Tsitsipas busca una nueva polémica a través de las redes sociales
Stefanos Tsitsipas cerró el 2024 con un sabor amargo tras caer en la United Cup 2025. Durante su enfrentamiento contra Alexander Shevchenko, el tenista griego dejó ver su frustración en la pista. «Mi revés no llega a ninguna parte. Necesito poner un puto camión detrás para que llegue. Es imposible hacer algo con él«, expresó con evidente desesperación durante uno de los descansos.
A pesar de los decepcionantes resultados deportivos del año pasado, Stefanos Tsitsipas no ha perdido su sentido del humor fuera de las pistas. El griego sigue siendo activo en las redes sociales, donde no duda en expresar sus opiniones e ideas, aunque esto a menudo lo mete en controversias.
Stefanos Tsitsipas
Tsitsipas no se corta ante Elon Musk
Hace unos días, una camioneta Tesla Cybertruck explotó frente al hotel de Donald Trump en Las Vegas, dejando como saldo varios heridos y una persona fallecida. Elon Musk, propietario de Tesla, aclaró en X (antes Twitter), su red social, que «hemos confirmado que la explosión fue provocada por pirotecnia de alto calibre y/o una bomba transportada en el maletero del Cybertruck alquilado. No está relacionado con el vehículo en sí». Además, añadió: «Toda la telemetría del vehículo era normal en el momento de la explosión. Parece probable que se trate de un acto de terrorismo«.
Tras lo sucedido, Tsitsipas también se expresó en esa red social, respondiendo al magnate estadounidense con tono irónico. «Elon no estaba bromeando sobre el modo de autodestrucción total de Tesla«, escribió el tenista griego. Hasta el momento, las autoridades siguen investigando todas las posibles hipótesis. «Nuestro principal objetivo es asegurarnos de identificar correctamente al individuo involucrado en este incidente… Después de eso, el siguiente paso es determinar si se trató de un acto de terrorismo o no», comentó Jeremy Schwartz, agente especial interino a cargo de la oficina del FBI en Las Vegas.
Un año para olvidar
Andy Roddick no ha sido suave al comentar sobre lo que un día fue el número 3 del mundo, afirmando que Tsitsipas es «una víctima de su propia sombra». «Está persiguiendo al jugador que solía ser en lugar de evolucionar hacia alguien mejor… El tenis ha avanzado, y si no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás», señaló el extenista estadounidense sobre el griego.
El 2024 ha sido un año para olvidar para Stefanos Tsitsipas, quien fue eliminado en segunda ronda en Wimbledon y en primera ronda en el US Open. Su único título del año fue el Masters 1000 de Montecarlo, y también logró ser subcampeón en Barcelona.
Comenzar el año con hábitos más saludables no tiene que ser sinónimo de renunciar a la comida deliciosa. Con estas recetas ligeras y llenas de sabor, podrás disfrutar de platos nutritivos y sabrosos que te ayudarán a mantener tu energía sin caer en el aburrimiento de las dietas estrictas. Aquí te compartimos tres recetas saludables y fáciles de preparar para que comiences 2025 con buen pie.
Brochetas de calabacín y langostinos: una de las recetas para empezar el año
Las brochetas de calabacín y langostinos son una opción ideal para una comida ligera, llena de proteínas y vegetales. Este plato no solo es delicioso, sino que también es rápido de hacer, perfecto para esos días en los que tienes poco tiempo pero quieres algo saludable.
Ingredientes:
12 langostinos
2 calabacines
100 gramos de canónigos
1 limón
Aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Corta los calabacines en láminas finas y monta las brochetas alternando calabacín y langostinos.
Asa las brochetas en una plancha caliente por un par de minutos por cada lado.
Sirve con canónigos y un toque de zumo de limón fresco.
Esta receta no solo es ligera, sino también muy visual y sabrosa. Puedes acompañarla con una salsa ligera de mayonesa de cítricos para un toque extra.
Revuelto de ajos tiernos con champiñones: una opción proteica y reconfortante
Si buscas un plato bajo en calorías pero lleno de sabor, el revuelto de ajos tiernos con champiñones es una opción perfecta. Los champiñones aportan fibra y antioxidantes, mientras que los ajos tiernos le dan un toque fresco y aromático. Este revuelto se cocina rápidamente, convirtiéndolo en una excelente opción para cualquier comida del día.
Ingredientes :
8 huevos
1 manojo de ajos tiernos
200 gramos de champiñones
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal, pimienta y perejil
Preparación :
Sofríe los ajos tiernos y los champiñones en aceite de oliva hasta que estén tiernos.
Agregue los huevos batidos y cocine sin dejar de remover hasta que estén cuajados, pero cremosos.
Decora con perejil fresco y disfruta de este revuelto lleno de proteínas y vitaminas.
Este plato es ideal para una comida reconfortante y ligera. Si deseas darle un toque extra, agrega un chorrito de jerez al saltear los champiñones, lo que le aportará un sabor único.
Burritos de pollo y queso: sabor mexicano sin remordimientos
Los burritos de pollo y queso son una forma deliciosa y ligera de disfrutar de la comida mexicana sin sentirte culpable. Estos burritos están hechos con tortillas de harina integrales, pollo magro y un toque de queso, perfectos para satisfacer el hambre sin complicaciones.
Ingredientes :
6 tortillas grandes de harina de trigo
3 filetes de pollo
200 gramos de queso cheddar rallado
1 cebolla, 2 dientes de ajo
Crema agria y salsa picante
Preparación :
Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva, luego añade el pollo troceado y cocina con un poco de zumo de limón.
Coloque el pollo cocinado sobre las tortillas y cubra con queso cheddar rallado.
Enrolla las tortillas y hornéalas hasta que el queso se derrita, sirviendo con crema agria y salsa picante.
Esta receta es perfecta para una cena ligera y sabrosa, y puedes ajustar el nivel de picante según tus gustos.
Estas recetas saludables no solo son fáciles de hacer, sino que también son perfectas para mantener una dieta equilibrada mientras disfrutas de comidas deliciosas. Atrévete a probarlas y comienza el 2025 con energías renovadas.
Chus Mateo está decidido a mejorar la plantilla del Real Madrid
Desde la derrota frente al Zalgiris, el Real Madrid, bajo la dirección de Chus Mateo, ha logrado revertir la situación y ha convertido sus partidos en una sucesión de victorias. La única excepción fue un tropiezo ante el Valencia en la Fuente de San Luis, durante una exigente semana con doble compromiso en la Euroliga que terminó pasándoles factura. A pesar de ese revés, la racha blanca ha sido notable, dejando en el camino a equipos como el París Basketball, el Mónaco y el Barça, este último en la Liga Endesa.
A pesar de los buenos resultados que el Real Madrid ha cosechado en los últimos encuentros, el club sigue mirando al mercado en busca de posibles refuerzos. La percepción de que la plantilla necesita un impulso adicional para competir al máximo nivel mantiene abiertas las opciones de realizar incorporaciones estratégicas.
El Real Madrid, próximo a anunciar algún fichaje
Según la información compartida por Carlos Sánchez Blas, el Real Madrid estaría muy cerca de anunciar nuevos fichajes. De hecho, se trataría de dos incorporaciones: un jugador interior y otro exterior. Este movimiento sorpresa podría implicar salidas para hacer espacio en la plantilla, y los nombres que estarían en la cuerda floja son Rathan Mayes e Ibaka, ambos en una posición delicada dentro del equipo.
A pesar de haber llegado el pasado verano, ambos jugadores no están rindiendo al nivel esperado. En el caso del internacional español, su desempeño deja en evidencia la diferencia cuando Tavares no está en pista, y no ha logrado aportar lo que sí hacía la temporada pasada. Por su parte, el escolta ha mostrado una irregularidad que podría pasarle factura, aunque Chus Mateo destacó su buen trabajo en declaraciones recientes.
Una plantilla a medias
En el Real Madrid confiaban en que el regreso de los lesionados proporcionara el impulso necesario al equipo, pero aunque ha permitido contar con una rotación más amplia, no ha sido suficiente para marcar la diferencia. Andrés Feliz, en particular, aún no logra desbancar a Campazzo, especialmente en los momentos clave de los partidos, donde Chus Mateo sigue depositando su confianza en el argentino.
Garuba aún no está al cien por cien y no ha tenido tantos minutos como se esperaba, lo que sigue afectando al rendimiento del juego interior. Si Usman todavía no puede ser una pieza clave para Chus Mateo e Ibaka no está ofreciendo el nivel esperado, el club ha decidido reactivar el mercado en busca de un jugador.
El FC Barcelona y el Atlético de Madrid de Diego Simeone podrían protagonizar una de las operaciones más llamativas del próximo mercado de verano. En el centro del debate está un defensor que ha encontrado un nuevo aire en el conjunto rojiblanco bajo las órdenes de Diego Simeone.
Tal y como ocurriera en su momento con Lenglet, del que se unió este verano al Atlético de Madrid, de años de altibajos en su rendimiento, el jugador, cedido por los culés, está demostrando ser una pieza clave en la defensa colchonera. Esto ha llevado al Atlético a plantearse seriamente la posibilidad de adquirir a otro jugador, como es Andreas Chrinstensen.
El Atlético de Madrid y Simeone quieren repetir la ‘fórmula Lenglet’ por Andreas Chrinstensen
Es así que, según se ha conocido en las últimas horas, el Atlético de Madrid de Simeone ha mostrado un fuerte interés en hacerse con los servicios de Christensen. El conjunto rojiblanco busca reforzar su línea defensiva, y el danés encaja perfectamente en el perfil que están buscando.
Se habla de una oferta de última hora que podría llegar en los próximos días, y esta propuesta podría ser la clave para liberar espacio salarial y permitir la inscripción de Dani Olmo. La realidad es que Christensen esta temporada solo ha disputado un partido. Fue en Valencia, en la primera jornada de liga. Con contrato hasta junio de 2026, el FC Barcelona solo contempla su renovación si acepta un salario a la baja.
Cesión con opción de compra
Los de Simeone, ante esto, son conscientes de las dificultades económicas que atraviesa el FC Barcelona, por lo que aprovecharía esta situación para negociar una cesión con opción de compra asequible. Tal y como ocurrió con Lenglet, Simeone ve en este tipo de operaciones una oportunidad de mercado para reforzar su plantilla sin realizar grandes desembolsos iniciales.
Claro que Andreas Christensen ha demostrado un rendimiento sobresaliente en su etapa como jugador blaugrana cada vez que tuvo oportunidad. La lesión que padeció (tendinopatía en el tendón de Aquiles izquierdo) le alejó de los campos durante cuatro meses y tras una larga recuperación se ha reintegrado a los entrenamientos con el grupo.
El Real Madrid da por perdido al jugador brasileño
En diciembre del año 2022 el Real Madrid anunciaba el fichaje de Endrick procedente del Palmeiras. El conjunto blanco pagó a club brasileño 35 millones de euros, que podrían elevarse hasta los 60 millones en función de algunas variables. No obstante, no fue hasta el pasado verano cuando la joven perla carioca acabara por incorporarse a la disciplina del equipo de Carlo Ancelotti.
Ahora, con 18 y a las órdenes del italiano, Endrick no ha terminado de encontrar su sitio en el Real Madrid, lo que ha generado cierto malestar e inquietud en su entorno. Y es que, personas cercanas al futbolista brasileño han mostrado preocupación por su futuro pues la falta de minutos podría cortar su progresión en un momento clave de su etapa formativa. Esta situación ha llevado al jugador a valorar opciones lejos del Santiago Bernabeu.
Endrick no tiene tan clara su continuidad en el Real Madrid
La segunda mitad de la temporada será clave
La falta de minutos de los que ha dispuesto Endrick en el Real Madrid ha alimentado las especulaciones sobre una posible salida al finalizar la temporada 2024/25. Desde fuentes cercanas al futbolista se ha comenzado a insinuar que el delantero podría buscar una cesión a otro club donde pueda disponer de más oportunidades para continuar su desarrollo y adquirir experiencia.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sin embargo, ha sido tajante al respecto, afirmando que Endrick permanecerá en el club blanco y que no se contempla una cesión en el corto plazo. El técnico italiano ha enfatizado la necesidad de tener paciencia con los jóvenes talentos, indicando que el proceso de adaptación lleva tiempo y que confía en el potencial del carioca para integrarse plenamente en el equipo.
En este sentido, el conjunto donostiarra parece que parte con ventaja pues están en proceso de búsqueda de un ‘9’ al tiempo que mantienen unas altas expectativas en competiciones europeas, siendo un candidato serio a conquistar la Europa League esta temporada. Por otro lado, en el Betis Endrick se encontraría con la competencia de su compatriota Vitor Roque al mismo tiempo que el rendimiento del equipo verdiblanco en Conference League ha generado serias dudas sobre la continuidad de su participación.
La crisis del FC Barcelona vuelve a dar una oportunidad a otro canterano
En el sistema de juego ofensivo de Hansi Flick las bandas son esenciales para generar ocasiones de peligro. Lamine Yamal, por la derecha, encarna mejor que nadie esa idea de fútbol pero, por el contrario, en el perfil zurdo no hay un jugador que ocupe de manera natural la posición de extremo. Por tanto, encontrar un jugador de banda se ha convertido en la máxima prioridad del FC Barcelona.
Hansi Flick Improvisa Con Raphinha O Ferrán Torres Un Extremo Zurdo
Las opciones que valora el FC Barcelona
La ausencia de un extremo izquierdo puro ha llevado al FC Barcelona a valorar la posibilidad de incorporar a un nuevo futbolista de primer nivel. En este sentido, se han barajado nombres como Nico Williams, el preferido por Joan Laporta, o Rafael Leao, el elegido por Deco y Hansi Flick, pero lo cierto es que el conjunto azulgrana no puede abordar ninguna de las dos operaciones. Como consecuencia, sobre la mesa se puso un nuevo nombre, el del extremo del Nápoles, Khvicha Kvaratskhelia, una opción, la del georgiano, que encajaría tanto por rendimiento como por salario.
Según Transfermarkt el jugador del Nápoles tiene un valor de mercado de 80 millones de euros pero todo hace indicar que podría salida de la entidad napolitana por una cantidad muy inferior. Así, a diferencia de Nico Williams (62 millones) o Leao (al menos 70 millones), el FC Barcelona podría fichar al georgiano por alrededor de 50 millones de euros.
La opción gratis de Hansi Flick
El FC Barcelona se encuentra en una difícil situación para reforzarse, incluso para mantener a jugadores que ya tiene en plantilla como Dani Olmo o Pau Víctor. Esta época de vacas flacas ha hecho que tanto la directiva como el entrenador, Hansi Flick, deban ser creativos a la hora de buscar refuerzos obligando a mirar a La Masía.
En esta búsqueda de talento en el filial Hansi Flick ha vuelto a detectar una perla que podría acabar de raíz con el problema del extremo izquierdo. Así, el alemán está siguiendo muy de cerca la progresión de Dani Rodríguez, un futbolista que tras regresar de su grave lesión suma tres goles y dos asistencias en tan solo 175 minutos de juego con el Barça Atletic.
Las Campanadas de Fin de Año son un evento televisivo crucial en España, una cita ineludible para millones de espectadores. Sin embargo, 2025 trajo consigo una sorpresa inesperada: cinco cadenas de televisión registraron una audiencia de 0,0%, un dato sin precedentes que merece un análisis profundo.
El Dominio de La 1 y el Descenso de Antena 3
La cadena pública La 1, con la pareja formada por David Broncano y Lalachus, se impuso con 5.642.000 espectadores y un 33,1% de cuota de pantalla. Esta victoria, tras varios años de liderazgo de Antena 3, señala un cambio en las preferencias del público.
La fórmula de humor fresco y desenfadado de Broncano y Lalachus, conectando especialmente con el público joven, resultó efectiva. La estrategia de RTVE de apostar por un dúo novedoso, en contraposición a las parejas más tradicionales, dio sus frutos. Este triunfo supone un punto de inflexión, redefiniendo la estrategia para futuros eventos similares.
Antena 3: Un Ligero Desgaste en la Fórmula Tradicional
Antena 3, con la consolidada pareja de Cristina Pedroche y Alberto Chicote, registró 5.550.000 espectadores y un 32,6%. Si bien las cifras siguen siendo altas, el descenso de 58.000 espectadores respecto al año anterior revela un posible desgaste de la fórmula que hasta ahora había sido exitosa.
La competencia de La 1, con una propuesta novedosa, ha restado audiencia a Antena 3. Es posible que el público busque nuevas opciones, y las parejas consolidadas ya no sean garantía de éxito.
La cadena deberá analizar su estrategia para las próximas campanadas, considerando la posibilidad de renovar su propuesta.
Telecinco: El Impacto de la Estrategia de Ubicación
La decisión de Telecinco de transmitir las campanadas desde Lanzarote, en lugar de la Puerta del Sol, resultó contraproducente. Blanca Romero e Ion Aramendi solo alcanzaron 600.000 espectadores (3,5% de cuota), una cifra significativamente baja en comparación con años anteriores.
El cambio de locación, buscando una estética diferente, tuvo un impacto negativo en la audiencia. La elección de esta locación generó polémica en redes sociales, asociándose la decisión con una falta de inversión y una apuesta por un contenido menos atractivo para la audiencia tradicional de las campanadas. El alejamiento de la Puerta del Sol como escenario icónico puede haber sido un factor determinante para el fracaso de la cadena.
El 0,0% de Audiencia: Un Fenómeno Inesperado
Cinco canales – Galicia TV, Canal Sur Andalucía, La 7, IB3 Global y Tpa2 – registraron un alarmante 0,0% de cuota de pantalla. Este dato sin precedentes plantea interrogantes sobre sus estrategias de programación y su conexión con la audiencia.
La ausencia total de espectadores sugiere problemas estructurales profundos, no solo en la elección de los presentadores, sino en la programación y estrategia general de cada cadena. La falta de atractivo de la programación en torno a las campanadas, sumados a deficiencias técnicas o de transmisión, podrían explicar esta situación.
Galicia TV: Un Análisis de su Programación Festiva
Galicia TV, al igual que las otras cuatro cadenas con 0,0% de audiencia, no consiguió atraer a ningún espectador durante las campanadas. Es crucial analizar su programación de fin de año para comprender las razones.
La falta de figuras reconocidas a nivel nacional, una programación poco atractiva en comparación con las grandes cadenas o una mala planificación de la señal podrían ser factores contribuyentes. Una estrategia más ambiciosa, con inversiones en programación y en figuras públicas reconocidas en la comunidad gallega, podría ser necesaria para futuras celebraciones.
Canal Sur Andalucía: Consideraciones Regionales
Canal Sur Andalucía, al ser una cadena autonómica, tiene un público objetivo específico. El 0,0% de audiencia sugiere un fallo en la estrategia para conectar con su público. Una posible explicación es una programación festiva poco atractiva, sin una figura que motive la atención.
También es fundamental considerar si hubo problemas técnicos o de emisión que impidieron a los espectadores acceder a la señal. El estudio de las campañas promocionales y el análisis de la competencia en la región son cruciales para mejorar la audiencia en próximos eventos.
La 7, IB3 Global y TPA2: El Reto de las Cadenas Autonómicas
La 7, IB3 Global y TPA2, al igual que Canal Sur y Galicia TV, son cadenas autonómicas que enfrentan el desafío de competir con las grandes cadenas nacionales. El 0,0% de audiencia indica la necesidad de un replanteamiento de sus estrategias.
La inversión en contenido propio, la promoción a través de redes sociales y la colaboración con figuras locales podrían ser claves. Un análisis de la competencia en sus regiones y la adaptación a las preferencias locales son cruciales para futuras retransmisiones.
El dato sorprendente de cinco canales con 0,0% de audiencia en las Campanadas 2025 revela la complejidad del panorama televisivo español. Mientras La 1 celebra su victoria con una estrategia renovada, el fracaso de otras cinco cadenas pone de manifiesto la necesidad de una profunda reevaluación de sus estrategias de programación, gestión técnica y conexión con el público.
La competencia con las plataformas de streaming, la necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías y la importancia de una programación atractiva y relevante son claves para la supervivencia de la televisión tradicional en un mercado cada vez más dinámico y exigente.
El análisis de estos datos debería servir como aprendizaje para todas las cadenas, tanto nacionales como autonómicas, para mejorar la planificación y ejecución de futuras transmisiones.
En Lefties han conseguido lo imposible; y es que, no todas las prendas tienen el poder de convertirse en un básico infalible y, al mismo tiempo, ser tan accesibles que apenas lo piensas dos veces antes de llevarlas a casa. Hoy quiero hablarte de una joya oculta que he encontrado y que podría cambiar la manera en que ves tu armario; un vestido que está disponible en la reconocida cadena y que cumple con todos los requisitos: es versátil, cómodo y tan elegante que podría convertirse en tu mejor aliado para cualquier día de la semana.
Lo mejor es que este vestido no solo se adapta a cualquier ocasión, sino que también tiene un precio que te dejará sin palabras: tan solo 8 euros. Pero antes de revelarte todos los detalles sobre esta maravilla, vamos a hablar un poco sobre lo que hace especial a un vestido que puedas usar en tu día a día.
Un vestido versátil, multifacético, ¡Un sueño hecho realidad!
Si hay algo que todas deseamos encontrar en nuestro armario, es esa prenda que nos salve en cualquier situación. Un vestido versátil es ese que, con tan solo cambiar los accesorios o el calzado, puede pasar de ser el look perfecto para una reunión casual a un atuendo sofisticado para una cena con amigas. Imagínatelo: con unas deportivas y una chaqueta vaquera, tienes un conjunto relajado; pero si le añades unos tacones y un clutch, estás lista para deslumbrar. ¡Ese es el poder de un vestido bien pensado!
Además, el tener una pieza multifacética en el armario no solo nos ahorra tiempo, sino también dinero. En lugar de invertir en varias prendas para diferentes ocasiones, puedes optar por un solo vestido que se transforme según tus necesidades. Es como tener varios looks en uno, ¿no te parece genial?
Ahora, si estás pensando en incluir una prenda así en tu vida, te tengo una recomendación que no te puedes perder. En Lefties, hay un vestido que lo tiene todo: estilo, comodidad y un precio absolutamente imbatible. Te cuento más sobre esta maravilla a continuación.
El vestido midi básico de Lefties: comodidad y estilo en cada detalle
Lefties siempre sabe cómo sorprendernos, y este vestido midi básico no es la excepción. Con un precio de solo 7,99 euros, esta prenda es un sueño hecho realidad para quienes buscamos versatilidad sin renunciar al estilo. Tiene tirantes finos y un corte recto que favorece cualquier tipo de figura. Su tejido de algodón con un toque de elastano asegura una comodidad única, permitiendo que te muevas libremente sin sentirte ajustada.
Lo mejor es que está disponible en dos colores clásicos: negro y blanco. Estas tonalidades neutras son perfectas para adaptarse a cualquier estilo y ocasión. Ya sea que prefieras un look monocromático o quieras jugar con accesorios llamativos, este vestido es el lienzo ideal para tus ideas de moda.
Y no solo es cómodo, también es una opción práctica para cualquier temporada del año. Su composición de 90% algodón, 5% viscosa y 5% elastano lo hace fresco para los días cálidos, pero también perfecto para combinar con capas en los meses fríos. Sin duda, una opción que te acompañará durante todo el año.
Ideas para un street style perfecto con Lefties
Si te gusta lucir chic, pero relajada, este vestido midi de Lefties es el aliado perfecto para tus looks de street style. Combínalo con unas zapatillas blancas y una chaqueta de cuero para un outfit moderno y juvenil. Otra idea es llevarlo con sandalias planas y un bolso cruzado para un look más fresco y veraniego. ¡No hay límites cuando se trata de creatividad!
Para los días más frescos, puedes añadirle un cárdigan de punto oversize y unas botas estilo militar. Este conjunto no solo es cómodo, sino que también te hará destacar por tu estilo desenfadado. Y si quieres darle un toque extra, incorpora una bufanda o gorro en colores vivos.
La clave está en jugar con las capas y los accesorios para adaptarlo a tu estilo personal. Lo mejor de todo es que, gracias a su diseño minimalista, este vestido es como un lienzo en blanco que espera a que lo personalices.
Cómo lograr un look elegante con el vestido midi básico
Por solo 8 euros, este vestido también puede ser la pieza clave de un look elegante y sofisticado. Si buscas un outfit para una cena especial o una reunión importante, solo necesitas añadir unos tacones y una chaqueta estructurada. Los accesorios dorados o plateados le darán un toque de glamour que no pasará desapercibido.
Otra opción es combinar el vestido negro con un blazer blanco y unos stilettos para un estilo clásico y atemporal. Si optas por el vestido blanco, prueba con un blazer en tonos tierra o pastel y complementa con un bolso estructurado.
Recuerda que el maquillaje también juega un papel importante. Unos labios rojos o un delineado cat-eye pueden transformar tu look completamente. Este vestido es la base perfecta para destacar con elegancia.
Un básico que no pasa de moda
Lo que hace especial a este vestido de Lefties es su simplicidad. Es una pieza básica que no pasa de moda y que puedes reinventar temporada tras temporada. Puedes llevarlo con sandalias y gafas de sol en verano o con botas y un abrigo en invierno.
También es perfecto para esos días en los que no sabes qué ponerte. Simplemente, combínalo con tus accesorios favoritos y estarás lista en minutos. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para quienes buscan practicidad sin sacrificar el estilo.
En resumen, es una inversión que vale cada céntimo, sobre todo teniendo en cuenta su precio tan asequible. ¡Un básico imprescindible en cualquier armario!
El vestido perfecto para tu día a día
Si buscas una prenda que pueda acompañarte en cualquier momento, este vestido de Lefties es la elección ideal. Ya sea que lo uses para ir de compras, para una comida con amigas o incluso para trabajar, siempre te verás cómoda y a la moda.
Su diseño minimalista y su tejido de alta calidad aseguran que no solo se vea bien, sino que también te sientas bien llevándolo. Además, su fácil mantenimiento lo hace práctico para el día a día. Solo necesitas lavarlo a máquina y está listo para usarse de nuevo. En definitiva, es una opción que combina estilo, comodidad y funcionalidad. ¿Qué más podrías pedir?
Madrid y Barcelona, dos de las ciudades más vibrantes de nuestro país, son un verdadero paraíso para los amantes de las compras. Sin embargo, no todas las tiendas consiguen ofrecer la combinación perfecta de calidad, estilo y precios asequibles. Es precisamente en este punto donde Pepco se destaca. Esta cadena polaca de bajo coste, presente con una decena de tiendas en ambas ciudades, ha transformado la experiencia de adquirir productos cotidianos. Desde ropa y artículos de hogar hasta decoración y juguetes, Pepco fusiona diseño, funcionalidad y precios que rara vez superan los 20 euros, consolidándose como una opción clave para los consumidores. En este artículo te explicaremos cómo esta innovadora marca ha logrado competir con gigantes del sector, como IKEA.
¿Qué es Pepco y por qué está triunfando en Madrid?
Pepco no es simplemente otra tienda de bajo coste; se ha convertido en una solución para quienes buscan ahorrar sin renunciar al estilo o la calidad. Su catálogo diverso incluye ropa interior desde 2 euros, pijamas a 11, sudaderas por 10 y muebles auxiliares que emulan el diseño nórdico de IKEA, pero con precios mucho más bajos. Todo esto la posiciona como una alternativa directa a gigantes como Primark e IKEA, pero con un enfoque que prioriza el ahorro sin comprometer la experiencia de compra.
Esta estrategia ha sido clave para su éxito en Madrid y Barcelona. Desde que llegó en 2021, Pepco ha cautivado a un público que valora no solo los precios bajos, sino también la variedad de productos. Ya sea para renovar el armario, decorar la casa o adquirir juguetes para los más pequeños, la cadena polaca ofrece opciones atractivas y accesibles para todos.
Uno de los factores que distingue a Pepco es su compromiso con la calidad. Aunque sus precios son notablemente bajos, los productos cumplen con los estándares esperados por los consumidores. Esto ha permitido que la marca gane confianza y se convierta en un punto de referencia para quienes buscan buenas ofertas en Madrid.
Pepco en Madrid: una expansión estratégica
La presencia de Pepco en Madrid no es casual. La cadena ha optado por abrir tiendas en ubicaciones estratégicas que garantizan el acceso a una amplia base de clientes. Actualmente, cuenta con locales en barrios como Carabanchel, Bravo Murillo y López de Hoyos, además de municipios cercanos como Alcorcón, Leganés y Rivas Vaciamadrid. Esta distribución asegura que los consumidores no tengan que desplazarse demasiado para disfrutar de sus productos.
Al ubicarse en áreas residenciales y alejadas del centro, Pepco también atiende a un perfil demográfico que prioriza el ahorro. Estas zonas suelen tener una alta demanda de productos económicos, y la cadena ha sabido aprovechar esta oportunidad para establecerse como un referente en Madrid.
Además de sus tiendas físicas, Pepco también está explorando nuevas formas de llegar a sus clientes. Aunque aún no cuenta con una tienda en línea en España, su presencia digital, a través de redes sociales y catálogos online, permite a los consumidores conocer sus ofertas antes de visitar las tiendas. Esto refuerza su estrategia de accesibilidad y conveniencia.
Catálogo y precios: la clave del éxito
El catálogo de Pepco es uno de sus principales atractivos. La variedad de productos que ofrece incluye ropa, decoración, utensilios de cocina, juguetes y muebles auxiliares, todos a precios que difícilmente superan los 20 euros. Por ejemplo, mientras que una mesa auxiliar en IKEA puede costar más de 30 euros, en Pepco se encuentra por menos de 20.
En el ámbito de la moda, la cadena también destaca por sus precios competitivos. Camisetas a 6 euros, pantalones de chándal a 12 y pijamas a 11 euros son solo algunas de las ofertas que han conquistado a los madrileños. Además, Pepco renueva constantemente sus colecciones, lo que garantiza que los clientes siempre encuentren algo nuevo en cada visita.
La sección de decoración y menaje para el hogar también merece mención. Desde cojines y jarrones hasta utensilios de cocina y maceteros, la oferta de Pepco rivaliza con la de grandes marcas, pero con precios significativamente más bajos. Este enfoque ha permitido que la cadena compita no solo con IKEA, sino también con tiendas especializadas en decoración.
Navidades en Pepco: precios que brillan
La temporada navideña ha sido especialmente exitosa para Pepco en Madrid y Barcelona. Durante las fiestas, la cadena polaca atrajo a miles de clientes gracias a sus ofertas en juguetes y decoración. Uno de los productos más destacados fue la muñeca Barbie, que se vendió por 30 euros, cinco menos que en otras tiendas. Este tipo de promociones no solo beneficia a los consumidores, sino que también refuerza la posición de Pepco como un líder en el segmento de bajo coste.
Además de juguetes, Pepco ofrece una amplia gama de productos navideños, desde árboles y luces hasta adornos y vajillas temáticas. Todo esto a precios que permiten a los consumidores disfrutar de las fiestas sin preocuparse por exceder su presupuesto. Este enfoque ha convertido a Pepco en un destino imprescindible para las compras navideñas.
Un futuro prometedor en Madridy Barcelona
El éxito de Pepco en Madrid y Barcelona no muestra signos de detenerse. Con más de 60 tiendas en toda España y una decena en la capital, la cadena sigue expandiéndose y ganando adeptos. Esta estrategia de crecimiento incluye la apertura de nuevos locales en áreas clave, lo que facilitará aún más el acceso a sus productos.
Además, el modelo de negocio de Pepco está diseñado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Esto significa que la cadena continuará innovando y mejorando su oferta, asegurando que siga siendo relevante en un mercado cada vez más competitivo.
Otro aspecto a destacar es la influencia que Pepco podría tener en otras marcas. Su éxito en Madrid y Barcelona podría inspirar a otras cadenas a adoptar estrategias similares, lo que beneficiaría a los consumidores con más opciones y mejores precios.
En conclusión, Pepco ha transformado la experiencia de compra al ofrecer una combinación única de calidad, diseño y precios bajos. Con su estrategia de expansión y su enfoque en satisfacer las necesidades de los consumidores, la cadena polaca se ha consolidado como un referente en el segmento de bajo coste. Para los madrileños, Pepco no es solo una tienda, sino un lugar donde cada euro rinde más.
Con el paso de los años hemos vivido una gran evolución en el sector de la telefonía móvil, que experimentó un gran cambio con la llegada de los smartphones, unos dispositivos inteligentes que empezaron a incluir muchas funciones más allá que las de realizar llamadas o enviar mensajes de texto tipo SMS. Esos terminales ya han quedado lejos, pero ahora los denominado dumbphones se han puesto de moda, en lo que supone un regreso al pasado, y en los que no se utilizan apps como Instagram ni WhatsApp.
LOS ‘DUMBPHONES’ GANAN PROTAGONISMO
En pleno siglo XXI, los smartphones se han convertido en un elemento imprescindible del día a día de millones de personas en todo el planeta, que los utilizan tanto para mantener conversaciones con otras personas a través de mensajes de texto, llamadas o videollamadas como enviando diferentes archivos, navegar por internet y mucho más. Sin embargo, ahora los teléfonos básicos o dumbphones están ganando en popularidad.
Estos dispositivos, que carecen de conexión a internet y se limitan a las funciones básicas de recibir y realizar llamadas o enviar SMS, al contrario de lo que se pueda pensar, son cada vez más populares dentro de una sociedad hiperconectada. Aunque no van a llegar a volver a ser lo más usados, sí que hay quienes ven en ellos una forma de poder desconectar y utilizar menos su teléfono móvil.
LA NECESIDAD DE UNA DESINTOXICACIÓN DIGITAL
En torno a un 50% de los usuarios de smartphones en España pasa entre una y cuatro horas cada día conectados a internet a través de sus móviles, mientras que un 4% llega a superar las 8 horas diarias utilizando este tipo de dispositivos. Esto supone que existe una hiperconectividad que en muchas ocasiones afecta a la felicidad y la productividad.
Aunque parece difícil de imaginar, cada vez hay más personas que quieren dar una nueva vida a los dumbphones, al considerar que es necesario reducir el tiempo de uso del teléfono móvil. De hecho, existe cada vez más conciencia en la sociedad sobre la importancia de hacer una desintoxicación digital, pudiendo así volver en algunos aspectos a lo que se realizaba hace un par de décadas atrás, cuando el teléfono se usaba principalmente para llamar.
LOS ‘DUMBPHONES’ GANAN TERRENO
Los dumbhones están ganando terreno en el mercado, siendo un término con el que hacemos referencia a un teléfono básico, al que actualmente se le relacionada con el concepto de «teléfono tonto», una forma de distinguirlos de los teléfonos inteligentes, a los que todo el mundo conoce como smartphones. Estos últimos ofrecen una amplia cantidad y variedad de funcionalidades, permitiendo instalar diferentes aplicaciones.
De esta manera, nos encontramos con unos dispositivos que son mucho más parecidos a los que nos acompañaban a principios de siglo, en los años previos a que fuesen llegando al mercado dispositivos como el primer iPhone de Apple, que fue toda una revolución en la industria, siendo considerado el primer smartphone de la historia, que sirvió para ampliar las prestaciones que ofrecían los móviles por aquel entonces.
¿A QUIÉNES ESTÁN ORIENTADOS LOS ‘DUMBPHONES?
Los dumbphones están especialmente orientados a dos segmentos de mercado. Uno de ellos es el de las personas mayores que prefieren utilizar un dispositivo sencillo y que les resulte cómodo y familiar, alejado de funciones y prestaciones a las que realmente no van a dar uso. Para quienes no van a usar aplicaciones ni navegar por internet, uno de estos dumbphones es una buena opción.
Por otro lado, también pueden ser una opción a tener en cuenta por padres preocupados por la adicción a las pantallas de sus hijos preadolescentes. En este sentido, hay que recordar que el Gobierno de España ha aconsejado que los menores de 16 años no tengan un smartphone, y que en su lugar cuente con un teléfono básico que les permita ponerse en contacto con sus padres o tutores cuando sea necesario.
UNA FORMA DE DESCONEXIÓN
Hoy en día es complicado poder conocer las ventas actuales de dumbphones en España, pero algunos estudios apuntan a que en torno a un 12,2% de los usuarios ha decidido cambiar desde un smartphone a uno de estos «teléfonos tontos», siguiendo así una tendencia que se está consolidando a nivel global, si bien, no parece que pueda tener un gran recorrido en una sociedad tan tecnológica como la actual.
En todo caso, hay quienes recurren a este tipo de dispositivos con prestaciones básicas, especialmente entre las generaciones más jóvenes y digitales, que de esta forma pueden así estar más desconectados de las redes, lo que en muchas ocasiones supone una pérdida de tiempo que podría aprovecharse para tareas o acciones mucho más beneficiosas.
DEPENDENCIA TECNOLÓGICA
Es complicado que los dumbphones puedan llegar a tener una penetración muy alta en el mercado como para que los grandes fabricantes de teléfonos móviles pasen a preocuparse de ellos. Es más, más allá de seguir mejorando sus smartphones, las miras están puestas en un mundo conectado de otras formas distintas, en lo que sería un paso más adelante en innovación tecnológica.
En cualquier caso, los expertos recomiendan tomar conciencia acerca del nivel de dependencia tecnológica y la exposición a la que nos sometemos en la actualidad, además de tener la voluntad de cambiar rutinas y hábitos para usar terminales más básicos.
LOS ‘DUMBPHONES’ AYUDAN A ENFRENTARSE A UNA SOCIEDAD DIGITAL
Los dumbphones se presentan como una alternativa interesante para todas aquellas personas que tratan de desconectarse en una sociedad cada vez más digital. Es por ello por lo que son terminales que tienen un impacto limitado en el mercado, pero a pesar de todo están en crecimiento de uso y esto tiene que ver con la mayor preocupación de los usuarios por la hiperconectividad.
Habrá que ver si consiguen seguir creciendo en uso los «teléfonos tontos» con el paso del tiempo y si consiguen realmente llegar a llamar la atención de alguno de los principales fabricantes del mercado, aunque parece que es algo muy complicado de que tenga lugar, pues los fabricantes apuestan por los terminales cada vez más conectados e innovadores.
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON UN ‘DUMBPHONE’?
Los dumphones son terminales simples que pueden presentarse con pantallas de tinta electrónica o modelos que incorporan funciones como cámaras de fotos, pero de la manera más simple, además de disponer de una mayor duración de la batería, capacidad para tarjetas de memoria, conectividad bluetooth, radio, etcétera, unas características que dependerán del modelo delegido.
Se trata de dispositivos que ofrecen funciones muy básicas, lo que permite evitar pasar horas y horas cada día pegados a la pantalla para navegar por redes sociales o por internet.
El cochinillo al horno es una de las recetas más emblemáticas de las fiestas navideñas, especialmente en España. Inspirado en la tradición segoviana, este plato destaca por su piel crujiente y su carne jugosa, una combinación que lo convierte en el protagonista indiscutible de cualquier mesa festiva. Aunque tradicionalmente se cocina en hornos de leña, puedes lograr un resultado igualmente delicioso en casa con unos sencillos pasos.
Ingredientes clave para un cochinillo memorable
La preparación comienza eligiendo un cochinillo de calidad, preferiblemente segoviano, de unos 4,5 kg. Además, necesitarás los siguientes ingredientes:
200 gramos de manteca de cerdo
3 dientes de ajo
3 hojas de laurel
1 cucharadita de sal gorda
Tomillo y orégano al gusto
1 ½ vaso de agua
Estos ingredientes aseguran un sabor tradicional y equilibrado, mientras que la manteca y las especias son esenciales para realzar el sabor y lograr esa textura perfecta en la piel.
Paso a paso: consigue el cochinillo al horno perfecto
Prepara el horno y los ingredientes Precalienta el horno a 190°C. Derrite la manteca de cerdo y mezcla con ajo picado, tomillo, orégano y sal gorda. Si preparas esta mezcla un día antes, los sabores serán aún más intensos.
Marina y cocina el cochinillo Baja la temperatura del horno a 150°C. Unta la carne con la mezcla utilizando un pincel, asegurándote de cubrir toda la superficie. Coloca la carne en una bandeja con la piel hacia arriba y añade agua a la bandeja, evitando mojar la piel. Agrega las hojas de laurel. Pincha la piel con una aguja para evitar que se deforme y unta con manteca sobrante. Cocina durante 1 hora y media, rociando ocasionalmente con los jugos de la bandeja.
El toque final: piel crujiente Para lograr una piel dorada y crujiente, sube la temperatura a 190°C y cocina entre 20 y 30 minutos adicionales. Este paso es crucial para darle al cochinillo ese acabado irresistible que todos disfrutan.
Acompañamientos y consejos adicionales
El cochinillo al horno es perfecto para servir con patatas panaderas, ensaladas frescas o una clásica salsa española. También puedes aprovechar las sobras para rellenar panes y crear deliciosos bocados. Recuerda pedir en la carnicería que te limpien y preparen el cochinillo para ahorrar tiempo.
Con esta receta, tus celebraciones estarán llenas de sabor y tradición. ¡Disfruta de un cochinillo al horno perfecto y haz que estas fiestas sean inolvidables!
Lidl ha desatado una fiebre pocas veces vista en sus supermercados gracias a su última oferta estrella: la chimenea eléctrica Silvercrest de 1950 W. Este producto, que combina diseño elegante, funcionalidad y un precio inigualable de 59,99 euros, ha provocado colas interminables y agotado existencias en muchas tiendas. Ideal para transformar cualquier espacio en un cálido refugio invernal, esta chimenea promete ser la sensación de la temporada, especialmente durante las festividades navideñas. A continuación te contaremos por qué la chimenea de Lidl es comparada con marcas de lujo como Leroy Merlin. ¡No te lo pierdas!
Un diseño que combina funcionalidad y estilo navideño
La chimenea eléctrica Silvercrestde Lidl no es solo un calefactor; es un elemento decorativo que aporta calidez física y visual. Con dimensiones de 38 x 23 x 50 cm, se adapta perfectamente a cualquier espacio del hogar, desde pequeños apartamentos hasta amplios salones. Su diseño compacto y moderno, con efecto de leña ardiendo, le confiere un toque acogedor y nostálgico, ideal para crear ambientes festivos durante las fiestas de fin de año.
El efecto de llama no solo funciona como un calefactor, sino también como iluminación ambiental independiente. Este detalle permite disfrutar de su encanto incluso en épocas del año en las que la calefacción no es necesaria. Además, su diseño elegante hace que encaje en todo tipo de decoraciones, convirtiéndola en una opción versátil y estética.
Potencia y eficiencia energética: características que destacan
Uno de los puntos fuertes de esta chimenea es su versatilidad en términos de potencia. Con un rango ajustable de 950 W a 1950 W, ofrece la posibilidad de adaptarse a diferentes necesidades de calefacción. Ya sea para calentar rápidamente una habitación en las mañanas frías o para mantener una temperatura agradable durante todo el día, esta chimenea responde con eficiencia.
Lidl ha pensado en la comodidad del usuario al incluir un termostato regulable de forma continua, lo que permite un control total de la temperatura. Además, su sistema de protección contra sobrecalentamiento garantiza la seguridad, convirtiéndola en una opción ideal para familias con niños o mascotas.
El uso de energía eléctrica en lugar de combustibles tradicionales como la leña o el gas no solo la hace más segura, sino también más económica. Al evitar la quema de materiales combustibles, se elimina el riesgo de humos o residuos. Esto no solo es beneficioso para la salud y el medio ambiente, sino que también contribuye a reducir los gastos en calefacción.
Sin complicaciones: fácil instalación y mantenimiento
Una de las razones principales por las que la chimenea eléctrica Silvercrest de Lidl ha conquistado a tantos consumidores es su facilidad de uso. A diferencia de las chimeneas tradicionales, que requieren obras, salidas de humos y mantenimiento constante, esta opción eléctrica se instala de manera sencilla y sin complicaciones. Basta con enchufarla a una toma eléctrica para empezar a disfrutar de su calor y su efecto visual.
El mantenimiento es igual de sencillo. No hay cenizas que limpiar ni necesidad de reponer leña o pellets. Esto la convierte en una opción práctica para quienes buscan confort sin esfuerzos adicionales. Además, su cable de 180 cm de longitud proporciona flexibilidad para ubicarla en diferentes espacios sin restricciones.
La ausencia de instalación compleja y mantenimiento constante no solo ahorra tiempo, sino también dinero. Por un precio de tan solo 59,99 euros, Lidl ofrece un producto que se adapta perfectamente a las necesidades de quienes buscan una solución económica y eficiente para calentar su hogar.
El fenómeno viral que arrasa en los supermercados Lidl
No es la primera vez que Lidl sorprende con un producto que genera furor entre los consumidores, pero la chimenea eléctrica Silvercrest ha superado todas las expectativas. Desde su lanzamiento, las colas en las puertas de los supermercados se han hecho virales en redes sociales, convirtiéndose en tema de conversación en toda España.
La estrategia de Lidl, basada en ofrecer productos de calidad a precios imbatibles, ha demostrado ser un éxito rotundo. Esta chimenea no solo es funcional y atractiva, sino que también responde a una necesidad creciente: calentar los hogares de manera eficiente y económica en un contexto de subida de precios energéticos. Además, el boca a boca y las opiniones positivas de los consumidores han sido determinantes en su popularidad. Muchos destacan el ambiente acogedor que crea y el ahorro energético que supone. En foros y redes sociales, la chimenea eléctrica de Lidl se ha convertido en el producto estrella del invierno.
Consejos para aprovechar al máximo la chimenea eléctrica Silvercrest
Si estás considerando adquirir esta chimenea eléctrica, es importante tener en cuenta algunos consejos para sacarle el máximo partido. En primer lugar, verifica su disponibilidad en la página web de Lidl, ya que las existencias suelen agotarse rápidamente debido a su alta demanda.
A la hora de ubicarla en tu hogar, elige un lugar estratégico donde pueda distribuir el calor de manera eficiente. Aunque su diseño compacto permite moverla con facilidad, encontrar una ubicación fija cerca de una toma eléctrica puede ser más conveniente.
Por último, para mantener su efecto decorativo intacto, limpia la superficie de manera regular con un paño seco o ligeramente humedecido. Esto garantizará que conserve su brillo y atractivo visual, especialmente durante la temporada navideña.
Conclusión: Lidl redefine la calefacción con estilo y economía
La chimenea eléctrica Silvercrest de Lidl ha llegado para quedarse como una de las mejores opciones para calentar el hogar de forma económica, eficiente y con estilo. Su diseño elegante, combinado con una funcionalidad superior y un precio competitivo, la convierte en un producto indispensable para quienes buscan crear un ambiente cálido y acogedor sin complicaciones.
Lidl continúa demostrando su capacidad para entender las necesidades de sus clientes, ofreciendo productos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas. Con esta chimenea eléctrica, la cadena alemana no solo ha logrado colarse en miles de hogares españoles, sino también en los corazones de sus consumidores.
El turrón de Jijona es uno de los dulces más tradicionales de la Navidad en España. Su sabor a almendra y miel lo convierte en el postre perfecto para compartir en las celebraciones familiares. Si este año quieres sorprender a tus seres queridos con un toque casero, ¡no te preocupes! Preparar turrón de Jijona en casa es fácil y te asegurará un resultado delicioso. Sigue estos pasos y podrás disfrutar de un turrón suave y aromático, ideal para cualquier ocasión festiva.
Ingredientes para un turrón de Jijona casero perfecto
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios. No te preocupes, son pocos y fáciles de conseguir:
300 g de almendras crudas (pueden ser molidas o enteras, según tu preferencia)
150 g de azúcar
150 g de miel
1 clara de huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Un pellizco de sal
Papel para hornear o moldes de turrón
Preparación del turrón de Jijona
Tostar las almendras: Si has optado por almendras enteras, comienza tostándolas en una sartén sin aceite a fuego medio. Revuelve constantemente para evitar que se quemen. Deja enfriar y pica las almendras finamente si lo deseas. Si usas almendras molidas, este paso no es necesario.
Hacer el almíbar de miel: En un cazo, añade el azúcar y la miel, y calienta a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Remueve de vez en cuando para evitar que se queme. Una vez que el almíbar comience a burbujear, retíralo del fuego y deja enfriar ligeramente.
Montar la clara de huevo: En un bol limpio, bate la clara de huevo con una pizca de sal hasta que esté a punto de nieve. Esto le dará la textura suave y aireada al turrón.
Mezclar todos los ingredientes: En un bol grande, añade las almendras trituradas, el almíbar de miel ya enfriado y la clara montada. Mezcla bien hasta que obtengas una pasta homogénea. Si deseas, puedes añadir la esencia de vainilla para dar un toque extra de sabor.
Moldear el turrón: Coloca la mezcla en un molde rectangular cubierto con papel de hornear. Asegúrate de presionar bien la masa para que quede compacta. Si no tienes un molde de turrón, puedes usar cualquier otro recipiente rectangular, siempre forrado con papel de hornear para facilitar el desmoldado.
Dejar reposar: Deja reposar el turrón en el frigorífico durante al menos 6 horas, o mejor aún, de un día para otro. Esto permitirá que tome la consistencia deseada y los sabores se integren perfectamente.
Disfrutar de este postre casero
Una vez que este postre esté bien enfriado y firme, desmóldalo con cuidado y córtalo en porciones. ¡Ahora está listo para servir! El turrón de Jijona casero es perfecto para acompañar tu café o para compartir con familiares y amigos durante las celebraciones navideñas. Su sabor suave y cremoso sorprenderá a todos.
Preparar turrón de Jijona en casa es una forma estupenda de añadir un toque personal a las fiestas y de disfrutar de un dulce tradicional con ingredientes frescos y naturales. ¡Anímate a probar esta receta fácil y endulza tus navidades con este delicioso turrón casero!
Aitana es una cantante y actriz española que cuenta con 25 años de edad. Es reconocida en la industria del entretenimiento por haber pasado por las filas del talent show llamado Operación Triunfoen el año 2017, donde obtuvo un meritorio segundo puesto.
Si bien es cierto que no pudo ganar esa edición, sí que se pudo ganar un espacio importante en la televisión, y esto le dio paso a estar en la candidatura para representar a España con miras a Eurovisión en el año 2018.
Trayectoria profesional y versatilidad
Lo cierto es que, desde allí, ha estado trabajando fuertemente en el desarrollo de su carrera musical, uniendo fuerzas continuadas y sacando álbumes para el disfrute de sus fans. No solo eso, también la hemos visto en programas como invitada especial, como es el caso del popular reality La Voz Kids España, e incluso ha tenido participación en una serie llamada La Última, que saltó a la palestra en el año 2022 y representó su estreno por todo lo alto en el mundo de la cinematografía.
En realidad, es una mujer muy versátil, pues ha sabido aprovechar su fama para ser embajadora de marcas importantes a nivel mundial, lo que le ha permitido crear su propio imperio gracias al talento que tiene y a la plataforma que consiguió en sus inicios en el programa de canto. Sin embargo, a pesar de su extenso currículum, Aitana también es polémica, y todo lo que publica en redes o lo que dice en entrevistas suele hacerse viral.
Vida personal y romances
Además, su vida personal suele estar en el punto de mira de las personas, quienes siguen cuidadosamente sus pasos en busca de exclusivas. Uno de los temas de mayor interés tiene que ver con sus parejas.
Recordemos que tuvo un romance con Miguel Bernardeau entre 2018 y 2022, y luego llegó a su vida el cantante Sebastián Yatra en el año 2023, pero terminaron su relación en 2024.
Ahora bien, para los que se preguntan si Aitana está soltera o en pareja, todo parece indicar que le ha dado una nueva oportunidad al amor, ya que está siendo relacionada con un crack que forma parte de las filas del Real Madrid.
Aitana olvida a Yatra con una estrella del Real Madrid
La cantante catalana Aitana Ocaña parece haber dejado atrás su relación con Sebastián Yatra, que llegó a su fin este verano, para iniciar un nuevo capítulo sentimental junto a Jude Bellingham, el talentoso mediocampista del Real Madrid.
Según el programa de Telecinco Socialité, los rumores de un acercamiento entre ambos no dejan de crecer, alimentando especulaciones sobre un posible romance.
Un seguimiento que lo cambió todo
El primer indicio de esta conexión surgió en agosto, justo cuando Aitana anunció su separación del cantante colombiano.
En ese momento, Bellingham y la exconcursante de Operación Triunfo comenzaron a seguirse mutuamente en Instagram, desatando un sinfín de comentarios entre sus seguidores.
Likes que cuentan historias
Desde entonces, los intercambios de ‘likes’ entre ellos no han pasado desapercibidos.
De acuerdo con Socialité, el futbolista inglés incluso habría comenzado a interactuar con publicaciones de la cantante antes de que ella lo siguiera, dejando entrever un interés especial.
Señales desde el Santiago Bernabéu
Otro detalle que ha generado especulación es la presencia constante de Aitana en el estadio Santiago Bernabéu.
Las fotografías que la artista ha compartido en el emblemático recinto deportivo han sido interpretadas como un posible gesto de cercanía hacia el entorno de Bellingham.
Coincidencias en el vestuario
La señal más comentada hasta ahora son unas imágenes en las que ambos aparecen usando una camiseta idéntica, aunque publicadas por separado.
Para muchos, este detalle no sería casualidad, sino una muestra más de la conexión entre ambos.
El impacto de la ruptura con Yatra
Tras su mediática separación de Sebastián Yatra, Aitana había mantenido un perfil bajo en cuanto a su vida sentimental.
Sin embargo, este supuesto vínculo con Jude Bellingham podría marcar un giro en su historia personal, que vuelve a ser centro de atención mediática.
Bellingham, el joven prodigio que conquista dentro y fuera del campo
A sus 20 años, Jude Bellingham no solo brilla como una de las estrellas emergentes del fútbol mundial, sino que su llegada al Real Madrid lo ha consolidado como un ícono deportivo.
Ahora, su presunta relación con Aitana lo sitúa también en las portadas del mundo del espectáculo.
Un futuro incierto pero prometedor
Aunque ninguno de los dos ha confirmado los rumores, los gestos y señales que los vinculan mantienen viva la curiosidad.
Sea cual sea el desenlace, esta posible historia de amor entre Aitana y Bellingham seguirá dando mucho de qué hablar en los próximos meses.
En el mundo actual cada vez renovamos con mayor frecuencia nuestros equipos y dispositivos electrónicos, lo que hace que rápidamente empecemos a acumular los más antiguos, que en muchas ocasiones acaban en la basura. Sin embargo, debes tener mucho cuidado si tienes una tablet, un smartphone o un ordenador y vas a tirarlo o venderlo, ya que antes hay algo que deberías hacer por seguridad.
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS BASURA ELECTRÓNICA GENERA
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), España es uno de los países que genera una mayor cantidad de basura electrónica. Este tipo de residuos, son dispositivos tecnológicos como tablets, smartphones u ordenadores que se tiran porque ya no funcionan o porque no se desean utilizar más por cualquier otro motivo, pero también se incluyen electrodomésticos, secadores de pelo o maquinillas de afectar, entre otros.
Para poder deshacerse de ellos es muy importante hacerlo de la manera correcta. Esto implica tener que llevarlos a un lugar apropiado para ello y no tirarlos directamente en el cubo de basura de la casa o un vertedero, sino también hacer una revisión en profundidad antes de apagarlos y deshacerse de ellos, ya que en caso contrario se podría estar cometiendo un grave error de seguridad.
CUIDADO AL VENDER O TIRAR UN ORDENADOR, SMARTPHONE O TABLET
Los expertos recalcan la importancia de que, a la hora de cambiar de smartphone, ordenador o tablet por un nuevo, hay que proteger los datos personales que puedan estar almacenados en el antiguo dispositivo. Solo de esta forma se podrán proteger los mismos frente a posibles vulnerabilidades.
Los especialistas en el terreno de la ciberseguridad destacan que, en el caso de que no se elimine correctamente la información almacenada en estos antiguos dispositivos, esta puede ser recuperada y utilizada con fines malintencionados. De ahí que, antes de deshacerse de estos dispositivos móviles, haya que dedicar un tiempo a su revisión.
UN PELIGRO POTENCIAL
Por lo general, al deshacerse de los dispositivos antiguos, son pocas las personas que se aseguran de eliminar toda la información que han estado almacenando durante años de uso. Esos datos datos representan un peligro potencial que habría que tratar de evitar, y es por ello por lo que conviene conocer la mejor manera de actuar frente a estos dispositivos.
Es por este motivo por el que los profesionales del campo de la ciberseguridad recalcan que hay que actuar convenientemente para evitar tirar un dispositivo con datos sensibles en su interior, que como decimos, podrían ser utilizados con fines ilícitos.
LOS RIESGOS DE TIRAR UN SMARTPHONE O TABLET SIN BORRAR LOS DATOS
Los ordenadores, tablets o smartphones que usamos en nuestro día a día acaban por acumular mucha información privada que seguramente no se desea que llegue a las manos inadecuadas. En muchas ocasiones los discos duros de estos aparatos permiten acceder incluso a cuentas online que se utilizan a diario, y pueden convertirse en una puerta de entrada perfecta para los ciberdelincuentes, que se pueden aprovechar de ello.
Mucha gente desconoce que, aunque se «borren» del disco duro muchos de estos datos, un profesional especializado puede recuperar parte de la información o incluso esta en su totalidad, usando para ello herramientas de recuperación de archivos, con lo que ello conlleva. De esta manera, tirar uno de estos dispositivos sin borrar adecuadamente los datos puede convertirse en un gran problema de seguridad.
MUCHA INFORMACIÓN EN PELIGRO
Los profesionales del mundo de la ciberseguridad recalcan que, en ocasiones, incluso se pueden recuperar datos de discos duros físicamente destrozados. Entre ellos se pueden encontrar fotos de amigos y familiares, extractos bancarios, correos electrónicos y otros documentos confidenciales, como testamentos, escaneos de DNI o pasaportes, información médica, etcétera. Todos ellos son datos sensibles a los que se podría dar un mal uso si llegan a las manos inadecuadas.
A todo ello hay que sumar que, durante los últimos años, especialmente durante la pandemia, se realizó un teletrabajo que ha hecho que muchas personas hayan tenido o aún tengan una gran cantidad de información acerca de empresas en sus dispositivos. Esto implica que, unas malas prácticas al deshacerse de estos dispositivos pueda hacer que los delincuentes tengan acceso a cuentas laborales y filtrar datos corporativos.
CÓMO DESHACERSE DE UN SMARTPHONE U OTRO DISPOSITIVO DE FORMA SEGURA
Para deshacerse de un smartphone de forma segura hay varios pasos a seguir, comenzando por hacer copias de seguridad de la información más importante. Al resetear por completo un dispositivo para evitar que la información llegue a malas manos, se eliminarán todas las fotos, vídeos o mensajes sensibles. Para ello, será conveniente transferirlos a un nuevo dispositivo, a un servicio de almacenamiento en la nube o a un disco duro o dispositivo de almacenamiento externo.
A continuación, tendrás que cerrar sesión en todos los servicios que hayas accedido a través de ese dispositivo, tales como redes sociales, gestores de correo electrónico como Gmail, etcétera. De esta forma, evitarás que esta información que está presente en tu smartphone, tablet u ordenador pueda ser usada por los ciberdelincuentes.
OTRAS RECOMENDACIONES PARA ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE TU SMARTPHONE O TABLET
En el caso de que en tu smartphone tengas algún software por el que has pagado, deberás asegurarte de transferirlo al nuevo dispositivo. Por lo general, las empresas que ofrecen sistemas de seguridad dan información dentro de la app o web para ayudar al usuario a desactivar una copia y poder migrar sus servicios a otro dispositivo.
También hay que asegurarse de extraer la tarjeta SIM o SD, y si se va a conservar el mismo smartphone, y número de teléfono, se puede llamar al operador para transferir la tarjeta SIM al nuevo móvil. En caso contrario, conviene destruirla, y si tiene una tarjeta de memoria SD, introdúcela en el nuevo terminal.
ELIMINA TODA LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN EL DISCO DURO
Cuando ya hayas hecho una copia de seguridad del contenido de tu ordenador, smartphone o tablet antigua, deberás eliminar toda la información almacenada en el disco duro, para lo que se debe restablecer el dispositivo a fábrica, con unos pasos a seguir que dependerán del sistema operativo del aparato.
Sin embargo, si te preocupa que pueda no ser suficiente con restablecer el dispositivo, se puede usar una herramienta de limpieza de discos duros segura, como Disk Wipe o Active KillDisk.
Mercadona continúa marcando hitos en su trayectoria con una estrategia de expansión que no conoce fronteras. En 2025, la cadena de supermercados abrirá su primer establecimiento en Lisboa, capital portuguesa. Este paso busca consolidar la posición de la compañía en Portugal, donde ya opera con éxito desde 2019. Con una inversión que supera los mil millones de euros en 2024 y expectativas de crecimiento para 2025, Mercadona reafirma su liderazgo en el sector y su compromiso con la innovación. A continuación te contaremos cómo serán las nuevas tiendas de Mercadona en el país vecino.
Un proyecto que redefine la presencia de Mercadona en Portugal
Desde que Mercadona abrió su primera tienda en Vila Nova de Gaia en 2019, la compañía ha demostrado un claro compromiso con el mercado portugués. En apenas cinco años, ha alcanzado las 60 tiendas y dos bloques logísticos, lo que garantiza un suministro eficiente a todas sus ubicaciones. Ahora, la apertura en Lisboa supone un hito importante: será el primer supermercado de la cadena en la capital y marcará un nuevo capítulo en su historia de éxito en Portugal.
El nuevo supermercado contará con un área total de 5.000 metros cuadrados, una infraestructura que incluye oficinas y un aparcamiento subterráneo. Este espacio no solo responde a las necesidades operativas de Mercadona, sino que también refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación. La tienda estará equipada con tecnología avanzada como paneles solares, sistemas de refrigeración eficientes y pasillos amplios, que facilitan una experiencia de compra cómoda y agradable.
Mercadona ya tiene presencia en el distrito de Lisboa, con seis tiendas situadas en Sintra, Oeiras, Alverca y Torres Vedras. Sin embargo, la entrada a Lisboa permitirá a la empresa afianzar su posición en una de las zonas más dinámicas y competitivas de Portugal.
El modelo de tienda eficiente: una apuesta por la sostenibilidad
El modelo de tienda eficiente es uno de los pilares fundamentales en la estrategia de Mercadona. Este concepto, implementado en todas sus tiendas, combina innovación tecnológica, diseño funcional y sostenibilidad. En Lisboa, el nuevo supermercado será un ejemplo destacado de este enfoque. La instalación de paneles solares para el autoconsumo energético, el uso de iluminación LED y la incorporación de muebles de congelados con puertas son solo algunas de las características que lo distinguen.
Este modelo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la experiencia del cliente. La distribución de los espacios está diseñada para facilitar el acceso a los productos, optimizar el tiempo de compra y crear un entorno agradable. Además, la inclusión de la sección “Listo para comer” ofrece una solución práctica para aquellos clientes que buscan opciones rápidas y de calidad.
El compromiso de Mercadona con la sostenibilidad no se limita a la eficiencia energética. La cadena también trabaja de manera estrecha con proveedores locales en Portugal, promoviendo la economía local y garantizando productos frescos y de calidad en sus tiendas. Este enfoque refuerza su imagen como una empresa que combina éxito comercial con responsabilidad social.
Impacto económico y social en Portugal
La expansión de Mercadona en Portugal no solo representa un logro empresarial, sino también un impacto positivo en las comunidades donde opera. Cada nueva tienda genera empleo directo e indirecto, ofreciendo oportunidades laborales tanto para personal de tienda como para proveedores y empresas locales. En este sentido, la apertura en Lisboa no será una excepción, ya que se espera que contribuya significativamente a la economía de la capital.
En 2024, Mercadona invirtió más de 1.000 millones de euros, una cifra que refleja su compromiso con el crecimiento sostenible. Estas inversiones no solo están destinadas a la apertura de nuevas tiendas, sino también a la modernización de las existentes y a la implementación de tecnologías innovadoras. El objetivo es garantizar un modelo de negocio eficiente que beneficie tanto a la empresa como a los clientes.
Además de su impacto económico, Mercadona desempeña un papel importante en la promoción de hábitos de consumo responsables. La compañía se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, lo que ha sido clave para ganar la confianza de los consumidores en Portugal. Este enfoque, combinado con su compromiso con la sostenibilidad, posiciona a Mercadona como un referente en el sector de la distribución alimentaria.
Un futuro prometedor para Mercadona en Portugal
Con la apertura en Lisboa, Mercadona da un paso crucial en su estrategia de expansión internacional. Este movimiento no solo refuerza su presencia en Portugal, sino que también abre nuevas oportunidades para consolidarse en el mercado europeo. La elección de Lisboa como próxima ubicación estratégica subraya la importancia de la capital portuguesa como un punto clave para el crecimiento de la compañía.
Mercadona se enfrenta al 2025 con expectativas ambiciosas. La empresa prevé mantener un ritmo de crecimiento sostenido, con un aumento de ventas brutas que supere los 37.800 millones de euros alcanzados en 2024. Además, se espera que continúe invirtiendo en nuevas aperturas, infraestructuras logísticas y tecnologías avanzadas, fortaleciendo así su posición como líder del sector.
La entrada en Lisboa también simboliza la capacidad de Mercadona para adaptarse a diferentes mercados y culturas, sin perder de vista los valores que han definido su éxito en España. Su enfoque centrado en el cliente, la sostenibilidad y la innovación sigue siendo la base de su modelo de negocio, un modelo que ha demostrado ser altamente efectivo tanto en España como en Portugal.
Mercadona: una visión global con raíces locales
El éxito de Mercadona no es casualidad. Su capacidad para identificar oportunidades, adaptarse a nuevos mercados y mantener un enfoque centrado en el cliente son factores que han contribuido a su crecimiento constante. La apertura de su primer supermercado en Lisboa es una prueba más de su visión estratégica y su compromiso con el desarrollo sostenible.
A medida que Mercadona avanza hacia el futuro, su expansión en Portugal y en otros mercados internacionales promete ser un ejemplo de cómo combinar innovación, sostenibilidad y éxito comercial. Con cada nueva tienda, la compañía no solo refuerza su posición como líder del sector, sino que también demuestra que el crecimiento responsable es posible.
La llegada de Mercadona a Lisboa no es solo una apertura más; es un símbolo de cómo la empresa sigue evolucionando, adaptándose a las necesidades de los consumidores y marcando la diferencia en el sector de la distribución. Este nuevo capítulo en su historia reafirma su posición como un referente en el mercado y como una empresa que mira hacia el futuro con confianza y determinación.
¡Hablemos de básicos que nunca fallan! Y sí, estoy hablando de los pantalones vaqueros, que puedes conseguir en Zara, Mango, Stradivarius y otras cadenas de moda; ese imprescindible que todas tenemos en el armario y que, temporada tras temporada, nos salva de cualquier dilema de estilo. En invierno, además, son la opción perfecta para combinar con suéteres calentitos, chaquetas elegantes o incluso nuestras sudaderas favoritas.
Pero esta temporada, Zara, Mango y Stradivarius han sacado algunos modelos que no solo están arrasando en ventas, sino que prometen convertirse en los protagonistas de todos tus looks. ¿Quieres saber cuáles son? Te los cuento con todos los detalles y algunos tips para que te inspires al máximo.
Los pantalones vaqueros, los favoritos de cada temporada que debes aprovechar este invierno
No importa si eres de las que apuesta por los clásicos o si prefieres arriesgar con cortes y detalles más atrevidos, los pantalones vaqueros siempre tienen ese “algo” especial que los hace perfectos para cualquier ocasión. Este invierno no es la excepción, y lo mejor es que hay opciones para todos los gustos y estilos.
Imagínate esos días de frío en los que un buen suéter de lana y una chaqueta acolchada son tus mejores aliados. Añade unos vaqueros negros o azul oscuro, y voilà, tienes un look impecable sin esfuerzo. Además, si eliges modelos con detalles especiales como tachas, brillos o cortes modernos, puedes transformar un outfit casual en algo mucho más sofisticado.
Lo mejor de los vaqueros es su versatilidad. ¿Te sientes más cómoda con sneakers o zapatillas Skechers? Perfecto, los vaqueros encajan. ¿Prefieres botines de tacón para un toque más chic? También funcionan. Por eso, no es de extrañar que estos pantalones sean los favoritos temporada tras temporada, y que en Zara, Mango y Stradivarius estén triunfando como nunca.
Zara, Mango y Stradivarius tienen el vaquero perfecto y están arrasando en ventas, ¡ve por el tuyo!
Si algo sabemos bien es que Zara, Mango y Stradivarius son expertos en captar tendencias y convertirlas en piezas irresistibles. Y este invierno no han defraudado. Han lanzado vaqueros que no solo estilizan la figura, sino que añaden ese toque extra que tanto nos gusta.
Por ejemplo, en Stradivarius puedes encontrar modelos con detalles brillantes o tachas que transforman un vaquero básico en una pieza única. Zara, por otro lado, apuesta por cortes modernos como los jeans TRF balloon cropped, perfectos para un look relajado, pero lleno de estilo. Y Mango no se queda atrás con sus jeans wideleg, ideales para quienes buscan comodidad sin renunciar al glamour.
¿El resultado? ¡Todos queremos un par (o más)! Porque además de su diseño espectacular, tienen precios superaccesibles, perfectos para renovar nuestro armario sin gastar de más. Si aún no has ido a echarles un ojo, este es el momento de hacerlo.
Jeans straight fit con tachas laterales de Stradivarius, uno de los más apreciados
Stradivarius siempre sabe cómo darle un giro interesante a los básicos, y su modelo de jeans straight fit con tachas laterales es prueba de ello. Este vaquero, confeccionado en denim negro 100% algodón, es perfecto para las amantes de los looks sofisticados y elegantes.
Con un tiro medio y una pernera recta, estos jeans no solo estilizan, sino que también son increíblemente cómodos. Las tachas a contraste en los laterales añaden un toque brillante que los hace destacar entre otros modelos más básicos. Y, sinceramente, ¿quién no quiere un poco de brillo en sus outfits de invierno?
¿Lo mejor? Puedes conseguirlos por tan solo 39,99 €. Créeme, es una inversión que vale la pena. Combínalos con un suéter blanco ajustado y botines negros para un look elegante, o con una sudadera oversize para algo más casual pero igualmente chic.
Jeans TRF balloon cropped tiro medio de Zara
Los jeans TRF balloon cropped de Zara son esa prenda que no sabías que necesitabas hasta que la ves. Su diseño moderno y relajado es ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar estilo. Están confeccionados en 100% algodón, lo que los hace superagradables al tacto y perfectos para el día a día.
Estos vaqueros tienen detalles que marcan la diferencia, como las pinzas en la parte delantera y las trabillas ajustables en la cintura, que permiten un ajuste perfecto. Además, su tiro medio y su corte amplio son ideales para crear looks desenfadados, pero con un toque trendy.
Por 35,95 €, puedes hacerte con ellos en Zara. Combínalos con un jersey de punto grueso y botines para un look casual, o atrévete con una chaqueta de cuero y stilettos para algo más atrevido. Sin duda, son una apuesta segura esta temporada.
Jeans straight fit brillos de Stradivarius
Si lo tuyo es brillar (literalmente), los jeans straight fit brillos de Stradivarius serán tu nuevo favorito. Estos vaqueros en denim negro cuentan con detalles de aplicación de brillos en la parte delantera, lo que les da ese toque glam que todos necesitamos en nuestro armario.
Con un tiro medio y bolsillos delanteros y traseros, estos jeans son tan funcionales como estilizados. La pernera recta asegura un fit favorecedor para todo tipo de cuerpos, y su confección en algodón garantiza comodidad durante todo el día.
Por 39,99 €, puedes añadir este modelo a tu colección. Son perfectos para combinar con suéteres de tonos neutros, chaquetas estructuradas o incluso sudaderas para un contraste interesante. Unos botines con tacón serán el toque final perfecto.
Jeans wideleg bolsillos de Mango
Mango siempre nos sorprende con piezas elegantes y versátiles, y susjeans wideleg bolsillos no son la excepción. Este vaquero negro es un sueño hecho realidad para quienes buscan comodidad y estilo en una sola prenda.
Su corte wideleg no solo es supercómodo, sino que también estiliza la figura como pocos. Además, su diseño con bolsillos delanteros y traseros es ideal para un look casual pero chic. Está disponible también en azul oscuro, lo que lo hace aún más versátil para combinar con cualquier prenda de tu armario.
¿Lo mejor? El precio. Por 35,99 €, puedes llevarte este vaquero que será tu aliado perfecto para los días fríos. Combínalo con jerséis oversize, chaquetas de lana o blusas ajustadas para destacar en cualquier ocasión.
Ideas para combinar estos vaqueros y conseguir un estilo ganador en invierno
Ahora que conoces los modelos que están arrasando, hablemos de cómo combinarlos para lucir espectacular. Los jeans straight fit con tachas laterales de Stradivarius, por ejemplo, quedan de maravilla con un suéter blanco ajustado y botines negros. Añade un abrigo camel y tendrás un look elegante y atemporal.
Si prefieres un estilo más relajado, los jeans TRF balloon cropped de Zara son ideales. Llévalos con una sudadera oversize y zapatillas deportivas para un outfit cómodo y moderno. Y si quieres algo más glam, opta por los jeans straight fit brillos de Stradivarius con un top brillante y tacones.
Finalmente, los jeans wideleg bolsillos de Mango son perfectos para looks más casuales. Combínalos con una camisa blanca y una chaqueta de lana para un estilo sofisticado pero relajado. Sea cual sea tu elección, ¡estos vaqueros serán tus mejores aliados este invierno!
Pablo Torre es un futbolista que juega como mediocentro ofensivo en el FC Barcelona. Llegó a estas filas en el mercado de 2022, procedente del Racing, y en todo este tiempo ha tratado de conseguir un hueco en la plantilla culé.
Sin embargo, ese objetivo no ha sido del todo logrado, en gran parte por la fuerte competencia que hay en el banquillo.
Aun así, el jugador continúa trabajando para permanecer en estas arcas, a pesar de que el entrenador Hansi Flick lo ha llegado a tener en la cuerda floja.
Situación contractual de Pablo Torre y proyección futura
De todas formas, el futbolista de tan solo 21 años de edad tiene contrato con la entidad culé hasta el 30 de junio del año 2026. Lo que quiere decir que aún le resta un ciclo más en el equipo presidido por Joan Laporta.
Pero más allá del tema contractual de este futbolista, ahora mismo es noticia por el ridículo que le ha celebrado a los blaugranas con Dani Olmo, en un contexto para los azulgranas lleno de muchísima incertidumbre.
Contexto deportivo y financiero del FC Barcelona
Y esto no solo es por el punto de vista deportivo, donde en las últimas jornadas han perdido el liderato de LaLiga, sino también por el tema financiero, que se ha convertido en su gran talón de Aquiles.
Además, se ha agravado aún por el caso más mediático que enfrenta Laporta en estos momentos con la inscripción de Olmo y Pau Víctor, que tiene en vilo a toda la entidad deportiva catalana.
Pablo Torre y Dani Olmo, un contraste en Barbastro
Este sábado, el FC Barcelona regresó al campo de juego para verse las caras contra el Barbastro, en la Eliminatoria de 32 de la Copa de Rey.
A pesar de la apabullante victoria de los blaugranas por marcador de 4-0, el partido dejó una imagen bastante polémica.
Y es que mientras el futbolista Pablo Torre destacaba en el terreno, Dani Olmo y Pau Víctor estaban bajo la sombra de un tremendo lío administrativo que pone en jaque la gestión de esta entidad.
De hecho, todos los varapalos se los está llevando Laporta, quien cada vez más suma detractores por los fallos que ha cometido en el equipo y con este par de futbolistas que esperan por una licencia cautelar.
Una victoria sólida para despejar dudas
Eso sí, pese a todo el aluvión de críticas institucionales que se ha estado llevando el FC Barcelona, en el partido más reciente el grupo dejó en claro que quieren pescar títulos en esta campaña.
Plantearon un buen juego y dejaron al rival sin opciones. La clave estuvo más que todo en la presión alta y que pudieron control el balón.
Además, contaron con los servicios de un Pablo Torre que acaba de dar señales de que quiere ser ficha clave en el esquema del alemán en este 2025.
El contexto en la Liga obliga a no fallar
En este sentido, el reto que tienen los culés es no fallar en los torneos que disputan.
De esta forma, podrán aplacar un poco las críticas y estarán mucho más cerca de los objetivos que se plantearon al principio de temporada.
Al menos en este choque atacaron desde un principio, lo cual demuestra el hambre de victorias con la que han regresado tras el Año Nuevo.
Lewandowski, el arma letal
Hay que destacar que Robert Lewandowski nuevamente dio la cara por los blaugranas.
El delantero polaco sigue dejando en claro que tiene mucho más para aportar a esta oncena. Además, dejó por sentado que peleará por el título de goleador de LaLiga.
En esta jornada concretó dos tantos, que fueron gracias a las asistencias realizadas por Pablo Torre, quien se ha llevado todos los elogios tras haber registrado un excelente partido.
El regreso de Araujo y un debut prometedor
Más allá de Pablo Torre, también hay que hablar del regreso de Ronald Araujo.
Recordemos que el uruguayo llevaba varios meses de lesionado, pero se acaba de convirtir en una ficha importante para el sector defensivo.
Esta aparición representa una noticia positiva para los culés. Recuperan no solo a un jugador, sino también a un capitán que puede ayudarles en los venideros compromisos.
No conforme con esto, Flick dio una sorpresa en mayúscula al darle cabida en su esquema al futbolista Toni Fernández.
Con tan solo 16 años, el jovencito ya puede decir que ha debutado en el primer equipo. De hecho, viene a ratificar el gran momento que vive la cantera blaugrana.
Estrategia y balón parado, la clave del éxito
Sin olvidar que en este partido el Barcelona tuvo en contra el hecho de que el terreno de juego estaba muy irregular. Esto les negaba la posibilidad de desarrollar su juego a plenitud.
Sin embargo, emplearon jugadas a balón parado para poder salir airosos. Fue así como Pablo Torre demostró su precisión a la hora de pegarle al balón, lo cual se tradujo en tantos para Araujo, Eric García y Lewandowski.
El peso de Pablo Torre
Aunque Pablo Torre celebra, por obvias razones, el exitoso partido que ha tenido en Copa del Rey, la actualidad de su equipo no es la mejor de todas.
Y es que hay demasiada incertidumbre por lo que pueda suceder finalmente con el futuro de Dani Olmo y Pau Víctor.
Se trata de dos pilares que, si algo han demostrado en todos estos meses, es que quieren seguir dando guerra en la Ciudad Condal.
Ahorrar dinero puede parecer complicado, pero gracias a un truco que está arrasando en TikTok, esta tarea se ha vuelto mucho más sencilla y accesible. Este método, que ya cuenta con miles de seguidores, promete ayudarte a reunir más de 650 euros sin que apenas lo notes. Todo lo que necesitas es una hucha, monedas y una cuadrícula. Aquí te explicamos cómo funciona este ingenioso sistema paso a paso.
El corazón de este método está en una cuadrícula. Para empezar, dibuja o imprime una tabla que incluya las cantidades desde 0,01 euros hasta 3,65 euros. Cada casilla representa un valor que debes ir tachando conforme guardes esa cantidad en tu hucha.
Por ejemplo, si encuentras 0,10 euros en tu monedero, solo tienes que depositarlos en tu hucha y marcar la casilla correspondiente. Este sistema permite ahorrar de manera progresiva y ordenada, sin la presión de apartar grandes cantidades de golpe.
Por qué este método es tan efectivo
El éxito de este truco radica en su simplicidad. Aprovechas monedas pequeñas que, de otra manera, podrían perderse entre gastos cotidianos. Además, al visualizar tu progreso en la cuadrícula, te motivas a seguir avanzando y completar todas las casillas.
Otra ventaja es la flexibilidad: no necesitas empezar por una cantidad específica, ya que puedes ir seleccionando las casillas según las monedas disponibles. Esto lo convierte en una estrategia práctica y adaptable para cualquier situación financiera.
El resultado final: casi 700 euros ahorrados
Cuando completes todas las casillas de la cuadrícula, habrás acumulado un total de 697 euros. Lo mejor es que este ahorro se consigue sin grandes esfuerzos, simplemente aprovechando las monedas sobrantes de tu día a día.
Este truco no solo es útil para quienes buscan empezar a ahorrar, sino también para familias y estudiantes que desean acumular un fondo sin comprometer sus presupuestos. Con paciencia y constancia, en pocos meses podrías tener suficiente dinero para financiar un viaje, comprar regalos o cubrir gastos inesperados.
¿A qué esperas para probarlo? ¡Sigue este truco viral y transforma tus pequeñas monedas en grandes ahorros!
Siendo el único punto de contacto del coche con el asfalto, los neumáticos hacen más trabajo del que se les atribuye. Y en el caso de los de los coches eléctricos, más aún.
Porque los neumáticos deben asentarse en el asfalto con suficiente firmeza para que los vehículos aceleren, giren y frenen sin derrapar, pero también deben reducir la resistencia a la rodadura lo suficiente como para mantener la eficiencia de la energía, tanto del combustible en uno de combustión como de electricidad en uno eléctrico.
EL TRABAJO DE LOS NEUMÁTICOS SE COMPLICA CON LOS COCHES ELÉCTRICOS
Para los fabricantes de neumáticos, crear el neumático perfecto, uno que equilibre el rendimiento y la durabilidad, es una tarea interminable. En los últimos años, su trabajo se ha complicado aún más por los vehículos eléctricos.
La utilización de las energías renovables para la fabricación de las baterías y para la generación de la electricidad que emplean los coches durante su vida útil y la reutilización y el reciclaje de las baterías son medidas ecológicas que reducen mucho su contaminación.
Pero hay un asunto apremiante que debe abordarse lo más rápido posible: las partículas que desprenden los neumáticos que contaminan de muchas maneras peligrosas.
De hecho, se ha conocido que los neumáticos de los coches eléctricos son más contaminantes que los de combustión debido a sus partículas. Un argumento al que se agarran sus detractores para criticarlos.
Es ahí donde los investigadores han identificado los neumáticos de los coches como uno de los principales responsables de la contaminación por microplásticos en el océano.
EL PELIGRO DE LAS PARTÍCULAS DE LOS NEUMÁTICOS
Los neumáticos, que utilizan caucho sintético derivado de subproductos del petróleo, representan el 24% de su composición. A medida que los coches funcionan, estos materiales se descomponen, lo que provoca la liberación de microplásticos.
Es así que el uso de neumáticos en los coches está causando acumulación de contaminantes nocivos para el medio ambiente. Uno de estos contaminantes es una sustancia química llamada 6PPD, utilizada como aditivo en los neumáticos. Esta sustancia se ha encontrado responsable de la mortandad masiva de salmones en los arroyos de la costa oeste de EE.UU. en la década de los 2000.
El estudio ha sido llevado a cabo por Emissions Analytics, una empresa independiente de pruebas de emisiones con sede en el Reino Unido. Esta empresa ya advirtió en 2022 que las emisiones de partículas procedentes del desgaste de los neumáticos eran 1.000 veces peores que las procedentes del tubo de escape.
En este último estudio, Emissions Analytics concluye que, en conducción normal, las emisiones de partículas por desgaste de los neumáticos son 1.850 veces mayores que las emisiones de partículas del tubo de escape.
«Las tendencias fundamentales que impulsan esta relación son: las emisiones de partículas del tubo de escape son mucho más bajas en los coches nuevos, y las emisiones de desgaste de los neumáticos aumentan con la masa del vehículo y la agresividad del estilo de conducción», según Emissions Analytics.
«Esto significa que aquellos vehículos eléctricos más grandes y con paquetes de baterías mayores aportan una cantidad significativa de peso. Media tonelada métrica de peso de la batería puede provocar emisiones de los neumáticos 400 veces mayores que las emisiones del tubo de escape en el mundo real, a igualdad de condiciones», explica la compañía.
LOS FRENOS DE LOS COCHES ELÉCTRICOS TAMBIÉN CONTAMINAN MÁS DE LO QUE SE PENSABA
Esta nueva fuente de polución no es la única, porque hay otras piezas de desgaste en el coche como son los frenos que también dejan un rastro indeseado en el medio ambiente.
El rozamiento mecánico que se produce en ambos casos libera la mayor parte de partículas microscópicas nocivas y microplásticos que contaminan los océanos, como revelar un reciente estudio de la universidad estadounidense de Yale.
Se trata de un dato revelador que se refrenda con el análisis de la consultora británica Emissions Analytics, que cifra a nivel global los residuos liberados anualmente por los neumáticos en casi 5,5 millones de toneladas de las llamadas partículas finas, es decir, de menos de 2,5 micras de diámetro y que solo son detectables a la vista mediante un microscopio electrónico.
Estos pequeñísimos fragmentos de material desprendido de los neumáticos pueden afectar negativamente a la salud al penetrar directamente en los pulmones por inhalación, pero también siguen el curso de la cadena trófica ya que una gran cantidad de ellos acaba en los océanos, afectando a los animales y las plantas marinos. De hecho, la futura norma de contaminación Euro7 ya tiene previsto limitar este tipo de emisiones y los fabricantes ya están desarrollando soluciones para evitarlas.
Durante siglos, el gato han cautivado a la humanidad con su belleza, elegancia y pelajes de colores diversos, desde el negro azabache hasta el atigrado más complejo, pasando por el blanco puro y el pelirrojo vibrante, la variedad de colores en los felinos parece no tener fin; sin embargo, un reciente descubrimiento científico ha vuelto a sorprendernos a todos, la existencia de un nuevo color de gato, uno que desafía las expectativas genéticas y redefine nuestra comprensión del pelaje felino.
A la amplia paleta de colores y patrones que ya conocíamos, se suma uno nuevo, el salmiak, este peculiar pelaje, bautizado en honor a un popular regaliz salado finlandés, ha sido descubierto recientemente por un equipo de investigadores en Finlandia.
Descubren un nuevo color de gato: cuando la naturaleza nos sorprende
Si creías que ya lo habías visto todo en cuanto a colores de gatos, prepárate para conocer una nueva variante que desafía la genética y expande nuestra percepción de la diversidad del reino animal. A finales del 2023, un grupo de investigadores en Finlandia tropezó con algo inesperado, un gato con un pelaje peculiar que no encajaba en ninguna de las categorías conocidas.
Este gato, originario de la región de Kymi, presentaba una coloración única, un degradado gradual de negro a blanco en cada pelo, creando un efecto de “fumé” natural que se asemeja al veteado del mármol o al patrón de un esmoquin.
Intrigados por este hallazgo, los científicos se embarcaron en un estudio exhaustivo para determinar la causa de esta inusual pigmentación, tras analizar el ADN del gato y compararlo con el de otros felinos, descubrieron una mutación genética sin precedentes en el gen KIT, responsable de la producción de melanina, el pigmento que da color al pelo.
Gatos “Salmiak”: Una nueva mutación genética revela secretos del pelaje felino
En el mundo de los felinos, una nueva mutación genética ha cautivado la atención de científicos y amantes de los gatos, por igual, esta mutación, bautizada como “salmiak” en honor a un popular regaliz salado finlandés, ha dado lugar a un patrón de pelaje único en gatos domésticos.
Lo que distingue a los gatos salmiak es su peculiar distribución de la melanina, el pigmento que determina el color del pelaje; a diferencia de los gatos comunes, cuyo pelaje presenta un tono uniforme, los salmiak exhiben un efecto degradado, donde el color se intensifica gradualmente desde la base del pelo hasta la punta, esta característica les otorga una apariencia distintiva, similar a la del regaliz salado que inspiró su nombre.
Más allá del color: Un nuevo capítulo en la biología felina
El descubrimiento del gato salmiak va más allá de la simple estética, este hallazgo tiene un profundo impacto en la biología felina y abre nuevas vías de investigación en diversas áreas:
Genética: La mutación KIT responsable del color salmiak podría arrojar luz sobre el funcionamiento de este gen y su papel en la determinación del color del pelaje en otras especies.
Evolución: La aparición de este nuevo color de gato podría ser un indicio de procesos evolutivos en curso, impulsados por la adaptación a nuevos entornos o la interacción con otras especies.
Salud: La mutación KIT también podría estar relacionada con enfermedades genéticas en gatos u otras especies animales; su estudio podría ayudar a desarrollar nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento.
Un avistamiento que dio inicio a la investigación
La historia de los gatos salmiak comenzó en 2007, cuando los habitantes del centro de Finlandia empezaron a notar la presencia de gatos con esta inusual coloración, intrigados por este nuevo patrón, no tardaron en llamar la atención de la comunidad científica.
Además de su distintivo pelaje, los gatos salmiak suelen tener colas blancas o casi blancas y ojos de color amarillo o verde, el efecto del patrón “salmiak” es más notable en gatos de pelaje negro, pero también se ha observado en gatos de otros colores.
El descubrimiento de esta nueva variedad de gato ha abierto un nuevo campo de investigación en la genética felina, los científicos se encuentran ahora trabajando para comprender mejor la mutación genética responsable del patrón salmiak y su impacto en el desarrollo del pelaje de estos gatos.
El nombre de una raza de gato está inspirado en un dulce popular
La palabra “salmiak” proviene del finés y se refiere a un popular dulce de regaliz salado muy apreciado en Finlandia y otros países nórdicos, este dulce se caracteriza por su sabor intenso y contrastante, que combina la dulzura del regaliz con un toque salado que lo hace irresistible para muchos.
Cuando los criadores de gatos finlandeses se encontraron con ejemplares que presentaban un pelaje tan singular, con una mezcla de negro, gris y blanco que se asemejaba a los colores del dulce salmiak, no dudaron en bautizarlos con el mismo nombre; la analogía era perfecta: al igual que el dulce salmiak sorprende con su sabor inesperado, estos gatos cautivaban con su pelaje fuera de lo común.
Un nombre que refleja su personalidad dulce y juguetona
El nombre salmiak no solo describe la apariencia de estos gatos, sino que también puede verse como un reflejo de su personalidad, al igual que el dulce salmiak, estos felinos son conocidos por su carácter dulce y juguetón, pero también por su espíritu independiente y aventurero; son gatos que no temen ser diferentes y que siempre están dispuestos a explorar y descubrir cosas nuevas.
El nombre salmiak se ha convertido en una parte integral de la identidad de estos gatos, es un nombre que los distingue, los celebra y los conecta con su origen y su personalidad única; es un nombre que nos recuerda la belleza de la diversidad, la riqueza de la cultura finlandesa y la fascinante naturaleza que aún guarda tantos secretos por descubrir.
Un país de amantes de los gatos
Finlandia tiene una de las tasas de propiedad de gatos más altas del mundo, se estima que hay alrededor de 700.000 gatos viviendo en hogares finlandeses, lo que representa aproximadamente un gato por cada cuatro habitantes; esta estrecha relación entre humanos y gatos se refleja en diversos aspectos de la vida finlandesa.
Los gatos son considerados un símbolo de la cultura finlandesa, su imagen está presente en el folklore, la literatura y el arte del país; desde la diosa nórdica Freyja, asociada con la belleza y el amor, hasta la popular figura de Muumitrolls, los gatos han dejado una huella imborrable en la identidad cultural finlandesa.
En España, como regla general, el precio por litro de la gasolina en España suele ser algo superior al del diésel, esto se debe a que la carga impositiva es inferior en el diésel. Por tanto, según las enmiendas presentadas por el PSOE y en colaboración con el Ministerio de Hacienda, está previsto revisar el impuesto al diésel.
En concreto, desde el Gobierno buscan aprobar la equiparación de la fiscalidad del diésel y la gasolina en nuestro país, para ello, será necesario subir el Impuesto Especial de Hidrocarburos del litro de gasóleo. Asimismo, el ejecutivo de Sánchez ha puesto como primordial está subida para el año 2025, aunque no entraría en vigor el 1 de enero.
LA SUBIDA AL IMPUESTO AL DIÉSEL COSTARÁ 5 EUROS EXTRA
Aunque esto tiene dos lecturas: el motivo oficial es el de cuidar el planeta. Pero el verdadero es el de engordar las arcas públicas. O lo que es lo mismo; a partir de 2025, cada litro de diésel nos costará 11,33 céntimos más.
Es una subida en seco, lo que significa que si llenamos un depósito medio de 45 litros, estaremos pagando más de 5 euros extra cada vez. Da igual si tienes que usar el coche para trabajar, llevar a los niños al colegio o hacer la compra. Cada kilómetro que recorramos será más caro.
Para los transportistas y los sectores profesionales, este aumento vía impuestos no tendrá incidencia, lo que potenciará la sensación de injusticia. Este cambio fiscal ha sido una de las principales demandas tanto del Gobierno como de la Unión Europea.
LA EQUIPARACIÓN DEL IMPUESTO AL DIÉSEL SE HA POSTERGADO VARIAS VECES
Se trata de una reforma pendiente en la fiscalidad de los hidrocarburos, que podría estar ligada a la obtención de fondos europeos dentro del paquete Next Generation. La equiparación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos para la gasolina y el gasóleo era una medida que se había postergado varias veces, pero que finalmente parece ser un paso necesario para cumplir con los compromisos climáticos y económicos de España.
En la actualidad, el precio medio del gasóleo en España se sitúa en aproximadamente 1,50 euros por litro. Después de la subida del impuesto al diésel, se prevé que supere este precio base hasta los 1,61 euros por litro, sin que se produzca variación alguna en el precio base del gasóleo. Así se desglosaría este precio:
Precio base del gasóleo: 92 céntimos por litro.
Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: 40,07 céntimos.
IVA: 27,72 céntimos.
En otras palabras, el 42% del precio del diésel en 2025 corresponderá a impuestos.
SU VENTAJA FISCAL FRENTE A LA GASOLONA SE ELIMINARÁ
El gasóleo ha disfrutado históricamente de una ventaja fiscal, con un gravamen más bajo que el de la gasolina. Actualmente, se pagan 307 euros por cada 1.000 litros de gasóleo, frente a los 400,69 euros de la gasolina.
Esta diferencia se eliminará con la nueva medida, que buscará equilibrar la carga tributaria de ambos combustibles, eliminando así el incentivo para los conductores de diésel. Este cambio elevará el coste por litro de diésel, lo que afectará de manera directa a los conductores.
La situación se complica debido a las tensiones con Podemos, uno de los socios clave del Ejecutivo. El partido ha expresado su rechazo al impuesto al diésel, argumentando que afectaría principalmente a las familias trabajadoras. La eurodiputada de Podemos, Isa Serra, ha criticado la medida al señalar que «es ridículo quitarle los impuestos a las grandes empresas energéticas, que son las que venden el diésel y las que más contaminan, y hacerle pagar a las familias trabajadoras más impuestos».
LA MEDIDA PODRÍA ENTRAR EN ABRIL DE 2025
El descontento del partido morado también está relacionado con la falta de avances en la aprobación de un impuesto permanente a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, una promesa que, según fuentes del partido, el Gobierno no ha cumplido.
A pesar de las dificultades, el Gobierno mantiene su compromiso con la reforma fiscal, que forma parte de los acuerdos con la Unión Europea para recibir el quinto tramo de los fondos europeos, valorado en 6.500 millones de euros. La subida del impuesto al diésel entraría en vigor en abril de 2025, siempre que se logre su aprobación. Además, el Ejecutivo contempla la posibilidad de reducir la tasa en al menos 5 céntimos por litro si el precio del diésel supera nuevamente los 2 euros por litro, como ocurrió tras el inicio de la guerra de Ucrania.
El caso delas monjas de Beloradovolverá a ser actualidad en los primero días de este 2025 debido al inicio de su proceso judicial. El nuevo año promete volver a poner el conocido como cisma de Belorado de nuevo de actualidad. Religión, negocios inmobiliarios y el recuerdo permanente del Palmar de Troya son algunos de los elementos que han hecho del caso objeto de interés de los medios.
Por otra parte, la cultura popular española siempre ha tenido especial interés en las monjas. Las vidas de las religiosas desde distinto punto de vista ha interesado y mucho al cine español. Carmen Maura dijo una vez que no eras nadie en nuestro cine si no habías sido puta y monja. Y tenía razón. Basta repasar a las damas togadas de la filmografía patria para observar que toda actriz que ha sido algo en nuestro país ha lucido en alguna ocasión hábitos monjiles: de Lina Morgan a Penélope Cruz, de Lola Flores a Belén Cuesta.
LAS MONJAS CANTARINAS
Fue empezar el cine sonoro y todo el mundo quiso cantar en pantalla. También las monjas. Así, durante décadas el cine español se llenó de religiosas que servían a Dios cantando. Muchas de ellos lo hicieron antes del concilio Vaticano II, lo cuán tiene mucho mérito porque se adelantaron a uno de los puntos claves de la iglesia posconciliar: acercar la religión al pueblo a través de la música.
Imperio Argentina fue la folletinesca Hermana San Sulpicio tanto en el cine mundo como en el sonoro republicano. La historia de una niña bien andaluza que se mete a monja pero finalmente se enamora del médico en el que ella presta labores de enfermería podría sonar a irreverencia y hoy a la tonadillera le habría costado seguramente una demanda de Abogados Cristianos. Sin embargo, en pleno franquismo se realizaron dos remakes. Uno en 1952 con Carmen Sevilla y otro, y bajo el título de La novicia rebelde, en 1971 con Rocío Dúrcal luciendo hábitos diseñados por el mismísimo Pertegaz.
Claro que si hablamos de atrevimiento en el vestuario Sara Montiel debe ser la única monja con pestañas postizas de la historia del cine. Dos ves fue monja la manchega en la pantalla: en Pecado de amor (1961) y en Esa mujer (1969). En esta última, con guion de Antonio Gala, llegaba a hacer de monja embarazada que después de dar en adopción a su hija se retira de la vida contemplativa para dedicarse al cabaret. Casi nada. Ni Buñuel.
Sara Montiel Monja En ‘Pecado De Amor’ (1961).
También Lola Flores fue monja en el cine en La hermana Alegría (1954). Toros y religiosas fueron las combinación de El niño de las monjas (1959) con Atoñita Moreno como monja cantarina. Marisol en Las cuatro bodas de Marisol (1967) también fue monja pero falsa junto a Isabel Garcés. En versión moderna lo hizo la mexicana Hilda Aguirre en Sor Ye-Yé (1969).
POSCONCILIARES
Tras el Concilio Vaticano II el cine se llenó de monjas que solucionaban los problemas de manera poco ortodoxa pero eficaz. La más famosas de tosa fue Sor Citröen (1967) bajo los rasgos de Gracita Morales. También Lina Morgan fue monja que se metía en líos en Una monja y un don Juan (1973) y dos décadas después en Hermana, ¿Pero qué has hecho?, fue una religiosa que atracaba bancos.
Durante Años Fue La Monja Más Famosa Del Cine Español.
Claro que la palma de este tipo de religiosas se la llevaron las monjas de Entre tinieblas (1983) de Pedro Almodóvar. En ella Carmen Maura, Marisa Paredes, Julieta Serrano, Lina Canalejas y Chus Lampreave capitaneaban un convento con graves problemas financieros mientras escriben novelas rosas, consumen heroína y crían un tigre traído de las misiones. La última monja de Almodóvar fue Penélope Cruz en una de sus obras maestras Todo sobre mi madre (1999).
Más rebeldes eran las de Intramuros (1985) con Carmen Maura y Aurora Bautista y sobre todo Ariadna Gil interpretando a una monja que se hacía anarquista en plena Guerra Civil en Libertarias (1995).
Un compendio de todas las monjas del cine español son las de La llamada (2017). Sin las anteriores no se entenderían a estas monjas de Los Javis que no sólo llenaron los cines, sino también los teatros durante más de una década.
Ya es Año Nuevo y el FC Barcelona de Hansi Flick sigue teniendo varios retos por delante. Uno de ellos es recuperar el terreno que han estado perdiendo en las últimas jornadas en el torneo local, en donde ya marchan terceros, tras el repunte del Real Madrid y Atlético de Madrid, que han venido de menos a más.
Esta situación tiene al entrenador germano con los pelos de punta, ya que uno de sus objetivos de esta campaña es pescar títulos para los culés.
Sin embargo, el entrenador sabe que no todo está perdido y hay mucho calendario por delante para poder volver a la cima.
Regreso positivo de Hansi Flick en este 2025 en la Copa del Rey
Este 4 de enero de 2025, el club catalán regresó oficialmente al campo de batalla con una victoria contundente 4-0 ante el Barbastro, como parte de la eliminatoria de 32avos de la Copa del Rey.
Un lauro que ya estaba más que cantado en la previa. Pero lo cierto es que el equipo de la Ciudad Condal tenía la gran responsabilidad de hacer un gran papel, pensando en los juegos que tendrán que enfrentar en los próximos días.
Supercopa de España, un reto inmediato
Recordemos que los azulgranas tienen que verse las caras con el Athletic Club, dirigido por el estratega Ernesto Valverde, como parte de las semifinales de la Supercopa de España.
Un choque de titanes que se celebrará el próximo 8 de enero, y que ya está generando amplias expectativas tanto en los medios como en los fanáticos.
De hecho, hay una noticia que ha caído mal a los del San Mamés. Y es que el equipo de Flick recuperará a una de sus grandes estrellas con miras al compromiso copero que tendrá lugar en King Abdullah Sports City, en Arabia Saudita.
Hansi Flick y una noticia alarmante para el Athletic
Tras esta reconfortante victoria en Copa del Rey, Hansi Flick tuvo la oportunidad de conversar con la prensa y desveló que su joven estrella Lamine Yamal podría estar listo para enfrentar al Athletic en Supercopa
Sin duda, una noticia que celebran los fans culés, pero que preocupa a la oncena de Nico Williams. Pues Lamine es uno de los referentes del ataque blaugrana, lo cual supone un peligro inminente en el terreno de juego.
Un regreso esperado tras la lesión
Destacar que Lamine Yamal estuvo pasando por un esguince de grado 1 del ligamento intertibio-peroneo anterior del tobillo derecho, producto del partido que disputó frente cal Leganés el pasado 15 de diciembre.
Si bien es cierto que se tenía previsto entre tres y cuatro semanas como tiempo de recuperación, todo indica que ha mejorado más rápido de lo que se pensaba.
En este sentido, Hansi Flick evalúa la posibilidad de emplear sus servicios en este duelo a muerte contra los rojiblancos.
Es más, al futbolista ya lo hemos podido ver entrenando con el grupo, lo que hace referencia a que su regreso podría ser una realidad.
Triunfo y planificación inmediata
Sin embargo, el Barcelona de Hansi Flick no se quiere quedarse en lo vivido en Copa del Rey y pasa la página porque se les viene un reto mayor y es la Supercopa.
Saben que será un duelo muy fuerte en donde no habrá margen de error y por ello se centran ahora en preparar dicho cotejo.
«Viajamos el lunes, entrenamos en Barcelona y luego en Arabia. Creo que Lamine podría estar ante el Athletic», dijo el míster alemán.
Eso sí, que se haya mojado sobre Lamine ya ha generado expectativas en la hinchada, que quiere sacarse la espina clavada de las derrotas que han sufrido en las pasadas jornadas de LaLiga que le han costado el liderato.
El impacto de las rotaciones
Otra cosa, Hansi Flick no pierde tiempo y ha aprovechado este partido de Copa del Rey para probar con ciertos jugadores que no son habituales en su formación.
Entre ellos está Pablo Torre, quien dejó una buena imagen en el terreno de juego y se llevó el visto bueno de su entrenador.
“Estoy muy contento con el nivel de los menos habituales hoy y con la actuación en general de todo el equipo”, aludió.
No solo eso, el estratega de los blaugranas prefirió guardarse a uno de sus cracks, como lo es Raphinha. Esto para que esté pleno de cara al choque en Arabia en donde el Barcelona lo requerirá.
La vuelta de Araújo y liderazgo en el campo
También hay novedades respecto al futbolista Ronald Araújo. El central charrúa dio señales positivas en el equipo de Hansi Flick luego de terminar los 90 minutos.
Recordemos que viene de una larga ausencia por lesión, y verlo otra vez en el campo ha sido motivo de felicidad.
«Es uno de nuestros capitanes y ha hablado en el campo», expresó Flick, dejando ver que el futbolista sigue siendo importante para sus arcas. Incluso, podría ser clave para todo lo que está por venir.
Ansu Fati y su rol en la izquierda
Asimismo,Ansu Fati, el bisauguineano que desde hace tiempo no tiene hueco en el esquema de Hansi Flick, ha visto acción como extremo izquierdo.
Sobre él, Flick dijo lo siguiente: “Siempre pienso en Ansu para jugar en la izquierda. Prefiero que juegue ahí y no de delantero”.
Héctor Fort y Christensen, bajo la lupa
Sin embargo, no todo es felicidad, ya que el entrenador Hansi Flick también tiene jugadores que de momento lo hacen dudar bastante.
Ellos son Héctor Fort y Andreas Christensen. Por un lado, hay que señalar que Fort está trabajando parcialmente con el equipo.
Por el otro, el central danés, quien no ha visto acción en lo que va de campaña, permanece en enfermería tratando de recuperarse lo más pronto posible.
En este sentido, sus actuaciones contra el Athletic parecen improbable.
Un desafío estratégico ante el Athletic
Lo que tiene en mente Hansi Flick y todo el banquillo del FC Barcelona es que el partido que tendrán en los próximos días contra el Athletic es todo o nada.
Por ello, es muy importante contar con la mayor cantidad de efectivos posibles para maniobrar con una mejor estrategia.
Es así como el entrenador alemán respira aire fresco porque Lamine podría ver acción. Sin embargo, esta vuelta representa un fuerte mazazo para la plantilla de Valverde, la cual deberá sacar sus mejores cartas para vencer a unos azulgranas con hambre de títulos.
Desde que apareció en escena el proyecto de Real Decreto con el que el Ministerio de cultura se plantea regular el uso de material protegido por los derechos de autor, el ministro, Ernest Urtasun, ha sido blanco de críticas de artistas, músicos y demás oficios creativos. Sin embargo, incluso mientras que algunos, como el artista gráfico Luis NCT han descrito su propuesta como un «genocidio cultural» en el texto que han remitido al ministerio por motivo de la consulta pública del proyecto de ley.
En el texto acusa al ministerio que dirige el portavoz de Sumar por «posicionarse inequívocamente del lado del genocidio cultural, de la destrucción de empleos presentes y futuros, de la debilitación del tejido cultural y artístico, y de la degradación de la salud mental de todos los creadores». Sin embargo, a pesar de la posición de este artista y organizaciones como Arte es Ética y Federación de Sindicatos de Espectáculos, Artes Gráficas, Audiovisuales y Papel adheridos a CGT (SEGAP) la medida ha recibido un espaldarazo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) que ha salido en apoyo a esta propuesta.
«Las entidades de gestión AIE, AISGE, DAMA, SEDA, SGAE y VEGAP, así como una treintena de asociaciones del sector cultural y varias organizaciones internacionales, apoyan el proyecto de Real Decreto sobre Inteligencia Artificial promovido por el Ministerio de Cultura: Un paso clave para la protección de los derechos de los creadores en la era digital», escribe la sociedad en un comunicado firmado por todas estas agrupaciones que aparece en su página web, pero que no han hecho el esfuerzo de compartir en redes o de dar altavoz, probablemente por lo controvertida que ha resultado la propuesta en el sector.
El problema es que el posible decreto, al menos en su versión actual, da permiso a las entidades de gestión colectiva, permiso de autorizar los derechos de explotación de un grupo de obras relacionadas entre sí, sin la autorización de sus autores. Aunque el texto del posible real decreto sigue dejando clara la preocupación del ministerio sobre el uso de material creado con derechos de autor por las aplicaciones de inteligencia artificial generativa, este artículo es especialmente preocupante por qué deja la decisión en manos de organizaciones como la propia SGAE o bien las discográficas, estudios o editoriales.
En cualquier caso, la SGAE parece ignorar este tipo de quejas. «Por su parte, las voces que se oponen al decreto argumentan que los límites a la tecnología constituyen un obstáculo para la innovación. Sin embargo, las organizaciones defensoras de los derechos culturales sostienen que el respeto a los principios fundamentales, como los derechos de autor, la imagen, la protección de datos personales y los derechos de los consumidores, no solo son compatibles con el progreso, sino que son esenciales para un desarrollo ético y sostenible», se lee en su comunicado.
UN TEXTO CONTROVERTIDO DESDE SU APARICIÓN
Lo cierto es que a pesar de que el ministerio de Cultura está haciendo un intento de contentar a todas las partes, lo cierto es que termina dejando a los autores con muy poco poder de decisión sobre este tipo de situaciones. La realidad es que es complicado llegar a un acuerdo que mantenga feliz a todas las partes involucradas, pero también parece extraño que un ministerio dirigido por un portavoz de Sumar deje de lado la posición de los más afectados por este tipo de medidas.
En cualquier caso, es evidente que es necesario una regulación de los derechos de autor que busque una solución para este tipo de situaciones. Es que sin duda la nueva oleada de aplicaciones de inteligencia artificial generativa cambian sin duda la forma en que se deben abordar este tipo de opciones, y cambiará como se entienden los derechos de autor.
LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UN RETO MÁS ALLÁ DE URTASUN
Lo cierto es que el problema con el que se ha encontrado el ministerio de cultura no es un caso único. La realidad es que países como Estados Unidos y el resto de la Unión Europea se han conseguido con la misma pared, aunque en el caso norteamericano el nuevo acuerdo firmado con el sindicato de guionistas de Hollywood incluye protecciones sobre los derechos de autor, e imposibilita que los derechos caigan sobre una aplicación.
En cualquier caso, la situación es delicada en España y mientras que el propio Urtasun sigue ignorando las voces de los artistas que protestan contra la medida. De momento, aunque ya se ha cerrado la consulta pública, habrá que seguir de cerca la situación para saber si realmente el texto se aprueba en su estado actual.
Para 2025 el estilo romántico se mantiene y con estas 5 blusas con lazada de Zara, lo consigues a muy buen precio. En la conocida cadena de Inditex, las prendas femeninas y delicadas no solo son un básico, sino una constante en sus colecciones. Las blusas con lazada que te presentamos a continuación no solo son versátiles y elegantes, sino que también tienen precios increíbles que no podrás resistir.
Zara ha sabido captar la esencia del estilo romántico y convertirlo en una opción accesible y chic para cualquier mujer. Ya sea para una ocasión especial o para el día a día, estas blusas son un must que no puede faltar en tu armario. ¿Lista para enamorarte de estas piezas? Sigue leyendo.
El estilo romántico no pasa de moda y en Zara lo saben
El estilo romántico es un clásico que nunca pierde vigencia, y Zara lo tiene muy claro. Este enfoque en la feminidad y la delicadeza es parte del ADN de la marca, que cada temporada presenta nuevas opciones que encajan perfectamente con esta estética. Desde encajes y detalles en tejidos fluidos hasta los siempre encantadores lazos, Zara ofrece algo para cada gusto y ocasión.
Este estilo es uno de los más codiciados, especialmente por aquellas chicas que buscan lucir sofisticadas pero relajadas al mismo tiempo. Las blusas con lazada, en particular, han sido un éxito rotundo gracias a su capacidad para elevar cualquier look. Con estas piezas, Zara demuestra una vez más que el estilo romántico no solo es atemporal, sino también accesible.
Camisa a cuadros con lazo de ZW Collection de Zara
Esta delicada blusa a cuadros es una de las favoritas de la temporada. Su diseño combina la feminidad que aportan los detalles con la clásica atemporalidad del estampado a cuadros. El resultado es una prenda que puedes usar tanto en eventos casuales como en ocasiones más formales.
Combínala con vaqueros para un look relajado pero chic, o apuesta por pantalones tipo leggings o faldas para algo más sofisticado. Su versatilidad la convierte en un imprescindible para cualquier armario. Además, la encuentras a un precio razonable de 49,95 € (Ref: 8741/124/802).
Blusa pañuelo ZW Collection
Otra opción que conquista por su elegancia es esta blusa pañuelo de Zara. Con un diseño que suaviza el rostro y añade un toque delicado, es perfecta para quienes buscan una alternativa sofisticada y femenina. Este tipo de blusa luce increíble con complementos dorados, lo que le otorga un aire aún más refinado.
Es ideal para salvar cualquier look, ya sea para una cena especial o una reunión importante. Su precio, 39,95 €, la hace aún más irresistible (Ref: 7521/254/696). Una pieza que, sin duda, te hará destacar.
Blusa con lazada en color blanco, un clásico de ZW Collection de Zara
El color blanco es un básico que no puede faltar en tu guardarropa, y esta blusa con lazada de Zara es la representación perfecta de por qué. Su diseño es sencillo pero impactante, ideal para cualquier ocasión. Puedes llevarla al trabajo con unos pantalones de pinza o a un evento casual con unos jeans.
La versatilidad de esta prenda la hace indispensable. No solo estarás elegante, sino también muy femenina y delicada. Todo esto por un precio de 39,95 € (Ref: 4786/282/250). ¿Qué más se puede pedir?
Blusa con lazada ZW Collection en vibrante color rojo
El rojo es el color de la pasión, y esta blusa con lazada no es la excepción. Su tono vibrante aporta un chute de vitalidad y sensualidad a cualquier outfit, convirtiéndola en una pieza clave para quienes buscan destacar. Además, es increíblemente fácil de combinar, ya sea con una falda lápiz para la oficina o con unos pantalones ajustados para una salida nocturna.
Con un precio de 29,95 € (Ref: 8876/019/600), esta blusa es una ganga que no puedes dejar pasar. Si buscas una prenda que combine feminidad y empoderamiento, esta es la opción perfecta para ti.
Camisa popelín con lazo de Zara
El negro es el color de la elegancia por excelencia, y esta camisa popelín con lazo lo refleja a la perfección. Su diseño sencillo, pero sofisticado la convierte en una opción ideal para eventos más formales o para aquellos días en los que quieres destacar con un look clásico pero impactante.
Acompáñala con accesorios dorados para un toque glamuroso o con detalles plateados para un aire más moderno. Por tan solo 29,95 € (Ref: 9024/431/800), esta camisa es una inversión en estilo y versatilidad que no te arrepentirás de hacer.
El origen de las blusas con lazada: un clásico atemporal
El origen de las blusas con lazada se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando las prendas femeninas comenzaron a incorporar detalles que realzaban la elegancia y la sofisticación. Inspiradas en los lazos de los corsés y las cintas decorativas de los vestidos de época, las lazadas pronto se convirtieron en un símbolo de feminidad y refinamiento.
Durante los años 70, estas blusas vivieron un auge especial, siendo adoptadas por mujeres que buscaban combinar profesionalismo y estilo en sus atuendos. La lazada en el cuello, también conocida como «pussy bow», se popularizó como un detalle que añadía un aire romántico y distinguido. Desde entonces, han sido reinterpretadas por diseñadores de todo el mundo, convirtiéndose en un elemento recurrente en la moda.
Hoy en día, las blusas con lazada son consideradas un clásico que trasciende temporadas y tendencias. Zara, fiel a su compromiso con la moda accesible, ha sabido incorporar este diseño en sus colecciones, adaptándolo a los gustos modernos sin perder la esencia que las ha hecho tan populares.
Ideas para combinar tus preciosas blusas con lazada
Una de las mejores cosas de las blusas con lazada de Zara es lo fáciles que son de combinar. Para un look casual, opta por unos jeans de tiro alto y unos zapatos planos. Añade un bolso pequeño y estarás lista para cualquier plan diurno. Si buscas algo más formal, unos pantalones de vestir, chaqueta de punto y tacones altos son la elección perfecta.
Para ocasiones especiales, estas blusas lucen increíbles con faldas midi o maxi. Complementa con joyas delicadas para resaltar su estilo romántico. No olvides experimentar con chaquetas o blazers para un look más sofisticado.Finalmente, los accesorios son clave. Unos pendientes llamativos o un collar delicado pueden transformar tu outfit por completo. Con estas ideas, tus blusas con lazada no solo serán un básico en tu armario, sino también la clave para lucir siempre impecable.
Guido Rodríguez, jugador del West Ham y ex jugador del Betis estaría meditando su regreso al equipo español, según la prensa inglesa, el jugador argentino no termina de arrancar con el conjunto inglés y su mayor valedor, Julen Lopetegui tiene los días contados en el banquillo del West Ham.
Además, el Real Betis necesita reforzar el centro del campo de cara al mercado de invierno, ya que el equipo está teniendo demasiadas bajas en esa parte del campo. De hecho, Johnny Cardoso y Marc Roca se han convertido en los nuevos lideres del centro del campo pero también han caído lesionados después de jugar demasiados partidos con mucha presión.
Guido Rodríguez echa de menos al Betis
Guido Rodríguez el internacional argentino no es titular indiscutible en el West Ham. El centrocampista se podría plantear volver al club verdiblanco. El conjunto inglés está peleando por no entrar en descenso en la Premier League, mientras que el Betis aspira a meterse en puestos europeos.
El centrocampista está recibiendo muchas críticas por parte de la afición del West Ham. Además, desde la prensa inglesa afirman que no hay buena sintonía entre Lopetegui y el director técnico del equipo londinense, Tim Steidten según el medio inglés ‘Football Insider’. Hay que recordar que el entrenador español tan solo ha ganado tres partidos de once.
Guido Rodríguez atento a las posibles salidas del Betis
Diego Llorente, el defensa del Betis está cuajando una gran temporada en el conjunto verdiblanco. Es el nuevo líder de la defensa del equipo bético, antes las ausencias de Bartra y la reciente lesión de Natan. Esto ha provocado que grandes equipos europeos se fijen en el jugador español, según informó ‘Football Insider’, el Aston Villa está interesado en Llorente.
El jugador verdiblanco está en la agenda de Monchi y de Unai Emery, el defensa ya conoce el fútbol inglés tras su paso por el Leeds United. El principal problema para el conjunto inglés es que Llorente tiene contrato hasta le 2028 con el Betis y es un jugador asentado en los esquemas de Pellegrini y una pieza fundamental.
El fregadero es uno de esos elementos del hogar que usamos a diario y que damos por sentado hasta que un día se tapa. Entonces, comienza el drama: el agua no baja, los residuos empiezan a acumularse, y el mal olor amenaza con invadir la cocina. Pero no te preocupes, desatascar el fregadero puede ser más fácil de lo que piensas, y aquí te vamos a mostrar cómo hacerlo en tan solo un par de minutos.
En este artículo, te contamos trucos sencillos, desde los métodos tradicionales como el bicarbonato y el vinagre, hasta una solución muy eficaz que involucra una herramienta especial que puedes conseguir en Amazon. Así que prepárate para decirle adiós a los atascos y disfrutar de un fregadero limpio y funcional.
Bicarbonato y vinagre: los clásicos que nunca fallan para desatascar el fregadero
Uno de los trucos más conocidos y accesibles para desatascar el fregadero es el uso de bicarbonato de sodio y vinagre. Estos dos ingredientes, que seguramente tienes en casa, forman una combinación potente para descomponer los residuos que obstruyen las tuberías.
Para poner en práctica este método, simplemente vierte media taza de bicarbonato por el desagüe seguido de media taza de vinagre blanco. Notarás que se produce una efervescencia, lo cual es completamente normal. Deja que actúe durante unos 15 minutos y luego enjuaga con agua caliente. Este proceso ayuda a disolver la grasa y otros restos acumulados.
Sin embargo, ten en cuenta que este método puede no ser suficiente si el atasco es muy severo. En esos casos, necesitarás probar otros trucos, pero como mantenimiento preventivo, el bicarbonato y el vinagre son una opción insuperable.
Agua caliente y detergente: para atascos ligeros
Si el atasco en tu fregadero es reciente y no demasiado complicado, una solución sencilla es usar agua caliente y detergente. Este método es ideal para disolver grasa y pequeños restos de alimentos que se quedan atascados en las tuberías.
Para usar este método, hierve un litro de agua y agrégale un chorro generoso de detergente para platos. Vierte la mezcla directamente en el desagüe, asegurándote de hacerlo lentamente para que penetre bien. Si el agua comienza a bajar, repite el proceso unas dos o tres veces más para asegurarte de que el fregadero quede completamente limpio.
Aunque este truco es rápido y económico, no siempre funciona para los atascos más persistentes. Sin embargo, es un excelente aliado para prevenir problemas mayores.
Productos químicos: útiles, pero con precaución si quieres conservar en perfecto estado tu fregadero
Los productos químicos para desatascar el fregadero son una opción común para muchas personas. Estos están diseñados para disolver los residuos orgánicos de manera rápida y efectiva. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos.
Por un lado, estos productos son muy eficaces en casos de atascos graves, pero también pueden dañar las tuberías si se usan con demasiada frecuencia. Además, algunos contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y peligrosas si no se manejan correctamente.
Si decides usar esta opción, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra y de utilizar guantes y gafas de protección. Pero si quieres una solución más segura y ecológica, sigue leyendo porque el truco estrella que te proponemos no implica químicos.
El truco definitivo: desatascar el fregadero en minutos con un alambre
El truco más rápido y eficiente para desatascar el fregadero es usar un alambre o guaya flexible, una herramienta que puedes conseguir fácilmente en sitios como Amazon. Este alambre viene en rollos de varios metros y está diseñado para llegar a las zonas más profundas de las tuberías.
Para usarlo, simplemente desenrolla una porción del alambre e introdúcelo en el desagüe. Gíralo lentamente mientras lo empujas hacia abajo. La punta del alambre atrapará los restos de comida, grasa y otros residuos que estén causando el atasco. Una vez que sientas que has alcanzado el bloqueo, tira del alambre hacia afuera, arrastrando los desechos.
Este método no solo es efectivo, sino también muy rápido. En cuestión de dos o tres minutos, tu fregadero volverá a estar completamente funcional. Además, al ser una solución mecánica, no daña las tuberías ni el medio ambiente.
Cuidados y mantenimiento del alambre
Como cualquier herramienta, el alambre para desatascar el fregadero necesita ciertos cuidados para garantizar su durabilidad. Después de cada uso, asegúrate de limpiarlo con agua caliente y un poco de detergente para eliminar los residuos adheridos.
Es importante secarlo bien antes de guardarlo para evitar que se oxide. Algunos modelos vienen con un revestimiento especial que los protege de la corrosión, pero siempre es mejor prevenir. Guárdalo enrollado en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
Con el mantenimiento adecuado, este alambre puede durarte años y convertirse en un aliado indispensable para mantener tu fregadero libre de atascos.
Cómo evitar que el fregadero se tape
La mejor solución para un fregadero atascado es prevenir que ocurra. Para ello, evita tirar restos de comida, grasa y otros desechos por el desagüe. Usa un colador o rejilla para atrapar las partículas grandes y vacíalo regularmente.
Otro consejo es verter agua caliente por el desagüe al menos una vez por semana para disolver posibles acumulaciones de grasa. Si quieres ir un paso más allá, utiliza bicarbonato y vinagre de forma preventiva una vez al mes.
Mantener estos hábitos te ahorrará tiempo, dinero y el mal rato de lidiar con un fregadero obstruido. Y, por supuesto, si tienes el alambre en casa, sabes que contarás con una herramienta efectiva para desatascar en un par de minutos.
Cómo tener un fregadero siempre funcional
Desatascar el fregadero no tiene por qué ser una tarea complicada ni estresante. Con los trucos que te hemos compartido, desde los remedios caseros hasta el uso del alambre, tienes todo lo que necesitas para resolver este problema de forma rápida y eficiente.
Recuerda que la clave está en prevenir los atascos con buenos hábitos y en usar herramientas adecuadas cuando sea necesario. Así, podrás disfrutar de un fregadero funcional y de una cocina libre de malos olores. ¡Anímate a probar estos métodos y olvídate de los desagües tapados!
Aldeas Infantiles SOS repartirá este domingo 5 de enero en la Puerta del Sol, en Madrid, 7.500 raciones de su tradicional Roscón de Reyes para visibilizar a niños en exlusión social.
Así, la organización de atención directa a la infancia repartirá a los transeúntes 7.500 raciones de roscón, acompañado de chocolate caliente. Según han avanzado, el dulce navideño pesa 1.000 kilos y ha sido elaborado de forma altruista por Panaderías Orio.
El objetivo del evento, que contará con la animación del locutor de Kiss FM, Enrique Marrón, es «dar visibilidad a los niños, niñas y adolescentes que viven estas fiestas lejos de sus familias o en situaciones de riesgo y exclusión social».
Se trata de la 33ª edición de este famoso Roscón, que comenzó en 1989 y se ha convertido en una tradición de la Navidad madrileña. El acto comenzará este año a las 11:00 horas pero el reparto del dulce será una hora después.
James Rodríguez va a rescindir su contrato con el Rayo Vallecano
James Rodríguez, el fichaje estrella del Rayo Vallecano el pasado verano apenas ha tenido protagonismo. Según han adelantado en la Cadena Ser, el jugador colombiano va a rescindir su contrato con el conjunto madrileño y podrá fichar gratis por cualquier equipo. Eso facilitará una posible llegada al Betis.
El Real Betis tiene algunas bajas en el centro del campo y tiene varios candidatos para reforzar la medular, como Guido Rodríguez o el internacional colombiano. Hay que recordar que el media punta cafetero fue el mejor de la última edición de la Copa América donde Colombia quedó subcampeona del torneo tras perder con Argentina.
James Rodríguez sigue sin minutos en Vallecas
James Rodríguez. el jugador del Rayo Vallecano se paró a su llegada a Sevilla a firmar autógrafos y a hacerse fotos con todos los aficionados que recibieron al equipo a la llegada del Rayo Vallecano a la estación de tren. El Sevilla mostró su interés en fichar al jugador colombiano tras no tener el protagonismo esperado en Vallecas.
Seguramente que el internacional colombiano salga del Rayo Vallecano en el próximo mes de enero, por lo que es consciente que uno de los clubes interesados en hacerse con sus servicios en enero es el Sevilla por lo que el jugador quiso atender a todos los sevillanos que le esperaban a su llegada a la ciudad andaluza.
James Rodríguez no está convocado pero va a la Kings Legue
James Rodríguez, el jugador del Rayo Vallecano no entró en la convocatoria del Rayo Vallecano por una infección vírica pero el jugador colombiano se ha marchado a Italia para lanzar el penalti de presidentes de la Kings League con el equipo de Colombia, algo que lógicamente no ha gustado a la afición del Rayo Vallecano.
Aunque es cierto que el jugador tiene el permiso del club para no estar durante esta semana en los entrenamientos del Rayo Vallecano, el técnico Iñigo Pérez no ha podido contar sobre el verde con los lesionados Pelayo, Joni Montiel y Álvaro García. El conjunto madrileño está centrado en el partido de Copa del Rey.
Álex Padilla tiene la puerta de salida abierta en el Athletic
Unai Simón ha estado alejado de los terrenos de juego casi cinco meses a consecuencia de la operación de su muñeca. En este tiempo la portería del Athletic Club de Bilbao se la han alternado Julen Agirrezabala y Álex Padilla, partiendo el guardameta donostiarra con la vitola de titular después de la excelente campaña 2023-24, donde fue clave para la conquista del título de la Copa del Rey.
El regreso de Unai Simón, sin embargo, no es una buena noticia para el portero de nacionalidad mexicana, pues el vitoriano le cierra las puertas del primer equipo. Además, este regreso también supone un alivio y un problema para Ernesto Valverde pues deberá decidir a quién descartar ante el exceso de jugadores para ocupar la portería del Athletic Club de Bilbao.
Ernesto Valverde Deberá Hacer Un Descarte En La Portería Ante El Regreso De Unai Simón
Unai Simón tiene el puesto asegurado
La recuperación de Unai Simón deja a Álex Padilla, prometedor guardameta de la cantera del Athletic Club de Bilbao, sin oportunidades inmediatas de ocupar la portería del primer equipo. El mexicano, considerado una de las grandes promesas de Lezama, había visto la ausencia del portero vitoriano como una oportunidad para demostrar su valía en el máximo nivel, sin embargo, la presencia de Julen Agirrezabala como suplente consolidado ha frenado sus aspiraciones.
Ante esta situación, el club tiene claro quiénes son sus dos guardametas y desde el entorno de Padilla están evaluando posibles soluciones. En este sentido, y atendiendo a fuentes internas, la opción más viable sería una cesión a otro club de LaLiga o de Segunda División, donde Álex Padilla pueda acumular minutos y experiencia.
Fichaje cerrado por Pumas
El comienzo de la temporada 2024-25 fue muy prometedor para Álex Padilla que vio como acumulaba minutos por las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. Sin embargo, tras la recuperación del donostiarra fue perdiendo protagonismo para acabar relegado al ostracismo tras la vuelta del portero de Álava. Ante esta situación, el de Zarautz ha querido buscar nuevos proyectos que le permitan seguir creciendo.
Como consecuencia, y ante la falta de oportunidades en la portería del Athletic Club de Bilbao por la presencia de Unai Simón y Julen Agirrezabala, Álex Padilla ha decidido aceptar la oferta presentado por el Pumas de México. El guardameta se marchará a la Liga MX cedido por dos temporadas donde peleará por la titularidad. El conjunto auriazul, por su parte, se reserva una opción prioritaria de compra.
García Pimienta apostará por los menos habituales en la Copa
García Pimienta, el entrenador del Sevilla FC podrá tirar de los jugadores menos habituales para enfrentarse a Las Rozas en el primer encuentro de la Copa del Rey. Uno de los que volverá tener minutos es el atacante, Peque, que fue titular contra el Barça en un partido en el que los sevillanos cayeron goleados.
Ahora con el encuentro de la Copa del Rey se abre una nueva oportunidad para Peque de reivindicarse, ya que tras la goleada del Barça, el media punta fue suplente contra el Espanyol y no jugó ni un solo minuto. Un encuentro en el que el Sevilla ganó por dos a cero al equipo perico. Hay que destacar En los primeros cuatro partidos de LaLiga, el catalán sólo disputó 32 minutos de juego.
García Pimienta pendiente del futuro de Jesús Navas
Jesús Navas, capitán del Sevilla FC está viviendo los últimos momentos de su carrera deportiva como jugador de fútbol profesional. Navas ha vuelto a entrenar con el equipo pero no tendrá muchos minutos en el partido de Copa del Rey contra Las Rozas de este martes. Aunque el lateral ya superó sus problemas físicos.
El futbolista de los ‘Palacios’ terminará su contrato como jugador de fútbol del Sevilla al final del año pero en los meses posteriores seguirá cerca de los jugadores y del equipo, según informó Alonso Rivero en Canal Sur Radio, el futbolista sevillano tendrá un papel cercano a la plantilla del Sevilla y estará en el día a día de los entrenamientos y del equipo.
García Pimienta se mostró feliz tras ganar al Espanyol
García Pimienta, entrenador del Sevilla FC destacó en sala de prensa tras sumar una nueva victoria: «Por suerte o por desgracia ya nos conocemos todos. El Espanyol es un equipo muy fuerte y potente en su estadio y si no igualábamos su intensidad no teníamos ninguna opción», concluyó el técnico sevillista ante los medios.
El entrenador sevillista destacó ante los medios de comunicación: «Hemos sido competitivos, hemos estado acertados de cara a portería y hemos dado pausa con el balón. Esta victoria fuera de casa, la primera, nos tiene que reforzar». El Sevilla tan solo ha perdido uno de los últimos cinco partidos y fue contra el Barça.
Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y, además, este año, se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo.
La ONCE ha destacado que este sistema marcó «una gran diferencia» para el día a día de las personas ciegas y supuso una revolución en cuanto su acceso a la cultura, a la educación y a la vida diaria en general y que «en solo dos siglos ha sido capaz de evolucionar desde el punzón para marcar los puntos a la más moderna tecnología».
«El braille ha sabido adaptarse y evolucionar, en apenas dos siglos, a un mayor ritmo que la escritura tal y como la conocemos», señala la organización, que recuerda que, desde su invención por Luis Braille en 1825, este sistema ha sabido amoldarse y permitir que las personas ciegas pudieran acceder a la lectura y la escritura en igualdad de condiciones.
La jefa de la Unidad de Braille de la ONCE y de la Comisión Braille Española, Marina Rojas, ha destacado que para las personas ciegas este sistema «supuso un antes y un después»: «Se derribaron un montón de barreras».
La historia de la escritura para personas ciegas tuvo sus primeros acercamientos con los franceses Valentín Haüy y su impresión de letras normales en relieve, o Charles Barbier, militar autor de un código de puntos para envío de mensajes cifrados en el ejército, que sería la inspiración para que, en 1825, un muy joven Louis Braille propusiera el actual sistema.
«Antes estábamos aislados de la sociedad y ahora, sin embargo, estamos totalmente integradas y esto ha sido posible gracias al braille», insiste Rojas.
Actualmente, el braille está presente en cualquier aspecto de la vida diaria de una persona ciega: desde el braille en los medicamentos y alimentos, en sus desplazamientos diarios, en su forma de acceder al ocio y la cultura, hasta en su trabajo, gracias a las líneas braille, lectores de pantalla o almacenamientos digitales.
En 200 años el braille, lejos de convertirse en un enemigo de las nuevas tecnologías, se han convertido en grandes aliadas gracias a las diferentes oportunidades que ofrecen para enriquecer y adaptar este sistema de lectoescritura a las diferentes necesidades de los usuarios.
«A lo largo de estos años se ha desarrollado un método premiado internacionalmente para el sistema braille para los más pequeños, Braitico, y se ha creado otro método para adultos Ponte a Punto. Además, en estos años se ha creado un nuevo editor de textos braille, Ebrai, que se ha convertido en uno de los mejores del mundo, en constante evolución y al que se puede acceder de forma gratuita desde cualquier parte del planeta, favoreciendo el acceso al braille para personas ciegas de otros lugares del mundo», ha comentado la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri. NUEVOS DISPOSITIVOS QUE ACOMPAÑAN A LAS PERSONAS CIEGAS
Además, gracias a las nuevas tecnologías se han desarrollados dispositivos que acompañan a las personas ciegas en su día a día, ya sea en la educación, en el trabajo o en su tiempo libre. Como las conocidas líneas braille, los lectores de pantalla e, incluso, dispositivos más pequeños para los teléfonos móviles como el Teclado Braille Hable ONCE.
Con motivo de la celebración de su segundo centenario se han preparado varias actividades. Comenzamos con nuestra participación en el Congreso que organiza el Consejo Iberoamericano del Braille en Oporto, lanzaremos la segunda edición del concurso Braille Nova, esperamos que se apruebe el Real Decreto del Etiquetado Braille en los productos de consumo y que, por fin, consigamos que este código de lectoescritura sea reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», ha subrayado Marina Rojas.
La ONU proclamó en 2019 Día Mundial del Braille el 4 de enero, nacimiento de Louis Braille (1809-1852) creador de este sistema de lectoescritura que hoy utilizan 285 millones de personas ciegas en todo el mundo.
Son seis puntos que, con 64 combinaciones, se usan para componer letras y números, escribir en cualquier idioma, leer partituras o anotar partidas de ajedrez.
Desde la ONCE se impulsa el uso del braille con el objetivo de que los afiliados a la organización y el resto de la ciudadanía puedan conocer y disfrutar de este código de lectoescritura desde todos sus ámbitos: educativo, cultural, el uso del braille en la vida cotidiana, en el ocio y en muchas otras vertientes.
El conocimiento y el uso del braille es ya habitual en colegios y universidades, y está presente en envases de productos alimenticios y de medicamentos, botoneras de ascensor, cartas de restaurantes, etc., lo que supone una gran mejora en la vida cotidiana de las personas ciegas o con baja visión.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alcoi (Alicante) a una mujer como presunta autora de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, estafa y coacciones. La arrestada supuestamente se dedicaba a empadronar en su domicilio a personas extranjeras en situación irregular a cambio de una cantidad económica, en ocasiones de más de 700 euros.
La investigación tuvo su origen tras tener conocimiento los agentes de que en una conocida ONG de Alcoi se había personado un varón extranjero en situación irregular manifestando que había sido estafado y coaccionado por una mujer, que era su casera, y que le había cobrado 700 euros por empadronarle en la vivienda donde residía y que era una práctica habitual de esta persona lucrarse de extranjeros en situación precaria, según ha indicado la Jefatura en un comunicado.
Ante estas manifestaciones, los agentes realizaron gestiones para la comprobación de los hechos y localizaron a la víctima, con la que se obtuvo información relevante para continuar con la investigación. Este ciudadano extranjero relató a los policías que, una vez en España, su casera le ayudó a permanecer en el país a cambio de dinero y con engaños.
Para ello, la mujer presuntamente llegó a cobrarle más de 800 euros por realizarle los trámites de empadronamiento y por conseguirle la tarjeta de extranjeros, así como la tarjeta sanitaria y de transportes, entre otros trámites gratuitos.
Cuando la víctima se enteró de que todos los trámites por los que esta mujer les había cobrado se podían solicitar sin coste alguno, se lo recriminó. Como consecuencia de ello, la ahora arrestada le echó de la vivienda y le amenazó con denunciarlo a la policía «por estar irregular y por violencia de género a pesar de no tener ninguna relación sentimental con él». En este contexto, el varón, «por miedo a su situación y a que cumpliera con sus intenciones», abandonó el domicilio.
Durante la investigación, los agentes localizaron a otra víctima, una mujer extranjera irregular que tenía arrendada la vivienda de la investigada. Esta afectada manifestó a los agentes que, para poder permanecer en España, pagó a su casera la cantidad de 1.300 euros por el empadronamiento, la tarjeta de extranjero y por la tarjeta sanitaria, además de otros documentos.
En relación a la vivienda, los agentes comprobaron que igualmente figuraban empadronadas al menos tres personas más en situación irregular que nunca habían residido en el domicilio, extranjeros a los que también se les había cobrado por realizarles dichos trámites.
Por todo ello, los agentes constataron que la investigada se dedicaba a empadronar a extranjeros irregulares y a conseguirles la tarjeta sanitaria o bonos de transporte público, entre otros trámites gratuitos, previo pago de una cantidad económica, todo ello «aprovechándose del desconocimiento del idioma por parte de las víctimas extranjeras y de la gratuidad de estos trámites en España».
Una vez localizada la investigada –una mujer de nacionalidad argelina y de 24 años de edad– fue detenida por un delito contra los derechos de los extranjeros, estafa y coacciones. La detenida, tras la práctica de las diligencias policiales, ha sido puesta a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de la localidad de Alcoi.
Augura una «enconada batalla» por todas las directrices y reglamentos emanados de Europa
El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Josep Escandell, ha señalado que sería «coherente» que el Gobierno bajara la protección del lobo ahora que el Comité Permanente del Convenio de Berna ha votado a favor de rebajar las normas de gestión de esta especie y la Comisión Europea podría plantear una revisión de la Directiva Hábitats.
«Uno de los argumentos esgrimidos en la motivación de la Orden Ministerial que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en 2021 fue precisamente equiparar el estado de protección de la especie al que tenía el resto de Europa. Sería un ejercicio de coherencia asumir dicha equiparación en el sentido contrario», ha señalado en una entrevista con Europa Press.
El cambio en el Convenio de Berna entrará en vigor el 7 de marzo de 2025. Será a partir de ese momento cuando la Comisión Europea pueda plantear la revisión de la Directiva Hábitats, petitición que Escandell espera que se produzca. En este sentido, Escandell ha especificado que la cuestión no es «revisar las reglas» de la Directiva, sino «aceptar» las que los ciudadanos europeos se han coincidido a sí mismos y por tanto catalogar la especie «dentro de sus anexos en el marco definido por la Directiva y en atención a su estado de conservación».
«No es una cuestión caprichosa. Las Directivas deben seguir una motivación técnica y científica y operar del mismo modo en las mismas circunstancias», ha destacado.
Preguntado sobre si va a pedir al Gobierno que reflexiones sobre si sacar al lobo del LESPRE ante los cambios que se están produciendo a nivel europeo, el presidente de la RFEC ha indicado que, si bien «actualizar los censos (de las poblaciones de lobos) es responsabilidad última del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), hay informes «fiables» que apuntan en esa dirección.
Así, la investigación ‘El lobo ibérico en España: poblaciones y efectos en la ganadería’ realizada por la Fundación Artemisan en 2023 señala un incremento poblacional de lobos del 26% desde el censo de 2014 y precisa la existencia de cerca de 2.800 ejemplares en nuestro país.
Asimismo, ha criticado que se desarrollen «directrices de inclusión» como las recogidas en la Resolución de 6 de marzo de 2017 –la que recoge los criterios orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas– para terminar operando según «un principio de precaución o cautela».
A su vez, ha recordado que la propia orden que incluyó al lobo en el LESPRE contempla autorizar capturas y extracciones de manera justificada «cuando todas las medidas de prevención se hayan revelado ineficaces; con la garantía científica de que no comprometerán el buen estado de conservación de la especie y ante la evidencia de daños importantes o recurrentes en la actividad ganadera».
Por esta parte, ha indicado que se han invertido «cuatro millones en medidas preventivas, inversión que no ha evitado que se produzcan 8.000 ataques a ganado extensivo en estos años. Además, se han desembolsado «3,5 millones en compensación de daños». «Las medidas compensatorias o paliativas son la mayor evidencia de que las medidaspreventivas no funcionan, situación que abre la posibilidad a estas capturas excepcionales», ha insistido.
En líneas generales, Escandell ha lamentado que el lobo se haya convertido «en una bandera política o ideológica», algo que da pie a que haya riesgo de que «los gobernantes y administraciones pierdan el contacto con la realidad y la noción de la problemática real». En su opinión, los ciudadanos «suelen ser los principales perjudicados» en estos casos, «máxime cuando la cuestión afecta al sector primario, ya debilitado de por sí y que no goza de la capacidad de presión o influencia de otros estamentos».
«Es necesario volver a la objetividad, a la ciencia y a los datos, y por ello abogamos desde la RFEC y desde el sector cinegético, ha remarcado. LOS CAZADORES TIENEN «GRANDES EXPECTATIVAS» PARA 2025
De cara a 2025, el presidente de la RFEC no considera que la UE vaya a presentar «un escenario más restrictivo» al sector. De hecho, tiene «grandes expectativas» de que en 2025 se va a poder volver a cazar la tórtola europea aplicando su plan de caza adaptativa. Además, ha indicado que su última reunión con la Comisión Europea «se puso sobre la mesa la posible reapertura de la práctica del silvestrismo».
«Son cuestiones en las que trabajamos a diario para asegurarnos de que en las instituciones europeas se impondrá finalmente el criterio técnico, y no la ideología», ha recalcado.
Para los próximos meses, considera priotirarios «absolutamente todos» los temas. Por su parte, ha afirmado que tiene la «noción clara» de que los «enemigos» del sector «utilizan una táctica de desgaste, atacando temas, cuestiones o colectivos que podrían parecer minoritarios o marginales en el panorama cinegético».
Por ello, ha afirmado que la consigna de la federación es «la defensa a ultranza de cualquiera de las disciplinas y modalidades» de caza amparados por la RFEC. Aún así, ha augurado una «enconada batalla» por todas las directrices y reglamentos emanados de Europa dado «su carácter e influencia global».
En líneas generales, Escandell ha afirmado que el objetivo de la federación es que cualquier cazador «se sienta representado e identificado con el trabajo y los valores» de la RFEC. En este sentido, ha insistido en que «la únión y el número» conferirá a la organización la capacidad de influencia «necesarias» para garantizar el futuro de la caza en España.
En el aspecto social, ha afirmado que a la federación le queda «mucho camino por recorrer» en materia de comunición. En especial, en lo que tiene que ver con dar a conocer a la gente la «realidad» de la caza tanto a nivel ambiental como ecosistémico.
Un nuevo cayuco con 73 personas a bordo ha llegado la noche de este viernes a la isla de El Hierro, sin que haya sido necesario realizar ningún traslado a centros hospitalarios, ha informado este sábado Cruz Roja y Salvamento Marítimo.
A las 18.23 horas del viernes el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112, recibió una llamada de la propia embarcación y alertó a Salvamento Marítimo facilitando dos posiciones distintas.
En ese momento, el centro de Salvamento de Tenerife movilizó a la salvamar Adhara y al Helimer 204, helicóptero que sobre las 19.31 horas consiguió localizar el cayuco.
Gracias a que el Helimer 204 va actualizando su posición finalmente la embarcación de Salvamento Marítimo alcanza al cayuco en torno a las 20.20 horas y procede al rescate de las 73 personas que iban a bordo, subsaharianas, entre ellas una mujer y un menor.
La llegada de los inmigrantes al puerto de La Restinga tuvo lugar en torno a las 22 horas y movilizó, además de a Salvamento Marítimo, a 20 voluntarios de Cruz Roja, una ambulancia, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Nacional, Guardia Civil y policía portuaria.
En el muelle, los migrantes recibieron kits de higiene, ropa y calzado, además de mantas y alimentos.
La red de aeropuertos de Aena prevé operar 21.441 vuelos durante el Puente de Reyes, entre ayer viernes y el 6 de enero, lo que supone 2.524 operaciones más (+13%) que las 18.917 del mismo periodo de 2023, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
En total, el periodo navideño alcanzará los 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, un 17,7% más en comparación a un año antes, contando con dos días adicionales en este 2024.
Los tres aeropuertos con más operaciones durante este fin de las Navidades serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital de España se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 4.416.
A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 3.602 movimientos previstos, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 1.677 operaciones. Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 1.674 y 1.320 vuelos, respectivamente.
Por otro lado, este primer fin de semana del año 2025 sumará un total de 10.852 vuelos en los aeropuertos españoles, 810 más en comparación a 2023.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.
Iker Losada, el jugador del Betis apenas está teniendo minutos en el cuadro verdiblanco y podría salir cedido en enero. Según informan desde la prensa almeriense, el jugador del Betis interesa al Sporting de Gijón, la UD Almería y el Racing de Santander. Hay que recordar que el centrocampista ya jugó en Segunda División el curso pasado con el Racing de Ferrol.
El atacante no ha jugado ni un minuto en los últimos tres partidos de La Liga con el Betis. Varios equipos de Segunda División están interesados en el jugador verdiblanco como el Racing de Santander que ya quería a dicho futbolista cuando militaba en el Racing de Ferrol. Iker Losada, marcó nueve goles y siete asistencias el curso pasado en la Liga Hypermotion.
Iker Losada atento a las palabras de Joaquín
El ex-jugador bético comentó en los medios de comunicación oficiales del Real Betis: Creo que podemos hacer historia. Este club tiene su historia, es rico en historia en todos los sentidos. Yo tengo mucha fe y creo mucho en lo que se está haciendo. No va a ser fácil, seguro. De hecho no lo está siendo, pero mi compromiso con el club es ese».
Joaquín reiteró: «La fe y el compromiso que tengo porque seamos un club estable, fiable y que cada vez la gente se identifique más con lo que estamos haciendo. Me han dado la confianza absoluta y esa libertad para desenvolverme de esa manera donde yo me siento más a gusto. Trabajar al lado de la dirección técnica y en el club, tanto con Ángel (Haro) como con Josemi, es maravilloso».
Iker Losada pendiente de los nuevos fichajes del Betis
Arthur Melo, el jugador de la Juventus podría regresar al fútbol español. Según el periodista Nicolò Schira de Sky Sports Italia ha informado de que el Betis tiene bien encaminado el fichaje del centrocampista brasileño para hacerse con sus servicios en enero. El brasileño apenas tiene protagonismo en la Juventus.
El jugador habría aceptado la propuesta del Betis y se marcharía cedido al Benito Villamarín. El centrocampista llegaría cedido en enero para los próximos seis meses y con una opción de compra al final de temporada por doce millones de euros, que es algo más del doble de su valor según ‘Transfermarkt’.
La tecnología no solo es parte de nuestra rutina, sino también de nuestras celebraciones, y durante estas Navidades, como se aprecia desde Amazon, los productos de tecnología son los regalos más deseados, una vez más. Desde dispositivos innovadores, como los de Samsung, Apple o Xiaomi que mejoran la productividad hasta aquellos que transforman la forma en que disfrutamos del entretenimiento.
Como veemos en este listado desde el diario QUÉ!, hablamos de auriculares, ratones, altavoces, móviles, tablets… Una amplia variedad de productos para que encontremos el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Recuerda que el envío es al día siguiente, pero antes de hacer tu compra verifica que estás a tiempo. ¡Mira todo lo que hay!
RELOJ INTELIGENTE SAMSUNG WATCH 7 CON BLUETOOTH, EN AMAZON
Entiende mejor tu cuerpo y comienza el día de forma más...
Mejora tu rutina para irte a dormir con Sleep Tracking, Consigue...
Lleva tu forma física al siguiente nivel con Galaxy Watch7, Crea...
El nuevo procesador 3NM le da un giro a tu rutina diaria, Pasa...
¿Qué hay en la caja?: 1x Samsung Galaxy Watch7 Bluetooth en...
Para regalar y quedar más que bien en estas Navidades, damos en Amazon para un mínimo histórico el reloj inteligente más reciente de Samsung, donde podemos comprarlo más barato que nunca antes.
El mejor descuento llega para el modelo con conectividad Bluetooth y 40 milímetros, con un precio de venta recomendado que supera los 300 euros. Así, ahora, se beneficia de un descuento del 22%, cayendo así hasta los 249 euros.
El mismo equipa una pantalla de gran calidad y un buen nivel de brillo, con un rendimiento sobresaliente y con un software cargado de funciones muy útiles. De hecho, puedes utilizar el smartwatch para hablar por WhatsApp, para pagar tus compras y para ver las indicaciones de Google Maps. Se puede comprar aquí.
Pantalla de 6,2" con 256 GB de capacidad y 8 GB RAM
El Samsung Galaxy S24 que tenemos ahora en Amazon se posiciona como una de las opciones más atractivas para estas Navidades.
Con un diseño elegante y una propuesta tecnológica avanzada, este dispositivo busca ofrecer una experiencia superior en todos los sentidos. Además, el descuento actual del 26% en Amazon lo convierte en una oportunidad única para quienes buscan dar el salto a un nivel superior de tecnología. El momento perfecto para quienes valoran la innovación y el estilo, todo al alcance de la mano.
El Samsung Galaxy S24+ redefine lo que significa tener un smartphone premium. Con su pantalla QHD+ de 6,7″, más grande y con una claridad impresionante, cada detalle cobra vida. Ya sea viendo contenido multimedia o navegando por aplicaciones, la experiencia visual se transforma en algo mucho más envolvente gracias al bisel ultrafino y a la tecnología Vision Booster, que optimiza los colores y el contraste incluso bajo luz solar intensa. Cómpralo aquí.
Otra de las grandes propuestas que tenemos desde la tienda de Amazon, y que se ven con buenas ofertas en electrónica y tecnología, tenemos este estupendo televisor de Samsung.
Nos referimos a un 50 pulgadas con sonido Dolby Digital Plus, soporte HDR, que utiliza Tizeon OS como sistema operativo. Estamos ante una televisión interesante para su precio, aunque con muchos detalles para disfrutar.
Este televisor integra tecnología y Bluetooth 5.2, del que porta de serie un paquete de sintonizadores de segunda generación, así como el nuevo sistema de televisión híbrida, que te va a dar la posibilidad de conectar esta televisión a Internet y usar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Cómpralo aquí.
POR QUÉ EL IPAD MINI — Todo lo bueno del iPad en un diseño...
PANTALLA LIQUID RETINA DE 8,3 PULGADAS — La pantalla Liquid...
RENDIMIENTO Y ALMACENAMIENTO — El rendimiento y la velocidad...
IPADOS + APPS — iPadOS hace que el iPad sea más productivo,...
APPLE PENCIL Y SMART FOLIO — Gracias al Apple Pencil Pro, tu...
Esta vez de Apple, tenemos de la mano de Amazon para estas Navidades es uno de esos productos que mejor se ven esta lista. Acompañando a los de Samsung y Xiaomi, que también veremos seguidamente, nos encontramos con este iPad mini.
Y es que esta de Apple es mucho más que una tablet. Ahora en tamaño mini, ofrece una resistencia y encuadre de todas nuestras actividades de una manera más que satisfactoria, como vemos.
En color gris espacial, tiene una capacidad de almacenamiento de 64 GB y conexión Wi-Fi con la que podrás trabajar y disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones estés donde estés. Gracias al chip A12 Bionic trabajar en modo multitarea será mucho más sencillo. Su pantalla es de 7,9″, y la puedes comprar aquí.
RESISTENCIA AL POLVO, EL AGUA Y EL SUDOR — Tanto los AirPods...
Para muchos, los auriculares Apple Airpods son la mejor opción auditiva disponible en el mercado, pues estos dispositivos introdujeron en el mercado ciertas prestaciones que ninguna otra marca había logrado anteriormente.
Con esta versión Pro 2, los AirPods se destacan por contar con un sistema de sonido que cuida nuestra salud con una tecnología con reducción de sonidos fuertes, amplificación de la conversación y los sonidos de fondo.
Otra de las grandes cualidades de estos AirPods Pro 2 se centra en su control de ruido inteligente, con un sistema de cancelación activa del ruido, que lo elimina del fondo. Este aspecto se une a la tecnología de audio adaptativo, en el que los propios auriculares detectan cuando estás hablando con otra persona y de manera automática, regulan la intensidad del sonido para que puedas escuchar tanto tu música favorita como a la persona. Se puede comprar aquí.
No cabe duda de que el iPhone 12 Pro Max es uno de los buques insignias de Apple más revolucionarios de la historia de la compañía.
Su rediseño marcó un antes y un después en el catálogo de productos de Apple, cambiando por completo lo que serían las generaciones venideras. Se encuentra disponible por estas Navidades desde Amazon.
Destacó principalmente por ser el modelo más avanzado de su generación. El iPhone 12 Pro Max cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7″, con resolución de 2.778 x 1.284 píxeles y una densidad de 458 ppi, lo que garantiza colores vivos y negros profundos. Está protegido con Ceramic Shield, ofreciendo mayor resistencia a caídas. Se puede comprar aquí.
La pantalla de la Smart Band 7 sigue siendo de tipo AMOLED,...
Incluye más de 100 diseños de esferas dinámicas. Así pues,...
La gran variedad de modos de deporte te ayudan a realizar un...
Además, la Smart Band 7 se puede ir al agua contigo, ya que...
¿Tienes dudas sobre si el ejercicio te está funcionando? Con la...
Del mismo modo, y al igual que el primero de Samsung para estas Navidades puedes optar por modelos tan buenos y exitosos como este de Xiaomi, con este reloj/pulsera inteligente en Amazon. Es la Mi Band 7, que te será de gran ayuda para nuestros momentos de realizar ejercicios.
Presenta un diseño muy bien cuidado para nuestra mejor comodidad, siendo su pantalla de 0.95″ AMOLED de alta resolución la gran distintiva de la pieza. A color de 24 bits, tiene un rango de hasta el 100% para ofrecer más brillo.
Una pulsera inteligente que tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 atm, por lo que cumple con todas nuestras rutinas diarias. La misma registra 12 conjuntos de datos incluyendo el ritmo de natación y el número de braceos, siendo la función de ritmo cardíaco la marca estrella de esta Xiaomi Mi Band 4. Podemos comprarla desde la tienda aquí.
Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.
Entre las grandes marcas que encontraremos como chollos en Amazon como smartphone spor menos de 200 euros encontramos a Xiaomi, que desde hace unas temporadas ha sacudido el mercado con dispositivos realmente interesantes y que funcionan muy bien.
Es el caso de smartphones como este Xiaomi Redmi Note 8, el cual es capaz de competir de tú a tú con algunos smartphones directos de Samsung o BQ, marcas que tienen modelos de características similares.
Con una pantalla de 6,3″, que se hace suficientemente amplia como se encuentra el mercado, damos con este Xiaomi uno de los puntos donde la firma ha querido sacar pecho, incorporando hasta cuatro cámaras que nos proporcionan la mejor experiencia posible. También nos permiten elegir entre varias memorias: 3GB/32GB, 4GB/128GB y 4GB/64GB. Podemos comprarlo aquí.
James Rodríguez no está convocado pero va a la Kings Legue
James Rodríguez, el jugador del Rayo Vallecano no entró en la convocatoria del Rayo Vallecano por una infección vírica pero el jugador colombiano se ha marchado a Italia para lanzar el penalti de presidentes de la Kings League con el equipo de Colombia, algo que lógicamente no ha gustado a la afición del Rayo Vallecano.
Aunque es cierto que el jugador tiene el permiso del club para no estar durante esta semana en los entrenamientos del Rayo Vallecano, el técnico Iñigo Pérez no ha podido contar sobre el verde con los lesionados Pelayo, Joni Montiel y Álvaro García. El conjunto madrileño está centrado en el partido de Copa del Rey.
James Rodríguez atento a las palabras de Trejo
El capitán del Rayo Vallecano comentó: «¿Un deseo? Llegar a la final de Copa. Ojalá que se pueda cumplir mi objetivo ya que me queda poco. Siento orgullo y también de que mis hijos lo disfruten. Es mi legado a este club que tanto quiero. Llevo más años en España que en mi propio país. Estoy muy feliz aquí».
Trejo recordó sus inicios en el conjunto madrileño: “Empecé en el fútbol con 8 o 9 años, porque antes había jugado al baloncesto con mis hermanas, en el club Güemes porque quedaba cerca de casa e iba andando o en bicicleta. Ese año fue difícil por los impagos y tenía miedo escénico a la ciudad, porque me habían dicho que Madrid era muy grande.
James Rodríguez sigue sin minutos en Vallecas
James Rodríguez. el jugador del Rayo Vallecano se paró a su llegada a Sevilla a firmar autógrafos y a hacerse fotos con todos los aficionados que recibieron al equipo a la llegada del Rayo Vallecano a la estación de tren. El Sevilla mostró su interés en fichar al jugador colombiano tras no tener el protagonismo esperado en Vallecas.
Seguramente que el internacional colombiano salga del Rayo Vallecano en el próximo mes de enero, por lo que es consciente que uno de los clubes interesados en hacerse con sus servicios en enero es el Sevilla por lo que el jugador quiso atender a todos los sevillanos que le esperaban a su llegada a la ciudad andaluza.
Joana Sanz se perdió el momento más importante de la Nochevieja
El pasado 31 de diciembre, millones de españoles disfrutamos de la Nochevieja rodeados de familia y amigos. Como era de esperar, nuestras celebridades también celebraron el Fin de Año por todo lo alto, compartiendo en redes sociales sus increíbles planes y deslumbrantes looks. Joana Sanz no se quedó atrás y aprovechó la ocasión para aparecer en Instagram, donde cuenta con más de 936.000 seguidores, mostrando cómo vivió esta noche tan especial.
Aunque la modelo prefirió no mostrar su outfit ni dar detalles sobre cómo celebró la Nochevieja, sí aprovechó para compartir con sus seguidores una curiosa anécdota. Durante la velada, vivió un pequeño percance que no dudó en mencionar, añadiendo un toque personal y espontáneo a sus publicaciones, aunque mantuvo en misterio los aspectos más destacados de su celebración.
Joana Sanz se perdió las uvas
«Me he perdido las uvas por distraerme cinco minutos«, confesó Joana Sanz a través de sus ‘stories’. Así, la modelo de Tenerife reveló que se perdió el momento clave de las campanadas, sin poder cumplir con el tradicional ritual de comer las uvas, un acto de buena suerte que es una de las costumbres más populares en España.
Este 2024 ha sido un año complicado para Joana Sanz. La primera mitad del año estuvo marcada por el juicio por violación contra Dani Alves, quien finalmente fue declarado culpable. El exfutbolista, que se encuentra en libertad condicional, ha recurrido la sentencia. En ese momento, Sanz estuvo a su lado, pero con el paso de los meses no quedó claro si seguían juntos o no. Sin embargo, en noviembre pasado, el programa Fiesta de Telecinco confirmó que la relación continuaba, al obtener unas imágenes que lo demostraban.
La pareja ha optado por la discreción
En los últimos meses, la pareja ha optado por mantener un perfil bajo, posiblemente para evitar que la carrera de Joana Sanz como modelo se vea afectada. Hace unos días, la tinerfeña ni siquiera mencionó a Dani Alves en su publicación de despedida del 2024.
«Iba a escribir un texto largo y profundo, pero la verdad es que solo quiero agradecer a las personas que están, siempre están«, escribió, sin ofrecer más detalles, acompañada de un carrusel de fotos del año que terminó. En una de las imágenes, la modelo aparece junto a Alves, abrazados y sentados en un banco, de espaldas.
Miguel Ángel Ramírez, el nuevo entrenador del Zaragoza se mostró ilusionado por el nuevo reto en la Romareda: «Un apasionado y enamorado del fútbol que se ha ido transformando en una mejor persona y entrenador. El fútbol me ha quitado muchas cosas, pero me ha regalado otras y ahora me regala una nueva oportunidad y un reto apasionante».
El ex entrenador del Sporting de Gijón reiteró en sala de prensa: «La afición ha construido una historia grande y está ansiosa de poder ver a un Zaragoza en Primera. Quiero que nos ayude y, seguramente, habrá momentos de dificultad y será entonces cuando más los necesitaremos. Soy consciente de que nos van a ayudar a ganar partidos».
Miguel Ángel Ramírez pendiente del futuro de Iván Azón
Iván Azón, el delantero del Real Zaragoza tiene varias ofertas para abandonar el club aragonés, tanto de Segunda División como de Primera División. Según apunta el Diario As, el Rayo Vallecano está interesado en fichar a Iván Azón, el jugador termina contrato en junio de 2025 y aun no ha renovado con el conjunto aragonés.
Por lo que el jugador del Zaragoza podrá salir por menos de 500.000 euros en enero, aunque el principal problema para el equipo madrileño es que el Getafe y la UD Almería están interesados también en el delantero de 22 años. El equipo vallecano necesita un delantero centro ya que está jugando con Embarba de delantero y RDT está apartado de la plantilla.
Miguel Ángel Ramírez atento a la sanción a David Navarro
El técnico interino del Zaragoza, tuvo un gran enfrentamiento en el que recibió un cabezazo de Cristóbal Parralo, el entrenador del Racing de Ferrol. Por lo que ambos entrenadores han recibido una dura sanción. El Comité de Disciplina castigó con cuatro partidos a cada uno de los entrenadores y también con una sanción económica de 2.400 euros.
Aunque el Zaragoza presentó alegaciones no sirvió de nada, el equipo maño manifestó en un comunicado: «En las imágenes aportadas por el Real Zaragoza se aprecia una reprochable discusión, en la que varias personas tratan de aplacar los ánimos, lo que produce una enorme confusión y no permite distinguir con suficiente claridad cómo se desarrolla el enfrentamiento entre ambos técnicos».
La estrategia del Athletic contra el FC Barcelona funciona
El ‘caso Nico Williams’ enturbió aún más unas complicadas relaciones entre el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. La continua propagación de rumores sobre el fichaje del extremo navarro por parte de los azulgrana no sentaron nada bien en Lezama, que lo consideraron un ataque directo a la estabilidad del equipo y una forma de actuar poco ética, y mucho más sabiendo que no tenían pulmón financiero para abordar la operación.
El Athletic Se Cobra La Venganza Con El Fc Barcelona Con Dani Olmo
El Athletic va a por el Barça
Según informaban antes de final de año fuentes cercanas al FC Barcelona, Joan Laporta habría alcanzado un acuerdo con Javier Tebas en el que se les permitiría inscribir a Dani Olmo a partir del 31 de diciembre si el equipo azulgrana cerraba su acuerdo comercial con Nike, momento en el que se entraría dentro de la regla del 1:1 del fair play financiero de LaLiga.
Finalmente esta inscripción no se ha dado y actualmente Dani Olmo es agente libre. Y es que, la presión del Athletic Club de Bilbo sobre LaLiga ha tenido sus consecuencias y el FC Barcelona todavía sigue buscando la forma de hacerle ficha al centrocampista. Actualmente, todas las opciones pasan por presentar las garantías reales por la venta de la gestión de los palcos de Camp Nou.
Un cara a cara en la Supercopa
El próximo día 8 de enero se verán las caras Athletic Club de Bilbao y FC Barcelona con motivo de las semifinales de Supercopa. Este encuentro será la primera vez que ambos equipos se enfrenten después de que la estrategia de los rojiblancos de torpedear la inscripción de Dani Olmo haya surtido sus frutos. Por tanto, se espera que el partido sea caliente dada las malas relaciones que mantienen ambos conjuntos.
El punto picante de las semifinales lo pondrá la presencia de Dani Olmo en el estadio. A día de hoy todavía no está claro si el de Tarrassa estará sobre el césped con su licencia federativa en orden o tendrá que ver en encuentro desde la grada del estadio King Abdullah Sports City de Jeddah.
En la temporada 2022-23 Pablo Barrios debutaba con el primer equipo del Atlético de Madrid. Lo hacía contra el Cádiz CF, disputando los últimos 20 minutos de un partido disputado en el Estadio Nuevo Mirandilla donde los colchoneros terminarían perdiendo por 3 a 2. A pesar del resultado, aquella oportunidad sirvió al madrileño para meterse de lleno en los planes de Diego Pablo Simeone.
Desde aquel debut, la presencia y la importancia de Pablo Barrios en el Atlético de Madrid ha ido en aumento. Así, durante su primera campaña completa con el primer equipo el joven centrocampista participó en 21 encuentros con seis titularidades para multiplicar por tres su presencia en el once inicial al curso siguiente. Esta temporada, la 2024-25, está siendo la temporada en la que Barrios se ha convertido en indiscutible y solo las lesiones le han alejado del terreno de juego.
Pablo Barrios Se Convierte En Pieza Clave De Simeone
Los números hablan por Pablo Barrios
Aunque la mayoría de opiniones personales hablan a favor de Pablo Barrios, lo cierto es que no son más que apreciaciones subjetivas. Sin embargo, hay una serie de datos que avalan objetivamente la importancia que el centrocampista madrileño tiene en el Atlético de Madrid. Estas cifras van más allá de las estadísticas y ponen el focos en la influencia del rendimiento del futbolista en los resultados que el equipo ha obtenido cuando ha estado disponible y cuando ha estado lesionado.
En este sentido, llama la atención que con Pablo Barrios sobre el césped los rojiblancos suman diez victorias, tres empates y cero derrotas por las dos victorias, dos empates y una derrota que acumulan cuando no ha estado disponible para Simeone. Unas cifras que se acentúan aún más si tenemos en cuenta los partidos de Champions League.
La mejor que le podía pasar a Koke
La irrupción de Pablo Barrios ha dejado un claro perjudicado en el centro del campo del Atlético de Madrid. Con la presencia del joven centrocampista el vallecano Koke ha visto reducida su participación a lo largo de esta primera mitad de la temporada. Sin embargo, el capitán rojiblanco lejos de ver estas suplencias como algo negativo se las ha tomado como una oportunidad para tener las piernas más descansadas y poder ofrecer su mejor versión cada vez que salte al campo.
Koke, por su parte, ha declarado públicamente que Pablo Barrios está destinado a ser su heredero en el Atlético de Madrid. «Es presente y futuro del Atlético. Le digo que tiene que ser mi sucesor aunque me queda tiempo para ponerle las cosas difíciles. Es fundamental para nosotros, es dinámico, tiene calidad, chuta a portería… Es un jugador diferente y tenemos que ayudarle para que sea un jugador importante en el futuro en el Atlético», sentenciaba el capitán colchonero cuando fue preguntado al respecto.
Ernesto Valverde ha cedido a Luis Bilbao al Barakaldo, por lo que el Athletic se ha quitado un problema de encima, dando libertad al jugador para tener más minutos de juego y que pueda continuar con su progresión. Luego podría volver a Lezama al final de la temporada, estando de nuevo a las órdenes de Valverde.
Otro caso similar en el Athletic es el de Aimar Vicandi, comenzó esta campaña jugando en el Barakaldo pero, poco a poco, fue perdiendo protagonismo hasta prácticamente no tener minutos de juego. El Athletic, al ver esto, no se ha quedado de brazos cruzados y ha mandado al joven de 19 años, al que tiene atado hasta el 30 de junio de 2026, al Amorebieta.
Ernesto Valverde prescinde de Nico Serrano
Nico Serrano, el delantero del Athletic Club de Bilbao no está teniendo protagonismo en el conjunto vasco. Según adelantó el diario Ideal de Granada, el club nazarí quiere cerrar el fichaje de Nico Serrano y puja con fuerza para adelantarse a otros clubes. El cuadro andaluz quiere contar con el ariete para el primer partido del 2025 contra el Burgos.
El jugador criado en Lezama tiene muy pocas posibilidades de jugar en el Athletic ya que tiene a Guruzeta, Sancet y los Williams por delante de él. En el Granada tendrá más opciones ya que su única gran referencia arriba es Myrto Uzuni, ahora mismo el conjunto granadino está en puestos de ascenso a Primera División.
Ernesto Valverde atento a las palabras de Paredes
El defensa del Athletic habló en Radio Bilbao: «Ganar un título recientemente hace que ya pienses en otro. Tenemos en cuenta que la final en San Mamés, sabemos que este año es importante por eso. Nos están yendo bien las cosas tanto en Europa como en liga. A ver si nos mantenemos en un puesto alto para ahorrar eliminatorias y jugar con equipos más débiles».
El defensor habló sobre la buena dinámica del equipo: «Estas rachas de partidos ganados todo lo que podamos alargarla va a venir bien para el futuro. Seguimos compitiendo bien y para nada relajación, queremos seguir manteniendo la racha para que no tengamos que mirar atrás», aseguró el jugador bilbaíno.
Y es que cuando se trata de ahorrar, siempre encontramos excusas. Comenzar el año con hábitos financieros saludables es esencial para lograr una estabilidad económica duradera. Aunque pueda parecer difícil, pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto a largo plazo. Aquí te compartimos 5 consejos prácticos para empezar el año con el pie derecho y mejorar tu capacidad de ahorro.
Registra tus gastos y descubre los “gastos hormiga”
El primer paso para ahorrar es ser consciente de tus gastos. Una manera sencilla de empezar es llevar un registro de lo que gastas cada día. Al hacerlo, es probable que te sorprendas con los pequeños gastos que pasan por alto, como un café diario, snacks o taxis innecesarios. Estos “gastos hormiga” se acumulan rápidamente y pueden reducir considerablemente tu capacidad de ahorro. Tómate unos minutos al final de cada día para anotar tus gastos y reflexiona sobre si realmente eran necesarios.
Crea un presupuesto claro
Una vez que tengas claro cuánto gastas, es importante organizar tus finanzas. Crea un presupuesto mensual que te permitirá saber exactamente en qué estás gastando y cuánto puedes ahorrar. Divide tus ingresos entre los gastos fijos (alquiler, comida, transporte) y lo que te queda disponible para ahorrar. Asegúrate de ajustar tu presupuesto según tus metas de ahorro. Si aún no tienes un hábito de ahorrar, empieza por destinar un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro y ajústalo gradualmente según vayas avanzando.
Ahorra automáticamente para evitar tentaciones
Una de las mejores formas de ahorrar sin esfuerzo es automatizar el proceso. Configura una transferencia automática desde tu cuenta principal a una cuenta de ahorro cada vez que recibas tu salario. Incluso si es una cantidad pequeña al principio, el hábito se irá solidificando con el tiempo. Esta estrategia te ayuda a priorizar el ahorro antes que otros gastos ya mantener tus metas financieras intactas. Además, considere explorar opciones de inversión a largo plazo, como fondos de pensiones o cuentas de ahorro de alto rendimiento, que te protegen contra la inflación.
Establece metas claras y alcanzables
Ahorrar sin un objetivo claro puede ser desmotivante. Define tus metas de ahorro a corto y largo plazo. Ya sea para un fondo de emergencia, unas vacaciones o una futura inversión, tener un propósito específico te mantendrá enfocado y te motivará a cumplir con tu plan. Divide tus metas grandes en pequeñas acciones alcanzables para que puedas medir tu progreso y ajustar lo necesario en el camino.
Revisa y ajusta tus hábitos de consumo
Los primeros meses del año son el momento ideal para hacer una revisión de tus hábitos de consumo. Pregúntate si cada compra que haces realmente aporta valor a tu vida. ¿Es un gasto necesario o solo un impulso? Evaluar tus prioridades te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos, como suscripciones que no usas, cenas fuera de casa o compras impulsivas. Si eres disciplinado con estas pequeñas decisiones, verás grandes cambios en tu capacidad de ahorro.
Ahorrar no tiene por qué ser un sacrificio complicado, solo requiere algo de disciplina y planificación. Siguiendo estos cinco consejos desde el inicio del año, podrás mejorar tu estabilidad financiera y alcanzar tus objetivos económicos más rápido de lo que imaginas. ¡No esperes más, comienza hoy!
Zubimendi, el jugador de la Real Sociedad podría marcharse próximamente del club donostiarra. Según ha informado ‘FutDestrangis’, el Manchester City está dispuesto a pagar la cláusula del jugador español, aunque todo dependerá del propio futbolista que si acepta la propuesta del Manchester City el club inglés hará el esfuerzo económico.
El Manchester City tiene varios jugadores lesionados, en el centro del campo la lesión de Rodri le ha afectado demasiado al equipo de Guardiola y busca un sustituto para el futbolista lesionado. En el caso de que Zubimendi acabe saliendo de la Real Sociedad, el club vasco recibirá una gran cantidad de dinero pero tendrá una baja importante en el aspecto deportivo.
Zubimendi atento a la situación de su compañero Magunazelaia
Imanol pone en la rampa de salida a Magunazelaia. Según el ‘Diario Vasco’, Jon Magunazelaia está cerrando su marcha al Córdoba CF después del acuerdo entre los dirigentes de ambos equipos. El jugador de la Real Sociedad contaba con ofertas de diferentes equipos pero finalmente jugará en el Arcángel a través de una cesión.
Imanol sigue trabajando para aligerar la plantilla en enero, espera poder ceder a Sadiq en el mercado de enero y librarse de un ficha alta en el equipo. El jugador africano tiene ofertas del Valencia y del Getafe. También el técnico donostiarra está interesado en recuperar a Tierney que no está teniendo minutos en el Arsenal.
Zubimendi y Brais Méndez podrían salir de la Real Sociedad
Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad podría tener alguna baja más a partir de enero, además de una posible salida de Umar Sadiq. Según ha adelantado ‘Caughtoffside’ el West Ham está dispuesto a poner 60 millones de euros para fichar al jugador gallego de la Real Sociedad en el próximo mes de enero.
Esto sería una gran noticia para las arcas económicas de la Real Sociedad pero también para el Celta de Vigo, equipo en el que se formó el atacante y en el que jugó antes de mudarse a San Sebastián. El equipo vigués se guardo un porcentaje de una futura venta de Brais Méndez a otro equipo. En caso de que se produjese el traspaso, el jugador llegaría a un club cuyo objetivo es salvar la categoría.
Dani Olmo sin licencia por la presión de varios clubes de La Liga
Dani Olmo, no podrá jugar en los próximos meses con el Barça porque no ha sido inscrito y por tanto no tiene licencia. Esto se debe a que La Liga ha sido tajante con las normas y que la Justicia le ha dado la razón a La Liga en cuanto a las reglas para inscribir a un jugador. También han tenido influencia equipos de la competición que han presionado.
Sevilla, Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid han presionado para que haya igualdad en cuanto a la dureza de la legislación para todos los clubes por igual y para que el Barça no saliera beneficiado como ha ocurrido en otras ocasiones con otros fichajes. Tanto Dani Olmo como Pau Víctor están sin licencia para jugar cualquier competición.
Dani Olmo pretendido por el líder de La Liga
Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid tiene en su agenda a Dani Olmo. Según ha publicado el Diario Sport, hay varios equipos que están interesados en el jugador del Barça, entre ellos el Atlético de Madrid que ha contactado con el agente de Dani Olmo para pagar la cláusula de liberación del jugador español.
El internacional español no está inscrito y no puede jugar a día de hoy, ni en lo que queda de temporada por lo que se podría marchar a cualquier equipo ahora mismo en el mercado invernal. Los dirigentes del Barça siguen insistiendo en que van a recibir el dinero de Qatar y van a pagar el 3 de enero.
Dani Olmo le abre la puerta de la titularidad a Ansu Fati
Dani Olmo, está sin opciones de volver a jugar en el Barça esta temporada ya que no puede ser inscrito dos veces en una misma temporada. Al igual que Pau Víctor, esto quiere decir que los suplentes del Barça tendrán más protagonismo. Uno de ellos es Ansu Fati, el delantero podrá tener una nueva oportunidad de ganarse un sitio en el once.
Ya que las dos ausencias en el Barça van a dar margen a los menos habituales, como el caso de Ansu Fati o de Ferran Torres que no son titulares. Además, Lamine Yamal está tocado del tobillo y con el volumen de partidos que tiene el Barcelona en enero, Flick tendrá que hacer rotaciones y apostar por los menos habituales.
Iniciar el día con hábitos positivos es una de las claves para mantener la productividad durante todo el año. Si este 2025 estás buscando maneras de mejorar tu energía, concentración y bienestar general, incorporar pequeños rituales matutinos puede marcar una gran diferencia. A continuación, te compartimos cinco hábitos sencillos que, al incluirlos en tu rutina diaria, te ayudarán a ser más productivo y sentirte mejor tanto física como mentalmente.
Haz tu cama: un pequeño gesto para un gran comienzoy uno de los hábitos matutinos que te ayudarán a ser más productivo
Aunque parezca una tarea simple, hacer tu cama nada más despertar es un hábito que puede transformar tu día. Este acto no solo crea un ambiente más ordenado, sino que también te proporciona una sensación inmediata de logro. Según William H. McRaven, autor del libro Haz tu cama , esta pequeña acción tiene un impacto profundo en nuestra disciplina diaria, ayudando a sentar las bases para un día productivo. Comenzar con esta tarea establece un tono positivo, motivándote a seguir adelante con otras actividades.
Estira tu cuerpo: desbloquea tu energía
Después de una noche de descanso, tu cuerpo necesita moverse para eliminar la rigidez y activar la circulación. Unos minutos de estiramientos suaves pueden hacer maravillas por tu bienestar. Mejorarás tu flexibilidad, aliviarás las tensiones acumuladas y te sentirás más activo. Los estiramientos matutinos no solo benefician tus músculos, sino que también aumentan tu concentración y productividad, ayudándote a enfrentar el día con energía renovada. Dedicar incluso solo cinco minutos para estirar tu cuerpo es suficiente para empezar con buen pie.
Mantén tu cuerpo hidratado: empieza con agua
En lugar de recurrir al café tan pronto te despiertes, comienza el día con un vaso de agua tibia. Este simple hábito de hidratación te permitirá comenzar el día con la piel más saludable, mayor energía y una mejor digestión. El agua no solo hidrata tu cuerpo, sino que también mejora tu claridad mental y productividad. Incorporar un vaso de agua con limón por la mañana es una excelente forma de aportar nutrientes y mejorar tu salud general. La hidratación matutina es clave para mantener un cerebro fresco y tomar decisiones más acertadas a lo largo del día.
Al adoptar estos hábitos matutinos, no solo mejorarás tu energía y concentración, sino que también estarás construyendo una rutina que fomente la productividad y el bienestar. ¡Comienza el año con un cambio positivo y disfruta de los beneficios que estos simples hábitos te brindarán!
Ander Herrera, el jugador del Athletic de Bilbao tiene ofertas para salir del club bilbaíno. Según el periodista Augusto César de Radio la Red, Boca Juniors ha preguntado por la situación de Ander Herrera. El club argentino trabaja para fichar al centrocampista del Athletic, que tiene contrato hasta el próximo 30 de junio.
El jugador ya renovó la temporada pasada y rechazó regresar al Zaragoza, ahora no está teniendo muchos minutos en el Athletic pero el conjunto de Valverde está a un gran nivel y podría ganar otro título esta temporada. Ahora mismo el conjunto vasco, está a cinco puntos del líder de La Liga que es el Atlético de Madrid.
Ander Herrera atento a la situación de Nico Serrano
Nico Serrano, el delantero del Athletic Club de Bilbao no está teniendo protagonismo en el conjunto vasco. Según adelantó el diario Ideal de Granada, el club nazarí quiere cerrar el fichaje de Nico Serrano y puja con fuerza para adelantarse a otros clubes. El cuadro andaluz quiere contar con el ariete para el primer partido del 2025 contra el Burgos.
El jugador criado en Lezama tiene muy pocas posibilidades de jugar en el Athletic ya que tiene a Guruzeta, Sancet y los Williams por delante de él. En el Granada tendrá más opciones ya que su única gran referencia arriba es Myrto Uzuni, ahora mismo el conjunto granadino está en puestos de ascenso a Primera División.
Ander Herrera atento a las palabras de su compañero Paredes
El defensa del Athletic habló en Radio Bilbao: «Ganar un título recientemente hace que ya pienses en otro. Tenemos en cuenta que la final en San Mamés, sabemos que este año es importante por eso. Nos están yendo bien las cosas tanto en Europa como en liga. A ver si nos mantenemos en un puesto alto para ahorrar eliminatorias y jugar con equipos más débiles».
El defensor habló sobre la buena dinámica del equipo: «Estas rachas de partidos ganados todo lo que podamos alargarla va a venir bien para el futuro. Seguimos compitiendo bien y para nada relajación, queremos seguir manteniendo la racha para que no tengamos que mirar atrás», aseguró el jugador bilbaíno.