Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 20

Carlos Alcaraz manda un mensaje rotundo a la ATP y pone patas arriba el tenis mundial

Carlos Alcaraz sacude el mundo del tenis y lanza un mensaje firme a la ATP

La temporada de tierra batida ha comenzado con un giro que pocos esperaban, y ese cambio tiene un protagonista indiscutible, Carlos Alcaraz. El joven murciano, tras varias semanas de dudas e incertidumbre, ha vuelto a la escena con fuerza. No solo ha recuperado su nivel dentro de la pista, sino también su motivación y mentalidad. Con una actuación brillante en el Masters 1000 de Montecarlo y un regreso triunfal al Conde de Godó, Alcaraz ha dejado claro que está listo para competir al máximo nivel. Pero más allá de los resultados, lo más significativo ha sido el mensaje que le envía al circuito y es que ha reencontrado su equilibrio emocional y está preparado para liderar nuevamente.

En una charla sincera con el diario MARCA, Carlos Alcaraz se mostró más humano que nunca, recordando el momento en el que todo pareció tambalearse. “Se puede decir que en Miami toqué fondo, no sabía ni qué iba a decir”, confesó al hablar sobre su sorpresiva derrota ante David Goffin. Aquella caída no solo fue un revés deportivo, sino un momento clave para frenar y reconectar con su esencia. La transformación no tardó en llegar, y los frutos ya se ven sobre el polvo de ladrillo.

El Gran Obstáculo De Carlos Alcaraz Para Ganar Montecarlo Fuente: Atp
Fuente: Agencias

Un descanso que lo cambió todo para Carlos Alcaraz

Tras la dura experiencia en Miami, Carlos Alcaraz decidió poner un alto en el camino. Lejos del circuito, eligió una pausa estratégica para reencontrarse con él mismo. El destino fue México. Pero no fue un simple descanso. A pesar de las vacaciones, pidió a su equipo rutinas de entrenamiento físico. Su objetivo era no desconectarse del todo, mantenerse activo, pero también sanar por dentro.“Quería volver a casa ya”, reconoció, en una muestra de esa ansiedad por volver a sentirse pleno. Durante ese periodo, Alcaraz comenzó a dejar atrás los pensamientos oscuros que lo habían perseguido.

“Me vinieron muchos pensamientos a la cabeza y una de las mejores cosas que hice fue tomarme varios días de descanso”, contó con honestidad. Esa pausa consciente no solo le devolvió la motivación, sino que le permitió ver el tenis desde otra perspectiva. Al regresar, lo hizo con una sonrisa, con ganas de disfrutar del juego sin obsesionarse por el ranking ni por la mirada ajena. Ese Alcaraz que juega por pasión es, sin duda, el más peligroso.

La presión del número uno y la sombra de Sinner sobre Carlos Alcaraz

Uno de los factores que más lo condicionó a comienzos de año fue la expectativa por volver al número uno del mundo, especialmente ante la ausencia de Jannik Sinner, quien se había convertido en su principal rival directo. Esa presión constante lo golpeó más de lo que muchos imaginaron. “Emocionalmente o indirectamente me afectaba el querer hacer buenos resultados para llegar ahí”, confesó sin rodeos. Cada vez que enfrentaba a la prensa, el tema surgía. Aunque intentaba evadirlo, el peso emocional era inevitable. Fue entonces cuando Carlos entendió que algo tenía que cambiar. Ya no quería ser esclavo de los puntos ni del calendario. “He aprendido a focalizar lo importante”, sentenció con madurez.

A día de hoy, Carlos Alcaraz compite desde otro lugar. Ha dejado atrás la obsesión por liderar el ranking y se ha reconectado con lo esencial que es disfrutar del tenis. Esa decisión, tan difícil como necesaria, marca un punto de inflexión en su carrera. Con apenas 21 años, demuestra que no solo tiene un talento fuera de serie, sino también la madurez para saber cuándo parar y cómo volver más fuerte. Este proceso de transformación no solo se percibe en su juego, también se verá reflejado en la pantalla. El próximo 23 de abril, Netflix estrenará la docuserie «Carlos Alcaraz: A mi manera», un retrato íntimo que mostrará su lado más personal.

Motivos por los que te puedes quedar sin pensión contributiva

La pensión contributiva es la única fuente de ingresos de muchas familias, una pensión a la que pueden acceder aquellas personas trabajadoras que han cotizado durante al menos 15 años en el régimen de la Seguridad Social.

Asimismo, también influyen tanto la categoría profesional como el salario base de cara a la percepción del 100% de la prestación. Aquellas personas que no cumplan con estos requisitos no tendrán la posibilidad de acceder a este tipo de pensión, y en su lugar podrán solicitar una pensión no contributiva.

En 2025, la pensión mínima de jubilación contributiva es de 12.241,60 euros anuales para los jubilados mayores de 65 años sin cónyuge a cargo. Para los jubilados con cónyuge a cargo, la pensión mínima es de 15.786,40 euros anuales.

LA PENSIÓN CONTRIBUTIVA ES PARA LAS PERSONAS QUE HAN COTIZADO, AL MENOS, 15 AÑOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Para efectuar el cálculo de la pensión habrá que tener en consideración diferentes factores, como el número de días cotizados, la base salarial y la edad de jubilación. En muchos casos, al hacer el cálculo, el resultado final es de una cuantía por debajo de la pensión mínima.

Además, las personas que han cotizado menos de 15 años tampoco tienen derecho a una prestación de carácter contributivo. Aquellos trabajadores que, incluso cumpliendo los requisitos, tienen derecho a la percepción de una pensión que se sitúa por debajo de la mínima, podrán solicitar el denominado complemento a mínimos. Este está enfocado a que los beneficiarios puedan recibir la denominada como «pensión digna» cada mes.

Suspender Pensión Contributiva Fuente: Europa Press
Suspender Pensión Contributiva Fuente: Europa Press

Es importante tener claro que la Seguridad Social podrá suspender, pero nunca quitar una pensión de manera definitiva. Según consta en el artículo 3 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), todas las prestaciones son irrenunciables. Ahora bien, sí es posible suspenderla de manera temporal o embargar una parte, aunque respetando ciertos límites.

SUSPENDER UNA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA

Aquí, la Seguridad Social explica que puede suspender la pensión de jubilación por no comunicar cualquier cambio o modificación en los datos personales o bancarios. Esta obligación, recogida en la sección 2.ª del capítulo III de la Ley General de la Seguridad Social, tiene como objetivo mantener actualizada la información en los registros. Una vez que el pensionista haya aportado la documentación exigida, el organismo procederá a restaurar nuevamente la pensión.

La entrega de la fe de vida y la declaración anual de rentas son trámites obligatorios, y la falta de cumplimiento puede llevar a la suspensión temporal de la pensión.

Las pensiones no contributivas son una prestación económica que concede el Estado a las personas que no han cotizado el tiempo suficiente o que no cumplen todos los requisitos para optar a una pensión contributiva. La Seguridad puede suspenderlas por superar el umbral de ingresos máximos, por no hacer la declaración anual de rentas o por no informar de cambios en la situación personal.

Dicho umbral aumenta cada año, pero varía según la convivencia y los parientes presentes. Así, aumenta para la convivencia solo con cónyuge o parientes consanguíneos de segundo grado:

  • 2 convivientes: 12.326,02 euros por año.
  • 3 convivientes: 17.401,44 euros por año.
  • 4 convivientes: 22.476,86 euros por año.

Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:

  • 2 convivientes: 30.815,05 euros por año.
  • 3 convivientes: 43.503,60 euros por año.
  • 4 convivientes: 56.192,15 euros por año.

En caso de superarse estos límites, el IMSERSO, que es el organismo que gestiona estas prestaciones junto a las comunidades autónomas, podrá suspender la pensión hasta que vuelvan a cumplirse los requisitos.

NO PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL DE INGRESOS

Cada año, los beneficiarios de una pensión no contributiva deben presentar una declaración de ingresos antes del 31 de marzo. No hacerlo puede resultar en la suspensión temporal de la pensión.

Aunque esta suspensión se puede levantar una vez que se presenten los documentos necesarios, el retraso puede causar problemas económicos a corto plazo.

DETECTAR IRREGULARIDADES

La detección de irregularidades en la percepción de la pensión puede llevar a su retirada. Esto incluye situaciones como declarar información falsa o incompleta en la solicitud o durante las revisiones anuales.

Musa revienta al Real Madrid con una oferta imposible de rechazar

Dubái se adelanta con una oferta fuera del alcance blanco

Aunque el interés del Dubái Basketball Club por Musa ya venía sonando desde hace meses, en las últimas semanas ha tomado fuerza con una intensidad definitiva. Desde comienzos de abril, distintos medios de comunicación apuntan que el jugador bosnio se ha convertido en el principal objetivo del conjunto emiratí, que busca una estrella que lidere su salto a la élite europea. Según información de Sportske, las conversaciones entre ambas partes están muy avanzadas y un acuerdo podría estar cerca de cerrarse. El club árabe quiere que Musa sea el rostro visible de su posible desembarco en la Euroliga, especialmente si se concreta una expansión a 20 equipos.

El contexto es ideal para una incorporación de alto impacto, y el exjugador del Breogán encaja perfectamente en ese perfil. En contraste, el Real Madrid se encuentra en una posición muy distinta. Musa ha sido una pieza importante para el esquema de Chus Mateo, pero su salario actual —que apenas supera el millón de euros por temporada— está muy lejos de lo que ofrece Dubái. La diferencia es tan brutal que el club blanco ni siquiera se ha planteado entrar en una guerra de cifras que desestabilice su modelo financiero. En definitiva, el Madrid ha optado por no competir en un terreno que, económicamente, le es ajeno.

Dzanan Musa
Fuente: Efe

El final de una etapa marcada por el talento y la irregularidad

Desde su llegada al Real Madrid en 2022, tras una destacada temporada en Breogán, Musa no tardó en hacerse un hueco entre los más destacados del equipo. Su capacidad anotadora, su descaro y su estilo ofensivo lo convirtieron rápidamente en uno de los jugadores más desequilibrantes del conjunto merengue. Sin embargo, ese brillo individual también ha venido acompañado de momentos de inconsistencia, especialmente en los partidos que exigen un plus competitivo. Un ejemplo claro fue su discreta actuación frente al París Basketball, donde apenas aportó tres puntos en trece minutos, dejando dudas sobre su impacto en citas clave.

Y aunque esta temporada promedia 13,1 puntos y tres rebotes, la realidad es que su rendimiento ha sido una montaña rusa. Las críticas por su débil desempeño defensivo y su tendencia a desaparecer en los momentos decisivos han sido una constante, a pesar de que nadie discute su calidad ofensiva. Perderlo sería un golpe duro para el Real Madrid, eso está claro. Porque, más allá de sus altibajos, en la plantilla actual no hay un perfil similar que pueda asumir ese mismo rol con las mismas garantías. Musa ha sido especial, aunque no siempre haya logrado ser decisivo.

Sin renovación y con reemplazo en camino

En los despachos del Santiago Bernabéu, la salida de Musa ya se da prácticamente por hecha. La directiva blanca tiene claro que no hará “locuras” financieras por retenerlo, especialmente si eso compromete el equilibrio económico del club. Además, el proyecto deportivo del Real Madrid sigue firme en su camino, y no gira en torno a un solo nombre, por talentoso que sea. La inminente llegada de Théo Maledon, con quien ya hay un preacuerdo firmado, no hace más que confirmar esa idea.

El francés llegaría para reforzar el perímetro y su estilo no termina de encajar con el de Musa, lo que alimenta aún más la sensación de que el club está reconfigurando su plantilla sin contar con el bosnio. Así las cosas, todo apunta a que Musa hará las maletas este verano. Se marchará con luces y sombras, con talento innegable, pero también con esa sensación de que pudo haber dado más. Y si finalmente acepta la oferta de Dubái, comenzará un nuevo capítulo en su carrera que, al menos en lo económico, será inolvidable.

La sanción de Mbappé provoca respuesta abrumadora del FC Barcelona

El Comité de Disciplina salvó a Mbappé. O al menos eso es lo que considera el FC Barcelona con la sanción que recibió el delantero del Real Madrid. Porque el futbolista cometió una violenta entrada sobre Antonio Blanco durante el Deportivo Alavés-Real Madrid del pasado fin de semana.

Por la que vio la tarjeta roja y dejó a los blancos con un jugador menos desde el minuto 38. En un primer momento, el árbitro principal del encuentro, Soto Grado, le enseñó la cartulina amarilla al galo. Sin embargo, la llamada del VAR le hizo rectificar y cambió la cartulina amarilla inicial por una roja de libro al comprobar el grado de contundencia de la acción. Por lo que solamente se perderá un único partido. Y el FC Barcelona lo criticó duramente.

Mbappé Fuente: Ap
Mbappé Fuente: Ap

El FC Barcelona califica de «estremecedora» y de sanción ridícula la de Mbappé: «Se le va la olla»

De este modo, el ariete francés no podrá jugar ante el Athletical ser sancionado con un partido. La redacción del acta de Soto Grado dejaba claro que el balón estaba de por medio en la jugada, por lo que la sanción no podría haber ido en ningún caso más allá de los tres partidos. Pero podrá volverlo a hacer para jugar el partido de Copa del Rey, precisamente ante el FC Barcelona.

Sobre ello ha incidido el vicepresidente de los culés, Rafa Yuste, que ha aprovechado para cargar sin tapujos contra la sanción recibida por Kylian Mbappé debido a su expulsión. El dirigente azulgrana no dudó en tildar el castigo de «absolutamente absurdo», considerando «estremecedora» y «un mal ejemplo» la entrada de la estrella del Real Madrid sobre Blanco.

«Si llega a ser un jugador nuestro…»

«Diría que es absolutamente absurdo. Una entrada estremecedora, que hubiera podido lesionar al rival y que es absolutamente desproporcionada. Si llega a ser un jugador nuestro, que no lo hacen porque son jugadores limpios, muy deportivos», dijo el dirigente del FC Barcelona a la emisora RAC1.

«Si se le va la olla como pasó con el jugador del Real Madrid y sólo nos reafirma en que tenemos que hacerlo mucho mejor para no depender de estas cosas. Porque esto es un mal ejemplo para el fútbol. Esto no se puede permitir y para mí un partido de sanción es una vergüenza», mantuvo.

Los expertos en ciberseguridad alertan de los peligros de compartir tu ubicación en tiempo real e indican cómo hacerlo de forma segura

Cada vez existe más conciencia acerca de la importancia que tiene la ciberseguridad dentro de un contexto en el que son habituales los intentos de fraude y las estafas. Cada día nos encontramos con nuevas amenazas a las que hacer frente y de las que hay que estar protegidos para salvaguardar nuestra información personal y bancaria.

En esta ocasión, los expertos han querido hacer hincapié en los peligros que tiene compartir la ubicación en tiempo real, además de indicar la forma de hacerlo de manera segura en aquellas situaciones en las que sea necesario proporcionar esta información.

COMPARTIR UBICACIÓN EN TIEMPO REAL, UN RIESGO DE CIBERSEGURIDAD

Compartir Ubicación En Tiempo Real, Un Riesgo De Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Compartir la ubicación en tiempo real se ha convertido en una opción cada vez más utilizada, ya que es una función que puede llegar a ser realmente útil para poder avisar a un familiar u otra persona de que estás llegando, para ubicarte en una fiesta o evento o para ir al encuentro de una persona.

Cada vez son más las aplicaciones que integran esta funcionalidad, que aunque pueda parecer inofensiva, realmente supone un importante riesgo de ciberseguridad, razón por la que conviene solo utilizarla en casos muy concretos y siempre con el total control sobre sus ajustes.

LOS EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD ADVIERTEN

Los Expertos En Ciberseguridad Advierten
Fuente: Unsplash

Más allá de los consejos para proteger a una empresa en materia de ciberseguridad, se debe tener muy en cuenta que, aunque compartir la ubicación puede parecer una función útil e inofensiva, realmente no lo es tanto, y así lo advierten los expertos en seguridad digital.

Estos aseguran que compartir la localización, tanto si es aproximada como en tiempo real, pueden poner en riesgo al usuario si no sabe bien con quién se está compartiendo o simplemente si no se configura de forma correcta la privacidad. Por lo tanto, hay que prestar mucha atención a este aspecto.

APPS QUE COMPROMETEN LA CIBERSEGURIDAD

Apps Que Comprometen La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

La posibilidad de compartir ubicación está disponible en la actualidad en la mayoría de las redes sociales y aplicaciones de mensajería, como es el caso de WhatsApp, que permite compartir el momento actual o en tiempo real durante 15 minutos, una hora u 8 horas. También se puede usar Telegram para esta función con unas opciones similares a las de la app de Meta, pudiendo en ambos casos desactivarla cuando se desee.

De igual forma, se puede compartir a través de un mensaje privado en Snapchat, donde no se actualiza en tiempo real; en Instagram, que permite hacerlo durante una hora mediante mensajes directos; y en Google Maps. En esta última se puede compartir durante una hora o hasta desactivar la opción de forma manual.

LOS RIESGOS DE COMPARTIR UBICACIÓN PARA LA CIBERSEGURIDAD

Los Riesgos De Compartir Ubicación Para La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Compartir la ubicación es mucho más peligroso de lo que se pueda pensar y un gran riesgo para la ciberseguridad, y esto no solo atañe a compartir la ubicación en tiempo real para que una persona pueda saber dónde nos encontramos e incluso pueda hacer un seguimiento, sino también cuando se etiquetan publicaciones.

Revelar nuestra ubicación tiene diferentes riesgos que es preferible no correr, motivo por el que los expertos insisten en tomar una serie de medidas de prevención, entre las que la más evidente es la de solo compartir la ubicación con personas conocidas y de confianza.

AMENAZAS DE CIBERSEGURIDAD

Amenazas De Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Está claro que es importante conocer las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de datos para poder disfrutar de un entorno más seguro. Sin embargo, la realidad es que muchas personas dan prioridad a la comodidad que les puede suponer algunas funciones como la de compartir la ubicación en tiempo real en WhatsApp u otras apps sin pensar en las amenazas potenciales que ello supone.

Muchas de las personas que comparten datos relacionados con la ubicación no son conscientes de ello y no saben con quién lo están haciendo. Una persona puede no ser quien dice ser, haciendo que se puedan llegar a dar casos de ciberacoso o incluso de seguimiento físico sin consentimiento.

PELIGROS MÁS ALLÁ DE LA CIBERSEGURIDAD

Peligros Más Allá De La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Las redes sociales no son tan seguras como muchos puedan pensar, y es que todas las publicaciones que se realizan dejan un rastro permanente que supone un riesgo para los usuarios. Esta información puede ser aprovechada por parte de los ciberdelincuentes para tratar de llevar a cabo distintos tipos de fraudes o incluso suplantar identidades.

Sin embargo, los peligros no se limitan a comprometer la ciberseguridad, ya que si se comparten datos de ubicación en las redes sociales, es posible que esta información sea usada por ladrones para aprovechar la ausencia en el hogar para robar. Por este motivo es conveniente no publicar cuando se está de vacaciones o lejos de casa, sobre todo si es una cuenta pública.

INFORMACIÓN VALIOSA A REDES SOCIALES QUE COMPROMETE LA CIBERSEGURIDAD

Información Valiosa A Redes Sociales Que Compromete La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

La ubicación ofrece una información valiosa a las redes sociales, que almacenan los datos recogidos incluso en aquellas situaciones en las que ya no se comparte la misma de una forma activa, tal y como recalcan muchos de los expertos del sector de la ciberseguridad.

Este hecho es más delicado de lo que se pueda pensar, dado que permite a las grandes tecnológicas que se encuentran detrás de estas plataformas el crear perfiles detallados de los usuarios, con sus hábitos y movimientos, para así poder ofrecer servicios personalizados. Principalmente, utilizan esta información con una finalidad comercial.

CÓMO COMPARTIR LA UBICACIÓN SEGÚN LOS EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD

Cómo Compartir La Ubicación Según Los Expertos En Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Los expertos en ciberseguridad dan las claves para reducir riesgos a la hora de compartir la ubicación de forma segura, empezando por la recomendación más obvia, que es la de solo compartirla con personas de confianza. Además, aconseja limitar el tiempo que se mantiene activa la función, utilizándola solo mientras resulte necesario.

Por otro lado, aconsejan revisar y ajustar los permisos de privacidad de cada aplicación en la que se vaya a hacer uso de esta función. Asimismo, los profesionales del sector aconsejan que siempre se mantengan las aplicaciones actualizadas a su última versión para que se corrijan posibles vulnerabilidades.

Griezmann y el Atlético toman una decisión definitiva con su futuro

Griezmann y el Atlético sellan su compromiso hasta 2027

Antoine Griezmann seguirá siendo rojiblanco. Luego de semanas cargadas de rumores, especulaciones y supuestas ofertas tentadoras, el delantero francés ha despejado todas las dudas: continuará su carrera en el Atlético de Madrid, el club donde ya es leyenda viva. Esta decisión no solo tranquiliza al entorno colchonero, sino que también marca un punto de inflexión en la planificación deportiva del equipo.

Según confirmó el medio Relevo, Griezmann no solo cumplirá su contrato actual, sino que también ha dado el visto bueno para extender su vínculo hasta 2027. Una noticia que no solo garantiza continuidad, sino también liderazgo para el proyecto de Diego Simeone. El técnico argentino fue una pieza clave en el proceso de renovación. Y es que insistió en su permanencia y, como muestra de compromiso, Griezmann aceptó una reducción en su salario para seguir defendiendo el escudo del Atlético.

La Posible Salida De Simeone Y Griezmann

Simeone lo retiene, Griezmann responde

Es cierto que en esta temporada Griezmann no ha mostrado su mejor versión en cuanto a números, pero su valor dentro del equipo va mucho más allá de los goles. Para Simeone, el francés es una extensión suya dentro del campo: líder, referente y ejemplo para los más jóvenes. El entrenador no solo pidió que se hiciera un esfuerzo para asegurar su continuidad, sino que también transmitió a la directiva la importancia de mantener su figura en el vestuario. Y Griezmann, que conoce como pocos el ecosistema rojiblanco, también hizo su análisis personal.

Durante las últimas semanas, Los Angeles FC de la MLS mostraron un interés real en llevárselo, incluso entablaron conversaciones con su entorno. Pero al final, pudo más el amor por el Atlético y las ganas de seguir compitiendo al más alto nivel en Europa. El delantero, que ha vivido todas las etapas posibles en el club, decidió apostar por el presente y el futuro del equipo, alejándose del canto de sirenas de Estados Unidos y reafirmando su conexión con el Metropolitano.

Un mercado condicionado por su decisión

Con la continuidad de Griezmann asegurada, el Atlético de Madrid ya tiene más claro cómo afrontar el próximo mercado de fichajes. La dirección deportiva había contemplado varios escenarios, pero ahora puede enfocarse en reforzar otras zonas del campo, especialmente la defensa. En la lista de prioridades aparece el nombre de Cristian “Cuti” Romero, defensor argentino que gusta mucho en los despachos del club. También se sigue de cerca la situación de César Azpilicueta, cuya posible salida obligaría a buscar al menos un central y un lateral izquierdo para equilibrar el plantel.

A nivel ofensivo, si bien la figura de Griezmann es incuestionable, el futuro de otros atacantes como Ángel Correa sigue en el aire. El argentino ha sido vinculado con posibles salidas, aunque de momento no hay nada cerrado. Lo que sí es evidente es que, con Griezmann como eje ofensivo, el margen de maniobra para otros delanteros se reduce, lo que podría provocar más de un movimiento.

Esto es lo que hacen los chefs Michelin para que las lentejas queden perfectas y no se rompan

0

Las lentejas, ese humilde tesoro gastronómico que ha estado presente en las despensas españolas desde hace siglos, están viviendo un renacimiento en las cocinas de algunos de los mejores restaurantes del mundo. Los chefs con estrella Michelin han devuelto el protagonismo a las lentejas gracias a recetas revisadas y técnicas que sorprenden incluso a los paladares más exigentes. En los fogones de los grandes cocineros, la forma de cocinar lentejas cambia y se cuida cada detalle para que siempre queden perfectas, manteniendo al mismo tiempo toda su esencia tradicional.

Lo que muchos desconocen es que, gracias a la observación minuciosa de estos expertos, hay trucos que cualquiera puede aplicar en casa para lograr que las lentejas no se rompan, ni pierdan su textura característica durante la cocción. El secreto de añadir un chorrito de vinagre al final de la cocción es solo una de las claves que diferencian un plato corriente de lentejas de uno digno de la alta cocina, aunque no es la única lección que podemos tomar prestada de los chefs Michelin para lucirse con este clásico plato en cada ocasión.

LA REIVINDICACIÓN DE LAS LENTEJAS EN LA ALTA GASTRONOMÍA

La Reivindicación De Las Lentejas En La Alta Gastronomía
Fuente: Freepik

Las lentejas han pasado históricamente por ser un plato cotidiano, habitual en casas y menús del día, pero hoy en día los chefs estrella Michelin han decidido rescatarlas del olvido y darles un papel protagonista en sus cartas. Lejos de considerarlas un alimento sencillo, han demostrado que bien tratadas se pueden convertir en una exquisitez digna de los más selectos comensales. Que unas simples lentejas sean capaces de sorprender en un menú de degustación depende en gran medida de cómo se cocinan, y de ahí el interés renovado por mejorar la técnica y buscar la perfección en cada detalle.

En muchos restaurantes reconocidos, las lentejas ya no se sirven solo como guarnición o acompañamiento, sino como plato principal. La clave está en que conservan toda su forma, aportando textura y sabor sin perder su integridad en el plato, algo que solo se logra con atención a cada paso del proceso de cocción y conociendo bien los trucos que usan quienes más saben del oficio.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN LA VARIEDAD DE LENTEJAS

La Importancia De Elegir Bien La Variedad De Lentejas
Fuente: Freepik

No todas las lentejas son iguales ni responden de la misma manera al calor o a los tiempos de cocción. Los chefs Michelin saben que, para que las lentejas queden perfectas y no se rompan, hay que empezar por elegir la variedad adecuada, apostando normalmente por la pardina, la castellana o la verdina, que mantienen mejor la forma.

La variedad que se utiliza influye en el resultado final más de lo que se suele pensar. El tamaño del grano, la piel y el contenido en almidón marcan la diferencia entre unas lentejas que se deshacen y otras que permanecen intactas en el plato, siendo esencial identificar la mejor opción para la receta elegida para obtener unos resultados sobresalientes.

CONTROL DEL REMOJO Y LIMPIEZA, UNA FASE CLAVE

Control Del Remojo Y Limpieza, Una Fase Clave
Fuente: Freepik

El remojo previo, lejos de ser un trámite sin importancia, puede determinar el éxito de la cocción. Hay quien piensa que remojar las lentejas siempre es obligatorio, pero los grandes expertos recomiendan ajustar el proceso según la variedad, pues algunas, como la pardina, apenas lo necesitan mientras que otras sí ganan en textura después de unas horas en agua.

Limpiar bien las lentejas también es fundamental, eliminando impurezas o pequeñas piedras que a veces aparecen entre los granos. Un buen enjuague y un remojo adecuado ayudan a que las lentejas mantengan su forma durante la cocción, previniendo que se rompan o se deshagan cuando la receta exige ciertos tiempos largos en la olla.

TÉCNICAS DE COCCIÓN AL DETALLE: EL ARTE DE LOS CHEFS

Técnicas De Cocción Al Detalle: El Arte De Los Chefs
Fuente: Freepik

Uno de los secretos mejor guardados de los chefs Michelin es el control absoluto sobre el fuego y el tiempo al cocer las lentejas. Para evitar que se rompan, es fundamental cocerlas a fuego suave y evitar los hervores fuertes, pues el movimiento agresivo en la olla puede hacer que las pieles se abran y el grano se desintegre rápidamente.

Otra de las claves es no remover excesivamente el guiso mientras está en marcha, y añadir la sal solo al final de la cocción. Esto responde a la técnica profesional que persigue que las lentejas absorban el sabor sin romper su estructura, ya que el exceso de mezcla puede provocar justo lo contrario y afectar a la presentación y textura del resultado.

EL GRAN TRUCO FINAL: EL CHORRITO DE VINAGRE

El Gran Truco Final: El Chorrito De Vinagre
Fuente: Freepik

El toque más sorprendente que los chefs Michelin utilizan para que las lentejas no se rompan es añadir un chorrito de vinagre justo antes de terminar la cocción. Este simple gesto, lejos de cambiar el sabor final, ayuda a fijar la piel y mantener la forma de las lentejas, evitando que se deshagan aunque se cocinen un poco más tiempo por seguridad.

Muchos consideran que este truco supone un antes y un después en la forma de preparar un guiso, especialmente si se quieren conseguir unas lentejas perfectas tanto en presencia como en textura. El vinagre actúa como un agente natural que refuerza la integridad del grano, permitiendo disfrutar siempre de unas lentejas impecables en la mesa, incluso después de un recalentado o de ser emplatadas para un menú muy especial.

LENTEJAS PERFECTAS: EL PEQUEÑO SECRETO QUE CAMBIA EL RESULTADO

Lentejas Perfectas: El Pequeño Secreto Que Cambia El Resultado
Fuente: Freepik

No es casualidad que las lentejas sean recurrentes en la cocina española y hayan conquistado hasta los paladares de los grandes críticos. Conocer los detalles que manejan los chefs Michelin, como el truco del chorrito de vinagre al final de la cocción, marca una diferencia abismal entre un plato corriente y uno memorable, permitiendo que cualquier aficionado logre resultados dignos de una carta de alta gastronomía en casa.

En definitiva, al aplicar estos consejos y dedicarle un poco más de atención al proceso, las lentejas pueden pasar de ser una receta tradicional y sencilla a convertirse en una auténtica joya culinaria, conquistando por igual a quienes buscan sabor, presentación y ese punto justo de textura que conquista a cada bocado.

David Broncano revela en ‘La Revuelta’ su insólito deseo con Pablo Motos  

El programa ‘La Revuelta’ del martes también fue previamente grabado y aun así no decepcionó a sus seguidores. En su emisión, David Broncano confesó uno de sus mayores deseos y lo extraño es que este involucra a Pablo Motos. 

La revelación se dio durante una entrevista con la cantante Yami Sadfie sobre metas personales, y rápidamente su extraño deseo se convirtió en el tema de conversación principal. Su anhelo puede tratarse de una simple ocurrencia humorística, pero dado el declive que viene experimentando el programa de RTVE, se les hace necesario tratar de recuperar audiencia utilizando las estrategias que sean necesarias. 

Los programas grabados de ‘La Revuelta’ mantienen el ritmo durante Semana Santa 

Los Programas Grabados De ‘La Revuelta’ Mantienen El Ritmo Durante Semana Santa 
Yami Safdie en ‘La Revuelta’ | Fuente: RTVE

Muchas cadenas han optado por pausar sus emisiones durante Semana Santa, incluso de sus grandes formatos, pero RTVE decidió mantener la programación de ‘La Revuelta’ con episodios grabados previamente. Broncano abordó esta estrategia durante una entrevista con el invitado Juan Dávila el día lunes, explicando que el equipo sí se había tomado una pausa, pero que los espectadores seguirían disfrutando de contenido nuevo durante la Semana Mayor.  

Esta decisión es totalmente opuesta a la de ‘El Hormiguero’, que como es habitual durante estas fechas, ha estado transmitiendo reposiciones de programas antiguos, pero no solo del formato conducido por Pablo Motos, más bien han elegido una combinación de programas y películas para entretener a la audiencia durante el parón. 

El «vision board» que desencadenó la confesión de David Broncano  

El Vision Board Que Desencadenó La Confesión De David Broncano  
Yami Safdie – «en otra vida» | Fuente: RTVE

La cantante Yami Sadfie incluyó en el programa el concepto del ‘vision board’, un tablero de proyecciones donde se plasman metas y deseos personales a corto, mediano y largo plazo. La artista explicó cómo esta herramienta le ayudó a cumplir sueños, como colaborar con el artista Camilo después de escribirle e insistirle en redes sociales.  

Broncano, interesado con la idea, quiso participar y reflexionar sobre sus propios propósitos y deseos. Fue en esta dinámica donde surgieron temas como su intención de mantenerse en forma, el regreso de los patinetes eléctricos y su habitual pregunta sobre las cuentas bancarias de los invitados. Sin embargo, lo que nadie esperaba era su deseo inicial que involucra a Pablo Motos.  

Una cena romántica con Pablo Motos  

Una Cena Romántica Con Pablo Motos  
El deseo de David Broncano con Pablo Motos  | Fuente: RTVE

La entrevista, junto con la dinámica del ‘vision board’, transcurría entre risas en un ambiente distendido cuando David Broncano soltó la bomba: «Se trataba de tener una cena romántica con Pablo Motos». La confesión vino luego de que Yami le animara a pensar en un deseo fuera de lo común. El presentador no dudó en mostrar una imagen de ambos conductores juntos y bromeó: «Esta muchacha es un demonio. Ha venido con la sonrisilla y el rollo así inocente, pero es más mala… Mirad qué cita me propone».  

Aunque el tono que utilizó fue sarcástico, Broncano confesó que la idea no le disgustaba: «Me gustaría por pacificar un poco». La frase señala que podría existir un trasfondo de acercamiento entre dos figuras destacadas que representan la competencia en la televisión nocturna.  Pero, también puede ser una estrategia de RTVE para elevar su audiencia.

¿El fin de la rivalidad entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’?  

El Fin De La Rivalidad Entre ‘La Revuelta’ Y ‘El Hormiguero’
David Broncano en ‘El Hormiguero’ | Fuente: Antena 3

La relación entre David Broncano y Pablo Motos ha estado marcada por la competencia televisiva por la audiencia, con guiños y puntas ocasionales desde ambos espacios. Sin embargo, durante los últimos meses las referencias han disminuido, pero también se ha inclinado más la balanza hacia uno de los formatos, por lo que esta confesión podría interpretarse como una señal de distensión y un intento de RTVE por recuperar el público perdido.  

Broncano también sugirió que era el momento de dejar atrás las polémicas: «Quizá se trata del inicio del fin de esta batalla por la audiencia». Ahora, ¿la idea de que ambos programas coexistan sin fricciones se hará realidad? Esta hipotética cena podría ser el primer paso.  

Su deseo de cenar con Pablo Motos puede ser tomada como una de sus ocurrencias improvisadas o el primer paso para un acercamiento real que beneficie a ambos formatos. En cualquier caso, el presentador dejó claro que en el mundo de la televisión, nunca se debería subestimar el poder de una conversación entre dos gigantes.  Motos, ¿aceptará la invitación? 

‘El jardinero’ y ‘La cápsula de cristal’, las dos series de Netflix para ver en Semana Santa

La Semana Santa no solo es un periodo de descanso. También es una oportunidad para reflexionar y compartir momentos significativos con la familia. Si estás buscando contenido que combine entretenimiento con profundidad, Netflix tiene una selección especial de series que abordan temas ideales para esta temporada.

Uno de los principales atractivos que define este año es el regreso de franquicias consagradas. Después de una larga espera, títulos emblemáticos como ‘Stranger Things’ o ‘El cuento de la Criada’ con su gran final, vuelven a la plataforma. También, claro, ‘El jardinero’ y ‘La cápsula de cristal‘, dos de los títulos más novedosos para Semana Santa y que prometen arrasar.

‘EL JARDINERO’, EL THRILER MÁS EMOCIONAL, LLEGA A NETFLIX ESTA SEMANA SANTA

Para esta Semana Santa, y probablemente el título más sonado, se encuentra ‘El Jardinero’. Esta serie ya disponible en Netflix, es una mezcla de thriller emocional y drama familiar con tintes románticos, ambientada en la Galicia contemporánea.

La serie gira en torno a Elmer, un joven aparentemente frío e incapaz de sentir emociones tras un accidente traumático, y su madre, La China Jurado, una mujer tan carismática como implacable.

Ambos gestionan un vivero que funciona como tapadera para una red clandestina de asesinatos por encargo, negocio que han perfeccionado durante años con absoluta discreción. Todo cambia cuando Elmer recibe una nueva misión: asesinar a Violeta, una inocente maestra de guardería. Contra todo pronóstico, Elmer se enamora de ella, y este sentimiento (el primero que experimenta desde su accidente) pone en jaque el equilibrio de su vida y amenaza con derribar el imperio criminal de su madre.

Los dos jóvenes intérpretes protagonistas, Álvaro Rico y Catalina Sopelana cuentan, en una entrevista concedida a EFE, haber disfrutado mucho con el rodaje de una serie en la que lo principal es el amor aunque haya asesinatos de por medio. Esperan además que enganche «tanto a chavales de 15 o 16 años como a sus padres porque es una serie para muchos públicos».

‘LA CÚPULA DE CRISTAL’,

‘La cápsula de cristal’ es otra de las series que más grandes críticas han recibido para su estreno durante esta Semana Santa de 2025. También ya disponible en Netflix, sigue dos historias que se unen en una sola. La protagonista es Lejla, una criminóloga que vuelve a su hogar de la infancia en el que poco después la hija pequeña de una amiga desaparece.

La tensión en el pequeño pueblo está más alta que nunca, a la división existente entre los habitantes con un modo de vida más tradicional y los otros más modernos se une el hecho de que no es la primera vez que una pequeña desaparece sin dejar rastro en la zona. Décadas antes ocurrió y la víctima fue la propia Lejla.

Años atrás fue secuestrada por un desconocido y encerrada en una cúpula de cristal, desde entonces solo ha querido olvidar lo ocurrido y pasar página. La criminóloga hará todo lo posible por encontrar a la niña, pero para ello tendrá que hacer frente a los oscuros recuerdos y revivir su mayor trauma, y es que puede que esta desaparición sea una coincidencia o que la historia se repita una vez más.

Esto lo haces cada noche con el móvil y podrías estar arruinando tu cerebro

0

La noche cae y con ella llegan nuestros rituales para conciliar el sueño. Muchos españoles utilizan su móvil hasta el último segundo antes de cerrar los ojos, y lo que parecería un hábito inofensivo podría tener consecuencias devastadoras para nuestra salud cerebral. Este comportamiento tan extendido entre jóvenes y adultos responde a una dependencia tecnológica que nos impide separarnos del dispositivo incluso durante las horas de descanso.

El acto de colocar el móvil bajo la almohada o dejarlo a escasos centímetros de la cabeza durante toda la noche se ha normalizado en nuestra sociedad hiperconectada. No obstante, los expertos en neurología y trastornos del sueño llevan años advirtiendo sobre los peligros que entraña esta costumbre, señalando efectos nocivos que van desde alteraciones en los patrones de sueño hasta posibles daños cerebrales a largo plazo. La combinación del sobrecalentamiento del dispositivo y la exposición prolongada a radiaciones cercanas al cerebro podría estar generando una tormenta perfecta para nuestra salud neuronal.

EL PELIGROSO CÓCTEL: RADIACIÓN Y CEREBRO EN DESARROLLO

El Peligroso Cóctel: Radiación Y Cerebro En Desarrollo
Fuente: Freepik

La radiación electromagnética que emiten los dispositivos móviles ha sido objeto de numerosos estudios científicos durante las últimas décadas. Aunque la industria tecnológica insiste en que los niveles son seguros, la proximidad constante del móvil al cerebro durante periodos prolongados podría amplificar sus efectos potencialmente dañinos. El cerebro, especialmente durante las fases de sueño profundo, se encuentra en un estado vulnerable de regeneración y procesamiento de información.

Los expertos señalan que dormir con el móvil bajo la almohada expone al cerebro a campos electromagnéticos de forma continuada durante 7-8 horas seguidas. Esta exposición nocturna, al coincidir con los momentos en que nuestro organismo debería estar en fase de reparación celular, podría interferir con procesos neurológicos fundamentales como la consolidación de la memoria y la eliminación de toxinas cerebrales. La preocupación aumenta cuando se trata de adolescentes, cuyos cerebros aún están en desarrollo y podrían ser más susceptibles a estas radiaciones.

SOBRECALENTAMIENTO: LA BOMBA DE TIEMPO BAJO TU CABEZA

Sobrecalentamiento: La Bomba De Tiempo Bajo Tu Cabeza
Fuente: Freepik

Los smartphones no están diseñados para funcionar en espacios cerrados y con poca ventilación. Al colocar el móvil bajo la almohada o el colchón, se crea un entorno propicio para el sobrecalentamiento del dispositivo. Este fenómeno técnico, lejos de ser un simple inconveniente para la batería del teléfono, podría convertirse en un verdadero peligro para nuestro cerebro y para la seguridad física.

La temperatura elevada del móvil situado tan cerca del cerebro durante horas podría alterar la temperatura craneal en determinadas zonas. Los neurólogos advierten que incluso pequeñas variaciones en la temperatura cerebral pueden afectar a funciones cognitivas esenciales como la atención, la memoria de trabajo y la capacidad de resolución de problemas. Además, no debemos olvidar el riesgo directo que supone el sobrecalentamiento extremo para la integridad física, con casos documentados de incendios provocados por baterías de litio recalentadas bajo almohadas.

EL SUEÑO INTERRUMPIDO: EL LADRÓN SILENCIOSO DE TU SALUD MENTAL

El Sueño Interrumpido: El Ladrón Silencioso De Tu Salud Mental
Fuente: Freepik

La calidad del sueño se ha convertido en una preocupación sanitaria de primer nivel en España, donde aproximadamente un tercio de la población adulta sufre problemas para dormir. Tener el móvil al alcance durante la noche no solo nos expone a radiación, sino que favorece interrupciones constantes debido a notificaciones, vibraciones o la tentación de revisar el dispositivo ante cualquier insomnio pasajero. Este ciclo de micro-despertares fragmenta las fases del sueño, impidiendo alcanzar los estadios más profundos y reparadores.

La melatonina, hormona responsable de regular nuestros ciclos de sueño, se ve seriamente afectada por la luz azul que emiten las pantallas de los móviles. Pero incluso con el dispositivo en modo silencioso y boca abajo, la mera proximidad del teléfono genera una alerta psicológica que mantiene parte de nuestro cerebro en estado de vigilancia. Este fenómeno, conocido como «insomnio tecnológico», está relacionado con un aumento de casos de ansiedad, depresión y deterioro cognitivo prematuro en la población adulta joven, precisamente el grupo demográfico que más practica el hábito de dormir con el móvil pegado al cuerpo.

LA ADICCIÓN NOCTURNA: UN SÍNTOMA DE DEPENDENCIA DIGITAL

Reflexionemos un momento: ¿por qué sentimos la necesidad de mantener el móvil tan cerca mientras dormimos? La respuesta revela patrones preocupantes de dependencia psicológica. La imposibilidad de separarnos del dispositivo ni siquiera durante el sueño evidencia un vínculo enfermizo que trasciende la utilidad práctica y se adentra en el terreno de la adicción comportamental. Esta conexión permanente está modificando nuestra relación con la tecnología de formas que apenas comenzamos a comprender.

Numerosos psicólogos especializados en adicciones tecnológicas señalan que dormir con el móvil bajo la almohada responde a una ansiedad por separación del dispositivo. Este comportamiento, lejos de ser una simple costumbre moderna, constituye un síntoma de un problema mayor relacionado con nuestra incapacidad para desconectar. La dependencia digital nocturna puede incrementar los niveles de cortisol (hormona del estrés) durante la noche, creando un círculo vicioso que refuerza la necesidad psicológica de mantener el contacto físico con el teléfono incluso durante el sueño.

ALTERNATIVAS SALUDABLES: RECUPERA TU CEREBRO Y TU DESCANSO

Establecer una zona libre de tecnología en el dormitorio podría ser uno de los cambios más beneficiosos para la salud cerebral. Los especialistas en medicina del sueño recomiendan mantener el móvil fuera de la habitación o, como mínimo, a una distancia prudencial de al menos dos metros de la cabeza durante las horas de descanso. Esta simple modificación puede mejorar significativamente la calidad del sueño y reducir la exposición prolongada a campos electromagnéticos.

Para quienes argumentan necesitar el móvil como despertador, existen alternativas tradicionales como relojes despertadores convencionales que cumplen perfectamente esta función sin los inconvenientes asociados. La creación de rutinas nocturnas que no involucren pantallas, como la lectura de un libro físico o la práctica de técnicas de relajación, no solo favorece un sueño más reparador sino que también ayuda a romper el ciclo de dependencia digital que nos mantiene atados al móvil hasta en nuestros momentos más íntimos de descanso. Recuperar estos espacios libres de tecnología podría significar también recuperar parte de nuestra autonomía mental y capacidad de desconexión, habilidades cada vez más valiosas en un mundo hiperconectado.

La carne revelación de Mercadona: calidad top a precio de ganga

0

Mercadona ha vuelto a demostrar por qué es la cadena de supermercados más innovadora y querida por los españoles. Su última apuesta, unas costillas de cerdo al estilo tex-mex por solo 3,90 euros, se ha convertido en un fenómeno de masas que desaparece de los lineales casi tan rápido como llega. Pero este éxito no es casualidad: responde a una estrategia perfectamente orquestada que combina calidad, sabor y precio imbatible.

Lo extraordinario de este caso no es solo el producto en sí, sino lo que representa para el consumidor actual: la posibilidad de disfrutar de un plato sabroso, fácil de preparar y económico, sin renunciar a la calidad. En este artículo te contaremos por qué las costillas de Mercadona pueden convertirse en tus nuevas favoritas. ¡No te lo pierdas!

El secreto detrás del éxito de las costillas tex-mex

El Secreto Detrás Del Éxito De Las Costillas Tex-Mex
Fuente: Agencias

Las costillas de cerdo al estilo tex-mex han llegado para cambiar las reglas del juego en el segmento de carnes preparadas. Por apenas 3,90 euros por una bandeja de 500 gramos, el consumidor accede a un producto listo para cocinar que ofrece una experiencia gastronómica completa. El secreto está en su cuidadoso adobo, que combina especias ahumadas con un toque picante perfectamente equilibrado, capaz de satisfacer incluso a los paladares más exigentes.

Lo que realmente ha enamorado a los clientes es su versatilidad. Estas costillas pueden prepararse en horno, sartén o barbacoa en cuestión de minutos, convirtiéndose en la solución perfecta para esos días en los que no apetece cocinar pero tampoco se quiere renunciar a un plato sabroso. Las redes sociales se han llenado de comentarios de usuarios que las describen como «el mejor descubrimiento del año» o «un auténtico lujo al alcance de todos».

Más allá de las costillas: la revolución cárnica de Mercadona

Más Allá De Las Costillas: La Revolución Cárnica De Mercadona
Fuente: Agencias

Mientras las costillas tex-mex acaparan todos los titulares, Mercadona ha introducido otras novedades en su sección cárnica que merecen atención. La panceta fina sin corteza, por ejemplo, se ha convertido en otro de los productos estrella. A un precio de 7,80 euros el kilo, ofrece una textura crujiente y un sabor intenso que la hacen ideal para múltiples preparaciones, desde desayunos contundentes hasta guarniciones para platos principales.

Pero quizás lo más interesante es cómo la cadena valenciana está reinventando el concepto de comida rápida sin sacrificar calidad. Su pizza carnívora, que combina pepperoni, bacon y carne marinada por solo 3,40 euros, es un claro ejemplo de esta filosofía. Se trata de una apuesta arriesgada en un mercado saturado de opciones similares, pero que Mercadona ha sabido diferenciar gracias a la calidad de sus ingredientes y a ese equilibrio perfecto entre precio y sabor que caracteriza a sus productos.

Dulces y bebidas: innovación para todos los gustos

Dulces Y Bebidas: Innovación Para Todos Los Gustos
Fuente: Mercadona

El compromiso de Mercadona con la innovación no se limita a los productos salados. En su apartado de dulces y bebidas, la cadena ha introducido varias novedades que están causando sensación. El zumo de maracuyá con semillas de chía, por ejemplo, representa esa tendencia hacia lo saludable sin renunciar al sabor. Por 1,60 euros el bote de 250 ml, ofrece una experiencia refrescante y exótica que ha conquistado a los amantes de los sabores intensos.

En el capítulo de repostería, el pan especial para torrijas con canela y limón, disponible por 1,13 euros el paquete de 500 gramos, demuestra cómo Mercadona sabe adaptarse a las tradiciones españolas ofreciendo productos que facilitan la elaboración de recetas clásicas. No podemos olvidar el topping de chocolate avellana Hacendado, una alternativa a la clásica Nocilla que por 2,50 euros el bote de 300 gramos está revolucionando los desayunos de media España.

Comidas preparadas: la solución para el día a día

Comidas Preparadas: La Solución Para El Día A Día
Fuente: Mercadona

El ritmo de vida actual ha convertido las comidas preparadas en una necesidad para muchas familias. Consciente de esto, Mercadona ha ampliado su oferta en este segmento con propuestas como la ensaladilla de marisco por 4 euros el bol. Lo que diferencia a esta opción de otras similares en el mercado es la calidad de sus ingredientes, que incluyen merluza, langostino y huevo hilado, ofreciendo una experiencia gourmet a un precio razonable.

Este enfoque responde a una tendencia clara: los consumidores ya no buscan simplemente comida rápida, sino opciones que les permitan ahorrar tiempo sin renunciar al placer de comer bien. Mercadona ha entendido este cambio de paradigma mejor que nadie, y su apuesta por comidas preparadas de calidad lo demuestra.

La estrategia detrás del fenómeno Mercadona

La Estrategia Detrás Del Fenómeno Mercadona
Fuente: Agencias

¿: escucha activa al cliente, innovación constante y control absoluto de la cadena de suministro.

A diferencia de otras cadenas que se limitan a seguir tendencias, Mercadona las anticipa. Su equipo de I+D trabaja constantemente en nuevos productos que respondan a las necesidades reales de los consumidores, como demuestran las costillas tex-mex o la pizza carnívora. Pero lo más importante es que lo hace manteniendo unos estándares de calidad que han convertido a sus marcas blancas en sinónimo de garantía.

El control sobre toda la cadena de producción, desde la materia prima hasta el producto final en estantería, permite a Mercadona ofrecer precios competitivos sin comprometer la calidad. Esta filosofía, unida a su capacidad para entender y anticiparse a los gustos del consumidor, explica por qué cada lanzamiento se convierte en un éxito.

Madrid, sin médicos: 760.000 personas a la deriva en Atención Primaria

Madrid se enfrenta a una crisis sanitaria que ya no admite matices ni dilaciones. La Atención Primaria, pilar esencial del sistema público de salud, atraviesa uno de sus momentos más delicados. De acuerdo al informe sobre  “la situación real” de la Atención Primaria en Madrid, presentado por el sindicato médico Amyts y la plataforma APSeMueve, la escasez de médicos ha dejado sin facultativo asignado a más de 760.000 personas en la región, una cifra que va mucho más allá de lo estadístico: son vecinos, familias completas, personas vulnerables que no encuentran respuesta en su centro de salud.

Los efectos inmediatos de esta crisis sanitaria son cada vez más evidentes. Basta con ver las listas de espera que se alargan con el pasar de los días, el tiempo de las consultas se reducen a minutos y muchos centros no pueden cubrir siquiera los turnos mínimos, por la falta de profesionales.

Y por si fuera poco todo lo que ya está ocurriendo, los pocos profesionales disponibles trabajan al límite, en una situación que amenaza con romper definitivamente el equilibrio de un modelo que, hasta hace poco, era ejemplo de eficacia, lo que es verdaderamente lamentable.

El tiempo para los diagnósticos se acorta, el seguimiento de pacientes crónicos se debilita y la carga recae sobre una plantilla que se encuentra visiblemente agotada. Y la peor parte de la historia es que, las soluciones no llegan y la sensación de abandono crece.

Una Atención Primaria al límite en Madrid: centros saturados y sin relevo generacional

Una Atención Primaria Al Límite: Centros Saturados Y Sin Relevo Generacional
Fuente: Agencias

La red de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid se enfrenta actualmente a una crisis estructural que no se había vivido antes y que amenaza con desbordarse, afectando a los millones de madrileños que dependen de ella. Prueba de ello, es que por la falta de profesionales disponibles se han dejado a más de 760.000 personas sin médico asignado, una cifra alarmante que refleja el agotamiento del sistema.

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid operan diariamente con plantillas que normalmente no están completas, lo que obliga a los profesionales sanitarios a asumir cargas de trabajo verdaderamente inhumanas. El relevo generacional no llega: muchos médicos se jubilan sin que haya nuevos facultativos dispuestos a ocupar sus plazas, debido a las precarias condiciones laborales y la falta de incentivos reales.

Pero, esta sobrecarga de trabajo no solo impacta en los profesionales, también repercute directamente en la calidad del servicio, no es lo mismo atender a un número limitado de pacientes diarios a estar obligado a atender a decenas de pacientes en un tiempo limitado de trabajo. Consultas exprés, retrasos interminables y agendas bloqueadas son ya una constante en la atención médica básica. Lejos de tratarse de una situación coyuntural, los datos revelan una tendencia prolongada que el sistema no consigue revertir.

Y lo que podría estar empeorando la crisis sanitaria en la Comunidad de Madrid, es el desinterés institucional por resolver el déficit estructural de médicos alimenta un escenario de colapso sanitario, con consecuencias cada vez más visibles en la salud de la población.

Los pacientes, víctimas invisibles: el día a día sin médico asignado en Madrid

Los Pacientes, Víctimas Invisibles: El Día A Día Sin Médico Asignado
Fuente: Agencias

Diariamente, son miles de madrileños los que acuden a sus centros de salud sin la seguridad de que van a ser atendidos por su médico de cabecera y el hecho de no contar con un profesional asignado implica, en muchos casos, la imposibilidad de acceder a un diagnóstico temprano o a un seguimiento adecuado.

En el caso de pacientes crónicos, personas mayores e incluso pacientes con enfermedades mentales se ven especialmente perjudicados por la discontinuidad asistencial y la falta de atención personalizada, y estos sectores podrían sin lugar a dudas ser los más afectados por esta crisis asistencial. En la práctica, esto supone un deterioro del servicio y un sentimiento de abandono generalizado.

Los testimonios recogidos en distintos barrios de Madrid reflejan una realidad compartida: listas de espera de hasta dos semanas como mínimo, porque podrían incluso esperar más de un mes para poder ver al médico de cabecera, consultas telefónicas que nunca se concretan y urgencias colapsadas como única vía para recibir atención. Quienes no tienen recursos para recurrir a la sanidad privada, simplemente quedan en el limbo.

La Atención Primaria, piedra angular del sistema sanitario público, se ha convertido en un laberinto burocrático para muchos ciudadanos que, a pesar de pagar sus impuestos, se sienten excluidos de un derecho básico: la salud.

Responsabilidad institucional: promesas incumplidas y una gestión en entredicho

Responsabilidad Institucional: Promesas Incumplidas Y Una Gestión En Entredicho
Fuente: Agencias

De momento, la administración autonómica ha reconocido en múltiples ocasiones la escasez de médicos en Atención Primaria, pero las soluciones anunciadas no se han materializado con eficacia. Los compromisos presupuestarios y los planes de refuerzo han quedado por debajo de las necesidades reales del sistema. Y he aquí el problema, se reconocen los problemas, pero no existen esfuerzos reales por solucionar una problemática que lejos está de solucionarse a corto plazo.

Mientras se anuncian nuevas infraestructuras, los centros ya existentes continúan operando con plantillas deficitarias. La inversión no se traduce en mejoras palpables y el discurso político se aleja cada vez más de la urgencia que vive el día a día sanitario.

Ya los expertos en salud pública y organizaciones médicas han señalado la falta de voluntad política como uno de los factores clave del deterioro actual. A ello se suma una planificación deficiente y una gestión que no prioriza la Atención Primaria como eje estratégico, ya que es el primer eslabón de la cadena. Y ante un escenario sanitario colapsado como este, muchos madrileños se preguntan, ¿por qué la clase gobernante no está interesada en solucionar un problema que afecta a miles de personas diariamente?

Lo cierto es que, mientras las autoridades reconocen la problemática, los madrileños se conforman con un servicio de salud que ha dejado de ser referencia del sistema de salud público en España. Las cifras ya no son solo estadísticas: son la evidencia de una crisis que exige respuestas inmediatas y eficaces por parte de quienes tienen la responsabilidad de gobernar.

Lamine Thior desvela en ‘El Intermedio’ el alto coste económico del racismo en España

Lamine Thior es colaborador frecuente en ‘El Intermedio’ y ha puesto cifras exactas a un problema más profundo que solo social: el racismo como lastre económico. En la sección ‘Microrracismos’ del programa, Thior además de denunciar las actitudes discriminatorias, demostró con datos la forma en que estas prácticas afectan a las arcas públicas. 

Mientras miles de personas en el país, en su mayoría migrantes, siguen atrapadas en empleos precarios o sin acceso a una educación digna, el Estado pierde ingresos por no resolver un problema que les estaría haciendo perder millones de euros.  

Lamine Thior habló en ‘El Intermedio’ del racismo como despilfarro económico 

Lamine Thior Habló En ‘El Intermedio’ Del Racismo Como Despilfarro Económico 
Lamine Thior repasa las situaciones que prueban que «un negro siempre es sospechoso» | Fuente: LaSexta

Thior inició el segmento abordando un tema frecuente entre quienes minimizan el racismo: la idea de que «ya no se puede decir nada» o que «todo es ofensa». El colaborador ha indicado que: «Llevo tiempo señalando en el programa ese tipo de comportamientos, pues aun así no paro de oír todo tipo de quejas como que ya no se puede decir nada, que nos ofendemos por cualquier cosa, que para nosotros, todo es racismo…», afirmó.  

Continuó su argumento diciendo: «Decir, puedes decir lo que te dé la gana, pero hacer comentarios racistas es un comportamiento discriminatorio, injusto y, atención, sale carísimo». Aprovechó la oportunidad para comparar el racismo en el país con hábitos nocivos y costosos: «El racismo es como el tabaco, la droga o los cursos de Lladós: malo, inútil y un despilfarro».  

Uno de los datos más impactante lo diría después: «A los españoles, el racismo nos cuesta 17.000 millones de euros». Una cifra que se basa en estudios estadísticos demostrables sobre la discriminación laboral y educativa.  

Miles trabajando «en negro»: ¿la paradoja que empobrece al país?

Miles Trabajando «En Negro»
Lamine Thior habla sobre el uso racista del lenguaje | Fuente: LaSexta

Thior ahondó en ‘El Intermedio’ de LaSexta cómo la exclusión laboral de migrantes genera pérdidas cuantiosas. «En el mercado laboral hay cerca de 248.000 migrantes que no logran trabajar o cobran menos de lo que deberían», explicó, manteniendo las cifras exactas en su intervención. «Solo este tipo de discriminación le cuesta al país 12.300 millones de euros».  

La ironía en su segmento llegó cuando señaló una contradicción evidente: «Menuda paradoja… en España se pierden miles de millones de euros por tener a miles de negros trabajando en negro». Refiriéndose a que la economía sumergida, ocasionada por la falta de oportunidades legales para estos trabajadores, los perjudica a ellos y además, priva al Estado de impuestos y cotizaciones.  

El fracaso educativo es otra factura del racismo en España  

El Fracaso Educativo Es Otra Factura Del Racismo En España  
El fracaso educativo es otra factura del racismo en España | Fuente: LaSexta

La discriminación en el país no se queda solo en el área laboral. Thior también destacó cómo afecta en las aulas de clases: «Porque también cuesta dinero, menos oportunidades, mayor abandono escolar y graduaciones con menor nivel educativo».  

Las consecuencias están siendo cuantificables: «El resultado son otros 4.800 millones de factura por no facilitar el acceso a una educación pública y de calidad a esos jóvenes migrantes». Con un sistema que no integra correctamente a estos estudiantes termina sufriendo las consecuencias en forma de desigualdad y falta de competitividad.  

Thior utiliza la ironía en ‘El Intermedio’ como arma contra la indiferencia 

Thior Utiliza La Ironia En ‘El Intermedio Como Arma Contra La Indiferencia
Thior utiliza la ironía en ‘El Intermedio’ como arma contra la indiferencia contra el racismo | Fuente: LaSexta

Thior finalizó su intervención con un tono despreocupado pero sin dejar de ser crítico: «Ya sabéis, si no os sobra el dinero, no seáis racistas, y si os sobra, tampoco. Me lo podéis dar a mí, que seguro que encuentro algo qué hacer con él».  

Esta frase engloba todo su enfoque, ya que usó el humor para desmontar prejuicios y recordarle al sistema que el racismo, además de ser éticamente reprochable, es un lujo cuantioso que España no puede permitirse. 

Una pregunta quedó en el aire luego de su intervención en ‘El Intermedio’, es que si el racismo tiene un costo tan alto para el país, ¿por qué no hay más medidas concretas para combatirlo? Thior no lo expresó de forma explícita, pero al abordar el tema con cifras exactas, se expone una realidad incómoda: la discriminación racial, además de ser un problema social, resulta ser un freno económico que sigue sin ser tratado con la urgencia necesaria que amerita. 

RTVE se aferra a ‘La Promesa’ con Broncano cayendo contra programas repetidos de ‘El Hormiguero’

RTVE continúa con su batalla de audiencias contra las cadenas privadas de televisión. Con ‘La Revuelta’ de David Broncano como punta de lanza de su programación, el corporación pública sigue consolidando y estrenando formatos tanto en La 1 como en La 2 y RTVE Play. La consolidación la encuentran en series diarias como ‘La Promesa’ y en las cabeceras con renombre como ‘MasterChef’, y los estrenos llegan casi semana a semana, con ‘La Familia de la Tele’ abriéndose paso el próximo martes y la apuesta semanal de Andreu Buenafuente en la recámara.

Pero, si bien casi todos los esfuerzos que está llevando a cabo el grupo televisivo dirigido por José Pablo López están dando sus frutos en los datos de audiencias, lo cierto es que a RTVE se le está resistiendo el prime time un poco más de lo debido y se le están poniendo cuesta abajo las tardes más de lo que creíamos.

Sí, ‘La Revuelta’ sigue siendo lo más visto de la parrilla de La 1, con excepciones puntuales de los partidos de la Selección Española o de la Copa del Rey de fútbol, pero del fuerte ritmo que mantuvo en sus primeros meses allá por 2024 ya queda más bien poco. El programa presentado por David Broncano, un formato contratado por algo más de 28 millones de euros el año pasado tras su éxito en Movistar Plus bajo el nombre de ‘La Resistencia’, rinde bien pero no lidera con asiduidad.

‘La Revuelta’ no se impone a ‘El Hormiguero’ en los que llevamos de 2025 salvo en muy contadas ocasiones. Es algo que podría considerarse lógico teniendo en cuenta que el formato de Pablo Motos en Antena 3 tiene muchos más años de recorrido y público fiel, pero los primeros meses de emisión de ‘La Revuelta’, con victorias habituales en la franja de coincidencia, hicieron soñar a RTVE con un dominio del access prime time que finalmente no se ha consolidado. El resto de cadenas de televisión matarían por los datos de Broncano, pero estamos hablando de una batalla en la cima.

‘La Revuelta’ no puede con las repeticiones de ‘El Hormiguero’

Y es que ‘La Revuelta’ solo ha ganado a ‘El Hormiguero’ en tres ocasiones en los últimos dos meses. Quizá el mayor varapalo se lo ha llevado esta semana, sufriendo incluso contra las repeticiones de ‘El Hormiguero’ pese a emitir programas inéditos. El programa de Pablo Motos se ha ido de vacaciones de Semana Santa emitiendo reposiciones, mientras que Broncano sí ha estrenado programas que eran inéditos, aunque estaban grabados de hace tiempo.

‘La Revuelta’ Sacó Su Programa De Reserva Y Generó Confusión En La Audiencia
El Humorista Juan Dávila Ha Visitado ‘La Revuelta’ Por Primera Vez | Fuente: Rtve

El lunes 14 de abril, ‘La Revuelta’ logró imponerse por muy poco en la franja de coincidencia, marcando un 12,47 % de share y 1.568.000 espectadores por 12,16 % de share y 1.529.000 espectadores de ‘El Hormiguero’. Se trataba de un episodio donde se entrevistaba al cómico Juan Dávila, presumiblemente grabado en algún momento de noviembre de 2024.

Pero el problemón llegó el martes, cuando ‘La Revuelta’ perdió con una reposición del programa de Antena 3, con 10 % de audiencia (1.254.000) frente a un 10,4 % (1.310.000 espectadores). La entrevista a la cantante argentina Yami Safdie se grabó el 27 de febrero, pero no fue emitido hasta el 15 de abril, sin ser suficiente para ganar a la visita a ‘El Hormiguero’ de Antonio Resines y Jorge Sanz que se produjo hace un año y tres meses. El problema sigue siendo el mismo: ‘La Revuelta’ sí emitía un programa inédito, y ni con ello le bastó.

Los partidos de Champions también han afectado

Hay que decir, eso sí, que existe el asterisco del fútbol en los casos del martes y el miércoles de esta semana: los partidos de Champions League le han robado audiencia tanto a RTVE como a Antena 3. En el caso específico que hemos mencionado del martes, el partido del Fútbol Club Barcelona registró 776.000 espectadores en televisión de pago (Movistar Plus), un 7,6 % de share.

‘La Promesa’, un seguro de vida en audiencia para RTVE

Dada esta situación de ‘La Revuelta’, que en cualquier caso podemos considerar de estabilizada, es normal que RTVE empiece a poner su punto de mira en otros productos que están funcionando dentro de su programación. El caso de ‘La Promesa’ es especial, habiéndose convertido en un bastión para las tardes de la cadena.

La serie española de época terminó de consolidarse por completo el pasado mes de marzo con la despedida del personaje de Jana en un triple episodio emitido el miércoles 19. Uno de esos capítulos se pudo ver en horario prime time, y alcanzó el 17,3 % de share y más de un millón y medio de espectadores, ganando a ‘La Isla de las Tentaciones’ y con una cuota mayor a la de ‘La Revuelta’. Una auténtica barbaridad.

Quién Le Ha Disparado A Jana En La Promesa
Ana Garcés Ha Sido Jana En ‘La Promesa’ | Fuente: Rtve

Desde entonces, ‘La Promesa’ ronda entre el 13 y el 15 % de cuota de pantalla en las tardes de la televisión española, ganando siempre en su franja de coincidencia a ‘TardeAR’ (Telecinco) y a ‘Y ahora Sonsoles’ (Antena 3). Atresmedia logra buenos números antes y después con ‘Sueños de Libertad’ y ‘Pasapalabra’, pero durante la emisión de ‘La Promesa’ no hay posibilidad alguna. Sin ir más lejos, estos últimos días la serie ha registrado en casi un 14 % de share, estando en torno al millón de espectadores.

Por todo ello, ‘La Promesa’ ha logrado colarse en la lista de favoritos de RTVE. Tras el acuerdo al que llegó la cadena de radiotelevisión pública con Bambú Producciones, la ficción española tiene un coste de 17.287.314 euros. En el caso del coste por capítulo, fuentes de la corporación señalan que suele estar entre los 70.000 y 80.000 euros, en función de la temporada. Sea como fuere, es un presupuesto que consideran muy bien invertido; y los datos desde luego que lo respaldan.

La agencia Let’s Be Influenced arrasa con sus influencers en el festival de Coachella

0

Let’s Be Influenced, una de las principales agencias de representación de influencers en España, ha sido la encargada de que varios influencers reconocidas en el panorama nacional arrasen en Coachella 2025, uno de los festivales de música internacionales más famosos celebrado en California. Celebridades del calibre como Kylie Jenner, Hailey Bieber o Eiza González son recurrentes asistentes a dicho evento. Ahora han sido los creadores de contenido quienes han cruzado el charco para disfrutar de los conciertos, además de deslumbrar looks inspiradores o creativos, gracias a la organización, así como el apoyo de la agencia. 

Let’s Be Influenced, que ha experimentado un notable crecimiento, ahora se ha consolidado como Lets Be Group, ha demostrado una vez más su gran presencia en los eventos internacionales, habiendo estado previamente en aquellos más especializados en la moda, como la Fashion Week de Nueva York, París y Milán, o de carácter cinematográfico, como el Festival de Cannes. Ahora, un año más, nuestros influencers no han dudado en asistir al festival de Coachella, donde la música y la fashion se unen. 

Entre los influencers que asistieron, destacaron Tatiana Kaer, quien se decantó por un look casual, pero rompedor al estilo 2000, de Bershka con crop top blanco junto con minifalda denim con accesorios western, como es un cinturón con hebilla maximalista y botines cowboy en negro; Sara Fructuoso se convirtió en toda una hada con un estilismo fantasía confeccionado con materiales fluidos, así como semitransparentes con colores rosados de Alineo Studio. Además, Astrid Millán no ha dudado en reflejar la esencia del festival con un vestido bohemio en negro de Jekyll N’Hyde con complementos cowboy con sombrero, cinturón para enfatizar la silueta de Zara y botines con flecos de Bershka.  

Sara Álvarez se sumó a la tendencia denim con un top de flecos, chaqueta al tono y bolso de Karl Lagerfeld combinado con boxers de estampado animal con lentejuelas de Handover junto con botas de Stradivarius; Tania Deniz con vestido de red metalizado de Pinko con chaleco y bolso de Karl Lagerfeld y botas cowboy en plateado de Pretty Little Things. Noemi Hopper con las tendencias de primavera-verano 2025 más revolucionarias, como es el total look denim de top y vaqueros anchos de Super down, así como el pañuelo al estilo años 50 de Barzaga y gafas de sol de Ryan Simkhai. 

Paco Abreu no se olvidó de su toque andaluz con un traje de corte de Tomar Artesanía junto con un sombrero cordobés: JC Nano se convirtió en todo un cañero con camiseta de Diesel, pantalones de efecto piel en Mocha Mousse de Scuffers, botas de Dr. Martens y bolso y cinturón de animal print y gafas de sol de Bershka.

Todas las joyas de los looks de nuestros influencers son de la firma Time Road

La CEO y fundadora de Let’s Be Influenced, María Majón, también ha estado presente en el evento, mostrando el creciente éxito de la agencia en su camino hacia la consolidación internacional. Las fotos de estos momentos fueron capturadas por el fotógrafo Miguel Román.

67Fe81A94Ebf2

San Aniceto, santoral del 17 de abril

0

San Aniceto, cuyo pontificado se sitúa a mediados del siglo II y cuya memoria litúrgica se celebra el 17 de abril, ocupa un lugar significativo en la historia temprana de la Iglesia Católica, marcando un periodo crucial de consolidación doctrinal y estructural. De origen sirio, su liderazgo como obispo de Roma se desarrolló en una época en la que la comunidad cristiana enfrentaba tanto desafíos externos, derivados de la relación con el Imperio Romano, como tensiones internas, surgidas de las primeras interpretaciones divergentes de la fe y la disciplina eclesiástica.

Aniceto representa una figura clave en la afirmación de la sede romana como centro de unidad y referencia doctrinal, actuando como un eslabón vital en la cadena de la sucesión apostólica en un momento formativo para la identidad cristiana. Su pontificado es testimonio de los esfuerzos iniciales por armonizar las diversas tradiciones locales dentro de una Iglesia cada vez más extendida geográficamente.

La figura de San Aniceto resuena en la actualidad como un ejemplo de liderazgo eclesial que supo conjugar la firmeza en la defensa de la tradición recibida con la capacidad de diálogo y el respeto por la diversidad legítima dentro de la comunión. Su célebre encuentro con San Policarpo de Esmirna sobre la fecha de la Pascua evidencia la búsqueda temprana de la unidad en la fe, aun reconociendo la validez de distintas costumbres litúrgicas ancestrales, sentando un precedente de prudencia pastoral.

La lucha de Aniceto contra las corrientes gnósticas que amenazaban la pureza del mensaje evangélico subraya la perenne necesidad de discernimiento y fidelidad a la doctrina apostólica frente a interpretaciones erróneas. Su ejemplo inspira a los fieles de hoy a valorar la unidad de la Iglesia, a defender la verdad revelada con caridad y a buscar caminos de entendimiento en medio de las diferencias.

DE SIRIA A LA CÁTEDRA DE PEDRO: EL CAMINO DE UN PONTÍFICE

De Siria A La Cátedra De Pedro: El Camino De Un Pontífice San Aniceto, Santoral Del 17 De Abril
Fuente Freepik

Los orígenes de Aniceto se encuentran en la provincia romana de Siria, probablemente en la ciudad de Emesa (actual Homs), un dato que refleja la creciente universalidad de la Iglesia ya en el siglo II, con líderes provenientes de diversas partes del Imperio. Aunque los detalles sobre sus primeros años y su formación son escasos, como ocurre con muchos personajes de esta época temprana, se asume que recibió una sólida educación cristiana y que, en algún momento, se trasladó a Roma, el corazón del Imperio y un centro neurálgico para la cristiandad naciente.

Su llegada a la capital se produjo en un contexto donde la comunidad cristiana estaba creciendo en número e influencia, pero también enfrentaba la sospecha de las autoridades imperiales y la necesidad de definir con mayor claridad su propia identidad y organización interna.

Aniceto sucedió al Papa San Pío I alrededor del año 155 d.C., convirtiéndose así en el undécimo obispo de Roma según la lista tradicional que arranca con el apóstol San Pedro. Su elección se produjo en un momento en que la Iglesia romana ya gozaba de una notable autoridad moral y doctrinal entre las demás comunidades cristianas, considerada como guardiana de la tradición apostólica petrina.

Asumir el liderazgo en Roma implicaba no solo pastorear a la comunidad local, sino también ejercer una función de referencia y, en cierta medida, de arbitraje para otras iglesias dispersas por el Mediterráneo y más allá. Los desafíos que aguardaban al nuevo pontífice eran considerables, abarcando desde la clarificación doctrinal hasta la organización litúrgica y la relación con el poder político.

Se estima que el pontificado de Aniceto se extendió por aproximadamente once años, hasta cerca del año 166 d.C., un periodo relativamente estable pero no exento de tensiones significativas. Su labor se centró, según los testimonios históricos disponibles, en consolidar la estructura eclesial romana, mantener la unidad doctrinal frente a las desviaciones y fortalecer los lazos de comunión con otras iglesias importantes.

Figuras como Hegesipo, considerado uno de los primeros historiadores de la Iglesia, visitaron Roma durante su pontificado y dejaron constancia de la ortodoxia de la fe que allí se profesaba y de la sucesión apostólica ininterrumpida, lo cual reforzaba el prestigio de la sede romana bajo el liderazgo de Aniceto. Su gestión sentó bases importantes para el desarrollo futuro del papado.

GUARDIÁN DE LA ORTODOXIA: ANICETO FRENTE AL GNOSTICISMO

Uno de los mayores desafíos doctrinales que enfrentó el Papa San Aniceto fue la creciente influencia de diversas corrientes gnósticas en Roma, particularmente las enseñanzas de Marción y Valentín. Estos sistemas de pensamiento, que mezclaban elementos cristianos con filosofías paganas y especulaciones esotéricas, ofrecían una visión del mundo y de la salvación radicalmente distinta a la fe apostólica, planteando una seria amenaza para la unidad y la identidad de la Iglesia. El gnosticismo, en sus variadas formas, tendía a despreciar el mundo material, a negar la bondad del Dios creador del Antiguo Testamento y a proponer una salvación reservada solo a unos pocos iniciados a través de un conocimiento secreto (gnosis).

Aniceto adoptó una postura firme y decidida contra estas doctrinas, reafirmando la enseñanza tradicional de la Iglesia basada en las Escrituras y la sucesión apostólica. Según expertos en patrística, su labor fue crucial para contener la expansión del marcionismo en Roma, una de las herejías más peligrosas de la época, que proponía un canon bíblico reducido y rechazaba la continuidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. El pontífice se apoyó en la autoridad de la sede romana y en la colaboración de teólogos ortodoxos como San Justino Mártir, quien también residía y enseñaba en Roma por entonces, para refutar los errores gnósticos y fortalecer la fe de la comunidad cristiana frente a estas interpretaciones desviadas.

La defensa de la ortodoxia por parte de Aniceto no se limitó a la condena de las herejías, sino que también implicó un esfuerzo positivo por clarificar y transmitir la auténtica fe cristiana. Se le atribuye haber promovido una mayor uniformidad en la disciplina eclesiástica y litúrgica dentro de la comunidad romana, como un medio para reforzar la identidad común y prevenir la infiltración de ideas extrañas.

Su pontificado marcó un paso importante en la consolidación del papel del obispo de Roma como garante de la fe verdadera y punto de referencia para la Iglesia universal, una función que se iría desarrollando progresivamente en los siglos posteriores. La firmeza de Aniceto contribuyó a preservar el núcleo esencial del mensaje cristiano para las generaciones futuras.

UNIDAD EN LA DIVERSIDAD: EL ENCUENTRO CON SAN POLICARPO

Unidad En La Diversidad: El Encuentro Con San Policarpo
Fuente Freepik

Un episodio emblemático del pontificado de Aniceto, ampliamente documentado por San Ireneo de Lyon, fue la visita a Roma de San Policarpo, el anciano obispo de Esmirna y discípulo directo del apóstol San Juan. El motivo principal de este encuentro, que tuvo lugar probablemente hacia el final del pontificado de Aniceto, fue abordar la controversia sobre la fecha de celebración de la Pascua. Las iglesias de Asia Menor, siguiendo la tradición que atribuían a San Juan, celebraban la Pascua el día 14 del mes judío de Nisán, independientemente del día de la semana (práctica conocida como «cuartodecimana»), mientras que Roma y la mayoría de las iglesias occidentales la celebraban el domingo siguiente a esa fecha.

El diálogo entre Aniceto y Policarpo es un testimonio excepcional de respeto mutuo y caridad eclesial en medio de una diferencia litúrgica significativa. Policarpo defendió la venerable antigüedad de la costumbre asiática, remontándola a la autoridad del propio apóstol Juan y otros apóstoles, mientras que Aniceto mantuvo la tradición romana, que enfatizaba la celebración de la Resurrección en el día del Señor, el domingo. A pesar de sus firmes convicciones, ninguno de los dos obispos logró persuadir al otro para que cambiara su práctica ancestral, reconociendo ambos la legitimidad de las respectivas tradiciones dentro de sus contextos locales.

Lo más notable de este encuentro histórico fue la conclusión pacífica y fraterna a la que llegaron ambos líderes. Según relata San Ireneo, Aniceto y Policarpo decidieron mantener la comunión eclesial a pesar de la diferencia litúrgica, demostrando que la unidad en la fe esencial era más importante que la uniformidad en todas las costumbres disciplinares. Como gesto de honor y respeto, Aniceto incluso cedió a Policarpo la presidencia de la Eucaristía en una de las celebraciones en Roma, un acto de profunda significación eclesial. Este episodio se convirtió en un modelo de cómo abordar las tensiones dentro de la Iglesia, priorizando la caridad y el vínculo de la fe sobre las diferencias secundarias.

LEGADO PONTIFICIO Y MEMORIA LITÚRGICA DE SAN ANICETO

El pontificado de San Aniceto concluyó alrededor del año 166 d.C., coincidiendo con un periodo de renovada presión sobre los cristianos bajo el emperador Marco Aurelio. Aunque algunas tradiciones posteriores lo incluyen en la lista de papas mártires, no existen pruebas históricas concluyentes que confirmen su martirio; el Liber Pontificalis, una compilación biográfica papal posterior, menciona su martirio, pero fuentes más tempranas como Ireneo no lo hacen. Independientemente de las circunstancias exactas de su muerte, fue sepultado, según la tradición, en la necrópolis vaticana, cerca de la tumba de San Pedro, lugar de descanso de muchos de los primeros obispos de Roma.

El legado de San Aniceto reside principalmente en su firme defensa de la fe ortodoxa frente a las desviaciones gnósticas y en su gestión prudente de la diversidad litúrgica, como demostró en su encuentro con San Policarpo. Su pontificado contribuyó a fortalecer la posición de la Iglesia de Roma como centro de unidad y referencia doctrinal en la cristiandad temprana, sentando precedentes importantes para el ejercicio del primado papal en siglos posteriores. Además, se le atribuyen algunas disposiciones disciplinares, como la prohibición de que los clérigos llevaran el cabello largo, aunque la historicidad de tales medidas es difícil de verificar con certeza.

La Iglesia Católica conmemora a San Aniceto el 17 de abril, reconociendo su santidad y su contribución fundamental al desarrollo de la Iglesia en una etapa crucial de su historia. Su figura nos recuerda la importancia de la fidelidad a la tradición apostólica, la necesidad del discernimiento doctrinal y el valor del diálogo respetuoso para mantener la unidad en la diversidad, virtudes esenciales para la vida de la Iglesia en todas las épocas. La memoria de este Papa sirio que guio a la Iglesia romana en el siglo II sigue siendo una fuente de inspiración para afrontar los desafíos contemporáneos con fe, sabiduría y caridad pastoral.

Horóscopo del jueves 17 de abril de 2025

0

El horóscopo se erige como una brújula simbólica en la vida de muchas personas, un sistema basado en la astrología que interpreta cómo la posición de los planetas y estrellas en el momento del nacimiento podría influir en la personalidad y el devenir de los individuos. Cada uno de los doce signos zodiacales representa un arquetipo con características distintivas, y el análisis diario de las configuraciones celestes busca ofrecer una guía sobre las energías predominantes y cómo estas podrían manifestarse.

Hoy es jueves, 17 de abril de 2025, una jornada que se desenvuelve bajo tránsitos planetarios específicos que teñirán el ambiente con una energía particular, invitando a la reflexión sobre cómo estas influencias cósmicas podrían traducirse en oportunidades o desafíos en nuestro día a día. Conocer las tendencias astrales para cada signo puede proporcionar una perspectiva útil para navegar las circunstancias cotidianas con mayor consciencia y preparación. A continuación, se detallan las previsiones para cada signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 Marzo - 19 Abril)
Fuente Freepik

La energía de Aries se orientará hacia la acción y la consecución de objetivos en el plano laboral. Podría sentir un fuerte impulso para iniciar nuevos proyectos o para tomar las riendas de situaciones que requieren liderazgo, siendo crucial canalizar esta fuerza de manera constructiva y evitar la precipitación. En cuanto a la salud, la actividad física será una excelente vía para liberar el exceso de energía acumulada.

En el terreno sentimental, la pasión y la espontaneidad marcarán la pauta en las relaciones. Es un buen momento para expresar sus deseos de forma directa, aunque deberá tener cuidado de no avasallar a su pareja o seres queridos con su ímpetu característico. La comunicación abierta ayudará a mantener la armonía y a evitar posibles conflictos derivados de la impaciencia.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro podría encontrar en este jueves una oportunidad para consolidar asuntos relacionados con la seguridad material y financiera. Será un día propicio para la planificación a largo plazo en el trabajo o para tomar decisiones prudentes respecto a inversiones, valorando la estabilidad y la sensatez por encima de los riesgos innecesarios. La paciencia será su gran aliada para ver los frutos de su esfuerzo.

En el amor, buscará la calidez y el confort en sus vínculos afectivos. Disfrutará de momentos tranquilos en pareja o en familia, apreciando la lealtad y la conexión genuina que le brindan seguridad emocional. Para mantener una buena salud, es recomendable que se permita momentos de disfrute sensorial y relajación.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Leo (23 Julio - 22 Agosto)
Fuente Freepik

La comunicación y el aprendizaje serán los ejes centrales para Géminis durante esta jornada. Su mente estará especialmente activa y receptiva a nueva información, lo que puede ser muy beneficioso en el ámbito profesional para negociar, presentar ideas o ampliar su red de contactos. Procure enfocarse para no dispersar su energía en demasiadas direcciones a la vez.

En las relaciones personales, el diálogo fluido y el intercambio intelectual fortalecerán los lazos. Es un buen día para compartir intereses con la pareja o amigos, buscando planes que estimulen su curiosidad y les permitan aprender juntos algo nuevo. Cuidar la salud mental a través de actividades que le relajen será importante.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

La intuición de Cáncer estará especialmente afinada, lo que le permitirá percibir sutilezas en su entorno laboral y tomar decisiones acertadas basadas en su instinto. Su sensibilidad le ayudará a conectar con las necesidades de los demás, aunque es fundamental que proteja su propia energía emocional. Podría sentirse más inclinado hacia tareas que requieran cuidado y dedicación.

El hogar y la familia seguirán siendo un pilar fundamental, buscando la seguridad y el afecto de su círculo íntimo. Es un momento propicio para nutrir sus relaciones más cercanas, quizás dedicando tiempo a cuidar de su espacio personal o compartiendo momentos emotivos con sus seres queridos. Preste atención a su bienestar emocional, ya que influirá directamente en su salud física.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo sentirá un impulso de expresarse creativamente y buscará oportunidades para brillar. En el trabajo, su carisma y confianza le ayudarán a destacar, siendo un buen día para presentar proyectos personales o asumir roles que le permitan mostrar su liderazgo natural. Module la necesidad de acaparar la atención para fomentar un buen ambiente de equipo.

En el plano afectivo, el romance y la generosidad estarán presentes. Disfrutará compartiendo su alegría y entusiasmo con la pareja o personas queridas, aunque deberá asegurarse de que la reciprocidad sea la base de la relación para evitar desequilibrios. Su vitalidad será alta; canalícela a través de actividades que le apasionen para mantener una buena salud.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Sagitario (22 Noviembre - 21 Diciembre)
Fuente Freepik

La jornada invita a Virgo a centrarse en la organización y el servicio a los demás. En el ámbito laboral, su eficiencia y atención al detalle serán muy valoradas, siendo un día productivo para poner orden, mejorar procesos o dedicarse a tareas que requieran precisión. Evite caer en la autocrítica excesiva y reconozca sus propios méritos.

En las relaciones personales, mostrará su afecto a través de actos prácticos y apoyo constante. Podría sentirse inclinado a ayudar a alguien cercano, demostrando su cariño mediante la resolución de problemas o la oferta de soluciones concretas. Para cuidar su salud, es importante que mantenga rutinas saludables y preste atención a su sistema nervioso.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra buscará la armonía y la justicia en todas sus interacciones durante este jueves. Su habilidad para la diplomacia será clave en el entorno profesional, facilitando la resolución de conflictos, la creación de consensos o el fortalecimiento de alianzas estratégicas. La colaboración y el trato equitativo serán fundamentales.

En el amor, la conexión con la pareja y la búsqueda de la belleza en las relaciones serán prioritarias. Es un buen día para cultivar la relación a través de actividades placenteras compartidas, fomentando el entendimiento mutuo y la expresión estética en su vínculo. Su bienestar se verá favorecido si busca el equilibrio y evita los extremos.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad y capacidad de transformación de Escorpio estarán potenciadas. Podría sentir la necesidad de profundizar en ciertos temas o de realizar cambios significativos en su vida, lo que en el trabajo se traducirá en una gran determinación para superar obstáculos y alcanzar metas ambiciosas. Confíe en su poder personal pero evite la obstinación.

En el terreno sentimental, la pasión y la honestidad emocional serán cruciales. Las conversaciones profundas pueden fortalecer la intimidad con la pareja, siendo importante abordar cualquier tema pendiente con valentía y sin recurrir a la manipulación. Gestionar sus emociones intensas de manera saludable será clave para su bienestar físico y mental.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

El optimismo y el deseo de expandir horizontes marcarán la jornada para Sagitario. Se sentirá motivado a aprender cosas nuevas, explorar diferentes culturas o buscar oportunidades que le ofrezcan crecimiento personal y profesional, siendo un día favorable para la planificación de viajes o la inscripción en cursos formativos. Mantenga un enfoque realista en sus aspiraciones.

En el amor, buscará compartir su entusiasmo y visión filosófica de la vida. Disfrutará de la aventura y la libertad en sus relaciones, valorando la sinceridad y el compañerismo por encima de las ataduras convencionales. La actividad física y el contacto con la naturaleza contribuirán positivamente a su salud general.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La disciplina y la ambición guiarán los pasos de Capricornio durante este jueves. Se centrará en sus responsabilidades profesionales con seriedad, trabajando de manera constante para consolidar su posición y avanzar hacia sus metas a largo plazo. Es un buen momento para demostrar su fiabilidad y competencia.

En las relaciones personales, buscará la estabilidad y la seguridad que le aportan los vínculos sólidos. Valorará la lealtad y el compromiso, aunque deberá esforzarse por mostrar su lado más cálido y afectuoso para equilibrar su natural reserva. Preste atención a su salud, especialmente a la estructura ósea, y no descuide los momentos de descanso.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La originalidad y el espíritu de colaboración de Acuario estarán muy presentes hoy. Podría sentirse inspirado para participar en proyectos grupales o para aportar ideas innovadoras en su entorno laboral, valorando la diversidad de perspectivas y buscando soluciones poco convencionales a los problemas. Su enfoque humanitario le guiará.

En el plano afectivo, la amistad y la conexión intelectual serán fundamentales. Necesitará espacio para su independencia, pero también disfrutará compartiendo ideales y actividades estimulantes con su pareja o círculo social. Para mantener una buena salud, busque maneras de canalizar la energía mental y evite el estrés innecesario.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la compasión de Piscis se verán realzadas durante esta jornada. Su intuición le guiará en sus interacciones, permitiéndole conectar profundamente con las emociones ajenas y ofrecer apoyo de manera desinteresada. En el trabajo, su creatividad y empatía serán recursos valiosos, especialmente en profesiones de ayuda o artísticas.

En el amor, buscará una conexión espiritual y emocional profunda. La ternura y la comprensión mutua serán esenciales para sentirse pleno en sus relaciones, pudiendo vivir momentos de gran romanticismo si se permite expresar su vulnerabilidad. Es crucial que cuide su energía vital, buscando momentos de retiro y tranquilidad para recargarse.

Óscar Larach reafirma su compromiso con la educación hondureña a través de la Fundación Mhotivo

0

Desde 1998, la fundación ha brindado oportunidades educativas a niños de escasos recursos mediante el patrocinio empresarial.

Con una visión clara de transformación social a través de la educación, el empresario hondureño Óscar Larach consolida su compromiso con el bienestar de las nuevas generaciones mediante su alianza con la Fundación Mhotivo. Esta iniciativa, puesta en marcha en 2013, nació con el objetivo de garantizar acceso educativo de calidad a niños en situación de vulnerabilidad económica, a través del respaldo directo de empresarios y donantes privados. Oscar Larach lanzo un programa llamado Cases for Causes para dar apoyo a la fundación.

La Fundación Mhotivo opera bajo un modelo de patrocinio empresarial en el que cada contribuyente asume voluntariamente los gastos escolares de uno o varios menores, desde los primeros años hasta completar el grado 12. Esta modalidad permite establecer un vínculo duradero entre el benefactor y el proceso educativo del estudiante, favoreciendo el seguimiento continuo y el fortalecimiento del tejido social desde el ámbito privado.

Durante sus primeras etapas, el programa, cases for causes fue gestionado internamente, canalizando recursos y donaciones en especie como útiles escolares, escritorios, computadoras y otros insumos necesarios para crear un ambiente propicio para el aprendizaje. Sin embargo, más allá del apoyo material, la fundación ha puesto especial énfasis en la formación integral de los menores, promoviendo valores, disciplina y excelencia académica.

Actualmente, Óscar Larach através de sus programas internos en sus empresas financia completamente la educación de siete niños hondureños, quienes cuentan con cobertura total de matrícula, materiales, alimentación y otros gastos asociados hasta culminar su ciclo escolar. Este respaldo no solo garantiza su permanencia en el sistema educativo, sino que también les brinda estabilidad, oportunidades de desarrollo y una proyección distinta hacia el futuro.

La continuidad del proyecto ha sido discreta en los últimos años, pero Larach ha confirmado su intención de relanzar la iniciativa próximamente, con un enfoque más moderno, eficiente y adaptado a los desafíos actuales del entorno educativo. Esta nueva etapa contempla el uso de herramientas tecnológicas, alianzas estratégicas y mecanismos de medición de impacto, con el propósito de escalar los resultados y ampliar el alcance a más comunidades del país.

«Creemos que la educación es la base para construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades. Nuestro objetivo es crear un modelo sostenible que no solo transforme la vida de los niños beneficiados, sino que también inspire a más empresarios a involucrarse activamente en este tipo de proyectos», señaló Larach durante una reciente declaración pública.

El modelo promovido por la Fundación Mhotivo representa una apuesta por la corresponsabilidad entre sector privado y sociedad civil, en un contexto donde la desigualdad en el acceso a la educación sigue siendo uno de los principales retos estructurales en Honduras. A través de esta propuesta, se plantea una alternativa concreta y efectiva para romper ciclos de pobreza mediante la inversión social.

Más allá de los números, el proyecto encarna una filosofía de vida que busca generar cambios positivos a partir de principios fundamentales. «Si llenas tus pensamientos de esperanza, tu corazón de gratitudes y actúas con nobleza, el mundo va a reflejar esa energía de regreso a ti. Escoge por ver y hacer el bien, y lo verás a tu alrededor», reflexiona Óscar Larach, dejando claro que su compromiso con la educación es también una expresión de su visión ética y humanista.

67Fe81A8Edec0

Repara tu Deuda Abogados cancela 77.600 € en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El hombre cayó en un estado de sobreendeudamiento del que sólo ha podido salir a través de este mecanismo

Un vecino de Rubí (Barcelona, Cataluña) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) por parte de un juez. En esta ocasión, el hombre ha quedado liberado de una deuda de 77.600 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el señor cayó en un estado de sobreendeudamiento del que no ha logrado salir sin acogerse al mecanismo de segunda oportunidad. Al verse beneficiado de esta legislación, sale de los listados de morosidad como ASNEF, no sufrirá más embargos de su nómina ni las llamadas de los bancos y entidades financieras. Si en un futuro lo desean, puedan acudir de nuevo a préstamos y registrar posibles bienes a su nombre”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Hace más de 100 años que entró en vigor en Estados Unidos, y a ella se han acogido todo tipo de personas que han caído en estado de insolvencia y no pueden asumir las deudas que han contraído. Particulares y autónomos procuran acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído a las que, desgraciadamente, no pueden hacer frente. 

Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados con gran experiencia de casos de éxito. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados para que esta legislación llegue al mayor número de personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– que permite a personas en estado de sobreendeudamiento empezar una nueva vida desde cero. Por tanto, contar con figuras conocidas por la mayoría nos ayuda en el objetivo de que no quede ninguna arruinada sin saber de este mecanismo”. 

El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

67Fe816C4834B

Andrés Pérez conquista a los lectores con su novela que genera opiniones destacadas en Letrame

0

La industria editorial ha experimentado una notable transformación en los últimos años, especialmente en el ámbito de la autopublicación. Gracias a plataformas como Letrame, autores independientes han logrado captar la atención de lectores de todo el mundo. Uno de los casos más destacados es el de la novela de Andrés Pérez, que ha generado opiniones altamente positivas entre los lectores, revolucionando la percepción de la autopublicación en el mercado literario.

Una obra que marca la diferencia

La novela de Andrés Pérez no solo ha logrado captar la atención de los lectores, sino que también ha sido aclamada por las críticas, convirtiéndose en un verdadero fenómeno, según las opiniones en Letrame. Con una narrativa envolvente y una trama que toca temas universales, Pérez ha logrado conectar de manera profunda con su audiencia. Esta obra ha superado las expectativas de muchos y ha creado un espacio para discusiones literarias entre los usuarios de la plataforma.

Opiniones destacadas y un impacto significativo

Lo que distingue a la novela de Andrés Pérez en Letrame es la gran cantidad de opiniones favorables que ha recibido. Los lectores han elogiado la calidad de la escritura, la complejidad de los personajes y el desarrollo de la trama, lo que ha generado una amplia conversación en torno a la obra. Los usuarios de la plataforma han expresado su satisfacción no solo con el contenido, sino también con la experiencia de compra y lectura proporcionada por Letrame, una editorial que ha sabido ofrecer una atención personalizada a los escritores y sus seguidores.

Una plataforma que apoya a los autores

Además de su éxito literario, la novela de Andrés Pérez pone en evidencia las ventajas de Letrame como plataforma para autores independientes. La editorial, que ofrece un proceso sencillo para la autopublicación, ha demostrado ser un espacio idóneo para que escritores como Pérez puedan compartir su trabajo con el mundo, sin las restricciones impuestas por los medios editoriales tradicionales. Letrame no solo se encarga de la distribución global, sino que también ofrece a los autores el control total sobre los derechos de sus obras.

La novela de Andrés Pérez es un claro ejemplo de cómo la autopublicación en Letrame puede transformar una carrera literaria. Con opiniones entusiastas y una creciente base de seguidores, Pérez se ha consolidado como uno de los autores más prometedores de la plataforma, demostrando que los lectores están dispuestos a apoyar a aquellos escritores que ofrecen historias auténticas y emocionantes. Letrame continúa siendo un referente en la industria editorial, impulsando el talento de autores emergentes y proporcionando a los lectores un acceso fácil y directo a obras de calidad.

67Fe816C0C3E0

Aosom.es presenta las últimas novedades en muebles de jardín y terraza para esta temporada

0

La llegada de la primavera marca el inicio de la renovación de los espacios exteriores, y Aosom.es sabe lo importante que es disfrutar de momentos al aire libre con comodidad y estilo. Este año, la tienda online ha presentado una amplia gama de nuevos muebles de jardín y terraza diseñados para transformar cualquier espacio exterior en un lugar de relax y disfrute. Con una propuesta de productos funcionales, elegantes y a la vanguardia, la tienda se convierte en una de las opciones más destacadas para quienes buscan renovar sus áreas exteriores.

Muebles de jardín y terraza para todos los gustos

Aosom.es ofrece una gran variedad de muebles de jardín y terraza que se ajustan a diferentes estilos y necesidades. Desde conjuntos de comedor al aire libre hasta cómodas tumbonas para tomar el sol, cada pieza está pensada para combinar estética y practicidad. Los muebles están fabricados con materiales resistentes, diseñados para soportar las condiciones climáticas exteriores, lo que garantiza durabilidad y funcionalidad durante toda la temporada.

Entre las novedades más destacadas, se incluyen mesas de jardín con acabados modernos, sillas ergonómicas y sofás modulares que permiten crear espacios personalizados. Estos productos no solo aportan confort, sino que también añaden un toque de elegancia y frescura a los jardines, terrazas y balcones, convirtiéndolos en el lugar ideal para disfrutar de las actividades al aire libre.

Ofertas y promociones exclusivas

A lo largo de la temporada, Aosom.es también ha lanzado ofertas especiales y promociones limitadas en muchos de sus productos. Los clientes podrán aprovechar descuentos en muebles de jardín, accesorios para el exterior y artículos de decoración, lo que hace que renovar el jardín o terraza sea una oportunidad accesible para todos.

La tienda online ha diseñado una experiencia de compra cómoda y rápida, con envío gratuito en todos los productos, lo que facilita aún más la elección de aquellos muebles que mejor se adapten a cada espacio.

¡Transformar el espacio exterior nunca fue tan fácil! Es el momento ideal para descubrir lo último en decoración exterior y renovar el jardín con muebles de terraza funcionales y de diseño. Aosom.es se ha convertido en la opción perfecta para quienes desean transformar sus espacios exteriores y disfrutar del buen tiempo con estilo y confort.

67Fe816Bc5F60

General Atomics Aeronautical Systems anuncia inversiones tecnológicas procedentes de Blue Magic Netherlands

0

Image001

La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración con el Ministerio de Defensa de Países Bajos


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

«Las tecnologías presentadas por Emergent y Saluqi realmente nos llamaron la atención, y estamos orgullosos de poder colaborar con ellas», afirmó Brad Lunn, director general de GA-ASI.

«Espero que otras compañías que participaron en Blue Magic Netherlands también den que hablar próximamente, y confiamos en anunciar nuevas colaboraciones en un futuro cercano», añadió.

Durante la conferencia de inversión e innovación celebrada en los Países Bajos, GA-ASI y sus socios evaluaron propuestas de empresas neerlandesas centradas en tecnologías clave. El evento fue organizado de forma conjunta por GA-ASI, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Económicos de Países Bajos, junto con Brainport Development (Eindhoven) y la Agencia de Desarrollo de Brabante (BOM). Las áreas prioritarias fueron Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, Autonomía, Materiales Avanzados, Sensores, Fabricación Avanzada y Espacio. Cerca de 50 empresas solicitaron participar, de las cuales 16 fueron seleccionadas para presentar sus capacidades.

Tras un análisis detallado de sus propuestas tecnológicas y comerciales, GA-ASI optó por invertir en Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

Emergent Swarm Solutions desarrolla software innovador para vuelo autónomo y capacidades de enjambre descentralizadas e inteligentes para distintos tipos de vehículos no tripulados. GA-ASI se asociará con Emergent para desarrollar funciones críticas de autonomía aplicables a su cartera actual y futura de aeronaves.

«Es un placer asociarnos con General Atomics para desarrollar e implementar nuestras capacidades de autonomía y enjambre en aeronaves no tripuladas de nueva generación», señaló Lennart Bult, cofundador y director general de Emergent Swarm Solutions.

«Colaborar con el equipo de GA ha sido una experiencia fantástica, y esperamos ofrecer capacidades avanzadas gracias a esta alianza», añadió.

Por su parte, Saluqi Motors fabrica motores de alta densidad con electrónica integrada, lo que permite aumentar significativamente la potencia y el par motor en tamaños reducidos, ideales para plataformas aéreas. GA-ASI colaborará con Saluqi para validar sus productos actuales bajo las exigentes condiciones ambientales del sector aeroespacial, así como para desarrollar nuevas soluciones específicas.

«Es un gran honor haber sido seleccionados por GA-ASI entre tantas empresas innovadoras», declaró Matthijs de Haan, director ejecutivo de Saluqi Motors.

«Nuestros motores ultracompactos y de alto rendimiento están diseñados para responder a los exigentes requisitos del sector aeroespacial. Esta colaboración nos permitirá validar aún más nuestra tecnología y desarrollar nuevas soluciones para los sectores de defensa y aeroespacial», finalizó.

GA-ASI, líder mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas y soluciones asociadas, celebró su primer evento Blue Magic en 2019 en Bélgica, con posteriores ediciones en 2020, 2021 y 2023. La compañía está entregando actualmente ocho aeronaves MQ-9A a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF).

GA-ASI reafirma su compromiso con el Gobierno y la industria neerlandeses para impulsar la innovación tecnológica en el país. Esperamos organizar nuevas ediciones de Blue Magic Netherlands en un futuro próximo», concluyó Lunn.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea de UAS Predator® ha volado durante más de 30 años e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle® 25M, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Se puede obtener más información visitando www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.

Notificalectura

Despedidas Karamba afianza su posición como líder en el sector de eventos

0

Despedidas Karamba, reconocida por su excelencia en la organización de despedidas alicante ha consolidado su liderazgo en el mercado con innovación y compromiso inquebrantable hacia la satisfacción del cliente.

Fundada con la visión de transformar las celebraciones de despedidas de soltera alicante en experiencias memorables, Despedidas Karamba ha establecido nuevos estándares en la industria de eventos, ofreciendo una gama diversa de servicios que van desde fiestas temáticas exclusivas hasta actividades personalizadas que se adaptan a las necesidades individuales de cada cliente.

«Estamos emocionados de haber alcanzado este hito significativo en nuestro camino», comentó María Felicidad Marín. «Nuestro éxito radica en nuestra capacidad para entender y superar las expectativas de nuestros clientes, proporcionando momentos únicos que perduran en la memoria».

La empresa no solo se destaca por su innovación, sino también por su compromiso con la calidad y la seguridad. Con un equipo altamente capacitado y un enfoque meticuloso en cada detalle, Despedidas Karamba se ha convertido en la elección preferida de quienes buscan celebraciones memorables y sin preocupaciones.

Desde su lanzamiento, Despedidas Karamba ha ampliado su presencia en Alicante, atrayendo a clientes tanto locales como internacionales que confían en su reputación de excelencia y profesionalismo.

67Ffd563Aa47B

Mejorar el vínculo con los hijos, Goldie Uttamchandani y su propuesta de coaching para adolescentes en Barcelona

0

Durante la adolescencia, los cambios emocionales, sociales y cognitivos generan un entorno de transformación constante, tanto para quienes lo viven como para quienes los acompañan. Uno de los desafíos más frecuentes en esta etapa es la ruptura o debilitamiento de la comunicación entre padres e hijos, lo que con frecuencia deriva en malentendidos, distancia afectiva y frustración mutua. En este contexto, el coaching orientado a jóvenes se presenta como una herramienta útil para restablecer el vínculo desde la comprensión, el respeto y la escucha.

Goldie Uttamchandani, life coach y especializada en procesos de desarrollo personal, impulsa un enfoque centrado en el coaching para adolescentes en Barcelona, con especial atención a la mejora del diálogo intrafamiliar. Su metodología propone atender no solo el contenido de lo que se dice, sino también el momento, el lenguaje y los canales a través de los cuales los adolescentes expresan sus inquietudes y emociones.

Comprender la comunicación más allá de las palabras

Una de las ideas clave de su planteamiento es que la escucha activa no se limita a las conversaciones explícitas. En la adolescencia, buena parte de lo que se siente o se desea comunicar se expresa de forma indirecta: a través de los gustos musicales, la elección de ropa, el tipo de series o contenidos que consumen, e incluso los silencios. Estas manifestaciones, a menudo interpretadas como desinterés o rebeldía, pueden ser leídas como formas alternativas de comunicación que requieren sensibilidad por parte del entorno adulto.

El coaching permite a los padres identificar estos lenguajes simbólicos y aprender a observar sin juicio, con el objetivo de construir un espacio relacional donde el adolescente se sienta comprendido en sus formas de expresión. Se trata de un trabajo que requiere constancia, pero que puede transformar por completo la calidad del vínculo familiar cuando se aplica de forma consciente.

Crear el contexto adecuado para el diálogo

Otra de las claves señaladas por Goldie Uttamchandani es que la comunicación no puede imponerse ni forzarse. Los momentos de mayor conexión suelen surgir en espacios ajenos a la rutina, donde desaparecen las tensiones asociadas al rendimiento, el conflicto o la exigencia. Actividades compartidas, trayectos, paseos o viajes generan situaciones relajadas en las que es más fácil que emerjan conversaciones espontáneas, honestas y significativas.

En este sentido, el coaching actúa como un catalizador para identificar esos espacios y aprender a gestionarlos como oportunidades. A través de herramientas adaptadas a cada caso, se trabaja en la construcción de una relación basada en el acompañamiento más que en el control, permitiendo que los adolescentes encuentren un entorno emocionalmente seguro para expresarse sin temor al juicio o a la corrección inmediata.

El trabajo de Goldie Uttamchandani en el ámbito del coaching para adolescentes en Barcelona plantea un enfoque integrador, donde la comunicación no se basa únicamente en las palabras, sino en la disponibilidad emocional y la capacidad de observar con atención. En un momento vital donde la identidad y el sentido de pertenencia están en plena transformación, la escucha activa se convierte en la herramienta más poderosa para construir puentes duraderos entre generaciones.

67Ffd563778A4

El Gobierno aprueba más de 6.000 plazas en la OEP 2025 para Policía Nacional y Guardia Civil

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 15 de abril parte de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que incluye 6.032 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: 2.914 para la Policía Nacional y 3.118 para la Guardia Civil. Esta cifra consolida ambas oposiciones como algunas de las más accesibles y estables del panorama nacional.

Desde Formación Ninja, academia especializada en la preparación de oposiciones con técnicas de estudio, consideran este anuncio como un “pistoletazo de salida” para miles de aspirantes.

«La Oferta es el momento clave en la carrera por una plaza. Hay que llegar preparados a este punto, porque es donde empieza el calendario real de convocatorias», explica David Fuentes, director de Formación Ninja.

Esta OEP aplica una tasa de reposición de un 125 por ciento sobre las bajas registradas durante el año pasado. Las tasas de reposición superiores al 100 por ciento han sido una constante del Ministerio del Interior desde 2018 para recuperar los 13.077 efectivos que Policía Nacional y Guardia Civil que se perdieron entre 2011 y 2017. Desde 2018, se han incorporado a las Fuerzas de Seguridad 14.391 nuevos efectivos. Gracias a ello, Policía Nacional y Guardia Civil alcanzaron en conjunto, los 156.463 agentes en diciembre de 2024, máximo histórico.

Claves de esta OEP: estabilidad, plazas libres y sin necesidad de carrera universitaria

Las oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil vuelven a destacar este año por su alto número de plazas y frecuencia de convocatorias. Son dos de los procesos selectivos más estables del país y no requieren titulación universitaria, lo que las convierte en una opción muy accesible para miles de aspirantes.

En concreto, la OEP 2025 incluye:

2.764 plazas para la Escala Básica de Policía Nacional, accesibles con el título de Bachillerato.

3.118 plazas para Guardia Civil, a las que se puede acceder con ESO. 

Ambos cuerpos ofrecen una salida profesional sólida, con estabilidad laboral, buen salario y posibilidades reales de promoción interna, lo que los convierte en una alternativa atractiva frente a la precariedad del empleo privado.

Lío en el anuncio de plazas de Guardia Civil

El martes 15 de abril a las 12:30 horas daba comienzo la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. A los pocos minutos de arrancar, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría aportaba los datos relativos a la OEP de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Se convocan 6032 nuevas plazas para la Policía Nacional y para la Guardia Civil. Se trata concretamente de 2.914 plazas para la Policía Nacional y 2.764 para la Guardia Civil», afirmaba Pilar Alegría.

Los números no terminaban de cuadrar, y la incomprensión se apoderó de academias y opositores que estaban esperando en directo el anuncio de estas cifras. Tras unos minutos de números cruzados y diferentes versiones, el propio Gobierno comunicaba otras cifras a través de su cuenta de X (2.914 Policía Nacional y 3.118 Guardia Civil).

Esas ya sí parecían ser cifras más comprensibles. Y ya sí, instantes después, era el propio Ministerio del Interior quien confirmaba estas cifras. Unos minutos de incertidumbre entre preparadores, que no va más allá de la anécdota y la incertidumbre a la que miles de opositores están continuamente expuestos.

En conclusión, la Guardia Civil oferta un total de 3.118 nuevas plazas, de las cuales se reservan 1.248 a militares profesionales de tropa y marinería (el 40 por ciento) y otras 240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. 

Además, por si fuera poco, los aspirantes han recibido más noticias: la Guardia Civil ha confirmado que el examen teórico se realizará en septiembre. Con esta fecha sobre la mesa, es el momento de planificar bien los meses que vienen, priorizar el estudio y asumir que la plaza exige compromiso y esfuerzo constante. El verano será clave para marcar la diferencia.

Más efectivos para el Cuerpo Nacional de Policía

La Policía Nacional refuerza su plantilla con un total de 2.914 nuevas plazas contempladas en la OEP 2025. De ellas, 2.764 corresponden a la Escala Básica (categoría de policía) y 150 a la Escala Ejecutiva (categoría de inspector). Se trata de la oferta más grande de los últimos siete años, buscando así responder al relevo generacional y a las crecientes necesidades de seguridad en todo el territorio nacional.

Dentro de la Escala Básica, 553 plazas están reservadas a militares profesionales de tropa y marinería que cuenten con al menos cinco años de servicio, una vía que facilita la transición a la función pública para quienes ya han servido en las Fuerzas Armadas.

El ingreso en la Policía Nacional es una salida profesional muy atractiva para quienes buscan estabilidad, vocación de servicio público y posibilidades reales de crecimiento. Los aspirantes pueden acceder con el título de Bachillerato.

En este contexto, una preparación basada en técnicas de estudio eficaces y buena planificación puede marcar la diferencia. Cada vez más opositores apuestan por academias como Formación Ninja, donde el enfoque está en aprender a opositar de forma estratégica y con acompañamiento desde el primer día.

67Ffd5A0C1E71

AlCorteSoap ofrece jabonería, perfumería y cosmética natural para negocios en crecimiento

0

En el mercado actual, los negocios buscan ofrecer productos naturales, sostenibles y de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes. AlCorteSoap, una marca líder en la distribución al por mayor de productos de jabonería, perfumería y cosmética natural, se presenta como una opción imprescindible para empresas que buscan incorporar productos éticos y de alta gama a su catálogo.

Jabonería artesanal para negocios responsables

Con una amplia gama de jabones artesanales elaborados con ingredientes naturales como el aceite de oliva y la glicerina, AlCorteSoap ofrece soluciones para todo tipo de necesidades, desde jabones hidratantes hasta aquellos con propiedades exfoliantes. Los productos no solo destacan por su calidad, sino también por su sostenibilidad, alineándose con las tendencias actuales de cuidado personal consciente y responsable. Además, la marca trabaja con ingredientes veganos y orgánicos, garantizando que sus productos sean aptos para todos los públicos.

Cosmética natural y perfumes de equivalencia para tu negocio

Ecolatier y Beauty Jar, dos de las marcas más destacadas de la compañía, ofrecen opciones de cosmética vegana y orgánica certificada. Ecolatier se especializa en productos de cuidado de la piel que respetan tanto al usuario como al medio ambiente, mientras que Beauty Jar apuesta por fórmulas naturales que promueven la hidratación y nutrición de la piel. Ambas marcas representan el compromiso de AlCorteSoap con la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

Además, AlCorteSoap también distribuye perfumes de equivalencia, una opción económica y de calidad para aquellos negocios que desean ofrecer fragancias populares sin comprometer la calidad. Estos perfumes están formulados para ofrecer una experiencia sensorial única, con una amplia gama de opciones para todos los gustos y preferencias.

AlCorteSoap, el aliado perfecto para negocios responsables

La empresa se ha consolidado como un socio estratégico para negocios de diversos tamaños, proporcionando productos que no solo cumplen con los estándares más exigentes de calidad, sino que también responden a una creciente demanda de productos naturales y ecológicos en el mercado de la belleza y el cuidado personal.

AlCorteSoap, con su enfoque en la calidad, sostenibilidad y accesibilidad, se posiciona como el aliado ideal para empresas que desean ofrecer productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente, cubriendo todas las necesidades de jabonería, perfumería y cosmética natural para tu negocio.

67Ffd562E9729

Inmobiliaria en Javea

0

Imagina despertarte cada mañana con vistas al Mediterráneo, rodeado de un clima perfecto y la tranquilidad de la Costa Blanca. Javea, con su mezcla de belleza natural y un ambiente acogedor, se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan el hogar de sus sueños. Pero si realmente quieres asegurarte de hacer una inversión acertada, trabajar con una Inmobiliaria en Javea puede marcar la diferencia. Aquí te contamos por qué.

El valor de contar con una inmobiliaria local

Cuando buscas una propiedad, especialmente una villa en un lugar como Javea, no se trata solo de encontrar cuatro paredes y un techo. La experiencia y el conocimiento local son clave para hacer la mejor elección, y eso es exactamente lo que una inmobiliaria especializada puede ofrecerte.

Ventajas de trabajar con expertos en la zona

  • Conocimiento del mercado local: una inmobiliaria sabe exactamente cuáles son las mejores zonas, precios y tendencias del mercado.
  • Acompañamiento personalizado: desde entender tus necesidades hasta ayudarte con el papeleo, te acompañarán en todo el proceso.
  • Acceso a propiedades exclusivas: muchas villas en Javea no llegan a los portales de búsqueda porque se gestionan directamente con inmobiliarias locales.

En un mercado tan atractivo y competitivo como el de Javea, contar con un equipo de confianza puede ser la clave para encontrar la propiedad perfecta.

¿Qué hace especial a una villa en Javea?

Una Villas en Javea no es simplemente una casa; es una experiencia. Este tipo de propiedades destacan no solo por su diseño y lujo, sino también por su ubicación privilegiada y los beneficios que ofrecen.

Características que enamoran

  • Ubicaciones únicas: desde las colinas con vistas al mar hasta zonas más cercanas al casco histórico, cada villa ofrece un entorno especial.
  • Diseño y confort: muchas de las villas combinan arquitectura moderna con toques mediterráneos, creando espacios llenos de luz y comodidad.
  • Privacidad y exclusividad: ideales para quienes buscan tranquilidad sin renunciar al acceso a servicios y entretenimiento.

En Javea, no importa si buscas una residencia permanente o una casa de vacaciones: una villa puede convertirse en ese refugio que siempre soñaste.

La Costa Blanca: más que un lugar para vivir

Javea no sería lo que es sin el encanto de la Costa Blanca. Sus playas, su gastronomía y su estilo de vida relajado hacen que este destino sea perfecto para cualquier tipo de comprador, ya sea una familia, un inversor o alguien que busca jubilarse rodeado de belleza.

Lo que te espera en Javea

  • Playas de ensueño como la Playa del Arenal o la Cala Granadella.
  • Una gastronomía que mezcla sabores tradicionales y opciones modernas.
  • Actividades para todos: deportes acuáticos, senderismo o simplemente relajarte al sol.

Si estás pensando en mudarte a la Costa Blanca o hacer una inversión en esta joya del Mediterráneo, contar con una inmobiliaria en Javea es el primer paso para hacerlo realidad. Desde la búsqueda de tu villa ideal hasta cerrar el trato, los expertos locales te ayudarán a disfrutar del proceso y a asegurarte de que tu decisión sea la mejor.

Las nuevas tendencias en el juego online en 2025

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El mundo del juego online ha experimentado una transformación constante en los últimos años, y 2025 no es la excepción. Con la evolución tecnológica y el cambio en las preferencias de los usuarios, el sector se reinventa para ofrecer experiencias más dinámicas, inmersivas y personalizadas. Los jugadores ya no se conforman solo con las versiones clásicas de sus juegos favoritos, sino que buscan nuevas emociones, ritmos más ágiles y una mayor interacción con el entorno digital.

Una de las principales tendencias es la demanda de juegos más rápidos y entretenidos, que permitan vivir la emoción de manera inmediata. La necesidad de dinamismo ha impulsado a los desarrolladores a innovar no solo en gráficos y mecánicas, sino también en formatos y temáticas. Ya no basta con tener una buena interfaz: el jugador busca novedades, giros inesperados y modos de juego

En este contexto, la ruleta online sigue siendo uno de los grandes clásicos, pero incluso los juegos más tradicionales están evolucionando. Un buen ejemplo de ello es la ruleta relámpago, una modalidad que ha ganado terreno rápidamente entre los usuarios. En la ruleta relámpago, los jugadores se enfrentan a una versión más veloz e impredecible del juego clásico, con multiplicadores aleatorios que pueden disparar las ganancias de forma inesperada. Esta variante ha sabido captar tanto a los amantes de la ruleta de toda la vida como a los nuevos jugadores que buscan adrenalina en cada giro.

Otra área en plena expansión son las apuestas deportivas en directo, que se han convertido en una de las formas más emocionantes de participar en eventos deportivos. Ya no se trata solo de predecir un resultado antes del partido: ahora el usuario puede tomar decisiones en tiempo real, ajustando sus apuestas según lo que ocurra en el terreno de juego. Esta modalidad ha abierto la puerta a nuevos mercados, con apuestas en deportes electrónicos, eventos virtuales e incluso juegos televisados, creando una experiencia híbrida entre el entretenimiento y la participación activa.

El blackjack, otro pilar del casino online, también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. En el blackjack online, los usuarios encuentran no solo las versiones clásicas del juego, sino también variantes con reglas especiales, animaciones mejoradas y hasta modos multijugador en tiempo real. Además, muchos casinos están incorporando dealers en vivo y elementos de gamificación, como misiones o rankings, para hacer la experiencia más completa y competitiva.

Por último, no podemos dejar de mencionar el auge de los juegos tipo arcade, una tendencia que mezcla la estética retro con mecánicas modernas. Estos juegos, inspirados en máquinas clásicas pero adaptados al formato de casino, ofrecen una experiencia distinta, más informal y visualmente atractiva, ideal para aquellos que buscan algo diferente dentro del mundo del juego online.

realme 14 5G: mejora la estética de los smartphones de gama media con un futurista "Mecha Design"

0

Realme 14 5G

Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ha anunciado hoy el próximo lanzamiento de su última incorporación a la serie Number:  realme 14 5G. Este dispositivo incorpora un revolucionario ‘Mecha Design’ y un innovador sistema de iluminación «Victory Halo», estableciendo un nuevo punto de referencia en la estética de los smartphones de gama media.

Diseño futurista
Inspirado en los icónicos guerreros mecha de la ciencia ficción, realme 14 5G logra un armonioso equilibrio entre el arte mecánico y un potente rendimiento. Las audaces líneas geométricas, que evocan la armadura de una mecha, adornan la placa posterior del teléfono, creando una presencia visualmente atractiva. Esta filosofía de diseño complementa a la perfección las impresionantes prestaciones del dispositivo, subrayando su compromiso con la excelencia tecnológica.

Más que un simple sistema de iluminación, el ‘Victory Halo’ del realme 14 5G también mejora la experiencia de uso. Situado alrededor del módulo de la cámara, ‘Victory Halo’ palpita y brilla con una cálida luz blanca y efectos personalizables, amplificando la emoción de cada victoria. Ya sea para celebrar un triunfo en el juego, recibir una notificación o cargar el dispositivo, Victory Halo ilumina estos momentos con distintos patrones de luz. Los usuarios pueden elegir entre un modo ‘Flash’ pulsante o un efecto ‘Respiración’ más suave para personalizar su experiencia. Esta innovadora función añade una capa de emoción y personalización, creando una experiencia de usuario realmente envolvente y atractiva.

Liderazgo en el segmento gracias a su batería de larga duración de 6000mAh
Además de contar con un diseño futurista, realme 14 está equipado con una enorme batería Titan de 6000mAh, con un precio muy competitivo y que posiciona al dispositivo como líder del segmento con relación a su batería de larga duración.

Ofrece hasta 10 horas de juego ininterrumpido y 17,5 horas de reproducción de vídeo. Utilizando la batería de grafeno de mayor densidad energética del sector, con 782 Wh/L, la serie realme 14 garantiza su durabilidad, incluso después de 1.400 ciclos de carga.

Notificalectura

Los inversores estadounidenses apuestan fuerte por Europa: entradas récord en ETF europeos en 2025

0

B6512B4D

Los analistas de Freedom24 señalan que Europa gana terreno frente a EE.UU., principalmente en defensa, infraestructuras y renovables


Los analistas de Freedom24, la plataforma de inversión del grupo europeo Freedom Holding Corp., revelan un giro histórico en los flujos de capital: los inversores estadounidenses están apostando con fuerza por Europa. Solo en el primer trimestre de 2025 han invertido 10.600 millones de dólares en fondos cotizados europeos, una cifra siete veces mayor que en el mismo periodo de 2024, impulsados por la volatilidad de los mercados estadounidenses y el renacimiento fiscal y regulador de Europa. Desde enero, las acciones europeas han superado a las estadounidenses en más de un 10%, lo que ha llevado a reevaluar dónde se encuentran las mejores oportunidades Los analistas de Freedom24 examinan los ETF europeos que recibirán las mayores entradas en 2025, según los datos disponibles y las tendencias a mediados de abril de 2025.

Entradas históricas de 10.600 millones de dólares
Los ETFs europeos registraron entradas históricas de 10.600 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que supone un giro radical respecto a las netas de 6.400 millones acumuladas desde febrero de 2022. Esta recuperación llega en un momento en que los mercados estadounidenses están bajo presión por nuevas amenazas arancelarias, un factor que genera un marcado contraste con la evolución del índice Morningstar US Market. Mientras que este último ha experimentado una significativa caída acumulada cercana al 8-9% hasta mediados de abril de 2025, reflejando el impacto de dichas presiones, el índice Morningstar Europe ha mostrado una trayectoria diferente, con una evolución mucho más contenida durante el mismo periodo, tras un inicio de año con un crecimiento notable.

Este cambio también se refleja en el comportamiento de los inversores europeos, que en febrero retiraron 510 millones de dólares de ETFs de acciones estadounidenses. Esto contrasta con el fuerte apetito global que hubo apenas unos meses antes, cuando en noviembre de 2023 se registraron entradas por 22.800 millones en este tipo de productos, según etf.com. En resumen, las operaciones tipo MEGA (Make Europe Great Again) están reemplazando rápidamente a las MAGA.

Defensa: una estrella que sigue subiendo
La defensa sigue siendo la joya de la corona, impulsada por el rearme europeo de 800.000 millones de euros (866.000 millones de dólares) y la expansión fiscal de Alemania. El fondo Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD), lanzado en octubre de 2024, ya ha recaudado 476 millones de dólares hasta abril de 2025, prueba de su atractivo. Los valores europeos de defensa han subido un 33% este año, y las valoraciones -como las 44 veces los beneficios futuros de Rheinmetall- han eclipsado a sus homólogos estadounidenses e incluso a marcas de lujo como Ferrari. Aun así, la cautela está justificada: aunque las previsiones de crecimiento de los beneficios (por ejemplo, un 32% anual para Rheinmetall hasta 2028) son tentadoras, el 78% del gasto en armamento de la UE desde 2022 se ha realizado fuera del bloque, principalmente en EE.UU.. EUAD, sin embargo, son los favoritos para esta tendencia a largo plazo, junto con actores de la cadena de suministro como Eutelsat (ETL.PA), que ha subido un 260% este mes por la especulación relacionada con Ucrania.

¿Qué impulsa el auge de los ETF europeos?
Los ETF europeos con mayores entradas en 2025 destacan por su bajo coste, diversificación y atractivo macroeconómico, liderando el flujo de inversión productos como el iShares MSCI Germany (EWG), iShares MSCI Europe (IEV), Vanguard FTSE Europe (VGK) e iShares Core MSCI Europe UCITS (IMEU).

Según los analistas de Freedom24, el renovado atractivo de los ETF europeos responde a varios factores estructurales. En primer lugar, Europa está avanzando más rápido que Estados Unidos en la reducción de la burocracia, lo que genera oportunidades en múltiples sectores. El fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros de Alemania, con impacto previsto del 1,4 % anual en el PIB, es un ejemplo clave. Esto ha beneficiado directamente al iShares MSCI Germany ETF (EWG), que ha duplicado sus activos tras recibir 1.000 millones de dólares.

También destaca la expansión del mercado de bonos. El aumento de la deuda alemana y el programa SAFE de la UE, valorado en 150.000 millones de euros, están ampliando la oferta de activos con calificación AAA, impulsando productos como el First Trust Germany AlphaDEX Fund (FGM).

El sector bancario europeo ha subido un 26 % en 2025, su mejor trimestre desde 2020, y mercados como España e Italia ganan protagonismo por su menor exposición a tensiones comerciales y sus valoraciones atractivas. En renta fija, los ETF de bonos captaron 9.300 millones de dólares en febrero, con fondos como el iShares Core € Corp Bond UCITS ETF (IEAC) liderando en entradas.

Por último, la transición energética se afianza como motor clave. Con la energía solar alcanzando el 11% del mix eléctrico europeo, empresas como Iberdrola y Enel —revalorizadas entre un 7 % y un 16 % este año— refuerzan el interés por los ETF centrados en renovables.

De las salidas a las oportunidades: el nuevo paradigma europeo
Desde 2022, cuando Europa registró salidas netas de 6.400 millones de dólares en ETF, el panorama ha cambiado radicalmente. La fuerte inversión climática de Alemania y el impulso de la UE a las renovables han devuelto el atractivo al continente. Empresas de logística y comunicaciones como Scania (Traton) o Atlas Copco también están bien posicionadas ante el crecimiento en defensa e infraestructuras.

Para los analistas de Freedom24, el salto de 10.600 millones de dólares hacia ETF europeos en el primer trimestre no es coyuntural, sino una señal del «Momento MEGA» de Europa. Fondos como el Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD), el iShares MSCI Germany ETF (EWG) o el First Trust Germany AlphaDEX Fund (FGM) lideran el cambio. Al mismo tiempo, sectores como banca o renovables y regiones como el sur de Europa consolidan su atractivo. A pesar de la fortaleza de ambos lados del Atlántico, los ETF europeos están creciendo a mayor velocidad. Según EY, los activos bajo gestión en Europa alcanzaron los 2,3 billones de dólares a finales de 2024 y podrían llegar a los 4,5 billones en 2030, impulsados por la introducción de la negociación minorista y el crecimiento del ahorro individual.

Así Europa se consolida como una región infravalorada pero con un alto potencial. Su agenda fiscal, regulación favorable y liderazgo en sectores clave la convierten en una apuesta cada vez más presente en las carteras globales. En el largo plazo, el capital inteligente lo tiene claro: Europa vuelve a estar en el centro del mapa.

Descargo de responsabilidad: Cualquier inversión conlleva riesgo de pérdida de capital. Rentabilidades pasadas no indican resultados futuros, y no hay garantía de que ninguna estrategia de inversión alcance sus objetivos. Es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar la posibilidad de solicitar asesoramiento a un profesional financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Notificalectura

FCC Servicios Medio Ambiente refuerza su posición en el estado de Minnesota (EE. UU.)

0

La ciudad de Mineápolis confía en FCC Environmental Services y le adjudica el segundo contrato de la compañía en el estado


FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente y una de las mayores empresas de gestión integral y reciclaje de residuos de Estados Unidos, ha resultado adjudicataria del contrato de operación de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos del sur de la ciudad de Mineápolis, el segundo contrato de la compañía en el estado de Minnesota. El servicio prevé una duración de hasta cinco años con una cartera asociada de hasta 8,3 millones de dólares (7,3 millones de euros).

FCC Environmental Services será responsable de la operación y el mantenimiento de la estación de transferencia, así como del transporte de residuos de construcción y demolición (RCD) y residuos sólidos urbanos (RSU). Como parte de su compromiso con la excelencia de sus servicios, la compañía invertirá aproximadamente medio millón de dólares (439.500 euros) en nuevos equipos, incluidos tres vehículos especializados y 18 contenedores nuevos, y dará empleo a personas de la zona.

FCC Environmental Services refuerza así su presencia en Estados Unidos, llevando sus prácticas líderes en la industria de la gestión de residuos a municipios de todo el país. Enfocados en la eficiencia, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad, FCC Servicios Medio Ambiente sigue siendo un socio de confianza para las ciudades que buscan soluciones innovadoras en la gestión de sus residuos.

En palabras de Dan Brazil, CEO de FCC Environmental Services, «este nuevo contrato refleja nuestro continuo esfuerzo por ampliar nuestra oferta de servicios en Minnesota. Estamos orgullosos de llevar nuestra experiencia a Mineápolis y esperamos ofrecer a la comunidad soluciones eficaces y sostenibles».

Acerca de FCC Environmental Services
FCC Environmental Services
, con sede en Houston, Texas, es una de las compañías de gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje más importantes de Estados Unidos y sirve en la actualidad a cerca de 12 millones de norteamericanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa, Nebraska, Minnesota y Carolina del Norte.

 www.fccenvironmentalservices.com

Acerca de FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente Holding
es la empresa que vertebra los servicios medioambientales que el Grupo FCC presta desde hace más de 120 años. Con sus 54.000 personas, actualmente presta servicios municipales y de gestión integral de residuos a más de 78 millones de personas en 5.650 municipios de todo el mundo.

www.fccma.com

Notificalectura

Alcalá Nova: la nueva inmobiliaria en Alcalá de Henares que revoluciona el sector

0

Alcala Nova 2

En Alcalá de Henares, una nueva inmobiliaria ha llegado con un enfoque innovador y accesible para todos aquellos que buscan dar el siguiente paso en el mercado inmobiliario


En un mundo donde las decisiones inmobiliarias son de vital importancia, contar con el respaldo de expertos que guíen cada paso del proceso es fundamental. 

Alcalá Nova, una nueva inmobiliaria en Alcalá de Henares, se ha posicionado como un referente en el sector gracias a su compromiso con la transparenciavaloración gratuita y asesoramiento integral en todas las etapas de la compra o venta de propiedades.

Con un enfoque centrado en el cliente, la empresa ofrece una serie de servicios, destinados a facilitar la toma de decisiones en uno de los sectores más complejos y cambiantes de la economía.

Un servicio inmobiliario integral y accesible
Alcalá Nova se caracteriza por ofrecer gran variedad en servicios inmobiliarios que abarca desde la valoración de propiedades hasta el acompañamiento legal completo. Los expertos de la inmobiliaria ofrecen una atención personalizada y constante, orientando a cada cliente en todo el proceso de compra o venta de inmuebles.

Gracias a las técnicas inmobiliarias, este enfoque no solo busca satisfacer las necesidades del mercado, sino también proporcionar un valor añadido que fomente la confianza y la satisfacción en los servicios de la empresa.

Desde la primera toma de contacto, los clientes de Alcalá Nova tienen acceso a un servicio de valoración gratuita de sus propiedades. Este servicio es clave, ya que permite conocer el valor real de un inmueble en el mercado actual, lo que resulta indispensable para tomar decisiones acertadas en cuanto a precios y expectativas.

La valoración gratuita es realizada por un equipo altamente cualificado, que toma en cuenta tanto las características específicas del inmueble como las condiciones del mercado inmobiliario local.

Asesoramiento legal y financiero durante todo el proceso
Uno de los puntos fuertes de Alcalá Nova es su asesoramiento legal y financiero. Comprar o vender una propiedad puede ser un proceso complicado debido a las numerosas normativas y trámites legales que deben cumplirse.

Conscientes de esta realidad, la inmobiliaria ofrece a sus clientes el acompañamiento de expertos legales que garantizan el cumplimiento de todos los requisitos necesarios y protegen los derechos de las partes involucradas.

Además, la inmobiliaria también se encarga de proporcionar una evaluación económica personalizada, que tiene en cuenta la situación financiera de cada cliente. Este servicio es especialmente útil para quienes desean adquirir una propiedad, pero necesitan orientación sobre cómo afrontar el proceso financiero.

Los expertos de Alcalá Nova asesoran a los clientes sobre las mejores opciones de hipoteca, las condiciones de financiación y las posibilidades de rentabilidad de la inversión.

Evaluación de rentabilidad y financiación
Alcalá Nova no solo se limita a ayudar en la compra o venta de propiedades, sino que también proporciona una valiosa orientación sobre la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias.

Los clientes que buscan adquirir propiedades con fines de inversión reciben un análisis detallado sobre el rendimiento potencial de su compra, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

La inmobiliaria también asesora sobre los mejores destinos de inversión dentro de Alcalá de Henares y sus alrededores, garantizando que cada cliente obtenga la mayor rentabilidad posible de su inversión.

En cuanto a la financiación de inmuebles, Alcalá Nova ofrece a sus clientes un acceso directo a un asesoramiento personalizado en el que se evalúan diferentes productos financieros disponibles en el mercado.

La inmobiliaria trabaja en colaboración con diversas entidades bancarias para ofrecer hipotecas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, con condiciones que buscan optimizar la inversión y hacerla más accesible.

Compromiso con la calidad y la transparencia
La clave del éxito de Alcalá Nova radica en su compromiso con la calidad, la transparencia y la orientación al cliente. La inmobiliaria entiende que cada transacción inmobiliaria es única y, por ello, se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.

Su enfoque transparente asegura que toda la información relevante se comparte de manera clara y comprensible, sin sorpresas ni cargos ocultos. Esto genera un nivel de confianza que es fundamental para el éxito a largo plazo en el sector inmobiliario.

En un mercado tan competitivo como el inmobiliario, donde las decisiones financieras tienen un gran impacto en el futuro de las personas, contar con el apoyo de profesionales que ofrezcan soluciones personalizadas es una ventaja crucial.

Alcalá Nova se presenta como la opción ideal para quienes buscan un servicio sin complicaciones, donde el principal objetivo es garantizar la satisfacción y el bienestar económico de los clientes.

Alcalá Nova también destaca por su atención al cliente excepcional. Desde el primer contacto, los clientes reciben un trato cercano y profesional, con una atención que busca resolver todas las dudas y ofrecer apoyo en cada etapa del proceso inmobiliario.

Alcance local y proyección futura
Aunque Alcalá Nova comienza su andadura en la ciudad de Alcalá de Henares, su visión a futuro incluye una expansión hacia otras zonas de la Comunidad de Madrid. La inmobiliaria ha demostrado un crecimiento constante desde su apertura, gracias a su modelo de negocio centrado en la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

De hecho, su éxito se basa en la capacidad de adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado inmobiliario y en su constante búsqueda de la innovación en los servicios ofrecidos.

Alcalá Nova se presenta como una opción renovadora y de confianza en el sector inmobiliario de Alcalá de Henares. Con un enfoque completamente orientado a las necesidades del cliente, la inmobiliaria ofrece valoraciones gratuitasasesoramiento integral y un servicio de apoyo legal y financiero completo.

Gracias a su compromiso con la transparencia y la calidad, Alcalá Nova se posiciona como un referente en el mercado local, ofreciendo un valor añadido que marca la diferencia en un sector altamente competitivo.

Notificalectura

Davol Feet Medical Care: revoluciona el cuidado podológico con su línea especializada de tratamientos

0

Davol Feet Medical Care

Davol Feet Medical Care ofrece productos revolucionarios en el ámbito de cuidado de los pies, con soluciones innovadoras que combinan ciencia e investigación para el cuidado de pies y uñas, elevando los estándares del tratamiento especializado


El bienestar integral comienza por una atención minuciosa a los pies, Davol Feet Medical Care se posiciona como una empresa de referencia en el ámbito del cuidado los pies (podológico y dermatológico).

Gracias a una estrategia centrada en la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo de productos efectivos, ha logrado consolidarse como uno de los principales fabricantes de soluciones terapéuticas especializadas para el cuidado de pies y uñas.

El impulso decisivo llegó en 2020 con el lanzamiento de THE MEDICALIMA, su línea de farmaco-cosmetico profesionales de alta gama.

Esta marca fue concebida para atender de manera específica las necesidades de tratamiento, recuperación y prevención de condiciones infecciosas, virales y fúngicas que afectan principalmente los pies.

Desde entonces, ha mantenido una evolución constante gracias a su enfoque en la investigación continua y a la mejora sistemática de cada producto.

Alianza con THE MEDICALIMA: un antes y un después
La colaboración entre Davol Feet Medical Care y THE MEDICALIMA ha permitido un avance significativo en el desarrollo de tratamientos que van más allá de lo estético.

Esta sinergia ha derivado en productos capaces de tratar eficazmente patologías complejas, como los hongos en las uñas de los pies, la hiperqueratosis, la deshidratación cutánea crónica, entre otras.

Esta autonomía no solo refuerza su capacidad innovadora, sino que garantiza formulaciones exclusivas, elaboradas bajo estrictos estándares dermatológicos.

Un crecimiento con proyección internacional
La eficacia de los productos desarrollados bajo la marca THE MEDICALIMA ha captado la atención de los profesionales de la salud en distintas partes del mundo.

Hoy en día, la marca tiene presencia en más de 16 países, consolidando su posición en clínicas podológicas, centros médicos y laboratorios dermoestéticos.

Este crecimiento se ha visto impulsado por tecnologías propias, fórmulas patentadas y por los resultados clínicos comprobados que respaldan su efectividad.

Regeneradores líquidos: restaurar desde lo profundo
Uno de los productos más destacados de Davol Feet Medical Care es su línea de regeneradores líquidos, formulados para ofrecer un cuidado intensivo y completo.

Estos tratamientos han demostrado ser altamente eficaces en pieles agrietadas, zonas deshidratadas y callosidades resistentes, restaurando la barrera natural de la piel gracias a su combinación de probióticos, enzimas y péptidos activos.

Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Hidratación profunda y prolongada.
  • Estimulación de las defensas naturales cutáneas.
  • Reducción significativa de callos y durezas, permitiendo el uso de calzado sin molestias.
  • Aceleración del proceso de regeneración celular.

Estos productos no solo mejoran la textura y elasticidad de la piel, sino que además favorecen una recuperación completa, incluso en los casos más severos de sequedad.

Hidratantes para pies: nutrición y protección prolongada
Para quienes sufren de pies secos, Davol Feet Medical Care ofrece una línea de hidratantes profesionales que actúan restaurando la barrera cutánea y evitando el deterioro progresivo de la piel.

Formulados con un complejo altamente activo que combina D-pantenol, aceites esenciales, octopirox y extractos botánicos, estos productos no solo aportan nutrición, sino que también aceleran la cicatrización de heridas leves y grietas.

Estos hidratantes están indicados para:

  • Tratar hiperqueratosis y durezas.
  • Calmar la irritación y el enrojecimiento.
  • Mejorar la recuperación posterior a procedimientos podológicos.
  • Prevenir infecciones secundarias derivadas de la resequedad extrema.

«Gracias a su acción reparadora, constituyen el complemento ideal en el tratamiento integral de afecciones comunes del pie».

Antimicóticos con acción múltiple
En el tratamiento de afecciones como el pie de atleta o las infecciones por hongos en las uñas de los pies, los productos antimicóticos desarrollados por THE MEDICALIMA han demostrado una eficacia destacada.

Su acción antifúngica potente, sumada a componentes con efecto antiinflamatorio y regenerador, los convierte en una herramienta completa y segura para combatir este tipo de patologías.

Entre sus atributos más relevantes se destacan:

  • Eliminación del hongo responsable de la infección.
  • Reducción de síntomas molestos como el enrojecimiento y la picazón.
  • Estimulación del proceso regenerativo de la piel.
  • Prevención de futuras complicaciones o recaídas.

Además de eliminar la causa del problema, estos tratamientos ayudan a mantener la piel y las uñas en condiciones óptimas, fortaleciendo su resistencia natural frente a nuevas infecciones.

Queratolíticos: exfoliación efectiva y segura
Otra de las gamas más innovadoras es la de queratolíticos profesionales, formulados específicamente para eliminar el exceso de queratina, alisar la superficie cutánea y restaurar el equilibrio natural de la piel.

Ideales para tratamientos en zonas con hiperqueratosis, callosidades o cutículas endurecidas, estos productos actúan rápidamente sin generar irritación.

Sus características más destacadas incluyen:

  • Eliminación eficaz de durezas y piel engrosada.
  • Acción antiséptica que reduce el riesgo de inflamaciones.
  • Uso de alantoína y enzimas para acelerar la regeneración.
  • Resultados visibles en poco tiempo, sin agredir la estructura cutánea.

Estos queratolíticos son especialmente útiles como paso previo a procedimientos estéticos o médicos, y favorecen un entorno saludable para el cuidado de pies y uñas.

Investigación, eficacia y confianza
La filosofía de Davol Feet Medical Care se basa en un enfoque riguroso que prioriza la eficacia terapéutica, la investigación científica y la seguridad dermatológica.

Cada producto lanzado al mercado es resultado de extensos procesos de validación, que incluyen pruebas clínicas y actualizaciones continuas para asegurar su rendimiento frente a las distintas variantes de las afecciones cutáneas.

Gracias a esta combinación de innovación y especialización, la marca ha conseguido posicionarse como una de las más fiables en el cuidado podológico.

Su apuesta por ingredientes bioactivos, tecnología aplicada y fórmulas inteligentes ha revolucionado los tratamientos tradicionales, ofreciendo soluciones eficaces tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Presente sólido, futuro en expansión
Con una red de distribución consolidada en Europa, América Latina y Asia, y con proyecciones de expansión hacia nuevos mercados, Davol Feet Medical Care continúa avanzando con paso firme.

«Su misión: seguir ofreciendo los productos más beneficiosos para el bienestar, calidad, funcionalidad y comodidad de los pies».

En un mundo donde las patologías cutáneas avanzan y evolucionan rápidamente, contar con soluciones especializadas y seguras resulta cada vez más crucial.

La propuesta de Davol Feet Medical Care es clara: combinar ciencia, tecnología y formulación avanzada para mejorar el día a día de miles de personas en todo el mundo.

Notificalectura

OMP, líder en planificación de la cadena de suministro según el Cuadrante Mágico™ 2025 de Gartner®

0

Image001

OMP ha sido reconocida por décima vez consecutiva como Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2025 para soluciones de planificación de la cadena de suministro, destacando en la categoría de «Capacidad de Ejecución»


OMP, líder global en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha sido nombrada Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner por décima vez consecutiva. En esta edición de 2025, la compañía ha sido posicionada en lo más alto en la categoría de «Capacidad de Ejecución», lo que, en opinión de OMP, refleja su compromiso constante con la innovación y la generación de resultados empresariales tangibles para cadenas de suministro en todo el mundo.

Una plataforma probada para las necesidades de planificación más complejas
OMP atribuye este logro a la solidez de su plataforma Unison Planning™, una solución contrastada para todas las necesidades de planificación de la cadena de suministro, desde la estrategia hasta la operativa, y desde la demanda hasta el suministro. Esta plataforma abierta, nativa en la nube y basada en inteligencia artificial está diseñada para responder a las demandas cambiantes de cadenas de suministro globales y dinámicas, permitiendo a las empresas tomar decisiones más inteligentes y rápidas, así como colaborar de manera eficaz en redes complejas.

«Los responsables de la cadena de suministro deben tomar decisiones a la velocidad que exige el negocio para seguir siendo competitivos. Es la única forma de afrontar aranceles, cambios geopolíticos y disrupciones, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades», afirma Philip Vervloesem, Chief Commercial & Markets Officer de OMP.

Planificación más inteligente y rápida con IA en el centro
El enfoque de OMP, centrado en la toma de decisiones, aprovecha la inteligencia artificial para generar escenarios realistas, ayudando a los líderes empresariales a mantener sus cadenas de suministro ágiles y resilientes.

«Unison Planning permite tomar decisiones basadas en datos de forma más eficiente», explica Tom Wouters, Chief Product Officer de OMP.

«Nuestro enfoque basado en IA optimiza de forma proactiva las operaciones de la cadena de suministro, mientras que OMP Companion, nuestro asistente generativo de IA, fomenta la adopción por parte de los usuarios y mejora la colaboración, maximizando el valor de la plataforma», añade.

Coinnovación en acción
La estrategia de innovación de OMP se basa en una estrecha colaboración con sus clientes, asegurando que la plataforma evolucione para dar respuesta a los desafíos reales de las cadenas de suministro globales.

«Estamos entusiasmados con nuestras iniciativas de coinnovación, que ofrecen resultados tangibles a nuestros clientes y socios a largo plazo», añade Vervloesem.

«La posición alcanzada este año valida nuestro enfoque de resolver juntos los retos más complejos de nuestros clientes y generar crecimiento en todo nuestro ecosistema», concluye.

Éxito del cliente a través de alianzas estratégicas a largo plazo
OMP cuenta con la confianza de compañías del Fortune 500
, como AstraZeneca, Dow, Johnson & Johnson y Nestlé, y sigue generando resultados escalables en múltiples industrias gracias a alianzas sólidas.

«Nos sentimos orgullosos de nuestras alianzas con empresas líderes a nivel mundial en los sectores en los que operamos», comenta Paul Vanvuchelen, CEO de OMP.

«Estoy convencido de que este reconocimiento refleja el valor de cuatro décadas de experiencia profunda en planificación de la cadena de suministro, y quiero agradecer a nuestros equipos, clientes fieles y socios su continuo respaldo», puntualiza.

Acerca del Cuadrante Mágico de Gartner
El Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para soluciones de planificación de la cadena de suministro, publicado en abril de 2025, evalúa a los proveedores en función de su «Capacidad de Ejecución» y «Integralidad de Visión», ayudando a los líderes empresariales a identificar a los socios más adecuados en un mercado complejo y en rápida evolución.

Se puede obtener más información sobre la posición de OMP como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner y sobre el futuro de la planificación de la cadena de suministro en el siguiente enlace.

Notificalectura

Las pulseras y tobilleras que marcarán tendencia este verano, según Estiloneu

0

En los meses de verano, los accesorios cobran un protagonismo especial en el vestuario diario. El aumento de prendas ligeras y la exposición de brazos, muñecas y tobillos convierte a las pulseras de bisutería y tobilleras de bisutería en elementos esenciales para completar cualquier look. Más allá de su función estética, estos complementos permiten proyectar una identidad personal, marcar un estilo y aportar un toque de frescura y color a los conjuntos estivales.

Estiloneu, firma especializada en bisutería artesanal con fuerte inspiración mediterránea, presenta sus propuestas para la temporada, combinando diseño contemporáneo, materiales versátiles y una apuesta clara por la originalidad. La marca se ha consolidado como un referente en el sector por su capacidad de interpretar las tendencias desde una óptica creativa, accesible y alineada con el estilo de vida bohemio y relajado propio del verano.

Tendencias en pulseras y tobilleras: del minimalismo al espíritu boho

Los diseños que dominarán este verano destacan por su diversidad y libertad expresiva. Las pulseras finas con acabados dorados o plateados, ideales para combinaciones múltiples, convivirán con estilos bohemios, cargados de texturas, nudos y detalles artesanales. También cobrarán fuerza las piezas con piedras naturales, tanto en tonos neutros como en colores vibrantes, así como las tobilleras con cuentas, dijes marinos o cordones ajustables, perfectas para acompañar sandalias y looks playeros.

Estiloneu propone una colección basada en la mezcla de materiales, el juego de volúmenes y la armonía entre lo natural y lo sofisticado. Sus modelos permiten adaptarse a diferentes ocasiones, desde una jornada informal hasta eventos de tarde o escapadas junto al mar.

Elegir el accesorio ideal según el estilo

La elección de una pulsera de bisutería o una tobillera de bisutería debe responder tanto al gusto personal como a la intención de cada conjunto. Para quienes prefieren un estilo discreto, las líneas minimalistas en tonos metálicos resultan elegantes y combinables. En cambio, quienes apuestan por un look más relajado pueden optar por diseños coloridos, con elementos étnicos o inspiración natural.

Estos complementos, además de embellecer, tienen la capacidad de comunicar. Elegir accesorios que conecten con la propia personalidad refuerza la autenticidad del estilo y convierte cada conjunto en una declaración individual de actitud y creatividad. Con las propuestas de Estiloneu, el verano se llena de carácter, armonía y expresión a través de los detalles.

67Ffd562Ba0Bd

El futuro de Griezmann desvelado en directo en El Chiringuito

0

Transitando su segunda etapa en el club de sus amores, Antoine Griezmann es sin lugar a dudas uno de los jugadores más queridos en la historia del Atlético de Madrid. Con Simeone como comandante, el sueño del galo y levantar la Champions con el Atlético aún no se termina, y este año fue su última oportunidad.

Lo cierto es que Antoine Griezmann estaba interesado en marcharse a la MLS, e incluso se confirmaba que Los Ángeles FC ya le tenía un hueco reservado en las plazas de extranjeros que tienen los equipo en aquella competición. A pesar de tener decidido su futuro para irse a jugar con sus compañeros de selección como Lloris o Giroud, la nueva información de El Chiringuito ha desvelado que en el club, se quede o no, buscarán un relevo para él.

Simeone Y Griezmann Fuente: @Atleti
Simeone Y Griezmann Fuente: @Atleti

El Atlético de Madrid buscará un nuevo delantero, se quede Griezmann o no

A pesar de su calidad incuestionable y de su compromiso con el equipo, el bajo rendimiento en partidos cruciales ha encendido las alarmas. Desde el cuerpo técnico del Atlético confían en que el jugador pueda recuperar su mejor versión y ser nuevamente el líder en la delantera que necesitan. Mientras tanto, la afición espera con paciencia, pero con la esperanza de que Griezmann vuelva a brillar cuando más se le necesita.

El club colchonero y Griezmann tenían una reunión pendiente para esclarecer la continuidad del galo a las órdenes de Diego Pablo Simeone en la 2025/2026, la que será su última campaña por contrato. La cumbre entre ambas partes se produjo durante el último parón internacional. Griezmann renunció a la selección francesa y no tenía ningún compromiso más que el de arrojar luz sobre su futuro.

«El entrenador lo sigue poniendo porque cree en él y le gusta cómo juega»

La realidad es que el jugador no es el mismo del primer tercio de temporada, se le ve apagado sobre el campo, sin confianza y sobrepasado. Ante el Valladolid, un regate completado en 60 minutos es un bagaje muy pobre para un jugador que supo ser el gran referente ofensivo del equipo y que ahora se ha visto sustituido, en ese aspecto, por un Julián Alvarez que cada vez más se echa el equipo a la espalda.

«No está en su mejor momento», dijo Simeone sobr Griezmann. «Nos tiene acostumbrados siempre a tener asistencias, goles, ser importante y determinante; y el entrenador lo sigue poniendo porque cree en él y le gusta cómo juega. Después, tenemos que sacar para adelante siete partidos más y necesitamos tener a los mejores en el campo», señaló el técnico tras el partido ante el Valladolid.

El rajadón de Hezonja tras el batacazo del Real Madrid en el play-in

El Real Madrid de baloncesto tendrá que jugar un partido más del ‘Play-In’ de la Euroliga 2024-2025, y Mario Hezonja se ha mostrado muy crítico. Lo ha hecho después de perder este martes en el Movistar Arena por 73-81 ante el Paris Basketball francés tras un partido que su rival supo gestionar mejor.

Esto, ayudado por los nervios y errores del teórico más experimentado en estas lides y que contaba con el ‘factor cancha’. El conjunto de Chus Mateo gastó su primera bala y ahora tendrá que aprovechar la última de este viernes, también ante su afición, ante el Bayern Múnich alemán.

Mario Hezonja Real Madrid Euroliga Fuente: Euroliga
Mario Hezonja Real Madrid Euroliga Fuente: Euroliga

Mario Hezonja critica el mal partido del Real Madrid ante el París: «Si no metes ni una no puedes pensar que vas a ganar»

Así, y ante un atrevido rival, que dominó desde el inicio del segundo cuarto hasta el final, se condenó en una noche discreta, sobre todo de piezas claves como Mario Hezonja (8 puntos, 2/7 en triple) y Dzanan Musa (3), además de tener que jugar mucho tiempo sin Walter Tavares (7 y 1 rebote) por dos tempraneras faltas.

Es por todo ello que quien habló, además de Chus Mateo, fue Mario Hezonja, muy crítico con la situación que ha pasado el Real Madrid esta temporada y por partidos tan duros como el vivido en la Euroliga. «Ha sido un mal partido; ellos tenían las ideas muy claras y nosotros con el sufrimiento de toda la temporada. Si no metes ni una no puedes pensar que vas a ganar; si no metes canastas en este deporte…», dijo.

Los blancos tienen una nueva oportunidad ante el Bayer de Múnich

Hezonja fue un fijo durante el duelo. Con 31:11 solo Facundo Campazzo estuvo más sobre la cancha con él. Pero tampoco se notó mucho. Terminó con 8 tantos… y un pobre 2 de 8 desde el triple. Su lanzamiento perímetro no cambia es un arma de doble filo: tira y tira sin miedo y en cualquier posición.

Los blancos tienen otra oportunidad. El próximo viernes, a las 20:45 horas en el Movistar Arena. Su rival, el Bayern de Múnich. El futuro, si superan a los alemanes, una tragedia: el Olympiacos. Los griegos acabaron la fase regular como líderes. Un equipo temible con Evan Fournier, Sasha Vezenkov y más chicos del montón.

Pellegrini recibe una noticia desgarradora en el Betis en la previa de Conference

0

El Real Betis de Pellegrini disputará el próximo jueves en Bialystok para medirse al Jagiellonia en la vuelta de los cuartos de final de la Conference League. En la previa del partido, Manuel Pellegrini ha atendido a los medios de comunicación para repasar la actualidad verdiblanca, concretamente, el estado de forma del equipo.

Pero sobre todo, y además de comentar la lesión de Llorente, el técnico chileno ha confirmado la peor de las noticias con Marc Roca, que «seguramente tenga que pasar por quirófano«, a la par que ha asegurado que Isco ya está «al 100%» tras superar las molestias que venía arrastrando.

Marc Roca Pellegrini Fuente: Laliga
Marc Roca Pellegrini Fuente: Laliga

Pellegrini confirma la lesión de Marc Roca: tendrá que pasar por quirófano

Acompañado junto a Sergi Altimira, Pellegrini ha confirmado lo peor con Marc Roca, que ha tenido que abandonar el último entrenamiento, visiblemente enfadado a sabiendas de que esos dolores le podrían llevar a pasar por quirófano. «Marc Roca tiene unas molestias que no le permiten estar al 100%, seguramente tenga que pasar por quirófano«, ha dicho el chileno.

El jugador se probó, pero finalmente se quitaba las botas y se marchaba al interior de las instalaciones tras hablar con el doctor José Manuel Álvarez. Una baja que toma más importancia teniendo en cuenta que Marc Roca era una de las opciones que manejaba Pellegrini para entrar en las rotaciones del centro de la defensa.

El Betis sigue afrontando el ilusionante reto de la Conference

Una noticia amarga, que se suma a las ya confirmadas de Diego Llorente, con una grave lesión tendinosa que lo aparta de los terrenos de juego hasta la próxima temporada, y la de Chimy Ávila. En el caso del argentino, éste difícilmente volverá a jugar antes del verano, como se ha presentado.

Tres golpes, tres hombres que estaban llamados a ser protagonistas en el tramo más vibrante del año. Y sin embargo, como si de un designio bíblico se tratase, el Betis de Pellegrini avanza ahora con la cruz al hombro. De todos modos, los verdiblancos siguen con el ilusionante reto tras el 2-0 de la ida en la Conference, pero también con la misma intención de llevarse el partido para evitar complicaciones en la eliminatoria y sellar el pase a la penúltima ronda de esta competición europea.

Tomás Elías González Benítez seleccionará vinos ecológicos latinoamericanos para una cata exclusiva

0

El sumiller venezolano Tomás Elías González Benítez iniciará una gira por Argentina, Chile y Brasil para seleccionar etiquetas ecológicas destacadas que serán presentadas en una experiencia sensorial única.

Tomás Elías González Benítez, reconocido sumiller y apasionado del maridaje perfecto, anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto enfocado en los vinos ecológicos latinoamericanos, con el que busca promover la sostenibilidad y la excelencia vitivinícola de la región. 

Para ello, iniciará una gira profesional por Argentina, Chile y Brasil, países clave en la producción de vinos orgánicos y biodinámicos, donde seleccionará personalmente las etiquetas que protagonizarán una cata exclusiva internacional.

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), los vinos ecológicos representan ya más del 6% la producción global, y América Latina está emergiendo como una región prometedora gracias a sus condiciones climáticas, innovación agrícola y enfoque en prácticas sostenibles.

«No quiero elegir vinos desde una lista o una cata remota. Quiero caminar los viñedos, hablar con los productores, entender sus métodos y probar cada vino en su tierra. Solo así puedo transmitir su verdadera esencia en una cata», explicó Tomás Elías González Benítez.

La ruta enológica de Tomás Elías González Benítez incluirá Argentina, Chile y Brasil

Durante su gira, Tomás visitará proyectos ecológicos en los valles de Mendoza (Argentina), el Valle del Maipo (Chile) y la región de Serra Gaúcha en Brasil, donde bodegas emergentes están apostando por uvas sin pesticidas, fermentaciones naturales y procesos respetuosos con el entorno. 

La cata final —que se celebrará tras su recorrido— reunirá una cuidadosa selección de Cabernet Sauvignon orgánicos, Chardonnay sin sulfitos y Rosé biodinámicos, maridados con platos diseñados por chefs invitados de cada país.

«Después de probar más de 5,000 vinos en mi vida, sé identificar cuándo una etiqueta tiene alma. Mi misión es que los amantes del vino prueben lo mejor que está haciendo América Latina en materia ecológica. Y que lo hagan con conciencia y emoción», afirma el sumiller Tomás Elías González.

Una experiencia sensorial con propósito, firmada por Tomás Elías González Benítez

Esta iniciativa consolida a Tomás como una referencia de la cultura vitivinícola sostenible, alineando su trabajo con las tendencias globales que valoran cada vez más el origen, el método y el impacto ambiental del vino.

Tomás Elías González Benítez es sumiller profesional con una amplia trayectoria internacional. Ha asesorado a bodegas en América y Europa, ha probado más de 5,000 vinos de 50 países y es conocido por su capacidad para encontrar maridajes perfectos. 

Su trabajo actual se centra en promover el vino latinoamericano con un enfoque ecológico, sensorial y cultural.

67Fe816B88514

el jabón blando de Jabones Beltrán conquista a los amantes de la jardinería – Noticias Empresariales

1744817568 690 2025 04 14 08 04 03 67Fcc1734F6C9

Con la llegada de la primavera, los estantes de los supermercados de proximidad se vacían rápidamente del tradicional tarro marrón de 500g del jabón blando Beltrán. Aunque este producto, 100% natural y disponible por menos de 3€, es conocido por su eficacia como quitamanchas, cada vez más personas aficionadas a la jardinería, huertos urbanos y al cuidado de las plantas en casa, lo han adoptado como un aliado esencial para mantener sus espacios verdes saludables.

La versatilidad del jabón potásico permite que, al diluir una cucharada del producto en un litro de agua caliente, se obtenga una solución que, una vez reposada y enfriada, puede aplicarse sobre las plantas de interior y exterior. La aplicación se realiza mediante pulverización, asegurando cubrir ambos lados de las hojas, especialmente en las zonas donde se detecten problemas. Es recomendable realizar estas aplicaciones a primera hora de la mañana o al atardecer, evitando las horas de mayor insolación y los días lluviosos o ventosos.

2025 04 14 08 04 51 67Fcc1A3Ca6A4

A diferencia de otros productos disponibles en el mercado, el jabón potásico no genera residuos tóxicos ni afecta negativamente a la fauna beneficiosa del entorno, como las abejas o las mariquitas, convirtiéndose en una alternativa ecológica y segura para el medio ambiente. Su acción es puramente física, ya que disuelve la capa protectora de ciertos insectos, impidiendo su proliferación sin alterar el equilibrio natural del ecosistema.

Para obtener resultados óptimos, los usuarios recomiendan repetir el proceso entre 3 y 4 veces, dejando transcurrir un par de días entre cada aplicación. Los residuos que quedan en la planta no deben limpiarse, ya que se descomponen y funcionan como fertilizantes. Además, su uso regular fortalece la capa externa de las hojas, favoreciendo su resistencia ante futuras amenazas.

Jabones Beltrán, una empresa familiar con más de un siglo de experiencia en la fabricación de jabones, ha mantenido la fórmula natural de su jabón potásico elaborado a partir de aceites vegetales. Esta composición lo convierte en un producto respetuoso con el medio ambiente y seguro tanto para la ropa, como para las plantas.

El confort garantizado; sofás relax by Ángel Cerdá por solo 999 €

0

La firma de mobiliario Ángel Cerdá lanza su sofisticada colección de sofás de piel, una propuesta que aúna diseño contemporáneo, comodidad y materiales de máxima calidad. Esta colección de sofás de piel incluye diferentes categorías pensadas para adaptarse a las necesidades de cada espacio y estilo de vida: sofás de 2 y 3 plazas, rinconeras, chaiselongue y modelos relax. Con líneas limpias, acabados cuidados y tapicería de piel natural, los sofás de Ángel Cerdá se posicionan como una opción ideal para quienes buscan estética, funcionalidad y confort en una sola pieza.

Sofás relax de diseño que garantizan tu descanso y confort

Dentro de esta cuidada selección, los sofás de piel relax ocupan un lugar destacado. Equipados con mecanismos reclinables motorizados, estos modelos ofrecen una experiencia de descanso superior, adaptándose al cuerpo en cada posición y aportando una sensación de bienestar única.

A diferencia de los sofás de piel convencionales, los sofás relax permiten ajustar el respaldo y el reposapiés con suavidad, lo que los convierte en la opción ideal para largas jornadas de descanso, lectura o cine en casa. Su diseño ergonómico no solo favorece una postura correcta, sino que también mejora la circulación y alivia la tensión corporal. Todo ello sin renunciar al estilo, ya que los sofás de piel relax de Ángel Cerdá mantienen la elegancia de las formas y la calidad de los acabados característicos de la marca. Además, muchos de ellos vienen con adaptados con la mejor tecnología para cargar y usar dispositivos electrónicos.

Una oportunidad única en estos sofás relax de tela a 999 €

Aunque Ángel Cerdá es especialista en sofás relax de piel, en ocasiones hay oportunidades de venta difíciles de rechazar. Entre estas opciones, se encuentran tres propuestas excepcionales de sofás relax para los amantes de la tela y disponibles actualmente en promoción a un precio espectacular de 999 €. Se trata de los sets 6265 y 6266 en tela gris oscuro, los sets 6267 y 6268 en tela gris claro y los sets 6269 y 6270 en tela beige, todos ellos con mecanismo relax eléctrico. Cuidando hasta el más mínimo detalle, su puerto USB le permitirá tener cerca sus dispositivos, garantizando la combinación perfecta entre diseño y versatilidad

Con esta promoción, Ángel Cerdá pone al alcance de todos, el diseño de un sofá relax en tela con servicios personalizados: entrega rápida y segura, precios competitivos, atención personalizada y garantía de devolución si el producto no cumple las expectativas. Comprar calidad y diseño nunca fue tan fácil.

67Fe81Aa789E0

Gran Plaza 2 celebrará a finales de abril su evento Moda Primavera-Verano 2025

0

Gran Plaza 2, el centro comercial referente en moda y estilo de la zona noroeste de Madrid, anuncia la llegada de su esperado Evento de Moda Primavera-Verano 2025, que se celebrará los próximos días 25, 26 y 27 de abril.

Durante tres días, el centro se convertirá en un auténtico atelier de tendencias, acogiendo una pasarela de moda para mujer, hombre e infantil. Los desfiles, que comenzarán con un pase itinerante por el centro, se celebrarán durante la tarde del viernes, sábado y domingo, en dos horarios diarios —a las 17:30 h y a las 19:30 h—, en la plaza central, planta alta, ubicada frente a Zara.

Modelos profesionales serán los encargados de dar vida a las nuevas colecciones de las firmas de Gran Plaza 2, presentando al público las últimas propuestas frescas e inspiradoras de la temporada, acompañados de la voz en directo de reconocidos crooners que interpretarán inolvidables clásicos de los American Standards, aportando un toque sofisticado y elegante a cada desfile.

La experiencia se completará durante las mañanas del sábado y domingo, —a las 11:00 y a las 12:30h—, con exclusivos talleres gratuitos de corte y confección, de la mano de la prestigiosa diseñadora Tamara Press, fundadora de Mon Atelier, ganadora del MOMAD Talents en 2018 y 2019 y creadora de vestuario para cine, teatro y televisión. Estos talleres están pensados para todos aquellos que quieran descubrir o perfeccionar su técnica en el apasionante mundo de la moda.

Con este evento, Gran Plaza 2 refuerza su compromiso con la moda, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completa que combina estilo, inspiración y espectáculo, convirtiéndose en una cita imprescindible para amantes de la moda, para creadores y también, para soñadores. 

AGENDA:

Desfile itinerante y Pasarela de moda: 25, 26 y 27 de abril. Pases: 17:30 y 19:30 h.

Talleres gratuitos de corte y confección: 26 y 27 de abril. Horario: 11:00 y 12:30 h. Previa inscripción. Inscripción Talleres gratuitos de Costura de Tamara Press

CC Gran Plaza 2, M-50 salidas 79 y 83, Majadahonda. Líneas de autobús directas: 652 y 620.

Más información: centrocomercialgranplaza2.com/

67Fe81A9Dbd86

William Levy: el crush de ‘Café con aroma de mujer’ con un largo historial delictivo

0

Durante años, William Levy no fue solo un actor más del universo de las telenovelas, se convirtió en el crush de muchas seguidoras, en el hombre idealizado y romántico del papel de Sebastián en Café con aroma de mujer: el galán por excelencia de todos los culebrones. En España y América Latina, su figura trascendió para convertirse en el ídolo de muchas mujeres, hasta su reciente arresto en Weston (Florida) y esto podría obligar a las admiradoras a mirarle con otros ojos.

La detención de William Levy en Florida

El Cruch Este
Primeras Declaraciones De Levy Tras Su Detención. Fuente: Telemundo51

La detención ocurrió el lunes por la noche en el condado de Broward, en Florida, donde agentes locales arrestaron al actor cubano de 44 años por un altercado en un restaurante. Según fuentes oficiales, los cargos que se le imputan son por alteración del orden público bajo los efectos de alcohol y por intentar entrar sin permiso a una propiedad privada.

Lo que se sabe hasta ahora es que Levy había acudido a un restaurante argentino de Weston junto a con amigos, padres de amigos de su hijo mayor, y decidió invitar a una ronda de bebidas que terminó invitando a más de 100 personas. Cuando le llegó la cuenta, la situación se tensó: hubo discusiones con el encargado del restaurante, y según testigos, incluso un empujón a un tercero que intentó apaciguar la situación.

https://twitter.com/ahivienelmeme/status/1912207125494759910

Los responsables le echaron del local a William Levy, pero más tarde quiso volver al darse cuenta de que había dejado su móvil en la mesa. En ese segundo intento sin autorización fue cuando los responsables del establecimiento contactaron con la policía. Tras su arresto, fue trasladado a la cárcel del condado y este martes puesto en libertad bajo fianza de 500 dólares en total, 250 por cada uno.

La imagen que trascendió del momento no pudo ser más alejada del ídolo que tantos recuerdan: vestido con ropa informal, un rostro hinchado y con ojos rojizos. “Bueno, me tomé unos tragos pero no estaba intoxicado”, declara el actor en Telemundo 51 sobre los cargos que le imputaron. Además, él insiste en que simplemente estaban tomando unas copas con su equipo como siempre suelen hacer y explicó que la situación fue una simple discusión e intentó evitar más tensión, pero el esposado terminó siendo él. “No sé si hice muy buenas, pero sí nuevas amistades”, así describe su breve estancia en la cárcel.

¿Qué ocurre cuando cae un ídolo?

William Levy Eurropa Press
La reputación de William Levy tras su historial delictivo. Fuente: Europa Press

Levy no es solo un personaje más del entretenimiento. Para millones de personas es una figura idealizada, protagonista de historias de amor televisivas que terminaba siendo el prototipo de marido perfecto que todas las mujeres pueden buscar. 

Por eso, el impacto emocional de su caída pública no es insignificante. No se trata de un incidente con la ley, sino de una ruptura simbólica con una imagen pública muy referencial. El cubano ha mostrado un lado más realista, humano, inseguro, incluso torpe; dejando atrás la imagen de hombre perfecto. Esto puede generar una sensación de decepción para sus seguidores, aunque pueda parecer injusta. Cuando tendemos a idealizar a alguien hasta colocarlo en un pedestal, su caída siempre duele más de la cuenta.

Este incidente demuestra que los errores de los personajes públicos no pesan igual que cualquier persona anónima. Lo que para cualquier persona sería un incidente menor o simplemente una disculpa o multa, para un rostro conocido se convierte en un escándalo mediático y puede suponer una sentencia a largo plazo para este.

Familiia William Levy
William Levy Con Su Exmujer Elisabeth Gutiérrez Y Sus Dos Hijos. Fuente: Instagram @Gutierrezelisabeth_

La fama y las redes sociales actúan como amplificador. Cada acción, cada gesto, cada tropiezo se multiplica. Y no solo se analiza, se juzga y se convierte en tema de debate público. Antes de que William Levy pueda dar su versión, ya circulan titulares, memes, condenas y etiquetas. 

En el caso de Levy no es la primera vez que pasa, ha protagonizado varios titulares sobre su actitud fuera del papel de actor. La policía ha visitado su casa más de cuatro veces por “altercados domésticos” durante el matrimonio y la separación con Elisabeth Gutiérrez. También estuvo acusado de abuso sexual, que finalmente fue absuelto, y infidelidades a su exmujer.

Este escándalo nos hace replantear cómo construimos y consumimos la imagen de las celebridades. Levy ha sido durante años un producto imaginario romántico: su físico, su acento, sus personajes, todo parecía diseñado para seducir. Pero detrás de los focos hay una persona real con frustraciones, límites y errores, algo que solemos olvidar. 

Transformar viviendas en activos de lujo, el enfoque de AM Concept para propiedades exclusivas

0

En un sector donde la personalización y la excelencia son elementos esenciales, el diseño de interiores de lujo ha adquirido un papel protagonista en el desarrollo de espacios residenciales exclusivos. En este contexto, AM Concept by Asun Montoya se ha consolidado como un estudio de interiorismo en Alicante especializado en crear ambientes únicos que reflejan estilo, funcionalidad y armonía. Su propuesta abarca desde la conceptualización hasta la ejecución completa de proyectos llave en mano, con especial atención a villas de lujo y propiedades exclusivas que requieren soluciones a medida en todos los niveles, desde la decoración premium hasta la selección del mobiliario de diseño. En la siguiente entrevista, Asun Montoya ofrece más información al respecto.

¿Cuál fue la visión fundacional de AM Concept y cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta posicionarse en el segmento del interiorismo de alta gama?

Cuando fundé AM Concept, mi objetivo era claro: ofrecer un interiorismo donde el diseño no fuera solo bonito, sino funcional, cuidado y con alma. Con los años, hemos evolucionado hacia un servicio muy personalizado, trabajando con primeras marcas y acompañando al cliente desde el primer plano hasta el último detalle decorativo. Hoy, somos un estudio especializado en proyectos de alta gama y esa esencia sigue intacta.

¿Qué caracteriza el enfoque creativo del estudio a la hora de desarrollar proyectos llave en mano para clientes con altos estándares de exigencia?

Nos caracteriza la escucha. Cada cliente es único, y eso nos obliga —y nos inspira— a crear desde cero para cada proyecto. No seguimos modas, seguimos personas. Nos implicamos en todo el proceso, cuidamos los materiales, las proporciones, la luz, y sobre todo, cómo se vive cada espacio.

Alicante es una zona en auge en el sector residencial exclusivo. ¿Cómo influye el contexto local en la selección de materiales, texturas o líneas de diseño?

El Mediterráneo es una fuente constante de inspiración. Aquí la luz tiene una forma especial de entrar, y eso condiciona mucho nuestra manera de diseñar. Apostamos por materiales naturales, tonos claros, texturas que aporten calidez… Todo tiene que dialogar con el entorno y a la vez sentirse sofisticado.

En el trabajo con villas de lujo o propiedades exclusivas, ¿qué elementos considera esenciales para conseguir un equilibrio entre estética, funcionalidad y confort?

Para mí el equilibrio se logra cuando el espacio no solo impacta visualmente, sino que también se disfruta en el día a día. Una casa bonita que no se vive bien, no funciona. Hay que pensar en la circulación, en cómo se ilumina una zona al anochecer, en si una cocina es tan cómoda como elegante… Todo cuenta.

¿Qué papel juega la decoración premium dentro de un proyecto global de interiorismo? ¿Cómo se seleccionan las piezas y cómo se articulan con el conjunto?

La decoración premium no es un añadido, es parte del concepto. Cada pieza se elige con un porqué: por su diseño, su calidad, su capacidad de integrarse con el conjunto o de destacar donde tiene que hacerlo. Nos gusta combinar piezas atemporales con otras más personales, incluso con guiños a la historia del cliente.

El mobiliario define el carácter de un espacio. ¿Cuál es el criterio del estudio al integrar mobiliario de diseño en ambientes personalizados?

El mobiliario tiene que emocionar, pero también durar. Trabajo con marcas que sé que responden, y cada elección tiene en cuenta el estilo del cliente, pero también su modo de vida. Me gusta crear espacios que no solo impresionen al entrar, sino que enamoren cada día.

En términos de gestión del proyecto, ¿qué ventajas ofrece el servicio integral que proporciona AM Concept al cliente final?

Lo que más valoran nuestros clientes es la tranquilidad. Con un único interlocutor, coordinamos diseño, obra, equipamiento y decoración. Esto no solo agiliza tiempos y evita errores, también garantiza que el resultado final sea coherente, fluido y fiel a lo que se ha proyectado desde el principio.

¿Qué tipo de perfiles recurren habitualmente al estudio? ¿Se percibe una tendencia hacia una mayor implicación del cliente en el proceso creativo?

Solemos trabajar con clientes que buscan algo especial, que valoran la calidad y el trato personalizado. Y sí, cada vez hay más implicación. Muchos quieren entender el proceso, aportar ideas, y eso nos encanta. Siempre digo que los mejores proyectos nacen del trabajo en equipo con el cliente.

¿Cómo se mantiene la coherencia estética entre los distintos espacios de una vivienda cuando cada estancia tiene necesidades específicas?

Todo parte de una idea global. Aunque cada espacio tenga su función, tiene que respirar el mismo estilo. Jugamos con paletas, materiales y líneas comunes que dan unidad, y luego adaptamos según las necesidades de cada estancia. La clave está en no forzar nada y dejar que todo fluya con naturalidad.

¿Qué retos o transformaciones ve en el futuro del diseño de interiores de lujo, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad o la innovación técnica?

Creo que el lujo del futuro será más consciente. Ya estamos viendo cómo se valora la sostenibilidad, la artesanía, la tecnología bien integrada… El reto está en diseñar espacios que sean bellos, sostenibles y eficientes sin renunciar al confort ni a la personalidad. Para mí, eso es el verdadero lujo.

AM Concept by Asun Montoya representa una visión del diseño de interiores de lujo que trasciende lo meramente estético para convertirse en una experiencia emocional, sensorial y funcional. A través de un enfoque personalizado y comprometido con el detalle, el estudio redefine el significado del lujo contemporáneo, posicionándose como un referente en el diseño de villas de lujo, propiedades exclusivas y proyectos residenciales que buscan excelencia, carácter y coherencia. Su presencia consolidada como estudio de interiorismo en Alicante refleja la capacidad de crear espacios únicos donde el estilo y la identidad de cada cliente se traducen en forma y materia.

67Fe81A8D6A8B

El fenómeno de Plinko: un juego sencillo, diversión sin límites

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

A primera vista, Plinko parece casi demasiado básico como para mantener el interés de alguien durante mucho tiempo. Sueltas el disco, lo ves rebotar en un bosque de clavijas y esperas que caiga en un buen sitio. No hay tácticas ingeniosas, ni una curva de aprendizaje pronunciada, y desde luego, ninguna estrategia compleja que dominar. Y aun así, de alguna manera, este sencillo juego ha logrado ganarse una legión de seguidores, sobre todo en el acelerado mundo de los casinos online.

Es difícil ignorar su atractivo. En un entorno de apuestas lleno de juegos que exigen rápidos cálculos mentales o habilidades para el engaño, Plinko se siente como un soplo de aire fresco. Hay cierta honestidad en su propuesta. Desde el principio, ves exactamente lo que te ofrece. No se oculta detrás de capas de mecánicas complicadas ni de luces deslumbrantes. La intención del juego es clara: suelta el disco, cruza los dedos y disfruta del caos.

Claro que, ese caos no es tan aleatorio como parece. Los casinos no han construido sus imperios con pura generosidad. La casa siempre tiene la ventaja, incluso en un juego tan desenfadado como Plinko. Eso no significa que sea una trampa, necesariamente, pero conviene tenerlo presente antes de lanzarte a perseguir multiplicadores con demasiado entusiasmo.

Suspense en la simplicidad

Lo que realmente hace que los jugadores vuelvan no son necesariamente los premios, sino la emoción del momento. Ese breve instante después de soltar el disco está cargado de tensión. No puedes hacer nada para cambiar el resultado, y curiosamente, esa sensación de impotencia es parte del encanto del juego.

A medida que el disco salta a la izquierda, luego a la derecha y de forma impredecible vuelve a la izquierda, no puedes evitar acercarte un poco más a la pantalla. No hay forma de influir en su trayectoria, pero al cerebro humano le encanta observar cómo se desarrollan los patrones, incluso en movimientos aleatorios.

Para quienes sientan curiosidad por el lado técnico de Plinko, esta guía práctica sobre cómo jugar al Plinko explica muy bien los conceptos básicos. Vale la pena leerla, sobre todo si quieres entender cómo funcionan las zonas de pago. Siempre es más inteligente saber en qué te estás metiendo que dejarlo todo al azar.

Nuestro cerebro, engañado otra vez

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Plinko no es solo un juego físico de discos que caen. Es una pequeña fábrica de estímulos psicológicos. La aleatoriedad, las casi victorias, las recompensas impredecibles… todo eso activa las mismas áreas del cerebro que reaccionan ante las máquinas tragamonedas y los boletos de lotería.

Los psicólogos lo llaman «refuerzo variable». Las recompensas llegan con la frecuencia justa para mantenerte enganchado, pero no con la suficiente regularidad como para que pierdas el interés. Incluso una casi victoria, cuando el disco cae frustrantemente cerca de la ranura con el mayor premio, se siente como si hubieras estado a punto de lograrlo. Racionalmente sabes que es pura suerte, pero emocionalmente se siente personal.

Es un detalle sutil, pero funciona. Y explica por qué, aunque sepamos que las probabilidades están en contra, seguimos volviendo para intentarlo una vez más.

Sin falsas promesas de maestría

Una de las cosas más respetables de Plinko es que no pretende ser un juego que puedas dominar. No existe el «club de profesionales de Plinko», ni teorías avanzadas ni modelos de apuestas complicados para estudiar hasta altas horas de la noche. En ese sentido, es refrescantemente honesto.

Claro, algunas versiones online te permiten ajustar el nivel de riesgo, eligiendo entre rutas más seguras o configuraciones de alto riesgo con mayores recompensas. Pero incluso con estas opciones, no estás engañando al sistema. Simplemente decides cuánta incertidumbre estás dispuesto a aceptar.

Esa honestidad, sorprendentemente, forma parte del encanto del juego. Plinko nunca intenta convencerte de que es algo más que una forma de entretenimiento basada en el azar.

Reflexión final

Plinko, en esencia, es un juego de entrega. Una vez que sueltas el disco, el destino ya está sellado. No hay segundas oportunidades, ni decisiones posteriores al lanzamiento. Y quizá, en un mundo que a menudo se siente excesivamente complicado, esa sea precisamente la razón por la que funciona.

Lo que Plinko ofrece es un momento puro de diversión. Cuando el disco cae y comienza su viaje impredecible, se enciende esa chispa de emoción que es difícil de ignorar. Cada rebote mantiene la intriga, cada movimiento alimenta un poco más la anticipación. Ya sea que juegues para desconectar o simplemente para disfrutar de unas cuantas emociones rápidas, Plinko mantiene la experiencia sencilla y genuinamente entretenida. En un mundo lleno de ruido y complejidad, es un respiro poder disfrutar de un juego que se centra únicamente en el placer del momento.

441 artistas y grupos de música emergentes de toda España se inscriben en la primera edición de Endesa Play

441 canciones originales de 441 solistas y grupos emergentes han convertido la convocatoria inaugural de Endesa Play en todo un éxito de participación. Este concurso de talento emergente, el primero que une música y Liga Endesa en colaboración con la acb, dará al tramo final de la competición un aliciente extra en el que aficiones y equipos podrán apoyar al artista o grupo ligado a su ciudad en un concurso diseñado para poner en valor a los artistas que son parte del futuro de nuestra música.

Por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía han sido las que más propuestas han presentado con 205, 76, 42 y 38 artistas respectivamente. Por estilo musical, el rock y el pop aportan cada uno un tercio de los temas. El indie representa un 18 por ciento y el resto se reparte entre música de cantautor, urbano/trap, electrónica, música de raíz, rap y reguetón. Tal y como recogen las bases legales, las canciones deben ser originales, sin autotune y pertenecientes a grupos o solistas que estén empezando en el mundo de la música.

Infografia Participacion

Ahora, este concurso de talento avanza hacia sus fases decisivas. Un jurado profesional analizará cada candidatura y anunciará este 25 de abril las 18 canciones que se someterán a  la votación popular, que estará abierta desde ese mismo día hasta el 20 de mayo. Todos los aficionados a la música y al baloncesto podrán escuchar, ver  y votar en la página web del proyecto cada una de las propuestas artísticas y votar por su favorita. La semana del 4 al 11 de mayo será crucial, pues es ahí donde los artistas presentarán su tema original en el pabellón del equipo de la Liga Endesa al que se haya asociado. 

Infografia Timeline

Un momento muy especial en el que aficionados, equipos y músicos pondrán todo de su parte para que su tema acceda a la espectacular gala final retransimitada en directo por Instagram y por Twitch, en la que los tres solitas o bandas más votadas actuarán ante el jurado profesional. Este será el encargado de determinar quien gana cada uno de los tres grandes premios: el primero, actuar en el escenario Bosque del Festival Jardín de las Delicias de Madrid, que se celebrará en Madrid el 19 y 20 de septiembre; el segundo, actuar en el Playoff final de la Liga Endesa 2024-2025; y el tercero, un reportaje en la revista especializada Mondo Sonoro. La fecha y lugar de la gala final serán anunciadas próximamente.

Endesa Play está contando con la dinamización de deportistas, artistas e influencers de la industria musial como Oski (@_oscargarcia2), y con un vídeo promocional en el que han participado el grupo Sidecars y jugadores de la talla de Sergio de Larrea (Valencia Basket), Sergio Llull (Real Madrid), Juan Núñez, (Barça), Pau Ribas (Joventut Badalona) y Trey Thompkins III (Leyma Coruña).

Infografia Generos Musicales

Los requisitos que han cumplido los participantes están recogidos en las bases legales del concurso publicadas en la página web de Endesa Basket Lover. Todos ellos han tenido que presentar una canción original sin autotune, ser mayores de 18 años y estar empezando en el mundo de la música. 

El secreto mejor guardado de la Catedral de Granada y la Capilla Real

0

Pocos lo saben, pero la historia de la Catedral de Granada y la Capilla Real comenzó con una decisión profundamente simbólica: la reina Isabel la Católica eligió ser enterrada en Granada, ciudad que simbolizaba el final de la conquista cristiana de la Península Ibérica. No obstante, en aquel entonces, la ciudad no contaba con un espacio digno para albergar su sepultura.

Así fue como nació la Capilla Real de Granada, construida expresamente para cumplir este deseo. En su interior descansan no solo Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, sino también Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Años más tarde, se erigió junto a ella la imponente Catedral de Granada, levantada sobre los restos de la antigua mezquita mayor, como símbolo del nuevo orden cristiano que se imponía en el Reino de Granada.

Estos dos monumentos, uno de carácter funerario y otro religioso, están profundamente entrelazados en origen, significado y arte. Quienes los visitan no solo se encuentran con dos joyas del Renacimiento, sino también con un recorrido emocional por la historia que transformó España para siempre.

Además, pocos conocen detalles curiosos, como que el diseño original de la catedral contemplaba una cúpula monumental que jamás se construyó, o que durante siglos muchos granadinos ignoraban que los restos reales yacían bajo sus pies, ocultos a la vista.

Si quieres visitar la Catedral de Granada y la Capilla Real de forma única y reveladora, Nazarí Tours Granada se ha consolidado como una de las empresas más recomendadas para esta experiencia. A través de sus tours guiados oficiales, los visitantes pueden descubrir todos estos secretos y mucho más, con explicaciones rigurosas y amenas, sin colas y con la posibilidad de incluir entradas para la Catedral de Granada y tickets para la Capilla Real.

67Fe81A89539E

Liderazgo, estrategia y psicología: así construye Rubén Fornell su impacto empresarial

0

Img 0659 Scaled

Desde la dirección de proyectos internacionales hasta el impulso de empresas nacionales en sectores clave, Rubén Fornell ha convertido la psicología estratégica en una herramienta de alto impacto para la empresa. Su visión transversal, aplicada tanto a grandes estructuras como a emprendedores en expansión, lo posiciona como uno de los perfiles más sólidos y versátiles del nuevo liderazgo empresarial.


La trayectoria de Rubén Fornell refleja una construcción sólida basada en experiencia, visión y compromiso con el desarrollo empresarial desde la psicología y la estrategia. Desde su posición actual como Chief People Officer y Adjunto a la Dirección en el Grupo Cala Bandida, un entorno hostelero de alta exigencia y crecimiento constante, Fornell se ha consolidado como un ejecutivo estratégico que transforma visión y mentalidad en resultados tangibles.

Su carrera está marcada por la dirección de proyectos nacionales e internacionales que inició en Presjovem y la gestión de equipos de alto rendimiento. En este recorrido, la Escuela de Música Creativa de Madrid ha sido un pilar clave, donde formó parte de proyectos de innovación pedagógica y dirección artística, aportándole una visión profunda sobre disciplina, sensibilidad y gestión del talento, elementos que Fornell trasladó posteriormente a numerosas empresas e instituciones a través de su consultoría Artifice.

Reconocido también por su aparición en Forbes, donde ha sido destacado por su capacidad para transformar estructuras empresariales y potenciar modelos de liderazgo innovadores, Fornell sigue demostrando que el crecimiento profesional y empresarial se construye desde la coherencia interna y la mentalidad estratégica.

Para Fornell, la rentabilidad y el desarrollo personal son dos caras inseparables de la misma moneda. «Todo lo que no comprendas en la psicología del equipo, lo pagarás en costes ocultos y fricciones internas», asegura Fornell, quien ha acompañado a empresas del sector hostelero, retail de lujo, formación, clínicas médicas y estudios de arquitectura a fortalecer sus estructuras y mentalidad directiva.

Con una formación abrumadora en psicología empresarial y clínica, transgeneracional, neurociencia aplicada y un extenso recorrido en MBA, Finanzas, RRHH y Comunicación, Rubén Fornell ha desarrollado un modelo propio al que denomina Psicología Estratégica Empresarial®: una metodología diferencial que combina análisis psicológico, visión de negocio y planificación directiva para generar resultados sostenibles.

En sus proyectos de consultoría estratégica, su intervención ha sido decisiva en la creación de modelos de comunicación interna, programas de desarrollo y consolidación del capital humano, y desarrollo de líderes capaces de tomar decisiones interdepartamentales de alto impacto, sumado a la influencia y visión en las decisiones estratégicas corporativas. Fornell no solo transforma la estructura, sino también la mentalidad de las empresas, uniendo siempre la comprensión humana con la estrategia corporativa.

Actualmente, combina su labor como consultor estratégico con procesos de mentoría y acompañamiento personal a ejecutivos, directivos y emprendedores que buscan elevar su visión, fortalecer su mentalidad y potenciar su capacidad de liderazgo en entornos cambiantes y altamente exigentes.

Además, Fornell ha publicado tres libros que aportan su visión como referente en psicología aplicada al mundo empresarial:  El arte del alto rendimiento, Comunicación Evolutiva Consciente y Las 9 hormigas, donde analiza las personalidades laborales y su impacto directo en el rendimiento colectivo.

Rubén Fornell también forma parte del Club Raheem, una plataforma exclusiva de networking y liderazgo fundada por José Tapias y presidida por Albert Rivera, donde comparte espacio con líderes empresariales, emprendedores y figuras clave del ámbito político y económico, reforzando su compromiso con la excelencia y el crecimiento profesional.

Para Rubén Fornell, el liderazgo efectivo es la capacidad de gestionar emociones colectivas, visión estratégica y toma de decisiones inteligentes. «Un líder no solo dirige objetivos; potencia mentalidades y cohesiona estructuras», concluye.

Su trayectoria demuestra que la evolución empresarial no es cuestión de suerte, sino la consecuencia directa de mentalidad, estrategia y liderazgo consciente.

Notificalectura

Senkron Digital debuta en WindEurope 2025 con soluciones transformadoras

0

Senkron Digital presentó sus soluciones de gestión del rendimiento energético impulsadas por IA y de ciberseguridad para tecnología operativa (OT) en WindEurope 2025.

Con su producto OnePact y su servicio CyberPact, la compañía destacó la eficiencia, la seguridad y la continuidad operativa en el sector de energías renovables e infraestructuras críticas. 

Reforzando su visión global con una identidad de marca renovada, Senkron Digital continúa siendo un socio perfecto en la transformación digital. Con más de tres años de innovación en productos y experiencia probada en el mercado, las ofertas insignia de Senkron Digital reflejan su compromiso con la excelencia operativa y la innovación centrada en el cliente.

Con sus soluciones digitales basadas en inteligencia artificial para energías renovables e infraestructuras críticas, Senkron Digital participó en WindEurope 2025, celebrado en Copenhague del 8 al 10 de abril, donde presentó sus tecnologías pioneras, OnePact y CyberPact, ante una audiencia internacional de profesionales del sector energético.

“No solo estamos respondiendo a la transición energética. Estamos ayudando a impulsarla”, afirmó Ali İnal, Director General de Senkron Digital.  

La empresa, con sede en Ámsterdam e Estambul y operaciones activas en Europa, Oriente Medio, el norte de África y América Latina, exhibió allí sus soluciones y compartió hitos clave en su proceso de transformación de marca presentando su nuevo nombre e identidad visual y evolucionando desde Senkron Energy Digital Services hacia Senkron Digital.

El futuro de las infraestructuras energéticas: OnePact y CyberPact 

OnePact es una solución de gestión del rendimiento impulsada por IA, diseñada para productores de energía. Con capacidades como el monitoreo en tiempo real de activos, predicción de fallos y simulaciones de escenarios de inversión, está orientada a maximizar la eficiencia energética y la resiliencia operativa. También permite análisis de viabilidad para almacenamiento de energía y preparación para el comercio energético, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones más inteligentes y rentables en activos eólicos, solares e hidroeléctricos.  

Por su parte, CyberPact ofrece servicios de ciberseguridad OT especializados y disponibles las 24 horas. Su objetivo es fortalecer la resiliencia de las infraestructuras críticas mediante la detección proactiva de vulnerabilidades, monitoreo continuo y análisis de cumplimiento normativo. Respaldado por un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) especializado en OT, esta herramienta permite a los operadores reducir riesgos y garantizar operaciones ininterrumpidas frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo.

Imaginando el futuro

Con más de 6.000 MW de infraestructura energética y más de 20.000 activos a nivel mundial, Senkron Digital posibilita operaciones más inteligentes y seguras mediante soluciones basadas en inteligencia artificial. Además del gran interés generado por sus productos y servicios insignia, su visión digital de futuro y su enfoque experto y de confianza captaron la atención de los visitantes globales durante el evento.

“Con Senkron Digital, aportamos claridad, precisión e inteligencia a industrias donde la fiabilidad y la resiliencia no son negociables”, añadió Remi Ramcharan, Vicepresidente de Ventas, Desarrollo de Negocios y Marketing.

Con centros de operaciones en Ámsterdam, Estambul, Dubái y Bangalore, Senkron Digital está ampliando su presencia en Europa, Oriente Medio, África y Estados Unidos. Con equipos locales en 11 países, continúa aportando valor añadido a sus clientes respondiendo con agilidad a las necesidades regionales. 

67Fe81E6Aeeb5

Caparrós toma decisión drástica en el Sevilla FC: no juega más

Caparrós pone cartas en el asunto para salvar al Sevilla FC

Joaquín Caparrós ha vuelto a casa. El técnico utrerano regresa al Sevilla FC con una misión urgente: y es rescatar a un equipo que se tambalea en La Liga y cuya temporada amenaza con terminar en desastre. Su llegada al banquillo del Ramón Sánchez Pizjuán se produce tras la salida de Javier García Pimienta, quien no logró revertir el rumbo negativo que arrastraba el conjunto nervionense. La realidad es dura porque el Sevilla está mucho más cerca del descenso que de los puestos europeos. Y eso, en una institución acostumbrada a competir al más alto nivel, suena a crisis profunda.

Uno de sus primeros movimientos para tratar de revertir esta situación ha sido contundente. Sin rodeos, ha tomado decisiones que marcan un nuevo rumbo dentro del vestuario. Entre ellas, destaca la exclusión de Gerard Fernández, conocido como ‘Peque’. El delantero, que llegó con expectativas altas, no ha rendido al nivel esperado. Con apenas 1008 minutos repartidos en 23 partidos y sin goles ni asistencias que justifiquen su presencia, Caparrós ha optado por dejarlo fuera de su esquema. El mensaje es claro y es que quien no esté a la altura, no tiene lugar en esta etapa crítica.

Joaquín Caparrós Se Perfila Como Sustituto De García Pimienta En El Sevilla Fc
Fuente: Agencias

El equipo de Caparrós en la cuerda floja

La tabla de posiciones no engaña. El Sevilla FC ocupa el puesto 14 con apenas siete jornadas por disputar, y está a solo siete puntos del abismo del descenso. La lucha por entrar a Europa, que hace unas semanas todavía se contemplaba como un objetivo posible, se ha desvanecido entre derrotas, dudas y falta de reacción. Hoy, el discurso ha cambiado por completo. Jugadores, cuerpo técnico y afición tienen claro que el nuevo objetivo no es soñar con Europa, sino evitar la pesadilla de la Segunda División.

Una encuesta reciente de Helvetia, publicada por Estadio Deportivo, refuerza este clima de preocupación. El 68% de los aficionados encuestados cree que la prioridad absoluta debe ser evitar el descenso. Y no es para menos. La sensación general es que el margen de error se ha agotado. Caparrós, que ya ha vivido otras etapas complicadas con el club, sabe que esta vez el reto es distinto. No se trata de construir a largo plazo ni de pensar en la próxima temporada. Se trata de sobrevivir. De sumar puntos como sea.

Preparación de Caparrós para la visita al Alavés

El nuevo ciclo de Caparrós arrancó con intensidad. En su segunda sesión de entrenamiento, el técnico ya empezó a plasmar su idea para el partido más inmediato, la visita del Deportivo Alavés, un rival directo en la pelea por la permanencia. El mensaje fue directo y sin adornos y es que hay que ganar ya. Durante su charla con el plantel, Caparrós fue enfático. Les pidió olvidar lo que no se ha hecho bien hasta ahora y centrarse en el presente.

El panorama no es fácil. El equipo arrastra varias bajas importantes por lesión, entre ellas las de Rubén Vargas, Akor Adams y Tanguy Nianzou. Sin embargo, eso no cambia el enfoque del entrenador. Para Caparrós, las excusas no suman. Y la única forma de salir del bache es con trabajo, unidad y carácter. “El partido ante el Alavés será una guerra”, habría dicho a sus jugadores. Y razón no le falta. Este partido es clave para alejarse del descenso y, además, llega antes de un tramo muy complicado del calendario, con duelos ante gigantes como Real Madrid y Villarreal.