Este año, sumérgete en la magia de la Navidad de una manera única al descubrir el tesoro escondido en el corazón de Andalucía. En el apacible pueblo de Mollina, Málaga, se encuentra el Museo Internacional de Arte Belenista, un lugar donde la tradición navideña cobra vida en más de 100 representaciones artísticas de belenes y 7.000 fascinantes figuras hechas a mano.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre este pueblo escondido de Andalucía donde encontraras representaciones de Belenes de todas partes del mundo.
Un pueblo con encanto en Málaga donde la Navidad cobra vida cada año

Mollina, con sus poco más de 5.000 habitantes, se convierte en un escenario pintoresco que alberga no solo la grandiosidad del museo, sino también una rica historia y una cálida hospitalidad andaluza. Ubicado en las proximidades de Antequera, este pueblo se convierte en el anfitrión perfecto para aquellos que buscan una escapada navideña llena de tradición y belleza. Sus calles empedradas y sus encantadoras plazas se mezclan con la calidez de su gente, creando un ambiente acogedor que te invita a sumergirte en la esencia misma de la Navidad.
La pasión convertida en legado en el Museo Internacional de Arte Belenista

La historia de este Museo gira en torno a la crónica de Antonio Díaz y Ana Caballero, el enérgico matrimonio cuya devoción por los Belenes trascendió fronteras y dio origen al aclamado Museo Internacional de Arte Belenista. La Fundación Díaz Caballero, fruto de su amor por este arte, se erige como un testimonio vibrante de su compromiso con la preservación y difusión de la tradición Belenista.
Desde sus días de juventud, cuando recorrían los pintorescos belenes locales, hasta sus inolvidables viajes por distintos rincones del mundo en busca de las joyas más extraordinarias, Antonio y Ana forjaron una conexión indeleble con el arte de los belenes. Su dedicación incansable no solo les llevó a coleccionar obras de renombrados artistas, sino que también les impulsó a crear un santuario único en su remoto pueblo andaluz de Mollina.
Explora el universo artístico en el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina

El Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, un impresionante edificio rodeado de un exuberante parque que espera ser descubierto. Este monumento al arte y la tradición, con sus imponentes 5.000 metros cuadrados, abre las puertas a un mundo cautivador de Belenes artísticos, desde las representaciones más clásicas hasta las obras más vanguardistas y modernistas.
Con una maestría cuidadosamente ejecutada, cada rincón de este museo se presenta como una obra de arte en sí misma. La arquitectura del museo no solo alberga las obras maestras del arte Belenista, sino que también se convierte en una pieza esencial de la narrativa, creando una armonía perfecta que enriquece la apreciación del espectador.
Este no es simplemente un museo; es un viaje a través del tiempo y del arte, donde la tradición se entrelaza con la innovación. La riqueza de la colección que resguarda el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, ofrece una experiencia envolvente que eleva los estándares de la apreciación artística en el sur de España.
Obras maestras y detalles impresionantes el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina

En este museo disfrutarás de obras que cautivan los sentidos, como el imponente Arco de Constantino, una creación magistral de la reconocida artista Angela Tripi de Palermo. Cada detalle de esta obra, exhibida con orgullo en el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, revela la destreza y la pasión que define el arte belenista en su máxima expresión.
La figura de San Francisco de Asís, esculpida con maestría por el talentoso José Ángel García de San Francisco, emerge como un tributo al inicio de la tradición pesebrística. Situado sobre la sierra del Humilladero, este ícono resalta la conexión entre el arte Belenista y la rica historia que inspira estas creaciones.
El Museo Internacional de Arte Belenista se erige como un escaparate deslumbrante que destaca la maestría de renombrados Belenistas como José Luis Mayo, Vicente Rodríguez y Antonio Bernal. Estos artistas han impreso su huella indeleble en el arte Belenista, elevando esta forma de expresión a nuevas alturas y compartiendo su visión única con los visitantes de este santuario del arte en Mollina.
Explorando el encanto del Museo de Belenes de Mollina

El Museo de Belenes de Mollina, con más de 5.000 metros cuadrados de extensión, ofrece una experiencia fascinante dividida en dos áreas distintas. En la zona exterior, los visitantes podrán sumergirse en una exposición que exhibe almazaras y aperos de labranza típicos del pintoresco campo andaluz. Mientras tanto, la zona interior despliega su magnificencia en 7 salas expositivas, cada una revelando tesoros únicos del arte Belenista.
Desde la monumental creación de Antonio Bernal, con más de 200 figuras llenas de detalles curiosos, hasta la Sala de Dioramas, que alberga más de 20 pequeñas escenas Belenistas vistas a través de ventanas, el interior del museo es un festín visual. Las Salas de Cúpulas I, II y III presentan una variedad impresionante de belenes, destacando la perspectiva en algunos de origen catalán, vasco y malagueño.
La Sala del Belén Monumental de Andalucía se distingue con un recorrido visual de 25 metros que representa las 8 provincias andaluzas, integrando lugares típicos en encantadoras escenas Belenistas. La Sala del Belén Monumental de José Luis Mayo impresiona con un belén circular de 10 metros de diámetro, donde se despliegan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Desde la Pasión de Cristo hasta detalles meticulosos, cada rincón invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza del arte belenista, haciendo de este museo un tesoro inigualable en Mollina.
Horarios flexibles y precios accesibles

Los horarios flexibles del museo, abierto de miércoles a domingo desde las 10:00 hasta las 14:00 y desde las 16:00 hasta las 19:30 horas, permiten a los visitantes sumergirse en este universo mágico. En los meses de noviembre y diciembre, la apertura se extiende a todos los días. Los precios de entrada, desde 6€ para adultos hasta entrada gratuita para menores de 4 años, hacen que esta experiencia sea accesible para todos los amantes del arte y la cultura.