Deco, sigue trabajando para reforzar al equipo a coste cero, según adelantó Fernando Polo y Javi Gascón en el ‘Mundo Deportivo’, el Barça está interesado en el centrocampista del Arsenal, Thomas Partey, el jugador africano termina contrato en junio de 2025 con el club inglés y quedaría libre.
Ahora mismo, el Barça tiene repleta la medular pero en verano podría contar con algunas salidas como la de De Jong que no termina de hacerse con un puesto en el once titular y además tiene una de las fichas más altas del equipo. Thomas conoce a la perfección el fútbol español ya que jugó en el Atlético de Madrid y en la UD Almería.
Deco pendiente de decidir el futuro de Vitor Roque
Vitor Roque el jugador del FC Barcelona pero que está cedido en el Betis será traspasado por el club azulgrana como ha informado el diario ‘Sport’. Con el gran rendimiento que está teniendo el delantero en el Betis ha provocado que varios equipos se fijen en el jugador, como el Tottenham o el Palmeiras, además de algún equipo italiano.
La idea del Barça es recuperar la inversión que hizo por el joven brasileño ya que el Barça pagó treinta millones de euros por el delantero al Atlético Paranaense y otros treinta millones en variables. El Betis también busca un tercer club para hacer negocio y repartirse los beneficios con el Barça, tal y como sucedió con Chadi Riad el pasado verano.
Deco atento a la situación de Ansu Fati
Ansu fati, el jugador del Barça no termina de coger ritmo y hacerse con un hueco en el equipo de Hansi Flick. A pesar de que el técnico alemán pidió en la pretemporada la continuidad del atacante, ahora podría salir del Barça como ha informado el ‘Gol Digital’, ya que el Inter de Miami de Messi está interesado en el jugador azulgrana.
Anteriormente ya el Sevilla FC se interesó en la cesión de Ansu Fati. El atacante del Barça tan solo ha disputado 127 minutos en los que va de temporada repartido en cuatro partidos, aunque la lesión de Ferran Torrres y de Dani Olmo que ya puede volver a jugar le beneficiaron para que tuviese dichos minutos y menos competencia.
Tras un 2024 que vio a ‘La Resistencia’ de David Broncano liderar el access prime time en el cómputo trimestral, ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos regresa con una estrategia agresiva para recuperar el trono de audiencias.
La programación de sus primeros invitados de 2025 revela una apuesta por la variedad, el entretenimiento y la promoción de formatos propios de Antena 3, en una clara señal de que la batalla por el liderazgo continúa con intensidad.
Estrategia de Invitados: Un Mix de Talentos para Atraer Audiencias Diversas
La selección inicial de invitados de ‘El Hormiguero’ para 2025 muestra una clara estrategia de diversificación. La presencia de María Hervás y Fernando Gil, promocionando la comedia «Machos Alfa», apunta a un público joven y amante del género.
La inclusión de Manuel Carrasco, una figura destacada en la escena musical española, busca atraer a un público más amplio, mientras que la combinación de Genoveva Casanova, Roberto Brasero y Manuel Díaz «El Cordobés» -tres figuras con perfiles mediáticos diversos- amplía el espectro de espectadores potenciales.
Esta mezcla calculada busca captar la atención de diferentes grupos demográficos, maximizando el alcance del programa.
Promoción Cruzada: El Hormiguero como Plataforma para Programas de Antena 3
La aparición de los protagonistas de «Machos Alfa» y los participantes de «El Desafío» en ‘El Hormiguero’ no es casual. Se trata de una estrategia de promoción cruzada que aprovecha la enorme audiencia del programa para impulsar otros proyectos de Antena 3 y de 7yacción, la productora detrás de ambos formatos.
Esta estrategia inteligente fortalece el ecosistema de programación de la cadena, generando sinergias entre diferentes espacios y maximizando la rentabilidad de la inversión. La anticipación de la participación de estos invitados en ‘El Hormiguero’ puede generar expectación y aumentar el interés en los estrenos de «Machos Alfa» y la nueva temporada de «El Desafío», incrementando las posibilidades de éxito para ambos.
El Factor Temporal: Aprovechando el Pos-Navidad y la Vuelta a la Rutina
La fecha de regreso, el martes 7 de enero, es estratégica. Tras las festividades navideñas, la audiencia busca entretenimiento ligero y la vuelta a la rutina diaria.
‘El Hormiguero’, con su fórmula probada, se sitúa como una opción cómoda y familiar para la audiencia, aprovechando la inercia del periodo post-Navidad y capitalizando la búsqueda de programación familiar y amena.
La proximidad de la segunda parte de la entrevista de Bárbara Rey en una cadena rival también podría influir en la elección de la fecha, posicionándose como una alternativa competitiva en la oferta televisiva.
Contraste con ‘La Resistencia’: Estrategias Opuesta para Capturar Audiencias
‘El Hormiguero’ opta por una estrategia de transparencia, revelando con antelación la identidad de sus invitados.
Esta transparencia genera anticipación y permite a los espectadores planificar su consumo televisivo. En cambio, ‘La Resistencia’ mantiene el misterio hasta el momento de la emisión, creando intriga y fomentando el consumo inmediato para conocer la identidad de sus invitados.
Ambas estrategias tienen sus pros y sus contras. La estrategia de ‘El Hormiguero’ busca consolidar la fidelidad de su audiencia, mientras que la de ‘La Resistencia’ busca captar a espectadores ocasionales. El éxito de ambas depende del público objetivo al que se dirigen.
El Legado de Cristina Pedroche y el Enfoque en Invitados Nacionales
El regreso de ‘El Hormiguero’ después de las Campanadas de Cristina Pedroche, un evento que siempre atrae audiencias masivas, marca un nuevo comienzo.
La ausencia de invitados internacionales en la programación inicial de 2025 podría ser una estrategia para centrar los esfuerzos en el mercado nacional y fortalecer la conexión con la audiencia española.
La apuesta por invitados de diferentes ámbitos del entretenimiento, y la promoción de los proyectos de Antena 3, sugieren una apuesta más fuerte por el talento nacional y por la consolidación de la identidad propia de la cadena.
Analizando las Audiencias del 2024: Unas Cifras que Muestran un Mercado Competitivo
Los datos de audiencia de 2024 muestran una competencia feroz entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Resistencia’.
Si bien ‘El Hormiguero’ mantuvo una media del 15,2% de share y 1.997.000 espectadores a lo largo del año, ‘La Resistencia’ superó estas cifras en el cómputo trimestral (septiembre-diciembre), alcanzando un 15,7% de share y 2.054.000 espectadores.
Estas cifras demuestran la complejidad del mercado televisivo y la necesidad de estrategias innovadoras para mantener el liderazgo en un entorno competitivo. La cercanía en las cifras de audiencia refleja la intensa lucha por el dominio del access prime time.
La Programación Complementaria de Antena 3: Apoyo Estratégico a ‘El Hormiguero’
Antena 3 programa una serie de espacios que se complementan con ‘El Hormiguero’ en la primera semana de enero. Emisiones como «Lo tenemos que hablar» con Sonsoles Ónega, la serie «Honor» y «El Desafío» proporcionan una programación diversa que atrae audiencias variadas y permite a la cadena consolidar su posición general en las audiencias.
Esta estrategia cohesionada busca maximizar el impacto de la cadena en la programación de principios de año, generando un efecto de sinergia entre los diferentes espacios televisivos.
El regreso de ‘El Hormiguero’ con una programación cuidadosamente seleccionada marca el inicio de una nueva fase en su batalla por el liderazgo en el access prime time.
Su estrategia, centrada en la diversidad de invitados, la promoción cruzada de contenidos de Antena 3 y una programación estratégica, demuestra una clara intención de recuperar la audiencia perdida ante ‘La Resistencia’.
El éxito o fracaso de esta estrategia se medirá en las audiencias de los próximos meses, confirmando o desmintiendo la efectividad de sus decisiones programáticas. La competencia entre ambos programas continuará enriqueciendo la oferta televisiva y ofreciendo al público opciones diversas de entretenimiento.
Netflix es la plataforma líder de contenidos en streaming, que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo que acuden cada día a la plataforma para poder disfrutar de todo tipo de series y películas. Sin embargo, cada vez tiene una mayor competencia, y en este caso, hay que hablar de su mayor rival, que no es ni Disney+, ni Max, ni Amazon Prime Video, sino una plataforma de sobra conocida por el gran público.
NETFLIX SIGUE SIENDO EL LIDER DEL STREAMING
Cuando hablamos de plataformas de contenido en streaming para disfrutar de series y películas, automáticamente nos viene a la cabeza Netflix, que es el principal servicio a nivel global, contando con millones de suscriptores en todo el mundo que hacen uso del mismo para disfrutar de grandes momentos de ocio y diversión.
Sin embargo, con el paso del tiempo ha ido teniendo cada vez más competidores, algunos de ellos capaces de hacerle perder usuarios y otros que han fracasado en su intento. Hoy en día, tenemos a nuestra disposición distintas plataformas para elegir, y a pesar de lo que pueda parecer el mayor rival de Netflix no son Amazon Prime Video ni Disney+, sino que hay otro servicio que le está haciendo una gran competencia.
EL GRAN RIVAL DE NETFLIX NO ES DISNEY+ NI PRIME VIDEO
El gran rival de Netflix en la actualidad no son ni Amazon Prime Video ni Disney+, ni otros similares, sino que a la hora de visualizar contenido a través de una Smart TV, si tenemos en cuenta las últimas estadísticas de Google, nos encontramos con que el gran competidor de la plataforma de contenidos en streaming no es otro que YouTube, que ha experimentado un crecimiento del 30% en el uso en los salones de los hogares.
El uso de YouTube en el televisor ha crecido un 30% año tras año, y deja claro que cada vez son más las personas que recurren a la plataforma de vídeos de Google para pasar grandes momentos de diversión entre distintos tipos de contenidos. Un dato destacable es que 400 millones de horas de podcasts son vistas desde el propio salón de casa, un dato nada desdeñable.
EL USO DE YOUTUBE EN EL TELEVISOR SIGUE CRECIENDO
Según las propias estadísticas de Google, el número de creadores de contenido que están viéndose recompensados con el uso de YouTube en el televisor está creciendo un 30% cada año, lo que deja claro que, lejos de ser una plataforma olvidada, cada vez son más las personas que deciden disfrutar de este servicio en el salón de sus hogares.
Además, deja claro la tendencia actual de que cada vez se disfrute más de YouTube en los televisores inteligentes, dando así un salto evidente desde el ordenador al móvil, y del móvil al televisor. Así, los de Mountain View están viendo como su plataforma de vídeos vuelve a pasar por uno de los mejores momentos de su historia.
GOOGLE QUIERE CONQUISTAR LOS SALONES
El contenido que se consume en la plataforma de Google hace mucho tiempo que no se limita en exclusiva a los vídeos convencionales a los que la gran mayoría de los consumidores de YouTube están acostumbrados, y es que cada mes se consumen unas 400 millones de horas de podcast, que tanto en el audio del coche como en el móvil, son un éxito, y que han saltado al salón del hogar desde que han comenzado a grabarse en vídeo.
De esta forma, desde Google están trabajando para tratar de mejorar su plataforma de vídeos y hacer que cada vez sea más apetecible su uso para millones de internautas de todo el planeta. De esta manera, nos encontramos ante un nuevo auge de YouTube, que ha pasado a convertirse en el principal rival de Netflix, a pesar de que su concepto es diferente.
LA CLAVE DEL CRECIMIENTO DE YOUTUBE
La clave del crecimiento de YouTube en su uso en los televisores inteligentes tiene que ver, cada vez más, con el descontento que tienen muchos usuarios con respecto a las prácticas que llevan cabo plataformas de streaming como Netflix, donde el precio de sus planes de pago no dejan de crecer, y que empujan al público a otras alternativas más asequibles.
En el caso de YouTube, aunque tienen un plan de pago, se puede disfrutar de contenidos de forma totalmente gratuita. El peso de los anuncios en la plataforma han crecido de forma exponencial a lo largo de los últimos años, acercándose cada vez más a lo que se puede encontrar en la televisión convencional, a pesar de las cr´çiticas de muchos usuarios sobre este asunto.
LAS NUEVAS APUESTAS DE YOUTUBE
Otra de las claves por las que YouTube comienza a ganar terreno a Netflix y convertirse en un gran rival para esta y otras plataformas de streaming tiene que ver por el acceso a contenidos premium como partidos de la NFL, que se suman a los resúmenes deportivos y análisis que hacen que cada vez más personas recurra a YouTube para poder disfrutar de ellos en el momento en el que lo deseen.
Estos contenidos también crecen en un 30% anual, lo que hace que el consumo de los vídeos de la plataforma de Google se abra cada vez más a nuevos públicos, en lugar de limitarse a los más jóvenes como ocurría hasta el momento.
LA NUEVA FUNCIÓN DE YOUTUBE QUE TE AYUDA A ELEGIR
Por otro lado, YouTube también ha querido imitar a Netflix a la hora de copiar una de sus funciones más interesantes y útiles, que es la de ofrecer recomendaciones acerca de los contenidos a visualizar. De esta manera, cuando tienes dudas a la hora de elegir un vídeo u otro, ahora lo tendrás mucho más sencillo.
Esto tiene que ver con un nuevo botón de acción que iniciará un vídeo aleatorio en el reproductor de Shorts, aunque no se limita a este formato de vídeo breve en vertical, y que desaparecer cuando el minireproductor está activo. Es una función que se encuentra aún en desarrollo pero que se espera que llegue próximamente a la plataforma.
CONTENIDOS MÁS VISTOS EN YOUTUBE
Mientras que en Netflix nos limitamos a ver series y películas de géneros diversos, en YouTube están claras cuáles son las temáticas más consumidas. Entre ellas se encuentran todos aquellos vídeos que tienen que ver con el mundo de los videojuegos, siendo el contenido que desde hace tiempo triunfa en la plataforma.
Además, los usuarios acuden a YouTube en gran medida para disfrutar de videoblogs, tutoriales y música, sin olvidar otros contenidos de entretenimiento, como aquellas personas que hablan de comidas, asuntos del hogar, tips, etcétera.
A la hora de elegir un vino para disfrutar o regalar, muchas veces confiamos en las recomendaciones de expertos que destacan lo mejor en calidad y precio. Entre los listados más influyentes en este ámbito se encuentra el “Top Value Wines” de Wine Searcher, un portal reconocido por evaluar vinos de gran calidad accesibles para todos los bolsillos. Lo más sorprendente de esta edición es que 5 de los 10 mejores vinos del mundo en esta categoría son de bodegas españolas, una muestra del liderazgo nacional en el panorama vinícola internacional. En este artículo, exploraremos estos vinos, sus características y la reputación que los ha llevado a ser reconocidos entre los mejores.
José Pariente Verdejo: Frescura de Rueda
Con 91 puntos, el José Pariente Verdejo es un vino blanco que se ha convertido en un referente de la D.O. Rueda. Elaborado exclusivamente con uvas Verdejo de viñedos de más de 30 años, combina tradición e innovación en su proceso de producción.
La vendimia nocturna garantiza la conservación de sus vibrantes aromas, que evocan manzana verde, pera y notas cítricas como limón y lima. También ofrece un toque de hinojo y anís que le aporta complejidad. En boca, es ligero, sedoso y con un final mineral que deja una sensación refrescante. Es perfecto para maridar con arroces, pescados blancos y quesos suaves. Según Raúl Miguel Revilla, sumiller de Zalacaín, este vino destaca por su versatilidad y frescura, siendo un clásico para cualquier ocasión.
Viña Albina Reserva: Elegancia de Rioja
El Viña Albina Reserva, con 90 puntos, es una obra maestra de la DOCa Rioja. Este tinto, elaborado por Bodegas Riojanas, combina Tempranillo, Mazuelo y Graciano, procedentes de viñedos de la Sonsierra riojana.
Tras una cuidadosa vinificación, envejece entre 24 y 30 meses en barricas de roble americano y reposa 12 meses más en botella. Esto le confiere una elegancia aromática marcada por cerezas maduras, frambuesas, vainilla y especias. En boca, su acidez equilibrada y taninos suaves lo convierten en un vino firme y armonioso. Este es ideal para acompañar carnes rojas y blancas, este clásico de Rioja nunca decepciona, siendo una excelente elección para los amantes de los tintos refinados.
Viña Zorzal Graciano: Innovación de Navarra
De la D.O. Navarra, el Viña Zorzal Graciano ha obtenido 90 puntos gracias a su carácter único y a su dedicación a rescatar variedades autóctonas. Elaborado por Bodegas Zorzal, su frescura y vivacidad destacan en cada sorbo.
Las uvas, provenientes de viñedos de más de 30 años, son vendimiadas a mano para asegurar su calidad. En nariz, despliega frutas del bosque, especias y matices terrosos. En boca, es equilibrado, con taninos suaves y una acidez vibrante que lo hace perfecto para acompañar pastas, legumbres y embutidos.
Mouton Cadet Blanc: Delicadeza francesa
Desde Francia, el Mouton Cadet Blanc es un blanco elegante elaborado con Sauvignon Blanc, Sémillon y Muscadelle. Ha recibido 91 puntos por su frescura y complejidad aromática.
Con aromas de flores blancas, cítricos y un toque de pomelo, este vino se presenta suave y fresco al paladar. Es ideal para maridar con mariscos, especialmente ostras o linguini con almejas. Su relación calidad-precio lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un toque francés en sus mesas.
Jeff Carrel Les Darons Languedoc: Robustez mediterránea
El Jeff Carrel Les Darons Languedoc, con 90 puntos, es un vino tinto que combina Garnacha, Syrah y Cariñena. Este francés destaca por su color rojo intenso y su textura sedosa.
En nariz, predominan las cerezas negras y especias, mientras que en boca es amplio y equilibrado. Perfecto para barbacoas, su versatilidad lo hace una opción acertada para compartir en reuniones informales.
Fariña Lágrima: Frescura de Toro
Desde la D.O. Toro, el Fariña Lágrima ha conquistado a los críticos con su frescura y equilibrio, alcanzando los 90 puntos. Este tinto, elaborado con Tinta de Toro, presenta aromas de frutas rojas, regaliz y toques de vainilla.
Su paso por barricas de roble francés y americano le otorga una complejidad que lo hace ideal para acompañar quesos, carnes rojas y pastas. Además, su versatilidad lo convierte en un vino apto tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
Reino de Altuzarra Cabernet Sauvignon: Un navarro sorprendente
Otro representante español, el Reino de Altuzarra Cabernet Sauvignon, ha obtenido 91 puntos gracias a su equilibrio y frescura. Elaborado por Bodegas Manzanos, combina tradición e innovación en cada botella.
Con aromas de cereza negra, cuero y granada, este vino es brillante en boca, con taninos sutiles y un final largo. Marida perfectamente con cordero o ternera, siendo una opción ideal para amantes de los tintos robustos.
Aresca ‘La Rossa’ y otros vinos destacados
El Aresca ‘La Rossa’, un Barbera d’Asti italiano, ha recibido 90 puntos por su elegancia y acidez refrescante. Este vino se caracteriza por sus notas de cereza madura y grosella, con un final suave que lo hace ideal para acompañar carnes rojas o pastas rellenas.
Por otro lado, desde Italia, el Gorgo ‘San Michelin’ Custoza es un vino blanco que combina frescura y complejidad. Con 90 puntos, destaca por sus aromas de melocotón y flores blancas. En boca, es fresco y equilibrado, ideal para maridar con pescados y ensaladas.
En el último puesto de esta lista con 91 puntos se encuentra Altos de San Esteban Garnacha: Orgullo español. Este tinto presenta notas de frutos rojos maduros, especias y un toque mineral. En boca, es redondo y elegante, con un final persistente. Perfecto para carnes a la brasa y quesos curados.
Conclusión
La inclusión de cinco vinos españoles entre los mejores del mundo en la lista «Top Value Wines» de Wine Searcher es un merecido reconocimiento al talento y dedicación de las bodegas nacionales. Cada uno de estos vinos, desde el fresco José Pariente Verdejo hasta el robusto Altos de San Esteban Garnacha, refleja la riqueza de las denominaciones de origen españolas y la pasión de sus productores por ofrecer calidad a precios accesibles.
Este logro no solo posiciona a España como un referente en el mercado vinícola internacional, sino que también destaca su capacidad para combinar tradición, innovación y diversidad en una botella. Desde la elegancia de un Rioja hasta la frescura de un Rueda, estos vinos representan opciones ideales para celebraciones, regalos o simplemente para disfrutar en buena compañía.
Además, la lista incluye vinos destacados de otras regiones vinícolas como Francia e Italia, lo que subraya la competitividad y el alto nivel de la industria vinícola global. Sin embargo, el éxito de las bodegas españolas en esta selección demuestra que el equilibrio entre calidad y precio es una de las fortalezas más notables de nuestro país. Así, España reafirma su papel como líder en la producción de vinos que encantan tanto a críticos como a consumidores.
El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para transformar tu estilo y dar paso a una versión renovada de ti misma. Si buscas un cambio integral que te hagas sentir fresca, segura y con energía, no hay mejor momento que ahora para empezar. A continuación, te comparto tres áreas claves que puedes renovar para lograr una imagen fresca y renovada: moda, cuidado de la piel y cuidado del cabello.
Renueva tu armario con las tendencias del 2025
El primer paso para lograr una imagen renovada es actualizar tu estilo con las últimas tendencias de moda. El 2025 trae consigo una mezcla de audacia y sofisticación que te permitirá jugar con diferentes estilos y colores. Este año, el minimalismo sigue siendo relevante, pero también el maximalismo ha ganado terreno con colores vibrantes y patrones llamativos. Además, los tonos neutros como el «Mocha Mousse» se han destacado, ofreciendo versatilidad y elegancia en cualquier prenda.
Invierte en piezas clave que no solo signan las tendencias, sino que también se alineen con tu personalidad. Una chaqueta de cuero, un par de botas de estilo militar o una bufanda de lana de colores vivos pueden ser la adición perfecta a tu armario para empezar el año con un look renovado. Recuerda, lo importante es elegir prendas que te hagan sentir cómoda y que proyecten la imagen que deseas comunicar al mundo.
Cuida tu piel con una rutina adaptada a tus necesidades
El cuidado de la piel es otro pilar fundamental para lograr una imagen fresca y saludable. Este año, es crucial incorporar una rutina de cuidado adaptada a las necesidades específicas de tu piel. Si aún no tienes una, te recomiendo comenzar con los básicos: limpieza, hidratación y protección solar.
La limpieza diaria ayuda a eliminar impurezas y mantener tu piel libre de toxinas. Opta por un limpiador suave, especialmente si tienes la piel sensible. Luego, aplica una crema hidratante que se adapte a tu tipo de piel, ya sea seca, mixta o grasa. No olvides la protección solar; un protector con SPF 30 o superior es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas solares.
Si deseas llevar tu rutina al siguiente nivel, puedes añadir tratamientos exfoliantes semanales y sueros antioxidantes para dar luminosidad y combatir los signos de envejecimiento. Con estos simples cuidados, tu piel tendrá un aspecto saludable y radiante durante todo el año.
Dale un toque renovado a tu cabello
Un cambio en tu cabello puede hacer maravillas para tu imagen. Este 2025, el cabello saludable será un must, y hay varias maneras de lograrlo. Primero, asegúrese de mantener una rutina de limpieza adecuada con productos específicos para su tipo de cabello. Además, no olvides hidratarlo regularmente con mascarillas nutritivas que lo mantendrán suave y brillante.
Si buscas un cambio de look, no tengas miedo de probar estás nuevas tendencias, como cortes más cortos, capas o incluso cambios de color sutiles como reflejos. La clave está en elegir un estilo que te haga sentir cómodo y que resalte tu personalidad. Además, asegúrese de usar protector térmico antes de aplicar calor para evitar que su cabello se dañe por el uso frecuente de secadores o planchas.
Recuerda que, además del corte y color, la salud de tu cabello es primordial. Incorporar aceites naturales como el de argán o coco puede ser una excelente opción para nutrirlo y mantenerlo fuerte.
Conclusión
Este año es perfecto para abrazar una imagen fresca y renovada. A través de pequeños cambios en tu vestuario, rutina de cuidados de la piel y cabello, podrás proyectar una versión de ti misma que refleja confianza, energía y frescura. ¡Aprovecha esta oportunidad para empezar el 2025 con un estilo renovado y lleno de vitalidad!
Desde la llegada de Letizia a la Casa Real española, esta ha estado marcada en las últimas décadas por escándalos que han sacudido sus cimientos y que, en ocasiones, han dejado perpleja a la opinión pública. Uno de los temas más controvertidos es la vida personal del rey emérito Juan Carlos I, particularmente en lo que respecta a sus infidelidades a la reina Sofía. Este asunto, aunque conocido por muchos en el entorno real, ha salido a la luz con mayor detalle en los últimos años, dejando en evidencia una doble vida que ha generado tensión dentro de la familia.
En este contexto, la reina Letizia, esposa del rey Felipe VI, también ha tenido que lidiar con estas revelaciones desde que ingresó en la Casa Real. La forma en que Letizia ha reaccionado ante las infidelidades del rey emérito ha sido objeto de especulación y debate, ya que su postura, aunque discreta, ha marcado un antes y un después en la dinámica familiar.
Los inicios de las infidelidades del rey Juan Carlos a la reina Sofía
Para entender la complicada dinámica entre el rey Juan Carlos y la reina Sofía, es necesario remontarse a los primeros años de su matrimonio. Desde sus inicios, su unión estuvo motivada más por intereses políticos y dinásticos que por una verdadera conexión emocional. Aunque se presentaban como una pareja real ideal ante el público, la realidad era muy distinta.
Se ha documentado que las primeras infidelidades de Juan Carlos ocurrieron incluso antes del nacimiento de sus hijos. Sin embargo, la fractura definitiva en su relación se dio tras el nacimiento de su tercer hijo, Felipe VI. En ese momento, la relación sentimental entre los monarcas se enfrió completamente, y su convivencia se limitó a cumplir con los compromisos protocolarios.
La vida en Zarzuela bajo la sombra de los escándalos
Dentro del Palacio de la Zarzuela, las infidelidades del rey Juan Carlos no eran un secreto. Tanto los empleados como los hijos de los reyes conocían la doble vida del monarca. A pesar de ello, optaron por mirar hacia otro lado, evitando enfrentarse a una situación que, aunque dolorosa, ya era parte de la rutina familiar.
La escritora Pilar Eyre ha relatado cómo los hijos del matrimonio, Elena, Cristina y Felipe, descubrieron las infidelidades de su padre. Este conocimiento, aunque impactante, no alteró significativamente su relación con él en aquel momento, ya que se centraron en mantener las apariencias y en evitar mayores conflictos familiares.
Con el tiempo, la distancia entre Juan Carlos y Sofía se hizo más evidente, hasta el punto de que sus interacciones personales quedaron restringidas a actos públicos y vacaciones familiares en Palma. Esta frialdad no pasó desapercibida para la esposa de Felipe VI, quien observó de cerca la dinámica disfuncional entre los eméritos.
La llegada de Letizia a la Casa Real
Cuando Letizia se casó con Felipe VI en 2004, ya se había instalado un ambiente de tensión en la Casa Real debido a las continuas infidelidades del rey Juan Carlos. Aunque inicialmente Letizia desconocía muchos detalles de la vida personal de los eméritos, pronto se enfrentó a una realidad que la dejó perpleja.
No hay evidencia directa de cómo Letizia se enteró de la situación, pero es probable que Felipe le informara sobre el pasado y las complejidades familiares. Al descubrir la relación de Juan Carlos con figuras como Corinna Larsen y Marta Gayà, Letizia se vio obligada a adaptarse a un entorno cargado de controversias.
A pesar de estas revelaciones, Letizia decidió mantener una postura diplomática. En palabras de Pilar Eyre, la reina adoptó la estrategia de “poner la otra mejilla”, fingiendo que no pasaba nada y centrándose en su papel dentro de la institución. Esta actitud le permitió preservar su imagen pública mientras navegaba en las aguas turbulentas de la familia real.
Las consecuencias de los escándalos para la dinámica familiar
El descubrimiento de los escándalos de Juan Carlos afectó profundamente las relaciones dentro de la familia real. Aunque Letizia optó por no confrontar directamente al emérito, la tensión entre ambos era evidente. Los valores modernos de Letizia, basados en la transparencia y la igualdad, chocaban frontalmente con la conducta de Juan Carlos.
Por otro lado, Felipe VI también enfrentó un gran desafío al tratar de equilibrar su papel como hijo y como rey. Las diferencias generacionales y las expectativas sobre cómo manejar los asuntos privados hicieron que su relación con su padre se volviera aún más compleja.
A pesar de todo, Letizia y Felipe han intentado proyectar una imagen de unidad y fortaleza, demostrando que están comprometidos con la modernización de la monarquía. Esta actitud ha sido clave para mantener la estabilidad de la institución en momentos de crisis.
Las enseñanzas de Letizia ante los escándalos
Uno de los aspectos más destacados de la postura de Letizia frente a las infidelidades de Juan Carlos es su capacidad para aprender de las experiencias ajenas. La reina ha sabido separar su vida personal de las controversias familiares, enfocándose en su papel como representante de la Corona.
Esta actitud le ha permitido consolidar su posición dentro de la Casa Real y ganar el respeto de la opinión pública. Además, Letizia ha utilizado su influencia para impulsar cambios positivos en la institución, demostrando que es posible superar los obstáculos sin comprometer sus principios.
A pesar de los desafíos, la madre de la princesa Leonor ha demostrado ser una figura clave en la renovación de la monarquía española, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia y determinación.
Letizia, un pilar en tiempos de cambio
La gestión de Letizia frente a los escándalos de Juan Carlos refleja su compromiso con la institución y su habilidad para manejar situaciones complejas. Su enfoque pragmático y su capacidad para adaptarse a las circunstancias han sido fundamentales para mantener la estabilidad de la familia real.
Aunque las infidelidades del rey emérito han dejado una marca indeleble en la historia de la monarquía, Letizia ha demostrado que es posible superar las adversidades con integridad y determinación. Su liderazgo y su enfoque moderno han sido clave para fortalecer la imagen de la monarquía española en un contexto de constantes cambios sociales y políticos.
El programa «Ni que fuéramos Shhh», emitido el 2 de enero de 2024 a través de TEN, YouTube y Twitch, generó controversia tras la revelación accidental por parte de Chelo García-Cortés de la fecha de la próxima entrevista de Bárbara Rey en Telecinco.
Este incidente, ocurrido durante la discusión sobre la baja audiencia de la entrevista del 23 de diciembre, arroja luz sobre las estrategias de programación de la cadena y los planes futuros para la mediática Bárbara Rey.
El Análisis de la Entrevista Navideña
La entrevista de Bárbara Rey en Telecinco el 23 de diciembre de 2023 obtuvo resultados de audiencia mixtos.
Mientras que algunos datos fueron positivos (978.000 espectadores con un 8,2% de cuota de pantalla en su franja exprés, y 898.000 seguidores con un 13,3% en la restante), la falta de un millón de espectadores fue considerada insuficiente por algunos, incluyendo a Chelo García-Cortés.
La programación en la víspera de Nochebuena se apuntó como una posible causa de la baja audiencia.
La Revelación Inesperada de Chelo García-Cortés
Durante el programa «Ni que fuéramos Shhh», Chelo García-Cortés, conocida por su amistad con Bárbara Rey, reveló accidentalmente la fecha de la siguiente entrevista. Declaró que inicialmente estaba programada para el lunes siguiente, pero se pospuso para el 17 de enero.
Esta información no estaba prevista para ser pública, y su divulgación generó inmediato interés en los medios y las redes sociales. La espontaneidad del comentario de García-Cortés destaca el tono informal del programa y la confianza entre sus colaboradores. La revelación demuestra una posible falta de coordinación en la estrategia comunicativa de Telecinco.
El Cambio de Estrategia de Telecinco
La decisión de trasladar la segunda entrevista de Bárbara Rey al programa «¡De Viernes!», presentado por Beatriz Archidona y Santi Acosta, significa un cambio de estrategia por parte de Telecinco.
Inicialmente concebida como una emisión especial en horario de máxima audiencia los lunes, la entrevista ahora se integrará en la programación habitual de un magacín de corazón.
Este cambio sugiere una adaptación a los datos de audiencia de la primera entrevista y una reevaluación de la estrategia de programación para Bárbara Rey. La decisión de integrarla en «¡De Viernes!» indica una apuesta por un formato más flexible y quizás una estrategia de prolongar la exposición mediática de la invitada.
Los Proyectos Futuros de Bárbara Rey en Mediaset
Chelo García-Cortés también insinuó que el contrato de Bárbara Rey con Mediaset incluye más proyectos más allá de las entrevistas. Mencionó la posibilidad de colaboraciones especiales, citando específicamente «Supervivientes» como ejemplo.
Si bien no dio detalles concretos sobre la naturaleza o la duración del contrato, la referencia a «Supervivientes» sugiere una estrategia de mantener a Bárbara Rey en la cadena durante un periodo prolongado, aprovechando su popularidad en distintos programas y formatos.
Estas declaraciones generan expectación sobre los futuros proyectos de la invitada, extendiendo el interés mediático más allá de la entrevista en sí misma.
La Duración y Alcance del Contrato de Bárbara Rey:
La falta de detalles concretos sobre el contrato entre Bárbara Rey y Mediaset genera especulación. Chelo García-Cortés afirmó que el acuerdo abarca más allá de las tres entrevistas iniciales. La indefinición intencionada de la periodista sobre la duración y el alcance del contrato añade intriga a la situación.
La implicación de que Bárbara Rey podría estar vinculada a Mediaset hasta abril introduce un elemento de incertidumbre y expectación en torno a sus próximos proyectos en la cadena. Esta indefinición estratégica mantiene el interés mediático en la figura de Bárbara Rey durante un periodo más extenso.
El Papel de Chelo García-Cortés en la Difusión de la Información
El papel de Chelo García-Cortés en la revelación de la fecha es relevante. Su amistad con Bárbara Rey le otorga una credibilidad que la convierte en una fuente de información privilegiada. Sin embargo, la divulgación accidental de la fecha también expone una posible falta de control en la información por parte de Telecinco.
El incidente plantea una pregunta sobre la gestión de la información dentro de la cadena y el grado de confidencialidad en torno a la programación. La situación refleja una dinámica compleja donde la información se filtra a través de relaciones personales y el entorno de la propia Bárbara Rey.
El Impacto de la Revelación en la Audiencia
La revelación temprana de la fecha de la entrevista puede tener implicaciones en la audiencia de la segunda parte. Algunos espectadores podrían perder el interés al conocer la fecha con antelación, mientras que otros podrían estar más atentos.
La anticipación generada por la fuga de información puede tener un efecto positivo o negativo en la audiencia, dependiendo de cómo Telecinco gestione esta situación. Es importante ver si el interés generado a través de los medios compensa la disminución potencial del público.
Comparación con otras Entrevistas Televisivas
La entrevista de Bárbara Rey se puede comparar con otras entrevistas televisivas de figuras públicas. La estrategia de Telecinco de dividir la entrevista en varios episodios, con la esperanza de prolongar el interés, es una práctica común.
El éxito o fracaso de esta estrategia dependerá de la habilidad de la cadena para mantener el interés del público entre episodios. Analizar entrevistas de similar naturaleza puede ayudar a predecir el impacto de la estrategia de Telecinco.
La revelación accidental de la fecha de la próxima entrevista de Bárbara Rey, gracias a Chelo García-Cortés, ilustra los retos y oportunidades de la programación televisiva. La respuesta de Telecinco al incidente, y la estrategia de integrar la entrevista en «¡De Viernes!», reflejan una adaptación a las circunstancias cambiantes.
El futuro de Bárbara Rey en Mediaset y el impacto de su contrato siguen siendo temas de especulación.
El «efecto Bárbara Rey» continúa generando interés, pero el éxito real de la estrategia de Telecinco se medirá finalmente por las cifras de audiencia de la segunda, y posteriores, entrevistas.
La digitalización ha llegado para quedarse, y aunque sus ventajas son indiscutibles, la constante exposición a las pantallas también trae consigo efectos negativos para nuestra salud mental y física. La sobrecarga de información y la invasión constante de notificaciones nos desbordan, afectando nuestra capacidad para concentrarnos y relajarnos. Si deseas comenzar el año con una mente más clara y productiva, la desintoxicación digital es la clave. Un simple ejercicio de desconexión, incluso solo durante unos minutos al día, puede ayudar a restablecer el equilibrio mental y recuperar la claridad. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Comienza y termina el día sin pantallas
Uno de los primeros pasos para reducir el impacto de la tecnología en tu vida es establecer un límite claro con las pantallas. Es tentador revisar el teléfono al despertar y antes de dormir, pero esto interfiere con el descanso y nuestra capacidad para iniciar y finalizar el día con claridad. La luz azul emitida por los dispositivos interrumpe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que afecta la calidad del descanso.
Consejo práctico: Dedica los primeros y últimos cinco minutos del día a desconectarte de los dispositivos. Puedes respirar profundamente, practicar un poco de mindfulness o disfrutar de un momento de silencio. Este sencillo gesto te permitirá empezar y terminar el día de forma más tranquila y equilibrada, favoreciendo un descanso reparador y un comienzo del día con energía renovada.
Respira profundamente para restaurar el equilibrio mental
Vivimos en un mundo saturado de estímulos, y la mente a menudo está agitada debido a la cantidad de información que procesamos a lo largo del día. Un ejercicio simple pero efectivo para calmar la mente es la respiración consciente. Esta práctica ayuda a reducir el estrés y aumenta nuestra capacidad para concentrarnos, ya que nos permite volver al momento presente.
Consejo práctico: Tómate cinco minutos en tu día para practicar la respiración profunda. Siéntete en un lugar cómodo, cierra los ojos, inhala por cuatro segundos, retén el aire durante cuatro segundos y exhala durante cuatro segundos. Este ejercicio activará tu sistema nervioso parasimpático, ayudando a reducir la ansiedad y promoviendo una sensación de calma que potenciará tu concentración y productividad.
Haz pausas digitales para recargar tu mente y cuerpo
La sobrecarga de información digital no solo afecta tu mente, sino también tu cuerpo. El estrés constante libera cortisol, la hormona del estrés, que provoca tensión muscular, especialmente en zonas como el cuello y la espalda. Hacer pausas breves de desconexión durante el día es esencial para reducir la fatiga mental y aliviar la tensión física.
Consejo práctico: Configura recordatorios en tu teléfono para que te tomes un descanso de cinco minutos cada dos horas. Durante este tiempo, desconéctate por completo: sal a caminar, haz algunos estiramientos, disfruta de tu música favorita o simplemente respira profundamente. Este simple ejercicio no solo aliviará la tensión, sino que también te permitirá retomar tus tareas con mayor claridad y energía.
Conclusión:La desintoxicación digital no requiere de un compromiso a largo plazo o drástico. Solo con cinco minutos de desconexión al día, puedes lograr un gran cambio en tu bienestar mental y físico. Inicia el año con una mente más clara, enfocada y productiva, practicando pequeños momentos de desconexión. Recuerda que a veces, menos es más, y en esos momentos de silencio y calma es cuando realmente puedes reconectar contigo mismo y alcanzar tu máximo potencial.
¿Puede un supermercado convertirse en el rival inesperado de McDonald’s? Cuando parecía que el dominio de las hamburguesas premium estaba reservado a la alta cocina o a cadenas internacionales, Mercadona ha sorprendido con un lanzamiento que promete redefinir el mercado. Su nueva hamburguesa de vaca madurada, ya disponible en sus tiendas, combina la sofisticación de una carne gourmet con la accesibilidad que caracteriza a la cadena. Con un 98,5% de carne en su composición y un precio de 15,50 euros por kilo, Mercadona lleva una experiencia culinaria de alta gama directamente a los hogares.
Mercadona tiene una hamburguesa especial
La maduración de la carne, un proceso tradicional que transforma y eleva su sabor, ha sido históricamente asociada a productos exclusivos de alto coste. Con esta hamburguesa, Mercadona busca romper ese paradigma. La combinación de técnicas avanzadas y un precio accesible refleja la intención de la compañía de democratizar el acceso a productos gourmet, ofreciendo una experiencia culinaria que antes estaba reservada a restaurantes de lujo o carnicerías especializadas.
La carne madurada se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años. Su popularidad radica en los cambios que experimenta durante el proceso: una textura más tierna, un sabor más profundo y una calidad general que se percibe en cada bocado. Este tipo de carne no solo atrae a los apasionados de la cocina, sino también a quienes buscan explorar nuevos horizontes gastronómicos sin necesidad de invertir grandes sumas. En este contexto, Mercadona ha dado un paso adelante al incorporar este concepto a su línea de productos accesibles, situando al consumidor en el centro de su estrategia.
El proceso detrás de la hamburguesa de vaca madurada de Mercadona
La clave del éxito de esta hamburguesa radica en el proceso de maduración, una técnica que permite que las enzimas naturales de la carne actúen sobre las fibras musculares, transformando su estructura y potenciando su sabor. Este método, cuidadosamente controlado, garantiza un equilibrio perfecto entre jugosidad, textura y una profundidad de sabor que la distingue de las hamburguesas tradicionales.
La maduración se realiza en condiciones específicas de temperatura y humedad, asegurando que el producto final cumpla con los estándares de calidad que Mercadona exige para sus productos. A pesar de lo complejo del proceso, la cadena ha logrado optimizar la producción para mantener los costes bajos y trasladar ese ahorro a sus clientes. Este enfoque no solo amplía el acceso a carnes de alta gama, sino que también refuerza el compromiso de Mercadona con la innovación y la sostenibilidad en la industria alimentaria.
Desde el punto de vista culinario, la hamburguesa de vaca madurada es un producto versátil que se adapta a diferentes métodos de preparación. Ya sea cocinada a la parrilla, en sartén o al horno, el resultado es siempre una carne jugosa con un sabor único. Este aspecto la convierte en una opción ideal tanto para quienes disfrutan de recetas sofisticadas como para quienes buscan una solución práctica para el día a día.
La percepción del consumidor y la opinión de los expertos
El nutricionista Miodrag Borges, quien tuvo la oportunidad de probar la hamburguesa, describe su experiencia como positiva pero matizada. Según él, aunque la carne es sabrosa y de buena calidad, las diferencias con respecto a otras hamburguesas no son tan evidentes para un consumidor promedio. Este comentario pone de relieve un aspecto interesante: la percepción del sabor puede variar significativamente según el nivel de experiencia del consumidor con productos madurados.
Para muchos, la idea de consumir una hamburguesa elaborada con carne madurada ya representa un valor añadido, independientemente de las sutilezas que puedan apreciarse en su sabor. La posibilidad de adquirir este tipo de producto en un supermercado como Mercadona es, en sí misma, una novedad que amplía las opciones para quienes desean probar algo diferente sin incurrir en gastos elevados.
En términos nutricionales, la hamburguesa de vaca madurada cumple con los estándares de calidad que los consumidores actuales buscan. Su alto contenido de carne y la inclusión mínima de aditivos refuerzan la percepción de un producto saludable y equilibrado. Además, su precio competitivo la posiciona como una alternativa interesante frente a opciones similares en el mercado.
El impacto de Mercadona en la democratización de productos premium
El lanzamiento de esta hamburguesa no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de Mercadona para posicionarse como un referente en el mercado de productos gourmet accesibles. La cadena ha demostrado, en repetidas ocasiones, su capacidad para identificar tendencias y adaptarlas a las necesidades de sus clientes, ofreciendo calidad sin comprometer la asequibilidad.
En un contexto en el que el consumidor valora cada vez más la relación entre precio y calidad, Mercadona ha sabido aprovechar su modelo de negocio para diferenciarse de la competencia. La introducción de productos como la hamburguesa de vaca madurada no solo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también consolida su liderazgo en el sector de la distribución alimentaria.
El impacto de esta estrategia va más allá de los beneficios económicos para la empresa. Al acercar productos premium a un público más amplio, Mercadona contribuye a cambiar la percepción de lo que es accesible y exclusivo, promoviendo una cultura gastronómica más diversa e inclusiva. Este enfoque, que combina visión empresarial y sensibilidad hacia las demandas del mercado, es un ejemplo de cómo una compañía puede influir positivamente en los hábitos de consumo.
Conclusión: una apuesta segura para los amantes de la carne
La hamburguesa de vaca madurada de Mercadona es mucho más que un producto innovador; es un reflejo del compromiso de la cadena con la excelencia y la democratización de la gastronomía gourmet. Su capacidad para combinar un sabor profundo, una textura inigualable y un precio competitivo la convierte en una opción destacada en el mercado actual.
Aunque no todos los consumidores puedan percibir las sutilezas de su sabor, la hamburguesa representa una oportunidad única para experimentar con un producto premium sin necesidad de acudir a restaurantes de alta gama. Para quienes valoran la relación entre calidad y precio, esta propuesta de Mercadona es una elección que merece ser explorada.
La moda accesible ha encontrado su lugar en el corazón de muchos amantes del estilo, y no es de extrañar que Primark, conocido por sus precios imbatibles, haya lanzado una pieza que ha captado la atención de los fashionistas: la chaqueta de borreguito.
La chaqueta de borreguito de Primark es mucho más que una simple prenda; es una declaración de estilo a un precio accesible. Con su diseño atractivo, comodidad y calidez, es una elección ideal para quienes buscan añadir un toque de elegancia a su guardarropa sin comprometer su presupuesto. Si estás buscando una chaqueta que dé el pego y que se ajuste a tu estilo de vida, no puedes dejar pasar esta oportunidad.
La chaqueta con capucha en borreguito sintético de Primark: Una prenda ideal para el frío invierno
La moda invernal se renueva constantemente, y una de las piezas que ha cobrado gran popularidad en los últimos años es la chaqueta con capucha en borreguito sintético de Primark. Esta prenda no solo destaca por su diseño atractivo, sino también por su comodidad y funcionalidad, convirtiéndola en una opción ideal para enfrentar las bajas temperaturas.
La chaqueta presenta un acabado suave y acogedor gracias a su material de borreguito sintético, que imita la textura del pelaje natural. Este diseño no solo aporta un toque de elegancia, sino que también ofrece una sensación de calidez al usuario. La capucha es un elemento esencial que proporciona protección adicional contra el frío y el viento.
Entre las características más llamativas, se encuentran los botones frontales que añaden un detalle estilístico atractivo y funcional, permitiendo una fácil apertura y cierre. La combinación de estos elementos hace que la chaqueta sea versátil y adecuada tanto para un look casual como para ocasiones más formales.
Primark apuesta por la comodidad y funcionalidad en su chaqueta con capucha en borreguito
Primark pensando en la comodidad de sus prendas; además de su atractivo estético, la chaqueta con capucha en borreguito sintético de Primark cumple con este principio de comodidad; su diseño holgado permite una gran libertad de movimiento, lo que la convierte en una elección perfecta para actividades diarias. A pesar de su estilo, no sacrifica la funcionalidad; el material sintético es ligero y, al mismo tiempo, proporciona un excelente aislamiento térmico.
Por otra parte, Primark ha hecho esfuerzos por mejorar sus prácticas sostenibles, y la chaqueta de borreguillo sintético no es la excepción. Al ser confeccionada con materiales sintéticos, se evita el uso de pieles animales, lo que la convierte en una opción más ética para quienes buscan alternativas sostenibles en su vestuario.
Para aquellos que buscan prendas asequibles y a la moda, las chaquetas de borreguito de Primark son una opción inmejorable en esta temporada. ¡No dudes en explorar su colección y encontrar la chaqueta perfecta para ti!
¿Por qué elegir la chaqueta con capucha en borreguito sintético de Primark?
La chaqueta con capucha en borreguito sintético de Primark se presenta como una opción excepcional para quienes buscan una prenda que combine estilo, comodidad y funcionalidad. Aquí te explico algunas razones clave para considerar esta chaqueta en tu guardarropa.
Precio accesible: Primark es conocido por ofrecer prendas de moda a precios muy competitivos, por lo que esta chaqueta no te dejará indiferente.
Tendencia: El borreguito sintético es una de las tendencias más populares de la temporada, y esta chaqueta te permitirá unirte a ella sin gastar una fortuna.
Sostenibilidad: Al optar por el borreguito sintético, contribuyes a la protección de los animales y a una moda más ética.
Así puedes combinar tu look con la chaqueta con capucha en borreguillo sintético de Primark
La chaqueta con capucha en borreguillo sintético de Primark es una prenda versátil que se puede combinar de diversas maneras para crear looks atractivos y cómodos. Aquí te dejo algunas sugerencias sobre cómo puedes estilizarla:
Look casual y chic: Para un look diario, puedes optar por unos jeans ajustados o pantalones de tela en tonos oscuros. Combina la chaqueta con una camiseta básica o un suéter ligero debajo. Completa el conjunto con botines o zapatillas deportivas en colores neutros, que no solo son cómodos, sino que también añaden un toque moderno.
Estilo bohemio: Si prefieres un estilo más bohemio, considera usar la chaqueta sobre un vestido largo con flecos. Este contraste entre la suavidad del borreguito y la fluidez del vestido crea un look equilibrado y atractivo. Puedes añadir botas de combate o botines de ante para un toque más rústico.
Opción elegante: Para una salida más elegante, combina la chaqueta con pantalones de cuero sintético o pantalones de tela de corte recto. Una blusa de seda o un top con detalles puede elevar el look. Completa el conjunto con zapatos de tacón o botines elegantes. Este estilo es perfecto para cenas o eventos informales.
Primark y el uso de Borreguito para las chaquetas
Primark, la popular cadena irlandesa de moda, se ha destacado por ofrecer prendas asequibles y a la moda para todas las edades. Una de las tendencias que ha ganado relevancia en sus colecciones de chaquetas es el uso del borreguito, un material que combina estética y funcionalidad.
El borreguito, también conocido como pelaje sintético o pelo de oveja, es un material suave y acogedor que imita la textura de la lana. Su popularidad se debe a su capacidad para proporcionar calidez sin el peso de otros materiales; además, el borreguito es una alternativa ética y sostenible a los tejidos de origen animal, lo que lo convierte en una opción atractiva para los consumidores conscientes.
Al ser un material sintético, el borreguito evita el uso de pieles animales, lo que lo convierte en una elección más ética para los consumidores preocupados por el bienestar animal. El uso del borreguito en las chaquetas de Primark es un ejemplo perfecto de cómo la moda puede ser tanto estilosa como sostenible. Con una variedad de estilos disponibles, estas chaquetas no solo ofrecen calidez y comodidad, sino que también reflejan un compromiso con un consumo más consciente.
Kodi es un centro multimedia de entretenimiento, una aplicación con la que se puede convertir un ordenador en un centro multimedia con una interfaz limpia y clara desde la que poder disfrutar de diferentes contenidos de servicios como Disney+, Netflix, Max o DAZN, entre otros. Con cada vez más popularidad, sus desarrolladores no se conforman y ahora Kodi se renueva y llega con nuevas funciones en 2025.
KODI SE RENUEVA
Kodi sigue apostando por mejorar la experiencia de los usuarios que utilizan su aplicación, y con la llegada del año 2025 pretende continuar haciéndolo para seguir siendo una de las soluciones más utilizadas entre las plataformas multimedia que podemos encontrar en la actualidad en el mercado.
Aunque esta aplicación ya cuenta con gran versatilidad y muchas características interesantes para poder disfrutar de todo tipo de series, películas y canales, así como opciones para escuchar música y jugar a videojuegos, aún tiene margen de mejora en algunos aspectos. Por este motivo, es posible que a lo largo del año reciba una serie de actualizaciones importantes que potencien la experiencia de los usuarios.
MÁYOR ESTABILIDAD PARA ADD-ONS
En Kodi hay muchos add-ons que funcionan muy bien dentro de la plataforma, si bien hay otros que habitualmente presentan errores o cierta inestabilidad, motivo por el que los desarrolladores han decidido trabajar en este sentido para poder mejorar las prestaciones de su servicio.
Habitualmente los problemas se presentan cuando es una adaptación de una aplicación externa o bien cuando son herramientas independientes, si bien, ahora Kodi recibirá actualizaciones para ofrecer un mejor soporte y estabilidad, de manera que todas las plataformas instaladas en el centro multimedia sean más fiable y el usuario se pueda limitar a disfrutar de ellas.
SOPORTE PARA REALIDAD VIRTUAL EN KODI
Una de las cosas que le faltan a Kodi y que muchos usuarios echan en falta es su capacidad para poder ejecutarse en sistemas de realidad virtual. Sin embargo, ahora todo podría cambiar, ya que se espera que en este año 2025 llegue soporte para realidad virtual a la aplicación.
De esta manera, podría dar un paso adelante para superar a sus principales competidores, ya que se trata de un centro multimedia intuitivo y que suele mantener el mismo diseño en otros dispositivos. También podrían llegar a ofrecer distintas opciones de visualización, si bien aún habrá que esperar para conocer todos los detalles de esta novedad destacada de la plataforma para este año.
KODI RENUEVA SU INTERFAZ
Otra de las grandes novedades de Kodi tiene que ver con la renovación de su interfaz, que ahora se verá mejorada para tratar de mejorar la experiencia de los usuarios. Durante años se ha mantenido el característico color azul del diseño del centro multimedia, pero para 2025 todo podría cambiar, aunque no lo hará de una forma tan drástica.
De hecho, ahora llegará una interfaz con mejoras en detalles mínimos pero enfocados a mejorar la visualización y el manejo de las funciones. El motivo por el que no se tratará de un cambio muy radical tiene que ver con el hecho de que las propias skins o temas que podemos utilizar en la aplicación ya permiten conseguir diseños diversos y adaptados a cada usuario.
FUNCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
A medida que va pasando el tiempo todas las aplicaciones se ven nutridas por la inteligencia artificial, tal y como hemos podido comprobar a lo largo de los últimos meses. En el caso de Kodi, es de esperar que haga lo propio y que a lo largo del presente año lance nuevas funciones potenciadas por IA.
Aunque en un principio puede resultar una tecnología no demasiado interesante para integrarla en la aplicación, sí que podría aportar muchas cosas positivas, como el poder encontrar recomendaciones de contenidos a visualizar, encontrar un determinado tipo de contenido, instalar add-ons automáticamente u otras tareas.
EZ MAINTENANCE, UN ADD-ON QUE NO PUEDE FALTAR EN KODI
Más allá de conocer las novedades que nos deparará Kodi para el año 2025, hay una serie de aspectos sobre la aplicación que hay que tener en cuenta para poder mejorar su rendimiento. Una de las recomendaciones es la instalación del add-on EZ Maintenance, que es una herramienta que permite modificar el tamaño de la caché y otras funciones enfocadas a mejorar el rendimiento de la plataforma.
Con este es posible crear e importar copias de seguridad, borrar add-ons, paquetes y archivos del sistema no necesarios e incluso cuenta con un test de velocidad de internet integrado para conocer el ancho de banda disponible en el dispositivo. Se trata de un add-on muy recomendable a la hora poder optimizar el Kodi de muna manera muy simple y automática, ya que el propio complemento dispone de una serie de ajustes que se encargarán de optimizarlo por ti.
AJUSTES PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE KODI
Si te importa la velocidad de Kodi y quieres mejorarla, se recomienda aumentar el tamaño de la coche y borrar archivos innecesarios, pero además hay otras acciones que puedes llevar a cabo para conseguir este objetivo, comenzando por desactivar las animaciones, lo que permitirá agilizar la experiencia del usuario a la hora de utilizar la aplicación.
También sería recomendable deshabilitar las actualizaciones automáticas para los add-ons, ay que son procesos en segundo plano que se desactivan mientras se navega por la interfaz. De esta forma, se consigue un rendimiento mucho más fluido, mejorando así la experiencia del usuario.
USA SKINS PROPIAS DE KODI
Una de las grandes ventajas de Kodi es que se puede personalizar completamente, para lo que hay que saber que se pueden instalar skins con las que cambiar por completo el aspecto de la aplicación, aunque hay un punto que se debe saber para no ver mermada la experiencia de usuario Y es que, si se descargan e instalan skins de terceros, la app podría funcionar peor y más lenta.
Para evitar que esto pueda ocurrir y pueda ir más lenta, es aconsejable usar las skins propias de Kodi, que se pueden encontrar en el apartado de «Interfaz» de los ajustes, dentro de «Skins». Sin embargo, esto implicará que quizás no se pueda personalizar tanto la interfaz, pero todo ello a cambio de disfrutar de una mayor velocidad.
Las Campanadas de Antena 3 de 2024, presentadas por Cristina Pedroche, generaron, como cada año, un gran revuelo mediático. Su particular elección de vestuario, un diseño de Vivas Carrión con 8.500 cristales de leche materna, desató una ola de comentarios, tanto positivos como negativos.
El Vestido: Una Pieza Central en la Discusión
El diseño de Vivas Carrión, con sus 8.500 cristales de leche materna, fue sin duda el elemento más comentado de las Campanadas 2024. Su complejidad y simbolismo generaron una gran variedad de opiniones.
Mientras algunos elogiaron su originalidad y la audacia de la presentadora, otros criticaron su extravagancia o lo consideraron una estrategia publicitaria.
La propia Pedroche reconoció las dificultades que presentó el vestido, mencionando el peso y el impacto en su movilidad, incluyendo la dificultad para mirar a su compañero Alberto Chicote.
Las Audiencias: Un Éxito Relativo a Pesar de la Competencia
A pesar de que la pareja Broncano y Lalachus en La 1 superó a Antena 3 en audiencia, las cifras de Pedroche y Chicote fueron notables, alcanzando un 32,6% de share y 5.550.000 espectadores.
Este resultado se considera un éxito relativo, teniendo en cuenta la fuerte competencia y el hecho de que no lograron superar a La 1 por un margen significativo.
Sin embargo, la constancia de Pedroche durante once años consecutivos, manteniendo un alto nivel de audiencia, refuerza su posición como un valor seguro para las Campanadas. La cifra es prácticamente idéntica a la del año 2023, demostrando la fidelidad de su audiencia y la persistencia del «efecto Pedroche«.
La Reacción de Pedroche: Reivindicación y Tranquilidad
Cristina Pedroche, lejos de mostrarse afectada por las críticas, expresó su satisfacción con su trabajo en las Campanadas 2024. En declaraciones posteriores, destacó su tranquilidad y el orgullo del trabajo realizado junto al equipo de Atresmedia.
Su afirmación de estar «muy contenta» resalta su seguridad en sí misma y en su capacidad para generar interés mediático. Su comentario sobre la creatividad e inquietud que le generan las Campanadas, anticipando ya ideas para futuras ediciones, muestra su compromiso con el evento y su visión a largo plazo.
El «Efecto Pedroche»: Una Fórmula Copiada y Reinventada
La estrategia de revelar el vestido de Pedroche en el último momento se ha convertido en una fórmula imitada por otras cadenas en años recientes. Laura Escanes en TV3, Mónica Martínez en Telemadrid y Paz Santana en Canal Sur, entre otras, han adoptado esta táctica en sus retransmisiones.
Esta imitación, lejos de incomodar a Pedroche, le llena de orgullo, interpretándolo como un reconocimiento a su impacto en el sector. La competencia, según Pedroche, la motiva y la impulsa a seguir innovando.
El Impacto del Embarazo: Un Nuevo Capítulo en su Trayectoria
El embarazo de Pedroche añade una nueva dimensión a su participación en las Campanadas de 2024.
Su capacidad para mantener un alto nivel profesional durante la gestación, combinado con la originalidad de su vestido, generó un debate sobre la maternidad, el trabajo y la imagen pública de la mujer.
Este nuevo elemento personal se suma a los aspectos profesionales que ya la caracterizaban, aumentando aún más el interés y la conversación alrededor de su figura.
La Competitividad entre Cadenas: Una Lucha por la Audiencia
La competencia entre las diferentes cadenas de televisión por conseguir la mayor audiencia en las Campanadas es feroz. La elección de Cristina Pedroche por Antena 3, y la posterior respuesta de otras cadenas intentando copiar su fórmula, demuestra la importancia de la presentadora en este contexto competitivo.
Pedroche misma reconoce esta lucha, considerándola un «orgullo» que otras cadenas intenten competir con ella. Este hecho refuerza su posición como figura central en la noche más importante de las televisiones.
La Experiencia de Pedroche: Once Años de Éxito Consolidado
Once años presentando las Campanadas de Antena 3 constituyen un récord notable en el panorama televisivo español.
Este periodo de tiempo le ha permitido consolidar su imagen, construir una audiencia fiel y adaptarse a los cambios en el formato y la demanda mediática. Su experiencia y capacidad de reinventarse son factores claves en el mantenimiento de su éxito. Su trayectoria se ha convertido en un referente para otros presentadores.
La Posibilidad de una Exposición: El Legado de los Vestidos
La idea de Cristina Pedroche de crear una exposición con todos sus vestidos de las Campanadas es una propuesta que refleja la importancia simbólica de estas prendas en su trayectoria profesional.
Los vestidos se han convertido en piezas icónicas de la cultura popular española, simbolizando la originalidad y la audacia de la presentadora. La creación de esta exposición supondría una celebración de su legado y una oportunidad para el público de apreciar la evolución de su estilo.
Las Campanadas 2024 demostraron que el “efecto Pedroche” sigue vigente. A pesar de la competencia y de las críticas, Cristina Pedroche mantiene su posición como una figura clave en la televisión española.
Su capacidad para generar debate, su espíritu innovador y su seguridad en sí misma son los pilares de su éxito continuo. El futuro de sus Campanadas, y el desarrollo del «efecto Pedroche», parece tan brillante como prometedor.
Si hay una película del oeste que pueda considerarse por encima de todas esa es ‘Centauros del desierto’, una obra legendaria creada en 1956 por el mejor director del género, John Ford. Un filme que es una obra de arte desde el plano artístico y desde el relato, motivo por el cual el American Film Institute la considera como la décimo segunda mejor película de la historia. Y por supuesto el mejor western de todos.
La obra, que es en si un manual técnico de hacer cine, influenció con posterioridad a parte de los mejores directores del cine moderno y más actual. Cineastas como Martin Scorsese y Steven Spielberg la consideran como una película de máxima inspiración para ellos, tanto en lo técnico, como en la temática y por supuesto en la creación de personajes.
Para Scorsese, el papel de John Wayne, protagonista de la obra, es inspirador para el que 20 años después Robert de Niro realizó en ‘Taxi Driver’. Al igual que para Spielberg ‘Centauros del desierto’ es una de las películas que según reconoce el cineasta siempre ve antes de iniciar un gran proyecto para inspirarse y tomar nota de ella. Por ejemplo, esta obra de Ford, del que Spielberg es admirador declarado inspira otra, especialmente a nivel técnico, de Spielberg: ‘Encuentros en la tercera fase’.
John Wayne en un momento de la película
El filme busca mostrar la visión de un hombre solitario y profundamente obsesionado, en el caso de Wayne, en recuperar a sus sobrinas raptadas por los indios comanche. Siendo el tema principal de la película la tremenda soledad de un hombre que va de un lado a otro. Una película inquietante y enigmática que refuerza la historia con varios enigmas sobre el protagonista. Uno de ellos la relación que tiene con su cuñada. La metáfora perfecta de un hombre desarraigado.
El perfil del papel interpretado por Wayne viene marcado por sus profundas creencias y lealtades. Mientras que los indios ejercen como un espejo sobre el protagonista, con una vida similar de un lado a otro y con unas profundas ideas. Cicatriz, el jefe de los indios, es el perfecto reflejo del protagonista y al que se enfrenta para volver a tener a su sobrina, interpretada por una adolescente Natalie Wood.
La historia de la trama de la obra está basada en un hecho real que ocurrió en el Siglo XIX en territorio norteamericano. El argumento está tomado de la novela de Alan LeMay de ‘The Searchers’. Este se inspiró para esta novela en unos hechos reales acontecidos en Texas, en 1836.
En ella narra la vida de una niña de nueve años de edad llamada Cynthia Ann Parker secuestrada por indios comanches en Fort Parker, cerca del río Navasota. Cuando alcanzó la edad adulta se convirtió en la esposa de Peta Nocona, jefe guerrero de la banda de los Noconi. Rescatada en 1860, Naduah intentó volver con su tribu y nunca logró adaptarse a la vida con los blancos. Dejó de comer hasta que murió. Su hijo fue el último jefe guerrero comanche antes de que su tribu se rindiera en 1875.
Escena de ‘Centauros del desierto’ en Monument Valley
TRAMA RACISTA
Por otro lado, la película en si, realmente no es una película racista, aunque si lo es su protagonista Ethan Edwards. Un ex soldado confederado que regresa al hogar de su hermano en Texas tras su derrota en la Guerra de Secesión, y ganar cierto dinero como mercenario al servicio de Maximiliano de México, en una nueva guerra perdida.
Tras el asesinato de la familia de su hermano y el secuestro de sus dos sobrinas, Edwards consagra su vida a buscarlas y al odio de los indios. Su racismo fue un schock para los espectadores de la época. En un tiempo en el que la sociedad norteamericana comenzaba a vivir numerosas tensiones raciales por las lucha por los Derechos Civiles por parte de los afroamericanos.
Dentro de la trama destacan los tremendos paisajes de Monument Valley, los cuales se integran a la perfección en el argumento de la película con su desolación y su inmensidad. Los indios navajos de la zona, amigos de Ford, actúan en el film representando a los comanches de la película, a pesar de las vestimentas y cánticos navajos de la película. Todos menos su jefe, Cicatriz, que fue interpretado por el judío alemán Henry Brandon.
Dorothy Jordan, de espaldas, ve llegar por el horizonte a Wayne
Los planos de invierno fueron grabados en Colorado. Pero Ford y Wayne decidieron no ir por considerarse mayores para el frio y sus escenas fueron grabadas por extras, mientras que los primeros planos fueron grabados en estudio. El rodaje duró seis semanas y Ford utilizó pocos planos para cada escena, algo que facilitó su rápido montaje.
Fue bastante bien en taquilla, aunque las críticas fueron desiguales y los seguidores más acérrimos de Ford se vieron defraudados ante una película con poca épica y mucha carga interior y mental. Poco a poco desapareció del imaginario del western, hasta que en los setenta directores como Scorsese y Spielberg la rescataron y la convirtieron en una obra de culto que influenció el cine de muchos directores posteriores. Con una escena final épica en la que se vuelve a mostrar la soledad y el desarraigo de los hombres en un solo plano.
Disneyland París, el emblemático parque temático de Disney en el continente, ha lanzado una ambiciosa campaña de contratación dirigida específicamente a trabajadores españoles. La compañía busca incorporar camareros y cocineros para la temporada alta de 2025, ofreciendo contratos de hasta ocho meses con un atractivo salario de 1.800 euros mensuales. Esta iniciativa, respaldada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), representa una oportunidad única para profesionales del sector hostelero que deseen vivir una experiencia laboral internacional en el mundo mágico de Disney. A continuación te contaremos que requisito debes cumplir si o si para postularte a esta oferta laboral.
El sueño laboral que Disney trae a España
El gigante del entretenimiento Disney continúa expandiendo su huella en Europa, y esta vez ha puesto sus ojos en el mercado laboral español. A través de la red europea de empleo Eures, Disney busca reforzar su equipo en París con profesionales de la hostelería españoles.
Esta iniciativa no solo representa una oportunidad laboral, sino también una puerta de entrada a una de las compañías de entretenimiento más prestigiosas del mundo. La búsqueda de talento español refleja la alta valoración que tienen los profesionales de nuestro país en el sector servicios internacional.
Requisitos accesibles para una experiencia extraordinaria
Contrariamente a lo que muchos podrían esperar de una empresa del calibre de Disney, los requisitos para acceder a estos puestos son notablemente accesibles. La compañía solicita únicamente una titulación de Formación Profesional en Servicios o Cocina, requisito que incluso puede ser sustituido por experiencia previa en el sector. El único requisito lingüístico es un nivel básico de francés (A2-B1), demostrando el compromiso con la diversidad cultural y la inclusión de talento internacional.
Las tareas a desempeñar varían según el puesto. Los camareros trabajarán en restaurantes gastronómicos o buffets, donde deberán prestar atención y servicio de calidad a los visitantes, gestionar la caja y mantener el orden de las mesas. Por su parte, los cocineros se integrarán en los diferentes establecimientos gastronómicos del parque, desde restaurantes tradicionales hasta locales de comida rápida.
Beneficios que van más allá del salario
La propuesta laboral de Disney incluye un salario de 1.820 euros brutos mensuales, pero las ventajas no terminan ahí. La compañía ha diseñado un completo paquete de beneficios que incluye seguro médico complementario, programas de formación continua y reconocimiento profesional. La jornada laboral es de 35 horas semanales con dos días libres garantizados, reflejando el compromiso con la conciliación laboral.
Entre los beneficios adicionales destacan los eventos exclusivos para empleados, servicios de conserjería empresarial y asistencia para el cuidado de niños. Disney también ofrece la posibilidad de alojamiento, aunque los detalles específicos deberán ser consultados durante el proceso de selección.
La magia de trabajar en el universo Disney
Formar parte del equipo de Disney significa sumergirse en un entorno donde la excelencia en el servicio y la creación de experiencias mágicas son prioridad. Los seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en un ambiente internacional, contribuyendo diariamente a crear momentos inolvidables para visitantes de todo el mundo.
La temporada alta en Disneyland París, que se extiende de marzo a octubre de 2025, garantiza una experiencia laboral intensa y enriquecedora. Durante este período, los profesionales podrán desarrollar sus habilidades en un entorno de alta exigencia y aprendizaje continuo.
Proceso de selección moderno y accesible
Disney ha adaptado su proceso de selección a los tiempos actuales. Las entrevistas se realizarán mediante videoconferencia, facilitando la participación de candidatos desde cualquier punto de España. La inscripción permanece abierta hasta el 15 de enero y puede realizarse directamente a través del portal de empleo de Disney.
El proceso de solicitud se ha simplificado al máximo, aunque la compañía advierte sobre posibles problemas técnicos al acceder mediante código QR. Por ello, recomienda realizar la inscripción directamente a través de su portal de empleo, donde los candidatos encontrarán toda la información necesaria. En este sentido, la apuesta de Disney por el talento español refleja la confianza en las capacidades y profesionalidad de nuestros trabajadores. La combinación de habilidades técnicas y sociales, junto con la orientación al servicio característica de la hostelería española, son aspectos altamente valorados por la compañía.
Esta iniciativa de Disney representa una oportunidad única para dar un salto cualitativo en la carrera profesional. No solo por la experiencia internacional y el atractivo salario, sino también por la posibilidad de formar parte de una empresa líder en la industria del entretenimiento.
Puntos a considerar
Los interesados deben tener en cuenta que los contratos tendrán una duración flexible, entre dos y ocho meses, adaptándose a las necesidades del parque durante la temporada alta. Esta flexibilidad permite a los candidatos planificar su experiencia internacional de acuerdo con sus preferencias y disponibilidad.
Disney ha demostrado con esta oferta su compromiso con la creación de oportunidades laborales de calidad en el mercado europeo. La combinación de condiciones laborales atractivas, ambiente internacional y la magia característica de Disney hace de esta oferta una opción única para los profesionales españoles del sector hostelero que buscan una experiencia laboral transformadora.
Conclusión
La iniciativa de Disney para reclutar talento español marca un hito significativo en las oportunidades laborales internacionales para profesionales de la hostelería. Con un atractivo salario de 1.820 euros brutos mensuales, una jornada laboral de 35 horas semanales y un amplio paquete de beneficios, la propuesta destaca en el mercado laboral actual. La accesibilidad de los requisitos, que solo exigen una formación profesional básica o experiencia equivalente y un nivel básico de francés, abre las puertas a un amplio espectro de candidatos españoles.
La oportunidad de trabajar en Disneyland París durante la temporada alta de 2025 no solo representa un paso adelante en la carrera profesional de los seleccionados, sino también la posibilidad de formar parte de una de las empresas de entretenimiento más prestigiosas del mundo.
El proceso de selección, modernizado y adaptado a la era digital con entrevistas por videoconferencia, facilita la participación de candidatos de toda España. Con el plazo de inscripción abierto hasta el 15 de enero, esta oferta representa una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan combinar desarrollo profesional con una experiencia internacional enriquecedora en el mágico universo de Disney.
El 2025 promete ser un año espectacular para el cine, con grandes estrenos que incluyen desde biografías conmovedoras hasta secuelas llenas de acción y aventuras. A continuación, te contamos sobre algunas de las películas más esperadas de este nuevo año que no puedes perderte.
María Callas: Un retrato de la leyenda de la ópera
Uno de los estrenos más esperados del 2025 es «María Callas»(7 de febrero), dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie. Esta película aborda los últimos días de la vida de la famosa soprano en el París de los años setenta. Con una historia que mezcla belleza, tragedia y su tumultuosa vida personal, la película promete ofrecer una visión profunda de la figura de Callas, una de los artistas más importantes de la ópera mundial. Jolie interpreta el papel de la cantante, mientras que el reparto incluye a Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher, lo que la convierte en una de las propuestas cinematográficas más emocionantes para los fanáticos de la música clásica y el drama histórico.
Los pecadores: un thriller de tensión y redención en los estrenos de cine de 2025
En marzo, llega «Los pecadores» (7 de marzo), una película dirigida por Ryan Coogler que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos. La trama sigue a dos hermanos gemelos que regresan a su pueblo natal para dejar atrás sus vidas problemáticas, solo para encontrarse con un mal aún mayor que les espera. Este thriller psicológico protagonizado por Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld y Wunmi Mosaku tiene todos los ingredientes para ser un éxito, con una historia que mezcla el suspenso, la redención y el drama familiar.
Misión Imposible: Sentencia Final – La despedida de Ethan Hunt
Los fanáticos de la saga «Misión Imposible» tienen una cita obligada en mayo con el estreno de «Misión Imposible: Sentencia Final» (23 de mayo), dirigida por Christopher McQuarrie. Esta película sigue la batalla de Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo contra una inteligencia artificial que amenaza con controlar el mundo. En esta entrega, los personajes deben enfrentarse a una misión extrema: eliminar a la IA que está en lo más profundo del océano. Con Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg y Rebecca Ferguson, esta película promete acción sin límites y emocionantes giros. Será una despedida épica para una de las franquicias más exitosas del cine moderno.
2025 es un año lleno de promesas cinematográficas que no te puedes perder. Desde dramas históricos hasta thrillers tensos y secuelas de acción que te dejarán sin aliento, el cine se prepara para ofrecer una variedad impresionante de géneros y emociones. ¿Cuál de estas películas estás esperando con más ansias?
El próximo 10 de enero, Venezuela se enfrentará a un momento crítico en su historia política, con Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia reclamando simultáneamente la presidencia. Mientras Maduro se prepara para ser juramentado en la sede de la Asamblea Nacional, el líder opositor, exiliado en España, insiste en que asumirá el cargo respaldado por los votos de la mayoría de los venezolanos. Esta fecha, prevista para el inicio del mandato presidencial 2025-2031, pone en evidencia la profunda fractura política y social que atraviesa el país, con dos grupos enfrentados sobre los resultados de las elecciones de julio.
El régimen de Maduro, apoyado por el Consejo Nacional Electoral y controlado por el chavismo, insiste en su legitimidad, mientras la oposición, liderada por González Urrutia y María Corina Machado, denuncia un fraude electoral y exige el respeto a la voluntad popular. La movilización convocada por Maduro ese día busca reafirmar su control sobre las instituciones y las calles, mientras la oposición apuesta por la presión internacional y la fuerza simbólica para desafiar al oficialismo. En este contexto, el apoyo de actores internacionales será determinante, con países como Estados Unidos, Alemania y Francia respaldando a González, mientras China, Rusia y Cuba sostienen a Maduro.
La disputa por el poder no solo refleja una batalla electoral, sino también un choque entre dos visiones opuestas sobre el futuro de Venezuela. Con Maduro consolidado en Miraflores y las fuerzas armadas bajo su control, la oposición se enfrenta al reto de mantener la unidad y construir un gobierno en el exilio capaz de ejercer presión real sobre el régimen. El 10 de enero, más que una fecha ceremonial, será un punto de inflexión que definirá el curso del conflicto político en Venezuela, con implicaciones tanto nacionales como internacionales.
Maduro se aferra al poder: movilizaciones masivas y la fuerza institucional a su favor
Nicolás Maduro ha intensificado la movilización de sus bases a través de actos multitudinarios organizados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Estas concentraciones, diseñadas para proyectar una imagen de respaldo popular, son impulsadas mediante el uso de recursos estatales y el control de programas sociales. Desde transporte gratuito hasta promesas de beneficios adicionales, el régimen busca garantizar la presencia masiva en estas actividades, consolidando así su narrativa de legitimidad frente a la comunidad internacional.
El régimen chavista ha reforzado su control institucional, utilizando el poder judicial y las fuerzas de seguridad para neutralizar a los líderes opositores y disuadir cualquier intento de protesta. La reciente emisión de órdenes de captura contra miembros clave de la oposición, como Edmundo González Urrutia, demuestra cómo las instituciones son empleadas estratégicamente para desarticular cualquier desafío al poder de Maduro. Estas acciones se complementan con la militarización de las calles, diseñadas para generar un clima de miedo entre los ciudadanos.
Paralelamente, Maduro ha asegurado el respaldo de sectores claves de las fuerzas armadas a través de privilegios económicos y una intensa propaganda que enfatiza la «defensa de la patria» frente a amenazas internas y externas. Este esfuerzo por mantener la lealtad militar es crucial para evitar fracturas en su coalición cívico-militar. Sin embargo, las tensiones internas dentro de los rangos más bajos y medios del ejército reflejan una creciente incomodidad, lo que pone en evidencia los límites de este control autoritario.
El desafío de Edmundo González: un regreso simbólico desde el exilio
El regreso de Edmundo González desde el exilio simboliza un acto de resistencia y determinación frente al régimen de Nicolás Maduro. Con su anuncio de juramentarse como presidente legítimo el 10 de enero de 2025, González busca consolidar el respaldo internacional que ha logrado la oposición tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Este movimiento, cargado de un alto riesgo personal, también pretende revitalizar la moral de sus seguidores en Venezuela y enviar un mensaje claro sobre su compromiso con el cambio político en el país.
Sin embargo, su regreso enfrenta desafíos significativos. El gobierno de Maduro ha prometido detener a González en cuanto territorio venezolano, lo que podría convertirlo en un mártir de la democracia o desatar una ola de protestas a nivel nacional e internacional. Además, la oposición debe garantizar que el retorno del líder no solo sea simbólico, sino que genere acciones concretas para presionar al régimen. Esto requiere una coordinación meticulosa para evitar que el encarcelamiento de González debilite la moral de quienes buscan un cambio político en Venezuela.
La estrategia de la oposición, liderada por González y María Corina Machado, se enfoca en fortalecer el apoyo de la comunidad internacional y garantizar que el régimen de Maduro enfrente un aislamiento diplomático aún mayor. Esta táctica incluye la presentación de pruebas contundentes sobre el fraude electoral y la continua presión para que organismos como la Organización de Estados Americanos y Naciones Unidas respalden al presidente electo. El plan no solo busca reforzar la legitimidad de González en el extranjero, sino también mantener la unidad de la oposición interna, clave para enfrentar los retos que vendrán en caso de que Maduro se rehúse a ceder el poder.
La comunidad internacional dividida: aliados clave de cada bando
La comunidad internacional refleja profundas divisiones respecto a la crisis política en Venezuela, con alianzas clave que moldean el escenario global. Países como Rusia, China, Irán y Turquía mantienen su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, priorizando intereses económicos, estratégicos y geopolíticos. Estas naciones, que han ofrecido créditos, acuerdos petroleros y apoyo militar, consideran a Maduro como un aliado frente a la influencia occidental y refuerzan su legitimidad mediante declaraciones públicas y veto en foros internacionales como la ONU. Esta postura ha permitido que el chavismo siga sosteniéndose en un entorno de creciente aislamiento diplomático.
En el otro extremo, democracias occidentales como Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y varias naciones latinoamericanas, incluidas Colombia y Chile, reconocen a Edmundo González como el legítimo presidente electo. Estos países han condenado las irregularidades en las elecciones presidenciales y exigen una transición democrática inmediata. Además, han utilizado sanciones económicas y diplomáticas como herramientas para presionar al régimen de Maduro, al tiempo que han ofrecido apoyo humanitario y logístico a la oposición venezolana. Este bloque apuesta por el fortalecimiento de la oposición y la visibilidad internacional de su causa para acorralar al chavismo tanto en lo económico como en lo político.
Las alianzas internacionales no solo refuerzan las posiciones internas de ambos bandos, sino que también determinan las posibilidades de una resolución pacífica o de una escalada de la crisis. Mientras los países aliados a Maduro buscan evitar un cambio de régimen que desestabilice sus intereses en la región, los aliados de González trabajan para consolidar un consenso global que limite las opciones del chavismo. La capacidad de ambos bloques para movilizar recursos, sostener sus alianzas y ganar legitimidad en la opinión pública internacional será decisiva en el desenlace de la situación en Venezuela.
La vivienda se ha convertido en un nuevo activo de lujo en España, impulsada por la creciente escasez de oferta que ha marcado los últimos años. Este fenómeno ha sido resultado directo de políticas de vivienda ineficaces que, lejos de fomentar el acceso a la propiedad, han contribuido a la exacerbación de la falta de suelo y la elevación de los precios. Las adoptadas en los últimos seis años no han logrado equilibrar la demanda con la oferta, creando un mercado inmobiliario cada vez más inaccesible para las familias jóvenes y aquellas con ingresos medianos.
En este contexto, la falta de medidas estructurales ha generado un aumento significativo en la demanda de viviendas, lo que ha provocado que las propiedades, especialmente las ubicadas en zonas urbanas de alta demanda, se conviertan en activos de lujo. Las restricciones en la construcción, junto con la creciente concentración de propiedades en manos de fondos de inversión, han reducido aún más las posibilidades de acceder a una vivienda asequible. Así, aquellos que antes podían aspirar a una vivienda propia ahora deben conformarse con un mercado marcado por precios disparados y una escasa oferta de calidad.
El impacto de esta escasez en el mercado inmobiliario no solo afecta a las personas que buscan una vivienda para vivir, sino también a aquellos inversores que han identificado en la propiedad un refugio de valor seguro. La vivienda, al igual que otros activos de lujo, ha pasado a ser considerada una inversión más que una necesidad básica. Con la incertidumbre económica y la falta de soluciones claras a la crisis habitacional, la tendencia a considerar la propiedad como un activo de lujo parece mantenerse, perpetuando la exclusión de muchos del acceso a un hogar digno.
El impacto de las políticas erróneas en la oferta de vivienda
Las políticas de vivienda implementadas en los últimos seis años han tenido un efecto directo sobre la oferta de propiedades en el mercado. Las restrictivas, como las limitaciones a la construcción de nuevas viviendas y las regulaciones excesivas sobre el alquiler, han generado un estancamiento en el desarrollo de nuevos proyectos. Estas decisiones políticas, lejos de aliviar el problema de la escasez, han reducido la capacidad de los promotores para ofrecer opciones habitacionales accesibles y sostenibles, lo que ha contribuido al encarecimiento de la vivienda.
Además, las políticas fiscales y de control de rentas no han tenido en cuenta la necesidad de incentivar la inversión en el sector inmobiliario. Al tratar de regular de manera estricta los precios de alquiler sin fomentar el desarrollo de nuevas viviendas, se ha creado un mercado distorsionado. Los inversores, ante la incertidumbre sobre el retorno de sus inversiones, han optado por retirarse o ralentizar proyectos de construcción, lo que ha agravado aún más la falta de oferta disponible.
El resultado de estas políticas erróneas ha sido un mercado de la vivienda cada vez más limitado, donde la escasez se ha convertido en un factor determinante. Esto ha propiciado que, en lugar de abordar el problema de la accesibilidad, las propiedades se hayan transformado en un activo de lujo, inaccesible para muchos, y en una inversión atractiva para pocos. Así, la política mal enfocada ha convertido la vivienda en un bien cada vez más exclusiva, en lugar de una necesidad básica al alcance de todos.
Cómo la escasez de propiedades convierte la vivienda en un bien exclusivo
La escasez de propiedades en el mercado inmobiliario ha impulsado un fenómeno en el que la vivienda se ha transformado en un bien cada vez más exclusivo. Al no habersuficiente oferta para cubrir la demanda, los precios se han disparado, convirtiendo las viviendas disponibles en artículos de lujo, fuera del alcance de muchas familias. Esta falta de propiedades no solo aumenta los precios de compra, sino que también eleva los costos de alquiler, excluyendo a amplios sectores de la población que no pueden permitirse este tipo de gastos.
La falta de nuevas construcciones ha provocado una concentración de la oferta en manos de pocos propietarios e inversores, lo que ha reducido aún más la accesibilidad a la vivienda. Aquellos que pueden permitirse comprar una propiedad, en su mayoría, lo hacen como una inversión, impulsando la tendencia de adquirir inmuebles con el objetivo de revalorizarlos a largo plazo, y no como una solución habitacional. Este fenómeno convierte la vivienda en un bien cotizado solo para aquellos con capital suficiente, generando una desconexión entre las necesidades de la población y la disponibilidad de propiedades considerables.
El impacto de esta escasez no solo afecta a quienes buscan comprar o alquilar una vivienda, sino también a la estructura social y económica del país. Con menos opciones accesibles, las personas se ven obligadas a adaptarse a viviendas más pequeñas, ubicadas en zonas menos privilegiadas, o a vivir en condiciones que no cumplen con sus expectativas ni necesidades. La vivienda, que debería ser un derecho básico, se ha convertido en un lujo exclusivo para quienes cuentan con los recursos para acceder a ella, profundizando la desigualdad en el acceso a un hogar.
La propiedad como inversión: El nuevo lujo en tiempos de crisis habitacional
La propiedad ha dejado de ser solo un lugar para vivir y se ha consolidado como una de las inversiones más atractivas en tiempos de crisis habitacional. A medida que la oferta de viviendas escasea y los precios continúan ascendiendo, muchos consideran la compra de inmuebles como una forma segura de generar riqueza, especialmente en un contexto económico incierto. Invertir en propiedades se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan preservar su capital, viendo en el sector inmobiliario una oportunidad de obtener rendimientos a largo plazo.
Este fenómeno ha hecho que la propiedad se percibe no solo como un activo esencial, sino como un símbolo de estatus y exclusividad. En muchas ciudades, los inmuebles de lujo se han revalorizado considerablemente, convirtiéndose en un refugio para el dinero de inversionistas que buscan protegerse de la inflación o la volatilidad del mercado financiero. La escasez de propiedades ha elevado la demanda de estos bienes, lo que ha impulsado aún más su estatus como un lujo inalcanzable para la mayoría de las personas, especialmente para las generaciones más jóvenes que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda.
Sin embargo, este enfoque hacia la propiedad como inversión también genera tensiones en la sociedad. Mientras los propietarios disfrutan de una creciente valorización de sus bienes, aquellos que no pueden permitirse adquirir propiedades ven cómo la brecha entre ricos y pobres se amplía. La vivienda, en lugar de ser una necesidad básica, se convierte en un producto de lujo cuyo valor está determinado más por su potencial económico que por su función de proveer un hogar. Este cambio en la percepción de la propiedad como inversión no solo refleja la crisis habitacional actual, sino que también destaca un modelo económico que favorece a unos pocos en detrimento de la mayoría.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desatado la alarma entre los consumidores tras realizar un exhaustivo análisis de los roscones de Reyes disponibles en el mercado. La investigación revela una preocupante tendencia en la elaboración de este tradicional dulce navideño: la sustitución de ingredientes naturales por alternativas artificiales más económicas, especialmente en el relleno de nata. Este hallazgo podría afectar significativamente la calidad del producto que millones de familias españolas consumirán durante la festividad de Reyes.
La tradición del roscón bajo la lupa de la OCU
En un momento en que las pastelerías y supermercados compiten ferozmente por ofrecer el mejor roscón de Reyes, la OCU ha decidido realizar un análisis exhaustivo de 15 establecimientos diferentes. Este estudio no solo evalúa la calidad general del producto, sino que también profundiza en la composición de sus ingredientes, revelando datos sorprendentes sobre lo que realmente estamos consumiendo. La investigación de la OCU surge en un contexto donde la demanda de roscones alcanza su punto máximo, justo antes de una de las celebraciones más emblemáticas del calendario festivo español.
La importancia de este análisis radica en que el roscón de Reyes no es simplemente un dulce más en el mercado; representa una tradición centenaria que une a familias y generaciones en torno a una mesa. Por ello, la OCU considera fundamental mantener los estándares de calidad que los consumidores merecen y esperan de este producto tan especial.
El engaño de la nata: una práctica que preocupa a los expertos
La investigación de la OCU ha destapado una práctica preocupante: al menos 6 de los 15 productos analizados han reemplazado la nata tradicional por grasas vegetales más económicas. Marcas como BM, Carrefour, Dulcesol Black, El Horno de Aldi, Hacendado e HiperUsera están utilizando alternativas como grasa de palma, coco, nabina o palmiste. Esta sustitución, según advierte la OCU, no solo afecta a la autenticidad del producto sino también a su calidad nutricional, alejándose de la receta tradicional que los consumidores esperan encontrar.
Los expertos en nutrición consultados por la OCU señalan que estas sustituciones pueden tener implicaciones tanto para el sabor como para la salud. Las grasas vegetales utilizadas, aunque más económicas, pueden contener mayores niveles de grasas saturadas y ácidos grasos trans, elementos que las autoridades sanitarias recomiendan consumir con moderación. Además, la textura y el sabor característicos de la nata natural se ven comprometidos con estos sustitutos.
La invasión de los aditivos artificiales: un coctel químico preocupante
Otro hallazgo alarmante del estudio de la OCU es la presencia masiva de aditivos en los roscones analizados. La investigación revela que, en promedio, cada roscón contiene 15 aditivos diferentes, llegando en algunos casos a incluir hasta 20 tipos distintos de sustancias artificiales. Estos aditivos cumplen diversas funciones: conservantes, colorantes, emulsionantes y potenciadores del sabor, entre otros.
Los especialistas consultados por la OCU explican que, si bien muchos de estos aditivos están aprobados para su uso alimentario, su acumulación en un solo producto resulta preocupante. Además, algunos consumidores pueden ser sensibles a ciertas sustancias artificiales, experimentando reacciones adversas que van desde leves molestias digestivas hasta reacciones alérgicas más serias.
Del solsticio romano a la mesa moderna: una tradición en riesgo
La OCU recuerda que el roscón de Reyes, cuyo origen se remonta a la antigua Roma, ha sido durante siglos un símbolo de celebración y tradición familiar. Inicialmente concebido como una ofrenda al dios Sol durante el solsticio de invierno, este dulce evolucionó hasta convertirse en el postre emblemático de la Epifanía en España. La masa brioche, las frutas confitadas que simulan joyas, y la tradicional sorpresa y haba en su interior son elementos que han perdurado a lo largo de los siglos.
Sin embargo, la industrialización y la búsqueda de mayor rentabilidad están transformando su esencia original. La OCU destaca que esta evolución, aunque comprensible desde una perspectiva comercial, no debería comprometer la calidad y autenticidad del producto. La organización señala que es posible mantener la tradición adaptándola a los tiempos modernos sin sacrificar la calidad de los ingredientes.
Guía de la OCU para elegir el roscón perfecto
Ante estos hallazgos, la OCU ha elaborado una exhaustiva serie de recomendaciones para los consumidores. La organización aconseja revisar detenidamente el etiquetado de los roscones, prestando especial atención a la lista de ingredientes. También sugiere optar por establecimientos que mantengan las recetas tradicionales y utilicen ingredientes naturales.
Entre las recomendaciones específicas, destacan:
Verificar que la nata sea realmente nata láctea y no un sustituto vegetal
Examinar la lista de aditivos y optar por productos con menos ingredientes artificiales
Considerar el precio en relación con la calidad, no como único factor determinante
Preferir establecimientos con trayectoria y compromiso con la tradición
Consultar las valoraciones y experiencias de otros consumidores
La investigación de la OCU no solo ha servido para alertar a los consumidores, sino también para iniciar un debate necesario sobre la calidad de los productos tradicionales en la era moderna. Varios fabricantes, tras conocer los resultados del estudio, han expresado su intención de revisar sus fórmulas y considerar el retorno a ingredientes más naturales.
Conclusión
Los expertos en gastronomía tradicional consultados por la OCU coinciden en que el verdadero valor del roscón de Reyes radica en su autenticidad y en el mantenimiento de las recetas tradicionales. La organización enfatiza que la preservación de estas tradiciones culinarias es fundamental para mantener vivo el patrimonio gastronómico español.
Mientras las familias españolas se preparan para celebrar el Día de Reyes, la OCU continuará su labor de vigilancia y análisis del mercado. La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y la preservación de las tradiciones culinarias españolas, recordando que la calidad no debe ser un lujo, sino un derecho crucial en productos tan arraigados en nuestra cultura como el roscón de Reyes.
En conclusión, a través de su exhaustiva investigación sobre los roscones de Reyes, la OCU ha puesto de manifiesto una realidad preocupante en la elaboración de este tradicional dulce navideño. La sustitución de ingredientes naturales por alternativas artificiales y la presencia masiva de aditivos plantean serias dudas sobre la calidad del producto. Mientras los fabricantes priorizan la rentabilidad sobre la tradición, los consumidores deben mantenerse informados y exigentes en sus elecciones.
Lidl ha lanzado un producto que redefine la limpieza del hogar y se posiciona como uno de las superventas más destacadas del momento. Esta vez, el protagonista es la mopa eléctrica Kärcher, una herramienta innovadora diseñada para ofrecer una experiencia de limpieza eficiente, cómoda y accesible. Con un precio de 169,99 euros, esta mopa promete competir con modelos de marcas más costosas, como Dyson, gracias a su funcionalidad avanzada y su precio imbatible. En este artículo descubriremos todo lo que necesitas saber sobre esta mopa que está arrasando en ventas.
Lidl encabeza la revolución de la limpieza doméstica: el diseño ergonómico que lo cambia todo
La mopa eléctrica Kärcher que ofrece Lidl está diseñada pensando en la comodidad y practicidad de sus usuarios. Con un peso de solo 2,4 kilogramos, es sorprendentemente ligera, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Este diseño compacto no solo permite ahorrar espacio en casa, sino que también la hace ideal para cualquier miembro del hogar, ya que manejarla no requiere esfuerzo físico excesivo.
Uno de los aspectos más destacados de su diseño es el cabezal articulado, que permite limpiar debajo de los muebles y en áreas de difícil acceso con gran facilidad. Este cabezal se combina con un sistema giratorio que otorga una movilidad excepcional, lo que significa que puedes limpiar rincones que normalmente requieren mover muebles pesados o realizar maniobras incómodas.
Además, la mopa eléctrica Kärcher promete una eficiencia superior. Según el fabricante, permite limpiar hasta un 20 % más rápido que el método tradicional de cubo y fregona. Esto se traduce en menos tiempo dedicado a la limpieza, pero con resultados igual de brillantes, e incluso mejores, sin necesidad de frotar enérgicamente para eliminar manchas difíciles.
Lidl: Un sistema de doble depósito para una limpieza impecable
El éxito de esta mopa eléctrica de Lidl radica en su tecnología innovadora. Una de sus características más llamativas es su sistema de doble depósito. Este sistema está diseñado para mantener los rodillos húmedos constantemente mientras recoge la suciedad en un depósito separado. Así, se evita la desagradable redistribución de suciedad que ocurre con las mopas tradicionales.
El depósito de agua limpia garantiza que los rodillos estén siempre listos para eliminar la suciedad, mientras que el depósito de agua sucia la almacena de forma eficiente, asegurando una limpieza más higiénica. Para facilitar el mantenimiento, los rodillos son completamente lavables a máquina, soportando temperaturas de hasta 60 grados. Esto no solo prolonga la vida útil del producto, sino que también ahorra tiempo y esfuerzo a los usuarios.
El sistema de doble depósito representa una mejora significativa frente a las mopas convencionales y otros productos del mercado, lo que convierte a esta mopa eléctrica en una opción ideal para quienes buscan combinar practicidad y eficacia en la limpieza diaria.
La comodidad de la limpieza inalámbrica: autonomía y rendimiento
Si hay algo que destaca en la mopa eléctrica de Lidl es su funcionalidad inalámbrica. La batería integrada ofrece hasta 20 minutos de autonomía, suficientes para limpiar una superficie de hasta 60 metros cuadrados. Esto significa que, con una sola carga, puedes limpiar un apartamento pequeño o superficies clave de un hogar más grande sin necesidad de recargar.
La libertad de movimiento que proporciona su diseño inalámbrico elimina las limitaciones de los cables, permitiendo limpiar de manera cómoda y sin interrupciones. Además, gracias a su sistema avanzado, los suelos apenas tardan unos minutos en secarse después de cada pasada, lo que hace que este producto sea ideal para hogares con niños pequeños o mascotas, donde el tiempo es esencial.
Aunque algunos usuarios podrían considerar que 20 minutos de autonomía no son suficientes para tareas más exhaustivas, este tiempo es más que adecuado para la mayoría de las limpiezas diarias. Además, al ser un producto pensado para simplificar la vida cotidiana, se adapta perfectamente a quienes buscan rapidez y eficacia en sus rutinas domésticas.
Opiniones de los usuarios: el veredicto de los compradores de Lidl
La mopa eléctrica Kärcher disponible en Lidl ha conquistado a cientos de usuarios, obteniendo una calificación media de 4,1 sobre 5 estrellas en más de 35 reseñas. Entre los comentarios positivos, destacan la facilidad de uso, su capacidad para eliminar manchas difíciles y su diseño ergonómico, que facilita su manejo incluso en espacios reducidos.
Muchos compradores han señalado que, por su precio de 169,99 euros con envío gratuito, esta mopa eléctrica ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar en el mercado. Aunque algunos mencionan que les gustaría una mayor autonomía de la batería, coinciden en que los resultados de limpieza son sobresalientes y superan las expectativas para un producto de esta gama.
Alternativas para todos los gustos: otras opciones en el mercado
Aunque la mopa eléctrica Kärcher es una opción destacada, Lidl ofrece este producto por tiempo limitado, y es posible que se agote rápidamente debido a su alta demanda. Por suerte, existen alternativas igualmente atractivas que pueden satisfacer tus necesidades de limpieza.
Una opción interesante es la fregona eléctrica sin cables AlfaBot S2, que incluye una función de pulverización y un depósito de 400 ml, ideal para suelos de madera y baldosas. Este modelo combina versatilidad y eficacia, siendo una opción competitiva para quienes buscan una alternativa al modelo de Kärcher.
Otra alternativa destacada es la Cecotec FreeGo Wash, que cuenta con una autonomía de 30 minutos y un sistema de doble depósito similar al de Kärcher. Con una capacidad de 420 ml para agua limpia y 150 ml para agua sucia, esta mopa eléctrica es ideal para limpiezas más prolongadas.
Conclusión: Lidl marca la diferencia con su mopa eléctrica Kärcher
La mopa eléctrica Kärcher, disponible en Lidl, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar tareas cotidianas en experiencias más rápidas, cómodas y eficaces. Con su diseño ligero, sistema de doble depósito y funcionamiento inalámbrico, este producto se posiciona como una solución ideal para quienes buscan simplificar sus rutinas de limpieza.
A un precio de 169,99 euros, esta mopa eléctrica demuestra que no es necesario gastar grandes sumas para obtener resultados profesionales en el hogar. Si bien su autonomía de 20 minutos puede parecer limitada, su capacidad para limpiar hasta 60 metros cuadrados con una sola carga la convierte en una opción práctica para la mayoría de los hogares.
‘La Promesa’ ha demostrado ser un éxito rotundo en Televisión Española, con audiencias consistentemente altas y el prestigioso reconocimiento de un Emmy Internacional. Su popularidad se basa en una narrativa dinámica, con tramas intrincadas y personajes complejos.
El año 2025 promete ser crucial para la serie, no solo por la esperada boda de Jana y Manuel, un evento que cambiará el rumbo de la historia, sino también por la llegada de nuevos personajes que inyectarán una dosis extra de intriga y complejidad a las ya existentes líneas argumentales.
Leocadia de Figueroa: El regreso del pasado de Cruzen La Promesa
La llegada de Leocadia, interpretada por Isabel Serrano, representa una amenaza directa para Cruz. Su reaparición sacude los cimientos de la marquesa, obligándola a confrontar un pasado que creía enterrado.
La relación entre ambas mujeres, aún por desentrañar completamente, promete ser compleja y llena de tensión. Más allá del conflicto directo con Cruz, la interacción de Leocadia con Jana y Curro sugiere la existencia de conexiones ocultas y la posibilidad de revelaciones impactantes que podrían afectar el curso de sus vidas.
Adriano: La Revelación del Padre de la Hija de Catalina
La entrada de Adriano, interpretado por Ibrahim Al Shami, introducirá un giro argumental significativo relacionado con Catalina y su embarazo. La revelación de que Adriano es el verdadero padre del hijo que espera Catalina generará un terremoto en la familia y, muy probablemente, un conflicto entre los personajes implicados.
Este nuevo personaje podría traer consigo nuevas alianzas y rivalidades, alterando el equilibrio de poder existente en la finca. Su aparición promete intensificar las emociones y generar nuevas tramas secundarias con implicaciones a largo plazo en la narrativa principal.
El Misterio de la Mujer del Pasado de Ricardo Pellicer
La incorporación de una mujer del pasado de Ricardo Pellicer, hasta ahora creída muerta, añade una capa extra de misterio e intriga a la serie.
Su reaparición cuestionará todo lo que se creía saber sobre el mayordomo y su historia, generando dudas sobre su lealtad y sus motivaciones ocultas.
La identidad de esta mujer y sus razones para regresar son un enigma que mantendrá a la audiencia en vilo, incrementando la expectación y el interés por los capítulos venideros.
El Impacto en las Relaciones entre Personajes Principales
La llegada de estos nuevos personajes no solo afecta a las tramas individuales, sino que también influirá de manera significativa en las dinámicas entre los personajes principales.
Las nuevas alianzas y rivalidades que se formen a raíz de estas incorporaciones redefinirán las relaciones preexistentes, generando situaciones inesperadas y enriqueciendo la complejidad de la narrativa.
Nuevas Líneas Argumentales y Subtramas
Los nuevos personajes actúan como catalizadores de nuevas líneas argumentales y subtramas. Cada uno de ellos llega con su propia historia y secretos, abriendo un abanico de posibilidades narrativas que mantendrán la atención del espectador.
Estas nuevas líneas argumentales, aunque a priori independientes, estarán inevitablemente conectadas a la trama principal, creando una red compleja e interconectada que aumenta la riqueza y la profundidad de la serie.
El Desarrollo del Personaje de Jana
La llegada de estos personajes podría tener un gran impacto en el desarrollo del personaje de Jana.
Las nuevas relaciones y conflictos que surjan la pondrán a prueba, revelando nuevas facetas de su personalidad y afectando su camino hacia su matrimonio con Manuel. La complejidad de las relaciones de Jana con estos nuevos personajes promesa un arco argumental emocionante y rico en matices.
El Desarrollo del Personaje de Manuel
De manera similar, la llegada de estos nuevos personajes afectará al desarrollo del personaje de Manuel. Los conflictos y las alianzas que se formen podrían desafiar su visión del mundo y generar cambios significativos en su perspectiva. Su capacidad para afrontar estas situaciones revelará más sobre su carácter y sus motivaciones ocultas.
La llegada de Leocadia, Adriano y la misteriosa mujer del pasado de Ricardo Pellicer promete revitalizar la trama de ‘La Promesa’ en 2025.
Sus diferentes personalidades y sus conexiones con los personajes ya existentes generarán conflictos, revelaciones impactantes y nuevas líneas argumentales que enriquecerán la narrativa y mantendrán el alto nivel de interés de la audiencia.
La habilidad de ‘La Promesa’ para introducir nuevos elementos sin perder la cohesión de la trama es una de las claves de su éxito continuo, asegurando su lugar como una de las series españolas más aclamadas.
El 31% de los españoles recurrirá a la financiación para sus compras de regalos de Reyes, según el estudio «Hábitos de consumo de los españoles en Navidad» elaborado por Oney. Esta cifra refleja una tendencia creciente en el consumo navideño, especialmente en un contexto económico en el que los gastos acumulados de la temporada pueden resultar elevados. Los jóvenes de entre 18 y 34 años, en su mayoría con ingresos altos, son los que más recurren a la financiación para afrontar sus compras. El aumento de la utilización de créditos y préstamos en estas fechas está impulsando una mayor dinamización del consumo, tanto en comercio online como en tiendas físicas.
En paralelo, las compras realizadas a través de financiación se concentran en momentos específicos del año, como las Navidades y la cuesta de enero, lo que genera un flujo constante de consumo. Según el estudio de Kantar Insights para ASNEF, un 64% de los consumidores de servicios de financiación se decantan por el ecommerce para realizar sus compras navideñas, destacando las fechas de Reyes como una de las más importantes para el comercio online. Esta tendencia está vinculada a la comodidad que ofrece la compra online y a la facilidad de gestionar pagos fraccionados o aplazados, lo que resulta atractivo para quienes desean distribuir los gastos a lo largo del año.
La tendencia de financiar los regalos de Reyes también está marcando un incremento en la demanda de productos y servicios de financiación durante la cuesta de enero. Un 20% de los encuestados opta por estos servicios tras las festividades, lo que refuerza la idea de que la Navidad y las celebraciones de fin de año son cruciales para las empresas de financiación. Este comportamiento se refleja tanto en el gasto de productos nuevos como en la compra de artículos de segunda mano, un mercado en auge que también se ve influenciado por la facilidad de pago ofrecida por el comercio electrónico.
El auge de la financiación en las compras de Reyes: un 31% de los españoles opta por esta opción para gestionar su gasto navideño
Durante la campaña navideña, un 31% de los españoles elige financiar sus compras de Reyes para hacer frente al aumento del gasto. La alta inflación y la creciente presión económica han llevado a los consumidores a buscar soluciones más flexibles, y las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta clave para gestionar los pagos. Según los datos de la Asociación Española de Consumidores (AEC), esta modalidad ha ganado terreno frente al pago inmediato, ya que permite a los hogares españoles distribuir sus gastos de manera más cómoda a lo largo del año, reduciendo el impacto económico de las compras navideñas.
La financiación en las compras de Reyes se ha consolidado como una opción popular entre los consumidores debido a su flexibilidad. Muchos hogares prefieren dividir el gasto entre varios meses, lo que les permite afrontar de manera más accesible el elevado precio de los regalos. El aumento de la oferta de tarjetas de crédito con modalidades de pago adaptables, facilita que los compradores puedan ajustar la fecha de pago o fraccionar sus compras sin complicaciones, convirtiéndose en una alternativa atractiva frente al desembolso total de una sola vez.
Las compras financiadas se han convertido en una estrategia muy recurrida durante las fiestas de Reyes, especialmente en un contexto económico incierto. Según un informe de la consultora Inteliens, las entidades financieras han intensificado la oferta de productos que permiten mayor flexibilidad en los pagos, lo que ha favorecido el auge de esta opción.
LosReyes Magos impulsan el consumo: cómo la financiación está transformando las compras online y físicas
La llegada de los Reyes Magos impulsa significativamente el consumo, y una de las tendencias más destacadas en esta temporada de compras es el uso de financiación para hacer frente a los gastos. Con el aumento de precios en productos clave como los regalos y la alimentación, las familias españolas recurren cada vez más a los créditos al consumo para cubrir sus compras navideñas. Según los datos del Banco de España, en octubre de 2024, se solicitaron cerca de 1.000 millones de euros en préstamos al consumo, un 5,7% más que en el mismo mes del año anterior, lo que refleja el aumento de la deuda ligada a los gastos festivos.
Este creciente uso de financiación ha transformado tanto las compras físicas como las online. Los consumidores ahora pueden adquirir productos sin tener que abonar el total en el momento de la compra, lo que facilita el acceso a artículos que de otro modo podrían quedar fuera de su presupuesto. Las tiendas físicas han integrado opciones de pago aplazado, mientras que las plataformas de comercio electrónico ofrecen facilidades de pago con cuotas mensuales, haciendo más atractiva la compra a plazos. Este modelo de pago ha ganado popularidad debido a la flexibilidad que ofrece, permitiendo a las familias distribuir el impacto financiero a lo largo de varios meses.
La financiación no solo ha permitido aumentar el gasto en los regalos de Reyes Magos, sino que también ha influido en el comportamiento de los consumidores al momento de tomar decisiones de compra. Las ofertas y promociones de tiendas online han facilitado que los consumidores se decanten por productos más caros o por un mayor número de artículos, confiados en que podrán pagarlos a plazos. Sin embargo, esta tendencia tambiénplantea riesgos, ya que puede llevar a un sobreendeudamiento si no se gestionan adecuadamente las condiciones de pago. Por eso, es esencial que los compradores mantengan un control sobre su presupuesto y prioricen opciones de pago que se ajusten a su capacidad económica.
La cuesta de enero y las compras financiadas: una tendencia que se mantiene más allá de las fiestas navideñas
La cuesta de enero se ha convertido en una de las preocupaciones más frecuentes de los consumidores, ya que el gasto acumulado durante las festividades de Navidad puede suponer un gran peso financiero. Las compras financiadas, especialmente a través de créditos al consumo, continúan siendo una tendencia que se extiende más allá de las fiestas. Muchas familias que recurrieron a los préstamos durante la temporada navideña para cubrir los gastos de regalos, alimentación y ocio, ahora deben afrontar los pagos de esos créditos en los primeros meses del año.
El impacto de este fenómeno se ve reflejado en las cifras de endeudamiento. A pesar de que las fiestas han terminado, los consumidores siguen utilizando estas facilidades de pago para satisfacer sus necesidades, desde productos de consumo diario hasta artículos más costosos, como tecnología o electrodomésticos. Así, la financiación se ha convertido en un recurso habitual que acompaña a los hogares durante la transición de diciembre a enero.
Sin embargo, esta tendencia de financiar las compras más allá de las festividades también trae consigo ciertos riesgos. La capacidad de los consumidores para asumir nuevas deudas a menudo se ve comprometida por los pagos aplazados, lo que puede generar un efecto de sobreendeudamiento si no se gestiona con responsabilidad. En este sentido, es crucial que los consumidores mantengan un control riguroso sobre sus finanzas personales para evitar caer en la trampa del crédito fácil y enfrentar de manera sostenible la temporada posterior a las fiestas.
El 6 de enero de 2025 nos recibe con una energía especial, marcada por la influencia de la Luna en Libra, que invita a buscar el equilibrio y la armonía en todas las áreas de nuestra vida. Este día, conocido por ser el día de Reyes, trae consigo un aire de reflexión y gratitud, ideal para fortalecer nuestras relaciones personales, cuidar de nuestra salud emocional y trabajar con determinación en nuestras metas.
¿Te preguntas del horóscopo es cómo influirán los astros en tu signo zodiacal? A continuación, te presentamos las predicciones para este día tan especial, con recomendaciones en el amor, el trabajo y la salud.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Amor: La Luna en Libra te anima a encontrar un balance en tus relaciones. Si estás en pareja, evita discusiones y enfócate en crear momentos de paz. Los solteros podrían reencontrarse con alguien del pasado. Trabajo y Salud: En el trabajo, colabora con tus colegas para resolver problemas. Es un día para ser diplomático. En salud, presta atención a tus niveles de energía y evita el exceso de cafeína.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Amor: Este día traerá estabilidad emocional. Una conversación profunda con tu pareja fortalecerá la relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que comparte tus valores. Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, la paciencia será clave para resolver situaciones complejas. En cuanto a la salud, aprovecha el día para descansar y recargar energías.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Amor: La comunicación será tu mejor herramienta. Si tienes pareja, comparte tus pensamientos y escucha con atención. Los solteros podrían iniciar una conexión interesante a través de una conversación inesperada. Trabajo y Salud: Hoy será un buen día para tomar decisiones importantes en el trabajo. En salud, cuida tus horarios de sueño para mantener tu mente alerta.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Amor: La Luna en Libra te invita a trabajar en la armonía de tus relaciones. Si estás en pareja, busca actividades que disfruten juntos. Los solteros podrían sentirse más confiados para expresar sus sentimientos. Trabajo y Salud: En el trabajo, tu intuición te guiará hacia las mejores soluciones. En salud, aprovecha el día para relajarte y reducir el estrés acumulado.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Amor: Hoy tu carisma estará en su punto máximo, lo que te hará irresistible. Si tienes pareja, aprovecha para planear algo especial juntos. Los solteros atraerán miradas y podrían iniciar algo nuevo. Trabajo y Salud: Tu confianza será clave para destacar en el trabajo. Sin embargo, evita el agotamiento dedicando tiempo a descansar y cuidar tu bienestar.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Amor: Las pequeñas atenciones marcarán la diferencia en tus relaciones. Si estás soltero, presta atención a detalles que podrían revelar un interés mutuo. Trabajo y Salud: Tu capacidad de análisis será muy valorada en el ámbito laboral. En salud, evita el estrés practicando técnicas de relajación o meditación.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Amor: Con la Luna en tu signo, sentirás una gran necesidad de conectar emocionalmente con los demás. Si tienes pareja, será un día ideal para fortalecer la relación. Los solteros podrían sentir un flechazo inesperado. Trabajo y Salud: En el trabajo, aprovecha tu habilidad para negociar y resolver conflictos. Mantén una alimentación equilibrada para sentirte en óptimas condiciones.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Amor: Las emociones intensas estarán presentes hoy. Si tienes pareja, evita los celos y busca el diálogo. Los solteros podrían sentirse atraídos por alguien con una personalidad intrigante. Trabajo y Salud: La concentración será tu aliada para avanzar en tus proyectos. En salud, cuida tus articulaciones y haz ejercicio moderado para mantenerte activo.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Amor: Tu espíritu libre te llevará a buscar aventuras emocionales. Si tienes pareja, sorpréndela con algo diferente. Los solteros podrían sentir una fuerte conexión con alguien nuevo. Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, se te presentarán oportunidades para expandir tus horizontes. En salud, mantén tu energía alta con una dieta balanceada.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Amor: Este es un día para reflexionar sobre tus prioridades emocionales. Una conversación honesta con tu pareja traerá mayor claridad. Los solteros podrían reconectar con viejos amigos y descubrir algo más. Trabajo y Salud: La disciplina será clave para avanzar en tus objetivos. En salud, evita el exceso de preocupaciones y dedica tiempo al descanso.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Amor: Tu creatividad y originalidad serán irresistibles. Si tienes pareja, busca maneras innovadoras de fortalecer el vínculo. Los solteros podrían sorprenderse con una conexión inesperada. Trabajo y Salud: Es un día ideal para explorar nuevas ideas en el trabajo. Cuida tu salud emocional dedicando tiempo a actividades que te inspiren.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Amor: Tu intuición será tu mejor guía en el amor. Si tienes pareja, aprovecha para expresar tus emociones más profundas. Los solteros podrían sentir una conexión mágica con alguien especial. Trabajo y Salud: En el ámbito laboral, confía en tus habilidades creativas para resolver cualquier desafío. En salud, prioriza el descanso y evita sobrecargar tu mente.
Este 6 de enero de 2025, deja que los astros sean tu brújula y guíen tu camino hacia un día lleno de equilibrio, amor y nuevas oportunidades. ¡Feliz día de Reyes!
¿Sabías que vestir a capas no solo es práctico sino también súper estiloso? Este truco es la clave para enfrentarte al frío con elegancia, y todo empieza con el jersey perfecto. Bershka nos lo pone muy fácil con su colección de diseños modernos y acogedores que se adaptan a cualquier ocasión. Desde básicos hasta piezas más llamativas, ¡hay opciones para todos los gustos!
Vestir a capas es como un arte: comienza con una camiseta térmica básica, sigue con un jersey suave y remata con una chaqueta o abrigo. Pero lo importante aquí es que el jersey sea cómodo y de calidad, algo que Bershka domina a la perfección. Sus tejidos cálidos y estilos versátiles te acompañarán durante toda la temporada.
Además, estos jerséis no solo cumplen su función práctica, sino que también añaden un toque de estilo personal a tus looks. Atrévete a mezclar texturas, estampados y colores para crear combinaciones únicas. Con Bershka, convertirte en una experta en el arte de las capas será más sencillo de lo que imaginas.
Bershka arrasa con jerséis que no solo son preciosos y enloquecen a las influencers, sino que también son baratos
Si sigues a tus influencers favoritas, seguramente ya los has visto: los jerséis de Bershka están por todas partes. No solo son bonitos y modernos, sino que también son increíblemente accesibles. Este invierno, la marca ha conseguido reunir lo mejor del diseño y la funcionalidad en prendas que se adaptan a todos los estilos y presupuestos.
Entre los modelos más populares están los jerséis oversize, ideales para combinar con jeans ajustados o leggins. Estos diseños relajados no solo te mantendrán cómoda, sino que también te darán ese aire desenfadado que tanto gusta en las redes sociales. Los colores neutros, como beige, gris y blanco, son un must, aunque los tonos vibrantes también están ganando terreno.
Además, Bershka incluye detalles únicos en sus diseños, como trenzados, flecos o estampados geométricos, que elevan cualquier outfit al siguiente nivel. Es fácil entender por qué estas prendas se han convertido en imprescindibles para tantas personas: combinan perfectamente estilo y practicidad, ¡y a un precio que te hará sonreír!
Jersey con cuello en V, uno precioso y muy versátil
Por tan solo 25,99 euros, este jersey de punto liso en tono gris oscuro es una auténtica joya para tu armario. Con su cuello en pico y terminaciones en rib, se adapta a cualquier estilo, convirtiéndose en una prenda básica, pero llena de posibilidades. ¿Buscas algo cómodo para el día a día o un toque elegante para una cena informal? Este jersey es la respuesta.
Su corte relajado lo hace ideal para combinar con pantalones de traje, faldas midi o incluso unos vaqueros desgastados. Es una de esas piezas que no necesitan mucho para brillar: con unos pendientes llamativos o un cinturón, tendrás un look completo en cuestión de minutos.
Además, su tejido suave y cálido es perfecto para los días más fríos. Es una prenda que no solo cuida de tu estilo, sino también de tu comodidad. ¡Hazle un hueco en tu armario y descubre todas las formas en que puede transformar tu outfit!
Jersey de punto suave estilo bardot en tono crema de Bershka
Por 25,99 euros, este jersey bardot en tono crema es el toque coqueto que tu armario necesita. Su escote recto, que deja los hombros al descubierto, es perfecto para esos momentos en los que quieres sentirte femenina pero sin sacrificar la comodidad. Además, su diseño ligeramente holgado lo hace ideal para cualquier tipo de cuerpo.
Este jersey es extremadamente versátil. Puedes combinarlo con unos jeans para un look casual, o con una falda lápiz para un estilo más elegante. Incluso puedes llevarlo con unos pantalones de cuero para un outfit atrevido y sofisticado. Su tono neutro hace que sea fácil de coordinar con cualquier color o estampado.
Además, el tejido es tan suave y ligero que te sentirás como si estuvieras envuelta en una nube. Es perfecto para esas cenas especiales o reuniones con amigas en las que quieres destacar sin demasiado esfuerzo. ¡Definitivamente, una prenda que no querrás quitarte!
Jersey de punto trenzado con flecos
Por 29,99 euros, este jersey oversize en color arena con flecos es una de esas prendas que llaman la atención al instante. Su diseño grueso y su acabado trenzado le dan un aire único y original que no pasa desapercibido. Si buscas algo diferente, pero práctico para el invierno, este jersey es para ti.
Los flecos añaden un toque bohemio que queda genial con casi cualquier cosa: leggings, jeans ajustados o incluso una falda midi para un look más sofisticado. Su textura gruesa no solo es supercálida, sino que también aporta un toque de lujo a tu outfit.
Además, es perfecto para esos días en los que necesitas una prenda práctica pero con carácter. Combínalo con accesorios minimalistas o incluso con botas forradas de pelo, y tendrás un look perfecto para cualquier ocasión invernal. ¡Atrévete a destacar!
Jersey tipo polo con estampado de rombos de Bershka
Este jersey de 25,99 euros es una oda al estilo retro. Con su estampado de rombos en tonos gris y azul, su cuello tipo polo y cierre de botones, es una prenda que combina a la perfección lo mejor de lo clásico y lo moderno. Es ideal para quienes buscan un toque diferente en su armario.
Puedes llevarlo con pantalones de pana y botines para un look vintage, o con jeans y zapatillas para algo más relajado. Su diseño se adapta a cualquier ocasión, desde un día en la oficina hasta una salida casual con amigos.
Lo mejor es que su tejido es cálido, pero ligero, lo que lo hace perfecto para usar solo o como capa intermedia en los días más fríos. Es una pieza versátil que aportará mucho carácter y estilo a tu colección de invierno.
Jersey color blanco con estampado de rayas negras
El jersey de rayas blanco y negro de Bershka, por 25,99 euros, es la definición de elegancia sencilla. Su diseño oversize y cuello redondo lo convierten en un básico que siempre está de moda. Es una prenda que puedes usar una y otra vez sin cansarte.
Su estilo chic francés lo hace ideal para combinar con pantalones negros ajustados y botas altas, o con jeans y zapatillas para un look más relajado. Es perfecto para esos días en los que quieres lucir bien sin complicarte demasiado.
Jersey oversize grueso, un clásico que no puede faltar
Por 25,99 euros, este jersey oversize en azul marino es todo lo que necesitas para afrontar el invierno con estilo. Su tejido soft touch y su corte relajado lo convierten en una prenda que no querrás quitarte. Es el clásico que nunca falla.
Puedes combinarlo con leggings térmicos para un look cómodo en casa, o con botas altas y un abrigo largo para salir a la calle con estilo. Su color azul marino es versátil y elegante, perfecto para cualquier ocasión.
Este jersey no solo es cómodo, sino también extremadamente práctico y queda perfecto hasta con zapatillas y vaqueros. Es la prenda que necesitas para esos días en los que quieres sentirte abrigada sin renunciar al estilo. ¡Hazte con él antes de que se agote!
Los Reyes Magos, encarnados en Granada por el diseñador Antonio Gutiérrez (Melchor); Manu Bayona (Gaspar), CEO de la empresa Doctortrece y del diario Granada Digital, y por el violinista de la Orquesta Ciudad de Granada Israel de França (Baltasar), han visitado en la mañana de este domingo la Alhambra, antes de desplazarse a los hospitales San Cecilio y Virgen las Nieves y recorrer por la tarde las calles de Granada en la Cabalgata.
Tras ser recibidos en la Plaza María Santísima de la Alhambra, Sus Majestades han visitado la Torre de la Vela y se han hecho una foto de familia en la Puerta del Partal, además de firmar el Libro de Honor de la Alhambra, detalla en un comunicado el Ayuntamiento.
En el marco de la visita a la Alhambra, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que se ha preparado esta cabalgata «con mucha ilusión, una cabalgata que tiene un cortejo mayor» y de carácter «inclusiva», ya que «también hemos pensado en aquellos niños y niñas y personas que tienen dificultades de movilidad, que también van a tener una ubicación especial y una cabalgata que queremos que se disfrute en este día tan especial para la ciudad».
Sobre la Cababalgata de esta tarde, la primera edil ha afirmado que «hemos estado muy pendientes de la climatología», y ha trasladado que se adelantará una hora la salida «para tener más tiempo y poder evitar algún chaparrón» que parece que podría llegar «a última hora de la tarde».
En declaraciones a los medios, la primera edil ha pedido a los Reyes Magos salud y la oportunidad «de seguir trabajando todos juntos e ir de la mano, con ilusión y con la esperanza de construir una Granada mejor todos los días.
«Creo que eso es lo más importante, el trabajar juntos, con lealtad institucional, con la colaboración de todos también de la sociedad, para que Granada mejore y para que podamos impulsar proyectos que son muy importantes para la ciudad, que van a ayudar a mejorarla, a transformarla y a hacer que avancemos», ha manifestado Carazo.
Ello, ha señalado, «es lo importante también para generar nuevas oportunidades en nuestra ciudad, crear empleo y especialmente poder prestar mejores servicios desde el ámbito municipal y poder alcanzar también especialmente, bueno, pues a las personas más vulnerables y que más nos necesitan.
El fuerte viento de componente sur que azota este domingo Cantabria ha dejado en la región las cuatro mayores rachas registradas en España, así como ha alcanzado en varios puntos de la geografía cántabra su velocidad máxima, según datos actualizados a las 11.30 horas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) consultados por Europa Press.
Así, el Mirador del Cable, en la vertiente cántabra del Parque Nacional de Picos de Europa, ha registrado la mayor racha de viento del país, donde ha llegado a soplar a 148 kilómetros por hora. Asimismo, es el punto donde más velocidad ha alcanzado, 112 km/h, ambas pasadas las 10.00 horas.
Además, la localidad de San Roque de Riomiera es la segunda donde la racha ha sido más fuerte, 118 km/h, registrada a las 5.40 horas, y la tercera donde más veloz ha sido el viento, con 77 km/h.
Asimismo, otros dos puntos de la parte cántabra de Picos de Europa, Coriscao y Cabaña Verónica, han destacado por tener unas rachas de 107 y 100 km/h, respectivamente.
En cuanto a la velocidad, también resaltan los 59 km/h alcanzados en Santillana del Mar.
Por otra parte, el viento sur ha dejado en San Vicente de la Barquera la noche más cálida del país, llegando a alcanzar los 20,2 grados centígrados, superando los 19,9 ºC de Fuencaliente, en Santa Cruz de Tenerife.
La AEMET mantiene activado para esta jornada en Cantabria el aviso amarillo (riesgo) por viento. En concreto, están en alerta Liébana, Cantabria del Ebro, centro y Valle de Villaverde por rachas de componente sur de hasta 80 y 90 km/h hasta las 5.59 horas de este lunes 6, día de Reyes Magos.
Reclama una «respuesta estructural» ante el creciente número de personas en situación administrativa irregular en España
La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, ha pedido a los grupos políticos que «abandonen la polarización» para alcanzar acuerdos basados en «el bien común».
«Lo que estamos viendo en el diálogo con los políticos en cualquier materia es que es complicado generar consensos. Nosotros estamos convencidos de es posible alcanzar acuerdos», ha asegurado Peiro en una entrevista a Europa Press.
En este sentido, ha reclamado a los diferentes grupos que «abandonen la polarización» para alcanzar acuerdos. «Tenemos las bases para alcanzar acuerdos basados en la dignidad de las personas, los derechos que les son inherentes y el bien común», ha añadido.
Peiro ha destacado que España acaba 2024 «con una dura constatación», ya que hay dos millones de personas más en situación de exclusión que antes de la Gran Recesión de 2007, según el IX Informe FOESSA. «Esta situación es especialmente grave para los menores y los jóvenes. El 16% de los menores de 18 años están en riesgo de exclusión y también para la población inmigrante en situación administrativa irregular», ha alertado.
Precisamente, sobre las personas extranjeras ha dicho que «la irregularidad es la causa determinante de la mayor incidencia de la pobreza y la exclusión que sufren». Por ello, ha agregado que Cáritas ha reivindicado este año que las administraciones públicas competentes den una «respuesta estructural» al creciente número de personas en situación administrativa irregular que residen actualmente en España.
En esta línea, ha reafirmado su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar de forma extraordinaria a más de medio millón de migrantes. «Esperamos que el 2025 sea el año en el que estas personas, que ya viven entre nosotros y en muchos casos trabajan en empleos informales, puedan integrarse plenamente en nuestra sociedad gracias a tener reconocido el derecho a la ciudadanía», ha subrayado.
Peiro también se ha referido a las familias y ha reclamado que las que tengan hijos a cargo puedan tener apoyos y políticas sociales «coherentes» con el contexto europeo. «Seguimos muy lejos de los países de nuestro entorno. España apenas invierte en políticas de apoyo a la familia el 36% de la media europea», ha advertido.
Por otro lado, Peiro ha recordado que Cáritas ha respondido este año a las emergencias humanitarias causadas por las guerras en Gaza y el tercer año de conflicto bélico en Ucrania, además de las numerosas crisis olvidadas que afectan a miles de personas, como es el caso de Haití, la región de los Grandes Lagos y el Sahel. «Nos cuesta apoyar estas realidades con grandes programas, porque los fondos privados están muy vinculados a emergencias. Estamos haciendo un gran esfuerzo para seguir en estos lugares y mantener una presencia real de la Iglesia», ha expuesto.
Asimismo, en cuanto a los retos para el próximo año, Peiro ha destacado que existe una «tarea importante» en la que hay que seguir avanzando: la incidencia política. «Nosotros siempre vamos a ofrecer ayuda a las personas que la necesitan de forma cada vez más creativa e innovadora para conseguir cambios en estas vidas, pero coincidimos toda la confederación, todas las Cáritas, en la necesidad de reforzar la incidencia política, para que las políticas sociales y las leyes que afectan a las personas cambien», ha asegurado.
Si bien, ha reclamado seguir mirando la realidad desde una mirada de derechos humanos. Es decir, analizar cuáles son los derechos que no se están respetando y cuáles son las nuevas pobrezas que se están generando y, desde ahí, proponer cambios legales. Además, ha apuntado que el objetivo de Cáritas es reforzar el voluntariado y abrirse a otras realidades, como es el voluntariado familiar, a través de empresas.
En 2025 tendrá una nueva entrada desde la calle para facilitar el acceso directo del público
La tienda de recuerdos del Congreso viene facturando una media de 20.000 euros al año debido a su reducido número de visitantes, poco más de 11.000 en la última década, y por ello se está preparando para habilitar en 2025 una nueva entrada desde la calle con el fin de facilitar el acceso directo al público.
En total, desde el año 2014 hasta la actualidad el montante de facturación de la tienda ha sido 209.774,25 euros, una media de 20.000 euros anuales. En este periodo, fue en el año 2021 cuando se alcanzaron mayores beneficios, 26.002,12 euros en total, mientras que el año 2020, en plena pandemia de la Covid-19, fue del de menor facturación al no superar los 8.280 euros.
Estas cifras, a las que ha tenido acceso Europa Press, se deben no solo a que la tienda carece de página web donde poder comprar los productos, sino que además tiene un reducido número de visitas.
Concretamente, se estima que ha recibido unos 11.173 visitantes en los últimos diez años. Esta es la estimación que realiza la Cámara teniendo en cuenta los 7.621 tickets emitidos en este periodo. A estas personas que compraron algo, la institución añade otro 20% de visitantes (unos 3.550) que sólo entraron a ojear, que fueron atendidos pero finalmente no adquirieron ningún producto, o grupos de visitantes en los que sólo realizaron compra algunos de sus componentes.
UN AÑO SIN PERSONAL ADMINISTRATIVO ASIGNADO
En base a esta estimación, el año que la tienda recibió más visitas fue en 2017, con 1.451. Por contra, el año con menos no fue en 2020, cuando la tienda estuvo un tiempo cerrada por la pandemia, sino el 2022, ya que se abrió sólo a tiempo parcial por no disponer de personal administrativo asignado a la misma. En concreto, en 2020 las visitas estimadas fueron 545, por las 217 del 2022.
Para que sea más conocida y aumentar las ventas, la tienda de recuerdos de la Cámara Baja se encuentra actualmente en proceso de renovación para abrir un acceso directo desde la calle para el público y mejorar de esta manera la proyección y la exposición del comercio ya que, hasta ahora, los clientes más habituales han sido fundamentalmente parlamentarios y personal de la institución.
Ahora, con una inversión de 60.000 euros, lo que se pretende, en primer lugar, es ampliar y adaptar el espacio dedicado a la tienda pero también proporcionarle un acceso directo desde la Carrera de San Jerónimo, ya que el acceso actual obliga a los visitantes a pasar el control de seguridad y deja el espacio «demasiado escondido», algo que impide «realizar adecuadamente su función de proyección y divulgación.
La previsión es que este nuevo acceso esté listo durante el primer semestre de 2025 e incluirá además la instalación de cartelería o neones y la realización de actuaciones exteriores de divulgación y exposición de la tienda.
MEDIO CENTENAR DE ‘SOUVENIRS’
Este establecimiento fue una idea del socialista Manuel Marín inspirado en el modelo del Parlamento Europeo. Abrió sus puertas en el año 2006 con una oferta de medio centenar de artículos con precios de venta al público que iban desde un euro a trescientos.
Entre los artículos más comprados de los últimos diez años, figuran los más baratos del catálogo: pines (un euro), bolígrafos (entre 3 y 8 euros), bolsas de tela (5 euros) o un llavero de la Constitución de 1978 (3 euros).
Concretamente, entre 2014 y 2024, el artículo más vendido ha sido el bolígrafo de caucho, que alcanzó su mayor número de ventas en el año 2022 con 8.469 unidades.
Joan Laporta ha tomado una decisión arriesgada en este mercado de invierno: incluir a cuatro jugadores clave del FC Barcelona en la lista de transferibles.
El objetivo principal es aliviar la delicada situación económica del club, generar ingresos y abrir espacio para nuevas incorporaciones que fortalezcan la plantilla.
Sin embargo, esta medida no está exenta de polémica, ya que podría cambiar el equilibrio del equipo.
Ansu Fati, una despedida difícil para Laporta
Uno de los nombres que sorprende en esta lista es el de Ansu Fati, quien hace poco era considerado la gran promesa de la cantera azulgrana. Lamentablemente, las lesiones recurrentes y su falta de protagonismo bajo las órdenes de Hansi Flick han afectado su rol en el equipo.
Aunque su talento sigue siendo indiscutible, la directiva ve en su posible venta una oportunidad de inyección económica importante. Varios clubes europeos están interesados en hacerse con los servicios del joven delantero.
Eric García, posible regreso al Girona
Eric García también está en la cuerda floja. Tras su cesión al Girona la temporada pasada, el central no ha logrado consolidarse en el primer equipo del Barça.
El técnico del Girona, Míchel Sánchez, ha mostrado interés en recuperarlo, y la operación podría cerrarse por alrededor de 10 millones de euros.
Aunque no se trata de una cifra espectacular, su salida ayudaría a reducir la carga salarial del club.
Andreas Christensen, un fichaje con dudas para Laporta
El caso de Andreas Christensen es particular. Llegó al Barça como agente libre y ha demostrado solidez cuando ha estado en el campo.
Sin embargo, sus constantes problemas físicos han limitado su continuidad. La Premier League sigue de cerca al defensa danés, y su venta podría aportar un ingreso neto considerable al club.
Aunque su rendimiento ha sido positivo, la necesidad de sanear las finanzas podría marcar su destino.
Frenkie de Jong, la pieza más valiosa de Laporta
Frenkie de Jonges, sin lugar a dudas, el jugador más codiciado y valioso del equipo, tanto deportiva como económicamente.
Su elevado salario y el interés de clubes como el Manchester United lo convierten en un firme candidato a salir.
Perderlo sería un golpe en el mediocampo, pero una oferta millonaria podría dar al Barça margen para reforzar otras áreas clave de la plantilla.
Reforzar el equipo, la meta de Laporta
Estas posibles salidas responden a un objetivo claro: liberar espacio en las cuentas para inscribir nuevos fichajes.
Uno de los nombres que suena con fuerza es el de Dani Olmo, el gran deseo del club.
Con la estricta regla del 1:1 de LaLiga, que exige gastar lo mismo que se ingresa, el Barça debe equilibrar sus finanzas antes de sumar caras nuevas.
La presión del mercado invernal
El mercado de invierno se perfila como un momento clave para la directiva azulgrana.
En las próximas semanas, cada operación deberá cerrarse rápidamente para aprovechar las oportunidades disponibles.
Cada venta será determinante para definir el futuro inmediato del equipo.
Un futuro en juego
Laporta está apostando fuerte en su intento por equilibrar lo económico y lo deportivo.
Las decisiones que se tomen en este mercado no solo afectarán la segunda mitad de la temporada, sino también el proyecto a largo plazo del club.
Los aficionados seguirán atentos, sabiendo que estas movidas podrían marcar el rumbo del FC Barcelona en los próximos años.
El entrenador del Girona FC, Míchel Sánchez, tiene en mente dos nombres del FC Barcelona para reforzar su equipo este invierno.
Con Eric García y Pablo Torre en el radar, busca sumar calidad y experiencia para sostener las ambiciones del club en LaLiga.
Eric García, la pieza clave en defensa
Eric García dejó una gran impresión durante su cesión al Girona la pasada temporada. Su liderazgo en defensa y habilidad para iniciar jugadas desde atrás lo convierten en una prioridad para Míchel.
El club ha ofrecido cerca de 10 millones de euros al Barça para cerrar su fichaje definitivo.
Una negociación avanzada
En el caso de Eric García, las conversaciones entre ambos clubes están bien encaminadas. La necesidad del Barça de reducir masa salarial y generar ingresos podría facilitar el traspaso.
Además, el central estaría interesado en volver a un equipo donde encontró regularidad.
Pablo Torre, talento para la medular
Otro jugador clave en los planes de Míchel es Pablo Torre. El joven mediocampista brilló en su cesión al Girona la temporada pasada.
Aunque en el Barça no ha tenido protagonismo, el entrenador confía en que con minutos y confianza puede recuperar su mejor nivel.
Un panorama incierto
A diferencia de Eric García, la situación de Pablo Torre es más compleja.
Las negociaciones han avanzado lentamente, en parte debido a movimientos pendientes en el Barça, como el caso Dani Olmo. Aun así, en Girona no pierden la esperanza de contar con él nuevamente.
Un salto de calidad para el Girona
La llegada de Eric García y Pablo Torre supondría un refuerzo significativo para el Girona.
Ambos jugadores aportarían experiencia y calidad en áreas clave del equipo, consolidando las aspiraciones del club de pelear por puestos europeos.
Relación fluida entre clubes
El buen entendimiento entre las directivas del Barça y el Girona podría ser clave para cerrar estas operaciones.
La relación previa facilita acuerdos que benefician a ambas partes.
El reloj corre en Montilivi
Con el mercado de fichajes en plena actividad, el Girona trabaja contrarreloj para completar las incorporaciones.
Para Míchel, estos fichajes podrían ser la clave para llevar al equipo a un nuevo nivel competitivo.
Una apuesta por el talento nacional
Con Eric García y Pablo Torre, el Girona no solo refuerza su plantilla, sino que reafirma su apuesta por el talento joven español.
Un movimiento estratégico que podría garantizar éxitos en el presente y el futuro del club.
El Gobierno analizará la acción popular al considerar que «organizaciones ultras» la pervierten
Casos como los denominados ‘Begoña Gómez’ y ‘Koldo’, que han marcado la actualidad política en 2024 y se espera que sigan haciéndolo en 2025, han reabierto el debate sobre la figura de la acusación popular. Ideada para que los ciudadanos puedan participar en la administración de justicia, sus partidarios la describen como una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción, mientras que los más escépticos advierten de su utilización para «fines espurios».
La acusación popular está consagrada en el artículo 125 de la Constitución y regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) de modo que «todos los ciudadanos españoles podrán ejercitarla» pero con los límites establecidos legalmente, que la permiten en todos los delitos perseguibles de oficio y la excluyen de los llamados ‘delitos privados’, de los cometidos por menores y de los procedimientos militares.
La doctrina y la jurisprudencia la han configurado como un cauce para la participación ciudadana en las causas penales en defensa del «interés general», entendido como «el esclarecimiento de lo verdaderamente sucedido y la imposición, en su caso, a los posibles responsables de las penas y reparaciones civiles que pudieran corresponder», según recordó el Tribunal Supremo (TS) en un reciente auto firmado por el instructor del ‘caso Koldo’, el magistrado Leopoldo Puente.
Se sitúa así como una tercera vía, desvinculada de la Fiscalía –a quien compete «promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público»– y de la acusación particular –la que corresponde a las víctimas del delito– que en la práctica han venido ejerciendo personas físicas y jurídicas de distinta naturaleza –administraciones, partidos, asociaciones, etc– para personarse, principalmente, en casos de corrupción.
Recientemente, ha cobrado protagonismo al estar en el origen del ‘caso Begoña Gómez’, donde el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional. Cabe recordar que la causa arrancó por una denuncia de Manos Limpias que recogía informaciones periodísticas y, posteriormente, se sumaron las acusaciones populares de Vox, Hazte Oír, Iustitia Europa y el Movimiento para la Regeneración Política de España.
Las acusaciones populares también han sido claves en el ‘caso Koldo’. El PP denunció ante la Fiscalía una ristra de contratos públicos para la compra de material sanitario en plena pandemia que incluían los adjudicados a Soluciones de Gestión por el Ministerio de Transportes, epicentro de las actuales pesquisas. El Ministerio Fiscal inició una investigación que saltó a la Audiencia Nacional (AN) y de ahí al TS, donde la causa se reabrió partiendo de una denuncia presentada en 2021 por un abogado, Ramiro Grau. Desde que aterrizó en sede judicial ha contado con el impulso de las acusaciones populares de PP, Vox, Manos Limpias, Iustitia Europa, Liberum, Hazte Oír y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE).
A ello se suma la causa donde el TS investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por las presuntas filtraciones contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Si bien fue el propio perjudicado quien llevó el asunto a los tribunales, después se incorporaron las acusaciones populares de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), la Fundación Foro Libertad y Alternativa y Manos Limpias.
Respecto a la APIF, el magistrado instructor Ángel Hurtado destacó la labor de esta acusación popular «no solo en orden al esclarecimiento de los hechos, sino en defensa de la profesionalidad y prestigio» de la Fiscalía, al considerar que «está en tela de juicio» tanto por los hechos investigados como por «la posición que ha venido mostrando» la fiscal del caso, María Ángeles Sánchez Conde –‘número dos’ de García Ortiz–, que «ha llegado a pedir el archivo» en «cinco ocasiones».
Síntoma del debate subyacente son, precisamente, las resoluciones contradictorias adoptadas por los instructores en el TS del ‘caso Koldo’ y de la causa contra García Ortiz. Mientras que Hurtado decidió mantener separadas las cuatro acusaciones populares, Puente optó por unificarlas otorgando la dirección letrada de las siete al PP por ser la primera en quedar personada.
En su balance de 2024, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avanzó que el Gobierno analizará la figura de acusación popular al creer que se está «pervirtiendo» su «espíritu» por «organizaciones ultraderechistas, a las que no les importa nada perseguir el delito y esclarecer los hechos», sino «perseguir a personas progresistas». RIESGO DE INVESTIGACIONES PROSPECTIVAS
Durante el acto de apertura del curso judicial, el fiscal general también llamó a reflexionar sobre la acción popular, indicando que su universalización ha propiciado que «cualquier interés ajeno al fin mismo del proceso» tenga acceso «sin filtro alguno», lo que «aumenta el riesgo de investigaciones prospectivas».
Fuentes jurídicas recuerdan que, más allá de la actual coyuntura, el debate sobre la acción popular no es nuevo. En la AN, donde se investigan las causas de mayor entidad, las fuentes consultadas ponen en valor el papel de las acusaciones populares en los casos de corrupción –aunque no solo, ya que la reactivación del ‘caso Miguel Ángel Blanco’ también corrió a cargo de la acción popular–, si bien alertan de que en los últimos años han detectado «fines espurios».
Sobre la mesa, el anteproyecto de la nueva LECrim aprobado en 2020 por el Gobierno y cuyo ‘iter’ parlamentario se ha despejado una vez que el CGPJ ha emitido informe. El borrador veta el ejercicio de la acción popular a las personas jurídicas públicas –como Gobierno, Cortes Generales o Defensor del Pueblo–, partidos y sindicatos, «frente al uso distorsionado que se ha hecho de ella». «UN PAPEL FUNDAMENTAL»
Desde el otro lado, Luis Pardo, presidente y abogado de Iustitia Europa, se muestra «totalmente en contra de dicha reforma» porque «lo único que traerá es mayor impunidad para el gobierno de turno». En declaraciones a Europa Press, explica que la acusación popular «ha sido la que ha denunciando principalmente las causas de corrupción», por lo que resulta «imprescindible» frente a lo que percibe como «una Fiscalía politizada». «Debemos despartidizar las instituciones (…) y, hasta que esto no suceda, la acusación popular juega un papel fundamental en defensa del Estado de Derecho», afirma.
El abogado penalista José María de Pablo coincide en que «en aquellos casos en los que la politización de la Fiscalía lleve a que el fiscal no haga nada, es la única manera de perseguir esos delitos». No obstante, sí observa un «abuso» de esta figura y plantea dos medidas correctivas: prohibirla a los partidos, «que habitualmente la usan para desgastar al rival y obtener información reservada»; y que haya una «condena automática» a pagar costas e indemnización «cuando la persona a la que se haya acusado resulte absuelta» o se archive el caso.
Otra abogada penalista opina que, aunque «es cierto a veces las acusaciones populares hacen barbaridades que deberían conllevar al menos un rapapolvo», también favorecen la acción de la Justicia. En concreto, destaca su rol en las macrocausas, donde «todos los ojos son pocos». Así, se opone a «limitar un derecho reconocido en la Constitución» y sostiene que «la carga de los posibles desmanes tiene que recaer sobre el juez, que es quien debe dirigir la investigación».
El 0 es la terminación ‘favorita’ del primer premio del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’, al haber salido en un total de 22 ocasiones, la última en 2021, según las cifras facilitadas por Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Madrid es la región más agraciada de toda España, con 43 ocasiones premiada.
Asimismo, según datos recopilados por Europa Press, al 0 le sigue en frecuencia de aparición del Primer Premio el número 7, que ha aparecido en 14 ocasiones (la última en 2015), seguido del número 9 con un total de 13 apariciones, aunque lleva sin aparecer desde 2005, y que empata con el 4, agraciado en 2016, 2017 y 2024.
En el ranking de las terminaciones más afortunadas figuran a continuación el número 5 (también con 12 veces, la última en 2022). El 2 ha sido el reintegro del Primer premio en 11 veces, la última en 2020; seguido por el 6 (diez apariciones, la última en 2003), el 1 (con nueve ocasiones aunque lleva sin salir desde 1996), y el número 8 (con ocho, la última en 2012). En último lugar, por frecuencia de aparición, se halla en número 3, que ha aparecido siete veces, la última en el sorteo de 2023.
En cuanto a los lugares de la geografía más agraciados, según los datos recogidos por Europa Press, Madrid es el lugar en el que mayor número de veces ha recaído el Primer Premio (43 ocasiones), seguida de Barcelona (38), Bilbao (18), Valencia (16), Sevilla (11) y San Sebastián (9).
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2025 repartirá el 6 de enero de 2025 un total de 770 millones de euros en premios, el primero de ellos dotado con 2 millones de euros a la serie, es decir, 200.000 euros al décimo agraciado.
Según Loterías y Apuestas del Estado, el sorteo tendrá lugar a las 12.00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid, por el sistema de Bombos Múltiples. La emisión es de 55 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros.
El total de la emisión asciende a 1.100 millones de euros y se destina a premios el 70% de la emisión, es decir, 770 millones de euros. Los premios más importantes son el premio de 2 millones de euros por serie, el segundo premio de 750.000 euros por serie y el tercer premio de 250.000 euros por serie. Además, el Sorteo de ‘El Niño’ repartirá 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 de 400 euros, entre otros.
El piloto neozelandés Liam Lawson, quien será compañero de Max Verstappen en Red Bull a partir de la temporada 2025, no ha dudado en cargar (otra vez) contra Fernando Alonso. El que fuera compañero de Tsunoda no dejó indiferente a nadie con sus declaraciones recientes una vez concluida la temporada.
Porque, con una personalidad que no huye de la confrontación, Lawson volvió a encender la polémica al hablar sobre la situación de algunos pilotos en la Fórmula 1. Esta vez, sus comentarios estuvieron centrados en Felipe Drugovich, resaltando el talento del brasileño mientras lanzaba una indirecta hacia el asturiano Fernando Alonso.
Liam Lowson defiende a Drugovich para criticar a Fernando Alonso
Desde su debut con Red Bull, Lawson dejó en claro que no teme enfrentarse ni dentro ni fuera de la pista. En su corta, pero intensa trayectoria en la máxima categoría, protagonizó varios roces con pilotos de renombre como Alonso, Sergio Pérez e incluso el argentino Franco Colapinto, recién llegado.
Lejos de suavizar su discurso, ahora aprovechó su primera entrevista tras anunciarse su titularidad en Red Bull para hacer énfasis en los pilotos que, por diversas circunstancias, no han logrado consolidarse en la Fórmula 1.Cuando se le preguntó sobre el reducido número de asientos disponibles en la parrilla, Lawson puso como ejemplo a Felipe Drugovich, un piloto que considera altamente subestimado a pesar de sus resultados en categorías inferiores. «Es una vergüenza que Drugovich esté fuera de la Fórmula 1. Hoy en día, si alguien merece un asiento, ese es él”, afirmó Lawson, destacando la situación del actual tercer piloto de Aston Martin. “Es increíble pensar que un piloto con su nivel sigue esperando una oportunidad como titular mientras otros, con menos méritos, ocupan un lugar en la parrilla».
«Drugovich fue más rápido que Alonso»
Sin embargo, la polémica vino cuando Lawson comparó directamente a Drugovich con los actuales pilotos de Aston Martin, Lance Stroll y Fernando Alonso. «Drugovich demostró que tiene un ritmo impresionante. Ya en el FP1 del Gran Premio de Abu Dabi del año pasado fue más rápido que Lance Stroll y terminó tercero en la sesión. Y en 2024 también fue más rápido que Fernando Alonso en los entrenamientos».
La situación de Drugovich es un reflejo de una verdad que muchos pilotos enfrentan: el limitado acceso a los asientos disponibles en la Fórmula 1. Con solo diez equipos en la parrilla, varios talentos destacados de categorías inferiores no logran asegurar un lugar, incluso después de ganar títulos en campeonatos importantes. Según Lawson, esto evidencia las dificultades de la estructura actual del sistema: «Es frustrante ver cómo pilotos como él no tienen la oportunidad adecuada. Esto demuestra que el talento no siempre es suficiente.”
Anna Lewandowska sorprende a todos con un elegante vestido en Navidad
Anna Lewandowska ha acaparado todas las miradas en Instagram con su última publicación, en la que aparece luciendo un elegante vestido de terciopelo negro de la firma Undress Code. La prenda se ha convertido en el centro de atención de sus seguidores, destacando no solo su figura, sino también las tendencias actuales de la temporada.
El terciopelo, que es precisamente lo que escogió Anna Lewandowska, es un material que ha regresado con fuerza este invierno y se ha convertido en uno de los tejidos más populares. Su textura suave y lujosa, junto con el tono oscuro, convierte este diseño en una opción perfecta para eventos nocturnos y cenas festivas.
Anna Lewandowska
La elegante elección de Anna Lewandowska
Undress Code, una marca reconocida por sus diseños sofisticados y de alta calidad, se encuentra disponible en la plataforma de moda Revolve. Con un diseño minimalista pero a la vez elegante, este tipo de prendas se ha convertido en una opción popular entre las fashionistas que desean lucir impecables sin sacrificar la comodidad.
Con esta elección, Anna Lewandowska reafirma su buen gusto y su habilidad para marcar tendencias. Su look destaca no solo por la calidad de la prenda, sino también por su capacidad para fusionar lo clásico con lo moderno, convirtiéndolo en la opción perfecta para las celebraciones navideñas de este año.
El nuevo negocio de Lewandowska
A través de su perfil en Instagram, donde cuenta con una comunidad de 5,6 millones de seguidores, ha comenzado a promocionar su nuevo proyecto, que llevará el nombre de Edan Studios. Además del nombre, el gimnasio ya está abierto en la calle Balmes, número 28, junto a Gran Vía, en el espacio que anteriormente ocupaba un gimnasio de la cadena Holmes Places, con la que se ha asociado para este nuevo emprendimiento. Según el horario publicado en el perfil de Instagram del gimnasio, en su centro ubicado en el corazón del Eixample se ofrecerán diversas actividades, como clases de baile, sesiones dirigidas de bootcamp y ejercicios de pilates con reformero.
Este nuevo proyecto representa la concreción de lo que Anna Lewandowska ha venido promoviendo durante años a través de su perfil de Instagram: un estilo de vida basado en entrenamientos de alto rendimiento y un estricto control de la alimentación. Precisamente sobre la gastronomía catalana, habló el año pasado: «Hay muchas opciones para comer bien, muchos restaurantes de comida saludable. […] Vivir cerca del mar es un lujo, ya que se puede disfrutar de pescado fresco y marisco», aseguró.
Rashford, el jugador del Manchester United no está teniendo protagonismo en el equipo de Rubén Amorim. Según el periodista Fabrizio Romano, el atacante inglés quiere salir de Inglaterra y jugar en España, en concreto en el Barça ya que el futbolista cree que las características del equipo azulgranas son las mejores para explotar su estilo de juego.
Desde el Manchester United le han echado en cara el bajo rendimiento del jugador y quieren deshacerse del atacante sobre todo para liberarse de la ficha más alta de la plantilla, ya que el internacional inglés es el jugador que más gana del Manchester. El jugador gana unos 17 millones de euros netos.
Marcus Rashford atento a las palabras de su entrenador
Rubén Amorim habló sobre la no convocatoria de Rashford: «Cuando sienta que es el momento adecuado cambiaré algo, hasta entonces seguiré pensando en lo que es mejor para el equipo.Es mi decisión. Él quiere jugar. Lo está intentando. Es mi decisión, sólo mi decisión. Intento hacer las cosas a mi manera».
El entrenador del Manchester United reiteró: «Si tienes grandes talentos, un gran rendimiento, una gran responsabilidad, un gran compromiso, empuja hacia adelante a todo el mundo en este momento. Y algunos tienen una gran responsabilidad porque llevan aquí mucho tiempo. Quizá este sea uno de los momentos más bajos de nuestro club».
Marcus Rashford atento a una posible de Gyokeres al M.United
El delantero sueco tiene una cláusula de cien millones de euros pero ‘The Telegraph’ informó que el jugador y el Sporting de Lisboa tienen un acuerdo para reducir su precio de salida a 75 millones d euros aunque el sueco seguirá en el equipo portugués hasta el final de temporada y en verano seguro que tendrá ofertas sobre la mesa.
Según apuntan en la prensa inglesa, el Manchester United es el equipo que más interesado está en Gyokeres, ya que la llegada de Rubén Amorim, ex entrenador del Sporting de Lisboa genera cierta confianza al jugador que tendría su participación asegurada en el equipo inglés. Además Amorim fue el principal valedor del jugador sueco.
Lewis Hamilton se interesó para salvar al equipo KTM de la desaparición, pero la situación es muy complicada
El equipo KTM de MotoGP se encuentra en una situación económica bastante delicada, y Lewis Hamilton ha querido ser el salvador del equipo. Pero la situación es complicada. Tanto es así que los acreedores le han pedido que abandone MotoGP, Moto2 y Moto3, pero la firma austríaca se niega a hacerlo.
La crisis es cada vez más grande y afecta a más áreas de la marca, por lo que los rumores sobre su posible salida del Mundial va en aumento. Lewis Hamilton ha entrado en escena como posible salvador del equipo de Pedro Acosta, pero las últimas noticias manifiestan que será complicado que lo haga, con 2025 antojándose como el último año de la estructura en el Mundial.
Ktm Motpgp 2025 Lewis Hamilton
Lewis Hamilton no podrá salvar a KTM: 2025 será su última temporada
El interés de Lewis Hamilton por MotoGP no es reciente. Este mismo año ya tanteó adquirir una participación en el equipo Gresini Racing. Sin embargo, la delicada situación económica de KTM ofrece ahora una nueva oportunidad para que el británico entre en el Mundial de motociclismo.
La firma austriaca, conocida por su tradición en competiciones de motos, atraviesa una crisis financiera que la ha llevado a declarar insolvencia, acumulando deudas que ascienden a 1.800 millones de euros y poniendo en riesgo miles de empleos. Sin embargo, la situación avanza a la desaparición: las últimas informaciones avisan de que el equipo KTM ya prepara su cese de actividad en MotoGP para dentro de un año.
Pedro Acosta lidera el proyecto de 2025
KTM ha confirmado que seguirá en la competición en 2025, un año en el que Pedro Acosta lidera un proyecto que cuenta también con Brad Binder, Enea Bastianini y Maverick Viñales. Pero la situación podrá ser diferente la siguiente temporada. «A partir de la temporada 2026, KTM también quiere retirarse de la competición, concretamente de las series de carreras de carretera MotoGP, Moto3 y Moto2″ aseguran en la prensa austriaca.
Además, el fin de su acuerdo con Dorna respalda esta idea, ya que es el promotor de Moto GP. Sus pilotos sí tienen un contrato vigente hasta 2026 inclusive, pero una rescisión de contrato les saldría más económico que mantener al equipo en estas categorías, aunque habrá que ver como va avanzando la situación en los próximos meses, con o sin Lewis Hamilton.
Rodrigo de Paul, el jugador del Atlético de Madrid es una pieza fundamental del equipo del Cholo Simeone. Según adelantó el periodista Rubén Uría, el Atlético no escuchará ninguna oferta por Rodrigo de Paul y va a ofrecerle la renovación aunque el jugador tiene contrato hasta el 2026.
El media punta argentino es indiscutible a día de hoy en el Atlético de Madrid tanto en el club como en el vestuario. El conjunto rojiblanco lleva doce partidos consecutivos sin perder lo que le ha permitido ponerse líder de La Liga. Además, Azpilicueta, Koke, Witsel y Reinildo ya pueden firmar con otro equipo ya que terminan contrato el próximo 30 de junio.
Rodrigo de Paul atento a las palabras de Simeone
El entrenador argentino habló antes de enfrentarse al Marbella en la Copa del Rey: ¿Olmo? Nosotros esperamos simplemente que se mantengan las normas para todos y no tengo dudas de que sucederá de esa manera. Si tiene que seguir jugando bienvenido sea y si las normas dicen que no pues no podrá jugar».
Simeone, reiteró: «El equipo sigue creciendo, ha ganado partidos mejor, otros le ha costado y los ha acabado sacando adelante. Necesitamos seguir mejorando, venimos de este parón que fue solo una semana pero se siente, hay un bajón de energía, uno saca la cabeza para descansar y hay que volver a insertarse a la competición».
Rodrigo de Paul atento al futuro de Reinildo
Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid no cuenta con Reinildo en el lateral izquierdo tras la gran irrupción de Javi Galán. Según ha adelantado Fernando Polo en el Mundo Deportivo, el FC Barcelona sigue la situación de Reinildo que termina contrato el próximo mes de junio y por ahora parece que no va a renovar con el Atleti.
El Cholo Simeone cuenta con Javi Galán como lateral izquierdo titular por lo que Reinildo ha pasado al ostracismo. En el caso de que el Barça incorpore al mozambiqueño contará con un futbolista polivalente para la banda y para el centro de la zaga. Por su parte, el Barça cuenta solo con Baldé para el lateral izquierdo y el canterano Héctor Fort.
Ja Morant vuelve a sufrir una lesión que podría poner en peligro a los Memphis Grizzlies
Los Memphis Grizzlies están viviendo una temporada de redención tras un decepcionante curso anterior, marcado por las constantes lesiones que afectaron a varios de sus jugadores clave. Entre ellos, el más destacado fue Ja Morant, quien enfrentó un año particularmente complicado. El base tuvo que cumplir una sanción que lo apartó de 25 partidos y solo pudo disputar nueve encuentros antes de pasar por el quirófano debido a una lesión en la zona del hombro, lo que puso fin anticipado a su temporada.
Ayer, el base volvió a sufrir una lesión en su hombro derecho tras un fuerte choque con Daniel Theis durante el tercer cuarto del partido contra los New Orleans Pelicans. El impacto fue tan notable que los árbitros inicialmente señalaron falta, aunque finalmente optaron por rectificar su decisión.
Ja Morant
El diagnóstico de Ja Morant
Ja Morant tuvo que retirarse rápidamente a los vestuarios. Aunque logró regresar al banquillo para presenciar los últimos minutos de la victoria de su equipo (132-124), no volvió a participar en el juego. De hecho, se le notaba claramente incómodo con su brazo derecho, ya que todas las celebraciones y gestos de ánimo los realizó con la mano izquierda.
Hasta el momento, no se le han realizado pruebas más detalladas que el diagnóstico inicial, por lo que aún se desconoce la magnitud de la lesión. Al concluir el partido, Taylor Jenkins no pudo ofrecer más información sobre el estado de Morant y se centró en elogiar el esfuerzo y la determinación mostrados por su equipo durante el encuentro.
Memphis Grizzlies ocupan la segunda plaza
Los Memphis Grizzlies siguen destacando en la Conferencia Oeste, manteniéndose firmemente en la segunda posición gracias a una sorprendente evolución en su juego ofensivo. Este cambio les ha permitido compartir la carga de la anotación de manera más equilibrada, evitando que Ja Morant tenga que ser el único héroe cada noche. Como resultado, los números del base se han mantenido moderados en comparación con otras temporadas, lo que ha contribuido a una distribución más equitativa del esfuerzo en el equipo.
Sin embargo, la verdadera prueba para los Grizzlies podría llegar si Morant se ve obligado a perderse un tramo largo de la temporada por lesión o sanción. Aunque la ofensiva colectiva ha mejorado notablemente, la dependencia de su estelar base sigue siendo un factor crucial para el rendimiento del equipo. En ese sentido, su ausencia prolongada pondría a prueba la capacidad de Memphis para mantener su posición en la cima del Oeste sin uno de sus jugadores clave.
Ana Peleteiro anuncia la apertura de sus nuevo negocio que encantará a todo el mundo
La medallista olímpica Ana Peleteiro ha vuelto a utilizar sus redes sociales para compartir una nueva noticia: la próxima apertura de un local hostelero en Ribeira, su ciudad natal, que llevará el nombre de Area Café. La atleta explicó que este proyecto comenzó a gestarse cuando se mudó de París a Guadalajara, mientras aún estaba embarazada. Aunque espera que el establecimiento sea una realidad en unos cuatro o cinco meses, Peleteiro y su marido, Benjamin Compaoré, han estado trabajando en el desarrollo del plan de negocio desde hace tiempo, definiendo aspectos clave como el enfoque y la filosofía del lugar. El proyecto estuvo guardado en un cajón hasta que fue posible darle forma y llevarlo a cabo.
El momento llegó tras los Juegos de París, cuando la pareja decidió asentarse en Ribeira. «Teníamos claro que nuestro hijo naciera en Galicia, ya que nuestro proyecto de vida y nuestro sueño siempre había sido regresar aquí», comentó la atleta. Tras su vuelta, decidieron que era el momento de poner en marcha el proyecto. «Estamos en plena fase de obras«, añadió Peleteiro, quien también señaló que no descarta la posibilidad de abrir el negocio en otras ciudades en el futuro.
Ana Peleteiro
Ana Peleteiro afirma que no será su único proyecto en 2025
«Este es el inicio de una experiencia maravillosa, y estoy muy contenta de poder compartirlo«, explicó Peleteiro, quien también dejó claro que este no es el único proyecto que tiene planeado para el 2025. La atleta se mostró emocionada por este nuevo emprendimiento, mientras anticipaba otros planes importantes que tiene en mente para el próximo año. Area Café «será toda una experiencia, tenemos planeado hacer cosas que no he visto en esta zona«, aseguró Ana Peleteiro a través de sus redes sociales.
Aunque Ana Peleteiro aún no ha revelado la ubicación exacta de su negocio, sí ha dejado algunas pistas. El local ya cuenta con un perfil en Instagram, donde en una publicación se puede leer: «Un café frente al mar». Esta frase ha desatado especulaciones, con dos posibles ubicaciones en el punto de mira. Una opción sería un establecimiento en el paseo del Touro que lleva tiempo cerrado, mientras que la otra apunta al restaurante situado en la playa urbana de Coroso, donde desde hace meses se observan andamios y obras en el tejado.
El café, el protagonista indiscutible
Loque está claro es que el café será el gran protagonista de este nuevo proyecto. Más allá de las pistas en el perfil oficial del negocio, Ana Peleteiro compartió detalles de su reciente visita a A Coruña, donde se reunió con Nacho Gómez, director de calidad de la reconocida firma Siboney.
«Ha sido un día muy intenso y lleno de aprendizaje sobre este mundo tan fascinante del café«, comentó la atleta ribeirense. En su publicación en redes sociales, mostró una máquina de tostado de semillas de café, describiéndola como «el paraíso del café de especialidad». Este nuevo proyecto, llamado Area Café, se suma a otros negocios de Peleteiro, como el gimnasio en A Coruña que gestiona junto a Crys Dyaz y Lucas Vázquez.
Como cada año, se acerca una de las fechas favoritas de niños y también para muchos mayores: la noche de los Reyes Magos. Algo que también tendremos a ver desde tiendas como la de Amazon con sus ofertas flash. Porque, aunque sus majestades conocen de sobra a nuestros pequeños, siempre está bien que les echemos una mano.
Por eso, y para hacer la carta perfecta para estos Reyes Magos, desde nuestro diario QUÉ! te proponemos una serie de ideas a modo de regalos ideal para este momento. Lo mejor es que lo que verás se presenta para un público muy variado: desde los auténticos gaming, recortadoras de barba, pantalones vaqueros, cafeteras… y mucho más. ¡Felices Reyes!
Este videojuego es el principal juego de fútbol del mundo; La...
EA SPORTS FC 25 tiene a los y las mejores futbolistas de los...
En Football Ultimate Team Rush, crea tu plantilla de ensueño de...
Logra que tu equipo se convierta en el mejor del mundo con FC IQ;...
Por primera vez, disfruta de una experiencia auténtica en...
Para regalar estas Navidades para el día de Reyes Magos, damos con el EA FC 25, uno de los juegos más esperados de la temporada. Si no fuiste un ansias y quisiste tenerlo nada más salir, ahora lo puedes comprar con un gran descuento, más de la mitad de precio. Es el antiguo FIFA para la PlayStation 4 y la XBOX Series X|S, que ahora se llama EA Sports FC 25.
Es el principal juego de fútbol del mundo y tiene a los y las mejores futbolistas de los clubes y competiciones más importantes de todo el mundo.
Logra que tu equipo se convierta en el mejor del mundo con FC IQ. Se han renovado los fundamentos tácticos dentro del juego y se ofrece un mayor control estratégico y movimientos colectivos más realistas con cada equipo. Y, por primera vez, podrás jugar también con fútbol de ligas femeninas. Se puede comprar aquí.
Recortadora todo en uno 10 en 1 de Braun de pies a cabeza:...
Consigue tu estilo sin esfuerzo: la lámina ultra afilada es...
Recorta fácilmente cualquier longitud. Consigue el mejor...
Diseñada para durar: esta recortadora todo en 1 para hombres...
Perfecto para cada paso de tu rutina en casa: este kit de...
Si eres de las personas que todavía está buscando esa afeitadora perfecta, quizás deberías probar la que ocupa las siguientes líneas y que está entre las afeitadoras más vendidas de Amazon. Un dispositivo que, además, está rebajado como ofertas flash por los Reyes Magos.
Estamos hablando de la recortadora eléctrica para hombre Braun Series 5. Una máquina que te brinda numerosas opciones de afeitado, con la potencia suficiente para conseguir los resultados más apurados y que incluye los accesorios necesarios para conseguir tu objetivo con la máxima precisión y facilidad.
Esta de Braun, además de recortar, permite afeitar y perfilar. Y todo ello con la máxima precisión y suavidad. Ya no tendrás que acudir nunca más a la barbería. Piensa en todo el dinero y el tiempo que te ahorrarás. Cómprala en la tienda aquí.
FREIDORA DE AIRE MOULINEX AIR FRYER DE 5L, EN AMAZON
[MENOS TIEMPO DE COCINADO] Freidora de aire de 1500 W de potencia...
[GRAN CAPACIDAD DE 5 L]: Prepara comida para toda la familia con...
[AHORRO ENERGÉTICO 70%]: Ahorra hasta un 70 % de energía y un...
[FÁCIL DE UTILIZAR]: Panel de control digital intuitivo que...
[10 PROGRAMAS AUTOMÁTICOS]: Obtén resultados deliciosos con sus...
El mejor regalo para el día de Reyes Magos para esa persona (o para ti) es una freidora de aire, como esta de Moulinex, porque son los pequeños electrodomésticos de moda que todos necesitamos en la cocina.
Llevan ya varios años con nosotros, pero en 2024 han terminado de consolidarse en la mayoría de hogares como los dispositivos perfectos para llevar una alimentación saludable.
La freidora de aire dual Moulinex Dual Easy Fry es una de las más modernas del mercado, con un cubilete con capacidad de 5 litros. Podrás cocinar alimentos diferentes en ambas cubetas, con temperaturas y tiempos de cocción totalmente independientes, así que ahorrarás hasta un 70% de energía. Además, conseguirás resultados dorados y crujientes sin necesidad de utilizar aceite. Cómpralo aquí.
POTENTE: Aspirador vertical Amazing HSVC700 cuenta con una...
SISTEMA DE ASPIRACIÓN CICLÓNICO: Cuenta con un sistema de...
VERSATIL 3 IN 1: Aspirador escoba, aspirador de mano y aspirador...
FILTRO ANTIALERGIAS: Filtro HEPA antialérgico que captura...
ZAPATA MOTORIZADA Y ACCESSORIOS: Con zapata Power Brush para...
Entre tantas opciones, una recomendación destacada para regalar el día de Reyes Magos es el aspirador vertical HSVC700 Taurus Amazing, en Amazon.
Esta es una herramienta versátil que promete hacer de la limpieza una tarea más sencilla y eficiente. Con un descuento del 43%, se presenta como una oportunidad difícil de dejar pasar, especialmente para quienes valoran un hogar impecable con el menor esfuerzo posible.
Su tecnología de aspiración ciclónica no solo garantiza una limpieza profunda, sino que optimiza el consumo energético al máximo. Los filtros lavables prolongan la vida útil del aparato, mientras que su sistema de filtrado HEPA antialergias captura partículas microscópicas, como polvo, bacterias y alérgenos, asegurando un ambiente más saludable para todos los habitantes del hogar. Se puede comprar aquí.
El Kindle más ligero y compacto: ahora con una luz frontal más...
Lee cómodamente bajo cualquier luz: lee con total comodidad...
Refúgiate en la lectura: no dejes que te distraigan mensajes,...
Lee tanto como quieras: disfruta de una batería con autonomía...
Tu biblioteca, siempre contigo: gracias a sus 16 GB de...
Sin duda alguna, la apuesta más atractiva para leer es la compra de un Amazon Kindle. Hablamos de un libro electrónico económico, que cuenta con todo lo que los usuarios necesitan.
Incluye un diseño estupendo con una buena pantalla de 6″ con bajas emisiones de luz azul, sin reflejos y con modo oscuro, en la que no te distraerán notificaciones. Tiene conexión a Internet para que consigas tus ejemplares favoritos y comiences a leer al instante, hasta 6 semanas de autonomía con una sola carga con su conector USB-C. Cómpralo aquí.
LIMPIADOR FACIAL NIVEL SPA Cepillo limpiador facial con...
MASAJE FACIAL PRECISO Este cepillo de limpieza facial también...
SILICONA SUAVE Y HIGIÉNICA 35 veces más higiénico que los...
AUMENTA LA ABSORCIÓN Una fusión 2 en 1 de masajeador facial...
MEJORA LOS RESULTADOS Usa el modo limpieza con nuestro limpiador...
Desde hace algún tiempo es sabido que las limpiezas faciales son más completas y mejores con los productos de Foreo. Y ahora los puedes encontrar con descuentazo en Amazon por el día de Reyes Magos.
Como es el caso de este limpiador facial con filamentos de silicona y pulsaciones T-Sonic, que eliminan el 99,5% del sudor, grasa y restos de maquillaje en un minuto.
También es un buen masajeador facial, canalizando pulsaciones a baja frecuencia, y reafirma la piel. La silicona es suave e higiénica y previene de la proliferación de bacterias sobre la piel. Además, tu piel estará más preparada para absorber los activos al aplicarte las cremas y sérums. Lo puedes comprar aquí.
Un básico de armario con este precio es una ganga que se debería aprovechar. Estoy hablando de unos vaqueros Levi’s, de estilo clásico en tono más oscuro, ideales para el invierno. El diseño es de corte ajustado en los muslos, con apertura de pierna pitillo.
Cuenta con los cinco bolsillos de rigor y podrás combinarlos con prácticamente todas las prendas del armario. Cómodos, versátiles y prácticos, serán los pantalones perfectos para el día a día. Según la talla que necesites, tendrán más o menos descuento. Los podemos comprar para estos Reyes Magos aquí.
También tenemos que hablar en Amazon del Victus 16-s1003ns, un equipo potente, versátil y con un diseño atractivo. Resulta que está en oferta y tiene un descuento importante por tiempo limitado, como ves.
En el interior de este portátil gaming encontramos un AMD Ryzen 7 7840HS. Este procesador de alto rendimiento da la talla en las tareas más exigentes. Además, cuenta con 16 GB de RAM, un SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060.
Esto permite disfrutar de cualquier juego en Full HD. Da igual si quieres jugar a Silent Hill 2 Remake, Throne and Liberty u otro juego, no tendrás ningún problema. Se puede comprar en la tienda online de Amazon aquí.
Cafetera de cápsula de 1340-1600 W de potencia con tecnología...
Cafés de calidad profesional con una espuma densa y cremosa...
Las cápsulas están selladas herméticamente para que el café...
Disfruta de más de 30 opciones de café de calidad: desde la un...
Función frío/caliente para que también puedas preparar bebidas...
Esta pequeña cafetera Dolce Gusto es de las más vendidas por su excelente relación calidad-precio. La cafetera Krups Piccolo XS KP1A3BCAS es de tipo manual y cuenta con un depósito de 0,8 litros.
Sus pequeñas dimensiones la hacen idónea para colocarla en cualquier rincón de tu cocina u oficina. Gracias a su sistema Thermoblock, el agua se caliente enseguida, con lo que evita esperas. Su funcionamiento, aunque manual, es muy intuitivo.
Quienes han probado la cafetera Krups Piccolo XS KP1A3BCAS ponen de relieve su versatilidad para preparar diferentes bebidas. Expreso, café con leche, capuchino, chocolate o té frío, todo queda delicioso con esta estupenda máquina Dolce Gusto. En las reseñas y opiniones se destaca su excelente relación-calidad precio, así como su fácil manejo. Se puede comprar aquí.
El fichaje más buscado por el FC Barcelona hace méritos para jugar junto a Lamine Yamal en el FC Barcelona
Son muchos los que quieren jugar al lado de Lamine Yamal. Porque no solo Nico Williams guarda una gran relación con el culé desde otro club. Esto lo hemos visto con varios jugadores, entre ellos el que es el gran pretendido por la directiva del FC Barcelona, y que se muestra cada vez más receptivo para vestir de culé.
Hablamos, en este caso, de Leao, actualmente en el Milan, pero del que está haciendo méritos para jugar al lado de Lamine Yamal. Es más; es el propio Joan Laporta el que es conocedor de la situación, y tiene la esperanza de llegar a un acuerdo con el agente del extremo del AC Milan, con el fin de facilitar su traspaso durante la ventana de transferencias de verano.
Rafael Leao Lamine Yamal
Rafael Leao se ve jugando con Lamine Yamal y el FC Barcelona es optimista
Y es que, según las últimas informaciones, Rafael Leao se ve jugando al lado de Lamine Yamal, y por el que Joan Laporta planea aprovechar sus buenas relaciones con el agente portugués Jorge Mendes para persuadirlo de concretar el traspaso. Anteriormente, había preocupaciones dentro de la dirección del FC Barcelona sobre el valor de mercado de Leao.
Así como comportamientos contradictorios con el entrenador del AC Milan, Paulo Fonseca. Pero las buenas sensaciones están del lado ahora de los culés y del propio jugador, del que no se descarta que se ponga en rebeldía para fichar por los azulgranas, algo que ya sabrían desde el FC Barcelona, incluso el mismo Lamine Yamal.
Velocidad, potencia y habilidad para desequilibrar
Hasta ahora en esta temporada, Leão ha disputado 22 partidos con el club en todas las competiciones, contribuyendo con seis goles y seis asistencias. El contrato actual del jugador con el AC Milan se extiende hasta el verano de 2028. Según información de Transfermarkt, el valor de mercado del extremo se estima en 75 millones de euros.
El delantero, conocido por su velocidad, potencia y habilidad para desequilibrar en el uno contra uno, cree que el estilo de juego del FC Barcelona es perfecto para explotar sus cualidades. Además, la posibilidad de jugar junto a las figuras que asoman por la plantilla de los de Hansi Flick es una idea que lo entusiasma profundamente.
Levantarte por la mañana puede ser un reto para muchas personas, especialmente si te sientes cansado o arrasado por la interminable lista de tareas por hacer. Sin embargo, con algunos cambios en tu rutina diaria, puedes lograr un despertar más ligero y lleno de energía. Aquí te dejo cinco trucos efectivos para comenzar el día con la vitalidad que necesitas.
Cambia gradualmente tu hora de acostarte
Si te cuesta levantarte para la mañana, probablemente no estés durmiendo lo suficiente. La clave está en establecer una rutina de sueño consistente. La mayoría de los adultos necesitan entre 6 y 9 horas de descanso para sentirse completamente renovados. No te vayas a dormir cuando ya no sepas qué hacer; en cambio, ajusta tu hora de acostarte poco a poco. Cada día, atrasa 15 minutos la hora de dormir hasta que encuentres el momento ideal que te permita descansar lo necesario.
Despiértate con luz natural
La luz juega un papel fundamental en la regulación de nuestro ciclo de sueño. Para despertarte con energía, abre las cortinas tan pronto como te levantes. La luz natural ayuda a detener la secreción de melatonina, la hormona del sueño y activa tu cuerpo para iniciar el día. Si es posible, da un paseo corto al aire libre antes de desayunar para que tu cuerpo se exponga aún más a la luz solar, lo que acelerará tu proceso de despertar y te hará sentir más alerta.
Toma agua en lugar de café al levantarte
Lo primero que tu cuerpo necesita al despertar es hidratación. Durante la noche, te deshidratas un poco, y eso puede contribuir a la sensación de fatiga. Así que, en lugar de tomar una taza de café inmediatamente, opta por un vaso de agua con unas gotas de limón. Esto no solo hidratará tu cuerpo, sino que también tiene propiedades desinfectantes que te ayudarán a empezar el día con más energía. Si eres fanático del café, es mejor esperar hasta media mañana, ya que los niveles de cortisol (hormona del estrés y actividad) son más altos en las primeras horas del día, y el café podría alterarlos.
Realiza ejercicio por la mañana
Incorporar algo de ejercicio por la mañana, incluso si es una serie de yoga o una caminata rápida, puede hacer maravillas para tu energía. El ejercicio libera endorfinas, que te hacen sentir bien, y activa la circulación sanguínea, lo que aumenta tu energía y concentración durante el día. Si lo haces con regularidad, tu cuerpo se ajustará a una rutina matutina que facilitará tus mañanas.
Prepara tu espacio para descansar mejor por la noche
Para tener un despertar energético, la calidad del sueño es crucial. Prepara tu habitación para que sea un lugar relajante donde puedas descansar profundamente. Asegúrese de que no haya luces intensas ni ruidos que interrumpan su sueño. Apaga las pantallas y reduce la exposición a la luz blanca por lo menos una hora antes de acostar. Esto optimiza la secreción de melatonina y te ayudará a descansar mejor para que te despiertes más renovado.
Incorporando estos trucos en tu rutina diaria, lograrás mejorar la calidad de tu descanso y empezarás a levantarte con más energía y motivación. ¡Ponlos en práctica y disfruta de un despertar fresco y renovado cada mañana!
El Manchester City acudirá al mercado de invierno para poner fin a la crisis
El Manchester City atraviesa esta temporada una de las peores crisis desde que Pep Guardiola se hiciera cargo del equipo en el verano de 2016. El conjunto citizen suma nueve derrotas y tres empates por tan solo tres victorias en los últimos trece partidos y que actualmente le colocan como quinto clasificado en la Premier League y con el agua al cuello en Champions.
Gran parte de la culpa de estos resultados se deben a la falta de compromiso de los que hasta ahora habían sido jugadores importantes, como Kevin de Bruyne, o la lesión de futbolistas como Rodri. Ante esta situación, Pep Guardiola ya está pensando en qué piezas cambiar para reforzar el equipo de cara a la segunda mitad de la temporada.
El Bajón De Rendimiento De Jugadores Como De Bruyne Lastra Al City De Guardiola
Pep Guardiola quiere a Oihan Sancet
La buena primera mitad de temporada del Athletic Club de Bilbao ha colocado a muchos de sus jugadores como objetivo de los grandes clubes europeos. Uno de los futbolistas con más cartel es, sin lugar a dudas, Nico Williams. El joven extremo navarro es un líder dentro de su equipo y también en la Selección Española, sin embargo, el pequeño de los hermanos Williams no es el objetivo que Pep Guardiola se ha marcado para reforzar el Manchester City en enero.
En este sentido, el técnico de Santpedor habría fijado su mirada en Oihan Sancet, un centrocampista que esta temporada se ha destapado como una gran amenaza ofensiva así como un goleador nato. Y es que, el de Pamplona es actualmente el máximo anotador del Athletic Club de Bilbao con siete dianas y su perfil encajaría a la perfección con la idea de juego de Guardiola.
Varios equipos de la Premier se interesan en Sancet
El gran rendimiento que está ofreciendo Oihan Sancet no solo ha despertado el interés del Manchester City. Han sido varios los equipos de la Premier League que han llamado a las oficinas de Lezama para interesarse por la situación del centrocampista navarro. Así, además del conjunto dirigido por Pep Guardiola, también el Liverpool y el Aston Villa estarían tras los pasos delpamplonica, que tiene contrato con el Athletic Club de Bilbao hasta el mes de junio de 2032.
La renovación por nueve temporadas que firmó el curso pasado no es un freno para los equipos británicos, que gozan de una gran salud financiera. En este sentido, cualquiera de los tres equipos mencionados, especialmente el City de Guardiola, disponen de los 80 millones de euros que el Athletic Club de Bilbao estipuló como cláusula de rescisión del jugador.
Mikel Oyarzabal no está atravesando su mejor temporada en la Real Sociedad. El delantero y capitán txuri urdin tardó casi dos meses en ver portería por primera vez en LaLiga y esa escasa aportación ofensiva ha pasado factura a un equipo debilitado por la marcha de jugadores importantes como Robin Le Normand y Mikel Merino.
El mal arranque de curso de Oyarzabal, un jugador al que Imanol Alguacil dio los galones de capitán, está penalizando al equipo en liga, donde actualmente marcha como séptimo clasificado. Diferente es la situación en Europa League, competición para la que el equipo donostiarra tiene prácticamente sellado su pase a los plays offs eliminatorios. Para mejorar el bagaje ofensivo, el cuadro vasco se ha marcado como objetivo varios grandes refuerzos para este mercado invernal.
La Real Sociedad Quiere A Endrick Como Compañero De Oyarzabal
Imanol Alguacil necesita un socio para Oyarzabal
A día de hoy Mikel Oyarabal es el máximo anotador de la Real Sociedad en liga con apenas cuatro goles en 16 partidos. Tras él están Take Kubo (3), Brais Méndez (2) y Orri Oskarsson (2). Estas escasas cifras goleadores de los hombres de ataque dejan claro que el equipo de Imanol Alguacil necesita un delantero como agua de mayo.
En el mercado no hay demasiadas alternativas por lo que, como en anteriores ocasiones, la Real Sociedad podría dirigir su mirada al banquillo del Real Madrid, una fórmula llena de éxitos en el pasado. Así, el propio Kubo o anteriormente Odegaard, triunfaron en el conjunto donostiarra después de no gozar de oportunidades en el Bernabeu.
Interesa Endrick
El mercado de ‘9’ durante el mes de enero no va a ser muy amplio, por tanto, los equipos que anden buscando un delantero centro van a tener que conformarse con las escasas oportunidades que se presenten. Uno de los jugadores que podría aparecer en el listado es Endrick puesto que no está teniendo muchas oportunidades a las órdenes de Carlo Ancelotti desde que llegara al Real Madrid procedente del Palmeiras este verano.
En este sentido, la Real Sociedad está monitorizando la situación del brasileño a quien consideran el compañero perfecto para Mikel Oyarzabal. Así, el conjunto donostiarra parte con ventaja con respecto al Real Betis Balompié para hacerse con la cesión del actual jugador del Real Madrid pues pueden ofrecerle un nivel competitivo superior al de los verdiblancos.
Tsitsipas busca una nueva polémica a través de las redes sociales
Stefanos Tsitsipas cerró el 2024 con un sabor amargo tras caer en la United Cup 2025. Durante su enfrentamiento contra Alexander Shevchenko, el tenista griego dejó ver su frustración en la pista. «Mi revés no llega a ninguna parte. Necesito poner un puto camión detrás para que llegue. Es imposible hacer algo con él«, expresó con evidente desesperación durante uno de los descansos.
A pesar de los decepcionantes resultados deportivos del año pasado, Stefanos Tsitsipas no ha perdido su sentido del humor fuera de las pistas. El griego sigue siendo activo en las redes sociales, donde no duda en expresar sus opiniones e ideas, aunque esto a menudo lo mete en controversias.
Stefanos Tsitsipas
Tsitsipas no se corta ante Elon Musk
Hace unos días, una camioneta Tesla Cybertruck explotó frente al hotel de Donald Trump en Las Vegas, dejando como saldo varios heridos y una persona fallecida. Elon Musk, propietario de Tesla, aclaró en X (antes Twitter), su red social, que «hemos confirmado que la explosión fue provocada por pirotecnia de alto calibre y/o una bomba transportada en el maletero del Cybertruck alquilado. No está relacionado con el vehículo en sí». Además, añadió: «Toda la telemetría del vehículo era normal en el momento de la explosión. Parece probable que se trate de un acto de terrorismo«.
Tras lo sucedido, Tsitsipas también se expresó en esa red social, respondiendo al magnate estadounidense con tono irónico. «Elon no estaba bromeando sobre el modo de autodestrucción total de Tesla«, escribió el tenista griego. Hasta el momento, las autoridades siguen investigando todas las posibles hipótesis. «Nuestro principal objetivo es asegurarnos de identificar correctamente al individuo involucrado en este incidente… Después de eso, el siguiente paso es determinar si se trató de un acto de terrorismo o no», comentó Jeremy Schwartz, agente especial interino a cargo de la oficina del FBI en Las Vegas.
Un año para olvidar
Andy Roddick no ha sido suave al comentar sobre lo que un día fue el número 3 del mundo, afirmando que Tsitsipas es «una víctima de su propia sombra». «Está persiguiendo al jugador que solía ser en lugar de evolucionar hacia alguien mejor… El tenis ha avanzado, y si no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás», señaló el extenista estadounidense sobre el griego.
El 2024 ha sido un año para olvidar para Stefanos Tsitsipas, quien fue eliminado en segunda ronda en Wimbledon y en primera ronda en el US Open. Su único título del año fue el Masters 1000 de Montecarlo, y también logró ser subcampeón en Barcelona.
Comenzar el año con hábitos más saludables no tiene que ser sinónimo de renunciar a la comida deliciosa. Con estas recetas ligeras y llenas de sabor, podrás disfrutar de platos nutritivos y sabrosos que te ayudarán a mantener tu energía sin caer en el aburrimiento de las dietas estrictas. Aquí te compartimos tres recetas saludables y fáciles de preparar para que comiences 2025 con buen pie.
Brochetas de calabacín y langostinos: una de las recetas para empezar el año
Las brochetas de calabacín y langostinos son una opción ideal para una comida ligera, llena de proteínas y vegetales. Este plato no solo es delicioso, sino que también es rápido de hacer, perfecto para esos días en los que tienes poco tiempo pero quieres algo saludable.
Ingredientes:
12 langostinos
2 calabacines
100 gramos de canónigos
1 limón
Aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Corta los calabacines en láminas finas y monta las brochetas alternando calabacín y langostinos.
Asa las brochetas en una plancha caliente por un par de minutos por cada lado.
Sirve con canónigos y un toque de zumo de limón fresco.
Esta receta no solo es ligera, sino también muy visual y sabrosa. Puedes acompañarla con una salsa ligera de mayonesa de cítricos para un toque extra.
Revuelto de ajos tiernos con champiñones: una opción proteica y reconfortante
Si buscas un plato bajo en calorías pero lleno de sabor, el revuelto de ajos tiernos con champiñones es una opción perfecta. Los champiñones aportan fibra y antioxidantes, mientras que los ajos tiernos le dan un toque fresco y aromático. Este revuelto se cocina rápidamente, convirtiéndolo en una excelente opción para cualquier comida del día.
Ingredientes :
8 huevos
1 manojo de ajos tiernos
200 gramos de champiñones
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal, pimienta y perejil
Preparación :
Sofríe los ajos tiernos y los champiñones en aceite de oliva hasta que estén tiernos.
Agregue los huevos batidos y cocine sin dejar de remover hasta que estén cuajados, pero cremosos.
Decora con perejil fresco y disfruta de este revuelto lleno de proteínas y vitaminas.
Este plato es ideal para una comida reconfortante y ligera. Si deseas darle un toque extra, agrega un chorrito de jerez al saltear los champiñones, lo que le aportará un sabor único.
Burritos de pollo y queso: sabor mexicano sin remordimientos
Los burritos de pollo y queso son una forma deliciosa y ligera de disfrutar de la comida mexicana sin sentirte culpable. Estos burritos están hechos con tortillas de harina integrales, pollo magro y un toque de queso, perfectos para satisfacer el hambre sin complicaciones.
Ingredientes :
6 tortillas grandes de harina de trigo
3 filetes de pollo
200 gramos de queso cheddar rallado
1 cebolla, 2 dientes de ajo
Crema agria y salsa picante
Preparación :
Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva, luego añade el pollo troceado y cocina con un poco de zumo de limón.
Coloque el pollo cocinado sobre las tortillas y cubra con queso cheddar rallado.
Enrolla las tortillas y hornéalas hasta que el queso se derrita, sirviendo con crema agria y salsa picante.
Esta receta es perfecta para una cena ligera y sabrosa, y puedes ajustar el nivel de picante según tus gustos.
Estas recetas saludables no solo son fáciles de hacer, sino que también son perfectas para mantener una dieta equilibrada mientras disfrutas de comidas deliciosas. Atrévete a probarlas y comienza el 2025 con energías renovadas.
Chus Mateo está decidido a mejorar la plantilla del Real Madrid
Desde la derrota frente al Zalgiris, el Real Madrid, bajo la dirección de Chus Mateo, ha logrado revertir la situación y ha convertido sus partidos en una sucesión de victorias. La única excepción fue un tropiezo ante el Valencia en la Fuente de San Luis, durante una exigente semana con doble compromiso en la Euroliga que terminó pasándoles factura. A pesar de ese revés, la racha blanca ha sido notable, dejando en el camino a equipos como el París Basketball, el Mónaco y el Barça, este último en la Liga Endesa.
A pesar de los buenos resultados que el Real Madrid ha cosechado en los últimos encuentros, el club sigue mirando al mercado en busca de posibles refuerzos. La percepción de que la plantilla necesita un impulso adicional para competir al máximo nivel mantiene abiertas las opciones de realizar incorporaciones estratégicas.
El Real Madrid, próximo a anunciar algún fichaje
Según la información compartida por Carlos Sánchez Blas, el Real Madrid estaría muy cerca de anunciar nuevos fichajes. De hecho, se trataría de dos incorporaciones: un jugador interior y otro exterior. Este movimiento sorpresa podría implicar salidas para hacer espacio en la plantilla, y los nombres que estarían en la cuerda floja son Rathan Mayes e Ibaka, ambos en una posición delicada dentro del equipo.
A pesar de haber llegado el pasado verano, ambos jugadores no están rindiendo al nivel esperado. En el caso del internacional español, su desempeño deja en evidencia la diferencia cuando Tavares no está en pista, y no ha logrado aportar lo que sí hacía la temporada pasada. Por su parte, el escolta ha mostrado una irregularidad que podría pasarle factura, aunque Chus Mateo destacó su buen trabajo en declaraciones recientes.
Una plantilla a medias
En el Real Madrid confiaban en que el regreso de los lesionados proporcionara el impulso necesario al equipo, pero aunque ha permitido contar con una rotación más amplia, no ha sido suficiente para marcar la diferencia. Andrés Feliz, en particular, aún no logra desbancar a Campazzo, especialmente en los momentos clave de los partidos, donde Chus Mateo sigue depositando su confianza en el argentino.
Garuba aún no está al cien por cien y no ha tenido tantos minutos como se esperaba, lo que sigue afectando al rendimiento del juego interior. Si Usman todavía no puede ser una pieza clave para Chus Mateo e Ibaka no está ofreciendo el nivel esperado, el club ha decidido reactivar el mercado en busca de un jugador.
El FC Barcelona y el Atlético de Madrid de Diego Simeone podrían protagonizar una de las operaciones más llamativas del próximo mercado de verano. En el centro del debate está un defensor que ha encontrado un nuevo aire en el conjunto rojiblanco bajo las órdenes de Diego Simeone.
Tal y como ocurriera en su momento con Lenglet, del que se unió este verano al Atlético de Madrid, de años de altibajos en su rendimiento, el jugador, cedido por los culés, está demostrando ser una pieza clave en la defensa colchonera. Esto ha llevado al Atlético a plantearse seriamente la posibilidad de adquirir a otro jugador, como es Andreas Chrinstensen.
El Atlético de Madrid y Simeone quieren repetir la ‘fórmula Lenglet’ por Andreas Chrinstensen
Es así que, según se ha conocido en las últimas horas, el Atlético de Madrid de Simeone ha mostrado un fuerte interés en hacerse con los servicios de Christensen. El conjunto rojiblanco busca reforzar su línea defensiva, y el danés encaja perfectamente en el perfil que están buscando.
Se habla de una oferta de última hora que podría llegar en los próximos días, y esta propuesta podría ser la clave para liberar espacio salarial y permitir la inscripción de Dani Olmo. La realidad es que Christensen esta temporada solo ha disputado un partido. Fue en Valencia, en la primera jornada de liga. Con contrato hasta junio de 2026, el FC Barcelona solo contempla su renovación si acepta un salario a la baja.
Cesión con opción de compra
Los de Simeone, ante esto, son conscientes de las dificultades económicas que atraviesa el FC Barcelona, por lo que aprovecharía esta situación para negociar una cesión con opción de compra asequible. Tal y como ocurrió con Lenglet, Simeone ve en este tipo de operaciones una oportunidad de mercado para reforzar su plantilla sin realizar grandes desembolsos iniciales.
Claro que Andreas Christensen ha demostrado un rendimiento sobresaliente en su etapa como jugador blaugrana cada vez que tuvo oportunidad. La lesión que padeció (tendinopatía en el tendón de Aquiles izquierdo) le alejó de los campos durante cuatro meses y tras una larga recuperación se ha reintegrado a los entrenamientos con el grupo.
El Real Madrid da por perdido al jugador brasileño
En diciembre del año 2022 el Real Madrid anunciaba el fichaje de Endrick procedente del Palmeiras. El conjunto blanco pagó a club brasileño 35 millones de euros, que podrían elevarse hasta los 60 millones en función de algunas variables. No obstante, no fue hasta el pasado verano cuando la joven perla carioca acabara por incorporarse a la disciplina del equipo de Carlo Ancelotti.
Ahora, con 18 y a las órdenes del italiano, Endrick no ha terminado de encontrar su sitio en el Real Madrid, lo que ha generado cierto malestar e inquietud en su entorno. Y es que, personas cercanas al futbolista brasileño han mostrado preocupación por su futuro pues la falta de minutos podría cortar su progresión en un momento clave de su etapa formativa. Esta situación ha llevado al jugador a valorar opciones lejos del Santiago Bernabeu.
Endrick no tiene tan clara su continuidad en el Real Madrid
La segunda mitad de la temporada será clave
La falta de minutos de los que ha dispuesto Endrick en el Real Madrid ha alimentado las especulaciones sobre una posible salida al finalizar la temporada 2024/25. Desde fuentes cercanas al futbolista se ha comenzado a insinuar que el delantero podría buscar una cesión a otro club donde pueda disponer de más oportunidades para continuar su desarrollo y adquirir experiencia.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sin embargo, ha sido tajante al respecto, afirmando que Endrick permanecerá en el club blanco y que no se contempla una cesión en el corto plazo. El técnico italiano ha enfatizado la necesidad de tener paciencia con los jóvenes talentos, indicando que el proceso de adaptación lleva tiempo y que confía en el potencial del carioca para integrarse plenamente en el equipo.
En este sentido, el conjunto donostiarra parece que parte con ventaja pues están en proceso de búsqueda de un ‘9’ al tiempo que mantienen unas altas expectativas en competiciones europeas, siendo un candidato serio a conquistar la Europa League esta temporada. Por otro lado, en el Betis Endrick se encontraría con la competencia de su compatriota Vitor Roque al mismo tiempo que el rendimiento del equipo verdiblanco en Conference League ha generado serias dudas sobre la continuidad de su participación.
La crisis del FC Barcelona vuelve a dar una oportunidad a otro canterano
En el sistema de juego ofensivo de Hansi Flick las bandas son esenciales para generar ocasiones de peligro. Lamine Yamal, por la derecha, encarna mejor que nadie esa idea de fútbol pero, por el contrario, en el perfil zurdo no hay un jugador que ocupe de manera natural la posición de extremo. Por tanto, encontrar un jugador de banda se ha convertido en la máxima prioridad del FC Barcelona.
Hansi Flick Improvisa Con Raphinha O Ferrán Torres Un Extremo Zurdo
Las opciones que valora el FC Barcelona
La ausencia de un extremo izquierdo puro ha llevado al FC Barcelona a valorar la posibilidad de incorporar a un nuevo futbolista de primer nivel. En este sentido, se han barajado nombres como Nico Williams, el preferido por Joan Laporta, o Rafael Leao, el elegido por Deco y Hansi Flick, pero lo cierto es que el conjunto azulgrana no puede abordar ninguna de las dos operaciones. Como consecuencia, sobre la mesa se puso un nuevo nombre, el del extremo del Nápoles, Khvicha Kvaratskhelia, una opción, la del georgiano, que encajaría tanto por rendimiento como por salario.
Según Transfermarkt el jugador del Nápoles tiene un valor de mercado de 80 millones de euros pero todo hace indicar que podría salida de la entidad napolitana por una cantidad muy inferior. Así, a diferencia de Nico Williams (62 millones) o Leao (al menos 70 millones), el FC Barcelona podría fichar al georgiano por alrededor de 50 millones de euros.
La opción gratis de Hansi Flick
El FC Barcelona se encuentra en una difícil situación para reforzarse, incluso para mantener a jugadores que ya tiene en plantilla como Dani Olmo o Pau Víctor. Esta época de vacas flacas ha hecho que tanto la directiva como el entrenador, Hansi Flick, deban ser creativos a la hora de buscar refuerzos obligando a mirar a La Masía.
En esta búsqueda de talento en el filial Hansi Flick ha vuelto a detectar una perla que podría acabar de raíz con el problema del extremo izquierdo. Así, el alemán está siguiendo muy de cerca la progresión de Dani Rodríguez, un futbolista que tras regresar de su grave lesión suma tres goles y dos asistencias en tan solo 175 minutos de juego con el Barça Atletic.
Las Campanadas de Fin de Año son un evento televisivo crucial en España, una cita ineludible para millones de espectadores. Sin embargo, 2025 trajo consigo una sorpresa inesperada: cinco cadenas de televisión registraron una audiencia de 0,0%, un dato sin precedentes que merece un análisis profundo.
El Dominio de La 1 y el Descenso de Antena 3
La cadena pública La 1, con la pareja formada por David Broncano y Lalachus, se impuso con 5.642.000 espectadores y un 33,1% de cuota de pantalla. Esta victoria, tras varios años de liderazgo de Antena 3, señala un cambio en las preferencias del público.
La fórmula de humor fresco y desenfadado de Broncano y Lalachus, conectando especialmente con el público joven, resultó efectiva. La estrategia de RTVE de apostar por un dúo novedoso, en contraposición a las parejas más tradicionales, dio sus frutos. Este triunfo supone un punto de inflexión, redefiniendo la estrategia para futuros eventos similares.
Antena 3: Un Ligero Desgaste en la Fórmula Tradicional
Antena 3, con la consolidada pareja de Cristina Pedroche y Alberto Chicote, registró 5.550.000 espectadores y un 32,6%. Si bien las cifras siguen siendo altas, el descenso de 58.000 espectadores respecto al año anterior revela un posible desgaste de la fórmula que hasta ahora había sido exitosa.
La competencia de La 1, con una propuesta novedosa, ha restado audiencia a Antena 3. Es posible que el público busque nuevas opciones, y las parejas consolidadas ya no sean garantía de éxito.
La cadena deberá analizar su estrategia para las próximas campanadas, considerando la posibilidad de renovar su propuesta.
Telecinco: El Impacto de la Estrategia de Ubicación
La decisión de Telecinco de transmitir las campanadas desde Lanzarote, en lugar de la Puerta del Sol, resultó contraproducente. Blanca Romero e Ion Aramendi solo alcanzaron 600.000 espectadores (3,5% de cuota), una cifra significativamente baja en comparación con años anteriores.
El cambio de locación, buscando una estética diferente, tuvo un impacto negativo en la audiencia. La elección de esta locación generó polémica en redes sociales, asociándose la decisión con una falta de inversión y una apuesta por un contenido menos atractivo para la audiencia tradicional de las campanadas. El alejamiento de la Puerta del Sol como escenario icónico puede haber sido un factor determinante para el fracaso de la cadena.
El 0,0% de Audiencia: Un Fenómeno Inesperado
Cinco canales – Galicia TV, Canal Sur Andalucía, La 7, IB3 Global y Tpa2 – registraron un alarmante 0,0% de cuota de pantalla. Este dato sin precedentes plantea interrogantes sobre sus estrategias de programación y su conexión con la audiencia.
La ausencia total de espectadores sugiere problemas estructurales profundos, no solo en la elección de los presentadores, sino en la programación y estrategia general de cada cadena. La falta de atractivo de la programación en torno a las campanadas, sumados a deficiencias técnicas o de transmisión, podrían explicar esta situación.
Galicia TV: Un Análisis de su Programación Festiva
Galicia TV, al igual que las otras cuatro cadenas con 0,0% de audiencia, no consiguió atraer a ningún espectador durante las campanadas. Es crucial analizar su programación de fin de año para comprender las razones.
La falta de figuras reconocidas a nivel nacional, una programación poco atractiva en comparación con las grandes cadenas o una mala planificación de la señal podrían ser factores contribuyentes. Una estrategia más ambiciosa, con inversiones en programación y en figuras públicas reconocidas en la comunidad gallega, podría ser necesaria para futuras celebraciones.
Canal Sur Andalucía: Consideraciones Regionales
Canal Sur Andalucía, al ser una cadena autonómica, tiene un público objetivo específico. El 0,0% de audiencia sugiere un fallo en la estrategia para conectar con su público. Una posible explicación es una programación festiva poco atractiva, sin una figura que motive la atención.
También es fundamental considerar si hubo problemas técnicos o de emisión que impidieron a los espectadores acceder a la señal. El estudio de las campañas promocionales y el análisis de la competencia en la región son cruciales para mejorar la audiencia en próximos eventos.
La 7, IB3 Global y TPA2: El Reto de las Cadenas Autonómicas
La 7, IB3 Global y TPA2, al igual que Canal Sur y Galicia TV, son cadenas autonómicas que enfrentan el desafío de competir con las grandes cadenas nacionales. El 0,0% de audiencia indica la necesidad de un replanteamiento de sus estrategias.
La inversión en contenido propio, la promoción a través de redes sociales y la colaboración con figuras locales podrían ser claves. Un análisis de la competencia en sus regiones y la adaptación a las preferencias locales son cruciales para futuras retransmisiones.
El dato sorprendente de cinco canales con 0,0% de audiencia en las Campanadas 2025 revela la complejidad del panorama televisivo español. Mientras La 1 celebra su victoria con una estrategia renovada, el fracaso de otras cinco cadenas pone de manifiesto la necesidad de una profunda reevaluación de sus estrategias de programación, gestión técnica y conexión con el público.
La competencia con las plataformas de streaming, la necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías y la importancia de una programación atractiva y relevante son claves para la supervivencia de la televisión tradicional en un mercado cada vez más dinámico y exigente.
El análisis de estos datos debería servir como aprendizaje para todas las cadenas, tanto nacionales como autonómicas, para mejorar la planificación y ejecución de futuras transmisiones.