Extenda continúa apoyando a las empresas andaluzas en sus proyectos de expansión a nivel internacional por medio de diferentes consultorías y programas de formación especializada. Acaba de empezar el curso de «Internacionalización a través de las Instituciones Financieras Multilaterales» de 160 horas lectivas, en formato online y dirigido a las empresas andaluzas. El programa empezó a principios de enero y la elaboración e impartición del mismo cuenta con la expertise del equipo de Karine Brück International para la elaboración de los contenidos y la impartición los mismos.
¿Qué es una licitación multilateral?
Las oportunidades de negocio para las PYMES en el ámbito de las instituciones de financiación multilateral presentan unos rasgos propios que se diferencian de otras formas de penetración en mercados internacionales y plantean una estrategia de internacionalización empresa específica. Una licitación pública internacional se define como un “procedimiento formal para adquirir un bien (compra de equipos de seguridad o equipamiento hospitalario), construir una obra (construcción de infraestructuras) o recibir un servicio (formación de personal, estudios de viabilidad, de impacto ambiental, auditorías, etcétera), por medio del cual las agencias ejecutoras (Gobiernos u otras Administraciones públicas) solicitan públicamente y reciben ofertas que son evaluadas con criterios objetivos y conocidos para adjudicar el correspondiente contrato al licitador que presente la propuesta más ventajosa”. Mientras una licitación internacional consiste en un concurso organizado por una administración pública o una agencia u organismo estatal, regional o local de un país extranjero, una licitación multilateral es un concurso financiado y organizado siguiendo las reglas y los procedimientos establecidos por una organización multilateral, es decir, un organismo compuesto por más de dos estados miembros. Los principales organismos multilaterales convocantes son la Unión Europea, Naciones Unidas o el Banco Mundial para citar los más conocidos y la gran ventaja de esta forma de internacionalización es que tiene una garantía de pago total de la licitación que hemos ganado.
Los expertos de Karine Brück International serán los docentes del curso de Extenda
Esta nueva convocatoria del curso de Extenda contará, por cuarta vez consecutiva, con el equipo de Karine Brück International para la formación de las empresas inscritas. Esta compañía se creó hace 12 años y combina la formación técnica y los servicios de acompañamiento en materia de licitaciones multilaterales, sea cual sea el organismo licitante.
Karine Brück, CEO y fundadora de la consultora comenta: «Ofrecemos soluciones integrales de consultoría y asistencia técnica para dar a nuestros clientes la oportunidad de participar y ganar licitaciones de adquisición de bienes, construcción y/o prestación de servicios tanto a nivel nacional como internacional. Nos encargamos de elaborar toda la documentación administrativa del concurso y apoyamos a la empresa a lo largo del proceso de presentación desde el preaviso hasta la firma del contrato de adjudicación. Se trata de una solución integral de consultoría y asistencia técnica que está dando excelentes resultados en el sector de las energías renovables, de las ingenierías, empresas de construcción, tratamiento de agua, empresas especializadas en temas medioambientes y por supuesto, para los fabricantes y distribuidores de todo tipo de material médico.»
Cada persona tiene una genética particular, unos horarios, gustos y unos hábitos que condicionan la manera en que puede alcanzar sus objetivos en materia de nutrición.
Por esta razón, Cabanas Nutrition ofrece la opción de nutricionista online, un servicio especializado, personalizado, integral y flexible frente al tiempo disponible, el lugar de residencia y las características específicas de cada cliente. A través de consultas en internet, los nutricionistas pueden realizar un diagnóstico completo del paciente para formular un plan alimentario, teniendo en cuenta las expectativas y objetivos de cada cliente.
Un nutricionista online adaptado a la situación concreta de cada cliente
El servicio de nutricionista online de Cabanas Nutrition aborda objetivos como adelgazar, nutrición deportiva, llevar un embarazo de la mejor manera, tratar patologías o pasar a una dieta vegetariana/vegana, entre muchos otros. En ese sentido, se realiza, en primera instancia, una detallada entrevista en la que se exploran las expectativas, gustos alimenticios, horarios de rutina, antecedentes familiares y patologías del cliente, así como los alimentos que este tiene a su alcance en su lugar de residencia. En segunda instancia, la persona debe completar una ficha de medidas antropomórficas y aportar fotografías que permitan conocer su estado inicial y estudiar su evolución a lo largo del proceso.
A partir de esto, se genera una dieta personalizada y, en caso de requerirse, una rutina de ejercicios de acuerdo con los objetivos trazados. La integralidad del servicio de Cabanas Nutrition incluye en caso de que sea necesario el componente de psiconutrición para entender la relación emocional, afectiva y social de cada cliente con los alimentos, y a partir de ello complementar y estructurar el plan a desarrollar.
Finalmente, se realizan citas de seguimiento valorando los resultados y los ajustes requeridos.
Un click; la distancia entre los nutricionistas online y los clientes
Dependiendo del país que seas, habrá diferencias en cuanto a las prácticas alimenticias ligadas a la cultura de ese lugar y la disponibilidad de otras variedades de productos. Por ello, a la hora de buscar orientación nutricional que favorezca unos buenos hábitos alimentarios y permita alcanzar los objetivos deseados, es ideal contar con una atención personalizada y flexible que entienda y tenga en cuenta aspectos de la realidad social y geográfica de cada cliente. La atención virtual permite romper esas barreras del tiempo y el espacio, y tender puentes de acceso entre los clientes y profesionales que entiendan su devenir sociocultural.
Más de 500 clientes con esas necesidades han recibido el servicio de Nutricionistas Online desde todas partes de España e incluso de otros países como Dubai, China, Suiza, Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Inglaterra y Bélgica.
En España hay un total de 10.352 castillos, pero solo uno ostenta el honor de ser el más antiguo de todos. En Baños de la Encina, un pueblo de Jaén, siguen en pie las murallas de un castillo más de mil años después de ser levantadas, el Castillo de Burgalimar.
Fue mandado construir en el año 968 por al-Hakam II, segundo califa omeya, hijo de Abderramán III. Con apenas algunas modificaciones realizadas por los cristianos, el edificio se ha conservado de manera excepcional hasta nuestros días.
La construcción de esta imponente fortaleza coincidió en el tiempo con otras similares que recorrían el territorio de al-Ándalus de sur a norte, destinadas al acantonamiento de las tropas que debían proteger el califato y emprender campañas contra los cristianos del norte de la península ibérica.
Realizar actividad física regularmente es fundamental para tener un estilo de vida saludable, logrando no solo un óptimo estado físico, sino también una mejora de la salud mental y una sensación de bienestar general.
En este sentido, es importante contar con un profesional cualificado que pueda adaptar los ejercicios a las características y necesidades de cada persona. Para ello, Muévete Conmigo ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a entrenamientos personalizados y específicos, con planes desarrollados con el asesoramiento de un especialista en medicina física y rehabilitación para garantizar una mejor calidad de vida.
Entrenamientos personalizados y específicos
Con un equipo de entrenadores personales con una amplia formación y experiencia en el sector, Muévete Conmigo permite a sus clientes obtener resultados óptimos gracias a sus planes de entrenamiento personalizados desarrollados para adaptar los ejercicios a las necesidades particulares de cada persona. De este modo, la firma cuenta con 3 modalidades de entrenamiento: presencial, online o con web cam.
El entrenamiento presencial tiene lugar en Valladolid, en un centro que cuenta con todo el equipamiento necesario para realizar los ejercicios. Asimismo, para quienes prefieran ejercitarse al aire libre o en casa, existe la posibilidad de que uno de los profesionales de la empresa acuda al sitio que el cliente prefiera. Por su parte, en la modalidad online, los planes de entrenamiento son enviados por correo electrónico, con un seguimiento especializado por parte de uno de los entrenadores de Muévete Conmigo; mientras que en el formato vía web cam, las sesiones son en vivo a través de internet.
Alcanzar los objetivos con los planes de entrenamiento de Muévete Conmigo
Quienes tengan claros sus objetivos y deseen comenzar a entrenar con los profesionales de Muévete Conmigo pueden elegir alguno de los planes de entrenamiento disponibles o bien asesorarse sobre cuál es la mejor opción de acuerdo con sus necesidades físicas o de salud. Así, es posible escoger el programa de pérdida de peso, a través del cual los clientes podrán aumentar su metabolismo y conseguir su peso ideal, mejorando su autoestima y aumentando su percepción de bienestar y felicidad.
Por otro lado, el plan de bienestar y salud busca una composición corporal saludable por medio de actividades que mantienen y mejoran la función cardiorrespiratoria, la fuerza, la resistencia muscular y la movilidad articular. A su vez, el programa de calidad de vida está dirigido a personas de edades avanzadas para disminuir dolores y evitar nuevas patologías, a la vez que mejorar la fuerza, el equilibrio y la resistencia.
Por lo tanto, los entrenamientos personalizados de Muévete Conmigo son una gran opción a la hora de ganar motivación y energía, alcanzando el bienestar físico y mental.
Mantener una higiene bucal adecuada es un aspecto importante que, en ocasiones, algunas personas dejan pasar por alto.
El cepillado diario, aunque resulta útil para prevenir enfermedades, tiene ciertas limitaciones. Por esta razón, es aconsejable acudir a una revisión dental anual con un dentista Córdoba para prevenir o tratar a tiempo problemas dentales que podrían afectar la salud bucodental.
Corporación Dental es una clínica dental Córdoba con más de 15 años de experiencia al servicio de los pacientes, que ha conformado un equipo de especialistas en distintas áreas de la odontología que se encargan de prevenir y atender patologías que pueden afectar la salud bucal de las personas.
La revisión dental anual reduce riesgos de enfermedades dentales mayores
Cuidar la salud dental es esencial para tener un bienestar general óptimo, ya que las bacterias de la boca, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a afectar no solo a los dientes, sino también a otras partes del cuerpo. Ante esta situación, acudir a un dentista por lo menos una vez al año es una de las mejores alternativas para tener una vida sana.
Cuando se tiene el hábito de visitar a un profesional de la salud dental, el control de patologías dentales es mucho más eficiente, ya que se pueden tratar los problemas de salud oral cuando están en las fases iniciales. Por ejemplo, detectar las caries a tiempo evita que esta afección llegue hasta el nervio. De esta forma, no se tendría que recurrir a procedimientos de endodoncia o, en el peor de los casos, perder la pieza dentaria. Asimismo, los tratamientos dentales preventivos son más precisos, sencillos y económicos.
Generalmente, los especialistas recomiendan a los pacientes hacer una visita al dentista una vez al año. Sin embargo, existen enfermedades dentales que requieren de la visita al dentista con mayor frecuencia, esto con la finalidad de detener afecciones que luego puedan convertirse en patologías graves.
Expertos en salud bucal en Córdoba
La clínica de odontología Corporación Dental, nace con el objetivo de ofrecer a los pacientes máxima calidad en las diversas facetas de la odontología. Tienen servicios de odontología general para niños y adultos, ortodoncia, estética dental, prótesis dental, entre otros que cuidan la salud de los pacientes.
Algo que caracteriza al equipo de dentistas es que, además de aplicar los conocimientos en cada proceso, ofrecen un trato cercano y personalizado que inspira confianza y tranquilidad a los pacientes. De este modo, rompen la barrera del miedo a visitar el dentista, y aplican técnicas de sedación consciente para la gestión del estrés y miedo durante tratamientos complejos.
Hasta la fecha, Corporación Dental asegura haber ayudado a más de 36.000 pacientes a recuperar la salud dental, por lo que se postulan como una clínica referente en servicios de odontología en Andalucía.
ZTE presenta en el MWC 2023, en colaboración con el desarrollador líder mundial de tecnología 3D, Leia Inc., la tableta nubia Pad 3D, un innovador dispositivo que ofrece experiencias inmersivas sin gafas y creación de contenidos
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos se ha asociado con Leia Inc, líder mundial en el desarrollo de tecnología 3D, para presentar conjuntamente en el Mobile World Congress 2023 la primera tableta 3D-IA del mundo: nubia Pad 3D. Este innovador dispositivo incorpora una tecnología que permite realizar llamadas, transmitir y jugar en 3D de forma totalmente envolvente y sin gafas, así como compartir y crear contenidos. La compañía también dio a conocer otros productos interesantes en la exposición, como las nubia Neovision Glass, y una gama de productos ecológicos inteligentes.
Ni Fei, Vicepresidente de ZTE Corporation y Presidente de ZTE Dispositivos ha declarado: «ZTE, en colaboración con Leia en tecnología 3D-AI, se complace en anunciar la ampliación de su oferta 5G+3D. Con esta tecnología, los usuarios pueden disfrutar sin gafas de una experiencia 3D increíblemente natural».
«El 3D existe desde hace tiempo, pero ahora hemos mejorado la visualización en 3D y la creación de contenidos con las últimas tecnologías de IA», afirma por su parte Cecilia Qvist, CEO de Leia. «La IA lleva la experiencia 3D a un nivel completamente nuevo, tanto en términos de comodidad de visualización, como en la facilidad que supone crear contenido 3D: un niño de 5 años puede ahora crear y compartir arte inmersivo impresionante en segundos usando el dispositivo».
Experiencia 3D inmersiva
Nubia Pad 3D cuenta con la tecnología de vanguardia de campo de luz 3D de Leia, con un robusto motor de potencia de computación AI, lo que lo convierte en el dispositivo perfecto para el seguimiento dinámico de rostros tridimensionales y la adaptación en tiempo real hasta ángulos de visión 3D. El dispositivo también emplea redes neuronales avanzadas y algoritmos de aprendizaje para convertir a la perfección contenidos 2D masivos como streaming multimedia, juegos o películas, en experiencias visuales 3D inmersivas y únicas, todo ello en tiempo real.
Productor de contenidos 3D de alta calidad
La tableta no es sólo un reproductor 3D, sino también un creador de contenidos 3D. Adopta el principio de la percepción estereoscópica del ojo humano, y tanto su cámara frontal como su cámara trasera dual son capaces de grabar una vista 3D de lo que tienen delante. La cámara trasera dual de 16 MP está dedicada a la grabación en 3D, y la cámara frontal dual de 8 MP puede utilizarse para videollamadas en 3D, lo que permite a los usuarios crear contenidos en 3D de alta calidad. Con el software creativo que contiene, todo el mundo puede ser un artista para crear obras visuales en 3D a través de la IA.
Amplia gama de aplicaciones 3D
Al aprovechar el poder de la IA integral y la tecnología 3D, nubia Pad 3D ofrece una experiencia digital sin precedentes. Con sus diversas aplicaciones 3D, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de contenidos que incluye chat 3D, streaming multimedia 3D, juegos 3D, teatro 3D y otros contenidos de creación. La Leia App Store ofrece una ventana única para que los usuarios descarguen todas las aplicaciones que necesiten.
El nubia Pad 3D tampoco se limita a escenarios de consumo, sino que también puede utilizarse en otros escenarios. Tiene el potencial de revolucionar la educación 3D con demostraciones digitales, la asistencia médica en 3D, las exposiciones digitales en museos y otros campos. Con la capacidad de realizar una experiencia de realidad aumentada, supone un cambio significativo.
Potente ecosistema de contenidos Leia
Las aplicaciones del nubia Pad 3D son inseparables del fuerte soporte del ecosistema Leia, que incluyen tecnología de difusión estable de Stability.ai que permite a LeiaDream crear arte generativo en 3D, integraciones SDK con Unreal Engine y otros tantos. En el camino hacia la construcción de un ecosistema integral, Nubia y Leia continuarán en el camino de la exploración de futuras posibilidades de visión 3D con socios del ecosistema, con el objetivo de ofrecer a los usuarios experiencias 3D aún más naturales e inmersivas.
Rendimiento y resistencia
El nubia Pad 3D incorpora la última configuración del chipset Snapdragon 888, UFS3.1 y memoria RAM LPDDR5. Los usuarios pueden disfrutar de impresionantes efectos visuales en la pantalla LCD IPS de 12,4 pulgadas y 2,5K con atenuación adaptativa, con una resolución de 2560*1600 y una alta frecuencia de actualización inteligente de 120Hz. También viene con altavoces de sonido envolvente Dolby simétricos en las cuatro esquinas y una gran batería de 9.070mAh con cargador rápido de 33W, que proporciona energía ininterrumpida.
Diseño, canales de venta y precio
Nubia Pad 3D presenta un cuerpo metálico, ligero y portátil. El diseño multi-interfaz y ranura para tarjetas también mejoran en gran medida la facilidad de uso.
Después de 2 años, y gracias al trabajo y esfuerzo de más de 200 profesionales del equipo de I+D y el apoyo de más de 100 laboratorios de todo el mundo, nace nubia Pad 3D, un innovador dispositivo que aportará una nueva experiencia digital en 3D con una tecnología de IA única. El producto estará listo para la preventa en marzo.
BioGX, proveedor mundial de soluciones de diagnóstico molecular sencillas desde 2007, ha anunciado el cumplimiento de múltiples pedidos iniciales de su plataforma portátil pixl™ de PCR en tiempo real a clientes de todo Estados Unidos, con planes inmediatos de ampliar la producción para satisfacer la demanda del mercado
«Estamos muy impresionados con la respuesta al lanzamiento de nuestra novedosa plataforma qPCR ‘pixl’. Pixl está acelerando la validación y adopción de nuestros amplios paneles sindrómicos multiplex disponibles en nuestros exclusivos formatos liofilizados Xfree y Sample-Ready», afirmó Shazi Iqbal, Ph.D., CEO de BioGX.
El instrumento pixl es un equipo de PCR en tiempo real de sobremesa, de 4 canales y 16 pocillos que permite obtener resultados rápidos para lotes de hasta 16 muestras, con interpretación de resultados integrada en un dispositivo que ocupa el espacio compacto de un panel táctil. Anteriormente, en 2022, la FDA de EE.UU. autorizó el uso de la plataforma pixl con la prueba BioGX Xfree COVID-19 Direct RT-PCR EUA.
BioGX ofrece un amplio menú de paneles sindrómicos multiplex liofilizados para validación en laboratorio en la plataforma pixl, incluidos los ensayos Direct-Sample-to-Answer sin extracción: Xfree Human Monkeypox (hMPXV), Xfree HSV1/HSV2/VZV y Xfree Treponema pallidum (Sífilis). El formato del ensayo Xfree es compatible con la mayoría de los tipos de medios de transporte/recolección y puede validarse para una amplia variedad de recolecciones de muestras de pacientes.
Acerca de BioGX
BioGX es un proveedor líder mundial de reactivos liofilizados de PCR en tiempo real para diagnóstico molecular. BioGX, Inc, con sede en Birmingham, Alabama, y Dallas, Texas, y su filial BioGX B.V., con sede en Ámsterdam, Países Bajos, (colectivamente «BioGX»), operan en un entorno que cumple con las cGMP y está certificado según las normas de desarrollo y fabricación de dispositivos médicos ISO 13485. La tecnología patentada Sample-Ready™ es el núcleo de todas las ofertas de productos para pruebas moleculares clínicas, de seguridad alimentaria, de control de calidad farmacéutica y de calidad del agua. Los más de 60 productos PCR multiplex en tiempo real de BioGX se comercializan y venden en varios países a través de su Red de Distribución Global.
Para más información sobre BioGX, visitar BioGX.com.
Sample-Ready, Just Add Water, Xfree y pixl son marcas comerciales de BioGX, Inc.
La realidad virtual es una experiencia simulada que emplea seguimiento de pantallas 3D cercanas al ojo. Su característica principal es que los espectadores experimentan la sensación de estar inmersos en un mundo virtual.
Actualmente, son innumerables los mercados que la están aprovechando, uno de ellos es el inmobiliario, ya que es una estrategia que permite a los clientes visualizar la imagen real de una construcción, además de poder diseñar su interior. En este sentido, los profesionales que busquen ofrecer productos digitales avanzados pueden acudir a empresas como VisualRE, la cual pone a disposición herramientas para arquitectos, constructores, promotores y agentes inmobiliarios
Todas las herramientas de realidad virtual que ofrece VisualRE
VisualRE es una empresa que ofrece herramientas de realidad virtual que permiten causar una buena impresión en el mercado inmobiliario y a su vez, elevar las ventas. Uno de los productos que brinda es el Render, un método que consiste en crear imágenes fotorrealistas a partir de un modelo 2D o 3D. Este se puede hacer en espacios interiores o exteriores.
Los clientes pueden elegir entre un render interior, uno exterior o un pack especial que incluye modelado 3D, texturizado, iluminación, render y postproducción. Otro de los productos de la mencionada compañía es el tour 3D, que es un diseño virtual de un espacio, es este caso de un inmueble, que da la posibilidad de “caminar” en él y contemplar a la perfección cada área. El coste de los tours virtuales varía según la cantidad de estancias y la complejidad de los proyectos. Los diseños se realizan por el equipo de interioristas.
Los especialistas en realidad virtual brindan una asesoría personalizada y atienden de forma inmediata a quienes necesiten marcar la diferencia en el sector de inmuebles, arquitectura, construcción entre otros. Para conversar con ellos y obtener un presupuesto se debe acceder a la plataforma de la empresa y rellenar un formulario.
Beneficios del render y el tour virtual
El render y el tour virtual son dos herramientas que están marcando pauta en el mercado inmobiliario, así como también en el de la arquitectura y la construcción. En primer lugar, porque son productos digitales que mejoran significativamente las estrategias de marketing. Además, son los mejores aliados para destacar entre la competencia y para sorprender a los clientes.
Dichas herramientas tecnológicas ayudan también a ahorrar tiempo, ya que gracias a ellas no es necesario trasladarse físicamente hasta un lugar para conocerlo. En conclusión, estos productos de última tecnología aportan una imagen innovadora, la cual puede influir notablemente en una decisión de compra.
¿Sabías que existen pueblos nudistas en España? Y es que en los últimos años la tendencia hacia lo natural ha cobrado fuerza y muestra de ello son los pueblos que se han adaptado a los nuevos estilos de vida “naturistas”.
Ahora bien, antes de hablar de los pueblos nudistas, es importante que tengamos muy claras las diferencias que existen entre los términos “naturismo” y “nudismo”. El naturismo es una forma de vida que tiene como eje central la conservación del ambiente, el regreso del hombre a la naturalidad y este estilo de vida pasa por “ignorar” la norma que establece la obligación en el uso de prendas de vestir. Por su parte, el nudismo, es simplemente una filosofía de vida que busca equilibrar aspectos físicos y morales mostrándose completamente desnudos.
Pero lo cierto es que mientras en muchos países esta práctica está totalmente prohibida, en España es una corriente en expansión que cientos de turistas visitan cada año como destinos preferidos para viajar incluso en familia. Si eres de los que disfruta de la libertad en todo su esplendor, te contamos cuales son los pueblos nudistas más conocidos de España.
Vera Natura en Almería
Vera Natura en Almería
Es uno de los destinos turísticos “naturistas” más populares para los europeos, es un pueblo donde encuentras urbanizaciones completas que siguen este estilo de vida. Puedes encontrar dentro del poblado, supermercado, bares, restaurantes y hasta chiringuitos en la playa. Vera Natura se trata de una compañía que se encarga del alquiler de propiedades privadas en seis urbanizaciones en el Playaso de Vera, y una de las urbanizaciones es totalmente naturista.
Sierra Natura en Valencia
Sierra Natura en Valencia
Es básicamente un complejo ubicado en el municipio de Enquera, en este lugar las personas pueden disfrutar de la desnudez y el contacto con la naturaleza sin ningún tipo de restricciones. Se cuenta con un camping, pero además existen apartamentos construidos en forma de cuevas.
El Fonoll en Tarragona
El Fonoll en Tarragona
Es uno de los destinos más populares entre los turistas que disfrutan de esta tendencia, está ubicado en Passanant en Tarragona. Es un lugar escogido por muchos para disfrutar de las vacaciones porque ofrece seguridad, no se permiten fotografías y mantienen controles estrictos con los ruidos.
Camping El Portús en Murcia
Camping El Portús en Murcia
Y es que Murcia no podía quedar por fuera, se trata de un sitio totalmente familiar donde se practica el estilo de vida naturista, en diferentes playas de hecho, dentro de ellas la Cala de los Dentoles, la Playa Parreño, La Playa Negrete y la Playa El Portús. Estamos hablando de un cien metros cuadrados de playa que cuenta con conexión eléctrica, bloques sanitarios bastante modernos, agua caliente, restaurantes, supermercados, e instalaciones deportivas. Hay estudios acondicionados, bungalows y camping caravanning para alquiler.
Charco de Palo en Lanzarote
Charco de Palo en Lanzarote
Se trata de un pequeño pueblo fundado en la década de los setenta por el alemán Gregor Kaiser, está ubicado obviamente en un lugar bastante aislado y posee un difícil acceso, lo que de alguna manera segura la intimidad de los residentes. Charco de Palo se encuentra ubicado entre el municipio Mala y Guatiza en Lanzarote. Es un pueblo habitado principalmente por ingleses, alemanes y holandeses y se creó desde el principio con la visión de ser un pueblo totalmente naturista. Casi todas las casas son privadas, pero existen algunas que se alquilan por temporadas.
Esteponga – Costa Natura en Málaga
Esteponga – Costa Natura en Málaga
En esta oportunidad no hablamos de un pueblo propiamente dicho, pero si de un complejo hotelero ubicado en Estepona, Málaga, donde se cuenta con un acceso directo a la playa nudista del lugar, por lo que lo muchos le consideran un gran hotel nudista, donde todos los huéspedes pueden andar completamente desnudos. Cabe destacar que dentro de las normas no se contempla la obligatoriedad de la desnudez, sin embargo, es bastante normal encontrar a los huéspedes completamente desnudos andando por el hotel.
Alternativas a pueblos naturistas en España
Alternativas a pueblos naturistas en España
Si te gusta el estilo de vida naturista o nudista existen en España una gran variedad de pueblos y playas donde se rigen por este tipo de normas y que puedes visitar en cualquier época del año y todas cuentan con mucha seguridad porque están señaladas. A continuación algunas de las alternativas naturistas más famosas de España.
Centros Naturistas en España
Centros Naturistas en España
Eagle Peak, un complejo de apartamento ubicado en Almuñécar en Granada
Magnolias Natura, Bungalows ubicado en Gran Canaria
Urbanización Natura – World, complejo de apartamentos en Almería
La Bartra, un refugio de montaña ubicado en Farena, Tarragona
Lavinia Naturist Resort, un recinto de villas totalmente independientes que se pueden alquilar, está ubicado en Alicante
Empresas que promueven el naturismo en España
Empresas que promueven el naturismo en España
Las Piteras, complejo de apartamentos en Charco de Palos en Lanzarote
Urbanización Natsun Veraplaya, complejo de apartamentos ubicado en Almería
Costa Natura, complejo de apartamentos ubicado en Estepona, Málaga
Castillo de Papagayo, complejo de apartamentos ubicado en Charco de Palos en Lanzarote
Algunos comentarios para el final
Algunos comentarios para el final
El naturismo y el nudismo son estilos de vidas respetables que se practican desde hace décadas en muchos países del mundo, es un estilo que se comparte en familias completas incluso, de allí la proliferación de empresas que se dediquen a promocionar paquetes turísticos para familias.
España es uno de los destinos turísticos preferidos por muchos turistas europeos, y es además uno de los países donde este estilo de vida se ha incrementado en los últimos años. Se practican en espacios totalmente seguros tanto para los seguidores como para los no seguidores, se cuida la privacidad y se promueve el respeto de las normas.
¡Bienvenidos a nuestro blog! Te queremos compartir la receta del revuelto de setas. Si te gusta cocinar y disfrutar de los sabores y aromas de los alimentos, entonces estás en el sitio correcto. Aquí, compartiremos contigo el secreto para hacer un revuelto de setas sabroso y cremoso.
Esta receta es fácil de preparar y los resultados son deliciosos. Además, si te resulta demasiado complicado el revuelto, y se trata de un revuelto de setas, te daremos algunas ideas para simplificar el proceso. Así que coge tu delantal, ponte manos a la obra y disfruta de este delicioso plato y te permitirá comer sin gluten. ¡Buen provecho!
Elrevuelto de setas
Es muy difícil resistirse a las buenas recetas de huevos revueltos, sobre todo, después de que te contemos cómo ejecutar unos huevos revueltos perfectos, húmedos y con todas sus propiedades, similar y como te explicamos, sin embargo, si por otra parte los acompañamos de las mejores setas de temporada, entonces tendrás un revuelto de setas que quedan de maravilla.
Antes te hemos compartido algunas recetas en las que el ingrediente principal son las setas y otras en las que se mezclan a los huevos con los propios hongos, sin embargo, no habíamos hecho referencia a los deliciosos revueltos de setas, como lo vamos a hacer hoy, ya que hacer revueltos se trata de uno de los más grandes legados de la tradición culinaria.
Una preparación con tradición, ahora convertida en revuelto de setas
Ya desde nuestras abuelas, se acostumbraba a hacer revueltos, incluso con las sobras de la cena del día anterior. Es por ello que en la receta que compartimos hoy, vamos a mezclar no solo las setas con los huevos, sino la tradición con un poco de arte culinario, para que el revuelto parezca un plato de gran importancia.
Esta receta hará que los huevos revueltos sean más cremosos que nunca y, sobre todo, que las setas jamás entorpezca el resultado final. A veces hay otras opciones de llevar a cabo huevos revueltos jugosos, con una preparación especial, además, en esta receta no vamos a añadir más calorías a tu dieta y el resultado te parecerá divino.
Ingredientes para 2 personas del revuelto de setas
Huevo 4
Yema de huevo 2
Setas 150 g
Perejil picado (una cucharadita)
Diente de ajo 1
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta blanca molida
¿Cómo hacer revuelto de setas?
Grado de Dificultad: Fácil
Tiempo total 30 m
Elaboración 5 m
Cocción 25 m
Comencemos con el modo de preparación del revuelto de setas
Rompemos cuatro huevos, sin dejar que les entre aire, en un bol, separamos las claras de las yemas y añadimos una pizca de sal, reservamos. En una sartén sofreír un diente de ajo picado con 2 cucharadas de aceite y cuando empiece a tomar color subir el fuego y sofreír las setas a fuego fuerte.
Añadir un poco de sal y espolvorear sobre los huevos en el bol. Revuelve y deja reposar de cinco a diez minutos. Luego, en una sartén calentada a fuego medio-alto, agrega una cucharada de aceite y vierte la mezcla fuera del recipiente, revolviendo constantemente con una espátula o lengua, cocinando poco a poco los huevos revueltos hasta que estén cremosos.
Cuando esté casi hechos, retirar del fuego, añadir las dos yemas de huevo reservadas y remover muy, muy rápido para espesar los huevos revueltos y cocinar con el calor residual. Sazone con sal y pimienta blanca y sirva.
¿Con qué acompañar el revuelto de setas?
Este revuelto de setas también se puede sazonar con un poco de cebolla cocida o unas virutas de jamón ibérico. Si se quiere, también está bien aromatizarlo un poco con vino blanco o añadir gulas o gambas pequeñas.
Las setas, tan ricas como saludables
Además del sabor, tienen muchos otros beneficios nutricionales para la salud: bajas en grasas, altas en proteínas, altas en fibra… Así, las setas son un alimento ideal y apto para la mayoría de las personas. Conoce un poco más sobre ellos y cómo incluirlos en tu dieta.
Con la llegada del otoño y la lluvia, las setas se convierten en las protagonistas de los mercados y de las cartas de muchos restaurantes. Pero además de sus usos y valor gastronómico, las setas son un alimento muy saludable que conviene incluir en la dieta.
Hay muchas razones para ello: son ricas en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A y del grupo B (especialmente B1, B2, B3), C y D. Es un alimento rico en agua, sin grasas, con proteínas y fibra de gran calidad, en definitiva, un alimento muy saludable.
Composición nutricional de las setas
Según la Fundación Española de la Nutrición, la composición por cada 100 gramos de porción comestible es la siguiente:
Kilocalorías 25
Proteínas 1,8
Hidratos de carbono 4
Fibra 2,5
Colesterol 0
Recomendaciones antes de comprarlas y consumirlas
Su alto contenido en fibra los hace difíciles de digerir, por lo que es mejor consumirlos en pequeñas cantidades y con las comidas. Solo compra setas que sean vendidas en mercados regulados. Asegúrate de que estén bien embaladas y/o etiquetadas. Elige aquellas que no tengan manchas, arrugas ni se peguen.
Una buena propuesta para llevarlas a tu mesa
Las setas se pueden hacer en distintas preparaciones, como a la parrilla, usarlas como ingrediente de un plato o como guarnición, son muchas las posibilidades cuando se trata de cocinar setas.
Puedes elaborar un delicioso arroz con setas para el primer plato, y para el segundo es posible que hagamos unos originales rollitos de lenguado con jamón y setas.
¡Atención a las intoxicaciones!
¡Atención a las intoxicaciones!
La recogida de setas es una tradición en muchas comunidades españolas. Sin embargo, esto debe hacerse bajo la supervisión de personas con algún conocimiento de micología, ya que las intoxicaciones por comer hongos no comestibles son bastante comunes.
La Generalitat de Catalunya ha habilitado un apartado de recogida de setas, en el que se explica cómo se debe realizar el proceso, qué setas son comestibles y cuáles venenosas, y proporciona enlaces a las asociaciones micológicas de la zona.
En resumen, por sus propiedades nutritivas y bajo contenido en grasas, las setas son un alimento apto para casi todo el mundo. Recomiéndalos a tus amigos y no olvides agregarlos a tu lista de compras.
Así lo ha confirmado la Academia de Hollywood en un comunicado. El tema que será interpretado por la cantante en la próxima edición de los premios Oscar, se trata de una composición en cuyo diseño sonoro participó también la cantante nigeriana Tems y el compositor sueco Ludwig Göransson y la letra es obra del director estadounidense Ryan Coogler y de la propia Tems.
Un contrato de ejecución de obras es un acuerdo entre dos partes en un proyecto de construcción, remodelación, ampliación o mejoras de una edificación.
En este documento legal se establecen las condiciones y los términos de la realización de la obra y sirve como una herramienta para definir los derechos y obligaciones de ambas partes durante el proceso de construcción. Para realizar estos acuerdos, es indispensable contar con abogados expertos en el área como los de Bazán Abogados que, mediante asesorías profesionales, establecen las obligaciones contractuales que se necesitan en un contrato de ejecución de obra.
Características y tipos de contrato de ejecución de obras
Las partes que interactúan en la contratación son el propietario y el contratista. El contrato de ejecución de obra se caracteriza por ser voluntario entre ambas partes, porque mientras una se compromete a realizar una actividad, la otra parte entregará a cambio una remuneración. También es consensual y bilateral porque se establece mediante el consentimiento mutuo y porque define derechos y deberes. El contenido de un contrato de ejecución de obras incluye la identificación clara de las partes contratantes y los objetivos, la descripción detallada de la obra que se llevará a cabo, los plazos de entrega y los precios acordados. Además, también comprende la descripción de los materiales, los equipos y los trabajadores que se utilizarán en la construcción, así como los procedimientos para la resolución de disputas y las responsabilidades en caso de incumplimiento. Las condiciones de pago también están incluidas, al igual que las cláusulas finales. Hay diferentes tipos de contratos de ejecución de obras, cada uno con sus propias características y requisitos específicos y organizados de acuerdo a modalidades distintas. Se pueden nombrar los contratos privados de construcción de viviendas, de obra pública, contratos llave en mano, contratos de construcción por obra, por obra ejecutada, todo pagado, por jornada y de suma alzada.
Contratos de obras en Madrid con Bazán Abogados
Bazán Abogados es una firma que se especializa en reclamaciones relacionadas con la propiedad horizontal y en ofrecer asesoramiento legal a asociaciones y fundaciones. Los abogados de la firma tienen amplia experiencia en contratos de ejecución de obras y disponen de asesoramiento en todos los aspectos relacionados. Estos profesionales ayudan a los clientes a identificar y definir objetivos, negociar y redactar los términos y las condiciones del contrato, a resolver cualquier disputa y a garantizar que se cumplan todas las leyes y regulaciones aplicables. Además, también ofrecen asesoramiento en temas relacionados con los derechos y las obligaciones de las partes, la gestión de los pagos y el cumplimiento de los plazos. Los abogados de Bazán Abogados trabajan en estrecha colaboración con los clientes para garantizar que los propios intereses sean protegidos y que se cumplan los objetivos en la ejecución de la obra. Con la experiencia y conocimiento en este ámbito, ofrecen soluciones reales para evitar problemas y resolver cualquier conflicto que surja durante el proceso de construcción, garantizando un proceso de construcción ordenado y sin problemas.
El Hormiguero es uno de los programas más conocidos de nuestro territorio. Y no es para menos, dado que Pablo Motos, su presentador, es de todo menos convencional, y tan pronto se pone a llorar de emoción como programas después suelta una pregunta que ofende a medio país. Un tipo de lo más curioso que es seguido por miles de personas.
Pero lo que es innegable es que Pablo Motos ha conseguido que el Hormiguero sea un programa bastante particular, lleno de sorpresas y que cada día ofrece cosas diferentes a los espectadores, de ahí gran parte de su éxito. ¡Pero a veces ha tenido que afrontar ciertos problemas serios!
¿Y por qué? Pues por una de las secciones más famosas del Hormiguero, que son los experimentos científicos, los cuales nos han dejado escenas memorables… para bien y para mal. ¿Te apetece ver cuáles fueron los experimentos que salieron mal? ¡Pues sigue leyendo!
El paso del Hormiguero a Antena 3
A pesar de que el Hormiguero se puede ver en Antena 3, el programa presentado por Pablo Motos comenzó su andadura en otra cadena: Cuatro.
Fue hasta el año 2011 cuando Antena 3 empezó a emitir el Hormiguero tras hacerse con los derechos del programa creado originalmente por Gestmusic. Un programa que, junto con La Resistencia, está considerado como uno de los espacios de estilo talk shows más importantes y seguidos de nuestro país, con unos niveles de audiencia bastante consolidados y un seguimiento en redes sociales notable.
Los experimentos del Hormiguero
El Hormiguero es un show en el que se combinan numerosos elementos, siendo precisamente esta fórmula tan variada uno de sus secretos del éxito. Uno de los platos fuertes suele ser las entrevistas a personajes famosos, tanto nacionales como internacionales, y por el Hormiguero han pasado desde Will Smith a Jackie Chan o Dani Martín.
Pero, sin duda, uno de los momentos más esperados por los espectadores del Hormiguero es el de los experimentos llevados a cabo por un colaborador habitual como es Jorge Marrón, los cuales en algunas ocasiones han salido bastante mal.
Un buzo en el Hormiguero
Uno de los incidentes más importantes y que casi acaban en tragedia de los ocurridos en el Hormiguero tuvo lugar hace unos años, en el 2019 exactamente. Y en dicho experimento se vio involucrado un buzo que casi no lo cuenta.
Keller fue quien sufrió dicho accidente, el cual tuvo mucha repercusión como no podía ser de otra forma dado que además el incidente tuvo lugar en riguroso directo, y durante el mismo se vivieron momentos de auténtico drama que muchos espectadores del Hormiguero recuerdan perfectamente.
El percance más recordado del Hormiguero
El objetivo del experimento ideado por el colaborador habitual del Hormiguero en este terreno, Marrón, era probar que es posible sumergirse en el agua mientras que en la superficie de la misma hay fuego.
Un experimento curioso y bastante llamativo en el que, para propiciar el fuego sobre la superficie del agua, se utilizó metano. Y precisamente por un error de cálculo, esta prueba tan curiosa casi acaba con una muerte en directo.
Un error de cálculo casi letal
El problema principal que puso en juego la vida del buzo fue el tubo del traje del buzo por el cual puede recibir oxígeno. Y es que dicho objeto se dobló por un error en la realización del experimento, lo cual privó de aire durante un rato a dicho buzo.
La situación fue tan grave que se mascaba la tragedia, dando lugar a uno de los momentos más tensos de toda la historia del Hormiguero… y casi de la televisión nacional. El propio Pablo Motos corrió hacia la víctima del incidente para tratar de ayudarle, un gran gesto que muchos espectadores no tardaron en reconocer y aplaudir.
Los futuros Marrones del Hormiguero
Ante tal problema sucedido en la prueba preparada por Marrón, muchos espectadores creyeron que dicha sección del Hormiguero iba a desaparecer de forma fulminante. Pero tanto Pablo Motos como el resto de miembros del programa, llevaron bastante bien todo lo que tuvo que ver con dicho percance y el Hormiguero siguió por sus cauces habituales.
Un programa que sigue gozando de buena salud y que sigue dando mucho juego en los medios y redes sociales por las sorprendentes situaciones que se siguen viviendo programa tras programa.
Han pasado más de 110 años del hundimiento del Titanic y 25 del estreno de la película de James Cameron sobre el hundimiento del transatlántico. Todavía hoy se conocen nuevas historias como la maldición de la momia del Titanic.
Y esta, no era una momia cualquiera, se trataba de Nafterut, reina de la XII dinastía, cuya tumba había sido abierta una década antes y posteriormente había sido trasladada al Museo Británico de Londres, donde permaneció hasta ser adquirida por el museo canadiense. « Hecho que ha dado lugar a pensar que el hundimiento del buque pudo ser una maldición de la momia.
La decoración de los espacios abiertos cuenta con una nueva tendencia que está en auge: persianas alicantinas de PVC.
Estas se pueden utilizar tanto para cubrir ventanas como para cubrir puertas, además, también se pueden encontrar de madera.
Una de las características principales de estas persianas es su fácil uso, ya que se enrollan sobre sí mismas a través de una cuerda. Además, también destacan por la sencillez y funcionalidad.
Para adquirir este tipo de artículos, ya sea para la casa, la oficina o segundas viviendas, se puede acudir a tiendas como Mosquiteras Baratas que, aunque dispone de una sede para gestionar la fabricación y pedidos, también dispone de una amplia web con la que comercializan de forma online a precios de fábrica.
Comprar persianas alicantinas de PVC en Mosquiteras Baratas
Algunas personas acuden a la tienda online Mosquiteras Baratas porque cuentan con uno de los catálogos más amplio y variado del mercado depersianas alicantinas de PVC. Así como muchos otros servicios relacionados para que cada cliente pueda encontrar la alternativa que más se adapte a sus gustos y necesidades.
Cabe destacar que hay diferentes opciones disponibles, persianas con distintas medidas y colores como blanco, marfil, nogal, azul, oregón, verde oliva y gris y aunque el precio varíe según el modelo, suelen contar con ofertas especiales hasta fin de existencias en la mayoría de los productos, por lo que son competitivos en el mercado.
Estas persianas tienen la particularidad de aislar los rayos del sol, el frío y el calor y se instalan fácilmente, ya que vienen listas para colgar, por lo que los usuarios solo deben colocar unos cáncamos atornillados en la pared o en el marco de la puerta o ventana donde se va a ubicar el producto.
Uno de los aspectos que también se puede destacar de Mosquiteras Baratas es la rapidez con la que entregan este tipo de pedidos, ya que el cliente lo recibe en un lapso de tiempo de entre dos y tres días laborales. Además, el pedido se lleva hasta el propio domicilio facilitando la comodidad del usuario.
Por otro lado, si el cliente tiene dudas sobre cómo medir una ventana para persiana, puede ingresar en la plataforma de ventas de Mosquiteras Baratas, donde ofrecen una explicación detallada del proceso.
¿Cuáles son las mayores ventajas de las persianas alicantinas?
Las persianas alicantinas de cloruro de polivinilo tienen diversas ventajas; algunas de ellas es que son duraderas, tienen una alta resistencia a la impermeabilidad y suelen gustar por la ligereza debido a que las lamas son huecas.
Las persianas de Mosquiteras Baratas tienen un excelente acabado porque trabajan con un sistema en el que se colocan más tiras de gancho con el fin de que el producto sea más robusto y duradero. Además, los ganchos con los que se unen las lamas se galvanizan, por lo que no se oxidan ante el contacto con el agua y el plástico es rígido y, por ende, resistente.
Por último, algo que puede ser de gran utilidad cuando se piensa en decorar una casa es que, además de ser funcional, el producto que se adquiere debe ser adecuado estéticamente al gusto y estilo personal, por lo que Mosquiteras Baratas ha imitado distintos materiales con el PVC como la madera.
Cuando de platos con sabor a mar se trata, los que prepara Arguiñano no tienen comparación. El cocinero vasco bien es conocido por elaborar platillos deliciosos y sencillos que puedes replicar en casa sin ninguna complicación; y por su puesto, una de sus especialidades son los pescados.
Para el chef, los platos con pescado son perfecto, puesto que son recomendados para toda la familia gracias a sus aportes nutricionales, tales como los que ofrece esta ensalada de sardina. Es por esta razón que hoy traemos para ti una de sus recetas más memorables, económicas y deliciosas: unos boquerones en salsa que vas a preferir a los boquerones en vinagre. ¿Se te antojan? Vayamos a ellos.
Cuántos boquerones recomienda Arguiñano por persona
Aunque para Karlos Arguiñano no existe una norma establecida a la hora de degustar unos ricos boquerones en salsa, si hay algunos detalles que debes tener en cuenta cuando los vayas a disfrutar.
Para el chef, una media es de 8 boquerones por ración; no obstante, debes tener en consideración varios puntos: el tamaño del pescado es uno de ellos; y, por otro lado, el tipo de guarnición, necesidades nutricionales y costumbres de cada familia, marcan la pauta. En este caso, la receta está basada en unos 4 comensales, pero recuerda que puedes ajustarla a tu gusto. ¡Comencemos!
Ingredientes para preparar boquerones en salsa
Tal como lo hemos mencionado, esta receta está calculada para unos 4 comensales; sin embargo, en caso de que tengas un número mayor o menor de invitados, solo debes ajustar las proporciones.
Los ingredientes que vas a necesitar son: 32 boquerones, 1 cebolleta, 1 pimiento verde, 2 dientes de ajo, 2 tomates, 150 ml de vino blanco (Arguiñano usa Txakoli), aceite de oliva virgen extra, perejil y sal al gusto.
Comienza limpiando el pescado para esta receta al estilo de Arguiñano
Antes de comenzar con la preparación del plato es muy importante que los boquerones se encuentren perfectamente limpios. Puedes pedirle al pescadero que los limpie para ti, pero si decides hacerlo en casa, perfectamente lo puedes hacer, ya que los pasos a seguir son sumamente sencillos.
Lo primero que debes hacer es retirar la cabeza del boquerón. Hecho esto, desliza tu dedo desde la parte en la que estaba la cabeza, hasta la cola y retirarás todas las tripas del pescado. Saca con cuidado la espina central, pero deja la cola, puesto que evitará que los lomos se separen.
Cuando termines de limpiar por completo el pescado, colócalos en un recipiente con agua fría y enjuágalos muy bien. Para finalizar, colócalos sobre papel absorbente, cúbrelos con más papel y presiona ligeramente para secarlos muy bien por dentro y por fuera. Reserva.
Así comienzas la preparación de la salsa
Para estos boquerones en salsa al estilo de Arguiñano, es necesario comenzar con un sofrito muy básico, el cual será la primera parte de la preparación de la más espectacular salsa.
Pon en el fuego una cazuela y vierte un par de cucharadas de aceite de oliva. Mientras el aceite se vaya calentando, lava muy bien el pimiento y pícalo finamente, retira la piel a la cebolla y también córtala en pequeños trocitos. Lleva ambos ingredientes a sofreír.
Añade el tomate para esta salsa al estilo de Arguiñano
Mientras el pimiento y la cebolla se van sofriendo, ve preparando el tomate para agregarlo a la preparación. Aunque hay cocineros que añaden tomate enlatado, Arguiñano prefiere un buen tomate maduro.
Para preparar el tomate, córtalo a la mitad y ralla cada una para obtenerlo bien menudito. Añádelo a la cazuela una vez que el pimiento y la cebolla luzcan pochados. Es muy importante que no dejes que se lleguen a quemar.
Txakoli, el vino aliado del chef para boquerones en salsa deliciosos
Foto: Pixabay
Luego de que añadas el tomate rallado a la cazuela, remueve muy bien durante unos 5 minutos para que su líquido se vaya evaporando. Una vez que el tomate luzca un poco más seco, apártalo un poco, vierte el vino blanco y remueve muy bien.
Incorpora el pescado a la salsa al estilo de Arguiñano
Una vez que el alcohol se haya evaporado, incorpora los boquerones a la cazuela. Para colocar el pescado, es muy importante que los pongas bien distribuidos; de esta manera garantizas una cocción adecuada y pareja.
Antes de añadir el pescado a la cazuela, salpimienta cada uno de ellos a tu gusto. Hecho esto, colócalos dentro de la salsa uno al lado del otro, sin amontonarlos.
Así terminas la cocción de los boquerones en salsa
Tras haber colocado los boquerones dentro de la cazuela, coloca la tapa a la misma y deja que el pescado se cocine. Al tratarse de boquerones, su proceso de cocción es bastante rápido, por lo que no debes esperar mucho tiempo.
Un par de minutos serán suficientes para conseguir que los boquerones en salsa al estilo de Arguiñano, queden perfectamente cocidos y además muy jugosos, así que una vez los retires del fuego, puedes pasar a servirlos con una rica guarnición acompañándolos con un poco de salsa y espolvoreados con perejil finamente picado.
Ideas para disfrutar de este plato delicioso de Arguiñano
Los boquerones en salsa se convertirán en tus favoritos una vez que los pruebes y para disfrutarlos tienes muchísimas opciones. Incluso, los puedes hacer parte de una rica tapa si los sirves sobre tostas de pan y espolvoreas con un poco de perejil fresco por encima.
También los puedes servir como entrante acompañándolos de un poco de ensalada verde, o hacerlos parte de una comida sirviéndose con una guarnición algo más contundente para la ocasión. Tal como ves, se trata de un plato delicioso y fácil de hacer, tal como otros de Arguiñano y que son los que lo hacen ser unos de los chefs más queridos de la televisión y seguido en sus redes sociales.
Consejos para hacer boquerones es salsa de ‘10’
Estos boquerones en salsa preparados al estilo de Arguiñano, tienen todo para triunfar, y resultan deliciosos y muy nutritivos; sin embargo, es muy importante que tengas en cuenta algunos detalles para que en realidad quedes deliciosos y perfectos.
Si decides llevarlos frescos, asegúrate de que tengan un aspecto brillante y fresco. Los ojos deben ser brillantes y abombados, sin una capa lechosa opaca que indique que no es fresco. La carne debe ser firme y debes oler el pescado para asegurarte de que tenga un olor suave, y no un olor fuerte o desagradable.
En caso de que los lleves congelados, primero debes comprobar que el empaque no esté dañado. Busca señales de congelamiento, como manchas blancas o cualquier otro signo de descomposición. El pescado debe estar sin sangre y con la cabeza y la cola intactas. El olor debe ser suave y no desagradable. Al descongelar el pescado, revisa los ojos para asegurarte de que no se vean opacos. Finalmente, no compres boquerones si están descongelados o tienen un color amarillento.
¿Mayonesa o Mahonesa? La Real Academia Española afirma que los dos términos para referirse a la salsa son válidos.
Al parecer el duque se encontraba sitiando la ciudad de Mahón y tras conseguir derrotar a los ingleses, y se creó para celebrar la victoria francesa en el puerto de Mahón y en honor a la ciudad le pusieron el nombre a la salsa y posteriormente, se llevaron la receta a Francia donde, posteriormente, se difundió con el nombre de «mahonnaise». Dado que, el recetario Art de la Cuina del menorquín Fra Roger del siglo XVIII donde la salsa menorquina aparece citada diecinueve ocasiones bajo el apelativo « ali oli» .
Las jóvenes de 16 y 17 años podrán interrumpir su embarazo sin permiso paterno a partir de este jueves 2 de marzo, mientras que la baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio.
La norma se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según han confirmado fuentes gubernamentales y el grueso de la ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
La ley orgánica por la que se modifica la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, fue aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado 16 de febrero de 2023.
Además de eliminar el requisito del consentimiento paterno para abortar en el caso de las menores de 16 y 17 años, la norma también suprime los tres días de reflexión, garantiza que la interrupción del embarazo se pueda llevar a cabo en hospitales públicos y blinda el aborto frente a protocolos antiabortistas como el que propuso Vox en Castilla y León.
El día de su aprobación en el Congreso, la ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró que es era «día histórico» para las mujeres. «Recuperamos el derecho que hurtaron a las jóvenes de 16 y 17 años a decidir sobre su propio cuerpo, informando y compartiendo ese proceso con sus familias, con quien quieran pero siendo ellas y solo ellas las que deciden. Y también el Estado manda un mensaje contundente a las mujeres: creemos y respetamos sus decisiones; las mujeres, cuando deciden interrumpir su embarazo han reflexionado el tiempo que han necesitado», manifestó Montero.
Entre otros cambios, la reforma de la ley del aborto también introduce el reconocimiento de la salud menstrual como parte del derecho a la salud; la distribución de métodos anticonceptivos en centros penitenciarios, de servicios sociales y durante las campañas de educación sexual en los institutos de secundaria, o la corresponsabilidad de los hombres en el uso de los anticonceptivos.
Si bien, la baja por menstruación incapacitante y por interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, no entrará en vigor hasta comienzos del mes de junio, ya que en la ley se especifica que algunas disposiciones finales no serán aplicables hasta tres meses después de la publicación de la ley en el BOE.
En concreto, estas disposiciones finales se refieren a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social para incluir en el derecho a baja laboral «las situaciones especiales de incapacidad temporal por menstruación incapacitante secundaria, interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, y gestación desde el día primero de la semana trigésima novena».
Otra de las novedades que incluye la ley es la prohibición de protocolos antiabortistas como el que planteó VOX en Castilla y León. En concreto, a través de una enmienda transaccional introducida durante la tramitación de la Ley en el Senado, apoyada también por el PP, se estableció que las administraciones «velarán por evitar que la solicitante sea destinataria de prácticas que pretendan alterar, ya sea para afianzar, revocar o para demorar, la formación de su voluntad sobre la interrupción o no de su embarazo» con «la excepción de la información clínica imprescindible y pertinente».
Según una investigación del grupo PARK de la Universidad de Extremadura (UEx), en España, un ácido graso que está presente exclusivamente en la jalea real genera la autofagia celular en la enfermedad del Parkinson.
Este es un proceso en el que la célula se descompone y destruye proteínas anormales. Como resultado, la salud neuronal de varios animales mejoró. En el mismo estudio se demostró que este producto también podía prolongar la vida de la mosca de la fruta. Estos beneficios también pueden aplicar a los seres humanos, por eso, la jalea se ha convertido en un complemento alimenticio muy recomendado. La tienda de dietética onlineHerbaClock cuenta con diferentes presentaciones de jalea real y propolis para el consumo humano.
Información sobre la jalea real
La jalea real es un producto ácido de color blanquecino y con consistencia cremosa, que segregan las abejas obreras. La función de esta sustancia es alimentar a la abeja reina durante toda su vida, así como a las larvas durante sus primeros días de nacidas. El 60 % del contenido de esta jalea real contiene agua, sin embargo, también puede encontrarse proteínas, lípidos y vitaminas. Entre esas últimas destacan las vitaminas B1, B2, B5 y B6. Asimismo, cuenta con cierto nivel de ácido fólico y de vitamina B8. Otra parte importante de su composición son los minerales tales como el potasio, el calcio, el sodio, magnesio, cobre y varios aminoácidos.
Esta jalea suele descomponerse velozmente, por lo cual sus métodos de conservación deben ser muy estrictos. En necesario mantenerla dentro de recipientes opacos que no permitan el paso de la luz. Además, deben mantenerse en temperaturas de entre 0 y -2 °C.
Cuáles son los beneficios de consumir jalea real y propolis
Actualmente, se le atribuyen diversos beneficios a la jalea real gracias a todos sus componentes. Entre esas destaca su capacidad de actuar como un estimulante biológico y energizante para el sistema nervioso humano. Debido a esto, podría mejorar los procesos de oxigenación del cerebro. Asimismo, es posible usarse para aliviar o prevenir los síntomas de la depresión, la esclerosis múltiple e incluso el Alzheimer. Por su parte, el sistema digestivo puede beneficiarse, ya que regula la actividad digestiva.
También le suelen atribuir capacidades de aumentar la fertilidad en las mujeres, mejorar la apariencia de la piel, fortalecer el sistema inmunitario, entre otros. Es importante diferenciar a la jalea real del propolis, ya que este último es una mezcla resinosa que se usa para construir las colmenas. Este también puede consumirse, porque tiene propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias.
Todos los productos mencionados de origen natural pueden encontrarse en la tienda de dietética online HerbaClock. Gracias a la composición libre de aditivos, permite mejorar la salud sin correr el riesgo de los efectos secundarios que tienen algunos medicamentos más procesados.
Practicar yoga se ha vuelto una rutina cada vez más popular para muchísima gente. Por eso no resulta extraño que cadenas de tienda como Lidl apuesten por acercar a sus clientestodo tipo de artículos pensados para la realización de este ejercicio físico y espiritual. Algunos de ellos, además, a precios muy competitivos, que no encontrarás ni siquiera en otras tiendas especializadas, como es el caso de Decathlon.
En este artículo repasamos algunos de los productos que más merecen la pena. Si el yoga no es lo tuyo, muchos también merecen la pena, pero si eres un apasionado de esta disciplina, no deberías perdértelo.
Pelotas de yoga de Lidl
Existen muchas maneras de practicar yoga, desde las más sencillas hasta otra realmente elaboradas que, como cualquier otro ejercicio, requieren de herramientas. Una de las más comunes, como muchos aficionados al yoga sabrán, son las pelotas. Estas permiten complementar muchas rutinas de manera cómoda y eficiente. Por eso Lidl las ha incluido entre sus últimos lanzamientos. Llama la atención el éxito que tiene esta práctica oriental en gente de todas las edades.
Entre sus usos destacan la posibilidad de fortalecer los músculos de la espalda, entrenar la zona abdominal del cuerpo, masajear la nuca o realizar otras tareas más centradas en la propia relajación. Estas pelotas de yoga se venden en sets de tres unidades a un precio de 5,99 euros.
Esterilla de yoga de Lidl
Cualquiera que haga yoga en casa, y no en centros o gimnasios preparados para ello, sabrá que contar en una esterilla en condiciones resulta fundamental. Más aún cuando es invierno, como ahora, y el suelo de las viviendas acostumbra a estar especialmente frío. Uno de los principales problemas de las esterillas, no obstante, pasa porque se desgastan muy pronto.
En este sentido, Lidl tiene la solución: su esterilla es antideslizante, para evitar accidentes fácilmente evitables, y correa de sujeción, por si se quiere llevar de un lugar a otro, del domicilio o donde sea. Su precio es igualmente competitivo: 14,99 euros.
Esterillas baratas de Lidl
Está claro que las esterillas, como comentábamos en el párrafo anterior, resultan fundamentales a la hora de hacer yoga dentro de una vivienda. Tal vez por eso Lidl cuenta con varios modelos con precios distintos. La esterilla anterior es posiblemente la de mayor calidad, pero si se busca algo más económico, estas otras pueden llevarse a casa por solamente 11,99 euros.
Más baratas aún son las esterillas de fitness (así en general) de Lidl, que cuestan 8,99 euros. No son para hacer yoga como tal, pero en la práctica cumplen el mismo fin…
Calcetines de yoga para mujer de Lidl
Suele haber dos formas de hacer yoga, la primera de ellas es sin zapatos ni calcetines de ningún tipo. Descalzo, vaya. Es el estilo más tradicional. Pero de un tiempo a esta parte también hay muchas mujeres que deciden usar calcetines específicos para esta disciplina. Principalmente para no pasar demasiado frío en invierno. Estos calcetines tienen como principal característica ajustarse sobremanera al pie, además de tener una suela antideslizante, por motivos obvios.
En Lidl estos calcetines cuestan 1,99 euros, y hay tallas de la 35 a la 42. Para casi cualquier tipo de pie femenino, a decir verdad.
Cojín de meditación de Lidl
Aunque en sus orígenes el yoga carecía de cualquier tipo de artilugio, es lógico que poco a poco se haya ido adaptando a las necesidades y comodidades de aquellos que lo practican. Uno de los productos de yoga que más se utilizan, son los llamados cojines de meditación, que se usan, sin ir más lejos, para la más que famosa posición del loto.
Pero en realidad valen para bastantes rutinas más. Su precio es de 11,99 euros
Cojín de equilibrio para yoga
Muy atrás quedan los días en los que practicar yoga era algo minoritario, solo reservado para unos cuantos orientalistas, o esotéricos fuera de Asia. Hoy en día está más de moda que nunca, y no está de más disponer de complementos como este cojín de equilibrio.
Gracias a él es posible mejorar la percepción del cuerpo y, como su propio nombre indica, hallar un equilibrio mayor. Igualmente ayudan a masajear los pies, una de las partes del cuerpo que más suelen sufrir cuando se practica yoga. Estos prácticos cojines valen 5,99 euros en Lidl. Pueden conseguirse tanto en su página web como en muchos de sus centros físicos.
La isla de las tentaciones es uno de los realities más populares de los últimos años. El programa de Telecinco ha conseguido una gran audiencia gracias a su éxito a la hora de combinar elementos de drama y diversión. La premisa del programa, que consiste en que las parejas pongan a prueba su relación mientras conviven con atractivos solteros, genera tensión entre los espectadores. En sus seis temporadas han participado multitud de personas, pero hoy queremos contarte el cambio físico de Sandra Férriz, pareja de Darío, tras someterse a una rinoplastia.
Quién es Sandra Férriz
Sandra Férriz nació en Alicante y es influencer, modelo y especialista en marketing de moda. Es licenciada en Marketing y Comercio, pero ha decidido trabajar en su sueño de vivir una vida dedicada a la ropa y la publicidad. Ahora tiene 24 años y está prometida con la persona con la que sale desde hace más de 7 años; Darío Sellés, que también participó con ella en La isla de las tentaciones.
Cuándo estuvo Sandra Férriz en La isla de las tentaciones
A sus 22 años, Sandra Férriz dio el salto a la pequeña pantalla fichando como concursante oficial de ‘La isla de las tentaciones 4’. Sandra puso a prueba su relación de un año y medio con Darío Sellés ya que ella no confía plenamente él debido a la fama de mujeriego que se ha ganado antes de estar con ella. Su relación pasó la prueba, ya que actualmente están juntos e incluso han anunciado una linda noticia.
De qué trata La Isla de las Tentaciones
La Isla de las Tentaciones es un reality show en el que se pone a prueba a las parejas. Los participantes podrán demostrar su amor, así como la confianza que tienen el uno en el otro, enfrentándose a todo tipo de situaciones que podrían acabar rompiendo lo que tienen en común. Será todo un reto para estas parejas que se han enfrentado a muchas dificultades durante su camino juntos. Los grupos se dividen en 10 parejas y 10 nuevos solteros que vivirán en su propia villa en la playa. Su misión será tentarlos y enamorarlos de sus parejas.
El cambo físico de Sandra Férriz
¿Qué dirán los demás de tu aspecto si te sientes bien contigo mismo? Nadie te lo puede quitar. El cambio físico de Sandra tras su rinoplastia, ha dado mucho que hablar en los últimos meses. Ha recibido todo tipo de críticas tras su operación y el resultado. Pero lo cierto es que no podemos olvidar que cada uno hace con su cuerpo lo que quiere.
La cirugía de Sandra Férriz
Sandra Férriz se ha recuperado de su rinoplastia, y por eso ha querido comentar en las redes sociales cómo se siente tras someterse al cambio. La ex participante de La isla de las tentaciones publicó una serie de fotos junto a su novio, donde se comentaba que se había «estropeado la cara» con su decisión. «Estoy satisfecha con los resultados», afirmó la joven, que también dijo haber notado una mejora en su autoestima. Ya está deseando volver a maquillarse y volver a trabajar como modelo.
También recibe muestras de cariño y mensajes de apoyo
Antes de este cuestionario, la joven mostró su lado más vulnerable con un vídeo en el que le comentaba a su novio, Darío Sellés, que estaba triste con los comentarios negativos que algunos de sus seguidores le dejaban. Este le respondió con muestras de cariño y mensajes de apoyo, algo que la publicista le agradeció con unas bonitas palabras: «Ojalá nunca dejes de apoyarme en mis momentos más bajos». Así pues, aunque siga recibiendo alguna que otra crítica, Sandra Férriz ha aprendido a lidiar con ellas y está esforzándose en que estos mensajes no le afecten a su estado de ánimo.
Las criticas que recibe Sandra Férriz
Sandra Férriz se está acostumbrando a recibir críticas en las redes sociales. Aunque esto no le molesta, ha aprendido a lidiar con estos mensajes y seguir manteniendo una actitud alegre. La joven, que siempre ha intentado ser muy querida por sus seguidores en comparación con el resto de famosos de este reality, muestra públicamente su lado más vulnerable. Sin embargo, se muestra contenta y emocionada por los mensajes de apoyo que recibió de su novio y de muchos seguidores.
La noticia de Sandra Férriz y Darío Sellés
Sandra Férriz y Darío Sellés, participantes de la cuarta edición de La isla de las tentaciones, confesaron hace unos días, en el primer capítulo del canal mtmad de la joven, que están muy ilusionados porque van a ser padres de su primer hijo. La pareja confesó que ninguno de los dos se esperaba esta gran noticia y que tampoco estaban deseando ser padres. «El bebé viene por sorpresa, pero es bienvenido», concluyó Sandra.
Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 65 millones de euros en 2022, cifra un 57,8% superior a la de 2021, cuando ganó 62 millones de euros, según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía ha reportado unas ventas de 4.147 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 19,3% respecto al año anterior. Sobre la rentabilidad de las operaciones, el Ebita se ha situado en 291 millones de euros, un 30,7% más con respecto a 2021, con un margen del 7%.
En términos de crecimiento orgánico, Prosegur ha logrado un avance de sus operaciones del 22,4%, creciendo en todas las geografías en las que opera la compañía y gracias a un «excelente» traspaso de inflación a precio en todos los mercados, según han destacado. En términos de alcance geográfico, la compañía ha entrado en nuevos mercados a través de nuevos productos, lo que eleva su presencia global a 31 países.
En cuanto al flujo de caja operativo, este se elevó hasta los 288 millones de euros en 2022, lo que representa una mejora del 7%, a pesar de los incrementos en consumo de circulante vividos a principios de año.
La deuda financiera neta a cierre del trimestre alcanzó los 1.106 millones de euros. El nivel de endeudamiento se mantiene en una ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,3 veces. Este resultado, según han apuntado desde Prosegur, se da en un contexto de escalada de los tipos de interés, pero ante el cual la compañía presenta «una situación privilegiada», con un coste medio de la deuda corporativa muy bajo, en el 1,61%, y el 84% de la deuda a tipo fijo.
«Los resultados anuales muestran el buen desempeño logrado en 2022 y evidencian la solidez del modelo de negocio y la capacidad de Prosegur para aprovechar las condiciones macroeconómicas», han afirmado desde Prosegur.
PROSEGUR CASH
Por su parte, Prosegur Cash registró un beneficio neto consolidado de 94 millones de euros en 2022, lo que supone casi triplicar (+185%) el logrado un año antes, según ha informado la compañía. Asimismo, la compañía logró unos ingresos de 1.872 millones de euros y una mejora del crecimiento orgánico superior al 28%, mientras que el Ebita alcanzó los 260 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 26,8%.
Si se tiene en cuenta las desinversiones que Prosegur Cash realizó en 2021, el crecimiento del Ebita es de un 40,7%. La compañía ha destacado su capacidad de generar caja de «manera sólida» con un ‘free cash flow’ que asciende a 148 millones de euros y que representa un ratio de conversión del 79%. Esta disciplina financiera, según la firma, ha permitido reducir el ratio de apalancamiento a dos veces la deuda neta sobre Ebitda en comparación con las 2,2 veces de 2021. La deuda neta total se situó en los 729 millones de euros.
A su vez, Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, ha reportado un crecimiento en ventas superior al 16%. En el caso de Prosegur Alarms, que agrupa las operaciones fuera de España, ha registrado unas ventas de 182 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 29,2%.
Además de alojar polvo y otros alérgenos, las alfombras pueden contener hasta 4.000 veces más bacterias que un inodoro. Sin embargo, es un accesorio del hogar con el que se tiene contacto cercano, arriesgando la salud de las personas y las mascotas. Para solventar la situación, es importante limpiar alfombra de manera exhaustiva.
La higienización de alfombras y tapetes no solo mantiene un ambiente saludable en la estancia, también es posible alargar la vida útil del accesorio y mejorar la imagen de la habitación. En este sentido, pasar la aspiradora regularmente puede eliminar la suciedad suelta, el pelo de las mascotas y otros desechos, pero la limpieza profunda con empresas como UrbanClean es esencial para evitar el crecimiento de la suciedad y los patógenos.
Consecuencias de una alfombra sucia y cómo limpiarla
Una alfombra sucia representa un elemento que puede ser el causante de varias enfermedades. En este sentido, el movimiento de los contaminantes en las alfombras puede provocar problemas respiratorios como tos o dificultad para respirar. Esto se produce al sacudir los tapetes o al tener contacto directo con la alfombra y, después, tocar el rostro. Además, las personas que sufren de asma suelen tener mayores complicaciones.
Otro problema común es la alergia causada por polvo, ácaros o pelaje caído de las mascotas. Como resultado, puede producirse goteo y congestión nasal, estornudos, tos e irritación en la piel. Las enfermedades como el resfriado y algunos tipos de infecciones son causadas por virus o bacterias alojadas entre las fibras de las alfombras.
Para limpiar alfombra se recomienda aspirarlas con frecuencia y ventilarlas al aire libre, así como usar instrumentos especiales para sacar la suciedad incrustada en las fibras. Por último, es necesario contratar un servicio de limpieza profesional cada cierto tiempo para asegurar la eliminación de todos los contaminantes.
Limpieza profesional de alfombras
La limpieza profesional de alfombras elimina y desinfecta completamente las fibras de bacterias, virus, hongos, polvo y otras partículas o microorganismos. La empresa UrbanClean se ocupa de este servicio en todo tipo de textiles, exceptuando cuero, piel y seda. Además, el equipo de limpieza se encarga de quitar las manchas más persistentes, devolviéndole a la alfombra el color, textura y apariencia original.
La empresa garantiza una atención al cliente eficaz. El planteamiento de higienización incluye la recogida de la alfombra a nivel nacional, la limpieza antiácaros o con ozono y su entrega con embalaje de seguridad en la casa del cliente. Todo el proceso es realizado bajo normas estrictas de protección al producto.
UrbanClean es una red de tintorerías y lavanderías con más de 13 años de experiencia en el sector de la limpieza textil. Su trayectoria es avalada por cientos de clientes satisfechos en diferentes zonas de España.
Plutón, designado Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno, descubierto por Clyde Tombaugh el 18 de febrero de 1930.
El solo hecho de pertenecer a un Sistema Solar, obliga a todo planeta a contar con gravedad.
La Tierra tiene una gravedad de 9,8 m/s². Como vemos es bastante baja; de allí que no pueda limpiar el área alrededor de su órbita. Tiene incluso una gravedad inferior a la de la Luna, la cual es de 1,622 m/s².
La exonerada solicitó un préstamo para su expareja que acabó desentendiéndose
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda de 12.296 euros a una mujer en Alicante aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que la deuda fue generada por un préstamo que pidió para su expareja, que se desentendió y no se hizo cargo del importe que se había solicitado. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº12 de Alicante (Comunidad Valenciana) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015. Desde entonces, numerosos particulares y autónomos han puesto su caso de sobreendeudamiento en manos de los abogados pioneros en la aplicación de esta legislación. Más de 20.000 personas, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, han confiado en sus servicios.
Desde que entrara en vigor la ley en España en el año 2015, tras la recomendación por parte de la Comisión Europea de poner en marcha este mecanismo, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Además, tiene un porcentaje de éxito del 100% ya que cuenta con un alto grado de especialización al dedicarse exclusivamente a la aplicación de esta herramienta.
Lucha para que cualquier persona con problemas de sobreendeudamiento pueda tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los pagos en función de la capacidad económica del cliente. «Nosotros -añaden- tenemos en consideración la situación de nuestros clientes porque sabemos que son particulares y autónomos que han sufrido mucho por sus circunstancias económicas y hemos de ofrecerles un trato lo más personalizado posible».
Aprobada hace más de siete años, el grado de conocimiento de esta legislación es cada vez mayor debido a la elevada difusión de estos casos. Además, hay que señalar que algunos de los beneficiarios cuentan en primera persona su testimonio de sobreendeudamiento y posterior exoneración ya que son conocedores de las consecuencias de las sentencias favorables: salida de las listas de morosidad, como ASNEF, acceso a nueva financiación, dejar de recibir llamadas insistentes y de acoso por parte de bancos y entidades financieras …
El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: desde padres que avalaron a sus hijos en la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones que tuvieron resultados negativos, desempleados o en difíciles circunstancias laborales, víctimas de engaños, divorciados que han comprobado en primera persona el consecuente aumento de sus gastos, etc.
Gauss Fusion es una empresa de tecnología verde fundada por varias compañías de Alemania, Francia, Italia y España, entre ellas IDOM, con amplia experiencia en tecnología de fusión. En febrero de 2023, completó una financiación inicial con 8 millones de euros en capital semilla, hacia una fuente de energía limpia y segura que complemente las energías renovables
Gauss Fusion tiene como objetivo poner en funcionamiento la primera central de energía de fusión (eléctrica) europea de un gigavatio para 2045, en colaboración con institutos de investigación europeos de renombre, como el Max Planck de Física del Plasma y el de Tecnología de Karlsruhe. Actualmente, la energía de fusión se desarrolla en el marco de proyectos internacionales a gran escala financiados por el Estado. Gauss Fusion ofrece una contribución nueva a este proceso, en estrecha «asociación público-privada» con instituciones nacionales y europeas. «El desafío de nuestro tiempo es desarrollar fuentes de energía limpias y seguras para una sociedad moderna de ‘cero emisiones netas’ y la totalidad del suministro de energía no puede cubrirse solo con las renovables; es necesaria una fuente complementaria, que suministre la carga base de manera limpia, segura, fiable y eficiente, favoreciendo la producción continua de hidrógeno verde».
Bajo el lema Fusion with Integrity, Gauss persigue el objetivo de proporcionar energía verde a través de la fusión magnética. El Dr. Frank Laukien, presidente del Consejo Asesor, es consciente de ello: «Es un objetivo que podemos lograr, no solo gracias a nuestra tecnología sólidamente investigada, sino también a través de la colaboración público-privada. Esperamos que surjan sinergias de nuestra estructura organizativa industrial y de la cooperación con excelentes científicos e institutos con experiencia en fusión magnética y física del plasma».
Esta idea también ha convencido a Luis Rodríguez, presidente de IDOM y otro de los socios fundadores de Gauss: «Aunque el control de la fusión nuclear para la producción de energía se ha mostrado elusiva durante los últimos 70 años, nuestra participación en recientes proyectos en la búsqueda de este ‘santo grial’, en particular a través de ITER y F4E, nos ha hecho ver que el objetivo está al alcance de una generación. Nuestra voluntad es cooperar en estos fascinantes proyectos y, simultáneamente, apoyar nuevas iniciativas como Gauss Fusion, que se postulan para ser el relevo industrial-público a este gran esfuerzo de las últimas décadas, con la idea de introducir la tecnología de fusión en el sistema de fuentes de energía comerciales».
Relevancia en el discurso político
En diciembre de 2022 los científicos estadounidenses lograron un avance histórico en la fusión, al producirse por primera vez en la historia más energía de la que se consumió fusionando isótopos de hidrógeno. Gauss Fusion trabajará en una primera fase de investigación sobre los conceptos necesarios en materia de industrialización, mantenimiento y seguridad, para desarrollar el prototipo comercial de una central de energía de fusión de un gigavatio en una segunda fase. En palabras de Frank Laukien: «Muchos responsables políticos hayan reconocido las oportunidades que ofrece la energía de fusión, como vimos en la reciente declaración conjunta del canciller Olaf Scholz y el presidente Emmanuel Macron, con motivo del 60 aniversario del Tratado del Elíseo».
Socios estratégicos en la tecnología de fusión: Alcen (Francia), ASG Superconductors (Italia), Bruker EAS (Alemania), IDOM (España) y RI Research Instruments (Alemania).
Gauss Fusion: líder europeo en construcción de centrales eléctricas de fusión
Campus CONFESQ surge a raíz de la falta de formación de médicos especialistas en fibromialgia (FM), síndrome de fatiga crónica/ encefalomielitis miálgica (SFC/EM), sensibilidad química múltiple (SQM) y electrohipersensibilidad (EHS). Campus CONFESQ pretende crear un referente formativo para los profesionales socio-sanitarios interesados en estas patologías
CONFESQ presenta su aula virtual, el Campus CONFESQ, para ofrecer cursos y conferencias a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El Campus está dirigido a especialistas que quieren profundizar en la atención a pacientes con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica / encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad. La iniciativa busca combatir el desconocimiento que a menudo impide un diagnóstico adecuado, un tratamiento eficaz y la plena inclusión de estas personas en la sociedad.
«Las enfermedades que representa CONFESQ son crónicas, muy incapacitantes, sin biomarcadores y sin cura conocida -señala su presidenta, María López- a lo que hay que sumar un gran desconocimiento por parte de los médicos y otros profesionales sociosanitarios. Esto provoca en primer lugar un gran retraso en el diagnóstico, lo que ya influye en un mal pronóstico en la evolución de las enfermedades. Por otra, que se niegue la posibilidad de tratamiento, aunque sea paliativo y sintomático, pero adecuado, lo que supone una desatención a unos pacientes que si pueden (y deberían) recibir ayuda médica y social».
El Campus CONFESQ, que ofrece herramientas de diagnóstico y tratamiento, incluye cursos como «Avances en Encefalomielitis Miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. Jose Vigaray desde Inmunomet, y «Medicina ambiental. SQM y EHS», dirigido por la Dra. Pilar Muñoz Calero, presidenta de la Fundación Alborada. Los cursos ofrecidos en el Campus son herramientas útiles para que profesionales sanitarios y sociosanitarios, puedan formarse y aumentar su conocimiento sobre estas patologías.
«Desde COCEMFE hemos apoyado desde el primer momento esta iniciativa porque somos conscientes de que el conocimiento es la base para un diagnóstico adecuado, un buen tratamiento y en definitiva, que las personas con discapacidad podamos desarrollar nuestras vidas, podamos participar activamente en la sociedad y tengamos garantizada nuestra plena inclusión en la educación, en el empleo y en todos los ámbitos de la vida», explica Eva Pérez Bech, vicepresidenta de COCEMFE.
Carina Escobar, en representación de la Plataforma de organizaciones de Pacientes, destaca que la educación en salud de pacientes y profesionales sanitarios «supone, en última instancia, el aval de una atención eficiente y humanista de la cronicidad». La iniciativa del Campus CONFESQ busca precisamente ofrecer esa formación a los profesionales sanitarios para mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes con estas patologías.
El presidente de la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de fatiga Crónica, el Dr. Antonio Collado, cerró el acto, destacando la importancia de información de calidad en internet, y reiterando el compromiso de SEFIFAC con la promoción de la investigación y la formación en el campo de la salud.
EL CAMPUS
Mª José Félix, presidenta de la asociación DOLFA (de niños, adolescentes y jóvenes que padecen estas enfermedades), diseñadora y artífice de este proyecto, presentó sus diferentes apartados y los recursos que ya hoy están a disposición del público: planes formativos, conferencias, investigación y biblioteca son los apartados más destacados de esta web.
Los planes formativos se componen de varios cursos.
«Fibromialgia», coordinada por Ana Panadero de la asociación AFIBROM y tesorera de CONFESQ;
«Medicina ambiental, SQM Y EHS», dirigida por la Dra. Pilar Muñoz-Calero, presidenta de Fundación Alborada;
y «Avances en Encefalomielitis Miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. José Vigaray, director de INMUNOMET.
CONFESQ
CONFESQ: Coalición Nacional de Entidades de FM, SFC, SQM y EHS es una entidad sin ánimo de lucro, de naturaleza asociativa, que se constituyó en el año 2004 y en ella se encuentran inscritas Entidades Nacionales, Federaciones Regionales y, asociaciones autonómicas y regionales, representando en la actualidad a más de 11.000 pacientes.
Su compromiso es representar y defender los derechos e intereses globales de las personas que sufran Fibromialgia (FM), Síndrome de Fatiga Crónica/Encefaliomilitis Miálgica (SFC/EM), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS), así como de sus familiares. Esta representación es tanto a nivel nacional como internacional, ante la sociedad, Administraciones y demás Instituciones, integrando e impulsando las acciones de las entidades a las que representa y aquellas que persiguen los mismos fines.
CAMPUS CONFESQ es un Proyecto financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, gestionado por COCEMFE.
Opground, la startup que ha creado la primera plataforma de recruiting que funciona de manera automática gracias a la Inteligencia Artificial, ha lanzado la versión oficial de Opi The Coach durante el 4YFN en el Mobile World Congress de Barcelona. La compañía utiliza la IA para conectar cada vacante con los perfiles IT más adecuados de la misma manera que lo hacen las personas y en menos de 5 minutos gracias a Opi, su chatbot
Ahora, Opground da un paso más allá con Opi The Coach, la funcionalidad que analiza lo que buscan los profesionales junto a sus habilidades y lo compara con lo que las empresas buscan y ofrecen, extrayendo información totalmente personalizada para ambas partes. Por un lado, basándose en esos datos, entre otra información, asesora y explica a las empresas qué aspectos piden los profesionales que buscan y que ellas no ofrecen. Eduard Teixidó, CEO de Opground, explica: «Es una forma de conocer detalladamente el alineamiento de cada vacante con todas las habilidades, requisitos y condiciones de trabajo deseadas de todos los profesionales, para que las empresas puedan conocer el impacto de modificar sus posiciones en base a datos reales y en minutos en lugar de descubrir los desalineamientos tras varios días y entrevistas, y así conocer cómo encontrar el talento IT deseado».
Opground estará estos días en el 4YFN cambiando las reglas del recruiting, apostando por la innovación. En su stand tienen la «Wheel of Talent«, la ruleta que permite a las empresas conseguir premios para poder buscar talento en su plataforma sin coste, y a los profesionales les ofrece la posibilidad de ganar una formación en el sector IT totalmente financiada. Allí se encuentra el equipo de Opground al completo para explicar este cambio de paradigma en el recruiting y la versión oficial de Opi The Coach. Eduard explica que: «Gracias a esta funcionalidad las empresas pueden entender el mercado y así alinearse con él. Del mismo modo, Opi The Coach aconseja a los developers, en base al mercado, en qué tipo de posiciones encajan sus requisitos. Además, se aportan los 20 aspectos que más piden las empresas para esa posición que desean como su siguiente reto profesional. Por tanto, pueden ver el impacto que tiene en sus carreras el hecho de aprender o mejorar esas habilidades o conocimientos».
El Mobile World Congress, que comenzó ayer, 27 de febrero, y que durará hasta este jueves 2 de marzo, espera reunir a más de 80.000 personas y 2.000 empresas. En el marco del evento, se celebrará también la novena edición del 4YFN, punto de conexión entre más de 700 startups de 35 países distintos y más de 1.000 inversores registrados. La presente edición del MWC se centrará en temas como la conectividad global, el metaverso o la eclosión de la inteligencia artificial, tecnología en la que está basada Opground.
Sobre Opground
Opground fue fundada en 2020 por Eduard Teixidó, Jordi Vall y Marcel Gozalbo, con el fin de eliminar los currículums y automatizar la fase inicial de los procesos de selección. Se trata del primer reclutador virtual, y funciona a través de la inteligencia artificial.
El objetivo es conectar cada vacante con los perfiles IT más adecuados de forma eficiente, agilizando los procesos de selección en un 80%. Los profesionales, a través de una única conversación con Opi, su chatbot, son automáticamente entrevistados por las más de 600 empresas que hay en la plataforma y, así, estas empresas consiguen el talento más adecuado en cuestión de minutos. Ahí entra en juego la tecnología, que es capaz de recoger más información de la que se consigue en las primeras entrevistas personales, creando una identidad virtual profesional de cada persona.
El proyecto oficial de NFT de la icónica serie de manga sobre fútbol cuenta con el apoyo del futbolista profesional Shinji Kagawa
double jump.tokyo ha colaborado con TSUBASA Co. ltd para lanzar un proyecto de NFT basado en la popular serie de manga Campeones: Oliver y Benji. El proyecto, bajo el título El balón es nuestro amigo, estará a la venta a partir del 2 de marzo de 2023. Ya ha suscitado interés mundial desde su anuncio el 7 de febrero y ha aparecido en más de 1000 medios de comunicación de Norteamérica, Europa, China, Sudamérica y más países. Además, Shinji Kagawa, uno de los mejores jugadores de fútbol profesional apoya este proyecto como embajador.
Inspirado en la cita «Declaración del fútbol por la paz mundial», el NFT fusiona los mundos físico y digital, uniendo a los fans. La primera edición del NFT consistirá en un número limitado de balones de fútbol físicos con ilustraciones originales de Yoichi Takahashi, que se repartirán a niños de 12 países y compradores.
El NFT de Campeones combina escenas legendarias y parámetros únicos, incluidas 283 escenas icónicas del manga en un balón como pieza central. El fondo representa 333 jugadas especiales, combinadas al azar para crear un arte NFT único.
El NFT estará a la venta en dos fases: una preventa limitada, desde el 2 de marzo de 2023, de 2 AM a 4 AM PST, en la que los usuarios de una lista específica podrán comprar una edición oro limitada del NFT por 0,08 ETH; y una venta pública, desde el 2 de marzo de 2023, a las 4 AM, hasta el 14 de marzo de 2023, a las 7 PM PST, durante la que todo el mundo podrá adquirir NFT por 0.1 ETH desde la página web oficial. Cada NFT puede convertirse en soulbound tokens para recibir artículos originales, incluido el balón de fútbol real ilustrado por Yoichi Takahashi. Los compradores que adquieran tres NFT al mismo tiempo recibirán un NFT extra como bonificación.
Sobre double jump.tokyo, Inc.
Fundada en 2018, double jump.tokyo es la startup líder en Japón especializada en soluciones NFT y en el desarrollo de juegos de blockchain. double jump.tokyo ha colaborado con empresas como Square Enix, Bandai Namco, and Sega.
El conocido bufete extremeño, recibe el preciado galardón que concede la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación
El pasado 10 de febrero, la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, entregó el prestigioso Premio San Ivo a la Justicia Social, el cual se otorga a profesionales de la Judicatura con licenciatura en derecho.
Ortiz Blanco y Asociados, es un conocido despachos de abogados situado en Zafra, Badajoz, prestan un asesoramiento integral, empatizan con el cliente y tienen la preocupación constante por entender sus necesidades. Este despacho, tiene como máxima, el entender la abogacía como la posibilidad de ayudar al que lo necesita. Parten de la base, de que la mayoría de la gente acude a ellos buscando una solución, una ayuda e incluso en algunas circunstancias un refugio.
Ellos pueden ayudar, tranquilizar y orientar, ese privilegio no lo pueden malgastar. «No se nos escapa que muchos abogados no entienden la profesión así. Allá ellos. Pueden asegurar, que, en muchas circunstancias, una lagrima de alegría, un abrazo o una mirada de agradecimiento, cuando han podido ayudar, vale más que el cobro de cualquier minuta». Les enorgullece decir que con esta filosofía empezaron 2 abogados, hoy en día, son entre socios y colaboradores 10 profesionales al servicio de la gente.
«Algo que hoy en el mundo esta muy olvidado, en el día a día, pensar un poco en los demás y ayudarlos en todo lo posible». En Ortiz Blanco y abogados, el cliente y sus necesidades son lo principal.
Con este premio se quiere ensalzar la figura de San Ivo, más conocido como «abogado de los pobres», que siempre luchó porque prevaleciera la Justicia por encima de las clases y el dinero, siempre fue un defensor de las causas justas.
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.
Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.
AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.
La idea surge del homenaje que la agencia de MarTech ha querido hacer a cada uno de los 12 hitos alcanzados en su más de una década de vida. Cada uno de los retos coincide, además, con un acontecimiento señalado a nivel mundial. Además de la colección de NFTs, la empresa ha lanzado un nuevo episodio de su podcast de marketing, ROIcast, recorriendo sus diferentes sedes dentro y fuera del territorio español, así como diferentes momentos de estos doce años
ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech, celebra su 12º cumpleaños lanzando una colección exclusiva de NFTs, uno por cada hito conseguido por la compañía a lo largo de esta, más de una década de vida. Además, la compañía ha querido dar un paso más allá, y que cada uno de los hitos coincidan con otro acontecimiento, esta vez, a nivel mundial y fácilmente reconocibles en el ideario colectivo.
Bajo el lema ‘ROI UP TEAM: UNIQUE AS AN NFT’, una vez más, y de la mano de sus departamentos de Social Media y Creatividad, pone en marcha una nueva iniciativa en el marco de The ROIyalty Program, el programa de innovación y de fidelización a través del talento interno que la agencia echó a rodar en abril del año pasado.
12 años llenos de desafíos y cambios, pero con un balance muy positivo
Las efemérides elegidas para esta colección especial de NFTs repasan su breve, pero prolífica historia haciendo hincapié, entre otros hitos, en sus partnerships (Google, Meta, TikTok o SiteCore), en su nueva área de negocio especializado (Life Science) o en su expansión internacional (la apertura de su primera sede en Portugal, en 2012, o su primera oficina en México, en el año 2014).
Pero ROI UP Group no se olvida del continuo crecimiento de lo que, en palabras de su CEO, Diego Jiménez, es su valor principal: el talento interno (expansión del grupo alcanzando las 170 personas en plantilla o el salto de cinco a 14 idiomas in-house). También han sido reseñables en esta colección algunos de los acontecimientos a nivel mundial en clave tendencia (el nacimiento de Tik Tok, en 2016, o el vídeo con más reproducciones de la historia de Youtube en 2017). Además, dejando patente su carácter receptivo a nuevos horizontes y desafíos, la agencia ha lanzado un NFT para este 2023 recién estrenado. Un token especial que deja abierta la pregunta: ¿Cuáles serán los highlights del año?
Diego Jiménez, CEO y fundador de ROI UP sostiene: «si tengo que hacer un repaso de estos doce años destacando únicamente dos conceptos, diría: trabajo, trabajo y trabajo, pero con un increíble equipo humano detrás. Las personas en ROI UP están siempre en el centro del negocio, y en esa línea vamos a seguir trabajando otros doce años más…y los que vengan’’.
El sello a esta aventura de algo más de una década: un podcast-homenaje
The ROIyalty Program 3.0 no solo ha propiciado la entrada de la compañía en el complejo e innovador mundo de los NFTs, sino que ha sido testigo de los primeros pasos de la empresa en TikTok o del nacimiento de su primer podcast sobre marketing y tendencias, ROIcast. Precisamente, fue este programa el espacio elegido para conducir un episodio de repaso por los 12 años de vida de la agencia de MarTech. Un paseo por las sedes del Grupo en Levante, Galicia, Catalunya, y Madrid, pero también en países como Brasil, Portugal o México.
En un episodio vertebrado por la entrevista en profundidad a Diego Jiménez, ROIcast fue testigo de los recuerdos y anécdotas de algunos de sus empleados más veteranos y noveles, entre ellos, Antonio Juan Juan (ROI UP Catalunya), Mariana de Prado Losada y Carlos Corral, desde ROI UP México o la conexión con Portugal, gracias a la aportación de Mafalda Guedes Miguel.
Además, al homenaje se unió la sede de ROI UP Galicia, de la mano de Roman Camba, así como ROI UP Group Brasil, con Angélica Fonsêca. Por último, tuvo lugar la colaboración de Luis Fantini en la sede de Madrid, oficina central de la compañía, y el broche final del episodio, gracias a ROI UP Levante, con la participación en directo de Nieves Galván, una de las personas más veteranas en el equipo.
La compañía especializada en marketing y en tecnología está atravesando un momento dulce, ya que acaba de ser nombrada una de las 10 agencias de referencia en Social Media, además de ya estar en el ranking de agencias SEO, Data y SEA.
Recientemente, la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI) ha publicado las métricas del mercado de bonos sostenibles de 2022 y los impulsores fundamentales de las finanzas sostenibles para 2023. Según los datos publicados, la emisión de bonos sostenibles, sociales, verdes y vinculados a la sostenibilidad y a la transición (GSS+) ha totalizado 863,4 miles de millones de dólares durante el año pasado, logrando mantener su participación de mercado con un 56% del mercado total de GSS+
A continuación, Amine Saoudi Hassani explica de qué se tratan las finanzas sostenibles y las tendencias para el 2023.
El nuevo enfoque de finanzas sostenibles, por Amine Saoudi Hassani
Explica Amine Saoudi Hassani que «las finanzas sostenibles pueden ser pensadas como un enfoque en el que las instituciones financieras y los inversores integran consideraciones sociales, ambientales y de gobernanza en sus decisiones de financiación e inversión. En este sentido, se trata de inversiones que ya no buscan únicamente maximizar el rendimiento financiero, sino que también toman en cuenta los impactos a largo plazo que pueda haber en la sociedad, en el ambiente y en la gobernanza corporativa (ESG)».
Teniendo esto en cuenta, puede afirmarse que el objetivo fundamental de este tipo de finanzas es el de construir un futuro más sostenible y justo, sin perder de vista el rendimiento financiero. Por ello, añade Amine Saoudi Hassani, «a lo que se apunta es a promover la inversión de empresas y proyectos que tengan prácticas sostenibles y que realicen evaluaciones de los impactos ESG en sus inversiones».
El panorama para las finanzas sostenibles en 2023
Tomando lo anterior, sostiene Amine Saoudi Hassani que «las finanzas sostenibles son un concepto que continuará creciendo a lo largo de los próximos años». Para 2023, se prevén las siguientes tendencias:
Más rigor de mercado
Se prevé una ampliación de Esquemas de Normas y Certificaciones de SLB de CBI. Esto, explica Amine Saoudi Hassani, implicará un mayor rigor en el mercado, permitiendo que los potenciales inversionistas identifiquen aquellos SLBs que cumplen con las mejores prácticas bajo un estándar de reconocimiento internacional.
Inversiones en resiliencia
Bajo definiciones y reglas claras, se considera que podrían ampliarse las inversiones verdes incluyendo aquellas que generan resiliencia. Se trata de una expansión que puede incluir a inversiones que aborden la vulnerabilidad de las personas y los ecosistemas al cambio climático.
Punto de inflexión de cara a la transición
Afirma Amine Saoudi Hassani que «uno de los aspectos más importantes para 2023 en relación a las finanzas sostenibles tiene que ver con que se espera que este año represente un punto de inflexión de cara a la transición. Es decir, un momento necesario para poder avanzar con determinados sectores que han sido particularmente difíciles hasta ahora y lograr, así, un alineamiento de la industria pesada con los esfuerzos globales para llegar al cero neto de emisiones contaminantes».
Apoyo a la industria verde
Otra de las tendencias para este año, de acuerdo al especialista, tiene que ver con un crecimiento en el apoyo de los Estados nacionales a la industria verde. «Esto se observa especialmente entre los formadores de políticas globales, entendiendo que las consideraciones climáticas, hoy, deben ocupar un lugar cada vez más central en las recuperaciones posteriores a la pandemia del coronavirus y el contexto inflacionario generador de inestabilidad».
Emisión soberana
Finalmente, añade Amine Saoudi Hassani que otra de las perspectivas para 2023 en relación a las finanzas sostenibles tiene que ver con la emisión soberana. «Ya hacia finales de 2022 CBI registró bonos GSS+ de parte de 43 soberanos con volúmenes combinados que alcanzaron los 323,7 miles de millones de dólares. Se espera que esto continúe a lo largo de 2023, especialmente a raíz de la entrada de India e Israel al mercado con bonos verdes»
El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad apoya esta iniciativa social que tendrá lugar el sábado, 4 de marzo
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, será el patrocinador del torneo benéfico en el que participarán la Asociación de Veteranos del Centre d´Esports Sabadell F.C, los del RCD Espanyol de Barcelona y la Selección Española de Notarios.
Los encuentros de este triangular tendrán lugar en el Polideportivo Municipal Olimpia, situado en Sabadell (Barcelona) el próximo sábado, 4 de marzo. Los horarios previstos para los tres partidos que se disputarán serán desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas del mediodía.
Organizado por el Rotary Club de Sabadell (Barcelona), se trata de una acción de carácter benéfico. Para Alicia García, CEO de Repara tu Deuda, «desde nuestros inicios hemos tenido como principal objetivo ayudar a las personas ya que resulta fundamental en nuestro trabajo diario. Por esta razón, consideramos muy importante apoyar toda iniciativa que tenga en el centro un componente social ya que es fundamental para el desarrollo económico».
El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidadal haber sido creado en septiembre del año 2015. Hasta la fecha, ha logrado la cancelación de 130 millones de euros a personas procedentes de toda España, en situación de insolvencia y que se encontraban desesperadas por no encontrar una salida a sus problemas económicos.
Para ser beneficiario de esta legislación, basta con cumplir una serie de requisitos. En resumen, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, siendo totalmente colaboradores durante el proceso.
Alcanza los 21,8 millones de facturación y prevé superar los 40 millones en 2026
Con un crecimiento orgánico de doble dígito impulsado por la migración al SaaS (software como servicio) y tras completar con éxito 4 operaciones de adquisición, 2022 se configuró como el mejor año de su historia en ventas. La compañía nacional de servicios integrales en RRHH, Grupo Castilla, consolida su plan de expansión combinando crecimiento orgánico con adquisiciones de valor en el sector. Además, obtuvo un EBITDA de 3,3 millones de euros, un 18% superior al ejercicio precedente.
A pesar de la gran incertidumbre que opera en los mercados, la firma de servicios y soluciones de RRHH consiguió excelentes resultados en nuevos clientes del segmento medio-alto, materializando 43 nuevos proyectos de implantación HCM (Human Capital Management), un 126% más que el año anterior. Además, el 76% de ellos en la nube, confirmando la clara tendencia del mercado hacia el modelo SaaS. Asimismo, experimentó un fuerte crecimiento en los negocios basados en el conocimiento como el BPO (externalización del servicio de nóminas), donde triplicó su volumen de actividad, alcanzando las 28.500 nóminas mensuales gestionadas.
Estos resultados posicionan a la compañía en una situación de liderazgo en su segmento, pese a las turbulencias que atraviesan buena parte de las empresas tecnológicas en todo el mundo. Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla, ha comentado hoy en el marco del Mobile World Congress de Barcelona: «Miro al futuro con optimismo, pues nuestro plan estratégico prevé alcanzar una facturación de 40 millones de euros para 2026. Es un reto mayúsculo, pero gracias al gran compromiso y solvencia de nuestro equipo de profesionales podremos alcanzar esta nueva meta. Del mismo modo que hicimos en el pasado reciente, consiguiendo hitos que parecían imposibles. El valor de las personas es capital».
El CEO confirma la apuesta de la compañía por el crecimiento inorgánico y espera cerrar tres nuevas adquisiciones para este 2023, que podrían sumar entre 3 y 5 millones de facturación al grupo. La primera de ellas con anuncio previsto en el mismo marco del MWC.
Acerca de Grupo Castilla Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha sabido evolucionar para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito.
El pasado 21,22 y 23 de febrero en IFEMA (Madrid) se llevó a cabo la nueva edición de GENERA, Feria Internacional de Energía y Medioambiente. Uno de los asistentes más destacados fue ELON Energías Renovables, una empresa vasca que en poco tiempo se posiciona como un líder indiscutible en el sector
GENERA 2023, un amplio colectivo de profesionales
Esta feria profesional es considerada la mayor plataforma comercial para esta industria, cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el Ministerio para la Transición Ecológica y en Reto Demográfico (IDEA), así como, con el respaldo de 257 empresas expositoras que representaron a 59 países participantes.
Este evento estaba dirigido a profesionales desde consultorías y fabricantes e instaladores hasta promotores de proyectos energéticos, universidades, centros de investigación y administraciones públicas. En general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables, con miras al compromiso hacia la neutralidad climática, se reunieron en este evento.
Durante sus tres días se calculan más de 25 mil visitantes profesionales y un total de 125 jornadas y congresos. El fin último de este evento es dar a conocer algunas de las principales líneas de investigación e innovación, en materia de energías renovables y eficiencia energética, además de conectar a los mejores profesionales del sector.
La energía fotovoltaica ha llegado a cambiar el mundo
ELON Energías Renovables se presentó en GENERA 2023 como expositor con la intención de buscar aliados nacionales e internacionales y de presentar sus nuevos productos de los cuales se destacan productos de aerotermia y domótica.
Esta empresa vasca cuenta con uno de los servicios más completo de instalaciones fotovoltaicas. Dentro de su gestión, los profesionales ayudan a sus clientes con la búsqueda de subvenciones, ofrecen planes de pago y realizan mantenimiento y asistencia durante todo el año. Además de ofrecer de forma gratuita en su plataforma web una calculadora de autoconsumo que permite obtener un presupuesto aproximado del precio de instalación placas solares de forma automática.
En diciembre, tras cerrar un gran año para esta empresa, con una alta demanda de instalaciones realizadas a lo largo de 2022, anunciaron el lanzamiento de una gama de cargadores de coches eléctricos. Con esta oportunidad comercial demostraban una vez más su apuesta por las renovables y su compromiso con el Medioambiente.
Es por su constante innovación y creación de servicios personalizados, por lo que su stand en GENERA 2023 no ha pasado desapercibido y ha conseguido impactar al sector, se ha hecho con aliados importantes para su etapa de expansión, la cual comienza a dar paso por toda España.
Ante la creciente demanda de experiencia y conocimientos especializados en energía solar fotovoltaica, Quintas Advisory, un equipo líder de consultores independientes en energías renovables está teniendo un importante crecimiento anual del 20% en 2021 y 2022
El anuncio del objetivo de neutralidad climática para 2050 ha aumentado considerablemente la conciencia sobre la importancia de las energías renovables. Sin embargo, para que Europa alcance la meta provisional de obtener el 45% de su energía de fuentes renovables para 2030, deberán añadirse 45 GW de capacidad adicional en los próximos siete años.
Según un reciente estudio de Rystad Energy, España y Portugal se encuentran en la primera posición ante el crecimiento de la capacidad de energía verde en Europa. Con el objetivo de alcanzar el 79% de energías renovables en su combinación energética para 2030, la Península Ibérica se describe como una «nueva potencia europea».
España ha experimentado un aumento significativo de nuevos proyectos en los últimos años, convirtiéndose en el tercer exportador regional de energía en los tres primeros trimestres de 2022, lo que ha dado lugar a una creciente demanda de asesoramiento experto en todas las fases de la inversión, desde el desarrollo inicial hasta la construcción y operación. Estos especialistas desempeñan un papel fundamental para garantizar el éxito de estos proyectos y optimizar su rendimiento.
Hace cuatro años, Quintas Energy, una empresa con sede en España y con más de 6.500 megavatios bajo gestión, lanzó una nueva rama de negocio enfocada en la asesoría técnica. Quintas Advisory está formado por un equipo internacional de expertos consultores técnicos y legales que apoyan a los clientes para acelerar la transición energética. El equipo ha conseguido más de 30 nuevos clientes e incorporado 21 nuevos miembros en los dos últimos años y continuará creciendo en 2023.
Liberando toda la potencia de las renovables: ¿por qué los proyectos fotovoltaicos necesitan a un asesor técnico independiente?
1. Apoyando el desarrollo solar con soluciones expertas
Los consultores técnicos de Quintas Advisory ayudan a identificar los posibles riesgos en una fase inicial gracias a los estudios completos de viabilidad, evaluaciones de rendimiento energético y evaluaciones técnicas de due diligence, todo ello adaptado a los requisitos específicos de cada proyecto.
2. Asesorando el proceso de construcción de instalaciones fotovoltaicas
Los asesores técnicos se encargan de las cuestiones técnicas y legales durante las primeras fases de la vida de un proyecto, apoyando al cliente a lo largo de los complejos procesos de adquisición, construcción y puesta en marcha del proyecto con servicios dedicados, como Garantía y Control de Calidad (QAC) o ingeniería para propietarios y prestamistas.
3. Optimizando las inversiones en energía solar fotovoltaica
Para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida de los activos, Quintas Advisory realiza inspecciones termográficas con drones y ayuda en los procesos de aceptación, las ampliaciones de la vida útil de los activos, las estrategias de renovación, la gestión de piezas de repuesto y la seguridad del terreno.
4. Soluciones de almacenamiento especializadas
A través de los servicios especializados, Quintas Advisory ofrece asesoramiento profesional para garantizar un rendimiento y una rentabilidad óptimos de un sistema de almacenamiento. El experto equipo de consultores se encarga del diseño, la ingeniería y las evaluaciones técnicas.
Los servicios a domicilio han crecido de forma considerable en los últimos años a nivel nacional. Estos no solo contemplan las tradicionales entregas de comidas, sino también otros sectores.
Con relación a estos últimos, uno de los más destacados es el de limpieza del hogar. Según los especialistas del sector, esta prestación ha tenido un incremento del 70 % en la primera etapa del 2022 en España.
En ese contexto, la firma UrbanClean destaca por ofrecer el servicio de tintorería a domicilio. Bajo el lema «estés donde estés, cuidamos de tu ropa», la firma otorga la posibilidad de contratar los servicios de forma online, sin necesidad de salir del domicilio.
Tintorería a domicilio con UrbanClean
La filosofía de UrbanClean es concreta y está enfocada en hacer la vida de sus clientes un poco más sencilla, a partir de resolver el trabajo que implica la limpieza de la ropa.
La empresa ofrece un servicio a domicilio, mediante el cual se encarga de recoger las prendas y devolverlas donde el cliente elija. Esto último es posible gracias al servicio parcelshop, con el cual las personas pueden asegurar que van a recibir la ropa en un punto de recogida de paso.
Cabe destacar que se puede acceder al sistema a través de la tienda online así como desde la aplicación, apta tanto para dispositivos Android como iOS. En ambos casos, los clientes tienen acceso a los términos y condiciones de venta, un documento donde se informan las características del servicio, datos adicionales como ticket de venta y costes y modalidades de recogidas y entregas de prendas y alfombras.
Servicios básicos de tintorería de UrbanClean
La empresa, que surgió en 2009 en Valencia, con el objetivo de revolucionar el mercado de las tintorerías a nivel nacional, en sus comienzos, solo ofrecía los servicios tradicionales de limpieza y planchado de prendas, pero con el paso del tiempo surgieron más especialidades como la limpieza de ropa de niños, sofás y alfombras.
Con más de 10 años de experiencia y expansión internacional, la compañía se ha convertido en referente en el sector, logrando ofrecer sus servicios a toda España mediante su tienda online.
Respecto a estos últimos, UrbanClean cuenta con distintas secciones a las que pueden acceder los clientes. Una de ellas es la de tintorería y lavandería, donde se ofrecen servicios de desmanchado, limpieza y planchado de traje chaqueta de hombre y mujer, camisa, blusa, abrigo, pantalón largo, falda de vestir y vestidos diversos, entre otros. Otras prestaciones de la compañía son lavandería y tintorería de ropa del hogar, alfombras e indumentarias festivas, como vestidos para comunión, bautizos y bodas.
Con recursos humanos capacitados, maquinarias de última tecnología y amplio conocimiento del sector, UrbanClean destaca en el mercado nacional y puede garantizar servicios de alta calidad para sus clientes.
La Dirección General de Tránsito (DGT), ha observado con preocupación la creciente cantidad de accidentes de tráfico relacionadas con el atropello de un animal. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), el número de fallecimientos de animales salvajes en las carreteras españolas aumento en un 38,7% de promedio entre el año 2018 y 2019.
Esta cifra es preocupante, ya que los atropellos suponen una importante amenaza para la conservación de especies como el lince ibérico, el jabalí, el ciervo, entre otras especies. El Ministerio de Transporte ha establecido protocolos para prevenir los atropellos, como la colocación de pasos de fauna para que los animales puedan cruzar las carreteras sin peligro.
Precauciones para evitar atropellar animales que debes tomar según la DGT
Encontrarse con animales salvajes y domésticos es algo muy común cuando se está viajando en coche; sin embargo, es una situación que puede resultar muy peligrosa. Las autoridades competentes indican un incremento en los últimos años de este tipo de accidentes.
Estos accidentes han causado lesiones y decesos, ya que al chocar con animales de gran tamaño puede provocar graves daños al coche como a los usuarios de este.
Incidencia de animales en la vía
En encuestas realizadas a más de 1000 conductores, se determinó que más del 80% habían encontrado animales en la vía y que generalmente eran animales salvajes, esto supone un nivel de riesgo de colisión con estos animales cada vez que viajas en coche por carreteras suburbanas.
De estos 1.000 conductores, al menos la mitad manifestó que tuvo que realizar maniobras peligrosas para evitar la colisión con el animal, como frenazos en un 73%, volantazo en un 50% de los casos y en otros el conductor tuvo que desplazarse por el carril contrario e incluso algunos en menor proporción se salieron de la carretera.
Sobre quien recae la responsabilidad según la DGT
Para la legislación española, el principal responsable de los atropellamientos de fauna salvaje recae sobre el conductor, según lo establecido por la Ley promulgada el 7 abril de 2014, que es producto de una reforma legal.
Anteriormente, el conductor era responsable solo si incumplía alguna norma de tránsito, un año después la ley fue modificada y le eliminaron esta excepción, por lo que la ley vigente hace responsable al conductor. Sin embargo, existen dos excepciones que libran de responsabilidad al conductor.
Primera excepción a la ley de tránsito de 7 de abril de 2014
Queda exento de responsabilidad el conductor que atropella a un animal salvaje, cuando este accidente sea como consecuencia directa de la acción de cacería colectiva que se esté realizando en el momento o que se haya terminado dentro de 12 horas antes del accidente.
En este caso el responsable será el cazador o en todo caso el propietario del terreno donde se lleva a cabo la actividad de cacería. Estos serán los responsables de los daños ocasionados al coche y a terceras personas.
Segunda excepción de responsabilidad en el arrollamiento de un animal salvaje según la ley y la DGT
La ley de tránsito vigente, reformada en junio de 2014, establece como segunda excepción de responsabilidades a los conductores al chocar contra un animal salvaje, lo tienen los propietarios de la vía pública, siempre y cuando el accidente ocurra por:
Cuando una valla de cercado este sin reparar en un plazo determinado
Si la vía no tiene ningún tipo de señalización que especifique la posibilidad de animales sueltos, sobre todo en aquellos tramos donde la incidencia de los accidentes es mayor.
Sin embargo, esto no siempre es fácil para un conductor demostrar la culpabilidad del propietario, sobre todo en carreteras y caminos convencionales.
Responsabilidad en el arrollamiento de un animal doméstico
La DGT señala lo expresado por la ley, en el caso de que el accidente ocurra con un animal doméstico, el responsable y contra quien se pueden tomar acciones legales tanto civiles como penales en casos de heridos, fallecidos y en el pago de los daños ocasionados, los tendrá el propietario del animal.
Según lo establecido en el art. 1.905 del Código Civil, “El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Solo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido”.
¿Estos son los riesgos a los que te enfrentas cuando hay animales en la vía?, según la DGT
Si vas por una carretera y de pronto observas un animal cruzando el camino es posible que tu reacción sea la de intentar esquivar al animal, para ello es posible que realices maniobras bruscas con el volante que te pueden hacer perder el control del auto. Esta acción puede derivar en un accidente de tránsito de importancia con consecuencias graves.
La otra situación que se puede presentar es la de que no tenga tiempo de esquivar al animal y chocar con este, esto también puede provocar un accidente con lesionados dentro del coche, por lo que debes conducir con mucha precaución en este tipo de carreteras.
Precauciones para evitar atropellar animales en la vía
Si vas en coche por una vía con posibilidades de encontrar animales, debes tomar una serie de medidas para prevenir accidentes en los que se vea involucrado animales salvajes en la vía. Para evitar estos accidentes presta especial atención a las señalizaciones y aumenta la distancia de frenado, esto es primordial según la DGT y te permitirá evitar el accidente y correr riesgos innecesarios.
En caso de ver algún animal en la vía, evitar tocar el claxon muy fuerte, ya que esto puede asustar al animal y lo puede llevar a tener conductas impredecibles. Si es de noche no dejes las luces altas, esto hace que muchos se paralicen, por el contario realiza cambios de luz para que se aparte del camino.
Esto es lo que debes hacer cuando pases cerca de animales en la vía según la DGT
Cuando estés cerca de animales toca el claxon suavemente y de forma corta para no asustar al animal, también debes desplazarte muy lentamente, ya que un movimiento brusco del coche puede hacer que el animal se asuste.
Si observas animales en la calzada es posible que más adelanta haya más y pueden estar en la vía, por lo que debes reducir la velocidad y estar atento. En caso de que el choque con el animal no lo puedas evitar, trata de no dar volantazos, sobre todo en vías angostas. Sostén el volante con firmeza y trata de frenar el coche de forma controlada.
Acércate al animal en caso de que este en la vía, de esta manera observaras si está muerto o herido, en el caso de que este aún con vida no debes acercarte, en caso de que este muerto trata de quitarlo de la vía y llévalo a la calzada. Llama a la Guardia Civil para que notifiques el accidente.
Dos hermanos ingenieros alemanes llevan, desde hace ya varios años, trasladando sus «ideas locas» y «sueños infantiles» a su canal de YouTube.
Uno de los principales sueños de este par de hermanos es el de volar. Y a finales del año 2018, el equipo daba a conocer que estaba construyendo un dron gigante a partir de una bañera.
La America’s Cup acerca la inteligencia artificial en la alta competición al Mobile World Congress, ya que el ingeniero del Emirates Team New Zealand Roger Frigola fue incluido en el panel ‘Inteligencia natural. ¿Puede realmente la inteligencia artificial pensar por sí misma? ‘ , donde estuvo acompañado por otros expertos en la materia de compañías de prestigio como Microsoft e Intel.
La America’s Cup destacó que continúa reafirmando así su condición de “referente tecnológico” en los principales eventos a nivel internacional. Esta participación se produce semanas después de la invitación a su responsable de Televisión, Stephen Nuttall, para participar en la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE),
En su intervención, el barcelonés hizo hincapié en cómo los trabajos de investigación que se están llevando a cabo desde el Defensor del trofeo más antiguo del mundo “están cambiando el mundo de la vela”, y definió el hecho de que la America’s Cup se dispute en su ciudad natal “y muy cerca de la playa” como “una oportunidad fabulosa”. Acto seguido, Frigola describió algunas de las aplicaciones de la IA en una competición en la que la tecnología desempeña un rol fundamental en la actividad cotidiana de los equipos participantes.
“En nuestro día a día, la inteligencia artificial está basada en el análisis de datos, en aprender a partir de ellos, con el objetivo de generalizar y simular nuevas situaciones que nos podamos encontrar”, explicó, antes de profundizar en el uso de esta herramienta a la hora de diseñar una embarcación. En este sentido, la IA “es una herramienta más” que permite al equipo de diseño del Emirates Team New Zealand encontrar soluciones para intentar que los monocascos AC75, los barcos con los que se disputará la America’s Cup y que pueden superar los 100 km/h con un viento de 30km/h, sean todo lo veloces posible en función de su Regla de Clase.
IA, LA NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Sobre la democratización de la IA, uno de los ingenieros de Optimización del Defensor del America’s Cup ha puntualizado que la utilización de estas herramientas en estructuras como el Emirates Team New Zealand “es bastante diferente” al de algunas aplicaciones, que “parecen humanas” y “están mostrando todo el potencial” de la inteligencia artificial.
Por último, el ingeniero catalán ha querido compartir su visión “optimista” sobre el futuro de este avance tecnológico, que definió como “un cambio de paradigma de la sociedad a gran escala”, situándolo a la altura de “la revolución industrial”; así como algunos de los principales retos a los que se enfrentan, tanto sus desarrolladores, “que ya están trabajando en cómo alinear la IA con los valores humanos”, como sus usuarios, quienes en su opinión deben preguntarse “cómo esta herramienta puede seguir aportando valor a nuestro trabajo”, y, sobre todo, empezar a percibirla “como una ayudante, y no como una sustituta”, concluyó.
La tecnología de audio inmersivo está revolucionando la industria de la música, permitiendo una experiencia sonora más profunda y envolvente para los oyentes.
La tecnología Dolby® Atmos, en particular, está cambiando la forma en que se crea y se experimenta la música. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de estudios de producción musical que estén equipados con tecnología de audio inmersivo. Palmland Studio destaca por contar con el primer estudio de producción musical Dolby® Atmos en Alicante, ofreciendo la capacidad de producir música con la tecnología más avanzada del mercado.
En qué consiste la tecnología Dolby® Atmos
Dolby® Atmos es una tecnología innovadora de audio inmersivo que permite a los oyentes experimentar un sonido envolvente y tridimensional. Funciona mediante la adición de canales de audio a los sistemas de sonido tradicional, lo que permite una mayor libertad en la ubicación y movimiento de los sonidos en una escena sonora. Esto conduce a una experiencia más envolvente y realista que mejora la calidad de la música y otros contenidos audiovisuales. En Palmland Studio ofrecen una amplia gama de servicios relacionados con la creación, producción, publicación de música y productos audiovisuales basados en Dolby® Atmos y cualquier tecnología similar de canal múltiple. Desde la creación y composición de piezas musicales especialmente artísticas hasta la mezcla en 3D de una canción existente, el estudio de producción musical Dolby® Atmos pone a la disposición de sus clientes una amplia gama de opciones. Palmland Studio también ofrece la opción de alquilar el estudio para desarrollar ideas musicales y creaciones en un entorno especialmente diseñado para el mundo real-creado en 360º. Con esta tecnología de vanguardia y el compromiso con la excelencia en la producción de música, Palmland Studio ofrece una opción magnífica para llevar la música y productos audiovisuales al siguiente nivel.
El estudio de producción musical Dolby® Atmos de Palmland Studio ofrece una experiencia de audio tridimensional
Palmland Studio ofrece servicios completos de producción musical, incluyendo creación y composición, así como mezcla tridimensional con la tecnología Dolby® Atmos. La creación y composición incluye la producción de contenido audiovisual y multimedia, así como la composición de sonidos y música para cine y otros grandes proyectos. Por otro lado, la mezcla tridimensional es de gran utilidad en una variedad de aplicaciones, incluyendo películas, juegos, música y entretenimiento en vivo. Permite a los espectadores experimentar una sensación de inmersión y presencia en el entorno sonoro. Por su parte, en la producción de contenido de realidad virtual y aumentada permite a los usuarios sentirse parte del escenario virtual al cual están accediendo. Palmland Studio presenta uno de los pocos estudios Dolby® Atmos Music oficiales en España, es reconocido como el más moderno, innovador e inspirador de todos ellos y no solo gracias a su equipamiento Dolby® Atmos 9.1.6 y la transmisión del audio mediante Dante.
Con estos servicios, Palmland Studio brinda a sus clientes la posibilidad de crear y producir experiencias musicales únicas y de vanguardia en el sector.
Desde el momento de su estreno, La promesa ha cautivado a un buen número de audiencia, lo que la ha mantenido posicionada frente a Amar es para siempre. Con una historia basada en un amor de época, intrigas y suspenso, se ha conseguido la fórmula perfecta para que sean muchos los que día tras día, queden atrapados por la trama.
Los últimos acontecimientos y una decisión, están por cambiar el rumbo de la historia, y aquí te contaremos hacia donde va apuntando todo.
El descubrimiento de un romance que se envuelve en sombras en La promesa
En la trama todo parece estar tomando un aire de mayor misterio, pues, aunque la relación que existe entre algunos personajes, comienza a quedar en evidencia. El romance de Mauro con Leonor comienza a envolverse en un velo de sombras tras descubrir Rómulo lo que hay entre ambos.
Mauro se ha metido en serie problemas, pues, el mayordomo, aunque mantiene por ahora el secreto, no está para nada cómodo, y sabe los grandes problemas que traerá esto al descubrirse por parte de la familia.
Verdades que se esconden y que ponen más interesante la historia
Jana está cada vez más interesada en pasar tiempo junto a su hermano, y ante la oportunidad de ayudar a Cruz a buscar un libro muy importante, Jana no desaprovecha la ocasión, en la que, la propia marquesa le ha solicitado colaborar con Curro a encontrarlo.
¿Qué libro es tan importante como para tener a Cruz en su búsqueda incesante? Lo cierto es que Jana no desaprovecha la oportunidad de estar cerca de su hermano y la ocasión es la propicia para mantenerse atenta.
Deudas que acosan a La Promesa
Desde un inicio, La promesa ha estado envuelta en problemas económicos serios, y esto se deja ver desde los primeros capítulos de la serie, en los cuales, todo giraba en torno a la angustia por dar por hecho el matrimonio que terminó en desgracia.
La situación económica en La promesa está lejos de mejorar; por supuesto, todo el castillo de naipes se ha ido derrumbando puertas adentro sin que los demás puedan verlo llegar, pero decisiones poco pensadas, pueden cambiar el rumbo significativamente.
Una decisión que puede cambiar el rumbo
Con las deudas acosando el bienestar, Alonso ya no sabe qué hacer, y es así como tras pensar la propuesta de su suegro, decide aceptar el préstamo ofrecido por su suegro. No importa las veces que Rómulo le insistió y recomendó no hacer pactos con el diablo, puesto que, ante la desesperación, Alonso toma la decisión que ahora comenzará a poner muy diferentes las cosas.
Esta decisión tomada por Alonso, puede poner muy tensa la situación en La promesa, pues su suegro parece mantener cartas bajo la manga que sacará en cualquier momento… Ante esto, Cruz romperá en cólera y el rumbo comenzará a cambiar.
La insistencia por Lope en La promesa
Otra de las historias que se entretejen en La promesa, tiene que ver con Lope, quien, aunque está decidido a marcharse, en el fondo desea continuar, y cuenta con el apoyo de Pía y Simona.
Simona y Pía buscan la manera de convencer a Rómulo para que Lope se quede, e incluso, le aseguran que este puede ser muy útil en la cocina; sin embargo, Rómulo está seguro de que la marquesa no aprobaría tal cosa.
¿Otro matrimonio arreglado?
Aun cuando Rómulo sabe todo sobre el romance entre Leonor y Mauro, no se atreve a contar la verdad al marqués, así que comienza a ser insistente en otra manera para conseguir convencerlo de lograr un matrimonio arreglado.
Para Rómulo, lo mejor sería conseguir que Leonor se vincule con Juan Luis, el hijo del marqués de Belmonte; por lo tanto, planea hacer una cena especial para que puedan hablar y buscar llegar a un acercamiento.
El presentimiento de la marquesa
El que Alonso haya decidido firmar un aval a su suegro, es algo que la marquesa no ve con buenos ojos, pues, la misma sabe muy bien que su padre solo busca el control de la casa y tenerlos a su merced.
Definitivamente, la decisión tomada por parte de Alonso, hará que los cambios que se avecinan a La promesa, no sean para nada positivos, por lo que se debe esperar que ahora pase cualquier cosa.
Así planean dejar finalmente a Lope en La promesa
Ante las insistencias, Rómulo finalmente accede a interceder para que Lope se quede en La promesa, pero decide no hacerlo de una manera completamente honesta, puesto que, aunque habla con los marqueses y los convence de la necesidad de contratar a alguien para la cocina, en ningún momento les informa que este será un hombre, ni mucho menos les confiesa que se trata de Lope.
La llegada del padre Camilo
Con un viaje que lo dirige a León, el padre Camilo decide llegar hasta el palacio para dar algunas palabras a los marqueses; y de hecho, Petra se muestra muy positiva ante la llegada del religioso, pues, sabe que en La promesa, es necesario contar con un hombre de Dios que ofrezca guía espiritual.
Y es que, la parte espiritual necesita ser trabajada, especialmente cuando ante tantas preocupaciones económicas, las decisiones tomadas terminaran poniendo en riesgo a todos en La promesa.
Finalmente, el padre se retira para continuar su camino, pero horas más tarde, son Lope y su amigo Salvador quienes lo llevan de regreso a La promesa, pero en brazos, puesto que le han encontrado en el camino con una herida en la cabeza.
Cambios que se aproximan en La promesa
Todo indica que los cambios que vendrán a La promesa, darán una fuerte sacudida, sobre todo por las malas decisiones y los misterios que cada vez se hacen mayores. En el palacio, los aires comienzan a girar en torno a un ambiente de desconfianza, y esto, sin lugar a dudas, traerá consecuencias a todos. Esto y la decisión traumática de uno de sus personajes, promete aumentar la tensión y también mantener la buena audiencia que hasta ahora han alcanzado.
El grupo portugués Altri, especializado en producción de fibras celulósicas, celulosa y producción de pulpa, tiene previsto invertir más de 850 millones de euros y generar más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos en la creación de una bio-fábrica de fibras textiles sostenibles, que estará operativa en 2026.
El denominado Proyecto Gama, que Altri desarrolla en Galicia, concretamente en la localidad de Palas de Rei (Lugo), supone la creación de una planta para la elaboración de pasta soluble de papel, con una capacidad para producir 200.000 toneladas al año que se integrará parcialmente en la producción de fibras textiles de origen forestal, concretamente de Lyocell, con una capacidad inicial de 60.000 toneladas al año, hasta alcanzar la máxima capacidad instalada de 200.000 toneladas anuales de lyocell
El promotor pretende tomar la decisión a finales del primer semestre. Expertos en este sector industrial advierten que, pese a todas las bondades ambientales y económicas del proyecto, la poca visibilidad sobre el importe de subvenciones podrá colocar en riesgo la inversión.
El proyecto persigue ser un referente a nivel mundial por ser la primera fábrica de producción integrada de pulpa soluble y lyocell, suponiendo una contribución crítica para la descarbonización de la industria manufacturera y la minimización de su impacto ambiental, posicionando a España a la cabeza de la innovación en descarbonización y sostenibilidad del sector pulpa y textil, que al día de hoy representa más de 10% de las emisiones globales de CO2.
De hecho, el promotor del proyecto, Altri, señala que es un referente en la sostenibilidad en producción de fibras celulósicas y tiene unos ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2030, siendo el proyecto de bio-fábrica textil un claro referente y ejemplo de compromiso con los mismos. El proyecto de bio-fábrica de fibras textiles sostenibles de Altri en España ha sido declarado Proyecto Industrial Estratégico (PIE), demostrando su impacto transformacional, alineamiento con objetivos Next Gen EU, creación de empleo y relevancia de la inversión comprometida.
En este, se invertirán inicialmente 850 millones de euros, y se generarán más de 2.500 puestos de trabajo directo e indirecto, al margen de las oportunidades de asociación que genere con otros sectores clave de la economía gallega, como la producción de hidrogeno verde, el forestal y el textil.
La bio-fábrica de fibras textiles sostenibles de Palas de Rei busca la descarbonización, circularidad y sostenibilidad del sector textil. De hecho, cuando esté en velocidad de crucero, no utilizará combustibles fósiles e incorporará en su proyecto una unidad de reciclaje de residuos textiles. La producción de lyocell, un material de origen natural obtenido a partir de celulosa de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible a través de un proceso con menor impacto ambiental, será vendida a productores de hilo textile en proximidad.
Las fibras de lyocell responden a la necesidad creciente de los principales fabricantes de ropa por fibras más sostenibles en detrimento de las de origen fósil. Se trata de un tipo de tejido respetuoso con el medio ambiente, no solo porque su base son las fibras de celulosa, sino porque todo el proceso de transformación requiere un menor consumo de agua en comparación con otros materiales comúnmente utilizados en la industria textil.
El objetivo de Altri es alcanzar las 200.000 toneladas anuales de lyocell lo que representará una inversión total superior a 1.200 millones de euros, y que la bio-fábrica evitará 145.000 toneladas de CO2 al año asociadas a la producción de pulpa fibras celulósicas y lyocell, con la meta de ser carbón negativo en el futuro.
El 44,8% de los españoles no descansa bien y duerme de media menos de 7 horas al día, según se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma especializada en equipamiento del hogar y en colchones, que analizó los hábitos de descanso en España. Entre los principales factores que afectan negativamente en la calidad del descanso de los españoles que reconoce no dormir bien, según el informe de Conforama, se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), en primer lugar, seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%).
En esta línea, cerca del 70% de las personas encuestadas reconoce que necesitaría dormir entre una y tres horas más. Una cifra que supera el 74% en el caso de las mujeres, quienes en su mayoría (50,6%) manifiestan tener un peor descanso nocturno, frente a un 38,8% de los hombres.
En relación con el momento de ir a la cama, casi el 66% de los españoles lo hace entre las 23 y las 24 horas, con un porcentaje muy similar en ambos sexos, mientras que casi un 20% se va a dormir a la 1 de la madrugada o más tarde. Antes de este momento, los encuestados afirman ver la televisión (42%), consultar el móvil o la tableta (27%) o leer un libro para relajarse (15,2%).
Por regiones, los residentes en las comunidades de la zona Centro (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) son los que manifiestan sentirse menos satisfechos con su descanso nocturno, en un 46,6%, y los que, en mayor medida, contemplan la necesidad de dormir entre una y tres horas más (un 73,6% de los encuestados de esta zona). Por otro lado, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia son las comunidades que manifiestan un mejor descanso, tal como avala el 62% de los encuestados de esta zona.
CALIDAD DEL SUEÑO
El estudio de Conforama también analiza la calidad del sueño según si se descansa solo (38,5%) o en pareja (61,5%). En este sentido, el 34% de las personas encuestadas manifiestan dormir peor cuando lo hacen acompañadas, una cifra que, en el caso de las mujeres, supera el 41%. Los motivos que principalmente alteran el sueño de los que duermen peor en pareja son los movimientos al darse la vuelta en la cama (33,8%) y los ronquidos (31,3%). A la hora de dormir, la mejor postura en ambos sexos es recostado sobre el lado derecho (43%) y, en segundo lugar, con un 33%, sobre el izquierdo.
Pero más allá de la compañía o la postura, los españoles encuestados por Conforama valoran cuatro elementos que inciden directamente en la calidad del descanso. En primer lugar, con un 91,8%, la calidad del colchón, siendo el confort, la adaptabilidad y la transpirabilidad sus características más importantes. En segundo lugar, en el 90% de los casos, la almohada; mientras que más del 84% subraya la ausencia de ruido, y, un 79%, la correcta temperatura de la habitación.
El estudio de Conforama también revela que el 85,5% de los españoles cree que los colchones deben cambiarse en los 10 años siguientes a la compra y que la mayoría de los encuestados tiene un colchón con una antigüedad máxima de seis años (33%). Además, cerca del 62% adquiere un colchón que se ajusta a sus necesidades sin mirar el precio. Valor que, en el caso de las almohadas, todavía es superior (68,2%). En cuanto a las marcas preferidas por los españoles a la hora de cambiar o comprar el colchón, Conforama se posiciona líder referente en España por tener la mayor amplitud y profundidad de gama de colchones para todos los públicos.
Distintos estudios publicados a lo largo de 2022, como el elaborado por la Football Benchmark Social Media Anaytics Platform, indican que LaLiga, presidida por Javier Tebas suma un total de 167 millones de seguidores en todas las redes sociales en las que está presente, mostrando que es un campeonato competitivo no solo dentro del campo, sino también fuera de él.
Una cifra que la sitúa como la competición futbolística doméstica más seguida en todo el planeta, por delante de campeonatos como la Premier, que alcanza los 166 millones de f’ollowers’, y superando también, pero a más distancia, a la Bundesliga (36 millones) o la Serie A italiana (25 millones). Además, los datos de estos estudios también destacan el poderío de LaLiga en una de las redes más populares del momento entre el público joven, TikTok, consiguiendo enganchar a más de 13 millones de fans.
Una senda de liderazgo que comenzó ya en 2021, cuando un informe de KPMG otorgaba a LaLiga la primera posición con 140,6 millones de seguidores frente a los 140 de la Premier League y que la aupaban al primer puesto como la competición de referencia del deporte rey en las redes sociales.
LOS CLUBES TAMBIÉN CRECEN
En los últimos meses, otro informe, el publicado por Blinkfire Analytics, constata que, durante la pasada temporada, los 20 clubes de LaLiga Santander han aumentado su alcance en redes, consiguiendo un 13% más en número de seguidores y un 45% más de engagement en cada uno de los contenidos publicados. En cifras absolutas, entre julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, los fans que se suscribieron a los perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, Sina Weibo, YouTube y TikTok de los 20 clubes de LaLiga pasó de 664 millones a 752 millones, lo que supone un incremento de 88 millones.
Por clubes, el Cádiz CF ha sido el que ha experimentado el mayor aumento de seguidores en sus redes durante la última temporada con un 69%, pasando de 860.000 seguidores en las seis plataformas en las que tiene perfiles a más de 1.456.000 millones. Le siguen en nivel de crecimiento el Rayo Vallecano (45%), el Villarreal CF (34%), el Real Betis (30%) y el Elche CF (29%).
Igualmente, este informe también pone de relieve que en redes como TikTok, clubes como el Real Betis han obtenido un espectacular 1.762% de crecimiento en el último año, sumando 667.000 nuevos fans a su perfil en esa plataforma.
Este aumento de la presencia de los clubes en redes sociales es fruto, en gran parte, de la inversión que algunos de ellos ya están realizando en materia digital y de estrategia de comunicación y marketing, gracias a la inyección de CVC a través de LaLiga Impulso, en la que participan 38 clubes de la organización. Unos fondos que tienen como objetivo modernizar el fútbol profesional español en ámbitos como el de la digitalización, el marketing e infraestructuras deportivas.
Un nuevo estudio sugiere que los niños son capaces de captar nueva información y habilidades más rápidamente que los adultos y que la razón de ello es que los niños y los adultos muestran diferencias en un mensajero cerebral conocido como GABA.
Esto contrasta notablemente con las concentraciones de GABA en los adultos, que se mantienen constantes. Por lo tanto, los niños aprenden más rápido que los adultos.
Actualmente, la música inmersiva ha experimentado un importante crecimiento.
Mejorando la experiencia del oyente, ha elevado su calidad a un nivel superior. Se trata de convertir grabaciones estándar con tratamientos de postproducción, para hacer creer al cerebro que los instrumentos proceden de distintos lugares del espacio tridimensional.
Muchos consideran que este tipo de trabajo requiere una tecnología costosa e inalcanzable, pero el equipo de Palmland Studio ha roto esta creencia con la inauguración de su sede en Crevillente (Alicante). Un nuevo estudio de producción musical dotado de tecnología Dolby® Atmos 9.1.6 además de los últimos avances en software y hardware para crear experiencias musicales multicanal.
Las ventajas del nuevo espacio de Palmland Studio
El recién inaugurado estudio de producción musical Dolby® Atmos de Palmland Studio es un espacio en el que los artistas pueden encontrar lugar para sus creaciones, dotado de 100% energía verde, con espacios únicos y creativos, que ofrecen múltiples beneficios a sus clientes. Stephan Bergmann, fundador y propietario de la marca Palmland Studio, explica algunas de las características esenciales que aporta esta tecnología de última generación a las obras musicales.
La tecnología Dolby® Atmos ‘mueve’ el sonido alrededor de las personas que lo escuchan. En lugar de estar limitado a canales que difunden horizontalmente, los distintos elementos (instrumentos) se pueden ubicar en distintos sitios en un espacio tridimensional. Incluye una dimensión superior que hace creer al cerebro que parte del sonido viene desde arriba.
Ello crea una atmósfera totalmente envolvente, proporcionando a todos los elementos de la obra musical claridad, profundidad, detalle e intensidad. Todo esto sirve para lograr una mayor estimulación de los sentidos y una experiencia más natural. “Es como si la persona se ubicase en el centro de un escenario durante un concierto”, asegura Bergmann.
Al alcance de todos
El nuevo estudio de música Dolby® Atmos de Palmland Studio constituye una gran oportunidad para los creadores de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia e incluso Andalucía. Para crear sus obras con la tecnología de sonido inmersivo, ya no tienen que trasladarse a Madrid o a otras ciudades de España o Europa. Bergmann agrega que ha creado un espacio único, exclusivo y con mucha proyección de futuro.
En Palmland Studio componen música y crean sonidos originales para clientes con requerimientos específicos, para la industria musical y cinematográfica. Bergmann destaca que es uno de los pocos Studio Dolby® Atmos Music oficiales en España y actualmente es uno de los más modernos e innovadores modernos e innovadores, gracias a su equipamiento 9.1.6 junto a la transmisión de audio por Dante.
Eso quiere decir, que los creadores pueden encontrar uno de los mejores recursos sin necesidad de moverse de la provincia de Alicante. Además, con su portafolio de servicios esta tecnología está al alcance de todos. Palmland Studio trabaja bajo la figura de Partner para crear o convertir los stems a Dolby® Atmos.
Los usuarios también pueden alquilar el estudio para dirigir cada fase de sus producciones y aprovechar toda la infraestructura para crear y editar sus trabajos.
La entrada al mundo de Luz cada vez es más solicitada por las personas que necesitan un servicio de calidad.
Las capacidades adivinatorias son cada vez más requeridas, en este sentido Luz Vega, la adivinadora cree que los usuarios demandan un verdadero servicio de calidad y donde la profesionalidad esté siempre presente.
Te contamos quién es Luz y sus orígenes
Como nos comenta la propia Luz, ella nació predestinada para ayudar a las otras personas y lo supo desde su más tierna infancia. Existen otras personas que tienen unas dotes en lo artístico innatas o para realizar descubrimientos de los que nos beneficiamos toda la humanidad, como también es la videncia.
Se puede decir que, hasta la propia elección de su nombre, Luz, era una de esas señales que evidenciaban que su destino era el de ser parte de una saga extensa de videntes con el claro compromiso de que el esoterismo se ponga siempre al servicio de las personas para mejorar su vida en general.
Vidente de nacimiento
Aunque siempre fue consciente de que contaba con una destacada naturaleza en lo espiritual que le proporcionaba esas grandes cualidades en lo adivinatorio, lo cierto es que su trayectoria hasta aceptar esta clase de don que tiene de manera innata no fue fácil.
Pese a que se pueda intuir el papel que asignan las fuerzas universales, ello no consiste en despertarse un día de repente y reconocerse como una parte de ese grupo de elegidos como son los videntes o tarotistas más destacados.
En el desarrollo de Luz Vega formó parte fundamental su abuela, que también era vidente natural. Gracias a ella pudo comprender las razones por las que le sucedía todo y así pudo perder miedo a ser ella misma.
Una gran ayuda, por tanto, de cara a entender lo que era la esencia del mundo de la videncia, de tal forma que le ayudó a abrir los ojos ante el reto del mundo invisible para los sentidos en el mundo físico, pero de lo más real y necesario en lo tangible.
También tiene un gabinete de tarotistas en la vanguardia del sector
Su gabinete de tarotistas da un servicio de 24 horas, los 7 días a la semana, de tal forma que pueden atender a sus usuarios cuando precisen de sus servicios. Las respuestas destacan por ser sinceras y con la mayor claridad.
Las tarotistas y videntes que trabajan con ella son todas ellas convenientemente seleccionadas pro su alto nivel y están especializadas. Todo ello además reforzado con algo que solicitan muchos usuarios y que parece que se estaba olvidando, la importancia de una atención personalizada y centrada en cada caso.
Te contamos todo sobre las tarotistas y videntes de su gabinete
Hay distintas clases de gabinetes de tarotistas y videntes. En ocasiones existen algunos donde hay tal cantidad de profesionales que pasa a ser más parecido a un call center que a uno de tarotistas que es lo que debería de ser.
Por todo ello, en Luz Vega han trabajado porque haya pasado a ser prioritario, por encima de todo, un trato cercano y una atención personalizada en la que se permitirá dar sobradas garantías en materia de calidad sobre el servicio que se encargan de ofrecer.
Es una de las videntes más reputadas de la actualidad
Su trayectoria en la que se combinaron unas habilidades ancestrales con un dilatado proceso de aprendizaje, ha hecho que sea la tarotista en la que se ha convertido en la actualidad.
Ahora se la llama Luz “La Adivinadora”, pues es como así era ya famosa en sus años en el instituto, pues adquirió fama por sus poderes y llegó a superar un viaje intenso en su interior, donde terminó pro profundizar en la propia esencia de la adivinación y en la forma de transferir todos sus conocimientos y positividad de sus poderes adivinatorios para que sean útiles a sus clientes.
Algunas de las conclusiones más importantes
Lo cierto es que Luz Vega dispone de un gabinete en el que ha logrado dar respuesta a las necesidades que tantos usuarios tienen, orientado a los usuarios del mismo, que al final son las personas que tanto necesitan estos servicios y el que se les de una respuesta profesional, de calidad y acertadas. Ojalá cunda el ejemplo y el éxito en sus clientes que está teniendo redunde en el sector del tarot y la videncia en España.
Un excelente camino para lograr un trabajo estable y bien remunerado con el Estado son las oposiciones.
Oposiciones Prepara es una de las mejores academias que ofrece diferentes modalidades de cursos y una gran flexibilidad en cuanto a tiempo y espacio para aquellas personas que estén interesadas en presentar oposiciones al Servicio Andaluz de Salud, cuya Oferta de Empleo Público se encuentra abierta con cientos de plazas disponibles.
La academia, que cuenta con un importante número de personas que han aprobado oposiciones tras recibir su preparación, ofrece formación para 11 de las categorías en las que esta oferta tiene vacantes.
Flexibilidad y variedad en modalidades
Oposiciones Prepara es consciente de los desafíos que pueden enfrentar sus clientes en cuanto a disponibilidad de tiempo y posibilidad de transportarse. Por esta razón, se han abierto diferentes modalidades y posibilidades de acceder a la formación, pensando en los diversos escenarios en los que se pueden desenvolver los aspirantes.
Por un lado, se ofrecen cursos en modalidad presencial, con la posibilidad de acceder a estos en las sedes de Entreparques y Centro, en la ciudad de Jerez de la Frontera; y en la sede de El Retortillo, en el municipio de Chiclana de la Frontera.
Por otro lado, es posible recibir la preparación en streaming, es decir, a través de clases transmitidas en vivo por la plataforma virtual de Oposiciones Prepara.
Finalmente, para aquellos aspirantes que no cuentan con horarios fijos en cuanto a sus ocupaciones, la academia también ofrece la preparación 100 % online, en la que los estudiantes pueden recibir las clases grabadas y trabajar en la plataforma en cualquiera de los momentos que tengan disponibles.
En cuanto a modalidades, Oposiciones Prepara ofrece dos posibilidades según la duración: la primera dura 6 meses y la segunda 9. Los programas incluyen temarios actualizados constantemente, con esquemas y resúmenes que facilitan el aprendizaje.
Información sobre el concurso
Según la Oferta de Empleo Público del Servicio Andaluz de Salud, hay 14 categorías a las que se puede aspirar, dentro de las cuales Oposiciones Prepara ofrece formación para: enfermero/a, técnico/a especialista en laboratorio, técnico/a especialista en radiodiagnóstico, técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería, técnico/a en farmacia, administrativo/a, auxiliar administrativo/a, celador/a, celador/a conductor/a, personal de lavandería y planchado y pinche. Así, la academia prepara a sus estudiantes para categorías en las que están ofertadas más de 4.000 plazas laborales.
Una vez formalizada la inscripción en el curso, los aspirantes podrán acceder al campus virtual de Oposiciones Prepara, una plataforma que cuenta, entre diferentes recursos, con más de 40.000 preguntas tipo test claves para ganar familiaridad con las pruebas de selección y avanzar así pasos fundamentales hacia el sueño de la estabilidad laboral.