Sin duda, son muchos los mitos populares que todavía, seguimos creyendo. Esas frases o dichos que nos los han repetido en tantas ocasiones, que terminamos siempre poniéndolos en práctica. Además, han pasado de generación a generación, por lo que siempre es más fácil pensar que son verdad.
Pero no, su palabra ya lo dice todo y es que se trata de mitos que los científicos han tenido que aclarar. Porque solo así, nos damos cuenta de que realmente no hay nada de cierto en ellos. Una manera de echar por tierra todas las ideas de nuestros antepasados. Aunque debemos saber siempre la verdad.
[nextpage title= «afeitar»]
‘Si te rasuras, el vello crecerá más fuerte’

Uno de los métodos de depilación que tenemos es pasar la cuchilla. Lógicamente para los hombres y para algunas zonas como la barba sigue siendo de los métodos convencionales. Pero para algunas mujeres, que no soportan bien el dolor, también era una forma de depilación: rápida e indolora.
Lo que ocurre es que siempre se ha dicho que al rasurarse, el vello crecería más fuerte y duro. Pero no es así realmente. Lo que ocurre que con este método, se corta la parte más delicada o débil del pelo en sí. La base siempre es la fuerte, por lo que al salir de nuevo notaremos como que es más ancho, pero en realidad no es por el tipo de afeitado.
[nextpage title= «jabón»]
‘El jabón para manos, no acaba con los gérmenes’

A partir de esto sabíamos que había que buscar otra solución. Se nos decía que realmente la suciedad y los gérmenes no se terminarían por haber lavado nuestras manos con un simple jabón. Aún así, antes de comer, siempre solemos seguir lavándolas de este modo.
Pero en fin, es otro de los mitos más extendidos por todo el mundo. Pero es que en realidad, al lavarnos con el jabón, toda la suciedad queda atrapada como si fuera una bola y todo ello, pegado al jabón. Por lo que siempre hay que lavar bien el jabón tras su uso.
[nextpage title= «Papilas»]
Distribución de las papilas gustativas

Sabemos que los sabores se distinguen gracias a las papilas gustativas que están en tu boca, y más concretamente, en tu lengua. Por eso, al tomar cualquier tipo de alimento, ellas ya saben diferenciar entre si es salado, amargo o dulce. Todas ellas se ubican a lo largo y ancho de la lengua así como del paladar.
Pero lo cierto es que siempre se nos ha dicho que cada parte de la lengua, será una papila gustativa. Es decir, las papilas del sabor amargo están en la parte más alejada de la lengua, mientras que las del sabor dulce están justo en la punta. Pues no, todas ellas están repartidas a lo largo y ancho de nuestra lengua y no en zonas tan concretas.
[nextpage title= «Verruga»]
‘Todas las verrugas se contagian’

Seguro que no es la primera vez que temes dar la mano a alguien que tenga unas verrugas. Esas pequeñas bolitas, pueden llegar a ser bastante incómodas, pero porque siempre se ha hablado mucho de ellas y de lo contagiosas que podrían llegar a ser. Pero no, no hay de qué preocuparse.
De ahí que muchas veces hasta los animales que las tienen, nos pueden provocar un poco de rechazo por este motivo. Pero no es así. Las verrugas realmente contagiosas son las que llegan hasta nosotros a través del Virus del Papiloma Humano. Entonces sí que tendremos que tratarlas.
[nextpage title= «Mirada»]
‘No gires tu mirada o tendrás estrabismo’

Nuestras madres por echarnos siempre la bronca, ya no sabían qué inventar. Lo cierto es que cada cosa que hacíamos siempre estaba mal o podía desencadenar una peor. ¿No te ocurría a ti también?. Seguro que habrás vivido un momento como éste en innumerables ocasiones. En este caso, nos centramos en la mirada.
Porque los gestos y los juegos que teníamos de niños podían desencadenar cosas peores para nuestros padres. Así, retorciendo la mirada hacia los lados y de forma exagerada, podía hacer que el estrabismo llegara a nosotros. Pues no, totalmente falso ya que el estrabismo es un problema congénito.
[nextpage title= «Vista»]
‘Forzar la vista en lugares oscuros’

Lo cierto es que siempre será mejor tener una gran luminosidad cuando estamos leyendo o viendo la televisión. Más que nada porque de este modo también estaremos cuidando nuestra vista y no tendremos que forzarla. Además, cuando el esfuerzo es intenso, es normal sentir algún dolor de cabeza.
Pero este mito comienza aquí y termina asegurando que se puede perder vista por ello. Pues no, porque estés en ambientes más oscuros, no significa que vayas a perder la vista. No es algo permanente, aunque como decimos, sí es cierto que siempre es mejor contar con una buena luz.
[nextpage title= «Dientes»]
‘Los dientes blancos son más sanos’

Tenemos siempre la idea de que los dientes que están blancos y relucientes también estarán igual de sanos. Pero hoy vamos a echar por tierra este mito. Es cierto que debemos cuidar siempre nuestra boca para evitar ciertos problemas mayores como caries o problemas de encías.
Además, se dice que cuando tenemos algún tipo de problema de este tipo, también nos puede acarrear otros de salud que ni sabemos que tienen relación. Tienes que saber que el color natural de tus dientes es un azulado pero traslúcido. Por lo que no tener los dientes muy blancos, no significa que no estén sanos.
[nextpage title= «Ejercicio»]
‘No se puede hacer ejercicio después de comer’

Lo cierto es que este tema siempre es un tanto polémico. Más que nada porque lo cierto es que tras haber comido, toda la sangre parece concentrarse en la parte del aparato digestivo. La digestión tendrá lugar y de ahí que se necesite gran parte de la energía para esta zona.
Por lo que siempre es recomendado no hacer un gran esfuerzo, en cuestión de ejercicios. Pero tampoco está prohibido hacer algo de movimiento, ya que el cuerpo no necesita de esa gran energía para ello. No temas porque no te va a pasar nada malo si optas por moverte tras haber comido.
[nextpage title= «Microondas»]
‘El microondas provoca cáncer’

En los últimos años una teoría ha tomado bastante fuerza. En este caso se decía que los electrodomésticos como el microondas, podía provocar cáncer. Esto era debido a las ondas que emitía a modo de radiación. Por lo que los expertos tuvieron que ponerse manos a la obra para intentar aclararlo.
Pero lo cierto es que no hay problema de este tipo y se trata de otro de los mitos más comunes. El microondas no provoca cáncer, ya que hasta el momento no hay estudios que así lo dictaminen. Se dice que incluso son peores los portátiles o el mismo Wifi. Así que, no te preocupes porque la radiación que puede emitir no puede hacer daño en nuestra salud.
[nextpage title= «Medusas»]
‘Orinar sobre la picadura de una medusa’

Sí, es otro de los mitos que más extendidos están. Parece que cuando llega el verano y elegimos alguna playa para disfrutar del sol y de las vacaciones, ya llevamos en mente un mensaje claro. Si nos pica una medusa, entonces tendremos la solución perfecta.
Pues no, no es así. Primero porque no es realmente que piquen, sino que al contacto con nuestra piel nos dejarán un regalito a modo de veneno. Segundo, el orinar sobre dicho problema no hará que éste mejore, sino que hasta puede empeorar. Lo mejor es acudir al médico para que nos limpie la herida y nos ponga frío en ella.