Guido Rodríguez, jugador del West Ham y ex jugador del Betis estaría meditando su regreso al equipo español, según la prensa inglesa, el jugador argentino no termina de arrancar con el conjunto inglés y su mayor valedor, Julen Lopetegui tiene los días contados en el banquillo del West Ham.
Además, el Real Betis necesita reforzar el centro del campo de cara al mercado de invierno, ya que el equipo está teniendo demasiadas bajas en esa parte del campo. De hecho, Johnny Cardoso y Marc Roca se han convertido en los nuevos lideres del centro del campo pero también han caído lesionados después de jugar demasiados partidos con mucha presión.
Guido Rodríguez echa de menos al Betis
Guido Rodríguez el internacional argentino no es titular indiscutible en el West Ham. El centrocampista se podría plantear volver al club verdiblanco. El conjunto inglés está peleando por no entrar en descenso en la Premier League, mientras que el Betis aspira a meterse en puestos europeos.
El centrocampista está recibiendo muchas críticas por parte de la afición del West Ham. Además, desde la prensa inglesa afirman que no hay buena sintonía entre Lopetegui y el director técnico del equipo londinense, Tim Steidten según el medio inglés ‘Football Insider’. Hay que recordar que el entrenador español tan solo ha ganado tres partidos de once.
Guido Rodríguez atento a las posibles salidas del Betis
Diego Llorente, el defensa del Betis está cuajando una gran temporada en el conjunto verdiblanco. Es el nuevo líder de la defensa del equipo bético, antes las ausencias de Bartra y la reciente lesión de Natan. Esto ha provocado que grandes equipos europeos se fijen en el jugador español, según informó ‘Football Insider’, el Aston Villa está interesado en Llorente.
El jugador verdiblanco está en la agenda de Monchi y de Unai Emery, el defensa ya conoce el fútbol inglés tras su paso por el Leeds United. El principal problema para el conjunto inglés es que Llorente tiene contrato hasta le 2028 con el Betis y es un jugador asentado en los esquemas de Pellegrini y una pieza fundamental.
El fregadero es uno de esos elementos del hogar que usamos a diario y que damos por sentado hasta que un día se tapa. Entonces, comienza el drama: el agua no baja, los residuos empiezan a acumularse, y el mal olor amenaza con invadir la cocina. Pero no te preocupes, desatascar el fregadero puede ser más fácil de lo que piensas, y aquí te vamos a mostrar cómo hacerlo en tan solo un par de minutos.
En este artículo, te contamos trucos sencillos, desde los métodos tradicionales como el bicarbonato y el vinagre, hasta una solución muy eficaz que involucra una herramienta especial que puedes conseguir en Amazon. Así que prepárate para decirle adiós a los atascos y disfrutar de un fregadero limpio y funcional.
Bicarbonato y vinagre: los clásicos que nunca fallan para desatascar el fregadero
Uno de los trucos más conocidos y accesibles para desatascar el fregadero es el uso de bicarbonato de sodio y vinagre. Estos dos ingredientes, que seguramente tienes en casa, forman una combinación potente para descomponer los residuos que obstruyen las tuberías.
Para poner en práctica este método, simplemente vierte media taza de bicarbonato por el desagüe seguido de media taza de vinagre blanco. Notarás que se produce una efervescencia, lo cual es completamente normal. Deja que actúe durante unos 15 minutos y luego enjuaga con agua caliente. Este proceso ayuda a disolver la grasa y otros restos acumulados.
Sin embargo, ten en cuenta que este método puede no ser suficiente si el atasco es muy severo. En esos casos, necesitarás probar otros trucos, pero como mantenimiento preventivo, el bicarbonato y el vinagre son una opción insuperable.
Agua caliente y detergente: para atascos ligeros
Si el atasco en tu fregadero es reciente y no demasiado complicado, una solución sencilla es usar agua caliente y detergente. Este método es ideal para disolver grasa y pequeños restos de alimentos que se quedan atascados en las tuberías.
Para usar este método, hierve un litro de agua y agrégale un chorro generoso de detergente para platos. Vierte la mezcla directamente en el desagüe, asegurándote de hacerlo lentamente para que penetre bien. Si el agua comienza a bajar, repite el proceso unas dos o tres veces más para asegurarte de que el fregadero quede completamente limpio.
Aunque este truco es rápido y económico, no siempre funciona para los atascos más persistentes. Sin embargo, es un excelente aliado para prevenir problemas mayores.
Productos químicos: útiles, pero con precaución si quieres conservar en perfecto estado tu fregadero
Los productos químicos para desatascar el fregadero son una opción común para muchas personas. Estos están diseñados para disolver los residuos orgánicos de manera rápida y efectiva. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos.
Por un lado, estos productos son muy eficaces en casos de atascos graves, pero también pueden dañar las tuberías si se usan con demasiada frecuencia. Además, algunos contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y peligrosas si no se manejan correctamente.
Si decides usar esta opción, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra y de utilizar guantes y gafas de protección. Pero si quieres una solución más segura y ecológica, sigue leyendo porque el truco estrella que te proponemos no implica químicos.
El truco definitivo: desatascar el fregadero en minutos con un alambre
El truco más rápido y eficiente para desatascar el fregadero es usar un alambre o guaya flexible, una herramienta que puedes conseguir fácilmente en sitios como Amazon. Este alambre viene en rollos de varios metros y está diseñado para llegar a las zonas más profundas de las tuberías.
Para usarlo, simplemente desenrolla una porción del alambre e introdúcelo en el desagüe. Gíralo lentamente mientras lo empujas hacia abajo. La punta del alambre atrapará los restos de comida, grasa y otros residuos que estén causando el atasco. Una vez que sientas que has alcanzado el bloqueo, tira del alambre hacia afuera, arrastrando los desechos.
Este método no solo es efectivo, sino también muy rápido. En cuestión de dos o tres minutos, tu fregadero volverá a estar completamente funcional. Además, al ser una solución mecánica, no daña las tuberías ni el medio ambiente.
Cuidados y mantenimiento del alambre
Como cualquier herramienta, el alambre para desatascar el fregadero necesita ciertos cuidados para garantizar su durabilidad. Después de cada uso, asegúrate de limpiarlo con agua caliente y un poco de detergente para eliminar los residuos adheridos.
Es importante secarlo bien antes de guardarlo para evitar que se oxide. Algunos modelos vienen con un revestimiento especial que los protege de la corrosión, pero siempre es mejor prevenir. Guárdalo enrollado en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
Con el mantenimiento adecuado, este alambre puede durarte años y convertirse en un aliado indispensable para mantener tu fregadero libre de atascos.
Cómo evitar que el fregadero se tape
La mejor solución para un fregadero atascado es prevenir que ocurra. Para ello, evita tirar restos de comida, grasa y otros desechos por el desagüe. Usa un colador o rejilla para atrapar las partículas grandes y vacíalo regularmente.
Otro consejo es verter agua caliente por el desagüe al menos una vez por semana para disolver posibles acumulaciones de grasa. Si quieres ir un paso más allá, utiliza bicarbonato y vinagre de forma preventiva una vez al mes.
Mantener estos hábitos te ahorrará tiempo, dinero y el mal rato de lidiar con un fregadero obstruido. Y, por supuesto, si tienes el alambre en casa, sabes que contarás con una herramienta efectiva para desatascar en un par de minutos.
Cómo tener un fregadero siempre funcional
Desatascar el fregadero no tiene por qué ser una tarea complicada ni estresante. Con los trucos que te hemos compartido, desde los remedios caseros hasta el uso del alambre, tienes todo lo que necesitas para resolver este problema de forma rápida y eficiente.
Recuerda que la clave está en prevenir los atascos con buenos hábitos y en usar herramientas adecuadas cuando sea necesario. Así, podrás disfrutar de un fregadero funcional y de una cocina libre de malos olores. ¡Anímate a probar estos métodos y olvídate de los desagües tapados!
Aldeas Infantiles SOS repartirá este domingo 5 de enero en la Puerta del Sol, en Madrid, 7.500 raciones de su tradicional Roscón de Reyes para visibilizar a niños en exlusión social.
Así, la organización de atención directa a la infancia repartirá a los transeúntes 7.500 raciones de roscón, acompañado de chocolate caliente. Según han avanzado, el dulce navideño pesa 1.000 kilos y ha sido elaborado de forma altruista por Panaderías Orio.
El objetivo del evento, que contará con la animación del locutor de Kiss FM, Enrique Marrón, es «dar visibilidad a los niños, niñas y adolescentes que viven estas fiestas lejos de sus familias o en situaciones de riesgo y exclusión social».
Se trata de la 33ª edición de este famoso Roscón, que comenzó en 1989 y se ha convertido en una tradición de la Navidad madrileña. El acto comenzará este año a las 11:00 horas pero el reparto del dulce será una hora después.
James Rodríguez va a rescindir su contrato con el Rayo Vallecano
James Rodríguez, el fichaje estrella del Rayo Vallecano el pasado verano apenas ha tenido protagonismo. Según han adelantado en la Cadena Ser, el jugador colombiano va a rescindir su contrato con el conjunto madrileño y podrá fichar gratis por cualquier equipo. Eso facilitará una posible llegada al Betis.
El Real Betis tiene algunas bajas en el centro del campo y tiene varios candidatos para reforzar la medular, como Guido Rodríguez o el internacional colombiano. Hay que recordar que el media punta cafetero fue el mejor de la última edición de la Copa América donde Colombia quedó subcampeona del torneo tras perder con Argentina.
James Rodríguez sigue sin minutos en Vallecas
James Rodríguez. el jugador del Rayo Vallecano se paró a su llegada a Sevilla a firmar autógrafos y a hacerse fotos con todos los aficionados que recibieron al equipo a la llegada del Rayo Vallecano a la estación de tren. El Sevilla mostró su interés en fichar al jugador colombiano tras no tener el protagonismo esperado en Vallecas.
Seguramente que el internacional colombiano salga del Rayo Vallecano en el próximo mes de enero, por lo que es consciente que uno de los clubes interesados en hacerse con sus servicios en enero es el Sevilla por lo que el jugador quiso atender a todos los sevillanos que le esperaban a su llegada a la ciudad andaluza.
James Rodríguez no está convocado pero va a la Kings Legue
James Rodríguez, el jugador del Rayo Vallecano no entró en la convocatoria del Rayo Vallecano por una infección vírica pero el jugador colombiano se ha marchado a Italia para lanzar el penalti de presidentes de la Kings League con el equipo de Colombia, algo que lógicamente no ha gustado a la afición del Rayo Vallecano.
Aunque es cierto que el jugador tiene el permiso del club para no estar durante esta semana en los entrenamientos del Rayo Vallecano, el técnico Iñigo Pérez no ha podido contar sobre el verde con los lesionados Pelayo, Joni Montiel y Álvaro García. El conjunto madrileño está centrado en el partido de Copa del Rey.
Álex Padilla tiene la puerta de salida abierta en el Athletic
Unai Simón ha estado alejado de los terrenos de juego casi cinco meses a consecuencia de la operación de su muñeca. En este tiempo la portería del Athletic Club de Bilbao se la han alternado Julen Agirrezabala y Álex Padilla, partiendo el guardameta donostiarra con la vitola de titular después de la excelente campaña 2023-24, donde fue clave para la conquista del título de la Copa del Rey.
El regreso de Unai Simón, sin embargo, no es una buena noticia para el portero de nacionalidad mexicana, pues el vitoriano le cierra las puertas del primer equipo. Además, este regreso también supone un alivio y un problema para Ernesto Valverde pues deberá decidir a quién descartar ante el exceso de jugadores para ocupar la portería del Athletic Club de Bilbao.
Ernesto Valverde Deberá Hacer Un Descarte En La Portería Ante El Regreso De Unai Simón
Unai Simón tiene el puesto asegurado
La recuperación de Unai Simón deja a Álex Padilla, prometedor guardameta de la cantera del Athletic Club de Bilbao, sin oportunidades inmediatas de ocupar la portería del primer equipo. El mexicano, considerado una de las grandes promesas de Lezama, había visto la ausencia del portero vitoriano como una oportunidad para demostrar su valía en el máximo nivel, sin embargo, la presencia de Julen Agirrezabala como suplente consolidado ha frenado sus aspiraciones.
Ante esta situación, el club tiene claro quiénes son sus dos guardametas y desde el entorno de Padilla están evaluando posibles soluciones. En este sentido, y atendiendo a fuentes internas, la opción más viable sería una cesión a otro club de LaLiga o de Segunda División, donde Álex Padilla pueda acumular minutos y experiencia.
Fichaje cerrado por Pumas
El comienzo de la temporada 2024-25 fue muy prometedor para Álex Padilla que vio como acumulaba minutos por las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. Sin embargo, tras la recuperación del donostiarra fue perdiendo protagonismo para acabar relegado al ostracismo tras la vuelta del portero de Álava. Ante esta situación, el de Zarautz ha querido buscar nuevos proyectos que le permitan seguir creciendo.
Como consecuencia, y ante la falta de oportunidades en la portería del Athletic Club de Bilbao por la presencia de Unai Simón y Julen Agirrezabala, Álex Padilla ha decidido aceptar la oferta presentado por el Pumas de México. El guardameta se marchará a la Liga MX cedido por dos temporadas donde peleará por la titularidad. El conjunto auriazul, por su parte, se reserva una opción prioritaria de compra.
García Pimienta apostará por los menos habituales en la Copa
García Pimienta, el entrenador del Sevilla FC podrá tirar de los jugadores menos habituales para enfrentarse a Las Rozas en el primer encuentro de la Copa del Rey. Uno de los que volverá tener minutos es el atacante, Peque, que fue titular contra el Barça en un partido en el que los sevillanos cayeron goleados.
Ahora con el encuentro de la Copa del Rey se abre una nueva oportunidad para Peque de reivindicarse, ya que tras la goleada del Barça, el media punta fue suplente contra el Espanyol y no jugó ni un solo minuto. Un encuentro en el que el Sevilla ganó por dos a cero al equipo perico. Hay que destacar En los primeros cuatro partidos de LaLiga, el catalán sólo disputó 32 minutos de juego.
García Pimienta pendiente del futuro de Jesús Navas
Jesús Navas, capitán del Sevilla FC está viviendo los últimos momentos de su carrera deportiva como jugador de fútbol profesional. Navas ha vuelto a entrenar con el equipo pero no tendrá muchos minutos en el partido de Copa del Rey contra Las Rozas de este martes. Aunque el lateral ya superó sus problemas físicos.
El futbolista de los ‘Palacios’ terminará su contrato como jugador de fútbol del Sevilla al final del año pero en los meses posteriores seguirá cerca de los jugadores y del equipo, según informó Alonso Rivero en Canal Sur Radio, el futbolista sevillano tendrá un papel cercano a la plantilla del Sevilla y estará en el día a día de los entrenamientos y del equipo.
García Pimienta se mostró feliz tras ganar al Espanyol
García Pimienta, entrenador del Sevilla FC destacó en sala de prensa tras sumar una nueva victoria: «Por suerte o por desgracia ya nos conocemos todos. El Espanyol es un equipo muy fuerte y potente en su estadio y si no igualábamos su intensidad no teníamos ninguna opción», concluyó el técnico sevillista ante los medios.
El entrenador sevillista destacó ante los medios de comunicación: «Hemos sido competitivos, hemos estado acertados de cara a portería y hemos dado pausa con el balón. Esta victoria fuera de casa, la primera, nos tiene que reforzar». El Sevilla tan solo ha perdido uno de los últimos cinco partidos y fue contra el Barça.
Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y, además, este año, se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo.
La ONCE ha destacado que este sistema marcó «una gran diferencia» para el día a día de las personas ciegas y supuso una revolución en cuanto su acceso a la cultura, a la educación y a la vida diaria en general y que «en solo dos siglos ha sido capaz de evolucionar desde el punzón para marcar los puntos a la más moderna tecnología».
«El braille ha sabido adaptarse y evolucionar, en apenas dos siglos, a un mayor ritmo que la escritura tal y como la conocemos», señala la organización, que recuerda que, desde su invención por Luis Braille en 1825, este sistema ha sabido amoldarse y permitir que las personas ciegas pudieran acceder a la lectura y la escritura en igualdad de condiciones.
La jefa de la Unidad de Braille de la ONCE y de la Comisión Braille Española, Marina Rojas, ha destacado que para las personas ciegas este sistema «supuso un antes y un después»: «Se derribaron un montón de barreras».
La historia de la escritura para personas ciegas tuvo sus primeros acercamientos con los franceses Valentín Haüy y su impresión de letras normales en relieve, o Charles Barbier, militar autor de un código de puntos para envío de mensajes cifrados en el ejército, que sería la inspiración para que, en 1825, un muy joven Louis Braille propusiera el actual sistema.
«Antes estábamos aislados de la sociedad y ahora, sin embargo, estamos totalmente integradas y esto ha sido posible gracias al braille», insiste Rojas.
Actualmente, el braille está presente en cualquier aspecto de la vida diaria de una persona ciega: desde el braille en los medicamentos y alimentos, en sus desplazamientos diarios, en su forma de acceder al ocio y la cultura, hasta en su trabajo, gracias a las líneas braille, lectores de pantalla o almacenamientos digitales.
En 200 años el braille, lejos de convertirse en un enemigo de las nuevas tecnologías, se han convertido en grandes aliadas gracias a las diferentes oportunidades que ofrecen para enriquecer y adaptar este sistema de lectoescritura a las diferentes necesidades de los usuarios.
«A lo largo de estos años se ha desarrollado un método premiado internacionalmente para el sistema braille para los más pequeños, Braitico, y se ha creado otro método para adultos Ponte a Punto. Además, en estos años se ha creado un nuevo editor de textos braille, Ebrai, que se ha convertido en uno de los mejores del mundo, en constante evolución y al que se puede acceder de forma gratuita desde cualquier parte del planeta, favoreciendo el acceso al braille para personas ciegas de otros lugares del mundo», ha comentado la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri. NUEVOS DISPOSITIVOS QUE ACOMPAÑAN A LAS PERSONAS CIEGAS
Además, gracias a las nuevas tecnologías se han desarrollados dispositivos que acompañan a las personas ciegas en su día a día, ya sea en la educación, en el trabajo o en su tiempo libre. Como las conocidas líneas braille, los lectores de pantalla e, incluso, dispositivos más pequeños para los teléfonos móviles como el Teclado Braille Hable ONCE.
Con motivo de la celebración de su segundo centenario se han preparado varias actividades. Comenzamos con nuestra participación en el Congreso que organiza el Consejo Iberoamericano del Braille en Oporto, lanzaremos la segunda edición del concurso Braille Nova, esperamos que se apruebe el Real Decreto del Etiquetado Braille en los productos de consumo y que, por fin, consigamos que este código de lectoescritura sea reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», ha subrayado Marina Rojas.
La ONU proclamó en 2019 Día Mundial del Braille el 4 de enero, nacimiento de Louis Braille (1809-1852) creador de este sistema de lectoescritura que hoy utilizan 285 millones de personas ciegas en todo el mundo.
Son seis puntos que, con 64 combinaciones, se usan para componer letras y números, escribir en cualquier idioma, leer partituras o anotar partidas de ajedrez.
Desde la ONCE se impulsa el uso del braille con el objetivo de que los afiliados a la organización y el resto de la ciudadanía puedan conocer y disfrutar de este código de lectoescritura desde todos sus ámbitos: educativo, cultural, el uso del braille en la vida cotidiana, en el ocio y en muchas otras vertientes.
El conocimiento y el uso del braille es ya habitual en colegios y universidades, y está presente en envases de productos alimenticios y de medicamentos, botoneras de ascensor, cartas de restaurantes, etc., lo que supone una gran mejora en la vida cotidiana de las personas ciegas o con baja visión.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alcoi (Alicante) a una mujer como presunta autora de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, estafa y coacciones. La arrestada supuestamente se dedicaba a empadronar en su domicilio a personas extranjeras en situación irregular a cambio de una cantidad económica, en ocasiones de más de 700 euros.
La investigación tuvo su origen tras tener conocimiento los agentes de que en una conocida ONG de Alcoi se había personado un varón extranjero en situación irregular manifestando que había sido estafado y coaccionado por una mujer, que era su casera, y que le había cobrado 700 euros por empadronarle en la vivienda donde residía y que era una práctica habitual de esta persona lucrarse de extranjeros en situación precaria, según ha indicado la Jefatura en un comunicado.
Ante estas manifestaciones, los agentes realizaron gestiones para la comprobación de los hechos y localizaron a la víctima, con la que se obtuvo información relevante para continuar con la investigación. Este ciudadano extranjero relató a los policías que, una vez en España, su casera le ayudó a permanecer en el país a cambio de dinero y con engaños.
Para ello, la mujer presuntamente llegó a cobrarle más de 800 euros por realizarle los trámites de empadronamiento y por conseguirle la tarjeta de extranjeros, así como la tarjeta sanitaria y de transportes, entre otros trámites gratuitos.
Cuando la víctima se enteró de que todos los trámites por los que esta mujer les había cobrado se podían solicitar sin coste alguno, se lo recriminó. Como consecuencia de ello, la ahora arrestada le echó de la vivienda y le amenazó con denunciarlo a la policía «por estar irregular y por violencia de género a pesar de no tener ninguna relación sentimental con él». En este contexto, el varón, «por miedo a su situación y a que cumpliera con sus intenciones», abandonó el domicilio.
Durante la investigación, los agentes localizaron a otra víctima, una mujer extranjera irregular que tenía arrendada la vivienda de la investigada. Esta afectada manifestó a los agentes que, para poder permanecer en España, pagó a su casera la cantidad de 1.300 euros por el empadronamiento, la tarjeta de extranjero y por la tarjeta sanitaria, además de otros documentos.
En relación a la vivienda, los agentes comprobaron que igualmente figuraban empadronadas al menos tres personas más en situación irregular que nunca habían residido en el domicilio, extranjeros a los que también se les había cobrado por realizarles dichos trámites.
Por todo ello, los agentes constataron que la investigada se dedicaba a empadronar a extranjeros irregulares y a conseguirles la tarjeta sanitaria o bonos de transporte público, entre otros trámites gratuitos, previo pago de una cantidad económica, todo ello «aprovechándose del desconocimiento del idioma por parte de las víctimas extranjeras y de la gratuidad de estos trámites en España».
Una vez localizada la investigada –una mujer de nacionalidad argelina y de 24 años de edad– fue detenida por un delito contra los derechos de los extranjeros, estafa y coacciones. La detenida, tras la práctica de las diligencias policiales, ha sido puesta a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de la localidad de Alcoi.
Augura una «enconada batalla» por todas las directrices y reglamentos emanados de Europa
El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Josep Escandell, ha señalado que sería «coherente» que el Gobierno bajara la protección del lobo ahora que el Comité Permanente del Convenio de Berna ha votado a favor de rebajar las normas de gestión de esta especie y la Comisión Europea podría plantear una revisión de la Directiva Hábitats.
«Uno de los argumentos esgrimidos en la motivación de la Orden Ministerial que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en 2021 fue precisamente equiparar el estado de protección de la especie al que tenía el resto de Europa. Sería un ejercicio de coherencia asumir dicha equiparación en el sentido contrario», ha señalado en una entrevista con Europa Press.
El cambio en el Convenio de Berna entrará en vigor el 7 de marzo de 2025. Será a partir de ese momento cuando la Comisión Europea pueda plantear la revisión de la Directiva Hábitats, petitición que Escandell espera que se produzca. En este sentido, Escandell ha especificado que la cuestión no es «revisar las reglas» de la Directiva, sino «aceptar» las que los ciudadanos europeos se han coincidido a sí mismos y por tanto catalogar la especie «dentro de sus anexos en el marco definido por la Directiva y en atención a su estado de conservación».
«No es una cuestión caprichosa. Las Directivas deben seguir una motivación técnica y científica y operar del mismo modo en las mismas circunstancias», ha destacado.
Preguntado sobre si va a pedir al Gobierno que reflexiones sobre si sacar al lobo del LESPRE ante los cambios que se están produciendo a nivel europeo, el presidente de la RFEC ha indicado que, si bien «actualizar los censos (de las poblaciones de lobos) es responsabilidad última del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), hay informes «fiables» que apuntan en esa dirección.
Así, la investigación ‘El lobo ibérico en España: poblaciones y efectos en la ganadería’ realizada por la Fundación Artemisan en 2023 señala un incremento poblacional de lobos del 26% desde el censo de 2014 y precisa la existencia de cerca de 2.800 ejemplares en nuestro país.
Asimismo, ha criticado que se desarrollen «directrices de inclusión» como las recogidas en la Resolución de 6 de marzo de 2017 –la que recoge los criterios orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas– para terminar operando según «un principio de precaución o cautela».
A su vez, ha recordado que la propia orden que incluyó al lobo en el LESPRE contempla autorizar capturas y extracciones de manera justificada «cuando todas las medidas de prevención se hayan revelado ineficaces; con la garantía científica de que no comprometerán el buen estado de conservación de la especie y ante la evidencia de daños importantes o recurrentes en la actividad ganadera».
Por esta parte, ha indicado que se han invertido «cuatro millones en medidas preventivas, inversión que no ha evitado que se produzcan 8.000 ataques a ganado extensivo en estos años. Además, se han desembolsado «3,5 millones en compensación de daños». «Las medidas compensatorias o paliativas son la mayor evidencia de que las medidaspreventivas no funcionan, situación que abre la posibilidad a estas capturas excepcionales», ha insistido.
En líneas generales, Escandell ha lamentado que el lobo se haya convertido «en una bandera política o ideológica», algo que da pie a que haya riesgo de que «los gobernantes y administraciones pierdan el contacto con la realidad y la noción de la problemática real». En su opinión, los ciudadanos «suelen ser los principales perjudicados» en estos casos, «máxime cuando la cuestión afecta al sector primario, ya debilitado de por sí y que no goza de la capacidad de presión o influencia de otros estamentos».
«Es necesario volver a la objetividad, a la ciencia y a los datos, y por ello abogamos desde la RFEC y desde el sector cinegético, ha remarcado. LOS CAZADORES TIENEN «GRANDES EXPECTATIVAS» PARA 2025
De cara a 2025, el presidente de la RFEC no considera que la UE vaya a presentar «un escenario más restrictivo» al sector. De hecho, tiene «grandes expectativas» de que en 2025 se va a poder volver a cazar la tórtola europea aplicando su plan de caza adaptativa. Además, ha indicado que su última reunión con la Comisión Europea «se puso sobre la mesa la posible reapertura de la práctica del silvestrismo».
«Son cuestiones en las que trabajamos a diario para asegurarnos de que en las instituciones europeas se impondrá finalmente el criterio técnico, y no la ideología», ha recalcado.
Para los próximos meses, considera priotirarios «absolutamente todos» los temas. Por su parte, ha afirmado que tiene la «noción clara» de que los «enemigos» del sector «utilizan una táctica de desgaste, atacando temas, cuestiones o colectivos que podrían parecer minoritarios o marginales en el panorama cinegético».
Por ello, ha afirmado que la consigna de la federación es «la defensa a ultranza de cualquiera de las disciplinas y modalidades» de caza amparados por la RFEC. Aún así, ha augurado una «enconada batalla» por todas las directrices y reglamentos emanados de Europa dado «su carácter e influencia global».
En líneas generales, Escandell ha afirmado que el objetivo de la federación es que cualquier cazador «se sienta representado e identificado con el trabajo y los valores» de la RFEC. En este sentido, ha insistido en que «la únión y el número» conferirá a la organización la capacidad de influencia «necesarias» para garantizar el futuro de la caza en España.
En el aspecto social, ha afirmado que a la federación le queda «mucho camino por recorrer» en materia de comunición. En especial, en lo que tiene que ver con dar a conocer a la gente la «realidad» de la caza tanto a nivel ambiental como ecosistémico.
Un nuevo cayuco con 73 personas a bordo ha llegado la noche de este viernes a la isla de El Hierro, sin que haya sido necesario realizar ningún traslado a centros hospitalarios, ha informado este sábado Cruz Roja y Salvamento Marítimo.
A las 18.23 horas del viernes el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112, recibió una llamada de la propia embarcación y alertó a Salvamento Marítimo facilitando dos posiciones distintas.
En ese momento, el centro de Salvamento de Tenerife movilizó a la salvamar Adhara y al Helimer 204, helicóptero que sobre las 19.31 horas consiguió localizar el cayuco.
Gracias a que el Helimer 204 va actualizando su posición finalmente la embarcación de Salvamento Marítimo alcanza al cayuco en torno a las 20.20 horas y procede al rescate de las 73 personas que iban a bordo, subsaharianas, entre ellas una mujer y un menor.
La llegada de los inmigrantes al puerto de La Restinga tuvo lugar en torno a las 22 horas y movilizó, además de a Salvamento Marítimo, a 20 voluntarios de Cruz Roja, una ambulancia, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Nacional, Guardia Civil y policía portuaria.
En el muelle, los migrantes recibieron kits de higiene, ropa y calzado, además de mantas y alimentos.
La red de aeropuertos de Aena prevé operar 21.441 vuelos durante el Puente de Reyes, entre ayer viernes y el 6 de enero, lo que supone 2.524 operaciones más (+13%) que las 18.917 del mismo periodo de 2023, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
En total, el periodo navideño alcanzará los 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, un 17,7% más en comparación a un año antes, contando con dos días adicionales en este 2024.
Los tres aeropuertos con más operaciones durante este fin de las Navidades serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital de España se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 4.416.
A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 3.602 movimientos previstos, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 1.677 operaciones. Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 1.674 y 1.320 vuelos, respectivamente.
Por otro lado, este primer fin de semana del año 2025 sumará un total de 10.852 vuelos en los aeropuertos españoles, 810 más en comparación a 2023.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.
Iker Losada, el jugador del Betis apenas está teniendo minutos en el cuadro verdiblanco y podría salir cedido en enero. Según informan desde la prensa almeriense, el jugador del Betis interesa al Sporting de Gijón, la UD Almería y el Racing de Santander. Hay que recordar que el centrocampista ya jugó en Segunda División el curso pasado con el Racing de Ferrol.
El atacante no ha jugado ni un minuto en los últimos tres partidos de La Liga con el Betis. Varios equipos de Segunda División están interesados en el jugador verdiblanco como el Racing de Santander que ya quería a dicho futbolista cuando militaba en el Racing de Ferrol. Iker Losada, marcó nueve goles y siete asistencias el curso pasado en la Liga Hypermotion.
Iker Losada atento a las palabras de Joaquín
El ex-jugador bético comentó en los medios de comunicación oficiales del Real Betis: Creo que podemos hacer historia. Este club tiene su historia, es rico en historia en todos los sentidos. Yo tengo mucha fe y creo mucho en lo que se está haciendo. No va a ser fácil, seguro. De hecho no lo está siendo, pero mi compromiso con el club es ese».
Joaquín reiteró: «La fe y el compromiso que tengo porque seamos un club estable, fiable y que cada vez la gente se identifique más con lo que estamos haciendo. Me han dado la confianza absoluta y esa libertad para desenvolverme de esa manera donde yo me siento más a gusto. Trabajar al lado de la dirección técnica y en el club, tanto con Ángel (Haro) como con Josemi, es maravilloso».
Iker Losada pendiente de los nuevos fichajes del Betis
Arthur Melo, el jugador de la Juventus podría regresar al fútbol español. Según el periodista Nicolò Schira de Sky Sports Italia ha informado de que el Betis tiene bien encaminado el fichaje del centrocampista brasileño para hacerse con sus servicios en enero. El brasileño apenas tiene protagonismo en la Juventus.
El jugador habría aceptado la propuesta del Betis y se marcharía cedido al Benito Villamarín. El centrocampista llegaría cedido en enero para los próximos seis meses y con una opción de compra al final de temporada por doce millones de euros, que es algo más del doble de su valor según ‘Transfermarkt’.
La tecnología no solo es parte de nuestra rutina, sino también de nuestras celebraciones, y durante estas Navidades, como se aprecia desde Amazon, los productos de tecnología son los regalos más deseados, una vez más. Desde dispositivos innovadores, como los de Samsung, Apple o Xiaomi que mejoran la productividad hasta aquellos que transforman la forma en que disfrutamos del entretenimiento.
Como veemos en este listado desde el diario QUÉ!, hablamos de auriculares, ratones, altavoces, móviles, tablets… Una amplia variedad de productos para que encontremos el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Recuerda que el envío es al día siguiente, pero antes de hacer tu compra verifica que estás a tiempo. ¡Mira todo lo que hay!
RELOJ INTELIGENTE SAMSUNG WATCH 7 CON BLUETOOTH, EN AMAZON
Entiende mejor tu cuerpo y comienza el día de forma más...
Mejora tu rutina para irte a dormir con Sleep Tracking, Consigue...
Lleva tu forma física al siguiente nivel con Galaxy Watch7, Crea...
El nuevo procesador 3NM le da un giro a tu rutina diaria, Pasa...
¿Qué hay en la caja?: 1x Samsung Galaxy Watch7 Bluetooth en...
Para regalar y quedar más que bien en estas Navidades, damos en Amazon para un mínimo histórico el reloj inteligente más reciente de Samsung, donde podemos comprarlo más barato que nunca antes.
El mejor descuento llega para el modelo con conectividad Bluetooth y 40 milímetros, con un precio de venta recomendado que supera los 300 euros. Así, ahora, se beneficia de un descuento del 22%, cayendo así hasta los 249 euros.
El mismo equipa una pantalla de gran calidad y un buen nivel de brillo, con un rendimiento sobresaliente y con un software cargado de funciones muy útiles. De hecho, puedes utilizar el smartwatch para hablar por WhatsApp, para pagar tus compras y para ver las indicaciones de Google Maps. Se puede comprar aquí.
Pantalla de 6,2" con 256 GB de capacidad y 8 GB RAM
El Samsung Galaxy S24 que tenemos ahora en Amazon se posiciona como una de las opciones más atractivas para estas Navidades.
Con un diseño elegante y una propuesta tecnológica avanzada, este dispositivo busca ofrecer una experiencia superior en todos los sentidos. Además, el descuento actual del 26% en Amazon lo convierte en una oportunidad única para quienes buscan dar el salto a un nivel superior de tecnología. El momento perfecto para quienes valoran la innovación y el estilo, todo al alcance de la mano.
El Samsung Galaxy S24+ redefine lo que significa tener un smartphone premium. Con su pantalla QHD+ de 6,7″, más grande y con una claridad impresionante, cada detalle cobra vida. Ya sea viendo contenido multimedia o navegando por aplicaciones, la experiencia visual se transforma en algo mucho más envolvente gracias al bisel ultrafino y a la tecnología Vision Booster, que optimiza los colores y el contraste incluso bajo luz solar intensa. Cómpralo aquí.
Otra de las grandes propuestas que tenemos desde la tienda de Amazon, y que se ven con buenas ofertas en electrónica y tecnología, tenemos este estupendo televisor de Samsung.
Nos referimos a un 50 pulgadas con sonido Dolby Digital Plus, soporte HDR, que utiliza Tizeon OS como sistema operativo. Estamos ante una televisión interesante para su precio, aunque con muchos detalles para disfrutar.
Este televisor integra tecnología y Bluetooth 5.2, del que porta de serie un paquete de sintonizadores de segunda generación, así como el nuevo sistema de televisión híbrida, que te va a dar la posibilidad de conectar esta televisión a Internet y usar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Cómpralo aquí.
POR QUÉ EL IPAD MINI — Todo lo bueno del iPad en un diseño...
PANTALLA LIQUID RETINA DE 8,3 PULGADAS — La pantalla Liquid...
RENDIMIENTO Y ALMACENAMIENTO — El rendimiento y la velocidad...
IPADOS + APPS — iPadOS hace que el iPad sea más productivo,...
APPLE PENCIL Y SMART FOLIO — Gracias al Apple Pencil Pro, tu...
Esta vez de Apple, tenemos de la mano de Amazon para estas Navidades es uno de esos productos que mejor se ven esta lista. Acompañando a los de Samsung y Xiaomi, que también veremos seguidamente, nos encontramos con este iPad mini.
Y es que esta de Apple es mucho más que una tablet. Ahora en tamaño mini, ofrece una resistencia y encuadre de todas nuestras actividades de una manera más que satisfactoria, como vemos.
En color gris espacial, tiene una capacidad de almacenamiento de 64 GB y conexión Wi-Fi con la que podrás trabajar y disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones estés donde estés. Gracias al chip A12 Bionic trabajar en modo multitarea será mucho más sencillo. Su pantalla es de 7,9″, y la puedes comprar aquí.
RESISTENCIA AL POLVO, EL AGUA Y EL SUDOR — Tanto los AirPods...
Para muchos, los auriculares Apple Airpods son la mejor opción auditiva disponible en el mercado, pues estos dispositivos introdujeron en el mercado ciertas prestaciones que ninguna otra marca había logrado anteriormente.
Con esta versión Pro 2, los AirPods se destacan por contar con un sistema de sonido que cuida nuestra salud con una tecnología con reducción de sonidos fuertes, amplificación de la conversación y los sonidos de fondo.
Otra de las grandes cualidades de estos AirPods Pro 2 se centra en su control de ruido inteligente, con un sistema de cancelación activa del ruido, que lo elimina del fondo. Este aspecto se une a la tecnología de audio adaptativo, en el que los propios auriculares detectan cuando estás hablando con otra persona y de manera automática, regulan la intensidad del sonido para que puedas escuchar tanto tu música favorita como a la persona. Se puede comprar aquí.
No cabe duda de que el iPhone 12 Pro Max es uno de los buques insignias de Apple más revolucionarios de la historia de la compañía.
Su rediseño marcó un antes y un después en el catálogo de productos de Apple, cambiando por completo lo que serían las generaciones venideras. Se encuentra disponible por estas Navidades desde Amazon.
Destacó principalmente por ser el modelo más avanzado de su generación. El iPhone 12 Pro Max cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7″, con resolución de 2.778 x 1.284 píxeles y una densidad de 458 ppi, lo que garantiza colores vivos y negros profundos. Está protegido con Ceramic Shield, ofreciendo mayor resistencia a caídas. Se puede comprar aquí.
La pantalla de la Smart Band 7 sigue siendo de tipo AMOLED,...
Incluye más de 100 diseños de esferas dinámicas. Así pues,...
La gran variedad de modos de deporte te ayudan a realizar un...
Además, la Smart Band 7 se puede ir al agua contigo, ya que...
¿Tienes dudas sobre si el ejercicio te está funcionando? Con la...
Del mismo modo, y al igual que el primero de Samsung para estas Navidades puedes optar por modelos tan buenos y exitosos como este de Xiaomi, con este reloj/pulsera inteligente en Amazon. Es la Mi Band 7, que te será de gran ayuda para nuestros momentos de realizar ejercicios.
Presenta un diseño muy bien cuidado para nuestra mejor comodidad, siendo su pantalla de 0.95″ AMOLED de alta resolución la gran distintiva de la pieza. A color de 24 bits, tiene un rango de hasta el 100% para ofrecer más brillo.
Una pulsera inteligente que tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 atm, por lo que cumple con todas nuestras rutinas diarias. La misma registra 12 conjuntos de datos incluyendo el ritmo de natación y el número de braceos, siendo la función de ritmo cardíaco la marca estrella de esta Xiaomi Mi Band 4. Podemos comprarla desde la tienda aquí.
Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.
Entre las grandes marcas que encontraremos como chollos en Amazon como smartphone spor menos de 200 euros encontramos a Xiaomi, que desde hace unas temporadas ha sacudido el mercado con dispositivos realmente interesantes y que funcionan muy bien.
Es el caso de smartphones como este Xiaomi Redmi Note 8, el cual es capaz de competir de tú a tú con algunos smartphones directos de Samsung o BQ, marcas que tienen modelos de características similares.
Con una pantalla de 6,3″, que se hace suficientemente amplia como se encuentra el mercado, damos con este Xiaomi uno de los puntos donde la firma ha querido sacar pecho, incorporando hasta cuatro cámaras que nos proporcionan la mejor experiencia posible. También nos permiten elegir entre varias memorias: 3GB/32GB, 4GB/128GB y 4GB/64GB. Podemos comprarlo aquí.
James Rodríguez no está convocado pero va a la Kings Legue
James Rodríguez, el jugador del Rayo Vallecano no entró en la convocatoria del Rayo Vallecano por una infección vírica pero el jugador colombiano se ha marchado a Italia para lanzar el penalti de presidentes de la Kings League con el equipo de Colombia, algo que lógicamente no ha gustado a la afición del Rayo Vallecano.
Aunque es cierto que el jugador tiene el permiso del club para no estar durante esta semana en los entrenamientos del Rayo Vallecano, el técnico Iñigo Pérez no ha podido contar sobre el verde con los lesionados Pelayo, Joni Montiel y Álvaro García. El conjunto madrileño está centrado en el partido de Copa del Rey.
James Rodríguez atento a las palabras de Trejo
El capitán del Rayo Vallecano comentó: «¿Un deseo? Llegar a la final de Copa. Ojalá que se pueda cumplir mi objetivo ya que me queda poco. Siento orgullo y también de que mis hijos lo disfruten. Es mi legado a este club que tanto quiero. Llevo más años en España que en mi propio país. Estoy muy feliz aquí».
Trejo recordó sus inicios en el conjunto madrileño: “Empecé en el fútbol con 8 o 9 años, porque antes había jugado al baloncesto con mis hermanas, en el club Güemes porque quedaba cerca de casa e iba andando o en bicicleta. Ese año fue difícil por los impagos y tenía miedo escénico a la ciudad, porque me habían dicho que Madrid era muy grande.
James Rodríguez sigue sin minutos en Vallecas
James Rodríguez. el jugador del Rayo Vallecano se paró a su llegada a Sevilla a firmar autógrafos y a hacerse fotos con todos los aficionados que recibieron al equipo a la llegada del Rayo Vallecano a la estación de tren. El Sevilla mostró su interés en fichar al jugador colombiano tras no tener el protagonismo esperado en Vallecas.
Seguramente que el internacional colombiano salga del Rayo Vallecano en el próximo mes de enero, por lo que es consciente que uno de los clubes interesados en hacerse con sus servicios en enero es el Sevilla por lo que el jugador quiso atender a todos los sevillanos que le esperaban a su llegada a la ciudad andaluza.
Joana Sanz se perdió el momento más importante de la Nochevieja
El pasado 31 de diciembre, millones de españoles disfrutamos de la Nochevieja rodeados de familia y amigos. Como era de esperar, nuestras celebridades también celebraron el Fin de Año por todo lo alto, compartiendo en redes sociales sus increíbles planes y deslumbrantes looks. Joana Sanz no se quedó atrás y aprovechó la ocasión para aparecer en Instagram, donde cuenta con más de 936.000 seguidores, mostrando cómo vivió esta noche tan especial.
Aunque la modelo prefirió no mostrar su outfit ni dar detalles sobre cómo celebró la Nochevieja, sí aprovechó para compartir con sus seguidores una curiosa anécdota. Durante la velada, vivió un pequeño percance que no dudó en mencionar, añadiendo un toque personal y espontáneo a sus publicaciones, aunque mantuvo en misterio los aspectos más destacados de su celebración.
Joana Sanz se perdió las uvas
«Me he perdido las uvas por distraerme cinco minutos«, confesó Joana Sanz a través de sus ‘stories’. Así, la modelo de Tenerife reveló que se perdió el momento clave de las campanadas, sin poder cumplir con el tradicional ritual de comer las uvas, un acto de buena suerte que es una de las costumbres más populares en España.
Este 2024 ha sido un año complicado para Joana Sanz. La primera mitad del año estuvo marcada por el juicio por violación contra Dani Alves, quien finalmente fue declarado culpable. El exfutbolista, que se encuentra en libertad condicional, ha recurrido la sentencia. En ese momento, Sanz estuvo a su lado, pero con el paso de los meses no quedó claro si seguían juntos o no. Sin embargo, en noviembre pasado, el programa Fiesta de Telecinco confirmó que la relación continuaba, al obtener unas imágenes que lo demostraban.
La pareja ha optado por la discreción
En los últimos meses, la pareja ha optado por mantener un perfil bajo, posiblemente para evitar que la carrera de Joana Sanz como modelo se vea afectada. Hace unos días, la tinerfeña ni siquiera mencionó a Dani Alves en su publicación de despedida del 2024.
«Iba a escribir un texto largo y profundo, pero la verdad es que solo quiero agradecer a las personas que están, siempre están«, escribió, sin ofrecer más detalles, acompañada de un carrusel de fotos del año que terminó. En una de las imágenes, la modelo aparece junto a Alves, abrazados y sentados en un banco, de espaldas.
Miguel Ángel Ramírez, el nuevo entrenador del Zaragoza se mostró ilusionado por el nuevo reto en la Romareda: «Un apasionado y enamorado del fútbol que se ha ido transformando en una mejor persona y entrenador. El fútbol me ha quitado muchas cosas, pero me ha regalado otras y ahora me regala una nueva oportunidad y un reto apasionante».
El ex entrenador del Sporting de Gijón reiteró en sala de prensa: «La afición ha construido una historia grande y está ansiosa de poder ver a un Zaragoza en Primera. Quiero que nos ayude y, seguramente, habrá momentos de dificultad y será entonces cuando más los necesitaremos. Soy consciente de que nos van a ayudar a ganar partidos».
Miguel Ángel Ramírez pendiente del futuro de Iván Azón
Iván Azón, el delantero del Real Zaragoza tiene varias ofertas para abandonar el club aragonés, tanto de Segunda División como de Primera División. Según apunta el Diario As, el Rayo Vallecano está interesado en fichar a Iván Azón, el jugador termina contrato en junio de 2025 y aun no ha renovado con el conjunto aragonés.
Por lo que el jugador del Zaragoza podrá salir por menos de 500.000 euros en enero, aunque el principal problema para el equipo madrileño es que el Getafe y la UD Almería están interesados también en el delantero de 22 años. El equipo vallecano necesita un delantero centro ya que está jugando con Embarba de delantero y RDT está apartado de la plantilla.
Miguel Ángel Ramírez atento a la sanción a David Navarro
El técnico interino del Zaragoza, tuvo un gran enfrentamiento en el que recibió un cabezazo de Cristóbal Parralo, el entrenador del Racing de Ferrol. Por lo que ambos entrenadores han recibido una dura sanción. El Comité de Disciplina castigó con cuatro partidos a cada uno de los entrenadores y también con una sanción económica de 2.400 euros.
Aunque el Zaragoza presentó alegaciones no sirvió de nada, el equipo maño manifestó en un comunicado: «En las imágenes aportadas por el Real Zaragoza se aprecia una reprochable discusión, en la que varias personas tratan de aplacar los ánimos, lo que produce una enorme confusión y no permite distinguir con suficiente claridad cómo se desarrolla el enfrentamiento entre ambos técnicos».
La estrategia del Athletic contra el FC Barcelona funciona
El ‘caso Nico Williams’ enturbió aún más unas complicadas relaciones entre el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. La continua propagación de rumores sobre el fichaje del extremo navarro por parte de los azulgrana no sentaron nada bien en Lezama, que lo consideraron un ataque directo a la estabilidad del equipo y una forma de actuar poco ética, y mucho más sabiendo que no tenían pulmón financiero para abordar la operación.
El Athletic Se Cobra La Venganza Con El Fc Barcelona Con Dani Olmo
El Athletic va a por el Barça
Según informaban antes de final de año fuentes cercanas al FC Barcelona, Joan Laporta habría alcanzado un acuerdo con Javier Tebas en el que se les permitiría inscribir a Dani Olmo a partir del 31 de diciembre si el equipo azulgrana cerraba su acuerdo comercial con Nike, momento en el que se entraría dentro de la regla del 1:1 del fair play financiero de LaLiga.
Finalmente esta inscripción no se ha dado y actualmente Dani Olmo es agente libre. Y es que, la presión del Athletic Club de Bilbo sobre LaLiga ha tenido sus consecuencias y el FC Barcelona todavía sigue buscando la forma de hacerle ficha al centrocampista. Actualmente, todas las opciones pasan por presentar las garantías reales por la venta de la gestión de los palcos de Camp Nou.
Un cara a cara en la Supercopa
El próximo día 8 de enero se verán las caras Athletic Club de Bilbao y FC Barcelona con motivo de las semifinales de Supercopa. Este encuentro será la primera vez que ambos equipos se enfrenten después de que la estrategia de los rojiblancos de torpedear la inscripción de Dani Olmo haya surtido sus frutos. Por tanto, se espera que el partido sea caliente dada las malas relaciones que mantienen ambos conjuntos.
El punto picante de las semifinales lo pondrá la presencia de Dani Olmo en el estadio. A día de hoy todavía no está claro si el de Tarrassa estará sobre el césped con su licencia federativa en orden o tendrá que ver en encuentro desde la grada del estadio King Abdullah Sports City de Jeddah.
En la temporada 2022-23 Pablo Barrios debutaba con el primer equipo del Atlético de Madrid. Lo hacía contra el Cádiz CF, disputando los últimos 20 minutos de un partido disputado en el Estadio Nuevo Mirandilla donde los colchoneros terminarían perdiendo por 3 a 2. A pesar del resultado, aquella oportunidad sirvió al madrileño para meterse de lleno en los planes de Diego Pablo Simeone.
Desde aquel debut, la presencia y la importancia de Pablo Barrios en el Atlético de Madrid ha ido en aumento. Así, durante su primera campaña completa con el primer equipo el joven centrocampista participó en 21 encuentros con seis titularidades para multiplicar por tres su presencia en el once inicial al curso siguiente. Esta temporada, la 2024-25, está siendo la temporada en la que Barrios se ha convertido en indiscutible y solo las lesiones le han alejado del terreno de juego.
Pablo Barrios Se Convierte En Pieza Clave De Simeone
Los números hablan por Pablo Barrios
Aunque la mayoría de opiniones personales hablan a favor de Pablo Barrios, lo cierto es que no son más que apreciaciones subjetivas. Sin embargo, hay una serie de datos que avalan objetivamente la importancia que el centrocampista madrileño tiene en el Atlético de Madrid. Estas cifras van más allá de las estadísticas y ponen el focos en la influencia del rendimiento del futbolista en los resultados que el equipo ha obtenido cuando ha estado disponible y cuando ha estado lesionado.
En este sentido, llama la atención que con Pablo Barrios sobre el césped los rojiblancos suman diez victorias, tres empates y cero derrotas por las dos victorias, dos empates y una derrota que acumulan cuando no ha estado disponible para Simeone. Unas cifras que se acentúan aún más si tenemos en cuenta los partidos de Champions League.
La mejor que le podía pasar a Koke
La irrupción de Pablo Barrios ha dejado un claro perjudicado en el centro del campo del Atlético de Madrid. Con la presencia del joven centrocampista el vallecano Koke ha visto reducida su participación a lo largo de esta primera mitad de la temporada. Sin embargo, el capitán rojiblanco lejos de ver estas suplencias como algo negativo se las ha tomado como una oportunidad para tener las piernas más descansadas y poder ofrecer su mejor versión cada vez que salte al campo.
Koke, por su parte, ha declarado públicamente que Pablo Barrios está destinado a ser su heredero en el Atlético de Madrid. «Es presente y futuro del Atlético. Le digo que tiene que ser mi sucesor aunque me queda tiempo para ponerle las cosas difíciles. Es fundamental para nosotros, es dinámico, tiene calidad, chuta a portería… Es un jugador diferente y tenemos que ayudarle para que sea un jugador importante en el futuro en el Atlético», sentenciaba el capitán colchonero cuando fue preguntado al respecto.
Ernesto Valverde ha cedido a Luis Bilbao al Barakaldo, por lo que el Athletic se ha quitado un problema de encima, dando libertad al jugador para tener más minutos de juego y que pueda continuar con su progresión. Luego podría volver a Lezama al final de la temporada, estando de nuevo a las órdenes de Valverde.
Otro caso similar en el Athletic es el de Aimar Vicandi, comenzó esta campaña jugando en el Barakaldo pero, poco a poco, fue perdiendo protagonismo hasta prácticamente no tener minutos de juego. El Athletic, al ver esto, no se ha quedado de brazos cruzados y ha mandado al joven de 19 años, al que tiene atado hasta el 30 de junio de 2026, al Amorebieta.
Ernesto Valverde prescinde de Nico Serrano
Nico Serrano, el delantero del Athletic Club de Bilbao no está teniendo protagonismo en el conjunto vasco. Según adelantó el diario Ideal de Granada, el club nazarí quiere cerrar el fichaje de Nico Serrano y puja con fuerza para adelantarse a otros clubes. El cuadro andaluz quiere contar con el ariete para el primer partido del 2025 contra el Burgos.
El jugador criado en Lezama tiene muy pocas posibilidades de jugar en el Athletic ya que tiene a Guruzeta, Sancet y los Williams por delante de él. En el Granada tendrá más opciones ya que su única gran referencia arriba es Myrto Uzuni, ahora mismo el conjunto granadino está en puestos de ascenso a Primera División.
Ernesto Valverde atento a las palabras de Paredes
El defensa del Athletic habló en Radio Bilbao: «Ganar un título recientemente hace que ya pienses en otro. Tenemos en cuenta que la final en San Mamés, sabemos que este año es importante por eso. Nos están yendo bien las cosas tanto en Europa como en liga. A ver si nos mantenemos en un puesto alto para ahorrar eliminatorias y jugar con equipos más débiles».
El defensor habló sobre la buena dinámica del equipo: «Estas rachas de partidos ganados todo lo que podamos alargarla va a venir bien para el futuro. Seguimos compitiendo bien y para nada relajación, queremos seguir manteniendo la racha para que no tengamos que mirar atrás», aseguró el jugador bilbaíno.
Y es que cuando se trata de ahorrar, siempre encontramos excusas. Comenzar el año con hábitos financieros saludables es esencial para lograr una estabilidad económica duradera. Aunque pueda parecer difícil, pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto a largo plazo. Aquí te compartimos 5 consejos prácticos para empezar el año con el pie derecho y mejorar tu capacidad de ahorro.
Registra tus gastos y descubre los “gastos hormiga”
El primer paso para ahorrar es ser consciente de tus gastos. Una manera sencilla de empezar es llevar un registro de lo que gastas cada día. Al hacerlo, es probable que te sorprendas con los pequeños gastos que pasan por alto, como un café diario, snacks o taxis innecesarios. Estos “gastos hormiga” se acumulan rápidamente y pueden reducir considerablemente tu capacidad de ahorro. Tómate unos minutos al final de cada día para anotar tus gastos y reflexiona sobre si realmente eran necesarios.
Crea un presupuesto claro
Una vez que tengas claro cuánto gastas, es importante organizar tus finanzas. Crea un presupuesto mensual que te permitirá saber exactamente en qué estás gastando y cuánto puedes ahorrar. Divide tus ingresos entre los gastos fijos (alquiler, comida, transporte) y lo que te queda disponible para ahorrar. Asegúrate de ajustar tu presupuesto según tus metas de ahorro. Si aún no tienes un hábito de ahorrar, empieza por destinar un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro y ajústalo gradualmente según vayas avanzando.
Ahorra automáticamente para evitar tentaciones
Una de las mejores formas de ahorrar sin esfuerzo es automatizar el proceso. Configura una transferencia automática desde tu cuenta principal a una cuenta de ahorro cada vez que recibas tu salario. Incluso si es una cantidad pequeña al principio, el hábito se irá solidificando con el tiempo. Esta estrategia te ayuda a priorizar el ahorro antes que otros gastos ya mantener tus metas financieras intactas. Además, considere explorar opciones de inversión a largo plazo, como fondos de pensiones o cuentas de ahorro de alto rendimiento, que te protegen contra la inflación.
Establece metas claras y alcanzables
Ahorrar sin un objetivo claro puede ser desmotivante. Define tus metas de ahorro a corto y largo plazo. Ya sea para un fondo de emergencia, unas vacaciones o una futura inversión, tener un propósito específico te mantendrá enfocado y te motivará a cumplir con tu plan. Divide tus metas grandes en pequeñas acciones alcanzables para que puedas medir tu progreso y ajustar lo necesario en el camino.
Revisa y ajusta tus hábitos de consumo
Los primeros meses del año son el momento ideal para hacer una revisión de tus hábitos de consumo. Pregúntate si cada compra que haces realmente aporta valor a tu vida. ¿Es un gasto necesario o solo un impulso? Evaluar tus prioridades te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos, como suscripciones que no usas, cenas fuera de casa o compras impulsivas. Si eres disciplinado con estas pequeñas decisiones, verás grandes cambios en tu capacidad de ahorro.
Ahorrar no tiene por qué ser un sacrificio complicado, solo requiere algo de disciplina y planificación. Siguiendo estos cinco consejos desde el inicio del año, podrás mejorar tu estabilidad financiera y alcanzar tus objetivos económicos más rápido de lo que imaginas. ¡No esperes más, comienza hoy!
Zubimendi, el jugador de la Real Sociedad podría marcharse próximamente del club donostiarra. Según ha informado ‘FutDestrangis’, el Manchester City está dispuesto a pagar la cláusula del jugador español, aunque todo dependerá del propio futbolista que si acepta la propuesta del Manchester City el club inglés hará el esfuerzo económico.
El Manchester City tiene varios jugadores lesionados, en el centro del campo la lesión de Rodri le ha afectado demasiado al equipo de Guardiola y busca un sustituto para el futbolista lesionado. En el caso de que Zubimendi acabe saliendo de la Real Sociedad, el club vasco recibirá una gran cantidad de dinero pero tendrá una baja importante en el aspecto deportivo.
Zubimendi atento a la situación de su compañero Magunazelaia
Imanol pone en la rampa de salida a Magunazelaia. Según el ‘Diario Vasco’, Jon Magunazelaia está cerrando su marcha al Córdoba CF después del acuerdo entre los dirigentes de ambos equipos. El jugador de la Real Sociedad contaba con ofertas de diferentes equipos pero finalmente jugará en el Arcángel a través de una cesión.
Imanol sigue trabajando para aligerar la plantilla en enero, espera poder ceder a Sadiq en el mercado de enero y librarse de un ficha alta en el equipo. El jugador africano tiene ofertas del Valencia y del Getafe. También el técnico donostiarra está interesado en recuperar a Tierney que no está teniendo minutos en el Arsenal.
Zubimendi y Brais Méndez podrían salir de la Real Sociedad
Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad podría tener alguna baja más a partir de enero, además de una posible salida de Umar Sadiq. Según ha adelantado ‘Caughtoffside’ el West Ham está dispuesto a poner 60 millones de euros para fichar al jugador gallego de la Real Sociedad en el próximo mes de enero.
Esto sería una gran noticia para las arcas económicas de la Real Sociedad pero también para el Celta de Vigo, equipo en el que se formó el atacante y en el que jugó antes de mudarse a San Sebastián. El equipo vigués se guardo un porcentaje de una futura venta de Brais Méndez a otro equipo. En caso de que se produjese el traspaso, el jugador llegaría a un club cuyo objetivo es salvar la categoría.
Dani Olmo sin licencia por la presión de varios clubes de La Liga
Dani Olmo, no podrá jugar en los próximos meses con el Barça porque no ha sido inscrito y por tanto no tiene licencia. Esto se debe a que La Liga ha sido tajante con las normas y que la Justicia le ha dado la razón a La Liga en cuanto a las reglas para inscribir a un jugador. También han tenido influencia equipos de la competición que han presionado.
Sevilla, Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid han presionado para que haya igualdad en cuanto a la dureza de la legislación para todos los clubes por igual y para que el Barça no saliera beneficiado como ha ocurrido en otras ocasiones con otros fichajes. Tanto Dani Olmo como Pau Víctor están sin licencia para jugar cualquier competición.
Dani Olmo pretendido por el líder de La Liga
Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid tiene en su agenda a Dani Olmo. Según ha publicado el Diario Sport, hay varios equipos que están interesados en el jugador del Barça, entre ellos el Atlético de Madrid que ha contactado con el agente de Dani Olmo para pagar la cláusula de liberación del jugador español.
El internacional español no está inscrito y no puede jugar a día de hoy, ni en lo que queda de temporada por lo que se podría marchar a cualquier equipo ahora mismo en el mercado invernal. Los dirigentes del Barça siguen insistiendo en que van a recibir el dinero de Qatar y van a pagar el 3 de enero.
Dani Olmo le abre la puerta de la titularidad a Ansu Fati
Dani Olmo, está sin opciones de volver a jugar en el Barça esta temporada ya que no puede ser inscrito dos veces en una misma temporada. Al igual que Pau Víctor, esto quiere decir que los suplentes del Barça tendrán más protagonismo. Uno de ellos es Ansu Fati, el delantero podrá tener una nueva oportunidad de ganarse un sitio en el once.
Ya que las dos ausencias en el Barça van a dar margen a los menos habituales, como el caso de Ansu Fati o de Ferran Torres que no son titulares. Además, Lamine Yamal está tocado del tobillo y con el volumen de partidos que tiene el Barcelona en enero, Flick tendrá que hacer rotaciones y apostar por los menos habituales.
Iniciar el día con hábitos positivos es una de las claves para mantener la productividad durante todo el año. Si este 2025 estás buscando maneras de mejorar tu energía, concentración y bienestar general, incorporar pequeños rituales matutinos puede marcar una gran diferencia. A continuación, te compartimos cinco hábitos sencillos que, al incluirlos en tu rutina diaria, te ayudarán a ser más productivo y sentirte mejor tanto física como mentalmente.
Haz tu cama: un pequeño gesto para un gran comienzoy uno de los hábitos matutinos que te ayudarán a ser más productivo
Aunque parezca una tarea simple, hacer tu cama nada más despertar es un hábito que puede transformar tu día. Este acto no solo crea un ambiente más ordenado, sino que también te proporciona una sensación inmediata de logro. Según William H. McRaven, autor del libro Haz tu cama , esta pequeña acción tiene un impacto profundo en nuestra disciplina diaria, ayudando a sentar las bases para un día productivo. Comenzar con esta tarea establece un tono positivo, motivándote a seguir adelante con otras actividades.
Estira tu cuerpo: desbloquea tu energía
Después de una noche de descanso, tu cuerpo necesita moverse para eliminar la rigidez y activar la circulación. Unos minutos de estiramientos suaves pueden hacer maravillas por tu bienestar. Mejorarás tu flexibilidad, aliviarás las tensiones acumuladas y te sentirás más activo. Los estiramientos matutinos no solo benefician tus músculos, sino que también aumentan tu concentración y productividad, ayudándote a enfrentar el día con energía renovada. Dedicar incluso solo cinco minutos para estirar tu cuerpo es suficiente para empezar con buen pie.
Mantén tu cuerpo hidratado: empieza con agua
En lugar de recurrir al café tan pronto te despiertes, comienza el día con un vaso de agua tibia. Este simple hábito de hidratación te permitirá comenzar el día con la piel más saludable, mayor energía y una mejor digestión. El agua no solo hidrata tu cuerpo, sino que también mejora tu claridad mental y productividad. Incorporar un vaso de agua con limón por la mañana es una excelente forma de aportar nutrientes y mejorar tu salud general. La hidratación matutina es clave para mantener un cerebro fresco y tomar decisiones más acertadas a lo largo del día.
Al adoptar estos hábitos matutinos, no solo mejorarás tu energía y concentración, sino que también estarás construyendo una rutina que fomente la productividad y el bienestar. ¡Comienza el año con un cambio positivo y disfruta de los beneficios que estos simples hábitos te brindarán!
Ander Herrera, el jugador del Athletic de Bilbao tiene ofertas para salir del club bilbaíno. Según el periodista Augusto César de Radio la Red, Boca Juniors ha preguntado por la situación de Ander Herrera. El club argentino trabaja para fichar al centrocampista del Athletic, que tiene contrato hasta el próximo 30 de junio.
El jugador ya renovó la temporada pasada y rechazó regresar al Zaragoza, ahora no está teniendo muchos minutos en el Athletic pero el conjunto de Valverde está a un gran nivel y podría ganar otro título esta temporada. Ahora mismo el conjunto vasco, está a cinco puntos del líder de La Liga que es el Atlético de Madrid.
Ander Herrera atento a la situación de Nico Serrano
Nico Serrano, el delantero del Athletic Club de Bilbao no está teniendo protagonismo en el conjunto vasco. Según adelantó el diario Ideal de Granada, el club nazarí quiere cerrar el fichaje de Nico Serrano y puja con fuerza para adelantarse a otros clubes. El cuadro andaluz quiere contar con el ariete para el primer partido del 2025 contra el Burgos.
El jugador criado en Lezama tiene muy pocas posibilidades de jugar en el Athletic ya que tiene a Guruzeta, Sancet y los Williams por delante de él. En el Granada tendrá más opciones ya que su única gran referencia arriba es Myrto Uzuni, ahora mismo el conjunto granadino está en puestos de ascenso a Primera División.
Ander Herrera atento a las palabras de su compañero Paredes
El defensa del Athletic habló en Radio Bilbao: «Ganar un título recientemente hace que ya pienses en otro. Tenemos en cuenta que la final en San Mamés, sabemos que este año es importante por eso. Nos están yendo bien las cosas tanto en Europa como en liga. A ver si nos mantenemos en un puesto alto para ahorrar eliminatorias y jugar con equipos más débiles».
El defensor habló sobre la buena dinámica del equipo: «Estas rachas de partidos ganados todo lo que podamos alargarla va a venir bien para el futuro. Seguimos compitiendo bien y para nada relajación, queremos seguir manteniendo la racha para que no tengamos que mirar atrás», aseguró el jugador bilbaíno.
Calvin Klein, Bimba y Lola, Levis… No te pierdas estos chollos con descuento por tiempo limitado. Las mejores marcas de moda están con precios únicos en El Corte Inglés, así que no dejes escapar la oportunidad.
Calzado, vestidos… Un recopilatorio con lo mejor de Calvin Klein, Levi´s y Bimba y Lola para que renueves tu fondo de armario por menos de lo que te imaginas. Y con la garantía de compra de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia.
Botas de niña Levi’s en ecopiel de color blanco al mejor precio en la web de El Corte Inglés
Estas botas de Levi’s en ecopiel blanca son ideales para niñas que buscan estilo y comodidad. Con un diseño moderno y funcional, son perfectas para cualquier ocasión. Su suela antideslizante y ajuste seguro aseguran un calce cómodo y estable para los días activos.
Un calzado versátil que combina con cualquier look infantil. Si te interesan estas botas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Gabardina de mujer ligera maxi
La gabardina ligera maxi en color camel es una pieza imprescindible para las amantes de la moda. Su diseño clásico y su tejido fluido la convierten en una prenda perfecta para el entretiempo. Ideal para combinar con vestidos o pantalones, aporta elegancia y estilo en cualquier ocasión.
Un básico atemporal que no puede faltar en tu armario. Si te interesa esta gabardina en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Vestido corto con falda acampanada al mejor precio en la web de El Corte Inglés
Este vestido corto en azul marino es una opción elegante y femenina. Su falda acampanada y diseño entallado realzan la silueta, siendo ideal para eventos especiales o salidas casuales. Fabricado con materiales suaves, asegura comodidad durante todo el día.
Perfecto para destacar con estilo y comodidad. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Caja regalo pack de 4 calcetines clásicos de hombre Levi’s
Este pack de 4 calcetines Levi’s en color azul es el regalo ideal para cualquier hombre. Confeccionados con materiales de alta calidad, ofrecen comodidad y durabilidad. Su diseño clásico los hace perfectos para combinar con cualquier estilo, desde lo casual hasta lo formal.
Un detalle práctico y con estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pañuelo cuadrado con estampado al mejor precio en la web de El Corte Inglés
El pañuelo cuadrado en color rosa con estampado es un accesorio versátil y chic. Perfecto para añadir un toque de color a cualquier outfit, ya sea al cuello, como cinturón o en el bolso. Su tejido ligero y diseño elegante lo convierten en un complemento imprescindible.
Un regalo ideal para las amantes de los detalles. Si te interesa este pañuelo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Sudadera con logo rayado de hombre
Esta sudadera en azul marino con logo rayado combina comodidad y estilo casual. Su diseño moderno es perfecto para el día a día, mientras que su tejido suave asegura calidez y confort. Ideal para combinar con jeans o pantalones deportivos.
Un básico para renovar tu guardarropa. Si te interesa esta sudadera en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Cinturón de mujer Levi’s de piel marrón al mejor precio en la web de El Corte Inglés
El cinturón de piel marrón de Levi’s es un accesorio clásico que no pasa de moda. Su hebilla ovalada aporta un toque sofisticado, siendo ideal para combinar con vaqueros o pantalones de vestir. Fabricado con materiales de alta calidad, asegura durabilidad y estilo.
Un complemento imprescindible para cualquier look. Si te interesa este cinturón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Vestido camisero holgado de sarga
Este vestido camisero en negro es una prenda cómoda y sofisticada. Su diseño holgado y su tejido de sarga lo convierten en una opción perfecta para looks casuales o formales. Añade un cinturón para marcar la silueta o llévalo suelto para un estilo relajado.
Un básico versátil para tu armario. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Zapatillas de piel de mujer con estampado y cordones al mejor precio en la web de El Corte Inglés
Estas zapatillas de piel en color camel combinan estilo y comodidad. Su diseño con estampado y cordones las hace ideales para quienes buscan un calzado versátil para el día a día. Su suela resistente garantiza durabilidad y confort.
Perfectas para looks casuales y urbanos. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Vaqueros ajustados de niño slim fit al mejor precio en la web de El Corte Inglés
Estos vaqueros slim fit en color azul son perfectos para los más pequeños. Su diseño ajustado ofrece un look moderno y cómodo, ideal para el día a día. Fabricados con materiales resistentes, aseguran durabilidad y estilo.
Un básico imprescindible en cualquier armario infantil. Si te interesan estos vaqueros en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.
Juancho Hernangómez, una pieza clave en el equipo de Atenas
Juancho Hernangómez, alero internacional de 29 años y 2,06 metros de altura, continuará su trayectoria profesional en el Panathinaikos, equipo con el que está a punto de cerrar un acuerdo para renovar por las dos próximas temporadas. Con su contrato actual vigente hasta el 30 de junio, todo indica que el jugador español seguirá siendo una pieza clave en el conjunto ateniense, consolidando así su presencia en el baloncesto europeo de alto nivel.
Tras una primera temporada irregular, en la que tuvo dificultades para adaptarse al equipo y enfrentó críticas públicas por parte del entrenador Ergin Ataman, Juancho Hernangómez ha logrado consolidarse como un jugador fundamental, ganándose un lugar destacado en el actual campeón de la Euroliga.
Juancho Hernangómez Se Lesiona Y Se Perderá Partidos En Panatinaikos
Juancho Hernangómez, uno de los jugadores más usados esta temporada
Esta temporada, Juancho Hernangómez se ha consolidado como uno de los jugadores más utilizados del Panathinaikos en la Euroliga, con un promedio de más de 23 minutos por partido. Solo es superado en tiempo de juego por Kendrick Nunn, el lesionado Mathias Lessort, Jerian Grant y el recién incorporado Wenyel Gabriel, quien ha disputado un único encuentro tras llegar como reemplazo del pívot francés.
Durante su tiempo en pista, Juancho Hernangómez está registrando promedios de 8,8 puntos, 5,2 rebotes, 1,2 asistencias y una valoración de 12,1, cifras que representan el doble de lo conseguido en la temporada anterior, cuando promedió 4,3 puntos, 3,5 rebotes, 0,5 asistencias y 5,8 de valoración.
Un gran aumento de confianza
El incremento en la confianza de Juancho Hernangómez también se refleja en su efectividad desde la línea de tres puntos. Ha mejorado notablemente su porcentaje de acierto, pasando del 26,4% de la temporada pasada, cuando en algunos partidos apenas intentaba lanzamientos, al impresionante 44,2% actual, que lo sitúa en el puesto 16 entre los mejores triplistas de la Euroliga.
La continuidad de Juancho Hernangómez en el Panathinaikos deja a los grandes de la Liga Endesa sin la posibilidad de hacerse con un jugador de gran calidad. Tanto el Real Madrid como el Barcelona mostraron interés en su momento y probablemente habrían intentado incorporarlo, dado que su contrato con el equipo ateniense llegaba a su fin. Sin embargo, su futuro parece estar ligado al conjunto verde.
Carlos Alcaraz tiene una sorpresa para comenzar la temporada
En el tenis, los equipos que respaldan a los mejores jugadores del mundo están en constante evolución y análisis para optimizar el rendimiento de sus tenistas. Este es el caso de Carlos Alcaraz. Desde sus primeros pasos, el murciano ha sido guiado por un equipo con una vasta experiencia en el desarrollo de jugadores, y no han dejado de trabajar para perfeccionar un aspecto de su juego que, aunque parece impecable, aún requiere ajustes para lograr que su rendimiento suene aún mejor.
Antes de comenzar la gira de tierra de 2024, Juan Carlos Ferrero implementó un cambio en la mecánica de saque de Carlos Alcaraz. En sus primeros años, Alcaraz era un jugador con un saque algo débil; no era ni particularmente rápido ni especialmente confiable. Sin embargo, su gran talento permitió que, con algunos ajustes, su servicio comenzara a marcar diferencias. El hecho de que ya haya ganado dos Wimbledon a los 21 años es una clara muestra de su evolución.
Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz necesitaba una mejora
A pesar de los avances que Carlos Alcaraz había logrado en su saque, este golpe seguía necesitando mejoras. En los últimos tiempos, Carlitos se había estancado, y su saque se había convertido en una debilidad que sus rivales aprovechaban cada vez más. Sus oponentes, especialmente los mejores restadores del circuito, comenzaban a causarle problemas con este golpe, aprovechando cualquier oportunidad para devolver el servicio con precisión y fuerza, lo que afectaba la consistencia de Alcaraz en los partidos.
Ante esta situación, Juan Carlos Ferrero, su entrenador, tomó la decisión de modificar la mecánica del saque. Con el objetivo de optimizar su rendimiento, se realizaron varios ajustes. El proceso comenzó con un swing largo en 2021, que luego se transformó en una mecánica con dos paradas. Más tarde, pasó a una con una sola parada, hasta que finalmente se eliminó por completo cualquier tipo de pausa, lo que permitió que Alcaraz adoptara un gesto más dinámico y fluido. Este cambio no solo le ayudó a ganar potencia en su saque, sino que también mejoró su regularidad, dándole un mayor control sobre su servicio y haciéndolo más difícil de restar para sus rivales.
El cambio de Alcaraz
Durante la pretemporada, se observó a Carlos Alcaraz entrenando con diferentes raquetas, cada una con un peso variado en la zona del cuello. Tras probar varias opciones, el equipo de Alcaraz optó por añadir un peso extra de cinco gramos a su raqueta, específicamente a la utilizada por el cuatro veces campeón de Grand Slam. Aunque cinco gramos puedan parecer una cantidad insignificante, en el tenis profesional de más alto nivel, incluso una pequeña variación en el peso puede marcar la diferencia en el rendimiento del jugador.
El tenista murciano busca una gran flexibilidad para ejecutar una variedad de movimientos en la pista, y para lograrlo utiliza una raqueta extremadamente ligera, una característica poco común en el circuito profesional. En el próximo Open de Australia 2025, veremos a un Carlos Alcaraz en su versión más ofensiva hasta la fecha, buscando superar a sus rivales con un ritmo de bola imparable.
Tras la Euro 2024, en la que la España de Luis de la Fuente se proclamó campeona, Unai Simón decidió parar y pasar por quirófano para operarse una pequeña rotura de los ligamentos de su muñeca derecha. Esta operación ha hecho que estuviera alejado de los terrenos de juego hasta mediados del mes de noviembre en los que se ha perdido numerosos partidos del Athletic Club de Bilbao así como tres convocatorias de la Selección Española.
Ante la ausencia del que era portero titular, Luis de la Fuente decidió apostar por el guardameta del Arsenal, David Raya, para defender la portería de la Selección. En este tiempo el catalán ha cumplido con con creces y gracias a él ‘La Roja’ se ha clasificado como primera de grupo para los cuartos de final de la UEFA Nations League.
Luis De La Fuente Deberá Decidir Entre David Raya Y Unai Simón Para Defender A España
Luis de la Fuente tiene un gran dilema
El regreso de Unai Simón a los terrenos de juego ha generado un tremendo dilema a Luis de la Fuente, una preocupación que ya le gustaría tener a muchas seleccionadores. Y es que, con la recuperación del portero del Athletic Club de Bilbao son hasta cuatro los porteros españoles con nivel suficiente para pelear por la titularidad de la Selección Española en los cuartos de final de la UEFA Nations League, en los que nos enfrentaremos a los Países Bajos.
En este sentido, Luis de la Fuente deberá decidir inicialmente entre Unai Simón y David Raya pero a la pugna también se sumarían el portero de la Real Sociedad, Álex Remiro, y el guardameta del Chelsea FC, Robert Sánchez. Además, desde LaLiga llegan otros cancerberos pisando fuerte como es el caso de Diego Conde con el Villarreal CF.
La importancia más allá de la portería
Unai Simón ha planteado en la Selección Española de Luis de la Fuente el mismo problema que a Ernesto Valverde en el Athletic Club de Bilbao. En este sentido, la operación del portero vitoriano fue una oportunidad para que Julen Agirrezabala y Álex Padilla ganaran protagonismo obligando a tomar una difícil decisión a su regreso.
Sin embargo, tanto Luis de la Fuente como el Txingurri Valverde han visto en Unai Simón una figura cuya influencia va más allá del terreno de juego. Así, era el propio entrenador del Athletic Club de Bilbao el que aseguraba que «Cada jugador tiene un rol determinado en el vestuario juegue más o juegue menos», un mensaje que hacía clara alusión al vitoriano.
La crisis del FC Barcelona da a Simeone su deseado refuerzo
Pese a que el Atlético de Madrid marcha primero y tiene asegurado su pase a la siguiente fase de la Champions League, el Cholo Simeone ha pedido a la directiva rojiblanca una serie de refuerzos durante este mercado invernal. Así, el argentino quiere reforzar todas las líneas del campo, desde la defensa hasta la delantera de cara al futuro.
La zaga era una de las líneas que quedó pendiente de un segundo fichaje después de la incorporación de Robin Le Normand, pero las operaciones por Julián Álvarez, Conor Gallagher o Alexander Sorloth dejaron a los rojiblancos sin liquidez, lo que les obligó a cerrar la cesión de Clément Lenglet con el FC Barcelona. Ahora, la crisis de los azulgrana podría desembocar en el traspaso definitivo del francés en enero.
Simeone Podría Quedarse Con Lenglet A Precio De Saldo
Víctima del fair play financiero
Clément Lenglet fue una de las víctimas del fair play financiero en el FC Barcelona el pasado verano. El francés tenía una de las fichas más altas del equipo y no entraba en los planes de Hansi Flick por lo que los azulgrana estaban deseosos de encontrarle un nuevo destino con el que aligerar sus arcas. Su elevado salario complicaba cualquier operación aunque por suerte se alcanzó un acuerdo con el Atlético de Madrid.
Los del Cholo Simeone eran un equipo necesitado de reforzar la parcela central de su defensa pero sin liquidez para abordar el fichaje de Lenglet. La solución, interesante para ambos clubes, fue la cesión renovando el francés su contrato con el FC Barcelona a la baja para que los rojiblancos pudieran hacer frente a su salario. Ahora, la operación podría ser todavía más beneficiosa para los colchoneros
Un crack low cost para Simeone
Aunque la política del Atlético de Madrid es la de rejuvenecer la plantilla, lo cierto es que el Cholo Simeone estaría encantado de quedarse con Lenglet de manera definitiva después de haber conseguido recuperar la mejor versión del francés, aquella que mostró en el Sevilla FC y le valió para fichar por el FC Barcelona.
Este fichajeno entraba inicialmente en los planes de los rojiblancos que prefieren alternativas como la de Christian Mosquera o Yarek, jóvenes centrales del Valencia CF, sin embargo, la delicada situación financiera del FC Barcelona, que tiene problemas para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, podría hacer que finalmente llegase gratis o a un precio muy reducido al club del Metropolitano.
Las rebajas de enero son una excelente oportunidad para renovar tu armario con piezas clave y, al mismo tiempo, ahorrar dinero. Sin embargo, no se trata solo de comprar por comprar. Para aprovechar al máximo esta temporada de descuentos, es importante tener en cuenta algunos consejos estratégicos. Aquí te presentamos una guía con los pasos esenciales para sacar el máximo provecho a las rebajas y lograr una renovación de fresco armario y acertada.
Compara ofertas en varias tiendas
Uno de los primeros pasos para aprovechar las rebajas es comparar las ofertas entre diferentes tiendas. Aunque un artículo esté en descuento, no siempre es la opción más económica disponible. Busca el mismo producto en varias tiendas, tanto físicas como en línea, para asegurarte de que estás obteniendo el mejor precio. También es importante cuestionarte si realmente necesitas esa prenda. ¿La comprarías si estuviera a precio regular? ¿Es algo que puedes combinar fácilmente con lo que ya tienes en tu armario? Evite caer en la tentación de comprar por impulso y asegúrese de que cada pieza que adquiera se ajuste a sus necesidades y estilo personal.
Limpia tu armario antes de comprar
Antes de salir de compras, tómate el tiempo para revisar tu armario y deshacerte de aquellas prendas que ya no usas o que están demasiado desgastadas. Donar ropa en buen estado no solo es una excelente manera de hacer espacio, sino que también te permite ver con claridad lo que realmente necesitas. ¿Necesitas más pantalones básicos? ¿Tal vez un par de camisas frescas para la temporada? Al hacer esta limpieza, podrás evitar compras innecesarias y enfocarte en lo que realmente complementará tu guardarropa.
Haz un presupuesto y sigue una lista
Las rebajas pueden ser tentadoras, pero para evitar el derroche es fundamental establecer un presupuesto antes de empezar a comprar. Define una cantidad razonable de dinero que puedes gastar, según tus necesidades y prioridades. Si tienes una lista de lo que realmente necesitas (por ejemplo, un buen par de jeans, una chaqueta básica o algunos accesorios como bolsas o bufandas), te será más fácil mantenerte en el camino y no desviarte en compras impulsivas. Si te queda algo de dinero extra, úsalo para darte un pequeño capricho fuera de tu lista.
Conclusión
Las rebajas de enero son una oportunidad dorada para renovar tu armario, pero solo si sabes cómo aprovecharlas. Compara ofertas en diversas tiendas, limpia tu armario antes de salir de compras y establece un presupuesto para no excederte. Siguiendo estos consejos, podrás adquirir las prendas que realmente necesitas y añadirle un toque fresco a tu guardarropa, sin sacrificar tu bolsillo. ¡Que las rebajas trabajen para ti y no al revés!
Iker Casillas, exguardameta del Real Madrid y la selección española, vuelve a ser noticia. Esta vez, su nombre suena en el programa de entretenimiento Ni que fuéramos Shhh, donde su vida personal ha vuelto a estar bajo el foco, especialmente por sus relaciones y amistades con caras conocidas.
Recientemente, la revista Semana publicó fotos de Casillas junto a la modelo María José Suárez en las calles de Madrid, aunque ambos aclararon que solo los une una buena amistad.
Un romance que cruza fronteras
El periodista Javi de Hoyos ha dejado entrever una posible relación sentimental entre Casillas y la presentadora estadounidense Alyson Eckmann.
Según de Hoyos, el exfutbolista viajó hasta Los Ángeles para encontrarse con ella, y Eckmann también habría viajado a España para verlo. «Personas cercanas a ellos han confirmado estos encuentros», señaló el periodista.
Los Ángeles como escenario de encuentros
De Hoyos detalló que los primeros encuentros entre Casillas y Eckmann se produjeron en febrero del año pasado, cuando él viajó a Los Ángeles.
Aunque no hubo muestras públicas de afecto, varias personas aseguran haberlos visto juntos en distintos puntos de la ciudad californiana.
Sin etiquetas, pero con rumores más allá de María José Suárez
El periodista fue cauteloso al hablar sobre el tipo de relación que podrían tener.
“No puedo confirmar que se trate de una relación formal, pero está claro que hay algo más que una simple amistad”, afirmó.
Las imágenes y los comentarios de quienes los han visto juntos no han hecho más que alimentar los rumores.
Alyson Eckmann, éxito profesional en Los Ángeles
Eckmann, conocida por su participación en programas como Hable con ellas y por ganar la quinta edición de GH VIP, reside en Los Ángeles desde hace años.
En esta ciudad ha logrado construir una carrera exitosa, en parte gracias a la plataforma OnlyFans, donde ha encontrado una fuente de ingresos muy lucrativa.
El salto a la fama de Alyson Eckmann
La presentadora se ha consolidado como una de las figuras más destacadas en los medios y las plataformas digitales.
En una entrevista para Telecinco, compartió que los ingresos de OnlyFans le han permitido mantener un estilo de vida cómodo mientras sigue desarrollando su carrera en el extranjero.
El programa que destapa secretos
Ni que fuéramos Shhh se ha convertido en un referente para conocer los secretos mejor guardados de las celebridades.
En esta ocasión, las revelaciones sobre Casillas y Eckmann han captado la atención del público, que sigue con interés los detalles que se van conociendo.
Silencio y especulación
Por el momento, ni Iker Casillas ni Alyson Eckmann han hecho declaraciones sobre los rumores. La especulación continúa en aumento, mientras sus seguidores esperan una confirmación o desmentido que aclare lo que hay entre ellos.
Este nuevo capítulo en la vida personal de Casillas ha vuelto a colocar su nombre en el centro de la atención mediática, consolidando aún más su estatus como una de las figuras más seguidas tanto en el deporte como fuera de él.
El gran éxito de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, ha hecho que cada vez más personas quieran hacer uso del mismo. Aunque ya estamos familiarizados con su uso en ordenadores o dispositivos móviles, ahora también es posible utilizarlo en WhatsApp, donde tendrás que marcar un número para usar esta IA de forma gratuita en la aplicación de Meta.
YA SE PUEDE UTILIZAR CHATGPT EN WHATSAPP
La irrupción de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI fue todo un éxito, lo que provocó que todo el mundo quisiese comenzar a probar una herramienta que, hoy en día, ya se ha convertido en imprescindible para millones de personas en todo el planeta. De hecho, llevó a que un grupo de españoles desarrollase LuzIA, que se aprovechaba del bot de OpenAI.
Gracias a ella era posible transcribir archivos de audio de WhatsApp a texto, aunque esta opción ahora ya ha sido implementada por Meta en la app de mensajería. Sin embargo, tenía otras ventajas como poder crear imágenes o encontrar respuesta a todas las preguntas, tal y como hace ChatGPT. Ahora, ya no hay que hacer uso de otros sistemas, ya que hace unos días, OpenAI confirmó que ya se puede usar ChatGPT en WhatsApp.
AÑADE ESTE NÚMERO PARA TENER CHATGPT EN WHATSAPP
OpenAI ha informado a través de su blog oficial que los usuarios solo tienen que añadir un número a sus contactos o bien escanear un código QR que ha proporcionado la empresa para que se pueda utilizar ChatGPT en WhatsApp. El número que habría que añadir a contactos para poder empezar a hablar con el chatbot de inteligencia artificial es el +1 (800) 242-8478.
Además, los responsables han asegurado que esta integración no necesita de la descarga de aplicaciones adicionales, lo que ofrece una experiencia fluida y accesible. No obstante, hay que tener en cuenta que, por el momento, en España no ofrece todo su potencial, ya que aunque en Estados Unidos permite realizar incluso llamadas telefónicas con ChatGPT, una función que aún no está disponible en España.
CÓMO SE PUEDE USAR CHATGPT EN WHATSAPP
Desde que se integró en la aplicación de mensajería instantánea de Meta, la versión de ChatGPT permite sacar el máximo partido a las interacciones de texto. Sin embargo, aún no cuenta con soporte para funciones avanzadas como el procesamiento de imágenes o el modo voz, si bien se espera que estos puedan llegar en un futuro no demasiado lejano.
De esta manera, la integración actual que se puede disfrutar en WhatsApp es una versión optimizada del modelo GPT-4 que, si bien no proporciona información en tiempo real, es realmente eficaz para todas aquellas tareas prácticas que no necesitan de acceso a internet en tiempo real. En todo caso, se trata de una buena noticia saber que ahora ya se puede disfrutar de este chatbot en WhatsApp, y todo ello de una forma muy sencilla.
LA IA ES MÁS ACCESIBLE EN WHATSAPP
De esta forma, ahora puedes usar ChatGPT desde WhatsApp para conocer nuevas recetas, traducir textos, planificar rutas o viajes, redactar mensajes y mucho más, de manera que puede llegar a convertirse en un perfecto asistente virtual y con la ventaja de no tener que hacer uso de aplicaciones adicionales. Será suficiente con añadir su número de teléfono para que puedas interactuar con la IA desde la app de Meta, como si fuese cualquier otro contacto.
Ahora, la inteligencia artificial pasa a ser más accesible e incluso las personas más mayores o menos familiarizadas con la tecnología podrán sacar mucho partido a este bot de IA. Según OpenAI, la llegada de su chatbot a WhatsApp supondrá una transformación en la relación de los usuarios con la tecnología, facilitando el acceso a herramientas de inteligencia artificial e integrándolas en el día a día.
REALIDAD AUMENTADA Y MEJORAS EN LA CÁMARA DE WHATSAPP
Entre las novedades más destacadas que llegan a la versión de WhatsApp con la llegada del nuevo año son nuevos efectos visuales que transforman la forma de usar la cámara dentro de la propia aplicación de Meta. De esta manera, llegan nuevos efectos de realidad aumentada, fondos personalizables y filtros avanzados que se pueden aplicar tanto en vídeos como en fotos.
De esta manera, se podrá hacer uso de distintas funciones como el «Modo de baja luz», ideal para capturar imágenes en condiciones de baja luminosidad, o «Modo de retoque», que está diseñado para la mejora de la apariencia facial, entre otros. Así, WhatsApp trata de diversificar el contenido compartido a través de la aplicación y personalizar las experiencias de videollamadas.
SOPORTE DIRECTO CON WHATSAPP DESDE LA WEB
Una de las funciones más esperadas de WhatsApp es la de que poder chatear con el soporte técnico, una herramienta diseñada para facilitar el acceso desde la versión web. Los usuarios podrán encontrar esta función en la sección de ayuda, y una vez seleccionada, recibirán una notificación en su cuenta indicando que el equipo de soporte se pondrá rápidamente en contacto pronto.
La interacción se inicia con un mensaje automático en el que se solicitan detalles acerca de la consulta, para posteriormente dar la posibilidad al usuario de empezar una conversación con un agente humano si no se ven resuelta sus dudas con las respuestas automatizadas.
RECUPERACIÓN DE CHATS PERDIDOS
Una de las funciones más revolucionarias que llegarán a WhatsApp es es una función que permitirá a los usuarios recuperar historiales de chats compartidos con otros contactos. Esta solución busca atender problemas frecuentes, como la pérdida de conversaciones al cambiar de dispositivo o cuando se produce el borrador de mensajes importantes de manera accidental.
Este concepto se basa en solicitar al contacto con quien se tuvo la conversación una copia de los mensajes compartidos. Para garantizar la seguridad, ambos contactos tendrán que identificarse utilizando un código de 6 dígitos que permita el proceso de transferencia, y todo ello mediante el cifrado de extremo a extremo habitual.
OTRAS NOVEDADES DE WHATSAPP EN PRUEBAS
Por último, WhatsApp también sigue probando otras funciones, entre ellas un nuevo acceso al asistente de inteligencia artificial Meta AI desde la pestaña de chats y mejoras en la integración de IA para cuentas empresariales. Estas últimas permiten dar respuesta de forma más precisa a las consultas de los clientes, con recomendaciones de productos y gestión de inventarios, en lo que es una gran ayuda para pequeños negocios.
También se trabaja en la posibilidad de realizar búsquedas inversas de imágenes en la versión web promete combatir la desinformación al ayudar a los usuarios a identificar una imagen que ha sido manipulada o fuera de contexto.
Desde hace varios años, Madrid ha intensificado sus esfuerzos por controlar la contaminación del aire mediante la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas áreas han ido estableciendo restricciones progresivas para limitar el acceso de vehículos contaminantes, lo que ha generado un impacto directo en la movilidad urbana. Aunque se esperaba que en 2025 los coches sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) no pudieran circular por la capital, un cambio reciente en la normativa ha abierto un paréntesis temporal. En este artículo, analizaremos las implicaciones de estas modificaciones y qué vehículos podrán circular por Madrid en 2025.
Un respiro inesperado para los coches sin distintivo ambiental
La planificación inicial del Ayuntamiento de Madrid establecía que a partir del 1 de enero de 2025 los vehículos sin pegatina ambiental no podrían acceder a la ciudad. Este grupo incluye, entre otros, a los automóviles de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006, considerados los más contaminantes. Sin embargo, una decisión de última hora modificó este escenario.
El anuncio realizado a finales de 2024 introdujo una prórroga que permitirá a los coches sin distintivo ambiental circular libremente por las ZBE durante todo 2025, sin temor a multas que, en condiciones normales, podrían alcanzar los 200 euros. En lugar de sanciones, los conductores recibirán notificaciones que funcionarán como advertencias. Esta medida ha sido presentada como una solución temporal que no debería interpretarse como una renuncia a los objetivos medioambientales.
A pesar de este respiro, la extensión del acceso está limitada a 12 meses, lo que significa que el 2025 será un año clave para los conductores afectados. Es probable que este periodo sea utilizado para evaluar los resultados de la decisión y preparar nuevas medidas de control más estrictas a partir de 2026.
Condiciones específicas para acceder a las ZBE en 2025
Si bien el aplazamiento de las restricciones abre la puerta a muchos vehículos previamente excluidos, existen condiciones que deben cumplirse para poder circular sin problemas en las ZBE de Madrid durante 2025. Las autoridades locales han insistido en que estos permisos no son universales y se aplican únicamente a vehículos registrados en la ciudad.
La normativa exige que los automóviles sin distintivo estén inscritos en el padrón fiscal correspondiente y en el registro de vehículos del Ayuntamiento. Este doble registro asegura que solo los residentes locales puedan beneficiarse de la prórroga. Además, busca garantizar un mayor control sobre los vehículos que circulan por la capital, permitiendo a las autoridades evaluar el impacto real de las emisiones durante el año de transición.
El Ayuntamiento ha destacado que esta medida no representa una concesión indefinida, sino un mecanismo temporal para facilitar la adaptación de los conductores y promover el cambio hacia vehículos más limpios. De este modo, las ZBE de Madrid seguirán siendo un componente central de la estrategia ambiental de la ciudad.
La importancia de las excepciones: movilidad adaptada a las necesidades
En el contexto de las ZBE, las excepciones juegan un papel crucial al ofrecer alternativas para quienes dependen de sus vehículos para actividades esenciales. El Ayuntamiento ha reiterado que no se puede ignorar la realidad socioeconómica de muchos conductores, especialmente en sectores como el transporte autónomo o las pequeñas empresas.
Para 2025, se han contemplado autorizaciones especiales para ciertos colectivos, como los autónomos de mayor edad o aquellas personas que necesitan desplazarse por razones médicas. Estas decisiones buscan equilibrar la necesidad de reducir la contaminación con las demandas prácticas de movilidad en una ciudad tan dinámica como Madrid.
Además, los vehículos destinados a emergencias, transporte de personas con movilidad reducida o tareas esenciales seguirán disfrutando de exenciones permanentes. Esto demuestra un enfoque integral que combina la sostenibilidad con el respeto por las necesidades individuales y profesionales.
Estas excepciones subrayan que las ZBE no solo representan un desafío, sino también una oportunidad para replantear la movilidad urbana bajo criterios de inclusión y sostenibilidad.
El impacto de las ZBE en la transición hacia un futuro sostenible
La implementación de ZBE en Madrid refleja un cambio profundo en las políticas de movilidad urbana. Aunque el objetivo inmediato es reducir los niveles de contaminación, las implicaciones a largo plazo van mucho más allá. Estas zonas no solo promueven el uso de vehículos menos contaminantes, sino que también impulsan una transición hacia sistemas de transporte más eficientes y sostenibles.
El aplazamiento de las restricciones para los coches sin distintivo en 2025 se presenta como una oportunidad para que los conductores adapten sus hábitos y consideren alternativas más limpias. La creciente disponibilidad de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado, junto con incentivos fiscales y descuentos en peajes, hace que esta transición sea cada vez más accesible.
Sin embargo, el éxito de las ZBE no depende únicamente de las restricciones. También es esencial que se fortalezcan las infraestructuras de transporte público y se fomente una cultura de movilidad sostenible entre los ciudadanos. Madrid ya ha dado pasos en esta dirección, con iniciativas como la ampliación de líneas de metro y autobuses eléctricos, pero todavía queda mucho por hacer.
El año 2025 servirá como un periodo de reflexión tanto para las autoridades como para los conductores. Será fundamental evaluar cómo impacta la prórroga en los niveles de contaminación y qué medidas adicionales serán necesarias para garantizar que las ZBE cumplan con sus objetivos a largo plazo.
El futuro de las ZBE en Madrid: ¿qué esperar después de 2025?
Aunque el aplazamiento de las restricciones para los coches sin distintivo ofrece un respiro a corto plazo, el futuro de las ZBE en Madrid sigue siendo incierto. Las autoridades locales han evitado comprometerse con un calendario definitivo para la implementación de sanciones más estrictas, lo que genera dudas entre los conductores afectados.
No obstante, la lógica invita a pensar que 2026 será un año decisivo. Si bien la prórroga actual ha sido presentada como una medida excepcional, resulta poco probable que se extienda indefinidamente. En este sentido, los conductores deben prepararse para un endurecimiento de las restricciones, especialmente si los datos de contaminación indican que el aplazamiento tuvo un impacto negativo en la calidad del aire.
El debate sobre las ZBE también refleja una discusión más amplia sobre la movilidad en las grandes ciudades. Las políticas de Madrid podrían servir como un modelo para otras urbes españolas, enfrentando desafíos similares en términos de contaminación y congestión.
En última instancia, las ZBE representan un esfuerzo por equilibrar la necesidad de proteger el medio ambiente con la realidad de la movilidad urbana. Aunque las decisiones a corto plazo pueden generar controversia, es innegable que la transición hacia un modelo más limpio y sostenible es una prioridad ineludible.
El FC Barcelona se encuentra en un dilema particular: mientras la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor sigue sin resolverse, el club tiene luz verde para fichar a cualquier jugador del mundo.
Esto incluye estrellas como Erling Haaland, delantero del Manchester City, cuya cláusula de contrato expira en 2027.
Este contraste pone en evidencia las complejidades legales y económicas que enfrenta el Barça en el mercado actual.
Obstáculos legales para inscribir a Dani Olmo
El principal desafío para el Barça no es financiero, sino jurídico. Aunque LaLiga ha validado ingresos de 60 millones de euros por la venta de palcos VIP, Dani Olmo y Pau Víctor siguen sin estar inscritos.
La resolución final está en manos de los servicios jurídicos de la Federación, que analizan los detalles del caso.
Optimismo moderado en el Camp Nou por Dani Olmo
En el club blaugrana confían en que el problema se resolverá pronto. Las alegaciones ya han sido presentadas, y se espera un desenlace en los próximos días.
Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo un factor determinante.
Haaland, un objetivo realista
Con la nueva regla del 1-1 en el límite salarial, el Barça puede apuntar alto.
Erling Haaland, de 24 años, con un contrato vigente con el Manchester City hasta 2027, se posiciona como un fichaje posible.
Sus impresionantes registros goleadores lo convierten en una pieza codiciada para cualquier equipo.
Otros nombres en el radar
Aunque Haaland es la prioridad, el Barça también evalúa otras opciones.
Nombres como Nico Williams o Luis Díaz figuran en la lista, ofreciendo alternativas viables si las negociaciones con el noruego no prosperan.
Contraste entre pasado y futuro
La paradoja es evidente: mientras los problemas administrativos frenan la inscripción de Dani Olmo, el club tiene la capacidad de mirar al futuro con ambición.
Esta situación refleja cómo las decisiones internas pueden definir el rumbo deportivo de una institución.
Un mercado de enero prometedor
Con esta nueva ventana de oportunidades, el Barça podría concretar refuerzos clave para fortalecer su plantilla.
Las próximas semanas serán decisivas para determinar si el club puede materializar alguna de estas operaciones.
LaLiga y su papel determinante
El apoyo de LaLiga, al validar los ingresos del Barça, ha sido crucial.
Sin embargo, la dependencia de la Federación para la inscripción de jugadores destaca las complicaciones del sistema actual.
Expectativa en el entorno blaugrana
La resolución de este caso será un punto de inflexión para la planificación deportiva del Barça.
Mientras tanto, los aficionados mantienen la esperanza de que tanto las inscripciones como los fichajes de primer nivel se hagan realidad pronto.
Con todo en juego, el Barça tiene la oportunidad de demostrar su capacidad en el mercado, equilibrando sus ambiciones deportivas con la solución de retos administrativos.
El Día de Reyes está a la vuelta de la esquina, y si aún no ha encontrado los regalos perfectos, ¡no te preocupes! Melchor, Gaspar y Baltasar nos dejan algunas recomendaciones para sorprender a todos, incluso a última hora. Aquí tienes algunas ideas de regalos que encajan con todos los gustos y aseguran una sonrisa en el rostro de quienes los reciben. ¡Prepara tu lista y empieza a disfrutar de la magia de este día tan especial!
Para los más golosos: bombones y chocolates personalizados
Si hay un regalo que nunca falla, ese es el chocolate. Ya sea una caja de bombones o una barra de chocolate, este dulce siempre es bien recibido. Y para hacerlo aún más especial, muchas tiendas te permiten personalizar los bombones o tabletas con un mensaje. Es perfecto para los amantes del dulce, pero también hay opciones sin lactosa, sin azúcar o con menos calorías, por lo que puedes adaptarlo a diferentes necesidades dietéticas. Además, si el destinatario tiene alguna intolerancia o alergia, puede optar por bombones sin frutos secos o de otros sabores que se ajusten a sus gustos. ¡Un detalle que nunca decepciona!
Regalos para los que trabajan desde casa
Con el auge del teletrabajo, muchas personas buscan mejorar su espacio y hacerlo más cómodo. Los regalos para quienes trabajan desde casa son una opción muy acertada, y lo mejor es que hay opciones para todos los presupuestos. Desde un mobiliario ergonómico, como sillas o escritorios que favorecen una postura saludable durante largas jornadas, hasta accesorios tecnológicos como teclados ergonómicos, ratones de alta precisión y monitores adicionales para mejorar la productividad. También puedes regalar ropa cómoda pero elegante para que el trabajo en casa sea más placentero sin perder la profesionalidad. Estos regalos no solo mejoran la comodidad de quienes teletrabajan, sino que también contribuyen a un ambiente más eficiente y agradable.
Libros para todos los gustos: una apuesta segura
Si prefieres un regalo que nunca falla, los libros siempre son una excelente opción. Aunque elegir el libro perfecto puede parecer complicado, hay algunas obras universales que siempre se aprecian. «El Principito» de Antoine Saint-Exupéry es una joya literaria que puede disfrutar cualquier persona, independientemente de su edad o gustos. Si buscas algo con un mensaje poderoso, «Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adichie es una lectura que no solo educa, sino que también inspira. Y si te gustan los relatos cortos pero profundos, «Relato de un náufrago» de Gabriel García Márquez es una obra imprescindible. Estos libros son ideales para regalar, ya que son accesibles y tienen un impacto duradero.
Para los amantes del deporte y la aventura
Si estás buscando un regalo para alguien que adora el deporte o la actividad física, las opciones son infinitas. Desde una camiseta deportiva para correr en diferentes colores hasta dispositivos tecnológicos como pulsómetros o relojes inteligentes que monitorean la actividad física, todo depende de lo que busques. Si la persona disfruta del ejercicio en casa, accesorios como pesas, esterillas o bandas elásticas también son una excelente opción. Y si realmente quieres sorprender, puedes regalar un servicio de entrenador personal para que la persona consiga sus objetivos de manera más eficiente. ¡Un regalo perfecto para los más activos!
Con estas ideas, seguro que encontrarás el regalo perfecto para sorprender a todos en este Día de Reyes. Ya sea un dulce, un libro, algo para el hogar o algo relacionado con el deporte, las opciones son variadas y para todos los gustos. ¡Que los Reyes Magos te ayuden a elegir el mejor regalo!
Si estás buscando una fragancia que combine sofisticación, calidad y un precio asequible, Mercadona tiene la respuesta. En su línea de perfumes Como Tú, destaca el Eau de Parfum Como Tú Gold, un aroma que está causando sensación. Por apenas 8 euros, este perfume ha logrado posicionarse como una de las opciones más populares, convirtiéndose en un imprescindible tanto para uso diario como para ocasiones especiales. Con su equilibrada composición floral-frutal y su elegante presentación, Como Tú Gold no solo es ideal para regalar, sino que también es perfecto para quienes desean destacar por su buen gusto.
Un perfume asequible con esencia de lujo
El perfumeComo Tú Gold de Mercadona ha conquistado a los amantes de las fragancias gracias a su capacidad para ofrecer una experiencia olfativa digna de marcas de lujo a un precio imbatible. Con su presentación en un frasco moderno de 100 ml y su precio de apenas 8 euros, este perfume demuestra que no es necesario gastar grandes cantidades para disfrutar de un aroma sofisticado. Además, su fórmula está diseñada para ofrecer una fragancia versátil, ideal para cualquier momento del día.
La familia floral-frutal almizclada a la que pertenece Como Tú Gold ha sido cuidadosamente seleccionada para garantizar una experiencia olfativa que destaque. Desde las primeras notas de salida hasta el fondo más cálido, esta fragancia logra un equilibrio perfecto entre frescura y sensualidad. No es de extrañar que muchos usuarios la comparen con perfumes de alta gama como Sí de Giorgio Armani, algo que solo refuerza su reputación de lujo accesible.
El secreto detrás de su aroma envolvente
La magia de Como Tú Gold reside en su cuidada composición, diseñada para capturar la atención desde el primer momento. Sus notas de salida están dominadas por el jazmín, un ingrediente conocido por su frescura y elegancia. Este inicio brillante se transforma gradualmente en un corazón de frangipani, una flor exótica que aporta calidez y un toque sensual a la fragancia. Finalmente, las notas de fondo de vainilla envuelven todo en una estela dulce y reconfortante, dejando una impresión duradera.
Este equilibrio de notas convierte a Como Tú Gold en una fragancia ideal tanto para el día como para la noche. Ya sea en una reunión de trabajo, una salida con amigos o una cena romántica, este perfume se adapta perfectamente a cualquier situación, ofreciendo siempre un aroma cautivador que invita a preguntar: «¿Qué perfume llevas?».
El regalo perfecto para Reyes
Con la llegada de las fiestas, encontrar el regalo perfecto puede ser todo un desafío. Sin embargo, Como Tú Gold de Mercadona se presenta como una opción infalible. Su precio accesible y su elegante presentación lo convierten en el obsequio ideal para sorprender a seres queridos sin exceder el presupuesto. Además, la versatilidad de su aroma asegura que será un éxito tanto para quienes prefieren fragancias ligeras como para quienes buscan algo más envolvente.
Mercadona también ofrece este perfume en un lote de regalo, que incluye una caja en forma de lámpara y una vela, todo por solo 10,50 euros. Esta presentación adicional no solo añade un toque de sofisticación, sino que también refuerza la idea de que los productos de Mercadona son una combinación perfecta de calidad y precio.
Mercadona, líder en perfumes de calidad
La línea de perfumes Como Tú de Mercadona ha ganado popularidad gracias a su capacidad para ofrecer fragancias que emulan la esencia de marcas de lujo a precios accesibles. Desde sus inicios, esta gama ha demostrado que es posible disfrutar de aromas sofisticados sin sacrificar el presupuesto. Como Tú Gold es un claro ejemplo de este compromiso, consolidándose como uno de los lanzamientos más destacados de la marca.
Mercadona ha sabido escuchar las necesidades de sus clientes, quienes buscan productos que combinen calidad, accesibilidad y estilo. Cada nuevo lanzamiento de su línea Como Tú reafirma su posición como líder en el mercado de fragancias asequibles. Como Tú Gold no solo es un éxito comercial, sino también un testimonio de la habilidad de Mercadona para innovar y satisfacer las demandas de su público.
Una fragancia que deja huella
Más allá de su precio y presentación, Como Tú Gold destaca por su capacidad para dejar una impresión duradera. Su fórmula equilibrada y su aroma sofisticado lo convierten en una elección perfecta para quienes buscan destacar sin esfuerzo. Además, la durabilidad de su fragancia asegura que podrás disfrutar de su aroma durante todo el día, algo que rara vez se encuentra en perfumes de este rango de precio.
No es casualidad que Como Tú Gold haya generado tantas preguntas y elogios entre quienes lo han probado. Su capacidad para combinar frescura, sensualidad y una estela envolvente lo convierte en un perfume único, capaz de competir con marcas de lujo sin necesidad de gastar una fortuna. Si buscas una fragancia que refleje estilo y buen gusto, Como Tú Gold de Mercadona es la opción perfecta.
Conclusión
La colonia Como Tú Gold de Mercadona se ha consolidado como un ejemplo perfecto de lujo asequible en el mundo de las fragancias. Con su precio imbatible de 8 euros y una fórmula que emula la sofisticación de perfumes de alta gama, ha logrado conquistar a un público amplio y diverso. Su composición floral-frutal almizclada combina notas frescas, cálidas y envolventes, ofreciendo una experiencia olfativa versátil que se adapta tanto al día a día como a ocasiones especiales. Además, su elegante presentación y la posibilidad de adquirirlo en un lote de regalo lo convierten en una opción ideal para obsequiar durante las fiestas.
Este éxito no solo refleja la capacidad de Mercadona para democratizar la calidad, sino también su compromiso con las necesidades de los consumidores. Como Tú Gold es más que un perfume; es una declaración de estilo y buen gusto al alcance de todos. Con una durabilidad sorprendente y un aroma que deja huella, esta fragancia demuestra que no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de productos excepcionales. Si buscas una opción que combine calidad, precio y elegancia, esta colonia es, sin duda, una elección que supera expectativas y redefine el concepto de perfumes accesibles.
El jamón serrano es un símbolo indiscutible de la gastronomía nacional, un alimento que ha conquistado mesas en todo el mundo gracias a su sabor único y su versatilidad. Desde desayunos hasta cenas, pasando por tapas y bocadillos, este producto es una constante en los hogares de nuestro país. Ahora, Alcampo ha sorprendido con una oferta que parece ser un error: su Jamón Serrano Bodega, un producto de alta calidad con 10 meses de curación y disponible por tan solo 3,99 euros. A continuación, exploraremos todos los detalles de esta propuesta y por qué se ha convertido en el nuevo favorito de muchos.
Alcampo revoluciona el mercado del jamón serrano
En un sector tan competitivo como el de los supermercados, destacar requiere innovación y compromiso con la calidad. Alcampo ha logrado hacerlo con suJamón Serrano Bodega, un producto que combina tradición y accesibilidad. Este jamón, de la marca propia «Auchan», se ofrece en un paquete de 250 gramos, ideal para quienes buscan disfrutar del auténtico sabor del jamón serrano sin exceder su presupuesto.
Producido en Zaragoza por Campodulce Curados S.A., el Jamón Serrano Bodega cumple con los más altos estándares de calidad. Aunque no es un jamón ibérico, su curación de 10 meses asegura una textura firme y un sabor que rivaliza con productos de categorías superiores. Además, su etiquetado como «Jamón Serrano Bodega» refleja un nivel de cuidado en el proceso de elaboración que pocos productos en su rango de precio pueden igualar.
El precio de 3,99 euros por 250 gramos lo posiciona como una de las opciones más accesibles en su categoría, permitiendo a Alcampo destacar frente a gigantes del sector como Mercadona o Carrefour.
La calidad como prioridad: la apuesta de Alcampo
Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta de Alcampo es su apuesta por la calidad sin comprometer la asequibilidad. Fabricado en España, este jamón serrano no solo representa la excelencia culinaria nacional, sino también un compromiso con los productores locales. La marca Campodulce Curados S.A. es conocida por su enfoque en procesos tradicionales que garantizan la autenticidad del producto final.
El Jamón Serrano Bodega de Alcampo es un ejemplo de cómo un supermercado puede ofrecer un producto premium a un precio competitivo, desafiando la percepción de que la calidad siempre está asociada a un costo elevado. Esto lo convierte en una opción atractiva no solo para los consumidores habituales, sino también para aquellos que desean explorar nuevos productos sin necesidad de hacer una inversión significativa.
Cómo disfrutar al máximo del Jamón Serrano Bodega
Para apreciar plenamente las cualidades de este jamón serrano, Alcampo recomienda abrir el envase al menos 10 minutos antes de su consumo. Este sencillo paso permite que las lonchas alcancen la temperatura ambiente, realzando su aroma y sabor.
En la cocina, su versatilidad es uno de sus mayores atractivos. Este jamón puede ser el ingrediente estrella en múltiples recetas, desde las tradicionales tostadas con tomate y aceite de oliva, hasta ensaladas frescas o platos más elaborados como croquetas de jamón. También es ideal para crear tablas de embutidos que pueden competir con opciones mucho más caras.
La combinación de un sabor equilibrado, una textura agradable y un precio asequible convierte al Jamón Serrano Bodega de Alcampo en un imprescindible para cualquier ocasión, desde comidas familiares hasta cenas especiales.
Los beneficios de consumir jamón serrano
Más allá de su sabor, el jamón serrano es reconocido por sus beneficios para la salud, siempre que se consuma con moderación. Este alimento es una fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular y la reparación celular. Además, su bajo contenido en carbohidratos lo hace adecuado para dietas bajas en estos nutrientes, como las cetogénicas.
Entre sus principales aportes nutricionales destacan los minerales esenciales, como el hierro y el zinc. El hierro es fundamental para prevenir la anemia y mejorar el transporte de oxígeno en el cuerpo, mientras que el zinc fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel.
El jamón serrano también es una fuente de vitaminas del grupo B, especialmente B1 (tiamina) y B12, que apoyan el metabolismo energético y la función neurológica. Aunque contiene sodio debido al proceso de curación, su consumo moderado puede ser parte de una dieta equilibrada.
La importancia de elegir productos nacionales
Optar por productos como el Jamón Serrano Bodega de Alcampo no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista económico, sino también una forma de apoyar la producción local. Nuestro país es líder mundial en la elaboración de jamón serrano, y elegir opciones producidas en estas tierras contribuye al desarrollo de la economía nacional y a la sostenibilidad de las tradiciones culinarias.
Este jamón, elaborado en Zaragoza, es un ejemplo de cómo la industria alimentaria española puede combinar tradición e innovación para ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles. Al elegir Alcampo, los consumidores también están respaldando un modelo de negocio que prioriza la transparencia y el compromiso con sus clientes.
Alcampo: redefiniendo el acceso a productos gourmet
Alcampo ha demostrado una y otra vez que es posible ofrecer productos de alta calidad sin sacrificar la asequibilidad. Con su Jamón Serrano Bodega, el supermercado no solo ha elevado el estándar en su categoría, sino que también ha dejado claro que disfrutar de lo mejor de la gastronomía española no tiene por qué ser un lujo.
Este producto es un recordatorio de que las grandes experiencias culinarias pueden estar al alcance de todos. Alcampo ha logrado hacer accesible un producto que en otros contextos podría considerarse gourmet, democratizando así el acceso a la calidad.
El Jamón Serrano Bodega de Alcampo es más que un simple alimento; es una invitación a disfrutar de la riqueza de la tradición culinaria española, a un precio que pocos pueden igualar. Para quienes buscan sabor, calidad y precio en un solo paquete, esta opción es, sin duda, la mejor elección en el mercado actual.
Conclusión
El Jamón Serrano Bodega de Alcampo ha revolucionado el mercado al ofrecer una combinación inigualable de calidad y precio. Con 10 meses de curación, un sabor auténtico y un precio de solo 3,99 euros, este producto destaca como la opción ideal para quienes valoran la gastronomía española.
Además de ser un alimento versátil y nutritivo, representa el compromiso de Alcampo con la excelencia y la accesibilidad. Es una prueba de que disfrutar de productos de calidad no tiene por qué ser costoso, reafirmando a Alcampo como un líder en innovación y satisfacción al cliente.
El 5 de enero es una de las noches más esperadas del año en España, ya que las Cabalgatas de Reyes llenan las calles de ilusión y magia. Este tradicional desfile, que recorre las principales ciudades y pueblos del país, es un espectáculo único que todos deberían vivir al menos una vez. Si aún no sabes a qué destino acudir para disfrutar de esta experiencia, te dejamos una lista con las cabalgatas más espectaculares de España. ¡No te las pierdas!
Madrid: El gran desfile de los Reyes Magos
La Cabalgata de Reyes de Madrides, sin duda, una de las más impresionantes de toda España. Cada 5 de enero, las principales calles de la capital se llenan de magia con un recorrido que va desde el centro de la ciudad hasta el Paseo de la Castellana. Las carrozas espectaculares, la música en vivo y la gran participación de artistas y voluntarios convierten este evento en un acontecimiento difícil de olvidar. Además, los Reyes Magos no solo ofrecen regalos y caramelos, sino que también lanzan alegría y felicidad a todos los presentes, creando una atmósfera llena de emoción. Si buscas una experiencia navideña vibrante, la cabalgata de Madrid es la opción ideal.
Barcelona: Una llegada al puerto lleno de color
La Cabalgata de Reyes de Barcelona es un evento único que destaca por su llegada en barco. Los Reyes Magos desembarcan en el puerto de la ciudad, lo que añade un toque especial al desfile. A continuación, recorre las principales avenidas de la ciudad, luciendo carrozas temáticas y deslumbrantes vestuarios que reflejan la multiculturalidad de la ciudad. Este desfile es conocido por su colorido y por la integración de elementos de diversas culturas, lo que lo convierte en una de las cabalgatas más originales y vibrantes de todo el país. Si te atraen los eventos con un enfoque inclusivo y lleno de creatividad, Barcelona es el destino perfecto.
Alcoy: La cabalgata más tradicional de España
En la provincia de Alicante, Alcoy alberga la cabalgata más antigua de España, celebrada desde 1866. Este evento es un referente para todos los que aman la tradición navideña. La cabalgata de Alcoy es conocida por su autenticidad, y uno de sus principales atractivos son “Els Negrets”, unos personajes que acompañan a los Reyes Magos durante el recorrido. Las calles se iluminan con millas de luces, mientras la música crea una atmósfera mágica que transporta a los asistentes a tiempos pasados. Si buscas una experiencia más tradicional y auténtica, la cabalgata de Alcoy es la opción ideal.
Otras ciudades que no te puedes perder
Si las opciones anteriores no te convencen, España tiene muchas otras cabalgatas que merecen ser vividas. En Sevilla , el desfile destaca por sus carrozas llenas de creatividad, la música tradicional y los trajes típicos andaluces. En Valencia , las carrozas de gran diseño y el espectacular espectáculo de luces al final del recorrido hacen de esta cabalgata una de las más modernas y llamativas. Cádiz se distingue por su ambiente único y su participación ciudadana, mientras que en Granada , la belleza de la ciudad y el entorno de la Alhambra proporcionan un marco perfecto para un desfile lleno de magia.
Consejos para disfrutar al máximo de las Cabalgatas de Reyes
Para aprovechar al máximo la experiencia de las cabalgatas de Reyes, es importante estar bien preparado. Te recomendamos llegar con antelación para conseguir un buen lugar y, si vas con niños, asegurarte de mantenerlos cerca y establecer un punto de encuentro en caso de separaciones. Ten en cuenta que enero es frío en muchas partes del país, por lo que es fundamental vestirse con varias capas y llevar un paraguas en caso de lluvia. Además, no olvides llevar una cámara o teléfono inteligente para capturar los momentos más especiales de este mágico desfile.
Las Cabalgatas de Reyes son una experiencia única que te sumergirá en la tradición y la magia de la Navidad española. Ya sea en Madrid, Barcelona, Alcoy o cualquier otra ciudad, seguro que encontrarás un destino perfecto para disfrutar de esta fiesta llena de ilusión.
Zara ha vuelto a sorprendernos, y esta vez lo hace adelantándose a las tan esperadas rebajas de enero. Con una oferta que está causando furor, la marca ha puesto a la venta un espectacular pantalón animal print por tan solo 15,99 euros, con un descuento del 38% sobre su precio original. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de Zara por ofrecer moda asequible, sino que también nos permite renovar nuestro armario antes de que lleguen las rebajas oficiales.
Este pantalón, con su estampado estilo cebra y su diseño cómodo, pero sofisticado, se ha convertido en una de las prendas más deseadas de la temporada. Y no es para menos, porque combina a la perfección estilo, calidad y un precio irresistible. ¿Quieres saber más? Te lo contamos todo a continuación.
Zara se adelanta a las esperadas rebajas de enero
Las rebajas de enero son, sin duda, uno de los momentos más esperados por los amantes de la moda. Este período no solo nos permite adquirir prendas de alta calidad a precios más bajos, sino que también marca el inicio de un nuevo año con un armario renovado. Sin embargo, Zara ha decidido adelantarse a este esperado evento con ofertas espectaculares que ya están disponibles.
Con esta estrategia, Zara demuestra una vez más por qué es una de las marcas de referencia en el mundo de la moda. Al ofrecer descuentos antes de las rebajas oficiales, logra captar la atención de sus clientes y posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan estilo y calidad sin esperar hasta enero.
Si estás buscando prendas que combinen tendencia y precio, ahora es el momento de visitar Zara. Desde abrigos hasta vestidos, pasando por pantalones como el espectacular diseño animal print que está dando de qué hablar, las opciones son infinitas.
Los pantalones con estampado animal print se mantienen entre los favoritos esta temporada
Los estampados animal print han demostrado ser mucho más que una moda pasajera. Temporada tras temporada, estas prendas regresan con fuerza para convertirse en protagonistas de nuestros looks. Desde estampados de leopardo hasta patrones de serpiente o cebra, esta tendencia ha evolucionado para adaptarse a distintos estilos y preferencias.
Una de las razones por las que el animal print se ha consolidado como un básico en nuestros armarios es su versatilidad. Estas prendas pueden adaptarse tanto a ocasiones informales como a eventos más elegantes, dependiendo de cómo se combinen. Además, su capacidad para aportar un toque de atrevimiento y personalidad a cualquier outfit las hace irresistibles.
Este tipo de estampado ha pasado de ser una tendencia puntual a convertirse en un clásico atemporal. Cada temporada, marcas como Zara nos sorprenden con diseños renovados que mantienen viva la esencia del animal print, pero con un giro moderno y sofisticado.
Pantalón animal print de Zara, una oferta que tienes que aprovechar
El pantalón animal print de Zara es, sin duda, una de las ofertas más destacadas de la temporada. Este diseño, con su estampado estilo cebra, no solo es llamativo y moderno, sino también increíblemente versátil. Perfecto para quienes buscan una prenda que combine estilo y comodidad, este pantalón se ha convertido en un imprescindible.
Gracias a su fluidez y a su pernera ancha, este pantalón es ideal tanto para un día casual como para un evento más formal. Su estampado estilo cebra aporta un toque salvaje y atrevido que lo diferencia del resto, haciéndolo perfecto para quienes quieren destacar.
Lo mejor de todo es su precio. Con un descuento del 38%, ha pasado de costar 25,95 euros a tan solo 15,99 euros. Esta oferta lo convierte en una opción irresistible para quienes buscan moda de calidad a precios accesibles.
Detalles que vas a amar de este pantalón animal print
El pantalón animal print de Zara no solo destaca por su diseño, sino también por sus detalles cuidadosamente pensados. Se trata de un pantalón fluido de tiro alto, con una cintura elástica ajustable mediante cordones, lo que garantiza una comodidad inigualable.
Además, cuenta con bolsillos laterales ocultos en la costura, un detalle práctico que suma puntos a su diseño. Su pernera ancha lo hace ideal para cualquier tipo de cuerpo, aportando una caída elegante y estilizada. Y por si fuera poco, está confeccionado en 100% viscosa, un material suave y ligero que se adapta perfectamente a la piel.
Eso sí, su éxito ha sido tal que algunas tallas ya están agotadas. Las tallas XL y XXL ya no están disponibles, pero si eres talla S, M o L, aún estás a tiempo de conseguirlo. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Ideas para combinar este precioso pantalón animal print
Este pantalón animal print ofrece infinitas posibilidades a la hora de crear looks. Para un día casual, puedes combinarlo con una camiseta blanca básica y zapatillas deportivas. Este outfit es perfecto para un paseo por la ciudad o una tarde de compras.
Si buscas un look más sofisticado, opta por combinarlo con una blusa negra de seda y unos tacones. Este estilo es ideal para una cena o un evento más formal, aportando un toque de elegancia sin perder la comodidad.
Para un look intermedio, prueba con una chaqueta de cuero y botines. Este outfit es perfecto para un día de trabajo o una salida con amigos, mezclando modernidad y un toque rebelde.
Camisa animal print, la propuesta perfecta de Zara para que completes el conjunto
Zara no solo nos sorprende con este espectacular pantalón, sino que también ha lanzado una camisa a juego que completa el conjunto a la perfección.Esta camisa, confeccionada en un tejido fluido, destaca por su cuello redondo con escote pico y manga larga, además de su bajo con aberturas laterales.
Al igual que el pantalón, la camisa también está en oferta. Su precio original de 25,95 euros ha sido reducido un 38%, quedando en tan solo 15,99 euros. Esta oportunidad es ideal para quienes buscan un conjunto completo que combine estilo y tendencia.
Con este duo animal print, podrás crear un look coordinado que no pasará desapercibido. Ya sea para un evento especial o para una salida casual, este conjunto es una apuesta segura.
Cómo puedes convertir este pantalón en una prenda atemporal
El pantalón animal print de Zara tiene todo el potencial para convertirse en una prenda atemporal. En primavera, puedes combinarlo con una blusa ligera y sandalias, creando un look fresco y cómodo para los días más cálidos.
En verano, apuesta por camisetas sin mangas y alpargatas. Este outfit es perfecto para mantenerte cómoda y con estilo incluso en los días más calurosos. Además, su estampado cebra aporta un toque tropical que va de maravilla con la estación.
Cuando llegue el otoño e invierno, puedes combinarlo con jerséis de punto y botas altas. Agrega un abrigo largo y estarás lista para enfrentar el frío sin perder el estilo. Con estas ideas, este pantalón se convertirá en una pieza clave temporada tras temporada.
El minuto 76 del partido en Mestalla se convirtió en el epicentro de una nueva polémica para Vinicius Jr. El delantero brasileño, conocido por su intensidad en el campo, reclamó con vehemencia un penalti al árbitro Soto Grado.
Sin embargo, su reacción ante una provocación de Stole Dimitrievski terminó con un gesto impulsivo que le costó la tarjeta roja directa.
Reglamento y sanciones en juego
La acción de Vinicius fue clasificada como agresión en el acta arbitral, lo que la sitúa bajo el artículo 103 del Código Disciplinario de la RFEF.
Este artículo establece sanciones de entre cuatro y doce partidos para conductas violentas sin balón en juego.
En este caso, la suspensión podría ser de cuatro encuentros si el Comité de Competición confirma la agresión.
Los partidos que se perdería
Si la sanción se confirma, Vinicius se perdería encuentros clave como el choque ante la Deportiva Minera en la Copa del Rey y los compromisos de la Supercopa de España.
En caso de no avanzar en estas competiciones, el castigo podría extenderse a partidos de LaLiga, afectando al Real Madrid en un momento crucial de la temporada.
El precedente de Mestalla
No es la primera vez que Vinicius vive un episodio controvertido en el estadio valencianista. En 2023, fue expulsado tras denunciar insultos racistas desde la grada.
Aunque el contexto fue distinto, aquel incidente también dejó huella en la carrera del brasileño.
Atenuantes a considerar
El reglamento contempla factores que podrían reducir la sanción, como el arrepentimiento espontáneo o la provocación previa.
En este caso, Vinicius ya se disculpó públicamente en sus redes sociales, un gesto que podría ser considerado por el Comité como atenuante.
Reacciones en el arbitraje
El exárbitro Eduardo Iturralde González fue claro al analizar la acción: “Eso es roja porque le pega en la cara. Según el reglamento, la cara es intocable”.
Estas palabras, junto con la revisión del VAR, confirmaron la decisión de Soto Grado de expulsar al jugador.
El historial disciplinario de Vinicius
Aunque es conocido por su intensidad en el juego, Vinicius no tiene un historial cargado de expulsiones. Antes de su llegada a España, nunca vio una tarjeta roja.
Con el Real Madrid solo había sido expulsado una vez antes, también en Mestalla. Durante su etapa en Flamengo y con la selección brasileña, solo acumuló amonestaciones menores.
La espera del veredicto
El Real Madrid tiene plazo hasta el martes para presentar alegaciones, aunque el proceso podría retrasarse debido al festivo del lunes.
Esto deja en el aire la participación de Vinicius en la Supercopa.Carlo Ancelotti ya adelantó que el club luchará por demostrar que la sanción es excesiva.
Este nuevo episodio no solo añade tensión al entorno de Vinicius, sino que también reabre el debate sobre el control emocional de los jugadores y la aplicación del reglamento en el fútbol moderno.
Las estafas están a la orden del día y los ciudadanos deben lidiar cada día con nuevas amenazas que llegan para tratar de hacerse con sus datos personales y bancarios. A las estafas con los códigos CAPTCHA o la relacionada con las apuestas deportivas, ahora se suma una nueva de la que advierte la Guardia Civil, que avisa ante el auge del timo BEC. Te explicamos en qué consiste y de qué manera te puedes proteger de él.
EL TIMO BEC VUELVE A ESPAÑA
La Guardia Civil lanza constantemente avisos a la ciudadanía para que no caiga en los diferentes tipos de fraudes y estafas que suponen una amenaza para sus datos personales y bancarios. Desde hace algún tiempo, la Benemérita avisa del timo BEC, en la que los estafadores se aprovechan de las nuevas tecnologías para sustraer importantes cantidades de dinero.
Un caso muy sonado con respecto a este fraude tuvo lugar a finales de octubre de 2024, cuando hubo un timo de más de 500.000 euros contra la tesorería de un organismo público de Estepona. Este fraude se saldó finalmente con la detención de dos personas como presuntos responsables de un delito de estafa.
¿QUÉ ES EL TIMO BEC?
Cuando la Guardia Civil se refiere al timo BEC, lo hace para hablar de una estafa de correo electrónico que se encuentra basada en la suplantación de identidad, y que tiene por objetivo el robo de dinero o datos confidenciales de una empresa o entidad, con el gran riesgo y peligro que puede llegar a suponer para estas.
El timo BEC hace referencia a las siglas correo electrónico empresarial (BEC, por sus siglas en inglés), que es un tipo de ciberdelito en el que el estafador usa un email para engañar a alguien y que le envíe dinero. Para ello, el usuario malintencionado se hace pasar por una persona de confianza, solicitando el pago de una factura falsa, o pide datos sensibles que pueda usar en otra estafa. Actualmente, es un tipo de estafa que está en auge, en gran parte por el incremento del teletrabajo.
¿CÓMO FUNCIONA EL TIMO BEC?
El timo BEC comienza cuando los ciberdelincuentes se hacen pasar por ejecutivos, empleados o socios comerciales de una empresa o negocio para tratar de ganarse su confianza y lograr que estos transfieran dinero a una cuenta bancaria o les proporcione información sensible.
Haciendo usos de técnicas de ingeniería social y de phishing, este tipo de ataque afecta tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas que cuentan con sistemas de seguridad menos efectivos. Los delincuentes suplantan la identidad de una de las partes suplantando el dominio de correo electrónico, lo que genera una mayor confianza en el receptor del mensaje.
LOS OBJETIVOS DEL ATAQUE AL CORREO ELECTRÓNICO EMPRESARIAL
Cualquier usuario puede ser víctima y objetivo de un timo BEC, pues los objetivos pueden ser empresas, escuelas, gobiernos, instituciones, etcétera. Principalmente los ciberdelincuentes tratan de llegar a hacerse con las cuentas de ejecutivos y líderes, que a menudo publican sus datos en el sitio web de la empresa, de forma que pueden fingir conocerlos, así como empleados del departamento financiero, que manejan datos bancarios, números de cuenta y métodos de pago.
También son su objetivo los directores de recursos humanos, con registros de empleados e información sensible como declaraciones de impuestos, información de contacto y agendas, a los que hay que sumar los nuevos empleados, que no pueden verificar la legitimidad de un email con el remitente y pueden caer con mayor facilidad en la trampa.
LOS PELIGROS DEL TIMO BEC
Si un timo BEC se desarrolla de manera satisfactoria es un gran riesgo, puesto que puede hacer que una empresa miles de euros, a lo que hay que sumar la posibilidad de enfrentarse a un robo de identidad generalizado si se roba información de identificación personal.
También podría llevar a que se filtren accidentalmente datos confidenciales, como propiedad industrial e intelectual, con lo que ello puede suponer. Es por este motivo por el que es indispensable que se invierta en protección contra amenazas en las empresas.
ROBO DE DATOS Y FACTURAS FALSAS
Entre los tipos de estafas de ataque al correo electrónico empresarial se encuentra el robo de datos. En ocasiones los estafadores comienzan por atacar el departamento de recursos humanos de una empresa. De esta manera pueden robar información sensible como números de teléfonos personales o la agenda, lo que les permitirá llevar a cabo otro timo BEC que parezca más creíble.
También se da la estafa de facturas falsas, en las que los estafadores se hacen pasar por un proveedor legítimo que trabaja con una empresa y envía por email una factura falsa que, por lo general, se parecerá mucho a la real, con un número de cuenta distinto. De hecho, puede pedir que se haga el pago en otra cuenta con alguna excusa.
SUPLANTACIÓN DE ABOGADOS Y ATAQUES A CUENTAS
Dentro del timo BEC, otras dos variantes habituales tienen que ver, una con la suplantación de abogados, en la que los atacantes consiguen un acceso no autorizado a un email de un despacho de abogados para enviar una factura o un enlace para pagar a través de internet. La dirección de correo electrónico es legítima, pero la cuenta bancaria no lo es, ya que la intención es que el dinero llegue a la cuenta de los estafadores.
También se producen ataques a la cuenta, en la que los estafadores recurren al phishing o malware para conseguir tener acceso a la cuenta de email de un empleado del departamento de finanzas o contabilidad. A partir de ahí, trata de enviar emails a proveedores de la empresa con facturas falsas en las que se solicita el pago mediante transferencia bancaria a una cuenta falsa.
FRAUDE DEL CEO
Por último, otro de los tipos de ataque que pueden tener lugar con el timo BEC, tiene que ver con el ya conocido fraude de CEO. En este caso, los usuarios maliciosos suplantan o atacan la cuenta de correo electrónico del CEO de una empresa, para luego enviar por correo electrónico las instrucciones a los empleados, de forma que les invitan a que realicen algún tipo de compra o envíen dinero mediante transferencia bancaria.
Los estafadores recurren a estrategias diversas para poder engañar a sus víctimas, e incluso pueden llegar a solicitar al empleado que compre una tarjeta regalo y luego le pase fotos de los números de serie. La cuestión es tratar de ganarse la confianza de la víctima, tal y como informa Microsoft.
La polémica en torno a las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor ha sumado un nuevo y sorprendente capítulo, con Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, como principal protagonista.
En la tarde del viernes, Laporta encendió las redes al publicar un mensaje en su estado de WhatsApp dirigido directamente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a LaLiga, intensificando un debate que ya acaparaba la atención mediática.
Un mensaje revelador
El programa ‘Jijantes’, liderado por el periodista Gerard Romero, fue el encargado de difundir el contenido del polémico mensaje.
Según lo informado, Laporta compartió su estado a las 21:19 horas, incluyendo un fragmento de lo que sería un comunicado de la RFEF sobre el caso Dani Olmo y Pau Víctor.
En dicho texto, se sugería que la Federación daba la razón al club catalán en relación con la interpretación del artículo 130.2 del Reglamento.
Extracto textual del mensaje
El mensaje de Laporta decía lo siguiente:
“La RFEF, habiendo escuchado los argumentos del FCB, comparte los mismos en cuanto que el art. 130.2 Reglamento RFEF NO resulta de aplicación al caso Dani Olmo/Pau Víctor, puesto que (…) tanto el club como los jugadores quieren continuar en la plantilla del FCB durante toda la temporada”.
Aunque el texto se corta abruptamente, el tono deja clara la intención del presidente: aumentar la presión para que se resuelva el caso a favor del Barcelona.
La interpretación del artículo 130.2
El mencionado artículo estipula que las inscripciones deben realizarse dentro de los plazos establecidos, salvo en casos excepcionales.
Según Joan Laporta, este caso particular debería ser considerado una excepción debido a circunstancias externas que habrían impedido completar las inscripciones a tiempo.
Sin embargo, la RFEF y LaLiga mantienen una postura firme al respecto, indicando que el plazo ha expirado y que no hay espacio para interpretaciones más flexibles.
Tensión en aumento
Mientras el conflicto sigue escalando, Laporta permanece en las oficinas del club a la espera de una respuesta definitiva.
Fuentes cercanas al presidente aseguran que está dispuesto a agotar todas las vías legales necesarias para defender la postura del Barcelona, incluso si eso significa enfrentarse directamente con las instituciones futbolísticas.
La postura de la RFEF y LaLiga
Por su parte, tanto la RFEF como LaLiga han insistido en que la inscripción de los jugadores está «fuera de plazo».
Esto refuerza la idea de que el reglamento es claro y no admite excepciones en este tipo de situaciones.
Sin embargo, el comunicado al que hizo referencia Laporta genera interrogantes sobre posibles contradicciones dentro de la propia Federación.
Repercusiones mediáticas
El impacto del mensaje no se limitó a los despachos. En cuestión de horas, las redes sociales se llenaron de opiniones divididas.
Mientras algunos elogiaron la actitud combativa de Laporta por defender los intereses del club, otros señalaron que este tipo de acciones podrían afectar las relaciones institucionales del Barcelona.
Escenario incierto
Por ahora, el desenlace del caso sigue siendo incierto. Joan Laporta no parece dispuesto a ceder y está preparado para llevar la disputa a instancias superiores si fuera necesario.
Lo que está claro es que este episodio suma otro capítulo a una controversia que amenaza con extenderse en el tiempo.
El Roscón de Reyes es uno de los dulces más esperados durante las fiestas navideñas. Si te gustaría preparar este delicioso postre en casa, ¡estás en el lugar adecuado! A continuación, te presentamos una receta fácil, rápida y sin necesidad de masa madre para que puedas sorprender a tus invitados. Sigue estos pasos y disfruta de un roscón de Reyes tradicional con un toque especial.
Tiempo total para hacer el roscón: ¡planifica tu día!
Antes de empezar, es importante saber que el proceso para hacer un roscón de Reyes lleva entre 6 y 7 horas. Esto incluye los tiempos de amasado, levado, horneado, reposo y el montaje de la nata. A pesar de lo que podría parecer, el proceso es sencillo si sigues bien los tiempos de cada paso. Te recomendamos comenzar por la mañana para que puedas disfrutar de un roscón recién hecho por la tarde.
Ingredientes fáciles y accesibles
Para hacer este delicioso roscón de Reyes, no necesitas ingredientes especiales. La receta utiliza productos que puedes encontrar en cualquier supermercado. A continuación, te dejo la lista de lo que necesitas:
580 gramos de harina normal
180 ml de leche
25 gramos de levadura fresca
2 huevos
120 gramos de azúcar
80 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
Ralladura de 1 naranja y 1 limón
3 cucharadas de agua de azahar
3 gramos de sal
Fruta escarchada (opcional, solo para decorar)
1 litro de nata
12 cucharadas de azúcar
1 huevo para pintar el roscón
Pasos para hacer el roscón de Reyes
Preparación de la masa : En un bol, disuelve la levadura fresca en la leche templada. Después, en otro bol grande, coloca la harina, el azúcar, la sal, los huevos, las ralladuras de limón y naranja, el agua de azahar y la mantequilla. Agrega la leche con la levadura y mezcla bien hasta que la masa sea homogénea. Amasa hasta que la masa no se pegue a las manos oa la superficie.
Primer levado : Coloca la masa en un bol ligeramente enharinado, cubre con film transparente y deja reposar durante 2 a 3 horas, hasta que haya duplicado su volumen. El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente.
Formado y segundo levado : Una vez que la masa haya levado, quita el aire amasando ligeramente durante unos 10 segundos y forma el roscón dándole la típica forma de anillo. Colócalo sobre una bandeja de horno con papel vegetal y deja reposar durante 2 horas para que suba nuevamente. Mientras tanto, precalienta el horno a 180ºC.
Decoración y horneado : Pinta el roscón con huevo batido y decorado con la fruta escarchada y azúcar. También puedes añadir almendras laminadas si lo deseas. Hornea durante 20 minutos, o hasta que esté dorado.
Relleno de nata : Una vez horneado y enfriado el roscón, monta la nata con el azúcar. Abra el roscón y rellénalo con la nata montada. ¡Y listo! Ya tienes un delicioso roscón de Reyes casero.
Consejos para un roscón perfecto
Si prefieres un roscón relleno de algo diferente, puedes optar por cabello de ángel, trufa, o cremas de frutas como mango o maracuyá.
La fruta escarchada es opcional, por lo que si no te gusta, puedes prescindir de ella o usar otro tipo de decoración.
Asegúrese de montar la nata cuando esté bien fría para obtener una textura firme y esponjosa.
Con estos sencillos pasos, tendrás un Roscón de Reyes delicioso que hará las delicias de todos. ¡Disfruta de este dulce tradicional y sorprende a tus seres queridos con tu habilidad en la cocina!
La Generalitat Valenciana, a través de su vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, denuncia la «falta de respuesta y apoyo efectivo» del Gobierno de España para atender las necesidades de vivienda de los afectados por la DANA que golpeó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.
«Comienza el año 2025 y el Gobierno de España no está a la altura de lo que necesitan las familias valencianas afectadas por la DANA. Tras dos meses de la mayor catástrofe natural sufrida por nuestro país, hay escasas respuestas por parte del Gobierno de España en materia de vivienda», manifiesta Camarero en un comunicado.
Según expone, la Generalitat ha ofrecido hasta 114 viviendas sociales a las familias afectadas y está pagando el alquiler a 812 familias mientras los daños en sus casas son solucionados. Además, un total de 16.991 familias han recibido los 6.000 euros de ayudas directas para enseres y gastos urgentes.
Ahora bien, la consellera subraya que «los afectados necesitan el máximo esfuerzo de todas las administraciones». Por ello, el Consell trasladó al Ministerio de Vivienda propuestas de respuesta inmediata para, desde la colaboración, «facilitar las soluciones en materia de vivienda que las familias afectadas requieren, porque la recuperación será más rápida con la suma de todas las administraciones».
«Pese a las reiteradas solicitudes de recursos extraordinarios, detalladas en reuniones y comunicaciones con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y a la propuesta de actuaciones prioritarias para adecuar el parque público de viviendas de la Generalitat, la respuesta del Ejecutivo central ha sido insuficiente y descoordinada», crítica.
Según recuerda Camarero, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de noviembre una subvención de 25 millones de euros destinada a SEPES para la compra de viviendas. «Sin embargo, hasta la fecha, desconocemos la efectividad de esta medida en las zonas afectadas, donde la disponibilidad de viviendas es limitada. En lugar de priorizar la colaboración con la Generalitat para adecuar y movilizar viviendas públicas existentes, el Gobierno ha optado por soluciones que no responden a la urgencia de la situación», asevera.
Además, destaca que la Generalitat propuso destinar 25 millones de euros para la construcción de 200 viviendas públicas industrializadas, «una solución innovadora y ágil para garantizar el realojo de las familias afectadas en cuestión de meses». «Esta propuesta, que aseguraría viviendas dignas y rápidas de implementar, sigue sin recibir respuesta del Ejecutivo central», reprocha.
GESTIÓN «INSUFICIENTE» DE LAS VIVIENDAS DE SAREB
La consellera afirma que «de las 1.056 viviendas propiedad de Sareb existentes en la provincia de Valencia, se desconoce si alguna de ellas está ya entregada para el realojo de familias afectadas por la DANA en este momento», además de subrayar que «el secretario de Estado anunció la entrega próximamente de 34 con la promesa de adecuar otras 69».
«Unas cifras que no se corresponden con las 500 viviendas que el propio Ministerio reconoce disponer en los municipios afectados y aún más de las 1056 que la Generalitat solicitó –señala–. Por tanto, comienza el año sin respuesta del Gobierno de España ante uno de los problemas más importantes de los afectados, como es el de la vivienda. Recursos limitados y una lenta gestión que refleja una falta de compromiso con las necesidades reales de los afectados».
PETICIÓN DE FONDOS EUROPEOS
Por otra parte, la vicepresidenta del Consell insiste en la necesidad de que el Gobierno dote a la Comunitat Valenciana de fondos europeos Next Generation para impulsar la rehabilitación de viviendas y la promoción de nuevas construcciones en los municipios afectados.
«Estos recursos permitirían no solo atender a las familias damnificadas, sino también fomentar la construcción de vivienda asequible en colaboración con los ayuntamientos y la Generalitat», argumenta.
En general, Camarero garantiza que la Generalitat seguirá «trabajando incansablemente para garantizar que las familias afectadas por la DANA» reciban el apoyo que merecen y puedan recuperar cuanto antes la normalidad en sus vidas. «Pero esperamos el mismo compromiso, colaboración y coordinación de actuaciones por parte del Gobierno de España», remarca.
La revalorización de las pensiones contributivas aprobada para 2025 es la más moderada desde 2022, cuando se elevaron un 2,5%. Pese a ello, el gasto en pensiones volverá a marcar récord mes a mes, no solo por el nuevo aumento que se le aplicará a las cuantías.
Sino también por el incremento incesante de la cifra de pensionistas, que se disparará en los próximos años por las jubilaciones de la generación del ‘Baby Boom’. Y es que las pensiones contributivas subirán definitivamente un mínimo del 2,8% este 2025.
LA REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES HACE QUE LLEGUEN A SITUARSE EN LOS 1650 EUROS MENSUALES
Con la confirmación del IPC se calcula la revalorización de las pensiones para este año, ya que la fórmula que recoge la ley tras la reforma de 2021 toma como referencia la subida de la inflación media del año en los 12 meses anteriores al pasado noviembre.
La revalorización de las pensiones del 2,8% para 2025 supondrá cerca de 600 euros más al año para los pensionistas con una prestación media de jubilación, mientras que las pensiones medias del sistema aumentarán en torno a 500 euros anuales.
Este incremento beneficiará a los cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado, que también se revalorizarán con el mismo índice.
Así, los más de 9,3 millones de beneficiarios de pensiones de la Seguridad Social (aproximadamente un millón de ellos recibe dos pensiones) y los funcionarios que perciben 720.148 pensiones de clases pasivas verán aumentada su prestación en dicha cuantía con carácter general.
Así, las pensiones de jubilación subirán de media 40,5 euros para quedarse en los 1.487 euros brutos al mes, 567 euros más al año. Dentro de estas, las del Régimen General subirán de media 45 euros al mes, 630 euros más al año para situarse en los 1.650 brutos euros al mes.
Este ajuste permitirá que las pensiones más bajas se acerquen a los 7.910 euros anuales. Además, aunque el SMI (salario mínimo interprofesional) todavía no ha definido su aumento, se espera un alza del 3% según las estimaciones del Gobierno. La brecha de género también se combate con un complemento que sube un 8,1%
Así, las pensiones de las viudas, 2,3 millones, ascenderán de media a 923 euros al mes, y las pensiones medias de los autónomos se situarán en los 992 euros (27 euros más al mes y 378 más al año). Mientras que la pensión de Clases Pasivas, las de los funcionarios, suben hasta los 2.313 euros al mes (63 euros más por paga, y 882 al año). La pensión mínima de jubilación aumenta de los 517 euros al mes a los 532 euros mensuales (15 euros más al mes, 203 euros más al año).
LA EDAD DE JUBILACIÓN TAMBIÉN SUBE EN 2025, HASTA LOS 66 AÑOS Y 8 MESES
Sin embargo, y en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte total de 15 años, este 2025 la edad legal para la jubilación ordinaria sube dos meses. Aquí, se sitúa en 66 años y 8 meses, que será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 38 años y 3 meses de cotización (en 2024 se exigían 66 años y 6 meses cumplidos para poder jubilarse con menos de 38 años cotizados).
Si se superan los 38 años y 3 meses cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde el 1 de enero de 2025 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.
Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantiene en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.
Con la llegada de la festividad de Reyes, muchos nos encontramos en la búsqueda de ese regalo perfecto para cerrar las celebraciones. El bolso de Lefties, a solo 4 euros, se presenta como la solución ideal si te encuentras en apuros y necesitas una opción asequible, elegante y práctica, ¡no busques más y cierra estas Navidades de la mejor manera!
Por tan solo 4 euros, este bolso es una opción económica que no compromete el estilo. Es perfecto para aquellos que desean hacer un regalo sin gastar una fortuna, ideal para las últimas horas previas a Reyes; con un diseño moderno y minimalista, el bolso de Lefties puede complementar una variedad de atuendos. Ya sea para un look casual o algo más sofisticado, este accesorio se adapta a diversas ocasiones.
El regalo perfecto para reyes de última hora
Si estás buscando un regalo de Reyes que combine estilo, practicidad y comodidad, el Bolso Shopper Letra P de Lefties es una opción ideal. Este bolso no solo es funcional, sino que también se adapta a diversas ocasiones, lo que lo convierte en un regalo versátil y atractivo.
Este bolso de compras está diseñado para ser espacioso y funcional, permitiendo llevar todo lo necesario para el día a día. Es perfecto para ir de compras, al gimnasio o incluso para una escapada de fin de semana. El bolso está confeccionado en una mezcla de algodón, lo que le brinda un acabado suave y duradero. Este material es ideal para un uso diario, ya que es resistente y fácil de limpiar.
El bolso Shopper Letra P de Lefties: Estilo y funcionalidad a un precio inigualable
En el mundo de la moda, la combinación de estilo y funcionalidad es fundamental, especialmente cuando se trata de artículos que usamos en nuestro día a día. Un gran ejemplo de esto es el bolso Shopper Letra P de Lefties, una opción que no solo destaca por su diseño atractivo, sino también por su increíble precio de 4 euros.
El Bolso Shopper Letra P ha sido confeccionado en una mezcla de algodón, lo que lo convierte en un accesorio ligero y duradero. Esta elección de material no solo promueve la comodidad, sino que también permite que el bolso tenga una apariencia versátil que combina con múltiples estilos de ropa, desde looks casuales hasta outfits más chic.
Características que enamoran del bolso Shopper de Lefties ideal para regalo de última hora
Una de las características más prácticas de este bolso es que cuenta con dos correas para los hombros. Esto no solo mejora la comodidad al llevarlo, sino que también permite un ajuste personalizado, adaptándose a diferentes preferencias y estilos de uso; ya sea que prefieras llevarlo colgado al hombro o en la mano, este bolso se adapta a tus necesidades.
El diseño shopper significa que tienes un amplio espacio para llevar tus pertenencias esenciales; desde tus compras diarias hasta libros, una botella de agua o tu computador portátil, el bolso Shopper Letra P es ideal para quienes necesitan un bolso espacioso y funcional.
Este bolso no solo es perfecto para ir de compras; también se puede utilizar para ir al gimnasio, a la playa, o incluso como un bolso de uso diario. Su diseño minimalista y elegante permite que combine bien con cualquier atuendo, lo que lo convierte en un complemento imprescindible en tu armario.
Estilo y comodidad con el Bolso Shopper Letra P de Lefties
El Bolso Shopper Letra P de Lefties ofrece una mezcla perfecta de estilo, comodidad y funcionalidad, todo a un precio realmente accesible de 4 euros. Si buscas un bolso que te acompañe en tu día a día sin sacrificar tu estilo, definitivamente este modelo debería estar en tu lista de compras. No dejes pasar la oportunidad de conseguirlo y añade un toque práctico y moderno a tu colección de accesorios. ¡Atrévete a lucirlo!
El Bolso Shopper Letra P de Lefties es una opción excepcional para un regalo de Reyes de última hora. Su combinación de estilo, funcionalidad y calidad lo convierten en una elección acertada que seguramente será apreciada. ¡No dudes en añadirlo a tu lista de regalos y sorprende a esa persona especial!
¿Por qué elegir este bolso como regalo de reyes?
¡Excelente elección para un regalo de Reyes! El bolso shopper letra L de Lefties es una opción versátil y estilosa que encantará a muchas personas. Aquí te presento algunas razones por las que este bolso destaca como un regalo ideal:
Versatilidad: Su diseño sencillo y elegante lo hace adecuado para diversas ocasiones, desde un día casual de compras hasta una salida más formal. Es un regalo que seguramente será utilizado con frecuencia.
Practicidad: En la actualidad, todos buscamos productos que nos faciliten la vida. Este bolso cumple con esa necesidad, permitiendo llevar todo lo esencial sin complicaciones.
Regalo de Última Hora: Si te has olvidado de comprar un regalo y estás en la búsqueda de algo que impresione, el Bolso Shopper Letra P es una opción rápida y efectiva. Su disponibilidad en tiendas Lefties facilita su adquisición, incluso en el último momento.
Consejos para regalar el Bolso Shopper Letra P de Lefties
El bolso shopper letra P de Lefties es un acierto seguro. ¡Excelente elección de regalo! Sin embargo, para completar este regalo y hacerlo aún más especial, aquí te dejo algunas ideas:
Acompáñalo con una Nota Personal: Añadir una tarjeta con un mensaje personal puede hacer que el regalo sea aún más especial. Expresa tus deseos para el nuevo año y comparte tus pensamientos sobre el regalo.
Llavero personalizado: Un llavero con una inicial, una fecha especial o una frase significativa hará que el bolso sea aún más personal.
Paquete de pegatinas: Un conjunto de pegatinas divertidas o con frases inspiradoras puede darle un toque personal al bolso.
Gafas de sol: Unas gafas de sol con estilo complementarán el look y protegerán sus ojos del sol.
Bufanda o pañuelo: Para los días más frescos, una bufanda o un pañuelo con un estampado similar al del bolso añadirá un toque de color.
España siempre ha sido un país musical y 2024 no iba a ser una excepción. Lo cierto es que el panorama de la música española en la actualidad es interesante precisamente por mezcla de sonidos del país, que van desde modernizaciones de folklore hasta trabajos de indie explosivo, pasando por joyas del sonido urbano que merecen ser tomadas en serio
¡Por eso en el Diario Que!, donde ya revisamos los mejores discos internacionales del año que terminó, recogimos 10 discos que nos parecieron lo mejor producido en el país durante el año. Algunos son hits pop absolutos y otras sorpresas indie, un trabajo interesante.
10.- Alcalá Norte – Alcalá Norte
‘La vida cañón’, solo esa frase debería servir para justificar la presencia del disco debut de los madrileños de Alcalá Norte en cualquier lista, pero por fortuna este trabajo homónimo es mucho más que el meme que ha generado su canción más conocida.
Temas como ‘La Sangre del pobre’ o ‘420N’ son prueba de que eso que en España llamamos indie todavía tiene mucho que decir, y mucho que explorar estilísticamente. Entre humor, guitarras y sintetizadores, el grupo sabe poner un espejo interesante a los problemas de su generación, y convocar a un pogo con la misma facilidad.
9.- Maestro Espada – Maestro Espada
Si hay algo precioso en la música española es el deseo de hacer que el folklore evolucione arrastrándolo hasta la modernidad. Se evidencia en el trabajo de figuras como Rodrigo Cuevas o Soleado, o incluso en los trabajos recientes de Vetusta Morla. Maestro Espada es un nombre más en esta lista, pero el dúo de los hermanos Alejandro y Víctor Hernández es también uno de los más potentes.
Atravesando el folklore murciano por el filtro de Radiohead es un debut potente que hace de la repetición el centro de su estilo atmosférico. Es un trabajo que pide a gritos más atención, que recuerda que hay mucha música tradicional en España que no es producto de exportación y que desde la tradición también se puede hacer revolución.
8.- Bad Gyal – La Joia
Si a estas alturas no se entiende el fenómeno Bad Gyal va siendo tiempo de hacer las paces con la realidad. ‘La Joia’ es una de las colecciones de canciones más interesantes del género urbano, y de las pocas interesadas en entregarse al género más allá del dembow más puro.
Pero lo cierto es que si este disco brilla es por el flow y las barras de una Bad Gyal interesada en dominar a gusto el mundo del pop. No hay miedo en la voz de la catalana, que se permite ser la depredadora en un género donde por mucho tiempo las mujeres han sido el personaje secundario. Junto a ella brillan nombres como Tokischa, Anitta o Young Miko, además de El Guincho, que se ha vuelto a pulso el mejor productor de la música urbana en español, con el perdón de Tainy.
7.- Hinds – Viva Hinds
¿. Sumado a la colaboración de artistas internacionales como Beck o Grian Chatten de Fontaines D.C. el ahora dúo presenta su disco más universal.
Si queda poco de punk aquí, como quedaba poco de punk en el London Calling de The Clash, es por qué Carlotta y Ana quieren explorar otras avenidas. Pero si los resultados son canciones como ‘Superstar’, ‘Stranger’ o la excursión pop de ‘Mala Vista’ da un poco igual que ellas quieran cambiar el juego, después de todo ya se lo han pasado.
6.- Çantamarta – Pasarela
El describir ‘Pasarela’ como un disco español puede ser controvertido en sí mismo. Si, dos tercios de la banda, los productores y multi instrumentalistas Omar y Benito, son andaluces, pero la voz y principal letrista del grupo, Luislo, es venezolano y sin duda marca la identidad lírica y estética del grupo.
Canciones como ‘Las Jordan’, ‘Pasarela’ y ‘Motorizado’ beben de la experiencia de Luislo, y la producción de los otros dos artistas terminan dando al disco un sonido atmosférico que hace que se vuelvan universales. Lo cierto es que con el aumento de la migración de Latinoamérica cada día habrá más grupos como este, hijos del mestizaje y de la globalización. Las historias venezolanas, y marroquíes, y argentinas, son también parte del tejido de la España moderna, ‘Pasarela’ es solo un primer aviso.
5.- Rayden – Clímax, final feliz
La despedida de Rayden, una de las figuras más controvertidas e interesantes del hip hop y el indie español, siempre iba a dar de qué hablar. Pero si su último disco de estudio, ‘La victoria imposible’ de 2023, es un testimonio de su creatividad a la hora de juntar rimas y mezclarlas con sonidos de pop y de rock alternativo, este disco en vivo, grabado en el WiZink Center antes de que cambiará su nombre a Movistar Arena, es una prueba del control que siempre ha tenido de la tarima.
Él se ve cómodo con esta despedida de los escenarios, y sus novelas le dan un espacio interesante para expresarse. Pero escuchar las versiones en vivo de canciones como ‘No hago rap’, ‘Ayer a estas horas’ o ‘La mujer cactus y el hombre glovo’ hace que sea imposible no desear su regreso, aunque sí hay que conformarse con este disco tampoco es una tragedia.
4.- LaChispa – Siempre Pura
Si el flamenco es un género vivo, no se debe sólo a quienes mantienen viva la tradición en las cuevas de Andalucía, sino a los artistas que han decidido arrastrarlo a la modernidad a base de sintetizadores, ritmos urbanos o guitarras eléctricas. Entre esos nombres, el de Claudia Gómez Galindo, más conocida como ‘LaChispa’, es de los más interesantes precisamente por la disposición casi descarada de desarmar el género y reconstruirlo a su imagen. No es por nada hablamos de una ex corista de Rosalía que abre su propio camino.
Allí están ‘El Bolero’, ‘La Glock’ o ‘Descará’ para enamorar al público y su voz en ‘Blindá’ o ‘Claudia’ para demostrar como cantaora pura. Es cierto que el disco no incluye su tema para el Benidorm Fest, ‘Hartita de llorar’, pero no le hace falta para ser uno de los trabajos más potentes del ‘Nuevo Flamenco’, si tal cosa existe.
3.- Lola Índigo – GRX
‘GRX’ no es la ya anunciada secuela de ‘El dragón’, pero esto permite que en este EP de 20 minutos, lanzado en los últimos días de 2023 tras la publicación de la mayoría de las listas de fin de año, sea un espacio de libertad para una Lola Índigo que aquí no se preocupa por componer un hit, y por eso se encuentra con algunas de sus mejores canciones.
Ayuda que cada canción deja que ella se adapte a su colaborador. ‘Mala Suerte’ junto a Dellafuente es un electropop de vieja escuela, ‘Yo tengo un novio’ deja que la artista se deje llevar por la vulgaridad y el flow de La Zowi y ‘De plastilina’ junto a Pepe Y Vizio es una secuela impecable de ‘El patio’. El disco en conjunto sirve como un precioso tributo a la Granada donde se crió, y es la prueba de que cuando se lo propone la artista es mucho más que una máquina de sencillos.
2.- Cariño – Tanto por hacer
No hay demasiadas agrupaciones en España, o el resto del mundo, con los instintos pop que tienen las chicas de Cariño. El trío salido de Lavapiés con ganas de comerse, el mundo vuelve con otra impecable colección de canciones, donde bajan un poco las revoluciones y se permiten profundizar en las ideas de las canciones, incluso si hay que sacrificar los coros pegadizos en alguna canción.
No es que los eliminen de su arsenal, al final allí está ‘Veneno’, pero parece lógico pensar que las chicas quieren probar suerte en otros formatos de canción. Reducir la velocidad o jugar menos con el pop chicle no necesariamente representan madurez, pero sí que demuestran una disposición a experimentar importante, liberan al grupo de expectativas para un futuro que se ve más interesante que nunca.
1.- Carolina Durante – Elige tu propia aventura
El tercer disco de Carolina Durante es lo más cercano a una declaración de un grupo que merece ser más que el fenómeno ‘Cayetano’. Es a partes iguales un paso adelanto donde el grupo se permite bajar la velocidad con canciones como ‘Elige tu propia aventura’ o ‘Hamburguesas’, y una confirmación de que no hay nadie mejor para crear himnos pop punk en la España actual, como lo demuestran ‘Normal’, por donde se pasea Rosalía con una naturalidad que hace querer que se atreva más con el pop, o ‘Joderse la vida’.
Pero lo cierto es que si algo eleva al grupo es su capacidad lírica de contar historias personalísimas, pero que se convierten en universales. Es que todos hemos tenido noches como las de ‘Misil’ o ‘Tempo 2’ y todos hemos tenido momentos de depresión donde nos han salvado «las hamburguesas, el fútbol y mi madre». No hace falta hacer un alegato a favor de las guitarras para defender este disco, solo uno a favor de las buenas canciones y a veces estas son tan brillantes como ‘San Juan’ y otras tan tontas como ‘Tomé Café’, que los Carolina Durante puedan hacer ambas con la misma facilidad es lo mejor del grupo clave del nuevo indie español.
Apple TV, el servicio de streaming de Apple, ha anunciado un fin de semana de acceso gratuito a todo su catálogo en España los días 4 y 5 de enero de 2025. Esta iniciativa, inusual en el competitivo mercado del streaming, busca atraer nuevos suscriptores después de un 2024 marcado por algunos fracasos cinematográficos y la limitación de acceso a contenidos en dispositivos no Apple.
La estrategia de Apple TV apuesta por la demostración directa de la calidad y variedad de su contenido para impulsar el crecimiento de su base de usuarios.
El Catálogo de Apple TV: Una Variedad de Géneros y Formatos
Apple TV Plus ofrece una amplia gama de películas y series originales, cubriendo diversos géneros para satisfacer una amplia audiencia. Desde la comedia premiada «Ted Lasso» hasta el thriller psicológico «Severance», pasando por el drama de ciencia ficción «Silo» y el drama épico «Foundation», la plataforma se posiciona como un competidor sólido en el mercado.
Además de sus producciones originales, Apple TV Plus también incluye películas independientes y documentales, ofreciendo una variabilidad en la temática que busca atraer espectadores con diferentes preferencias. La plataforma también cuenta con contenido infantil y familiar, lo que amplía su mercado objetivo.
Las Producciones Originales Destacadas de Apple TV
Entre las series más exitosas y aclamadas por la crítica se encuentra «Ted Lasso», una comedia ganadora de numerosos premios Emmy, que ha conquistado al público con su optimismo y personajes entrañables.
«Severance», un thriller psicológico de misterio que explora temas de identidad y trabajo, ha generado un gran debate y elogios por su originalidad. «Silo», adaptación de la novela del mismo nombre, ofrece un drama de ciencia ficción con una estética visual impresionante y una trama compleja que ha cautivado a los espectadores.
«The Morning Show», una serie dramática centrada en el mundo del periodismo matutino, presenta un reparto estelar y una trama que refleja las complejidades del entorno laboral. Otras producciones originales como «Foundation», «For All Mankind», y «The Essex Serpent» demuestran la diversidad de géneros y narrativas que ofrece la plataforma.
Los Fracasos de 2024 y la Necesidad de Atraer Nuevos Suscriptores
El año 2024 representó un desafío para Apple TV con el lanzamiento de películas que no lograron el impacto esperado en taquilla o en las plataformas de streaming. Películas como «Napoléon», «Argylle» y «Wolfs», a pesar de sus presupuestos y repartos importantes, no lograron generar las cifras de audiencia deseadas.
Estas dificultades en el rendimiento de algunas de sus producciones propias obligaron a reevaluar estrategias de marketing y buscar métodos innovadores para captar nuevos suscriptores.
La oferta de un fin de semana gratuito, en este contexto, se interpreta como una estrategia para contrarrestar las pérdidas y atraer a una base de usuarios más amplia.
La Limitación del Acceso en Dispositivos No Apple: Un Obstáculo para el Crecimiento
Apple TV Plus ha enfrentado la crítica por la exclusividad de su contenido en ciertos dispositivos.
Si bien se puede acceder a través de plataformas como ordenadores, Smart TVs compatibles y otros dispositivos, la falta de una mayor compatibilidad con una variedad más amplia de dispositivos móviles y tabletas ha limitado su alcance en el mercado.
Esta estrategia de Apple, aunque potencialmente rentable para sus productos, ha resultado contraproducente para el crecimiento de sus suscriptores en el competitivo mercado del streaming. El acceso gratuito es una táctica para demostrar que el contenido de calidad merece ser consumido independientemente del dispositivo usado.
¿Cómo Acceder a Apple TV de Forma Gratuita Durante el Fin de Semana?
El acceso gratuito a Apple TV Plus durante el fin de semana del 4 y 5 de enero de 2025 será sencillo. No se requerirá registrar datos de tarjeta de crédito ni crear una cuenta de pago.
Basta con descargar la aplicación de Apple TV Plus en un dispositivo compatible, ya sea un iPhone, iPad, ordenador, Smart TV o cualquier otro dispositivo con soporte para la aplicación.
Una vez descargada la aplicación, el usuario puede acceder a todo el catálogo de películas y series sin necesidad de suscribirse. La plataforma permitirá el visionado de todo el contenido sin restricciones durante este periodo de prueba gratuito.
El Impacto Potencial de la Iniciativa Gratuita de Apple TV
La estrategia de ofrecer un fin de semana gratuito puede tener un impacto significativo en el crecimiento de la base de usuarios de Apple TV Plus. Al permitir que un gran número de usuarios accedan a su catálogo sin costo alguno, Apple espera que muchos de ellos experimenten la calidad del contenido y se suscriban posteriormente.
Si la experiencia de usuario es positiva, muchos se animarán a suscribirse para seguir disfrutando del contenido después de la promoción. Este método es una apuesta por la calidad del contenido, demostrando confianza en la capacidad de atraer a nuevos usuarios mediante la prueba gratuita.
La Competencia en el Mercado del Streaming: Una Lucha por la Atención del Espectador
El mercado del streaming es altamente competitivo, con gigantes como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ luchando por la atención del espectador. Apple TV Plus, a pesar de su calidad de contenido, se enfrenta a la ardua tarea de destacarse en un mercado saturado.
La oferta del fin de semana gratuito es una estrategia agresiva para captar atención y diferenciarse de la competencia. El éxito de esta estrategia dependerá de la respuesta del público y de la capacidad de Apple para convertir los usuarios gratuitos en suscriptores de pago.
La decisión de Apple de ofrecer acceso gratuito a su catálogo de Apple TV Plus durante el fin de semana del 4 y 5 de enero de 2025 es una estrategia audaz en el competitivo mercado del streaming.
Mientras que la participación de Victoria Federica en otros programas de la cadena puede generar atención, la estrategia de Apple TV Plus se centra en la demostración directa del valor de su contenido. La iniciativa busca atraer nuevos suscriptores, contrarrestando los resultados de 2024 y la limitación de acceso en ciertos dispositivos.
El éxito de esta estrategia dependerá de la respuesta del público y de la capacidad de Apple para transformar a los usuarios gratuitos en suscriptores de pago a largo plazo. La variedad de su catálogo, la calidad de sus producciones originales y la simplicidad del acceso gratuito se presentan como factores cruciales para el éxito de esta apuesta de marketing.
La reciente cancelación del fichaje de Thomas Heurtel por el FC Barcelona ha desatado una tormenta mediática.
Las declaraciones de su agente, David Carro, cargadas de críticas hacia la directiva azulgrana, han añadido leña al fuego en un caso que mezcla decisiones contradictorias, presión social y frustración.
Un fichaje que parecía cerrado
Thomas Heurtel, con 35 años, estaba listo para una segunda etapa en el Barcelona. Aunque el acuerdo no estaba firmado, todo apuntaba a que se cerraría pronto.
Sin embargo, la reacción de los aficionados, que no olvidan su salida en 2021 ni su paso por el Real Madrid, hizo que el club retrocediera.
Según Carro, el cambio fue abrupto: “Me llaman Josep Cubells y me dicen que el fichaje no se puede hacer, tal cual”.
El peso de la presión social
El agente aseguró que la filtración del fichaje vino directamente del club, lo que desencadenó una rápida respuesta de los aficionados.
“Era una situación previsible”, afirmó Carro, quien ya había advertido a la directiva sobre el impacto que podía generar.
A pesar de esto, el club no tomó medidas y finalmente cedió ante la presión, dejando la operación en punto muerto.
Conversaciones con la grada
Para evitar conflictos, el Barcelona entabló conversaciones con los Dracs, la principal peña de animación.
Según Carro, los líderes de la grada estaban dispuestos a aceptar al jugador y considerarlo como “uno de los nuestros”.
No obstante, la presión de otros sectores terminó inclinando la balanza en contra del fichaje.
Aspectos económicos descartados
En cuanto a lo financiero, el acuerdo no presentaba trabas. Carro aseguró que los fondos estaban disponibles gracias al finiquito de Raulzinho Neto.
“El jugador aceptó inmediatamente. Incluso tenía asignado el dorsal número 3”, agregó el agente.
La decepción de Heurtel
Thomas Heurtel no ocultó su malestar. Durante una rueda de prensa, expresó su frustración: “Siento que el Barça se ha reído de mí, una vez más”.
Además, destacó que lo más difícil fue el impacto en su familia, que había llegado a Barcelona con la esperanza de un nuevo comienzo.
El rol de Joan Peñarroya
Joan Peñarroya, técnico del Barcelona, se mostró ilusionado con la incorporación de Heurtel. Según el jugador, el entrenador incluso le envió mensajes de bienvenida.
Sin embargo, dejó claro que la decisión final no estaba en sus manos: “Me pidió disculpas y me dijo que estaba triste por mí”, declaró Heurtel.
El futuro incierto del jugador
Después de este episodio, Heurtel reconoció que su motivación para seguir jugando ha disminuido.
“Ahora tengo que ver si sigo jugando o no, porque estas cosas te decepcionan del negocio”, confesó.
Aunque cuenta con el apoyo de algunos aficionados, su futuro es incierto.
Una lección para el Barcelona
Este caso expone las complejidades de la gestión deportiva en un club de élite. Más allá de lo técnico y económico, el manejo de conflictos y la previsión son clave.
La falta de ambos factores no solo afectó al jugador, sino también a la imagen del club. Heurtel se despide con una amarga sensación de desamparo y falta de respeto.
El mercado de la vivienda en España se enfrenta a un panorama complicado que parece no tener solución inmediata.La creciente demanda de vivienda, impulsada por diferentes factores, ha generado una presión constante sobre los precios, especialmente en las grandes ciudades y destinos turísticos. Sin embargo, la oferta de nuevas construcciones no ha logrado igualar este ritmo, en parte debido a la escasez de mano de obra en el sector de la construcción y la falta de suelo urbanizable disponible. Esta discrepancia ha dado lugar a un desequilibrio que afecta tanto a compradores como a inquilinos.
Las políticas públicas implementadas hasta ahora no han logrado aliviar el problema. Aunque el gobierno ha anunciado planes para fomentar la construcción de viviendas, los resultados se han visto limitados por la lentitud en la ejecución y los altos costos de financiación. A esto se suma el impacto de las restricciones hipotecarias, que dificultan el acceso a la vivienda para sectores vulnerables, como los jóvenes y las familias de bajos ingresos. Mientras tanto, los precios de alquiler siguen disparándose, empujando a muchas personas a buscar opciones fuera de las áreas urbanas.
Los expertos coinciden en que no existe una solución rápida para estabilizar el mercado de la vivienda. Resolver esta crisis requiere un enfoque integral que combine incentivos para la construcción de viviendas, mejoras en la legislación urbanística y un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado. Sin embargo, estos cambios estructurales toman tiempo, y mientras tanto, las dificultades para acceder a una vivienda asequible continuarán afectando a millones de personas en todo el país.
El desequilibrio entre oferta y demanda: un problema que sigue creciendo
La falta de equilibrio entre la oferta de viviendas disponibles y la creciente demanda ha puesto al mercado inmobiliario en una situación crítica. En los últimos años, la construcción de nuevos inmuebles no ha logrado seguir el ritmo de la necesidad habitacional, especialmente en las grandes ciudades. Esta disparidad ha provocado un incremento constante en los precios, limitando el acceso a viviendas dignas para amplios sectores de la población. Además, la retirada de propiedades del mercado de alquiler ha reducido aún más las opciones disponibles, intensificando el problema.
Los altos costos y los trabajos administrativos para desarrollar nuevas construcciones han desalentado a los promotores, dejando la oferta en niveles insuficientes. Al mismo tiempo, la urbanización y el aumento demográfico en áreas metropolitanas han intensificado la presión sobre un inventario que no crece al mismo ritmo. Este desajuste ha llevado a que muchas familias, incapaces de competir en un mercado tan competitivo, se vean obligadas a buscar alternativas menos ideales, como mudarse a zonas periféricas o compartir vivienda.
La creciente brecha entre oferta y demanda también afecta la estabilidad económica y social. Las familias con ingresos medios y bajos son las más perjudicadas, enfrentándose a mayores dificultades para acceder a viviendas. Mientras tanto, el sector inmobiliario se encuentra atrapado en un círculo vicioso: los precios altos disuaden a nuevos inquilinos y compradores, pero la demanda sigue siendo insaciable, lo que refuerza la exclusión y la desigualdad en el acceso a un derecho fundamental como es la vivienda.
El índice de alquiler, un paliativo insuficiente para un mercado de vivienda desajustado
El índice de alquiler recientemente implementado por el Gobierno, que fija un máximo de incremento del 2,20% para los contratos de alquiler renovados en 2025, busca contener la escalada de los precios en un mercado de vivienda cada vez más inaccesible. Aunque este índice ofrece un alivio temporal, su impacto se considera insuficiente para abordar los problemas de fondo que afectan al sector. La principal limitación radica en que solo regula el aumento de precios, pero no resuelve el problema estructural de la escasez de viviendas en alquiler, especialmente en zonas de alta demanda. Mientras tanto, la oferta sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de una población creciente que busca acceder a viviendas dignas.
Además, los expertos señalan que el nuevo índice de alquiler podría generar tensiones en las relaciones entre propietarios e inquilinos. A medida que los contratos de alquiler se actualizan con base en este índice, es posible que algunos arrendadores opten por no renovar los contratos si no están de acuerdo con las limitaciones en los incrementos de alquiler.
Esto podría dejar a los inquilinos en una situación aún más precaria, obligándolos a buscar nuevas viviendas en un mercado donde la oferta es limitada. Los contratos de arrendamiento se convertirán en un campo de batalla entre las partes, ya que las tensiones pueden llevar a un aumento en los desalojos y la rotación de inquilinos, especialmente en un mercado donde la demanda supera con creces la oferta disponible.
Por último, la clave para solucionar el desajuste en el mercado de alquiler no radica solo en regular los precios, sino en incrementar la oferta de viviendas disponibles. Los expertos insisten en que, para lograr un mercado equilibrado y sostenible, es necesario fomentar la construcción de viviendas de alquiler y potenciar la oferta de vivienda social. La lentitud en el desarrollo de nuevos proyectos residenciales y las restricciones urbanísticas dificultan aún más una solución a largo plazo. Sin un aumento real en la oferta, las medidas como el índice de alquiler, aunque sean necesarios, no serán suficientes para garantizar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos.
La escasez de oferta y el alza de precios en Madrid y Barcelona evidencian la falta de soluciones a corto plazo
Según el Barómetro del Mercado Residencial de Gloval Analytics, la escasez de oferta y el alza de precios en ciudades como Madrid y Barcelona se han consolidado como factores que dificultan el acceso a la vivienda. La falta de nuevos desarrollos, especialmente en zonas céntricas y áreas demandadas, ha provocado una contracción del mercado, dejando a los potenciales compradores con pocas opciones disponibles. Este fenómeno se ha acentuado aún más por la disminución de la construcción de viviendas, un problema que afecta directamente a la competitividad del mercado.
En paralelo, el alza de precios en ambos mercados está alcanzando niveles históricos, lo que hace aún más inaccesible la adquisición de vivienda. En Madrid, el precio medio de la vivienda ha subido un 8% en el último año, mientras que Barcelona ha visto un incremento similar, especialmente en el mercado de alquiler, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística. Este encarecimiento afecta principalmente a los jóvenes y a las familias de ingresos medios, quienes se ven desplazados hacia las afueras de las ciudades o, en muchos casos, abandonan la idea de comprar.
El informe también señala que, a corto plazo, no se vislumbran soluciones efectivas para mitigar esta situación. A pesar de los esfuerzos por mejorar la oferta, las políticas actuales no parecen ser suficientes para frenar el impacto de los altos precios y la falta de viviendas. Las restricciones en el suelo urbanizable y la falta de incentivos para la construcción de nuevas viviendas complican aún más la capacidad de respuesta del mercado, lo que prolonga la crisis inmobiliaria en ambas ciudades.
Un cambio estructural como única salida: soluciones a largo plazo para un problema complejo
Para los expertos, la situación de la vivienda en Madrid, Barcelona y España en general requiere un cambio estructural para ofrecer soluciones a largo plazo. Las medidas a corto plazo no han logrado paliar los efectos de la escasez de oferta y el alza de precios, por lo que se hace necesario un replanteamiento profundo del modelo inmobiliario. Un enfoque basado en la flexibilización de los planes urbanísticos, la mejora de la eficiencia en la construcción y la creación de incentivos fiscales podría facilitar la creación de más viviendas y, por lo tanto, aliviar la presión sobre el mercado.
Además, para lograr una solución a largo plazo, es esencial promover una mayor participación de las administraciones públicas en el desarrollo de proyectos habitacionales. El impulso de nuevas iniciativas urbanísticas que prioricen la vivienda asequible y la rehabilitación de edificios existentes podría ser un camino para resolver el déficit de oferta. Estas medidas podrían no solo aumentar la cantidad de viviendas disponibles, sino también garantizar que los precios se mantengan dentro de un rango accesible para una mayor parte de la población.
Finalmente, el cambio estructural debe estar acompañado de políticas que fomenten la sostenibilidad y la innovación en el sector inmobiliario. Las nuevas tecnologías y los avances en la construcción modular, por ejemplo, podrían acelerar los plazos de edificación y reducir los costos asociados. Además de la Ley de Vivivienda, el Gobierno ha anunciado la creación de una «gran» empresa pública de vivienda que se encargará de construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado. Esta iniciativa busca aumentar el parque público de vivienda, que actualmente representa solo el 2% en España, frente al 9,3% de los medios europeos.
Estas medidas, aunque positivas, requieren reformas estructurales en legislación, financiación y urbanismo para equilibrar el mercado de la vivienda a largo plazo. Según los expertos, es necesario revisar y adaptar la normativa urbanística para facilitar la construcción de viviendas, incrementar la financiación destinada a proyectos de vivienda social y promover políticas que fomenten la colaboración público-privada en el sector inmobiliario. Estas reformas, aunque sus efectos no se vean de inmediato, son esenciales para abordar de manera efectiva la crisis de vivienda en España.