidos acompañaban las canciones simples y potentes con algunos momentos como ‘Troglodyte’ o ‘You N33d Me’ permitiendo que le robara el protagonismo al vocalista de la banda.

GUITARRAS, POLÍTICA Y PALESTINA

Lo cierto es que las dos bandas apuntaron por señalar la caótica situación política de lo que va del Siglo XXI. Es cierto que desde Califato ¾ se mantuvo la lupa sobre la situación española, mientras que los suecos lanzaron una red mucho más amplia, pero de todos modos sirvieron para entender el sonido del punk del futuro. 

YouTube video

Con la crisis de Palestina como un punto de protesta recurrente por ambos grupos, hubo un punto más que conectó a los suecos de Viagra Boys con los andaluces: Un recordatorio de que la rebeldía construida sobre guitarras ruidosas, unos pocos acordes, algo de rabia y la verdad son más que suficiente para construir una carrera musical potente. 

¿Las plantas están sufriendo con el calor? Puede que no sea falta de agua, sino de nutrientes

0

En verano, cuando el sol aprieta y el riego se intensifica, muchas plantas empiezan a mostrar señales de debilidad: hojas que amarillean, flores que no cuajan o frutos que no crecen como esperabas.

Lo curioso es que no siempre es culpa del calor ni del agua. En muchos casos, la clave está bajo los pies: el suelo ha perdido nutrientes esenciales y la planta no tiene fuerza para resistir el estrés del verano.

Aquí explican cómo saber qué le falta a la planta (nitrógeno, fósforo o potasio) y qué se puede hacer para que aguante bien hasta que pase la ola de calor.

¿Qué hace cada nutriente?

Nitrógeno (N)  

¿Para qué sirve?: Favorece hojas y tallos verdes y vigorosos

¿Qué pasa si falta?: Hojas amarillas, crecimiento lento

Fósforo (P)  

¿Para qué sirve?: Fortalece las raíces y ayuda en la floración 

¿Qué pasa si falta?: Raíces pobres, pocas flores, hojas moradas

Potasio (K)    

¿Para qué sirve?: Mejora la resistencia al calor y la calidad del fruto   

¿Qué pasa si falta?: Bordes secos en las hojas, frutos blandos  

Señales de que la planta no está “comiendo” bien

En agosto, con tanto riego y tanta evaporación, los nutrientes se lavan del suelo más rápido de lo normal. Si notas esto, tu planta podría estar pidiendo ayuda:

Hojas amarillas

Suele indicar falta de nitrógeno, especialmente si el amarilleo empieza por las hojas de abajo.

No florece o tiene raíces flojas

Posible carencia de fósforo. Muy típico en tierras agotadas o cuando usamos tierra reutilizada de macetas viejas.

Bordes secos o quemados

En pleno verano, si la planta no aguanta bien el calor, puede que le falte potasio, clave para regular el agua en la planta.

Qué hacer cuando el abono tradicional no funciona

Si se sabe lo que falta… se puede aplicar fertilizantes líquidos específicos

Pero en verano hay que tener mucho cuidado: un exceso puede “quemar” más que ayudar.

Si se quiere cuidar el suelo y a la vez fortalecer la planta…

Una opción cada vez más popular en huertos urbanos y jardines ecológicos son los biofertilizantes con microorganismos beneficiosos, que ayudan a:

Aprovechar mejor el nitrógeno del aire.

Desbloquear el fósforo y el potasio que ya hay en el suelo.

Estimular el crecimiento de raíces profundas que resisten mejor el calor.

Un ejemplo es Simbius, de la empresa española Nostoc Biotech, que trabaja con tecnologías naturales basadas en bacterias del suelo para favorecer una nutrición equilibrada, sin necesidad de aplicar productos agresivos.

Lo mejor es que no solo ayuda a la planta: también mejora la salud del suelo a largo plazo, algo clave si cultivas en el mismo espacio cada año.

En resumen:

Agosto es un mes exigente para las plantas: no basta con regar, también necesitan una buena “alimentación”.

Si las hojas se ven mal, el problema podría estar en el nitrógeno, fósforo o potasio.

Existen fertilizantes naturales, como Simbius de Nostoc, que activan el suelo y refuerzan la planta sin dañar ni sobrecargar.

Consejo de verano:

Si se puede, se recomienda riega a primera hora de la mañana y evitar aplicar fertilizantes con temperaturas extremas. Y recordar: una planta bien nutrida sufre menos con el calor.

687E590D6Ff52

Contactar con las empresas ahora es mucho más sencillo gracias a los directorios en línea

0

Cada día, las personas dedicamos 6 horas y 40 minutos de nuestro tiempo a navegar por Internet. El año pasado, casi el 98 % de los ciudadanos de todo el mundo tenían ya algún smartphone. No es de extrañar que, con la implementación de las nuevas tecnologías, las páginas amarillas hayan desaparecido de los hogares. Actualmente, cuando queremos localizar una empresa, le preguntamos a Google. Si bien es verdad que los motores de búsqueda son muy efectivos, tienen que encontrar la información que les pedimos entre más de 1.500 millones de sitios web diferentes; una tarea nada sencilla.

Para ahorrar tiempo, algunos profesionales han elaborado directorios online en los que recopilan los principales datos de interés sobre las diversas compañías que existen en un país. Al principio, estas bases de datos tan completas sólo incluían la dirección, el teléfono de contacto y el e-mail. En cambio, los directorios modernos recogen información adicional que nos hace mucho más sencillo acertar con la elección de la empresa que necesitamos, ya sea para adquirir alguno de sus productos o para añadirla a nuestra cartera de clientes.

Un claro ejemplo es Empresite, un directorio de referencia en España que clasifica los negocios de nuestro país por ubicación, categorías y por popularidad. Además, también muestra su situación en el mercado: incluye la evolución de sus ventas en los últimos años y el puesto que ocupa en el ranking nacional de empresas (esto último según la importancia que tiene entre los más de 500.000 negocios activos que aparecen en el listado).

Empresite dispone de una base de datos plenamente actualizada, con más de 3 millones de empresas españolas en su haber.

¿Cómo funciona un directorio online?

Los directorios en línea permiten a las empresas compartir información relevante sobre las mismas en un único espacio digital. Nada más acceder al directorio, en la página de inicio, es frecuente que aparezca un buscador en el que introducir el nombre de la empresa (si lo conocemos). En otros directorios, como es el caso de Lydeo, el buscador consiste en un formulario sencillo de selección múltiple.

En este último caso, el usuario de Internet puede filtrar los resultados por sector (mudanza, pintura, reforma o aislamiento) y por ubicación geográfica (junto al nombre de cada provincia, se indica el número de empresas disponibles por sector en la región).

Directorios que interactúan con los usuarios que los utilizan

El perfil de empresas incluido en los directorios es muy variado. Aunque algunas proceden del sector de telecomunicaciones, también hay negocios de otros ámbitos: agricultura, banca, sanidad, logística, viviendas de segunda mano… Al ser online, los directorios ofrecen la ventaja de navegar por las empresas con mucha comodidad.

Sin ir más lejos, Empresite ha diseñado un mapa interactivo en el que basta pulsar sobre la provincia deseada para ceñir la búsqueda a esa región de España. Se pueden aplicar varios filtros a la vez para así ampliar el radio de búsqueda.

Informes integrales sobre la empresa

Encontrar proveedores con estas bases de datos también es más sencillo. Algunos directorios elaboran informes completos sobre las compañías incluidas en ellos. Para mantener la información sobre cada negocio al día, y para evitar que haya errores, más de 200 técnicos (en el caso de Empresite) trabajan codo con codo.

En los informes, incluyen información especialmente importante para quien busca invertir en una empresa. Por ejemplo: la situación de morosidad de la compañía (se especifica si está o no incluida en un fichero como ASNEF).

También se confeccionan informes patrimoniales, comerciales e, incluso, informes sobre los vínculos de unas empresas con otras.

Los clientes de las empresas también tienen voz

En Lydeo, la ficha de cada empresa incluye una reseña con la puntuación que los clientes dan a la compañía en cuestión. Se incluye la calificación numérica (sobre un máximo de 5 puntos) y el número total de reseñas que se han tenido en cuenta para calcular dicha cifra.

Este directorio online, como novedad, también incorpora un comparador que permite contrastar la información de hasta un total de 4 empresas a la vez. De esta manera, resulta mucho más sencillo observar las diferencias y elegir la que mejor se ajusta a las necesidades particulares de uno.

Madrid y Barcelona concentran más del 80 % de los MBA que se imparten en España

0

El perfil más habitual del estudiante de un MBA (Master in Business Administration) corresponde a una persona que reside, trabaja o se traslada a Madrid o Barcelona. 

Entre ambas ciudades se imparten 87 de los 107 programas presenciales activos en el país, lo que representa más del 80 % de la oferta total. El dato procede de un análisis de rankings y listados de programas MBA de escuelas de negocios y universidades realizado por la web especializada Ranking MBA.

Esta concentración responde a la presencia de escuelas de negocios prestigiosas, un tejido empresarial dinámico y un entorno internacional que cada año atrae a miles de profesionales interesados en mejorar su formación directiva.

Madrid: formación al lado de las grandes empresas

En Madrid tienen sede un número importante de las principales compañías del país, incluidas varias del IBEX-35. Esa concentración empresarial ha convertido a la ciudad en un punto clave para apostar por la formación directiva. La cercanía a las empresas facilita la realización de prácticas, el desarrollo de proyectos reales a la par de aprovechar o crear nuevas oportunidades de empleo o negocios.

Escuelas de Negocios como IE Business School, ESIC, ESCP, la Cámara de Comercio de Madrid o la Universidad Complutense ofrecen programas MBA dirigidos a perfiles profesionales y académicos muy diversos. La mayoría de los másteres en Dirección de Empresas en Madrid se imparte en modalidad presencial, con opciones en formato executive, híbrido, global o especializado.

“La oferta es amplia, pero la experiencia de aprendizaje y el impacto en la carrera profesional no son iguales en todos los MBA”, informan desde la web especializada Ranking MBA. Explican que elegir un MBA es una decisión compleja en la que influyen múltiples factores (objetivos de aprendizaje, experiencia profesional, presupuesto para la formación, etc.). Por eso, de forma periódica actualizan los datos y publican comparativas útiles con los mejores MBA en Madrid ver aquí para orientar a quienes buscan el máster más adecuado según sus necesidades de aprendizaje y proyecciones de crecimiento profesional.

Barcelona: innovación, startups y talento internacional

Barcelona reúne un número de programas MBA ligeramente superior al de Madrid. La ciudad combina un entorno académico sólido en gestión y dirección de empresas con un ecosistema emprendedor en expansión y una potente proyección internacional. No por nada, en 2024 fue reconocida como el quinto hub de startups más relevante de la Unión Europea.

Escuelas como IESE, ESADE, EADA, EU Business School o la UPF-BSM cuentan con programas MBA en inglés que congrega a un alto porcentaje de alumnos internacionales. En IESE, por ejemplo, el 90 % del alumnado procede del extranjero. La clasificación de los mejores MBA en Barcelona se puede ver aquí y consultar la información más relevante de cada programa.

¿Qué ofrecen estas dos ciudades a los estudiantes MBA?

A nivel europeo, los másteres MBA en Madrid y Barcelona figuran entre los mejor posicionados en los principales rankings internacionales. Por otro lado, ambas ciudades están entre las diez más atractivas de Europa para invertir, lo que genera un entorno favorable para impulsar el crecimiento profesional de los estudiantes con un MBA que le agrega valor a su perfil.  Es el espacio ideal para generar nuevas ideas de negocios y/o alianzas estratégicas.

Los programas MBA en Madrid y Barcelona reúnen perfiles de más de 60 países, lo que facilita la creación de redes de contacto internacionales. Más del 90 % de los graduados en IESE, ESADE o IE encuentra empleo en menos de tres meses. Las tres escuelas españolas incluidas en el top 25 mundial están situadas en estas dos ciudades, lo que refuerza y confirma el prestigio internacional del título.

Los planes de estudio de los programas MBA se actualizan de forma continua para adaptarse a las necesidades reales del mercado. Entre las áreas más demandadas están las finanzas, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la dirección de empresas familiares, el marketing, la transformación digital y la innovación.

Según datos de las propias escuelas de negocios, el retorno de la inversión (ROI) de un MBA es especialmente alto en sectores como la consultoría estratégica o la banca, donde los sueldos de salida pueden superar los 180.000 euros anuales.

Y fuera de Madrid y Barcelona, ¿qué oferta de máster MBA hay?

Ciudades como Valencia, Bilbao, Sevilla o A Coruña cuentan con centros de referencia como Deusto (Bilbao), EFB (A Coruña), San Telmo (Sevilla) o la Escuela de Negocios de la Cámara de Valencia. Estas alternativas responden igualmente de forma efectiva a las necesidades formativas de titulados universitarios, profesionales y directivos que buscan avanzar en su carrera en el ámbito de la gestión, dirección y liderazgo empresarial.

Miguel Huguet, el editor que transforma libros en activos de lujo:

0

El fenómeno de Cathalonia Aeterna y la nueva era de la bibliofilia exclusiva

En un discreto círculo de coleccionistas, inversores y amantes del patrimonio, los libros de lujo se han convertido en auténticas piezas de inversión. Detrás de algunas de las ediciones más codiciadas de los últimos años está Miguel Huguet, bibliófilo, coleccionista de documentos antiquísimos, editor de obras monumentales y referente en un sector donde cultura, exclusividad y rentabilidad se entrelazan.

Los libros, cuando alcanzan el nivel de pieza única o edición limitada extrema, dejan de ser solo cultura; se convierten en patrimonio tangible, en activos que se revalorizan como el arte o los relojes de alta gama», afirma Huguet quien lleva años combinando su pasión por la historia con su faceta de editor y business angel.

Miguel Huguet.editor

El camino hacia las ediciones imposibles

Su trayectoria en el mundo del libro de lujo no es casualidad. Con una colección privada que alberga documentos rarísimos, como un Kama Sutra de origen persa del siglo XVI del que reprodujo una lujosa edición limitada de 600 ejemplares hace más de diez años, Huguet ha sabido trasladar su visión al ámbito editorial. Obras como Andorra Aeterna (400 ejemplares) o Armenia Aeterna (991 ejemplares) marcaron el inicio de su apuesta por la bibliofilia monumental.

Sin embargo, ha sido Cathalonia Aeterna, la edición limitada a solo muy pocos ejemplares certificados, la que ha generado mayor expectación: «Cathalonia nació como homenaje al patrimonio cultural catalán, pero se ha convertido en experimento de exclusividad absoluta. Los ejemplares, elaborados con los estándares más altos de encuadernación y materiales nobles, se vendieron rápidamente y hoy, el mercado de coleccionismo posiciona la obra con precios que superan ampliamente las cinco cifras del precio original».

Huguet custodia, porque un libro no se posee según sus palabras, el numero 1 de cada colección.

Bibliofilia, lujo y rentabilidad: un sector al alza

Según informes como el Knight Frank Wealth Report o el análisis de mercados alternativos de Deloitte, los activos de lujo —libros raros incluidos— han mostrado en los últimos años revalorizaciones muy superiores a los mercados tradicionales.

Miguel Huguet, que además de editor es profesor en el Máster de Psicocreatividad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y autor de varios libros de ensayo, lo tiene claro: «El coleccionista actual no es solo un apasionado de los libros; es un inversor sofisticado que entiende que la exclusividad y el valor cultural se transforman en rentabilidad».

Prueba de ello es la progresión de Cathalonia Aeterna, ya considerada por expertos y casas especializadas como una de las piezas de bibliofilia más exclusivas de Europa en su categoría.

El libro como activo cultural y financiero

Los compradores de estas ediciones se mueven en círculos cerrados, donde la rareza y el prestigio se valoran tanto como la rentabilidad potencial. «Es un mercado reservado, exigente y muy sólido», apunta Huguet, y aunque las cifras se manejan con discreción, algunas operaciones privadas ya sitúan los ejemplares de Cathalonia Aeterna en niveles propios del arte o las antigüedades de élite.

Una tendencia internacional

La tendencia no es local. Subastas internacionales, ferias de coleccionismo y plataformas privadas constatan que la bibliofilia de alta gama ha dejado de ser nicho para convertirse en inversión alternativa consolidada

El último post en Instagram de Kim Kardashian —con sus 365 millones de seguidores— sobre la edición Armenia Aeterna, editada por la empresa norteamericana de Huguet y valorada en diez mil dólares por ejemplar, es mucho más que una celebridad compartiendo un libro. Representa una declaración rotunda sobre cómo el lujo editorial puede convertirse en vehículo de difusión cultural. Este gesto no solo amplifica el alcance global del patrimonio histórico, sino que demuestra cómo las figuras públicas pueden elevar una obra de arte impresa al estatus de icono internacional, fusionando identidad histórica, exclusividad y prestigio.»

Los libros son cultura, pero también son un refugio de valor, un legado, y en algunos casos, como ocurre con las ediciones limitadas extremas, un producto de alta rentabilidad», concluye Huguet que ya trabaja en nuevos proyectos editoriales que prometen seguir la estela de exclusividad y éxito de sus obras anteriores.

The Core impulsa a casi 400 profesionales del audiovisual y el entretenimiento

0

The Core, la institución educativa de estudios superiores audiovisuales perteneciente a Planeta Formación y Universidades, celebró una nueva edición de The Core Fest, el evento que marca el cierre del curso académico 2024/2025 y que rinde homenaje al talento de su comunidad educativa. Una jornada en la que estudiantes, docentes, empresas colaboradoras y profesionales del sector compartieron experiencias, inspiración y reconocimiento.

En esta edición, el festival ha introducido como gran novedad la celebración de dos grandes galas diferenciadas. La primera, dedicada al ámbito cinematográfico, reconoció los mejores proyectos de la escuela con premios como Mejor Dirección, Mejor Edición, Mejor Guion o Mejor Cortometraje. La segunda, con un formato más próximo al entretenimiento televisivo, puso en valor la labor de la comunidad educativa con galardones como el Mejor Expediente Académico, Mejor Profesor o el Premio The Core al padrino de la promoción.

Ese reconocimiento recayó este año en Mikel Lejarza, productor ejecutivo de títulos como La gran familia española, La isla mínima, Palmeras en la nieve, Que Dios nos perdone o Quien a hierro mata. Durante su intervención, animó a los estudiantes a impulsar nuevos relatos y formatos con una mirada creativa, crítica y comprometida.

En total, cerca de 400 estudiantes participaron en esta edición de The Core Fest, procedentes de distintas disciplinas vinculadas al audiovisual, el cine, la producción, el guion, el diseño de videojuegos, el marketing o la creación de contenidos digitales.

Mercedes Agüero, decana de The Core, destacó que “vivimos un momento de auge sin precedentes en el sector audiovisual, que requiere de nuevos perfiles creativos, técnicos y estratégicos. En The Core, trabajamos para formar a esos profesionales desde la práctica, el contacto directo con la industria y una visión internacional”.

Celebrado en el entorno de Madrid Content City, uno de los hubs audiovisuales más importantes de Europa, The Core Fest ha reforzado el compromiso de la escuela con una formación experiencial, conectada con el mundo profesional y pensada para acompañar al talento en su incorporación real a la industria.

Tebas denuncia haber sido objetivo de Hacienda para forzar su salida de LALIGA

0

El presidente de LALIGA, Javier Tebas, ha denunciado ser víctima de un presunto intento del Ministerio de Hacienda en 2015 de interferir en decisiones clave del fútbol profesional mediante una inspección fiscal para la que la Agencia Tributaria solicitó registrar su despacho profesional, así como su domicilio y el de su hijo.

Los hechos, según recoge el diario ‘El País’, sucedieron apenas tres días antes de la Asamblea general extraordinaria de LALIGA del 19 de junio de 2015, clave para la venta centralizada de los derechos de retransmisión televisiva, en la que se aprobó la recompra de derechos de 38 clubes a Mediapro y donde quedó patente la tensión con el Real Madrid.

Según declaraciones de Tebas al citado medio, el objetivo que tenía el registro era para provocar un “daño a la reputación” y “apartarlo” como presidente de LALIGA justo antes de la celebración de esa asamblea. Además, el máximo dirigente de LALIGA ha reaccionado también en su perfil de la red social X: “Llevan más de 10 años marcando las cartas, (y continúan), creyéndose intocables gracias a su «superioridad» y la complicidad de parte de la clase política. La verdad ya me la habían contado. Ahora tengo también la verdad jurídica. Vamos hasta el final”.

Este episodio sucedió apenas unos meses después de que la directora general de recaudación, Soledad García, se querellase contra el presidente de LALIGA por injurias, tras ser acusada de “querer liquidar los clubes” y de “animadversión por el fútbol” al incumplir, a su juicio, los acuerdos de aplazamiento de la deuda. Una causa que fue archivada, y por la que el ministerio de Montoro pidió que se abriera un expediente sancionador a Tebas.

Así, el intento de registro, que no fue autorizado por los tribunales, fue comunicado directamente al entonces ministro Montoro por su jefe de gabinete, Felipe Martínez Rico, según varios correos electrónicos revelados por la investigación, que ha salido a la luz tras el levantamiento del secreto de sumario en la investigación judicial contra Equipo Económico, la firma fundada por Cristóbal Montoro en 2006, acusada de haber tejido una red de influencias para lograr ventajas fiscales a sus clientes durante el tiempo en que el político dirigió el Ministerio de Hacienda (2011-2018).

Promotores musicales llevarán al Ayuntamiento de Sevilla ante la Oficina Antifraude y la Fiscalía

0

Diecisiete promotores de espectáculos musicales han anunciado que emprenderán acciones legales si el Ayuntamiento de Sevilla no convoca un proceso de licitación pública para adjudicar el uso comercial de la Plaza de España, espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y actualmente explotado por una sola empresa.

La iniciativa surge tras conocer que el Consistorio habría prorrogado directamente por seis años más –hasta 2031– el contrato de explotación del Festival Icónica a la promotora Green Cow S.L., sin que haya mediado convocatoria pública, justificación jurídica ni transparencia administrativa. Los promotores denuncian que esta prórroga supera en duración al contrato original (2021–2025), lo que consideran una vulneración de la legalidad vigente en materia de contratación pública.

Además, critican que desde el mes de mayo han solicitado en reiteradas ocasiones el expediente administrativo correspondiente, sin obtener respuesta. Esta falta de información, aseguran, obstaculiza el ejercicio de sus derechos como operadores culturales y podría constituir una vulneración del derecho a la defensa y del principio de transparencia.

Ante estos hechos, los promotores tienen previsto presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia de Andalucía, una denuncia ante la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz y una notificación a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presuntas prácticas anticompetitivas. También pedirán informe a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para verificar si existen autorizaciones específicas para una actividad comercial continuada en un espacio protegido como la Plaza de España.

Una vez tengan acceso al expediente y lo analicen con sus asesores jurídicos, prevén interponer un recurso contencioso-administrativo contra la prórroga del contrato, solicitando la suspensión cautelar de los acuerdos adoptados. Si se confirma que no ha existido procedimiento legal de adjudicación, los promotores acudirán a los tribunales y a la Fiscalía, por entender que podrían existir indicios de delitos como prevaricación, malversación de fondos públicos o tráfico de influencias.

Los promotores firmantes han manifestado su voluntad de participar en igualdad de condiciones en cualquier procedimiento público que permita explotar la Plaza de España como espacio cultural. Rechazan que un bien público pueda quedar reservado de forma exclusiva a una sola empresa durante más de una década sin control ni supervisión, y advierten de que esta situación daña gravemente la confianza en las instituciones.

Cerrajeros Barcelona CAT: Tu escudo de seguridad 24/7 en la Ciudad Condal

0

¿Sabes ese momento de pánico cuando pierdes las llaves o la puerta se queda atascada justo cuando más prisa tienes? En ese instante, lo primero que piensas es en encontrar una solución lo más rápido posible. El problema es que, cuando toca improvisar, a veces terminas llamando al primer número que encuentras y, así, es fácil caer en manos de cerrajeros que cobran auténticas barbaridades o, peor aún, que no resuelven bien el problema.

Por eso, no hay nada más valioso que tener guardado en la memoria del móvil el contacto de un cerrajero de confianza, es esencial para no complicarte la vida ni perjudicar tu cartera. Por eso, si buscas cerrajeros en Barcelona con servicio de cerrajería urgente y soluciones de seguridad avanzada, Cerrajeros Barcelona CAT destaca por ser un gran referente del sector.

Descubre en este artículo, por qué es tan importante dejar en manos de profesionales capacitados y honestos la apertura urgente de puertas, así como todo lo que esta empresa de la Ciudad Condal puede hacer por ti y por tu seguridad.

La importancia de contar con cerrajero en Barcelona urgente y profesional

Perder las llaves, quedarse fuera de casa o sufrir una avería en la cerradura suele ocurrir en el peor momento y, la mayoría de las veces, a horas en las que es complicado pedir ayuda. Si además hablamos de situaciones como robos o fallos inesperados en los sistemas de seguridad, la urgencia y la preocupación se multiplican. Es entonces cuando te alegrará tener el teléfono de un cerrajero en Barcelona que actúe rápido y que sabe realmente lo que hace.

La rapidez no es solo una cuestión de comodidad, sino de seguridad. Un buen cerrajero urgente entiende que cada minuto cuenta: cuanto antes actúe, antes se recupera la tranquilidad. Por eso, los mejores profesionales están disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana, da igual si es de noche, fin de semana o festivo: saber que puedes contar con atención inmediata cuando de verdad lo necesitas no tiene precio.

¿Por qué no debes intentar solucionar el problema por tus propios medios?

Ante la desesperación del momento y el miedo a recibir una factura carísima, muchos intentan resolver por su cuenta estas situaciones, ya sea forzando la cerradura o utilizando tutoriales de internet. Incluso a veces piden ayuda a alguien sin experiencia ni conocimientos en cerrajería. Lamentablemente, esto puede salir muy caro.

En casos así, se suele dañar la puerta o la cerradura mucho más de lo necesario, pero además se puede llegar a comprometer la seguridad de toda tu vivienda o negocio. Además del disgusto inicial, podrías enfrentarte a reparaciones mucho más caras o, incluso, dejar tu espacio vulnerable a futuros intentos de robo.

Así que, cuando surgen estos imprevistos, lo mejor es confiar en un cerrajero en Barcelona profesional y urgente. Te evitas sorpresas en el precio, recuperas la calma enseguida y, sobre todo, te aseguras de que tu seguridad y la de los tuyos sigue siendo lo primero.

¿Por qué elegir a Cerrajeros Barcelona CAT? Soluciones con garantía y cercanía

Cuando tienes una urgencia de cerrajería o si te gustaría reforzar la seguridad de tu casa o negocio, no vale cualquiera: es preciso que apuestes por profesionales con experiencia local y que respondan rápido de verdad. Cerrajeros Barcelona CAT es un referente en la ciudad porque combina trato cercano, eficacia y compromiso total con la seguridad de sus clientes.

Aquí tienes los motivos clave para confiar en ellos:

  • Disponibilidad 24/7 real: atienden casos urgentes en cualquier momento del día, todos los días del año. Sí, también están incluidos los días festivos y los fines de semana.
  • Rapidez y profesionalidad: llegan en minutos y resuelven desde aperturas de puertas hasta cambios de cerradura y sistemas de seguridad avanzada, siempre sin daños innecesarios.
  • Precios justos y transparentes: sus servicios siempre son sin sobrecostes inesperados. Presupuestos ajustados y personalizados, adaptados a cada situación para evitar sorpresas desagradables.
  • Experiencia local: cerrajeros Barcelona CAT lleva en funcionamiento más de 30 años, por lo que conocen a fondo los barrios y necesidades de Barcelona, adaptando sus soluciones a cada cliente y tipo de inmueble.
  • Amplio catálogo de servicios: desde apertura de puertas y cambio de bombines, hasta la instalación de cerraduras antibumping, sistemas digitales y asesoramiento en mejoras de seguridad.
  • Trato cercano y atención personalizada: el equipo de esta empresa cerrajera tiene un equipo profesional que entiende tu urgencia y te acompaña de principio a fin, con explicaciones claras y consejos útiles.
  • Materiales y tecnología de primera: estos profesionales solo trabajan con productos y herramientas de la más alta calidad, y con las técnicas más avanzadas para garantizar máxima protección.

Así que si buscas la tranquilidad de saber que tu problema va a estar en buenas manos y con atención inmediata, no lo dudes: apuesta por quienes suman confianza y trayectoria en Barcelona. Apunta el contacto de Cerrajeros Barcelona CAT para tenerlo siempre a mano

Álvaro Djaló tiene un pretendiente inesperado: salida inminente del Athletic

0

Álvaro Djaló no ha logrado convencer a Ernesto Valverde en su primera temporada en San Mamés a pesar de la significativa inversión que el Athletic Club de Bilbao realizó para su fichaje. El extremo, que llegó con grandes expectativas, no ha conseguido adaptarse al sistema ni al ritmo de LaLiga, lo que ha llevado al club rojiblanco a buscarle una salida para el próximo curso.

Hasta hace poco, la cesión a un equipo de LaLiga o de Portugal parecía la opción más viable para Álvaro Djaló, permitiéndole sumar minutos y recuperar confianza. Sin embargo, en las últimas horas ha aparecido un pretendiente inesperado que estaría dispuesto a hacerse con el traspaso en propiedad del jugador, el Al-Gharafa, de la liga de Qatar, una propuesta que cambiaría por completo el panorama.

El Al-Gharafa Dispuesto A Fichar A Álvaro Djaló. Fuente: @Athleticclub
El Al-Gharafa Dispuesto A Fichar A Álvaro Djaló. Fuente: @Athleticclub

El fracaso de Álvaro Djaló en el Athletic y la necesidad de una salida

La primera temporada de Álvaro Djaló en el Athletic Club de Bilbao ha estado lejos de las expectativas generadas por su fichaje. A pesar de los esfuerzos, el jugador no ha logrado mostrar el nivel que se esperaba, perdiendo protagonismo en los planes de Ernesto Valverde y quedando relegado a un segundo plano. Esta situación ha llevado al Athletic a la conclusión de que una salida es lo mejor para ambas partes.

El club rojiblanco necesita liberar espacio en la plantilla y, sobre todo, recuperar parte de la inversión realizada por Álvaro Djaló. Una cesión, aunque viable, no resolvía la situación de forma definitiva ni aportaba liquidez inmediata. Por ello, la aparición de un comprador que apueste por un traspaso permanente es una noticia muy bien recibida en Lezama, facilitando la planificación deportiva y económica.

El Al-Gharafa: la sorprendente opción que beneficia a todos

La oferta del Al-Gharafa de la liga de Qatar por Álvaro Djaló es el pretendiente inesperado que convierte su salida del Athletic en una opción casi segura. El club catarí no solo está dispuesto a fichar al jugador en propiedad, lo que permitiría al Athletic recuperar una parte importante de su inversión, sino que también ofrece unas condiciones económicas muy atractivas para el propio jugador.

Para Álvaro Djaló, este cambio de aires representaría una mejora considerable en su contrato, además de la oportunidad de tener un papel protagonista en un nuevo proyecto. Con un beneficio claro para ambas partes —el Athletic recupera dinero y libera una ficha, y Djaló mejora su salario y encuentra un nuevo destino—, parece que la salida definitiva del futbolista del Athletic podría producirse tan solo un año después de su aterrizaje en San Mamés.

Pau Víctor entre Oviedo y Valencia CF

0

Pau Víctor se ha convertido en uno de los jugadores más codiciados por los equipos de LaLiga que buscan un delantero joven, con potencial y, sobre todo, proyección de futuro. El FC Barcelona, club al que pertenece, ha dejado claro que no cuentan con él para la próxima temporada y estarían dispuestos a traspasarlo por una cifra cercana a los 10 millones de euros. Sin embargo, los actuales pretendientes podrían buscar otras fórmulas más accesibles para hacerse con sus servicios.

Así, tanto el Real Oviedo como el Valencia CF han mostrado un firme interés en Pau Víctor. Ambos clubes, conscientes de las exigencias económicas del Barça, optarían por una fórmula de cesión con opción obligatoria de compra, una vía que les permitiría incorporar al prometedor atacante sin realizar un desembolso inmediato. Ahora, la pelota está en el tejado de Pau Víctor, quien deberá decidir si su futuro se encuentra en Asturias o en Valencia.

Oviedo Y Valencia Negocian Con El Fc Barcelona Por Pau Víctor. Fuente: Agencias
Oviedo Y Valencia Negocian Con El Fc Barcelona Por Pau Víctor. Fuente: Agencias

El interés del Real Oviedo y Valencia CF

El Real Oviedo, inmerso en un ilusionante proyecto, ve en Pau Víctor al delantero que puede aportar frescura, gol y esa dosis de juventud necesaria para crecer. Su capacidad para moverse en el frente de ataque y su olfato goleador lo convierten en un objetivo prioritario para el equipo carbayón, que busca consolidar su plantilla con talento emergente.

Por su parte, el Valencia CF, siempre atento a los jóvenes valores, también ha puesto sus ojos en Pau Víctor. El conjunto che, que necesita reforzar su delantera, ve en el jugador del Barcelona un perfil interesante, capaz de adaptarse a las exigencias de LaLiga y con margen de mejora. La idea de una cesión con opción de compra encajaría en la política de contención de gasto del club, permitiéndoles evaluar su rendimiento antes de una inversión mayor.

Pau Víctor, entre Asturias y Valencia

La situación actual deja a Pau Víctor ante una importante encrucijada. El delantero debe elegir entre dos proyectos deportivos atractivos, aunque con realidades diferentes. El Real Oviedo le ofrecería un papel protagonista en un equipo en crecimiento, con la posibilidad de asentarse y ser una referencia ofensiva.

El Valencia CF, por su parte, le daría la oportunidad de jugar en un club de mayor tradición en Primera División, con la exigencia y el escaparate que ello conlleva, aunque la competencia por el puesto podría ser mayor. La decisión de Pau Víctor no solo dependerá de los minutos que se le prometan, sino también del proyecto deportivo, la ciudad y el encaje personal en cada uno de los equipos.

El CTA ficha a un famoso hacker

0

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha anunciado su nuevo organigrama, que estará presidido por Fran Soto, marcando un nuevo rumbo en el arbitraje español. La nueva cúpula arbitral contará con dos pilares fundamentales: Fernández Borbalán, que asumirá el cargo de director técnico, y Prieto Iglesias, quien se convierte en el nuevo responsable del VAR, buscando mejorar la aplicación de la tecnología en el fútbol.

Sin embargo, entre los nuevos nombramientos del CTA, destaca sobremanera la incorporación de Chema Alonso. Este reputado hacker español, conocido por su experiencia en el ámbito de la ciberseguridad y su paso por empresas de la talla de Telefónica, liderará el departamento de Inteligencia Artificial. Su llegada promete una revolución tecnológica en la toma de decisiones arbitrales y en la gestión del estamento.

El Cta Nombra A Chema Alonso Responsable Del Departamento De Ia. Fuente: Agencias
El Cta Nombra A Chema Alonso Responsable Del Departamento De Ia. Fuente: Agencias

Chema Alonso: la mente tecnológica detrás del nuevo CTA

La llegada de Chema Alonso al CTA es una declaración de intenciones por parte del nuevo presidente, Fran Soto. Al frente del departamento de Inteligencia Artificial, Alonso no solo aportará su vasto conocimiento en el campo de la ciberseguridad y el análisis de datos, sino también una visión innovadora para aplicar la tecnología en el mundo del arbitraje. Su experiencia previa en Telefónica y su reputación como hacker ético lo convierten en un perfil único y rompedor en este ámbito.

El objetivo principal de Alonso será desarrollar y optimizar herramientas basadas en IA que puedan asistir a los árbitros, tanto en el campo como en la sala VOR. Esto podría incluir desde sistemas de análisis de jugadas en tiempo real hasta plataformas para la detección de patrones o la mejora de la comunicación arbitral. Su nombramiento es un paso audaz del CTA hacia la modernización y la búsqueda de una mayor objetividad y eficiencia en el arbitraje.

Un paso hacia la objetividad y la transparencia en el arbitraje

La incorporación de Chema Alonso y la creación de un departamento específico de Inteligencia Artificial bajo su mando, reflejan la voluntad del CTA de abrazar la tecnología para reducir el margen de error y las polémicas en el fútbol. El uso de la IA podría ofrecer nuevas perspectivas en la interpretación de acciones dudosas, la detección de fueras de juego milimétricos o incluso en la evaluación del rendimiento arbitral.

Este nombramiento no solo busca mejorar la precisión en las decisiones, sino también aumentar la transparencia y la confianza en el estamento arbitral. Al incorporar a una figura ajena al mundo tradicional del arbitraje pero experta en tecnología punta, el CTA envía un mensaje claro, están dispuestos a explorar todas las vías posibles para garantizar un arbitraje más justo y adaptado a los tiempos modernos.

Laporte recibe ultimátum del Athletic: condiciones claras

El Athletic Club de Bilbao está dispuesto a hacer realidad el anhelado regreso de Aymeric Laporte al equipo, una noticia que ilusiona a la afición rojiblanca. Sin embargo, este retorno no será a cualquier precio. El club de Ibaigane le ha impuesto una condición clara y contundente al central internacional para que pueda volver a vestir la camiseta del Athletic.

La exigencia a Aymeric Laporte es directa, deberá bajarse significativamente el sueldo si quiere que el Athletic haga una oferta formal al Al Nassr. Todo parece indicar que el central, consciente de la situación y de su deseo de volver a San Mamés, aceptará el acuerdo y se enfundará de nuevo la elástica rojiblanca la próxima temporada, cerrando un círculo que comenzó cuando abandonó el club rumbo al Manchester City.

Laporte Deberá Reducir Su Salario Para Regresar Al Athletic. Fuente: Agencias
Laporte Deberá Reducir Su Salario Para Regresar Al Athletic. Fuente: Agencias

El sacrificio salarial, clave para el regreso

La alta ficha que percibe Aymeric Laporte en el Al Nassr es el principal escollo para su regreso al Athletic. El club bilbaíno, fiel a su filosofía de gestión económica y su particular escala salarial, no está dispuesto a realizar locuras financieras, ni siquiera por un jugador de la talla y la importancia de Laporte. Por ello, la reducción de su salario se ha convertido en una condición innegociable.

Esta postura del Athletic demuestra la seriedad con la que abordan la operación. Aunque el deseo de traer de vuelta a Laporte es enorme, la viabilidad económica del club y el equilibrio de la plantilla están por encima de cualquier individualidad. El sacrificio salarial del jugador es, por tanto, el factor determinante que desbloqueará el traspaso y permitirá al Athletic presentar una propuesta formal al Al Nassr.

La voluntad de Laporte decisiva para su vuelta a San Mamés

A pesar de la exigencia económica, todo apunta a que Aymeric Laporte aceptará las condiciones del Athletic. El deseo del central de regresar a San Mamés, donde se formó y se consagró como futbolista de élite, parece ser más fuerte que las diferencias salariales. Laporte valora el proyecto deportivo del Athletic, la posibilidad de volver a competir en LaLiga y, sobre todo, el arraigo emocional con el club y la afición.

Su disposición a rebajar sus emolumentos demuestra un compromiso real con el Athletic y con la idea de volver a ser una pieza clave en la zaga rojiblanca. Si finalmente se concreta esta operación, el Athletic no solo recuperará a un central de primer nivel, vital tras el problema con Yeray, sino que también contará con un jugador que regresa motivado y dispuesto a hacer un esfuerzo por el equipo. La vuelta de Laporte a San Mamés se perfila como uno de los fichajes más emotivos y estratégicos del verano.

La alternativa a Rodri que más seduce al entrenador del Real Madrid

El Real Madrid ha revivido en las últimas horas un posible interés por Rodri mientras a Xabi Alonso le urge un mediocampista que genere creatividad. Si bien el equipo fue de menos a más en el reciente Mundial de Clubes, el entrenador es consciente de las limitaciones que tiene y que tiene que sucumbir a nuevos perfiles.

Claro que para Xabi Alonso, así como para otros tantos equipos europeos, el de Rodri es el fichaje que más entusiasma, aunque parece ciertamente complicado, porque el internacional español tiene un contrato con el Manchester City aún vigente que lo sitúa con una cláusula de 100 millones de euros.

Vitinha Rodri
Fuente: Uefa

El Real Madrid piensa en Vitinha o Enzo Fernández si no hay posibilidad de acuerdo por Rodri

Es así que el técnico del Real Madrid apura sus opciones, y ya le ha trasladado a Florentino Pérez que busca un jugador de características similares a las de Rodri. Para eso, el tolosarra ha peinado el mercado y le ha pedido que, si no se efectúa el de Rodri, se piense en alternativas como las de Vitinha o Enzo Fernández.

Los dos son los favoritos en el Bernabéu si no se llega a ningún acuerdo por Rodri, que es lo más probable. Ambos, como Mac Allister y Barella, tienen un precio de unos 70 millones de euros, aunque las negociaciones con sus equipos podrían aumentarlos hasta los 100 millones, una cantidad que solo estarían dispuestos a pagar por Rodri.

Fichar al jugador del City costaría entre 100 y 130 millones de euros

Se dice que el presidente del clubFlorentino Pérez, está intrigado por la posibilidad, pero actúa con cautela en la estrategia de fichajes del Madrid, especialmente cuando se trata de jugadores que se acercan a las etapas finales de su mejor nivel. Rodri tiene contrato con el City hasta 2027, y el club de la Premier League está interesado en extender aún más su vínculo, ya que lo considera una pieza insustituible en el sistema de Pep Guardiola.

Cabe destacar que el Manchester City no tiene ninguna intención de venderlo: Rodri está contento y muy valorado en Manchester, y el club sería extremadamente reacio a reforzar a un posible rival en la Champions. Por ello, el único escenario posible para el Real Madrid sería una oferta económica que los de Guardiola no puedan rechazar (más allá de los 130 millones) y que el propio Rodri presione para volver a España.

Rashford obliga al FC Barcelona a activar el plan B de Flick

Marcus Rashford está en vísperas de ser nuevo jugador del FC Barcelona. Solo falta la revisión médica, prevista para este lunes en la Ciutat Esportiva, para que el delantero inglés sea presentado e inicie la gira asiática junto al resto de la plantilla. Sin embargo, el fichaje llega motivado con un cambio en los planes de Hansi Flick.

Para que la operación pudiera llevarse a cabo, Rashford ha tenido que sacrificar una parte importante de su salario, hasta el 25% de su salario, algo que permitirá también al FC Barcelona poder inscribir al jugador en LaLiga, en una operación similar a la que hace dos temporadas el club azulgrana firmó con el Atlético por Joao Félix.

Marcus Rashford Flick Fc Barcelona
Fuente: Manchester United

Flick ubicará a Rashford en el extremo derecho; Dani Olmo cubrirá las veces de falso ‘9’

De todas formas, para que Hansi Flick lo incluya en sus planes, el técnico deberá cambiar algunas posiciones. O lo que es lo mismo; Flick tiene para la posición de ‘9’, además de a Lewandowski, a un Ferran que viene de cuajar su mejor temporada de azulgrana. Y también se ve ahí a Dani Olmo. Ya lo usó el curso pasado de forma esporádica Flick y es probable que los próximos meses aún lo veamos más.

Es por esto que el entrenador del FC Barcelona media por colocar al jugador en posición desde el costado izquierdo y yendo hacia adentro. Sabiendo que no partirá de titular puesto que estará al respaldo de Lamine Yamal y Raphinha, la idea es también que el entrenador opte por situar a Dani Olmo en posición de falso ‘9’, sobre todo porque las condiciones físicas de Lewandowski ya no son las que eran.

Un jugador veloz capaz de marcar las diferencias

Rashford es un jugador ofensivo de 27 años que lleva toda la vida en el Manchester United. Comparado en sus inicios con Cristiano Ronaldo, siendo un jugador veloz y capaz de marcar las diferencias en el cara a cara con la defensa rival, siempre ha estado acompañado de un aura de estrella. Sin embargo, esta brillantez se ha ido apagando a medida que han pasado los años.

Con su fichaje por el FC Barcelona, el atacante busca volver a tocar el cielo del olimpo del fútbol mundial. Se convierte también en el primer inglés que se vestirá de blaugrana después de 40 años, desde Lineker, quien ganó una Copa del Rey (1987/1988) y la Recopa de Europa (1988-1989). Marcus Rashford se convertirá en el segundo inglés y cuarto británico, en toda la historia del club culé, que dispute LaLiga.

¿Dónde estudiar una carrera gastronómica en España?

0

Estudiar una carrera gastronómica en España es una de las opciones más atractivas para quienes desean desarrollarse profesionalmente en el mundo culinario. España, siendo un referente global de la cocina, ofrece una variedad de estudios de cocina, tanto universitarios como técnicos, que permiten formar a los futuros chefs profesionales, gestores de restauración e incluso emprendedores gastronómicos.

Opciones para estudiar una carrera gastronómica en España

Los estudios gastronómicos han evolucionado considerablemente en los últimos años. Ya no se limitan solo a aprender técnicas culinarias, sino que abarcan aspectos como nutrición, gestión empresarial, I+D, marketing gastronómico y cocina internacional.

Grado en Gastronomía de GASMA

La opción más avanzada y completa para estudiar una carrera gastronómica en España es el Grado en Gastronomía de GASMA, impartido por la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Castellón.

Este grado universitario tiene una duración de 4 cursos académicos y consta de 240 créditos ECTS. El precio por curso es de 11.340 €, con plazas limitadas, lo que garantiza una formación cercana y de alta calidad.

¿Por qué elegir GASMA?

  • Titulación Oficial válida en toda la Unión Europea.
  • Prácticas en restaurantes con Estrella Michelin, desde etapas tempranas del grado.
  • Plan académico completo: técnica culinaria, cocina internacional, gestión de negocio, creatividad e innovación.
  • Reconocido como el Mejor Grado en Gastronomía en España (calidad docente certificada).

Conoce todos los detalles de la carrera gastronómica de GASMA y descubre cómo transformar tu pasión en una profesión de alto nivel.

Otros estudios de cocina

Existen otras opciones más convencionales para estudiar cocina en España. Aunque ofrecen conocimientos técnicos útiles, su enfoque suele ser más básico o limitado en comparación con propuestas como GASMA.

Diploma de Cocina de Le Cordon Bleu Madrid

Formación centrada en técnicas clásicas de cocina francesa. Enfoque práctico intensivo orientado a bases culinarias tradicionales.

Diploma de Hostelería de Hofmann

Programa técnico que prepara para la inserción laboral en cocina desde un punto de vista operativo. Plan de estudios tradicional.

Grado en Cocina de Basque Culinary Center

Propuesta académica con enfoque técnico. Su programa puede resultar más teórico y estructurado frente a opciones más integrales.

Diploma en Cocina de ESHS Sevilla

Diploma orientado a la cocina mediterránea, con enfoque funcional y formación práctica.

Curso de Chef de Bellart Escuela de Cocina

Curso profesional breve para aprender técnicas básicas y entrar en el mercado laboral gastronómico.

Preguntas frecuentes sobre los estudios de cocina

¿Qué tipos de estudios existen para formarse en gastronomía?

Las principales vías de formación son:

  • Formación Profesional (FP): Grado medio o superior.
  • Grados universitarios oficiales.
  • Másters especializados.
  • Diplomas y cursos intensivos ofrecidos por escuelas privadas.

¿Cuánto cuesta estudiar cocina en España?

  • FP: 1.500 € – 3.000 € anuales.
  • Grados universitarios: 9.000 € – 15.000 € anuales.
  • Diplomas o cursos: 4.000 € – 12.000 €.
  • Másters: 5.000 € – 18.000 €.

¿Qué duración tienen las carreras gastronómicas?

  • Grados universitarios: 4 años (240 ECTS).
  • FP: 1 a 2 años.
  • Másters: 9 a 18 meses.
  • Diplomas o cursos: desde 3 meses hasta 1 año.

Molino y Cata inaugura tienda física en Granada para amantes del AOVE premium – Noticias Empresariales

El aceite ocupa un lugar especial dentro de la cocina española. A pesar de que en otros países existen marcas reconocidas por su calidad, ninguna región iguala la variedad y formatos que ofrecen las zonas mediterráneas de España. Esta diversidad ha motivado que cada vez más personas se interesen en realizar pequeñas degustaciones para explorar diferentes aromas y texturas en su paladar.

Molino y Cata, un marketplace dedicado a la venta de AOVE de alta calidad, está a punto de inaugurar su primera tienda física en la ciudad de Granada. Reconocida mundialmente por su combinación de arte, historia y gastronomía, la ciudad de la Alhambra ha sido el lugar escogido para que esta empresa establezca su primer espacio presencial. Para los amantes de este producto tradicional español, la apertura es una cita ineludible.

¿Qué hace especial a la tienda física de Molino y Cata?

Aunque su tienda online cuenta con un volumen de ventas significativo, Molino y Cata llevaba tiempo buscando la ciudad ideal para estrenar su establecimiento físico. Desde el inicio, Granada destacó como una de las mejores opciones, no solo por ser un destino turístico mundialmente reconocido gracias a la majestuosa Alhambra, sino también por ser una provincia que cautiva a todos sus visitantes.

Ubicado en pleno corazón del centro histórico, este nuevo espacio tiene el objetivo de atraer no solo a residentes locales interesados en productos autóctonos para llevar a casa, sino también a turistas, ofreciendo uno de los ingredientes más esenciales de la gastronomía española. Con todas las acreditaciones necesarias para respaldar el proyecto, solo resta esperar el momento para poder apreciar este establecimiento en persona. Para que comprendas mejor lo que se ofrecerá, te detallamos algunas de las propuestas clave:

Sala de cata profesional

Con una selección basada en aceites galardonados provenientes de almazaras de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña, la tienda dispondrá de una sala de cata especializada que brindará una experiencia sensorial única. Equipados con copas de color neutro, acompañadas de panes artesanales y manzanas Granny Smith, este espacio es una invitación a descubrir la riqueza y variedad de los mejores aceites.

Zona privada de compra

Para quienes buscan un trato más personalizado, se habilitará una zona exclusiva de compras. Aquí, clientes que desean un asesoramiento detallado podrán recibir la atención de expertos para elegir el aceite más adecuado, incluso entre aquellos ejemplares que han sido premiados en concursos nacionales e internacionales. Así, cada persona podrá adquirir el producto ideal que sabe que será un éxito en su entorno familiar. ¿Ya sabes cuál te llevarás?

Formación en cata AOVE

Con cursos de alrededor de noventa minutos dirigidos especialmente a profesionales del sector hostelero, Molino y Cata ofrece la oportunidad de ampliar conocimientos y descubrir nuevas variedades para incorporar en negocios gastronómicos. Además de aceites españoles, también se presentarán marcas emergentes de países vecinos como Grecia y Portugal, ampliando así el espectro de sabores para explorar.

Pop Up Store

La tienda, que apuesta principalmente por productos locales, contará con un pop up quincenal donde se exhibirán las últimas creaciones y los aceites más exitosos de las almazaras presentes. En este espacio, los propios productores serán los responsables de presentar y ofrecer sus productos directamente a los clientes. Esta dinámica rotatoria permitirá renovar cada quince días la oferta, garantizando así variedad y frescura. ¿Te animas a descubrir estas joyas oleícolas?

Situada en una ubicación estratégica, Molino y Cata buscará captar la atención de los aproximadamente tres millones de visitantes que recorren Granada cada año. Su catálogo, centrado en la tradición culinaria española, presenta opciones exclusivas que no se encuentran en otros puntos de venta, gracias al respaldo de las marcas más prestigiosas de aceite de oliva virgen extra premium, haciendo que la experiencia gastronómica sea aún más enriquecedora.

Granada, conocida por sus cosechas de aceite de alta calidad, puede consolidarse como una referencia importante dentro de la cultura oleícola andaluza. El lanzamiento de una tienda como esta contribuye al objetivo de alcanzar a un público diverso, que comparte el mismo interés por un producto emblemático de nuestra identidad.

Al abrir su marketplace en 2024, la iniciativa quiso convertirse en una plataforma que reuniera las mejores marcas de aceite, permitiendo a los usuarios acceder a selecciones recientes y elaboradas para todo tipo de paladares. Ahora, con la apertura de la tienda física y la incorporación de catas y talleres para degustar aceites en el momento, el proyecto da un gran paso adelante, consolidándose como la apuesta más ambiciosa de su fundadora.

«Queremos que quien cruce la puerta comprenda que el Aceite de Oliva Virgen Extra Premium es mucho más que un simple ingrediente: es un verdadero patrimonio cultural del Mediterráneo. Y Granada, con su fusión de arte, historia y gastronomía, resulta el escenario ideal para iniciar este punto de venta físico«, afirmó recientemente Mercedes Uceda, encargada de Molino y Cata. ¿Qué esperas para ir y descubrirlo por ti mismo?

Caldea lleva «la buena vida» al Illa Carlemany con un espacio multi sensorial

0

Caldea informó de que este verano «sale del spa y entra en el corazón comercial de Andorra con una propuesta diferente que combina bienestar y entretenimiento».

Explicó que el espacio, diseñado con una estética moderna y minimalista, se organiza en diferentes rincones que trasladan la experiencia de la buena vida fuera del spa. Por un lado, los visitantes encontrarán un espacio de aguas en el que se ofrecen varios granizados con sabores sorprendentes: el energizante de mango y maracuyá, el equilibrante de pitaya y el calmante de frutas del bosque. De la otra, una zona de divertimentos con un juego para ganar descuentos y productos de ‘merchandising’, y un puesto-office que invita a los visitantes a enviar una postal compartiendo su verano. También, a lo largo de la temporada, el stand acogerá actuaciones musicales y talleres infantiles.

El espacio estará abierto hasta el 14 de septiembre, con horario de apertura de lunes a sábado, de 11 a 14 horas y de 15 a 20.30 horas, y domingo de 11 a 14 horas y de 15 a 19.30 horas.

Víctor Orta cierra 3 fichajes de golpe para el Real Valladolid

0

El Real Valladolid, de mano de Víctor Orta, es consciente de que deben reforzarse lo mejor posible para conseguir el ascenso la próxima temporada. De momento no se han destapado muchos nombres, pero es evidente que no todo es eso. Por ahora, la nueva propiedad está sentando las bases del nuevo proyecto con tres protagonistas muy marcados.

Hablamos así de tres nuevos nombres para los pucelanos con los que la entidad quiere dar el salto de calidad que necesitan y que tanto lastró el pasado curso con un descenso que estuvo casi sentenciado desde mitad de temporada. Es con esas, que Víctor Orta ha conseguido cerrar a TrilliGuillle Bueno y Ponceau.

Trilli Real Valladolid Victor Orta
Fuente: Real Valladolid

Trilli, Guillle Bueno y Ponceau, tres fichajes de peso para el Real Valladolid de Víctor Orta

Los tres se suman a las contrataciones de Guilherme, Alejo y Tomeo, donde los del Real Valladolid han agilizado todo lo posible para cerrar estas nuevas llegadas antes de la estadía en Chile del conjunto blanquivioleta. La zona defensiva era (y todavía lo es) la demarcación más débil en lo que a número de efectivos se refiere, pero ya llueve un poco menos en lo que a tener jugadores válidos atañe.

Uno de ellos es Trilli, elegido para el carril diestro de la defensa. Llega traspasado al Real Valladolid tras pasar por las diferentes categorías inferiores del Deportivo de la Coruña hasta disputar la temporada 2020/2021 con el Juvenil A en División de Honor. También se encuentra Guille Bueno, que reforzará el lateral izquierdo, a cambio de 200.000 euros. Cuenta con 26 partidos en Segunda división.

Se espera que se incorporen ya a la pretemporada en Chile

Por último, Ponceau es uno de los futbolistas que más ilusionan a la dirección vallisoletana de Víctor Orta. Mediocmapista franco-angoleño de 24 años, es uno de los artífices del ascenso a Primera del FC Lorient y llega libre tras acabar contrato en el conjunto francés.

Firmará con la entidad del José Zorlla hasta 2028 y tendrá como tarea aportar creatividad en el centro del campo y en ataque para suplir la baja de Amallah. Futbolista con experiencia a pesar de sus 24 años. Se espera que los tres estén listos para incorporarse a la pretemporada del equipo, que disputará sus primeros partidos en Chile.

Saúl abre la puerta a más refuerzos en el Atlético

0

Saúl Ñíguez parece finalmente dispuesto a abandonar el Atlético de Madrid este verano, un movimiento que podría abrir la puerta a importantes refuerzos en la plantilla rojiblanca. Después de varias cesiones decepcionantes, el centrocampista ilicitano está decidido a buscar un nuevo destino donde relanzar su carrera, pero esta vez desvinculado por completo del club de sus amores.

Así, los caminos de Saúl y el Atlético podrían separarse de forma definitiva en las próximas semanas, aunque el último fleco por resolver sería el del salario correspondiente al año de contrato que le resta. En este sentido, el Trabzonspor turco se perfila como el destino más probable, y según las últimas informaciones, el club otomano y Saúl Ñíguez ya habrían llegado a un acuerdo para las próximas tres temporadas.

Saúl Ñíguez Tiene Un Acuerdo Con El Trabzonspor. Fuente: Agencias
Saúl Ñíguez Tiene Un Acuerdo Con El Trabzonspor. Fuente: Agencias

La desvinculación de Saúl: un alivio para la masa salarial del Atlético

La salida de Saúl del Atlético de Madrid es una noticia que, a pesar de la trayectoria del jugador en el club, se recibe con cierto alivio en los despachos del Metropolitano. El centrocampista cuenta con una de las fichas más elevadas de la plantilla y su rendimiento en las últimas temporadas no ha justificado ese coste. Su marcha liberaría una importante cantidad en la masa salarial, un factor crucial para el Atlético en un mercado de fichajes con el Fair Play Financiero siempre presente.

Aunque el tema del salario pendiente del último año de contrato es un punto a negociar, la voluntad de Saúl de desvincularse por completo del club es clave. Esto permitirá al Atlético no solo ahorrar en su ficha, sino también facilitar una salida que evite mayores gastos. Esta operación es fundamental para que el club tenga margen de maniobra y pueda acometer nuevas incorporaciones.

Trabzonspor: el destino más probable

El Trabzonspor parece ser el destino más probable para Saúl. Las últimas informaciones apuntan a que el club turco ya habría llegado a un acuerdo con el centrocampista para las próximas tres temporadas, lo que indica que Saúl está decidido a dar el paso y buscar una nueva aventura en una liga diferente. Esta noticia acelera los tiempos para el Atlético, que ve una salida inminente para el jugador.

Si la operación se concreta, la desvinculación de Saúl abrirá definitivamente la puerta a la llegada de más refuerzos. El Atlético ha estado trabajando en varias operaciones, como la de Jesús Areso o Ademola Lookman, y la liberación del salario de Saúl podría ser el empujón definitivo para cerrar estas incorporaciones. La salida del ilicitano, por tanto, es una pieza clave en el complejo puzle del mercado de fichajes del Atlético de Madrid.

Unai Núñez y el Celta obligados por el Athletic

0

La etapa de Unai Núñez como jugador del Celta de Vigo terminó el verano pasado. Sin embargo, el central vasco ha arrancado la pretemporada a las órdenes de Claudio Giráldez. El zaguero, que durante la última temporada ha defendido los colores del Athletic, fue citado para iniciar los entrenamientos de la campaña 2025/2026 en la ciudad deportiva celeste.

El futuro del internacional absoluto sigue en el aire y lo único seguro es que no entra en los planes del entrenador de Balaídos. Ni la venta, que se está negociando, de Carl Starfelt al Como le abriría la puerta para formar parte de la nómina de centrales del cuadro vigués. Fichaje de la anterior directiva, el estilo de juego de Unai Núñez no encaja en el modelo instaurado con éxito por Claudio Giráldez.

Unai Núñez
Fuente: Cordon Press

El Athletic no busca pagar por el traspaso de Unai Núñez

De todas formas, el Athletic se mantiene en sus trece: insiste en que no pagarán por el traspaso de Unai Núñez, sobre todo sabiendo que en San Mamés su hueco lo llenaría Laporte, que regresará a Bilbao después de su paso por el Al Nassr saudí y del Manchester City.

Con esas, en lo que tiene que ver con el Celta, el club vigués sostiene la oportunidad de un traspaso por una cantidad que ronde los cuatro millones para recuperar parte de la inversión, cuando lo adquirieron a los ‘leones. Por la parte del defensa, también desea regresar al País Vasco en una temporada en la que jugarán la Champions League. Sin embargo, aunque Valverde lo considera, en San Mamés no están por la labor de negociar una compra.

El Celta tiene la necesidad de desprenderse de la alta ficha del jugador

En caso de que no haya otra alternativa por el futbolista, las informaciones apuntan a que los de Ernesto Valverde no se plantean pagar un traspaso y en el mejor de los casos repetiría la fórmula de la temporada pasada y que consistió en una cesión en la que pagaban alrededor del 70% de la ficha del jugador.

En Bilbao conocen la necesidad que tiene el Celta de quitarse de encima la alta ficha de Núñez, por lo que el paso de las semanas juega a favor de los directivos vascos a la hora de sentarse a negociar con los responsables de Vigo. Su préstamo se ha saldado a con la participación del zaguero en 15 partidos: diez de liga, cuatro de Europa League y uno de la Copa del Rey. «Debo volver a Vigo y lo que tenga que pasar, pasará”, dijo a finales de marzo Unai Núñez, en un planteamiento que no ha cambiado.

Más información: Plantón de Areso al Athletic activa plan B en Lezama.

Publicidad