Quantcast

10 cosas a tener en cuenta para crear una cerveza artesanal

Ser un amante de la cerveza es algo que todos entendemos, porque es una de las bebidas más consumidas. Sin duda, gracias a la variedad de marcas y de gustos, siempre nos encontraremos con una que se amolde a nuestras exigencias. Pero hoy, vamos a disfrutar de la cerveza artesanal.

Es cierto que no siempre es muy sencillo el poder elaborar tu propia cerveza artesanal. Son varias las recomendaciones y pasos que debes aprender para conseguir un mejor resultado. Pero no te preocupes, porque nosotros te lo dejamos en un abrir y cerrar de ojos.

Los ingredientes para una cerveza artesanal

cerveza-artesanal-malta

Siempre que queremos hacer cualquier tipo de receta, lo mejor es comenzar por los ingredientes. Sin duda, estos serán la base de que el resultado sea más que imponente. Así es que, necesitamos que sean frescos. Todos y cada uno de ellos tendrán fechas de caducidad y no está mal el informarnos antes de las mismas.

Si vas a usar extracto, entonces debes fijarte en que no lleve mucho tiempo enlatado. La malta así como la levadura pueden tener fechas por largo, pero siempre es mejor no dejarlas hasta el último momento. Ya que sino, la cerveza artesanal puede contar con un sabor un tanto raro.