Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1635

Ringover obtiene 20 millones de euros para acelerar su crecimiento y consolidar su presencia en España

0

/COMUNICAE/

Team Ringover Junio 2023 Scaled

La ronda de financiación ha sido liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y Expedition Growth Capital. Gracias a ella, Ringover podrá aumentar significativamente su inversión en investigación y desarrollo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial aplicada a los procesos de ventas y las relaciones con los clientes

Ringover ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación que le permite sumar 20 millones de euros a su capital. La ronda ha estado liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y su inversor histórico, Expedition Growth Capital.

En 2021, la compañía ya recaudó 10 millones de dólares en una primera ronda de financiación Serie A. Gracias a su visión de futuro y su innovadora apuesta por la telefonía cloud y la IA, Ringover ha experimentado un crecimiento exponencial desde su creación, multiplicando sus ingresos por ocho en tres años. Todo esto le ha permitido contar ahora con el apoyo de dos nuevos fondos inversores, Large Venture de Bpifrance y Orange Ventures, que ya han apoyado a otras empresas líderes globales, para superar la cifra total de los 30 millones de euros de recaudación en 2023.

Gracias al respaldo de esta última ronda de financiación, los más de 300 empleados que componen el equipo de Ringover seguirán desarrollando productos innovadores para satisfacer las necesidades de sus clientes en términos de comunicación corporativa, relaciones con los clientes y prospección de ventas. Actualmente, se están realizando, además, varias contrataciones en todas las divisiones de la empresa y un tercio de la plantilla ya se dedica a la investigación y el desarrollo para crear tecnologías más limpias, basadas en IA y aprendizaje automático.

Para alcanzar sus objetivos de desarrollo internacional de la manera más eficaz posible, Ringover, que ya está presente en España, Francia y el Reino Unido, ha decidido instalarse también en Atlanta. Esta nueva ubicación, bajo la supervisión de Renaud Charvet, uno de los cofundadores, permitirá a Ringover ampliar significativamente sus actividades al otro lado del Atlántico y abrir nuevas perspectivas de negocio. Por otro lado, la compañía también tiene previsto ampliar su oficina española, donde ha multiplicado por cuatro el número de empleados en los últimos dos años.

La inversión conseguida por Ringover es de capital puro (sin deuda ni subvenciones), lo que le permitirá aplicar su ADN tecnológico a nuevos proyectos a través de una hoja de ruta exigente y transparente para todas las partes. 

La compañía se centrará en la creación de nuevas herramientas SaaS capaces de responder a los retos actuales de la atención al cliente y los procesos de ventas. Tras poner el foco en la prospección de ventas y desarrollar dos innovadoras soluciones a principios de este año (Empower, para el análisis conversacional basado en IA y Cadence, una herramienta de prospección de ventas), Ringover trabaja actualmente en nuevos productos orientados a la atención al cliente. Además trabajará para democratizar el uso de la IA en la actividad diaria de los equipos de ventas y atención al cliente; ayudará a consolidar la calidad del servicio enriqueciéndolo con una serie de funcionalidades e integraciones avanzadas, en un contexto donde la comunicación va mucho más allá del teléfono y los canales de comunicación se diversifican; y reforzará su pleno compromiso con la expansión en España y otros mercados globales mediante el desarrollo de equipos e infraestructuras locales y la colaboración con partners actuales y futuros.

«Somos conscientes de que los procesos de venta y las relaciones con los clientes están experimentando grandes cambios, y por eso es muy importante mantenernos lo más cerca posible de sus expectativas y necesidades. Con esta nueva ronda de financiación fortalecemos nuestro desarrollo y estrategia inicial: ofrecer a cada empresa una potente suite de herramientas de relación con el cliente, centrada en mejorar el rendimiento de los equipos y potenciada por capacidades de IA», afirma Ludovic Rateau, CTO y cofundador de Ringover.

«Nos encanta poder continuar nuestra colaboración con Ringover e invertir junto a Bpifrance Large Venture y Orange Ventures en esta nueva fase de su crecimiento. Desde nuestra primera inversión hace dos años, Ringover ha demostrado un rendimiento impresionante, cuadruplicando sus ingresos anuales y ampliando significativamente su oferta de productos», añade Oliver Thomas, gerente de Expedition Growth Capital.

«Estamos muy satisfechos de anunciar nuestra inversión en Ringover, una empresa innovadora que ofrece una solución completa y multicanal para enriquecer las relaciones con los clientes. Orange Ventures tiene como objetivo apoyar a aquellos equipos con más talento y Ringover sitúa el crecimiento y la innovación en el centro de su estrategia. Esta inversión permitirá ala compañía  beneficiarse de la experiencia tecnológica del Grupo Orange en telecomunicaciones y de su conocimiento del mercado B2B en España y en el extranjero», afirma Clément Combal, socio de Orange Ventures.

«Nos satisface enormemente apoyar a Ringover, una empresa tecnológica de gran potencial, en el lanzamiento de sus productos y su expansión internacional. Gracias a su sólida gestión y al compromiso inquebrantable de sus directivos, esta empresa está en vías de convertirse en un actor clave en el mercado del software para Contact Centers», explica Caroline Lebel, directora de Inversiones de Bpifrance.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Segovia vuelve a congregar a un centenar de empresarios, en la VII Cumbre CEO

0

/COMUNICAE/

Segovia Vuelve A Congregar A Un Centenar De Empresarios, En La Vii Cumbre Ceo

Gloria Lomana y Pilar Gómez-Acebo, realizaron la inauguración y clausura respectivamente, de la VII Cumbre CEO, que se celebró los días 1 y 2 de junio en la Finca El Rancho de Torrecaballeros (Segovia). Se entregó además el premio «CEO del año 2023» a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa

La prestigiosa periodista y líder de la plataforma 50&50 LG, Gloria Lomana, fue la encargada de abrir la séptima edición de esta Cumbre empresarial, hablando sobre liderazgo humanista y liderazgo femenino.

La primera jornada estuvo moderada por Pilar G. Almendral presentadora de Telemadrid, quien fue descubriendo y entrevistando a los ponentes de la exigente agenda que el Club Ceo España había diseñado.

El coronel Pedro Baños, se encargó de explicar la nueva arquitectura global que se está constituyendo, ayudando a los asistentes a entender los desafíos geoestratégicos. 

Tras la charla magistral del coronel Baños, fue el turno de Luis Álvarez (presidente EMEA de Neoris) y César Cernuda (presidente mundial de Netapp) quienes hablaron sobre innovación, transformación digital y ciberseguridad, algo crucial para las empresas en la actualidad, debido a la creciente dependencia de las tecnologías digitales en todos los aspectos de los negocios. 

El empresario Tomás Pascual (presidente del Grupo Calidad Pascual) e Ignacio Babé (director de la Asociación Excelencia en la Gestión) mantuvieron una interesante charla sobre cómo crecer en el futuro, gracias a una gestión excelente, innovadora y sostenible.

La mañana la cerró María Cudeiro (directora general de Croma Pharma), quien analizó cómo una marca personal coherente de uno mismo, en el entorno profesional puede ser especialmente importante, y puede ayudarnos a conectar mejor con las audiencias, facilitarnos la construcción relaciones valiosas y diferenciarnos de la competencia.

En la Cumbre CEO se tratan temas transversales y tendencias que ayudan a los empresarios a liderar sus equipos y dirigir las empresas con éxito. En esta línea Pablo Gimeno (analista económico) y Álvaro Saez (CEO de Saez.Law) debatieron sobre cómo maximizar ganancias, transformando la carga impositiva, y explicaron algunas estrategias de inversión innovadoras, para maximizar la rentabilidad en un entorno fiscal tan asfixiante como el actual.

Cuando el ESG no es postureo, sino el propósito de una empresa, fue el tema elegido para la charla de Antonio Espinosa de los Monteros, (CEO de LIUX y Auara), quien hizo un repaso a su impresionante experiencia empresarial desde el lado de un emprendedor social.

Al igual que la Inteligencia Artificial, concepto muy utilizado durante las charlas, la tecnología cuántica es una rama emergente de la ciencia, que se está desarrollando rápidamente, y tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas operan en una variedad de campos. Para hablar de ello estuvieron Esperanza Cuenca, (directora de estrategia de Multiverse Computing) y Pablo Peláez (presidente de Plain Concepts).

La sesión de tarde la cerraron Miguel Alcañiz (General R, y ex jefe de la UME), Javier Martínez de Lagos, (Coronel del Ejército de Tierra R) y Miguel Álvarez de Eulate, (Director General de FESEI) con una interesante reflexión sobre sobre el liderazgo y cómo la inteligencia Militar puede ser muy útil para los entornos corporativos.

Todos los asistentes cerraron la intensa jornada con una cata del vino especialmente seleccionado para la Cumbre CEO, elaborado para la ocasión por Pago de los Capellanes, la prestigiosa bodega de la Ribera del Duero.  

Varios serían los protagonistas de la segunda jornada que abrió magistralmente Javier G. Recuenco (presidente de Mensa y CSO de Singular Solving) para hablarnos de estoicismo y como la sabiduría clásica puede ayudaros para la vida moderna.

En el siguiente panel, Juanma Santiago (CEO de Mercedes Benz Parts Logisics UK) y José Luis Abajo «Pirri» (medallista olímpico y presidente de la Real Federación Española de Esgrima) debatieron sobre cómo el liderazgo y la toma de decisiones bajo presión son habilidades transferibles del deporte al entorno empresarial, y cómo los valores del deporte mejoran la cultura empresarial, impulsando el rendimiento, la productividad y el trabajo en equipo.

La Dra. Paloma Fuentes (Gerente de Felicidad) y el Dr. Raúl Alelú, CEO de EVER3, Healthy Minds Analitycs y Thera4all, hablaron sobre talento, ese recurso cada vez más escaso y valioso para cualquier empresa, esencial para el éxito a largo plazo. Analizaron los nuevos desafíos en la retención, motivación y cuidado del talento, relacionándolo además con la salud mental. 

Otra de las charlas magistrales, fue la ofrecida por Honorio González (Coach Ejecutivo y CEO de POWER 8) quien habló con el corazón en la mano, sobre su propia experiencia aprendiendo a liderarse uno mismo para poder alcanzar el éxito profesional.

La forma de gestionar una multinacional y la forma de gestión de una pequeña y mediana empresa, presentan desafíos y oportunidades únicas. En esta mesa redonda Lourdes López (CEO de la multinacional BD Iberia) y Pedro Palomo, (CEO de O. Palomo) debatieron sobre las diferencias y similitudes entre la gestión de una multinacional y una pyme, así como las estrategias eficaces para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en cada uno de los entornos.

La clausura llegó con el sugerente título «Sociedad en jaque, sentido común al rescate», con la escritora y conferenciante Pilar Gómez-Acebo, quien animó a no mirar a otro lado ante la realidad que vive España. Es tiempo de despertar, de afrontar sin enfrentar, de aportar el granito de arena para que la historia pueda hablar de cómo se respondió ante una confluencia de situaciones que ponen en jaque la convivencia, la libertad, la seguridad y el diseño de un mundo hecho para las personas.

Durante el evento se entregó el premio «CEO del Año 2023«, que este año se ha considerado entregarlo a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa alimentaria Cascajares, en reconocimiento a su ejemplar e inspiradora gestión de la crisis ocasionada por el incendio de su fábrica en el mes de enero. El presidente ejecutivo del Club CEO España, Mariano Llorente Suárez, entregó al premiado una gran copa estilo borgoña, de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. tallada con sus iniciales.

Desde su primera edición en 2017, el Club CEO España celebra este encuentro empresarial exclusivo y de referencia para primeros ejecutivos del país. para hablar sobre tendencias y temas estratégicos clave, que los empresarios tienen en su agenda o que repercuten en su entorno. El excelente ambiente de confianza que se genera en la Cumbre es muy propicio para mirar juntos al futuro con optimismo, bajo un clima de cooperación y colaboración.

El Club · CEO conecta a CEOs, empresarios y líderes para compartir visiones y experiencias.

El Club CEO es un espacio de desarrollo organizado, independiente y autónomo, que conecta a empresarios y primeros ejecutivos, para expresar y compartir intereses, pasiones e ideas, intercambiando experiencias e información y tratando a todos los miembros como iguales, creando un ambiente único, de confianza y apoyo mutuo.

www.clubceo.es
www.cumbreceo.es

Vídeos
Resumen VII Cumbre CEO 2023

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tenerife, sede del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular y Orbitaria (SECPOO)

0

/COMUNICAE/

Inauguracion Secpoo

La Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO) celebra su XXXII Congreso anual los días 7, 8 y 9 de junio en la Pirámide de Arona, al sur de Tenerife, donde se reúnen más de 400 oftalmólogos oculoplásticos

Bajo el lema ‘Conectados por la Mirada’, Tenerife es la sede del prestigioso XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO). El evento, que se celebra del 7 al 9 de junio y que congrega a más de 400 oftalmólogos oculoplásticos nacionales e internacionales, promete ser un foro inigualable de aprendizaje y debate entre profesionales de la oculoplastia, subespecialidad dentro de la Oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales.

El acto de inauguración del congreso contó con la presencia del Dr. Gorka Martínez Grau, presidente de SECPOO; Dr. José Luis Delgado Miranda, presidente del Comité Organizador Local; D. Fernando Clavijo Batlle, secretario general de Coalición Canaria; Dr. Humberto Carreras Díaz, presidente de la Sociedad Canaria de Oftalmología; y el Dr. Rodrigo Martín Hernández, presidente Colegio de Médicos Tenerife.

Programa científico
El Congreso cuenta con tres mesas redondas: una sobre Casos Complicados de Estética Ocular, otra sobre Inflamación Orbitaria y otra sobre Algoritmos en la Microcirugía de la Órbita. Además, contará por primera vez en su historia con una Mesa Canaria de Oculoplastia, donde reconocidos oculoplásticos de las Islas abordarán determinados temas relacionados con esta subespecialidad.

El programa abarca un amplio abanico de patologías. En él destacan los cursos ‘Tratamiento Estético integral Periocular’ y ‘Abordaje Multidisciplinar quirúrgico. Papel del Oculoplástico’.

La Junta de la SECPOO ha decidido que este año, los ponentes internacionales sean dos prestigiosas figuras de la oculoplastia mundial: el Dr. Martín Devoto (desde Argentina) y el Dr. Altug Cetinkaya (desde Turquía).

Desayuno con expertos
En la mañana de hoy jueves, han tenido lugar los Desayunos con Expertos, una serie de encuentros en los que cinco especialistas compartieron sus experiencias y conocimientos sobre un tema determinado en un ambiente distentido y relajado. En ellos participaron la Dra. Yerena Muiños para hablar sobre Rejuvenecimiento periocular no quirúrgico; el Dr. Martín Devoto, sobre blefaroplastia; el Dr. Altug Cetinkaya, sobre ptosis; el Dr. Michel Tazartes sobre microfilling; y el Dr. Marco Sales, sobre cirugía de la órbita.

Clausura
El congreso concluirá mañana viernes, 9 de junio a las 14:00 horas con un espacio para el debate, donde se prevé la participación activa de los asistentes, seguida por las palabras finales de los organizadores del congreso.

Este evento constituye una gran oportunidad para conocer de primera mano los avances más recientes en la cirugía plástica ocular y orbitaria y para establecer conexiones con expertos de renombre internacional.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Jonas Vingegaard rompe el Critérium du Dauphiné a la ofensiva

0

El ciclista danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) ganó este jueves la quinta etapa del Critérium du Dauphiné, disputada entre Cormoranche-sur-Saône y Salins-les-Bains sobre 191,1 kilómetros, en una exhibición pensando en el próximo Tour de Francia que le vale para ponerse líder de la general.

Vingegaard pudo haber roto ya la carrera en esta etapa con su actitud ofensiva que no pudo ser respondida. El danés no ha ido de paseo al Critérium y, en su objetivo de revalidar el Tour de Francia y anular la amenaza de Tadej Pogacar, está ofreciendo espectáculo en su particular entrenamiento para la ‘Grande Boucle’.

El pelotón atrapó a la fuga del día en la última cota, la Cote de Thésy (2ª), a 17 kilómetros de la meta. Justo ahí, en esas rampas a modo de muro por encima del 10 por ciento de pendiente, atacó Richard Carapaz (EF), al que le cogió la rueda Vingegaard.

Poco después, el danés quiso poner una marcha más y atacó, dejando sentado al ecuatoriano, que se hundió posteriormente y no pudo llegar ni con el grupo de favoritos, que entró a 31 segundos del ganador por los 45 que perdió el de El Carmelo.

Vingegaard, en este Dauphiné que es una previa del Tour, demostró estar en una gran forma y deja casi sentenciada la carrera. Todavía quedan tres etapas, y llegará la alta montaña, pero el danés demostró estar un gran peldaño por encima del resto.

Cuando Richard Carapaz cambió el ritmo nada más engullir a los restos de la escapada, el nuevo líder de la carrera se fue a por él con facilidad, y solo Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step) les siguió, pero poco tiempo. El francés, eso sí, fue segundo ganando el esprint del grupo, en el que estaban Enric Mas (Movistar Team) y Adam Yates (UAE Team Emirates), entre otros.

Ninguno de estos líderes pudieron inquietar a esa dupla ecuatoriana-danesa que se formó con demasiada permisividad. De ahí que la general quede ya a punto de sentencia, con 1:10 de margen sobre Ben O’Connor (AG2R Citroën Team) y 1:23 sobre Alaphilippe, con Adam Yates cuarto a 1:26 y Felix Grosschartner (UAE) quinto, a 1:27.

El hasta ahora líder, el también danés Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates), no pudo aguantar el ritmo y, además de tener algún problema técnico, se hundió en la última cota. Ahora es noveno, a 2:21 de su compatriota.

La sexta etapa, de este viernes, tendrá final en alto. Los 170,2 kilómetros que separan Nantua de Crest-Voland terminarán en un puerto doble, primero uno de 2ª (Cote de Notre Dame de Bellecombe, 3,2 kilómetros al 6,4 por ciento, enlazado casi sin descenso con la cota final de Crest-Voland, con 2,4 kilómetros al 6,9 por ciento.

El ejercicio de Lola Índigo que puedes hacer en casa para presumir de tipazo

¿Quieres lucir un tipazo como Lola Índigo desde la comodidad de tu hogar? ¡Estás de suerte! En este artículo te revelaremos el ejercicio estrella de Lola, que puedes realizar en casa para tonificar tu cuerpo y sentirte en plena forma. Lola Índigo, la talentosa cantante y bailarina española, ha cautivado a su audiencia con su increíble físico y energía desbordante. A través de su dedicación al ejercicio y su pasión por el movimiento, ha descubierto una rutina que le ayuda a mantenerse en forma y a presumir de una figura envidiable. Acompáñanos mientras exploramos su ejercicio favorito, que te permitirá acercarte a alcanzar tus metas fitness sin necesidad de salir de casa. ¡Prepárate para sentirte y lucir mejor que nunca!

El entrenamiento de Lola Índigo

Lola Indigo Toy Story 3

Lola Índigo sigue un enfoque de entrenamiento conocido como Radical Trainer, un método que según su página web tiene como objetivo lograr una transformación radical al mejorar el aspecto físico, la salud y aumentar la autoestima. Antonio Ángel Moreno, el fundador y uno de los entrenadores actuales, es quien guía a Lola en su entrenamiento. Fue a través de King Jedet, la artista polifacética que interpreta a La Veneno en la serie de ‘Los Javis’, que Lola tuvo la oportunidad de conocer a Antonio.

El radical cambió de Lola Índigo

Lola Indigo Las Solteras 1

En una entrevista realizada en el perfil de Instagram del método, Lola Índigo compartió su motivación para contactar con Radical Trainer, expresando su deseo de mejorar su calidad de vida. Después de pasar mucho tiempo de gira y vivir largas jornadas en carretera sin apenas movimiento, notó que su condición física se estaba deteriorando. Consciente de la necesidad de hacer un cambio, decidió embarcarse en este programa de entrenamiento para recuperar su forma física y bienestar general.

Realiza el entrenamiento al menos tres veces por semana

Lola Indigo Romeo Y Julieta Rvfv 2

Lola Índigo experimentó la necesidad de recuperar su fuerza y agilidad para su espectáculo en vivo. Con el objetivo de mejorar su rendimiento y sentirse más ágil en el escenario, decidió acudir al método Radical Trainer de forma regular. Actualmente, se compromete a asistir al menos tres veces por semana, lo cual ha generado notables mejoras en su forma física. Lola describe cómo se siente más enérgica y percibe su cuerpo más estilizado, reflejando así los beneficios de su compromiso con este programa de entrenamiento.

La alimentación también es fundamental

Lola Indigo Toy Story

Sin embargo, en el mencionado video, Lola Índigo revela que también está prestando atención a su alimentación, ya que es consciente de que desempeña un papel crucial en la obtención de resultados visibles. Además de eso, menciona que disfruta mucho de su tiempo en el entrenamiento, ya que valora enormemente la oportunidad de desconectar y tener un momento para sí misma.

Estos son los ejercicios que realizaría

Lola Indigo No Siempre Se Muestra Como La Artista

Aunque desconocemos los ejercicios específicos que realiza Lola Índigo, podemos consultar una rutina de ejemplo que sus entrenadores compartieron en su perfil de Instagram durante la pandemia de coronavirus. Esta rutina consta de seis ejercicios: fondos de brazos, remo con banda, pike push up, jalones con banda, hip thrust a una pierna en el sofá y sentadillas con banda. Se sugiere realizar esta rutina en cuatro series, con 10 repeticiones por ejercicio y descansar durante 30 segundos entre cada serie y ejercicio.

Cardio enérgico

Lola Indigo La Nina 2

Otro consejo para lucir tipazo es hacer cardio enérgico al menos 20-30 minutos al día. Estás actividades cardiovasculares intensas pueden ser saltar la cuerda, hacer jumping jacks, correr en el lugar o bailar. Estas actividades te ayudarán a quemar calorías y mantener tu corazón saludable. Recuerda calentar adecuadamente antes de comenzar cualquier actividad cardiovascular y escuchar a tu cuerpo. A medida que aumentes tu resistencia y condición física, podrás aumentar la duración e intensidad de tus sesiones de cardio en casa. ¡Diviértete y mantente activo!

Rutina HIIT

Que Traera La Voz Kids Con Lola Indigo

También los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) son ideales para quemar grasa y mejorar la resistencia. Realiza ejercicios explosivos como burpees, saltos de tijera, planchas con salto, mountain climbers y alternancia de piernas a alta velocidad. Combina intervalos de trabajo intenso con breves períodos de descanso. Puedes estructurar tu rutina HIIT combinando estos ejercicios o incluyendo otros ejercicios cardiovasculares de alta intensidad. Alterna períodos de trabajo intenso de 20 segundos con períodos de descanso activo de 10 segundos. Realiza varias rondas para completar tu sesión de entrenamiento HIIT en casa.

Variedad de ejercicios efectivos en la comodidad de tu hogar

Todo Es Posible Dice Lola Indigo

En conclusión, no es necesario ir a un gimnasio o contar con equipos sofisticados para presumir de tipazo. Con un poco de creatividad y motivación, puedes realizar una variedad de ejercicios efectivos en la comodidad de tu hogar. Ya sea a través de actividades cardiovasculares, entrenamientos de fuerza, rutinas HIIT o estiramientos, cada sesión de ejercicio te acercará a tus objetivos de forma física. Recuerda complementar tus entrenamientos con una alimentación saludable y adecuada hidratación para potenciar los resultados. ¡No subestimes el poder de tu propio cuerpo y disfruta de los beneficios de ejercitarte en casa!

Una perspectiva filosófica llena de ironía e imaginación en el libro ‘Cuando Platón andaba con los mojinos escozidos’, de Nazario Yuste Rosell

0

Cuando Platón andaba con los mojinos escozidos destaca por su sentido del humor. Nazario Yuste Rosell se ha inspirado en el propio Platón para crear este libro. “Su anticipada visión del complejo de Edipo, su perspectiva de la mezcla de placer y de dolor al rascarse, que expone en su diálogo el Timeo”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “mucha hondura y claridad en su perspectiva filosófica, mucha imaginación e ironía, y mucho respeto con los personajes”.

Sinopsis

A través de la narración de Aristóteles se van conociendo importantes personajes de la filosofía griega, todo ello narrado con gran dinamismo y un punto constante de humor. Platón, de jovenzuelo, estuvo una época con los mojinos escocidos, como se deduce de su obra Timeo, que superó gracias a Hipócrates, que lo sometió a varias sesiones de extracción de sangre con sanguijuelas que luego tenía que beberse, buscando la autoprofilaxis. Entre medias, engendró un hijo, del que nunca llega a saber nada por seguir los dictámenes de La República, obra que también nos muestra a Platón enunciando lo que llamaría Freud, 2300 años después, complejo de Edipo…

Autor

Nazario Yuste Rosell nació en la alta Extremadura, en 1939, ya acabada la Guerra Civil. Doctor en Psicología, con otras tres carreras (Filosofía, Derecho y Periodismo), dirigió la Escuela de Turismo y la Universitaria de Magisterio de Almería. Autor de múltiples artículos, de una docena de libros profesionales y de varios de cuentos, algunos con premios. Entre ellos, títulos tan sugerentes como Doce trozos de vida y un réquiem, Autor en busca de personajes, Bromas de la vida y la muerte. Su obra se localiza, además, en antologías. También escribió la novela Rebotando sobre la llaga del tiempo.

Michollo: Ofertas y cupones descuento del momento

¿Quieres estar al tanto de las mejores ofertas y promociones del momento? Estás en el lugar adecuado. Como cada día compartimos contigo esos chollos que solo están al alcance de los más rápidos. Desde Michollo rastrean internet en busca y captura de las mejores ofertas y códigos descuento. Sea lo que sea lo que buscas, siempre te ofrecen un precio sin competencia. Ahorrar con Michollo es posible, por algo son los mayores expertos en chollos.

Cupón descuento Miravia

Desde que aterrizó en España, Miravia se ha caracterizado por ofrecer un catálogo muy amplio y cuidado de productos. Además, para incentivar las primeras compras, desde sus inicios ha ofrecido un cupón descuento de bienvenida de lo más atractivo. Actualmente, si aún no compraste en Miravia, puedes conseguir solo por registrarte un cupón descuento del 20%. ¿A qué esperas? Puedes ahorrar hasta 10€ en tus compras. Las ofertas más potentes las tiene Miravia.

Cupon Bienvenida

Vitrocerámica perfecta con Vitroclen


¡No pierdas la oportunidad de adquirir el increíble pack de 2 limpiadores en crema para placas de vitrocerámica Vitroclen! Ahora puedes disfrutar de esta oferta única por solo 5,5€, en lugar de su precio habitual de +9,9€.

Con este pack de 2 limpiadores en crema, podrás mantener tu vitrocerámica impecable y reluciente. Cada unidad contiene 450 ml de producto, lo que te permitirá disfrutar de una limpieza profunda y eficiente durante mucho tiempo.

Vitroclen Michollo

La crema limpiadora de Vitroclen ofrece 5 funciones en un solo producto, para que puedas obtener resultados excepcionales en cada uso. Elimina de manera eficaz la grasa acumulada, proporcionando una limpieza profunda y desengrasante. Además, gracias a su fórmula especial, deja una capa protectora que evita rayaduras y brinda un brillo impecable a tu tope de cocina.

Aprovecha esta bajada de precio y adquiere ahora mismo la Crema Limpiadora Placas de Vitrocerámica Vitroclen. Mantén tu cocina reluciente y sin manchas, con la garantía de un producto de calidad a un precio irresistible.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Haz tu compra hoy mismo y obtén el pack de 2 limpiadores en crema por solo 5,5€. ¡Tu vitrocerámica te lo agradecerá!

Oferta Juego PS5 Wo Long: Fallen Dynasty

Adéntrate en un mundo de fantasía oscuro y épico con Wo Long: Fallen Dynasty para PS5. En este juego, encarnarás a un valiente soldado de la milicia en los Tres Reinos, durante la dinastía Han. Empuña tu espada y desata tus habilidades en las artes marciales chinas mientras luchas contra temibles demonios.

Wo Long. Fallen Dynasty Michollo Para Ps5

Con gráficos impresionantes y una jugabilidad envolvente, Wo Long: Fallen Dynasty te sumergirá en una emocionante experiencia de juego. Explora paisajes cautivadores, enfréntate a desafíos mortales y descubre los secretos de este mundo fascinante.

Además, para tu comodidad, ofrecemos envío GRATIS. Así podrás recibir este increíble juego directamente en tu hogar, sin costos adicionales.

No dejes pasar esta oportunidad única de adquirir Wo Long: Fallen Dynasty para PS5 a un precio tan especial. Añade emoción y diversión a tus sesiones de juego con este título excepcional.

Carro de la compra plegable barato

¡Sorpréndete con esta oferta increíblemente irresistible! El Carrito Plegable de Aluminio con 6 Ruedas y Bolsa Impermeable Desmontable de 50L puede ser tuyo por tan solo 31,7€, un descuento fenomenal en comparación con su precio original de +49€.

Imagina la comodidad y la practicidad que este carrito de la compra te brindará. Su bolsa impermeable de 50L, completamente desmontable, se adapta a tus necesidades mientras realizas tus compras diarias. ¿Lo mejor? Su chasis de aluminio de doble perfil y sus 6 ruedas te permitirán subir escaleras y bordillos sin esfuerzo alguno. ¡La solución perfecta para cualquier obstáculo en tu camino!

Carro De Compra Plegable. Michollo

Pero eso no es todo. Este versátil carrito no solo es ideal para las compras, sino que también es perfecto para transportar cualquier carga que necesites. Su diseño inteligente te permite desmontarlo por completo y plegarlo con facilidad, ocupando un espacio mínimo en tu hogar. Además, cuenta con prácticos bolsillos laterales para guardar artículos adicionales, como un paraguas para esos días lluviosos.

No dejes escapar esta oportunidad única y adquiere ahora mismo el Carrito Plegable de Aluminio con 6 Ruedas y Bolsa Impermeable Desmontable de 50L por solo 31,7€. ¡Prepárate para disfrutar de la máxima comodidad en tus compras y transporte de carga!

2 Tumbonas en oferta


¡Prepárate para disfrutar del verano al máximo con este increíble pack de 2 tumbonas con parasol! Por tiempo limitado, puedes llevarte este pack por solo 46,9 (PVP: 79,9€)

Imagínate relajándote bajo el cálido sol este verano, cómodamente recostado en una de estas tumbonas. Cada una de ellas cuenta con un práctico parasol incorporado, para protegerte de los rayos del sol mientras disfrutas de tu tiempo al aire libre. Además, su diseño plegable las hace muy fáciles de transportar y llevar contigo a la playa, al jardín o a la piscina.

Estas tumbonas están fabricadas con materiales de alta calidad. Su estructura de metal garantiza resistencia y durabilidad, mientras que la tela Oxford brinda comodidad y soporte. ¡Puedes confiar en su capacidad para soportar hasta 130 kg de peso!

Tumbona Michollo

Y lo mejor de todo, los gastos de envío son totalmente gratuitos desde España. No tendrás que preocuparte por costos adicionales, ¡solo debes esperar a que lleguen directamente a tu puerta!

Aprovecha esta oferta flash y, además, puedes combinarla con un cupón especial para nuevas cuentas de Miravia. ¡Una oportunidad perfecta para equiparte con estas tumbonas de calidad a un precio aún más increíble!

No dejes pasar esta oportunidad y hazte con el pack de 2 tumbonas con parasol por solo 46,9€. ¡Prepárate para disfrutar de momentos de relajación y diversión bajo el sol este verano!

¡Haz tu pedido ahora mismo y prepárate para tomar el sol con estilo y comodidad!

Barcelona, Madrid y Málaga concentran la mayoría de las ‘golden visa’ concedidas por compra de vivienda

0

Barcelona, Madrid y Málaga fueron las provincias que concentraron un mayor número de visados a extranjeros que en 2022 adquirieron un inmueble por valor de 500.000 euros o más, también conocidos como ‘golden visa’, según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria.

Si bien el Ejecutivo no ofrece un desglose de las cifras por provincias, sí señala en su respuesta a preguntas formuladas por Ciudadanos que en 2022 se concedieron 476 visados de este tipo. Estas ‘golden visa’ se introdujeron con la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde entonces, ha recibido críticas por parte de formaciones de izquierda. De hecho, Más País registró varias iniciativas en el Congreso para derogar estos visados e incluso llegó a un principio de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para endurecer las condiciones de los permisos de residencia.

Sin embargo, el adelanto de elecciones y la consecuente disolución de las Cortes ha complicado la introducción de una modificación legislativa que elimine estos visados. Sobre todo teniendo en cuenta que el ministro José Luis Escrivá dijo que este asunto no era «prioritario».

En una respuesta parlamentaria anterior el Gobierno ya señaló que entre 2013 y 2022 se habían concedido 4.940 visados, incluyendo en esta cantidad no sólo a los que se conceden por invertir en inmuebles, sino también a inversiones en capital y proyectos empresariales.

El 45% de estos visados se expidió a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263. Por su parte, los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados. El Ejecutivo también destacaba los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.

Google pide a sus empleados en Nueva York que trabajen desde casa por la mala calidad del aire

0

El gigante tecnológico estadounidense Google ha comunicado a sus empleados de la costa Este que se queden en casa ante la mala calidad del aire como consecuencia del humo de los incendios forestales en Canadá, que afecta a Nueva York y otras ciudades importantes.

«Aconsejamos a los empleados de Google que trabajen desde casa si es posible y limiten su exposición al aire libre«, según reza el comunicado de la empresa a sus empleados, al que tuvo acceso la cadena CNBC. «Las terrazas de nuestro campus de Nueva York permanecerán cerradas hoy», añade.

Según NBC, la empresa ha emitido avisos de advertencia a los trabajadores del área de Detroit; Washington DC.; Reston, Virginia; Pittsburgh; y Raleigh-Durham, Carolina del Norte, además de sus empleados en las canadienses Toronto y Waterloo.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, emitió un comunicado el miércoles instando a todos los neoyorquinos a limitar la actividad al aire libre, y los aeropuertos retrasaron los vuelos a medida que el humo de los incendios forestales de Canadá envolvía las regiones circundantes.

Ramón Morales y Marta Saavedra, las propuestas del PSOE de Gran Canaria para el Senado

0

El Comité Insular Extraordinario del PSOE de Gran Canaria, celebrado el 7 de junio, ha aprobado proponer a Ramón Morales y Marta Saavedra como candidatos al Senado por la isla de Gran Canaria para las próximas elecciones generales del 23 de julio.

Morales y Saavedra han sido, según informa el PSOE en nota de prensa, los candidatos más votados en las asambleas de los municipios grancanarios celebradas un día antes.

Ramón Morales ha sido senador por Gran Canaria en la última legislatura, en la que ha sido el portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Socialista, mientras que Marta Saavedra es actualmente la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.

El TSJC rebaja tres meses la pena a un ‘rider’ por tres agresiones sexuales y una violación

0

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rebajado tres meses la condena de 11 años de cárcel que la Audiencia de Barcelona impuso a un ‘rider’ por tres agresiones sexuales y una violación en fincas de la ciudad entre noviembre de 2020 y enero de 2021.

La sentencia estima en parte un recurso de la defensa y considera que en uno de los casos no se da el agravante que había aplicado el primer tribunal, de manera que la condena finalmente es de 10 años y 9 meses de prisión.

El TSJC mantiene el resto de la sentencia, que incluye una orden de alejamiento de las víctimas durante 33 años y una indemnización para ellas de 70.000 euros en total.

Los jueces consideran que en todos los casos el hombre «eligió de manera premeditada y deliberada a mujeres que se encontrasen en soledad», estando solas en sus portales durante las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Añaden que al ir vestido de repartidor «logró ganarse la confianza de las mujeres que le franquearon la puerta sin levantar ninguna sospecha» y esto le permitía acorralarlas en el ascensor o en las escaleras del portal.

La primera agresión fue el 29 de noviembre de 2020 a una mujer que volvía de bajar la basura; en otro caso -el 18 de enero de 2021-, siguió a una chica de 18 años cuando entraba en el portal de su edificio, y en las dos ocasiones consiguió que las mujeres le abrieran la puerta fingiendo que iba a entregar un pedido.

El 22 de enero de 2021 abordó a una menor de 16 años que se disponía a subir las escaleras hacia su casa, y el mismo día, más tarde, entró a un portal y grabó cómo agredía a una vecina de 18 años.

El hombre ha estado en prisión provisional desde enero de 2021, cuando fue detenido por los Mossos, y en el juicio negó todas las acusaciones.

SABWAY formará parte de Xelectrics Madrid, la primera carrera de patinetes off road

0

El patinete eléctrico ha presentado un gran avance en los últimos años. Hoy en día no solo representa una alternativa de movilidad sostenible, sino que también ha dado paso a diversos circuitos de competencia deportiva, los cuales vienen desarrollando una modalidad competitiva con cero huella de carbono.

En esta ocasión, Xelectrics ha apostado por organizar la primera carrera off road de VMP (Vehículos de Movilidad Personal) en España. Contará con la presencia de patinetes todoterreno y monocilos eléctricos. «Xelectrics Madrid», es una carrera que se engloba dentro de las previas del campeonato nacional «Xelectrics 2024». Destaca el equipo SABWAY, un referente micromovilidad sostenible, sus modernos patinetes eléctricos.

Una competencia llena de adrenalina con cero huella de carbono

La Xelectrics Madrid es una carrera organizada por Xelectrics en conjunto con MadridRueda, la cual constituye la primera competición de patinetes off road en el país. El evento se llevó a cabo ente los días 13 y 14 de mayo, en un circuito localizado en el Parque Deportivo Camino de la Isabela, el cual ha sido preparado por el Ayuntamiento de Villalbilla, Madrid.

Con este escenario, los organizadores aspiran a incrementar la convocatoria de las pruebas eléctricas nacionales el pasado mes de abril, en las cuales contaron con la participación de más de 80 pilotos, así como 10 equipos con sus respectivos boxes, y más de 300 asistentes al evento, junto con una masiva participación en redes sociales.

En esta nueva competición, buscan ofrecer un evento más profesional y emocionante bajo un nuevo formato deportivo, donde la intensidad y la adrenalina se combinan con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, para ofrecer una práctica vertiginosa y emocionante con cero huella de carbono, y sin contaminación acústica. De este modo, buscan promocionar la movilidad eléctrica como alternativa sostenible, y promover los deportes ecológicos, limpios y silenciosos.

Podio de Javi Espinosa con un SABWAY Air «de serie» y 4 pilotos en la final

Con este nuevo evento, Xelectrics busca reunir a las marcas más reconocidas en el sector de la movilidad eléctrica sostenible. Una de ellas es SABWAY, un operador global especializado en este tipo de vehículos, el cual destaca por su gama de patinetes eléctricos de alta calidad. Gracias a los altos estándares de sus patinetes, así como las múltiples cualidades de su servicio, esta empresa se ha convertido en un referente de la movilidad eléctrica en España, y como tal, busca sumarse a las iniciativas de competencia sostenible con cero emisiones de carbono.

En esta ocasión, el equipo SABWAY puso a prueba sus patinetes todoterreno más potentes y se optó para acudir al evento con los 4 patinetes off road insignia de la marca de serie, sin modificaciones especiales para la carrera, aunque deslimitados exclusivamente para su uso fuera de vía pública. Para ello, cuenta con la presencia de Javi Espinosa como piloto, quien tiene un destacado recorrido en las primeras pruebas de Xelectrics, incluyendo un segundo lugar en el pasado circuito realizado en Montmeló. A esto se añade la conformación de un nuevo equipo de SABWAY, en colaboración con Go Riders, uno de los primeros clubes profesionales de patinetes eléctricos de circuito y competición en el país. El apoyo de la tienda de SABWAY Ávila y su contribución y dedicación a la competición.

Tras las vueltas libres y las clasificatorias del sábado, y la eliminatoria de cuartos y semis, 4 pilotos SABWAY llegaron a la final. Hay que destacar la excelente performance de @jimpostin, @amirporhora13 y la tercera posición de Javi Espinosa, quien en esta ocasión, eligió participar con un patinete eléctrico de serie «SABWAY Air» y demostrar lo que puede hacer en un terreno off road con las máximas exigencias. Jordi Gaya, se llevó la primera posición a manos del Nami 50R, modelo especial para competición preparado por Mario Ambrosini.

«Desde el equipo SABWAY queremos agradecer la implicación de la tienda de SABWAY Ávila y su contribución y dedicación a esta competición, y lamentamos la ausencia de piloto @rider_verguis_av por problemas de salud y le deseamos una pronta recuperación.»

La hermana pequeña de la taberna La Española para quienes prefieren un take away y comida street food española, La Españolita

0

La cultura cosmopolita madrileña ha ido incorporando, con el paso de los años, las tendencias más interesantes de la comida callejera o street food.

Este creciente interés por la moda street food en Madrid ha revolucionado la forma en que los madrileños y turistas disfrutan de los encantos culinarios locales en la capital española.

En línea con esto, la famosa cadena de tabernas La Española ha impulsado la expansión de esta cultura a la comida callejera en Madrid con su última apertura, La Españolita, un negocio de take away y street food con una irresistible selección de delicias gastronómicas con sabores típicos de la cocina española.

Cocina española al estilo street food en Madrid

El street food, o comida callejera, se ha convertido en una tendencia en auge en todo el mundo, y Madrid no es la excepción. Su gran atractivo para las ciudades bulliciosas y dinámicas es la combinación única de conveniencia, sabor auténtico y experiencia culinaria informal.

El estilo de cocina street food se adapta perfectamente al ritmo acelerado de la vida moderna, ofreciendo comidas rápidas y deliciosas que se pueden disfrutar sobre la marcha.

En Madrid, La Españolita, con ubicación en la concurrida calle Montera, se especializa en la cocina street food al estilo español. La línea de tabernas La Española creó esta alternativa, a pocos metros de distancia, para quienes prefieren un servicio de take away y comida street food que conserva los sabores de la cocina española que caracterizan a la taberna.

En su menú, destacan las clásicas patatas bravas, los bocadillos de calamares con patatas fritas, unos apetecibles sándwiches con jamones ibéricos seleccionados, y como especialidades de la casa, el hot dog Nebraska y la hamburguesa de tortilla española, única en la zona.

Street food en Madrid a precios asequibles en La Españolita

Para aprovechar al máximo la verdadera cultura street food, La Españolita ofrece una amplia variedad de promociones y combos, entre los cuales se encuentra el delicioso menú mollete de tortilla con refresco, donde la suave textura de un mollete se combina con la clásica tortilla española, y se completa con una refrescante bebida.

Otro favorito es el menú ibérico, que incluye un exquisito sándwich de jamón ibérico, acompañado de crujientes patatas fritas y un refresco. Para los amantes de los clásicos, el menú perrito ofrece una combinación de un jugoso hot dog, acompañado de patatas fritas y una refrescante bebida.

Además de estas promociones, que resultan económicas para todos los bolsillos, La Españolita destaca por ofrecer una de las mejores relaciones calidad-precio en todas sus comidas. Con La Españolita, lo que está garantizado es una experiencia de comida street food española única y deliciosa en el corazón de Madrid, sin sacrificar el bolsillo.

Importancia de la primera visita y un diagnóstico temprano en dolor orofacial, con Maisonnave Urban Human Clinic

0

En los últimos años, los dolores en la boca y la cara son cada vez más frecuentes. Se trata de dolores de origen no dental que llevan el nombre de dolor orofacial generalmente provocados por bruxismo o hábitos parafuncionales diurnos.

Teniendo en cuenta la gravedad de los casos, resulta clave abordar cada situación de forma profesional. Esta es la tarea que se proponen desde Maisonnave Urban Human Clinic, un centro de salud de la ciudad de Alicante que brinda tratamientos específicos mediante un diagnóstico temprano y eficaz para evitar el avance de la patología.

El diagnóstico temprano como herramienta clave para tratar el dolor orofacial

Ante un escenario nacional e internacional que refleja un aumento en los casos de dolor orofacial, la clínica Maisonnave Urban Human Clinic redobla sus esfuerzos para revertir lo que ocurre poniendo el foco en uno de los errores más comunes de los pacientes; dejar pasar el tiempo recurriendo a la automedicación o equivocando el camino con médicos sin experiencia en el área.

El establecimiento dispone de una unidad especializada en dolor orofacial que se encarga de llevar a cabo una serie de acciones importantes desde la primera visita. Desde el equipo de profesionales realizan un informe completo con antecedentes, evalúan los historiales clínicos de los médicos que atendieron al paciente anteriormente, ejecutan mediciones de apertura, preparan análisis faciales y biomecánicos, y revisan si existen problemas a nivel oculomotor

Una de las ventajas que ofrece el lugar es que desde la primera visita tienen por objetivo reducir el dolor. Además, entendiendo que la enfermedad puede surgir de diferentes problemáticas, la clínica tiene a disposición especialistas en diversos tratamientos médicos o quirúrgicos que ayudan a obtener un diagnóstico temprano y el origen de la patología.

Las diferentes maneras de tratar el dolor orofacial y la importancia de la unidad especial para afrontar la patología

La unidad especializada en dolor orofacial está dirigida por Marta Zorrilla García, quien además es la directora de MUhC. Es especialista universitaria en disfunciones cráneomandibulares y orofaciales por la Universidad de CEU San Pablo Madrid y diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Ramón Llull de Barcelona.

A través de un abordaje integral entre diferentes profesionales de diversas áreas, esta unidad pretende brindar soluciones para cefaleas, dolor facial, bruxismo y otras afecciones de la articulación temporo-mandibular.

La idea principal es evaluar cuál es la mejor opción de tratamiento de acuerdo al estado general del paciente, pudiendo ser una intervención quirúrgica, técnicas con dispositivos intraorales, terapia manual con fisioterapia, infiltraciones, ortodoncia o reconstrucción protésica.

Teniendo en cuenta que el avance del dolor orofacial en las comunidades es cada vez mayor, resulta esencial generar abordajes de tratamiento integrales que permitan reducir las dolencias de los pacientes. Esta es la intención de MUhC, el centro de salud de Alicante que ofrece diagnóstico temprano, profesionalismo y experiencia desde la primera visita.

El sector de los videojuegos se consolida en España: un 65% de los estudios tiene al menos cinco años de antigüedad

Los estudios de videojuego españoles han logrado consolidarse en el sector, ya que más del 65 por ciento de las empresas de la industria cuentan con una antigüedad de entre cinco y 10 años, lo que indica las desarrolladoras y distribuidoras de videojuegos se fortalecen en España, teniendo en cuenta que se trata de un sector en el que predominan las empresas jóvenes.

El ‘Libro blanco del desarrollo español del videojuego 2022’ se ha presentado en un evento que ha tenido lugar este jueves en la sede de ICEX y que ha contado con la presencia del Ministro de Industria Comercio y Turismo, Hector Gómez, y el Secretario General de Cultura y Deporte, Víctor Francos, entre otras personalidades del Gobierno.

Este anuario, que analiza la situación de la industria en el país y a nivel global, se lleva a cabo por la Asociación española de empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento (DEV), junto con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y Games from Spain.

Durante el acto, se ha puesto en valor el «constante crecimiento» del sector, lo que proporciona grandes oportunidades de negocio. En este sentido, actualmente el dedicado a los videojuegos en España cuenta con 760 estudios en activo de los que 445 están constituidos como empresas.

Esto demuestra la consolidación del sector, ya que, de entre estas organizaciones, el 65 por ciento tienen una antigüedad de cinco o más años. De hecho el 23 por ciento lleva participando en la industria de los videojuegos más de una década, frente al 12 por ciento, que son estudios que han arrancado su actividad en los últimos dos años.

Respecto a dónde se alojan estas empresas en España, el panorama no ha cambiado con respecto a los últimos años. Cataluña y Madrid (25,4 por ciento respectivamente) albergan más de la mitad de los estudios. En esta ocasión, no obstante, aumenta el peso de Andalucía, que recoge el 15,8 por ciento de las empresas. Por contra, decrece ligeramente el de Valencia, con un 9 por ciento. El resto de las comunidades acogen a menos del 4 por ciento de los estudios.

En cuanto al empleo, el sector ha dado empleo directo a alrededor de 8.833 profesionales, lo que significa un aumento del 10 por ciento respecto al año anterior. Igualmente, el sector ha contado con 1.630 profesionales ‘freelance’ y con 4.183 empleos indirectos.

Un aspecto a destacar es que la participación de mujeres profesionales en el sector se mantiene por encima de la media europea (un 22 por ciento). Esto se debe a que las mujeres suponen el 24,3 por ciento de las plantillas de los estudios. No obstante, solo ha aumentado un punto en comparación con los datos recabados el pasado año.

Así, Cataluña es la comunidad que lidera la creación de empleo en el sector, concentrando el 48 por ciento de los trabajadores. En segundo lugar se sitúa Madrid, con un 26 por ciento y, finalmente, Valencia y Andalucía, con un 10 por ciento de creación de empleo. El resto del territorio español sigue siendo muy inferior en la industria de videojuegos con un 6 por ciento de trabajadores.

Respecto al tamaño de las organizaciones de la industria, continúan liderando las pequeñas empresas, ya que casi la mitad disponen de menos de cinco empleados (el 49 por ciento). Frente a esta cifra, tan solo el cinco por ciento de ellas contratan a más de 50 personas. Sin embargo, se ha de tener en cuenta que las empresas de este 5 por ciento dan empleo al 45 por ciento del sector.

Parte del empleo creado por el sector se enfoca a empleo joven, puesto que el 93 por ciento de los trabajadores españoles tienen menos de 45 años, aunque crece el grupo formado por personas de entre 30 y 45 años (53 por ciento).

De entre los profesionales del sector, el 49 por ciento cuenta con un grado, máster, posgrado o algún título equivalente. Así, un 20 por ciento de los empleados son programadores, el 17 por ciento son artistas, el 8 por ciento diseñadores y el 7 por ciento animadores.

A pesar de todo ello, el sector demanda más formación. De hecho, más de la mitad de los estudios españoles se encuentran con dificultades a la hora de contratar perfiles cualificados. Por ejemplo, el 47 por ciento de estudios admiten que en los próximos años necesitarán un número importante de trabajadores especializados en Unreal Engine 5.

El ‘Libro blanco del desarrollo español del videojuego 2022’ también hace referencia a datos de 2021. Entonces, los videojuegos españoles facturaron un total de 1.281 millones de euros, lo que supone un incremento del 16 por ciento respecto a la cifra del año anterior.

Además, según el estudio, se estima un crecimiento del 15 por ciento entre los años 2021 y 2025, por lo que, en comparación a las estimaciones del anterior Libro blanco presentado por esta asociación, los resultados actuales han superado con la facturación prevista.

España continúa siendo un país con una industria de videojuegos en la que la facturación está dividida entre muchas empresas pequeñas, que facturan menos de 200.00 euros al año. Esto ocurre en el 54 por ciento de los casos. No obstante, también se ha advertido una tendencia al alza en el número de estudios que facturan más de 200.000 euros, que crece cinco puntos.

En el lado contrario, también se ha analizado el peso de las grandes empresas, que continúa siendo notable ya que el 29 por ciento de la facturación pertenece a las empresas que ingresan más de 50 millones de euros al año.

Esta proviene principalmente de los canales de venta online, consiguiendo el 67 por ciento de los ingresos. De entre estos ingresos, el 44 por ciento son pagos por descargas. Por otra parte, el videojuego físico continúa estancado, ya que solo supone un tres por ciento de los ingresos.

En cuanto la facturación a nivel global, el 75 por ciento proviene del extranjero, liderando Norteamérica (31 por ciento), seguido de la Unión Europea (28 por ciento). Además, el mercado español supone el 25 por ciento de las ventas, una cifra menor que la de años anteriores.

Las empresas del sector de los videojuegos tienen por principal actividad el desarrollo de propiedades intelectuales (IPs), con un 94 por ciento de los casos, como viene siendo común en los últimos años. No obstante, supone un aumento de seis puntos con respecto a los resultados de 2021.

Igualmente, los estudios de videojuegos también se dedican a la autopublicación en un 48 por ciento de los casos y, en cuanto al desarrollo para terceros, desciende cuatro puntos con respecto al año anterior (41 por ciento).

Además, las empresas del sector también emplean su tiempo en el desarrollo de los denominados ‘serious games’ -diseñados con propósitos formativos-, un ámbito que ha ascendido cinco puntos, hasta un 27 por ciento.

Entre los medios preferidos para plasmar su trabajo, el PC continúa liderando con gran diferencia (un 83 por ciento). Pero también tiene mucha fuerza el desarrollo de títulos para la consola Nintendo Switch con un 52 por ciento y para la PlayStation 4 (PS4) y PlayStation 5 (51 y 49 por ciento, respectivamente). En cuanto a Xbox, se encuentra en una posición inferior, con un 36 por ciento.

En el sector de los juegos para ‘smartphones’ lidera el sistema operativo Android ligeramente por encima del que firma Apple (iOS), con un 52 y 47 por ciento del total, respectivamente.

Por otra parte, Steam es la principal plataforma utilizada por los estudios españoles para comercializar sus juegos para PC, en un 90 por ciento de los casos.

Finalmente, DEV ha comentado que aunque Epic Games Store se posiciona muy por detrás con un 32 por ciento, ha experimentado un aumento de hasta 20 puntos con respecto al año anterior y apunta a un mayor crecimiento.

Muere el exciclista Txomin Perurena a los 79 años

0

El exciclista Txomin Perurena, uno de los mejores corredores vascos de la historia y ganador de 12 etapas en La Vuelta, ha fallecido este jueves a los 79 años, según han confirmado fuentes de la Federación Guipuzcoana de Ciclismo.

Nacido en la localidad guipuzcoana de Oiartzun en 1943, Perurena logró más de 150 triunfos como profesional con los equipos Kas, Fagor y Teka. Vistió el amarillo de líder de la Vuelta durante 31 días, lo que le convierte en el que llevó más días el jersey de líder sin haber ganado la ronda española. Fue segundo en 1975, tras ceder el liderato en la última etapa en San Sebastián.

En su palmarés destaca la clasificación de la montaña del Tour de Francia de 1974 y dos campeonatos de España en ruta, en 1973 y 1975. Además, ganó 14 etapas de la Volta a Catalunya, carrera en la que se impuso en 1973, y 11 triunfos de la Irtzulia.

Tras retirarse como ciclista, fue director deportivo de los equipos Teka, Orbea, Artiach y Euskadi. Ganó dos Vueltas, una con Marino Lejarreta, con el Teka, y otra con Pedro Delgado, con el Orbea.

Desde la RFEC lamentamos la pérdida de una leyenda de nuestro deporte, Txomin Perurena», indicó la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) en su cuenta oficial de Twitter.

Mercadona revoluciona las redes con esta pizza que parece de restaurante

Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, ha causado revuelo en las redes sociales con el lanzamiento de una nueva pizza en su línea de comida preparada. Esta pizza ha sido aclamada por muchos como una auténtica delicia que podría pasar por una pizza de restaurante, empacada en plástico reciclado, que ha generado una gran expectación entre los consumidores y ha llevado a que se agote en muchos establecimientos en cuestión de horas.

La pizza Formaggi de Mercadona que no debes dejar de probar

La Pizza Formaggi De Mercadona Que No Debes Dejar De Probar

La pizza en cuestión es una pizza a los cuatros quesos, de nombre Pizza Formaggi, elaborada por la marca Hacendado, con pizza de masa fina con una selección de ingredientes cuidadosamente elegidos, como mozzarella, queso azul, queso cheddar y queso edam, cebolla caramelizada, tomate seco, aceitunas negra y orégano, con aceite de oliva virgen extra y es pre elaborada a la leña. El resultado es una pizza crujiente, sabrosa y sofisticada que ha sorprendido gratamente a quienes la han probado.

El boca a boca de las redes sociales

El Boca A Boca De Las Redes Sociales

Este éxito en las redes sociales demuestra una vez más la capacidad de Mercadona para innovar y ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Además, también pone de manifiesto la importancia de las redes sociales como plataforma de marketing y promoción para las empresas en la actualidad.

¿Cómo ha respondido la competencia de Mercadona a este éxito en las redes sociales?

¿Cómo Ha Respondido La Competencia De Mercadona A Este Éxito En Las Redes Sociales?

No es posible determinar una respuesta específica de la competencia de Mercadona en relación a este éxito en las redes sociales, ya que puede variar dependiendo de cada empresa y de su estrategia de marketing y ventas.

Sin embargo, es probable que la competencia haya tomado nota de la popularidad de la pizza de Mercadona y esté trabajando en la mejora de sus propias líneas de comida preparada, particularmente de pizzas. Es común que las empresas compitan por ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, y el éxito de un producto en particular puede ser una motivación para mejorar la oferta propia.

Algo se van a inventar para poder competir

Algo Se Van A Inventar Para Poder Competir

Además, también es posible que la competencia esté monitoreando la estrategia de marketing de Mercadona en las redes sociales y busque implementar sus propias iniciativas para aumentar su presencia en línea y atraer a más consumidores. En cualquier caso, el éxito de Mercadona en las redes sociales es un indicador de la importancia de la innovación y la calidad en el mercado actual.

La combinación de quesos es ideal

La Combinación De Quesos Es Ideal

Es posible que la combinación de quesos que se utiliza en una determinada receta sea ideal para el paladar de algunas personas, pero esto puede variar de acuerdo a los gustos y preferencias individuales.

La elección de los quesos a utilizar en una pizza depende en gran medida del tipo de plato que se está preparando y del sabor que se desea lograr. La combinación de quesos puede ser clave para darle un toque especial a una pizza, una pasta, una ensalada o cualquier otro plato que requiera de este ingrediente, como pasa con la pizza Formaggi de Mercadona.

Lo que se recomienda es que se combinen determinadas clases de quesos

Lo Que Se Recomienda Es Que Se Combinen Determinadas Clases De Quesos

En general, se recomienda utilizar una combinación de quesos que tenga una variedad de texturas y sabores, incluyendo quesos suaves, duros, picantes y cremosos. Algunos ejemplos de quesos que se pueden utilizar en combinación son el queso mozzarella, el queso parmesano, el queso cheddar, el queso de cabra, el queso azul, el queso brie, entre otros, tal como la hace Hacendado en esta pizza

¿Cómo se prepara la pizza Formaggi de Hacendado de Mercadona?

¿Cómo Se Prepara La Pizza Formaggi De Hacendado De Mercadona?

La pizza Formaggi de Hacendado de Mercadona es una pizza con una combinación de quesos, entre los que destacan el queso mozzarella, el queso emmental y el queso azul. Aquí te dejamos los pasos para prepararla en casa:

  • Precalienta el horno a 220°C.
  • Retira la pizza de la caja y del envoltorio de plástico.
  • Coloca la pizza sobre una bandeja de horno y hornea durante 10-12 minutos, o hasta que el queso esté dorado y la masa esté crujiente.
  • Retira la pizza del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla y servirla.

¡Y ya está! La pizza Formaggi de Hacendado de Mercadona es una opción rápida y deliciosa para disfrutar en casa en cualquier momento. Si lo deseas, también puedes agregar ingredientes adicionales a la pizza, como jamón, champiñones, cebolla o aceitunas, para personalizarla según tus gustos.

¿Puedo congelar la pizza Formaggi de Hacendado de Mercadona?

¿Puedo Congelar La Pizza Formaggi De Hacendado De Mercadona?

Sí, puedes congelar la pizza formaggi de Hacendado de Mercadona si deseas guardarla por más tiempo o si no la vas a consumir en el corto plazo. Para congelarla, sigue estos pasos:

  • Retira la pizza de la caja y del envoltorio de plástico.
  • Si la pizza está entera, córtala en porciones del tamaño deseado.
  • Coloca las porciones de pizza en una bandeja cubierta con papel de hornear, asegurándote de que no se toquen entre sí.
  • Cubre la bandeja con papel film o papel de aluminio y colócala en el congelador.
  • Deja que la pizza se congele durante al menos 2 horas, o hasta que esté completamente congelada.
  • Una vez que la pizza esté congelada, retira la bandeja del congelador y transfiere las porciones de pizza a una bolsa de congelación.
  • Marca la bolsa con la fecha de congelación y vuelve a colocarla en el congelador.

¿Puedo congelar la pizza si ya la he cocinado?

¿Puedo Congelar La Pizza Si Ya La He Cocinado?

Sí, puedes congelar la pizza si ya la has cocinado, pero es importante tener en cuenta que algunos ingredientes pueden afectar la textura y el sabor de la pizza después de descongelarla y recalentarla. Por lo tanto, es posible que la pizza no quede exactamente igual que cuando la cocinaste por primera vez. Si decides congelar una pizza ya cocinada, sigue estos pasos:

  • Espera a que la pizza se enfríe a temperatura ambiente antes de congelarla. No debes congelar la pizza caliente, ya que esto puede provocar la formación de cristales de hielo que afecten la textura de la masa.
  • Una vez que la pizza esté fría, córtala en porciones del tamaño deseado.
  • Coloca las porciones de pizza en una bandeja cubierta con papel de hornear, asegurándote de que no se toquen entre sí.
  • Cubre la bandeja con papel film o papel de aluminio y colócala en el congelador.
  • Deja que la pizza se congele durante al menos 2 horas, o hasta que esté completamente congelada.
  • Una vez que la pizza esté congelada, retira la bandeja del congelador y transfiere las porciones de pizza a una bolsa de congelación.
  • Marca la bolsa con la fecha de congelación y vuelve a colocarla en el congelador.

Descongelar para poder calentar al horno

YouTube video
Descongelar para poder calentar al horno

Para descongelar la pizza, simplemente sácala del congelador y déjala a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego, colócala en el horno a 220°C durante 10-12 minutos, o hasta que esté caliente y crujiente.

Para descongelar la pizza, simplemente sácala del congelador y déjala a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego, colócala en el horno a 220°C durante 10-12 minutos, o hasta que esté caliente y crujiente. Recuerda que una vez descongelada, no debes volver a congelar la pizza.

Hasta 47 países han conseguido eliminar al menos una Enfermedad Tropical Desatendida, según un informe

0

Salud por Derecho ha informado que el número de personas que anualmente necesitan tratamiento para Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) se encuentra en «constante disminución y, hasta diciembre de 2022, 47 países han conseguido eliminar al menos una ETD«.

Estos datos han sido publicados por la ONG en el informe ‘Enfermedades Tropicales Desatendidas: del olvido a la eliminación’, en el que analiza la actual situación de las ETD, un grupo de 20 enfermedades que afectan sobre todo a las poblaciones con menos recursos de países más pobres, especialmente en zonas rurales de regiones tropicales.

Las enfermedades son causadas por una variedad de patógenos, incluyendo virus, bacterias, parásitos, y hongos. Además, se estima que más de mil millones de personas en todo el mundo están afectadas por las diferentes ETD, que pueden tener efectos graves en la salud, incluyendo malformaciones y otras discapacidades, y que, en casos graves, pueden llegar a la muerte. Cada año, estas enfermedades causan centenares de miles de muertes, además de discapacidades permanentes en millones de personas.

«En la última década, el número de personas que necesitan tratamiento para ETD se ha reducido en un 25 por ciento y, solo entre 2020 y 2021, alrededor de 80 millones de individuos menos han requerido intervenciones«, apunta el informe.

Sin embargo, pese a la constante disminución de las ETD, la ONG considera que «el progreso es lento y desigual entre los países y entre las diferentes enfermedades».

En este sentido, la ONG ha manifestado que diferentes factores como la falta de financiación internacional y el estancamiento en la inversión en I+D, además del cambio climático o la pobreza, entre otros, están llevando enfermedades a lugares y regiones nuevas, son grandes amenazas para lograr los objetivos de 2030 dentro de los plazos definidos.

El objetivo que se propone la ONG es reducir en un 90 por ciento el número de personas que requieren tratamiento para las enfermedades; que al menos 100 países eliminen al menos una enfermedad tropical desatendida; erradicar dos enfermedades (gusano de Guinea y pian); y reducir la discapacidad relacionada con estas enfermedades en un 75 por ciento.

Se les llama ‘Desatendidas’ porque «apenas tienen atención en las políticas nacionales e internacionales de salud y por la falta de interés de la industria farmacéutica en desarrollar nuevos tratamientos o herramientas de diagnóstico«, ha indicado la ONG.

«De hecho, no existen vacunas preventivas ni terapéuticas para la gran mayoría y un gran número de los tratamientos existentes son antiguos, ineficaces, tóxicos (con efectos secundarios graves) o inasequibles», ha informado Salud por Derecho.

Según el informe, los países más pobres y con sistemas de salud más débiles enfrentan una mayor carga de ETD, que afectan a la práctica totalidad a mil millones de personas. Además, las enfermedades son endémicas en casi 150 países del mundo.

En el informe publicado, Salud por Derecho repasa aspectos cruciales de estas enfermedades, los últimos hitos en la lucha por su control, erradicación o eliminación y la trayectoria de la investigación y desarrollo (I+D) internacional de herramientas sanitarias para las ETD en los últimos años, así como otros datos actualizados sobre la evolución de estas enfermedades.

La Junta Electoral acuerda exigir el DNI para emitir el voto por correo, como se hizo en Melilla el 28M

0

La Junta Electoral Central ha aprobado este jueves una instrucción estableciendo que los electores que opten por votar por correo en las elecciones generales del próximo 23 de abril deberán identificarse con el DNI, o documento análogo en el momento de depositar el voto, y no sólo cuando se solicita.

Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude tras las denuncias de robo de documentación electoral y la investigación abierta al respecto.

La legislación obliga a identificarse con el DNI a la hora de solicitar el voto por correo y recoger la documentación, pero ya no se considera necesario cuando, días o semanas después, ese mismo elector ejerce su derecho y entrega su voto en la oficina de Correos.

Pero el caso de Melilla, donde las solicitudes del voto por correo se dispararon hasta casi el 20% del censo y hubo denuncias de sustracción de la documentación electoral que se iba a enviar a electores, aconsejaron a la Junta Electoral de la ciudad autónoma exigir el DNI al emitir el voto por correo. En su momento la JEC avaló la instrucción e incluso extendió la exigencia de esta medida extraordinaria a todas las oficinas de correos del resto de España, aunque sólo para votantes censados en Melilla.

La identificación del votante por correo también fue solicitada por algunas de las formaciones que competían en los comicios en Melilla, como Vox, y también por la Dirección General de Política Interior.

En ese contexto, y ante la previsión de un incremento del voto por correspondencia dada la decisión del socialista Pedro Sánchez de celebrar elecciones en periodo vacacional, la Junta Electoral Central ha decidido aplicar esa exigencia del DNI para los comicios del 23 de julio.

Así, el votante por correo deberá identificarse al depositar su sobre de votación en la oficina de correos correspondiente. Y si no pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, deberá otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.

PVAI cuenta con servicios de consultoría en la puesta en marcha de campos de agricultura vertical

0

La población a nivel mundial ha crecido tanto en los últimos años que se ha vuelto necesario desarrollar alternativas para el cultivo de alimentos. Esto se debe al incremento en la demanda de recursos alimentarios, hídricos y energéticos, que se encuentran en tensión con el cuidado del medioambiente. Por ello es necesario desarrollar alternativas sustentables, como la agricultura vertical que propone PVAI.

Una asociación sin fines de lucro que reivindica los espacios industriales rurales

PVAI, o Puesta en Valor de las áreas Industriales, es una organización sin fines de lucro que surge de la necesidad de poner en valor todas las áreas industriales, particularmente aquellas que se encuentran semivacías o vacías, representadas principalmente por aquellas que se ubican en el mundo rural. Con sus pilares en la energía renovable, la agricultura vertical, la utilización de herramientas digitales y la base de datos LOKINN de localización de empresas, esta organización es capaz de ubicar en el mundo rural a los emprendedores y asistirlos.

El proyecto de PVAI es necesario, de futuro y ecológico, que permite reivindicar la importancia de los barrios industriales en los pueblos u ciudades de España para lograr detener la despoblación, con el objetivo de atraer a la inversión pública y privada de manera sostenible. Por este motivo, PVAI promueve la implementación de invernaderos hidropónicos presurizados y de alto rendimiento que crean un empleo estable en el mundo rural con las tecnologías sostenibles, sin generación de residuos. Asimismo, utilizan la energía solar para impulsar estas áreas.

PVAI ofrece consultorías para la puesta en marcha de la agricultura vertical

La agricultura vertical consiste en una práctica donde las plantas son producidas en capas verticales, por lo que es posible maximizar el espacio de producción al cultivar más vegetación en la misma superficie. Debido a la complejidad de este método, a la hora de realizar las instalaciones necesarias para llevarlo a cabo, es necesario contar con asistencia de expertos en la materia. Esto se debe a que deben desarrollarse la estructura del sistema, la estructura eléctrica y la estructura de plomería para lograr un proyecto exitoso. Con este fin, PVAI ofrece ayuda orientada a realizar la correcta instalación de espacios de agricultura vertical.

El método más popular de agricultura vertical es el de hidroponía, que permite cultivar las plantas mediante una solución acuosa compuesta con la cantidad adecuada de elementos esenciales necesarios para su crecimiento óptimo. Algunos métodos para realizar este tipo de cultivos son la estructura piramidal, la torre vertical, el cultivo en agua profunda y la aeroponía.

La junta de MFE Mediaforeurope aprueba un dividendo de 0,05 euros y un ‘contrasplit’ de 5×1 a finales de año

0

La junta general de accionistas MFE-Mediaforeurope N.V. ha aprobado la distribución de un dividendo ordinario bruto, con cargo al año fiscal 2022, de 0,05 euros para cada acción ordinaria de tipo A y cada acción ordinaria de tipo B. El dividendo se pagará el 26 de julio de 2023.

Los accionistas también han votado a favor del informe de remuneraciones de 2022 y ha aprobado la política de retribuciones.

Asimismo, la junta general de accionistas ha acordado modificar los estatutos sociales de la sociedad para permitir que la compañía celebre juntas generales completamente virtuales, siempre y cuando sea posible, bajo la ley aplicable, lo que se espera que se ejecute a finales de junio de 2023.

También ha acordado implementar un ‘contrasplit’ (agrupación de títulos) de los dos tipos de acciones, de modo que cada cinco acciones ordinarias A se agruparán en una acción ordinaria A y cada cinco acciones ordinarias B se agruparán en una acción ordinaria B.

Esta operación llevará aparejada una disminución del valor nominal de cada acción ordinaria A y cada acción ordinaria B a 0,06 euros y 0,60 euros, respectivamente.

El ‘contrasplit’ tiene como objetivo reducir el número de acciones en circulación y simplificar la gestión administrativa de las mismas, a la vez que mejora la percepción de las acciones en el mercado, según ha explicado la compañía.

Como resultado del mismo, el capital social de la compañía se reducirá y pasará a ser de 161,649,413.76 euros, dividido en 331,701,776 acciones MFE A, con un valor nominal de 0,06 euros cada una, y 236,245,512 acciones MFE B, con un valor nominal de 0,60 euros cada una.

Se espera que esta iniciativa sea llevada a cabo por el consejo de administración en el cuarto trimestre de 2023 (y, por lo tanto, después del pago de la distribución de dividendos relacionada con el año fiscal 2022 y, en cualquier caso, se completará antes del 31 de diciembre de 2023.

MFE informará al mercado sobre la ejecución de la división inversa de acciones y la disminución concurrente del valor nominal.

El hotel favorito de muchos grupos para visitar Madrid, JC Rooms

0

Madrid, la deslumbrante capital de España, cautiva a los visitantes con su rica historia, su enérgica vida cultural y su ambiente cosmopolita, siendo reconocida en todo el mundo como un destino turístico fascinante. Debido a su gran afluencia turística durante todo el año, esta ciudad ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para satisfacer las necesidades de todos los viajeros.

Para hospedarse en Madrid, la membresía Club JC ofrece descuentos y promociones especiales para reservar habitaciones en la cadena de hoteles JC Rooms, la cual destaca como una de las opciones con mejor relación calidad-precio en la zona.

Esta cadena de hoteles ofrece una combinación única de comodidad, calidad y originalidad a buenos precios. Con una ubicación estratégica en diferentes partes de la ciudad, los hoteles de JC Rooms proporcionan un buen acceso a las principales atracciones turísticas, restaurantes y zonas comerciales de Madrid.

Habitaciones temáticas y hospedaje grupal en una zona céntrica de Madrid

Los servicios de alojamiento de JC Madrid ofrecen una experiencia única de hospedaje, con habitaciones temáticas que transportan a los huéspedes a diferentes partes del mundo mediante espacios diseñados e inspirados en países asiáticos, paisajes de Centroamérica y escenas típicas de diversas regiones españolas. Además, las habitaciones de JC Rooms están equipadas con comodidades que incluyen wifi gratuito, aire acondicionado y minibar restockeado continuamente.

Otro aspecto destacado de JC Rooms es la variedad de habitaciones con múltiples camas, lo que las convierte en una opción altamente rentable para grupos de viajeros.

Un servicio adicional que hace de JC Rooms una de las opciones más interesantes para los turistas en Madrid es que la empresa hotelera ofrece un servicio web integral que permite a los viajeros adquirir entradas, realizar reservas y consultar eventos y atractivos turísticos en Madrid desde la comodidad de su página web.

Club JC, cómo conseguir una estancia económica y de calidad en la capital española

La membresía Club JC de la cadena hotelera JC Rooms es una opción rentable y exclusiva para hospedarse en zonas céntricas y turísticas de Madrid. Esta membresía, que es gratuita, da acceso a descuentos exclusivos, como un ahorro del 7 % al reservar habitaciones en cualquiera de los 4 establecimientos madrileños de JC Rooms. Este descuento se aplica automáticamente al realizar la reserva, lo que permite a los viajeros ahorrar mientras disfrutan de la calidad y comodidad que caracteriza a los hoteles de la cadena.

La cadena hotelera JC Rooms cuenta con una de las mejores relaciones calidad-precio en Madrid, y al contar con la posibilidad de adquirir una membresía Club JC, los interesados en visitar la capital española pueden asegurarse de disfrutar de un alojamiento cómodo sin descuidar su presupuesto.

Copenhagen Infrastructure Partners nombra a Rosa Bayo vicepresidenta de Asuntos Públicos en España

0

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables y líder mundial en energía eólica marina, ha nombrado a Rosa Bayo vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Corporativos en España y Portugal.

Bayo, abogada especializada en políticas y asuntos públicos nacionales y europeos con más de 15 años de trayectoria profesional, será la encargada de diseñar y ejecutar la estrategia de Asuntos Públicos de CIP en España y Portugal con el objetivo de mantener el compromiso de la compañía con las instituciones públicas, las asociaciones del sector y los grupos de interés, favoreciendo el diálogo y la colaboración público-privada tanto a nivel nacional como autonómico y local.

Con presencia en España desde hace tres años y oficinas en Madrid, CIP viene desarrollando una de las carteras de proyectos de renovables más importantes del sector en nuestro país, con una capacidad por encima de los 6,5 GW en desarrollo. CIP es propietario de uno de los mayores parques eólicos en operación en España (Monegros, Aragón), de 487MW, y en los próximos meses iniciará la construcción del Proyecto Teruel, un parque eólico de aproximadamente 800 MW en Teruel (Aragón).

Además, es promotor del Proyecto Catalina, un proyecto de hidrógeno verde a gran escala líder en el mundo que desarrollará plantas combinadas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica de 1,1 GW y un electrolizador de 500 MW, ubicado en Andorra (Teruel), y que estará conectado a una planta de amoniaco verde a través de una tubería de hidrógeno de aproximadamente 220 km.

Rosa Bayo ha desarrollado su carrera profesional tanto en el sector público como en el privado y es experta en política económica y sectorial. Antes de incorporarse a CIP ha sido responsable de Asuntos Públicos en Exolum y previamente directora de Asuntos Gubernamentales y Corporativos de Expedia Group para el sur de Europa.

En el sector público ha participado en las políticas públicas de distintos sectores económicos durante su etapa en La Moncloa como vocal asesora de la Oficina Económica del presidente, desde las subdirecciones de Asuntos Económicos Europeos e Internacionales y de Políticas Sectoriales. Con anterioridad, fue Asesora del Consejo de la CNMC y ejerció en el despacho Ashurst como abogada de derecho de la Unión Europea, de la competencia y regulación.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster por la London School of Economics and Politital Science (LSE) en Historia de las Relaciones Internacionales y Máster del IE en Asesoría Jurídica de Empresas.

“Estamos muy satisfechos de haber incorporado a Rosa a nuestro equipo en España y convencidos de la gran aportación que supondrá su experiencia en el sector privado y público en asuntos públicos y regulatorios nacionales e internacionales, así como en el afianzamiento del posicionamiento de la Compañía”, afirma Javier Prados, director de CIP en España.

Por su parte Rosa Bayo ha declarado “estoy encantada de unirme al equipo de profesionales de CIP en España, una empresa de referencia en el sector renovable. Estoy deseando trabajar para consolidar nuestro compromiso con las administraciones públicas y agentes implicados en la transición energética, a la que queremos seguir contribuyendo activamente como un actor clave. La colaboración público-privada es clave para la promoción de políticas sostenibles y responsables y, desde mi nuevo puesto, fomentaré este diálogo para seguir avanzando en la transición energética”, explicó.

Layetana aumenta su apuesta por el ‘senior living’ en España con su primera promoción de lujo en Madrid

0

Layetana Living, compañía con más de treinta años dedicada a la promoción y servicios inmobiliarios, continúa su apuesta por el ‘senior living’ en España con Las Arcadias El Encinar, un nuevo ‘Senior Village’ ubicado en El Encinar de los Reyes (Alcobendas), una de las zonas más exclusivas de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, y de la mano de PineBrige BE, Layetana se introduce en el mercado madrileño de este tipo de complejos de lujo destinados al público senior, basados en “altos parámetros de exclusividad y sostenibilidad”.

“Cada uno de los 154 apartamentos de Las Arcadias El Encinar es un hogar independiente en el que las personas pueden disfrutar de esta etapa de su vida con total intimidad y libertad, para lo que queremos crear un clima basado en la comodidad, la seguridad y la tranquilidad. Nuestra prioridad es ofrecer los mejores servicios a las personas que vivan en el complejo, desde garaje y seguridad hasta peluquería, biblioteca o capilla. Todo ha sido pensado y diseñado para que los inquilinos no tengan que preocuparse por nada ni renunciar a nada, para lo que, además, tienen a su disposición a un equipo de personas volcadas en su bienestar”, afirma Regina González Taberna, responsable del proyecto Las Arcadias El Encinar / Layetana Living.

Las Arcadias El Encinar, que abrió sus puertas el pasado mes de mayo para recibir a los primeros inquilinos, ofrece a las personas mayores de 55 años una propuesta residencial de 154 apartamentos de lujo de 1 y 2 dormitorios, equipados con cocina completa, salón y baño con ducha, así como la posibilidad de tener amplias terrazas en los áticos o jardín privado en la planta baja. Muy próximo a La Moraleja, también cuenta con zonas comunes para favorecer las relaciones personales y el bienestar de los residentes, como restaurantes, salones, bar inglés, comedores privados, biblioteca, capilla, conserjería con control de accesos y visitas, servicio de limpieza, gimnasio, sala de reuniones y de cartas, enfermería 24 horas, habitaciones para invitados, piscina interior climatizada, piscina exterior, peluquerías y solárium, además de más de 2.500 metros cuadrados de jardines y zonas exteriores.

El proyecto, liderado por el estudio EMA Arquitectos, ha contado con Pilar Líbano y el estudio Plasencia Arquitectura para ponerse al frente del interiorismo, mientras que B2B se ha encargado del paisajismo. Una combinación de relevantes referentes en sus respectivos sectores que ha dado como resultado una serie de apartamentos elegantes y modernos, en los que los inquilinos tienen la posibilidad de adaptar su propio mobiliario.

“Sin duda, se trata del Senior Village más exclusivo y sostenible impulsado por Layetana Living y PineBrige BE hasta la fecha, lo que nos ha hecho merecedores del certificado LEED Gold”, puntualizan los responsables del proyecto. Un sello que acredita a Las Arcadias El Encinar como un edificio sostenible y respetuoso con el medio ambiente gracias al empleo de dispositivos orientados a realizar un uso eficiente del agua y de la energía, empleando para ello materiales sostenibles, la instalación de placas solares y un sistema que filtra y renueva continuamente el aire interior.

Durante la celebración de SIMA 2023, el proyecto recibió otros dos reconocimientos. Por un lado, al ‘Mejor Edificio’ en la categoría de Mejor Iniciativa en Living de la gala de premios ASPRIMA SIMA 2023 y, por otro lado, el galardón al ‘Mejor Proyecto de Senior Living’ del Living Summit 2023.

Layetana Living y PineBridge BE continúan su apuesta por el ‘senior living’ como una alternativa de vida para las personas mayores ofreciendo una respuesta al déficit actual en España de este tipo de vivienda. De esta forma, la promotora española y el fondo angloestadounidense tienen como objetivo llevar a cabo nuevos senior villages, ya que al de El Encinar, le seguirán nuevos proyectos, concretamente Valencia, Madrid y Barcelona. De hecho, Layetana ya cuenta con 6 complejos de este modelo en Cataluña y Palma de Mallorca, que superan las 508 viviendas.

El concepto de r’etirement living’ o ‘senior living’ es un modelo que llegó a España desde Europa, permitiendo que las personas mayores de 55 años no dependientes experimenten un nuevo estilo de vida conviviendo en un complejo residencial adaptado a sus necesidades, con una gran oferta de servicios y áreas comunes que facilitan la relación entre los residentes. Un concepto de vivienda que ya está arraigado en países como Francia, Estados Unidos o Inglaterra, y con fuertes perspectivas de crecimiento en España.

El auge y la apuesta por este concepto residencial obedece al profundo cambio demográfico de España, país en el que la pirámide poblacional se está invirtiendo y cada vez hay más personas mayores que quieren, necesitan y demandan servicios para disfrutar de una buena calidad de vida, compartiendo una nueva etapa en comunidad para evitar la soledad.

Se espera que este segmento de población sea el de mayor crecimiento en la próxima década, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay más de 15 millones de personas mayores de 55 años en nuestro país. Además, la franja de población mayor de 65 años seguirá creciendo un 2,3% anual hasta 2035. Según esta misma fuente, hay más de 6 millones y medio de personas de entre 55 y 65 años y más 9 millones de personas mayores de 65 años, una cantidad que se prevé que aumente hasta alcanzar los 13 millones para el año 2035.

Lidia Crochet Tricot presenta una tendencia cada vez más popular, el crochet

0

El crochet está presente en la temporada Primavera-Verano 2023. En esta afirmación han coincidido las más importantes marcas ligadas a la moda en los principales mercados internacionales. Según la firma de hilos textiles Lidia Crochet Tricot, España también ha sucumbido a esta tendencia que llegó para quedarse… Otra vez.

Un ejemplo de lo que está ocurriendo en el mercado nacional e internacional es el vestido de la tienda Bershka confeccionado en punto de crochet. Con hombros y parte de la espalda descubiertos, la propuesta es, según los críticos del fashion, una reminiscencia de lo visto a principios de siglo.

La gran plataforma de los influencers

Algunas publicaciones especializadas afirman que el retorno del crochet a las principales vitrinas de la moda vino de la mano de los influencers. Para la revista Mujer Hoy, las nuevas estrellas del firmamento de las redes sociales descubrieron las ventajas de los tejidos y los han adoptado. Según este sitio web, el crochet será uno de los protagonistas esta Primavera-Verano.

Por su parte, la publicación de The Objetive incluye al crochet como uno de los 4 tejidos más populares de este año. En su lista también figuran el siempre infalible dénim, el satén y las transparencias. La revista destaca que una nueva generación de jóvenes ha descubierto la ligereza, evasión y sabor a verano de las texturas tejidas.

Para los representantes de la marca Lidia Crochet Tricot, la prevalencia del crochet en 2023 es una consolidación de una tendencia que comenzó en 2022. Revistas como Elle y Harper’s Bazaar destacaron en sus reportajes de entonces que el crochet gravitaba como una constante en las pasarelas de distintos diseñadores.

Más demanda y más variedad de materiales

Lidia Crochet Tricot es una conocida marca de hilos textiles especiales para la elaboración de crochet, ganchillo y 2 agujas. Ofrecen estos materiales en lana natural o acrílica, algodón, rafia y trapillos entre otras. Además, en su tienda online los clientes pueden conseguir todos los accesorios de mercería necesarios para elaborar distintas piezas.

Señalan que ante la demanda que está teniendo el crochet para esta temporada Primavera-Verano, han potenciado su stock. Actualmente, la tienda ofrece 39 tipos de hilos, pero han anunciado que muy pronto contarán con más variedades. Con los nuevos productos, la firma aspira satisfacer la demanda de sus clientes B2C y B2B.

Actualmente, el portafolio de productos incluye hilos naturales y de algodón en las prestigiosas marcas Raffy, Victoria, Namaste y Rafaelo. También tienen disponibles lanas en las marcas Elisabeth, Big Mama, The Queen, Furry, Charlotte, Venus, Victoria, Dolce Vita, Pashmina, X-Más y Maya. Entre los accesorios que venden figuran las tijeras, los fondos para bolsos y etiquetas de cuero, las agujas, ganchillos y los atrapa sueños. Es decir, todo lo necesario para la mercería.

Boehringer Ingelheim y Acción Psoriasis lanzan la campaña ‘Pieles que marcan’ para visibilizar esta enfermedad

0

Boehringer Ingelheim y Acción Psoriasis lanzan la campaña ‘Pieles que marcan’ para visibilizar esta enfermedad minoritaria y su impacto para los pacientes, así como la importancia de un diagnóstico a tiempo.

La psoriasis pustulosa generalizada (PPG) es una enfermedad rara cuyos síntomas marcan tanto física como psicológicamente a todos aquellos que la padecen.

Mientras que la psoriasis en placas afecta alrededor de 29.400 personas por cada millón de habitantes en España4, la psoriasis pustulosa generalizada posee una prevalencia de 13 personas por millón de habitantes en España.

La PPG es una enfermedad inmunomediada de la piel, heterogénea y de riesgo vital que está causada por la acumulación de neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) en la piel, lo que da lugar a pústulas dolorosas y estériles (pequeñas ampollas llenas de pus) que pueden aparecer por todo el cuerpo, además de poder provocar otros síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones o sensación de cansancio extremo.

‘Pieles que marcan’ busca visibilizar la realidad de las personas que sufren esta enfermedad, sus síntomas y cómo conviven diariamente los pacientes con ella, además de reflejar de qué manera les afectan las marcas tanto físicas como psicológicas que esta enfermedad deja en ellos. Para arrojar luz sobre la psoriasis pustulosa generalizada, la ilustradora María Hesse ha realizado 3 ilustraciones basadas en sus conversaciones con Verónica Follana, paciente con PGG, que compartió sus vivencias para poder acercar esta enfermedad a la sociedad y poner de relevancia la importancia de reconocer los síntomas y acudir al médico.

Además de contar con un vídeo en el que se puede ver todo el proceso creativo de María Hesse y cómo logra trasladar las vivencias de Verónica Follana y las marcas que la PPG le ha dejado, esta campaña pretende también ofrecer herramientas a los pacientes y los familiares para poder gestionar el día a día de una enfermedad que actúa sin anunciarse. Los brotes, que pueden ser recurrentes o intermitentes, pueden llegar a durar 3 meses, lo que afecta considerablemente la calidad de vida del paciente en múltiples ámbitos. Para ello, Boehringer Ingelheim y Acción Psoriasis han creado un cuaderno que cuenta tanto con una versión física como descargable, para empoderar a los pacientes y proporcionarles una herramienta de apoyo en sus visitas al médico. Con este cuaderno, los pacientes con PPG pueden llevar un seguimiento de su día a día, de sus preocupaciones, de sus rutinas y de los brotes.

Verónica Follana, paciente con psoriasis pustulosa generalizada, afirmó que «hace 7 años y medio me diagnosticaron PPG, una enfermedad minoritaria que sigue marcando mi día a día. La primera vez que acudí al médico lo hice porque mi cuerpo comenzó a llenarse de descamaciones en manos y pies, expandiéndose luego por todo el cuerpo en forma de pústulas, las cuales me produjeron un dolor corporal constante y derivaron también en problemas respiratorios y cardiovasculares. Yo no podía llevar mi día a día con normalidad, no podía lavarme el pelo, no podía sentarme o acostarme, no podía depilarme o dormir sin tener una sensación de calor y tirantez en todo el cuerpo… Todo esto te va minando física y psicológicamente. Por eso, aprender a vivir con PPG es un trabajo diario. Gracias a iniciativas como “Pieles que marcan”, los pacientes de enfermedades raras podemos alzar la voz y mostrar al resto de personas la importancia de normalizarlas”.

La ilustradora María Hesse declaró que “conocer el testimonial de Verónica en esta campaña ha sido impactante, pero hay que escuchar historias como la suya para ver realidades que pasan desapercibidas y que necesitan ser visibilizadas para ser un poco más comprendidas. Ha sido un orgullo participar en esta iniciativa y plasmar las marcas físicas y emocionales que la PPG deja en la piel de Verónica en varios dibujos. Con una enfermedad que ha llegado a cambiar la percepción que tiene de sí misma, espero que mis ilustraciones contribuyan a cambiar, en la medida de lo posible, la percepción que los demás puedan tener al conocer pacientes que conviven con la misma enfermedad”.

“La psoriasis pustulosa generalizada es una enfermedad que marca tanto por dentro como por fuera. Además de los daños físicos que los pacientes sufren durante un brote, los daños psicológicos también son relevantes a lo largo de esta enfermedad. Por eso, con esta campaña hemos querido representar todas esas “marcas” visibles e invisibles con el fin de concienciar a la población de la existencia de esta patología, poner de relieve la importancia de acudir al médico de forma temprana y contribuir a la detección precoz para una mejor calidad de vida”, afirma Elena Gobartt, gerente de Medical Affairs Specialty Care de Boehringer Ingelheim España.

Por su parte, Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis, destacó que «la psoriasis es una enfermedad inmunomediada que marca a las personas que la padecen por dentro y por fuera. Por eso es tan importante que los pacientes de PPG puedan acceder a un tratamiento adecuado lo más pronto posible, para controlar cuanto antes su enfermedad y puedan así mejorar su calidad de vida y recuperar la ilusión por su presente y su futuro”.

Tapas en la Barceloneta de la mano de Pasa Tapas, amplia variedad para todos los gustos

0

En Barcelona, la gastronomía catalana se encuentra en su máxima expresión, especialmente, en la tradición de la cocina de tapas en La Barceloneta.

Estas pequeñas delicias culinarias, concretamente, las tapas hechas a la brasa, son una parte fundamental de la vida local y reflejan la esencia catalana.

Un lugar destacado para disfrutar de esta experiencia es el restaurante Pasa Tapas, ubicado en el corazón de La Barceloneta. Aquí, se ofrece una amplia variedad de tapas tradicionales, otras opciones de tapas de mar, y un menú de especialidades de comidas preparadas a la brasa.

Cada bocado en este acogedor restaurante es un estallido de sabores auténticos y frescos, y una oportunidad para sumergirse en la tradición gastronómica de la zona.

Especialidad de tapas hechas a la brasa en Pasa Tapas

La comida a la brasa es una opción deliciosa para aprovechar al máximo los sabores intensos del mediterráneo y, además, este tipo de comida cuenta con una serie de beneficios.

La carne y comidas, en general, cocinadas a la brasa, tienden a tener menos grasa y a conservar los nutrientes en mayor medida. En Pasa Tapas, se puede disfrutar de un menú a la brasa que destaca por su variedad y calidad.

En este menú se encuentra una exquisita combinación de butifarra de setas con judías y alioli, un pollo rustido con patatas fritas y, para disfrutar de una buena parrillada, una opción bien completa que incluye pollo, churrasco, butifarra y cordero.

Las especialidades de cordero a la miel y el chuletón de ternera de Pasa Tapas también son otras de las opciones favoritas por muchos comensales. Las alternativas de comida a la brasa que ofrece Pasa Tapas conforman una gran oferta para probar tapas en La Barceloneta.

Oferta gastronómica variada: menú vegetariano, cocina a la brasa y más en Pasa Tapas

Pasa Tapas es un restaurante emblemático de La Barceloneta, con una trayectoria de 25 años, y una experiencia culinaria excepcional. Su especialidad en platos preparados a la brasa es el sello distintivo de este clásico establecimiento. Además de su enfoque en la cocina a la brasa, Pasa Tapas también cuenta con un menú vegetariano que resalta los sabores frescos de los mejores vegetales y legumbres del mediterráneo.

Con opciones cuidadosamente elaboradas, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica inclusiva para todos los comensales.

Lo que hace que Pasa Tapas sea aún más especial es su ambiente familiar y amigable. Con una cocina abierta todos los días, este lugar invita a disfrutar de deliciosos platos en un entorno relajado y acogedor. Su compromiso y pasión por la cocina se reflejan en cada detalle, asegurando una experiencia culinaria placentera.

LaLiga Santander rompe el techo de los 11 millones de espectadores en la última temporada

0

LaLiga ha crecido un 10% en espectadores en la temporada 22/23, llegando a los 11,2 millones, según los datos publicados por 2PlayBook. Una cifra que supone la consolidación del crecimiento tras la pandemia y que ya supera los datos previos a la crisis sanitaria.

En cuanto a los clubes, doce de ellos ya superan el 80% del aforo durante la temporada, siendo el que más aficionados ha congregado el FC Barcelona, con 83.498 espectadores por partido en el Spotify Camp Nou, de acuerdo con los datos recogidos por 2Playbook Intelligence. También destaca la asistencia a Mestalla, donde sus seguidores no han dejado solo al equipo valencianista en su año más difícil llegando a los más de 40.000 espectadores por partido.

En los diez primeros puestos también encontramos dos clubes que han vivido una temporada muy dura en los últimos puestos, con un final no deseado por nadie, que son los ya descendidos RCD Espanyol y el Real Valladolid, que llegaron a reunir alrededor de 21.000 espectadores, de media, en sus campos. A estos se unen los históricos Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Betis, Athletic Club, Valencia CF, Sevilla FC y Real Sociedad (por este orden), que se situaron en una horquilla de entre 32.189 y 56.661 espectadores de media.

La lucha por puestos europeos también ha provocado una gran asistencia a los equipos involucrados en esta pelea, como el Rayo Vallecano, que consiguió en sus encuentros en casa congregar a 12.534 de media, con un 86,4% de ocupación –el porcentaje más alto de Primera–, poco más que los 11.456 asientos ocupados en cada encuentro del Girona FC en Montilivi.

Por su parte, el Girona FC, cierra la temporada con un 85,5% de ocupación media, superando incluso al Osasuna, que a pesar de haber conseguido su pase a Europa se queda por detrás con un 83,6% de asistencia media.

También merece una mención especial la lealtad de la afición de la UD Almería ante la vuelta de su equipo a la categoría reina, gracias a la cual el equipo reunió a casi 13.000 personas por partido durante la campaña. Por el contrario, el dato del Real Madrid llama la atención por situarse en unos puestos que no se le presuponen a un equipo de su nivel, ya que se queda con el puesto 11 y un aforo medio del 81%, con 56.661 espectadores por partido. Un dato que puede deberse a las obras que se están realizando en el Bernabéu desde 2020, un factor, el de las reformas, que también ha podido impactar en la afluencia a los partidos del Villareal y a los del Mallorca, que se quedaron con un 68,2% y un 61% de aforo medio.

Las cifras con laS que la competición española ha cerrado esta temporada han llamado la atención también en otros países.

Muestra de ello son las últimas declaraciones de Luigi De Siervo, consejero delegado de la Lega Serie A, que reconoce su intención de seguir el modelo de organización de LaLiga, a la que define “un campeonato muy amigo”. Concretamente, De Siervo destacaba el crecimiento internacional de LaLiga, que “empezó hace 15 años, y nosotros ahora estamos pagando esta diferencia de tiempo. Haciendo autocrítica, cuando estábamos en la cima, apostamos más por el público italiano y nos limitamos. Hoy hemos cambiado y miramos al de España como un modelo bien organizado y funcional, aunque tenemos ideas distintas. La carrera empezó, es una competición sana entre dos ligas muy amigas. LaLiga es el campeonato con el que tenemos más relaciones”.

Telecasting, la agencia de castings de modelos capta talentos para anuncios televisivos

0

Para ser reconocido en la industria del modelaje, además de talento y cuidados básicos en piel y cabellos, se requiere el acompañamiento de una agencia de modelos especializada en representar al artista. Esta se encarga de conseguir el casting de modelos acorde a la proyección y experiencia que desee la publicidad. Actualmente, el mundo de la publicidad y la alta costura está volcando la mirada a los rasgos naturales y apariencias cotidianas con las que el público en general se pueda sentir representado. Por ello, agencias de casting de modelos como Telecasting, cuentan con una amplia experiencia en la búsqueda de nuevos talentos que deseen incursionar tanto en modelaje como en televisión y cine.

Nuevos talentos escogen Telecasting

Telecasting es una agencia de modelos especializada en casting de modelos para publicidad y anuncios televisivos con sede en Barcelona. Esta se diferencia del resto de agencias al buscar ese toque diferenciador en sus modelos, destacando el atractivo cautivador tanto para las grandes empresas publicitarias como para las personas. Telecasting impulsa el talento de todos sus representados y apoya la diversidad en cuanto a límite de edad, etnia o cultura.

Conseguir un casting de modelos no es tan sencillo como parece; se debe contar con el apoyo de una agencia especializada con renombre y bien posicionada en el mercado. El mundo del modelaje es exigente, por lo que no basta con tener un atractivo cautivador, se debe contar con talento, carisma y perfeccionar técnicas a lo largo de la carrera. Teniendo en cuenta esto, Telecasting, ofrece un servicio integral de representación en el que el artista debe enfocarse en mejorar cada día en su profesión, mientras la agencia se encarga de conseguirle el casting ideal. 

Telecasting capta talentos para anuncios televisivos

En la publicidad, los anuncios televisivos son una de las metas a la que muchos de los artistas apuntan, ya que permite familiarizar su rostro entre el público. La industria española capta con mayor rapidez el público extranjero dado a la diversidad cultural. Teniendo en cuenta esta ventaja en el mercado y que en el país cada vez se evidencia más la incursión de rostros frescos, agencias de modelos como Telecasting, promueven la naturalidad y diversidad tanto cultural como física en sus modelos. Esto hace que Telecasting destaque en el mercado publicitario y en la representación artística.

Uno de los objetivos de la agencia es captar talentos que sean familiares para el público; es decir, la agencia potencia a todos aquellos talentos que puedan ofrecer armonía y familiaridad a un anuncio televisivo, sobre todo teniendo en cuenta que los cánones de belleza son cosa del pasado. ¡El casting ya está abierto! Los usuarios pueden apuntarse en este enlace.

La despedida con honores al delantero Roberto Firmino

0

El delantero brasileño se despidió de Anfield el pasado domingo tras pasar ocho años en la disciplina Red. Campeón de todo en Inglaterra y con una Champions en su haber. La ciudad de Liverpool pierde al penúltimo integrante de su tridente mágico.

Roberto Firmino ya con 31 años ha decidido no seguir en el Liverpool tras ocho años en el club. En las últimas dos campañas había perdido la titularidad en favor de Jota y Núñez, es por eso que como él mismo ha expresado en rueda de prensa: «Ya es hora, por desgracia. El ciclo aquí ha terminado y entiendo que es hora de irse».

Corría la temporada 2014-15 y en Alemania un joven delantero brasileño está reventando la Bundesliga. No es un delantero normal, puede jugar de media punta, en banda, como segundo punta o delantero centro. Tiene una habilidad técnica excelsa, pero no es un goleador nato. En sus cinco temporadas en Hoffenheim, solo una temporada ha logrado superar la barrera de los diez goles.

El Liverpool en plena reconstrucción tras la marcha de Luis Suárez necesita nuevos ídolos para su afición y volver a competir por ganar títulos en Inglaterra. Uno de los fichajes en esa campaña estival fue el brasileño. Quien no sabía que su principal valedor, Jurgen Klopp, llegaría unos meses más tarde.

Jürgen Klopp
Jurgen Klopp Entrenador Del Liverpool

Desde su llegada a la ciudad de The Beatles sus registros goleadores se disparan, superando durante cuatro años los 10 goles por temporada. Pero este brasileño ya tiene enamorada a la parroquia de Anfield por sus regates mágicos, sus alegres celebraciones y por supuesto, sus goles.

Tras un año de travesía, Roberto ya estaba adaptado, pero lo que no sabía es que lo mejor estaba al llegar, un joven Sadio Mané, procedente del Southhampton se unía a las filas del Liverpool. Y juntos sentarían las bases del Liverpool que llegó a la final de la Europa League, que perdió con el Sevilla.

Pero aún faltaba un Beatle más, Mohamed Salah, el faraón llegó de la Roma en 2017 y juntos formaron un tridente de ensueño que hizo soñar a los aficionados del Liverpool con la Champions de 2018, pero una vez más se quedaron a las puertas, esta vez frente al Real Madrid. Ese año la decepción fue doble porque se quedaron a un punto en liga del gigante Manchester City.

2018 el año de fantasía de Firmino

Tras estas dos derrotas europeas y la sufrida en casa el objetivo en Anfield era claro, crear un equipo implacable. para ello solo hicieron falta tres fichajes, caros como todo lo que rodea al fútbol, pero de gran resultado. Allison para sustituir a Karius en portería, Fabinho para reemplazar a Wijnaldum y el más importante, Virgil Van Dijk en el eje de la zaga.

Para la temporada 2018-2019, la última precovid, Firmino ya llevaba cinco temporadas en Inglaterra y había superado la barrera de los 10 goles todas las temporadas. Junto con Salah que se colaba en la final del Balón de Oro y el incansable Mané. Un centro del campo inagotable con Henderson, Milner y Fabinho. Dos laterales que eran puñales con una zurda y una diestra que valían su peso en oro como eran Robertson y Alexander Arnold. Dos centrales fiables como Van Dijk y Lovren y un cerrojo bajo los palos como era Allison, el Liverpool había puesto a tocar el Rock n’ Roll Klopp.

Con un juego directo, de martillo percutor, un físico privilegiado arrasaron en la liga. Dominaron el Big Six e impusieron su ley de hierro, dejando al City a 18 puntos. La liga volvía a ser Red por primera vez en el actual formato de Premier League, que para entonces llevaba casi 30 años en vigor.

Pero eso no fue todo, en la Champions quedaron segundos en su grupo, por detrás del PSG. Pero en la fase de eliminatorias no tuvieron rival, arrasaron al Bayern de Munich con una actuación estelar de Mané en Alemania. En cuartos fue el turno del Oporto, que no tuvo oportunidades frente a los Red que les endosaron un 6-1 en el global. Para posteriormente culminar la remontada de Anfield de infausto recuerdo para los seguidores culés.

La fina se jugaba en Madrid, en el Wanda Metropolitano, y en frente tendrían al Tottenham de Harry Kane y Son, que con una remontada épica había eliminado al Ajax, en Amsterdam. Fue un paseo militar. A los pocos minutos del comienzo un penalti a favor del Liverpool, lo transformó Salah y después, poco antes del final, Origi selló la orejona para el equipo dirigido por Klopp.

Podríamos decir que había terminado la temporada de manera espectacular, y no le mentiríamos a nadie. Pero es que aún quedaba un plato fuerte en verano, la Copa América, donde se alzó campeón con Brasil y sus compañeros Allisson y Fabinho.

Pongamos que estamos en agosto y Firmino ya lleva en su haber dos títulos, los más importantes, liga y Champions. Pero es que además ganan la Supercopa de Europa a otro inglés, el Chelsea.

La temporada siguiente, la 2019-2020 no empezó nada bien, con derrotas inexplicables y con el City en modo apisonadora. Pero la alegría de los Red duraría un poco más, se alzaron con el Mundialito de Clubes. Así que en cuestión de meses Bobby Firmino como es conocido en The Kop, la grada más ruidosa de Anfield. Levantó cuatro títulos, justo antes del parón por la pandemia.

Cántico de The Kop a Firmino en su despedida de Anfield/LiverpoolFC

Curiosidades de la vida, el último partido con público que se jugó fue en Anfield, precisamente los cuartos de final de Champions, donde el Atlético de Madrid con Llorente y Morata a la cabeza, remontaron un 2-0 local para delirio de la hinchada rojiblanca.

Tras el parón nada volvió a ser lo mismo para Bobby Firmino, la falta de goles y las lesiones propiciaron la llegada de Diogo Jota del Wolverhampton, que en su primera temporada en Liverpool marcó 15 goles. Para posteriormente, este verano, sufrir la llegada del delantero uruguayo Darwin Núñez.

Aunque ya siendo suplente pudo levantar tres títulos más como Red, la copa de la liga y la FA Cup en 2022 y este año la Community Shield. La historia de Roberto Firmino con el Liverpool es una historia de amor que acaba bien, ahora su futuro está en el aire. Pero ha sido despedido de la ciudad como un héroe, con un mural que él mismo ha firmado y un cántico para la posteridad. The streets will never forget, como dicen en Inglaterra.

Roberto Firmino firmando el mural de los aficionados del Liverpool/Twitter

Havertz lo tiene claro: así fuerza su marcha al Real Madrid

Kai Havertz está en la órbita del Real Madrid. Por ahora, es uno de los temas inconclusos de este mercado de fichajes, que si bien aún no abre oficialmente, ya está siendo tumultuoso para algunas entidades polideportivas. Las arcas de Florentino Pérez tendrán que emplearse a fondo si quieren hacerse de este centrocampista de 23 años de edad. Pese a ello, te contamos lo último que ha salido acerca de su vínculo con los de la capital.

Havertz quiere al Real Madrid

Havertz Quiere Al Real Madrid

Hay una realidad con Havertz, y es que este sí quiere a las arcas del Real Madrid. Es lago que ya le ha quedado muy claro en la entidad del Chelsea, quienes actualmente tienen sus servicios.

De hecho, son los que, en dado caso, tendrían que autorizar su transferencia para el Camp Nou. Se trata de una operación que sigue causando revuelo y ya te diremos por qué.

El jugador ha metido las manos en el fuego por el Real Madrid

El Jugador Ha Metido Las Manos En El Fuego Por El Real Madrid

Pocas veces los jugadores se interponen en sus clubes cuando se trata de negociaciones. Pero, en esta oportunidad, se trata del Real Madrid quien está pujando. Y Havertz, por supuesto, desea que este fichaje llegue a buen puerto.

Por eso mismo es que habría metido las manos en el fuego por los blancos, con el fin de estar un poco más cerca de sus arcas.

El deseo de Havertz a todo el mundo le ha quedado claro

El Deseo De Havertz A Todo El Mundo Le Ha Quedado Claro

Una de las cosas que ha querido dejar en evidencia Havertz es que en su hoja de ruta no hay otro club que no sea el Real Madrid.

Allí es donde este quiere militar, y por ello es que hará lo que esté a su alcance para poder llegar a buenos términos con las arcas de Florentino.

Precisamente por eso es que se ha metido en el medio de esta transición, con el fin de dejarle en claro a los blues cuál es su deseo, por encima de todo.

Havertz tiene el temor de que lo dejen por fuera

Havertz Tiene El Temor De Que Lo Dejen Por Fuera

También hay que destacar que Havertz tiene mucho miedo de que tantos dimes y diretes entre las filas del Chelsea y los de Valdebebas terminen de fulminar este posible fichaje, y es lo que este querría evitar.

Sobre todo, porque los del Real Madrid podrían sacarlo de su hoja de ruta y eso significaría su sentencia definitiva en este ciclo.

Pero, poniéndose serio ante la entidad del Stamford Bridge, el jugador cree poder recalar al club madrileño.

Florentino no lo ha descartado

Florentino No Lo Ha Descartado

No podemos olvidar que en el Real Madrid ha habido un cambio de hoja de ruta de último momento, que se ha originado por las recientes salidas que se han generado en la entidad.

Eso es lo que tiene motivado a Havertz de que sí podría fichar por los merengues. Pero igual tiene que hacer todo lo posible para que el Chelsea ceda, y de esta forma pueda cumplir su sueño de militar en las arcas de Concha Espina.

Y es que, aún los blancos no lo dejan fuera, y por ello es que el futbolista tiene que tratar de avanzar en esta puja, así sea por sus propios medios.

El Real Madrid sigue hablando con el Chelsea

El Real Madrid Sigue Hablando Con El Chelsea

Pero lo cierto es que la traba en este caso podría ser el Chelsea. Porque si bien es un fichaje que a los del Real Madrid les gusta, y están dispuestos a todo, pues igual los ingleses no han dado luz verde, pese a que incluso han tenido serias conversaciones con la alta gerencia del Santiago Bernabéu.

Todo esto lo ha estado vigilando el jugador, al que no le ha quedado de otra que meterse en medio para ver si la negociación llega a buen fin.

Havertz le ha hablado con franqueza a sus arcas

Havertz Le Ha Hablado Con Franqueza A Sus Arcas

Otra de las cosas que hay que tomar en cuenta, es que Havertz le ha sido muy sincero a su equipo y le ha manifestado desde el día uno qué es lo quiere para su carrera. En esta oportunidad lo ha hecho, y es para pedir su huida al Real Madrid.

Pero no está siendo del todo escuchando. Por ello es que le tocado expresarse ante sus jefes en Inglaterra, con el fin de que su salida en este ciclo sea una realidad.

El contrato de Havertz

El Contrato De Havertz

Aún cuando Havertz se ha puesto al frente de sus directivos, y les ha planteado que quiere irse, igual no le han hecho mucho caso que digamos a sus pretensiones, puesto que la entidad se sujeta al hecho de que a este chiquillo le restan hasta dos años de contrato con ellos.

Partiendo de ese vínculo al cual le queda bastante tiempo, los del Chelsea se han mostrado un poco reacios a darle salida en este verano, lo cual complica mucho que este centrocampista llegue al Madrid.

El Real Madrid está pidiendo rebajas

El Real Madrid Está Pidiendo Rebajas

Claro está, no todo es color de rosas, porque el Real Madrid también se las trae con el fichaje de Havertz, y también querrían ganar a por todas y ahorrar lo que más puedan.

Por eso es que una de las peticiones que estos le habrían hecho a los ingleses es que rebajen la tasa de este jugador, cosa en la que los londinenses no están muy de acuerdo que digamos.

Ellos exigen 60 millones de euros, pero en cierta forma, los merengues están buscando pagar menos, y es otro factor que ha acribillado a Kai.

El Real Madrid quiere concretar ya mismo

El Real Madrid Quiere Concretar Ya Mismo

No hay que olvidar que el factor tiempo es una de las cosas que el Real Madrid está valorando mucho, porque para ellos, en lo particular, es oro. Y es que tienen en el radar otras operaciones que han de concretar y, por supuesto, en la medida de que puedan aclarar con anticipación su apuesta por Havertz, mucho mejor.

La razón es que la puja de Harry Kane será fuerte y necesitan asegurar las demás operaciones que poseen en su hoja de ruta para así fijar su atención en el fichaje del británico, quien es el elegido como recambio de Karim Benzema, en las arcas de Valdebebas.

Disfruta de una experiencia de bienestar inigualable en Balnea Burgos – Noticias Empresariales

Bienvenido a Balnea Burgos, el lugar donde tus necesidades de bienestar y transformación se convierten en nuestra máxima prioridad. En nuestro Centro Unisex Estético Sanitario y de Masajes, te invitamos a sumergirte en un mundo de serenidad y cuidado personalizado. Permítenos presentarte nuestra amplia gama de servicios diseñados para nutrir tu cuerpo, calmar tu mente y revitalizar tu espíritu. En Balnea, creemos en la importancia de invertir en ti mismo y estamos comprometidos a brindarte una experiencia inolvidable y transformadora.

En Balnea, encontrarás un equipo de expertos apasionados y altamente capacitados que se preocupan por tu bienestar integral. Desde masajes terapéuticos y tratamientos faciales hasta terapias holísticas y actividades de bienestar, cada servicio en Balnea ha sido creado con amor y atención al detalle para proporcionarte resultados notables.

Permítenos llevarte a un estado de profunda relajación y rejuvenecimiento con nuestros masajes terapéuticos.

Nuestros terapeutas especializados utilizan técnicas avanzadas para aliviar el estrés acumulado, liberar la tensión muscular y restaurar el equilibrio en tu cuerpo y mente. Nuestros tratamientos faciales y corporales de lujo te brindarán una experiencia sensorialmente gratificante, utilizando productos de alta calidad y tecnología avanzada para realzar tu belleza natural y promover una piel radiante.

En Balnea, también creemos en la importancia de nutrir tu mente y tu espíritu. Nuestras terapias holísticas, como el yoga, la meditación y la terapia de sonido, te ayudarán a encontrar la calma interior, equilibrar tus energías y despertar tu verdadero potencial. Nuestros terapeutas altamente capacitados te guiarán en un viaje de autodescubrimiento y te brindarán herramientas prácticas para cultivar la paz interior y encontrar un sentido más profundo de bienestar.

Además de nuestros servicios, en Balnea nos esforzamos por brindarte una experiencia excepcional en todos los sentidos. Nuestras instalaciones han sido cuidadosamente diseñadas para crear un ambiente acogedor y relajante, donde cada detalle se ha tenido en cuenta para tu comodidad y satisfacción. Nos enorgullece seguir rigurosos protocolos de limpieza e higiene para garantizar un entorno seguro y libre de preocupaciones.

Te invitamos a visitarnos en la calle Molinillo 18 de Burgos, donde serás recibido con una cálida bienvenida y un servicio personalizado. También puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros números de teléfono 947 206 156 y 947 250 495, o enviarnos un correo electrónico a info@balneaburgos.es para obtener más información o reservar tu experiencia de bienestar personalizada.

En Balnea, nos enorgullece ser tu compañero en tu viaje hacia una vida equilibrada y plena.

Permítenos ser tu refugio de bienestar, donde encontrarás un equipo dedicado a brindarte el mejor cuidado y apoyo en tu búsqueda de una transformación profunda y duradera.

En Balnea Burgos, te ofrecemos más que solo servicios de bienestar. Nos comprometemos a brindarte una experiencia completa y personalizada que te ayude a encontrar la armonía en todos los aspectos de tu vida. Aquí hay más información para que descubras la variedad de opciones disponibles:

  1. Tratamientos específicos para necesidades individuales: En Balnea, comprendemos que cada persona es única y tiene necesidades específicas. Por eso, ofrecemos tratamientos especializados que se adaptan a tus requerimientos. Ya sea que busques alivio del dolor, mejora de la circulación, reducción de la celulitis o restauración de la vitalidad, nuestros expertos terapeutas te brindarán soluciones personalizadas para abordar tus preocupaciones y mejorar tu bienestar.
  2. Terapias alternativas para un enfoque integral: Además de los masajes y tratamientos estéticos, en Balnea encontrarás una variedad de terapias alternativas que complementan tu experiencia de bienestar.
  3. Programas de bienestar a largo plazo: En Balnea, no solo nos preocupamos por tu bienestar a corto plazo, sino que también nos comprometemos a ser tu socio a largo plazo en tu viaje de bienestar. Ofrecemos programas de bienestar personalizados que te ayudarán a establecer metas a largo plazo y mantener una vida saludable y equilibrada. Nuestros expertos en bienestar trabajarán contigo para diseñar un plan que incluya pautas de ejercicio, recomendaciones de nutrición y estrategias de manejo del estrés para garantizar resultados duraderos.
  4. Espacio de retiro y relajación: En Balnea, hemos creado un espacio tranquilo y acogedor donde puedes escapar del ajetreo y el estrés de la vida cotidiana. Nuestras instalaciones están diseñadas para brindarte un ambiente sereno y relajante, con salas de tratamiento cómodas y decoradas con buen gusto, música suave y aromas relajantes. Aquí puedes desconectar y sumergirte en un mundo de paz y tranquilidad mientras recibes nuestros tratamientos rejuvenecedores.
  5. Tienda de bienestar: Para que puedas continuar tu búsqueda de bienestar en casa, Balnea cuenta con una tienda de bienestar donde puedes adquirir productos de calidad. Desde aceites esenciales y cremas naturales hasta productos para el cuidado del cuerpo y suplementos alimenticios, nuestra tienda te ofrece una selección cuidadosamente elegida de artículos que complementarán y mejorarán tu rutina de bienestar.

Bodega Numanthia presenta Numanthia 2018, la nueva añada de su vino insignia, en su 25 aniversario

0

La bodega, dirigida por Lucas Löwi y perteneciente al grupo francés de lujo LVMH, tiene su sede en el corazón de la DO de Toro. Este año celebra su 25 aniversario y presenta su nueva joya: Numanthia 2018.

Sus viñas viejas, algunas de hasta 200 años, muestran formas singulares y están situadas a lo largo de toda la DO de Toro. Esta diversidad de “terroirs” constituye un patrimonio único y es la base de sus excepcionales vinos, complejos y muy elegantes.

La prioridad de Bodega Numanthia es preservar el legado de los viñedos centenarios para las próximas generaciones. Por esa razón, la bodega cuenta con múltiples iniciativas para preservar la biodiversidad del ecosistema.

Madrid, 8 junio de 2023. 2023 es un año de celebración para Bodega Numanthia. Dirigida por Lucas Löwi y perteneciente al grupo de lujo francés LVMH, la bodega cumple 25 años desde su fundación en Toro y desvela su cosecha 2018 de Numanthia, probablemente una de sus mejores añadas hasta ahora.  

Bodega Numanthia nació para ser un referente en la DO Toro y en el mundo, con el único objetivo de ser la guardiana de uno de los viñedos más viejos del planeta. La bodega cuenta con un patrimonio vitícola único, viñas de más de cien años, auténticas supervivientes que resistieron a la filoxera y al paso de los años.

Este último año, Bodega Numanthia ha recibido excelentes puntuaciones por parte de la crítica internacional, posicionando sus vinos entre los mejores vinos del mundo. Este reconocimiento viene fortalecido por un cambio de estilo emprendido desde su llegada por Lucas Löwi y su equipo, marcado por la búsqueda de una mayor frescura y elegancia en estos vinos que evolucionan tan bien en el tiempo.

Si hay algo que no ha cambiado en este cuarto de siglo, es la diversidad de terruño que ofrece la DO Toro y que es precisamente uno de los pilares de este proyecto, ya que Numanthia es la única bodega de la región que cuenta con parcelas repartidas por toda la DO. “Las más de cien parcelas que conforman Numanthia 2018 proceden de más de 30 elaboraciones diferentes, que captan la singularidad de nuestras viñas viejas”, destaca Jesús Jiménez, director técnico, quien añade: “Gracias a esa diversidad de parcelas, Numanthia representa la expresión más completa de la DO Toro”.

Fiel a su espíritu de resistencia, Bodega Numanthia ha emprendido una lucha contra el cambio climático a través de multitud de incitativas, tanto en el campo como en el proceso de elaboración de sus vinos. Un buen ejemplo es el proyecto de reforestación iniciado el año pasado con la plantación de 2.500 árboles. “El objetivo principal de esta reforestación es crear un ecosistema enriquecido alrededor de nuestros viñedos: incrementar la vida en los suelos, la presencia de insectos, aves, animales… También es una forma de mitigar nuestro impacto ambiental porque esas plantaciones van a absorber carbono”, explica Marine Rouselle, enóloga y responsable de sostenibilidad de la bodega.

NUMANTHIA 2018

Informe de añada 

El año 2018 se caracteriza por una primavera lluviosa, seguida por un verano seco y caluroso, especialmente en el mes de agosto. La vendimia comenzó a mediados de septiembre con perfectas condiciones sanitarias, pero con algo de pasificación, lo que implicó hacer un trabajo de selección mayor. 

Nota de Cata 

Color: Color picota madura con reflejos rubí.

Aroma: En nariz el vino se muestra elegante, amable, serio y profundo, con recuerdos a frutillos rojos, cacao, monte bajo, especias dulces y fondo floral. 

Boca: La entrada es amable, amplia y golosa. Muestra una gran expresión y balance, con tanino pulido y bien cubierto mostrando una gran sensación de volumen. Frutillos maduros como arándanos y grosellas, notas de canela, nuez moscada y un final con recuerdos de romero y grafito lo hace largo y complejo. La buena acidez lo alarga y permite que este vino pueda ser disfrutado en los próximos 10 años.

Food Pairing 

Entrada: Tiradito de lomo bajo de buey y tartar de atún rojo 

Segundo: Judía de campos con lomos de pichón.

Postre: Tarta de queso ahumada y crujiente de arándanos. 

Sobre Bodega Numanthia

Fundada en 1998, Bodega Numanthia, ubicada en Valdefinjas, en el noroeste de España, en Castilla y León, es una bodega emblemática en la región de Toro. Bodega Numanthia es un homenaje a los valientes guerreros de la antigua ciudad de Numancia, cuyos habitantes resistieron durante 20 años al invasor romano hacia el 134 A.C, y que al final, prefirieron la muerte antes que la rendición. Se encuentra esta misma resistencia en los vinos de Toro, una región con larga tradición en viticultura y en la elaboración del vino. De hecho, estos viñedos han sido plantados por familias pioneras siglos atrás, en la época Romana. Desde entonces, han demostrado un espíritu resistente, sobreviviendo a la plaga de filoxera durante el siglo XIX y las condiciones climatológicas extremas año tras año. Durante la Edad media, los vinos de Toro también fueron los primeros en el mundo en viajar a América, transportados por los barcos de Cristóbal Colón en 1492.

Bruselas exige a Instagram medidas inmediatas contra la difusión de contenidos pedófilos

0

El comisario europeo de Mercado Interior, responsable de la agenda digital, Thierry Breton ha avisado este jueves al creador y propietario de Meta, Mark Zuckerber, de que debe tomar «medidas inmediatas» para evitar la difusión de contenidos pedófilos en la plataforma Instagram o se expondrá a «fuertes sanciones» en el marco de la nueva normativa europea para servicios digitales.

Breton ha reaccionado así a través de un comunicado difundido en redes tras la publicación de una investigación de la Universidad de Stanford y la Universidad de Massachusetts Amhers en el diario ‘Wall Street Journal’ que alerta de que el algoritmo de recomendaciones de Instagram promueve activamente las cuentas de pedófilos que comercian con imágenes de contenido sexual en las que aparecen menores de edad.

«Parece que el código voluntario de Meta para la protección del menor no funciona. Mark Zuckerberg debe ahora explicar y tomar medidas inmediatas», ha escrito Breton, quien ha adelantado que viajará a la sede central de Meta en Estados Unidos el próximo 23 de junio para discutir con el creador de Facebook.

El comisario también ha advertido de que, a partir del 25 de agosto, con la aplicación de la nueva ley europea sobre servicios digitales, Meta deberá someterse a las nuevas normas que incluyen «demostrar» a la UE que ha tomado medidas «o afrontar fuertes multas».

Según el informe publicado por WSJ, Instagram conectaba a vendedores y compradores de contenidos pedófilos e incluso les permitía buscar etiquetas o ‘hashtags’ explícitos como #pedowhore (pedófilo) y #preteensex (sexo preadolescente) u ofrecer contenidos «a la carta».

La compañía, por su parte, ha asegurado que investigará los hechos y afirma que, desde que recibió las conclusiones del estudio, ha eliminado 27 redes de pedófilos y bloqueado «miles de ‘hashtags’ que sexualizan a los niños. También dice haber restringido los sistemas de recomendación que introducen vídeos e imágenes de adolescentes y niños de carácter sexual.

Sanidad informa de la retirada de un lote de un producto contra el reflujo y la acidez

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del cese de utilización y de la retirada del mercado del lote L1989 M del producto ‘RefluAliv, Reflujo y Acidez’, debido a que «sus resultados microbiológicos están fuera de especificaciones».

‘RefluAliv’, del fabricante Labomar (Italia), es un producto sanitario indicado para el tratamiento y la prevención del reflujo gastroesofágico, la hiperacidez gástrica y la protección de la mucosa del estómago y del esófago.

La investigación llevada a cabo en los productos ha revelado una microbiología fuera de especificación. «Aunque no se han identificado microorganismos patógenos que supongan un riesgo para la salud, el problema detectado puede provocar cambios organolépticos en el producto, alterando el color, olor, sabor, etc», explica a través de un comunicado la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad.

‘RefluAliv’ se distribuye en España a través de la empresa Laboratorios Cinfa. Las compañías están enviando una nota de aviso a las farmacias que disponen del producto afectado para informarles del problema identificado y de las acciones a seguir para la retirada del producto.

La AEMPS recomienda a los pacientes que si notan una falta de eficacia o cambios organolépticos, como un cambio de sabor y textura, informen a la farmacia en el momento de la devolución del producto.

Podemos lanza una consulta a sus bases sobre confluir con Sumar y que la Ejecutiva tome la decisión final

0

Podemos ha lanzado una consulta exprés a sus bases para que se pronuncien sobre la forma en la que concurrirán en las elecciones y si están de acuerdo con la negociación y posibilidad de acuerdo con Sumar, así como que la última decisión de cara a una posible confluencia la adopte la dirección estatal.

Así, la votación estará abierta a los inscritos desde este mismo jueves hasta las 10 horas de este viernes, según ha avanzado la líder del partido morado y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en redes sociales.

«¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?», expone concretamente la pregunta que la formación manda a su militancia.

Belarra ha subrayado que revalidar el actual Gobierno de coalición y profundizar en las transformaciones sociales de esta legislatura depende, básicamente, de que las fuerzas agrupadas en Sumar y Podemos se presenten en una única candidatura a las elecciones generales.

«Como bien sabéis, las negociaciones no están siendo sencillas y por eso quiero pedirte tu apoyo para que sea el Consejo de Coordinación de Podemos quien negocie y en su caso alcance el acuerdo», ha subrayado.

INTEGRANTES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN

Concretamente y además de Belarra, la dirección de Podemos está compuesta por unos 25 miembros entre los que figuran la número dos del partido, Irene Montero, la secretaria de Organización, Litih Verstrynge y el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

También forman parte del Consejo de Coordinación la eurodiputada Idoia Villanueva, los coportavoces Pablo Fernández e Isa Serra, el secretario de Estado Nacho Álvarez, el presidente del grupo parlamentario Jaume Asens, la secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’, María Teresa Arévalo (Secretaria de Coordinación Ejecutiva), Alez Zapico (Secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular), Sofía Castañón (secretaria de Culturas; Juanma del Olmo (Secretario de Escuela de comunicación), Pau Vivas (Secretario de Círculos), Rafa Mayoral (Secretario de Horizonte Republicano) yJulio Rodríguez (Secretario de Paz y Seguridad).

Otros integrantes del órgano son la líder del partido en Extremadura, Irene de Miguel Pérez, los coportavoces Alejandra Jacinto y Javier Sánchez Serna, la coordinadora autonómica en el País Vasco, Pilar Garrido Gutiérrez, su homólogo en Madrid Jesús Santos, el dirigente gallego Antón Gómez-Reino Varela, Serigne Mbayé (Secretario de Antirracismo), la secretaria de Acción Institucional María Teresa Pérez y la líder de la formación en Canarias, Noemí Santana.

Belarra ha desgranado que el actual Ejecutivo ha supuesto un «avance en derechos sin precedentes» ante el cual «la derecha política, mediática y judicial no ha dudado en usar todos los recursos a su alcance, legales y también ilegales», para obligarlos a «retroceder».

A su juicio, existe «ola reaccionaria e dimensiones internacionales, ante la cual «existe una posibilidad difícil pero real de revalidar el gobierno de coalición y optar a una segunda legislatura», en alusión a la candidatura de unidad en la izquierda con Sumar.

La Academia de la Televisión se ofrece a organizar los debates electorales si no hay acuerdo

0

La Academia de la Televisión se ha mostrado dispuesta a organizar los debates electorales de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio si las formaciones políticas no se pongan de acuerdo para realizarlo en alguna de las cadenas que han planteado propuestas, como un cara a cara entre los candidatos de PSOE y PP a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo.

«Nosotros somos un terreno neutral», ha recordado la vicepresidenta de la Junta Directiva de la Academia, Beatriz Maesso, antes de señalar que los actores implicados en estos debates pueden ponerse en contacto con la institución «cuando lo consideren».

«La Academia de la Televisión está siempre dispuesta a hacerlo», ha dicho para precisar que sería en el caso de que no se alcanzase un acuerdo.

Maesso ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa de presentación de los Premios Iris que en esta edición, en la que cumplen 25 años, cuentan con novedades, tanto en el número de premios como en la formulación de las categorías. Las ha presentado junto a los también miembros de la Junta Directiva de la Academia Jota Abril y Joana Carrión.

Según han explicado, en esta edición se premiará a profesionales en 23 categorías, incluyendo al mejor programa informativo; mejor programa de entretenimiento; mejor ficción; mejor programa divulgativo; mejor programa infantil, mejor presentador/a de informativos; mejor presentador/a de programas de entretenimiento; mejor actriz; mejor actor; mejor dirección de prohtamas o mejor realización.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DE FICCIÓN

Además, este año se introduce la categoría de mejor dirección de fotografía de ficción, como un reconocimiento paralelo a la realización de programas y que, según han explicado los miembros de la Junta, permiten una mayor variedad de nombres y mejor reconocimiento de estos profesionales.

Estas categorías, junto al mejor guión de ficción, mejor guión de entretenimiento, son las que votarán los académicos en su totalidad. Lo harán de forma online a lo largo del mes de julio.

Por su parte, los premios del jurado –formado por tres miembros de la junta directiva de la Academia y tres personas reconocidas con el Premio Talento, que también concede la entidad– serán los responsables de reconocer a los mejores programas y presentadores autonómicos, además de otorgar el premio a la Innovación, al mejor documental y el de mejor dirección de ficción Antonio Mercero.

Del mismo modo, se otorgará el premio de la Prensa Especializada –hasta ahora el de la crítica– que premiará al profesional o programa de la temporada y también se otorgará el Premio Jesús Hermida a aquella persona o grupo de trabajo cuya labora represente una significativa aportación al sector.

Las candidaturas a estos premios pueden empezar a presentarse desde este jueves 8 de junio, hasta el próximo 30 de junio y, según ha destacado la Academia, los finalistas se darán a conocer el próximo 10 de julio. Los ganadores serán reconocido en la gala que la entidad tiene previsto celebrar el 21 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Televisión.

Durante la rueda de prensa, Maesso, Abril y Carrión han celebrado la inclusión en la Academia de plataformas como Netflix, Amazon o Movistar que, a su juicio, muestran la amplitud y variedad existente en el sector en la actualidad. Maesso ha explicado, además, que se está negociando con otras plataformas con el objetivo de incluirlos en la Academia próximamente.

El objetivo, según ha indicado, es que toda la gente que trabaja en la televisión pueda estar representada. Y, en este sentido, han recordado que cualquier profesional puede hacerse académico.

Alluring Clinic lleva a cavo mesoterapia efectiva contra la celulitis

0

Desde hace varios años, la mesoterapia es un tratamiento que utilizan los especialistas en la estética y la belleza. Este es un proceso que se realiza para combatir la celulitis en diferentes zonas del cuerpo.

En líneas generales, la mesoterapia corporal no solo funciona para la reducción de este problema, sino también para moldear la figura a través de la eliminación de bolsas grasas localizadas en zonas específicas del cuerpo.

Este tipo de procedimientos debe ser llevado a cabo por profesionales de la salud, como los que se encuentran en Alluring Clinic, el cual es un centro de medicina estética ubicado en Madrid. Dispone de expertos profesionales en realizar técnicas de mesoterapia corporal.

Combatir la celulitis con mesoterapia corporal

Cuando se trata de la reducción de celulitis, la mesoterapia corporal es uno de los procedimientos más efectivos disponibles en el ámbito estético. Este tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones en la zona externa de la piel que pueden contener, entre otros, agentes antilipodistróficos, vitaminas, agentes homeopáticos, minerales y/o aminoácidos, que ayudan a modelar esa zona del cuerpo. Si bien, se implementan pequeñas inyecciones intradérmicas, es un procedimiento poco doloroso.

Al utilizar estas sustancias, los productos actúan en tres niveles con base en la zona corporal. En el ámbito celular, estimula los adipocitos para que estos liberen la grasa, mientras que en el vascular actúa directamente en la microcirculación local y sistemática para, finalmente, en el nivel linfático, drenar las toxinas acumuladas en estas zonas.

Específicamente, el procedimiento se realiza aproximadamente con una media de 10 a 12 sesiones, pero como cada paciente es diferente y tiene sus necesidades, es recomendable hacerse distintos exámenes y acudir a una consulta con profesionales para determinar cada caso.

Alluring Clinic trabaja con equipos de última generación

Con respecto a las ampollas, entre otros agentes para mesoterapia, utilizan la fórmula comprobada de la marca Alidya, la cual emplea principios activos que lo convierten en uno de los tratamientos más efectivos para combatir la celulitis.

Además de la mesoterapia corporal, la clínica en Madrid pone a disposición la atención a la nutrición que sirve como complemento para el tratamiento, ya que la alimentación juega un papel fundamental en el resultado final de una figura estética.

Con el objetivo de llevar la medicina estética a otro nivel, Alluring Clinic fue inaugurada en el año 2018. Desde sus inicios, los profesionales se enfocan en ofrecer asesoramiento y atención personalizada.

Actualmente, cuentan con innovadoras y modernas instalaciones con equipos de alta gama. A esto, se le añade una carta completa de expertos reconocidos y capacitados para atender cualquier consulta de los pacientes.

Para obtener más detalles del servicio, la clínica cuenta con una plataforma digital en la que explican el paso a paso.

Zeemcoin, el tripadvisor de la movilidad eléctrica

0

Para fortalecer y estimular la transición de la movilidad tradicional a la movilidad eléctrica, no solamente se necesita incentivar la compra de coches eléctricos, sino que también se deben instalar puntos de recarga de energía en lugares estratégicos y de fácil acceso, de tal manera que los conductores tengan la posibilidad de movilizarse sin contratiempos. Aunque son cada vez más las personas que se deciden por adquirir un vehículo eléctrico, todavía se desconoce el estado de un punto de recarga antes de usarlo. Por esta razón, compañías como Zeemcoin han diseñado soluciones de información de calidad, utilizando tecnologías innovadoras que involucran la interfaz abierta de puntos de recarga (OCPI), la cual facilita identificar la localización de los puntos de recarga en tiempo real, como también información sobre su estado.

Usos y recompensas

Una característica que diferencia a Zeemcoin entre competidores similares en el mercado de aplicaciones de puntos de recarga es su sistema de recompensas, Esta solución funciona a través de una app, la cual ha sido catalogada como el Tripadvisor de la movilidad eléctrica.

El conductor, al encontrar el punto de recarga de energía más cercano, podrá evaluar el estado del punto, el servicio que ofrece y que hay alrededor. La aplicación cuenta con un completo esquema de evaluación que permite al usuario calificar los puntos de recarga a base de preguntas estratégicas, lo que le ayuda a otros conductores a detectar varias de las mejores estaciones de su área.

La calificación, además, forma parte de un sistema de recompensas diseñado por Zeemcoin el cual le proporciona puntos a los usuarios que realicen evaluaciones periódicas en la aplicación. Estos puntos pueden redimirse por descuentos interesantes, los cuales se canjean en la tienda virtual de la app. Este sistema de puntos se conoce como ZEEM y funciona gracias a la tecnología blockchain que permiten darle valor a los puntos.

Beneficios de la movilidad eléctrica

Con estas prestaciones y beneficios, Zeemcoin espera que cada vez más personas se inclinen por una alternativa de movilidad sostenible que ayude a mitigar las consecuencias del cambio climático. El uso masificado de vehículos eléctricos también ayuda a disminuir los índices de contaminación, por lo que se constituye como una esperanza para mejorar la calidad del aire y reducir el número de pacientes ingresados por enfermedades respiratorias derivadas de la exposición permanente a la polución.

Para contribuir al cuidado del medioambiente y apostar por un sistema de información para conductores de coches eléctricos más eficiente, se invita a descargar la app de Zeemcoin y utilizarla para mejorar la experiencia de todos los conductores de vehículos eléctricos.

MasterChef 11 expulsa a este aspirante y se monta la polémica

En la última emocionante entrega de ‘MasterChef 11’, uno de los aspirantes más polémicos fue expulsado tras enfrentarse a un desafío culinario que reveló su falta de progresión. El talentoso equipo de jueces, encabezado por el reconocido chef Jordi Cruz, no pudo ignorar las palabras desafiantes del concursante, quien lo calificó de «mentiroso».

Esta sorpresiva eliminación dejó a todos los espectadores atónitos y ansiosos por descubrir qué más deparará esta apasionante temporada del aclamado programa gastronómico.

Jorge Juan abandona la competencia de MasterChef 11

Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica
Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica

En el episodio más reciente de MasterChef 11, los aspirantes se enfrentaron a la desafiante prueba del robo. Durante esta prueba, uno de los concursantes se encontró con una cesta vacía que lo dejó sin ingredientes para cocinar, asegurando su eliminación inmediata.

En esta ocasión, Jorge Juan fue el participante que tuvo que abandonar las cocinas. A pesar de haber reconciliado sus diferencias con Jordi Cruz, quien había sido llamado «mentiroso», Jorge no logró demostrar ninguna evolución en los dos retos presentados, lo que llevó a los jueces a afirmar que había estancado su progreso en la competencia.

En medio de esta intensa noche, Carlos Maldonado regresó a las cocinas y compartió su experiencia con la parálisis facial. Además, propuso a los concursantes replicar uno de sus platos más complejos. Este episodio dejó a los espectadores atentos, a lo que depara el futuro de los aspirantes en MasterChef 11.

Primera prueba de la venganza

Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica
Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica

En el episodio, se dio inicio con la emocionante prueba del robo, donde Jotha fue estratégicamente el primero en quitar ingredientes a sus compañeros. Logró arrebatarles la Dorada y otros ingredientes adicionales a algunos de ellos. A medida que avanzaba la prueba, cada concursante también tuvo la oportunidad de robar ingredientes, pero al final, Jotha se quedó con la cesta vacía, sin ningún alimento, lo que automáticamente lo llevó a la galería con el delantal negro.

Por otro lado, el resto de los aspirantes se enfrentaron al reto de cocinar con cestas que tenían ingredientes limitados. Todos lograron superar el desafío, aunque obtuvieron resultados diversos. Los platos mejor valorados incluyeron los de Luca, quien presentó unos espaguetis sabrosos y visualmente atractivos, Eneko, cuya pasta al pesto se describió como equilibrada y elegante, Pilu, cuyo puré fue considerado sabroso y bien ejecutado, y Lluís, cuyo ravioli se percibió como una opción poco pensada.

Prueba de eliminación

Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica
Masterchef 11 Expulsa A Este Aspirante Y Se Monta La Polémica

En la prueba de eliminación, los concursantes Jorge Juan, Ana, Jotha y Álex se enfrentaron con delantales negros para replicar un plato creado por Carlos Maldonado. Sin embargo, se les presentó un desafío adicional: algunos de los ingredientes utilizados por el chef no estaban disponibles en el supermercado, lo que los obligó a encontrar sustitutos similares sin comprometer el concepto original del plato.

El cocinado se caracterizó por ser tenso y complejo, pero todos lograron presentar una elaboración. Jotha fue el primero en recibir críticas por un plato «crudo, gelatinoso y de mal sabor»; Ana le siguió con una propuesta «bien ejecutada, salvaje y sabrosa»; Jorge Juan recibió comentarios negativos al mezclar ingredientes de manera desacertada; y Álex cerró la degustación con un plato considerado «desagradable de comer».

Finalmente, Pepe sentenció: «El aspirante que no continuará en las cocinas es Jorge», destacando que el plato de Jotha era «medio comestible». Aunque con lágrimas en los ojos, Jorge se despidió con un último baile antes de abandonar la competencia gastronómica y agradeció por la oportunidad.

Celebración del éxito de la primera temporada bajo la dirección de Hugo Barros, El Dojo en A Coruña

0

Desde su inauguración, El Dojo en A Coruña ha experimentado un rotundo éxito en su primera temporada bajo la dirección de Hugo Barros, subcampeón del mundo de Kenpo Kai en 2016 y 2019. El Dojo ha logrado llenar sus clases y se ha convertido en un referente en el ámbito de las artes marciales en la región.

Con una oferta variada de disciplinas, que incluyen yoga y Aikido, El Dojo se ha ganado una excelente reputación entre los practicantes de artes marciales en A Coruña. A partir de septiembre, también se introducirá el Muay Thai, asi como las primeras ediciones de Arrebatadas: defensa personal femenina, ampliando aún más las opciones para los entusiastas de las artes marciales en la zona.

Tanto Hugo Barros Bermúdez como Luis López, profesores de El Dojo, han sido seleccionados para representar a España en el próximo Campeonato Mundial de Kenpo Kai que se celebrará en Túnez en septiembre de 2023. Este logro demuestra la calidad y el nivel de los instructores en El Dojo, así como su compromiso con el desarrollo y la excelencia en las artes marciales.

Además, cabe destacar el éxito reciente de una alumna gallega, Sofia Platas Pita de El Dojo, quien se proclamó campeona del mundo de Kenpo en Portugal hace tan solo un mes. Este logro es un testimonio del talento y la dedicación de los estudiantes de El Dojo, así como de la calidad de la formación que se imparte en el centro.

Hugo Barros, director de El Dojo en A Coruña, expresó su satisfacción por el éxito de la primera temporada y la destacada participación de los estudiantes y profesores en competiciones internacionales: «Estamos encantados de ver el progreso y los logros de nuestros estudiantes. El compromiso, la disciplina y el trabajo duro son los pilares de nuestro enfoque en El Dojo, y estamos orgullosos de los resultados que hemos alcanzado juntos».

El Dojo en A Coruña espera seguir creciendo y fortaleciendo su comunidad de practicantes de artes marciales en la próxima temporada. Con el enfoque en el desarrollo personal, la excelencia técnica y la formación integral de los estudiantes, El Dojo se ha convertido en un destino preferido para aquellos que buscan aprender y mejorar en el ámbito de las artes marciales, y abre las puertas a todos aquellos que quieran ir a probar en Rúa de Río de Monelos, 36 por la zona de Cuatro Caminos.

Encontrar el camino profesional y personal a través del coaching, con Eva Gómez Coloma

0

Encontrar el camino adecuado tanto a nivel personal como profesional puede resultar complejo para cualquier persona, debido a diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Por ese motivo, el acceso a servicios de profesionales de la psicología y otras áreas de la salud resulta de gran utilidad para alcanzar los objetivos planificados en tiempos óptimos, sin necesidad de esperar el final del camino.

Una especialista en ello es Eva Gómez Coloma, una psicóloga, coach y creativa, que ofrece servicios de coaching para empresas y particulares.

El éxito de su metodología de trabajo se basa en tres ejes, que contemplan estudios de personalidad, coaching ontológico y design y visual thinking.

Sesiones de coaching para el desarrollo personal y profesional

Una de las industrias que mayor crecimiento ha tenido a nivel mundial en los últimos años es la que se basa en el coaching y mentoring para el desarrollo personal y profesional de las personas.

Ambos procesos se encuentran en auge en la actualidad y, según las estimaciones por parte de especialistas, continuarán de la misma manera a lo largo de los próximos 10 años.

En ambos casos, se trata de herramientas que se ponen a disposición de las personas para que estas logren cumplir con las metas previstas en sus vidas.

Como licenciada en psicología social y especialista en coaching ontológico, Eva Gómez ofrece sus servicios para ayudar a las personas a consolidar sus caminos en diversos ámbitos en los que se mueven.

Para ello, la especialista ofrece sesiones de coaching, que consisten en una conversación destinada a que la persona pueda reflexionar en voz alta y compartir propósitos, ganas y objetivos, al tiempo que el coach ofrece, por una parte, una escucha atenta y profunda y por otra, las preguntas que conducen a observar el mundo des de nuevas perspectivas. Con las preguntas adecuadas se logra captar la atención y el interés del coachee, se generar el contexto de confianza y sintonía, se invita a la reflexión y la creatividad más constructiva.

El coach tiene la misión de aportar el soporte necesario para que la persona pueda alcanzar los resultados que espera de manera óptima.

Una metodología sencilla y muy amena

El trabajo de Eva Gómez Coloma está plenamente centrado en colaborar con las personas para que puedan empezar, reemprender, desbloquear y encontrar la coherencia en un proyecto personal.

Para ello, no solo es importante tener el compromiso de acompañamiento, sino aplicar ciertas estrategias que son de utilidad para quienes buscar encontrar los caminos adecuados para cumplir con sus metas.

Un punto sobre el que hace bastante hincapié Eva Gómez Coloma es el conocimiento de la personalidad. A esto, se puede llegar mediante la psicología craniofacial, que permite reconocer patrones de hacer, estar, sentir y pensar, los cuales definen la personalidad.

También se le suma la conversación de coaching y el pensamiento visual, a través del cual se buscará observar todo aquello que molesta para descubrir, generar y aprender que todo se trata de un proceso que se puede alcanzar.

Cuando se habla de técnicas de pensamiento visual, se pretende a que el cliente pueda ordenar y organizar las ideas, creencias y juicios a través de la representación de dibujos simples y textos cortos. Esta técnica combinada con la conversación de coaching resulta muy eficaz para revelar insights, esas sensaciones que pueden estar presentes en nosotros y a los que no tenemos acceso directo pero que nos brindan soluciones a problemas bloqueados.

Por otra parte, los clientes pueden solicitar estudios de tendencias personales para conocer los problemas actuales de la vida de una forma rápida y directa, así como el enfoque de las herramientas necesarias para poder superarlos.

Con un amplio conocimiento sobre el tema, un enfoque pleno en el desarrollo de las personas y un compromiso para ofrecer herramientas válidas y efectivas, Eva Gómez Coloma se consolida como una referente en el ámbito del coaching para empresas y particulares.

Intermudanzas ofrece un servicio de mudanzas confiable en Cataluña

0

Intermudanzas es una empresa de mudanzas pionera en Cataluña, especializada en brindar servicios de calidad en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida.

Con años de experiencia en el sector, Intermudanzas se ha ganado la reputación de ser una empresa confiable y eficiente, brindando soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Cuando se trata de mudanzas en Cataluña, Intermudanzas se destaca por su profesionalismo y dedicación.

La empresa comprende que cada mudanza es única y requiere un enfoque individualizado. Ya sea que se necesite trasladar el hogar, oficina o negocio, Intermudanzas está preparada para hacerse cargo de todo el proceso y asegurarse de que las pertenencias lleguen de manera segura y puntual a su destino.

Mudanzas en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, Intermudanzas cuenta con una amplia experiencia en realizar mudanzas en estas regiones.

La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado de profesionales de mudanzas que conocen a la perfección las particularidades y desafíos de cada una de estas áreas. Ya sea que una persona se esté mudando dentro de la misma ciudad o hacia otra ubicación en Cataluña, Intermudanzas se encargará de planificar y ejecutar la mudanza de manera eficiente y sin complicaciones.

Uno de los principales pilares de Intermudanzas es su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa se esfuerza por brindar un servicio excepcional, desde el primer contacto hasta la entrega final.

El equipo de Intermudanzas está siempre disponible para responder a todas las preguntas y preocupaciones, y se asegurará de que el cliente esté informado y tranquilo durante todo el proceso de mudanza. Además de su excelente servicio al cliente, Intermudanzas se enorgullece de contar con una flota de vehículos modernos y equipados para manejar cualquier tipo de mudanza.

Ya sea que se necesite transportar muebles voluminosos, equipos electrónicos delicados o artículos frágiles, mudanzas con plataforma elevadoras, además la empresa se encargará de embalar, cargar, transportar y descargar las pertenencias con el máximo cuidado y atención.

La confiabilidad y seguridad son aspectos fundamentales en el negocio de las mudanzas, y los toma muy en serio. La empresa cuenta con todas las licencias y seguros requeridos para operar en el sector de mudanzas, lo que brinda a los clientes la tranquilidad de que sus pertenencias están en buenas manos. Se compromete a ofrecer un servicio transparente y honesto, sin costes ocultos ni sorpresas desagradables. Cuando se elige Intermudanzas, se puede esperar un servicio completo y personalizado. Su enfoque se basa en entender las necesidades específicas y adaptar su servicio para satisfacerlas. Antes de la mudanza, brindarán una consulta detallada para recopilar información sobre los artículos que se trasladarán, el tamaño del lugar de origen y destino, y cualquier requisito especial que se pueda tener.

Con esta información, podrán diseñar un plan de mudanza personalizado que se ajuste a las necesidades y presupuesto. También cuentan con materiales de embalaje de alta calidad para proteger los artículos durante el transporte.

Su equipo de profesionales de mudanzas está capacitado en técnicas de embalaje y carga para garantizar que las pertenencias estén seguras y protegidas durante todo el proceso. La seguridad es una prioridad para Intermudanzas. Además de contar con un seguro integral que cubre cualquier eventualidad durante la mudanza, la empresa también realiza inspecciones regulares de sus vehículos y equipos para garantizar su correcto funcionamiento. Su equipo de conductores está altamente capacitado y cumple con todas las normativas de seguridad vial.

Se puede confiar en que las pertenencias serán tratadas con el mayor cuidado y llegarán a su destino en perfectas condiciones. En resumen, Intermudanzas es la empresa de mudanzas de confianza en Cataluña.

Con su amplia experiencia, profesionalismo y atención al cliente excepcional, se puede estar seguro de que la mudanza será manejada de manera eficiente y segura. Ya sea que uno se esté mudando en Barcelona, Tarragona, Girona o Lleida, estará allí para ayudar con todos los aspectos de la mudanza.

Su equipo de expertos se encargará de cada etapa del proceso, desde la planificación inicial hasta la entrega final, para brindar un servicio de calidad y una experiencia libre de estrés. No hay que dudar en contactar con ellos para obtener más información y comenzar a planificar la mudanza con ellos.

Continúa el culebrón Messi, ¿cuándo se sabrá su próximo destino?

Leo Messi ha desatado la «locura» en el mercado de fichajes veraniego de este 2023. El jugador rosarino, actual monarca mundial, y baluarte de la Selección de Argentina, tenía que decidir su futuro en el balompié. Y lo cierto es que ha tomado una de las decisiones más controversiales de su carrera. Ha fichado por las arcas del Inter de Miami, transferencia que ya es oficial, y se anunció hace pocas horas. Sin embargo, esta operación ha generado muchas matrices de opinión en la prensa deportiva y hasta rechazos por parte de su extensa fanaticada.

El no hacia el FC Barcelona

El No Hacia El Fc Barcelona

Todo el mundo estaba al pendiente de la decisión que tomaría Messi con respecto a su futuro, pero muchos han quedado decepcionados.

Y es que el jugador argentino le ha dado el no a las filas del FC Barcelona, quienes lo estaban esperando con los brazos abiertos para que se retirara en su casa de toda la vida. Es algo que ya no se dará, precisamente porque ahora Leo es de los americanos.

Jorge Messi dio esperanzas

Jorge Messi Dio Esperanzas

En las últimas horas, también salieron a relucir las palabras de Jorge Messi, padre y agente de Leo, quien reveló que el jugador sí contemplaba al FC Barcelona para poder volver.

Pero lo que dejó entrever el papá del rosarino es que su hijo tenía la última decisión. Sin embargo, las arcas de Joan Laporta todavía se negaban a morir en el intento, y estuvieron negociando con el entorno del futbolista, obviamente sin éxito alguno.

Laporta ya avanzaba que era difícil rescatarlo

Laporta Ya Avanzaba Que Era Difícil Rescatarlo

El FC Barcelona perdió a Messi por sus mismos líos financieros. Y ahora que lo han querido recuperar, pues por eso mismo tampoco han podido. Las arcas culés tienen que aceptar que perdieron al mejor de la historia por sus mismos desequilibrios administrativos.

De no ser así, La Pulga estuviera en el Camp Nou, que extraña mucho, y eso es evidente, pero hay una realidad, y es que no volverá a ese recinto como muchos anhelaban. Laporta sabía que era difícil obtenerlo otra vez, pero igual tenía esperanzas, que ahora se han disipado.

Pero Messi también fulminó a Arabia Saudí

Pero Messi También Fulminó A Arabia Saudí

Otra de las cosas que hay que mencionar, tiene que ver con el golpe fuerte que recibió Arabia Saudí en esta operación. La gran mayoría creía que esta puja era de los árabes o del FC Barcelona. Pero al final todo se volteó, y Messi fue a parar al club que todos estaban viendo como el rival de «menos peligroso».

Sin embargo, las filas de David Beckham han sabido que mover bien sus fichas y ya tienen al argentino para hacer historia en el club. Lo cierto es que hubo muchos soldados caídos en esta guerra, que celebran los de la MLS, sobre todas las cosas.

Messi se ha confesado

Messi Se Ha Confesado

También hay que destacar que Messi ha ofrecido unas declaraciones que ya le están dando la vuelta al mundo. Y es que ha precisado, de alguna forma, las razones por las que ha elegido a Miami y no al Barcelona.

El jugador ha indicado que tenía al Barça como su gran opción. Pero si eso no se daba, quería largarse de Europa, y es lo que pretende hacer. No ha tomado una decisión por dinero, porque si así fuera, ya estuviera con los árabes.

Por el bien de su familia

Por El Bien De Su Familia

Messi ha pensado en él y en su familia. Por ello es que ha confirmado que jugará estos últimos años en el combinado que representa a Florida, en la liga deportiva norteamericana.

Se trata de una decisión que no tomó él solo, sino que tuvo el apoyo de sus seres queridos, con los cuales llegó a la conclusión de que lo mejor es mudarse a Estados Unidos y jugar con tranquilidad.

En cierta manera, Messi la estaba pasando mal, y es algo que no todo el mundo acepta, por la misma ira que tienen de que ha dejado tirada a Europa entera.

París ha sido uno de los momentos más turbios de su carrera

París Ha Sido Uno De Los Momentos Más Turbios De Su Carrera

Messi ha dejado ver que su estancia por París no ha sido la mejor, y es algo que todos sabemos. Y no lo ha referido nada más en lo deportivo, sino también en el tema mental.

El astro sudamericano ha referido que ha pasado por ciclos muy complicados en la ciudad francesa, en donde incluso no se ha sentido tan feliz que digamos.

Una situación que, por supuesto, le ha afectado a él y a su entorno, por lo cual es el momento justo para cambiar de aires y probar cosas diferentes.

Messi lo ha tenido todo en el viejo continente

Messi Lo Ha Tenido Todo En El Viejo Continente

Pero Messi no olvida, y jamás olvidará, que Europa le ha dado todo en tantos años. Y el FC Barcelona, claramente, es la pieza clave de su éxito, que si bien no le pudo dar ese regreso que muchos anhelaban, pues había que tomar una decisión, fue esta.

Priorizar a la familia sobre el deporte, porque Leo también necesita chance con los suyos, y estando en Estados Unidos cree poder llevar mejor las cosas. Aun así, igual le duele dejar atrás lo que ha vivido en todo este tiempo.

Le duele porque no se podrá despedir como tal

Le Duele Porque No Se Podrá Despedir Como Tal

La salida de Messi del FC Barcelona fue dura para él y para su entorno. Y ni qué decir para los fans y para la directiva blaugrana. Sin embargo, muy en el fondo él creía que podía tener algún tipo de despedida en el Camp Nou, como lo han hecho sus compañeros. Pero con este cambio de ruta, no se dará.

Es algo que le genera nostalgia. Pero se va con la satisfacción de que esa es su casa, y que allí milita mucha gente a la que le tiene aprecio, y que han sido fichas fundamentales en su carrera. Y sí, a Messi le será raro ver al recinto culé desde el otro lado del mundo.

Ahora la MLS se pondrá a valer

Ahora La Mls Se Pondrá A Valer

Lo que sí queda claro, es que ahora la MLS va a estar en boca de todos. De hecho, ya lo está haciendo, precisamente por el fichaje revolucionario de este ciclo que han podido concretar contra todo pronóstico.

Beckham se muestra feliz de esta incorporación, la cual ya ha podido subir en las redes sociales del club, como muestra de que este vínculo es real. Por lo tanto, Leo dentro de poco estará luciendo su camiseta y tendrá su presentación formal ante los medios y la afición de ese país que lo espera con muchas ansias.

Altramuces ¿De dónde salen?

0

Patatas fritas, frutos secos o altramuces son algunos de los aperitivos salados más consumidos pero, ¿De dónde salen estos últimos? También conocidos como chochos o lupinos, los altramuces son un alimento natural perteneciente a la categoría de las legumbres. Históricamente, en Europa los altramuces tienen su origen en la región balcánica, pero se dice que los primeros en descubrirlos y comercializarlos fueron los griegos y los romanos.

En cuanto a su cultivo, los altramuces provienen de la planta Lupinus Albus. Esta es una planta leguminosa emparentada con los guisantes y las habas. Puede alcanzar una altura de un metro con setenta centímetros y germina en colores cálidos como el rosa, el rojo y el color violeta. Además, la planta tolera muy bien la sequía y el frío. Su época de siembra se da entre octubre y febrero, y tras unos cuatro meses de desarrollo, se lleva a cabo su recolecta.

YouTube video

¿Cuáles son los principales beneficios de mantener el hogar climatizado? Electro Depot

0

El aire acondicionado se ha convertido en un elemento esencial en muchos hogares, ofreciendo un ambiente fresco y agradable en los días calurosos y una temperatura óptima durante todo el año. Este sistema de refrigeración ofrece una serie de beneficios que hacen que tenerlo en casa sea una decisión acertada para el bienestar y comodidad.

La oferta de climatización en Electro Depot supera las expectativas de cualquier comprador, ofreciendo desde ventiladores, enfriadores de aire y aires acondicionados.

Los beneficios de un aire acondicionado para la salud

En primer lugar, uno de los beneficios más evidentes del aire acondicionado es la capacidad de mantener una temperatura agradable en el interior del hogar, sin importar las condiciones climáticas exteriores. En los días de verano, cuando las temperaturas alcanzan niveles extremos, el aire acondicionado permite disfrutar de un ambiente fresco y confortable, lo que ayuda a mantenerse cómodo y productivo en las actividades diarias.

Además de proporcionar una temperatura agradable, el aire acondicionado también tiene la capacidad de regular la humedad en el ambiente. Esto es especialmente beneficioso en lugares con altos niveles de humedad, ya que el exceso de humedad puede provocar la proliferación de moho y bacterias, afectando la calidad del aire y la salud respiratoria. El aire acondicionado permite controlar y reducir la humedad, creando un entorno más saludable en casa.

Otro beneficio importante del aire acondicionado es su capacidad para mejorar la calidad del aire interior. Los sistemas de aire acondicionado modernos están equipados con filtros especializados que atrapan partículas de polvo, polen, alérgenos y contaminantes presentes en el aire. Esto es especialmente beneficioso para las personas que sufren de alergias o problemas respiratorios, ya que el aire acondicionado contribuye a reducir la presencia de estos elementos en el ambiente, proporcionando un aire más limpio y saludable.

¿Por qué comprar la oferta de climatización en Electro Depot?

El aire acondicionado puede tener un impacto positivo en nuestro descanso y calidad de sueño. Durante las noches calurosas, el calor puede dificultar conciliar el sueño y descansar adecuadamente. Al mantener una temperatura fresca y agradable en el dormitorio, el aire acondicionado ayuda a dormir mejor, promoviendo un descanso reparador y una sensación de bienestar al despertar.

Adicionalmente, el aire acondicionado puede ser beneficioso para la preservación de ciertos elementos sensibles al calor, como muebles, obras de arte y dispositivos electrónicos. Al mantener una temperatura constante y controlada en el interior, se evita el deterioro causado por el calor excesivo, prolongando la vida útil de estos objetos y preservando su apariencia estética.

En conclusión, el aire acondicionado ofrece una serie de beneficios significativos para el bienestar y comodidad en el hogar. Desde mantener una temperatura agradable y controlar la humedad hasta mejorar la calidad del aire y promover un mejor descanso, este sistema de refrigeración se ha convertido en una inversión segura para toda la familia, por ello, comprar las ofertas de Electro Depot es una buena solución para adquirir lo que el hogar necesita. 

Messi se marcha a Miami a jugar la MLS

0

El futbolista argentino Leo Messi seguirá su carrera como jugador del Inter Miami, equipo que juega la MLS, desvinculado desde el pasado fin de semana del Paris Saint-Germain y descartando así un posible regreso al FC Barcelona, por el miedo a «pasar por lo mismo» cuando hace dos años tuvo que salir de mala manera.

El siete veces ganador del Balón de Oro terminó rápido con la incertidumbre sobre su futuro, según desveló este miércoles en una entrevista en su casa de París a Sport y Mundo Deportivo. Desde el Barça, la llamada al ’10’ pidiendo su vuelta había sido general, desde su presidente Joan Laporta, hasta el técnico, Xavi Hernández.

Finalmente, después de dos temporada en París, Messi pone rumbo a Estados Unidos, para enrolarse en el Inter Miami del exfubolista David Beckham, propietario y presidente de operaciones. El conjunto de Florida marcha último de la Conferencia Este tras 16 jornadas.

En la entrevista, el campeón del mundo el año pasado en Catar explica lo que sufrió con su salida del Barça hace dos años, y el miedo a que pasara algo igual, sin tener garantías de que su regreso a LaLiga era posible. «Tenía muchas ganas de poder volver, pero por otro lado, después de haber vivido lo que viví, la salida que tuve, no quería volver a estar en la misma situación, ni esperar a ver qué iba a pasar, dejar mi futuro en manos de otro», afirmó.

«Quería tomar mi decisión. Había escuchado que estaba todo bien con LaLiga para que volviese, pero faltaban muchas cosas. Escuché que tenían que vender jugadores, bajar sueldos, yo no quería pasar por eso, ni tener algo que ver con todo eso. Ya se me acusó de muchas cosas, que no fueron ciertas, en el Barcelona estaba cansado. La vez que me tuve que ir, LaLiga había aceptado también que me inscribieran y al final no pudo ser. Tenía miedo que pasara otra vez, que rápido me tuve que venir a Paris, a un hotel», añadió.

Messi confesó que su salida con prisas desembocó en dos años en los que no fue feliz en el PSG. «Me hubiese encantado volver al Barça, no se pudo. Estoy en un momento en el que quiero salir un poco del foco, pensar en mi familia. Tuve dos años que, a nivel familiar, estaba tan mal que no lo disfrutaba. Tuve el mes espectacular del Mundial, pero sacando eso fue una etapa difícil para mí. Quiero encontrar de nuevo el disfrute», confesó.

El ’10’, que se fue del Barça por los problemas económicos del club con un giro de última hora, explicó cómo vivió aquella situación, tras 17 temporadas y 35 títulos de azulgrana. «Fue durísimo, uno de los motivos es no pasar por todo eso. Llegábamos con la ilusión de cada año y cuando estaba todo para firmar no se pudo hacer. Tuve que correr y buscar equipo apurado. Fueron dos años que no fui feliz en el PSG», explicó.

El argentino apuntó que su decisión es para recuperar la vida familiar una vez que lo ganó todo. «Tuve la suerte de haber logrado todo en el fútbol y hoy miro más allá de lo deportivo, que también me interesa, pero mucho más lo familiar. Lo económico no era un problema, ni hablamos del contrato ahora. No hablamos de dinero. Si hubiese sido una cuestión de dinero me hubiese ido a Arabia», afirmó, confesando que estuvo mucho en contacto con Xavi Hernández.

«Quería irme de Europa, tuve oferta de otro equipo europeo y ni siquiera la pensé. Mi idea era ir al Barcelona y, si no salía, llegó el momento de dejar el fútbol europeo. Mucho más después de ganar el Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado. Ahora, vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera y disfrutando mucho más del día a día, con la misma responsabilidad de querer ganar», afirmó.

Por otro lado, Messi apuntó que espera volver al Barça algún día, con la intención clara de vivir en la Ciudad Condal, y confió en que tendrá la despedida del club que se merece. «No me despedí de la gente como me hubiese gustado, creo que lo merecí. Me gustaría en algún momento tener una despedida de verdad con la gente», dijo.

La solución digital para promover el bienestar laboral y maximizar la productividad, WellWo

0

Mantener la motivación dentro de las empresas implica aumentar el bienestar laboral del equipo de trabajo, lo cual va más allá de pagar un salario mensual por las horas trabajadas.

Lograr un excelente trabajo en equipo, mejorar el clima laboral y aumentar la productividad de las empresas está estrechamente relacionado con la salud y el bienestar de sus colaboradores.

Por esta razón, las organizaciones deben buscar nuevas formas de permitir que sus trabajadores disfruten de autonomía y puedan crecer tanto a nivel personal como profesional, para así alcanzar las metas propuestas.

En este sentido, WellWo se preocupa por ayudar a estas organizaciones a alcanzar el éxito al ofrecer herramientas digitales centradas en el bienestar de las personas que forman parte de su vida laboral. A través de la implementación de estrategias, actividades y desafíos personalizados, se busca promover un ambiente laboral saludable y satisfactorio para cada individuo.

Bienestar laboral: ¿por qué es tan importante dentro de las empresas?

Las buenas condiciones físicas y mentales proporcionan a los trabajadores un sentimiento de satisfacción, felicidad y tranquilidad. Además, cuando se sienten bien consigo mismos, tienden a ser más productivos, motivados y enfocados en sus tareas laborales.

Es por esta razón que el bienestar laboral se considera un sentimiento colectivo de satisfacción y resulta de gran importancia para las empresas que desean alcanzar sus metas y ser más eficientes.

En la actualidad, existen diversas formas de aumentar la motivación del equipo de trabajo, y muchas de ellas se centran en mejorar el bienestar de los empleados en diferentes aspectos: físico, psicológico, emocional y psicosocial. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo personal y profesional de los trabajadores en su entorno laboral.

Especialistas en motivación y bienestar laboral

Cabe destacar, que La Red Europea de la Promoción y Salud en el Trabajo, indica que, por cada euro invertido en la promoción de la salud laboral de los empleados, la empresa recupera hasta 4,8 € de beneficio por la reducción del absentismo laboral.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que invierten en métodos profesionales que ayuden a los trabajadores a encontrar un equilibrio entre la calidad de vida y el trabajo

WellWo es una empresa que cuenta con programas de salud y bienestar laboral, dirigido a pequeñas y grandes empresas. Su misión es que los empleados puedan mantenerse motivados durante su jornada laboral, combatir el absentismo y aumentar su productividad.

A través de su programa de wellness corporativo con contenido audiovisual orientado a la salud física, nutricional, medioambiental, emocional, social y financiera, promueven hábitos de vida saludables prácticos y divertidos para los trabajadores de las empresas que contratan sus servicios.

En conclusión, WellWo ofrece una plataforma SaaS a la medida, personalizada y adaptada a la imagen corporativa e idioma de la empresa. Hoy en día empresas como SANOFI, Sodexo, CARGLASS, entre otras, han evidenciado cómo esta herramienta ha ayudado a crear una empresa con trabajadores más motivados y saludables.

¿Qué produce el sol en las personas?

0

Las personas de cualquier edad y tonos de piel deben limitar la cantidad de tiempo que pasan expuestos al sol, ya que el sol, las lámparas solares, las camas o cámaras de bronceado emiten radiación ultravioleta. La exposición a esta radiación causa el envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer a la piel.

Expertos recomiendan no pasar mucho tiempo al sol,y evitar al máximo la exposición entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, debido a que cualquier persona puede padecer de cáncer sobre todo aquellas que tienen un tono más claro pueden ser más vulnerables. Es por esto que se aconseja a: -Usar Sombrero de ala ancha que le de sombra a la cara, cuello y orejas -Usar gafas de sol con filtros UV -Usar protección solar mínimo de factor 15 y echarse cada 2 horas.

YouTube video

Celebrar el Día del Motorista diseñando la moto deseada junto a 911MX

0

Para las personas que siempre han soñado con una moto que no existe, 911MX la hará realidad. Con esta contundente declaración de intenciones inspirada en el antiguo mantra de Ferdinand Porsche: “Como no podría encontrar el deportivo de mis sueños lo construí yo mismo”, vio la luz hace apenas un año, la división custom de una nueva marca de motos: 911MX Factory©.

Vivir al máximo implica ir experimentando retos y actividades únicas. Por desgracia, no se vive eternamente. Así que las personas deben disfrutar de su vida mientras puedan. Esta es la filosofía que desde 911MX quieren promover predicando con el ejemplo. Por ello, con motivo de la festividad del Día de la Moto 2023, que en esta ocasión tendrá lugar el próximo domingo 11 de junio, desde esta enseña madrileña han lanzado una original propuesta: “Nuestro objetivo es hacer disfrutar a los amantes del motociclismo más sibaritas de la capital de una jornada de convivencia única y diferente, casi como las motos que construimos”, explica Diego Mena, fundador y director general de 911MX.

Celebrar el Día de la Moto mientras los constructores de 911MX llevan las ideas de cada uno a otro nivel y le ayudan a personalizar su ciclomotor ahora es una realidad. Este año será posible gracias a la iniciativa de esta marca española experta en la customización de motos, que busca también seguir dándose a conocer. Para reservar una asesoría gratuita (las plazas son limitadas) hay que completar el formulario de contacto de su web o llamarles por teléfono unos días antes.

¿Quién es 911MX Factory? ¿Por qué les suena el nombre BMW R18 GRÜNER BLITZ («Relámpago Verde») a los moteros?

Diego Mena y su equipo de reconocidos constructores colaboradores, entre los que se encuentra el legendario Pepo XTR, están triunfando en todo el mundo gracias a su primer trabajo custom realizado con una BMW R18 como base. Bajo el alias de Relámpago Verde, esta showbike estilo café racer y de un rojo y verde fácilmente reconocibles, fue presentada oficialmente en el Motorbike Expo de Verona (MBE), uno de los salones internacionales de referencia para el motociclismo más pro. 

911MX no ha podido iniciar con mejor fortuna su presentación y andadura internacional. El equipo liderado por Mena, se marcó un “Veni, vidi, vici”, y con su primera opera prima consiguió adjudicarse el premio a la mejor moto del MBE en su categoría. Este emprendedor y su equipo, quien renunció a su posición como jefe de taller en Porsche España por cumplir su sueño, volvieron a España con cientos de menciones positivas en redes sociales y el reconocimiento general de las principales revistas especializadas en motociclismo de todo el mundo.

Los que todavía no hayan podido ver en directo la BMW R18 de 911MX, tendrán una nueva oportunidad de hacerlo el próximo domingo 11 de junio, Día de la Moto, si acuden a su nueva tienda 911MX Shop ubicada en Alcobendas (Madrid) que abrirá oficialmente sus puertas ese día. Desde esta marca española animan a todo aquel interesado en transformar su moto a lanzarse a hacerlo durante su día grande y a no esperar más para cumplir el deseo más personal de todo motorista que es tener una moto custom.

Para que la propuesta sea aún más tentadora, desde 911MX también han anunciado que ofrecerán un 10% de descuento en todos aquellos proyectos que se acuerden realizar ese día y/o durante la semana siguiente al Día Mundial del Motorista.

“If you can dream it, we can create it”. Viendo de lo que son capaces en 911MX Factory, no cabe duda de que para los que se decidan, su moto estará en muy buenas manos.

Publicidad