El Juzgado Mercantil número 2 de A Coruña ha condenado a ‘Roja Directa’, web de contenido deportivo ilegal, a abonar con 31,6 millones de euros a Grupo Mediapro por los daños y perjuicios causados por el pirateo de contenidos de fútbol propiedad del grupo.
Según informó este viernes Mediapro, esta es la indemnización con la que ‘Puerto 80’ y su administrador, Igor Seoane, deben resarcirle «por los daños y perjuicios ocasionados por la emisión de partidos de LaLiga cuyos derechos afines de propiedad intelectual» le pertenecían «durante la temporada 14/15». De estos 31,6 millones, Seoane es responsable solidario de 15,8.
«El cálculo de la indemnización se ha hecho en base a la contraprestación económica que ‘Puerto 80 Projects’ debería haber abonado a Grup Mediapro para tener acceso a la señal. Casi 10 años después del inicio de las actuaciones judiciales, Grup Mediapro ha conseguido cerrar la web en España y fijar una indemnización por la infracción de derechos afines de Propiedad Intelectual«, añadió la compañía audiovisual.
Mediapro recordó que ya en 2022, el Tribunal Supremo declaró a ‘Puerto 80 Projects’ y a Seoane, responsables de las actividades ilícitas llevadas a cabo por ‘Roja Directa’ por distribuir ilegalmente partidos de LaLiga y obtener grandes beneficios económicos por ello.
‘Roja Directa’ daba acceso en España a contenidos ilegales vulnerando los derechos de propiedad intelectual a través de enlaces que permitían ver en directo los partidos de la liga española y otros contenidos deportivos que se emitían en televisión de pago.
Si bien para el usuario el acceso era gratuito, ‘Puerto 80 Projects’ obtenía ingresos millonarios a través de la publicidad y del cobro de comisiones por desviar tráfico a webs de casas de apuestas deportivas. Informes periciales judiciales de 2022 evidenciaron ingresos de más de 11 millones de euros en una sola de las cuentas de la sociedad.
Mediapro apuntó que, paralelamente, el responsable y administrador único de ‘Puerto 80 Projects’ está haciendo frente a un proceso penal, impulsado por el grupo y LaLiga, por un delito continuado contra la propiedad intelectual a través de ‘Roja Directa’ y por los beneficios obtenidos con esta actividad ilegal. El fiscal del proceso, que se encuentra en fase de juicio oral, solicita 4 años de cárcel, mientras que Mediapro y LaLiga piden 6.
El grupo audiovisual recalcó igualmente que ‘Puerto 80 Projects’, que «continúa con sus actividades ilegales fuera de España», y su administrador debían haber depositado una fianza de 4 millones para hacer frente a futuras responsabilidades dada la «especial transcendencia económica» de las ganancias obtenidas y los perjuicios causados, según las conclusiones del fiscal.
Condenan a ‘Roja Directa’ a pagar más de 31 millones de euros por el contenido pirateado a Mediapro
Las estaciones de Andorra se preparan para Navidad con 200 kilómetros de pistas y previsión de nuevas nevadas
Las estaciones de Andorra preparan una amplia propuesta de actividades y experiencias para estas fiestas de Navidad. Bajadas de antorchas y de lucecitas, la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, cenas de primer nivel bajo las estrellas, actividades mágicas como el mushing o après-ski con reconocidos DJ internacionales son algunas de las propuestas más destacadas en los próximos días.
Además, destacaron que todo ello en un marco de condiciones de esquí que se prevé muy favorable con la llegada de un frente frío que traería nuevas nevadas en los próximos días y que permitirán seguir mejorando el estado de las pistas. Además, se seguirá ampliando los kilómetros esquiables disponibles en Grandvalira, donde actualmente existen prácticamente 120 km de pistas disponibles, y de cara a este fin de semana se prevé estar en torno a los 130 km, en función también de las nevadas.
Una de las pistas que estará operativa a partir del día 26 de diciembre es la nocturna del sector Pas de la Casa. Será una de las dos opciones para esquiar más allá del cierre habitual de las pistas, puesto que se complementará con el Sunset Park Peretol by Henrik Harlaut para los amantes del Freestyle.
Por su parte, Pal Arinsal y Ordino Arcalís siguen con prácticamente el 100% de las pistas y remontes abiertos, sumando así más de 200 km esquiables entre las tres estaciones. Además, se prevé seguir produciendo nieve de cultivo en los próximos días gracias a las bajas temperaturas y continuar ampliando las pistas abiertas progresivamente.
BAJADA DE ANTORCHAS
Como ya es tradición, el 31 de diciembre a las 18 horas, el sector Soldeu de Grandvalira cerrará el año con un espectáculo de luz y fuego con una bajada de antorchas en las pistas Ós, Bosc Fosc y Avet. Además, el sábado 4 de enero, Soldeu acogerá una nueva bajada de lucecitas para que los niños y niñas de entre 6 y 12 años también puedan participar. El Demo Team, estará presente en las dos bajadas de Soldeu para realizar un increíble descenso con traje de luces led, junto con las máquinas retrac.
El sector Pas de la Casa también acogerá su tradicional bajada de antorchas el 5 de enero coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos. La cabalgata irá acompañada de fuegos artificiales, y el espectáculo visual se completará con el desfile de los Reyes Magos por las calles del pueblo.
Pero no sólo los Reyes Magos visitarán las estaciones. Papá Noel, entre el 23 y el 25 de diciembre, esquiará por toda la estación de Ordino Arcalís y visitará el Jardí de Planells, para después encontrarse en el restaurante con los niños que quieran darle su carta. Para los niños que estén en Grandvalira, el 24 de diciembre por la mañana, Papá Noel se acercará a los jardines de nieve y a las Escuelas de Esquí de los diferentes sectores. Los niños y niñas que quieran visitarlo, merendar con él y darle su carta podrán hacerlo en la Cabaneta de Incles y en el Mon(t) Magic Family Park. En el caso de Pal Arinsal, Papá Noel también ofrecerá visitas con merienda y juegos y actividades con los elfos en el Restaurante Rustic desde el día 20 de diciembre.
El objetivo es que se pueda vivir la Navidad y combinarlo con el esquí para toda la familia, en las pistas o aprendiendo con las escuelas de las diferentes estaciones, que estarán operativas en esquí, Snowboard, Freestyle y Freerride para todas las edades y niveles. De hecho, el domingo 21 en la Plataforma de Soldeu, se realizará una jornada de iniciación gratuita en el Snowboard Burton Riglet dirigida a niños y niñas de 4 a 10 años.
FIN DE AÑO
Una de las novedades de estas Navidades es que, por primera vez, L’Abarset, el après-ski de referencia en los Pirineos, organiza una gran fiesta de Fin de Año. Así, para dar la bienvenida al 2025, se hará el après-ski, una cena y un after party con prácticamente 12 horas non stop y diversas fórmulas de entradas para disfrutar de todo o sólo una parte de la propuesta. Además, estas Navidades, L’Abarset organiza otras grandes fiestas como la Bresh del día 27, de la mano de la promotora de origen argentino y llamada ‘la fiesta más linda del mundo’, o The Trivute, el día 29, una iniciativa solidaria en la que la recaudación de las entradas irá destinada al Banco de Alimentos de Cáritas Andorrana y a la Asociación de Enfermedades Minoritarias de Andorra (AMMA).
Aparte de las propuestas de L’Abarset, Ordino Arcalís también acercará la música a sus usuarios con una fiesta en la terraza KoKoi el 28 de diciembre de la mano del DJ John Holt y todos los sábados de 15 ha 17 h con el DJ Oscar Folch.
MOONBIKES
Por otro lado, el entorno natural de las estaciones se puede descubrir esta Navidad a través de distintas actividades. La principal novedad serán las MoonBikes en Soldeu, las motos de nieve eléctricas 100% sostenibles, que se estrenarán a partir del 26 de diciembre.
Otras opciones para estas fiestas son actividades como el mushing (atravesar los bosques en trineos tirados por perros) o las excursiones guiadas por los Grandvalira Mountain Guidas con esquí de montaña o raquetas de nieve. Además, siempre que la meteorología lo permita, también se puede aprender a escalar por el hielo en Ordino Arcalís y en Grau Roig. Todo ello se suma a las atracciones del Mon(t) Magic Family Park de Canillo como el Màgic Gliss y la tirolina o la posibilidad, por ejemplo, de deslizarse por la pista de trineos en Pal Arinsal, entre otras muchas.
CENAS CON SELLO MICHELÍN
Las propuestas gastronómicas de las estaciones son otro de los atractivos para estas fiestas. Este año los visitantes de Grandvalira pueden disfrutar de las creaciones del chef estrella Michelin Nandu Jubany en el Vodka Bar y la Brasserie Piolet. Los amantes de la gastronomía gourmet contarán con muchas otras opciones en Grandvalira como los clásicos Wine & Meat Bar by Jean Leon (Soldeu), el Racó de Solanelles (sector Encamp), el Restaurante Llac de Pessons (Grau Roig) o la Arrocería (El Tarter).
En cuanto a Pal Arinsal, el restaurante Pla de la Cot, situado a 2.000 metros de altitud, ofrece una experiencia gastronómica con vistas al cielo estrellado en el corazón del Pirineo. De hecho, para llegar es necesario hacerlo en esquí de montaña o retrac. En el Coll de la Botella, también se pueden degustar sus arroces y carnes a la piedra mientras se disfruta de la astronomía. En Ordino Arcalís, el restaurante La Coma sirve sus platos de cocina de montaña.
La Logroñesa endulza la Navidad con su tradición de mazapanes artesanales
La Navidad es la época del año en la que las tradiciones cobran mayor protagonismo, y los dulces típicos se convierten en el centro de las celebraciones familiares. Entre estos, los mazapanes, y en especial los mazapanes de Montoro, destacan como uno de los productos más representativos de estas fechas.
La Logroñesa, una empresa con más de 70 años de historia, ha sabido conservar la elaboración de mazapanes artesanales, destacándose por su sabor único y su conexión con la tradición. Desde su fundación, la empresa ha trabajado para ofrecer un mazapán de calidad que evoca la esencia de la Navidad, convirtiendo cada pieza en un símbolo de unión familiar.
Mazapán de Montoro: una receta con historia y calidad artesanal
El mazapán de Montoro es uno de los productos estrella de La Logroñesa. Elaborado siguiendo una receta tradicional que se mantiene inalterable desde 1953, este dulce combina artesanía y calidad en cada pieza.
Su preparación incluye almendras seleccionadas, clara de huevo, azúcar y otros ingredientes naturales que garantizan un sabor auténtico. Este mazapán no solo es un símbolo de la Navidad, sino que también representa el esfuerzo por preservar un legado que trasciende generaciones.
Cada proceso en la fabricación de estos mazapanes es realizado cuidadosamente para asegurar su carácter artesanal. Desde la selección manual de las almendras hasta el horneado, todos los pasos respetan los métodos tradicionales.
Esto convierte al mazapán de Montoro en una experiencia única para el paladar, ideal para compartir en las reuniones familiares durante las fiestas navideñas.
Un dulce con beneficios y un enfoque familiar
Además de su sabor y tradición, el mazapán de Montoro ofrece beneficios que lo distinguen de otros productos. Gracias a su alto contenido de almendras, este dulce es una fuente de nutrientes esenciales como proteínas y grasas saludables. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de la Navidad sin renunciar a una alimentación equilibrada.
La Logroñesa ha posicionado este mazapán como un símbolo de unión familiar, haciendo de cada pieza un homenaje a los momentos compartidos en estas fechas. La empresa sigue innovando sin perder de vista su compromiso con la calidad, garantizando que cada Navidad esté marcada por el sabor y la tradición de sus mazapanes artesanales.
Este equilibrio entre historia, calidad y valores familiares asegura que el legado de La Logroñesa continúe endulzando las navidades españolas.
TÜV SÜD guía a los compradores en la identificación de productos seguros y respetuosos
TÜV SÜD, compañía especializada en servicios de inspección, ensayos y certificación, aprovecha las fechas para recordar a los consumidores cómo reconocer productos seguros y respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de fomentar decisiones informadas y promover un consumo responsable, en un contexto donde los criterios de sostenibilidad tienen cada vez más peso en las decisiones de compra.
Oriol Roig, Global Key Account Manager de Consumer Products & Retail de TÜV SÜD España y Portugal, explicóque «gracias a nuestra especialización en la verificación de procesos de fabricación, podemos guiar a los compradores para reconocer aquellos productos que cumplen con los más altos estándares de seguridad y respeto por el medio ambiente. En TÜV SÜD, llevamos años apoyando a las empresas en la verificación de seguridad y sostenibilidad de productos, proporcionando a los consumidores confianza en cada compra”.
Recordó que los juguetes y dispositivos electrónicos son productos que requieren una mayor atención en cuanto a seguridad. En la Unión Europea, productos como estos deben contar con el marcado CE, una certificación que asegura que cumplen con las normativas de seguridad, salud y protección del medioambiente, y garantiza que han sido evaluados por expertos y cumplen con los estándares de seguridad requeridos.
Más allá de la seguridad, hoy en día muchos consumidores buscan regalos que no solo sean beneficiosos para las personas, sino también para el planeta. Para ello, también existen certificaciones de sostenibilidad que ayudan a los compradores a identificar artículos que han sido elaborados de manera responsable, ayudando a reducir la huella de carbono y a conservar los recursos naturales.
Por último, la compañía indicó que es importante prestar atención al embalaje. Elegir productos con empaques reciclables o minimizar el uso de materiales contribuye a reducir los residuos generados durante las fiestas.
¿Qué velocidades podrían alcanzar las redes 5G españolas durante el 2025?
La velocidad del internet siempre ha sido una inquietud dentro de la sociedad desde su surgimiento a finales del siglo XX. Quienes han vivido de cerca este proceso durante los últimos años, saben que el internet ha ido multiplicando su velocidad de descarga y subida hasta niveles que hace algún tiempo parecerían ridículos.
En este sentido, las redes móviles han avanzado varias generaciones y la llegada del internet 5G ha supuesto una verdadera revolución en la forma en que las personas navegan y se comunican a través del internet.
Ahora bien, dentro de los países que más han invertido en este tipo de infraestructura digital está España, pionero desde hace unos años por contar con un servicio de internet y redes móviles más que decentes.
Es por ello que este artículo pretende abordar el estado actual de la red 5G y, sobre todo, evaluar un poco cuál puede ser el techo que puede alcanzar en los próximos meses en suelo español.
¿Cuáles son las expectativas que hay con relación a las velocidades máximas de la red 5G para el 2025?
Como ya se mencionó, España es un país que ha invertido bastante dinero en una infraestructura digital sólida. Por esta razón y tras años de trabajo, el gobierno se ha propuesto cubrir toda la geografía nacional con un mínimo de 100 Mbps de velocidad de descarga.
Aunque se entiende que esta velocidad puede ser algo incluso hasta modesto para los estándares internacionales, se comprende que esta velocidad mínima sería para las zonas rurales de difícil acceso donde la expansión aún es deficiente. Es decir, se estaría priorizando llegar a más personas, sacrificando un poco la inversión en el desarrollo de la velocidad promedio.
Eso sí, a pesar de que este es el foco principal con relación a la red 5G, en zonas urbanas se espera que las velocidades de descarga aumenten a 1 o 2 Gbps y las velocidades de subida oscilen los 100 o 200 Mbps durante el año 2025.
¿Son estas estimaciones viables de alcanzar? Pues con el ritmo de inversión y movilidad económica que ha generado este sector, hay pocas razones para dudar sobre si se lograrán esos objetivos.
Sobre esto último, el precedente de estos últimos años es el ejemplo perfecto para confiar en que las velocidades puedan aumentar el próximo 2025. Por ejemplo, aunque existió un pequeño descenso en este 2024, posiblemente debido a que la red se ha visto más saturada de dispositivos, la velocidad promedio de descarga ha sido superior a los 400 Mbps y de subida 30 Mbps. Números más que decentes frente a otras naciones europeas.
Un 2025 jugando con tragaperras de PG Soft a altas velocidades
Multiplicar la velocidad de internet como lo ha hecho y seguirá haciendo la red 5G sin dudas ha cambiado la forma en que los usuarios navegan y consultan sus aplicaciones diarias.
Ahora es posible jugar sobre la marcha prácticamente desde cualquier lugar del mundo. Las tragaperras de PG Soft en casinos.com son un buen ejemplo de ello, pues este proveedor ha creado estos juegos de azar con la tecnología Smartbot, que permite pasar de un juego a otro sin suspender la partida.
Atrás quedaron aquellos años donde había que esperar muchos segundos a que cargara un juego o se enviara un mensaje. Con los nuevos avances, la red 5G promete alcanzar en el futuro cercano velocidades promedio de 10 a 20 Gbps en tiempo real.
¿Qué desafíos enfrenta actualmente España para alcanzar mayores velocidades en su red 5G?
A pesar de tener más de la mitad del camino andado, España aún cuenta con desafíos por enfrentar si pretende seguir con la expansión de su red 5G. A continuación, algunos retos que son necesarios prestarles la debida atención:
Red saturada
Lo normal en esta expansión tecnológica es que cada vez más usuarios se sumen a la red 5G, lo que se traduce en más dispositivos electrónicos conectados. Se requiere entonces de una infraestructura realmente robusta para lograr sostener las altas velocidades propias de esta tecnología a todos los usuarios posibles.
Presencia de muchos obstáculos físicos
Cuando se trata de la señal 5G, se habla de unas bandas de frecuencias que son sumamente susceptibles a la interferencia de obstáculos físicos como los edificios, por ejemplo. Lo que supone un reto urbano que hay que afrontar si se quiere alcanzar las velocidades más altas dentro de territorio español, en especial en las ciudades.
Cobertura en zonas rurales
Ya que el enfoque gubernamental es cubrir la totalidad del territorio con una velocidad mínima de 100 Mbps de descarga, la idea es invertir aún más dinero en infraestructura dentro de zonas rurales que permita llevar la red 5G a los poblados más remotos.
Dicha inversión, mientras se haga, retrasará indirectamente el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el 5G que permitirían alcanzar mayores velocidades. Ya que la prioridad pública a nivel de inversión será establecer infraestructura digital sólida en el campo español para garantizar cobertura con un mínimo de velocidad.
AleaSoft; El nuevo mercado de capacidad, clave para el despliegue de baterías en España
AleaSoft Energy Forecasting, 19 de diciembre de 2024. El nuevo mercado de capacidad busca garantizar la seguridad del suministro eléctrico y fomentar el desarrollo de tecnologías clave como las baterías. Este mercado ofrece una fuente de ingresos estable para proyectos de almacenamiento energético, esenciales para la transición hacia un sistema más renovable y flexible. El mercado de capacidad se perfila como una herramienta imprescindible para atraer inversión y acelerar la integración de baterías en el sistema eléctrico.
Un mercado de capacidad para el sistema eléctrico peninsular
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha abierto a consulta pública una propuesta para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español. Este mecanismo tiene como objetivo garantizar la seguridad del suministro y promover inversiones en tecnologías que aporten firmeza y flexibilidad al sistema, como el almacenamiento energético y la gestión de la demanda.
El mercado permitirá la participación de instalaciones de generación, almacenamiento y consumidores, incluyendo agregadores de demanda. Estos actores recibirán una retribución por su disponibilidad para inyectar electricidad o reducir el consumo cuando sea necesario.
La propuesta del MITECO contempla tres tipos de subastas diseñadas para cubrir distintas necesidades del sistema eléctrico. En primer lugar, la subasta principal se enfocará en instalaciones existentes y nuevos proyectos que comenzarán a prestar servicio en un plazo de hasta cinco años desde su adjudicación, con una duración del servicio que variará entre uno y quince años, dependiendo de la tecnología. Además, la subasta de ajuste anual estará destinada a instalaciones en operación, con un período de prestación de doce meses, para atender necesidades coyunturales del sistema. Por último, la subasta transitoria garantizará la firmeza del sistema hasta la entrada en funcionamiento de los servicios adjudicados en las subastas principales, con una duración anual.
Las instalaciones generadoras que participen no podrán emitir más de 550 gramos de CO2 por kWh y deberán cumplir con los requisitos de firmeza y flexibilidad establecidos en cada convocatoria. Las nuevas inversiones estarán limitadas a tecnologías renovables, almacenamiento o gestión de la demanda.
La pieza final para el revenue stack de las baterías
La implementación del nuevo mercado de capacidad en España es fundamental para el desarrollo y despliegue acelerado de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías en el sistema eléctrico. En un contexto de creciente integración de energías renovables intermitentes, como la solar y la eólica, las baterías desempeñan un papel crítico al proporcionar flexibilidad, almacenamiento y respaldo en los momentos en que la producción renovable no puede cubrir la demanda.
Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos ha enfrentado importantes desafíos financieros debido a la incertidumbre de los ingresos procedentes de los mercados de energía y servicios de ajustes. En este contexto, la calidad y la fiabilidad de las previsiones de ingresos juegan un papel crucial para garantizar la viabilidad de los proyectos de baterías. Estas previsiones deben ser lo suficientemente detalladas y precisas para reflejar los flujos de ingresos potenciales, incluyendo los ingresos por capacidad, los mercados spot y los servicios de ajuste. Para que un proyecto de baterías obtenga financiamiento, los financiadores necesitan tener plena confianza en estas proyecciones, ya que la predictibilidad de los ingresos es fundamental para mitigar riesgos y garantizar retornos adecuados. Un modelo financiero sólido y basado en previsiones creíbles puede marcar la diferencia entre un proyecto que atrae capital y uno que no logra materializarse, especialmente en un mercado que aún está en fase de maduración.
El nuevo mercado de capacidad ofrece una solución clave al proporcionar una fuente de ingresos estable y predecible que mejora significativamente la viabilidad económica de las baterías. Tanto en proyectos stand-alone como en aquellos hibridados con plantas renovables, los ingresos por capacidad se integrarán como un pilar esencial en los modelos financieros.
Con este mecanismo, España avanza en la dirección correcta para superar las barreras que han limitado el despliegue de las baterías, fomentando la inversión privada en proyectos que, además de ser rentables, son indispensables para alcanzar los objetivos de descarbonización en la transición energética.
Los mercados de capacidad en Europa
Este mercado de capacidad en España se alinea con las prácticas europeas, donde los mecanismos de capacidad han demostrado ser esenciales para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en un sistema cada vez más dominado por fuentes renovables intermitentes. En varios países de la Unión Europea, como Francia, Reino Unido e Italia, estos mecanismos se han convertido en pilares estructurales del mercado eléctrico, incentivando la inversión en tecnologías que proporcionan flexibilidad y respaldo al sistema. Estos mercados también han evolucionado para cumplir con las normativas de la Comisión Europea, que exigen compatibilidad con los objetivos climáticos, fomentando tecnologías bajas en carbono como almacenamiento energético, gestión de la demanda y generación renovable. Al adoptar este enfoque, España busca no solo garantizar la seguridad del suministro, sino también atraer inversiones en tecnologías innovadoras y sostenibles que fortalezcan la transición energética y aseguren la competitividad de su mercado eléctrico en el ámbito europeo.
Servicios de AleaSoft Energy Forecasting de previsiones de ingresos para proyectos de baterías
AleaSoft Energy Forecasting proporciona previsiones de largo plazo de ingresos para proyectos de baterías. Además, ofrece la posibilidad de integrar estas previsiones dentro de un modelo financiero. Este modelo permite evaluar la viabilidad económica del proyecto al considerar tanto los ingresos previstos como los costos asociados, incluyendo el CAPEX, OPEX y la amortización de la inversión. Las previsiones incluyen el desglose de ingresos por arbitraje de precios en los mercados diarios e intradiarios, servicios de ajuste y mercado de capacidad, ofreciendo una visión completa y detallada de las distintas fuentes de rentabilidad del proyecto. Al incorporar las previsiones en el modelo financiero, desarrolladores e inversores pueden analizar escenarios, calcular indicadores clave como la TIR (Tasa Interna de Retorno) y período de retorno, y tomar decisiones informadas con mayor confianza. Este enfoque garantiza que todos los aspectos económicos del proyecto estén respaldados por datos sólidos y previsiones fiables, esenciales para atraer financiamiento y maximizar la rentabilidad del proyecto.
Apuestas deportivas a través de 1Win app móvil: todos los eventos deportivos en un clic
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Apostar en tus eventos deportivos desde el móvil se ha convertido en una forma popular de participar. Hoy en día existen plataformas como 1Win app que ofrece múltiples eventos populares a nivel mundial.
Descubre más sobre la aplicación de esta casa de apuestas a través de este artículo.
¿Qué eventos puedes encontrar en 1Win app?
En 1Win app tienes disponible muchos diferentes competiciones de nivel mundial. No obstante, lo más llamativo de la aplicación se encuentra en su amplia variedad. Desde esta aplicación puedes participar en más de 40 disciplinas deportivas.
En cada disciplina puedes encontrarte con varios eventos. El número de eventos puede cambiar en el transcurso de la temporada. Actualmente, tienes la oportunidad de seleccionar entre los más 1000 eventos activos.
Veamos algunos de los eventos más populares de los deportes con alta repercusión en el territorio mexicano.
Fútbol
El futbol mantiene una base de aficionados muy fuerte en el territorio mexicano. Los usuarios suelen disfrutar de las ligas locales y también del mejor fútbol internacional. Por esta razón, 1Win app ofrece diferentes eventos en todos los horarios sobre este emocionante deporte.
Al revisar la aplicación puedes encontrarte con competiciones nacionales e internacionales. Chequea algunas de las competiciones más relevantes presentes en 1Win:
- Liga MX;
- La Liga;
- Premier League;
- UEFA Europa League;
- UEFA Champions League;
- Bundesliga;
- Superliga argentina.
Béisbol
Por muchos años, el béisbol ha logrado mantenerse como un deporte muy seguido. En el territorio mexicano se suele seguir los torneos nacionales de este deporte y otros torneos del continente. 1Win app da cobertura a diferentes eventos con gran relevancia nacionalmente.
El operador, además, cubre eventos regionales y de selecciones internacionales. Revisa los torneos activos actualmente de béisbol:
- MLB;
- LMP;
- LVBP;
- Liga Asiática de invierno;
- LIDOM
Baloncesto
El baloncesto también tiene gran popularidad entre los usuarios mexicanos. Los aficionados de este deporte suelen disfrutar del torneo de Estados Unidos y las grandes competiciones en Europa. Desde 1Win app puedes disfrutar de todos los partidos competitivos en esta competición.
Chequea las competiciones más interesantes en esta competición:
- NBA;
- Euroliga;
- LNB Elite;
- Liga Adriática;
- Campeonato de Italia.
eSports
Los eSports se han logrado insertar en la preferencia de los aficionados mexicanos. Sobre todo entre los usuarios más jóvenes que siguen una gran cantidad de los eventos más importante. Desde la aplicación de 1Win tienes la oportunidad de apostar en los eventos de tu preferencia.
Aquí puedes ver los eventos más relevantes de los deportes electrónicos en esta plataforma:
- MESA Invitational;
- Perfect World Shanghai Major;
- European Pro League;
- LCK;
- NEST Tournament;
- Liga Call of Duty;
- Superb Cup.
Opciones de apuestas en vivo en 1Win app
1Win app puede ser ideal par participar en las apuestas en vivo. Desde esta aplicación tienes la oportunidad de vivir una experiencia totalmente inmersiva. Sin embargo, los eventos cubiertos en esta sección disminuyen considerablemente.
De los más de 40 deportes presentes en las apuestas deportivas, aquí solo puedes participar en más de 10. No obstante, el operador ha intentado mantener los eventos más populares. Así podrás seleccionar un evento para comenzar las apuestas en vivo.
En la app de esta casa de apuestas tienes la oportunidad conocer en tiempo real lo que va sucediendo en cada evento. Además, podrás revisar algunas estadísticas en directo para cada partido.
El servicio de streaming en vivo también puedes encontrarlo en la aplicación. Sin embargo, se encuentra disponible para solo determinados eventos. Por lo tanto, debes chequear que el evento de tu elección ofrezca el servicio de transmisión en vivo.
Con esta opción puedes realizar apuestas más responsables y mejorar tu rendimiento en las apuestas.
Compatibilidad de 1Win app
La aplicación de 1Win se encuentra disponible para los dispositivos Android e iOS. Si tienes un dispositivo iOS debes acceder a la tienda oficial de este tipo de móvil. Allí podrás descargar e instalar la app rápidamente.
En el caso de los dispositivos Android debes hacer este proceso de forma manual. 1Win apk se descarga directamente desde el sitio web de esta casa de apuestas. Luego solo debes instalarlo en tu móvil para comenzar a apostar en los eventos de tu preferencia.
Los usuarios mexicanos también pueden instalar la aplicación en sus ordenadores. La aplicación para PC se diferencia de la app para móviles, aunque funciona perfectamente en estos dispositivos.
Conclusión
1Win es confiable para participar en tus eventos favoritos. Sobre todo si deseas participar en la aplicación. Esta app ofrece una mejor experiencia en cuanto a rapidez y fluidez. Solo debes seleccionar los eventos deportivos que prefieras para comenzar en las apuestas.
Estamos seguros que esta plataforma ofrece los torneos y competiciones en los que deseas participar.
Placas solares en Málaga: Tasas e impuestos
En el proceso de construir un futuro más sostenible han nacido algunas alternativas que buscan disminuir la huella de carbono en el mundo, esto con el fin de suplantar las materias primas no renovables, por aquellas que sí lo son, y por ende, afectan menos al ecosistema.
Una de estas opciones cuya popularidad sigue en alza es la energía solar, puesto que se trata de una fuente inagotable de materia prima que es transformada en energía eléctrica de forma ecológica.
Gracias a esto, es posible reducir los costes eléctricos generados por la energía eléctrica tradicional, por lo que se puede considerar como una inversión a largo plazo, ya que si bien, puede resultar costoso la instalación de las placas solares que transforman esta energía, el ahorro en el futuro puede ser mayor.
Sin embargo, antes de tomar la decisión de cambiarse a utilizar un sistema fotovoltaico, es importante tener en cuenta ciertos aspectos como el costo de la instalación, el proceso, los costos administrativos y la importancia de contar con una empresa especializada para instalar Placas solares Málaga correctamente.
Tasas e impuestos asociados a las placas solares
Si ya has considerado pasarte al lado ecológico en Málaga, es fundamental conocer las tasas municipales y los impuestos asociados a la instalación de las placas solares, saber como gestionarlo y analizar si se es conveniente para tu caso. A continuación proporcionamos información sobre las más importantes:
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Se trata de un tributo anual que todo dueño de inmuebles y viviendas deben pagar y cuyo monto varía dependiendo de la localidad y el tipo de inmueble, mismo que puede variar entre el 0,65%, 1,3% y 0,45%.En Málaga, la instalación legal de las placas solares, ofrece una bonificación en este impuesto, siempre que cumpla con ciertos requerimientos como una instalación de al menos 4 m² de captación solar.
Dicha bonificación comprende un 15% para quienes instalen placas solares en sus inmuebles, misma que será aplicada en tres periodos impositivos tras haber sido finalizada la instalación. El objetivo de esto es incentivar a más personas a aplicar opciones de energía renovables a través de la reducción de carga fiscal.
IVA
Es un impuesto clásico que se integra y paga una vez en la compra de cualquier producto o servicio, por lo que solo se cancela por la adquisición de las placas solares y la instalación de las mismas.El porcentaje de este es el mismo que se emplea en general, siendo del 21% y un 10% para obras de construcción o reformas, todo esto dependiendo del tipo de trabajo que será empleado.
ICIO
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es determinando dependiendo del ayuntamiento de cada municipio, se trata de un impuesto que grava la realización de cualquier construcción o cualquier otro método que exija licencia de obras.Para esto, es fundamental que el ayuntamiento determine el porcentaje del impuesto dependiendo de la obra llevada a cabo, sin llegar a sobrepasar el margen del 4% de la obra.
Subvenciones y Ayudas
Buscando fomentar el uso de la energía solar en Málaga, el gobierno se ha dedicado a presentar ciertas subvenciones y ayudas para facilitar y contribuir en el proceso de instalación, con el fin de reducir los gastos que implica.
Mantenimiento, reparaciones y complementos
Aunado a los costos de impuestos e instalación, se deben considerar los gastos de reparación placas solares Málaga, así como el mantenimiento de estas. Si bien, las placas solares han demostrado tener una larga vida útil, aplicar un mantenimiento regular asegura el correcto funcionamiento por un tiempo menor.
Siguiendo esta línea, es importante contar con un servicio de reparaciones que solucionen de manera rápida y efectiva el sistema para mantenerlo en funcionamiento, a la vez que ofrecen alternativas complementarias para maximizar el ahorro y la efectividad como lo es un descalcificador para casa unifamiliar, de este modo, los equipos estarán protegidos frentes a los efectos del agua.
Novasol: La empresa aliada en energía solar
Pasarse al lado ecológico y apostar por la energía renovable puede ser un proceso un poco complicado de llevar, puesto que existe información un poco compleja de entender que debe dominarse para estar al tanto de como funciona y cuáles son las vías correctas para que funcione.
En Málaga, una empresa que se ha encargado de facilitar estos aspectos para el usuario ha sido Novasol, cuyo trabajo consiste en gestionar todos los trámites asociados con la instalación de las placas solares en el hogar, aprovechando al máximo los beneficios de ahorro y consiguiendo un resultado eficiente.
Al ser especialistas en sistemas fotovoltaicos, ofrecen un estudio que ayude a evaluar las necesidades y viabilidad del hogar para la instalación, para posteriormente diseñar un sistema fotovoltaico a medida.
Finalmente, con los permisos necesarios tramitados y el diseño elaborado, el equipo profesional instala de manera eficiente las placas, asegurando su funcionamiento desde el primer momento. Además, cuentan con servicio de mantenimiento para la durabilidad de las placas.
La socimi Millenium nombra a Borja Escalada consejero ejecutivo
La junta de accionistas de la socimi Millenium Hospitality Real Estate (MHRE) ha aprobado el nombramiento por amplia mayoría de Borja Escalada como nuevo consejero ejecutivo de la compañía.
Según comunicó la compañía a través de BME Growth, Escalada será ejecutivo y Luis Basagoiti ejercerá de presidente no ejecutivo.
Asimismo, y tal como se comunicó el pasado 11 de noviembre, Sancus Capital (a través de la sociedad Vouching) pasa a gestionar la compañía tras la aprobación del contrato de prestación y servicios, con el objetivo de crear valor y proporcionar liquidez para los accionistas. Sancus tiene un compromiso de adquisición de hasta un 10% del capital de MHRE.
Desde la socimi también se subraya que la entrada del nuevo consejero ejecutivo supone el arranque de un nuevo ciclo para la compañía, así como un refuerzo de su estrategia y a la creación de valor a los accionistas a través de su plan estratégico 2024-27. Según el plan, MHRE espera duplicar sus ingresos en 2027, cuadruplicar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) e invertir 100 millones en el reposicionamiento de sus activos. También acelerará la puesta de activos en operación con el objetivo de tener la totalidad de su cartera actual abierta en 2026. Asimismo, prevé la entrega del primer dividendo de su historia el próximo año.
MHRE cierra 2024 con la puesta en operación del séptimo activo de su cartera, el situado en la madrileña calle Zorrilla, y que alberga el hotel Autor Madrid desde el pasado mes de noviembre. En esta nueva etapa, MHRE dará prioridad a zonas urbanas premium como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, y fuera de España, en Lisboa.
Los mejores modelos de bicicletas eléctricas disponibles en Navarro Hermanos
En los últimos años, Yamaha ha revolucionado el mercado de vehículos sostenibles con su nuevalínea de e-bikes de diseño y producción propia, combinando versatilidad, estilo y rendimiento en distintas superficies. Por esta razón, la empresa malagueña Navarro Hermanos ofrece una amplia variedad de modelos para quienes buscan una bicicleta eléctrica Yamaha apta para trayectos largos, cortos, recreativos o deportivos. Al ser un concesionario oficial de la compañía japonesa, los clientes también pueden solicitar los servicios de reparación y mantenimiento.
Las bicicletas eléctricas Yamaha están disponibles en el catálogo de Navarro Hermanos
Dentro del catálogo de Navarro Hermanos, los clientes pueden encontrar la bicicleta eléctrica ideal según sus necesidades, adaptándose a un tipo de movilidad diferente. Algunos de los modelos más solicitados entre los clientes son la CrossCore RT, la YDX Moro 07, la Wabash RT y la BOOSTER, con una excelente relación entre calidad y precio.
La bicicleta eléctrica Yamaha CrossCore RT cuenta con un potente motor y una batería de larga duración, por lo que se trata de una alternativa ideal para recorrer terrenos de carretera y senderos. Por su parte, el modelo YDX Moro 07 está especializada en la modalidad all mountain, por lo que es muy elegida entre los amantes de la aventura.
En cambio, la bicicleta Wabash RT permite un desplazamiento urbano eficiente y entretenido, con una asistencia eléctrica silenciosa que garantiza la comodidad y seguridad en cada viaje. Mientras que la e-bike BOOSTER destaca por la ultrasuave unidad motriz Yamaha con un robusto cuadro de aluminio y neumáticos de gran agarre.
¿Por qué elegir una bicicleta eléctrica?
Uno de los motivos para elegir una bicicleta eléctrica es que la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad para muchas personas en la actualidad. Al depender de un motor eléctrico en lugar de combustibles fósiles, este tipo de vehículos reducen significativamente la huella de carbono y contribuyen en la preservación del medioambiente.
En segundo lugar, las bicicletas eléctricas destacan por su capacidad para recorrer distancias largas con una carga de batería, convirtiéndose en una alternativa eficiente y económica para el usuario. De igual manera, las personas que eligen esta opción pueden llegar a su destino de forma rápida y evitar el tráfico vehicular, un problema recurrente en los entornos urbanos.
Otro de los aspectos que se consideran importantes es el ahorro económico que asegura la bicicleta eléctrica en comparación con los costes que demanda el mantenimiento de transportes convencionales. Por ello, los expertos en movilidad sostenible consideran que invertir en este vehículo resulta una decisión financiera inteligente a largo plazo.
Con una amplia gama de modelos de bicicleta eléctrica Yamaha, Navarro Hermanos apuesta por la movilidad eléctrica para que los clientes aprovechen los beneficios de utilizar un transporte sostenible. Como complemento, el servicio preventa y posventa de la empresa acompañan los requerimientos de los usuarios para garantizar una experiencia positiva.
Cómo eliminar virus de Mac manual y automáticamente
Aunque los Mac tienen fama de ser más seguros frente a virus y malware que otros sistemas, no son invulnerables. Los ciberataques han evolucionado, y ahora incluso los usuarios de macOS deben estar alerta. Si sospechas que tu Mac ha sido infectado, no te preocupes.
¿Cómo saber si tu Mac está infectado?
Es posible que no todos los virus sean evidentes, pero hay señales comunes que pueden indicar la presencia de malware:
- Rendimiento lento: El Mac responde más despacio de lo habitual o las aplicaciones tardan en abrirse.
- Aparición de pop-ups: Si aparecen ventanas emergentes sospechosas incluso sin estar navegando, podría ser señal de adware.
- Cambios en tu navegador: La página de inicio o el motor de búsqueda se han modificado sin tu autorización.
- Mensajes de alerta: Notificaciones falsas que te piden instalar software o indicar contraseñas.
- Consumo elevado de recursos: El ventilador del Mac se activa con frecuencia, o las estadísticas de energía muestran un uso inusual.
¿Cómo eliminar virus manualmente en Mac?
Detecta y cierra procesos sospechosos
- Abre Monitor de Actividad usando Spotlight o desde el Finder (en Utilidades).
- Busca procesos desconocidos o que consuman demasiada CPU o memoria.
- Selecciónalos y haz clic en «Detener» (el icono de la X).
Elimina aplicaciones desconocidas o maliciosas
- Abre la carpeta Aplicaciones desde el Finder.
- Identifica programas que no recuerdes haber instalado.
- Arrástralos a la Papelera y vacíala.
Limpia extensiones del navegador
- Abre el navegador que utilices (Safari, Chrome o Firefox).
- Ve a la configuración de extensiones o complementos.
- Desinstala cualquier extensión sospechosa o que no hayas instalado personalmente.
Elimina archivos residuales
- Accede a la carpeta Biblioteca (puedes abrirla usando Shift + Cmd + G en el Finder).
- Busca carpetas relacionadas con las aplicaciones eliminadas o nombres sospechosos. Bórralas para evitar que el malware se reinstale.
Eliminación automática: la forma rápida y eficaz
Para aquellos que prefieren una solución más sencilla y rápida, utilizar un software especializado para eliminar malware es la mejor opción. Estas herramientas están diseñadas para detectar y eliminar amenazas automáticamente.
Beneficios del software de limpieza
- Escaneos completos y rápidos: Analizan tu sistema en busca de malware, adware y otros problemas.
- Eliminación con un clic: No necesitas buscar manualmente cada archivo o proceso sospechoso.
- Protección en tiempo real: Algunas herramientas ofrecen funciones para prevenir futuras infecciones.
- Limpieza adicional: Muchos programas incluyen opciones para liberar espacio y optimizar el rendimiento del Mac.
Cómo evitar infecciones en el futuro
Proteger tu Mac contra futuros ataques es tan importante como eliminar los actuales. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Mantén tu macOS actualizado: Las actualizaciones incluyen parches de seguridad que protegen contra nuevas amenazas.
- Descarga software solo de fuentes oficiales: Evita aplicaciones de páginas desconocidas. Usa la App Store o sitios web legítimos.
- Activa la protección Gatekeeper: Esta función integrada en macOS bloquea aplicaciones no verificadas.
- Usa un antivirus confiable: Aunque no siempre es necesario, puede ser una buena medida de prevención.
- Sé cauteloso con correos electrónicos y descargas: Desconfía de correos con enlaces sospechosos o archivos adjuntos desconocidos.
Eliminar virus de tu Mac es posible tanto manual como automáticamente. Si te sientes cómodo explorando carpetas y procesos, sigue los pasos manuales descritos. Si prefieres una solución más sencilla y efectiva, elige un software de limpieza especializado.
Recuerda que la prevención es clave para evitar problemas futuros. Mantén tu sistema actualizado, utiliza solo software confiable y navega con precaución. Para más consejos sobre cómo proteger tu Mac, consulta esta guía para Mac.
Ideas de decoración navideña para transformar tu hogar
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor momento para llenar tu hogar de magia y calidez. Con tan solo unos pocos detalles, la decoración navideña puede convertir cualquier espacio en un rincón acogedor y festivo. Aunque antes de empezar, es importante recordar que, al invertir tiempo y dinero en decorar tu hogar, también estás añadiendo valor a tus espacios. Aprovecha para revisar detalles importantes como la instalación eléctrica, la limpieza y, por qué no, elegir el seguro para hogar adecuado, que te brinde tranquilidad frente a cualquier imprevisto durante las fiestas.
Ideas para que la Navidad en tu casa brille más que nunca
El encanto de un árbol bien decorado
El árbol de Navidad es el protagonista indiscutible de cualquier hogar durante estas fechas. Este año puedes apostar por un estilo que refleje tu personalidad. Lograrás un look clásico combinando rojo, verde y dorado, o algo más minimalista usando tonos neutros como blanco, plateado y beige, que transmiten una estética sencilla y elegante. También puedes buscar algo más único optando por una temática específica, como motivos de invierno nórdico o personajes navideños.
Iluminación mágica para cada rincón
La iluminación puede hacer mucho para modificar el ambiente de tu casa. Instala guirnaldas de luces en lugares estratégicos, como marcos de puertas, ventanas o barandillas de escaleras. Las velas también son una excelente opción para aportar calidez; elige velas aromáticas con fragancias como canela, vainilla o pino para despertar todos los sentidos.
Si buscas algo más llamativo, los proyectores de luces navideñas son una tendencia en auge. Estos dispositivos pueden crear efectos de estrellas, copos de nieve o patrones festivos en las paredes o el techo, añadiendo un toque mágico a cualquier espacio.
Mesas festivas: decoraciones que sorprenden
La mesa es el centro de las reuniones navideñas, por lo que su decoración merece especial atención. Opta por un mantel en colores festivos y añade elementos como servilletas decoradas, candelabros o centros de mesa con piñas, ramas de abeto y cintas.
Incorpora detalles personalizados, como tarjetas con los nombres de los invitados, para dar un toque especial a la ocasión. Si tienes peques en casa, incluir adornos comestibles como galletas navideñas puede ser una idea divertida.
Aprovecha cada espacio
No te limites al salón o comedor. La decoración navideña puede extenderse a cualquier rincón del hogar. En la entrada, coloca una corona navideña en la puerta y un felpudo temático. En la cocina, usa textiles decorados con motivos navideños, como paños de cocina o delantales. En las habitaciones, añade cojines con diseños festivos o pequeñas guirnaldas en los cabeceros.
Si tienes espacio, dedica un rincón a una actividad especial. Puede ser una mesa con dulces navideños, un lugar para las cartas a Papá Noel o incluso un espacio para manualidades navideñas. Esto no solo añadirá un toque encantador, sino que también será un punto de interacción durante las celebraciones. La decoración navideña es mucho más que adornos; es una forma de expresar la alegría de estas fechas y de crear recuerdos inolvidables.
Descubre 4 razones por las que deberías reparar tu ordenador portátil
¿Reparar o comprar un ordenador portátil nuevo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando un portátil presenta alguna avería. En la actualidad, los ordenadores portátiles se han convertido en herramientas indispensables en los hogares, oficinas y universidades. Millones de personas alrededor del mundo los utilizan diariamente para trabajar, estudiar o entretenerse, haciendo de estos dispositivos una pieza clave en la vida moderna.
Sin embargo, como cualquier dispositivo tecnológico, los portátiles no son inmunes a fallos. Problemas en el hardware o el software pueden surgir en el momento menos esperado, generando la preocupación de los usuarios. La buena noticia es que estas situaciones no siempre implican un gasto elevado o la necesidad de reemplazar el equipo por completo. A través de servicios profesionales de reparación, los técnicos especializados pueden solucionar problemas comunes, como reparar bisagra de portátil, de forma rápida y asequible.
¿Por qué reparar en lugar de comprar?
Ante los signos de desgaste o problemas técnicos, los usuarios se enfrentan a una decisión difícil: reparar el portátil o comprar un modelo nuevo. Ciertamente, invertir en un equipo nuevo tiene numerosos pros, pero cuando se trata de darle una segunda oportunidad al portátil, la reparación puede resultar la mejor opción.
Por si no lo crees, hemos preparado una lista de razones por las que cada vez más propietarios deciden contratar los servicios profesionales de reparación bisagra de portátil y de otros componentes.
Reparaciones rentables y profesionales
Muchos usuarios, en un intento por ahorrar, tratan de reparar sus portátiles por sí mismos. Sin embargo, sin los conocimientos necesarios, esto puede llevar a errores que agraven la situación. Los servicios profesionales de reparación, por otro lado, ofrecen soluciones rápidas y efectivas. Los técnicos especializados cuentan con experiencia, herramientas adecuadas y acceso a repuestos originales, lo que garantiza un resultado satisfactorio.
Además, este tipo de servicio suele ser mucho más rentable que la compra de un equipo nuevo, especialmente cuando se trata de reparaciones específicas como problemas en las bisagras, reemplazo de pantalla o fallos en el teclado.
Un ahorro significativo de dinero
Contrariamente a lo que algunos podrían pensar, reparar un portátil no es un gasto innecesario, sino una inversión inteligente. Reemplazar un portátil por uno nuevo conlleva un coste considerable, especialmente si se busca un modelo con especificaciones avanzadas. En comparación, la mayoría de las reparaciones tienen un precio mucho más accesible, lo que permite ahorrar cientos de euros.
Por ejemplo, una avería en las bisagras o en la carcasa no suele representar un desembolso elevado, pero si no se repara a tiempo, podría llevar a problemas mayores que sí conllevarían un mayor gasto.
Tiempo: el recurso más valioso
Comprar un portátil nuevo no siempre es una tarea sencilla. Elegir un modelo que cumpla con las necesidades específicas del usuario, investigar precios y características, y configurarlo desde cero conlleva mucho tiempo.
Por otro lado, optar por la reparación de un portátil permite a los usuarios retomar sus actividades habituales en menos tiempo. En la mayoría de los casos, los técnicos pueden solucionar el problema en cuestión de horas o días, dependiendo de la complejidad del fallo.
Una decisión sostenible
Además de los beneficios económicos y de tiempo, reparar un portátil tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Cada año, se generan millones de toneladas de residuos electrónicos, una cifra que sigue aumentando y que representa un gran desafío para la sostenibilidad global.
Reparar un dispositivo en lugar de desecharlo es una forma de contribuir a la reducción de estos desechos y de prolongar la vida útil de los recursos tecnológicos. Esta decisión también disminuye la necesidad de extraer y procesar materias primas para fabricar nuevos equipos, lo que reduce la huella de carbono asociada.
Ventajas adicionales de reparar un portátil
Además de los beneficios mencionados, optar por la reparación de un portátil ofrece otras ventajas significativas:
- Preservación de datos personales: Cambiar de dispositivo implica migrar todos los archivos, programas y configuraciones, lo cual puede ser un proceso tedioso y no siempre exitoso. Reparar el portátil evita este inconveniente y asegura que los datos permanezcan intactos.
- Compatibilidad con software existente: Los nuevos modelos de portátiles pueden no ser compatibles con ciertos programas o dispositivos periféricos que el usuario utiliza regularmente. Reparar el equipo actual elimina este riesgo.
- Sentimiento de familiaridad: Muchas personas se sienten cómodas con su portátil actual, ya que conocen su funcionamiento y configuración. Repararlo les permite seguir trabajando o estudiando sin necesidad de adaptarse a un nuevo dispositivo.
¿Cuándo es mejor considerar un nuevo portátil?
Aunque reparar un portátil suele ser la mejor opción, hay situaciones en las que adquirir un equipo nuevo podría ser más adecuado. Por ejemplo, si el dispositivo tiene más de cinco o siete años y su hardware no puede soportar las demandas de los programas actuales, o si el coste de las reparaciones supera significativamente el valor del equipo.
En estos casos, es importante evaluar las opciones con calma y considerar el presupuesto, las necesidades tecnológicas y los posibles beneficios a largo plazo antes de tomar una decisión.
Adios al horno: recetas que puedes hacer en la freidora de aire
Gracias al imparable avance de la tecnología, la cocina se ha convertido en un lugar más accesible y amable para todos. Además de conseguir resultados excelentes y platos deliciosos utilizando cualquier técnica, por innovadora que parezca, también se ha conseguido un equilibrio perfecto entre la exquisitez y el valor nutricional de cada alimento. Respetar el producto, sacándole el mayor partido, mientras le damos un toque personal, es una realidad que podemos disfrutar con la freidora de aire, más conocida como airfryer.
La airfryer es una freidora sin aceite que ha venido a revolucionar el mundo de la gastronomía, convirtiéndose en uno de los electrodomésticos más populares de los últimos tiempos. Su fácil uso, versatilidad y ventajas nutricionales han conseguido desbancar al horno tradicional. Si quieres conocer más acerca de este aliado y aprender sabrosas recetas como las berenjenas en freidora de aire, a continuación te lo contamos todo.
¿Qué es una freidora de aire o airfryer?
La airfryer es un electrodoméstico que utiliza el aire caliente en circulación rápida para cocinar los alimentos de manera uniforme. Con esta técnica se consiguen recetas con una textura crujiente y dorada, igual que las frituras tradicionales, pero sin utilizar aceite o con una mínima cantidad de este. Es la alternativa ideal para aquellos que no quieren renunciar a la exquisitez de estos platos, mientras cuidan su salud.
Principales ventajas de la freidora de aire
Saludable y baja en grasas
Gracias a su capacidad para cocinar con poco o nada de aceite, las airfryers permiten disfrutar de alimentos crujientes sin las calorías adicionales que aportan las frituras tradicionales.
Rápida y eficiente
Este electrodoméstico consigue calentarse y cocinar los alimentos de manera más rápida, con ello vamos a conseguir un ahorro en tiempo y energía.
Versátil
Además de freír, las freidoras de aire también hornean, asan y tuestan. Así se han convertido en el electrodoméstico perfecto para cocinas pequeñas o para aquellos que buscan simplificar su equipo culinario.
Fácil de limpiar
La mayoría de freidoras de aire cuentan con cestas antiadherentes que se desmontan fácilmente y se limpian de manera sencilla, incluso se pueden meter en el lavavajillas.
Las mejores recetas que puedes preparar en la freidora de aire
Las posibilidades para cocinar recetas con la airfryer son infinitas. Todo lo que puedas imaginar puede ser preparado en este electrodoméstico. Aperitivos y snacks, como unas deliciosas patatas fritas congeladas en freidora de aire; siguiendo por platos principales, ya sean verduras, carnes o pescados; sin olvidar los postres o la repostería. Un menú perfecto en el que, sin renunciar al sabor, se ofrece la mejor alternativa nutricional para la salud.
Y para encontrar la inspiración perfecta, nada mejor que visitar The Cooking Lab, el escaparate web perfecto donde vas a poder descubrir las mejores propuestas gastronómicas para sacarle el mayor partido a tu freidora de aire.
Recetas innovadoras, creativas y deliciosas, capaces de satisfacer cualquier paladar. Paso a paso te ofrecen todos los consejos necesarios para elegir los mejores productos, tiempos de cocción y aderezos especiales para conseguir un resultado excelente. Anímate a disfrutar de todas las ventajas que te ofrece la freidora de aire y descubre un nuevo mundo de sabores con The Cooking Lab.
una técnica para personalizar regalos únicos – Noticias Empresariales
El bordado es una técnica milenaria que combina tradición y creatividad, convirtiendo objetos cotidianos en regalos exclusivos. Su capacidad para personalizar detalles con un toque único y especial lo convierte en una elección perfecta para regalos llenos de significado.
Desde prendas de vestir hasta artículos decorativos para el hogar, el bordado ofrece infinitas posibilidades para crear piezas personalizadas. Descubre cómo esta técnica puede ayudarte a diseñar regalos inolvidables.
Bordado en ropa: prendas únicas y con estilo
La ropa bordada es una de las opciones más versátiles para personalizar regalos. Camisetas, sudaderas y accesorios se pueden transformar en piezas únicas que reflejen la personalidad y gustos del destinatario.
Camisetas y sudaderas personalizadas
Una camiseta o sudadera decorada con un diseño bordado es un regalo práctico y lleno de significado. Los nombres, símbolos o frases bordadas pueden representar las pasiones del destinatario, como el deporte, la música o el arte.
Bordado de iniciales
Bordar las iniciales en el pecho, la manga o un bolsillo es un detalle sencillo pero elegante. Este toque clásico aporta sofisticación y convierte cualquier prenda en un regalo especial.
Frases y mensajes bordados
Bordar una frase inspiradora, una cita favorita o un mensaje personal transforma prendas simples en regalos únicos y memorables. Este tipo de personalización asegura que el obsequio sea apreciado.
Logos y emblemas personalizados
El bordado de logos es ideal para fanáticos de marcas, equipos deportivos o temáticas específicas. También es una excelente opción para empresas que deseen confeccionar ropa corporativa.
Diseños creativos y originales
Desde patrones florales hasta personajes de ficción, el bordado permite explorar diseños personalizados que se adaptan a los intereses del destinatario. Cada pieza es exclusiva y única.
Gorras y sombreros personalizados
Los accesorios como gorras y sombreros también son ideales para personalizarlos mediante bordado. Un diseño pequeño, iniciales o un logo pueden convertir estos objetos en regalos prácticos y con estilo.
Bordado en artículos del hogar: elegancia y funcionalidad
Además de ropa, el bordado es ideal para personalizar objetos del hogar, combinando decoración y utilidad. Estos regalos destacan por su originalidad y son perfectos para cualquier ocasión especial.
Bolsos y mochilas bordados
Un bolso o mochila personalizado con un diseño especial o el nombre del destinatario es un regalo práctico y exclusivo. Este tipo de personalización combina utilidad y creatividad.
Pañuelos y bufandas decorativos
Los pañuelos y bufandas decorados con bordados geométricos o florales son regalos elegantes que combinan estilo y funcionalidad. Son ideales para expresar cuidado en los detalles.
Guantes y gorros personalizados
En los meses fríos, los guantes y gorros bordados son regalos prácticos y llenos de personalidad. Añadir iniciales o pequeños diseños les da un toque especial.
Servilletas y manteles decorativos
Bordar servilletas y manteles es una manera sencilla de añadir elegancia a cualquier mesa. Estos detalles decorativos son ideales para reuniones familiares o eventos importantes.
Mantas y cojines personalizados
Una manta con un diseño bordado o un cojín con un mensaje especial combina funcionalidad y decoración. Estos regalos son ideales para transmitir calidez y afecto.
Toallas bordadas
Las toallas personalizadas con nombres o iniciales son regalos prácticos y cargados de significado. Esta opción es perfecta para bodas, mudanzas o aniversarios.
Bordado industrial: profesionalismo con estilo
El bordado también tiene aplicaciones en el ámbito laboral, donde se utiliza para personalizar uniformes y reforzar la identidad corporativa. Esta técnica aporta profesionalismo y un toque distintivo.
Logos empresariales bordados
Bordar el logo de una empresa en los uniformes es una forma eficaz de fortalecer la imagen corporativa y fomentar el sentido de pertenencia entre los empleados.
Nombres y cargos personalizados
Añadir nombres y cargos en los uniformes facilita la identificación del personal y proyecta profesionalismo. Esta personalización es especialmente útil en sectores de atención al cliente.
Uniformes para sectores específicos
En áreas como la sanidad, la hostelería o la seguridad, los bordados ayudan a identificar roles y funciones, mejorando la organización interna y la comunicación.
Durabilidad del bordado industrial
El bordado industrial está diseñado para resistir el desgaste diario y los lavados frecuentes, garantizando que los uniformes mantengan su calidad y diseño a lo largo del tiempo.
El bordado: un regalo único y personalizado
En conclusión, el bordado es una técnica que combina tradición, creatividad y funcionalidad para personalizar regalos únicos. Desde ropa y accesorios hasta artículos del hogar y uniformes laborales, esta técnica asegura acabados elegantes y personalizados. Un regalo bordado siempre será especial, ya que refleja cuidado, dedicación y un toque emocional en cada detalle.
Cada español gasta 73,84 euros de media en el Sorteo de Lotería de Navidad 2024
Los españoles volverán a demostrar su pasión por la Lotería de Navidad este 2024, con un gasto medio previsto de 73,84 euros por habitante, lo que supone un incremento respecto a los 71,67 euros del año anterior. Este dato, proporcionado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), refleja la consignación inicial por habitante, aunque la cifra definitiva se conocerá tras contabilizar las devoluciones de décimos no vendidos.
La tradición del Sorteo Extraordinario de Navidad sigue más viva que nunca, y este año repartirá la extraordinaria cifra de 2.702 millones de euros en premios, superando en 112 millones la cantidad del año anterior. El esperado Gordo de Navidad mantiene su premio de 4 millones de euros a la serie, seguido del segundo premio con 1.250.000 euros y el tercero con 500.000 euros.
Ranking por comunidades autónomas
El análisis por territorios revela interesantes diferencias en los hábitos de juego. Castilla y León lidera el ranking de gasto por habitante con una media de 117,76 euros, seguida muy de cerca por:
- Asturias: 115,43 euros
- La Rioja: 112,84 euros
- Aragón: 100,28 euros
- Cantabria: 99,4 euros
En el extremo opuesto, encontramos las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con un gasto medio de 16,75 y 18,55 euros respectivamente. También destacan por su bajo gasto:
- Baleares: 42,62 euros
- Canarias: 46,19 euros
- Cataluña: 56,41 euros
Volumen total de ventas por región
En términos absolutos, la Comunidad de Madrid se posiciona como la región con mayor volumen de venta, con una consignación de 575,08 millones de euros. Le siguen:
- Andalucía: 522,7 millones
- Cataluña: 446,1 millones
- Comunidad Valenciana: 426,3 millones
Este patrón de ventas refleja no solo la población de cada región sino también factores culturales y socioeconómicos que influyen en la participación en el sorteo. Es importante destacar que las regiones con mayor tradición lotera suelen mantener sus posiciones año tras año, lo que sugiere un fuerte componente cultural en la participación en este evento navideño.
La Lotería de Navidad se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año en España, transformándose en una tradición que va más allá del aspecto puramente económico para convertirse en un fenómeno social que une a familias, amigos y compañeros de trabajo en la ilusión compartida de conseguir el premio gordo.
Tres joyas del Sudeste Asiático: Vietnam, Filipinas y Bali te están llamando
Ya lo dijo el escritor estadounidense Mark Twain: «Se tiene que viajar para aprender». Y, con ello, no solo reconocer la geografía o historia, sino sumergirse en la cultura, tradiciones y valores que mueven cada rincón del mundo. A través de las distintas experiencias emocionales, en las que se combinan los paisajes, la aventura, la gastronomía y las manifestaciones culturales, vamos a abrirnos ante un universo pleno de diversidad humana con la que sentirnos más conectados con el planeta y los seres que lo habitan.
Si estás buscando una experiencia inspiradora, de esas que quedarán grabadas por siempre en tu memoria emocional, el Sudeste Asiático es tu próximo destino. Los viajes a Bali, Vietnam o Filipinas se han convertido en auténticos tesoros para aquellos que necesitan disfrutar de una vivencia totalmente plena y cautivadora.
Vietnam: ciudades bulliciosas y naturaleza en calma
Vietnam es uno de los destinos para aquellos que no necesitan tanto desconectar de las grandes ciudades, pero que, al mismo tiempo, buscan el abrigo de la naturaleza. Su vibrante capital, Hanói, es el símbolo de la modernidad frente a la más sólida tradición. Junto a Ho Chi Minh, donde cada rincón muestra un pasado glorioso, consiguen crear la mezcla perfecta más excitante para cautivar a millones de turistas cada año.
Pero también la naturaleza nos ofrece una experiencia inigualable. Es necesario visitar la Bahía de Ha Long, un paisaje de ensueño en el que inmensas piedras de roca caliza, en forma de isla, emergen de sus aguas esmeralda. Inolvidables sus típicos arrozales en terrazas de Sapa y mágicamente plácidos sus paseos en el Delta del Mekong.
Con Rutas Vietnam tendrás la oportunidad de diseñar tu viaje a medida, así conocerás a fondo, y con los mejores guías españoles, una de las joyas más apreciadas del Sudeste Asiático.
Filipinas: playas de ensueño y aventuras emocionantes
Si alguna vez has soñado con disfrutar de playas dignas del mejor paraíso, Filipinas es tu destino. Este archipiélago cuenta con más de 7000 islas, cada una de ellas con su propio encanto natural y paisajístico.
Uno de los grandes encantos de Filipinas es la gran cantidad de rincones secretos que esconde y con los que podrás descubrir una naturaleza que se muestra con todo su esplendor. La provincia de Palawan es uno de esos territorios perfectos para descubrir playas vírgenes, lagunas secretas y vertiginosos acantilados que te permite, también, disfrutar de experiencias y aventuras emocionantes.
En Rutas Filipinas te ayudarán a planificar tu viaje según tus gustos y necesidades, ayudándote a crear el perfecto equilibrio entre la emoción de las actividades más apasionantes, con el relax y la tranquilidad que te ofrecen sus islas más escondidas.
Bali: la más exquisita espiritualidad entre paisajes únicos
Bali no es un viaje al uso, es una experiencia integral que transforma a cada visitante. Cada uno de sus rincones imprime en el ambiente una excelsa espiritualidad capaz de mover cada uno de nuestros sentidos. Desde sus icónicos templos como el de Tanah Lot o Uluwatu, hasta los mágicos arrozales de Tegalalang, esta hermosa isla tiene mucho por ofrecer.
Y para hacer más completa tu visita, puedes disfrutar de experiencias y actividades capaces de satisfacer hasta a los turistas más exigentes. Una sesión de yoga en Ubud, practicar surf en Canggu o disfrutar del lujo de Seminyak. Bali es el equilibrio perfecto entre serenidad y aventura.
Vietnam, Filipinas y Bali te van a ofrecer recuerdos inolvidables. Tanto si buscas playas relajadas, paisajes sorprendentes, el bullicio de la ciudad o actividades al aire libre, en Rutas van a diseñar el plan perfecto para ti. Su equipo profesional, totalmente capacitado y conocedor de las mejores aventuras, se adaptarán a las necesidades y deseos que busques en tu viaje. No lo pienses más y haz que tu próxima escapada sea inolvidable con Rutas y los mejores destinos del Sudeste Asiático.
Materiales de un solo uso en estética y peluquería: pequeños detalles que marcan la diferencia
En el mundo de la belleza, donde todo gira en torno al cuidado, la confianza y la comodidad, hay un aspecto que nunca pasa desapercibido: la higiene. Un cliente que entra en un centro de estética o peluquería quiere sentirse relajado, seguro y en buenas manos. Aquí, los productos desechables estética y peluquería se convierten en los mejores aliados, garantizando que cada servicio sea tan limpio como profesional.
¿Por qué son indispensables los materiales de un solo uso?
Pensemos en un salón de belleza o una peluquería en pleno apogeo: clientes entrando y saliendo, servicios que se suceden sin descanso y herramientas que van de mano en mano. En un entorno tan dinámico, la higiene es importantísima.
Los productos de un solo uso garantizan que cada cliente tenga su propio espacio seguro. No hay tiempo para dudas ni para segundos usos: todo está pensado para estrenarse, utilizarse y retirarse. Sencillo, ¿verdad?
Lo que aportan los productos monouso
- Confianza total: saber que cada accesorio es nuevo refuerza la sensación de cuidado y seguridad.
- Practicidad diaria: no hay que perder tiempo desinfectando o lavando, lo que optimiza el ritmo de trabajo.
- Profesionalidad en cada servicio: utilizar materiales específicos transmite una imagen impecable del negocio.
- Comodidad y bienestar: los clientes notan la diferencia y valoran ese pequeño gesto de atención.
En qué servicios son más útiles los materiales de un solo uso
Si nos paramos a pensar, los productos monouso son la columna vertebral de muchos servicios en el sector de la belleza. Aunque no siempre se les dé la importancia que merecen, son clave para ofrecer una experiencia impecable en cada tratamiento.
Tratamientos de estética sin fisuras
En tratamientos faciales y corporales, la higiene es el punto de partida. Sábanas, toallas y guantes de un solo uso permiten trabajar con total seguridad, creando un entorno limpio y libre de riesgos.
Servicios de depilación
La depilación es otro de esos servicios donde los materiales monouso no pueden faltar. Espátulas, bandas y guantes garantizan que cada sesión se realice con precisión y limpieza, ofreciendo la tranquilidad que los clientes esperan.
La peluquería también apuesta por lo monouso
En un salón de peluquería, donde el contacto es constante, los materiales de un solo uso son igual de importantes. Capas protectoras, fundas de respaldo o protectores de orejas permiten mantener la higiene en cada detalle. Además, son cómodos tanto para el cliente como para el profesional, que puede centrarse en lo que realmente importa: hacer su trabajo lo mejor posible.
Pequeños gestos que construyen grandes experiencias
Elegir materiales de un solo uso no es una cuestión de practicidad; es una decisión que impacta directamente en la percepción del cliente. Un cliente que se siente cuidado, protegido y valorado no solo vuelve, sino que recomienda el servicio. Y en un sector donde el boca a boca es tan poderoso, esto es oro puro.
Es una forma sencilla de marcar la diferencia. Facilitan el trabajo diario, garantizan la higiene y refuerzan la imagen profesional del negocio. Porque al final, cuando se trata de cuidar a los clientes, los detalles no son detalles: son todo.
Grupo Greta; calidad europea al servicio de los líderes del mercado
En el competitivo mundo de los eventos y exposiciones, Grupo Greta se posiciona como un referente de excelencia, combinando calidad europea con una dedicación inquebrantable hacia sus clientes. Grupo Greta colabora con marcas líderes en sus respectivos sectores, ofreciendo stands personalizados que fusionan diseño innovador, funcionalidad impecable y una fuerte identidad de marca.
A lo largo de los años, han perfeccionado un enfoque basado en la adaptación y el detalle. Cada cliente tiene necesidades únicas, por lo que Grupo Greta trabaja para crear soluciones sostenibles y memorables que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan. Sus proyectos son una muestra de profesionalismo, reflejando los valores de las marcas que representan y asegurando que brillen en cualquier evento o exposición.
Este compromiso con la calidad y la personalización ha consolidado su reputación como un socio confiable para las empresas que buscan impacto y reconocimiento en cada presentación. En Grupo Greta, se esfuerzan por llevar cada proyecto al siguiente nivel, creando espacios que capturan la atención y transmiten profesionalismo a primera vista.
Si el objetivo es destacar y fortalecer la presencia de su marca en el mercado, Grupo Greta es el aliado perfecto. ¡Contactar hoy y descubrir cómo pueden hacer de su próxima exposición un éxito inolvidable!
Los clubes de LALIGA exploran fórmulas para mejorar la experiencia de los aficionados en los estadios durante el día de partido
Los clubes de LALIGA han compartido sus experiencias e insights en Alemania, en una visita organizada por la Oficina de Clubes con el Borussia Mönchengladbach, Bayern Leverkusen, Borussia Dortmund, Schalke 04, FC Köln
Los clubes de LALIGA han realizado un segundo viaje de trabajo internacional, tras el éxito del año pasado a Londres, al valle del Ruhr de Alemania para crear sinergias con algunos de los principales equipos de la Bundesliga en materia de explotación comercial de infraestructuras en los días de partido.
La expedición ha visitado estadios emblemáticos como el Signal Iduna Park del Borussia Dortmund, uno de los más grandes del panorama europeo, o el BayArena del Bayer Leverkusen, equipo que actualmente está dirigido por una leyenda de LALIGA como Xabi Alonso.
Los estadios españoles como los alemanes disponen de numerosas experiencias que permiten ofrecer al aficionado una nueva forma de vivir el fútbol. En el caso del Valencia CF, los días de partido ha puesto en marcha la Matchball Experience. Eduard Castell, Business Stadium Manager del Valencia CF, remarca que “esta es una experiencia única que consiste en que los aficionados pueden recibir al equipo junto al vestuario local, ver los rincones más emblemáticos de Mestalla y poder vivir el encuentro desde nuestro SUPERBOX, un espacio que ofrece una experiencia premium durante el partido. Igualmente, con esta experiencia, en el postpartido, los aficionados pueden despedir a los jugadores desde la zona mixta y llevarse un balón firmado por los jugadores”.
A nivel tecnológico en los días de partido, el Valencia CF hace uso desde la temporada pasada de la tecnología NFC con la que los socios y abonados del club ché pueden agilizar su entrada al estadio. Una medida innovadora que también implementa el Girona FC. Aran Navarro, director comercial y de marketing del Girona FC, señala que “la transformación digital llegó a todos los procesos del socio y a la aplicación del club, donde disponen de su abono digital”.
Más allá de los aspectos tecnológicos, el Girona FC también pone el foco en crear una gran oferta de actividades previas al partido para conseguir un mayor fan engagement. “Dos horas antes de cada partido ponemos en marcha una fanzone, en la que hay un DJ y a veces vienen también a tocar algunos grupos locales”, señala Navarro, que añade que este tipo de activaciones, que en ocasiones incluye degustaciones gastronómicas, “antes no existían y la gente venía al estadio con el tiempo justo, pero desde hace ya cuatro años la hacemos cada partido y la gente se ha acostumbrado y ya acude con más tiempo”.
El club catalán también ha creado dos espacios VIP anexos a Montilivi, en el que destaca una sala chill out donde, entre otras acciones, un chef de uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad prepara un menú con los mejores productos de la zona, una acción que se hace en colaboración con una asociación local. El objetivo “es dar una calidad extra a la experiencia de asistir a un partido”, indica Navarro.
En la ciudad del Nervión, el Sevilla CF quiere ofrecer a sus aficionados una experiencia única cuando visiten el Sánchez Pizjuán. Mariana García, Directora del Área Social y Ticketing del Sevilla CF, señala que este año el club hispalense ha lanzado “cinco experiencias de matchday, con las cuales los sevillistas pueden vivir momentos únicos el mismo día de partido, tales como el bus arrival y el calentamiento, un tour privado por el estadio, un Meet & Greet, una foto al final del partido en el césped del estadio, y una Player Experience”.
Esta última anima a los aficionados a acudir unas horas antes del partido para poder descubrir algunos de los espacios más desconocidos del Sánchez Pizjuán, o acceder a la zona mixta tras el encuentro. Además de todas estas experiencias inmersivas, el club cuenta “con cinco zonas de hospitalidad, con diferente gama de servicios y productos, y 14 palcos privados”, añade García.
Otro de los clubes de LALIGA EA SPORTS que está diseñando una previa de partido atractiva para sus aficionados es el CA Osasuna. “Lo que estamos trabajando ahora son todas las actividades que podemos ofrecer antes de los partidos, como por ejemplo ver la llegada de los futbolistas o incluso tener un meet and greet con un jugador”, afirma Iñigo Domeño, director de explotación del CA Osasuna. Sin embargo, entre las opciones que ya ofrece el club rojillo están “las visitas guiadas con unas gafas de realidad virtual donde se pueden revivir momentos históricos del club”, indica Domeño.
Los estadios de LALIGA Hypermotion tampoco se quedan atrás y los clubes también buscan reinventar la experiencia del aficionado. Uno de los clubes que está despuntando en este aspecto es el Real Oviedo que, como otros clubes de LALIGA, lleva a cabo un tour experiencial los días de partido en el Carlos Tartiere. “Este tour incluye una visita guiada al museo, a la sala de prensa, zona mixta y al vestuario en primer equipo, así como el visionado del calentamiento del equipo”, comenta Estela Díaz, directora de negocio y operaciones del Real Oviedo.
No obstante, los planes del club ovetense no se quedarán ahí, ya que siguen trabajando para modernizar el estadio de cara a ofrecer todavía más opciones a sus aficionados. “Estamos en una época de cambio y de evolución bastante rápido, hemos hecho obras en el estadio en un tiempo récord de 50 días. Ha sido realmente espectacular todos los cambios que hemos conseguido en tan poco tiempo”, explica Díaz.
Por su parte, la SD Eibar, uno de los clubes más carismáticos de la competición por estar ubicado en la localidad más pequeña de todas las que compiten en LALIGA, saca partido a Ipurúa pese a sus pequeñas dimensiones y brinda una experiencia exclusiva los días de partido.
“Tenemos distintos servicios en matchdays. Por un lado, contamos con seis boxes de empresa, que los tenemos vendidos para toda la temporada, cada uno conformado por diez butacas, con un servicio muy personalizado para cada uno de ellos. Y adicionalmente comercializamos dos experiencias distintas, una en tribuna principal y la otra en tribuna norte, que cuentan con diferentes características para vivir los partidos”, señala Andoni Aranzábal, director de desarrollo comercial de la SD Eibar.
El Gobierno concede asilo a Edmundo González, el candidato opositor venezolano
El Gobierno ya ha concedido el asilo al candidato opositor venezolano Edmundo González, según ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que se ha reunido con él esta mañana.
Según ha explicado el ministro antes de comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, el estatuto de asilo que González solicitó tras ser trasladado desde Caracas por un avión de la Fuerza Aérea española el pasado 8 de septiembre «ya ha sido concedido y se le va a notificar en los próximos días».
Albares ha precisado que el candidato de la oposición a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, con el que se ha reunido por segunda vez desde que llegó a España, «tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee».
Según ha indicado, han tenido «un desayuno de trabajo muy cordial», pero no ha querido aclarar si durante el mismo han abordado los planes expresados públicamente de González de regresar a Venezuela para tomar posesión el próximo 10 de enero, toda vez que las actas electorales publicadas por la oposición le dan como ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.
Sí ha señalado que ha aprovechado para informarle sobre las conclusiones del Consejo Europeo celebrado este jueves en Bruselas y «que se han adoptado por unanimidad de los 27, donde se solicita una transición inclusiva, pacífica, democrática, el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela y también la liberación de todos los presos políticos».
Dani Ceballos vuelve a complicar su futuro… el Betis de los nervios
Dani Ceballos sigue flirteando con la afición del Betis
Dani Ceballos, el jugador del Real Madrid sigue insinuando su interés por volver al Betis. El futbolista del Madrid comentó una foto navideña en la que aparecen Pellegrini, Isco y Vitor Roque, en la que salen con atuendos navideños. El media punta comentó: «Solo falta uno por venir en Navidad» junto con un emoticono de risas.
Hay que destacar que no es una publicación oficial del Real Betis sino una foto que publicó un perfil muy popular que es ‘Mr Lopera’. El jugador sevillano ya estuvo hace algo más de un mes en el Benito Villamarín para ver un partido del Betis. Aunque el jugador tiene una ficha muy alta, por ahora inasumible para el cuadro andaluz y Ceballos ahora está siendo importante en el Madrid.

Dani Ceballos atento a las declaraciones de su entrenador
Carlo Ancelotti habló tras ganar al Pachuca, analizando la final: «El inicio del partido ha sido un poco así, pero luego poco a poco hemos tomado el control. Obviamente había una diferencia de calidad y había que mostrar actitud y poco a poco hemos entrado. Al final me ha gustado y en ataque hemos marcado la diferencia».
El técnico italiano habló sobre Vinicius: «Vuelve con nosotros, entrena hasta el viernes y el sábado se va da vacaciones hasta el 30. No tenemos mucho tiempo para preparar el próximo partido. Volveremos todos el 30 a entrenar. Ganar títulos en el Real Madrid es más sencillo que en otros sitios. Es un club fantástico. Un club que empuja. Tengo jugadores fantásticos y la mejor plantilla del mundo».
Dani Ceballos es consciente de que Guido puede volver al Betis
Guido Rodríguez, actualmente es jugador del West Ham pero no está atravesando un gran momento en el club inglés ya que no está cumpliendo con las expectativas. Según apuntó ‘Info Real Betis’ los directivos del West Ham están dispuestos a escuchar ofertas por el futbolista argentino, aunque llegó gratis a Londres, el jugador saldría por unos tres millones de euros.
El Real Betis no está dispuesto a pagar dinero por el jugador ya que se marchó gratis tras finalizar su contrato la pasada temporada. Aunque la entidad verdiblanca estaría dispuesta a optar por recibir al argentino en calidad de cedido. El jugador quiere forzar su salida de Inglaterra y su destino preferido sería el Betis.
5 razones para elegir café de especialidad en tu oficina
El café es mucho más que una simple bebida. Se trata de ofrecernos la excusa perfecta para llevar a cabo un momento de pausa donde, además, se realiza un encuentro amigable en cualquier lugar de trabajo, mucho más si hablamos de oficinas. Es así como, si se tratara de un mágico ritual, la elección del café es fundameEl café no es solo ese empujón que necesitas para empezar el día, es el aliado perfecto en las pausas laborales y, por qué no, el secreto para mejorar la energía colectiva en la oficina. ¿Te imaginas ofrecer a tu equipo café de especialidad gratis y que en la calle cueste 3€? Descubre cómo el café para oficinas de Nica Café puede hacer que tu espacio de trabajo sea realmente un atractivo para ir todos los días a la oficina.
5 razones que te convencerán para elegir el café de especialidad
Aunque de primeras puede parecer algo sin importancia, elegir un buen café de especialidad para tu centro de trabajo va a repercutir positivamente, en el funcionamiento del negocio, y te lo contamos de primera mano.
1. El equipo se sentirá cuidado y bien atendido
El café de especialidad es el café que está de moda y que todos los jóvenes queremos en nuestra casa o un domingo paseando con amigos. Esté café no tiene ningún misterio para estar tan bueno, simplemente, se escoge el mejor producto en origen y se tuesta artesanalmente cada semana.
Los chicos de Nica nos cuentan, que en las oficinas con las que empiezan, aumenta el consumo de café un 30% de media y hay mucha más presencialidad de empleados. Se sienten más cuidados, tienen pausas de calidad durante la jornada laboral y no bajan tanto en busca de un café decente por la zona.
2. Refleja la identidad y profesionalidad de tu empresa
El tipo de café que ofreces dice mucho de tu negocio. Contar con cafés de especialidad, como los que ofrece Nica, transmite un mensaje muy claro: valoras la calidad, los detalles y la satisfacción de quienes te rodean. Este pequeño gesto, aunque pueda parecer baladí, tiene un gran impacto en la percepción de tus clientes, proveedores o cualquier visitante que acuda a tu oficina. El café es la 1º conversación que siempre se tiene antes de una reunión, si es de calidad ya estarás diciendo mucho de ti y tu empresa.
3. Fomenta un ambiente de trabajo positivo
El café tiene la magia de unir a las personas, y hace que las pausas en el trabajo sean algo más especiales. En los descansos de calidad pueden surgir conversaciones espontáneas, intercambio de ideas y una consolidación especial de las relaciones laborales. En este ambiente colaborativo surgen equipos más motivados y más entregados al trabajo.
4. Una opción sostenible y ética
El café de especialidad no solo se caracteriza por su sabor, se trata de un compromiso con la sostenibilidad y el tratamiento justo a todos los niveles. Empresas como Nica se aseguran de trabajar con proveedores que respetan a los productores y al medio ambiente. Implementar esta filosofía en la oficina no solo te convierte en un jefe responsable, sino también contribuye a un impacto positivo en el planeta.
5. Suscripción mensual = Comodidad
Tener café de especialidad significa estar actualizado, no seguir consumiendo cápsulas contaminantes o café rancio y quemado del supermercado. Además, el café te llegará automáticamente cada mes sin preocuparte de tener que bajar a comprarlo. La idea es que sea lo más cómodo posible para todos.
Por si esto no ha sido suficiente los chicos de Nica ofrecen cursos de latte art, para hacer cafés con la espuma perfecta con la leche que más te apetezca, o incluso como preparar el té matcha.
María José Suárez da nuevos detalles de sus intimidades con Iker Casillas
María José Suárez aclara que quiere estar soltera en el año 2025
Luego de la publicación de varias fotografías en las que se ve a María José Suárez compartiendo momentos con Iker Casillas, la sevillana ha querido aclarar el tipo de relación que mantiene con el ex portero del Real Madrid. En su intervención en el programa de televisión ‘Y ahora Sonsoles’, donde colabora, María José explicó que su vínculo con Iker es puramente amistoso, ya que son amigos desde hace más de dos décadas. La empresaria destacó que, debido a su trabajo en el programa, viaja a Madrid todas las semanas, lo que les ha permitido verse con mayor frecuencia.
«Somos amigos desde hace mucho tiempo, él está soltero, yo también, y es natural que hagamos más planes. Nos lo pasamos bien, salimos, tomamos algo y ya», comentó María José, desmintiendo cualquier rumor sobre una relación más allá de la amistad. Finalmente, fue rotunda al afirmar: «No hay nada más con Iker ni lo habrá«, cerrando así cualquier especulación sobre un posible romance.

María José Suárez quiere estar soltera en 2025
La empresaria no se conformó con aclarar su situación con Iker Casillas y aprovechó la oportunidad para profundizar en su estado sentimental actual. «Tengo que estar soltera en 2025. He pasado diez años seguidos en relaciones y ahora estoy feliz así«, explicó. Según su relato, estar sola no implica estar desconectada emocionalmente, ya que mantiene relaciones cercanas con amigos. «Sola no quiere decir que esté aquí… Tengo amigos con los que comparto momentos íntimos, busco relaciones físicas, pero no quiero enamorarme«, detalló, dejando claro que no está interesada en involucrarse sentimentalmente en este momento.
Aunque mencionó a sus amigos con los que comparte intimidades, la empresaria fue cuidadosa al no revelar nombres o especificar más detalles sobre esas relaciones. Con sus declaraciones, María José dejó claro que, aunque disfruta de su soltería y de conexiones íntimas, no busca un compromiso emocional en el futuro cercano. «Estoy encantada como estoy«, concluyó, reafirmando su postura sobre su vida personal sin entrar en más detalles sobre su círculo cercano.
La actitud de Iker Casillas
La actitud serena de María José Suárez contrasta notablemente con la reacción reciente de Iker Casillas, quien, visiblemente molesto, se mostró decidido a desmentir cualquier tipo de relación romántica con la empresaria. Mientras María José aclaraba su situación con calma, Iker no dudó en expresar su incomodidad ante los rumores. «Qué aburrimiento, de verdad. Dejad de crear rumores y tonterías», dijo con frustración. El ex portero dejó claro que la relación entre ellos es meramente amistosa y que no hay nada más allá de su vínculo de más de 20 años de amistad.
Iker, visiblemente exasperado, continuó con su mensaje a los reporteros, pidiendo que dejaran de difundir especulaciones. «Si me encuentro con María José, siempre nos saludaremos. Incluso podríamos tomarnos una cerveza juntos. ¡Hasta compartiremos mantel! Nos conocemos desde hace más de 20 años. Por favor, sed serios», remarcó, haciendo hincapié en la larga amistad que los une y en la falta de fundamento de los rumores que estaban circulando sobre su relación.
El bochorno del Spotify Camp Nou deja en evidencia a Laporta
El Spotify Camp Nou genera más problemas al Barça
El Spotify Camp Nou no estará terminado en febrero de 2025 como anunciaron algunos dirigentes del FC Barcelona. Según ha informado el diario ‘Marca’, el Barça busca un estadio para disputar los octavos de final de la Champions League, debido a que Montjuïc no estará disponible por los compromisos que tiene el ayuntamiento, y el Camp Nou no estará listo en febrero.
Las opciones que baraja el FC Barcelona es jugar en el Cornellá El Prat, el Wanda Metropolitano o Mestalla. Hay que recordar que el alquiler de Montjuic le cuesta al Barça por una temporada unos mil millones de euros. Tras tener problemas con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Victor de cara al mes de enero, el club azulgrana sufre otro revés con los aspectos extra deportivos.

El Spotify Camp Nou crece en la zona de la tribuna
El Spotify Camp Nou tiene todavía varios meses por delante para que esté terminado pero si que hay varios avances como ha apuntado el Mundo Deportivo. Por ejemplo la zona de la explanada de la tribuna ya ha cogido la altura necesaria y está a pie de calle. La zona más notables es a estructura del futuro anillo VIP que estará situado entre segunda y tercera gradería.
Además, los obreros ya han empezado a colocar pilares y vigas en la zona de Gol Nord y Lateral. Hay que apuntar que las pequeñas gradas que unen la zona VIP del campo del Barça con el segundo graderío también se han empezado a construir y rellenarlas de cemento. Desde el club azulgrana afirmaron que como mínimo hasta febrero del 2025 no estará terminado el estadio.
El Spotify Camp Nou, la nueva oficina de Hansi Flick
El entrenador del Barça destacó las dificultades que le presentó el rival: «Sufrir no es la palabra correcta. El Dortmund ha jugado muy bien y con un ritmo muy alto. Es difícil defenderles, pero lo hemos hecho muy bien. Sus goles son porque hemos cometido errores, siempre podemos mejorar y lo podemos entrenar. Hoy tengo que felicitar al equipo, lo han hecho genial».
Hansi Flick comentó ante la prensa: «Creo que hemos hecho un buen partido. La primera parte ha sido una de las mejores, aunque no hayamos marcado. Hemos estado bien con la pelota. El Borussia tiene buenos atacantes y hemos perdido algunos balones y son rápidos. Por eso nos han marcado. Hemos sido estables después con el 1-1».
Unai Simón provoca salida inmediata en el Athletic
Desde la dirección deportiva ya se trabaja en encontrar destino a Álex Padilla
Unai Simón ya está recuperado de la operación de su muñeca que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego casi cinco meses. Su vuelta supone a la vez un alivio y un problema para Ernesto Valverde pues existe un exceso de jugadores para ocupar la portería del Athletic Club de Bilbao. Así, aunque el Txingurri recupera a uno de los pilares del equipo y referente bajo los tres palos, también deberá tomar una decisión con otro de los guardametas, Álex Padilla.
El tercer portero del Athletic Club de Bilbao se ha ido alternando en la portería de San Mamés con Julen Agirrezabala, pero es el donostiarra el que tiene el cartel de segundo portero y más después de sus grandes actuaciones esta y la pasada temporada. Por tanto, la vuelta de Unai Simón no es una gran noticia para las aspiraciones de Álex Padilla como rojiblanco.

El impacto Unai Simón en Álex Padilla
La recuperación de Unai Simón deja a Álex Padilla, prometedor guardameta de la cantera del Athletic Club de Bilbao, sin oportunidades inmediatas de ocupar la portería del primer equipo. Padilla, considerado una de las grandes promesas de Lezama, había visto con optimismo la ausencia de Simón como una oportunidad para demostrar su valía en el máximo nivel, sin embargo, la presencia de Julen Agirrezabala como suplente consolidado ha frenado sus aspiraciones.
Ante esta situación, el club y el entorno del jugador están evaluando posibles soluciones. Según fuentes internas, la opción más viable sería una cesión a otro club de LaLiga o de Segunda División, donde Padilla pueda acumular minutos y experiencia en un entorno competitivo. Este movimiento permitiría al Athletic Club de Bilbao seguir desarrollando al joven guardameta sin cortar su progresión.
Buscar minutos fuera de Bilbao
La dirección deportiva del Athletic considera fundamental que Álex Padilla tenga continuidad en su formación. Las conversaciones para una cesión están en marcha, y varios equipos han mostrado interés en incorporar al talentoso guardameta a sus filas. La prioridad del club es que Padilla encuentre un destino donde pueda crecer bajo un estilo de juego similar al del Athletic Club de Bilbao y regresar con más experiencia para competir en el futuro.
Mientras tanto, Unai Simón retoma su rol como indiscutible en el equipo, con la misión de liderar al Athletic hacia los objetivos de la temporada. La recuperación del guardameta titular reafirma la apuesta del club por combinar experiencia y juventud, aunque en el caso de Padilla, el futuro inmediato parece estar lejos de San Mamés.
3 recetas con hojaldre fáciles y deliciosas para hacer desayunos, postres y hasta cenas
El hojaldre es uno de esos ingredientes que nunca falla en la cocina. Su versatilidad te permite preparar todo tipo de recetas, desde desayunos hasta cenas, pasando por postres irresistibles. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos tres recetas fáciles y deliciosas con hojaldre que puedes hacer en cualquier momento. ¡Te sorprenderán!
Mini quiches de bacon y espárragos

Las mini quiches son perfectas para cualquier ocasión: desde un desayuno especial hasta una cena ligera. Con la combinación de tocino y espárragos, este plato se convierte en un bocado irresistible. Solo necesitas una lámina de hojaldre, 6 huevos, nata, tocino, queso gruyere y algunas especias.
Preparación :
- Precalienta el horno a 175°C y bate los huevos con la nata en un recipiente grande.
- Agregue el tocino desmenuzado, el queso gruyere y las hojas de tomillo, y sazona con sal, pimienta y cayena.
- Vierta la mezcla sobre la base de hojaldre y hornea entre 40 y 50 minutos.
- Deja enfriar durante 5-10 minutos y decora con perejil fresco.
Tartaletas de aceitunas negras y boquerones

Estas tartaletas son una opción fantástica para un aperitivo o como entrante en una comida ligera. La combinación de aceitunas negras, boquerones y hojaldre te da un plato lleno de sabor y muy fácil de preparar.
Preparación :
- Precalienta el horno a 180°C. Extiende la masa de hojaldre en moldes individuales y coloca rodajas de tomate en su interior. Hornea durante 10 minutos.
- Tritura 100 gr de aceitunas negras con un diente de ajo y aceite de oliva para hacer una pasta.
- Una vez horneadas las tartaletas, cubre con la pasta de aceitunas y pon los boquerones sobre ellas.
- Decoración con perejil fresco. ¡Listas para disfrutar!
Cruasán de jamón y queso

Este cruasán casero de jamón y queso es ideal para un desayuno delicioso o una merienda. Crujiente por fuera, suave y sabroso por dentro, ¡será un éxito seguro! Además, puedes adaptar el relleno a tu gusto, como con chocolate o diferentes tipos de queso.
Preparación :
- Precalienta el horno y extiende dos láminas de hojaldre. Corta en triángulos y coloca sobre cada uno una loncha de jamón serrano y queso gruyère.
- Enrolla los triángulos formando los cruasáns.
- Pincela con huevo batido y hornea a 180°C durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados.
- Espolvorea con un poco de sal y azúcar al gusto. ¡Deliciosos!
Estas tres recetas son solo un ejemplo de lo que puedes hacer con hojaldre. Desde platos salados hasta dulces, el hojaldre se adapta a todos los gustos y momentos. ¡No dudes en probarlas y sorprender a tus seres queridos con estos platos fáciles y sabrosos!
Rally Dakar 2025: Carlos Sainz no va de vacaciones
Carlos Sainz, listo para conquistar su quinto ‘touareg’ en el Rally Dakar 2025
El comienzo del año nos trae, como es tradición, una de las competiciones automovilísticas más destacadas de la temporada: el Rally Dakar 2025. Este prestigioso evento, que se disputa del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, tendrá un protagonista destacado en el automovilismo español: Carlos Sainz. A sus 62 años, el piloto madrileño busca conquistar su quinto ‘touareg’.
Lo hará al volante de un vehículo de un nuevo equipo, Ford, con la esperanza de romper la tendencia que lo ha acompañado a lo largo de su carrera, en la que los debuts con coches nuevos suelen venir acompañados de contratiempos. Sainz confía en que la experiencia y el trabajo en equipo le permitan superar los desafíos y alcanzar un nuevo triunfo en su ya legendaria trayectoria.

Carlos Sainz habla sobre sus rivales en el Rally Dakar 2025
La primera prueba para medir fuerzas fue el Rally de Marruecos, donde se vivió una competencia extremadamente igualada entre las cuatro marcas favoritas. Carlos Sainz tiene claro que tendrá opciones de luchar por la victoria, pero reconoce que, al igual que él, todos los grandes pilotos también las tendrán. «Este es el Dakar más abierto de los últimos años. Entre Dacia, Mini, Toyota y nosotros, será una carrera de eliminación en la que, durante la primera semana, seguramente sucederán muchas cosas», señaló el veterano piloto en un acto previo a su partida hacia Arabia Saudí, a solo unas semanas del inicio de la competición.
El principal rival de Carlos Sainz parece ser Dacia, con figuras como Al-Attiyah, Loeb y Cristina Gutiérrez al mando. Aunque el coche lleva la denominación de Dacia por primera vez, en realidad no es un modelo completamente nuevo, lo que le otorga una ventaja en términos de fiabilidad, según ‘El Matador’. «El Dacia no es un coche nuevo en cuanto a fiabilidad, ya cuenta con experiencia previa. Viendo su victoria en Marruecos, diría que Dacia está un paso por delante, aunque la igualdad es muy alta», comentó Sainz. A pesar de esto, confía plenamente en las posibilidades de Ford y su equipo: «Las estadísticas están para romperlas, y todos los miembros del equipo vamos a darlo todo para conseguirlo».
El futuro de Sainz
El piloto madrileño, a sus 62 años, afrontará su decimonoveno Dakar con una motivación especial: su regreso a Ford, 40 años después de competir con la marca en el Mundial de Rallies. A pesar del paso del tiempo, Sainz asegura que su esencia y pasión por las carreras permanecen intactas. Sin embargo, es consciente de que su edad lo obliga a pensar en el futuro de forma más cautelosa. «La pasión que tengo por las carreras sigue siendo la misma. Este es un proyecto a tres años, pero a estas alturas tengo que ir año a año. Todo dependerá de lo que pase en esta edición. Cuando termine la carrera, me miraré al espejo, me haré unas preguntas y, dependiendo de las respuestas, decidiré si sigo un año más o no«, comentó con honestidad.
Más allá de su entusiasmo, Sainz es extremadamente exigente consigo mismo y se prepara a conciencia para un Dakar que, según él, se está volviendo cada vez más duro y comparable a las míticas ediciones africanas. Esto lo obliga a redoblar esfuerzos en cada aspecto de su preparación, algo que considera crucial dada su edad. «Para seguir compitiendo, cada año tienes que prepararte más. Cuesta más esfuerzo, necesitas más tiempo para entrenar y también para recuperarte, porque con el tiempo inevitablemente pierdes cualidades», reconoció el piloto, que sigue siendo un ejemplo de dedicación y disciplina en el automovilismo.
Chus Mateo puede tener un nuevo fichaje en el Real Madrid antes de 2025
Chus Mateo podría tener en mente la incorporación de un nuevo jugador en 2025
Se ha hablado mucho sobre la necesidad del Real Madrid de Chus Mateo de realizar fichajes para reforzar el equipo. Con salidas importantes ya consumadas, es claro que el club debe hacer varios movimientos en el mercado. Sin embargo, hasta el momento, el Madrid no ha encontrado las oportunidades adecuadas para concretar esas incorporaciones.
El equipo de Chus Mateo estaría a punto de sumar una nueva incorporación. Se trata de Bruno Caboclo, el alero brasileño de 29 años. Recientemente, su agente, Daniel Hazan, comentó al respecto: «Bruno tiene dos ofertas de equipos de la Euroliga, una del Panathinaikos y otra del Real Madrid. Actualmente, el club madrileño está en conversaciones con Hapoel, y se espera que el trato se cierre en las próximas 72 horas», explicó Hazan.

Esperan una buena oferta económica
Actualmente, Bruno Caboclo es parte de la plantilla del Hapoel Tel Aviv B.C., equipo que juega en la Ligat ha’Al israelí. A pesar de los rumores sobre su posible traspaso, en el club israelí no ven aún clara la salida del jugador. Aunque ha habido interés por parte de otros equipos, como el Real Madrid, el Hapoel Tel Aviv está esperando una oferta económica sustancial para considerar su salida.
El club se muestra cauteloso, ya que consideran que una buena oferta por el alero brasileño es esencial para que se concrete su traspaso. Mientras tanto, Caboclo sigue siendo un jugador importante para el equipo y su futuro sigue dependiendo de las negociaciones que puedan surgir en los próximos días.
Chus Mateo no habría realizado una oferta
Según el General Manager del club israelí, Georgy Hynas, «aún no hemos recibido ninguna oferta«. Esto indica que, hasta el momento, solo ha habido conversaciones preliminares para evaluar la situación y estudiar la posibilidad de fichar al jugador en el futuro cercano.
Por otro lado, el medio israelí Sport 5 también considera difícil que Bruno Caboclo sea traspasado al Real Madrid, ya que los aficionados del Hapoel Tel Aviv habrían conversado con Ofer Yannay, el propietario del club. Según estos relatos, Yannay les habría dejado claro que no existe ninguna intención de vender al alero brasileño.
Guardiola enloquece para fichar a una estrella del Real Madrid: 200 millones
Guardiola quiere arreglar sus problemas deportivos en el Manchester City con un refuerzo desde el Real Madrid
El Manchester City atraviesa una crisis sin precedentes, la peor desde que Pep Guardiola se sienta en el banquillo del Manchester City. El conjunto ‘cityzen’, malacostumbrado a la victoria en los últimos tiempos, sólo ha sido capaz de imponerse en uno de últimos 11 partidos disputados. Y por eso el técnico español pretende un fichaje de renombre.
Si bien es cierto que todavía queda margen de reacción, ya comienzan a notarse las consecuencias de esta mala racha. En competiciones domésticas, el City ha quedado eliminado de la Carabao Cup a manos del Tottenham, mientras que en la Premier League ocupa la quinta posición de la tabla a 9 puntos del Liverpool, que para más inri cuenta con un partido menos y puede elevar a 12 esta ventaja.

Guardiola quiere solucionar su crisis en el Manchester City con Bellingham
El origen de esta crisis no responde a un único factor, pero es cierto que Guardiola está echando en falta a Rodri, que se perderá lo que queda de temporada por lesión. El actual Balón de Oro es la pieza que da sentido al Manchester City, y nadie ha sido capaz de ocupar el vacío que ha dejado en el mediocentro.
Es ahí que los ‘sky blues’ han pensado en fichar a Jule Belligham, o más bien Guardiola. Porque es Pep Guardiola al que se le ha antojado que el inglés pueda vestirse la camiseta del equipo de Manchester. Esto no es algo nuevo, pero sí bastante complicado, pues el jugador es fundamental para el Real Madrid.
Hasta 190 millones por Bellingham
Tanto es así que las últimas informaciones afirman que el conjunto ‘cityzen’ estaría planeando una oferta de hasta 190 millones de euros para contratar a Jude Bellingham. «Necesitamos jugadores«, señaló Pep Guardiola en la última rueda de prensa tras la derrota ante el Manchester United en la Premier League.
El técnico habría pensando en la estrella del Real Madrid para solucionar sus problemas y, además, quitarle una pieza clave a un rival directo por la Champions League. De todas formas, la postura de Bellingham es clara. «Nunca he perdido la sonrisa en el Madrid«, aseguró el jugador en una reciente entrevista.
El sustituto de Víctor Fernández puede ser una leyenda del Zaragoza… y del Atlético
Víctor Fernández deja su sitio a un ex jugador del Zaragoza
Víctor Fernández dimitió como entrenador del Zaragoza tras caer derrotado por dos a tres contra el Oviedo en la Romareda. Según ha adelantado el periodista Jorge San Cristóbal, el conjunto aragonés ha contactado con Gabi, ex jugador del Zaragoza y del Atlético de Madrid para que coja las riendas del equipo.
Gabi, ahora mismo está trabajando como entrenador en la cantera del Getafe, dirigiendo al filial azulón. El ex-jugador de fútbol es una figura muy querida entre la afición del Zaragoza por su trayectoria como jugador en los años más glorioso del cuadro aragonés en el fútbol profesional, por el momento el segundo entrenador de Víctor Fernández está dirigiendo la plantilla momentáneamente.

Víctor Fernández centra las declaraciones de Jorge Más
El presidente del Real Zaragoza ha hablado sobre la dimisión de Víctor: «Ha sido su decisión. Como él mismo dijo anoche no se sentía capaz de sacar al equipos de esta racha. Es una decisión personal de Víctor y no hay otra que aceptarla porque nosotros necesitamos un técnico que esté 100% convencido de que puede llevar a este club al nivel que todos esperamos».
Jorge Más, el presidente del club aragonés habló tras la marcha del técnico: «Nuestro deseo hubiera sido que Víctor estuviera aquí a medio y largo plazo. Ya hemos empezado la búsqueda de un nuevo entrenador. Tenemos partido el sábado contra el Racing de Ferrol y ese es el objetivo. Ahora iré junto a los otros directivos a reunirnos con los capitanes del equipo».
Víctor Fernández proclamó su dimisión del Zaragoza
Tras la grave derrota del Zaragoza contra el Oviedo por dos a tres, Víctor Fernández anunció en sala de prensa que: «Yo soy responsable de lo que digo y de lo que hago. Llevamos cuatro puntos de 24, estoy luchando por encontrar soluciones y no las encuentro. Por tanto, no estoy siendo lo suficientemente bueno como entrenador para darle un vuelco a todo».
El entrenador reiteró en la Romareda ante los medios de comunicación: «No quiero buscar excusas. Es amar al club que me ha dado absolutamente todo. Estoy siendo realista. Es algo horroroso perder cómo hemos perdido hoy. Es inaceptable. Por eso me pongo el primero de todos», manifestó el técnico antes de cerrar su cuarta etapa en el club aragonés.
«Los Acuchilladores del Parquet» de Gustave Caillebotte, inspiración de Pascual Parquet para su campaña navideña de 2024
Este año, la Campaña de Navidad de Pascual Parquet se presenta con una apuesta única, inspirada en la obra impresionista Los acuchilladores del parquet de Gustave Caillebotte. Este homenaje a la pintura y a la tradición familiar busca conectar con el espíritu navideño a través de la belleza artística y la calidad artesanal que caracteriza a la marca. En un emotivo video, la empresa madrileña muestra cómo tres generaciones de una familia se reúnen en torno a esta obra icónica, simbolizando la unión, la herencia y la importancia de crear recuerdos en el hogar.
La excelencia artesanal, un compromiso inquebrantable
La empresa Pascual Parquet, Expertos en Parquet en Madrid, utiliza esta campaña para resaltar su compromiso con la calidad y la durabilidad en cada trabajo que realiza. Al igual que los personajes de la obra de Caillebotte, quienes están profundamente concentrados en el acuchillado del parquet, la empresa dedica cada esfuerzo a ofrecer un servicio que combine precisión técnica y un acabado impecable. Esta conexión entre el arte y el trabajo manual subraya la importancia de cuidar cada detalle para que los suelos de sus clientes se conviertan en parte de su historia familiar.
La elección de esta obra no es casual. La pintura de Caillebotte, que data de 1875, captura la esencia del esfuerzo y la dedicación en el trabajo artesanal, cualidades que Pascual Parquet lleva practicando desde su fundación en 1956. A través de esta campaña, la compañía invita a las familias a reflexionar sobre el valor de mantener vivas las tradiciones y transmitirlas de generación en generación.
El video de la campaña, que será difundido en plataformas digitales y medios de comunicación, busca evocar emociones a través de imágenes cargadas de simbolismo, donde se destacan momentos familiares rodeados de un suelo impecable que refleja años de historia y cuidado. De esta manera, Pascual Parquet refuerza su mensaje: los suelos no son solo un elemento decorativo, sino un testigo silencioso de las vivencias familiares.
Más que un trabajo, un arte
Entre los servicios destacados de Pascual Parquet se encuentra el Lijado y barnizado de parquet en Madrid, un proceso que requiere precisión y experiencia para devolver a los suelos su belleza original. En un contexto en el que la modernidad y la tecnología están presentes, la empresa combina técnicas tradicionales con innovaciones actuales para garantizar la máxima satisfacción de sus clientes. Esta mezcla de tradición e innovación ha sido clave para que la marca se mantenga como un referente en el sector durante más de seis décadas.
Por su parte, el proceso de Acuchillar parquet en Madrid no es solo una tarea técnica, sino también un arte que requiere precisión y sensibilidad. Este trabajo, reflejado de manera tan magistral en la obra de Caillebotte, es uno de los pilares de Pascual Parquet. Con décadas de experiencia, la empresa ha perfeccionado esta técnica para garantizar que los suelos recuperen su esplendor y puedan seguir formando parte de los hogares por generaciones.
La familia Pascual, que comenzó su andadura en este oficio en los años 50, continúa apostando por mantener vivas estas técnicas tradicionales, mientras se adapta a los desafíos del mundo actual. La tercera generación de la familia ha incorporado herramientas digitales y métodos innovadores que aseguran un servicio eficiente, sin perder de vista los valores que siempre han guiado a la marca: confianza, calidad y un profundo respeto por el legado familiar.
Una obra con historia y simbolismo
Los acuchilladores del parquet destaca por su belleza y por el lugar que ocupa en la historia del arte. Esta pintura, rechazada en su momento por los salones oficiales de París, encontró un espacio en el Salón de los Rechazados, un evento que marcó un antes y un después en la trayectoria de los impresionistas. Hoy en día, la obra se encuentra en el Museo de Orsay, en París, como un recordatorio del esfuerzo y la perseverancia frente a las adversidades.
De la misma manera, Pascual Parquet ha sabido mantenerse firme a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sin perder su esencia. La campaña de Navidad 2024 es un tributo a esa constancia y a la capacidad de reinventarse para seguir siendo relevantes en un mundo en constante evolución.
La esencia de la campaña radica en destacar los pilares fundamentales de la Navidad: la unión, el amor y la tradición. Con esta campaña, la empresa invita a las familias a valorar los pequeños detalles que hacen de un hogar un lugar único: desde los suelos que pisan hasta los recuerdos que construyen sobre ellos. Más allá del homenaje a una obra de arte, la campaña es una celebración de la vida en familia y del papel que desempeñan las tradiciones en mantenernos unidos.
Si bien esta iniciativa busca resaltar los valores propios de la Navidad, también nos deja una reflexión universal: la importancia de cuidar y preservar aquello que nos conecta con nuestras raíces. Pascual Parquet nos recuerda que, al igual que un suelo bien cuidado puede resistir el paso del tiempo, los lazos familiares y las tradiciones también pueden fortalecerse con dedicación y amor.
Los aeropuertos españoles operarán un 17,7 % más vuelos en en Navidad
La red de aeropuertos de Aena se prepara para un período navideño sin precedentes, con una previsión de 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025. Este notable incremento del 17,7% respecto al año anterior refleja la creciente demanda de viajes aéreos durante las festividades.
Los días de mayor actividad se concentran principalmente en los fines de semana y fechas previas a las celebraciones principales, destacando el 20 de diciembre como la jornada más intensa con 1.163 vuelos. Le siguen muy de cerca el 27 de diciembre (1.137 vuelos), el 22 de diciembre (1.136 vuelos) y el 3 de enero (1.130 vuelos).
Días festivos y distribución de vuelos en fechas señaladas
La programación de vuelos durante los días más señalados muestra un patrón interesante:
- Nochebuena: 946 vuelos (+30 respecto a 2023)
- Navidad: 842 vuelos (+31)
- Nochevieja: 998 vuelos (+68)
- Año Nuevo: 1.029 vuelos (+57)
- Reyes: 1.050 vuelos (+67)
Este incremento generalizado en todas las fechas festivas indica una mayor movilidad de los viajeros incluso en días tradicionalmente más tranquilos, como el 25 de diciembre, que aun siendo la jornada con menos tráfico, experimenta un aumento significativo.
Principales aeropuertos y su capacidad operativa
Los cinco aeropuertos con mayor volumen de operaciones durante el período navideño son:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas: 20.381 vuelos
- Barcelona-El Prat: 16.359 vuelos
- Gran Canaria: 7.695 vuelos
- Málaga-Costa del Sol: 7.484 vuelos
- Palma de Mallorca: 5.910 vuelos
Esta distribución refleja no solo la importancia de los grandes hubs peninsulares, sino también el peso significativo del turismo invernal en destinos como Canarias y la Costa del Sol.
Es importante señalar que esta programación puede estar sujeta a modificaciones según las necesidades operativas de las aerolíneas y las condiciones meteorológicas. Las compañías aéreas han reforzado sus servicios para atender este incremento de la demanda, añadiendo frecuencias adicionales en las rutas más solicitadas.
El aumento del tráfico aéreo en estas fechas también implica un mayor despliegue de personal y recursos en los aeropuertos para garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros, especialmente en los momentos de mayor afluencia.
¿Qué cursos deberían ser obligatorios en cualquier empresa?
En el entorno laboral actual, las empresas enfrentan retos cada vez más complejos, desde el cumplimiento de normativas hasta la integración de nuevas tecnologías. Por ello, garantizar que los empleados estén adecuadamente formados no solo es una necesidad, sino una inversión estratégica para el futuro. En este artículo, exploraremos qué cursos deberían considerarse esenciales para cualquier organización.
¿Por qué es Importante la Formación en Empresas?
El capital humano es el motor de cualquier organización, y su desarrollo debe ser una prioridad. La formación continua permite a los empleados adquirir **habilidades clave**, adaptarse a los cambios del mercado y contribuir de manera más eficiente a los objetivos corporativos. Aquí exploramos las razones fundamentales por las que la capacitación debe ser una práctica obligatoria.
- **Incremento de la Productividad**: Cuando los empleados reciben la formación adecuada, su desempeño mejora significativamente. Un equipo bien capacitado trabaja de manera más eficiente, evitando errores caros y optimizando recursos.
- **Cumplimiento de Normativas Legales**: En muchas industrias, la formación no es solo una buena práctica; es un requisito legal. Cursos como los de **Prevención de Riesgos Laborales** o **Protección de Datos** aseguran que la empresa cumpla con la legislación vigente, evitando sanciones que podrían dañar su reputación y estabilidad financiera.
- **Mejora del Clima Laboral**: La formación también contribuye a un entorno laboral más colaborativo y respetuoso. Los cursos sobre diversidad e inclusión, por ejemplo, fomentan la empatía y la comunicación efectiva entre equipos multiculturales.
- **Preparación para el Futuro**: Vivimos en un mundo en constante evolución, donde la tecnología y las expectativas del mercado cambian rápidamente. Contar con un equipo preparado para enfrentar estos desafíos garantiza que la empresa se mantenga competitiva.
La importancia de la formación en empresas trasciende los beneficios individuales. Es un elemento clave para el éxito organizacional, el cumplimiento de normativas y la mejora del clima laboral. En las siguientes secciones, profundizaremos en los cursos específicos que deberían formar parte de cualquier programa de formación laboral.
Formación Bonificada por FUNDAE
Una de las grandes ventajas que tienen las empresas en España es la posibilidad de aprovechar la **formación bonificada a través de FUNDAE** (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Este sistema permite que las organizaciones formen a sus empleados utilizando los créditos formativos asignados, reduciendo así los costes asociados a la capacitación.
Los cursos bonificados para empresas están diseñados para ser prácticos y aplicables al entorno laboral.
Todos los cursos ofrecidos a través de FUNDAE deben cumplir con ciertos requisitos de calidad y duración para ser bonificables. Aprovechar este recurso no solo ayuda a reducir costes, sino que permite a las empresas:
- Cumplir con normativas legales.
- Desarrollar su talento humano.
- Mejorar la competitividad empresarial.
La formación bonificada es, sin duda, una inversión estratégica que fortalece el crecimiento y el desempeño de las empresas.
Cursos que Deberían ser Obligatorios en Cualquier Empresa en 2025
A medida que avanzamos hacia un futuro laboral más digitalizado y orientado a datos, algunos cursos destacan como fundamentales para el desarrollo de cualquier empresa. A continuación, exploramos los cursos más relevantes para 2025.
Curso de Excel para Empresas
El manejo de hojas de cálculo sigue siendo una habilidad esencial en cualquier entorno laboral. Un curso excel para empresas bien estructurado permite a los empleados optimizar tareas como la gestión de datos, el análisis financiero y la creación de informes visuales.
Este tipo de formación incluye módulos como:
– *Uso de fórmulas avanzadas* para automatizar cálculos repetitivos.
– Creación de **tablas dinámicas** que facilitan el análisis de grandes volúmenes de datos.
– Implementación de gráficos interactivos para una mejor comunicación visual. Además, este curso es hasta 100% bonificable a través de FUNDAE.
Curso de ChatGPT para Empresas
La inteligencia artificial generativa está transformando la manera en que las empresas abordan la comunicación y la creatividad. Un **curso de ChatGPT para empresas** capacita a los equipos en el uso eficiente de esta herramienta para tareas como:
– Generación de textos persuasivos para marketing y ventas.
– Resolución automatizada de consultas frecuentes en atención al cliente.
– Creación de resúmenes y análisis rápidos de documentos extensos.
Con este tipo de formación, los empleados aprenden a integrar la inteligencia artificial en sus flujos de trabajo, mejorando la eficiencia operativa y liberando tiempo para actividades estratégicas.
Curso de Power BI para Empresas
La toma de decisiones basada en datos es un pilar del éxito empresarial moderno. Un
**curso de Power BI** equipa a los empleados con las habilidades necesarias para transformar datos en información accionable a través de paneles interactivos y visualizaciones impactantes.
Los aspectos más destacados de esta formación incluyen:
– Conexión con múltiples fuentes de datos para crear informes dinámicos.
– Diseño de **dashboards personalizados** que reflejen indicadores clave de desempeño (KPI).
– Análisis predictivo para anticipar tendencias y tomar decisiones informadas.
Un equipo formado en Power BI es capaz de ofrecer insights valiosos en tiempo real, ayudando a la empresa a reaccionar rápidamente ante cambios en el mercado.
Estos cursos no solo aportan valor inmediato a las operaciones empresariales, sino que también preparan a las organizaciones para los retos del futuro. Invertir en estas formaciones asegura que los empleados estén equipados con las herramientas necesarias para sobresalir en un entorno competitivo y en constante evolución.
Soluciones eficaces para evitar derrames en la industria; las cubetas anti derrame como herramienta clave
Los derrames accidentales de líquidos, ya sean químicos, aceites o sustancias industriales, representan un desafío significativo para sectores como la industria manufacturera, el mantenimiento y los servicios de laboratorio. Estas situaciones no solo afectan la eficiencia operativa, sino que pueden comprometer la seguridad de los trabajadores y generar un impacto ambiental considerable. En este contexto, la prevención de derrames mediante soluciones prácticas y eficaces, como las cubetas anti derrame, se convierte en una necesidad ineludible para garantizar un entorno laboral seguro y sostenible.
Soluciones efectivas para evitar los derrames en la industria
La implementación de cubetas anti derrame es una de las estrategias más eficaces para contener y prevenir derrames de líquidos peligrosos en entornos industriales. Estas cubetas, fabricadas con materiales de alta resistencia, actúan como contenedores de seguridad para recoger cualquier fuga o derrame de líquidos que pueda producirse durante el almacenamiento o manipulación de productos.
Desde Clavero y Parreño, SLU, especialistas con más de 30 años de experiencia en la distribución de soluciones medioambientales, se destaca la importancia de adoptar medidas preventivas en sectores críticos como la industria química, la automoción o la construcción. “Las cubetas anti derrame no solo protegen las instalaciones y a los trabajadores, sino que también garantizan el cumplimiento de las normativas medioambientales vigentes, algo clave para las empresas comprometidas con la sostenibilidad”, explican desde la compañía.
Estas soluciones son ideales para el almacenamiento de bidones, depósitos o contenedores de líquidos, evitando así posibles daños en suelos y áreas de trabajo. Además, su diseño facilita el mantenimiento y limpieza, optimizando el tiempo y los recursos invertidos en la gestión de derrames.
Una apuesta por la sostenibilidad y la seguridad en el mantenimiento industrial
La prevención de derrames no solo es una cuestión de seguridad, sino también de responsabilidad medioambiental. Clavero y Parreño, SLU, ha apostado desde sus inicios por productos fabricados en España y Europa, asegurando altos estándares de calidad y una mayor durabilidad. Las cubetas anti derrame, disponibles en distintos tamaños y capacidades, se adaptan a las necesidades específicas de cada sector, ofreciendo soluciones versátiles tanto para pequeñas instalaciones como para grandes plantas industriales.
Asimismo, la compañía promueve un modelo sostenible colaborando con empresas inclusivas y fomentando la innovación en la creación de productos orientados a reducir el impacto ambiental. Estos esfuerzos se alinean con las crecientes exigencias regulatorias y con la necesidad de las empresas de implementar sistemas de prevención y gestión de riesgos.
Garantía de eficiencia y cumplimiento en entornos industriales
Con la incorporación de productos como las cubetas anti derrame, las empresas del sector industrial y de mantenimiento pueden avanzar hacia entornos más seguros y eficientes. Clavero y Parreño, SLU, se posiciona como un aliado estratégico en la adopción de soluciones que garantizan la protección de las instalaciones, la seguridad del personal y el cuidado del medio ambiente.
La apuesta por estas medidas no solo minimiza riesgos, sino que también contribuye a una mejora en los procesos operativos y en la imagen corporativa de las empresas, alineándolas con un modelo de trabajo responsable y eficiente.
Las ciudades españolas más buscadas por turistas europeos según su nacionalidad
España sigue siendo uno de los destinos turísticos preferidos por los europeos, gracias a su clima, cultura y paisajes únicos. A través de las búsquedas mensuales en Internet, es posible identificar las preferencias de turistas alemanes, holandeses, ingleses y franceses. Este artículo explora cuáles son las ciudades más buscadas por cada nacionalidad y las razones detrás de su popularidad al momento de elegir sus Vacaciones-España.
Alemanes: Fascinación por el Mediterráneo
Los turistas alemanes muestran un interés destacado por las ciudades mediterráneas de España. Barcelona lidera las búsquedas con 112.830 consultas mensuales. La ciudad condal resulta especialmente atractiva para los alemanes por su rica oferta cultural, encabezada por la icónica arquitectura de Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Además, las playas urbanas de Barcelona y su animada vida nocturna completan una experiencia que combina relajación y entretenimiento.
Palma de Mallorca, con 70.000 búsquedas mensuales, es otro de los destinos favoritos de los alemanes. Esta ciudad balear ofrece un ambiente de tranquilidad combinado con la posibilidad de disfrutar de lujosos resorts, playas de aguas cristalinas y un casco histórico lleno de encanto, donde destaca la majestuosa Catedral de Mallorca. Por su parte, Málaga atrae a 31.790 buscadores mensuales gracias a su riqueza cultural, que incluye el Museo Picasso, su puerto renovado y su cercanía a las playas de la Costa del Sol.
Holandeses: Atracción por el contraste entre modernidad y tradición
En el caso de los turistas holandeses, Barcelona también se posiciona como la ciudad más buscada, con 35.000 consultas mensuales. Los holandeses aprecian especialmente la oferta cultural de la ciudad, desde la vibrante escena artística hasta su exquisita gastronomía. La posibilidad de recorrer sus emblemáticos barrios y disfrutar de su ambiente cosmopolita son factores que la convierten en un destino irresistible.
Valencia ocupa el segundo lugar entre los holandeses, con 33.030 búsquedas mensuales. La ciudad de la paella destaca por su equilibrio entre tradición y modernidad. Los turistas disfrutan explorando su casco antiguo, visitando monumentos como la Catedral o la Lonja de la Seda, y maravillándose con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo que combina arquitectura contemporánea con propuestas culturales y científicas.
Málaga, con 26.610 búsquedas mensuales, cierra el podio para los turistas holandeses. Su combinación de playas, oferta cultural y un ambiente relajado resulta muy atractiva para quienes buscan sol y cultura en un mismo destino.
Ingleses: Sol, playa y cultura
Para los turistas ingleses, Barcelona se alza como la ciudad más buscada, acumulando 266.860 consultas mensuales. La mezcla de cultura, arquitectura y una vida nocturna vibrante hacen de esta ciudad un destino que siempre está en su lista de viajes.
Málaga se posiciona en segundo lugar con 212.670 búsquedas mensuales. La conexión directa entre el Reino Unido y esta ciudad andaluza, junto con su excelente clima y su oferta gastronómica, la convierten en una opción ideal. Además, su cercanía a pueblos pintorescos de la Costa del Sol, como Marbella y Nerja, añade un atractivo adicional.
Alicante, con 201.680 búsquedas mensuales, es otro destino favorito para los ingleses. La ciudad ofrece un equilibrio entre turismo de sol y playa, con lugares como la Playa del Postiguet, y experiencias culturales, como las visitas al Castillo de Santa Bárbara, que ofrece vistas panorámicas al mar.
Franceses: Interés por el arte y la historia
Barcelona vuelve a liderar entre los turistas franceses, con 225.300 búsquedas mensuales. La cercanía geográfica y las excelentes conexiones hacen que esta ciudad sea una escapada ideal para los franceses. Su riqueza arquitectónica y artística, junto con su oferta gastronómica y cultural, resultan irresistibles.
Madrid ocupa el segundo lugar con 104.360 búsquedas mensuales. La capital española destaca por su imponente patrimonio histórico y cultural. Los franceses disfrutan visitando museos de renombre como el Prado y el Reina Sofía, recorriendo plazas históricas como la Plaza Mayor y degustando la variada oferta gastronómica en mercados como el de San Miguel.
Palma de Mallorca, con 75.820 búsquedas mensuales, completa las preferencias de los turistas franceses. Sus paisajes costeros y su ambiente relajado, combinado con un casco histórico lleno de encanto, hacen de esta ciudad un destino perfecto para disfrutar del Mediterráneo.
España, con su diversidad de paisajes y ciudades, continúa conquistando a los turistas europeos. Las preferencias de cada nacionalidad reflejan las distintas formas en las que los visitantes valoran el país: desde la modernidad y la cultura de Barcelona hasta la tranquilidad costera de Palma o la riqueza histórica de Madrid.
El Dr. Vigaray liderará un curso para profesionales sanitarios sobre encefalomielitis miálgica
El curso «Estado de la situación de la encefalomielitis miálgica en la era postcovid», liderado por el Dr. José Vigaray, busca actualizar a profesionales sanitarios en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad compleja, con inicio el 22 de enero de 2025 en CAMPUS CONFESQ
CAMPUS CONFESQ se prepara para el lanzamiento de su curso «Estado de la situación de la encefalomielitis miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. José Vigaray, con el objetivo de actualizar los conocimientos y mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad compleja entre los profesionales sanitarios. Programado para comenzar el 22 de enero de 2025, el curso se ofrece en un contexto en el que el impacto del COVID-19 ha renovado el enfoque y la urgencia de abordar adecuadamente esta patología.
El Dr. José Vigaray, especialista en Alergología e Inmunología Clínica y fundador de Inmunomet, lidera la formación con más de una década de experiencia en el estudio de la microbiota y la atención a pacientes con patologías relacionadas con disbiosis y permeabilidad intestinal. «Inmunomet asume el desafío de dirigir este curso para avanzar en el conocimiento de la encefalomielitis miálgica, una enfermedad poco entendida y mal atendida», afirma el Dr. Vigaray.
El curso, estructurado en ocho módulos, proporcionará una perspectiva amplia y actualizada sobre la encefalomielitis miálgica. Contará con un equipo docente de prestigio y un enfoque multidisciplinario que abarca medicina, psicología, nutrición y fisioterapia. Entre los destacados profesionales se encuentran la Dra. Beata De la-Jaworska, médica de familia en una unidad especializada de Gran Bretaña; la experta en Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica y fibromialgia, Dra. Ana Mª García Quintana; y la Dra. Elisa Oltra, profesora e investigadora de la Universidad Católica de Valencia, entre otras.
La financiación del curso ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de COCEMFE, y de las asociaciones de SFC-SQM de Euskadi, Madrid y la Comunidad Valenciana. Además, la estrecha colaboración con Inmunomet y CONFESQ han sido fundamentales para su organización.
SFC-SQM Madrid, como entidad patrocinadora, ha contribuido no solo económicamente sino también en la selección de ponentes, garantizando la calidad del contenido impartido. María López Matallana, presidenta de CONFESQ y SFC-SQM Madrid, resalta la urgencia de estas formaciones. «Una encuesta reciente de la Alianza Europea de Encefalomielitis Miálgica revela datos alarmantes para España: un tiempo promedio de 8,5 años para el diagnóstico y el 85% de los pacientes experimenta deterioro o fluctuaciones importantes», subraya.
El curso no solo busca capacitar a los sanitarios, sino que también persigue impulsar un diagnóstico temprano y una gestión adecuada, aspectos cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El curso, con un límite de 25 plazas, cuenta con solicitud de acreditación oficial a la Comunidad de Madrid. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de enero a través de un enlace proporcionado por CONFESQ. El impacto del curso se medirá por el número de inscritos y por encuestas de satisfacción, reflejando el compromiso de las organizaciones implicadas en mejorar la atención a esta patología subestimada y mal comprendida.
Madrid, la región con más ‘Gordos’ de Navidad
La Lotería de Navidad tiene una rica historia en España que se remonta a más de 200 años. Durante este tiempo, la distribución del primer premio ha mostrado patrones interesantes, con algunas ciudades destacándose como particularmente afortunadas. Madrid se corona como la ciudad más agraciada, habiendo recibido el Gordo en 84 ocasiones desde 1816, incluyendo una racha extraordinaria en los últimos ocho años consecutivos (2016-2023).
Barcelona mantiene la segunda posición con 44 Gordos desde 1817, seguida por Sevilla con 19 ocasiones, Bilbao con 16 y Valencia con 15 apariciones del primer premio. Esta concentración en grandes núcleos urbanos no es casualidad, ya que está directamente relacionada con el volumen de venta de décimos en estas localidades.
Curiosidades y estadísticas del primer premio de la Lotería
Entre los datos más llamativos destaca que algunas capitales de provincia como Ávila y Tarragona nunca han recibido el Gordo directamente, aunque sí ha caído en poblaciones menores de sus provincias. Melilla ostenta el récord de ser la única región española que jamás ha sido agraciada con el primer premio en toda la historia del sorteo.
El premio Gordo, dotado actualmente con 400.000 euros por décimo, ha mostrado una distribución geográfica que refleja interesantes patrones históricos. Algunas ciudades medianas han tenido una suerte notable, como Málaga con doce ocasiones, Granada con once y Alicante con diez apariciones del primer premio.
Es especialmente significativo el caso de 2023, cuando el Gordo cayó en Paiporta y Aldaia, dos municipios valencianos que habían sido gravemente afectados por la DANA del 29 de octubre, convirtiendo el premio en una ayuda inesperada para la recuperación de estas localidades.
La distribución del Gordo también refleja una tendencia interesante en cuanto a la frecuencia de aparición en ciudades costeras versus interiores, con una notable presencia en zonas mediterráneas y del norte peninsular. Esto podría estar relacionado con factores como el turismo y la actividad económica de estas regiones, que influyen en el volumen de venta de lotería.
Las estadísticas muestran que la probabilidad de que el Gordo caiga en una determinada localidad está directamente relacionada con el número de décimos vendidos en ella, lo que explica por qué las grandes ciudades como Madrid y Barcelona lideran el ranking histórico de premios. Sin embargo, también se han dado casos sorprendentes de pequeñas localidades que han recibido el primer premio en múltiples ocasiones, como Sort (Lérida), conocida popularmente como la ciudad de la suerte.
Los españoles realizaron 60,4 millones de viajes en el tercer trimestre de 2024
Los españoles realizaron un total de 60,4 millones de viajes en el tercer trimestre de 2023, experimentando un ligero descenso del 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el gasto total se incrementó un 4,2%, alcanzando los 24.544 millones de euros, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un dato significativo es el aumento del 15,5% en los viajes al extranjero, mientras que los desplazamientos nacionales experimentaron una caída del 2,2%. Este cambio de tendencia refleja una mayor confianza de los españoles en el turismo internacional y una diversificación de sus destinos vacacionales.
Destinos preferidos y patrones de gasto
Andalucía se mantiene como el destino favorito de los españoles, captando el 18,7% del total de viajes, seguida por Cataluña (11,9%) y la Comunitat Valenciana (11,1%). En cuanto al origen de los viajeros, la Comunidad de Madrid lidera con el 19,6% del total de desplazamientos, seguida por Cataluña (16,4%) y Andalucía (15,8%).
El gasto medio diario se situó en:
- 53 euros para destinos nacionales
- 98 euros para viajes internacionales
Los destinos con mayor gasto medio diario fueron:
- Islas Baleares: 92 euros
- Canarias: 87 euros
- Comunidad de Madrid: 78 euros
Comportamiento y preferencias turísticas
En cuanto a los motivos de viaje, se observaron las siguientes variaciones:
- Los viajes de ocio y vacaciones descendieron un 2%
- Las visitas a familiares o amigos aumentaron un 3,8%
- Los viajes de negocios disminuyeron un 3,2%
Respecto al alojamiento, destaca la caída del 10,8% en el uso de viviendas de familiares o amigos, mientras que en los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero creció un 4,3%. Este cambio podría indicar una preferencia creciente por experiencias más premium y menos dependientes del alojamiento familiar.
El mes de agosto se consolidó como el período más activo, con:
- 24,9 millones de viajes realizados
- Una duración media de 7,9 pernoctaciones
Es importante señalar que las excursiones experimentaron un notable descenso del 19,1%, con 51,3 millones de desplazamientos sin pernoctación realizados por la población mayor de 15 años, de los cuales el 98,3% fueron por motivos personales.
Estos datos reflejan un turismo nacional maduro que, aunque viaja ligeramente menos, invierte más en sus experiencias viajeras, especialmente en destinos internacionales, mostrando una clara tendencia hacia un turismo de mayor valor añadido.
Repara tu Deuda Abogados cancela 14.000 € en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad
La exonerada cerró un bazar que tuvo y comenzó a trabajar en un supermercado de su pareja que también cerró
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Granada (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 14.000 euros a la que no podía hacer frente.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó cuando la deudora solicitó un primer crédito en el año 2013 para iniciar un bazar junto a su pareja y dos socios más. Aunque funcionó al principio, los resultados no fueron los deseados y tras un tiempo decidió cerrar el negocio. La deudora estuvo abonando las cuotas y cubriendo sus gastos más básicos gracias a la ayuda de su madre y de su pareja hasta que en el año 2016 su pareja abrió una franquicia de una cadena de supermercados y ella empezó a trabajar ahí. No obstante, el negocio no funcionó bien y cerró. Para poder seguir abonando las cuotas pendientes, la concursada vendió la vivienda que tenía, pero no fue suficiente para saldar la deuda en su totalidad”.
Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de personas que no pueden asumirlas a pesar de los deseos por hacerlo”.
Repara tu Deuda Abogados inició su labor como despacho especializado en la aplicación de este mecanismo en septiembre del mismo año 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha conseguido superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.
Muchos de los exonerados deciden contar su historia de sobreendeudamiento y los enormes beneficios de acogerse a este mecanismo: salida de los listados de morosidad, olvido de las llamadas angustiantes de bancos y entidades financieras, registro de posibles futuros bienes, etc. Esto hace que algunos de los que están pensándolo, decidan contar su experiencia.
Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actué de buena fe durante todo el proceso y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia. Desde septiembre de 2022, no es necesario procurar llegar a un acuerdo previo de pago con bancos y entidades financieras.
Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del procedimiento, la realización de consultas directas, la posibilidad de compartir experiencias y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.
La defensa de los intereses de los consumidores es una de las máximas del despacho. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para así procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El Sorteo de Navidad 2024 reparte 112 millones de euros más en premios
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2024 repartirá este domingo 22 de diciembre un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado.
Para el Sorteo de Navidad, que se celebra en el Teatro Real de Madrid, se han puesto a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad. Este año la emisión consta de 193 series (ocho más que el año anterior) de 100.000 números cada una, y asciende a 3.860 millones de euros, de los que se repartirá un 70% en premios.
Así, el Sorteo de Navidad repartirá este año un total de 2.702 millones de euros en premios. En el programa de premios del Sorteo destaca el ‘Gordo’ de Navidad o primer premio, de 4.000.000 de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie.
Cada español gastará este año 2024 una media de 73,84 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre, frente a los 71,67 euros del año anterior, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Dicha cantidad es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo. De este modo, los cerca de 74 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.
Madrid es la región de España que mayor número de veces ha recibido la visita del ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 84 ocasiones, un premio que en 2023 fue a parar, entre otros, a Paiporta y Aldaia, dos de los municipios más afectados por el paso de la dana el 29 de octubre.
Un año más, el ranking de los lugares más afortunados lo sigue liderando la ciudad de Madrid, donde el ‘Gordo’ ha recaído un total de 84 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2023. Además, el primer premio ha ido a parar a Madrid en los últimos ocho años (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). La primera vez que fue agraciada fue en 1816.
Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la segunda ciudad de España con mayor fortuna vuelve a ser Barcelona, ya que en la ciudad condal han caído un total de 44 ‘Gordos’ desde el año 1817. En la capital catalana también cayó el premio en 2022 y 2023.
A estas dos grandes ciudades les siguen en materia de fortuna Sevilla, con 19, Bilbao (16), Valencia (15), Zaragoza (14) y Cádiz (13). Asimismo, otras ciudades españolas han sido agraciadas con el ‘Gordo’ en repetidas ocasiones a lo largo de la historia del sorteo. Es el caso de Málaga, donde ha recaído el primer premio en doce ocasiones; Granada, en once; Alicante, en diez; Santander y A Coruña, en nueve ocasiones.
Por su parte, San Sebastián y Gijón han sido premiadas en ocho ocasiones; Palma y Manises (Valencia), en siete; Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid, en seis; Albacete, Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo, Salamanca, Granadilla de Abona (Tenerife), en cinco; Benidorm (Alicante), Almería, Castellón de la Plana (Castellón), O Porriño (Pontevedra), Teruel, Córdoba, Sort (Lérida), Vic (Barcelona), Torrejón de Ardoz (Madrid), Burgos y Telde (Las Palmas), en cuatro.
El número 5 es el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como ‘El Gordo’, más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.
En el lado opuesto, la terminación menos afortunada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (trece ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Por su parte, el número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 25 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 23 y 22 veces, respectivamente, y el 3 ha sido la última cifra del número agraciado con ‘El Gordo’ de este tradicional sorteo navideño 21 veces.
¡No te lo puedes perder! Descubre la nueva tienda de Navidad de Amazon
La Navidad está ya con nosotros y con ella la ilusión de transformar nuestros hogares con decoraciones y productos llenas de significado. Y para esto, Amazon ha lanzado su propia tienda de Navidad, donde podremos hacernos con un sinfín de artículos, prendas, accesorios y hasta belenes con figuritas para estas fechas.
Y para que en la Navidad de este 2024 no nos pille desprevenido, desde el diario QUÉ! hemos elegido algunas de las mejores propuestas para decorar el hogar y hacerlo más acogedor durante estas fechas. Todos están disponibles en Amazon y se antojan como más que posibles éxitos en ventas.
JERSEY NAVIDEÑO DE PAPÁ NOEL, EN AMAZON
- ➸Transpirable y cálido: hecho de material de poliéster de...
- ➸Atmósferas festivas mejoradas: Sumérgete en el espíritu...
- ➸Delicia temática navideña: crea un ambiente festivo y...
- ➸Uso elegante: el cuello redondo y las mangas largas ofrecen...
- ➸Jolly Santa Apparel: difunde alegría navideña con e cómoda...
Con todo, y si buscamos dentro de la tienda de Navidad de Amazon para este momento, podemos dar con este primer jersey, uno de los más originales desde la tienda de Amazon.
Hablamos de uno que está visto para los amantes de Papá Noel, este jersey es para vosotros. Tanto para hombre como para mujer y de tacto ultrasuave, se encuentra disponible en color verde, rojo y negro. ¿Cuál será el elegido? Sea cual sea, seguro conquistará todas las miradas durante estas fiestas. Se puede comprar aquí.
LUCES DE NAVIDAD LED DECORATIVAS, EN AMAZON
- Luces de hadas para árbol de Navidad: Estas luces de hadas de...
- Ampliable y fácil de instalar: Cada cadena de luces para árbol...
- Función de memoria: la cadena de luces navideñas para...
- IP44 resistente al agua: Estas luces navideñas para exteriores...
- 8 modos de iluminación: La cadena de luces eléctricas para...
Encontrar luces de calidad puede resultar especialmente difícil dada la oferta tan grande que encontramos hoy en día y los atractivos precios a los que suelen venderlos. Con la finalidad de mostrarte una oferta que encaje con tus pretensiones, hemos dado en Amazon con estas que se hallan en la tienda de Navidad.
Son las luces decorativas para ambientar cualquier zona de nuestra casa, como nuestra decoración, donde estas contiene luces muy densas y más brillantes que las alternativas convencionales.
Con diseño de alambres, hace por dificultar los procesos de deterioro y oxidación del producto, mejorando al mismo tiempo la tracción de la cadena y reduciendo el daño que podría causar una instalación inadecuada. Cuenta con un mando a distancia que permitirá controlar la iluminación de forma completamente inalámbrica, y puedes comprarlas aquí.
FONDO DE FOTOGRAFÍA DE NAVIDAD, EN AMAZON
- Tamaño: 2,1 m de ancho x 1,5 m de alto. Si quieres personalizar...
- Material: este producto está hecho de material de poliéster...
- Incluye: 1 fondo. Ten en cuenta que los soportes y clips no...
- Características: este fondo es muy adecuado para fotografía,...
- Servicio: si quieres personalizar otros tamaños, envíanos un...
En siguiente orden, y como parte de una de las mejores presencias para decorar tu casa estas Navidades, desde Amazon contamos con este particular adorno en forma de foto personalizada.
Lo que más gana en él, y por su parte lo que lo hace tan llamativo, es que podrás sumar con una simple descarga una foto familiar y colocarla en su pequeño árbol, el cual se podrá colocar en el salón.
Además, este elemento destaca por sus luces en forma de árbol de Navidad, que están especialmente diseñadas para este tipo de decoraciones. Para tu mejor elección, podrás imprimir momentos preciosos, como mascotas, bebés, fotos de crecimiento de niños, fotos familiares o fotos de bodas. Lo puedes comprar en la tienda online aquí.
ÁBROL DE NAVIDAD DE 150 CM, EN AMAZON
- 🌲 Verde Resplandeciente para la Tradición Navideña: El verde...
- 🍃 Frondosidad Abundante para un Aspecto Completo: Cada rama...
- 🎄 Cuatro Alturas Disponibles: Desde 120 cm hasta 210 cm, elige...
- 🎀 Montaje Sencillo y Rápido: Diseñado para facilitar el...
- ✨ Versatilidad en la Decoración: La clásica tonalidad verde...
Claro, junto a todas estas ideas para adornar y complementar nuestra casa de todas estas ideas para sumar en casa para Navidad, tenemos en la tienda de Amazon un estupendo árbol que encontramos a un buen precio.
Este árbol de Navidad de 150 centímetros incorpora luces de fibra óptica multicolor en rojo, verde y azul, para crear un ambiente navideño perfecto.
Viene equipado con 130 ramas, que ofrecen mucho espacio para colocar distinta decoración como bolas, espumillón o lazos. Las ramas están hechas de PVC ignífugo para un uso seguro. Para hacer mucho más completo a este árbol de Navidad, la firma ha incluido una estrella plateada en la parte superior. Además, la base es desmontable y plegable para un uso más cómodo y práctico. Se puede comprar desde aquí.
DECORACIÓN DE NAVIDAD PARA PUERTAS, EN AMAZON
- 💫【Paquete Incluye】︰1pcs pancarta de Feliz Navidad &...
- 💫【Alta Calidad】︰hecho de poliéster,sin decoloración,...
- 💫【Tamaño】︰mide aprox 200cm de largo, 90cm de ancho,...
- 💫【Feliz Navidad】︰está diseña de tema Navidad, con...
- 💫【Amplia Aplicación】︰ es una decoración maravillosa...
La puerta es lo primero que ven tus invitados, ya sean familiares o amigos, cuando llegan a casa. Algo que también podemos decorar desde la tienda online de Amazon.
Y por eso es importante decorarla, ya que es otra forma de dar la bienvenida de una manera especial en esta época. Además, también ayuda a darle algo de vida al rellano de la escalera. Lo podemos comprar en la tienda aquí.
CORONA DE NAVIDAD CON PELUCHES PARA PUERTA
- Decoración de corona navideña: la corona navideña es perfecta...
- Colgador de coronas multiusos sobre la puerta, perfecto para...
- Gran ambiente navideño: perfecto para fiestas de Navidad, bodas...
- Características: Hecho de marco de tejido de ratán de alta...
- Varias aplicaciones: Es ideal para decorar Navidad, fiestas y...
Esta corona de Navidad incorpora, además de la inscripción ‘Merry Christmas”’ un muñeco de nieve, un alce, una muñeca y, por supuesto, a Papá Noel.
Todos estos elementos están rellenos de lana y ofrecen un tacto suave y agradable. Además, el estilo sencillo de ratán natural combinado con los adornos hacen que este producto sea un básico de estas fechas. Puedes comprarla aquí.
PEGATINAS DE NAVIDAD PARA VENTANAS
- Materiales de Alta Calidad: Pegatinas navidad ventanas cristal...
- Impresión a Doble Cara: Pegatinas ventana navidad utiliza...
- Ampliamente Aplicable: Decoracion navidad ventana es adecuado...
- Ricos Elementos Navideños: Adhesivos navideños para ventanas...
- Fácil de Aplicar y Quitar: Pegatinas cristales navidad adopta el...
Esto que tenemos para decorar las ventanas esta Navidad es una de las expresiones más buenas de las que podemos disfrutar en estos momentos.
Hablamos de un pack para la ventana que incluye 82 pegatinas de Navidad con vinilos de diferentes tamaños. Todas están hechas de adhesivo de PVC resistente al agua y sin elementos tóxicos, por lo que resultan seguras para los más pequeños. Además, se pueden colocar en casi cualquier superficie y se quitan fácilmente. Las podemos comprar aquí.
CUBIERTA DE NAVIDAD PARA VENTANAS O PUERTAS
- Divertido diseño de Papá Noel: la cubierta del fondo de Navidad...
- Tamaño apropiado: viene con una cubierta de puerta de Navidad de...
- Fácil de colgar: esta cubierta de puerta de Navidad tiene...
- Material de calidad: el telón de fondo de la fiesta de...
- Decoración navideña: la pancarta de decoraciones navideñas no...
Divertido y original, esta cubierta para la puerta o ventana de casa presenta una escena de Papá Noel frente al árbol de Navidad con un regalo en la mano y acompañado por un cachorro de perro.
La tela, que cuenta con ojales en las cuatro esquinas, es fácil de colgar y tiene un tamaño de 180 x 90 cm. Además, es de tejido de poliéster muy resistente y difícil de rasgar. Se puede comprar aquí.
BELÉN DE NAVIDAD CON 8 FIGURITAS
- ✅ Nacimiento de 8 piezas.
- ✅ Fabricado en resina.
- ✅ Material duradero y resistente.
- ✅ Belén navideño, incluye las figuras de Jesús, María,...
- ✅ Tamaño aproximado 12 cm.
Los belenes navideños nos conectan con nuestras raíces y nos permiten transmitir a las nuevas generaciones el verdadero espíritu de la Navidad.
Desde las interpretaciones más sencillas y clásicas hasta las más elaboradas y contemporáneas, cada belén cuenta una historia única que nos transporta a aquella noche llena de esperanza.
Esto es lo que vemos con esta propuesta que damos en Amazon desde la tienda de Navidad. Es un portal de Belén con 8 figuritas fabricadas en resina , un material duradero y resistente. En él se incluye a Jesús, María, José, los tres Reyes Magos y la mula y el buey. Lo podemos comprar en la tienda aquí.
Descubre los tres libros que puedes regalar en Navidad y Reyes: de Juan Gómez-Jurado a Dickens
La Navidad y los Reyes Magos son momentos ideales para sorprender a tus seres queridos con un regalo que inspire, entretenga y deje huella. Los libros son una opción que nunca pasa de moda y que se adapta a todos los gustos y edades. Si no sabes por dónde empezar, aquí te presentamos tres opciones que serán un acierto seguro.
Una novela de suspense que atrapa: «El paciente» de Juan Gómez-Jurado

Si buscas un regalo que mantenga al lector al borde del asiento, «El paciente» es la elección perfecta. Este thriller psicológico, escrito por uno de los autores más populares de habla hispana, cuenta la historia de un neurocirujano que enfrenta una decisión imposible: salvar a un paciente o proteger la vida de su hija. Con giros inesperados y una narrativa adictiva, este libro es ideal para quienes disfrutan de emociones intensas y tramas llenas de intriga. Además, su estilo ágil lo convierte en una lectura perfecta para los que se inician en el género.
Un clásico que nunca falla: «Cuento de Navidad» de Charles Dickens

Pocos libros capturan el espíritu navideño como «Cuento de Navidad». La historia del avaro Ebenezer Scrooge y su transformación tras ser visitado por tres fantasmas es un clásico universal que no pierde relevancia con el tiempo. Este libro no solo ofrece una narrativa entrañable, sino también una reflexión profunda sobre la generosidad, la compasión y el valor de las conexiones humanas. Es una excelente opción para lectores de todas las edades y una joya para compartir en familia durante las fiestas.
Una novela inspiradora: «El niño, el topo, el zorro y el caballo» de Charlie Mackesy

Para quienes buscan un regalo que transmita esperanza y calidez, «El niño, el topo, el zorro y el caballo» es un libro imprescindible. Esta obra ilustrada combina frases conmovedoras con bellas imágenes, creando una experiencia única que invita a reflexionar sobre la amistad, el amor y la resiliencia. Su lenguaje sencillo y poético lo hace accesible tanto para niños como para adultos, convirtiéndolo en un regalo versátil y significativo. ¡Perfecto para quienes necesitan un poco de magia y optimismo en estas fechas!
Elige un regalo con significado. Regalar un libro es mucho más que dar un objeto: es ofrecer una experiencia, un viaje y una oportunidad de aprendizaje. Ya sea un thriller, un clásico o una obra inspiradora, estas opciones te ayudarán a acertar con tus regalos esta Navidad y Reyes. ¡Haz que estas fiestas sean inolvidables con un detalle literario!
Si te gusta cuidar tu piel, descubre los precios irresistibles de las mejores marcas en El Corte Inglés
Luce como nunca con estas ofertas en cremas y lociones faciales con los que presumir del mejor aspecto. Si te gusta cuidar tu piel, descubre los precios irresistibles de las mejores marcas en El Corte Inglés
Lancôme y otras firmas de primer nivel, y con descuentos irrepetibles en la web de El Corte Inglés para que no te falten opciones a la hora de cuidarte como nunca. ¡Mejora tu rutina facial con estos productos al mejor precio!
Estuche de regalo Navidad Crema Hidratante Moisture Surge 100H + 3 regalos Clinique al mejor precio en El Corte Inglés

Si buscas un aliado para mantener tu piel hidratada durante todo el día, el estuche de Clinique es perfecto para ti. Su icónica crema Moisture Surge 100H proporciona una hidratación profunda y prolongada, ideal para combatir la sequedad y devolver a tu piel su luminosidad natural. Además, este set incluye tres regalos adicionales que complementan tu rutina diaria.
Con productos de alta calidad y la garantía de Clinique, este estuche es una opción infalible tanto para regalar como para consentirte a ti misma. Si te interesa este estuche de Clinique, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Estuche de regalo Open for Adventure Kiehl’s

El estuche Open for Adventure de Kiehl’s es la elección ideal para quienes buscan una rutina de cuidado facial completa. Incluye algunos de los productos más emblemáticos de la marca, como su hidratante ultra facial y otros esenciales que revitalizan y protegen tu piel a lo largo del día.
Perfecto como regalo o para darte un capricho, este set te ayudará a mantener tu piel radiante y bien cuidada con la calidad que solo Kiehl’s puede ofrecer. Si te interesa este estuche de Kiehl’s, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Estuche de regalo Blue Therapy Pro-Retinol Biotherm al mejor precio en El Corte Inglés

Descubre el poder del Pro-Retinol con el estuche Blue Therapy de Biotherm. Este set combina avanzados tratamientos antiedad diseñados para combatir líneas de expresión y reafirmar la piel, ayudándote a lucir un rostro más joven y saludable.
El formato regalo es ideal para probar los beneficios de esta línea o para sorprender a alguien especial con un cuidado facial de lujo. Si te interesa este estuche de Biotherm, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Estuche de regalo Rutina de limpieza reconfortante Lancaster

Logra una limpieza profunda y reconfortante con este estuche de Lancaster. Diseñado para eliminar impurezas y preparar la piel para el cuidado posterior, este set es ideal para quienes buscan un ritual de limpieza eficaz pero suave.
Gracias a su formulación, tu piel quedará limpia, fresca y lista para absorber los beneficios de otros tratamientos. Si te interesa este estuche de Lancaster, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Double Serum Clarins al mejor precio en El Corte Inglés

El Double Serum de Clarins es un imprescindible en el cuidado antiedad. Su fórmula con extractos botánicos y aceites esenciales potencia la hidratación, mejora la firmeza y atenúa visiblemente las líneas de expresión, proporcionando una piel más luminosa y rejuvenecida.
Es un producto estrella que se adapta a todas las edades y tipos de piel, ideal para quienes buscan resultados visibles desde las primeras aplicaciones. Si te interesa este sérum de Clarins, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Sérum rellenador Revitalift Filler L’Oréal Paris

Con el sérum Revitalift Filler de L’Oréal Paris, puedes disfrutar de un cuidado experto a un precio accesible. Su fórmula enriquecida con ácido hialurónico ayuda a rellenar arrugas, redensificar la piel y mejorar su elasticidad.
Perfecto para quienes buscan un sérum efectivo y fácil de integrar en su rutina diaria, este producto promete resultados visibles en poco tiempo. Si te interesa este sérum de L’Oréal Paris, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Estuche de regalo Rénergie H.P.N. 300-Peptide Cream Lancôme al mejor precio en El Corte Inglés

Este exclusivo estuche de Lancôme combina innovación y lujo en un solo producto. La crema Rénergie H.P.N. 300-Peptide es un tratamiento avanzado que reduce arrugas, mejora la firmeza y devuelve vitalidad a la piel.
El set es una opción perfecta para regalar o para quienes buscan incorporar un tratamiento premium a su rutina. Si te interesa este estuche de Lancôme, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Estuche de regalo 8 Hour Cream Original Elizabeth Arden al mejor precio en El Corte Inglés

Cuida tu piel con el icónico estuche 8 Hour Cream de Elizabeth Arden. Este set incluye su famosa crema multiusos, perfecta para hidratar, proteger y calmar la piel en cualquier momento del día.
Ideal como regalo o para mantener tu piel impecable durante todo el año, este producto es un básico que nunca pasa de moda. Si te interesa este estuche de Elizabeth Arden, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Previsión del tiempo de la AEMET: Nieve, viento y niebla ponen en alerta a nueve provincias
La situación meteorológica se complica este viernes con nueve provincias españolas en alerta por la AEMET por diferentes fenómenos adversos. Cuatro de ellas se encuentran en nivel naranja, el segundo más grave en la escala de avisos. Menorca y Girona deberán estar especialmente atentas por fuerte oleaje, mientras que Tarragona y Castellón lo estarán por vientos intensos.
Las alertas por oleaje se extienden también a Mallorca, Formentera y Tarragona, aunque en nivel amarillo. El riesgo por viento afectará además a diversas zonas de Aragón (Huesca y Teruel) y Cataluña (Barcelona, Girona y Lleida). Las precipitaciones en forma de nieve pondrán en aviso al Valle de Arán (Lleida), mientras que Las Vegas del Guadiana (Badajoz) deberá prestar atención a las nieblas matinales.
Previsión general y temperaturas
Se establece una situación anticiclónica en la Península y Baleares, caracterizada por un tiempo mayoritariamente estable con cielos despejados, exceptuando el extremo norte. Esta zona experimentará mayor nubosidad y precipitaciones que afectarán principalmente al área cantábrica y Pirineos, pudiendo extenderse a la Ibérica norte.
Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, siendo especialmente notable en la mitad este peninsular. Se prevé una expansión e intensificación de las heladas en:
- Amplias zonas de la mitad norte
- Este de la meseta sur
- Sierras del sureste
- Posibilidad de heladas fuertes en Pirineos
Las capitales más frías registrarán temperaturas mínimas considerables:
- Zamora: -3ºC
- Palencia: -2ºC
- Teruel: -2ºC
Condiciones del viento y situación en archipiélagos
El viento predominante será de componentes norte y oeste en la Península y Baleares, siendo especialmente intenso en el nordeste. Se esperan rachas muy fuertes en:
- Pirineos
- Ampurdán
- Entorno del bajo Ebro
- Baleares
En Baleares, se prevén intervalos nubosos con probabilidad de chubascos en el norte de las islas. Para Canarias, se mantiene un tiempo estable con intervalos de nubes medias y altas, además de un aumento de la nubosidad baja en las zonas norte, con posibilidad de precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.
La cota de nieve se situará entre los 800/1.000 metros en el Pirineo oriental y los 1.000/1.200 metros en el resto de zonas afectadas, con posibles acumulaciones significativas en Pirineos y Cantábrica occidental durante las primeras horas del día.
Shakira recibe un palo demoledor de Gerard Piqué en La Revuelta de Broncano
Shakira y Gerard Piqué, por muchos años, fueron una de las parejas más mediáticas del sector del entretenimiento y del mundo deportivo. Siempre estuvieron en el punto de mira de todos, pero desde su tormentosa separación, cada uno ha tratado de las mil y un formas de pasar la ruptura a su manera.
Por el lado de la cantante barranquillera, ella ha tratado de pasar la página de la infidelidad de su ex haciendo música, incluso muchas de ellas son fuertes dardos hacia el exfutbolista del FC Barcelona.
Por parte de Piqué, este se ha refugiado, más que todo, en sus proyectos deportivos
Piqué y su refugio en los proyectos deportivos

Recordemos que Piqué es el fundador de la Kings League. Un proyecto de fútbol que ha crecido de una forma impresionante y que ha podido sacar adelante en todo este tiempo.
Y no solo tiene éxito en España, sino que ya se extiende de manera internacional.
Sin embargo, sigue teniendo líos con Shakira. De hecho, cada vez que alguno de los dos tiene la oportunidad de comparecer en entrevistas, suelen causar revuelo.
Hace poco fue Piqué el encargado de encender las redes sociales debido a su aparición en La Revuelta, el programa que dirige el presentador David Broncano.
Broncano, maestro de entrevistas y la indirecta de Piqué

Todos los que hemos seguido la carrera de Broncano sabemos que, a la hora de hacer entrevistas, a él no se le pasa nada. Es de los más incisivos cuando se trata de hacer que los famosos hablen, aunque muchos de ellos van con sus reservas para no caer en polémicas.
Sin embargo, la forma tan amena y natural con la que el periodista suele guiar sus encuentros hace que cualquiera que se siente a dialogar con él se exprese sin ningún tipo de tabú, incluso en temas que la gente ni se imaginaba que podrían tocar.
Lo cierto es que el exfutbolista ha conversado con Broncano y, allí, de manera implícita, le ha enviado un fuerte varapalo a su exmujer y madre de sus hijos.
Si quieres enterarte de qué fue lo que dijo exactamente, te invitamos a que sigas leyendo el siguiente artículo, ya que te lo contaremos con lujo de detalles.
Gerard Piqué sorprende con sus declaraciones en La Revuelta

Piqué ha pasado por las pantallas de La Revuelta de Broncano con la finalidad de contar algunas cosas personales y profesionales.
Sin embargo, todos querían saber detalles de su relación con Shakira, lo cual le agregó un toque de tensión a la entrevista que estuvo cargada de preguntas que el exjugador catalán trató de responder de la mejor manera posible.
La entrevista que sorprendió a todos

Ya todo el mundo sabe que Piqué siempre ha sido un poco reacio a hablar sobre Shakira. Incluso, muchas veces se ha incomodado cuanto le tocan ese tema.
En esta oportunidad, lo hemos visto más abierto, lo cual fue aprovechado por Broncano para sacarle más exclusivas.
Las revelaciones de Piqué sobre su vida sexual

Una de las cosas que destacó Piqué durante la entrevista es el tema sexual. Inicialmente no se veía tan cómodo acerca del tema, pero luego se fue relajando y dijo respecto a su vida personal y sexual lo siguiente: «en los dos voy muy bien».
De hecho, haciendo una comparativa cuando estuvo por última vez en el programa desveló que: «Ya iba muy bien hace unos años y ahora voy mejor».
La cifra que sorprendió a la audiencia

Broncano quiso ir más allá y aumentar la intensidad de sus preguntas. Le preguntó sobre el número de veces que ha tenido relaciones sexuales en los últimos meses.
El exmarido de Shakira respiró profundo y aludió que «30 te diría, uno al día». Asimismo, aseguró que cuando no cumplía con ese objetivo luego lo compensaba con otros días.
El trasfondo de sus palabras

Estas declaraciones de Piqué dejan ver que lleva muy bien el tema sexual y de pareja.
Sin embargo, Broncano siguió comentando e instó a que el exfutbolista debería ir con mayor regularidad al programa.
Piqué le respondió de manera divertida con estas palabras: “Debería venir más por aquí”.
Eso sí, a los televidentes no se les pasó por alto sus comentarios. Estos fueron un duro palo a Shakira de que su vida amorosa va mejor que antes, quizás insinuando de que él sí que ha superado la ruptura sin mayores problemas.
Un golpe hacia Shakira

Si bien es cierto que Piqué se limitó a decir el nombre de Shakira durante el encuentro con Broncano, ya muchos fans han analizado sus palabras y claramente son un dardo para la barranquillera.
No obstante, hay quienes también han expresado que las palabras del exdefensor azulgrana también buscan llamar la atención de todos. Y, de esta forma, generar matrices de opinión tanto en redes como en la prensa rosa.
La situación tras su separación con Shakira

A pesar de que Piqué y la misma Shakira han salido a decir a los cuatro vientos de que ya han superado esta ruptura, nadie sabe el trasfondo de lo que ellos han vivido o viven en la actualidad.
Porque, muchas veces, ante los medios expresan una cosa, quizás para quedar bien, pero la realidad al volver a casa pudiera ser otra.
Pero, al fin y al cabo, cada cual está centrado en sus proyectos y en su vida personal. Aunque también creemos que ellos se seguirán lanzando dardos (así sea de forma implícita) porque es algo que les da mayor visibilidad ante los medios.
La ciudad en la que te encuentras un tranvía de LEGO a tamaño real
¿Puedes imaginarte un tranvía construído con bloques LEGO recorriendo la ciudad? Los bloques LEGO han sido parte de la infancia de millones de personas, transformando ideas simples en creaciones asombrosas. Pero, ¿alguna vez imaginaste ver un tranvía de tamaño real hecho completamente de LEGO? Esto es posible en Budapest, Hungría, donde un tranvía de 11,5 metros de largo se ha convertido en una de las atracciones más destacadas de la ciudad. Si amasas la creatividad y la ingeniería, esta obra maestra merece estar en tu lista de visitas obligadas.
LEGO Vili: una maravilla de bloques en Budapest

Budapest, famosa por su arquitectura histórica y sus aguas termales, ahora cuenta con una atracción única: LEGO Vili, un tranvía de tamaño real compuesto por 1,8 millones de bloques LEGO. Esta impresionante estructura mide 11,5 metros y es arrastrada por un tranvía tradicional a través de la plaza Deák Ferenc durante el Adviento, convirtiéndose en un imán para locales y turistas.
Aunque no es posible viajar en él, LEGO Vili ofrece una experiencia interactiva: los visitantes pueden añadir bloques a las placas inferiores del tranvía, dejando su huella en esta obra colectiva. Diseñado por el maestro constructor Balázs Dóczy, el proyecto celebra no solo la creatividad, sino también la historia del transporte en Budapest, marcando el aniversario del primer tranvía de la ciudad en 1887.
Un desafío técnico sin precedentes

LEGO Vili es el primer tranvía de tamaño real construido exclusivamente con bloques LEGO clásicos, lo que lo convierte en una obra de arte única en el mundo. Crear esta maravilla requirió no solo millones de piezas, sino también una planificación meticulosa y la colaboración de numerosas personas.
La estructura es un símbolo de innovación y técnica, destacando cómo el juego y la creatividad pueden superar los límites de lo que consideramos posible. Según Tibor Bolla, director general de BKV, este proyecto simboliza el esfuerzo colectivo detrás del transporte público de la ciudad y es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se combina imaginación y trabajo en equipo.
Un tributo al juego y la imaginación

Más allá de ser una atracción visual, LEGO Vili es una celebración del juego como herramienta de desarrollo. El Grupo LEGO, en colaboración con autoridades locales, ha utilizado este proyecto para resaltar cómo la creatividad y la diversión pueden unirse a comunidades enteras.
El director ejecutivo de Budapest Brand, Csaba Faix, destacó que proyectos como este no solo sorprenden, sino que también transforman la percepción de la ciudad. Budapest no es solo un destino turístico, sino un lugar lleno de historias, sorpresas y momentos para inspirarse.
Si estás planeando un viaje, no dudes en visitar Budapest y dejarte maravillar por LEGO Vili. Es la prueba de que, con creatividad, hasta los sueños más locos pueden hacerse realidad.
Acusación muy grave en ‘La Promesa’
«La Promesa», se prepara para un capítulo repleto de tensión y revelaciones. La desaparición de Jana continúa siendo el eje central de la trama, generando angustia y desesperación entre los personajes.
Sin embargo, una nueva y grave acusación, proferida por Petra contra Ricardo, promete sacudir los cimientos de la hacienda y añadir una capa de complejidad a las ya intrincadas relaciones entre los habitantes de La Promesa.
La desaparición de Jana en ‘La Promesa’: Búsqueda desesperada

La ausencia de Jana continúa generando una profunda consternación en La Promesa. Manuel, desesperado por la falta de noticias, se enfrentará a una creciente presión emocional.
Su discusión con Cruz, quien minimizó la importancia del amor en el contexto social de la época, deja entrever la fractura entre madre e hijo. La búsqueda de Jana, sin resultados positivos, irá escalando en intensidad, con la creciente posibilidad de que las noticias sean devastadoras.
La incertidumbre se instala, afectando a la moral de los demás personajes y preparando el terreno para un impacto emocional considerable en el desenlace de esta trama. La angustia de Manuel y la tensión palpable en la hacienda alimentarán la narrativa, dejando al espectador expectante por el destino de Jana.
La presión sobre Manuel: El dilema moral y la búsqueda de ayuda
El sufrimiento de Manuel por la desaparición de Jana le llevará a buscar apoyo en Alonso. La figura paterna, comprensiva y solidaria, ofrecerá consuelo y respaldo al joven.
Pero la situación empeora, la desesperación de Manuel lo empujará a buscar soluciones desesperadas. La búsqueda de consuelo en Alonso podría ser un punto de inflexión para el personaje.
Esta conversación crucial mostrará su vulnerabilidad y la intensidad de su amor por Jana. La incapacidad de encontrar a Jana y la presión social lo dejará en una situación límite, donde su determinación y su capacidad de resistencia serán puestos a prueba.
El ultimátum de Luján: La crisis de Julia y José Juan

El conflicto entre Julia y José Juan, acerca de su relación clandestina y la inminente boda de este último con Curro, encontrará un punto de inflexión. Luján intervendrá como mediador, pero su intervención no será conciliadora, sino que se traducirá en un ultimátum.
Esta decisión drástica podría alterar significativamente el curso de las relaciones en La Promesa. Las consecuencias de este ultimátum impactarán sobre todo en la trama romántica entre Julia y José Juan, planteando la posibilidad de una ruptura definitiva. El ultimátum servirá como catalizador para revelar las verdaderas intenciones de cada uno.
La denuncia a los Duques: Vera y Marcelo ante la Guardia Civil
Vera y Marcelo, conscientes del peligro que representan los duques de Carril, decidirán dar un paso trascendental: acudirán a la Guardia Civil para presentar una denuncia formal. Sin embargo, el poder e influencia de los duques plantean un serio obstáculo.
En el pasado, el dinero pudo comprar la impunidad del duque. Sin embargo, la situación actual parece más compleja, debido a la potencial reducción de su poder económico.
La decisión de Vera y Marcelo presenta riesgos inherentes y posibles consecuencias devastadoras. Su acción se perfila como un desafío frontal al poder establecido, con el potencial de desencadenar una serie de eventos significativos.
El pacto secreto: La implicación de Cruz en la desaparición de Jana

La conversación entre Cruz y Gloria Ros, la institutriz, desvela un pacto secreto que podría ser clave para entender la desaparición de Jana. María Fernández, testigo involuntaria de este diálogo, escucha como se hacía referencia a un acuerdo y al pago de una cantidad de dinero.
La implicación de Cruz en la desaparición de Jana adquiere una dimensión más oscura y siniestra. María Fernández se convertirá en un actor crucial para resolver el misterio. Esta revelación provocará una confrontación directa, con María Fernández llevando la información a sus compañeras y buscando la forma de exponer la verdad.
El secreto de José Juan: La revelación del romance entre Curro y Martina
José Juan, en estado de embriaguez, revelará en La Promesa el romance secreto entre Curro y Martina. Esta confesión, escuchada por Lorenzo, promete desatar una ola de consecuencias negativas.
El impacto de la revelación no sólo afectará a los implicados, sino que podría modificar el curso de acontecimientos de varias tramas principales. La participación de un tercero intentando mediar entre José Juan y Curro añadirá una capa de complejidad a este conflicto.
La acusación de Petra
Petra, irritada por los constantes encontronazos con Ricardo y Pía, hará una acusación muy grave contra el mayordomo. La naturaleza de esta acusación todavía no ha sido revelada, pero promete ser un punto de inflexión en la narrativa.
La gravedad de la acusación podría implicar eventos pasados o consecuencias futuras. Los conflictos entre Petra, Ricardo y Pía han ido escalando progresivamente, indicando que esta acusación no será un evento aislado, sino el resultado de una tensión latente. El misterio de esta acusación amplificará la expectación del público.
La relación entre Lope, Vera, Teresa y Marcelo
Lope, Vera, Teresa y Marcelo se enfrentan a un dilema moral complejo: denunciar a los duques implica revelar sus propios secretos y arriesgar sus posiciones en La Promesa. Vera muestra una determinación firme, pero Lope la frena, reflejando el miedo a las consecuencias de una acción tan arriesgada.
Este dilema pone de manifiesto la vulnerabilidad de estos personajes ante el poder de los duques. La decisión que finalmente tomen tendrá un peso significativo en el desarrollo de la trama, afectando tanto a sus vidas como a las de otros personajes. La incertidumbre sobre sus acciones genera gran expectación en el espectador.
El enfoque en la búsqueda de Jana
La búsqueda de Jana se presenta como la historia principal del capítulo, con Manuel como epicentro de la trama. Sin embargo, las noticias no son alentadoras, y el temor de que pueda aparecer sin vida se instala entre los habitantes de La Promesa.
La narrativa juega con la tensión entre la esperanza de encontrarla con vida y el miedo a una conclusión trágica. Esta incertidumbre es una herramienta narrativa para generar una mayor expectación en el espectador, manteniéndolo en vilo hasta el desenlace. La angustia y la incertidumbre se convierten en protagonistas de la trama.
El capítulo promete una compleja red de interacciones entre los personajes, con varias tramas convergiendo en un punto crítico.
Las tensiones existentes entre varios personajes, como la lucha de poder entre los duques y la creciente desconfianza entre los empleados, se verán exacerbadas por las nuevas revelaciones.
El constante choque entre las clases sociales, el secreto, la traición y la desesperación alimentarán la complejidad de la trama. La interacción de los personajes y sus motivaciones son las piezas clave para comprender el desarrollo de la historia. Las relaciones interpersonales son un elemento esencial de la narrativa.
Lidl tiene la ropa térmica mucho más barata que en Decathlon para llevar debajo de camisetas y chaquetas
El invierno se hace sentir cada vez con más intensidad en toda España, y protegerse del frío se convierte en una prioridad. Lidl no solo ha conquistado a sus clientes con sus productos alimenticios, sino que también está marcando tendencia en el ámbito textil, compitiendo con firmas ya establecidas como Decathlon. Este año, su nueva colección de camisetas térmicas promete ofrecer una combinación de comodidad, estilo y protección contra el frío, todo ello a precios amigables para la gran mayoría. A continuación te contaremos cuáles son los tres modelos destacados que ya están disponibles en sus tiendas y en su página web oficial.
Innovación y confort: camiseta térmica OEKO-TEX Standard 100

El primer modelo que destaca en esta colección es la camiseta térmica OEKO-TEX Standard 100, diseñada pensando en ofrecer el máximo confort al usuario. Lo más llamativo de esta prenda es la ausencia de costuras en su confección, lo que no solo evita molestias durante su uso, sino que también mejora la capacidad de aislamiento térmico, impidiendo que el frío penetre por esas zonas.
Fabricada con una combinación de poliamida, poliéster reciclado y elastano, esta camiseta no solo se ajusta perfectamente al cuerpo, sino que también asegura una alta resistencia y durabilidad. Su diseño incorpora un cuello alto con cremallera, ideal para proteger una de las áreas más sensibles al frío, como el cuello.
Disponible en dos tonalidades elegantes, lavanda y negro, esta prenda es versátil y práctica. Además, está disponible en tallas que van desde XS hasta L, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo. Su precio es de tan solo 9,99 euros, convirtiéndola en una opción accesible y atractiva para quienes buscan calidad sin gastar de más.
Regulación térmica superior: camiseta de lycra con lana merino

Para quienes buscan una mayor sofisticación en sus prendas térmicas, Lidl presenta la camiseta interior de lycra con lana merino, otro modelo avalado por la certificación OEKO-TEX Standard 100. Este diseño combina la suavidad y elasticidad de la lycra con las propiedades térmicas y de regulación de humedad de la lana merino.
La lana merino es conocida por su capacidad para mantener una temperatura corporal óptima, incluso en las condiciones más frías, además de ser transpirable y cómoda al contacto con la piel. Este modelo está diseñado para ajustarse perfectamente al cuerpo, brindando libertad de movimiento y una sensación de abrigo constante.
Disponible únicamente en color negro, esta camiseta térmica cubre tallas que van desde la S hasta la L. Con un precio de 14,99 euros, es una excelente opción para quienes priorizan calidad y funcionalidad. Además, está disponible tanto en tiendas físicas como en la página web oficial de Lidl, lo que facilita su adquisición en cualquier parte de nuestro país.
Deporte y funcionalidad: camiseta técnica Crivit

Lidl también ha pensado en los amantes del deporte y las actividades al aire libre con su camiseta técnica de la marca Crivit. Este modelo está diseñado específicamente para responder a las exigencias de quienes practican deportes como esquí, senderismo o ciclismo en invierno, donde la transpirabilidad y el aislamiento térmico son clave.
Confeccionada con material Dryact, esta camiseta garantiza la rápida evacuación de la humedad, manteniendo el cuerpo seco incluso durante actividades intensas. Además, incorpora zonas de punto térmico de canalé entretejido, que aportan un extra de calor en áreas estratégicas del cuerpo, como el torso y la espalda, ofreciendo así una protección adicional contra el frío.
Este modelo está disponible en color azul oscuro y en tallas que van de la S a la XL. Su precio de 11,99 euros la convierte en una alternativa accesible y funcional para quienes necesitan una prenda que combine rendimiento y confort.
El compromiso de Lidl con la calidad y el precio

Lidl ha logrado posicionarse como uno de los principales referentes en el mercado de prendas técnicas y térmicas gracias a su capacidad para ofrecer productos innovadores a precios competitivos. La cadena alemana entiende las necesidades de sus clientes y, con esta colección, demuestra que es posible acceder a ropa de alta calidad sin gastar una fortuna.
La certificación OEKO-TEX Standard 100, presente en varios de estos modelos, garantiza que las prendas han sido fabricadas sin sustancias nocivas, respetando tanto la salud del usuario como el medio ambiente. Además, el uso de materiales como la lana merino, el elastano y el Dryact refuerza el compromiso de Lidl con la sostenibilidad y la innovación textil.
¿Cuál de estas camisetas térmicas es ideal para ti?

Elegir la camiseta térmica perfecta dependerá de tus necesidades específicas y tu estilo de vida. Si buscas una prenda versátil para el día a día, la camiseta OEKO-TEX Standard 100 con cuello alto es ideal. Su diseño sin costuras y su precio competitivo la convierten en una excelente elección para quienes necesitan un equilibrio entre funcionalidad y confort.
Por otro lado, si valoras la regulación térmica y la gestión de humedad, el modelo de lycra con lana merino es tu mejor opción. Aunque su precio es ligeramente superior, su capacidad para mantener la temperatura corporal y su ajuste cómodo justifican la inversión.
Finalmente, para los deportistas y aficionados a las actividades al aire libre, la camiseta técnica Crivit es la elección más acertada. Su material transpirable y sus zonas de calor adicionales aseguran un rendimiento óptimo incluso en las condiciones más exigentes.
Conclusión: Lidl, tu mejor aliado contra el frío

Lidl ha sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes ofreciendo productos que combinan calidad, funcionalidad y precios bajos. Su nueva colección de camisetas térmicas no es la excepción, presentando opciones diseñadas para diferentes estilos de vida y condiciones climáticas.
Con precios que van desde 9,99 hasta 14,99 euros, estas prendas son una inversión accesible para quienes desean mantenerse abrigados este invierno sin comprometer su presupuesto. Además, la disponibilidad de estas camisetas en todas las tiendas de Lidl y en su página web facilita su adquisición en cualquier rincón de España.
No dejes que el frío te tome por sorpresa. Acércate a tu tienda Lidl más cercana o visita su página web oficial para descubrir estas opciones y disfrutar del invierno con calidez y estilo. Una vez más, Lidl demuestra que es posible vestir bien sin gastar de más.